Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

LA CASA DEL NARANJO

Este libro, en versión completa, es un ejercicio de arqueología de la arquitectura en Buenos Aires en una vivienda del siglo XVIII tardío. A la vez es una historia de casi 15 años de trabajos para conservar la casa dentro del Gobierno de la Ciudad. Un ejercicio académico y a la vez político.

www.asphaediciones.com.ar DANIEL SCHÁVELZON LA CASA DEL NARANJO La Casa del Naranjo. Arqueología de la arquitectura La arqueología en la ciudad de Buenos Aires se hace casi necesariamente en espacios construidos o en demolición, o en los pocos lugares verdes que hay, los que a su vez estuvieron construidos en algún momento. Es una arqueología en la arquitectura, de la arquitectura y que habla de arquitectura. Y que establece un diálogo a veces incómodo con el desarrollo urbano, el recambio inmobiliario, con la conservación patrimonial y con la especulación desenfrenada tanto por el espacio público como el privado. Este libro revisa un caso, quizás el más sonado de la arqueología urbana en el país, una pequeña casita en la avenida San Juan 338 que el barrio llamaba La Casa del Naranjo aunque hacía medio siglo que ese árbol había desaparecido. Fue quizás casualidad, pero estaba íntegra -según el concepto patrimonial de integralidad-, lo que la hacía única en Buenos Aires, pero la necesidad de ampliar el vecino Museo de Arte Moderno exigía su demolición. Fueron cinco años de discusiones, seguidos por otros cinco de estudios, con enfrentamientos, cambios de ideas y de políticas entre profesionales y funcionarios. Así resultó ser la casa más estudiada de la ciudad, única en la que arqueólogos diferentes y sus equipos excavaron para contrastar sus resultados y confirmar el valor de la casa y antigüedad, e incluso se implementaron técnicas nuevas como los estudios de arqueología de la arquitectura que aquí presentamos. Y el trabajo se hizo en interdisciplinar con profesional de las más variadas técnicas posibles. El valor de este trabajo radica no sólo en el estudio hecho, si no en la posibilidad -ya diríamos de la necesidad- que en los organismos de Estado haya pensamiento diferencial. Que el impulsar una política, cualquiera sea -pasaron cinco Jefes de Gobierno en la historia de esta excavación y sus estudios-, no implica que no existan diferentes maneras del ver el pasado, el presente y el futuro. Y que lo importante es aceptar el disenso, discutir y acordar finalmente soluciones consensuadas. El desafío no está en ganar el enfrentamiento, si no en la búsqueda de soluciones. Esta pequeña construcción, cuyo propietario inicial murió en las Invasiones Inglesas por defender su ciudad, seguramente no imaginó que su propiedad llegaría al siglo XXI como eje de una enorme polémica; la que después del uso político de la discusión nos sirvió a todos para entender mejor cómo debemos trabajar por el patrimonio en un gobierno urbano, cómo debemos enfrentarlo y qué soluciones tomar en cada ocasión. Arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires DANIEL SCHÁVELZON Daniel Schávelzon obtuvo su doctorado en la Universidad de México dedicándose a la arqueología en ciudades de gran escala. Es investigador Principal del Conicet, profesor titular de la UBA, ha creado el Centro de Arqueología Urbana de larga trayectoria en la materia y ha impulsado el desarrollo de la arqueología en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en otras ciudades y provincias del país. Su obra publicada sobre arqueología y temas del patrimonio supera los cincuenta libros y su trabajo ha sido reconocido incluso con premios internacionales como la Beca Guggenheim. Su actividad en América Latina es intensa y sus excavaciones arqueológicas han tomado estado público haciendo que el tema tenga el reconocimiento social que posee actualmente. DANIEL SCHÁVELZON LA CASA DEL NARANJO Arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires DANIEL SCHÁVELZON LA CASA DEL NARANJO Arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires Primera edición, 2012 Schávelzon, Daniel La casa del naranjo : arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires . - 1a ed. - Buenos Aires : Aspha, 2012. 214 p. : il. ; 24x17 cm. ISBN 978-987-28832-0-1 1. Arqueología. 2. Patrimonio. I. Título CDD 930.1 Fecha de catalogación: 12/11/2012 Diseño y diagramación: Odlanyer Hernández de Lara Portada: foto de la excavación en el inmueble de Av. San Juan 338, Buenos Aires. ISBN 978-987-28832-0-1 © Daniel Schávelzon, 2012 Aspha Ediciones San José 240 (1076) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Telf. (54911) 6559-1927 asphaediciones@gmail.com www.asphaediciones.com.ar IMPRESO EN ARGENTINA / PRINTED IN ARGENTINA Hecho el depósito que establece la ley 11.723 A la memoria de Guillermo Paez, amigo, colaborador, miembro del Conicet y del CAU. Aquí frente a la entrada cubierta de vegetación de San Juan 338, el día que identificó su valor histórico; el cartel parece señalar la edad que nunca alcanzaría. I AGRADECIMIENTOS E ste estudio interdisciplinario fue iniciado en los finales del año 1999 por invitación de la Dirección General de Museos, a través de la en ese entonces denominada Subsecretaría de Acción Cultural de la Secretaría de Cultura (GCBA), dirigida por Liliana Barela. Tenía el objeto de estudiar las construcciones que sería necesario demoler para un proyecto de ampliación del vecino Museo de Arte Moderno, “ruinas” a las que se les asignaba muy poco o ningún valor; a partir del año siguiente quedaron estos trabajos a cargo de la nueva Dirección General de Patrimonio. La primera etapa de investigación se hizo como actividad conjunta entre el Instituto Histórico del Gobierno de la Ciudad y el Centro de Arqueología Urbana (IAA-FADU-UBA); una segunda etapa fue hecha por la DGPat en 2002 por acuerdo con la Dirección General de Infraestructura y con un convenio suscrito con el Centro de Arqueología Urbana. Gracias al GCBA pudieron trabajar en el sitio varios equipos de arqueólogos e investigadores que luego enumeramos esperando no olvidar a nadie; el programa FOINDI de la FADU-UBA hizo posible la colaboración de dos pasantes de investigación. Durante los trabajos de demolición, Guillermo Paez por la DGPat y Mónica Carminatti en forma particular, realizaron el seguimiento de las obras para asegurar que la empresa tomara los recaudos necesarios para la protección de los cimientos a conservar, completando además el estudio de ese sector. El CONICET, 9 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura como tantas otras veces, hizo posible que en estos últimos dos años pudiera reunir toda la información recabada en tanto tiempo del trabajo de mucha gente -cientos de informes, planos, fotos y documentos- para transformarlo en un resultado concreto y de dimensiones razonables para su lectura. 10 II EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN Coordinación general Daniel Schávelzon. Equipo de la (ex) Dirección General de Patrimonio (GCBA) Arqueología: Marcelo Weissel. Arquitectura: Pablo Willemsen. Conservación y restauración: Patricia Frazzi. Estudios de arquitectura: Guillermo Paez. Relevamiento: Bettina Koroliuk. Equipo del Centro de Arqueología Urbana (FADU, UBA) Arqueología: Verónica Aldazábal, América Malbrán, Mónica Carminatti, Mario Silveira, Emilio Eugenio y Atilio Nasti. Conservación: Norma Pérez. Estudios de arquitectura: Guillermo Paez. Investigación documental: Alina Silveira. 11 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Voluntarios y colaboradores Agata Peskins, Margarita Fabbri, Marina Ojero, Paola Texeira, Mercedes Montesano, Eliana Walls, Ana María Mateo, Lilian Piluso, Andrea Caula, María Eva Bernat, Cynthia Riquelme, Alejandro Pasquet, Lucía Groisman, Elizabeth da Vella, Florencia Parisi, Verónica Rinaldi, Gladys Cunna, Julio Espota, Andrea Murga, Diana Waipan, Julieta Penesis, Marcelo Morales, Romina Rigone, Luis Eastman, Marina Peirano, Mariana Boveda, José M. Jiménez, Romina Spano, Soledad Lopez, Gustavo Lupi, Marcela Orlando, Graciela Rizes, Emanuel Montanari, Soledad Gheggi, María Soledad Mallía, Paula Escotegui, Cintia Rosso, Pedro Salminci, Damian Mocciola y Lorena Cañardo. Especialistas invitados Marcelo Magadán, Pablo Lopez Coda, Patricia Riádigos y Marcela Cedrola. 12 III PRESENTACIÓN “La ciencia ya no es un conjunto de respuestas, sino un exterminio de las preguntas”. Pablo de Santis, El enigma de París, 2007. E ste informe describe un estudio arqueológico-histórico de carácter interdisciplinario aplicado a un inmueble antiguo. Como estudio fue de importancia para Buenos Aires, ya que se lo hizo a lo largo de doce años, cosa que en el país nunca se había logrado para un solo edificio. Por otra parte se experimentó con que cinco expertos en la misma materia trabajaran en el lugar por separado y dieran sus resultados de manera independiente, para -finalmente en este libro- fuesen contrastados y obtener un resultado final de ser posible, aunque no fuese homogéneo. En ese sentido el trabajo fue complejo y largo, pero sus resultados sustantivos. Por otro lado es la triste historia de una casa del siglo XVIII que llegó casi entera al siglo XXI y que fue demolida por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural (GCBA); es decir quien debía preservarla. Por supuesto que todos queremos un museo de arte nuevo, eso es obvio, nadie podía criticar esa obra; pero la realidad es que esto estaba a su lado y eso no podíamos dejar de verlo. Y por nuestra formación y tarea en el propio Gobierno de la Ciudad en cuanto a proteger el patrimonio, la decisión o no de demoler lo viejo para que triunfe lo nuevo no era una suposición válida de por sí; era necesario discutir en términos conceptuales qué había que hacer. Pero la fuerza de la obra nueva triunfó y eso se debió a que no había tiempo o recursos para modificar los planos del nuevo Museo de forma tal que se pudiera incluir esa vieja vivienda (menos de cuarenta metros cuadrados) en la obra moder13 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura na que era la solución que proponíamos. Absurdamente la falta de tiempo terminó en que la obra nueva demoró diecisiete años y sigue sin completarse, por lo que es evidente que tiempo sobró, y recursos económicos mejor ni hacer cuentas del costo final de la obra en relación con lo proyectado. Esta es la síntesis de los temas que se discuten aquí. Es el cruce de dos problemas: la investigación en arqueología de un inmueble y su significación en la historia urbana, y por otra parte el participar desde dentro de una estructura municipal. No es algo asociado a una gestión en particular, pasaron cuatro intendentesJefe de Gobierno y el final de la historia fue el mismo. Lo que tratamos es de entender el por qué. El Gobierno de la Ciudad, hasta 1986 llamado Municipalidad de la Ciudad, ha sido desde inicios del siglo XIX el organismo destinado al manejo de la ciudad heredando al antiguo Cabildo; de manera más o menos democrática según cada época de su historia, por ende más o menos eficiente, en manos de un partido político u otro, su papel lo tenemos claro: era y es el organismo que regula la ciudad. Antes el citado Cabildo, sin duda mucho menos democrático y representativo los cargos se vendían entre unos pocos afortunados-, era su antecesor directo, nos guste mucho o poco las decisiones que tomaban que eran muy poco discutibles; hoy el Gobierno de la Ciudad en democracia implica el disenso interno, el pensar diferente aunque todos trabajemos para un fin común. Es decir: siempre la ciudad, entendida como ciudadanía, como conjunto social expresado materialmente en un hecho físico, necesita un órgano central que trabaje para ella y que exprese y justifique sus decisiones por más fuertes que sean. En este concepto, quizás un poco simplificado en aras de la claridad y el consenso, es que se encuadra este libro: el gobierno de una ciudad, esta o cualquier otra, se ocupa también de su cultura entre mil tareas que debe llevar adelante. El lugar que ésta ocupa en cada ciudad puede y es diferente, cosa imposible de discutir aquí, lo concreto es que existe y todos la reconocen. Por supuesto que cada momento de la historia necesita sopesar la importancia de cada tema, a veces enfrentados entre sí, y tomar decisiones que no siempre agradan a todos. También en el campo de la cultura las visiones existentes son diferentes y muchas veces enfrentadas, hay quien considera que es el show o el espectáculo, para otros es mucho más y obviamente incluye los mecanismos que construyen ciudadanía e identidad. En algunas ciudades hay que hacer sólo eventos masivos o mantener coros, ballets y teatro; en otros lugares se trabaja con museos, centros históricos, institutos de investigación, o todo a la vez, la variedad es inmensa y lo será cada vez más y eso es positivo. Pero cualquiera que sea la política cultural adoptada, es eso: una política cultural. Incluso quien no hace nada también la está haciendo y buen ejemplo ha sido la cultura en la Dictadura, que creyendo no hacer nada destruían y abortaban. Y ya no cabe duda que el patrimonio histórico es una parte del accionar político; no hay ciudad que no lo tenga, quizás alguna no lo identifique -con o sin conciencia-, o no lo proteja, o simplemente no se ocupe de él, o lo haga mal por falta 14 DANIEL SCHÁVELZON de especialistas; pero no por eso deja de existir y la ciudadanía de saberlo 1. En síntesis vamos a entrar a través del estudio de un caso, una excavación de arqueología histórica, en un tema de políticas culturales, es más, de políticas del gobierno del municipio, de cómo se evalúa la importancia de cada cosa y cómo se toman decisiones. Este libro revisa un ejemplo -el de la pequeña casa que había en San Juan 338- por varios motivos: porque es una buena muestra de los conflictos que se generan dentro de un organismo cultural en democracia, porque muestra que en una Secretaría de Cultura y en sus dependencias hay y debe haber disenso y pensamiento crítico -de otra manera sería Fascismo-, y porque creemos que la crítica constructiva nos hace bien a todos. Pensamos que es nuestro deber presentar alternativas desde adentro del organismo, sugerir, proyectar nuevas propuestas, generar ideas nuevas, buscar y rebuscar hasta encontrar la solución no imaginada y que sea la mejor para todos. En este caso el problema de origen era simple pero muy complejo a la vez: para que creciera el museo de arte moderno, lo que es más que loable, se consideró que era necesario demoler una simple y modesta ruina de una casita muy antigua que existía a su lado. Una vez planteado en esos términos simplistas uno se preguntaba: ¿qué era más importante?, ¿eran cuestiones comparables?, ¿quién y cómo se tomaron las decisiones y en base a qué información?, ¿no había alternativas que pudieran hacer coexistir las dos cosas o generar otras posibilidades?, ¿no había inteligencia acumulada como para elaborar algo diferente a la propuesta de todo o nada, para buscar lo distinto, salir por fin de la tradición de nuevo vs. viejo?, ¿el proyecto inicial de 1997 no pudo ser modificado en años de estancamiento?2, ¿puede recibir un gobierno una propuesta de arquitectura del exterior y aplicarla acríticamente solamente por que es de una gran firma y gratuita que ni vio lo que había en el terreno de al lado? Que el tema no era menor lo mostró la comunidad en las virulentas notas de los medios de comunicación que insistieron en forma constante y sostenida durante años que no debía demolerse la casa, aunque sí hacerse el museo, se ponía en evidencia en las opiniones de todo tipo vertidas por muchos sectores desde los académicos hasta los vecinos en la radio tal como veremos. El Gobierno de la Ciudad se vio en problemas ante esa andanada de críticas por algo que pensaba que no iría a generar más que felicitaciones, que lo estaban haciendo bien y que era de valor para toda la sociedad, tal como siempre es un nuevo museo. Esto llevó a malos entendidos, enfrentamientos, politizaciones, llegándose a no aceptar el disenso interno. Y para la sociedad se hacía evidente que ni el museo se construía -pasaron 16 años y sigue en obra-, ni se conservaba la casa antigua. Y la legislación que prohibía demolerla la había hecho ese mismo Gobierno y había sido redactada por esos mismos funcionarios. Es decir que si bien se 1 Daniel Schávelzon, Mejor Olvidar: La conservación del patrimonio cultural argentino, Deloscuatrovientos Editor, Buenos Aires, 2008. 2 En el año 2010 se ha inaugurado la fachada, una primera parte del museo en 2011, el sector donde estaba la casa si bien ha sido construido no ha sido inaugurado ni hay fecha definida, esto se escribe a finales de 2012. 15 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura hacía algo loable por otra parte se violaba la ley que prohibía demoler construcciones históricas en el Casco Histórico. Esto es lo que la sociedad no entendía ni puede entender si nadie lo explicaba, a menos que quien escribió esas leyes no se le ocurrió que algún día le iba a tocar aplicarla. El otro tema que no tenía explicación para quienes veían esto desde afuera era ¿no había una asesor legal?, ¿un abogado que dijera a las autoridades que se violaban leyes, en lugar de callar?, ¿o tenían razón los que opinaban que el contubernio con la empresa constructora los incluía por algún no claro motivo?3. Vista del patio delantero de la casa y sus laterales. Al centro el sector del siglo XVIII. El retiro de los revoques modernos fue parte de la investigación Los habitantes de la ciudad se preguntaban sin que nadie les respondiera ¿si se hizo un Casco Histórico para preservar y ésta es una de las casas más antiguas ¿porqué se la demuele? No había explicación posible que contestara eso por que implicaba el mostrar que el proyecto era intocable por principios externos a la cultura: no se quería ni se podía agregarle nada, ni meter la casita adentro, ni agregar un subsuelo, ni agrandarlo atrás, nada, la imaginación era inexistente porque, como pensaban algunos, las obras de los amigos no se modifican. Y por eso nunca se dio una respuesta a través de los medios de comunicación: sólo se seguía lentamente hacia delante. Y la comunidad se preocupaba y los funcionarios daban una imagen cada vez más pobre de ellos mismos. Tampoco nadie puede ni podía asumir que no se sabía lo que se tenía entre manos ya que el mismo gobierno la estaba estudiando; el primer informe sobre la posible antigüedad del edificio fue hecho en 3 El responsable legal era el Dr. Oscar Degregori. 16 DANIEL SCHÁVELZON agosto 20004, la demolición fue hecha en 2005 tras publicarla en la Guía del Patrimonio que hacía el propio Gobierno de la Ciudad. ¿Alguien podía comprender lo que sucedía? Vista de la casa con sus patios adelante y atrás, techos destruidos, al inicio de los estudios Finalmente se encontró una solución sin consenso: se decidió salvar lo único que no tenía sentido proteger de la casa antigua: los cimientos -los que nacieron para no ser vistos-, y en cambio destruir la construcción. Lo interesante es que el valor se lo estaba dando el mismo gobierno que, desde otra dependencia de la misma Subsecretaría, pagaba por estudiar la casita, lo que destacamos no sólo por lo contradictorio que puede parecer sino porque fue lo más inteligente de todo el accionar: si se va a destruir, al menos estudiémosla y recuperemos toda la información científica y material posible. Una cosa no tapa la otra pero al menos la hace menos dolorosa. Esto ponía a los técnicos, arqueólogos, historiadores y restauradores en el medio de la polémica, por ende recibiendo los golpes desde todos los lados, inútilmente. Este libro no es una crítica destructiva contra funcionario u organismo alguno, o un gobierno municipal de cualquier época -menos que nada a quienes lograron inaugurar una primera etapa del Museo-, es una reflexión sobre un caso concreto y específico que ya pasó. Es repensar en los años entre la demolición y el no totalmente inaugurado museo sobre el papel de una Subsecretaría de Patrimonio Cultural5, sobre el Casco Histórico de la ciudad y sus leyes, sobre el papel de un 4 Daniel Schávelzon, Informe preliminar sobre la excavación en San Juan 338, Informe a la DGPat, Buenos Aires, agosto 2000, el informe completo fue elevado el 29 de mayo 2001 a la Dirección General de Patrimonio y a la Dirección General de Museos. 5 Hoy Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico. 17 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura museo -más aun de un polo cultural como se lo ha llamado-, sobre cómo se hace una ciudad mejor con mejores ciudadanos; sobre qué quiere una comunidad, qué es lo que la identifica, sobre el valor de la memoria en última instancia y de cómo la gestiona en un gobierno democrático. Eso es todo y no es poca cosa por cierto. Edificio de Cigarrillos Piccardo cuando funcionaba como Museo de Arte Moderno (2002) Maqueta del proyecto original de E. Ambasz para el nuevo museo incluyendo el terreno aledaño de la casa antigua (presentada en 1996) 18 IV INTRODUCCIÓN “Un cascote en el suelo no es sólo su presente de cascote en el suelo, es también su pasado cuando no lo era; es también su futuro”. José Saramago, La Caverna, 2000. E n el año 1833, entre los documentos elevados a un juez de la ciudad de Buenos Aires por una viuda y sus hijos, se hallaba la siguiente anotación al pié de la descripción de una vivienda modesta en la zona sur de la ciudad, en lo que fuera el antiguo ejido urbano: “El finado Don Marcos de la Rosa murió intestado a manos de los ingleses en la entrada de Witelot (Whitelock) a esta ciudad, y su viuda Doña Gregoria Pinel queda con dos hijos menores, Don Santiago y Doña Juana y un póstumo que dio a luz, una niña Doña Juana, mes y medio de la muerte de su esposo. Y habiendo vivido esta niña algunos tres meses, vino a heredar a su finado padre con sus dos hermanos (...) la finca que hoy se trata de dividir...”1. No hay duda que ni Doña Gregoria ni el juez tenían idea que esa casa iba a sobrevivirlos y llegaría casi intacta hasta el año 2005, es más, que sería fruto de 1 Los documentos de la testamentaría que después se enumeran completos provienen del Archivo General de la Nación. 19 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura interés científico y patrimonial, y de este estudio. Y que también fuese la que muchos consideran como la más antigua -casi completa ya que en fragmentos hay otras-, que sobrevivía hasta hace poco en la ciudad. Menos aun se le ocurriría a esa gente que esta modesta casa, que había sido construida en la tipología más común de la ciudad de su tiempo tal como lo eran las de casi todo Buenos Aires, desaparecería rápidamente por culpa de una Ordenanza Real del 20 de febrero de 1784, quedando su casita como el único testigo entero que llegara al siglo XXI. Durante los inicios del año 2000 los medios de comunicación en Buenos Aires dieron una noticia que generó muchas expectativas: se había descubierto la considerada como “la casa más antigua de Buenos Aires” 2, o Casa del Naranjo como también se la llamó3, según dijeron los diarios con grandes titulares. Lo interesante era que se consideraba que se había descubierto una casa que no era necesario descubrir ya que aún estaba entera, en pie y la cual cualquiera podía ver desde la calle, muy transformada es cierto pero sin duda visible. Ya desde treinta años antes había llamado la atención de historiadores que documentaron su existencia 4. En realidad el Gobierno de la Ciudad había tomado cartas en el asunto por su unicidad y el arquitecto José María Peña logró que se conserve y restaure como parte del proyecto de recuperar San Telmo como lugar histórico 5. Lo que no sabíamos en ese entonces es que el mismo Gobierno de la Ciudad la haría demoler; entiéndase que era el que estaba en el poder en un momento diferente6 ni que la casa iba a ser tomada por ocupantes ilegales por muchos años destruyéndola en gran parte, ni que el propio municipio para lograr expulsarlos le rompiera los techos y las instalaciones para hacerla invivible. Pero todo eso era historia, una carga pesada pero era pasado cuando se decidió comenzar a estudiarla. El problema que se nos presentaba a quienes allí trabajamos era que al haberla establecido socialmente como la casa más antigua de la ciudad, esto nos generaba responsabilidades complejas las que fueron lentamente asumidas en la medida de las posibilidades y en años muy difíciles para el país: se trataba en su mayor parte de trabajo voluntario sin presupuesto y cruzando las crisis de Menem y Duhalde, el 2001 y la economía de Domingo Cavallo. El tema central sobre el que debía trabajar el equipo de investigadores estaba formado por tres grandes conjuntos de problemas: 1) la casa como potencial científico para explicar hechos del pasado, 2) la casa como patrimonio cultural de la comunidad y la necesidad por ende de preservarla, 2 R. Fernández, En San Telmo está la casa más antigua de la Capital Federal, Clarín, pag. 65, 5 de agosto 2000. 3 Fue un hallazgo de la memoria de los vecinos que aun recordaban el nombre anterior a 1979, por el árbol que asomaba tras la entrada. 4 Accedimos a fotos tomadas por Ramón Gutiérrez, por Alberto de Paula y por Federico Ortiz entre las de más calidad. 5 La reconstrucción de ese momento, al parecer 1979 o 1980 fue de tipo Neocolonial; y si bien la casa era realmente colonial se trató de ajustarla a la idea imperante de cómo debía ser y no como era real mente. 6 Hablamos del año 2005. 20 DANIEL SCHÁVELZON 3) la necesidad de ampliar el Museo de Arte Moderno y por ende de destruirla o incorporarla al nuevo proyecto. Era ciertamente un grave el choque de intereses, ya que la casa, abandonada y en muy mal estado de conservación el día del inicio de los estudios estaba ya a punto de demolerse, generando así nuestro proyecto una serie de interferencias en una obra licitada cuyo proyecto de 1997 había sido hecho en el exterior por un afamado arquitecto, con un crédito internacional aprobado y con una obra de alto impacto en la zona sur siempre olvidada o relegada. Nunca nadie se quiso oponer a eso, simplemente queríamos salvar la pequeña y antigua casita, encontrarle una alternativa, sólo una, porque la casa era única. Al comenzar los estudios el terreno mostraba desde hacía años una imagen patética: construcciones derrumbadas, plantas crecidas, escombro y basura por toneladas. Al ingresar al sitio era difícil entender que en medio de tantas paredes derruidas estaban los restos de lo que pudiera ser la casa casi íntegra más antigua de la ciudad. La primera observación fue hecha por Guillermo Paez en su visita inicial y fue él quien alertó que quedaba en pie una casa del siglo XVIII. Y a partir de allí se comenzó un amplio operativo histórico, arqueológico y de intenciones de preservación con el objeto de estudiar si todo eso, es decir su antigüedad, su importancia patrimonial y sus posibilidades arqueológicas eran ciertas y por tanto el poder operar en consecuencia. Esa pequeña casa resultó ser una verdadera sorpresa ya que figuraba en los planos más antiguos de la ciudad, es decir desde inicios del siglo XVIII, Asimismo estaba descrita con todo detalle y dibujada en una escritura de 1833 que la retrotraía al menos a 1807, teníamos el nombre de su constructor -quien la ampliara al estado actual-, y que murió en las Invasiones Inglesas. Asimismo la casa era la única que quedaba en Buenos Aires representativa de la arquitectura anterior a la Real Ordenanza de 1784 (la única en la ciudad al menos), es decir anterior a la legislación colonial que obligó a construir sobre la línea municipal. Los otros fragmentos de casas que aun quedan en el centro y San Telmo o Montserrat -no hay una entera por cierto-, son posteriores o alterados o incompletos ya que casa entera no queda una. Ni de entonces ni de bastante después, no hay ninguna. Era un relicto excepcional, absolutamente único pese a su modestia pero eso no era sencillo de entender. La casa había conservado bajo el suelo hasta el fogón cavado en la tierra y en buen estado de conservación, con el carbón y los huesos comidos en su interior, los pisos de ladrillos de la cocina estaban aun enteros al igual que los pisos de tierra en el resto de la casa y el pozo del aljibe. Y por debajo del piso estaban las evidencias materiales previas a su construcción. Aunque hay que decir que los pisos antiguos y los muros de ladrillos unidos con barro fueron lamentablemente recubiertos en la restauración de 1980 con una gruesa capa de cemento, aun estaban ahí las paredes y no fue difícil quitar el recubrimiento para recuperar lo original. Era tal el detalle de lo conservado que hasta la pintura de color blanco-rosada antigua estaba perfecta debajo de todo ese cemento. Las paredes y el techo original habían sido en 21 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura parte destruidos para hacer la casita a nuevo por obra de nuestra propia Municipalidad, cuando no se hacían estudios de este tipo -debemos asumirlo por cierto-, en lo que quiso ser “una casa colonial típica de San Telmo”, destruyendo en parte una verdadera casa colonial, aunque pueda parecer absurdo. Pese a eso mantenía su integridad, lo hecho era cosmética y fue fácil quitarlo. Plano de la vivienda original que acompaña las escrituras de 1833 en el Archivo General de la Nación 22 DANIEL SCHÁVELZON El terreno actual, cosa también insólita, mantenía el nivel original de la topografía de la ciudad, cerca de un metro por encima de la vereda. Tal como la excavación demostró teníamos gracias a eso un piso original que casi no había sido modificado desde la fundación de la ciudad. ¿Piso fundacional? ¿a quién se le ocurre que exista eso? Si, encontrar en nivel de suelo de Buenos Aires sin modificaciones era absolutamente único. Esta manzana aparece definida en los planos de la ciudad hacia 1720-30 cuando el ejido de la ciudad comenzó a ser repartido o vendido por el Cabildo, con lo que se inició el poblamiento de los Altos de San Pedro (lo que ahora llamamos San Telmo) y se lleva a cabo como hecho inicial la construcción de la iglesia de los jesuitas y su Residencia para Hombres en la manzana de enfrente. En el plano de Buenos Aires de 1738 la manzana ya fue dibujada como dividida en cuatro solares y es la primera referencia documental que tenemos para la existencia de esta casa o del terreno en que se encuentra. Es interesante que parte del muro medianero de la casa antigua aun estaba dentro del lote vecino, resabio de una subdivisión del gran terreno original. Como ya adelantamos la excavación mostró que casi no hubo ocupación estable anterior a la fecha citada; los materiales culturales en contexto se incrementaron para la segunda mitad del siglo XVIII, coincidiendo así con la información histórica. El recorte del lote producido por el ensanche de la avenida San Juan en 1980 le sacó al terreno unos seis metros de ancho del frente y lógicamente las construcciones que tenía en esa parte. Algunas fotos permiten ver como era la simple fachada hacia la calle. Fogón hecho sobre el terreno original con hueso como combustible antes de la construcción de la vivienda, hallado bajo el patio frontal 23 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Restos de un ovino con huesos articulados descartados cuando el terreno era ejido de la ciudad, excavado bajo el patio delantero El uso del terreno en esos primeros años, cuando cubría un cuarto de manzana, debió ser el habitual en esa zona ejidal y alejada, vecinal y agro-ganadero. Restos de comidas y vasijas rotas, carbón de fogones al aire libre, huesos tanto sueltos como aun articulados de faenamiento en el sitio, muestran que se dispersaba la basura en un terreno abierto en el que lentamente todo se iba enterrando por pisoteo y lluvia. Suponemos que buena parte de esa tierra, años más tarde, debió funcionar como un fondo suburbano más en la ciudad, con gallinero, árboles frutales, aljibe y huerta doméstica. Era un andurrial suburbano que creció hacia mitad del siglo XIX y el comportamiento de la población era acorde a ello: por fuera de unas pocas manzanas construidas y ocupadas seguía siendo tierra de todos y de nadie. No tenemos mucha información acerca de la primera casa que existió en el terreno pero por lo que vemos es posible asumir que lo que los planos del siglo XVIII indican, es decir la existencia de al menos una vivienda muy pequeña, sea cierta. Si esa casa coincide con la ubicación de la actual debió estar en lo que llamamos “cocina” siguiendo la nomenclatura de 1833. Tenía paredes de ladrillos y techo de tejas basaos en lo encontrado en excavación. ¿Cuándo fue alterada? Debió ser antes de 1784 ya que las Ordenanzas Reales de ese año prohibieron esa tipología sin línea municipal7. 7 Daniel Schávelzon, La casa colonial porteña, notas preliminares sobre tipología y uso de la vivienda, Medio ambiente y urbanización no. 46, pp. 69-83, Buenos Aires, 1994. 24 DANIEL SCHÁVELZON Rancho fuera de la ciudad dibujado por M. Rugendas hacia 1830 con el fogón en el piso. Es posible que la primera construcción en el sitio haya sido similar incluyendo la galería en el frente La casa nueva era ya una típica casa de “sala con aposento” al hablar de su tiempo y con una cocina separada por el zaguán tradicional que daba paso al patio del fondo. Había también en la casa un pozo de aljibe y un jardín adelante. Este conjunto estaba construido con grandes y pesados ladrillos de 40 cm. de largo asentados con barro, pisos de tierra, puertas y ventanas con ángulos para facilitar la iluminación, herrajes forjados en la carpintería, techo sostenido por vigas de palmera; todo eso salvo por los cambios en la techumbre era lo que aun estaba en pie. La descripción de 1833 la señala como de casa de azotea y de paredes con revoque. En realidad los muros, tal como mostró la arqueología, no estaban revocados tal como lo pensamos hoy en día si no simplemente blanqueados a la cal y la última capa fue casi seguramente de color rojo “sangre de toro”, ya deslavada al recobrarlo. La calle, en ese entonces y desde 1796 se llamaba Santa Bárbara. Luego vinieron cambios de la modesta casita, en este caso una remodelación casi total transformando la casa para pasar a pertenecer a una nueva tipología de moda, de patio cuadrado central rodeada de habitaciones en la que la casa vieja quedaba como la parte posterior del conjunto. ¿Cuándo se construyó esta nueva parte? Si su dueño De la Rosa murió peleando en 1807 durante las Invasiones Inglesas y la casa la hizo en vida teniendo ya dos hijos y uno de 7 y 1/2 meses de gestación, suponemos que las obras no deben remontarse más allá del inicio del siglo XIX o poco antes. 25 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Si bien lo que pudo existir hacia la calle ya había desaparecido cuando la estudiamos, sabemos que a la casa antigua, en su momento se le agregaron dos cuerpos de dos habitaciones cada uno formando un cuadrado con un patio central y una fachada falsa con tres puertas para cumplir con la Ordenanza de tener línea municipal. Este plano se ve en el catastro de Pedro Beare para poco después de 1860, con lo que la casa pasó a ser una construcción de mayor importancia aunque sin ser señorial: sobre el frente, para esa época ya se le había construido un nuevo cuerpo que debió incluir las respectivas nuevas salas de recepción de las dos casas que se dividían el frente. Lo de atrás siguió igual hacia el futuro. Lo que cambiaba era la imagen externa, el frente y la capacidad de recibir, todo acorde a su tiempo. Secuencia de construcciones en el terreno: hacia 1740, hacia 1805, hacia 1850 y en 1980 26 DANIEL SCHÁVELZON Suponemos que esa obra debió hacerse poco después de que la familia dividió la casa en 1833 pero antes de 1862. Este sector nuevo tenía ladrillos de menor tamaño pero que en buena parte estaban unidos con barro, aunque hay sectores con cal. Las puertas ya eran de dintel recto y sin ochavas con muros de la mitad de espesor de los primitivos. No había ventanas en esa etapa constructiva y aquí debió cubrirse el piso con las nuevas baldosas francesas, cegándose la puerta de paso entre las habitaciones 3 y 10 para abrirse la aún existente de ángulo recto y dintel horizontal; todo se modernizaba. Al menos algunas habitaciones estuvieron empapeladas para la mitad del siglo XIX. Era para el fin del siglo XIX una casa muy diferente de la antigua, era lo que se consideraba el estilo moderno de su tiempo y decorada al gusto de un nuevo siglo. Fachada de la casa antes de su recorte en 1980 para abrir la avenida San Juan (cortesía Ramón Gutiérrez) La última gran intervención debió hacerse hacia 1980, en ese año había pasado la propiedad a la Municipalidad por la apertura de la avenida, lo que se aprovechó para transformarla en una galería comercial acorde a la zona de anticuarios que estaba gestándose en torno de la Plaza Dorrego. En ese momento se desmontaron buena parte de los techos para hacerlos a nuevo, se abrieron vanos y la fachada de la construcción más antigua se hizo “colonial”, destruyendo las verdaderas molduras para darles el aspecto difundido por el Neocolonial. Las vigas originales de palmera, intactas, fueron reemplazadas por viejas pero por suerte fueron rehusadas en diversos sitios del terreno, por lo que hemos logrado salvar algunas. En ese momento se revocaron las paredes, se cerraron vanos, se abrieron puertas, se hizo el piso del patio y se canceló el aljibe. Es imposible de creer que para que el barrio pareciera colonial se alterara una casa auténtica llevándola a lo que se supo27 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura nía que debía ser. Luego se destruyó el frente y se le hizo un pórtico de hormigón con arcos, de pésimo gusto, que deterioró aun más todo el conjunto ya que realmente no tenían idea de lo que estaban haciendo. Al poco tiempo el lugar fue invadido y se instalaron numerosas familias que construyeron habitaciones por todas partes, en especial en el patio trasero, las que luego que fueron desalojados. Para que no vuelva a producirse el Municipio rompió los baños, caños y techos y todo lo construido -viejo y nuevo-, para evitar nuevas situaciones de ese tipo. En el año 2003 nuevamente fue intrusada y nuevas alteraciones fueron hechas por todas partes, pese a todo la estructura original siguió en pie. 28 V HIPÓTESIS Y METODOLOGÍA DE ESTUDIO - ¡Escuche el pájaro!, dijo. - ¿Por qué canta ahora?, preguntó. - Porque quiere. Para un pájaro esa es suficiente razón. Margaret Millar, 1970 Beyond this point are monsters P ara determinar la estrategia de excavación, eje central de todos los estudios en el sitio, hubo que tomar en consideración el que no queríamos generar problemas para la conservación ulterior -suponíamos que la iba a haber-, en especial de la parte más antigua. La intención fue no abrir demasiado los pisos ya que eso significaba la destrucción del enladrillado antiguo y de las baldosas francesas posteriores ya también antiguas. Se excavó en su casi totalidad el patio delantero porque aun estaba cubierto por el enladrillado original sellando lo precedente; el jardín posterior por sus dimensiones se excavó mediante un larga trinchera de un metro de ancho, la que unida a la de adelante generaba un corte casi completo de todo el terreno, se hicieron múltiples sondeos y en el interior de la casa más vieja sólo se hicieron algunas cuadrículas por la conservación de los pisos originales. El patio posterior, vale destacar que había tenido encima muchas construcciones de madera recientes que habían sido desarmadas pero todo amontonado en el sitio con lo que se había alterado aun más que al patio delantero, de allí nuestra retracción a gastar demasiados recursos en esa zona. Asimismo un enorme árbol centrado en el patio, añoso y de gran29 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura des raíces, hacían poco prometedor el lugar en función de otros intocados o poco alterados en primera instancia. En el año 1996 se había iniciado en la ciudad de Buenos Aires lo que conoceríamos como arqueología municipal. No era la primera vez que en el país se hacían trabajos de arqueología histórica en relación con municipios, incluso había ya buenas experiencias pero las posibilidades que brindaba la apertura democrática de un Intendente elegido por votación, generó nuevas alternativas. En este caso se comenzó a organizar un primer equipo que actuara en función de los requerimientos municipales y no en un sistema universitario1. Esto no fue fácil de definir, es decir establecer los límites entre una y otra manera de actuar ya que no implicaba diferencias teóricas o metodológicas, si no en el aceptar que los proyectos surgían en función de necesidades, preguntas y programas patrimoniales que eran gestados en instancias más amplias, externas a la arqueología misma. Los primeros proyectos fueron ya estudiados y publicados2. Con los años se observó una diferencia con la arqueología urbana tradicional que se hacía en la ciudad: la hecha por el municipio implicaba una muy fuerte responsabilidad extra en la difusión del conocimiento generado y en el manejo y exhibición del material cultural, el que se transformaba en patrimonio histórico en forma inmediata. Esto, que en realidad le debería suceder a toda la arqueología, no era habitual y generó numerosas complicaciones hasta lograr establecer mecanismos de funcionamiento eficientes. Desde la primera visita al lugar las preguntas que se nos hacían eran claras: se nos llamaba para dar respuestas concretas y específicas sobre las cuales tomar decisiones: 1) la antigüedad de todo y de cada sector de esta construcción y su lote, 2) la valoración patrimonial, 3) la función original del edificio, deslindando los agregados recientes. Sobre la base de esas preguntas que fueron transformadas en objetivos de estudio, era necesario entender que el producto de lo excavado y los conocimientos generados eran patrimonio del Gobierno de la Ciudad y que estos debían conservarse, exhibirse y difundirse a la brevedad posible. Pero esto era arqueología histórica, o arqueología urbana como se la ha denominado también por sus problemáticas específicas y por lo tanto no se podía desprender de su propia especificidad. Por lo tanto se establecieron otros objetivos puramente académicos: 1 Daniel Schávelzon, Arqueología y gestión en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: los Hitos de la Memoria (1996-2000), Arqueología Histórica Argentina pp. 683-690, Editorial Corregidor, Buenos Aires, 2003 y Arqueología y municipio en Buenos Aires, los hitos de la memoria urbana, Actas: IV Congreso Internacional de Estudios Iberoamericanos, Pontificia Universidad de Río Grande do Sul, Porto Alegre, 2000 (edición en CD). 2 Daniel Schávelzon, M. Silveira, M. Ramos, N. Pérez y G. Paez, Buenos Aires, arqueología: la casa donde Ernesto Sábato ambientó Sobre Héroes y Tumbas, Ediciones Turísticas, Buenos Aires, 2003. 30 DANIEL SCHÁVELZON La casa antes de la demolición, la zona en rayas estaba cubierta por escombro y no pudo ser estudiada. Los cuadrados muestran las áreas excavadas 1) Aportar al conocimiento de la vida doméstica en la ciudad en el ejido, 2) Definir tendencias de consumo alimentario para cada época, en especial para el siglo XVIII e inicios del XIX, 3) Ayudar a ampliar el conocimiento de la cultura material en los momentos anteriores a la construcción de la casa más antigua, cualquiera sea ésta. Para lograr responder estos interrogantes fue necesario establecer un estudio de tipo interdisciplinario en que intervinieron especialistas de las más variadas ramas de las ciencias, que hicieron lo mejor que pudieron en función de las pocas posibilidades económicas del trabajo y la complejidad del sitio. Por ello se plantearon varias vías de búsqueda de información, las que si bien se entrecruzan constantemente trataron de determinar el fechamiento, funcionalidad y valor patrimonial de la casa y sus aditamentos por métodos diferentes. La intención final era poder contrastar los resultados y que tuviéramos al menos una respuesta, fuese única o no única, pero respuestas al fin. Incluso y esto es realmente poco común en la arqueología argentina, se invitó a diferentes arqueólogos y sus equipos de trabajo a excavar en la misma casa para también contrastar los resultados. En este sentido la experiencia fue enriquecedora, digna de ser destacada y repetida. Los equipos de Daniel Schávelzon, Marcelo Weissel y Emilio Eugenio respectivamente elaboraron sus propios informes; por su parte Guillermo Páez hizo un extenso estudio arquitectónico y Mario Silveira el de zoología. También excavaron Verónica Aldazábal, 31 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Mario Silveira y América Malbrán, todos ellos ya graduados para ese entonces, algunos de sus alumnos hoy ya lo están también 3. Lo interesante de esto es que los resultados han sido notablemente parejos coincidiendo en su mayor parte, de tal forma que fue posible compendiarlos en este informe final. Excavación del patio delantero: bajo las baldosas se encuentra el cimiento de la pared de la cocina agregada en 1850 y un piso de ladrillos Las vías de investigación que se establecieron, centradas en la obtención de un fechamiento lo más preciso posible, fueron: 1) Arqueología; 2) Análisis cronológico de restos de cultura material (análisis tipológico); 3) Historia documental; 4) Estudios de arqueofauna (fechamiento por técnicas de corte); 5) Arqueología de la arquitectura (fechas por técnicas constructivas); 6) Historia oral; 7) Historia de la arquitectura (tipologías formal-funcionales); 8) Iconografía (fotos, grabados y planos); 9) Carbono 14. 3 Todos los informes fueron archivados en la Dirección General de Patrimonio del GCBA con copia en el CAU. 32 DANIEL SCHÁVELZON Cimientos de la cocina de 1850 y su apoyo sobre el suelo natural Cada una de estos caminos fue explorado en la medida de los recursos disponibles contraponiendo sus resultados, discutiendo interpretaciones, revisando resultados y así cada uno aportó lo suyo. No fue sencillo pero de esta manera el tema central para el Gobierno de la Ciudad, el tan discutido saber con exactitud la fecha en que este edificio había sido construido, fue respondido por múltiples variables: no era un resultado único producto de una observación personal sino de un conjunto de técnicas que respondían todas a la vez. Así el tema quedó cerrado al menos en lo que al conocimiento corresponde, habiendo dado respuestas adecuadas, a la vez que generado conocimientos para estudiar el pasado de la ciudad. Llevó cinco años de trabajos de excavación y estudio, luego otros de procesar esa información y este es el informe de ello. 33 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura La nota que desató la polémica por el hallazgo de la vivienda (5-8-2000) 34 VI HISTORIA DEL LOTE URBANO “Una extensión de apariencia lisa podrá estar cubriendo al mismo tiempo que manifiesta, las huellas de todo lo vivido y acontecido en la historia”. José Saramago, La Caverna, 2000. Q uien observe el lugar desde la calle notará que esta casa y su lote están -o estaban pero aun se ve-, un metro más alto que la vereda; esto que quizás para alguno no sea más que una molestia, en realidad tiene un peculiar valor histórico y patrimonial ya que el terreno mantiene el nivel original de la topografía de la ciudad, lo cual es casi único en la zona, es más, incluso en la ciudad, la que ha sido profundamente alterada en sus niveles antiguos. Buenos Aires no es ni fue una ciudad plana como el imaginario la supone, tenía desniveles aunque no fuertes y eso en tiempos coloniales era bien marcado. Por eso y tal como la excavación ha demostrado tenemos todavía el piso original del lugar, que al parecer casi no había sido modificado desde la fundación de la ciudad en el siglo XVI. Esto tenía un enorme valor científico y lo observado nos permitía asumir esa hipótesis y trabajar en consecuencia. Esta manzana aparece ya definida en los planos de la ciudad recién hacia 1710-1720 cuando el ejido comenzó a ser vendido o repartido por el Cabildo, con lo que se inició el poblamiento de los Altos de San Pedro y la construcción de la vecina iglesia de los jesuitas y su Residencia para Hombres. Recordemos que el ejido era el área que envolvía la traza de la ciudad, es decir el área destinada por el 35 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura fundador por afuera de la zona para ubicar casas y propiedades; el ejido era tierra propiedad del Cabildo -no del Rey- y por lo tanto era de todos, del común como se decía en ese entonces, donde pastar animales, juntar leña, reunir ganado, hacer hornos de ladrillos y otras actividades que no implicaban propiedad de la tierra. Es por eso que cuando los cabildantes comenzaron con un acelerado proceso de fragmentación para entregarlas a las órdenes religiosas -a través de donaciones de terceros-, a militares, amigos o parientes, el escándalo fue mayúsculo. Medio siglo más tarde todo estaba ocupado aunque obviamente sin escrituras o con los papeles a medias. Tal el caso de esta pequeña casita que mucho después de la muerte del dueño de la casa su viuda quiso regularizarlo al no tener escritura alguna; nadie decía nada pero habían transcurrido más de 25 años. Posible primer evidencia de la construcción en el plano de la ciudad de 1740 En el plano de Buenos Aires de 1738 la manzana en estudio fue dibujada como dividida en cuatro solares, es decir la partición tradicional desde la fundación en cuartos de manzana y es la primera referencia física que tenemos para la existencia del terreno. La pequeña casita que allí figura es la que consideramos que dio origen al núcleo más viejo de lo que hoy está presente en el lugar. La excavación ha mostrado que no hay ocupación anterior a la fecha citada, es decir antes de los inicios del siglo XVIII, salvo unos fragmentos de cerámica del siglo XVII y algunos acontecimientos que deben haberse producido en el uso marginal que tenía el terreno. Los materiales culturales en contexto se incrementan recién para la segúnda mitad del siglo XVIII, corroborando así la información histórica. Lógicamente 36 DANIEL SCHÁVELZON hay cerámicas de tradición indígena e hispano-americana que podrían ser más antiguas pero no tenemos hoy la posibilidad de saberlo con certeza; lo que nos importa son los contextos de los objetos y no los fragmentos aislados. Catastro de Pedro Beare de 1860-65, con el número XVI se ve la casa. El plano no coincide con lo conocido en el lote XV Otras excavaciones hechas en la zona de los Altos de San Pedro, como en el convento de los jesuitas en la vereda de enfrente, indicaban lo mismo: la ocupa- 37 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura ción fue intensa en los inicios del siglo XVIII, pero de antes sólo hay algunos fragmentos aislados y huesos de animales 1. Respecto al terreno no tenemos aún la fecha en que el cuarto de manzana se dividió en lotes menores, pero por los datos de las escrituras ya estaba así en 1833 y, al parecer según lo que éstas indican, también lo estaban a la muerte de Don Marcos de la Rosa en 1807, el primer propietario del que tenemos información. Y suponemos que desde bastante antes también, ya que fue éste en vida quien hizo los arreglos de la casa, la que seguramente debía tener este lote bien definido. Es esa escritura de 1833 la que indica que el terreno y la casa se habían dividido -o querían presentarlo de esa forma- en tres partes, una para cada uno de sus descendientes, y al menos una de esas divisiones llegó al siglo XX (la del oeste) desapareciendo parcialmente con la apertura de la avenida San Juan. En el Catastro Beare figura este terreno con una subdivisión (la del oeste) pero el jardín incluye también la superficie que correspondería a una casa vecina, señalada con el número XV (la nuestra es la XVI). Desconocemos cuándo este terreno modificó su forma a la actual. El recorte producido por la avenida San Juan en 1980 le sacó al terreno unos seis metros desde el frente. Con el tiempo todo fue unificado nuevamente por la fábrica Piccardo que compró varios de los terrenos en que se había subdivido el lote original, aunque luego se los traspasó a la Municipalidad por expropiación. El uso inicial del terreno cuando cubría un cuarto de manzana parece haber sido la agricultura y el ganado, lo que se indica tanto en el plano de 1740 como lo confirma la arqueología. Suponemos que más tarde debió ser sólo un típico fondo suburbano, aunque algunas evidencias indican que se siguió usando como huerta y para animales domésticos durante todo el siglo XIX. Los documentos hablan de la existencia en 1833 de huerta, horno de pan y árboles frutales. Los trabajos de excavación han mostrado que de los momentos previos o contemporáneos a la primera casa, un rancho sería mejor decir del que luego describimos la información obtenida, tenemos un fogón al aire libre con restos de vacunos y ovinos, algunos fragmentos de cerámicas, restos culturales muy modestos y de tipo indígena e hispano-indígena, y una cantidad asombrosa de huesos incluso algunos articulados. Estos últimos han sido interpretados como restos de animales muertos en el lugar, parcialmente carneados y que algunas partes quedaron allí, siendo enterrados parcialmente por el uso del terreno y en especial el pisoteo, el barro y la lluvia. 1 El convento y la iglesia fueron excavados en 1991 por el Centro de Arqueología Urbana y la fundación Earthwatch. 38 VII LAS CONSTRUCCIONES EXISTENTES EN EL TERRENO “Las ruinas de tres casas ya sin ventanas ni puertas, o con los tejados medio caídos y los espacios interiores casi devorados por la vegetación que siempre irrumpe entre los escombros como si allí hubiese estado a la espera de su hora, desde que se pusieron los cimientos”. José Saramago, La Caverna, 2000. C omo siempre sucede con los momentos iniciales de la historia de nuestra ciudad no tenemos mucha información acerca de la primera casa o rancho que hubo en el terreno; pero por lo que veremos es posible asumir que lo que los planos del siglo XVIII indican, es decir la existencia de al menos una vivienda pequeña, es cierto. Lo que se muestra en los planos es un pequeño cuadrado que en realidad es la abstracción que habitualmente indicaba una casa de dimensiones mínimas que no se dibujaba en detalle; cabe aclarar que en el terreno original -un cuarto de manzana- hay dibujadas más de una. Si una de esas casas coincide exactamente con la ubicación de la actual tal como suponemos por las evidencias, debió estar en la parte de lo que llamamos cocina según la escritura de 1833. Esa primera casita posiblemente ya tenía paredes de ladrillos unidos con barro y techo de tejas al menos por lo encontrado al excavar. ¿Cuándo fue demolida o alterada para construir la casa de tres ambientes? No lo sabemos, pero antes 39 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura de 1784 ya que las Ordenanzas Reales de ese año prohibieron esa tipología sin línea municipal, lo que fue acatado en la ciudad con bastante premura por lo que los planos y documentos indican1. Si bien estos cambios pudieron haber sido más laxos, la casa de tres habitaciones no debe haber durado mucho tiempo ya que las evidencias arqueológicas indican fuertes cambios en pisos y paredes. Se trataba de una típica y nueva casa de “sala con aposento” y una cocina anexa separada por el zaguán tradicional que daba paso al patio del fondo. Un pozo de aljibe atrás del zaguán y un jardín adelante, con un gran fondo, donde estaban el corral, los naranjos, las higueras, se arrojaban las basuras, se ubicaba el horno de amasar y el aljibe que citan las escrituras. Existe un detalle curioso: bajo el piso de la sala o ambiente principal se encontró la evidencia de haber existido un enorme agujero -excavado un cuarto de su superficie- de 1.20 metros de diámetro y 0.60 de profundidad, lleno de escombro y objetos de descarte. Al hallazgo desconocíamos su significado ya que sólo se había encontrado algo similar en la parte más antigua de la Casa Ezcurra en Alsina 455 que tampoco se pudo interpretar en ese entonces. Excavaciones posteriores hechas en Bolívar 375 y la Casa de Liniers nos mostraron que fue un viejo sistema de descarte de basura mediante pozos anchos y poco profundos, especies de cubetas generalmente con un agujero central. Pero el fechamiento de esas estructuras al menos se da desde inicios del siglo XVII sin tener fecha de finalización por lo que no nos sirve de fechamiento pero la cerámica encontrada es tan variada que al menos la última es claramente del siglo XIX aunque hay en el mismo contexto del XVIII y seguramente anteriores. Por esto es difícil fecharlo como algo conexo a la obra de esta casa o que posiblemente le haya sido precedente. Luego discutimos esto con más detalle al igual que otro pequeño pozo bajo el zaguán de paso entre patios. Hay un dato que ha sido hallado en la excavación que no tiene correlación documental y que resulta muy interesante: la existencia de una galería exterior en la casa. Al menos fueron encontrados dos de las bases de los pilares de ese pórtico que corría paralelo al frente, lo que indica que existió en algún momento. Es nuestra hipótesis que la galería fue parte de la casa en sus primeros tiempos y que al hacerse la remodelación hacia 1800 hubo que demolerla, desapareciendo para siempre en el nuevo patio. ¿Eran habituales las casas con galería al frente en Buenos Aires? Al parecer no hay datos sobre esta tipología arquitectónica por lo que esto es aún más interesante; pero si revisamos la historia de la arquitectura en la región, al menos las ciudades fundadas en los mismos tiempos, misma región y hasta por las mismas personas, sí lo tenían. Valgan de ejemplo Corrientes que hasta ahora sigue siendo un rasgo persistente en su arquitectura y mejor aún Santa Fe la Vieja (Cayastá) fundada por Juan de Garay y luego bajo la administración de Hernandarias, ambos fundadores de Buenos Aires. Toda las viviendas de Santa Fe que fue abandonada en 1660 (y gracias a eso lo sabemos) tenían galerías externas 2; 1 D. Schávelzon, La casa colonial... (1994), op. cit. Luis María Calvo, La construcción de una ciudad hispanoamericana: Santa Fe la Vieja entre 15731660, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 2004. 2 40 DANIEL SCHÁVELZON Corrientes, casi del mismo tiempo aun las conserva en parte. Es por lo tanto lógico imaginar que la casa temprana porteña la haya tenido y este sería un ejemplo de eso, y que para el momento en que se hizo el patio cuadrado delantero ya estaba fuera de moda o resultaba innecesaria por cualquier motivo y por eso se quitó. Bien pudo haberse transformado en una galería corrida por los cuatro lados, que era común, pero la subdivisión interna en tres partes lo hubiera hecho más que incómodo. ¿Cuándo se construyó la primera parte importante después del rancho inicial? Ya dijimos que si De la Rosa muere en 1807 y la casa la hizo en vida teniendo dos hijos y uno de 7 y 1/2 meses de embarazo, las obras no deben remontarse más allá del año 1800. En 1808 la calle pasó a llamarse Baragaña y sólo en 1822 tomó el nombre de San Juan. Evidencias de arquitectura colonial tardía, puerta y zaguán Luego vinieron nuevos cambios, en este caso una remodelación casi total transformando la casa en una de patio cuadrado rodeada de habitaciones en el que la casa vieja quedaba como la parte posterior. A simple vista quedaba como una casa nueva al estilo moderno del siglo XIX. Sabemos que se le agregaron dos cuerpos de dos habitaciones cada uno formando un cuadrado con un patio central y una fachada falsa con tres puertas; este plano se ve en el catastro de Pedro Beare, con lo que la casa pasó a ser una construcción de mayor importancia aunque sin ser señorial a la mitad de ese siglo. El Catastro muestra que sobre el frente se le había construido un nuevo cuerpo que debieron ser las respectivas salas de las dos casas que 41 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura se dividían el frente. La de atrás seguía igual. Suponemos que esa obra debió hacerse poco después de que la familia dividió la casa en 1833 y obviamente antes de 1860. Ese sector nuevo estaba construido con ladrillos de menor tamaño que los iniciales aunque en buena parte están unidos con barro como en la sección más antigua. Las puertas aquí son de dintel recto y sin ochavas como eran las de gusto colonial, con muros de la mitad de espesor. No hay ventanas en esta etapa constructiva y aquí debió cubrirse el piso con baldosas francesas, cegándose la puerta curva que había para el paso entre las habitaciones 3 y 10 para abrirse la aún existente de ángulos rectos y dintel plano. Resulta interesante que se puso una madera bajo el dintel nuevo, la que cubrió los empapelados más viejos, mostrando que en tiempos anteriores ya los había; y si bien había documentación histórica sobre empapelados del siglo XVIII nada quedaba en las paredes de la ciudad, aunque fuesen de inicios del siglo XIX como este caso. Detalles de cronología colonial tardía: puertas remodeladas pero de paredes oblicuas La última gran intervención debió hacerse hacia 1890; para esa época se hizo una cocina ubicada del patio delantero y se usaron en varios sitios pisos de nuevas baldosas también francesas, traídas de Marsella. Si fue o no coincidente con la instalación cloacal y de agua de 1892 hecha en ese momento por Obras Sanitarias no lo sabemos, pero en los rellenos de los pozos ciegos hay fragmentos de esas baldosas, ya sean como producto de la rotura de pisos existentes o sobrantes de obras hechas para tapar la apertura de los pozos; es decir que pudieron ser arrojadas 42 DANIEL SCHÁVELZON Detalles de la arquitectura temprana: dintel unido con cal y paredes con barro, nótese como fue alterada la puerta interior Detalle del muro original pintado a cal color rosa pálido, luego recubierto con varias capas de blanco hasta el cemento moderno 43 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura muy posteriormente que es la hipótesis más fuerte. Otra intervención se produjo cuando la casa, que ya estaba muy deteriorada aunque aun completa en su arquitectura, fue cortada en el frente en 1980 por la avenida. Desde ese momento quedó en forma de una U abierta hacia la calle, con el naranjo a la vista que por muchos años de diese nombre a la casa, ubicado ahora al frente y antes en medio del patio. Poco después la Municipalidad de la Ciudad, tal como se llamaba en ese entonces, procedió a construirle un pórtico de hormigón en el frente, cortar el naranjo, ponerle cemento al patio, rehacer el techo, revocar las paredes y darle un tono colonial acorde con lo que se estaba haciendo en todo San Telmo. Se destruyó gran parte de lo verdaderamente colonial para reemplazarlo por lo que algunos suponían que era lo colonial; también se canceló el aljibe. Durante la década de 1980 fue invadida por gente sin hogar y se instalaron allí numerosas familias quienes transformaron el sitio con construcciones precarias de todo tipo, hasta que el lugar fue recuperado por el municipio una década más tarde. Luego habría otras ocupaciones, pero hablaremos de ellas más adelante. 44 VIII EXCAVACIONES  Y ANÁLISIS DEL MATERIAL CULTURAL “Toda arqueología de materiales es una historia humana”. José Saramago, La Caverna, 2000. El Local no. 3 E n el ángulo noreste de ese local se trazaron dos cuadrículas de excavación. Aprovechando el descubrimiento debajo del revoque de la pared norte de un vano tapiado antiguamente se aprovechó la ubicación de esta excavación para que a su vez también diera respuesta a las preguntas de la historia de la arquitectura sobre la funcionalidad de la casa. Al levantarse el piso de cemento actual se observó que el último piso antiguo debe haber sido destruido o retirado quedando únicamente algunas baldosas francesas en el umbral de la puerta. Como la excavación está en el ángulo coinciden allí las zanjas de los cimientos (de ladrillos de 35 cm. de largo), y en el resto del espacio la tosca estéril no había sido casi tocada. Es decir que la habitación fue construida de una sola vez al menos en ese nivel. En las zanjas el material estaba compuesto por mayólicas, lozas y algunas cerámicas del siglo XIX o poco antes, al  Este capítulo es una síntesis de los trabajos arqueológicos de Marcelo Weissel, América Malbrán, Emilio Eugenio y Verónica Aldazábal; los estudios óseos fueron hechos por Mario Silveira. 45 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura menos un fragmento de una tinaja hispano-americana, tejas y una importante cantidad de hueso muy alterado por la humedad que el reciente piso de cemento impedía evaporar. En el rincón mismo se hallaron diversos objetos pequeños, típicos de los que se pierden en los agujeros de los pisos, conteniendo dieciséis bolitas, gran cantidad de alfileres, cuarenta y cinco lápices de pizarra usados, varios fragmentos de pizarras escolares y cuentas de collar, collares y pulseras infantiles incluyendo un aro tipo caravana, hecho de alambre de cobre con cuentas de semillas. La presencia de tantas pizarras escolares y lápices ya gastados, y eso unido a cuentas de collar minúsculas, un pequeño aro, una pulsera infantil, ganchillos de ropa, numerosas alfileres y trece botones nos hacen pensar en actividades femeninas e infantiles en ese espacio, tema que luego desarrollamos. Objetos del Local 3: pipa de caolín, aro de caravana y dedal de cobre El vano de la puerta interior tenía su nivel ligeramente más bajo que el actual, de ladrillos pegados con barro, mientras que la modificación fue hecha con cal y baldosas francesas, siendo a todas luces posterior. Suponemos que este cambió debió operarse con las ampliaciones hechas hacia 1800. En el área excavada hubo una moneda con la fecha 1854 y otra de 1886. Hay que destacar la presencia de una gran piedra trabajada en una de sus caras, de 20 x 22 x 17 cm, pero que no era un adoquín de calle si no un trabajo hecho para alguna función no determinada. El total de materiales hallados en este sector de excavación, sin contar con los restos óseos, es de 186 fragmentos. Salvo un par de objetos recientes prove46 DANIEL SCHÁVELZON nientes de los alterados niveles superiores, todos muestran una pertenencia al siglo XIX temprano con bastante certeza (90.48 %) y hay algunos objetos de la segunda mitad del XVIII. Y si bien también hay los que podrían ser anteriores, el contexto está claramente definido ya que al menos el 90.48 % es anterior a aproximadamente 1820-30; esto nos permite asumir que el fechamiento de la casa, tanto por su arquitectura como por los documentos, es acertado y similar información se ha logrado en las demás excavaciones. Se hallaron en este local 231 fragmentos óseos de los cuales se reconocieron 97 (42 %), que conforman la Unidad XXII del análisis arqueozoológico. El detalle es el siguiente: un fragmento de ave y 96 de Mammalia indet. El peso de los restos suma 474 grs. La media de tamaño es de 4.08 cm. En cuanto al estado de conservación hay un alto porcentaje de material erosionado (44 %) lo que indica procesos táficos y en un caso proceso pertotáxico. Además hay un buen porcentaje de restos quemados (32 %) quizás desechos de algún fogón de comida. El Local no. 4 Este local forma también parte de la antigua casa de tres habitaciones; se trataría del lugar principal que antiguamente se llamaba “Sala”, de cinco por cuatro metros de superficie. Al parecer el interior era muy sencillo con las paredes hechas de ladrillos unidos con barro las que estaban blanqueadas o pintadas de color rojo de cal, el techo era de vigas de palmera y el piso de tierra apisonada. Esta habitación debió corresponder a la sala-comedor o espacio común, el lugar central en las casas de la época, cuando aun las actividades de recibir, comer y trabajar no estaban claramente diferenciadas. Al iniciar el estudio la habitación estaba cubierta de escombro y basura, le habían construido divisiones de maderas, chapas y ladrillos, por lo que se comenzó por liberar un cuadro de un metro cuadrado para poder excavar; el objetivo era conocer la cronología de ese espacio, la relación estratigráfica con el patio y las habitaciones a sus lados y verificar si los pisos coincidían o no con los demás. Este sondeo se ubicó en el umbral de acceso al local 3, para poder ver también el cimiento en una misma operación. El piso de cemento que lo cubría era muy moderno y medía 2 cm de espesor. Apenas se lo levantó se pudo detectar el umbral de madera correspondiente al marco de la puerta original. A 13 cm de profundidad esperábamos localizar el piso de ladrillos de manera similar al encontrado en el local 6, por el contrario nos encontramos con un nivel de fuerte apisonado de tierra. Existe la posibilidad entonces de que el piso original de la casa fuera de tierra y que haya quedado así pese a las múltiples modificaciones hechas a la construcción. No hay evidencias de otros pisos, salvo que los haya habido posteriores al original y que luego se rebajara todo el espacio para nivelar, con extremo cuidado al grado de no dejar evidencia alguna, ya que no hay marcas de ladrillos en el piso ni contra los muros, ni siquiera polvo de que hubiera habido luego retirado, por lo que lo creemos muy poco probable esto último. Pero de todas formas nos cuesta aceptar que la casa hubiese sobrevi47 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura vido tanto tiempo con piso de tierra por mejor que haya sido. Por ende y como hipótesis auxiliares hemos pensado en la posibilidad de la existencia de un gran estrado de madera, alfombras o esterillas. Desde el primer momento se observaron pequeños fragmentos de cerámica asociados a material óseo, desgraciadamente éstos se encuentran en muy mal estado de conservación lo que hizo imposible su extracción, esto era debido a la muy alta humedad del suelo ocasionada por el piso de cemento moderno que impidió la evaporación, destruyendo en poco tiempo lo que se había conservado por los anteriores doscientos años. Al comenzar a excavar el viejo piso de tierra, muy compactado por el uso, se encontraron otros dos niveles horizontales de tierra con escombro muy pequeño, en especial ladrillo y a los 35 cm. de profundidad comenzó a definirse un pozo circular, claramente ubicado en la tierra negra, que contenía una importante cantidad de material óseo y cerámico del siglo XIX temprano y XVIII tardío. La primera observación de los materiales recobrados del pozo indicaban la presencia de tejas, cerámicas hispano-indígenas como el Monocromo Rojo y cerámicas modestas como El Morro o las Utilitarias verdes, algunas mayólicas españolas y lozas Creamware y Pearlware. Esto ubica cronológicamente el relleno del pozo en la época de la remodelación hecha por De la Rosa. Si existía poco antes o si lo hizo como parte de la obra y antes de hacer el piso, es complejo de decir aunque no deja de ser de destacar que el muro del frente cortó bruscamente este pozo, destruyéndolo al menos en la mitad de su extensión1. De lado externo nada había ya que había sido reexcavado para hacer los pilares de la galería. En esa habitación se hicieron otras tres cuadrículas de excavación las que mostraron un proceso del siguiente tipo: una ocupación del terreno anterior a la casa que implicó que quedaran huesos grandes dispersos, ladrillos quebrados, materiales cerámicos y vidrios fragmentados, con un ligero desnivel que desciende hacia la calle actual como todo el lote antiguo. Este terreno fue alterado por las zanjas de los cimientos y un agujero al este, circular, seguramente rellenado cuando se hizo la casa misma. Todo fue aplanado, nivelado mediante tosca, polvo de ladrillo y tierra compactada para hacerle luego el piso, el que se presentaba en su parte superior muy apisonado por años de uso. Como conclusión, por la estratigrafía y la ubicación del umbral de la puerta deducimos que el piso original debió ser de tierra, manteniéndose así por mucho tiempo; quizás hasta que recientemente se le puso el cemento encima. Los materiales y el pozo más antiguo coinciden con la cronología de la ampliación de una primera casa o eventos conexos hechos a finales del siglo XVIII. Los materiales culturales hallados bajo esta habitación reconfirman bastante bien lo antes dicho: el promedio es de 125 objetos por metro cuadrado excavado con un total de 501 hallazgos, sin contar los restos óseos que se analizan por separado. Entre ellos hay muy poca loza habiendo de los doce fragmentos encontrados diez de la denominada Creamware (segunda mitad del siglo XVIII) y sólo una es 1 Marcelo Weissel y Pablo Willemsen, Informe de actividades arqueológicas, avenida San Juan 338: arqueología de la vieja Buenos Aires, alimento para los dioses, DGPat, Buenos Aires, s/f 48 DANIEL SCHÁVELZON Pearlware (cambio entre siglos XVIII y XIX y años siguientes); el resto del material es mayólica española de la misma época, cerámicas modestas sin vidriar, clavos, tejas y una hoja de cuchillo entre otros objetos. Es decir que no existe nada que permita suponer una cronología más moderna para estos pisos, reconfirmando la hipótesis original sobre la cronología de la casa. Únicamente hay que referirse a un objeto fuera de lo común aunque de la misma época: una hebilla de bronce forjado, de las cintas que servían para cerrar las gruesas tapas de los libros de valor, como la Biblia, de tal manera de protegerla manteniéndola con las tapas rígidas. Cuadrícula 3, perfiles Del total de hallazgos el 47.10 % es de vajilla y cocina, el 50 % es material constructivo y el restante 2.9 % corresponde a objetos de uso personal. En la vajilla nuevamente hallamos el patrón de la casa vieja: el 79.32 % son cerámicas modestas rojas, el 8.38 % son mayólicas españolas y 5.6 % son lozas Creamware. En este caso el 100 % de los objetos cerámicos puede entra en el fechamiento establecido para la primera casa lo que no deja de llamar la atención por lo rotundo del dato. Como dijimos, nuestra hipótesis es que los restos bajo este local podrían corresponder a una ocupación previa a la de la primera vivienda en el mismo sitio; esto se ve apoyado en el material óseo porque nos encontramos con una cantidad alta de restos, ya que suman 4972 -de los cuales hemos reconocido 1209 (24.3 %)y en sólo dos casos hemos hallado cortes de serrucho manual, lo que sucede en la cuadrícula abierta inmediata al umbral de la puerta en donde las modificaciones modernas pudieron provocar un redepósito. Recordamos que manejamos la hipótesis que los cortes de serrucho se habrían iniciado aunque no difundido en Buenos Aires a inicios del siglo XIX, hacia 1800. Los datos del material óseo encontrado, ordenados por género y especie, y en función del grado de definición logrado por su fragmentación, son: 49 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) EQUUS CABALLUS (CABALLO) SUS SCROFA (CERDO) CHAETOPHRACTUS VILLOSUS (PELUDO) CANIS FAMILIARIS (PERRO) RATTUS RP (RATA) GALLUS GALLUS (GALLINA/POLLO) MELEAGRIS GALLOPAVO (PAVO) BUFO ARENARUM (SAPO COMÚN) DASYPODIDAE (ARMADILLOS) FRAGM. DE AVES FRAGM. DE PECES FRAGM. DE MAMMALIA INDETERMINADOS 473 352 21 21 211 41 41 183 21 51 2 13 107 989 El peso de este material es de 8324 gramos y la media de fragmentación de 4.15 cm. En cuanto a Bos taurus tenemos 47 fragmentos con un número mínimo de tres ejemplares adultos; de Ovis aries sumamos 35 fragmentos; hay dos ejemplares, un adulto y un juvenil, la representación del adulto es bastante completa en cuanto al juvenil sólo tenemos cuatro fragmentos. De Equus caballus hay dos fragmentos: escápula con cavidad glenoide y una primera falange. De Chaetophractus villosus hay dos fragmentos de pelvis; de Rattus sp. un fragmento de pelvis, un fémur y una tibia; de Gallus gallus tenemos 18 fragmentos con la presencia de un número mínimo de tres ejemplares adultos (gallina) con una representación casi completa; de Meleagris gallopavo hay una epífisis distal de tarso metatarso; de pez hay vértebras y espinas; de ave dos fragmentos de diáfisis y uno no determinado. Los restos de Mammalia indeterminada son los que predominan en el conjunto con un total de 285 fragmentos. También se reconocieron dos carozos de durazno y un fragmento de valva que no se pudo identificar. En cuanto al estado de conservación de los restos óseos tenemos en buen estado el 53.9 %, erosionados el 41.2 % y quemados el 4.9 %. Es alto el porcentaje de material erosionado, aspecto que queda ratificado por la gran cantidad de pequeños fragmentos que no se reconocieron (3762), que serían el estadio final de procesos táficos; cortes antrópicos hay en nueve fragmentos donde se aprecian los efectuados con cuchillo y en uno con hacha. Sólo hay dos fragmentos con corte de sierra, aspecto al cual ya nos referimos. El reconocimiento a nivel de taxa es del 10.1 %, a familia el 0.1 % y a clase el 89.8 % restante. Creemos que este conjunto reviste interés para apreciar una conducta de consumo centrada en comidas de carnes rojas, vacuno en particular y luego ovino en menor proporción con el agregado de aves de corral (gallina y pavo) y el caso ocasional de un peludo, con un consumo discreto de pescado. Los demás taxa reconocidas obviamente no son de consumo, como caballo, rata, perro y sapo. Esto último resulta muy alentador en nuestra hipótesis de que el nivel hallado es el terreno abierto anterior a la casa, ya que la presencia de este tipo de 50 DANIEL SCHÁVELZON animales o de sus huesos es mucho más razonable en el campo que en el piso de una casa o incluso en un relleno para su piso. Proporción de material óseo en el Local 4, segunda etapa de excavación El Local no. 5 El local 5 es en realidad el zaguán de la casa, el paso que comunicaba ambos patios, midiendo 1.40 por 4.00 m. Se decidió excavar un pozo de sondeo alineado con las cuadrículas del resto de las habitaciones dado que era imposible implementar una cala a lo largo de la casa por problemas de la frustrada conservación y de la circulación durante el trabajo. Al retirarse la carpeta de cemento moderno se localizó el piso de baldosas de Marsella del siglo XIX en muy mal estado de conservación ya que había sido roto para pasar un caño de plástico reciente. De inmediato se notaron las dos zanjas paralelas producto de la antigua excavación necesaria para la cimentación de los muros laterales del zaguán, rellenos con tierra negra, mientras que en el centro se observa la arcilla estéril de color café oscuro mezclada con fragmentos de ladrillos. Se excavó en las zanjas de los cimientos y entre los 20 y 30 cm de profundidad comenzaron a aparecer huesos en buena parte calcinados; algunos de estos restos pertenecen a aves y roedores además de vacunos. Prácticamente no se encuentra material cerámico y en el centro de la cuadrícula la tierra aparece mezclada con fragmentos de ladrillo y tejas. A partir de los 40 cm es notoria la disminución de material óseo y llama la atención la presencia de dos fragmentos de lozas Cream51 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura ware. Al llegar a los 64 cm de profundidad ya no se encuentra material arqueológico llegándose la tosca estéril. Perfiles estratigráficos de la excavación del zaguán mostrando el pozo cilíndrico Es evidente que este sitio no tuvo ocupación o cambios desde el piso de tierra original el que fue luego cubierto por un piso de baldosas francesas; bajo él sólo fueron excavadas las trincheras o zanjas para los cimientos. En el nivel más profundo se encontró un conjunto formado por ocho tejas, un clavo de perfil cuadrado, un fragmento de tinaja cerámica y otro de una loza Creamware, por lo que el material cultural incluido en esas zanjas parece coincidir bien con la cronología propuesta para estas primeras obras hacia la segunda mitad del siglo XVIII, ya que no hay duda de que estos fueron arrojados allí al iniciarse la construcción del muro de la casa. El total de los restos óseos rescatados suman 477 y de ellos hemos identificado 124 (26 %) conformando la unidad XXVII del análisis arqueozoológico. Veamos el detalle del análisis: BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) FRAGM. DE ANATIDAE (PATOS-GANSOS) FRAGM. DE MAMMALIA INDETERMINADOS. (MAMIFEROS EN GENERAL) 31 11 1 119 El peso de los restos es de 1.100 grs. y la media de fragmentación de 4.56 cm. En cuanto a Bos taurus tenemos sólo tres fragmentos cuyo detalle es: un fragmento de diáfisis de fémur, una epífisis proximal de tibia y una epífisis proximal de húmero. De Ovis aries hay una vértebra cervical de un animal adulto. Los restos de Mammalia indeterminada son los que predominan en el conjunto con un total de 52 DANIEL SCHÁVELZON 119 fragmentos. En cuanto al estado de los restos tenemos que el 47.6 % estaba en buen estado y el 14 % estaban quemados, mientras que el resto está erosionado. Es alto el porcentaje de material erosionado por procesos táficos, aspecto que queda ratificado por la cantidad de pequeños fragmentos que no se reconocieron (353), que serían el estadio final de este fenómeno. En cuanto a cortes antrópicos, sólo en dos fragmentos se aprecian los efectuados con cuchillo. No hay cortes de serrucho en ningún fragmento. El reconocimiento a nivel de taxa es bajo, por ser el 3,2 %, correspondiendo a familia el uno por ciento y el restante 95,8 % a clase. Respecto al soporte de nuestra hipótesis, de los 477 huesos encontrados para la época de construcción de los cimientos de la casa ninguno de ellos tiene marcas de corte con sierra, lo que ratifica ser anteriores al inicio del siglo XIX. El Local no. 6 Esta habitación, la que según los planos de 1833 fue la cocina, ha sido el hallazgo más significativo de la casa. Bajo el grueso piso de cemento que en algunos lugares alcanzó los 6 cm de espesor, se encontró el piso de baldosas provenientes de Havre del siglo XIX en buenas condiciones, de la marca Duplessy Freres y similar al del zaguán, aunque fisurado por el peso de la carpeta superior. Al levantar estas estaba en perfecto estado un piso de ladrillos antiguo, es decir el que consideramos como original de la casa, los que miden 35 por 17 por 4,5 cm los menores y 40 por 20 por 6 cm los mayores. En principio hemos fechado el nivel de baldosas para 1830-40 y el de ladrillos para fines del siglo XVIII, es decir para la construcción de la casa de tres habitaciones. Primer nivel de baldosas (1980), por debajo el de cerámicas francesas de ca. 1850 53 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Tercer nivel de pisos, hecho de ladrillos bien conservados, de la casa de ca. 1800 Al ser levantado el piso de ladrillos se encontró debajo un nivel de arcilla compactada con la evidencia de haber existido allí un fogón excavado en la tierra, de forma campaniforme, ubicado en el centro2. Este fogón había sido excavado en el suelo antiguo y de tanto prender fuego en su interior las paredes se fueron calcinando y endureciendo. Había cenizas, carbones y gran cantidad de huesos quemados. Por el espesor de la capa calcinada podemos suponer que estuvo en uso durante bastante tiempo. Lo hemos asignado a la primera época de uso de la casa y debe estar relacionado con el hallazgo de numerosos huesos en la cuadrícula 20, el sondeo hecho del lado de afuera de la pared sur de esta habitación (ver Patio 2), a donde se arrojaría la basura de la comida en ese momento temprano a través de la ventana. La peculiar forma que tiene este fogón es interesante y a la vez rara, ya que lo habitual en las ilustraciones de época es que los fogones dentro de las casas -al estar hechos en el centro-, eran circulares, o al menos así los dibujaban en numerosas ilustraciones de época. Dentro del fogón se hallaron dos fragmentos de cerámica, uno de tradición indígena y otro proveniente de una tinaja con restos de una letra ilegible en bajorrelieve. También habían dos fragmentos de ladrillos tan quemados que se habían vitrificado, los que posiblemente fueron usados para sostener 2 Emilio Eugenio y Verónica Aldazábal, Informe de la excavación en la calle San Juan 338, DGPat, Buenos Aires, 2002; Emilio Eugenio, Verónica Aldazábal y Andrea Murgo, El fogón de cocina más antiguo de la ciudad de Buenos Aires, Informe al CAU, Buenos Aires, 2002. 54 DANIEL SCHÁVELZON una olla en altura; esto se observa en varias ilustraciones de interiores de ranchos de Buenos Aires con fogones en el piso. Fogón de tierra calcinada de la primera construcción en el siglo XVIII encontrado bajo el piso de ladrillos Los materiales culturales hallados suman 384. En el estrato inferior hubo una alta concentración de fragmentos de vidrios de todo tipo, de mayólicas en cantidad muy superior a toda la casa y un número alto de tinajas de cerámicas modesta. El contexto ratifica nuevamente el fechamiento del sitio, habiéndose clausurado el fogón posiblemente en los inicios del siglo XIX, al menos por la evidencia ar55 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura queológica. Del total de las cerámicas en los niveles 7 y 8 contextuados al fogón, hubo 270 fragmentos cerámicos, de ellos el 48.15 % es de cerámicas modestas, vidriadas o sin vidriar, de tradición hispano-americana; casi el 14.85 % es de mayólicas españolas y la loza Creamware corresponde a un 8.90 %, lo que hace que el material antiguo -anterior al siglo XIX- forme un 72 % del total. Cabe aclarar que el resto podría también coincidir cronológicamente con la época postulada para el uso de esta estructura, aunque también podría ser medio siglo posterior aunque el contexto y el nivel estratigráfico permiten asumir la atribución en el tiempo. Creemos que el material cultural cubre el período 1750-1850 y quizás más precisamente 1730-1830. Plano de los fogones excavados en el Local 6 (dibujo V. Aldazábal y E. Eugenio) 56 DANIEL SCHÁVELZON Cerámicas hispano-indígenas: Monocromo Rojo y Buenos Aires Evertido del interior del primer fogón Mayólicas de un plato de mayólica de Triana decorada con flores en azul del siglo XVIII medio hallada en el segundo fogón En cuanto a la adscripción de esos materiales por funcionalidad, el 73.58 % son de vajilla o cocina, el 3.77 % es de uso personal y el resto material de construcción. Las diferencias existentes en los materiales de las capas 7 y 8, las inferiores, estarían indicando por un lado una diacronía en las ocupaciones: la primera mitad del siglo XVIII para la ocupación de la capa 8 y segunda mitad del ese siglo para la ocupación siguiente. En cuanto a los restos óseos el lugar dio una cifra realmente inmensa en relación al resto de la casa: 8806 fragmentos de los que sólo al 3.8 % se le pudo 57 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura asignar un nivel de familia o género por su alto grado de fragmentación, destrucción por la humedad o estar casi totalmente quemados. Pero se destaca que los huesos quemados en el nivel 8 son el doble en porcentaje del fogón previo (del 35 al 58.5 % en los niveles y casi 90 % si incluimos lo interno al fogón mismo) quizás por haber estado en uso más tiempo o simplemente por su forma de uso, posiblemente tirando los huesos al fogón o usándolos de leña, lo que era habitual en la ciudad. La presencia de mayor diversidad de objetos cerámicos de la capa 7 sumado al hecho de su procedencia europea, estaría quizás marcando diferencias en el status social y económico de sus ocupantes, siendo más modesta la primera; esto podemos detallarlo así: la cerámica muestra una presencia que contrasta con la frecuencia de lozas españolas y de tradición hispano-indígena en la capa 8; se observa una mayor diversidad de objetos como metal y restos de vidrio, lo que sumado a la presencia de lozas, gres y porcelana europea, es factible imaginar un status social o económico mayor respecto a la ocupación de la capa 8, a la vez un poco más antigua. Perfiles estratigráficos de los fogones de tierra (dibujo de V. Aldazábal y E. Eugenio) 58 DANIEL SCHÁVELZON Tratando de definir la función y el uso de este espacio, la evidencia arqueológica sugiere que el sitio excavado fue utilizado como cocina. En el nivel de ocupación manifiesto en la capa 8 contamos con la evidencia de las estructuras de combustión, con manchas de sedimento carbonizado, alto porcentaje de restos óseos y dentro de estos últimos fragmentos quemados que junto con la presencia de carbón, marcan una diferencia significativa respecto a lo registrado en el resto de los espacios excavados en la casa. Otro aspecto que favorece esta interpretación es el porcentaje de cerámica, mayormente utilitaria o de uso doméstico. Para la capa 7 hay también evidencias para afirmar una función vinculada a actividades de cocina, pero el problema es que estamos en un nivel que parece de relleno o derrumbe con ausencia de estructuras bien definidas y presencia de restos de ladrillos y tejas en abundancia. ¿Cambios en la casa, modificaron el fogón nada más, la cocina completa? En síntesis las excavaciones en el local 6 revelaron los siguientes hechos: 1) los materiales de la capa 8 reflejan una ocupación de la mitad del siglo XVIII, 2) ese espacio fue utilizado como cocina evidenciado por los fogones, por el alto número de restos óseos, tanto quemados como no quemados, 3) el nivel económico-social de los ocupantes originales sería más modesto que el posterior. La ocupación de la capa 7 es la más problemática para interpretar ya que como dijimos podría tratarse de un nivel de relleno por demolición y/o construcción. En esa capa pudo existir un nivel de piso de tierra similar al detectado en los locales 3, 4 y 5, y que se correspondería con el nivel de tierra compactado ubicado a 40 cm de profundidad. Posteriormente se asentó el piso de ladrillos al que se hace referencia en la escritura de sucesión de Don Marco de la Rosa fechada en 1833. Esta información nos permite sostener que la ocupación de la capa 7 correspondería a los finales del siglo XVIII y que en el siglo XIX se hicieron las mejoras como el piso de baldosas de procedencia francesa. El análisis óseo de la cocina de la primera casa resultó de gran importancia. Sabemos que, sobre la base de la estratigrafía y el contexto no óseo hallado hubo dos momentos de ocupación por debajo del piso de ladrillo, o al menos dos fogones, uno el principal y otro secundario o menor. Cada uno de ellos es una unidad de análisis para este caso. En el primer conjunto, el llamado Unidad VIIIA, los restos rescatados fueron 2834, de los cuales 649 tuvieron reconocimiento taxonómico (22.95 %). BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) SUS SCROFA (CERDO) DASYPUS HIBRIDUS (MULITA) GALLUS GALLUS (GALLINA) FRAGM. DE ANATIDAE (PATOS-GANSOS) FRAGM. DE PECES FRAGM. DE AVES FRAGM. DE MAMMALIA INDETERMINADOS 59 181 172 11 22 31 1 52 1 554 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura El peso de los restos es de 3.971.5 gramos, la media de tamaño es de 3.80 cm. La representación esqueletaria es pobre salvo un fragmento de escápula la parte superior de los cuartos. No obstante hay que señalar que en Mammalia indeterminada la mayoría de los restos son grandes y es muy probable que correspondan a Bos taurus. En cuanto a qué tipo de huesos están representados tenemos: COSTILLAS Y ESTERNON DIAFISIS VERTEBRAS HUESOS PLANOS EPIFISIS MOLARES INDETERMINADOS 185 152 73 11 5 12 29 39.6% 32.5% 15.6% 2.4% 1.2% 2.5% 6.2% Observamos que la mayoría son fragmentos de costillas y vértebras (55.2 %) y diáfisis (32.5 %), complementados con fragmentos de epífisis y huesos planos, que en conjunto bien pueden corresponder a los huesos faltantes de los cuartos y parte axial; los restos de Ovis aries son un ejemplar adulto y un juvenil, el primero con representación de cuarto delantero y axial como extremos de cuartos; del juvenil hubo sólo dos piezas de su estructura dental; de Dasypus hybridus (mulita) hay dos cúbitos, un izquierdo y un derecho, pero son de distinto tamaño lo que determina dos ejemplares; de Sus scrofa hay un molar tercero de maxilar de un animal adulto; de Gallus gallus sólo tres fragmentos con una epífisis distal de húmero, una epífisis distal de radio y una ulna, todos de un ejemplar adulto; de Anatidae un fragmento de tibia tarso; de ave hay cinco fragmentos de diáfisis de tamaño medio; de peces hay fragmentos de costillas, vértebras, escamas y espinas, por las vértebras se infiere que hubo ejemplares de gran tamaño. Además hay un caracol marino, un Buccinasnops duartei (nasa chica) y un pequeño fragmento de valva. Es decir, todos restos evidentes de alimentación sin presencia de otros animales. En cuanto al estado de estado de conservación de los restos tenemos un 66,3 % en buen estado, un 23.2 % erosionado y hubo un 15.5 % quemado. En esta unidad el material, si bien en buen estado, un poco más del 20 % presenta ataques táficos. También hay restos quemados usados en los fogones. En diez fragmentos se observaron cortes efectuados con cuchillo, un golpe de hacha, tres raspados (uno fino y dos gruesos) y hay dos piezas con cortes de serrucho manual. Hay dos instrumentos hechos con fragmentos óseos: uno de ellos es una aguja hecha sobre hueso de pez de unos cuatro centímetros de longitud con un extremo muy aguzado y con un diámetro de 2.5 mm. El otro instrumento fue realizado sobre un astrágalo de Ovis aries que presenta una cara totalmente alisada y hecho para un uso indeterminado, posiblemente para alisar cueros o materiales similares. Recordamos que se trata de un conjunto que se extrajo por debajo del sello constituido por el piso de ladrillos que habría sido de la casa original, por lo que no debería presentar redepósito o perturbación, sin embargo se hallaron dos fragmen60 DANIEL SCHÁVELZON tos con cortes de serrucho manual, aspecto que de acuerdo a la cronología que presenta este tratamiento de cortes parece ser más moderno; esto es en sí mismo discutible, es decir cuándo comenzaron a usarse este tipo de instrumento. De todas formas sabemos que para 1810-1820 ya los había en la ciudad y que sólo hay dos cortes de serrucho en 2834 fragmentos, es decir un porcentaje realmente menor. Si queremos resumir la conducta de consumo mientras estaba en uso el fogón, podemos decir que estaba basada en carne vacuna como preferencial, seguida por el ovino (oveja o cordero), con consumo ocasional de cerdo, complemento de aves de corral (gallina, patos o gansos), consumo ocasional de animal de caza (mulita) y un uso discreto de peces. El otro conjunto, llamado Unidad VIIIB, los restos rescatados fueron 5382, de los cuales 886 tuvieron reconocimiento taxonómico (16.4 %): BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) GALLUS GALLUS (GALLINA) MELEAGRIS GALLOPAVO (PAVO) NOTHURA MACULOSA (PERDIZ CHICA) PEZ (PECES EN GENERAL) FRAGM. AVES (AVES EN GENERAL) FRAGM. MAMMALIA (MAMIFEROS EN GENERAL) 202 122 21 11 21 131 6 712 El peso de los restos 6074.2 gramos. La media de tamaño es de 3.42 cm. Los restos de Bos taurus son de dos ejemplares adultos, la representación esqueletaria es incompleta con partes de los cuartos ya que faltan el húmero, radio, cúbito y fémur y hay una baja representación axial. No obstante hay que señalar que en Mammalia indeterminada la mayoría de los restos corresponden a fragmentos de huesos grandes (83.5 %), que es muy probable que correspondan también a Bos taurus. En cuanto a qué tipo de huesos están representados tenemos: COSTILLAS DIÁFISIS VÉRTEBRAS HUESOS PLANOS EPÍFISIS MOLARES INDETERMINADOS 220 192 82 14 10 12 63 37.1% 32.4% 13.8% 2.4% 1.7% 2% 10.6% Observamos que la mayoría son fragmentos de costillas y vértebras (50.9 %) y diáfisis (32.4 %), complementados con fragmentos de epífisis y huesos planos que en conjunto bien pueden corresponder a los huesos faltantes de los cuartos y parte axial. Los restos de Ovis aries son de un ejemplar adulto y un juvenil, el primero con representación muy incompleta; del juvenil hay sólo dos fragmentos de falanges si bien hay fragmentos M2 que pueden corresponder a Ovis aries, éstos 61 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura son escasos aunque la presencia de diáfisis (52.9 %) pueden ser partes de huesos grandes. De Gallus gallus sólo hay dos fragmentos: un fémur derecho y otro izquierdo que corresponden a un animal adulto de pequeño tamaño, ya que los fémures presentan inserciones bien destacadas para los músculos y las epífisis están completamente soldadas. Estamos en presencia de una subespecie pequeña, es decir una gallina pigmea. De Meleagris gallopavo hay una epífisis proximal de tibia tarso; de Nothura maculosa un fémur; de ave cinco fragmentos: cuatro de diáfisis de tamaño medio y uno indeterminado; de peces hay fragmentos de costillas, vértebras, escamas, espinas e indeterminados; por las vértebras se infiere que hubo ejemplares de gran tamaño, medianos y pequeños. Nuevamente todos los restos son de alimentación humana sin presencia de animales domésticos. En cuanto al estado de conservación de los restos tenemos un 49.6 % en buen estado, el 14.1 % erosionado y un 56.3 % quemado. En esta unidad el material está en buen estado, con baja proporción de ataque táfico, pero muy alta proporción de huesos quemados lo que sin duda formaron parte de la combustión de los fogones como era habitual en su tiempo. El alto número de fragmentos no reconocidos (4496), todos quemados, apoya lo anterior. En diecisiete fragmentos se observaron cortes efectuados con cuchillo y cuatro raspados, tres finos y uno grueso. En este caso hay concordancia con las hipótesis de fechamiento y funcionalidad establecida y la gran cantidad de restos rescatados, 5382 fragmentos óseos -de los cuales reconocimos 886-, los que nos brindan información para la conducta de consumo en esta unidad: carne vacuna como preferencial, seguido por el ovino (oveja o cordero), complementado con de aves de corral (gallina, patos o gansos), consumo muy ocasional de ave de caza (perdiz chica) y consumo alto de peces. Quedan dos aspectos a destacar: primero que esta es la unidad con mayor cantidad de fragmentos de peces, recordando que la casa estaba a unos pocos cientos de metros del Río de la Plata. Segundo, la presencia de gallina pigmea que es un posible indicador de la existencia de un gallinero ya que este tipo de ave es componente del mismo en calidad de mascota pues para consumo es de muy bajo rendimiento. El Local no. 7 Este recinto es parte de la construcción hecha en los inicios del siglo XIX según la documentación y la arquitectura, diferente de la parte más antigua de la vivienda. Se hicieron en ella tres cuadrículas de excavación que mostraron la presencia de un piso de ladrillos a unos 20 cm. de profundidad -no coincide con el del patio exterior- y que el nivel de la tosca estéril se encuentra entre 85 y 95 cm. de profundidad. Toda el área excavada estaba altamente perturbada por obras posteriores, hallándose enterrados desde un paraguas, pantuflas y plásticos mezclado con vidrios y cerámicas de mitad del siglo XIX, una loza Creamware y cerámica indígena. Lo que resultó destacable es la presencia del cimiento de un muro antiguo ubicado a 31 cm. de profundidad y que apoya en la tosca, que no tiene relación con la estructura actual del edificio. Los restos del piso y el cimiento apuntan a la exis62 DANIEL SCHÁVELZON tencia del baño original, el llamado “Lugar preciso” en el plano de 1833, que ahora ya no existe. Como veremos al describir lo hallado en el patio contiguo, las obras hechas en el siglo XIX tardío con la modificación de los pozos ciegos hechos para reemplazar la antigua letrina, llevaron a la demolición de ese pequeño cuarto de lo que estos cimientos parecen ser la única evidencia supérstite. En los últimos años hubo intervenciones fuertes en el piso por hundimientos por filtración de agua, lo que llevó a rellenar con basura reciente el lugar mientras era un conventillo. El espacio excavado estaba ocupado por el cimiento descrito; los materiales antiguos sin los óseos son doce, fechables para inicios del siglo XIX como conjunto. A su vez se reconocieron seis fragmentos óseos que conforman la Unidad XXVIII de análisis: estos fueron un molar segundo de maxilar de Bos taurus y cinco fragmentos de Mammalia indeterminada. También hay 54 fragmentos no reconocidos de los cuales trece son de 2 a 5 cm y el resto de menos de 2 cm. El peso del material suma 45 grs. La media de fragmentación de 2.9 cm. El Local no. 9 Esta habitación, también de la casa del siglo XIX temprano, fue excavada en su lado sur mediante dos cuadrículas. En la ubicada al oeste se descubrió bajo el piso de baldosas francesas que se hallaba el piso antiguo hecho con ladrillos de 35 cm. de largo. A su lado, en el ángulo sudeste, había un pozo cuadrado que debió pertenecer al baño que, por sus características, debió tener la casa en sus orígenes y que figura en los planos antiguos. Era una construcción de calidad que descendía con una mampostería perfectamente hecha a más de tres metros de profundidad. Los rellenos de ese pozo eran recientes, posiblemente hechos en 1980 al demolerse la fachada a la avenida, aunque en la parte inferior se encontraron materiales anti- Corte estratigráfico en el Local 9 63 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura guos posiblemente de la época de uso de esa letrina, incluyendo una bala de hierro de cañón. Los materiales provenientes de este pozo fueron, además de los habituales de construcción que se arrojaban en ellos, 497 objetos (sin contar los huesos) conformados por metales, lozas, cerámicas y vidrios. El momento de uso está bien marcado por la alta frecuencia de la loza Creamware siendo el 45 % del total de las cerámicas la que a su vez es el 70 % del total las lozas encontradas incluyendo los niveles superiores. Es decir que esta construcción, de función doméstica se usó intensamente en los inicios del siglo XIX y debió seguir en uso por al menos medio siglo más. Las cifras, transformadas a porcentuales son muy claras en este cuarto: el 0.18 % son objetos de uso personal, el 49 % es vajilla y el 35.82 % son materiales constructivos (sin incluir ladrillos); esto posibilita interpretar el uso del lugar como un espacio de actividades domésticas. El material óseo rescatado en el pozo constituye la Unidad XXIXA, mientras que lo proveniente de un sondeo en el extremo sudoeste es la unidad XXIXB de análisis. En la primera Unidad se reconocieron 45 fragmentos (34.6 %) sobre un total de 130. Los datos obtenidos son: GALLUS GALLUS (GALLINA) FRAGM. AVES (AVES EN GENERAL) FRAGM. MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 21 4 39 El peso del material es de 315,5 gramos. La media de fragmentación de 4.62 cm. Son pocos restos, los de Gallus gallus son dos epífisis distales de tibia tarso izquierdo y derecho, los de ave son fragmentos de diáfisis de ave mediana. El estado de conservación es bueno en el 40 %, erosionado el 51.8 % y quemado el 2.2 % del total. En este conjunto han habido procesos táficos importantes ya que más de la mitad de los restos presentan acciones de este tipo. No hemos observado evidencia de huellas de corte de ningún tipo ni tampoco de marcas. En la Unidad XXIXB se ubicó lo siguiente: BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVEJA) SUS SCROFA (CERDO) MYOCASTOR COYPUS (NUTRIA) CANIS FAMILIARIS (PERRO) RATTUS SP. (RATA) GALLUS GALLUS (GALLINA-POLLO) MELEAGRIS GALLOPAVO (PAVO) NOTHURA MACULOSA (PERDIZ CHICA) FRAGM. TINAMIDAE (PERDICES) FRAGM. AVES (AVES EN GENERAL) FRAGM. PECES (PECES EN GENERAL) FRAGM. MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 64 381 153 11 21 11 11 415 21 51 1 14 69 642 DANIEL SCHÁVELZON De este modo tenemos 832 piezas reconocidas sobre un total de 1483, es decir un reconocimiento del 56.1 %. A nivel de genero y especie la determinación fue del 12.37 %; de familia 0.1 % y de clase el 87.2 %. El peso de este material es de 7779 gramos. La fragmentación media es de 5.34 cm. Una primer lectura del análisis de la fauna nos indica que el peso proteico de la dieta estaba en Bos taurus. De éste tenemos restos de dos ejemplares adultos, la representación esqueletaria incluye la parte axial, mandíbula, cuartos delanteros, traseros y la pelvis. Faltan las partes finales de los cuartos, es decir los metapodios y falanges primeras y segundas, aunque hay un autopodio y un fragmento de tercer falange. En cuanto a Ovis aries tenemos tres ejemplares, dos adultos y un juvenil (cordero); luego en importancia le siguen las aves, en particular gallina y pollo con algo de pavo, pero la presencia mayor es de Gallus gallus. También hay ave de caza, Nothura maculosa con cinco huesos: fémur (izquierdo y derecho), ulna (izquierda y derecha) y una epífisis proximal de tibia tarso; de Sus scrofa sólo hay dos piezas, una falange y un incisivo, de Myocastor coypus una vértebra cervical y una escápula, de Canis familiaris un metapodio, de Ratus sp. hay una tibia, de pescado hay vértebras, espinas y fragmentos con un total de 69 piezas, el más alto de todas las unidades. El estado de conservación de los restos examinados es el siguiente: hubo sólo quince huesos quemados (2.5 %), el resto estaba en buen estado. El porcentaje de material erosionado indica que hubo procesos táficos activos que actuaron en los restos, aspecto ratificado por la cantidad de pequeños fragmentos que no se reconocieron (552), que serían el estadio final de esos procesos. En cuanto a los 24 cortes antrópicos observados en los huesos tenemos una mayoría de cortes de cuchillo (54 %) mientras que el resto se divide entre cortes de hacha (25 %), raspados (16 %) y un corte de sierra. Sin duda que estamos en presencia de un conjunto muy interesante en esta unidad: en primer lugar se trata de material que aparece en una estructura asociada al momento de ocupación en la casa a principios del siglo XIX y que el contexto cultural no óseo que se halló lo ratifica. Es importante aclarar que luego del material de relleno de la parte superior, por debajo no parece haber redepósitos. No obstante recordamos la presencia de un fragmento con corte de sierra manual aunque también su presencia temporal es razonable, de todas formas en 1483 fragmentos sólo uno presentó este tipo de corte. Finalmente contamos con una cantidad interesante de taxa en el total de los 501 fragmentos reconocidos. Por todo ello tenemos un conjunto bueno para conducta de consumo para inicio del XIX. Este nos dice que hubo consumo de carnes rojas centrada en vacuno, seguido por ovino, consumo de aves de corral (gallinas y pavo), pescado y un consumo ocasional de piezas de caza como la perdiz y la poco habitual nutria. El Local no. 10 Se trata de la habitación contigua a la de la casa más antigua, la número 3, que estaba comunicada mediante una puerta que fue tapiada, pero que los pisos 65 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura mostraban la evidencia de que ambas funcionaron juntas al menos hasta después que se les colocó el piso de baldosas francesas que las unía. La cuadrícula de excavación fue ubicada en la entrada al patio; por debajo del piso de baldosas se encontró un piso de ladrillos antiguo a 15 cm. de profundidad y luego una matriz de sedimento conteniendo gran cantidad de huesos, polvo de ladrillo, carbón y tierra quemada mezclada con tosca; allí hay evidencias de un relleno artificial producto de un proceso de preparación y acondicionamiento. Al metro de profundidad estaba la tosca estéril. Al llegar al nivel siguiente se encontró la evidencia de que hubo un pozo rellenado, en cuyo piso se encontraron orificios de 50 cm. de profundidad. Los materiales culturales encontrados en excavación, un total de 89, señalan nuevamente una alta presencia de materiales domésticos modestos, centrados en el final del siglo XVIII y que se continúan en el siglo XIX temprano. En esta habitación se hallaron restos óseos que conforman la Unidad XXX de estudio. Allí se observó que, debajo del piso de ladrillos original había material óseo en diferentes condiciones de preservación (muy malo y regular), tierra quemada, una lente de arena y fragmentos de mayólicas toscas. Esto aparenta ser un depósito cuya preparación tuvo que haber sido mezclada bastante. El total óseo es de 410 fragmentos, de los cuales se reconocieron 65 (15.9 %). El detalle es el siguiente: OVIS ARIES (OVEJA) NOTHURA MACULOSA (PERDIZ CHICA) AVES (AVES EN GENERAL) PECES (PECES EN GENERAL) MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 102 31 3 1 48 También hay dos pequeñas fragmentos de valva. El peso total es de 445 gramos y la media de fragmentación de 3.97 cm. De Ovis aries hay un solo fragmento: una epífisis distal de tibia de un ejemplar adulto, de Nothura maculosa una epífisis distal de tibia tarso y un coracoide, de pescado hay vértebras y una espina, de aves hay fragmentos de diáfisis. Los restos de Mammalia indeterminada son los que predominan en el conjunto con un total de 48 fragmentos. En cuanto a estado de conservación tenemos un 28.5 % en buen estado, un 66 % erosionado y un 5.5 % quemado. El alto porcentaje de material erosionado ratifica el dato de excavación de que hubo procesos táficos activos, aspecto apoyado en la cantidad de pequeños fragmentos que no se reconocieron (354) y que son el estadio final. Esos restos óseos no parecen tener redepósito al juzgar por la ausencia de cortes de serrucho, lo que nos permite asumir la coincidencia con los restos culturales asociados, los que corresponderían a un período al menos anterior a los principios del siglo XIX. Finalmente quedan por agregar a este análisis algunos restos hallados entre la mampostería, en las juntas entre ladrillos; se trata de fragmentos grandes de costillas de vacuno puestas como rellenos a falta de otra cosa. 66 DANIEL SCHÁVELZON El Local 11 (Aljibe) De acuerdo con el documento sucesorio de Don Marcos de la Rosa de 1833 figura en el plano que lo acompaña la existencia de un pozo de agua, éste es descrito como un “pozo de agua con su calzo y brocal”. Fue localizado por excavación en el denominado Local 11, en el ángulo nordeste. Se levantó el piso actual de baldosas y su contrapiso hasta alcanzar la tapa del pozo de agua que estaba formada por fragmentos de ladrillos unidos con mortero de cal. Al abrir esta tapa se puso al descubierto el pozo, de sección circular y que tiene un recalce de ladrillos que cubre dos metros de pared en profundidad. El pozo estaba vacío hasta esa profundidad y a partir de ahí se excavó hasta los 3,30 metros en que surgen problemas graves de derrumbes. La clausura del pozo debió ocurrir con la instalación de agua de 1892 y en ese momento quienes hicieron el plano tuvieron una confusión, habiéndolo dibujado en el lado Este en lugar del Oeste, donde ya describimos la excavación del sitio y que allí no había otro pozo pese a lo que decía el plano. De la tierra extraída se obtuvieron 48 objetos, también ejemplos de la vida doméstica aunque en este caso más modernos, ya que son los que estaban incluidos en la tierra del relleno, entre ellos ocho fragmentos de loza Whiteware que, una vez unidos formaban una jarra de agua color blanca a la que se le había cortado el pico, posiblemente tras una rotura, para que pudiera seguir en uso; luego debió romperse totalmente y fue descartada al llenarse el pozo. En el sedimento interior del aljibe se hallaron 291 fragmentos óseos, lo que constituye la Unidad XXI de análisis. De ellos se reconocieron 170 (58.4 %). El detalle es el que sigue: BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) SUS SCROFA (PORCINO) GALLUS GALLUS (GALLINA) NOTURA MACULOSA (PERDIZ CHICA) FRAGM. DE AVES FRAGM. MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 61 11 11 21 21 1 157 El peso de los restos suma 1830 gramos. La media de tamaño es de 5.1 cm. Los restos de Bos taurus son tres diáfisis de radio, una epífisis distal de fémur, una epífisis proximal de radio y 2º molar de maxilar derecho, todos corresponden a un ejemplar adulto. De Ovis aries tenemos una parte proximal de costilla, de Sus scrofa una primer falange, de Gallus gallus dos fragmentos de parte coxal que se arman en una sola pieza y una costilla, de Nothura maculosa una ulna y un húmero, ambos derechos, de ave un fragmento de diáfisis y de pez una defensa; hay también un bivalbo, Tawera gayi (almeja austral). En cuanto al estado de conservación de los restos tenemos un 63.5 % en buen estado, el 30 % erosionados y el 6.5 % quemados. En sólo cinco huesos se hallaron huellas de corte con cuchillo, en 31 hay cortes de serrucho manual y en un fragmento hay manchas de óxido férrico. 67 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura El Patio Delantero (Patio D) En este gran patio se excavaron las cuadrículas D5 a D8, E 5 a E10, F 3 a F10 y G5 a G10, todas ellas de un metro de lado salvo algunas de la letra G que fueron sólo la mitad de ancho para permitir la circulación. Es decir que se excavaron 38 metros cuadrados de un patio de cerca de 50 metros cuadrados, por ende la información obtenida es más que suficiente. Para poder hacerlo fue necesario retirar la enorme masa de escombros de demolición recientes, luego se levantó la carpeta de cemento y su contrapiso hasta alcanzar un piso de ladrillos antiguo, el que a juzgar por las dimensiones de éstos era el antiguo. Se realizó el mapeo detallado suponiendo una futura restauración, se levantó y luego se profundizaron las cuadrículas mencionadas. La estratigrafía comprende las siguientes capas de arriba hacia abajo: 1) Carpeta de cemento alisado reciente de 2 cm. de espesor, 2) Contrapiso de cascotes, espesor cerca de 8 cm., 3) Piso de ladrillos antiguos que miden 35 por 16 por 4 cm., 4) Capa de tierra, limpia, apisonada y compactada, color castaño muy oscuro, espesor 5 a 7 cm. Es el asiento del piso de ladrillos. No se recuperaron objetos en la misma como es lógico, 5) Sedimento de color castaño claro con fragmentos de ladrillos de 5 cm. de espesor; ancho de la capa 8 a 18 cm. Los hallazgos son escasos y aislados, en la base de la unidad aparecen ocasionales fragmentos de loza. Al parecer se trata de una capa de relleno proveniente de alguna construcción cercana, antigua y preexistente que fue demolida y usada para nivelar, 6) Sedimento limo-arcilloso, color castaño oscuro, espesor 20 cm. Consideramos que esta unidad corresponde al suelo natural del terreno. Es en esta capa en donde se realizaron la mayor parte de los hallazgos: restos de cerámica y loza, carbón, fragmentos óseos, ladrillos y tejas, 7) Sedimento arcillo-limoso, color castaño claro, espesor 10 a 15 cm., sin hallazgos arqueológicos, transición a la tosca estéril del subsuelo, 8) Capa arcillosa estéril, con nódulos de tosca, color castaño claro, espesor 20 cm. en el sector de mayor profundidad a que se llegó en la excavación. No hubo hallazgos. Los materiales culturales fueron analizados en función de las obvias intrusiones que había en el piso de ladrillos antiguo; todo lo ubicado en los sectores en que éstos faltaban y que fueron rellenados al hacerse la carpeta de cemento reciente, con plásticos y basura muy moderna han sido descartados para este análisis. Por lo tanto lo que se describe proviene de los niveles donde tenemos la certeza de que estaban sellados por el enladrillado antiguo. Los 501 fragmentos de cerámicas, vidrios, tejas y objetos culturales indican un uso claramente doméstico de este sitio, con predominio de vajilla modesta hecha de cerámicas sin vidriar o vidriadas, lozas, botellas de vino y ginebra, pipas de caolín para fumar, algunos sunchos de barril, vidrio de frascos de medicinas y tocador y una bala de plomo. 68 DANIEL SCHÁVELZON Vista de la excavación del patio delantero: se observa parte del enladrillado antiguo, a la izquierda uno de los pilares de la galería Pilar de una de las columnas de la galería del frente de la construcción más antigua 69 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura La cronología se inicia en el siglo XVIII aunque quizás algunas cerámicas de tradición indígena sean de fabricación anterior. El contexto, en especial la depositación de los huesos vacunos aun articulados, indica que desde antes de existir este patio el sitio fue usado para desbastar carne, para cocinar -carbón y huesos calcinados, un cuchillo grande roto- al menos en forma esporádica, aunque luego se transformó en un lugar habitacional al hacerse el piso y en donde quedaron entre los ladrillos algunos botones, pipas, bolitas de los niños y cuentas de collar. Para el análisis de los restos óseos, esta superficie fue dividida en tres unidades. La I es la que corresponde a los hallazgos de la capa 5 de excavación, mientras que los de la capa 6 los hemos dividido en las unidades II y III, considerando para esta división la profundidad de los hallazgos. Los de la II corresponden a los primeros 30 cm, mientras que los de la III comprenden los hallazgos de los últimos 20 cm. Como se verá cada una tiene identidad propia y de ahí su separación. El Sector I, Unidad I, al ser excavado tenía varias intrusiones, en especial caños modernos de plástico, por lo que el material hallado ha sufrido redepósitos en su parte superior. También hay una base de columna de hormigón que alteró los sedimentos. Veamos el detalle que comprende 294 fragmentos óseos de los que se reconocieron 121 (41.1%). Estos son: BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) GALLUS GALLUS (GALLINA) PEZ (PECES EN GENERAL) MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 81 72 11 2 103 El peso de los restos suma 1991 gamos. La media de tamaño es de 5.47 cm. De Bos taurus tenemos la parte proximal de escápula, un fragmento de pelvis, una epífisis distal de tibia, una diáfisis de húmero, un carpiano, una vértebra torácica, una vértebra caudal y un segundo premolar de mandíbula izquierda; todos estos huesos son de un ejemplar adulto. De Ovis aries hay un primer molar temporario de la mandíbula derecha, además un segundo y tercer molar permanentes de la mandíbula derecha, más dos fragmentos de molares; de adulto hay una epífisis proximal de metacarpo y un atlas. Por consiguiente tenemos un ejemplar juvenil y otro adulto. De pez hubo una espina y un fragmento indeterminado. El estado de conservación es que el 47.9% estaba en buen estado, el 43.8 estaba erosionado y quemado el restante 8.3 %. Como se observa hay un porcentaje alto de huesos erosionados por procesos táficos. Hay tres piezas que presentan cortes de serrucho manual. La Unidad II la conforman los hallazgos realizados en la capa 6. El total de restos rescatados fue de 4319 reconociéndose 955 de ellos (22.1 %), por lo tanto tenemos 3.141 fragmentos sin reconocimiento (77.9 %). El detalle es el siguiente: BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) 572 222 70 DANIEL SCHÁVELZON EQUUS EQUUS (CABALLO) SUS SCROFA (PORCINO) CANIS FAMILIARIS (PERRO) RATTUS SP. (RATA) ANAS SP. (PATO) GALLUS GALLUS (GALLINA-POLLO) MELEAGRIS GALLOPAVO PAVO FRAGM. PEZ (PECES EN GENERAl) FRAGM. AVE (AVES EN GENERAL) FRAGM. MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 21 11 111 11 11 91 11 10 9 841 El peso de los restos suma 9307 gramos. La media de tamaño es de 4.46 cm. Se ha reconocido a nivel de especie a 95 fragmentos (10.3 %) y a nivel de clase el 89.7 % restante. De Bos taurus hay 57 fragmentos de dos ejemplares adultos, la representación esqueletaria abarca la parte axial y ambos cuartos. De Ovis aries los restos suman 22 fragmentos de dos ejemplares, un adulto y un juvenil, de Equus equus tenemos una epífisis proximal de tarsiano y el borde distal de la tercer falange de un ejemplar adulto, de Sus scrofa la epífisis distal de un cúbito, de Canis familiaris una falange, de Rattus sp. un radio, de Gallus gallus un húmero derecho y un izquierdo, dos epífisis proximales de carpo metacarpo, dos ulnas, una epífisis proximal de fémur izquierdo, una epífisis proximal de escápula derecha y una epífisis distal de radio, de Meleagris gallopavo una epífisis proximal de ulna, de pez: cuatro aletas, una escama, dos espinas, dos vértebras y un fragmento no determinado. De ave hay siete diáfisis (una corresponde a un ave chica, las restantes a ave mediana) y dos fragmentos indeterminados; de Anas sp. hay una ulna derecha. En cuanto al estado de conservación de los restos tenemos un 48.4 % en buen estado, el 43.8 % erosionado y un 7.8 % quemado. Huellas de corte de cuchillo sólo las hemos observado en quince huesos. En dos casos hay un corte ancho y profundo como el que deja un hacha y en dos fragmentos observamos raspados. Los huesos presentan un alto grado de fragmentación, aspecto que queda evidenciado en una media de 4.46 cm. Sin duda que hubo rotura de huesos para la cocina, pero estos apenas se observan pues los huesos han tenido procesos tafonómicos muy activos que los han fragmentado más. Durante la excavación se pudo observar que había restos que costaba retirar pues se desmenuzaban, por lo que había que consolidarlos. Ratificando esto es en esta unidad donde se ha hallado el mayor porcentaje de huesos erosionados (41.8 %). La alta cantidad de pequeños fragmentos no reconocidos es otra prueba de los procesos que sufrieron los huesos. En dos casos notamos cortes efectuados con serruchos aunque la presencia de esos cortes coincide con las áreas que tenía alterado el piso de ladrillos o donde simplemente faltaba. La conducta de consumo para esta Unidad tendría las siguientes características: un alto consumo de carne vacuna con utilización de todas sus partes, aunque no hallamos el hioides que indique el consumo de lengua. Pero este hueso es frágil y probablemente estuvo sujeto a procesos tafonómicos, en particular los táficos; 71 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura hubo también consumo discreto de carne ovina, tanto de animal chico (cordero) como adulto; consumo ocasional de peces, consumo discreto de aves de corra y la presencia de caballo, rata y perro que eran animales habituales en este tipo de contexto exterior. La Unidad III corresponde a los hallazgos en la capa 6. Se hallaron 107 huesos con asignación taxonómica a 62 de ellos (57.9 %): Bos Taurus 41 y Mammalia indeterminada 58. El peso de los restos suma 740 gramos. La media de tamaño es de 6.46 cm. Los restos de Bos taurus son una epífisis distal de radio, una diáfisis de fémur, un 2 M de maxilar derecho y un fragmento de molar. En cuanto al estado de estado de conservación de los restos tenemos un 55 % en buen estado, el 30.6 % erosionado y quemado los restantes 14.4 %. En relación con huellas tenemos una de corte producida por cuchillo y otra de raspado. Además hay una marca de cánido y un fragmento con manchas de óxido férrico. Ningún fragmento presenta corte de sierra. Esta unidad presenta un grado de erosión por procesos tafonómicos más bajo que la II, aspecto que está ratificado por una media de fragmentación de 6.46 cm, una de las más alta de toda la casa. También hay pocos fragmentos pequeños, los no reconocidos, que apuntan a menor ataque en los huesos. La cocina en el patio Entre los años 1862 y 1892, según se deduce de los planos existentes, existió en el patio delantero una cocina de cerca de cuatro metros cuadrados. Esta quedaba en realidad en el pequeño patio de la casa que al frente llevaba el no. 340 (antiguamente 44) y reemplazaba al cuarto que en 1833 figuraba como tal; es posible que en dicha ocasión se demoliera el muro que separaba la cocina de la habitación contigua y se ampliara ésta, haciéndola a nuevo en el patio. Así figura en el plano de 1892 teniendo una cocina a leña con tres hornallas de mostrador ubicada al norte. En ese sitio se trazó una serie de ocho cuadrículas de excavación. Luego se procedió a levantar la carpeta de cemento de 2 cm. de espesor que cubría el patio, bajo la que se encontró un piso de baldosas francesas de Marsella de 20 cm. de lado de la poco habitual marca de P. Virabian & Cie, Fourni, Marselle. Bajo éstas hay un relleno de tierra mezclada con arena y fragmentos de ladrillos, tejas y mármol con más de 80 fragmentos diversos. Debajo de ese relleno, en el nivel 1 existe un piso de ladrillos a 12 cm. de profundidad (40 cm bajo el piso actual). Este es ligeramente irregular debido al desnivel del terreno y está in situ desde antiguo, coincide en nivel con el del resto del patio, habiéndolo fechado para las obras hechas hacia 1800. En la excavación se ubicó, orientada en el eje este-oeste, el cimiento del muro que cerraba la cocina. Esta conserva parte del revoque pintado de color rojo. Para comprobar la continuidad del muro que parecía entrar en la Habitación 8, se hizo un sondeo. Allí el piso actual está colocado sobre una gruesa capa de cemento de unos 15 cm. de espesor. Debajo de esa capa se localizó la continuación del muro con dirección este-oeste y se recuperó un aislado fragmento de cerámica hispanoindígena. Es interesante que junto a él habían materiales antiguos no coincidentes 72 DANIEL SCHÁVELZON cronológicamente con el estrato, incluyendo fragmentos de una tinaja española, una cerámica hispano-americana y vidrio negro inglés de una botella de vino es decir todo más antiguo. En el cuadro A2, entre 40 y 50 cm de profundidad, comienzan a hallarse mayólicas blancas con decoración azul del tipo Triana. En el nivel siguiente hubo una gran concentración de carbón asociada a material óseo carbonizado, que podría tratarse de un fogón hecho en el sitio antes del uso del patio como tal. En la cuadrícula A3, en el sector noroeste y a esa misma profundidad se ubicó un fragmento de cerámica indígena guaranítica tricolor. En B2 la tierra se encontró muy húmeda ya que los pisos de cemento hacen imposible la evaporación, se trata de un humus de color oscuro. Mientras que en B3 la tierra está mezclada con sedimento arcilloso muy compacto y difícil de remover, de coloración café oscuro. En esos cuadrantes se aprecian tres tipos de tierra diferente: junto al muro este-oeste hay un humus negro compacto, en la parte central de la cuadrícula hay una mezcla de arcilla lenticular color café clara mezclada con fragmentos de ladrillo y en el extremo sur tenemos la tierra café clara mezclada con arena fina y humus negro. En el nivel 5 (60 cm de profundidad), entre A2 y A3 en el centro del cuadro, se extiende una concentración de ladrillo molido mezclado con hueso quemado que desciende hasta los 70 cm de profundidad. En el extremo sur del cuadro A3 y a 80 cm de profundidad se detectó un rasgo circular, una antigua excavación para un pozo que fue tapado con ladrillos entre los cuales había un fragmento de cerámica Verde sobre Amarillo de Pasta Blanca. No hubo objetos de ninguna índole en su interior. Los materiales del final del siglo XVIII y de inicios del XIX, al menos de su primera mitad) son bastante claros: gres de cerveza y de ginebra, cerámica El Morro, tinajas, mayólica Triana, Verde sobre Amarillo de Pasta Blanca, clavos cuadrados de máquina y dos lozas Creamware. Sector 3: en éste se abrieron ocho cuadrículas que mostraron tener una estratigrafía distinta a lo observado en el Sector 1, para lo cual hemos aislado las Unidades VI y VII de análisis. En la Unidad VI se hallaron restos óseos sólo en dos cuadrículas y en los niveles superiores. Suman un total de 94 fragmentos de los cuales reconocimos 33 de ellos (57.9 %): GALLUS GALLUS (GALLINA) MELEAGRIS GALLOPAVO (PAVO) FRAGM. ANATIDAE (PATOS-GANSOS) FRAGM. AVE (AVES EN GENERAL) FRAGM. MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 41 21 1 7 19 El peso de los restos suma 94 gramos, la media de tamaño es de 4.16 cm. De Gallus gallus tenemos una epífisis proximal de coracoide derecho, una epífisis distal de húmero izquierdo, una escápula derecha y una diáfisis de húmero izquierdo, todos de animal adulto, de Meleagris gallopavo una epífisis proximal de húmero izquierdo y una diáfisis de tibia tarso, de Anatidae una epífisis distal de húmero 73 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura adulto. En cuanto al estado de estado de conservación de los restos tenemos el 81.8 % en buen estado y el 15.2 % quemado. Hay tres fragmentos con cortes de serrucho manual, dos con raspados y uno manchado con óxido férrico. La Unidad VII: al describir la excavación hemos visto que allí había una concentración de carbón asociada a material óseo que se entendió como los restos de un posible fogón anterior a la existencia del patio de la casa, ya que se encontraba ubicado debajo del piso que sellaba el contexto. Los restos son 499, de los cuales hay 108 reconocimientos (21.6 %): Bos Taurus 92 fragmentos y de Mammalia indeterminada 99. El peso es de 1285 gramos, la media de tamaño es de 3.74 cm. Los fragmentos de Bos taurus son una epífisis distal de tibia izquierda, una epífisis proximal de tibia izquierda, una epífisis proximal de meta carpiano izquierda, dos segundo tercer carpiano fusionados y cuatro fragmentos de epífisis distales de húmero. El número mínimo es de dos ejemplares adultos aunque hay dos fragmentos que podrían corresponder a distintas partes de la epífisis de dos animales, aunque no es totalmente seguro, por ello optamos por los dos ejemplares adultos. En cuanto al estado de conservación de los restos tenemos que todos los fragmentos estaban quemados, apoyando la evidencia macroscópica de un antiguo fuego en donde se cocinó carne vacuna o al menos esa es de la que quedó evidencia material. El sistema de Obras Sanitarias y los pozos cuadrados El plano de Obras Sanitarias de 1892 indica la presencia de un pozo sanitario en el patio principal ubicado sobre el muro oeste; el plano de 1833 indica la cercana ubicación de uno de los baños. La excavación de la parte central del patio permitió hacer una serie de sondeos con el objeto de ubicar de la construcción que suponíamos conexa con el “Lugar Preciso” de los documentos. La apertura de ocho cuadrículas en el ángulo sudoeste del patio fue definiendo lentamente un área muy alterada, a tal grado que su interpretación fue en extremo compleja, alteración producida por un caño de agua que bajaba de la terraza y atravesaba la zona, llevando el agua a una cámara de hormigón de grandes dimensiones que tocaba uno de los pozos antiguos y se apoyaba sobre él. Es evidente que este sistema se tapó o mal funcionó varias veces en los últimos veinte años, por lo que fue excavado para arreglarlo una y otra vez, rellenándolo nuevamente cada vez con plásticos, botellas y escombro removido, todo lo que a su vez volvía a tapar el sistema. Estas obras fueron seguramente hechas en 1892, más las modificaciones posteriores y son las que alteraron todo el conjunto, numeradas en el plano como cuadrículas A7 a A10 y B7 a B10. De todas formas todavía es posible observar un albañal de ladrillos de más de cinco metros de largo que desciende en un tramo recto de sur a norte, bajando agua desde la terraza -el caño vertical ha desaparecido-, construido con ladrillos y baldosas francesas. Este albañal se curva hacia el sureste para dejarle lugar a dos pozos de boca cuadrada de un metro de lado y que excavamos hasta poco más de los 2,50 metros de profundidad, siéndonos imposible continuar por problemas de derrumbes lo que sucedía en casi todos los pozos del 74 DANIEL SCHÁVELZON sitio. Estaban cubiertos en sus paredes en el metro superior, por ladrillos, y luego clausurados con una bovedilla baja la que debe haberse fracturado en épocas recientes, derrumbándose todo, posiblemente al poner el reciente piso de cemento. El albañal tenía un desvío que permitía llevar agua al primer pozo y lo que sobraba seguía hacia otro albañal que salía directo a la calle, ahora desaparecido por el ensanche de la avenida. El sistema es poco ortodoxo, seguramente nunca aprobado legalmente. En la segunda temporada de excavación se encontró que casi unido a ese pozo había otro idéntico aunque colocado ligeramente desfasado de la pared y que ambos que formaron un sistema muy complejo que permitía controlar mejor los afluentes. Cabe destacar que todo estaba cubierto en origen por un piso, ahora muy roto y con plantas encima hecho con baldosas marca León Duplessy proveniente de Havre, lo que permite pensar en que es contemporáneo de otros pisos similares hallados en el edificio, en especial en la cocina vecina del Local 8. Es posible que el primer pozo haya sido parte de la división que figura en esa escritura, ya que esta división dejaba baño y cocina en el patio en forma diferente al resto de la casa. Hay que destacar que el sistema está bien relevado en el plano de 1907 de Obras Sanitarias. Sistema de pozos cuadrados durante su limpieza después de los viejos derrumbes Los materiales excavados dentro de los pozo -y posterior a su construcción obviamente-, son tejas, lozas Whiteware incluyendo marcas de Villeroy et Boch de Walerfangen, un par de lozas Pearlware, 21 valvas de Ostrea, vidrio plano grueso, vidrio inglés del siglo XIX, porcelana de artefactos de electricidad, chapas dobla75 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura das, clavos cuadrados y redondos, hierros diversos, dos planchas de hierro, cinco pizarras escolares, gran cantidad de loza sanitaria, flejes de barriles, carbón, plásticos de las décadas de 1940 y 50, vidrios de todo tipo en especial de inicios del siglo XX, una pata de cama de hierro y estaño, gran cantidad de baldosas de Leon Duplessy y de Duplessy Freres (ambas del Havre), de Pierre Maurel en diferentes variedades y de Sacomann y Richelme (de Aubagne), tejas, gres de inodoros y varios fragmentos de azulejos Pas de Calais, cerámica Verde sobre Amarillo de pasta Blanca, un cepillo de dientes de marfil con marca inglesa, cerámicas de tinajas y del tipo Utilitario. Estos materiales se hallaban en un sedimento graso y de evidente relación con materia fecal que hacía en extremo difícil la excavación. Suponemos que buena parte de esto fue arrojado allí al cancelarse el servicio y luego al hacerse los pisos nuevos, además de hundimientos y arreglos varios de época reciente. Sistema de albañales que llevan al primer pozo La función de los pozos es compleja ya que podrían servir para dos funciones diferentes: por el albañal que traía agua de la terraza el sistema pudo haber sido algo similar a un aljibe o pozo para guardar agua, aunque sus paredes están sin recubrir en su mayor parte lo que es raro para esa función. Igualmente al excavar su interior se observó que el sedimento, al igual que los muros, estaba cubiertos por una gruesa capa de materiales orgánicos en descomposición, fecales probablemente, con la textura y color característicos de los pozos ciegos. ¿Fue usado con esa función, aprovechando que se lavaba cuando llovía? No se ha encontrado comunicación alguna con el sitio en que existió el baño más antiguo. Entendemos que la única explicación posible es que fueron usados como pozos de absorción para los baños y que se complementó con el agua de lluvia que entraba y los lavaba, rebalsando hacia la calle el líquido sobrante; un sistema poco salubre por cierto. Hasta la fecha sólo hemos encontrado dos casos similares, un pozo también cuadrado en el jardín de la Casa Alfaro en San Isidro, que enviaba el agua sobrante hacia un pozo circular en la tosca, y en la Casa Escurra (Alsina 433) de Buenos Aires, donde el lí76 DANIEL SCHÁVELZON quido sobrante de pozo cuadrado salía por un albañal a un pozo redondo de absorción. Vista del primer pozo cuadrado con su albañal, excavado en la parte recubierta de ladrillo En este sector hubo dos conjuntos óseos separados por identidad contextual: lo proveniente de los pozos y lo de la excavación misma, que se denominan Unidades IV y V de análisis. En la Unidad IV se encontraron 101 fragmentos óseos de los cuales hubo reconocimientos en 46 de ellos (45.6 %). Los restantes 55 son fragmentos muy pequeños: BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) PEZ (PECES EN GENERAL) AVE (AVES EN GENERAL) MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 21 31 1 1 39 El peso de los restos suma 840 gramos, la media de tamaño es de 5.98 cm. Los restos de Bos taurus son una diáfisis de fémur y otra de tibia; de Ovis aries tenemos una vértebra torácica, una diáfisis de húmero y una diáfisis de metapodio. De pez una defensa y de ave un fragmento de diáfisis. Hay también un bivalbo, 77 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Tawera gayi (almeja austral). En cuanto al estado de conservación de los restos tenemos un 56.5 % en buen estado, el 37 % erosionado y el resto estaba quemado. Los procesos táficos también han sido activos en esta unidad ya que el 37 % de los huesos tienen evidencia de ataque. En quince fragmentos se observaron cortes efectuados con sierra manual. En la Unidad V se rescató un total de 120 fragmentos de los cuales hubo reconocimientos en 67 de ellos (55.6 %). Los restantes 53 son fragmentos pequeños: BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) GALLUS GALLUS (GALLINA) MELEAGRIS GALLOPAVO (PAVO) ANATIDAE (PATOS-GANSOS) AVES (AVES EN GENERAL) MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 61 11 11 21 1 3 53 El peso de los restos es de 630 gramos, la media de tamaño es de 4,71 cm. Los restos de Bos taurus son dos epífisis distales de húmero y dos de cúbito, un carpiano y un fragmento de costilla y corresponden a un ejemplar adulto. De Ovis aries sólo tenemos una diáfisis de fémur, de Gallus gallus una epífisis distal de húmero adulto, de Meleagris gallo pavo una epífisis proximal de ulna, una epífisis distal de tarso metatarso y una epífisis distal de tibia tarso, estos últimos fragmentos de animal adulto. De ave hay dos fragmento de diáfisis y una costilla, de Anatidae una epífisis distal de húmero que por su tamaño podrían corresponder a un ganso. Además hay diecinueve valvas enteras y once fragmentos de Ostrea puelchana (ostra plana) con un peso total de 1065 gramos. En cuanto al estado de conservación de los restos tenemos el 77.5 % en buen estado, un 17.9 % erosionado y el resto quemado. En esta unidad el material está en buen estado en alto porcentaje y sólo el 17.7 % presenta ataque táfico. En quince fragmentos se observaron cortes efectuados con serrucho manual pero hay una muy alta presencia de cortes efectuados con serrucho eléctrico, lo que indica una cronología en el XX, momento en que habrían quedado inactivos los pozos negros y fueron cegados. El Jardín Posterior (Patio no. 2) El sector 20 Las excavaciones del gran jardín posterior dieron inicio en el sector noreste en donde los planos de 1892 indicaban la existencia de un pozo ciego. Dado que ese sitio quedaba dentro de un espacio que estuvo cerrado pero ahora estaba en ruinas, se adaptó la excavación al total del espacio interno de 2,70 por 2,80 metros. En esta superficie se levantó un piso heterogéneo compuesto en partes por baldosas francesas de Marsella, en otra por azulejos blancos de pared tipo Pais de Calais blanco, cemento alisado y ladrillos de máquina puestos de canto. Es decir, un área 78 DANIEL SCHÁVELZON que fue alterada en varias oportunidades y arreglada como se pudo y con los materiales que se tenían a mano. Todo presentaba evidencias de haber sido cerrado a inicios del siglo XX salvo un par de caños de goma para agua que atravesaban el sector y estaban debajo del alisado de cemento. Las paredes de ese recinto eran muy modernas, quizás de no más de treinta años por el tipo de ladrillo y mezcla utilizados y las maderas del techo, ahora todo derrumbado. El uso reciente fue de habitación al igual que los otros espacios hechos para el conventillo; antes de eso, es decir cuándo y cómo se usó el piso antiguo nos resulta desconocido. La excavación mostró primero una serie de estratos que debieron ser contrapisos con sectores alterados sobre una gruesa capa de ocupación del siglo XIX que mostraba haber sido rellenada con fragmentos de ladrillos, tejas, lozas y vidrios. Se excavó tratando de poner en evidencia los niveles de ocupación para tratar de definir el sitio en que debió estar el pozo citado, pero éste era inexistente. A los 73 cm. de profundidad estaba el suelo estéril que no mostraba señales de haber sido roto en ningún lugar. Si bien en los materiales hubo algunos que mostraban cierta antigüedad mayor que el resto del conjunto, los ladrillos hallados en el relleno eran de 30 cm. de largo por 15 de ancho por 6 de espesor y las lozas y vidrios apoyaban una continuidad a lo largo de todo el siglo XIX pero no anterior; si es que hubo algo antes fue totalmente destruido. Un único sector, ubicado sobre el lado norte (hacia el cimiento de la pared posterior de la casa antigua) mostró parte de la tierra negra original, aunque los materiales culturales coincidían con los del relleno cercano. En síntesis, no existía el pozo indicado en el plano de Obras Sanitarias de 1892; la excavación mostró un amplio proceso de alteración y rellenado de poca profundidad y gran superficie (más de cuatro metros cuadrados) hecho posiblemente a finales del siglo XIX, que arrojó allí materiales con la tierra de todo el siglo. El sector no perturbado tenía también el mismo contenido. Suponemos que el autor del plano se confundió, dibujando el pozo al Este y no al Oeste, donde efectivamente existía el aljibe que descubrimos. En el material rescatado hubo fragmentos óseos: BOS TAURUS (VACUNO) GALLUS GALLUS (GALLINA) MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 21 11 10 El peso de los restos suma 120 gramos y la media de tamaño es de 7.16 cm. De Bos taurus hubo sólo un fragmento de pelvis que presenta una profunda huella de corte (cuchillo) y un fragmento de vértebra lumbar; de Gallus gallus un húmero; uno de los fragmentos de Mamalia presenta un doble corte efectuado con sierra eléctrica y otro tiene un corte con hacha. En cuanto al estado de conservación tenemos en buen estado el 69.2 %, erosionado el 15.4 % y quemado el 15.4 %. Dada la alteración del sitio no es posible asignarle valor cronológico o explicativo a este conjunto más allá de confirmar la observación contextual inicial. 79 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura La trinchera sur Esta fue una trinchera de excavación de ocho metros de largo por uno de ancho que cruzó la mayor parte del jardín posterior, es decir el antiguo “terreno del fondo”. Estaba trazada como continuación de la trinchera principal del patio delantero de tal forma de tener un corte todo a lo largo del terreno. Fue excavada por estratos artificiales de 10 cm. por la gran cantidad de materiales de construcción, grandes raíces e intrusiones que tenía bajo el piso de cemento que cubría todo el sector. La estratigrafía observada es muy interesante ya que bajo el piso y contrapiso mostraba una capa de medio metro de profundidad de tierra negra con materiales culturales del siglo XIX muy fragmentados; pero por debajo de ella, en dos lugares se hallaron “bolsones” o “basurales extendidos” compuestos de escombro grande de ladrillos y tejas, fragmentos de lozas, huesos, botijas sevillanas y platos rotos en tamaños grandes, lo que es habitual en los pozos de basura o de descarte primario. Los ladrillos de estos bolsones son de 38 a 40 cm. de largo y hay gran cantidad de tejas: ¿es posible suponer que hayan sido parte de la demolición la primera casa del sitio? Y la segunda pregunta es: ¿cómo llegó ese material ahí sin perturbar la parte superior? Esas eran las dos primeras preguntas que planteaba la excavación del sector. Las únicas perturbaciones que se veían eran recientes: dos troncos de palmeras clavados de punta bien visibles en los perfiles. Perfil Este de la Trinchera Sur en el patio posterior En forma hipotética asumimos hoy, después de descartar varias hipótesis, que el terreno fue nivelado antiguamente -¿inicios o mediados del siglo XIX?aprovechando la demolición de la parte más vieja de la casa, con un sistema que debía dar mucho trabajo: las partes bajas se debían excavar para sacar la tierra negra, luego se echaba allí escombro con basura y luego de nuevo la tierra negra encima. El paso del arado o la siembra con el sistema que fuera habitual, una y otra vez hasta una profundidad estable, debía fragmentar los materiales que se hallaban en la parte superior homogeneizando el estrato pero sin tocar el gran escombro inferior que permaneció intacto. Otra opción es el pisoteo de los animales que sólo fragmentó lo que había en un nivel superior sin llegar a lo de abajo; aunque alguna vez lo que estaba arriba en realidad también había estado abajo ya que habían in80 DANIEL SCHÁVELZON vertido la estratigrafía. Esto explicaría la gran fragmentación de la masiva loza Creamware, al igual que otras cerámicas de la primera época de la casa pero no deja de ser una hipótesis pero que coincidiría con el uso determinado por los documentos para el terreno posterior: cultivos, corral y frutales. Detalle del sistema de depositación de basura en la Trinchera Sur, siglo XVIII tardío e inicios del XIX Al hacer un análisis somero de los 1375 objetos hallados en esta excavación se observa que el material, tanto el del basurero como lo disperso en el conjunto refleja actividades domésticas modestas, cuya extensión cronológica está mayoritariamente marcada por el período cubierto entre el final del siglo XVIII y el inicio del siglo XIX, aunque con algunos pocos precedentes y que llega hasta la actualidad. Pero el inicio del siglo XIX es muy claro y las lozas Creamware son el 32 %, lo que es muy alto si pensamos en la rareza de ese material en esa época, su costo y el que duró pocos años en el mercado. Las siguientes lozas Pearlware son el 15 %, lo que sí es poco y refleja el mismo tema que ya hemos visto en el patio delantero en cuanto a la baja presencia de materiales de la primera mitad del siglo XIX; las lozas tardías, es decir las Whiteware es el restante 53 % de las 619 halladas. Las mayólicas españolas son poco más del 3 % del total de materiales de vajillas; las cerámicas indígenas, hispano-indígenas o europeas no vidriadas son el 8.59 % del total cerámico incluyendo unas pocas macetas. En síntesis, vemos que se trata de un terreno de fondo con actividades de basurero, posiblemente agricultura, quizás animales de cría, vajilla descartada y objetos domésticos y constructivos. 81 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura El material óseo analizado en esta trinchera ha sido separado en dos grandes unidades: la primera son los bolsones de basura, en realidad los típicos basureros rurales, muy diferentes a los pozos de basura urbanos que tanto se han excavado en Buenos Aires. La otra unidad se ha formado con el resto del material estratigráfico ya que presentaba en algunos lugares claras evidencias de intrusiones modernas. El primer conjunto nos da el siguiente cuadro en base a los 1751 huesos y fragmentos: BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVEJA) SUS SCROFA (CERDO) RATTUS SP. (RATA) GALLUS GALLUS (GALLINA-POLLO) MELEAGRIS GALLOPAVO (PAVO) CANIS FAMILIARIS (PERRO) FRAGM. ANATIDAE (PATOS-GANSOS) FRAGM. AVES (AVES EN GENERAL) FRAGM. PECES (PECES EN GENERAL) FRAGM. MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 592 192 21 11 153 51 31 1 5 5 1191 De este modo tenemos 1316 piezas reconocidas sobre un total de 1791, es decir un reconocimiento del 73.4 %. A nivel de genero y especie la determinación fue del 7.92 %; de familia 0.08 % y de clase el 92 %. El estado de conservación del material es el siguiente: 75.1 % de huesos en buen estado, el 7.5 % erosionado, un 17.2 % quemado y un único hueso rodado. Esta es una buena conservación del material o sea poco ataque táfico. Una primer lectura del análisis nos indica que el peso proteico de la dieta que se puede ver en estos basureros estaba basada en Bos taurus, de éste tenemos restos al menos de dos ejemplares adultos; la representación esqueletaria incluye la parte axial, mandíbula, cuartos delanteros, traseros y pelvis, faltando las partes finales de los cuartos, es decir metapodios y falanges, aunque hay un autopodio y un fragmento de tercer falange. En cuanto a Ovis aries tenemos dos ejemplares, un adulto y un juvenil (cordero), luego en importancia le siguen las aves, en particular gallina y pollo con algo de pavo, pero la presencia mayor es de Gallus gallus. De Sus scrofa hay sólo dos piezas, una falange y un incisivo. El pescado está en cantidad discreta. Hay que destacar que el material presentaba trozamiento producto de golpes realizados con filos metálicos anchos, como con hachas o machetes, donde predomina la presión del golpe más que el corte. Este aspecto es un patrón que puede obedecer al hecho de cómo se ofrecía en venta la carne vacuna, esto es en grandes trozos tal como salía del matadero, práctica que se mantuvo hasta mediados del siglo XIX. Si a eso se añade el precio barato de la carne, el aprovechamiento de los cortes debió ser sumario, cortándola para el consumo de personas y animales domésticos sin retirar toda la carne; se la trozaba golpeando para enviarla a la cocina. Una práctica de este tipo no deja rastros de cortes de cuchillo sobre el hueso; 82 DANIEL SCHÁVELZON además de que no hay cortes de sierras de ningún tipo en los huesos lo que es importante como marcador cronológico de los contextos de estos dos basurales; ya Beaumont en 1826 decía que a las vacas “luego les sacan el cuero y las descuartizan con hachas en tres mazas longitudinales” 3 y un viajero posterior cuenta que el “trabajo que realizan en sólo algunos minutos y terminan dividiéndolo en cuatro partes que cargan sobre carros a caballos para ser llevados a las carnicerías”4. Estos son testimonios que ayudan a fijar una cronología para el conjunto óseo de los basureros hacia el fin de siglo XVIII o inicios del XIX. En cuanto a marcas no antrópicas son también escasas, predominando las de raíces, pues las de animales como perros y ratas están presentes en muy pocas ocasiones, lo que llama la atención ya que la presencia de perros está comprobada en el análisis del material óseo del sitio para esa fecha. Del análisis del resto del material estratigráfico, pero que no incluye a estos basurales y a su vez evitando los niveles superiores de posible afectación por obras modernas, tenemos en total 1240 fragmentos óseos. De éstos reconocimos 754 (60.8 %), los restantes 486 constituyen el grupo de fragmentos pequeños sin posibilidad de identificación: BOS TAURUS (VACUNO) OVIS ARIES (OVINO) SUS SCROFA (PORCINO) GALLUS GALLUS (GALLINA-POLLO) FRAGM. PEZ (PECES EN GENERAL) FRAGM. AVE (AVES EN GENERAL) FRAGM. MAMMALIA INDET. (MAMÍFEROS EN GENERAL) 593 61 11 113 4 2 667 El peso de los restos suma 9577 gramos, la media de tamaño es de 3.43 cm. Se ha reconocido a nivel de especie a 77 fragmentos (10.2 %) y a nivel de clase el 89.8 % restante. De Bos taurus se hallaron 59 fragmentos que corresponden a dos ejemplares adultos con representación esqueletaria parcial: abarca bien el cuarto delantero, pero no así el trasero y parte axial. De Ovis aries los restos corresponden a un ejemplar adulto, reconocimos de ellos una epífisis distal de húmero, una diáfisis de metapodio, un fragmento de falange segunda, un fragmento de hoja y de cavidad glenoide de escápula y un fragmento de calcáneo. Como se observa es una representación incompleta, no obstante si asumimos que los restos de Mammalia indeterminada de tamaño medio podrían corresponder a Ovis aries, la representación sería más completa, pues hay fragmentos de diáfisis, vértebras y costillas. De Sus scrofa hay una falange, de Gallus gallus hay fragmentos de un ejemplar adulto (gallina) y de un juvenil (pollo), en ambos casos sólo hay partes de pata y ala; de pez hay restos que se reparten entre defensas y vértebras; de aves son todas 3 J. A. B. Beaumont, Viajes por Buenos Aires, Entre Ríos y la Banda Oriental, Ediciones Hachette, Buenos Aires, 1957, pag. 114. 4 C. Skogman, Viaje de la fragata Eugenia, Ediciones Argentinas Solar, Buenos Aires, 1942, pag. 72. 83 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura diáfisis (dos de ave mediana y dos de chica). En cuanto al estado de conservación de los restos tenemos que es bueno en el 78.2 %, erosionado en el 7.9 %, quemado en el 13.8 % y uno rodado. Se hallaron huellas de corte de cuchillos en dieciséis fragmentos, de hacha en cinco casos y de raspado en cinco. Hay una marca de cánido y una mancha de óxido de cobre en un fragmento. Hay que observar el buen estado de conservación ya que es la unidad donde mejor lo están (84.4 %), y donde no se observan procesos significativos de redepositación lo que nos permite determinar un consumo centrado en carne vacuna con complemento de la ovina; el resto presenta aves de corral y en forma ocasional pescado. El hallazgo de un pozo de basura Una de las características de la excavación fue la inexistencia de un pozo de basura y que los usuarios de la vivienda mantuvieron el sistema rural de arrojar los desperdicios en el terreno del fondo, o enterrarlos en pequeñas unidades. Pero resultaba extraño el que en cierto momento en que la casa tenía dimensiones importantes no hubieran hecho un pozo de ladrillos lo que era habitual en la ciudad en el siglo XIX tardío. Durante las obras de demolición nos encontramos en el ángulo sureste del terreno -que antes era imposible de excavar por el escombro acumulado-, con un sondeo de 3 x 1.8 m y de dos de profundidad abierto por la empresa constructora para estudiar el terreno, en cuyos perfiles detectamos una importante presencia de material cultural. En primer lugar se perfilo el sondeo definiéndose de este modo tanto en el perfil norte y en el este dos importantes intrusiones de origen antrópico. La primera y más antigua, de acuerdo a la estratigrafía, ocupaba todo el sector norte. De allí, mezclados con una lente de cenizas de unos 30 cm aparecía una gran cantidad de huesos (bóvidos en su mayoría y aves en menor escala), el material de construcción apareció en bajas proporciones siendo mayormente fragmentos de ladrillos, inclusive algunos enteros. En el sector inferior de esta lente se encontraron fragmentos de metal junto a lo que parece ser un anclaje de herrería de gran tamaño. Asimismo se halló cerámica, loza, fragmentos de vidrio de tipos variados todos siglo XIX medio a tardío e incluso inicios del siglo XX, muy mezclados y fragmentados. Esta lente tenía más potencial en el sector de contacto con el perfil este, cerca de 1.70 metros. La otra lente comenzaba en la mitad del perfil norte y continuaba en el este con una forma descendente desde el norte. Si bien tenía gran cantidad de materiales no había tanta ceniza como en el otro sector. Es significativa la cantidad de material de construcción, hierro y fragmentos de vidrio de diverso tipos que había en su interior. El potencial era de 40 cm de alto en el perfil norte y bajaba a unos pocos 15 cm sobre el este donde se perdía5. El análisis de los objetos provenientes de ese pozo muestra que es de poco antes de los finales del siglo XIX, hecho hacia 1870-1880. Es probable que con la ampliación de la casa en la mitad de ese siglo, al construirse el patio cerrado con 5 Atilio Nasti, Informe de excavación del pozo de basura ubicado en el ángulo sureste, San Juan 338, Buenos Aires, Informe al CAU, 2005. 84 DANIEL SCHÁVELZON las tres entradas y darle mayor jerarquía social, junto con el desarrollo del barrio antes semirural y ahora urbano, hayan variado las costumbres y comenzaran a arrojar la basura en pozos. De todas formas se trata de una simple excavación en la tierra sin revestimiento de ladrillos, que fue tapado y destapado al menos en dos oportunidades. Los objetos hallados muestran tener cierta jerarquía social como dos botellas de vino francés con sello de Medoc, otra de Chianti, frascos de perfumería, un excelente tapón de cristal facetado y lozas floreales monocromas y policromas entre otras cosas. Finalmente la ampliación del museo aledaño hizo que fuera imposible la permanencia en el lugar de la casa y terminar la excavación de ese pozo de basura. Loza del siglo XIX hallada en los trabajos hechos en casa después de su limpieza y restauración Objetos hallados en la excavación de la casa, descartados durante el siglo XIX 85 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Dos ejemplos de las cerámicas usadas en la segunda mitad del siglo XIX, encontradas en la trinchera sur 86 IX CONSIDERACIONES EN TORNO DE UNA JARRA CON EVIDENCIAS DE REUSO1 “Hay que hacer como los caballos, que nunca cierran los ojos”. Pablo de Santis, 2007. El enimga de París. E n la excavación del pozo del aljibe dijimos que se encontró una jarra de loza blanca rota en 23 fragmentos en el sedimento superior. Esta fue llevada al laboratorio para su restauración en base a la suposición que estaba completa o casi. Fue una sorpresa el ver que así era en todo su cuerpo menos el pico: no sólo faltaba sino que había marcas claras de que había sido aserrado. Esto nos presentaba la posibilidad de una acción conciente de cortar una loza -cosa casi imposible por cierto- para darle una forma que permitiera que siguiera en uso guardando ciertos parámetros estéticos y formales. Si bien poco antes ya habíamos observado estas acciones no parecían tener asociada un sesgo estético, es decir que “quedara presentable” si no simplemente de uso2. 1 Trabajo presentado en el Simposio Internacional Arqueología, Patrimonio y Actualidad, Museo Antropológico de Río Grande do Sul, Porto Alegre, 3 de junio 2003; Daniel Schávelzon, Lo que nunca vimos: reusos de objetos cerámicos, Estudios de Arqueología histórica: investigaciones argentinas pluridisciplinarias, pp. 137-146, Museo de la Ciudad de Río Grande, 2006. 2 D. Schávelzon, Catálogo de cerámicas…, 1999, Op. Cit. 87 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Una revisión de la bibliografía del tema nos lleva a ejemplos diversos en todo el país: desde vidrios usados en lugar de piedras como raederas 3 hasta el hacha hecha con un mosquete sin municiones por náufragos en la Patagonia del siglo XVIII4; los indígenas en Uruguay hacían flechas con flejes de los barriles de hierro en el siglo XIX5, los omóplatos de vaca eran usados de azadas tal como contó el viajero Azara y las cabezas de vaca servían para hacer paredes de tres metros de alto en lugar de ladrillos 6. Y una observación de ciertas formas de trabajo de carpintería actual (despintar puertas y ventanas por ejemplo) nos mostrará que aún se usan fragmentos de vidrios. En Buenos Aires ya hemos descrito el uso de lozas rotas redondeadas para fichas de juego y tapas de tinajas 7 y luego presentamos algunos casos de reusos por cierto basados en este. Alteraciones y retoques en lozas históricas En la arqueología histórica (y en la prehistórica también), desde hace muchos años se ha polemizado acerca del tratamiento de los objetos que se excavan y/o encuentran en cuanto a si considerarlos tal como están en su contexto, es decir como unidades en sí mismas o como “fragmentos” de cosas mayores de las cuales formaron parte. En decir ¿son lo que son porque fueron otra cosa?, ¿son representantes porcentuales de lo que fueron?, ¿existen por sí mismos y por lo tanto la información es independiente de su origen? Hay docenas de preguntas en este campo y docenas de respuestas en función de las hispótesis que queremos comprobar, pero en nuestro medio se ha tendido a trabajar con las siguientes ideas: 1. Tratando a los fragmentos en sí mismos (cuantificarlos, clasificarlos, fecharlos, etc.), 2. Estudiarlos en función de los objetos a que pertenecieron (sopera, taza, bacinilla, plato, etc.), 3. Establecer categorías mayores a las que se adscriben por su uso en su estado inicial (doméstico, personal, medicina, etc.) o contextual (área de cocina, sótano de depósito), 4. Ocasionalmente se han visto alteraciones de los fragmentos con independencia de su objeto original atribuyéndoles una función (fichas de juego) pero sin estudiar la pieza de origen, 3 Félix Outes, Instrumentos modernos de los Onas, Tierra del Fuego, Anales del Museo Nacional, vol. VI, pp. 287-296, 1906. Para los tehuelches ver: Ales Hardlicka, Early Man in South America, Bureau of American Archaeology, Smithsonian Institution, Washington, 1912. 4 Isaac Morris, Una narración fiel de los peligros y desventuras que sobrellevó..., Viajeros, Obras y Documentos para el Estudio del Hombre Americano, vol. 1, Imprenta Coni, Buenos Aires, 1956, pag. 40. 5 Itala Irene Becker, El indio y la colonización: Charrúas y Minuanes, Pesquisas, Antropología vol. 37, Instituto Anchietano de Pesquisas, Sao Leopoldo, 1984, pag. 137. 6 William Henry Hudson, Far away and long ago, a history of my early life, Dutton and Co, New York, 1947 (1ª Edición 1918), pag. 288. 7 Daniel Schávelzon, Las fichas de juego en la arqueología histórica argentina, Centro de Arqueología Urbana, Buenos Aires, 1997. 88 DANIEL SCHÁVELZON 5. Se ha interpretado al objeto en función de un posicionamiento contextual no habitual (tinajas para alivianar el peso de techos, lozas usadas para engrosar revoques, contrapisos o rellenos de nivelación). En las excavaciones se han hallado multiplicidad de fragmentos que en sí mismos no presentan mayores evidencias de reuso, retoque o modificación alguna es decir, son simples y reales “fragmentos”-, pero que al ser restaurada (“remontada”) la pieza de la cual formaron parte surge la presencia de alteraciones hechas al objeto original del que provienen. Esto no ha sido tomado en consideración en la bibliografía que conocemos en todo el continente. Lo único que existe es la ubicación en contextos diferentes a los esperados, por ejemplo usar tinajas para alivianar el peso de los techos 8. Por eso queremos plantear el caso inverso: cuando la suma de los fragmentos permite reconstruir un objeto que ha sido alterado. Sigamos con los ejemplos: una sopera que ha ido a la basura después de romperse puede presentar una modificación en el sitio donde se colocaba el cucharón. Si vemos las tapas de las soperas en fragmentos puede no observarse nada peculiar, incluso al unirlos puede haber faltantes y esa modificación puede parecer en realidad sólo otra rotura. Pero una observación detallada nos permite ver que era habitual que las soperas se cascaran en el sitio del cucharón (adrede para adptarlo si era ancho o por efecto del uso). ¿Hubiese sido factible observar esto sin la pieza restaurada? Y hay muchos otros casos: un plato hondo se rompe en un borde, lo que era común en la loza cuando estaba lleno y se lo hacía con una sola mano; la rotura es generalmente curva pero si se la profundiza queda el plato transformado en una sencilla bacía para afeitarse; cambia de función y sigue sirviendo por mucho tiempo más. Si tenemos un plato playo y se nos rompe el borde no hay nada mejor que cortarlo todo dejando el círculo interno central o base, el que era usado para colocar entre el fuego y la olla o pava, evitando el tiznado al darle el calor en forma indirecta. Este es un caso en que lo que hay es un cambio de uso adaptando el objeto. A la inversa la jarra que encontramos, para que siga funcionando y pueda presentarse dignamente hay que cortarlo en forma de V con enorme cuidado y simetría; se lo arregla y sigue igual. Lo mismo sucede con bacinicas que cuando se le rompe un fragmento del borde, se la puede hacer otros recortes similares para que parezca con forma estrellada y seguir en uso. En estos casos el patrón habitual de rotura ayuda a las acciones para disimular el problema. Una palangana que hemos excavado, al ser restaurada mostró muchos faltantes, pero presentaba un agujero circular en el centro de su base hecha adrede por la forma en que sus bordes presentan las marcas del retoque de arriba hacia abajo. Lo más lógico de suponer es que fue aprovechada como maceta, lo que sería lógico, pero el agujero es demasiado grande para eso. En este caso tiendo a pensar que haya sido usada de bacha de una pileta de agua, uso coherente con su función original y para lo cual hace falta un agujero de desagote mayor que para una maceta. Ese uso debió 8 Florence Lister y Robert Lister, The Reclyced Pots and Potsherds of Spain, Historical Archaeology vol 15, no. 1, 1981, pp. 66-78. 89 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura producir la rápida rotura de la palangana ya que la loza no resiste esfuerzos de tracción. En este sentido la restauración es fundamental ya que si hubo retoques o arreglos esos fragmentos no van a estar en el mismo contexto en que el objeto fue descartado. Jarra de loza excavada dentro del aljibe del patio posterior, una vez restaurada, mostrando el recorte del pico para continuar con su uso; el pequeño faltante es posterior y llevó a la ruptura total La experiencia en objetos reciclados de lozas y vidrios de la ciudad de Buenos Aires muestra que en la loza la mayoría de los casos son fracasos: quien quiso hacer el corte terminó rompiendo la pieza y arrojándola a la basura, por eso hay casos que no están terminados. Esto explica faltantes que no evidencian haber sido rotos o cascados en origen si no en operaciones secundarias. La loza, y un poco menos la mayólica, son complejas de cortar con una sierra. Si bien por la textura parecería simple no sólo es difícil mantener la sierra en línea debido a la 90 DANIEL SCHÁVELZON curvatura de las superficies alabeadas, si no que la más mínima fisura producen que estalle o que se rompa siguiendo una línea incontrolable. En síntesis, lo que estamos recomendando no es sólo que los objetos sean bien restaurados, si no que se observen los patrones de rotura y los faltantes, porque algunas líneas de quiebre pueden ser artificiales resultado de estos intentos de arreglo. El cambio de uso según textos históricos Cuando durante el gobierno de Carlos Menem se abrió el ataúd del gobernador Juan Manuel de Rosas antes de rapartriarlo desde Inglaterra, se encontró un plato dentro; nadie atinó a explicar para que estaba salvo decir que era para agua bendita, aunque era un plato playo poco adecuado para ese uso. En realidad era una vieja tradición inglesa ya casi en desuso cuando fue enterrado Rosas que consistía en colocar un plato con sal dentro de la tumba 9. La documentación histórica nos trae ejemplos de los múltiples usos que una cultura puede darle a un objeto. Porque pese a los cambios que introducía el mercado internacional, desde el siglo XVI había productos que nocambiavan: los ladrillos se siguen fabricando casi de la misma manera que cuando Hernandarias hizo sus primeros hornos; y pese a que en el siglo XIX se instalaron fábricas para hacer ladrillos con máquinas -los primeros intentos son de 1813-, para inicios del siglo XX todas habían fracasado. Y aunque pueda parecer poco académico hay que citar un cuento de la picaresca criolla titulado Ladrillo de máquina, escrito por Payró en 1908, quien nos dejó una buena idea de los usos sociales de esos ladrillos. En cambio las tejas que se hacían en los mismos hornos y por los mismos fabricantes sí se producen hoy en día con máquinas. Además, el polvo de ladrillo se sigue haciendo a partir de fabricar ladrillos para molerlos después, tal como en el siglo XVII. Por otra parte hay objetos polivalentes: un ladrillo era usado para paredes, pisos, cimientos, techos, cornisas, revestimientos, canteros o para romperlos y hacer pedacería para contrapisos..., son usados en albañales, pozos y hasta en caso de revolución pasan a ser proyectiles como cuenta Mariquita Sánchez de Thompson que ocurrió en la iglesia de la Concepción: “se subieron a la torre, sacaron los ladrillos y tiraron”. Pero en eso de arrojar objetos contundentes, sin duda los platos de han ocupado una posición de privilegio en las peleas maritales; sin embargo es de destacar lo que escribió el prolífico Fray Mocho a fines del siglo XIX en uno de sus cuentos: “no me tires con la tapa de la tinaja”10, describiendo un uso no habitual para un objeto que sin duda debía ser incómodo para andar arrojándolo. Existen muchas formas de usar los recipientes de cerámica. La arqueología por lo general se ha centrado en la anticuada y prehistórica división entre vajilla y 9 Ray Fremmer, Dishes in colonial graves: evidence from Jamaica, Historical Archaeology vol. VII, 1973, pp. 58-62. 10 Fray Mocho Cuentos, Edición del Diario Popular, Buenos Aires, 1995, pag. 88. 91 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura contenedores; otros usos que podemos identificar son los ornamentales 11. Existen dos tipos de objetos usados con tal fin: los hechos para ello y los que fueron resemantizados localmente no importando a los nuevos usuarios el para qué fueron hechos. Los floreros son un ejemplo del primer caso, los juegos de porcelana del segundo: los retratos de la primera mitad del siglo XIX muestran tazas como objetos decorativos sobre la chimenea. Una situación intermedia es la de las fruteras que pasaron a ser centros de mesa. Eran símbolos de status porque venían de ultramar -palabra típica de la época- y no importaba cargarlas de otros significados. He publicado referencias a textos que describen casas humildes en donde el porrón de gres, habitualmente para ginebra, servía como adorno que se ubicaba sobre la mesa familiar. Todavía a inicios del siglo XX las tinajas de jardín, fabricadas habitualmente en Francia para agua, eran aquí usadas como maceteros para palmeras y helechos. Este fenómeno de concepción barroca ha sido analizado en la bibliografía europea 12. Asimismo hay casos de los que no sabemos mucho y que abren vías de investigación prometedoras: Natacha Seseña ha mostrado la costumbre existente entre la nobleza española de comer cerámica y el cuadro Las Meninas es el mejor ejemplo de lo dicho. En él, la Infanta recibe de manos de una sierva un cacharro de barro que, lleno de agua con flores era luego roto y masticado 13. En el país tenemos en San Juan y Mendoza la cerámica proveniente de Talagante en Chile, fabricada por las monjas Clarisas, hechas para ser comidas. Se trataba de figuritas humanas de pasta muy delicada y extremadamente delgada, pintada de colores que servían a la vez de juguetes y comida; desaparecieron en 1857 al ser prohibidas por el gobierno chileno14. Otro ejemplo es el solitario ceramista español que vivió en Alta Gracia entre 1734 y 1746, que encontró una “veta de arcilla finísima y de bello color y sabor”15. Qué significa exactamente esa cita es difícil de saber, pero abre las puertas para seguir indagando. En Buenos Aires, al igual que en cualquier otra parte, había a inicios del siglo XIX, cerámicas para todos los usos; el viajero Jules Huret cuenta que: “para que desapareciese el olor a moho que salía de las paredes y del suelo, el ama de casa quemaba perfumes en cazoletas. Cada una tenía el suyo, compuesto por ella y tenido en secreto: se componían de incienso, benjuí o alguna otra cosa aromática”16. Otro objeto quizás similar pero que no sabemos bien cómo pudo haber sido 11 Anna S. Cocks, The non-funcional use of ceramics in English country houses during the XVIIIth century, Studies in the History of Art vol. 25, pp. 191-215, Washington, 1989. 12 Oliver Impey, Chinoiserie: the impact of oriental style on western art and decoration, Oxford University Press, Londres, 1977. 13 Natacha Seseña, El búcaro de Las Meninas, Velázquez y el arte de su tiempo, pp. 39-48, Editorial Alpuerto, Madrid, 1991. 14 Existe una colección importante en el Museo de Ciencias Naturales de Mendoza donde entraron por donación en 1911 (Clara Abal, com. personal 1999). 15 Guillermo Furlong, José Sánchez Labrador SJ y su Yerba Mate, Librería del Plata, Buenos Aires, 1961, pag. 21. 16 Jules Huret, De Buenos Aires al Gran Chaco, 2 vols, Hyspamérica, Buenos Aires, 1988, vol. I, pag. 37. 92 DANIEL SCHÁVELZON exactamente es el que describe Lucio V. Mansilla en sus memorias: “El 25 de Mayo y el 9 de Julio se ponían candilejas de barro cocido en el cordón de la azotea y en las ventanas y balcones. Estas eran alimentadas con grasa de potro y una mecha de trapo, tenían forma de una taza común”17. Estas, que las familias las tenían también de metal, eran comunes en cerámica burda y se usaban en gran cantidad en los contextos populares. El Cabildo en 1759 empleó 170 en una ocasión, y nuevamente en 1791 se usaron 600 para iluminar el edificio18. Y para terminar con estos objetos no identificados tenemos una narración de Alfredo Taullard: “Usábase para conservar el agua fresca, además de las tinajas, unos jarrones que se bajaban al aljibe, sostenidos por una soga a fin de refrescarlos”19 . Estos objetos también podían también ser usados simplemente como materia prima: con sus fragmentos se hicieron las fichas para jugar a las damas y al chaquete en tableros, y más burdamente se las hizo también con tejas,para jugar en el piso, o de mayor tamaño para tapar tinajas y botijas. Simplemente se levantaba un fragmento roto -sin considerar su antigüedad-, y en tanto fuera blanco o de color servía para redondearlo con un cuchillo. Los dos tamaños citados tienen un rango de 15 a 25 mm las más chicas y alrededor de los 6 cm las grandes. Otro caso diferente aunque con iguales objetos, es un conjunto de “fichas” hechas de una botija española de aceite pero son todas de diferentes tamaños y con los bordes no desgastados, que interpretamos como parte de los objetos del ceremonial adivinatorio afro-porteño20. Un caso semejante es el de los torteros de hilar (volantes de huso) que están hechos también con fragmentos de platos rotos, que se redondeaban y perforaban en el centro. La colección de Santa Fe la Vieja es muy completa y nos indica que, al menos por lo que se ha visto hasta ahora, no había torteros especialmente hechos para esa función tan elemental. Esta lista podría continuarse indefinidamente: en la iglesia de San Carlos en Maldonado, dos lebrillos del tipo Azul-verde sobre blanco sirven de pilas de agua bendita desde el siglo XVIII. Las tejas de Cayastá, según los documentos publicados eran vendidas una y otra vez para ser reusadas21 y en las excavaciones en Buenos Aires las vemos en todos los contextos siendo parte de desagües, albañales, cubriendo cañerías, entre los ladrillos para darle cuerpo a las juntas, sosteniendo revoques, o como parte de los contrapisos. En San Ignacio Miní se usaron los fragmentos para consolidar las bases de las columnas: “van echando entre sus junturas cascajos de teja, y alrededor de esas piedras tierra, hasta rellenar el hoyo”22. Las botijas eran habitualmente usadas, igual que en España, para alivianar las bóvedas de su gran peso, como en la iglesia de San Ignacio en Buenos Aires, o 17 Lucio V. Mansilla, Memorias, Editorial Hachette, Buenos Aires, 1955. Oscar Luis Ensink, Propios y Arbitrios del Cabildo de Buenos Aires 1580-1821, Monografías Economía Quinto Centenario. Madrid, 1990. 19 Alfredo Taullard, El antiguo Buenos Aires, Ediciones Peuser, Buenos Aires, 1927, pag. 254. 20 D. Schávelzon, Buenos Aires negra… 2003, Op. Cit. 21 Luis María Calvo, Santa Fe la Vieja (1573-1660), Edición del Autor, Santa Fe, 1990. 22 Vicente Nadal Mora, Las ruinas de San Ignacio Miní, Edición del autor, Buenos Aires, 1995, pag. 57. 18 93 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura para alivianar contrapisos y terrados aquí y en toda América Hispánica (Lister y Lister 1981). En la iglesia de San Miguel en Buenos Aires durante las restauraciones hechas por Vicente Nadal Mora se hallaron azulejos españoles dentro de la cúpula; en San Carlos, en Maldonado (Uruguay), se colocaron pegados en el frente y la torre docenas de platos de loza Pearlware inglesa como parte de la decoración y lo mismo sucedió en la torre de la iglesia de Montevideo, en ambos casos al iniciarse el siglo XIX. En toda zona se usaron las botellas de gres para hacer canteros y se las compraba para molerlas para usarlas como pedregullo de caminos allí donde faltaba la piedra. He excavado contrapisos enteros hechos con botellas de cerveza23. Para terminar hay una antigua tradición, la de romper platos y vasos después de una opípara comida, lo que era símbolo de status y riqueza. En el banquete a los vencedores de Chacabuco en 1817, el General San Martín preguntó precisamente eso antes de romper su copa y su anfitrión Solar le respondió: “esa copa y cuanto había en la mesa estaba puesto allí para romperse”24. Hasta aquí, los textos parecieran estar lejos de los hallazgos materiales, pero cuando se excavó el Museo Mitre se hallaron muchos fragmentos de azulejos, tejas, ladrillos y cerámicas diversas como en cualquier relleno bajo piso25. Resultó que al estudiarse los documentos se encontró que allí había fallecido en 1797 el Dr. Paz y Echeverría de “calentura maligna”. El Dr. O´gorman a cargo del Protomedicato decidió hacer una limpieza y desinfección de la casa: en la habitación se picaron las paredes y pisos y se llevaron los escombros a un sitio donde fueron desinfectados y sepultados, se desmontaron las paredes: “cuyos ladrillos enteros y medios pueden servir para cercos o paredes expuestas al aire. Dicho esto se tomarán cuatro onzas de azufre en polvo, dos idem de pólvora molida y algo mojada, una dicha de incienso y otra de almásiga, que se mezclarán y dividirán en tres partes iguales: idem en salvia, romero, ruda, d cada cosa de ésta, oreada o seca, se harán tres partes iguales, como también de alucema y flor de manzanilla. Se colocará en la dicha vivienda un brasero grande vacío, de expresadas y sobre la parte correspondiente de los polvos ya recetados. Hecha esta diligencia se tendrá prevenida una bala grande de hierro puesta al fuego del carbón del brasero” (lo que se colocará por tres días seguidos en el interior de la vivienda totalmente cerrada. Luego de ventilar por una semana ) “se revocarán las paredes y techos blanqueándolos con cal viva y se enlozará el patio” (se cepillarán las maderas lo que será pintado con tres manos de pintura y) “echándose al fuego las llaves y herraduras (“herrajes”) y todo lo que fuese 23 Daniel Schávelzon, La cerveza en el piso: arqueología de rescate en una cervecería en Mercedes (Buenos Aires, Argentina), Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo, vol. III, pp. 1077-1080, Mendoza, 2010. 24 Vicente Pérez Rosales, Recuerdos del pasado, EUDEBA, Buenos Aires, 1964, pag. 258. 25 Zunilda Quatrín, Museo Mitre, una acción de rescate arqueológico, mecanoescrito inédito, Buenos Aires. 94 DANIEL SCHÁVELZON hierro, practicándose esta diligencia con asistencia del presente escribano”26. Quizás por primera vez el tan habitual escombro de las excavaciones pasa a tener más sentido que ser sólo el producto de una demolición en el contexto de reuso de los objetos. 26 Z. Quartrín, Museo Mitre…, 2000, Op. Cit. pags. 8-9. 95 X CONCLUSIONES DE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA “Las palas mecánicas, esas implacables láminas curvas que sin dolor ni piedad se llevan todo por delante: la casa antigua, la raíz nueva, el muro que amparaba, el lugar de una sombra que nunca más volverá a estar. Sin embargo, tal como sucede con las vidas, cuando creíamos que nos habían quitado todo, de pronto descubrimos que nos quedaba algo...” José Saramago, La Caverna, 2000. E l hallazgo de esta vivienda y su investigación significó uno de los momentos culminantes de la arqueología urbana de Buenos Aires. La posibilidad de preservarla o en su defecto estudiarla con todo detalle la convirtió aun más en única en su género. El trabajo conjunto entre historia documental, arquitectura y arqueología ha permitido una reconstrucción muy amplia del proceso de construcción, de sus transformaciones, de las formas del uso del terreno e incluso de poder asomarnos a la vida cotidiana, su vajilla, sus formas alimentarse y del cocinar a lo largo de 250 años. Lo que sabemos ahora es que la zona original era parte del terreno ejidal, es decir que estaba afuera de la ciudad en sí misma y rodeándola aunque de ello han quedado sólo huellas: unos pocos fragmentos de cerámicas y cuando los hay y son en su mayor parte del tipo hispano-americano o indígenas coloniales, muchos 97 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura huesos de comida y de otros animales domésticos como caballos, perros y sapos, y los de comida fueron carneados en el sitio donde al menos hubo un fogón al aire libre para cocinarlos. Poco material en comparación con las grandes casas del centro, como era poco lo que había en esos terrenos periurbanos de su tiempo justamente por la simplicidad de actividades y la pobreza reinante. Más tarde, en los inicios del siglo XVIII, se construyó un primer rancho o casa modesta de la que muy poco parece haber sobrevivido ya que al hacerse la segunda casa, la que aun está en pié al fondo de lo edificado y que fechamos para cerca de 1800 -tres ambientes y zaguán-, la anterior quedó incluida dentro de la nueva rehusándose los ladrillos pero desechándose buena parte de las tejas que estaban rotas. Por supuesto no pudieron reusar su basura aunque sí los ladrillos y esa es la evidencia principal que nos quedó para contar esta historia. Proporción de materiales en el Local 6 Es posible que el fogón de barro -dos en realidad aunque uno muy pequeño-, que encontramos en el lugar de la cocina hayan pertenecido precisamente a esa casa inicial y que el uso del espacio se haya mantenido en la obra nueva. Es decir, la cocina moderna, elevada del suelo como era la época, se hizo en el mismo lugar en que estaba la anterior aunque ahora dentro del edificio y sobre bases de ladrillos. Una nueva forma de cocinar y comer asomaba en la ciudad de 1800 1. Esa casa, la 1 Daniel Schávelzon, Historias del comer y del beber: arqueología de la vajilla de mesa en Buenos Aires, Editorial Aguilar, Buenos Aires, 221 pags, 2000. 98 DANIEL SCHÁVELZON que ubicamos como anterior a las Ordenanzas Reales, estaba en el centro del lote, sin línea de fachada como siguió sucediendo hasta finales del siglo XVIII; es decir que estaba en el interior del terreno y eso fue habitual en la ciudad hasta que se promulgaron las reglamentaciones que las acabaron; hoy no queda una sola de ellas. Proporción de materiales en el Local 4 Los pisos interiores eran de tierra apisonada salvo en la cocina y para cubrir bien el fogón más antiguo fue necesario hacer un piso de ladrillos. Para eso se usaron algunos a su vez viejos ¿provenientes de la primera casita?, de mayor tamaño y mezclados con los posteriores que son similares a los de las paredes aún en pie. Las puertas y ventanas eran de dintel curvo y jambas con chanfle, típico de la tradición colonial, los herrajes forjados quedaron en las carpinterías hasta la actualidad y hemos rescatado los supervivientes. Las paredes de ladrillos estaban hechas uniéndolos con barro y el uso de la cal se redujo sólo a los dinteles y lugares con curvas, imposibles de solucionar de otra manera. Es decir, una casa constructivamente muy modesta aunque no realmente pobre, es decir no era un rancho aunque pudo haber comenzado así. El pozo de agua se hizo junto con los muros y sólo tenía ladrillos en la parte superior. El patio delantero aun no tenía piso enladrillado y el jardín posterior era usado, como todo terreno de la zona, para sembrar, criar animales y tener árboles frutales. ¿El gigantesco, descomunal paltero que aun daba sus frutos que comíamos todos los días en esos años, era de época? Quizás no hubiese sido un tema menor dejar vivir un árbol de esos tiempos. En los inicios del siglo XIX se le hicieron cambios a la casa cuando Marco de la Rosa y su familia construyeron dos nuevas alas de habitaciones a los costados del bloque preexistente, de tal forma que definieron un primer patio cuadrado, el que fue totalmente enladrillado para la ocasión. No tenemos esa fecha exacta, pero 99 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura si murió en 1807 en las Invasiones Inglesas teniendo dos hijos y su mujer embarazada, no debió ser un hombre mayor. Su viuda en 1833 dividió la casa en tres partes para sus dos hijas y ella y por suerte hizo una escritura. Y antes de 1862 la casa ya tenía también habitaciones al frente a la calle, cerrando totalmente el patio delantero y cumpliendo la normativa de la línea municipal. Este sistema de dividir la casa era habitual en la ciudad y hemos hallado docenas de casos en los que se hacían dos muros oblicuos que transformaban el patio de adelante en tres corredores, de forma rara para hoy en día pero que eran normales en los finales del siglo XVIII y buena parte del XIX. Tampoco queda ninguna de ese estilo, que en los planos del Archivo de la Nación podemos ver que eran cientos de ellas y veremos en un capítulo más adelante. Con los años la casa se mantendría con pocos cambios al menos hasta que en el siglo XX comenzara su abandono y terminara siendo adquirida por la firma Piccardo para ampliar su fábrica aledaña, aunque el ensanche de la avenida San Juan le quitara las habitaciones del frente hacia 1979. Luego sería vendida a la Municipalidad que la alteraría muy profundamente para hacerla “colonial” o lo que quienes lo hicieron creían que era lo colonial: nuevos revoques de cemento que nunca había tenido, pisos de cemento liso sobre los de tierra, molduras rehechas, techos sin azotea, ventanas cuadradas dentro de los vanos de dintel curvo. Y más tarde los que invadieron el terreno construyeron habitaciones de materiales simples hoy fáciles de identificar, con cartón, chapa y madera. El patio delantero fue encontrado en buen estado de preservación pese a que hubiera sido previsible su alteración total: el piso puesto hacia 1800 estaba completo en buena parte de su superficie lo que nos permitió ubicar debajo de él contextos más antiguos compuestos por grandes cantidades de huesos -muchos cientos de ellos-, en su mayoría vacunos y ovinos, al parecer producto de la comida en el lugar, e incluso un fogón al aire libre. Se encontraron huesos aun articulados enterrados de forma que ese sitio debió ser en los primeros años el lugar de trabajo, de la preparación de la comida, del corte de la carne y de la estada normal al aire libre, al menos hasta que se hizo la casa de las tres habitaciones. Es decir, era lo que sucedía realmente en el ejido urbano, zona de todos y de uso libre y abierto. Un pilar de la galería exterior, la que ya había desaparecido aunque dejando los cimientos enterrados, fue excavado y al menos otro fue visto en un perfil de excavación, lo que muestra una tipología arquitectónica para la casa más asociada con lo rural que con lo urbano y unido a lo que sabemos de otras ciudades del territorio. Realmente imaginar una casa con galería al frente en Buenos Aires es difícil por lo que la bibliografía ha asumido siempre. Uno de los espacios más interesantes de este estudio ha sido el llamado Local 3 ya que lo hallado indica actividades muy peculiares y raramente identificables en una vivienda: niños y costura. Lo encontrado que queremos destacar son varios fragmentos de pizarras escolares, lápices del mismo material, bolitas, tinteros, alfileres, botones, cuentas de collar pequeñas, una pulsera, un aro y una caravana con cuentas hechas con semillas. Todo esto estaba asociado a una moneda de 1854 y en sólo dos metros cuadrados excavados. En ningún lugar de la casa se halló un con100 DANIEL SCHÁVELZON junto de este tipo aunque en el patio del fondo hubo varios lápices de pizarra. La asociación del local a las actividades citadas parece obvia y es por cierto única en la ciudad. La cocina es otro espacio en el cual hemos podido determinar actividades y usos más allá de la información documental: el gran fogón en el piso claramente enterrado bajo el nivel de los ladrillos más grandes lo ubica cronológicamente para la primera casa del sitio. El ser a su vez el primero de este tipo hallado en la ciudad era otro dato interesante para los estudios posteriores. El patio posterior ha mostrado un uso intensivo desde sus inicios, tanto para arrojar allí basura como para usarla como relleno de nivelación y luego cultivar encima. Este tipo de conjuntos de basura dispersos por una gran superficie son muy diferentes a los pozos urbanos del siglo XIX, perfectamente acotados y con control del olor con una tapa o a los precedentes en forma de cubeta de poca profundidad; estos son depresiones del terreno natural que simplemente se van nivelando con los desperdicios de la casa. Una manera de probar esta costumbre, más allá de su evidencia observable, es que la acumulación de huesos habitualmente es muy alta, muchísimo más que en los rellenos o bajo los pisos de uso normales; en este caso llega a más de 1500 fragmentos óseos por metro cúbico que pudieron ser rescatados ya que el suelo estaba tan húmedo que era en extremo complejo esta operación. Los materiales culturales hallados ayudan bien a construir la cronología del edificio y de sus usos. Podemos citar algunos datos cuantitativos; primero las lozas: las de tipo Creamware suman un total de 387, las Pearlware son 236 y las Whiteware son 542, lo que da un total de 1031 fragmentos; esta cifra en sí misma no dice mucho salvo que es menor de la expectativa general de una casa en Buenos Aires; esto se ve en el cuadro en que mostramos que también existe mucha cerámica roja lo que si bien es anormal en el siglo XIX es indicador del uso intenso en el siglo XVIII. Por otra parte puede ser señal de la ya citada pobreza general del lugar. El que en más de 250 años de uso haya sólo doce fragmentos de porcelana, material noble y caro si lo había, es otra evidencia de eso mismo. Para comparar lo hallado en esta casa con otras viviendas y edificios excavados en la ciudad que cubren en todo o en parte los mismos años, hemos hecho los siguientes cuadros. En ellos los ejemplos citados son: 1. (Sto. Dgo.): Iglesia de Santo Domingo, pozo de basura de la cocina fechado para ca.1800-1823, 2. (Fonda): Fonda de los obreros de los Almacenes Huergo (hoy Michelángelo) en Balcarce 433, pozo de la basura fechado para 1848-1850, 3. (Peña): Casa Peña, San Lorenzo 392 esquina Defensa, pozo de basura fechado para ca. 1840-1870, 4. (Ezcurra): Casa de Josefa Ezcurra en Alsina 455, pozo de basura fechado para 1801-1820, 5. (Cobo): Casa Cobo en Balcarce 238, pozo de basura fechado para 18601895, 101 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura 6. (Pozo 10): Hipólito Yrigoyen 979, pozo no. 10, pozo de basura de inicios del siglo XIX, 7. (SJ338): San Juan 338, todo lo excavado en el sitio menos lo proveniente del relleno moderno de los de los pozos y los sondeos de la temporada 2002. LUGAR STO. DGO. FONDA PEÑA EZCURRA COBO POZO 10 SJ338 RELACION ENTRE LOCAL E IMPORTADO VAJILLA+COCINA (%) LOCAL IMPORTADO 9.21 90.79 0.59 99.41 0.57 99.43 6.76 93.24 1.91 98.19 7.13 92.87 20.12 79.88 Como es posible observar la relación siempre es asimétrica siendo mayoritaria la presencia de productos importados; pese a eso este caso es el que menos objetos importados tiene de todos los sitios. Esto ha sido explicado como resultado de un sitio pobre y periférico, aun más que los otros, sumado a una cronología que se inicia un poco antes que los demás. PORCENTAJE TOTAL POR GRUPOS CERAMICOS (%) GRUPOS CERÁMICOS LUGAR MAYÓLICA LOZA CERÁMICA PORCELANA STO. DGO. 19.07 64.69 15.78 0.21 FONDA 2.03 18.67 68.39 1.87 PEÑA 0.00 87.70 2.60 2.50 EZCURRA 39.98 27.84 34.06 6.08 COBO 0.00 76.81 6.66 16.51 POZO 10 0.18 87.03 10.78 2.01 SJ338 13.96 57.24 32.20 1.10 Este cuadro puede interpretarse en función de los cambios en la cronología y la aparición y desaparición de los diferentes tipos de objetos en el tiempo. Por ejemplo, la porcelana sabemos que aumenta su presencia a medida que avanza el siglo XIX (casa Cobo) y se reduce hacia lo más antiguo, hasta casi desaparecer en el siglo XVIII; las mayólicas tienden a ser altas aun en los inicios del siglo XIX (Ezcurra, Santo Domingo) pero luego desaparecen bruscamente (Cobo y Peña), por lo tanto el comportamiento de San Juan 338 indica que la presencia es baja; también es entendido como posible rasgo de pobreza de algo que era raro y caro. 102 DANIEL SCHÁVELZON LUGAR STO. DGO. FONDA PEÑA EZCURRA COBO POZO 10 SJ338 RELACION DE LOZAS POR TIPOS TIPOS DE LOZAS CREAMWARE PEARLWARE 85.76 10.84 2.91 18.66 23.66 42.00 100 0 0 31.68 77.05 12.10 37.43 22.89 WHITEWARE 3.38 59.41 34.33 0 68.32 10.83 52.57 Este cuadro analiza la presencia de los tipos de lozas y los compara entre sí, que para este caso nos puede ser útil para comprobar cronologías. Las lozas Creamware se produjeron entre 1760 y 1780 aproximadamente, y componen el 37.43 % del total de la casa, lo que por cierto es altísimo para los visto en la ciudad, mientras que la Pearlware es más bajo (1780- 1820, aunque en uso hasta 1860). Las coincidencias son interesantes y reafirman la época de construcción de la casa. CANTIDAD DE OBJETOS DOMESTICOS Y VAJILLA (%) LUGAR PERSONAL VAJILLA STO. DGO. 6.29 93.71 FONDA 4.68 95.32 PEÑA 7.45 92.56 EZCURRA 0.07 99.03 COBO 34.54 65.40 POZO 10 4.20 95.80 SJ338 11.63 88.37 En este cuadro nos interesa destacar la alta presencia de los objetos de uso personal como ser pipas, botones, hebillas, monedas, adornos, joyas, lápices, bolitas y otras pertenencias que demuestran un fuerte uso residencial del lugar. CANTIDADES DE VIDRIOS Y CERAMICAS (%) LUGAR VIDRIO CERÁMICA STO. DGO. 0.50 90.75 FONDA 27.15 72.85 PEÑA 52.71 47.29 EZCURRA 44.16 55.84 COBO 52.03 47.97 POZO 10 19.57 80.43 SJ338 8.40 91.60 103 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura PORCENTAJES DE VIDRIO DE GINEBRA Y DE VINO (%) LUGAR VINO GINEBRA STO. DGO. 65.00 35.00 FONDA 86.40 15.40 PEÑA 99.08 0.92 EZCURRA 77.77 22.23 COBO 90.87 9.13 POZO 10 90.35 9.65 SJ338 72.20 27.80 Sin duda la loza es el material cerámico más importante por su cantidad en la casa (1031 fragmentos) ya que conforma más del 57 % del total de las cerámicas de vajillas; y volvemos a llamar la atención sobre el alto porcentaje de Creamware, el 37,43 %, porque nos ha servido como indicador de las fechas de inicio del uso del sitio. A la vez señala que al menos esos primeros propietarios tenían algún acceso a productos importados los que no eran baratos en los finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Pero estas lozas comenzaron a producirse en Inglaterra a partir de 1760 por lo que creemos que son de quienes construyeron la casa de tres habitaciones, no del primer rancho; a aquellos les pertenecen las más modestas cerámicas de tinajas e hispano-indígenas de los niveles inferiores, las de tradición regional o incluso indígena. Con el tiempo es posible que las cosas cambiaron mucho y la supuesta riqueza, o al menos el acceso a productos de cierta categoría social para quienes habían hecho ese casa suburbana pero digna, ya no fue el mismo. Contrariamente a lo que se podría suponer las lozas Pearlware, habituales desde los inicios del siglo XIX, son la mitad de las anteriores: ¿significa que hubo luego pobladores más pobres, que estuvieron allí menos tiempo, que usaron menos vajilla o que prefirieron usar una de otro tipo o material? Las posibilidades son muchas pero tendemos a pensar que cuando estuvo en uso esta loza la casa debió estar en un mal momento económico ya que coincide con la documentada muerte del señor De la Rosa, lo que debió ser una tragedia para una madre con dos hijos y un tercero en camino. ¿Representa este descenso numérico una situación familiar?, es posible aunque difícil de probar. Las lozas Whiteware son mayoritarias y pertenecen a épocas posteriores cuando la casa estaba subdivida en tres, luego nuevamente en dos y que por su arquitectura parece haber pertenecido a gente de mayor capacidad económica cada vez a medida que avanzaba el siglo XIX. Y que lo que había sido primero el ejido y luego un barrio alejado, había pasado a pertenecer a la ciudad y a un buen barrio. El otro material usado para vajillas fue la mayólica, la que representa un 7 % del total cerámico; tal como era de suponer la más común fue la del tipo Triana, muy usada en el cambio entre los siglos XVIII y XIX, que implicó casi el 60 % de los 151 fragmentos. Llama la atención lo bajo de esta cifra en relación con la loza Creamware, ya que es habitual en la ciudad que la mayólica sea bastante más unmerosa en el siglo XVIII, más aun en un contexto que no es realmente de pobreza 104 DANIEL SCHÁVELZON pero que tampoco coincide con las casas de altos recursos excavadas en el centro. Esto puede indicar varias cosas, pero si lo cruzamos con los demás datos de la excavación, en especial la alta presencia de cerámicas rojas y por otra parte la baja cantidad de porcelana -que en esa época sí es un marcador de prosperidad económica- podemos visualizar una familia preocupada por tener una vajilla cara y buena, quizás mejor que muchos de sus vecinos, pero que también usaba para todos los días cerámica de la más barata del mercado en su tiempo. Como se dijo la porcelana está casi ausente ya que representa el 1.10 % del total de fragmentos hallados; esta cifra es esperable ya que para un sitio periférico este era un producto de lujo. Si bien era factible que la cifra aumentara bastante en tiempo posterior, como por ejemplo para fines del siglo XIX, la basura de esa época es poca en todo el terreno, ya que para ese entonces gran parte de la casa y los patios tenían enladrillados o baldosas. En total hubo doce fragmentos de los cuales sólo dos era porcelana oriental y el resto europea. El gres en cambio tiene una presencia muy baja: el 2.49 % y sólo hay en todo el sitio dos fragmentos de gres de cerveza; casi el 50 % del total corresponde a tinteros y de ellos casi todo proviene del Local 3, asociado a lápices y pizarras para escribir. Hubo doce fragmentos de gres de ginebra de un total de veintisiete fragmentos, lo que también es una cifra muy baja para lo que estamos acostumbrados de hallar en otras viviendas. Si suponemos pobreza o al menos recursos módicos para vivir, la falta de bebidas de ese rango resulta interesante. En trabajos anteriores postulamos que en la casa de Josefa Ezcurra el porcentaje de botellas de bebidas alcohólicas era muy bajo, ahora lo vemos en otra casa habitada por mujeres; es imposible deducir leyes de comportamiento pero no dejar de ser llamativo al menos hasta que tengamos más información de la ciudad. Por último las cerámicas rojas, vidriadas y sin vidriar, son el segundo grupo en cantidad: el 32.30 %. Dentro de ellas las grandes tinajas forman un grupo numeroso al igual que la Utilitaria, lo que es ligeramente menor que la simple y también modesta Verde sobre Amarillo de Pasta Blanca, la similar de Pasta Roja y El Morro, al igual que las botijas sevillanas, que rondan la mitad del número total de fragmentos cerámicos. Las cerámicas indígenas e hispano-americanas, en especial el Monocromo Rojo, son un grupo reducido aunque presente ya que es el 6 %. Forman quizás el único grupo que puede remontar su antigüedad a los primeros tiempos de uso del terreno. Las comunes tinajas de producción local son mayoritarias en este grupo llegando a ser más del 33 % del total. En síntesis los materiales culturales indican una muy ligera ocupación desde el siglo XVIII temprano y quizás algo anterior, un uso más intenso para finales de ese siglo y remontando luego de un descenso hacia la mitad del siglo XIX; hay pocos materiales de alto valor económico salvo las lozas Creamware, incluso muy poco vidrio negro inglés y del siglo XIX; hay bastantes cerámicas rústicas y modestas. Todo esto parece indicar y coincidentemente con la información histórica, que el sitio estuvo habitado por gente de recursos bajos, no en extremo pobres pero sí modestos y a lo largo de mucho tiempo. 105 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura El terreno del fondo fue usado para sembrar, quizás al principio con arado pero luego seguramente tipo huerta, y la fragmentación de los materiales en la trinchera sur y los bolsones de basura usada como relleno de nivelación así parecen probarlo por la forma en que se fragmentaron. La arquitectura fue cambiando lentamente y cada modificación dejó su huella en el suelo y en las paredes, pero la casa siempre se mantuvo dentro de niveles de modestia; se le fueron agregando lujos menores como el pozo de agua o empapelados o pisos cerámicos franceses, luego los desagües complejos y mejorías en baños y cocina, pero el cuarto principal siguió con el piso de tierra por más de un siglo y las paredes sin revocar pintadas de rosa. Si quisiéramos reconstruir la dieta en la casa durante su existencia incluso entendiendo que hay un alto porcentaje de huesos perdidos por los procesos ya descritos, como ser el uso en el fogón como leña, la comida de los perros y las alteraciones táficas que los hacen irreconocibles, podríamos aventurar las siguientes conclusiones: para el período más antiguo, es decir el anterior a la construcción de la primera casa o coexistente con las edificaciones preexistentes a esta que pudieren haber habido en la manzana y que fechamos en los inicios del siglo XVIII, tenemos una alta densidad de vacunos y ovinos, una cantidad menor de aves de corral como gallinas y pollos, un poco menos de pavo y de perdices. Los peces fueron importantes en la dieta y quizás la cercanía al río sea una mejor explicación que la de su bajo precio o que principios de gastronomía, o a lo mejor ambas a la vez en una familia modesta. Recordemos que este conjunto de restos óseos es muy especial pues está asociada con fogones, tanto que hay 4496 pequeños fragmentos quemados y que el 56.3 % de los reconocidos estaba en esas condiciones. Sin duda que los huesos fueron parte del combustible de los fogones, lo que ha sido una costumbre habitual en la pampa por la falta de leña. En definitiva hubo un importante proceso pertotáxico que ha determinado que parte del material original se haya perdido para su estudio. El fin del siglo XVIII correspondiente a la ocupación anterior inmediata a la casa original, está representado en el local 2 con las unidades II, VII y IX; en el local 4 con las unidades XXIII, XXIV, XXV, XXVI y en el local 6 la unidad VIIIA. En ellas tenemos una conducta de consumo volcada hacia las carnes rojas, donde el vacuno era más consumido y con escaso uso de aves domésticas como gallina, pato y pavo, un uso moderado de peces, presencia de mamíferos de caza como peludo y mulita y aves de caza como la perdiz aunque hay que resaltar que fue un consumo ocasional. De los inicios siglo XIX a mediados del mismo tenemos una buena representación en lo encontrado en los dos basureros de la trinchera sur y en el pozo del local 9 (unidad XXIXB). Los datos indican una conducta de consumo centrada en el consumo de carne vacuna como preferencial, seguido por el ovino (oveja o cordero), luego por las aves de corral (gallinas y pavos), quizá con la instalación de un gallinero, el uso muy ocasional de aves de caza y un consumo bajo de pescado. De esos años hay otro ejemplo en la unidad XXIX, que corresponde al pozo hallado en el local 9, construido cuando se amplió la casa para hacer las viviendas para los 106 DANIEL SCHÁVELZON hijos del señor De la Rosa. Allí se observa un alto consumo tanto de pollo como de carne roja de vacuno, seguido por el ovino, el pescado, el pavo y las perdices; y como cosa extraña al menos una nutria. Para mediados del siglo XIX y hasta su fin tenemos un ejemplo en un sondeo hecho en el patio posterior, la Unidad XVIII. Si bien se encuentra al fondo está en el local 12, es decir en una construcción agregada en el siglo XX pero su suelo cubre lo que fue originariamente el patio trasero. La mayor parte ha sido de consumo vacuno y luego de pollo y cerdo, también hay ovino, perdices y peces, asimismo se encontraron restos de al menos un caballo y ratas, bastante razonable para el lugar del que se trata. Para el final del siglo XIX tenemos otro contexto, el de la Unidad XXI con una mayoría de vacuno, gallina, perdiz y algo de cerdo. Un poco posterior resulta lo hallado en la Unidad XVIII (sondeo 4 del jardín) ya que se remonta muy al final del siglo XIX. En este sitio lo encontrado muestra una fuerte tendencia al consumo de carne vacuna seguida por cerdo y luego ovino, mucho pollo y gallina, perdices, muy poco pescado y restos de caballo y ratas. Por último, el contenido del aljibe, relleno que entendemos fue arrojado allí al cancelarse el pozo cerca de 1892 según los planos y en donde hay una alta concentración de vacuno, seguido por gallina y perdices, luego ovino y porcino. 107 XI ESTUDIOS DE ARQUEOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA “Las construcciones se hacen de aportaciones y sustracciones de materiales que se suceden en el tiempo interfiriendo las unas en las otras en una misma porción del espacio. Es la vida en el mundo de los objetos. Las construcciones acaban sepultadas en el terreno. Esta es la condición final de las cosas en su muerte. Pero ¿cómo se ha desarrollado la agonía y la descomposición de un edificio?”. Andrea Carandini, Historias en la tierra, 1997. L as construcciones históricas gozan de un atributo que no siempre es tenido en cuenta para su análisis, son poseedoras de una cuarta dimensión, la del tiempo, la del devenir histórico. Es por esta razón que no deben ser consideradas como si fueran obras congeladas, con una forma que expresa una sola época o momento, por lo contrario es necesario reivindicar y prestar especial atención a su continua evolución, a su condición de cambio1. Esta transformación permanente del edificio pero conservando siempre algo de su estado anterior, constituye la más completa metamorfosis que pueda contemplarse en un inmueble, y algunos la han 1 Guillermo Paez, Relevamiento arquitectónico en arqueología urbana y conservación del patrimonio construido, informe al CAU, 2000; y Estratigrafía muraria, avenida San Juan 338, Informe al CAU, Buenos Aires, 2000. 109 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura considerado como la más sofisticada representación psicoanalítica del pasado humano2. Un edificio histórico no es, en definitiva, si no el resultado final de un proceso de sustracción y adición de materiales, acontecido a lo largo de los siglos, que puede y debe ser objeto de un análisis estratigráfico de acuerdo a una metodología sistematizada y desarrollada fundamentalmente por arquitectos y arqueólogos. Quienes más han impulsado el tema han sido los especialistas italianos y españoles3 y en base a ellos hemos denominado arqueología de la arquitectura. Esta disciplina nació en realidad en la década de 1970 en el ámbito de la arqueología británica con la aplicación del método arqueológico a la arquitectura como respuesta a la necesidad de documentar y registrar los procesos de estratificación existentes en un edificio. Luego se difundió por el resto de Europa dada su evidente utilidad y en la actualidad llegó a nuestras tierras en que se ha aplicado en algunos ejemplos. Según afirman Luis Caballero Zoreda y Pablo Latorre Gonzalez-Moro: “La lectura estratigráfica del monumento supone una ineludible postura previa: aceptar que la construcción histórica es en esencia un documento. Y por lo tanto, que cualquier acercamiento que queramos hacer a ella precisa de su lectura como tal, único modo de comprenderla y por lo tanto de no perder su riqueza informativa”. Uno de los objetivos de esta metodología de trabajo consiste en identificar e individualizar la morfología de las estructuras primitivas de los edificios, habitualmente enmascaradas por obras, reparaciones e intervenciones llevadas a cabo durante su uso. Esta tarea se logra a través del reconocimiento de sus diversas partes homogéneas que denominamos Unidades Estratigráficas (UE) -caracterizadas por una única voluntad constructiva, realizadas en su mayoría con el mismo material, los mismos instrumentos y la misma función específica-, y por el establecimiento de las relaciones estratigráficas recíprocas. De este modo a través de una minuciosa observación de las construcciones podemos llegar a reconocer los cambios menos visibles: los distintos materiales empleados, sus dimensiones, las técnicas constructivas, la decoración, la ornamentación y las huellas de las herramientas utilizadas. Elemento fundamental para nuestras investigaciones lo constituye el uso de indicadores cronológicos, basándonos en las fuentes tradicionales y en los instrumentos que la arqueología utiliza para el estudio de los estratos horizontales, pero que en nuestro caso son aplicados al estudio de los muros, y que por analogía entonces la denominamos “estratigrafía vertical o estratigrafía muraria”. Estos datos nos permiten entender los procesos constructivos, las distintas etapas, las fechas y los criterios seguidos por los constructores para realizar las obras, que deben registrarse en forma clara, simple y ordenada; para lo cual nos valemos de fichas, gráficos y fotografías. 2 A. Carandini, Historias en la tierra, Editorial Crítica Barcelona, 1997, pp. 246-258. P. Latorre y L. Caballero, La importancia del análisis estratigráfico de las construcciones históricas en el debate sobre la restauración monumental, Leer el documento construido, Informes de la Construcción, Vol. 46, nº 435, pp. 9-10. 3 110 DANIEL SCHÁVELZON Podemos afirmar, que este método de relevamiento de la arquitectura constituye un instrumento científico-técnico que registra fielmente las acciones, producidas tanto por el hombre como por la naturaleza, permitiéndonos, codificarlas, leerlas y efectuar un análisis de los procesos constructivos de las obras y su significado. Esta información en forma conjunta con la aportada por las investigaciones históricas y planimétricas, constituyen las herramientas para encarar intervenciones sobre el patrimonio arquitectónico con un carácter científico. Aplicación metodológica Como premisa planteamos la necesidad de que en todas las acciones que se llevan a cabo sobre el patrimonio histórico y arquitectónico participen equipos interdisciplinarios compuestos por arquitectos, arqueólogos, historiadores, restauradores y técnicos, que trabajen en forma conjunta con el objetivo de llevar a cabo intervenciones acordes con las potencialidades reales y con la historia de los bienes sobre los que se va a actuar. Siguiendo estos lineamientos, realizamos un primer recorrido del terreno en 1999 en el que verificamos la existencia de una construcción en forma de U4 que lo dividía en dos, delimitando un patio en el sector ubicado al frente y dejando otro espacio abierto en la parte posterior. Hasta ese momento no habíamos tenido noticias de la existencia de construcción alguna en ese lote, por lo cual la intervención de nuestro equipo estaba programada solamente para realizar una serie de excavaciones arqueológicas en un baldío en pleno barrio de San Telmo. El hallazgo de este antiguo edificio nos planteó una nueva situación y la necesidad de efectuar un reconocimiento exhaustivo replanteando y relevando esta construcción escondida entre la maleza, confeccionado las plantas, cortes y vistas de este conjunto, que a simple vista se leía como una vivienda. En la primera fase de esta investigación planteamos las estrategias a seguir, desarrollamos los estudios previos y delimitamos el nivel de detalle al que se llegaría con los trabajos, teniendo como condicionantes principales: la falta de recursos humanos especializados en el tema y el corto plazo con el que contábamos, concientes que esto nos impediría alcanzar el nivel de investigación deseado, decidimos que en esta instancia sólo llevaríamos a cabo las tareas necesarias para determinar las distintas etapas constructivas y destructivas por las que pasó el edificio. Antes de iniciar los trabajos fue necesario fijar las pautas a tener en cuenta para realizar los distintos registros, definir el modelo de fichas a utilizar en el relevamiento, los tipos y escalas para los gráficos, realizar además la primera toma sistemática de fotos para documentar el estado en que se encontró el sitio. Paralelamente se iniciaron las investigaciones históricas, planimétricas y las excavaciones arqueológicas. 4 Esta construcción estaba ubicada en el medio del terreno, en sentido longitudinal, y ocupaba todo su ancho. 111 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Planta general del terreno y numeración de los ambientes construidos en su interior Relevamiento arquitectónico Primera Etapa: Comenzamos esta fase relevando las construcciones existentes en el predio, diferenciando espesores de muros, vanos y todos los detalles, confeccionando con esta información, plantas, vistas y cortes en escala 1:100 que luego fueron utilizados como base para volcar los datos en los sucesivos registros de nuestra investigación. Confeccionamos una planta de nomenclaturas en la que identificamos con un número cada uno de los ambientes y luego marcamos con una letra los muros de cada ámbito, comenzando en el sentido de las agujas del reloj. Siguiendo el mismo criterio denominamos todos los vanos con las letras (Va) y un número correlativo en el mismo sentido que los muros. Teniendo en cuenta esta denominación planteamos para la próxima etapa el relevamiento de los detalles constructivos. Una vez individualizados todos los componentes del edificio efectuamos el estudio de cada muro. Se trabajó ambiente por ambiente, prestando especial atención a vanos, carpinterías, ornamentaciones, inclusiones, patologías, y todo otro dato que resultara relevante para nuestra investigación. A tal efecto confeccionamos un sistema de fichas en las que volcamos, por un lado la información escrita y por otro la gráfica, utilizando una vista de cada muro para volcar los datos relevados los que fueron representados mediante distintos grafismos. En forma simul112 DANIEL SCHÁVELZON tánea se efectuó el registro fotográfico de cada uno de los muros siguiendo el mismo orden e identificación que utilizamos para el registro gráfico, tomando una foto general del muro y fotos de cada uno de los detalles que pudieran aportarnos información. Para realizar esta lectura inicial tomamos como unidades de análisis los encuentros de muros, en la mayoría de los casos debimos picar las distintas capas de revoque -creando ventanas de 50 cm. x 50 cm.- para acceder a la mampostería de los sectores elegidos. En los casos donde nos encontramos con ornamentaciones o cualquier otro tipo de impedimento para picar, debimos acudir a la excavación de los cimientos o a la interpretación del sistema constructivo en la unión de la cubierta con los muros, para obtener los datos deseados. Plano con la nomenclatura general usada para el trabajo Al iniciar estos trabajos llevamos a cabo una serie de calas en los revoques a los efectos de descartar cualquier posibilidad de destruir pinturas, empapelados, estarcidos u otros elementos de interés artístico o arqueológico que pudieran encontrarse cubiertos. Igualmente debimos tomar todos los recaudos, trabajando con sumo cuidado ante la posibilidad de encontrarnos con hallazgos imprevistos. Los trabajos de picado de los revoques se realizaron con precisión utilizando herramientas livianas y prestando atención a los distintos estratos que fueron apareciendo. Siempre que fue posible las prospecciones se realizaron en sectores de por lo 113 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura menos medio metro de ancho por la altura total del muro, teniendo presente que en los edificios históricos habitualmente se da el caso de superposiciones de revoques y pinturas que pueden evidenciar continuidad o discontinuidad entre los muros. En esta etapa, además de estudiar la relación entre los muros procedimos al registro de los datos referidos a la superposición de revoques, tipos y dimensiones de mampuestos, juntas, aparejos y morteros, que luego fueron volcados en la ficha correspondiente a cada muro. Segunda Etapa En noviembre de 2002 iniciamos una nueva etapa de esta investigación con el propósito de profundizar la información que ya había sido procesada, a partir de esta instancia nos planteamos nuevos interrogantes para la prosecución de los estudios. En primer lugar observamos la necesidad de trabajar con superficies de análisis que tuvieran un tamaño mayor, ya que los datos obtenidos en la primera etapa en algunos casos resultaron confusos o contradictorios debido al tamaño reducido de las áreas estudiadas. De este modo trabajamos con cortes verticales de por lo menos 0.80 m de ancho, abarcando la altura total del muro y en los casos en que fue posible se llegó hasta los cimientos, con el objetivo de obtener patrones de comparación para el resto del edificio. Debido a los cambios introducidos en el sistema de registro en función de la experiencia de la primera etapa y a efectos de volcar la nueva información, modificamos las fichas primitivas adaptándolas a los requerimientos de esta segunda fase del trabajo. Además completamos los gráficos ya levantados incluyendo las áreas analizadas en esta etapa y ampliando el registro fotográfico. A partir de los datos obtenidos centramos nuestro análisis en la identificación de las relaciones cronotipológicas existentes entre los distintos muros basándonos en el estudio de las técnicas empleadas, las dimensiones de los ladrillos y la composición de los morteros, a efectos de determinar los procesos constructivos que sufrió el edificio, datando las distintas etapas de su transformación. A efectos de profundizar el nivel de información respecto de materiales y técnicas constructivas nos planteamos la posibilidad de desarrollar un muestro sistemático de revoques, morteros y capas pictóricas. Para cumplir con este cometido convocamos a dos profesionales especializadas en este tema, con el objeto de llevar a cabo una primera experiencia que a modo de prueba nos permitiera ajustar la metodología de trabajo a implementar. De este tipo de trabajos la experiencia en el país es casi inexistente. Análisis de revoques y capas pictóricas Debido al estado de los revoques, muchos de ellos expuestos a la intemperie, se optó por extraer las muestras por la técnica a staco5. Para proceder a la toma 5 Tarea a cargo de la conservadora Patricia Riádigos, en tanto que los trabajos de laboratorio y análisis químicos fueron realizados por la bioquímica Marcela Cedrola. 114 DANIEL SCHÁVELZON de esta primera muestra se eligió un sector critico del local 3, muro “a”, jamba derecha del vano “Va 1” a 20 cm por debajo del dintel de donde se extrajo una superficie de aproximadamente 40 x 20 cm, que se encontraba protegida parcialmente de las inclemencias del medio por una de las vigas que conformaba el dintel del vano. Las condiciones que presentaba el sector de revoque elegido eran extremas ya que se encontraba fisurado en tres secciones, con un alto grado de humedad y a primera vista se observaba la superposición de varias capas pictóricas, con crecimiento biológico en su perímetro, anclado entre los ladrillos y el mortero. Con respecto a la toma de la muestra se trabajó con suma precaución, de manera tal de obtener la mayor porción posible, ya que varios de los análisis a realizar son destructivos por este motivo se separó un fragmento para estudiar el mortero y otro para la pintura los que fueron protegidos en bolsas de polipropileno para su posterior envío al laboratorio6. Las muestras fueron tratadas a los efectos de investigar la composición cualitativa del mortero, tanto desde el punto de vista de los componentes inorgánicos como la posible presencia de ligantes orgánicos. Para tal fin se procedió a su división en partes para procesarlas por separado, utilizando diferentes técnicas. Se realizaron ensayos de química analítica, se utilizó la técnica de espectroscopia IR por transformada de Fourier, cromatografía gaseosa, y análisis de microscopía óptica digital con diferentes fuentes de iluminación, tanto para los procesos del mortero como de las distintas capas pictóricas. Como resultado de las observaciones en la composición del revoque se verificó la presencia de pequeñas partículas de origen orgánico y de color blanco que no proviene de cocolitos (conchilla de río) pero que sí se trata de carbonato de calcio. De igual manera se desprende de los estudios la existencia de una abundante cantidad sílice atribuido a la arena utilizada en la preparación del mortero 7. Estudios cronotipológicos de los ladrillos La segunda etapa de trabajos de campo nos permitió profundizar el nivel de nuestros conocimientos respecto de los detalles constructivos, de este modo pudimos determinar que el sector de mayor antigüedad -correspondiente posiblemente a la construcción de 1730- era el comprendido por un tramo del muro 3b, el 10b y el 9c en los que se encontraron vestigios de una pared que respondía a una cronología muy temprana, levantada con mortero de barro y ladrillos de 40x20x.6. Esta medida de ladrillos aparece también en otros dos muros pero en este caso se trata de ladrillos reutilizados que se encuentran en un sector del 8b y en el muro 4b, dato que interpretamos por su ubicación con respecto al resto del muro en el primer caso, como en el segundo en el que la relación constructiva de la fachada del patio indica que su data como muro es posterior por lo que no quedan dudas de su reutilización. 6 Patricia Riádigos, Informe sobre toma de muestras de revoque y capa pictórica, Inform,e al CAU, Buenos Aires, 2001. 7 Marcela Cedrola, Informe de los análisis, Informe al CAU, Buenos Aires, 2001. 115 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Otra fase importante en la evolución de la casa -relacionada posiblemente con las Ordenanzas Reales del año 1784- fue la construcción de los locales 7, 8, 9 y 10, que junto con las habitaciones del frente demolidas para el ensanche de la avenida San Juan, cerraron el terreno delimitando un patio central. Por último a mediados del siglo XIX se construyó en el patio posterior el bloque correspondiente a los locales 11 y 12. A modo de corolario podemos afirmar que la comprensión del modo en que se contacta cada uno de los muros que configuran el esqueleto del inmueble es el punto de partida para comenzar a comprender la evolución del edificio. Debido a que en el local 3 se encontró el sector de muro in situ de mayor antigüedad, en la segunda etapa de trabajos de campo tomamos la decisión de comenzar a trabajar por ese local. De este modo obtuvimos nuevos datos referidos a los distintos cambios de usos que tuvo la vivienda surgidos a partir del estudio estratigráfico de los muros. Un ejemplo interesante tuvo su punto de partida en el análisis del vano “Va 1” ubicado en el muro “a” del local 3. Al retirar el revoque se observó la existencia de un vano rematado por un arco construido con ladrillos de panderete y juntas de barro que había sido cegado parcialmente para abrir un nuevo vano desplazado con respecto al anterior, dando como indicio un cambio en el uso y en la circulación dentro de la vivienda. El dintel del nuevo vano estaba formado por dos vigas de madera reutilizadas -presentaban indicios de haber sido parte de marcos de carpinterías- que estaban cubiertas por una madera terciada pintada a la cal, debajo de la cual encontramos tres capas de papel decorado, cada uno con un motivo distinto, debajo una malla entramada de fibras naturales y por último una pasta de cal usada como base y soporte. Según pudimos observar el vano formado por el arco estaba construido con ladrillo de panderete tomados con barro, en la descripción que se hace de la casa en la escritura de 1833 se explica que los arcos y dinteles estaban construidos con mortero de cal, a efectos de ofrecer una mayor resistencia estructural. Este punto nos plantea el siguiente interrogante final, ¿el “Va 1” es el vano mas antiguo de esta construcción? Conclusiones Una vez finalizados el registro de fichas y de los gráficos correspondientes a cada uno de los muros el paso siguiente consistió en el análisis de los distintos vínculos constructivos, a partir del cual determinamos la existencia de tres tipos o formas de relación entre muros, que se corresponden directamente con el momento en el que fueron construidos: Muros contemporáneos: aquellos que presentan una continuidad constructivo-morfológica y uniformidad de materiales tal que conforman una unidad, correspondiente a la misma etapa de obra. 116 DANIEL SCHÁVELZON Muros trabados: este tipo de relación surge a partir de inclusiones o agregados a la construcción existente, con una clara intención de vincular ambas obras entre sí, para lo cual se realizaron orificios en el muro original (2 ó 3 hiladas cada 60/80 cm.) a efectos de insertar los ladrillos del nuevo muro a modo de trabas. En algunos casos está constituido por muros que a simple vista se presentan como unidad pero en realidad están formados por dos o más tramos (en sentido longitudinal) apoyados entre sí, de modo tal que no presentan en realidad ningún vínculo de continuidad. En ambos casos se detectó la existencia de llaves de hierro introducidas posteriormente con el objeto de solucionar los problemas ocasionados por una deficiente resolución constructiva. Muros Apoyados: esta tipología no está tan claramente definida como las dos anteriores ya que se han detectado dos casos bien diferenciados, el primero está constituido por muros que apoyan directamente uno contra el otro sin ningún tipo de traba o anclaje, presentando simplemente una junta de barro o fragmentos de ladrillos unidos con barro. Este vínculo indica la inclusión de nuevos muros utilizando técnicas constructivas muy primitivas. Tipos de uniones entre muros hallados en la casa Tomando como base la identificación de estas tres formas de contacto se confeccionó una planta en la que se individualizaron los vínculos entre muros, representando cada tipo de relación con un grafismo. Al volcar estos datos en el 117 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura plano se verificó que algunos de los muros presentaban dos situaciones disímiles respecto de sus vínculos, según la altura del sector estudiado, por este motivo y para lograr una mayor claridad en la interpretación el plano de vínculos se dividió en dos, uno que abarca desde el nivel de fundación hasta el nivel +2.20, mientras que el segundo va desde +2.20 hasta el remate de los muros. Asimismo se hicieron dos planos más en los que se indicó la distribución de los distintos tamaños de ladrillos. En todos los casos se trabajó analizando ambiente por ambiente y muro por muro. A partir de estos planos se confeccionaron otros dos, siguiendo el criterio anterior en los cuales se volcaron las relaciones temporales, indicando cuales fueron las construcciones originales, cuales las agregadas y a que momento corresponde cada una. Luego de finalizada esta documentación fue contrastada con los resultados de las excavaciones arqueológicas y con la documentación histórica. Recién con todo eso estuvimos en condiciones de determinar cómo fue el proceso cronológico-constructivo y las principales modificaciones que sufrió esta vivienda a lo largo de su historia. Cuadro de relaciones de unión entre los muros de la casa La aplicación esta metodología de trabajo nos permitió determinar que el sector más antiguo es el que se corresponde con los locales que hemos denominado 3, 4, 5 y 6. En realidad la distribución espacial de estos cuatro sectores, cronológicamente corresponde con una etapa posterior, ya que en la lectura de muros se comprobó que en una primera instancia -posiblemente anterior al año 1780-, la 118 DANIEL SCHÁVELZON casa estaba compuesta por sólo tres ambientes, uno formado por la suma de los locales 3 y 4 que era el aposento, el local 5 el pasillo y el 6 era la cocina. Como conclusión podemos afirmar que la edificación corresponde con el plano de la vivienda que figura en las escrituras sucesorias de esta propiedad, que ha sufrido modificaciones menores en algunos de sus vanos, el agregado de tabiques interiores y de dos habitaciones ubicadas en el segundo patio. Tipologías de ladrillos encontrados en los muros de la vivienda Tercera etapa Este trabajo se cruzaba constantemente con la toma de decisiones sobre el futuro de la casita al ir dando resultados cada vez más sorprendentes e indiscutibles sobre su historia y valor. Las excavaciones arqueológicas, los análisis de estratigrafía vertical de los paramentos y las investigaciones documentales habían aportado datos irrefutables respecto de la antigüedad y autenticidad de estas construcciones; fue por esto que no fue posible hacerla desaparecer por completo y se decidió dejar expuestos los cimientos como muestra de lo que había sido la casa antigua. Desde ya que esta decisión constituye todo un tema realmente psicológico, ero para llegar a la tercera etapa de trabajos tuvimos que esperar que pasase la demolición y nada quedara en el terreno. Una vez demolida pudimos continuar con nuestra investigación mediante una participación autorizada con el pretexto de que íbamos “a supervisar las tareas tendientes a la conservación de los cimientos”, lo que por contrato 119 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura llevaría a cabo la empresa constructora y no especialistas en la materia. Se suponía que nuestra intervención iría a arreglar ese problema creado por una Secretaría de Patrimonio que tomaba decisión de conservación sobre un hecho patrimonial si especialistas en patrimonio. Por eso dijimos que era ya un tema psicológico. Los trabajos contemplados para la ejecución del nuevo sector del museo implicaron hacer una excavación de seis metros de profundidad para los sótanos además de la enorme obra superior. Para resolver la compatibilidad de ambos proyectos -es decir la necesidad de preservar y a la vez de no impedir el crecimiento del Museo de Arte Moderno- decidieron como ya mencionamos conservar los cimientos del sector mas antiguo -locales 3, 4, 5 y 6-, y demoler los muros existentes cortándolos en su cara superior a un nivel coincidente con el piso del nuevo museo, que en ese sector será vidriado para permitir en un futuro observar “los restos de la antigua casa”. Finalmente ahora podemos decir que lo que queda vidriado es una mínima parte, que será en la realidad invisible ya que encima irán las exposiciones o las sillas cuando se use de salón de conferencias. Igualmente para hoy (2012) ni siquiera hay fecha de terminación de dicha obra. Cuando pudimos acceder al sitio nos encontramos con un tránsito intenso de maquinarias que hacían todo lo posible por tirar abajo las construcciones rápidamente, antes que algún funcionario pudiera arrepentirse de lo que se estaba haciendo en esa demolición. Desde ya que esto no ocurrió, por lo tanto y ante los hechos consumados en una primera instancia efectuamos el seguimiento de los trabajos de demolición recuperando los materiales de construcción representativos desparramados por todas partes, tales como ladrillos de diversas etapas, baldosas francesas, tirantes de palma posiblemente parte de la estructura de la primera cubierta, fragmentos de un marco de carpintería cortado a mano, herrajes forjados, todo lo que fue conservado para proceder en un futuro a su exposición o estudio. Desde ese momento realizamos visitas regulares a la obra con el fin de contar con un relevamiento fotográfico de los trabajos que se fueron llevando a cabo y de aprovechar la posibilidad de ampliar nuestros conocimientos dado que la empresa constructora iniciaría en un corto plazo los trabajos de vaciado del interior de los cimientos -corto plazo estatal-, y el zanjeo perimetral del sector a conservar. A raíz de conversaciones mantenidas con los inspectores de obra y los profesionales pertenecientes a la Dirección General de Infraestructura del GCBA, tomamos conocimiento que una vez concluidas estas tareas sólo contaríamos con un par de meses antes que se iniciara el vaciado de los cimientos, por este motivo y teniendo en cuenta el escaso tiempo creímos conveniente efectuar una prospección de los cimientos que quedaron a la vista -locales 3, 4, 5 y 6- registrando los encuentros entre muros, tipos de ladrillos, morteros y cualquier otro dato que fuera relevante. Considerando que los trabajos de vaciado del interior y del perímetro de los cimientos iban a ser llevados a cabo por operarios de la empresa que estarían trabajando en estratos correspondientes al siglo XVIII 8 y concientes de nuestra imposibilidad de efectuar el análisis estratigráfico de muros y subsuelo de los cuatro loca8 Momento correspondiente con a la construcción de las habitaciones más antiguas y a sus primeras ocupaciones. 120 DANIEL SCHÁVELZON les, optamos por focalizar las acciones en el local 3, debido a que en este sector se encontraban los restos de muros más antiguos. Esta situación inusual de poder tener los cimientos a cielo abierto, nos brindaba la posibilidad de plantear una etapa final -una vez que los muros estuvieran limpios y consolidados (lo que nunca sucedió)-, para corroborar y cotejar los resultados de los estudios de los paramentos con los de los cimientos. Concluidos los trabajos de demolición y retiro de escombros realizamos una serie de recolección superficial pautada, que nos permitió rescatar material cultural disperso en todo el terreno. Comenzamos con el relevamiento estratigráfico del local 3 desarrollando la misma metodología de trabajo que se adoptó en las etapas anteriores, poniendo en este caso mayor énfasis en las relaciones entre la estratigrafía muraria y la del subsuelo, basándonos en los planteamientos teóricos enunciados por E. Harris y A. Carandini. La principal tarea fue la identificación y los registros escrito, planimétrico y fotográfico de los estratos, de los elementos constructivos y de las interfaces o soluciones de continuidad, considerándolos a cada uno como unidades estratigráficas individuales (UE) y asignándoles un nuevo numero. Proceso de transformación de la casa según la suma de evidencias constructivas A partir de esas pautas tomamos como referencia un pozo de sondeo realizado por la empresa a efectos de conocer la nueva profundidad de los cimientos ya que se había destruido nuestro nivel 0 original, observando que el suelo estéril 121 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura sobre el que se apoyan los cimientos-, se encontró a una profundidad variable entre 0.80 y un metro del nivel actual. Se excavó por niveles estratigráficos naturales registrando tanto las UE del subsuelo como las correspondientes a los muros, cimientos y las relaciones de antero-posterioridad entre ellas. Planta y reconstrucción de sector central de la casa Unidades estratigráficas del subsuelo9 UE 8: en esta se presentó la mayor concentración de material cultural -posible relleno consolidado que pudo haber formado parte de un piso-, fueron halladas varias canicas (bolitas), fragmentos de lápices de grafito, de pizarra, de mayólica española, de teja, de vidrio, una moneda de 1864, una pieza fragmentada de cerámica vidriada y huesos quemados en mal estado de conservación. UE 9: presenta un relleno en el vértice sur formado por fragmentos de pizarra, lápices de grafito, un mango de hueso -posiblemente de un cepillo de dientes- como así también cerámica negra bruñida, otra de tradición indígena, además de fragmentos óseos y de carbón en estado muy deleznables. UE 11: se trata de una solución de continuidad, es el corte que delimita un pequeño pozo, posiblemente sector de juego de niños, similar al ubicado en el extremo con- 9 Este sector en sus estratos superiores es analizado en el capítulo “Entre lápices y Agujas”. 122 DANIEL SCHÁVELZON trario del mismo local, durante las excavaciones de la primera etapa rellenado por la UE 12. UE 12: es el relleno de un orificio ubicado en el ángulo nordeste del local en el que apareció un juguete de porcelana -pequeño caballito al que le falta la cabeza-, junto con fragmentos de cerámica, de tejas, de ladrillos y material óseo muy fragmentado. UE 14: se halló loza blanca, vidrios, un botón de zapato, ladrillos y huesos muy destruidos. UE 15: presentó fragmentos de mayólica, cerámica utilitaria amarilla, un vaso de vidrio, fragmentos de vidrio de botellas inglesas, tejas y ladrillos. UE 16: escaso ladrillo partido y huesos muy deleznables. UE 17: además de ladrillo partido muy fragmentado presentó lentes de carbón muy pequeños10. Unidades estratigráficas de los muros UE 4: Muro 3a, presenta dos hiladas de ladrillos de 34 x 16 x 3.5, espesor de 58 cm con caras paralelas y mortero de barro; son las dos primeras del muro, poseen un aparejo formado por una fila de ladrillos colocados de punta y otra colocados de plano, con una junta de 8 cm entre ambas. Nivel cara superior hilada 2 = + 95 cm. UE 5: Cimiento muro 3a que presenta nueve hiladas construidas con motero de barro, fragmentos irregulares de variados tipos y espesores. De la 10 hacia arriba comienza el muro, entre la 9 y la 10 existe un diente -posible rectificación de la dirección del muro- con una saliente de la hilada nueve de 9 cm con respecto de la diez. Es contemporáneo con el cimiento del muro 4a. UE 6: Cimiento del muro 3b -medianera- está conformado por dos muros paralelos unidos por una junta. Esta UE corresponde al muro orientado hacia el interior del terreno construido con mortero de barro, fragmentos de ladrillos de diversos tamaños y formas, colocados muy desparejos, espesor de 52 cm. continua hasta la línea municipal. UE 7: Junta entre ambos muros, se trata de un relleno de mortero de cal -rellena el espacio libre que existe entre ambos- de espesor variable entre 5 y 10 cm. UE 18: Cimiento del muro 3b -medianera-, muro exterior construido con mortero de barro, ladrillos de 40x20x6 cm. con aparejo e hiladas que mantienen su orden en un espesor de 45 cm, formado por los ladrillos colocados a lo largo mas el revoque de ambas caras. UE 19: Muro 3c, presenta una hilada -primer del muro- de ladrillos de 35x17x3.5, espesor de 59 cm, mortero de barro, aparejo formado por una fila de ladrillos colocados de punta y otra de plano, con una junta de 8 cm entre ambas. Nivel de la cara superior + 95cm. 10 Mónica Carminati, Informe material cultural de las U.E. del subsuelo, Buenos Aires, 2005 (inédito). 123 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura UE 20: Cimiento muro 3c, trece hiladas construidas con fragmentos irregulares. Existe un diente entre la hilada 13 y la 1 de la UE 19 -posiblemente rectificación de la dirección del muro- de 7 cm. Es contemporáneo con cimiento del muro 3b. UE 21: Muro 3d, ladrillos y fragmentos de distintos tamaños sin aparejo colocados con mortero de barro, juntas de tamaño irregular. Es posterior y se apoya en el 3a. Conclusiones En función del corto plazo llegamos a excavar hasta una profundidad de 40 cm determinando un total de veintiún UE -trece de subsuelo: 1, 2, 3, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y ocho murarias: 4, 5, 6, 7, 18, 19, 20 y 21; las UE 3, 10 y 11 del subsuelo presentan soluciones de continuidad, son cortes para las UE 2, 9 y 12 respectivamente. Como resultado de esta última etapa obtuvimos información referida a totalidad de los cimientos de los cuatro muros que conforman el local 3 que se sumaron a los datos de los cimientos de 3a y 3d. En el caso de 3a, la identificación de las UE 4 y 5 nos permitió conocer la existencia de diferencias constructivas entre muros y cimientos, las técnicas, aparejos y materiales empleados en ambos estratos del paramento y la vez descubrir que en un momento de la obra se produjo una rectificación de este muro respecto generando un desfasaje que dejó como resultado una saliente del cimiento, poniendo en evidencia cambios constructivos. Otro factor comparativo es el cruce de las relaciones de antero posterioridad existentes entre los muros de alzados y las de los muros de cimentación. Este análisis nos determinó que los muros 3a, 3b y 3c presentan dos características en común: la marcada diferencia entre cimientos y alzados y la continuidad de sus relaciones temporales-constructivas en ambos estratos. A diferencia de lo que ocurre con los tres ejemplos anteriores en el muro 3d -agregado para dividir el gran ambiente que conformaba la primitiva vivienda en dos partes- se verificó que no existe diferenciación entre alzado y cimiento, se trata de un muro simple que se apoya en unas pocas hiladas ubicadas por debajo del piso. Construido en forma rápida, podría considerarse como una obra casi provisoria que con el paso del tiempo se convirtió en definitiva. El análisis e interpretación de las UE 7, 18 y 19 nos permitió comprender la conformación del muro medianero y determinar la presencia de dos momentos constructivos. El muro interior presenta en sus primeras hiladas los restos mas antiguos de mampostería -pertenecientes a una construcción anterior- que sirvieron como base para el resto, el muro exterior evidentemente fue construido una vez que estuvo terminada la casa posiblemente se corresponda con el momento en que se ponen en práctica las disposiciones del Virrey Vértiz. Una vez analizado el total de las UE del subsuelo observamos la existencia de sedimentos variados en su composición mineralógica habiendo arenosos, arcillosos impermeables y arcillo-limosos con alta composición orgánica; también hubo diferencias de coloración con variaciones que van desde el pardo claro en la UE13 pasando por castaño mediano en UE 15, hasta llegar al color castaño oscuro 124 DANIEL SCHÁVELZON en la UE14; también hay variaciones granulométricas y de compactación -de grano mediano a grueso y de alta a medio baja-, datos que nos permitieron determinar que en el sector se desarrolló una gran actividad antrópica que presentó intervenciones de carácter desordenado, dada la existencia de UE de tamaño reducido y de formas irregulares cuyas relaciones de antero-posterioridad no resultaron del todo claras, pero nos permitieron entender que se trataba de estratos pertenecientes a un mismo período temporal. Detectamos que la UE 13 estaba constituida por una capa de sedimento tipo tosca muy compactado y de un espesor máximo de 7 cm que interpretamos como la superficie de base para un piso. La UE 8 era un piso con una capa -apoyada en UE 13- de fragmentos de teja y ladrillos de tamaño mediano que encima presentaba una capa de tierra oscura con pequeñas lentillas de carbón e importante cantidad de material cultural. Este podría interpretarse como el nivel de piso de los primeros habitantes de la casa -tierra compactada- dentro del cual fueron depositándose objetos de uso cotidiano. Los hallazgos culturales de las UE 8 y 9 -grafitos, fragmentos de pizarras, bolitas- como el de la UE 12 –una pequeña figura de vaca hecha de porcelana- que representan indicios que confirman las observaciones respecto del sondeo realizado en esta habitación durante la primera campaña acerca de la presencia de una importante actividad infantil en el recinto, ampliando el área prácticamente a la totalidad de su superficie en función de la distribución de las nuevas evidencias halladas. En todas las UE excepto en la numero 13 aparecieron fragmentos de tejas y ladrillos de tamaños variados, posiblemente correspondientes a un cambio de la cubierta. A pesar de la interesante información que estaba surgiendo de esta etapa de excavaciones nos vimos obligados a interrumpirla con el inicio de los trabajos de la empresa constructora. El estudio de los materiales recobrados, tanto los superficiales como los provenientes de excavación permitió volver a confirmar las hipótesis generadas para la excavación en cuanto a la cronología y formas de uso del sitio. De los 190 fragmentos cerámicos recuperados en esta etapa hubo 18 mayólicas, 86 cerámicas vidriadas (43 son de una misma pieza), 71 lozas, dos porcelanas, seis fragmentos de gres y ocho de cerámicas de tradición indígena incluyendo el Monocromo Rojo. Las lozas son: 11 Creamware, 2 Pearlware y 58 Whiteware. Esto, pasado a porcentuales, reconfirma lo encontrado en las etapas del trabajo arqueológico, mostrando un inicio de ocupación sistemática en el siglo XVIII tardío, una intensificación de actividades en los inicios del siglo XIX, luego el sitio se mantuvo tranquilo hasta la segunda mitad de ese siglo, momento en el que aumentaron notablemente los procesos de intervención dejando mayor cantidad de evidencias materiales. En el caso de la habitación 3, que se había postulado como un sitio de juego de niños/as y de aprendizaje, se confirmó la fecha con el hallazgo de una moneda de fecha coincidente con las dos encontradas en las excavaciones anteriores y su uso en función de los materiales, 17 lápices de grafito y uno de mina, seis fragmentos de pizarras de escribir, tres bolitas de juego y dos ganchitos de ropa hechos 125 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura de cobre. En el resto del terreno se encontró sólo un lápiz de grafito y ninguno de los otros objetos. Los trabajos de la empresa para conservar los cimientos de la casa Para poder conservar parte de los cimientos originales la empresa contratada tuvo que diseñar un sistema estructural y una estrategia para su ejecución, dado que por debajo de ellos se ubicarían dos niveles de subsuelos. A continuación hacemos una breve descripción de la metodología usada para llevar a cabo los trabajos de submuración y conservación de un sector de los cimientos originales. No porque estemos de acuerdo con la tarea sino porque resulta interesante la interacción con nuestro propio trabajo. En primer término se procedió a la demolición total de las paredes que se encontraban por arriba de la cota considera como cero, incluso la medianera con el vecino. Una vez finalizada la demolición se perforaron ocho pilotes de diámetro mínimo 45 cm con una profundidad de 14 metros siguiendo el perímetro del cimiento. Los mismos servirán de apoyo de la estructura de sostén de los cimientos a conservar. Se destaca que el diámetro de los pilotes responde a la carga a soportar y además a la particularidad de que la longitud que se puede considerar para el rozamiento es sólo la que corresponde a la porción que se ubica por debajo de la cota de fundación del primer subsuelo; se recuerda que el resto de la longitud de los pilotes trabajará como columna una vez excavado el subsuelo. Luego se excavó a mano hasta la cota de fundación de los cimientos a conservar desde la medianera hacia el centro del terreno, en un ancho suficiente que permitiera la ejecución de la una viga longitudinal de 25 cm de ancho por 130 cm de alto, cabezal de los pilotes. Así se siguió en etapas desde la medianera hacia el centro del terreno haciendo una losa en el plano inferior de los cimientos, sobre la cual quedaran apoyados. Para efectuar la submuración de los tramos se dispusieron elementos de sostén provisorios, de modo que impidieran el movimiento de los cimientos a preservar durante la ejecución de la excavación. Excavada la primera franja del plano inferior se colocó la armadura y se hormigonó un primer tramo de losa. Cuando el hormigón alcanzó una resistencia a la compresión del 50 %, se excavó la franja contigua siguiendo la secuencia hasta completar la superficie del área a preservar. Luego se excavaron las vigas transversales de soporte. Las mismas salvan una luz de 16 metros y tienen una geometría que responde a una sección rectangular de 45 cm de ancho por 130 cm de alto y descansan sobre las vigas longitudinales, colocadas a un metro entre ellas 11. En el transcurso de esos meses nuestro equipo mantuvo reuniones tanto con arquitectos de la Dirección General de Infraestructura como con los responsables de la empresa constructora sugiriéndoles las acciones que se detallan a efectos de optimizar la conservación de los cimientos de ladrillos que se decidió exhibir: 11 G. Méndez, Informe de la Dirección de Obra a la Dirección General de Infraestructura del GCBA, 2005, (inédito). 126 DANIEL SCHÁVELZON a) Evitar la circulación peatonal, de maquinarias y camiones por el sector de cimientos dado el estado de fragilidad que presentan las hiladas superiores de los ladrillos que quedaron a la vista. b) Delimitar dicho sector generando un paso franco entre el frente y la parte posterior del terreno, que contemple un resguardo para las estructuras a conservar y posibilite el normal desenvolvimiento de la obra. c) Dado que los restos de muros han quedado a ras del suelo, perdiendo su carga original, variando su grado de humedad y expuestos a las variaciones climáticas, se aconsejó su protección mediante una cobertura que aminore estos cambios bruscos que debilitarán la estructura. d) Los trabajos de vaciado del subsuelo del sector interior perimetral de los cimientos debería ser llevado a cabo por personal especializado, dado que se estará trabajando en los estratos correspondientes al momento de construcción de las habitaciones más antiguas (siglo XVIII) y a sus primeras ocupaciones. e) Al momento de proyectar el sistema de exhibición deberá preverse una serie de rejillas de ventilación que permitan una renovación natural de aire en el sector a efectos de evitar condensaciones en los paneles vidriados del piso. Fichas de relevamiento y registro gráfico de los muros El relevamiento de los muros de cada uno de los locales, de sus detalles y el análisis de las relaciones constructivo-temporales existentes entre ellos se llevó a cabo utilizando un sistema de fichas que diseñamos a tal efecto, en las que volcamos la información técnica: tipos de mampuestos, dimensiones, morteros, revoques. Esta metodología de trabajo nos permitió elaborar una importante cantidad de fichas y gráficos que nos fueron de gran utilidad a la hora de interpretar los distintos procesos que sufrió esta construcción. Estos datos junto con los relevamientos gráficos, fotográficos y la documentación histórica, fueron los elementos que nos permitieron comprender el proceso de transformaciones que se sucedieron en esta vivienda. A continuación se incluye el total de las fichas confeccionadas y en el caso de los locales: L1, L3, L4, L5, y L6 -que constituyen el sector más antiguo de la casa-, se anexa además parte del registro gráfico realizado para cada uno de los muros y los detalles constructivos más relevantes. 127 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Ficha de relevamiento de muros Vista del muro 1b 128 DANIEL SCHÁVELZON Detalles del muro 1b Ficha de relevamiento de muros Local 2 129 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Ficha de relevamiento de muros del Local 3 Vista del muro 3A 130 DANIEL SCHÁVELZON Detalle del muro 3a 131 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Detalle del dintel y sus recubrimientos 132 DANIEL SCHÁVELZON Detalles del muro 3a Relevamiento del muro 3b 133 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Vista del muro 3d Detalle del muro 3d 134 DANIEL SCHÁVELZON Detalles de los encuentros del muro 3 135 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Ficha de relevamiento del Local 4 Relevamiento de vanos del muro 4a 136 DANIEL SCHÁVELZON Detalles del muro 4ª Vista del muro 4b 137 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Detalles de encuentros de los muros 4a y 4b Ficha de relevamiento del Local 5 138 DANIEL SCHÁVELZON Detalles de muros del Local 5 Arco superior de la entrada al Local 5 139 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Ficha de relevamiento del Local 6 Ficha de relevamiento del Local 7 140 DANIEL SCHÁVELZON Ficha de relevamiento del Local 8 Ficha de relevamiento del Local 9 141 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Ficha de relevamiento del Local 10 Ficha de relevamiento del Local 11 142 DANIEL SCHÁVELZON Ficha de relevamiento del Local 12 143 XII LA HISTORIA FINAL DE LA CASA: DIECISÉIS AÑOS ENTRE CIENCIA Y POLÍTICA “El mundo está perdiendo todo misterio y debemos ser nosotros no sólo los defensores de la prueba y los exterminadores de la duda, sino también los últimos guardianes del misterio”. Pablo de Santis, El enigma de París, 2007. Y a hemos narrado la manera imprevista como surgió este proyecto de investigación y como de manera casi inmediata se reconoció la antigüedad y valor de lo que existía en pie en el lugar. Por supuesto que no es la mejor forma de generar un proyecto académico, pero la arqueología en los municipios tiene esta característica: la velocidad y lo intempestivo. Lo importante es encontrar mecanismos para elaborar proyectos ante realidades consumadas. Tal como dice uno de los principios de la arqueología urbana en todo el mundo: “se excava donde se puede, no donde se quiere”. Fue quizás por esa premura y el impacto de la noticia que las autoridades no dudaron en hacer convenios entre instituciones para hacer estudios metódicos al grado que en el mes de agosto de 2000, a muy poco tiempo de haberse iniciado la excavación, ya los medios de comunicación publicaban a hoja entera incluyendo a los funcionarios del Gobierno de la Ciudad; por cierto la noticia causó bastante revuelo y en su momento la radio y la televisión insistieron en el tema 1. Era encontrar 1 Véase Clarín, 5 de agosto 2000, pag. 65, op. Cit. 145 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura algo interesante para la historia urbana y las autoridades asumían su compromiso incluso llamando a otros organismos públicos para trabajar en conjunto. Más era imposible pedir y todos estaban de acuerdo. Por supuesto en ese momento la contradicción entre esta casa y su vecino museo no existía, se estaba creando aunque el proyecto de ampliación tenía casi cuatro años de añejado. La antigua casa abandonada, una vez hecho un primer estudio e identificada en su valor para la ciudad pasó a ser tema de polémica dentro de los organismos municipales y por fuera de manera que llenó los medios de comunicación: ¿debía o no preservarse?, ¿toda o en parte? Esto, el pensar diferente a quienes directamente la habían destinado a la demolición, fue el detonante que llevó a mil desencuentros, era la incapacidad de convivir y trabajar en conjunto con pensamiento distinto, a discutir y tratar de consensuar. Además había dos problemas que muchas veces no se podían separar: una cosa era entender el valor de la casa, otra el contrastarlo con el del museo y su ampliación porque obviamente todos queríamos un nuevo museo de arte moderno, pero también la antigua vivienda, y no eran hechos incompatibles. Más allá de que los que ahí trabajábamos entendíamos que sí debía protegerse completa -podíamos tener una visión distorsionada, lo aceptamos-, las voces de apoyo se fueron sumando sin que realmente hiciéramos nada para ello: era obvio que había tiempo y recursos para adaptar el nuevo proyecto de museo porque lo estábamos viendo transcurrir mientras se discutía, de tal manera que se adecuara el proyecto para que dejara lo antiguo dentro del interior de lo moderno, o detrás, o a un lado o en el patio posterior como quería Ambasz. Se trataba era algo muy chico en relación a la dimensión gigantesca de la nueva obra; sin duda no era realmente un problema de arquitectura, era más de omnipotencia. En último caso era un desafío arquitectónico a resolver y nada más, del nivel de algo que en la Facultad de Arquitectura se le daba a los alumnos para se ejerciten, no para que funcionarios entren en crisis No olvidemos que el proyecto era de 1997, que esta polémica comenzó en 2000 y siguió hasta que se demolió en 2005 más de doce años después de proyectado el edificio que aun en 2012, es decir quince años después no se ha inaugurado2. Para modificar un proyecto en un organismo del estado sobraba gente y dinero, por menos recursos que hubiera. Pero ante la complejidad del tema y que era al parecer imposible que se aceptara la idea de adaptar el proyecto arquitectónico decidimos ayudar generando proyectos alternativos, es decir tratar de encontrar otras soluciones que si bien no eran ideales, permitían hacer algo. Así que hicimos los anteproyectos desde la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. El primer paso inmediato fue dar una propuesta de uso inmediato al sitio, casi sin costo, para impedir que siguiera el deterioro o que fuera ocupado, cosa que efectivamente pasó poco más tarde. La idea era usarla como área de exhibición de sus propias ruinas, abierto los fines de semana con un ingreso mínimo por entradas para pagar al cuidador nada más. No era ideal pero mantenía el sitio protegido. 2 En el año 2011 se inauguró la primera etapa de obras que no contemplaba este sector, no hay fecha definida para la segunda etapa. 146 DANIEL SCHÁVELZON Luego se hizo el anteproyecto completo y se lo obsequió a las autoridades de la misma manera que lo hizo años antes el arquitecto Emilio Ambasz. Ambas cosas se hicieron casi de manera simultánea -la propuesta de uso y el anteproyecto; incluso un arquitecto italiano que estaba haciendo una pasantía en el país hizo una tercera propuesta en que unía ambas construcciones con toda naturalidad. Todo fue hecho, entregado, rechazado y olvidado3. Obviamente sin una respuesta ni un acuse de recibo o agradecimiento. Tras todos estos intentos de encontrar alternativas se volvió a proponer una solución que las autoridades no la vieron con agrado en un primer momento pero que ahora se transformaba en única posibilidad: el desmontar la casita y trasladarla al terreno lindero. Se trataba del lote aledaño, un estacionamiento sin propietario legal y con el terreno vacío que mantenía el mismo nivel de piso. Eran los dos únicos lotes antiguos de la cuadra y era evidente por la ubicación de las paredes que su división era tardía. Si no había otra solución se pensó en correr la casa unos metros; puede parecer una locura pero en ese entorno de ineficacia e incomprensión todo era posible. Para ello se hizo un complejo proyecto que contempló todas las instancias posibilidades: desde moverlo previo el desarmado ladrillo a ladrillo hasta el mover las paredes enteras una a una; todo fue presupuestado y presentado; asimismo finalmente fue también dejado de lado pese a que la propuesta la hizo un reconocido especialista4. Asimismo junto con el desarmado surgió como otra alternativa el guardado de toda la casita hasta que se tomaran otras medidas posibles, para lo cual se hicieron otras tres presentaciones 5. Para ese entonces no se podía decir que no se había explorado todas las alternativas imaginables. Al año siguiente se agregó un nuevo grupo de proyectos que iban desde colocarle un techo protector más grande que lo uniese al MAMBA para darle uso conjunto con el museo, hasta diversas alternativas, mejores o peores de techado y cerramiento. Es decir que para finales de 2002 ya había más de una docena de proyectos dibujados y presupuestados, en base a que no había ni tiempo ni posibilidades de hacer lo mismo con el proyecto del museo. Dos años más tarde se sumó otra propuesta de directora de Patrimonio que creaba en el lugar un centro de interpretación de la arqueología porteña. Borrando todo lo discutido resurgía la posibilidad de conservarlo y darle un uso racional porque el museo se veía cada vez más como una utopía. Por supuesto ese proyecto no era casual, si no que intentaba mostrar que sí había una propuesta de uso ante una ocupación ilegal que fue resuelta por la justicia. Una vez pasado el hecho, fue también descartada la idea, mientras seguíamos haciendo proyecto tras proyecto y ocupando gente y recursos. Lo con3 Ágata Peskins, Anteproyecto arquitectónico de reutilización del conjunto, Centro de Arqueología Urbana, Buenos Aires, 2001 y Antonio Bergamasco (Politécnico de Milán), Anteproyecto arquitectónico de utilización del conjunto San Juan 338-MMBA, Buenos Aires, 2001. 4 Marcelo Magadán y Patricia Frazzi, Proyecto de desarme y estibaje de la casa de San Juan 338, Buenos Aires, 2001 (primera propuesta, 2002 segunda propuesta) 5 Patricia Frazzi, Informe Casa San Juan 338: proyecto para su desmontaje y embalaje para su futuro rearmado, DGPat, Buenos Aires (versión final 16-11-2004); lleva la firma de Nani Arias Incollá como directora de patrimonio y resume las versiones de los dos años anteriores; en total hay tres presentaciones en archivo. 147 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura creto es que ya se estaba a cinco años de empezado el trabajo y nada se había hecho; el deterioro y el saqueo continuaba: el proyecto de 1997 seguía inamovible pese a que ya se notaba que, al ser producto de una moda, se estaba poniendo viejo aceleradamente. Mientras tanto y volviendo hacia atrás, a inicios de septiembre de 2000 estuvo en Buenos Aires el arquitecto Emilio Ambasz, proyectista desde Estados Unidos de la obra del nuevo museo. Ante el problema que había surgido visitó la pequeña casita, se asombró de que en los planos originales, que mostró, ese terreno figurara como “terreno baldío” y coincidió en la necesidad de preservar la arquitectura remanente. Para ello se le envió un conjunto de planos y fotos los que recibió y procedió a estudiar. El día 27 de septiembre nos hizo llegar un escrito 6 en el cual indicaba los problemas que producía el nivel de piso de la casa en relación con los nuevos del proyecto -era el único problema real-, ya que la casa quedaba a mitad de altura en el nuevo salón de exposiciones. Por lo tanto se proponía recolocarla entera en otro lugar en el mismo lote, concretamente en el jardín posterior. Para ello y tras discutir cada posibilidad, concluía en que debía ser corrida exactamente como estaba hacia el fondo del lote con la posibilidad de ser visitada con entradas desde ambas calles, San Juan y Defensa. No discutía en ningún momento la importancia de su existencia ni siquiera planteaba la posibilidad de que fuera demolida sino solamente que habían problemas a solucionar entre el plano existente y el problema actual, ya que nadie le avisó en su debido momento. Es decir que si hubiese habido voluntad el camino estaba abierto. En base a esta comunicación se decidió que el tema debía ser conversado de manera personal de tal forma que un miembro de nuestro equipo -Guillermo Paez7- se trasladó al estudio en New York a su costo, donde pudo trabajar sobre planos y en persona con Peter Robbin 8. Como conclusión se entendió que desarmar y rearmar una casa de ladrillos era una utopía imposible, que le hacía perder tanto el contexto como la ubicación y por ende los colaboradores de Ambas se pusieron a trabajar en el tema para encontrar una solución, pero eso dependía de las decisiones que se tomaran acá para aceptar alterar el proyecto ya entregado. El paso siguiente ya fue diferente: como correspondía para hacer esto institucional, desde Estados Unidos se envió un pedido de mayor información al Gobierno de la Ciudad el que dio vueltas a los papeles hasta el mes de mayo del año siguiente. Como la intención era dejar pasar el tiempo y no contestar para no comprometerse, se decidió solicitar un nuevo informe completo del problema a diversas dependencias al unísono lo que dilataría el tema por meses. En realidad se trataba de tomar una medida política ya que técnicamente se resolvía si alguien tomaba la decisión9, se había transformado en un tema de caprichos personales. 6 Correo electrónico del 27 de septiembre 2000 firmado por Ambasz; el envío de documentación había salido el 4 de septiembre lo que muestra el interés que tenía el estudio en dar respuesta; el día 28 fue reafirmada la apostura de Ambasz en un nuevo correo electrónico. 7 Miembro de la carrera del Profesional del Conicet, trabajando en su tena en el CAU en ese momento. 8 Esto fue hecho por Guillermo Paez el 11 de octubre 2000. 9 Correos electrónicos del 29 de mayo 2001, Dirección General de Patrimonio, Dirección General de Museos y la Subsecretaria de Patrimonio Cultural. 148 DANIEL SCHÁVELZON Para el año 2001 las cosas estaban claras en esto y un informe que hicimos lo decía en seis acotados puntos: se entendía que la pequeña casa era de valor pero la construcción del museo también lo era, que esto generaba una situación de conflicto no intencionada, pero que dado que se había descartado el conservarla por las autoridades la única opción que quedaba era desarmarla y rearmarla en el mismo terreno o en otro; por supuesto desde ese año ya existía un anteproyecto para el reuso del lugar, que aunque se destruyera más tarde hubiese tenido muchos años de aprovechamiento turístico y económico (finalmente pudo haber estado desde 1999 a 2010)10. La otra alternativa que presentamos fue que si se iba a destruir, que se recuperase la mayor cantidad de información científica y patrimonial posible, intensificando lo que ya se había hecho: “obviamente esta última solución no reemplaza la casa como hecho físico, pero nos permite una alternativa razonable ante la importancia del MAMBA y el casi absurdo desarme sin siquiera tener un sitio aledaño donde rearmarla, con altos costos y un futuro impensable de que sea enviada a depósito” 11. Justamente para estudiar esa última posibilidad, es decir para desarmar la casa y armarla en otra parte es que se hicieron varios estudios y presupuestos, pero nada fue aceptado como ya vimos 12; una última posibilidad fue la de levantarla con una grúa y trasladarla al lote lindero pero tampoco pareció adecuado. El costo completo de la investigación en todos sus campos, desmontaje, traslado y rearmado en el lote de al lado tenía un valor de u$ 80.000, que en comparación con lo que se gastaba en el nuevo MAMBA, con cifras de millones anuales dadas por el BID en ese entonces, no tenía siquiera significación13. Finalmente el conservar los cimientos aislados le costó al Gobierno de la Ciudad tres veces esa cifra (U$ 230.000). El asumir la posibilidad de desarme y traslado era ciertamente aceptar la muerte de la casa pero permitía continuar los estudios y preservarla, mala solución pero era mejor que nada. La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA propuso que fuera llevada a los terrenos de Ciudad Universitaria, por inter10 Una propuesta de reuso fue del graduado de la Universidad de Milán Antonio Bergamasco, Anteproyecto arquitectónico de reutilización del conjunto San Juan 338.MAMBA, informe al CAU y DGPat, Buenos Aires, 2001, después se hizo un proyecto de Ágata Peskins, Anteproyecto arquitectónico de reutilización del conjunto, Informe al CAU, Buenos Aires, 2001. 11 Daniel Schávelzon, nota a la Directora General de Patrimonio, 16 de agosto 2001, archivo DGPat. 12 La propuesta ya detallada había sido dada en: Daniel Schávelzon, Desmontaje y rearmado de la casa en el terreno aledaño, Informe a la DGPat, Buenos Aires, 2002 (archivo DGPat); tuvo que esperar a ser analizada hasta el 1º de noviembre de 2004 en que se solicitó un nuevo informe más detallado: Daniel Schávelzon y Patricia Frazzi, Desarmado y estibaje de la casa San Juan 338, DGPat, 2011-2004 y puede verse el informe final en Daniel Schávelzon y Patricia Frazzi, Casa en San Juan 338, proyecto para su traslado y puesta en valor, informe a la DGPat, 14-11-2004, fue finalmente presentado como de autoría de la funcionaria de turno: María de las Nieves Arias Incollá, Informe Casa San Juan 338: proyecto para su desmontaje y embalaje para su futuro rearmado, DGPat, 16 de noviembre 2004. 13 Los presupuestos de Marcelo Magadán eran para la restauración completa y el traslado: Cómputo y presupuesto casa del silgo XVIII, Informe a la DGPat, Buenos Aires, 2002. 149 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura vención de su Decano el arquitecto Berardo Dujovne, tal era el grado de escándalo público que esto provocaba, y el que por otra parte podía ser un logro para la Universidad de Buenos Aires. Todo este conjunto de ideas llevó a analizar la posibilidad de que para continuar los estudios, la parte arqueológica estuviera bajo la coordinación de otra persona que la primera parte, para estar seguros de lo que se afirmaba14. Es decir, se ponía en duda la cronología del edificio para justificar su demolición, más allá de lo acertado que puede ser que diferentes investigadores trabajen en el mismo sitio. Se aprovechó esa nueva temporada para retirar marcos de puertas y otros objetos de gran porte para su protección, ya que además de seguir el deterioro cada día se hacía más evidente que todo sería demolido. Lo que nadie sospechaba aunque era previsible en plena crisis económica y política nacional, ocurrió en ese momento: un grupo de personas desalojadas del viejo edificio del PADELAI ubicado enfrente, ocuparon la propiedad. Estaban organizados por el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) y aprovecharon el estado de abandono del sitio y la falta absoluta de seguridad. Allí nació nuevamente una fuerte polémica: para La Nación “mientras detrás los padres rompen todo, los chicos sonríen” decía el epígrafe de una foto que por cierto no mostraba nada de eso15; para Clarín “la tomaron para instalar un comedor comunitario”16. La comunidad cultural apoyó el movimiento no sólo porque la crisis llevaba a tomar ese tipo de posturas con naturalidad frente al estado ineficiente, si no también por el apoyo de diversos grupos estudiantiles y políticos. Valga el movimiento Desaloj/arte que organizó eventos y folletería, transformando la situación en algo que si no fuera por lo trágico, era gracioso. El Gobierno de la Ciudad, al pedir a la justicia el desalojo tuvo por primera vez que generar un proyecto inmediato de uso, un supuesto Centro de Interpretación17 que ya citamos, debido a que del edificio de ampliación del MAMBA no había siquiera noticias de su inicio y ya habían pasado desde 1997, seis años. Es cierto que eso no era excusa, pero sí era evidente que el predio estaba abandonado pese a su supuesta importancia y que el MTD estaba organizado actividades sociales de relativa envergadura, además de la escuela, como eran los talleres productivos para la autosuficiencia en un momento de altísima desocupación. Además las denuncias del MTD decían las cosas con todas las letras sobre la supuesta ampliación del museo: “implica la destrucción completa de un recursos cultural no renovable, como lo es esta casa histórica y de ninguna manera la preservación (...) los argumentos sobre el valor histórico del lugar están siendo utilizados para apresu14 Si bien los trabajos arqueológicos de la segunda etapa los hizo en 2002 Marcelo Weissel, la documentación y presupuestos se iniciaron en septiembre 2001; la arquitectura fue estudiada por Pablo Willemsen. 15 Casa tomada en San Telmo, La Nación (nota de Pedro Crespi), 1 de marzo 2003, pag. 16. 16 Polémica por la ocupación de la casa más antigua de Buenos Aires, Clarín, 1 de marzo 2003, (nota de Yanina Kininsberg) pag. 47. 17 Nani Arias Incollá, Centro de interpretación arqueológica de la ciudad de Buenos Aires, Dirección General de Patrimonio, GCBA, Buenos Aires, 23-11-2004. 150 DANIEL SCHÁVELZON rar un pronto desalojo. Estos argumentos se apoyan sobre bases falaces puesto que tras una fachada de interés por la preservación se esconde la intención de demoler la casa para ampliar el museo aledaño. Los actuales ocupantes consideran de suma importancia conservar este patrimonio histórico que hasta hoy ha sido descuidado, abandonado a las ratas y la basura por un gobierno que busca destruirlo”18. La toma de la casa pasa a tener estado público (1-3-2003) Y esto no lo decíamos ni los historiadores ni los arqueólogos. Por eso no era poca cosa el que por primera vez se le daba vuelta al problema: lo que veía era que los ocupantes ilegales protegían mientras que los responsables del patrimonio destruían. Esto desató en su apoyo una ola de protestas, manifestaciones, críticas de intelectuales, políticos y todo lo imaginable. Es más, los que ahí habíamos trabajado quedamos aplastados en medio de una guerra cada día más politizada en la que nada ni nadie se salvaba. Así comenzaron a circular correos electrónicos cada vez más fuertes, las diferentes redes intensificaron sus campañas por la preservación y el año siguiente fue una seguidilla imparable ante la impasibidad de los funcionarios responsables 19. De todas formas la versión final de dicha propuesta logró ser escrita más de un año más tarde en la que se acudía absurdamente al enorme valor patrimonial del sitio. Pero la justicia fue más rápida (Juzgado 12, secretaría 18): el viernes 21 de marzo los ocupantes fueron desalojados; al entrar la policía se com18 Documento resultado de la Asamblea Plaza Rodríguez Peña (9-3-2003), circulado el 11 de marzo 2003. 19 Como ejemplos ver: Casa virreinal, Carta de Lectores, La Nación, 26 de junio 2004, pag. 26; otras del 2 de octubre y siguientes. 151 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura probó que la escuela existía de verdad y sólo vivían en el sitio “cuatro hombres, dos mujeres y cuatro niños” por lo que la acción policial-militar desplegada había sido desmedida 20. El desalojo del lugar por la policía tal como se vio en los medios de comunicación (21-3-2003) 20 Desalojan una vivienda usurpada de San Telmo, Clarín 22 de marzo 2003 (nota de Jessica Fainsod), pag. 4, Buenos Aires; Desalojo de un edificio anexo al Museo de Arte Moderno, La Nación, 21 de marzo 2003, Buenos Aires. 152 DANIEL SCHÁVELZON La respuesta del gobierno de la ciudad fue gran nota en un diario de amplia circulación mostrando que la obra del Museo era inminente y monumental y que “no hay riesgo que la obra quede inconclusa” 21 Pero todo seguía igual con el aumento del deterioro y de las denuncias públicas sobre lo absurdo de demoler para preservar, de estudiar una casa popular para impedir que vivan allí habitantes del pueblo o el hacer un nuevo edificio para la cultura de élite impidiendo que funcione una modesta escuela, al menos mientras estaba vacío el lote y la casa. Lo que estaba en crisis era el concepto mismo de patrimonio en el Gobierno de la Ciudad 22. La polémica fue traducida en dos posturas: la del Secretario de Cultura a quien no se le ocurrió nada mejor que acudir a la propuesta del traslado ya desestimada por él mismo pero parecía idónea: “Para destrabar el conflicto dispuso trasladar las ruinas a un terreno lindero, que será expropiado por el gobierno local (…) Vamos a desarmarla con especialistas, ladrillo por ladrilllo, para volverla a enlazar en San Juan 328, en un terreno lindero, que hoy funciona como un estacionamiento y que si la Legislatura lo aprueba será expropiado”. Por otra parte se le contraponía en el mismo artículo: “Trasladarla es un disparate. Lo que debe hacer la Ciudad es consolidar las ruinas como testimonio y memoria de lo poco que queda en pie de nuestro patrimonio colonial y abrir la casa al público”23. Las cosas se siguieron caldeando y en la conocida nota que hace Sergio Kiernan, en su síntesis anual del tema patrimonial escribió: “La principal polémica del año se dio alrededor de la Casa del Naranjo, la tapera de arruinados adobes vecina al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El Mamba recibió de regalo un muy cuestionable proyecto de Emilio Ambasz, arquitecto al que algunos canonizan como un maestro sólo para intentar que su proyecto de reforma del museo sea sacro e intocable (…). El noviembre se hizo público que la casa sería desarmada y llevada a otro lugar, posiblemente al terreno de al lado, que sería comprado por la ciudad. ES una decisión curiosa: un museo de arte moderno puede tener una ruina bien preservada en su interior, como una suerte de instalación permanente y artefacto de alto valor intrínseco. Pero parece que dejar un sector para esto molesta enormemente a las autoridades del museo y de la Dirección de Museos, dueñas de conceptos extraños cuando se trata de patrimonio y probablemente obligue a alterar el proyecto de Ambasz, pecado inimaginable. El tema sigue 21 Un lifting de veinte millones para el Museo de Arte Moderno, Clarín, 9 de octubre, pag. 61 (nota de Socorro Estrada). 22 Vale la pena ver: a punto de perderse, Página 12, 25 de septiembre 2004 (suplemento m2). 23 L. Gaffoglio, La ampliación…, op. Cit, La Nación (2004). 153 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura abierto, como una posibilidad de descartar simplemente el proyecto regalado, realizar uno propio y dar ejemplo de rigor de mostrar que la Ciudad se porta con su propiedad como se les exige a los dueños de edificios en Avenida de Mayo que se porten con las suyas”24. Pero siguió todo igual, el museo vacío y cerrado al público y nadie avanzó en modificar los planos. Tan absurdo parecía todo que la Red Patrimonio Arquitectónico le hizo llegar a los funcionarios involucrados el Código de Deontología en Museología (normativas de ética profesional) para recalcarles que su trabajo es de preservación y no de destrucción; ya se había transformado en un chiste de mal gusto25. Los diarios incluso más conservadores tomaron el tema y lo revisaron en detalle con fotos a color y grandes titulares durante el año; los extremos eran ya irreconciliables. Por supuesto a los especialistas nadie los consultaba, lo máximo que podíamos hacer era permanecer en el laboratorio estudiando y restaurando lo que se había encontrado26. Los funcionarios sacaban a relucir soluciones ya descartadas, tal como el traslado de la casa, o su desarmado y guardado, la decían al periodismo cualquier cosa con tal de correr el problema para adelante mientras el tiempo seguía pasando. Un libro que criticaba desde la sociología lo que el Gobierno de la Ciudad estaba haciendo en el Abasto, planteaba el siguiente análisis: “Un ejemplo interesante (…) fue la recuperación de un anexo del Museo de Arte Moderno de San Telmo por el MTD a principios de 2003. El edificio en ruinas aledaño al Museo, que estaba destinado a la ampliación del mismo, fue recuperado como vivienda para algunas familias y también como espacio para comedor popular y dictado de talleres. Sin embargo, el argumento de organizar tareas comunitarias y sociales no resultó suficiente para convalidar determinados usos del espacio histórico, como destruir una baldosa original, y fue desalojado casi inmediatamente por el Gobierno de la Ciudad. Estas prácticas de destrucción del patrimonio histórico resultan imposibles de legitimar bajo ningún fin social, con lo cual la toma fue interpretada hegemónicamente como una usurpación y no como una recuperación”27. Resulta obvio que visto desde afuera y en una situación social explosiva como era, el edificio estaba abandonado, nadie hacía nada -la intervención científica no tenía visibilidad-, y la prioridad del alojamiento a las familias estaba en primer orden. No estaban intrusando algo que mostrara algún signo de obra, era un predio abandonado por años. Resulta por eso ahora interesante y hasta divertido porque la decisión ya estaba tomada, las palabras de quien fuera Secretario de Cul24 Sergio Kiernan, Un año de patrimonio, Página 12, 11 de diciembre 2004 (suplemento M2). Enviado el 28 de diciembre 2004. 26 La ampliación de un museo obliga a trasladar una casa del siglo XVIII, La Nación (supl. Cultura), nota de L. Garafoglio, 13 de noviembre 2004. 27 María Carman, Las trampas de la cultura, Editorial Paidós, Buenos Aires, 2006, pag. 242. 25 154 DANIEL SCHÁVELZON tura: “La idea es evitar tirarla con una topadora”28, y eso fue exactamente lo que hizo. Muy pocos dejaron de lado la polémica y se centraron en la posibilidad de buscar alternativas: “Alterar el proyecto de Ambasz, ¡pecado inimaginable! (…). El tema sigue abierto, como la posibilidad de descartar simplemente el proyecto regalado, realizar uno propio y dar ejemplo de rigor, de mostrar que la ciudad se porta con sus propiedades como se les exige a los dueños de los edificios en Avenida de Mayo que se porten con la suya”29. Fue en base a estas presiones de la comunidad que en 2005 se retomó el tema decidiéndose que algo había que preservar -entiéndase que algo no significa todo-, a la vez que en silencio se daba la orden de demolición y se contrataba y pagaba una empresa para hacerlo. Así que en un santiamén y tras un muro de cuatro metros de alto construido de apuro para impedir la vista desde la calle por el periodismo, la casa dejó de existir a la vez que se comenzaban a hacer proyectos para conservar los cimientos. Demoliendo todo pero conservando lo único que no se había hecho para ser visto: los pobres y maltratados cimientos -sin la galería obviamente-, mientras se destruían muros, pisos, patios, fogón, aljibe... ¿De dónde salió esta idea? ¿Había que actuar a escondidas para pasar a la etapa de “hechos consumados”? ¿Este era el gobierno democrático de la ciudad? No tenemos respuesta pero quedará en la historia de los absurdos patrimoniales; nadie olvidará el nombre de sus responsables 30. Obviamente habiendo pasado ocho años no se hicieron los cambios en el proyecto del MAMBA “porque no había tiempo ni recursos”. Y así se hizo, se destruyó la vivienda y se excavaron sus cimientos para que quedaran a la vista -obvio que lo excavaron obreros y no arqueólogos-, pero tampoco eso fue sencillo ya que la empresa de demoliciones pasaba con su maquinaria por encima de ellos, pulverizándolos. Un año más tarde se invitó al grupo de trabajo a participar -sin presupuesto mediante- para proteger esos ladrillos, ahora quebrados y bajo la lluvia31. Mientras tanto otro año había pasado. Para inicios del 2006 y ante nuestra insistencia se aceptó que un especialista participara en la obra, un restaurador profesional que pudiera consolidar los ladrillos destruidos. Esto si bien fue aceptado tampoco se hizo, pese a que el Taller Escuela del GCBA funciona en esa misma dependencia -la Secretaría de Cultura de ese momento-, y se hubiera hecho sin costo32. Esto era en respuesta a un texto redactado el 19 de diciem28 Nadie sabe cuál será el destino de la casa más antigua de la ciudad, La Razón, 25 de noviembre 2004 (nota de Romina Smith), el Secretario era Juan Carlos López. 29 Siego Kiernan, A punto de perderse, Página 12, 25 de septiembre 2004, Sergio Kiernan, Un año de patrimonio, Página 12, 11 de diciembre 2004. 30 El responsable a cargo de la dependencia era el arquitecto Álvaro Arrese. 31 La denuncia de lo que estaba sucediendo está firmada el 11 de noviembre 2005 y propone las alternativas para evitarlo en el futuro. 32 Nota a la Directora de Patrimonio del 22 de enero 2006 recomendando el uso por un profesional de una resina acrílica diluida; nota de Silvia Fajre, Subsecretaria de Patrimonio Cultural, sin fecha, reenviada el 18 de enero 2006. 155 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura bre por la Dirección de Infraestructura, responsable de las obras, sobre nuestro pedido de tener un experto en el sitio, como si eso no hubiera sido obvio desde el inicio. Tras años de polémica pública no se permitía que un especialista participara en ningún momento del proceso. Al día de hoy, en que los cimientos están dentro de la obra nueva, sigue sin haber un especialista en la materia. La destrucción llevó a que se presentara esta historia en foros internacionales y se publicara 33. En 2006 el propio jorfe de gobierno, en ese entonces Telerman, declaró en los medios que la obra se concluiría en diecisiete meses 34. El resultado después de doce años desde que Emilio Ambasz tuviera la feliz idea de enviar un proyecto de regalo, es que la casa no existe, los cimientos están conservados en mal estado y sólo quedará visible una parte de ellos, el proyecto de museo es una moda del pasado posmoderno que destruyó la fachada de la vieja fábrica la que se hizo a nuevo, el MAMBA está vacío y sus colecciones guardadas, el vecino Museo del Cine quedo vacío desde 2007 con duras quejas y denuncias por la falta de concreciones 35 y finalmente fue trasladado a otro lugar para que el terreno que ocupaba ampliara al MAMBA. Lamentamos que no se pudieran integrar ambas colecciones ya que nada es más “arte moderno” que el cine del siglo XX. Van quince años de esta historia, y si bien seguramente algún día terminará el costo ha sido más que alto. Resumiendo, el hallazgo de esa construcción significaba uno de los logros de la arqueología urbana y el patrimonio de la ciudad; la posibilidad de preservarla o en su defecto estudiarla con todo detalle la convertía en única en su género. El trabajo conjunto entre historia documental, arquitectura y arqueología había permitido una reconstrucción del proceso de construcción, de sus transformaciones, de las formas del uso del terreno e incluso poder asomarnos a la vida cotidiana en el lugar a lo largo de al menos 250 años, estaba entera y era del propio Gobierno de la Ciudad. Esto le daba a la casa un insólito valor; era única y por muchos motivos concurrentes. También nos servía para intentar demostrar una hipótesis producto de la observación recurrente en una larga lista de casos estudiados en la ciudad, que por otra parte se puede constatar a simple vista: la sistemática transformación de los inmuebles en el tiempo36. Este fue un rancho en la periferia que creció hasta ser una casa de tres ambientes, luego una gran casa de patio cerrado, luego se tugurizó, 33 Daniel Schávelzon, El cambio como tradición: Buenos Aires y su historia de la vivienda desde una lectura arqueológica, Perfiles habtacionales y condiciones ambientales; historia urbana de Latinoamérica siglos XVII-XX, (R. Loreto López, coord.), pp. 69-90, Universidad Autónoma de Puebla, México, 2007; Buenos Aires: arqueología de una ciudad que no quiere conocer su pasado, Divulgata no. 3, pp. 5-18, México, 2009. 34 Prometen poner en marcha obras del Museo de Arte Moderno, La Nación, 22 de noviembre 2006 (nota de A. de Arteaga). 35 El Museo del Cine en peligro, circular de los trabajadores del Museo, 26 de septiembre 2007; a partir de esto hubo docenas de notas y críticas sobre el tema hasta que se anunciara su nueva sede en 2010. 36 La idea de que en la ciudad los inmuebles privados son transformados cada generación fue planteada por primera vez en: Daniel Schávelzon, The Historical Archaeology of Buenos Aires: a City at the End of the World, Kluwer/Academic-Plenum Press, New York, 2000. 156 DANIEL SCHÁVELZON se demolió en parte y terminó como casa colectiva invadida tras tremendos cambios. El que haya mejorado o disminuido el nivel social de sus ocupantes no parece ser demasiado importante en la estructura edilicia, la realidad de la secuencia es la misma que en toda el área céntrica: cambios y transformación constante a lo largo del tiempo y finalmente la demolición. Era un ejemplo excelente para explicarnos a nosotros mismos. Demolición del interior de la vivienda (foto del 5-10-2005) Esto nos obliga a pensar más lejos que en el edificio mismo: primero ¿porqué sucede esto?, y segundo: ¿era algo del pasado que las políticas modernas del patrimonio han logrado revertir? Lamentablemente la primer respuesta no la podemos dar con certeza, no sólo porque supera los límites de la historia urbana y de la arqueología y nos habla de un tipo de sociedad que se construye a sí misma sobre una peculiar idea de progreso infinito, aun arraigado desde la Ilustración y reconstruida por el Liberalismo de 1900. Algo que se identifica con un imaginario colectivo que acerca a esa sociedad a una Europa ideal para despegarse de cualquier tradición supuestamente Latinoamericana. Una idea casi absurda de que preservar es una actitud políticamente reaccionaria y conservadora o que impide el avance o mejora de la ciudad. Esto en una ciudad formada básicamente por la Gran Inmigración europea de 1900 que borró primero al indígena con un genocidio brutal y luego a los afroporteños con otra forma de desaparición menos violenta pero no más benigna, para ser, o imagi157 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura narse blanca, occidental y cristiana. Absurdamente para un país en que el Nacionalismo militarista y clerical ha sido casi una constante en sus políticas a lo largo del siglo XX, siempre se consideró que el recambio inmobiliario era un símbolo de crecimiento económico y de mejoría social. Es por eso que aun no existe una política concreta de preservación, menos aun de restauración. No es que no se trabaje en ello, pese a todo lo que se hace no se logra resolver el problema estructural que es la concepción misma de identidad, de memoria y de patrimonio. Sin hacer historia contrafáctica, es decir “que hubiera pasado si....”, podríamos preguntarnos si ésta no era una historia que ya estaba escrita, si la arqueología no lo estaba diciendo al mostrarnos en la excavación una repetición más de una ley del comportamiento de los porteños: que los edificios se demuelen o transforman en forma constante e imparable. ¿Era esta la excepción?, ¿podíamos ser tan omnipotentes de creer que realmente habíamos logrado alterar la historia y preservar ejemplos de la historia modesta?, ¿que el Gobierno de la Ciudad iba a poder avanzar con una mirada nueva del patrimonio?, ¿qué acaso otros intereses -buenos o malos, no importa-, no iban a ser siempre más fuertes que los de la preservación? Lo que la arqueología de la casa mostraba se remarca al compararlo con otras construcciones excavadas: una relación siempre mayoritaria de la presencia de los objetos importados. Muy pocas ciudades del mundo deben tener una presencia de este tipo que llega al 99.43 % de promedio del total de los objetos encontrados en una casa urbana37. Estábamos frente a gente -una sociedad, la porteña- que siempre puso primero la moda y el consumo de lo nuevo e importado, incluso siendo lo que en su momento se consideraba como “pobres”, o al menos como no ricos. Quizás esta ley recurrente nos explique la sistemática transformación de los inmuebles en el tiempo y por ende la obvia dificultad de establecer políticas patrimoniales. Vemos en esta historia, en esta casita, un ejemplo de nosotros mismos: la vida de un rancho en la periferia que creció hasta ser una gran casa, luego terminó como casa colectiva la que retomada por el patrimonio terminó demolida por quienes debían protegerla. Esto nos obliga a pensar, primero porqué sucede esto sin que nadie lo detenga, y segundo: ¿era algo del pasado que las políticas del patrimonio no han logrado revertir porque nunca lo entendieron? 38. Desde finales de 1999 la casa había sido identificada por su valor, hubo grandes notas en los diarios que nadie podía desconocer -ni hablar de la radio y la televisión-, era la casa más antigua que el Gobierno tenía en su custodia, ellos mismos la habían incluido y publicado en su guía del patrimonio 39, la que fue publicada en el mismo año en que se demolió la casa. Esta estaba completa, las leyes la obligaban a respetarla, además que conservaba bajo el suelo hasta su primer fogón cavado en la tierra y hecho de barro, los pisos de tierra, el aljibe, los muros de 37 El tema lo habíamos discutido en D. Schávelzon, Arqueología de Buenos Aires, una ciudad en el fin del mundo: 1580-1880, Emecé Editores, Buenos Aires, 1999. 38 D. Schávelzon, Mejor Olvidar, Op. Cit; D. Schávelzon, El laberinto del patrimonio cultural: cómo gestionarlo en una gran ciudad, APOC, Buenos Aires, 2008. 39 Guía del patrimonio cultural de Buenos Aires, vol. III, arqueología urbana, Gobierno de la Ciudad, Buenos Aires, 2005, pag. 61. 158 DANIEL SCHÁVELZON ladrillones y hasta la pintura original. Era excepcional, simplemente no había otra en la ciudad y estaba en las manos adecuadas. Todo lo necesario para preservarla, salvo... un proyecto a su lado y un potencial negocio de enormes dimensiones. Dada la importancia se la excavó por arqueólogos, se la estudió con profesionales de diversas especialidades durante cinco años pagados por el propio Gobierno de la Ciudad, pero cuando se confirmó su valor fue demolida para ampliar el museo vecino y ni siquiera se aceptó publicar los resultados académicos: la nueva política ahora era silenciar todo lo posible. Siquiera ya que se tenía la casa más estudiada de la ciudad se la hubiera aprovechado como recurso cultural, pero no, primaba la política y el negocio. La ampliación el Museo de Arte Moderno había puesto la antigua casa en el centro de conflictos de intereses millonarios incluyendo créditos ya otorgados por el BID y el peculiar sistema de proyectos regalados por arquitectos amigos radicados en el extranjero a los que se les pagaban “los gastos”. ¿La ansiada ampliación del Museo que todos queremos, justificaba el pensar sólo en demoler para hacer una obra nueva?, ¿no había otra opción posible?, ¿esos pocos metros cuadrados no podían quedar dentro de la enorme construcción que se proyectaba, de alguna manera más feliz que la solución adoptada?, ¿nadie podía dar respuesta a los proyectos que se enviaron como alternativas, aunque fuese negativa?, ¿y suponiendo que se estudiaron alternativas, porqué no se hicieron públicas? Buenos Aires es, casi con absoluta certeza, la única ciudad de América Latina que ha destruido toda evidencia arquitectónica de los 250 primeros años de su historia. Y si fue fundada en 1580 no tiene un ejemplo de arquitectura colonial; queda un único fragmento rehecho de una fachada de iglesia hoy en ruinas y apuntalada para evitar su derrumbe (san Ignacio, siglo XVII, reconstruida) 40 y ninguna casa entera del siglo XVIII o inicios del XIX; las iglesias del siglo XVIII tardío se conservan sin ninguna fachada original. Es decir que ya no hay hada reconocible o auténtico anterior a la mitad del siglo XIX o más. ¿Pero por qué nos preocupaba la historia de una casa familiar? ¿Por qué el Gobierno de la Ciudad debía molestarse por eso con todos los problemas graves que tiene? No es sólo por prurito cronológico -aunque fuera la más antigua de la ciudad-; en realidad nos interesaba porque además de su materialidad, de ser única, queríamos indagar una de las constantes urbanas sostenidas a lo largo de 400 años: la de la no permanencia de los inmuebles, lo que es al parecer una inmutable ley general de nuestro comportamiento social. Era tratar de entender por qué demolemos y no preservamos -función de una secretaría de Estado dedicada al Patrimonio-, de manera opuesta a lo que se hace en el mundo y en el resto del continente, el porqué de esta manera de ser únicos. En nuestros estudios anteriores 41 habíamos llegado a la conclusión que las viviendas privadas se demolían o transformaban como promedio cada veinte años y que los edificios públicos no alcanzaban los 40 San Ignacio, ahora el edificio está en obra de restauración nuevamente. Daniel Schávelzon, Arqueología de Buenos Aires, Editorial Emecé, Buenos Aires, 1999 y The Historical Archaeology of Buenos Aires: a City at the End of the World, Kluwer/Academic- Plenum Press, New York, 2000. 41 159 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura sesenta años sin ser rehechos, transformados o demolidos. Más allá del conocimiento científico el significado de eso es preocupante. Esta pequeña casa resultaba así aun más excepcional. Ahora ya ha sido demolida hasta su último ladrillo por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad, para hacer la ampliación de un museo que no se amplió en quince años aunque ahora esté en obra e inaugurada una primera parte. Esto es real y es lo que pasa hoy. Lo dijo José Ortega y Gasset: “Ojalá aprendieran los técnicos, que para ser técnico no es suficiente con ser técnico”. Si simplemente alguien con inteligencia hubiera aceptado el desafío y hubiera hecho lentamente los cambios necesarios, hoy tendríamos ambas cosas. Bala de cañón encontrada en la excavación; valga para recodar que el primer propietario registrado, Don Marco de la Rosa, murió luchando en 1807 en las Invasiones Inglesas 160 XIII LA CASA DE MARCO DE LA ROSA, UNA VIVIENDA POPULAR PORTEÑA “Cuando han terminado de demostrarle a uno que descendemos del mono, de nada sirve fruncir la nariz; hay que aceptarlo”. Fiodor Dostoievky, Memorias del subsuelo, 1864. E n 1924, Juan Kronfuss escribió un artículo titulado “Casas coloniales y romanas, estudio comparativo” en la revista El Arquitecto1. Allí, en tres páginas, sintetizó la idea acerca de cómo fue la casa colonial en nuestro territorio: su indudable derivación de la casa romana a través de España basándose en un análisis puramente físico de las plantas, usando dos ejemplos, uno en Tucumán y otro en Córdoba, ambos construidos en la colonia tardía, entre 1770 y 1800. Con tan poca evidencia y si citar siquiera a Buenos Aires definió para la posteridad lo que aun se considera el prototipo de la casa de nuestro país, como si pudiera haber una sola e igual en todo su territorio2. A partir de allí y pese a la obvia simpleza deficitaria del texto, mucho se escribió sobre la vivienda colonial, pero queremos centrarnos en las de Buenos 1 Juan Kronfuss, Casas coloniales y romanas, estudio comparativo, El Arquitecto N° 52, pp. 107-112, 1924; asume ideas que se venían publicando desde fines del siglo XIX pero por primera vez le dio un carácter de verdad demostrada en una revista técnica de arquitectura. 2 Daniel Schávelzon, La casa colonial porteña: notas preliminares sobre tipología y uso de la vivienda, en: Medio ambiente y urbanización, número 46, pp. 68-83, Buenos Aires, 1994. 161 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Aires y su historiografía ya que hay preguntas que, en una época de revisión de algunas construcciones históricas no muy firmes, podemos hacernos con libertad: ¿pudo haber sido la casa colonial porteña diferente a lo que la mayor parte de la bibliografía nos muestra?, ¿es posible pensar que los ejemplos seleccionados por los autores lo hayan sido para ajustar sus ideas a un modelo preconcebido?, ¿es posible que el Hispanismo -el Neocolonial en arquitectura-, haya influenciado? Trataremos de abrir más el problema para que nuestras preguntas tengan espacio donde moverse y acercarse a la interpretación de la casa que venimos discutiendo. La bibliografía básica sobre la historia de la vivienda porteña fue establecida en un lapso de pocos años, entre 1945 y 1948, a partir de estudios e ideas preexistentes como la ya citada. En esos cortos cuatro años se publicaron los trabajos de Guillermo Furlong Arquitectos argentinos durante la dominación hispánica3, el de José Torre Revello La casa y el mobiliario en el Buenos Aires colonial4 y el de Manuel Domínguez La casa colonial porteña5. Se trata de tres activos historiadores de la arquitectura y si ampliamos un poco el período de tiempo, también Mario J. Buschiazzo6, Juan Giuria7 y Vicente Nadal Mora8 se pueden sumar a los tantos estudios especializados publicados en menos de un decenio; incluso sin esfuerzos podrían incluirse a sus predecesores Martín Noel y Enrique Udaondo, para quienes siguiendo el texto de Alfredo Taullard las casas tenían directamente “patios andaluces”. Debemos recordar que hubo importantes precedentes además de Kronfuss en los textos de José Torre Revello de 1928 9 y José Gabriel Navarro10. La evidente influencia del Hispanismo, del Neocolonial nacionalista y las dictaduras de Primo de Rivera y Franco no hace falta destacarlas en una historiografía que fue en su mayor parte clerical y oligárquica, y por supuesto de fuerte raigambre hispánica. La importancia de las ideas allí establecidas se hizo sentir de inmediato en los historiadores de la ciudad. Esos trabajos dejaron establecido un modelo uniforme de tipología y de evolución que aún queda casi incólume: la casa de patios. No 3 Guillermo Furlong, Arquitectos argentinos durante la dominación hispánica, Editorial Huarpes, Buenos Aires, 1946. 4 José Torre Revello, Aporte para el conocimiento de la casa urbana y rústica en la época colonial, Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, N° 38, pp. 320-328, 1928. 5 Manuel A. Domínguez, La vivienda colonial porteña, Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas N° 1, pp. 65-68, 1948; reeditado como: Buenos Aires Colonial, Editorial Olimpo, Buenos Aires, 1984 y Genealogía de la vivienda colonial porteña, Editorial Olimpo, Buenos Aires, 1985. 6 Mario J. Buschiazzo, Buenos Aires y Córdoba en 1728 según cartas de los PP. Gervasoni y Cattaneo, Buenos Aires, 1941. 7 Juan Guiria, Apuntes de arquitectura colonial Argentina, separata de: Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología, tomo IX (1938-39), Montevideo, 1941. 8 Vicente Nadal Mora, Estética de la arquitectura colonial y postcolonial argentina, El Ateneo, Buenos Aires, 1946 y La arquitectura tradicional de Buenos Aires 1536-1870, El Ateneo, Buenos Aires, 1947. 9 José Torre Revello, La casa y el mobiliario en el Buenos Aires colonial, Revista de la universidad de Buenos Aires N° 3, tercera época, pp. 59-74, 1945. 10 José M. Navarro, Arquitectura civil en América, la casa urbana, en: Anales de la Facultad de Arquitectura, N° 1, Montevideo, pp. 119-153, 1938. 162 DANIEL SCHÁVELZON es intención plantear que esto no sea cierto sino simplemente enmarcarlo en ciertas dudas que nos han surgido al revisar los mismos materiales y planos que usaron aquellos historiadores, además de trabajar con algunas pocas casas concretas que iban quedando en la ciudad. Es decir una lectura diferente de los mismos planos y dibujos con el aditamento de la realidad construida. Algunos autores en la década crítica de 1960 sintieron dudas sobre el mismo tema, como Furlong o Torre Revello, pero si bien las dejaron asentadas no avanzaron más en ello. Tampoco se ha hecho una compilación de planos de viviendas porteñas siendo el artículo de Torre Revello antes citado el que más ha presentado. Todos esos planos, al igual que la mayoría de los publicados en la bibliografía provienen de la colección del Archivo General de la Nación11 forman parte de los expedientes formados entre 1784 y 1792 por orden del Virrey Vértiz como parte del reordenamiento urbano por él iniciado. Son el resultado de la obligación -preexistente pero nunca totalmente acatada-, de deslindar los terrenos por un técnico, construir al frente en los terrenos -lo que hoy llamamos Línea Municipal de Fachada-, y presentar los planos para su aceptación antes de edificar. Fueron en origen más de cien los existentes en el AGN de los que hemos logrado ver ochenta de ellos aún en el Archivo. Es interesante observar que de ese conjunto los textos clásicos han reproducido solo 29 ejemplos (el 35 %) mientras que el 65 %, es decir, 54 planos, aún permanecen inéditos lo que nos motivó para incluirlos en Internet y que pueden ser vistos y usados con mayor libertad. De esos 29 planos hay 18 publicados una sola vez, hay ocho que lo han sido dos veces y sólo tres han sido reproducidos tres veces (el 7 %) y ambos son casas de dos y tres patios. Por supuesto nunca se nos dice si vivía una familia o más y si todo era una única vivienda o más de una que conformaban una estructura espacial que podía parecer de una forma pero que en la realidad funcionaba de otra. Por fuera de esos textos es tan reducida la muestra de otros planos publicados que sólo podemos recordar el plano de la Casa de la Virreina publicado por Buschiazzo12 y reproducido infinidad de veces, otra de Saa y Faría de 1789 13 y muy pocas más. No cabe dudas que como muestrario es por lo menos insuficiente. Los documentos en cuestión son, o por lo menos eran, unos 25 más de los que he podido revisar. Todos son productos de la Ordenanza del 18 de febrero de 1784 y quienes los juzgaban eran los arquitectos mayores Pedro Preciado y Juan B. Masella. Esta disposición fue reconfirmada por el Intendente General Francisco de Paula Sáenz el 28 de julio, y el 23 de noviembre fue determinada la decisión de que no era posible hacer ninguna construcción sin aprobación previa. 11 Guillermo Furlong, Cartografía histórica: mapas, planos y diseños que se conservan en el Archivo General de la Nación, Comisión Nacional de Homenaje al 150 Aniversario de la Revolución de Mayo, Buenos Aires, 1964; una serie de planos los incluye en: El trasplante social, Historia Social y Cultural del Río de la Plata 1536-1810, Tipográfica Editorial Argentina, Buenos Aires, 1969. 12 Mario Buschiazzo, La casa de la virreina, Anales del Instituto de Arte Americano N° 4, pp. 83-92, 1951. 13 Jorge Gazzaneo y A. de Paula, Buenos Aires, dos barrios tradicionales y un foco de renovación monumental, Summa N° 77, pp. 27-29, 1974. 163 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura La tipología mejor establecida en la bibliografía ha sido la de Domínguez quien la desarrolló con los años en varios trabajos. Partía de la idea de un origen español que a su vez era la herencia de la casa romana de patio central, estableciendo desde allí el modelo básico de la casa porteña como una secuencia de patios unidos por zaguanes; este sería el esquema más difundido aunque según él no dejaban de existir otros tipos de casas que quedaban expresados en los planos del Archivo: - La Domus ya citada, formada por patio y pasillo a la que se podían adicionar locales de alquiler o casas menores, - La Pequeña Domus, para uso de su propietario formado por una sala al frente, zaguán y patio al que abrían los ambientes, - La Insula, una vivienda mínima de objetivos puramente especulativos, con cuartos y patios reducidos, unidos en tiras, origen del futuro conventillo, - La Domus-Insula, un conjunto edificado del tipo 1 con varias del 4 al frente. Este esquema de nombres latinos nos lleva a las siguientes dudas: no sabemos en qué medida ese muestreo es arbitrario, habiendo sido la mayor parte de las casas cuyos planos usó, construidas en un momento de auge económico y de densificación del perímetro del casco colonial, para familias de muy bajos recursos y con sentido especulativo. Por otra parte no tomó en cuenta si allí vivían o no sólo sus propietarios o inquilinos o si eran varias familias, ni siquiera sabemos con detalle la ubicación de esas casas en el plano de la ciudad. Menos aún sabemos acerca de las condiciones de vida, de las formas de cocinar, evacuar desperdicios, número de habitantes por cuarto, formas de dormir y de comer, datos que son básicos para comprender el uso de los espacios domésticos. Lógicamente no es dable suponer que las costumbres relatadas por los viajeros sobre las grandes familias tradicionales en el centro hayan sido similares a las de los negros libertos de la periferia. Asimismo el recorte temporal nos lleva a preguntarnos si esa tipología era preexistente, si era el resultado de cambios o remodelaciones acordes con nuevas ideas y formas de vida -como muchos planos parecen demostrar-, y menos aún nos dice cómo era el resto de las casas de la ciudad. Si hacemos un análisis directo de los planos del AGN es necesario primero dejar de lado diez de ellos (el 11.90 %) por tratarse de simples reformas sin indicar las dimensiones o la forma de toda la casa en que quedaban incluidos estos sectores remodelados para los que se pedía permiso -a veces es sólo una cochera-; por lo tanto en total manejaremos 74 planos que incluyen 223 viviendas, que asumiendo un mínimo de cinco personas viviendo en cada una -lo que es bajo por cierto-, nos da un universo de 1100 personas. Nuestra revisión nos permite clasificar los planos de la siguiente manera: 164 DANIEL SCHÁVELZON Vivienda mínima: se trata de una casa de un único ambiente o pieza colocada sobre la línea municipal -nueva obligación-, con entrada por la parte de atrás desde el patio o “fondo”, y que puede o no tener zaguán de acceso desde la calle. La fachada habitual, más o menos decorada, presenta una puerta y dos ventanas. Unidad básica de vivienda: se trata de una estructura de crecimiento por adición, formada por una sala o cuarto a la calle, una habitación menor atrás, un zaguán y patio; habitualmente la cocina y el baño (el “común”) está en el fondo. Las hay grandes -para uso del propietario posiblemente- y unidades mínimas de hasta cinco varas de ancho, posiblemente construidas para especulación con su renta. Unidad básica ampliada: es similar a la anterior pero posee dos o tres habitaciones, un negocio de esquina u otro espacio diferenciado; son probablemente unión de vivienda-trabajo y no se aparta por cierto del modelo básico, es decir, de la adición de unidades específicas en base a un esquema predeterminado. Casa de patios en serie: es el modelo clásico de hasta tres patios encadenados, rodeados por cuartos y salas, habitualmente con el comedor separando los patios. De los ocho planos existentes de este tipo de casas (el 3.8 % del total), únicamente tres (el 1.4 %) son casas de tres patios. Es decir que la multicitada casa típica colonial, si estas cifras son verdaderas, casi no existió. Esquema de ubicación de las viviendas dentro del lote urbano antes y después de la Ordenanzas de 1784 Si bien este muestrario de planos puede ser arbitrario o una muestra sesgada por muchos motivos de los que ya enumeramos algunos -no hay duda de que no son la representación exacta de la ciudad en esa época-, al menos sí es factible pensar que por lo menos muestra el conjunto de obras hechas en la ciudad en esos 165 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura años. Es así posible observar que más del 80 % de la población para la que se estaba construyendo viviría en uno a tres ambientes y que por lo tanto las casas “de patios” son sólo una minoría, quizás significativa por su importancia social, por su ubicación central o por sus dimensiones y características arquitectónicas, pero no por su cantidad. Si es por representatividad, los porteños de la colonia tardía no vivían en casa de patios. Gran parte de las familias vivía en casas mínimas de renta, con dimensiones que incluso hoy consideraríamos reducidas y con un alto grado de hacinamiento familiar, sin baños y en la oscuridad. Algunos estudios hechos por Miguel Guerín han avanzado sobre el tipo de propietarios y la distribución en la ciudad de las viviendas lo que es de extrema importancia en este nivel del problema. Esto nos lleva a pensar que si la vivienda de un único cuarto o ambiente era común para el final del siglo XVIII, es necesario reconsiderar el tipo de vida que se llevaba a cabo allí. Sin duda está más cerca de lo que habitualmente se concibe como el hábitat rural o semirural, es decir, con una cocina (en realidad un fogón) al aire libre en el patio-fondo trasero, donde además se comía, lavaba la ropa, jugaban los chicos en la tierra, deambulaba algún cerdo y muchas gallinas. La vida interior debía reducirse al mínimo, en especial al dormir, de una forma no muy lejana al rancho de la campaña, es decir toda la familia en una habitación y sin camas. Es común ver fotografías de casas hacia 1880 aún, donde se trabaja en tareas domésticas y de producción de escala familiar en patios y lugares abiertos. Este es un tema antropológico que debería ser tomado más en consideración y abre líneas importantes para la investigación en historia urbana. Otro aspecto hace al crecimiento de la casa: si podemos suponer que hay un proceso de adición a partir de un ambiente original y un zaguán lateral, este sistema sigue la medianera como apoyo de sus unidades. Esto implica la necesidad de un estudio más profundo de la evolución de la parcela urbana, del lote, que en los inicios del siglo XIX posiblemente se institucionalizó en los tradicionales 8.66 metros, una medida derivada de la vara colonial. Cuadro con la cantidad y porcentual de cada tipo de vivienda en los planos relevados Tipos Cantidad de planos Porcentaje de viviendas I 28 13,2 % II 157 73,6 % III 20 9,4 % IV 8 3,8 % ¿Cuál es la relación de ese sistema de crecimiento con la casa romana si siquiera lo hay?, ¿acaso existía en la mente de los pobladores ese modelo como el final del crecimiento de su casa? Al parecer el sistema básico propuesto es respetado por lo menos en tres de los cuatro tipos establecidos, aunque se le hacen variantes al adicionarle un negocio de esquina, por ejemplo, y la casa de patio sólo se diferencia de las otras al colocar166 DANIEL SCHÁVELZON le un comedor u otros ambientes grandes en sentido perpendicular. Y la relación entre estos tipos y la casa ulterior chorizo es un tema abierto a consideración. Es posible suponer que así como la casa de patios es un tipo claramente consolidado en el siglo XVIII y distribuido en una región muy amplia, el tipo ínsula de Domínguez o Unidad Básica según lo clasificamos antes, muestra también haber estado bien consolidado. No puede ser casual que en todos los planos de ese tipo, que son la gran mayoría, hechos por diferentes arquitectos para diversos comitentes, y para ser ubicados en lugares variados de la ciudad, hayan coincidido en forma, distribución, dimensiones y funcionalidad. Es evidente que ese tipo de casa debe ser más antigua y podemos suponerlo como el modelo básico que reemplaza, hacia inicios de ese siglo, a la anterior casa formada por ambientes rectangulares unidos por sus extremos, del tipo excavado en las ruinas de Cayastá (Santa Fe la Vieja), quizás el más antiguo en Buenos Aires. Lo que hemos apuntado pensar que los historiadores clásicos pudieran haber caído en una idealización de la casa porteña. Los motivos pueden ser variados y en parte se puede deber a la corriente historiográfica en la que se insertaron los pioneros, netamente influidos por libros como la Historie de l’habitation humaine de Emanuelle Viollet-le-Duc, libro en el que llegué a estudiar yo mismo y la generación siguiente hasta la década de 1970. Kronfuss dice textualmente que “cuando se estudia la evolución cultural de la humanidad, se observa que aquella sigue un curso paralelo con el desarrollo de su habitación”, es decir que la casa colonial era parte de un continuo edilicio con pocas probabilidades de cambio, desde Egipto hasta la actualidad; y para demostrarlo elige dos casas con las que muestra que todas son idénticas en planta a las romanas; y en lo que son diferentes, como en la pérdida de la decoración interior, es porque “nuestra actual civilización, tan admirable por muchos conceptos, ha perdido en gran parte el gusto estético de aquellos pueblos remotos”. Las cosas eran realmente simples. El modelo histórico es no sólo comparativo sino también evolutivo; la influencia de libros como el de Sir Banister Fletcher A history of architecture in the comparative method14cuya edición original es de 1896 y que luego sería tan común en nuestro medio, se hacían evidentes. El darwinismo también es obvio. Otra posibilidad es que haya operado un proceso de reduccionismo tan común en nuestra historia: las casas más importantes y socialmente significativas y por lo tanto las más descritas por los viajeros del siglo XIX, pasaron a ser las representativas de toda la ciudad. No debe extrañarnos ya que para muchos historiadores más recientes, los petit-hotel de Barrio Norte son los ejemplos de la vivienda en el cambio del siglo pasado. Y para el turismo aún lo sigue siendo. Pero revisiones de lo que vieron los visitantes a la ciudad demuestran que no era así. Se borraban las diferencias físicas de la desigualdad social, se homogeneizaban las viviendas en un único tipo de varios patios, varios cuartos, espacios amplios, sirvientes por doquier. Esto vino junto con el descrédito a los muchos viajeros que dieron una imagen diferente, más crítica, de la pobreza urbana, la simpli14 Sir Banister Fletcher, A history of architecture in the comparative method, Athlone Press, London, (usamos la edición de 1963). 167 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura cidad edilicia, la preponderancia del adobe, la tapia y los cercos hechos de tunas aún en los fines del siglo XVIII; y si no baste recordar la historia de la Catedral con sus continuos derrumbes con cada temporal, al igual que del Fuerte y de los Cabildos construidos antes del último. Diversos planos de viviendas en el Archivo General de la Nación Por supuesto, esto no significa que en la bibliografía clásica no se haya descrito y analizado otros tipos de viviendas, lo que queremos destacar es que hubo un lento proceso por el que se fue tomando la casa de patios como la más significativa, en desmedro de las otras. Por ejemplo, en uno de los últimos trabajos de Torre Revello publicado en 195715 se hace una historia de la vivienda desde Garay hasta el virreinato primero, y de allí en adelante, donde incluyó un buen número de descripciones de pequeñas unidades: la casa que Lorenzo Menaglisto compró en 1620 15 José Torre Revello, La casa en Hispano-América, Norte, n° 6, Tucumán, pp. 11-19, 1954 y La vivienda en el Buenos Aires antiguo: desde los orígenes hasta el comienzo del siglo XIX, en: Anales del Instituto de Arte Americano, n° 10, pp. 84-125, 1957. 168 DANIEL SCHÁVELZON tenía “una sala y un aposento” además de una tahona con su respectiva casa que al parecer se hallaba en el mismo terreno; en 1633 y a dos cuadras de la Plaza Mayor, Pedro Rojas poseía un solar con “una sala, tres aposentos y cocina”; en 1643 Amador Báez Apoin tenía “dos aposentos cubiertos y en el de la esquina una torrecilla, otro aposento conjunto a estos que está por cubrir” y estaban listas las tapias para una sala. En 1666 Francisco Gaete tenía una casa que se componía de “zaguán, sala con aposento a la calle que se comunica con el interior, le seguían dos habitaciones, cocina”. Sin duda todo esto era muy diferente de la gran residencia que Miguel de Riglos tenía cerca de Retiro donde el inventario describe 39 cuartos con tres salas con “techos labrados de cedro” y que era la casa más grande de Buenos Aires; Torre Revello recuerda al padre Cattaneo quien en 1729 decía que las casas de la ciudad estaban por lo general formadas por “cuatro paredes en forma rectangular sin ventana alguna, o a lo sumo con una, recibiendo luz por la puerta”. Acá será bueno recordar la polémica entre Buschiazzo y otros pioneros acerca de las visiones de algunos cronistas como Cattaneo, que daban una imagen para ellos demasiado modesta de las ciudades del país. Esa imagen de una ciudad de casas chicas, de uno a tres ambientes poco iluminados, con grandes lotes libres alrededor de ellas, se parece mucho a lo que la arqueología ha descubierto en Cayastá. Recordemos que esa es la ciudad que debió ser más parecida a Buenos Aires de todo el territorio, no sólo por haber sido fundada por Garay y sus compañeros poco antes que Buenos Aires sino por estar en una situación geográfica y ecológica similar, con el mismo tipo de materiales constructivos disponibles y a la vera de un río con barranca. Actualmente existe un catastro de la arquitectura de Cayastá de los siglos XVI y XVII16. Allí pueden verse como las características dominantes son las siguientes: casas de uno, dos o tres cuartos contiguos en una misma construcción rectangular, disposición libre dentro del lote sin usar la línea municipal, galerías perimetrales, paredes de tapia y techos de teja. Al igual que en Buenos Aires un sinnúmero de actividades se debían realizar al aire libre en el terreno circundante, el que por lo general no tenía límites físicos entre una y otra vivienda. Los conceptos de privacidad y comunidad deberían ser profundizados en relación a la vida cotidiana urbana anterior al siglo XIX. Este es otro tema interesante ya que la legislación en el siglo XVIII tardío insiste en dos aspectos claramente Ilustrados: la línea municipal para cerrar la manzana y tener fachadas corridas, y delimitar los lotes con “tapias” o pared de cualquier tipo, incluso de cardones o tunas. ¿Seríamos capaces de imaginar manzanas abiertas sin límite claro entre una casa y otra, sin línea municipal, sin veredas y casi sin calle físicamente delimitada? Ese sería posiblemente el aspecto de gran parte de la ciudad, en donde la gente podría circular por adentro de las manzanas con bastante libertad, superponiendo redes sociales y de movimiento diferentes de las físicamente establecidas por la estructura misma de la ciudad. Las actas del Cabildo están llenas de solicitudes para que se liberen calles ocupadas con casas, cortadas arbitrariamente, o que un vecino ocupaba el terreno de otro. Es indudable que 16 Luis María Calvo, La construcción de una ciudad hispanoamericana: Santa Fe la Vieja entre 1573-1660, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 2004 169 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura el proceso iniciado por Vértiz y completado por Rivadavia significó un cambio profundo en la imagen física de la ciudad al consolidar la manzana, al dejar diferenciado lo rural de lo urbano. Plano y fachada de una vivienda mínima en 1785 Un ejemplo que podemos dar es el de la calle Balcarce 531-541 ahora demolido en su interior. En 1988 fue publicado con cierto detalle tras hacer un análisis comparativo entre la información documental de los archivos y un relevamiento arqueológico-topográfico17. En el estudio se fue observando la técnica constructiva de cada muro y de esa manera se pudo reconstruir el proceso de transformación de la casa a lo largo del tiempo en lo que ahora llamamos “arqueología de la arquitectura” y que en aquel tiempo no tenía nombre. La casa original en 1749 constaba de un rectángulo subdividido en dos, posiblemente sala y habitación y los papeles hablan de una “cocina” cuya ubicación no queda clara. Este edificio mínimo estaba ubicado en el medio del terreno y paralelo a la línea municipal. Precisamente para 1788 se decidió construir dos cuartos y “altillo” al frente, cerrando la fachada con un zaguán con puerta, una torre encima para altillo -que le daba importancia y monumentalidad-, y los dos cuartos al frente con ventanas eran viviendas independientes para renta. Es decir, que tras esa fachada monumental se encerraban dos casas de un solo ambiente que se abrían al patio común y detrás estaba la vivienda del propietario con tres ambientes; con los años la casa llegó en 1860 a tomar la forma de una casa de dos patios teniendo dieciséis habitaciones aunque usadas por tres familias independientes con sus respectivos accesos; al frente siguió como una sola unidad, aunque para esa época con dos puertas, una principal y otra secundaria; así 17 Teresa Di Martino; M. Gómez y M. Lazzari, Historia de la casa de Balcarce 531, estudio, cronología y diagnóstico, Publicación N° 10, Programa de Arqueología Urbana, Buenos Aires, 1988. 170 DANIEL SCHÁVELZON llegó a nuestros días aunque con agregados y subdivisiones modernas claramente identificables. Preguntas tales como la forma de uso de los patios entre las familias, el acceso a los baños, el agua -instalada en 1897-, el humo de las cocinas y tantas otras sobre la vida cotidiana son cada vez más grandes, en especial en una casa importante, céntrica, atribuida desde siempre a la familia Elia -aunque es un error por cierto-, y cuya imagen en el Catastro Beare es la de un tipo de casa que en realidad no funcionaba tal como su forma podría hacer suponer. Es un típica casa de patios que no era eso ni nadie que viviera allí lo imaginaba siquiera de esa manera. Sería interesante incluir a los planos del Beare la información de cuántas familias vivían en cada casa dibujada como “casa de patios” y no sólo el dato del propietario, ya que podemos llegar a pensar que había una relación de una a una en todos los casos. Podemos cerrar estas notas con una descripción que nos dejó Francisco Millau en 177218 que quizás sea una imagen que se acerque mucho a la realidad de la ciudad antes del siglo XVIII. En ella nos dice que de las 700 cuadras que tenía la ciudad -es decir unas 175 manzanas-, poco más de un centenar: “están enteramente fabricadas; en otras 300, aunque se encuentren algunas que igualmente lo están, en las más no se unen los edificios, dejándose ver por ellas muchos verdores y árboles que encubren graciosamente esa falta. En el espacio que contiene las 300 cuadras restantes, éstas están unidas de dos y de a cuatro y hay hasta ocho o diez juntas, que por varias partes cierran algunas calles y forman unos grandes recintos cercados de tunas”. De esta manera la casa de San Juan 338, al incluirla en esta serie de planos y documentos, corresponde a esa primer tipología anterior a la legislación de 1784, la de una ciudad dispersa con construcciones en el interior del lote previas a la línea municipal de fachadas a la que se adaptpo a mitad del siglo XIX. Lamentablemente este tipo de viviendas, por su casi inexistencia desde que la historiografía de urbana comenzó, casi no ha sido estudiada. Esta era la última en su tipo. 18 Francisco Millau, Descripción de la provincia del Río de la Plata, Espasa-Calpe, Buenos Aires, 1947. 171 XIV ESCRITURAS DE PROPIEDAD DE LA CASA (1833-1980)1 ESCRITURA 586 FOLIO 2112 11-09-1980 MIGUEL A. SANTAMARINA “(...) de acuerdo a la ley 21499 que trata sobre el régimen de las expropiaciones (...) el inmueble de la calle San Juan número 338, con superficie de 779,71 metros cuadrados (...) de $623.400.000, desocupado, incluido mejoras, tasación especial 10761, carpeta 1262 (...). El doctor Juan Martín Oneto Gaona, en representación de Nobleza-Piccardo, Sociedad Anónima, Industrial, Comercial y Financiera, transmite en pleno dominio a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires la finca frente a la Av. San Juan número 338, entre Defensa y Balcarce, siendo su terreno el constituido por la parcela 5 A, que consta de 8 metros 72 centímetros al norte sobre la citada avenida; su costado al este está constituido por cinco líneas, que partiendo del frente hacia el sud mide la primera 1 metro 73 centímetros, a cuya terminación y con rumbo oeste se miden 25 centímetros, siguiendo la tercera línea con rumbo al sur en una extensión de 14 metros, al final de los cuales rombo Oeste se medirán 25 centímetros y finalmente la quinta línea, rumbo nuevamente al sur mide 22 metros y 64 centímetros, lindando por este constado en su primer parte con la parcela 3 A, y en el resto con contrafrente de las parcela 41 y 40; su contrafrente está constituido a su vez por tres líneas, rumbo sur, que comenzando por el extremo sur del costado que termina de describirse mide a primera rumbo al oeste 4 metros 90 centímetros, a cuya terminación rumbo al sur mide 14 metros 19 centímetros, lindando por estos dos tramos con la parcela 39 C, y a su terminación rumbo oeste se medirán 13 metros 15 centímetros, lindando con la parcela 6 g., y su costado oeste está constituido también por cinco líneas que partiendo del 1 Documentación ubicada por la historiadora Alina Silveira. 173 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura frente hacia el sur mide la primera 8 metros 52 centímetros, a su terminación y rumbo sudoeste se medirán 3 metros 23 centímetros y seguidamente con rumbo oeste se medirán 490 centímetros, lindando por estas tres líneas con la parcela 5B, o sea el inmueble San Juan 340; a su terminación y con rumbo sur se medirán 10 metros 30 centímetros y finalmente con muy leve inclinación hacia el este se medirán, cerrando la figura, 32 metros 40 centímetros, lindando por estas tres últimas líneas con parte de la parcela 6 D, lo que hace una superficie de setecientos setenta y nueve metros setenta y nueve decímetros cuadrados, siendo sus ángulos: los dos de su frente, el orientado hacia el nordeste 96 º 39´ y el orientado al nordeste 88º 45` y los restante, partiendo en función de su perímetro desde este último citado, en su lado este: 90º; 270º, 270º y 90º; siguiendo con el contrafrente al sud: 91º 21´; 267º 18´ y 92º 41´, y finalmente con el mismo sentido de continuidad siguiendo con su lado oeste: 87º 17`, 178º 31´; 91º 50´; 218º 10´ y 94 227º 30´, todos internos. Catastrado en la Circunscripción 12, sección 4, manzana 32, parcela 5 A. Corresponde a su representado lo aquí transmitido como continuadora de su antecesora en el dominio Sociedad Anónima Manufactura de Tabacos Piccardo y Compañía Limitada, formando parte del inmueble constituido por las fincas San Juan número 338 y 340, por compra a Leopoldo Bernardo Julián Bonnahon y Croharé y otros, con fecha 16 de octubre de 1930, según escritura que otorgaron ante el escribano de esta ciudad Jorge Ferrari, al folio 2582 del Registro 39 de su adscripción, y con motivo de la afectación de parte del mismo, sobre el frente, por escritura de fecha 8 de marzo de 1979, pasada al folio 283 de este Registro, se trasmitió a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, por expropiación una superficie de 69 metros 8 decímetros cuadrados, para ensanche de la avenida San Juan (...)”. REGISTRO 39 ESCRITURA 1090 FOLIO 2582 16 OCTUBRE 1930 JORGE FERRARI “Venta Bonnahon y Crobaré Don Leopoldo Bernardo Julián y otro a la Sociedad Anónima Manufactura de Tabacos Piccardo y Compañía Limitada (...) Primero: Con el mandato que en testimonio me entrega el señor Lanuque agrego al presente por vía de protocolización y copiado así: Escritura número 396 en la ciudad de París capital de la República Francesa a 17 de julio de 1930 ante mí cónsul general de la República Argentina autorizante con arreglo a lo prescripto por el artículo 15 de la ley 4905 y los testigos al final firmados comparece Don Juan Bautista Adrián Bonnahon argentino soltero mayor de edad domiciliado en París calle Legendre número 172 persona hábil de mi conocimiento doy fe y dice: que confiere poder general al señor Hipólito Lanuque que acostumbra firmar H. Lanuque residente en la actualidad en la República Argentina para que en su nombre y representación venda los bienes inmuebles que posee en condominio con su hermano Leopoldo Bernardo Julián Bonnahon y Crobaré (...) 174 DANIEL SCHÁVELZON Segundo: con el poder que la Sociedad Anónima Manufactura de Tabacos Piccardo y Compañía Limitada confirió a los señores Pasman, Jagniaux y otros, por escritura otorgada con fecha 30 de septiembre de 1926, al folio 1696, de este registro, protocolo de este año la que en testimonio inscripto en el registro público de comercio bajo el número ochenta y cuatro al folio 408, del libro 54, para la inscripción de poderes y en el de mandatos bajo el número 2916, folio 6711, del registro número 30, tengo a la vista y transcripta la parte pertinente dice así: Acta nº 199 (...) Después de un breve cambio de ideas entre los presentes se resuelve por unanimidad autorizar al señor vice-presidente interino en ejercicio de la presidencia, señor Pedro Piccardo, para que otorgue ante los escribanos de la Sociedad Doctores Leopoldo E. Gutiérrez y Jorge Ferrari, escritura de poderes generales a favor de los señores Don Juan B. Gaona (hijo) Arturo E. Pasman, Jorge Jagniaux (hijo) a fin de que representen a la Sociedad Anónima Manufactura de Tabacos Piccardo y Compañía Limitada, en el siguiente modo y forma. Para que obrando conjuntamente dos cualesquiera de los señores Don Juan B. Gaona (hijo) y Don Arturo E. Pasman. O una cualquiera de las personas precedentemente nombradas, conjuntamente con cualquiera de los señores Don Jorge Jagniaux (hijo) (...) puedan (...) comprar y vender bienes raíces con o sin hipotecas (...) firmando las escrituras públicas y documentos privados que fueren necesarios para el desempeño de este mandato." Lo relacionado y transcripto concuerda con los instrumentos públicos y actas citadas doy fe y el señor Piccardo en el carácter invocado expone: que llevando a cumplimiento lo resuelto por el directorio de la sociedad anónima que en este acto representa y a que se refiere el acta últimamente transcripta, por la presente confiere poder general a favor de los señores Don B. Gaona (hijo) Don Arturo E. Pasman. Don Jorge Jagniaux (hijo) representen a la Sociedad Anónima Manufactura de Tabacos Piccardo y Compañía Limitada (...). Es copia fiel que doy fe y el señor Bonnahon y Crobaré por sí y el señor Lanuque por la representación invocada exponen: Que venden a la Sociedad Anónima Manufactura de Tabacos Piccardo Compañía Limitada dos fincas que el señor Bonnahon y Crobaré y el representado por el señor Lanuque poseen en condominio en la zona sud de esta capital calle San Juan, números trescientos treinta y ocho y trescientos cuarenta, entre las calles de Defensa y Balcarce, compuestas en su conjunto por estar unidas de las siguientes medidas: diez y seis metros veinte y un milímetros de frente al norte, sesenta metros y ocho centímetros en su contrafrente al sur siendo el costado este, una línea quebrada que mide arrancando de la línea de la calle y con dirección al sur cuarenta y seis metros, cuarenta y dos centímetros de cuyo extremo y en dirección este a oeste se medirán cuatro metros ochenta centímetros y desde la extremidad de esta línea y en dirección nuevamente de norte a sur catorce metros veinte centímetros hasta dar con la línea del contrafrente. Las expresadas medidas son con lo más o menos que resulten entre sus muros divisorios lindan al norte con la calle San Juan, al oeste actualmente con la Sociedad Anónima compradora, al sur parte con la compradora y parte con la finca Cochabamba número 329 y al este con la finca calle San Juan, trescientos treinta y dos y fondos de las fincas calle Balcarce números 1225 al número 1249. Le corres175 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura ponde a mérito de los siguientes antecedentes: Primero: Don Juan Bautista Bonnahon, padre de los actuales propietarios hubo la finca que lleva el número trescientos treinta y ocho de la calle San Juan, por compra que hizo en el juicio caratulado “Marcellini de Pereyra Doña Isabel, contra Zuduri Don Prudencio”, cobro ejecutivo de pesos, según escritura que le otorgó el señor juez doctor Luis Ponce y Gomez con fecha primero de octubre de mil novecientos cuatro ante el escribano don José Martín, habiendo adquirido la que lleva el número 340 de la misma calle, una mitad indivisa en el juicio caratulado Banco de Tarapacá Argentino Limitado, contra el mismo señor Prudencio Zuduri, cobro ejecutivo de pesos, según escritura otorgada por el nombrado señor juez doctor Luis Ponce y Gómez con fecha veinte y tres de agosto de 1910 ante el mismo escribano señor Martín y la otra mitad indivisa de esa misma finca por compra a doña Sofía Timotea Zuduri y otras según escritura de fecha diez y seis de septiembre de 1910 ante el mismo escribano don José Martín. Segundo: fallecido Don Juan Bonnahón se inició su juicio sucesorio por el juzgado de primera instancia en lo civil de esta capital a cargo del doctor Fernando Klappenbach, secretaría de Don Carlos Schatz en cuyo juicio y previos los trámites legales fue adjudicado ambas fincas en condominio a los hoy vendedores según así resulta de la cuenta particionaria que obra de fojas sesenta y nueve a fojas noventa y dos inscribiéndose las hijuelas dos y tres correspondientes a los enajenantes con relación a las fincas objeto de esta escritura al tomo 21 zona sud, folio 286. Todo lo que así resulta de los respectivos testimonios que doy fe he tenido a la vista para este acto y con la nota respectiva devuelvo a los vendedores por lo demás que contiene. De los certificados expedidos por las oficinas respectivas que se agregan a la presente y del anexado al folio 2429 de este mismo protocolo resulta que el dominio de lo deslindado consta inscripto a nombre de los enajenantes quienes así como su antecesor no tiene inhibición para disponer de sus bienes no reconociendo lo deslindado hipoteca, embargo, ni ningún otro gravamen o derecho real, no adeuda contribución territorial, impuestos municipales hasta el treinta y uno de diciembre de mil novecientos veinte y nueve, obras de salubridad ni afirmados, ni la sociedad anónima compradora adeuda impuesto de patente nacional hasta el corriente año inclusive. En tales conceptos el Señor Bonnahón y Crobaré por sí y el señor Lanuque por la representación invocada deja realizada esta venta por el precio de ochenta mil pesos moneda nacional de curso legal cuyo importe lo recibe en este acto ante mí y testigos de manos de los representantes de la sociedad anónima adquirente por la que otorgan a la misma carta de pago en forma (...)”. JOSE MARTIN (ESCRIBANO) REGISTRO Nº 17 ESCRITURA 232 FOLIO 491 1 OCTUBRE 1904 “Escritura número doscientos treinta y dos. Venta Ponce y Gomez al Señor Luis por Zuduri Prudencio a Juan Bautista Bonnahon. 176 DANIEL SCHÁVELZON En la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, a primero de octubre de 1904 a fojas 4 se presenta Don Pedro Baffi por Doña Isabel Mareollini de Pereyra, entablando demanda ejecutada contra Don Prudencio Zuduri; por la suma de trece mil pesos moneda nacional, que la adeudaba según la escritura que presentó, la que estaba garantida con derecho real de hipoteca sobre la finca situada en esta ciudad, Parroquia de San Telmo, calle San Juan número trescientos treinta y ocho, entre Defensa y Balcarce. Que habiendo mandamiento y no habiendo al deudor el pago de la suma demandada, según resuelto de la diligencia de fojas ocho, se trabo embargo de la finca hipotecada según la constancia de fojas 10 suelta que a fojas 11 se citó de remate al deudor de cuya citación fue notificado según la cédula de fojas 12 que opuesto excepciones por el ejecutado y sustanciadas éstas con arreglo derecho fue recibida la causa a prueba (...) la sentencia de remate por la cual fueron rechazadas las excepciones opuestas siendo el temor de dicha sentencia el siguiente "Buenos Aires, Marzo 8 de 1904 (...) que se citó el remate al ejecutado (...) se presentó oponiendo la excepción de espera en razón de haber convenido con la demandante en que la esperara hasta fin de año. Segundo. Que ha fojas 14 se corrió traslado de la excepción la funda en un convenio verbal pero que los contratos que tienen por objeto una suma que exceda lo 200 pesos deben hacerse por escrito y que su mandante no está que se lleve la ejecución adelante rechazando la excepción opuesta con especial condenación en costas. Tercero que a fojas 19 suelto se recibió a prueba la excepción, ni habiendo el excepcionante justificado ni intentado justificar la procedencia en su defensa, como porque le correspondía a pesar de tener a su cargo la prueba. Por esto, lo que (...) el artículo 498 código procesal y en consideración pertinente del escrito de fojas 16 fallo: rechazando el excepción opuesta de fojas 13, mandando llevar adelante la ejecución hasta la acreedora integro pago del capital e intereses, con costos a cuyo efecto regulo los honorarios del Doctor Martín en la suma de 200 pesos de moneda nacional.” ADOLFO CONDE (ESCRIBANO) REGISTRO 2º 28 SEPTIEMBRE 1842 FOLIO 452 SUCESION 1833 Nº 7791 LEG. 16 I .GRAL. DON MARCOS DE LA ROSA 21 DE MARZO DE 1833 2 “Venta Dona Gregoria Pinel a su legítima hija Doña Juana de la Rosa. Calle San Juan puerta Nº 42 Doña Gregoria Pinel le corresponde por haberlo heredado del finado de su esposo Don Marcos de la Rosa según consta y aparece en las actas testamentarias de Don Justo José Núñez hoy a cargo del escribano Don Luis 2 Ha sido modernizada la ortografía para simplificar su lectura. 177 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura López (...) Cuesta $ 1.155 (moneda corriente). Esta finca contiene algunas mejoras hechas antes de ahora por la compradora, su hija. Perteneciente a un terreno y edificio que quedó por el fallecimiento del finado Don Marco de la Rosa cita en la calla San Juan nº 44, 42, 40. Terreno que se compone de 19 y 1/4 de varas frente al norte con fondo al sud, advirtiendo que en otro terreno en la línea del norte para el sud por la parte del este, hay un martillo al llegar a las 50 varas, compuesto por 3 y 1/2 varas que se interna en el terreno, corriendo correlativo hasta finalizar las 70 del fondo. Edificio puerta de calle nº 42 (albañilería, anexos y obra) 30 varas cuadradas muros dobles exteriores e interiores de adobe cocido en barro rentados 6 1/2 varas lineales de zanja para los cimientos 20 varas cuadradas muros sencillos 4 varas lineales de zanja para el cimiento 33 varas cuadradas techo azoteo de dos órdenes 41/2 varas cuadradas vereda a la calle ladrillo común con inclusión del arreglo de postes 75 varas cuadradas embostados y blanqueos 8 varas cuadradas piso ladrillo común Sala mirando al norte 78 varas cuadradas muros dobles 13 varas lineales de zanja para el cimiento 33 varas cuadradas muros sencillos 51/2 varas lineales de zanja para el cimiento 39 varas cuadradas techo azotea de dos ordenes son su revoque por encima 120 varas cuadradas embostados y blanqueos 35 1/2 varas cuadradas piso ladrillo común Sigue un dormitorio 48 varas cuadradas muros dobles 8 varas lineales de zanja para el cimiento 33 varas cuadradas muros sencillos 51/2 varas lineales de zanja para el cimiento 271/2 varas cuadradas, tabique de ladrillo 30 varas cuadradas techo azoteo de dos órdenes con su revoque por encima 22 varas cuadradas piso ladrillo común 90 varas cuadradas revoque de aplanado Pasadizo Suma del frente 178 DANIEL SCHÁVELZON 24 varas cuadradas muros dobles 4 varas lineales de zanja para el cimiento 33 varas cuadradas muros censillos 51/2 varas lineales zanja para el cimiento 78 varas cuadradas techo azotea de dos órdenes con un revoque por encima 12 varas cuadradas piso ladrillo común 75 varas cuadradas embostados y blanqueos Cocina 72 varas cuadradas muros dobles 12 varas lineales de zanja para el cimiento 66 varas cuadradas muros censillos 11 varas lineales de zanja para el cimiento Por el fogón y chimenea 36 varas cuadradas techo azotea de dos órdenes con un revoque por encima 33 varas cuadradas piso ladrillo común 94 varas cuadradas piso ladrillo común de todo el patio Poso de agua con su calzado y brocal Hornito de amasar Naranjos dulces frutales de tiempo Higuera de cuerpo frutal 6 ídem medianas Sigue la tasación del edificio del cuarto nº 44 a la calle mirando al norte 44 varas cuadradas muros dobles 8 varas lineales de zanja para el cimiento 57 varas cuadradas muros sencillos 12 varas lineales de zanja para el cimiento 38 1/2 varas cuadradas techo azotea de dos órdenes 24 varas cuadradas piso ladrillo común 80 varas cuadradas embostadas y blanqueos Dormitorio 90 varas cuadradas muros sencillos 18 varas lineales de zanja para el cimiento 40 varas cuadradas techo de tejado sobre canes 5 varas lineales de caballete 72 varas cuadradas embostadas y blanqueos 20 varas cuadradas piso ladrillo común Cocina 24 varas cuadradas muros sencillos 6 varas lineales de zanja para el cimiento 9 varas cuadradas techo azotea de dos órdenes 179 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Lugar Preciso 20 varas cuadradas muros sencillos 5 varas lineales de zanja para el cimiento 41/2 varas cuadradas techo azotea de dos ordenes, por la excavación y cateo del lugar preciso muy destruido 46 varas cuadradas piso ladrillo común del patiecito 36 varas cuadradas muros sencillos divisorios contracara 12 varas lineales de zanja para el cimiento Sigue un cuarto divisorio a la cocina de la casa 45 varas cuadradas muros sencillos 10 varas lineales para el cimiento 16 varas cuadradas muros sencillos en divisorias 4 varas lineales de zanja para el cimiento 18 varas cuadradas techo azotea de dos órdenes 16 varas cuadradas piso ladrillo común 121/2 varas cuadradas de vereda de calle, ladrillo común con inclusión de arreglo de postes Salón del edificio del cuarto nº 44 Sigue la tasación del edificio del cuarto no. 40 a la calle mirando al norte 90 varas cuadradas muros dobles externos e internos 15 varas lineales de zanja para el cimiento 33 varas cuadradas muros sencillos 51/2 varas lineales de zanja para el cimiento 45 varas cuadradas techo azotea de dos órdenes con su revoque por encima 381/2 varas cuadradas piso ladrillo común 135 varas cuadradas embostados y blanqueados Dormitorio 54 varas cuadradas muros sencillos 52 varas cuadradas de zanja para el cimiento 25 varas cuadradas techo azotea de dos órdenes con su revoque por encima Suma a la vuelta 80 varas cuadradas embostadas y blanqueos 16 varas cuadradas piso ladrillo común Cocina 45 varas cuadradas muros sencillos 9 varas lineales de zanja para el cimiento 16 varas cuadradas techo azotea de dos órdenes Fogón y chimenea 180 DANIEL SCHÁVELZON Lugar Preciso 24 varas cuadradas muros sencillos 6 varas lineales de zanja para el cimiento Excavación y cateo del lugar 281/2 varas cuadradas muros sencillos divisorios con la casa 91/2 varas lineales de zanja para el cimiento 121/2 varas cuadradas enladrillado del patio común 11 varas cuadradas vereda de la calle ladrillo común Sigue en cuarto divisorio a la cocina 85 varas cuadradas muros sencillos 17 varas cuadradas de zanja para el cimiento 33 varas cuadradas techo azotea de dos órdenes 81 varas cuadradas embostados y blanqueo 20 varas cuadradas piso ladrillo común Balcón del edificio del cuarto Nº 40 18.482 pesos moneda corriente El finado Don Marcos de la Rosa murió al-intestato a manos de los ingleses, en la entrada de Witelot a esta ciudad y su viuda Doña Gregoria Pinel, queda con dos hijos menores, Don Santiago y Doña Juana y un póstumo que dio a luz a una niña Doña Juana mes y medio de la muerte de su esposo. Y habiendo vivido esta niña algunos tres meses, vino a heredar a su finado padre con sus dos hermanos (...) finca que hoy se trata de dividir y un criado y criada (...) esclavo vendido (...). Ramo de carpintería San Juan nº 40 A saber 1 Puerta a la calle 1 Herraje de la puerta 1 Ventana a la calle 1 Herraje de la ventana 1 Puerta del corral 1 Herraje de la puerta 66 Varas de palma 97 Varas de alfajía Clavos y trabajo de enmaderar 181 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Aposento 1 Ventana de la vuelta 1 Herraje de la ventana 22 1/2 varas de palma 40 Varas de alfajía Clavos y trabajo de enmaderar Cocina 1 (ilegible) en la cocina 14 Varas de palma 24 Varas de alfajía Las (marlesas) del fogón Común 4 Varas de alfajía Patio de la casa 1 Ventana AL FRENTE 1 Herraje de una ventana 28 Varas de palma 49 Varas de alfajía Clavos y trabajo de enmaderar 612 pesos y 5 reales, 11 de marzo 1833 Calle nº 42 (Carpintería) A saber 1 Puerta de calle estropeada 1 Herraje de otra puerta 11 Varas de palma 32 Varas de alfajía Sala 1 Puerta de la sala con escalón 1 Herraje de la puerta 1 Ventana de la sala del patio 1 Herraje de la ventana 1 Reja de hierro 45 Varas de palma 182 DANIEL SCHÁVELZON 72 Varas de alfajia Clavos y trabajo de enmaderar Aposento 1 Puerta de aposento 1 Herraje de la puerta 25 varas de palma 48 varas de alfajia Clavos y trabajo de enmaderar Pasadizo 1 Puerta en el pasadizo 1 Herraje de la puerta 10 Varas de palma 30 Varas de alfajia 104 Clavos y trabajo de enmaderar Cocina 1 Marco de puerta con umbrales 4 Marcos en el macizo 1 Ventana al sud 1 Herraje de ventana 39 Varas de palma 66 Varas de alfajia Al frente Clavos y trabajo de enmaderar (Tapial) de la chimenea (Marlesas) del fogón (Marlesas) de la (ilegible) Puerta en la vereda 894 pesos y 2 reales, 11 de Marzo 1833 San Juan nº 44 (Carpintería) A saber 1 Puerta de calle estropeada 1 Herraje de la puerta Sala 1 Puerta de sala con umbrales 183 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura 1 Herraje de la puerta 1 Ventana a la calle con umbrales 1 Herraje de la ventana 36 Varas de palma 6 Varas de alfajía Clavos y trabajo de enmaderar Aposento 1 Ventana en el aposento con 6 vidrios y umbrales 1 Herraje de la ventana 1 Tirante de (presina) de llave 55 varas de (ilegible) Clavos y trabajo de enmaderar Cocina 1 (ilegible) en la cocina 12 varas de palma 24 1/2 varas de alfajía Clavos y trabajo de enmaderar Las (ilegible) del fogón Común 1 (.......) 7 Varas de alfajía Al frente 1 Tabla de asiento 1 (ilegible) en la pared Patio 1 Puerta en el cuarto 1 Herraje de la puerta 28 Varas de palma 40 Varas de alfajía Clavos y trabajo enmaderar 184 XV LA HABITACIÓN DE LOS NIÑOS 3 “La vida es lo que le pasa a uno mientras está pensando en hacer otra cosa”. Margaret Millar, Beyond this point are monsters, 1970. U na de las habitaciones excavadas, la número 3, fue un hallazgo interesante por sus connotaciones arqueológicas e históricas más allá del resto del conjunto, o al menos por lo que es posible deducir de lo encontrado. Allí habrían estado habitualmente los niños de la casa, estudiando, aprendiendo, entrenándose para ciertas actividades típicas de sus géneros. Durante la excavación y al levantarse el piso de cemento reciente se observó que el piso antiguo debía haber sido destruido o retirado, quedando únicamente algunas baldosas francesas en el umbral de la puerta. Como la excavación estaba ubicada en un ángulo, coinciden allí las zanjas de los cimientos y en el resto del espacio la tosca estéril no había sido tocada, por ello lo que se pudo excavar que contuviera materiales culturales son sólo los sectores que mostraban evidencias de haber sido rellenados cuando se hizo el cimiento de la casa en que por su baja compacidad lo que entrara quedaría, en el resto la tierra intocada era estéril y al ser arcillosa y compacta era difícil que algo pudiese penetrar siquiera a través del piso1. 1 Daniel Schávelzon, La “Casa más antigua de Buenos Aires”: buscando el espacio de los niños, ponencia en el XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Rosario, 19 de septiembre, 2004. 185 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura La excavación mostró cerámicas y vidrios que corresponden a lo hallado en toda la casa tales como lozas Creamware, mayólica Triana, cerámicas hispanoamericanas e indígenas (Monocromo Rojo en su mayor parte) y otras que coinciden en tiempo y características con el sitio y su cronología entre los siglos XVIII y XIX. Pero lo que llamó la atención fue que en esos dos metros cuadrados excavados había una serie de objetos relacionados con el juego infantil (veintiséis bolitas de vidrio), con las niñas (aro y pulsera infantil y cuentas de vidrio), con la costura (ganchillo, nueve botones y veinticuatro alfileres) y con la educación (cuarenta lápices de pizarra y tres pizarras para escribir). Sin lugar a dudas era algo muy poco común para la arqueología de Buenos Aires ya que esto formaba la mayor parte del total de lo encontrado y no se repetía en ningún sitio de todo el terreno. Sí se encontraron algunos objetos de este tipo en otros lugares de la misma casa, pero aislados y en diferente contexto. Valga un ejemplo, la segunda mayor cantidad de lápices de pizarra estaba en el jardín posterior, en donde hubo tres de ellos en doce metros cuadrados; si en el Local 3 hubo veinte lápices por metro cuadrado en el jardín hubo 0.25 por cada uno de ellos, son indicadores que no pueden dejarse de lado. En ese gran espacio trasero se encontraron diez fragmentos de diferentes tinteros de gres, pero en cambio no hubo ninguno en la habitación, ¿qué sucedía? Esto fue interpretado de la misma manera que en lo excavado en la Escuela No. 1 de Quilmes: se trataba de tinteros chorreados que fueron arrojados al terreno del fondo -típica actitud de quien vuelca un tintero-, muy diferente al destino de los pequeños fragmentos de lápices que fueron a parar al rincón cayendo entre los agujeros de las baldosas del piso2. Además y junto a todo eso se encontraron en ese contexto dos monedas de cobre, una de 1854 y otra de 1886, una a los 10 cm y la más antigua a 30 cm de profundidad coincidente con el nivel de mayor densidad de alfileres y objetos atribuibles a niñas. Durante los estudios posteriores a la demolición se halló en forma casual en ese mismo cuarto demolido otra moneda, de 1864, pero como desconocemos su ubicación exacta no la tomamos en consideración en la descripción al igual que una importante cantidad de lápices y bolitas, lo que reconfirma las hipótesis aquí vertidas. De todas formas el que la moneda venga de ese sitio ayuda a la interpretación general. ¿Cómo podemos interpretar que en un rincón de una habitación haya objetos de este tipo en estas cantidades? No es fácil: ¿era un cuarto familiar donde se le daba instrucción a los chicos, donde se cosía la ropa y en donde éstos jugaban?, ¿podría ser algo parecido a un comedor de diario actual? Creemos que la explicación se encuentra por ese lado aunque posiblemente dejando de lado a la actividad femenina -adulta- del coser para proponer que era parte de la educación de las niñas. Es decir, en la casa remodelada y ampliada que ya ubicamos hacia 1850, sin duda de mayor categoría y dimensiones que la inicial del señor De la Rosa, aunque incluía esos ambientes en su interior, hubo al menos un lugar para la vida doméstica con un buen piso de baldosas francesas y paredes empapeladas cuyo piso tenía 2 Proyecto Arqueológico Quilmes, Informe 1995-1996, Municipalidad de Quilmes, informe inédito, 1996. Agradecemos a Zunilda Quatrin y Xavier Perussich la información. 186 DANIEL SCHÁVELZON -posiblemente- un agujero en la esquina por el cual los chicos perdieron -o arrojaron, sus bolitas, las cuentas de un collar, un aro y una pulsera rotos; y allí fueron a parar los fragmentos de lápices de la educación de los chicos y las alfileres de la costura. En la misma recolección hecha tras la obra se encontró un pequeño juguete de porcelana pero también fuera de contexto. Moneda de cobre de 1855 que ayuda a determinar la cronología del uso de la habitación ¿Es esta una reconstrucción válida? Hay dos vías para intentar saberlo: una es la documental que en lo específico no nos dice nada, pero sí sabemos que este tipo de espacios y actividades era habitual en la segunda mitad del siglo XIX; la otra, la arqueológica, nos indica que la densidad es tan alta y el conjunto de objetos tan específico que es posible que así sea. En los más de treinta metros cuadrados excavados en la casa sólo hubo una bolita en el patio delantero y dos en el trasero, y en ese mismo orden hubo dos y tres lápices de pizarra; en ningún otro lugar de la casa los encontramos; del resto sólo hubo dos cuentas de collar en el patio delantero. Es decir que el promedio de lápices es de veinte por metro cuadrado mientras que en el resto de la casa desciende a 0.16 por metro. El único otro caso conocido es el citado de la Escuela 1 de Quilmes el que arrojó también porcentajes altos de concentración: en cerca de 50 metros cuadrados excavados hubo 116 fragmentos de pizarras y 79 lápices. Por supuesto esto puede deberse a otro tipo actitudes: un niño metiendo en un agujero en el piso lo que encontrara a mano, lo que no sería raro y ya hay biblio- 187 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura grafía acerca de los niños en el registro arqueológico y su presencia 3, es decir que no fuera el resultado de un entierro fortuito si no de una actividad conciente; pero eso no modifica nuestra interpretación general del asunto, es decir la presencia de los niños en el sitio. En publicaciones anteriores nos hemos cuestionado acerca de la posibilidad de ubicar este tipo de espacios y sobre el tipo de cultura material que representa a la niñez, la ancianidad y la mujer entre otros grupos minoritarios o dependientes en la sociedad histórica 4; posiblemente este se trate de un caso de presencia fuerte de niños tomando clases en su propia casa -el sistema de tutor a domicilio-, y jugando en el mismo lugar. La gran cantidad de alfileres y botones nos ha hecho pensar en que las niñas aprendían corte y confección, lo que era parte del aprendizaje habitual en su tiempo. Cabe destacarse la diferencia entre la citada Escuela 1 de Quilmes y este sitio, ya que si bien en ambos la cantidad y densidad de lápices de pizarra es alta y casi idéntica (cerca de un lápiz por metro cuadrado excavado), en la Escuela no hubo bolitas ni objetos de costura ni de juegos de niñas. Quizás aquí esté el sesgo que nos permita ver la diferencia entre una educación formal escolarizada y otra hogareña y tradicional. Y esa diferencia está precisamente en el sistema de las tutorías a domicilio lo que fue común durante el período colonial y siguió en uso hasta bien entrado el siglo XIX en que la educación en escuelas se fue imponiendo, en especial tras el fuerte desarrollo que tuvo con Sarmiento 5. Incluso la aristocracia porteña mantuvo el sistema para sus hijos hasta bien entrado el siglo XX, o si enviaba a sus hijos a colegios privados en sus casas se les daba la otra educación, la de clase. Es interesante destacar que todas las historias de la educación consultadas hacen hincapié en la construcción de las instituciones escolares y su contenido, ninguna se ha preocupado por estudiar las otras formas de educación existentes en la ciudad. La educación hogareña por tutor consistía en un profesor que daba clases domiciliarias todos los días con fuerte énfasis en los idiomas, generalmente a los varones y más raramente a las niñas; a éstas últimas se les agregaban conocimientos sobre confección de ropa y música. Por supuesto era un tipo de educación cara y elitista en la tradición europea del Antiguo Régimen6 y había diferentes niveles de precios para los profesores, y se fue pasando de un rango medio-alto en el siglo XVIII a lo oligárquico en los finales del XIX. En esos años fueron comunes los tutores extranjeros quienes enseñaban francés e inglés, lenguas vivas que habitual3 Gustavo Politis, La actividad infantil en la producción del registro arqueológico de cazadores-recolectores, Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia supl. 3, pp. 263-283, Sao Paulo, 1999. 4 Daniel Schávelzon, Arqueología deBuenos Aires... (1999). 5 Para diferentes visiones del tema ver: Héctor Félix Bravo, A cien años de la Ley 1420, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1986; Ricardo Levene, Fundación de escuelas públicas en la provincia de Buenos Aires durante el gobierno escolar de Sarmiento 1856-1861 y 1875-1881; Archivo Histórico de la Provincia, La Plata, 1960; Manuel Horacio Solari, Historia de la educación argentina, Editorial Paidós, Buenos Aires, 1950; Vicente Quesada, La vida intelectual en la América española durante los siglos XVI, XVII y XVIII; Arnoldo Moen y Hno. Editores, Buenos Aires, 1910. 6 Phillipe Ariés, El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen, Ediciones Taurus, Madrid, 1987. 188 DANIEL SCHÁVELZON mente no se dictaban en los colegios. Es tan obvio que no haría falta decir que las diferencias entre las tutorías hogareñas y el sistema de educación común impulsado por el Liberalismo no eran sólo los cambios que implicaba la modificación en la forma de educar, si no del tipo de contenido y el alcance social de los nuevos mensajes a trasmitir; fue un cambio muy profundo que aún mantiene polémica 7. Precisamente las fechas que tenemos en monedas (1854 y 1886, además de la tercera no considerada de 1864) coinciden bastante bien con el inicio de las ideas de Juan B. Alberdi, con el trabajo de Sarmiento en la Dirección de Escuelas (desde 1856) y con la creación de colegios secundarios y normales bajo el impulso de Mitre. Para 1886 ya estamos en un modelo impuesto y en pleno crecimiento ya aprobada la Ley 1420 de Educación Común. Es decir, una generación completa en la cual se puso obsoleto el sistema de tutoría domiciliaria, aunque este seguiría hasta después de 1900 en las familias más encumbradas. Es en ese contexto que ubicamos los objetos de niñas, tanto los juguetes y adornos -colgante, collar y pulsera- como los múltiples botones y alfileres. El papel predeterminado para la futura mujer -eso era en esencia lo que para ellos representaba una niña-, la obligaba a aprender y a jugar con esos elementos. Por cierto sólo tenemos otro caso en la arqueología argentina con una fuerte concentración de objetos de costura, fue en Galerías Pacífico, en los talleres de costura, pero no existe reporte del hallazgo8. El tema de las bolitas y de todos los juguetes en general es también un tema soslayado por la arqueología histórica pese a que no es rara su presencia en los contextos antiguos; sabemos que los juguetes realmente tuvieron en Buenos Aires una presencia material significativa después del crecimiento del consumo masivo hacia 18709. Hemos encontrado, para el siglo XIX muñecas de porcelana y hasta de madera10, vajilla de las casas para muñecas y cañones en miniatura, pero siempre como hechos aislados entre la basura hogareña; también las bolitas han sido habituales en toda excavación del siglo XIX 11, pero este es un caso diferente. Sabemos que las bolitas de vidrio como las halladas se fabricaron masivamente en Europa desde 1846, en especial en Alemania, desde donde se exportaban a todo el mundo y se fueron mejorando técnicamente hacia los inicios del siglo XX en que fueron producidas industrialmente en todos los países industriales. Si bien hubo bolitas de cerámica, loza y porcelana, en esta excavación sólo las hallamos de vidrio. 7 Juan Carlos Vedoya, Cómo fue la enseñanza popular en la Argentina, Editorial Plus Ultra, Buenos Aires, 1973 y Juan Carlos Tedesco, Educación y sociedad en la Argentina (1880-1900), Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1983. 8 Pablo López Coda, com. personal 1995; los objetos y los informes desaparecieron cuando parte de las Galerías pasaron a la Secretaría de Cultura de la Nación. 9 Mark E. Randall, Early marbles, Historical Archaeology vol. 5, pp. 102-105, 1971. 10 Jack Prichett y Allen Pastron, Ceramic dolls as chronological indicators: implications from San Francisco dump site, Forgotten places and things, pp. 321-334, Center for Anthropological Studies, Albuquerque, 1983. 11 Daniel Schávelzon, La cultura material porteña de los siglos XVIII y XIX, Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 1991, pp. 163-164. 189 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura El trabajo conjunto entre historia documental, iconografía, arquitectura y arqueología ha permitido una reconstrucción del proceso de uso del terreno y de esta construcción durante 250 años o poco más y en ello el lugar de los niños parece hacerse presente casi por vez primera en este tipo de investigación en la ciudad. 190 XVI RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO “La adecuada conservación de estructuras y objetos, en el transcurso de una excavación, se asegura al máximo si se tiene a un conservador profesional como miembro a tiempo completo en el equipo de excavación”. Nicholas Stanley Price, La conservación en excavaciones arqueológicas, 1985. L as distintas etapas de excavación de San Juan 338 incluyeron en forma paralela a la excavación y por ende al hallazgo de materiales, la conservación y restauración de los bienes rescatados. Esto implicó tareas hechas tanto insitu como en el laboratorio y su posterior embalaje y conservación. Para lograr establecer esta secuencia de acciones fue necesario desde el inicio la toma de conciencia del valor de todos esos fragmentos y objetos no sólo como elemento de estudio, si no también como patrimonio arqueológico y por ende la necesidad de su conservación hacia el futuro1. 1 Los trabajos estuvieron dirigidos por la conservadora Norma Pérez, el texto fue redactado con Patricia Frazzi; como reporte completo véase: Patricia Frazzi, Informe técnico sobre conservación preventiva in-situ, excavación San Juan 338, Informe a la DGPat, Buenos Aires, 2002. 191 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Esta serie de acciones son las que posibilitan que de los muchos fragmentos hallados hoy podamos llegar a ver la jarra de loza blanca que se muestra en las fotografías, al igual que tantos otros objetos ahora restaurados y preservados y así poder transmitir con un objeto conocido y concreto parte de la vida cotidiana del siglo XIX. Y para eso fueron necesarias muchas horas de trabajo. En ese caso de la jarra y sólo compro ejemplo, un arqueólogo rescató del pozo del aljibe antiguo veintitrés fragmentos cubiertos de sedimento, anotó el nivel y condiciones del hallazgo y los embaló hasta volver a verlos para su estudio que fue muy interesante. Pero en el interín hubo un equipo de estudiantes y conservadores profesionales que trabajaron tanto en el sitio como en el laboratorio para que ese material pudiera brindar la mayor información posible, la que precisamente en este caso no fue poca. Durante los trabajos se minimizó el impacto post excavación que los objetos sufren cuando entran en contacto con un nuevo medioambiente. De un sistema muy húmedo, de temperatura medianamente estable, oscuro, con poco aire, levemente ácido y con proliferación de microorganismos, lo excavado pasa según la estación y condiciones específicas del día del hallazgo a un medioambiente con condiciones muy diferentes. Dado que uno de los fundamentos de la conservación preventiva es evitar los cambios bruscos de humedad relativa y temperatura los conservadores controlaron estos parámetros para evitar daños sobre los objetos. Los materiales más vulnerables y los que necesitaron mayores cuidados fueron los de origen orgánico por su regular estado de conservación al momento de la extracción. Los fragmentos se embalaron en diferentes bolsas rotuladas según su materia prima y algunos necesitaron soportes rígidos de material inerte para evitar daños mecánicos. Se armó un depósito provisorio en un sector de la casa que aún tenía techo y con listones de madera se fabricó una plataforma para apoyar las cajas aislándolas del suelo. Como se disponía de un presupuesto mínimo para materiales se optimizaron las compras y se agudizó el ingenio reutilizando estructuras metálicas y de madera del terreno con las que se hicieron superficies de apoyo para trabajar. Algunos objetos significativos y en buen estado de conservación se separaron para tenerlos disponibles como un muestrario de lo hallado, ya que eran frecuentes las visitas de funcionarios públicos y periodistas que querían ver el material encontrado. Que las acciones eran diversas lo muestra el que algunos restos óseos animales y un aro metálico con una cuenta hecha con una semilla se consolidaron en el sitio ante la premura por su posible desintegración. Los cueros y las maderas en cambio se embalaron rodeados de sedimento y agregando unas gotas de funguicida para evitar la proliferación de hongos y llevarlos al laboratorio. Estos materiales tienen un alto porcentaje de humedad en su estructura y si se secan rápidamente se deforman, es por eso que se los embaló manteniendo la humedad hasta llegar al laboratorio donde se la extrajo progresivamente con solventes orgánicos y luego se reemplazó el lugar que ocupaba el agua con resinas específicas para tal fin. 192 DANIEL SCHÁVELZON Las condiciones de trabajo en el sitio para lograr la preservación del material no fueron las ideales Todos los traslados de material fueron supervisados ya que ese es un momento crítico por los posibles daños mecánicos. Las cajas y contenedores de todos los objetos rescatados del inmueble se ubicaron en el transporte anclando los volúmenes teniendo en cuenta el peso y fragilidad del contenido. Una vez en el laboratorio del Centro de Arqueología Urbana el material fue limpiado por vía seca o húmeda según fuera su materia prima y estado de conservación. Luego que el material pudo ser identificado, los especialistas en cada tema lo contabilizaron y estudiaron y se decidió en forma conjunta con los restauradores cuales objetos iban a ser restaurados. Para ello se realizaron adhesiones de fragmentos cerámicos y de vidrio y algunos reintegros volumétricos de objetos de loza y cerámica sólo cuando la estructura estaba inestable. Los reintegros cromáticos se efectuaron por abstracción de color colocando un tono neutro que integró la parte agregada al volumen original sin alterar su significación ni expresividad. Los objetos metálicos fueron limpiados en forma mecánica y otros cuyo núcleo metálico lo permitía se trataron con electrólisis 2. Los materiales fueron embalados en forma definitiva rodeados de material inerte y en cajas rígidas rotuladas con la sigla del Centro de Arqueología Urbana hasta su traspaso al GCBA, con el nombre del sitio, responsable de la excavación, fecha y contenido. 2 Los tratamientos de electrólisis fueron realizados por Silvia Álvarez. 193 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Los procedimientos y materiales usados son reversibles y fueron registrados en fichas técnicas. Los lineamientos de las intervenciones fueron tomados con criterio arqueológico es decir realizando intervenciones mínimas y respetando al máximo el original, especialmente en su instancia histórica. Todo lo excavado fue registrado según lo marca la Ley Nacional 25743 de Registro de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico 3 fichas que se adjuntan a esta presentación. Por cada semana de excavación se trabajó aproximadamente tres meses para realizar los tratamientos y documentación. Sin embargo allí no terminó la incumbencia de los conservadores y restauradores ya que la conservación preventiva implica un seguimiento de los materiales con controles periódicos de los mismos y del medioambiente para evitar posibles deterioros. Las cajas que contienen el material están disponibles para los investigadores al igual que los objetos rescatados del inmueble antes de su demolición: como vigas de palmera, marcos de puerta y otros objetos de grandes dimensiones. Todos estos trabajos se realizaron en condiciones acotadas en cuanto a insumos y personal pero sobre la base de una metodología científica y con metas sustentables en el tiempo. Bala de cañón después del tratamiento electroquímico 3 Fichas de yacimiento, colección y de objetos y lotes de la número 02-01 a la 02-384 disponibles en la oficina de Registro Arqueológico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 194 DANIEL SCHÁVELZON Base rectaurada de una botija de cerámica en la trinchera sur 195 XVII BIBLIOGRAFÍA E INFORMES Archivo General de la Nación 1925 Tomas de razón de despachos militares, cédulas de premios, retiros, empleos civiles y eclesiásticos, etcétera 1740-1821, Ediciones Kraft, Buenos Aires. Azcárate, Agustín 2001 Lección inaugural del curso académico 2001-2002, Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz. 2002 Intereses cognoscitivos y praxis social en Arqueología de la Arquitectura, en: Arqueología de la Arquitectura, nº 1, pp. 55-71. Azcárate, Agustín; Fernández de Jauregui, A. y Núñez, J. 1995 Documentación y análisis arquitectónico en el País Vasco. Algunas experiencias llevadas a cabo en Álava-España, en: Informes de la construcción, vol. 46, nº 435, pp. 65-77. Azcarate, Agustín; Cámara L.; Lasagabaster J. I.; Latorre, P. 2001 Plan director para la restauración de la catedral de Santa María de VitoriaGasteiz, Vitoria-Gasteiz. Ariés, Phillipe 1987 El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen, Ediciones Taurus, Madrid. Beaumont, J. A. B. 1957 Viajes por Buenos Aires, Entre Ríos y la Banda Oriental, Ediciones Hachette, Buenos Aires. 197 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Becker, Itala Irene 1984 El indio y la colonización: Charrúas y Minuanes, Pesquisas Antropología, vol. 37, Instituto Anchietano de Pesquisas, Sao Leopoldo. Behrensmeyer, Anna K. 1978 Taphonomic and ecologic information from bones weathering, Paleobiology vol. 4, no. 2, pp.150-162. Bernáldez Sánchez, Elisa 2001 Nuevo enfoque en el estudio de los restos orgánicos conservados en la paleobasura de los yacimientos arqueológicos, IIIer. Congreso Nacional de Arqueometría, Secretariado de Publicaciones, Universidad de Sevilla, Sevilla. Bravo, Héctor Félix 1985 A cien años de la Ley 1420, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. Brian, Hesse y Paula Wapnish 1983 Animal Bone Archeology, University of Alabama y Smithsonian Institution, Washington. Brown, Margaret K. 1971 Glass from Fort Michilimackinac: a classification for eighteenth century glass, The Michigan Archaeologist vol. 17, nos. 3-4. Buschiazzo, Mario 1941 Buenos Aires y Córdoba en 1728 según cartas de los PP. Gervasoni y Cattaneo, Buenos Aires. 1951 La casa de la virreina, Anales del Instituto de Arte Americano N° 4, pp. 8392, 1951. Caballero Zoreda, Luis 1987 El método arqueológico para la comprensión del edificio. Dualidad sustrato arqueológico- estructura, Curso de Mecánica y Tecnología de los Edificios Antiguos, COAM, Madrid. Caballero Zoreda, Luis y Pablo Latorre González Moro 1995 Leer el Documento Construido, Revista Informes de la Construcción, vol. 46, no. 1435, Madrid, Instituto Eduardo Torroja. Calvo, Luis María 1990 Santa Fe la Vieja (1573-1660), Edición del Autor, Santa Fe. 2004 La construcción de una ciudad hispanoamericana: Santa Fe la Vieja entre 1573-1660, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. 198 DANIEL SCHÁVELZON Carandini, Andrea 1997 Historias en la tierra, Editorial Crítica, Barcelona. Carman, María 2006 Las trampas de la cultura, Editorial Paidós, Buenos Aires. Carminati, Mónica 2005 Informe material cultural de las U.E. del subsuelo, Informe inédito a la DGPat, Buenos Aires Cedrola, Marcela 2001 Informe de los análisis, Informe al CAU, Buenos Aires. Cocks, Anna S. 1989 The non-funcional use of ceramics in English country houses during the XVIIIth century, Studies in the History of Art vol. 25, pp. 191-215, Washington. Colcultura 1985 Manual de prevención y primeros auxilios, Colcultura, Bogotá. Cronyn, J. M 1990 The Elements of Archaeological Conservation, Routledge and Co, Londres. Deagan, Kathleen 1987-2002 Artifacts of the Spanish Colonies of Florida and the Caribbean 15001800, vols. I y II, Smithsonian Institution, Washington. De Martino, Teresa; Marisa Gómez y Lazzari 1988 Historia de la Casa de Balcarce 531: Estudio, Cronología y Diagnóstico, Publicaciones del Centro de Arqueología Urbana, Nº 10, Instituto de Arte Americano, Buenos Aires. Doglioni, Francesco. 1997 Stratigrafía e restauro. Tra conoscenza e conservazione dell´architettura, Edizioni Lint, Trieste. Domínguez, Manuel A. 1948 La vivienda colonial porteña, Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, Buenos Aires, vol 1, pp. 65-68. 1984 Buenos Aires Colonial, Editorial Olimpo, Buenos Aires. 1985 Genealogía de la vivienda colonial porteña, Editorial Olimpo, Buenos Aires. 199 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Egan, Geoff 1996 Plaything from the past: toys from the A. G. Pilson Collection 1300-1800, J. Horne Publications, Londres. Ensink, Oscar Luis 1990 Propios y Arbitrios del Cabildo de Buenos Aires 1580-1821, Monografías Economía Quinto Centenario. Madrid. Eugenio, Emilio y Verónica Aldazábal 2002 Informe de la excavación en la calle San Juan 338, informe a la DGPat, Buenos Aires. Emilio Eugenio, Verónica Aldazábal y Andrea Murgo 2002 El fogón de cocina más antiguo de la ciudad de Buenos Aires, Informe al CAU, Buenos Aires. Fletcher, Sir Banister 1963 A history of architecture in the comparative method, Athlone Press, London. Frazzi, Patricia 2002 Conservación preventiva para objetos arqueológicos históricos en contextos urbanos, Estudios Ibero-Americanos, vol. 35, n. 2, p. 95-111, Porto Alegre. 2002 Informe técnico sobre conservación preventiva in-situ, excavación San Juan 338, Informe a la DGPat, Buenos Aires. 2004 Informe Casa San Juan 338: proyecto para su desmontaje y embalaje para su futuro rearmado, Informe a la DGPat, Buenos Aires. Fremmer, Ray 1973 Dishes in colonial graves: evidence from Jamaica, Historical Archaeology vol. VII, pp. 58-62. Guiria, Juan 1941 Apuntes de arquitectura colonial Argentina, separata de: Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología, tomo IX (1938-39), Montevideo. Furlong, Guillermo 1946 Arquitectos argentinos durante la dominación hispánica, Editorial Huarpes, Buenos Aires. 1961 José Sánchez Labrador SJ y su Yerba Mate, Librería del Plata, Buenos Aires, 1961, pag. 21. 1964 Cartografía histórica: mapas, planos y diseños que se conservan en el Archivo General de la Nación, Comisión Nacional de Homenaje al 450 Aniversario de la Revolución de Mayo, Buenos Aires. 200 DANIEL SCHÁVELZON 1969 El trasplante social, Historia Social y Cultural del Río de la Plata 1536-1810, Tipográfica Editorial Argentina, Buenos Aires, 2 vols. García Gómez, Ismael; A. Plata Montero y J. L. Solaun Bustinza 2004 Ensayo de un modelo de arqueología aplicada al patrimonio edificado, en Congreso de Arqueología Peninsular, Faro. Gómez, María Luisa 1997 La Restauración, examen científico aplicado a la conservación de obras de arte, Ediciones del Serbal, Barcelona. Gillespie, Alejandro 1921 Buenos Aires y el interior, Ediciones La Cultura Argentina, Buenos Aires. Hardlicka, Ales 1912 Early Man in South America, Bureau of American Archaeology, Smithsonian Institution, Washington. Harris, Edward C. 1991 Principios de estratigrafía arqueológica, Editorial Crítica, Barcelona. Harris, Jane 1975 Table Glass Excavated at Beaubassin, Nova Scotia, en Cahiers d'Archaeologie et d'Histoire no. 13, pp. 127-140, National Parks, Ottawa. Henry, Susan 1991 Consumers, Commodities, and Choices: a General Model of Consumer Behavior, en Historical Archaeology vol. 25, no. 2, pp. 3-14. Hudson, William Henry 1947 Far away and long ago, a history of my early life, Dutton and Co, Nueva York, 1947 (1ª Edición 1918). Huret, Jules 1988 De Buenos Aires al Gran Chaco, 2 vols, Hyspamérica, Buenos Aires, 2 vols. ICOMOS 1990 Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico, México. Impey, Oliver 1977 Chinoiserie: the impact of oriental style on western art and decoration, Oxford University Press, Londres. 201 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Kronfuss, Juan 1924 Casas coloniales y romanas, estudio comparativo, El Arquitecto N° 52, pp. 107-112 Landon, David 1996 Feeding Colonial Boston: a Zooarchaeological Study, en Historical Archaeology vol 30, nº 1, pp. 111-153. Latorre, Pablo; Caballero Luis 1989 La importancia del análisis estratigráfico de las construcciones históricas en el debate sobre la restauración monumental, Leer el documento construido, Informes de la Construcción, Vol.46, nº 435, pp. 9-10. Levene, Ricardo 1959 Fundación de escuelas públicas en la provincia de Buenos Aires durante el gobierno escolar de Sarmiento 1856-1861 y 1875-1881; Archivo Histórico de la Provincia, La Plata. Lister, Florence y Robert Lister 1981 The Reclyced Pots and Potsherds of Spain, Historical Archaeology vol 15, no. 1, pp. 66-78. Magadán, Marcelo 2002 Cómputo y presupuesto casa del silgo XVIII, Informe a la DGPat, Buenos Aires. Magadán, Marcelo y Patricia Frazzi, 2001-02 Proyecto de desarme y estibaje de la casa de San Juan 338, Informes a la DGPat, Buenos Aires, (primera propuesta, 2002 segunda propuesta). Mansilla, Lucio V. 1955 Memorias, Editorial Hachette, Buenos Aires. Mari, Laura 2001 Estancia Infierno (Partido de Alvarado, prov. de Buenos Aires), en: Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Córdoba. Mayo, Carlos 1995 Estancia y sociedad en la pampa, 1740-1820, Ediciones Biblos, Buenos Aires. Mayo, Carlos; Laura Cabrejas y Julieta Miranda 1996 La anatomía de la pulpería porteña, Pulperos y pulperías de Buenos Aires 1740-1830, pp. 43-76, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. 202 DANIEL SCHÁVELZON McNally, Paul 1977 Table Glass from the Wreck of the Machault, en: Cahiers d'Archeologie et d'Historie no. 16, p. 35-44, National Parks, Ottawa. Méndez, G. 2005 Informe de la Dirección de Obra a la Dirección General de Infraestructura del GCBA, Informe inédito, Buenos Aires. Millau, Francisco 1947 Descripción de la provincia del Río de la Plata, Espasa-Calpe, Buenos Aires. Moreno, José Luis 1965 La estructura social y demográfica de la ciudad de Buenos Aires en el año 1778, en: Anales de Estudios Históricos, Nº 8, Universidad Nacional del Litoral, Rosario. Moreno, Paula 1994 El vidrio en Buenos Aires desde el siglo XVIII, Centro de Arqueología Urbana publ. 22, Buenos Aires. 1994 Estudio tipológico de bases y picos de botellas de la Imprenta Coni y San Telmo, en Historical Archaeology in Latin America vol. I, p. 103-123, Columbia. 1994 Procesos de manufactura y fabricación de vasos y copas, fines del siglo XVII y XIX, Centro de Arqueología Urbana, Buenos Aires. 1997 Botellas cuadradas de ginebra: estudio de la forma y procesos de fabricación desde mediados del siglo XVIII hasta principios del XX, edición de la autora, Buenos Aires. Morris, Isaac 1956 Una narración fiel de los peligros y desventuras que sobrellevó..., Viajeros, Obras y Documentos para el Estudio del Hombre Americano, vol. 1, Imprenta Coni, Buenos Aires. Nadal Mora, Vicente 1946 Estética de la arquitectura colonial y postcolonial argentina, El Ateneo, Buenos Aires. 1947 La arquitectura tradicional de Buenos Aires 1536-1870, El Ateneo, Buenos Aires. 1995 Las ruinas de San Ignacio Miní, Edición del autor, Buenos Aires Nasti, Atilio 2005 Informe de excavación del pozo de basura ubicado en el ángulo sureste, San Juan 338, Informe al CAU, Buenos Aires. 203 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Navarro, José M. 1938 Arquitectura civil en América, la casa urbana, Anales de la Facultad de Arquitectura, N° 1, Montevideo, pp. 119-153. Outes, Félix 1906 Instrumentos modernos de los Onas, Tierra del Fuego, Anales del Museo Nacional, vol. VI, pp. 287-296. Paez, Guillermo 2000 Relevamiento arquitectónico en arqueología urbana y conservación del patrimonio construido, informe al CAU, Buenos Aires. 2000 Estratigrafía muraria, avenida San Juan 338, Informe al CAU, Buenos Aires. 2002 Arquitectura y restauración, Buenos Aires Arqueología: la casa donde Ernesto Sábato ambientó “Sobre héroes y tumbas”, pp. 95-100, Ediciones Turísticas, Buenos Aires. 2002 Relevamiento arquitectónico en arqueología urbana y conservación del patrimonio, Arqueología Histórica Argentina, Actas del 1º Congreso de Arqueología Histórica, pp. 473-485, Ediciones Corregidor, Buenos Aires. 2006 Conservación y puesta en valor de estructuras arquitectónicas: estrategias y proyectos, Estudios de Arqueología Histórica. Investigaciones argentinas pluridisciplinarias, pp.441-450, Museo de la Ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. Paez, Guillermo; Mónica Carminati, Marina Ojero y Mario Silveira 2004 Valoración de un pozo de basura; ponencia en XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Río Cuarto. Pérez Rosales, Vicente 1964 Recuerdos del pasado, EUDEBA, Buenos Aires. Peskins, Ágata 2001 Anteproyecto arquitectónico de reutilización del conjunto, Centro de Arqueología Urbana, Buenos Aires. Podgorny, Irina 1999 Arqueología de la educación; textos, indicios, monumentos, Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. Prichett, Jack y Allen Pastron 1983 Ceramic dolls as chronological indicators: implications from San Francisco dump2 site, en Forgotten places and things, pp. 321-334, Center for Anthropological Studies, Albuquerque. 204 DANIEL SCHÁVELZON Quatrín, Zunilda 1999 Museo Mitre, una acción de rescate arqueológico, mecanoescrito inédito, Buenos Aires. Politis, Gustavo 1999 La actividad infantil en la producción del registro arqueológico de cazadoresrecolectores, Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia supl. 3, pp. 263-283, Sao Paulo. Proyecto Arqueológico Quilmes 1996 Informe 1995-1996, Municipalidad de Quilmes, informe inédito. Price, Nicholas Stanley 1984 La Conservación en excavaciones arqueológicas, ICCROM, Roma. Jack Prichett y Allen Pastron, 1983 Ceramic dolls as chronological indicators: implications from San Francisco dump site, Forgotten places and things, pp. 321-334, Center for Anthropological Studies, Albuquerque. Quesada, Vicente 1910 La vida intelectual en la América española durante los siglos XVI, XVII y XVIII; Arnoldo Moen y Hno. editores, Buenos Aires. Randall, Mark E. 1971 Early marbles, Historical Archaeology vol. 5, p. 102-105. Riádigos, Patricia 2001 Informe sobre toma de muestras de revoque y capa pictórica, Informe al CAU, Buenos Aires. Schávelzon, Daniel 1991 Arqueología histórica de Buenos Aires (I), la cultura material porteña de los siglos XVIII y XIX, Editorial Corregidor, Buenos Aires. 1994 La casa colonial porteña: notas preliminares sobre tipología y uso de la vivienda, en Medio Ambiente y Urbanización, IIED América Latina, nº 46, pp. 6883, Buenos Aires. 1997 Las fichas de juego en la arqueología histórica argentina, Centro de Arqueología Urbana, Buenos Aires. 1999 Arqueología de Buenos Aires: una ciudad en el fin del mundo, Editorial Emecé, Buenos Aires. 2000 Historias del comer y del beber: arqueología de la vajilla de mesa en Buenos Aires, Editorial Aguilar, Buenos Aires. 205 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura 2000-01 Informe preliminar sobre la excavación en San Juan 338, Informe a la Dirección General de Patrimonio y a la Dirección General de Museos, Buenos Aires. 2000 The Historical Archaeology of Buenos Aires: a City at the End of the World, Kluwer/Academic- Plenum Press, New York. 2001 Catálogo de cerámicas históricas de Buenos Aires (siglos XVI-XX) con notas sobre la región del Río de la Plata, CD, Fundación para la Investigación del Arte Argentina y Telefónica- FADU, Buenos Aires. 2003 Arqueología y gestión en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: los Hitos de la Memoria (1996-2000), Arqueología Histórica Argentina pp. 683-690, Editorial Corregidor, Buenos Aires. 2003 Buenos Aires Negra, arqueología histórica de una ciudad silenciada, Editorial Emecé, Buenos Aires. 2006 Lo que nunca vimos: reusos de objetos cerámicos, Estudios de Arqueología histórica: investigaciones argentinas pluridisciplinarias, pp. 137-146, Museo de la Ciudad de Río Grande. 2006 El cambio como tradición: Buenos Aires y su historia de la vivienda desde una lectura arqueológica, Anales de Arqueología y Etnología, vols. 59-60, pp. 253277, Mendoza, 2006 2007 El cambio como tradición: Buenos Aires y su historia de la vivienda desde una lectura arqueológica, Perfiles habitacionales y condiciones ambientales; historia urbana de Latinoamérica siglos XVII-XX, pp. 69-90, Universidad Autónoma de Puebla, México. 2008 El laberinto del patrimonio cultural: cómo gestionarlo en una gran ciudad, APOC, Buenos Aires. 2008 Mejor Olvidar: La conservación del patrimonio cultural argentino, Deloscuatrovientos Editor, Buenos Aires, 2008. 2009 Buenos Aires: arqueología de una ciudad que no quiere conocer su pasado, Divulgata no. 3, pp. 5-18, México. 2010 La cerveza en el piso: arqueología de rescate en una cervecería en Mercedes (Buenos Aires, Argentina), Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo, vol. III, pp. 1077-1080, Mendoza. Schávelzon, Daniel y Patricia Frazzi 2004 Desarmado y estibaje de la casa San Juan 338, informe a la DGPat, Buenos Aires. 2004 Casa en San Juan 338, proyecto para su traslado y puesta en valor, informe a la DGPat, Buenos Aires. Schávelzon, D.; M. Silveira, M. Ramos, N. Pérez y G. Paez 2003 Buenos Aires, arqueología: la casa donde Ernesto Sábato ambientó Sobre Héroes y Tumbas, Ediciones Turísticas, Buenos Aires. Seseña, Natacha 206 DANIEL SCHÁVELZON 1991 El búcaro de Las Meninas, Velázquez y el arte de su tiempo, pp. 39-48, Editorial Alpuerto, Madrid. Silveira, Mario 1999 Zooarqueología histórica urbana de la ciudad de Buenos Aires, Tesis Doctoral, Facultad de Filosofía y letras, Buenos Aires. Silveira Mario y Mabel Fernández 1978 Huellas y marcas en el material óseo del sitio Fortín Necochea (Partido de Gral. La Madrid), Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Silveira Mario y Matilde Lanza 1997 Zooarqueología de un basurero colonial. Convento de Santo Domingo (fin del siglo XVIII y comienzos del XIX), Congreso Argentino de Americanista, tomo 2, p. 531-552, Buenos Aires. 1999 Zooarqueología de un sitio histórico de la ciudad de Buenos Aires, Michelangelo, Actas del XII Congreso Argentino de Arqueología, tomo III, pp. 174- 177, Buenos Aires. Silveira Mario y Laura Mari 1999 Zooarqueología del sitio Vizcacheras 2 (Partido de Cnel. Brandsen, provincia de Buenos Aires), Comunicación en 3ras. Jornadas Regionales de Historia y Arqueología, Guaminí. Silveira Mario; V. Aldazábal y L. Casanueva 1999 Análisis de un sitio histórico en el partido de Rauch: La Colorada (provincia de Buenos Aires), Ponencia presentada en IIIras. Jornadas Regionales de Historia y Arqueología, Guaminí. Silveira, Mario; Paez, G., Carminati, M., Ojero, M. 2004 Valoración de un pozo de Basura, Teatro Colón, Ponencia presentada en 15vo. Congreso Nacional de Arqueología, Río Cuarto. Skogman, Carl 1942 Viaje de la fragata Eugenia, Ediciones Argentinas Solar, Buenos Aires. Smith, Ann 1981 Glassware from a Reputed 1745 Siege Debris Context at the Fortress of Louisbourg, en History and Archaeology no. 55, pp. 75-255, Ottawa. Stasky, Edward 1984 Just what can a 19th Century Bottle Tell Us, en Historical Archaeology vol. 18, no. 1, pp. 38-51. 207 La Casa del Naranjo. Arqueología de la Arquitectura Solari, Manuel Horacio 1949 Historia de la educación argentina, Editorial Paidós, Buenos Aires. Tagliabue, Rita 1993 Architetto e archeologo. Confronto fra campi disciplinari. s/e, Milán. Taullard, Alfredo 1927 El antiguo Buenos Aires, Ediciones Peuser, Buenos Aires. Tedesco, Juan Carlos 1982 Educación y sociedad en la Argentina (1880-1900), Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. Torre Revello, José 1928 Aporte para el conocimiento de la casa urbana y rústica en la época colonial, Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, N° 38, pp. 320-328. 1945 La Casa y el mobiliario en el Buenos Aires colonial, en: Revista de la Universidad de Buenos Aires, tercera época, núm. 3, pág. 67-76, Buenos Aires. 1954 La casa en Hispano-América, Norte, N° 6, Tucumán, pp. 11-19. 1957 La vivienda en el Buenos Aires antiguo: desde los orígenes hasta el comienzo del siglo XIX, Anales del Instituto de Arte Americano, N° 10, pp. 84-125. Vedoya, Juan Carlos 1973 Cómo fue la enseñanza popular en la Argentina, Editorial Plus Ultra, Buenos Aires. Weissel, Marcelo y Pablo Willemsen s/f Informe de actividades arqueológicas, avenida San Juan 338: arqueología de la vieja Buenos Aires, alimento para los dioses, informe inédito a la DGPat, Buenos Aires. Bibliografía de notas periodísticas -- En San Telmo está la casa más antigua de la Capital Federal, Clarín, pag. 65, 5 de agosto 2000, R. Fernández. -- Polémica por la ocupación de la casa más antigua de Buenos Aires, Clarín, 1 de marzo 2003, pag. 47, Yanina Kininsberg. -- Casa tomada en San Telmo, La Nación, 1 de marzo 2003, pag. 16, Pedro Crespi. 208 DANIEL SCHÁVELZON -- Desalojo de un edificio anexo al Museo de Arte Moderno, La Nación, 21 de marzo 2003, Buenos Aires. -- Desalojan una vivienda usurpada de San Telmo, Clarín 22 de marzo 2003, pag. 4, Buenos Aires, Jessica Fainsod -- A punto de perderse, Página 12, 25 de septiembre 2004 (suplemento m2), Sergio Kiernan. -- Un lifting de veinte millones para el Museo de Arte Moderno, Clarín, 9 de octubre, 2004, pag. 61, Socorro Estrada. -- La ampliación de un museo obliga a trasladar una casa del siglo XVIII, La Nación (supl. Cultura), 13 de noviembre 2004, L. Garafoglio. - - Nadie sabe cuál será el destino de la casa más antigua de la ciudad, La Razón, 25 de noviembre 2004, Romina Smith. -- Un año de patrimonio, Página 12, 11 de diciembre 2004 (suplemento M2), Sergio Kiernan. -- Prometen poner en marcha obras del Museo de Arte Moderno, La Nación, 22 de noviembre 2006, Alicia de Arteaga. 209 ÍNDICE I. AGRADECIMIENTOS……………………………...…………………....... 9 II. EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN.…………………………………………... 11 III. PRESENTACIÓN………………………………………………………….. 13 IV. INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 19 V. HIPÓTESIS Y METODOLOGÍA DE ESTUDIO……………………………….. 29 VI. HISTORIA DEL LOTE URBANO................................................................... 35 VII. LAS CONSTRUCCIONES EXISTENTES EN EL TERRENO…………………… 39 VIII. EXCAVACIONES Y ANÁLISIS DEL MATERIAL CULTURAL………………... El Local no. 3…………………………………………………………... El Local no. 4…………………………………………………………... El Local no. 5…………………………………………………………... El Local no. 6…………………………………………………………... El Local no. 7…………………………………………………………... El Local no. 9…………………………………………………………... El Local no. 10…………………………………………………………. El Local 11 (Aljibe)…………………………………………………….. El Patio Delantero (Patio D)……………………………………………. La cocina en el patio……………………………………………………. El sistema de Obras Sanitarias y los pozos cuadrados…………………. El Jardín Posterior (Patio no. 2)………………………………………... El sector 20…………………………………..…………………………. La trinchera sur…………………………………………………………. El hallazgo de un pozo de basura………………………………………. 45 45 47 51 53 62 63 65 67 68 72 74 78 78 80 84 IX. CONSIDERACIONES EN TORNO A UNA JARRA CON EVIDENCIAS DE REUSO…………………………………………………………………… Alteraciones y retoques en lozas históricas…………………………….. El cambio de uso según textos históricos………………………………. 87 88 91 X. CONCLUSIONES DE LA EXCAVACIÓN…………………………………… 97 XI. ESTUDIOS DE ARQUEOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA…………………… Aplicación metodológica……………………………………………….. Relevamiento arquitectónico…………………………………………… Primera Etapa…………………………………………………………... Segunda Etapa………………………………………………………….. Análisis de revoques y capas pictóricas………………………………… Estudios cronotipológicos de los ladrillos……………………………… Conclusiones……………………………………………………………. Tercera etapa……………………………………………………………. Unidades estratigráficas del subsuelo…………………………………… Unidades estratigráficas de los muros…………………………………... Conclusiones…………………………………………………………….. Los trabajos de la empresa para conservar los cimientos de la casa……. Fichas de relevamiento y registro gráfico de los muros………………… 109 111 112 112 114 114 115 116 119 122 123 124 126 127 XII. LA HISTORIA FINAL DE LA CASA: DIECISÉIS AÑOS ENTRE CIENCIA Y POLÍTICA………………………………………………………………… 145 XIII. LA CASA DE MARCO DE LA ROSA, UNA VIVIENDA POPULAR PORTEÑA… 161 XIV. ESCRITURAS DE PROPIEDAD LA CASA (1833-1980)…………………….. 173 XV. LA HABITACIÓN DE LOS NIÑOS………………………………………….. 185 XVI. RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO… 191 XVII. BIBLIOGRAFÍAS………………………………………………………….. 197 www.asphaediciones.com.ar DANIEL SCHÁVELZON LA CASA DEL NARANJO La Casa del Naranjo. Arqueología de la arquitectura La arqueología en la ciudad de Buenos Aires se hace casi necesariamente en espacios construidos o en demolición, o en los pocos lugares verdes que hay, los que a su vez estuvieron construidos en algún momento. Es una arqueología en la arquitectura, de la arquitectura y que habla de arquitectura. Y que establece un diálogo a veces incómodo con el desarrollo urbano, el recambio inmobiliario, con la conservación patrimonial y con la especulación desenfrenada tanto por el espacio público como el privado. Este libro revisa un caso, quizás el más sonado de la arqueología urbana en el país, una pequeña casita en la avenida San Juan 338 que el barrio llamaba La Casa del Naranjo aunque hacía medio siglo que ese árbol había desaparecido. Fue quizás casualidad, pero estaba íntegra -según el concepto patrimonial de integralidad-, lo que la hacía única en Buenos Aires, pero la necesidad de ampliar el vecino Museo de Arte Moderno exigía su demolición. Fueron cinco años de discusiones, seguidos por otros cinco de estudios, con enfrentamientos, cambios de ideas y de políticas entre profesionales y funcionarios. Así resultó ser la casa más estudiada de la ciudad, única en la que arqueólogos diferentes y sus equipos excavaron para contrastar sus resultados y confirmar el valor de la casa y antigüedad, e incluso se implementaron técnicas nuevas como los estudios de arqueología de la arquitectura que aquí presentamos. Y el trabajo se hizo en interdisciplinar con profesional de las más variadas técnicas posibles. El valor de este trabajo radica no sólo en el estudio hecho, si no en la posibilidad -ya diríamos de la necesidad- que en los organismos de Estado haya pensamiento diferencial. Que el impulsar una política, cualquiera sea -pasaron cinco Jefes de Gobierno en la historia de esta excavación y sus estudios-, no implica que no existan diferentes maneras del ver el pasado, el presente y el futuro. Y que lo importante es aceptar el disenso, discutir y acordar finalmente soluciones consensuadas. El desafío no está en ganar el enfrentamiento, si no en la búsqueda de soluciones. Esta pequeña construcción, cuyo propietario inicial murió en las Invasiones Inglesas por defender su ciudad, seguramente no imaginó que su propiedad llegaría al siglo XXI como eje de una enorme polémica; la que después del uso político de la discusión nos sirvió a todos para entender mejor cómo debemos trabajar por el patrimonio en un gobierno urbano, cómo debemos enfrentarlo y qué soluciones tomar en cada ocasión. Arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires DANIEL SCHÁVELZON Daniel Schávelzon obtuvo su doctorado en la Universidad de México dedicándose a la arqueología en ciudades de gran escala. Es investigador Principal del Conicet, profesor titular de la UBA, ha creado el Centro de Arqueología Urbana de larga trayectoria en la materia y ha impulsado el desarrollo de la arqueología en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en otras ciudades y provincias del país. Su obra publicada sobre arqueología y temas del patrimonio supera los cincuenta libros y su trabajo ha sido reconocido incluso con premios internacionales como la Beca Guggenheim. Su actividad en América Latina es intensa y sus excavaciones arqueológicas han tomado estado público haciendo que el tema tenga el reconocimiento social que posee actualmente.