COLECCIÓN DIAGONAL
Jacques Ranciere
EL DESACUERDO
Política y filosofía
Ediciones Nueva Visión
Buenos Aires
Título del original en francés:
La mésentente. Politique et philosophie
© Editions Galilée
9, rue Linné, 75005 Paris
PALABRAS PRELIMINARES
"nOUOV
o' セャtojH|
eo n Km nouov
cvicorru; OEl Qセ
AU.veCl.VElV EXEl YU.p
lOU,' o.noptcv Km qllAOcrOqllCl.V
rroAI1I1<11\'."'
Aristóteles, Politirn, 1282 b 21
Traducción de Horacio Pons
cultura Libre
Toda reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
sistema -incluyendo el fotocopiado- que no haya sido expresamente autorizada por el editor constituye una infracción a los
derechos del autor y será reprimida con penas de hasta seis
años de prisión (art. 72 de la ley 11.723 y arto 172 del Código
Penal).
t.S.B.N.950-602·347·6
© 1996 por Ediciones Nueva Visión SAle
Tucumán 3748, (1189) Buenos Aires, República Argentina
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
Impreso en la Argentina / Printcd in Argentina
¿Existe la filosofía política? Una pregunta semejante
parece incongruente por dos razones. La primera es que
la reflexión sobre la comunidad y su fin, sobre la ley y su
fundamento, está presente en el origen de nuestra tradición filosófica y no ha dejado de animarla. La segunda es
que, desde hace algún tiempo, la filosofía política afirma
ruidosamente su retorno y su nueva vitalidad. Obstruida
durante mucho tiempo por el marxismo, que hacía de la
política la expresión o la máscara de las relaciones sociales, sometida a las intrusiones de lo social y las ciencias
sociales, en contraria hoy, en el hundimiento de los marxismos de Estado y el fin de las utopías, su pureza de
reflexión sobre los principios y las formas de una política
también devuelta a su pureza por el retroceso de lo social
y de sus ambigüedades.
Este retorno, sin embargo, plantea algunos problemas.
Cuando no se limita a comentar determinados textos,
ilustres u olvidados, de su propia historia, la filosofía
5
política restaurada apenas parece impulsar su reflexión
más allá de lo que los administradores del Estado pueden
argumentar sobre la democracia y la ley, sobre el derecho
y el estado de derecho. En síntesis, parece asegurar, sobre
todo, la comunicación entre las grandes doctrinas clásicas
y las formas de legitimación ordinarias de los estados
llamados de democracia liberal. Pero también carece de
evidencia la supuesta concordancia entre el retorno de la
filosofia política y el de su objeto, la política. En la época
en que la política era impugnada en nombre de lo social,
del movimiento social o de la ciencia social, se manifestaba sin embargo en una multiplicidad de modos y lugares,
de la calle a la fábrica o la universidad. Su restauración se
enuncia hoy en la discreción de esos modos o en el abandono de esos lugares. Podrá decirse que, precisamente, la
política purificada reencontró los lugares propios de la
deliberación y la decisión sobre el bien común, las asambleas donde se discute y legisla, las esferas del Estado
donde se decide, las jurisdicciones supremas que verifican la conformidad de las deliberaciones y las decisiones
con las leyes fundamentales de la comunidad. La desgracia es que, en esos mismos lugares, se expande la opinión
desencantada de que hay poco para deliberar y que las
decisiones se imponen por sí mismas, al no ser el trabajo
propio de la política otra cosa que la adaptación puntual
a las exigencias del mercado mundial y el reparto equitativo de los costos y los beneficios de esta adaptación. La
restauración de la filosofia política se declara, así, al
mismo tiempo que el abandono de la política por sus
representantes autorizados.
Esta concordancia singular obliga a volver sobre la
evidencia primera de la filosofía política. Que (casi) siempre haya habido política en la filosofia no prueba en modo
alguno que la filosofia política sea una ramificación natural del árbol-filosofía. En Descartes, precisamente, la
política no es mencionada entre las ramas del árbol, ya
que la medicina y la moral, aparentemente, cubren todo
el campo donde otras filosofias se encontraban con ella. Y
el primero que la conoció en nuestra tradición, Platón, no
lo hizo sino bajo la forma de la excepcionalidad radical.
Sócrates no es un filósofo que reflexiona sobre la política
de Atenas. Es el único ateniense que "hace las cosas de la
política",' que hace la política de verdad que se opone a
todo lo que se hace en Atenas con el nombre de política. El
encuentro primero de la política y la filosofía es el de una
alternativa: o la política de los políticos o la de los filósofos.
La brutalidad de la disyunción platónica ilumina entonces lo que deja entrever la relación ambigua entre la
seguridad de nuestra filosofía política y la discreción de
nuestra política. No hay evidencias de que la filosofía
política sea una división natural de la filosofía, que
acompaña a la política con su reflexión, aunque sea
critica. No hay evidencias, en primer lugar, de la figuración de una filosofía que venga a duplicar con su reflexión
o a fundar con su legislación toda gran forma del obrar
humano, científico, artístico, político o cualquier otro. La
filosofia no tiene divisiones que se tomen en préstamo, ya
sea a su concepto propio, ya a los dominios que toca con su
reflexión o su legislación. Tiene objetos singulares, nudos
de pensamiento nacidos de tal encuentro con la política, el
arte, la ciencia o cualquier otra actividad del pensamiento, bajo el signo de una paradoj a, de un conflicto, de una
aporía específica. Aristóteles nos lo indica en una frase
que es uno de los primeros encuentros entre el sustantivo
"filosofía" y el adjetivo "política": "De qué hay igualdad y
de qué desigualdad: la cosa conduce a una aporía y a la
filosofía política"? La filosofía se convierte en "política"
cuando acoge la aporía o la confusión propia de la política.
La política -volveremos a ello- es la actividad que tiene
por principio la igualdad, y el principio de la igualdad se
transforma en distribución de las partes de la comunidad
en el modo de un aprieto: ¿de qué cosas hay y no hay
1
2
6
Platón, Gorgias, 521 d.
Aristóteles, Polftica, IV, 1282 b 21.
7
igualdad entre cuáles y cuáles? ¿Qué son esas "qué",
quiénes son esas "cuáles"? ¿Cómo es que la igualdad
consiste en igualdad y desigualdad? Tal es el aprieto
propio de la política por el cual ésta se convierte en un
aprieto para la filosofía, un objeto de la filosofía. No
entendamos por ello la piadosa visión según la cual la
filosofía viene a socorrer al practicante de la política la
ciencia o el arte explicándole el motivo de su apr-ieto a
través de la revelación del principio de su práctica. La
filosofía no socorre. a nadie y nadie le pide auxilio, aun
cuando las reglas de conveniencia de la demanda social
hayan instituido la costumbre de que políticos, juristas
médicos o cualquier otra corporación, cuando se reúnen
para reflexionar, invitan al filósofo como especialista de la
reflexión en general. Para que la invitación produzca
algún efecto de pensamiento, es preciso que el encuentro
halle su punto de desacuerdo.
Por desacuerdo se entenderá un tipo determinado de
situación de habla: aquella en la que uno de los interlocutores entiende y a la vez no entiende lo que dice el otro. El
、・セ。」オイッ
no es el conflicto entre quien dice blanco y
quien dice negro. Es el existente entre quien dice blanco
y quien dice blanco pero no entiende lo mismo o no
entiende que el otro dice lo mismo con el nombre de la
blancura. La generalidad de la fórmula exige, naturalmente, algunas precisiones y obliga a algunas distinciones. El desacuerdo no es el desconocimiento. El concepto
de desconocimiento supone que uno u otro de los interlocutores,. セ ambos -por el efecto de una simple ignorancia,
de un disimulo concertado o de una ilusión constitutivano saben lo que dicen o lo que dice el otro. Tampoco es el
malentendido que descansa en la imprecisión de las
palabras. Una antigua cordura hoy particularmente estimada deplora que se entienda mal porque las palabras
intercambiadas son equívocas. Y reclama que, al menos
allí donde estén .en juego lo verdadero, el bien y lo justo,
se trate de atribuir a cada palabra un sentido bien
8
definido que la separe de las demás, abandonando las que
no designan ninguna propiedad definida o las que no
pueden escapar a la confusión homonímica. Puede suceder que esta cordura tome el nombre de filosofía y brinde
esta regla de economía lingüística para el ejercicio privilegiado de la filosofía. Puede suceder, a la inversa, que
denuncie en ésta la proveedora misma de las palabras
vacías y los homónimos irreductibles, y proponga a cada
actividad humana que por fin se entienda a sí misma,
depurando su léxico y su conceptualidad de todas las
intrusiones de la filosofía.
Tanto el argumento del desconocimiento como el del
malentendido exigen así dos medicinas del lenguaje que
consisten, de manera semejante, en aprender qué quiere
decir hablar. Pueden verse fácilmente sus límites. La
primera debe presuponer constantemente ese desconocimiento, el saber reservado, cuyo reverso es. La segunda
afecta a demasiados dominios con una prohibición de
racionalidad. Numerosas situaciones de habla donde está
en acción la razón pueden pensarse en una estructura
específica de desacuerdo que no es ni desconocimiento que
exige un complemento de saber ni malentendido que
supone un enrarecimiento de las palabras. Los casos de
desacuerdo son aquellos en los que la discusión sobre lo
que quiere decir hablar constituye la racionalidad misma
de la situación de habla. En ellos, los interlocutores
entienden y no entienden lo mismo en las mismas palabras. Hay toda clase de motivos para que un x entienda y
a la vez no entienda a un y: porque al mismo tiempo que
entiende claramente lo que le dice el otro, no ve el objeto
del que el otro le habla; o, aun, porque entiende y debe
entender, ve y quiere hacer ver otro objeto bajo la misma
palabra, otra razón en el mismo argumento. Así, en la
República, la "filosofía política" comienza su existencia
por el largo protocolo del desacuerdo sobre un argumento
acerca del cual todos están de acuerdo: que la justicia
consiste en dar a cada uno loquese le debe. Sin duda, sería
9
cómodo que, para decir lo que entiende por justicia, el
filósofo dispusiera de palabras enteramente diferentes a
las del poeta, el comerciante, el orador y el politico. La
divinidad, al parecer, no las previó, y el enamorado de los
lenguajes propios sólo las reemplazaría al precio de no ser
entendido en absoluto. Allí donde la filosofía coincide con
la poesía, la política y la prudencia de los comerciantes
honrados, le resulta preciso tomar las palabras de los
demás para decir que dice una cosa completamente distinta. Es en ello donde hay desacuerdo y no únicamente
malentendido, que depende de una simple explicación de
lo que dice la frase del otro y el otro no sabe.
Lo cual significa también decir que el desacuerdo no se
refiere solamente a las palabras. En general se refiere a
la situación misma de quienes hablan. En ello, el desacuerdo se distingue de lo que -Iean-Francois Lyotard
conceptualizó con el nombre de diferendo.P El desacuerdo
no concierne a la cuestión de la heterogeneidad de los
regímenes de frases y de la presencia o ausencia de una
regla para juzgar sobre los géneros de discurso heterogéneos. Concierne menos a la argumentación que a lo
argumentable, la presencia o la ausencia de un objeto
común entre un x y un Y. Se refiere a la presentación
sensible de ese carácter común, la calidad misma de los
interlocutores al presentarlo. La situación extrema de
desacuerdo es aquella en la que x no ve el objeto común
que le presenta y porque no entiende que los sonidos
emitidos por éste componen palabras y ordenamientos de
palabras similares a los suyos. Como lo veremos, esta
situación extrema concierne, fundamentalmente, a la
política. Alli donde la filosofía encuentra al mismo tiempo
a la politica y la poesía, el desacuerdo se refiere a lo que
es ser un ser que se sirve de la palabra para discutir. Las
estructuras del desacuerdo son aquellas en las que la
discusión de un argumento remite al litigio sobre el objeto
3 Jean-Francois Lyotard. Le Différend, París, Minuit, 1983 [La
diferencia, Barcelona, Gedisa, 1988].
10
de la discusión y sobre la calidad de quienes hacen de él
un objeto.
Las páginas que siguen intentarán, por lo tanto, definir algunos puntos de referencia para un entendimiento
del desacuerdo según el cual la aporía de la politica
resulta aceptada en concepto de objeto filosófico. Se pondrá a prueba la siguiente hipótesis: lo que se denomina
"filosofía politica" bien podría ser el conjunto de las
operaciones del pensamiento mediante las cuales la filosofía trata de terminar con la política, de suprimir un
escándalo del pensamiento propio del ejercicio de la politica. En sí mismo, este escándalo teóríco no es más que la
racionalidad del desacuerdo. Lo que hace de la política un
objeto escandaloso es que se trata de la actividad que
tiene como racionalidad propia la racionalidad del desacuerdo. El desacuerdo de la política por la filosofía tiene
por principio, entonces, la reducción misma de la raciona1idad del desacuerdo. Esta operación por la cual la filosofía expulsa de sí el desacuerdo se identifica entonces
naturalmente con el proyecto de hacer ''verdaderamente''
politica, de realizar la verdadera esencia de aquello de
que habla la política. La filosofía no se convierte en
"política" porque la política es algo importante que necesita su intervención. Lo hace porque zanjar la situación de
racionalidad de la política es una condición para definir lo
propio de la filosofía.
Así se determina el orden de esta obra. Partirá de las
líneas a las que se supone fundadoras, donde Aristóteles
define el lagos propio de la politica. Se intentará poner en
evidencia, en el animallógico-politico, el punto donde el
lagos se divide, haciendo aparecer lo propio de la política
que la filosofía rechaza con Platón y trata de apropiarse
con Aristóteles. Así, pues, a partir del texto de Aristóteles
y lo que indica más acá de sí mismo, se procurará responder a la pregunta: ¿qué de específico puede pensarse con
el nombre de política? Pensar esta especificidad obligará
a separarla de lo que por lo común se pone bajo ese nombre
11
y para lo cual propongo reservar el de "policía" ["police"].
A partir de esta distinción, intentará definirse en primer
lugar la lógica del desacuerdo propia de la racionalidad
política, luego el principio y las grandes formas de la
"filosofía política" comprendida como cobertura específica de la distinción. Tratará entonces de pensarse el efecto
de rebote de la "filosofía política" en el campo de la
práctica política. Se deducirán de allí algunos puntos de
referencia de pensamiento, propuestos para distinguir lo
que puede entenderse con el nombre de democracia y su
diferencia con las prácticas y las legitimuciones del sistema consensual, para apreciar lo que se practica y se dice
como fin de la política o su retorno, lo que se exalta como
humanidad sin fronteras y lo que se deplora como reino de
lo inhumano.
El autor debe confesar aquí una doble deuda: en primer
lugar con quienes, al invitarlo generosamente a hablar
sobre las cuestiones de la política, la democracia y la
justicia, terminaron por convencerlo de que tenía algo
específico que decir acerca de ello; también con aquellos
con los cuales el diálogo público, privado o a veces silencioso alentó su esfuerzo para intentar definir esa especificidad. Cada uno de ellos reconocerá la parte que le corresponde de este agradecimiento anónimo.
EL COMIENZO
DE LA POLITICA
Comencemos entonces por el comienzo, es decir las frases
ilustres que en el Libro 1 de la Política de Aristóteles
definen el carácter eminentemente político del animal
humano y, al mismo tiempo, asientan los fundamentos de
la ciudad.
Sólo el hombre, entre todos los animales, posee la palabra.
La voz es, sin duda, el medio de indicar el dolor y el placer.
Por ello es dada a los otros animales. Su naturaleza llega
únicamente hasta allí: poseen el sentimiento del dolor y del
placer y pueden señalárselo unos a otros. Pero la palabra
está presente para manifestar lo útil y lo nocivo y, en
consecuencia, lo justo y lo injusto. Esto es lo propio de los
hombres con respecto a los otros animales: el hombre es el
único que posee el sentimiento del bien y del mal, de lo justo
y lo injusto. Ahora bien, es la comunidad de estas cosas la
que hace la familia y la ciudad. 1
I
12
Aristóteles, Política, 1, 1253 a 9-18.
13
Así se resume la idea de una naturaleza política del
hombre: quimera de los antiguos, según Hobbes, que
pretende sustituirla por una ciencia exacta de los resortes de la naturaleza humana; o, a la inversa, principio
eterno de una política del bien común y de la educación
ciudadana que Leo Strauss opone al hundimiento utilitarista moderno de las exigencias de la comunidad. Pero
antes de impugnar o exaltar esta naturaleza, conviene
penetrar un poco más en la singularidad de su deducción.
El destino supremamente político del hombre queda atestiguado por un indicio: la posesión del lagos, es decir de la
palabra, que manifiesta, en tanto la voz simplemente indica. Lo que manifiesta la palabra, lo que hace evidente para
una comunidad de sujetos que la escuchan, es lo útil y lo
nocivo y, en consecuencia, lo justo y lo injusto. La posesión
de este órgano de manifestación marca la separación entre
dos clases de animales como diferencia de dos maneras de
tener parte en lo sensible: la del placer y el sufrimiento,
común a todos los animales dotados de voz; y la del bien y el
mal, propia únicamente de los hombres y presente ya en la
percepción de lo útil y lo nocivo. Por ello se funda, no la
exclusividad de la politicidad, sino una politicidad de un tipo
superior que se lleva a cabo en la familia y la ciudad.
En esta clara demostración, varios puntos quedan
oscuros. No hay duda de que todo lector de Platón comprende que la objetividad del bien se separa de la relatividad de lo agradable. Pero la división de suesthesis no es
tan evidente: ¿dónde se sitúa exactamente el límite entre
la sensación desagradable de un golpe recibido y la sensación del "perjuicio" sufrido a causa de ese mismo golpe? Se
dirá que la diferencia se marca precisamente en el lagos
que separa la articulación discursiva de una queja de la
articulación fónica de un gemido. Aún falta, sin embargo,
que se experimente la diferencia entre el desagrado y el
perjuicio, y que se la experimente como comunicable,
como definidora de una esfera de comunidad del bien y el
mal. El indicio que se extrae de la posesión del órgano
14
-el lenguaje articulado- es una cosa. La manera en que este
órgano ejerce su función, en que el lenguaje manifiesta una
esthesis compartida, es otra. El razonamiento teleológico
implica que el telas del bien común es inmanente a la sensación y a la expresión como "perjuicio" del dolor infligido
por otro. Pero, ¿cómo comprender exactamente la consecuencia entre lo "útil" y lo "nocivo" así manifestados y el
orden propiamente político de la justicia? A primera vista,
el avergonzado utilitarista podría hacer notar al noble
partidario de los "clásicos" que ese pasaje de lo útil y lo nocivo
a la justicia comunitaria no está tan alejado de su propia
deducción de una utilidad común hecha de la optimización
de las utilidades respectivas y de la reducción de las nocividades. La línea de división entre la comunidad del Bien y el
contrato utilitarista parece aquí muy dificil de trazar.
Concedámoslo, sin embargo, a los partidarios de los
"clásicos": esta línea puede y debe trazarse. El inconveniente es que su trazado pasa por algunos desfiladeros
donde corren el riesgo de perderse no sólo el supuesto
"utilitarista" denunciado por Leo Strauss sino también el
que él mismo comparte con los utilitaristas: el que asimila
el lagos que manifiesta lo justo a la deliberación por la
cual las particularidades de los individuos resultan subsumidas en la universalidad del Estado. El problema aquí
no es ennoblecer la acepción de lo útil para acercarlo a la
idealidad de lo justo que es su fin. Es, antes bien, ver que
el pasaje del primero al segundo no se hace sino por la
mediación de sus contrarios, y que es en eljuego de estos
contrarios, en la relación oscura de lo "nocivo" y lo injusto,
donde se encuentra el corazón del problema político, del
problema que la política plantea al pensamiento filosófico
de la comunidad. Entre lo útil y lo justo, en efecto, la
consecuencia es contrariada por dos heterogeneidades.
En primer lugar, la que separa los términos falsamente
puestos en equilibrio por los términos de lo "útil" y lo
"nocivo". Puesto que el uso griego no establece ninguna
oposición clara de este tipo entre los términos aristotéli-
15
cos sympheron y blaberon. Blaberon tiene, en realidad,
dos acepciones: en un sentido, es la parte de desagrado
que toca a un individuo por cualquier razón, ya sea
catástrofe natural o acción humana. En otro, es la consecuencia negativa que un individuo recibe de su acto o, las
más de las veces, de la acción de otro. Así, blabe designa
corrientemente el perjuicio en el sentido judicial del
término, el daño objetivamente determinable hecho por
un individuo a otro. La noción, por lo tanto, implica
comúnmente la idea de una relación entre dos partes.
Sympheron, en cambio, designa en lo esencial una relación consigo mismo, la ventaja que un individuo o una
comunidad obtienen o cuentan con obtener de una acción.
Así, pues, el sympheron no implica la relación con otro.
Los dos términos son, de este modo, falsos opuestos. En el
uso griego corriente, lo que se opone habitualmente al
blaberon como daño sufrido es ophelimon, el auxilio que
se recibe. En la Etica a Nicómaco, lo que el mismo
Aristóteles opone al blaberon como mala ¡.. " rte es aireton,
la parte buena que debe tomarse. Pero del sympheron,
de la ventaja obtenida por un individuo, no se deduce en
modo alguno el perjuicio que sufre otro. Esta falsa conclusión no es más que la de Trasímaco cuando, en el Libro 1
de laRepública, traduce en términos de pérdidas y ganancias su enigmática y polisémica fórmula: la justicia es la
ventaja del superior (to sympheron tou hreittonos). Digámoslo al pasar: traducirla como suele hacerse por el
"interés del más fuerte" significa encerrarse de entrada
en la posición en que Platón encierra a Trasímaco, es
mutilar toda la demostración platónica, que juega con la
polisemia de la fórmula para efectuar una doble disyunción: la "ganancia" de uno no sólo no es el "perjuicio" del
otro sino que, además, la superioridad exactamente entendida nunca tiene sino un beneficiario, el "inferior"
sobre el cual se ejerce. En esta demostración desaparece
un término, el de distorsión*
. El término utilizado en el original es tort, que tiene habitualmente
16
Lo que anticipa la refutación de Trasímaco es una
ciudad sin distorsión, una ciudad donde la superioridad
ejercida según el orden natural produce la reciprocidad de
los servicios entre los guardianes protectores y los artesanos que aseguran la subsistencia.
Puesto que allí están el segundo problema y la segunda
heterogeneidad: tanto para Platón como para Aristóteles,
que en este asunto es fiel a su maestro, lojustode la ciudad
es fundamentalmente un estado en que el sympheron no
tiene por correlato ningún blaberon. La buena distribución de las "ventajas" supone la eliminación previa de
cierta distorsión, de cierto régimen de la distorsión. "¿Qué
daño [tort] me hiciste, qué daño [tort] te hice?" es allí,
según el Teeteto, palabra de abogado, experto en transacciones y tribunales, es decir definitivamente ignorante de
la justicia que funda la ciudad. Esta no comienza más que
allí donde dejan de repartirse utilidades, de equilibrarse
ganancias y pérdidas. Lajusticia como principio de comunidad no existe aún donde la única ocupación es impedir
que los individuos que viven juntos se provoquen daños
[torts] recíprocos y restablecer, donde se los causen, el
equilibrio de las ganancias y los perjuicios. Sólo comienza
donde el quid es lo que los ciudadanos poseen en común
y donde éstos se interesan en la manera en que son
repartidas las formas de ejercicio y control del ejercicio de
ese poder común. Por una parte, lajusticia como virtud no
es el mero equilibrio de los intereses entre los individuos
o la reparación de los perjuicios que unos hacen a otros. Es
la elección de la medida misma según la cual cada parte
sólo toma lo que le corresponde. Por la otra, la justicia
política no es simplemente el orden que mantiene unidas
el significado de "daño", "perjuicio", "error". Sin embargo, aquí se lo
emplea en varias ocasiones con un sentido más próximo a su etimología,
del latín vulgar tortum, "torcido", por lo que, en líneas generales,
hemos optado por traducirlo por "distorsión" (entendida como producto
de un daño). En los casos en que se haya preferido "daño", se agregará
"tort" encerrado entre corchetes. (N. del T.)
17
las relaciones medidas entre los individuos y los bienes.
Es el orden que determina la distribución de lo común.
Ahora bien, en este orden, la deducción de lo útil en lo
justo no se hace de la misma manera que en el orden de
los individuos. Para éstos, todavía puede resolverse sencillamente el problema del pasaje entre el orden de lo útil
y el de lojusto. El Librov de laEtica a Nicórnaco, en efecto,
brinda una solución a nuestro problema: la justicia consiste en no tomar más de lo que corresponde de las cosas
ventajosas ni menos de las desventajosas. Siempre que se
reduzca el blaberon a lo "nocivo" y se identifiquen como
sympheron esas cosas "ventajosas", es posible dar un
sentido preciso al pasaje del orden de lo útil al de lo justo:
lo ventajoso y lo desventajoso son entonces la materia
sobre la cual se ejerce la virtud de justicia que consiste en
tomar la parte conveniente, la parte media de unas y
otras.
El problema, naturalmente, es que con ello no queda
definido todavía ningún orden político. La política comienza precisamente allí donde dejan de equilibrarse
pérdidas y ganancias, donde la tatea consiste en repartir
las partes de lo común, en armonizar según la proporción
geométrica las partes de comunidad y los títulos para
obtener esas partes, las axiai que dan derecho a la comunidad. Para que la comunidad política sea más que un
contrato entre personas que intercambian bienes o servicios, es preciso que la igualdad que reina en ella sea
radicalmente diferente a aquella según la cual se intercambian las mercancías y se reparan los perjuicios. Pero
el partidario de los "clásicos" se alegraría demasiado
pronto si reconociera allí la superioridad del bien común,
cuyotelos lleva en su seno la naturaleza humana, sobre el
regateo de los intereses individuales. Puesto que entonces
se manifiesta el fondo del problema: para los fundadores
de la "filosofia política", esta sumisión de la lógica del
intercambio al bien común se expresa de una manera bien
determinada: es la sumisión de la igualdad aritmética
18
que preside los intercambios セ・イ」。ョエゥャ・ウ
y las penas
judiciales a la igualdad geometnca que, en pro de la
armonía común, establece la proporción de las parte.s de
la cosa común poseídas por cada ーセイエ・
de iセ comumdad
según la cuota que ésta aporta al bien 」ッセ ョN
pセイッ
・セエ
pasaje de la aritmética vulgar a ャ。Nァ・ッュエョi、セ
implica
en sí mismo un extraño comprormso con el emp.'nsmo, un
singular cómputo de las Bー。イエ・ウセ
de la comumdad. Para
que la ciudad esté ordenada segu,: el bien, es preCIS? que
las cuotas de comunidad sean estnctamente proporcionales a la axia de cada parte de la comunidad: al valor que
aporta a la comunidad y al derecho que este valor le セ。N セ・
poseer una parte del poder común. Detrás de la oposrcion
problemática de sympheron y blaberon se esconde la 」セ ウᆳ
tión política esencial. Para アセ・
e,,!sta la filo,s?fia política
es preciso que el orden de las idealidades políticas se ligue
a un arreglo de las "partes" de la ciudad, a un cóm?uto
cuyas complejidades ocultan ,tal vez una 」セ・ョエ。
erronea
fundamental una cuenta erronea que podna ser elblaberon la distorsión constitutiva de la política misma. Lo que
los '''clásicos'' nos enseñan es en ーイゥュ・ Nャオセ。Nイ
esto: la
política no es asunto de vínculos ・ョセイ
los índivíduos y de
relaciones entre éstos y la comumdad; compete. a una
cuenta de las "partes" de la comunidad, la cual es sIe,;,pre
una falsa cuenta, una doble cuenta o una cuenta erronea.
Veamos de más cerca, en efecto, estas axw!, セウエッ
títulos de comunidad. Aristóteles enumera tres: セ。 ョアオセᆳ
za de los pocos (losoligoi); la virtud? ャ。・ク」 ャ・セ」i。
(arete)
que da su nombre a los mejores (anstD!); y la libertad .(la
eleutheria) que pertenece al pueblo, (demos). cッセ」「i、
unilateralmente, cada uno de estos títulos da un régimen
particular, amenazado por. la ウ・、ゥセ ョ
de los otros:. la
oligarquía de los ricos, la 。ョウエッ」イ。 セ
de la gente de セG・ョ
o la democracia del pueblo. En cambio, la exacta combI,:ación de sus títulos de comunidad procura el bien comun.
Un desequilibrio secreto,. empero, ー・セエオイ「。
・ウエセ
「セャA。
construcción. Es posible sin duda medir la contribución
19
respectiva de las competencias oligárquicas y aristocráticas y del control popular a la búsqueda del bien común. El
Libro Il l de la Política se esfuerza por concretar este
cálculo, por definir las cantidades de capacidad política
que ーセウ・
la minoría de los hombres de "mérito" y la
mayona de los hombres comunes. La metáfora de la
mezcla permite representar una comunidad alimentada
por la suma proporcional de las cualidades respectivas "de
la misma manera, dice Aristóteles, que un alimento
impuro mezclado con uno puro hace al conjunto más
aprovechable que la pequeña cantidad inicial".' Lo puro
y lo Impuro pueden mezclar sus efectos. ¿Pero cómo
pueden medirse uno a otro en su principio? ¿Cuál es
exactamente el título poseído por cada una de esas partes?
En la bella armonía de las axiai, sólo un título se deja
reconocer Con facilidad: la riqueza de los oligoi. Pero es
también el que depende únicamente de la aritmética de
los intercambios. Así, pues, ¿qué es en cambio la libertad
aportada por la gente del pueblo a la comunidad? ¿Yen
qué les es propia? Es aquí donde se revela la cuenta
errónea fundamenta!. En primer lugar, la libertad del
demos no es ninguna propiedad determinablé sino una
pura facticidad: detrás de la "autoctonía", mito de origen
reivindicado por el demos ateniense, se impone el hecho
en bruto que hace de la democracia un objeto escandaloso
para el pensamiento: por el mero hecho de haber nacido en
tal ciudad, y muy en especial en la ciudad ateniense
después de que en ésta hubiera sido abolida la esclavitud
por deudas, cualquiera de esos cuerpos parlantes condenados al anonimato del trabajo y la reproducción, de esos
cuerpos parlantes que no tienen más valor que los esclavos -y aun menos, puesto que, dice Aristóteles, el esclavo
recibe su virtud de la virtud de su amo-, cualquier
artesano セ tendero se cuenta en esa parte de la ciudad que
se denomina pueblo, cama participantes en los asuntos
comunes en tanto tales. La mera imposibilidad de que los
2
20
Aristóteles, Política,
11I,
1281 b 36.
oligoi redujeran a la esclavitud a sus deudores se transformó en la apariencia de una libertad que sería la
propiedad positiva del pueblo como parte de la comunidad.
Algunos atribuyeron esta promoción del pueblo y su
libertad a la sabiduría del buen legislador, cuyo arquetipo
proporciona Salón. Otros la adjudicaron a la "demagogia"
de ciertos nobles, que se apoyaban en el populacho para
apartar a sus rivales. Cada una de estas explicaciones
supone ya una cierta idea de la política. Por lo tanto, en
vez de inclinarse por una o por otra, más vale detenerse en
lo que las motiva: el nudo originario del hecho y el derecho
y la relación singular que establece entre dos palabras
clave de la política, la igualdad y la libertad. La sabiduría
"liberal" nos describe complacientemente los efectos perversos de una igualdad artificial que viene a contrariar la
libertad natural de emprender e intercambiar. En cuanto
a los clásicos, encuentran en el origen de la política un
fenómeno de una profundidad com pletarnente distinta: es
la libertad, como propiedad vacía, la que viene a poner un
límite a los cálculos de la igualdad mercantil, a los efectos
de la simple ley del debe y el haber. La libertad, en suma,
viene a separar a la oligarquía de sí misma, a impedirle
gobernar por el mero juego aritmético de las ganancias y
las deudas. La ley de la oligarquía consiste, en efecto, en
que la igualdad "aritmética"rija sin trabas, que la riqueza
sea inmediatamente idéntica a la dominación. Podrá
decirse que los pobres de Atenas estaban sometidos al
poder de los nobles, no al de los comerciantes. Pero,
precisamente, la libertad del pueblo de Atenas reduce la
dominación natural de los nobles, fundada sobre el carácter ilustre y antiguo de su linaje, a su mera dominación
como ricos propietarios y acaparadores de la propiedad
común. Reduce a los nobles a su condición de ricos y
transforma su derecho absoluto, rebajado al poder de los
ricos, en una axia particular.
Pero la cuenta errónea no se detiene allí. Lo "propio"
21
del demos, que es la libertad, no sólo no se deja determinar
por ninguna propiedad positiva, sino que ni siquiera le es
propio en absoluto. El pueblo no es otra cosa que la masa
indiferenciada de quienes no tienen ningún título positivo
-ni riqueza, ni virtud- pero que, no obstante, ven que se
les reconoce la misma libertad que a quienes los poseen.
Las gentes del pueblo, en efecto, son simplemente libres
como los otros. Ahora bien, hacen un título específico de
esta simple identidad con quienes, por otra parte, son en
todo superiores a ellas. El demos se atribuye como parte
propia la igualdad que pertenece a todos los ciudadanos.
Y, a la vez, esta parte que no lo es identifica su propiedad
impropia con el principio exclusivo de la comunidad, y su
nombre -el nombre de la masa indistinta de los hombres
sin cualidades- con el nombre mismo de la comunidad.
Puesto que la libertad -que es simplemente la cualidad de
quienes no tienen ninguna otra: ni mérito, ni riqueza- se
cuenta al mismo tiempo como la virtud común. Permite al
demos -es decir, al agrupamiento fáctico de los hombres
sin cualidades, de esos hombres que, nos dice Aristóteles,
"no tenían parte en nada"-3 identificarse por homonimia
con el todo de la comunidad. Tal es la distorsión fundamental, el nudo original del blaberon y del adikon cuya
"manifestación" va a cortar toda deducción de lo útil en lo
justo: el pueblo se apropia la cualidad común como cualidad propia. Lo que aporta a la comunidad es verdaderamente el litigio. Esto es preciso entenderlo en un doble
sentido: el título que aporta es una propiedad litigiosa ya
que estrictamente no le pertenece. Pero esta propiedad
litigiosa no es en verdad más que la institución de un
común-litigioso. La masa de los hombres sin propiedades
se identifica con la comunidad en nombre del daño [tort]
que no dejan de hacerle aquellos cuya cualidad o cuya
propiedad tienen por efecto natural empujarla a la inexistencia de quienes no tienen "parte en nada". Es en nombre
3
22
del daño [tort] que las otras partes le infligen que el
pueblo se identifica con el todo de la comunidad. Lo que no
tiene parte -los pobres antiguos, el tercer estado o el
proletariado moderno--- no puede, en efecto, tener otra
parte que la nada o el todo. Pero también es a través de la
existencia de esta parte de los sin parte, de esa nada que
es todo, que la comunidad existe como comunidad política, es decir dividida por un litigio fundamental, por un
litigio que se refiere a la cuenta de sus partes antes
incluso de referirse a sus "derechos". El pueblo no es una
clase entre otras. Es la clase de la distorsión que perjudica
a la comunidad y la instituye como "comunidad" de lo
justo y de lo injusto.
.
Es así como, para gran escándalo de la gente de bian,
el demos el revoltijo de la gente sin nada, se convierte
en el pueblo, la comunidad política de los atenienses
libres, la que habla, se cuenta y decide en la Asamblea,
tras lo cual los logógrafos escriben: "Eliol;e tOO t.lÍ¡11il: ha
complacido al pueblo, el pueblo ha decidido. Para el
inventor de nuestra filosofía política, Platón, esta fórmula se deja traducir fácilmente en la equivalencia de dos
términos, demos y doxa: ha complacido a aquellos que no
conocen sino esas ilusiones del más y del menos que se
llaman placer y pena; hubo doxa, "apariencia" para el
pueblo, apariencia de pueblo. Puebl.o no es más que la
apariencia producida por las sensaciones de place.r'y de
pena manejadas por retóricos y sofistas para acariciar o
espantar al gran animal, la masa indistinta de la gente
sin nada reunida en la asamblea.
Digámoslo de entrada: el odio resuelto del antidemócrata Platón ve más justamente en los fundamentos de la
política y la democracia que los tibios amores de セウッ
apologistas cansados que nos aseguran que conviene
amar "razonablemente", vale decir "moderadamente", a
la democracia. Aquél ve, en efecto, lo que éstos han
olvidado: la cuenta errónea de la democracia que, en
última instancia, no es más que la cuenta errónea funda-
Aristóteles, Constitución de Atenas, n.
23
dora de la política. Hay política -y no simplemente
dominación- porque hay un cómputo erróneo en las
partes del todo. Es esta imposible ecuación la que resume
la fórmula ーイ・ウエ。、セ
por Herodoto al persa Otanes: ev yap
"tl¡l rcoAA¡¡¡ EVl t« nrxvt«: el todo está en lo múltiple. 4 El
demos es lo múltiple idéntico al todo: lo múltiple como
uno, la parte como todo. La diferencia cualitativa inexistente de la libertad produce esta ecuación imposible que
no se deja comprender en la partición de la igualdad
aritmética que rige la compensación de las ganancias y
las pérdidas y la igualdad geométrica que debe asociar
una cualidad ,a un rango. El pueblo, al mismo tiempo,
siempre es mas o menos que sí mismo. La gente de bien
se divierte o se aflige con todas las manifestaciones de lo
que para ella es fraude y usurpación: el demos es la
mayoría en lugar de la asamblea, la asamblea en lugar de
la comunidad, los pobres en nombre de la ciudad los
aplausos a modo de aceptación, las piedras contadas en
lugar de una decisión tomada. Pero todas estas manifestaciones de desigualdad del pueblo consigo mismo no son
más que las monedas sueltas de una cuenta errónea
fundamental: esa imposible igualdad de lo múltiple y el
todo que produce la apropiación de la libertad como propia
del pueblo. Esta imposible igualdad arruina en cadena
toda la deducción de las partes y los títulos que constituyen la ciudad. A continuación de esta singular propiedad
del demos, está la de losaristoi, la virtud, que se presenta
como el lugar de un extraño equívoco. ¿Quiénes son
exactamente estas gentes de bien o de excelencia que
aportan la virtud al crisol común, así como el pueblo
aporta una libertad que no es suya? Si no son el sueño del
filósofo, la cuenta de su sueño de proporción transformado en parte del todo, bien podrían no ser otra cosa que el
otro nombre de los oligoi, es decir lisa y llanamente los
ricos. El mismo Aristóteles que en la Etica a Nicómaco o
en el Libro IlI de la Política se empeña por dar consisten4
24
Herodoto, Historias,
111,
80, 30.
cia a las tres partes y a los tres títulos, nos lo confiesa sin
hacer un misterio en el Libro IV o bien en la Constitución
de Atenas: a decir verdad, la ciudad no tiene más que dos
partes, los ricos y los pobres. "Prácticamente en todos
lados, son las personas acomodadas quienes parecen
hacer las veces de la gente de bien." Así, pues, es a los
arreglos que distribuyen los poderes o las apariencias de
poder entre estas dos únicas partes, estas partes iイ ・、セN」ᆳ
tibIes de la ciudad, a los que hay que exigir la realización
de esta are té comunitaria para la cual los aristoi siempre
faltarán.
¿Hay que entender por ello simplemente que ャ。セ cuentas eruditas de la proporción geométrica no son smo las
construcciones ideales mediante las cuales la buena voluntad filosófica procura originariamente corregir la realidad primera e insoslayable de la lucha de clases? La
respuesta a esta pregunta sólo puede darse en dos tiempos. En primer lugar, es preciso ウオ「イ。ケセ ャッZ
son los
antiguos, mucho más que los modernos, quienes reconocieron en el principio de la política la lucha de los pobres
y los ricos. Pero, precisamente, reconocieron -aun. c.uando
quisieran borrarla- su realidad ーイッG ャ。ュ・ョセ
política. La
lucha de ricos y pobres no es la realidad social con la cual
debería contar la política. No constituye sino una unidad
con su institución. Hay política cuando hay una parte de
los que no tienen parte, una parte o un partido de los
pobres. No hay política simplemente porqu.e los pobres se
opongan a los ricos. Antes bien, hay que decir sm duda que
es la política -esto es, la interrupción de los mer.os .efectos
de la dominación de los ricos- la que hace existrr a los
pobres como entidad. La pretensión exorbitante del demos ti ser el todo de la comunidad no hace más que raalizar
a su manera -la de unpartido-Ia condición de la política.
La política existe cuando el orden natural de la dominación es interrumpido por la institución de una parte de los
que no tienen parte. Esta institución es el todo de la
5
Aristóteles, Política,
IV,
1294 a 17-19.
25
política como forma específica de vínculo. La misma
define lo común de la comunidad como comunidad política, es decir dividida, fundada sobre una distorsión que
escapa a la aritmética de los intercambios y las reparaciones. Al margen de esta institución, no hay política. No hay
más que el orden de la dominación o el desorden de la
revuelta.
Es esta pura alternativa la que nos presenta un relato
de Herodoto en forma de apólogo. Este relato-apólogo
ejemplar está dedicado a la revuelta de los esclavos de los
escitas. Los escitas, nos dice, tienen la costumbre de
vaciar los ojos de aquellos a quienes reducen a la esclavitud para mejor someterlos a su tarea servil, que consiste
en ordeñar el ganado. Este orden normal de las cosas
resultó trastornado por sus grandes expediciones. Partidos a la conquista de Media, los guerreros escitas se
internaron profundamente en Asia y fueron retenidos allí
a lo largo de toda una generación. Durante ese mismo
tiempo, nació una generación de hijos de esclavos, que
crecieron con los OJos abiertos. De su mirada sobre el
mundo, llegaron a la conclusión de que no existían motivos particulares para ser esclavos, puesto que habían
ョ。」i、セ
de la ュ i ウ セ 。
manera que sus amos distantes y con
los mISm?S atributos. Como las mujeres que habían
permanecido en los hogares les confirmaron esta identidad de naturaleza, decidieron, hasta que hubiera una
prueba en contrario, que eran los iguales de los guerreros.
En consecuencia, rodearon el territorio con un gran foso y
se annaron para esperar a pie firme el retorno de los
conquistadores. Cuando éstos volvieron, creyeron que,
con sus lanzas y sus arcos, acabarían fácilmente con esa
rebelión de vaqueros. El ataque resultó un fracaso. Fue
entonces cuando un guerrero más avisado apreció la
situación y la expuso a sus camaradas de armas:
Soy de la opinión de que dejemos aquí nuestras lanzas y
nuestros arcos y que los abordemos llevando en las manos el
látigo con que azuzamos a nuestros caballos. Hasta aquí,
26
ellos nos veían armados e imaginaban que eran nuestros
pares y de igual nacimiento. Pero cuando nos vean con
látigos en vez de armas, sabrán que son nuestros esclavos y,
al comprenderlo, se rendirán. 6
Así se hizo, y con pleno éxito: sorprendidos por ese
espectáculo, los esclavos huyeron sin combatir.
El relato de Herodoto nos ayuda a comprender de qué
manera el paradigma de la "guerra servil" y el "esclavo
alzado" pudo acompañar como su negativo a toda manifestación de la lucha de los "pobres" contra los "ricos". El
paradigma de la guerra servil es el de una realización
puramente guerrera de la igualdad de los dominados y los
dominadores. Los esclavos de los escitas constituyen como
campo atrincherado el territorio de su antigua servidumbre y oponen armas a armas. Esta demostración igualitaria desconcierta al principio a quienes se consideraban
sus amos naturales. Pero cuando éstos vuelven a exhibir
las insignias de la diferencia de naturaleza, los alzados ya
no tienen con qué replicar. Lo que no pueden hacer es
transformar la igualdad guerrera en libertad política.
Esta igualdad, literalmente marcada sobre el territorio y
defendida por las armas, no crea una comunidad dividida.
No se transforma en la propiedad impropia de esa libertad
que instituye aldemos al mismo tiempo como parte ycomo
todo de la comunidad. Ahora bien, no hay política sino por
la interrupción, la torsión primera que instituye a la
política como el despliegue de una distorsión o un litigío
fundamental. Esta torsión es la distorsión, elblaberon fundamental con que se topa el pensamiento filosófico de la
comunidad. Blaberon significa ''\0 que detiene la corriente", dice una de las etimologías fantásticas del Cratilo,"
Ahora bien, más de una vez sucede que estas etimologías
fantásticas tocan un nudo de pensamiento esencial. Bla-
6
Herodoto, Historias,
7
Platón, Crátilo, 417 die.
IV, 3.
27
beron. significa la corriente interrumpida, la torsión primera que bloquea la lógica natural de las "propiedades".
Esta interrupción obliga a pensar la proporción, laanalagia del cuerpo comunitario. Pero también corrompe de
antemano el sueño de esta proporción.
Puesto que la distorsión no es simplemente la lucha de
clases, la disensión interna que debe corregirse dando a la
ciudad su principio de unidad, fundándola sobre la arhhé
de la comunidad. Es la imposibilidad misma de la
arkhé. Las cosas serian demasiado sencillas si lo único
que existiera fuera la desgracia de la lucha que opone a
ricos y pobres. La solución del problema se encontró
pronto. Bastaria con suprimir la causa de la disensión es
decir la desigualdad de las riquezas, dando a cada uno
una parte igual de tierra. El mal es más profundo. Del
mismo modo que el pueblo no es verdaderamente el
pueblo sino los pobres, los pobres mismos no son verdaderamente los pobres. Sólo son el reino de la ausencia de
cualidad, la efectividad de la disyunción primordial que
llev? el nombrevacío de libertad, la propiedad impropia,
el título del litigio, Ellos mismos son por anticipado la
unión contrahecha de lo propio que no es verdaderamente
propio y de lo común que no es verdaderamente común.
Son simplemente la distorsión o la torsión constitutivas
de la política como tal. El partido de los pobres no encarna
otra cosa que la política misma como institución de una
parte de los que no tienen parte. Simétricamente el
partido de los ricos no. encarna otra cosa que la antip'olítica, De la Atenas del Siglo v a.c. hasta nuestros gobiernos
el partido de los ricos no habrá dicho nunca sino una sola
cosa, que es precisamente la negación de la política: no
hay parte de los que no tienen parte.
Esta proposición fundamental puede, desde luego,
modularse de manera diferente según lo que se denomina
la evolución de las costumbres y las mentalidades. En la
franqueza antigua que subsiste incluso en los "liberales"
del siglo XIX, Se expresa así: sólo hay jefes y subordinados,
28
gente de bien y gente sin nada, elites y multitudes,
expertos e ignorantes. En los eufemismos contemporáneos, la proposición se enuncia de otra forma: sólo hay
partes de la sociedad: mayorías y minorías sociales, categorías socioprofesionales, grupos de interés, comunidades, etc. No hay más que partes de las que hay que hacer
interlocutores. Pero, tanto bajo las formas civilizadas de
la sociedad contractual y el gobierno de concertación como
bajo las brutales de la afirmación desigualitaria, la proposición fundamental se mantiene sin modificaciones: no
hay parte de los que no tienen parte. No hay más que las
partes de las partes. Dicho de otra manera: no hay
política, no debería haberla. La guerra de los pobres y los
ricos es asila guerra por la existencia misma de la política.
El litigio sobre la cuenta de los pobres como pueblo, y del
pueblo como comunidad, es el litigio sobre la existencia de
la política por el cual hay política. La política es la esfera
de actividad de un común que no puede sino ser litigioso,
la relación entre partes que no son partidos y entre títulos
cuya suma nunca es igual al todo.
Tal es el escándalo primordial de la política que la
facticidad democrática propone a la consideración de
la filosofía. El proyecto nuclear de la filosofía, tal como se
resume en Platón, consiste en reemplazar el orden aritmético, el orden del más y del menos que rige el intercambio de los bienes perecederos y los males humanos, por el
orden divino de la proporción geométrica que rige
el verdadero bien, el bien común que es virtualmente la
ventaja de cada uno sin ser la desventaja de nadie. Una
ciencia, la ciencia matemática, proporciona su modelo, el
modelo de un orden del número cuyo rigor mismo obedece
a que escapa a la medida común. El camino del bien pasa
por la sustitución de la aritmética de los tenderos y los
pleitistas por una matemática de los inconmensurables.
El problema es que existe al menos un dominio en que el
simple orden del más y el menos fue suspendido, reemplazado por un orden, por una proporción específica. Este
29
dominio se llama política. La política existe a causa de
una dimensión que escapa a la medida ordinaria, esa
parte de los que no tienen parte que es nada y todo. Esta
dimensión paradójica ya detuvo la "corriente" de las
grandezas mercantiles, suspendió los efectos de la aritmética en el cuerpo social. La filosofía quiere reemplazar
en la ciudad y en el alma, lo mismo que en la ciencia de las
superficies, los volúmenes y los astros, la igualdad aritmética por la igualdad geométrica. Ahora bien, lo que le
presenta la libertad vacía de los 。エ・ョゥ ウL・セ
es el efecto de
otra igualdad, que suspende la aritmética SImple sin
fundar ninguna geometría. Esta igualdad es simplemente la igualdad de cualquiera con cualquiera, vale de.cir, en
última instancia, la ausencia dearkhé, la pura contíngencía de todo orden social. El autor del Gorgias pone toda su
pasión en probar que esta igualdad no es otra cosa 9-ue la
igualdad aritmética de los oligarcas, es decir la desigualdad del deseo, el apetito sin medida que hace girar a las
almas vulgares en el círculo del placer al que la pena
acompaña indefinidamente, y a los イ・ァ■セ・ョ ウ
en el セ■イ」オᆳ
lo infernal de la oligarquía, la democracia y la tiranía. La
"igualdad" que los jefes del partido popular 、ゥ・セッョ
a
Atenas no es para él más que la avidez nunca domesticada
del siempre más: siempre más puertos y navíos, mercancías y colonias, arsenales y fortificaciones. Pero él bien
sabe que el mal es más profundo. El mal no es esta hambre
insaciable de navíos y fortificaciones. Es que en la Asamblea del pueblo, cualquier zapatero o herrero ーセ・、
levantarse para dar su opinión sobre la manera de pilotear esos
navíos o construir esas fortificaciones y, más aún, sobre la
manera justa o injusta de utilizarlos para el bien común.
El mal no es el siempre más sino el cualquiera, la revelación brutal de la anarquía última sobre la que descansa
toda jerarquía. El debate acerca de la naturaleza o la
convención que opone a Sócrates contra Protágoras o
Calicles es todavía una manera tranquilizadora de presentar el escándalo. El fundamento de la política, en
30
efecto, no es más la convención que la naturaleza: es la
ausencia de fundamento, la pura contingencia de todo
orden social. Hay política simplemente porque ningún orden social se funda en la naturaleza, ninguna ley
divina ordena las sociedades humanas. Tal es la lección
que Platón mismo da en el gran mito del Político. Es va.no
querer buscar modelos en la época de Cronos y los neCIOS
ensueños de los reyes pastores. Entre la época de Cronos
y nosotros, el corte de la distorsión ya se ha producido
siempre. Cuando a uno se le ocurre fundar en su principio
la proporción de la ciudad, es que la democracia ya pasó
por allí. Nuestro mundo gira "en sentido contrario", y
quien quiera curar a la política de sus males no tendrá
más que una solución: la mentira que inventa una naturaleza social para dar una arkhé a la comunidad.
Hay política porque -cuando- el orden natural de los
reyes pastores, de los señores de la guerra o de los poseedores es interrumpido por una libertad que viene a
actualizar la igualdad última sobre la que descansa todo
orden social. Antes que el lagos que discute sobre lo útil y
lo nocivo, está el lagos que ordena y que da derecho a
ordenar. Pero este lagos primordial está corroído por una
contradicción primordial. Hay orden en la sociedad porque unos mandan y otros obedecen. Pero para obedecer
una orden se requieren al menos dos cosas: hay que
comprenderla y hay que comprender que hay que obedecerla. Y para hacer eso, ya es preciso ser igual a quien nos
manda. Es esta igualdad la que carcome todo orden
natural. No hay duda de que los inferiores obedecen en la
casi totalidad de los casos. Lo que queda es que el orden
social es devuelto por ello a su contingencia última. En
última instancia, la desigualdad sólo es posible por la
igualdad. Hay política cuando la lógica supuestamente
natural de la dominación es atravesada por el efecto de
esta igualdad. Eso quiere decir que no siempre hay
política. Incluso la hay pocas y raras veces. En efecto, lo
que por lo común se atribuye a la historia política o a la
31
ciencia de lo político compete la mayor parte de las veces
a otras maquinarias que obedecen al ejercicio de la majestad, al vicariato de la divinidad, al mando de los ejércitos
o a la gestión de los intereses. Sólo hay política cuando
esas maquinarias son interrumpidas por el efecto de un
supuesto que les es completamente ajeno y sin el cual, sin
embargo, en última instancia ninguna de ellas podría
funcionar: el supuesto de la igualdad de cualquiera con
cualquiera, esto es, en definitiva, la eficacia paradójica de
la pura contingencia de todo orden.
Quien enunciará este secreto último de la política es un
"moderno", Hobbes, aunque, por las necesidades de su
causa, lo rebautizará guerra de todos contra todos. En
cuanto a los "clásicos", delimitan con mucha exactitud
esta igualdad, al mismo tiempo que se sustraen a su
enunciado. Es que su libertad se define en relación con un
contrario muy específico que es la esclavitud. Y el esclavo
es precisamente quien tiene la capacidad de comprender
un logos sin tener la capacidad dellogos. Es esta transición específica entre la animalidad y la humanidad la que
Aristóteles define con mucha exactitud: "ó xotvco váiv
Aóyou roooürov oaov a\08óvm8at an&. ᄀイセ
ExElV", el
esclavo es quien participa en la comunidad del lenguaje
sólo en la forma de la comprensión (esthesis l, no de la
posesión (hexis l. ' La naturalidad contingente de la libertad del hombre del pueblo y la naturalidad de la esclavitud pueden entonces compartirse sin remitir a la contingencia última de la igualdad. Esto también quiere decir
que esta igualdad puede plantearse como carente de
consecuencias sobre algo como la política. Es la demostración que Platón ya había efectuado al hacer que el esclavo de
Menón descubriera la regla de duplicación del cuadrado.
Que el pequeño esclavo pueda llegar tan bien como Sócrates
a esta operación que separa al orden geométrico del orden
aritmético, que participe por lo tanto en la misma inteligena Aristóteles, Política,
1,
1254 b 22.
cia, no define para él ninguna forma de inclusión comunitaria.
Así, pues, los "clásicos" delimitan la igualdad primera
dellogos sin nombrarla. En cambio, lo que definen de una
manera que seguirá siendo incomprensible para los pensadores modernos del contrato y el estado de naturaleza,
es la torsión que provoca ese principio que no lo es, cuando
surte efecto como "libertad" de la gente sin nada. Hay
política cuando la contingencia igualitaria interrumpe
como "libertad" del pueblo el orden natural de las dominaciones, cuando esta interrupción produce un dispositivo
.específico: una división de la sociedad en partes que no son
"verdaderas" partes; la institución de una parte que se
iguala al todo en nombre de una "propiedad" que no le es
propia, y de un "común" que es la comunidad de un litigio.
Tal es en definitiva la distorsión que, al colarse entre lo
útil y lo justo, prohíbe toda deducción de uno en el otro. La
institución de la política es idéntica a la institución de la
lucha de clases. La lucha de clases no es el motor secreto
de la política o la verdad oculta tras sus apariencias. Es la
política misma, la política tal como la encuentran, siempre ya allí, quienes quieren fundar la comunidad sobre su
arkhé. No hay que entender con ello que la política existe
porque unos grupos sociales entran en lucha a causa de
sus intereses divergentes. La torsión por la cual hay
política es del mismo modo la que instaura a las clases
como diferentes a sí mismas. El proletariado no es una
clase sino la disolución de todas las clases, y en eso
consiste su universalidad, dirá Marx. Es preciso dar a este
enunciado toda su generalidad. La política es la institución del litigio entre clases que no lo son verdaderamente.
"Verdaderas" clases: esto quiere decir -querria decirpartes reales de la sociedad, categorías correspondientes
a sus funciones. Ahora bien, ocurre con el demos ateniense que se identifica con la comunidad entera lo mismo que
con el proletariado marxista que se declara como excepción radical a la comunidad. Uno y otro unen al nombre de
32
33
una parte de la sociedad el mero título de la igualdad de
cualquiera con cualquiera, por la cual todas las clases se
desunen y existe la política. La universalidad de la
política es la de una diferencia en sí de cada parte y del
diferendo como comunidad. La distorsión que instituye la
política no es en primer lugar la disensión de las clases, es
la diferencia consigo misma de cada una que impone a la
división misma del cuerpo social la ley de la mezcla, la ley
de cualquiera haciendo cualquier cosa. Platón tiene para
ello una palabra: polypragmosyne, el hecho de hacer
"mucho", de hacer "demasiado", de hacer cualquier cosa.
Si el Gorgias es la interminable demostración de que la
igualdad democrática no es sino la desigualdad tiránica,
la organización de la República es una persecución interminable de esa polypragmosyne, esa confusión de las
actividades apta para destruir toda repartición ordenada
de las funciones de la ciudad y hacer entrar a las clases
unas dentro de las otras. El Libro IV de laRepública, en el
momento de definir la justicia -la verdadera justicia, la
que excluye la distorsión-, nos advierte solemnemente:
esta confusión "causaría a la ciudad el mayor perjuicio y
con justa razón se la consideraría el crímen capital". 9
La política comienza por una distorsión capital: el
suspenso que la libertad vacía del pueblo instituye entre
el orden aritmético y el orden geométrico. No es la utilidad
común la que puede fundar la comunidad política, como
así tampoco el enfrentamiento y la armonización de los
intereses. La distorsión por la cual hay política no es
ninguna culpa que exija reparación. Es la introducción de
una inconmensurabilidad en el corazón de la distribución
de los cuerpos parlantes. Esta inconmensurabilidad no
rompe solamente la igualdad de las ganancias y las
pérdidas. También arruina por anticipado el proyecto de
la ciudad ordenada según la proporción del cosmos, fundada sobre la arkhé de la comunidad.
9 Platón,
34
República,
IV,
434 c.
LA DISTORSION:
POLITICA YPOLICIA
La bella deducción de las propiedades del animal lógico en
los fines del animal político encubre por lo tanto un
desgarramiento. Entre lo útil y lo justo está lo inconmensurable de la distorsión, que por sí sola instituye a la comunidad política como antagonismo de partes de
la comunidad que no son verdaderas partes del cuerpo
social. Pero, a su vez, la falsa continuidad de lo útil en lo
justo viene a denunciar la falsa evidencia de la oposición
bien tajante que separa a los hombres dotados dellogos de
los animales limitados al solo instrumento de la voz
iphoné), La voz, dice Aristóteles, es un instrumento destinado a un fin limitado. En general, sirve para que los
animales indiquen (semainein) su sensación de dolor o de
agrado. Agrado y dolor se sitúan más acá de la partición
que reserva a los seres humanos y a la comunidad política
el sentimiento de lo provechoso y lo perjudicial, por lo
tanto la puesta en común de lo justo y lo injusto. Pero, al
distinguir tan claramente las funciones corrientes de la
35
voz y los privilegios de la palabra, ¿puede olvidar Aristóteles el furor de las acusaciones lanzadas por su maestro
Platón contra el "gran animal" popular? El Libro VI de la
República, en efecto, se complace en mostrarnos al gran
animal respondiendo a las palabras que lo acarician con
el tumulto de sus aclamaciones y a las que lo irritan con el
estrépito de sus reprobaciones. Por eso, la "ciencia" de
quienes se presentan en su recinto consiste enteramente
en conocer los efectos de voz que hacen gruñir al gran
animal y los que lo tornan dócil y amable. Así como el demos
usurpa el título de la comunidad, la democracia es el
régimen -el modo de vida- donde la voz que no sólo expresa
sino que también procura los sentimientos ilusorios del
placer y la pena usurpa los privilegios del logos que hace
reconocer lo justo y ordena su realización en la proporción
comunitaria. La metáfora del gran animal no es una simple
metáfora. Sirve rigurosamente para rechazar hacia el lado
de la animalidad a esos seres parlantes sin cualidades que
introducen la perturbación en el logos y en su realización
política como analogia de las partes de la comunidad.
Así, pues, la simple oposición de los animales lógicos y
los animales fónicos no es en modo alguno el dato sobre el
cual se fundaría la política. Esta, al contrario, es una
apuesta del litigio mismo que la instituye. En el corazón
de la política hay una doble distorsión, un conflicto fundamental y nunca librado como tal, sobre la relación entre la
capacidad del ser parlante sin propiedad y la capacidad
política. Para Platón, la multiplicidad de los seres parlantes anónimos a los que se llama pueblo perjudica toda
distribución ordenada de los cuerpos en comunidad. Pero,
a la inversa, "pueblo" es el nombre, la forma de subjetivación de esa distorsión inmemorial y siempre actual por la
cual el orden social se simboliza expulsando a la mayoría
de los seres parlantes a la noche del silencio o el ruido
animal de las voces que expresan agrado o sufrimiento.
Puesto que, con anterioridad a las deudas que ponen a las
gentes sin nada bajo la dependencia de los oligarcas, está
36
la distribución simbólica de los cuerpos que los divide en
dos categorías: aquellos a quienes se ve y aquellos a
quienes no se ve, aquellos de quienes hay un logos -una
palabra conmemorativa, la cuenta en que se los tiene- y
aquellos de quienes no hay un lagos, quienes hablan
verdaderamente y aquellos cuya voz, para expresar placer y pena, sólo imita la voz articulada. Hay política
porque el lagos nunca es meramente la palabra, porque
siempre es indisolublemente lacuenta en que se tiene esa
palabra: la cuenta por la cual una emisión sonora es
entendida como palabra, apta para enunciar lo justo,
mientras que otra sólo se percibe como ruido que señala
placer o dolor, aceptación o revuelta.
Es eso lo que narra un pensador francés del siglo XIX al
reescribir el relato hecho por Tito Livio de la secesión de
los plebeyos romanos en el Aventino. En 1829, PierreSimon Ballanche publica en la Revue de Paris una serie de
artículos con el título de "Fórmula general de la historia
de todos los pueblos aplicada a la historia del pueblo
romano". A su manera, entonces, Ballanche vincula la
política de los "clásicos" y la de los "modernos". El relato
de Tito Livio asociaba el fin de la guerra contra los volscos,
la retirada de la plebe hacia el Aventino, la embajada de
Menenio Agripa, su fábula célebre y el retorno de los
plebeyos al orden. Ballanche reprocha al historiador latino su incapacidad para pensar el acontecimiento de otra
manera que como una revuelta, un levantamiento de la
miseria y la ira que instaura una relación de fuerzas
carente de sentido. Tito Livio es incapaz de dar al conflicto
su sentido porque es incapaz de situar la fábula de
Menenio Agripa en su verdadero contexto: el de una
disputa sobre la cuestión de la palabra misma. Al centrar
su relato apólogo en las discusiones de los senadores y las
acciones verbales de los plebeyos, Ballanche efectúa una
nueva puesta en escena del conflicto en la que toda la
cuestión enjuego es saber si existe un escenario común en
donde plebeyos y patricios puedan debatir algo.
37
La posición de los patricios intransigentes es simple:
no hay mo!ivo para discutir Con los plebeyos, por la
sencilla razon de que éstos ?o hablan. Y no hablan porque
son セ・イ セ
sin ョセュ「イ・L
pnvados de. lagos, es decir de
inscripcion ウセュ「ッ}ᄀ」。
en la ciudad, VIven una vida puramente individual que no transmite nada sino la vida
misma, reducida a su facultad reproductiva. Quien carece
de nombre nopuede hablar. Fue un error fatal del enviado
Menenio imaginarse que de la boca de los plebeyos salían
pa!abras, cuando lógicamente lo único que puede salir es
ruido,
ゥpッウ・ セ
la palabra COmo nosotros, se atrevieron a decir a
・ョセャoAm
¿Es セョ dios quien cerró la boca de éste, quien cegó
su mirada, quien hizo zumbar sus oídos? ¿Es un vértigo
sagrado el que lo ha atrapado? C..) no supo responderles que
エ・ョセ。
オョセN
palabra transitoria, una palabra que es un
somdo fUgItivo, una especie de mugido, signo de la necesidad y no manifestación de la inteligencia. Están privados de
la palabra eterna que era en el pasado y será en el porvenir."!
. El discurso que Ballanche presta a Appio Claudia
dispone セ・イヲ 」エ。ュ・ョエ N・ャ
argumento de la disputa. Entre
el lenguaje de quienes tienen un nombre yel mugido de los
ウセイ・ウ
sin nombre, no hay si tuación de intercambio lingüístico que ーオ・、Nセ
constituirse,. y tampoco reglas ni código
para ャセ dlsc':lslOn. Este veredicto no refleja simplemente el
・ョZ[ーcQj。セエッ
de los dominadores o su enceguecimiento ideológico, Estnctamente, expresa el orden de lo sensi「ャセ
que organiza su dominación, que es esta dominación
rmsma, Más que un traidor a su clase, el enviado Menenio,
que cree hab,er escuchado hablar a los plebeyos, es víctima
de オセ。
iャセウoョ
de los sentidos. El orden que estructura la
dominación de los patricios no sabe de lagos que pueda ser
, .1 B.allanche, "Formule générale de tous les peuples appliquée a
1 histoire du peuple romain",Revue de Porie, septiembre de 1830, p. 94.
38
articulado por seres privados de lagos, ni de palabra que
puedan proferir unos seres sin nombre, unos seres de los
que no hay cuenta.
Frente a ello, ¿qué hacen los plebeyos reunidos en el
Aventino? No se atrincheran a la manera de los esclavos
de los escitas. Hacen lo que era impensable para éstos:
instituyen otro orden, otra división de lo sensible al
constituirse no como guerreros iguales a otros guerreros
sino como seres parlantes que comparten las mismas
propiedades que aquellos que se las niegan. Ejecutan asi
una serie de actos verbales que imitan los de los patricios:
pronuncian imprecaciones y apoteosis; delegan en uno de
ellos la consulta a sus oráculos; se dan representantes
tras rebautizarlos. En síntesis, se conducen como seres
con nombre. Se descubren, en la modalidad de la transgresión, como seres parlantes, dotados de una palabra
que no expresa meramente la necesidad, el sufrimiento y
el furor, sino que manifiesta la inteligencia. Escriben,
dice Ballanche, "un nombre en el cielo": un lugar en un
orden simbólico de la comunidad de los seres parlantes,
en una comunidad que aún no tiene efectividad en la
ciudad romana.
El relato nos presenta estos dos escenarios y nos
muestra observadores y emisarios que circulan entre los
dos -en un solo sentido, desde luego: son patricios atípicos
que vienen a ver y escuchar lo que sucede en este escenario inexistente de derecho-o Y lo que observan es este
fenómeno increíble: los plebeyos transgredieron en los
hechos el orden de la ciudad. Se dieron nombres. Ejecutaron una serie de actos verbales que vinculan la vida de sus
cuerpos a palabras y a usos de las palabras. En síntesis,
en el lenguaje de Ballanche, de "mortales" que eran se
convirtieron en "hombres", vale decir seres que inscriben
en palabras un destino colectivo. Se convirtieron en seres
susceptibles de hacer promesas y firmar contratos. La
consecuencia es que, cuando Menenio Agripa narra su
apólogo, lo escuchan cortésmente y le agradecen, pero
39
para pedirle a continuación un tratado. Aquél protesta
airadamente diciendo que la cosa es lógicamente imposible. Por desgracia, nos dice Ballanche, en un solo día su
apólogo había "envejecido un ciclo". La cosa es sencilla de
formular: desde el momento en que los plebeyos podían
comprender su apólogo -el apólogo de la desigualdad
necesaria entre el principio vital patricio y los miembros
ejecutantes de la plebe-, es que ya eran necesariamente
iguales. El apólogo quiere dar a entender una división
desigual de lo sensible. Ahora bien, el sentido necesario
para comprender esa división presupone una división
igualitaria que arruina la primera. Pero sólo el despliegue
de una escena de manifestación específica da una efectividad a esta igualdad. Sólo ese dispositivo mide la distancia del lagos consigo mismo y da realidad a esa medida al
organizar otro espacio sensible donde se comprueba que
los plebeyos hablan como los patricios y que la dominación
de éstos no tiene otro fundamento que la pura contingencia de todo orden social.
En el relato de Ballanche, el Senado romano está
animado por un Consejo secreto de ancianos sabios. Estos
saben que, guste o no guste, cuando un ciclo está terminado está terminado. Y llegan a la conclusión de que, dado
que los plebeyos se han convertido en seres de palabra, no
hay otra cosa que hacer que hablar con ellos. Esta conclusión está de acuerdo con la filosofía que Ballanche toma de
Vico: el pasaje de una edad de la palabra a otra no es
cuestión de revuelta que pueda suprimirse, es cuestión de
revelación progresiva, que se reconoce en sus signos y
contra la que no se lucha. Pero lo que nos importa aquí,
más que esta filosofía determinada, es la manera en que
el apólogo delimita la relación entre el privilegio dellogos
y el juego del litigio que instituye la escena política. Con
anterioridad a toda medida de los intereses y los títulos de
talo cual parte, el litigio se refiere a la existencia de las
partes como partes, a la existencia de una relación que
las constituye como tales. Y el doble sentido del lagos,
como palabra y como cuenta, es el lugar donde se juega ese
conflicto. El apólogo del Aventino nos permite reformular
el enunciado aristotélico sobre la función política dellogos
humano y sobre la significación de la distorsión que
manifiesta. La palabra por la cual hay política es la que
mide la distancia misma de la palabra y su cuenta. Y la
esthesis que se manifiesta en esta palabra es la disputa
misma acerca de la constitución de la esthesis, acerca de
la partición de lo sensible por la que determinados cuerpos
se encuentran en comunidad. Partición se entenderá aquí
en el doble sentido del término: comunidad y separación.
Es la relación de una y otra la que define una partición de
lo sensible. Y es esta relación la que está en juego en el
"doble sentido" del apólogo: el que éste hace entender y
el que hace falta para entenderlo. Saber si los plebeyos
hablan es saber si hay algo "entre" las partes. Para los
patricios, no hay escena políticapuesto que no hay partes.
No hay partes dado que los plebeyos, al no tener lagos , no
son. "Vuestra desgracia es no ser, dice un patricio a los
plebeyos, y esa desgracia es ineluctable." 2
Allí está el punto decisivo que es oscuramente designado por la definición aristotélica o la polémica platónica,
pero, en cambio, ocultado claramente por todas las concepciones intercambistas, contractuales o comunícacionales de la comunidad política. La política es en primer
lugar el conflicto acerca de la existencia de un escenario
común, la existencia y la calidad de quienes están presentes en él. Antes que nada es preciso establecer que el
escenario existe para el uso de un interlocutor que no lo ve
y que no tiene motivos para verlo dado que aquél no existe. Las partes no preexisten al conflicto que nombran y en
el cual se hacen contar como partes. La "discusión" sobre
la distorsión no es un intercambio -ni siquiera violentoentre interlocutores constituidos. Concierne a la misma
situación verbal ya sus actores. N ohay política porque los
hombres, gracias al privilegio de la palabra, ponen en
2
40
Ballanche, op. cit., p. 75.
41
común sus intereses. Hay política porque quienes no
tienen derecho a ser contados como seres parlantes se
hacen contar entre éstos e instituyen una comunidad por
el hecho de poner en común la distorsión, que no es otra
cosa que el enfrentamiento mismo, la contradicción de dos
mundos alojados en uno solo: el mundo en que san y aquel
en que no son, el mundo donde hay algo "entre" ellos y
quienes no los conocen como seres parlantes y contabilizabies y el mundo donde no hay nada. La facticidad de la
libertad ateniense y el carácter extraordinario de
la secesión plebeya ponen así en escena un conflicto
fundamental que es a la vez marcado y omitido por la
guerra servil de Escitia. El conflicto separa dos modos del
ser-juntos humano, dos tipos de partición de lo sensible,
opuestos en su principio y anudados no obstante uno al
otro en las cuentas imposibles de la proporción así como
en las violencias del conflicto. Está el modo de ser-juntos
que pone los cuerpos en su lugar y en su función de
acuerdo con sus "propiedades", según su nombre o su
ausencia de nombre, el carácter "lógico" o "fónico" de los
sonidos que salen de su boca. El principio de este serjuntos es sencillo: da a cada uno la parte que le corresponde según la evidencia de lo que es. En él, las maneras de
ser, las maneras de hacer y las maneras de decir -o de no
decir- remiten exactamente unas a otras. Los escitas, al
vaciar los ojos de aquellos que no tienen más que ejecutar
con sus manos la tarea que les asignan, dan un ejemplo
salvaje de ello. Los patricios que no pueden entender la
palabra de quienes no pueden tenerla dan su fórmula
clásica. Los "políticos" de la comunicación y la encuesta
que, a cada instante, nos brindan a todos el espectáculo
acabado de un mundo que se volvió indiferente y la cuenta
exacta de lo que cada grupo de edad y cada categoria
socioprofesional piensan del "futuro político" de talo cual
ministro, bien podrian ser una fórmula moderna ejemplar. Así, pues, por un lado está la lógica que cuenta las
partes de las meras partes, que distribuye los cuerpos en
42
el espacio de su visibilidad o su invisibilidad y pone en
concordancia los modos del ser, los modos del hacer y los
modos del decir que convienen a cada uno. Y está la otra
lógica, la que suspende esta armonía por el simple hecho
de actualizar la contingencia de la igualdad, ni aritmética
ni geométrica, de unos seres parlantes cualesquiera.
En el conflicto primordial que pone en litigio la deducción entre la capacidad de un ser parlante cualquiera y la
comunidad de lo justo y lo injusto, hay que reconocer
entonces dos lógicas del ser-juntos humano que en general se confunden bajo el nombre de política, cuando la
actividad política no es otra cosa que la actividad que las
comparte. Generalmente se denomina política al conjunto
de los procesos mediante los cuales se efectúan la agregación y el consentimiento de las colectividades, la organización de los poderes, la distribución de los lugares y
funciones y los sistemas de legitimación de esta distribución. Propongo dar otro nombre a esta distribución y al
sistema de estas legitimaciones. Propongo llamarlo policía. No hay duda de que esta designación plantea algunos
problemas. La palabra policía evoca corrientemente lo
que se llama la baja policía, los cachiporrazos de las
fuerzas del orden y las inquisiciones de las policías
secretas, pero esta identificación restrictiva puede ser
tenida por contingente. Michel Foucault demostró que,
como técnica de gobierno, la policía definida por los
autores de los siglos XVII y XVIII se extendía a todo lo que
concierne al "hombre" y su "felicidad". 3 La baja policía no
es más que una forma particular de un orden más'general
que dispone lo sensible en lo cual los cuerpos se distribuyen en comunidad. Es la debilidad y no la fuerza de este
3 Michel Foucault, "Omnes et singulatim: vers une critique de la
[Viene al caso
raison pclitique", Dits et Écrits, t. IV, pp. QSTセVN
mencionar que también en castellano el término tiene un significado
más amplio. El Diccionario Enciclopédico Abreviado Espasa-Calpe,
por ejemplo, da como primera acepción: "Buen orden que se observa en
las ciudades y naciones, cuando se cumplen las leyes ti ordenanzas
establecidas para su mejor gobierno", (N. del T.)]
43
orden la que en ciertos Estados hace crecer a la baja
policia, hasta ponerla a cargo de la totalidad de las
funciones de policia. Es lo que atestigua a contrario la
evolución de las sociedades occidentales que hace de lo
policial un elemento de un dispositivo social donde se
anudan lo médico, lo asistencial y lo cultural. En él, lo
policial está consagrado a convertirse en consejero y
animador tanto como agente del orden público y no hay
duda de que algún día su nombre mismo se modificará,
atrapado en ese proceso de eufemización mediante el cual
nuestras sociedades revalorizan, al menos en imagen,
todas las funciones tradicionalmente despreciadas.
Así, pues, en lo sucesivo emplearé la palabra policía y
el adjetivo policial en ese sentido amplio que es también
un sentido "neutro", no peyorativo. Sin embargo, no
identifico a la policia con lo que se designa con el nombre
de "aparato del Estado". La noción de aparato del Estado,
en efecto, está atrapada en el supuesto de una oposición
entre Estado y sociedad donde el primero es representado
como la máquina, el "monstruo frío" que impone la rigidez
de su orden a la vida de la segunda. Ahora bien, esta
representación presupone ya cierta "filosofía política", es
decir cierta confusión de la política y la poli cia. La distribución de los lugares y las funciones que define un orden
policial depende tanto de la espontaneidad supuesta de
las relaciones sociales como de la rigidez de las funciones
estatales. La policia es, en su esencia, la ley, generalmente implícita, que define la parte o la ausencia de parte de
las partes. Pero para definir esto hace falta en primer
lugar definir la configuración de lo sensible en que se
inscriben unas y otras. De este modo, la policia es primeramente un orden de los cuerpos que define las divisiones
entre los modos del hacer, los modos del sery los modos del
decir, que hace que tales cuerpos sean asignados por su
nombre a tal lugar y a tal tarea; es un orden de lo visible
y lo decible que hace que tal actividad sea visible y que tal
otra no lo sea, que tal palabra sea entendida como perte-
44
neciente al discurso y tal otra al ruido. Es por ejemplo una
ley de policia que hace tradicionalmente del lugar de
trabajo un espacio privado no regido por los modos del ver
y del decir propios de lo que se denomina el espacio
público, donde el tener parte del trabajador se define
estrictamente por la remuneración de su trabajo. La
policia no es tanto un "disciplinamiento" de los cuerpos
como una regla de su aparecer, una configuración delas
ocupaciones y las propiedades de los espacios donde
esas ocupaciones se distribuyen.
Propongo ahora reservar el nombre de política a una
actividad bien determinada y antagónica de la primera: la
que rompe la configuración sensible donde se definen las
partes y sus partes o su ausencia por un supuesto que por
definición no tiene lugar en ella: la de una parte de los que
no tienen parte. Esta ruptura se manifiesta por una serie
de actos que vuelven a representar el espacio donde se
definian las partes, sus partes y las ausencias de partes.
La actividad política es la que desplaza a un cuerpo del
lugar que le estaba asignado o cambia el destino de
un lugar; hace ver lo que no tenía razón para ser visto,
hace escuchar un discurso allí donde sólo el ruido tenía
lugar, hace escuchar como discurso lo que no era escuchado más que como ruido. Puede ser la actividad de los
plebeyos de Ballanche que hacen uso de una palabra que
"no tienen". Puede ser la de esos obreros del siglo XIX
que ponen en razones colectivas relaciones de trabajo que
no competen sino a una infinidad de relaciones individuales privadas. O también la de esos manifestantes o constructores de barricadas que literalizan como "espacio
público" las vías de comunicación urbanas. Espectacular
o no, la actividad política es siempre un modo de manifestación que deshace las divisiones sensibles del orden
policial mediante la puesta en acto de un supuesto que por
principio le es heterogéneo, el de una parte de los que no
tienen parte, la que, en última instancia, manifiesta en sí
misma la pura contingencia del orden, la igualdad de
45
cualquier ser parlante con cualquier otro ser parlante.
Hay política cuando hay un lugar y unas formas para el
encuentro entre dos procesos heterogéneos. El primero es
el proceso policial en el sentido que se intentó definir. El
segundo es el proceso de la igualdad. Con este término,
entendamos provisoriamente el conjunto abierto de las
prácticas guiadas por la suposición de la igualdad de
cualquier ser parlante con cualquier otro ser parlante y
por la preocupación de verificar esa igualdad.
La formulación de esta oposición obliga a algunas
precisiones y entraña algunos corolarios. En primerísimo
lugar, no haremos del orden policial así definido la noche
donde todo vale. La práctica de los escitas que vaciaban
los ojos de sus esclavos y la de las modernas estrategias de
la información y la comunicación que, a la inversa, permiten ver sin límites, competen ambas a la policía. No se
sacará de ello en modo alguno la conclusión nihilista de
que una y otra son equivalentes. Nuestra situación es en
todos los aspectos preferible a la de los esclavos de los
escitas. Hay una policía menos buena y una mejor -la
mejor no es, por lo demás, la que sigue el orden supuestamente natural de las sociedades o la ciencia de los legisladores sino aquella a la que las fracturas de la lógica
igualitaria llegaron a apartar las más de las veces de su
lógica "natural"-. La policía puede procurar toda clase de
bienes, y una policía puede ser infinitamente preferible a
otra. Esto no cambia su naturaleza, que es lo único que
está en cuestión aquí. El régimen del sondeo de opinión y
de la exhibición permanente de lo real es en la actualidad
la forma corriente de la policía en las sociedades occidentales. La policía puede ser gentil y amable. No por ello deja
de ser lo contrario de la política, y conviene circunscribir
lo que corresponde a cada una. Es así como muchas de las
cuestiones tradicionalmente catalogadas como referidas
a las relaciones de la moral y la política no conciernen, en
rigor, sino a las relaciones de la moral y la policía. Saber,
por ejemplo, si todos los medios son buenos para asegurar
46
la tranquilidad de la población y la seguridad del Estado
es una cuestión que no compete al pensamiento político
-lo cual no quiere decir que no pueda proporcionar el
lugar de una intervención transversal de la política-.Del
mismo modo, es así como la mayor parte de las medidas
que nuestros clubes y laboratorios de "reflexión política"
imaginan sin tregua para cambiar o renovar la política
mediante el acercamiento del ciudadano al Estado o del
Estado al ciudadano, en realidad ofrecen a la política su
alternativa más simple: la de la mera policía. Puesto que
la representación de la comunidad que ゥ、・ョエゥヲ セ。
la ciudadanía como propiedad de los individuos, definible en una
relación de mayor o menor proximidad entre su lugar y el
del poder público, es propia de la policía. En cuanto a la
política, no conoce relación entre los セゥオ、。Nョッウ
y el
Estado. Lo único que conoce son los dlSPOSItlVOS y las
manifestaciones singulares mediante los cuales haya
veces una ciudadanía que nunca pertenece a los individuos como tales.
No habrá de olvidarse tampoco que si la política pone
en acción una lógica completamente heterogénea a la de
la policía, siempre está anudada a ésta. La razón es
simple. La política no tiene objetos o cuestiones que le
sean propios. Su único principio, la igualdad, no le es
propio y en sí mismo no tiene nada de político. Todo lo que
aquélla hace es darle una actualidad en la forma de casos,
inscribir, en la forma del litigio, la verificación de la
igualdad en el corazón del orden policial. Lo que constituye el carácter político de una acción no es su objeto o el
lugar donde se ejerce sino únicamente su forma, la que
inscribe la verificación de la igualdad en la institución de
un litigio, de una comunidad que sólo existe por la división. La política se topa en todos lados con la policía. No
obstante, es preciso pensar este encuentro como ・ョセオᆳ
tro de los heterogéneos. Para ello hay que renunciar al
beneficio de ciertos conceptos que aseguran de antemano
el pasaje entre los dos dominios. El de poder es el primero
47
de ellos. Es éste el que hace poco permitió a una cierta
buena voluntad militante asegurar que "todo es político"
porq ue en todos lados hay relaciones de poder. A partir de
allí pueden compartirse la visión sombría de un poder
presente en todas partes y en todo momento, la visión
heroica de la política como resistencia o la visión lúdica de
los espacios afirmativos creados por quienes dan la espalda a la política y a sus Juegos de poder. El concepto de
poder permite concluir desde un "todo es policial" a un
"todo es político". Ahora bien, la consecuencia no es buena
Si todo es político, nada lo es. Si, por lo tanto, es importan:
te mostrar, como lo hizo magistralmente Michel Foucault
que el orden policial se extiende mucho más allá de sus
instituciones y técnicas especializadas, es igualmente
Importante decir que nada es en sí mismo político, por el
solo hecho de que en él se ejerzan relaciones de poder.
Para que una cosa sea política, es preciso que dé lugar al
encuentro de la lógica policial y la lógica igualitaria, el
cual nunca está preconstituido.
Asi pues, ninguna cosa en por sí misma política. Pero
cualquiera puede llegar a serlo si da lugar al encuentro de
las dos lógicas. Una misma cosa -una elección una
huelga, una manifestación- puede dar lugar a la ーセャ■エゥ」。
o no darle ningún lugar. Una huelga no es política cuando
exige reformas más que mejoras o la emprende contra las
relaciones de autoridad antes que contra la insuficiencia
de los salarios. Lo es cuando vuelve a representar las
イ・ャ。」ゥッョセウ
que determinan el lugar del trabajo en
su relación con la comunidad. La familia pudo convertirse e?- un lugar político, no por el mero hecho de que en ella
se ejerzan relaciones de poder, sino porque resultó puesta
en discusión en un litigio sobre la capacidad de las
mujeres a la comunidad. Un mismo concepto -la opinión
o el derecho, por ejemplo- puede designar una estructura
del obrar político o una del orden policial. Es así como el
mismo término opinión designa dos procesos opuestos: la
reproducción de las legitimaciones estatales bajo la forma
48
de "sentimientos" de los gobernados o la constitución de
un escenario de puesta en litigio de ese juego de las
legitimaciones y los sentimientos; la elección entre unas
respuestas propuestas o la invención de una pregunta que
nadie se hacia. Pero hay que agregar que estas palabras
también pueden designar y la mayoría de las veces
designan el entrelazamiento mismo de las lógicas. La
política actúa sobre la policía. Lo hace en lugares y con
palabras que les son comunes, aun cuando dé una nueva
representación a esos lugares y cambie el estatuto de esas
palabras. Lo que habitualmente se postula como el lugar
de lo político, a saber el conjunto de las instituciones del
Estado, no es precisamente un lugar homogéneo. Su
configuración está determinada por un estado de las
relaciones entre la lógica política y la lógica policial, Pero
también es, por supuesto, el lugar privilegiado donde su
diferencia se disimula tras el supuesto de una relación
directa entre la arhhé dela comunidad y la distribución de
las instituciones, de las arkhai que realizan el principio.
Ninguna cosa es en sí misma política porque la política
no existe sino por un principio que no le es propio, la
igualdad. El estatuto de ese "principio" debe precisarse.
La igualdad no es un dato que la política aplica, una
esencia que encarna la ley ni una meta que se propone
alcanzar. No es más que una presuposición que debe
discernirse en las prácticas que la ponen en acción. Así, en
el apólogo del Aventino, la presuposición igualitaria debe
discernirse hasta en el discurso que pronuncia la fatalidad de la desigualdad. Menenio Agripa explica a los
plebeyos que no son más que los miembros estúpidos de
una ciudad cuyo corazón son los patricios. Pero, para
enseñarles así su lugar, debe suponer que ellos en tienden
su discurso. Debe suponer esa igualdad de los seres
parlantes que contradice la distribución policial de los
cuerpos puestos en su lugar y asignados a su función.
Concedámoslo por anticipado a los espíritus asentados
para quienes igualdad rima con utopía, en tanto la des-
49
igualdad evoca la sana robustez de las cosas naturales:
esta presuposición es verdaderamente tan vacía como
ellos la califican. Por sí misma no tiene ningún efecto
particular, ninguna consistencia política. Puede incluso
dudarse de que alguna vez tenga ese efecto o adquiera esa
consistencia. Más aún, quienes llevaron esa duda a su
límite extremo son los partidarios más resueltos de la
igualdad. Para que haya política, es preciso que la lógica
policial y la lógica igualitaria tengan un punto de coincidencia. En sí misma, esa consistencia de la igualdad vacía
no puede ser sino una propiedad vacía, como lo es la
libertad de los atenienses. La posibilidad o la imposibilidad de la política sejuegan allí. También es aquí donde los
espíritus asentados pierden sus puntos de referencia:
para ellos, las que impiden la política son las nociones
vacías de igualdad y libertad. Ahora bien, el problema es
estrictamente inverso: para que haya política, es preciso
que el vacío apolítico de la igualdad de cualquiera con
cualquiera produzca el vacío de una propiedad política
como la libertad del demos ateniense. Es una suposición
que puede rechazarse. En otra parte analicé la forma pura
de ese rechazo en el teórico de la igualdad de las inteligencias y de la emancipación intelectual, Joseph -Iacotot."
Este opone radicalmente la lógica de la hipótesis igualitaria a la de la agregación de los cuerpos sociales. Para él
siempre es posible dar prueba de la igualdad sin la cual no
es pensable ninguna desigualdad, pero con la estricta
condición de que esa prueba sea siempre singular, que en
cada ocasión sea la reiteración del puro trazado de su
verificación. Esta prueba siempre singular de la igualdad
no puede consistir en ninguna forma de vínculo social. La
igualdad se transforma en su contrario a partir del momento en que quiere inscribirse en un lugar de la organización social y estatal. Es así como la emancipación
intelectual no puede institucionalizarse sin convertirse
en instrucción del pueblo, es decir organización de su
4
50
minoría perpetua. Es por eso que los dos procesos deben
mantenerse absolutamente ajenos entre sí, constituyendo dos comunidades radicalmente diferentes, aunque
estén compuestas por los mismos individuos, la comunidad de las inteligencias iguales y la de los cuerpos sociales
reunidos por la ficción desigualitaria. Jamás pueden
anudarse, salvo que se quiera transformar a la igualdad
en su contrario. La igualdad de las inteligencias, condición absoluta de toda comunicación y de todo orden social,
no podría tener efecto en este orden por la libertad vacía
de ningún sujeto colectivo. Todos los individuos .de セエ[M。
sociedad pueden emanciparse. Pero esta emancipacion
-que es el nombre moderno del efecto de igualdad- nunca
producirá el vacío de ninguna libert::d ー・イセ ョ・」ゥ ョエ・
a un
demos o a cualquier otro sujeto del mismo tipo, En el orden
social, no podría haber vacío. No hay sino plenitud, pesos
y contrapesos. Así, la política no es el nombre de nada. No
puede ser otra cosa que la policía, es decir la negación de
la igualdad.
.
La paradoja de la emancipación intelectual nos _セイュiᆳ
te pensar el nudo esencial del lagos y la dIstorslOn,.la
función constitutiva de ésta para transformar la lógica
igualitaria en lógica política. O bien la igualdad no provoca ningún efecto en el orden social, o bien lo provoca en la
forma específica de la distorsión. La "libertad" vacía que
hace de los pobres de Atenas el sujeto político demos no es
otra cosa que la coincidencia de las dos lógicas. No es otra
cosa que la distorsión que instituye a la comunidad como
comunidad del litigio. La política es la práctica en la cual
la lógica del rasgo igualitario asume la forma del tratamiento de una distorsión, donde se convierte en el argumento
de una distorsión principial que viene a anudarse con tal
litigio determinado en la distribución 、セ las ocupaciones,
las funciones y los lugares. Existe gracIas a unos sujetos
o unos dispositivos de subjetivación específicos. Estos
miden los inconmensurables, la lógica del rasgo igualitario y la del orden policial. Lo hacen uniendo al título de tal
J. Rancíere, Le Maitre ignorant, París, Fayard, 1987.
51
grupo social el mero título vacío de la igualdad de cualquiera con cualquiera. Lo hacen superponiendo al orden
policial que estructura la comunidad otra comunidad que
no existe sino por y para el conflicto, una comunidad que
es la del conflicto en torno a la existencia misma de lo
común entre lo que tiene parte y lo que no la tiene.
La política es asunto de sujetos, o más bien de modos
de subjetivación. Por subjetivación se entenderá la producción mediante una serie de actos de una instancia y
una capacidad de enunciación que no eran identificables
en un campo de experiencia dado, cuya identificación, por
lo tanto, corre pareja con la nueva representación del
campo de la experiencia. Formalmente, el ego sum, ego
existo cartesiano es el prototipo de esos sujetos indisociabIes de una serie de operaciones que implican la producción de un nuevo campo de experiencia. Toda subjetivació n política proviene de esta fórmula. Esta es un nos
sumus, nos existimus. Lo que quiere decir que el sujeto
que aquélla hace existir no tiene ni más ni menos consistencia que ese conjunto de operaciones y ese campo de
experiencia. La subjetivación política produce una multiplicidad que no estaba dada en la constitución policial de
la comunidad, una multiplicidad cuya cuenta se postula
como contradictoria con la lógica policial. Pueblo es la
primera de esas multiplicidades que desunen a la comunidad. con respecto a sí misma, la inscripción primera de
un sujeto y una esfera de apariencia de sujeto sobre cuyo
ヲセ 、ッ
otros modos de subjetivación proponen la inscripcion de otros "existentes", otros sujetos del litigio político.
Un modo de subjetivación no crea sujetos ex nihilo. Los
crea al transformar unas identidades definidas en el
orden natural del reparto de las funciones y los lugares en
instancias de experiencia de un litigio. "Obreros" o "mujeres" son identidades aparentemente sin misterio. Todo el
mundo ve de quién se trata. Ahora bien, la subjetivación
política los arranca de esta evidencia, al plantear la
cuestión de la relación entre un quién y un cuál en la
52
aparente redundancia de una proposición de existencia.
En política, "mujer" es el sujeto de experiencia -el sujeto
desnaturalizado, desfeminizado- que mide la distancia
entre una parte reconocida -la de la complementariedad
sexual- y una ausencia de parte. Del mismo modo, "obrero", o mejor "proletario", es el sujeto que mide la distancia
entre la parte del trabajo como función social y la ausencia
de parte de quienes lo ejecutan en la definición de lo
común de la comunidad. Toda subjetivación política es la
manifestación de una distancia de este tipo. La bien
conocida lógica policial que juzga que los proletarios
militantes no son trabajadores sino desclasados y que
las militantes de los derechos de las mujeres son criaturas ajenas a su sexo, en resumidas cuentas, tiene fundamento. Toda subjetivación es una desidentificación, el
arrancamiento a la naturalidad de un lugar, la apertura
de un espacio de sujeto donde cualquiera puede contarse
porque es el espacio de una cuenta de los incontados, de
una puesta en relación de una parte y una ausencia de
parte. La subjetivación política "proletaria", como traté
de demostrarlo en otro lado, no es ninguna forma de
"cultura", de ethos colectivo que cobre voz. Presupone, al
contrario, una multiplicidad de fracturas que separan a
los cuerpos obreros de su ethos y de la voz a la que se
atribuye expresar su alma, una multiplicidad de acontecimientos verbales, es decir de experiencias singulares
del litigio sobre la palabra y la voz, sobre la partición de
lo sensible. El "tomar la palabra" no es conciencia y
expresión de un sí mismo que afirma lo propio. Es ocupación del lugar donde ellogos define otra naturaleza que la
phoné. Esta ocupación supone que haya destinos de "trabajadores" que, de una manera u otra, sean desviados por
una experiencia del poder de los logoi en que la reviviscencia de inscripciones políticas antiguas puede combinarse
con el secreto descubierto del alejandrino. El animal
político moderno es en primer lugar un animal literario,
preso en el circuito de una literalidad que deshace las
53
relaciones entre el orden de las palabras y el orden de los
cuerpos que determinaban el lugar de cada uno. Una
subjetivación política es el producto de esas líneas de
fractura múltiples por las cuales individuos y redes de
individuos subjetivan la distancia entre su condición de
animales dotados de voz y el encuentro violento de la
igualdad del lagos. 5
Así, pues, la diferencia que el desorden político viene a
inscribir en el orden policial puede, en un primer análisis,
expresarse como diferencia de una subjetivación a una
identificación. La misma inscribe un nombre de sujeto
como diferente a toda parte identificada de la comunidad.
Este aspecto puede ilustrarse con un episodio histórico,
una escena verbal que es una de las primeras apariciones
políticas del sujeto proletario moderno. Se trata de un
diálogo ejemplar en ocasión del proceso sustanciado en
1832 al revolucionario Auguste Blanqui. Al solicitarle el
presidente del tribunal que indique su profesión, responde simplemente: "proletario". Respuesta ante la cual el
presidente objeta de inmediato: "Esa no es una profesión",
sin perjuicio de escucharen seguida la réplica del acusado:
"Es la profesión de treinta millones de franceses que viven
de su trabajo y que están privados de derechos políticos". 6
A consecuencia de lo cual el presidente acepta que el
escribano anote esta pueva "profesión". En esas dos
réplicas puede resumirse todo el conflicto de la política y
la policía. En él, todo obedece a la doble acepción de una
5 Que al mismo tiempo sea la pérdida, el pasaje más allá, en el
sentido del Untergang nietzscheano, es lo que traté de mostrar en La
Nuit des prolétaíres, Par-ís, Fayard, 1981. Sobre la lógica de los
acontecimientos verbales, me permito remitir también a mi libro Les
Noms de ['histoire, París, Le Seuil, 1992 [Los nombres de la historia.
Una poética del saber, Buenos Aires, Nueva Visión, 1993]. Me parece
que esta noción no carece de relaciones con lo que Jean-Luc Nancy
piensa como la noción de "toma de palabra" en Le Sens du monde,
París, Galilée, 1993.
6 Défense du citoyenLouis-AugusteBlanqui deuant la Courd'assises
París, 1832, p. 4.
. '
54
palabra, profesión. Para el procur!l;dor, que encarn.a la
lógica policial, profesión quiere decir oficio: la actlvI?ad
que pone un cuerpo en su lugar y su función; aィッイセ
bien,
es evidente que proletario no designa mngun oficio, a lo
sumo un estado vagamente definido de trabajador manual miserable que, en todo caso, .no s: aviene c?n el
acusado. Pero, como político revoluclOnano. Blanqui da a
la misma palabra otra acepción: una ーイッヲ・ウャoセ
es un
reconocimiento, una declaración de pertenenCIa a un
colectivo. Con la salvedad de que ese colectivo エャ・ョセ
una
naturaleza muy particular. La clase de los proletanos en
la cual Blanqui hace profesión de incluirse no es en modo
alguno identificable con un grupo ウッ」セ。ャN
Los proletan.os
no son ni los trabajadores manuales m las 」ャセウ・
ャ。セッョ ᆳ
sas. Son la clase de los incontados, que no existe mas que
en la declaración misma por la cual se cuentan セッュ
quienes no son contados. El nombre de proletano no
define ni un conjunto de propiedades (trabajador manual,
trabajador industrial, miseria, etc.) que ウ・ョ。セ
Igualmente poseídas por una multitud. de.i,;,dividuos, セG un cuerpo
colectivo que encarna un principio, cuyos miembros セ・ᆳ
rían esos individuos. Corresponde a un proceso de subjetivación que es idéntico al proceso de exposición de una
distorsión. La subjetivación "proletaria" define, 」ッセ
sobreimpresión en relación con la ュオャエゥ セ、 Z
los trabaja:
dores, un sujeto de la distorsión. La SUbjetIvIdad no es m
el trabajo ni la miseria, smo l:;t mera. cuent:;t de los
incontados la diferencia entre la distribución dasigualitaria de los 'cuerpos sociales y la igualdad de los seres
parlantes.
.
.
Es también por eso que la distorsión que expone el
nombre de proletario no se identifica de ョゥセァNuャZ。
ヲッイュセ
con la figura históricamente fechada de la .v:,ctlma umversal" y con supathos específico. La dístorsíon eXJ?uesta
por el proletariado sufriente de la década?e 18.30 tiene la
misma estructura lógica que el blaberon implicado en la
libertad sin principios de ese demos ateniense que se
55
identificaba insolentemente con el todo de la comunidad.
SImplemente, en el caso de la democracia ateniense esta
estructura lógica funciona en su forma elemental 'en la
unidad in.mediata del demos como todo y como pa;te. La
declaración de pertenencia proletaria, en cambio, explicita la distancia entre dos pueblos: el de la comunidad
política declarada y el que se define por estar excluido de
esa comumdad. "Demos" es el sujeto de la identidad de la
parte y el todo. "Proletario", al contrario, subjetiva
esa parte de los que no tienen parte que hace al todo
diferente a sí mismo. Platón se encrespaba contra ese
demos que es la cuenta de lo incontable. Blanqui, con el
nombre de proletarios, inscribe a los incontados en el
espacio donde セッョ
contables como incontados. La política
en general esta hecha de esas cuentas erróneas, es la obra
de clases que no lo son, que inscriben con el nombre
particular de una parte excepcional o un todo de la
」_ュオ セ。、
(los pobres, el proletariado, el pueblo) la
distorsión que separa y reúne dos lógicas heterogéneas de
la co;numdad. El concepto de la distorsión, por lo tanto, no
se VIncula a nmguna dramaturgia de "victirnización".
C.orresp?nde a la estructura original de toda política. La
distorsión es simplemente el modo de subjetivación en el
cua.1 .Ia venficació? de la igualdad asume una figura
política, Hay política en razón de un solo universal, la
Igualdad,. que asume la figura específica de la distorsión.
eセエ。
instituye un universal singular, un universal polémICO, al anudar la presentación de la igualdad como
parte de los que no tiene parte, con el conflicto 'de las
partes SOCIales.
La distorsión fundadora de la política es por lo tanto de
una naturaleza muy particular, que conviene distinguir
de las figuras a las que se la asimila de buen grado, con lo
que s; hace desaparecer a la política en el derecho, la
religión o. la guerra. Se distingue en primer lugar del
litigio jurídico objetivable como relación entre unas partes determinadas, pautable según procedimientosjuridi-
cos apropiados. Esto obedece simplemente al hecho de
que las partes no existen con anterioridad a la declaración
de la distorsión. El proletariado, antes de la distorsión
que expone su nombre, no tiene ninguna existencia como
parte real de la sociedad. Por eso la distorsión que expone
no podria zanjarse en la forma de un acuerdo entre partes.
No se zanja porque los sujetos que la distorsión política
pone en juego no san entidades a las cuales les ocurriera
por accidente tal o cual distorsión sino sujetos cuya
existencia misma es el modo de manifestación de esa
distorsión. La persistencia de ésta es infinita porque la
verificación de la igualdad es infinita y la resistencia de
todo orden policial a esa verificación es una cuestión
de principios. Pero esta distorsión que no es zanjable no
es sin embargo intratable. No se identifica ni con la
guerra inexpiable ni con la deuda irrescatable. La distorsión política no se zanja -por objetivación del litigio y
compromiso entre las partes-o Pero se trata -mediante
dispositivos de subjetivación que la hacen consistir como
relación modificable entre partes, como modificación incluso del terreno sobre el cual se libra el juego-o Los
inconmensurables de la igualdad de los seres parlantes y
de la distribución de los cuerpos sociales se miden uno al
otro, y esta medida tiene efecto sobre la distribución
misma. Entre la regulación juridica y la deuda inexpiable, el litigio político revela un carácter inconciliable que
sin embargo puede tratarse. Simplemente, ese tratamiento excede todo diálogo de intereses respectivos así
como toda reciprocidad de derechos y deberes. Pasa por la
constitución de sujetos específicos que toman a su cargo
la distorsión, le dan una figura, inventan sus nuevas
formas y sus nuevos nombres y llevan adelante su tratamiento en un montaje específico de demostraciones: de
argumentos "lógicos" que son al mismo tiempo reordenamientes-de la relación entre la palabra y su cuenta, de la
configuración sensible que recorta los dominios y los
poderes dellogos y laphoné, los lugares de lo visible y lo
57
56
invisible, y los articula en el reparto de las partes y sus
partes. Una subjetivación politica vuelve a recortar el
campo de la experiencia que daba a cada uno su identidad
con su parte. Deshace y recompone las relaciones entre los
modos del hacer, los modos del Ser y los modos del decir
que definen la organización sensible de la comunidad las
relaciones entre los espacios donde se hace tal cosa y
aquellos donde se hace tal otra, las capacidades vinculadas a ese hace,: y las que son exigidas por otro. Pregunta,
por ejemplo, SI el trabajo o la maternidad son un asunto
privado o social, si esta función social es o no una función
pública, si esta. función pública implica una capacidad
política. Un sujeto político no es un grupo que "toma
conci,:ncia" de sí mismo, se da una voz, impone su peso en
la s?cledad. Es un operador que une y desune las regiones,
las Identidades, las funciones, las capacidades existentes
en la configuración de la experiencia dada, es decir en el
セオ、ッN・ョエイ
l?s repartos del orden policial y lo que ya esta
mscnpto 。セィ
de Niァセ。ャ、L
por más frágiles y fugaces que
sean esas mscripciones. Es así, por ejemplo, como una
huelga obrera en su forma clásica puede reunir dos cosas
que no tienen "nada que ver" una con la otra: la igualdad
proclamada por las Declaraciones de los Derechos del
Hombre y un oscuro asunto de horas de trabajo o de
reglamento de un taller. El acto político de la huelga
consista entonces en construir la relación entre esas cosas
que no セゥョ・
relación, .en verjuntas como objeto del litigio
la relación y la no relación, Esta construcción implica toda
セョ。
ウセLイゥ・
de desplazamientos en el orden que define la
parte del エZイ。「セj
supone que una multiplicidad de
relaciones de individuo (el empleador) a individuo (cada
uno de sus empleados) se postule como relación colectiva
que el lugar pri,:,ado del trabajo se plantee como pertene:
ciente セャ dominio de u.na visibilidad pública, que el estatuto mis m? de la relación entre el ruido (máquinas, gritos
o padecimientos) y la palabra argumentadora que configura el lugar y la parte del trabajo como relación privada
58
vuelva a representarse. Una subjetivación política es una
capacidad de producir esos escenarios polémicos esos
escenarios paradójicos que hacen ver la contradicción de
dos lógicas, al postular existencias que SOn al mismo
tiempo inexistencias o inexistencias que son a la vez
existencias.
Así lo hace de manera ejemplar Jeanne Deroin cuando,
en 1849, se presenta a una elección legislativa a la cual no
puede presentarse, es decir que demuestra la contradicción de un sufragio universal que excl uye a su sexo de esta
universalidad. Ella se muestra a sí misma y al sujeto "las
mujeres" como necesariamente incluidos en el pueblo
francés soberano que disfruta del sufragio universal y de
la igualdad de todos ante la ley, y al mismo tiempo como
radicalmente excluidos. Esta demostración no es meramente la denuncia de una inconsecuencia o una mentira
de lo universal. Es también la puesta en escena de la
contradicción misma de la lógica policial y de la lógica
política que está en el corazón de la definición republicana
de la comunidad. La demostración de Jeanne Deroin no es
política en el mismo sentido que si dijera que el hogar y la
familia son también cosa "política". En sí mismos, el hogar
y la familia no son más políticos que la calle, la fábrica o
la administración. La demostración es política porque
pone en evidencia el extraordinario embrollo que señala
la relación republicana entre la parte de las mujeres y la
definición misma de lo común de la comunidad. La república es a la vez el régimen fundado sobre una declaración
igualitaria que no sabe de diferencia entre los sexos y la
idea de una complementariedad de las leyes y las costumbres. Según esta complementariedad, la parte de las
mujeres es la de las costumbres y la educación a través de
las cuales se forman los espíritus y los corazones de los
ciudadanos. La mujer es madre y educadora, no sólo de
los futuros ciudadanos que son sus hijos sino también,
muy en particular en el caso de la mujer pobre, de su
marido. El espacio doméstico es así a la vez espacio
59
privado, separado del espacio de la ciudadanía, y un
espacio comprendido en la complementariedad de las
leyes y las costumbres que define el cumplimiento de la
ciudadanía. La aparición indebida de una mujer en el
escenario electoral transforma en modo de exposición de
una distorsión, en el sentido lógico, ese topos republicano
de las leyes y las costumbres que envuelve a la lógica
policial en la definición de lo político. Al construir la
universalidad singular, polémica, de una demostración
ella hace aparecer lo universal de la república como
universal particularizado, torcido en su definición misma
por la lógica policial de las funciones y las partes. Esto
quiere decir, a la inversa, que ella transforma en argumentos del nos surnus, nos existimus femenino todas esas
funciones, "privilegios" y capacidades que la lógica policial, así politizada, atribuye a las mujeres madres, educadoras, protectoras y civilizadoras de la clase de los ciudadanos legisladores.
Es así como la puesta en relación de dos cosas sin
relación se convierte en la medida de lo inconmensurable
entre dos órdenes: el de la distribución desigualitaria de
los cuerpos sociales en una partición de lo sensible y el de
la capacidad igual de los seres parlantes en general.
Verdaderamente se trata de inconmensurables. Pero estos inconmensurables se miden bien uno a otro. Y esta
medida vuelve a representar las relaciones de las partes
y sus partes, los objetos susceptibles de dar lugar al litigio,
los sujetos capaces de articularlo. Produce a la vez nuevas
inscripciones de la igualdad como libertad y una esfera de
nueva visibilidad para otras demostraciones. La política
no está hecha de relaciones de poder, sino de relaciones de
mundos.
LARAZON
DEL DESACUERDO
Lo inconmensurable que funda la política no se identifica,
por lo tanto, con ninguna "irracionalidad". Sin duda, es
más bien la medida misma de la relación entre un lagos y
la elogia que éste define -en el doble sentido de la elogia
que, en el griego de Platón y Aristóteles, significa dos
cosas: la animalidad de la criatura puramente consagrada al ruido del placer y el dolor, pero también la inconmensurabilidad que separa al orden geométrico del bien de la
simple aritmética de los intercambios y las reparaciones-o
Hay verdaderamente una lógica de la política. Pero esta
lógica debe estar fundada en la dualidad misma dellogos,
palabra y cuenta de la palabra, y tiene que relacionarse
con su propia función específica: hacer manifiesta (deloun) una esthesis de la que el apólogo de Ballanche nos
mostró que era el lugar de una partición, una comunidad
y una división. Perder de vista esta doble especificidad del
"diálogo" político es encerrarse en las falsas alternativas
que exigen elegir entre las luces de la racionalidad cornu61
60
nicativa y las tinieblas de la violencia originaria o la
diferencia irreductible. La racionalidad política, precisamente, sólo es pensable con la condición de sustraerse a la
alternativa donde cierto racionalismo quiere encerrarla:
o bien el intercambio entre interlocutores que ponen en
discusión sus intereses o sus normas, o bien la violencia de
lo irracional.
Plantear una alternativa semejante es, en efecto,
presuponer un poco apresuradamente como adquirido lo
que está en cuestión: la identificación de la discusión
propia de la racionalidad política y de sumanifestación de
lo justo y lo injusto con cierta situación del acto de habla.
Se identifica así la racionalidad del diálogo con la relación
de locutores que se dirigen uno al otro, según la modalidad
gramatical de la primera y la segunda personas, para
confrontar sus intereses y sus sistemas de valores y poner
a prueba su validez. Se da por sentado con demasiada
facilidad que esto constituye una descripción exacta de las
formas dellogos político racional y que, en consecuencia, es
así como la justicia se abre un camino en las relaciones
sociales: por el encuentro de interlocutores que, en un mismo
movimiento, escuchan un enunciado, comprenden el acto
que lo hizo enunciar y toman a su cargo la relación intersubjetiva que sostiene esta comprensión. De este modo, la
pragmática del lenguaje en general (las condiciones exigidas para que un enunciado tenga sentido y efecto para quien
lo emite) daría el telos del intercambio razonable y justo.
¿Es verdaderamente así como ellogos circula y tiene
efecto en las relaciones sociales: en esta identidad de la
comprensión y la intercomprensión? Desde luego, puede
responderse que esta identificación es una anticipación,
que debe anticipar una situación ideal, no dada todavía,
de la interlocución. Concedamos que una ilocución lograda es siempre la anticipación de una situación de habla
que aún no está dada. Pero de ello no se sigue en modo
alguno que el vector de esa anticipación sea la identidad
entre comprender y comprender. Al contrario, es la dife-
rencia entre dos acepciones de "comprender" la que instituye la racionalidad de la interlocución política y funda el
tipo de "éxito" que le es propio: no el acuerdo de los
interlocutores sobre la repartición óptima de las partes,
sino la manifestación óptima de la partición. El uso
corriente, en efecto, basta para instruirnos sobre un hecho
de lenguaje singular: las expresiones que contienen el
verbo "comprender" se cuentan entre las que más comúnmente deben ser interpretadas de manera no literal y, la
mayoría de las veces, hasta ser entendidas estrictamente
por antífrasis. En el uso social corriente, una expresión
como "¿Me comprendió?" es una falsa interrogación cuyo
contenido afirmativo es éste: "No tiene nada que comprender, no necesita comprender", e incluso, eventualmente:
"No está en condiciones de comprender. Lo único que tiene
que hacer es obedecer". Así, "Usted me comprende" es una
expresión que nos dice que precisamente "comprender"
quiere decir dos cosas diferentes, si no opuestas: comprender un problema y comprender una orden. En la lógica
pragmática, el locutor está obligado, para el éxito de su
propia actuación, a someterla a condiciones de validez que
dependen de la intercomprensión. Carente de lo cual cae
en la "contradicción performativa" que arruina la fuerza
de su enunciado. Ahora bien, "¿Me comprendió?" es un
performativo que se burla de la "contradicción performativa", porque su propia ejecución, su manera de hacerse
comprender, es trazar la línea de partición entre dos
sentidos de la misma palabra y dos categorías de seres
parlantes. Ese performativo hace entender a aquellos a
quienes se dirige que hay gente que comprende los problemas y gente que tiene que comprender las órdenes que los
primeros les dan. Es un designador de la ー。イエゥセ ョ
de lo
sensible, que realiza, sin tener que conceptuahzarla, la
distinción aristotélica entre quienes sólo tienen la esthesis dellogos y quienes tienen su hexis. 1
1
Cf Aristóteles, Política,
1,
1254 b 22, antes mencionado.
63
62
Decir esto no significa invocar la fatalidad de una ley
del poder que siempre vendría por anticipado a marcar
con su sello la lengua de la comunicación y con su violencia
toda racionalidad argumentativa. Significa únicamente
decir que esta racionalidad política de la argumentación
nunca puede ser la mera explicitación de lo que quiere
decir hablar. Someter los enunciados a las condiciones de
su validez es poner en litigio el modo en el cual cada una
de las partes participa en el lagos. Una situación de
argumentación política siempre debe extenderse a la
partición preexistente y constantemente reproducida de
una lengua de los problemas y una lengua de las órdenes.
El engaño del "Ustedes me comprenden" no es la noche del
poder donde se abismarían las capacidades de la argumentación -yen especial las de la argumentación del
derecho-o Pero obliga a complejizar el escenario. Del
mismo modo, la respuesta a "¿Me comprenden?" va necesariamente a desmultiplicarse. El destinatario de esta
ilocución, en efecto, va a contestar reflejando en varios
niveles el enunciado y su doble sentido. En un primer nivel, va a responder: "Lo comprendemos porque comprendemos". Lo cual quiere decir: "Como comprendemos sus
órdenes, compartimos con usted la misma facultad de
comprender". Pero, en un segundo grado, esta tautologia
se complica precisamente por la puesta en evidencia -la
puesta en un común litigioso- de la diferencia presupuesta por la pregunta: la diferencia entre lengua de las
órdenes y lengua de los problemas que es también la
diferencia interior dellogos: la que separa la comprensíón
de un enunciado y la comprensión de la cuenta de la
palabra de cada uno que implica. Por lo tanto, la respuesta va a complicarse de esta forma: "Comprendemos lo que
usted dice cuando dice ,,¿Me comprenden?". Comprendemos que al decir "Ustedes me comprenden", en realidad
dice: "No necesitan comprenderme, no tienen los medios
de comprenderme, etc.»"
Pero esta misma comprensión en segundo grado puede
comprenderse y universalizarse de dos maneras opuestas, según la forma en que articule la comunidad y la no
comunidad implicadas por la diferencia de la capacidad
parlante y la cuenta de la palabra. La primera manera
pone a esa cuenta en situación de intérprete última del
sentido del enunciado. Se resumiría así, entonces: "Comprendemos que usted utiliza el medio de la comunicación
para imponernos su lenguaje. Comprendemos que miente
al postular como lengua común la lengua de sus órdenes.
Comprendemos, en suma, que todo universal de la lengua
y la comunicación no es más un engaño, que no hay sino
los idiomas del poder y que nosotros también debemos
forjar el nuestro". La segunda manera razonará a la
inversa, haciendo de la comunidad (de capacidad) la razón
última de la no comunidad (de la cuenta): "Comprendemos que usted quiere señalarnos que hay dos lenguas y
que no podemos comprenderlo. Advertimos que usted
hace eso para dividir el mundo entre quienes mandan y
quienes obedecen. Nosotros decimos, al contrario, que hay
un solo lenguaje que nos es común y que, en consecuencia,
lo comprendemos aun cuando usted no quiera. En síntesis, comprendemos que usted miente al negar que hay un
lenguaje común".
La respuesta a la falsa pregunta "¿Me comprenden?"
implica por lo tanto la constitución de un escenario de
habla específico donde se trata de construir otra relación
explicitando la posición del enunciador. El enunciado así
completado resulta entonces sustraído a la situación de
habla en que funcionaba naturalmente. Se lo pone en otra
situación donde ya no funciona, donde es objeto de un
examen, devuelto al estatuto de enunciado de una lengua
común. Es en este espacio del comentario que objetiva y
universaliza el enunciado "funcional" donde las pretensiones de validez de este enunciado son radicalmente
puestas a prueba. En la institución de lo común litigioso
propio de la política, elcum delcomentario que objetiva la
diferencia dellogos consigo mismo, en la diferencia polé-
65
64
mica de una primera y una tercera personas, no se separa,
en efecto, del cum de la comunicación entre una primera
y una segunda personas. No hay duda de que es la
desconfianza ante esta desmultiplicación de las personas
lo que contraría los esfuerzos hechos por Jürgen Habermas para distinguir la racionalidad argumentativa creadora de comunidad de la simple discusión y armonización
de los intereses particulares. En El discurso filosófico de
la modernidad, reprocha a aquellos a quienes combate el
hecho de tomar en el escenario argumentativo y comunicacional el punto de vista del observador, de la tercera
persona, que congela la racionalidad comunicativa cuyo
trabajo se efectúa en el juego de una primera persona
comprometida a abrazar el punto de vista de la segunda. 2
Pero una oposición semejante bloquea la racionalidad
argumentativa de la discusión política en la misma situación de habla que quiere superar: la mera racionalidad del
diálogo de los intereses. Al desconocer esta desmultiplicación de las personas que está vinculada a la desmultiplicación del logos político, olvida también que la tercera
persona es tanto una persona de interlocución directa e
indirecta como una de observación y objetivación. Olvida
que corrientemente se habla a los interlocutores en tercera persona, no sólo en las fórmulas de cortesía de varias
lenguas, sino en todas las situaciones en que se trata de
postular la relación entre los interlocutores como la apuesta
misma de la situación de interlocución. Nuestro teatro
resume ese juego en algunos diálogos ejemplares, como
éste entre el cocinero-cochero de Harpagón y su intendente:
-¡Maese Jacques hace verdaderamente lo razonable!
-¡El señor intendente hace verdaderamente lo necesario!
2 "Bajola mirada de la tercera persona, no importa que se dirija al
exterior o al interior, todo se congela como objeto", Le Discours
philosophique de la modernité, París, Gallimard, 1988, p. 352 [El
discurso filosófico de la modernidad, Buenos Aires, Taurus].
66
Estos conflictos teatrales que son conflictos domésticos
resultan adecuados para mostrarnos el vínculo entre la
"tercera persona de cortesía" y esta tercera persona de
identificación que institucionaliza el conflicto social, la del
representante obrero que declara: "Los trabajadores no
aceptarán, etc." Se omite la lógica del juego de las personas aquí implicada si se rebaja esa tercera persona
enunciada por una primera, ya sea al proceso natural-al
proceso "animal"-de la esthesis de un cuerpo colectivo que
cobra voz, ya al engaño de una identificación con un
cuerpo colectivo imposible o ausente. Los juegos de la
tercera persona san esenciales para la lógica de la discusión política. Precisamente, ésta no es nunca un simple
diálogo. Siempre es menos y más. Es menos, dado que el
litigio, la diferencia dellogos consigo mismo, siempre se
declara en la forma de un monólogo. Es más porque el
comentario instituye una desmultiplicación de las personas. En ese juego, el "ellos" cumple una triple función.
Primeramente, designa al otro, como aquel con quien se
debate no sólo un conflicto de intereses sino la situación
misma de los interlocutores como seres parlantes. En
segundo lugar, se dirige a una tercera persona ante la cual
plantea virtualmente esta cuestión. En tercer lugar, instituye a la primera persona, el "yo" o el "nosotros" del
interlocutor, como representante de una comunidad. El
conjunto de estos juegos es lo que en política quiere decir
"opinión pública". Una opinión pública política -distinta
de la gestión policial de los procesos de legitimación
estatales-no es en principio la red de los espíritus ilustrados que discuten problemas comunes. Es más bien una
opinión docta de un tipo particular: una opinión quejuzga
la manera misma en que se habla y cuyo orden social
obedece al hecho de hablar y a su interpretación. Por allí
puede comprenderse el vínculo histórico entre la fortuna
de algunos sirvientes de comedia y la formación de la idea
misma de opinión pública.
En el corazón de toda argumentación y de todo litigio
67
argumentativo políticos hay una disputa primordial que
se refiere a lo que implica la inteligencia del lenguaje. Con
seguridad, todo interlocutor supone una comprensión de
un contenido de la ilocución. Pero la cuestión litigiosa se
refiere a si esta comprensión presupone un telos de la
intercomprensión. Por "cuestión litigiosa" quieren decirse
dos cosas. Primeramente, hay allí una presuposición que
nos resta probar. Pero allí se encuentra también el litigio
primordial que está en juego detrás de todo litigio argumentativo particular. Toda situación de interlocución y de
argumentación es escindida desde el principio por la
cuestión litigiosa -irresuelta y conflictiva- de saber lo que
se deduce de la inteligencia de un lenguaje.
En efecto, de esta inteligencia puede deducirse algo o
bien nada. Del hecho de que un inferior comprenda una
orden puede deducirse simplemente que esa orden fue
bien dada, que quien ordena realizó bien el trabajo que le
corresponde y que en consecuencia quien recibe la orden
ejecutará bien el suyo, que es la prolongación del primero,
de acuerdo con la partición entre la simple esthesis y la
plenitud de la hexis. Pero también puede deducirse una
consecuencia completamente trastocante: como el inferior comprendió la orden del superior, aquél participa de
la misma comunidad de los seres parlantes, es, en ello, su
igual. Se deduce, en suma, que la desigualdad de los
rangos sociales no funciona más que en razón de la
igualdad misma de los seres parlantes.
Esta deducción es, en el sentido propio del término,
trastocante. En efecto, cuando a uno se le ocurre hacerla,
hace tiempo que las sociedades dan vueltas. Y dan vueltas
sobre la idea de que la inteligencia del lenguaje no tiene
consecuencias para la definición del orden social. Avanzan con sus funciones y sus órdenes, sus reparticiones de
las partes y sus partes, sobre la base de una idea que
parece confirmada por la lógica más simple, a saber,
que la desigualdad existe en razón de la desigualdad. La
consecuencia de ello es que la lógica de la inteligencia no
se presenta "normalmente" más que en la forma de セ。
paradoja trastocante y el conflicto interminable. DeCIr
que hay un escenario común de la palabra dado que el
inferior entiende lo que dice el superior: esto sólo puede
hacerse por la institución de una discordancia, de un
enfrentamiento de principios entre dos campos: están
quienes creen que hay inteligencia en la inteligencia, es
decir que todos los seres parlantes son Iguales en tanto
seres parlantes. Y están los que no lo creen: Pe;o la
paradoja radica en esto: quienes creen que hay mtehgencia en la inteligencia no pueden, precisamente, hacer
valer esta deducción más que bajo la forma del conflicto,
del desacuerdo, ya que deben hacer ver una 」ッョウ・」オ ョ」セ。
que nada permite ver. A causa de ello, el escenano
político, el escenario de comunidad paradójica que pone
en común el litigio, no podría identificarse 」セョ
';In modelo
de comunicación entre interlocutores constituidos sobre
objetos o fines correspondientes a un lenguaje común. sゥセ
embargo no por ello se lo devuelve a una incomunicabilidad de los lenguajes, a una imposibilidad de inteligencia
vinculada con la heterogeneidad de losjuegos de lenguaje.
La interlocución política siempre mezcló los juegos d,;
lenguaje y los regímenes de frases y siempre singularizó
lo universal en unas secuencias demostrativas hechas de
la coincidencia de los heterogéneos. Conjuegos de lenguaje y regímenes de frases heterogéneas, siempre se construyeron intrigas y argumentaciones comprensibles. Puesto que el problema no es entenderse entre gente que
habla, en sentido propio o figurado, "lenguas diferentes",
como tampoco remediar "fallos dellengua?e ュ・セャ。ョエ・
la
invención de lenguajes nuevos. Es saber si los sujetos que
se hacen contar en la interlocución "son" o "no son", sí
hablan o si hacen ruido. Es saber si hay razón para ver el
objeto que ellos designan como el objeto visible del conflicto. Es saber si el lenguaje común en el cual exponen la
distorsión es verdaderamente un lenguaje común. La
disputa no se refiere a contenidos del lenguaje más o
69
68
menos transparentes u opacos. Se refiere a la consideración de los seres parlantes como tales. Es por eso que no
hay razón para oponer una edad moderna del litigio,
vinculada al gran relato de ayer y a la dramaturgia de la
víctima universal, y una edad moderna del diferendo,
ligada al estallido contemporáneo de los juegos de lenguaje y los pequeños relatos. 3 La heterogeneidad de los juegos
de lenguaje no es un destino de las sociedades actuales
que supuestamente viene a suspender el gran relato de la
política. Al contrario, es constitutiva de la política, es lo
que la separa del igual intercambio jurídico y mercantil
por un lado, de la alteridad religiosa o guerrera por el otro.
Tal es el sentido de la escena en el Aventino. Esta
escena excepcional no es simplemente un "relato de origen". Este "origen" no deja de repetirse. El relato de
Ballanche se presenta en la forma singular de una profecía retrospectiva: un momento de la historia romana es
reinterpretado de una manera que lo transforma en
profecía del destino histórico de los pueblos en general.
Pero esta profecía retrospectiva es también una anticipación del futuro inmediato. El texto de Ballanche aparece
en laRevue de Paris entre la primavera y el otoño de 1830.
Entre esas dos fechas estalla la revolución parisina de
julio que a muchos les parece como la demostración hic et
nunc de esa "fórmula general de todos los pueblos" de la
que hablaba Ballanche. Ya esa revolución la sigue toda
una serie de movimientos sociales que presentan exactamente la misma forma que su relato. El nombre de los
actores, el decorado y los accesorios pueden cambiar. Pero
la fórmula es la misma. En torno a todo conflicto singular,
ésta consiste en crear un escenario donde se pone en juego
la igualdad o la desigualdad de los interlocutores del
conflicto como seres parlantes. No hay duda de que en la
época en que Ballanche escribe su apólogo ya no se dice
que los equivalentes de los plebeyos antiguos, los proleta3
rios modernos, no son seres parlantes. Simplemente, se
presupone que el hecho de que hablen no tiene relación
con el de que trabajen. No es necesario explicitar la no
consecuencia, basta con que río se vea la consecuencia.
Quienes hacen funcionar el orden existente, como maestros, magistrados o gobernantes, no ven la consecuencia
de un término al otro. No ven el término medio entre dos
identidades que podría reunir al ser parlante, copartícipe
de un lenguaje común, y al obrero que desempeña una
profesión determinada, está empleado en una fábrica o
trabaja por cuenta de un fabricante. No ven, en consecuencia, de qué manera la parte recibida por un obrero con
el nombre de salario podría convertirse en un asunto de la
comunidad, en el objeto de una discusión pública.
Así, pues, la disputa se refiere siempre a la cuestión
prejudicial: ¿hay razón para que se constituya el mundo
común de una interlocución sobre ese tema? Y el desacuerdo que se establece en los años que siguen al apólogo
de Ballanche, ese desacuerdo que se denominará movimiento social o movimiento obrero, consistió en decir que
ese mundo común existía; que la cualidad común al ser
parlante en general y al obrero empleado en tal o cual
función determinada existía; y que esa cualidad común
era también común a los obreros y sus patrones, que era
su pertenencia a una misma esfera de comunidad ya
reconocida, ya escrita -aunque fuera en inscripciones
ideales y fugaces: la de la declaración revolucionaria de la
igualdad de derecho de los hombres y los ciudadanos-o El
desacuerdo destinado a poner en acto la inteligencia
consistió en esto: afirmar que la inscripción de la igualdad
en la forma de "igualdad de los hombres y los ciudadanos"
ante la ley definía una esfera de comunidad y de publicidad que incluía los "asuntos" del trabajo y determinaba el
espacio de su ejercicio como dependiente de la discusión
pública entre sujetos específicos.
Abara bien, esta afirmación implica un escenario de
argumentación muy singular. El sujeto obrero que se
Cf. J.-F. Lyotard, Le Différend, op. cit,
71
70
hace contar en él como interlocutor debe hacer como si el
escenario existiese, como si hubiera un mundo común de
argumentación, lo que es eminentemente razonable y
eminentemente irrazonable, eminentemente sensato y
resueltamente subversivo, porque ese mundo no existe.
Las huelgas de esos tiempos deben su estructura discursiva singular a la exasperación de esa paradoja: se empeñan en mostrar que los obreros hacen la huelga indudablemente en cuanto seres parlantes, que el acto que los
hace interrumpir juntos el trabajo no es un ruido, una
reacción violenta a una situación penosa, sino que expresa un lagos, el cual no es únicamente el estado de una
relación de fuerzas sino que constituye una demostración
de su derecho, una manifestación de lojusto que puede ser
comprendida por la otra parte.
Los manifiestos obreros de esa época exhiben así una
estructuración discursiva notable, cuyo primer elemento
puede esquematizarse de esta forma: "He aquí nuestros
argumentos. Ustedes, o, mejor, "ellos" pueden reconocerlos. Cualquiera puede reconocerlos". Demostración que se
dirige al mismo tiempo al "ellos" de la opinión pública y al
"ellos" que le es así designado. Está claro que este reconocimiento no tiene lugar, porque lo que en sí mismo
presupone no es reconocido, a saber que hay un mundo
común, en la forma de un espacio público, donde dos
grupos de seres parlantes, los patrones y los obreros,
intercambiarían sus argumentos. Ahora bien, se supone
que el mundo del trabajo es un universo prívado donde un
individuo propone condiciones a n individuos que, cada
uno por su propia cuenta, las aceptan o las rechazan. A
partir de ello, los argumentos no pueden admitirse porque
son dirigidos por sujetos que no existen a sujetos que
tampoco existen a propósito de un objeto común igualmente inexistente. De modo que allí sólo hay una revuelta, un ruido de cuerpos irrítados. Y basta con esperar que
se termine o rogar a la autoridad que lo haga cesar.
La estructuración discursiva del discurso se enríquece
72
entonces con un segundo elemento, un segundo momento
que se enuncia así: "Tenemos razón al dar argumentos
sobre nuestros derechos y postular de ese modo la existencia de un mundo común de argumentación. Y tenemos
razón al hacerlo precisamente porque quienes deberían
reconocerlo no lo hacen, porque actúan como gente que
ignora la existencia de ese mundo común".
Es en este segundo momento de la estructura argumentativa cuando la función objetivante del comentaría
desempeña un papel esencial. Los manifiestos obreros de
la época comentan la palabra de los patrones que no se
pronuncian sino para exigir la represión por parte de los
poderes públicos, la palabra de los magistrados que condenan o la de los periodistas que comentan, para demostrar que sus palabras van al encuentro de laeuidencia de
un mundo común de la razón y la argumentación. Demuestran así que las palabras de los patrones o de los
magistrados que niegan el derecho de los obreros a hacer
huelga son una confirmación de ese derecho dado que
implican una no comunidad, una desigualdad que e.s
imposible, contradictoria. Si la "contradicción performativa" puede intervenir aquí, es en el seno de este escenarío
argumentativo que en principio debe ignorarla para poner en evidencia su ignorancia.
Así pues sea una situación de desacuerdo de este tipo,
que エイセウーッ、・
como conflicto obrero el escenario hallanchiano. La argumentación, para uso de la tercera persona
de la opinión pública, sitúa en primer lugar el escenario
del desacuerdo , o sea la calificación misma de la relación
entre las partes: ruido de la revuelta o palabra que expone
la distorsión.
Estos señores nos tratan con desprecio. Piden al poder que
nos persiga; se atreven a acusarnos de revuelta. ¿Pero acaso
somos entonces sus esclavos? ¡La revuelta! ¡Cuando solicitamos la elevación de nuestros salarios, cuando nos asociamos
para abolir la explotación de la que somos victimas, para
suavizar los rigores de nuestra condición! En verdad hay
73
impudor en esa palabra. Ella sola justifica la decisión que
hemos tomado. 4
El tono de la carta de los patrones que califica la
manifestación huelguística como revuelta justifica
esa manifestación, porque muestra que no hablan de
aquellos a quienes emplean como de seres parlantes
unidos a ellos por la inteligencia del mismo lenguaje, sino
como de animales ruidosos o esclavos sólo capaces de
comprender órdenes, porque muestra que el no tomarlos
en cuenta que implica su manera de hablar es un no
derecho. Al haberse erigído entonces el escenario del
desacuerdo, es posible argumentar como si se produjera
esta discusión entre interlocutores que es impugnada por
la otra parte, en suma, establecer mediante el razonamiento y el cálculo, la validez de las reivindicaciones
obreras. Tras haberse hecho esta demostración del "derecho" de los huelguistas, es posible añadirle una segunda,
extraída precisamente de la negativa a tomar en cuenta
ese derecho, a aceptarlo en concepto de una palabra que
cuenta.
¿Hace falta aún una prueba de nuestro derecho? Ved el tono
de la carta de esos señores c...) Es en vano que terminen
hablando de moderación: ya los hemos comprendido.'
Ese "ya los hemos comprendido" resume con claridad lo
que significa comprender en una estructura política de
desacuerdo. Esta comprensión implica una estructura
de interlocución compleja que reconstituye dos veces un
escenario de comunidad dos veces negado. Pero este
escenario de comunidad no existe más que en la relación
de un "nosotros" con un "ellos". Y esa relación es asimismo
una no relación. Incluye dos veces en la situación de
<1 "Réponse au manifeste des maitres tailleurs", La Tribune poli tique et littéraire, 7 de noviembre de 1833 (subrayado en el texto).
5 "Réponse au manifeste...", op. cit.
74
argumentación a quien niega su existencia -y que está
justificado en su negativa por el orden existente de las
cosas-o Lo incluye una primera vez, en la suposición de
que está claramente comprendido en la situación, que es
capaz de entender el argumento (y que además lo entiende, puesto que no encuentra nada con qué responderle).
Lo incluye allí como la segunda persona implícita de un
diálogo. Y lo incluye una segunda vez en la demostración
del hecho de que se sustrae a esa situación, que no quiere
entender el argumento, efectuar las nominaciones y las
descripciones adecuadas a un escenario de discusión entre seres parlantes.
En toda discusión social donde hay efectivamente algo
que discutir, está implicada esta estructura, esta estructura en la que el lugar, el objeto y los sujetos mismos de
la discusión están en litigio y en primer lugar tienen que
ser probados. Antes de toda confrontación de intereses y
valores, antes de todo sometimiento de afirmaciones a
peticiones de validez entre interlocutores constituidos,
está el litigio sobre el objeto del litigio, el litigio acerca de
la existencia del litigio y de las partes que se enfrentan en
el. Puesto que la idea de que los seres parlantes son
iguales por su capacidad común de hablar es una idea
razonable/irrazonable, irrazonable en relación con la
manera en que se estructuran las sociedades, desde las
antiguas realezas sagradas hasta las modernas sociedades de expertos. La afirmación de un mundo común se
realiza así en una puesta en escena paradójica que reúne
a la comunidad y la no comunidad. Y una conjunción tal
siempre es muestra de la paradoja y el escándalo que
trastorna las situaciones legítimas de comunicación, las
particiones legítimas de los mundos y los lenguajes, y
redistribuye la manera en que se distribuyen los cuerpos
parlantes en una articulación entre el orden del decir, el
orden del hacer y el orden del ser. La demostración del
derecho o manifestación de lo justo es nueva representación de la partición de lo sensible. En los términos de
75
Jürgen Habermas, esta demostración es indisolublemente un obrar cornunicacional que pone en juego las pretensiones de validez de ciertos enunciados y un obrar estratégico que desplaza la relación de fuerzas determinante
de la admisibilidad de los enunciados como argumentos
en un escenario común. Es que esta comunicación también escapa a las distinciones que fundan las reglas
supuestamente "normales" de la discusión. En El discurso filosófico de la modernidad, Jürgen Habermas insiste
en la tensión entre dos tipos de actos de lenguaje: los
lenguajes "poéticos" de apertura al mundo y las formas
intramundanas de argumentación y validación. Reprocha a quienes critica que desconozcan esta tensión y la
necesidad de que los lenguajes estéticos de apertura al
mundo se legitimen también en las reglas de la actividad
comunicacional. "Pero precisamente la demostración propia de la política siempre es al mismo tiempo argumentación y apertura del mundo donde la argumentación puede
ser recibida y hacer efecto, argumentación sobre la existencia misma de ese mundo. Y es allí donde se juega la
cuestión de lo universal, antes de hacerlo en las de
universalización posible o imposible de los intereses y de
verificación de las formas de la argumentación en una
situación a la que se supone normal. La primera petición
de universalidad es la de la pertenencia universal de los
seres parlantes a la comunidad del lenguaje, que siempre
se trata en situaciones "anormales" de comunicación, en
situaciones que establecen casos. Esas situaciones polémicas son aquellas en las que uno de los miembros de la
interlocución se niega a reconocer uno de sus elementos
(su lugar, su objeto, sus sujetos... l. En ellas, lo universal
siempre está en juego de manera singular, en la forma de
casos en los que su existencia y su pertinencia están en
litigio. Siempre está en juego local y polémicamente,
6 .J. Habermas, Le Discours philosophique de la modernité, op. cit.,
p. 241 Yss. (estas páginas están consagradas especialmente a la crítica
de la deconstrucción der-ridí ana).
76
obligando y no obligando a la vez. En primer lugar hay que
reconocer y hacer reconocer que una situación presenta
un caso de universalidad que obliga. Y este reconocimiento no autoriza a separar un orden racional de la argumentación de un orden poético, si no irracional, del comentario y la metáfora. El reconocimiento se produce por actos
de lenguaje que al mismo tiempo son argumentaciones
racionales y metáforas "poéticas".
En efecto, hay que decirlo, parafraseando a Platón,
"sin amedrentarse": las formas de interlocución social
que hacen efecto son a la vez argumentaciones en una
situación y metáforas de esta situación. Que la argumentación tenga comunidad con la metáfora y la metáfora con
la argumentación no entraña en sí mismo ninguna de las
consecuencias catastróficas que de vez en cuando se
mencionan. Esta comunidad no es un descubrimiento de
la modernidad agotada que denunciaría la universalidad
de la discusión y el conflicto sociales como el artificio
producido por un gran relato. La argumentación que
encadena dos ideas y la metáfora que hace ver una cosa en
otra siempre tuvieron comunidad. Lo que ocurre, simplemente, es que esta comunidad es más o menos fuerte
según los dominios de racionalidad y las situaciones de
interlocución. Hay dominios en los que puede reducirse
hasta la extenuación. Son aquellos en los que la presuposición de la inteligencia no plantea problemas, donde se
supone ya que todo el mundo se entiende o puede entenderse en lo que se dice, ya que esto no tiene ninguna
importancia. El primer caso es el de los lenguajes simbólicos que no remiten a nada exterior a sí mismos, el
segundo el del parloteo que puede remitir libremente a
cualquier cosa. Hay en cambio dominios donde esta comunidad alcanza su nivel máximo. Son aquellos en los que el
supuesto de la inteligencia está en litigio, donde hay que
producir al mismo tiempo la argumentación y el escenano
en que ésta debe entenderse, el objeto de la discusión y el
mundo donde éste figura como objeto.
77
La interlocución política es por excelencia uno de esos
dominios. Al referirse al nudo mismo del logos y de su
toma en cuenta con la esthesis -la partición de lo sensiblesu lógica de la demostración es indisolublemente オョセ
estética de la manifestación. La política no sufrió hasta
una fec?a reciente la desdicha de ser estetizada o espectaculanzada. La configuración estética donde se inscribe
la palabra del ser parlante siempre fue la apuesta misma
del litigio que la política viene a inscribir en el orden
policial. Lo cual implica señalar hasta qué punto es falso
identificar la "estética" con el dominio de la "autorreferencialidad" que desencaminaría a la lógica de la interlocución. La "estética", al contrarío, es lo que pone en comunicación unos regímenes separados de expresión. Lo que es
cierto, en cambio, es que la historia moderna de las formas
de la política está ligada a las mutaciones que hicieron
aparecer a la estética como partición de lo sensible y discurso sobre lo sensible. La aparición moderna de la
estética como discurso autónomo determinante de un
recorte autónomo de lo sensible, es la aparíción de una
apreciación de lo sensible que se separa de todo juicio
acerca de su uso y define así un mundo de comunidad
virtual -de comunidad exigida- sobreimpreso al mundo
de los órdenes y las partes que da su uso a todas las cosas.
El hecho de que un palacio pueda ser el objeto de una
apreciación que no se refiere ni a la comodidad de
una vivienda ni a los privilegios de una función o los
・セ「ャ・ュ。ウ
deuna majestad es lo que para Kant singulanza la comumdad estética y la exigencia de universalidad
que le es propia. 7 Así autonomizada, la estética es prímeramente la liberación con respecto a las normas de la
representación, en segundo lugar la constitución de un
tipo de comunidad de lo sensible que funciona de acuerdo
con ャセ modalidad?-e ャセ presunción, del como si que incluye
a quienes no estan incluidos haciendo ver un modo de
: セN k。ョセL
セLZゥエアオ・
de la faculté dejuger, París, Vrin, 1979, p. 50
[entlea del juicio, Madrid, Espasa-Calpe, 1989J.
existencia de lo sensible sustraído a la repartición de las
partes y sus partes.
N o hubo por lo tanto "estetización" de la política en la
edad moderna, porque en su principio ésta es estética.
Pero la autonomización de la estética como nuevo nudo
entre el orden dellogos y la partición de lo sensible forma
parte de la configuración moderna de la política. La
política antigua se libraba en nociones indistintas como
esa doxa, esa apariencia que instituía al pueblo en posición de sujetodecisor de la comunidad. La política moderna se libra en primer lugar en esta distinción de una
com unidad sensible virtual o exigíble por encima de la
distribución de los órdenes y las funciones. La política
antigua obedecía al solo concepto del demos y sus propiedades impropias, abriendo el espacio público como espacio del litigio. La política moderna obedece a la multiplicación de las operaciones de subjetivación que inventan
mundos de comunidad que son mundos de disentimiento,
a los dispositivos de demostración que son, en cada
momento, al mismo tiempo argumentaciones y aperturas
de mundo, la apertura de mundos comunes -lo que no
quiere decir consensuales-, de mundos donde el sujeto
que argumenta se cuenta como argumentador. Ese sujeto
es siempre un uno de más. El sujeto que en nuestro
manifiesto escribe "Ya los hemos comprendido" no es la
colección de los obreros, no es un cuerpo colectivo. Es un
sujeto excedente que se define en el conjunto de las
operaciones que demuestran esa comprensión manifestando su estructura de diferencia, su estructura de relación entre lo común y lo no común. La política moderna
existe por la multiplicación de los mundos comunes!
litigiosos previos en la superficie de las actividades y los
órdenes sociales. Existe por los sujetos que autoriza esta
multiplicación, sujetos cuya cuenta siempre es supernumeraria. La política antigua obedecía únicamente a la
cuenta errónea de ese demos que es parte y todo y de esa
libertad que no pertenece más que a todo él al pertenecer
78
79
a todos. La política moderna obedece al despliegue de
dispositivos de subjetivación del litigio que vinculan la
cuenta de los incontados a la diferencia consigo mismo de
todo sujeto apto para enunciarla. Lo que sucede no es sólo
que los ciudadanos, los trabajadores o las mujeres, designados en una secuencia del tipo "nosotros, ciudadanos",
"nosotros, trabajadores" o "nosotras, mujeres" no se identifican con ninguna colección, con ningún grupo social. Es
también que la relación del "nosotros", del sujeto de
enunciación que abre la secuencia, con el sujeto de enunciado cuya identidad se da a conocer (ciudadanos, trabajadores, mujeres, proletarios), sólose define por el conjunto de las relaciones y operaciones de la secuencia demostrativa. Ni el nosotros, ni la identidad que se le asigna, ni
la aposición de ambos definen un sujeto. Sólo hay sujetos
o, mejor, modos de subjetivación políticos en el conjunto
de relaciones que el nosotros y su nombre mantienen con
el conjunto de las "personas", el juego completo de las
identidades y las alteridades implicadas en la demostración, y de los mundos, comunes o separados, donde aquéllas se definen.
Es indudable que la demostración se opera con más
claridad cuando los nombres de sujetos se separan de todo
grupo social identificable como tal. Cuando los opositores
del Este hacían suyo el término de "barras bravas" con que
los estigmatizaban los dirigentes de esos regímenes, cuando los manifestantes parisinos de 1968 afirmaban, contra
toda evidencia policial, "Somos todos judíos alemanes",
ponían a plena luz del día la diferencia de la subjetivación
política, definida en el nudo de una enunciación lógica y
una manifestación estética, con toda identificación. El
dialogismo de la política proviene de la heterología literaria, de sus enunciados sustraídos y devueltos a sus autores, de sus juegos de la primera y la tercera personas,
mucho más que de la situación supuestamente ideal del
diálogo entre una primera y una segunda personas. La
invención política se opera en actos que son a la vez
80
argumentativos y poéticos, golpes de fuerza que abren y
reabren tantas veces como sea necesario los mundos en
los cuales esos actos de comunidad son actos de comunidad. Es por eso que en ella lo "poético" no se opone a lo
argumentativo. Es por eso, también, que la creación de los
mundos estéticos litigiosos no es la simple invención de
lenguajes aptos para reformular problemas intratables
en los lenguajes existentes. En Contingencia, ironía y
solidaridad, Richard Rorty distingue las situaciones corrientes de comunicación donde se entiende aproximadamente aquello sobre lo que se discute y las situaciones
excepcionales en las que los motivos y los términos mismos de la discusión están en cuestión. s Estos últimos
definirían momentos poéticos en los que los creadores
forman nuevos lenguajes que permiten la redescripción
de la experiencia común, inventan nuevas metáforas,
llamadas más tarde a entrar en el dominio de las herramientas lingüísticas comunes y de la racionalidad consensual. Así, según Richard Rorty, se elaboraría un acuerdo
entre la metaforización poética y la consensualidad liberal: consensualidad no exclusiva porque es la sedimentación de viejas metáforas y viejas intervenciones de la
ironía poética. Pero el consenso exclusivo no se deshace
únicamente en momentos de excepción y por obra de
especialistas de la ironía. Se deshace todas las veces que
se abren mundos singulares de comunidad, mundos de
desacuerdo y disentimiento. Hay política si la comunidad
de la capacidad argumentativa y la capacidad metafórica
es susceptible de suceder en cualquier momento y por
obra de quienquiera.
H R. Rorty, Contingence, lronie el Solidarité, París, Armand Colin,
1992 [Contingencia, ironía y solidaridad, Barcelona, Paidós].
81
DE LA ARQUIPOLITICA
A LA METAPOLITICA
Ahora es posible determinar la relación de la filosofia con
la política implicada en el término "filosofía política". La
expresión "filosofía política" no designa ningún género,
ningún territorio o especificación de la filosofia. Tampoco
designa la reflexión de la política sobre su racionalidad
inmanente. Es el nombre de un encuentro -y un encuentro polémico- donde se exponen la paradoja o el escándalo
de la política: su ausencia de fundamento propio. La
política sólo existe por la efectivización de la igualdad de
cualquiera con cualquiera como libertad vacía de una
parte de la comunidad que desarregla toda cuenta de
las partes. La igualdad que es la condición no política
de la política no se presenta en ella propiamente hablando. Sólo aparece bajo la figura de la distorsión. La política
siempre es torcida por la refracción de la igualdad en
libertad. Nunca es pura, nunca está fundada sobre una
esencia propia de la comunidad y la ley. No existe más que
cuando la comunidad y la ley cambian de estatuto por la
adición de la igualdad a la ley (la isonomía ateniense que
83
no significa meramente el hecho de que la ley sea "igual
para todos" sino que el sentido de ley de la ley consiste en
representar la igualdad) y por la aparición de una parte
idéntica al todo.
La "filosofía política" comienza por la exhibición de este
escándalo. Y esta exposición se hace bajo el signo de una
idea presentada como alternativa a ese estado infundado
de la política. Es la contraseña mediante la cual Sócrates
expresa su diferencia con los hombres de la ciudad democrática: hacer de veras política, hacer la política de verdad, hacer la política como efectivización de la esencia
propia de la política. Esta contraseña supone cierta constatación y cierto diagnóstico: la constatación es la de una
factualidad siempre antecedente de la política con respecto a todo principio de la comunidad. En primer lugar, es en
relación con la política que la filosofía, desde el inicio,
"llega demasiado tarde". Pero ese "retardo" es pensado
por ella como la distorsión de la democracia. Bajo la forma
de la democracia, la política ya está allí, sin esperar su
principio o su arkhé, sin esperar el buen comienzo que la
haría nacer como efectivización de su principio propio. El
demos ya está allí con sus tres caracteres: la constitución
de una esfera de apariencia para el nombre del pueblo; la
cuenta desigual de ese pueblo que es todo y parte al mismo
tiempo; la exhibición paradójica del litigio por una parte
de la comunidad que se identifica con su todo en el nombre
mismo del daño [tort] que le inflige la otra parte. La
"filosofía política" transforma esa constatación de antecedencia en diagnóstico de vicio constitutivo. La antecedencia de la democracia se convierte en su pura factualidad o
facticidad, su regulación por la sola regla --el solo desarreglo- de la circulación empírica de los bienes y los males,
los placeres y las penas, por la sola igualdad -la sola
desigualdad- del más y del menos. En lo tocante a la
justicia, la democracia no presenta sino la dramaturgia
del litigio. Al presentar una justicia enredada en las
formas del litigio y una igualdad aplastada en las cuentas
84
aritméticas de la desigualdad, la democracia es incapaz
de dar a la política su propia medida. El discurso inaugural de la filosofía política puede resumirse entonces en dos
fórmulas: primeramente, la igualdad no es la democracia.
En segundo lugar, la justicia no es el comportamiento de
la distorsión.
En su enunciado crudo, estas dos proposiciones son
exactas. De hecho, la igualdad no se hace presente en la
democracia ni lajusticia en la distorsión. La política actúa
siempre en la diferencia que no hace consistir a la igualdad más que en la figura de la distorsión. Actúa al
encuentro de la lógica policial y la lógica de la igualdad.
Pero toda la cuestión consiste en saber cómo se interpreta
esa diferencia. Ahora bien, la polémica filosófica, con
Platón, hace de ella el signo de una falsedad radical.
Proclama que una política que no es la efectivización de su
propio principio, la encarnación de un principio de la
comunidad, no es una política en absoluto. La "política de
verdad" viene a oponerse entonces al kratein del demos y
a sustituir su torsión específica por una pura lógica del o
bien, o bien, de la pura alternativa entre el modelo divino
y el modelo perecedero. La armonía de lajusticia se opone
entonces a la distorsión, rebajada a la chicana de picapleitos de espíritu retorcido; la igualdad geométrica, como
proporción del cosmos apta para armonizar el alma de la
ciudad, se opone a una igualdad democrática rebajada a
la igualdad aritmética, es decir al reino del más y el
menos. Frente al nudo político impensable de lo igual y lo
desigual, se define el programa de la filosofía política o,
más bien, de la política de los filósofos: realizar la esencia
verdadera de la política de la que la democracia sólo
produce la apariencia; suprimir esta impropiedad, esta
distancia con respecto a sí misma de la comunidad que el
dispositivo político democrático instala en el centro mismo del espacio de la ciudad. Se trata, en suma, de realizar
la esencia de la política mediante la supresión de esta
diferencia consigo misma en que consiste la política,
85
realizar la política mediante la supresión de la política,
mediante la realización de la filosofia "en lugar" de la
política.
Pero suprimir la política en su realización, poner la
verdadera idea de la comunidad y del bien asociado a su
naturaleza en lugar de la torsión de la igualdad como
distorsión, quiere decir en primer lugar suprimir la diferencia de la política y la policía. El principio de la política
de los filósofos es la identificación de su principio como
actividad con el de la policía como determinación de la
partición de lo sensible que define las partes de los
individuos y las partes. El acto conceptual inaugural de
esta política es la escisión que efectúa Platón en una
noción, la de politeia. Tal como él la piensa, ésta no es la
constitución, forma general que se escindiría en variedades, democrática, oligárquica o tiránica. Es la alternativa
a estas alternancias. Por un lado está la politeia, por el
otro las politeiai, las diversas variedades de malos regímenes ligadas al conflicto de las partes de la ciudad y a la
dominación de una sobre las otras. El mal, dice el Libro
VIII de las Leyes, está en esaspoliteiai de las que ninguna
es una politeia, que no son sino facciones, gobiernos del
desacuerdo. 1 La politeia platónica es el régimen de interioridad de la comunidad que se opone a la ronda de los
malos regímenes. Lapoliteia se opone a laspoliteiai como
lo Uno de la com unidad a lo múltiple de las combinaciones
de la distorsión. Y hasta el "realismo" aristotélico conoce
la politeia como el buen estado de la comunidad cuya
forma desviada es la democracia. Es que la politeia es el
régimen de la comunidad fundado en su esencia, aquel
donde todas las manifestaciones de lo común dependen
del mismo principio. Quienes hoy oponen la buena república a la dudosa democracia son herederos más o menos
conscientes de esta separación primera. La república O la
politeia, tal como la inventa Platón, es la comunidad que
1 Cf. Leyes, VIII, 832 b/c, que debe relacionarse particularmente con
República, rv, 445 c.
86
funciona en el régimen de lo Mismo, expresando en todas
las actividades de las partes de la sociedad el principio y
el telas de la comunidad. Lapoliteia es en primer lugar un
régimen, un modo de vida, un modo de la política según el
cual ←ウエセ
es la vida de un organismo regulado por su ley,
que respira a su ritmo, que inerva cada una de sus partes
con el principio vital que la destina a su función y a su bien
propios. La politeia, tal como Platón elabora su concepto,
・セ la comunidad que efectúa su propio principio de interioridad en todas las manifestaciones de su vida. Es la
distorsión convertida en imposible. Es posible decirlo
sencillamente: lapoliteia de los filósofos es la identidad de
la política y la policía.
Esta identidad tiene dos aspectos. Por un lado la
política de los filósofos identifica la política con la policía.
La pone en el régimen de lo uセッ
distribuido en partes y
funciones. Incorpora la comunidad en la asimilación de
sus leyes a unas maneras de vivir, al principio de respiración de un cuerpo vivo. Pero esta incorporación no signiÍÍ:ca que la filosofia política equivalga a la naturalidad policíal. La filosofia política existe porque esta naturalidad se
perdió, porque la era de Cronos está detrás de nosotros y
porque, además, su beatitud tan glorificada no celebra
sino la necedad de una existencia vegetativa. La filosofia
política o la política de los filósofos existe porque la
división está allí, porque la democracia propone la paradoja de un inconmensurable específico, de una parte de
los que no tienen parte como problema a resolver por la
filosofia. Por allí pasó la isonomía, es decir la idea de que
la ley específica de la política es una ley fundada sobre la
igualdad que se opone a toda ley natural de dominación.
La República no es la restauración de la virtud de las
épocas antiguas. Es también una solución al problema
lógico por el cual la democracia provoca la filosofia ·la
paradoja de la parte de los sin parte. Identificar la política
con la policía puede significar también identificar la
policía con la política, construir una imitación de la política.
87
Para imitar la idea del bien, lapoliteia imita entonces la
"mala" política a la cual debe reemplazar su imitación.
Las filosofías políticas, al menos las que merecen ese
nombre, el nombre de esa paradoja, son filosofias que dan
una solución a la paradoja de la parte de los sin parte, ya
sea sustituyéndola por una función equivalente, ya creando su simulacro, realizando una imitación de la política en
su negación. Es a partir del doble aspecto de esta identificación como se definen las tres grandes figuras de la
filosofia política, las tres grandes figuras del conflicto de
la filosofia y la política y la paradoja de esta realizaciónsupresión de la filosofia misma. Designaré estas tres
grandes figuras con los nombres de arquipolítica,parapolítica y metapolítica.
La arquipolítica, cuyo modelo da Platón, expone en
toda su radicalidad el proyecto de una comunidad fundada sobre la realización integral, la sensibilización integral
de la arhhé de la comunidad, reemplazando enteramente
la configuración democrática de la política. Reemplazar
enteramente esta configuración quiere decir dar una
solución lógica a la paradoja de la parte de los sin parte.
Esta solución pasa por un principio que no es únicamente
de proporcionalidad sino de proporcionalidad inversa. El
relato fundador de las tres razas y los tres metales, en el
Libro III de la República, no establece sólo el orden jerárquico de la ciudad donde la cabeza gobierna al vientre.
Establece una ciudad en la que la superioridad, el k ratos
del mejor sobre el menos bueno no significa ninguna
relación de dominación, ninguna "cracia" en el sentido
político. Para ello es preciso que el kratein del mejor se
realice como distribución invertida de las partes. Que los
magistrados, que tienen oro en su alma, no puedan tener
ningún tipo de oro material en sus manos quiere decir que
no pueden tener en propiedad más que lo común. Como su
"título" es el conocimiento de la amistad de los cuerpos
celestes que la comunidad debe imitar, su parte "propia"
no podría ser sino lo común de la comunidad. Simétrica-
mente lo común de los artesanos es no tener en propiedad
más アセ・
lo propio. Las casas y el oro a 」オセ。
posesión s?lo
ellos tienen derecho son la moneda de su singular participación en la comunidad. No participan en ésta ウゥョセ
con la
condición de no ocuparse en absoluto de ella. Solo son
miembros de la comunidad por el hecho de hacer la obra
propia a la cual la naturaleza los destina exclusivamente:
zapatería, carpintería o cualquier otr?- obra de las manos
-o, más bien, por el hecho de no cumplir otra cosa que ・セエ。
función, no tener otro espacio-tiempo que el de su oficío-,
Lo que suprime esta ley de excl.usi,:i?ad dada 」ッセ
característica propia, natural del ejercicio de todo oficio,
es desde luego el espacio común que la democracia recortaba en el corazón de la ciudad como lugar de ejercicio de
la libertad, lugar de ejercicio del poder de ese demos qU,e
actualiza la parte de los sin parte; es ese tiempo paradojico que dedican a ese ejercicio quienes no tienen tiempo
para ello. La aparente empiricidad del comienzo de la
República, con su enumeración de las ョ・」 セゥ、。 ・ウ
y}a.s
funciones es un arreglo inicial de la paradoja dernocrática: el 、・ュセウ
se descompone en sus miembros para que la
comunidad se recomponga en sus funciones. El relato
edificante de la reunión primigenia de los individuos que
ponen en común sus necesidades e intercambian sus
servicios, que la filosofia política y sus sucedá?-eos arrastrarán a través de los siglos en versiones ingenuas o
sofisticadas tiene en su origen esta función bien determinada de 、・セ」ッュー ウゥ」 ョ
y recomposición, idónea para
limpiar el territorio de la ciudad del de,:,os! ?e su "libertad" y de los lugares y tiempos de su ejercicio. Antes de
edificar la comunidad sobre su ley propia, antes del gesto
refundador y la educación ciudadana, el régimen de vida
de la politeia ya está dibujado en hueco en la fábula de
esos cuatro trabajadores que no deben ocuparse de otra
cosa que sus propios asuntos. 2 La virtud de (no) hacer
2 Cf. República, n, 369 c-370 c. Propuse un comentario extenso de
este pasaje en Le Philosophe el ses pauures, París, Fayard, 1983.
89
88
(más que) eso se denomina sophrosyne. Las palabras templanza o moderación, por las cuales uno está sin duda
obligado a traducirla, enmascaran tras pálidas imágenes
de control de los apetitos la relación propiamente lógica
que expresa esta ''virtud'' de la clase inferior. Lasophrosyne es la réplica estricta de la "libertad" del demos. La
libertad era laaxia paradójica del pueblo, el título común
que eldemos se apropiaba "en propiedad". Simétricamente, la sophrosyne que se define como la virtud de los artesanos no es otra cosa que la virtud común. Pero esta
identidad de lo propio y lo común funciona a la inversa de
la "libertad" del demos. No pertenece en absoluto a aquellos de los que es la única virtud. No es sino la dominación
del mejor sobre el menos bueno. La virtud propia y común
de los hombres de la multitud no es otra cosa que su
sometimiento al orden según el cual no son más que lo que
son y no hacen más que lo que hacen. La sophrosyne de los
artesanos es idéntica a su "ausencia de tiempo". Es su
manera de vivir, en la exterioridad radical, la interioridad de la ciudad.
El orden de lapoliteia presupone asila ausencia de todo
vacío, la saturación del espacio y el tiempo de la comunidad. El imperio de la leyes asimismo la desaparición de lo
que es consustancial al modo de ser de la ley allí donde
existe la política: la exterioridad de la escritura. La
república es la comunidad donde la ley -el nomos- existe
como lagos viviente: como ethos -costumbres, manera de
ser, carácter- de la comunidad y de cada uno de sus
miembros; como ocupación de los trabajadores; como
melodía que suena en las cabezas y movimiento que
anima espontáneamente los cuerpos, como alimento espiritual (trophé) que dirige naturalmente los espíritus hacia cierto giro (tropos) de comportamiento y pensamiento.
La república es un sistema de tropismos. La política de los
filósofos no comienza, como lo pretenden los bien-pensantes, con la ley. Comienza con el espíritu de la ley. El hecho
de que las leyes expresen en primer lugar una manera de
ser, un temperamento, un clima de la 」ッュオョゥ、セ L
no es el
descubrimiento de un espíritu curioso del siglo de las
Luces. O más bien, si Montesquieu descubrió a su manera
ese espíritu, es porque ya estaba asociado con la ley, en la
determinación filosófica original de la ley política. La
igualdad de la leyes en primer lugar la igualdad de un
humor. La ciudad buena es aquella donde el orden del
kosmos, el orden geométrico que rige el movimiento de los
astros divinos, se manifiesta como temperamento de un
organismo, donde el ciudadano actúa no según la ley sino
según el espíritu de la ley, el soplo vit?-I que la ani,?a. セウ
aquella donde el ciudadano es convencido por una historia
más que refrenado por una ley, donde el legislador, al
escribir las l-yes, entrelaza en ellas en un tejido apretado
las amonestaciones necesarias a los ciudadanos así como
"su opinión sobre lo bello y lo feo". 3 Es aquella en que la
legislación se reabsorbe en su totalidad en la educación,
pero también en la que la educación desborda la mera
enseñanza del maestro de escuela y se ofrece en todo
momento en el concierto de lo que se propone a la vista y
se da a entender. La arquipolítica es la realización integral de laphysis en nomos, el 、・カョゥセ
sensible total de iセ
ley comunitaria. No puede haber m tiempo muerto m
espacio vacío en el tejido de la comunidad.
Así, pues, esta arquipolítica es del mismo modo una
arquipolicía que concilia enteramente las maneras de ser
y las maneras de pensar. Pero asimilarla a la utopía del
filósofo o al fanatismo de la ciudad cerrada significaria
reducir el alcance y desconocer la herencia de esta arquipolítica o arquipolicía. Lo que Platón inventa más ?-mplia
y perdurableramente, es la op.osición de la イ・ー「Aセ」。
a la
democracia. Sustituye el régimen de la distorsión y la
división democráticas, la exterioridad de la ley que mide
la eficacia de la parte de los sin parte en el conflicto de los
partidos, por la república que no se funda tanto sobre lo
a Cf. Leyes, VII, 823 a.
90
91
universal de la ley como sobre la educación que transforma incesantemente a la ley en su espíritu. Inventa el
régimen de interioridad de la comunidad donde la leyes
la armonía del ethos, el acuerdo del carácter de los individuos con las costumbres de la colectividad. Inventa las
ciencias que acompañan esta interiorización del vínculo
comunitario, esas ciencias del alma individual y colectiva
que la modernidad llamará psicología y sociología. El
proyecto "republicano", tal como lo elabora la arquipolítica platónica, es la psicologización y sociologización integrales de los elementos del dispositivo político. En lugar
de los elementos turbios de la subjetivación política, la
politeia introduce las aptitudes y los sentimientos de
la comunidad concebida como cuerpo animado por el
alma una del todo: división de los oficios, unidad de los
tropismos éticos, unísono de las fábulas y los estribillos.
Es importante ver de qué manera la idea de república,
el proyecto educativo y la invención de las ciencias del
alma individual y colectiva se mantienen unidos como
elementos del dispositivo arquipolítico. La "restauración"
hoy proclamada de la filosofía política se postula como
reacción a la intrusión ilegítima de las ciencias sociales en
el dominio de la política y en las prerrogativas de la
filosofía política. Yel ideal de la república y de su instrucción universalista se opone de buena gana a una escuela
sometida a los imperativos parasitarios de una psicopedagogíay u.na socio pedagogía ligadas a los extravíos conjuntos del individualismo democrático y el totalitarismo
socialista. Pero, en general, estas polémicas olvidan que
es la "filosofía política" la que inventó las ciencias "humanas y sociales" como ciencias de la comunidad. El lugar
central de lapatdew en la república es también la primacía de la armonización de los caracteres individuales y las
costumbres colectivas sobre toda distribución de saber.
La república de Jules Ferry, paraíso supuestamente
perdido del universalismo ciudadano, nació a la sombra
de las mismas ciencias humanas y sociales heredadas del
92
proyecto arquipolítico. La escuela y la república no fueron
pervertidas recientemente por la psicología y la sociología. Sólo cambiaron de psicología y sociología, transformaron el funcionamiento de esos saberes del alma individual en el sistema de distribución de los saberes, y
conciliaron de manera diferente la relación de dominio
pedagógico, la an-arquía de la circulación democrática de
los saberes y la formación republicana de la armonía
de los caracteres y las costumbres. No abandonaron lo
universal por lo particular. Combinaron de manera diferente lo universal singularizado (polémica) de la democracia y lo universal particularizado (ética) de la república. Las denuncias filosóficas y republicanas del imperialismo sociológico, lo mismo que las denuncias sociológicas
de una filosofía y una república negadoras de las leyes de
la reproducción social y cultural olvidan igualmente el
nudo primordial que la arquipolítica establece entre la
comunidad fundada sobre la proporción del cosmos y el
trabajo de las ciencias del alma individual y colectiva.
La arquipolítica, cuya fórmula brinda Platón, se resume así en el cumplimiento integral de laphysis en nomos.
Este supone la supresión de los elementos del dispositivo
polémico de la política, su reemplazo por las formas de
sensibilización de la ley comunitaria. El reemplazo de un
título vacío -la libertad del pueblo- por una virtud igualmente vacía -la sophrosyne de los artesanos- es el punto
nodal de este proceso. La supresión total de la política
como actividad específica es su consumación. La parapolítica cuyo principio inventa Aristóteles se niega a pagar
ese precio. Como toda "filosofía política", tiende a identificar en última instancia la actividad política con el orden
policial. Pero lo hace desde el punto de vista de la especificidad de la política. La especificidad de la política es la
interrupción, el efecto de igualdad como "libertad" litigiosa del pueblo. Es la división original de la physis la que
está llamada a realizarse como nomos comunitario. Hay
política porque la igualdad llega a efectuar esta escisión
93
originaria de la "naturaleza" política que es la condición
para que, lisa y llanamente, pueda imaginarse una naturaleza tal. Aristóteles registra esta escisión, este sometimiento del telos comunitario a la obra de la igualdad, en
el comienzo del segundo libro de la Política, que es el del
ajuste de cuentas con su maestro Platón. Sin duda,
señala, sería preferible que los mejores gobernaran en la
ciudad, y que lo hicieran siempre. Pero este orden natural
de las cosas es imposible cuando nos encontramos en una
ciudad en la que "todos son iguales por naturaleza". 4 Es
inútil preguntarse por qué es natural esta igualdad y por
qué esa naturaleza está presente en Atenas más que en
Lacedemonia. Basta con que exista. En una ciudad semejante, esjusto-noimportaqueseaalgo bueno omalo-que
todos participen en el mando y que esa partición igual se
manifieste en una "imitación" específica: la alternancia
entre el lugar de gobernante y el de gobernado.
Todo se juega en las pocas líneas que separan al bien
propio de la política -la justicia- de toda otra forma del
bien. El bien de la política comienza por romper la mera
tautología según la cual lo que es bueno es que lo mejor se
imponga sobre lo menos bueno. Desde el momento en que
existe la igualdad y que ésta asume la figura de libertad
del pueblo, lo justo no podría ser sinónimo del bien y el
despliegue de su tautología. La virtud del hombre de bien
que consiste en mandar no es la virtud propia de la
política. Sólo hay política porque hay iguales, y porque el
mando se ejerce sobre ellos. El problema no consiste
únicamente en "obrar con" la presencia bruta de la dudosa
libertad del demos. Puesto que esta presencia bruta es del
mismo modo la presencia de la política, lo que distingue su
arkhé propia de toda otra forma de mando. En efecto,
todas las demás son ejercidas por un superior sobre un
inferior. Cambiar el modo de esta superioridad, como
Sócrates lo propone a Trasímaco, carece de efecto. Si la
política es algo, es por una capacidad completamente
4
94
singular que, antes de la existencia del demos, es simplemente inimaginable: la igual capacidad de mandar y ser
mandado. Esta virtud no podría reducirse a la virtud
militar bien conocida del ejercicio que hace apto para
mandar a través de la práctica de la obediencia. Platón dio
lugar a este aprendizaje por la obediencia. Pero ésta no es
todavía la capacidad política de permutabilidad. Por ello
la ciudad platónica no es política. Pero una ciudad no
política no es una ciudad en absoluto. Platón compone un
extraño monstruo que impone a la ciudad el modo de
ュ。セッ
de la familia. Que para eso deba suprimir a la
familia es una paradoja perfectamente lógica: suprimir
1;; 、ャヲ・イセ」。
・ョセイ
una y otra es suprimir ambas. Sólo hay
CIUdad SI es política, y la política comienza con la contingencia igualitaria.
El problema de la parapolítica consistirá entonces en
conciliar las dos naturalezas y sus lógicas antagónicas: la
que quier.e que lo mejor de todo sea el mando del mejor y
la que quiere que lo mejor en materia de igualdad sea la
igualdad. No importa lo que pueda decirse acerca de los
antiguos y su ciudad del bien común, Aristóteles efectúa
en ese bien común un corte decisivo por el cual se inicia un
nuevo modo de la "filosofía política". Que ese nuevo modo
se haya identificado con la quintaesencia de la filosofia
política y que Aristóteles sea el recurso úl timo de todos sus
"restauradores", se comprende fácilmente. En efecto, él
propone la figura eternamente fascinante de una realización feliz de la contradicción implicada en la expresión
misma. Es quien resolvió la cuadratura del círculo: proponer la realización de un orden natural de la política como
orden constitucional a través de la inclusión misma de lo
que obstaculiza toda realización de ese género: el demos,
o sea la forma de exposición de la guerra de los "ricos" y los
"pobres", o sea, para terminar, la eficacia de la an-arquía
igualitaria. Y también realiza la hazaña de presentar ese
tour de force como la consecuencia lisa y llana que se
extrae de la determinación primera del animal político.
Cf. Política, n, 1261 b 1.
95
Así como Platón realiza de entrada la perfección de la
arquipolítica, Aristóteles cumple de entrada el telas de
esta parapolítica que funcionará como el régimen normal,
honrado, de la "filosofía política": transformar a los actores y las formas de acción del litigio político en partes y
formas de distribución del dispositivo policial.
En lugar del reemplazo de un orden por otro, la parapolítica opera así su recuperación. El demos por el cual
existe la especificidad de la política se convierte en una de
las partes de un conflicto político que se identifica con el
conflicto por la ocupación de los "puestos de mando", las
arkhai de la ciudad. Es por ello que Aristóteles fija a la
"filosofía política" en un centro que luego de él parecerá
completamente natural aunque no lo sea de ninguna
manera. Ese centro es el dispositivo institucional de las
arkhai y la relación de dominación que se juega en él, lo
que los modernos llamarán poder y para lo cual Aristóteles no posee un sustantivo, sino únicamente un adjetivo:
"kurion", el elemento dominante, el que, al ejercer su
dominación sobre el otro, da a la comunidad su dominante, su estilo propio. La parapolítica es en principio esta
centración del pensamiento de 10 político en el lugar y el
modo de repartición de las arkhai por las cuales se define
un régimen, en el ejercicio de cierto kurion. Esta centración parece evidente a una modernidad para la cual la
cuestión de 10 político es, con toda naturalidad, la del
poder, de los principios que lo legitiman, de las formas en
las que se distribuye y de los tipos que lo especifican.
Ahora bien, sin duda es preciso ver que en primer lugar es
una respuesta singular a la paradoja específica de la
política, al afrontamiento de la lógica policial de la distribución de las partes y la lógica política de la parte de los
sin parte. El anudamiento singular del efecto de igualdad
con la lógica desigualitaria de los cuerpos sociales que
constituye lo propio de la política, es desplazado por
Aristóteles hacia lo político como lugar específico de las
instituciones. El conflicto de las dos lógicas se convierte
96
entonces en el conflicto de las dos partes que se baten para
ocupar las arkhai y conquistar el kurion de la ciudad. En
síntesis, la paradoja teórica de lo político, la coincidencia
de los inconmensurables, pasa a ser la paradoja práctica
del gobierno que asume la forma de un problema espinoso,
sin duda, pero rigurosamente formulable como relación
entre datos homogéneos: el gobierno de la ciudad, la
instancia que la dirige y la mantiene, es siempre el
gobierno de una de las "partes", de una de las facciones
que, al imponer su ley a la otra, impone a la ciudad la ley
de la división. El problema es, por 10 tanto: ¿cómo hacer
para que la ciudad sea conservada por un "gobierno",
cualquiera sea, cuya lógica es la dominación sobre la otra
parte mediante la cual se alimenta la disensión que
arruina a la ciudad? La solución aristotélica, ya se sabe,
consiste en considerar el problema a la inversa. Puesto
que todo gobierno, por su ley natural, crea la sedición que
10 derribará, conviene que todo gobierno vaya al encuentro de su propia ley. O, mejor, le es preciso descubrir su
verdadera ley, la ley común a todos los gobiernos: ésta le
ordena mantenerse y emplear para ello, contra su tendencia natural, los medios que aseguran la salvaguardia de
todos los gobiernos y, con la de éstos, la de la ciudad que
gobiernan. La tendencia propia de la tiranía es servir
exclusivamente el interés y el capricho del tirano, lo que
suscita la rebelión conjunta de los oligarcas y las masas y,
en consecuencia, el desequilibrio que hace perecer a la
tiranía. El único medio de que ésta se mantenga será, por
10tanto, que el tirano se someta al imperio de la ley y que
propicie el enriquecimiento del pueblo y la participación
en el poder de la gente de bien. Los oligarcas suelen
jurarse unos a otros perjudicar en todo al pueblo. Y
mantienen su palabra con la constancia suficiente para
atraer, indudablemente, la sedición popular que arruinará su poder. Si, al contrario, se aplicaran a servir en todo
los intereses del pueblo, su poder resultaria consolidado.
Si se aplicaran a ello o, por lo menos, si simularan hacerlo.
97
Puesto que la política es una cosa estética, una cuestión
de apariencias. El buen régimen es el que hace ver la
oligarquía a los oligarcas y la democracia al demos. De
este modo, el partido de los ricos y el partido de los pobres
se verán llevados a hacer la misma "política" la inhallable política de quienes no son ni ricos ni pobres, esa clase
media que falta en todos lados, no sólo porque el marco
restringido de la ciudad no le da espacio para desarrollarse sino, más profundamente, porque la política no es sino
asunto de ricos y pobres. Lo social sigue siendo, por lo
tanto, la オエッーセ。
de la política civilizada [policée], y es
mediante un Juego prudente de redistribución de los
poderes y las apariencias de poder como cada politeia
cada forma de -mal- gobierno, se relaciona con su homónimo, la politeia, el gobierno de la ley. Para que la ley
reme, es preciso que cada régimen, para mantenerse, se
anule en ese régimen medio que es el régimen ideal de la
partición, al menos cuando la democracia ya pasó por allí.
En su nueva ヲゥァオイセL
el filósofo, sabio y artista, legislador y reformador, redispona los elementos del dispositivo
demo.crático -la apariencia del pueblo, su cuenta desigual
y su litigio fundador- en las formas de la racionalidad del
buen gobierno que realiza el telas de la comunidad en la
distribución de los poderes y los modos de su visibilidad.
Por una singular mímesis, el demos y su cuenta errónea
condiciones de la política, se integran en la realización dei
telas de la naturaleza comunitaria. Pero esta integración
no alcanza su perfección más que en la forma de una
ause.ntización. Es lo que expresa la célebre jerarquía de
los tipos de democracia presentada en los Libros IV y VI
dela Política. La mejor democracia es la campesina
puesto que es precisamente aquella en la que el demo;
está ausente de ウセ lugar. La dispersión de los campesinos
en los campos distantes y la coacción del trabajo les
impiden ir a ocupar el lugar de su poder. Poseedores del
título de la soberanía, dejarán su ejercicio concreto a la
gente de bíen. La ley impera entonces, dice Aristóteles,
98
por ausencia de recursos: 5 ausencia de dinero y tiempo
libre para ir a la asamblea, ausencia de medios que
permitan al demos ser un modo efectivo de subjetivación
de la política. La comunidad contiene entonces al demos
sin padecer su litigio. La politeia se realiza así como
distribución de los cuerpos en un territorio que los mantiene a distancia unos de otros, dejando exclusivamente a
los "mejores" el espacio central de lo político. Una diferencia del pueblo consigo mismo remeda y anula otra. La
espacialización -La diferencia consigo mismo del demos
bien constituido- devuelve, remedándola, la diferencia
consigo mismo del pueblo democrático. También esta
utopía de la democracia corregida, de la política espacializada, tendrá una larga vida: la "buena" democracia
tocquevilliana, la América de los grandes espacios donde
no tropezamos unos con otros, le hace eco, lo mismo que,
en tono menor, la Europa de nuestros políticos. Si en la
era moderna la arquipolítica platónica se traspone como
sociología del vínculo social y de las creencias comunes
que corrigen el abandono democrático y dan su cohesión
al cuerpo republicano, la parapolítica lo hace de buen
grado como otra "sociología": representación de una democracia separada de sí misma, que, a la inversa, hace
una virtud de la dispersión que impide que el pueblo cobre
cuerpo. Si la "filosofía política" platóníca y sus sucedáneos
proponen sanar a la política sustituyendo las apariencias
litigiosas del demos por la verdad de un cuerpo social
animado por el alma de las funciones comunitarias, la
filosofía política aristotélica y sus .sucedáneos proponen
la realización de la idea del bien mediante la mímesis
exacta del trastorno democrático que obstaculiza su efectivización: utopía última de una política sociologizada,
convertida en su contrario; calmo fin de la política donde los
dos sentidos del "fin", el telas que se cumple y el gesto que
suprime, van a coincidir exactamente.
5 Política, N, 1292 b 37-38. Para un análisis más detallado, véase
J. Ranciere, Aux bords du politique, París, Osiris, 1990.
99
Pero antes de que se produzca esta transformación de
la "filosofía política" en "ciencia social", está la forma
moderna que asume la empresa parapolítica, la que se
resume en los términos de la soberanía y el contrato.
Quien fija su fórmula es Hobbes, y lo hace como crítica de
la "filosofía política" de los antiguos. Para él, ésta es
utópica por afirmar la existencia de una "politicidad"
inherente a la naturaleza humana. Y es sediciosa por
hacer de esta política natural la norma en relación con la
cual cualquier advenedizo puede pretender juzgar la
conformidad de un régimen a esta política de principios y
a un buen gobierno que es su realización ideal. Hobbes, en
efecto, se cuenta entre los primeros en percibir el nudo
singular de la política y la filosofía política. Los conceptos
que la filosofía política sustrae a la política para elaborar
las reglas de una comunidad sin litigio, no dejan de ser
retomados por la política para volver a hacer de ellos los
elementos de un nuevo litigio. Así, Aristóteles dividía a los
buenos y malos regímenes según sirvieran el interés de
todos o el de la parte soberana. El tirano se distinguía del
rey no por la forma de su poder sino por su finalidad. Del
mismo modo, el tirano, al modificar los medios de la
tiranía, hacía "como si" modificara su fin. 6 Transformaba
su tiranía en una cuasi-realeza, que era el medio de
satisfacer al mismo tiempo su interés y el de la comunidad. La distancia entre dos nombres no era señalada sino
para mostrar mejor la posíbilidad de hacer que las cosas
fueran idénticas: un buen tirano es como un rey, y a partir
de ahí poco importa su nombre. Hobbes se ve enfrentado
a la inversión de la relación: el nombre de tirano es el
nombre vacío que permite a cualquier predicador, oficial
u hombre de letras, impugnar la conformidad del ejercicio
del poder real con el fin de la realeza,juzgar que es un mal
rey. Un mal reyes un tirano. Y un tirano es un falso rey,
alguien que ocupa ilegitimamente el lugar del rey, al que
,; Cf. Política, v, 1314 a-1315 b.
100
por lo tanto es legitimo expulsar o matar. Del mismo
modo, Aristóteles conservaba el título de pueblo ajustando la distancia del nombre del pueblo soberano con respecto a la realidad del poder de la gente de bien. También
aquí las cosas se invierten: el nombre vacío de pueblo se
convierte en el poder subjetivo de juzgar la distancia de la
realeza en relación con su esencia y hacer manifiesto ese
juicio para reabrir el litigio. El problema consiste entonces
en suprimir esa cuenta flotante del pueblo que pone en
escena la distancia de un régimen con respecto a su
norma. El mal funesto, dice Hobbes, es que las "personas
privadas"; se ocupen de resolver sobre lojusto y lo injusto.
Pero lo que entiende por "personas privadas" no es otra
cosa que quienes, en términos aristotélicos, "no tienen
parte" en el gobierno de la cosa común. Por consiguiente,
lo que está en juego es la estructura misma de la distorsión que instituye la política, la eficacia de la igualdad
como parte de los sin parte, definición de "partes" que en
realidad son sujetos del litigio. Para cortar de raíz el mal
y desarmar "las falsas opiniones del vulgo tocantes al
derecho y el daño [tort]", 8 es preciso refutarla idea misma
de una "politicidad" natural del animal humano que lo
destinaría a un bien diferente de su mera conservación.
Es preciso establecer que la politicidad sólo es secundaria,
que no es más que la victoria del sentimiento de conservación sobre lo ilimitado del deseo que pone a cada uno en
guerra contra todos.
La paradoja es que Hobbes, para refutar a Aristóteles,
en el fondo no hace más que trasponer el razonamiento
aristotélico -la victoria del deseo razonable de conservación sobre la pasión propia del demócrata, del oligarca o
del tirano-o Lo desplaza del plano de las "partes" en el
poder al de los individuos, de una tearia del gobierno a una
teoría del origen del poder. Este doble desplazamiento
¡ Hobbes, Le Ciíoyen, París, Flammarion, 1982, p. 69 [El ciudadano, Madrid, Debate, 1993].
, tbid., p. 84.
101
a un obieto privilegiado de la filosofía política
que c r e ,
.
funci , bi
moderna -el origen del poder- tiene una unc:on len
específica: liquida inicialmente la parte de ャッセ
sm Pl'1r t e.
Así, la politicidad sólo existe por la alienación m:cIal y
total de una libertad que es únicamente la de los mdI':Iduos. La libertad no podría existir 」ッセ
par.te de ャッセ
.sm
parte, como la propiedad vacía de algu? SUjeto POlItICO.
Debe ser todo o nada. Sólo puede existir de dos formas:
como propiedad de puros ゥョ、 カセ、オッウ
asociales o en su
alienación radical como soberanía del soberano.
Esto quiere decir también que la soberanía ya no ・セ la
dominación de una parte sobre otra. Es el no lugar radical
de las partes y de aquello a lo que su juego da lugar: }a
eficacia de la parte de los sin parte. La problematIz,,:cIOn
del "origen" del poder y los términos de su ・Nョオ セi。、ッ
-contrato, alienación y soberanía- dicen en principio: no
hay parte de los sin parte. No hay más que individuos y el
poder del Estado. Toda parte que ponga enjuego el derecho
y el daño [tort] es 」ッョエイ。、ゥセ
」ッセ
la !dea misma de la
comunidad. Rousseau denunció la frivolidad de iセ 、セ ッウᆳ
tración de Hobbes. Refutar la idea de una sociabilidad
natural invocando las maledicencias de los salones y las
intrigas cortesanas es un hysteron proteron grosero. Pero
Rousseau -y la tradición rapublicana moderna luego de
él- está de acuerdo con lo que es la apuesta seria de ・ウセ。
demostración frívola , la liquidación de esa parte
. de los sin
parte que la teoría aristotélica se afanaba por integrar e,n
su negación misma. Está de acuerdo con la tautología
hobbesiana de la soberanía: ésta sólo descansa sobre SI
misma, puesto que fuera de ella no hay sino individuos.
Toda otra instancia en el Juego político no es mas que
facción. La parapolítica ュッ、・イセ
comienza ーoセLゥョカ・ エ。イ
una naturaleza específica, una individualidad ・ウエョ」 セᆳ
mente correlacionada con el absoluto de una soberanía
que debe excluir la disputa de las fracciones, la disputa セ・
las partes y sus partes. Comienza por una 、・ウ」ッセー ウi」 oョ
primera del pueblo en individuos que exorciza de un
102
golpe, en la guerra de todos contra todos, la guerra de las
clases en que consiste. la política. Los partidarios de los
"antiguos" ven de buena gana el origen de las catástrofes
de la política moderna en la fatal sustitución de la regla
objetiva del derecho que fundaría la comunidad política
aristotélica por los "derechos subjetivos". Pero Aristóteles
no conoce el "derecho" como principio organizador de la
sociedad civil y política. Conoce lo justo y sus diferentes
formas. Ahora bien, la forma política de lo justo es, para
él, la que determina las relaciones entre las "partes" de la
comunidad. La modernidad no sólo pone los derechos
"subjetivos" en el lugar de la regla objetiva de derecho.
Inventa también el derecho como principio filosófico de la
comunidad política. Y esta invención va a la par con la
fábula de origen, la fábula de la relación de los individuos
con el todo, hecha para liquidar la relación litigiosa de las
partes. A fin de cuentas, una cosa es el derecho que
conceptualiza la "filosofía política" para arreglar la cuestión de la distorsión, y otra el derecho que la política hace
funcionar en el dispositivo de tratamiento de una distorsión. Puesto que, en política, lo fundador no es el derecho
sino la distorsión, y lo que puede diferenciar una política
de los modernos de una política de los antiguos es una
estructura diferente de la distorsión. Pero hay que agregar a ello que el tratamiento político de la distorsión no
deja de tomar prestados elementos de la "filosafia política" para hacer de ellos los elementos de una nueva
argumentación y una nueva manifestación del litigio. Es
así como las formas modernas de la distorsión agregarán
al litigio sobre la cuenta de las partes de la comunidad el
nuevo litigio que relaciona a cada uno con el todo de la
soberanía.
Puesto que la paradoja está allí: la ficción de origen que
debe fundar la paz social es la que en definitiva ahondará
el abismo de un litigio más radical que el de los antiguos.
Negar la lucha de clases como segunda lógica, segunda
"naturaleza" que instituye la política, hacer intervenir de
103
entrada la división de la naturaleza como pasaje del
derecho natural a la ley natural, es confesar como principio último de lo politico la mera y simple igualdad. La
fábula de la guerra de todos contra todos tiene la necedad
de todas las fábulas de origen. Pero detrás de esta pobre
fábula de muerte y salvación, se proclama algo más serio,
la enunciación del secreto último de todo orden social, la
lisa y llana igualdad de cualquiera con cualquiera: no hay
ningún principio natural de dominación de un hombre
sobre otro. En última instancia, el orden social descansa sobre la igualdad que es del mismo modo su ruina.
Ninguna "convención", como no sea alienación total e
irreversible de toda "libertad" en la cual esa igualdad
pudiera surtir efecto, puede cambiar nada de este defecto
de la "naturaleza". Así, pues, originariamente hay que
identificar igualdad y libertad y liquidarlas juntas. El
absoluto de la alienación y el de la soberanía son necesarios a causa de la igualdad. Esto quiere decir también que
sólo son justificables al precio de designar a la igualdad
como fundamento y abismo primordial del orden comunitario, como sola razón de la desigualdad. Y sobre el fondo
de esta igualdad proclamada de ahí en más, se disponen
los elementos del nuevo litigio politico, las razones de la
alienación y de lo inalienable que vendrán a dar los
argumentos de las nuevas formas de la guerra de las
clases.
Por un lado, la libertad se convirtió en lo propio de los
individuos como tales y de la fábula de la alienación
saldrá , al revés de la intención hobbesiana, la cuestión
. de
saber si y en qué condiciones los individuos pueden alienarla en su totalidad; saldrá, en suma, el derecho del individuo como no derecho del Estado, el título de cualquiera a
poner en cuestión al Estado o a servir de prueba de la
infidelidad a su principio. Por el otro lado, el pueblo, al que
se trataba de suprimir en la tautologia de la soberanía,
aparecerá como el personaje que debe ser presupuesto
para que la alienación sea pensable y, en definitiva, como
104
el verdadero sujeto de la soberanía. Es la demostración
que efectúa Rousseau en su crítica a Grotius. La "libertad" del pueblo que había que liquidar podrá entonces
retornar como idéntica al cumplimiento del poder común
de los hombres que nacen "libres e iguales en derecho".
Podrá argumentársela en la estructura de una distorsión
radical, la que se hace a esos hombres "nacidos libres y por
doquier encadenados". Aristóteles conocía el hecho accidental de esas ciudades donde los pobres son "libres por
naturaleza" y la paradoja que vincula esta naturaleza
"accidental" a la definición misma de la naturaleza politica. Pero la ficción de origen, en su transformación última,
absolutiza el litigio de la libertad propia e impropia del
pueblo como contradicción original de una libertad de la
que cada sujeto -cada hombre- es originalmente poseedor y desposeido. Hombre es entonces el sujeto mismo de
la relación del todo y la nada, el cortocircuito vertiginoso
entre el mundo de los seres que nacen y mueren y los
términos de la igualdad y la libertad. Y el derecho, cuya
determinación filosófica se había producido para desatar
el nudo de lojusto con el litigio, se convierte en el nuevo
nombre, el nombre por excelencia de la distorsión. Detrás
de toda demostración de una cuenta de los incontados,
detrás de todo mundo de comunidad organizado para la
manifestación de un litigio, se sostendrá en lo sucesivo
la figura clave de aquel cuya cuenta siempre es deficitaria: ese hombre que no es contado mientras no lo sea una
cualquiera de sus réplicas; pero también que nunca es
contado en su integridad en tanto no es contado sino como
animal político. Al denunciar los compromisos de la parapolitica aristotélica con la sedición que amenaza el
cuerpo social, y al descomponer al demos en individuos, la
parapolitica del contrato y la soberanía reabre una separación más radical que la vieja separación politica de la
parte tomada por el todo. Dispone la separación del
hombre con respecto a sí mismo como fondo primero y
último de la del pueblo consigo mismo.
105
Puesto que al mismo tiempo que el pueblo de la
soberanía se presenta su homónimo, que no se le parece
en nada, セオ・
es la negación o la irrisión de iセ soberanía,
el pueblo prepolítico o al margen de lo セッィエャ」
que se
denomina población o populacho: poblaclOn labonosa y
sufriente, masa ignorante, muchedumbre encadenada o
desencadenada, etc., cuya factualidad obstacuhza o contradice el cumplimiento de la soberanía. Así ウセLイ・。「
la
separación del pueblo moderno, esa ウ・ー。イ セャoョN
que se
inscribe en la conjunción problemática de los エ・イセュッZL
del
hombre y el ciudadano: elementos de un nuevo dispositivo
del litigio político donde cada término sirve para mamfestar la no cuenta del otro; pero también principio de una
reapertura de la separación de lo arquipolíticoy la polítlca
e instalación de esta separación en el escenar.lO mlsm? de
lo político. Esta eficacia política de la saparación arquipolítica tiene un nombre. Se denomina terror. El terror es el
obrar político que toma a su cargo como tarea P?lítica la
búsqueda de la efectivización de la.arkhé,co,?umtana, de
su interiorización Y de su senslblhzaclOn integral, 9u e
toma a su cargo, por consiguiente, el programa arq'-';I JilO lítico, pero que lo hace en los ténninos de la par'apolftica
moderna, los de la relación exclusiva entre el poder
soberano y unos individuos que, cada uno セッイ
:,U cuenta,
son su disolución virtual y amenazan en SI mismos a la
ciudadanía que es el alma del todo.
.
.
Sobre el fondo de la distorsión radical-la mhumamdad
del hombre- se entrecruzarán así la nueva distorsión que
pone a los individuos y sus derechos en relación con el
Estado; la distorsión que enfrenta al verdadero ウッ「セイ。ョッ
-el pueblo- contra los usurpadores セ・ la soberama; la
diferencia del pueblo de la soberama con respecto al
pueblo como parte; la distorsión que opone a la:, clases, y
la que opone la realidad de sus conflictos a los juegos del
individuo y el Estado. Es en este juego donde se forja la
tercera gran figura de la "política de los filósofos", セ la que
daremos el nombre de metapolítica. La motapolítica se
106
sitúa simétricamente en relación con la arquipolítica. La
arquipolítica revocaba la falsa política, es decir la democracia. Proclamaba la separación radical entre la verdadera justicia, semejante a la proporción divina, y las
puestas en escena democráticas de la distorsión, asimiladas al imperio de la injusticia. Simétricamente, la metapolítica proclama un exceso radical de la injusticia o de la
desigualdad en relación con lo que la política puede
afirmar de justicia o de igualdad. Afirma la distorsión
absoluta, el exceso de la distorsión que arruina toda
conducción política de la argumentación igualitaria. También ella revela en este exceso una "verdad" de lo político.
Pero esta verdad es de un tipo particular. No es la idea del
bien, la justicia, el kosmos divino o la verdadera igualdad
que permitirían instituir una verdadera comunidad en
lugar de la mentira política. La verdad de la política es la
manifestación de su falsedad. Es la separación de toda
nominación y toda inscripción políticas con respecto a las
realidades que las sostienen.
No hay duda de que esta realidad puede nombrarse, y
la metapolítica lo hace: lo social, las clases sociales, el
movimiento real de la sociedad. Pero lo social sólo es lo
verdadero de la política al precio de ser lo verdadero de su
falsedad: no tanto la carne sensible de que está hecha la
política como el nombre de su falsedad radical. En el
dispositivo moderno de la "filosofía política", la verdad de
la política ya no se sitúa por encima de ella en su esencia
o su idea. Se sitúa por debajo o por detrás, en lo que
aquélla oculta y no está hecba sino para ocultar. La
metapolítica es el ejercicio de esa verdad, ya no ubicada
frente a la factualidad democrática como el buen modelo frente al simulacro mortal, sino como el secreto de vida
y muerte, envuelto en el corazón mismo de toda demostración de la política. La metapolítica es el discurso sobre la
falsedad de la política que viene a redoblar cada manifestación política del litigio, para probar su desconocimiento
de su propia verdad al señalar en cada ocasión la distan-
107
cia entre los nombres y las cosas, la distancia entre la
enunciación de un lagos del pueblo, del hombre o de
la ciudadanía y la cuenta que se hace de ellos, distancia
reveladora de una injusticia fundamental, en sí misma
idéntica a una mentira constitutiva. Si la arquipolítica
antigua proponía una medicina de la salud comunitaria,
la metapolítica moderna se presenta como una sintomatología que, en cada diferencia política, por ejemplo la del
hombre y el ciudadano, detecta un signo de no verdad.
Es sin duda Marx quien, muy en particular en La
cuestión judía, da la formulación canónica de la interpretación metapolítica. Su blanco es, en verdad, el mismo que
el de Platón, es decir la democracia como perfección de una
cierta política, es decir perfección de su mentira. El
principio de su cuestionamiento es dado estrictamente
por la distancia entre un ideal identificado con la figuración rousseauniana de la soberanía ciudadana y una
realidad concebida en los términos hobbesianos de la
lucha de todos contra todos. El mismo tratamiento de esta
distancia entre el hombre hobbesiano y el ciudadano
rousseauniano sufre, en el transcurso del texto, una
inflexión significativa. En el inicio, significa el límite de la
política, su impotencia para realizar la parte propiamente
humana del hombre. La emancipación humana es entonces lo verdadero de la humanidad libre más allá de los
límites de la ciudadanía política. Pero, en el camino, esta
verdad del hombre cambia de lugar. El hombre no es el
cumplimiento que debe llegar más allá de la representación política. Es la verdad oculta bajo esta representación:
el hombre de la sociedad civil, el propietario egoísta con el
cual hace juego el no propietario cuyos derechos de ciudadano sólo sirven para enmascarar el no derecho radical.
El fracaso de la ciudadanía en el cumplimiento de la
humanidad verdadera del hombre se convierte en su
capacidad de servir, enmascarándolos, los intereses del
hombre propietario. La "participación" política es entonces la mera máscara de la repartición de las partes. La
lOS
política es la mentira sobre algo verdadero que se denomina sociedad. Pero, recíprocamente, lo social siempre es,
en última instancia, irreductible a la simple no verdad de
la política.
Lo social como verdad de lo político está atrapado en un
desmembramiento notable. En un polo, puede ser el
nombre "realista" y "científico" de la "humanidad del
hombre". El movimiento de la producción y el de la lucha
de clases son entonces el movimiento verdadero que, a
través de su cumplimiento, debe disipar las apariencias
de la ciudadanía política en beneficio de la realidad del
hombre productor. Pero esta positividad es carcomida de
entrada por la ambigüedad del concepto de clase. Clase es,
ejemplarmente, uno de esos homónimos sobre los cuales
se dividen las cuentas del orden policial y las de la
manifestación política. En el sentido policial, una clase es
un agrupamiento de hombres a los que su origen o su
actividad atribuyen un status y un rango particulares. En
este aspecto, clase puede designar, en sentido débil, un
grupo profesional. De este modo, en el siglo XIX se habla de
la clase de los impresores o de la de los sombrereros. En el
sentido fuerte, clase es sinónimo de casta. De donde la
aparente paradoja según la cual quienes se cuentan sin
dificultades en la enumeración de las clases obreras se
niegan las más de las veces a reconocer la existencia de
una clase obrera que constituya una división de la sociedad y les dé una identidad específica. En el sentido
político, una clase es una cosa completamente distinta: un
operador dellitigío, un nombre para contar a los incontados, un modo de subjetivación sobreimpreso a toda realidad de los grupos sociales. El demos ateniense o el proletariado en cuyas filas se incluye el "burgués" Blanqui son
clases de este tipo, es decir poderes de desclasificación de
las especies sociales, de esas "clases" que llevan el mismo
nombre que ellas.
Ahora bien, entre estos dos tipos de clases rigurosamente antagónicas, la metapolítica marxista instaura
109
una ambigüedad en la que se concentra todo el desacuerdo
filosófico del desacuerdo político.
Esta se resume en la definición del proletariado: "clase
de la sociedad que ya no es una clase de la sociedad", dice
la Introducción a la Crítica de la filosofía del derecho de
Hegel. El problema es que, en estos términos, Marx no
hace sino dar una definición rigurosa de lo que es una
clase en el sentido de la política, es decir en el sentido de
la lucha de clases. El nombre de proletariado es el mero
nombre de los incontados, un modo de subjetivación que
pone en un nuevo litigio a la parte de los sin parte. En
cierta forma, Marx vuelve a nombrar a esas "clases" que
la ficción del hombre y la soberanía quería liquidar.
Pero las vuelve a nombrar de un modo paradójico. Lo hace
como la verdad infrapolítica en la cual la mentira política
se ve llevada a hundirse. La excepcionalidad ordinaria de
la clase que es una no clase la piensa como el resultado de
un proceso de descomposición social. En suma, hace de
una categoría de la política el concepto de la no verdad de
la política. A partir de allí, el concepto de clase ingresa en
una oscilación indefinida que es también la oscilación del
sentido de la metapolítica entre un radicalismo de la
"verdadera" política simétrico al de la arquipolítica platónica y un nihilismo de la falsedad de toda política que es
también un nihilismo político de la falsedad de toda cosa.
En un primer sentido, en efecto, el concepto de clase
equivale a lo verdadero de la mentira política. Pero este
mismo verdadero oscila entre dos polos extremos. Por un
lado, tiene la positividad de un contenido social. La lucha
de clases es el movimiento verdadero de la sociedad y el
proletariado, o la clase obrera, es la fuerza social que lleva
ese movimiento hasta el punto en que su verdad hace
estallar la ilusión política. Así definidos, la clase obrera o
el proletariado son positividades sociales y su "verdad" se
presta a sostener todas las incorporaciones éticas del
pueblo trabajador y productor. Pero, en el otro polo, se
definen exclusivamente por su negatividad de "no clases".
110
Son los meros operadores del acto revolucionario en
c?mparaci?n con el cual no sólo todo grupo social positivo
smo también toda forma de subjetivación democrática
aparecen como afectados por un déficit radical. En estos
dos polos extremos se definen, en sentido estricto, dos
extremismos: un extremismo infrapolítico de la clase es
decir de la incorporación social de las clases políticas,";un
extremismo ultrapolítico de la no clase, extremismos
opuestos a los que la homonimia de la clase y la no clase
permite confundirse en una sola figura terrorista.
Como verdadero de la mentira política, el concepto de
clase se convierte por lo tanto en la figura central de una
metapolítica, pensada, según uno de los dos sentidos del
de la política. Pero la metapolíprefijo, como un más 。ャ セ
tíca se entiende slmultaneamente según el otro sentido
、セャ
prefij.o, アセ・
es el de un acompañamiento. Acompañamiento científico de la política, donde la reducción de las
formas de ésta a las fuerzas de la lucha de clases vale en
primer lugar como verdad de la mentira o verdad de la
ilusión. Pero también acompañamiento "político" de toda
forma de subjetivación, que postula como su verdad
"política" oculta la lucha de clases a la que desconoce y no
puede no desconocer. La metapolítica puede llegar a
aferrarse a cualquier fenómeno como demostración de la
verdad de su falsedad. Para esta verdad de la falsedad el
genio de Marx inventó una palabra clave que toda' la
modermdad adoptó, con el riesgo de volverla contra él. La
denominó ideología. Ideología no es sólo una palabra
nueva para designar el simulacro o la ilusión. Es la
palabra アオセ
セ・。ャ ・
estatuto inédito de lo verdadero que
la metapolítica forja: lo verdadero como verdadero de lo
falso: no la claridad de la idea frente a la oscuridad de las
apariencias; no la verdad índice de sí misma y de la
falsedad sino, al contrario, la verdad cuyo único índice es
lo falso;. la verdad que no es otra cosa que la puesta en
evidencia de la falsedad, la verdad como parasitismo
universal. Así, pues, ideología es algo completamente
111
distinto a un nuevo nombre para una vieja noción. Al
inventarla, Marx inventa para un tiempo que aún perdura un régimen inaudito de lo verdadero y una conexión
inédita de lo verdadero con lo político. Ideología es el
nombre de la distancia indefinidamente denunciada de
las palabras y las cosas, el operador conceptual que
organiza las uniones y las desuniones entre los elementos
del dispositivo politico moderno. Alternativamente, permite reducir la apariencia política del pueblo al rango de
il usión que encubre la realidad del conflicto o, a la inversa,
denunciar los nombres del pueblo y las manifestaciones
de su litigio como antiguallas que demoran el advenimiento de los intereses comunes. Ideología es el nombre
que liga la producción de lo politico a su eliminación, que
designa la distancia de las palabras a las cosas como
falsedad en la política siempre transformable en falsedad
de la política. Pero también es el concepto mediante el cual
se declara a cualquier cosa como dependiente de la política, de la demostración "política" de su falsedad. Es, en
síntesis, el concepto donde se anula toda política, sea por
su desvanecimiento anunciado, sea, al contrario, por la
afirmación de que todo es político, lo que equivale a decir
que nada lo es, que la política no es sino el modo parasitario de la verdad. Ideología es, en definitiva, el término
que permite desplazar sin cesar el lugar de lo político
hasta su límite: la declaración de su fin. En efecto, lo que
en lenguaje policial se llama "fin de lo político" no es tal vez
otra cosa que la consumación del proceso mediante el cual
la metapolítica, envuelta en el corazón de lo político y que
todo lo envuelve con el nombre de lo político, lavada desde
adentro y hace desaparecer, en nombre de la crítica de
toda apariencia, su distorsión constitutiva. Al término del
proceso, la distorsión, después de haber pasado por el
abismo de su absolutización, se reduce a la repetición
infinita de la verdad de la falsedad, a la mera manifestación de una verdad vacía. La política que fundaba puede
entonces identificarse con el inhallable paraíso original
112
donde individuos y grupos utilizan la palabra que es lo
propio del hombre para conciliar sus intereses particulares en el reino del interés general. El fin de la política que
se proclama sobre la tumba de los marxismos policiales no
es, en suma, más que la otra forma, la forma capitalista
y "liberal", de la metapolítica marxista. El "fin de la
política" es la fase suprema del parasitismo metapolítico,
la afirmación última de lo vacío de su verdad. El "fin de la
política" es la consumación de la filosofía política.
Más exactamente, el "fin de la política" es el fin de la
relación tirante de la política y la metapolítica que caracterizó a la época de las revoluciones democráticas y
sociales modernas. Esa relación tirante se jugó en la
interpretación de la diferencia del hombre y el ciudadano,
del pueblo sufriente/trabajador y del pueblo de la soberanía. Hay en efecto dos grandes maneras de pensary tratar
esa separación. La primera es la de la metapolítica. Esta
ve en ella la denuncia de una identificación imposible, el
signo de la no verdad del pueblo ideal de la soberanía.
Define como democracia formal el sistema de las inscripciones jurídicas y las instituciones gubernamentales fundado sobre el concepto de la soberanía del pueblo. Así
caracterizada, la "forma" resulta opuesta a un contenido
virtual o ausente, a la realidad de un poder que pertenezca verdaderamente a la comunidad popular. A partir de
ahí su sentido puede variar, desde la simple ilusión que
enmascara la realidad del poder y la desposesión hasta el
modo de presentación necesario de una contradicción
socíal todavía no suficientemente desarrollada. En todos
los casos, la interpretación metapolítica de la 、ゥヲ・イ ョ」ゥセ
del pueblo consigo mismo separa en dos todo escenario
político: están entonces quienes juegan el juego de las
formas -de la reivindicación de los derechos, el combate
por la representación, etc.- y quienes conducen la acción
destinada a hacer que ese juego de las formas se desvanezca; porun lado, el pueblo de la representación jurídicopolítica, por el otro el pueblo del movimiento social y
113
obrero, el actor del verdadero movimiento que suprime
las apariencias políticas de la democracia.
A esta interpretación metapolítica de la diferencia del
hombre y el ciudadano, del pueblo trabajador y el pueblo
soberano, se opone la interpretación política. En efecto,
para la política, que el pueblo sea diferente a sí mismo no
es un escándalo a denunciar. Es la condición primera de
su ejercicio. Hay política desde el momento en que existe
la esfera de apariencia de un sujeto pueblo del que lo
propio es ser diferente a sí mismo. Por consiguiente, desde
el punto de vista político, las inscripciones de la igualdad
que figuran en la declaraciones de los derechos del hombre
o en los preámbulos de los códigos y las constituciones, las
que materializan talo cual institución o están grabadas
en el frontispicio de sus edificios, no son "formas" desmentidas por su contenido o "apariencias" destinadas a ocultar la realidad. Son un modo efectivo del aparecer del
pueblo, el mínimo de igualdad que se inscribe en el campo
de la experiencia común. El problema no es señalar la
diferencia de esta igualdad existente con respecto a todo
lo que la desmiente. No es desmentir la apariencia sino, al
contrario, confirmarla. Allí donde está inscripta la parte
de los sin parte, por más frágiles y fugaces que sean esas
inscripciones, se crea una esfera del aparecer del demos,
existe un elemento del kratos, del poder del pueblo. El
problema consiste entonces en extender la esfera de ese
aparecer, aumentar ese poder.
Aumentar ese poder quiere decir crear casos de litigio
y mundos de comunidad del litigio por la demostración,
bajo talo cual especificación, de la diferencia del pueblo
consigo mismo. No está por un lado el pueblo ideal de los
textos fundadores y, por el otro, el pueblo real de los talleres y los barrios. Hay un lugar de inscripción del poder
del pueblo y lugares donde este poder se considera sin
efecto. El espacio del trabajo o el espacio doméstico no
desmienten el poder escrito en los textos. Para hacerlo,
sería preciso que en primer 1ugar tuvieran que confirmar-
114
lo, que se preocuparan por él. AJ::ora 「ゥセョL
según la lógica
policial nadie ve cómo y por que habnan de hacerlo. El
problema, en consecuencia, co;>siste en construir una
relación visible con la no relación, un efecto de un poder
al que se atribuye no surtir ・ヲ 」エセN
Ya no se trata e;>tonces
de interpretar según la modalidad sintomatológica la
diferencia de un pueblo con otro. Se trata de interpretar,
en el sentido teatral de la palabra, la distancia entre un
lugar donde existe el demos y otro d?nde no existe, donde
no hay más que poblaciones, individuos, empleador.es y
empleados, jefes de familia y esposas, etc. La }jッャセエi」。
consiste en interpretar esa relación, es decir constituir en
primer lugar su dramaturgia,. inventar ;1 argumento en
el doble sentido, lógico y dramatIc?, del エ・セュャi ッL
que pone
en relación lo que no la tiene. Esta mvsncron no es obra del
pueblo de la soberanía y de sus "representantes", ni
del pueblo/no pueblo del trabajo y su "toma de conciencia".
Es la obra de lo que podríamos llamar un tercer pueblo,
que actúa con ese nombre o con algún otro, y que vincula
un litigio particular a la cuenta de los incontados. P,;oletario fue el nombre privilegiado con el cual se efectuo esa
conexión. Es decir que ese nombre de la "clase que no 1.0 es"
que en la metapolítica, fue equivalente al nombre mismo
de lo verdadero de la ilusión política, ・セ la política fu.e
equivalente a uno de esos nombres de. sujeto que organ.'zan un litigio: no el ョッセ「イ・
de .tma víctima オNュカ・イセ_ャL
mas
bien el de un sujeto umversalIzante de la セiウ ッイ セ ョN
Fu;
equivalente al nombre. de un modo de subJetlV:;clOn política. En política, un sujeto no tiene cuerpo consistente, es
un actor intermitente que tiene momentos, lugares, apariciones y del que lo propio es inventar, en el doble sentido
lógico y セウエ←ゥ」ッ
de estos térm.inos, 。イァオュセLZエッウ
y demostraciones para poner en relación la no relación y dar lugar
al no lugar. Esta ゥョカ・N セゥョ
se ope,;a en ヲッイュセウ
que no セッョ
las "formas" metapolItIcas de un contemdo problemática sino las de un aparecer del pueblo que se opone a la
"apariencia" metapolítica. Y, de la misma manera, el
115
"derecho" no es el atributo ilusorio de un sujeto ideal, es
el argumento de una distorsión. Como la declaración
igualitaria existe en alguna parte, es posible efectivizar
su poder, organizar su encuentro con lo ordinario ancestral de la distribución de los cuerpos planteando la pregunta: talo cual tipo de relaciones, ¿están o no comprendidos en la esfera de manifestación de la igualdad de los
ciudadanos? Cuando los obreros franceses, en la época de
la monarquia burguesa, formulan la pregunta: "¿los obreros franceses son ciudadanos de Francia?", es decir:
"¿tienen los atributos reconocidos por la Carta Real a los
franceses iguales ante la ley?", o bien cuando sus "hermanas" feministas, en los tiempos de la República, preguntan: "¿las francesas están incluidas entre los «francasos»
poseedores del sufragio universal?", unos y otras parten
sin duda de la distancia entre la inscripción igualitaria de
la ley y los espacios donde la desigualdad es ley. Pero
de ello no concluyen en modo alguno en el no lugar del
texto igualitario. Al contrario, le inventan un nuevo
1ugar: el espacio polémico de una demostración que reúne
la igualdad y su ausencia. La demostración, ya lo vimos,
セクィゥ「・
a la vez el texto igualitario y la relación desígualitaria. Pero, por esta misma exhibición, por el hecho de
dirigirse a un interlocutor que no reconoce la situación de
interlocución, también hace como si se ejerciera en una
comunidad cuya inexistencia demuestra al mismo tiempo. Al juego metapolitico de la apariencia y su desmentída, la politica democrática opone la práctica del como si
que constituye las formas de aparecer de un sujeto y que
abre una comunidad estética, a la manera kantiana una
comunidad que exige el consentimiento del mismo que no
la reconoce.
En los mismos nombres, el movimiento social y obrero
moderno presenta asi el entrelazamiento de dos lógicas
contranas. Su palabra clave, proletario, designa dos "sujetos" bien diferentes. Desde el punto de vista metapolitica, designa al operador del movimiento verdadero de la
116
sociedad que denuncia y debe hacer volar en pedazos las
apariencias democráticas de la politica. En este concepto,
la clase desclasificadora, la "disolución de todas las clases", se convirtió en el sujeto de una reincorporación de lo
politic o en lo social. Sirvió para erigir la figura más radical
del orden arquipolicial. Desde el punto de vista politico, es
una ocurrencia específica del demos , un sujeto democrático que efectúa una demostración de su poder en la construcción de mundos de comunidad litigiosa y que universaliza la cuestión de la cuenta de los incontados, más allá
de toda regulación, más acá de la distorsión infinita.
"Obrero" y "proletario" fueron así los nombres de actores
de un doble proceso: actores de la politica democrática,
que exponen y tratan la distancia del pueblo con respecto
a sí mismo; y figuras metapoliticas, actores del "movimiento real" postulado como disipador de la apariencia
politica y su forma suprema, la ilusión democrática. La
metapolitica llegó a introducir su relación de la apariencia
con la realidad en toda forma de litigio del pueblo. Pero la
recíproca es igualmente cierta: para construir sus argumentaciones y sus manifestaciones, para poner en relación las formas de visibilidad del lagos igualitario con sus
lugares de invisibilidad, el movimiento social y obrero
debió volver a representar las relaciones de lo visible y lo
invisible, las relaciones entre los modos del hacer, los
modos del ser y los modos del decir que actúan por cuenta
de los trabajadores y su palabra. Pero para hacerlo, no
dejó de retomar las argumentaciones metapoliticas que
vinculaban lo justo y lo injusto a los juegos de la verdad
"social" y la falsedad "política". La metapolitica interpretaba como síntomas de no verdad las formas de la separación democrática. Pero ella misma no dejó de ser reinterpretada, de dar materia y forma a otras maneras de
actuar la separación y de abolirla.
El dispositivo de conjunto de esas entreprestacionesinterpretaciones tiene un nombre. Se llama lo social. Si
las relaciones de la policía y la politica son determinadas
117
por algunas palabras clave, algunos homónimos fundamentales, puede decirse que lo social, en la modernidad,
fue el homónimo decisivo que hizo que se unieran y Se
desunieran, se opusieran y se confundieran varias lógicas
y entrelazamientos de lógicas. Los "restauradores" autoproclamados de lo político y de "su" filosofía se complacen
en la oposición de lo político y de un social que habría
usurpado indebidamente sus prerrogativas. Pero lo social, en la época moderna, fue precisamente el lugar donde
se jugó la política, el nombre mismo que ésta tomó, allí
donde no se la identificó meramente COn la ciencia del
gobierno y los medios de apoderarse de él. A decír verdad
ese nombre es semejante al de su negación. Pero toda
política actúa sobre lo homónimo y lo indiscernible. Toda política actúa también en el borde de su riesgo radical
que es la incorporación policial, la realización del sujeto
político como cuerpo social. La acción política se sostiene
siempre en el intervalo, entre la figura "natural", la figura
policial de la mcorporación de una sociedad dividida en
órganos ュ」ゥ_セ。ャ・ウ
y la figurl;llímite de otra incorporacion arquípolítíca o metapolitíca: la transformacíón del
sujeto que sirvió para la desincorporación del cuerpo
social "natural" en un cuerpo glorioso de la verdad. La
época del "movimiento social" y de las "revoluciones
sociales" fue aquella en la que lo social desempeñó todos
esos papeles. Fue en primer lugar el nombre policial de la
distribución de los grupos y las funciones. Fue, a la inversa, el nombre con el cual unos dispositivos políticos de
subjetivación llegaron a impugnar la naturalidad de esos
grupos y esas funciones haciendo contar la parte de los sin
parte. Fue, en fin, el nombre metapolítico de un uerdadero
de la política que en sí mismo asumió dos formas: la
positividad del movimiento real llamado a encarnarse como
principi.o de un nuevo cuerpo social, pero también la pura
negatividad de la demostración intenninable de la verdad
como falsedad. Lo social fue el nombre común de todas esas
lógicas y además el de su entrelazamiento.
118
Esto quiere decir también que la "ciencia social", acusada por unos de haber introducido fraudulentamente su
empiricídad en las alturas reservadas a la filosofía política, alabada por otros por haber desmistificado los conceptos supuestamente elevados de esta filosofía, fue en realidad la forma de existencia misma de la filosofía política
en la era de las revoluciones democráticas y sociales. La
ciencia social fue la última forma asumida por la relación
tirante entre la filosofía y la política y por el proyecto
filosófico de realizar la política mediante su supresión.
Ese conflicto y ese proyecto se jugaron en los avatares de
la ciencia marxista o la sociología durkheimniana o weberiana mucho más que en las formas supuestamente
puras de la filosofía política. La metapolítica marxista
definíó la regla del juego: el desplazamiento entre el
verdadero cuerpo social oculto bajo la apariencia política
y la afirmación interminable de la verdad científica de la
falsedad política. La arquipolítica platónica dio su modelo
a la primera ciencia social: la comunidad orgánica definida por el engranaje adecuado de sus funciones bajo el
gobierno de una nueva religión de la comunidad. La
parapolítica aristotélica dio a su segunda época el modelo
de una comunidad sabiamente puesta a distancia de sí
misma. La última época de la sociología, que es también
el último avatar de la filosofía política, es la exposición de
la pura regla del juego: era del vacío, se ha dicho, era en
que la verdad de lo social se reduce a la del parasitismo
infinito de la verdad vacía. Los sociólogos de la tercera
época la denominan a veces "fin de lo político". Tal vez
ahora estemos en condiciones de comprenderlo: este "fin
de lo político" es estrictamente idéntico a lo que los
remendones de la "filosofía política" llaman "retorno de lo
político". Retornar a la pura política y a la pureza de la
"filosofía política" tiene hoy un solo sentido. Significa
regresar más acá del conflicto constitutivo de la política
moderna, así como del conflicto fundamental de la filosofía y la política, regresar a un grado cero de la política y
119
la filosofía: idilio teórico de una determinación filosófica
del bien que sería tarea de la comunidad política realizar;
idilio político de la realización del bien común por el
gobierno ilustrado de las elites apoyado en la confianza de
las masas. El retorno "filosófico" de la política y su "fin"
sociológico son una única y misma cosa.
DEMOCRACIA
OCON8EN80
Este estado idílico de lo político se atribuye por lo general
el nombre de democracia consensual. Trataremos de
mostrar aquí que este concepto es, en rigor de verdad, la
conjunción de térmínos contradictorios. En consecuencia,
para pensar este objeto más singular de lo que parece,
propondremos el nombre de posdemocracia. La justificación del mismo pasa únicamente por la explicitación de
algunas paradojas inherentes al discurso actualmente
dominante sobre la democracia.
Por un lado, escuchamos que en todas partes se proclama el triunfo de ésta, correlativo del hundimiento de los
sistemas llamados totalitarios. Presuntamente, ese triunfo
es doble. Sería en primer lugar una victoria de la democracia, entendida como régimen político, sistema de las
instituciones que materializan la soberanía popular, sobre su adversario, la prueba de que aquel régimen es a la
vez el más justo y el más eficaz. La quiebra de los estados
llamados totalitarios es, en efecto, una quiebra con respecto a lo que era su legitimación última: el argumento de
120
121
la eficacia, la capacidad del sistema para procurar las
condiciones materiales de una nueva comunidad. De allí
se extrae una legitimación reforzada del régimen llamado
democrático: la idea de que garantiza en un mismo movimiento las formas políticas de la justicia y las formas
económicas de producción de la riqueza, de armonización
de los intereses y de optimización de las ganancias para
todos. Pero también es, parece, una victoria de la democracia, a sus propios ojos, como práctica de lo político. La
historia del movimiento democrático occidental había
estado obsesionada por una duda persistente de la democracia con respecto a sí misma. Esta se resumió en la
oposición marxista de la democracia formal y la democracia real, oposición metapolítica a menudo interiorizada en
la conducta misma del litigio político. La democracia no
dejó de ser sospechada por los mismos demócratas. Quienes combatían con más vigor por los derechos democráticos eran con frecuencia los primeros en sospechar que esos
derechos no eran más que formales, más aún, la sombra
de la verdadera democracia. Ahora bien, la quiebra del
sistema totalitario parece levantar por fin la hipoteca de
una democracia "real" que alimentaba la sospecha acerca
de la democracia. A partir de allí parece posible valorar
sin reservas mentales las formas de ésta, entendidas
como los dispositivos institucionales de la soberanía del
pueblo, identificar simplemente democracia y Estado de
derecho, Estado de derecho y liberalismo, y reconocer en
la democracia la figura ideal de una realización de la
physis del hombre emprendedor y deseante como nomos
comunitario.
Este éxito de la democracia se atribuye de buena gana
al levantamiento de una segunda hipoteca, la que planteaba la idea de pueblo. Hoy en día, la democracia renunciaría a postularse como el poder del pueblo. Abandonaría
la doble figura del pueblo que pesó sobre la política en la
época de las revoluciones modernas: la identificación
rousseauniana de aquél con el sujeto de la soberanía y la
122
identificación marxista -y más en general socialista- con
el trabajador como figura social empírica y con el proletario o productor como figura de una superación de la
política en su verdad. Se dice, en efecto, que ese pueblo
sobredeterminado constituía un obstáculo al verdadero
contrato político, aquel por el cual los individuos y los
grupos se ponen de acuerdo sobre las formas jurídicopolíticas aptas para asegurar la coexistencia de todos y la
participación óptima de cada uno en los bienes de
la colectividad.
Tal es, en líneas generales, el esquema de legitimación
de la democracia que funciona como balance de la catástrofe totalitaria. Ahora bien, este esquema choca con una
paradoja. Normalmente, el derrumbe de los "mitos" del
pueblo y de la democracia "real" debería conducir a la
re?abilitación de la democracia "formal", al fortalecímiento del apego a los dispositivos institucionales de la
soberanía del pueblo y principalmente a las formas de
control parlamentario. Sin embargo, lo que ocurrió no es
・セ
modo alguno esto. En el sistema .político francés, por
ejemplo, se observa una degradación constante de la
representación parlamentaria, la ampliación de los poderes políticos de instancias no responsables (expertos
jueces, comisiones...), el crecimiento del dominio reservado al presidente y de una concepción carismática de la
persona presidencial. La paradoja es la siguiente: en la
época en que las instituciones de la representación parlamentaria eran puestas en tela dejuicio, en que prevalecía
la idea de que eran "sólo formas", las mismas constituían
sin embargo el objeto de una vigilancia militante muy
superior. Y hemos visto a generaciones de militantes
socialistas y comunistas combatir ferozmente por una
Constitución, unos derechos, unas instituciones y unos
funcionamientos institucionales de los que, por otra parte, decían que expresaban el poder de la burguesía y el
capital. En la actualidad, la situación está invertida y la
victoria de la democracia llamada formal se acompaña
123
por una sensible desafección con respecto a sus formas. Es
cierto: el espíritu del tiempo propone su respuesta a la
paradoja. Si se le cree, la sabiduría democrática no sería
tanto la atención escrupulosa a unas instituciones garantes del poder del pueblo por las instituciones representativas como la adecuación de las formas de ejercicio de lo
político al modo de ser de una sociedad, a las fuerzas que
la mueven, a las necesidades, los intereses y los deseos
entrecruzados que la tejen. Sería la adecuación a los
cálculos de optimización que se efectúan y entrecruzan en
el cuerpo social, a los procesos de individualización y a las
solidaridades que estos mismos imponen.
Esta respuesta plantea dos problemas. El primero
obedece a su extraño parentesco con el argumento de la
democracia "real". En el momento mismo en que se
proclama la caducidad del marxismo y la quiebra del
sometimiento de lo político a lo económico, vemos que
algunos regímenes llamados de democracia liberal hacen
suya una especie de marxismo rampante en cuyos términos la política es la expresión de cierto estado de lo social,
mientras que el desarrollo de las fuerzas productivas
constituye el contenido sustancial de sus formas. El éxito
proclamado de la democracia es acompañado entonces por
una reducción de ésta a un cierto estado de las relaciones
sociales. Su éxito consistiría en consecuencia en el hecho
de que, en nuestras sociedades, encuentra una coincidencia entre su forma política y su ser sensible.
Pero la paradoja asume entonces otra forma. En efecto,
esta identificación de la democracia con su ser sensible se
manifestaría en la forma privilegiada de la "desafección",
de la insensibilidad a la forma de representación de ese
ser sensible. La democracia remitiría a cierta vivencia,
una forma de experiencia sensible, pero una forma de la
experiencia sensible que no es sentida: como si no hubiera
pasión sino en la ausencia; como si la democracia -como
el amor en el discurso de Lisias- no surtiera efecto más
que al precio de vaciarse de su sentimiento propio. El
124
problema es que la ausencia siempre está ocupada y que
a la paradoja de la forma desafectada corresponde en
nuestras sociedades un retorno, en una forma imprevista,
del pueblo al que se había enterrado. El pueblo, en efecto,
siempre cobra cuerpo en el mismo lugar en que se lo
declara perimido. Y, en lugar de los pueblos rousseauniano y marxista despedidos, aparece casi en todos lados un
pueblo étnico fijado como identidad en sí, como cuerpo uno
constituido contra el otro.
En el núcleo de estas paradojas, por lo tanto, vuelve a
plantearse con insistencia la cuestión de las "formas" de
la democracia y de lo que en ésta quiere decir "forma".
Todo ocurre como si el liberalismo al que se proclama
reinante compartiera la visión del marxismo al que se
reputa difunto: la que piensa las formas de la política en
el par conceptual de la forma yel contenido, de la apariencia política y la realidad social; la que define el juego de lo
político y lo social como relación entre un sistema de
instituciones y un movimiento de las energías de individuos y grupos que en ella se encontraría más o menos
adecuadamente expresado. La metapolítica marxista oscilaba entre una teoría de la forma-expresión y otra de
la apariencia-máscara. En cuanto al discurso oficial de la
democracia triunfante, no rehabilita la "forma" sino como
forma desafectada correspondiente a un contenido evanescente, con el riesgo de suscitar un platonismo con
descuento que vuelva a oponer el espíritu republicano de
la comunidad al batiburrillo de los pequeños placeres
democráticos.
Para salir de estos debates que en cierto modo ceden a
terceros los restos de la "filosofía política", más vale
retornar a sus apuestas primordiales. La democracia dio
origen inicialmente a la filosofia política porque no es un
conjunto de instituciones o un tipo de régimen entre otros
sino una manera de ser de lo político. La democracia no es
el régimen parlamentario o el Estado de derecho. Tampoco es un estado de lo social, el reino del individualismo o
125
el de las masas. La democracia es, en general, el modo de
subjetivación de la política -si por política se entiende
otra cosa que la organización de los cuerpos como comunidad y la gestión de los lugares, poderes y funciones-o
Más precisamente, democracia es el nombre de una
interrupción singular de ese orden de distribución de los
cuerpos en comunidad que se ha propuesto conceptualizar con el empleo de la noción ampliada de policía. Es el
nombre de lo que viene a interrumpir el buen funcionamiento de ese orden a través de un dispositivo singular de
subjetivación.
Este dispositivo se resume en los tres aspectos ya
definidos.
Primeramente, la democracia es el tipo de comunidad
que se define por la existencia de una esfera de apariencia
específica del pueblo. La apariencia no es la ilusión que se
opone a lo real. Es la introducción en el campo de la
experiencia de un visible que modifica el régimen de lo
visible. No se opone a la realidad, la divide y vuelve a
representarla como doble. Del mismo modo, la primera
batalla de la "filosofía política" contra la democracia fue la
polémica platónica contra la doxa, es decir la asimilación de
lo visible propio del demos al régimen de la no verdad.
En segundo lugar, el pueblo ocupante de esta esfera de
apariencia es un "pueblo" de un tipo particular, que no es
definible mediante propiedades de ti po étnico, que no se
identifica con una parte sociológicamente determinable
de una población ni con la suma de los grupos que la
constituyen. El pueblo por el cual hay democracia es una
unidad que no consiste en ningún grupo social pero que
descarga en el balance de las partes de la sociedad la
efectividad de una parte de los sin parte. La democracia
es la institución de sujetos que no coinciden con las partes
del Estado o la sociedad, sujetos flotantes que desajustan
toda representación de los lugares y las partes.
Es indudable que aquí puede invocarse la "indeterminación" democrática conceptualizada por Claude
セ・ヲッイエN
1 Pero no hay ninguna razón para identificar esta
indeterminación con una especie de catástrofe de lo simbólico ligada a la desincorporación revolucionaria del
"d?ble cuerpo" del.rey. Hay que desvincular la interrupCIOn y la desidentificación democráticas de esta dramaturgia ウ。」イセヲゥN」 。ャ
que originariamente anuda la emergenCIa?,emocratI.ca con los grandes espectros de la reincorporacion terronsta y totalitaria de un cuerpo desgarrado.
セ。イ
empezar, quien tiene un doble cuerpo no es el rey
smo el pueblo. Y esta dualidad no es la dualidad cristiana
del cuerpo celestial y el cuerpo terrestre. Es la de un
cuerpo social y un cuerpo que viene a desplazar toda
identificación social.
En tercer término, el lugar de la apariencia del pueblo
es el.Jugar セ・ la conducción de un litigio. El litigio político
de todo conflicto de intereses entre partes
se 、iセ・イョ」。
constituidas de la población dado que es un conflicto sobre
la cuenta misma de las partes. No es una discusión entre
ゥjNャエ・イ セ」[オエッイN・ウ
sino セョ。
interlocución que pone enjuego la
situación misma de interlocución. La democracia instituケセ por lo エ。セッN
comunidades de セョ tipo específico, comumdades polémicas que ponen enjuego la oposición mísma
de las dos lógicas, la lógica policial de la distribución de los
lugares y la lógica política del trato igualitario.
Las formas de la democracia no son otra cosa que las
formas de. m3;nifestación de ese dispositivo ternario. Hay
democracia SIhay una esfera específica de apariencia del
pueblo. Hay democracia si hay actores específicos de la
política que no son ni agentes del dispositivo estatal ni
ー。イエ・セ
de iセ sociedad, si hay colectivos que desplazan las
identificaciones en términos de partes del Estado o de la
s?c!e?ad. Hay democracia, por último, si hay un litigio
、iセ ァ 、ッ
・セ el ・セ」ョイゥッ
de manifestación del pueblo por un
sujeto no identitario. Las formas de la democracia son las
formas de manifestación de esta apariencia de esta
subjetivación no identitaria y de esta dirección del litigio.
1
126
Cf en especial Essais sur le politique, París, Le Seuil, 1986.
127
Esas formas de manifestación tienen efectos sobre los
dispositivos institucionales de lo político y se sirven de tal
o cual de esos dispositivos. Producen inscripciones de la
igualdad y ponen en discusión las inscripciones existentes. Por consiguiente, no son en modo alguno indiferentes
a la existencia de asambleas electas, garantías institucionales de las libertades de ejercicio de la palabra y de su
manifestación, dispositivos de control del estado. Encuentran en ellos las condiciones de su ejercicio y a su vez los
modifican. Pero no se identifican con ellos. Menos aún
podría identificárselas con modos de ser de los individuos.
La democracia no es la era de los individuos o la de las
masas. La correspondencia entre un tipo de institución y
un tipo de individualidad no es un descubrimiento de la
sociología moderna. Su inventor, ya se sabe, fue Platón. Y
evidentemente es la prescripción arquipolítica de concordancia entre el alma y la ciudad bien gobernada la que
rige la descripción de la concordancia entre el carácter del
individuo democrático y el de su ciudad. Dicho de otra
manera, la idea misma de que la democracia es un régímen de vida colectiva que expresa un carácter, un
régimen de vida de los individuos democráticos, corresponde a la represión platónica de la singularidad democrática, a la represión de la política misma. Puesto que las
formas de la democracia no son otra cosa que las formas
de constitución de la política como modo específico de un
ser-juntos humano. La democracia no es un régímen o un
modo de vida social. Es la institución de la política misma,
el sistema de las formas de subjetivación por las cuales
resulta cuestionado, devuelto a su contingencia, todo
orden de la distribución de los cuerpos en funciones
correspondientes a su "naturaleza" y en lugares correspondientes a sus funciones. Y no es -ya lo hemos dichosuethos, su manera de ser, el que prepara a los individuos
para la democracia, sino la ruptura de este ethos, la
distancia experimentada de la capacidad del ser parlante
con respecto a toda armonía "ética" del hacer, el ser y el
128
decir. Toda política es democrática en este sentido preciso:
no el de un conjunto de instituciones, sino el de formas de
manifestación que confrontan la lógica de la igualdad a la
del ッイセ ョ
policial. Es a partir de allí que se entenderá aquí
la nocion de posdemocracia. No entenderemos con este
término el estado de una democracia tristemente de
カオ・セエ。
de sus esperanzas o felizmente aligerada de sus
ilusiones. No se buscará en él un concepto de la democracia en la época posmoderna. El término nos servirá simplemente para designar la paradoja que con el nombre de
democracia pone de relieve la práctica consensual de
borradura de las formas del obrar democrático. La posdemocracia es la práctica gubernamental y la legitimación
conceptual de una democracia posterior al demos de una
、・ュセ」Z。 ゥ
que liquidó la apariencia, la cuenta ・セョ 。
y
reductible por lo tanto al mero juego
el litigio ?el ーLAセ「ャッL
de los dISPOSitIVOS estatales y las armonizaciones de
energías e intereses sociales. La pos democracia no es una
democracia que haya encontrado en el juego de las energías sociales la verdad de las formas institucionales. Es un
modo de identificación entre los dispositivos institucionales y la. d!sposición de las partes de la sociedad y sus
partes, idóneo para hacer desaparecer al sujeto y el obrar
propio de la democracia. Es la práctica y el pensamiento
de una adecuación total entre las formas del Estado y el
estado de las relaciones sociales.
Tal es, en efecto, el sentido de lo que se llama democracia consensual. El idilio imperante ve en ella el acuerdo
razonable. de los individuos y los grupos sociales, que
comprendieron que el conocimiento de lo posible y la
discusión entre interlocutores son, para cada parte, una
manera, i_イセヲ・Nイゥ「ャ・
al conflicto, de obtener la parte óptima
que la objetividad de los datos de la situación le permite
esperar. Pero para que las partes discutan en vez de
combatirse, hace falta en primer lugar que existan como
partes, con la posibilidad de elegir entre dos maneras de
elegir su parte. Antes de ser la preferencia dada a la paz
129
sobre la guerra, el consenso es un régimen determinado
de lo sensible. Es el régimen en que se presupone que las
partes ya están dadas, su comunidad constituida y la
cuenta de su palabra es idéntica a su ejecución lingüística.
De modo que lo que presupone el consenso es la desaparición de toda diferencia entre parte de un litigio y parte de
la sociedad. Es la desaparición del dispositivo de la apariencia, de la cuenta errónea y del litigio abiertos por el
nombre de pueblo y el vacío de su libertad. Es, en suma,
la desaparición de la política. Al dispositivo ternario de la
democracia, es decir de la política, se opone estrictamente
la proposición de un mundo donde todo se ve, donde las
partes se cuentan enteramente y donde todo puede arreglarse por la vía de la objetivación 、セ los Gーイッ「ャ・ュ。ウセ
セi
sistema llamado consensual es la conjunción de un regrmen determinado de la opinión con un régimen determinado del derecho, postulados uno y otro como regímenes
de identidad completa de la comunidad consigo misma.
Como régimen de la opinión, la posdemocracia tiene por
principio hacer desaparecer la apariencia perturbada y
perturbadora del pueblo y su cuenta siempre falsa, detrás
de procedimientos de presentificación exhaustiva del pueblo y sus partes y de armonización de la cuenta de las
partes y la imagen del todo. Su utopía es la de una 」セ・ エ。
ininterrumpida que presentifica el total de la "opinión
pública" como idéntica al cuerpo del pueblo. ¿Qué es, en
efecto, la identificación de la opinión democrática con el
sistema de las encuestas y las simulaciones? Indudablemente, la revocación de la esfera de apariencia del pueblo.
En ella, la comunidad es presentada sin cesar a sí misma.
El pueblo nunca más es impar, incontable o irrepresentable. Siempre está, al mismo tiempo, totalmente presente
y totalmente ausente. Está completamente atrapado en
una estructura de lo visible que es aquella donde todo se
ve y donde ya no hay, por lo tanto, lugar para la apariencia.
Es importante precisar este aspecto, marcando una
130
diferencia con respecto a los análisis de la simulación y el
simulacro efectuados, en particular, por Jean Baudrillard. Estos nos mostraron un gigantesco proceso de
simulación bajo el signo de la exhibición integral y permanente de lo real: todo se ve, nada aparece, puesto que todo
ya está allí, idéntico a su representación, idéntico a la
prod ucción simulada de su representación. Lo real y su
simulación son en lo sucesivo indiscernibles, lo que equivale a una licencia otorgada a lo real, que ya no necesita
presentarse por ser siempre anticipado en su simulacro. A
partir de allí pueden compartirse dos tipos de interpretación de esta "pérdida de lo real". La primera pone el acento
en la manipulación integral que es el principio de equivalencia de lo real y la simulación." La segunda saluda
alegremente esta pérdida de lo real como principio de una
nueva política. 3 De creerle, la dominación de la técnica
mediática, al reducir el mundo a la sucesión de sus
imágenes liberadas de la tiranía de lo verdadero, es un
punto de inversión de la dominación técnica que erradica
el mundo de los objetos reconocidos, medidos, manipulados de la metafisica y abre camino a una emancipación
auténtica de lo múltiple. La emancipación, en la época
marxista se había pensado bajo la enseña del trabajo y la
historia, en los conceptos de la metafisica y su universo de
objetos manipulados. La nueva emancipación sería a
imagen de la inversión de la técnica y su ?estrucción de l:'l
metafisica. Liberaría a la nueva comumdad como multiplicidad de racionalidades locales y de minorías étnicas,
sexuales, religiosas, culturales o estéticas, afirmando su
identidad contra el fondo de la contingencia reconocida de
toda identidad.
Estas maneras de conceptualizar la relación entre un
estatuto de lo visible, una imagen del mundo y una forma
2 Cf las obras de Jean Baudrillard, y en especial L'Illusion de la
fin, París, Galilée, 1992 [La ilusión del fin, Barcelona, Anagrama,
1993J.
3 Cf Gianni Vattimo, La Sociéré transparente, París, Desclée de
131
del obrar político parecen omitir un aspecto decisivo. Este
consiste en que la lógica de la simulación no se opone
tanto a lo real y a la fe realista como a la apariencia y sus
poderes. El régimen del todo visible, el de la presentación
incesante a todos y a cada uno de un real indisociable de
su imagen, no es la liberación de la apariencia. Es, al
contrario, su pérdida. El mundo de la visibilidad integral
dispone un real donde la apariencia no tiene ocasión de
suceder y producir sus efectos de duplicación y división.
La apariencia, en efecto, y en particular la apariencia
política, no es lo que oculta la realidad sino lo que la
duplica, lo que introduce en ella unos objetos litigiosos,
unos objetos cuyo modo de presentación no es homogéneo
con el modo de existencia corriente de los objetos que allí
se identifican. La identidad de lo real de su reproducción
y su simulación es el no lugar para la heterogeneidad de
la apariencia, el no lugar, por lo tanto, para la constitución
política de sujetos no identitarios que perturban la homogeneidad de lo sensible al hacer ver juntos mundos separados, al organizar mundos de comunidad litigiosa. La
"pérdida de lo real" es de hecho una pérdida de la apariencia. Lo que "libera", entonces, no es una nueva política de
lo múltiple contingente, es la figura policial de una población exactamente idéntica a la enumeración de sus partes.
Sin duda es allí donde se opera la conjunción de la
proliferación mediática de lo visible indiferente y del
balance ininterrumpido de las opiniones encuestadas y
los votos simulados. A la apariencia en general, opone un
régimen homogéneo de lo visible. Y a la apariencia democrática del pueblo opone estrictamente su realidad simulada. Pero la realidad simulada no es en modo alguno el
poder del simulacro como destrucción del "mundo verdadero" y sus avatares políticos. La realidad simulada, sin
duda, es más bien la inversión última de la verdad propia
de la metapolítica. Es la organización de una relación
especular de la opinión consigo misma, idéntica a la
efectividad del pueblo soberano y al conocimiento cientí-
fico de los comportamientos de una población reducida a
su muestra estadística. Ese pueblo presente en la forma
de su reducción estadística, es un pueblo transformado en
objeto de conocimiento y de previsión, que licencia a la
apariencia y sus polémicas. A partir de allí pueden instaurarse procedimientos de cuenta exhaustivos. El pueblo es
idéntico a la suma de sus partes. La suma de sus opiniones
es igual a la suma de las partes que lo constituyen. Su
cuenta es siempre pareja y sin resto. Y este pueblo
absolutamente igual a sí mismo también puede descomponerse siempre en su real: sus categorías socioprofesionales y sus clases de edad. Desde ese momento, nada
puede suceder con el nombre de pueblo, como no sea el
balance de las opiniones y los intereses de sus partes
exactamente enumerables.
La conjunción de lo científico y lo mediático no es, por
lo tanto, el advenimiento de la contingencia igualitaria.
Más, es exactamente lo inverso. Es la inclusión de la
igualdad de cualquiera con cualquiera en una serie de
equivalencias y circularidades que constituye la forma
más radical de su olvido. La igualdad de cualquiera con
cualquiera se convierte en la inmediata efectividad de un
pueblo soberano, en sí misma idéntica a la modelización
y a la previsión científicas que se efectúan sobre una
población empírica recortada exactamente en sus partes.
La igualdad de cualquiera con cualquiera se hace idéntica
a la distribución integral de la población en sus partes y
subpartes. La efectividad del pueblo soberano se ejerce
como estrictamente idéntica a los cálculos de una ciencia
de las opiniones de la población, es decir también como
unidad inmediata de la ciencia y la opinión. La "ciencia de
la opinión", en efecto, no es únicamente la ciencia que
toma como objeto a la "opinión". Es la ciencia que se
realiza inmediatamente como opinión, la ciencia que sólo
tiene sentido en ese proceso de especularización en que
una opinión se mira en el espejo de la identidad consigo
misma que le tiende la ciencia. La unidad sin resto del
133
132
pueblo soberano, de la población empírica y de la población científicamente conocida, es también la identidad de
la opinión con su vieja enemiga platónica, la ciencia. El
reino de la "simulación", en consecuencia, no es la ruina de
la metafísica y la arquipolítica platónicas. Es la realiza,
ción paradójica de su programa: la comunidad gobernada
por la ciencia que pone a cada uno en su lugar, con la
opinión que conviene a ese lugar. La ciencia de las simulaciones de la opinión es la realización perfecta de la
virtud vacía que Platón denominabasophrosyne: el hecho
de que cada uno esté en su lugar, de que en él se ocupe de
sus propios asuntos y tenga una opinión que corresponda
exactamente al hecho de estar en ese lugar y no hacer en
éste sino lo que corresponde que haga. Para Platón, esta
virtud de identidad suponía que los simulacros de los
espejos y los titiriteros fueran expulsados de la ciudad.
Pero en el espejo que la ciencia de la opinión tiende a la
opinión, parece que opinión puede convertirse en el nombre mismo de estar en el lugar correspondiente, que la
especularidad puede transformarse en el régimen de
interioridad que nutre a cada ciudadano y cada parte
de la comunidad con la imagen verdadera de lo que son.
La sophrosyne era la virtud paradójica que realizaba
como exterioridad, en términos de pura distribución de
los-cuerpos, los tiempos y los espacios, la ley de interioridad de la comunidad. El espejo científico de la opinión da
a la sophrosyne su interioridad como relación incesantey relación verdadera- de la comunidad consigo misma.
Mediante esta especularización, el régimen de lo pleno, el
régimen de interioridad de la comunidad, es idéntico al
del vacío, del espaciamiento del pueblo. El "cada uno en su
lugar" puede entonces hacerse ver como estrictamente
idéntico a la igualdad de cualquiera con cualquiera, al
realizarse como el hecho de no pensar, como parte de la
población, nada más que lo que piensa esta parte de
la población al expresar su parte de opinión. La "opinión"
posdemocrática es la identidad del pueblo y la población,
134
experimentada como régimen de interioridad de una
comunidad que se conoce como la identidad de la ciencia
del todo y la opinión de cada uno. A esta supresión de la
apariencia del pueblo y de su diferencia consigo mismo
deben corresponder entonces unos procedimientos de supresión del litigio por la puesta en forma de problema de
todo objeto de litigio que pudiera reanimar el nombre del
pueblo y las apariencias de su división. Tal es, en efecto,
la gran transformación que sufre el litigio del pueblo con
la desaparición de su apariencia y su cuenta errónea. En
este sistema, todo litigio se convierte en el nombre de un
problema. Y todo problema puede reducirse a la mera
falta -al mero retardo- de los medios de su solución. La
manifestación de la distorsión debe ser sustituida entonces por la identificación y el tratamiento de la falta:
objetivación de los problemas que la acción estatal tiene
que conocer, del margen de elección incluido en ellos, de
los saberes comprometidos, de las partes del cuerpo social
implicadas y de los interlocutores que deben constituirse
para discutirlos. El interlocutor democrático era un personaje inédito, constituido para hacer ver el litigio y constituir sus partes. En cuanto al interlocutor de la posdemocracia, se identifica con la parte existente de la sociedad
que la problematización implica en la solución. Se supone que de allí deriva la armonización de las opiniones en
el sentido de la solución que se impone por sí misma como
la más razonable, es decir, en definitiva, como la única
objetivamente posible.
Así se afirma el ideal de una adecuación entre Estado
gestionario y Estado de derecho por la ausencia del demos
y de las formas del litigio asociadas a su nombre y a sus
diversas figuras. Una vez despedidos los actores "arcaicos" del conflicto social, el obstáculo a esta concordancia
desaparecería. Al querer armonizar los nombres y las
cosas, el modelo consensual vuelve a poner en vigencia con
toda naturalidad la antigua definición cratiliana del
blaberon: lo que "detiene la corriente". Las viejas figuras
135
de la distorsión y de su subjetivación obstaculizan el libre
curso del sympheron que, según su etimología, "transporta juntos" las mercancías y las ideas, las personas y los
grupos. La disolución de las figuras arcaicas del conflicto
permitiría la exacta consecuencia del sympheron con el
dikaion, la libre circulación del derecho en el cuerpo social,
la adecuación creciente entre la norma jurídica y la libre
iniciativa económica y social por la ampliación de los
derechos y su adaptación flexible a los movimientos incesantes de la economía y la sociedad, los modos de viday las
mentalidades.
Así, el consenso, antes que ser la virtud razonable de
los individuos y los grupos que se ponen de acuerdo para
discutir sus problemas y armonizar sus intereses, es un
régimen determinado de lo sensible, un modo particular
de visibilidad del derecho como arkhé de la comunidad.
Antes de arreglar los problemas por medio de interlocutores sociales juicíosos, es preciso arreglar el litigio en su
principio, como estructura específica de comunidad. Es
preciso postular la identidad de la comunidad consigo
misma, el reino del derecho como idéntico a la supresión
de la distorsión. Se habla mucho de la extensión del
Estado de derecho y del dominio del derecho como característica de nuestros regímenes. Pero, más allá del acuerdo en la idea de que la regla es preferible a la arbitrariedad y la libertad a la servidumbre, queda por saber
exactamente qué fenómenos se designan con ello. Como
cada una de las palabras enjuego en la política, la palabra
"derecho" es el homónimo de cosas muy diferentes: disposicionesjurídicas de los códigos y maneras de ponerlas en
práctica, ideas filosóficas de la comunidad y de lo que la
funda, estructuras políticas de la distorsión, modos de
gestión policial de las relaciones entre el Estado y los
grupos e intereses sociales. La mera celebración del
Estado de derecho ingresa entonces en los cómodos atajos
que permiten, frente al no derecho de los estados arquipoliciales, unir todos esos "derechos" heterogéneos en un
136
solo reino incuestionado del derecho, obra de la feliz
armonía entre la actividad legislativa del poder público,
los derechos de los individuos y la inventiva procesal de
los estudios de abogados. Pero el reino del derecho es
siempre el reino de un derecho, es decir de un régimen de
unidad de todos los sentidos del derecho, postulado como
régimen de identidad de la comunidad. Actualmente, la
identidad entre democracia y Estado de derecho sirve
para producir un régimen de identidad de la comunidad
consigo misma, para hacer que se desvanezca la política
bajo un concepto del derecho que la identifica con el
espíritu de la comunidad.
Ese derecho/espíritu de la comunidad se manifiesta
hoy en la circulación entre dos polos de identificación: uno
donde representa la esencia estable del dikaion por el cual
la comunidad es ella misma; el otro donde esa esencia
viene a identificarse con los juegos múltiples del sympheron que constituyen el dinamismo de la sociedad. En
efecto, la extensión de lo jurídico asume en los regímenes
occidentales dos formas principales, con anterioridad y
posterioridad al poder gubernamental. Con anterioridad,
se desarrolla el sometimiento de la acción legislativa a un
poder jurídico sabio, a sabios/expertos que señalan lo que
está de acuerdo con el espíritu de la constitución y la
esencia de la comunidad que ésta define. En ello se celebra
de buen grado una refundación de la democracia sobre los
principios fundadores del liberalismo, el sometimiento de
lo político, en la persona del Estado, a la regla jurídica
encarnada en el contrato que pone en comunidad las
libertades individuales y las energías sociales. Pero este
presunto sometimiento de lo estatal a lojurídico es mucho
más un sometimiento de lo político a lo estatal por el rodeo
de lo jurídico, el ejercicio de una capacidad de desposeer a
lo político de su iniciativa, por la cual el Estado se hace
preceder y legitimar. Tal es, en efecto, el extraño modo de
legitimación que encubren las teorías de moda del Estado
"modesto". El Estado moderno, se dice, es un Estado
137
modesto, un Estado que devuelve a lo jurídico, por un
lado, y a lo social por el otro, todo lo que les había sacado.
Pero el Estado ejerce esta modestia menos con respecto a
sí mismo que con respecto a la política. Lo que tiende
a hacer desaparecer a través de esa evolución hacia la
modestia es, sin duda, menos su aparato que el escenario
político de exposición y tratamiento del litigio, el escenario de comunidad que unía los mundos separados. Así, la
práctica del "control de la constitucionalidad" no es tanto
el sometimiento del legislativo y el ejecutivo al "gobierno
de los jueces" como la declaración del no lugar de la
manifestación pública del litigio. Es verdaderamente una
mímesis estatal de la práctica política del litigio.
Esta mímesis transforma en problema de competencia de
un saber de expertos la argumentación tradicional que da
lugar a la manifestación democrática, la distancia de la
igualdad con respecto a sí misma.
En efecto, es esta mímesis la que ordena la dramaturgia ritual de avocamiento de la instancia constitucional
suprema. El saber que se exige al juez supremo, efectivamente, no es en modo alguno la ciencia de los textos
constitucionales y de sus interpretaciones. Es la mera
enunciación de la identidad de la igualdad consigo misma
en su diferencia. El arte jurídico de quien acude a los
jueces constitucionales se reduce siempre a presentar la
ley o el artículo de ley indeseables como contradictorios no
con tal o cual artículo de la Constitución, sino con el
espíritu mismo de ésta, o sea el principio de igualdad tal
como se expresa en el artículo primero de la Declaración
de los Derechos del Hombre. La argumentación "jurídica" de inconstitucionalidad construye por lo tanto una
parodia del litigio democrático que ponía al texto igualitario a prueba de los casos de desigualdad. La argumentación del litigio, la construcción de la comunidad dividida, se caricaturiza en esos considerandos que detectan en
cualquier artículo insignificante de una ley indeseable
una contradicción con el principio de igualdad, alma de la
138
constitución. A esta transformación del litigio político en
problema jurídico, eljuez constitucional puede responder
entonces mediante una lección de derecho que no es otra
cosa.que el primer axioma de la "filosofía política", el de
la diferencia de las igualdades que, desde Platón, se
enuncia así: el principio de igualdad es dar cosas semejantes a los seres semejantes, y cosas desemejantes a los
seres desemejantes. La igualdad, dice la sabiduría de los
jueces constitucionales, debe aplicarse en toda circunstancia (Declaración de los Derechos del Hombre, artículo
1°), pero en las condiciones diferentes que autoriza la
diferencia de las circunstancias (artículo 6° de la misma
declaración). Gracias a lo cual la ley está de acuerdo con
el equilibrio de las dos igualdades, al margen de los
artículos que no lo están.
Esta sabiduría que aligera a la política de su tarea
tiene un doble beneficio. En primer lugar, incluye toda
disputa oscura -la composición de los consejos universitarios o l.aedad de jubilación de los profesores del Colegio de
Francia- en el elemento de idealidad de la relación
、セ la Declaración de los Derechos del Hombre consigo
misma. La demostración "jurídica" de la identidad consigo misma del alma de la comunidad completa entonces la
de.mostración n:e?}áticalcientífica de la identidad consigo
misma de la opmion. Pero, también, dota al poder estatal
de una forma de legitimidad muy específica. El Estado
"modesto" es un Estado que pone a la política como
ausencia, que, en suma, se desprende de lo que no le atañe
-el litigio del pueblo-, para acrecentar su propiedad, para
desarrollar los procedimientos de su propia legitimación.
Hoy en día, el Estado se legitima al declarar imposible a
la política. Y esta demostración de imposibilidad pasa por
la demostración de su propia impotencia. La posdemocraCIa, para poner al demos como ausencia, debe hacer lo
mismo con la política, atenazada por la necesidad económica y la regla jurídica, con el riesgo de unir a uno y otra
en la definición de una nueva ciudadanía en la que el
139
poder y la impotencia de cada uno y de todos vienen a
igualarse.
Es lo que muestra la otra forma hoy englobada por la
extensión de lo jurídico, con posterioridad a la acción
gubernamental. Asistimos, en efecto, a una actividad de
multiplicación y redefinición de los derechos, consagrada
a introducir el derecho, los derechos, la regla del derecho
y el ideal jurídico en todos los circuitos de la sociedad, a
adaptarse a todos sus movimientos y a anticiparlos. Así,
el derecho de familia quiere seguir y prever si es posible
las nuevas mentalidades y moralidades y los vínculos
sutiles que éstas definen, asociando al mismo tiempo a los
actores a la resolución de sus problemas. Los derechos de
propiedad corren sin descanso en persecución de las propiedades inmateriales ligadas a las nuevas tecnologías. Las
comisiones de expertos reunidos con motivo de la bioética
prometen aclarar allegísladorel momento en que comienza la humanidad del hombre. Mientras tanto, los parlamentarios votan leyes para reglamentar los límites de la
corrupción que gobierna el financiamiento de sus partidos y otra para prohibir a los historiadores falsificar la
historia. En cuanto al derecho al trabajo, tiende a hacerse
"flexible" como el trabajo mismo. Quiere adaptarse a
todos los movimientos de la economía y a todas las
inflexiones del mercado de trabajo, abrazar la identidad
móvil de un trabajador siempre capaz de convertirse en
un semitrabajador, un desocupado o un subocupado. Pero
esta adaptación no es únicamente el duro realismo que
comprueba que, para que los trabajadores tengan derechos, en primer lugar hace falta que trabajen, y que, para
que trabajen, hace falta que acepten el cercenamiento de
los derechos que impiden que las empresas les den trabajo. También es la transformación del derecho en idea del
derecho y de las partes, beneficiarias del derecho y combatientes por sus derechos, en individuos poseedores de
un derecho idéntico al ejercicio de su responsabilidad
ciudadana. El derecho del trabaj ador se convierte así en
ciudadanía del trabajador, transformado en parte integrante de la empresa colectiva al mismo tiempo que de la
que lo emplea. Y esta ciudadanía es susceptible de investirse tanto en un convenio de formación o un contrato de
inserción como en los marcos clásicos y conflictivos del
contrato de trabajo. A las antiguas "rigideces" del derecho
y el combate por los derechos se opone la flexibilidad de un
derecho, espejo de la flexibilidad social, de una ciudadanía que hace de cada individuo el microcosmos donde se
refleja la identidad consigo misma de la comunidad de las
energías y de las responsabilidades semejantes a los
derechos.
Así, pues, todas estas extensiones del derecho y el
Estado de derecho son en primer lugar la constitución de
una figura del derecho en que su concepto, llegado el caso,
se desarrolla en detrimento de sus formas de existencia.
También son extensiones de la capacidad del Estado
experto para poner a la política como ausencia suprimiendo todo intervalo entre el derecho y el hecho. Por un lado,
el derecho viene a aligerar al Estado de la política de la
que aligeró al pueblo; por el otro, a aferrarse a toda
situación, a todo litigio posible, a descomponerlo en los
elementos de su problema, y a transformar a las partes
del litigio en actores sociales, reflejando como ley de su
obrar la identidad de la comunidad consigo misma. La
extensión de este proceso es la identificación creciente de
lo real y lo racional, lo jurídico y lo erudito, del derecho y
un sistema de garantías que son en primer lugar las
garantías del poder estatal, la seguridad siempre fortalecida de su infalibilidad, de la imposibilidad de que sea
injusto, como no sea por error, un error del que no deja de
protegerse mediante la consulta incesante a los expertos
acerca de la doble legitimidad de lo que hace. Hay entonces una conjunción entre tres fenómenos: lajuridicización
proliferante, las prácticas del peritaje generalizado y las
de la encuesta permanente. Allí, el derecho y el hecho se
hacen tan indiscernibles como la realidad y su imagen,
140
141
como lo real y lo posible. El Estado experto suprime todo
intervalo de apariencia, de subjetivación y de litigio en la
exacta concordancia del orden del derecho y el orden de los
hechos. Aquello de que el Estado se desprende al hacerse
verificar incesantemente, aquello que reconoce continuamente a los individuos y a los grupos en derechos siempre
nuevos, lo recupera en legitimación. Y el poder del derecho
se identifica cada vez más con esta espiral de sobrelegitimación del Estado sabio, en la equivalencia creciente de
la producción de relaciones de derecho y la gestión de los
equilibrios comerciales, en el aplazamiento constante del
derecho y la realidad cuyo término último es la lisa y llana
identificación de la "forma" democrática con la práctica
gerencial de sometimiento a la necesidad comercial. En el
límite, la prueba del derecho del poder estatal se identifica
con la prueba de que éste no hace otra cosa que lo único
posible, otra cosa que lo que ordena la estricta necesidad
en el contexto de la intricación creciente de las economías en el seno del mercado mundial.
La legitimidad del poder estatal se refuerza así por la
afirmación misma de su impotencia, de su ausencia de
elección frente a la necesidad mundial que lo domina. El
tema de la voluntad común es reemplazado por el de la
ausencia de voluntad propia, de capacidad de acción
autónoma que consista en algo más que la mera gestión
de la necesidad. Del marxismo declarado caduco, el liberalismo supuestamente imperante retoma el tema de la
necesidad objetiva, identificada con las coacciones y los
caprichos del mercado mundial. Los gobiernos son los
simples agentes de negocios del capital internacional:
esta tesis hasta hace poco escandalosa de Marx es hoy en
día la evidencia sobre la cual se ponen de acuerdo "liberales" y "socialistas". La identificación absoluta de la política con la gestión del capital ya no es el secreto vergonzoso
que enmascararían las "formas" de la democracia, es la
verdad declarada con que se legitiman nuestros gobiernos. En esta legitimación, la demostración de capacidad
142
debe apoyarse en Una demostración de impotencia. A los
sueños de cocineros aptos para el ejercicio político o de
simples obreros que suben al asalto del cielo, se opone la
tesis de un marxismo dado vuelta: la optimización de los
goces de los individuos sólo es posible sobre la base de su
incapacidad admitida para manejar las condiciones de
esa optimización. El Estado funda entonces su autoridad
sobre su capacidad de interiorizar la impotencia común,
de determinar el ínfimo territorio, el "casi nada" de lo
posible de donde dependen la prosperidad de cada uno y
el mantenimiento del lazo comunitario. Por un lado, ese
casi nada es postulado como tan poco que no vale la pena
disputárselo a los gerentes de la cosa estatal. Pero, por el
otro, se lo postula como la ínfima diferencia decisiva que
separa la prosperidad futura de la miseria amenazante y
el vínculo social del caos muy cercano, ínfima diferencia
demasiado decisiva y demasiado tenue para no ser dejada
a los expertos, a quienes saben de qué manera, al poner el
0,5% del producto bruto interno de un lado y no del otro,
pasamos alIado bueno o malo de la línea, de la prosperidad al abismo, de la paz social a la desunión generalizada.
La gestión de la abundancia se vuelve así idéntica a la
gestión de la crisis. Es la gestión de lo necesario y único
posible que, día tras día, debe ser incesantemente previsto, acompañado, dispuesto, diferido. La gestión del "casi
nada" es también la demostración ininterrumpida de la
identidad entre el Estado de derecho y el Estado sabio, de
la identidad entre el poder de ese Estado y su impotencia,
la cual interioriza la identidad del gran poder de los
individuos y los grupos empresarios y contratistas con la
impotencia del demos como actor político.
Es esta identidad la que omiten igualmente los analistas pesimistas u optimistas de la sociedad posindustrial.
Los primeros denuncian la desunión social provocada por
el derrumbe de las coacciones y las legitimaciones colectivas, correlativo al desencadenamiento sin límites del
individualismo y el hedonismo democráticos. Los segun-
143
dos, al contrario, exaltan la concordancia creciente entre
la libre exhibición de las mercancías, el libre sufragio
democrático y las aspiraciones del individualismo narcisista. Se ponen de acuerdo, por lo tanto, sobre la descripción de un Estado del vacío, de un vacío de las legitimaciones comunitarias, con el riesgo de interpretarlo sea como
abismo hobbesiano de la guerra de todos contra todos, sea
como liquidación última de la arquipolítica de la comunidad. Unos y otros omiten así la equivalencia del vacío y lo
pleno que caracteriza a la metapolicía posdemocrática. El
Estado proclamado del vacío o de la desunión es del
mismo modo un Estado de saturación de la comunidad
por el balance integral de sus partes y la relación especular en que cada una de ellas se encuentra con el todo. A
quienes deploran la pérdida de la ciudadanía republicana, la lógica posdemocrática responde mediante la proclamación de la ciudadanía generalizada. Así, la ciudad está
llamada a encarnar la identidad de la civilización urbana
con la comunidad de lapolis animada por su alma comunitaria. La empresa-ciudadana está llamada a exhibir la
identidad de su energía productora y apropiadora con la
parte tomada a la edificación de la comunidad y la constitución de un microcosmos de ésta. A través de la ciudadanía de lo local y la de lo asociativo, la búsqueda alcanza
al individuo, llamado a ser el microcosmos del gran todo
zumbante de la circulación y el intercambio ininterrumpido de los derechos y las capacidades, de los bienes y el
Bien. En el espejo de Narciso, lo que se refleja es la esencia
de esta comunidad. En él se ve el "individuo", en él se le
exige verse como militante de sí mismo, pequeña energía
contratante que corre de vínculo en vínculo y de contrato
en contrato al mismo tiempo que de goce en goce. Lo que
se refleja a través de él es la identidad de la comunidad
consigo misma, la identidad de las redes de la energía de
la sociedad y los circuitos de la legítimación estatal.
Así, pues, si suponemos que la lógica consensual tiende
hacia algún abismo reencontrado de la guerra de todos
144
contra todos, es por razones muv diferentes a las invocadas por los "pesimistas". El problema no consiste simplemente en que el "individualismo democrático" determine
en cada individuo la expectativa de una satisfacción que
su Estado no puede asegurarle. Se trata sobre todo de que,
al proclamar la efectividad de la identidad entre el Estado
de derecho y los derechos de los individuos, al hacer de
cada uno la reflexión del alma de la comunidad de las
energías y los derechos, la lógica consensual pone en todas
partes el límite de la paz y de la guerra, el punto de
ruptura donde la comunidad se expone a la demostración
de su no verdad. Dicho de otra manera, la "desunión" es
el otro nombre de esa saturación que no conoce otra forma
del ser-en-común que el vínculo especular de la satisfacción individual con la autodemostración estatal. Aquélla
mamfiesta. negativamente el fanatismo del vínculo que
pone a individuos y grupos en un tejido sin agujeros, sin
distancia entre los nombres y las cosas, entre los derechos
y los hechos, los individuos y los sujetos, sin intervalos
donde puedan construirse formas de comunidad dellitigio, formas de comunidad no especulares. Por ello puede
comprenderse que el pensamiento del contrato y la idea de
una "nueva ciudadanía" encuentren hoy en día un terreno
de conceptualización privilegiada: el de la medicina aplicada a lo que se denomina exclusión. Es que la "lucha
contra"la exclusión" es también el vínculo conceptual
paradójico en que se manifiesta que la exclusión no es sino
el otro nombre del consenso.
El pensamiento conceptual representa cómodamente
lo que llama exclusión en la relación simple de un adentro
y un afuera. Pero lo que está en juego con el nombre de
exclusión no es el ser-afuera. Es el modo de partición
segun el cual un adentro y un afuera pueden conjugarse.
y la "exclusión" de la que hoy se habla es una forma bien
determinada de esa partición. Es la invisibilidad de la
partición misma, el borrado de las marcas que permiten
argumentar en un dispositivo político de subjetivación la
145
relación de la comunidad y la no comunidad. En la época
en que la lógica policial se expresaba,sin disimulo, decía,
con Bonald, que "ciertas personas estan en la sociedad sin
ser de la sociedad" o, con Guizot, que la política es asunto
de los "hombres de ocio". U na línea de partición separaba
de un lado el mundo privado del ruido, la oscuridad y la
desigualdad, y del otro, el mundo público del lagos,
la igualdad y el sentido compartido. La exclusión, por lo
tanto, podía simbolizarse, construirse polémicamente como
relación de dos mundos y demostración de su comunidad
litigiosa. Los incontados, al exhibir la partición y apropiarse por efracción de la igualdad de los otros, podían
hacerse contar. La "exclusión" actualmente invocada es,
al contrario, la ausencia misma de barreras representables. Es, en consecuencia, estrictamente idéntica a la ley
consensual. En efecto, ¿qué es el consenso si no la presuposición de inclusión de todas las partes y sus problemas,
que prohíbe la subjetivación política de una parte de los
sin parte, de una cuenta de los incontados? Todo el mundo
está incluido de antemano, cada individuo es célula e
imagen de la comunidad de las opiniones iguales a las
partes de los problemas reductibles a las faltas y de los
derechos idénticos a las energías. En esta sociedad "sin
clases", la barrera es reemplazada por un continuo de las
posiciones que, de lo más alto a lo más bajo, remeda la
simple clasificación escolar. En él, la exclusión ya no se
subjetiva, ya no se incluye. Sólo que, más allá de una línea
invisible no subjetivable, uno sale del campo, contable en
lo sucesivo en el solo agregado de los asistidos: agregado
de quienes no carecen únicamente de trabajo, recursos o
vivienda, sino de "identidad" y "vínculo social", incapaces
de ser los individuos inventivos y contratantes que deben
interiorizar y reflejar la gran representación colectiva. En
honor a ellos, el poder público hace entonces un esfuerzo
de saturación suplementaria, destinado a colmar los
vacíos que, al separarlos de sí mismos, los separan de la
comunidad. A falta del empleo del que carece, se consa-
146
grará a darles el suplemento de identidad y vínculo que
les falta. Una medicina individual de restauración de las
identidades se conjuga entonces con una medicina social
de remiendo del tejido comunitario, para devolver a cada
excluido la identidad de una capacidad y una responsabilidad movilizadas, para instaurar en todos los ámbitos
desamparados una célula de responsabilidad colectiva. El
excluido y el suburbio abandonado se convierten entonces
en los modelos de un "nuevo contrato social" y una nueva
ciudadanía, edificados en el punto mismo en que la responsabilidad del individuo y la malla del vínculo social se
disgregaban. Inteligencias y valores notables se aplican a
ello con resultados no desdeñables. Queda la circularidad
de esta lógica que quiere introducir en todas partes el
suplemento de vínculo en lo social y de motivación en
el individuo cuando la confusión de uno y otro es el efecto
estricto de esa empresa incesante de saturación y de esa
búsqueda incondicional de movilización. Queda la demostración de la exacta identidad de la enfermedad y la salud,
de la norma de saturación del consenso y el abandono de
las identidades sufrientes. La guerra de todos contra
todos, la constitución de cada individuo como amenaza
para la comunidad, son el estricto correlato de la búsqueda consensual de la comunidad enteramente realizada
como identidad refleja en cada miembro del pueblo y la
población. La supresión de la distorsión reivindicada por
la sociedad consensual es idéntica a su absolutización.
Esta equivalencia es ilustrada por la intrusión brutal
de las nuevas formas del racismo y la xenofobia en
nuestros regímenes consensuales. Con seguridad, pueden encontrarse todo tipo de razones económicas y sociológicas: la desocupación que hace que se acuse al extranjero de ocupar el lugar del nativo, la urbanización salvaje,
el abandono de los suburbios y las ciudades dormitorio.
Pero todas estas causas "socioeconómicas" que se atribuyen a un fenómeno político designan en realidad unas
entidades inscriptas en la cuestión política de la partición
147
de lo sensible. La fábrica y su desaparición, el trabajo
como empleo y el trabajo como estructura del ser-encomún, la desocupación como falta de trabajo y la desocupación como "trastorno de identidad", la distribución y la
redistribución de los trabajadores en unos espacios definidos por su distancia con respecto al lugar de trabajo y
los de la visibilidad de lo común, todo concierne a la
relación de la configuración policial de lo sensible y las
posibilidades de constituir en ella la visibilidad de objetos
litigiosos y sujetos del litigio. El carácter de la combinación de todos esos elementos corresponde a un modo de
visibilidad que neutraliza o acusa la alteridad del extranjero. Es desde este punto de vista que puede discutirse la
simple inferencia del número demasiado grande de inmigrantes en su indeseabilidad. Es manifiesto que el umbral de indeseabilidad no es cuestión de estadísticas.
Hace veinte años, no teníamos muchos menos. Pero
tenían otro nombre: se llamaban trabajadores inmigrantes o, lisa y llanamente, obreros. El inmigrante de hoyes
en primer lugar un obrero que perdió su segundo nombre,
que perdió la forma política de su identidad y su alteridad,
la forma de una subjetivación política de la cuenta de los
incontados. No le queda, entonces, más que una identídad
sociológica, que bascula a la sazón en la desnudez antropológica de una raza y una piel diferentes. Lo que perdió
es su identidad con un modo de subjetivación del pueblo,
el obrero o el proletario, objeto de una distorsión declarad ay sujeto que da forma a su litigio. Es la pérdida del unode-más de la subjetivación la que determina la constitución de un uno-que-sobra como enfermedad de la comunidad. Se celebró ruidosamente el fin de los "mitos" del
conflicto de las clases y hasta se llegó a identificar la
desaparición de fábricas excluidas del paisaje urbano con
la liquidación de los mitos y las utopías. Tal vez ahora
empiece a advertirse la ingenuidad de este "antiutopismo". Lo que se llama fin de los "mitos" es el fin de las
formas de visibilidad del espacio colectivo, el fin de la
148
visibilidad de la distan:ia entre lo político y lo sociológico,
・ョセイ
una subjetivación y una identidad. El fin de los
obrera, es el no lugar
"mitos" del pueblo, ャ。ゥョカウ「セャゥ、。
de los modos de subjetivación que permitían incluirse
como excluido, contarse como in contado. El borrado de
esos. modos políticos de apariencia y subjetivación del
litigio tiene como consecuencia la reaparición brutal en lo
real de una alteridad que ya no se simboliza. El antiguo
obrero se escinde entonces en dos: por un lado el inmigrante; por el otro, ese nuevo racista al cual los sociólogos
dan significativamente otro nombre de color, llamándolo
"pequeño Blanco" ["petit Blanc"], tomado del atribuido
hasta hace poco a los colonos humildes de la Argelia
francesa. La división que se excluyó de la visibilidad como
arcaica reaparece con la forma más arcaica aún de la
alteridad desnuda. La buena voluntad consensual propone vanamente su.s mesas redondas para discutir el problema de los inrrugrantas. Aquí, como en otras partes, el
remedio y el mal forman un círculo. La objetivación
pos democrática del "problema" de la inmigración corre
pareja con la fijación de una alteridad radical, de un objeto
de odio absoluto, prepolítico. En el mismo movimiento la
figura del otro se exaspera en el puro rechazo racista y se
desvanece en la problematización de la inmigración. La
nueva visibilidad del otro en la desnudez de su diferencia
intolerable, es verdaderamente el resto de la operación
」ッョウ・ セ。ャN
Es la borradura "razonable" y "pacífica" de la
apariencia en la exposición integral de lo real de la cuenta
セイ ・。
del pueblo en el balance de la población y del
litigio en el consenso que rebaja al monstruo de la alteridad radical en el defecto de la política. El balance exhaustivo de la población interminablemente encuestada produce, en lugar del pueblo declarado arcaico, ese sujeto
llamado "los franceses" que, al lado de los pronósticos
sobre el futuro "político" de talo cual viceministro se
manifiesta por algunas opiniones bien tajantes sobra la
cantidad excesiva de extranjeros y la insuficiencia de la
149
represión. Esas opiniones, desde luego, son al mismo
tiempo manifestaciones de la naturaleza misma de las
opiniones en un régimen mediático, de su naturaleza al
mismo tiempo realy simulada. El sujeto de la opinión dice
lo que piensa acerca de los negros y los árabes del mismo
modo real/simulado según el cual, por lo demás, se lo
invita a decirlo todo sobre sus fantasmas y a satisfacerlos
íntegramente al solo precio de cuatro cifras y otras tantas
letras. El sujeto que así opina es el sujeto de ese nuevo
modo de lo visible que es el de la ostentación generalizada,
un sujeto llamado a vivir integralmente todos sus fantasmas en el mundo de la exhibición integral yel acercamiento asintótico de los cuerpos, en ese "todo es posible" del
goce anunciado y prometido, es decir, prometido, claro
está, a la decepción e invitado por ello a buscar y perseguir
al "mal cuerpo", el cuerpo diabólico que se mete en todos
lados atravesado a la satisfacción total que en todos lados
está al alcance de la mano y en todos lados se sustrae a su
influencia.
El nuevo racismo de las sociedades avanzadas debe así
su singularidad al hecho de ser el punto donde coinciden
todas las formas de identidad consigo misma de la comunidad que definen el modelo consensual, pero también
todas las formas de defección de esta identidad y de
compensación de esta defección. A partir de ello es normal
que la ley venga a rematar su coherencia, es decir a hacer
de su unidad el modo de reflexión de la comunidad que se
separa de su Otro. La ley, por supuesto, al ocuparse del
problema de los inmigrantes, se propone hacer una obra
de justicia y de paz. Al definir reglas de integración y
exclusión hasta entonces libradas al azar de las circunstancias y a la disparidad de los reglamentos, pretende
hacer que lo particular entre en la esfera de su universalidad. Al separar a los buenos extranjeros de los indeseables, se supone que desarma el racismo que se nutre de la
amalgama. El problema es que esta misma discriminación no puede hacerse sino al precio de dar figura a ese
150
Otro indefinible que suscita los sentimientos del miedo y
el rechazo. La ley que debe deshacer la amalgama del
"sentimiento" sólo lo hace al precio de pedirle prestado su
objeto, su modo de unificación sin concepto de casos
heterogéneos de inaceptabilidad del otro, y devolvérselo
subsumido en la unidad del concepto. La ley promulgada
por el sistema consensual es también la confirmación del
tipo de relación consigo mismo que constituye el mismo
sistema consensual. Su principio consiste en establecer la
convertibilidad permanente del Uno de la ley en elUno del
sentimiento que define el ser-juntos. Así, pues, el trabajo
de la ley consensual es en primer lugar construir el
esquema que transforma al Uno experimentado pero
indefinible del rechazo en Uno de la ley común. Es este
esquema el que constituye al inhallable objeto "inmigrante" al unificar los casos heterogéneos del joven delincuente de origen magrebí, el trabajador indocumentado de Sri
Lanka, el musulmán polígamo y el trabajador de Malí que
impone la carga de su familia a la comunidad francesa. La
circulación de algunos operadores de conversión, como
"clandestino", que une la figura del extranjero a la del
delincuente, construye el esquema que da a la ley su
objeto semejante al del sentimiento: la figura de lo múltiple que sobreabunda y se reproduce sin ley. El esquema de
la ley consensual anuda así el orden del nomos como
facultad de convenir y contratar con el orden de laphysis
como facultad de con-sentir. El consenso es una relación
de circularidad entre la naturaleza y la ley, que deja a ésta
la tarea de determinar la antinaturaleza que es experimentada por aquélla como insoportable. La ley lo hace
separando de laphysis, concebida como potencia de lo que
sale a la luz, a la antinaturaleza, o sea la potencia de lo
múltiple proliferante. La ley realiza la naturaleza identificando lo que ésta le señalaba espontáneamente como su
enfermedad, la multitud que no termina de reproducirse.
Para ella, los más antiguos juristas romanos habían
inventado un nombre: proletarii, aquellos que no hacen
151
sino reproducir su propia multiplicidad y que, por esta
misma razón, no merecen ser contados. La democracia
moderna había rehabilitado esta palabra para hacer de
ella un sujeto político: una multiplicidad singular por la
cual son contados los incontados, un operador de distancia de los cuerpos productores y reproductores con respecto a sí mismos, un analizador que separa a la comunidad
de sí misma. La metapolítica la había transformado en la
figura ambigua del sujeto ultrapolítico del movimiento
verdadero que disipaba la ilusión política. Consumación
nihilista de la metapolítica, la posdemocracia consensual,
para rizar a la comunidad sobre sí misma, suprime?l
nombre y devuelve a la figura a su ongen pnmero: mas
acá de la democracia, más acá de la política.
LAPOLITICA
EN SU ERA NIHILISTA
Recapitulemos: la política existe allí donde la cuenta de
las partes y fracciones de la sociedad es perturbada por la
inscripción de una parte de los sin parte. Comienza
cuando la igualdad de cualquiera con cualquiera se inscribe como libertad del pueblo. Esta libertad del pueblo es
una propiedad vacía, una propiedad impropia por la cual
aquellos que no son nada postulan su colectivo como
idéntico al todo de la comunidad. La política existe mientras haya formas de subjetivación singulares que renueven las formas de la inscripción primera de la identidad
entre el todo de la comunidad y la nada que la separa de
sí misma, es decir de la mera cuenta de sus partes. La
política deja de ser allí donde esta separación ya no se
produce, donde el todo de la comunidad se reduce sin cesar
a la suma de sus partes. Hay varias maneras de pensar el
todo como la sola suma de sus partes. La suma puede
estar compuesta de individuos, pequeñas máquinas que
explotan intensamente su propia libertad de desear,
152
153
emprender y gozar. Puede estar hecha de grupos sociales
que armonizan sus intereses como interlocutores responsables. Puede estarlo de comunidades, cada una de ellas
dotada del reconocimiento de su identidad y su cultura.
En este aspecto, el estado consensual es tolerante. Lo que
ya no tolera, en cambio, es la parte supernumeraria, la
que falsea la cuenta de la comunidad. Lo que precisa son
partes reales, poseedoras a la vez de sus propiedades y la
propiedad común del todo. Lo que no puede tolerar es una
nada que sea todo. El sistema consensual descansa sobre
estos sólidos axiomas: el todo es todo, la nada no es nada.
Si se suprimen las entidades parásitas de la subjetivación
política, se alcanza, poco a poco, la identidad del todo con
el todo, que es identidad del principio del todo con el de
cada una de las partes, de los derechohabientes al todo.
Esta identidad se denomina humanidad.
Aquí empiezan los sinsabores. El sistema consensual
celebraba su victoria sobre el totalitarismo, como victoria
final del derecho sobre el no derecho y del realismo sobre
las utopías. Se aprestaba a acoger en su espacio liberado
de la política y llamado Europa a las democracias nacidas
de la ruina de los estados totalitarios. Ahora contempla
por doquier el paisaje de la humanidad liberada del
totalitarismo y las utopías como paisaje de los integrismos
identitarios. Sobre las ruinas de los estados totalitarios,
se desencadenan el etnicismo y las guerras étnicas. La
religión y los estados religiosos hasta hace poco bendecidos como diques naturales a la expansión soviética asumen la figura de la amenaza integrista. Esta amenaza
llega incluso a instalarse en el corazón de los estados
consensuales, donde quiera vivan esos trabajadores que
ya no son más que inmigrantes, donde quiera los individuos se revelen incapaces de responder a la búsqueda de
ser de los militantes de su propia integridad. Y, frente a
ella, las comunidades consensuales contemplan el renacimiento del puro rechazo de aquellos cuya etnia o cuya
religión no pueden soportarse. El sistema consensual se
154
representa a sí mismo como el mundo del derecho frente
al mundo del no derecho -el de la barbarie identitaria,
religiosa o étnica-o Pero en ese mundo de sujetos estrictamente identificados con su etnia, su raza o el pueblo
guiado por la divinidad, en esas guerras de tribus que
combaten para ocupar todo el territorio de quienes comparten su identidad, también contempla la caricatura
extrema de su sueño razonable: un mundo limpiado de las
identidades excedentes, poblado de cuerpos reales provistos de propiedades expresadas por su nombre. Más allá
del demos, anunciaba un mundo hecho de individuos y
grupos que manifestaban solamente la humanidad común. Lo único que había olvidado era esto: entre los
individuos y la humanidad hay siempre una partición de
lo sensible: una configuración que determina la manera
en que las partes tienen parte en la comunidad. Yhay dos
grandes modos de la partición: la que cuenta a una parte
de los sin parte y la que no los cuenta, eldemos o elethnos.
Pensaba en su ensanchamiento sin fin: Europa, comunidad internacional, ciudadanía del mundo, humanidad,
por último: otros tantos nombres de un todo igual a la
suma de sus elementos, poseedores cada uno de ellos de
la propiedad común del todo. Lo que descubre es una
figura nueva, radical, de la identidad del todo y la nada.
También esta nueva figura, la de lo no político del todo
idéntico a la nada, de laintegridad alcanzada por doquier,
se llama en lo sucesivo humanidad. El hombre "nacido
libre y por doquier encadenado" se convirtió en el hombre
nacido humano y por doquier inhumano.
Más allá de las formas del litigio democrático, en efecto,
se extiende el reino de una humanidad igual a sí misma,
atribuida directamente a cada uno, expuesta en cada uno
a su catástrofe; un todo habitado por su nada, una
humanidad que se muestra y se demuestra en todas
partes como denegada. El fin de las grandes subjetivaciones de la distorsión no es el fin del tiempo de la "víctima
universal". Al contrario, es su comienzo. Los tiempos de la
democracia militante dieron a conocer toda una serie de
formas polémicas de los "hombres nacidos libres e iguales
en derecho". Hubo "nosotros" que tomaron diferentes
nombres de sujetos para experimentar el poder litigioso
de los "derechos del hombre", para poner a prueba la
inscripción de la igualdad, preguntar si los derechos del
hombre eran más o menos que los derechos del ciudadano,
si eran los de la mujer, el proletario, el hombre y la mujer
negros, etc. De ese modo dieron a los derechos del hombre
todo el poder que pueden tener:" el de la inscripción
igualitaria y su manifestación en la construcción de casos
de litigio, en la puesta en relación del mundo de validez de
la inscripción igualitaria y su mundo de no validez. El
reino de lo "humanitario", en cambio, empieza allí donde
los derechos del hombre son cercenados de toda capacidad
de singularización polémica de su universalidad, donde la
expresión igualitaria deja de expresarse, interpretarse en
la argumentación de una distorsión que manifiesta su
efectividad litigiosa. Entonces la humanidad ya no se
atribuye polémicamente a las mujeres o a los proletarios,
los negros o los condenados de la tierra. Los derechos del
hombre ya no se experimentan como capacidades políticas. El predicado "humano" y los "derechos del hombre"
son meramente atribuidos, sin rodeos, sin mediación, a su
derechohabiente, el sujeto "hombre". El tiempo de lo
"humanitario" es el de la identidad inmediata entre un
ejemplar cualquiera de la humanidad sufriente y la plenitud del sujeto de la humanidad y sus derechos. El derechohabiente liso y llano no es entonces otra cosa que la
víctima sin rodeos, figura última de quien está excluido
del lagos, munido únicamente de la voz que expresa la
queja monótona, la queja del sufrimiento desnudo, que
la saturación ha hecho inaudible. Más precisamente, ese
hombre a quien pertenece lo único humano se reduce
entonces al par de la víctima, la figura patética de aquel
a quien se niega esa humanidad, y el verdugo, la figura
monstruosa de quien niega la humanidad. El régimen
156
"humanitario" de la "comunidad internacional" ejerce
entonces a su respecto la administración de los derechos
del hombre, enviando a uno víveres y medicamentos y al
otro, más raramente, divisiones aerotransportadas. 1
La transformación del escenario democrático en escenario humanitario puede ilustrarse a través de la imposibilidad de un modo de enunciación. Al principio del movimiento de mayo de 1968 en Francia, los manifestantes
habían definido una forma de subjetivación resumida en
una frase: "todos somos judíos alemanes". Esta frase
ilustra con claridad el modo heterológico de la subjetivació?, política: tomando al pie de la letra la expresión
estigmatizanto del adversario, consagrado a despistar al
intruso sobre el escenario donde se contaban las clases y
sus partidos, la daba vuelta para hacer de ella una
subjetivación abierta de los incontados, un nombre sin
confusión posible con cualquier grupo social real, con
cualquier lista de identidad. Hoy en día, una frase de ese
tipo sería a todas luces impronunciable, por dos razones.
La primera es que no es exacta. Quienes la pronunciaban
no eran alemanes y la mayoría de ellos no eran judíos.
Ahora bien, desde esa época, tanto los partidarios del
progreso como los del orden admitieron que sólo son
legítimas las reivindicaciones de grupos reales que toman
personalmente la palabra para dar a conocer ellos mismos
su propia identidad. En lo sucesivo, nadie tiene derecho a
decirse proletario, negro, judío o mujer si no lo es, si no
tiene su cualidad nativa y su experiencia social. A esta
regla de autenticidad, la "humanidad" constituye desde
luego una excepción, cuya autenticidad consiste en carecer de palabra y cuyos derechos son confiados a la policía
1 Que sea preciso enviar víveres y medicamentos a quienes los
necesitan, y que capacidades y devociones notables se apliquen a esas
tareas esenciales, es algo indiscutible y no se lo discutirá aquí. Lo que
está en discusión es otra cosa: el subsumir estas actividades en una
categoría de lo humanitario como doblete de la realpolitik de los
estados.
157
de la comunidad internacional. Y allí aparece la segunda
razón: en lo sucesivo, la frase es impronunciable porque es
evidentemente indecente. La identidad "judío alemán"
significa hoy de inmediato la identidad de la víctima del
crimen contra la humanidad, que nadie podría reivindicar
sin cometer una profanación. Ya no es un nombre disponible para la subjetivación política, sino el nombre de la
víctima absoluta que suspende esa subjetivación. El sujeto del desacuerdo se convirtió en el nombre de lo prohibido. La era humanitaria es aquella en la que el pensamiento de la víctima absoluta prohíbe los juegos polémicos de
la subjetivación de la distorsión. El episodio que se denomina "nueva filos afia" se resume en su totalidad en esta
prescripción: el pensamiento de la masacre es lo que hiere
de indignidad al pensamiento y prohíbe la política. El
pensamiento de lo imperdonable viene entonces a duplicar el realismo consensual: el litigio político es imposible
por dos motivos: porque sus violencias ponen una traba al
acuerdo razonable de las partes; y porque las gracias de
sus encarnaciones polémicas ultrajan a las víctimas del
daño [tort] absoluto. La política, entonces, debe ceder
ante la masacre, y el pensamiento inclinarse ante lo
impensable.
Pero la duplicación de la lógica consensual de sometimiento a la mera cuenta de las partes por la lógica ética!
humanitaria de sometimiento a lo impensable de los
genocidios asume el aspecto de undouble bind. El reparto
de los roles, es cierto, puede permitir que las dos lógicas se
ejerzan separadamente. Aun es preciso que ningún provocador golpee en el punto en que coinciden, el punto que
señalan con evidencia al esforzarse por no verlo. Ese
punto es el de la pensabilidad del crimen contra la humanidad como integridad del exterminio. Es en él donde
golpea la provocación negacionista. Esta devuelve su
lógica a los gestores de lo posible y los pensadores de lo
impensable, manejando el doble argumento de la imposibilidad de una cuenta exhaustiva del exterminio y la
158
impensabilidad de su pensamiento, afirmando la imposibilidad de presentificar a la víctima del crimen contra la
humanidad y dar una razón suficiente por la cual el
verdugo lo habría perpetrado.
Tal es, en efecto, el doble resorte de la argumentación
negacionista para negar la realidad del exterminio de los
judíos en los campos nazis. Por un lado, juega con las
paradojas sofisticas clásicas de la enumeración interminable y la división al infinito. Desde 1950, Paul Rassinier
había fijado su argumentación en la forma de una serie de
preguntas cuyas respuestas dejaban traslucir cada vez
que, aun cuando se hubieran comprobado todos los elementos del proceso, su encadenamiento nunca podía
establecerse totalmente, y menos aún su pertenencia a
las consecuencias de un proyecto de pensamiento íntegramente programado e inmanente a cada una de sus secuencias. 2 Con seguridad, decía, hubo declaraciones nazis
propiciando el exterminio de todos los judíos. Pero por sí
mismas las declaraciones jamás mataron a nadie. Con
seguridad, hubo planos de cámaras de gas. Pero el セャ。ョッ
de una cámara de gas y una cámara de gas en funcionamiento son dos cosas tan diferentes como cien táleros
posibles y cien táleros reales. Con seguridad, hubo cámaras de gas efectivamente instaladas en cierto número de
campos. Pero una cámara de gas no es nunca otra cosa que
una instalación gasífera con la cual pueden hacerse toda
clase de cosas diferentes y de la que nada prueba que
tenga la función específica del exterminio masivo. Con
seguridad, una vez más, en todos los campos había selecciones regulares al término de las cuales desaparecían
prisioneros a los que nunca volvió a verse. Pero hay mil
maneras de matar gente o simplemente de dejarla morir,
y quienes desaparecieron nunca nos dirán cómo desaparecieron. Con seguridad, por último, hubo en los campos
2 Paul Rassinier, L e Mensonge d'Ulyeee, 2a. edición, París, Macon,
1955 [La mentira de Ulises, Barcelona, Acervo, 1962].
159
prisioneros efectivamente gaseados. Pero nada prueba
que hayan sido victimas de un plan de conjunto sistemático y no de meros verdugos sádicos.
Es preciso detenerse un momento en el doble resorte de
esta argumentación: faltan documentos, decía Rassinier
en 1950, para establecer la conexión de todos estos hechos
en un acontecimiento único. Pero, agregaba, también es
dudoso que se los encuentre alguna vez. Ahora bien, desde
esa época se ha hallado documentación suficientemente
abundante. No por ello cedió la provocación revisionista.
Al contrario, supo encontrar nuevos adeptos o nuevas
tolerancias. Cuanto más inconsistentes se mostraban sus
argumentos en el plano de los hechos, más se afirmaba su
verdadera fuerza. Esta radica en afectar el régimen
mismo de la creencia según la cual una serie de hechos se
comprueba como acontecimiento singular -y acontecimiento subsumido en la categoría de lo posible-o Consiste
en tocar el punto en que dos posibilidades deben ajustarse
una a la otra: la posibilidad material del crimen como
encadenamiento total de sus secuencias y su posibilidad
intelectual de acuerdo con su calificación de crimen absoluto contra la humanidad. La provocación negacionista no
se sostiene mediante las pruebas que opone a la acumulación de las pruebas adversas. Lo hace porque lleva cada
una de las lógicas que se enfrentan a un punto crítico
donde la imposibilidad resulta comprobada en talo cual
de sus figuras: salto en la cadena o imposibilidad de
pensar el encadenamiento. Obliga entonces a esas lógicas
a una danza cruzada en que lo posible siempre se ve
alcanzado por lo imposible y la verificación del acontecimiento por el pensamiento de su impensabilidad.
La primera aporía es la de la ley y el juez. La opinión
francesa se indignó contra los jueces que sobreseyeron al
antiguo miliciano Touvier de la acusación de "crimen
contra la humanidad". Pero antes de indignarse, conviene
reflexionar sobre la singular configuración de las relaciones entre el derecho, la política y la ciencia implicada en
160
una cuestión semejante. La noción jurídica de "crimen
contra la humanidad", asociada en principio a los crímenes de guerra, se emancipó de éstos para permitir la
persecución de los crímenes que las prescripciones judiciales y las amnistías estatales habían dejado impunes.
La desgracia es que en ella nada define con propiedad a la
humanidad que es objeto del crimen. Este, entonces, se
comprueba no porque se compruebe que es la humanidad
la que fue herida en su víctima, sino porque se revela que
el agente que lo ejecutó era al momento de su ejecución el
ejecutante de la voluntad colectiva planificada de un
Estado "que practicaba una política de hegemonía ideológica". Eljuez es invitado entonces a convertirse en historiador para establecer la existencia de esa política, para
trazar la continuidad del designio originario de un Estado
hasta el acto de uno de sus servidores, con el riesgo de
reencontrar las aporías de la división al infinito. Los
primeros jueces del miliciano Touvier no hallaron el hilo
continuo de una "política de hegemonía ideológica", que
fuera del nacimiento del Estado de Vichy al acto criminal
de su miliciano. Los segundos resolvieron el problema al
hacer de Touvier un ejecutante directo del Estado alemán
nazi. En su defensa, el acusado aducía haber dado pruebas de humanidad al hacer menos de lo que la voluntad
colectiva planificada le pedía. Supongamos ahora un
acusado que, a la inversa, alegara haber hecho más, haber actuado sin órdenes ni motivaciones ideológicas, por
puro sadismo personal; este acusado no sería más que un
monstruo corriente que escaparía al marco jurídico del
crimen contra la humanidad, poniendo en evidencia la
imposibilidad, para el juez, de reunir al agente y el
paciente de ese crímen.
La aporía del juez y la ley se convierte entonces en la
de la ciencia exigida en la cuestión, es decir la ciencia de
los historiadores. Como especialistas, éstos aportaron
todas las pruebas pedidas para el establecimiento y el
encadenamiento de los hechos. Y protestaron como cuer-
161
po científico contra los métodos pseudocientíficos de ャッセ
negacionistas. Es posible entonces preguntarse por que
diversos Estados deben dotarse de leyes que prohíben
falsificar la historia al negar el exterminio. La respuesta
es simple. Es que la historia que puede aportar todos los
contratestimonios aptos para refutar a una parte en un
tribunal ordinario se muestra únicamente incapaz de
responder a dos argumentos: el que dice que una sucesión
de hechos encadenados unos a otros no llega nunca al
punto en que constituye un acontecimiento único, y セャ que
dice que un acontecimiento sólo se produce en un tiempo
si ese tiempo hace posible su posibilidad. Y la historia es
incapaz porque estos argumentos son coherentes con el
régimen de creencia según el cual ella se piensa 」ッセN
ciencia: el que somete el carácter pensable de la efectividad de un pensamiento a la posibilidad de que su tiempo
lo haga posible.
Allí se encuentra, en efecto, el doble disparador con el
cual juega la argumentación negacionista. La imposibilidad de comprobar en su totalidad el acontecimiento del
exterminio se sostiene en la imposibilidad de pensar al
exterminio como perteneciente a la realidad de su tiempo.
Las paradojas que separan a la causa formal de la causa
material y a la causa eficiente de la causa final habrían
agotado rápidamente sus poderes si no イ・ュゥエセョ
a la
imposibilidad de que las cuatro causas puedan unirse en
un solo principio de razón suficiente. Más allá セ・
las
argucias sobre la composición de los gases y los medios de
producir la cantidad suficiente de éstos, la provocación
negacionista recurre a la "razón" del historiador para
preguntarle si, en cuanto sabio, puede encontrar, en los
modos de racionalidad a los cuales obedecen en nuestro
siglo los sistemas industriales y estatales complejos, la
razón necesaria y suficiente para que un gran Estado
moderno se entregue al señalamiento y el exterminio
masivo de un enemigo radical. El historiador que posee
todos los hechos para responder se encuentra entonces
162
preso en la trampa de la idea que gobierna la razón de los
historiadoras: para que un hecho sea comprobado, es
preCISO que sea pensable; para que sea pensable, es precisセ
que pertenezca a lo que su tiempo hace pensable, que
ウセ imputación no sea anacrónica. Rabelais, sostenía LuCIen Febvre en un libro célebre, no fue un descreído. 3 No
se エセ。
de que tengamos la prueba de que no lo fue.
Precisamsnta, esa verdad es cosa del juez, no del historiadoro La del historiador es que Rabelais no fue descreído
po:que no era ー_ウAセャ・
que lo fuera, porque su tiempo no
brmdaba la posibilidad de esa posibilidad. El acontecíュゥセョエッ
de pensamiento que consistía en la posición clara
y SImple de descreencia era imposible según aquella
verdad: la verdad de lo que un tiempo hace posible de
aquello cuya existencia autoriza. Salir de esa verdad
significa caer en el pecado capital en opinión de la ciencia
de los historiadores: el de anacronismo.
¿Cómo se pasa de esta imposibilidad a la imposibilidad
de que セャ exterminio haya tenido lugar? No sólo por la
perversidad del provocador que lleva un razonamiento a
セオ ・クエセュッ
de セウオイ、ッ
y escándalo, sino también por la
mversion del regimen metapolítico de la verdad. La verdad de Lucien Febvre era la del organicismo sociológico
de la representación de la sociedad como cuerpo gobernado por la homogeneidad de las mentalidades colectivas y
las creencias comunes. Esta verdad plena se convirtió en
オセ。
カ・イN、。セ
,:,acía. La セ ィ・ウゥョ
necesaria de todo pensamiento individual al regnnen común de la creencia de su
エゥ・ュセッ
.se 」ッョカゥセエ
en el mero vacío de un argumento
ッョセ ャッァi」_
negativo: lo que no es posible según su tiempo
es Imposible. Lo que es imposible no pudo ser. El juego
formal del argumento ontológico negativo se pone de
acuerdo entonces con la opinión "razonable" de que un
3 L. fセ「カイ・L
セ Pro,ble"';e de l'incroyance au svr siécle. La religion
de Rabeloís, Pans, Albín Michel, 1942. Para un análisis más detallado
cf J. Ranciare, "Les énoncés de la fin et du ríen" en Traversées 、セ
nihilisme, París, Osiris, 1993.
'
163
gran Estado industrial moderno como Alemania no tenía
ninguna necesidad de inventar la locura del exterminio de
los judíos. El historiador que refutó todas las pruebas del
mentiroso no puede refutar radicalmente la mentira
porque no puede refutar la idea de la verdad que la
sostiene. El historiador aporta al juez la conexión de los
hechos que a éste le faltaba. Pero, al mismo tiempo, la
racionalidad de los historiadores desplaza la racionalidad
del encadenamiento de los hechos hacia el lado de la
racionalidad de su posibilidad. 4 Es preciso entonces que
la ley prohíba falsificar la historia. Es preciso, en síntesis,
que la ley haga el trabajo que no puede hacer el historiador que estaba encargado de hacer lo que la ley no puede
hacer. Esta doble aporía, desde luego, no es más que la
marca de pertenencia del derecho y la ciencia a determinado régimen de creencia, el régimen de creencia propio
del sistema consensual: el realismo. El realismo pretende
ser la sana actitud del espíritu que se atiene a las realidades observables. De hecho, es algo completamente distinto: es la lógica policial del orden que afirma, en cualquier
circunstancia , no hacer más que lo único que es posible
.
hacer. El sistema consensual absorbió la necesidad histórica y objetiva de poco tiempo atrás, reducida a la porción
congruente de lo "único posible" que autoriza la circunstancia. Lo posible es, así, el intercambiador conceptual de
la "realidad" y la "necesidad". Y es también el último modo
de "verdad" que la metapolítica consumada puede ofrecer
a la lógica del orden policial, la verdad de la imposibilidad
de lo imposible. El realismo es la absorción de toda
4
Es significativo queen Francia sea un historiador de la aョエゥァ・、セN
Pierre Vidal-Naquet, quien haya conducido, en especial enLesAssasslnS
de la mémoire (París, La Découverte, 1987), la lucha contra el
al cual
negacionismo. Para plantear la cuestión del tipo de カ・イセ。、
recurren las provocaciones negacionistas, hace ヲセャエ。
sm ?uda la
distancia que brinda la familiaridad con el pensamiento antiguo con
respecto a la racionalidad histórico sociológica de las mentalidades y
las creencias.
164
realidad y toda verdad en la categoría de lo único posible.
Y, en esta lógica, lo posible/verdad tiene a su cargo suplir
con su sabia autoridad todas las lagunas de lo posible/
realidad. Cuanto más inciertas son las actuaciones del
realismo gestionario, más debe éste legitimarse por la
monótona reiteración de la imposibilidad de lo imposible,
aunque protegiendo esta autolegitimación negativa mediante la delgada barrera de la ley que determina el punto
donde debe detenerse el vacío de la verdad, el límite que
no debe franquear el argumento de imposibilidad de lo
imposible. De donde el extraño fenómeno de una ley que
prohíbe la mentira en el momento en que la ley se esfuerza
por nadificar todos los "tabúes" que la separaban de una
sociedad consagrada en sí misma al goce infinito de todas
las profanaciones. Lo que está en juego aquí no es el
respeto por las víctimas o el horror sagrado, sino la
preservación del más magro de los secretos: la simple
nulidad de esta imposibilidad de lo imposible que es la
verdad última de la metapolítica y la legitimación última
de los gestores de lo único posible. Más que privar de
palabra a los negacionistas, la prohibición impide que se
exhiba el mero vacío de la argumentación de lo impensable. En la monstruosidad del holocausto no hay estrictamente nada que esté más allá de lo pensable, nada que
supere las capacidades conjugadas de la crueldad y la
cobardía cuando éstas se benefician con todos los medios
a disposición de los Estados modernos; nada de lo que
estos Estados no sean capaces allí donde se derrumban
las formas de subjetivación no identitarias de la cuenta de
los incontados, donde el pueblo democrático es incorporado como pueblo étnico.
No hay duda de que el argumento arendtiano de la
"banalidad del mal" deja insatisfecho al espíritu. Se le ha
reprochado banalizar el exceso del odio que apunta a una
víctima específica. Pero el argumento mismo es reversible. La identidadjudía liquidada por el exterminio nazi no
era diferente a las de los fantasmas antisemitas corrien-
165
tes. Así, pues, es en verdad en la capacidad de disponer los
medios del exterminio donde reside la diferencia específica. A fin de cuentas, aquí no es necesario satisfacer al
espíritu y la cuestión no consiste en explicar el genocidio.
Está claro que el problema se plantea al revés. El genocidio no es el objeto que la actualidad impondría hoy en día
a nuestro pensamiento, con el efecto de perturbar la
política y la filosofia. Es, antes bien, la reabsorción estatal
de la política, con su resto o su doble humanitario, la que
hizo del genocidio una preocupación filosófica, la que
comprometió a la filosofía, con el nombre de ética, a tratar
en cierto modo lo que el derecho y la ciencia no pueden
alcanzar en ese resto, esa identidad de lo humano y lo
inhumano, cuya inquietud les delegó el Estado consensual. Y es desde este punto de vista que conviene situar la
discusión. No hay una "buena" explicación del genocidio
que se oponga a las malas. Hay maneras de situar la
relación del pensamiento con el acontecimiento del genocidio que entran o no entran en el círculo de lo impensable.
La complejidad del juego de este "impensable" está
bastante bien ilustrada en un texto de .Iean-Francois
Lyotard." Para él, toda reflexión sobre el holocausto debe
pensar la especificidad de la víctima, la especificidad del
proyecto de exterminar al pueblo judío como pueblo testigo de una deuda primordial del hombre hacia el Otro, de
una impotencia congénita del pensamiento de la que el
judaísmo da testimonio y a la que la civilización grecorromana siempre se consagró a olvidar. Pero en su demostración se mezclan inextricablemente dos modos de asignación del pensamiento al acontecimiento. En principio, la
cuestión parece referirse al tipo de memoria o de olvido
que requiere el acontecimiento producido del genocidio.
Se trata, entonces, sin preocuparse por "explicar" el genocidio, de apreciar las consecuencias que una reflexión
sobre éste puede tener para una reconsideración por la
filosofía occidental de su historia. Pero desde el momento
en que esta historia es pensada en los términos de la
represión, el nombre "judío" se convierte en el del testigo
de este "olvidado" cuyo necesario olvido quiere olvidar la
filosofia. Se atribuye entonces al holocausto el sentido
"filosófico" del deseo de desembarazarse de lo reprimido,
suprimiendo al único testigo de esa condición de rehén del
Otro que es inicialmente la del pensamiento. La identidad
"filosófica" de la víctima, del rehén/testigo, se convierte
entonces en la razón del crimen. Esta es la del testigo de
la impotencia del pensamiento que la lógica de una
civilización ordena olvidar. Así se instaura un doble nudo
entre el poder del crimen y la impotencia del pensamiento.
Por una parte, la realidad del acontecimiento vuelve a
colocarse en una separación infinita entre la determinación de la causa y la verificación del efecto. Por la otra, la
exigencia de su reflexión se convierte en el lugar mismo
donde el pensamiento, al enfrentarse a los efectos monstruosos de la negación de su propia impotencia, se encierra en una nueva figura de lo impensable. El nudo
establecido entre lo que el acontecimiento ordena al
pensamiento y el pensamiento mismo que lo ha ordenado
se deja atrapar entonces en el círculo del pensamiento
ético. La ética es el pensamiento que hiperboliza el contenido de pensamiento del crimen para devolver al pensamiento al recuerdo de su impotencia congénita. Pero la
ética es también el pensamiento que afecta a todo pensamiento y a toda política con su propia impotencia, al
hacerse guardiana del pensamiento de una catástrofe de
la que, en todo caso, ninguna ética supo protegernos. 6
La ética es entonces la forma bajo la cual la "filosofia
política" invierte su proyecto inicial. El proyecto inicial de
la filosofia era suprimir la política para realizar su verdadera esencia. Con Platón, la filosofia proponía la realización de la filosofia como príncipio de la comunidad, en
5 Jean-Francois Lyotard, Heidegger et "les juífs", París, Galilée,
1988.
6 Cf Alain Badiou,L'Éthique. Essaisur laconscience du mal, París,
Hatier, 1993.
166
167
lugar de la política. Y esta realización de la filosofía se
revelaba, en última instancia, como supresión de la filosofía misma. La ciencia social del siglo XIX fue la manera
moderna en que se realizó el proyecto de una supresión/
realización de la política como realización/supresión de la
filosofía. La ética es hoy la última forma de esa realización/supresión. Es la proposición hecha a la filosofía de
suprimirse, de remitirse a lo absolutamente Otro para
expiar las culpas del pensamiento de lo Mismo, los crímenes de la filosofía "realizada" como alma de la comunidad.
Infinitiza el crimen para infinitizar el mandato que hace
que le dirijan el rehén, el testigo, la víctima: que la
filosofía expíe la vieja pretensión del dominio filosófico y
la ilusión moderna de la humanidad desalienada, que se
someta al régimen de la alteridad infinita que aparta a
todo sujeto de sí mismo. La filosofía se convierte entonces
en el pensamiento del duelo que viene a hacerse cargo del
mal como resto de la reducción estatal del dikaion al
symphcron. Con el nombre de ética, toma a su cargo el
mal, la inhumanidad del hombre que es el rostro sombrío
del idilio consensual. Propone remediar la borradura de
las figuras políticas de la alteridad mediante la alteridad
infinita del Otro. Se inscribe así en una relación bien
determinada con la política, la que Aristóteles había
señalado, en el primer libro de la Política, al separar la
"humanidad" política de la doble figura del ser ajeno a
la ciudad: el que es más o menos que hombre. El que es
más o menos que hombre es el dios o el monstruo, es la
pareja religiosa de la divinidad y la monstruosidad. La
ética, precisamente, instala al pensamiento en el cara a
cara entre el monstruo y el dios." Lo que equivale a decir
que se hace cargo, como su propio duelo, del duelo de la
política.
En verdad, no puede sino aprobarse la inquietud
presente de la filosofía por ser modesta, es decir conscien-
, Aristóteles, Política,
168
1,
te del poder y la impotencia conjugados del pensamiento,
de su escaso poder con respecto a su propia desmesura.
Queda por saber cómo se concreta esa modestia del
pensamiento, el modo según el cual pretende ejercer su
mesura. La modestia presente del Estado, lo hemos visto,
es en primer lugar modestia con respecto a la política, es
decir hiperbolización de su práctica corriente que consiste
en vivir de la supresión de la política. Conviene por lo
tanto asegurarse de que también la modestia de la filosofía no sea una modestia a cuenta de otro, que no sea el
último giro de esa realización/supresión de la política de
la que vive la "filosofía política": el duelo de la política
proclamado como expiación de las culpas de la filosofía
"realizada". No hay duelo de la política en que pensar,
únicamente su dificultad presente y la manera en que la
misma la obliga a una modestia y a una inmodestia
específicas. Hoy en día, la política debe ser inmodesta con
respecto a la modestia a la cual la obligan las lógicas de
gestión consensual de lo "único posible". Debe ser modesta
en cuanto al dominio donde la introduce la inmodesta
modestia de la filosofía ética: el del resto excesivo de las
políticas modestas, o sea la confrontación con la humanidad desnuda y la inhumanidad de lo humano.
En efecto, el obrar político se encuentra actualmente
atenazado entre las policías estatales de la gestión y la
policía mundial de lo humanitario. Por un lado, las lógicas
de los sistemas cunsensuales borran las marcas de la
apariencia, la cuenta errónea y el litigio políticos. Por el
otro, convocan a la política expulsada de sus ámbitos a
establecerse en el terreno de una mundialidad de lo
humano que es mundialidad de la víctima, definición de
un sentido de mundo y de una comunidad de humanidad
a partir de la figura de la víctima. Por un lado, devuelven
las puestas en común de la cuenta de los incontados a la
enumeración de los grupos susceptibles de presentar su
identidad; localizan las formas de la subjetividad política
en los lugares de la proximidad -del hábitat, la ocupación,
1253 a 4.
169
el interés- y los lazos de la identidad -de sexo, religión,
raza o cultura-o Por el otro, la mundializan, la exilian en
los desiertos de la pertenencia desnuda de la humanidad
a sí misma. Introducen la inquietud misma de negar las
lógicas del consenso al pensar como fundamento de una
comunidad no identitaria una humanidad de la víctima o
el rehén, del exilio o la no pertenencia. Pero la impropiedad política no es la no pertenencia. Es la doble pertenencia: la pertenencia al mundo de las propiedades y las
partes y la pertenencia a la comunidad impropia, a esa
comunidad que la lógica igualitaria construye como parte
de los sin parte. Y el lugar de su impropiedad no es el
exilio. Aquélla no es el fuera de lugar donde lo humano, en
su desnudez, se confrontaría consigo mismo o con su otro,
monstruo y/o divinidad. La política no es la comunidad
consensual de los intereses que se conjugan. Pero tampoco
es la comunidad de un ínter-ser, de un interesse que le
impondría su originariedad, la originariedad de un seren-común fundado sobre el esse mismo del inter o el in ter
propio delesse. 8 N o es la actualización de un plus originariamente humano de la humanidad, a reactivar bajo la
mediocridad del imperio de los intereses o más allá de
la catástrofe de las incorporaciones. La segunda naturaleza de la política no es la readaptación a la comunidad de
su naturaleza primordial. Debe ser pensada como efectivamente segunda. El interesse no es el sentido de comunidad que se desprendería de la reposesión en su originariedad de la existencia, del ser o de lo "otramente que ser".
Elinter delinteresse político es el de una interrupción o un
intervalo. La comunidad política es una comunidad de
interrupciones, de fracturas, puntuales y locales, por las
cuales la lógica igualitaria separa a la comunidad policial
de sí misma. Es una comunidad de mundos de comunidad
8 La discusión sobre este punto debería conducirse de una manera
más detallada con lo que Jean-Luc Nancy, enLa Comparution (París,
Christian Bourgois, 1991) y Le Sens du monde Copo cit.), dice acerca de
la política como difracción del en de en-común.
170
que son intervalos de subjetivación: intervalos construidos entre identidades, entre lugares y posiciones. El serjuntos político es un ser-entre: entre identidades, entre
mundos. Tal como la definía la "declaración de identidad"
del acusado Blanqui, la subjetivación "proletaria" afirmaba una comunidad de la distorsión como intervalo entre
una condición y una profesión. Era el nombre dado a seres
situados entre varios nombres, varias identidades, varios
status: entre una condición de manipulador ruidoso de
herramientas y una condición de ser humano parlante,
entre una de ciudadano y una de no ciudadanía: entre una
figura social definible y la figura sin figura de los íncontados. Los intervalos políticos se crean al separar a una
condición de sí misma, se crean al extraer rasgos entre
identidades y lugares definidos en un sitio determinado
de un mundo dado, identidades y lugares definidos en
otros sitios e identidades y lugares que no tienen sitio en
ellos. U na comunidad política no es la actualización de la
esencia común de 10que no es dado como en-común: entre
10 visible y lo invisible, 10 cercano y 10 lejano, 10 presente
y 10 ausente. Esta puesta en común supone la 」ッョウエイセ」ᆳ
ción de vínculos que unen 10 dado a 10 no dado, 10 comun
a lo privado, 10 propio a 10 impropio. Es en esta 」ッョウエイオセᆳ
ción donde la común humanidad se incrementa, se mamfiesta y surte efecto. La mera relación de la humanida?
con su denegación no hace en ninguna parte una comumdad del litigio político. La actualidad no deja de mostrárnoslo: entre la exposición de la inhumanidad sufrida por
las poblaciones desplazadas o masacradas de Bosnia,
por ejemplo, y el sentimiento de la común pertenencia
humana, la compasión y la buena voluntad no bastan
para tejer los lazos de una subjetivación política アセ・
incluya en la práctica democrática de las metrópolis
occidentales el lazo con las víctimas de la agresión serbia
o con aquellos y aquellas que la resisten. El mero sentimiento de la esencia común y del daño [tort] que se le hace
no crea política, y ni siquiera su particularización que, por
171
ejemplo, encargaría al movimiento de las mujeres el
vinculo con las mujeres violadas de Bosnia. Todavía falta
en ello la construcción del daño [tort] como vinculo de
comunidad con aquellos que no pertenecen al mismo
común. Los cuerpos expuestos o los testimonios vivientes
de las masacres de Bosnia no crean el vinculo que, en la
época de la guerra de Argelia y los movimientos anticolonialistas, habían podido crear los cuerpos, sustraídos a
toda visión y toda evaluación, de los argelinos arrojados
al Sena por la policía francesa en octubre de 1961. En
efecto, alrededor de esos cuerpos dos veces desaparecidos
se habia creado un vinculo político, hecho no de una
identificación con las víctimas, y ni siquiera con su causa,
sino de una desidentificación con respecto al sujeto "francés" que las habia masacrado y sustraído a toda cuenta.
La negación de humanidad podía así construirse en la
universalidad local, singular, de un litigio político, como
relación litigiosa de la ciudadania francesa consigo misma. El sentimiento de la injusticia no forma un vínculo
político por la mera identificación que se apropiaría de la
desapropiación del objeto de la distorsión. Todavía necesita la desapropiación de identidad que constituye un
sujeto apto para la conducción del litigio. La política es el
arte de las deducciones torcidas y las identidades cruzadas. Es el arte de la construcción local y singular de casos
de universalidad. Esta construcción es posible mientras
la singularidad de la distorsión -la singularidad de la
argumentación y la manifestación locales del derecho- se
distinga de la particularización de los derechos atribuidos
a las colectividades de acuerdo con su identidad. Y también lo es mientras su universalidad se separe de la
mundialización de la víctima, separada de la relación
desnuda de la humanidad con la inhumanidad. El reino
de la mundialidad no es el reino de lo universal, es su
contrario. En efecto, es la desaparición de los lugares
propios de su argumentación. Hay una policía mundial y
en ocasiones ésta puede procurar algunos bienes. Pero no
172
hay política mundial. El "mundo" puede ensancharse. En
cuanto a lo universal de la política, no se ensancha. Sigue
siendo la universalidad de la construcción singular de los
litigios, la cual no tiene que esperar más de la esencia
hallada de una mundialidad más esencialmente "mundial" que de la mera identificación de lo universal con el
imperio de la ley. No habrá de pretenderse, a imagen de
los "restauradores", que la política tenga "simplemente"
que reencontrar su principio propio para recuperar su
vitalidad. La política, en su especificidad, es rara. Siempre es local y ocasional. Su eclipse actual es bien real y no
existe ciencia de la política susceptible de definir su
futuro como tampoco ética de la política que haga de su
existencia el único objeto de una voluntad. La manera en
que una nueva política podría quebrar el círculo de la
consensualidad feliz y la humanidad denegada a duras
penas puede hoy predecirse o decidirse. Hay, en cambio,
buenas razones para pensar que no saldrá ni de la
sobrepuja identitaria sobre las lógicas consensuales del
reparto de las partes ni de la hipérbole que convoca al
pensamiento a una mundialidad más originaria o a una
experiencia más radical de la inhumanidad de lo humano.
INDICE
Palabras preliminares
5
El comienzo de la política
13
La distorsión: política y policía
35
La razón del desacuerdo
61
De la arquipolítica a la metapolítica
83
Democracia o consenso
121
La política en su era nihilista
153
175