Trabajo y Sociedad
Indagaciones sobre el trabajo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas
Nº 10, vol. IX, Otoño 2008, Santiago del Estero, Argentina
ISSN 1514-6871 (Caicyt)
Una indagación sociológica sobre el campo literario.
Las Reglas del arte, según Pierre Bourdieu.*
Ana Teresa Martinez**
“Si el desinterés es posible sociológicamente, no puede ser sino por el
encuentro entre ciertos habitus predispuestos al desinterés y ciertos universos
en los cuales el desinterés sea recompensado”.1
Desde sus primeros trabajos de investigación sociológica en la década de 1960, Pierre
Bourdieu buscaba comprender los procesos de producción cultural –especialmente
literaria- y eso suponía para él acompañar la investigación empírica con la elaboración
de conceptos nuevos, es decir, se trataba –como su frecuentación de los textos de
Bachelard le había enseñado- de producir nuevo conocimiento en la construcción de un
nuevo objeto científico. De este empeño resultará la noción de campo, con toda su
potencialidad heurística. En este artículo nos vamos a detener en la noción de campo
literario, tratando de precisar los aportes de Pierre Bourdieu a la sociología de la
literatura, y esclareciendo a su vez este aporte desde el contexto del conjunto de su
producción y desde sus preocupaciones teóricas y epistemológicas. No vamos a reiterar
aquí en detalle el proceso de elaboración de la noción de campo2, ni las condiciones
epistemológica de su uso3, sino recordar solamente que si su trabajo de 1966 Campo
intelectual y proyecto creador4 fue un primer esbozo importante, se trataba de un texto
preliminar, limitado por numerosas vacilaciones teóricas y modos de pensamiento cuyos
límites percibía, pero para los cuales no encontraba aún resolución. Iniciado en el
trabajo etnográfico en Argelia desde 1958 y usuario de las teorías de Lévi-Strauss, el
concepto de campo fue construido gracias y a la vez contra el estructuralismo. Bourdieu
venía trabajando por hacer operativas las virtualidades que veía a esa teoría5, como
superadora del substancialismo en sociología mediante la construcción de conceptos
* Retomo y en parte reelaboro en este artículo algunas páginas de mi libro Pierre Bourdieu, razones y
lecciones de una práctica sociológica. Manantial, 2007.
** Investigadora y docente UNSE. E-mail: anateres@yahoo.com.ar
1 Bourdieu, P. Raisons pratiques. Seuil, 1994. pág. 164. (traducción nuestra, como en adelante todos los
textos de Pierre Bourdieu, Gaston Bachelard, Cassirer, Passeron y Bouveresse citados)
2 Cfr Martinez, Ana Teresa. Pierre Bourdieu, razones y lecciones de una práctica sociológica. Manantial,
2007, esp. Págs. 191-218.
3 Cfr. Martinez, Ana Teresa. “Para estudiar campos periféricos” Un ensayo sobre las condiciones de
utilización fecunda de la teoría del campo de Pierre Bourdieu en Trabajo y sociedad, Universidad
Nacional de Santiago del Estero. (pág. 1-31) www.unse.edu.ar/trabajoysociedad
4 Bourdieu, Pierre. Champ intellectuel et projet créateur. en Les temps modernes, 1966, N246, págs.
865-906.
5 Cfr. Structuralism and Theory of Sociological Knowledge. en Social Research. XXXV, 1968. págs. 680706
relacionales6, y al mismo tiempo para escapar de lo que veía como un intelectualismo
esterilizante al estudiar la productividad de los agentes y de su entramado en el contexto
histórico. Entre aquel primer texto inmaduro de 1966 sobre el campo literario y la
publicación de Las reglas del arte, hay un largo proceso de veintiséis años de trabajo.
En ese lapso, fue el diálogo con un texto de Max Weber en torno a la sociología de la
religión7 (otro universo, como el de la literatura, de producción de creencia y de capital
simbólico) el que le permitió dar el paso a la elaboración madura de este modelo de
análisis. La aplicación de este hallazgo al campo literario la encontramos en Campo del
poder, campo intelectual y habitus de clase8. A partir de allí, en los años siguientes
efectuó una serie de exploraciones en diferentes universos sociales y prácticas de
producción cultural, bajo la hipótesis de ciertas homologías estructurales. Las reglas del
arte es así una obra de madurez, cuyo subtítulo (Génesis y estructura del campo
literario), que parafrasea otro trabajo suyo de 1971 (Génesis y estructura del campo
religioso9), habla a las claras del proceso en que se inscribe.
En este texto, Bourdieu retoma nuevamente los temas abordados en 1966 y 1971: a la
vez las condiciones de producción de la obra de Flaubert y la aparición –al interior del
campo social francés- de un campo literario como campo relativamente autónomo, que
comienza a desarrollarse según reglas particulares, especificando un tipo nuevo de
capital y de intereses. En este punto, la sociología bourdiana guarda una relación
bastante particular con algunos de los “valores occidentales”: en una operación de
flagrante desacralización, sin embargo tiende a posibilitar una recuperación nueva. Es lo
que el mismo Bourdieu llamaba su “costado ilustrado”. Si hay que romper con el
autoencantamiento que las certezas del campo producen, es para acceder a una verdad
sobre ese campo, o mejor, para aprehender el significado objetivo de sus producciones y
sus productores. En efecto, en un primer momento, la noción de campo apunta
fundamentalmente a permitirnos acceder a un mayor nivel de objetividad: analizar la
política apolíticamente, la religión de manera no religiosa, el arte más allá de sus
sublimaciones. Hay que pagar con el abandono del narcisismo, el precio de la claridad,
y también asumir el hecho que la tarea del sociólogo comporta un cierto rol de “rompejuego”, de “agua fiestas”; pero no estamos por eso –para Bourdieu- condenados al
relativismo ético o científico absolutos (cuya autocontradicción, como filósofo,
conocía).
El campo de la ciencia, del arte, de la literatura en nuestro caso, no es sólo campo de
luchas, para serlo necesita ser antes espacio de socialización; y en él la mayor parte de
lo que está en juego, así como de las estrategias para alcanzarlo, se mueve en el modo
pre-reflexivo de las prácticas y de su experiencia dóxica. Hablar de intereses y de tipos
de capital específicos supone reconocer y explicar el real “interés en el desinterés” que
estructura muchos de los campos, sobre la base de creencias y procesos de
socialización; “vocaciones” (y las comillas llaman la atención sobre el carácter de
sentido común de la noción) que constituyen a los agentes y sus prácticas. Si el
objetivismo conduce ciertamente al reduccionismo, y el subjetivismo a la
6 Cassirer, Ernst . Substance et fonction. Minuit, 1977.
7 Une interprétation de la sociologie religieuse selon Max Weber. en Archives européennes de
sociologie, vol. XII, n.1, 1971, págs. 3-21
8 Champ du pouvoir, champ intellectuel et habitus de classe. en Scolies, 1971/1. pág. 7-26
9 Génèse et structure du champ religieux. en R. Française de Sociologie, Vol. 12, n 3 págs. 295-334.
1971
autocelebración (ciega y enceguecedora), hablar en términos de campo (y habitus)
supone, a través del conocimiento de las determinaciones, comprender cómo se
constituyen los espacios de libertad y desinterés, y cuál es su dinámica. Para poner
como ejemplo el caso límite en el que Bourdieu descubrió por primera vez cómo
resolver el análisis de un campo de producción cultural (el del campo religioso): el
problema del cinismo o no de los agentes se disuelve, en la medida que se percibe que
“el hecho que los agentes religiosos crean en lo que hacen y que no acepten la
definición económica estricta de su acción y de su función, forma parte de las
condiciones mismas del funcionamiento y del éxito de la empresa religiosa”10. Lo que
en el análisis objetivo se descubre como arbitrario, al ingresar al mundo de la
productividad de los agentes, se percibe como necesario, y ambas dimensiones forman
igualmente parte del objeto sociológico, porque lo son del mundo social.
En Las reglas del arte, se interroga de cerca el proceso histórico de autonomización del
campo literario en Francia durante el Segundo Imperio, proceso en que los escritores de
“el arte por el arte” (Baudelaire, Flaubert, Théophile Gautier, Leconte de Lisle) jugaron
un rol muy importante. No podemos aquí restituir el conjunto del planteo, pero lo que
nos interesa resaltar es que los cambios morfológicos de la sociedad produjeron una
transformación de las relaciones entre los escritores y el campo del poder: la
constitución de la República de las Letras no significa, en lo esencial como hecho
sociológico, otra cosa que el paso de una dominación centrada en las vinculaciones
personales (la dependencia respecto del comanditario o del mecenas), en si mismas
productoras de violencia simbólica, a una dominación estructural, y por eso, menos
percibida porque más anónima, pero también más compleja y móvil, a causa del mayor
número de agentes y relaciones en juego (público diferenciado, casas de edición,
críticos profesionales, juicio de los pares, etc.) y de los comodines y estrategias
posibles. Es con ocasión de esta recomposición, en principio más abierta, del campo,
que los escritores y los artistas se prepararon –sin proponérselo- un juego de relaciones
entre sí que los oponía a la burguesía del dinero de la segunda mitad del siglo XIX
(período de lujo desmesurado y de incultura). Con la burguesía compartían, sin
embargo, el estilo de vida en lo que se refiere al tiempo libre; queriéndose a su vez
diferentes del pueblo, con el cual tenían también en común el hecho de ser
económicamente dominados, aunque los separara de él la posesión de ciertas
capacidades culturales que comenzaban lentamente a funcionar como capital. Los
mismos escritores al interior del campo, aún considerados como un grupo de
semejantes, diferían entre sí por los diversos puntos de la misma escala en que se
ubicaban, por las distintas características de su origen social, de las circunstancias de su
desenvolvimiento, del capital social y cultural que poseían y de los consiguientes
distintos modos de alcanzar la consagración-legitimación literaria. De este modo, la
posición de dominados de la clase dominante que era común a todos ellos, podía
expresarse de modos muy diferentes según el habitus de origen de los agentes, las
trayectorias, pero también según la posición más o menos dominada o dominante al
interior del grupo de los escritores y del juego de las relaciones con todos los otros
agentes del campo de la producción literaria.
Lo que Pierre Bourdieu hace notar en este proceso, es que si bien el romanticismo había
insinuado este movimiento, fue la ideología de “el arte por el arte” lo que dio toda su
fuerza a la autonomía de los escritores, mediante la proclamación de la autonomía de su
10 Bourdieu, Pierre. Raison Pratiques, Seuil, 1994. pág. 205.
trabajo y de los valores que la sostenían: la literatura como obra de arte, que obedece
solamente a las reglas que ella misma se da, y que no está obligada a ser útil, ni
comprometida con determinadas causas, ni con el gusto del público burgués (y en esto,
sostiene Bourdieu, fueron los pintores quienes jugaron el rol de profetas ejemplares). Si
frente al affaire Dreyfus Zola pudo inventar al intelectual en tanto que hombre que tiene
algo que decir sobre las cuestiones sociales a partir de un capital intelectual reconocido,
nuestro autor sostiene que pudo hacerlo gracias a la existencia de una autoridad
específica (es decir, a la creencia generalizada en una autoridad propia de los escritores)
que podía invocar en su favor al hablar de cuestiones que importaban al conjunto de la
sociedad. Esto no hubiera sido posible sin la ideología previa de “el arte por el arte”, sin
la autonomización relativa de las reglas y el capital del campo literario, que lo cerraba a
los profanos.
En consecuencia, lo que en este proceso se nos ofrece al análisis, es la constitución
progresiva de un universo completamente particular, en el que los agentes –porque su
legitimidad al interior del campo se juega en el rechazo del dinero de los burguesestienen interés en el desinterés, que es lo mismo que decir que elaboran y reproducen un
tipo de capital y de reglas de juego particulares, por el cual y según las cuales invierten
su energía social.
La consolidación de la autonomía de este universo de los escritores, se expresa en el
hecho que la consagración que vale progresivamente al interior del campo, es la de los
otros escritores: es ella la que constituye la especificidad del capital literario. A partir de
aquí, es la maestría en ciertas competencias particulares lo que da el derecho de entrada
al campo, y que permite decir o hacer algo allí: el reconocimiento de esta maestría por
parte de los pares es lo que juega el rol de criterio clasificador, marcando así los límites
de lo que será considerado en cada caso literatura y aquello que será enviado al infierno
del folletín y de la escritura utilitaria.
Afinando conceptos: nomos, illusio, collusio.
“Cuando se ponen las obras en un museo es fácil hacer la diferencia. ¿Por qué?
El museo, es como una iglesia: es un lugar sagrado, la frontera entre lo sagrado
y lo profano está marcada”.11
Como todos los campos, el campo literario así constituido funciona según reglas
propias, lo que Bourdieu llama un nomos. Como en otras ocasiones, acuña sus
conceptos haciendo referencia a la tradición griega para llamar la atención sobre el
concepto y precisar lo que quiere decir. En los textos de la Grecia clásica, el nomos es a
menudo opuesto a la fysis, como lo artificial a lo que constituye un principio espontáneo
de acción. Pero sin embargo, lo que es nomos, puede volverse fysis por el uso o la
costumbre prolongada. El origen de la palabra nos envía al verbo nemo, cuyo sentido
originario es “atribuir”, “repartir según el uso o la conveniencia”, “hacer una atribución
regular, sea de comida o de riqueza”12: el nomos es entonces un principio de división,
de distribución. Sin embargo, se opone a los verbos daiomai o dateomai, referidos
también al dar, distribuir, porque nemo incluye la noción de conveniencia o de regla
11 Bourdieu, P. Penser l’art à l’école. Actes Sud. 2001. pág. 27.
12 Cfr. Benveniste, E. Le vocabulaire des institutions indo-euroéennes. 1. économie, parenté, société.
Minuit, 1969.; Bailly, Dictionnaire grec-français. Hachette, 1950.
arbitraria, de donde proviene un sentido derivado “creer, reconocer como verdadero”.
Aquí aparece el uso que Pierre Bourdieu hace de nomos como principio arbitrario de
visión y de división de lo social. Pero además, en su significación de “ley”, nomos
puede ser opuesto a thesmos, la ley escrita. Es decir, se trata de un principio de
distribución, de visión y división que es implícito, como una regla incorporada, que
tiene carácter de ley no escrita, no objetivada, no promulgada, sobrentendida.
Estas precisiones nos permiten ver mejor qué significa que la ley de todo campo sea una
ley insita, es decir, sobre-entendida, implícita por incorporada, en la medida que se
funda más bien sobre la creencia que sobre la convención, aún cuando el contenido de
esa creencia sea convencional, es decir, arbitrario (podría ser distinto de cómo es, y sin
embargo esto es invisible, es el secreto mejor guardado del campo). Aún en el caso de
estar formulado, el nomos no se fundará sino sobre la creencia, ya que forma parte de la
illusio, del hecho que se está en el juego, y que se cree en el juego porque en él se ha
invertido la propia energía: se trata de un suelo común implícito sobre el cual se camina.
Como el mismo Bourdieu deja entrever en la crisis universitaria de 1968, cuyos
momentos previos describe en Homo Academicus, y como analiza al plantear los
problemas de la representación política13, la des-incorporación de una creencia (de una
ley implícita, en este caso) no suprime necesariamente la certeza subjetiva, sino que
abre la posibilidad de un proceso de substantivación y endurecimiento: “la ley de
funcionamiento” cuando es formulada, se vuelve más bien “principio moral y
religioso”. Por otra parte, la illusio, la inversión de energía en el juego del campo, se
reproduce al confirmarse en collusio, en complicidad de agentes que han pasado por
procesos similares de socialización y que tienen intereses en común, connivencia
imprescindible para jugar el juego de que se trate. La aceptación por parte de todos los
jugadores del principio de visión y de división, es lo que posibilita la constitución del
campo, y la dinámica de sus transformaciones corre pareja con la dinámica de
transformación de los lugares que los agentes ocupan en él, en una lucha cuyo modelo
es la de la ortodoxia y la heterodoxia en el campo religioso.
Sin embargo, en el caso del campo literario, el nomos se transforma en anomia. Lo que
Baudelaire y Flaubert hicieron, al proclamar el arte por el arte, fue, precisamente, la
institucionalización de la anomia14. El acto de trasgresión simbólicamente fundador que
constituye la presentación de la candidatura de Baudelaire a la Academia Francesa, por
la cual desafiaba todo el orden establecido de la consagración literaria, para afirmar
implícitamente la sola legitimidad de la consagración por los pares, significa que a partir
de entonces la ley es “la libre competencia entre creadores-profetas que afirman
libremente el nomos extra-ordinario y singular, sin precedente ni equivalente, que
propiamente les define.”15. Las reglas no pueden ya ser formales y universales, sino que
son nuevamente creadas cada vez por el artista. Para esto, ha sido necesario primero
proclamar la independencia en relación al dinero del mecenas, al poder político, al
prestigio mundano, al servicio de cualquier causa que sea, salvo la del arte mismo, la
literatura misma, de la cual solamente los artistas, los escritores, pueden juzgar. Y todo
esto, de un modo más o menos consciente, en el que la nueva estructura del campo
global del poder social y económico se suma a las estrategias correspondientes a los
13 Cfr. La représentation politique en Bourdieu, P. Langage et pouvoir symbolique. Seuil, 2001. pág
213-258.
14 Cfr. Bourdieu, P. Les règles de l’art. Seuil, 1992. pág. 191, 320.
15 Ibid. pág. 96.
“coups de cœur”16 de los agentes, fundados en las inercias de los habitus: habitus
organizados (réglés) sobre la nueva situación, habitus desgarrados en posiciones
imposibles, o habitus envejecidos, fijados en estados anteriores del campo.
En suma, se trata siempre de un nomos (aún si consiste en el reconocimiento del
derecho a la anomia), se trata de una creencia bien fundada, pero de una creencia propia
del campo en cuestión y a la vez una creencia que hay que poner en suspenso para poder
estudiarlo. Los “creadores” no son causa sui, y si el sociólogo de la literatura o del arte
se deja mistificar, hablará el lenguaje del campo, y hará seguramente mejor o peor
literatura, pero no sociología17. La obra de arte es creada como tal, desde esta
perspectiva, por una “Inmensa empresa de alquimia simbólica”18 en la que la collusio
del público, de los artistas, de los críticos, en suma, de los consagrados y los
consagradores, en un intercambio mutuo y redundante de capital simbólico, que cuenta
con todas las indeterminaciones de este capital, construye un universo que, para
Bourdieu, constituye una de las más altas conquistas de la cultura occidental. La
objetivación, por esto, afronta al sentido común (el sentido común de un campo más o
menos reconocido ya por el conjunto de la sociedad de cultura occidental) y se opone a
su discurso indígena, pero para restituirle finalmente su verdad como creencia dotada de
sentido, bien fundada.
Hacia una teoría general de los campos como topología social.
“La riqueza de un concepto se mide por su potencialidad de
deformación”.19
Si Bourdieu califica al arte como “una conquista”, es porque se trata para él de uno de
esos raros productos de la cultura que abren espacios de libertad, es decir, donde es
posible superar algunos de los determinismos sociales mayores que pesan sobre la vida
humana y a partir de allí desplegar nuevas posibilidades. Hasta aquí, su “costado
ilustrado”20. Pero esta ruptura del círculo de la necesidad no se produce, según el
análisis desarrollado más arriba, gracias a alguna virtud creadora de la que estarían
dotados algunos hombres geniales (y muy pocas mujeres), “elegidos” por la naturaleza.
Su propuesta es mucho más compleja, porque precisamente ha roto con el nomos del
campo para poder analizarlo. El genio -más allá de lo que pudiera corresponder a
determinismos biológicos al menos hasta hoy indeterminables-, considerado desde una
perspectiva sociológica, aparece como el producto de una tarea colectiva que hacemos
en el sapiente ámbito del pre-saber, y donde está en juego además “la insociable
sociabilidad de los hombres” que mencionaba Kant como motor de la historia. Estas
prácticas, que tienen todas las posibilidades de alcanzar su mayor perfección cuando
16 Literalmente, “pálpitos”.
17 No entramos aquí en el complejo tema de las vinculaciones y cooperaciones mutuas entre literatura y
sociología, ni en la cuestión epistemológica de la gradualidad de su diferenciación, pero sí defendemos
una modalidad epistemológica particular, vinculada precisamente a lo que Bachelard llamaba “ruptura
epistemológica”, aún si ésta toma en cada caso modalidades propias.
18 Ibid. pág. 241. (cursivas del autor)
19 Bachelard, Gaston. Le nouvel esprit scientifique. Vrin, 1996. pág. 61.
20 Para profundizar el interesante problema de la filosofía de la historia en el trabajo de Pierre Bourdieu,
ver Colliot-Thélène, Catherine. La sociologie réflexive, l’anthropologie, l’histoire. en Critique Aoûtseptembre, Minuit, 1995. págs. 631-645.
pueden ser llevadas a cabo en universos relativamente autónomos, constituyen
actividades y generan productos “de lujo”, es decir, liberados de la necesidad, y –en este
sentido- “gratuitos”, más allá del mundo de la utilidad. Desde sus primeros trabajos en
los campos de la cultura, Pierre Bourdieu fue pasando progresivamente de los conceptos
de interés y de inversión a los de libido e illusio. Si existió, siguiendo a Weber, un
préstamo del léxico de la economía, desde sus primeros trabajos en Argelia estaba lejos
del economicismo. Como él mismo dice “no es que la transferencia (del léxico de la
economía) esté en el principio de la construcción de objeto (…) es la construcción de
objeto lo que solicita y funda la transferencia”21. El desplazamiento en realidad
significa que el campo económico no es ni una excepción, ni aún menos el modelo de
todo campo. Por el contrario, el campo económico es solamente un caso particular, pero
que, porque fue históricamente el primero en autonomizarse, ha servido como revelador
de la manera en que funcionan los campos. Si en las sociedades no capitalistas, como
Marcel Mauss había visto bien, la economía está sumergida en el intercambio de honor,
que constituye un fenómeno social total, lo que permanece en la raíz del intercambio, es
“la falsa moneda de los sueños”, es decir, una transubstanciación simbólica de las cosas,
que produce y mantiene los vínculos sociales. En las sociedades industriales, donde la
división del trabajo social se vuelve más compleja, la economía, el arte, la política, la
religión, se convierten en tantos otros campos que tienden a la autonomía relativa,
donde los juegos y las cosas que están en juego producen otras tantas especificaciones
de la energía social.
De esta manera, es el campo el que construye el genio, no solamente porque lo consagra
como tal, sino también porque engendra –o no- las condiciones y el gusto para la
producción de su práctica. Virginia Woolf lo vio claramente cuando trataba de explicar
la escasez de mujeres escritoras en su ensayo Un cuarto propio: en el interior de los
círculos mágicos en que estamos sumergidos desde nuestro nacimiento, habrá siempre
cosas que “no son para nosotros”, que no nos atraen, a las que no les encontramos
sentido, simplemente porque el habitus tiende a hacer “de necesidad virtud”. La
“vocación” y el “genio” no puede ser pensados entonces como una “esencia” individual
a desarrollar que se tendría o no desde el nacimiento, sino como la percepción a medias
consciente y profundamente corporal (se “siente” la vocación, se “es” genial) de las
potencialidades implícitas y pre-percibidas en un estado de un campo donde el agente se
encuentra (o donde se querría encontrar) y con las cuales algo en el propio habitus
parece acordarse, al punto de sentirse atraído hacia ellas como por una especie de fuerza
de gravedad.
Las especificaciones de la libido social, que habrá que estudiar en cada caso en
particular, pero que se desarrollan al interior de ese círculo mágico que es cada campo,
abren (sin dejar de ser lugares de lucha, a veces feroces, sino con frecuencia gracias a
ello) otras tantas posibilidades de inversión de los agentes, y de este modo los inclinan a
tener interés en la virtud, en la verdad, en la belleza, en la perfección de un producto. La
indeterminación del deseo encuentra un objeto y para alcanzarlo debe someterse a las
reglas de un campo. Debe invertirse en realidad porque ya está invertido, y lo hará a
veces “à corps perdu”22. Es este encuentro afortunado entre un cierto habitus y un cierto
estado del campo la condición de posibilidad de estos raros productos culturales que
21 Bourdieu, P. Les règles de l’art. op. cit. pág. 257.
22 Expresión francesa intraducible, literalmente “a cuerpo perdido”. Bourdieu la utiliza en varios lugares
para hablar de su propio empeño en la sociología.
llamamos “geniales”, sea en las ciencias, en las artes, las letras, la vida social, la
mística. Pero estos “encuentros afortunados” no son nunca sencillos. Como muestra el
análisis que Pierre Bourdieu hace de la posición y el habitus de Flaubert en Las reglas
del arte, llevándonos de la obra a la historia social y de la historia social a la obra y al
estilo –y mostrándonos de este modo cómo se puede romper la oposición entre lectura
externa e interna en el análisis literario- los productores de posiciones nuevas en el
campo son habitualmente portadores de posiciones imposibles. Es la ruptura con la
inercia de un habitus bien ajustado a un campo relativamente estable, lo que puede
producir lo inhabitual. Si “el arte por el arte” estaba inscrito ya en el campo, dadas sus
transformaciones estructurales, la posición topológica (es decir, cualitativa), el punto de
vista de donde se la podía descubrir y formular, no existía como tal. Se trataba de una
posición “en port à faux”, de un doble rechazo de tomas de posición existentes, y más
aún, un lenguaje a inventar. Vale la pena detenerse en esta expresión (que habitualmente
suele ser traducida por “inestable”). Estar en porte-à-faux, se dice en francés para
referirse a una pieza de un dispositivo que está mal ubicada, desplazada, en un lugar
incorrecto, de modo que no le es posible hallar un punto de apoyo firme, y por eso se
encuentra en una situación inestable, ambigua. Es una expresión que Bourdieu emplea
reiteradamente para calificar a los agentes que están situados en el campo (por distintas
circunstancias, entre las que predomina la trayectoria social inusual), en “posiciones
imposibles”, y que por esa razón son los agentes más propensos a inventar nuevas tomas
de posición. La producción de novedad en la literatura de Flaubert (y también en el caso
de Baudelaire), tiene que ver con el hecho de ser “bastardo e inclasificable”, un
“burgués furiosamente antiburgués”, que a pesar de eso quiere heredar, estando –al
mismo tiempo- “desprovisto de ilusiones acerca del pueblo” y visiblemente en rebelión
contra la burguesía del dinero: la ambigüedad de la posición y la ambivalencia de su
toma de posición se expresan hasta en su forma literaria. Contra (y al mismo tiempo
con) el romanticismo y el realismo, había que “escribir bien lo mediocre”. Flaubert
había asumido y tomaba a cargo en su obra, todas las presiones y las exigencias de las
posiciones opuestas que rechazaba. Es en el desencantamiento absoluto que logra
conservar “una convicción absoluta, que concierne a la tarea del escritor”23. Estas
posiciones no son subjetivamente sencillas: Flaubert veía con frecuencia como defectos
de su trabajo precisamente aquello que será considerado, tiempo después, como sus
contribuciones más importantes: en realidad, raramente escribimos y aportamos lo que
queremos del modo como creemos.
Finalmente, si la teoría de los campos se orienta, por la multiplicidad de investigaciones
empíricas, hacia la teoría general de las prácticas que Bourdieu anunciaba
explícitamente en La distinción, es porque lo que organiza la multiplicidad es la
hipótesis de que los campos poseen propiedades homólogas. La importancia de aquella
obra, donde Bourdieu despliega por primera vez su idea del espacio social, es que en
ella el mundo social es sobre todo un espacio de diferencias, estructurado según la
distribución del volumen global y de la proporción de los distintos tipos de capital que
circulan en la sociedad sobre la que se trabaja. Esta concepción del espacio social
cualitativo y discontinuo constituye la base de la construcción de lo que Bourdieu llama
una topología social.
La teoría de los campos no constituye un simple conjunto de metáforas sobre el mundo
social. No es tampoco la construcción de una metafísica sobre la sociedad y la
23 Ibid. pág. 164.
naturaleza humana. Debemos ubicarnos fuera de esta cuestión, que ha sido dejada de
lado por insostenible, y ponernos frente a una tarea no menos ambiciosa, pero mejor
reglada: aprehender verdades sobre el mundo social, tal como la ciencia social puede
estudiarlo, poniendo en juego hipótesis bien construidas, fundadas en teoría y en la
experiencia, en esa especie de movimiento hermenéutico y circular de la confrontación
y rectificación mutua de terreno-teoría, que constituye todo progreso cognoscitivo,
particularmente en ciencias sociales. En Las reglas del arte Bourdieu se detiene una vez
más en “cuestiones de método”. La topología social constituye un instrumento
heurístico que aspira a pensar el caso particular como tal, es decir, recortado sobre un
horizonte de generalidad: el conjunto de las posiciones polares lógicamente posibles en
el campo. Poniendo a prueba sistemáticamente sus nociones en espacios sociales
diferentes, Bourdieu se propone darse los medios de descubrir algunas reglas de
funcionamiento estables. Lo que se intenta es la búsqueda del invariante estructural a
través de las variaciones de lo posible. En esta manera de concebir la investigación
sociológica, la marcha no va ya de lo particular a lo universal por inducción en el
sentido clásico del término, sino que propone desde el comienzo una ley de conexión a
la cual está sometido el caso particular y que precisamente por su invariancia hace
aparecer la diversidad.
La topología es una rama de la geometría fundada sobre la noción de un espacio no
cuantitativo, donde lo que interesa son las relaciones de orden y de posición entre los
elementos de las figuras, relaciones que permanecen invariantes a través de los
diferentes casos, constituidos por transformaciones. Leibniz24, quien a partir del cálculo
infinitesimal y ciertas dificultades del análisis cuantitativo para pensar las nociones de
continuidad y de límite, había concebido, el primero, este tipo de geometría, la había
llamado “analysis situs”, expresión que retomará Bourdieu para la topología social en
Meditaciones Pascalianas. Ernst Cassirer, a quien Bourdieu alude cuando se trata de
explicar la epistemología que preside la noción de campo, explica en Estructura y
función que, mientras que la geometría griega, encerrada en lo cuantitativo y la
representación sensible, se interesa en cada figura en particular, cuando la topología
toma en consideración una figura singular, lo hace “En tanto simboliza la red de
conjunto de la que forma parte, y en tanto expresa la colección entera de figuraciones de
la que está potencialmente cargada, suponiendo invariantes ciertas reglas de
transformación.”25 Así, “siempre que emprendemos la teoría geométrica de una figura,
comenzamos por dárnosla en una posición general, es decir, tal que, en lugar de
abordarla desde el comienzo en la totalidad de sus partes, hacemos variar estas mismas
partes en el interior de un campo operatorio definido por las condiciones del sistema”.26
Entonces, “Las propiedades inherentes al sistema y descubiertas a propósito de tal o tal
figura, serán transferibles en cada una de las “fases” ulteriores, aunque en definitiva las
determinaciones que se han manifestado a propósito de un caso particular pueden ser
progresivamente extendidas a la totalidad de los miembros de la serie.”27 La
explicación de Cassirer nos ayuda a comprender mejor la marcha que va de Campo
intelectual y proyecto creador, pasando por La distinción, Homo Academicus, La
nobleza de Estado, y las demás investigaciones sobre la alta costura, el campo de los
24 Filósofo a quien Bourdieu conocía bien, y a quien alude reiteradamente en sus textos. No es dato
menor que su tesina de graduación en la École Normale Supérieure versó sobre Leibniz.
25 Cassirer, Ernst. Op.cit. pág. 98.
26 Ibid. pág. 101.
27 Ibid. pág. 101
obispos franceses, el campo político y el campo económico, hasta las páginas
epistemológicas y metodológicas de Las reglas del arte. Y no podemos sino mirarla
desde un nuevo punto de vista, que aclara lo que Pierre Bourdieu quería decir cuando
hablaba de “homología estructural”, de “invariante”, de “caso particular de lo posible”,
para precisar así el sentido de las propiedades permanentes de los campos ya
encontradas28. Se trata, ciertamente, de una transferencia analógica de conceptos de la
geometría algebraica a la sociología, pero esto no quiere decir que los conceptos
construidos gracias a esa transferencia puedan ser usados como conceptos analógicos no
controlados29. Por el contrario, quiere decir que los conceptos de topología social
funcionan de manera homóloga a sus homónimos de la topología algebraica, pero son –
como se puede ver en La distinción y en Homo Academicus- construidos según
variables sociológicas y tratados como referencias de casos históricos. Se trata de una
topología social. Lo que la transferencia nos otorga es una comprensión más profunda
de las relaciones entre los conceptos así construidos y la intención de precisar
invariantes estructurales. Las condiciones de producción de esta transferencia se ponen
de manifiesto, por ejemplo, al comienzo de Homo Academicus, cuando Bourdieu
advierte que no confundamos a los individuos empíricos mencionados para señalar
posiciones en el campo (Lévi-Strauss o Raymond Aron) con los individuos
científicamente construidos por las variables, que no son sino el concepto de una
posición diferencial sobre el fondo de posiciones posibles. Como Bachelard decía:
“comprendemos lo real en la medida en que la necesidad lo organiza… Nuestro
pensamiento va hacia lo real, no parte de allí.” En el caso de las ciencias sociales, la
prioridad que estamos obligados a dar al lenguaje natural en la construcción de nuestros
razonamientos, nos obliga particularmente a tener claridad acerca de la diferencia
epistemológica de los momentos (que son inseparables en el proceso y el informe de
investigación: se trata de una distinción lógica) que constituyen el movimiento entre la
aproximación a la cuasi-experimentación y el momento de la interpretación histórica30.
El proceso de ruptura epistemológica nos obliga a romper con la intuición sensible
primaria, para darnos una realidad mucho más rica en inteligibilidad. La transferencia
analógica de la topología se orienta a facilitarnos esta ruptura y nos provee de un
principio de organización de lo real. Si, desde el punto de vista de la representación (es
decir, de la geometría euclidiana y de la lógica aristotélica) el hecho de dejar de lado lo
singular sensible (el individuo biológico) puede aparecer como una concesión al
arbitrario de una imaginación teórica abstracta, desde el punto de vista de la
construcción de los conceptos, se trata de la proposición coherente de conceptos
relacionales “como el principio que funda toda determinación rigurosa, en la medida en
que contiene la regla que prescribe (...) la formación del caso singular mismo.”31 En el
pensamiento relacional, la mayor comprensión de los conceptos va junto con la mayor
extensión. Y esto, a sabiendas que en el momento de la interpretación histórica, la deixis
implícita tendrá necesidad de abrir extensión y comprensión para posibilitar la nueva
28 Cfr. Por ejemplo, el resumen que Bourdieu mismo hace, publicado en Bourdieu, P. Questions de
Sociologie. Minuit, 1984, pág. 113.
29 Al hacer esta distinción, pensamos sobre todo en despejar el problema de los usos indebidos de las
transferencias de conceptos de las ciencias exactas a las ciencias humanas, y en los problemas
epistemológicos que suponen empresas de este tipo. Cfr. Bouveresse, Jacques. Prodiges et vertiges de
l’analogie. Raisons d’agir. 1999. Al mismo tiempo, pensamos también en la fecundidad del uso de la
analogía controlada en las ciencias sociales. Cf. Lahire, Bernard. El espíritu sociológico. Manantial,
2006, esp. Págs. 67-92.
30 Cfr. Passeron, J-Cl. Le raisonnement sociologique. Nathan, 1992.
31 Cassirer, Ernst. Op. cit. pág. 102
aplicación. La referencia a la topología no es sino una manera coherente de tratar de
darse los medios de pensar relacionalmente lo social, saliendo a la vez del empirismo
matemático (cuantitativo e inductivo), del fetichismo de la estadística, y del empirismo
ideográfico de la monografía de caso.
La empresa tiene un aire – Pierre Bourdieu lo sabía- un tanto desmesurado32, pero
propone un desafío a la investigación, tanto desde el punto de vista del trabajo empírico,
como de la teoría y de la reflexión epistemológica, abriendo de este modo nuevas
perspectivas a una ciencia demasiado a menudo todavía resignada a llamarse “blanda”,
o a mimar una idea envejecida de la física, buscando aclarar un perfil epistemológico
propio y no por ello menos científico.
BIBLIOGRAFÍA CITADA:
Bachelard, Gaston. Le nouvel esprit scientifique. Vrin, 1996.
Bailly, Dictionnaire grec-français. Hachette, 1950.
Benveniste, E. Le vocabulaire des institutions indo-euroéennes. 1. économie,
parenté, société. Minuit, 1969.
Bourdieu, P. Les règles de l’art. Seuil, 1992.
Bourdieu, P. Penser l’art à l’école. Actes Sud. 2001. pág. 27.
Bourdieu, Pierre Champ du pouvoir, champ intellectuel et habitus de classe. en Scolies,
1971/1. pág. 7-26
Bourdieu, Pierre Génèse et structure du champ religieux. en R. Française de
Sociologie, Vol. 12, n 3 pág. 295-334. 1971
Bourdieu, Pierre La représentation politique en Bourdieu, P. Langage et pouvoir
symbolique. Seuil, 2001. pág 213-258.
Bourdieu, Pierre Questions de Sociologie. Minuit, 1984
Bourdieu, Pierre Structuralism and Theory of Sociological Knowledge. en Social
Research. XXXV, 1968. pág. 680-706
Bourdieu, Pierre Une interprétation de la sociologie religieuse selon Max Weber. en
Archives européennes de sociologie, vol. XII, n.1, 1971, pág. 3-21
Bourdieu, Pierre. Champ intellectuel et projet créateur. en Les temps modernes,
1966, N246, pág. 865-906.
Bourdieu, Pierre. Homo Academicus. Minuit, 1984.
Bourdieu, Pierre. La noblesse d'état. Grandes écoles et esprit de corps. Minuit, 1989.
Bourdieu, Pierre. Raison Pratiques, Seuil, 1994. pág. 205
Bouveresse, Jacques. Prodiges et vertiges de l’analogie. Raisons d’agir. 1999.
Cassirer, Ernst . Substance et fonction. Minuit, 1977.
32 Bourdieu, P. Les règles de l’art. op. cit. pág. 258.
Colliot-Thélène, Catherine. La sociologie réflexive, l’anthropologie, l’histoire. en
Critique Août-septembre, Minuit, 1995. pág. 631-645.
Lahire, Bernard. El espíritu sociológico. Manantial, 2006
Martinez, Ana Teresa. “Para estudiar campos periféricos” Un ensayo sobre las
condiciones de utilización fecunda de la teoría del campo de Pierre
Bourdieu en Trabajo y sociedad, Universidad Nacional de Santiago del
Estero. (pág. 1-31) www.unse.edu.ar/trabajoysociedad
Martinez, Ana Teresa. Pierre Bourdieu, razones y lecciones de una práctica
sociológica. Manantial, 2007.
Passeron, J-Cl. Le raisonnement sociologique. Nathan, 1992