Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA AGRARIA (Badajoz, 7-9 de noviembre de 2013) Título: “A un panal de rica miel…: La actividad empresarial en el sector exportador del aceite de oliva andaluz, 1886-1936”. Autores: - Hernández Armenteros, Salvador. Dpto. Teoría e Historia Económica. Universidad de Granada. - Rubio Mondejar, Juan Antonio. Dpto. Teoría e Historia Económica. Universidad de Granada. - Garrues Irurzun, Josean. Dpto. Teoría e Historia Económica. Universidad de Granada. Sesión A.3: “De acebuche a monocultivo industrial. Ecología, economía y sociedad en la historia del olivar. Resumen: La crisis abierta en el sector aceitero en el último tercio del siglo XIX obligó a un profundo cambio en los distintos ámbitos del mismo. El presente trabajo busca analizar la actividad empresarial en el sector exportador, puniendo el acento en su destacable incremento, así como en los protagonistas, en las estrategias empresariales planteadas y en las redes que se establecieron tanto entre las empresas exportadoras, como entre estas y el resto de la actividad económica andaluza. 1 Hernández Armenteros, S.; Rubio Mondejar, J.A.; Garrues Irurzun, J. Departamento de Teoría e Historia Económica Universidad de Granada A un panal de rica miel…: La actividad empresarial en el sector exportador del aceite de oliva andaluz, 1886-1936. 1.- Introducción Las décadas finales del siglo XIX se caracterizaron por una aguda alteración de los mercados del aceite de oliva. Sus usos tradicionales se vieron copados por nuevos productos más competitivos y eficientes. A la par, el mismo proceso globalizador abrió nuevos segmentos de mercado, más exigentes, pero también más lucrativos. Los cambios obligaron a todos los ámbitos implicados en el negocio aceitero, desde el cultivo a la comercialización, a una profunda revisión. En ese nuevo escenario las empresas exportadoras constituirán una pieza clave. De ellas dependerá, en gran medida, la ampliación de los mercados, y la consolidación del aceite andaluz como una opción a tener en cuenta. En los inicios del siglo XX, aupado por las nuevas oportunidades, el sector aceitero andaluz inició su segunda ola expansiva que haría de Andalucía la gran bodega del mundo. Dada la dimensión que adquirió el sector aceitero en Andalucía, en España y, en general, en el Mediterráneo, entendemos que el presente trabajo aporta avances de interés en el conocimiento de una actividad empresarial que, en función del carácter global de la demanda, atrajo iniciativas de regiones y países diversos. Asimismo, nuestra investigación se ha sustentado sobre fuentes nuevas, cuya explotación sistemática nos ha permitido caracterizar el desempeño empresarial en uno de los 2 sectores más dinámicos de la agroindustria mediterránea, matizando tesis ya admitidas y aportando información novedosa sobre los protagonistas, los procesos de localización e integración empresarial, y las estrategias comerciales en un sector fuertemente competitivo, y en unos años marcados por la innovación en la producción, en el transporte y en las técnicas comerciales. Tradicionalmente la exportación del aceite de oliva estuvo en manos de tres grupos de agentes: los comisionistas, los fabricantes y los empresarios genuinamente exportadores1; a ellos se unía un número indeterminado de “exportadores ocasionales”, en gran media extranjeros. En la primera fase del impulso exportador, básicamente en la segunda mitad del siglo XIX, el tipo de demanda, poco exigente con la calidad y con la imagen del producto, propició una gran confusión entre los citados grupos. En el primer tercio del siglo XX el cambio en los mercados al que hemos hecho referencia2, la complejidad, y la fuerte competencia que caracterizó al comercio internacional de grasas vegetales, provocó una decantación a favor de las empresas especializadas, en detrimento de comisionistas y fabricantes. En los años veinte3, pero sobre todo en la primera mitad de los treinta4, la legislación buscó poner un poco de orden en este 1 Sobre quienes formarían estos grupos, ver: Hernández (2007). Sobre el cambio en los mercados del aceite de oliva en los lustros finales del siglo XIX y primeros del XX, ver: Hernández (2001); Ramón (1997), (2000), (2005), (2007), (2010); Zambrana (1987), (2003). 3 La dictadura de Primo de Rivera, en su afán corporativo, propicio la organización del sector aceitero, tanto en el aspecto productor como exportador. En esta dirección alentó la creación de la Asociación Nacional de Oliveros, que integraría los propietarios de olivar y fabricantes de aceite; y la Federación de Exportadores de Aceite de Oliva, aglutinante de las empresas exportadoras. Ambas organizaciones, creadas en 1925, constituyeron importantes grupos de presión en defensa de intereses específicos, que en pocas ocasiones lograron coincidencias destacables. Sobre estas organizaciones, ver Hernández (2007), nota 5. 4 En diciembre de 1929 se aprobó la creación de un Registro de Exportadores con la pretensión de ordenar este sector (R.O. del 11 de diciembre de 1929). Las condiciones para poder ser incluido en este Registro fueron modificadas por Orden del Ministerio de Agricultura del 8 de octubre de 1932. Nuevamente en 1935, por Decreto del Ministerio de Industria y Comercio del 26 de julio, se volvieron a cambiar las condiciones de pertenencia. Para acceder a este último se requerían una serie de condiciones que levantaron una agria polémica entre los diferentes segmentos tradicionalmente involucrados en el negocio exportador. El parámetro más polémico fue el de la “continuidad en la actividad exportadora”. La pugna entre los diferentes grupos de presión se resolvió con una nueva modificación del Registro de exportadores llevada a cabo en el Decreto del 2 de octubre de 1935, por el que se incorporan 16 nuevos exportadores procedentes del sector de los fabricantes de aceite. Esta modificación es muy criticada por los exportadores tradicionales que califican a estos últimos de “filibusteros”. Informe de Enrique Fontana, 2 3 magma, especificando las condiciones que deberían reunir las empresas dedicadas a la exportación de aceite de oliva. Estos esfuerzos normativos nos van a permitir, por otro lado, disponer de una preciosa información sobre la actividad exportadora, singularmente de las empresas especializadas, en las que vamos a centrar este trabajo5. A ésta uniremos la procedente de los Registros Mercantiles. Sus Libros de Inscripción nos proporcionan una valiosa información no sólo sobre el momento en que se constituyeron las sociedades, la forma jurídica que asumieron y el capital inicial que estimaron conveniente para el desempeño de su actividad, sino de los sucesivos cambios que experimentaron a lo largo de su vida como sociedad mercantil. Las Memorias que las distintas sociedades estaban obligadas a presentar anualmente; la información generada por las distintas aduanas de España sobre las empresas exportadoras; o las Estadísticas de Comercio Exterior y Cabotaje completan el abanico de fuentes que hemos utilizado para la elaboración de este trabajo. Un apoyo singular lo constituyen las escasas, pero interesantes, monografías empresariales publicadas6. activo exportador de Reus, sobre este problema. AGA, Sig. 10.786, Doc. 20, Fechado el 1 de noviembre de 1935 5 Nos estamos refiriendo a la documentación generada por la Federación de Exportadores de Aceite de Oliva (FEAOE). Los fondos de su magnífico archivo se encuentran depositados en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de Málaga (BFCC.EE.M), y en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares (AGA). Sobre esta documentación, ver Hernández (2007), nota 5 6 Nos estamos refiriendo a los estudios realizados sobre dos de las empresas más significativas del sector, la Casa Carbonell, investigada por Rafael Castejón, y la familia Ybarra, investigada por María Sierra. A ellos se pueden añadir las investigaciones de Salvador Hernández sobres “Establecimientos Moro, SA”; las de Teresa Romero Atela sobre la casa Alvear y sobre los Pallares; y el trabajo más reciente de Lourdes Pérez Moral sobre la familia Pallares. En este grupo se podrían incluir también De Gallur a Nueva York. Diario de un viaje (1929), publicado por el Ayuntamiento de Gallur en 2002.Esta última publicación recoge las memorias del empresario Manuel Espuny sobre el mercado americano, así como una interesante introducción de Diego Navarro sobre el personaje. Sobre los Espuny podemos encontrar información de interés, aunque breve, en los trabajos de Ana Espuny Rodríguez, publicado en la Revista Amigos de los Museos, pp. 1-9, y en el de Jesús Aguado de los Reyes sobre Daniel Espuny, publicado en: Parejo, A. (2011), Grandes empresarios Andaluces, pp. 536-538. También tenemos algunos datos. En esta misma obra se recogen breves reseñas de Elosua de Juan, Marcelino, sobre la casa Carbonell; de Torres Villanueva, Eugenio, sobre Torcuato Luca de Tena; de Sierra Alonso, María, sobre Ramón Ybarra González, y de Fernández-Paradas, Mercedes, sobre Manuel Domingo Larios y Larios. 4 Hemos trabajado con un conjunto de 82 empresas7, y un periodo de tiempo comprendido entre 1886 y 1936. Ciertamente son más las que participaron en la exportación aceitera, sin embargo su significado en el volumen exportado fue, según los datos de los que disponemos, poco relevante8. Tan sólo las 10 mayores sociedades que aquí recogemos representarían el 73,93% de la exportación realizada desde Andalucía entre 1930 y 1935. En cuanto al marco cronológico, los límites nos vienen impuestos, en un extremo, por el inicio de la actividad de los Registros Mercantiles, 1886; en el otro, por el estallido del conflicto civil que, como ha puesto de manifiesto Zambrana (2003), trastocaría la bases sobre las que se había levantado la moderna exportación aceitera. El periodo acotado por estas fechas nos permite seguir la actividad exportadora en fases bien diferenciadas en cuanto a la intensidad y tipo de demanda y, consiguientemente, con estrategias empresariales distintas: la Crisis Agraria Finisecular, la recuperación experimentada a lo largo de las tres primeras décadas del siglo XX y, por último, la crisis de los años 30. Los interrogantes que orientan nuestra investigación están relacionados con diferentes aspectos que caracterizan a las empresas que protagonizaron la actividad exportadora, sobre todo de aquellas que la lideraron: Los empresarios que las constituyeron y las gestionaron; su origen sociológico y geográfico; el volumen de capital y las formas jurídicas con que las se dotaron; su evolución en el tiempo y las estrategias seguidas; las redes sociales establecidas dentro del sector exportador y en el conjunto de la economía andaluza, han sido los campos que hemos analizado. 7 En este cómputo están recogidas todas las empresas de las que hemos tenido noticia por las fuentes anteriormente citadas. Algunas de ellas no fueron reconocidas oficialmente como exportadores en ninguno de los registros de este colectivo, pero si nos las encontramos en las distintas aduanas como titulares de exportaciones de aceite. 8 Ramón, en su trabajo publicado en el 2000, hace referencia a algunas sociedades más radicadas en Andalucía, pero que nosotros no hemos podido localizar. Ramón (2000: 105-108). 5 2.- Los protagonistas de la expansión en Andalucía La secuencia de ciclos de crisis y de expansión que siguió el sector aceitero entre los años setenta del siglo XIX y la crisis de los años treinta del siglo XX nos es suficientemente conocida. Los trabajos, entre otros, de Zambrana (1987, 1999, 2000, 2003), Jiménez (1986), Simpson (1997), Ramón (2000, 2003, 2005, 2010), o Hernández (2001, 2007), han puesto de manifiesto el cambio radical en la demanda y la acertada respuesta desarrollada por productores y exportadores hasta colocar al aceite español en condiciones de concurrir ventajosamente con sus más duros competidores9. En este cambio los aceites andaluces tardaron en reaccionar10, pero finalmente experimentaron las transformaciones necesarias y se colocaron a la cabeza de las regiones españolas11. El análisis de las empresas constituidas en el periodo que estamos considerando pone de relieve la secuencia referida, no sólo en lo relativo al número de iniciativas empresariales, sino a las diferencias sustantivas existentes entre las empresas que se levantaron y desarrollaron en cada una de estas fases12 . 2.1. Diferentes fases en la actividad empresarial. Del estancamiento a la expansión. El gráfico 1, que recoge la constitución de sociedades en la actividad exportadora, refleja claramente los distintos ciclos que vivió el sector, destacando la profunda crisis que caracterizó a los lustros finales del siglo XIX y a los iniciales del XX. Los cambios que introdujeron los diferentes segmentos del sector oleícola –desde 9 Sobre la progresión de la exportación española respecto a su gran competidor, Italia, ver: Ramón (2003: 497-555; (2005: 329-354). 10 Sobre los cambios en el sector aceitero andaluz, ver: Zambrana (1987), (2000), (2003); Parejo, y Zambrana (1994), Hernández (2001), Garrido (2005). A la hora de comprender el avance de los aceites catalanes, singularmente los de Tarragona, Ramón ha puesto de manifiesto la importancia que tendría su proximidad a la regiones aceiteras más desarrolladas de Francia e Italia, y a la emigración temprana de empresarios franceses a las comarcas de Tortosa. Ramón (2000). 11 Zambrana (1987); Ramón (2000). 12 Sobre la renovación de la base empresarial en el sector exportador aceitero, Ramón (2000), (2003). 6 el agricultor al exportador- posibilitaron la recuperación en la segunda década del nuevo siglo, desencadenando el inicio de un importante ciclo expansivo de la exportación aceitera andaluza que se evidencia en la creación de nuevas sociedades13. El estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, al implicar directamente a los competidores más importantes de la exportación española, pudo ser una ocasión excepcional para potenciar su crecimiento14; pero, si observamos el gráfico 1 podremos comprobar que el nuevo ciclo se había iniciado unos años antes, teniendo como componente fundamental los avances en la fabricación del aceite y, singularmente, la introducción de nuevas tecnologías en el refino15. Los datos del gráfico 2, relativos a la evolución del capital constitucional y al capital movilizado, abundan en esta dirección, resaltando como las empresas exportadoras iniciaron, en la segunda década del siglo XX, una profunda transformación teniendo a su alcance la financiación suficiente. Gráfico 1: Evolución de la constitución de sociedades en el sector exportador del aceite de oliva en Andalucía, 1886-1936. Medias móviles quinquenales. Fuente: Registros mercatiles de Andalucía MEDIAS MOVILES QUINQUENALES 2,50 NUMERO DE SOCIEDADES 2,00 1,50 1,00 0,50 19 36 19 34 19 32 19 30 19 28 19 26 19 24 19 22 19 18 19 20 19 16 19 14 19 12 19 10 19 08 19 06 19 02 19 04 19 00 18 96 18 98 18 94 18 92 18 90 18 88 18 86 0,00 AÑOS 13 Sobre la Crisis Finisecular en el sector aceitero y la recuperación de la actividad exportadora, ver los trabajos anteriormente citados de: Hernández; Ramón; Simpson y Zambrana. 14 Respecto a las consecuencias de la Gran Guerra Europea en las exportaciones españolas de aceite de oliva, ver: Zambrana (1987: 305-306); Hernández (1999: 247-253); Simpson (1997). Sin embargo, sobre esta cuestión hay que hacer alguna matización. Por las declaraciones de Moro sabemos del interés de los extranjeros en afianzarse en España de forma temprana. También sabemos que este empresariado tuvo una gran importancia en el primer tercio del siglo, luego, se podría pensar que la Guerra retrasó su llegada. Es decir, que tendría un efecto negativo, o al menos no sería tan positivo como se ha venido afirmando. Hernández (2004). 15 Las primeras refinerías industriales se establecen en Italia a partir de 1912. Ramón (2000) 7 Desde el inicio de la segunda década del nuevo siglo hasta el final de la tercera, la constitución de sociedades en el sector exportador vivió un ciclo expansivo sin precedentes impulsado por el incremento de la demanda y por los avances en la producción y competitividad de los aceites andaluces16. Las expectativas empresariales empezaron a cambiar al final de los años veinte, iniciándose una significativa caída en la evolución de esta variable. La inestabilidad que introduce el nuevo régimen republicano y, sobre todo, la crisis económica mundial y el enrarecimiento del comercio internacional, estarían en la base de este cambio de ciclo en cuanto a la puesta en marcha de nuevas empresas. Sin embargo, el gráfico 2 destaca que esta disminución en la constitución de sociedades no llevaría implícito un descuido, una relajación, en la intensidad de capitalización de las ya establecidas. Muy al contrario, en estos años es cuando se registra un mayor volumen de inversión, acorde con la necesidad de modernizar las empresas con vistas a incrementar su diversificación y su competitividad y, como veremos más adelante, por la apuesta de importantes empresas extranjeras de convertir a Andalucía en la base de su actividad en todos los aspectos del negocio17. 16 Sobre la progresión de la exportación de aceite en España y Andalucía en este periodo, ver: Hernández (2001); Ramón (2000), (2005). 17 Las palabras de uno de los mayores empresarios exportadores radicados en Andalucía, el italiano Tomas Moro Pareto, confirman esta actitud, indicando que “Cuando muchos españoles exportaban sus capitales al extranjero nosotros los importábamos. Desde la proclamación de la República en España e importado de Italia unos cuatro millones de pesetas para desarrollar nuestro trabajo español”. Hernández (2004). Las sociedades que amplían capital en esta coyuntura difícil se encuentran entre las más importantes del sector, tanto por el volumen exportado, como por su capital. Así mismo son sociedades con fuerte presencia extranjera o de otras regiones de España entre sus accionistas. Es el caso de la citada “Establecimientos Moro, SA”, que durante estos años amplia su capital en un 31,29%; de la sociedad La Utrerana, vinculada a los grandes exportadores catalanes, un 37,68%; o de Carbonell y Cia, que lo hace en un 71,28%, por citar las más importantes. 8 Gráfico 2: Evolución del capital constitucional y del movilizado por las sociedades exportadoras de aceite de oliva radicadas en Andalucía, 1886-1936. Medias móviles quinquenales. Fuente: Registros mercantiles Andalucía 6.000.000 5.000.000 Ptas de 1913 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 19 36 19 34 19 30 19 32 19 26 19 28 19 22 19 24 19 18 19 20 19 16 19 12 19 14 19 08 19 10 19 04 19 06 19 00 19 02 18 98 18 94 18 96 18 90 18 92 18 86 18 88 0 -1.000.000 Años Capital constitucional Capital movilizado 5 per. media móvil (Capital movilizado) 5 per. media móvil (Capital constitucional) La secuencia en la constitución de sociedades y en el capital movilizado no sólo pone de relieve la alternancia de ciclos que atravesó la actividad exportadora, sino la diferente identidad de los mismos. Este extremo lo vamos a analizar desde distintas perspectivas: por un lado, respecto la estructura de las empresas; por otro, respecto al origen de sus promotores. 2.2. Cambios en la estructura: Nuevas formas jurídicas de asociación para tiempos más complejos. Como es conocido, a las distintas clases de compañías mercantiles se ha recurrido, entre otros objetivos, con el de contribuir a caracterizar el crecimiento económico de un país o de un determinado sector18. El predominio de las formas personalistas (colectivas y comanditarias) es considerado como un indicador de atraso, en tanto que la implantación del principio de responsabilidad limitada (sociedades anónimas y sociedades limitadas) es valorada como un buen indicador de modernización. 18 Sobre las características y limitaciones de esta fuente, ver, entro otros: Garrues; Rubio; Hernández (2013). 9 En nuestro caso, el gráfico 3, que recoge la forma jurídica de las sociedades constituidas entre 1886 y 1936, pone de manifiesto que en el primer ciclo, el que abarca los años de la Crisis Agraria Finisecular, y cuando aún no se había consumado el proceso de modernización del sector olivarero, las sociedades que se levantaron asumieron en su mayoría, el 95%, formas jurídicas personalistas, propias de la empresa familiar. De ellas el 22,2% fueron comanditas, el 72,3% regular colectivas, y sólo un 5% recurrieron a la sociedad anónima19. En el segundo periodo, de 1914 a 1936, las nuevas condiciones del mercado, que imponían unas barreras de entrada más elevadas (Ramon, 2010), llevarían a las empresas a adaptar su estructura a la forma más moderna de asociación mercantil, a la de responsabilidad limitada. El 50% de las constituidas en estos años lo hicieron como sociedad anónima. Asimismo, en este periodo cambiaron su forma jurídica muchas de las sociedades constituidas en el anterior. Gráfico 3: Tipo de sociedades constituidas en los diferentes ciclos de la actividad exportadora, 1886-1936. Fuente: Registros mercantiles de Andalucía 16 16 16 14 13 12 10 8 6 4 4 0 2 PERIODO 1915-1936 0 1 COMANDITAS PERIODO 1886-1914 NUMERO DE SOCIEDADES R. COLECTIVAS FORMA JURIDICA ANONIMAS El avance hacia formas de asociación más modernas es paralelo a la necesidad de mayores recursos financieros, y a una mayor especialización. El capital 19 La única sociedad anónima de este periodo fue “La casualidad”, constituida en 1882, con sede en Punte Genil, Córdoba. Pese a asumir la forma de asociación más moderna, y pese al importante volumen de capital con el que se constituyó, 532.500 Ptas. De 1913, presenta un perfil muy acorde a esta primera etapa del sector exportador. Destaca la falta de especialización de la misma, su objeto social sólo indirectamente está vinculado a la exportación; sus socios, procedentes de Madrid y de Cataluña, están vinculados a otras sociedades de objeto social en nada relacionado con el aceite de oliva. 10 constitucional medio pasó de las 184.217 Ptas. de 1913 para el periodo de 1886-1913, a las 436.242 Ptas. de 1913 para el periodo de 1914-1936. En la misma dirección apunta que una gran parte de las sociedades, independientemente del momento de su creación, experimentaron en los años veinte y treinta importantes ampliaciones de capital, acordes con el aumento de su actividad, con la integración de diferentes parcelas del sector, y con la modernización de su dotación tecnológica20. Por la información a nuestro alcance, sólo la faceta relacionada con el cultivo y, en la mayoría de los casos, la fabricación, quedarían fuera de este proceso de integración vertical21. Por lo que respecta al objeto social, las empresas del primer periodo se caracterizan por la amplitud y falta de especialización. Un número muy importante de ellas tienen a la “banca” (la figura del comerciante banquero está muy presente) como una parte destacada del mismo, junto a una actividad comercial muy general de frutos del país. Las de mayor volumen de capital son las que tienen como parte de su actividad la fabricación de jabón y/o aceite de orujo. Entre 1914 y 1936 el objeto social adquiere una mayor precisión, centrándose, en la mayoría de los casos, en la exportación de aceite de oliva e integrando actividades industriales y comerciales aledañas –refino de aceite de oliva y de orujo, fabricación de jabones y, en algunos casos, la fabricación y litografiado de envases, (Ver cuadro 1). 2.3.-Origen del empresariado exportador. Conocer quienes protagonizaron esta expansión del sector aceitero, de su exportación, ha sido uno de los puntos de mayor interés para los historiadores, que, sin 20 Como se puede ver en el cuadro 1, referido a las características de las principales empresas exportadoras, en 1936 todas las de cierta importancia habían integrado el proceso de refino del aceite de oliva y, en muchos casos, habrían ampliado su actividad al aceite de orujo. Otros aspectos relacionados con la comercialización del aceite fueron integrados por algunas de estas sociedades, este sería el caso de la fabricación y estampado de envases de hojadelata. 21 Ver punto 3.2. de este texto. 11 embargo, han tropezado con la escasez de fuentes disponibles y con la laboriosidad de las existentes, muchas de las cuales forman archivos familiares de difícil acceso al investigador. De este modo se pueden contar con los dedos de una sola mano las monografías publicadas sobre empresas de este sector22. Mientras estas limitaciones se salvan, las fuentes que nosotros hemos manejado pueden aproximarnos a cuestiones como la base empresarial que actúa en el sector, el origen geográfico y sociológico de sus empresarios, las estrategias empresariales, o las relaciones establecidas entre los empresarios más significados del mismo sector y de otros sectores de la actividad económica andaluza. Entendemos que son aspectos de relevancia en una etapa en la que la empresa familiar, independientemente de la forma jurídica que asumiera, era el modelo más extendido. 2.3.1. Respecto a la procedencia geográfica, la distinción de periodos que hemos señalado anteriormente queda asimismo constatada, aunque con importantes matizaciones. En la primera fase, 1886-1913, el gráfico 4 pone de manifiesto que un porcentaje muy significativo de las sociedades estudiadas tienen su origen fuera de la región andaluza (el 56,25%)23. Esta representación está formada por un amplio abanico 22 Ver nota 7. Hemos considerado el origen geográfico de una sociedad en función de sus socios, bien por su número, bien por el significado de su participación en la sociedad. Con origen en Andalucía tenemos en este periodo un 43,75%. Estas sociedades son: Hijos de Luca de Tena, RC”, constituida en Sevilla en 1891, con un capital de 19.233 Ptas. De 1913; “Cross y Cia”, constituida en Málaga en 1898 como Regular Colectiva, con un capital de 50.705 Ptas. de 1913 y que durante los años de este primer periodo aumentó su capital en 1908. Este mismo año se disolvió, tras la muerte de Federico Cross, volviéndose a constituir con el nombre de “Cross hermanos, RC”, con el mismo objeto social que su precedente pero con un capital de 101.410 Ptas. De 1913; La sociedad “Hijos de M. Villen Luque, RC”, constituida en Luque, Córdoba, en 1903, con un capital de 25.585 Ptas. De 1913; “Fernández Campos y García, RC”, radicada en Punte Genil, Córdoba, constituida en 1909, con un capital de 5.138 Ptas. De 1913; “Morales y Cia, RC”, constituida, asimismo en Puente Genil en 1911, con un capital de 105.580 Ptas. De 1913; “Cabello Leyva y Compañía, RC”, de Puente Genil, constituida en 1912, con un capital de 25.150 Ptas. De 1913; “Francisco Jurado y hermano, RC”, radicada en Málaga, constituida en 1913, con un capital de 6.000 Ptas. de 1913. 23 12 de lugares entre los que Madrid tiene el mayor peso, un 18,75%24. A su lado, y con un porcentaje similar en todos los casos, un 6%, figuran: Alicante25, Asturias26, Bilbao27, Ciudad Real28 y La Rioja29. La presencia de empresarios de origen extranjero es aún muy pequeña, quedando limitada a Francia30, con el 6%. 24 Socios originarios de Madrid forman parte de las siguientes compañías: “La Casualidad, SA”, constituida en 1882, con un capital de 532.500 Ptas. De 1913, dedicada a la fabricación de aceite de orujo, y localizada en Puente Genil; "Miñón Hermanos, RC", constituida en 1886 con un capital de 156.413 Ptas. de 1913, localizada en Andujar, Jaén, y con un objeto social que se puede considerar el prototipo de este periodo: “Fabricación de toda clase de jabones, compraventa de granos y de caldos, comisiones, girar letras de cambio, banca, exportación y compraventa mercantil”; “Pablo Jiménez y Cia, SC”, constituida en Andujar en 1903, con un capital de 358.190 Ptas. de 1913. 25 Sobre la Casa Carbonell tenemos el magnífico trabajo de Rafael Castejón, donde recoge como Antonio Carbonell Lacer se instaló en Córdoba en 1868, procedente de Alicante. Su actividad en el sector exportador la inscribe por primera vez en el Registro Mercantil de Córdoba en 1896, con el número 86 y con la razón social de “Carbononell y Cia, SC”. Sería la segunda generación de esta familia en Andalucía y sus distintos miembros nos aparecerán vinculados a varias sociedades de muy distintos sectores, desde el transporte a la producción de energía, pasando por la banca y la exportación. El capital constitucional de esta sociedad fue de 956.637 Ptas. de 1913, ampliándolo varias veces hasta llegar a alcanzar en 1936 la suma de 7. 489.065 Ptas. De 1913. 26 El caso de la sociedad “Miguel G. Longoria, SC”, no es un caso excepcional. Se trata de la unión de empresarios andaluces, conocedores del negocio exportador, pero que, ante la importante exigencia de capital que conllevan las nuevas condiciones tecnológicas y las exigencias de los mercados, opta por vincular a sus iniciativas empresariales a socios capitalistas. Este es el origen de de “M.G. Longoria, SC”. La vida societaria de la familia Longoria tiene unos origines vinculados a la actividad prestamista. En 1894 Miguel García, padre de Miguel García Longoria, constituyó la sociedad “Miguel Garcia y compañía , RC” dedicada al préstamo sobre alhajas. Su hijo, Miguel Garcia Longoria daría el salto al negocio de la exportación de frutos diversos del país, con especial atención al mercado americano, concretamente a Argentina; ese sería el objeto social de “Peñas y Longoria, SC”, constituida en 1900. A partir de aquí Miguel García Longoria constituirá y disolverá varias sociedades hasta llegar definitivamente a “Miguel García Longoria, SC”, constituida en 1909, y en la que la mayor parte de capital constitucional corresponde al ovetense Gines Cubillas Fernández, que aporta 166.980 Ptas. sobre las 237.711 del total. Esta asociación le permitiría contar con capital para introducir los requisitos tecnológicos necesarios. Su actividad exportadora se centrará básicamente en América Latina y, en mucha menor medida, en los EE.UU.; no tiene actividad en los mercados europeos (Hernández Armenteros, S. (2001). Siguiendo el criterio de asignar el origen a los socios que aportaron la mayor parte del capital hemos considerado a esta sociedad como de origen foráneo, si bien, como hemos visto, el emprendedor sería la familia García Longoria. 27 Ciertamente la familia Ybarra llevaba mucho tiempo actuando en Andalucía, incluso podríamos decir que han llegado a naturalizarse como andaluces –el primer Ybarra se estableció en Sevilla en la década de los cuarenta-. Sin embargo, para los efectos de este trabajo vamos a considerarlos procedentes del País Vasco, de Bilbao, siguiendo el trabajo de María Sierra. En la región andaluza los diferentes miembros de la familia Ybarra nos aparecen vinculados a importante número de sociedades de muy diferentes sectores. En el caso del aceite de oliva nos los encontramos por primera vez en el Registro Mercantil de Sevilla en 1908, con la sociedad “Hijos de Ybarra, RC”, con un capital elevado, propio de las empresas aceiteras que se establecen en Andalucía en la segunda fase, vinculada al refino y exportación cuidada del aceite. 28 De Ciudad Real, Herencia, procederían los hermanos Rodríguez Tembleque, que crean en Córdoba la sociedad “Rodríguez Hermanos”, registrada en 1887 como sociedad regular colectiva. Como es propio de este primer periodo su objeto social es muy abierto: “Compra venta de aceites, cereales y semillas de todas clases”. En 1905 se transforma en SA e incorporan a su actividad comercializadora el refino, embarcándose, de este modo, en el nuevo ciclo del sector aceitero. 29 Carlos Frances Comenge y los hermanos Bernardo y José Frances Gordon, proceden de La Rioja, de Haro, donde vendrían trabajando desde 1868. En 1882 se establecen en Montoro, Córdoba, como Sociedad Comandita. Su objeto social en ese momento es muy amplió; sin embargo, supieron asumir los 13 Gráfico 4: Aproximación al origen geográfico de las sociedades dedicadas a la exportación de aceite de oliva, 1886-1936. Fuente: Registros mercantiles de Adalucía 50,00 45,00 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 EE.UU. ITALIA 1886-1913 MEJICO FRANCIA HOLANDA ANDALUCIA MADRID NAVARRA BILBAO CIUDAD REAL ASTURIAS CATALUÑA LA RIOJA ALICANTE 0,00 % de las socieades constituidas Origen geográfico 1886-1913 1913-1936 Si al número de sociedades añadimos el significado del capital en el momento de su constitución, la imagen resultante experimenta un cambio considerable. El gráfico 5 refleja la pérdida de importancia de las sociedades andaluzas, que en cuanto a su número suponían el 43,75%, y en el capital significan tan sólo un 7,46%. El resto de las procedencias, salvo Ciudad Real y Francia, incrementan su participación, destacando Alicante, con un 30,06%; Madrid, con un 27,99%; Bilbao, con el 19,12%; Asturias, con el 7,47%; y La Rioja, con el 6,69%; y, finalmente, Francia, con el 0,80%. Es una configuración, tanto en el número, como en el capital, que no recoge las transformaciones que, en los últimos años de ese periodo, estaba experimentado el sector aceitero en Andalucía. En efecto, a partir de 1905 algunas de las sociedades constituidas en este primer periodo ya introducen los cambios tecnológicos demandados cambios de mercado y tecnológicos, introduciendo el refino y especializándose en la exportación del aceite de oliva. Para ello ampliaría su capital a la vez que asume la forma de Regular Colectiva. 30 Los hermanos franceses Garret Hestant, Adolfo y Federico, aparecen pronto en la región andaluza. En 1888 constituyen en Málaga la sociedad “Garret y cia, RC”, con un capital constitucional de 25.510 Ptas. De 1013. Su objeto social es muy amplio, centrándose en la en la exportación de vinos. En 1909 dan el paso el negocio del aceite, ampliando su capital de forma importante, 1.027.600 ptas. De 1913 introduciéndose de lleno en el refino y la exportación de aceites de oliva. La vida societaria de estos hermanos será muy intensa, pues lo vamos a encontrar en un importante número de sociedades relacionadas con el aceite, con el vino y otros productos agrícolas. 14 por los nuevos mercados, cambiando para ello, en muchos casos, su forma jurídica y ampliando su capital constitucional31. Gráfico 5: Aproximación al origen geográfico de la sociedades dedicadas a la exportación del aceite de oliva, 1886-1936. Capital constitucional. Fuente: Registros mercantiles de Andalucía 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 EE.UU. 1886-1913 MEJICO ITALIA FRANCIA HOLANDA ANDALUCIA MADRID NAVARRA BILBAO CIUDAD REAL ASTURIAS CATALUÑA LA RIOJA ALICANTE 0,00 % sobre el total Origen geográfico 1886-1913 1914-1936 Una imagen muy distinta podemos obtener si nos centramos en el periodo de 1914-1936. Ya Ramón Muñoz ha apuntado la “transformación y ampliación de la base empresarial” que experimentó la exportación aceitera española, y singularmente Andalucía en estos años (Ramon, 2000). Nuestro trabajo sobre los Libros de Sociedades de los Registros Mercantiles y sobre los archivos de la Federación Española de Exportadores de Aceite de Oliva nos permite avanzar en dicha transformación. En relación con la fase anterior la cuota de participación de Andalucía respecto a número de sociedades aumentó, el 50% frente al 37,50%, lo que nos podría estar hablando de una mayor implicación del empresariado andaluz en el gran despegue de la exportación aceitera. En cierta medida fue así; sin embargo, lo que realmente distingue a esta “renovación de la base empresarial”, es el desembarco en Andalucía de empresarios procedentes de las regiones y países más avanzados en el refino y comercialización del aceite de oliva, a ellos se debieron las empresas de mayor dimensión y presencia en la exportación del aceite de oliva desde Andalucía. 31 Entre 1905 y 1913 ampliaron capital de forma significativa las sociedades: Frances Hermanos; Federico Gross y Cia; Garret y Cia; La Aceitera Malagueña; Mathias Bryan y Cia; Hijos de Luca de Tena. 15 El citado gráfico 4, pone de relieve lo que hemos indicado del mayor número de empresarios andaluces, pero sobre todo el incremento del empresariado procedente de regiones especializadas en el negocio aceitero. Este es el caso de Cataluña, fundamentalmente Barcelona y Tarragona, el 16,67% de las sociedades32; Italia, 5,56%33; Francia, el 2,78%34. A ellos se unen empresarios procedentes de los nuevos 32 De Cataluña proceden 6 de la 36 sociedades constituidas en este periodo, el 16,67% del total. La importancia de este origen es muy superior en el peso cualitativo. Si este lo medimos por el capital, Cataluña significaría el 37,25% del constitucional y el 43,58% del movilizado. Estas sociedades fueron: Pallares Hermanos, SA, que se constituyó en Cabra (Córdoba) en 1917, como RC, ampliando su capital en 1928, a la vez que se transforma en SA. Los Pallares, procedentes de Tarragona, integrarían todas las facetas del negocio aceitero, desde la exportación al refino de aceite y de orujo, pasando por la fabricación de jabón; de sulfuro de carbono; y de envases. Todas estas facetas las desarrollarían a través de la constitución de varias sociedades, bien independientes, bien relacionándose con otros empresarios del sector como los Carbonell. Sobre esta familia de empresarios de origen catalán tenemos informaciones más precisas gracias a los trabajos de Teresa Romero Atela y de Lourdes Pérez Moral. La sociedad Martí y Gutiérrez, RC, originaria de Barcelona, se constituyó en 1917. Se estableció en Alcalá de Guadaira, Sevilla, con el objetivo claro de exportar aceite de oliva aprovechando las nuevas tecnologías de refino. Se inició con un capital de 666.220 Ptas. de 1913 ampliándolo varias veces hasta llegar a movilizar en los años treinta 1.747.234 e instalado dos refinerías, una de aceite y otra de orujo. La sociedad La Utrerana, SA, se constituyó en 1923 en Utrera, Sevilla. Igual que las anteriores entró de lleno en el negocio exportador estableciendo refinerías tanto de aceite de oliva como de orujo. Inició su actividad con un capital constitucional de 804.440 Ptas. de 1913, ampliándolo en 1932 hasta el 1.284.520. El eje de esta sociedad era el empresario tarraconense, Daniel Mangrané Bocardo, que es quien aporta la mayor parte de capital. En otros momentos de la vida de esta sociedad se le unieron los destacados exportadores catalanes, tarraconenses, Pedro Bau Blasi y Francisco Bau Nolla. En 1926 se constituyó en Málaga, impulsada por los hermanos Luis y José Pallares, la sociedad Maestroni, SA. Con un capital de 605.798 Ptas. De 1913, se dotó de refinerías de aceite de oliva y de orujo. En su actividad entró en contacto con empresarios italianos del sector, a los que acabó perteneciendo en los años 30. La Compañía Exportadora Española, se constituyó en 1933, con un capital de 3.142.500 ptas. de 1913. Entre su accionariado figura el exportador catalán Juan Galobart Sanchermes, junto a empresarios de Comillas. Como las anteriores levantó refinerías de aceite de oliva y de orujo. Tenía sede en Barcelona y en Málaga, si bien la más activa era esta última. La mayor parte de sus envíos los hace a los EE.UU. De la sociedad Manuel Salas tenemos muy poca información. Se constituyó en Bailén (Jaén) con ese nombre en 1945 como SL, pero era la continuadora de otra constituida en 1922. Las dos tendrían una estructura parecida, un socio catalán, que es el que pone la mayor parte del capital, un socio de la comarca. En esta relación hemos incluido sólo aquellas empresas constituidas en forma de sociedad mercantil. Sin embargo, dentro de la base de empresas que nosotros manejamos en este trabajo están otras que no adoptaron esta forma. De algunas de ellas tenemos datos de su evolución gracias a los trabajos publicados sobre ellas. Este sería el caso de las empresas montadas por los diferentes hermanos de la familia Espuny, que inician su localización en Andalucía en 1912. Ver Aguado de los Reyes, J. (2011). 33 La sociedad “Establecimientos Moro, SA” es el paradigma de las empresas exportadoras de esta segunda fase. Originaria de Italia, se habría establecido en Barcelona a comienzos del siglo XX. Sin embargo, en 1916, cuando el comercio aceitero adquiere grandes proporciones y Andalucía se convierte en la principal bodega, constituyó una nueva sociedad en Málaga, aunque seguiría manteniendo la de Barcelona. La estrategia comercial de esta sociedad es altamente representativa de las grandes empresas exportadoras establecidas en Andalucía. Sobre ella ver Hernández Armenteros, S. (2004). La sociedad “Minerva, SA” es otra de las importantes empresas que se constituyeron para alimentar la fuerte demanda italiana de aceite de oliva. Se constituyó en Málaga en 1919, con un capital de 440.000 Ptas. de 1913, dotándose de refinería de aceite de oliva y otra de aceite de orujo. En el momento se su constitución los socios son españoles y franceses, pero a lo largo de los años veinte el control fue pasando 16 mercados, países consumidores directos, caso de los EE.UU., el 2,78%, y de Méjico, el 2,78%35; o de otros países y regiones llamados por el gran incremento que estaba experimentando el negocio aceitero: Holanda, el 8,33%36; Madrid, el 8,33%37; y Navarra, el 2,78%. Si en este análisis incorporamos el capital, tanto el constitucional, como el movilizado durante todo este periodo, gráficos 5 y 6, confirmaremos lo anteriormente indicado. La representación andaluza pierde presencia de forma a manos de empresarios italianos. Amplió capital varias veces, siendo, junto con la empresa “Establecimientos Moro, SA”, la que tiene una mayor exportación a Italia. 34 En esta segunda etapa no hemos localizado sociedades importantes de origen francés. Es cierto que socios franceses aparecen en varias sociedades mezclados con otros de origen italiano, holandés o español, pero sólo en el caso de la sociedad “Sigg y Cia” el accionariado es totalmente francés. Se constituyó en Sevilla en 1922, con un capital constitucional pequeño, 62.330 pesetas de 1913, no ampliando capital en ningún momento; tampoco incorporó ningún tipo de refinaría o cualquier otra actividad. Esto no hace pensar que se objeto sería exclusivamente dirigir aceite andaluz hacia empresas situadas en Francia, en Marsella, ciudad de donde eran sus socios, e importante enclave en el comercio mundial del aceite de oliva. 35 Las importantes expectativas del mercado americano ser reflejaría no sólo en que los exportadores italianos o españoles lo tuvieran muy presente, sino incluso en la llegada a Andalucía de empresarios procedentes de dicho mercado. Estas sociedades tienen por objeto principal participar en el negocio de la importación del aceite, pero al contrario que las empresas de origen italiano o francés no desarrollan actividades relacionadas con la fabricación o el refino. Este es el caso de la sociedad de origen estadounidense “H.J. Heinz “, que se constituyó en Málaga en 1931, con un capital de 1.184.400 Ptas. De 1913 con el objeto de desarrollar la exportación de aceite de oliva y aceitunas. Unos objetivos menos ambiciosos parece tener la sociedad “Hijos de A. Ramos, RC”. Su fundador se identifica como comerciante residente en Méjico y constituye esta sociedad en 1919, en Vélez Málaga, con objeto de desarrollar la exportación de toda clase de frutos, aun que sabemos que tenía especial interés en el aceite de oliva. 36 En determinados casos la actividad de algunos de estos empresarios extranjeros vinculados a la exportación de aceite es muy intensa, constituyendo o formando parte de varias sociedades del sector. El papel de estos empresarios puede ser diferente en cada una de ellas, pasando desde protagonizar el negocio exportador a ser introductor de otras empresas extranjeras en Andalucía. Este parece el caso del holandés Cornelio Schurmans, que en 1931 constituyó la sociedad anónima “Olivarera Peninsular”, pero que mucho antes ya aparece formando parte del accionariado de otras exportadoras como “Minerva, SA”, o introduciendo a los italianos de “Establecimientos Moro” en el mercado andaluz. En la misma línea parece estar el holandés E. Van Dulken, que muestra una gran actividad en el sector exportador, llegando a figurar hasta en cinco sociedades. En el negocio aceitero forma parte del accionariado de la “La Aceitera Española, SA”, constituida en 1913; y la sociedad “E. Van Dulken y Cia, RC”, constituida en 1932. En los años 30 esta sociedad figuraba entre las mayores exportadoras de Andalucía, con una gran diversidad de mercados, tanto en América, como en Europa, destacando entre éstos Barcelona. 37 De Madrid, al igual que de Barcelona, procedían varias empresas que, teniendo sede social en aquella ciudad, constituyeron sociedades en las comarcas olivareras mejor comunicadas o en los principales puertos exportadores. Estos serían los casos de las sociedades “Salgado y Cia, SA”, que se establece en Córdoba en 1920, integrando en su negocio la actividad del refino del aceite de oliva. Sus mercados serán preferentemente los españoles, pero también figurará entre los principales exportadores. De Madrid proceden también parte de los socios de “Oleum, SA”, y “Olivarera del Mediterráneo, SA”. La primera se constituyó en Andujar (Jaén) en 1920. Su cuerpo social refleja bien la complejidad del sector exportador aceitero, con un complejo entramado de relaciones de empresarios de distintas procedencias geográficas, sectoriales y sociales. La segunda se constituyó en Málaga en 1918, con socios de Madrid y Navarra. 17 considerable, de un 50% pasa a un 27,68% en el constitucional38, y a un 18,93% en el movilizado; siendo las regiones o países intermediarios en el negocio aceitero las que, en unión de algunas sociedades creadas en el periodo anterior, experimentan una fuerte expansión: Cataluña pasa del 17% al 37% en el constitucional, y al 44% en el movilizado; Italia, del 6% en el número de sociedades, al 7% en el constitucional, y al 20% en el movilizado. Gráfico 6: Aproximación al origen geográfico de las sociedades dedicadas a la exportación de aceite de oliva, 1914-1936 (Capital movilizado). Fuente: Registros mercantiles de Andalucía 0,11 19,96 2,21 0,16 43,58 2,98 18,93 4,12 CATALUÑA MADRID NAVARRA ANDALUCIA 7,95 EE.UU. FRANCIA HOLANDA ITALIA MEJICO Podríamos concluir sobre este punto que en la etapa dorada del olivar andaluz, en los años 30, la exportación había sido ya copada por empresarios de origen foráneo a Andalucía, especializados en la formación y exportación del aceite de oliva de calidad39, que localizan sus empresas, o parte de ellas, en esta región bien directamente, bien a través de empresas mixtas y que integran en su actividad tanto la exportación como el 38 En general el capital constitucional de las sociedades andaluzas es sustancialmente inferior al de las procedentes de otras regiones de España. Mientras las primeras tienen una media de 246.224 Ptas. de 1913, las segundas se sitúan en 845.288. También las procedentes de otros países superan ampliamente a las andaluzas, 310.334 Ptas. de 1913. 39 Esta migración de empresas francesas, pero sobre todo italianas y catalanas a Andalucía, estaría directamente relacionada con los avances en el cultivo del olivar, en la fabricación de los aceites y en la generalización de la industria del refino en Andalucía (Zambrana, 1987). Relacionado con ello estaría la caída de las ventajas comparativas que hasta entonces habrían mantenido aquellas regiones con respecto a Andalucía (Ramón, 2000). No nos ha de extrañar, pues, que se produjera en estas décadas este importante proceso de deslocalización, que llevaría a importantes empresas exportadoras catalanas a fijar su sede, o al menos una de sus sedes, en Andalucía. 18 refino de aceite de oliva y de orujo y, en muchos casos, otras industrias anejas como la fabricación de jabón y de envases. 2.3.2. En cuanto al origen socio-profesional de los empresarios implicados en la actividad exportadora, ya hemos advertido en otro lugar (Hernández Armenteros, 1999), la complejidad que tiene determinarlo, pues a las deficiencias de la fuente, que no siempre indica la profesión, hay unir la prudencia con la que habría que considerar la forma de definirse de los individuos en cuestión. El gráfico 7, relativo a las categorías socio-profesionales, pone de manifiesto la significativa ausencia del empresariado agrícola andaluz40. Ciertamente la categoría de propietario alcanza un lugar importante, el 22,27%, y con toda seguridad entre estos “propietarios” habría grandes olivareros y, en muchos casos, fabricantes de aceite de oliva, pero la información que tenemos de algunos de ellos nos lleva a pensar que lo hacen más por valoración social, que por que realmente fueran, al menos como elemento que mejor los defina, propietarios de olivar, empresarios agrícolas41. Como era de esperar, este auge del sector exportador fue protagonizado por categorías socio-profesionales procedente del universo de la industria, el 8,53%, y del comercio, el 42,18%, los más familiarizados con la complejidad del mercado internacional del aceite de oliva42. 40 Sobre esta ausencia y sus consecuencias, ver: Hernández, S. (1999), (2004). Hemos procedido a la revisión de los socios que figuran en los Registros Mercantiles unificando las categorías con las que ellos se definen en las escrituras de constitución o de cualquier otra modificación de la sociedad. Es muy frecuente que estos socios utilicen unas veces la definición de “propietario” y en otros movimientos la de comerciante o industrial. Creemos que sería un ejercicio de interés seguir en el tiempo a estos empresarios exportadores y ver si se produce algún cambio en la forma en que ellos se consideran. 42 Existiría una delimitación muy clara entre “Exportadores” especializados, y los olivareros-fabricantesexportadores que, como podemos ve en el cuadro 1, eran muy pocos. Los primeros serían los que coparan el negocio exportador, integrando en su actividad el refino, tanto de aceite como de orujo. La Federación de Exportadores de Aceite de Oliva de España dibujaba de manera muy gráfica esta dualidad: “Los refinadores y exportadores forman un grupo aparte de los productores de aceite de oliva de España (…). Aquellos constituyen una pequeña minoría en relación con el número de estos. No llegan, ni con mucho, al centenar. Si embargo, su espíritu de empresa, sus iniciativas, el conocimiento que tienen de las necesidades de los mercados exteriores, la facilidad con la que los recorren por sí o por medio de 41 19 Gráfico 7: Composición socio-profesional del epresariado exportador en el sector aceite, 1886-1936. Fuente: Registros Mercantiles. Fuente: Registros mercantiles de Andalucía 45,00 42,18 40,00 35,00 30,00 25,00 22,27 20,00 15,00 10,00 9,00 8,53 6,16 5,00 3,32 0,95 0,95 0,47 0,47 2,84 0,95 1,90 0,95 0,00 LABRADOR MENOR SUS LABORES ESTUDIANTE NOBLEZA RENTISTA MILITAR PROPIETARIO INDUSTRIAL EMPLEADO COMERCIANTE SOCIEDAD MERCANTIL BANQUERO TITULADOS SUPERIORES Categoria socio-profesional 3.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE LAS SOCIEDADES RADICADAS EN ANDALUCÍA. En los últimos años hemos avanzado considerablemente en el conocimiento de las estrategias empresariales de las sociedades exportadoras. Lo publicado ha sido de gran interés en lo relativo al conocimiento de los mercados, de sus exigencias y, en función de ellas, de las estrategias comerciales desarrolladas por las empresas exportadoras andaluzas y españolas43. Pese a los avances, los datos manejados determinan importantes limitaciones. Tanto los utilizados por Hernández (1999b, 2001), como los que trabaja Ramón (2000), hacen referencia al periodo de 1930-1935, únicos años para los que disponemos de datos desagregados por empresas y mercados, aunque con muchas limitaciones relativas al tipo de envase y a las marcas. En este trabajo las fuentes utilizadas nos han permitido añadir, a lo ya conocido, informaciones relacionadas con diferentes ámbitos de la estrategia empresarial. Hemos enviados especiales, los progresos técnicos que han introducido en la elaboración de esa mercancía, les dan singular relieve”. FEAOE, Suplemento al Informe 1.186. BFCC.EE.M. 43 En este ámbito han sido fundamentales los trabajos de Ramón Muñoz, a los que habría que añadir los trabajos de Salvador Hernández Armenteros, así como los de Rafael Castejón sobre la Casa Carbonell, los de María Sierra sobre los Ybarra, y los de Romero Atela y Lourdes Pérez de Moral sobre los Pallares de Córdoba. 20 centrado nuestra atención en aspectos relativos a la localización; a la internalización de actividades aledañas a la exportación; la configuración de su estrategia comercial, tanto desde el punto de vista del abastecimiento, como de los mercados; y a las relaciones con otras empresas y empresarios del mismo sector o de otros sectores. 3.1 En cuanto a la localización, Ramón (2000: 97-151) ha puesto de manifiesto como a lo largo del primer tercio del siglo XX las empresas exportadoras aceiteras se van desplazando, en función del precio de los factores y en función de la mayor disponibilidad de las materias primas, hacia la región andaluza. El análisis de su localización concreta en esta región refleja que el carácter finalista de la actividad desarrollada por estas empresas, desvinculadas de la primeras fases del proceso productivo –cultivo y fabricación- y centradas en el refino, mezcla, envasado y comercialización, les llevaría a buscar un emplazamiento óptimo en función de un abastecimiento seguro de materia prima –aceites de oliva y de orujo- y, sobre todo, bien dotado de medios de transporte, de comunicación y de servicios a las empresas, en relación al mercado nacional e internacional44. Al de contrario de las fábricas de aceite de oliva o de orujo, que se encontraban dispersas por todo al valle del Guadalquivir, con especial intensidad en las provincias de Córdoba y Jaén, las sociedades exportadoras se localizaron fundamentalmente en dos ámbitos: Por un lado, a lo largo del llamado “ferrocarril del aceite”, que unía Córdoba y Jaén con el puerto de Málaga, atravesando las comarcas olivareras más importantes de la región45. Por otro, y de forma muy 44 Este es, asimismo, el planteamiento de Rafael Castejón a la hora de analizar la localización de las actividades fabriles de la casa Carbonell. (Castejón: 1977). 45 Este sería el caso de, en la provincia de Jaén: Pablo Jiménez y Cia, Miñón Hermanos, Monturque, SA, Oleum, SA, en Andujar; Manuel Salas, Bailen; Riva Hermanos, La Unión de Olivicultores, Luis Ortega Montijano, en Jaén; Carazo Montijano y Cia, en Torredonjimeno; Agustín Espuny, Martos; Manuel Funes, Marques Romero de Toro, Alcaudete. En la provincia de Córdoba: Frances y Cia, Emilio Blanco Argudin, en Montoro; Carbonell, SA, José Rioja, Rodríguez Hermanos, Salgado y Cia, SA, en Córdoba; 21 destacada, en las dos grandes ciudades portuarias de Andalucía, Sevilla y Málaga46. Dotadas, desde tiempo atrás, de una significativa masa empresarial vinculada a la transformación y comercialización, de agentes comerciales y de servicios que facilitan la información y disminuyen los costes de transacción, en estas ciudades se levantarán el mayor número y las más importantes empresas exportadoras de este sector47. Desde sus puertos sale el aceite tanto para los mercados exteriores, americanos y europeos, como, a través del cabotaje, para los principales mercados nacionales –los puertos catalanes, los del Cantábrico, del occidente andaluz, de Canarias, de Ceuta, de Melilla, y otras posesiones españolas en el norte de África-. A finales del periodo considerado en este trabajo, en 1935, el 75,76% del aceite exportado por España se hacía desde estos dos grandes puertos andaluces48. “Pallares Hermanos, SA”, Cabra; Zoilo Cabello Rejano, Pedro Chevarría Curto, Francisco Morales Delgado, La Casualidad, SA, en Puente Genil, Manuel Villen, Priego; Francisco Serrano, Ruíz Castro Viejo, Lucena; Leopoldo Villen, Rute; Exportadora Sotomayor, en Aguilar de la Frontera. 46 En Sevilla: Brugier y Trujillo, Carbonell y Cia, León Cazot, Daniel Espuny (Osuna), Freixas y Cia, Heing, H.J. y Cia, Miguel García Longoria, Guerrero y Ortiz, Hijos de Luca de Tena, Martí y Gutierrez (Alcala de Guadaira), Pablo Jimenez y Cia, Olmedo y Cia, Sigg y Cia, Torres y Ribelles, La Utrerana (Utrera), Hijos de Ybarra, Hijos de Pedro Salvador, Compañía Exportadora Española. En Málaga: Aceitera del Mediterráneo, SA, Manuel Campos Escalera, Federico Garret y Cia, Gross Hermanos, Hijos de Simeón Jiménez, Larios, SA, Francisco López López, Maestroni, SA, Eugenio Lalaussena, Minerva, SA, Olivarera del Mediterráneo, SA, Olivarera Peninsular, Riva Hermanos, Enrique Van Dulken, Hijos de A. Ramos, Establecimientos Moro, SA.. 47 En este sentido merece la pena traer a este texto las impresiones que el desarrollo de este sector causaron en el comisionado de la industria conservera noruega para estudiar las distintas regiones aceiteras de España. E. Mathiesen se refería a Málaga con estas palabras: “…Las casas de aceites y los exportadores tienen sus depósitos y refinerías situados en los extremos de la ciudad. Era interesante ver las grandes y modernísimas refinerías que las casas han instalado recientemente. Esto avanza aquí claramente (…). Las casas de Málaga expiden grandes cantidades de aceite de oliva, barato, en bidones de hasta 10 gallons para el Norte y Sudamérica…”. Sobre el testimonio de este ingeniero, ver: (Hernández, 1999: 299-316). 48 Por el puerto de Málaga se exportaba el 35,06%. En este volumen de exportación los envases grandes, exportación a granel, suponía el 83,79%, y los envases pequeños el 16,20%. Por el contrario el puerto de Sevilla, que suponía el 39,70% del total exportado por España, tenía un componente muy superior en envases pequeños, el 41,17%, frente al 58,82% que suponía la exportación a granel. Fuente: “Estado resumen de la exportación del aceite de oliva en 1935”. Archivo de la FEAOE, (BFCC.EEM). 22 3.2. La internalización de actividades próximas a la exportación del aceite de oliva. Como sabemos en las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX se dieron sustantivos procesos de integración empresarial en áreas muy diferentes de la actividad económica. Estuvieron ligados a los avances en el transporte y a la introducción de innovaciones tecnológicas en la producción. Los primeros permitieron la ampliación del mercado en el ámbito nacional e internacional; los segundos posibilitaron un incremento sin precedentes de la producción. Para EE.UU,. Chandler puso de manifiesto que, en la mayoría de los casos, la iniciativa partiría de los fabricantes. Motivados por la necesidad de encontrar salida a tan radical aumento de la producción se dieron revolucionarios procesos de integración vertical y de fusión que implicaron tanto la faceta fabril como la comercial (Chandler, 1988). ¿Podemos encontrar en el sector aceitero andaluz algo que se le asemeje?, ¿De dónde partiría la iniciativa? A nuestro modo de ver estas preguntas requieren una investigación más amplia, que no tiene cabida en este trabajo, basada en una investigación más detallada de las mayores empresas del sector. Podemos señalar, sin embargo, que una parte importante de las empresas que estamos estudiando optaron por ella, de tal modo que son muy pocas las que exclusivamente se dedican a la mera actividad comercial (Ver cuadro 1). En la base de esta estrategia se encuentran una serie de factores que, aunque diversos, guardan relación, por un lado, con la necesidad de garantizarse un flujo regular en el suministro de los inputs necesarios para mantener la calidad y cantidad de sus aceites – fábricas del aceite de oliva, refinerías de aceite de oliva, tonelería, fábricas de envases de hoja de lata, litografiado-, así como con otras posibilidades de negocio que ofrece el mercado -caso de las fábricas de aceite de orujo y de las refinerías de aceite de orujo-; 23 por otro, con el aprovechamiento de la capacidad productora de su dotación tecnológica y de los subproductos propios del proceso –básicamente fábricas de jabón-; por último, con la necesidad de conocer adecuadamente la situación de los diferentes mercados y ampliar su presencia en ellos –caso de la creación de los servicios informativos y de publicidad de la FEAOE-. En referencia a la necesidad de garantizarse el suministro de aceites de calidad, y con la regularidad necesaria para abastecer a un mercado en expansión, las principales empresas exportadoras desarrollaron una doble línea de actuación: por un lado, asegurar el suministro de aceite; por otro, dotarse de los medios técnicos más modernos para refinar, mezclar y conseguir los aceites adecuados a las exigencias de cada mercado. En cuanto al primer aspecto, las grandes exportadoras no se interesaron, en su mayoría, por la parcela del cultivo del olivar, ni por la fabricación del aceite (Ver cuadro 1)49, su negocio se centrará en la adquisición de aceites de oliva y de orujo a productores diversos para su posterior refinado, coupage, y elaboración de los aceites dirigidos a los diferentes mercados. En su estrategia para reducir los costes de transacción buscarán prescindir, en lo posible, de la tupida red de intermediarios, corredores, comisionistas, que encarecían y hacían más complejo e inseguro el abastecimiento de los distintos tipos de aceite. En muchos casos las empresas exportadoras optaron por el contacto directo con el productor, estableciendo una serie 49 Como se puede observar en el cuadro 1, sólo 10 de las 82 empresas que estamos manejando hemos podido catalogarlas como productores exportadores, la mayor parte de ellos localizados en las provincias de Jaén y Córdoba. Estos son fabricantes que han mantenido una cierta regularidad en la exportación, otros muchos fabricantes llevarían a cabo exportaciones esporádicas, sin que por ello podamos considerarlos como empresas exportadoras. Durante los años 20 y 30 una parte significativa de estos fabricantes mantuvieron un enconado pulso con los exportadores, su objetivo era que el gobierno les reconociera como tales y, por tanto, que les permitiera desarrollar dicha actividad sin ningún tipo de impedimentos. Finalmente, por Decreto del 28 de julio de 1935, se concedió la consideración de tales a un total de 16 fabricantes. Por otro lado, esto no quiere decir que algunos grandes exportadores no integraran dentro de su actividad la fabricación de aceite de oliva, o, incluso, la propiedad y cultivo de fincas de olivar –caso de los Ybarra o de los Carbonell-. Pese a todo en los grandes exportadores estas facetas no serían las que los definieran. 24 de puestos de compra, de depósitos50, que le asegurasen el suministro. Fidelizarán a los productores a través de prácticas que iban desde la eliminación de los costes de transporte y vaciado, al préstamo, en concepto de adelanto, a intereses inferiores a los de mercado51. Si prestamos atención a los medios técnicos necesarios para garantizar la elaboración de un tipo constante de aceite, las grandes empresas exportadoras integraron de forma temprana las refinerías, que fueron la gran innovación técnica en el sector. En 1936 Andalucía contaba con 33 de las 55 refinerías de aceite de oliva existentes en España y, aproximadamente, con el 62,5% de la capacidad instalada (Ver cuadro 2). Las más precoces fueron las grandes firmas que se habían instalado en Andalucía en la primera etapa, y que exportaban aceite bajo marca directamente desde esta región52. Por el contrario, las empresas que se establecieron a partir de 1914, y que, en los primeros años, enviaban sus aceites a la casa matriz –fundamentalmente italianas y catalanas-, tardarían más en integrar el refino, pues, hasta bien avanzada la década de los veinte, la 50 La empresa “Establecimientos Moro, SA” comerciaba desde finales del siglo XIX con aceites españoles. A finales de la primera década del siglo XX, siendo conscientes de los derroteros que estaba tomando el negocio aceitero y la cada vez mayor presencia de España, decidieron establecerse en Barcelona, sólo la Gran Guerra Europea demorará su decisión. En 1919 se establecen en Barcelona, y en 1928 deciden trasladar el grueso de su negocio en España a Andalucía, concretamente a Málaga. A partir de ella y de esta fecha extenderán una importante red de punto de apoyó, de puntos de compra y de venta, que cada vez se hará más tupida. En el los años que estamos analizando, entre 1928 y 1936, “Moro. SA” establecería “casas de compras”, provistas de depósitos para el almacenaje, en Antequera (1931), Ubeda (1932), Jaén (1933), Priego (1933?), Loja (1935). Ya entrados en la Guerra Civil continuaría su expansión estableciendo puntos de compra, de mayor o menor envergadura, en Sevilla (1937), en Granada (1938), en Lora de Estepa (1938), en La Roda de Andalucía (1938), Encinas Reales (1939), Lucena (1939), y otros enclaves más en las diferentes comarcas aceiteras andaluzas, todas ellas bien comunicadas por el Ferrocarril del Aceite. Otras sociedades, con el fin de asegurarse el abastecimiento suficiente de materia prima, alquilarán molinos, “con el fin de estar instalados en todas la provincias de mayor producción”. Actuarían estos molinos como centros comarcales de recogida de aceite. “Minerva, SA”, Expediente de liquidación de beneficios extraordinarios. 51 Un ejemplo de estas estrategias lo podemos encontrar e la empresa “Moro, SA”. Ver (Hernández, 2004). 52 Ybarra habría establecido su refinaría en 1913. (Sierra, 1992). 25 parte central de su actividad era, o bien exportar a granel a países intermediarios, o bien abastecer de aceite a sus casas matrices en Cataluña o en Italia53. Uno de los elementos que tendría un lugar importante en la exportación aceitera sería el del envasado. En consonancia con la importancia de la exportación a granel, la mayor parte de estos aceites se exportaban en bidones de hierro y acero. Excepcionalmente se hacia en barriles de madera de castaño, es el caso de la exportación a la industria conservera noruega (Hernández, 1999). La exportación a los mercados finalistas, el aceite envasado bajo marca dirigido directamente el consumo humano, se hacia fundamentalmente en envases de hojadelata, de distintos tamaños, con los datos de la marca litografiados. Sería presumible pensar que esta faceta hubiera sido integrada por las grandes empresas exportadoras andaluzas, sin embargo, en las fuentes que hemos consultado, no hemos podido confirmar esta hipótesis. Sólo una parte muy pequeñas de las 82 empresas que manejamos en este trabajo habrían incorporado, directa o indirectamente, la fabricación de envases en la estructura de su empresa54. Este sería el caso de la Sociedad “Pallares Hermanos, SA” de Cabra, Córdoba; de la “Aceitera del Mediterráneo”, de Málaga55; y de las sociedades sevillanas “Torres y Ribelles SA”56 e “Hijos de Luca de Tena, SA”57. La mayor parte de las fábricas de 53 En su viaje a España para conocer el estado de la industria aceitera hace referencia a Málaga como el principal puerto donde se habían establecido las empresas exportadoras y como las instalaciones de refinado era muy recientes: “Las casas de aceite y los exportadores tienen también sus depósitos y refinarías situados alrededor, en los extremos de la ciudad. Era interesante ver las grandes y modernísimas refinerías que las casas han instalado recientemente…” (Hernández,1999). 54 Nos estamos refiriendo a envases modernos de hierro y acero, para los grandes envases, y de hojadelata para los pequeños. Si hemos podido detectar que era más común entre las exportadoras integrar la fabricación de toneles de madera, si bien es verdad que este tipo de envases estaba retrocediendo en los años veinte y treinta. 55 Los miembros de la “Sociedad General Aceitera del Mediterráneo, SA”, constituida en Málaga en 1917, se introdujeron en la fabricación de envases constituyendo en 1936 la “Sociedad Moreno Hermanos. Metalgráfica Malagueña”, dedicada la fabricación y litografiado de envases. Su capital constitucional fue de 29.905 Ptas. de 1913. En fechas posteriores ampliaría su capital en varias ocasiones. 56 En 1921 los socios esta empresa introdujeron esta faceta constituyendo la sociedad comandita “M. Navarro Gautier”, con el objeto social de “fabricación y litografiado de envases de hojadelata”, con un capital de 163.560 Ptas. De 1913. 26 envases metálicos, de hojadalata y litografiado, establecidas en Andalucía en este periodo, no pertenecerían a empresarios del sector exportador aceitero, aunque por el objeto social de las mismas y por el lugar donde están localizadas –Jerez, San Lucar de Barrameda, Córdoba, Sevilla y Málaga-, podemos deducir que estarían muy ligadas a él, así como a la pasa y al vino.58 Hemos indicado que el refino y comercialización de los aceites de orujo, sería un capitulo importantes de las empresas exportadoras. En teoría el fin principal del aceite de orujo era la jabonería, un número significativo de grandes empresas exportadoras incorporaría en su negocio estas dos parcelas, ver cuadro 1; sin embargo, la importante presencia de las refinerías de aceite de orujo entre las mayores empresas exportadoras andaluzas a la altura de 1936, corresponde, a nuestro entender, a factores más complejos que al mero aprovechamiento de un subproducto y de una capacidad técnica instalada. La fuerte expansión de esta actividad industrial y, sobre todo, su integración en las grandes empresas exportadoras, estaría relacionada: - En primer lugar, con las pretensiones de los exportadores de conseguir herramientas que les permitieran concurrir a los mercados en condiciones de igualdad con sus grandes competidores, franceses e italianos. En esta dirección defenderán la importación temporal de aceites de oliva o, en su lugar, la posibilidad de utilizar las mezclas aceites de semillas o de orujo, previamente refinados. Se trataba de 57 La sociedad comandita “Manuel Hidalgo”, constituida en Sevilla en 1913, estaba participada por Luca de Tena. 58 En los Registros Mercantiles de las ocho provincias andaluzas hemos podido localizar la siguientes sociedades dedicadas a esta actividad: En Sevilla: “Julia Luna y Cia”, 1883; “ Zacarías Mendivil y Cia, SC”, 1900; “Gallardo y Nuñez” , 1906; Mariano Andujar y Compañía, SC”, 1908; “Hijos de Antonio Moran, RC”, 1919; “Metalgrafica Sevillana, SA”, 1922. En Málaga: Gutierrez y Piñedo, RC”, 1903. En Córdoba: “Metalgráfica Cordobesa, SA”, 1922. en Jerez de la Frontera: “Crespo y Ramonacho, SC”, 1904. En El Puerto de Santamaría: “Mario Sanguineti”, 1922. En los Registros Mercantiles de Andalucía se inscribieron un número importante de sociedades dedicadas a la fabricación de envases de madera, toneles. Sin embargo, a la altura de 1930, el uso de estos envases para los aceites estaría en retroceso. Los bidones de hierro y acero serían encargados, fundamentalmente, a empresas siderúrgicas vascas. 27 garantizar el suministro suficiente de aceite, y a precios competitivos, que les permitiera abastecer regularmente sus mercados. - En segundo lugar, con los intereses de los olivareros y fabricantes de aceite de oliva, que verán en estas pretensiones un camino para incrementar la cantidad de aceite en el mercado y, con ello, presionar los precios del aceite de oliva a la baja59. - En tercer lugar, con la cambiante política de grasas de los diferentes gobiernos, sometidos a los presiones de ambos grupos60. El resultado estará en función de las fuerzas de ambos lobbies, de su capacidad de influir tanto sobre el Gobierno de la Nación, como sobre las instituciones y organizaciones en las que se dirimía la política de grasas. A mitad de los años 20, en el marco de la búsqueda de conciliar los intereses de ambos sectores, fabricación y exportación, propiciado por la dictadura de Primo de Rivera, habrá un primer periodo que tendrá como protagonista la admisión de mezclas con aceites de semillas y, en consecuencia, la expansión de la importación de las mismas y de la fabricación de sus aceites. El rápido incremento de las mezclas de aceite de oliva con aceites de semillas, por un lado, y el desplazamiento de aceite de orujo en la fabricación del jabón, por otro, intensificó las presiones del lobbi de los fabricantes de aceite de oliva y, como 59 La postura de los olivareros y fabricantes de aceite de oliva será siempre contraria a cualquier tipo de mezclas. Sin embargo, durante la dictadura, y ante los proyectos de gobierno de buscar una cooperación entre los diferentes intereses del sector, aprobaría tanto las mezclas con aceites de semillas, como la importación temporal de aceite de oliva. Bien es verdad que siempre a regañadientes y con una oposición radical en los momentos de crisis del sector. Sobre estas posturas podemos ver una argumentación extensa en el Suplemento especial al informe 1.294: “Informe de la Asociación Nacional de Olivareros sobre el problema del aceite de oliva”. Archivo de la FEAOE, (BFCC.EEM). Fecha del informe, junio de 1931. 60 La política de los diferentes gobiernos se caracterizará por lo errático de su trayectoria. El precio del aceite de oliva en España, directamente relacionado con la abundancia o escasez de la cosecha; la fuerte competencia de los grandes países exportadores, sobre todo Italia; y el juego de intereses de los dos grandes grupos de presión citados, estarían en la base de esta falta de criterio. 28 resultado, la supresión de la importación de semillas oleaginosas61. A partir de 1925, tras la crisis del aceite de semillas62, los exportadores dirigieron sus presiones en la dirección de alcanzar un régimen favorable en la admisión temporal de aceite de oliva, régimen que, aunque con muchas limitaciones, fue considerado en el RD del 8 de junio de 1926 y, sobre todo en la RO de 17 de febrero de 192763. En este juego de intereses, en esta búsqueda de precios más bajos y una mayor disponibilidad de aceite con los que ser competitivo en los mercados exteriores, el aceite de orujo refinado jugaría un papel significativo, de ahí el interés de las grandes empresas exportadoras por integrar el refino del aceite de orujo en su estructura empresarial64. 61 Hasta comienzos de la década de los 20 las mezclas del aceite de oliva con aceites de semillas estaba explícitamente prohibida (RD del 17 de septiembre de 1920). Sin embargo, apoyados en la escasez de aceites para abastecer al mercado interno y a la industria conservera, los exportadores consiguieron que ésta fuera posible a partir de 1924. Ayudada por una tarifa arancelaria altamente favorable a la importación de cacahuete (1 peseta por dada 100 kgrs. de grana), la industria de fabricación de su aceite experimentó un fuerte crecimiento, sobre todo en el levante español. La importación de semillas de cacahuete, pasó de 22.887 toneladas en 1923, a 48.722 en 1924, 59.242 en 1925, y 49.917 en los primeros seis meses de 1926. (Fuente: Informe de la Asociación Nacional de Olivareros sobre el problema del aceite de oliva”. Archivo de la FEAOE, Suplemento Espacial al Informe 1.294. Universidad de Málaga. Ante tal deriva los productores de aceite de oliva se movilizaron., consiguiendo, primero, un cupo a la importación de cacahuete (RD del 17 de mayo de 1925), y, finalmente, la prohibición. (RD-Ley de 8 de junio de 1926). Las manifestaciones de los exportadores a favor de la mezcla de aceite de oliva con el de semillas son múltiples y continuadas. Recogemos, a modo de ejemplo, la opinión al respecto de la FEAOE a finales de 1925: “…quedó ampliamente demostrado la necesidad imprescindible de mantener un cupo mínimo de importación de 40.000 tonelada de semillas de sésamo y cacahuete para la elaboración de aceite comestible, como medio o elemento regulador del precio en el mercado interno y para la exportación del aceite de oliva…” “Nota de la FEAOE para el Señor Ministro de Hacienda”, S/F. AGA, Sig. 10.785, doc. 6. 62 Este debate es de gran interés. En estos momentos de inseguridad la Enrique Fontana, exportador de Reus y uno de los mejor formados del colectivo, afirma dirigiéndose al secretario de la FEAOE “ no tengo ningún inconveniente en que el gobierno sacrifique el aceite de semillas, siempre y cuando conceda la admisión temporal permanente y en condiciones que pueda ser utilizada…” Carta de E. Fontana a Francisco Muños, Secretario de la FEAOE, Fechada el 25 de junio de 1926. AGA , Sig. 10.784, doc. 21. 63 Esta posibilidad de importar aceite de oliva, aunque fue en condiciones muy restrictivas, se alcanzó por el marco de “colaboración” al que hemos hecho mención en la dictadura de Primo de Rivera, pero, pese a las declaraciones en sentido contrario, nunca fue aceptado por los fabricantes. Los cambios de régimen político y de gobiernos, unido a la presión de ambos grupos, llevará a que este Régimen de admisión temporal, sufriera frecuentes modificaciones entre 1927 y 1936. Una valoración de este marco institucional por parte de los exportadores españoles la podemos encontrar en la Memoria de la Federación de Exportadores de Aceite de oliva de España, 1927, pp. 2-4. Archivo de la FEAOE, (BFCC.EE.M). Ver, asimismo, (Ramón, 2003: 196-198). 64 La legislación española relegaba al aceite de orujo a la industria; sin embargo, son muchos los testimonios que hacen alusión a este fraude y a su extensión. El autor citado, E. Mathiesen, recoge como este producto “se emplea mucho como aceite comestible barato” a la vez que muestra su preocupación por la mezcla fraudulenta de aceite de orujo con aceite de oliva. (Hernández, 1999). Las protestas por el 29 3.3. Respecto a la estrategia comercial, los trabajos de Rafael Castejón, de Ramón Muñoz y de Salvador Hernández, entre otros, han adelantado considerablemente nuestros conocimientos sobre los mercados, las tendencias a la especialización de las empresas, e incluso sobre técnicas comerciales. En nuestro caso, relacionar el origen de los socios con la cantidad exportada, el tipo de envases, los mercados y tiempo desde la implantación de las empresas en Andalucía, nos puede ser de utilidad, sobre todo en el grupo de sociedades que se constituyeron a partir de la Gran Guerra Europea, cuando esta región se convierte en la bodega más importante. El gráfico 8, que se fundamenta en el aceite exportado por la totalidad de las sociedades entre 1930 y julio de 1935, pone de manifiesto que la mayor parte de aceite andaluz era exportado por sociedades en las que empresarios procedentes de otras regiones de España tuvieron un papel decisivo, el 64% del aceite exportado entre 1930 y 1935. Si nos centramos en las sociedades constituidas a partir de 1914, gráfico 9, destacan las promovidas por empresarios catalanes (14%), y, en menor medida por madrileños (3%). En este caso sobresalen las constituidas por iniciativa de empresarios extranjeros, destacando, como era de esperar, los de origen italiano, que exportan el 43% respecto a las sociedades del segundo periodo, acompañados por empresarios de origen holandés, que mantenían estrechos vínculos societarios con los anteriores (18%). peso de este fraude las encontramos en exportadores más escrupulosos, que denuncian como son los grandes exportadores, los que tienen las refinerías del aceite producido al sulfuro, los principales responsables. Este es el caso de la carta que envía el exportador “Frances y Cia, SA” al Secretario de la FEAOE, Juan Cachot, el 12 de julio de 1934, en la que acusa a los grandes exportadores de estas prácticas, y a la FEAOE de encubrirlos. AGA, Sig. 10.786, doc. 20. 30 Gráfico 8: Participación de las empresas de distinto origen en la exportación del aceite de oliva andaluz, 1930-1935. Fuentes: Registros Mercantiles; Resumen de las declaraciones de exportación presentadas a la FEAOE, Informe 2.539. Universidad de Málaga OTRAS REGIONES EXTRANJERAS ANDALUZAS 10% 26% 64% ¿Hasta que punto el origen geográfico de estas empresas condiciona las estrategias comerciales básicas de las mismas? En la respuesta a esta pregunta el problema de la debilidad de las fuentes se convierte en una pieza clave, como no podría se de otro modo. Si nos dejamos llevar por las principales estadísticas recogidas por la FEAOE, que hemos venido manejando en los trabajos de Hernández (1999), (2001) y de Ramón (2000), y que recogen la exportación de las principales empresas del sector para el periodo de 1930-1935 en su conjunto65, la respuesta indicaría que las empresas extranjeras, fundamentalmente italianas, desarrollarían una estrategia comercial tendente a abastecer la demanda de la industria aceitera italiana, gran intermedia en el comercio mundial de aceites de oliva. Tanto “Minerva, SA”, como “Establecimientos Moro, SA”, o “Maestroni, SA” dirigirían la mayor parte de sus exportaciones realizadas desde Andalucía a Italia (45,89%, 57,59% y 33,05%, respectivamente) (Hernández, 2001, 2004; Ramon, 2005). Y así debió de ser durante los primeros años de su localización en esta región. Sin embargo, recientemente hemos podido localizar datos que apuntarían en una dirección distinta. Según esta información la estrategia comercial de las sociedades citadas 65 Los datos desagregados por empresas y mercados sólo lo tenemos para el conjunto del periodo de enero de 1930-julio de 1935, pero no desagregados por años. 31 evolucionaría a lo largo de esos años66. Esto es lo que podemos deducir del ejercicio de 1935, en el que la exportación a Italia es prácticamente insignificante, siendo sustituida por la exportación directa a los EE. UU., a América Latina y a otros mercados, como Portugal, con un importante porcentaje de la exportación en envases pequeños (Ver cuadro 3). Otras fuentes apuntarían, asimismo, a esta apuesta de las empresas de origen italiano por la exportación directamente desde Andalucía, ya sea a granel –grandes envases- o bajo marca –pequeños envases. Este sería el caso del gran esfuerzo inversor que hacen estas empresas para dotarse, en un tiempo record, de infraestructuras industriales necesarias para el refino de aceite de oliva y de orujo, y ponerse en disposición de exportar los aceites procedentes del valle del Guadalquivir67. 66 Nos estamos refiriendo a las Declaraciones que las empresas exportadoras debían de hacer en las aduanas del aceite exportado tanto al extranjero como a Canarias, Ceuta, Melilla y otras posesiones españolas en el norte de África. Esta obligación tiene su origen en artículo 6º del Decreto del Ministerio de Agricultura, Industria y Comercio del 4 de noviembre de 1932. En el mismo se contemplaba que cada empresa debería de ingresar en el Banco de España, a nombre de la Comisión Mixta del Aceite, un céntimo por kilo exportado; la finalidad de esta tasa era financiar las campañas de publicidad del aceite español. Sólo disponemos del año de 1935. La aportación de mayor interés de esta fuente con respectos a los datos de la estadística de 1930-1935, es que incorpora el tipo de envase utilizado, además de la fecha concreta en la que se realizaba el envío. Desgraciadamente sólo hemos podido localizar los datos referido a dicho año. Archivo de la FEAOE. (BFCC.EE.M). 67 Hay que tener en cuenta que estas empresas se establecieron en Andalucía en fechas bastante tardías – ver notas 38 y 39- , pese a lo cual desarrollaron, en muy corto plazo, ampliaciones de capital que les permitieron equiparse tecnológicamente para llevar a cabo este cambio de mercados y de productos. En la misma línea apuntarían las declaraciones de Tomas Moro Pareto, de la sociedad “Establecimientos Moro, SA”, al Diputado de Jaén, y Director General de Comercio y Política Arancelaria, José Blanco Rodríguez, indicándole los esfuerzos que esta sociedad habría hecho desde finales de los años 20 por comercializar el aceite andaluz como tal. Tomas Moro Pareto, responsable en España de “Establecimientos Moro, SA”, afirma que la decisión de elaborar en España su conocida marca “Bocanegra” la tomó su familia en 1925. En 1927 saldrían para el mercado americano, fundamentalmente argentino, las primeras latas de “Bocanegra” en las que figuraban las palabras: “aceite de oliva español”. Esta empresa construyó su refinería de aceite de oliva en Málaga en 1932. (Hernández, 2004) 32 Gráfico 9: Aproximación al origen geográfico de las sociedades dedicadas a la exportación del aceite de oliva en Andalucía, 1914-1936 (% sobre el total del aceite exportado en el periodo de 19301935). Fuentes: Ver gráfico 8 0% 14% 3% 2% 43% 20% CATALUÑA MADRID NAVARRA ANDALUCIA EE.UU. FRANCIA HOLANDA ITALIA MEJICO 0% 18% 0% Respecto a las sociedades constituidas en Andalucía por empresarios procedentes de Cataluña68, registradas mayoritariamente en el segundo periodo que estamos considerando, sus objetivos tendrían una doble dirección: Por un lado, aprovechar las ventajas comparativas del aceite andaluz y desarrollar, desde esta región, la actividad exportadora en toda su amplitud69, incluida la exportación bajo marca; siendo, sin embargo, los países intermediarios –Italia, Francia, Portugal- o EE.UU. sus principales mercados, y la exportación a granel su principal producto. Por otro, suministrar aceite de oliva a sus empresas radicadas en Cataluña, de donde, una vez mezclados, saldrían para el mercado interior y exterior, en este caso con predominio de los pequeños envases sobre los grandes (Ramon, 2000). Determinar este flujo de aceite de oliva desde Andalucía a Cataluña es una investigación que está por hacer y que encierra cierta complejidad, dadas las diferentes posibilidades de transporte. Por los datos a nuestra disposición en estos momentos, en torno a un 56% del aceite tratado por las empresas localizadas en Barcelona procedería de Andalucía. Este llegaría fundamentalmente a través del cabotaje, el 89,66%; sólo un 68 En este grupo de sociedades incluimos las que fueron creadas por empresarios catalanes, y aquellas que, no siendo catalanas, tenían es esta región una parte de su actividad empresarial. Este es el caso de “Establecimientos Moro, SA”. Ver (Hernández, 2004). Sobre las de origen catalán, ver nota 38. 69 Este sería el caso de Daniel Espuny, con su centro en Osuna (Sevilla), o de Pallares SA, con su centro en Cabra (Córdoba). 33 porcentaje muy pequeño llegaría por ferrocarril, un 10,34%.70. Conocer las empresas que hacen estos envíos es una labor más compleja, pues sólo tenemos información a partir de 1935. A modo de aproximación adjuntamos datos referidos a la estrategia comercial de la sociedad “Establecimientos Moro, SA”, durante 1935 desde su doble emplazamiento de Málaga y Barcelona. Como podemos comprobar por el gráfico 1071, un número importante de empresas radicadas en Málaga tienen un activo comercio con Barcelona; entre ellas destacan “Establecimientos Moro, SA”, que dirige a Barcelona el 69% del aceite que embarca en el mes de mayo de 1935, y la Compañía Exportadora Española, con el 60,44%72 . En el caso de la sociedad de origen italiano los datos de los que disponemos muestran que su estrategia comercial era distinta en función de lugar de origen de sus exportaciones. Mientras desde Málaga, de donde salía el 65% del total exportado por esta empresa, el destino prioritario eran los países intermediarios, fundamentalmente europeos (45%), y los EE.UU (27%), en el caso de las salidas desde sus instalaciones de Barcelona eran los países de América Latina (93,33%), básicamente finalistas. El tipo de producto era, asimismo, diferente. En el primer caso predominaba 70 Los datos a nuestra disposición sobre este punto son muy limitados. Sólo disponemos de información referida a algunos meses de los años 1932-1936. En ella se recoge el aceite llegado a la plaza de Barcelona por ferrocarril, por barco o por camión. Se diferencia entre al aceite procedente “del país” y el procedente de Andalucía. Revista Aceite. Revista técnica. Editada en Barcelona por la Federación Internacional de la Prensa Técnica entre 1931 y 1936. 71 El conocimiento de los mercados exteriores era uno de los activos más importantes de las empresas exportadoras. La forma de llegar a él sería harto compleja, de ahí la gran ventaja de las empresas con gran arraigo; y de ahí que la Federación de Exportadores de Aceite de Oliva contemplara entre sus principales objetivos montar un complejo y rico sistema de información, que merecería la pena estudiar. La necesidad, su valor, propicio el desarrollo de empresas de servicios a la exportación. Este seria el caso de la empresa malagueña Totelo. A ella se debe el informe elaborado para la “Unión de Olivicultores”, en el que se recogen las salidas de aceite por el puerto de Málaga. Se especifican las empresas, el tipo de producto y sus envases, le fecha del envío y el destino, tanto si es extranjero, como si es al mercado español. Lamentablemente el informe sólo hace referencia al mes de mayo de 1935, por lo que se representatividad es muy limitada. AGA, Sig, 10.668, doc. 10 72 Sobre esta sociedad ver nota 41. Desde su sede de Barcelona esta sociedad realizaría la mayor parte de su exportación a los mercados americanos, mayoritariamente como aceite envasado. (Ramón, 2000). 34 con rotundidad el aceite a granel, en grandes envases (78,31%); mientras que en el segundo la ventaja era para los envases pequeños (81,21%)73. En unión al lugar de procedencia de los empresarios, el tiempo de radicación en la región, su historia, contribuye, asimismo, a explicar la estrategia comercial de las empresas exportadoras, sus cambios. En esta dirección vamos a centrarnos en las sociedades constituidas en la segunda mitad del siglo XIX, que superaron la crisis finisecular, y presentaban una situación consolidada en los años treinta. En este grupo están algunas de las mayores empresas: Carbonell, Ybarra, Longoria, Torres y Ribelles, Luca de Tena, etc. En estas predomina la exportación a países consumidores, es decir, una exportación más cualificada, de mayor valor añadido y mayor exigencia tanto de capital humano, como financiero. Todas ellas tienen como elemento común haber sido levantadas en el último tercio del siglo XIX, cuando el aceite inicia su cambio de rumbo en los mercados, por empresarios ligados al comercio de productos diversos con los países americanos –fundamentalmente frutos secos, uvas, vinos-. Cuando las condiciones tecnológicas permitan la mejora en la calidad de los aceites andaluces, estas empresas serán las primeras en introducirlas y, aprovechando los conocimientos de dichos mercados, experimentar un fuerte aumento de la exportación de aceites envasados a estos mercados finalistas. 73 Datos procedentes del Resumen de las exportaciones realizadas por la aduana de Málaga. 1935. Archivo de la FEAOE. (BFCC.EE.M). 35 Gráfico 10: Significado de las ventas a Barcelona sobre el total de las ventas de las empresas indicadas. Mes de mayo de 1935 Fuente: "Informaciones Totelo". AGA, Sig, 10.668, doc. 10 80,00 69,05 70,00 % de las ventas 60,44 barcelona/total 60,00 50,00 39,36 40,00 28,69 26,87 30,00 20,00 7,57 R LI V EX PO R D A C O O M PA Ñ LI V ÍA AR ER O EL TA D AR ER O A R A PE N ES PA Ñ IN SU LA O LA IO S LA R N EO R ER C AR BO M M ED IT AE ST R AN 0,00 EL L 0,00 O N O S N D LA R ES E U R IQ EN PA L VA N S TO BL EC IM IE N H ER M U M O R O LK E SA SA ER VA IN M ES TA 0,00 I 0,00 0,00 AN 10,00 Sociedades Elementos similares podemos encontrar en las empresas que se establecen en Andalucía en el segundo periodo que hemos delimitado, 1914-1936. Las más importantes de ellas consiguieron considerables éxitos de exportación a los mercados más exigentes en un corto periodo de tiempo. Es cierto que, por esas fechas, ya podían contar con aceites andaluces adecuados para dichos mercados74, además, en condiciones de precios y de disponibilidad muy competitivas, pero también lo es que dichos logros no se hubieran podido alcanzar si las citadas empresas no hubieran sido montadas por empresarios altamente conocedores del sector y de los mercados, aunque procedentes de otras regiones españolas y extranjeras de arraigada tradición aceitera. Como indica Ramón al referirse a los éxitos de las empresas catalanas, “la historia importa” (Ramon, 2000). 3.4. Las redes sociales en el sector exportador Hasta ahora hemos visto diferentes elementos de las estrategias empresariales de un sector que experimentó un fuerte crecimiento en Andalucía a partir de comienzos de siglo XX. Muchas de esas empresas, las de mayor dimensión, procedían de regiones foráneas. Otro de los aspectos que podría ayudarnos a alcanzar un mejor conocimiento 74 A comienzos de la década de los treinta la capacidad de refino de la industria aceitera española ya superaba a la italiana. (Ramón, 2005). Andalucía suponía el 62,51% de la capacidad de refino de aceite de oliva instalada en España, frente al 31,29% de Cataluña (Ver cuadro 2). 36 de las mismas es analizar el grado de relación que mantienen con las empresas del mismo sector y con el resto de la economía andaluza. El análisis de redes sociales (ARS) es una metodología que se ha venido utilizando desde los años setenta del siglo XX en la sociología, y que en la última década se ha extendido a otras disciplinas, entre ellas la historia económica75. En este caso lo hemos utilizado para aproximarnos al significado del sector exportador del aceite de oliva en la estructura de relaciones del empresariado que actuaba en Andalucía entre 1882 y 1936. Los indicadores obtenidos por este método, grado de centralidad y grado de intermediación76, combinados con el número de socios comunes y el capital constitucional, ponen de manifiesto que la implicación del sector en las redes empresariales andaluzas sería reducida (Ver cuadro 4)77. Si en lugar de la conexión entre el sector exportador aceitero y el resto del sistema empresarial andaluz se analizan únicamente las relaciones en el sector agroalimentario (Cuadro 5) los resultados tampoco sugieren que actuara como pieza central de la estructura empresarial. Esto supone un gran contraste con otros subsectores como molinería, y panadería, o agricultura, que mostraron una capacidad de intermediación tres veces superior a su participación en el capital fundacional. La respuesta a la pregunta de ¿Por qué el sector exportador de aceite de oliva no generó mayores vínculos a otros sectores de la economía andaluza? Se puede orientar en varias direcciones: 75 Sobre esta metodología y su aplicación a la historia económica en España, ver: Badia et al. (2010 y 2013); Carvajal, 2011); (Garrues, Rubio, 2011 y 2012); (Garrues, Rubio, y Hernández, 2013). 76 Sobre estos indicadores, ver los trabajos citados en la nota anterior. 77 A excepción de los Ybarra y quizá los Luca de Tena –ambos de la primera etapa de la exportación- no hemos encontrado ningún gran empresario que forme parte de la red principal andaluza y se dedique a la exportación de aceite de oliva. Un estudio del comportamiento andaluz empleando la herramienta de las redes sociales, lo podemos encontrar en: (Garrues, Rubio, y Hernández, 2013). 37 - En primer lugar, en relación con la característica que venimos planteando a lo largo de este trabajo: este sector se desarrolló en un corto periodo de tiempo y caracterizado por la intensa presencia de empresario procedente de otras regiones y países con mayor arraigo de esta actividad. Esta circunstancia no permitiría un mayor entronque con la economía andaluza; tal vez estos empresarios estuviesen conectados a redes de otras regiones o países. - En segundo lugar, hacia el empresario de cierto nivel que opta por la estrategia de la autofinanciación y que mantienen un cierto aislamiento del resto del empresariado. Este podría ser el caso de Larios, de Carbonell, o de Pallares, por citar algunos de los más destacados78. - En tercer lugar, con el hecho de que un número significativo de los empresarios exportadores proceden del sector de los olivilcultoresfabricantes, con difícil acceso a la red principal. Algunos de ellos si mantienen conexiones con la red secundaria, de carácter local o comarcal. 4.- CONCLUSIONES. En síntesis, de lo expuesto se puede concluir: En primer lugar, que la expansión del consumo del aceite de oliva, que se produjo entre finales del siglo XIX y los años treinta del Siglo XX, trajo parejo un intenso desarrollo de la actividad exportadora en Andalucía. Es un crecimiento acompasado al crecimiento de los mercados y a la innovación tecnológica en ámbito de la producción y de la mejora de la calidad de los aceites. Ambos elementos 78 Jiménez Blanco defiende esa estrategia para los Larios. (Jiménez , 2005). 38 determinarán que podamos diferenciar, de forma nítida, dos fases en la actividad empresarial. Estas fases vendrán caracterizadas tanto por el número de empresas, como por su estructura y capitalización, así como por el origen de los empresarios que la constituyen. Muchas des estas empresas desarrollaron un modesto proceso de integración vertical. Hacia atras, prestando atención a la fabricación –sólo en contadas ocasiones incorporan el cultivo del olivar-; hacia delante estableciendo depósitos de ventas en otras regiones, y desarrollando activas campañas de publicidad y marketing. No hemos podido documentar procesos de fusión en esta búsqueda de mercados y de materia prima, sólo algunas iniciativas empresariales de colaboración tanto para una faceta como para la otra79. En el proceso de integración tampoco hemos localizado iniciativas procedentes del sector de los olivareros-fabricantes; en esta dirección sólo conocemos un intento serio, que acabo en fracaso (Hernández, 2007). En segundo lugar, que en dicha actividad empresarial tienen un papel importante los empresarios de origen andaluz, muchos de ellos vinculados a la producción, pero, sin embargo, el mayor peso corresponderá a empresarios procedentes de otros sectores diferentes al olivarero, así como de otras regiones y países. El factor clave no será, pues, la vinculación al olivar o a las regiones productoras, sino el conocimiento de los mercados y de las técnicas de elaboración de aceites adaptados a sus diferentes exigencias. En tercer lugar, que Andalucía se convertirá en la gran región exportadora. En ella se asentarán las empresas más importantes, y desde ella realizarán los diversos tipos de exportación. En un principio, lustros finales del siglo XIX y primeros del XX, esta región cumplirá el papel de abastecer de aceites a otras regiones y países para que, 79 No es muy frecuente encontrar que varios empresarios constituyan una sociedad para hacerse con el suministro regular de materia prima. Un caso en esta dirección pudo haber sido la sociedad “La Utrerana, SA”, en la que están presentes varios empresarios catalanes consagrados, con importante actividad en su región de origen. 39 transformados allí, fueran exportados bajo marca y origen de estos segundos. Sin embargo, los cambios tecnológicos propiciarán que, finalmente, muchas de estas empresas decidan establecerse en Andalucía y, desde ella y en ella, desarrollar todas las fases del proceso, desde el refino a la comercialización. Esto no quita que el aceite andaluz fuese exportado a Italia, Francia o Cataluña como aceite base para sus respectivas industrias; sino que, paulatinamente, importantes empresas de aquellos países y regiones consideraron más favorable a sus intereses trasladar todo el proceso a la gran región productora. Entendemos que fue un conjunto de factores los que movieron a estas empresas a emprender un proceso de deslocalización, total o parcial, desde sus regiones de origen a Andalucía. El control de los inputs básicos sería más viable si se posicionaban en aquellas comarcas en las que se estaba experimentando un incremento constante de las cosechas. Por otro lado, el control de los flujos comerciales era más fácil desde puertos como los de Sevilla y, especialmente, Málaga, bien posicionados de cara a los nuevos mercados americanos y, gracias al ferrocarril, de cara al abastecimiento de la materia prima. Asimismo, los costes de transporte y de transacción se verían sensiblemente reducidos en una localización cuyas infraestructuras hacían innecesarios acopios, trasbordos e intermediarios. Por último, habría que considerar la posibilidad de que en esta decisión pesara el coste de oportunidad. De no hacer dicho cambio se corría el riesgo de que, bien por el desarrollo de las empresas ya existentes, bien por la llegada de otras, la empresa en cuestión quedara orillada en un negocio que presentaba buenas expectativas –de hecho entre 1914 y 1936 la exportadoras radicadas en Andalucía fueron ganando presencia en el mercado mundial frente a catalanas e italianas-80. 80 En esta línea se podrían interpretar las declaraciones de Tomás Moro Pareto relativas a su decisión de establecerse en Málaga: “ Yo personalmente tuve que luchar mucho contra las ideas de mis hermanos y asociados los cuales sostenían como seguro el peligro que hubiera podido acarrear a la marca el trasladarse a España (Málaga) (…), pero lo que cuenta en la marca es la calidad (por tanto) no dude en 40 En cuarto lugar, que el empresariado del sector exportador del aceite de oliva, en gran parte procedente de otras países y regiones, sobre todo los más importantes, centró su actividad en la exportación de aceite de oliva. Su vinculación con el resto de los sectores de la economía andaluza fue muy limitada, considerablemente inferior al empresariado de otras actividades del sector agroalimentario y de la economía andaluza en general. La explicación de este relativo aislamiento no la tenemos clara. Lo más probable es que tenga relación con factores diversos, entre ellos el corto periodo de tiempo en el que estas empresas se desarrollan en Andalucía –la mayor parte se establecen en la región después de 1914- pero también con el hecho de que estas empresas, ya maduras cuando deciden establecerse en la región andaluza, tuvieran su redes sociales en las regiones de origen. No podemos descartar que, dado el periodo histórico del que estamos hablando y dadas las relativamente bajas necesidades de financiación, estos empresarios optaran por la vía de la autofinanciación. Para terminar, decir que son unas décadas de intensa y rica actividad de un sector clave par la economía andaluza, que se vio truncado con el cambio radical de escenario que introdujo la Guerra Civil y, sobre todo, la política autárquica de la posguerra. Una actividad que aún nos deja muchas incógnitas abiertas, y la necesidad de avanzar por la vida del estudio de las empresas más señeras. ningún momento en tomar sobre mi la responsabilidad de envasar nuestra antigua marca en España (Málaga). Siempre he creído que España es el país que con el tiempo debe predominar también en aquellos mercados donde actualmente predomina el aceite italiano”. (Hernández, 2004). 41 42 Cuadro 1: Empresas exportadoras que tien actividad en andalucía en la decada de los treinta Fuentes:Registros Mercantiles de Andalucía, Registros de exportadores; Aduanas de Málaga y Sevilla; Archivos de la FEAOE Exportación entre 1930-35 Localización de la empresa Tipo de exportador Instalaciones EMPRESA En miles de Kgrs. % del total Provincia Localidad Exportador Fabricante-Expor Comisionista Refinería Aceite o Refinería aceitre oFca. Aceite oliva Fca. Aceite orujo Aceitera Malagueña, La Málaga Málaga 1 Aceitera del Mediterráneo 940 0,39 Málaga Málaga 1 1 Aranda 0 0,00 Arroyo, E. 0 0,00 Bau (Tortosa) 14.570 6,12 Tarragona Tortosa 1 Blanco Argudín, Emilio 0 0,00 Córdoba Montoro 1 1 1 Bruguier y Trujillo 5.683 2,39 Sevilla Sevilla 1 1 Cabello Rejano, Zoilo 0 0,00 Córdoba Puente Genil 1 0 0,00 Córdoba Puente Genil 1 Campos Escalera, Manuel Caparron 0 0,00 Carazo Montijano y Cia. 0 0,00 Jaén Torredonjimeno 1 1 Carbonell y Cia, SC (Córd 31.726 13,33 Córdoba Córdoba 1 1 1 1 1 Carbonell y Cia, SC (Sevi 5.036 2,12 Sevilla Sevilla 1 1 1 1 Casualidad, La, S:A. 0 0,00 Córdoba Puente Genil Cazot, León 0 0,00 Sevilla Sevilla Chavarria Curto, Pedro 0 0,00 Córdoba Puente Genil 1 Compañía Exportadora de 0 0,00 Barcelona Barcelona 1 Compañía Exportadora Es 0 0,00 Sevilla Sevilla 1 1 Escaño y Cia 0 0,00 Espuny, Agustin 1.583 0,67 Jaén Martos 1 1 1 Espuny, Daniel 0 0,00 Sevilla Osuna 1 1 1 1 1 Establecimientos Felix Ga 11.101 4,66 Barcelona Barcelona ´1 Establecimientos Moro, S 19.590 8,23 Málaga Málaga ´1 1 1 0 0,00 Córdoba Aguilar de la Front 1 Exportadora Sotomayor S Federico Garret y cia 0 0,00 Málaga Málaga 1 Felix Luque 0 0,00 Francés y Cia 1.988 0,84 Córdoba Montoro 1 1 Freixas y Cia 0 0,00 Sevilla Sevilla 1 Funes e hijos, Manuel 842 0,35 Jaén Alcaudete 1 1 1 1 Galán, Angel 0 0,00 García Carrillo, Francisco 0 0,00 Cádiz La Linea 1 Grana, E. 0 0,00 1 Groos y Cia, Federico 0 0,00 Málaga Málaga 1 1 0 0,00 Sevilla Sevilla Guerrero, P. y Ortíz Heing, H.Y. 0 0,00 Sevilla Sevilla 1 Hijos de A. Ramos 0 0,00 Málaga Velez Málaga 1 Hijos de Ybarra 27.776 11,67 Sevilla Sevilla 1 2 1 Hijos de Luca de Tena 6.206 2,61 Sevilla Sevilla 1 1 1 0 0,00 Sevilla Sevilla 1 1 Hijos de Pedro Salvador Jimenez y Cia, Pablo 207 0,09 Jaén Andujar 1 1 1 Jiménez, Nietos de Simeó Jurado, F. Lanza, Gabriel Larios , SA León, A. Longoria, Miguel G. López López, Francisco Lozano López, Luis Lupiañez. José Maestroni, SA Malaussena, Eugenio Marques Romero de Toro Martí y Gutierrez Minerva, SA Miñón Hermanos Monturque, SA Morales Delgado, Francis Oleivinícola del Centro de Oleum, SA Olivarera del Mediterrane Olivarera Penínsular Olmedo, J. De y Cia. Ortega Montijano, Luis Pallares Hermanos, SA Ramos, Emilio Rioja, José Riva Hermanos (Jaén) Riva Hermanos (Málaga) Rodríguez Hermanos Roldan, M. Ruíz Castro Viejo, J. Salas, Manuel Salgado y Cia Schwrzmann, F Serrano, Francisco Sigg y Cia Sociedad Agícola Torres y Ribelles Unión de Olivicultores de Utrerana, SA, La Van Dulken, Erique. Villen, Manuel TOTAL 0 0 0 31 0 24.434 0 0 0 6.784 0 0 0 29.523 0 267 0 2.000 0 1.815 8.405 0 0 8.086 0 0 0 6.411 10 0 0 0 2.757 0 0 0 0 7.974 0 205 12.070 0 238.020 0,00 0,00 0,00 0,01 0,00 10,27 0,00 0,00 0,00 2,85 0,00 0,00 0,00 12,40 0,00 0,11 0,00 0,84 0,00 0,76 3,53 0,00 0,00 3,40 0,00 0,00 0,00 2,69 0,00 0,00 0,00 0,00 1,16 0,00 0,00 0,00 0,00 3,35 0,00 0,09 5,07 0,00 100,00 Málaga Málaga Málaga Málaga 0 Málaga Málaga 1 Sevilla Málaga Málaga Málaga Málaga Sevilla Nerja Málaga Torredelmar Málaga 1 Jaén Sevilla Málaga Jaén Jaén Córdoba Ciudad Real Jaén Málaga Málaga Sevilla Jaén Córdoba Málaga Córdoba Jaén Málaga Córdoba Alcaudete Alcalá de Guadaira Málaga Andujar Andujar Puente Genil Daimiel Andujar Málaga Málaga Sevilla Jaén Cabra Velez Málaga Córdoba Jaén Málaga Córdoba Córdoba Jaén Madrid Málaga Córdoba Sevilla Cádiz Sevilla Jaén Sevilla Málaga Córdoba Lucena Bailén Madrid Málaga Lucena Sevilla Jerez de la Frontera Sevilla Jaén Utrea Málaga Rute 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ´1 1 1 1 48 1 10 1 9 1 1 1 1 36 18 15 11 Fca. Jabón Fca. Envases 1 1 1 1 1 1 1 1 Fecha de constitución, tipo de sociedad y capital Fecha constitución Anónima Regular colectiva Comandita Limitada Capital constitucioMovilizado % del total 1902 1 110.000 293.000 1 1917 1 0 0 0 333.100 571.309 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1923 0 1 0 0 297.024 648.333 1912 0 1 0 0 25.150 1909 0 1 0 0 5.138 0 0 0 0 1926 0 1 0 0 89.970 183.175 1 1896 1 0 0 0 725.000 7.489.065 1 0 0 0 1882 1 0 0 0 532.500 632.363 0 0 0 0 1947 0 1 0 0 106.500 0 0 0 0 1933 1 0 0 0 5.000.000 5.000.000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1926 1 0 0 0 602.199 6.628.448 1926 1 0 0 0 898.000 1888 0 1 0 0 25.510 1.053.110 0 0 0 0 1882 1 0 0 0 213.000 1.199.600 0 0 0 0 1919 0 1 0 0 314.300 510.776 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1898 0 1 0 0 50.705 312.931 1922 0 1 0 0 311.650 1931 0 0 0 1 1.184.400 6.285 1919 0 1 0 0 44.900 1908 0 1 0 0 608.460 1.614.404 1 1891 0 1 0 0 19.233 5.498.448 1934 0 1 0 0 275.400 1903 0 0 1 0 358.190 599.805 0,53 1,03 0,00 0,00 0,00 0,00 1,16 0,00 0,00 0,00 0,33 13,45 0,00 1,14 0,00 0,00 0,00 8,98 0,00 0,00 0,00 0,00 11,90 0,00 1,89 0,00 2,15 0,00 0,92 0,00 0,00 0,00 0,56 0,00 0,01 0,00 2,90 9,87 0,00 1,08 Origen de los socios Foraneos Extranjeros 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1931 1913 1 1915 1909 1918 1 1 1926 1 1 1925 1917 1919 1886 1923 1911 1 1 1920 1928 1931 1 1917 1914 1926 1887 1 1 1 1915 1945 1920 1934 1918 1922 1915 1914 1923 1932 1903 17 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 21 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 29 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 8.883 6.000 58.149 225.600 91.570 6.285.000 237.711 114.575 556.902 605.798 274.705 666.200 440.000 156.413 433.160 105.580 1.747.234 1.335.648 205.130 878.000 1.192.400 88.830 1.235.690 1.641.900 500.812 333.100 4.208.400 301.743 373.305 1.005.000 12.987 143.100 79.920 658.950 229.150 62.330 27.471 27.076 804.440 60.010 25.585 20.196.016 295.045 1.308.385 2.078.320 380.705 55.682.277 0,10 0,41 0,00 11,29 0,00 1,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,14 2,40 0,37 0,00 0,00 0,00 2,22 2,95 0,90 0,00 0,00 7,56 0,00 0,00 0,67 1,80 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,53 0,00 0,00 2,35 0,00 3,73 0,68 0,00 100,00 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 26 11 Cuadro 2: La industria del refino de aceite en España, 1936 Localización Tipo de aceite Empresa Localidad Provincia Región Oliva Orujo Otros Carbonell y Cía. Córdoba Córdoba Andalucía 1 1 Est. Moro, S.A. Málaga Málaga Andalucía 1 1 Minerva, S.A. Málaga Málaga Andalucía 1 1 Cía. Exportadora Española Tabladilla Sevilla Andalucía 1 Miguel G. Longoria Sevilla Sevilla Andalucía 1 Hijos de Luca de Tena Sevilla Sevilla Andalucía 1 1 Maestroni, S.A. Málaga Málaga Andalucía 1 1 Pallares Hermanos, S.A. Cabra Córdoba Andalucía 1 1 Emilio Blanco Argudín Montoro Córdoba Andalucía 1 E. Van Dulken Málaga Málaga Andalucía 1 1 Riva Hermanos Málaga Málaga Andalucía 1 1 Hijos de Ybarra Sevilla Sevilla Andalucía 1 Larios, S.A. Málaga Málaga Andalucía 1 Bruguier y Trujillo Sevilla Sevilla Andalucía 1 Torres y Ribelles Sevilla Sevilla Andalucía 1 Hijos de Ybarra Tabladilla Sevilla Andalucía 1 Francés y Cía., S.A. Montoro Córdoba Andalucía 1 Olivarera del Mediterráneo, S.A.Málaga Málaga Andalucía 1 Monturque, S.A. Puente Genil Córdoba Andalucía 1 1 Oleum, S.A. Villa del Rio Córdoba Andalucía 1 1 Pablo Jiménez y Cía. Andujar Jaén Andalucía 1 1 Riva Hermanos Málaga Málaga Andalucía 1 1 La Utrerana, S.A. Utrera Sevilla Andalucía 1 1 Luis Lozano López Málaga Málaga Andalucía 1 Manuel Funes e Hijos Alcaudete Jaén Andalucía 1 Rafael Durban Crespo M. de la Frontera Andalucía 1 1 La Torre Córdoba Córdoba Andalucía 1 1 La Casualidad Puente Genil Córdoba Andalucía 1 Baltasar Lara Ubeda Jaén Andalucía 1 Antonio Jaime Altamira Velez-Málaga Málaga Andalucía 1 Antras y Víbora Los Arroyuelos Córdoba Andalucía 1 1 José Valle Pelaez Velez-Málaga Málaga Andalucía 1 Deniel Espuny Osuna Sevilla Andalucía 1 TOTAL ANDALUCIA 30 19 Corriente Al vacio Neut. Y dest. Al vacio Frances Al vacio Destiladores Al vacio Al vacio Al vacio Al vacio Corriente 6.000 5.000 11.000 0,52 0,44 0,96 10.000 10.000 0,87 0,87 4.000 4.000 0,35 0,35 Columna vapor reca Martín Marten 16.000 2.000 18.000 1,40 0,17 1,57 Al vacio Armand y Deudone 80.000 64.000 48.000 30.000 25.000 20.000 18.000 14.000 14.000 10.000 8.100 6,99 5,59 4,19 2,62 2,18 1,75 1,57 1,22 1,22 0,87 0,71 Vapor de agua Bataille Bataille Bataille Vapor de agua Al vacio Columna Bentoux Columna Bentoux Columna Croizant Columna Bentoux Al vacio Al vacio Columna Bentoux Bataille El corriente Columna Croizant Al vacio Al vacio Al vacio Corriente Huesca Zaragoza Aragón Aragón 1 1 Maías R. Tascón TOTAL ASTURIAS Oviedo Asturias Asturias 1 Al vacio La Tafona Cooperativa TOTAL BALEARES Soller Mallorca Baleares 1 Neutralización Est. Felix Gasull (2) Hospitalet del LlobreBarcelona G. Sensat Hijos Barcelona Barcelona Ricardo Portabella Barcelona Barcelona Aceites Colomer, S.A. Madrid Madrid Aceites Bau, S.A. Hospitalet Barcelona Refinería Moderna, S.A. Hospitalet del LlobreBarcelona Pablo Maciá Piera Barcelona Barcelona Refinación de aceites y fabricaci Barcelona Barcelona Hijos de José Sabater Reus Tarragona Iñiguez y Cía. Tarragona Tarragona Hijos de Font y Joseph Sabadell Barcelona Cataluña Cataluña Cataluña Madrid Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Al vacio 1 1 1 1 1 1 % 6,12 6,12 3,93 3,49 3,46 3,15 2,80 2,62 2,62 2,62 2,62 2,62 2,10 2,10 1,92 1,57 1,53 1,31 1,05 1,05 1,05 0,87 0,87 0,83 0,79 0,70 0,66 0,52 0,52 0,44 0,26 0,20 0,00 62,51 Barbastro Zaragoza Ciudad Real Castilla-La M Ciudad Real Castilla-La M Capacidad 70.000 70.000 45.000 40.000 39.600 36.000 32.000 30.000 30.000 30.000 30.000 30.000 24.000 24.000 22.000 18.000 17.500 15.000 12.000 12.000 12.000 10.000 10.000 9.500 9.000 8.000 7.500 6.000 6.000 5.000 3.000 2.300 0 715.400 Obarro Gómez y Paul Francisco Baqué Ibarz TOTAL ARAGON Oleivinicola del C. de E. Daimiel Carmelo Madrid, S.A. Valdepeñas TOTAL CASTILLA-LA MANCHA 1 1 Sistema Neutralización y vac Vaso cerrado Al vacio Bataille Bataille Neutralización con s Enrique de Caralt Marcel Avril José María Ferran Aceites Bau, S.A. Salat, S.A. TOTAL CATALUÑA Barcelona Barcelona Mollerusa Tortosa Barcelona La Vasco-Toledana TOTAL PAIS VASCO San Sebastian Barcelona Barcelona 1 Tarragona Barcelona Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Guipuzcoa País Vasco 1 Salgado y Cía., S.A. OTROS ACEITES Compañía Fabril de aceites vege Barcelona Cía. Hispano-Filipina Barcelona Hijos de F. Barabgue Barcelona Refinaría Moderna, S.A. Barcelona Grasas y Jabones Barcelona TOTAL OTROS ACEITES SIN DATOS Rodríguez Hermanos Córdoba Las Fontanillas Lucena Porras Rubio El Pedroso Casanova y Cía, S.A. Valencia Aceitera del Mediterráneo Málaga Destilaciones García de la Fuent Granada Antonio Ortíz Duran Ronda Viuda de Juan Vara Jiménez Ronda Antonio Montesino Ronda Salvador Echeandia Irúm Santa Lucía, S.A. Santander Hijos de Ceballos y Cía. Santander Hijos de Paul Delante Velez Málaga Marqués de Romero de Toro Alcaudete 1 Neutralización 1 1 1 Desodorizante 1 Al alcali 1 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Córdoba Córdoba Sevilla Valencia Málaga Granada Málaga Málaga Málaga Guipuzcoa Santander Santander Málaga Jaén Andalucía Andalucía Andalucía Valencia Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía País Vasco Cantabria Cantabria Andalucía Andalucía Al vacio 1 1 1 1 1 1 1 1 Fuente: FEAOE. Informe número 2.750, "Estadística de la refinerías de aceite en España", 23 de junio de 1936. AGA, Sig.10.784, doc. 2 7.000 6.000 6.000 5.000 3.000 358.100 0,61 0,52 0,52 0,44 0,26 31,29 16.000 16.000 1,40 1,40 12.000 1,05 1.444.500 126,21 12.000 12.000 9.000 12.000 5.000 50.000 Mercados EE.UU Cuadro 3: Estructura de mercados de las empresas exportadoras italianas radicadas en Andalucía en la década de los treinta. "Establecimientos Moro, SA". Aduana de Barcelona. 1935 Env. pequeños Total exportado % Envs. Grandes % Envs. Pequeños % de cada mercado sobre el % sobre el periodo de 1930-3 Env. grandes 28.320 7.157 35.477 79,83 20,17 1,94 América Latina Argentina Panama Total América Latina 228.371 371 228.742 1.462.332 14.751 1.477.083 1.690.703 15.122 1.705.825 13,51 2,45 13,41 86,49 97,55 86,59 92,51 0,83 93,33 Europa Italia Portugal Francia Bélgica Noruega Total Europa Total general 11.890 34.440 22.630 315 17.090 86.365 343.427 0 0 0 0 0 0 1.484.240 11.890 34.440 22.630 315 17.090 86.365 1.827.667 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 18,79 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 81,21 0,65 1,88 1,24 0,02 0,94 4,73 100,00 Mercados EE.UU América Latina Argentina Panama Brasil Chile Cuba Méjico Uruguay Total América Latina Europa Italia Portugal Francia Bélgica Noruega Alemania Gran Bretaña Irlanda Suecia Total Europa Total general Envases grandes Envases pequeños "Establecimientos Moro, SA". Aduana de Málaga, 1935 Total exportado % Envs. Grandes % Envs. Pequeños 469.381 244.496 713.877 65,75 34,25 25,42 9,36 204.713 39.330 11.450 4.670 3.212 65.931 0 329.306 168.298 20.126 66.849 0 114.301 46.342 38.575 454.491 373.011 59.456 78.299 4.670 117.513 112.273 38.575 783.797 54,88 66,15 14,62 100,00 2,73 58,72 0,00 42,01 45,12 33,85 85,38 0,00 97,27 41,28 100,00 57,99 13,28 2,12 2,79 0,17 4,18 4,00 1,37 27,91 14,30 154.815 915.133 32.568 11.798 47.040 96.033 20.172 0 6.117 1.283.676 2.082.363 1.036 0 0 7.982 4.302 39 1.640 820 11.196 27.015 726.002 155.851 915.133 32.568 19.780 51.342 96.072 21.812 820 17.313 1.310.691 2.808.365 99,34 100,00 100,00 59,65 91,62 99,96 92,48 0,00 35,33 97,94 74,15 0,66 0,00 0,00 40,35 8,38 0,04 7,52 100,00 64,67 2,06 25,85 5,55 32,59 1,16 0,70 1,83 3,42 0,78 0,03 0,62 46,67 100,00 57,59 5,59 0,21 "Minerva, SA". Aduana de Málaga, 1935 Envases grandes Envases pequeños Total exportado % Envs. Grandes Mercados EE UU 1.137.356 151.747 1.289.103 América Latina Argentina Panama Brasil Chile Bcuba Méjico Uruguay Mejico % de cada mercado sobre el % sobre el periodo de 1930-3 1.993.524 1.870 0 1.900 205.126 0 20.500 1.033 999.694 0 0 0 10.538 0 0 0 2.993.218 1.870 0 1.900 215.664 0 20.500 1.033 % Envs. Pequeños 4,91 6,16 25,37 6,78 0,23 65,27 100,00 % de cada mercado sobre el % sobre el periodo de 1930-3 88,23 11,77 21,98 37,87 66,60 100,00 0,00 100,00 95,11 0,00 100,00 100,00 33,40 0,00 0,00 0,00 4,89 0,00 0,00 0,00 51,03 0,03 0,00 0,03 3,68 0,00 0,35 0,02 4,47 1,77 0,28 Total América Latina 2.223.953 1.010.232 3.234.185 68,76 31,24 55,14 6,52 Europa Italia Portugal Francia Bélgica Noruega Alemanía Gran Bretaña Irlanda Suecia Holanda Total Europa Total general 253.441 579.984 9.000 2.030 110.617 332.366 0 0 0 7.850 1.295.288 4.656.597 0 0 0 0 0 41.094 0 0 0 5.839 46.933 1.208.912 253.441 579.984 9.000 2.030 110.617 373.460 0 0 0 13.689 1.342.221 5.865.509 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 89,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,00 45,89 6,20 0,21 57,35 96,50 79,39 42,65 3,50 20,61 4,32 9,89 0,15 0,03 1,89 6,37 0,00 0,00 0,00 0,23 22,88 100,00 Mercados EE.UU. América Latina Argentina Panama Brasil Chile Cuba Méjico Uruguay Mejico Puerto Rico Total América Latina Envases grandes "Maestroni, SA", Aduana de Málag, 1935 Total exportado % Envs. Grandes Envases pequeños % Envs. Pequeños 1,14 2,17 55,48 100,00 % de cada mercado sobre el % sobre el periodo de 1930-3 469.631 65.559 535.190 87,75 12,25 38,69 25,04 33.623 33.135 0 0 0 0 0 0 515 67.273 18.646 4.295 0 0 0 0 0 0 0 22.941 52.269 37.430 0 0 0 0 0 0 515 90.214 64,33 88,53 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100,00 74,57 35,67 11,47 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 25,43 3,78 2,71 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,04 6,52 0,83 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 97,41 100,00 0,00 100,00 100,00 99,48 93,32 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,59 0,00 0,00 0,00 0,00 0,52 6,68 2,86 10,71 9,18 1,08 17,78 11,08 0,16 0,00 0,42 1,52 54,79 100,00 33,05 8,24 5,94 Europa Italia 39.559 0 39.559 Portugal 148.185 0 148.185 Francia 126.961 0 126.961 Bélgica 14.899 0 14.899 Noruega 245.952 0 245.952 Alemania 149.292 3.964 153.256 Gran Bretaña 2.169 0 2.169 Irlanda 0 0 0 Suecia 5.858 0 5.858 Holanda 20.956 0 20.956 Total Europa 753.831 3.964 757.795 Total general 1.290.735 92.464 1.383.199 Fuentes: “Estado resumen de la exportación del aceite de oliva en 1935”. Archivo de la FEAOE, Universidad de Málaga; 0,21 1,03 19,59 7,10 73,92 100,00 Cuadro 4. Indicadores de centralidad de los sectores empresariales Medidas de centralidad Sectores GC (%) GI (%) SC (%) CO (%) GI/SC GI/CO Agricultura y pesca 2,6 7,2 2,4 2,7 3,1 2,7 Construcción 3,5 7,8 3,0 2,3 2,6 3,4 Electricidad y Gas 8,8 7,8 8,7 6,3 0,9 1,2 Agua 1,4 1,5 1,1 3,4 1,3 0,4 I. Agroalimentaria* 8,1 6,9 8,0 6,8 0,9 1,0 Exportadores de Aceite 1,3 1,1 1,1 1,9 1,0 0,6 I. Azúcar 5,0 2,0 4,4 7,7 0,4 0,3 I. Vinícola 2,9 1,4 2,5 4,7 0,6 0,3 I. Artes Gráficas 1,1 0,6 1,1 0,3 0,5 1,8 I. Cemento y vidrio 2,7 6,8 2,5 2,3 2,7 2,9 I. Madera y Muebles 1,9 4,1 1,5 2,6 2,8 1,6 I. Maquinaria 3,9 7,1 3,1 3,9 2,3 1,8 I. Maquinaria Eléctrica 0,6 0,2 0,4 0,1 0,4 3,0 I. Material de Transporte 0,4 0,0 0,2 1,2 0,0 0,0 I. Papel 0,3 0,2 0,3 0,3 0,6 0,5 I. Química 4,6 5,7 3,9 1,7 1,5 3,5 I. Textil 3,2 3,1 2,9 2,2 1,1 1,4 Otras Industrias 0,7 0,2 0,5 0,6 0,4 0,3 Minería 11,5 9,6 11,0 18,1 0,9 0,5 Banca y seguros 2,8 5,1 3,0 6,9 1,7 0,7 Comercio 25,0 10,0 30,9 16,1 0,3 0,6 Transporte 2,3 2,4 1,8 6,2 1,4 0,4 Otros Servicios 5,4 9,2 5,7 1,7 1,6 5,4 Fuente: elaboración propia, a partir de SERMA (Sociedades y Empresas de los Registros Mercantiles Andaluces). GC: grado de centralidad. GI: Grado de intermediación. SC: socios comunes. CO: capital de constitución. * Sin azúcar, vino, ni Exportadores de aceite Cuadro 5. Indicadores de centralidad sobre el sector agrario y la industria agroalimentaria Medidas de centralidad Sectores Grado de Centralidad (%) Grado de Intermediación (%) Socios Comunes (%) Capital Constitución (%) Intermediación / Socios Comunes Intermediación / Capital Constittución Agricultura y pesca 9,4 33,3 10,9 11,4 3,1 2,9 Exportadores de Aceite 6,9 0,0 5,9 8,2 0,0 0,0 I. Azúcar 23,1 2,8 26,9 32,5 0,1 0,1 I. Vinícola 12,6 2,8 13,7 19,5 0,2 0,1 I. Aceites y grasas* 13,0 2,8 11,4 10,5 0,2 0,3 Molinería y panadería 17,0 33,3 13,2 10,4 2,5 3,2 I. Conservas 9,3 2,8 8,5 3,5 0,3 0,8 I. Cerveza 1,1 0,0 0,8 2,6 0,0 0,0 Otras industrias alimentarias 7,6 22,2 8,8 1,4 2,5 15,4 Fuente: elaboración propia, a partir de SERMA (Sociedades y Empresas de los Registros Mercantiles Andaluces). * Sin exportadores de aceite 5. BIBLIOGRAFIA: - Aguado de los Reyes, J. (2011): “Daniel Espuny Aleixandri (18881942)”, en Parejo, A., op. cit., pp. 536-538. - Badía Miro, m.; Blasco, Y.; Lozano, s.; y Soler, R. (2010): “Centrality and investment strategies at the beginning of industrialisation in midnineteen-century, Catalonia”, en Business History, núm 52, pp. 493-515. - (2013): “Redes sociales y negocios. La red de inversión del Banco de Barcelona en la economía catalana a mediados del siglo XIX”, en Investigaciones de Historia Económica, - Bernal, A.M.; Florencio Puntas, A.; y Martínez Ruiz, J.L. (2010): El empresariado andaluz en perspectiva histórica Sevilla, Escuela Andaluza de Economía. - Carvajal de la Vega, D. (2011): “Redes socioeconómicas y mercaderes castellanos a fines de la Edad Media e inicios de la Moderna”, en Carvajal, D.; Añibarro, J.; y Vitores, I. (eds.) (2011): Redes sociales y económicas en el mundo bajo medieval, pp. 70-101. - Castejón , R. (1977): Génesis y desarrollo de una sociedad mercantil e industrial en Andalucía: La casa Carbonell de Córdoba (1866-1918). Córdoba, Caja de Ahorros de Córdoba. - Chandler, JR. (1984): La mano visible. La revolución en la dirección de la empresa americana. Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. - Elosua de Juan, M. (2011): “Carlos Carbonell Morand (1856-1917”, en Parejo, A. op. cit, pp. 376-382. 55 - Espuny Aleixindri, T. (2002): De Gallur a Nueva York. Diario de viaje (1929). Zaragoza, Ed. Diputación de Zaragoza. - Fernández-Paradas, M. (2011): “Manuel Domingo Larios y Larios (1836-1985)”, en Parejo, A. (coord..), op. Cit. Pp. 283-285. - Garrido González, L. (2005): Olivar y cultura del aceite en la historia de Jaén, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses. - Garrues, J.; Rubio, J.A. (2011): “Redes de creación de sociedades e integración económica regional en perspectiva histórica: el caso de Andalucía”. FEG Working Paper Series. 4/11. Faculty of Economics and Business. University of Granada. - (2012): “La formación del espacio empresarial andaluz”, en Scripta Nova, vol. 404, edición digital. - Garrues, J. Rubio, J.A.; y Hernández Armenteros, S. (2013). “Empresarios y redes empresariales en la Andalucía contemporánea”, en Revista de Historia Industrial, Núm. 51, pp. 107.140. - Hernández Armenteros, S. (1999a): El crecimiento económico en una región atrasada. Jaén 1850-1939, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses. - (1999b): “Viaje a la industria aceitera. La visita del noruego E. Mathiesen a las regiones aceiteras españolas en 1933”, en Revista de Estudios Regionales, núm. 55, pp. 299-316. - (2001): “Empresas y empresarios españoles en la exportación del aceite de oliva. 1900-1936. Especial referencia al mercado noruego de conservas del pescado”, en Revista de Historia Económica, año XIX, núm. 2, pp. 383-414. 56 - (2004): “Extranjeros en la exportación andaluza, 1900-1936: la empresa italiana de exportación de aceite de oliva “Establecimientos Moro, S.A.”, Revista de Estudios Regionales, núm. 70, pp. 285-305. - (2007): “Los olivicultores andaluces ante la comercialización. El caso de la Cooperativa Nacional de Productores de Aceite Puro de Oliva (1925-1932)”, en Revista de Estudios Regionales, núm. 79, pp. 73-98. - Jiménez Blanco, J.I. (1985): La producción agraria en Andalucía Oriental, Madrid, Universidad Complutense. - (2005): “Los Larios y la industria corchera. Un caso de industrialización fallida en el Campo de Gibraltar”, en Revista de Historia Industrial, núm. 27, pp. 49-89). - Parejo, A. y Zambrana, J. F. (1994): “La modernización de la industria del aceite en España en los siglos XIX y XX”, en Nadal, J. y Catalan, J. (Comps): La cara oculta de la industrialización española, Madrid, Ed. Alianza, pp. 13-42. - Parejo, A. (coord.) (2011): Cien empresarios andaluces, Madrid, Ed. LID. - Pérez Moral, L. (2010): “La Casa Pallares. Familia y negocio oleícola”, Cabra. Ed. Lourdes Pérez Moral. - Ramon Muñoz, R. (1997): “La industria aceitera y los mercados exteriores: un análisis comparativo, 1852-1913”, en II Encuentro de Historia Económica, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Valencia. 57 - (2000). “La exportación española de aceite de oliva antes de la Guerra Civil: empresas, mercados y estrategias comerciales”, en Revista de Historia Industrial, núm. 17, pp. 97-151. - (2003): “El comercio exterior del aceite de oliva en Italia y España, 1850-1936”, en BARCIELA, C. y VITTORIO, A.(eds), Las industrias agroalimentarias en Italia y España durante los siglos XIX y XX, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, pp. 497-555. - (2005): “La producción y el comercio del aceite de oliva en los países del Mediterráneo (1850-1938)): competencia y especialización”, en Mediterráneo Económico, núm. 7, pp. 329-354. - (2007): "Concurrence et mutations dans le marché international de l'huile d'olive, 1850-1938", Liame. Bulletin du Centre d'histoire et d'histoire de l'art des époques moderne et contemporaine de l'Europe méditerranéenne et des ses périphéries, 20, pp. 245-275. - (2010): Product differentiation and entry barriers: Mediterranean export firms in the American markets for olive oil prior to World War II", Business History, vol. 52-3, pp. 390-416. - Romero Atela, T. (1996): “Los empresarios catalanes en Córdoba, 1800-1914”, en Els catalans a Espany, 1760-1914, Barcelona, Universidad de Barcelona, pp. 455-461. - Rubio, J.A. y Garrues, J. (2012): “Estructura Corporativa e Interlocking Directorates en las mayores empresas españolas, 19171970”, en FEG Working Paper Series. 1/12. Faculty of Economics and Business. University of Granada. 58 - Simpson, J. (1997): La agricultura española (1765-1965): la larga siesta, Madrid, Ed. Alianza. - Zambrana Pineda, J.F. (1987): Crisis y modernización del olivar español, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. - (1993): “Las industrias de los aceites y grasas vegetales en España”, en Revista de Historia Industrial, núm. 4, pp. 57-89. - (2000): “De grasa industrial a producto de mantel: transformaciones y cambios en el sector oleícola español, 1830-1986”, en Revista de Historia Industrial, núm. 18, pp. 13-38. - (2003): “Continuidad y cambio en las industrias del aceite de oliva español, 1830-1936”, en Barciela, C., y Vittorio, A., opus cit, pp. 279312. - (2004): “La inserción de España en el mercado internacional de los aceites vegetales: una perspectiva de la crisis del olivar tradicional” Revista de Historia Industrial, núm. 28, pp. 141-182. - Sierra, Mª. (1992): La familia Ybarra, empresarios y políticos, Sevilla, Ed. Muñoz Moya y Contraveta. - (2011): “Ramón Ybarra González (1851-1925)”, en PAREJO, A. (Coord.), op. cit., pp. 337-341. - Torres Villanueva, E. (2011): “Torcuato Luca de Tena y AlvarezOsorio (1861-1929)”, en Parejo, A., op. cit. Pp. 419-425. 59 60