Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Libro blanco del control automático en la industria de la caña de azúcar Programa CYTED Red de automatización y control de la industria de transformación de la caña de azúcar Coordinador: José R. Perán González LIBRO BLANCO DE LA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL EN LA INDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR Editor Jefe: José Ramón Perán González, Fundación CARTIF, España. Comité Asesor: Eduardo J. Moya de la Torre, Fundación CARTIF. Hernán Darío Álvarez Zapata, Universidad Nacional de Colombia. Pastora Vega Cruz, Universidad de Salamanca, España. Lázaro de Jesús Gorostiaga Cánepa, Fundación CARTIF. Autores: 1. Enrique Baeyens Lázaro, Fundación CARTIF. 2. Hernán Darío Álvarez Zapata, Universidad Nacional de Colombia. 3. César A. Gómez, Universidad Nacional de Colombia. 4. Pastora Vega Cruz, Universidad de Salamanca, España. 5. Lázaro Gorostiaga Cánepa, Fundación CARTIF. 6. Julio Elías Normey Rico, Universidad de Santa Catarina, Brasil. 7. William Ipanaqué Alama, Universidad de Piura, Perú. 8. José Roberto Vignoni, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. 9. Ismael Mazón González, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. 10. Mercedes Ramírez Mendoza, Universidad de Oriente, Cuba. 11. Armando Daniel Assandri, Universidad de San Juan, Argentina. 12. Raúl Rivas Pérez, Instituto Superior José Antonio Echeverría, Cuba. 13. Eugenio César Sánchez, Instituto Superior José Antonio Echeverría, Cuba. 14. Carmen Busoch Morlan, Instituto Superior José Antonio Echeverría, Cuba. 15. I. Benítez Gonzáles, Instituto Superior José Antonio Echeverría, Cuba. 16. Enrique Gaona Flores, Universidad Autónoma del Estado de México, México. 17. Eduardo J. Moya de la Torre, Fundación CARTIF. 18. Alberto Herreros López, Fundación CARTIF. 19. Rosalba Lamanna de Rocco, Universidad Simón Bolívar, Venezuela. 20. Silvana Revollar, Universidad Simón Bolívar, Venezuela. 21. César de Prada Moraga, Universidad de Valladolid, España. 22. Rogelio Mazaeda Echevarría, Universidad de Valladolid, España. Edita: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). ISBN: Depósito legal: Imprime: Año: 2011 Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 1 INDICE INDICE .............................................................................................................................. 1 INDICE DE TABLAS............................................................................................................ 9 INDICE DE FIGURAS ........................................................................................................ 11 INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 19 La industria de transformación de la caña de azúcar........................................................ 20 Contenidos del Libro Blanco............................................................................................ 22 Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA................................................................................................................. 23 1.1 Introducción.............................................................................................................. 23 1.2 Descripción del Proceso tecnológico de preparación de la caña.............................. 23 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.2.4 1.2.5 1.2.6 1.2.7 1.2.8 Estera surtidora............................................................................................... 24 Estera Intermedia............................................................................................ 25 Estera elevadora. ............................................................................................ 25 Cuchillas......................................................................................................... 26 Separadores magnéticos ................................................................................. 27 Desfibradora. .................................................................................................. 27 Tolva de alimentación al tren de molinos ...................................................... 28 Propósitos de la preparación de la caña.......................................................... 29 1.3 Medición de la magnitud de la preparación. ............................................................ 29 1.4 Efectos de la preparación de la caña en el proceso de obtención de azúcar y en la combustión del bagazo. ............................................................................................ 30 1.5 Dinámica y Control de la etapa de Preparación de la caña. ..................................... 30 1.5.1 1.5.2 1.5.3 1.5.4 1.5.5 Modelado de esteras transportadoras. ............................................................ 32 Modelado de la tolva. .................................................................................... 34 Modelado de los accionamientos ................................................................... 35 Estrategias de control propuestas ................................................................... 35 Resultados de Simulación .............................................................................. 40 1.6 Descripción del Proceso tecnológico de Molienda de la caña. ................................ 42 1.7 Control de los molinos ............................................................................................. 44 Referencias Bibliográficas ................................................................................................... 45 Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR............................................................................................................ 47 2.1 Introducción.............................................................................................................. 47 2.2 Generalidades de la purificación y clarificación de jugo de Caña de Azúcar .......... 47 2.3 Diseño Simultáneo y Control del Proceso de una Torre Sulfitadora de Caña de Azúcar ...................................................................................................................... 50 2.3.1 2.3.2 2.3.3 Modelo matemático de la torre sulfitadora..................................................... 50 Estudio de controlabilidad de la planta .......................................................... 54 El Diseño Simultáneo del Proceso y el Control ............................................. 57 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 2.3.4 2 Resultados ...................................................................................................... 63 2.4 Conclusión................................................................................................................ 67 Referencias Bibliográficas ................................................................................................... 68 Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. ................................................. 71 3.1 Introducción.............................................................................................................. 71 3.2 La evaporación en múltiple efecto ........................................................................... 72 3.3 Modelo matemático de un Evaporador Multietapa, Aplicación a la Industria Azucarera.................................................................................................................. 73 3.3.1 Consideraciones.............................................................................................. 73 3.3.2 El modelo ....................................................................................................... 75 3.3.3 Modelo de la cámara de calefacción .............................................................. 78 3.3.4 Cámara de evaporación .................................................................................. 79 3.3.5 Estudio de las pérdidas por transferencia de calor por las paredes del evaporador .................................................................................................................... 83 3.3.6 Planta en estudio............................................................................................. 86 3.4 Comportamiento del Proceso en un Simulador ........................................................ 88 3.4.1 Simulaciones a lazo abierto del proceso de evaporación ............................... 88 3.4.2 Respuesta del proceso frente a variaciones en el flujo del vapor de calentamiento................................................................................................................ 89 3.4.3 Respuesta del proceso frente a variaciones en la concentración del jugo de caña a la entrada del proceso de evaporación............................................................... 90 3.4.4 Respuesta del proceso frente a variaciones en el flujo del jugo de caña a la entrada del proceso de evaporación.............................................................................. 92 3.4.5 Análisis de la sensibilidad .............................................................................. 93 Referencias Bibliográficas ................................................................................................... 95 Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. ... 97 4.1 Introducción.............................................................................................................. 97 4.2 La cristalización de la sacarosa. ............................................................................... 99 4.3 Crecimiento de los cristales.................................................................................... 102 4.4 Nucleación.............................................................................................................. 104 4.5 Cristalizadores industriales por evaporación al vacío ............................................ 104 4.6 Control de la tacha.................................................................................................. 108 4.7 Cristalizador por evaporación al vacío continuo.................................................... 118 4.7.1 Descripción y funcionamiento...................................................................... 119 4.8 Conclusiones .......................................................................................................... 125 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 125 Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO................................................................................................ 127 5.1 Introducción............................................................................................................ 127 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 3 5.2 Descripción del proceso de agotamiento de las mieles finales en los cristalizadores de tercera. ............................................................................................................... 127 5.2.1 5.2.2 5.2.3 Factores que influyen en el proceso de la cristalización por enfriamiento... 129 Tipos de cristalizadores con enfriamiento y movimiento o mezclado. ........ 133 Modos de operación de los cristalizadores de agotamiento. ........................ 135 5.3 Dinámica de la temperatura de la masa cocida en el proceso de agotamiento....... 136 5.3.1 Validación del modelo.................................................................................. 138 5.4 Instrumentación y control actual del proceso de agotamiento. .............................. 139 5.4.1 Concepción de una nueva estrategia de control para el proceso de agotamiento de la miel final............................................................................................................ 140 5.4.2 El subsistema de control de la alimentación de masa cocida al banco......... 142 5.4.3 Subsistema de control del tratamiento térmico de la masa cocida. .............. 143 5.5 Conclusiones .......................................................................................................... 143 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 143 Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. ..................................................................................... 145 6.1 Introducción............................................................................................................ 145 6.2 Tipos de azúcar....................................................................................................... 146 6.3 Algunas definiciones generales de la caña de azúcar............................................. 147 6.4 Resumen del proceso de fabricación de azúcar de caña crudo............................... 147 6.5 Historia de la maquinaria, el equipo y los procesos ............................................... 148 6.6 Centrifugación. ....................................................................................................... 149 6.6.1 6.6.2 6.6.3 6.6.4 Historia de la máquina centrifuga. ............................................................... 150 Descripción del equipo................................................................................. 151 Tipos de centrífugas. .................................................................................... 152 Clasificación de las centrífugas.................................................................... 152 6.7 Principio de funcionamiento. ................................................................................. 156 6.8 Descripción del proceso de centrifugado. .............................................................. 157 6.9 Control automático en la industria azucarera. ........................................................ 159 6.10 Conclusiones. ......................................................................................................... 162 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 162 Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. ..................................................... 165 7.1 Introducción............................................................................................................ 165 7.2 Definición de secado .............................................................................................. 165 7.2.1 7.2.2 Definición de los parámetros del proceso .................................................... 167 Humedad promedio. ..................................................................................... 167 7.3 Descripción del Sistema ......................................................................................... 171 7.3.1 7.3.2 7.3.3 Controlador PID ........................................................................................... 171 Etapa de potencia.......................................................................................... 174 Sensor de temperatura .................................................................................. 175 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 7.3.4 4 Compensación Anti-windup basada en tolerancia a fallas........................... 179 7.4 Conclusiones .......................................................................................................... 188 7.5 Envasado ................................................................................................................ 189 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 192 Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. ................ 195 8.1 Introducción............................................................................................................ 195 8.2 Clasificación de los generadores de vapor ............................................................. 197 8.3 Generadores de vapor de bagazo. Características generales .................................. 199 8.4 Breve descripción del proceso de generación de vapor ......................................... 201 8.5 Superficies auxiliares de transferencia de calor ..................................................... 206 8.5.1 8.5.2 8.5.3 Sobrecalentador de vapor ............................................................................. 206 Economizador............................................................................................... 206 Calentador de aire......................................................................................... 207 8.6 Equipos y dispositivos auxiliares ........................................................................... 207 8.7 Tratamiento del agua de alimentación.................................................................... 207 8.8 Eficiencia de los generadores de vapor de bagazo ................................................. 209 8.9 Control de generadores de vapor de bagazo........................................................... 212 8.9.1 8.9.2 8.9.3 Control de la combustión ............................................................................. 214 Control del agua de alimentación................................................................. 221 Control de la temperatura del vapor sobrecalentado .................................... 227 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 228 Capítulo 9: COGENERACIÓN.......................................................................................... 231 9.1 Introducción............................................................................................................ 231 9.1.1 9.1.2 Biomasa ........................................................................................................ 232 Ventajas de la Biomasa ................................................................................ 233 9.2 Problemática energética actual............................................................................... 234 9.2.1 9.2.2 9.2.3 9.2.4 9.2.5 El caso Brasil................................................................................................ 235 El caso Colombia.......................................................................................... 236 El caso Guatemala ........................................................................................ 238 El caso Nicaragua......................................................................................... 240 El caso Argentina ......................................................................................... 241 9.3 Tecnologías en cogeneración ................................................................................. 245 9.3.1 9.3.2 9.3.3 Cogeneración................................................................................................ 245 Ciclo simple.................................................................................................. 246 Ciclo combinado........................................................................................... 246 9.4 Tecnologías en turbinas de vapor........................................................................... 247 9.4.1 9.4.2 9.4.3 Introducción.................................................................................................. 247 Aplicaciones ................................................................................................. 247 Aplicaciones Industriales y CHP.................................................................. 248 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 5 9.5 Descripción Técnica ............................................................................................... 248 9.5.1 9.5.2 9.5.3 9.5.4 Procesos Básicos y Componentes ................................................................ 248 Turbina de Condensación............................................................................. 249 Turbina de no – condensación...................................................................... 249 Turbina de extracción................................................................................... 250 9.6 Análisis Comparativo ............................................................................................. 250 9.7 Algunas Conclusiones ............................................................................................ 252 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 253 Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN.................................. 255 10.1 Introducción............................................................................................................ 255 10.2 Proceso de producción del etanol........................................................................... 255 10.2.1 10.2.2 10.2.3 10.2.4 10.2.5 Materia prima............................................................................................ 256 Microorganismos productores de etanol................................................... 256 Fermentación con levaduras. .................................................................... 257 Fermentación con bacterias. ..................................................................... 257 Modos de operación.................................................................................. 258 10.3 Modelado semifísico de base fenomenológica del proceso de fermentación. ....... 259 10.3.1 10.3.2 Método para la construcción de un MSBF. .............................................. 260 Modelo de una fermentación alcohólica en continuo. .............................. 264 10.4 Simulación del fermentador ................................................................................... 270 10.5 Conclusiones .......................................................................................................... 273 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 274 Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. ............................................................. 277 11.1 Introducción............................................................................................................ 277 11.2 Columnas de destilación......................................................................................... 277 11.2.1 11.2.2 11.2.3 11.2.4 Proceso de destilación............................................................................... 277 Aspectos importantes................................................................................ 278 Componentes principales de una columna de destilación ........................ 278 Operación básica y terminología .............................................................. 279 11.3 Clasificación de las columnas de destilación por la forma de operar .................... 279 11.3.1 11.3.2 11.3.3 Columnas batch ........................................................................................ 279 Columnas semi-batch................................................................................ 280 Columnas continuas.................................................................................. 280 11.4 Clasificación de las columnas de destilación continuas......................................... 280 11.5 Distintos tipos de platos utilizados en las columnas de destilación. ...................... 282 11.6 Columnas de relleno............................................................................................... 283 11.6.1 Tipos de Rellenos ..................................................................................... 284 11.7 Partes Internas ........................................................................................................ 286 11.7.1 Platos de borboteadotes ............................................................................ 286 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11.7.2 11.7.3 6 Platos de válvulas ..................................................................................... 286 Platos perforados ...................................................................................... 287 11.8 Corrientes de líquido y vapor en una columna de platos ....................................... 287 11.9 Rellenos .................................................................................................................. 288 11.10 Rellenos versus Platos ......................................................................................... 288 11.11 Rehervidor o Reboiler.......................................................................................... 288 11.12 Principios de la Destilación ................................................................................. 289 11.12.1 11.12.2 11.12.3 11.12.4 11.12.5 11.12.6 Presión de Vapor y Ebullición.................................................................. 289 Diagrama del punto de ebullición............................................................. 290 Volatilidad relativa ................................................................................... 291 Equilibrio Líquido-Vapor ......................................................................... 292 Curvas ELV de azeótropos ....................................................................... 293 Diagrama de fases de un azeótropo positivo ............................................ 294 11.13 Separación del azeótropo..................................................................................... 295 11.13.1 11.13.2 11.13.3 11.13.4 11.13.5 Destilación azeotrópica............................................................................. 295 Destilación extractiva ............................................................................... 297 Destilación extractiva salina ..................................................................... 297 Pervaporación ........................................................................................... 298 Adsorción mediante tamiz molecular ....................................................... 298 11.14 Factores que afectan la operación de una columna de destilación ...................... 300 11.14.1 11.14.2 11.14.3 11.14.4 11.14.5 11.14.6 11.14.7 Condiciones de la alimentación ................................................................ 301 Condiciones del reflujo............................................................................. 301 Condiciones del flujo de vapor ................................................................. 301 Diámetro de la columna............................................................................ 302 Estado de los platos y del relleno ............................................................. 302 Condiciones climáticas ............................................................................. 302 Otros factores............................................................................................ 302 11.15 Control Básico y Avanzado de una Columna de Destilación.............................. 303 11.15.1 11.15.2 11.15.3 11.15.4 Control Básico .......................................................................................... 303 Emparejamiento de variables.................................................................... 305 Control de una sola composición.............................................................. 305 Control por avanacción (feedforward) y realimentación (feedback)........ 307 11.16 Control multivariable........................................................................................... 307 11.16.1 11.16.2 11.16.3 Método de las ganancias relativas ............................................................ 308 Control Predictivo Basado en Modelo...................................................... 309 Ventajas y desventajas del MPC............................................................... 311 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 312 Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. ................................................................ 313 12.1 Introducción............................................................................................................ 313 12.2 El tamaño del problema.......................................................................................... 314 12.3 Problemas energéticos asociados ........................................................................... 314 12.3.1 Ideas y soluciones ..................................................................................... 315 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 7 12.4 Concentración de vinazas y su uso como fertilizante............................................. 316 12.4.1 12.4.2 12.4.3 12.4.4 Propiedades de la vinaza natural............................................................... 316 Vinaza concentrada................................................................................... 316 Ventajas y desventajas.............................................................................. 316 Proceso de concentración ......................................................................... 317 12.5 Biodigestión de la vinaza ....................................................................................... 317 12.5.1 12.5.2 12.5.3 12.5.4 Vinaza biodigerida vs vinaza natural........................................................ 318 Generación de bio-gas a partir de la vinaza.............................................. 318 Potencial energético.................................................................................. 319 Uso de reactores en la producción de bio-gas .......................................... 319 12.6 Control y automatización ....................................................................................... 321 12.6.1 12.6.2 Sistema de control-evaporadores.............................................................. 321 Sistema de control del reactor UASB....................................................... 322 12.7 Conclusiones .......................................................................................................... 324 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 324 Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. .......................................................................................................................... 327 13.1 Introducción............................................................................................................ 327 13.2 Automatización Industrial. ¿Qué es un PLC? ........................................................ 329 13.2.1 13.2.2 13.2.3 Recorrido histórico. .................................................................................. 331 Arquitectura del PLC................................................................................ 334 Herramientas de programación................................................................. 341 13.3 El SCADA.............................................................................................................. 346 13.3.1 13.3.2 Elementos del SCADA. ............................................................................ 350 Posibilidades del SCADA......................................................................... 352 13.4 Redes de Comunicación. ........................................................................................ 356 13.4.1 13.4.2 Conceptos generales de comunicación ..................................................... 356 Buses de Campo ....................................................................................... 361 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 365 Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS .............................................. 367 14.1 Introducción............................................................................................................ 367 14.2 Control básico en realimentación. .......................................................................... 368 14.2.1 14.2.2 14.2.3 Control de realimentación en dos posiciones. .......................................... 368 Control en realimentación con acciones Proporcional, Integral y Derivativa .................................................................................................................. 368 Sintonización de PID. ............................................................................... 370 14.3 Controladores especiales. ....................................................................................... 370 14.3.1 14.3.2 14.3.3 Bucles de control anticipativo. ................................................................. 371 Control realimentado con control anticipativo para anular perturbaciones.... .................................................................................................................. 372 Bucles de control acoplados. .................................................................... 372 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 14.3.4 14.3.5 14.3.6 14.3.7 14.3.8 14.3.9 14.3.10 14.3.11 14.3.12 14.3.13 8 Bucles de control en cascada. ................................................................... 373 Bucles de “control medio”........................................................................ 375 Bucles de control de relación.................................................................... 376 Bucles de control selectivo. ...................................................................... 377 Bucles de control con rango partido (splits-range-control). ..................... 379 Bucles de control adaptativo..................................................................... 380 Bucles de control predictivo. .................................................................... 381 Bucle de control óptimo............................................................................ 383 Bucles de control borroso o difuso. .......................................................... 384 Bucles de control no lineal (PI-sampling). ............................................... 384 14.4 Evaluación automática de las prestaciones del sistema.......................................... 385 14.5 Conclusiones. ......................................................................................................... 386 Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 386 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 9 INDICE DE TABLAS Tabla 1.1: Parámetros de las esteras del Ingenio B. Masó ................................................... 31 Tabla 2.1: Resultados del diseño de la planta aplicando la metodología clásica y la metodología integrada ......................................................................................... 64 Tabla 2.2: Resultados del diseño simultáneo de proceso y control de la planta .................. 64 Tabla 2.3: Resultados del diseño de la planta aplicando la metodología clásica ................. 66 Tabla 3.1: Parámetros de Operación I EFECTO.................................................................. 87 Tabla 3.2: Parámetros de Operación II EFECTO................................................................. 87 Tabla 3.3: Parámetros de Operación III EFECTO ............................................................... 87 Tabla 3.4: Parámetros de Operación IV EFECTO ............................................................... 87 Tabla 3.5: Parámetros de Operación V EFECTO ................................................................ 87 Tabla 3.6: Parámetros Resultantes del Modelo Estático (Flujos en Kg/min; Temperatura en ºC, presión en bar) ............................................................................................... 88 Tabla 3.7: Valores nominales de operación ......................................................................... 88 Tabla 3.8: Efecto del flujo de vapor en la Concentración a la salida, con respecto al flujo nominal................................................................................................................ 90 Tabla 3.9: Efecto de la concentración de entrada en la concentración a la salida, con respecto a la concentración nominal ................................................................... 91 Tabla 3.10: Efecto del flujo de jugo en la entrada en la concentración a la salida, respecto al flujo nominal ....................................................................................................... 93 Tabla 3.11: Incrementos de las difrentes variables y valor de la de salida .......................... 93 Tabla 3.12: Incrementos unitarios de las difrentes variables y valor de la de salida ........... 94 Tabla 6.1: Tipos de separador mecánico ............................................................................ 150 Tabla 7.1: Funcionamiento de la etapa de potencia ........................................................... 174 Tabla 7.2: Componentes del controlador PID .................................................................... 178 Tabla 9.1: Parámetros de operación ................................................................................... 252 Tabla 10.1: Parámetros utilizados en las simulaciones ...................................................... 270 Tabla 12.1: Producción aproximada de vinaza en Brasil en 2004-2005 ............................ 314 Tabla 12.2: Porcentaje de materia orgánica y nutriente NPK para la vinaza concentrada a 60 o Brix y vinaza seca ............................................................................................ 316 Tabla 12.3: Propiedades de las vinazas antes y después del tratamiento ........................... 318 Tabla 12.4: Potencial energético de una tonelada de caña ................................................. 319 Tabla 12.5: Potencial energético de la producción de Brasil en 2005 ............................... 319 Tabla 13.1: Tipo de enlace de los servicos de comunicaciones ......................................... 358 Tabla 13.2: Capas del modelo de referencia ISO............................................................... 360 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 10 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11 INDICE DE FIGURAS Figura 1.1: Diagrama secuencial del proceso de preparación de caña. ............................. 24 Figura 1.2: Estera surtidora vista desde el punto de descarga de la caña............................ 24 Figura 1.3: Estera intermedia. ............................................................................................. 25 Figura 1.4: Estera elevadora. ............................................................................................... 25 Figura 1.5: Vista superior de un juego de cuchillas niveladoras (Rompe Bultos). ............. 26 Figura 1.6: Vista superior de un juego de cuchillas niveladoras (Gallegos)....................... 27 Figura 1.7: Vista frontal de un juego de cuchillas cortadoras. ............................................ 27 Figura 1.8: Vista superior de la Desfibradora. .................................................................... 28 Figura 1.9: Esquema de una tolva tipo Donelly .................................................................. 28 Figura 1.10: Diagrama del proceso de preparación............................................................. 29 Figura 1.11: Esquema del transportador de estera horizontal. ............................................ 32 Figura 1.12: Estudio de variación de la altura y retraso...................................................... 33 Figura 1.13: Error de la velocidad....................................................................................... 36 Figura 1.14: Cambio del error de la velocidad.................................................................... 36 Figura 1.15: Corriente iq (salida)......................................................................................... 36 Figura 1.16: Diagrama del sistema de control subordinado del nivel de caña en la tolva. 37 Figura 1.17: Diagrama de bloques del esquema de control propuesto................................ 38 Figura 1.18: Diagrama de bloques representativo de las operaciones realizadas por el microcontrolador o PC. ...................................................................................... 39 Figura 1.19: Respuesta del sistema con controlador PI ante alimentación discontinua...... 41 Figura 1.20: Respuesta del sistema con controlador PI y adaptación de set-point ante alimentación discontinua.................................................................................... 41 Figura 1.21: Velocidad de la estera, set-point acondicionado, señal auxiliar discontinua y nivel en estera elevadora correspondientes con la Figura 1.20. ......................... 41 Figura 1.22: Vista panorámica del área de Molinos............................................................ 42 Figura 1.23: Estación de molinos de un ingenio típico ....................................................... 42 Figura 1.24: Molino de caña típico ..................................................................................... 43 Figura 2.1: Diagrama de Flujo del Proceso general para el proceso de clarificación ......... 49 Figura 2.2: Diagrama de bloques mostrando los Sistemas de Proceso definidos y sus interacciones....................................................................................................... 50 Figura 2.3: Representación del modelo de la sulfitadora en un diagrama de flujo de información ........................................................................................................ 59 Figura 2.4: Régimen de perturbaciones en el flujo de entrada F1 ....................................... 60 Figura 2.5: Régimen de perturbaciones en el pH de entrada pHe ....................................... 60 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 12 Figura 2.6: Evaluación de la función de adaptación para cada posible solución mientras se resuelve el problema con AG ............................................................................. 63 Figura 2.7: Comparación de la respuesta a lazo cerrado (pH) del diseño obtenido en ambos escenarios ........................................................................................................... 65 Figura 2.8: Señal de control para el diseño obtenido en ambos escenarios ........................ 65 Figura 2.9: Respuesta a lazo abierto de las plantas obtenidas en ambos escenarios (pH) .. 66 Figura 2.10: Respuesta a lazo cerrado (pH) de la planta obtenida aplicando la metodología de diseño clásico................................................................................................. 67 Figura 2.11: Señal de control para el diseño obtenido en ambos escenarios ...................... 67 Figura 3.1: Evaporador normal de cuádruple efecto ........................................................... 73 Figura 3.2: Descripción de la cámara de calefacción y de la cámara da vaporización ....... 74 Figura 3.3: Descripción gráfica de las variables usadas en el análisis ................................ 76 Figura 3.4: Incremento del punto de ebullición debido al nivel de jugo en cada etapa ...... 82 Figura 3.5: Esquema de Evaporador ................................................................................... 84 Figura 3.6: Esquema de las paredes del Evaporador........................................................... 84 Figura 3.7: (a) Entrada escalón positivo, (b) Respuesta del simulador ............................... 89 Figura 3.8: (a) Entrada escalón negativo, (b) Respuesta del simulador .............................. 89 Figura 3.9: (a) Entrada escalón positivo, (b) Respuesta del simulador ............................... 91 Figura 3.10: (a) Entrada escalón negativo, (b) Respuesta del simulador ............................ 91 Figura 3.11: (a) Entrada escalón negativo, (b) Respuesta del simulador ............................ 92 Figura 3.12: (a) Entrada escalón negativo, (b) Respuesta del simulador ............................ 92 Figura 3.13: Variación de la concentración de salida respecto a las variables manipulables ............................................................................................................................ 94 Figura 3.14: Variación porcentual de la concentración de salida respecto a las variables manipulables....................................................................................................... 95 Figura 4.1: Topología del Cuarto de Azúcar....................................................................... 98 Figura 4.2: Curva de solubilidad ....................................................................................... 100 Figura 4.3: Dependencia de la solubilidad con la temperatura con la concentración de impurezas como parámetro .............................................................................. 102 Figura 4.4: Modelo de difusión-reacción del crecimiento de los cristales........................ 103 Figura 4.5: Instalación típica de un cristalizador por evaporación al vacío ...................... 105 Figura 4.6: Patrón de circulación típico de la masa dentro de la tacha ............................. 107 Figura 4.7: Etapas del programa de control de la tacha .................................................... 112 Figura 4.8: Simulación de la evolución de algunas variables importantes durante el procesamiento de un lote. Se marcan instantes de cambio hacia las etapas señaladas: (a) Espera de Carga, (b) Carga, (c) Concentración, (d) Siembra y Formación del Grano, (e) Aclarado, (f) Cocción, (g) Apretado Final, (h) Descarga y (i) Lavado ...................................................................................... 116 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 13 Figura 4.9: Detalle de la evolución de algunas variables significativas de una tacha por lotes de primer producto marcado instantes de cambio hacia las etapas: (1) Espera de Carga,(2) Carga, (3) Concentración, (4) Siembra y Formación del Grano, (5) Aclarado y (6) Cocción................................................................... 117 Figura 4.10: Influencia del volumen de siembra............................................................... 117 Figura 4.11: Esquema de circulación del magma y de los puntos de suministro de licor de una tacha continua del tipo FCB ...................................................................... 119 Figura 4.12: Instalación típica de una tacha continua por evaporación al vacío............... 121 Figura 4.13: Distribución por compartimento de algunas de las variables más importantes que describen el proceso de cristalización en una tacha continua por evaporación al vacío. Compartimento 0 corresponde a valores de entrada a la tacha......... 123 Figura 4.14: Caudales de entrada a la tacha continua ....................................................... 124 Figura 4.15: Distribución por compartimento de algunas de las variables más importantes que describen el proceso de cristalización en una tacha continua por evaporación al vacío. Compartimento 0 corresponde a valores de entrada a la tacha......... 124 Figura 5.1: Estrategia de control para cristalizador........................................................... 129 Figura 5.2: Cristalizador continuo Reto-Werkspoor ......................................................... 134 Figura 5.3: Cristalizador vertical....................................................................................... 134 Figura 5.4: Estación de cristalizadores blanchard operados en serie ................................ 135 Figura 5.5: Representación esquemática de un cristalizador ............................................ 137 Figura 5.6: Modelo dinámico de la temperatura de la masa cocida en un cristalizador.... 137 Figura 5.7: Validación del modelo del Fernando de Dios................................................. 139 Figura 5.8: Estación de cristalizadores de agotamiento conectados en serie .................... 140 Figura 5.9: Concepción general del sistema de control..................................................... 142 Figura 5.10: Diagrama de bloque del sistema de control promediante ............................. 142 Figura 6.1: Control de secado de la cama Fluidizada........................................................ 161 Figura 6.2: Sistema de control prealimentado completo de secado .................................. 162 Figura 7.1: Ciclo de producción de azúcar de caña........................................................... 166 Figura 7.2: Ciclo de secado de azúcar mediante eliminación de humedad ....................... 166 Figura 7.3: Esquema que representa el secado y envasado de la azucar........................... 167 Figura 7.4: Representación gráfica de un proceso de secado ilustrando los parámetros de proceso.............................................................................................................. 168 Figura 7.5: Esquema que representa el secado y envasado de la azucar........................... 170 Figura 7.6: Sistema de control de temperatura.................................................................. 171 Figura 7.7: Controlador PID paralelo................................................................................ 172 Figura 7.8: Esquema simplificado del controlador PID electrónico ................................. 172 Figura 7.9: Diagrama esquemático del controlador PID................................................... 173 Figura 7.10: Diagrama de etapa de potencia ..................................................................... 174 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 14 Figura 7.11: Diagrama esquemático del circuito generador de pulsos.............................. 175 Figura 7.12: Etapa de aislamiento y triac .......................................................................... 175 Figura 7.13: Oscilogramas del voltaje aplicado al secador ............................................... 176 Figura 7.14: Curva de reacción ......................................................................................... 177 Figura 7.15: Comparación del modelo obtenido ............................................................... 177 Figura 7.16: Respuesta del sistema con el controlador PID.............................................. 178 Figura 7.17: Compensación anti-windup .......................................................................... 180 Figura 7.18: Compensación AW utilizando FDI............................................................... 181 Figura 7.19: Salidas del sistema en lazo cerrado............................................................... 187 Figura 7.20: Salidas del sistema, saturado sin compensación........................................... 187 Figura 7.21: Salidas del sistema, saturado con compensación vía SDI ............................ 189 Figura 7.22: Proceso de envasado de azúcar..................................................................... 190 Figura 7.23: Tipos de envasado......................................................................................... 191 Figura 7.24: Tipos de sellos en envasado.......................................................................... 192 Figura 8.1: Vista frontal de un generador de vapor de tubos de fuego ............................. 197 Figura 8.2: Vista frontal de un generador de vapor de tubos de agua ............................... 198 Figura 8.3: Vista frontal de un generador de vapor de bagazo.......................................... 199 Figura 8.4: Diagrama de un generador de vapor de bagazo .............................................. 200 Figura 8.5: Diagrama funcional de un generador de vapor de bagazo.............................. 202 Figura 8.6: Circulación del aire y de los gases de salida a través del generador de vapor 203 Figura 8.7: Circulación natural del agua en la cámara de generación de vapor................ 204 Figura 8.8: Resultados del balance térmico de un generador de vapor de bagazo............ 210 Figura 8.9: Principales variables de un generador de vapor de bagazo ............................ 214 Figura 8.10: Diagrama del sistema de control de la combustión serie caudal bagazo/caudal aire .................................................................................................................... 216 Figura 8.11: Diagrama del sistema de control de la combustión serie caudal aire/caudal bagazo............................................................................................................... 217 Figura 8.12: Diagrama funcional del sistema de control integral del proceso de combustión .......................................................................................................................... 218 Figura 8.13: Sistema de control del nivel de agua en el domo superior de un generador de vapor de bagazo................................................................................................ 223 Figura 8.14: Diagrama de bloques del sistema de control de nivel basado en tres señales .......................................................................................................................... 225 Figura 8.15: Resultados de la simulación del sistema de control de nivel basado en tres señales .............................................................................................................. 226 Figura 8.16: Sistema de control de la temperatura del vapor sobrecalentado ................... 227 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 15 Figura 9.1: Esquema simplificado del rendimiento aproximado de una planta convencional .......................................................................................................................... 245 Figura 9.2: Sistema con turbina de ciclo combinado ........................................................ 246 Figura 9.3: Sistema CHP ................................................................................................... 247 Figura 9.4: Ciclo por medio de una bomba ....................................................................... 249 Figura 9.5: Esquema de turbina de no-condensación de contrapresión ............................ 249 Figura 9.6: Esquema de turbina de extracción .................................................................. 250 Figura 9.7: Esquema de turbina de contrapresión a bajas presiones de operación ........... 251 Figura 9.8: Esquema de turbinas de contrapresión, una de ellas alta presión y varias a baja presión .............................................................................................................. 251 Figura 9.9: Esquema de turbina de condensación con extracción de alta presión y otras de baja presión....................................................................................................... 252 Figura 10.1: Diagrama de Flujo de Proceso del biorreactor.............................................. 265 Figura 10.2: Primera simulación del fermentador. Punto de operación nominal.............. 271 Figura 10.3: Segunda simulación del fermentador. Cambio de Sin=150 a Sin=250 kg/m3 271 Figura 10.4: Tercera simulación del fermentador. Cambio de escala 5 a 50 litros ........... 272 Figura 10.5: Cuarta simulación del fermentador. Efecto de llenado de 2.5 a 5.0 litros .... 272 Figura 11.1: Planta de destilación de bioetanol................................................................. 277 Figura 11.2: Esquema de una columna de destilación típica con una alimentación y dos corrientes de salida ........................................................................................... 278 Figura 11.3: Columna batch rectificadora......................................................................... 280 Figura 11.4: Columna semi batch rectificadora ................................................................ 281 Figura 11.5: Columna de destilación continua multiproducto .......................................... 281 Figura 11.6: Plato con borboteadores................................................................................ 282 Figura 11.7: Plato con ranuras........................................................................................... 282 Figura 11.8: Plato perforado.............................................................................................. 282 Figura 11.9: Distintos tipos de válvulas, ranuras y borboteadores usados en los platos... 283 Figura 11.10: Estructura de una columna de destilación de relleno.................................. 283 Figura 11.11: Distintos tipos rellenos de partículas aleatorias .......................................... 284 Figura 11.12: Distintos tipos de rellenos estructurados y de rejilla .................................. 285 Figura 11.13: Esquema de funcionamiento del borboteador............................................. 286 Figura 11.14: Esquema de funcionamiento de una válvula............................................... 286 Figura 11.15: Operación de platos con borboteadotes ...................................................... 287 Figura 11.16: Distintos tipos de reboilers ......................................................................... 289 Figura 11.17: Diagrama del punto de ebullición............................................................... 290 Figura 11.18: Fases de una mezcla líquido vapor ............................................................. 291 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 16 Figura 11.19: Curva de equilibrio líquido-vapor (ELV) ................................................... 292 Figura 11.20: Curvas ELV de mezclas más complejas ..................................................... 292 Figura 11.21: Curvas ELV de azeótropos ......................................................................... 293 Figura 11.22: Modificación del punto azeotrópico por vacío ........................................... 294 Figura 11.23: Curva ELV de un azeótropo heterogéneo................................................... 294 Figura 11.24: Diagrama de fases de un azeótropo positivo .............................................. 295 Figura 11.25: Columnas de destilación azeotrópica.......................................................... 296 Figura 11.26: Columnas de destilación extractiva ............................................................ 296 Figura 11.27: Esquema de la destilación extractiva salina................................................ 297 Figura 11.28: Esquema de deshidratación por pervaporación .......................................... 298 Figura 11.29: Partícula de un tamiz molecular de 3 Angstrom......................................... 299 Figura 11.30: Esquema de deshidratación con tamices moleculares ................................ 300 Figura 11.31: Esquema del balance de materia en una columna de destilación ............... 303 Figura 11.32: Esquema de control básico de una columna de destilación ........................ 304 Figura 11.33: Esquema de control de una composición.................................................... 306 Figura 11.34: Control por avanacción y realimentación ................................................... 307 Figura 11.35: Acoplamiento entre variables manipuladas y controladas.......................... 308 Figura 11.36: Matriz de ganancias relativas...................................................................... 308 Figura 11.37: Jerarquía de Control de Procesos................................................................ 310 Figura 11.38: Esquema de funcionamiento de un MPC.................................................... 311 Figura 12.1: Esquemático de un reactor UASB ................................................................ 320 Figura 12.2: Esquema de control en un evaporador de vinazas de doble efecto............... 322 Figura 12.3: Sistema de control de un reactor UASB ....................................................... 323 Figura 13.1: Arquitectura de un PLC ................................................................................ 334 Figura 13.2: Bloques principales de un PLC..................................................................... 336 Figura 13.3: Arquitectura interna de un PLC .................................................................... 336 Figura 13.4: Esquema de los bloques de una CPU............................................................ 337 Figura 13.5: Configuración de un sistema de control ....................................................... 341 Figura 13.6: Ejemplo de GRAFCET ................................................................................. 343 Figura 13.7: Representación de Contactos ........................................................................ 344 Figura 13.8: Representación bobina.................................................................................. 344 Figura 13.9: Representación del Bloque Contador ........................................................... 344 Figura 13.10: Representación en FBD de puertas AND y comparador ............................ 345 Figura 13.11: Aplicación SCADA de un proceso de producción industrial ..................... 352 Figura 13.12: Utilización de hoja de cálculo y base de datos mediante SCADA ............. 352 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 17 Figura 13.13: Simulación de proceso industrial con SCADA........................................... 353 Figura 13.14: Esquema general de control en lazo cerrado con sistema informático ....... 353 Figura 13.15: Funcionamiento de los bloques PID del SCADA....................................... 354 Figura 13.16: Control simple en lazo cerrado con bloques PID de un SCADA ............... 354 Figura 13.17: Control maestro-esclavo con bloques PID de un SCADA ......................... 354 Figura 13.18: Detección de errores mediante control con PLC y simulación con SCADA .......................................................................................................................... 355 Figura 13.19: Simulación del control y del proceso con el SCADA ................................ 355 Figura 13.20: Control adaptativo y redundante................................................................. 355 Figura 13.21: Control redundante PLC-PC para seguridad en caso de caída del control . 356 Figura 13.22: Ejemplo de comunicación........................................................................... 356 Figura 13.23: Esquema de comunicación.......................................................................... 357 Figura 13.24: Ejemplo de enlaces ..................................................................................... 358 Figura 13.25: Pirámide de automatización........................................................................ 359 Figura 13.26: Esquema general de comunicaciones entre elementos Siemens................. 361 Figura 13.27: Ejemplo de comunicaciones con Simatic y S7-300.................................... 364 Figura 14.1: Diagrama de bloques del bucle de control de dos posiciones....................... 368 Figura 14.2: Diagrama de bloques del control anticipativo puro. ..................................... 371 Figura 14.3: Diagrama de bloques control en realimentación y control anticipativo ....... 372 Figura 14.4: Sistema multibucle con control en realimentación ....................................... 373 Figura 14.5: Sistema multibucle con control en realimentación y desacoplamiento ........ 374 Figura 14.6: Diagrama de bloques genérico del control en cascada ................................. 374 Figura 14.7: Control en cascada de la temperatura en un intercambiador de calor........... 375 Figura 14.8: Bucle de “control medio” del nivel en un depósito pulmón ......................... 375 Figura 14.9: Diagrama de bloques para controlador promediado ..................................... 376 Figura 14.10: Bucle de control de relación tipo seguidor ................................................. 377 Figura 14.11: Bucle de control de relación tipo regulador................................................ 377 Figura 14.12: Bucle de control selectivo, utilizado para reconfigurar el control, en caso de operación insegura............................................................................................ 378 Figura 14.13: Control selectivo para evitar la gasificación del gas de petróleo licuado... 378 Figura 14.14: Control selectivo de la temperatura en un reactor tubular. ......................... 379 Figura 14.15: Control de rango partido para aumentar el rango de caudales a controlar.. 379 Figura 14.16: Bucle de control adaptativo ........................................................................ 380 Figura 14.17: Diagrama de bloques del bucle de control con predictor de Smith ideal.... 381 Figura 14.18: Diagrama de bloques equivalente del bucle de control con Predictor de Smith ideal .................................................................................................................. 381 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 18 Figura 14.19: Diagrama de bloques del Bucle de control con algoritmo IMC ................. 382 Figura 14.20: Acción de control y trayectoria estimada por el algoritmo predictivo para optimizar objetivos. .......................................................................................... 382 Figura 14.21: Control óptimo de consignas ...................................................................... 383 Figura 14.22: Bucle de control borroso............................................................................. 384 Figura 14.23: Principio de funcionamiento del controlador no lineal PI-sampling .......... 385 INDICE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 19 INTRODUCCIÓN. José Ramón Perán González Director General Fundación CARTIF Este Libro Blanco o monografía brinda una descripción del estado actual de la modelización, instrumentación, automatización y control de los procesos de la industria de transformación de la caña de azúcar. Su objetivo es servir de referencia a investigadores, profesionales, estudiantes que laboren o pretendan laboral en este campo. La monografía ha sido preparada por el grupo de investigadores de la red “Automatización y control de la industria de transformación de la caña de azúcar” (AUTRANSCAÑA) bajo la dirección de su coordinador internacional, el Dr. José Ramón Perán González. La red AUTRANSCAÑA financiada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) inició su andadura en 2006 y terminó en 2009. Su objetivo general ha sido determinar, estimular e impulsar acciones de investigación, intercambio científico, capacitación y divulgación de los resultados alcanzados y disponibles en la información científico y tecnológica internacional, que contribuyan al incremento en los países Iberoamericanos de la utilización de las metodologías y tecnologías avanzadas de la información, las comunicaciones, la automatización y el control, como forma de mejorar la rentabilidad y otros indicadores técnico económico de la industria de transformación de la caña de azúcar, fomentando proyectos de investigación, proyectos consorciados y proyectos de innovación Iberoeka , así como, publicando y difundiendo los trabajos resultados de la cooperación entre los grupos participantes en la Red. La Red estuvo integrada por los siguientes 16 grupos de 10 países iberoamericanos. 1. Fundación CARTIF, España. 2. Universidad de Valladolid, España. 3. Universidad de Salamanca, España. 4. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba. 5. Universidad de Oriente, Cuba. 6. Universidad Autónoma del Estado de México. 7. Universidad de Costa Rica. 8. Universitaria Autónoma de Occidente, Colombia. 9. Universidad Nacional de Colombia. 10. Universidad de Piura, Perú. 11. Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 12. Universidad de Buenos Aires, Argentina. 13. Universidad Nacional de la Plata, Argentina. 14. Universidad de San Juan, Argentina. 15. Universidad de Concepción, Chile. 16. Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Entre los principales logros de AUTRANSCAÑA figuran los siguientes: INTRODUCCIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 20 Se realizaron dos jornadas iberoamericanas cofinanciadas por el CYTED y la Agencia Española de Colaboración Internacional para el Desarrollo (AECID).  La primera fue la “Jornada Iberoamericana sobre automatización y control en los ingenios de caña de azúcar”, efectuada en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Santa Cruz de la Sierra, del 23 al 27 de abril de 2007, en la cual se dictaron dos cursos de formación (Métodos y tecnologías de control de procesos y Sistemas de control de factorías azucareras) y se presentaron 10 comunicaciones o ponencias.  La segunda fue la Jornada Iberoamericana sobre fortalecimiento y sostenibilidad del sector industrial de la caña de azúcar, celebrada en el Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua, del 2 al 6 de junio de 2008, en la que se dictaron dos cursos de formación (Producción de bioetanol a partir de la caña de azúcar; Investigación, desarrollo e innovación y su impacto en el sector industrial de la caña de azúcar) y se presentaron 14 comunicaciones o ponencias.Se dictaron dos cursos de formación básica.  El primero sobre “Supervisión y control avanzado con autómatas, buses de campo e instrumentos inteligentes” en la Universidad Autónoma del Estado de México, del 17 al 21 de julio de 2006, al que asistieron 20 especialistas mexicanos.  El segundo sobre “Control automático en los ingenios de caña de azúcar” en el marco del VII Congreso de la Asociación Colombiana de Automática, efectuada en Santiago de Cali, entre el 21 y el 23 de marzo de 2007. Se generaron los siguientes proyectos:  Optimización de procesos de la industria del azúcar de caña aplicando control automático avanzado, acción de coordinación de proyecto de investigación financiada por CYTED, en la línea de mejora y control automático de procesos del área de promoción del desarrollo industrial.  Sistemas embebidos de bajo coste para diagnóstico de fallos orientado al mantenimiento predictivo, acción de coordinación de proyecto de investigación financiada por CYTED en la línea de mantenimiento de equipos y estructuras del área de promoción del desarrollo industrial.  Desarrollo de simulador virtual del proceso de evaporación múltiple efecto para proceso de obtención de azúcar a partir de la caña y evaluación de estrategias de control automático para mejorar la gestión energética y económica del proceso”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Perú (CONCYTED)  Proyecto de innovación IBEROEKA “Prototipo de sistema de control óptimo de bajo coste para pequeños ingenios azucarero”.  Proyecto de innovación IBEROEKA “Prototipo de sistema de control avanzado para optimizar la generación y consumo del vapor en grandes ingenios de caña de azúcar”. La industria de transformación de la caña de azúcar. La caña de azúcar (Saccharum officinarum L) es una gramínea tropical, un pasto gigante emparentado con el sorgo y el maíz en cuyo tallo se forma y acumula un jugo rico en INTRODUCCIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 21 sacarosa, compuesto que al ser extraído y cristalizado en el ingenio forma el azúcar. La sacarosa es sintetizada por la caña gracias a la energía tomada del sol durante la fotosíntesis. El tronco de la caña de azúcar está compuesto por una parte sólida llamada fibra y una parte líquida, el jugo, que contiene agua y sacarosa. En ambas partes también se encuentran otras sustancias en cantidades muy pequeñas. Las proporciones de los componentes varían de acuerdo con la variedad de la caña, edad, madurez, clima, suelo, método de cultivo, abonos, lluvias, riegos, etc. Sin embargo, unos valores de referencia general pueden ser:  Agua 73-76%  Sacarosa 8-15%  Fibra 11-16%  Glucosa 0.2-0.6%  Fructosa 0.2-0.6%  Sales 0.3-0.8%  Ácidos orgánicos 0.1-0.8%  Otros 0.3-0.8% La industria de transformación de la caña de azúcar se ha diversificado extraordinariamente en los últimos años. Sus principales productos por importancia económica actualmente son los azucares de distintos tipos (morena, refino, líquida, orgánico, etc.), los alcoholes (alcohol neutro, alcohol anhidro o carburante, etc.) y la energía eléctrica cogenerada a partir del bagazo. Otros productos o derivados son medicamentos, solventes, fertilizantes, levaduras, papel, etc. La agroindustria de la caña de azúcar juega un papel muy importante en América Latina y el Caribe, tanto desde el punto de vista agrícola, industrial y social. En casi todos los países de Latinoamérica y el Caribe se cultiva caña de azúcar. Según GEPLACEA las áreas sembradas en hectáreas durante la zafra 1998-1999 fueron, en Brasil 4.600,00, en México 750.000, en Argentina 275.000, en República Dominicana 200.000, en Colombia 190.000, en Perú 89.000, en Ecuador 65000, en Guyana 53.500, en El Salvador 50.400, jamaica 48.000, Costa Rica 45.000, Honduras 34.500, Panamá 29200 y Paraguay 25.000. No se contabilizan Bolivia, Chile, Cuba, Guatemala, Haití, Nicaragua, Uruguay y Venezuela, países que también siembran caña de azúcar. También según GEPLACEA el número de ingenios azucareros en operación en Latinoamérica y el Caribe durante la zafra 1998-1999 fue de 803 en total, 388 en Brasil, 158 en Cuba, 63 en México, 23 en Argentina, 19 en Costa Rica, 17 en Guatemala, 16 en Venezuela, 13 en Republica Dominicana, 12 en Perú, 11 en Colombia, 8 en Ecuador, 8 en El Salvador, 8 en Guyana, 8 en Honduras, 8 en jamaica, 6 en Nicaragua, 6 en Paraguay, 5 en Bolivia, 5 en Chile, 4 en Haití, 4 en Panamá, 3 en barbados, 2 en Trinidad y Tobago. No se tienen datos disponibles de Uruguay. Algunos ingenios modernos son complejos industriales que producen además de azúcar, alcohol y electricidad. Por otra parte se construyen destilerías autónomas, es decir fabricas que procesan caña de azúcar solo para producir bioetanol. INTRODUCCIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 22 En casi todos los países iberoamericanos están creadas asociaciones de técnicos azucareros, asociaciones de productores de caña de azúcar y biocombustibles, así como varios centros de investigación. En casi todos los países han diseñado programas para el uso del bioetanol mezclado con gasolinas. Contenidos del Libro Blanco. La industria de transformación de la caña de azúcar es muy amplia y no es posible abarcar todos sus procesos en esta monografía. Por esa razón el libro se ha estructurado en una introducción y los siguientes capítulos: 1. Planta moledora. 2. Purificación o clarificación 3. Concentración 4. Cristalización al vacío 5. Cristalización por enfriamiento 6. Centrifugación, secado y envasado 7. Disolución del azúcar, decoloración, filtración. 8. Generadores de vapor 9. Cogeneración 10. Preparación del mosto y fermentación 11. Destilación 12. Tratamiento de vinazas 13. Tecnologías avanzadas de automatización y control. 14. Sistemas de control de procesos. En cada capítulo se intenta brindar una descripción detallada del estado actual de la automatización y control de los procesos involucrados en cada una de las áreas abordadas en cada capítulo. INTRODUCCIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 23 Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. DE Mercedes Ramírez Mendoza Universidad de Oriente. Cuba. 1.1 Introducción. La preparación de la caña constituye el primer proceso de una fábrica de azúcar crudo y consiste en pasar las cañas, por equipos que se encargan de desenredar los bultos, de nivelar o aplanar el colchón y de picarla, trocearla y desfibrarla, todo con la finalidad de producir un flujo estable y continuo de caña homogéneamente preparada, que garantice una óptima extracción del jugo en los molinos [1]. 1.2 Descripción del Proceso tecnológico de preparación de la caña. En esta etapa es donde el ingenio recibe la materia prima fundamental (la caña), en el llamado basculador, en el cual se encuentra el equipamiento más idóneo según los medios de transporte que se utilicen, ya sean vagones de ferrocarril, camiones, tractores con remolques o carretas, y se realiza la descarga de éstos. Dicha etapa tiene dos funciones fundamentales para el trabajo eficiente del ingenio, recibir y transportar la caña hacia los molinos y prepararla para la molienda; para realizar estas funciones el mismo cuenta con distintos equipos, tales como: grúas, viradores, conductores o esteras, cuchillas y desfibradora, los cuales se describirán en los epígrafes siguientes, teniendo en cuenta la tipicidad en los ingenios de la región. Por lo general, el esquema tecnológico del proceso de preparación de caña, incluye como mínimo, dos o tres transportadores o esteras, en las cuales se realizan varios pasos de preparación mecánica tales como nivelación, separación de partículas metálicas, corte y desmenuzamiento de la masa cañera precedente de los campos de cultivo. Finalmente, la caña preparada es elevada y descargada mediante una de las esteras, para tratar de mantener un determinado nivel de llenado de la tolva alimentadora, donde se acumula para alimentar por gravedad al primer elemento del tren de molinos, según las necesidades de procesamiento. En algunos casos como se ha mencionado anteriormente, el proceso sólo consta de dos esteras, la surtidora y la elevadora, en otros existe una estera intermedia entre la surtidora y la elevadora y en otros la denominada intermedia se encuentra entre la elevadora y la tolva de alimentación a los molinos. Casi se puede afirmar que no hay dos ingenios que tengan exactamente el mismo equipamiento en el proceso de preparación [2]. Por esa razón nos basaremos en la configuración del ingenio azucarero “Bartolomé Masó” de la provincia Granma, Cuba [3]. En la Figura 1.1 puede apreciarse la configuración presente en dicho ingenio. Es en la estera elevadora (que suministra la caña a la tolva de alimentación), donde generalmente se utiliza un accionamiento de velocidad variable para tratar de controlar el nivel de la tolva de alimentación. Durante la operación en esta área se debe velar por garantizar una descarga de la caña a la Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 24 estera alimentadora sin vacíos ni colmos, lo cual permitirá a los niveladores mantener un colchón con la altura prefijada. Los vacíos en la estera provocan una disminución considerable del índice de preparación, ya que al llegar a las cuchillas un colchón bajo, éstas no alcanzan a preparar la caña en su totalidad. Los colmos también son perjudiciales ya que pueden provocar atoros en los niveladores o en las cuchillas, que en ocasiones provocan la paralización del proceso lo cual repercute negativamente en la fábrica. Este proceso aparece en la Figura 1.1 según la configuración del ingenio antes referido [3]. Figura 1.1: Diagram a secuencial del proceso de pr eparación de caña. 1.2.1 Estera surtidora También llamada mesa de alimentación se encuentra ubicada por debajo del nivel del suelo en un foso de alrededor de 3 metros de profundidad para facilitar la descarga de los vagones de ferrocarril y los camiones, está formada por tablillas de acero fijadas mediante tornillos a cadenas. Dicha estera está dispuesta horizontalmente, y posee una guardera en los laterales para evitar la caída de la caña, (Figura 1.2). Figura 1.2: Est era surt idora vist a desde el punt o de descar ga de la caña. La transmisión del movimiento se realiza mediante un juego de piñones que son movidos a Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 25 su vez por un reductor alineado con un motor eléctrico cuya potencia dependerá de las dimensiones de la estera y de la cantidad de caña que se transporte [4]. 1.2.2 Estera Intermedia. Se encuentra ubicada a continuación de la estera surtidora y en muchos casos posee cierta inclinación, está formada por tablillas de acero con las mismas características y dimensiones de la anterior, (Figura 1.3). Es movida por un reductor acoplado a un motor que gira a velocidades diferentes, en dependencia de la maniobra que realice el operador que se encarga del manejo del mismo. La función de ésta es abastecer de caña a la estera alimentadora, que se encuentra a continuación. Figura 1.3: Est era int erm edia. 1.2.3 Estera elevadora. Como lo indica su nombre tiene la función de elevar la caña desmenuzada para descargarla en la tolva que alimenta al primer molino y en la mayoría de los casos comienza a una altura dada por encima del nivel normal. Su función fundamental es proporcionar una alimentación de caña estable al primer molino, en dependencia de la capacidad a moler. (Figura 1.10). Figura 1.4: Est era elevadora. Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 26 1.2.4 Cuchillas. Las cuchillas permiten convertir las cañas enteras en un material formado por pedazos cortos y pequeños. Ellas mejoran la capacidad de molida transformando la caña en una masa compacta y homogénea, lo que facilita su desintegración y la extracción de jugo [1]. Este equipo consiste en un eje pesado de sección cuadrada, hexagonal u octagonal montado en rodamientos de bolas, en el cual están fijos varios brazos cada uno de los cuales lleva dos hojas colocadas simétricamente con relación al eje. Las hojas de las cuchillas son removibles, de manera que pueden reemplazarse fácilmente. Las cuchillas se instalan sobre el conductor de caña, de manera que los extremos de sus hojas queden separados de las tablillas a una distancia denominada ajuste que es un factor importante para el trabajo de las mismas. De este depende la proporción de cañas cortadas y por consiguiente su eficacia. Según el trabajo que desempeñan se distinguen dos categorías de cuchillas:  Las cuchillas niveladoras, que sobre todo regularizan el colchón de cañas. Trabajan con un ajuste amplio y en consecuencia dejan pasar una alta proporción de cañas sin cortar. En muchos ingenios estos equipos reciben los nombres corrientes de rompebultos y gallegos y es común que esta primera máquina se ubique en la intersección entre la primera y la segunda estera.  Las cuchillas cortadoras. Este segundo efecto sólo se busca cuando existen dos juegos de cuchillas: el primero, al principio de la parte inclinada del conductor trabajaría como nivelador; el segundo, en la parte alta del mismo, tendría como función completar el corte de la caña con un ajuste más cercano a las tablillas. Generalmente estas cuchillas trabajan con velocidades más altas, mayor fuerza y una penetración más profunda en la capa de caña del conductor. Donde van ubicadas la estera va tapada por planchas de hierro, para evitar que salgan del conductor pedazos de caña. Cuando se usa un único juego de cuchillas éste realiza las dos funciones: nivela automáticamente y al mismo tiempo corta en la medida de lo posible. Figura 1.5: Vist a superior de un j uego de cuchillas niveladoras ( Rom pe Bult os) . Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 27 Figura 1.6: Vist a superior de un j uego de cuchillas niveladoras ( Gallegos) . Figura 1.7: Vist a front al de un j uego de cuchillas cort adoras. 1.2.5 Separadores magnéticos Los objetos metálicos presentes en la materia prima tales como pedazos de hojas de cuchillas, ganchos de las cadenas, remaches, tuercas, etc. pueden ocasionar la destrucción de un cierto tramo de una o varias ranuras del cilindro lo que conlleva a tener que tornear nuevamente la maza para reconstruir el rasurado perdiéndose en esta operación varios milímetros de su diámetro que se suman a los perdidos por el desgaste normal. El separador magnético en un electroimán instalado sobre todo el ancho del conductor que atrae y retiene los pedazos de metal que pasan por su campo magnético. Este equipo consume poca potencia y protege eficazmente los cilindros de los molinos. 1.2.6 Desfibradora. Esta máquina se encuentra ubicada entre la estera intermedia y la elevadora, complementa Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 28 el trabajo de las cuchillas y también contribuye al mejoramiento de la capacidad de molida. Está formada por martillos, como su nombre lo indica, tiene por misión completar la preparación de la caña, desmenuzándola o triturándola en pedazos mucho más pequeños, pero por desfibramiento, más bien que por corte, esto lo hace presionando las fibras, sobre un conjunto de sufrideras fijas a un tambor. El buen estado físico de la desfibradora influye en gran medida en la preparación de la materia prima, Figura 1.8, [4]. Figura 1.8: Vist a superior de la Desfibradora. 1.2.7 Tolva de alimentación al tren de molinos La tolva es el recipiente donde se vierte la caña que es suministrada al primer molino y puede ser tipo rampa inclinada o tipo embudo. Esta última conocida como tolva Donnelly, tiene ciertas ventajas con respecto a la primera y se muestra en la Figura 1.9. Figura 1.9: Esquem a de una t olva t ipo Donelly Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 29 Figura 1.10: Diagram a del proceso de preparación 1.2.8 Propósitos de la preparación de la caña. Los nombres tradicionales "cuchillas", "machetes", "trozadoras", provienen de su introducción en la molienda a principios del siglo XX y estos nombres llevan implícito el concepto de "corte", pues se introdujeron con el propósito de "cortar" o "trozar" individualmente las cañas largas para "acomodarlas" mejor usando herramientas con poca velocidad de rotación. El concepto moderno de preparación es ya distinto porque realmente lo que se pretende ahora es lograr "romper" en la caña la mayor cantidad posible de las celdas de jugo para facilitar la extracción posterior por compresión y lavado. Esto se obtiene precisamente con un "corte limpio" como el que se pretende lograr con las combinadas o cosechadoras de caña, donde las cañas individuales, mantenidas erectas, reciben el corte de cuchillas con filo. En las combinadas se quiere lograr un “corte limpio” para evitar que se "rompan" y se pongan a la intemperie celdas de jugo que se pueden "descomponer" mientras llega el momento de la molienda. Consideramos que una definición más concreta y descriptiva de la preparación moderna es: "una operación de desintegración profunda de la estructura fibrosa de la caña". Es bien conocido que para lograr la desintegración en cualquier materia se requiere gastar energía en ésta, en una magnitud que es inversamente proporcional al tamaño de los trozos o partículas logradas. El mecanismo obvio para desintegrar la materia es a través del impacto de una gran masa a alta velocidad, preferiblemente con materia detenida total o parcialmente por una "sufridera". [5]. 1.3 Medición de la magnitud de la preparación. Como el proceso de preparación se efectúa para "abrir" la mayor cantidad de celdas de jugo y dejar "libre" al lavado, por así decirlo, la mayor cantidad de jugo, la magnitud del proceso debe medirse, por elemental lógica, midiendo la cantidad de sólidos contenidos en el jugo que pueden "liberarse" por el solo hecho de lavar con agua la masa de caña preparada. Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 30 En este principio se basan los métodos de análisis más universalmente establecidos y que simplemente comparan el Brix que se puede sacar por lavado en la caña preparada con el Brix total de la caña. En general la medición se realiza en el laboratorio, desconociéndose hasta el momento la existencia de un instrumento que permita medir este índice de forma continua lo que impide utilizar la misma en los sistemas de control automático. Existen dos métodos, que son muy similares y que solo se diferencian en el equipamiento de laboratorio y en otros detalles menores, son los llamados índices de preparación (Preparation index) y de celdas abiertas (Open cell). Actualmente en las instalaciones con un juego de cuchillas con cierto desgaste se obtiene un índice de preparación de 40 y en general, con dos juegos de cuchillas aceptables se están logrando valores promedios de 60, algunos países con gran desarrollo en este sentido reportan valores mínimos de 85 y algunos con desfibradoras pesadas están logrando valores de 92 situándose metas de 95 y más. [4]. 1.4 Efectos de la preparación de la caña en el proceso de obtención de azúcar y en la combustión del bagazo. Normalmente se le atribuyen efectos adversos a la preparación de la caña en la clarificación del jugo, como es el incremento de los insolubles en el azúcar y en la eficiencia de la combustión en los hornos, debido a una excesiva pulverización. Ciertamente disminuyendo la preparación inicial y las presiones aplicadas en los molinos se puede lograr un bagazo con una mayor granulometría, pero siempre a expensas de disminuir la extracción total y quizás, en algunos casos, sea rentable hacerlo, pero siempre sabiendo que se pierde en extracción. De acuerdo con muchos análisis realizados se determina que lo que más afecta la granulometría o más bien la cantidad de "polvillo" en el bagazo, es la cantidad de caña que se muele de acuerdo con la calidad de su fibra. Hay tipos de caña que aún bajo condiciones más "benignas" de molida, por su contenido de "meollo" o "fibra blanda" y por la fragilidad de su fibra, producen un bagazo con una cantidad de "polvillo" mayor (no produciéndose un verdadero cambio en la granulometría). Casi siempre los bagazos de estas cañas tienen comportamiento difícil en la combustión, independientemente de la preparación inicial que se les haga. De todos modos el efecto del bagacillo en la clarificación y en el contenido de insolubles en el azúcar "desaparecen" si se utilizan coladores eficientes de jugo diluido y de jugo defecado. En cuanto al efecto en la combustión, este puede atenuarse mejorando la alimentación del bagazo, la geometría de los fogones y la distribución y la temperatura del aire primario y secundario. [5]. 1.5 Dinámica y Control de la etapa de Preparación de la caña. En [2] se hace un análisis de diferentes estrategias de control propuestas o implementadas para el control del área de preparación, pero lo cierto es que durante la investigación realizada se pudo constatar que en la actualidad en la mayoría de los ingenios esta etapa posee un escaso nivel de automatización lo que repercute sin dudas en la eficiencia de la Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 31 misma, por ello nuestro trabajo en la red se encaminó a analizar posibles variantes para el control automático en ella. Por regla general, en la primera estera (donde se recibe la materia prima), no se realiza un control de la velocidad de la misma sino que se realizan frecuentes arranques y paradas del motor en dependencia de la cantidad de caña alimentada y el flujo demandado por la siguiente estera. Cuando existe estera intermedia, en esta se mantiene la velocidad constante y se realizan las acciones mecánicas sobre la caña. Es en la estera elevadora (que suministra la caña a la tolva de alimentación), donde generalmente se utiliza un accionamiento de velocidad variable para tratar de controlar el nivel de la tolva de alimentación. Este control se realiza con el obsoleto método de introducir resistencias externas en el circuito de rotor de motores asincrónicos de rotor bobinado, lo cual se traduce en una baja eficiencia energética y un control a saltos de la velocidad de la estera. En otros casos se utiliza un motor hidráulico para el accionamiento de la estera, que incluye una doble transformación de energía y por ende una disminución de la eficiencia. Es evidente que en el estado actual de estos procesos industriales no es posible lograr una adecuada alimentación al tren de molinos, en cuanto a continuidad y calidad de preparación de la masa cañera, por ello una de las variables más importantes a controlar en esta área es el nivel en la tolva que alimenta al primer molino. Para ensayar las diferentes estrategias de control propuestas fue necesario obtener un modelo del proceso y para ello se escogió como caso estudio el ingenio azucarero cubano referido al inicio de este capítulo [3] en el cual se tomaron todos los datos necesarios para su evaluación y posterior validación. En éste la configuración de la planta de preparación de caña coincide con la de la Figura 1.2, es decir una estera receptora de materia prima o surtidora, una estera intermedia que incluye los procesos de nivelación y un segundo juego de cuchillas y una estera elevadora (con el mecanismo de la desfibradora) para la alimentación de la tolva. Algunos de los parámetros correspondientes a las esteras de este ingenio se detallan en la Tabla 1.1 Tabla 1.1: Parám et ros de las est eras del I ngenio B. Masó Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 32 1.5.1 Modelado de esteras transportadoras. El modelado de las esteras o transportadores [6] [7] [8], permite obtener el flujo de salida de la estera en función de la velocidad de la misma y el flujo másico de entrada. Las esteras transportadoras con paredes laterales para sólidos, poseen una determinada capacidad volumétrica, para realizar el modelado del flujo y el espesor del colchón de caña, se tuvieron en cuenta las siguientes restricciones: el sólido transportado tiene una altura o nivel uniforme en la sección transversal de la estera, la densidad del sólido transportado es constante, el grado de inclinación de los tramos inclinados de ambas esteras no es tan grande como para producir un deslizamiento del colchón de caña de sentido contrario al movimiento de la estera y la afectación de los mecanismos de preparación sobre la dinámica del flujo es despreciable. El transportador de estera puede verse como un sistema de parámetros distribuidos con dos variables de entrada (flujo de sólido a su entrada y velocidad de la estera) y dos de salida (flujo de sólido y nivel o altura a su salida), tal como se aprecia en la Figura 1.11. Figura 1.11: Esquem a del t ransport ador de est era horizont al. El caudal o flujo en cualquier punto de la estera se calcula mediante: F (t , z )  Ae  N e (t , z )  ve (t )   e , (1.1) donde: Ae: ancho de la estera (m) Ne(t,z): altura o espesor del colchón (m) ve(t): velocidad de la estera (m/min) e: densidad del colchón de caña en estera elevadora (Kg/m^3) En particular, nos interesará el flujo de salida de la estera elevadora Fse ya que coincide con el flujo de entrada a la tolva Fe : Fse  F (t , L)  Fe , (1.2) con lo cual el palpador deberá ubicarse en el tramo final de la estera a fin de sensorizar el nivel de colchón Ne(t,L). Para la determinación del retraso de transporte se consideró una cinta de longitud (L), Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 33 ancho (A) y con paredes laterales de una altura (H), que tiene los siguientes parámetros:  Estera inclinada de 35 m de longitud, 2.5 m de anchura y 2 de profundidad.  Rango de variación de la velocidad de la estera 0-6 m/min cuando la salida del controlador va de 4-20 mA.  Caudal de caña nominal a moler Fe (nominal) = 165 Ton/h.  Densidad de la caña: dens = 0.8 Ton/m^3. Se consideran las entradas: Fe: caudal másico de caña que entra a la cinta (Perturbación) V: Velocidad lineal de la cinta (Señal de control) y como salida medible utilizada para el control: NE: altura del colchón en el extremo de la salida de la cinta. El primer paso para encontrar la expresión analítica que exprese el modelo de comportamiento de la estera fue, simular el comportamiento del sistema ante diferentes rangos de variación de sus entradas y estudiar como variaba la altura y el retraso con que salía (Figura 1.12). De la observación de dicha Figura 1.12: Estudio de variación de la altura y retraso. pueden obtenerse los siguientes hechos:  El retraso depende exclusivamente de la velocidad de la cinta. Si aproximamos la curva resultante por una hipérbola tendremos: retraso  2100 velocidad (1.3) que corresponde de forma general a: retraso  L  60 velocidad ALTURA (1.4) RETRASO Figura 1.12: Est udio de variación de la alt ura y ret raso. Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.  34 La variación de la altura, a velocidad constante, es lineal y con una pendiente que decrece según aumenta la velocidad. Aproximando la superficie resultante en función de Fe y V, tenemos: altura  Fe 2 V (1.5) que corresponde de forma general a: altura  Fe dens  A  V (1.6) Las ecuaciones halladas anteriormente nos permiten expresar la función de transferencia de la altura como un sistema formado por una ganancia y retraso variables: NE   Fe e dens  A  V L  60 s V (1.7) 1.5.2 Modelado de la tolva. El modelo del dosificador depende de la forma y dimensiones [5]. Se considera una tolva de sección rectangular constante con altura R, ancho A y profundidad P. La ecuación de balance de masa en la tolva es la siguiente: dm  Fe  Fs  FN dt (1.8) El flujo de caña absorbido por el primer equipo de molienda puede calcularse por: Fs  A·H · ·wm (t ) (1.9)) La velocidad tangencial de las masas del molino (wm) es constante, debido a que son operados a velocidad constante. El ancho de las masas (A), obviamente, es también constante e igual al ancho de la tolva. Por el contrario, ni el espesor del colchón de caña entre las masas H (la separación entre la masa superior y la masa cañera) ni la densidad del colchón en ese punto () son constantes para todo el espacio de operación posible. Ambas dependen en forma no lineal de la altura o nivel del colchón en la tolva y de la presión aplicada a los molinos. Sin embargo, si el nivel del colchón de caña en la tolva se mantiene entre un 40 y un 80 % de la altura máxima de la tolva y la presión aplicada a los molinos es constante, entonces tanto la flotación H como la densidad  pueden considerarse prácticamente constantes en ese intervalo. Como quiera que se controle a valor constante la altura del colchón en la tolva, entonces se puede considerar sin gran error que el flujo de caña absorbido por el primer equipo de molienda es proporcional a la velocidad de los molinos. La masa de caña en la tolva se calcula por: Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. m (t )  A·P · N T · , 35 (1.10) donde: A: ancho de la tolva (m) P: profundidad de la tolva (m). NT: altura del colchón de caña en la tolva (m) : densidad media del colchón de caña en la tolva (Kg/m^3). Finalmente, el modelo de la tolva que determinado en el dominio del tiempo por:  NT  1 Fe (t )  A  H    wm (t )  A P  (1.11) El dosificador o tolva de alimentación es modelado como un integrador, cuyo variable de salida (nivel de caña en tolva), depende de la integración del flujo de entrada. Para el caso del ingenio B. Masó, la constante de integración resulta 1/AP = 0.0019. 1.5.3 Modelado de los accionamientos El elemento de acción final en el lazo de control es el accionamiento eléctrico, en este caso formado por el sistema convertidor de frecuencia-motor de inducción, para el cual se elige como modelo un elemento lineal de primer orden, dadas las pequeñas constantes de tiempo electromagnéticas del convertidor y el motor con respecto a la inercia mecánica del motor y el reductor [9] [10]. Los parámetros de los bloques han sido determinados a partir del conocimiento de los datos de los motores y de los convertidores de frecuencia recomendados para la instalación en el caso del central azucarero B. Masó, siendo de esta manera el accionamiento representado por la siguiente función de transferencia: M ( s)  0,124 0,014  s  1 (1.12) Para medir nivel en la estera elevadora se recomienda el empleo de un palpador, es decir, un elemento metálico de peso determinado con un grado de libertad en contacto con la caña de la estera, acoplado al cursor de un potenciómetro lineal polarizado, cuya salida es proporcional a la altura del colchón de caña. En el dosificador se propone el uso de un captador ultrasónico. El principio de funcionamiento del mismo está basado en calcular la distancia a la que se encuentra el sólido mediante rayos ultrasónicos, los cuales al ser recibidos por el captador son convertidos en una señal eléctrica. Para su correcto funcionamiento el mismo debe ser colocado de forma vertical en la parte superior de la tolva. Por lo anterior, el modelado de los captadores se reduce a la consideración de los mismos como elementos lineales de ganancia determinada sin retraso. 1.5.4 Estrategias de control propuestas Entre los trabajos más importantes desarrollados por nuestro grupo sobre este tema se encuentra el diseño de un controlador difuso para el control de velocidad de un motor de Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 36 inducción en coordenadas de campo, que acciona una estera transportadora de caña, sin la necesidad de realizar las compensaciones en los ejes d-q, lo que simplifica sustancialmente el control. El controlador difuso implementado fue del tipo Mamdani y se utilizaron como variables de entrada el error de la velocidad y el cambio del error de la velocidad y como variable de salida la corriente de mando del eje q. Para el desemborronado se empleó el método del centro de gravedad. A continuación se muestran las particiones borrosas realizadas en las diferentes variables y las reglas difusas empleadas. Figura 1.13: Error de la velocidad Figura 1.14: Cam bio del error de la velocidad Figura 1.15: Corrient e i q ( salida) Reglas difusas 1) Si e k  es PH (positivo grande) entonces iq es PH (positivo grande) 2) Si e k  es PL (positivo pequeño) entonces iq es PM (positivo medio) Si e k  es ZE (cero) y ce k  es PS (positivo pequeño) entonces iq es PL (positivo pequeño) 4) Si e k  es ZE (cero) y ce k  es NE (negativo) entonces iq es NC (no cambia) 3) 5) 6) 7) Si e k  es ZE (cero) y ce k  es ZE (cero) entonces iq es NC (no cambia) Si e k  es NL (negativo pequeño) entonces iq es NL (negativo pequeño) Si e k  es NH (negativo grande) entonces iq es NH (negativo grande) Los resultados alcanzados mostraron que el comportamiento del sistema de control sometido a cambios bruscos de carga y en la referencia fueron superiores a los obtenidos con un PID clásico [7]. Más adelante se realizó otro trabajo donde el control de velocidad de las esteras se lleva a cabo como parte de un esquema de control subordinado como se muestra en la Figura 1.16. El mismo demostró que es posible mantener constante el nivel de caña en la tolva y por tanto una alimentación estable al tren de molinos, si se logran manipular en un amplio rango como variables de acción, las velocidades respectivas de la estera que la alimenta y la precedente, siempre que exista un suministro estable de caña al ingenio [11]. Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 37 Figura 1.16: Diagram a del sist em a de cont rol subordinado del nivel de caña en la t olva. Finalmente se realizó el estudio de un sistema de control del nivel de caña en la tolva de alimentación, basado en una propuesta reciente de control por medio de adaptación de la señal de referencia [12], [13] con el fin de determinar si es factible técnicamente la aplicación al problema en cuestión. Para ello se propone en un principio implementar un sistema de control donde será manipulada la velocidad de la estera elevadora, con el objetivo de controlar el nivel de llenado de la tolva a través de acciones de control PID, las cuales gozan de gran aceptación en la industria. Estos esquemas basan su realización en el uso de convertidores de frecuencia para el control de la velocidad de las esteras, incluyendo la sustitución de los motores de rotor bobinado por motores de jaula de ardilla, con lo cual se hace posible la variación de la velocidad de estos accionamientos en un amplio rango, lo cual puede ser desde valores cercanos a cero (dependiendo del tipo de convertidor) hasta valores por encima de la velocidad nominal del motor. El uso de los convertidores tiene un impacto positivo en la elevación de la eficiencia energética por la minimización de las pérdidas en los motores. Adicionalmente, se propone incorporar un lazo externo que realimente además del nivel de caña en tolva, la altura del colchón en la estera elevadora y la velocidad de la misma. La idea esencial de este esquema es generar una señal de referencia al lazo de control PID que evite que la altura en la tolva se escape del rango deseado como consecuencia de las fluctuaciones del nivel de caña en la estera elevadora. El esquema de control propuesto para el caso en estudio se muestra en la Figura 1.17. En ella se pueden distinguir un lazo principal de control PID y la realimentación de determinadas variables de interés hacia un microcontrolador o PC a la entrada del sistema de control. Por otro lado, puede observarse que la altura o nivel en la estera elevadora Ne(t,L), que varía fuertemente producto de la alimentación discontinua de caña, actúa como una perturbación multiplicativa de entrada en el lazo de control. El lazo de control PID puede sintonizarse con cualquiera de los métodos convencionales utilizados en la industria para tal fin, o en caso de considerarse algún otro ingenio azucarero, tratarse de un control PID ya existente. Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 38 Figura 1.17: Diagram a de bloques del esquem a de cont rol propuest o. Una alternativa para su implementación sería utilizar un controlador industrial de tipo SIPART DR20, que es un PID modular programable. El mismo puede ser conectado a través de una interfase serie a sistemas jerárquicos (computadora de procesos o sistemas de mando) o incluido en un sistema central de supervisión. El propósito del lazo externo adicionado en la etapa de baja potencia con un microcontrolador es el de adaptar la señal de set-point para limitar las excursiones del nivel en tolva que produce la severa fluctuación (pero no interrupción) en la alimentación de caña de azúcar. Este esquema se basa en algoritmos recientemente propuestos para el acondicionamiento de la señal de referencia, los cuales pueden ser analizados con conceptos de los sistemas de estructura variable y del control por modo deslizante [12], [13], [8]. Con este fin, en el microcontrolador se programa la siguiente lógica de conmutación para la señal auxiliar a(t): a(t) = r si sinf(t)>0 -r si ssup(t)<0 0 caso contrario siendo: sinf(t) = NTmin - NT – τ FN ssup(t) = NTmax - NT – τ FN (1.12) (1.13) (1.14) con: NTmin y NTmax límite inferior y superior (respectivamente) para NT y τ constante escalar. La señal discontinua auxiliar a(t) se adiciona al nivel de set-point deseado y luego es suavizada mediante un filtro de primer orden para generar la señal de referencia adaptada rf. El algoritmo implementado en el microcontrolador o PC se representa mediante diagramas de bloques del entorno Matlab-Simulink® en la Figura 1.18. Este método de compensación puede ser interpretado como el acondicionamiento por modo deslizante del set-point de nivel en tolva. En efecto, si se considera por un momento τ=0, de acuerdo a la lógica y las funciones de conmutación (1.9) se puede observar que cuando el nivel de caña en tolva NT se mantiene dentro del rango deseado (NTmin < NT < NTmax) la señal a(t) es cero y no se efectúa corrección alguna sobre el set-point original r. Sin embargo, si Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 39 NT intenta superar su valor máximo permitido (ssup(t)<0) la señal a(t) cambia a -r. Análogamente, si por alguna causa NT alcanza su límite inferior (sinf(t) > 0), a(t) conmuta a +r. Mientras el nivel continúe intentando escapar del rango deseado, la señal a(t) permanecerá conmutando entre 0 y −r o +r a alta frecuencia y se establecerá un régimen deslizante sobre la superficie ssup(t)=0 o sinf(t)=0 [15]. De esta manera, la referencia filtrada rf será acondicionada continuamente para evitar que NT exceda los límites establecidos. Así, el algoritmo de adaptación de la referencia explota las propiedades del régimen deslizante como un modo transitorio de operación. Figura 1.18: Diagram a de bloques repr esent at ivo de las operaciones realizadas por el m icrocont rolador o PC. Observar que para τ ≠ 0 el análisis anterior es igualmente válido, con la salvedad de que, además de la amplitud, la velocidad con que NT se aproxima al límite es tenida en cuenta para decidir la conmutación (de las reglas difusas (4), (5) y (7) se observa fácilmente que la derivada de NT está dada por el producto entre FN y la constante de integración). Si se considera como ejemplo el límite superior, durante el régimen deslizante se verificará la condición de invarianza y por tanto ssup(t)=0. Luego, de (1.11) se tiene que durante la adaptación de set-point  NT  1 N T max  N T   AP  (1.15) es decir, que mediante la constante escalar τ se puede fijar el autovalor que determina la dinámica con que NT tiende a su valor límite. A menores valores de τ mayor será la velocidad con que NT alcanza su límite. Observar además en (1.12) que esta dinámica es independiente del nivel de colchón en la estera Ne. Para mayores detalles sobre el diseño de las funciones de conmutación y/o las propiedades de robustez asociadas al modo deslizante frente a perturbaciones (como es el caso de Ne en este problema) se sugiere ver [2]. Es importante remarcar que si bien para el establecimiento del modo deslizante las funciones de conmutación deben tener grado relativo unitario respecto a la acción discontinua [15], en este caso se despreció la dinámica del accionamiento ya que además de ser mucho más rápida que la del proceso simplifica el diseño del algoritmo de adaptación. En aquellos casos en que la dinámica del accionamiento sea comparable con la del resto del sistema, se deberá incluir un estado adicional en las funciones de conmutación o bien aprovechar la dinámica del accionamiento como filtro de la señal discontinua (en lugar del filtro de primer orden digital). Una característica distintiva de esta propuesta es que a diferencia de otras aplicaciones, en Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 40 las cuales la implementación del lazo de acondicionamiento de la referencia implicaría tener que derivar señales con ruido de medición, en este caso requiere únicamente realimentar el nivel de colchón en la estera transportadora y la velocidad de la misma, ambas variables perfectamente accesibles. Por otro lado, si bien en la Figura 1.17 el control PID y la adaptación del set-point se presentan como dos lazos diferentes a fin de ilustrar que se preserva la estructura PID altamente aceptada en la industria, las dos funciones pueden implementarse fácilmente en forma conjunta, ya sea digitalmente con un único microcontrolador, o bien por medio de sencillos circuitos de electrónica analógica. 1.5.5 Resultados de Simulación Con el fin de evaluar las modificaciones propuestas, en primer lugar se evaluó el comportamiento del control PID. Aunque no se trabajó en vistas a optimizar la sintonización del controlador PID de nivel, para las dimensiones y los parámetros involucrados en el Ingenio B. Massó se encontró que ganancias del PID Kp=200, KI=5 y KD=0 dan respuestas satisfactorias, por lo que se escogió estos valores de ganancias a fin de evaluar el método propuesto. En la Figura 1.19 se muestran los resultados de simulación del control PID convencional. Para evaluar la respuesta del sistema bajo condiciones demandantes, se simularon variaciones bruscas (tipo onda cuadrada) en el nivel de colchón de caña en la estera elevadora. Puede observarse que el nivel en tolva NT se ve transitoriamente afectado por las variaciones en la estera elevadora Ne. Aún así, este lazo cerrado convencional logra rechazar la perturbación y restablecer el nivel deseado, verificándose que el empleo de accionamientos adecuados que permitan utilizar la velocidad de la estera como acción de control de un lazo cerrado permitiría mejorar notoriamente la eficiencia del central. La respuesta del lazo convencional puede sin embargo mejorarse notoriamente mediante la implementación del set-point adaptable propuesto, el cual permite limitar las variaciones en NT provocadas por la alimentación irregular de caña. La efectividad del método de set-point adaptables se observa en la Figura 1.20. En ella se ilustra la respuesta del sistema ante la misma perturbación que en la Figura 1.19, pero variando los valores límites máximos y mínimos ajustados en el microprocesador de la Figura 1.17. Puede apreciarse que los transitorios ocasionados por las fluctuaciones en la altura del colchón de la estera elevadora son efectivamente limitados en amplitud y forzados a permanecer en el rango de valores deseados. Se tomó τ=0.1, con el objetivo de que NT tienda rápidamente a su valor límite. En línea punteada se repiten las curvas de la Figura 1.20 a fines comparativos. Cabe destacar que se obtuvieron resultados prácticamente iguales considerando el ruido de medición proveniente de los captadores. La Figura 1.21, por su parte, presenta la velocidad de la estera elevador ve, el set-point acondicionado rf y la señal auxiliar discontinua a(t) correspondientes con la Figura 1.20. En ella se puede apreciar: (a) cómo la velocidad de la estera varía dentro de los valores nominales y en forma suave (ve fue graficada en m/min, y su rango de variación coincide para los casos con y sin adaptación de set-point), (b) que señal de entrada al lazo principal de control es suave y difiere de la original únicamente cuando NT intenta superar los límites impuestos, y (c) que la señal auxiliar conmuta a alta frecuencia en un sentido o en otro dependiendo si se alcanza el límite inferior o superior de la variable controlada. Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 41 Figura 1.19: Respuest a del sist em a con cont rolador PI ant e alim ent ación discont inua. Figura 1.20: Respuest a del sist em a con cont rolador PI y adapt ación de set - point ant e alim ent ación discont inua. Figura 1.21: Velocidad de la est era, set - point acondicionado, señal auxiliar discont inua y nivel en est era elevadora correspondient es con la Figura 1.20. Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 42 1.6 Descripción del Proceso tecnológico de Molienda de la caña. El tren de molinos también conocido como Tándem es una de las áreas de mayor importancia dentro de la industria, es donde se realiza la molienda, es decir, la extracción del jugo a la caña, por lo que su trabajo es el punto de partida del balance de masa y energía de la fábrica. Figura 1.22: Vist a panorám ica del área de Molinos. La extracción del jugo de la caña se realiza fundamentalmente por medio de presión. Los ingenios están provistos de varios molinos colocados en cascada, Figura 1.23, cada uno de los cuales posee cuatro mazas (rodillos trituradores), con movimiento de rotación, trasmitido por un reductor. Dichas mazas son denominadas: superior, cañera, bagacera y alimentadora. [4]. Figura 1.23: Est ación de m olinos de un ingenio t ípico Esta área muchos la denominan el corazón del ingenio. Sus funciones fundamentales son moler la cantidad de caña normada, extraer el máximo contenido de sacarosa (pol de la caña) y entregar el bagazo para usarlo como combustible en las calderas y para la producción de derivados (tableros de bagazo, papel, etc.). [4]. Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 43 Para cumplir sus funciones el Tándem realiza dos operaciones básicas: Compresión: El jugo de la caña se extrae por la compresión del colchón de caña o bagazo al pasar entre las mazas del molino. La fuerza para comprimir el colchón se aplica a la maza superior por medio de cilindros hidráulicos. [4]. Lixiviación: Se produce al lavar el colchón de bagazo con agua y con los jugos de la imbibición compuesta, a contra corriente con el colchón de bagazo. La transferencia de masa que se produce permite extraer el alcohol contenido en las celdas de la materia fibrosa de la caña. [4]. Imbibición: El procedimiento más sencillo, consiste en aplicar agua después de cada molino y conducir los jugos exprimidos de todos los molinos a la casa de tachos. Sin embargo, esto significaría un uso excesivo de agua para el logro de una mezcla satisfactoria de agua y bagazo. [4]. Imbibición compuesta: Para obtener un grado óptimo de mezcla con la adición de una cantidad moderada de agua; el agua se aplica solamente antes del último molino; el jugo exprimido por éste está muy diluido, y se aplica entonces antes del penúltimo molino. El jugo exprimido por este penúltimo molino se aplica a su vez a uno que se encuentre en el tren en una posición anterior, siempre que se trate de un tándem de cinco molinos, por lo menos. De este modo se realiza una extracción a contracorriente en la que cada bagazo entra en contacto con un guarapo más flojo que el que hay en el bagazo y sirve, por tanto, de diluente. [4]. La cantidad de jugo aplicada a cada molino es aproximadamente igual a la cantidad de agua aplicada antes del último molino, por lo que resulta mucho mayor de lo que sería si esa misma cantidad total de agua se aplicase como imbibición sencilla. Este procedimiento permite una mezcla mejor de jugo y bagazo y con el se obtiene una acción muy eficaz de la imbibición con una cantidad moderada de agua adicional. Desde luego que toda agua añadida tiene que ser eliminada por evaporación en una etapa posterior. De ahí que los requerimientos de vapor y combustible determinados por la capacidad del evaporador, determinen la cantidad de agua de imbibición que se puede aplicar de forma que resulte económicamente factible. [4]. Figura 1.24: Molino de caña t ípico Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 44 Resumiendo la caña preparada es alimentada al primer molino una vez descargada en la tolva. El bagazo resultante del primer molino es alimentado al siguiente por medio de un transportador que opera a velocidad fija, y así sucesivamente hasta el último. El bagazo que sale del último molino, es conducido a las calderas como combustible para generar vapor que se emplea para accionar los turbogeneradores para producir energía, etc. A la entrada del último molino se adiciona agua de imbibición para diluir el jugo y extraer la sacarosa que contiene el material fibroso; el contenido de jugo que resulta de cada extracción, se envía al molino anterior y así sucesivamente hasta el segundo. El contenido de jugo extraído por el primero y segundo molino es enviado a la siguiente etapa de proceso. 1.7 Control de los molinos En la Figura 1.23 se muestra un diagrama con las entradas y salidas del proceso de molienda de caña de azúcar de un ingenio, donde lo que está entrando es un flujo de caña con cierto grado de preparación (materia prima), se adiciona agua de maceración para ayudar a la extracción, y energía para mover las trasmisiones mecánicas y los molinos, lo que sale es jugo de caña diluido en agua que va hacia los evaporadores y bagazo con alto contenido de agua, que se utiliza en las calderas como combustible para la generación de energía. Se debe tener en cuenta que el agua que se adiciona se debe retirar en un proceso posterior para producir azúcar y el bagazo de salida debe contener la menor cantidad de agua para ser utilizado como combustible. El objetivo del proceso de molienda es maximizar la extracción, minimizando las pérdidas de sacarosa en el bagazo (usualmente se pierde entre el 1 – 2 % sacarosa en bagazo), y a la vez, que el proceso se pueda realizar con bajo consumo de energía, que el bagazo de salida contenga la menor cantidad de agua (usualmente se observan humedades del bagazo de salida hasta del 54 %) para que pueda desarrollar buena combustión en las calderas y que el agua adicionada para ayudar a la extracción sea la mínima. Entonces el problema de control que se pretende resolver en este caso consiste en encontrar las señales de referencia.   R  f (m agua , m fibra , h, Ph, x,  , T ) (1.16) Tales que se maximice la función de costo J: J opt  max J  max R R % Br   m fibra * E * m agua *% AB (1.17) Bajo las siguientes restricciones:  Altura máxima (hmax)  Torque máximo (Tmax)  Preparación de la caña  Tipo de caña  Comportamiento dinámico de los molinos  Capacidad máxima de energía disponible  Imbibición % fibra (150 -300) Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 45  Limitaciones de carga lineal (50 - 100 Ton/pie-maza)  Restricciones de energía específica del proceso (10-20 HP h/Tfibra)  Humedad (45 - 53)—- poder calorífico del bagazo   donde : m agua es el flujo de agua de maceración (m3/s), m fibra es el flujo de caña que entra al tren de molienda (Kg/s), h altura (m), Ph, presión hidráulica (kPa), x ajuste de las mazas, ω velocidad angular (rad/s), y T torque (Nm) en cada uno de los molinos del tren de molienda, % Bx, porcentaje de brix en el jugo, E energía específica consumida por el tren de molienda (Kwh/T caña), y %AB el porcentaje de agua en el bagazo respectivamente. Debe tenerse en cuenta que h, Ph, T son vectores que actúan sobre cada uno de los molinos y x el conjunto de valores de ajuste de las mazas a realizar en cada mantenimiento que se requiera. Así, maximizando la función de costo, se maximiza la extracción en el tren de molienda. Para maximizar la extracción se pueden diseñar e implementar estrategias de control tales como la regulación de flujo de agua de maceración, presión hidráulica sobre las mazas superiores de los molinos, flujo de caña que está entrando al molino, altura de la tolva sobre cada uno de los molinos, así como buscar los mejores ajustes de los molinos que solamente se pueden realizar en cada parada. El control de este subproceso es un tema complejo por lo que recomendamos a los interesados en profundizar al respecto remitirse a los trabajos de Rosero [16] donde podrán abundar al respecto. Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] Hugot, E. “Manual para Ingenieros Azucareros” Parte I Edición Revolucionaria, Tercera reimpresión 1998. Gorostiaga, L., “Dinámica y Control de diferentes procesos azucareros”. ISPJAE, La Habana, Tesis Doctoral, 1999. Merladet, D. y R. Yero, “Propuesta de automatización del área de preparación de caña del Central Bartolomé Masó Márquez”. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Trabajo de Diploma, 2007. Planta Moledora. Manual de operaciones. Dirección de maquinaria industrial. Ministerio del Azúcar, Cuba. Julio, 1996. Mendoza, A. “Introducción a la tecnología del Azúcar de caña”. Ediciones de Ciencia y Técnica, La Habana. Gorostiaga L, De Prada C, Acebes L. F,. Dinámica de esteras transportadoras de caña. Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones, Vol XXI, No. 2., pp.92-96. 2000 M. Ramírez, M. Angulo, A. Domínguez and P. Albertos. ¨Speed control of a sugar cane belt conveyor with a fuzzy controller¨. Research in Computing Science, Special issue: Industrial Informatics. Vol. 31, pp. 73 – 84, 2007. Sena de O. F, De Souza R, De Lima M, et al., Validacao de modelo computacional de um transportador de correia e implementacao de um sistema para ralocacao de energia a través da frenagem regenerativa. XIX SNPTEE proceedings , GCE 22, Río de Janeiro. 2007 Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] 46 Angulo M., Domínguez A., Modelo Generalizado para el estudio del motor de Inducción. Revista Energética, La Habana, volumen 1. 2005 Angulo M, Domínguez A, et al. Simulación del control de velocidad de un motor asincrónico por campo orientado con ahorro de energía. Ciencia en su PC, volumen 9. 2006 Domínguez, A., M. Ramírez, M. Angulo. “Simulación del control por velocidad del nivel en una tolva de alimentación de molinos de caña” Memorias de la Conferencia Internacional FIE08. Santiago de Cuba. Cuba, julio, 2008. Garelli F., Mantz R.J. y De Battista H. Sliding mode compensation to preserve dynamic decoupling of stable systems. Chemical Engineering Science, Elsevier, (62), 4705-4716. 2007. Garelli F., Mantz R.J. y De Battista H. (2006). Limiting interactions in decentralized control of MIMO systems. Journal of Process Control, Elsevier, (16), 473-483. 2006. Garelli F., Mantz R.J. y De Battista H.). Multi-loop PI controller design with variable set-point weighting. Proceedings of 8th International Scientific Conference Process Control. ISBN 978-80-7395-077-4, pags. C202a-1 a C202a-9. Kouty nad Desnou, República Checa. 2008 Edwards C. y Spurgeon. S. K. Sliding Mode Control: Theory and Applications. Taylor & Francis, UK, 1ra edición. 1998. Rosero, E., “Modelado y Control de molinos de caña de azúcar”. Universidad del Valle, Colombia, Tesis de maestría, 2006. Capítulo 1: PROCESO TECNOLÓGICO DE PREPARACIÓN Y MOLIENDA DE LA CAÑA. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 47 Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Pastora Vega Cruz Universidad de Salamanca, España Rosalba Lamanna de Rocco y Silvana Revollar Universidad Simón Bolívar, Venezuela Hernán Álvarez Zapata Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín 2.1 Introducción. En este capítulo se presenta la etapa de Clarificación del jugo de caña de azúcar. La etapa previa de purificación solo se menciona brevemente, por ser de carácter mecánico y con una operación relativamente estandarizada y fácil. Se hace énfasis en el Diseño Simultáneo de Proceso y el Control (DSPC) de una torre de sulfitación perteneciente a la etapa de clarificación de jugo de caña en un ingenio azucarero, puesto que es tal vez la etapa más compleja de la clarificación. Esta tarea requiere conocer el modelo del proceso para poder estudiar su controlabilidad y analizar su comportamiento dinámico a lazo abierto y a lazo cerrado. La deducción del modelo de una torre sulfitadora, se toma del trabajo presentado por Prada et al. (1984) y modificado por Alvarez et al. (2009). El comportamiento dinámico del sistema se evalúa usando índices de desempeño tradicionales como la Integral del cuadrado del error (ISE), y mediante el estudio de la controlabilidad de estado del procesos. Esta última sirve de base para la definición del esquema de control y para establecer a priori los rangos posibles de las variables de diseño. 2.2 Generalidades de la purificación y clarificación de jugo de Caña de Azúcar Durante el paso de la caña por los molinos ocurre una caída de fragmentos de caña o bagazo, denominado bagacillo. La cantidad de bagacillo debe ser controlado periódicamente, ya que la caída excesiva indica deficiencia en el ajuste de las moliendas. El bagacillo que dejan las moliendas junto con el caldo mixto debe ser cernido y retornar al sistema de molienda, mientras que el caldo mixto, ya libre del bagacillo, se envía al sector de fabricación. El jugo que sale de los molinos es espumoso, turbio y algo enlodado, de color gris o verde pardo. Su composición varía de acuerdo a la caña de la cual se extraiga y a la forma e intensidad de extracción. El jugo está compuesto de sacarosa, azucares reducidos, K, Ca, Mg, F, Al, iones H y Na. Todo se encuentra en solución en equilibrio electrolítico con los aniones de ácidos orgánicos e inorgánicos, tales como fosfórico, sulfúrico, silícico, clorhídrico, oxálico, láctico, cítrico, entre otros. También se encuentran en el jugo, en el estado coloidal de la materia, sustancias orgánicas e inorgánicas tales como: proteínas, sustancias colorantes, componentes de silicio, hierro, aluminio y arcilla. Gran parte de los compuestos no azucarados se encuentran presentes en estado de dispersión: partículas finas de bagazo, arcilla y arena del suelo de cultivo de la caña molida, cera de caña, clorofila. En éstos, la mayor proporción la ocupan los de naturaleza inorgánica. Cabe resaltar que para el proceso de purificación y clarificación es de vital importancia la eliminación de compuestos no azucarados de naturaleza inorgánica, por lo cual se debe conocer más intensamente la proporción en la cual se encuentran dentro del jugo, esto puede hacerse estudiando la composición de las cenizas. Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 48 El objetivo de la purificación y la clarificación del jugo es la eliminación, tanto como sea posible, de los compuestos no azucarados presentes. En particular, la etapa de clarificación en un ingenio o central azucarero, es la encargada de retirar la mayor cantidad de impurezas en el jugo de caña ya filtrado, previo a los procesos de evaporación y posterior cristalización del azúcar. Aunque existen varias configuraciones posibles de proceso para preparar el jugo entre la molienda de la caña y la entrada al clarificador, todas buscan la mayor reducción de impurezas minimizando la pérdida de materia prima (sacarosa). Esta tarea debe ejecutarse disminuyendo al máximo la pérdida de sacarosa y la destrucción de azucares reductores, puesto que la descomposición de azucares puede aumentar el color del jugo (pardearlo), lo que deteriora la producción de azúcar de una alta blancura. Además, los productos de la descomposición de azucares se combinan con los iones Ca de la cal adicionada, formando sales solubles, incrementando el ensuciamiento de los conductos de los evaporadores y otros equipos posteriores. Todo esto, resulta en una gran pérdida de sacarosa en la melaza final, causada por el incremento en la cantidad de compuestos no azucarados y por la disminución en la cantidad de azucares reductores totales. La mencionada destrucción de sacarosa y azucares en solución acuosa es gobernada por el pH, la temperatura y el tiempo. La sacarosa se divide formando azúcar invertido por hidrólisis en medio ácido, pero no se ve afectada en soluciones alcalinas de pH alto, tal como se aplica en la purificación del jugo. En tal sentido, el control de pH resulta crítico para evitar la inversión de sacarosa, principal causante de la pérdida de azúcar al final del proceso. La sacarosa, un disacárido compuesto por una glucosa y una fructosa, se invierte para formar (+)D-glucosa y (-)D-fructosa, ambas sustancias con menor tendencia a cristalizar y endurecer. Las condiciones que favorecen tal inversión son el calentamiento en medio ácido del jugo y la presencia de la enzima invertasa, presente en el jugo. La invertasa se activa entre 25 y 55°C con valores de pH entre 4,5 y 5,0 (Cenicaña, 2006). Para terminar la purificación del jugo, tras su limpieza mecánica, se procede con la clarificación. En esta fase, el jugo pasa por tres etapas, que pueden tener orden diferente. Por ejemplo, algunos ingenios o centrales azucareras ejecutan la secuencia SulfitadoEncalado-Decantación, mientras que otros (y será este el caso tratado aquí), ejecutan la secuencia Encalado-Sulfitado-Decantación. Todo el proceso en conjunto se denomina Clarificación, sin considerar la parte inicial de purificación mecánica del jugo proveniente de molinos. La primera etapa de la Clarificación (en la secuencia que se trata en este capítulo) es el Encalado, en la cual el jugo va a unos tanques cilíndricos llamados encaladores, en los que se agrega una lechada de cal cuya finalidad es insolubilizar las sales disueltas con ese jugo para permitir su precipitación y poder eliminarlas mediante decantación. La segunda etapa, y tal vez la más crítica, es la Sulficatión, en la cual mediante hornos especiales se quema azufre y los humos se introducen por el fondo. El gas asciende y se mezcla con el jugo que baja en contracorriente, lográndose que el azufre se transfiera al jugo. La adición del gas sulfuroso se hace con el fin de usar el poder antiséptico y decolorante de SO2, además de su efecto como acidulante. Después del sulfitado, el jugo es enviado hasta unos calentadores que elevan su temperatura hasta 105º C para permitir y dar lugar a que la reacción de eliminación sea completa y simultáneamente eliminar bacterias que puedan acompañar al jugo causando perjuicio en etapas posteriores. De aquí, el jugo pasa a la tercera etapa, el Decantado, en la cual se separa el jugo limpio, que sale por la parte superior, del resto de las impurezas que salen por el fondo. Esta es la fase final de la purificación del jugo, lográndose separar la totalidad de las impurezas insolubles que acompañan al jugo mediante la adición de polímeros iónicos que aceleran el crecimiento de cúmulos y la precipitación de dichos sólidos Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 49 aglomerados. Las impurezas que se depositan salen por el fondo de los decantadores y se denominan cachaza la cual antes de ser desechada sufre un nuevo proceso para despojarla de todo resto de jugo posible. Este paso se realiza mediante unos filtros rotativos que succionan el jugo contenido en las impurezas desechadas en el decantador. El residuo final se separa para ser utilizado como abono o como forraje para el ganado. Como ya se mencionó, existen dos configuraciones para la Clarificación. El proceso típico que se tratará aquí es como sigue: al jugo que proviene del filtrado con un pH ácido entre 5,1 y 5,6 unidades, se adiciona lechada de cal en un primer tanque, con el fin de aumentar el pH hasta valores entre 6,5 y 7,0. Tal lechada puede ser solo cal en agua o cal con meladura (llamada sacarato). Se busca minimizar pérdidas de sacarosa, además de lograr que la cal adicionada ayude a precipitar impurezas y aumente la capacidad del coagulante. El paso siguiente lo sufre el jugo en el tanque (o torre) sulfitador. Allí se adiciona, en forma de finas burbujas, una corriente de humos (SO2, N2, O2) proveniente de la quema de azufre sólido en un horno. El jugo sufre un aumento de hasta 8°C por el contacto con los humos. El dióxido de azufre transforma compuestos que dan coloración oscura al jugo en compuestos incoloros. Ese efecto se mantiene incluso durante los calentamientos posteriores que sufrirá el jugo, además de servir de agente antiséptico en el jugo. Tal adición se espera que entregue un jugo con pH entre 4,3 y 4,5, justo en el límite inferior del intervalo en el cual se produce la pérdida de sacarosa. Se produce una segunda alcalinización con la adición de cal, que se espera arrastre partículas pequeñas y torne insolubles algunos contaminantes que están originalmente solubilizados en el jugo. Luego de esta etapa, se acostumbra calentar el jugo hasta 105°C, buscando facilitar la formación de flóculos de alto peso molecular que puedan ser decantados por gravedad. Finalmente, el jugo caliente llega al tanque clarificador donde se mezcla con un floculante aniónico, con dosificación cercana a las 5 ppm. De este modo, se logra separar por decantación los sólidos o cachaza, que van al fondo, del jugo claro que sale por la parte superior. Un Diagrama de Flujo de Proceso general se presenta en la Figura 2.1. A Ju g o d e C aña B AC S P pH pH L e ch a d a de C al C a (O H ) 2 AT pH 1 4 A ire y S O 2 G a se o so n o d ilu id o F lo cu la n te A n ió n ico TANQ UE DE S U L F IT A D O Ju g o a C la rifica ció n TANQUE DE C L A R IF IC A D O Ju g o C la ro 3 TANQUE DE EN C ALAD O Ju g o e n ca la d o 2 S O 2 g a se o so y A ire AT AC pH S P pH F lu id o T é rm ico Lodos pH Figura 2.1: Diagram a de Fluj o del Proceso general para el proceso de clarificación Todo el proceso de clarificación se ve afectado por varias perturbaciones, entre las que vale mencionar: cambio en la materia prima (tipo y calidad de la caña), preparación de la cal o sacarato, flujos de jugo cambiantes por alteraciones en la operación de los molinos, entrada de corrientes de recirculación del proceso (jugo filtrado, aguas dulces, etc.). Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 50 2.3 Diseño Simultáneo y Control del Proceso de una Torre Sulfitadora de Caña de Azúcar 2.3.1 Modelo matemático de la torre sulfitadora El modelo es de base fenomenológica puesto que toma su estructura de los balances de materia (especies químicas) presentes en el proceso. Semifísico porque adiciona a la estructura dada por el fenómeno (modelo físico o de primeros principios) formulaciones empíricas para varios de sus parámetros. El modelo se basa en las especies químicas SO32y Ca2+, procediendo de modo similar al modelo presentado por de Prada et al. 1984, pero ampliando la explicación al efecto total del encalado previo e incluyendo una justificación desde la teoría de invariantes de reacción (Asbjrnsen, 1972; Fjeld et al., 1974; Gustaffson, 1982). Para establecer el modelo matemático del proceso se estudian por separado los fenómenos de transferencia del gas al líquido y se describen las reacciones químicas que tienen lugar en este último. De acuerdo a Álvarez et al. (2009), en la torre de sulfitación se pueden tomar al menos dos Sistemas de Proceso, uno asociado al jugo que desciende y otro asociado al gas que asciende. En la Figura 2.2 se presenta un diagrama de bloques que representa de forma esquemática ambos Sistemas de Proceso. 1 4 5 Jugo que Desciende Humos que Ascienden Q 3 SdeP SI 2 SdeP SII Figura 2.2: Diagram a de bloques m ost rando los Sist em as de Proceso definidos y sus int eracciones Las reacciones químicas que se dan en el proceso de encalado y sulfitación son: SO2 + H2O → H2SO3 (2.1) H2SO3  HSO3- + H+ (2.2) Ca(OH)2 + H+ → Ca(OH)+ + H2O (2.3) HSO3- + Ca(OH)+  CaSO3 + H2O (2.4) En Alvarez et al. (2009), se revisó la parte del modelo que involucra las reacciones químicas, introduciendo el concepto de invariantes de reacción. En este proceso se definen los siguientes invariantes de reacción, equivalentes a estados del proceso:  X  Ca  OH     HSO3   OH     H     C   H 2 SO3    HSO3    (2.5) (2.6) Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 51 Contando con la numeración de corrientes de la Figura 2.2, colocada como subíndices en las ecuaciones, es posible realizar balance de masa, primero total y luego por componente (para los dos invariantes) en el Sistema de Proceso seleccionado: dM Jugo  F1  1  F5  5  F3  3 dt dX 1  F1  [Ca(OH )  ]1    F5  F3  X   dt VJugo  (2.8) dC 1   F5  F3  C  dt VJugo (2.9) (2.7) El fenómeno de transferencia de masa del gas al líquido se estudia en Vega (1987). En la superficie de contacto gas-agua tiene lugar la reacción química irreversible presentada en la ecuación (2.1). La constante cinética de esta reacción es muy alta (Beg et al., 1991), por lo tanto, se puede considerar que todo el SO2 que se disuelve en el jugo reacciona con el agua para formar ácido sulfuroso. En estas condiciones, es necesario formular la transferencia de masa entre el gas (SO2) que asciende en la torre y el jugo (solución que baja en la torre). Esta transferencia puede ser vista como un flujo de SO2 que pasa del gas a la solución (F5 de acuerdo a la Figura 2.2. Al estudiar la reacción se supone que para cada burbuja:  La velocidad de reacción es proporcional a la superficie de contacto y a la concentración de gas en su interior.  El Dióxido de azufre se comporta como un gas perfecto (ideal). Las ecuaciones dinámicas que describen el comportamiento de cada burbuja de gas en el agua son: Balance de masa: Nr  t   dn n   Kv  CSO2  S  3  Kv  dt r (2.10) donde: n es el número de moles de gas en el interior de las burbujas, r es el radio de la burbuja, S la superficie de las burbujas, Kv es la constante de velocidad de reacción, que depende exponencialmente de la temperatura y Nr la velocidad de reacción. Ecuación del movimiento: Viene dada por la segunda ley de Newton y expresa matemáticamente la relación entre la variación del momento lineal respecto al tiempo, y las fuerzas exteriores que actúan sobre ella (peso, empuje, rozamiento). Es decir: Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. dD  4         r 3  g   n  M  g  k f  r 2   v2 dt 2 3  52 (2.11) siendo: D momento lineal, g aceleración de la gravedad, M peso molecular del gas, v velocidad de la burbuja y kf coeficiente de forma Este coeficiente kf depende solamente de la geometría, y suponiendo que las burbujas son esféricas está en el rango (0, 100). Condición de equilibrio de las fuerzas de presión sobre la superficie: Se debe considerar la presión interior debido exclusivamente a las moléculas de gas y la presión en el exterior, que será la suma de la presión atmosférica Po, la presión hidrostática debida a la columna de líquido que hay sobre ella y la presión debido a la fuerza de tensión superficial del líquido. La condición de equilibrio se expresará como, Po    g  h  Pi  2  r (2.12) siendo: Po Presión atmosférica, h altura de la columna de líquido que hay sobre ella (burbuja, supongo),  tensión superficial, Pi Presión interior Ecuación de estado del gas: Pi  V  n  R  T (2.13) denotando: V volumen de la burbuja, T temperatura absoluta, R constante universal de los gases ideales. Mediante la solución numérica de estas ecuaciones se obtendría Nr(t), que son los moles de gas que reaccionan con agua por segundo en el instante de tiempo t, y que depende del tamaño inicial de la burbuja para una altura dada del líquido. Nótese que si F2 es el flujo de entrada de SO2 en moles/s, en el instante de tiempo t y se supone el mismo tamaño inicial para todas las burbujas, el número total de las mismas que se introducen en el instante de tiempo t, Nb(t) es: Nb  t   F2  t  ni  M (2.14) siendo ni el número de moles de gas inicial en cada burbuja y puede obtenerse a partir de las ecuaciones (2.12 y 2.13). La velocidad total de reacción, que coincide con la velocidad de generación de H2SO3 (Fs(t)) puede calcularse como la suma de las velocidades de reacción individuales Nr(t), extendido al número total de burbujas que residen en el tanque en el instante t. Si se tiene en cuenta que se han introducido con retardos unas de otras y denotando  al tiempo de residencia de una de ellas en el agua, entonces se verificará: Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 53 t F5  t    Nb  t     N r  t    d t   0 F5  t   t  N  t     N  t    d b r (2.15) t  t  (2.16) Sin embargo, a pesar de la rigurosidad de lo antes expuesto, algunos estudios realizados por Prada y Vega (1981), con datos de la fábrica Onésimo Redondo de Valladolid, justifican la aproximación del proceso por uno de primer orden, así que se considera: F5  t    T   dF5  t  dt  K T   F2  t  (2.17) donde:  y K son función de la temperatura T. Experimentalmente puede comprobarse que estas variaciones no son significativas y que una estimación adecuada para este caso particular es K=0.95 y =1.7s (Vega, 1987). Alvarez et al (2009) complementaron esta relación recurriendo al formalismo típico para transferencias: fuerza impulsora, resistencia y flujo neto, común a las leyes de gradiente (Fradkov et al., 1999). Así, la transferencia de masa se formula como una función de un coeficiente global de transferencia de masa y una fuerza impulsora. Dicha fuerza impulsora se puede ver como la diferencia entre la concentración de saturación del SO2 en la solución (Csat) y la concentración actual de SO2 en dicha solución (segundo invariante C): F5  KTdeM   Csat  C   k  F2  h   Csat  C  (2.18) En esta expresión se ha reemplazado el coeficiente global de transferencia de masa (que ya incluía el área de transferencia) por una función del flujo de gas que entra a la torre F2 y la altura total de la torre h, que aparece como nuevo parámetro del modelo. Se tiene además que Csat=0.016 mol/l (Mondal, 2007) es la concentración de saturación del SO2 disuelto en el jugo tomado como si fuera agua. Esto último no está alejado de la realidad, puesto que en el jugo no existen compuestos químicos que alteren significativamente dicha solubilidad (Hugot, 1986). Ahora, mediante el ajuste de datos experimentales que prescriben eficiencias de transferencia de hasta el 95% de SO2 gaseoso a H2SO3 solubilizado en torres entre 3.5 y 7.5 metros, se llega a que k = 3615 m2/mol. Este valor fue calculado con datos de la fábrica Onésimo Redondo de Valladolid (de Prada et al., 1984) y de un ingenio azucarero centroamericano (Ingenio La Unión S.A., 2007). Si bien la primera es una planta de azúcar de remolacha y el segundo es un ingenio de azúcar de caña, existe similitud entre los dos coeficientes debido a que ambos jugos son soluciones acuosas de azúcares, que sólo difieren en algunos compuestos que están en menor concentración que los azúcares mismos (Hugot, 1986). Finalmente, aunque el fenómeno es dinámico, es decir, por algunos instantes puede detectarse disuelto en el jugo algo de SO2 sin reaccionar (reacción química (1)), el tiempo característico de dicha dinámica es tan corto (sobre un segundo), que puede asumirse instantánea. Tomando como base los balances de masa, la relación constitutiva mencionada anteriormente, se obtienen las dos ecuaciones de estado: Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 54   k  h  Csat F F  k h dX F2  F2  C   1 X  1 [Ca(OH )  ]1  dt V V V V (2.19) k  h  Csat F dC k h  1C F2  F2 C dt V V V (2.20) Con el primer estado X siendo el balance de carga electrónica en la solución, y el segundo estado C el balance del anión último.  es la fracción de ácido sulfuroso ionizado en el jugo:   K eq _ 2  ( K eq _ 2 )2  4  K eq _ 2  C 2C (2.21) que se calcula en función de la constante de equilibrio del ácido sulfuroso: [ HSO3 ][ H  ]   [ H 2 SO3 ]inicial   [ H 2 SO3 ] (1   )  [ H 2 SO3 ]inicial 2 K eq _ 2  (2.22) y cuyo valor numérico está dado por:  853     Tabs  4.74  K eq _ 2  10 (2.23) Por su parte, h es la altura de la torre de sulfitación y k es una constante asociada con la transferencia de masa F5 que se da entre el SO2 gaseoso y el jugo, que se define en la (2.18). Finalmente, el valor del pH a la salida de la torre de sulfitado se calcula luego de hallar la siguiente expresión polinómica para la concentración del ión H+: [ H  ]2  X * [ H  ]  Kw  0 (2.24) con Kw la constante de disociación del agua, cuyo valor numérico se calcula como:  19010.7323  KW  0.45344659  exp   R  Tabs   (2.25) La solución de esta ecuación de la concentración de H+, ya factorizada para detectar signo y producir siempre concentraciones mayores que cero, es: [H  ]  4  Kw   X  X 2  4  Kw X     1  sign( X ) 1   2 2  X2  (2.26) De este modo, queda listo el modelo del proceso, con dos estados (ecuaciones 2.17 y 2.18)) y una salida (ecuación 2.24). Sobre este modelo se realizará todo el procedimiento de diseño simultáneo de proceso y control. 2.3.2 Estudio de controlabilidad de la planta Pensando en el control de la etapa de clarificación como un todo, y mirando el modelo de Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 55 los dos estados dado por (2.19) y (2.20), se propone el siguiente pareamiento de los estados con las acciones de control disponibles: x1=X controlado con u1=[Ca(OH)+]1 x2=C controlado con u2=F2. y reescribir el modelo en variables de estado como:   k  h  Csat dx1 F F  k h   1 x1  1 u1  u2  x2  u2 dt V V V V k  h  Csat dx2 F k h   1 x2  u2  x2  u2 dt V V V (2.27) (2.28) De este modo se logra la separabilidad de estados necesaria para aplicar el análisis de controlabilidad no lineal (Hermanny Krener, 1977; Ochoa, 2005), la cual exige formular el  modelo en el espacio de estados en la forma canónica afín con la entrada x  f (x)  G (x)  u . En el caso de la sulfitadora esta formulación es inmediata:  F1  k  hCsat   k  h   F1  x2  0     x1  V u1  dx  V V V        u F x k  hCsat k  h dt  0  1  2  0 x2   2       V V V   (2.29) El análisis propuesto por (Hermanny Krener, 1977; Ochoa, 2005) y llevado a cabo por Lamanna et al (2009) comprende una serie de métricas de controlabilidad práctica como los grados de libertad para el control, el rango de la matriz de controlabilidad no lineal, el determinante de la matriz asociada con la respuesta forzada y la pertenencia de la acción de control forzante (u*) al intervalo disponible de acciones de control. Estos índices deben ser evaluados en conjunto ya que de manera individual son condiciones necesarias más no suficientes para determinar la controlabilidad de un sistema. Grados de libertad para el control: El cálculo de grados de libertad se define como: GDL  NVM  NVC (2.30) donde: N.V.M y N.V.C indican el número de variables manipuladas y el número de variables a controlar, respectivamente. Si G.D.L < 0, el sistema será no controlable en la práctica y por lo tanto será necesario modificar el diseño de manera que se puedan incluir nuevas variables manipuladas (Ochoa, 2005). En el caso de la sulfitadora, la escogencia de dos acciones de control para dos variables controladas garantiza que no hay grados de libertad insatisfechos (GL) en el sistema de dos estados, por tanto, el índice de controlabilidad práctica asociado a los grados de libertad se cumple en este caso (GL=0). Rango de la matriz de controlabilidad: A partir de la formulación matricial previa se deducen fácilmente los términos f(x) y G(x), Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 56 con los que se construye la matriz de controlabilidad no lineal del sistema (Hedricky Girard, 2005):   Wc  g1 , g 2 ,..., g m , g k , g j  ,...,  adgi k , g j  ,..., f , gi  ,...,  adf k , gi  ,... (2.31) donde: f , g   g ( x ) f ( x ) f g (x) x x ( ad f 1 , g )  f , g  ; ( ad f 2 , g )  f , f , g  ;... ( ad f k , g )  f , ( ad f k 1 , g )  Entonces, la matriz de controlabilidad del sistema es:  F1  Wc   V   0   k  h  Csat   k  h F2 x2 12  V V V k  h  Csat k  h 0 x2  V V   k  h  Csat  F1   V2  k  h  Csat  F1   V2 (2.32) El índice básico de controlabilidad de estado se refiere al rango de la matriz Wc, que debe ser igual al número “n” de estados en un sistema controlable (Hermanny Krener, 1977; Ochoa et al., 2004). En este caso el rango de Wc = 2 = n para todo posible diseño de la sulfitadora, puesto que ambas filas de la matriz deben ser idénticas para que el rango sea uno y esto ocurre sólo si se cumplen las tres condiciones siguientes:           F1 F2  0; 12  0 V V    k  h  Csat   k  h   k  h  Csat k  h      V V   V V      k  h  Csat  F1   k  h  Csat  F1     V2 V2     (2.33) Esto indica que en el sentido estricto, el sistema es controlable en todo el espacio de estado, puesto que (2.33) sólo se cumple si F1=0 ó V= ó =-1, lo cual es imposible en un proceso real. Determinante de la matriz asociada a la respuesta forzada: En el análisis de Ochoa (2005) se recalca que el punto final que se desea alcanzar, y al cual se le evalúa la controlabilidad, es un punto de equilibrio forzado x*, donde en ausencia de  perturbaciones ninguno de los estados del sistema cambia con el tiempo ( x =0) cuando se aplica la acción de control forzante u* dada por: u*  [G (x* )]1  f (x* ) (2.34) Si la inversa de la matriz G no existe, entonces no será posible obtener una acción de control que permita garantizar el punto de equilibrio deseado, y por lo tanto, no se podrá garantizar la controlabilidad práctica del sistema. Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 57 Por una parte, se garantiza la existencia de la inversa [G]-1, si det(G) ≠ 0. Para la sulfitadora se obtiene: det  G   F1  k  h  Csat F1  k  h x2  0  V2 V2 (2.35) Lo que se cumple siempre que Csat sea diferente del estado x2 =C. Volviendo al modelo, se evidencia que la concentración de saturación de SO2 disuelto en soluciones acuosas difícilmente será igual a la concentración de ácido en el sulfitador (C) a las condiciones típicas de operación del proceso (Mondal, 2007). Pertenencia de la acción de control forzante (u*) al intervalo disponible de acciones de control. Finalmente, es necesario verificar la pertenencia de la acción forzante al intervalo disponible de acciones de control. Utilizando la ecuación (2.34) es posible calcular las entradas asociadas al punto de equilibrio (X*,C*) de la planta. Se obtiene: V F 1 G 1    0   V     V k  h   x2  Csat   F1 (2.36) y luego: u1*  X *    C * (2.37) F  C* u2*  1 k (2.38) A la luz de estos resultados, dos de los índices de controlabilidad de estado se cumplen a priori, dados los pareamientos variable manipulada-variable controlada tomados. En efecto, no hay grados de libertad insatisfechos y la matriz de controlabilidad tiene rango completo y existe la inversa de la matriz asociada a la respuesta forzada, ecuación (2.34). Estos índices, se incorporan en el proceso de diseño, como una manera de evaluar la controlabilidad de estado de la planta al aplicar la metodología de diseño simultáneo del proceso y control que se describe detalladamente a continuación. 2.3.3 El Diseño Simultáneo del Proceso y el Control A continuación se presenta el planteamiento del problema de Diseño Simultáneo de Proceso y el Control (DSPC). Éste consiste en, dados el caudal y la temperatura del jugo de caña que llega a la etapa de sulfitación, determinar las dimensiones, el punto de operación y los parámetros del regulador que optimicen el funcionamiento de esta etapa. Esto se logra minimizando los costos de inversión y de operación de la planta y un índice de desempeño dinámico a lazo cerrado, mientras se imponen restricciones sobre las condiciones de controlabilidad de estado. El problema de diseño y control de la sulfitadora Un paso previo a la formulación matemática del problema de diseño integrado, es la definición de los objetivos económicos, de operación y de control, en función de los Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 58 requerimientos del proceso. Para el caso particular de la torre sulfitadora seleccionada para esta aplicación, se desea obtener una corriente de salida de jugo de caña con un pH alrededor de 4.5, con un flujo de jugo de caña a la entrada de 11.05 l/s. Los objetivos económicos se centran en minimizar los costos de inversión, relacionados directamente con la altura de la torre y de operación, relacionados con el flujo de gas (SO2). Entre los objetivos de operación se tiene que el flujo máximo de gas no supere los 0.013mol/s y que el pH del jugo entrante (pHe), regulado previamente en el tanque de encalado, se encuentre entre 8 y 9 unidades. Considerando los objetivos de control, en primer lugar, los diseños deben satisfacer las métricas de controlabilidad de estado calculadas en la sección anterior, para garantizar que la planta sea controlable. Dos de los índices calculados, se cumplen a priori: la matriz de controlabilidad tiene rango completo y no hay grados de libertad insatisfechos. Sin embargo, se debe verificar que existe la inversa de la matriz asociada a la respuesta forzada y que las relaciones entre las variables de estado y los parámetros de diseño permitan obtener valores en los rangos aceptables para las entradas de control, según las ecuaciones (2.37) y (2.38). Por otra parte, operando a lazo cerrado se debe minimizar el error en la respuesta cuando el sistema está sometido a perturbaciones típicas del proceso, lo cual se mide utilizando la Integral del Cuadrado del Error (ISE, Integral Square Error). Además, se desea que el elemento final de control, que en este caso es la válvula que regula el flujo de gas (F2), se sature el menor número de veces posible. A continuación se presenta la descripción del sistema de control. Para la medición de las salidas, se tiene un sensor de pH ubicado en la descarga de la torre sulfitadora, cuya señal permite obtener el primer estado X a través de la ecuación (2.26) y la definición de pH. La medición del segundo estado C es mucho más compleja puesto que se deberían detectar sulfitos (grupos SO32-) donde se encuentren (Light, 1997). Sin embargo, utilizando el sensor de pH de salida y un sensor de pH en la entrada, y mediante el balance iónico en la sulfitadora, es posible reconstruir el segundo estado: C (Alvarez et al., 2009). Un pareamiento variables manipuladas-estados como el presentado arriba, se justifica en un montaje real si se tiene en cuenta que en el tanque de encalado (previo a la sulfitadora), se realiza la adición de lechada de cal de modo que se logre la concentración de Ca(OH)+ deseada en la línea de entrada a la sulfitadora (CCa(OH)+,1). Esta es la primera acción de control, que actúa sobre el primer estado del proceso (invariante asociado con la carga electrónica (X)). Por otra parte, la adición de SO2 gaseoso (F2), que conlleva una reacción instantánea SO2-H2O pero con fracción  disociada del ácido sulfuroso que se produce, conforma la segunda acción de control, utilizada para regular la concentración del anión último (segundo estado C), de vital importancia para el blanqueo y desinfección. Como ya se mencionó, para instalar lazos de control para los dos estados se requieren dos sensores. Sin embargo, lo que ocurre, normalmente, en los procesos industriales para producir azúcar, es que sólo se dispone de un sensor de pH en la línea de salida de jugo de la sulfitadora. Por lo tanto, el control de la sulfitadora utilizando la instrumentación típica de este proceso a nivel industrial (solo un medidor de pH), se limita a tomar como única acción de control el flujo gas (SO2) desde el quemador de azufre (F2) para regular el pH del jugo a la salida de la sulfitadora. Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 59 Por consiguiente, se debe resaltar el desplazamiento de los objetivos de control del espacio de estado (control total del estado x1=X y x2=C) a un objetivo de control único en el espacio entrada-salida (la salida única del proceso dada por el sensor de pH en la descarga de jugo desde la sulfitadora). k h V F2 Csat C (t  0) F k *h*Csat k *h  1 C F2  F2 *C V V V x2  C C  F1  Keq_ 2  Keq_ 2  4* Keq_ 2 *C 2 K eq _ 2  2 *C X (t  0) [Ca (OH )  ]1 F F  *k *h*Csat  *k *h  1 X  1 [Ca(OH) ]1  F2  F2 *C V V V V V k h Csat Kw  x1  X X X  4 Kw  *  1  sign( X ) * 1  2  2  X  [H  ] y  pH  log10 ([ H  ]) Figura 2.3: Represent ación del m odelo de la sulfit adora en un diagram a de fluj o de inform ación Esta reducción del problema lo muestra como uno de una entrada – una salida, con la salida asociada directamente al primer estado (x1=X) y considerando el otro estado (C) como una perturbación para la sulfitadora. Ese supuesto no está lejos de la realidad del montaje mostrado en la Figura 2.1, ya que C es consecuencia directa del encalado y a su vez afecta a X. Sin embargo, debe recordarse que la aproximación por invariantes de reacción establece dos estados desde los cuales se reconstruye el pH como salida del proceso. Por lo tanto, el problema es SISO desde la visión entrada-salida, pero resulta ser de dos entradas (F2 y [Ca(OH)+]1), dos estados (X y C) y una salida (pH), desde la visión de control de estado. Aunque se supone que en el encalado previo se controla la concentración de Ca(OH)+, ésta es una de las perturbaciones si sólo se tiene una acción de control (F2) junto con el caudal de jugo F1. En la Figura 2.3 se muestra el Diagrama de Flujo de Información que representa al modelo dinámico de la sulfitadora (ecuaciones (2.27) y (2.28)). Lo recién discutido se aprecia mejor en este diagrama, donde se ve el efecto que tiene manipular el flujo de gas (F2) para controlar el pH, como se hace en los ingenios. Sin embargo, otras estructuras de control podrían proponerse para lograr un mejor desempeño. Finalmente, la estrategia de control para este caso de estudio se resume en controlar el pH a la salida manipulando el flujo de gas (F2), el estado C se constituye así en una variable intermedia (como se ve en la Figura 2.3), mientras que la concentración de iones de calcio provenientes del encalado y el flujo de jugo (F1) son las perturbaciones. La respuesta dinámica de la planta se evalúa utilizando el modelo presentado en la sección 2.3, por un tiempo de simulación de 3000 s, considerando las perturbaciones sobre el flujo y pH de la corriente de entrada (F1 y pHe) que se muestran a continuación en la Figura 2.4 y en la Figura 2.5. Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 60 18 16 Fe(lit/s) 14 12 10 8 6 4 0 500 1000 1500 t(s) 2000 2500 3000 Figura 2.4: Régim en de pert urbaciones en el fluj o de ent rada F1 8.2 8 pHe 7.8 7.6 7.4 7.2 7 0 500 1000 1500 t(s) 2000 2500 3000 Figura 2.5: Régim en de pert urbaciones en el pH de ent rada pHe Formulación matemática del problema de diseño simultáneo de proceso y control aplicado a la torre sulfitadora. Al formular el problema de optimización para el diseño se pretende determinar la altura del sulfitador, el flujo de SO2 y el pH del jugo de entrada (pHe) que optimicen el funcionamiento de esta planta, minimizando los costos de inversión, de operación y de control, cumpliendo las restricciones impuestas sobre los índices de controlabilidad de estado y de desempeño dinámico. Matemáticamente se puede expresar el diseño como un problema de optimización no lineal con restricciones. La función objetivo representa los costos de construcción y operación de la planta (en unidades monetarias normalizadas, UMN), y se ha tomado del siguiente modo: f cos to  0.3  h 2  0.7  F2  factor control  ISE (2.39) donde el primer término depende de h, la altura normalizada de la torre de sulfitación, y representa los costos de construcción. El segundo término es proporcional a F2, el flujo de gas que entra a la torre, también normalizado, y representa los costos de operación. A esto Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 61 se añade un tercer término, proporcional al ISE (Integral Square Error), para representar los costos de operación de la planta relacionados directamente con el funcionamiento del sistema de control. En efecto, a mayor desviación respecto al punto de operación es mayor el recurso necesario para mantener la planta operando en el punto de trabajo deseado. Por lo tanto se define factorcontrol en unidades monetarias para definir el costo de operación del sistema de control. La minimización de la función de costo combinada recién descrita debe cumplir con las restricciones que se presentan a continuación. Restricciones de balances: Se impone un límite máximo  a los residuos de las ecuaciones de estado (2.27) y (2.28) de manera de asegurar el cumplimiento del estado estacionario. Restricciones físicas: De acuerdo con el modelo de referencia de la planta para la cual se desarrolló originalmente el modelo (Vega, 1987), se estima que la relación altura y sección del depósito del sulfitador es 10 aproximadamente. Se fijan también los límites físicos razonables de las variables tanto de pH a la salida de la torre como del flujo de gas SO2 introducido en el líquido del sulfitador: pH  4.5  pH  4.5   F2  0.013 mol (2.40) (2.41) s Otras restricciones, que deben introducirse para garantizar valores lógicos en algunos parámetros son: 0   1 0  k 1 (2.42) (2.43) Restricciones de controlabilidad: Las restricciones derivadas de la aplicación de las métricas de controlabilidad de estado, ecuaciones (2.35), (2.37) y (2.38) son:  F1  k  h  Csat F1  k  h   F  k  h  Csat F1  k  h    x2   0  abs  1 x2     2 2 V V V2 V2     u  u1min  X    C  u1max * 1 u2*  u2 min  * * F1  C *  u2max k (2.44) (2.45) (2.46) Otra restricción, sobre la señal de control para evitar el que la válvula se sature cuando se evalúa la respuesta dinámica es: Sat  0 (2.47) donde: Sat es el número de veces que la señal de control alcanza sus valores máximo y mínimo, saturando la válvula. Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 62 Finalmente, se impone una restricción adicional sobre el índice ISE, aunque se esté minimizando dentro de los costos asociados al control, de manera de garantizar un requerimiento mínimo de desempeño dinámico de la planta: ISE  ISEmax (2.48) Resolución del problema usando algoritmos genéticos Los algoritmos genéticos son métodos estocásticos de optimización basados en los principios de la selección natural. (Goldberg, 1989; Gen y Cheng, 2000). Para resolver el problema de diseño y control simultáneo de la sulfitadora se escoge un algoritmo genético de codificación real porque ésta reporta mejores resultados para casos de minimización de funciones y problemas con restricciones (Gen y Cheng, 2000). La optimización se lleva a cabo con una población de soluciones potenciales, las cuales son evaluadas y a cada una se le asigna una función de calidad denominada función de adaptación, F, (fitness), En este caso, como se trata de un problema de minimización, el mejor individuo es el que tiene menor función de adaptación, entendiéndose que en este caso que el fitness es equivalente a la función de costo. La población evoluciona hacia regiones favorables en el espacio de búsqueda haciendo uso de los operadores de cruce, selección y mutación, hasta que, después de varias generaciones, converge a la mejor solución del problema (Goldberg, 1989; Gen y Cheng, 2000). El cromosoma que describe a una solución (individuo de la población) se define como un vector real de longitud fija que contiene las siguientes variables: [h, F2, pHe, Kp, Ti,] (2.49) La acción derivativa del controlador se calcula siguiendo reglas clásicas de sintonización como Td=0.16Ti. Se usan los operadores de ruleta para la selección, de cruce aritmético y de mutación aleatoria, tomando como base a los resultados de trabajos previos (Revollar et al., 2004; Revollar et al., 2005; Revollar et al., 2006, Lamanna et al, 2009) donde se resuelve este tipo de problemas utilizando algoritmos genéticos. Para tratar las soluciones que no cumplen las restricciones se agrega una penalización a la función de adaptación, de manera que ésta se calcula finalmente del siguiente modo: 2  p F ( x)  f cos to( x)  R     max 0, g k  x     R 1 (2.50) donde: x es el cromosoma, R es el coeficiente de penalización asociado a las restricciones de desigualdad, p es el número de restricciones de desigualdad del problema, y gk(x) es la actual desviación de la k-ésima restricción. El problema se resuelve con una población de 100 individuos, una tasa de mutación decreciente que va de 0.1 a 0.02 y un número máximo de iteraciones de 150. El procedimiento de resolución del problema de optimización formulado en el apartado anterior, utilizando el algoritmo genético recién descrito, se resume en la Figura 2.6. Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 63 Optimización con AG Población de posibles soluciones evolucionando Solución candidata [h F2 pHe Kp Ti] Calculo de: C, pH, X,  y [H+] usando modelo, sección 1.3 Evaluación de los costos de inversión y operación (1.48) Evaluación de las restricciones (1.39) a (1.42) Penalización (1.48) Simulación (1.27) y (1.28) ante las perturbaciones de las figuras 1.4 y 1.5 Calculo del ISE, costos de control (1.47) Evaluación de la restricción sobre la señal de control (1.46) Penalización (1.48) Población converge al mejor individuo FIN Figura 2.6: Evaluación de la función de adapt ación para cada posible solución m ient ras se resuelve el problem a con AG 2.3.4 Resultados El principal objetivo de diseño de la torre sulfitadora es la especificación de que el pH a la salida de la planta sea aproximadamente de 4.5. El diseño simultáneo de proceso y control se realiza de forma automática, resolviendo un problema de optimización no lineal con restricciones con algoritmos genéticos como se describe en la sección anterior. Esto representa una ventaja respecto a la metodología clásica, porque se obtiene directamente una planta que cumple las especificaciones de diseño junto con el controlador sintonizado para cumplir los requerimientos de control. Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 64 Los valores de los parámetros de la planta, entradas y condiciones de diseño establecidas previamente se muestran en la Tabla 2.1. Con la intención de comparar diferentes exigencias de control, se plantean dos escenarios para la resolución del problema: - El diseño simultáneo de proceso y control considerando los costos de control en la función objetivo (2.48), con factorcontro l= 0.1, que será llamado escenario 1. En este caso se pretende obtener una planta lo más económica posible con el mejor desempeño dinámico. - El escenario 2, consiste en resolver el problema de diseño simultáneo y control, pero, a diferencia del escenario anterior, no se consideran los costos de control proporcionales al ISE en la función objetivo (factorcontrol=0), sino que se incluyen como restricción de controlabilidad (ecuación 2.47). En este caso se encontraría la planta más económica que satisface los requerimientos mínimos de desempeño dinámico. Parámetros pH salida 4.5 Temperatura de operación (Te) 328º K Concentración de saturación (Csat) 0.016 mol/l Flujo de entrada del jugo (F1) 11.05 l/s Coeficiente asociada a la transferencia de 7.45 l/(m.mol) masa (k) Relación altura/diámetro (h/d) 10 ISEmax Parámetros relacionados con la válvula reguladora de F2: 5 Constante de tiempo de la válvula (v) Capacidad de la válvula 50 0.5 F2 operación/F2max Tabla 2.1: Result ados del diseño de la plant a aplicando la m et odología clásica y la m et odología int egrada En la Tabla 2.2 se comparan los resultados obtenidos al diseñar la planta aplicando la metodología integrada considerando los dos escenarios planteados anteriormente. Costo (UMN) H (m) F2 (mol/s) pHe Kp Ti Td ISE u1 u2 (mol/s) Sat Escenario 1 0.156 4.99 0.0013 8.57 -0.114 16.45 2.63 0.195 9.74 10-53.62 10-59.74 10-5 5.20 10-51.3 10-32.0 10-3 0 Escenario 2 0.129 3.38 0.0018 8.53 -0.0311 9.117 1.46 5.65 9.74 10-53.28 10-59.74 10-5 7.20 10-51.8 10-33.6 10-3 0 Tabla 2.2: Result ados del diseño sim ult áneo de proceso y cont rol de la plant a Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 65 Es de hacer notar que en ambos casos se verificaron las métricas de controlabilidad de estado obteniéndose un determinante de la matriz asociada a la respuesta forzada distinto de cero y valores de la acción de control forzante dentro del intervalo disponible de acciones de control, como se observa en las últimas filas de la Tabla 2.2. En la Figura 2.7 se muestra la respuesta de las plantas diseñadas siguiendo el protocolo de ensayo descrito en la sección 4.1. Se puede apreciar que la planta obtenida en el escenario 1 muestra una respuesta menos sensible a perturbaciones, lo cual es acorde con el hecho de que el ISE se haya optimizado. En la Figura 2.8 se muestra la señal de control para ambos casos, donde se puede observar que ninguna alcanza los límites establecidos en la ecuación (2.45), indicados en la figura con el color correspondiente a cada escenario. 4.65 Escenario 1 Escenario 2 4.6 ph 4.55 4.5 4.45 4.4 4.35 0 500 1000 1500 t (seg) 2000 2500 3000 Figura 2.7: Com paración de la respuest a a lazo cerrado ( pH) del diseño obt enido en am bos escenarios -3 4 x 10 3.5 Escenario 1 Escenario 2 3 Fg(lit/s) 2.5 2 1.5 1 0.5 0 0 500 1000 1500 t(seg) 2000 2500 3000 Figura 2.8: Señal de cont rol para el diseño obt enido en am bos escenarios Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 66 En la Figura 2.9 se muestra la respuesta del diseño resultante a lazo abierto, para poner en evidencia el efecto del controlador sobre el comportamiento general de la planta. Con la intención de comparar la metodología de diseño clásico y la de diseño simultáneo de proceso y control, se resolvió también el problema siguiendo la metodología secuencial clásica. El procedimiento clásico de diseño se llevó a cabo realizando, en primer lugar, los mapas de operación de la torre sulfitadora para el pH de salida deseado evaluando los costos de inversión y operación en cada caso. Se escogió la planta que cumplía las especificaciones con el mínimo costo y, para esa planta, se probaron varios controladores minimizando el ISE como medida de desempeño. De esta manera se determinó el mejor controlador para la planta más económica. Escenario 1 Escenario 2 5 4.8 4.6 4.4 4.2 4 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 Figura 2.9: Respuest a a lazo abiert o de las plant as obt enidas en am bos escenarios ( pH) En la Tabla 2.3 se muestran los resultados obtenidos al aplicar la metodología clásica, y en la Figura 2.10 y en la Figura 2.11 se muestran la respuesta a lazo cerrado y la señal de control respectivamente. Se obtuvo una planta bastante pequeña y con costos menores a las diseñadas aplicando la metodología integrada, el ISE alcanza valores bastante bajos, pero la señal de control llega a saturarse, como se puede ver tanto en la Tabla 2.3 como en la Figura 2.11. Esta no es una condición deseable en la operación. Aun cuando es una planta bastante económica, su desempeño dinámico no llega a ser tan bueno como el de las plantas anteriores, presentando una oscilación continuada tanto en la salida del sistema como en la señal de control. Costo (UMN) h (m) F2 (mol/s) pHe Kp Ti Td ISE u1 u2 (mol/s) Sat 0.093 3.00 0.0013 8 -0.087 9.786 1.566 0.625 9.74 10-59.74 10-59.74 10-5 5.20 10-51.3 10-32.6 10-3 2 Tabla 2.3: Result ados del diseño de la plant a aplicando la m et odología clásica Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 67 Es importante destacar que aplicar la metodología de diseño simultáneo de proceso y control, representa una gran ventaja, pues se obtienen simultáneamente las dimensiones de la planta, junto con el punto de trabajo, con un controlador sintonizado de manera de garantizar los requerimientos de controlabilidad impuestos. 4.65 4.6 ph 4.55 4.5 4.45 4.4 4.35 0 500 1000 1500 t (seg) 2000 2500 3000 Figura 2.10: Respuest a a lazo cerrado ( pH) de la plant a obt enida aplicando la m et odología de diseño clásico -3 3 x 10 2.5 Fg(lit/s) 2 1.5 1 0.5 0 0 500 1000 1500 t(seg) 2000 2500 3000 Figura 2.11: Señal de cont rol para el diseño obt enido en am bos escenarios 2.4 Conclusión Se estudió el problema de diseño simultáneo de proceso y control (DSPC) de una planta sulfitadora como parte de la operación de obtención del azúcar de caña. Se presenta una aproximación novedosa al problema DSPC considerando tanto la controlabilidad de estado (basada en métricas de controlabilidad práctica para sistemas no lineales) como la controlabilidad de salida, tomando como ejemplo el caso de la torre sulfitadora. Esta propuesta se traduce en un problema de optimización no lineal donde se imponen restricciones sobre las condiciones de operación de la planta, las medidas de controlabilidad de estado y algunos índices de desempeño a lazo cerrado, mientras se minimizan los costos de inversión, operación y control. El problema de optimización se resolvió usando un Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 68 algoritmo genético de codificación real. La controlabilidad de estado estudiada fue usada en primer término para definir cualitativamente la concepción del lazo de control, y el pareamiento más conveniente variable manipulada-variable controlada, que garantiza la ausencia de grados de libertad insatisfechos y el rango completo de la matriz de controlabilidad no lineal. Además, los requisitos de la controlabilidad de estado también establecen límites o rangos posibles en las variables de diseño, que se usan como restricciones en el cálculo del diseño simultáneo de proceso y control. Los resultados ponen en evidencia la gran ventaja de la metodología integrada respecto a la metodología clásica de diseño ya que se obtienen simultáneamente las dimensiones de la planta, junto con el punto de trabajo, con un controlador sintonizado de manera de garantizar los requerimientos de controlabilidad impuestos. Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] Alvarez, H., Lamanna, R., Revollar, S. y Vega, P. (2009). Metodología para la Obtención de Modelos Semi-físicos de Base Fenomenológica Aplicada a una Sulfitadora de Jugo de Caña de Azúcar. RIAI Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial. Vol. 6, Nro. 3, pp. 10 – 20. Asbjrnsen, O.A. (1972). Reaction invariants in the control of continuous chemical reactors. Chem Eng. Science, Vol. 27. Beg, S.A., Rehman, S.O.y Hassan, M.H. (1991). Theoretical analysis of gas stripping performance of spray towers. Chem. Eng. Technol. Vol. 14. Cenicaña. (2006). Valores objetivos para la extracción de sacarosa en el proceso de molienda de caña de azúcar. Carta trimestral. No. 2 de 2006. Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña). Fjeld, M., Asbjrnsen, O.A.y Astrom, K.J. (1974). Reaction invariants and their importance in the analysis of eigenvectors, state observability and controllability of the continuous stirred tank reactor. Chem Eng. Science. Vol. 29. De Prada, C., Vega, P.y Alonso, L. (1984). “Modelling and simulation of a sulfitation tower for adaptive control”. Proceedings of the 11th IASTED Conference on Applied Modelling and Simulation. Gen, M. y R. Chen (2000). Genetic algorithms and engineering optimisation. J. W. and Sons. Goldberg, D.F. (1989). Genetic Algorithm in Search, Optimization and Machine Learning. Addison-Wesley, Reading, MA. Gustaffson, T.K. (1982). Calculation of the pH value of mixtures. Chem. Eng. Sci. Vol. 37. No. 3. Gustaffson, T.K. y Waller, K.V. (1983). Dynamic modelling and reaction invariant control of pH. Chem. Eng. Sci. Vol. 38. No. 3. Hedrick, J.K.y Girard, A. (2005). Control of nonlinear dynamic systems: Theory and applications. Berkeley Press. Hermann, R., Krener, A.J. (1977). “Nonlinear Controllability and Observability”. IEEE Trans. Aut. Control, 5. Lamanna, R., Vega, P., Revollar, S. y Alvarez, H. (2009). Diseño Simultáneo de Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] [21] 69 Proceso y Control de una Torre Sulfitadora de Jugo de Caña de Azúcar. RIAI Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial. Vol. 6, Nro. 3, pp. 32 – 43 Light, Truman S. (1997). Industrial use and application of ion selective electrodes. Journal of Chemical Education. Vol. 74 pp171-177. Mondal, M.K. (2007). Experimental determination of dissociation constatnt, Henry’s constant, heat of reaction, SO2 absorbed and gas bubble-liquid interfacial area for dilute sulphur dioxide absorption into water. Fluid Phase Equilibria, 253 98-107. Ochoa, S., Alvarez, H., Aguirre, J. (2004). “Using Controllability for Chemical Equipment Design as a First Step to Integrated Design”. X Convención Internacional y Feria Informática 2004 - XI Congreso Latinoamericano de Control Automático. La Habana- Cuba. Ochoa, S. (2005). “A methodology for the design-control integration in statespace”. Master Thesis (in Spanish). National University of Colombia. www.unalmed.edu.co/~hdalvare Revollar, S, Vega, P.y R. Lamanna (2004). “Algorithmic synthesis and integrated design of chemical reactor systems using genetic algorithms”. Proceedings of World Automation Conference. Vol. 17, 493. Sevilla. Revollar, S, Lamanna, R.y P Vega (2005). “Algorithmic synthesis and integrated design for activated sludge processes using genetic algorithms”. Proceedings 15th European Symposium on Computer Aided Process Engineering ESCAPE-15, pp. 739-744. Barcelona Revollar, S., Lamanna, R.y P Vega (2006). “Genetic Algorithms for simultaneous design and control of Continuous Stirred Tank Reactor System”. Proceedings Chemical Process Control 7. Lake Louise. Vega, P. (1987). Formulaciones adaptivas para reguladores PID. Tesis Doctoral. Universidad de Valladolid. Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 70 Capítulo 2: PURIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DEL JUGO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 71 Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. William Ipanaqué Alama Universidad de Piura, Perú 3.1 Introducción El concentrador es el proceso que viene después de la purificación que se ha descrito en el capítulo 2. En este concentrador o evaporador el jugo procedente del sistema de clarificación, contiene el líquido que se exprime de la caña junto con la parte del agua de imbibición, en proporción media aproximada de 87% de agua y 15% de sólidos. El jugo de caña de azúcar que alimenta al evaporador tiene normalmente una concentración de sacarosa entre 11 y 16% en masa; alrededor del 88% de agua y 1% de otros componentes (Hugot, 1986). Hay que eliminar la mayor parte del agua para que quede un jarabe con un contenido en sólidos del 60% o más. Todos los ingenios modernos emplean evaporadores de múltiple efecto, que se llamas así porque se logra que el vapor trabaje varias veces, en forma que explicaremos más adelante. La evaporación es la operación que extrae agua de una solución por vaporización, mediante la aplicación de calor. En el proceso de evaporación, el objetivo es extraer el agua hasta lograr una concentración final de sacarosa del orden del 70% en grados Brix, para evitar que se produzca la cristalización que se presenta para concentraciones entre el 78% y 80% grados Brix Además, para evitar la degradación de la sacarosa, debido a reacciones químicas con el agua, la temperatura no debe exceder los 125 -130 ˚C y es recomendable que el proceso se realice en el menor tiempo posible (Cadet, et al., 1999). Un evaporador consta de dos recintos cerrados que están separados entre sí por paredes metálicas delgadas en forma de tubos o placas; estas paredes se les llama superficie de calefacción. El vapor entra en uno de estos espacios a temperatura y presión fijas, a las cuales condensa, liberando así su calor latente. En el otro espacio hay una solución a temperatura y presión menores que absorbe el calor liberado por la condensación del vapor. La velocidad del flujo de calor a través de la superficie de calefacción es proporcional a la diferencia de temperatura existente entre el vapor que está en un lado y el líquido en ebullición que está en el otro. Para evaporar una libra de agua, es necesario suministrar el equivalente a su calor latente, a la misma presión a que se lleva a cabo la evaporación, asumiendo que la solución esté a su temperatura de ebullición. Si no lo está, hay que proporcionar el calor sensible adicional suficiente para llevarla a dicho punto de ebullición. Si, por el contrario, la solución entra en el evaporador a una temperatura más alta que el punto de ebullición, ocurrirá un “flash” o auto evaporación, y la cantidad de calor requerido para evaporar una libra de agua será menos que el calor latente en la cantidad de unidades térmicas así liberadas. En este capítulo se describe de forma genérica el proceso de concentración o evaporación y se plantea un modelo para este proceso. Existen varios trabajos que tratan la simulación del modelo del evaporador y su control, (Gomolka, 1985; Rousset, et al., 1989 a,b). Un trabajo interesante fue presentado por (Villar et al. 1993) el cual muestra una instalación real con resultados comparativos, donde se han modelado las cámaras de jugo y de vapor, y se ha considerado el intercambio de calor con el exterior. En (Tonelli, et al. ,1990) se incluyen retardos del sistema de manera explícita. Todos estos modelos relacionan propiedades físico térmicas y algunos de sus parámetros específicos se han considerado Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 72 constantes, como: el coeficiente de transferencia de calor global y el calor latente de vaporización. Algunas propuestas de modelos orientados al control incluyen el modelo en su estructura como por ejemplo; en (Rousset, et al., 1989a, b; Testud and Rankowski, 1989; Belhadj and Vandoolaeghe, 1993; Wilson, Prada and Vega, 1993), estas se basan en modelos lineales. No obstante son pocos los modelos usados en el control del evaporador (Cadet, et al., 1999). 3.2 La evaporación en múltiple efecto Con el sistema sencillo que acabamos de describir, los evaporadores se pueden conectar en equipo de forma tal que la evaporación producida en uno de ellos se utiliza como vapor de calefacción del siguiente. Sólo es necesario disminuir la presión de cada unidad sucesiva que se añada, y así se establecerá una diferencia de temperatura adecuada que permitirá el funcionamiento correcto del aparato. Esta configuración se denomina evaporación múltiple efecto. En la industria de la caña, el evaporador de múltiple efecto (Figura 3.1) consta de 3, 4, ó 5 evaporadores conectados en serie, y los evaporadores individuales se llaman efectos, cuerpos, celdas o unidades, según la costumbre. En la forma más corriente, cada de los cuerpos consta de un cuerpo vertical cilíndrico y cerrado, cuya parte inferior tiene un fondo cónico, cóncavo hacia arriba, bastante llano, y del diámetro total del envolvente. Está dotado de un registro y aberturas para la alimentación, la purga, la extracción de condensados y algunos detalles más. Sobre el fondo está la calandria, camisa o recinto de vapor, o elemento calefactor. Esta es de forma cilíndrica y de 4 a 6 pies de alto, con placas para tubos en sus extremos superior e inferior dotadas de un tubo central grande. Las placas están llenas de tubos, que generalmente son de cobre, de 1 ¼” a 2 ¼” (3.2 a 5.7 cm.) de diámetro, y con paredes de 1/16” (16 mm.) aproximadamente. Estos tubos constituyen la superficie de calefacción. La calandria se dota de una entrada de vapor grande, situada en un costado, y las placas llevan tuberías en el fondo, para drenaje, y en la parte superior, para salida de gases. Estas tuberías llegan hasta el exterior del cuerpo, y finalmente se conecta al condensador. Encima de la calandria va el espacio para la evaporación, con una altura total de unos 10 pies (unos 3m). El cilindro que rodea este espacio tiene mirillas, un termómetro (en las industrias modernas cuentan con sensores de nivel y de temperatura), cuenta también con una entrada de hombre y otros accesorios. Arriba de este cilindro viene el domo o cubierta superior, a la cual se le fija un separador o “catchall” , cuyo fin es atrapar las gotas de jugo que se puedan arrastrar por las corrientes rápidas de vapor. Este separador tiene una purga y una salida de vapor, situadas a un lado. El separador de cada vaso está conectado con la calandria del siguiente por grande tuberías de vapor, y el separador del último cuerpo está conectado al condensador de la misma forma. El aire se extrae del condensador por medio de un abomba de vacío, y el vacío se mantiene mediante el uso de agua fría de inyección. El vapor entra en la calandria del primer efecto y hace que el jugo hierva dentro de los tubos. La evaporación sale de este jugo y pasa a través del domo, el separador, y la tubería de vapor, entra en la calandria del segundo cuerpo, donde produce un efecto equivalente al que tuvo en vapor en la primera calandria. La evaporación del segundo efecto sirve de vapor al tercero, y así sucesivamente, hasta llegar al último efecto cuya evaporación va al condensador. El guarapo alimenta el primer efecto, y de ahí pasa al segundo, al tercero, al cuarto, etc., por tuberías de alimentación apropiada y dotada de válvulas de control; y el jarabe concentrado se extrae del último efecto por medio de una bomba. El vapor que va condensando en las calandrias tiene que ser extraído continuamente por medios idóneos; Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 73 sino, la acumulación de condensados anega la superficie calórica y disminuye el rendimiento del evaporador. Todas estas funciones son continuas, y las controla el operador o el sistema de control automatizado en los ingenios modernos, ajustando la alimentación de vapor a la calandria del primer cuerpo para regular la densidad del jugo que se extrae en el último cuerpo a la concentración que se desea. Figura 3.1: Evaporador norm al de cuádruple efect o 3.3 Modelo matemático de un Evaporador Multietapa, Aplicación a la Industria Azucarera 3.3.1 Consideraciones Muchos modelos han sido planteados en diversas publicaciones y textos, pero no todos contemplan la dinámica en su totalidad de todos los componentes del sistema. Para tener una idea de estos componentes debemos saber que un evaporador tiene dos partes principales:  Cámara de calefacción.  Cámara de vaporización. En la cámara de calefacción (Figura 3.2) entra el vapor de agua saturado a altas temperaturas a un circuito sinuoso de espacios reducidos entre tubos o placas, dependiendo del tipo de evaporador, aquí el vapor cede su calor latente para calentar el jugo de caña. En la cámara de vaporización (Figura 3.2) el jugo recibe el calor del vapor y empieza a evaporarse llegando así a un estado de equilibrio entre la masa de vapor generado y el jugo, este equilibrio se le conoce como equilibrio térmico al llegar a una distribución de temperatura estable en el tiempo, dependiendo de la presión dentro del evaporador y del flujo estable de jugo de caña. En adelante denominaremos vapor de calefacción al vapor que ingresa en cada etapa para calentar y evaporar el jugo de caña. Al vapor que resulta de la evaporación del jugo en cada efecto se le llamará vapor generado también denominado vapor vegetal y se considerará que está saturado. En el caso especial de un evaporador multiefecto al vapor que ingresa en la primera etapa y que proviene de las calderas se le llamará vapor de alimentación. Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 74 Figura 3.2: Descripción de la cám ara de calefacción y de la cám ara da vaporización El modelo planteado contempla aspectos de la dinámica del vapor tanto de calefacción como el generado, así también toma en cuenta la dinámica de la masa de jugo dentro de cada efecto así como la dinámica de sus temperaturas y presiones de manera característica. Así mismo muestra una interacción dinámica entre las cámaras de calefacción y vaporización. Para este modelo se han considerado las siguientes hipótesis:  El sistema no considera la presencia de gases incondensables dentro de las cámaras tanto de calefacción como de vaporización. En la práctica sólo es posible manejar esto en el vapor de alimentación de la primera etapa, el cual viene de un caldero, el vapor de calefacción de la segunda y las demás etapas no es vapor puro sino que contiene unos gases incondensables como el amoniaco generado por la hidrólisis de los compuestos orgánicos del jugo de caña, esto genera problemas en la transferencia de calor, generando pérdidas. Para manejar este inconveniente las cámaras de calefacción son diseñadas con circuitos sinuosos para evacuar los incondensables.  El vapor generado además de no presentar gases incondensables tampoco presenta arrastre de material orgánico o restos sólidos. En la realidad esto conlleva al uso de separadores a la salida del vapor de cada evaporador que no permite el paso de partículas sólidas, la consecuencia de estos separadores en una caída de presión en el flujo de vapor generado que no será considerado en este estudio.  Las únicas pérdidas contempladas en este modelo son las ocasionadas entre la cámara de calefacción y el medio ambiente y las dadas entre la cámara de vaporización y el medio ambiente. Estas pérdidas menores dependerán del aislamiento del evaporador.  El vapor de calefacción se considera saturado y al salir de ella se considera condensado, esta hipótesis nos permite explicar la transferencia de calor del vapor al jugo, cesión de su calor latente. En la industria esto es relativamente correcto Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.        75 dado que el diseño de un evaporador contempla que el vapor al salir debe condensar o es condensado para producir el vacío necesario para el efecto flash 1 en cada cámara. No se considerarán propiedades de flujo bifásico en la cámara de calefacción y por tanto la cesión de energía del vapor al jugo sólo será calculado con la diferencia de los estados a la entrada y salida. Este modelo no considera sedimentaciones que se presentan en las paredes de las tuberías del evaporador debido al arrastre de sólidos en el jugo, esto podría ponerse en función de un factor del tiempo y así poder simularlo, en la mayoría de las industrias azucareras este es un gran problema por lo que los evaporadores deben tener una frecuencia adecuada de limpieza para mantener su eficiencia. En consecuencia el modelo será válido para evaporadores recién limpiados o con una alta frecuencia de limpieza. La eficiencia de la calandria será considerada 100% es decir todo el calor cedido por el vapor de calefacción es aprovechado por el jugo en cada etapa para evaporarse. Para el punto de ebullición del jugo de caña se ha tomado en cuenta la consideración el aumento de este debido al nivel de jugo de caña en cada etapa. Este aumento del punto de ebullición se traduce en una pérdida del calor eficiente de transferencia, su valor oscila entre 10ºC y 2ºC, el efecto se aprecia mejor en el último efecto ya que a menor presión el aumento de la presión debido al nivel, produce un mayor aumento de la temperatura de ebullición. El punto de ebullición también varía con la concentración del jugo de caña, esta consideración es modelada en el sistema. Se considera un sistema adecuadamente aislado, por lo que las pérdidas son relativamente bajas y las mismas son producidas por la imperfección del aislamiento. El modelamiento de la transferencia por las paredes no se realiza de manera exhaustiva, siendo el cálculo realizado suficiente para obtener resultados con órdenes de magnitud adecuados. El modelo no contempla perturbaciones a la salida del desfogue de cada cámara de evaporación. Los disturbios considerados son de las magnitudes de flujo vapor de alimentación (o vapor de calefacción de la primera etapa), disturbios en la concentración de los grados Brix del jugo crudo y flujo de jugo de caña de alimentación. Un disturbio de menor magnitud considerado es el de las pérdidas por las paredes ya que estas dependen de la temperatura ambiente. 3.3.2 El modelo El modelo se realizó tomando como base las ecuaciones de balance de energía y masa, mientras que para la descripción de las propiedades características del jugo de caña tales como punto de ebullición y entalpías se tomaron ecuaciones encontradas en las publicaciones o estudios anteriores. Para la realización del modelo se tomaron como conocidas las propiedades del vapor de alimentación y las propiedades del jugo de caña crudo o guarapo. El cálculo de un evaporador multiefecto se realiza en cadena calculando las propiedades de la etapa i a 1 Efecto flash: Evaporación del agua a temperatura menor a 100 ºC debido a la despresurización dentro de cada evaporador Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 76 partir de las propiedades del vapor y jugo consecuencia de la etapa i-1. El modelo es ilustrado en la Figura 3.3. Figura 3.3: Descripción gráfica de las variables usadas en el análisis La variables consideras en el cálculo de cada efecto son descritas a continuación donde el subíndice i hacen referencia al efecto en estudio y el i-1 al efecto anterior ya calculado. Variables conocidas: Entrada a cámara de calefacción: Oi1 : Vapor de calentamiento (kg/min) Tsati1 : Temperatura de saturación del vapor de calefacción (ºC) Hvi 1 : Entalpía del vapor de calefacción (J/kg) Entrada de cámara de evaporación: Fi 1 : Flujo de jugo de caña a la entrada (kg/min) Ti 1 : Temperatura de jugo de caña a la entrada (ºC) hi 1 : Entalpía del jugo de caña a la entrada (kJ/kg) Ci 1 : Concentración del jugo de caña a la entrada (brix) i 1 : Densidad del jugo de caña a la entrada (kg/m3) Variables desconocidas: Salida de cámara de calefacción: Fci : Flujo de condensado a la salida de la cámara de calefacción (kg/min) Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. Tci : Temperatura del condensado (ºC) hci : Entalpía del condensado (J/kg) 77  ci : Densidad del condensado (kg/m3) Salida de cámara de evaporación: Fi : Flujo de caña a la salida (kg/min) Ti : Temperatura del jugo de caña a la salida (ºC) hi : Entalpía del jugo de caña a la salida (kJ/kg) Ci : Concentración del jugo de caña a la salida (brix) i : Densidad del jugo de caña a la salida (kg/m3) Oi : Vapor generado (kg/min) Tsati : Temperatura de saturación del vapor generado Hvi : Entalpía de vapor generado  vi : Densidad de vapor generado (kg/m3) Además de las variables relacionadas con el análisis de masa y energético, se hace necesario definir para este modelo algunas variables adicionales que describan la geometría y propiedades de los materiales que constituyen el evaporador. Variables del diseño: pi : Presión interna del evaporador (atm) mvi : Masa de vapor en la cámara de evaporación (kg) Vvi : Volumen de vapor en la cámara de evaporación (m3) m ji : Masa de jugo en la cámara de evaporación (kg) V ji : Volumen de jugo en la cámara de evaporación (m3) mci : Masa de de vapor en la cámara calefacción (kg) Vci : Volumen de de vapor en la cámara calefacción (m3) Pi : Calor intercambiado entra la cámara de evaporación y calefacción (kJ/min) Ai : Área transversal del evaporador (m2) Vtotali : Volumen total de la cámara de evaporación (m3) Si : Superficie de intercambio de calor entra las cámaras (m2) Vci : Volumen de la cámara de cámara de calefacción (m3) k1ci : Constante de transferencia de calor entre la cámara de calefacción y el medio (kJ/min °C) k2ci : Constante de transferencia de calor entre la cámara de evaporación y el medio (kJ/min °C) kui : Constante de transferencia de calor entre cámaras (kJ/min °C) Tamb : Temperatura ambiente (°C) Planteamos las ecuaciones para la resolución del modelo y realización de un simulador que Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 78 nos permita el estudio del comportamiento del evaporador y así poder realizar el estudio del proceso y aplicar técnicas de control que después podamos implementar en un proceso real habiendo comprobado su efectividad a nivel se simulación. El proceso para modelar el evaporador será realizado en dos partes, un primer estudio realizado sobre la cámara de calefacción y un segundo realizado en la cámara de evaporación. 3.3.3 Modelo de la cámara de calefacción Aplicamos la ecuación de la conservación de la masa en el volumen de control de la Figura 3.3. dmci Oi1  Fci  dt (3.1.a)  Variación del fluido bifásico   Flujo de vapor de   Flujo de condensado    alimentación  - evacuadoen cada etapa  =  contenido en la cámara de         calefacción * Debemos considerar que Oi- 1 es una variable conocida debido a que es la porción de flujo de vapor generado de la etapa anterior que ingresa a la cámara de calefacción. Para la primera etapa Oi-* 1= S , donde S es el flujo de vapor de alimentación. Consideraremos la variación de la masa de mezcla bifásica líquido vapor en la cámara e calefacción constante. Por tanto la ecuación (3.1.a) queda: Oi1  Fci  0 (3.1.b) Aplicamos la conservación de la energía en la cámara de calefacción. Oi1 Hvi 1  Fci hci  Pi  k1ci Tci  Tamb   dEi cámar / c dt (3.2.a)  Energía que ingrea   Energía trasferida   Variación de la   con el vapor de  -  Energía evacuada  -  de a la cámara de  -  Pérdidas por  =  energía total de la     en los condensados     las paredes     alimentación   evaporación   cámara de calefacción  donde: Ei cámar / c representa la energía dentro de la cámara de calefacción. El término Pi me indica el calor transferido del vapor al jugo, mientras que k1ci Tci  Tamb  me indica las pérdidas de la cámara de calefacción con el medio ambiente. La consideración de que la variación de la energía interna dentro de la cámara de dEi cámar / c d mci  hci  x  Hvi 1  hci   calefacción es  donde x indica la calidad del agua dt dt en la cámara de calefacción, para generalizar y tener un comportamiento promedio de los evaporadores industriales tomaremos un valor constante de , x=0.5 al hacer esto y considerando H y h constantes la ecuación (3.2.a) queda:  v i- 1  ci Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. Oi1 Hvi 1  Fci hci  Pi  k1ci Tci  Tamb   0 79 (3.2.b) La simplificación hecha en (3.2.b), se pone de manifiesto debido a que la dinámica del vapor es mucho más rápida que la del jugo de caña por ello debemos considerarla despreciable respecto a las variaciones en la cámara de evaporación. 3.3.4 Cámara de evaporación Aplicamos conservación de masa para la cámara de evaporación mediante la ecuación (3.3). Fi 1  O i  Fi  d  mvi  m ji  dt (3.3)  Flujo másico   Flujo másico de   Variación de la   de jugo de caña  -  Flujo másico de  -  jugo de caña a la  =  masa total contenida     vapor generado       de alimentación  salida  en la cámara de evaporación  Dado el volumen de control tomado se tendrá en cuenta la variación de la masa de jugo de caña y la masa de vapor dentro de la cámara. Conservación de masa de azúcar o contenido de sacarosa: d  m ji Ci  Fi 1Ci 1  FC  i i dt (3.4)  Flujo másico de sacarosa   Flujo másico de sacarosa   Variación de la  contenida en el jugo de  -  contenida en el jugo a la  =  cantidad de sacarosa         alimentación  salida de cada etapa   en cada etapa Bajo la consideración de no arrastres en el vapor generado se toma que en cada cámara solo se escapa vapor puro sin arrastres de sacarosa, esto nos lleva a la conclusión que en cada etapa del proceso la cantidad de sacarosa permanece constante en el estacionario. Conservación de la energía: Fi 1hi 1  Fi hi  Oi Hvi  Pi  k2 ci Ti  Tamb   d  mvi Hvi  m ji hi  dt (3.5)  Variación de la   Energía contenida en   Energía contenida   Energía recibida   Pérdidas por las    el flujo másico de  - en el flujo de jugo  -  Energía evacuada  +  de la cámara de  -  paredes de la cámara  = energía total en      con el vapor generado      la cámara de  alimentación  a la salida   calefacción  de evaporación    evaporación  Al considerar la masa del jugo de vapor dentro de cada etapa debemos considerar en consecuencia la variación de su energía, en la cámara de evaporación se considera que la energía es la entalpía en el vapor generado y el jugo caliente dentro de la misma según la ecuación (3.5) El término k2ci Ti  Tamb  indica la pérdida de energía debido a la transferencia de calor entre la cámara de vaporización y el medio ambiente. Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 80 Otras ecuaciones Para hallar el valor del vapor generado en un efecto genérico i, se consideran los siguientes cálculos: La entalpía específica del jugo de caña y de la miel para cada efecto del evaporador (Solberg 2002) usando las relaciones de Van Der Pol es mostrada en la siguiente ecuación (3.6). hi   4.1868   0.0297  4.6 105 q  Ci  3.75 105 CiTi  Ti (3.6) Temperatura de saturación del vapor generado en la etapa i : Tsati  2147  273.15 10.76  log( pi ) (3.7) La masa del jugo de caña contenida en cada etapa o efecto, es descrita por la ecuación (3.8), cabe destacar en esta expresión se conjugan parámetros geométricos con propiedades específicas del jugo, lo cual nos da un indicio para el diseño de evaporadores. m ji  i H i Ai (3.8) Densidad del jugo de caña (Solberg 2002):   i  1000 1  Ci (Ci  200)   Ti  20    1  0.036 54000   160  Ti  (3.9) Volumen del jugo de caña: V ji  H i Ai (3.10) Entalpía del vapor generado: Hvi  2.5 106  1813Tsati  0.471Tsati 2  0.011Tsati 3  2090(Ti  Tsati ) (3.11) Entalpía del condensado en la etapa i : hci  1500  4122Tsati1  0.55Tsati1 2 (3.12) Temperatura del condensado a la salida de la cámara de calefacción: Tci  Tsati1 (3.13) Se considera que la temperatura con la que entra el vapor en la cámara de calefacción es la misma con la que sale el condensado, considerando que el vapor entra saturado por ende solo cede su calor latente sin disminuir su temperatura. Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 81 Corrección para el punto de ebullición del jugo de caña debido a la presencia de sacarosa: Ti  Tsati  Tbpe brix  Tnivel (3.14) Tbpe brix : Incremento del punto de ebullición debido a la concentración. Tnivel : Incremento del punto de ebullición debido al nivel de jugo en cada etapa. La consideración del incremento del punto de ebullición por la concentración de sacarosa en el jugo se debe a que cualquier sustancia soluble en el agua incrementa la viscosidad de esta y por tanto afecta a la movilidad de las partículas, esto trae como consecuencia un mayor punto de ebullición que el agua pura, este incremento es descrito en la ecuación (3.15), tomada de (Solberg 2002). Tbpe brix  2Ci 100  Ci (3.15) Para la segunda parte de la ecuación, la literatura (Montaner 1967) plantea que una correcta ebullición se da cuando el jugo se evapora en la superficie, pero a menudo el jugo también hierve debajo del nivel de jugo y a una mayor temperatura debido a que la presión es mayor por la columna de jugo que se encuentra por encima, esto hace que la distribución de temperaturas sea de diferente magnitud en todo el recorrido del jugo por la calandria para hallar un punto promedio del punto de ebullición hallamos un incremento del punto de ebullición a una altura media. La siguiente ecuación (3.16) describe la presión del jugo a una altura media. p jm  pi  i gH i 2 (3.16) donde: p jm es la presión media del jugo, g es el valor de la gravedad y H i es el nivel de jugo en la calandria del evaporador. Se define una Tsat  que sería la temperatura de saturación a la presión del jugo sumergido. Tsati   2147  273.15 10.76  log( p jm ) (3.17) La diferencia entre Tsati  y Tsati será el aumento del punto de ebullición, debemos recordar que este aumento sólo afecta a la temperatura de ebullición más no a la del vapor generado, la expresión (3.14) del punto de ebullición quedaría: Ti  Tsati    2Ci 2Ci  Tsati   Tsati  Tsati   100  Ci 100  Ci (3.18) Se toma como variaciones de nivel de 0.5 a 5 m del jugo en cada etapa, lo cual está dentro de los rangos de los evaporadores industriales (Montaner y Simón 1967). Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 82 INCREMENTOS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE JUGO 6 Incremento del punto de ebullición (ºC) Primer efecto Segundo efecto 5 Tercer efecto Cuarto efecto 4 Quinto efecto 3 2 1 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 Nivel de jugo en cada etapa (m) Figura 3.4: I ncrem ent o del punt o de ebullición debido al nivel de j ugo en cada et apa Como se observa en la Figura 3.4 el incremento del punto de ebullición debido al nivel de jugo es casi despreciable respecto a las temperaturas que se manejan. Para el caso específico considerado los niveles son de 3.8, 4.72, 4.46, 5.37 y 2.54 m correspondientes de la primera a la quinta etapa respectivamente, tendremos un aumento máximo del punto de ebullición debido a este efecto de 4.9ºC correspondiente a la cuarta etapa. Calor transferido de la cámara de calefacción a la cámara de vaporización se puede expresar mediante la ecuación (3.19) (Villar et.al. 1993) Pi  kui Si Tci  Ti  (3.19) Volumen total de la cámara de evaporación: Vtotali  Vvi  V ji (3.20) Ecuación de los gases ideales aplicada al vapor generado se considera una buena aproximación en los rangos de temperatura que se manejan, esta relación se muestra en la ecuación (3.20) (Villar et.al 1993)  piVvi  462mvi Tsati  273.15  (3.21) Masa de vapor generado: mvi  viVvi (3.22) Masa de vapor en la cámara de calefacción: mci  ciVci (3.23) Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 83 Densidad del vapor de calefacción: ci  vi 1 (3.24) La densidad del vapor dentro de la cámara de calefacción se considera igual a la del vapor generado de la etapa anterior pues de donde proviene, es una primera aproximación que consideraremos cómo válida. Densidad del vapor generado calculada a partir de las ecuaciones (3.7) y (3.17). vi  pi 10.76  log  pi   462  2147 (3.25) Para un mejor estudio y un manejo más adecuado de las múltiples variables se han escogido como principales variables las masas contenidas en las diferentes cámaras, la concentración de azúcar (grados Brix), en el jugo de caña a la salida de cada etapa y la temperatura de salida, a partir de estas variables las demás serán calculadas con las ecuaciones dadas. El diseño de un modelo está hecho para una determinada planta es por ello que se necesita recolectar datos, de todas las etapas tanto de entrada como de salida, así podremos calcular las constantes correspondientes a dicha planta. 3.3.5 Estudio de las pérdidas por transferencia de calor por las paredes del evaporador Para el cálculo de las pérdidas se debe tomar en cuenta la transferencia de calor por medio de las paredes: la convección natural que se produce en el aire exterior a temperatura ambiente, la convección del vapor de agua dentro de la cámara de evaporación y de calefacción, además de la transferencia del calor por conducción en la pared misma. Todos estos mecanismos de transferencia de calor darán origen a un coeficiente global de pérdidas por transferencia de calor al ambiente tanto en la cámara de calefacción como de evaporización. Como se sabe las principales ecuaciones de convección y conducción son en este proceso son descritos en las ecuaciones (3.26) y (3.27). qh  h  Th  A qk  T   k k  A  e  (3.26) (3.27) donde: qh es el calor transferido por convección, Th la diferencia de temperaturas entre la superficie y la temperatura del medio, qk es el calor transferido por conducción y Tk es la diferencia de temperaturas entre las caras interior y exterior del material en estudio. En este caso trataremos nuestro evaporador como si tuviéramos una placa plana de grandes dimensiones, Figura 3.5. Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 84 Figura 3.5: Esquem a de Evaporador Al exterior de la pared se produce transferencia de calor por convección natural del aire, luego en la placa aislante la transferencia es por conducción mientras que en el interior se forma una capa de condensado sobre las paredes internas del evaporador produciendo una transferencia de calor por convección (Figura 3.6). El calor transferido de las tres formas debe ser el mismo como lo describe la ecuación (3.28). Figura 3.6: Esquem a de las paredes del Evaporador El calor transferido por unidad de área está dado por: k q  h12 T1  T2   23 T2  T3   h34 T3  T4  A e (3.28)  Calor transferido  Calor transferido    Calor transferido   Calor total     por conducción en  =  por convección con  = = por convección con  transferido     el material de las        el medio interior  el medio exterior    paredes  donde: h12 es el coeficiente de convección del aire, k23 es el coeficiente de conducción del aislante y h34 es el coeficiente de convección de la capa de condensado formado. No se tomará en cuenta la conducción en el material interno del evaporador, el cual en la Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 85 mayoría de los casos es acero de alta conductividad y por tanto ofrece una resistencia despreciable en comparación al material aislante. Operando las ecuaciones en (3.27), obtenemos la siguiente expresión. q T1  T4   U T1  T4  A 1  e  1 h12 k23 h34 (3.29) donde: e representa el espesor de la pared aislante, T1 y T4 representan respectivamente las temperaturas del aire ambiental y la del vapor dentro de la cámara de calefacción o de evaporización respectivamente. Las temperaturas T2 representan las temperaturas de la superficie exterior de la cámara de vaporización o calefacción según sea el caso y T3 la temperatura del condensado dentro de la cámara, estas variables no tienen un significado muy directo por ello la expresión (3.29) nos permite expresar las pérdidas como consecuencia de un gradiente entre el interior de la cámara y el medio ambiente. Un tema de importancia es el vapor de los coeficientes de convección de cada fluido, para el caso del aire la expresión de h12 fue dada por McAdams, quien nos brinda valores aproximados de la convección libre para el aire, en nuestro caso usamos la expresión en (3.30) (Solberg 2002). h12  1.13  t  1/3  1.13 T1  T2  1/3 (3.30) Este término como se puede ver es negativo, por lo que expresa la pérdida de calor. El valor analítico del coeficiente de transferencia de calor por convección en condensación en la superficie de una pared plana, este valor es calculado por la ecuación (3.31) y (3.32). 1/ 4 N NU  g  2  L3   1.13     k t  1/3 (3.31) 0.4  g  2 L3  N NU  1.13   N REr 2    (3.32) La expresión anterior tiene dos variantes, una expresión usada para flujos turbulentos en el condensado y otra para flujos laminares, la denominación o uso de una u otra fórmula radica en el número de Reynolds definido en la ecuación (3.33), la ecuación (3.34) nos sirve para calcular el coeficiente de transferencia. N REr  h h  N NU L  t   k L      (3.33) (3.34) Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 86 El gradiente de temperaturas visto en las ecuaciones (3.29), (3.30) y (3.31), es la diferencia de temperaturas entre el vapor contenido en la cámara y la capa de condensado. Si en número de Reynolds definido en la ecuación (3.33) es mayor que 450 el fluido es considerado turbulento y se usa la expresión en (3.32), si fuera menor es considerado laminar y la expresión a usar es la ecuación (3.31). Todos los cálculos hechos se realizaron de manera iterativa, debido a que las expresiones son implícitas lo cual fuerza suponer en principio que el fluido es laminar o turbulento luego calcular h y N REr y comprobar la suposición. Con la expresión en (3.29) calculamos los coeficientes de transferencia de calor globales tanto en la cámara de calefacción U ci  k1ci y de vaporización U vi  k2 ci de cada etapa. Las pérdidas se calculan con las siguientes expresiones: k1ci Tci  Tamb   k2 ci Tsati  Tamb  En la cámara de calefacción. (3.35) En la cámara de evaporización. (3.36) Las pérdidas aquí consideradas están puestas en función de tres parámetros principales, siendo estos variantes en los diferentes evaporadores. Estos parámetros son: El área de transferencia de calor entre las cámaras y el medio ambiente, el espesor del aislamiento y el tipo de material aislante caracterizado por su coeficiente de transferencia de calor. De las expresiones (3.35) y (3.36) se calculan las pérdidas por las paredes y se remplazan en las ecuaciones de equilibrio de energía de las cámaras de calefacción y evaporación respectivamente. Oi1 Hvi 1  Fci hci  Pi  k1ci Tci  Tamb   0 Fi 1hi 1  Fi hi  Oi Hvi  Pi  k2 ci Ti  Tamb   d  mvi Hvi  m ji hi  dt (3.37) (3.38) Con estas dos últimas ecuaciones cerramos el sistema y se resuelve. 3.3.6 Planta en estudio Para este caso se toman los datos de SUCRAFOR una fábrica al norte de Moroco, en Germania (Elhaq et.al 1999), bajo las siguientes condiciones de operación:  La solución a concentrar ingresa con un flujo Fo =2651 Kg. /min., a temperatura To=123°C, una concentración Co =15.2% (º Brix), el caudal de vapor de alimentación es de 933 Kg. /min.  El líquido y el vapor en el interior del evaporador se encuentran en equilibrio termoquímico (a una temperatura estable y sin reacciones químicas de por medio), el valor de la presión en cada evaporador deberá ser tal que se realice un transporte natural del primer al quinto efecto; por tanto la presión P1 > P5, esto debido a la presencia del condensador barométrico. Los parámetros de operación de cada etapa son mostrados en las siguientes tablas: Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. Propiedad 87 Vapor de calentamiento Jugo a concentrar Solución retenida Vapor generado Jugo concentrado Tsat 0 T1 Tsat 1 T1 1.73 Retenidos (16607 kg) 1.73 1.73 O1 F1 ----- ----- C1 Temperatura (ºC) Presión (bar. Man.) 2.71 123 ----- Flujo (Kg/min) 933 2651 Concentración (ºBrix) ----- 15.2% Tabl a 3. 1: Parám et ros de Operación I EFECTO Jugo a concentrar Solución retenida Vapor generado Jugo concentrado Tsat 1 T1 T2 Tsat  2 T2 1.73 ----- 0.75 0.75 0.75 Flujo (Kg/min) O1 F1 Retenidos (19523 kg) O2 F2 Concentración (ºBrix) ----- C1 ----- ----- C2 Propiedad Temperatura (ºC) Presión (bar. Man.) Vapor calentamiento de Tabla 3.2: Parám et ros de Operación I I EFECTO de Vapor calentamiento Jugo a concentrar Solución retenida Vapor generado Jugo concentrado Tsat  2 T2 T3 Tsat 3 T3 0.75 ----- 0.15 0.15 0.15 Flujo (Kg/min) O2 F2 Retenidos (16575 kg) O3 F3 Concentración (ºBrix) ----- C2 ----- ----- C3 Propiedad Temperatura (ºC) Presión (bar. Man.) Tabla 3.3: Parám et ros de Operación I I I EFECTO Propiedad Temperatura (ºC) Presión (bar. Man.) de Vapor calentamiento Jugo a concentrar Solución retenida Vapor generado Jugo concentrado Tsat 3 T3 T4 Tsat  4 T4 0.15 ----- -0.14 -0.14 O4 F4 ----- C4 Flujo (Kg/min)  3 O F3 -0.14 Retenidos (16936 kg) Concentración (ºBrix) ----- C3 ----- Tabl a 3. 4: Parám et ros de Operación I V EFECTO Propiedad Vapor de calentamiento Jugo a concentrar Solución retenida Vapor generado Jugo concentrado Temperatura (ºC) Presión (bar. Man.) Tsat  4 T4 T5 Tsat 5 T5 -0.14 ----- -0.7 -0.7 Flujo (Kg/min) O4 F4 -0.7 Retenidos (6542 kg) O5 F5 Concentración (ºBrix) ----- C4 ----- ----- C5 Tabl a 3.5: Parám et ros de Operación V EFECTO Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 88 Para una primera comprobación de nuestro modelo consideramos todas las variaciones respecto del tiempo igual a cero con lo obtenemos lo siguiente como resolución del modelo estático: m j1 16607 kg S  O0 933 O1 708 T0 140 T1 133 P0 2,7 P1 1,73 F2 1065 m j 2 19523 kg O2 775 T2 116 P2 0,75 C3 56,40% F3 783 m j 3 16575 kg O3 315 T3 104 P3 0,15 C4 61,20% F4 678 m j 4 16936 kg O4 97 T4 93 P4 -0,14 C5 66,85% F5 622 m j 5 6542 O5 63 T5 80 P5 -0,7 C0 15,20% C1 22,50% F0 2651 F1 1901 C2 42,70% kg Tabl a 3.6: Parám et r os Result ant es d el Mod elo Est át ico ( Fluj os en Kg/ m i n; Tem per a t ura e n º C, pre sión e n bar ) Con estos datos podemos empezar el modelo dinámico bajo las siguientes recomendaciones:  La derivada de masa de vapor generado podría considerarse despreciable en comparación la del jugo.  Para la modelación de las pérdidas entre la cámara de vaporización y el ambiente y pérdidas entre la cámara de calefacción y ambiente, podemos considerar un repartición de 50% del total a cada una esto porque si bien es cierto la temperatura del vapor es mayor que la del jugo el área de transferencia entre la cámara de evaporación y el ambiente es mayor. 3.4 Comportamiento del Proceso en un Simulador Para las simulaciones del modelo descrito, podemos variar los argumentos de entrada; esto para ver la influencia que tienen sobre la salida del sistema. El programa en SIMULINK está adaptado para el ingreso de variables reales de datos muestreados en un proceso real, estos datos pueden ser proporcionados al simulador para ser procesado y ver cómo reaccionaría un proceso real para tales entradas. 3.4.1 Simulaciones a lazo abierto del proceso de evaporación Para las simulaciones tomaremos en cuenta un proceso de cinco etapas y estudiaremos la concentración de salida de la última etapa bajo la influencia de las diferentes variables. De aquí en adelante todas las pruebas y estudio se realizarán alrededor de unos valores nominales dados en la Tabla 3.7. Parámetro Concentración de ingreso Temperatura de ingreso de jugo Flujo de jugo de alimentación Flujo de vapor de alimentación Concentración a la salida Valor 15,2 123 2651 933 66,85 Unidades ºbrix ºC kg/min kg/min ºBrix Tabla 3.7: Valores nom inales de opera ción Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 89 3.4.2 Respuesta del proceso frente a variaciones en el flujo del vapor de calentamiento Para este ensayo la señal de entrada contemplará variaciones posibles dentro de los rangos permisibles del flujo de vapor establecidos, es decir entre 800 kg/min y 980 kg/min, para este caso consideraremos una señal con un incremento en el valor nominal de un 0.6% en la señal de control como se muestra en la Figura 3.7(a). En la Figura 3.7(b) podemos observar la reacción del proceso, un aumento del 2.35% en el valor de la concentración de la salida, por tanto la ganancia observada es positiva y tiene un valor de 0.00421ºbrix/kg/min. La constante de tiempo para este caso es de 30 min. En la industria se usa esta variable como la variable manipulable para controlar el proceso. Entrada escalón Flujo de vapor de alim entación (kg/min) 939 938 937 936 935 934 933 1950 2000 2050 2100 2050 2100 (a) Tiempo (min) Respuesta a escalón Concentración a la salida (°brix) 0.685 0.68 0.675 0.67 0.665 0.66 1950 2000 (b) Tiempo (min) Figura 3.7: ( a) Ent rada escalón posit ivo, ( b) Respuest a del sim ulador Entrada escalón Flujo de vapor de alimentación (kg/min) 933 932 931 930 929 928 927 1950 2000 2050 2100 2050 2100 (a) Tiempo (min) Respuesta del simulador Concentración a la salida (ºbirx) 0.665 0.66 0.655 0.65 0.645 1950 2000 (b) Tiempo (min) Figura 3.8: ( a) Ent rada escalón negat ivo, ( b) Respuest a del sim ulador Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 90 En la Figura 3.8(a) se observa la aplicación de un escalón negativo en el flujo de vapor de un valor del 0.6% del valor nominal. La respuesta al escalón aplicado se muestra en la Figura 3.8(b), se observa una ganancia negativa en la concentración a la salida del proceso de -1,5%, estos valores muestran una ganancia positiva del proceso ante este tipo de excitación de un valor de 0.00267 ºbrix/kg/min. En este caso el tiempo de establecimiento es de 30 min. En la Tabla 3.8 se observa cómo influye el parámetro flujo de vapor en la variable de salida, podemos observar que los incrementos uniformes del flujo de vapor producen incrementos en no uniformes en la concentración a la salida, esto muestra el comportamiento no lineal del sistema respecto a esta variable. En la Figura 3.7 y en la Figura 3.8 podemos ver a detalle la particular forma de S de la respuesta, esta transición se debe a la dinámica de niveles y transferencias de calor. Flujo de vapor de º Brix calentamiento (kg/min) 910.6 60.47% 916.2 61.79% 921.8 63.17% 927.4 64.61% 933 66.85% 938.6 67.67% Aumento del flujo de Aumento de vapor concentración -2.4% -1.8% -1.2% -0.6% 0.00% 0.6% la -8.57% -6.57% -4.49% -2.31% 0.00% 2.31% Tabla 3.8: Efect o del fluj o de vapor en la Concent ración a la salida, con respect o al fluj o nom inal 3.4.3 Respuesta del proceso frente a variaciones en la concentración del jugo de caña a la entrada del proceso de evaporación. En la Figura 3.9(a), se observa la aplicación de un escalón positivo, de 3% del valor nominal, en la concentración del jugo de alimentación, la respuesta a esta excitación se observa en la Figura 3.9(b), donde la concentración a la salida logra un aumento de 2,82%, con una constante de tiempo de 42 min. Lo observado lleva a la conclusión de una ganancia positiva respecto a la concentración de entrada. En la industria azucarera es muy frecuente este tipo de variaciones debido a no uniformidad de la caña en al molienda. La Figura 3.10(a) muestra una señal escalón como excitación del proceso, con una variación de -3%, provocando una repuesta del simulador mostrada en la Figura 3.10(b), desarrollando una variación de -2,84%, como se puede observar la ganancia resulta positiva también en este caso. El tiempo de establecimiento en este caso es de 42 min. En la Tabla 3.9 se observa la influencia de la concentración del jugo de alimentación a la entrada, una variación uniforme en éste provoca una variación uniforme en la concentración de salida por tanto la ganancia del sistema respecto a esta variable es constante y positiva. Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 91 Entrada escalón C o nc entración a la e n trada (ºbrix) 0.158 0.157 0.156 0.155 0.154 0.153 0.152 1950 2000 2050 2100 2050 2100 (a) Tiempo (min) Respuesta del simulador 0.695 C on centración a la s alida (ºbrix) 0.69 0.685 0.68 0.675 0.67 0.665 1950 2000 (b) Tiempo (min) Figura 3.9: ( a) Ent rada escalón posit ivo, ( b) Respuest a del sim ulador Entrada escalón 0.153 C oncentración a la entrada (ºbrix) 0.152 0.151 0.15 0.149 0.148 0.147 1950 2000 2050 2100 2050 2100 (a) Tiempo (min) Respuesta del simulador 0.675 C oncentración a la salida (ºbrix) 0.67 0.665 0.66 0.655 0.65 0.645 1950 2000 (b) Tiempo (min) Figura 3.10: ( a) Ent rada escalón negat ivo, ( b) Respuest a del sim ulador Brix a la entrada 13.83% 14.29% 14.74% 15.20% 15.66% 16.11% 16.57% 17.02% º Brix 61.07% 63.01% 66.94% 66.85% 68.73% 70.64% 72.52% 74.37% Aumento de los brix de la entrada -9% -6% -3% 0.00% 3% 6% 9% 12% Aumento de la concentración -8,4% -5.6% -2.8% 0.00% 2,8% 5.6% 8,4% 11.2% Tabla 3.9: Efect o de la concent ración de ent rada en la concent ración a la salida, con respect o a la concent ración nom inal Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 92 3.4.4 Respuesta del proceso frente a variaciones en el flujo del jugo de caña a la entrada del proceso de evaporación. Este ensayo corresponde a la variación del flujo del jugo de caña a la entrada del proceso de evaporación, de acuerdo a la señal mostrada en la Figura 3.11(a). La Figura 3.11(b) presenta la respuesta del proceso de evaporación frente a variaciones en el flujo del jugo de caña, en el gráfico se observa que un aumento del 0.5% en el jugo de alimentación produce una disminución del 1.63% en la concentración a la salida del proceso; por tanto que tenemos una ganancia negativa respecto a esta variable con una constante de tiempo de 30 min. En la industria azucarera esta variación es causada por irregularidades en la alimentación de los molinos. Entrada escalón Flujo de jugo de alim entación (kg/m in) 2665 2660 2655 2650 1950 2000 2050 2100 2050 2100 (a) Tiempo (min) Respuesta del simulador 0.67 C oncentración a la salida (ºbrix) 0.665 0.66 0.655 1950 2000 Figura 3.11: ( a) Ent rada escalón negat ivo, ( b) Respuest a del sim ulador Entrada escalón Flujo de jugo de alim entación (kg/m in) 2655 2650 2645 2640 2635 1950 2000 2050 2100 2050 2100 (a) Tiempo (min) Respuesta del simulador 0.682 C oncentrac ión a la salida (º brix) 0.68 0.678 0.676 0.674 0.672 0.67 0.668 1950 2000 Figura 3.12: ( a) Ent rada escalón negat ivo, ( b) Respuest a del sim ulador Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 93 Un segundo ensayo, mostrado en la Figura 3.12(a), en esta variable manipulable se realiza con un escalón negativo de una variación del 0.5%; esto produce aumento del 1.69% en la concentración a la salida del proceso, Figura 3.12(b); por tanto que tenemos una ganancia negativa respecto a esta variable con una constante de tiempo de 30 min. En la Tabla 3.10 podemos ver cómo es que la ganancia del proceso respecto a variaciones en el flujo de jugo de alimentación es negativa. Se observa que una variación uniforme en el flujo de jugo de alimentación produce variaciones no uniformes en la concentración a la salida, esto expresa el comportamiento no lineal del proceso frente a esta variable. Flujo de jugo a la entrada ºBrix Aumento del flujo en la entrada Aumento de la concentración 2611 2624 2638 2651 2664 2678 2691 2704 70.39% 69.15% 67.97% 66.85% 65.76% 64.71% 63.71% 62.74% -1.5% -1.0% -0.5% 0.00% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% 5.17% 3.35% 1.63% 0.00% -1.59% -3.12% -4.59% -6.0% Tabla 3.10: Efect o del fluj o de j ugo en la ent rada en la concent ración a la salida, respect o al fluj o nom inal 3.4.5 Análisis de la sensibilidad El estudio de la sensibilidad está relacionado al grado de variación de la variable de salida respecto a una variación de alguna variable de entrada de forma aislada, en este caso consideraremos tres principales variables de entrada: el flujo de vapor de alimentación, flujo de jugo de alimentación y concentración del flujo de jugo de alimentación; todas inciden sobre la variable de salida: concentración del jugo de salida en la quinta etapa. La Tabla 3.11 muestra un incremento de las diferentes variables alrededor de su punto nominal de funcionamiento (0% de incremento), y nos muestra el valor de la variable de salida ante este incremento. Flujo vapor de alimentación Flujo jugo alimentación Concentración de entrada Variación porcentual Flujo de vapor Concentración Flujo de jugo a la salida Concentración Concentración Concentración a la salida a la entrada a la salida -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 839.7 858.36 877.02 895.68 914.34 933 951.66 970.32 988.98 0.47422868 0.50337908 0.53663492 0.57491349 0.61914725 0.67022762 0.72894889 0.79595202 0.87166851 1.00000000 0.9178365 0.84095225 0.77491231 0.71831373 0.67022762 0.62837853 0.59278571 0.56212184 2385.9 2438.92 2491.94 2544.96 2597.98 2651 2704.02 2757.04 2810.06 0.1368 0.13984 0.14288 0.14592 0.14896 0.152 0.15504 0.15808 0.16112 0.60540981 0.61853167 0.63157438 0.64453794 0.65742235 0.67022762 0.68295374 0.69560072 0.70816854 Tabla 3.11: I ncrem ent os de las diferent es variables y valor de la de salida Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 94 En la Tabla 3.12 podemos ver como el incremento de las diferentes variables en una misma proporción respecto a su punto nominal de funcionamiento generan una ganancia distinta, es decir algunas tienen mayor influencia que otras respecto a un incremento porcentual similar. Pero respecto a un incremento unitario la cosa varía drásticamente, es decir es mayor la influencia de un aumento o degradación de un ºBrix en la entrada que de un Kg/min de vapor o jugo. Flujo vapor de alimentación Flujo jugo alimentación Concentración de entrada Porcentaje respecto al nominal Variación de la concentración de salida Ganancia Variación de la concentración de salida Ganancia Variación de la concentración de salida Ganancia -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 -29.2436381 -24.8943097 -19.9324377 -14.2211581 -7.62134723 0 8.7613921 18.7584628 0.00156219 0.0017822 0.00205137 0.00237051 0.00273743 0.00314691 0.00359074 0.00405769 50.2590952 36.943998 25.4726338 15.619274 7.17459375 0 -6.24401096 -11.554568 -0.00168317 -0.0014501 -0.00124557 -0.00106749 -0.00090694 -0.00078931 -0.00067131 -0.00057835 -9.67101425 -7.71319348 -5.76718167 -3.83297882 -1.91058493 0 1.89877597 3.78574298 4.31639986 4.29036469 4.26432952 4.23829435 4.21225918 4.18622402 4.16018885 4.13415368 Tabla 3.12: I ncrem ent os unit arios de las diferent es variables y valor de la de salida La Figura 3.13 y la Figura 3.14 muestran claramente que las dos variables de mayor influencia respecto a su punto nominal de funcionamiento son los flujos de vapor de alimentación y de jugo de alimentación. Sensibilidad 0.8 Concentración a la salida (ºbrix) 0.75 Concentración a la entrada Flujo de vapor de alimentación Flujo de jugo de alimentación 0.7 0.65 0.6 0.55 0.5 0.45 0.4 0.35 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 Variación porcentual de la variable manipulable respecto de su valor nominal Figura 3.13: Variación de la concent ración de salida respect o a las variables m anipulables Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 95 Sensibilidad porcentual 30 Variación porcentual de la concetración a la salida 20 Concentración de entrada Flujo de vapor de alimentación Flujo de jugo de alimentación 10 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 Variación porcentual de la variable manipulable respecto a su valor nominal Figura 3.14: Variación porcent ual de la concent ración de salida respect o a las variables m anipulables Referencias Bibliográficas [1] [2] Belhadj, M., & Vandoolaeghe, F. X. (1993). Regulation avanc´e multivariable d'un evaporateur de sucrerie. Revue G_en_erale d'Electricit _e, 11, 17-21. Cadet C, Y. Tourea, G. Gilles a, J.P. Chabriat b, Knowledge modeling and nonlinear predictive control of evaporators in cane sugar production plants”, Journal of Food Engineering 40 (1999) 59-70. [3] Gomolka, W. (1985). "Contribution a l' etude de l'analyse dynamique, de la simulation et de l'automatisation d'un procede d' evaporation a multiples efets" , Doctoral Thesis, Ecole Centrale des Arts et Manufactures, Paris. [4] Elhaq S. Lissane, F. Giri, H. Unbehauen, Modelling, identification and control of sugar evaporation theoretical design and experimental evaluation, Control Engineering Practice 7 (1999) 931-942 [5] Hugot, E. (1986). "Handbook of cane sugar engineering” (3rd ed.)., Oxford: Elsevier. [6] Montaner y Simon ,Manual de azúcar de caña, para fabricantes de azúcar y químicos especializados, traducido por: Mario G. Menocal. Por. S.A. Barcelona 1967. [7] Rousset, F., Saincir, Y., & Daclin, M. (1989a). "Automatic process control of multiple-efect evaporation" (Part I). Zuckerind, 114(4), 323-328. [8] Rousset, F., Saincir, Y., & Daclin, M. (1989b). "Automatic process control of multiple-efect evaporation" (Part II). Zuckerind, 114(4), 470-476. [9] Solberg David Timothy Online heat transfer measurement and analysis for sugar mill evaporators, B.S., University of Natal, Durban, South Africa, 2002. [10] Testud, J. L., & Rankowski, O. (1989). Commande predictive multivariable d´un atelier d´evaporation en industrie sucriére. Industries Alimentaires et Agricoles Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 96 (pp. 629-639). July-August 1989. [11] Tonelli, S., Romagnoli, J.A. Porras, J.A. (1990), "Computer package for transient analysis of industrial multiple effect evaporators", Journal of Food Engineering, 12, 267-281 [12] Villar, E., Prada, C., & Perez-Corral, J. M. (1993). "Simulación dinámica de la estación de evaporación de una industria azucarera". "Informática y Automática, 26(2), 11-21. [13] Wilson, A., Prada, C., & Vega, P. (1993). "Simulated predictive control of an industrial process”. Proceedings of the 25th Summer Computer Simulation Conference (pp. 813-818). Boston. Capítulo 3: CONCENTRACIÓN POR EVAPORACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 97 Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Rogelio Mazaeda Echevarría César de Prada Moraga Universidad de Valladolid, España 4.1 Introducción. Los cristalizadores constituyen una de las unidades industriales más importantes en el proceso de fabricación del azúcar y es la de mayor significación en el último departamento de la fábrica el llamado Cuarto de Azúcar: una sección que recibe el jarabe de sacarosa, convenientemente purificado y concentrado para entregar el producto comercial fundamental de la fábrica: el azúcar blanco (Mazaeda, 2009), (Van der Poel, Schiweck y Schwartz, 1998). La última sección de la fábrica también entrega como subproducto la llamada melaza un jarabe que contiene la casi totalidad de las impurezas introducidas en el departamento pero también aquella proporción de sacarosa que no ha podido ser cristalizada de manera económicamente eficiente en las condiciones tecnológicas existentes. Todas las unidades de cristalización realizan evidentemente la misma función básica: el crecimiento de los cristales de azúcar a partir de la migración de las moléculas de sacarosa desde la solución hacia la superficie de los primeros cuando dentro del equipo se crean condiciones termodinámicas que hacen inevitables dicho tránsito. Ahora bien, dentro de la topología del Cuarto de Azúcar, Figura 4.1, los cristalizadores cumplen dos roles bien diferenciados: pueden ser utilizados en la etapa de fabricación del azúcar comercial o en las etapas siguientes de agotamiento. En el primer caso, el énfasis se pone en lograr unas características de calidad adecuadas de la población de cristales, mientras que en el segundo, el proceso de cristalización es más bien entendido como un proceso de separación para recuperar el máximo de sacarosa posible extrayéndola de las mieles alimentadas a la unidad. En la topología de tres etapas, la más empleada en las fábricas actuales, se tiene una primera fase de producción de azúcar comercial y dos etapas sucesivas de agotamiento. Los cristalizadores o tachas que conforman la primera etapa A son alimentados con un llamado licor estándar constituido en primer lugar por el jarabe proveniente de los evaporadores, enriquecido con el aporte del azúcar que ha sido previamente recuperado en las etapas de agotamiento. El resultado de las tachas de primera es la masa cocida, una suspensión muy concentrada de los granos de azúcar que han crecido durante el procesamiento del lote, que se encuentran embebidos en la llamada miel madre, constituida por los remanentes de sacarosa y la casi totalidad de las impurezas aportadas por el licor de alimentación y que permanecen disueltas en agua. La masa cocida es alimentada a una batería de centrifugas, que también operan en régimen batch, donde se lleva a cabo la separación de los granos de azúcar de la miel madre que los contiene. Requerimientos de calidad del azúcar blanco exigen que en determinado momento durante la operación de las centrífugas se introduzca agua en las turbinas para expulsar la casi totalidad de la miel madre que pudiera quedar adherida a la superficie de los cristales y que no puede ser separada apelando exclusivamente a la fuerza centrífuga. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 98 Debido a esta característica de operación, las centrífugas entonces entregan en adición al producto de interés comercial directo, dos tipos de mieles: en los primeros instantes del proceso del lote la llamada miel pobre, básicamente la miel madre original de la masa, pero posteriormente la llamada miel rica de mayor pureza puesto que contiene el aporte del azúcar que ha sido inevitablemente redisuelto a partir de la introducción del agua. Figura 4.1: Topología del Cuart o de Azúcar La miel rica es reciclada en la propia primera etapa contribuyendo a la formación del licor estándar de alimentación de las tachas A, mientras que la miel pobre, de pureza significativamente inferior pero todavía con demasiada sacarosa aprovechable continuará su procesamiento en las etapas siguiente de agotamiento. En la media en que las mieles avanzan de etapa en etapa, la pureza de los licores de alimentación a los cristalizadores correspondientes disminuyen en pureza y este hecho Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 99 dificulta notablemente el proceso de cristalización por las razones que se detallarán posteriormente. Esta dificultad se expresa en la ralentización del ritmo de crecimiento de los cristales por una parte y en la necesidad de trabajar con masas cada vez más viscosas por la otra. Esta última característica hace que sea cada vez más difícil el trabajar con equipos de procesamiento por lote: en la etapa B por ejemplo todavía es posible utilizar tachas batch aunque las centrifugas ya suelen ser continuas; pero ya en la etapa C el grueso del proceso de agotamiento se lleva a cabo en cristalizadores que trabajan en régimen estacionario. Como se discutirá más adelante, las condiciones necesarias para que se produzca la cristalización de la sacarosa se pueden crear o bien por enfriamiento de la masa o bien eliminando la cantidad suficiente del disolvente agua mediante evaporación. Ambos procedimientos son utilizados en los cristalizadores comerciales de azúcar. Las tachas de procesamiento por lotes que conforman las tres etapas descritas utilizan típicamente el mecanismo de la evaporación. También existen tachas de funcionamiento continuo por evaporación frecuentemente situadas en la tercera etapa. En este capítulo se describirán los cristalizadores por evaporación tanto del tipo batch como estacionario. En todos los casos el proceso de eliminación de agua por evaporación se realiza a presiones inferiores a la atmosférica entre los 100-300 mbar. De esta forma la ebullición se logra a temperaturas inferiores de la masa en torno a los 75-80 ºC evitando que se produzca el proceso degradación térmica conocido como caramelización que perjudicaría de manera intolerable la calidad del producto final. 4.2 La cristalización de la sacarosa. La fuerza motriz detrás del fenómeno de la cristalización es la diferencia de potencial químico que existe entre el estado sobre-saturado de la solución y su estado exactamente saturado. Por simplicidad, en lugar de la diferencia de potencial químico, se suele tomar la diferencia de concentraciones entre el estado sobre-saturado y el estado saturado, como la fuerza que impulsa el fenómeno de la formación y crecimiento de los cristales. s c c sat   s 1 (4.1) (4.2) En (1) c, es la concentración de sacarosa en la solución, csat, es la concentración de la misma en el caso de una solución exactamente saturada, por lo que da cuenta de la solubilidad de dicha sustancia en las condiciones de temperatura dadas. También se suele utilizar la sobre-saturación en exceso (σ), definida en (2). El coeficiente de sobre-saturación (s) ha de ser mayor que la unidad para que se produzca la aparición de nuevos cristales o el crecimiento de los ya existentes. En el caso de que las condiciones de la solución sean tales que s sea inferior a uno, (valores de σ negativos), no sólo no podría ocurrir la cristalización, sino que por el contrario, se produciría la disolución de los cristales que pudieran existir previamente en la mezcla. En la Figura 4.2 se muestra una curva típica de solubilidad que muestra la dependencia que la misma tiene con la temperatura. Para la zona sobre-saturada (concentraciones por encima Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 100 Concentración de c*) es habitual distinguir dos regiones más o menos bien definidas: la zona meta-estable y la zona lábil. En la primera, para valores moderados de 0 < σ < σ*, ocurre el crecimiento de posibles cristales ya existentes, pero la probabilidad de surgimiento de nuevos cristales es mínima. Para valores lo suficientemente altos de la sobresaturación se puede llegar a la llamada zona lábil, donde además de producirse el crecimiento de los ya existentes, aumenta de manera considerable la probabilidad de que se formen cristales nuevos, directamente a partir de la solución mediante un proceso conocido como de nucleación espontánea. Zona Metaestable Región Lábil Evaporación Región Infrasaturada Enfriamiento Línea de solubilidad: c* Temperatura Figura 4.2: Curva de solubilidad También se puede mencionar la existencia de una zona intermedia, entre las zonas metaestables y lábiles, en la cual si bien no se crearían de forma espontánea núcleos nuevos en una solución libre de la existencia previa de cristales, si aumentaría la probabilidad de nucleación en una masa que ya los contuviera. Se puede analizar a partir de la curva de solubilidad, que se podría hacer para lograr el imprescindible nivel de sobre-saturación partiendo de una solución infra-saturada. En primer lugar, se puede aumentar la concentración de la sustancia a cristalizar mediante la evaporación de las cantidades apropiadas de solvente. Pero también se podría lograr un efecto similar reduciendo la temperatura de la mezcla, aprovechando en este segundo caso la dependencia de la solubilidad con respecto a la temperatura. En el sector azucarero se prefiere representar la sobresaturación según la expresión (4.3) en la que las concentraciones pertinentes se expresan como la razón de la masa de sacarosa existente entre la masa de disolvente. s q sac / W q sac / W ,sat , p (4.3) Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 101 La concentración de sacarosa que define la solubilidad en una solución pura de sacarosa depende de forma conocida de la temperatura (Bubnik y Kadlec, 1984). qsac / W ,sat , p  coef _ sol (T ) (4.4) Pero las soluciones industriales no son soluciones puras de sacarosa y agua, puesto que inevitablemente contienen disueltas muchas otras sustancias orgánicas e inorgánicas a las que se hace referencia, de manera colectiva, como impurezas o no azúcares. El origen de estas impurezas en el proceso azucarero, también conocidas como no-azúcares, está en todas aquellas sustancias presentes en la composición de la materia prima que han sido extraídas junto con la sacarosa. Muchas de estas impurezas son eliminadas en la etapa de purificación pero otras siguen su marcha hasta el Cuarto de Azúcar, comprometiendo, de la forma en que se explicará más adelante, el proceso de cristalización. El concepto de impurezas resulta cómodo, puesto que permite resumir en un solo parámetro, el impacto de la presencia de muchas diversas sustancias contaminantes. No se debe perder de vista, sin embargo, el hecho de que se trata de una etiqueta conveniente para hacer referencia en realidad a ese conjunto de sustancias que lo único que tienen en común es el hecho de no ser sacarosa ni agua. En presencia de impurezas el cálculo de la sobresaturación se vería modificado tal como se muestra en (5). s q sac / W q sac / W ,sat , p  y sat (4.5) donde: ysat es el coeficiente de saturación que se concibe como un factor que describe la alteración de la solubilidad de la mezcla debida a la presencia de no azúcares. Ahora bien, el grado exacto de influencia de las impurezas sobre la solubilidad depende de la composición precisa de las sustancias contaminantes presentes, siendo esta es una característica propia de cada región azucarera, en incluso de cada fábrica en concreto, y que puede además variar de campaña en campaña. Se han realizado muchos estudios tratando de evaluar el coeficiente de saturación, pero los datos obtenidos por Grut (1936/37) se consideran como los más representativos. La expresión empírica (4.6), conocida como fórmula de Wiklund-Vavrinecz, puede utilizarse, con las precauciones de rigor, para predecir el coeficiente de saturación en dependencia de la concentración global de impurezas, que es expresada como la razón de la masa de no-azúcares a la masa de agua (qns/w) siempre que se hayan ajustado los coeficientes A, B y C para el caso concreto analizado. y sat  A  qns / W  B  1  B   expC  qns / W  (4.6) Existe un celebrado procedimiento de estimación de los coeficientes de ajuste susceptible de ser llevado a cabo en las condiciones industriales, debido a Wagneowski, Dabrowska y Dabrowski, (1962). Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 102 NS/W Figura 4.3: Dependencia de la solubilidad con la t em perat ura con la concent ración de im purezas com o parám et ro En la Figura 4.3 se puede observar el efecto de un aumento de la concentración de impurezas sobre la curva de solubilidad versus temperatura de la sacarosa. En general, una mayor presencia de sustancias contaminantes desplaza la curva de solubilidad hacia mayores valores de concentración de sacarosa y este hecho implica una dificultad cada vez mayor para crear las condiciones de sobresaturación necesarias para el crecimiento de los cristales. 4.3 Crecimiento de los cristales Pero la sobre-saturación existente no sólo es importante como condición necesaria para la ocurrencia de la cristalización, sino que es uno de los factores, aunque no el único, que determina la velocidad de ocurrencia del fenómeno. Para comprender mejor las cuestiones relativas a la cinética del proceso de cristalización de la sacarosa resulta útil el conocimiento de algún modelo conceptual que explique el proceso. Entre los varios modelos complementarios existentes que intentan explicar el proceso (Kossel, 1934), (Vollmer, 1939), Burton, Cabrera y Frank, (1951), uno de los más sencillos es el modelo de dos pasos o de difusión-reacción (Noyes y Whitney, 1897), (Nernst, 1904), (Berthoud, 1912) (Valeton, 1924). Según esta teoría (Mullin, 2001), la cristalización se produce como la combinación en serie de dos pasos: uno primero de migración de la unidad de crecimiento desde el grueso de la solución hacia las inmediaciones de la superficie del cristal y uno posterior de incorporación de la misma a la estructura cristalina. En este marco, el paso que ocurra a ritmo menor determina la velocidad total de proceso. El paso de difusión ocurre fundamentalmente a través de una fina capa inmóvil de ancho δ que rodea el cristal y resulta impulsado por la diferencia de concentración entre la solución (c) y la existente en la inmediata vecindad de la superficie y que es desconocida (ci): Rg  1 dmcris D  k d c  ci   c  ci   Acris dt (4.7) En (7) se tiene la conocida ley de Fick en la que el ritmo de transferencia de masa por unidad de superficie del cristal (Rg en kg/s.m2) depende de la mencionada diferencia de concentraciones (kg/m3) y del coeficiente de transferencia de masa (kd) en m/s. Este último Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 103 a su vez se define como la razón entre el coeficiente de difusión (D) en m2/s y el ancho de la capa a través de la cual ocurre el proceso: δ (m). cristal capa de difusión grueso de la solución c c-ci ci δ ci-c* difusión integración en la superficie c* interfaz cristalsolución Figura 4.4: Modelo de difusión- reacción del crecim ient o de los crist ales El paso de integración en la superficie, por su parte, es más complejo y a su vez puede subdividirse en otras tantas sub-etapas, por ejemplo: difusión de la unidad de crecimiento sobre la superficie del cristal hasta encontrar un llamado centro activo, e integración de la misma en el sitio correspondiente de la estructura del cristal. Este complejo proceso, sin embargo, se suele representar mediante una expresión del tipo: Rg  1 dmcris  k r ci  c *r Acris dt (4.8) donde kr es el coeficiente del paso de integración a la superficie, que depende de la temperatura, c* es la concentración en la superficie del cristal, considerada igual a la solubilidad y por tanto conocida y r el orden del paso de reacción que es en general diferente de la unidad. El valor del coeficiente de transferencia de masa global kt dependerá entonces del la combinación de los coeficientes de ambos pasos. En el caso, por ejemplo, de que kr sea muy grande, el paso decisivo será el de difusión, y en esas condiciones una vigorosa agitación de la mezcla al reducir la capa límite (δ) aumentará el ritmo de cristalización. Pero este fomento del ritmo de la cristalización mediante la agitación no ocurrirá indefinidamente, sino sólo hasta el punto en que kd crezca tanto que se vuelva comparable con kr. En el caso de cristalización controlada por la difusión, la viscosidad de la solución juega un papel decisivo a través de su influencia en el coeficiente de difusión D, evidenciado por la conocida relación de Stokes-Einstein. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 104 Ahora bien tanto kd como kr dependen de la temperatura, de manera que la condición de paso dominante puede cambiar en dependencia de esta última variable. Las impurezas, inevitables en los procesos prácticos de cristalización, influyen negativamente sobre el ritmo del proceso. Afectan ambos pasos: en el paso de integración en la superficie interfieren directamente con la incorporación de la unidad de crecimiento en el patrón cristalino. En cuanto al paso de difusión, su impacto viene dado a través de su influencia en la sobre-saturación: ahora para lograr similares niveles de sobre-saturación se requiere concentrar más la solución, puesto que la presencia de impurezas aumenta la solubilidad, pero este aumento de la concentración lleva directamente a un aumento de la viscosidad y por tanto una disminución del coeficiente de transferencia de masa. Existen en la literatura especializada muchos resultados experimentales sobre el crecimiento de los cristales de sacarosa así como modelos específicos desarrollados para describir los mismos. En este sentido se pueden consultar por ejemplo, los trabajos debidos a Kucharenko y Rozovsky (1925), Smithe (1971), Van Hook (1997), Bubnik y Kadlec (1984), Ekelhof y Schliephake (1995). 4.4 Nucleación Se cree que la nucleación ocurre en regiones de alta sobre-saturación local cuando un conjunto de moléculas del soluto se reúnen y su número es tal, que este embrión inicial vence la tendencia a re-disolverse del conjunto y forma un núcleo estable con capacidad de seguir creciendo por incorporación de nuevas unidades de crecimiento (Mullin, 2001), (Loffelmann, 2002). La nucleación secundaria, que se da en presencia de cristales ya existentes, es la más importante desde el punto de vista industrial. Existen también modelos conceptuales que intentan explicar el fenómeno aunque se suele sobre todo acudir a expresiones empíricas que pesan el impacto de los diferentes factores cuya influencia sobre el proceso está acreditada, tales como: la sobre-saturación, la fracción en masa de los cristales ya existentes en la suspensión (CC), la pureza de la miel madre (Pmm), y la temperatura: B  f  , T , Pmm , CC  donde B (4.9) es el ritmo de creación de nuevos núcleos por unidad de volumen. 4.5 Cristalizadores industriales por evaporación al vacío En las tachas se procura el crecimiento de una determinada masa de pequeños cristales de azúcar que son inicialmente introducidos en el cristalizador durante la llamada siembra y que se hacen crecer, estimulando la transferencia de sacarosa desde la solución hacia la superficie de los cristales al mantener la sobre-saturación de la miel madre en valor superiores a la unidad hasta lograr un tamaño adecuado del grano y una fracción en masa de azúcar aceptable. Un índice de calidad importante del producto final es la distribución de tamaños de los cristales de azúcar: una buena calidad exige una distribución de tamaños que tenga, por supuesto, un tamaño medio adecuado, pero que también sea estrecha en el sentido de que no exista una dispersión demasiado grande y que esté además libre de falso grano y tenga pocos conglomerados. Para lograr este objetivo, se debe evitar la creación de nuevos cristales durante el procesamiento del lote, con lo cual es necesario mantener la Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 105 sobresaturación de la solución de sacarosa siempre dentro de los límites seguros de la llamada zona meta-estable. En esta zona, se favorece el crecimiento de los cristales ya existentes, pero al mismo tiempo se minimiza la probabilidad de creación de nuevos granos mediante la nucleación espontánea secundaria. Figura 4.5: I nst alación t ípica de un crist alizador por evaporación al vacío La tacha está constituida por un cilindro vertical de altura similar a su diámetro. En la parte inferior está provista de un calefactor (o calandria) de vapor del tipo de tubos y carcasa, cuyo objetivo es el de transferir el calor latente de la condensación del vapor que fluye en la carcasa del intercambiador hacia la masa cocida que lo hace dentro de los tubos. La presión de vapor a la entrada del calefactor puede ser controlado mediante una válvula provista al efecto, lo cual permite incidir sobre el ritmo de evaporación impuesto al agua contenida en la masa dentro de la tacha. Esta válvula es usualmente alimentada a partir de vapores provenientes de otras unidades de la fábrica: en particular a partir de los producidos por el tercer o cuarto efecto de la sección de evaporación. Es común que durante el procesamiento del lote, se cambie la fuente de vapor utilizada, en la medida en que también cambian las necesidades de acuerdo a la etapa de funcionamiento por la que vaya transcurriendo el programa de la tacha. Por encima de los tubos del calefactor se extiende el resto de la cámara de la tacha. El nivel máximo a ser ocupado por la masa en el cristalizador debe dejar todavía suficiente espacio en la parte superior de la cámara para garantizar la separación suficiente entre la masa y el vapor que sale camino al condensador barométrico. Existen además dispositivos específicamente diseñados para evitar que trazas de miel sean enviadas al condensador. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 106 En la mayoría de los diseños actuales, la calandria posee una toma central que tiene como objetivo mejorar la circulación de la masa y por tanto, aumentar el coeficiente de transferencia de calor efectivo. También es habitual proveer a la unidad de un agitador mecánico para ayudar a la circulación natural que de por sí provoca el burbujeo de la evaporación. En este caso, las paletas del agitador suelen situarse en la parte inferior de la toma central. El procesamiento de un lote nuevo comienza cargando la tacha de licor estándar hasta una altura que supere el borde superior de la calandria para aprovechar en este momento inicial, que es crítico, el área máxima posible de calefacción, así como garantizar una buena circulación. En la medida que avanza el ciclo, el nivel de la masa se eleva a una altura considerable por encima de la parte superior de la calandria, y esto determina que al aumentar la presión hidrostática sobre el magma en contacto directo con las paredes del calefactor, también aumente la temperatura de evaporación y por tanto disminuya la diferencia de temperatura que impulsa el proceso de transferencia de calor. La reducción del ritmo de evaporación que ocurre en estas condiciones implica a su vez que la circulación de la masa en la tacha disminuye al reducirse la agitación natural provocada por ascenso de las burbujas de vapor. Este aumento del nivel coincide con aquel momento de la evolución del lote en el cual la masa-cocida tiene una mayor densidad y viscosidad, todo lo cual incide también negativamente en el grado de agitación y en el coeficiente de transmisión de calor. En un primer momento, la agitación mecánica tiene una menor incidencia puesto que el buen ritmo de evaporación es suficiente para garantizar el nivel de circulación requerido. De hecho existen algunos modelos de tachas batch que no posee agitación mecánica. La verdadera necesidad del uso de los agitadores surge precisamente en la mencionada etapa final del ciclo. Una pobre circulación no sólo tiene un impacto negativo en el coeficiente de trasmisión de calor sino que también implica que en diferentes zonas de la tacha existan condiciones también diferentes lo cual afectará de manera diversa el ritmo de crecimiento en los cristales en cada una de las mismas, y por tanto, tenderá a aumentar la dispersión del tamaño de la población de cristales. Un ritmo de transferencia de calor más intenso también implica ciclos de trabajo de la unidad más cortos y un aumento por ese concepto de la capacidad de procesamiento de la tacha. Se requiere que los tubos de la calandria no sean demasiados estrechos para no provocar una fricción excesiva a las altas viscosidades del magma en la unidad. Tampoco deben ser demasiado anchos puesto que de esa forma se empeoraría la relación área de intercambio de calor/volumen de la calandria. Un diámetro de los tubos 100 mm es considerado un buen compromiso. La longitud de los tubos debe estar en el rango de 700 a 1200 mm. En las tachas de tercer producto se suelen utilizar tubos más cortos puesto que en este caso la viscosidad es mayor. También se deben utilizar tubos no demasiado largos cuando no existe agitación mecánica. En el caso de las tachas de primer producto se pueden tolerar tubos más largos y por tanto una mayor área de transferencia de calor. Llega un momento, sin embargo que lo que se gana en área se pierde debido a un menor coeficiente de transferencia de energía por una circulación menos vigorosa. El diseño de la toma central también es clave para una buena circulación de la masa: Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 107 actualmente se considera que un diámetro de la misma de aproximadamente un 40% del diámetro de toda la calandria brinda los mejores resultados. Por otra parte, la tacha se diseña y se debe operar de forma tal que el nivel de la masa no alcance más de dos metros por encima de la parte superior de la calandria. Se pueden ver también en la Figura 4.5 la entrada de licor de alimentación y la salida de masa cocida. La primera es utilizada tanto para realizar la carga inicial de licor estándar en la tacha como para ir reponiendo durante la cocción la sacarosa que se van transfiriendo a la fase cristalina. En algunas etapas del trabajo de la tacha es necesario introducir un jarabe algo menos concentrado o incluso agua, siendo una práctica usual el uso, para estos fines, del llamado jarabe de ante evaporación. Conectada a la fuente de licor estándar, se encuentra una válvula de gran capacidad llamada de llenado rápido y que se utiliza durante la etapa inicial de carga de la tacha. La otra válvula que se muestra relacionada con el licor estándar es la utilizada para la regulación de la sobresaturación durante la etapa de cocción. masa vapor Figura 4.6: Pat rón de circulación t ípico de la m asa dent ro de la t acha Una tercera válvula permite la introducción de jarabe de ante evaporación, en las ocasiones en que esto sea necesario. La entrada de licor a la tacha debe realizarse sin obstaculizar la circulación de la masa en el interior. Típicamente se realiza por debajo de la calandria. Mediante la válvula de descarga se evacua la masa cocida hacia los llamados malaxadores al final del ciclo. Los malaxadores son depósitos convenientemente calorifugados y provistos de agitadores, que fungen como un almacenamiento intermedio entre las tachas y el siguiente proceso de separación de los cristales de azúcar y la miel madre en las centrífugas. También se tiene la llamada entrada de limpieza que es utilizada para permitir la entrada de vapor destinado a eliminar cualquier posible resto de masa cocida que pudiera quedar en la cámara después de finalizar la descarga. La limpieza es una etapa cuya importancia no hay que desdeñar, puesto que la presencia de trazas de masa cocida en la cámara de un ciclo Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 108 anterior comprometería la calidad del producto al perjudicar la distribución de tamaños del grano. Igualmente se debe proveer la manera de introducir en el momento adecuado la población inicial de pequeños cristales de azúcar, el aumento de cuyo tamaño es el objetivo del funcionamiento de la tacha. Existen dos formas de realizar este proceso de siembra: la primera mediante una papilla de pequeño cristales de azúcar (10 µm de tamaño promedio) preparada e introducida de forma fundamentalmente manual por el operario; y la segunda, introduciendo de manera automática un magma de siembra con cristales de un tamaño de grano mayor (alrededor de 110 µm) que ha sido previamente obtenido en cristalizadores por enfriamiento destinados a ese fin. En la siembra por papilla, el operario es el responsable de preparar la mezcla de pequeños cristales siguiendo cuidadosamente las recomendaciones tecnológicas existentes a ese efecto. En el momento de la siembra, el programa de control de la tacha enviará un aviso al operario para que introduzca, utilizando una trampilla dispuesta para ese propósito, la papilla previamente preparada. La siembra por magma se realiza, por el contrario, de forma completamente automática utilizando la válvula dispuesta al efecto, que es accionada bajo el control del programa de la tacha el tiempo necesario para introducir la cantidad justa del llamado magma de siembra. Cualquiera que sea la forma de realizar la siembra, se debe comprender que las características de la misma, en cuanto a tamaño medio de los cristales, así como a la dispersión de la distribución de tamaños que presente y la presencia de falso grano y conglomerados, es de gran importancia para la obtención de un producto final de calidad. La distribución de tamaños del producto final, por ejemplo, nunca será más estrecha que la de la población inicial de cristales introducidos durante la siembra. También es importante la cantidad de granos que se inyecten: una siembra más numerosa, determinará un tamaño medio menor en la distribución resultante. El trabajar con magma de siembra en lugar de con papilla brinda mayores posibilidades de éxito sobre todo en los instantes inmediatamente posteriores a la implantación del grano. Al tener un tamaño promedio mucho mayor al inicio, implica que se disminuye el riesgo de disolución de los granos, al mismo tiempo que se facilita el control de la sobre-saturación puesto que el área total agregada de los cristales es suficiente como para establecer ya desde el mismo inicio, un ritmo estable de suministro de licor a la tacha. La desventaja de la utilización del magma radica en la mayor complejidad de la planta. 4.6 Control de la tacha El proceso de cristalización al vacío mediante evaporación realizado en las tachas se conduce de forma semi batch para evitar el ensanchamiento de la distribución de tamaños que se produce en los procesos continuos. En teoría, en un cristalizador por lotes, si es el caso de que se logra evitar la nucleación secundaria, se garantiza que todos los cristales tienen idéntico tiempo de residencia. Si se lograran entonces unas condiciones homogéneas dentro de la tacha, a través fundamentalmente de una buena circulación, se podría entonces aspirar a obtener una distribución de tamaños del producto final que sería tan estrecha como la de la propia siembra. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 109 La decisión de utilizar un proceso semi-batch acarrea las previsibles consecuencias en el aumento de la complejidad de la conducción de la tacha. Ahora se trata de controlar un proceso esencialmente variable en el tiempo, al que no puede atribuírsele ningún punto concreto de operación sino que evoluciona, a lo largo de su ciclo de trabajo, por etapas y condiciones muy diferentes una de otras. Como consecuencia de ello, los efectos de las no linealidades no pueden ser, en principio, despreciados. El caso particular del cristalizador de azúcar plantea adicionalmente otros retos importantes derivados, por una parte, de la dificultad de obtener información sobre variables claves del proceso, y por la otra del grado de incertidumbre en el conocimiento de los mecanismos exactos del crecimiento de los cristales de azúcar. En cuanto a la primera dificultad, resulta que la distribución de tamaños, una de las variables de calidad más importante que se quiere controlar, pese a avances recientes resulta imposible o demasiado cara de medir en línea. Pero también existen dificultades a la hora de medir otra variable decisiva del proceso como es la sobresaturación, considerada la fuerza motriz del crecimiento de los cristales. La sobresaturación no se mide de forma directa sino que se infiere a partir de la medición de otros variables. De hecho, el hablar de medición en las fábricas actuales (aunque sea indirecta) de sobresaturación es poco riguroso: es más apropiado hacer referencia a la conducción del proceso de cristalización a partir de las mediciones de, por ejemplo, la conductividad del magma o de la elevación del punto de operación. De esta forma se enfatiza el hecho de que no se obtiene, en muchos casos, un valor numérico muy exacto de la variable en cuestión ni siquiera una correlación igual de buena en los diferentes rangos de interés aunque la lectura sea suficiente para conducir el proceso de cristalización de manera correcta. Se utilizan sensores basados en diferentes principios para la conducción de los cristalizadores industriales de azúcar. Entre los más extendidos se los sensores de conductividad y los de radiofrecuencia. La utilización de mediciones de la conductividad eléctrica para el manejo de la cristalización de la sacarosa fue el primero en ser desarrollado. El valor de conductividad devuelto por los sensores está directamente relacionado con el contenido de iones inorgánicos o ceniza presentes como parte de las impurezas del jugo. Se puede plantear una relación del siguiente tipo entre la lectura de conductividad y la viscosidad de la masa: k cond  mc  const. (4.10) donde: k depende de las características de la miel madre: su pureza y la composición de no azucares, por ejemplo. Se puede decir que un aumento de la sobresaturación o del contenido de azúcar del magma determina una disminución de la conductividad. Por otra parte esta última aumenta cuando la temperatura también lo hace. Actualmente este tipo de sensores se utiliza preferentemente en los cristalizadores de las etapas B y C, puesto que los bajos niveles de pureza de las mieles garantizan una alta Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 110 presencia de iones. Si se utiliza en cristalizadores de la primera etapa se deberá lidiar con una muy baja reproducibilidad en sus lecturas. Por su parte, los sensores de radio frecuencia (RF) se basan en la medición del efecto que sobre una onda de radio frecuencia, (de valor en torno a 150 MHz en algunos sensores) tiene su paso a través del magma dentro del cristalizador. El sensor suele entregar dos señales: una relacionada con la resistencia óhmica (o la conductividad) de la masa y la otra con la capacidad eléctrica que esta última representa. La primera lectura se puede correlacionar con el contenido de materia seca de la masa en su conjunto y su valor resulta dependiente de la pureza de la solución y la segunda refleja la concentración de la miel madre. La influencia de la temperatura y la pureza sobre las mediciones debe ser compensada por medio de una calibración cuidadosa. Es considerado un método relativamente económico. Otras variables importantes, como la pureza del licor, habitualmente solo se evalúan cada cierto tiempo, fuera de línea, en el laboratorio de la fábrica. Es por ello que es básico el reducir el tamaño y la frecuencia de las perturbaciones y conducir toda la planta minimizando por ejemplo las variaciones de la pureza y el Brix del licor estándar. Para controlar la sobre-saturación se debe controlar el Brix de la masa manipulando el ritmo impuesto a la evaporación de agua. En la medida en que el proceso avanza y la sacarosa abandona la solución para incorporase a la superficie de los cristales la sobresaturación tiende a disminuir, y se detendría totalmente la cristalización si la mencionada sustancia no se repone desde el exterior introduciendo licor en la proporción requerida. Un control adecuado del cristalizador debe también, por supuesto, prestar adecuada atención a la administración eficiente de los recursos: el aprovechamiento de la capacidad completa de la tacha y un manejo adecuado de la energía la cual es fundamentalmente provista en forma de vapor. La conducción de la tacha se complica aún más debido a la ya mencionada dificultad para obtener el valor de la sobre-saturación: su valor debe ser inferido de alguna manera, teniendo en cuenta los valores de otras variables que sí pueden ser habitualmente medidas en línea como son la temperatura, el contenido de materia seca o Brix de la masa, así como el nivel actual alcanzado por la masa dentro de la tacha. En realidad, la sobresaturación es en cada instante, una función de la concentración de sacarosa en la solución, así como de la solubilidad de la misma. La solubilidad, está a su vez influenciada por la temperatura, pero también por la pureza de la solución existente en la tacha. La predicción de la evolución dinámica de las variables durante el procesamiento de un lote, es una tarea difícil que depende de la cinética de la cristalización, a su vez decidida por una colección compleja de factores, alguno de ellos inciertos: sobresaturación, la masa existente de azúcar ya cristalizada, la temperatura, la pureza y la hidrodinámica de la mezcla (determinada a su vez por las geometría de la tacha, la velocidad del posible agitador mecánico, así como la viscosidad y densidad de la masa entre otras variables). En un diseño típico, el sistema de control puede conducir el proceso, manipulando la presión de vapor a la entrada del calentador de la tacha, la presión de vacío en la cámara, así como la cantidad de licor que se introduce en cada momento. El lote es entonces llevado a través de una secuencia de etapas, las más importantes de las cuales son: la carga inicial Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 111 de la tacha con licor, etapa de concentración para crear la sobresaturación adecuada, siembra de los granos de azúcar, etapa de cocción o de crecimiento de los cristales introducidos durante la siembra, etapa de apretado final donde se generan unas condiciones en la masa que la hagan apta para su posterior evacuación, y finalmente, la etapa de descarga. En cada una de estas etapas se activan el conjunto apropiado de lazos de control por realimentación para la regulación de las variables continuas que sean relevantes al caso. Obviamente existen muchas maneras de llevar a cabo la conducción de una tacha de cristalización al vacío por lotes. En todas ellas, sin embargo, con independencia del grado de automatización logrado, la tarea del operario resulta de una importancia decisiva. A continuación se describe, de la manera más general posible y a modo de ejemplo, las diferentes etapas típicas en el procesamiento de un lote. En este caso se asume que el proceso está controlado de forma automática por un programa de secuenciamiento que guía el proceso de una etapa a la otra. En la Figura 4.7 se muestra una máquina de estados que describe de manera gráfica el proceso que a continuación se comenta. El ciclo comienza en la etapa Espera de Carga donde el objetivo es crear rápidamente las condiciones adecuadas para la carga de un nuevo lote, modificando la situación heredada al final del ciclo anterior. La presión en la cámara de la tacha irá desde los valores cercanos a la presión atmosférica hasta el valor de vacío considerado apropiado. Una vez en el valor apropiado, la presión será controlada automáticamente por el correspondiente regulador que manipulará la apertura de la válvula de control de salida de los vahos hacia el condensador barométrico. La tacha pasará a la etapa de Carga a una señal del operario o en respuesta a algún sistema de secuenciamiento del trabajo de la batería de cristalizadores (Prada, Sarabia, Cristea, Mazaeda, 2008). En Carga se trata de introducir la cantidad inicial necesaria de licor estándar hasta que la masa dentro de la unidad alcance un nivel conocido como pie de tacha y que debe ser tal que cubra totalmente la calandria (unos 20 cm por encima del haz de tubos). En esta carga inicial, que puede durar hasta 10 minutos, se puede utilizar una válvula de mayor capacidad para reducir en la medida de lo posible el tiempo muerto. En la medida en se cubre la calandria con licor se puede simultáneamente comenzar la introducción de vapor de calefacción a la calandria e iniciar el trabajo del agitador mecánico. Lo primero se hace poniendo en automático el PID correspondiente de control de la presión de alimentación de vapor a la entrada de la calandria. La siguiente etapa de Concentración se extiende hasta que la masa en ebullición en el interior de la tacha alcance un determinado Brix que sea apropiado para la introducción de la siembra. El nivel de concentración adecuado es determinado por el operario en dependencia de los reportes de laboratorio conocidos acerca de la pureza del licor, para garantizar que la sobre-saturación que resulte para esas condiciones (que tienen en cuenta adicionalmente la temperatura establecida a partir del valor de la presión en la cámara) sea la apropiada para crear el ambiente propicio que garantice un crecimiento de los pequeños cristales que serán introducidos. Se debe procurar que la etapa de Concentración, que puede considerarse como tiempo muerto puesto que no se consume licor estándar, tenga la mínima duración que sea posible para aumentar la capacidad de trabajo de la tacha. Por ello se determina que la consigna del lazo de presión a la calandria tenga un valor lo más alto que sea posible. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 112 Figura 4.7: Et apas del program a de cont rol de la t acha Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 113 Durante la concentración se corre el riesgo que el nivel de la masa disminuya tanto como consecuencia de la evaporación de agua, que el mismo descienda por debajo de la parte superior de los tubos de la calandria, con la consecuente pérdida del coeficiente de transferencia de calor. En caso de que esto ocurra, el programa de control de la tacha o el operario deberán reponer el pie de tacha introduciendo el licor que sea necesario. Cuando la concentración del licor dentro se acerca al valor considerado adecuado para la siembra, se da el aviso al operario para que tenga lista la llamada papilla en el dispositivo previsto al efecto. Una vez que el operario confirma la colocación de la papilla y ya en la etapa de Siembra la consigna del lazo de control de la presión de los vahos se aumenta ligeramente con el fin de disminuir en lo posible la viscosidad de la masa y de esta forma promover la movilidad de los diminutos granos de azúcar que van a ser introducidos, minimizando de esta forma el riesgo de formación de conglomerados. La presión de vapor al calefactor es reducida pero sin comprometer la buena circulación de la masa por falta de un ritmo suficiente de burbujeo. Cuando hay agitador mecánico, se puede reducir aún más. Se procede entonces a la apertura de la válvula de admisión desde el papillero por un tiempo predefinido. La población inicial de pequeños cristales con tamaño promedio típico de unos 10 µm resulta mezclada con el licor dentro de la tacha. El número de cristales (o en definitiva la masa de la papilla) resulta un parámetro importante: un número excesivo de cristales implicará un tamaño promedio al final del lote demasiado pequeño, mientras que lo contrario ocurre si la masa de la siembra inicial (y por tanto el número de granos si el tamaño de estos es fijo) es inferior al valor adecuado. La masa de la papilla (Mpapilla) se calcula en la industria siguiendo la llamada regla L3 (11) que ayuda a obtener un valor aproximado de la masa de la papilla asumiendo que el número de granos se mantiene constante, a partir de los tamaños promedio inicial (Lpapilla) y final (Lfinal) del grano (en µm) y de la masa de cristales de azúcar que se desea obtener al final de la cocción (Mfinal). Esta última cantidad se determina a partir del volumen máximo de la tacha en cuestión y de la fracción de masa de cristales que sea compatible con una viscosidad aparente de la suspensión manejable tecnológicamente y que para tachas de primer producto suele estar en torno al 55%. El tamaño promedio final, en torno a 55 µm en el caso de las tachas de primera, viene dictada por los requerimientos de calidad. Para el caso de las tachas de agotamiento el tamaño suele ser menos importante pero debe ser tal que garantice un filtrado adecuado en las centrífugas. M papilla  L3papilla  M final L3final (4.11) El instante de la siembra resulta ser crítico: el tamaño de los cristales es muy pequeño y cualquier fluctuación local de la sobre-saturación por debajo de la unidad en cualquier región del volumen de la tacha puede llevar a la disolución parcial del grano. Es por ello que en los primeros momentos posteriores a la siembra la sobre-saturación de la mezcla (ya en este instante masa-cocida) es elevada dejando que la concentración se incremente hasta un valor que se considere adecuado y que sea compatible con una sobre saturación que no lleve al surgimiento de nuevos cristales por nucleación secundaria. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 114 La etapa de Aclarado viene inmediatamente después de la de formación del grano y tiene el objetivo de eliminar el falso grano que haya podido crearse durante el aumento de la sobre-saturación que fue forzado durante la etapa de siembra. Para ello se introduce una cierta de cantidad de licor estándar abriendo la válvula correspondiente con el objetivo de disminuir el Brix de la masa. Para evitar que este proceso implique que el nivel en la tacha se eleve demasiado produciendo la correspondiente disminución de la capacidad disponible en la misma para el crecimiento de los granos, se establece un límite de seguridad por encima del pie de tacha de manera que si resulta rebasado, cosa que ocurriría para concentraciones altas del licor de alimentación, se detiene la introducción del mismo para buscar la reducción necesaria del Brix de la masa mediante la inyección, en su lugar, de jarabe de ante-evaporación mucho más diluido. En el caso de que se decida realizar la siembra por magma, las etapas de Formación de Grano y de Aclarado antes explicadas resultas sustituidas por una la etapa de Adición de Magma. En este caso se procede introduciendo desde el depósito correspondiente la cantidad apropiada de magma que es decidido en base a la regla L3 teniendo en cuenta las características del magma en cuanto a tamaño promedio del grano y contenido de azúcar (valor típico de 2 m3). Después de introducido el magma se espera un tiempo (de alrededor de un minuto) buscando que se restituyan las condiciones homogéneas en la masa dentro de la tacha. La etapa de Cocción es la de mayor duración y la más importante del ciclo de la tacha. Aquí se trata de conducir el proceso de crecimiento de los cristales manteniendo la sobresaturación de la masa en los valores apropiados: mayores que la unidad pero sin sobrepasar los límites de la zona meta-estable. La sobre-saturación dependerá en cada momento de la combinación del ritmo de evaporación de agua impuesto, de la temperatura a la que el proceso tenga lugar, así como de la cantidad de azúcar disuelta introducida desde el exterior como parte del licor estándar. La cantidad efectiva de sacarosa introducida será obviamente función del Brix y de la pureza del licor. Una posible estrategia a seguir, teniendo en cuenta las limitaciones típicas n cuanto a variables medidas, es la de crear una llamada curva de Brix, que pone en correspondencia a cada valor de nivel alcanzado por la masa dentro de la tacha, que se toma como índice del avance de la cocción, un valor de concentración que se estima será el apropiado para garantizar, en este punto concreto de la evolución del lote, la sobre-saturación deseada. La curva de Brix se mantendrá fija para los diferentes ciclos si se mantiene constante la pureza del licor estándar y las propiedades de la siembra. Durante la Cocción, la consigna de presión para la cámara de vahos será modificada desde el valor existente en la etapa previa de Aclarado hasta un valor menor especificado para el final de la etapa. El objetivo que se persigue es el de ir aumentando progresivamente el ritmo de evaporación para de esta forma compensar el hecho de que en la medida en que avanza el proceso y la pureza de la miel se hace menor resulta más difícil el mantener los niveles de sobre-saturación requeridos. Con idéntico objetivo de mejorar el proceso de evaporación a lo largo de la cocida, el valor de la consigna del lazo de regulación de la presión de entrada a la calandria es progresivamente incrementado. La etapa de Cocción terminará cuando el nivel dentro de la tacha alcance la capacidad total de la tacha. En este punto, si todo ha ido bien, se habrá alcanza el tamaño promedio adecuado de los granos de azúcar, en torno a las 55 µm en el caso de la tachas de primera, con un Coeficiente de Variación no demasiado elevado. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 115 Antes de proceder a la descarga de la masa, se requiere aumentar la concentración de la misma hasta darle una consistencia apropiada y esto se hará durante la etapa de Apretado Final. El control del grado de concentración logrado para estos niveles tan altos del Brix de la masa se realiza con mayor precisión comprobando directamente el consumo eléctrico del motor del agitador. En esta etapa se aumenta todo lo posible la consigna del lazo de regulación de la presión de entrada a la calandria para acortar la duración de esta etapa al imprimir un ritmo mayor de evaporación. El proceso de apretado continuará hasta que el consumo de corriente eléctrica del agitador mecánico alcanza un valor prefijado que se considere esté en correspondencia con la consistencia apropiada de la masa. En la siguiente etapa de Descarga se procede simultáneamente al apagado del agitador y al cierre de las válvulas de vacío y de vapor al calefactor. Posteriormente se abre la válvula de limpieza y cuando la presión en la cámara alcance un valor tal que, junto a la presión hidrostática ejercida por la columna de masa en la tacha, supere la presión atmosférica se procede a abrir la válvula de evacuación de la masa hacia el malaxador. El objetivo que se persigue al introducir vapor es el de parte facilitar el proceso de descarga y simultáneamente ir eliminando trazas de masa de las paredes de la tacha. La apertura de la válvula de limpieza se realiza controlando que la presión en la cámara se mantenga dentro de una banda establecida. La etapa concluye cuando se detecte, utilizando la lectura del sensor de nivel, que se ha producido el vaciado total de la masa. Por último se tiene la Etapa de Lavado donde se continúa con el ciclo comenzado en la etapa anterior de inyección de vapor de limpieza, esta vez con la válvula de descarga cerrada. Después de transcurrido un tiempo establecido por parámetro se abre la válvula para volver a cerrarla finalmente, dejando lista la unidad para un nuevo ciclo. En la Figura 4.8 se muestra la evolución de algunas de las variables más importantes para el proceso de cristalización obtenidas de una simulación dinámica llevada a cabo a partir de un modelo detallado de primeros principios de una tacha discontinua (Mazaeda y Prada, 2007), Mazaeda y Prada, 2008),. El modelo, creado como parte de un simulador de factorías azucareras para entrenamiento de operarios, incluye los balances de masa y energía además de balances de población para describir la evolución de la fase discreta: los granos de azúcar. El experimento simulado ha sido llevado a cabo con valores de pureza y Brix del licor de alimentación que se corresponden a las condiciones típicamente encontradas en una tacha de primer producto. Sobre los gráficos se señalan los eventos que marcan el cambio de una etapa a la siguiente. En la Figura 4.8(a) se muestran los valores del nivel y de la fracción en masa o contenido de azúcar (CC) a lo largo del proceso del lote. En la Figura 4.8(b) y en la Figura 4.8(d) se tienen los perfiles de la presión en la cámara de vahos y en la calandria determinados, casi todo el tiempo, por las consignas de los respectivos controladores. A su vez en la Figura 4.8(c) se pueden observar los valores de Brix de la masa cocida en su conjunto (Bmc) y de la miel madre (Bmm). La concentración de la masa (Bmc) sería la variable aproximadamente brindada por el sensor de radiofrecuencia y utilizada en la estrategia de control descrita anteriormente a modo de ejemplo. De manera análoga, en la Figura 4.8(e) se grafican la pureza de la masa (Pmc) y la pureza de la miel madre (Pmm). Si se considera que la pureza del licor de alimentación se mantiene constante, también lo hará pureza de la masa en el interior de la tacha puesto que la masa de impurezas no se modifica y la de sacarosa tampoco: sólo se reparte entre la que permanece disuelta y la cristalizada. La pureza de la miel madre por su parte disminuye en la medida que la mayor parte de las Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 116 impurezas introducidas a lo largo del procesamiento del lote permanecen disueltas en la misma. En la Figura 4.8(g) se tiene la evolución de la sobresaturación de sacarosa en la solución, una variable muy importante para describir el proceso de cristalización. Por su parte, en la Figura 4.8(h) se tienen la viscosidad de la masa cocida y la de la miel. La segunda es una variable que influye en la cinética del proceso de cristalización, mientras que la segunda, muy dependiente del contenido de azúcar en la suspensión, determina en gran medida el consumo de corriente eléctrica del motor del agitador mecánico, Figura 4.8(f). 100 80 Nivel CC [%] [%] 7 8 1.6 1.4 Nivel 1.0 6 60 5 6 4 0.8 4 0.6 CC 9 2 20 8 7 3 1.2 3 40 Pvapor [bar] (a) 0 0.4 1 0.2 (b) 0.0 Brix [%] 90 Pvahos [bar] 1.0 Bmc 86 82 5 0.8 78 74 0.6 Bmm 6 0.4 (c) 66 96 8 4 70 Pureza [%] 0.2 1200 Pmc (d) Intensidad Agitador [A] 1000 94 8 800 92 90 7 600 Pmm 400 88 200 86 (e) (f) 00 Viscosidad [kg/ms] 1.3 S 1.2 ηmc 10 0 1.1 1.0 1.0 ηmm 0.9 0.8 0.1 0.7 0.6 0.0 (g) 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 0.01 0.0 3.0 (h) 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 Tiempo [h] Figura 4.8: Sim ulación de la evolución de algunas variables im port ant es durant e el procesam ient o de un lot e. Se m arcan inst ant es de cam bio hacia las et apas señaladas: ( a) Espera de Carga, ( b) Carga, ( c) Concent ración, ( d) Siem bra y Form ación del Grano, ( e) Aclarado, ( f) Cocción, ( g) Apret ado Final, ( h) Descarga y ( i) Lavado Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 117 En la Figura 4.9 se muestran, a mayor escala, algunos detalles de interés de la misma simulación. Pvapor [bar] S 1.2 1.2 3 6 5 4 1.1 4 1.0 1.0 6 0.8 0.9 3 0.8 Variable de Proceso Referencia 0.6 0.7 (b) (a) 0.4 0.6 Pvahos [bar] 1.0 Bmm [%] 80 4 78 5 1 0.8 6 76 74 0.6 72 3 0.4 70 3 4 68 (c) 66 0.0 0.05 0.2 (d) 0.15 0.0 0.1 0.05 0.1 0.15 Tiempo [h] Figura 4.9: Det alle de la evolución de algunas variables significat ivas de una t acha por lot es de prim er product o m arcado inst ant es de cam bio hacia las et apas: ( 1) Espera de Carga,( 2) Carga, ( 3) Concent r ación, ( 4) Siem bra y Form ación del Grano, ( 5) Aclarado y ( 6) Cocción. S 1.6 1.2e6 1.4 Ac [m2] 1e6 1.2 8e5 1.0 6e5 0.8 0.6 Siembra por papilla 0.4 4e5 Volumen original Volumen mayor 0.2 2e5 (a) (b) 0 0 Lmm [μm] Gr [kg-1] 1e14 200 1e13 150 1e12 100 1e1 1 50 (c) 1e10 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 (d) 3.0 0 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 Tiempo [h] Figura 4.10: I nfluencia del volum en de siem bra Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 118 En la Figura 4.10 se ilustra, mediante un experimento simulado, la influencia del volumen de la papilla de siembra sobre algunas importantes variables del proceso. A menor volumen de papilla, disminuye la superficie agregada de todos los cristales de azúcar, Figura 4.10(b), y este hecho implica una disminución correspondiente del caudal de sacarosa que cristaliza y, si todos los demás factores se mantienen invariables, un aumento de la sobre-saturación, Figura 4.10(a). Se puede observar que el aumento de esta última variable en el ejemplo mostrado, es especialmente notable en los instantes posteriores a la siembra, cuando el área de todos los granos de azúcar es insuficiente para impedir que la sacarosa disuelta en la solución alcance valores tales que impliquen una sobresaturación tan alta, que penetra claramente la zona lábil. Este último hecho es perjudicial e implica la aparición de nuevos granos de azúcar por nucleación espontánea, hecho este que se refleja en la Figura 4.10(c) en el aumento de la cantidad de cristales por unidad de masa (Gr). Una disminución del volumen de la papilla y por tanto de la cantidad de granos introducidos en la siembra, se refleja como es conocido, en un aumento del tamaño promedio de la población de cristales Figura 4.10(d). 4.7 Cristalizador por evaporación al vacío continuo Las tachas continuas por evaporación al vacío procesan de forma ininterrumpida la masacocida que arriba a su entrada (Broadfoot, 1980), (Hassani, Saidi, y Bounahmidi, 2001), (Mazaeda, 2009). En la medida en que el magma se desplaza en el interior del equipo los cristales de azúcar que lo forman crecen continuamente por el aporte de sacarosa desde la miel madre. La sobre-saturación superior a la unidad que es necesaria para la cristalización, es mantenida en los valores apropiados mediante la evaporación de las cantidades suficientes de agua al mismo tiempo que se repone la sacarosa disuelta que ha abandonado la solución para incorporarse a los cristales. Este último efecto se logra inyectando licor desde el exterior en puntos seleccionados a lo largo de la tacha y en las proporciones adecuadas. Se debe evitar en cualquier caso sobresaturaciones locales demasiado altas que provocarían el surgimiento de falso grano por nucleación secundaria espontánea con el consiguiente empeoramiento de la distribución de tamaños y de la capacidad de centrifugado. Se debe evitar igualmente la existencia de puntos infra-saturados para evitar la disolución parcial de los granos y una menor eficiencia económica del proceso. Las tachas continuas por evaporación suelen ser construidas divididas internamente en un determinado número de compartimentos con el objetivo de disminuir, en la medida de lo posible, la dispersión excesiva del tamaño del grano asociada a una operación continua en un depósito perfectamente mezclado. Las tachas continuas se clasifican de acuerdo a si garantizan o no la circulación forzada del magma de compartimento a compartimento en su interior. En las tachas de circulación forzada, el caudal de magma entre un compartimento y el siguiente se fuerza a que ocurra siempre en el sentido deseado, eliminado completamente la llamada mezcla hacia atrás (o backmixing). Esto se hace a través de bombas conectadas entre los compartimentos, o de la manera más habitual facilitando la existencia de un desnivel entre los distintos depósitos situados horizontalmente uno al lado del otro, como es el caso de los modelos VKH, o directamente colocando los compartimentos verticalmente, como en el modelo VKT. En este tipo de soluciones basta con la presencia de cuatro o cinco depósitos para garantizar el modelo de flujo deseado. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 119 Por otra parte, las tachas continuas de flujo no forzado consisten básicamente en depósitos horizontales divididos internamente en varios compartimentos a través de los cuales circula la masa. Es evidente que un diseño semejante no impide la ocurrencia de un cierto grado de mezcla hacia atrás. En algunas unidades puede haber hasta dieciséis compartimentos. Existen varios modelos diferentes (FCB , Tongaat Hullet, entre otros) pero el diseño es siempre similar, distinguiéndose básicamente uno de otro en el número de compartimentos, el volumen relativo de los mismos, el patrón de circulación de la masa, así como en los detalles constructivos de la calandria: el dispositivo diseñado para proveer la energía térmica necesaria para la ebullición del magma. 4.7.1 Descripción y funcionamiento El tipo de unidad que será aquí descrito es uno de los cristalizadores continuos por evaporación al vacío de uso más extendido: la tacha continua de tipo FCB fabricado por la compañía Fives-Cail. Se trata de un depósito horizontal dividido internamente en varios compartimentos por paneles convenientemente colocados. La masa pasa de un compartimento al siguiente, alternando la vías de salida de derecha a izquierda y de arriba abajo, para garantizar una buena circulación evitando tanto la presencia de zonas donde la masa se estanque como de otras donde ocurran cortocircuitos en los que la misma pase de un cubículo al siguiente sin permanecer en cada uno el tiempo requerido. Los cristalizadores de tipo FCB pueden tener desde ocho hasta veinte compartimentos, aunque en una de las configuraciones más extendidas tiene trece, los cuales están dispuestos como se muestra en la Figura 4.11. Los compartimentos pueden tener dimensiones relativas diferentes: los cuatro primeros, por ejemplo, tienen la mitad del volumen de los ocho siguientes, mientras que el último tiene cuatro veces más capacidad que los primeros. Figura 4.11: Esquem a de circulación del m agm a y de los punt os de sum inist ro de licor de una t acha cont inua del t ipo FCB El calor necesario para la ebullición de la masa dentro del cristalizador es cedido por el vapor de agua saturado que condensa en unos tubos horizontales que discurren a todo lo largo del equipo y que están colocados en capas verticales una encima de la otra, permitiendo la circulación de la masa entre los mismos, para de esta forma maximizar el área de contacto disponible a la transferencia de calor. Este calefactor, denominado también calandria, realiza hasta tres pases a todo lo largo del cristalizador (Journet, 2002). La tacha continua, está completamente cubierta por un espacio cerrado común a todos los compartimentos, que recibe los vahos provocados por la evaporación del agua en la masa Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 120 cocida circulante. La presión de vapor en la cámara es mantenida en los valores requeridos, por ejemplo 180-250 (mBarA), por medio de un controlador de tipo PID que manipula la apertura de una válvula de control que permite la salida de los vahos hacia un condensador barométrico. Debido a las características constructivas de este tipo de cristalizadores, la colocación de agitadores mecánicos convencionales es prácticamente imposible, por lo que en este caso se utiliza, como sustituto, la inyección de vapor de agua por la parte inferior del depósito a lo largo de toda la tacha. Existen dos tomas de entrada para este vapor de agitación y cada uno de ellas está provista de una válvula de control cuyo apertura puede ser manipulada, por ejemplo, por sendos controladores PID que regulan el caudal volumétrico de entrada. La agitación es por supuesto importante para garantizar la homogeneidad de la masa en el interior de la tacha, lo que se traduce directamente en una mayor uniformidad del grano. A un mayor nivel de agitación se logra igualmente mejorar el coeficiente de trasmisión de calor entre la masa y el vapor que condensa en la calandria. Como se verá, la influencia de la agitación sobre el ritmo de cristalización es mucho menos importante a los niveles de pureza que se tienen en la tercera etapa. En la medida en que la masa cocida avanza de compartimento en compartimento, y se produce la migración progresiva de la sacarosa en la solución a la superficie de los cristales, la sobre-saturación de la miel madre tiende a disminuir y el proceso de cristalización se detendría si no se suministraran las cantidades necesarias de sacarosa. Este proceso se realiza proveyendo las cantidades apropiadas de licor en determinados puntos, cinco o seis, situados estratégicamente a lo largo de la longitud de la tacha. En la Figura 4.11, donde además se muestra la disposición relativa de cada compartimento y el orden en que la masa avanza a través de los mismos, así como la disposición de la calandria, se describen los puntos de adición de licor de tercera. En este caso existen cinco tomas, controladas individualmente por válvulas de control y PIDs y que introducen el licor en las cantidades apropiadas, en cada sector de la tacha. La sobresaturación alcanzada en cada compartimento será entonces, una vez fijadas la pureza y el Brix del licor y de la miel madre del magma, así como el contenido de azúcar de esta última y en particular el área total agregada de los granos, el resultado de la combinación del ritmo de evaporación de agua, de las cantidades de jarabe introducidos en el compartimento en cuestión y en los anteriores, y también por supuesto, de la velocidad de flujo de la masa en el equipo. En una disposición típica de la tacha continua, y tal como se muestra en Figura 4.12, el caudal de vapor de entrada a la calandria es regulado mediante una válvula de control accionada por un controlador PID que recibe como variable de proceso el valor del caudal de agua a la salida del depósito de condensados. Por otra parte, este último es decidido por otro controlador PID que en este caso regula el nivel del mencionado depósito. El nivel en el último compartimento puede ser regulado de varias formas en dependencia de la unidad concreta: mediante una bomba o válvula a su salida o por rebose del magma, a partir de modificar mediante un dispositivo mecánico la altura de una de las paredes del último compartimento. En cualquier caso es importante mantener la altura de la masa dentro de la tacha lo más estable posible para que la masa cubra completamente la calandria Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 121 sin sobrepasarla tampoco en exceso para así mejorar el coeficiente de trasferencia de calor. En cualquier caso resulta imperativo que la masa no sobrepase determinado nivel crítico que depende de las características geométricas de la unidad, para evitar que el magma en ebullición pase por encima de los paneles divisorios de los compartimentos creando así cortocircuitos entre los mismos con el consiguiente perjuicio para la calidad del producto. Figura 4.12: I nst alación t ípica de una t acha cont inua por evapor ación al vacío Habitualmente no se realizan todas las mediciones de las variables importantes de la instalación que serían deseables: la sobresaturación sólo puede ser inferida a partir del conocimiento de otras variables y en particular de la concentración, mientras que la pureza de las masas y mieles, así como el contenido de cristales, son obtenidos a partir de análisis de laboratorio fuera de línea. Aún en estas condiciones un control apropiado de la tacha continua es posible, si se mantienen estables tanto la calidad del licor, como las propiedades de la masa cocida de entrada a la tacha continua: el llamado magma de siembra. Para lograr lo anterior se requiere de un trabajo sin grandes variaciones de todo el departamento y en particular de la tacha discontinua del magma encargada de producir la masa que contendrá los cristales que actuarán como siembra a la entrada del cristalizador. La tacha continua puede ser conducida manipulando de manera individual cada uno de los bucles de control básicos, dando valores locales a las referencias de los correspondientes controladores: el de entrada de vapor, el de entrada de masa de magma, de vacío o los situados en cada una de las tomas de entrada de miel. Sin embargo, para facilitar el control de la unidad y mantener las relaciones apropiadas entre las distintas variables, se suele establecer un modo de funcionamiento semi-automático que permite controlar la marcha de la tacha en dependencia de la predicción que el operario de la sala de control haga de cuáles serán las disponibilidades de magma o de licor de alimentación. En este régimen de trabajo, bastará simplemente con modificar la consigna del controlador de vapor de entrada a la calandria y a partir de ahí se modificarán en cascada y de manera proporcional, los caudales de masa a la tacha y de licor a cada uno de los compartimentos. Así el caudal de licor se Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 122 pone en función del caudal medido de agua condensada (Qagua) mediante una expresión del tipo: Qlic _ sp  K l Qagua (4.12) El parámetro Kl se ajusta en cada caso concreto para obtener las concentraciones adecuadas de la masa, y establece la relación apropiada entre el caudal de agua y el caudal total de mieles para obtener el Brix deseado una vez conocida la concentración de las mieles. A su vez, las consignas de los PIDs de cada toma individual se determinan a partir del caudal total de licor requerido, mediante: Qlic _ sp i   Qlic  k[i ] (4.13) donde los k[i] individuales (en este caso con i en el rango 1-5) deben sumar la unidad. Mediante estas ganancias individuales se puede controlar la concentración e, indirectamente, la sobresaturación en cada compartimento. De esta manera se determina la forma de la llamada curva de Brix o de cocción mientras que Kl decide los desplazamientos de esta, paralela a sí misma, hacia valores superiores o inferiores de concentración. La curva de Brix en este caso es completamente análoga a la ya vista para el caso de la tacha discontinua, pero en este caso se encuentra desplegada en el espacio, a lo largo de los compartimentos en el sentido del movimiento del magma, y no en el tiempo como ocurría con el proceso batch. Por su parte, la referencia para el controlador de magma a la tacha se fija en el valor que resulte de la expresión: Qmagma _ sp  K m  Qlic (4.14) El parámetro Km, que establece la relación que se debe garantizar entre la referencia a establecer en el controlador de caudal hacia la tacha, Qmagma_sp, y el caudal de licor total inyectado en la misma, Qlic, depende de las características del magma introducido a la entrada de la unidad. En caso de una operación suave, con valores estables de la pureza del licor y de la miel madre del magma, así como del contenido de cristales de esta última y si se tiene además que la presión de vacío en la cámara de vahos no es modificada, entonces los valores de los parámetros mencionados tampoco se deben cambiar. En estas condiciones la marcha de la instalación en su conjunto se realiza modificando solamente la referencia del controlador de caudal de aguas condensadas. El cambio de esta consigna ha de realizarse de la manera más estable posible y para ello el operario deberá comprobar las disponibilidades de miel y magma en los respectivos depósitos. El operario deberá ser muy consciente de los efectos dinámicos que envuelve el manejo de un equipo con un tiempo de residencia típico de unas trece horas, y con una evolución fuertemente marcada también por la dimensión espacial. De manera que se intentará prever con la suficiente antelación los cambios que serán necesarios para irlos introduciendo de manera suave logrando establecer el régimen requerido con la antelación suficiente, evitando que las variaciones bruscas del punto de operación introduzcan picos de sobre-saturación indeseables en la transición entre estados Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 123 estacionarios. Evidentemente es importante también garantizar que la sobre-saturación en estado de régimen no sea demasiado alta para de esta forma minimizar el surgimiento de falso grano por nucleación espontánea secundaria. En la Figura 4.13 se muestran el perfil por compartimento de un conjunto de variables de interés en estado de régimen obtenidas de una simulación llevada a cabo a partir de un modelo detallado de primeros principios de una instalación de cristalización continua de azúcar como la recién descrita (Mazaeda, 2009). En el modelo se asume que cada uno de los compartimentos de la tacha puede ser bien representado por un depósito perfectamente mezclado. En la Figura 4.14 se da cuenta de los caudales de entrada de magma, de vapor de calefacción y de miel total y a cada compartimento que establecen el punto de operación estacionario en el que es operada la tacha en el experimento. Los valores de pureza y Brix de las mieles y magmas de entrada se corresponden con los valores típicamente encontrados en un cristalizador colocado en la tercera etapa. 5 4 [10-6 Rg kg/m2s] 90 Brix miel [%] 80 3 70 2 1 60 (b) (a) 0 50 1.2 70 Pureza miel [%] 1.0 60 S 0.8 50 0.6 0.4 0.2 0.0 40 (c) (d) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 30 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Compartimento Figura 4.13: Dist ribución por com part im ent o de algunas de las variables m ás im port ant es que describen el proceso de cr ist alización en una t acha cont inua por evaporación al vacío. Com part im ent o 0 corresponde a valores de ent rada a la t acha En la Figura 4.13(a) se tiene el perfil de densidades de flujo de sacarosa desde la solución a la superficie de los cristales Rg (kg/m2s) en cada uno de los compartimentos, mientras que en la Figura 4.13(c) se refleja la sobre saturación establecida en los mismos. En la Figura 4.13(b) y en la Figura 4.13(d) se muestran las concentraciones de la miel y su pureza a todo lo largo de la tacha. Se debe tener presente que para una tacha situada en la tercera etapa, como es el caso de este ejemplo, esta última variable constituye el indicador más importante del trabajo de la unidad al reflejar el grado de agotamiento finalmente alcanzado. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 124 Figura 4.14: Caudales de ent rada a la t acha cont inua Figura 4.15: Dist ribución por com part im ent o de algunas de las variables m ás im port ant es que describen el proceso de cr ist alización en una t acha cont inua por evaporación al vacío. Com part im ent o 0 corresponde a valores de ent rada a la t acha En la Figura 4.15(a) se tiene por su parte la fracción en masa de azúcar existente en cada cubículo, mientras que en la Figura 4.15(d) y en la Figura 4.15(b) se muestran respectivamente el tamaño promedio de la población de granos y el coeficiente de variación de la misma. En una tacha continua colocada en la etapa C, las dos variables anteriormente mencionadas no tienen la misma importancia que en el caso de la producción del azúcar comercial aunque no deben ser olvidadas puesto que una distribución de tamaños del grano demasiado ancha o con demasiado falso grano podría perjudicar el trabajo de las centrífugas situadas aguas abajo. En la Figura 4.15(c) se tienen los valores por compartimento de la viscosidad de la miel madre, que es el componente más importante que decide la viscosidad aparente de la suspensión. La viscosidad de la miel existente en el caso de la etapa C es mucho mayor que la vigente en la etapa A, Figura 4.8(h) debido a la considerable menor pureza de las mieles que obliga a trabajar a mayores ritmos de evaporación de agua y, por tanto, a mayores Brixes para lograr los valores de sobre saturación necesarios. Se debe recordar que es Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 125 precisamente el mayor valor de viscosidad de la masa, uno de los elementos fundamentales que aconseja la utilización de tachas continuas en la tercera etapa. 4.8 Conclusiones El azúcar comercial se produce preferentemente en cristalizadores de funcionamiento discontinuo o por lotes. Las garantías que ofrecen este tipo equipos para el logro de los índices de calidad requeridos del producto final al brindar un mayor control del proceso de cristalización, hace que sea preferible su utilización aún en presencia de las importantes desventajas de este régimen de funcionamiento. En particular, se tiene el requerimiento de que el azúcar comercial exhiba un tamaño promedio adecuado al mismo tiempo que la dispersión de esa característica en la población de cristales no sea demasiado grande. Pero la calidad visual percibida por el usuario del producto final no es el único objetivo de este esfuerzo por lograr una distribución de tamaños de los granos suficientemente estrecha, este requerimiento también resulta básico a la hora de lograr unas buenas propiedades de filtrabilidad de la masa cocida en las centrífugas. La operación de los cristalizadores discontinuos o tachas resulta una tarea compleja. A diferencia de las unidades continuas en las que se puede establecer un punto de operación más o menos fijo, en las tachas batch se producen variaciones importantes en el transcurso del procesamiento del lote, por ejemplo, en cuanto a la masa total de azúcar, al tamaño promedio de los granos y el área disponible para la cristalización, en lo que respecta a la sobre-saturación necesaria o a la que es posible lograr en cada momento, en relación al coeficiente de transferencia de calor efectivo que es muy dependiente del nivel de la masa en la unidad, cambios notables también en la pureza y en la concentración de la miel madre, entre otras muchas variables que exhiben variaciones muy amplias y que poseen relaciones mutuas complejas y de carácter no lineal. En las etapas de agotamiento, la uniformidad a lograr en los granos de azúcar es una exigencia menos perentoria. Es posible entonces la utilización de cristalizadores continuos con todas las ventajas asociadas a este régimen de funcionamiento: una operación más suave y predecible. El uso de cristalizadores estacionarios además se hace imperativo en la medida en que disminuye la pureza de las mieles a procesar debido al inevitable aumento de la viscosidad. Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] [4] [5] Berthoud, A., (1912), Theorie de la formation des faces d’un crystal. Journal de Chimique Physique. Vol 10, pp : 624-635. Francia. Broadfoot, R (1980), Modelling and optimum design of continuous pans. PhD Thesis. University of Queensland. Bubnik, Z., Kadlec, P., (1984), Zuckerindustrie. Vol. 109, p : 117. Verlag Dr. Albert Bartens. Alemania. Bubnik, Z., Kadlec, P., Urban, D., M. Bruhns (1995), Sugar Technologist Manual. Chemical and Physical Data Manufacterers and Users. Verlag Dr. Albert Bartens. Alemania. Burton, W.K., N. Cabrera, F.C. Frank (1951), Phil. Trans. Roy. Soc. London, Vol. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] [23] [24] [25] 126 243, 299. Ekelhof, R., D. Schliephake (1995), Description of Crystal Growth Rate in pure and impure sucrose solution by means of a single kinetic expression. CITS Proceedings. Barten Verlag. Alemania. Grut, E. (1936/37), Z.Zuckerind., Vol. 61. pp: 373 - 375. República Checa. Hassani, N.S.A., K. Saidi, T., Bounahmidi (2001), Steady State modelling and simulation of an industrial sugar continuous crystallizer. Computer and Chemical Engineering, Vol. 25, pp.: 1351 - 1370, Elsevier, Holanda. Journet, G., (2002), Advantages of FCB continuous vacuum pan. International Sugar Journal, Vol. 96, pp.: 500 - 503, Agra Europe Ltd. Reino Unido. Kossel, M. (1934), Annln. Phys, Vol. 21. Kucharenko, J.A., Rozovsky, (1934), Lousiana Planter, Vol. 75, 117. Loffelmann, M, (2002), Optimal Operation of Batch Cooling Crystallizers. Tesis Doctoral. Universisad de Munich. Alemania. Mazaeda, R., Prada, de C., (2007), Dynamic Simulation of a Sucrose Batch Evaporative Crystallizer for Operators Training, 19th European Modeling and Simulation Symposium (Simulation in Industry), EMSS 2007, Bergeggi, Italia. Mazaeda, R., Prada, de C., (2008), Object Oriented Library for Dynamic Modeling and Simulation of Sugar Houses for Operators Training, 20th European Modeling and Simulation Symposium (Simulation in Industry), EMSS 2008, Calabria, Italia. Mazaeda, R., (2009), Librería Orientada a Objetos para el Modelado y Simulación del Cuarto de Azúcar de Fábricas de Azúcar para el Entrenamiento de Operarios. Tesis Doctoral,Supervisor: Prada, de C., Universidad de Valladolid, España. Mullin, J.W., (2001), Crystallization. Editado por: Butterwoth-Heinemann. 4th Edition. Reino Unido. Nernst, W., (1904). Theorie der Reaktiosgeschwinndigkeit in heterogenen Systemen. Zeitschrift fur Physikalische Chemie, Vol. 47, pp: 52-5. Noyes A.A., W.R. Whitney, (1897). Rate of solution of solid substances in their own solution. Journal of American Chemical Society, Vol. 19, pp: 930-934. Estados Unidos. Prada, de C., Sarabia, D., Cristea, S., Mazaeda, R. (2008), Plant-wide control of a hybrid process. International Journal of Adaptive Control and Signal Processing. Vol. 22. pp: 124 - 141. Wiley Interscience. Estados Unidos. Smithe, B.M., (1971), Sugar Technol. Rev. Vol. 191. Valeton, J.J.P., (1924), Waschstum und Auflosung der Kristalle. Zeitschrift fur Kristallographie. Vol. 59, pp: 483. Alemania. Van der Poel, P.W., Schiweck, H., Schwartz, T. (1998), Sugar Technology. Beet and Cane Sugar Manufacture. Verlag Dr. Albert Bartens. Alemania. Van Hook, W.A., G. Mantovani, M. Mathlouthi (1997), Sucrose Cristallization. Science and Technology. Verlag Dr. Albert Bartens. Alemania. Volmer, M. (1939), Kinetik der Phasenbildung. Ed. Steinkopf. Dresde. Alemania. Wagneowski, O., Dabrowska, D., Dabrowski, C., (1962), Z.Zuckerind., Vol. 12. pp: 564 - 671. República Checa. Capítulo 4: CRISTALIZADORES DE AZÚCAR POR EVAPORACIÓN AL VACÍO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 127 Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Lázaro de Jesús Gorostiaga Cánepa Enrique Baeyens Lázaro Fundación CARTIF – Valladolid, España 5.1 Introducción. La cristalización por enfriamiento constituye un importante proceso en la producción de azúcar crudo de caña. Aquí se produce la última extracción de sacarosa del licor madre y debe lograrse el máximo agotamiento del mismo. En las fábricas de azúcar, la cristalización de la sacarosa ocurre fundamentalmente en los tachos de vacío. Sin embargo, en estos equipos, cuando se trata de cocimientos de masas cocidas de bajas purezas, el agotamiento del licor madre no puede ser llevado hasta el punto deseado. Esto es debido a que, en los cocimientos de bajas purezas, la velocidad de cristalización experimenta una brusca disminución, como consecuencia de las altas viscosidades que se producen cuando el licor madre se aproxima al agotamiento. Por esta razón, resulta necesario continuar el proceso de cristalización por otro método y otros equipos, con el objetivo de reducir al mínimo la cantidad de sacarosa disuelta en el licor madre. 5.2 Descripción del proceso de agotamiento de las mieles finales en los cristalizadores de tercera. Los términos cristalización por enfriamiento, de agotamiento o en movimiento, se aplican indistintamente para designar esta fase complementaria de cristalización. Igualmente los términos cristalizadores con enfriamiento, de agotamiento o con movimiento se usan para denominar los equipos donde se realiza este proceso. En los cristalizadores de agotamiento, prosigue desarrollándose la cristalización comenzada en el tacho, con la diferencia de que en ellos, la cristalización se realiza por la disminución de la solubilidad de la sacarosa, a consecuencia del enfriamiento gradual a que es sometida la masa cocida. La solubilidad de la sacarosa en el licor madre, se reducirá a medida que la temperatura disminuye. Una parte de la sacarosa disuelta estará en solución sobresaturada y bajo condiciones apropiadas de mezclado se depositará sobre los cristales ya existentes. Este tratamiento asegura un mayor agotamiento del licor madre y en consecuencia incrementa el índice de recobrado de azúcar de la fábrica. Al revisar la literatura existente se detecta que hay muy pocos trabajos sobre el modelado y control de este importante proceso, pues realmente como afirman Castañeda, Fernández y Valdés [1] “los cristalizadores son los parientes más pobres, los más abandonados por la ciencia y la técnica”. Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 128 En [1] Castañeda y colaboradores resumen los resultados de la evaluación experimental del cristalizador continuo Reto-Werkspoor para masas cocidas de agotamiento, realizada en el Instituto Cubano de Investigaciones Azucareras (ICINAZ) en 1979. Afirman que el equipo ocupa un 40% menos de área, que disminuye los costos de energía eléctrica en un 50% y que su comportamiento tecnológico y termotécnico es superior al sistema de cristalización utilizado con antelación, permitiendo la eliminación del calentador de masas cocidas. En [2] Valdés, Cambeiro y Gómez presentan los resultados de la evaluación experimental de la operación en serie de los cristalizadores de masas cocidas de bajas purezas. Demuestran que esta tecnología es superior a la discontinua y recomiendan su aplicación masiva a la industria azucarera. En [3] Gallardo, Alemán y Valdés exponen un amplio estudio bibliográfico sobre el proceso de agotamiento, pero tampoco abordan la dinámica y el control del mismo. En [4] Genotelle recomienda como velocidad de enfriamiento óptima 1C por hora, lo que según él asegura una sobresaturación constante durante todo el proceso. Recomienda además una temperatura terminal de 40C y un tiempo de retención mínimo de 40 horas para cristalizadores verticales. En [5] Rein extrapola un modelo matemático estacionario de la cristalización en un cristalizador de planta piloto para representar el comportamiento de los cristalizadores de tercera. Se utiliza para demostrar como los cambios en el diseño de los cristalizadores y en su operación afectan su comportamiento. Se dan los resultados de pruebas con rastreadores y se investigan los efectos de las desviaciones del flujo tapón. Se destaca la importante contribución de los tachos al agotamiento total. En [6] Teijero, Padrón y Cabana brindan informaciones preliminares para la modelación y optimización de los cristalizadores, pero no llegan a ningún resultado práctico. En [7] Padrón y Verdaguer se plantean el objetivo de crear un algoritmo de optimización para el control supervisorio del proceso de agotamiento en un banco de cristalizadores en serie. Con ese fin definen una función objetivo que representa la cantidad de sacarosa en la miel y cuya minimización lograría la optimización del proceso. A partir de las ecuaciones de balance del azúcar en la miel y en el grano, llegan a una expresión de la función objetivo, pero con el inconveniente que su cálculo en tiempo real es imposible pues depende del gradiente de transferencia de masa cuya medición continua no es posible en el día de hoy. Para superar este obstáculo adoptan la distribución o perfil de la temperatura a lo largo de los cristalizadores como índice equivalente de la cantidad de azúcar en la miel. Por tanto la minimización del área bajo la curva de temperatura contra longitud a lo largo de la batería de cristalizadores optimizará en forma indirecta el proceso de agotamiento. Este interesante trabajo tiene el mérito de ser el primero en plantear el problema del control óptimo del proceso de agotamiento, pero presenta la limitación fundamental de que no define la estrategia o configuración de control necesaria para optimizar esa función objetivo y además sus conclusiones no están validadas ni experimentalmente ni por simulación. En [8] Padrón, Teijero y Cabana desarrollan por vía teórica o analítica un modelo para representar la dinámica de la temperatura de la masa cocida. Para este fin plantean las ecuaciones de balance de energía y de masa correspondientes y obtienen la estructura del modelo. Realmente el modelo es demasiado complejo y resulta prácticamente imposible Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 129 calcular sus coeficientes por técnicas experimentales de identificación y por otra parte no se dice nada, ni siquiera cualitativo sobre la dinámica del proceso. Toledo, Carbonell y Gómez en [9] discuten preliminarmente algunas variantes posibles de control de la temperatura de la masa cocida, caracterizan al proceso como extremadamente lento, afirman que la estrategia de control PID no es adecuada para el control de la temperatura y recomiendan el uso de la estrategia de control en cascada propuesta por Gorostiaga [10]. En [11] se presenta el proyecto típico de automatización del proceso de agotamiento introducido en los nuevos ingenios azucareros cubanos. Cada cristalizador Reto-Werkspoor posee tres lazos de regulación PID ; uno para el control de la temperatura terminal de enfriamiento de la masa cocida, otro para la regulación de la temperatura final de recalentamiento y otro para el control del nivel de masa cocida en el mismo, Figura 5.1. Figura 5.1: Est rat egia de cont rol para crist alizador Este sistema de control no tuvo resultados satisfactorios, debido a su concepción errónea o inadecuada. No es posible controlar eficientemente con un controlador PID un proceso tan extraordinariamente lento como este. También es erróneo instalar un control exacto de nivel en el propio cristalizador; lo correcto es instalar un control de nivel promediante en el portatemplas o recibidor de masa cocida. 5.2.1 Factores que influyen en el proceso de la cristalización por enfriamiento. La cristalización es una operación de transferencia de masa que se realiza en dos fases. La primera fase consiste en la difusión de las moléculas de azúcar a través de la película de miel que rodea al cristal. La segunda fase consiste en la incorporación de las moléculas a la estructura cristalina. Al revisar la literatura existente sobre el proceso de la cristalización del azúcar en Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 130 soluciones impuras, se encuentra que no hay absoluta unidad de criterios en relación con los factores o parámetros que inciden en el agotamiento de las mieles finales. Realmente estas contradicciones se deben a que hasta el presente no se conocen exactamente las leyes que determinan el proceso de cristalización de la sacarosa en soluciones impuras [12]. Algunos autores están de acuerdo en que la velocidad de cristalización es directamente proporcional a la sobresaturación y a la superficie de cristalización. En términos matemáticos esta relación se expresa en la siguiente forma: dm  K  A(C  C a ) dt (5.1) siendo: dm/dt A C Ca K velocidad de crecimiento del cristal área de la superficie de intercambio entre los cristales y el licor madre concentración de azúcar en el licor madre concentración de azúcar en el estado de equilibrio factor dependiente de la temperatura y la viscosidad. El factor K depende de la temperatura y la viscosidad, aumenta con la temperatura pero disminuye con la viscosidad. De la ecuación anterior se pueden establecer las siguientes conclusiones: Mientras mayor es la sobresaturación “C” mayor es la velocidad de cristalización. Es necesario mantener la temperatura tan alta como sea posible, para incrementar el factor K y al mismo tiempo que sea suficientemente baja para obtener el grado de sobresaturación necesario. Según Spencer [13] existe una temperatura óptima, para la cual se obtendría la máxima velocidad de cristalización. Incrementando el área de la superficie de cristalización (A) se aumenta la velocidad de cristalización. La superficie de intercambio entre los cristales y el licor madre está relacionada con la pureza de la masa cocida; si la pureza de la masa es muy baja, la velocidad de cristalización disminuirá. Por otra parte, cuando la pureza de la masa cocida es muy alta, también será demasiado alta su compacidad y puede ser requerida una cierta dilusión, lo que puede ocasionar una caída en el grado de sobresaturación. Para el caso de muy alta pureza de la masa cocida, se recomienda hacer una precentrifugación de una cierta parte de la masa cocida antes de enfriarla o justamente al inicio del proceso de enfriamiento. Esta centrifugación inicial elimina determinada cantidad de cristales y el licor madre separado es mezclado otra vez con la masa cocida. De esta forma se puede disminuir la compacidad y la pureza a valores adecuados. Sobresaturación. La sobresaturación constituye la fuerza motriz de la cristalización. Según el grado de sobresaturación se reconocen tres zonas: la metaestable, la intermedia y la lábil. En la zona metaestable los cristales existentes continúan creciendo, pero no se forman cristales nuevos; por el contrario, en la zona lábil, los cristales se forman espontáneamente, sin la presencia Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 131 de otros. La zona intermedia, realmente despreciable por su estrechez, constituye la frontera entre las zonas metaestable y lábil. La sobresaturación puede lograrse de dos formas: disminuyendo agua de la solución mediante evaporación (proceso que se realiza en el tacho de vacío) o disminuyendo la temperatura de la solución, que es lo que se hace en el cristalizador de agotamiento. El control del proceso de la cristalización por enfriamiento debe asegurar que siempre se opere en la zona metaestable, para evitar que se formen granos nuevos (el llamado grano falso), ya que estos son irregulares y pequeños, y fácilmente escapan con la miel por las mallas de las centrífugas, con lo cual aumentan las pérdidas de sacarosa en la miel final. El principal indicador del comportamiento de una solución de azúcar sometida a cristalización, obviamente es el grado de sobresaturación. En los tachos de vacío, es una práctica establecida, guiar el proceso por la medición y control de este indicador. Sin embargo, en los cristalizadores de agotamiento, el grado de sobresaturación no es medido, sino que se trata de que la curva de enfriamiento de la masa cocida asegure una sobresaturación constante durante el proceso de enfriamiento. Enfriamiento y viscosidad Las masas cocidas de bajas purezas son descargadas de los tachos a temperaturas comprendidas entre 65 y 70 C. En cuanto a la velocidad de enfriamiento idónea de la masa cocida en los cristalizadores, hay algunas diferencias en los criterios de los especialistas. Honig [12] afirma que dadas las limitaciones prácticas y teniendo en cuenta el mezclado producido por la agitación, la velocidad de enfriamiento puede ser la máxima que permita la capacidad del equipo. Genotelle [4] recomienda una velocidad de enfriamiento de un grado centígrado por hora, lo que según él asegura una sobresaturación constante durante el proceso. En [14] Jenkins afirma que la velocidad de enfriamiento puede llegar hasta 1,7 grados centígrados por hora sin peligro de formación de nuevos granos. Sin embargo, lo cierto es que, en la industria, el control del ciclo de enfriamiento se ejerce regulando la temperatura final o terminal de la masa cocida (en el caso de los cristalizadores continuos) o la temperatura a la salida de cada cristalizador (en el caso de una estación de cristalizadores en serie). Con relación al valor deseado de la temperatura de la masa cocida, al final del ciclo o fase de enfriamiento, está bastante generalizado el criterio, de que ésta debe estar alrededor de 40 grados centígrados. Un enfriamiento mayor, incrementa excesivamente la compacidad de la masa y la viscosidad de la miel; un enfriamiento menor disminuye el agotamiento de la miel. Sin embargo, es necesario tener en cuenta, que la compacidad de la masa cocida, e igualmente la viscosidad del licor madre, dependen de otros parámetros además de la temperatura, tales como la naturaleza de los no-azúcares presentes y su concentración. Esto significa que en diferentes fábricas, la compacidad de la masa cocida puede tener valores diferentes, aunque las temperaturas terminales de enfriamiento sean las mismas, e Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 132 incluso, en una misma planta, pero en diferentes etapas de la zafra, la compacidad puede presentar variaciones, para una misma temperatura final. Como se ha visto, la viscosidad es un parámetro determinante en la operación de los cristalizadores de agotamiento, porque además de influir sobre la velocidad de cristalización, determina el consumo de energía del mecanismo agitador, el tiempo de residencia de la masa cocida y la eficiencia de la transferencia de calor. Valores demasiado altos de la viscosidad pueden incluso dañar el sistema agitador y en general el manejo del material. Recalentamiento de la masa cocida Cuando la masa cocida ha sido enfriada hasta el valor terminal deseado (aproximadamente 40 C), la viscosidad es normalmente tan alta, que imposibilita una eficiente separación de los cristales y la miel durante el proceso de purga o centrifugación. Esto es aún más grave, en los casos que se utilizan centrífugas continuas. Hay dos métodos para reducir la viscosidad: el método de dilución y el método de calentamiento. El método de dilución no se prefiere debido al riesgo de que ocurra disolución de los cristales ya formados. El método más utilizado es el calentamiento; con este fin se calienta gradualmente la masa cocida hasta una temperatura comprendida entre 53 y 55 C. Trabajos experimentales realizados en el Instituto Cubano de Investigaciones Azucareras, demuestran que la temperatura de la masa cocida puede incrementarse hasta ese rango, sin peligro de que se presente el efecto negativo de redisolución de cristales. Mezclado y agitación. Al principio, el contenido de los tachos se descargaba en tanques abiertos de almacenamiento y ahí se dejaba enfriar la masa cocida. Se pensaba que el movimiento afectaba la cristalización, y realmente lo que ocurría era que gran cantidad de sacarosa disuelta, que potencialmente podía “adherirse” a los granos ya formados, se fugaba con las mieles o se formaban nuevos granos (debido a la sobresaturación local) que también salían por la malla de la centrífuga, junto con las mieles. Al abandonar el tacho vacío, el licor madre tiene un cierto grado de sobresaturación y es sumamente viscoso, de modo que si la masa cocida se deja reposar, cesará la cristalización en el momento que la capa de licor madre que rodea el cristal se agote, porque la alta viscosidad impedirá que las moléculas de azúcar más alejadas se pongan en contacto con los cristales. Por esta razón, se adoptó el método de cristalización con mezclado o movimiento de la masa cocida. A este fin los cristalizadores de agotamiento disponen de un mecanismo mezclador o revolvedor, que es diseñado para asegurar los siguientes objetivos:  Posibilitar al máximo que los cristales se muevan libremente en el seno del licor madre.  Garantizar una temperatura uniforme de la masa cocida.  Evitar la sobresaturación local  Reducir los efectos negativos de zona muerta y canalización que normalmente se producen en el flujo de la masa cocida. Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 133 5.2.2 Tipos de cristalizadores con enfriamiento y movimiento o mezclado. Han sido desarrollados diferentes tipos de cristalizadores con enfriamiento forzado y mecanismo mezclador. Todos utilizan el agua como agente de intercambio calórico Pueden mencionarse los siguientes:  Cristalizador con circulación de agua por la superficie exterior de su casco o carcaza.  Cristalizador de discos estacionarios.  Cristalizador de discos rotatorios.  Cristalizador rotatorio.  Cristalizador vertical.  Cristalizador Werkspoor.  Cristalizador Blanchard.  Cristalizador Reto-Werkspoor. El cristalizador Blanchard es esencialmente un gran recipiente de sección transversal cilíndrica o semicilíndrica, construido con chapas de acero. Está dotado de un sistema que sirve a la vez de mezclador y para el intercambio de calor. Este sistema consiste en un tubo central al cual están soldadas numerosas aspas o paletas huecas, con sección transversal en forma elíptica y cuyos extremos están aplastados y soldados. El tubo central, de diámetro aproximado de l0 pulgadas está situado longitudinalmente a lo largo del equipo, apoyado en los cabezales del cristalizador. Cuando el cristalizador está trabajando a su capacidad nominal, el tubo central y el conjunto de paletas están sumergidos dentro de la masa cocida. El agua (fría o caliente según el caso) es alimentada por el tubo central y de este fluye hasta las aspas huecas, posibilitando así la transferencia de calor. Todo el sistema gira a baja velocidad y de esta forma las paletas producen el mezclado de la masa cocida. El cristalizador Reto-Werkspoor es un cristalizador continuo; es el resultado del mejoramiento sucesivo del cristalizador WERKSPOOR. Como sistema de intercambio calórico, dispone de una serie de pares de parrillas huecas sustituibles, fijadas en posición vertical y colocadas simétricamente a todo lo largo del equipo. Un esquema de este cristalizador se muestra en la siguiente Figura 5.2. Las parrillas de cada etapa están acopladas a una tubería común de alimentación de agua y a otra para el drenaje. Para forzar el mezclado y el desplazamiento de la masa cocida a través del equipo, dispone de un eje central de 30 cm de diámetro, dotado de 48 paletas. El eje central es accionado por un motor eléctrico de 5 kw a través de un reductor de velocidad. El equipo dispone además de deflectores o mamparas (baffles). Los deflectores son planchas de acero cuya única función es evitar que la masa cocida siga una línea recta a través del cristalizador. Para este fin se colocan dos deflectores en la parte superior y uno en la parte inferior. Este sistema (eje, paletas y deflectores) asegura eficientemente el movimiento axial y longitudinal de la masa y evita hasta cierto grado, los efectos negativos de zona muerta y Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 134 canalización, que comúnmente se producen en el flujo de la masa cocida. La masa cocida es alimentada desde el receptor de templas al equipo por medio de una bomba rotatoria, entregando la masa cocida al cristalizador por su parte superior. La descarga de la masa está ubicada en el extremo opuesto a la alimentación y a un metro por debajo del borde superior del equipo. El tiempo de residencia de la masa cocida en el cristalizador puede fluctuar entre 24 y 28 horas para un flujo de alimentación de masa cocida de 2 metros cúbicos por hora aproximadamente. La caída o reducción de la pureza del licor madre desde que es descargada del tacho hasta el momento de su centrifugación es de 10 grados aproximadamente. Figura 5.2: Crist alizador cont inuo Ret o- Werkspoor Cristalizadores verticales Son esencialmente grandes recipientes cilíndricos posicionados verticalmente, dotados de un sistema de agitación y otro de enfriamiento, Figura 5.3. Figura 5.3: Crist alizador vert ical Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 135 5.2.3 Modos de operación de los cristalizadores de agotamiento. Hasta los primeros años de la década de los 70, la batería o estación de cristalizadores de agotamiento era operada en forma batching o discontinua. Con esta tecnología, cada templa producida (cada masa cocida descargada del tacho) se descargaba a uno cualquiera de los cristalizadores disponibles, y en éste, la masa recibía el tratamiento térmico completo; primeramente se enfriaba hasta la temperatura deseada (alimentando agua fría al sistema de intercambio calórico) y posteriormente se recalentaba (alimentando agua caliente al mismo sistema de intercambio calórico ). Cuando este tratamiento ha sido concluido, comienza la descarga de la masa cocida y después el equipo queda libre para recibir otra templa. Con este régimen de operación discontínua, se puede tener, en un momento dado, masas cocidas en diferentes fases de enfriamiento: algunas pueden estar al inicio del ciclo de enfriamiento, otras a la mitad y otras en la fase final. Lo mismo ocurre con la etapa de recalentamiento. Este modo de operación ya casi no se utiliza en las fábricas cubanas debido a sus limitaciones y desventajas. Estación de cristalizadores conectados en serie. En la década del 70, se introdujo una innovación que permitió operar en una forma continua la estación o batería de cristalizadores de agotamiento discontínua o convencional de las fábricas de azúcar. Esta innovación consistió en interconectar por medio de canales alternos los diferentes cristalizadores que componen la batería de cristalizadores convencionales, tal como se muestra en la siguiente Figura 5.4: Figura 5.4: Est aci ón de crist alizadores blanchard op erados en serie Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 136 Con esta modificación, el proceso de tratamiento de la masa cocida de bajo grado, se realiza en forma continua a través de todos los cristalizadores de la estación. Las masas cocidas de baja pureza producidas en los diferentes tachos son descargadas a uno o más tanques receptores de templas y de estos se alimenta al primer cristalizador de la batería, desde donde fluye por reboso hasta el último cristalizador. La función de los receptores de templas o portatemplas es de almacenaje , esto es, sirven de amortiguador a las discontinuidades del flujo de masa cocida, introducidas por la operación discontinua de los tachos de tercera. En ellos también ocurre alguna cristalización. Los primeros cristalizadores de la serie se utilizan para el enfriamiento y los últimos para el recalentamiento. Las cantidades de equipos destinadas al enfriamiento y al recalentamiento se determinan específicamente para cada caso. Sin lugar a dudas, esta innovación facilitó la operación, mejora el rendimiento, demanda menos personal y facilita la automatización del proceso de agotamiento de las mieles finales. En algunas fábricas se utiliza una sola batería o banco de cristalizadores conectadas en serie, pero hay fábricas donde se utilizan dos baterías o bancos que trabajan en paralelo. 5.3 Dinámica de la temperatura de la masa cocida en el proceso de agotamiento. Como ya se conoce, el proceso de agotamiento de la miel final se realiza en los cristalizadores de terceras, y el control del proceso consiste en el control del tratamiento térmico de la masa cocida durante su residencia en la estación de cristalizadores. En [13] se desarrolla un modelo matemático para los cristalizadores por enfriamiento que consta de cinco ecuaciones diferenciales ordinarias no lineales: los balances de masa para la sacarosa cristalizada, para la sacarosa disuelta, y para el agua, y los balances de energía para la masa cocida y para el agua de enfriamiento, junto con la expresión cinética para el crecimiento de los cristales, y las relaciones de equilibrio de fases. El modelo se resuelve numéricamente empleando el método de Runge-Kutta de cuarto orden. El programa de simulación desarrollado permite seguir la evolución con la distancia de las variables más importantes tales como el Brix, la pureza, y la temperatura de la masa cocida, la tasa de cristalización y el tamaño promedio de los cristales, y la temperatura del agua de enfriamiento. El programa se validó utilizando datos de planta obtenidos durante un seguimiento de varios meses a los cristalizadores verticales del Ingenio Manuelita. Desde el punto de vista del control de la temperatura de la masa cocida cualquier cristalizador puede ser representado por el esquema de la Figura 5.5: Obviamente, la dinámica más importante es la de la temperatura de la masa cocida frente a cambios en el flujo de agua, habida cuentas que ésta es la magnitud manipulada. La perturbación principal es la variación del flujo de masa cocida entrando al cristalizador, originado en el hecho de que la alimentación a la estación de cristalizadores es por templas desde los tachos. Las otras dos perturbaciones externas tienen un efecto menor. La Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 137 temperatura de entrada del agua, en el caso que sea para enfriamiento, cambia poco y muy lentamente a lo largo del día, y en el caso que sea para calentamiento no cambia porque está regulada automáticamente. Figura 5.5: Represent ación esquem át ica de un crist alizador La temperatura de entrada de la masa cocida, cuando se trata del primer cristalizador de un banco conectado en serie es la temperatura a que se descargan las templas de tercera, la cual es bastante constante y cuando varía lo hace lentamente Desde el punto de vista térmico, un cristalizador no es más que un intercambiador de calor de diseño especial para manejar un fluido tan viscoso como es la masa cocida. Al igual que el intercambiador constituye un proceso de elevado orden y de parámetros distribuidos, pero bajo ciertas condiciones puede ser modelado con suficiente aproximación por un modelo lineal de primer orden con retardo de tiempo. Bajo esas condiciones o premisas, y desde el punto de vista del tratamiento térmico de la masa cocida, un cristalizador (se ha supuesto que se está utilizando para enfriamiento) puede representarse con suficiente aproximación por el modelo dinámico de la Figura 5.6: Figura 5.6: Modelo dinám ico de la t em perat ura de la m asa cocida en un crist alizador El modelo elegido tiene tres parámetros, la ganancia en el estado estacionario K, la constante de tiempo T y el retardo L. Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y . Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 138 Para la determinación de los coeficientes o parámetros del modelo dinámico de la temperatura de la masa cocida en los cristalizadores, el autor utilizó el método de identificación experimental basado en registrar la respuesta de la temperatura ante un cambio en escalón en el agua alimentada al cristalizador y aproximarla a la de un sistema de primer orden con retardo de tiempo. Los diversos métodos de aproximación gráfica para un modelo de este tipo coinciden en que la ganancia queda unívocamente determinada como el cociente entre el cambio observado en la salida y el cambio provocado en la entrada del proceso. No ocurre así con los otros parámetros del modelo, la constante de tiempo y el retardo, para los que se proponen diferentes métodos. Estos experimentos se realizaron en varios ingenios de caña de azúcar: El centro azucarero “Fernando de Dios” tiene dos bancos de cristalizadores que operan en paralelo. Cada banco está integrado por cuatro cristalizadores conectados en serie, de los cuales los tres primeros se utilizan para el enfriamiento y el último para el recalentamiento. Ambos bancos son alimentados desde un receptor de templas común situado encima de los bancos. En el segundo cristalizador del primer banco se introdujo un cambio brusco del agua de 20 galones por minutos y se midió la temperatura cada 5 minutos. Durante todo el experimento se mantuvieron constante la temperatura (61C) y el flujo de entrada de la masa cocida al cristalizador. Los parámetros del modelo son los siguientes: T = 75 minutos L = 35 minutos K = - 0.3 C/GPM Obsérvese que el cociente L/T = 35/75= 0.466, lo que significa que el proceso es de retardo dominante. 5.3.1 Validación del modelo. Para validar el modelo elaborado, Figura 5.7, se comparó su respuesta con la real, utilizando el propio paquete MATLAB Como se puede observar el modelo describe con gran aproximación el transitorio de la temperatura de la masa cocida ante un salto en el flujo de agua de enfriamiento. El error medio es de -0.4 C, el error máximo absoluto es de -1C y el error máximo en % es del (2.2 %). El Centro Abraham Lincoln cuenta con una batería de tres cristalizadores conectados en serie, alimentados desde un receptor de templas de 1300 pies cúbicos ubicado encima del banco. En un experimento realizado en el segundo cristalizador se sometió primeramente a un paso escalón positivo en el flujo de agua de 10 galones/min (de 5 a15 GPM) y se registro la temperatura de la masa cada 5 minutos hasta alcanzar el nuevo estado estacionario. Inmediatamente se repitió el experimento pero con el escalón negativo. Durante todo el experimento se mantuvo constante el flujo de masa cocida. Se obtiene un retardo de 27.5 min., una constante de tiempo de 53,5 min y una ganancia de 0.121 Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 139 C/GPM. Validación del modelo del cristalizador del Fernando de Dios 60 50 Temperatura (ºC) 40 30 o=Temperatura real 20 +=Temperatura del modelo 10 ____ = error del modelo 0 -10 0 20 40 60 80 100 120 Tiempo (min) 140 160 180 200 Figura 5.7: Validación del m odelo del Fernando de Dios La validación de este modelo se realizó de forma similar, obteniéndose un error medio de 0.2 C, un error máximo de -0.4 C y un por ciento de error máximo de -1.1%. Los ensayos experimentales realizados en diversos ingenios permiten afirmar:  Que la dinámica de la temperatura de la masa cocida frente a cambios en el flujo de agua se puede representar por un modelo de primer orden con retardo de tiempo.  Que el retardo aparente de tiempo y la constante de tiempo son sumamente grandes, debido a las grandes capacidades de almacenamiento de masa y energía que posee un cristalizador. 5.4 Instrumentación y control actual del proceso de agotamiento. El control actual del proceso de agotamiento en los cristalizadores de tercera de la mayor parte, por no decir en todos los ingenios latinoamericanos se realiza manualmente por los operadores del área, es decir no está automatizado. Este control manual es sumamente deficiente, y por esta razón, entre otras, las mieles finales presentan altas purezas en la mayoría de dichos ingenios. Las causas de las deficiencias del control manual son las siguientes:  No se logra un flujo constante y ni siquiera continuo de la masa cocida en proceso de tratamiento térmico en los cristalizadores y de separación en las centrifugas. Esto es debido a que el operador no garantiza, ni siquiera un flujo continuo de la masa cocida entrando al proceso desde el portatemplas.  Las bruscas fluctuaciones del flujo de masa cocida entrando al proceso de la cristalización por enfriamiento constituye la peor perturbación para el control del tratamiento térmico de la misma y por esa razón no se logra un agotamiento aceptable de la miel final. En la década de los 70 se automatizó el control de este proceso en algunos ingenios que se Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 140 construyeron y en algunos viejos. A esta estrategia es la que denominamos “actual” en este capítulo. Como ya se ha dicho, en todos los casos en que se aplicó control automático al proceso de agotamiento en un cristalizador continuo, la estrategia empleada fue controlar a valor constante el nivel en el cristalizador manipulando el flujo de masa cocida procedente del portatemplas, y controlar las temperaturas de enfriamiento y recalentamiento con reguladores PID manipulando el flujo de agua fría y el de agua caliente respectivamente. Similarmente, en los pocos casos en que se aplicó automatización a una batería de cristalizadores en serie, la estrategia fue controlar a valor constante el nivel en el primer cristalizador de la batería y controlar la temperatura de la masa cocida en cada cristalizador con reguladores PID. Esta estrategia de control no tuvo éxito en ningún caso y por esa razón actualmente ningún ingenio opera esta área automáticamente. Las causas del fracaso de esta estrategia de regulación son las siguientes: Es un error pretender controlar a valor constante el nivel en el cristalizador. Esto no es posible porque el portatemplas recibe la masa cocida por lotes o templas y su capacidad volumétrica es limitada. Esto redunda en que cuando el portatemplas se vacía se interrumpe el flujo a través del sistema. Es también un error pretender controlar las temperaturas con reguladores PID, teniendo en cuenta las extraordinariamente lentas dinámicas que caracterizan este proceso desde el punto de vista térmico. 5.4.1 Concepción de una nueva estrategia de control para el proceso de agotamiento de la miel final. Para ilustrar la concepción de la nueva estrategia de control para el proceso de agotamiento se utiliza como caso de estudio una estación de agotamiento típica, integrada por un receptor de templas y un banco de cuatro cristalizadores conectados en serie, de los cuales los tres primeros se destinan al enfriamiento y el último al recalentamiento, tal como se muestra en la Figura 5.8. Figura 5.8: Est ación de crist alizadores de agot am ient o conect ados en serie Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 141 Las características del proceso de agotamiento de las mieles finales, desde el punto de vista del control son las siguientes:  Las variables a controlar son las temperaturas de la masa cocida en la salida de cada cristalizador del banco.  Las variables manipuladas son los flujos de agua fría y caliente alimentados a cada cristalizador.  La perturbación principal que afecta al control de la temperatura de la masa cocida es el cambio en el flujo de masa cocida (Fm2) que se suministra al primer cristalizador del banco. Téngase en cuenta que se trata de un proceso continuo, pero que es alimentado desde los tachos de tercera, los cuales operan por templas, es decir en forma discontinua. Aun cuando para acoplar ambos procesos se utiliza un tanque amortiguador o receptor de templas, lo cierto es que en ningún caso éste es tan grande como para poder garantizar un flujo constante de masa cocida a los cristalizadores.  Otras perturbaciones que afectan el control del proceso son los cambios en la temperatura de la masa cocida descargada de los tachos y los cambios en la temperatura del agua utilizada para el enfriamiento, pero ciertamente el efecto de ellos se puede despreciar en comparación con la perturbación principal. La dinámica de la temperatura de la masa cocida frente a cambios en el flujo de agua o en el de masa cocida es extremadamente lenta, debido a las altas capacidades de almacenamiento de energía y masa que posee un cristalizador. Ahora bien, para optimizar el proceso de la cristalización por enfriamiento bajo el criterio de minimizar la pureza de la miel final, es necesario garantizar una sobresaturación constante durante todo el proceso de enfriamiento, que induzca la máxima velocidad de cristalización posible, pero evitando la formación del falso grano. A su vez para garantizar esa sobresaturación constante, es necesario asegurar una velocidad de enfriamiento constante de la masa cocida a lo largo de su recorrido por los cristalizadores del banco destinados al enfriamiento. La solución a este problema de control es instalar un lazo de regulación en cada cristalizador para controlar a valor constante la temperatura de la masa cocida a su salida, tal como se muestra en la Figura 5.9. Las referencias, consignas o valores deseados de cada uno esos reguladores se fijarán de modo de obtener la misma caída o reducción de temperatura en cada uno de los cristalizadores de enfriamiento de la masa cocida. El criterio de diseño de estos lazos de regulación de temperatura, es reducir al mínimo posible la desviación típica de la variable controlada (temperatura) con respecto a su valor óptimo ajustado en el regulador. El sistema de control concebido está integrado por dos subsistemas:  El subsistema de control de la alimentación de masa cocida al banco de cristalizadores.  El subsistema de control del tratamiento térmico de la masa cocida en el banco de cristalizadores. Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 142 Figura 5.9: Concepción general del sist em a de cont r ol 5.4.2 El subsistema de control de la alimentación de masa cocida al banco. El proceso de la cristalización por enfriamiento en un banco de cristalizadores en serie es un proceso continuo, y como tal, su rendimiento óptimo se logra si se garantiza una alimentación constante al mismo. Sin embargo el óptimo ideal o teórico (flujo constante de masa cocida alimentada al banco) es prácticamente imposible de lograr por las siguientes causas:  El proceso de producción en los tachos es por lotes, es decir discontinuo o intermitente.  La periodicidad con que se suceden las templas de tercera no es suficientemente constante. La capacidad volumétrica de los portatemplas es limitada. Por estas razones, la concepción del sistema de control de alimentación al banco consiste en un sistema de control promediante de nivel de la masa cocida en el portatempla, sintetizado para producir el máximo amortiguamiento posible a las fluctuaciones del flujo alimentado al banco. Figura 5.10: Diagram a de bloque del sist em a de cont rol prom ediant e Un diagrama de bloque de este subsistema se muestra en la Figura 5.10 para el caso de un controlador promediante lineal. Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 143 Como se observa, este sistema de control no garantiza un flujo constante de masa cocida hacia el banco, pero si garantiza un flujo continuo y con fluctuaciones suaves, tanto más amortiguado cuanto mayor sea la capacidad volumétrica del portatemplas. Además, si la periodicidad de producción de las templas de tercera, tiene un mínimo de exactitud y la capacidad volumétrica del o los portatemplas, es al menos 1.5 veces de la de los tachos, el sistema garantiza que no se detenga la producción en estos últimos por llenado completo de los portatemplas y que no se produzca desbordamiento en el portatemplas. 5.4.3 Subsistema de control del tratamiento térmico de la masa cocida. Como ya se dijo, para optimizar el proceso de la cristalización por enfriamiento bajo el criterio de minimizar la pureza de la miel final, es necesario garantizar una sobresaturación constante durante todo el proceso de enfriamiento, que induzca la máxima velocidad de cristalización posible, pero evitando la formación del falso grano. A su vez para garantizar esa sobresaturación constante, es necesario asegurar una velocidad de enfriamiento constante de la masa cocida a lo largo de su recorrido por los cristalizadores del banco destinados al enfriamiento. Las referencias, consignas o valores deseados de cada uno esos reguladores se fijaran de modo de obtener la misma caída o reducción de temperatura en cada uno de los cristalizadores de enfriamiento constante de la masa cocida. El criterio de diseño de estos lazos de regulación de temperatura, es reducir al mínimo posible la desviación típica de la variable controlada (temperatura) con respecto a su valor óptimo ajustado en el regulador. Por la naturaleza del proceso, caracterizada por grandes constantes y retardos de tiempo, es necesario utilizar estrategias de control especiales para procesos extraordinariamente lentos, tales como el predictor de Smith, el controlador no lineal paso a paso, un controlador predictivo basado en modelo. 5.5 Conclusiones Coexisten diferentes tipos de cristalizadores, aunque la tendencia es ir hacía la utilización de cristalizadores verticales. En sentido general el proceso de agotamiento de las mieles finales en los crsitalizadores de terceras está sin automatizar en la gran mayoría de ingenios latinoamericanos, por no decir en todos. Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] Castañeda, J., Fernández, R. , Valdés, A.:Evaluación del cristalizador para masas cocidas de agotamiento. ICINAZ. Informe Técnico. 1979. Valdés, A., Cambeiro, F., Gómez, O.: Evaluación de la operación en serie de los cristalizadores de masas cocidas de bajas purezas. Revista Cuba Azúcar. EneroMarzo 1974. Gallardo, I., Alemán, R., Valdés, A.: Cristalización por agotamiento. Un estudio Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] 144 bibliográfico. Revista Centro- Azúcar, Sept-Dic 1980. Genotelle, J.: Improvements in molasses exhauction. International Sugar Journal. March 1977. Rein, P.: A study of continuos low grade crystallizer perfomance. Processing, 1982. Teijero, S., Padrón, J., Cabana, J.: Estudio de viabilidad e ideas preliminares acerca de la modelación y la optimización de los cristalizadores continuos de la industria azucarera. Primera conferencia científica del IMACC. Abril 1979. Padrón,P., Verdaguer,R.: Un algoritmo de optimización para los cristalizadores continuos. Resúmenes 43 Conferencia de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC). 1981. Padrón, P., Teijero, S., Cabana, J.: Estructura de un modelo dinámico para los cristalizadores continuos de la industria azucarera. Memoria de la 42 conferencia de la ATAC. Toledo, A., Carbonell, I. y Gómez, L.: Análisis de variantes para el sistema de control de la temperatura en cristalizadores con enfriamiento forzado. Revista Electrónica, Automática y Comunicaciones. Vol XV, #1, 1994. Gorostiaga, L.: Control de la temperatura de la masa cocida en los cristalizadores. Memorias de la 42 conferencia de la ATAC. Tomo VIII. 1979. Departamento Técnico de la Empresa de Automatización Industrial (EDAI) del MINAZ: Automatización de los cristalizadores de agotamiento. Proyecto ejecutivo. 1982. Honig, P.: Principios de Tecnología Azucarera. TomoII. Editorial Continental S.A Spencer, M.: Manual de caña de azúcar Jenkins, G.: Introducción a la tecnología del azúcar de caña. Edición 1988. Llano-Resptrepo, M., Benítez, J. y Rocío J.: Modelación matemática y simulación computacional de cristalizadores por enfriamiento para la producción de azúcar de caña In: XX Congreso Colombiano de Ingeniería Química, 1999, Cali Díaz, A. y Remedios, P: Análisis de las viscosidades de mieles y masas cocidas de las provincias de Santiago de Cuba y Las Tunas con vistas a establecer las variaciones más esperadas con la temperatura. TECNOLOGÍA QUÍMICA Vol. XXII, No. 2, 2002 Figueroa, F. y Rodríguez, W.: Automatización de sistemas de control y preparación de masas. Memorias del IV Congreso Colombiano de la Asociación de Técnicos de la caña de azúcar. Tomo 2, Pág. 165-193, Septiembre 1997. Capítulo 5: CRISTALIZACIÓN DE AGOTAMIENTO CON ENFRIAMIENTO Y MOVIMIENTO. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 145 Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Ismael Mazón Universidad de Costa Rica, Costa Rica 6.1 Introducción. La caña que llega a la fábrica transportada desde los cañaverales es pesada en básculas y descargada con grúas tipo hilo o volteadores de camiones sobre las mesas de alimentación. El proceso de preparación consiste en romper o desfibrar las celdas de los tallos mediante picadores. Las bandas transportadoras conducen la caña picada a los molinos, donde se realiza el proceso de extracción de la sacarosa, que consiste en exprimir y lavar la cama de bagazo por medio del uso de molinos. El lavado de la cama de bagazo se hace con jugo extraído en el molino siguiente, a esto se le llama maceración, para el caso del último molino se utiliza agua condensada caliente, a esto se le llama imbibición, que facilita el agotamiento de la sacarosa en el bagazo y evita la formación de hongos y, por lo tanto, evita la necesidad de emplear bactericidas. Una vez extraído el jugo el bagazo del último molino es llevado a las calderas, para utilizarlo ya sea como combustible, o almacenarlo con el fin de usarlo en otros procesos, por ejemplo en la industria de papel. Luego de ser pesado el jugo proveniente de los molinos es vertido en el tanque de alcalinización, donde se rebaja su grado de acidez y se evita la inversión de la sacarosa, adicionando lechada de cal. Este proceso ayuda a precipitar la mayor parte de las impurezas que trae el jugo. El jugo alcalinizado se bombea a los calentadores, donde se eleva su temperatura hasta cerca del punto de ebullición; luego pasa a los clarificadores continuos, en los que se sedimentan y decantan los sólidos, por otro lado el jugo claro es extraído por la sección superior. Los sólidos decantados pasan a filtros rotatorios y al vacío, los cuales están recubiertos con malla metálicas finas que dejan pasar el jugo, pero retienen la cachaza, útil como abono en la plantación. El jugo clarificado pasa a evaporadores al vacío que facilitan la ebullición a menor temperatura. En este paso se extrae el 75% del contenido de agua al jugo, cuyo producto es el jarabe o meladura. La cristalización o cocimiento de la sacarosa contenida en el jarabe se lleva a cabo en tachos al vacío. Este cocimiento producirá, según su pureza, azúcar crudo (para exportación o producción de concentrados para animales), azúcar blanco (para consumo directo) o azúcar para refinación. La cristalización del azúcar es un proceso lento que se acelerarse introduciendo al tacho granos de polvillo de azúcar molidos finamente. Para la obtención de un buen producto es indispensable la habilidad y la experiencia de los operarios que juzgan el punto exacto de cada cocimiento. Los cristales de azúcar se separan de la miel mediante máquinas centrífugas; que consisten de cilindros de malla muy fina que giran a alta velocidad. El líquido sale por la malla y los cristales permanecen en el cilindro, que luego se lavan con agua. Las mieles vuelven a los tachos, o bien se utilizan como materia prima para la producción de alcohol etílico en una destilería. El azúcar de primera calidad retenido en las mallas de las centrífugas, se disuelve con agua caliente y se envía a la refinería, para continuar el proceso. En este punto se Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 146 obtiene el Azúcar Rubia, debido al color de los cristales; a partir del Azúcar Rubia se obtiene el Azúcar Blanca o Azúcar Refinada. La refinación elimina o reduce las materias coloidales, colorantes o inorgánicas que el licor puede contener. El azúcar disuelto se trata con ácido fosfórico y sacarato de calcio para formar un compuesto floculante que arrastra las impurezas. Estas impurezas son retiradas en el clarificador. Una vez que ha sido clarificado el producto pasa a cisternas de carbón que quitan mediante adsorción la mayor parte de las materias colorantes presentes en el licor. El licor que resulta se concentra, se cristaliza de nuevo en un tacho y se pasa a las centrífugas, para eliminar el jarabe. El azúcar refinado se lava con condensado de vapor, se seca con aire caliente, se clasifica según el tamaño del cristal y se almacena en silos para su posterior empaque. El azúcar crudo de exportación sale directamente de las centrífugas a los silos de almacenamiento. Allí se carga a granel y lo llevarán al puerto de embarque o bien se empaca en sacos de 50 Kg., para ser utilizado en la fabricación de alimentos concentrados para animales. El azúcar refinado se empaca en presentaciones de 5, 500, 1000 y 2500 gramos; 50 y 100 kilogramos y hasta por toneladas. En esta sección se hace una descripción de los procesos de centrifugación, secado y envasado en la producción de azúcar de caña así como los sistemas de control automático utilizados en estas partes del proceso. 6.2 Tipos de azúcar. A continuación se describen someramente algunos de los tipos de azúcar más comunes que se producen en la industria azucarera.  Mascabada: Azúcar granulada cubierta con una capa delgada de melaza de caña para darle un aroma y sabor característico. Es el azúcar más natural pues que no sufre ningún proceso de refinación.  Azúcar estándar o morena: Azúcar natural formada por granos finos que conservan una ligera película dorada de miel que le da su color característico. El proceso de cristalización le da al azúcar Estándar o Morena su sabor, su atractivo color y su perfil nutricional.  Azúcar refinada: Se llama así a toda azúcar granulada de color blanco con mayor concentración de sacarosa y menor grado de impurezas que el azúcar común; la cual se obtiene mediante la purificación, decoloración y recristalización del azúcar crudo. Esto se hace disolviendo azúcar crudo, purificando el jarabe resultante y cristalizándolo de nuevo para formar el grano. A esto se le llama, industrialmente, refinación.  Azúcar Glass: Azúcar estándar pulverizado finamente y de textura suave, mezclada con un máximo de 5% de fécula de maíz, muy utilizada en la producción de glaseados y espolvoreados.  Azúcar baja en calorías: Azúcar que se obtiene de la combinación de azúcar refinada con edulcorante natural de alta intensidad. Este edulcorante no aporta calorías. El azúcar baja en calorías conserva las propiedades de sabor del azúcar refinada, por este motivo puede ser utilizado de la misma forma que se utilizan los otros tipos de azúcar, la Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 147 diferencia básica es que el azúcar baja en calorías endulza el doble que el azúcar común. 6.3 Algunas definiciones generales de la caña de azúcar. A continuación se definen algunos de los términos más utilizados en la producción de azúcar de caña.  Caña: es la materia prima que normalmente se suministra a la fábrica y que comprende la caña en sí, la paja, el agua y otras materias extrañas.  Paja: es la materia seca de la caña que no es soluble en agua.  Jugo Absoluto: son todas las materias disueltas en la caña, más el agua total de la caña.  Bagazo: es el residuo que queda luego de la extracción del jugo de la caña por cualquier medio ya sea molino o presa.  Jugo Residual: es la fracción de jugo que queda en el bagazo y que no ha podido ser extraída.  Brix: es la concentración, expresada en g de concentrado en 100 g de solución, de una solución de sacarosa pura en agua.  Pol: es la concentración expresada en g de solución en 100 g de solución de una solución de sacarosa pura en agua. 6.4 Resumen del proceso de fabricación de azúcar de caña crudo Con el fin de tener claridad en todos los subprocesos que intervienen en la producción del azúcar de caña en esta sección se hace un resumen de su proceso de fabricación. Extracción del Jugo: La primera etapa de la producción del azúcar crudo es la extracción del jugo moliendo la caña entre rodillos pesados o mazas. La caña se prepara para la molienda mediante cuchillas giratorias que cortan los tallos en pedazos pequeños, o mediante molinos de martillo que desmenuzan pero no extraen el jugo, o bien, y en forma más general, por una combinación de dos o tres de estos métodos. En las prácticas más eficientes de molienda más del 95% del azúcar contenido en la caña pasa a “guarapo”. Este porcentaje se conoce como la extracción de sacarosa o, simplemente extracción. Purificación del Guarapo: Clarificación: El jugo de color verde oscuro que procede del trapiche es ácido y turbio. El proceso de clarificación (o defecación) es diseñado para remover las impurezas, tanto solubles como insolubles, empleando cal y calor como agentes clarificantes. La lechada de cal, alrededor de 16 (0,5 Kg.) (CaO) por tonelada de caña, neutraliza la acidez natural del guarapo, formando sales insolubles de calcio. El jugo clarificado transparente, ligeramente pardo, pasa a los evaporadores sin tratamiento adicional. Evaporación: El jugo clarificado, que tiene más o menos la misma composición que el jugo crudo extraído, excepto las impurezas precipitadas por el tratamiento con cal, contiene aproximadamente un 85 % de agua. Dos terceras partes de esta agua se evapora en Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 148 evaporadores de vacío de múltiple efecto, que consisten en un sucesión, generalmente cuatro, de celdas de ebullición al vacío. Clarificación del Jugo Crudo: Se añaden al jarabe o meladura cal y ácido fosfórico, luego se airea junto con la adición de un polímero floculante. Cristalización: Esta etapa tiene lugar en tachas al vacío de simple efecto, donde el jarabe se evapora hasta quedar saturado de azúcar. A partir de aquí se añaden semillas para que sirvan de medio a los cristales de azúcar y se continúa añadiendo jarabe según se evapora el agua. El crecimiento de los cristales continúa hasta que se llena el tacho. El contenido del tacho (templa) se descarga luego por medio de una válvula de pie a un mezclador o cristalizador. Centrifugación o Purga: La masa cocida proveniente del mezclador o del cristalizador se lleva a maquinas giratorias llamadas centrifugadores. El tambor cilíndrico suspendido de un eje tiene paredes laterales perforadas, forradas en el interior con tela metálica, entre éstas y las paredes hay láminas metálicas que contienen de 400 a 600 perforaciones por pulgada cuadrada. El tambor gira a velocidades que oscilan entre 1000 1800 rpm. El revestimiento perforado retiene los cristales de azúcar que se pueden lavar con agua si se desea. El licor madre, la miel, pasa a través del revestimiento debido a la fuerza centrífuga ejercida, que es de 500 hasta 1800 veces la fuerza de la gravedad. Luego de que el azúcar es purgado se corta, dejando la centrífuga lista para recibir otra carga de masa cocida. Las máquinas modernas son exclusivamente del tipo de alta velocidad, o alta fuerza de gravedad, están provistas de control automático para todo el ciclo. Los azúcares de un mismo grado pueden purgarse utilizando centrífugas continuas. 6.5 Historia de la maquinaria, el equipo y los procesos Los fabricantes y refinadores de azúcar son los pioneros de la industria química y del procesamiento de alimentos. La mayor parte de los equipos básicos se desarrollaron específicamente para la producción azucarera y más tarde se adaptaron a otros usos generales. El azúcar fue la primera industria alimenticia en emplear la química y se adelantó por muchos años a las ideas modernas de control técnico y químico, tan corrientes ahora en las grandes fábricas de alimentos. Máquinas y Equipos. Los primeros tipos de molinos de caña empleaban rodillos de madera verticales movidos ya fuera por animales, por fuerza hidráulica o molinos de viento. Se le atribuye a Sematon haber sido el primero en disponer tres rodillos horizontales en la forma triangular actual; algunos autores prestigiosos afirman que fue él quien ideó en Jamaica el primer molino de este tipo movido por vapor. Capacidad del Equipo. Son muchos los factores que influyen en la selección del equipo adecuado en un ingenio azucarero, por lo tanto cifras promedio podrían conducir a conclusiones erróneas. Las Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 149 condiciones locales, las características y riqueza del contenido de la caña, el tipo de proceso, la calidad deseada de la producción y muchas otras consideraciones, afectan el tamaño y capacidad de las maquinas y equipos en las diferentes secciones de la fábrica. Nuevos procesos para la operación en pequeña escala. El proceso mas reciente en el separador TILBY, la caña se corta longitudinalmente en dos mitades, cada mitad pasa por su propio separador de manera que la médula es removida del interior de la corteza. Dicha corteza se raspa aún más para remover la capa exterior de revestimiento de cera. Las capas se denominan por lo general Compith para la porción de la médula, Comsind para la capa fibrosa y Dermax para la cubierta de cera. Hogelsug propone un proceso para 20 a 300 t de caña por día. El jugo se clarifica mediante cal y fosfato, la espuma o nata se elimina por flotación y el jugo se evapora en tres etapas: primero, utilizando un evaporador vertical tipo calandra de tubos, que corta hasta 35º Brix; luego, mediante un evaporador abierto utilizando las gases de la combustión a una temperatura de 800 C, hasta 80 ºBrix; y finalmente por medio de un evaporador de partículas delgada hasta de 95 ºBrix, antes de ser enfriado en un cristalizador de aire frío y vertido en moldes. Para obtener azúcar de consumo directo se conduce el jugo, después de la primera evaporación, al proceso de carbonatación, utilizando gas de la combustión a 300 ºC, y se filtra antes de las dos etapas siguientes de evaporación. La masa cocida se puede centrifugar para obtener un producto cristalino. 6.6 Centrifugación. La masa cocida proveniente del mezclador o del cristalizador se lleva a maquinas giratorias llamadas centrifugador. La centrifugación es un método mecánico de separación de líquidos no miscibles, o de sólidos y líquidos por la aplicación de una fuerza centrífuga que, para ciertas aplicaciones, puede ser muy grande. Las separaciones que se llevan a cabo por gravedad y que en general son lentas pueden acelerarse significativamente con el empleo de equipo centrífugo. Las centrífugas o bombas centrífugas se usan en diferentes tipos de industrias: industria química, petroquímica, refinerías, industrias alimenticias, farmacéuticas, textil y azucarera en muchas otras. A continuación, se hace una descripción de las máquinas centrífugas, sus tipos y su clasificación; así como su uso en la industria azucarera. Una centrífuga es un aparato que aplica una fuerza centrífuga sostenida (esto es, una fuerza producida por rotación) para impeler la materia hacia afuera del centro de rotación. Este principio se utiliza para separar partículas en un medio líquido por sedimentación. Materiales separados Líquido de líquido Gas de líquido Separadores Tanques de sedimentación, ciclones líquidos, decantadores centrífugos, coalescedores. Tanques fijos, deaereadores, rompedores de espumas. Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. Líquido de gas Sólido de líquido Líquido de sólido Sólido de gas Sólidos de sólidos 150 Cámaras de sedimentación, ciclones, precipitadores electroestáticos, separadores de choque. Filtros, filtros centrífugos, clarificadores, espesadores, centrífugas de sedimentación, ciclones líquidos, criba húmeda, separadores magnéticos. Prensas, extractores centrífugos. Cámaras de sedimentación, filtros de aire, filtros de bolsa, ciclones. Cribas, clasificadores neumáticos y húmedos, clasificadores centrífugos. Tabla 6.1: Tipos de separ ador m ecánico La fuerza centrífuga se genera dentro del equipo estacionario mediante la introducción de un fluido con alta velocidad tangencial a una cámara de cilindro cónica, formando un vórtice de intensidad considerable. Los ciclones que se basan en este principio extraen gotas líquidas o partículas sólidas de los gases con diámetros de hasta 1 a 2 μm. Unidades más pequeñas, llamadas ciclones líquidos, separan las partículas sólidas de los líquidos. La alta velocidad se obtiene con bombas estándar. En los equipos giratorios se genera una fuerza centrífuga mucho mayor que en los equipos estacionarios; es decir, aquellos constituidos por tazones o canastas operados en forma mecánica, normalmente de metal, que giran en el interior de una carcasa estacionaria. Cuando el cilindro rota a alta velocidad, se induce un esfuerzo de tensión considerable en la pared del mismo. Esto limita la fuerza centrífuga que puede generarse en una unidad de tamaño y material de construcción de un tipo dado. De esta forma solo pueden desarrollarse fuerzas intensas en centrífugas pequeñas. La base física de la separación es la acción de la fuerza centrífuga sobre las partículas en rotación, que aumenta con el radio del campo rotacional y con la velocidad de rotación. La velocidad de sedimentación se determina por la densidad de las partículas. Las partículas densas sedimentan primero, seguidas de las partículas más ligeras. En función de las condiciones existentes, las partículas muy ligeras pueden permanecer en suspensión. La fuerza centrífuga relativa guarda relación con el número de revoluciones del rotor por minuto de acuerdo con la ecuación: FCR = 1,118 x 10-6 * R* N 2 (6.1) donde: FCR = fuerza centrífuga relativa (g) R = radio en milímetros desde el pivote de la centrifugadora hasta la punta del punto N = número de revoluciones por minuto. 6.6.1 Historia de la máquina centrifuga. La invención de la máquina centrífuga para purga masas cocidas azucareras ha sido atribuida a Schotter en 1848 y a Dubrunfaut, pero los especialistas están de acuerdo en que fue David Weston quien obtuvo la patente de la centrífuga suspendida en 1852 y la introdujo en 1867 en Hawai en la producción de azúcar. Actualmente el tipo de máquina Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 151 centrífuga que está en uso se le llamaba centrífuga Weston. Para la industria azucare se desarrollaron equipos de filtración de varios tipos, entre ellos el filtro de bolsas Taylor, como más de cien años de uso; el filtro de prensa, que fue sugerido por Howard alrededor de 1820, pero fue introducido con éxito por Needham en 1853; y los filtros modernos de láminas, tales como los Kelley, Sweetland y Vallez, que fueron introducidos de 1910 a 1920. 6.6.2 Descripción del equipo. La centrífuga utilizada en la industria azucarera consiste en una canasta cilíndrica y de las mallas. El canasto cilíndrico de la centrífuga, que está suspendido de una flecha o "huso" tiene sus costados perforados y forrados de tela metálica; entre el forro y el costado hay láminas de metal que contienen de 400 a 600 perforaciones por pulgada cuadrada (62 a 93 perforaciones por cm2) La canasta está diseñada para recibir la masa cocida y está colocada en un eje vertical en cuyo extremo superior se encuentra un motor que mueve a la máquina. La canasta está perforada con numerosos orificios que permiten el paso de las mieles, con 7 mm de diámetro y están separados aproximadamente 22 mm entre centros; además está provista de anillos circulares que soportan la fuerza centrífuga; la canasta esta rodeada de una malla de metal que retiene el azúcar y deja pasar las mieles. Las canastas se construyen de mayor o menor grosor, de acuerdo con la fuerza centrífuga que deban soportar. Las que recibirán las mayores tensiones se fabrican de acero cromo-cobre y los aros algunas veces de acero niquelado. La canasta está abierta en su parte superior para permitir la entrada de la masa cocida, por el fondo descarga el azúcar cuando la máquina se detiene. Durante la operación de la carga y secado la salida inferior permanece obstruida mediante un cono de lámina delgado. La canasta está fija al eje por medio de un cubo que ocupa la abertura del fondo, pero que deja espacio suficiente para la descarga del azúcar. La canasta está rodeada por una envoltura que recibe las mieles y que protege al operador de las partes móviles de la máquina. Esta envoltura tiene una abertura en la parte superior que corresponde con la de la canasta y que puede cerrarse por medio de dos medias tapas de charnela provistas con una perforación a través de la cual pasa el eje. En general, se emplean varias centrífugas formando una batería y distribuidas en una línea. La amplitud del espaciamiento no permite que la canasta esté rodeada ya sea por una simple lámina perforada o, una sola malla perforada o por una simple malla. La mayor parte de las perforaciones caerían sobre la pared lisa de la canasta y no dejarían escapar las mieles. Por esta razón la canasta generalmente se provee de dos envolturas diferentes: Una malla de sostén que consiste en una tela metálica ordinaria de alambre de bronce o de cobre de 1 a 1.5 mm de diámetro, con aberturas de 5 a 10 mm que sirve para separar la malla de la pared de la canasta y la malla propiamente dicha, diseñada para retener los cristales. Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 152 6.6.3 Tipos de centrífugas. Existen 2 grandes tipos de centrífugas: Centrífuga de Sedimentación. Este tipo contiene un cilindro o un cono de pared sólida que gira alrededor de un eje horizontal o vertical. Por fuerza centrífuga, una capa anular de líquido de espesor fijo se sostiene contra la pared. Debido a que esta fuerza es bastante grande comparada con la de la gravedad, la superficie del líquido se encuentra esencialmente paralela al eje de rotación, independientemente de la orientación de la unidad. Las fases densas dirigen hacia fuera y las fases menos densas se elevan hacia adentro. Las partículas pesadas se acumulan sobre la pared y deben se retiradas en forma continua y periódicamente. Centrífugas De Filtro. Operan como el tambor de rotación de una lavadora doméstica. La pared de la canasta está perforada y cubierta con un medio de filtración tal como una tela o una rejilla fina. El líquido pasa a través de la pared impelido por la fuerza centrífuga dejando una masa de sólidos sobre el medio filtrante. La rapidez de filtración se incrementa con esta fuerza y con la permeabilidad de la masa sólida. Algunos sólidos compresibles no se filtran bien en una centrífuga debido a la deformación sufrida por las partículas por efecto de la fuerza centrífuga, debido a la permeabilidad de la masa el filtraje se ve reducido considerablemente. La cantidad de líquido que se adhiere a los sólidos luego de que éstos han sido centrifugados también depende de la fuerza centrífuga aplicada; por lo general, el líquido retenido es considerablemente menor que el restante en la masa que producen otros tipos de filtros. 6.6.4 Clasificación de las centrífugas. Dependiendo del mecanismo utilizado las centrífugas se clasifican en: Centrífugas Hidráulicas. Para este tipo de centrífuga es necesario un litro de agua por segundo para cada caballo de potencia (hp) Cuando la presión se aplica con una bomba centrífuga, ésta tiene generalmente, un rendimiento propio de 0.65 a 0.80. Las bombas bien construidas, llegan fácilmente a 0.75. Tiene la ventaja de que su mantenimiento es simple; las piezas que más se desgastan son las boquillas y estas se reemplazan fácilmente. En algunas fábricas se han obtenido velocidades de giro relativamente altas aumentando la presión del agua y la potencia de las bombas. Su desventaja es que necesitan una alta potencia debido el bajo rendimiento de la rueda Pelton. El problema anterior se acentúa más si se les hace trabajar con compresores de acción directa, que consumen de 35 a 40-Kg. por hp. Por otro lado su arranque es relativamente lento. Este tipo de centrífuga tiende a desaparecer pues no corresponde con las exigencias de la industria azucarera moderna. Centrífugas de Banda. Este tipo de centrífugas se reúne en grupos movidas por un eje longitudinal común que, a su vez, es accionado por un motor. Los ejes de las centrífugas son verticales y por lo tanto, Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 153 la transmisión necesita “poleas locas” para el regreso de la banda. El eje longitudinal gira comúnmente a una velocidad de aproximadamente un tercio de la velocidad de las máquinas. El cálculo de las centrífugas de banda se hace a partir del par y de la aceleración angular. Esta aceleración se puede considerar constante durante el período de arranque. Tienen la ventaja de que son relativamente baratas de instalar. Son simples y su mantenimiento es fácil. Producen bajas perturbaciones de carga al dan una marcha suave y regular. La desventaja de este tipo de máquina es que el desgaste de las bandas es considerable. Por otro lado las necesidades de potencia, sin ser tan altas como las de las centrífugas hidráulicas, son mayores que las de las centrífugas con mando eléctrico directo. Este tipo de centrífuga ha ido siendo desplazada por las centrífugas con mando eléctrico. Centrífugas de Mando Eléctrico. Este tipo de máquina se opera mediante un motor eléctrico vertical con el eje acoplado al eje de la centrífuga. El mando se realiza mediante un embrague de fricción que consiste en dos zapatas de un material flexible, provistas de dos balatas de fricción y cargado apropiadamente. Las zapatas están fijas al eje del motor y giran dentro de un tambor fijo al eje de la centrífuga. Al principio resbalan arrastrando la centrífuga que gira cada vez a mayor velocidad y, luego de un período de tiempo, las zapatas se adhieren totalmente. El incremento en la aceleración puede modificarse cambiando el peso de carga de las zapatas o cambiando el grueso de la banda flexible de estas zapatas. La ventaja es que cada máquina centrífuga es independiente y, por lo tanto, forma una unidad separada; debido a esto se economizan correas y tuberías. Esto economiza tiempo en caso de falla de algún motor. Un motor individual es un arreglo que permite altas capacidades, mejor calidad del azúcar y el uso más eficiente del equipo. Otra ventaja es que las necesidades de mano de obra son mínimas. Por último cabe señalar que el mantenimiento del equipo es simple y rara vez ocurren paradas por daños en los componentes del equipo. La principal desventaja de este tipo de centrífugas es su costo, que es bastante alto. Otra desventaja es que su motor disminuye el factor potencia. Centrífugas tipo lote (“Batch”) Las partes más importantes de este tipo de centrífugas son: El canasto, también llamado "drum", que es cilíndrico y está perforado con hoyos de 1/8" – ¼" .La parte superior tiene un labio sólido que fija el espesor de la masa y que normalmente oscila entre 7 y 10 pulgadas. La parte inferior es sólida con hoyos para descargar el azúcar con una válvula para cierre durante cada ciclo. El tumbador, que es un mecanismo de descarga neumático y que posee una cuchilla que raspa el azúcar en el canasto. El eje, que une el canasto se une al eje central en el fondo y el motor. El “bearing”, que soporta toda la sección rotativa y por último el interruptor la envolvente Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 154 y el cedazo. Una ventaja de este tipo de centrífuga es que ofrece un buen lavado de la masa cocida. Otras ventajas son que produce azúcar de baja humedad, produce menos rotura de cristales de azúcar y tiene un bajo consumo de energía. Sus desventajas son que necesita un mantenimiento considerable y los costo de operación y capital inicial son altos. Centrífugas Continuas. Este tipo de centrífuga gira a velocidad constante, por lo tanto necesita controles más simples. De esta forma el costo de mantenimiento es menor. La forma del canasto es cónica con ángulos entre 30 y 34 grados. Este ángulo permite al cristal de azúcar subir y ser descargado en la parte superior del canasto debido a la fuerza centrífuga. La alimentación debe ubicar el flujo de masa en el centro del canasto y debe producir una capa uniforme en la parte inferior del canasto. Los cedazos son similares a los de las centrífugas batch con algunas diferencias. El cedazo debe estar fijo al canasto y el tamaño de los hoyos es diferente. El azúcar produce un desgaste en el cedazo continuo por lo que debe ser cambiado periódicamente. Como el azúcar sube a través de la reja los cristales se rompen, produciendo cristales de diferentes tamaños. Las ventajas más significativas de este tipo de centrífuga son: necesita poco personal para su operación, necesita poco mantenimiento y tiene bajos costo de operación y de capital inicial. Las desventajas son: requieren consumo de energía eléctrica, ejecutan un lavado pobre de masa cocida y producen alta rotura de cristales. Dependiendo del tipo de pared las centrífugas se clasifican en:  Tipo botella en la que la centrífuga o su parte giratoria tienen una pared sólida.  Tubulares en la que la centrífuga o su parte giratoria tienen una pared perforada.  Tipo disco en la que la centrífuga o su parte giratoria tienen una pared que es combinación de perforada y ahuecada.  Tipo vacío y tipo canasta en la que la centrífuga o su parte giratoria tienen una pared que es una combinación de perforada y ahuecada. Centrífuga tipo botella. Es un separador tipo lote, el cual es usado primordialmente para investigaciones, pruebas o controles. La separación toma lugar en un tubo de ensayo o en un envase tipo botella, el cual es simétricamente montado en una vara vertical. La vara de una centrífuga de este tipo esta usualmente dirigida por un motor eléctrico, turbo-gas, o por un mecanismo de tren dirigido manualmente, localizado debajo o sobre el rotor. Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 155 En la mayoría de los casos, las botellas son sostenidas por envases de metálicos muy fuertes, y de tal modo que su eje sea perpendicular al eje de rotación. En algunas centrífugas tipo botella, los tubos de ensayo o botellas están inclinadas un ángulo de 37° respecto del eje de rotación, con el fin de reducir la distancia a la que el material debe ser colocado. Este tipo de centrífugas es un equipo estándar en la mayoría de los laboratorios biológicos, químicos o médicos. Son usadas para separar materiales sólidos en suspensión o para clarificar líquidos cuando las precipitaciones expuestas al campo gravitatorio no suceden en un tiempo razonable. Centrífugas tubulares. Las centrífugas tubulares son utilizadas principalmente en la separación continua de líquidos de otros líquidos o en la separación de partículas muy finas de líquidos. En general son usadas cuando se necesitan altos requerimientos de centrifugación. El tazón rotatorio de una centrífuga tubular es un tubo hueco largo. Para una separación continua el material a centrifugar es introducido en el extremo cerca del eje. En muchos casos la separación no es completa y debe pasarse el material varias veces por la máquina. El motor que se usa para mover estas centrífugas es de alta velocidad; también puede utilizarse una turbina de aire o vapor. La sedimentación toma lugar mediante el fluido que fluye desde un extremo al otro del tubo. Cuando el material está formado por pequeñas partículas o moléculas y la concentración es muy baja, el material sólido, usualmente, se deja depositar en la pared. En este caso, la máquina es operada como una centrífuga por lotes. Las centrífugas tubulares se usan en un gran número de aplicaciones, por ejemplo: purificación de vacunas, pues las vacunas no centrifugadas contienen gran cantidad de materiales no esenciales y dañinos; en la purificación de aceites de lubricación e industriales; en la clarificación y purificación de productos alimenticios tales como aceites esenciales, extractos y jugos de fruta y la separación de líquidos inmiscibles que no pueden ser separados por gravedad. Centrífugas tipo disco. Este tipo de centrífuga consiste en una pila de discos delgados en forma de conos. La sedimentación toma lugar en dirección radial en el espacio entre los conos adyacentes. Este tipo de centrífuga usualmente opera en forma continua. Son usadas en la separación de líquidos en los cuales el sólido o los componentes inmiscibles están en bajas concentraciones. Son usadas en la purificación de aceites combustibles, en el aprovechamiento de aceites usados de motores y en la refinación de aceites vegetales. Centrífugas tipo canasta. Estas centrífugas se las conoce también como "centrífugas filtro o clarificadores". Tienen una pared perforada y un rotor tubular cilíndrico. En la mayoría de los casos la pared externa de la centrífuga consiste en una malla metálica fina o una serie de mallas soportadas por una malla gruesa y pesada, la que a su vez es soportada por un plato. El líquido pasa a través de la malla, y las partículas más largas se depositan en esta. Estas centrífugas son empleadas en la manufactura de azúcar de caña, en el secado de ropa en Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 156 lavadoras caseras y en el lavado y secado de diferentes tipos de cristales y materiales fibrosos. Centrífugas tipo vacío. En este tipo de centrífugas el rotor gira en el aire o en algún otro gas a presión atmosférica. La fricción gaseosa en el rotor giratorio aumenta a un promedio relativamente alto, de forma tal que la energía consumida por el motor también aumenta. Esto produce un aumento drástico de la temperatura del rotor, de forma tal que algunas veces excede el punto de ebullición del agua. Estas centrífugas pueden ser usadas para la determinación de pesos moleculares de casi todas las sustancias en solución. En las centrífugas modernas los conductores de aire han sido reemplazados por conductores con motores eléctricos muy eficientes. Las centrífugas tipo vacío son utilizadas para purificar muchos materiales biológicos que no pueden ser fácilmente separados por otros métodos. 6.7 Principio de funcionamiento. El operador arranca la máquina y carga la canasta introduciendo la cantidad deseada de masa cocida. La fuerza centrífuga hace que la masa cocida suba por la pared exterior de la canasta, la malla detiene al azúcar y es expulsado el licor madre. El licor escurre hacia la envoltura y se recoge del fondo dirigiéndose a un canal ubicado en la parte inferior trasera y a lo largo de la batería. Las dimensiones de las centrífugas se caracterizan por el diámetro interior de la canasta y la altura interior de la canasta. Otro factor que determina la capacidad de las centrífugas, es la velocidad. La velocidad y el diámetro son los factores que determinan la fuerza centrífuga necesaria para eliminar las mieles durante la centrifugación. Si se considera una centrífuga de un diámetro dado y se varía su velocidad, se obtendrá un secado más rápido y más completo a medida que la fuerza centrífuga y la velocidad de rotación se incrementan. Es decir, si una centrífuga que trabaja a una velocidad más alta que otra, ambas idénticas y centrifugando la misma masa cocida, la que trabaja a mayor velocidad finalizará el secado primero que la otra. La velocidad no es el único factor importante en la operación de centrifugación. Otras fases del proceso ocupan una parte sustancial del ciclo de operación, que es mayor en masas cocidas de alta pureza que en masas cocidas de baja pureza y es alto en ciclos más rápidos. Los factores que influyen en el tiempo de la centrifugación son: la viscosidad de las mieles, por lo tanto de su temperatura, densidad y pureza, el tamaño y la regularidad de los cristales y la rapidez de aceleración de la máquina; es decir, el tiempo necesario para alcanzar la velocidad de operación. La fuerza centrífuga desarrollada por la centrífuga en su velocidad de operación. La capacidad de trabajo o la producción de azúcar de una centrífuga dependen de dos factores principales:  El contenido de la canasta en volumen de masa cocida: que puede expresarse en Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.  157 volumen de masa cocida o en peso de azúcar. El volumen de masa cocida depende principalmente del área de la tela de la centrífuga y del grueso de la capa de masa cocida. La duración del ciclo que a su vez depende de la fuerza centrífuga desarrollada a la velocidad de operación, del cambio en la aceleración y de alguna forma de la rapidez de freno y de descarga. Todas estas son características de la máquina. En las centrífugas se debe de considerar la potencia del arranque o potencia necesaria durante el período de aceleración y la potencia de operación en estado estable. La potencia de operación es evidentemente mucho menor que la potencia de arranque pues es la necesario para mantener la velocidad de rotación, mientras que la potencia para el arranque corresponde al para de giro que vence la inercia hasta llevar la carga desde el reposo hasta la velocidad de operación. En las masas cocidas de alta pureza, el azúcar en la centrífuga se lava con agua y luego con vapor o solo con vapor. El procedimiento de doble purga usado en separación del azúcar sólo se usa en la fabricación del azúcar blanco. Consiste primero en purgar la masa cocida, sin lavarla, en una batería de centrífugas. Las mieles obtenidas de esta forma son "pobres" o "pesadas". El azúcar se descarga en un mezclador ubicado bajo éstas centrífugas, en donde se mezcla con mieles de alta pureza para formar una masa cocida. De aquí se envía a un mezclador distribuidor de una segunda batería de centrífugas llamadas "de afinado", en donde se purga y se lava con agua y vapor. Las mieles obtenidas son "ricas" o "ligeras". Para que la centrífuga pueda realizar un buen trabajo depende de la uniformidad del tamaño del grano y la viscosidad del licor madre. Si el grano no es uniforme la centrifugación puede ser muy difícil. En este caso, si la máquina lo permite, la aceleración debe hacerse gradual y lentamente. Algunas centrífugas disponen de descarga automática, las cuales están abiertas en el fondo de la canasta y provistas de un disco diseñado para recibir la masa cocida y distribuirla en el interior de la canasta; sin este disco, la masa cocida caerá directamente, a través de la canasta al conductor de azúcar. También poseen un fondo de pendiente notablemente mayor que la pendiente de las centrífugas de descarga manual que tiene, generalmente, 45º para purezas altas y 60º para purezas bajas 60º En las centrífugas automáticas la descarga del azúcar se asegura por un dispositivo especial o llamado "arado". 6.8 Descripción del proceso de centrifugado. Desde el punto de vista de la operación la caña que llega al ingenio puede dividirse en 2 clases:  La caña que se trasportan por medios mecánicos: remolques, camiones y vagones de ferrocarril. Estas llegan generalmente en paquetes, amarrados con cadenas y son descargados mediante grúas.  La caña que es transportado por carretas o camiones, la cual descarga directamente Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 158 en el conductor de caña. La caña que es descargada de los camiones o carretas es llevada por medio de las mesas alimentadoras hacia el conductor de caña, que consiste en un tablero movedizo que lleva la caña al ingenio y que asegura la alimentación de los molinos, transportándola del patio a la desmenuzadora. En algunos ingenios se hace uso de cuchillas para alimentar regularmente a la desmenuzadora. El trabajo de estas es convertir a las cañas enteras en un material formado por pedazos cortos y pequeños. Estas cuchillas favorecen la capacidad de los molinos transformando la caña en una masa compacta y homogénea y mejoran la extracción, rompiendo la corteza de la caña y facilitando así su desintegración y la extracción del jugo. Antes de que la caña pase por la desmenuzadora, pasa por un electroimán que atrae y retiene pedazos de metal. Este separador magnético está instalado sobre todo el ancho de la banda conductor que va a la desmenuzadora. La desmenuzadora es la primera máquina de presión entre sus cilindros que encuentra la caña al llegar a los molinos. Tiene las funciones de asegurar la alimentación de toda la batería y de preparar la caña, facilitando la toma y extracción por parte de los molinos. Luego de la desmenuzadora la caña pasa a la desfibradora. Este equipo se emplea para completar la preparación y la desintegración de la caña, facilitando así la extracción del jugo en los molinos. Luego de la desfibradora se pasa a los molinos; que están intercomunicados sucesivamente mediante conductores intermedios. Estos consisten en cadenas que llevan el bagazo de la salida de un molino a la entrada del siguiente. El bagazo que sale del último molino debe distribuirse en los hornos de las calderas. Para este fin un elevador toma el bagazo y lo coloca sobre un conductor horizontal para distribuirlo a lo largo de los hornos de las calderas. Al obtenerse el jugo pasará por el proceso de defecación, que es el único tratamiento que se practica universalmente. Se aplica cal al jugo. La calidad de la cal es importante; deben evitarse las cales que contengan más del 2% de MgO o de óxido de hierro o de aluminio. La purificación es básicamente física. Se forma un precipitado fácil de observar en la probeta, debido sobre todo a materiales coagulados. Este precipitado envuelve las impurezas físicas y las arrastra. Luego se procede a clarificar el jugo por acción del ácido fosfórico. Este ácido se le agrega al jugo y precipita una parte de los coloide y de las materias colorantes que contiene. El jugo se pasa luego a los decantadores, que son tanques rectangulares en los cuales se deja reposar el jugo durante un cierto tiempo. En el proceso de tratamiento del jugo es necesario calentarlo por lo menos una vez; de forma que es necesario contar con un intercambiador de calor entre el vapor de escape, o el vapor de los evaporadores, y el jugo. Estos son los calentadores. El jugo circula dentro de los tubos y el vapor alrededor de ellos. El siguiente proceso es la filtración, que es una operación que debe ejecutarse de forma precisa. Para poder realizarla apropiadamente es conveniente filtrar a alta temperatura, pues Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 159 la viscosidad decrece a medida que la temperatura aumenta y debe agregase cal a las cachazas antes de enviarlas a la filtración, pues los jugos alcalinos filtran mejor que los ácidos o neutros. La purificación del jugo produce un jugo claro. Este jugo es azúcar disuelto en agua junto con algunas impurezas. Cuando se ha quitado la mayor cantidad posible de estas impurezas es necesario eliminar el agua. Este es el propósito de la evaporación, la cual se lleva a cabo en los evaporadores. Cuando el jugo se concentra su viscosidad aumenta rápidamente; al llegar a los 77-80º comienzan a aparecer cristales, modificándose la naturaleza del material, al pasar progresivamente del estado líquido a una condición en parte sólida y en parte líquida. El material va perdiendo fluidez progresivamente, de manera que es necesario emplear métodos diferentes para manejarlo. En estas condiciones, el material recibe el nombre de "masa cocida". Por esta razón, es necesario llevar a cabo la evaporación mediante un tipo de equipo similar en principio al evaporador, pero mejor adaptado al producto viscoso que debe concentrar. Dichos equipos son llamados "Tachos", en los cuales se lleva a cabo la sección del proceso llamada "cocimiento". El trabajo del operador de los “tachos” (el tachero) es el más importante de los trabajos que se realizan en el proceso de fabricación de azúcar de caña. Aunque la tendencia es hacerlo cada vez más simple y controlarlo mediante tecnología, el cocimiento del azúcar es evidentemente una cuestión de destreza y, la destreza y la habilidad del tachero, tienen una influencia decisiva en la calidad y en el rendimiento del azúcar. El desarrollo de una templa comprende cuatro fases principales: concentración, cristalización, crecimiento del grano y cerrado de la masa cocida. La masa cocida sale del tacho con una sobresaturación alta. Si se le permite reposar, el azúcar que aún contiene el licor madre sigue depositándose sobre los cristales; sin embargo, esta masa cocida es muy densa y el licor madre es muy viscoso. La cristalización cesará rápidamente si la masa cocida queda en reposo. La cristalización es entonces un proceso que consiste en mezclar esta masa durante cierto tiempo luego de caer del tacho y antes de pasar a las centrífugas, que tiene como finalidad completar la formación de cristales y forzar un agotamiento más completo del licor madre. Después de la cristalización las masas cocidas son depositadas en las centrífugas donde son lavadas con agua o con vapor según sea necesario, con lo que se obtiene el azúcar en la forma comercial. De esta forma la masa cocida es separada en azúcar y mieles o melazas. Aún luego de pasar por las centrífugas el azúcar tiene una humedad entre el 0.5 y el 2%. Esta humedad disminuye la calidad de conservación del azúcar cuando pasa de cierto límite y particularmente cuando sube del 1%. De esta forma la siguiente etapa del proceso es el secado. 6.9 Control automático en la industria azucarera. En la industria azucarera existen muchos puntos del proceso global de hacer azúcar que han sido o son potencialmente viables de automatizar y la recuperación de la inversión se logra Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 160 en corto tiempo. Uno de estos procesos es el de evaporación del jugo de caña, identificando las variables a controlar para obtener un producto de alta calidad. Dichos niveles de calidad se han incrementado debido a la apertura de mercados para la industria local en Europa, Asia, EEUU, América del sur. Esto hace necesario que los controles de calidad de la materia prima y del proceso sean más exigentes. Por lo tanto cada vez se vuelve más importante contar con la información en línea de lo que sucede en la fábrica, saber exactamente la calidad requerida del producto, disminuir los costos de producción y de mantenimiento, con el fin de lograr una mejor competitividad en el mercado mundial. Estos requerimientos de calidad y rentabilidad de la industria se logran con las tecnologías de automatización industrial: control total del proceso, control de calidad, información con base en datos para la toma de decisiones en línea. Una de las etapas importantes de automatizar es proceso de evaporación de jugo de caña de azúcar, que está constituido por una sucesión de vasos evaporadores, colocados en serie, que tratan de eliminar la mayor cantidad de agua contenida en el jugo, llevándola a una determinada densidad en grados brix, lo mas constante posible, al final del proceso. Otro aspecto es el de disminuir los tiempos de limpieza del vaso. El proceso de limpieza manual sin ningún control de la cantidad, sin control del químico utilizado, del tiempo empleado, las perdidas del ciclo de limpieza ocasionadas por baja capacidad de transferencia de calor en el vaso (producto de una mala limpieza), que redundan en valores de brix muy bajos en la salida de la evaporación, altos consumos de vapor ocasionados por la poca transferencia, entre otros, hacen de la automatizan de esta etapa del proceso una mejorar tecnológica importante a considerar. Para optimizar el tiempo de operación del vaso, disminuir el tiempo fuera de operación durante los ciclos de limpieza y, hacer más eficiente el intercambio de calor en el vaso (con un menor consumo de vapor y un menor consumo de agua) es necesario implementar una estrategia de control que ajuste las diferentes variables, con el fin de optimizar el proceso. Los equipos de medición y regulación deben de llenar las necesidades impuestas por el proceso: grado de precisión, robustez, condiciones ambientales de trabajo. Para el equipo de control deben de considerarse las condiciones en las que trabajará y las características propias del proceso para su adecuado dimensionamiento. En general se usa una topología de anillo, que está constituida por redes digitales, bidireccionales, multipunto, en anillo, que conectan dispositivos de campo como PMC (programm multifunction controller), PLCs, elementos remotos. Cada dispositivo de campo posee una capacidad de procesamiento considerando la restricción de bajo costo. Cada uno de estos elementos puede ejecutar funciones de diagnóstico, control, mantenimiento y comunicaciones. Cada nodo de la red puede informar sobre el estado del dispositivo asociado. Este monitoreo permite aumentar la eficiencia del sistema y reducir la cantidad de horas de mantenimiento necesarias. La automatización básica que se usa en las estaciones de cristalización es la temperatura del macerado y la carga de los motores. También se usan controles de temperatura del agua caliente y agua fría para maximizar la exhaustividad del macerado. Las estaciones centrífugas de alto grado normalmente son del tipo “batch” y son controladas por PLC. También se usan controles de densidad y temperatura de melazas para coladas pequeñas de cristales de azúcar. Las centrífugas de bajo grado en la mayoría de los cosas son del tipo continuo. Los controles automáticos individuales se basan en la carga del motor. El control Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 161 de temperatura del agua caliente para recalentamiento es usado para reducir la viscosidad del macerado. También se usa el control automático del magma brix tal que la semilla magma consistente sea enviada hacia la batea de cocimiento. Pocas secadoras de azúcar son altamente automatizadas. El ajuste del aire a través del secador se hace manualmente y no es muy frecuente esta acción. El nivel estándar de automatización es un lazo de control que regula el flujo de vapor hacia el radiador calentador de aire, con una referencia establecida manualmente. La Figura 6.1 muestra el un nivel de complejidad mayor, aquí la temperatura del aire es regulada con base en la temperatura del azúcar. Sensor de temperatura Sensor de humedad Entra azúcar TI UC TI MI control Aire del ambiente secador calentador Sale azúcar PIDS Control automático del filtro rotativo condensado Vapor saturado Aire caliente Figura 6.1: Cont rol de secado de la cam a Fluidizada La mezcla de azúcar a la salida normalmente es medida en línea por temperatura (normalmente un cambio en la mezcla viene acompañado de un cambio en la temperatura), conductividad o por reflectancia infrarroja cercana (RIC). Se reportan buenos resultados usando la conductividad de la azúcar húmeda alimentada. Otros investigadores han usado en método básico de “mirar la humedad” por parte del operador (mirar los cambios en los grumos y al final de secado) como base para métodos más sofisticados de medición. Han usado un medidor de atenuación de luz para sensorizar el nivel del polvo en la descarga del secador como una medida de la humedad del azúcar producido. En todos estos casos la intervención del control ha sido manual. El método australiano de control de humedad y temperatura es el de añadir agua al azúcar antes de pasar al secador, para hacer uso de calentamiento por evaporación el secador (esta práctica no hace uso de aire caliente). Otros investigadores han hecho uso de la automatización completa del secado con base en la temperatura y la humedad del azúcar (conductividad y RIC) dentro y fuera del secador, así como la velocidad de secado, razón de azúcar, y temperatura, flujo y humedad del aire. La Figura 6.2 es una muestra de este sistema. Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 162 Sale aire Entra aire 8 8 Entra azúcar Monitoreo de humedad Sale azúcar Medidor de humedad agua Control PID Mediciones en línea + Referencia Remota Modelo del secador Velocidad de giro Flujo de azúcar Temperatura de azúcar Humedad de azúcar Flujo de aire Temperatura de aire Humedad del aire Fi gura 6.2: Sist em a de cont rol prealim ent ado com plet o de secado 6.10 Conclusiones. Las centrífugas participan en la parte final de la elaboración del azúcar y de estas depende la calidad del producto resultante. Debe ponerse especialmente atención al lavado pues se puede disolver más azúcar de lo conveniente. Por otro lado si se retirar el azúcar de las centrífugas con un alto porcentaje de humedad el producto puede echarse a perder durante el tiempo de almacenamiento. Si el azúcar no resulta de la calidad esperada se procede con una segunda purga en las centrífugas de terceras. Una vez que el azúcar sale de la centrífuga está lista para el consumo. En las estaciones centrífugas para alto grado normalmente son del tipo “batch” y son controladas por PLC. También se usan controles de densidad y temperatura de melazas para coladas pequeñas de cristales de azúcar. Las centrífugas de bajo grado en la mayoría de los cosas son del tipo continuo. Los controles automáticos individuales se basan en la carga del motor. Referencias Bibliográficas [1] Bento L., Rein P., Sabliov C., Bolder, D. Coronal, P. C Massecuite re-heating using Microwaves. Journal of the American Society of Sugar Cane Technologists. Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] 163 Vol. 26, 2006. Chen C. P. J. Manual de Caña. Editorial Limusa, 1991. Hugott, E. Manual para ingeniero Azucarero. Compañía Editorial Continental, S.A., 1996. Hugott, E. Handbook of cane sugar engineering. Elsevier Publishing Company, New York, 1972. Johnson T., Alvarez, J. The Florida Sugar Industry-Technology and Trenes. Journal of the American Society of Sugar Cane Technologists. Vol 24, 2004. J.C.P. Chen and C. Chou, Cane Sugar Handbook, Twelfth Edition, John Wiley and Sons, Inc., N.Y, 1993. Murray, C. and Holt, J. The mechanics of crushing sugar cane, Elsevier Publishing Company, New York, 1967. Ozkocak, T. and Fu, M. an Goodwin, Gl C. A nonlinear modelling approach to the sugar cane crushing mill, Ptoc. CD198, 1998. Pérez, J. Estrategia de control para servo-sistemas hidráulicos utilizando planificación de ganancia. Tesis de Maestría, UCL, 2004. Richard, D. Centrifugación. A practical approach. IRL Press, England, 1984. Sánchez, M.T. Procesos de elaboración de alimentos y bebidas.l Libros Aula Magna. España, 2003. Sugar And Sweetener Yearbook, U.S. Department of Agricultura, Economic Research Service, Washington, DC, 1995. Tellows, P. Tecnologías del procesado de los alimentos. Principios y Prácticas. Editorial Acribia, S.A. España, 1994. West, M. Modelling and control of a sugar cane crushing mill. MEECE Thesis, Electrical and Computer Engineering, The University of Newcastle, Australia, 1997. Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 164 Capítulo 6: CENTRIFUGACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 165 Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Héctor Enrique Gaona Universidad Autónoma del Estado de México. México. 7.1 Introducción. La importancia de la caña de azúcar como uno de los productos de mayor importancia comercial a nivel mundial, de acuerdo con (autor, año ) es una de las principales fuentes de calorías en la dieta de la mayoría de los países en el mundo. Como es sabido el azúcar puede obtenerse principalmente a partir de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera. Para su obtención son varios los procesos que deben cumplirse y entre otros están:  Transporte  Molienda  Clarificación  Evaporación  Cristalización  Separación  Refinación  Secado  Envasado 7.2 Definición de secado Se entiende por proceso de secado al procedimiento adoptado para eliminar el agua de un producto, térmicamente por evaporación a través del mecanismo de conducción o convección de calor, este procedimiento involucra un cambio de fase de líquido a vapor. (KNEULE, 1966). Existen procesos que requieren cierta atención especialmente para que el producto sea de alta calidad, este proceso es el secado, cuyo propósito es el de evitar la formación de terrones al empacar o envasar el azúcar. Según (Sociedad Agrícola E Industrial San Carlos S.A.) Para lograr la formación de los cristales de azúcar (sacarosa) se requiere eliminar el agua presente en la meladura, esto se realiza durante la cocción de las templas en equipos llamados “tachos”, que no son otra cosa que evaporadores de simple efecto que trabajan al vacío. En un sistema de tres templas se producen tres tipos de masas cocidas o templas: las "A", las "B" y las "C". Las t em plas A son las de azúcar com ercial y las ot ras son m at eriales para procesos int ernos que perm it en obt ener finalm ent e el azúcar com ercial, Figura 7.1. Una vez descargado de las centrífugas se procede al secado del azúcar "A" empleando una secadora rotativa al vacío, Figura 7.2. La humedad máxima permitida en el azúcar debe ser 0.075 %. El azúcar seco es conducido hacia las tolvas de almacenamiento para su posterior envasado en sacos. Una vez envasado el producto se debe controlar el peso de los sacos para comprobar que se cumpla con la norma de 50 kg de peso neto de azúcar por saco, luego se transportan los sacos hacia la Bodega para su posterior distribución. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 166 Figura 7.1: Ciclo de producción de azúcar de caña Figura 7.2: Ciclo de secado de azúcar m ediant e elim inación de hum edad Como es sabido para el proceso de secado del azúcar, primeramente es transportada mediante elevadores y bandas para alimentar las secadoras en donde el azúcar queda en contacto con el aire caliente mediante elevadores rotatorios y a contracorriente en un torrente en cascada aplicando una temperatura aproximada a los 60 aC, para lograr que el azúcar tenga baja humedad aproximadamente 0.05%, para luego pasar a enfriadores rotatorios inclinados que provocan la generación de aire frío a contracorriente, donde se disminuye la temperatura hasta ser envasado a una temperatura promedio de 40 – 50oC. El producto es embalado en las presentaciones de 250 g, 500 g, 1 kg, 2 k y 5 kg envasados en fundas plásticas (polipropileno) y al granel en 50 kg envasados en sacos. Como se muestra en la Figura 7.3. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 167 Figura 7.3: Esquem a que represent a el secado y envasado de la azucar 7.2.1 Definición de los parámetros del proceso Para evaluar cualquier proceso es un requisito básico definir los parámetros de proceso. En el presente capitulo se definió parámetros, tales como la humedad promedio, el punto crítico, humedad de equilibrio, la constante de tiempo y la velocidad máxima de secado y también otros parámetros adimensionales. 7.2.2 Humedad promedio. Con los datos obtenidos en el proceso de deshidratación correspondiente a la pérdida de peso, se puede calcular la humedad promedio, X, como la masa de agua en kg por unidad de masa del sólido seco en kg en función del tiempo de secado, y según ecuación (7.1) Humedad promedio (7.1) Punto crítico. A partir del gráfico de humedad del sólido con respecto al sólido seco se puede obtener el punto crítico (tcr, Xcr), si corresponde al caso. Este punto delimita las dos zonas del proceso de secado, el periodo de velocidad constante y el periodo de velocidad decreciente. Para la determinación del punto crítico se utilizó un método gráfico numérico, tomando los primeros valores de la curva de secado y aplicando el método de regresión lineal. Los valores de la curva que se ajustan a la recta con valor del coeficiente de correlación igual a uno corresponden al período de velocidad constante de secado. El punto crítico es el punto donde termina la recta del periodo de velocidad constante y se inicia el segundo período de secado a velocidad decreciente. Humedad de equilibrio. La curva de secado sigue generalmente un curso asintótico hacia el final del proceso, lo que permite determinar la humedad de equilibrio (X*). Es la humedad final del producto en equilibrio con la humedad del aire. En este punto se termina el proceso de secado convectivo. La humedad que se logra eliminar por el aire es reabsorbida por el producto. Constante del tiempo. Se puede definir además un parámetro del tiempo, conocido como la constante del tiempo, t Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 168 *, la cual corresponde a la razón entre la capacidad máxima de secado y la velocidad máxima de proceso. Este parámetro es también un tiempo ficticio utilizado para caracterizar el proceso de secado de un producto. Es el tiempo que demoraría el proceso de secado desde el inicio del ensayo en condición estacionario hasta alcanzar la humedad de equilibrio, si la velocidad de secado fuese constante en todo el proceso. En la Figura 7.4 se puede apreciar la recta de extrapolación para obtener la constante del tiempo, t*, y también el punto de bifurcación correspondiente al punto crítico del experimento. Se debe tener en cuenta que el estado estacionario del experimento se logra recién cuando el sólido haya alcanzado la misma temperatura del aire de secado. Constante de tiempo (7.2) Velocidad máxima de secado. La velocidad máxima de secado corresponde a la máxima cantidad de agua evaporada respecto a su cantidad de masa seca por tiempo de secado, es decir la capacidad máxima de proceso por tiempo de secado. Velocidad máxima de secado (7.3) Figura 7.4: Represent ación gráfica de un proceso de secado ilust rando los parám et ros de proceso La evaluación de proceso involucra generalmente ensayos con múltiples variables, por lo que conviene reducir el número de variables para disminuir en consecuencia los números de ensayos experimentales. La determinación del punto crítico, la constante del tiempo, y humedad de equilibrio, permiten la definición de variables adimensionales para el proceso de secado, los cuales pueden ser utilizados en modelos generales del proceso. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 169 Humedad adimensional. Este parámetro considera la variación de humedad con respecto a la variación máxima de la humedad en el ensayo. En el periodo de velocidad decreciente la humedad puede variar desde la humedad en el punto crítico hasta la humedad de equilibrio. La diferencia entre la humedad en el punto crítico y la humedad de equilibrio corresponde a la cantidad máxima de humedad que puede ser eliminada en el proceso. Es un valor constante característico del producto, lo cual se utiliza como valor de referencia, y que permite evaluar el comportamiento de diversos productos con humedades iniciales diferentes. Se define según expresa la ecuación (7.4) Humedad adimensional (7.4) Tiempo adimensional. En el segundo período de secado con velocidad decreciente, el tiempo necesario para una reducción constante en la humedad de producto varía durante el proceso. A menor velocidad de secado, mayor será el tiempo de secado para la eliminación de una misma cantidad de humedad. Por tanto, en la modelación del proceso de secado es conveniente relacionar el tiempo absoluto de secado con la constante de tiempo, el cual depende de la velocidad máxima de secado. Se obtiene así un parámetro de tiempo, en el cual se relativiza el tiempo en función de la misma velocidad de secado. El tiempo adimensional para el proceso de secado en el periodo de velocidad decreciente se define en la ecuación (7.5) Tiempo adimensional (7.5) Velocidad real de secado. Es un concepto utilizado en la modelación del proceso de secado. En la representación adimensional tiene el significado de un factor empírico para corregir la velocidad de secado en el segundo periodo. La velocidad real de secado es una función de la humedad. Velocidad real de secado (7.6) Cálculo del consumo energético Con los datos adquiridos sobre el proceso de secado, se realizan cálculos de consumo de energía bajo varias condiciones de operación y se determinó los parámetros más apropiados para el proceso de secado, tales como la humedad del aire de secado, la temperatura de secado y/o el espesor del producto. El porcentaje de sólidos secos de la azúcar fue determinado antes del proceso de secado y una vez terminado el proceso. Con el porcentaje de sólidos totales post secado se calculó el contenido de masa seca o de sólido seco que presenta cada uno de los tratamientos, lo que permite la determinación del contenido de humedad de los mismos. El azúcar húmedo se transporta por elevadores y bandas para alimentar las secadoras que son elevadores rotatorios en los cuales el azúcar se coloca en contacto con el aire caliente Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 170 que entra en contracorriente. El azúcar debe tener baja humedad, aproximadamente 0,05%, para evitar la formación de terrones. Enfriamiento El azúcar se seca con temperatura cercana a 60ºC, se pasa por los enfriadores rotatorios inclinados que llevan el aire frío en contracorriente, en donde se disminuye su temperatura hasta aproximadamente 40-45ºc para conducir al envase. Aprovechando las cuestiones docentes y prácticas de este apartado se propone retomar algunas consideraciones didácticas plasmadas en un modelo que permita al estudiante de ingeniería diseñar su prototipo de control según propuesta de (M. Bañuelos S., J. Castillo H., G. Rayo L. S. Quintana T. UNAM, México presentado en CONGRESO NACIONAL DE INSTRUMENTACIÓN) enseñanza de la teoría de sistemas de control, que representa un reto y más aun si se aplica a los procesos de la obtención de la azúcar. Esta propuesta permitirá poner en práctica los conceptos relativos a un controlador PID (proporcional, integral y derivativo), y lo más importante, es que comprobarán que son capaces de implantar un sistema de control electrónico con el cual efectivamente pueden manipular una variable física. El enfoque que se propone, contrasta con el comúnmente seguido en las prácticas de laboratorio, donde a los estudiantes se les da una serie de instrucciones sobre como conectar algunos módulos y después se les pide que tomen algunas lecturas. Se considera que, dado que los estudiantes se involucran en la construcción de todos los elementos que forman el sistema de control, se puede obtener un entendimiento integral del problema de control, aplicarlo y mejorarlo el nivel de aplicación concreto a un proceso especifico del secado de la azúcar, con lo cual se tiene una motivación concreta. Figura 7.5: Esquem a que represent a el secado y envasado de la azucar El esquema de la Figura 7.5 puede se usado como referencia para indicar como es que, el proyecto debe ser incluido. El sistema consiste en un controlador PID analógico, basado en amplificadores operacionales de propósito general. El controlador está implementado de tal manera que fácilmente se distinguen cada una de las partes del controlador: sumador, acción proporcional, acción integral y acción derivativa. El sistema también cuenta con una Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 171 etapa de potencia, que utiliza el método de “paquetes de onda” para regular la potencia entregada a un secador. En el secador se coloca una masa de azúcar con humedad (agua), y la temperatura se mide mediante un sensor de temperatura integrado (LM35) o un termistor. Considerando que se cuenta con una fuente de alimentación y un multímetro, se considera los beneficios obtenidos desde el punto de vista didáctico. 7.3 Descripción del Sistema En la Figura 7.6, se muestra un diagrama simplificado del sistema de control de temperatura. El sistema está constituido por un controlador PID analógico, una etapa de potencia, dispositivo generador de calor (SECADOR) y un sensor de temperatura. Figura 7.6: Sist em a de cont rol de t em perat ura 7.3.1 Controlador PID El controlador utilizado es un controlador PID paralelo, el cual está constituido por una etapa de acción de control proporcional, una etapa derivativa y una etapa integral, de acuerdo con el diagrama de la Figura 7.7. El controlador tiene entonces una función de transferencia dada por: (7.7) Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. E(S) + + - 1/Tjs 172 + Kp + TdS Figura 7.7: Cont rolador PI D paralelo En la Figura 7.8, se muestra un diagrama simplificado de la implementación electrónica utilizada, la cual consta de cuatro etapas. Por facilidad de implementación, se utilizaron circuitos integradores y derivadores inversores, así como un sumador inversor y un circuito de control de ganancia (acción proporcional, Kp) inversor. Esto genera tres etapas inversoras, y para compensar el signo, se añadió un amplificador diferencial que calcula el error, pero con signo negativo. De esta manera, el circuito da la apariencia de tener retroalimentación negativa, pero en realidad no es así. Figura 7.8: Esq uem a sim plificado del cont rolador PI D elect rónico En la Figura 7.9, se muestra el diagrama esquemático del controlador PID propuesto. Si aproximamos el funcionamiento del integrador y del derivador considerando que 16 C5s<< 1 y R18 C6 s >> tenemos que la función de transferencia del controlador está dada por (7.8) En donde: Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 173 (7.9) Figura 7.9: Diagram a esquem át ico del cont rolador PI D En este caso, las constantes Kp, Ti y Td se ajustan mediante las resistencias R27, R26 y R25 respectivamente. La implementación presentada no resulta óptima en cuanto al número de amplificadores operacionales utilizados; sin embargo, tiene la ventaja de separa claramente cada una de las funciones del controlador, por lo cual es más fácil de entender su funcionamiento y más fácil de corregir cualquier desperfecto. Por ejemplo, si se desconecta la retroalimentación y se aplica como señal de referencia una señal cuadrada de un generador de funciones, se puede observar en un osciloscopio la señal de salida de cada una de las etapas, y en especial del integrador y el derivador. En este último caso, el estudiante de ingeniería tiene la oportunidad de visualizar cómo la salida del integrador corresponde a una señal triangular, y cómo la salida del derivador es un tren de espigas (positivas y negativas). Esta experiencia puede servir para reforzar los conocimientos de análisis de señales. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 174 7.3.2 Etapa de potencia En la Figura 7.10 se puede observar el diagrama de bloques de la etapa de potencia. Ésta consiste de un generador de tiempo proporcional, una etapa de aislamiento y un interruptor de estado sólido (triac). El circuito generador de tiempo proporcional recibe la señal de salida del controlador PID (señal de control) y la transforma en un pulso cuya duración es proporcional a la señal de control. La etapa de aislamiento está formada por un optoacoplador MOC3030, el cual cuenta con un circuito detector de cruce por cero. Finalmente, la etapa de potencia cuenta con un TRIAC, con el cual se controla el voltaje de línea que se aplica al secador. Línea de CA TIEMPO PROPORCIONAL AISLAMIENTO TRIAC SECADOR SEÑAL DEL CONTROLADOR Figura 7.10: Diagram a de et apa de pot encia En conjunto, la etapa de potencia se encarga de regular el número de semiciclos de voltaje de línea que le son aplicados al secador. Teniéndose como base un período de 5 segundos, la señal del controlador determina cuanto tiempo deberá encender el secador. Un ejemplo de lo anterior se muestra en la Tabla 7.1. Señal del controlador 0% 20% 40% 60% 80% 100% Tiempo de encendido En Segundos 0 1 2 3 4 5 Tiempo Apagado en Segundos 5 4 3 2 1 0 Tabla 7.1: Funcionam ient o de la et apa de pot encia El circuito generador de tiempo proporcional se implementó mediante un circuito generador de pulsos, según se muestra en la Figura 7.11. Un temporizador LM555 (U1) se encarga de generar una base de tiempo de 5 segundos, la cual consiste en un pequeño pulso negativo que se aplica a un segundo temporizador LM555 (U2). El pulso que recibe U2 activa la carga del capacitor C1, el cual se carga mediante una fuente de corriente constante basada en el amplificador operacional U3. Esto produce una rampa en el voltaje del capacitor C1, el cual se carga hasta llegar a un voltaje Vcontrol , ya que cuando VC1 > Vcontrol, el comparador U4 genera una señal que reinicia al temporizador U2, el cual a su vez entonces descarga al capacitor C1. La señal resultante a la salida del circuito, es un tren de pulsos con un período fijado por el temporizador U1 y con un pulso alto cuya duración la determina la rampa de carga del capacitor C1 y el voltaje de control Vcontrol. De hecho, Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 175 con el circuito debidamente ajustado, la duración del pulso alto de salida es directamente proporcional al voltaje Vcontrol. Figura 7.11: Diagram a esquem át ico del circuit o generado r de pulsos La etapa de aislamiento y el TRIAC de salida se muestran en el diagrama esquemático de la Figura 7.12. Como aislamiento se utiliza un optotriac MOC3030, el cual al contar con un detector de cruce por cero se reduce la emisión de radiación electromagnética. Figura 7.12: Et apa de aislam ient o y t riac En la Figura 7.13, se muestran dos oscilogramas del voltaje aplicado al secador para dos diferentes valores del voltaje de control. Se puede apreciar como cambia el número de ciclos aplicados por período. 7.3.3 Sensor de temperatura Como elemento sensor de temperatura se utilizó un circuito integrado LM35D, el cual es un sensor que genera un voltaje proporcional a la temperatura en grados Celsius, opera en un intervalo de 0° a 100 °C con una nolinealidad típica de ± 0.2 °C y una exactitud típica de ± 0.9 °C Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 176 Figura 7.13: Oscilogram as del volt aj e aplicado al secador Sintonización del controlador Una vez que se tiene implementado todo el sistema de control de temperatura, se procede a caracterizar la planta para poder sintonizar el controlador, utilizando el método de ZieglerNichols. Caracterización del sistema Para caracterizar el sistema se escogió el método de la curva de reacción, debido a que el sistema térmico presenta características dinámicas que nos permiten aproximarlo a un sistema de primer orden con tiempo muerto como el dado por la siguiente expresión (7.10) donde: K es la constante de ganancia del proceso,  es la constante de tiempo y  es el tiempo muerto. El método de la curva de reacción consiste de los siguientes pasos:  Permitir que el proceso alcance estado estacionario.  Introducir un cambio tipo escalón en la variable de entrada.  Recolectar datos de la entrada y respuesta de salida hasta que el proceso nuevamente alcance estado estacionario.  Realizar el cálculo gráfico de los parámetros a partir de la curva de reacción. Para el cálculo de los parámetros a partir de la curva de reacción, Ziegler y Nichols propusieron dos métodos conocidos de manera general como el método de la tangente y método del punto-y tangente. Sin embargo, ambos presentan el inconveniente de que la determinación de la tangente a la curva de reacción no es fácilmente reproducible, lo cual crea diferencias en los parámetros obtenidos. Como alternativa se recomienda utilizar el método de los dos puntos (propuesto por C.L. Smith), el cual elimina la dependencia en la recta tangente. El método consiste en determinar los instantes de tiempo t1 y t2 en los cuales la respuesta alcanza el 0.283 y el 0.632 del cambio producido en la salida debido a un escalón en la variable de entrada. A partir de ellos se determina la constante de tiempo y el tiempo muerto mediante las Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 177 siguientes expresiones: 3 2   t2    (t 2  t1 ) (7.11) (7.12) En la Figura 7.14, se muestra la curva de temperatura del secador. Una vez que se ha estabilizado la temperatura del secador, lo cual ocurre alrededor de los 44 °C, se incrementa la acción de control un 33% y a partir de ahí se genera una curva de reacción mediante la cual se definen los parámetros de aproximación del proceso. De acuerdo con la Figura 7.14 se pueden estimar t1= 10 minutos y t2= 18 minutos; por lo tanto, aplicando las expresiones (7.7) y (7.8) se tienen τ=12 minutos y Ф=6 minutos. Figura 7.14: Curva de reacción Figura 7.15: Com paración del m odelo obt enido En la Figura 7.15 se muestra una comparación de los datos experimentales con el modelo Matemático encontrado para la respuesta de la planta. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 178 Ajuste de parámetros Si se utilizan las fórmulas propuestas por Ziegler y Nichols para obtener los parámetros de ajuste del controlador se tiene que Kp=7.5 Ti=15min y Td=2.4 min. Estos datos se utilizan para calcular los componentes del controlador PID analógico, y se obtienen los valores mostrados en la Tabla 7.2. Componente R15 R17 R25 R26 R27 R28 R29 R31 C5 C6 Valor 100 K 100 K 2K 75K 3.75K 5K 100K 10K 10 µf 10 µf Tabla 7.2: Com ponent es del cont rolador PI D Figura 7.16: Respuest a del sist em a con el cont rolador PI D RESULTADOS Se implementó el controlador PID analógico, y junto con el sensor y la etapa de potencia se realizó una prueba experimental, la cual se muestra en la Figura 7.16. Como puede observarse, el controlador permite reducir el tiempo de asentamiento de la temperatura. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 179 Existe un pequeño sobrepaso, el cual puede reducirse mediante un proceso adicional de sintonización manual Se ha demostrado la implantación de un sistema de control de temperatura para el secado de azúcar tipo didáctico. El controlador PID analógico propuesto permite a los estudiantes de ingeniería observar de manera independiente la señal producida por cada una de las etapas del controlador, lo que complementa las explicaciones teóricas. La etapa de potencia se asemeja a las implementadas en controladores comerciales, lo cual es una aportación adicional del sistema. El proceso de caracterización del sistema permite comparar el modelo del sistema con los resultados experimentales. El sistema cumple el objetivo de acercar al estudiante a todas las etapas del desarrollo de un sistema de control: definición del problema, modelado, sintonización, implementación y comprobación experimental. 7.3.4 Compensación Anti-windup basada en tolerancia a fallas Se presenta también en el presente texto un esquema para la implementación práctica de la ganancia de compensación anti-windup, tomando como base un sistema de diagnóstico y detección de fallas. Para ello, la saturación en los actuadores es considerada como una falla en el sistema de control, la cual es detectada y aislada mediante un banco de filtros de diagnóstico de fallas, cuyos residuos son utilizados para efectuar la compensación de la saturación, proporcionando un esquema de control tolerante a esta falla particular, el cual exhibe propiedades de robustez frente a cambios en el funcionamiento de los actuadores (Acuña, Ríos, 2008). Para la síntesis de los filtros de detección de fallas, se propone un método derivado de las técnicas de control óptimo robusto en H2/Hα basado en desigualdades lineales matriciales. Para verificar las propiedades del esquema propuesto, se presentan algunos ejemplos numéricos. En general se buscan sistemas seguros y eficientes, lo que ha impulsado el desarrollo de nuevas técnicas de análisis y síntesis con miras a satisfacer tales requerimientos. Uno de los retos más frecuentes con que se encuentra la ingeniería de control, es el de mantener condiciones de estabilidad y desempeño ante daños en los elementos del sistema, asociado a los sistemas de control tolerantes a fallas (FTC) (Patton, 1997, Blanke, 2001); o a las limitaciones en la instrumentación del sistema de control, en este caso asociado a técnicas de control acotado. Dentro de este último grupo se encuentran las estrategias anti-windup (AW) que buscan compensar los efectos adversos debido a la saturación de los actuadores o del cambio de controladores inherente a diferentes escenarios de operación. Según (Acuña, Kothare, 2008) Por cuenta de las limitaciones físicas presentes en los actuadores y de los cambios de puntos de operación del sistema de control, según los regímenes de producción, es común que en la práctica las entradas de control a los procesos y las salidas de los controladores sean diferentes. Esta característica del lazo de control implica una diferencia entre la señal que es entregada por el controlador y la que es recibida a la entrada de la planta, como consecuencia se produce una actualización incorrecta de los estados del controlador, pues los estados de la planta evolucionan de un modo diferente al considerado por el controlador, debido a la diferencia de la señal de control. Este efecto es conocido como controller windup (CW). La actualización forzada de los estados del controlador genera un conjunto de efectos no deseables en el lazo de control, tales como sobre disparo, el cual adiciona aún más saturación en los actuadores, aumento del tiempo de respuesta, llegando en casos extremos a producir inestabilidad en el lazo. De acuerdo con (Beard, 1971, Acuña, 2008) Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 180 Por otro lado, los sistemas de FTC están conformados principalmente por elementos de detección y aislamiento de fallas (FDI), los cuales determinan cuándo y dónde una falla ocurre, tomando como base la información contenida en un conjunto de residuos (Jones, 1973, Acuña, 2008) La forma como se generan estos residuos varía según la aplicación (Ríos- Bolívar, 2001, 2008) En general, si se satisfacen condiciones de detectabilidad y de separabilidad de fallas, se buscan mecanismos de diseño de un único filtro. FDI para el diagnóstico, lo cual resulta muy restrictivo (Rios- Bolívar, 2001). Otro enfoque es utilizar el filtrado múltiple en el cual se construye un banco de filtros que genere residuos para fallas particulares (Niemann, 1998). En esta contribución se abordará mediante el diseño de un banco de filtros de detección (multifiltrado), orientado a la implantación práctica de mecanismos de compensación AW, a los fines de minimizar los efectos nocivos de la saturación de los actuadores. Los mecanismos AW son, en general, abordados mediante un enfoque de dos pasos: 1. Diseñar un controlador asumiendo que no hay condiciones anómalas. 2. Diseñar una compensación (dinámica o estática) que mantenga las condiciones de operación en presencia de alguna condición como windup o sobresaltos debido a cambios de régimen operación del controlador (Acuña, Kothare, 2008). La literatura sobre el estudio de los problemas de restricciones en los actuadores es amplia, puede verse (Bernstein, 1995 Acuña, 2008) para un resumen bibliográfico hasta esa época. La noción del diseño de la compensación se puede enfocar desde las perspectivas presentadas por Gomes da Silva [2005]. Formulación del problema En todos los casos, la señal utilizada para implementar la compensación AWdebe ser medida directamente del proceso, establecida por la diferencia entre la señal de salida del controlador y la entregada por los actuadores a la planta, tal como muestra la Figura 7.17. Es conocido que, en muchos casos, la posibilidad de realizar esta medición es nula, por limitaciones físicas propias del proceso, por la inexistencia de la tecnología apropiada, o que no sería económicamente viable adicionar más instrumentación al proceso. El problema radica en que hay situaciones en donde es necesario hacer la compensación, pues se sabe que la saturación está presente y no se desea perder características de desempeño o mucho menos que se presente inestabilidad; pero, no se cuenta con la señal mencionada para hacer la compensación del controlador requerido. Figura 7.17: Com pensación ant i- windup Un mecanismo utilizado para efectuar la implementación consiste en el uso de modelos de los actuadores (Acuña, 2008; Åström, 1989), los cuales deberían reproducir el comportamiento ordinario de los mismos. El problema de este enfoque, como el de cualquier otro que use modelos, es que su validez es limitada; en el tiempo, debido a cambios en los actuadores por su propio funcionamiento, o en su fiabilidad, debido a un modelo con exactitud insuficiente, que a su vez no se actualiza dinámicamente en el tiempo. La solución aquí planteada, consiste en reemplazar la medición de esta señal, por Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 181 un equivalente estimado a partir de filtros FDI, de tal manera que la señal residual de estos sea utilizada para hacer la compensación AW (Acuña, 2008; Rios- Bolívar, 2001), La Figura 7.18 presenta este enfoque. Así, este trabajo trata del diseño de mecanismos para la implementación de la compensación a partir del diagnóstico de fallas. Filtros de diagnóstico de fallas Los filtros de detección de fallas, son sistemas que permiten detectar los comportamientos anómalos dentro de un sistema de control. Están compuestos por tres elementos fundamentales: mecanismos de generación de residuos, evaluación de los residuos y la toma de decisiones lógicas. El componente fundamental de estos sistemas es el de generación de residuos, que se construye a partir de filtros de detección y diagnóstico. Filtros FDI basados en observadores Para la generación de los residuos se empleará un esquema basado en observadores. Así, sea un sistema dado por (7.13) donde: x Є son los estados, señales de control, las señales de perturbación externa, las las salidas controladas representan los modos de falla, una función Las salidas medidas. Las señales arbitraria y desconocida igual a cero en tiempo t0; k es el número de fallas. Las matrices Li, Mi, son las direcciones de falla en los subespacios de entrada y salida respectivamente, las cuales son conocidas y se asumen linealmente independientes. Las matrices restantes, son conocidas de dimensiones apropiadas. Para la generación de residuos, se asume que se cuenta con un estimador de tipo Luenberger. (7.14) Figura 7.18: Com pensación AW ut ilizando FDI donde: son los estados y las salidas estimados, respectivamente, y D es la ganancia del observador. Los errores de estimación del observador y de predicción de la salida vienen dados por Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 182 (7.15) de forma respectiva, con lo que la dinámica del error es (7.16) de la cual, se desprenden los requisitos que debe satisfacer el filtro: DC2) debe ser asintóticamente estable. En primer lugar,(A- En segundo término, se debe minimizar el efecto de las perturbaciones asignando alguna norma Adicional a estos requerimientos, se presenta un problema aún mayor: toda la información de las fallas, se encuentra concentrada en una única señale y ante la presencia de varias fallas es necesario diferenciar cada una de ellas. Para dar solución a este problema, pueden ser empleados varios enfoques, por ejemplo, seleccionar D de tal forma que se obtenga una matriz dinámica diagonal con los residuos y usar un postfiltro para que los autovalores de (A-DC2) tengan parte real negativa; emplear, como se mostrará a continuación, un banco de filtros (multi-filtraje) que asigne a cada uno una falla diferente (Acuña, 2008; Rios- Bolívar, 2005) De igual manera, para el diseño del filtro, existen condiciones para la detectabilidad y separabilidad de las fallas que deben ser satisfechas. Para el multifiltraje, asúmase que se cuenta con un banco de filtros dado por (7.17) constituye un estimado de la salida controlada, cada uno obtenido con la donde: cada ganancia Di. Cada filtro es diseñado de tal manera que sea inmune a perturbaciones externas y detecte sólo una falla. Ahora, los errores de estimación y predicción para el banco de filtros son (7.18) donde: (7.19) Li y Vi (t) constituyen la dirección y el modo de la falla para la cual se diseña el i-ésimo filtro y Lk y Vk (t) contienen las direcciones y los modos restantes. Con estas consideraciones, la síntesis de los filtros FDI viene dada por el siguiente Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 183 resultado, el cual garantiza filtros estables y la satisfacción de condiciones de desempeño sobre la función (7.20) Proposición 1 Existe un filtro de detección para la i-ésima falla, tal que estable y es asintóticamente < y si y solo si existen matrices (7.21) (7.22) En ese caso, la ganancia del estimador está dada por W = P iDi. Demostración. Asúmase que (9) es factible y existe solución para la LMI, con el cambio de variable W= P iDi se obtiene (7.23) Entonces, del Lema Real Acotado por (Grimm, 2003) se tiene que si y sólo si la desigualdad anterior es satisfecha. Aunque los esquemas basados en bancos de filtros son comunes dentro de la literatura del área, la solución planteada aquí representa una nueva aproximación al problema utilizando nuevos criterios de diseño y mayor flexibilidad en las soluciones obtenidas, evitándose el conservatismo, aunque la solución se obtiene mediante una formulación LMI. La ventaja del método de multifiltraje es que se diseña un filtro para cada falla en particular, generándose soluciones propias para cada filtro. Por otro lado, en los procesos técnicos con naturaleza incierta pueden generarse falsas alarmas debido a la presencia de residuos por efecto de incertidumbres y perturbaciones. Para evitar, en lo posible, estos inconvenientes se recurren a la detección robusta fijando umbrales, que en caso que hemos tratado se pueden describir a través de los índices de desempeño en (Acuña, 2008; Rios- Bolívar, 2005). que han sido utilizados Control Anti-windup En la literatura existen diferentes técnicas para el diseño de la ganancia de compensación AW, (ver Grimm, y Wu, F. y B. Lu y sus referencias para algunos ejemplos). Todos esos métodos suponen que la salida del actuador es medida, a los fines de la implementación. Además, muchos de los métodos asumen que se conocen los niveles de saturación de los Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 184 actuadores, lo cual restringe la robustez de la compensación. En este trabajo, para la síntesis de compensación AW, se ha utilizado un método basado en LMI, que exhibe un cierto nivel de robustez, y cuyos detalles pueden ser consultados en (Gomes da Silva, 2005). Nótese que, a los efectos de los resultados en este trabajo se busca, además, una implementación de la ganancia de compensación con características de robustez, según el desempeño de los actuadores. Filtros de detección de saturación Los filtros de detección de saturación (SDI) son un subconjunto de los presentados en (7.2), con la diferencia que la falla detectada corresponde a la saturación de los actuadores. Asúmase que se cuenta con un sistema con saturación, es decir, (7.24) Haciendo (7.25) Y con la función se reescribe como sigue: (7.26) Es evidente que (7.26) constituye un modelo de diagnóstico, en donde los modos de falla es la diferencia entre las señales de control saturadas y sus versiones no saturadas, es decir, la señal necesaria para hacer la compensación AW. Por otro lado, las direcciones de fallas están representadas por la matriz de control B2. Al igual que en los filtros de detección de detección de fallas, el banco de filtros SDI viene dado por (7.27) Cuyas dinámicas de error están dadas por: (7.28) Con (7.29) (7.30) constituyen la dirección y el modo de la falla para la cual se diseña el i-ésimo filtro. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 185 contienen las direcciones y los modos restantes. A continuación se presenta el resultado fundamental de esta sección, para obtener las ganancias para lo filtros SDI. Proposición 2 Existe un filtro de detección para la i-ésima saturación tal que (A-DC2) es asintóticamente estable, con autovalores ubica dos a la izquierda de , y sólo si, existe tal que (7.31) (7.32) En ese caso, la ganancia del estimador está dada por (7.33) Demostración. Asúmase que (7.31) y (7.32) son factibles y se cuenta con una solución para las LMI, con el cambio de variable W= P i Di se obtienen. (7.34) entonces, del Lema Real Acotado se tiene que (A- DC)2 es estable en la región LMI si y sólo si las desigualdades anteriores son satisfechas según (Chilali, 1996, Acuña, 2008). Comentario 1. La adición de la LMI (Grimm, 2003) es importante ya que la misma permite garantizar la ubicación de los autovalores de (A-DC)2 a la derecha de un valor determinado, a los fines de dotar al filtro estimador de una velocidad de respuesta superior a la del sistema en lazo cerrado (sistema controlado). Esto se debe a que los residuos de estos filtros van a ser utilizados para hacer una realimentación del controlador mediante la compensación, sus autovalores deben ser lo suficientemente rápidos como para que el estimado sea apropiado. Ejemplo numérico. Para el conjunto de ecuaciones, correspondiente al modelo linealizado del plano vertical de un avión según Maciejowski, J.M. (1989) Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 186 (7.35) Se desea diseñar e implementar una ganancia de compensación AW. En primer lugar, se sintetiza un controlador, sin compensación. Acá se ha diseñado un controlador óptimo robusto en basado en LMI. La Figura 7.19 presenta los resultados de la simulación del sistema en lazo cerrado con el controlador obtenido, donde claramente se observa la estabilidad del sistema. En adición se están logrando propiedades de seguimiento de trayectorias. Para la saturación, se asume que dos de los actuadores (1 y 3) tienen límite, es decir, entran en saturación en (7.36) La Figura 7.20 presenta los resultados de la simulación, bajo condiciones de saturación de los actuadores. Claramente se evidencia que el sistema al introducir los cambios de referencia se hace inestable, esto se debe a que éstos últimos son lo suficientemente altos, como para llevar los actuadores a su límite físico. Para este problema se hace evidente, que es necesario aplicar algún esquema de corrección cuando los actuadores entran en saturación. Demostrada la necesidad de utilizar la compensación AW, se procede con el diseño de la misma. (7.36) Para ello, se define el conjunto inicial (7.37): (7.37) Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. la cual garantiza un factor de escala 187 para el conjunto de condiciones iníciales Figura 7.19: Salidas del sist em a en lazo cerrado Figura 7.20: Salidas del sist em a, sat urado sin com pensación Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 188 Ahora, para hacer la implementación de la ganancia obtenida, se procede a calcular los filtros SDI. Las matrices de perturbación extendida y de direcciones de falla son: (7.38) De la Proposición 2, haciendo filtros SDI son: las ganancias para los (7.39) La Figura 7.21, presenta las salidas del sistema, el cual cuenta con un mecanismo de compensación. En este caso, el sistema a pesar de la existencia de la saturación de sus actuadores, se mantiene estable, con una ligera degradación en el desempeño. Los resultados presentados se han logrado a través de la estimación de las señales necesarias para hacer la compensación. En consecuencia, este método de implementación permite variabilidad, dentro de un cierto rango, en los límites de acción de los actuadores, debido a que los filtros pueden detectar esos cambios. 7.4 Conclusiones En esta contribución, se ha presentado un nuevo esquema para hacer la implementación de la compensación anti-windup. La técnica está basada en el uso de un banco de filtros de diagnóstico de fallas (multifiltrado), para obtener un estimado de la señal residual, que es la diferencia entre la salida del control y la entrada a la planta. Esta técnica resuelve el problema en los casos donde se tiene alguna dificultad para efectuar la medición real de la salida de los actuadores, o el uso de modelos aproximados. El banco de filtros ha sido obtenido por medio de la solución de un problema de optimización convexa en términos de desigualdades lineales matriciales. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 189 Figura 7.21: Salidas del sist em a, sat urado con com pensación vía SDI El esquema de implementación presentado muestra grandes ventajas, pues es robusto frente a cambios de los elementos de actuación. La construcción del banco de filtros permite reducir la conservatividad en las soluciones, pues al tener condiciones de diseño diferentes para cada filtro, se está aumentando el grado de libertad del problema. El uso de las LMI permite suficiente flexibilidad en el diseño, ya que es posible adicionar tantas restricciones como sea necesario, incluso permitiendo aplicar criterios de diseño multiobjetivos; esto es, diferentes normas en diferentes canales del diseño. La verificación del método se ha presentado mediante un ejemplo numérico completo, que incluye el diseño del controlador, la síntesis de la ganancia de compensación y, finalmente, la síntesis de los filtros para el diagnóstico y separación de las saturaciones. Los resultados han sido evaluados mediante simulaciones. 7.5 Envasado La mayoría de los ingenios azucareros se encuentran en zonas de alta humedad relativa. En ellos se utilizan procesos tradicionales de secado y envasado del azúcar, insuficientes para evitar que la humedad del ambiente llegue al endulzante. Después de un tiempo de almacenamiento, el agua contenida en el aire envasado se condensa, disuelve parte del azúcar y forma los conocidos terrones, que afectan la calidad y manipulación del producto. El sistema tradicional para evitar la formación de terrones es el uso de silos de acondicionamiento, en los que se almacena el azúcar durante un día, en el cual se hace circular aire seco para abatir la humedad del aire ocluido. Este sistema es intermitente y requiere instalar dos silos de almacenamiento para alternar el acondicionamiento y la producción. A la fecha, sólo dos de los 61 ingenios del país utilizan parcialmente este tipo de silos. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 190 El equipo consta de un cilindro vertical, con una flecha móvil en el centro que soporta unos deflectores cónicos. El azúcar se alimenta por la parte superior y en su descenso entra en contacto a contracorriente con aire seco (deshumificado), que a la vez de enfriarla, elimina la humedad relativa del aire que queda ocluido en el envasado de bultos, Figura 7.22. Figura 7.22: Proceso de envasado de azúcar El enfriador-acondicionador resolvió la dificultad de aterronamiento en el azúcar almacenado, así como la formación posterior de color, otros bacteriológicos, pérdida de fluidez y dificultades de maniobra. Esta tecnología fue desarrollada a petición de un ingenio que produce 480 toneladas de azúcar al día (60 mil toneladas por zafra), y comenzó a aplicar en el ciclo 1996-97. Para la zafra de 1997-98 se obtuvieron los resultados esperados. Hoy esta tecnología se encuentra disponible para el resto de los ingenios del país. Envasado: Los silos de envase, con capacidad de 500 Tn, distribuyen el Azúcar para envasar en las distintas presentaciones que tiene la empresa: • Big-Bag de 500 y 1000 Kg, en envases de Polipropileno. • Bolsas de papel o de Polipropileno (para Exportación) de 50 Kg. • Bolsas de Papel de 25 Kg. • Bolsa de Polietileno de 1 Kg. • Bolsas de Papel de 1 Kg. • Tetra Rex de 1 Kg • Cajas de 800 Sobrecitos. (5 Kg). A continuación en la Figura 7.23 se presentan los distintos tipos de envasado en general. Almohada Fuelle Fondo plano sello lateral Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 191 Fondo plano Fondo plano 4 sellos Tipo DOY Fondo plano 4 esquinas sello lateral Tres sellos fuelle inferior Tres sellos 4 sellos doble perforaciones Tetra pack con 4 sellos Tipo Duya Flow pack Stick pack Figura 7.23: Tipos de envasado Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. Así mismo en la Figura 7.24 se muestran tres tipos de sellos: a. Sello vertical b. Sello horizontal 192 c. Sello diagonal Figura 7.2 4: Tipos de sellos en en vasado Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] ALEMAN, G.L. 1987 Futuro de la industria, subproductos, eficiencia propaganda. En VII Congreso Centroamericano de tecnología azucarera. El salvador. Pp 237240. MEADE. G.P. 1967 Manual del azúcar de caña 9 ed. Montaner y Simón S.A. Barcelona p 453 HUGOT. E.; RUIZ C. 1976 Manual para ingenieros azucareros IV edición Cia. Editorial Continental México, p 803. ASSOCIATION OF OFFICIAL ANALYTICAL CHEMISTRY (AOAC). 1995. Official Methods of Analysis of AOAC International. Vol. II. 16th Edition. Cap. 37. BELITZ, H. y GROSCH, W. 1997. Química de los alimentos. 2a Edición. Editorial Acribia Zaragoza. España.1087 p. CASP, A y ABRIL, J. 1999. Procesos de conservación de alimentos. Ediciones Mundi-Prensa. España. 494p. CHARM, S.E. 1971. Fundamental of food engineering. Van Nostrand Reinhold / AVI, New York. 164 p. CHOI, Y., y OKOS, M.R. 1986. The thermal properties of tomato juice concentrates. Transactions of the ASAE. 26: 305-311. DICKERSON, R. W. JR. 1969. Thermal properties of food. 4th ed., Van Nostrand Reinhold / AVI, New York. GEANKOPLIS, C. 1986. Procesos de transporte y operaciones unitarias. Editorial Continental, S.A., México. 759 p. HWANG, M., HAYAKAWA, K. 1979. A specific heat calorimeter for foods. J. Food Sci. 44: 435-438. KNEULE, F. 1966. El secado. Ediciones Urmo, S.A. Bilbao. España.414 p. LAGOS, J. 2002. Determinación del calor específico en pasta de murta (Ugni molinae Turcz), en función de la temperatura. Tesis Ingeniero en Alimentos. Valdivia, Chile. Universidad Austral, Facultad de Ciencias Agrarias. 63 p. LAVIN, A y MUÑOZ, C. 1988. Propagación de la murtilla (Ugni molinae Turcz) mediante estacas apicales semi leñosas. Agricultura Técnica 48 (1): 58-59. LIDE, R. D. 1999. Handbook of chemistry and physics. CRC Press LLC 80th edition. 3-6 p. McCABE, W., SMITH, J. y HARRIOT, P. 1991. Operaciones básicas de Ingeniería Química. Cuarta edición. McGraw-Hill, Inc.1112 p. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 193 [17] McNAUGHTON, I. L., MORTIMER, C. T. 1975. Calorimetría diferencial de barrido. Physical chemistry. Series 2,10. Perkín Elmer Corporation. [18] MERINO, F. 2002. Elaboración de Láminas de Fruta (“Fruit leathers”) a partir de pulpa de murta (Ugni molinae Turcz) congelada. Tesis Ingeniero en Alimentos. Valdivia, Chile. Universidad Austral, Facultad de Ciencias Agrarias. 66 p. [19] MOHSENIN, N. M. 1980. Thermal properties of food and agriculture materials. Gordan and Breach. Science publishers. New York. 407p. [20] MOYLS, A. 1981.Drying of apple purees. J. Food Sci. 46 (3): 939- 942 [21] MUÑOZ , J. 2002. Determinación de la difusividad térmica en pasta de murta (Ugni molinae Turcz) en función de la temperatura. Tesis Ingeniero en Alimentos. Valdivia, Chile. Universidad Austral, Facultad de Ciencias Agrarias. 115 p. [22] PERRY, J.H. 1958. Chemical Engineers Handbook. 3a Ed., Nueva York [23] RODRIGUEZ, G. 1986. Murta (Ugni molinae Turcz). Chile Forestal 11 (127): 33 [24] SCHMIDT - HEBBEL, H. y PENNACCHIOTTI, I. 1979. Tabla de composición química de los alimentos chilenos. Sexta edición. Editorial Antartica S.A. 20 p. [25] SEPULVEDA, C. 1994. Evaluación del comportamiento físico-químico de murtilla (Ugni molinae Turcz) sometido a diferentes temperaturas de congelación y tiempo de almacenaje. Tesis Ingeniero Agrónomo Chillán, Chile. Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía. 104 p. [26] TORRES, E.; SEGUEL, I.; CONTRERAS, G.; y CASTRO, M.; 1999. Caracterización Físico-Química de Frutas de Murta (Murtilla) Ugni molinae Turcz. Agricultura Técnica 59 (4): 260-270 [27] VAN ARSDEL, W., COPLEY, M. y MORGAN, A. 1973. Food Dehydration. 2nd Edition. The Avi Publishing Company, Inc.374 p. [28] WEISS, S.; MILITZER, K. E.; 1984. Thermische Verfahrenstechnik, Lehrbuch, 3a Edición . VEB Deutscher Verlag für Grundstoff Industrie, Leipzig. [29] Viviana Carola Cuvertino Calderón Tesis Valdivia Chile 2004 [30] Corripio, Armando B. Tuning of industrial control systems. Instrument Society of America. 1990. [31] Smith, Carlos A.; Corripio, Armando B. Principles and practice of automatic process control. Second edition. John Wiley & Sons. 1997. [32] Marlin, Thomas E. Process control: designing processes and control systems for dynamic performance. Mc Graw-Hill. 1975. [33] Astrom, Karl J.; Hagglund, Tore. PID controllers: theory, design, and tuning. Second edition. Instrument Society of America. 1995. [34] McMillan, Gregory K. Tuning and control loop performance: a practitioners’s guide. Third edition. Instrument Society of America. 1994. [35] Roots, William K. Fundamentals of temperature control. Academic Press. 1969. [36] Bañuelos, M.A.; Martínez, W.; Pérez, J.L. “Análisis y diseño de un controlador PID [37] analógico”. Reporte técnico RTESTE9905. Centro de Instrumentos, UNAM. [38] Rayo, G.D.; Bañuelos, M.A.; Castillo, J.; Pérez, J.L.; Pérez, J.S. “Control de temperatura de un horno industrial de secado utilizando un PID analógico”. En memorias de SOMI XIV Congreso de instrumentación. Tonanzintla, Pue. Octubre de 1999. [39] Patton, R.J. (1997). Fault-tolerant control systems: The 1997 situation. In: Proc. of Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. [40] [41] [42] [43] [44] [45] [46] [47] [48] [49] [50] [51] [52] [53] [54] [55] [56] 194 The 3th Symposium on Fault Detection, Supervision and Safety for Technical Processes (SAFEPROCESS’97). Hull University. pp. 1033-1054. Blanke, M., M. Staroswiecki y N.E. Wu (2001). Concepts and methods in faulttolerant control. In: Proc. of the American Control Conference. Vol. 4. Arlington, VA, USA. pp. 2606-2620. Kothare, M.V., P.J. Campo, M. Morari y C.N. Nett (1994). A unified framework for the study of anti-windup designs. Automatica 30(12), 1869-1883. Beard, R.V. (1971). Failure accommodation in linear systems through selfreorganization. PhD thesis. Massachusetts Institute of Technology. Jones, H.L. (1973). Failure detection in linear systems. PhD thesis. Massachusetts Institute of Technology. Ríos-Bolívar, A. (2001). Sur la Synthése de Filtres de Detection de Défaillances. PhD thesis. Université Paul Sabatier. Toulouse. Ríos-Bolívar, A. y G. García (2001). Robust Filters for fault detection and diagnosis: An H_ optimization approach. In: 6th European Control Conference. Porto, Portugal. pp. 132-137. Niemann, H.H. y J. Stoustrup (1998). Multiobjective design techniques applied to fault detection and isolation. In: Proc. of the 1998 American control Conference. Philadelphia. pp. 2022-2026. Bernstein, D.S. y A.N. Michel (1995). A chronological bibliography on saturating actuators. Int. Journ. of Robust and Nonlinear Control?5(5), 375-380. Gomes da Silva Jr., J.M. y S. Tarbouriech (2005). Anti-windup design with guaranteed regions of stability: An LMI approach. IEEE Tran. on Autom. Control 50(1), 106-111. Åström, K.J. y L. Rundqwist (1989). Integrator windup and how to avoid it. In: Proc. Of the American Control Conference. pp. 1693-1698. Ríos-Bolívar, A. y W. Acuña (2006). FTC usando FDI robusta y compensación AW. In: Proc. of the XII Latin-American Congress on Automatic Control. Vol. 1. Salvador, Brazil. pp. 192-197. Ríos-Bolívar, A. y G. García (2005). Robust filters for fault detection: An LMI control setting Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia 28(3). pp. 189-199. Ríos-Bolívar, A y W. Acuña (2007). Implementation of AW Compensation Based-on Multifiltering for Fault Diagnosis. In: 15th IEEE Mediterranean Conference on Control and Automation. Massoumnia, M.A. (1986). A geometric approach to the synthesis of failure detection filters. IEEE Trans. On Autom. Control 31(9), 839-846 Grimm, G., I. Postlethwaite, A.R. Teel, M.C. Turner y L. Zaccarian (2003). Anti windup for Stable Linear Systems With Input Saturation: An LMI-Based Synthesis. IEEE Tran. On Autom. Control 48(9), 1509-1525. Wu, F. y B. Lu (2004). Anti-windup control design for exponentially unstable LTI systems with actuator saturation. Systems & Control Letters, 52, 305-322. Chilali, M. y P. Gahinet (1996). H_ design with pole placement constraints: An LMI approach. IEEE Tran. Aut. Control 41(3), 358-367. He, Y., Wu, M. and She, J., Improved Bounded-Real-Lemma Representation and H_ Control of Systems With Polytopic Uncertainties, IEEE Trans. on Autom. Control, Vol. No. 7, pp. 380-383, 2005. Maciejowski, J.M. (1989). Multivariable Feedback Design. Addison Wesley. Capítulo 7: SECADO Y ENVASADO DE AZÚCAR. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 195 Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Raúl Rivas Pérez Cesar Sánchez E., Busoch Morlan C., Benítez Gonzáles I. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba 8.1 Introducción. En la industria de transformación de la caña de azúcar el vapor constituye un elemento imprescindible debido su amplio uso en la generación de energía eléctrica y mecánica que utiliza la propia industria, así como en la alimentación de diferentes equipos y procesos que requieren de vapor para su funcionamiento y obtención final del azúcar de caña. La forma más común de producir vapor es a partir de los generadores de vapor, también conocidos como calderas industriales. Un generador de vapor es un equipo ó sistema que transforma la energía química contenida en los combustibles, mediante su combustión, en energía térmica disponible, la cual transfiere al agua para producir vapor. Este vapor se utiliza como tal ó como sustancia de trabajo en diferentes equipos y/o procesos. Los generadores de vapor utilizan diferentes tipos de combustibles para producir vapor, entre los que se encuentran: fuel-oil, diesel, gas, carbón, biomasa cañera (bagazo), biomasa vegetal, etc. En la industria azucarera el combustible más utilizado para generar vapor es el bagazo, el cual constituye un material sólido y fibroso que se obtiene como subproducto del proceso de extracción del jugo de la caña. La combustión es una reacción química que libera calor. Se desarrolla cuando los elementos carbono (C), hidrógeno (H) y azufre (S) contenidos en un combustible se combinan con el contenido de oxígeno (O) que tiene el combustible, así como con una cantidad adicional de oxígeno a una temperatura superior a la de auto-ignición de la mezcla de combustible/aire. El bagazo es un elemento orgánico, por lo que contiene fundamentalmente carbono. La fuente de oxígeno utilizada para la combustión es el aire. La cantidad de oxígeno contenido en el aire varía en correspondencia con las condiciones atmosféricas, pero es aproximadamente 21 % por volumen o 23 % por peso. Se asume que el % restante del contenido del aire es nitrógeno. Los generadores de vapor que utilizan el bagazo como combustible para generar vapor se conocen como generadores de vapor de bagazo (bagaceros). En este capitulo se aborda fundamentalmente el estudio de esta clase de equipos. La explotación de los generadores de vapor resulta indispensable desarrollarla de forma eficiente, pues ello implica un ahorro significativo de bagazo. La eficiencia en el aprovechamiento del calor generado durante la combustión del bagazo y su transferencia al Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 196 agua para generar vapor puede ser mejorada de forma significativa mediante el uso de estrategias adecuadas de control, las cuales posibilitan además aumentar la fiabilidad y seguridad en el funcionamiento de estos complejos equipos. El hecho de que la generación de vapor deba corresponderse en todo momento con la demanda de vapor de los consumidores, así como que el proceso de generación de vapor se caracterice por presentar un comportamiento dinámico complejo, en el que intervienen diversas variables manipuladas, controladas y perturbaciones en constante interacción, implica elevados requerimientos de diseño y operación de los sistemas de control automático de los generadores de vapor de bagazo. Es por ello, que el funcionamiento y explotación eficiente de estos equipos requiere disponer de sistemas efectivos de control. Es necesario destacar, que para lograr una alta efectividad y fiabilidad en la explotación de los generadores de vapor resulta imprescindible desarrollar un control integral de todos los procesos asociados a la generación de vapor, entre los que se encuentran no sólo los procesos relacionados con la combustión y generación de vapor, sino además con la preparación del combustible y con el tratamiento del agua de alimentación. La fiabilidad en la generación y suministro de vapor, así como la eficiencia térmica constituyen elementos muy importantes en la industria de transformación de la caña de azúcar y tienen asociado un coste que resulta significativamente más importante que el precio inicial de un generador de vapor. Por ejemplo, el paro de la industria por falta de vapor puede traducirse en un coste cercano al valor de un generador de vapor nuevo. La operación de los generadores de vapor con un buen nivel de eficiencia (bajo consumo de combustible) reporta un elevado beneficio económico y medioambiental. Por ejemplo, por cada 20 °C que aumente la temperatura de salida de los gases de la combustión, se incrementa en un 1% el consumo de combustible. De igual forma, por cada 10 % de incremento del exceso de aire en el proceso de combustión, el consumo de combustible aumenta también en un 1 %. Un determinado número de los generadores de vapor de bagazo utilizados en la industria azucarera presentan una baja eficiencia energética. Para aumentar la eficiencia en la operación de estos equipos, son esenciales dos requisitos:  Mantener una correcta relación combustible/ aire, lo que garantiza que la combustión sea completa dentro de los límites de diseño del generador de vapor.  Garantizar que en todo momento se queme el bagazo necesario para mantener la presión del vapor dentro de los límites requeridos, independientemente de las variaciones que se puedan originar en la carga (demanda de vapor). Estos requisitos no se pueden cumplir si no se dispone de un sistema de control efectivo del proceso de combustión de los generadores de vapor. Los controladores más utilizados en el control de los diferentes subprocesos y variables de los generadores de vapor de bagazo son los PI ó PID (analógicos ó discretos), debido a su gran flexibilidad, simplicidad de sus algoritmos y sencillo ajuste de sus parámetros, así como a sus propiedades generales de robustez. Entre los equipos de control con mayor aplicación en la automatización de los generadores de vapor de bagazo se encuentran los Autómatas Programables (PLC) debido a sus diversas Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 197 ventajas. Estos dispositivos se caracterizan por su elevada fiabilidad y robustez, así como por posibilitar la combinación en la ejecución de algoritmos de control lógico-secuenciales con algoritmos de control clásicos y avanzados. Además, los PLC se encuentran preparados para trabajar de forma efectiva en ambientes industriales caracterizados por presentar un elevado nivel de ruido y suciedad, así como altas temperaturas, elevado nivel de humedad, etc. los cuales son típicos en la industria azucarera. 8.2 Clasificación de los generadores de vapor Debido a la elevada aplicación que presentan los generadores de vapor y su gran variedad existe un amplio espectro de clasificación de los mismos. Por ejemplo, estos equipos pueden ser clasificados en correspondencia con su uso, presión de vapor, materiales de que están construidos, contenidos de los tubos, forma y posición de los tubos, tipo de combustible, tiro, forma de transmisión del calor, sistema de circulación, etc. En correspondencia con el contenido de los tubos los generadores de vapor se subdividen en dos grandes grupos:  Los de tubos de fuego;  Los de tubos de agua. Los generadores de vapor de tubos de fuego (también conocidos como de tubos de humos ó pirotubulares) se caracterizan por la circulación de los gases de la combustión por el interior de los tubos, mientras que el agua a evaporar rodea la superficie exterior de dichos tubos. Todo el conjunto, agua y paquete multitubular de transferencia de calor, se encuentra situado dentro del cuerpo del generador de vapor, formado por un cuerpo cilíndrico de disposición horizontal, el cual presenta una cámara superior de formación y acumulación de vapor. En la Figura 8.1 se muestra una vista frontal de un generador de vapor de tubos de fuego, en la cual es posible observar algunos de sus principales componentes: el quemador, el cuerpo cilíndrico de formación y acumulación de vapor y el panel de control Figura 8.1: Vist a front al de un generador de vapor de t ubos de fuego Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 198 La presión de trabajo de estos equipos normalmente no excede los 20 kg/cm2, ya que presiones más altas obligaría a espesores de la carcaza demasiado grande. Su máxima producción de vapor es aproximadamente de 25 t/h. Se utilizan en industrias que presentan demandas relativamente bajas de vapor. Estos equipos utilizan para la combustión fundamentalmente combustible líquido (fuel-oil y/o diesel) ó gaseoso (por ejemplo, GLP). Los generadores de vapor de tubos de agua (también conocidos como acuotubulares) se caracterizan por la circulación del agua (o mezcla agua-vapor) por el interior de los tubos y la aplicación de calor (fuego) en la superficie exterior de los mismos. Los tubos se encuentran unidos a uno o más domos (depósitos cilíndricos), los cuales se encuentran colocados generalmente en posición horizontal. El domo superior se mantiene aproximadamente con un 50 % de nivel de agua. El domo inferior se mantiene lleno completamente de agua, siendo el punto más bajo del generador de vapor. En el domo inferior se acumula el lodo que se forma en el proceso de producción de vapor, el cual es drenado desde este punto. En la Figura 8.2 se muestra una vista frontal de un generador de vapor de tubos de agua con circulación natural, en la que se puede apreciar algunos de sus principales componentes: el horno (hogar), el domo superior y domo inferior, y los haces de tubos descendentes y ascendentes. Figura 8.2: Vist a front al de un generador de vapor de t ubos de agua Esta clase de generadores de vapor presenta un gran espectro de producción de vapor, que puede variar desde una pequeña producción, en calderas compactas, hasta las grandes producciones de 1 000 t/h y presiones hasta 150 kg/cm2. Se utilizan principalmente en industrias que requieren de una elevada demanda de vapor a alta presión y de naturaleza seca. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 199 En términos de operación, los generadores de vapor de tubos de agua son mucho más complejos y exigen una mayor seguridad que los generadores de vapor de tubos de fuego. Estos equipos utilizan para la combustión combustible líquido (fuel-oil, diesel), gas y/o combustible sólido (carbón, biomasa cañera ó vegetal, etc.). 8.3 Generadores de vapor de bagazo. Características generales Como se señaló en el epígrafe anteiror, los generadores de vapor de bagazo (bagaceros) son aquellos que utilizan el bagazo como combustible, transformado su energía disponible en energía térmica y transfiriéndola al agua para generar vapor a cierta presión, el cual se utiliza en la generación de electricidad, así como en el funcionamiento de diferentes equipos y procesos necesarios para la obtención de azúcar de caña. La característica más importante del bagazo, desde el punto de vista de la producción de vapor es su % de humedad. Un bajo % de humedad del bagazo garantiza un buen proceso de combustión. En algunos casos, los generadores de vapor bagaceros son del tipo mixto, los cuales tienen la capacidad de quemar bagazo y/o combustibles fósiles (fuel-oil, diesel, gas, etc.). Esta característica posibilita que el generador de vapor pueda funcionar de forma ininterrumpida sin depender de la existencia y disponibilidad del bagazo. Los generadores de vapor de bagazo son fundamentalmente de tubos de agua ó acuotubulares, debido a que el proceso productivo de fabricación del azúcar requiere de grandes caudales de vapor a altas presiones. Los generadores de vapor bagaceros se caracterizan por presentar una estera (banda) transportadora para el suministro de bagazo al horno. La velocidad del movimiento de la estera depende de la demanda de vapor requerida, aumentando con el aumento de dicha demanda. Figura 8.3: Vist a front al de un generador de vapor de bagazo En la Figura 8.3 se muestra una vista frontal de un generador de vapor de bagazo, en la cual es posible observar su compleja estructura y grandes dimensiones. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 200 En condiciones normales de operación en los generadores de vapor de bagazo se obtienen elevadas presiones del vapor, cuyo valor depende del nivel de molienda de la caña. Cuando la demanda de vapor disminuye y la presión del vapor en el domo superior alcanza valores por encima de la presión máxima permisible se abre una válvula reguladora de presión, a través de la cual se libera vapor hasta que se alcance nuevamente la presión de operación. Los generadores de vapor de bagazo tienen como objetivo producir con elevada eficiencia vapor a presión constante y bajo % de humedad (vapor seco), así como expulsar los gases producto de la combustión con la menor contaminación posible del medio ambiente (bagazo no quemado (inquemados), elevadas temperaturas, etc). Los generadores de vapor de bagazo se encuentran conformados por los siguientes elementos: 1. Horno (hogar) ó cámara de combustión; 2. Estera (banda) transportadora de bagazo (alimentador); 3. Cámara de generación de vapor, integrada por el domo superior (DS), domo inferior (DI) y los haces de tubos descendentes (HTD) y ascendentes (HTA); 4. Sistema de tiro, integrado por el ventiladores de tiro forzado (VTF), el ventilador de de tiro inducido (VTI), los conductos para el suministro de aire al horno y extracción de los gases producto de la combustión, así como por la chimenea; 5. Superficies auxiliares de transferencia de calor, entre las que se encuentran el sobrecalentador (SC), el economizador (E), el calentador de aire (CA) y el atemperador (A). 6. Otros equipos y dispositivos auxiliares. Figura 8.4: Diagram a de un generador de vapor de bagazo Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 201 En la Figura 8.4 se muestra un diagrama de un generador de vapor de bagazo, en el cual es posible observar el suministro de bagazo al horno mediante la estera transportadora. 8.4 Breve descripción del proceso de generación de vapor En la Figura 8.5 se presenta un diagrama funcional de un generador de vapor de bagazo, en el cual se muestran sus principales componentes. El bagazo se introduce en el horno mediante una estera (banda) transportadora con el caudal de aire caliente ( Gaic ) necesario para la combustión. En el horno se encuentran situados los quemadores, los cuales proporcionan la llama que posibilita la combustión del bagazo, liberándose energía en forma de calor. En el horno debe lograrse un régimen térmico que garantice la ignición continua y combustión total del bagazo, para ello se requiere de una determinada relación entre los caudales de bagazo ( Gb ) y de aire ( Gaic ). El caudal de aire ( G ai ) es impulsado hacia el horno mediante el ventilador de tiro forzado (VTF) a través del calentador de aire (CA), lo cual posibilita proporcionar un suministro continuo de aire caliente ( G aic ) al horno (tiro forzado). La combustión completa se desarrolla cuando se introduce en el horno un correcto exceso de aire en relación con la cantidad de combustible que se está quemando, así como bagazo con un bajo % de humedad. Si el exceso de aire no es el requerido, pueden surgir las siguientes dificultades: 1. Cuando el exceso de aire es superior al requerido para la combustión completa se escapa calor útil con los gases de la combustión a través de la chimenea. En este caso los gases de la combustión presentan una tonalidad blanca. 2. Cuando el exceso de aire es insuficiente se originan pérdidas de calor debido al escape de combustible no quemado (inquemado) con los gases de la combustión a través de la chimenea. En este caso, los gases de la combustión presentan una tonalidad negra. 3. Cuando se escapa combustible no quemado, existe un cierto riesgo de explosión como consecuencia de la falta de oxigeno. 4. Las pérdidas que se originan por cantidades insuficientes de aire son muy superiores a las pérdidas por exceso de aire. Además, el faltante de aire ocasiona acumulación de combustible no quemado en el horno, disminución de la transferencia de calor, así como un aumento en los trabajos de mantenimiento del generador de vapor. El ingreso de bagazo al horno (hogar) del generador de vapor con un elevado % de humedad (superior al 50 %) origina una cantidad excesiva de humo, lo cual implica pérdida de llama y ocasiona una caída de la presión del vapor que afecta al proceso productivo de generación de electricidad y fabricación de azúcar. Los gases producto de la combustión ( G gc ) se extraen del horno mediante el ventilador de tiro inducido (VTI). Estos gases transfieren parte de su calor a los fluidos que circulan por las diferentes superficies auxiliares antes de ser evacuados a la atmósfera. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 202 Figura 8.5: Diagram a funcional de un generador de vapor de bagazo Durante el proceso de combustión se debe asegurar que se produzca un enfriamiento adecuado de los gases de salida del horno, esto permite que las pérdidas de calor por incombustión química y mecánica se encuentren en los límites permisibles. El enfriamiento de los gases producto de la combustión debe realizarse de forma tal que su temperatura de salida resulte inferior a la temperatura de fusión de la ceniza. En la Figura 8.6 se muestra un diagrama en el cual es posible observar el proceso de circulación del aire ( G ai ) y de los gases producto de la combustión ( G gc ) a través de los diferentes elementos que integran el generador de vapor objeto de estudio. Para el trabajo eficiente del generador de vapor, el aire que se utiliza en el proceso de combustión ( G ai ), así como los gases producto de la combustión ( G gc ) deben circular continuamente a través de los respectivos circuitos del generador de vapor. Este proceso se conoce como tiro. La circulación del aire y de los gases puede realizarse de forma natural (tiro natural) o a través de dispositivos electro-mecánicos (tiro inducido tiro ó tiro forzado). El tiro inducido es el relacionado con la extracción de los gases producto de la combustión Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 203 debido a la acción del ventilador de tiro inducido (VTI). Para la evacuación de los gases producto de la combustión ( G gc ), el ventilador de tiro inducido (VTI) debe vencer la resistencia de todo el circuito de gases, además de garantizar un vacío adecuado en todo éste circuito, con el objeto de evitar posibles fugas de gases calientes y operar de manera estable y fiable para lograr un adecuado comportamiento del sistema de tiro. Figura 8.6: Circulación del aire y de los gases de salida a t ravés del generador de vapor El flujo de gases y cenizas que debe trasegar el VTI es superior en los generadores de vapor de bagazo, que en los generadores de vapor que queman combustibles fósiles, por lo que los mismos se encuentran sometidos a un régimen de carga superior. El tiro forzado es el relacionado con el suministro de aire al horno ( G aic ) a través de los quemadores mediante la acción del ventilador de tiro forzado (VTF) para posibilitar vencer la caída de presión que se origina en el calentador de aire y en el circuito de circulación del aire. Los generadores de vapor de bagazo se encuentran equipados con un damper de aire situado en el circuito de aire y con otro damper de gases situado en el circuito de los gases producto de la combustión, los cuales posibilitan regular el caudal de aire de entrada utilizado en el proceso de combustión, así como el caudal de gases producto de la combustión de salida respectivamente. El caudal de agua ( Ga ) es impulsado hacia el domo superior (DS) mediante una bomba de alimentación a través del economizador (EC), originándose un suministro continuo de agua de alimentación ( G aa ) al domo superior (DS) con la temperatura requerida para la generación de vapor. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 204 En la Figura 8.7 se muestra un diagrama en el que se puede observar el proceso de circulación natural del agua a través de los diferentes elementos que integran la cámara de generación de vapor. Figura 8.7: Circulación nat ural del agua en la cám ara de gener ación de vapor El agua de alimentación ( G aa ) desde el domo superior (DS) desciende hacia el domo inferior (DI) a través del haz de tubos descendentes (HTD). Estos tubos no reciben calor por encontrarse situados fuera del horno. El haz de tubos ascendentes (HTA), también conocido como evaporador, se encuentra situado dentro del horno, por lo que sus tubos reciben un continuo flujo de calor, el cual es transferido al agua que fluye por el interior de los mismos. Ello origina que el agua contenida en el domo inferior (DI) ascienda rápidamente, hacia el domo superior (DS) a través del haz de tubos ascendentes (HTA), debido a su conversión parcial en vapor. De esta forma, al domo superior (DS) ingresa desde el domo inferior (DI) una mezcla de agua/vapor. Las condiciones térmicas de presión y temperatura existentes en el domo superior (DS) posibilitan la separación del vapor de la mezcla agua/vapor. El agua restante se mezcla con el caudal de agua de alimentación ( G aa ) que ingresa al domo superior (DS) procedente del economizador (E). La circulación natural del agua a través de los diferentes elementos que integran la cámara de generación de vapor se debe a la diferencia de densidades que se origina entre el agua y la mezcla agua/vapor que se encuentran en los haces de tubos descendentes (HTD) y Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 205 ascendentes (HTA) respectivamente. Como el vapor es mucho más ligero que el agua se eleva rápidamente y este movimiento crea turbulencia y circulación. El calor que eleva la temperatura del agua hasta la temperatura de ebullición se conoce como calor sensible. La temperatura de ebullición del agua es de 100 0C a presión atmosférica, aumentando este valor con el aumento de la presión y viceversa. La temperatura de ebullición del agua se conoce también como temperatura de saturación del vapor producido. Cuando en el domo superior comienza la conversión del agua a vapor, la temperatura del agua se mantiene constante a pesar de que se continúa añadiendo calor. El fluido se mantiene en condiciones de saturación (presión/temperatura) durante todo el proceso de conversión agua/vapor. El calor que se añade durante este proceso se conoce como calor latente de vaporización. La cantidad de calor total suministrado al agua para su conversión a vapor incluye el calor sensible y el calor latente. Generalmente, cuando la presión del vapor saturado aumenta, la cantidad necesaria de calor sensible también aumenta y disminuye la cantidad de calor latente. El vapor saturado ( Gv ) sale del domo con una presión y temperatura determinadas y fluye hacia el sobrecalentador (SC), donde aumenta su temperatura y disminuye ligeramente su presión debido a las pérdidas que se originan por fricción. El sobrecalentamiento aumenta la entalpía del vapor, lo que representa aumentar su calor total. El vapor sobrecalentado de alta presión ( G vscap ) es utilizado inicialmente para generar electricidad mediante un sistema Turbina (T)/Generador (G). El vapor de baja presión ( G vbp ) de salida de la turbina es aprovechado por los equipos y procesos de la industria para la obtención del azúcar. El procedimiento de utilizar el caudal de vapor de alta presión ( G vscap ) para la generación de electricidad y el caudal de baja presión resultante ( G vbp ) para suministrar calor a los equipos y procesos de la industria se conoce como cogeneración. El caudal de vapor de salida del proceso azucarero (caudal de vapor de retorno ( Gvr )) ingresa al generador de vapor para su conversión nuevamente en caudal de agua de alimentación mediante un condensador, obteniéndose de esta forma un determinado caudal de condensado ( G c ), el cual es tratado térmicamente en equipos especiales (deareadores) que posibilitan eliminar el exceso de oxigeno, que el vapor adquiere en su recorrido por los diferentes elementos que integran el circuito de circulación agua/vapor. El agua después de ser tratada térmicamente ( Gatt ) se mezcla con agua tratada químicamente a temperatura ambiente ( G a ), para compensar las pérdidas que irremediablemente se originan en el proceso, retornando nuevamente al domo superior del generador de vapor como caudal de agua de alimentación ( Gaa ) para reiniciar el ciclo de generación de vapor. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 206 En el caso que en la industria se requiera de vapor sobrecalentado de alta presión, pero de menor temperatura y presión que el utilizado para la generación de electricidad mediante la turbina (T), el caudal de vapor sobrecalentado de alta presión ( G vscap ) puede ser atemperado mediante un atemperador (A). Como resultado de este proceso se obtienen los caudales de vapor atemperado ( Gva ) y de agua caliente ( G ac ). El caudal de agua caliente ( G ac ) que se obtiene ingresa al domo superior para ser utilizado en la generación de vapor. 8.5 Superficies auxiliares de transferencia de calor Las superficies auxiliares son equipos de intercambio de calor que permiten elevar la temperatura de los diferentes fluidos que se utilizan en la generación de vapor mediante el aprovechamiento del calor útil contenido en los gases producto de la combustión ( G gc ), lo cual posibilita mejorar la eficiencia del generador de vapor, así como disminuir el impacto negativo sobre el medio ambiente de dichos gases. 8.5.1 Sobrecalentador de vapor El sobrecalentador o recalentador de vapor constituye un intercambiador de calor (gases/vapor) que utiliza los gases producto de la combustión ( G gc ) para elevar la temperatura del vapor saturado producido en el domo superior hasta valores aproximados de 350 0C, manteniendo sin grandes variaciones su presión. El vapor sobrecalentado ( Gvscap ) se caracteriza por su bajo contenido de humedad y por ende presentar un menor efecto abrasivo y corrosivo que el vapor saturado ( Gv ). La turbina utilizada en la generación de electricidad requiere de la condición de sequedad del vapor. El sobrecalentador puede ser situado en las paredes y techo del horno (sobrecalentador de radiación) o en el conducto convectivo de salida de los gases de la combustión del horno (sobrecalentador convectivo). 8.5.2 Economizador El economizador representa a un intercambiador de calor (gases/agua) utilizado para acercar la temperatura del agua de alimentación ( Gaa ) antes de su ingreso al domo superior a la temperatura de saturación del vapor, aprovechando el calor útil contenido en los gases producto de la combustión ( G gc ). Las ventajas que se obtiene del economizador son las siguientes:  Aumento de la eficiencia del generador de vapor como resultado de la reducción de las pérdidas de calor en los gases producto de la combustión;  Ahorro de combustible debido a que se requiere de un menor suministro de calor para alcanzar la temperatura de saturación del vapor;  Disminución del choque térmico en el domo superior del generador de vapor. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 207 Por cada 5 oC de aumento en la temperatura del agua de alimentación se obtiene un ahorro aproximado de bagazo de 1 %. 8.5.3 Calentador de aire El calentador de aire constituye un intercambiador de calor (gas/gas) utilizado para calentar el caudal de aire ( G ai ) utilizado en la combustión (comburente) e impulsado por el ventilador de tiro forzado (VTF) antes de su ingreso al horno mediante en caudal de gases producto de la combustión ( G gc ). Las ventajas que se obtienen del calentador de aire son las siguientes:  Aumento de la eficiencia del generador de vapor debido a la reducción de las pérdidas de calor en los gases producto de la combustión;  Aumento de la temperatura de la llama, lo que permite disminuir en cierta medida el exceso de aire empleado en la combustión;  El calor añadido al aire pasa al horno, reduciéndose el bagazo necesario en una cantidad igual, en valor calórico, al que ha sido transferido al aire. Aproximadamente por cada 25 oC que se eleve la temperatura del aire se ahorra un 1 % de bagazo. 8.6 Equipos y dispositivos auxiliares Los generadores de vapor de bagazo cuentan con otros equipos y dispositivos que complementan sus funciones y entre los que se encuentran: 1. Equipos para la preparación del bagazo: Estos equipos garantizan una adecuada preparación del bagazo para lograr una combustión eficiente y entre los mismos se encuentran: trituradores, secadores, etc.; 2. Equipos para el suministro de bagazo: estera transportadora (alimentador), motores, variadores de velocidad, etc. 3. Equipos para remover la ceniza de los gases producto de la combustión: eliminadores ó precipitadotes; 4. Equipos para limpiar la ceniza y escoria adherida a las superficies de transferencia de calor: sopladores, vibradores, lanzadores de bolas de aceros, lavadores, etc. 8.7 Tratamiento del agua de alimentación Los generadores de vapor deben ser alimentados con agua debidamente tratada para evitar las incrustaciones internas de sales, la corrosión, el arrastre y la cristalización de los metales, los cuales provocan daños en el funcionamiento del generador de vapor y limitan su vida útil. El agua que se utiliza para alimentar a los generadores de vapor contiene sólidos en suspensión, así como sólidos y gases disueltos. La dureza del agua se encuentra determinada por la presencia de sales de calcio, magnesio y silicio disueltas. El oxigeno y el anhídrido carbónico representan a los principales gases disueltos en el agua. El tratamiento del agua de alimentación constituye el procedimiento basado en procesos químicos y físicos que posibilita reducir las impurezas del agua hasta límites permitidos Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 208 para su uso en la generación de vapor. Las incrustaciones constituyen costras insolubles que se forman en las paredes internas de los tubos y domos de la cámara de generación de vapor, las cuales ofrecen una gran resistencia al proceso de transferencia de calor. Cuando las incrustaciones se someten al efecto del calor radiante se produce un recalentamiento que puede ocasionar la ruptura de los diferentes elementos que integran la cámara de generación de vapor. Las incrustaciones se originan cuando el agua de alimentación contiene una alta proporción de sales disueltas, debido a que las sustancias solubles a altas temperaturas se convierten en insolubles precipitándose sobre las superficies internas de los tubos y domos. La corrosión se acelera con el exceso de oxigeno libre en el agua de alimentación, ocasionando desgaste en los metales. La presencia de anhídrido carbónico y la acidez del agua de alimentación también provocan corrosión. Para evitar la corrosión debe eliminarse el exceso de oxigeno libre y controlarse la temperatura del agua del alimentación en función de su composición química. El pH del agua debe mantenerse entre 8 y 9. El caudal de condensado ( Gc ) antes de ingresar nuevamente en el generador de vapor como agua de alimentación es tratado térmicamente en el deareador con el objeto de eliminar el exceso de oxigeno del agua. El flujo de agua a través del economizador (E) debe crear una turbulencia tal que arrastre el oxigeno disuelto en el agua hacia el domo, donde es liberado junto con el vapor. El arrastre constituye el escape de partículas de agua y sólidos con el vapor que sale del domo superior. El arrastre se origina como resultado de la formación de espuma en el domo superior debido a las condiciones químicas del agua ó la existencia de partículas en suspensión. El arrastre también puede ser provocado por condiciones en el domo de operación ineficiente, como por ejemplo alto nivel del agua, demanda brusca de vapor, etc. La cristalización representa al proceso de alteración de la estructura de los metales como consecuencia de la concentración de determinadas sustancias químicas. El tratamiento del agua de alimentación se puede realizar mediante métodos externos e internos. Los métodos externos son aquellos que posibilitan eliminar las impurezas del agua mediante el desarrollo de determinados procesos y operaciones. Los métodos internos se basan en procedimientos de carácter químico y se utilizan para eliminar las impurezas que se mantienen en el agua de alimentación a pesar del tratamiento mediante métodos externos. Entre los métodos externos de tratamiento del agua de alimentación se encuentran: la sedimentación, filtración ó coagulación. Entre los métodos internos se encuentra la suavización, que consiste en agregarle al agua cal apagada ó soda para la precipitación de las sales carbonatadas. Los precipitados que se forman se eliminan mediante filtración. La suavización mediante intercambio iónico del agua de alimentación con sustancias insolubles, por ejemplo la zeolita, consiste en fijar los iones de calcio y magnesio y Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 209 sustituirlos por otros iones, por ejemplo de sodio, los cuales ceden de su estructura. Después de cierto tiempo la zeolita se agota, perdiendo su efectividad. En este caso, resulta necesaria su regeneración mediante intercambio iónico con una solución acuosa de cloruro de sodio, la cual posibilita la restitución de sus propiedades. La suavización mediante intercambio iónico origina sales solubles de sodio, las cuales no forman incrustaciones, pero aumentan el contenido de sólidos totales en el agua de alimentación que pueden descomponerse produciendo sosa cáustica. La sosa cáustica favorece la cristalización de los metales. La desmineralización elimina prácticamente todos los minerales presentes en el agua de alimentación cruda. Para garantizar la operación adecuada de los generadores de vapor y evitar incrustaciones, corrosión y contaminación del vapor se toman además las siguientes medidas: 1. Deareación del agua de alimentación; 2. Extracciones continuas de agua del domo (purgas); 3. Evitar la entrada de aire en el sistema de condensado. 8.8 Eficiencia de los generadores de vapor de bagazo El funcionamiento de los generadores de vapor se específica en términos de su eficiencia. La operación eficiente de los generadores de vapor requiere garantizar un determinado equilibrio entre el vapor demandado y el generado considerando las pérdidas. Para ello es necesario mantener el balance de materiales y de energía en estos equipos. En el circuito agua/vapor se plantea la siguiente ecuación de de balance de materiales: Qaa  Qv  Q p  Qui , (8.1) donde: Q p - caudal de agua utilizado en las purgas continuas en el domo superior; Qui - caudal de agua de uso interno del generador de vapor (soplo, limpieza, etc.). En el circuito aire/gases de la combustión se plantea la siguiente ecuación de balance de materiales: Qb  Qai  Q gc  Qnq , (8.2) donde: Qnq - caudal de ceniza y bagazo no quemado Las pérdidas que se originan durante la transformación de la energía disponible en el bagazo para la generación de vapor se relacionan mediante la ecuación de balance de energía (térmico) en el generador de vapor. El balance de energía en un generador de vapor de bagazo establece la relación entre la Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 210 cantidad de calor disponible en el bagazo y la cantidad de calor utilizado en la generación de vapor considerando las pérdidas. Este balance se establece para un kilogramo de bagazo. La ecuación de balance de energía en condiciones de régimen permanente se representa mediante la expresión: Q  Q1  Q2  Q3  Q4  Q5  Q6 , (8.3) donde: Q - calor total disponible en el bagazo para la combustión; Q1 - calor útil (utilizado en la transformación del agua en vapor a una temperatura y presión determinada); Q2 - pérdidas de calor en los gases de la combustión; Q3 - pérdida de calor por combustión química incompleta; Q4 - pérdida de calor por combustión mecánica incompleta; Q5 - pérdida de calor con el medio exterior; Q6 - pérdida de calor sensible con la ceniza. En la Figura 8.8 se muestra un diagrama en el cual se puede observar los resultados del balance térmico de un generador de vapor de bagazo. La eficiencia de un generador de vapor se determina mediante la relación que existe entre el calor total disponible en el combustible y el calor útil considerando el calor utilizado en la operación del generador del vapor. Energía en gases de la combustión 8.4 % Energía disponible en el bagazo para combustión 98.6 % Generador de Vapor Energía en el vapor 81.1 % Pérdidas por inquemados, residuos, etc. 9.1 % Figura 8. 8: Result ados del balance t érm ico de un generador de vapor de bagazo La eficiencia bruta (  B ) se determina mediante la siguiente relación entre el calor total disponible y el calor útil: B  Q1 Q (8.4) Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 211 La eficiencia neta (  N ) se determina mediante la siguiente relación: N  donde: Q1  Qi Q Qi  QPb  QOEL  QP (8.5) (8.6) QPb - energía utilizada en la preparación del bagazo (trituración, secado, etc.); QOEL - energía utilizada en la operación de equipos de limpieza de las superficies auxiliares de transferencia de calor, entre los que se encuentran equipos de soplo, lavado, etc., los cuales utilizan vapor sobrecalentado ó aire comprimido seco; QP - pérdidas de calor que se originan con las purgas continuas del domo. Para asegurar una elevada eficiencia del generador de vapor se recomienda: 1. Desarrollar una combustión eficiente, la cual depende de lo completa y eficiente que sea la reacción oxigeno/carbono, disminuyendo con el aumento del oxigeno necesario para la combustión completa, así como con el contenido de combustible no quemado (CO) en los gases producto de la combustión. Se debe alimentar el quemador con una relación adecuada bagazo-aire, utilizar bagazo con un bajo % de humedad, así como asegurar la limpieza del quemador. 2. Eliminar las pérdidas de calor, las cuales se originan con mayor frecuencia en las chimeneas, así como mediante radiación y purgas continuas del domo y pueden representar pérdidas de hasta 30 % de eficiencia. En las chimeneas es necesario desarrollar un adecuado mantenimiento y el seguimiento de las normas del fabricante. Para disminuir las pérdidas de calor por radiación se recomienda aislar las paredes del horno y en general de todas las superficies de transferencia de calor del generador de vapor. 3. Evitar los siguientes focos de pérdidas de calor: - Altas temperaturas en los gases producto de la combustión - Inquemados del combustible; - Elevado porcentaje de oxigeno en los gases producto de la combustión debido a un alto exceso de aire; - Elevada temperatura de las paredes de los diferentes equipos y dispositivos del generador de vapor; - Baja calidad del vapor por arrastre de agua; - Excesivo caudal de purgas ó muy continuas; - Paradas frecuentes del generador de vapor por averías; - Cenizas muy caliente; - Entrada del caudal de agua de alimentación al domo superior con temperatura - inferior a la requerida; - Agua en el aire de combustión; - Baja calidad del bagazo por exceso de humedad; - Fugas de vapor; - Arrastres e incrustaciones de sales; - Operaciones fluctuantes con demandas muy variables de vapor. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 212 8.9 Control de generadores de vapor de bagazo Los generadores de vapor de bagazo como objetos de control automático se caracterizan por ser plantas muy complejas integradas por múltiples equipos y dispositivos que presentan una gran interacción y que funcionan en condiciones de elevada presión y temperatura. Es por ello que estos equipos deben ser operados de forma tal de obtener un funcionamiento eficiente y seguro que garantice la obtención del caudal requerido de vapor de calidad con un mínimo consumo de bagazo, así como con la menor contaminación posible del medio ambiente. Los generadores de vapor de bagazo se benefician ampliamente en su eficiencia y seguridad de los sistemas de control automático. Debido a la naturaleza termodinámica de los diferentes procesos que se desarrollan en estos equipos, los mismos se caracterizan por ser inherentemente lentos, por lo que los controladores automáticos reaccionan con mayor velocidad y precisión que los operadores humanos. El sistema de control automático debe garantizar un funcionamiento efectivo y seguro del generador de vapor independientemente de las variaciones que se pueden originar en la carga (demanda de vapor). Los generadores de vapor de bagazo constituyen plantas con múltiples variables de entrada y salida y grandes interacciones entre estas variables. Además, se encuentran sometidos al efecto de diversas perturbaciones externas e internas que afectan de forma significativa su funcionamiento normal. Entre las variables de entrada de un generador de vapor de bagazo como objeto de control se encuentran las siguientes: Qb (t ) - caudal de bagazo; Qai (t ) - caudal de aire; Qaa (t ) - caudal de agua de alimentación; Q gc (t ) - caudal de gases producto de la combustión; Entre las variables de salida de un generador de vapor de bagazo como objeto de control se encuentran las siguientes: Pv (t ) - presión del vapor en el domo superior; H d (t ) - nivel de agua en el domo superior; Qv (t ) - caudal de vapor demandado; Pai (t ) - presión del aire; PCv (t ) - presión en colector de vapor (presión del vapor demandado); Rb / ai (t ) - relación bagazo/aire; Pvh (t ) - presión de vacío en el horno; Tso (t ) - temperatura de saturación; Taao (t ) - temperatura del agua de alimentación; Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 213 Tvso (t ) - temperatura del vapor sobrecalentado; o Taic (t ) - temperatura del aire calentado; H b (t ) - % de humedad en el bagazo;  (t ) - composición de los gases producto de la combustión (contenido de oxigeno ( O2 ) y de dióxido de carbono ( CO2 ), temperatura, opacidad, etc.);  v (t ) - contenido de sales e impurezas en el vapor;  aa (t ) - contenido de sales e impurezas en el agua de alimentación; Oaa (t ) - contenido de oxigeno disuelto en el agua de alimentación; Entre las principales perturbaciones que afectan el funcionamiento adecuado de un generador de vapor de bagazo se encuentran las siguientes: M (t ) - variaciones en la carga (vapor demandado); Qb (t ) - variaciones en el caudal de bagazo suministrado al horno; H b (t ) - variaciones en la calidad del bagazo (% de humedad); Pvh (t ) - variaciones en la presión de vacío en el horno; o Taic (t ) - variaciones en la temperatura del aire utilizado en la combustión; Tso (t ) - variaciones en la temperatura de saturación del vapor; Texto (t ) - variaciones en la temperatura del medio ambiente exterior; Tgco (t ) - variaciones en la temperatura de los gases producto de la combustión; Qaa (t ) - variaciones en el flujo de agua de alimentación. La acción de control debe restablecer en el menor tiempo posible las afectaciones que se originen en los indicadores de funcionamiento del generador de vapor debido al efecto de las perturbaciones externas e internas. Las variables involucradas en un generador de vapor son fundamentalmente de naturaleza no lineal, sin embargo para fines prácticos estas pueden ser modeladas como lineales, lo cual posibilita el análisis y diseño de sistemas efectivos de control utilizando las herramientas del control lineal. No todas las variables de salida de un generador de vapor se controlan de forma automática, aunque la mayor parte de ellas se miden y registran. Existen algunas variables que no se pueden medir y/o controlar de forma directa. Las variables que se requiere controlar en un generador de vapor de bagazo responden a la necesidad de cumplir con los valores máximos absolutos de operación establecidos por el fabricante y/o por requerimientos especiales relacionados con el proceso en sí y con las normas y reglamentos estipulados para la operación segura de estos complejos equipos. En la Figura 8.9 se muestra un diagrama de un generador de vapor de bagazo, en el cual es posible observar algunas de las principales variables que son objeto de medición, registro y control. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 214 Figura 8.9: Princi pales variables de un generador de vapor de bagazo En los generadores de vapor de bagazo existen tres grupos fundamentales de control:  Control de la combustión;  Control del agua de alimentación;  Control de la temperatura del vapor sobrecalentado. 8.9.1 Control de la combustión El control efectivo de la combustión presenta una elevada importancia debido a que el desarrollo de una combustión completa y eficiente constituye el objeto principal del funcionamiento de todo generador de vapor de bagazo. La combustión completa se origina cuando se dispone de suficiente exceso de aire. En este sentido es necesario destacar que la pérdida de calor útil asociada con el exceso de aire en las emisiones de los gases producto de la combustión a través de la chimenea constituye una de las causas fundamentales de ineficiencia en los generadores de vapor de bagazo. La magnitud de estas pérdidas es posible determinarlas mediante la temperatura de los gases de salida a través la chimenea, la cual es función del volumen de exceso de aire en dichos gases. El control de la combustión se encuentra relacionado con el balance de energía en el generador de vapor. La demanda de energía es función de la carga (demanda de vapor) y debe ser compensada por la energía suministrada por el bagazo. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 215 Para el desarrollo de una buena combustión se debe controlar las siguientes variables: - Presión del vapor en el domo ( Pv (t ) ); - Relación bagazo/aire ( Rb / ai (t ) ); - Presión de vacío en el horno ( Pvh (t ) ); - Contenido de oxígeno en los gases producto de la combustión ( O2 ). La presión del vapor en el domo ( Pv (t ) ) constituye un indicador del balance de energía entre el vapor generado y el demandado. La presión del vapor es proporcional a la producción de vapor y representa la energía de salida, mientras que el caudal de bagazo ( Qb (t ) ) representa la energía de entrada. El método más simple de control de la presión del vapor ( Pv (t ) ) consiste en manipular el caudal de bagazo que ingresa al horno ( Qb (t ) ), lo cual implica manipular también el caudal de aire ( Qaic (t ) ) que ingresa al horno (comburente) para garantizar el exceso de aire necesario para la completa combustión en correspondencia con la relación bagazo/aire ( Rb / ai (t ) ). La relación bagazo/aire ( Rb / ai (t ) ) no constituye una variable medida y su valor se determina en función del valor calorífico y % de humedad del bagazo, condiciones atmosféricas, etc. Se debe garantizar una relación bagazo/aire tal que posibilite obtener un proceso de combustión completo, eficiente y seguro, así como un adecuado exceso de aire. El control de relación de caudales (en este caso másicos) se caracteriza por mantener constante la relación entre dos caudales mediante la regulación de uno de ellos. El caudal que se regula se denomina caudal secundario y el que puede variar de forma libre caudal primario. De esta forma, la relación entre el caudal de bagazo ( Qb (t ) ) y el caudal de aire ( Qb (t ) ) se representa mediante la expresión: K Qb (t ) Qai (t ) (8.7) donde: K - constante de relación entre los caudales másicos de bagazo y aire. En el control de la combustión puede darse preferencia al combustible ó al aire como caudal primario. Si se considera al caudal de bagazo como primario, la expresión (8.7) se presenta en la forma: Qai (t )  1 Qb (t ) K (8.8) Por el contrario, si el caudal de aire es el considerado como el primario, la relación entre los caudales de bagazo y aire se representa mediante la expresión: Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. Qb (t )  1 Qai (t ) K 216 (8.9) Considerando las expresiones (8.8) y (8.9) se distinguen los siguientes sistemas de control de la combustión: 1. Serie caudal bagazo/caudal aire: En la Figura 8.10 se muestra un diagrama funcional de este sistema de control de la combustión, en el cual es posible observar sus diferentes componentes. En este sistema de control la señal inicial corresponde a la presión del vapor ( P (t ) v ) en el domo superior, la cual es utilizada para controlar el caudal de bagazo requerido (Qb (t )) para mantener constante la presión de vapor. El controlador de presión de vapor (C pv ) , sobre la base de la señal de error entre la salida del transmisor de presión de vapor (T pv ) y la referencia (consigna) de presión de vapor (rpv ) , regula la velocidad del motor (M ) , que mueve la estera (banda) transportadora que alimenta de bagazo al horno, mediante un variador de velocidad (VV ) . De esta forma, el controlador de presión de vapor (C pv ) modifica el caudal de bagazo (Qb (t )) que ingresa al horno para generar vapor mediante su ignición. La señal de salida del controlador de presión de vapor (u pv (t )) representa la energía demandada en unidades de bagazo equivalente al aire. Figura 8.10: Diagram a del sist em a de cont rol de la com bust ión serie caudal bagazo/ caudal aire El caudal de bagazo (Qb (t )) que ingresa al horno para su ignición se mide mediante un Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 217 transmisor de caudal másico (TQb ) , cuya señal de salida se multiplica por el inverso de la constante de relación entre los caudales másicos de bagazo y aire ( 1 / K ), obteniéndose como resultado una señal equivalente al caudal de aire requerido para la combustión completa, la cual se representa mediante la expresión (8.8). Esta señal se compara con la señal de salida del transmisor de aire (Tai ) . La señal de error resultante es utilizada por el controlador de caudal de aire (C ai ) para formar la señal de control (u ai (t )) que modifica el caudal de aire (Qai (t )) que ingresa al horno a través del damper de aire. Los controladores utilizados de presión de vapor (C pv ) y caudal de aire (C ai ) son convencionales y presentan ley de control tipo PI ó PID. En este sistema, las variaciones que se originan en la presión de vapor implican que el caudal de bagazo (Qb (t )) cambie antes que el caudal de aire (Qai (t )) . Si se limita el caudal de bagazo (Qb (t )) , el caudal de aire (Qai (t )) quedará también limitado. Sin embargo, si se presenta algún fallo en el caudal de aire, el caudal de bagazo continúa ingresando al horno, originándose de esta forma pérdidas de calor por concepto de bagazo no quemado (inquemados) y aumentando el riesgo de explosión como consecuencia de la falta de aire. 2. Serie caudal aire/caudal bagazo: En la Figura 8.11 se muestra un diagrama funcional de este sistema de control de la combustión, en el cual es posible observar sus diferentes componentes. Figura 8.11: Diagram a del sist em a de cont rol de la com bust ión se rie caudal ai re/ caudal bagazo Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 218 Este sistema es similar al sistema anterior excepto que se intercambian en secuencia el caudal de bagazo (Qb (t )) con el caudal de aire (Qai (t )) , por lo que el caudal de aire (Qai (t )) es el caudal primario y el de bagazo (Qb (t )) el caudal secundario. La señal inicial corresponde a la presión del vapor ( Pv (t )) en el domo superior, la cual es utilizada para controlar el caudal de aire (Qai (t )) requerido para mantener constante la presión de vapor. Los controladores utilizados de presión de vapor (C pv ) y caudal de bagazo (Cb ) son similares a los utilizados en el sistema anterior, presentando ley de control tipo PI ó PID. Cualquier fallo que se produzca en el caudal de aire (Qai (t )) origina una disminución automática en el caudal de bagazo (Qb (t )) , eliminándose de esta forma la posibilidad de explosión en el horno cuando falla el suministro de aire, por lo que este sistema es más seguro que el sistema serie combustible/aire. 3. Sistema de control integral del proceso de combustión Este sistema considera el control de las principales variables involucradas en el proceso de combustión y que fueron mencionadas al inicio de este epígrafe. Para el control de la presión del vapor ( Pv ) en el domo superior se utiliza el sistema serie caudal bagazo/caudal aire. Figura 8.12: Diagram a funci onal del sist em a de cont rol int egral del proceso de com bust ión Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 219 En la Figura 8.12 se ofrece un diagrama funcional de este sistema en el que se puede observar los lazos de control de sus principales variables. El control de la presión de vacío en el horno ( Pvh (t )) tiene como objetivo aumentar la eficiencia del proceso de combustión. Esta variable se mantiene en un valor ligeramente inferior (valor negativo) al de la presión atmosférica (en vacío), el cual normalmente se denomina como tiro. El control de esta variable posibilita:  Disminuir el caudal de aire que se suministra al horno;  Impedir la fuga de los gases calientes producto de la combustión al medio exterior a través de las paredes del horno;  Estabilizar la llama de los quemadores,  Mantener el balance de material entre el aire que se suministra para la combustión y los gases producto de la combustión que se evacuan. Uno de los procedimientos utilizados para el control de la presión de vacío en el horno ( Pvh (t )) consiste en manipular el caudal de los gases producto de la combustión (Qgc (t )) a través de un variador de velocidad, que varía la velocidad del motor del ventilador de tiro inducido (VTI) en función del error entre la señal de salida del sensor de presión de vacío en el horno (T pvh ) y la referencia requerida (rpvh ) . El ventilador de tiro forzado (VTF) proporciona el caudal de aire requerido (Qai (t )) para la combustión, creando en los conductos de aire una presión ligeramente positiva, cuyo valor se regula a través del damper de aire. Por el contrario, el ventilador de tiro inducido (VTI) posibilita extraer los gases producto de la combustión (Qgc (t )) , creando una presión negativa (vacío) en el hogar. Es necesario destacar que existe una dependencia entre el caudal de aire (Qai (t )) que ingresa al horno para la combustión y el caudal de gases producto de la combustión (Qgc (t )) que se extrae del horno. Por ejemplo, si el controlador de caudal de aire (CQai ) varía la posición del damper de aire para mantener el suministro de aire requerido para la combustión completa en el horno, su efecto se detecta de forma inmediata en la presión de vacío en el horno. Análogamente, si el controlador de presión de vacío en el horno (C pvh ) varía el caudal de extracción de los gases producto de la combustión su efecto es captado de forma instantánea por el controlador de caudal de aire (CQai ) . Si la sintonía de los controladores de caudal de aire (CQai ) y de presión de vacío en el horno (C pvh ) se realiza de forma independiente se pueden producir ciclos de oscilaciones permanentes que afectan la eficiencia del proceso de combustión y la seguridad del generador de vapor. Para mantener la estabilidad en ambos lazos de control resulta necesario ajustar los controladores de forma tal que la respuesta de uno de ellos sea más lenta que la del otro. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 220 Para garantizar la estabilidad de ambos lazos de control se introduce un controlador corrector (CC ) con función anticipatoria (feedforward), la cual posibilita desacoplar el funcionamiento de ambos controladores. Por ejemplo, si aumenta la señal de salida (u ai (t )) del controlador de caudal de aire (CQai ) , lo cual implica un aumento en el caudal de aire (Qai (t )) que ingresa al horno, esta señal se transmite mediante el controlador corrector (CC ) hacia la salida del controlador de presión de vacío en el horno (C pvh ) , aumentando de esta forma la velocidad del motor del ventilador de tiro inducido (VTI), así como el caudal de salida de los gases producto de la combustión. Esta acción correctora implica que el aumento en el caudal de salida de los gases producto de la combustión (Qgc (t )) se realice en el momento requerido, evitándose de esta forma un aumento en la presión positiva dentro del horno. Si disminuye el suministro de aire (Qai (t )) al horno debido a una disminución en la señal de salida del controlador de caudal de aire (CQai ) , el comportamiento del controlador corrector (CC ) es similar, sólo que en este caso el controlador corrector (CC ) disminuye el caudal de extracción de los gases producto de la combustión (Qgc (t )) . De esta forma, el controlador corrector (CC ) posibilita adelantarse a las variaciones que se pueden originar en la presión del horno como resultado de las variaciones en el caudal de aire (Qai (t )) que ingresa al horno. La acción de control (u pvh (t )) del controlador de presión de vacío en el horno (C pvh ) se limita al ajuste fino del caudal de salida de los gases producto de la combustión (Qgc (t )) . La emisión de combustible no quemado en los gases producto de la combustión (Qgc (t )) constituye una condición de alto riesgo de explosión que se evita mediante el control del contenido de oxigeno ( O2 ) en los gases producto de la combustión. Esta clase de emisión se origina cuando el caudal de aire (Qai (t )) que ingresa el horno para la combustión es insuficiente. Las pérdidas de calor útil que se producen en el proceso de combustión por cantidades insuficientes de aire son muy superiores a las pérdidas por exceso de aire. El déficit de aire además disminuye la transferencia de calor, aumenta la necesidad de mantenimiento y origina problemas de opacidad (atenuación de la luz visible producida por la absorción de luz de las partículas en la chimenea). El control del contenido de oxigeno ( O2 ) en los gases producto de la combustión, además de aumentar la eficiencia del proceso de combustión y la seguridad en el funcionamiento del generador de vapor, posibilita minimizar la contaminación ambiental ya que reduce las emisiones al medio ambiente de CO, CO2, NO y SO3. El control de esta variable se realiza con la ayuda de un analizador (TO 2 ) , el cual transmite Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 221 su señal de salida al controlador del contenido de oxigeno en los gases producto de la combustión (CO 2 ) . Este controlador sobre la base de la señal de error entre el contenido real de oxigeno ( O2 ) en los gases producto de la combustión y el valor de referencia ( rO 2 ) elabora la señal de control (uO 2 (t )) , la cual se encarga de modificar la señal de salida (u ai (t )) del controlador de caudal de aire. De esta forma se modifica la requerido relación bagazo/aire y se mantiene constante en el contenido de oxigeno ( O2 ) en los gases producto de la combustión. Para garantizar una presión constante en el colector de vapor que abastece a los consumidores, así como la máxima estabilidad y eficiencia en la generación de vapor frente a demandas variables de vapor, el sistema de control integral de la combustión representado en la Figura 8.12 incluye un transmisor (T pCv ) y un controlador (C pCv ) de presión en el colector de vapor. La señal de presión en el colector de vapor es equivalente a la demanda de vapor. El transmisor T pCv capta la presión en el colector de vapor al cual se conectan todos los consumidores y envía su señal al controlador C pCv . Este controlador sobre la base de la señal de error entre la presión del vapor real en el colector ( PCv (t )) y el valor requerido de referencia ( rCv ) elabora la señal de control (u pCv (t )) , la cual modifica la señal de referencia del controlador de presión de vapor (C pv ) en el domo superior del generador de vapor. De esta forma, se garantiza que la presión del vapor generado se encuentre en correspondencia con la presión del vapor demandado, aumentando al disminuir la presión del vapor en el colector y disminuyendo al aumentar la presión del vapor demandado en el colector. Esta clase de sistemas se conoce como sistemas con dos grados de libertad. El primer grado de libertad lo desarrolla el controlador de presión de vapor en el domo superior (C pv ) , el cual actúa (en este caso) sobre la velocidad de movimiento de la estera que alimenta de bagazo (Qb (t )) al horno. Este controlador (C pv ) debe ajustarse de forma tal de garantizar un buen rechazo al efecto de las perturbaciones externas e internas. El segundo grado de libertad lo ejecuta el controlador de presión en el colector de vapor (C pCv ) , el cual varía la señal de referencia del controlador de presión del vapor en el domo superior (C pv ) sobre la base del vapor demandado en el colector de vapor. Este controlador (C pCv ) debe ajustarse de modo de conseguir un buen seguimiento a su señal de referencia de presión en el colector de vapor. 8.9.2 Control del agua de alimentación El sistema de control del agua de alimentación tiene como objetivo mantener el balance de materiales entre el caudal de agua (Qaa (t )) que entra al domo superior y el caudal de vapor que se extrae. La variable que caracteriza este equilibrio es el nivel de agua en el domo Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 222 ( H d (t )) . Durante el proceso de generación de vapor es necesario mantener el nivel de agua en el domo superior dentro de una banda alrededor del valor de operación (normalmente, ± 50 mm del nivel de operación). Una disminución del nivel de agua en el domo superior por debajo de su valor mínimo permitido origina violaciones en la circulación del agua a través de los tubos del circuito de agua, lo cual puede conllevar al sobrecalentamiento y consiguiente perforación y/o destrucción de dichos tubos. Por el contrario, un aumento en el nivel de agua en el domo superior por encima de su valor máximo permitido provoca el arrastre de agua y sales con el vapor, lo cual origina condiciones de peligrosidad en el funcionamiento del generador de vapor. Las principales perturbaciones que afectan el nivel de agua en el domo superior son: Qv (t ) - variaciones en el caudal de extracción de vapor debido a variaciones en la demanda; Qaa (t ) - variaciones en el flujo de agua de alimentación; T o aa (t ) - variaciones en la temperatura del caudal de agua de alimentación; PC (t ) - variaciones en el proceso de combustión (carga térmica). El nivel de agua en el domo superior ( H d (t )) constituye una medida del volumen de agua contenido en el mismo, aunque existen algunos fenómenos que ocasionan información falsa en la medida. En el domo superior se encuentra un cierto volumen de agua ocupado por las burbujas de vapor que se originan como resultado del proceso de cambio de fase agua/vapor que tiene lugar en el circuito de circulación del agua. Ante un aumento en el caudal de agua de alimentación (Qaa (t )) , el nivel de agua en el domo superior inicialmente disminuye debido a que disminuye la temperatura de toda la mezcla agua/vapor, lo que ocasiona la reducción de las burbujas y la disminución del volumen de vapor en el domo. Con el aumento de la diferencia de temperatura entre el caudal de agua de alimentación y la temperatura de saturación del vapor la disminución del nivel de agua en el domo aumenta. Este fenómeno se conoce como contracción de las burbujas. Por el contrario, ante un aumento en el caudal de salida de vapor (Qv (t )) del domo superior (carga), el nivel de agua inicialmente aumenta debido a que al aumentar la carga disminuye la presión en el domo con el correspondiente aumento del volumen específico del vapor en la mezcla agua/vapor y la disminución de la temperatura de ebullición del agua en todo el circuito de circulación. Con la disminución de la temperatura y como consecuencia del calor acumulado se origina una producción de vapor complementaria con aumento del contenido de vapor. El aumento del volumen de vapor en el circuito de circulación ocasiona un aumento en el nivel de agua en el domo. Este fenómeno se conoce como dilatación de las burbujas. Todas estas reacciones se equilibran en un corto periodo de tiempo, pero inicialmente Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 223 responden en dirección inversa a la correcta, por lo que el comportamiento dinámico de la variación del nivel de agua en el domo superior ( H d (t )) se caracteriza por presentar respuesta inversa y fase no mínima, lo cual dificulta el diseño de sistemas efectivos de control. El sistema de control del nivel de agua en los generadores de vapor se puede desarrollar en base a: - Una señal (nivel de agua en el domo ( H d (t )) ); - Dos señales (nivel de agua en el domo ( H d (t )) y caudal de vapor extraído ( Qv (t )) ); - Tres señales (nivel de agua en el domo ( H d (t )) , caudal de vapor extraído ( Qv (t )) y caudal de agua de alimentación (Qaa (t )) ). En la Figura 8.13 se ofrece un diagrama del sistema de control del nivel de agua en el domo superior de un generador de vapor de bagazo, en el cual es posible observar las diferentes señales utilizadas para el control de esta importante variable. Fi gura 8.13: Sist em a de cont rol del nivel de agua en el dom o superior de un generador de vapor de bagazo En el sistema de control de nivel basado en una señal, el único instrumento de medida que se utiliza para la formación de la señal de control (u Hd (t )) es el sensor/transmisor de nivel. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 224 En este sistema se obtiene un control adecuado siempre y cuando las variaciones en la demanda de vapor (carga) no sean grandes. Los efectos de contracción y dilatación de las burbujas ocasionan dificultades en la obtención de una respuesta temporal de calidad. Cuando el generador de vapor se encuentra sometido a frecuentes y grandes cambios en la demanda de vapor (Qv (t )) resulta conveniente implementar un sistema de control de nivel basado en dos señales, en el cual se utilizan las señales de salida de un transmisor de nivel ( H d (t )) y de un transmisor de caudal de vapor (Qv (t )) para la formación de la señal de control (u Hd (t )) . En este sistema, la medida del caudal de vapor (Qv (t )) se utiliza como señal anticipatoria para compensar los cambios que se originan en el nivel de agua debido al efecto de las variaciones en la demanda de vapor y la medida de nivel de agua ( H d (t )) como señal realimentada. El lazo de control anticipatorio (feedforward) posibilita eliminar los efectos de las variaciones en el caudal de vapor (carga) sobre el nivel de agua en el domo tanto en régimen estacionario como transitorio. En este sistema se obtiene una respuesta temporal de mejor calidad que en el sistema de control basado en una señal. Cuando el generador de vapor se encuentra sometido a frecuentes y grandes cambios en la demanda de vapor (Qv (t )) y en el caudal de agua de alimentación (Qaa (t )) resulta conveniente implementar un sistema de control de nivel basado en tres señales. En el sistema de control de nivel basado en tres señales el controlador elabora la acción de control (u Hd (t )) considerando las señales de salida de un transmisor de nivel ( H d (t )) , de un transmisor de caudal de vapor (Qv (t )) y de un transmisor de caudal de agua de alimentación (Qaa (t )) . La consideración en la acción de control (u Hd (t )) de la señal correspondiente al caudal de agua de alimentación (Qaa (t )) , posibilita compensar las oscilaciones que se producen en este caudal (Qaa (t )) debido a la variación de presión (P (t )) en el conducto de agua de alimentación. Estas oscilaciones afectan el control efectivo del nivel de agua en el domo. Cuando el caudal de agua de alimentación disminuye de forma brusca, la presión del vapor en el domo superior también disminuye, lo cual origina un aumento en la demanda de vapor, una mayor evaporación y un aumento en el tamaño de las burbujas de vapor, produciéndose como resultado un aumento aparente en el nivel de agua en el domo. Por el contrario, cuando el caudal de agua de alimentación sufre un aumento brusco, se origina una disminución temporal en el nivel de agua en el domo. Estas oscilaciones afectan el control efectivo del nivel de agua en el domo. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 225 El sistema de control de nivel basado en tres señales se caracteriza por su elevada efectividad en el control de nivel, así como por su rápido rechazo a las variaciones que se originan en el caudal de vapor demandado y en el caudal de agua de alimentación. Existen diferentes variantes de diseño del sistema de control basado en tres señales. En la Figura 8.14 se muestra el diagrama de bloques del sistema de control de una de estas variantes. En este sistema se utiliza la salida del transmisor de caudal de vapor como señal anticipatoria y se establece un sistema de control en cascada nivel/caudal de agua de alimentación, el cual tiene como objetivo estabilizar las variaciones que se originan en el caudal de agua de alimentación (Qaa (t )) , como resultado de las variaciones que se producen en la presión (P ( s )) en el conducto del agua de alimentación. El sistema de control en cascada nivel/caudal de agua de alimentación utiliza un controlador proporcional (P) en el lazo interno (controlador secundario), el cual tiene como objetivo estabilizar las variaciones que se originan en el caudal de agua de alimentación (Qaa (t )) , así como un controlador PID en el lazo externo (controlador primario) para el control de las variaciones en el nivel de agua (H d (t )) . En el lazo externo es posible utilizar un controlador PI, sin disminuir las prestaciones del sistema. Como es conocido la acción derivativa de los controladores PID, en muchos casos origina problemas de estabilidad en el sistema. Figura 8.14: Diagram a de bloques del sist em a de cont rol de niv el basado en t r es señales Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 226 El transmisor de caudal de vapor capta las variaciones en la demanda de vapor (Qv (t )) , antes de que se originen variaciones en el nivel de agua (H d (t )) en el domo, lo cual posibilita compensar de forma anticipada su efecto. El compensador (GK (s )) introducido en el lazo anticipatorio (feedforward) del sistema de control constituye el elemento utilizado para anular en el menor tiempo posible el efecto de las variaciones que se originan en el caudal del vapor demandado (Qv (t )) . En la Figura 8.15 se ofrecen los resultados de la simulación del sistema de control del nivel del agua en el domo superior basado en tres señales que se muestran en la Figura 8.14, considerando el efecto de variaciones repetitivas simultáneas cada 50 segundos en el caudal de vapor (Qv (t )) y en la presión (P (t )) en el conducto de agua de alimentación. De la Figura 8.15 se observa que el sistema de control logra mantener el nivel requerido (1.00 m) en el domo y compensar el efecto de las variaciones simultaneas y repetitivas en el caudal de vapor (Qv (t )) y en la presión (P (t )) en el conducto de agua de alimentación en un periodo de tiempo relativamente corto (aproximadamente 40 s) y con cero error de estado estacionario. Los picos máximos que se originan en la respuesta temporal no superan el 5 % (± 50 mm) del valor de estado estacionario, encontrándose de esta forma dentro de los valores exigidos en las normas de explotación segura de generadores de vapor de bagazo. Los resultados obtenidos de la simulación del sistema de control de nivel basado en tres señales muestran su elevada efectividad. Figura 8.15: Result ados de la sim ulación del sist em a de cont rol de nivel basado en t res señales Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 227 8.9.3 Control de la temperatura del vapor sobrecalentado Generalmente, el caudal de vapor producido (Qv (t )) por los generadores de vapor de bagazo se utiliza en la generación de la electricidad que necesita la propia industria. Es por ello que este caudal de vapor debe cumplir con determinados parámetros de calidad (contenido de agua y temperatura). Para mejorar la calidad del caudal de vapor que se genera, el mismo es sometido a un proceso de sobrecalentamiento, el cual tiene como objetivo aumentar su temperatura por encima de la temperatura de saturación. Un método frecuentemente utilizado para controlar la temperatura del caudal de vapor sobrecalentado (Qvscap (t )) consiste en utilizar dos sobrecalentadores denominados primario (SC1) y secundario (SC2) y un atemperador (A), el cual posibilita disminuir la o temperatura (Tvscap (t )) del vapor sobrecalentado de alta presión a la salida del sobrecalentador primario (SC1) y de esta forma obtener la temperatura requerida del vapor sobrecalentado a la salida del sobrecalentador secundario (SC2). Figura 8.16: Sist em a de cont rol de la t em perat ura del vapor sobrecalent ado En la Figura 8.16 se ofrece un diagrama de un sistema de control de la temperatura o (Tvscap (t )) del vapor sobrecalentado basado en este método. Este sistema se comporta de forma efectiva en generadores de vapor de bagazo que no se encuentran sometidos a grandes variaciones en la demanda de vapor sobrecalentado Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 228 (Qvscap (t )) ó con variaciones lentas en dicha demanda. Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] Acedo Sánchez J. (2003). Control avanzado de procesos. Teoría y práctica. Ediciones Díaz de Santos, S. A., Madrid. Astrom K. J. and Wittenmark B. (1997). Adaptive control, second edition, Addison-Wesley, N.Y. Bychko B. J. (1988). Procesos químicos y termoenergéticos. Dinámica y control, T.II, Ediciones ENPES, La Habana. Doñate P., Desages A., Moiola J. (1994). Modelado y control de un generador de vapor supercrítico de un paso. Memorias del XIV Simposio Nacional de Control Automático de la AADECA, pp. 195-200, Buenos Aires. Dorf R., and Bishop R. (1995). Modern control systems, 7th edition. Addison Wesley, N.Y. Dukelow S. G. (2001). The control of boilers. Instrument Society of America (ISA), N.Y. Feliu-Batlle V., Rivas-Perez R., Castillo García F. (2005). Fire tube industrial boilers. Fractional control. Automatica and Instrumentation, No 364, pp. 90-95. Figueroa J., Pérez M., Romagnoli J., Desages A. (1996). Análisis de la operatividad de una unidad generadora de vapor. Memorias del VII Congreso Latinoamericano de Control Automático, Vol. 1, pp. 547-552, Argentina. González Bayón J. (1986). Controles de procesos térmicos en instalaciones termoenergéticas. Editorial ISPJAE, La Habana. Hugot, E. (1984). Manual para ingenieros azucareros. Séptima edición, Editorial Continental. Ljung L., and Glad T. (1994). Modelling of dynamics systems. Prentice Hall, N.Y. Marlin T. (1995). Process Control: Designing process and control systems for dynamics performance. McGraw Hill, N.Y. Milán García G., Rivas Pérez R. (1997). Automatización integral de generadores de vapor igneotubulares. Memorias del Segundo Congreso de la Asociación Colombiana de Automática, pp. 165-164, Colombia. Moscinski J. (1996). Advances control with MATLAB and SIMULINK. Prentice Hall, N.Y. Pérez Garay L. (1995). Generadores de vapor. Ediciones ENPES, C. Habana. Rhine J. M. and Tucker R. J. (1994). Modelling of gas-fired furnaces and boilers and others industrial heating process. McGraw Hill, N.Y. Rivas Pérez R., Herranz J., Llanes O., Cartaya L. (1994). Modelo matemático dinámico de generadores de vapor. Ingeniería Eléctrica, Automática y Comunicaciones, Vol. XV, Nº 3, pp. 45-54. Rivas Pérez R., Beauchamb G., Saliceti Piazza L., Cesar Sánchez E. (1998). Automatic control system of steam Generator. Proceedings of XVIII Interamerican Congress of Chemical Engineering (San Juan, December 6/10), Puerto Rico. Rivas Pérez R., Prada Moraga C., Fuente Aparicio M. J. (1999). Control avanzado Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. [20] [21] [22] [23] [24] 229 de procesos industriales. Electro-Electrónica, No 12, pp. 30-36. Rivas Perez R, Aref Ghraizi R., Perán González J. R., Cesar Sánchez E. (2000). Industrial boilers. Integral automatic control system. Automatica and Instrumentation, No. 308, pp. 79-84. Rivas Perez R., Feliu Batlle V., Sotomayor Moriano J. (2005). Fault detection based PC in fire tubes industrial boilers. Ibero-American Journal of Mechanic Engineering, Vol. 9, No 1, pp. 63-78. Rodriguez Vazquez R., Rivas-Perez R., Sotomayor Moriano J., Peran Gonzalez J.R. (2008). System identification of steam pressure in a fire-tube boiler. Computer & Chemical Engineering, No 32, pp. 2839-2848. Shield, C. D. (1973). Calderas: tipos, características y sus funciones. Segunda edición, Editorial Continental. Smith, Carlos A. (1991). Control Automático de procesos: teoría y práctica. Tercera edición. Prentice Hall. Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 230 Capítulo 8: GENERADORES DE VAPOR DE BAGAZO Y SU CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 231 Capítulo 9: COGENERACIÓN. Roberto Vignoni, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Anibal Zanini, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 9.1 Introducción. Los sistemas de cogeneración son sistemas de producción conjunta de electricidad (o energía mecánica) y de energía térmica útil (calor) partiendo de un único combustible. La literatura en idioma inglés comúnmente utiliza el término Combined Heat and Power (CHP) en vez de Cogeneration, aunque su significado es el mismo. El gas natural es la energía primaria más utilizada para el funcionamiento de las centrales de cogeneración de electricidad-calor, las cuales funcionan con turbinas o motores de gas. No obstante, también se pueden utilizar fuentes de energía renovables y residuos como biomasa o residuos que se incineran. En un proceso de cogeneración, el calor se presenta en forma de vapor de agua a alta presión o en forma de agua caliente. Por ejemplo, se puede utilizar el vapor caliente que sale de una turbina de producción de energía eléctrica, para suministrar energía para otros usos. Hasta hace poco lo usual era dejar que el vapor se enfriara, pero con esta técnica, con el calor que le queda al vapor se calienta agua para distintos usos. El aprovechamiento del calor residual en los sistemas de cogeneración presenta rendimientos globales del orden del 85%. Esto implica que la generación simultánea de electricidad y calor, favorece el ahorro energético, sin alterar el proceso productivo. Esto es aún mayor si se utilizan energías residuales. Históricamente los ingenios azucareros han producido energía eléctrica usando el bagazo como combustible principal, en calderas de baja presión y con turbas deficientes ya que esta actividad tenía como objeto principal la utilización del vapor excedente de fábrica y la eliminación del bagazo. Este elemento era considerado un desecho voluminoso que deber ser eliminado por los riesgos de combustión espontánea y el costo de su manejo. La situación que se veía favorecida por los excelentes precios del azúcar, bajos precios del combustible Bunker, el incipiente desarrollo de los sistemas de riego generalmente de gravedad, tarifas bajas y preferenciales de suministro eléctrico por las empresas estatales de producción de energía eléctrica. Por lo expuesto, la cantidad de energía eléctrica producida en la mayoría de los ingenios azucareros, era insuficiente para cubrir la demanda conjunta de fábrica y campo así como el consumo doméstico de los poblados o batey que se desarrollan a la par de estas agro-industrias, por la necesidad de concentrar mano de obra cercana a las actividades agrícolas e industriales. La crisis provocada por la caída de los precios del azúcar en la década de los ochenta que afectó la industria azucarera en general y colapsó en América Latina la de varios países como México, Perú y Puerto Rico entre otros; obligó a que se tuvieran que redefinirse las estrategias de desarrollo dada la importancia social y económica de este rubro de Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 232 exportación para muchos de nuestros países. La búsqueda de estas alternativas de desarrollo encontró su inmediata respuesta en dos ejes principales que apuntaban principalmente hacia mejorar la eficiencia de los procesos industriales y agrícolas, con el fin de incrementar la productividad en general disminuyendo los costos fijos generalmente altos y la diversificación de la producción principalmente mediante la generación de electricidad, favorecida por los altos costos del combustible bunker, el aumento de la demanda de energía barata para riego, automatización de algunos procesos, el incremento en la tarifas de energía así con el mejoramiento de la eficiencia de los procesos de producción de vapor y su utilización que permitieron mejorar la eficiencia del uso de la energía en los procesos industriales, creando a partir de la disponibilidad de combustible bagazo excedentes importantes de vapor que fácilmente se traducen en energía barata, ya que cuenta con una fuente permanente de combustible orgánico de bajo costo, cubriendo sus necesidades energéticas completamente y generando excedentes que vendidos a la red nacional, tienen un impacto positivo en los flujos de caja de estas empresas. El desarrollo de estos esquemas energéticos requiere de fuertes inversiones tanto en el área de generación de vapor como eléctrica, sin embargo generan energía solamente durante el tiempo de zafra que tiene una duración aproximada de 200 días al año. Esta estrategia ha sido asumida por muchos países productores de azúcar como Brasil, Colombia, Sudán y Guatemala. 9.1.1 Biomasa La más amplia definición de biomasa sería considerar como tal a toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial. Clasificándolo de la siguiente forma:  Biomasa natural, es la que se produce en la naturaleza sin la intervención humana.  Biomasa residual, que es la que genera cualquier actividad humana, principalmente en los procesos agrícolas, ganaderos y los del propio hombre, tal como, basuras y aguas residuales.  Biomasa producida, que es la cultivada con el propósito de obtener biomasa transformable en combustible, en vez de producir alimentos, como la caña de azúcar en algunos países, orientada a la producción de etanol para carburante. Desde el punto de vista energético, la biomasa se puede aprovechar de dos maneras; quemándola para producir calor o transformándola en combustible para su mejor transporte y almacenamiento la naturaleza de la biomasa es muy variada, ya que depende de la propia fuente, pudiendo ser animal o vegetal, pero generalmente se puede decir que se compone de hidratos de carbono, lípidos y prótidos. Siendo la biomasa vegetal la que se compone mayoritariamente de hidratos de carbono y la animal de lípidos y prótidos. La utilización con fines energéticos de la biomasa requiere de su adecuación para utilizarla en los sistemas convencionales. Estos procesos pueden ser:  Físicos, son procesos que actúan físicamente sobre la biomasa y están asociados a las fases primarias de transformación, dentro de lo que puede denominarse fase de acondicionamiento, como, triturado, astillado, compactado e incluso secado.  Químicos, son los procesos relacionados con la digestión química, generalmente mediante hidrólisis pirólisis y gasificación. Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.   233 Biológicos, son los llevados a cabo por la acción directa de microorganismos o de sus enzimas, generalmente llamado fermentación. Son procesos relacionados con la producción de ácidos orgánicos, alcoholes, cetonas y polímeros. Termoquímicos, están basados en la transformación química de la biomasa, al someterla a altas temperaturas (300ºC - 1500ºC). Cuando se calienta la biomasa se produce un proceso de secado y evaporación de sus componentes volátiles, seguido de reacciones de crakeo o descomposición de sus moléculas, seguidas por reacciones en la que los productos resultantes de la primera fase reaccionan entre sí y con los componentes de la atmósfera en la que tenga lugar la reacción, de esta forma se consiguen los productos finales. Según el control de las condiciones del proceso se consiguen productos finales diferentes, lo que da lugar a los tres procesos principales de la conversión termoquímica de la biomasa:  Combustión: Se produce en una atmósfera oxidante, de aire u oxígeno, obteniendo cuando es completa, dióxido de carbono, agua y sales minerales (cenizas), obteniendo calor en forma de gases calientes.  Gasificación: Es una combustión incompleta de la biomasa a una temperatura de entre 600ºC a 1500ºC en una atmósfera pobre de oxígeno, en la que la cantidad disponible de este compuesto está por debajo del punto estequiométrico, es decir, el mínimo necesario para que se produzca la reacción de combustión. En este caso se obtiene principalmente un gas combustible formado por monóxido y dióxido de carbono, hidrógeno y metano.  Pirólisis: Es el proceso en la descomposición térmica de la biomasa en ausencia total de oxígeno. En procesos lentos y temperaturas de 300ºC a 500ºC el producto obtenido es carbón vegetal, mientras que en procesos rápidos (segundos) y temperaturas entre 800ºC a 1200ºC se obtienen mezclas de compuestos orgánicos de aspectos aceitosos y de bajo pH, denominados aceites de pirólisis. 9.1.2 Ventajas de la Biomasa La emisión de CO2 que se utiliza es la biomasa, es la misma cantidad que previamente han consumido las plantas durante su crecimiento, es decir, la biomasa forma parte de la circulación natural entre la atmósfera y la vegetación, siempre, claro está que la vegetación se renueve, sino, las emisiones de CO2 en mayor cantidad son la que provocarían el efecto invernadero, como de hecho ocurre con las energías tradicionales y sus emisiones a la atmósfera. La biomasa no produce emisiones sulforadas o nitrogenadas. Si la biomasa, o una parte de ella, proviene del aprovechamiento energético de residuos esto supone convertir un residuo en un recurso. Ventajas y desventajas de las biomasas en su forma natural como portadores energéticos. Entre las mayores ventajas de las biomasas en su forma natural se encuentran:  Son disponibles cíclica o perennemente.  Son renovables.  Garantizan una combustión limpia, con un balance final de contaminación nulo, por haber servido en su etapa de crecimiento y desarrollo como vegetales como sumidero de CO2.  Necesitan pocos gastos energéticos y de inversión para su producción. Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.  234 No requieren condiciones muy especiales de almacenamiento. Entre las mayores desventajas están:  Poseen relativamente bajo valor calórico por unidad de volumen.  Su calidad es variable, así como su contenido calórico.  Presentan dificultades para controlar la velocidad de combustión, lo que obliga a frecuentes reabastecimientos y dificultades para mecanizar su alimentación continua.  Se requieren grandes áreas para el almacenamiento.  Inducen problemas con su transportación y distribución.  Están sujetos a biodegradación.  No provocan el interés en el uso e inversiones para utilizar “desechos”. La vegetación empleada para energía puede llegar a ser uno de los combustibles más importantes en el futuro. En los próximos veinte años podría suministrar un octavo del presupuesto energético mundial. Una gran variedad de desechos agrícolas y madereros y de cultivos energéticos, simbolizados por el campo de maíz, pueden transformarse para suministrar una gama de combustibles para el transporte, o pueden ser quemados para generar electricidad. Un ejemplo de esto es la conversión de las astillas de madera en un gas rico en metano. Al igual que los combustibles fósiles, este gas puede quemarse en centrales eléctricas eficientes que maximicen el contenido energético del combustible, generando electricidad al mismo tiempo que utilizan el calor sobrante. 9.2 Problemática energética actual La reducción de las inversiones en el sector eléctrico en los años 80 y 90, en la mayoría de los países de América Latina, acompañada por un continuo aumento en el consumo de electricidad, está llevando a serias dificultades en el abastecimiento de la demanda. En este sentido es notable el potencial de la industria azucarera, debido a la disponibilidad de grandes cantidades de residuo lignocelulásicos, en la forma de bagazo y paja caña. Este último término envuelve, además de la paja propiamente dicha (hojas secas), las hojas verdes y las puntas. Según datos de Herrera (1999), existen en el mundo 70 países productores de caña de azúcar, con un área sembrada de 12.7 millones de hectáreas. La generación de electricidad con tecnologías modernas y un índice de electricidad excelente de 50kWh por tonelada de caña representativa, para América Latina y el Caribe, cerca de 2.07E10 kWh. La caña de azúcar debe de ser vista de una manera integral como fuente de alimentos, energía fertilizante y algunos otros subproductos. Siendo el consumo total de energía comercial en el mundo de aproximadamente de 330 EJ. La comparación del costo de energía de otros tipos de biomasa tales como el eucalipto cuyo valor es de US$2.2 por GJ con el costo del bagazo y el de la paja de caña cuyos valores oscilan entre US$0.281.68 por GJ y US$0.95-2.21 por GJ, respectivamente, permite clasificar al bagazo como biomasa de bajo costo, lo que hace rentable la generación de electricidad con tecnologías de baja eficiencia durante la zafra. De acuerdo con la publicación del International Cane Energy News (1995) la capacidad instalada para la generación de electricidad era de 413.4MW de los cuales 287.4MW corresponde a una energía excedente. En el mismo año estaba en proceso de montaje 287.4 Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 235 MW, siendo que 204 MW estaban planeados para producir electricidad excedente. Actualmente, en varios países latinoamericanos se observa la tendencia de incentivar la cogeneración en la industria azucarera. Se han reportados estudios y avances en este sentido en Brasil, Costa Rica, Jamaica, Guatemala y Honduras. En particular en el Brasil, ante la perspectiva de tarifas competitivas para la venta de electricidad las concesionarias privatizadas, se observa la formación de joint ventures entre bancos y centrales de azúcar con el objetivo de aumentar la capacidad de generación y entrar en el marcado de la electricidad, Un proyecto considera la construcción de una termoeléctrica de bagazo a partir de excedentes de este combustible comprado en varias centrales. La tecnología de generación predominante en las centrales en el Brasil es la turbina de contrapresión. Como desventaja principal de este sistema tiene la poca flexibilidad de generación y los bajos parámetros de vapor. Varios estudios han sido realizados sobre aspectos paramétricos y económicos de este sistema de cogeneración. Las turbinas de condensación de extracciones con alto parámetros de vapor, permiten además de mayores índices de generación de electricidad y menos costos específicos, una mayor flexibilidad entre los procesos de producción de electricidad y calor. Existen dudas en relacional costo de la electricidad en el periodo de zafra, la eficiencia de la generación de electricidad y el calor con relación a los indicadores del sistema cuando se utilizan combustibles auxiliares para la operación fuera de zafra. 9.2.1 El caso Brasil El ejemplo paradigmático de esto es Brasil en donde su Banco de Desarrollo (BNDES) contribuye con fuerte apoyo financiero (R$ 1,2 mil millones en 2008) a la Compañía Brasileña de Energía Renovable (Brenco), para la puesta en funcionamiento de cuatro unidades de procesamiento de caña de azúcar y plantación. El proyecto prevé la generación de 8,4 mil empleos directos en la plantación y mecanización del 100% de la cosecha. Al finalizar el proyecto, las unidades tendrán capacidad instalada de molienda de 15 millones de toneladas de caña de azúcar por zafra, de producción de 1,4 millón de metros cúbicos de etanol y podrán exportar hasta 220 MW de energía eléctrica. La puesta en marcha se prevé para 1010. Parte del proyecto recibirá financiamiento directamente del BNDES y otra parte se repasará por intermedio de un “pool” de bancos. Las inversiones totales suman R$ 1,8 mil millones, divididos entre las áreas industrial, agrícola y de cogeneración de energía. Los recursos del BNDES para la Brenco incluyen, además, financiamiento a proyectos ambientales y sociales, involucrando la comunidad alrededor de las unidades. Además, el emprendimiento involucra la construcción de las unidades en áreas de nueva frontera de la caña y con producción en larga escala. La Brenco, que tiene formas organizativas similares a las corporativas, tiene como foco la producción de etanol y electricidad, dos fuentes de energía renovable consideradas prioritarias por el gobierno. Diversos países empiezan a pensar en una nueva matriz energética, más limpia y renovable, en función de varios factores, como el aumento del precio del petróleo, los conflictos existentes en las principales áreas productoras y la perspectiva de escasez del producto todavía en este siglo. Todo esto sumado a la necesidad de establecerse programas que busquen la reducción de emisiones de los gases que contribuyen para el efecto invernadero. Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 236 Brasil se destaca en el escenario internacional por acumular experiencia de más de 30 años de uso del bioetanol como fuente alternativa de combustible limpio, deteniendo características que le aseguran ventajas competitivas sobre los demás países productores. Tal hecho resulta en una oportunidad para afianzarse como gran proveedor de energía renovable para el mercado doméstico e internacional. El país también viene aumentando su mercado interno de consumo de alcohol debido al aumento de la flota de vehículos capaces de utilizar este combustible. En este sentido, proyectos como el de la Brenco, que involucran gran escala de producción con bajo costo y enfocados en etanol y cogeneración de energía, vienen siendo cada vez más frecuentes en la cartera de operaciones del BNDES. Los desembolsos del Banco para el sector productor de alcohol en base a la caña de azúcar, que totalizan cerca de R$ 10 mil millones desde 2004 hasta julio de 2008, son crecientes. 9.2.2 El caso Colombia Similar situación se observa en Colombia, que con inversiones que alcanzan los US$200 millones, los ingenios azucareros apuestan por el prometedor negocio de la generación de energía térmica y eléctrica. Una alerta que puede surgir con este cambio de objetivos son las variaciones del precio del azúcar propiamente dicho. La industria azucarera colombiana suma a la elaboración de azúcar, la producción de alcohol carburante e industrial y el bagazo para las fábricas de papel. La cogeneración ofrece la posibilidad a los ingenios del Valle del Cauca de modificar tecnológicamente sus plantas de producción y poner en marcha un eficiente esquema para originar energía térmica y eléctrica en un solo proceso, no solo para utilización interna de la planta, sino para entregar energía a la red de interconexión nacional. La capacidad de generación actual que tienen los ingenios en el mercado local, gracias a la biomasa, supera los 80MW, algo que lograron después de invertir unos US$82 millones. Con las nuevas inversiones, de alrededor de US$200 millones en estructura física, los ingenios buscan incrementar su capacidad de producción de energía a unos 150MW. El Valle del Cauca es la región con la mayor productividad mundial azucarera, en donde se cultivan más de 12 toneladas del producto por hectárea y se supera ampliamente a países como Australia y Brasil. Cuenta con la garantía de lograr cosechas cada 12 meses, cuando hace unos años sólo era posible hacerlo cada 17 meses. Asimismo, los industriales lograron pasar de 3,5 cortes por ciclo de renovación a cinco, ofreciendo más productividad e ingresos para el cultivador. Colombia produce el 32% de su energía a partir de combustibles fósiles no renovables, algo que no es muy buen presagio para el cuidado del medio ambiente. Por eso, frente a este tipo de combustibles, la gran ventaja de la caña es que es un producto renovable y considerado como un combustible ambientalmente limpio. Comparando la caña de azúcar con otro tipo de plantas, se ha encontrado que ésta es la más eficiente desde el punto de vista energético, pues por cada unidad de energía que requiere Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 237 para su transformación, puede generar 8,3 veces esa energía. En plantas como el maíz la misma relación es de 1,3. En Colombia, de los seis millones de toneladas de bagazo producidas al año, un 85% es utilizado como combustible en las calderas de los ingenios y el 15% se convierte en materia prima para la industria local del papel. Así las cosas, la disponibilidad de biomasa, el subproducto derivado de la cosecha y molienda de caña, se convierte en el más importante ingrediente para el resultado final de la cogeneración. El método consiste básicamente en la combustión de la biomasa. Lo que quiere decir que "el bagazo, junto a otros elementos primarios, llega a la caldera de cada ingenio y son quemados con inyección aire. Con este calor se genera vapor de agua a alta presión, provocando el movimiento de un turbogenerador, el mismo con el que se realiza finalmente la producción eléctrica. Como un ejemplo de equipamiento se puede tomar el ingenio Providencia que produce energía térmica con una caldera acuatubular de 400.000 libras de vapor que opera a 950 psi de presión y a 950 grados Fahrenheit de temperatura. Además de utilizarla en el proceso productivo, esta energía térmica alimenta dos turbogeneradores de 20MW. Entre los países que cuentan con un fuerte desarrollo de esta tecnología de equipamiento para cogeneración se encuentran Suecia, Japón e India. En Colombia se ha realizado un estudio por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Medio Ambiente y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). En este trabajo se señala que, en cuatro ingenios pilotos, responsables de cerca del 50% de la producción nacional de azúcar, es posible aumentar la capacidad de generación entre 173 y 200MW para el consumo propio y realizar transferencias a la red de energía eléctrica de entre 50 y 120MW. Con el Protocolo de Kyoto se han definido los bonos de carbono, un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente. El sistema ofrece incentivos económicos para que empresas privadas contribuyan a la mejora de la calidad ambiental y se consiga regular la emisión generada por sus procesos productivos, considerando el derecho a emitir CO2 como un bien canjeable y con un precio establecido en el mercado. La transacción de los bonos de carbono —un bono de carbono representa el derecho a emitir una tonelada de dióxido de carbono— permite mitigar la generación de gases invernadero, beneficiando a las empresas que no emiten o disminuyen la emisión y haciendo pagar a las que emiten más de lo permitido. Esto es tenido en cuenta a la hora de analizar la factibilidad de la cogeneración. Países como Brasil, India y Tailandia son los mayores comercializadores de los excedentes de cogeneración de energía eléctrica a partir del bagazo. Brasil con 1.640 megavatios, India con 250 y Tailandia con 100. Por su parte, Ecuador, Nicaragua y México vienen creando programas que respalden la obligatoriedad de la compra, bajo condiciones preferenciales en materia de precios. En Colombia, la producción de energía en el país, según la UPME, está sustentada en un 65% de recursos hídricos, el 34% en otros energéticos, especialmente plantas térmicas a base de gas y carbón, y el 1% final, por medio de aire. Una industria que, además, en los Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 238 últimos cinco años no ha crecido en materia de construcción de nuevas plantas de generación. Por eso, resulta determinante el aporte que se hace desde la caña, precisamente con la cogeneración y más aún cuando está en el debate empresarial el ahorro de energía. Esta incursión y el fortalecimiento de los ingenios en la producción energética no deben ser vistos como una competencia para las grandes empresas generadoras de energía, sino como un beneficio para la industria, que finalmente, en el caso de los azucareros, está autososteniéndose. 9.2.3 El caso Guatemala Guatemala es un país que cuenta con una gran cantidad de recursos naturales de tipo renovable, los cuales tienen un gran potencial energético. La fuente energética de mayor demanda en el país es la leña; se estima que la cobertura forestal del país alcanza los 37.000 km², o sea, un 34% de la superficie nacional, con una tasa de deforestación de 2,1% anual. Aquí se utiliza la biomasa en diversas formas, tal es el caso de la leña, cogeneración con bagazo de caña, biodigestión y otras. El balance energético nacional muestra que en el consumo nacional de energía, la leña constituye el 63% del consumo final de energía. Le sigue en importancia el diesel con el 12%; las gasolinas representan el 8%; seguidamente están el fuel oíl y la electricidad con el 4% respectivamente, y finalmente el bagazo de caña y el gas licuado de petróleo (gas propano) con el 3%. El alto consumo de leña obedece a que la mayor parte de la población vive en el área rural, siendo en su mayoría de escasos recursos económicos, lo que les impide tener acceso y disponibilidad a otras fuentes energéticas. Además, existe una tradición cultural que se refleja en los hábitos alimenticios: la utilización del tipo de estufa denominada "Tres Piedras" para cocinar, las ollas de barro adecuadas para este fuego abierto, el sabor de los alimentos y la relativa disponibilidad del recurso. La leña como combustible es utilizada en forma ineficiente, por cuanto el 81% de los hogares que la consumen, utilizan la estufa de "Tres Piedras", la cual desaprovecha casi el 90% de la energía consumida. Cabe mencionar en este punto que en los poblados con bajas temperaturas, el calor que desaprovecha este tipo de estufa, es aprovechado para mantener una temperatura confortable en el interior de las viviendas. En materia de biodigestión anaeróbica, se han construido alrededor de 800 biodigestores tipo familiar en el área rural, pero éstos no han sido operados correctamente, y se ha aprovechado los beneficios del bioabono más que los propiamente energéticos. La mayoría de estos biodigestores son de tipo chino. La única fuente biomásica que se ha utilizado para la producción de energía eléctrica en Guatemala, ha sido el bagazo de caña de azúcar. Se estima que los recursos en materia de bagazo de caña son unas 3 toneladas anuales de las cuales solo se aprovechan 0,7 t. Guatemala depende en un 80% de la energía eléctrica que le provee el sector público, el Instituto Guatemalteco de Electrificación INDE y la Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. EEGSA, que suministra en conjunto alrededor de 653 MW. Por otro lado, el sector privado Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 239 colabora con el restante 20%, que son 170 MW en este año, totalizando 820 MW de potencia disponible para el país. En Guatemala la electricidad se genera básicamente por medio de las centrales hidroeléctricas, con un porcentaje de capacidad instalada del 52%, las centrales térmicas con un 40% y los cogeneradores con el restante 8%. El servicio eléctrico ha alcanzado una cobertura del 42%, siendo una de las más bajas de Latinoamérica. El consumo per cápita es de 205 kilovatios-hora anuales. Muchos de los recursos naturales que tiene el país han sido aprovechados a través de la historia, pero a principios de la década de 1970 se empezó a tratar de aprovecharlos a un nivel generalizado. Desde entonces se ha impulsado el aprovechamiento de: energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica y la biodigestión anaeróbica para la producción de biogás como combustible. La creciente demanda de energía que rebasa los niveles de la oferta, ha despertado preocupación tanto en el sector público como en el sector privado, lo cual ha obligado al gobierno, y específicamente al Ministerio de Energía y Minas, el que tiene a su cargo la definición de la política energética a nivel nacional a encaminar las acciones a seguir. La Dirección de Planificación y Desarrollo Energético es la Dependencia del Ministerio que tiene a su cargo el estudio, fomento, control, supervisión y fiscalización de todo lo relacionado con fuentes renovables de energía. El término Cogeneración significa, en su versión más utilizada, la "Producción de energía eléctrica a través de subproductos obtenidos de un proceso de una planta industrial o manufacturera que dispone de una fuente de energía eléctrica". Los subproductos más comunes pueden ser desechos de madera (aserrín), bagazo de caña de azúcar y otros que permitan ser usados como combustible. La cogeneración que en Guatemala se realiza con la combustión del bagazo de caña, como fuente biomásica en los ingenios azucareros, debido a la naturaleza estacional del cultivo de la caña, sólo puede aprovecharse durante los meses de noviembre a mayo en que se realiza la zafra. Y tanto para los ingenios como para el país, es necesaria la generación de energía electrice de manera estable. Actualmente son doce los ingenios calificados por la Dirección de Planificación y Desarrollo Energético, seis de ellos ya celebraron contrato con la Empresa Eléctrica de Guatemala, para la generación de energía eléctrica y montaron totalmente sus plantas, remodelando algunas de ellas. Estos ingenios entrarán en operación en este año y se pretende una generación de 50 MW en este año, para alcanzar aproximadamente 180 MW a finales de 1998. La legislación actual autoriza a las empresas generar energía eléctrica de fuentes energéticas de cualquier naturaleza durante los períodos en los que no haya disponibilidad de la fuente energética renovable. Con esta disposición se resuelve el problema de la cogeneración de energía eléctrica mediante el aprovechamiento del bagazo de caña. Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 240 9.2.4 El caso Nicaragua En Nicaragua se han implementado en dos ingenios azucareros proyectos para mejorar y posibilitar la producción de energía a nivel comercial, motivados por la necesidad de contar con energía a bajos costos para asegurar los planes de expansión industrial y el desarrollo de programas de riego que incrementen significativamente la producción agropecuaria del sector azucarero, con el fin de mejorar su competitividad y poder enfrentar las fluctuaciones de precios de los mercados internacionales. Estos proyectos a diferencia de los desarrollados en el área Centroamericana han planteado en sus estudios de factibilidad y están desarrollando plantaciones forestales energéticas, con especie de rápido crecimiento como combustible complementario al bagazo que permita operar las calderas a plena capacidad durante el tiempo muerto, produciendo a través de inversiones marginales y ajustes en el esquema energético mayores excedentes de energía que se pueden colocar comercialmente en la red nacional, lográndose no sólo beneficios para las empresa sino que haciendo aportes significativos al país tanto ambientales como económicos, por medio de sustitución de importaciones de petróleo, generación de nuevas alternativas de empleo y de producción en suelos degradados por prácticas agrícolas no adecuadas. La producción de combustible forestal permite maximizar el aprovechamiento de casi todas las inversiones, genera nuevos ingresos, constituye un combustible barato, seguro e independiente de las fluctuaciones de los mercados del petróleo y permite con la generación eléctrica al sector privado participar en la solución de problemas nacionales estrechamente vinculados al desarrollo económico, sin considerar en este capitulo los beneficios de carácter ambiental y social que constituyen las principales externalidades de estos proyectos. El uso como combustible de la leña, proveniente principalmente de bosques naturales es común en muchos ingenios y se remonta al inicio de esta agro-industria, cuando se alimentaban las calderas con trozos de madera de manera manual, proceso utilizado por ingenios pequeños hoy en día. Lo novedoso de estos programas forestales energéticos consiste en el establecimiento, cultivo y aprovechamiento planificado de extensas áreas con bajo potencial productivo agropecuario y la integración del proceso de astillado para masificar los sistemas de alimentación de las calderas de forma fluida, y para abaratar y mejorar la eficiencia de combustión de la madera. El desarrollo de modelos de generación eléctrica con el uso de vapor a partir de tecnología apropiada y no de punta, crea las condiciones económicas que hacen factible el desarrollo de cosechas forestales energética por el valor que la producción de energía agrega al bosque. El primer proyecto forestal energético que se desarrollo en el país fue impulsado por una empresa estatal de inversiones en la década de los años 80 en el complejo Agroindustrial Azucarero Tipitapa - Malacatoya con una capacidad proyectada de generación total de 30,7 MWh partir de bagazo y leña. En años recientes esta empresa fue privatizada y actualmente se llama AGROINSA. Las plantaciones forestales se iniciaron como proyecto piloto y experimental en 1982 y actualmente cuentan con una superficie plantada en producción de aproximadamente 3.000 ha con capacidad de producir 36.000 t/año. La empresa está localizada a 36 Km. al Norte de la Capital en la planicie interlacustre. El área forestal es de 4.829 ha y el área plantada es de 3.000 ha. Las precipitaciones son de 800 a 1.000 mm/año y la temperatura es de 26,7°C promedio. Los suelos son Vertisoles 65% (de 10 a 50 cm de profundidad) y Alfisoles 35% (de 30 a 1 m de profundidad) Las especies seleccionadas fueron Leucaena lecocephalla. (descartada por baja Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 241 productividad en evaluación de 1986) y Eucaliptus camaldulensis. (Especie altamente exitosa). La utilización de estas especies se basó en los estudios desarrollados por CATIE a nivel nacional y las propias experiencias desarrolladas en el establecimiento de plantaciones. Esta ha sido la primera plantación forestal energética de escala comercial en Centro América que dio pautas silviculturales, económicas y de investigación al desarrollo de la dendroenergía (generación de energía a partir de la leña). La producción actual sustituye la demanda de bunker durante la zafra calculada en 10 galones por tonelada de azúcar producida y el déficit de bagazo durante zafra producto de no estar produciendo a plena capacidad el área agrícola. Se han detectado algunos obstáculos como ser: a) que el rendimiento forestal ha sido inferior al esperado, b) la falta de financiamiento para finalizar las inversiones en el proceso de cogeneración, plantaciones y desarrollo agrícola, y c) que la falta de inversión en mantenimiento y renovación de plantaciones está reduciendo la capacidad actual de producción de leña. Nicaragua Sugar Estafes, dueña del Ingenio San Antonio, en el año 1992 realizo una serie de estudios con la finalidad de concebir un plan de inversiones que modernizaran esta empresa de cien años de existencia, por medio de incrementos de la producción y la productividad de los sistemas industrial y agrícola. Dentro de estas estrategias y con la finalidad de aprovechar nuevas oportunidades de negocios se decidió desarrollar el estudio de factibilidad técnica y financiera para el establecimiento de un área forestal energética sobre los antiguos potreros utilizados por la no productiva actividad ganadera. El proyecto conocido como Energético Forestal se desarrolló durante el año 1992; dio inicio a las primeras plantaciones pilotos en 1993, el componente forestal tiene programadas inversiones totales de aproximadamente 3 millones de U$S, las que actualmente se encuentran en marcha. Este ingenio cuenta con un área forestal de 2.700 ha. 9.2.5 El caso Argentina Las posibilidades de generación de electricidad a partir de la biomasa en Argentina deben ser analizadas en un contexto que contemple los siguientes aspectos: 1. Situación energética actual del país. 2. Disponibilidad de combustibles biomásicos. 3. Disponibilidad de tecnología apta para el tipo de aprovechamiento. 1. Situación energética actual del país Con referencia a este aspecto se puede decir que tanto el desarrollo social como el económico se han sustentado históricamente en una oferta abundante y equilibrada de energía, proveniente de fuentes convencionales con un desarrollo importante de la generación a partir de estas sustentado en políticas potenciadoras. Argentina es un país con recursos energéticos tanto renovables como no renovables importantes, lo cual se refleja en los balances energéticos de los últimos años en los que se indican niveles de autoabastecimiento aceptables. Los sectores más modernos y densamente poblados cuentan con un suministro energético razonable. Sin embargo, la distribución de energía no es uniforme en todo el territorio nacional, existiendo importantes sectores para los cuales aún no se han satisfecho los Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 242 mínimos requerimientos de energía. Se puede decir que existen provincias con consumos que están por debajo de la media nacional. Por otra parte, cabe destacar que en las distintas regiones se presentan diferencias significativas en cuanto a producción, consumo y flujos energéticos interregionales, lo que marca acentuadas dependencias en algunas de ellas. El sector urbano, como así también una buena parte del sector rural, se encuentra abastecido por redes de electrificación, lo cual constituye prácticamente un sistema que cubre un 65 % de la superficie del territorio nacional. Las grandes distancias entre los lugares de producción, distribución y consumo influyen notablemente en la calidad del servicio; además, los altos costos de transporte en muchos casos se trasladan a las tarifas. Dentro de lo que constituye el sector no abastecido se tiene previsto que en corto y mediano plazo una buena parte del mismo tendrá resuelto el problema. No obstante existen lugares en los cuales las posibilidades de interconexión con la red son muy bajas, y son en consecuencia sectores en los cuales los sistemas de generación descentralizados a través de organizaciones privadas, mixtas o Cooperativas pueden aparecer como protagonistas válidos, los que por contratos de concesión u otros esquemas aptos prestarían el servicio. Por las condiciones geográficas y densidad poblacional también existen regiones sobre todo rurales en las cuales la energía eléctrica debe ser suministrada mediante pequeños equipos, lo que constituye un mercado potencial en lo que hace a la generación a través de sistemas no convencionales. Otro aspecto a tener en cuenta es el precio de la energía eléctrica en Argentina, que sufre importantes modificaciones de acuerdo a las regiones o provincias. En algunos casos el precio de la energía eléctrica es comparativo con el mismo a nivel internacional; pero en otros casos está muy por encima, lo que indica que la autogeneración es factible, más aún si se dispone de residuos combustibles como resultado propio de actividades industriales, tal como ocurre en la industria del aserrío. 2. Disponibilidad de combustibles biomásicos Argentina posee una cantidad de recursos biomásicos importantes, de los cuales solo una muy pequeña parte es utilizada en la actualidad, existiendo en consecuencia disponibilidad de recursos para futuros aprovechamientos. La disponibilidad potencial de residuos en provincias como Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires en alta. 3. Disponibilidad de tecnología apta para el tipo de aprovechamiento. Sin lugar a dudas este es un factor a tener en cuenta a los efectos de obtener energía eléctrica a partir de la biomasa. La producción de energía mecánica a partir de la biomasa para su posterior conversión en energía eléctrica puede ser llevada a cabo por medio de motores de combustión interna y máquinas a vapor. Los motores de combustión interna deben ser alimentados con gas pobre producido en gasógeno, esta tecnología es apta bajo determinadas condiciones y por lo general se limita a bajas potencias, no obstante en el mundo existen plantas importantes. La utilización de máquinas a vapor requiere de la producción de vapor que debe ser generado en calderas de tipo acuotubular o humotubular, con hogares especialmente diseñados para quemar combustibles biomásicos. Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 243 Las máquinas a vapor pueden ser clasificadas en motores a vapor de tipo vertical u horizontal y turbinas de vapor, estas últimas se utilizan en un rango de potencias de 1 a 2 MW. La selección del equipamiento para la generación de vapor y energía mecánica debe contemplar que el mismo sea confiable, de fácil manejo, de tecnología sencilla a efectos de facilitar reparaciones, de gran versatilidad en cuanto al uso de distintos combustibles, de respuesta rápida frente a las variaciones bruscas de carga, posibilidad de cogeneración. La cogeneración permite obtener mayores rendimientos y resultaría interesante en industrias de productos regionales en la que el vapor se utilice para operaciones como por ejemplo el secado. Por lo anteriormente expuesto, se puede deducir que la tecnología está disponible en el mercado internacional y también en parte en el mercado nacional, por lo que la posibilidad de generación a partir de la biomasa es factible. La generación de energía eléctrica a partir de la biomasa en la Argentina se realiza exitosamente en algunos establecimientos industriales en base a motores de vapor marca Spilling, fabricados en la República Federal de Alemania por la Empresa Spillingwerk GmbH de Hamburgo. Existen además algunos casos aislados de generación mediante locomovil de pequeña potencia. Se puede mencionar a las siguientes empresas que generan a partir de combustibles biomásicos con motores Spilling:  Cooperativa Azucarera San Javier (San Javier - Misiones): 210 Kw., utiliza bagazo y leña  Cooperativa Agrícola Picada Libertad (Leandro N. Alem - Misiones): 300 Kw., utiliza cáscara de tung y leña.  Cooperatica Agrícola Oberá (Oberá - Misiones): 300 Kw., utiliza cáscara de tung y leña.  Té del Valle (Aristóbulo del Valle - Misiones): 250 Kw., utiliza leña  Las Marías (Gobernador Virasoro - Corrientes): 200 Kw., utiliza leña y residuos de aserradero  Pindapoy (Apóstoles - Misiones): 200 Kw., utiliza leña y residuos de aserradero. Probablemente las industrias regionales como las del té y del aserrío son potenciales mercados para la instalación de emprendimientos de cogeneración. Los primeros actualmente usan leña en el proceso de secado con bajos rendimientos debido al equipo de intercambio de calor. En cuanto a la industria del aserrío, este produce importantes cantidades de residuos combustibles que en muchos casos se queman a cielo abierto, la cogeneración además del aprovechamiento racional de este recurso permitiría la instalación de secaderos para mejorar la calidad del producto aserrado Además, existen estudios de plantas de generación importantes como el de la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná, Eldorado, Provincia de Misiones, que prevé una central para utilizar residuos de aserraderos de una capacidad de generación de 16 MW. Por otra parte, la Ley N° 24.065 de Generación, Transporte y Distribución de Electricidad no ofrece restricciones de modo que los generadores o productores son considerados Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 244 actores reconocidos del mercado eléctrico, siempre y cuando cumplan con los términos de esta ley. En la Provincia de Misiones rige la Ley N° 3154 del Marco Regulatorio Eléctrico, tampoco presenta objeciones a la posibilidad de la generación a partir de la Biomasa. El Anexo I de esta ley constituye el Estatuto de la Empresa Social de Energía de Misiones Sociedad del Estado, en su Artículo 4 Inc. h se establece lo siguiente:  Desarrollar por sí o por terceros, otras fuentes de energía, en cuanto sean de competencia e interés de la Provincia de Misiones. Siendo su finalidad propender a la satisfacción del bienestar de la población en materia energética, coayudando al desarrollo económico, social y demográfico de la Provincia. A tal fin, asesorará al Poder Ejecutivo en esa materia y ejecutará en el ámbito provincial la política que se fije para los servicios públicos de energía, e impulsará las acciones tendientes al desarrollo de nuevas fuentes de energía y al federalismo energético. Impacto ambiental. La utilización de la leña y residuos forestales en instalaciones para la generación de energía eléctrica no provoca impacto negativo importante sobre el medio ambiente, en la medida que el manejo sea el apropiado en cuanto control de las variables que aseguren la mejor combustión. El principal daño se presenta cuando los proyectos se localizan sin tener en cuenta la disponibilidad de residuos combustibles, lo que obliga a la provisión de éste a partir de recursos naturales con el consiguiente riesgo propio de la deforestación. Cabe destacar que las reforestaciones con fines energéticos aún son muy pocas, y la leña en consecuencia se extrae a partir de los montes nativos. Por otra parte, la utilización de los residuos generados en los aserraderos provocaría un impacto positivo, puesto que la utilización de los mismos en una manera controlada disminuiría la contaminación del medio ambiente respecto a lo que ocurre actualmente en muchos casos. Los residuos en muchos establecimientos se queman a cielo abierto con la pérdida de su energía y contaminación del medio ambiente por falta de control de la combustión, lo que se manifiesta en una alta emisión de partículas y contenido importante de CO. Otro aspecto favorable es la ausencia de azufre en este tipo de combustibles. En consecuencia los gases de emisión de la combustión no contienen SO2, con lo cual se evita el efecto indeseado o pernicioso de la lluvia ácida. Conclusiones y recomendaciones. Del análisis de la red de distribución en energía eléctrica surge que existen zonas no cubiertas; como así también se registran diferencias en los precios de esta en distintas regiones, tomando valores internacionales en muchos casos como consecuencia de la desaparición de tarifas distorsionadas y subsidios. Estas consideraciones favorecen emprendimientos de autogeneración o cogeneración. Existe disponibilidad de residuos biomásicos subaprovechados en la actualidad. Existe tecnología apropiada para este tipo de emprendimientos, pero es limitada en la República Argentina. Dentro del país no existen fabricantes de todos los componentes de Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 245 una central, y es de interés inducir a que empresas locales construyan motores a vapor para bajar costos con la finalidad de su inserción en el medio productivo. En Argentina, las condiciones para la generación de energía eléctrica a partir de la biomasa están dadas, el éxito dependerá de las acciones que se encaren para resolver los problemas existentes, que desde luego está en gran medida en manos del sector privado. 9.3 Tecnologías en cogeneración 9.3.1 Cogeneración Las tecnologías CHP (Combined Heat and Power) combinan la generación de potencia eléctrica y calor, a partir de un mismo combustible. Estos sistemas resultan sumamente eficientes, dado que reutilizan el calor producido por el generador eléctrico, economizando el combustible que se utilizaría para generar calor en forma independiente. Los sistemas CHP ofrecen grandes ventajas en eficiencia con mucha menor polución ambiental que las tecnologías convencionales. Existe una gran variedad de tecnologías que permiten generar electricidad y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de energía térmica simultáneamente. Debido a la capacidad de generar tanto energía eléctrica como calórica, los sistemas CHP poseen mejor eficiencia que cualquier planta generadora convencional. En la Figura 9.1 se puede apreciar un esquema simplificado del rendimiento aproximado de una planta convencional. Generalmente se trata de instalaciones de cierta antigüedad, donde la tecnología utilizada, así como las propias características inherentes del sistema, hacen que el rendimiento en cuanto a energía útil sea sumamente reducido. Pérdidas y Calor al ambiente (70%) Combustible (100%) Planta Generadora Convencional Electricidad Energía Útil (30%) Figura 9.1: Esquem a sim plificado del rendim ient o aproxim ad o de una plant a convencional En las centrales de generación más modernas, que utilizan como combustible gas natural se quema combustible en un turbogenerador, cediendo parte de su energía para producir energía mecánica. Su rendimiento de conversión es relativamente bajo, pero presentan la ventaja de que permiten una recuperación fácil del calor, que se encuentra concentrado en su práctica totalidad en sus gases de escape, que está a una temperatura de unos 500ºC, idónea para producir vapor en un generador de recuperación. Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 246 Se diferencian 2 tipos de ciclos: simple, cuando el vapor se produce a la presión de utilización del usuario; y combinado, cuando el vapor se produce a alta presión y temperatura para su expansión previa en una turbina de vapor. 9.3.2 Ciclo simple Es la planta clásica de cogeneración y su aplicación es adecuada cuando los requisitos de vapor son importantes (>10 t/h), situación que se encuentra fácilmente en numerosas industrias (alimentación, química, papelera). Son plantas de gran fiabilidad y económicamente rentables cuando están diseñadas para una aplicación determinada. El diseño del sistema de recuperación de calor es fundamental, pues su economía está directamente ligada al mismo, ya que a diferencia de las plantas con motores alternativos el precio del calor recuperado es esencial en un ciclo simple de turbina de gas. 9.3.3 Ciclo combinado Un ciclo combinado ayuda a absorber una parte del vapor generado en el ciclo simple y permite, por ello, mejorar la recuperación térmica, o instalar una turbina de gas de mayor tamaño cuya recuperación térmica no estaría aprovechada si no se utilizara el vapor en una segunda turbina de contrapresión. En un ciclo combinado el proceso de vapor es esencial para lograr la eficiencia del mismo. La selección de la presión y la temperatura del vapor vivo se hace en función de las turbinas de gas y vapor seleccionadas, selección que debe realizarse con criterios de eficiencia y economía. Por ello se requiere la existencia de experiencias previas e "imaginación responsable" para crear procesos adaptados a un centro de consumo, que al mismo tiempo dispongan de gran flexibilidad que posibilite su trabajo eficiente en situaciones alejadas del punto de diseño. Los sistemas con turbinas de ciclo combinado (Figura 9.2), poseen menor eficiencia que los sistemas CHP (Figura 9.3). Pérdidas y Calor al ambiente (40-45 %) Combustibl e (100%) Planta Generadora Ciclo Combinado Electricidad Energía Útil (55-60 %) Figura 9.2: Sist em a con t urbina de ciclo com binado Pérdidas y Calor al ambiente (10-20 %) Combustible (100%) Planta Generadora CHP Electricidad Energía Útil (80-90 %) Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 247 Figura 9.3: Sist em a CHP 9.4 Tecnologías en turbinas de vapor 9.4.1 Introducción La turbina de vapor, es una de de las mas versátiles y antiguas tecnologías para generación de movimiento que, por supuesto con las evoluciones normales, se encuentran en plena producción. La generación de potencia utilizando turbinas de vapor, se realiza desde hace más de 100 años, desde que comenzaron a reemplazar a las máquinas de vapor, debido a su mejor rendimiento y menor costo. La capacidad de las turbinas de vapor van desde 50 Kw. hasta varios cientos de MW y son ampliamente utilizadas para la generación de potencia y calor en forma combinada (Combined Heat and Power, CHP). Al contrario de las turbinas a gas en sistemas CHP, donde el calor es un subproducto de la generación de potencia, las turbinas de vapor normalmente generan electricidad como un subproducto de la generación de calor (vapor). La turbina de vapor, está asociada a una fuente de calor en forma separada y no convierte en forma directa el combustible en electricidad. La energía es transferida desde una caldera a la turbina, se realiza por medio de vapor a alta presión haciendo que en esta se genere el movimiento de rotación necesario para la producción de potencia. Esta separación de funciones hace que las turbinas a vapor puedan operar con una gran variedad de combustibles, como gas natural, todo tipo de carbones, madera, deshechos de madera, subproductos agrícolas como caña de azúcar, bagazo, carozos de frutales, cáscara de arroz, etc.. En aplicaciones CHP, vapor a baja presión es extraído de la turbina y utilizado ya sea en forma directa o para generar otras formas de energía. Las turbinas de vapor ofrecen una amplia gama de diseños y complejidades, que permiten satisfacer las aplicaciones y/o especificaciones de performance especificadas. Por ejemplo, para la generación de energía eléctrica las turbinas pueden tener varias etapas y sofisticadas características de diseño, tendientes a maximizar la eficiencia de la planta. Para aplicaciones industriales, las turbinas son generalmente de una sola etapa, y menos complicadas, por razones de confiabilidad y costo. Los sistemas CHP se pueden adaptar para ambos tipos de aplicaciones. 9.4.2 Aplicaciones Mientras las turbinas de vapor resultan competitivas en cuanto a costo, respecto de otro tipo de generadores, en un sistema CHP el conjunto turbina/caldera genera costos relativamente altos por Kw. de capacidad instalada. Esto es debido a la menor relación potencia – calor (P/H), el costo de la caldera, el manejo de los combustibles, los sistemas de vapor, etc. Por lo tanto las turbinas de vapor son apropiadas para sistemas de media a gran escala, en aplicaciones industriales donde existan combustibles de bajo costo tales como: carbón, biomasa en residuos sólidos o subproductos, etc. Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 248 Para un sistema con caldera e instalación de vapor existente, resulta relativamente económico el agregado de un conjunto turbina – generador. Esto requiere que tanto la caldera como la instalación de vapor, soporten un pequeño aumento de la demanda. En el caso de plantas nuevas o remodelaciones es conveniente considerar la incorporación de turbinas de vapor para generar energía eléctrica. 9.4.3 Aplicaciones Industriales y CHP Las principales aplicaciones de las turbinas de vapor basadas en sistemas CHP para procesos industriales, son aquellas donde hay accesible combustible de bajo costo para alimentar la caldera. El vapor que se extrae de la turbina se utiliza directamente en el proceso o es convertido a otra forma de energía térmica. Las turbinas utilizadas como alimentadores industriales son generalmente de un solo cuerpo, de simple o múltiples etapas y de condensación o no- condensación, dependiendo de las condiciones de vapor necesarias para la aplicación. Las turbinas de vapor operan a velocidad constante cuando alimentan un generador eléctrico y sobre un rango relativamente amplio de velocidades cuando trabajan con un compresor de refrigeración. En aplicaciones con turbinas de no – condensación, el vapor de escape se encuentra generalmente a temperatura y presión suficientes para las aplicaciones de sistemas CHP. 9.5 Descripción Técnica 9.5.1 Procesos Básicos y Componentes La turbina de vapor funciona termodinámicamente según el ciclo Rankine. Este ciclo es la base de funcionamiento de las plantas convencionales generadoras de energía. El comienzo del ciclo se basa en una caldera que convierte agua en vapor de alta presión. El agua es bombeada a una presión intermedia y luego llevada a la temperatura de ebullición correspondiente a la presión mencionada. Luego, este vapor en muchos casos sobrecalentado se usa como alimentación de la turbina, la cual expande este vapor a menor presión y temperatura, derivándolo o bien a un condensador con condiciones de vacío, o bien a un sistema de distribución de vapor para aplicaciones industriales o comerciales. El agua proveniente del condensador o del sistema de utilización de vapor, se reingresa al ciclo por medio de una bomba, Figura 9.4. Vapor Combustible Turbina Caldera Potencia de salida Condensador o Proceso Bomba Calor de Salida Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 249 Figura 9. 4: Ciclo por m edio de una bom ba Existen diversas opciones en cuanto a las características del vapor de alimentación, en cuanto a presión, temperatura, recalentamiento, etc. Los sistemas de vapor varían desde baja presión para aplicaciones de calefacción, preparación de comidas, etc. a media presión para procesos industriales, hasta altas presiones para la generación de energía. Generalmente, a medida que el sistema aumenta en su tamaño y prestaciones, es conveniente trabajar con mayores presiones y temperaturas, con el consecuente aumento en el costo de la caldera y accesorios. 9.5.2 Turbina de Condensación El tipo de turbinas más comúnmente utilizadas en plantas convencionales de generación de energía son las de condensación. En este caso el vapor de escape de la turbina pasa directamente al condensador, que mantiene condiciones de vacío a la salida de la turbina. En un conjunto de cañerías, enfriadas en ríos, lagos o torres de enfriamiento el vapor se condensa en agua que se reinserta en el sistema por medio de una bomba. En la Figura 9.4 se observa un esquema donde en este tipo de turbinas el calor es extraído solo por un condensador de los que se mencionó anteriormente. 9.5.3 Turbina de no – condensación Este tipo de turbina es uno de los utilizados en sistemas CHP. La Figura 9.5 muestra un esquema de la misma que comúnmente se denomina de contra – presión. El vapor de salida de la turbina, es íntegramente utilizado en alguna aplicación industrial. Vapor a alta presión Turbin Potencia de salida Vapor a baja presión al Proceso Figura 9.5: Esquem a de t urbina de no- condensación de cont rapresión Generalmente, el vapor enviado al proceso no se encuentra demasiado por encima de la temperatura de saturación. El término contra – presión se refiere a turbinas cuyo vapor de escape está a presión atmosférica o por encima. En aplicaciones CHP las presiones de descarga típicas son 50, 150 y 250 psig. (1 psig = 14,7 psia) para las cuales las temperaturas son 148, 186 y 208 ºC respectivamente. Los procesos industriales generalmente utilizan las presiones más altas y en algunos casos se aumenta esta presión para manejar pesadas cargas mecánicas. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la capacidad de generación disminuye notablemente, cuando la aplicación necesita que el vapor de salida de la turbina se encuentre a presiones altas. Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 250 9.5.4 Turbina de extracción La turbina de extracción está provista de una apertura en su carcasa, que permite la extracción de una parte del vapor a una presión mayor a la de escape normal. La Figura 9.6 muestra un diagrama donde una parte del vapor a media presión se utiliza en otras aplicaciones del proceso, como por ejemplo la molienda. Vapor a alta presión Potencia de salida Turbina Vapor a media presión al Proceso Vapor a baja presión al Proceso Figura 9.6: Esquem a de t urbina de e xt racción La extracción de vapor a media presión, puede o no estar regulada automáticamente. La extracción regulada permite que mayor cantidad de vapor circule por la turbina, generando mayor cantidad de energía en aquellos períodos en que las demandas térmicas del sistema CHP disminuyen. 9.6 Análisis Comparativo (Datos obtenidos de la página Web de la Secretaría de Energía de la República Argentina) A continuación se realizará el análisis comparativo de tres esquemas de cogeneración. Se considerarán los mismos parámetros para todos los casos. Estos son los siguientes: Molienda: Fibra en caña: Humedad de bagazo: Pol en bagazo: Poder Calorífico Bagazo: Energía Molienda: Consumo de vapor (proceso): Pérdidas por condensación: Caída de presión en línea de alta: Caída de temperatura en línea de alta: Otros consumos de vapor en alta: 6000 [t/d] = 250 [t/h] 13,5 % 50 % 2,3 % 7500 [kJ/kg] 13 [Kwh/tc] 50 [% caña] 3 [% generado] 12 [%] 10 [ºC] 5 [t/h] El primer caso considera un sistema convencional, de los más comúnmente utilizados en ingenios de cierta antigüedad, con turbina de contrapresión a bajas presiones de operación, Figura 9.7. El vapor a baja presión es utilizado para la generación de energía eléctrica y de molienda. El vapor de salida de las turbinas es utilizado en el proceso. El segundo caso presenta un sistema con turbinas de contrapresión, una de ellas de alta presión, al tope generando energía eléctrica y otras dos (o más) de baja presión para energía eléctrica y de molienda, Figura 9.8. Este esquema es similar al anterior desde el circuito de Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 251 media presión en adelante, la diferencia estriba en el agregado de una turbina de alta presión generadora de energía eléctrica, ubicada antes del circuito de media (al tope), el cual se alimenta con el vapor de salida de la turbina mencionada. Obviamente la caldera de vapor también debe ser de alta presión. Esto, si bien implica una mayor inversión inicial, además de tener un mejor rendimiento permite un aumento considerable el la producción de energía eléctrica respecto del caso 1. 16 bar, 300 ºC 134 t/h 14 bar, 290 ºC 125 t/h 48 t/h 77 t/h Otros 5 Bagazo 71 t/h 5315 kW  = 0,70 2.2 bar Proceso: 50% Caña Figura 9.7: Esquem a de t urbina de cont rap resión a baj as presiones de operación 60 bar, 450 ºC 138 t/h 60 bar, 450 ºC 134 t/h Bagazo 71 t/h 9531 kW 14 bar, 290  = 0,81 48 t/h 77 t/h Otros 5 t/h 5315 kW 2.2 bar Proceso: 50% Caña Figura 9.8: Esquem a de t urbinas de cont rapresión, una de ellas alt a presión y varias a baj a presión El tercer caso plantea la utilización de una turbina de condensación con extracción de alta presión para generación eléctrica y otra (o más de una) de baja presión para energía de molienda, Figura 9.9. En este esquema, también es necesaria una caldera de alta presión que asociada a la turbina de condensación con extracción implican una mayor inversión Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 252 inicial, pero la posibilidad de una mayor generación de energía eléctrica, justifica la inversión. 14 bar, 290 ºC 60 bar, 450 ºC 140 t/h Otros 5 t/h 19920 kW Bagazo 71 t/h 77 t/h  = 0,81 48 t/h 2.2 bar Proceso: 50% Caña Figura 9.9: Esquem a de t urbina de condensación con ext racción de alt a presi ón y ot ras de baj a presión La Tabla 9.1 resume los parámetros de operación de los tres casos anteriores Parámetro Bagazo de entrada Excedente Rendimiento Caldera Presión de vapor a la salida de la caldera Temperatura de vapor a la salida de la caldera Vapor a la salida de la caldera Presión de vapor entrada turbina/s Temperatura de vapor turbina/s Vapor turbina energía eléctrica Vapor turbina energía de molienda Presión de vapor salida turbina 1 Presión de vapor 1ª Extracción Presión de vapor a proceso Generación potencia eléctrica Generación específica Unidad t/h % % Caso 1 71 6 70 Caso 2 71 8 81 Caso 3 71 0 81 bar 16 60 60 ºC 300 450 450 t/h bar ºC t/h t/h bar bar bar Kw. Kw./tc 134 14 290 77 48 2.2 5314 20 138 60 450 77 48 14 2.2 14845 60 140 60 450 77 48 14 2.2 19921 90 Tabla 9.1: Parám e t ros d e operación 9.7 Algunas Conclusiones Como se desprende de la tabla anterior, existe una importante diferencia en los casos estudiados respecto de la cantidad de energía eléctrica que puede ser generada, a partir de la misma cantidad de combustible. Esto no implica en forma directa que, por ejemplo el caso 3 sea el más conveniente, ya que diversas variables entran en juego a la hora de definir un determinado esquema. La primera variable a considerar es el combustible, en nuestro caso el bagazo de caña. No todos los países productores de caña azucarera presentan los mismos períodos de zafra, por ejemplo Colombia es probablemente el único país que puede cosechar durante todo el año, Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 253 mientras que la mayoría tiene períodos de zafra que van entre los 5 y 8 meses. En estos casos se debe considerar la posibilidad de algún combustible alternativo para seguir produciendo energía fuera de zafra. Por otro lado hay que tener en cuenta los costos aumentan en función de la presión de vapor, tanto para la caldera como para la turbina. Así mismo es necesario prever que en la época de no-zafra no existe consumo de vapor de proceso, por lo toda la energía calórica generada puede ser transformada en energía eléctrica, lo que implica otro esquema que podrá incluir otra turbina de menor presión, funcionando con la extracción de la original. Otro tema, si no el más importante, es el valor de venta de la energía eléctrica, el cual difiere en los distintos países debido a diversos factores como estacionales, promocionales, etc. Indudablemente, cualquier inversión amerita un exhaustivo análisis costo / beneficios, con el estudio de los diversos parámetros que influyen en el negocio. Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] “Cogeneración y generación de electricidad en la industria azucarera”. Electo Silva Lora, Núcleo de Excelência em Geração Termelétrica e Distribuída. UNIFEI-Brasil. “Criterios de evaluación termodinámica para sistemas de cogeneración en centrales azucareras” Ricardo Carrasco Carpio, Electo Silva Lora, Hidráulica y Termofluidos 2001; 2 (2): 16-19. UNMSM. Facultad de Ciencias Físicas ISSN versión impresa 1810-8369. “Boletín Estadístico Año 5 Nº 1, Junio de 2004”. Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar, Guatemala. “World Sugar Statistics” – 2004 - F.O.Lichts - 65th Edn. “Sugar Cane Bagasse for Electricity Generation in Africa” – 2004 - Deepchand, K. ESI – Africa, 2/2004/44. “Exporting power to the local network” – 1991 - Unwin, J.S - IEE Colloquium on Parallel Operation of Generating Plant within a Public Electricity Supply Network. Pp 4/1 - 4/2. “Ethanol from sugar cane: a successful alternative energy strategy for Brazil” – 2008 - de Paula, E. - Portland International Conference on Management of Engineering & Technology, PICMET. “Cogeneration of Bagasse Energy in Mauritus. Energy for Sustainable Development” – 2000 - Deepchand, K. V (I)- pp 15 – 22. Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 254 Capítulo 9: COGENERACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 255 Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Hernán Álvarez Zapata César A. Gómez Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Colombia. 10.1 Introducción. Durante miles de años el etanol ha sido producido para el consumo humano, pero también ha sido usado como materia prima química y recientemente ha empezado a usarse como combustible automotriz. La vía tradicional de producción del etanol es la fermentación, que ha alcanzado ya los estándares suficientes para ser considerada un proceso industrial. La obtención de etanol por fermentación alcohólica ha cobrado renovado interés en la actualidad, precisamente debido a la posibilidad de utilizar etanol como combustible. En este momento se realizan intensas investigaciones en todo el mundo, principalmente en Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos. Tales investigaciones pretenden incluir el uso no sólo de azúcar sino de los desechos de la agricultura para obtener combustible por fermentación alcohólica. De este modo, se podrían aprovechar todos los recursos naturales sin causar un impacto muy fuerte en la seguridad alimentaria y en el medio el ambiente. 10.2 Proceso de producción del etanol El proceso global de obtención de etanol a partir de biomasa puede dividirse en las siguientes etapas (Pinel et al., 1983):  Pretratamiento de las materias primas.  Hidrólisis o sacarificación.  Fermentación.  Separación y purificación del etanol. Este es un esquema muy general, ya que hay procesos en los que la hidrólisis es innecesaria, por encontrarse los azucares ya libres en la biomasa, y otros, en que dicha hidrólisis tiene lugar simultáneamente con la fermentación. Sin embargo una descripción general de cada etapa sería la siguiente.  Pretratamiento de las materias primas: tiene como objetivo preparar la materia prima para facilitar la hidrólisis, transformando la biomasa a utilizar mediante tratamientos físico-químicos, procesos de gelatinización (cuando hay almidón) o tratamientos con agentes químicos.  Hidrólisis o sacarificación: tiene como finalidad transformar los polímeros de la materia prima en azucares sencillos. Existen dos tipos, hidrólisis acida, en la cual se emplean generalmente acido clorhídrico o acido sulfúrico al 10 % a 180 ºC, y la hidrólisis enzimática, en el cual se emplean enzimas para el desdoblamiento de las moléculas grandes. Se distinguen dos tipos de sistemas enzimáticos, los que actúan sobre la celulosa y los que actúan sobre el almidón.  Fermentación: es el proceso de conversión de un material orgánico en otro, en este caso glucosa en etanol, por acción de microorganismos. La transformación ocurre a través de una compleja secuencia de reacciones que puede resumirse en la siguiente reacción global: Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.  256 C6H12O6 → 2CH3CH2OH+ 2CO2 + Calor El rendimiento real de etanol es menor que el teóricamente calculado a partir de la reacción anterior, ya que otra parte de la glucosa se consume para la formación de más microorganismos y otros productos minoritarios como gliceroles, acido acético y acido láctico.  Separación y purificación del etanol: se realiza comúnmente por medio de destilación, en donde es típico que sea necesario realizar varias destilaciones hasta obtener etanol al 95%. No es posible obtener una mayor pureza por simple destilación, ya que el etanol forma con el agua un azeótropo de esta concentración. Si el objetivo del proceso es obtener alcohol anhidro, que es el alcohol que se puede utilizar como combustible, es preciso someter el alcohol al 95% a una destilación azeotrópica con benceno. El benceno forma un azeótropo con el agua, obteniéndose alcohol seco con un 99.5 % de pureza, también es posible utilizar éter, hexano o gasolina en lugar del benceno, la gasolina puede tener el problema de que se fraccione por el tratamiento. 10.2.1 Materia prima. El elemento esencial para la producción de alcohol es la glucosa, ya que es este azúcar el que utilizan los microorganismos para realizar sus funciones metabólicas dejando como producto de su metabolismo el etanol. No obstante, utilizar glucosa pura no sería viable, por lo que se utilizan otras fuentes de las que se pueda obtener la glucosa. Tres tipos de materiales son utilizados en la fermentación de etanol, aunque también se han hecho investigaciones para producirlo a partir de suero (Roehr, 2001):  Raíces que contienen almidón, tubérculos o granos (maíz, trigo, cebada, soja, centeno, mijo, avena, arroz, cereales germinados, yuca, camote, papa)  Subproductos del procesamiento de las cosechas de azúcar como melazas o jugo de caña de azúcar, de remolacha o de sorgo  Madera o residuos celulósicos desechables del procesamiento de la madera (aserrín, cortezas, paja, papel, etc.) La melaza es uno de los sustratos más utilizados, es un jarabe denso, viscoso, de color amarillo oscuro, negro claro e incluso negro, según de donde provenga. Es un compuesto rico en azúcar y poseedor de elevadas concentraciones de nitrógeno, las melazas crudas son alcalinas y contienen aproximadamente de 1,3 al 2,3% de nitrógeno (Medina, 2004), las principales fuentes de melaza son la remolacha y la caña de azúcar. 10.2.2 Microorganismos productores de etanol. Existe una gran variedad de microorganismos que se pueden emplear para una fermentación alcohólica, fundamentalmente existen dos grupos diferentes, bacterias y levaduras. Por parte de las bacterias podemos encontrar la Zymomonas mobilis, Clostridium felsineum, Thermoanaerobacter ethanolicus y Clostridium thermocellum. Mientras que entre las levaduras encontramos la Saccharomyces cerevisiae, Kluyveromices fragilis y Saccharomyces carlbergensis. También algunos hongos filamentosos como Mucor javanicus, Mucor plambeus, Rhizopus orizae y Oospora lactis pueden utilizarse para una fermentación alcohólica. Aunque se tiene una gran variedad de microorganismos, todos tienen en común que se Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 257 inhiben por la acción del alcohol, unos en mayor proporción que otros. En las levaduras la tolerancia al alcohol depende, además de las características genéticas de la cepa, de diversos factores ambientales como concentración de azucares en el medio, estado metabólico de las células, temperatura y PH. El efecto de inhibición por alcohol y el de inhibición por una alta osmolaridad en el medio son sinergéticos, por lo tanto altas concentraciones de azucares reducen la capacidad de tolerar alcohol. El microorganismo seleccionado debe proporcionar la mejor combinación posible de características para el proceso y equipo usados. En general, el microorganismo debería tener (Roehr, 2001):  Un gran rendimiento de producto por sustrato tomado.  Una alta habilidad de fermentación.  Alta Tolerancia al etanol  Habilidad de permanecer viable a altas temperaturas  Estabilidad bajo adecuadas condiciones de fermentación  Tolerancia a valores bajos de pH 10.2.3 Fermentación con levaduras. La fermentación de azúcar por medio de levaduras, es la fermentación más antigua de todas, por lo tanto son los microorganismos más estudiados en cuanto a fermentación de alcohol se refiere. Las levaduras de mayor interés industrial son Saccharomyces cerevisiae, Saccharomyces ovarum (carlbergensis), Schizosaccharomyces pombe y algunas especies de Kluyveromices. Las levaduras tienen la capacidad de utilizar una gran variedad de sustratos como glucosa, galactosa, maltosa, fructosa y sacarosa; en general pueden crecer eficientemente en ambientes con un pH de entre 3.5-6.0 y con temperaturas de 28-35 ºC. Bajo condiciones anaerobias, ocurre el mecanismo de Embden-Meyerhof para la metabolización de glucosa a etanol, donde se obtienen 2 moles de etanol, CO2 y ATP por cada mol de glucosa. Debido a que la glucosa no solo se utiliza para producir etanol, cada gramo de glucosa puede teóricamente dar un 0.51 gramos de alcohol, sin embargo solo se han logrado como máximo el 90-95 % de este rendimiento en una fermentación real (Roehr, 2001). Las levaduras son muy susceptibles a la inhibición por etanol. Utilizar condiciones anaerobias favorece en una gran proporción la producción de alcohol, pero utilizar condiciones aerobias permite a la levadura crecer más eficientemente, se acostumbra entonces una aireación preliminar para llegar a la concentración deseada de microorganismos para después comenzar la fermentación. 10.2.4 Fermentación con bacterias. Las bacterias tienen una capacidad mayor de tolerancia a la inhibición por etanol, tal vez, por esta razón es que es posible obtener una mayor concentración y producción de etanol; sin embargo, las bacterias también pueden generar una gran cantidad de productos secundarios, otro tipo de alcoholes, ácidos orgánicos, polímeros, cetonas y gases. Así como las levaduras, las bacterias metabolizan la glucosa por la ruta de Embden-Meyerhof, pero además pueden utilizar la ruta Entner-Doudoroff como una ruta adicional para metabolizarla. Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 258 Entre la gran variedad de bacterias que pueden producir etanol, La Zymomonas mobilis tiene un lugar especial, ya que ha demostrado que es capaz de producir una gran cantidad de etanol, tiene muy buena tolerancia, y es capaz de sobrevivir en concentraciones altas de sustrato (400 g/l) (Roehr, 2001). Sin embargo, la selección del sustrato es una limitante para la producción de etanol. Los valores óptimos de temperatura y pH encontrados experimentalmente son 30-40 ºC y 4-5 de pH. 10.2.5 Modos de operación. La fermentación de etanol puede llevarse a cabo en diferentes modos: Por lotes (batch o discontinuo), continuo, por lotes con alimentación continua, y por lotes con alimentación semicontinua. La recirculación de células puede ayudar mucho la fermentación, pero el sustrato debe ser esencialmente libre de material insoluble, el cual podría acumularse con las células durante la centrifugación. Todos los sistemas usados en la industria, tienen ventajas y desventajas, el tipo de proceso debe seleccionarse de acuerdo a las propiedades del material usado, los costos de inversión y operación y el rendimiento del proceso. 1. Modo batch o por lotes: Este es el modo preferido por las industrias. La mayor parte del etanol se produce de esta forma, en la cual el sustrato y las células son cargados al reactor con los nutrientes y las enzimas requeridas por un periodo de tiempo. Las características generales de un proceso batch son bien conocidas. El tiempo requerido para que se utilice todo el sustrato es 36-48 h., la temperatura varia de entre 10-30 ºC y el pH se ajusta a 4.5. Dependiendo de la naturaleza de la fuente de carbono se pueden obtener una eficiencia de conversión del 90-95 % del valor teórico con una concentración final de 10-16% (p/v) de etanol. Las ventajas de una operación batch son: bajos costos de inversión, bajos requerimientos para una esterilización completa, bajos riesgos de perdidas financieras, fácil manejo, una gran flexibilidad para obtener diferentes especificaciones del producto, mayor grado de conversión y menos riesgo a la infección o a la mutación. Las desventajas son: tiempos no productivos para el vaciado, limpieza y esterilización del equipo, mayores costos por esterilización frecuente, preparación de muchos subcultivos para el inoculo, mayores riesgos de contagio del personal de servicio si se trabaja con un microorganismo patogénico y la fase de latencia del microorganismo que disminuye la productividad. 2. Modo continuo: La operación continua del proceso elimina mucho del tiempo poco productivo asociado al modo batch, como son los tiempos de limpieza y de preparación para el siguiente lote. Aquí el sustrato junto con los nutrientes es alimentado continuamente dentro de un tanque agitado donde los microorganismos están activos, consumiendo en grandes cantidades y produciendo rápidamente, de lo que se obtiene un flujo producto que contiene etanol, células y sustrato no consumido. Se acostumbra airear un poco el reactor para mantener un buen crecimiento de los microorganismos, se consigue un estado estable cuando la velocidad de crecimiento y de lavado se igualan, donde generalmente se obtiene una concentración celular de 1012 g/l y una productividad de 6 g/l h (Roehr, 2001). Las ventajas de una operación continua son: Mecanización del proceso, requiere menos mano de obra, menos volumen del reactor por la optimización del tiempo, la calidad del producto es constante, ahorro de productos para la esterilización. Este modo tiene como desventajas las siguientes: pueden haber problemas de mantenimiento a altas velocidades de fermentación, baja flexibilidad para las especificaciones del producto, alto costo de inversión, alto riesgo de mutación por tiempos largos de fermentación y Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 259 remoción continua de sustrato que puede ser costoso. 3. Modo batch con alimentación continua: Muy popular en la industria, es una combinación de los modos continuo y batch. En esta operación, la alimentación que contiene sustrato, microorganismos y nutrientes es inyectada continuamente en intervalos constantes, mientras que el efluente sale de forma discontinua. La principal ventaja de este sistema es que se previene la inhibición por sustrato, si el sustrato tiene un efecto inhibitorio, la adición intermitente del sustrato incrementa la productividad. La concentración del sustrato debe mantenerse constante, de esta forma, la inhibición se mantiene en un nivel mínimo. Otras ventajas de este modo son: se logra un alto rendimiento, alto nivel de flexibilidad, método semi-estacionario de operación evitando problemas de mutación y optimización de las condiciones de crecimiento. Sus desventajas son: tiene tiempos no productivos para el llenado y la esterilización, mayores requerimientos de personal o instrumentos más costosos, alto riesgo para el personal cuando se trabaja con microorganismos patogénicos y mayor uso de material para esterilización. 4. Modo semi-continuo: En este modo una porción del cultivo es liberado mientras medio fresco es añadido al sistema por un cierto intervalo de tiempo, es esencial mantener el volumen del cultivo constante, aunque siempre hay cierta variación. Esta operación se utiliza en algunas fermentaciones industriales como la producción de vinagre, penicilina y levadura. Las ventajas del proceso semi-continuo son: no hay necesidad de separar un tanque para el inoculo, no se gasta tiempo en la limpieza y reesterilización de los tanques, mayor flexibilidad en la operación, menos uso de los instrumentos para la esterilización y no se requiere mucho control. Las desventajas de este modo son: se requiere un gran volumen del reactor y existe un alto riesgo de contaminación y mutación debido a los periodos largos de fermentación. 10.3 Modelado semifísico de base fenomenológica del proceso de fermentación. El uso intensivo de modelos en la ingeniería moderna es más que evidente. Los avances en la capacidad de computación han catapultado el desarrollo de modelos de proceso cada vez más detallados y precisos, que luego se utilizan en diseño, optimización, control y diagnóstico de fallas, entre otras tareas. Entre las tres grandes familias de modelos (fenomenológicos, empíricos y semifísicos), la facilidad de obtención de los modelos empíricos (basados solo en datos del proceso), ocultó posibilidades importantes de las otras dos familias de modelos. De otro lado, el requisito del conocimiento detallado de todos los fenómenos, ha hecho que los modelos fenomenológicos sean escasos en ingeniería, y que los existentes, estén confinados solo a centros de investigación especializada. La tercera familia (modelos semifísicos), solo empezó a demostrar sus verdaderas utilidades hasta que la potencia de cómputo alcanzó capacidad suficiente para resolver numéricamente sistemas de varias ecuaciones diferenciales y algebraicas simultáneamente. Sin embargo, aunque la literatura entrega algunos procedimientos para la construcción de esos modelos (fenomenológicos y semifísicos de base fenomenológica), tales procedimientos no son lo suficientemente explícitos para su aplicación inmediata y siempre están soportados en algunos pasos que dependen de la heurística del modelador. En tal sentido, a pesar de la demostrada alta utilidad de los Modelos Semifísicos de Base Fenomenológica (MSBF), todavía su obtención sigue estando restringida a algunos investigadores e ingenieros de proceso con entrenamiento para tal labor. Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 260 La construcción de un MSBF resulta la mayoría de las veces una tarea laboriosa, por lo que un método para su construcción, permite al investigador abordar su problema de una forma más organizada y sin temor a perderse en una maraña de expresiones matemáticas que pueden hacer su trabajo más difícil. Como característica fundamental del método que se describe en este trabajo, debe destacarse su capacidad para ser utilizado por un ingeniero que no es un experto en el proceso que modela. Basta con conocer la operación del proceso y contar con las bases de la ingeniería de procesos (termodinámica, fenómenos de transporte y operaciones unitarias), para que el procedimiento propuesto permita producir un MSBF útil. Como ejemplo, el método propuesto se utiliza para obtener un modelo del proceso de fermentación de glucosa en continuo, para la producción de alcohol etílico. El fin del modelo obtenido, es la optimización de la operación y el control del proceso. En tal sentido, el MSBF obtenido, no pretende ser un modelo explicativo sino uno descriptivo, de modo que se puede luego utilizar por ejemplo en el escalado del proceso (Ruíz, 2007). 10.3.1 Método para la construcción de un MSBF. Un modelo es un conjunto de elementos de representación de información que puestos juntos replican las características más relevantes (o de interés) de un proceso o sistema real. Todo modelo posee Estructura y Parámetros. La Estructura es el conjunto de relaciones entre las partes del modelo, mientras que los Parámetros son los valores numéricos o simbólicos que modifican o gradan las partes del modelo en su interrelación. Un MSBF es una estructura matemática que se obtiene con base en la fenomenología subyacente al proceso que se estudia, y ésta a su vez, se basa en los fenómenos de transporte, tránsito, transmisión o transferencia, y en el principio de conservación de cualquier propiedad balanceable. Por una parte, el transporte, tránsito, transmisión o transferencia se refiere a cómo se mueve o pasa a través de una superficie cualquier “entidad z” que pueda cuantificarse como dz . dt Dicho fenómeno sigue la Ley de Gradiente, que se formula a través de tres términos: fuerza impulsora, resistencia al flujo de la entidad z y flujo neto producido. Debe destacarse aquí que el flujo neto es también un diferencial respecto al tiempo. Sin embargo, su interpretación es la de un flujo y no la de un cambio de una propiedad d Pr en un volumen o dt espacio dado (Sistema de Proceso), de modo que: dz dt  Área Flujo 1 * Área Flujo * Gradiente Resistencia (10.1) Aunque los Gradientes pueden tener múltiples expresiones para su cálculo, dos de las más usadas son: Gradiente  (Pr in  Pr out ) Gradiente  (Pr *  Pr out ) (10.2) La primera constituye la diferencia entre el valor de una Propiedad en la entrada y la salida del Sistema de Proceso. La segunda indica la diferencia entre el valor de una Propiedad en el equilibrio o saturación (*) y la propiedad en la salida del Sistema de Proceso. Ambas Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 261 asumen agitación perfecta al interior del Sistema de Proceso, de ahí que se pueda tomar el valor de la Propiedad en la salida como representación de la propiedad en el interior del sistema de proceso. Por otra parte, el principio de conservación dará cuenta del cambio de la Propiedad en el interior del Sistema de Proceso. La forma genérica de dicho principio es: d Pr dt  Sistema Pr oceso # Ens  F * i 1 i i  # Sals  F * j 1 j j  # Fuens  k 1 k  # Sums  l 1 l (10.3) Con Pr la propiedad balanceable de interés, Fi o j flujo de entrada o salida, i o j proporción en la que la propiedad está en el flujo, k velocidad de aparición de Pr en la k-ésima fuente y l la velocidad de consumo de Pr en el l-ésimo sumidero. Por lo general en procesos químicos y biotecnológicos, las propiedades balanceables son la materia y la energía, involucradas en el proceso. Mediante balances de materia, energía (térmica) y cantidad de movimiento, se pueden obtener y relacionar las variables más significativas del proceso (los estados en el sentido de Kalman (1960)). La universalidad del principio de conservación, le da a la estructura del MSBF un fundamento fenomenológico fuerte, además de dotarlo de características muy interesantes. Obviamente, la estructura del modelo se debe complementar con ecuaciones para los parámetros del modelo. Tales ecuaciones, denominadas ecuaciones constitutivas, por lo general hacen referencia a condiciones cinéticas o a fenómenos de transporte en el proceso. La mayoría de las veces las ecuaciones constitutivas resultan de carácter empírico (correlaciones desde datos experimentales). El método que se propone en este trabajo parte de la base que un problema de modelado puede formularse con los pasos formales de un algoritmo (Hangos and Cameron, 2001) como el siguiente: Dado:    Un “Sistema de Proceso”. Un Objetivo para el Modelado. Un Criterio de Validación. Encontrar:  Un modelo para el “Sistema de Proceso”. De acuerdo con un método Objetivo y Racional, que confine la Subjetividad del que modela a la mera Intencionalidad del modelo. Aparecen cuatro conceptos básicos, que deben definirse con claridad para que el método sea claro para todos los lectores:  Sistema de Proceso. Según (Hangos and Cameron, 2001), el Sistema de Proceso es una abstracción del Proceso a la manera de un Sistema, con lo cual se pueden aplicar al proceso todas las herramientas de representación y análisis de sistemas matemáticos existentes. Para entender esta abstracción o vista que el modelador Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.   262 tiene del proceso, se incluyen brevemente dos definiciones complementarias. Proceso: grupo de operaciones o tratamientos de materia, energía o información, organizado de acuerdo con un arreglo dado (Estructura), con el fin de obtener un producto de características específicas, que resulta de la interacción (Parámetros funcionales) de las partes del proceso. Sistema: conjunto de reglas, principios, métodos, técnicas o cosas, ordenadas con arreglo a una ley (Estructura) y para una finalidad determinada o función común (salida del sistema), que resulta de la interacción parcial (Parámetros funcionales) de dichos elementos. Objetivo para el modelado. Es la intencionalidad de quien modela, respecto de al menos una semejanza que quiere preservar entre el Objeto Real (Proceso) y el Objeto Práctico-Empírico (Modelo o Sistema). Normalmente tal Objetivo se expresa en el deseo de “predecir” (usando el modelo) el comportamiento de al menos una variable del Objeto Real, ante cambios en una o más de sus variables de entrada o internas. El uso del modelo se funde con el Objetivo para el Modelado, aunque el uso impone luego restricciones fuertes para la validación del modelo. Criterio de validación. Al menos una manera de probar la fidelidad del modelo respecto de la semejanza tomada entre Objeto Real (Proceso) y Objeto Práctico (Sistema=Modelo). Si no existe, no habrá manera de darle al modelo legalidad ante sus potenciales usuarios. La validación da al modelo existencia en una comunidad, pero no lo hace poseedor de la verdad sobre el Objeto Real y mucho menos sobre toda la verdad: Ningún modelo es bueno, pero alguno sirve. Finalmente, el aspecto que el algoritmo da como complemento final es el Procedimiento de Modelado. El que sigue es un resumen del procedimiento que está descrito con todo detalle en (Alvarez et al., 2009). 1. Elaborar una Descripción Verbal y un Diagrama de Flujo de Proceso que se complementen. Este paso indica la descripción de forma escrita del objeto de estudio, con todas sus características. El texto debe contener una descripción fiel de lo que ocurre en el proceso y de las características más importantes dependiendo del objetivo del modelo, de forma que cualquier persona que lo lea pueda entender cómo es el proceso. Si esto se logra, es posible armar un Diagrama de Flujo del Proceso que esté acorde con lo que se quiere modelar. 2. Fijar un Nivel de Detalle para el Modelo, de acuerdo con su utilización: ¿Qué preguntas contestará el modelo?. Para este paso se tienen dos insumos: las características del proceso y el resultado que se espera que el modelo entregue. Las características pueden ampliarse para abarcar el nivel de detalle perceptible en el tratamiento del proceso como un sistema. Se debe revisar si existe homogeneidad en el sistema, o regiones que son homogéneas con el fin de identificar posibles particiones del sistema. En cuanto al objetivo del modelo, éste define qué variables e interacciones son de mayor importancia que otras (que muy posiblemente deban descartarse). El nivel de detalle hace alusión a los alcances que se quieren del modelo teniendo en cuenta las características importantes del sistema y el deseo del modelador. 3. Definir tantos Sistemas de Proceso (SdeP) sobre el Proceso que se modelará como los exija el Nivel de Detalle y representar la relación de todos los SdeP en un diagrama de bloques. En (Hangos and Cameron, 2001) se define un Sistema de Proceso (SdeP) como: “…una porción del proceso que se toma como un sistema para facilitar su análisis”. Esto resulta similar a los típicos “volúmenes de control” de las Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 263 operaciones unitarias. Por medio de un análisis de los resultados anteriores se deben definir los SdeP a tratar. Se definen por tanto las fronteras para cada SdeP, lo que permite visualizar mejor los balances aplicables y el tipo de interacciones que se dan en las fronteras. Las siguientes consideraciones pueden ayudar en la identificación de SdeP: - Buscar separaciones físicas en el equipo de proceso tales como paredes, membranas, etc. - Buscar la existencia de diferentes fases en el equipo de proceso. - Suponer límites arbitrarios cuando una porción del proceso requiera atención especial. Cada SdeP definido se representa como una caja en un diagrama de bloques, procurando reflejar en tal diagrama la secuencia real del proceso. Para tal fin, se sugiere enlazar los bloques con flechas delgadas para los flujos de materia y flechas gruesas para los flujos de energía (térmica u otra), de modo que todas las interacciones e intercambios de materia, energía o cantidad de movimiento queden allí indicadas. 4. Aplicar el Principio de Conservación sobre cada uno de los Sistemas de Proceso (SdeP). Se trata de plantear balances dinámicos (considerando acumulación en cada SdeP) de alguna propiedad en el sistema (masa, energía (térmica), cantidad de movimiento, otras). Verificar siempre que todas las suposiciones hechas para la deducción de las ecuaciones de balance son razonables y están de acuerdo con el proceso real. Este paso entrega la estructura fenomenológica del modelo dinámico: Ecuaciones Dinámicas de Balance (EDB). En procesos químicos y biotecnológicos se sugiere tomar para cada SdeP al menos los siguientes balances: - Total de masa, si existe acumulación detectable o significativa. La masa total en el sistema de proceso puede luego reescribirse en términos de variables de proceso como Presión para gases o vapores o Nivel para líquidos, sólidos o lechadas. - Por componente, si al menos una sustancia está cambiando. Si existen dos o más sustancias que cambian, debe buscarse una relación entre ellas o formular un balance para cada una. - De energía general, que puede ser tomado desde al menos dos sistemas de proceso: el que entrega energía y el que la recibe. 5. Seleccionar de las Ecuaciones Dinámicas de Balance (EDB) aquellas con información valiosa para cumplir con el objetivo del modelo. Algunas ecuaciones de balance resultan redundantes y superfluas, por lo que la estructura (EDB) debe confrontarse con lo que se pedirá luego al modelo y de este modo depurar la estructura del mismo. 6. Definir para las EDB esenciales, los parámetros, las variables y las constantes conocidas en cada SdeP. Nótese que esta definición está directamente asociada con el uso pensado para el modelo: cuáles son las variables que debe calcular o predecir el modelo (salidas) y cuáles no debe calcular porque son externas (variables de entrada o perturbaciones). Además, algunas variables de proceso pueden ser tomadas como parámetros buscando un punto de operación óptimo, como sucede por ejemplo en un modelo usado para diseñar. 7. Hallar ecuaciones constitutivas que permitan calcular el mayor número de parámetros en cada Sistema de Proceso. Se trata de encontrar expresiones que Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 264 describan los parámetros del modelo de forma que se cumpla con el objetivo y el nivel de detalle del mismo. Ésta es una de las etapas más laboriosas de la metodología. Se recurre a todo el conocimiento de base fenomenológica que se tiene del proceso, en cuanto a cinéticas de reacciones químicas, descripción de fenómenos de transporte, equilibrios entre fases, etc. Esto se complementa con ajustes empíricos a datos de operación u otros conocimientos a priori sobre el proceso cuando sea necesario. Recuérdese que todas las ecuaciones del modelo deben escribirse en un orden que permita luego la formulación de la solución del sistema de ecuaciones. 8. Verificar los Grados de Libertad del modelo (GL = # Ecuaciones - # Incógnitas). Cuando los GL del modelo matemático en cada Sistema de Proceso no se cumplen (generalmente más incógnitas que ecuaciones), es necesario eliminar “incógnitas”, es decir, existen parámetros del modelo que aún deben hacerse explícitos. Se hace necesario identificar parámetros en todo o en parte desde datos experimentales hasta anular los Grados de Libertad (GL) del modelo. La identificación implica la obtención de un sub-modelo para tal parámetro. Dicho sub-modelo resulta generalmente de carácter empírico. Al cumplir esta etapa de verificación se dice que el modelo es “coherente” y está listo para su resolución. Es entonces posible realizar el Diagrama de Flujo de Información (DFI) del modelo, el cual permite ver la forma de calcular las salidas del modelo, a partir solamente de las variables de entrada (y de los valores numéricos fijos que se hayan tomado para otros parámetros del modelo). 9. Resolver el modelo para diferentes condiciones y evaluar su desempeño. La solución generalmente será numérica, por las ecuaciones no lineales que aparecen. Por lo tanto, este paso implica: - Programar un modelo computacional para la solución, verificando que modelo computacional y modelo de proceso coincidan en comportamiento, puesto que algunos ajustes de la solución computacional pueden producir resultados que no son del proceso real: oscilaciones por mala selección del paso de integración, por ejemplo. - Resolver el modelo computacional y verificar el desempeño del modelo respecto a datos reales (validación cuantitativa) o al comportamiento esperado de este tipo de procesos (validación cualitativa). 10.3.2 Modelo de una fermentación alcohólica en continuo. A continuación se recorren los pasos enunciados previamente para el método propuesto, tomando el proceso de fermentación alcohólica en continuo como ejemplo. Descripción. Un jarabe glucosado de banano proveniente de un tratamiento de hidrólisis, es procesado para obtener etanol por medio de una fermentación con la levadura Saccharomyces cereviciae. El jarabe se puede obtener a través de dos líneas de proceso, simultáneas o individuales: i) hidrólisis ácida del fruto, ii) hidrólisis enzimática del material lignocelulósico de la planta de banano. El jarabe se complementa con fosfatos, sales de potasio y fuentes de nitrógeno, cofactores de la ruta metabólica por la cual la levadura convierte en fase líquida la glucosa a etanol y CO2. La fermentación se lleva a cabo en un reactor cilíndrico de acero inoxidable, cerrado y enchaquetado, que se agita mediante una turbina tipo Rushton, Figura 10.1. Esta clase de agitación produce flujos axiales y radiales que garantizan la homogeneidad del sistema. El Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 265 reactor es inoculado en el arranque con la levadura en su etapa más activa de crecimiento exponencial. Inocular la levadura en esta etapa de crecimiento garantiza las mejores condiciones para la producción de etanol. Al comienzo del proceso la producción de CO2 desplaza el aire presente, garantizando las condiciones anaerobias propias de la fermentación de etanol. El reactor opera en continuo con un flujo de alimentación del jarabe y renovación de células cuando se presente pérdida de viabilidad de estas. El reactor tiene dos corrientes de salida: una en fase líquida formada por el medio de fermentación residual, levadura y etanol, y la otra en fase gaseosa, principalmente formada por CO2 y vapor de agua. Las condiciones de operación para la temperatura, pH y nivel de agitación en el proceso, se establecen de acuerdo al metabolismo de la levadura cuando produce etanol a partir de glucosa. Entrada de Reactivos Salida Gases Vapores Entrada Fluido Térmico Salida Fluido Térmico Salida de Productos Figura 10.1: Diagram a de Fluj o de Proceso del biorreact or Nivel de detalle. El siguiente modelo tiene por objetivo predecir las dinámicas de volumen, concentración de biomasa, concentración de sustrato, concentración de producto y temperatura, tomadas como las variables más importantes (de interés) del bioproceso. De este modo, el modelo pueda usarse para el control de la fermentación, además de resultar un modelo lo suficientemente descriptivo como para abordar el problema de ingeniería. Esto permite analizar el proceso desde un nivel macroscópicamente, es decir que no hay una discretización del Sistema de Proceso a modelar (fluido en fase líquida dentro del biorreactor). Esto se puede asumir, sin perdida de validez, por el uso de un reactor perfectamente agitado (CSTR), en el cual la agitación debe es la suficiente para asegurar que una pequeña porción de volumen del caldo fermentativo es exactamente igual a otra porción diferente. Adicionalmente, se considera que el sistema es homogéneo, es decir que no hay una diferenciación entre los sólidos (la levadura) y el líquido, tomándolos como si estuvieran en una misma fase (líquida). Definición de sistemas del proceso. Se pueden tomar tres Sistemas de Proceso: i) Fluido contenido en la chaqueta, ii) Fluido contenido dentro del reactor, y iii) Vapor y gases contenidos dentro del reactor. El sistema de proceso asociado con el fluido térmico en la chaqueta, se asume con una respuesta dinámica tan rápida, comparada con la respuesta del interior del reactor (líquido y vapores-gases), que se puede formular su comportamiento estático (con una ecuación algebraica). Por su parte, el sistema de proceso que se toma en la fase vapor-gas del interior del reactor, tampoco se modela, bajo dos supuestos: la masa de gas-vapor es muy pequeña comparada con la del líquido dentro del reactor, y el equilibrio térmico entre las fases es inmediato, por el bajo volumen del gas-vapor dentro del reactor. Por todo lo anterior, el único Sistema de Proceso que se toma para el análisis en este trabajo es el fluido dentro del reactor, limitado por las paredes del tanque, la frontera con la fase Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 266 gaseosa dentro del reactor y la fase líquida que entra y sale del reactor por las tuberías. A este fluido se le conoce como el caldo de fermentación. Aplicación del principio de conservación en el Sistema de Proceso. Por el supuesto de agitación perfecta, las propiedades y concentraciones de cualquier especie del caldo son iguales en cualquier punto dentro del biorreactor, incluyendo la salida del mismo. Un supuesto que no es demasiado restrictivo es considerar que propiedades como la densidad, el calor específico y la viscosidad del caldo son constantes. Esto resulta real, puesto que los procesos industriales de fermentación industrial se mueven dentro de intervalos de operación pequeños. Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, se escriben los balances para el Sistema de Proceso seleccionado como representativo del biorreactor (líquido interior del tanque): Balance Total de Masa: dV F F in out dt (10.4) Balance por Componente Biomasa: dX 1  dV    Fin X in  Fout X  VrX  X  dt V  dt  (10.5) Balance por Componente Producto: dV  dP 1    Fin Pin  Fout P  VrP  P  dt  dt V  (10.6) Balance por Componente Sustrato: dS 1  dV    Fin S in  Fout S  VrS  S  dt V  dt  (10.7) Balance General de Energía:  Fin C P (Tin  Tref )  Fout C P (T  Tref )   1  dT  dt C PV   C P (T  Tref ) dV  Q generado  Q int ercambio  dt   (10.8) Definición de parámetros, variables y constantes. Para este modelo en particular tendremos parámetros de diseño (VT, AT) y parámetros asociados con propiedades de los fluidos, tales como (ρ, Cp). Aparecen variables ligadas con las condiciones operativas del proceso (Fin, Xin, Sin, Pin, Tin). Los parámetros que requieren ecuaciones constitutivas para su cálculo están ligados a la cinética del proceso (rX, rP, rS, Qgenerado). Ecuaciones constitutivas. A continuación se muestran las expresiones que representan los parámetros a calcular en el modelo: Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 267 Cinética de crecimiento. Se utiliza una cinética específica para describir el fenómeno. Tal cinética contiene una parte de crecimiento neto y otra parte de muerte (Aiba, 1968). En este caso la muerte del microorganismo debe describir su pérdida de viabilidad: rX  X  K d X (10.9) Cinética de producción. Se considera que el proceso de producción de etanol es de tipo mixto, es decir que hay una producción neta por el crecimiento del microorganismo y una producción por el mantenimiento. Para describir este fenómeno se propone el uso de la ecuación dada en (Luedeking and Piret, 1959). rP  X  X (10.10) Cinética de consumo de sustrato. El sustrato consumido por la levadura tiene varias finalidades. Una parte se asimila para producir los componentes de la biomasa y poder crecer. Otra parte se utiliza para producir el etanol. Finalmente, otra parte sirve para realizar procesos como el transporte de la célula o la reparación de componentes en la biomasa. Estos tres efectos son resumidos en la siguiente expresión. rS  rX r  P  Km X YX YP S (10.11) S En la cual Y indica el rendimiento de biomasa ó producto por sustrato consumido y Km es la constante de mantenimiento. Velocidad específica de crecimiento. Para describir el crecimiento de la levadura se utiliza una expresión cinética tipo Monod, completada con algunos términos para describir los efectos de inhibición por altas concentraciones de sustrato, biomasa y producto. La siguiente ecuación, propuesta por (Atala, 2001), cumple con estos postulados: m    max  X   P  S   ·1  ·exp K i S ·1  X max   Pmax  KS  S  n (10.12) Velocidad específica de muerte. Se consideró que la muerte del microorganismo se debe principalmente a los efectos de estrés por la agitación en el reactor y a muerte natural por envejecimiento de la levadura (Ghaly and El-Taweel, 1994; Converti, 1996). Para representar este efecto se utilizó de forma análoga el modelo de Croughan reportado en (Edgard et al., 2004), en el cuál se define una velocidad específica de muerte mínima dada por el propio metabolismo de la levadura y totalmente independiente de la agitación, y una función que describe el efecto de la agitación sobre la pérdida de viabilidad del microorganismo, con base a la teoría de los torbellinos (eddys) de Kolmogorov. si  global  d Levadura  K d min  0.75 Kd    T  si  global  d Levadura  K d min  K  3      (10.13) Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 268 La función anterior define que las células mueren por efecto de la agitación sólo si el diámetro de los eddys es más pequeño que el diámetro de la levadura. La explicación es inmediata: si el diámetro del torbellino es más grande, la energía se utiliza simplemente para mover las células, mientras que en el caso contrario, un torbellino con área de acción menor puede dañar la membrana celular (Lee et al., 1983). Energía disipada por el agitador. Se formula como la energía específica que suministra el agitador, para una velocidad de giro dada, definida por la teoría de Kolmogorov como: T  Pot V (10.14) Potencia entregada al fluido. Con la siguiente expresión se puede valorar la potencia que recibe el fluido desde el agitador: Pot  N p N 3 Da5  (10.15) Diámetro del torbellino. La siguiente expresión (según la teoría de Kolmogorov), permite encontrar el diámetro promedio de los torbellinos (eddys) en un sistema agitado:  3  K    T    0.25 (10.16) Calor intercambiado con la chaqueta. Por medio de un balance de energía en el Sistema de Proceso fluido térmico en la chaqueta, bajo la simplificación mencionada arriba de tiempo de respuesta rápido de la chaqueta frente a un tiempo más largo en el reactor, se llega a (Colombié et al., 2007):    UAJ   Q  FJ  J CPJ (T0 J  T ) 1  exp     FJ  J CPJ    (10.17) Calor generado por la fermentación. Se define un rendimiento de calor generado por biomasa producida, con lo cuál se puede calcular el calor generado como:  Q generado  VX Y (10.18) Valor máximo de la velocidad específica de crecimiento. Se sabe que el crecimiento de la levadura se ve afectado por la temperatura y el pH del medio (Levenspiel, 1980). Estos efectos se añaden al modelo por medio de funciones que corrigen el valor de velocidad específica de crecimiento máximo óptimo (µopt), considerada como la velocidad de crecimiento cuando la temperatura y el pH están en un valor óptimo para la levadura: Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.  max  opt * F (T ) * G ( pH ) 269 (10.19) Las funciones F(T) y G(pH) fueron propuestas en (Rosso, 1995) como: T  Tmin   F (T )  Tmin  T  Tmax  T  Tmax  0 f (T ) 0 (10.20) en la que: f (T )  (Topt  Tmin )[(Topt (T  Tmax )(T  Tmin ) 2  Tmin )(T  Topt )  (Topt  Tmax )(Topt  Tmin  2T )] (10.21) y para la otra función: pH  pH min   G ( pH )   pH min  pH  pH max  pH  pH max  0 g ( pH ) 0 (10.22) con: g ( pH )  ( pH opt ( pH  pH min )( pH  pH max )  pH min )( pH  pH opt )  ( pH  pH opt ) 2 (10.23) Coeficiente global de transferencia de calor. Se valora entre la chaqueta y el fluido en el interior del biorreactor, utilizando la formulación típica de “circuito térmico equivalente” de la transferencia de calor: U 1 e 1 1   hi  he (10.24) Coeficiente convectivo de transferencia de calor. Existen propuestas en la literatura que proponen formulaciones para calcular dicho coeficiente dependiendo, por ejemplo, del tipo de agitador que se está utilizando. Una de ellas es (Perry and Green, 2001): Nu  hL   k * Re a Pr b  Rc GC (10.25) Además de las ecuaciones anteriores, el modelo se completa con expresiones para la geometría del reactor y para algunas relaciones entre los parámetros de diseño, todas fácilmente deducibles desde la teoría de diseño. Por cuestiones de espacio no se especifican aquí en detalle tales expresiones. Al lector interesado se le remite a trabajos de diseño y de Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 270 ingeniería de procesos en los que se hacen aplicaciones a la fermentación (Nagai, 1979; Tyagy and Ghose, 1980; Converti, 1985; Dourado, 1987; Shuler and Kargi, 1992; Seider et al, 1999). Verificación de Grados de Libertad del Modelo. De las ecuaciones anteriores se evidencia que el modelo tiene cero (0) grados de libertad, por lo que es posible su simulación sin inconvenientes. 10.4 Simulación del fermentador En lo que sigue, se muestran cuatro simulaciones del modelo del fermentador. En la Tabla 1, se presentan los valores de los parámetros utilizados para la simulación, todos tomados de las fuentes bibliográficas mencionadas en el apartado anterior. El modelo contempla elementos de peso cuyo ajuste lo acercan al proceso real. Entre éstos están las inhibiciones por especies (biomasa, sustrato y producto), las inhibiciones por el intervalo de operación (pH y Temperatura) y los efectos atribuidos a la agitación. Se trata de un modelo decantado, con información seleccionada minuciosamente como la más apta, no sólo para describir el proceso, sino para predecirlo. Estas eran característica deseadas para el modelo desde el inicio de su obtención (objetivo del modelo). El objetivo se logró, como lo demuestran las simulaciones presentadas a continuación. Parámetro µopt Kdmin K dm Km Ks Ki m n Xmax Pmax pHmin pHmax Valor Parámetro 0.43 pHopt 0.0018 Tmax 1x10-19 Tmin 10 Topt 0.2 Yxs 0.61 Yps 0.002 YΔ 1 α 1.5 β 105 Cp 120 ρ 3 µ* 7.5 Valor 4 316 278 303 0.184 0.51 0.104 2.77 0 4.189 x 103 1000 0.653 x 10-3 Tabla 10.1: Parám et ros ut ilizados en las sim ulaciones Por la facilidad para programar y comprender su lógica, se utiliza el método de Euler para resolver las ecuaciones diferenciales que representan las dinámicas del proceso. Esto no implica que métodos más potentes para solucionar numéricamente ecuaciones diferenciales no puedan utilizarse también. Sin embargo, con el uso del método de Euler se favorece la didáctica del modelado y se facilita la aproximación a la simulación en ingeniería [21]. Con el modelo totalmente identificado (grados de libertad cero), se realizaron las siguientes simulaciones utilizando Matlab®. La Figura 10.2 muestra el resultado para una fermentación alcohólica que se realiza en 5 días, en un tanque de 5 L efectivos. Se inicia la simulación con un valor de biomasa X=5 kg/m3 y un valor de sustrato S=40 kg/m3. La concentración del sustrato que se alimenta es Sin=150 kg/m3, para una taza de dilución de 0.2 h-1. Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 271 0.005 0 Temperatura [ºK] Volumen [m3] Dinamicas 0.01 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 tiempo [Dias] 3.5 4 4.5 5 304 303 Sustrato [Kg/m3] 50 Producto [Kg/m3] 40 Biomasa [Kg/m3] 302 15 0 20 0 10 5 Figura 10.2: Prim era sim ulación del ferm ent ador. Punt o de operación nom inal Si ahora, por ejemplo, cambiamos la concentración de sustrato en el alimento Sin a un valor de 250 kg/m3, obtenemos otro tipo de resultado, puesto que la alta concentración de sustrato no permite un buen desempeño de la levadura, como lo muestra la Figura 10.3. Allí puede verse que la concentración de biomasa cae fuertemente y que se pierde una gran cantidad de sustrato. Este es justamente el efecto de inhibición por sustrato descrita por la ecuación (10.12). Es así como podemos variar ciertas entradas y ver cómo se afecta el resultado de la fermentación. De ahí la buena capacidad predictiva del modelo, junto con su carácter descriptivo del fenómeno. 0.005 Temperatura [ºK] 0 304 Sustrato [Kg/m3] Volumen [m3] Dinamicas 0.01 200 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 tiempo [Dias] 3.5 4 4.5 5 302 300 100 Producto [Kg/m3] Biomas a [Kg/m3] 0 40 10 20 0 8 6 Figura 10.3: Segunda sim ulación del ferm ent ador. Cam bio de Sin = 150 a Sin = 250 kg/ m 3 Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 272 En una tercera simulación, en vez de cambiar la concentración de sustrato a la entrada, se cambió la escala del reactor, llevándolo de 5 a 50 litros. Los resultados se muestran en la Figura 10.4. Se evidencian ciertos efectos de inhibición, debidos al estrés que se genera en un reactor más grande, en el cual para mantener el mismo nivel de agitación, debe aumentarse la potencia entregada al líquido. En consecuencia, se producen torbellinos mucho más fuertes y de menor tamaño, lo que aumenta la velocidad específica de muerte. Dinamicas Volumen [m3] 0.1 0.05 Temperatura [ºK] 0 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 tiempo [Dias] 3.5 4 4.5 5 306 304 Producto [Kg/m3] Sustrato [Kg/m3] 302 60 50 40 40 20 Biomasa [Kg/m3] 0 8 6 4 Figura 10.4: Tercera sim ulació n del ferm ent a dor. Cam bio de esca la 5 a 50 lit ros Finalmente, en la Figura 10.5 se muestra el efecto de llenado del reactor, pasando de un volumen inicial de 2.5 litros a un volumen final de 5 litros. Se nota el impacto que tiene el llenado sobre las dinámicas del sistema. La biomasa que parece estar muriendo pero que luego toma fuerza en su crecimiento, mientras que la concentración de sustrato llega a niveles muy altos. 0.005 0 Biomasa [Kg/m3] Producto [Kg/m3] Sustrato [Kg/m3] Temperatura [ºK] Volumen [ m3] Dinamicas 0.01 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 tiempo [Dias] 3.5 4 4.5 5 305 300 295 100 50 0 40 20 0 10 5 0 Figura 10.5: Cuart a sim ulación del ferm ent ador. Efect o de llenado de 2.5 a 5.0 lit ros Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 273 10.5 Conclusiones En este capítulo se presentó un análisis de la fermentación alcohólica de jugos de caña para la obtención de Alcohol Carburante. Se mostró en detalle un procedimiento para la obtención de Modelos Semifísicos de Base Fenomenológica (MSBF) para procesos químicos y biotecnológicos. La metodología se probó en la construcción de un MSBF para un fermentador continuo de glucosa a etanol. La utilidad del MSBF obtenido se evidencia cuando se piensa en aplicaciones de escalado del proceso, diseño simultáneo del proceso y su control, así como en la optimización de la operación del proceso. El procedimiento propuesto muestra un camino intuitivo desde los balances de materia, energía y cantidad de movimiento, que conduce directamente a un modelo en el espacio de estados del proceso Nomenclatura. VT V F t X P S T pH Tref rX rP rS ρ CP Q Q generado Q int ercambio μ Kd α β Yx/s Yp/s YΔ Km μmax Ks Ki Pmax Xmax n m Kdmin ν Volumen del tanque. [m3] Volumen del caldo fermentativo. [m3] Flujo volumétrico. [m3/seg] Tiempo de fermentación. [seg] Concentración de biomasa. [Kg/m3] Concentración de producto. [Kg/m3] Concentración de sustrato. [Kg/m3] Temperatura. [ºK] pH Temperatura de referencia. [ºK] Velocidad de formación de biomasa. [Kg/m3seg] Velocidad de formación de producto. [Kg/m3seg] Velocidad de consumo de sustrato. [Kg/m3seg] Densidad. [Kg/m3] Calor especifico. [J/KgºK] Flujo de calor [J/seg] Flujo de calor generado por la fermentación [J/seg] Flujo de calor intercambiado con la chaqueta y/o el serpentín [J/seg] Velocidad especifica de crecimiento [seg-1] Velocidad especifica de muerte [seg-1] Constante de producción asociada con el crecimiento Constante de producción asociada con el mantenimiento [seg-1] Rendimiento de biomasa por sustrato consumido [Kg célula/Kg Sustrato] Rendimiento de producto por sustrato consumido [Kg Producto/Kg sustrato] Rendimiento de calor por sustrato consumido [Kg célula/J] Constante de mantenimiento de la célula [Kg sustrato/Kg célula·seg] Velocidad especifica máxima de crecimiento [seg-1] Constante de saturación de la célula [Kg/m3] Constante de inhibición por sustrato [m3/Kg] Concentración de producto máximo en el que la levadura crece [Kg/m3] Concentración de biomasa máximo en el que la levadura crece [Kg/m3] Constante de inhibición asociado al producto Constante de inhibición asociado a la biomasa Velocidad especifica de muerte mínima [seg-1] Viscosidad cinemática [m2/seg] Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. εT K λ dLevadua U Pot Da μopt Tmin Tmax Topt pHmin pHmax pHopt Re Pr N Np  hi he μR Gc k a b c L Subíndices. in out 0J J 274 Energía disipada en el volumen del caldo [m2/seg2] [J/Kg seg] Constante del modelo de Croughan dependiente de la célula y el reactor Diámetro de los eddys [μm] Diámetro de la célula [μm] Coeficiente global de transferencia de calor [W/m2 ºK] Potencia entregada por el agitador al caldo [J/seg] [W] Diámetro del agitador [m] Velocidad especifica optima de crecimiento [seg-1] Temperatura mínima en el que la célula vive [ºK] Temperatura máximo en el que la célula vive [ºK] Temperatura optima para el crecimiento de la célula [ºK] pH mínimo en el que la célula vive pH máximo en el que la célula vive pH óptimo para el crecimiento de la célula Número de Reynold Número de Prandtl Velocidad de agitación [seg-1] Número de potencia Conductividad del material del tanque [W/mºK] Coeficiente convectivo en el lado del caldo [W/m2ºK] Coeficiente convectivo en el lado del fluido térmico [W/m2ºK] Relación de viscosidades Factor de corrección geométrico Constante para la correlación del Nussel Constante para la correlación del Nussel Constante para la correlación del Nussel Constante para la correlación del Nussel Longitud característica [m] En la entrada al reactor En la salida del reactor En la entrada a la Chaqueta/Serpentín En la salida de la Chaqueta/Serpentín Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] [4] [5] ALVAREZ, H., LAMANNA, R., REVOLLARr, S. and VEGA, P. (2009). Metodología para la Obtención de Modelos Semifísicos de Base Fenomenológica Aplicada a una Sulfitadora de Jugo de Caña de Azúcar. Volumen 6, No. 3. Páginas 10 a 20. RUÍZ, A.A. (2007). Factores de escala para la producción biotecnológica de etanol carburante. Propuesta de Tesis Doctoral en Ingeniería. Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. KALMAN, R. (1960). On the general theory of control systems. First IFAC congress. Moscow. HANGOS, K., AND CAMERON, I. (2001). Process Modelling and model analysis. Academic Press. AIBA, S., SHODA, M. and NAGATANI, M. (1968). Kinetics of product Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] [ 23] 275 inhibition in alcohol fermentation. Biotechnology and bioengineering. Vol. 10, (1968). ATALA, D. (2001). Kinetics of ethanol fermentation with high biomass concentration considering the effect of temperature. Applied biochemistry and biotechnology. Vol. 91-93. CONVERTI, A. (1996). Mechanical mixing and biological deactivation: the role of shear stress application time. The biochemical engineering journal. Vol 62. GHALY, A.E. and EL-TAWEEL, A.A. (1994). Kinetics of batch production of ethanol from cheese whey. Biomass and Bioenergy, Vol. 6, No. 6. EDWARD, L.P., ATIEMO-OBENG, V.A. and KRESTA, S.M. (2004). Handbook of industrial mixing science and practice. Wiley-Inter-science. LEE, J. M., POLLARD, J. F. and COULMAN G. A. (1983). Ethanol fermentation with cell recycling: computer simulation. Biotechnology and bioengineering. Vol. 25. COLOMBIÉ, S., MALHERBE, S. and SABLAYROLLES, J.M. (2007). Modeling of heat transfer in tanks during wine-making fermentation. Food control, No. 18. LEVENSPIEL, Octave. (1980). The Monod Equation: A revisit and generalization to product inhibition situation. Biotechnology and bioengineering, Vol 22. ROSSO, L. (1995).. Convenient model to describe the combined effects of temperature and pH on microbial growth. Applied and environmental microbiology. Vol. 61, No. 2. PERRY H., GREEN D.W. (2001). Manual del ingeniero químico. Mc Graw Hill. 7ª ed. SEIDER, W., SEADER, J.D. and LEWIN, D. (1999). Process design principles: synthesis, analysis and evaluation. John Wiley and Sons. SHULER, M.L. and KARGI F. (1992). Bioprocess engineering: Basic concepts, Prentice Hall. TYAGY R.D. and GHOSE T.K. B(1980). Batch and Multistage continuous ethanol fermentation of cellulose hydrolysate and optimum design of fermentor by graphical analysis. Biotechnology and bioengineering. Vol 22. NAGAI, S. (1979). Mass and energy balances for microbial growth kinetics. Advances in biochemical engineering. DOURADO, A. (1987). Modeling and static optimization of the ethanol production in a cascade reactor. Biotechnology and Bioengineering. Vol 29. CONVERTI, A.A. (1985). Kinetic study of Saccharomyces Strains: Performance at high sugar concentration. Biotechnology and bioengineering. Vol 27. CCOPA, E. Evaluation of optimization techniques for parameter estimation: application to ethanol fermentation considering the effect of temperature. Process Biochemistry, No 41, (2006). FERREIRA, L.S., DE SOUZA, M.B. and FOLLA, R.O. Development of an alcohol fermentation control system based on biosensor measurements interpreted by neural networks. Sensors and Actuators B, No. 75, (2001). [23] LUEDEKING, R. and PIRET, E.L. Transient and steady states in continuous fermentation. Theory and experiment, Journal of biochemical and microbiological Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 276 technology and engineering. Vol. 1, No. 4, (1959). Capítulo 10: PREPARACIÓN DE MOSTO Y FERMENTACIÓN. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 277 Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Armando D. Assandri Instituto de Automática - Universidad Nacional de San Juan - Argentina. Lázaro Gorostiaga Cánepa Fundación CARTIF - Valladolid - España 11.1 Introducción. Figura 11.1: Plant a de dest ilación de bioet anol 11.2 Columnas de destilación 11.2.1 Proceso de destilación La destilación es un proceso que permite separar los distintos componentes de una mezcla líquida en función de sus respectivas temperaturas de ebullición, basándose en las distintas volatilidades relativas de los componentes de la mezcla. Dada la simplicidad de este proceso, la destilación es una operación básica en la industria química y petroquímica. [1] La destilación se basa en el hecho de que el vapor de una mezcla en ebullición será más rica en los componentes que tienen un menor punto de ebullición. Por lo tanto, cuando este vapor se enfría y condensa, el condensado contendrá una mayor cantidad de componentes más volátiles. A su vez, la mezcla del fondo contendrá una mayor cantidad de componentes menos volátiles. Las columnas de destilación se diseñan para lograr esta separación de manera eficiente. [8] En este capítulo se describirán de una manera sencilla todos los aspectos básicos relacionados con la destilación de bioetanol, sin entrar en detalles de diseño. Los temas a Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 278 tratar son: componentes principales de las columnas de destilación, diversas clasificaciones, principios de funcionamiento, factores que afectan la operación y el control básico y avanzado de las columnas. En el caso particular del etanol, no es posible la separación total del agua con un proceso simple de destilación. Esto se debe a la formación de un azeótropo cuando se llega a una concentración de ~ 96% en volumen de etanol. Por ello, se dedica algún espacio a la descripción de diversos métodos de obtención de etanol anhidro, muy usado actualmente como combustible de vehículos motorizados, ya sea en estado puro o mezclado con otros combustibles líquidos. 11.2.2      Aspectos importantes La destilación es la técnica de separación más común y se conoce desde la antigüedad. Consume grandes cantidades de energía, tanto en términos de las necesidades de calentamiento como de enfriamiento. Puede contribuir en más de un 50 % de los costos de operación de una planta. La mejor manera de reducir los costos operativos de las columnas de destilación, es mejorar su eficiencia y operación mediante el control y optimización del proceso. Para lograr esta mejora, es esencial tener un acabado conocimiento de los principios de la destilación y de cómo se diseñan los sistemas de destilación. 11.2.3 Componentes principales de una columna de destilación Cada columna está constituida de varios componentes, cada uno de los cuales se usa para transferir energía o para aumentar la transferencia de materia. Una columna de destilación típica dispone de varios componentes principales, Figura 11.2 [8]: Condensador Acumulador de Reflujo Sección de enriquecimiento (Rectificación) Reflujo Destilado Alimentación Sección de agotamiento (Stripping) Entrada de calor Reboiler Fondo Figura 11.2: Esquem a de una colum na de dest ilación t ípica con una alim ent ación y dos corrient es de salida Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.      11.2.4 279 Una estructura vertical donde se realiza la separación de los componentes líquidos. Las partes internas de la columna, tales como bandejas/platos y/o rellenos que se usan para potenciar la separación de los componentes. Un rehervidor (o reboiler) para proporcionar la vaporización necesaria para el proceso de destilación. Un condensador para enfriar y condensar el vapor destilado que sale por la cabeza de la columna. Un tanque de reflujo o acumulador para contener el vapor condensado de la cabeza de la columna, de manera que parte del líquido destilado se pueda reciclar como reflujo a la columna. Operación básica y terminología La mezcla líquida que se va a procesar se conoce como alimentación, y ésta se introduce en algún lugar cerca de la mitad de la columna en un plato que se denomina plato de alimentación. El plato de alimentación divide a la columna en una sección superior de enriquecimiento o rectificación y en una sección inferior de agotamiento o stripping. La corriente de alimentación fluye hacia abajo por la columna y se acumula en el fondo de la misma o bien en el reboiler, dependiendo del tipo de reboiler que se use [8]. En el reboiler se suministra calor para generar vapor. La fuente de entrada de calor puede ser cualquier fluido adecuado, normalmente vapor, o bien la corriente de salida de otro proceso que esté a una temperatura superior a la requerida y que requiera enfriamiento. En algunos casos excepcionales se puede llegar a usar un horno reboiler, que dispone de quemadores para realizar la combustión de algún combustible líquido o gaseoso y funciona en forma análoga a una caldera. El vapor que se genera en el reboiler, se reintroduce a la columna por el fondo. El líquido que se extrae por el fondo se denomina producto de fondo o simplemente fondo. El vapor se mueve hacia la parte superior de la columna (denominada cabeza), y a medida que sale por arriba se enfría en el condensador. El líquido condensado se almacena en el acumulador de reflujo. Parte de este líquido se recicla a la cabeza y se lo denomina reflujo. El líquido condensado que se saca del sistema se denomina destilado o producto de cabeza. La calidad del destilado depende de la relación de reflujo, que es la proporción del destilado que se recicla. Por lo tanto, dentro de la columna hay tanto corrientes internas de vapor ascendente y líquido descendente, como corrientes externas de alimentación y producto(s), que entran y salen de la columna. 11.3 Clasificación de las columnas de destilación por la forma de operar 11.3.1 Columnas batch En la operación batch o por lotes, la alimentación de realiza de manera discontinua. En una destilación simple, la columna se llena con producto y se realiza la destilación. Durante la destilación el vapor se eleva por la columna y por lo tanto, toda la columna es una sección de enriquecimiento. El vapor se condensa en la cabeza de la columna y parte del líquido Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 280 retorna a la columna como reflujo, mientras que el resto se retira como destilado. A medida que avanza la destilación, el componente más volátil disminuye. No se retira ni agrega nada de la columna de destilación hasta que se procesa todo el lote. Cuando se completa el proceso, se introduce un nuevo lote y se repite la operación. En la Figura 11.3 se puede observar el diagrama de una columna batch rectificadora [9] Figura 11.3: Colum na bat ch rect ificadora 11.3.2 Columnas semi-batch Es similar a la anterior, excepto que la alimentación a la columna se realiza de un modo continuo o semi continuo. La destilación batch o semi batch se prefiere cuando se deben procesar cantidades relativamente pequeñas de producto en períodos planificados regularmente. Para volúmenes de producción pequeños el equipamiento normalmente es más económico, aunque el consumo de energía suele ser mayor. En la Figura 11.4 se puede observar el diagrama de una columna semi-batch rectificadora [9]. 11.3.3 Columnas continuas Este tipo de columnas procesa una corriente de alimentación continua. No se producen interrupciones, salvo que haya algún problema en la columna o en los equipos de proceso vecinos. Son capaces de manejar grandes producciones y son las más comunes de los tipos mencionados [8]. En este capítulo nos centraremos en este tipo de columnas. 11.4 Clasificación de las columnas de destilación continuas a) Por la naturaleza de la alimentación que están procesando  Columnas binarias: la alimentación contiene sólo dos componentes.  Columnas multi componentes: la alimentación contiene más de dos componentes. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 281 Figura 11.4: Colum na sem i bat ch rect ificadora Figura 11.5: Colum na de dest ilación cont inua m ult iproduct o b) Por la cantidad de productos que se extraen  Columnas multi producto: la columna tiene más de dos corrientes de producto (Figura 11.5). Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 282 c) Con una alimentación adicional para ayudar a la separación  Destilación extractiva: el componente de la alimentación adicional aparece en la corriente del producto de fondo.  Destilación azeotrópica: el componente de la alimentación adicional aparece en la corriente del producto de cabeza. d) Por la construcción interna de la columna  Columnas de bandejas (o platos): se usan bandejas/platos de diversos diseños para contener la fase líquida y proporcionar un buen contacto entre el vapor y el líquido, de manera de lograr una mejor separación.  Columnas de relleno (packed): en lugar de platos, se usan lechos con rellenos de diverso tipo para aumentar el contacto entre el vapor y el líquido. 11.5 Distintos tipos de platos utilizados en las columnas de destilación. En una columna de destilación se pueden montar distintos tipos de platos: con borboteadores, con ranuras, con válvulas y perforados. En la Figura 11.6, Figura 11.7 y Figura 11.8 se pueden ver ejemplos de los mismos. La Figura 11.9 muestra un detalle de algunos borboteadores, válvulas y ranuras usados (Fotos extraídas de [6]) Figura 11.6: Plat o con borbot eadores Figura 11.7: Plat o con ranuras Figura 11.8: Plat o perforado Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 283 Figura 11.9: Dist int os t ipos de válvulas, ranuras y borbot eadores usados en los plat os 11.6 Columnas de relleno Las columnas de relleno disponen de lechos con rellenos de distinto tipo y materiales, según la composición de la mezcla a destilar. Suelen ser más bajas que las de platos y son más eficientes desde el punto de vista energético. En la Figura 11.10 se muestra un dibujo de la estructura de una columna de relleno (extraído de [6]), con diversos tipos de rellenos dispuestos en los lechos. En casos especiales, los rellenos también se pueden combinar con platos. Partículas aleatorias Relleno estructurado Relleno en rejilla Figura 11.10: Est ruct ura de una colum na de dest ilación de relleno Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11.6.1 284 Tipos de Rellenos Como relleno se utilizan partículas aleatorias de diversos tipos, formas y materiales (Figura 11.11). Como material se utiliza metal, carbón, plástico o cerámica, en función de la composición de la alimentación. También se utilizan rellenos de metal estructurado o bien con forma de rejilla (Figura 11.12) (Fotos extraídas de [6] y [12]). Figura 11.11: Dist int os t ipos rellenos de part ículas aleat orias Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. Figura 11.12: Dist int os t ipos de rellenos est ruct u rados y de rej illa 285 Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 286 11.7 Partes Internas Los términos “bandeja” y “plato” se usan indistintamente. Existen muchos tipos y diseños, pero los más comunes son [8]: 11.7.1 Platos de borboteadotes Disponen de un conducto de subida o chimenea colocado en cada agujero del plato, donde se coloca un borboteador que cubre el conducto. El borboteador está montado de manera que hay un espacio entre el conducto de subida y el borboteador para permitir el pasaje del vapor. El vapor sube por la chimenea y el borboteador lo dirige hacia abajo, saliendo por ranuras dispuestas en el costado del mismo (si existen). Finalmente el vapor burbujea en el líquido que está en el plato. Figura 11.13: Esquem a de funcionam ient o del borbot eador 11.7.2 Platos de válvulas En los platos de válvulas, las perforaciones están cubiertas por tapas que suben y bajan solas (funcionando como válvulas). La corriente de vapor levanta las válvulas, creando así un área libre para que pase el vapor. La válvula levantada dirige el vapor para que salga horizontalmente en el líquido, proporcionando una mejor mezcla que la que se obtiene con los platos perforados. Figura 11.14: Esquem a de funcionam ient o de una válvula Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11.7.3 287 Platos perforados Los platos perforados son simplemente bandejas de metal con agujeros, más chicos que en los platos de borboteadores y válvulas. El vapor pasa directamente por el líquido que está en el plato. La disposición, cantidad y tamaño de los agujeros son parámetros de diseño. Por su eficiencia, amplio rango de operación, facilidad de mantenimiento y costo, los platos de válvulas y perforados han reemplazado a los de borboteadores en muchas aplicaciones. Figura 11.15: Operación de plat os con borbot eadot es 11.8 Corrientes de líquido y vapor en una columna de platos Cada plato dispone de dos conductos, uno a cada lado, denominados conductos de bajada (Figura 11.15, extraída de [6]). El líquido cae por gravedad de un plato al que tiene debajo. Un vertedero dispuesto en el plato asegura que siempre haya algo de líquido retenido (holdup) en el mismo, y está diseñado de manera que el líquido esté a una altura adecuada, Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 288 por ej. que los borboteadores estén cubiertos de líquido. [8], [6] Como el vapor es más ligero, sube por la columna y se lo obliga a pasar por el líquido mediante las aberturas que hay en cada plato. La presión generada por el vapor que asciende desde la parte inferior es la que evita que el plato se quede sin líquido. El área del plato por la que se permite el pasaje de vapor se denomina área activa del plato. A medida que el vapor más caliente pasa por el líquido del plato de arriba, transfiere calor al líquido. Parte del vapor se condensa, sumándose al líquido del plato. El condensado es más rico en los componentes menos ligeros que el vapor. Debido al aporte de calor del vapor, el líquido del plato hierve, generando más vapor que es más rico en los componentes más ligeros. Este contacto continuo que se produce en cada plato entre el líquido y el vapor provoca la separación entre los componentes de menor punto de ebullición y los de mayor punto de ebullición. 11.9 Rellenos Existe una clara tendencia a mejorar la separación suplementando el uso de platos con el agregado de rellenos. Los rellenos son dispositivos pasivos diseñados para incrementar el área de contacto de interfaz entre vapor y líquido [8]. Estas piezas de forma tan extraña se supone que confieren un buen contacto entre líquido y vapor cuando se colocan en cantidad, sin ocasionar una caída de presión excesiva en la zona con relleno. Esto es importante porque una elevada caída de presión significaría que se requiere de más energía para llevar el vapor hacia la cabeza de la columna. Las columnas de relleno se denominan columnas de contacto continuo, mientras que las columnas de platos se denominan columnas de contacto por etapas debido a la forma en que se ponen en contacto el líquido y el vapor. 11.10 Rellenos versus Platos Una columna que está teniendo problemas de producción se puede mejorar reemplazando una sección de platos con rellenos. Esto es así porque [8]:  Los rellenos proporcionan un área interfacial extra para el contacto líquido vapor.  Se incrementa la eficiencia en la separación para la misma altura de columna.  Las columnas de relleno son más cortas que las de platos. 11.11 Rehervidor o Reboiler El rehervidor o reboiler es un intercambiador de calor que se requiere para transferir suficiente energía térmica al líquido del fondo para llevarlo al punto de ebullición. Existen diversos diseños de rehervidotes (Figura 11.16, extraída de [8] y [12]), cuyos diseños dependen de la capacidad de calor requerida para la operación de la columna. Algunos se disponen en forma externa a la columna, mientras que otros forman parte integral de la misma. Los rehervidotes tipo Kettle son los más usados en las destilerías de etanol, principalmente porque las temperaturas requeridas para la destilación no son muy altas. Disponen de una estructura con tubos por donde circula el fluido calefactor, normalmente vapor. La circulación del producto de fondo a través del rehervidor se puede hacer de manera forzada (con una bomba), o bien por convección natural. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 289 Figura 11.16: Dist int os t ipos de reboilers 11.12 Principios de la Destilación La separación de componentes de una mezcla líquida mediante destilación depende de las diferencias en los puntos de ebullición de los componentes individuales. Además, el punto de ebullición de la mezcla líquida tendrá diferentes características, dependiendo de las concentraciones en moles de los componentes presentes (Ley de Raoult). Por lo tanto, los procesos de destilación dependen de las características de la presión de vapor de las mezclas líquidas [8]. 11.12.1 Presión de Vapor y Ebullición La presión de vapor de un líquido a una temperatura particular es la presión de equilibrio ejercida por las moléculas que salen y entran en la superficie del líquido. Algunos aspectos Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 290 importantes de la presión de vapor son:  El ingreso de energía sube la presión de vapor.  La presión de vapor está relacionada con la ebullición.  Se dice que un líquido “hierve” cuando la presión de vapor es igual a la presión que rodea el líquido.  La facilidad con la que un líquido hierve depende de su volatilidad.  Los líquidos con una presión de vapor alta (líquidos volátiles) hervirán a menores temperaturas.  La presión de vapor, y por consiguiente el punto de ebullición, de una mezcla líquida depende de las cantidades relativas de los componentes en la mezcla.  La destilación se produce debido a las diferencias en las volatilidades de los componentes en la mezcla líquida. 11.12.2 Diagrama del punto de ebullición El diagrama del punto de ebullición (Figura 11.17) muestra cómo las composiciones de equilibrio de los componentes en una mezcla líquida varían con la temperatura a una presión fija. Considere un ejemplo de una mezcla líquida que contiene 2 componentes (A y B), denominada mezcla binaria. 120 Vapor sobrecalentado 110 CURVA DEL PUNTO DE ROCÍO Líquido y vapor 100 b c 90 CURVA DEL PUNTO DE BURBUJA 80 a Líquido subenfriado 70 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 Concentración (Fracción molar de A) Figura 11.17: Diagram a del punt o de ebullición El punto de ebullición de A es aquél en el que la fracción molar de A es 1. El punto de ebullición de B es aquél en el que la fracción molar de A es 0. En este ejemplo, A es el componente más volátil, y por lo tanto, tiene un punto de ebullición más bajo que B. La curva de arriba del diagrama se denomina curva del punto de rocío, mientras que la de abajo se denomina curva del punto de burbuja. El punto de rocío es la temperatura a la cual el vapor saturado comienza a condensar. El punto de burbuja es la temperatura a la cual el líquido comienza a hervir (Figura 11.18). Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 291 Figura 11.18: Fases de una m ezcla líquido vapor La región por encima de la curva del punto de rocío muestra la composición de equilibrio del vapor sobrecalentado, mientras que la región por debajo de la curva del punto de burbuja muestra la composición de equilibrio del líquido subenfriado. Por ejemplo, cuando se calienta un líquido subenfriado con fracción molar de A = 0,43 (punto “a”), su concentración permanece constante hasta que alcanza el punto de burbuja (punto “b”), cuando comienza a hervir. Los vapores generados durante la ebullición tienen la composición de equilibrio dada por el punto “c”, aproximadamente una fracción molar de A de 0,8. Esto es aproximadamente un 85% más rica en A que el líquido original. Esta diferencia entre las composiciones del líquido y el vapor es la base de las operaciones de destilación. 11.12.3 Volatilidad relativa La volatilidad relativa es una medida de las diferencias en volatilidad entre 2 componentes, y por lo tanto, de sus puntos de ebullición. Indica cuán fácil o difícil será una separación particular. La volatilidad del componente “i” con respecto al componente “j” de define como:  yi    xi aij     yj     xj    (11.1) Donde: yi = fracción molar del componente “i” en el vapor xi = fracción molar del componente “i” en el líquido yj = fracción molar del componente “j” en el vapor xj = fracción molar del componente “j” en el líquido Entonces, si la volatilidad relativa entre 2 componentes es muy cercana a 1, es una indicación de que tienen características de presión de vapor muy similares. Esto significa que tienen puntos de ebullición muy parecidos, y por lo tanto, será muy difícil separar los dos componentes mediante la destilación. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11.12.4 292 Equilibrio Líquido-Vapor Vapor (Y) Las columnas de destilación se diseñan en base a las propiedades de los puntos de ebullición de los componentes en las mezclas que se separan. Así, el tamaño, y particularmente la altura, de las columnas de destilación se determinan con lo datos del equilibrio líquido-vapor (ELV) de las mezclas. Figura 11.19: Curva de equilibrio líquido- vapor ( ELV) De los diagramas del punto de ebullición se obtienen datos del ELV a presión constante. Los datos del ELV de mezclas binarias se presentan a menudo como un gráfico, como se muestra en la Figura 11.20. El gráfico ELV expresa el punto de burbuja y el punto de rocío de una mezcla binaria a presión constante. La línea curva se denomina línea de equilibrio y describe las composiciones del líquido y el vapor en equilibrio a alguna presión fija. Este gráfico ELV particular muestra una mezcla binaria que tiene un equilibrio líquido-vapor uniforme que es relativamente fácil de separar. 1,0 Vapor (Y) 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 Líquido (X) Figura 11.20: Curvas ELV de m ezclas m ás com plej as Las dos curvas de la Figura 11.20 muestran el comportamiento de sistemas no ideales que presentan una separación más dificultosa. Observe la forma de las respectivas líneas de equilibrio con relación a la línea diagonal que bisecciona los gráficos ELV. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11.12.5 293 Curvas ELV de azeótropos Las curvas ELV más interesantes las generan los sistemas azeotrópicos. Un azeótropo es una mezcla líquida que cuando se vaporiza produce la misma composición que el líquido. Los dos gráficos ELV de abajo, Figura 11.21, muestran dos sistemas azeotrópicos distintos, uno con un punto de ebullición mínimo y otro con un punto de ebullición máximo. En ambos gráficos, las curvas de equilibrio cruzan las líneas diagonales, y estos son puntos azeotrópicos, donde se produce el azeótropo. En otras palabras, los sistemas azeotrópicos dan lugar a gráficos ELV donde las curvas de equilibrio cruzan las diagonales. 1,0 1,0 0,8 0,8 0,6 0,6 0,4 0,4 0,2 0,2 0,0 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 0,0 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 Líquido (X) Líquido (X) Punto de ebullición máximo Punto de ebullición mínimo 1,0 Figura 11.21 : Curvas ELV de azeót ropos Un azeótropo positivo o de punto de ebullición mínimo es aquél cuyo punto de ebullición es menor que el de cualquiera de sus componentes. Un ejemplo típico es la mezcla de 95,6% de etanol y 4,4% de agua (en vol). El etanol hierve a 78,4 ºC y el agua a 100 ºC, pero el azeótropo hierve a 78,2 ºC. Un azeótropo negativo o de punto de ebullición máximo es aquél cuyo punto de ebullición es mayor que el de cualquiera de sus componentes. Las dos curvas anteriores pertenecen a sistemas azeotrópicos homogéneos. Un azeótropo que contiene una fase líquida en contacto con el vapor se denomina azeótropo homogéneo. Un azeótropo homogéneo no se puede separar por destilación convencional. Sin embargo, se puede usar destilación al vacío para bajar la presión y mover el punto azeotrópico, como se muestra en la Figura 11.22. De forma alternativa se puede agregar una sustancia para desplazar el punto azeotrópico a una posición más “favorable”.  Cuando el componente adicional aparece en cantidades apreciables en la cabeza de la columna, la operación se denomina destilación azeotrópica.  Cuando el componente adicional aparece principalmente en el fondo de la columna, la operación se denomina destilación extractiva. La curva ELV del gráfico de la Figura 11.23 también la genera un sistema azeotrópico, en este caso un azeótropo heterogéneo. Los azeótropos heterogéneos se pueden identificar por la parte “plana” del diagrama de equilibrio. Pueden separarse en 2 columnas de destilación, dado que estas sustancias usualmente forman dos fases líquidas con composiciones muy diferentes. Las fases pueden separarse usando tanques de asentamiento bajo condiciones Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 294 apropiadas. Figura 11. 22: Modificación del punt o azeot rópico por vacío Figura 11.23: Curva ELV de un azeót ropo het erogéneo 11.12.6 Diagrama de fases de un azeótropo positivo En el diagrama de fases de dos componentes X e Y de la Figura 11.24, se puede observar que si se parte de una mezcla no azeotrópica (punto A), y se la hace hervir, el vapor tendrá una composición más rica en el componente X (punto B). Si se condensa ese vapor, el condensado también será más rico en el componente X (punto C). Si se repite la operación, se alcanza el punto E. La progresión muestra que mediante destilaciones sucesivas, nunca se podrá obtener un destilado que sea más rico en el componente X que el azeótropo. En el caso de la mezcla etanol-agua, ese punto es el de 95,6% etanol – 4,4 % agua (en volumen) o bien 89,5 % etanol – 10,5 % agua (en fracción molar). Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 295 Figura 11.24: Diagram a de fases de un azeót ropo posit ivo 11.13 Separación del azeótropo Debido a que por una destilación binaria no se pueden separar los componentes del azeótropo de la mezcla etanol-agua, se debe recurrir a otros métodos para la obtención de etanol anhidro, que se utiliza en la industria química como insumo o como combustible para vehículos. Entre los métodos utilizados para obtener etanol anhidro se pueden mencionar [4]:  Destilación azeotrópica  Destilación extractiva  Destilación extractiva salina  Pervaporación  Adsorción mediante tamiz molecular 11.13.1 Destilación azeotrópica En la Figura 11.25 se puede ver un esquema de proceso para realizar la destilación azeotrópica. Al destilado de una columna rectificadora binaria se le agrega un agente de arrastre (ciclohexano o benceno) para formar un nuevo azeótropo ternario heterogéneo. Este se destila en una segunda columna, obteniendo etanol anhidro por el fondo. El destilado de cabeza se envía a una tercera columna para recuperar el agente de arrastre. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. A: Columna rectificadora B: Columna azeotrópica C: Columna recuperadora D: Decantador AG: Agua SA: Solución alcohólica SAC: Solución alcohólica concentrada EN: Entrainer (agente de arrastre) EA: Etanol anhidro 296 D SAC EA+EN EN A C B SA AG EA AG Figura 11.25: Colum nas de dest ilación azeot rópica A: Columna rectificadora B: Columna extractiva C: Columna recuperadora AG: Agua SA: Solución alcohólica SAC: Solución alcohólica concentrada EN: Entrainer (agente de arrastre) EA: Etanol anhidro EA EN SAC AG A C B SA AG+EN AG Figura 11.26: Colum nas de dest ilación ext ract iva Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11.13.2 297 Destilación extractiva En la Figura 11.26 se puede ver un esquema de proceso para realizar la destilación extractiva. Consiste en adicionar un solvente no volátil, de alto punto de ebullición y miscible en una mezcla de alimentación azeotrópica, para alterar las volatilidades de los componentes claves sin la formación de un nuevo azeótropo. Como solvente normalmente se usa etilenglicol. En este caso, el etanol anhidro se obtiene por la cabeza de la segunda columna de destilación. La tercera columna se utiliza para recuperar el solvente, que sale como producto de fondo y se recicla al proceso. 11.13.3 Destilación extractiva salina Es similar a la destilación extractiva, pero en este caso el agente de arrastre es una sal iónica, no volátil y soluble en la mezcla de alimentación. En la Figura 11.27 se muestra un esquema de proceso para realizar la destilación extractiva salina. Una corriente de solución alcohólica rectificada alimenta a una columna de destilación (B), llamada destiladora salina, donde se mezcla con la sal iónica (acetato de potasio). Se obtiene una solución concentrada de la sal como producto de fondo, la cual se envía a una etapa de recuperación. Como destilado se obtiene etanol anhidro. La etapa de recuperación consta de un secador por atomización (spray), que permite obtener la sal en estado sólido y reciclarla a la columna destiladora salina. Como alternativa a este esquema se puede usar una única columna salina, seguida de un evaporador multietapa y el secador spray de recuperación de la sal iónica. A: Columna rectificadora B: Columna salina C: Cámara secado spray AG: Agua SA: Solución alcohólica SAC: Solución alcohólica concentrada S: Sal iónica EA: Etanol anhidro AR: Aire EA SAC A S B AR C SA AR AG Figura 11.27: Esquem a de la dest ilación ext ract iva salina Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11.13.4 298 Pervaporación Es un proceso de separación en el cual una mezcla líquida se pone en contacto con una membrana polimérica permeable microporosa y selectiva. En la Figura 11.28 se muestra un esquema de proceso para realizar la deshidratación por pervaporación. Uno de los componentes de la mezcla es transportado preferentemente a través de la membrana en estado vapor (permeado), siendo condensado y recuperado. El permeado (solución alcohólica diluida) se obtiene al reducir la presión del otro lado de la membrana hidrofílica. El etanol anhidro se deshidrata y se obtiene como producto de la unidad. El permeado es condensado y enviado a un tanque acumulador, de donde se lo recicla a la columna rectificadora. A: Columna rectificadora B: Unidad de pervaporación C: Condensador D: Tanque de almacenamiento E: Bomba de vacío AG: Agua SA: Solución alcohólica EA: Etanol anhidro EA B C A D E SA AG Figura 11.28: Esquem a de deshidrat ación por pervaporación 11.13.5 Adsorción mediante tamiz molecular Actualmente, uno de los métodos de deshidratación más usados por la industria de producción de etanol combustible es la adsorción utilizando un tamiz molecular. Un tamiz molecular es un material granulado que contiene poros diminutos de tamaño preciso y uniforme que se usa como adsorbente para gases y líquidos. Las moléculas que son suficientemente pequeñas pasan por los poros y se adsorben, mientras que las moléculas más grandes no pasan. Se diferencia de un filtro común en que funciona a nivel molecular. Por ejemplo, en una mezcla azeotrópica de agua con etanol, la molécula de agua es lo suficientemente pequeña como para pasar por el poro, mientras que la de etanol no. Debido a esto, funciona como un disecante. Un tamiz molecular puede absorber agua hasta un 22% de su propio peso, y tiene una vida útil de 5 a 7 años. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 299 Figura 11.29: Part ícula de un t am iz m olecular de 3 Angst rom Como adsorbentes normalmente se usan zeolitas, que son silicatos de aluminio (normalmente sintéticos) con poros de unos 3 Angstrom (0.3 nm) (Figura 11.29). El granulado de zeolita se coloca en lechos por los que se hace pasar una corriente de vapor sobrecalentado del azeótropo de etanol-agua. Los lechos de zeolitas luego de un tiempo de operación se saturan de agua y deben ser “regenerados”. Para extraer la humedad acumulada en el tamiz (regeneración), se puede hacer por calentamiento (a 200 ~ 230 ºC) o bien disminuyendo la presión para que el agua se evapore. Otro método que aumenta la duración del tamiz molecular consiste en hacer circular parte de la corriente de salida por el lecho que se está regenerando, como se explica más abajo. Como ejemplos de zeolitas sintéticas aptas para la deshidratación de etanol se pueden mencionar:  Zeochem Z3-03 (Zeochem AG)  UOP Molecular Sieve type 3 A (UOP LLC)  Sylobead 564ET3A y 562Et (Grace Davison).  ZettaPac 3A MS Una de las principales ventajas de este método es que es simple e inerte, ya que no se usan productos químicos que sean peligrosos para el ambiente o los seres humanos (como es el caso de la destilación azeotrópica con benceno). Además, la energía usada en la deshidratación es ligeramente superior al mínimo absoluto teórico. Si bien el costo de instalación inicial es más alto, los costos de operación son menores que los otros procesos de deshidratación mencionados, por lo que el equipamiento se amortiza en un plazo relativamente corto. En la Figura 11.30 se muestra un esquema de deshidratación con tamiz molecular [10], [11]. Del tanque de alimentación, el vino se bombea a la columna rectificadora. Una corriente parcial de vapores de la cabeza de esta columna se condensa y se envía de retorno a la columna como reflujo. El resto de los vapores se pasan por un sobrecalentador y se envían a un conjunto de tamices moleculares para la deshidratación. El vapor sobrecalentado pasa por un lecho de cuentas de zeolita, donde se adsorbe el agua de la corriente entrante de vapor. La corriente de salida de esa unidad es vapor de etanol anhidro combustible (~ 99,5% vol), que se condensa y enfría hasta la temperatura ambiente. Las unidades de tamices moleculares funcionan secuencialmente y de forma cíclica, mientras una se está regenerando, las otras están en operación, adsorbiendo agua de la corriente de vapor entrante. Para la regeneración, en este caso se hace circular una parte de la corriente de vapor sobrecalentado de salida por el lecho. El agua adsorbida en el Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 300 granulado de zeolita se libera y se evapora en la corriente de vapor de etanol anhidro. Esta mezcla de etanol y agua se condensa y enfría. El líquido de regeneración enfriado es pobre en concentración de etanol, ya que contiene toda el agua liberada en el tamiz molecular que se está regenerando. Este líquido poco concentrado se recicla a la columna de rectificación primaria, para recuperar el etanol usado en el proceso de regeneración. Figura 11.30: Esquem a de deshidrat ación con t am ices m oleculares 11.14 Factores que afectan la operación de una columna de destilación El rendimiento de una columna de destilación queda determinado por varios factores, entre los que se pueden mencionar [8]:  Condiciones de la alimentación - Estado de la alimentación - Composición de la alimentación - Trazas de elementos que pueden afectar severamente el ELV de mezclas líquidas - Condiciones de la circulación interna de líquidos y vapores  Estado de los platos y/o rellenos  Condiciones atmosféricas A continuación se detallarán algunos de estos aspectos para dar una idea de la complejidad de la destilación. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11.14.1 301 Condiciones de la alimentación El estado de la mezcla de alimentación y su composición afecta la líneas de operación, y por lo tanto el número de etapas (platos) requeridas para la separación. También afecta la ubicación del plato de alimentación. Si durante la operación la desviación sobre las especificaciones de diseño es excesiva, la columna puede que no sea capaz de llevar a cabo la tarea de separación. Para superar los problemas asociados con la alimentación, algunas columnas se diseñan para tener múltiples puntos de alimentación, cuando se espera que en la alimentación haya cantidades variantes de componentes. 11.14.2 Condiciones del reflujo Si se aumenta la relación de reflujo, se recicla a la columna más líquido que es rico en el componente más ligero. Por lo tanto se necesitarían menos platos para realizar la separación. La cantidad mínima de platos se da con la condición de reflujo total, en que no se extrae destilado por cabeza. Si se disminuye la relación de reflujo, se requieren más platos para lograr la separación. La condición límite se da con la relación de reflujo mínima, en la que se necesitarían infinitos platos para lograr la separación. Muchas columnas se diseñan para operar con una relación de reflujo de 1,2 a 1,5 veces la relación de reflujo mínima, que es aproximadamente la región de costo mínimo de operación (más reflujo implica más gasto de energía en el reboiler). 11.14.3 Condiciones del flujo de vapor Condiciones adversas en el flujo de vapor pueden causar: a) Formación de espuma: Se refiere a la expansión del líquido debido al pasaje del vapor. Si bien esto proporciona un alto contacto entre las fases líquida y vapor, una excesiva formación de espuma a menudo lleva a la acumulación de líquido en los platos. En algunos casos, la formación de espuma es tan excesiva que hace que la espuma se mezcle con el líquido del plato de arriba. Si bien la formación de espuma depende de las propiedades físicas de la mezcla líquida, a veces depende del diseño del plato y de las condiciones de operación. Cualquiera sea la causa, siempre se reduce la eficiencia de la separación. b) Arrastre: El arrastre se refiere a que el vapor lleva el líquido hacia arriba, al plato superior, invirtiendo el sentido de circulación del líquido. De igual manera que en el caso anterior, esto es ocasionado por valores altos en la corriente de vapor. Esto es perjudicial debido a que se reduce la eficiencia de los platos: se lleva líquido menos volátil a un plato que contiene líquido con mayor volatilidad. Esto también podría llegar a contaminar el destilado de alta pureza. Un arrastre excesivo puede llevar a la inundación de la columna. c) Goteo/Vertido: Este fenómeno es causado por un bajo flujo de vapor. La presión ejercida por el vapor es insuficiente para retener el líquido en el plato. Por lo tanto, el líquido empieza a gotear por las perforaciones. Un goteo excesivo llevará al vertido. Es decir, el líquido de todos los platos se caerá a la base de la columna (por un efecto dominó) y se tendrá que arrancar de nuevo la columna. El goteo se manifiesta por una fuerte caída de presión en la columna y una reducción en la eficiencia de la separación. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 302 d) Inundación: La inundación de la columna la provoca un excesivo flujo de vapor, causando que el líquido sea arrastrado por el vapor hacia la cabeza de la columna. La mayor presión causada por el exceso de vapor también hace retornar el líquido hacia arriba por el conducto de bajada del plato, causando una acumulación de líquido en el plato superior. Dependiendo del grado de inundación, la capacidad máxima de la columna se vera severamente reducida. La inundación se detecta por un fuerte incremento en la presión diferencial de la columna y por una disminución significativa en la eficiencia de la separación. 11.14.4 Diámetro de la columna La mayoría de los factores mencionados anteriormente que afectan la operación de la columna se deben a las condiciones del flujo de vapor, ya sea éste excesivo o muy bajo. La velocidad de la corriente de vapor depende del diámetro de la columna. El goteo determina el caudal mínimo requerido, mientras que la inundación determina el máximo caudal de vapor admitido, y por lo tanto, la capacidad de la columna. Así, si el diámetro de la columna no está dimensionado adecuadamente, la columna no funcionará bien. No sólo se producirán problemas de operación, sino que, además, no se alcanzarán los valores de separación deseados. 11.14.5 Estado de los platos y del relleno Conviene recordar que el número real de platos requeridos para una determinada separación particular está determinado por la eficiencia del plato (o del relleno, si es que se usa). Así, cualquier factor que cause una disminución en la eficiencia del plato cambiará también el rendimiento de la columna. La eficiencia de los platos se ve afectada por la suciedad, el desgaste natural y la corrosión. La velocidad a la que esto se produce depende de las propiedades de los líquidos que se procesan. Por ello, se deberían especificar materiales apropiados para la construcción de los platos. 11.14.6 Condiciones climáticas La mayoría de las columnas de destilación están abiertas a la atmósfera. Si bien muchas de ellas están aisladas térmicamente, condiciones metereológicas cambiantes pueden afectar lo mismo la operación de la columna. Por lo tanto, el reboiler debe estar dimensionado adecuadamente para asegurar que se genere suficiente vapor durante las temporadas frías y ventosas. Igualmente, que se pueda bajar la generación de vapor lo suficiente durante las estaciones calurosas. Lo mismo se aplica a los condensadores. 11.14.7 Otros factores Los ya mencionados son algunos de los factores más importantes que causan que una columna de destilación tenga un rendimiento pobre. Otros factores que se pueden mencionar son: condiciones de funcionamiento y producción cambiantes, producidos por cambios en las condiciones del sistema aguas arriba del proceso o por cambios en la demanda de los productos. Todos estos factores, incluyendo el sistema de control asociado, deberían considerarse en las etapas de diseño de la columna, debido a que una vez que se ha construido e instalado la columna, no se puede hacer mucho para rectificar la situación sin incurrir en costes Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 303 significativos. El control de las columnas de destilación es un campo en sí mismo, que se tratará a continuación. 11.15 Control Básico y Avanzado de una Columna de Destilación Tal como hemos visto, la destilación se realiza por el contacto en contracorriente del vapor que asciende por la columna de destilación, como consecuencia del calentamiento efectuado en el reboiler, y del líquido que desciende como consecuencia del enfriamiento producido en el condensador de cabeza. De esta manera, los componentes más volátiles se acumulan en el vapor y los componentes más pesados en el líquido. El reparto entre las dos fases se traduce a lo largo de la columna en un gradiente de temperatura proporcional a la concentración de los componentes [1]. Figura 11.31: Esquem a del balance de m at eria en una colum na de dest ilación El sistema de control debe encargarse de mantener la especificación de los productos de cabeza y fondo, obtenidos a partir de la alimentación, de acuerdo al siguiente balance de materia, cuyas composiciones molares aparecen en minúsculas, Figura 11.31. F z  D yB x (11.2) A continuación se describirá el sistema de control de una columna de destilación binaria, que puede separarse en control básico y control avanzado. 11.15.1 Control Básico El control básico [1], realizado por controladores con realimentación (o feedback), trata de Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 304 mantener constantes algunas variables que son fundamentales para lograr una especificación determinada. Debe ser capaz de compensar las variaciones que se produzcan, como cambios en la composición, en el caudal y temperatura de la alimentación, temperatura ambiente, etc. En general suele colocarse un control de temperatura en la zona de agotamiento (stripping) para ajustar el caudal de fluido calefactor al reboiler, y por lo tanto la composición del líquido de fondo. La calidad del producto de cabeza se suele obtener en función del caudal de reflujo, bien directamente o modificado por otra variable manipulada. Figura 11.32: Esquem a de cont rol básico de una colum na de dest ilación En la Figura 11.32 se muestra una columna de destilación binaria en la que aparecen 5 válvulas de control, lo que equivale a 5 variables manipuladas o grados de libertad. Es necesario actuar sobre 5 variables controladas, que han de ser emparejadas con las manipuladas para mantener el balance de materia y las composiciones de cabeza y fondo. Es evidente que cuando se produzca una variación en la calidad o cantidad de la alimentación a la columna, existirá una variación en las composiciones de los productos de cabeza y fondo, hasta que se reajusten los caudales de reflujo y fluido calefactor respectivamente. En la Figura 11.32, salvo la presión, las válvulas controlan las siguientes los siguientes lazos de caudal y relaciones:  Caudal de reflujo (L)  Caudal destilado (D)  Relación reflujo / destilado (L/D)  Vaporización producida por el fluido calefactor (V)  Caudal de fondo (B) Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 305  Relación vaporizado / fondo (V/B) Para mantener el balance de materia, se utilizan como variables controladas:  Nivel en el fondo de la columna (Lf)  Nivel en el acumulador de reflujo (Lc) Quedan otras 2 variables que deben ser controladas:  Composición del componente ligero en cabeza (y) o impureza (1-y)  Composición del componente ligero en fondo (x) 11.15.2 Emparejamiento de variables Partiendo de los 5 pares de variables, existen 5! = 120 maneras de realizar el emparejamiento, pero la gran mayoría no tienen sentido (por ej., caudal de fondo con presión de la columna). Dejando aparte la presión y siguiendo un criterio lógico, se pueden reducir a 9 casos, para controlar las composiciones de cabeza y fondo.  Cabeza (y) con: L, D o L/D  Fondo (x) con: V, B o V/B De esta forma quedan 9 combinaciones en las que la primera variable manipulada se utiliza para controlar y y la segunda para controlar x.  Primera variable el reflujo: L, V; L, B; L, V/B  Primera variable el destilado: D, V; D, B; D, V/B  Primera variable la relación reflujo / destilado: L/D, V; L/D, B; L/D, V/B En general la combinación L, V tiene buenas características dinámicas, pero produce acoplamiento con cierta facilidad, mientras que la combinación L/D, V/B es la que produce menos acoplamiento. Cada columna puede necesitar alguna de las 9 combinaciones expuestas, por lo que el emparejamiento de variables es un problema desde el punto de vista del control y de la eficiencia del proceso de separación. 11.15.3 Control de una sola composición En el caso de la destilación de bioetanol, interesa obtener el máximo de etanol en la cabeza, tratando de que por el fondo se vaya la menor cantidad posible de dicho producto. La configuración L, V es la que se suele utilizar para recuperar al máximo el producto ligero que queda en el fondo de la columna. Emparejando como variables controladas, para mantener el balance de materia, el nivel del acumulador en cascada con el caudal destilado y el nivel en el fondo de la columna en cascada con el caudal de extracción de fondo [1]. Se controla la composición de un producto, permitiendo variar la del otro producto. Se conoce como control de balance de energía, manteniendo el balance de materia con los controladores de nivel. Este sistema no produce acoplamiento al dejar libre el control de una de las composiciones, de forma que:  Si se utiliza L para controlar y, V debe permanecer constante. Queda como grado de libertad la composición del producto de fondo.  Si se utiliza V para controlar x, L debe permanecer constante. Queda como grado de libertad la composición del producto de cabeza. Para que no existan pérdidas de especificación en el producto de cabeza, se suele recurrir a Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 306 aumentar el caudal de reflujo, de forma de mantener un margen para evitar sobrepasar la especificación cuando se tiene una perturbación. Esto implica aumentar los costes energéticos, ya que se debe calentar más producto en el reboiler, para luego enfriarlo en el condensador. Cuanto más próximo se encuentre el producto al límite de la especificación, más impureza lo acompaña, reduciendo el coste del proceso de destilación. Figura 11.33: Esquem a de cont rol de una com posición Existen otras alternativas para emparejar las variables, pero no son adecuadas para las columnas de destilación de etanol. Los inconvenientes que suelen presentarse en el control se solucionan aplicando técnicas de control avanzado, basadas en la utilización de control por avanacción (o feedforward) o bien mediante el control predictivo multivariable, incluyendo control de calidad, bien por medio de analizadores en línea o por cálculo inferencial (estimadores). Para poder controlar la composición en uno de los extremos de la columna, se debe medir la composición o mejor aún, la impureza. Los tres procedimientos generales son:  Estimación a partir de temperaturas: Normalmente se mide la temperatura en el plato sensible, que está unos platos por encima del reingreso que viene desde el reboiler. Ese plato es el que tiene la mayor relación incremental entre concentración y variable manipulada.  Medida con Analizadores: Es el mejor sistema, pero requiere una inversión relativamente alta en equipos y elementos auxiliares (sistema de toma de muestra, caseta, cableado, etc.). Requieren de un mantenimiento con un índice de revisiones alto, lo que implica elevados costes de mantenimiento.  Cálculo inferencial: Se utilizan estimadores basados en otras medidas del proceso, como caudales, presiones, temperaturas, etc. En muchos casos esto sustituye a un analizador en línea y es más económico. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 307 Cuando se utiliza la temperatura del plato sensible como medida de la calidad, se utiliza una cascada de controladores que utilizan como variable manipulada el caudal del fluido calefactor en el último controlador. Es decir, el controlador de temperatura fijará las consignas del control de caudal de fluido calefactor, como se muestra en la Figura 11.33. 11.15.4 Control por avanacción (feedforward) y realimentación (feedback) Esta estrategia de control obtiene el valor de la variable manipulada mediante un cálculo que utiliza las variables de entrada del proceso, como pueden ser el caudal y la composición de la alimentación, temperaturas, etc. Se necesita tener conocimiento de la relación entre las variables de entrada y la variable manipulada. Es decir, se debe disponer de un modelo matemático del proceso, cuya complejidad dependerá del tipo de control a desarrollar. Este modelo nunca es exacto, debido a variaciones en el proceso (ensuciamiento, desgaste), no linealidades, variaciones en la composición, etc. Por ellos es necesario combinar la avanacción con la realimentación para mantener el control en forma estable, como se muestra en la Figura 11.34 [1]. Figura 11.34: Cont rol por avanacción y real im ent ación La gran ventaja de esta estrategia de control es que las perturbaciones medidas se compensan antes de que lleguen a afectar a las variables controladas. El compensador dinámico está compuesto (en general) de un tiempo muerto fijo más una función de retardo ajustable de primer orden (lag), que simula el efecto de la capacidad existente en los equipos. 11.16 Control multivariable En cualquier proceso en el que existe más de un lazo de control existe la posibilidad de interacción o acoplamiento entre ellos (Figura 11.35). Cualquier columna de destilación tiene cuatro o cinco lazos cerrados de control. Por lo tanto, es necesario diseñar un sistema de control que tenga en cuenta los posibles acoplamientos entre las variables manipuladas (MVs) y las controladas (CVs o PVs). Los métodos más usados (aunque no los únicos) para el control multivariable son: el método de las ganancias relativas y el control predictivo basado en modelo (MPC). Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 11.16.1 308 Método de las ganancias relativas La ganancia relativa mide la influencia relativa de una variable manipulada sobre una controlada, con respecto a la actuación del resto de las variables manipuladas del proceso. La ganancia de un lazo abierto (controlador en manual) se debe evaluar primero con el resto de los lazos abiertos (MVs constantes) y luego con los otros lazos cerrados (CVs constantes). Así se obtiene la relación (11.3): ij  dCi / dM j M dCi / dM j C (11.3) donde: Ci = variable controlada i Mj = variable manipulada j Variables controladas Figura 11.35: Acoplam ient o ent re variables m anipuladas y cont roladas Figura 11.36: Mat riz de ganancias relat ivas La matriz de ganancias relativas permite seleccionar el emparejamiento de variables más adecuado para cada columna en particular, Figura 11.36. Cuando no existe interacción entre los lazos, esta ganancia es igual a 1. Si la variable manipulada se encuentra en un circuito de proceso diferente, esta ganancia es igual a 0 y no debería usarse para el control de esa parte del proceso. Si existe alguna interacción entre los lazos de control, si se cambia Mj, se Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 309 afectará tanto a Cj como a la variable controlada de otro lazo y por lo tanto 0<ij<1. Si ij= 0,5 se tiene la máxima interacción. Este método permite obtener el emparejamiento de variables que mejor rechazan el acoplamiento existente entre cabeza y fondo de la columna. 11.16.2 Control Predictivo Basado en Modelo Es una estrategia de control que se basa en el uso explícito de un modelo del proceso para predecir el comportamiento futuro del sistema y en base a él calcular la señal de control futura en forma óptima. Actualmente es la metodología de control avanzado con mayo grado de impacto en la industria de proceso. [2], [3], [7] El Control Predictivo Basado en Modelo se denota por:  MBPC/MPC: Model Based Predictive Control  CPBM: Control Predictivo Basado en Modelos Es una forma general de formular el problema de control en el dominio del tiempo. Integra disciplinas como:  Control lineal y no lineal  Modelado y simulación de procesos  Optimización  Control multivariable  Control con restricciones  Control estocástico Ha sido adoptado por la industria de proceso a partir de la década de 1970 como respuesta a las exigencias crecientes de optimización de costos, mejora de la calidad, la productividad y la seguridad, el respeto al medio ambiente, permitir el funcionamiento de las plantas en un amplio rango de condiciones de operación, existencia de restricciones, etc. Su implementación es costosa, pero se ha difundido su uso debido a:  Hardware más potente y a menor costo  Digitalización de las señales  Mejora en la fiabilidad y disponibilidad de los componentes electrónicos  Mejoras en la instrumentación  Sistemas abiertos y estandarizados  Mejoras en el software  Redes de comunicación estándares  Nuevos desarrollos en métodos y teoría En la industria de procesos, los reguladores PID solucionan bien la mayoría de los problemas de control monovariable (caudal, presión, nivel, temperatura, concentración, etc.). Un 95% de los lazos de control sencillos o de nivel inferior se regulan adecuadamente con un PID. En sistemas más complejos con dinámicas difíciles e interacción entre variables, se recurre a estructuras de control complicadas implementadas en los sistemas de control distribuido (DCS), pero:  Son difíciles de mantener  En muchas ocasiones no tienen un comportamiento suficientemente bueno  A menudo la unidad termina siendo regulada manualmente por un operario El MPC se recomienda especialmente cuando se tienen algunas de las siguientes Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 310 condiciones:  Procesos con dinámicas difíciles  Procesos con respuesta inversa (fase no mínima)  Procesos no lineales  Procesos multivariables con fuerte acoplamiento entre sus variables  Procesos con grandes tiempos muertos o retardos En un esquema jerárquico de control, como el mostrado en la Figura 11.37, el MPC se suele instalar en el Nivel 3, especialmente en aquellos lazos que tienen una gravitación económica importante en el proceso. Nivel 4 Optimización económica LP, QP, NLP, MILP, MIQP, … Nivel 3 Control Avanzado NNs, Fuzzy, No lineal, MPC, … Nivel 2 Control convencional PIDs, DCS Nivel 1 Instrumentación de campo Figura 11.37: Jerarquía de Cont rol de Procesos El MPC es una familia de métodos de control con las siguientes ideas comunes:  Modelo de Predicción: Usa en línea un modelo explícito del proceso para predecir el comportamiento futuro del sistema.  Señal de Referencia: Usa una señal de referencia para llevar la salida al valor de la consigna.  Estructuración de la Ley de Control: Reducción de los grados de libertad para simplificar los cálculos.  Estrategia de Horizonte Móvil o Deslizante: En cada instante de muestreo se realiza la medición de las entradas y las salidas y se recalcula la acción de control.  Obtención de la Acción de Control Óptima: Obtiene la acción de control óptimo mediante la minimización de una función objetivo que tiene en cuenta las salidas, las acciones de control futuras en un intervalo de tiempo y las restricciones de operación. En cada período de control, el algoritmo del MPC determina una secuencia de ajustes en la variable manipulada que optimizan el comportamiento futuro de la planta. Luego se envía a la planta la primer entrada de la secuencia óptima y se repite toda la optimización en los intervalos de control subsecuentes. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 311 Figura 11.38: Esquem a de funcionam ient o de un MPC En la Figura 11.38 se muestra un esquema de funcionamiento de un MPC. Los modelos internos que se usan para predecir el comportamiento del sistema pueden ser de diversos tipos:  Función de transferencia  Respuesta al impulso  Respuesta al escalón  Espacio de estados  Modelos de conocimiento  Redes neuronales  Series de Volterra  Multimodelos  ….. La razón más frecuentemente citada del éxito del control predictivo en la industria es que el proceso funciona de manera más rentable, fundamentalmente por la funcionalidad de optimización de consignas asociada al controlador, y por la capacidad de éste de operar sobre una o más restricciones y de manera más uniforme. 11.16.3 Ventajas y desventajas del MPC Las principales razones de su éxito en la industria se pueden atribuir a las siguientes razones:  Los conceptos fundamentales del MPC son fáciles de comprender.  La incorporación de un modelo explícito del proceso permite que el controlador tome en cuenta las dinámicas e interacciones del mismo.  El algoritmo considera el comportamiento futuro de la planta como función de las acciones sobre la misma. De esta manera se pueden compensar los efectos de las perturbaciones y llevar la planta más cerca de la trayectoria de referencia futura. Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.        312 Son técnicas que se pueden aplicar a muchos tipos de sistemas (SISO, MIMO, con y sin perturbaciones, etc.). Son adecuadas para resolver problemas con dinámicas difíciles (tiempos muertos, retardos, fase no mínima, inestables, etc.). Su formulación en el dominio temporal hace que se puedan incluir restricciones en las entradas, en los estados y en las salidas en forma directa en la optimización. Permite resolver problemas de control multivariable con fuerte acoplamiento entre las variables del sistema. Está particularmente indicado para aquellos casos en los que se conoce de antemano la evolución de la referencia (robótica, procesos batch, etc.). Su sintonía no es complicada. Es posible montarlos sobre la capa de regulación (PIDs) y combinarlos con una capa de optimización de consignas, fundamentalmente económica. Entre las desventajas se pueden mencionar:  Son costosos desde el punto de vista computacional, particularmente si se incluyen restricciones, garantías de robustez, modelos no-lineales, etc. Sin embargo, en la actualidad esto tiende a ser cada vez menos un problema dado el avance que se ha producido en el rendimiento de los ordenadores.  Se necesita un buen modelo del proceso a controlar. El desempeño del controlador es función de la calidad del modelo. Referencias Bibliográficas [1] Acedo Sánchez, J. - Control Avanzado de Procesos – Teoría y práctica – Ediciones Días de Santos – 2003 [2] Assandri, A. – Control Predictivo Paramétrico de Procesos – Tesis Doctoral – Universidad de Valladolid - 2005 [3] Camacho, E. F. y Bordons, C. – Model Predictive Control – 2da Ed. – Springer 2004 [4] Cerpa, Manuel G. - Producción del etanol anhidro como aditivo para la gasolina a partir de la caña de azúcar de la región del río Huallaga - 2005 [5] Kister, Henry Z. - Distillation operation – McGraw-Hill - 1990 [6] Ludwing, Ernest - Applied Process Design for Chemical and Petrochemical Plants Vol. 2 3ra Ed.- Gulf Publishing Company – 1994 [7] Maciejowski, J. M. - Predictive Control with Constraints – Prentice Hall - 2002 [8] Tham, Ming T. Distillation – Newcastle University http://lorien.ncl.ac.uk/ming/distil/distil0.htm - 1997 [9] Mujtaba, I. M. - Batch Distillation – Design and Operation – Imperial College Press – 2004 [10] Rein, Peter - Cane Sugar Engineering – Bartens – 2007 [11] http://www.ethanolindia.net/molecular_sieves.html [12] http://www.wikipedia.org Capítulo 11: DESTILACIÓN DE BIOETANOL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 313 Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Julio Elias Normey Rico Marcus V. Americano da Costa Filho Departamento de Automação e Sistemas Universidad de Federal de Santa Catarina - Brasil 12.1 Introducción. Este capítulo analiza diversos aspectos relacionados con el tratamiento de las vinazas producidas como sub-producto en las columnas de destilación de la industria del alcohol de caña. Primeramente se presentan las caraterísticas de este producto, sus cualidades e inconvenientes, para posteriormente mostrar los posibles usos y como puede ser tratada de forma a potencializar su aprovechamiento y aumentar el valor agregado. En el proceso de fermentación biológica utilizado para producir alcohol etílico y levadura resulta un residuo líquido final llamado vinaza. Tiene coloración verde castaña, turbidez y temperatura elevadas y una DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno) que oscila entre 7.000 y 20.000 mg/litro [8]. Desde que Brasil inició su programa “Proálcool”, en los años 70, la vinaza ha sido motivo de preocupaciones, tanto por su alto potencial de polución, como por la posibilidad de ser utilizada como una fuente de rendimientos para a agroindustria. Actualmente la vinaza puede considerarse hoy como un sub-producto rentable de la producción de alcohol y no apenas un residuo a ser eliminado [4]. Debemos sin embargo considerar que la vinaza no puede utilizarse directamente en el medio ambiente sin tener garantías de que se producirá una dilución compatible con sus características. Si esta dilución no es controlada su elevada DBO provoca rápido agotamiento del oxígeno en el medio líquido y genera efectos desastrosos en la flora y fauna del local. Para atenuar los efectos contaminantes de la vinaza se pueden utilizar tratamientos químicos basados en la conversión de las sales solubles y las sustancias orgánicas en sales insolubles de calcio para separarlas por precipitación (este tratamiento puede remover hasta el 50% de la DBO). Otro tratamiento biológico de tipo anaerobio-aerobio puede remover hasta el 95% de la DBO [8]. Por otro lado, si las vinazas son reutilizadas pueden contribuir a mejorar el retorno económico de todo el proceso de producción. Debemos destacar que el costo de producción altamente competitivo de la caña-de-azúcar brasileña frente a otras materias-primas utilizadas en otras partes del mundo, se debe en parte a que la vinaza hace de la caña el único producto agrícola auto-suficiente en fertilización. De hecho la vinaza substituye casi totalmente a los fertilizantes químicos en las plantaciones [7]. El uso de la vinaza como fertilizante exigió que modernas técnicas de transporte con tanques de gran volumen fuesen utilizadas y que nuevos materiales con mayor resistencia a la corrosión fuesen usados para el transporte de este fluido. Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 314 Recientemente, con los incentivos que han surgido para aumentar la producción de caña de azúcar para conseguir aumentar el volumen de bio-etanol y con las nuevas exigencias de preservación del medio ambiente, es necesario analizar y estudiar las diferentes alternativas de re-aprovechamiento de la vinaza. 12.2 El tamaño del problema Es importante destacar las dimensiones del problema que se quiere analizar, estudiando las relaciones entre los volúmenes de alcohol y vinaza producidos. Esto nos dará una idea también del potencial energético y del valor económico de los subproductos. De una tonelada caña destinada para la producción de alcohol se obtienen aproximadamente 70 litros de alcohol y entre 700 y 980 litros de vinaza (valor que depende de los contenidos de sólidos totales). Esto da un promedio de 10 a 14 litros de vinaza por cada litro de alcohol. En valores totales, para tener una idea de volumen total, la Tabla 12.1 muestra los datos de producción de Brasil en 2004-2005 para 5,5 millones de hectáreas de área recogida: Alcohol (m3) Vinaza (m3) 14,8 MILLONES 207,2 MILLONES Tabla 12.1: Producción aproxim ada de vinaza en Brasil en 2004- 2005 Considerando a la vinaza como un residuo podemos calcular que este volumen es equivalente a la carga contaminante de una población de 33 millones de habitantes. Por otro lado si este volumen de vinaza es considerado un fertilizante estamos hablando de un ahorro muy expresivo en productos químicos. Del punto de vista económico la situación puede ser mejor aún si la vinaza no es usada natural sino posteriormente a un tratamiento en bio-digestores anaeróbicos que producen biogás (gas metano) [7]. Esta experiencia ya existe en algunos locales de Brasil. Después de la digestión en el reactor, la vinaza se transforma en un biofertilizante líquido de gran valor biológico. La vinaza tratada contribuye aumentando substancialmente la fertilidad del suelo y también mejora la rigidez de la planta cuando se lo usa en las hojas. Además, la vinaza fermentada se puede usar en otros cultivos [7]. 12.3 Problemas energéticos asociados Además del aprovechamiento de la vinaza, otros aspectos deben ser considerados. Un estudio realizado en Brasil con datos de 1997 [6] analiza que con los 1.333 Mt de caña procesada, se obtuvieron 335 Mt (25%) de bagazo. La energía aprovechable en una tonelada de bagazo, con 50% de humedad es de 2,85 GJ. El bagazo es utilizado como combustible en las calderas que generan vapor para atender diversos sectores del ingenio. Este bagazo no incluye la paja ni las puntas, que representan 55% de la energía acumulada en el cañaveral. Este potencial fabuloso no es aprovechado, ya que, en la mayoría de los casos, esta parte se quema en el campo. Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 12.3.1 315 Ideas y soluciones Actualmente tenemos dos posiciones contrarias al crecimiento de la producción de alcohol. Por un lado la crisis del petróleo apuntando a los bio-combustibles como una de las opciones para substituirlo energéticamente. Por otro lado están las posiciones contrarias a un programa que usa grandes áreas para plantío y que genera gran cantidad de residuos. Por estos motivos se exigen hoy soluciones que no ataquen al medio ambiente y al mismo tiempo resuelvan los problemas energéticos [7]. La industria del alcohol a partir de la caña de azúcar puede transformarse para mejor si algunas medidas son tomadas en la dirección de disminuir los efectos al medio ambiente y mejorar la eficiencia energética de todo el proceso. Mencionaremos aquí de forma sintética algunos aspectos y después nos concentraremos en dos puntos principales relacionados con la vinaza: su uso para producir bio-gas y fertilizantes. Puntos a mejorar en el proceso [7]: 1. No quemar antes de colectar. Con esto se evita la generación de humo, no se pierde grande parte de los nutrientes que se “escapan” en el humo (algunos estudios apuntan para casi 60% de perdidas). Se podría dejar una capa de hojas sobre el suelo que evitará el uso de herbicidas, mejorará el nivel de nutrientes y mantendrá la humedad del suelo. Con esto se evitan las cenizas en el campo y los venenos aplicados a la tierra, mejorando el medio ambiente y disminuyendo los costes del tratamiento de la tierra. Además la aplicación de la vinaza sobre este suelo protegido de hojas mejora la absorción y si aplicado en medida correcta dejará el suelo más aereado. 2. La vinaza no se aplicará cruda sobre el suelo sino previamente procesada en un bio-reactor. Esto tiene dos ventajas principales. La primera es que el gas obtenido del reactor puede usarse como combustible. La segunda es que la vinaza procesada se convierte en un biofertilizante líquido de excelentes propiedades biológicas que se puede usar en otros cultivos. 3. Como parte de la energía del ingenio será generada por el bio-gas sobrará mas bagazo que puede ser utilizado para alimento animal o para mantener al ingenio generando energía eléctrica después del final de la zafra (como ya es común en muchos casos con ingenios que venden energía eléctrica). Para la alimentación animal también pueden usarse las puntas verdes del corte, aumentando así el reaprovechamiento de los residuos. 4. Las cenizas que sobran en la quema de bagazo mantienen los nutrientes minerales del bagazo, salvo lo que se pierde en el humo. Estos residuos, mismo vitrificados pueden molerse y usarse en la plantación para mejorar el suelo. En estas cenizas y en la vinaza se encuentran los elementos que la planta retira del suelo, fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), y magnesio (Mg) entre otros. 5. Las vinazas que no sean aprovechadas directamente en el ingenio y sus plantaciones también podrán ser concentradas para facilitar el transporte a otros locales donde serán re-aprovechadas como fertilizantes. Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 316 12.4 Concentración de vinazas y su uso como fertilizante 12.4.1 Propiedades de la vinaza natural La aplicación de la vinaza al suelo es considerada como una fertilización de elevada eficiencia pues, además de dar a la tierra los nutrientes necesarios, causa una mejora en las condiciones físicas, químicas y bacteriológicas del suelo. Un metro cúbico de vinaza diluida contiene sales minerales equivalentes a 2.6 kg de urea (46% N), 0.3 kg de superfosfato triple (45% P2O5) y 15.7 kg de KCl (50% K2O) [8]. La vinaza in natura se aplica directamente a los cultivos por medio de canales, tuberías de hierro fundido, maderas o materiales plásticos, etc. Se debe aplicar cada 4 ó 5 años. En tierras con pH inferior a 4 se debe usar a razón de 1,100 m3 /ha, ó 100 litros/m lineal de surco. Para pH entre 4 y 5, 850 m3 /ha, ó 95 litros/m lineal de surco; y para pH superior a 5, 650 m3 /ha, ó 70 litros/m lineal de surco [8]. La aplicación de vinaza diluida como fertilizante en caña de azúcar genera un gran aumento de producción media (hasta un 74%) y también mejora cultivos como frijol, algodón y maíz. Puede usarse también en alimentación animal. 12.4.2 Vinaza concentrada El principal motivo para concentrar la vinaza es que una vez concentrada se convierte en un jarabe que puede transportarse con más facilidad y una vez en el local de uso se puede diluir para ser aplicada con la concentración adecuada a cada caso. La concentración de los sólidos se realiza mediante evaporación por calefacción a vapor de parte del agua contenida en la vinaza. El porcentaje de sólidos se eleva desde 5-8% hasta 60%. También es posible deshidratarlo completamente, mediante secado por aspersión, hasta obtener un polvo fino que conserva sus características de material orgánico. El porcentaje de materia orgánica y nutrientes en NPK para vinaza concentrada pueden observarse en la Tabla 12.2, presentando además, en forma comparativa los valores para vinaza seca [8]: Vinaza Materia Org (%) N (%) P2O5 (%) K2O (%) Otros (%) Concentrada 60 o Brix 49.2 0.90 0.13 6.03 3.67 Seca 82.0 1.53 0.19 10.13 6.11 Tabla 12.2: Porcent aj e de m at eria orgánica y nut rient e NPK para la vinaza concent rada a 60 o Brix y vinaza seca La vinaza concentrada puede usarse como fertilizante y como insumo para ración animal. Algunos estudios realizados en Europa muestran que con la vinaza es posible mejorar la rapidez de crecimiento de los animales en un 5% y disminuir el precio de la ración en 15%. 12.4.3 Ventajas y desventajas Desventajas de la vinaza natural:  Puede contaminar las aguas Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.     317 Dificultad para dosificar Costo elevado del transporte Se desconoce su composición y se controla la concentración. Aplicada en exceso contamina el suelo Ventajas de producir la vinaza concentrada:  Soluciona el problema de las aguas contaminadas.  El proceso de concentración de la vinaza permite reutilizar el agua que resulta del proceso mediante el uso de torres de enfriamiento o reutilizando el agua caliente directamente en el proceso, por ejemplo en las calderas.  La concentración reduce el volumen de la vinaza facilitando así su transporte y distribución.  La vinaza concentrada permite su utilización en mezclas alimenticias de forraje para ganado. 12.4.4 Proceso de concentración De acuerdo con De Biase [4] los primeros concentradores de vinaza usaban evaporadores inclinados de tipo termo-sifón. Después se utilizaron los de tipo película fina donde la vinaza a evaporar escurre en alta velocidad por las paredes internas de los tubos del intercambiador, reduciendo el tiempo de permanencia en contacto con el vapor de calentamiento y de esta forma disminuyendo las incrustaciones. Estas propiedades de los evaporadores de película fina los hacen los más indicados para su uso en la industria del alcohol y azúcar y por ello se aplican también en los evaporadores de jugo. Estos concentradores se usan desde hace varios años. Un ejemplo interesante de la aplicación de éstos concentradores se instaló en 1976 en Sertãozinho, estado de São Paulo, para una unidad que producía 120.000 litros de alcohol por día [4]. El concentrador era alimentado con 70 m³/h de vinaza con 6% de sólidos, concentrando el producto hasta 60° Brix. El objetivo principal de esta unidad era poder usar la vinaza concentrada en áreas de plantío alejadas, con un gran ahorro en el costo del transporte. El sistema de evaporación operaba en cuádruplo efecto con un termo-compresor de vapor a 8kgf/cm², con un consumo de 13 ton /h de vapor directo rebajado. El condensador final era de tipo barométrico, con bomba de vacío. El consumo de energía eléctrica de la planta era de 400 kw/h, para producir 5 m³/hora de vinaza concentrada, o 7 ton/hora de producto concentrado con densidad aproximada de 1,4 kg/m³. Los evaporadores del primer al tercer efecto eran del tipo película fina de caudal descendiente y tenían control automático de caudal para la inyección rápida de agua caliente para lavar los tubos en caso de falta de líquido o parada de las bombas. El intercambiador del último efecto era del tipo recirculación forzada, para posibilitar la operación de la etapa final con concentración de 45° a 60° Brix y evitar los problemas de incrustaciones. 12.5 Biodigestión de la vinaza La vinaza también puede usarse como fertilizante después de pasar por un proceso en un bioreactor del cual de puede producir biogas, que permite mejorar la eficiencia energética del proceso como un todo. Las propiedades de la vinaza bio-digerida son tan o mas Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 318 interesantes como las de la vinaza concentrada. La bio digestión de vinazas en las destilerías de alcohol se reduce a un proceso de digestión anaerobia que puede ser continuo o discontinuo, de acuerdo a las posibilidades técnicas y a los intereses económicos de la usina. Analizaremos primero las propiedades de la vinaza tratada. 12.5.1 Vinaza biodigerida vs vinaza natural La biodigestión normaliza físico-químicamente la vinaza y promueve el mejor uso de sus sustancias regeneradoras de suelos agrícolas (nitrógeno, fósforo y potasio, calcio, magnesio, etc). Las vinazas tratadas proporcionan una mejor calidad ambiental, eliminando olores y evitando poblaciones de insectos en este entorno. Como factor de equilibrio de órgano-mineral, la normalización de pH 6,0 a 6,9, dará lugar a un menor gasto con correctores de la acidez del suelo en las zonas de plantación de caña de azúcar. La Tabla 12.3 compara las propiedades de las vinazas antes y después del tratamiento [2]. Componente-Propiedad Vinaza natural Vinaza Biodigerida pH 4,0 6,9 DQO (g/l) 29 9,0 N total (mg/l) 550 600 P total (mg/l) 17 32 K total (mg/l) 1400 1400 Tabla 12.3: Propiedades de las vinazas ant es y después del t rat am ient o Se observa que la vinaza no pierde propiedades minerales y mejora sus características de DQO (demanda química de oxígeno) y pH. 12.5.2 Generación de bio-gas a partir de la vinaza La producción de metano es sólo uno de los beneficios de la bio digestión anaeróbica, cuyo principal objetivo es el tratamiento de efluentes. Las ventajas de este proceso son las siguientes: reducción de DBO, producción de biofertilizante, pequeña producción de barro, bajos gastos de funcionamiento e inversión y la posibilidad de sistemas descentralizados de tratamiento. Otro factor determinante que hace que el proceso sea aún más útil es el uso del biogás generado como una fuente de calor para el proceso, ayudando a reducir el costo del tratamiento. En términos de energía, su uso puede hacerse simplemente por la quema en calderas, dispensación de los sistemas complejos de purificación, compresión y almacenamiento. Para su uso en vehículos se requiere altos niveles de depuración para la eliminación de H2O, CO2 y H2S y complejos sistemas de compresión a alta presión. La utilización de la biomasa como fuente de energía (biogás, por ejemplo) no aumenta el nivel de CO2 en la atmósfera, ya que el CO2 liberado durante la combustión de la biomasa, Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 319 se compensa con el que se consume durante la fotosíntesis. Es importante conocer primero el potencial energético disponible en el proceso, incluyendo el uso de la vinaza. 12.5.3 Potencial energético La Tabla 12.4 y la Tabla 12.5, muestran el potencial energético de una tonelada de caña de azúcar [1] y el potencial energético del Brasil, calculado con una producción de 16 millones de metros cúbicos. 1 tonelada de caña Valor energético (kcal) % 250 kg bagazo 450 mil 49,5 70 litros alcohol 392 mil 43,0 11,83 m3 bio-gas 67 mil 7,5 Energía total 909 mil 100,0 Tabla 12.4: Pot encial energét ico de una t onelada de caña Producción de alcohol 16 millones m3 Vinazas 224 millones m3 Bio-gás 3000 millones m3 Energía (60% metano) 1,65 1016 cal Toneladas equiv. de petróleo 1,5 millones tEP Consumo energia de Brasil 0,67% Consumo petróleo Brasil 2,2 % Tabla 12.5: Pot encial energét ico de la producción de Brasil en 2005 Estos datos muestran que si no se trata la vinaza se pierde hasta un 7,5% del potencial energético de la caña molida. Del punto de vista económico las ganancias son aún mayores pues la vinaza tratada en los bio reactores tiene un importante valor comercial como fertilizante. A continuación estudiaremos algunos aspectos del uso de los bio reactores. 12.5.4 Uso de reactores en la producción de bio-gas Los digestores pueden clasificarse según el tipo de construcción y funcionamiento, por la forma de almacenamiento del gas, por las corrientes de las sustancias en el proceso de fermentación, por la temperatura de operación, por el uso o no de agitación y por el uso o no de dispositivos para añadir la biomasa bacteriana [9]. El proceso de biodigestión realizado en reactores convencionales es relativamente lento, con un tiempo de retención de aguas residuales en el reactor de varios días. Por este motivo para el caso de las vinazas es necesario usar reactores más eficientes, como los Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 320 biodigestores de alta eficiencia, denominados UASB (Upflow Anaeróbic Sludge Blanket Reactor). Los UASB usan una alta concentración de microorganismos en el interior del reactor, a través de la recirculación externa o retención interna de los microorganismos [3]. El reactor UASB es un tanque con un compartimiento digestor localizado en la base, que contiene la cámara de lodo biológico y en la parte superior posee un decantador precedido por un sistema de separación de gas [5]. El afluente a ser tratado es distribuido uniformemente en la base del reactor, pasando por la capa de lodo, a través de la cual la materia orgánica se convierte en biogás. Un sistema de deflectores impide que el gas producido se dirija al sedimentador. La porción de lodo que llega al decantador se separa, volviendo a la base del reactor y el afluente es eliminado de manera uniforme de la superficie del mismo. La Figura 12.1 muestra un esquema del reactor UASB donde se muestran los flujos de afluente, efluente y gas producido. Figura 12.1: Esquem át ico de un react or UASB Los criterios utilizados para el control y operación de un biodigestor deben basarse en la estimación del potencial de producción de biogás a partir de la vinaza considerando que [3]:  la producción de CH4 en estado estacionario es proporcional a la cantidad de DQO consumida en el reactor (1 gr de DQO consumido corresponde a la producción de 0,35 litros de CH4);  una parte del biogás producido se disuelve y se pierde en los efluentes;  parte de la DQO se transforma en biomasa. En la práctica, con los digestores de vinaza se obtiene una producción de 0,30 litros de CH4 por gramo de DQO consumido, y la proporción de CH4 en biogás es aproximadamente de 55% a 65% de CH4. En [10] se muestra un estudio realizado en una planta piloto de escala industrial, un reactor UASB de 75 m³ operando 280 días al año, con digestión anaerobia termofílica (55-57 ° C) de vinazas. Se consiguieron altas tasas de carga orgánica (25-30 kg DQO / m³ de Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 321 reactor.dia), aproximadamente el doble de los que normalmente se consiguen en tratamientos mesófilas de vinazas en este tipo de reactor. En consecuencia, hubo una alta conversión de materia orgánica (con un 72% la eficiencia en la remoción de DQO) y la tasa de producción de biogás fue de 10 m³ / m³ de reator.dia. Este funcionamiento del reactor da una producción de biogas de 0.37 m3 de metano por cada kg de DQO, o sea que como 1 m3 de etanol general 500 kg de DQO, la producción de metano puede estimarse en 185 m3 de CH4 por m3 de etanol. Estos resultados nos llevan a lo anteriormente expuesto, que de 1 tonelada de caña es posible obtener aproximadamente 13 m3 de biogas, que representa 7,5% de la energía total contenida en la caña. 12.6 Control y automatización Para que cualquiera de los tratamientos de las vinazas aquí analizados pueda ejecutarse de forma rentable y con productos de calidad controlada es necesario que se invierta en automatización y control del proceso. Tanto la concentración como la bio digestión exigen que se utilicen diversos tipos de control como por ejemplo lazos de nivel, pH, temperatura y caudal. Debemos destacar que debido a los altos costos de inversión, pocas empresas del sector alcoholero ya tienen instalado un sistema de concentración o aprovechamiento energético de vinazas. Sin embargo, con las nuevas normas ambientales el uso de este tipo de sistema se está transformando en una solución técnicamente viable y cada día mas buscada en el mercado. En los siguientes apartados de este capítulo se analizan las estructuras de control de evaporadores y reactores básicas con el objetivo de entender la problemática asociada al control de estos sistemas. 12.6.1 Sistema de control-evaporadores Como ya fue comentado los evaporadores de múltiple efecto y de película descendente son los más indicados para usar en el proceso de concentración de vinazas. Lógicamente la configuración final que será usada depende de las necesidades de cada ingenio. Diferentemente de los evaporadores utilizados en otros procesos de la industria azucareraalcoholera, el funcionamiento y control de los evaporadores de película descendente para concentrar vinazas ha sido poco estudiado y son muy pocos los trabajos publicados en este tema. Así, es importante que se desarrollen proyectos de investigación y desarrollo de sistemas de optimización y control de este proceso. La Figura 12.2 muestra un esquema básico de control de un evaporador de vinazas de doble efecto. En este esquema se han incluído los lazos de control local fundamentales La vinaza entra en el sistema con la temperatura y concentración de salida de la columna de destilación (valores cercanos a de 90 C y 10 Brix respectivamente) y con un caudal definido también por el funcionamiento de la destilación. Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 322 Solamente el primer vaso evaporador recibe el vapor (que es normalmente vapor de escape) y el vapor vegetal de este primer vaso es usado como fuente de energía (calor) para el segundo vaso. Con este proceso se ahorra vapor de escape y se consigue en dos etapas concentrar el producto, que normalmente sale del vaso 2 con un Brix de 50. La principal variable controlada es la concentración del producto, el Brix de la vinaza, y en este esquema de control la variable manipulada es el caudal de vapor en la entrada del primer efecto. Para este esquema se usa un control tipo cascada, con el control de caudal como esclavo y el control de Brix como maestro. En este esquema se usa una medición directa del Brix. Figura 12.2: Esquem a de cont rol en un evaporador de vinazas de dob le efect o Como los medidores en línea de Brix son caros, en algunas instalaciones se usan medidas indirectas para estimar su valor. Por ejemplo, se puede usar la medición de vacío en el segundo vaso como una medida del Brix. En este caso se coloca una bomba de vacío y un controlador de vacío en el segundo vaso. Además de esta variable también se desea mantener el nivel de cada vaso en un valor determinado para poder conseguir la mejor eficiencia en el proceso de evaporación. Para el control de nivel se usan en este esquema los caudales de salida de cada vaso. En este esquema se utilizan conjuntos de bombas de desplazamiento positivo con válvulas, que podrían ser substituidos por bombas con variadores de frecuencia. Finalmente el vapor de agua es condensado en la salida del segundo efecto e una determinada temperatura, generando agua que puede ser reaprovechada. 12.6.2 Sistema de control del reactor UASB El sistema de control e instrumentación para un reactor anaeróbico depende fuertemente de las características del bioreactor y del afluente [11]. Así, no se puede definir una única estructura de control y aplicarla de forma general a todos los reatores. A pesar de que ya existan estudios relacionados con la producción de bio-gas a partir de la vinaza, no existe un proyecto de control consolidado. Sin embargo, el desafío del proyecto de ingeniería de plantas y control es tornar el proceso lo mas homogéneo posible, permitiendo que las bacterias entren en contacto con la materia orgánica en las condiciones Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 323 deseadas y durante el tiempo necesario de la reacción. Por ello, en este apartado se analizan de forma general las principales variables que deben ser controladas y se propone una estructura también general de control. En los reactores del tipo UASB existe una constante variación del pH, del substrato y de la biomasa involucrada en el sistema. Si la carga orgánica excede la capacidad de degradación y satura el sistema, se pierde eficiencia y calidad en el proceso [13]. Del punto de vista de control manual, en la práctica se evita que el sistema se sobrecargue operando lejos de la capacidad máxima del bio-reactor. En un sistema automático debemos mantener el proceso funcionando siempre próximo de su capacidad máxima para obtener el mejor rendimiento. En algunos trabajos recientes [11, 12] se proponen estructuras de control donde el pH y el caudal de biogás son controlados manipulando el caudal de afluente. Además, se muestra que estos reactores trabajan siempre con altas tasas de recirculación para conseguir el rendimiento deseado. En el caso de las vinazas esto exige utilizar un tanque de alimentación (tanque pulmón) en la entrada del sistema para evitar los efectos de la variación del caudal de producción de vinazas. Por otro lado los estudios presentados muestran el efecto de la temperatura en la eficiencia del reactor. Como los reactores UASB utilizan bacterias termofílicas que operan en temperaturas que varían de 55 C a 57 C y la vinaza entra en el proceso a mayores temperaturas (de 80 C a 90 C) es necesario utilizar un intercambiador de calor a la entrada del proceso para mantener la temperatura controlada. Usando estas ideas la Figura 12.3 muestra una configuración de control del reactor UASB. En esta estructura se controla el nivel dentro del reactor, la temperatura, el pH y el caudal de salida de bio-gas. En un sistema mas completo y complejo otras variables como tasa de de remoción de DQO, por ejemplo, pueden ser controladas o monitoreadas. Figura 12.3: Sist em a de cont rol de un react or UASB Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 324 En el sistema de la Figura 12.3, el caudal de agua fría que entra al intercambiador de calor se usa para controlar la temperatura en el reactor. Para controlar el nivel dentro del reactor y la producción de bio-gas se utilizan los caudales de afluente y de recirculación. El pH puede usarse como variable de control intermediaria como en [11] (esclava del control de caudal de salida de bio-gas) o en un control independiente si se adiciona algún producto para regular el pH. Es importante destacar que todas las variables están acopladas y que un control multivariable debe ser usado si se desea optimizar el rendimiento del reactor. En general, la acidez de la vinaza es muy alta, por lo que no se puede alimentar el reactor directamente con ella. Así, se utiliza un tratamiento previo para el control de pH de la vinaza mezclándola con una base hasta conseguir un pH adecuado. 12.7 Conclusiones La utilización de la vinaza como fuente de energía y bio fertilizante es muy importante, tanto de punto de vista medio-ambiental como energético. Su tratamiento, sea por concentración o bio digestión requiere estudios e inversiones en nuevos procesos y sistemas de automatización que garanticen la operación correcta de estos sistemas. Trabajos ya realizados en diversos ingenios demuestran la factibilidad de las soluciones y su importancia en el balance económico. Es importante destacar que debido a la complejidad del proyecto, el coste final de la instalación de una concentración de vinazas y el gran volumen de aguas residuales con alta DBO y DQO para ser tratadas, la decisión final debe estar precedida de un correcto análisis económico. También debemos pensar en la posibilidad de reducir la cantidad de vinaza producida mejorando el nivel de tecnología del proceso. Así, antes de invertir en las concentraciones o biodigestores, debemos concentrar nuestras inversiones en las prácticas de la fermentación las levaduras y que permita a elevar los niveles de alcohol. Para finalizar comentar que de acuerdo con lo publicado en la prensa brasileña con datos de la Empresa de Investigación Energética de Brasil, actualmente 16% de la matriz energética brasileña proviene de la caña de azúcar, superando inclusive a la energía hidroeléctrica que tiene el 14,7%. Hoy, las energías renovables en Brasil representan 46,4% de la energía producida (el petróleo y derivados ocupan 36,7%). Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] [4] [5] Sistema Produtor de Gás etano Através de Tratamento de Efluentes Industriais. Lamo, Paulo de. Methax/Biopaq - Codistil - Piracicaba, 1991. Tratamento de Vinhaças & Produção de Biogás Tratamento de Vinhaça: Conceitos e Gestão Ambiental. http://www.bancor.com.br/vinha%E7a.htm Geração de Energia Elétrica a partir do Resíduo Vinhaça. Fonzar G.,Eder & Luiz S., Celso, Programa de Pós-Graduação em Engenharia Industrial - UNESP Universidade Estadual Paulista – Bauru - S. P., Brasil. Aspectos Gerais da Concentração das Vinhaças. De Biase, Luiz P. www.fzea.usp.br/green/GERA/Luiz%20Paulo%20De%20Biase.doc Estimativa do Potencial Brasileiro de Produção de Biogás através da Biodigestão da Vinhaça e Comparação com outros Energéticos. Pompermayer, Raquel de Souza & Paula Júnior, Durval Rodrigues de. In Proceedings of the 3. Encontro de Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] 325 Energia no Meio Rural, 2000, Campinas (SP, Brasil) Informativo do BIODIESELBR.COM, revisado en mayo de 2008, http://www.biodieselbr.com/energia/residuo/residuo-setor-sucroalooeiro.htm Como Melhorar Ecológica e Economicamente a Produção de Álcool. Lutzenberger, José A. I Encontro Internacional de Energia da Cana de Açúcar 2931 de agosto de 1990 em Maceió – AL, Brasil. Reemplazo Parcial del Jugo de Caña con Vinaza y Uso del Grano de Soya a Cambio de Torta en Dietas de Cerdos de Engorde. Sarria, P & R. P., Thomas. Livestock Research for Rural Development, Vol 4, 1, julio 1992. Tecnologia da Digestão Anaeróbica da Vinhaça e Desenvolvimento Sustentável. Pinto, Cláudio Plaza. Tese de Mestrado, Faculdade de Engenharia Mecânica, Unicamp, 1999. Thermophilic Anaerobic Digestion of Vinasse in Pilot Plant UASB Reactor. Souza, M. E., Fuzaro, G. & Polegato, A. R. Water Science and Technology, v. 25, n. 7, p. 191-200, 1992. Monitoring and Control of an Anaerobic Upflow Fixed-Bed Reactor for HighLoading-Rate Operation and Rejection of Disturbances. Liu, J., Olsson G. & Mattiasson, B. Biotechnology and Bioengineering, Vol. 87, N º. 1, July 5, 2004. Simulation and Control of an Upflow Anaerobic Sludge Blanket (UASB) Reactor Using an ADM1-Based Distributed Parameter Model. Mu, S. J., Zeng, Y., Tartakovsky, B. & Wu,P. Ind. Eng. Chem. Res. 2007, 46, 1519-1526. Selection of Controlled Variables for a High Rate Anaerobic Reactor. Denac, M., Lee, P. & Greenfield, P. Environ Technol Lett 9: 1028-1040, 1988. Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 326 Capítulo 12: TRATAMIENTO DE VINAZAS. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 327 Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Dr. Eduardo Julio Moya de la Torre Fundación CARTIF, Valladolid, España 13.1 Introducción. En este capítulo se van a analizar los elementos principales de automatización que serán empleados a lo largo de todo este trabajo. La visión tratará de ser amplia y enfocada tanto desde un punto de vista teórico como práctico. La visión práctica es necesaria puesto que la culminación de este trabajo es la aplicación de los resultados de la investigación sobre las plantas industriales, para permitirles mejorar su funcionamiento y sus prestaciones. La visión teórica es igualmente importante en este capítulo, base para los demás, para disponer de un marco claro y conciso sobre el que asentar los conceptos posteriores. La historia de la automatización industrial está caracterizada por períodos de constantes innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de automatización están muy ligadas a los sucesos económicos mundiales. La implantación de las nuevas técnicas y tecnologías en los procesos industriales constituye una necesidad cada día más evidente en el marco de la globalización y la altísima competencia en la que está avanzando la producción y la sociedad en general. Desde la propia aparición de los procesos productivos, los avances e innovaciones han supuesto una forma de diferenciación y un camino a seguir en pro de la competitividad, pero además esta evolución de los procesos sigue un crecimiento exponencial, de tal forma que no tomar a tiempo el tren de las nuevas tecnologías puede suponer un fracaso de muy costosa solución. En este sentido, y siendo conscientes del papel que se ha propuesto realizar esta red temática, como motor e impulsor de los avances e innovaciones científicas, se ha realizado un esfuerzo para ayudar a implantar esos avances en los procesos productivos industriales. Hoy en día, las empresas que quieran ser competitivas necesitan realizar mejoras en sus procesos productivos para obtener una mejor calidad del producto, con el menor coste posible y con tiempos de producción más reducidos. La implantación de las Técnicas de Control Avanzadas en los procesos industriales requiere de un equipo de investigación que pueda aportar una base científica y aplicada en las diversas materias que componen la automatización y el control industrial y que esté al día en las novedades y tendencias que se siguen en esos campos a escala mundial. También se requiere de un profundo conocimiento de los procesos que son susceptibles de incorporar dichas investigaciones, así como de la tecnología existente a nivel industrial que haga factible económicamente incorporar las mejoras técnicas. En un contexto industrial se puede definir la automatización como una tecnología que está relacionada con el empleo de sistemas mecánicos-eléctricos basados en computadoras para la operación y control de la producción. En consecuencia la robótica es una forma de automatización industrial. Hay tres clases muy amplias de automatización industrial:  Automatización fija Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 328  Automatización programable  Automatización flexible La automatización fija se utiliza cuando el volumen de producción es muy alto, y por tanto se puede justificar económicamente el alto costo del diseño de equipo especializado para procesar el producto, con un rendimiento alto y tasas de producción elevadas. Además de esto, otro inconveniente de la automatización fija es su ciclo de vida que va de acuerdo a la vigencia del producto en el mercado. La automatización programable se emplea cuando el volumen de producción es relativamente bajo y hay una diversidad de productos a obtener. En este caso el equipo de producción es diseñado para adaptarse a las variaciones de configuración del producto; ésta adaptación se realiza por medio de un programa (software). La automatización flexible, por su parte, es más adecuada para un rango de producción medio. Estos sistemas flexibles poseen características de la automatización fija y de la automatización programable. Los sistemas flexibles suelen estar constituidos por una serie de estaciones de trabajo interconectadas entre si por sistemas de almacenamiento y manipulación de materiales, controlados en su conjunto por una computadora. En tiempos más recientes, el control numérico y la telequerica son dos tecnologías importantes en el desarrollo de la robótica. El control numérico (CN) se desarrolló para máquinas herramienta a finales de los años 40 y principios de los 50. Como su nombre lo indica, el control numérico implica el control de acciones de una máquina-herramienta por medio de números. Está basado en el trabajo original de Jhon Parsons, que concibió el empleo de tarjetas perforadas, que contienen datos de posiciones, para controlar los ejes de una máquina-herramienta. El campo de la telequerica abarca la utilización de un manipulador remoto controlado por un ser humano. A veces denominado teleoperador, el operador remoto es un dispositivo mecánico que traduce los movimientos del operador humano en movimientos correspondientes en una posición remota. A Goertz se le acredita el desarrollo de la telequerica. En 1948 construyó un mecanismo manipulador bilateral maestro-esclavo en el Argonne National Laboratory. El empleo más frecuente de los teleoperadores se encuentra en la manipulación de sustancias radiactivas o peligrosas para el ser humano. Por lo tanto se pueden distinguir cinco formas de automatizar en la industria moderna, de modo que se deberá analizar cada situación a fin de decidir correctamente el esquema más adecuado.  Control Automático de Procesos.  El Procesamiento Electrónico de Datos.  La Automatización Fija.  El Control Numérico Computarizado.  La Automatización Flexible. El Control Automático de Procesos, se refiere usualmente al manejo de procesos caracterizados por diversos tipos de cambios (generalmente químicos y físicos); un ejemplo de esto podría ser el proceso de refinación de petróleo. El Proceso Electrónico de Datos frecuentemente es relacionado con los sistemas de Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 329 información, centros de computación, etc. Sin embargo en la actualidad también se considera dentro de esto la obtención, análisis y registros de datos a través de interfases y computadores. La Automatización Fija, es aquella asociada al empleo de sistemas lógicos tales como: los sistemas de relevadores y compuertas lógicas; sin embargo estos sistemas se han ido flexibilizando al introducir algunos elementos de programación como en el caso de los Controladores Lógicos Programables (o PLCs). Un mayor nivel de flexibilidad lo poseen las máquinas de control numérico computarizado. Este tipo de control se ha aplicado con éxito a Máquinas de Herramientas de Control Numérico (MHCN), entre las que podemos mencionar:  Fresadoras CNC.  Tornos CNC.  Máquinas de Electroerosionado.  Máquinas de Corte por Hilo, etc. El mayor grado de flexibilidad, en cuanto a automatización se refiere, se encuentra en los robots industriales, que en forma más genérica se denominan "Celdas de Manufactura Flexible". 13.2 Automatización Industrial. ¿Qué es un PLC? Un autómata es una máquina industrial susceptible de ser programada (autómata programable industrial, API) al estar basada en un sistema de microprocesador dotado de un hardware estándar independiente del proceso a controlar. Se adapta a tal proceso mediante un programa de usuario específico (software), escrito en algún lenguaje de programación y que contiene la secuencia de operaciones a realizar. El programa, realizado y depurado en una unidad de programación propia o ajena al autómata, se incorpora a la memoria de programa del mismo, para su ejecución por la Unidad Central de Proceso (CPU) del autómata. La secuencia de operaciones del programa se realiza sobre señales de entrada y salida del proceso, llevadas al bus interno del autómata a través de las correspondientes interfaces de entrada y salida (E/S). El autómata gobierna las señales de salida según el programa de control previamente almacenado en su memoria de programa, a partir del estado de las señales de entrada. Los tipos de interfaces de E/S son muy variados, según las características de las señales procedentes del proceso o las que se van a aplicar al mismo (señales analógicas de tensión o corriente, pulsos de 0/5 V, 0/24 V, tensiones alternas 110 V, 220 V, tensiones continuas 12/24/48 V, etc.). En la mayoría de los PLC’s, el número (hasta la capacidad permitida por la CPU), tipo y ubicación de las interfaces lo define el usuario, adaptando así el autómata, junto con su programa, a las necesidades de su proceso. Ejemplos de señales de entrada son las procedentes de elementos digitales, como interruptores, finales de carrera y detectores de proximidad, o analógicos, como tensiones de dinamos tacométricas, tensiones de termopares, etc. Ejemplos de señales de salida son las órdenes digitales todo o nada o analógicas en tensión o corriente, que se envían a los elementos indicadores y actuadores del proceso, tales como lámparas, contactores, válvulas, etc. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 330 Ha de hacerse constar como característica esencial de los PLC’s, el disponer de un hardware estándar que posibilita la realización de sistemas de control de acuerdo con las necesidades del usuario. Por lo tanto su elección (gama baja, media o alta) será función de las necesidades de potencia de cálculo y número y tipo de señales de entrada y de salida. La configuración del autómata, llamada arquitectura interna, como en todo sistema microprocesador, incluye fundamentalmente los siguientes cuatro bloques básicos: una CPU o unidad central de proceso, una memoria interna de trabajo (RAM), una memoria de programa (RAM, EPROM, EEPROM), y las interfaces de entradas y salidas conectadas al bus interno. A su vez, tanto la CPU como la memoria de programa están conectadas a dicho bus interno. Las instrucciones de un programa de usuario almacenado en la memoria de un API son ejecutadas correlativamente generando unas órdenes o señales de control a partir de las señales de entrada leídas de la planta. Cuando se detectan cambios en las señales, el autómata reacciona de acuerdo con el programa hasta que obtiene las órdenes de salida necesarias. Esta secuencia se ejecuta continuamente a fin de conseguir el control actualizado del proceso. Además de ejecutar las instrucciones del programa, el autómata realiza un conjunto de acciones que aseguran su funcionamiento correcto: test de CPU y memoria, comprobación del reloj de guarda, etc. La secuencia o ciclo de operación consta básicamente de las siguientes etapas: 1. Test del sistema. 2. Lectura de señales desde la interfaz de entrada. 3. Procesamiento del programa a fin de obtener las señales de control. 4. Escritura de señales en la interfaz de salida. Para reducir los tiempos de acceso a las interfaces de E/S, la lectura y escritura de las entradas y salidas involucradas se realiza a la vez, las entradas leídas se guardan en una memoria temporal o imagen de entradas a la que accede la CPU mientras ejecuta el programa, en tanto que los resultados o señales de control se van guardando en otra memoria temporal o imagen de salidas a medida que se van obteniendo. Al terminar la ejecución del programa los resultados se colocan de una sola vez en la interfaz de salida. Aparte de las cuatro etapas descritas anteriormente, el autómata eventualmente puede establecer comunicación con periféricos exteriores, por ejemplo, para sacar datos por impresora, comunicación con otros autómatas u ordenadores, conexión con la unidad de programación, etc. Las acciones anteriores, repitiéndose periódicamente, definen un ciclo de operación que requiere un cierto tiempo (dependiendo del número de entradas y salidas, y de la longitud del programa) para ser ejecutado, de modo que el autómata no puede responder instantáneamente a sucesos que ocurren en el sistema exterior. Este tiempo será determinante cuando se pretendan controlar procesos rápidos con el autómata, con señales de muy corta duración o alta frecuencia de conmutación. Los retardos aportados por entradas o salidas son debidos, respectivamente, al filtrado de Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 331 señal que incorporan (filtro pasa bajo), y a los tiempos de respuesta del interruptor (relé, transistor, etc.) o convertidor digital/analógico. Para las entradas, los retardos típicos oscilan entre 10ms y 100ms, aunque hay autómatas que permiten ajustes del tiempo de filtro menores. Para los tiempos típicos, la frecuencia máxima de señal de entrada queda limitada entre 100Hz y 10Hz, de forma que cualquier señal de frecuencia superior, o de periodo T menor que el tiempo de filtro, no podrá ser leída desde las entradas estándar del autómata. En la teoría de los lenguajes formales, disciplina perteneciente a la informática se describen tres tipos de autómatas que reconocen diferentes tipos de lenguajes: los autómatas finitos, los autómatas a pila y las máquinas de Turing. El autómata es la primera máquina con lenguaje, es decir, un calculador lógico cuyo juego de instrucciones se orienta hacia los sistemas de evolución secuencial. 13.2.1 Recorrido histórico. En los años 60, con el uso de los computadores o microprocesadores conectados a un proceso industrial para su control comenzó el Control Digital Directo (DDC). No obstante, aunque estos ordenadores resolvían los inconvenientes de un sistema cableado (o lógica cableada), presentaban nuevos problemas:  Mala adaptación al entorno industrial.  Coste elevado de los equipos.  Necesidad de personal informático para la realización de los programas.  Necesidad de personal especializado para el mantenimiento. Estos problemas se solucionarían con la aparición del autómata programable o PLC (Controlador Lógico Programable; en inglés Programmable Logic Controller). Se denomina PLC, o autómata programable, a toda máquina electrónica, basada en microprocesador, diseñada para controlar en tiempo real y en un entorno industrial procesos secuenciales. Su manejo y programación puede ser realizada por personal electricista o electrónico sin demasiados conocimientos informáticos. Realiza funciones lógicas (Y, O, Negación, implementadas como conexiones de llaves en serie o paralelo), temporizaciones, conteos y otras más potentes como cálculos, algoritmos de control, etc. También se le puede definir como una “caja negra” en la que existen unos terminales de entrada a los que se conectarán pulsadores, fines de carreras, detectores de posición, sensores de temperatura y presión, etc., conectándose a los terminales de salida dispositivos tales como electroválvulas, contactores, lámparas, etc., de tal forma que la actuación de estos últimos está en función de las señales de entrada que están activadas en cada momento y según el programa almacenado. En electrónica un autómata es un sistema secuencial, aunque en ocasiones la palabra es utilizada también para referirse a un robot. Puede definirse como un equipo electrónico programable en lenguaje no informático y diseñado para controlar, en tiempo real y en ambiente industrial, procesos secuenciales. Sin embargo, la rápida evolución de los autómatas hace que esta definición no esté cerrada. A mediados de los años 60, General Motors, preocupada por los elevados costos de los sistemas de control a base de relés, de lógica cableada, comenzó a trabajar con Digital Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 332 Equipment Corporation (DEC) en el desarrollo de un sistema de control que evitara los inconvenientes de la lógica cableada. El resultado de la colaboración fue un equipo programado, denominado PDP-14, cuyo empleo no tardó en extenderse a otras industrias. En un principio, los autómatas programables sólo trabajaban con control discreto (Si o No), por lo que los problemas que requerían la manipulación de magnitudes analógicas se dejaron para los tradicionales sistemas de control distribuido. Resulta curioso anotar que R. E. Moreley, considerado por muchos el padre del autómata programable, trabajando independientemente de las especificaciones de la General Motors, desarrolló un equipo que respondía a las necesidades de dicha multinacional. Hacia la primera mitad de los años 70 los autómatas programables incorporan la tecnología de los microcontroladores, aumentando de este modo sus prestaciones:  Realización de operaciones aritméticas.  Comunicación con los ordenadores.  Incremento de la capacidad de memoria.  Mejoras en los lenguajes de programación.  Posibilidad de entradas y salidas analógicas.  Posibilidad de utilizar redes de comunicaciones. La década de los años 80 se caracteriza por la incorporación de los microprocesadores, consiguiendo:  Alta velocidad de respuesta.  Reducción de las dimensiones.  Mayor seguridad de funcionamiento.  Gran capacidad de almacenamiento de datos.  Lenguajes de programación más potentes: contactos, bloques funcionales, GRAFCET (GRAFica de Control de Etapa de Transición). En la actualidad existen autómatas que permiten la automatización a todos los niveles, desde pequeños sistemas mediante autómatas compactos, hasta sistemas sumamente complejos mediante la utilización de grandes redes de autómatas. Como ya se ha comentado, las primeras aplicaciones de los autómatas programables se dieron en la industria automotriz para sustituir los complejos equipos basados en relés. Sin embargo, la disminución de tamaño y el menor costo han permitido que los autómatas sean utilizados en todos los sectores de la industria. Sólo a modo de ejemplo, se mencionan a continuación algunos de los múltiples campos de aplicación. - Automóvil:  Cadenas de montaje, soldadura, cabinas de pintura, etc.  Máquinas herramientas: Tornos, fresadoras, taladradoras, etc. - Plantas químicas y petroquímicas:  Control de procesos (dosificación, mezcla, pesaje, etc).  Baños electrolíticos, oleoductos, refinado, tratamiento de aguas residuales, etc. - Metalurgia: Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 333  Control de hornos, laminado, fundición, soldadura, forja, grúas, - Alimentación:  Envasado, empaquetado, embotellado, almacenaje, llenado de botellas, etc. - Papeleras y madereras:  Control de procesos, serradoras, producción de conglomerados y de laminados, etc. - Producción de energía:  Centrales eléctricas, turbinas, transporte de combustible, energía solar, etc. - Tráfico:  Regulación y control del tráfico, ferrocarriles, etc. - Domótica:  Iluminación, temperatura ambiente, sistemas antirrobo, etc. - Fabricación de Neumáticos  Control de calderas, sistemas de refrigeración, prensas que vulcanizan los neumáticos.  Control de las máquinas para el armado de las cubiertas, extrusoras de goma.  Control de las máquinas para mezclar goma. Como ventajas del uso de los PLC frente a lógica cableada antigua encontramos:  Menor tiempo empleado en la elaboración del proyecto.  Posibilidad de introducir modificaciones sin cambiar el cableado ni añadir elementos.  Reducido espacio de ocupación.  Menor costo de mano de obra de instalación.  Menor tiempo para la puesta en funcionamiento, al quedar reducido el de cableado.  Posibilidad de controlar varias máquinas con el mismo autómata.  Economía de mantenimiento.  Si por alguna razón la máquina queda fuera de servicio, el PLC sigue siendo útil para otra máquina o sistema de producción. Con el término estructura externa o configuración externa de un autómata programable nos referimos al aspecto físico del mismo, bloques o elementos en que está dividido, así encontramos:  Diseño compacto: En un solo bloque residen todos sus elementos (fuente, CPU, entradas/salidas, interfaces, etc.). Tienen la ventaja de ser generalmente más baratos y su principal desventaja es que no siempre es posible ampliarlos.  Diseño modular: Los distintos elementos se presentan en módulos con grandes posibilidades de configuración de acuerdo a las necesidades del usuario. La estructura más común es tener en un bloque la CPU, la memoria, las interfaces y la fuente. En bloques separados las unidades de entrada/salida que pueden ser ampliadas según necesidades. En general se dice que un autómata es capaz de controlar en tiempo real un proceso, cuando sus tiempos de respuesta o retardo son muy pequeños comparados con los tiempos de reacción del mismo. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 13.2.2 334 Arquitectura del PLC. La configuración del autómata es la estructura que tiene su sistema físico (hardware), fundamentalmente la unidad de control, el sistema de E/S y la memoria, de modo que pueda adaptarse a las características particulares de la aplicación industrial en que vaya a usarse, Figura 13.1. Siendo la modularidad una de las características fundamentales de los autómatas, la elección de la configuración adecuada resulta fácil al ofrecer sus fabricantes una amplia variedad de módulos y ampliaciones. Figura 13.1: Arquit ect ura de un PLC En cuanto a la unidad de control las configuraciones son:  Unidad de control compacta (control centralizado). Es el caso en el que una única CPU gestiona tanto el programa como las entradas y salidas asociadas, agrupadas en módulos que contienen exclusivamente interfaces E/S. Esta configuración se usa en aplicaciones de poca complejidad, dando lugar a los llamados microautómatas y miniautómatas.  Unidad de control modular (control distribuido). En aplicaciones de mayor complejidad, en lugar de una única CPU, existen varios módulos con tarjetas o unidades de proceso propias e incluso con sus interfaces de E/S. Es lo que se denomina estructura de multiprocesadores o con control distribuido. Cada procesador trabaja sobre subprogramas (partes del programa de usuario) o específicamente sobre otras aplicaciones concretas (regulación, posicionamiento, etc.) con su propio programa de tratamiento. En la estructura de multiprocesadores las unidades de proceso están conectadas a una unidad central (CPU maestra o principal) que gestiona el sistema en conjunto y permite el intercambio de datos entre el resto de las unidades e interfaces. En algunas aplicaciones es interesante duplicar la CPU o algún otro elemento del autómata, en una configuración de seguridad, de modo que esta redundancia permite un funcionamiento ininterrumpido aún en caso de avería, por conmutación al elemento de reserva. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 335 El sistema de entrada-salida de un autómata es el conjunto de interfaces E/S que hacen posible la conexión de la CPU con la planta y la identificación de las señales de ésta mediante una tabla de direcciones. Dada la modularidad característica de los autómatas, en casi todos ellos puede ampliarse el número de E/S mediante la conexión a la CPU de módulos de expansión con interfaces de E/S adicionales. En cuanto al sistema de entrada/salida, las configuraciones pueden ser:  Sistema de E/S centralizado. Es aquel en el que las interfaces de E/S se comunican con el autómata directamente a través de su bus interno, o a lo sumo mediando un amplificador de bus si se emplea un bastidor de ampliación, pero sin mediar procesadores de comunicación.  Sistema de E/S distribuido. Es aquel en el que se necesitan procesadores de enlace de E/S conectados sobre el bus interno para la comunicación entre los módulos de E/S y la CPU. Estos procesadores de enlace son los encargados de amplificar y transmitir las informaciones entre las expansiones y la CPU del autómata base, mediante una línea común. En función de las distancias de conexión y de las prestaciones del enlace distribuido, éste puede ser local o remoto. En cuanto a la capacidad de almacenamiento (memoria), en general los autómatas disponen de suficiente memoria como para realizar el mando y control de la mayoría de los procesos industriales, si bien en casos de aplicaciones con gran volumen de información a gestionar puede ser necesaria la instalación de una memoria de masa adicional que, conectada directamente a las unidades de programación y bajo el control de la CPU puede intercambiar datos con la memoria de trabajo. En resumen, dada la amplia gama de autómatas existente en el mercado y la modularización de sus elementos, es posible en cualquier caso encontrar la configuración adecuada para una determinada aplicación. Dentro de los principales bloques, Figura 13.2, que conforman un autómata programable tenemos:  Bloque de entradas: Adapta y codifica de forma comprensible para la CPU las señales procedentes de los dispositivos de entrada o captadores, como por ejemplo, pulsadores, finales de carrera, sensores, etc.  Bloque de salidas: Decodifica las señales procedentes de la CPU, las amplifica y las envía a los dispositivos de salida o actuadores, como lámparas, arrancadores, electroválvulas, etc.  Unidad central de proceso (CPU): Este bloque es el cerebro del autómata y su función es la interpretación de las instrucciones del programa de usuario y en función de las entradas, activa las salidas deseadas.  Fuente de alimentación: A partir de una tensión exterior proporciona las tensiones necesarias para el funcionamiento de los distintos circuitos electrónicos del autómata. Proporciona las tensiones necesarias para el funcionamiento de los distintos circuitos del sistema: Alimentación del autómata (CPU, memoria e interfaces) normalmente se alimenta a 24 V de corriente continua y Alimentación de los emisores de señal y de los actuadotes de salida, puede ir en continua o alterna según las necesidades.  Consola de programación: podemos encontrar consolas con teclado y pantalla de tubo de rayos catódicos (CRT) o de cristal líquido (LCD), programador manual, semejante a una calculadora de bolsillo, o un PC con el software apropiado.  Periféricos: Elementos auxiliares, físicamente independientes del autómata, que se Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 336 unen al mismo para realizar una función específica y que amplían su campo de aplicación o facilitan su uso. Dentro de los mismos podemos encontrar módulos de tratamiento de datos, impresoras, visualizadores alfanuméricos y lectores de código de barras. Como tales no intervienen directamente ni en la elaboración ni en la ejecución del programa.  Interfaces: Circuitos o dispositivos electrónicos que permiten la conexión a la CPU de los elementos periféricos descritos. Figura 13.2: Bloques principales de un PLC En cuanto a la arquitectura interna de un PLC, Figura 13.3, podemos distinguir los siguientes elementos: Figura 13.3: Arquit ect ura int erna de un PLC  Unidad central de procesos (CPU): Constituida por el procesador, memoria y circuitos auxiliares asociados. El procesador a su vez está constituido por el microprocesador, el generador de impulsos de onda cuadrada o reloj y algún chip auxiliar. Se monta sobre una placa de circuito impreso, en la cual se sitúan todos aquellos circuitos integrados que lo componen, principalmente memorias ROM del sistema. En algunos tipos de autómatas aquí se sitúan también los chips de comunicación con periféricos o de interconexión con el sistema de entradas / Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 337 salidas. La CPU realiza el control interno y externo del autómata y la interpretación de las instrucciones del programa una a una, siendo su funcionamiento de tipo interpretado, con decodificación de las instrucciones cada vez que son ejecutadas. Una instrucción u orden de trabajo es la parte más pequeña de un programa y consta de dos partes principales: operación y operando; a su vez el operando está dividido en símbolo y parámetro. A partir de las instrucciones almacenadas en la memoria y de los datos que recibe de las entradas, genera las señales de las salidas. La memoria se divide en dos bloques, la memoria de solo lectura o ROM (Read Only Memory) y la memoria de lectura y escritura o RAM (Random Access Memory). En la memoria ROM se almacenan programas para el correcto funcionamiento del sistema, como el programa de comprobación de la puesta en marcha y el programa de exploración de la memoria RAM. La memoria RAM a su vez puede dividirse en dos áreas:  Memoria de datos, en la que se almacena la información de los estados de las entradas y salidas y de variables internas.  Memoria de usuario, en la que se almacena el programa con el que trabajará el autómata. Figura 13.4: Esquem a de los bloques de una CPU La memoria del autómata, está formada por cualquier tipo de dispositivo que permita almacenar información en forma de bits (unos y ceros), los cuales pueden ser leídos posición a posición (bit a bit), o por bloques de 8 (byte) o dieciséis posiciones (word). Podemos distinguir:  RAM (Random Access Memory), memoria de acceso aleatorio o memoria de lectura-escritura. Pueden realizar los procesos de lectura y escritura por procedimientos eléctricos. Su información desaparece al faltarle la alimentación.  ROM (Read Only Memory), o memoria de sólo lectura. En estas memorias se puede leer su contenido, pero no se puede escribir en ellas; los datos e instrucciones los graba el fabricante y el usuario no puede alterar su contenido. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 338  Memoria Interna, la cual almacena el estado de las variables que maneja el autómata: entradas, salidas, temporizadores, contadores, relés internos, señales de estado, etc, pudiendo ser consultadas y modificadas continuamente por el programa, cualquier número de veces.  Memoria del Programa: Almacena el programa de usuario; puede contener datos alfanuméricos y textos variables, así como también información parametrizada sobre el sistema, por ejemplo nombre o identificación del programa escrito, indicaciones sobre la configuración de E/S o sobre la red de autómatas, si existe, etc. Cada instrucción del programa de usuario ocupa un paso o dirección del programa y necesita para ser almacenada dos posiciones de memoria. A todas las posiciones de memoria que es capaz de direccionar el autómata se le denomina mapa de memoria, el cual depende: de la capacidad de direccionamiento de la CPU, que determina el número de direcciones asignadas a los dispositivos internos; del número de entradas/salidas conectadas, que determina la longitud de la memoria imagen de E/S; y de la longitud de la memoria de usuario utilizada. En cuanto a los bloques fundamentales de una CPU podemos encontrar, Figura 13.4: ALU (Arithmetic Logic Unit), Acumulador, Banderas (Flags), Contador de Programa (PC), decodificador de instrucciones y secuenciador (unidad de control), programa en ROM Son muchos los automatismos industriales que necesitan de una cadena de realimentación para poder ejecutar un control en lazo cerrado con una regulación precisa y rápida. La cadena de realimentación se alimenta de las magnitudes de la planta a controlar (entradas), que son captadas mediante sensores o transductores y cuyas salidas han de adaptarse en unos circuitos llamados de interfaz para su procesamiento por el autómata. Por otra parte, las débiles señales de control generadas por el autómata han de actuar, generalmente previa amplificación, sobre la parte de potencia de la planta. A los elementos finales que actúan sobre la parte de potencia de la planta se les denomina accionamientos, y a los elementos intermedios que interpretan las señales de control y las amplifican se les denomina preaccionamientos. En el control de cualquier proceso ha de existir un diálogo entre el operador y la máquina a controlar (diálogo hombre-máquina), y una comunicación entre el sistema de control y la máquina a controlar. A todo el conjunto de entradas-salidas (E/S), es a lo se le denomina comúnmente "medios de diálogo operador-máquina y máquina-controlador". Tanto las entradas como las salidas pueden consistir en señales todo-nada (final de carrera, electroválvulas, etc.), señales analógicas (velocidades, temperaturas, presiones) y señales digitales (contadores). Una característica ventajosa y esencial de los autómatas programables, frente a otros controladores digitales, es el disponer de un bloque de interfaces E/S muy potente que les capacita para conectarse directamente con los sensores y accionamientos del proceso. De ahí que de la adecuada elección de las interfaces E/S se derive una alta fiabilidad y disponibilidad del sistema. Teniendo en cuenta lo anterior, es frecuente que sistemas de control complejos que incorporan un ordenador central con gran potencia de cálculo, utilicen como elemento de interfaz con el proceso industrial un autómata programable. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 339 Por otra parte y como elementos no menos importantes encontramos las denominadas interfaces, que son circuitos que permiten la comunicación de la CPU con el exterior llevando la información acerca del estado de las entradas y transmitiendo las órdenes de activación de las salidas. Constan de enlaces del tipo RS-232 o RS-485, y efectúan la comunicación mediante el código ASCII. Así mismo, permite la introducción, verificación y depuración del programa mediante la consola de programación, así como la grabación del programa a soporte magnético, en memoria EPROM, comunicación con TRC (monitor), impresora, etc. Podemos encontrar:  Interfaces de entrada: filtran, adaptan y codifican de forma comprensible para la CPU las señales procedentes de los elementos de entrada. Estas son fácilmente identificables, ya que se caracterizan físicamente por sus bornes para acoplar los dispositivos de entrada o captadores, por su numeración, y por su identificación INPUT o ENTRADA; llevan además una indicación luminosa de activado por medio de un diodo LED. En cuanto a su tensión, las entradas pueden ser: Libres de tensión, corriente continua, corriente alterna. En cuanto al tipo de señal que reciben, las entradas pueden ser: o Analógicas: Cuando la magnitud que se acopla a la entrada corresponde a una medida de, por ejemplo, presión, temperatura, velocidad, etc., esto es, analógica, es necesario disponer de este tipo de módulo de entrada. Su principio de funcionamiento se basa en la conversión de la señal analógica a código binario mediante un convertidor analógico-digital (A/D). o Digitales: Son las más usadas y corresponden a una señal de entrada todo o nada, esto es, a un nivel de tensión o a la ausencia de la misma. Ejemplo de elementos de este tipo son los finales de carreras, interruptores, pulsadores, etc.  Interfaces de salida: son las encargadas de decodificar y amplificar las señales generadas durante la ejecución del programa antes de enviarlas a los elementos de salida. La identificación de estas se realiza igual que en las entradas, figurando en este caso la identificación de OUTPUT o SALIDA. Es en las salidas donde se conectan o acoplan los dispositivos de salida o actuadores, e incluye un indicador luminoso LED de activado. En cuanto a su tensión, las salidas pueden ser: a relé, a triac, a transistor. En cuanto al tipo de señal que proporcionan, las salidas pueden ser analógicas y digitales, si bien estas últimas son las más utilizadas. En las analógicas es necesario un convertidor digital-analógico (D/A) que nos realice la función inversa a la de la entrada. Las E/S numéricas permiten la adquisición o generación de información a nivel numérico, en códigos BCD, Gray u otros; las de entrada mediante dispositivos electrónicos digitales apropiados y las de salida suministrando información a dispositivos visualizadores (de 7 segmentos) u otros equipos digitales. Por último, las E/S especiales se utilizan en procesos en los que con las anteriores E/S vistas son poco efectivas, bien porque es necesario un gran número de elementos Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 340 adicionales, bien porque el programa necesita de muchas instrucciones. Entre las más importantes están:  Entradas para termopar y termorresistencia: Para el control de temperaturas.  Salidas de trenes de impulso: Para el control de motores paso a paso (PAP).  Entradas y salidas de regulación P+I+D (Proporcional + Integral + Derivativo): Para procesos de regulación de alta precisión.  Salidas ASCII: Para la comunicación con periféricos inteligentes (equipo de programación, impresora, PC, etc.). Además de las interfaces estándar digitales y analógicas, disponibles para todas las gamas de autómatas, existen otros tipos de interfaces llamadas específicas que, de modo opcional, pueden ser incorporadas al autómata base como tarjetas o módulos en las máquinas de las gamas media y alta. Tales interfaces específicas hacen posible la conexión con elementos o procesos particulares de la planta, pudiendo realizar funciones muy variadas: manejo de señales particulares (códigos binarios, impulsos, señales analógicas débiles, etc.), regulación (PID, comparadores, control numérico), presentación de sinópticos y control (SCADA), posicionamiento de ejes, contadores rápidos, etc. Por la función que realizan, las interfaces específicas pueden clasificarse como: de E/S especiales, de E/S inteligentes, y procesadores periféricos inteligentes. Las interfaces con E/S especiales son interfaces análogas a las estándar pero que tratan señales particulares por su forma o por su aplicación, pero sin ningún control sobre las variables de la planta. El tratamiento de las señales está predeterminado y no es modificable por el usuario que sólo puede actuar sobre los modos de trabajo o algún parámetro de la tarjeta mediante instrucciones de programa o por micro-switch externos. Las interfaces con E/S inteligentes permiten diferentes modos de configuración ordenados por programa, e incorporan un control elemental que posibilita, utilizando señales binarias propias de la tarjeta, establecer lazos de regulación ON-OFF sobre variables de la planta, en funcionamiento transparente para la CPU. Desde la CPU y por el programa de usuario se envían las consignas y controles necesarios a estas interfaces. Tal forma de actuar descarga de trabajo a la unidad central y mejora de paso la capacidad de direccionamiento al poder acceder a señales de E/S que no han de aparecer en su memoria imagen. Finalmente, los procesadores periféricos inteligentes son tarjetas o módulos que disponen de su propio procesador, memoria y puntos auxiliares de E/S. Tales procesadores incorporan de origen un programa o intérprete de programa especializado para la ejecución de una tarea específica, al que sólo se le han de fijar las consignas y los parámetros de aplicación para que, de forma autónoma y sin intervención de la CPU principal ejecute el programa de control. Como ya hemos dicho el autómata es una máquina electrónica integrando elementos de hardware que son capaces de comunicarse físicamente con un proceso para: a) Recibir desde el proceso algunas variables (analógicas o digitales) que determinan su estado y que se denominan señales de entrada, y b) Enviar otras variables que modifiquen tal estado en un determinado sentido, y que se denominan señales de salida. Por su condición de programable, es necesaria la intervención de un operador humano que defina cómo ha de evolucionar el proceso y que intercambie información con el autómata para: a) Configurar completamente la estructura de control, Figura 13.5; b) Establecer Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 341 mediante una secuencia de instrucciones (programa), cuál ha de ser la ley general de mando. De la ejecución de tal programa se obtienen las señales de salida o de control (programación del autómata); y c) Intervenir, esporádica o continuamente, sobre el proceso a efectos de informarse de su estado o de modificar su evolución (explotación de la aplicación). Figura 13.5: Configuración de un sist em a de cont rol Las intervenciones sobre la planta se realizan normalmente mediante el autómata, si bien en casos de fuerza mayor (parada de emergencia por motivos de seguridad), el operador puede actuar directamente sobre el proceso. El intercambio de información entre autómata y proceso corre a cargo de las interfaces de E/S, en tanto que la comunicación con el operador para programación/explotación requiere de un software que haga de intérprete entre el sistema real y los deseos del usuario. 13.2.3 Herramientas de programación. Las herramientas de software son clasificables como: a) Sistemas operativos residentes en el propio autómata, que tienen la misión de establecer las secuencias de intercambios de información, interpretar y ejecutar las instrucciones del usuario y vigilar el correcto funcionamiento del equipo, y b) Software de edición/depuración de programas, que permite al usuario introducir su propio programa sobre soportes físicos tipo cinta, disco, etc., modificarlo para perfeccionarlo, obtener la documentación que se precise del proceso y, en su caso sacar copias de seguridad. Según los casos, el software de edición/depuración puede ser residente, es decir está instalado en la máquina o, es instalable sobre un terminal denominado unidad de programación que a su vez puede ser autónoma o dependiente de la CPU. Las instrucciones u órdenes que el usuario introduce en el programa han de ser entendibles por el autómata, es decir que han de ser codificadas mediante los lenguajes de programación y explotación prefijados por el fabricante. Por tanto, el lenguaje de Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 342 programación puede definirse como "el conjunto de símbolos y textos, entendibles por la unidad de programación, que utiliza el usuario para codificar sobre un autómata las leyes de control que desea". Asimismo, el lenguaje de explotación se definiría como "el conjunto de comandos y órdenes que, desde la CPU u otro terminal adecuado, puede enviar el usuario para conocer el estado del proceso, y en su caso para modificar alguna variable". El usuario introduce su secuencia de instrucciones (programa) en la unidad de programación, en un lenguaje que entienden ambos. La unidad de programación compila (convierte) las instrucciones del programa a unos códigos binarios, únicos, que entiende el autómata (código máquina del autómata) y los almacena en la memoria. Finalmente el sistema operativo residente interpreta tales códigos binarios para activar los recursos físicos que requiere la ejecución del programa (procesador, interfaces E/S, etc.). En la tarea de programación del autómata, es decir de establecer el programa a introducir en la unidad de programación, han de seguirse los siguientes pasos: 1) Establecer mediante un diagrama de flujo, una descripción literal o gráfica (GRAFCET, etc.) que indique qué es lo que se quiere que haga el sistema y en qué orden. 2) Identificar las señales de E/S del autómata. 3) Representar de forma algebraica (instrucciones literales o de textos) o gráfica (símbolos gráficos) un modelo del sistema de control con las funciones que intervienen, con las relaciones entre las mismas y con la secuencia a seguir. 4) Asignar a cada uno de los elementos que figuran en el modelo direcciones de E/S o internas. 5) Codificar la representación del paso 3 en instrucciones o símbolos entendibles por la unidad de programación (lenguaje de programación). Cada instrucción del programa consta de dos partes: el código de operación, que dice qué se ha de hacer y el código de los operandos (identificados por su dirección) que dicen sobre qué variables, o constantes, se ha de operar. 6) Transferir el conjunto de instrucciones escrito en la unidad de programación a la memoria del autómata. 7) Depurar, poner a punto el programa y guardar una copia de seguridad. En cuanto a los lenguajes de programación a utilizar: literales o gráficos ha de decirse que depende de la aplicación a que se destina e incluso de la costumbre o hábito del programador. No obstante, seguidamente se comentan las características fundamentales de ambos:  Lenguajes literales.- Formados por instrucciones elementales del programa, cada una de las cuales es una secuencia de textos. Las instrucciones disponibles dependen de la complejidad del lenguaje y van desde muy sencillas funciones lógicas (AND, OR, NOR) hasta las estructuras complejas de programación de alto nivel (FOR ...NEXT, DO, WHILE, etc.), o instrucciones de manipulación de textos y valores numéricos, o instrucciones de acceso a bloques secuenciales (TIM, CNT, etc.).  Lenguajes gráficos.- Tienen su origen en los esquemas eléctricos de relés (diagramas escalera) y utilizan símbolos de contactos y bobinas para las instrucciones básicas y símbolos de bloques lógicos para las extensiones al lenguaje, con una potencia similar a la de los lenguajes literales de alto nivel y con la ventaja de visión de conjunto que proporciona la representación gráfica. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 343 Varios son los lenguajes o sistemas de programación posibles en los autómatas programables, aunque su utilización no se puede dar en todos los autómatas; por esto cada fabricante indica en las características generales de sus equipos el lenguaje o los lenguajes con los que puede operar. En general, se podría decir que los lenguajes de programación más usuales son aquellos que transfieren directamente el esquema de contactos y las ecuaciones lógicas o los algoritmos, pero éstos no son los únicos. A continuación figura una relación de los lenguajes y métodos gráficos más utilizados: • Nemónico o booleano o lista de instrucciones (IL): Es un lenguaje en el cual cada instrucción se basa en las definiciones del álgebra de Boole o álgebra lógica. A continuación figura una relación de nemónicos, con indicación de lo que representan: LD: Carga de un operando STD: Operación contacto abierto STR NOT: operación inicio contacto cerrado AND (Y): Contacto serie abierto OR (O): Contacto paralelo abierto AND NOT: Contacto serie cerrado OR NOT: Contacto paralelo cerrado Figura 13.6: Ej em plo de GRAFCET Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 344 • GRAFCET: El Gráfico de Orden Etapa Transición (Graphe de Comande Etape Transition), Figura 13.6, es un método por el cual se describen en una forma gráfica perfectamente inteligible las especificaciones de cualquier automatismo, es decir, es un método de análisis que consiste en descomponer todo mecanismo secuencial en una sucesión de etapas, las cuales están asociadas a la acción, transición y receptividad. Las etapas representan acciones, y las transiciones representan condiciones que deben cumplirse para pasar de una etapa a la siguiente. Cada etapa o transición puede ir programada en cualquiera de los otros lenguajes. Permite el procesamiento en paralelo de varias secuencias, así como ir a etapas alternativas según se verifiquen unas transiciones u otras, y realimentaciones. La siguiente figura 6 nos da una idea simplificada de este sistema. • Diagrama de contactos o lógica escalera (LD): La mayoría de los fabricantes incorporan este lenguaje, ello es debido a la semejanza con los esquemas de relés utilizados en los autómatas eléctricos de lógica cableada, lo que facilita la labor a los técnicos habituados a trabajar con dichos automatismos. Este lenguaje tiene como base su representación gráfica, pero debe ir acompañado del correspondiente cuadro o lista de programación, esto es, la relación de líneas de programa que configuran el mismo. Este lenguaje usa normalmente contactos, contactos normalmente cerrados y elementos propios de los diagramas de contactos. Además en desarrollos modernos, se han implementado gran cantidad de bloques de función y funciones para estos diagramas. - Contactos en general: Estos representarían físicamente, Figura 13.7 a un pulsador, tecla, golpe de puño, etc., presentes generalmente en el tablero de comandos. Figura 13.7: Represent ación de Cont act os - Bobinas: Este representaría a una bobina de relé en general, de salida, auxiliares, etc, Figura 13.8. Figura 13.8: Represent ación bobina - Contadores o Temporizadores: Figura 13.9: Represent ación del Bloque Cont ador Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 345 • Diagrama de bloques de función (FBD): Los llamados diagramas de bloques de funciones, corresponden a los ampliamente usados diagramas de circuitos, Figura 13.10. En ellos tanto los bloques de funciones como las funciones propiamente dichas, se representan por un bloque. Además un bloque puede integrar a varios bloques a su vez. Por ello, las entradas y salidas binarias que acepta un bloque no son obligatorias sino opcionales. Figura 13.10: Represent ación en FBD de puert as AND y com parador • Texto estructurado (ST): Consiste en un lenguaje de alto nivel que contiene todos los elementos esenciales de un lenguaje de programación moderno, incluyendo condicionales como las estructuras IF-THEN ELSE y CASE OF, así como estructuras de lazo, como FOR, WHILE y REPEAT. Todas ellas pueden ser anidadas de la forma habitual. El lenguaje ST es una aportación valiosa a la programación de PLCs, ya que si bien no son especialmente adecuados para la programación de controladores programables, son adecuados para la programación de computadores que gobiernan procesos y que por tanto trabajan en estrecha colaboración con los PLCs. J:=1; WHILE J<=100 AND X1<>X2 DO; J:=J+2; END_WHILE; En la automatización de procesos usuales, de no mucha complejidad (cadenas de montaje, control de máquinas, etc.), puede utilizarse indistintamente un programa a base de lista de instrucciones o uno a base de diagrama de contactos, lenguajes básicos para la mayoría de autómatas. Tanto es así que varios fabricantes prevén en su software de programación sobre PC la posibilidad de transcodificación entre ellos con sencillas operaciones de compilación/descompilación. Para aplicaciones complejas que requieran manipular largas cadenas de caracteres, realizar muchos cálculos, utilizar subrutinas o bloques de programación específicos (regulación PID, posicionamiento de ejes, conteo rápido, etc.), podría ser necesaria la utilización de lenguajes literales de alto nivel que también permiten programar sencillas sentencias booleanas o manejar contadores y temporizadores como listas de instrucciones. La tendencia actual de los fabricantes en cuanto a los lenguajes de programación se centra en integrar los lenguajes antedichos en un lenguaje mixto que aúne la claridad de los lenguajes gráficos para las funciones combinacionales y secuenciales con la compacidad de los literales para el manejo de textos y los cálculos matemáticos. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 346 En definitiva y en lo referente a los lenguajes de programación, se prevé una evolución de los lenguajes gráficos en el sentido de hacerlos más potentes, más abiertos y de más fácil manejo por el usuario que, progresivamente podrá desarrollar sus aplicaciones sobre terminales tipo PC. Los bloques funcionales, de mayor o menor complejidad, añaden al lenguaje básico instrucciones preprogramadas por el fabricante, de uso general en automatización (contadores, temporizadores, transferencias, registros, etc.) aumentando así la potencia de cálculo del autómata y simplificando su programación. Tales bloques, se clasifican en dos grupos en función de su forma de operar y su disponibilidad en el programa:  Bloques secuenciales básicos: Aquellos que son de uso generalizado en todo tipo de autómatas, incluidos los de la gama baja (contadores, biestables, temporizadores y registros de desplazamiento).  Bloques de expansión o funciones: Los que hacen posible el tratamiento de variables numéricas y el registro de datos, con sentencias aritméticas (comparación, transferencias, etc.), aumentando así la potencia del lenguaje. Los programas de autómata para un proceso determinado pueden escribirse según estructuras monotarea (que se desarrolla sobre una tarea única incluyendo la totalidad del programa, con todas sus variables de E/S y todas las sentencias de operación, siendo su ejecución periódica en un único ciclo de operación) y multitarea (aquella en que el programa está integrado por subprogramas, independientes o no, dando lugar a tareas aisladas referidas a tratamientos parciales y particulares de la aplicación, siendo su ejecución acíclica). 13.3 El SCADA En la fase de explotación, es imprescindible la comunicación entre el hombre (operador) y la planta, a fin de conocer (monitorizar) a través del autómata los valores de ciertas variables claves para el correcto desarrollo del proceso y su control, variables que en su caso pueden modificarse (forzado). Estas comunicaciones se realizan mediante dispositivos específicos o mediante la utilización de un entorno software que corre sobre un PC. En general existe una gran variedad de dispositivos conectables a un autómata, bien directamente o vía modem, aportando soluciones a necesidades del proceso muy dispares: unidades específicas de programación o entornos software sobre PC, para la edición y puesta a punto de programas de autómata; unidades de explotación desde un visualizador de baja funcionalidad hasta un terminal gráfico interactivo pasando por visualización de mensajes asociados a la evolución del programa, impresión de textos, intercambio de datos con otros equipos, etc. Para un sistema típico el control directo de la planta corre a cargo de los autómatas programables, en tanto que el ordenador a ellos conectado se encarga de las funciones de diálogo con el operador, tratamiento de la información del proceso y control de la producción. Con tal estructura, el ordenador se limita a la supervisión y control de los elementos de regulación locales instalados en la planta y al tratamiento y presentación de la información, pero no actúa directamente sobre la planta. Aunque eventualmente el ordenador podría ejercer acciones directas de control como lecturas de sensores o activación o desactivación de actuadores, dotado de un hardware adicional conectado a sus buses internos, no es usual Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 347 tal forma de actuación. Apoyándose en la estructura de dispositivos locales, el ordenador u ordenadores se conectan a ellos mediante líneas de interconexión digital, tales como buses de campo o redes locales por las que reciben información sobre la evolución del proceso (obtención de datos) y envía comandos u órdenes del tipo arranque, parada, cambios de producción, etc. para su gobierno (control de producción). A los programas requeridos y, en su caso el hardware adicional necesario, se les denomina genéricamente como sistemas SCADA ("Supervisory Control And Data Acquisition") y pueden ofrecer prestaciones avanzadas como:  Crear paneles de alarmas, con registro de incidencias que exijan la presencia del operador para darse por enterado de una parada o una situación de alarma.  Posibilidad de generación de históricos de señales de planta que pueden ser volcados sobre una impresora o sobre una hoja de cálculo para su procesado inmediato.  Imprimir informes, avisos y documentación varia sobre la evolución del proceso.  Ejecutar programas modificando la ley de control o cambio total del programa ante determinadas condiciones en el proceso.  Posibilidad de una programación numérica que posibilite la realización de complejos cálculos matemáticos sobre la CPU del ordenador, más especializada que la del autómata. En general, un paquete SCADA incluye dos programas: Editor y Ejecutor ("Run-Time"). Con el Editor se generan las aplicaciones antes descritas haciendo uso de los editores, macros, lenguajes y ayudas de que dispone, y con el Ejecutor se compilan a fin de obtener el fichero .EXE de ejecución. Un sistema SCADA podría definirse como "una aplicación software diseñada especialmente para funcionar sobre ordenadores de control de producción", comunicada con la planta mediante interconexión digital con los reguladores locales básicos y, con el usuario mediante interfaces gráficas de alto nivel como pantallas táctiles, lápices ópticos, ratones, etc. Desde la pantalla del ordenador, que es configurada por el usuario y es fácilmente modificable, el sistema permite la comunicación con los dispositivos de campo (controladores autónomos, autómatas programables, sistemas de dosificación, máquinas de control numérico, etc.) para controlar el proceso de forma automática. Además, de toda la información generada en el proceso productivo, se envía a cada usuario de la empresa (supervisión, ingeniería, control de calidad, mantenimiento, etc.) la que necesita. A fin de que la instalación de un sistema SCADA sea perfectamente aprovechada debe cumplir ciertas condiciones: a) Ha de ser un sistema de arquitectura abierta, capaz de ampliarse y acomodarse a necesidades cambiantes. b) Ha de permitir una fácil comunicación y de forma transparente para el operador, tanto con el equipo de planta (drivers de comunicación con API, CN, PID, etc.) como con el resto de la empresa (gestión y acceso a redes locales). c) Ha de utilizar programas fáciles de instalar, con no demasiadas exigencias de hardware, sencillos de utilizar, y disponiendo de interfaces afines al usuario, tales como imágenes, sonido, pantallas táctiles, etc. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 348 Cumpliendo tales condiciones, el sistema SCADA llega a ser una herramienta fundamental en la organización del proceso productivo permitiendo el establecimiento de estrategias avanzadas de gestión con respuestas inmediatas de la producción. Como soporte hardware de los programas SCADA se utilizan normalmente ordenadores convencionales (miniordenadores PC, ordenadores portátiles y estaciones de trabajo). Aunque pueden emplearse arquitecturas económicas basadas en ordenadores PC con sistema operativo DOS/Windows y software adicional con funcionalidades del tipo interrupciones, comunicación en red, etc., para mejorar sus prestaciones, la utilización de ordenadores con sistemas operativos más completos (VAX/VMS, Unix, Windows, etc.) y arquitecturas cliente-servidor aptas para compartir recursos informáticos (datos y aplicaciones) permiten ofrecer programas capaces de atender simultáneamente a varios servicios. Por ejemplo, un operador puede estar viendo informes de incidencias desde un ordenador industrial con sistema operativo Unix en tanto que otro está modificando la evolución del proceso desde una estación de trabajo y un tercero monitorizando la situación en planta desde un PC. Estas arquitecturas cliente-servidor se utilizan en grandes aplicaciones a fin de repartir los datos procesados entre distintos ordenadores. Por ejemplo se podrían establecer nudos separados a modo de servidores para la demanda de tareas tales como monitorización y procesado de alarmas, comunicación con los dispositivos de E/S de campo, registro y almacenado de datos para históricos, análisis de tendencias, etc. Un factor esencial a tener en cuenta para la elección del sistema es la capacidad del sistema operativo sobre el que corre la aplicación para soportar multitarea y/o multiusuario. La capacidad multiusuario es de utilidad cuando en aplicaciones complejas se han de disponer en lugares separados funciones específicas en cada uno de ellos. Tales sistemas usualmente se articulan mediante redes de área local. Para aplicaciones de media y baja complejidad, actualmente es habitual la utilización de ordenadores PC, con una CPU tanto más potente cuanto menores sean los tiempos de respuesta exigidos y configuraciones tanto más robustas cuanto más agresivas sean las condiciones ambientales de la aplicación. A pesar de leves inconvenientes, Windows se mantiene como el sistema operativo típico de soporte con un paquete software SCADA que corre sobre él en multitarea y monousuario. Windows aprovecha las ventajas de un entorno familiar multitarea con un intercambio de datos entre aplicaciones muy sencillo (DDE, OLE), una potente interfaz de usuario (GUI) y características de sistema abierto para incorporar fácilmente nuevos software de interfaz audiovisual o multimedia. Mediante interfaces serie estándar (RS-232, RS-422 o RS-485) y utilizando los protocolos adecuados, ya incluidos en el propio SCADA, se realiza la comunicación con los elementos de campo. También es importante saber el número de pantallas gráficas de representación (sinópticos) que el sistema puede soportar, así como el número máximo de variables a manipular. Finalmente son también datos a considerar la capacidad de intercambio de datos con otros entornos como dBase o Excel para integrar sus funciones dentro de la aplicación (cálculos estadísticos, gráficos, presentaciones, etc.) y, la posibilidad de programación de funciones complejas incluyendo en el SCADA ficheros y rutinas escritos en lenguajes de propósito Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 349 general (C, Pascal, Basic, etc.). Para la selección de un paquete SCADA, como en la mayoría de aplicaciones informáticas, han de distinguirse las dos posibilidades siguientes:  Puede encargarse a una empresa especializada el desarrollo de un software (y eventualmente incluso el hardware), específicamente orientado a una aplicación concreta. En el encargo se definen las especificaciones del cliente: pantallas, sinópticos, señales de control, históricos, informes, gráficos, etc. que la empresa programa y compila en una aplicación cerrada, como un "traje a medida". La ventaja de esta posibilidad es que el programa responde perfectamente a los deseos del cliente (usuario), pero como inconveniente la dependencia del programador y la dificultad de obtener los protocolos de comunicación con los actuales elementos de campo y los que en el futuro puedan instalarse.  La otra posibilidad consiste en la utilización de un paquete genérico comercial que el usuario ha de parametrizar adecuadamente para adaptarlo a su aplicación particular. Con esta solución, el usuario puede desarrollar su aplicación ayudándose de los editores gráficos y funcionales y de los drivers de comunicación suministrados por el proveedor. Para tal desarrollo, el usuario dibuja los sinópticos de planta indicando las variables y textos que quiere visualizar, define las relaciones entre variables, configura las comunicaciones, etc., es decir, parametriza el paquete de acuerdo con sus necesidades actuales, si bien este permanece abierto a modificaciones o ampliaciones posteriores hasta donde lo permita la licencia del suministrador del paquete o su capacidad. Sea cual sea la solución adoptada, el sistema SCADA ha de realizar las tres funciones principales siguientes: a) Recoger la información que ha de procesar y almacenar (adquisición de datos). b) Visualización de la evolución del proceso (monitorización) y c) Modificar, si es necesario, la evolución del proceso actuando directamente sobre él o sobre los reguladores autónomos básicos tales como alarmas, consignas, menús, etc. (supervisión y control). Para el desarrollo de las tres funciones expuestas el sistema dispone de un módulo de configuración en el cual se define el entorno de trabajo del SCADA y lo adapta a su aplicación particular. En efecto, con él define las pantallas de texto o gráficas que quiere utilizar, para lo cual las genera desde el mismo sistema SCADA o las aprovecha de otra aplicación anterior, apoyándose en el editor gráfico que incorpora y con el que puede dibujar a nivel de pixel cualquier figura o utilizar elementos ya disponibles, tales como círculos, cuadrados, líneas, etc. con las funciones clásicas de mover, copiar, desplazar, etc. Una vez definidas las pantallas, se establece la relación entre ellas determinando el orden de presentación, los enlaces y su accesibilidad a diferentes operarios. Teniendo cada pantalla asociadas sus propiedades configurables, el mantenimiento de las mismas resulta sencillo. Igualmente, en esta fase de configuración se seleccionan los drivers de comunicación para el enlace con los elementos de campo y su conexión o no en red. En ciertos sistemas es también en esta fase de configuración donde se definen las variables a visualizar, procesar o controlar, identificadas por nombres o etiquetas para su posterior referenciado y programación. El proceso a supervisar es representado por sinópticos gráficos, almacenados en el ordenador de proceso y generados previamente en la fase de configuración. Los cambios que se producen en la planta a lo largo del tiempo pueden ser contemplados en el gráfico Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 350 mediante zonas dinámicas que varían con tales cambios. En efecto, los sinópticos presentan zonas activas cambiantes en forma y color, siguiendo la evolución del proceso en la planta o las acciones del operador. Así por ejemplo, la pantalla podría configurarse de modo que muestre las tres áreas siguientes: a) proceso global, b) partes significativas del proceso y c) zona con esquema de asignación de teclas para el mando de las posibles acciones. Cada una de las zonas puede asimismo incluir valores numéricos o alfanuméricos de variables según la evolución de la planta. Las actuaciones del operador pueden ser, bien sobre variables intermedias en el ordenador o autómata, o bien sobre variables directas de la planta, posicionando el ratón sobre alguna zona activa y modificando el valor de la variable seleccionada. Determinadas acciones de mando pueden estar reservadas sólo a operadores autorizados que para ejercerlas han de activar previamente su código personal. 13.3.1 Elementos del SCADA. Sobre cada pantalla o zona activa es posible programar relaciones entre variables del ordenador o autómata, que se ejecutarán continuamente en tanto la pantalla esté activa. Tales programaciones se realizan mediante bloques escritos en lenguajes de alto nivel (Pascal, C, etc.), o parametrizando macroinstrucciones suministradas por el fabricante, y pueden llevar asociada una plantilla de tiempos para definir su frecuencia de ejecución. Usualmente el sistema SCADA utiliza a los dispositivos de campo (generalmente autómatas) como controladores directos de planta, reservándose para sí la supervisión (control del proceso, análisis de tendencias, generación de históricos, gestión de alarmas, etc.). El programa de mando que el sistema SCADA ejecuta de forma automática, relaciona las variables para conseguir:  Acciones de mando automático, previamente programadas, función de las señales de entrada, salida o sus combinaciones.  Maniobras o secuencias de acciones de mando.  Animaciones sobre figuras y dibujos que relacionen su color, forma, tamaño, parpadeo, etc. con el valor actual de ciertas variables.  Procedimientos de arranque/parada del proceso (en frío, en caliente, condicionado al valor de ciertas variables, etc.).  Gestión de recetas modificando los parámetros del proceso (estado de variables, conteo, consignas de tiempo, etc.), de una forma preprogramada en función del tiempo o dinámicamente, a la vista de la evolución de la planta. Los comandos (maniobras y secuencias de mando) son las más importantes de las acciones anteriores, puesto que implementan la comunicación hombre-máquina con que el usuario puede controlar el proceso. En el módulo de proceso existe un caso particular de relaciones programadas que constituye lo que se denomina gestión de alarmas, pudiéndose definir intervalos de variación de las variables (lógicas o numéricas), fuera de los cuales se dan condiciones de alarma, y en caso de que varias aparezcan al mismo tiempo, su orden de prioridad. En caso de detectarse una alarma, el sistema, de forma preprogramada, reacciona advirtiendo al operador, con señales acústicas, con textos parpadeantes, con cambios de color, etc. El operador, ante tal Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 351 advertencia, puede darse por enterado de la anomalía, modificar alguna variable del proceso o dirigirse a una pantalla auxiliar específica que dé instrucciones de cómo tratar tal alarma. Las alarmas ocurridas quedan registradas con el estado que las produjo y codificadas como: a) Alarma activa no reconocida, es el caso en que ante una alarma el operador no ha pulsado el botón de "enterado" y por tanto no ha efectuado ninguna corrección. b) Alarma activa reconocida, el operador ha pulsado el botón de "enterado", aunque la alarma permanece activa por no haberse efectuado aun ninguna corrección. c) Alarma inactiva, el operador ha efectuado las correcciones pertinentes y la alarma se ha eliminado. En el registro de alarmas quedan reflejados los datos correspondientes a la hora en que se produjeron las alarmas, la hora en que se desactivaron y si el operador se dio o no por enterado de ella. La simulación del proceso ayuda a desarrollar comportamientos avanzados del sistema, tales como controles redundantes, supervisión, control adaptativo, etc. Cuando queremos desarrollar un sistema complejo, Figura 13.11, el uso de una metodología muy estructurada que permita aplicar técnicas bien conocidas y resultados a nuestro sistema puede ser indispensable. La primera tarea a llevar a cabo es la descripción y modelado del sistema, que consiste en una representación simple pero válida y fiable de su comportamiento. El paso siguiente consiste en llevar a cabo la automatización, de forma que el dispositivo donde se implementa la automatización recibe las señales del sistema como entradas, y envía las órdenes como salidas. La automatización está normalmente incorporada con un sistema de monitorización con el que la evolución de las entradas y las salidas del sistema y sus estados internos pueden ser expuestos de una manera gráfica. También se ha visto que no sólo puede ser muy interesante visualizar el sistema sino también la herramienta gráfica que lo modela y lo describe. Ello permite identificar errores en el funcionamiento, desarrollar el arranque del sistema, visualizar el proceso global, etc. Cuando el sistema de monitorización, además de leer los valores de las entradas, salidas y estados internos del sistema, puede modificarlos en tiempo real, entonces se trata de un sistema de supervisión. La supervisión consiste en la capacidad de monitorización junto a la de cambiar los datos y programas de los elementos del sistema desde el terminal. Con el SCADA podemos modificar desde la pantalla gráfica las consignas, para que el sistema real evolucione hasta obtener la curva que necesita. Igualmente se puede hacer desde una hoja de cálculo o desde una base de datos, puesto que se emplean tanto para monitorizar como para supervisar, Figura 13.12. La monitorización del sistema consiste en la capacidad de mostrar sus datos en tiempo real, incorporando formatos alfanuméricos y gráficos, y se realiza mediante un SCADA, que consiste en un software de control de producción con acceso mediante comunicación digital a los elementos de control de la planta, y con interfaz gráfica de alto nivel con el usuario. Se pueden realizar a medida (programados en lenguajes de programación de propósito general), o bien se puede emplear alguno comercial de los muchos que existen en el mercado. Si bien la monitorización del sistema es imprescindible por la facilidad y fiabilidad que Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 352 ofrece de manejo, es poco lo que aporta innovador a la automatización. Sin embargo los SCADAs no sólo realizan monitorización, sino también supervisión, adquisición y almacenamiento de datos, y otras tareas adicionales importantísimas (tratamiento de datos on-line, comunicación con base de datos, operaciones sobre hojas de cálculo, control remoto, etc.) que permiten un control mucho más potente. Figura 13.11: Aplicación SCADA de un proceso de producción indust rial Figura 13.12: Ut ilización de hoj a de cálculo y base de dat os m ediant e SCADA 13.3.2 Posibilidades del SCADA. La simulación se emplea muchas veces como método de análisis del sistema de producción. Sin embargo el análisis por simulación sólo es preciso cuando se realiza de forma exhaustiva, por lo que es conveniente realizar, siempre que sea posible, análisis de tipo cualitativo. La simulación del proceso puede ser también muy interesante para conseguir diseños de altas prestaciones. Al simular el proceso podemos detectar errores de funcionamiento antes de que se produzcan. Por otro lado, y esto es muy importante, podemos comparar el funcionamiento real con la simulación, para detectar desviaciones del funcionamiento de la planta. Los propios SCADAs disponen a menudo de herramientas de simulación, por lo que no hace falta recurrir a otras aplicaciones para ello. También se puede recurrir a otras aplicaciones de simulación, Figura 13.13, desarrolladas a Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 353 medida o comerciales. Entre estas últimas destacan las aplicaciones de simulación para realidad virtual, cada vez más potentes y avanzadas. Otra forma de simulación consiste en implementar en el propio PLC un programa de simulación de la planta que funcione conjuntamente a la automatización, pero sin estar conectada la planta. Puede parecer un inconveniente de este método el que la simulación no sea gráfica, sino en el entorno del PLC, pero podemos hacerla gráfica simplemente empleando la monitorización sobre el programa de simulación, igual que si fuese sobre la planta real. Figura 13.13: Sim ulación de proceso indust rial con SCADA La simulación por medio de un lenguaje de programación es similar a la programación llevada a cabo para la automatización, excepto que las entradas y salidas son ahora simuladas por medio de las variables internas. La supervisión y la simulación por medio de una aplicación SCADA dependen de la aplicación empleada, pero es muy similar a la utilización de un lenguaje de programación de alto nivel. Los SCADAs disponen además de métodos de control de proceso y automatización, Figura 13.14, tal cual se haría con un sistema informático. Figura 13.14: Esquem a general de cont rol en lazo cerrado con sist em a inform át ico Muchos de estos sistemas disponen de bloques de control PID, Figura 13.15, y de la posibilidad de implementar otros sistemas de control más complicados. Además esos Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 354 bloques de control pueden combinarse en estructuras realimentadas simples o más complejas (maestro esclavo) tal como se haría con cualquier otro sistema de control, como se puede observar en la Figura 13.16 y en la Figura 13.17. Figura 13.15: Funcionam ient o de los bloques PI D del SCADA Figura 13.16: Cont rol sim ple en lazo cerrado con bloques PI D de un SCADA Figura 13.17: Cont rol m aest ro- esclavo con bloques PI D de un SCADA Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 355 Una comparación entre el control real y el control simulado nos permite detectar cualquier fallo en el control, o bien detectar fallos en el modelo del sistema, o en el funcionamiento del sistema, Figura 13.18. Este control redundante podría implementarse en el PLC, pero esto podría incrementar el tiempo del ciclo, y por consiguiente empeoraría las propiedades dinámicas del control, Figura 13.19. De todas formas este sistema redundante constituye un control avanzado que mejora substancialmente la ejecución obtenida, ya que puede detectar fallos en la automatización, e incluso funcionar correctamente cuando ocurran esos fallos, puesto que el control redundante puede manejar el sistema; dicha característica también permite la modificación en tiempo real de los parámetros de la automatización y de la simulación (control adaptativo) para optimizar el sistema, Figura 13.20. Figura 13.18: Det ección de errores m ediant e cont rol con PLC y sim ulación con SCADA Figura 13.19: Sim ulación del cont rol y del proceso con el SCADA Figura 13.20: Cont rol adapt at ivo y redundant e Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 356 Figura 13.21: Cont rol redundant e PLC- PC para seguridad en caso de caída del cont rol 13.4 Redes de Comunicación. Desde finales de los años ochenta se han propuesto muchos sistemas de comunicación industrial, para conectar los captadores y actuadores a los controladores, que sustituyeran al tradicional cableado hilo a hilo, estos sistemas se denominan buses de campo. En el mercado sólo han logrado imponerse los buses que han contando con el respaldo de grandes fabricantes de sistemas de Automatización y control, como pueden ser Profibus respaldado por Siemens, (Figura 13.22), Device-Net respaldado por Allen Bradley, y el bus MODBUS y FIPIO, respaldados principalmente por el grupo Schneider. Todos ellos son buses de célula, que permiten la conexión de dispositivos inteligentes: variadores de velocidad, sistemas de identificación, terminales de visualización, sistemas de programación. Por supuesto también permiten conectar módulos de entrada/salida digitales y/o analógicos. Integran la función clásica de bus de campo (nivel de captadores y actuadores) y la función de red de comunicación (nivel de célula). Figura 13.22: Ej em plo de com unicación 13.4.1 Conceptos generales de comunicación Seguidamente vamos a tratar los conceptos fundamentales y los principios de la comunicación decisivos para el intercambio de datos entre autómatas programables y OP/PCs (Figura 13.23): Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 357 - Comunicación es la transferencia de datos entre dos interlocutores con diferentes prestaciones, el control del interlocutor así como la consulta o interrogación del estado del interlocutor. La comunicación puede realizarse a través de diferentes vías. - Interlocutor es el módulo apto para comunicación, es decir, que permite intercambiar datos. El interlocutor puede encontrarse dentro del mismo equipo o en otro equipo. En este contexto se denomina equipo a una unidad conexa (autómata, unidad de programación, panel/sistema de operador, PC, aparato no Siemens) que puede conectarse a una o varias subredes. - Subred es el conjunto de todos los componentes físicos necesarios para establecer una vía de transmisión de datos así como los procedimientos comunes asociados para intercambiar datos. Las estaciones conectadas a una subred pueden intercomunicarse sin necesidad de transiciones o pasarelas en la red. El conjunto físico de una subred (MPI, PROFIBUS, Industrial Ethernet) se denomina también medio o soporte de transmisión. - Red es un conjunto formado por una o varias subredes iguales o diferentes interconectadas. Comprende pues todos los equipos que pueden comunicarse entre sí. - Enlace es la correspondencia lógica de dos interlocutores para ejecutar un determinado servicio de comunicación. El enlace está directamente asociado a un servicio de comunicación, Figura 13.24. Cada enlace tiene dos puntos finales que contienen las informaciones necesarias para direccionar el interlocutor así como otros atributos para el establecimiento del enlace. Para referenciar un enlace, las funciones de comunicación sólo utilizan el punto final local. Figura 13.23: Esquem a de com unicación Las funciones de comunicación permiten transmitir datos entre interlocutores con diferentes prestaciones, controlar el interlocutor (p. ej. pasarlo al estado STOP) o interrogar su estado operativo actual. El servicio de comunicación e interfaces software describe las funciones de comunicación con prestaciones definidas (p. ej. intercambiar datos, controlar dispositivos, supervisar dispositivos y cargar programas). Los servicios de comunicación se pueden clasificar en el modelo de referencia ISO. - Protocolo es un convenio exacto al bit entre interlocutores para poder ejecutar un determinado servicio de comunicación. El protocolo define el contenido estructural del tráfico de datos en la línea física, definiendo p. ej. el modo de operación, la forma de realizar el establecimiento del enlace, la protección de los datos o la velocidad de transferencia. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 358 Figura 13.24: Ej em plo de enlaces Un enlace establece el acceso de un interface software a un servicio de comunicación. Como un enlace está directamente asociado a un servicio de comunicación, cada uno de éstos tiene un tipo de enlace específico, Tabla 13.1: Servicio Tipo de enlace Funciones S7 Enlace S7 ISO – Transport Enlace de transporte ISO ISO – on – TCP Enlace ISO – on – TCP FDL Enlace FDL FMS Enlace FMS Procedimiento p. ej: RK512 Enlace punto a punto Tabla 13.1: Tipo de enlace de los servicios de com unicaciones Las redes de comunicaciones se encuadran dentro de los cuatros niveles de automatización siguientes, Figura 13.25:  Nivel de sensor-actuador.  Nivel de campo.  Nivel de célula.  Nivel de control central. En los últimos años existe una tendencia a integrar los sistemas de comunicación clásicos de las redes informáticas empresariales en los sistemas de automatización industrial. Se pretende en definitiva que Ethernet se convierta en el estándar de la comunicación industrial, incluso en el ámbito de captadores y actuadores. Estas propuestas pretenden dar una total transparencia a la comunicación y permitir la disponibilidad de los datos en tiempo real en los sistemas de comunicación industrial, teniendo como herramientas el protocolo TCP/IP y la incorporación de Internet al control industrial. En lo más bajo de la pirámide se encuentra el nivel sensor-actuador un maestro se comunica con actuadores y sensores conectados a su subred. Este nivel se caracteriza por Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 359 tiempos de respuesta rápidos y un número reducido de bits de datos. Permite la conexión de captadores y actuadores de tipo todo o nada. También puede conectarse a la mayoría de los buses de célula mediante pasarelas. Figura 13.25: Pirám ide de aut om at ización A continuación nos encontramos el nivel de campo que es el nexo entre las instalaciones y los equipos de automatización. Los dispositivos de campo miden, señalizan y transmiten a la instalación las órdenes recibidas del nivel de célula. En general se transmiten pequeñas cantidades de datos. En este caso es típica una comunicación jerarquizada, es decir varios dispositivos de campo se comunican con un maestro. Por encima nos encontramos el llamado nivel de célula en el cual se procesan autónomamente todas las tareas de automatización y optimización. En el nivel de célula están interconectados los autómatas, PCs y equipos para manejo y visualización. Por último y en lo alto de la pirámide de automatización está el nivel de control central en el cual se procesan tareas de carácter general para toda la empresa (funciones de gestión). Además de la memorización de valores del proceso, funciones de procesamiento de carácter optimizador y analizador así como su presentación en forma de listado. Los datos para ellos necesarios se recolectan y procesan para toda la empresa, con independencia del lugar de emplazamiento. Desde el nivel de control central puede accederse a las diferentes localizaciones. Por lo tanto dentro de cada nivel de automatización es necesario establecer los protocolos necesarios para definir sus propios buses de campo, los cuales presentarán las siguientes ventajas:  El intercambio se puede llevar a cabo por medio de un mecanismo estándar.  Flexibilidad de extensión.  Conexión de módulos diferentes en una misma línea.  Posibilidad de conexión de dispositivos de diferentes procedencias.  Distancias operativas superiores al cableado tradicional.  Reducción masiva de cables y costo asociado.  Simplificación de la puesta en servicio. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 360 Y como desventajas:  Necesidad de conocimientos superiores.  Inversión en instrumentación y accesorios de diagnóstico.  Costos globales inicialmente superiores. Cuando dos equipos intercambian datos a través de un sistema de definir el sistema de transmisión y el método de acceso. Además informaciones relativas, por ejemplo relativas al establecimiento International Standardization Organisation (ISO) ha definido un capas. bus común es necesario es necesario especificar del enlace. Por ello, la modelo de 7 niveles o El modelo de referencia ISO define niveles o capas que regulan el comportamiento de los interlocutores. Estos niveles están apilados, siguiendo el nivel 7 la capa superior. Al describir posteriormente los servicios se hace referencia a este modelo ISO. Sólo es posible comunicarse en un mismo nivel. Los diferentes niveles están definidos de la forma siguiente, Tabla 13.2: Nivel Designación 7 Application layer (aplicación) 6 Presentation layer (presentación) 5 Session layer (sesión) 4 Transport layer (transporte) 3 Network layer (red) 2 Data link layer (enlace) 1 Physical layer (físico) Función Características Funciones de usuario. Oferta de servicios de comunicación específicos de usuario Representación de datos. Conversión del tipo de representación normalizado del sistema de comunicación en un formato adecuado al equipo Sincronización Establecimiento, disolución y vigilancia de una sesión Establecimiento/disolución de enlace Repetición de paquetes, clasificación de paquetes, formación de paquetes Direccionamiento de otras redes (encaminamiento) (Routing), control de flujo Método de acceso. Limitación de los bloques de datos, transmisión asegurada, detección y eliminación de errores Características físicas, soporte de transmisión, velocidad, definición de los parámetros eléctricos, mecánicos y funcionales de la línea/bus Servicios de comunicación p.ej. Read/Write Start/Stop Lenguaje común Coordinación sesión Transmisión de paquetes de la asegurada Comunicación entre dos subredes CRC-Check CSMA/CD Token Cable coax/triax cable óptico, cable bifilar Tabla 13.2: Capas del m odelo de refer encia I SO Para lograr un entendimiento suficiente y seguro se precisan imprescindiblemente los niveles 1, 2 y 4. El nivel 1 define las condiciones físicas tales como p. ej. niveles de tensión e intensidad. El nivel 2 define el mecanismo de acceso y el direccionamiento de la estación. Por ello, en un determinado instante sólo puede enviar datos una estación del bus. La seguridad y coherencia de los datos sólo se garantiza gracias a la función del nivel 4 (de transporte). Además del control y el transporte, dicho nivel ejecuta también tareas de control de flujo de datos, de seccionamiento en bloques o paquetes y mecanismos de acuse o confirmación. Para realizar estas funciones se establecen enlaces (conexiones). El nivel Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 361 de aplicación 7 incluye los servicios de comunicación. 13.4.2 Buses de Campo Podemos realizar una clasificación de los buses de campo más importantes (Figura 13.26) en: Figura 13.26: Esquem a general de com unicaciones ent re elem ent os Siem ens Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 362 – AS-i (Actuator Sensor Interface) Es el bus más inmediato en el nivel de campo y más sencillo de controlar, consiste en un bus cliente/servidor con un máximo de 31 participantes, transmite por paquetes de solo 4 bits de datos. Es muy veloz, con un ciclo de 5ms aproximadamente. Alcanza distancias de 100 m o hasta 300 m con ayuda de repetidores. AS-i se sitúa en la parte más baja de la pirámide de control, conectando los sensores y actuadores con el maestro del nivel de campo. Los maestros pueden ser autómatas o pasarelas que comuniquen la red AS-Interface con otras redes de nivel superior, como Profibus. Fue diseñado en 1990 como una alternativa económica al cableado tradicional. La idea original fue crear una red simple para sensores y actuadores binarios, capaz de transmitir datos y alimentación a través del mismo bus, manteniendo una gran variedad de topologías que faciliten la instalación de los sensores y actuadores en cualquier punto del proceso con el menor esfuerzo posible. Las características principales de AS-Interface son:  Ideal para la interconexión de sensores y actuadores binarios.  A través del cable AS-i se transmiten datos y alimentación.  Cableado sencillo y económico. Se puede emplear cualquier cable bifilar de 2 x 1.5mm2 no trenzado ni apantallado.  El cable específico para AS-i, el Cable Amarillo, es autocicatrizante y está codificado mecánicamente para evitar su polarización incorrecta.  Gran flexibilidad de topologías, que facilita el cableado de la instalación.  Sistema mono maestro, con un protocolo de comunicación con los esclavos muy sencillo.  Ciclo del bus rápido. Máximo tiempo de ciclo 5ms con direccionamiento estándar y 10ms con direccionamiento extendido.  Permite la conexión de sensores y actuadores No AS-i mediante módulos activos.  Hasta 124 sensores y 124 actuadores binarios con direccionamiento estándar.  Hasta 248 sensores y 186 actuadores binarios con direccionamiento extendido.  Longitud máxima de cable de 100 m uniendo todos los tramos, o hasta 300m con repetidores.  Detección de errores en la transmisión y supervisión del correcto funcionamiento de los esclavos por parte del maestro de la red.  Temperaturas de funcionamiento entre -25ºC y +85ºC. – Profibus (PROcess FIeld BUS). Es el estándar europeo en tecnología de buses, se encuentra jerárquicamente por encima de AS-i, trabaja según procedimiento híbrido mediante paso de testigo “token passing”, dispone de 32 participantes hasta un máximo de 127 con repetidores. Su paquete puede transmitir un máximo de 246 bytes, y el ciclo para 31 participantes es de aproximadamente 90ms. Características:  Número máximo de estaciones: 127 (32 sin utilizar repetidores).  Velocidades de trasmisión entre 9.6 y 12000 Kbps.  Cable especifico de color morado.  Distancias máximas alcanzables (cable de 0.22mm de diámetro) hasta 1200m según velocidad  Las estaciones pueden ser activas (maestros) o pasivas (esclavos).  Conexiones de tipo bidireccionales, multidifusión “multicast” o difusión “broadcast”. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 363 Existen tres variaciones de PROFIBUS, el más comúnmente utilizado es el DP (Periferia Descentralizada) que se utiliza para operar los sensores y actuadores a través de un controlador centralizado, en otras áreas que incluyen el uso de complejas estructuras de comunicación se utiliza la conexión de "inteligencia distribuida", PROFIBUS FMS). Admite velocidades de transmisión de datos de hasta 12 Mbps, tanto por cable trenzado como por fibra óptica. El menos utilizado es la versión PA (Automatización de Procesos) que se utiliza para supervisar los equipos de medición a través de un sistema de control de procesos en ingeniería de procesos en sustitución de la tecnología analógica 4-20mA. La desventaja de esta variante es la lenta velocidad de transmisión de datos de 31.25 Kbps. PROFIBUS es el único bus de campo que se puede utilizar en igual medida en la automatización de la producción y en la automatización de procesos continuos y por lotes, y desde entonces se ha convertido en un líder mundial de mercado. – MPI (Multi Point Interface). Es la interfaz de comunicación más sencilla que existe entre los equipos S7, y la más económica, ya que no requiere, a diferencia de las otras comunicaciones, de una tarjeta adicional de comunicaciones (CP). La interfaz MPI sólo permite que un PC o PG (dispositivos de programación de las estaciones que integran la red) tenga acceso a la vez. La información se maneja en bloques pequeños. Únicamente es para equipo SIEMENS. Características:  Número máximo de estaciones: 32  Velocidad de transmisión entre 19.2 Kbps y 12 Mbps.  Cable bifilar apantallado de color especifico rojo.  Conexiones de tipo lineal.  Longitudes máximas alcanzables de 50 m o de 1100 m con repetidores.  También hay cables de fibra óptica con mayores longitudes y con conexiones más variables. – Industrial Ethernet. A este nivel es necesario tener: una tarjeta de red, varios repetidores, concentradores, puentes, conmutadores, nodos de red y el medio de interconexión. Los nodos de red pueden clasificarse en dos grandes grupos: Equipo Terminal de Datos (DTE) y Equipo de Comunicación de Datos (DCE). Los DTE son dispositivos de red que generan lo que son el destino de los datos: como los PCs, las estaciones de trabajo, los servidores de archivos, los servidores de impresión; todos son parte del grupo de las estaciones finales. Los DCE son los dispositivos de red intermediarios que reciben y retransmiten las tramas dentro de la red; pueden ser: routers, conmutadores (switch), concentradores (hub), repetidores o interfaces de comunicación. Por ejemplo: un módem o una tarjeta de interfaz. Ventajas:  Aumento de la velocidad, frente a 9.6 Kbps con RS-232 a 1 Gbps con cables de fibra óptica.  El aumento de rendimiento global.  Mayor distancia.  Capacidad para utilizar los puntos de acceso, routers, switches, hubs, cables y fibra óptica, que son mucho más baratos que el equivalente de los dispositivos de puerto serie.  Capacidad de tener más de dos nodos en el enlace. Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 364  Mejor interoperabilidad. Desventajas:  Migración de los sistemas existentes a un nuevo protocolo (sin embargo, muchos adaptadores están disponibles).  Pérdida de la capacidad de ejecución en tiempo real en aquéllos usos que pueden sufrir por el uso del protocolo TCP (que no es determinístico).  La gestión de un conjunto de pila TCP / IP es más complejo que sólo la recepción de datos en serie.  El mínimo tamaño de marco Fast Ethernet incluido entre cuadernas es de unos 80 bytes, mientras que la comunicación de datos industriales típicos tiene tamaños que pueden estar más cerca de 1-8 bytes. A continuación, Figura 13.27, se muestra un ejemplo de comunicación con SIMATIC y los S7-300 utilizando redes PROFIBUS, MPI e Industrial ETHERNET. Figura 13.27: Ej em plo de com unicaciones con Sim at ic y S7- 300 Para cumplir con las crecientes necesidades de desarrollo de sistemas de control industrial y control de máquinas, las empresas líderes en automatización han creado una nueva clase de Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 365 controladores industriales conocidos como PACs. Los PACs combinan la robustez del controlador lógico programable (PLC) con la funcionalidad del PC en una arquitectura de software abierta y flexible. Con estos controladores, se puede construir sistemas avanzados integrando ciertas capacidades del software tales como control avanzado, comunicación, registro de datos y procesamiento de señales con hardware robusto que realice lógica, movimiento, control de procesos y visión. Es necesario consolidar los progresos realizados en esta área, especialmente en los temas relacionados con el estudio y desarrollo de métodos de control adecuados para nuevos tipos de sistemas, componentes avanzados y sistemas informáticos de control.  Sistemas distribuidos de control.  Sistemas inteligentes de control.  Sistemas de control de eventos discretos.  Interfaces hombre-máquina.  Componentes mecatrónicos para la producción.  Sensores y actuadores inteligentes.  Sistemas informáticos de tiempo real.  Tolerancia de fallos. Referencias Bibliográficas J. Balcells, J. y J. L. Romeral (1997). “Autómatas programables”. Marcombo Editores, Barcelona [2] R. David, “Grafcet: A powerful tool for specification of logic controllers”, IEEE Transations on Control Systems Technology, 3 (3), 253-268 (1995) [3] E: Jiménez Macias, J. M. Miruri, F. J. Martínez de Pisón, M. Gil (2000). Supervised Real-Time Control with PLCs and SCADA in Ceramic Plant, 6th IFAC Workshop on AARTC’2000, p.p. 221-226 [4] E: Jiménez Macias, E. Jiménez (2001). Industrial Automation Techniques in Manufacturing Processes, IASTED International Conference on Intelligent Systems and Control, ISC'2001, p.p. 61-67 [5] Emilio Jiménez Macías (2004), Técnicas de automatización avanzadas en procesos industriales, Tesis Doctoral, Universidad de la Rioja, Servicio de Publicaciones, ISBN 84-689-0360-4 [6] Mikell P. Groover, Sebastian Dormido, Angel Segado (1990). Robótica Industrial. Tecnología, Programación y Aplicaciones. McGraw-Hill. [7] Andrés J, Piñón Pazos, Ramón Ferreiro, Francisco J. Pérez, Tecnologías actuales de comunicación de las variables de campo en la industria de proceso, http://www.cea-ifac.es/actividades/jornadas/XXII/documentos/A_03_IC.pdf [8] http://www.omron.com/products/indu.html (última consulta 11-11-09) [9] http://w1.siemens.com/entry/es/es/ (última consulta 11-11-09) [10] http://www.schneiderelectric.es/sites/spain/es/productos-servicios/automatizacioncontrol/ automatizacion-control.page (última consulta 11-11-09) [11] http://www.rockwellautomation.com/ (última consulta 11-11-09) [1] Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 366 Capítulo 13: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 367 Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Dr. Lázaro de Jesús Gorostiaga Cánepa Alberto Herreros López Enrique Baeyens Lázaro Fundación CARTIF 14.1 Introducción El 95% de los controladores usados en la industria de procesos, incluida la azucarera, son controladores PID (Proporcional Integral Derivativo), y en casi un 80% de los casos sólo se usan las acciones proporcional e integral del mismo, ver [1, 2, 3, 4]. Ello se debe a la simplicidad de su estructura unido a sus buenas prestaciones en cuanto a la eliminación de errores y a su robustez frente a cambios en la planta a controlar. También se debe, en el caso de la industria azucarera, a que las plantas se modifican con mucha frecuencia por motivos de producción y no se dispone de buenos modelos de las mismas, imprescindibles para el uso de otro tipo de controladores. Los controladores PID han sobrevivido a muchos cambios en la tecnología de control pasando desde controladores neumáticos hasta microprocesadores. Estos cambios tecnológicos han motivado que los PID hayan pasado de ser sistemas en tiempo continuo, cuando se construían con elementos neumáticos, a programas de autómatas al implementarse en un PLC. La forma de diseñar sus parámetros también se ha adaptado a la moderna teoría de control de forma que, por ejemplo, puedan ser más robustos a variaciones en la planta o que se puedan adaptar a dichos cambios con estrategias adecuadas. La característica que diferencia a un sistema de control de otro en la industria de procesos no es, por tanto, el tipo de controlador usado, en su mayor parte PIDs, si no la estructura de bucles empleada. Dependiendo de la dificultad del problema de control se emplean distintas estrategias para asegurar el buen funcionamiento de la planta o evitar el posible acoplamiento entre los bucles de control. Son los llamados controles o estructuras de control especiales. La base principal de control es, sin duda, la realimentación básica de la señal a controlar, pero a partir de ahí se pueden diseñar controles en adelanto, que se anticipen a una posible perturbación, controles en cascada que amortigüen las perturbaciones internas y otras muchas técnicas que consiguen mejorar una estructura básica de control. En este capítulo se expondrán las principales estrategias de control usadas en el proceso azucarero. Se comenzará presentando la realimentación básica de control con las acciones proporcional, integral y derivativa de un controlador PID, y sus implantaciones en tiempo continuo y discreto. Tras ello, se introducirán otros paradigmas de control con bucles o especificaciones más complejos, como control anticipativo, control promediante, control en cascada, control de bucles acoplados, control de relación, control selectivo, control de rango partido, control adaptativo, control predictivo, control óptimo, control borroso y control no lineal. La mayoría de ellos, en la industrial de procesos, tienen como base el controlador PID pero usando más bucles de control e introduciendo filtros que mejoran la estructura básica de control. Por último, se comentará diferentes técnicas de evaluación de bucles de control en una planta industrial en funcionamiento. Este aspecto es muy importante en el buen funcionamiento de la planta, ya que como se describe en [5] un tanto por ciento muy elevado de los controladores de la industria de procesos, incluida la Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 368 industria azucarera, están mal sintonizados, sus válvulas no se encuentran bien calibradas o no están bien dimensionadas. La posibilidad de determinar este hecho sin parar la producción exige el uso de técnicas complejas muy interesantes para el buen funcionamiento de una industria de procesos. 14.2 Control básico en realimentación. 14.2.1 Control de realimentación en dos posiciones. Se trata del control de realimentación más sencillo donde el actuador sólo puede tomar dos valores extremos, por lo que se le da el nombre de controlador todo-nada, “on-off” o control a relé. Los controladores típicos de dos posiciones en industria de procesos son los termostatos, presostatos o nivelostatos, y los actuadores de dos posiciones son las válvulas senoides, arrancadores, contactores, etc. El diagrama de bloques genérico de un bucle de dos posiciones es el que se muestra en la Figura 14.1. Figura 14.1: Diagram a de bloques del bucle de cont rol de dos posiciones En los bucles de control de dos posiciones existe un ciclo límite estable. La variable controlada oscila alrededor del punto de consigna con una amplitud y frecuencia constantes. La amplitud de este ciclo límite depende de la anchura del bucle de histéresis y la frecuencia de la dinámica del sistema. El diseño consiste básicamente en calcular la frecuencia y amplitud del ciclo límite a partir del plano de fase y la función descriptiva. En algunos controladores PID autoajustables se emplea este controlador para identificar los parámetros de la planta en línea que luego serán usados para diseñar los parámetros del PID, ver [2]. 14.2.2 Control en realimentación con acciones Proporcional, Integral y Derivativa. El control que ejerce un controlador PID se puede analizar por sus tres acciones de control: proporcional, integral y derivativa. La formula clásica del PID en paralelo responde a la siguiente ecuación, U (t )  K C e(t )  KC Ti   e(t )  K C Td 0 de(t ) dt (14.1) donde, e(t )  YR (t )  Y (t ) , (14.2) Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 369 es el error entre la señal de referencia y la señal medida de salida. La acción de control se divide en tres acciones, la proporcional, basada en el actual error, la integral basada en el error pasado del sistema y la derivada que trata de predecir el error futuro. La sintonización de un PID requiere definir el valor de tres parámetros, Kc, ganancia proporcional, Ti, tiempo de integración y Td, tiempo derivativo. La acción derivativa puede generar problemas si la señal medida tiene ruidos o si la referencia cambia de forma brusca por lo que se suele introducir un filtro en dicha acción. La transformada de Laplace del PID clásico en su formulación en paralelo se muestra a continuación, 1 U ( s)  K C (1   Td s). E (s) Ti s (14.3) Los ceros del sistema pueden ser reales o complejos conjugados dependiendo del valor de los parámetros. Una formulación en serie del controlador es la siguiente 1 U (s) )(1  Td s) ,  K C (1  E (s) Ti s (14.4) donde el valor de los ceros del mismo son siempre reales. Esta formulación es más simple de sintonizar y en industria de proceso es la más empleada. En muchos casos se prescinde de la acción derivativa por los problemas que genera los ruidos de la planta. Los PIDs con dos grados de libertad surgen de la ponderación de la referencia en la acción proporcional y derivativa, U (t )  K C ( ay R (t )  y (t ))  e(t )  KC Ti   e(t )  K C Td 0 d (by R (t )  y (t )) , 0  a, b  1, dt (14.5) con el fin de que cambios bruscos en la señal de referencia no saturen la acción de control. En este caso la variable de control no es función sólo del error si no de la señal de referencia y la señal medida, de ahí los dos grados de libertad. Cuando la acción de control satura la planta, el efecto integral se incrementa sin obtener respuesta por parte de la planta y ello provoca oscilaciones futuras. Por ello, los controladores PID industriales incorporan acciones no lineales que eliminan la acción integral cuando esta satura la entrada en la planta, es el llamado “efecto wind-up”. Esta estrategia es también útil para los cambios de manual a automático, donde se producen saltos en todas las variables y el efecto integral puede tener un valor aleatorio. Los controladores PID están actualmente implementados en PLCs, por lo que su formulación debe ser discreta. El algoritmo discreto de un PID es muy sencillo de determinar a partir de su formulación continua Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar.  T U (kT )  K e(kT )  Ti   e((h  1)T  e(hT )) Td  e(kT )  e((k  1)T ) 2 T h 0  370 k  (14.6) Para evitar que el efecto integral sature la planta se formula el algoritmo discreto de velocidad de un PID, donde lo que se obtiene es el incremento de la acción de control que se desea, [U(kT)-U((k-1)T)].   2T T T T U (kT )  U ((k  1)T )  K (1   d )e(kT )  (1  d )e((k  1)T )  ( d )e((k  2)T ) Ti T T T   (14.7) Como se ve el controlador en esta formulación no tiene integrador, y la acción integral se produce en el actuador. Si la planta no está saturada se aplica el incremento en el actuador y si lo está no se hace nada. Con ello se consigue un efecto similar a anti-windup descrito antes. La mayoría de los controladores industriales aplican este algoritmo por su sencillez y buenas prestaciones. 14.2.3 Sintonización de PID. La sintonización clásica de PID se realiza con métodos muy intuitivos de prueba y error. Con un conocimiento mínimo de la planta, se proponen reglas de sintonización a partir de cuyos valores se ajustan los parámetros con pequeñas modificaciones. Las más clásicas son las reglas de Zieglers-Nichols, que han sobrevivido durante muchos años, ver [1, 2, 3]. Los parámetros de la planta en la que se basan estas reglas pueden ser obtenidos con la planta en bucle abierto o con la planta en bucle cerrado, usando como controlador para medir los parámetros característicos, un controlador todo-nada, ver [1, 2, 3]. El objetivo de estas reglas era esencialmente la reducción del error estacionario y la eliminación del sobrepaso de la planta en bucle cerrado. Recientemente, se están aplicando otros criterios y reglas más generales que tratan de aplicar la teoría de control moderna a la sintonización de PIDs. Por ejemplo, en [4] se generan tablas similares a las de ZieglersNichols pero donde el objetivo de control es la robustez del sistema en bucle cerrado. En [9] se presentan más de doscientas reglas para sintonización de PID optimizando diferentes índices. Casi todos los PIDs comerciales tienen algoritmos de sintonización directa, auto-tuning, basados en algún tipo de reglas y mucho de ellos algoritmos adaptativos a cambios en la dinámica de la planta, los llamados self-tuning, ver [7]. Sin embargo, en la industria de procesos se sigue sintonizando en muchos casos los PID de forma manual, lo que hace que frecuentemente sus parámetros estén mal sintonizados, y la planta en bucle cerrado tenga muchas oscilaciones. Se trata en la mayoría de los casos de plantas complejas, muy lentas y con grandes retardos que hacen difícil su control. 14.3 Controladores especiales. Partiendo de la estructura de control más sencilla, la realimentación básica de un PID, la industria de proceso, y con ella la azucarera, ha desarrollado una serie de nuevas técnicas que incorporan nuevos bucles y filtros con el fin de mejorar las prestaciones del original bucle de control. En esta sección se detallan las más usadas en la industria azucarera. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 14.3.1 371 Bucles de control anticipativo. En inglés es conocido por “feedforward control” y en la literatura hispana recibe diferentes nombres, control prealimentado, control por compensación de perturbaciones y control en adelanto. No debe confundirse con el control predictivo del que se hablará en otro punto, ni con el filtrado de la señal de consigna para evitar grandes oscilaciones en la señal de entrada. El control anticipativo puede usarse si se dispone de sensores que midan las perturbaciones de la planta. En función de la medida de la perturbación, se modifica la acción de control con el fin de eliminar su efecto en la salida de la planta. El principio del control anticipativo es la cancelación por un controlador de las dinámicas de las perturbaciones, de forma que todas ellas queden eliminadas y la planta siga a la referencia. Su aplicación pura es imposible de realizar en la mayoría de los casos, porque no se dispone de información de las dinámicas exactas de las perturbaciones y porque los sistemas con dinámicas inestables o retardos no son cancelables por un controlador. En estos casos se debe aproximar el controlador obtenido a uno físicamente realizable que no cancele dinámicas inestables de la planta o de las perturbaciones. La Figura 14.2 plantea un control anticipativo puro para un sistema con un actuador U, y dos perturbaciones d1 y d2 que actúan sobre la variable de control VC. Figura 14.2: Diagram a de bloques del cont rol ant icipat ivo puro. Suponiendo que las funciones de transferencia de la planta y de las perturbaciones fueran conocidas, los controladores que lograrían eliminar el efecto de las perturbaciones y que la salida siguiera a la referencia son de la forma, ver [1, 2, 3], C1 ( s )  G1 ( s ) Gm1 ( s )G P ( s ) C2 ( s)  G 2 ( s ) Gm 2 ( s )G P ( s ) C R (s)  1 GP (s) (14.8) Como se comentó, estos controladores deben ser físicamente realizables, con una diferencia entre polos y ceros mayor o igual a cero y retardo positivo, y no deben cancelar dinámicas inestables. Si no se cumpliera esos requisitos habría que aproximar los controladores a otros físicamente realizables. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 372 14.3.2 Control realimentado con control anticipativo para anular perturbaciones. Lo normal es el uso del control anticipativo para eliminar la perturbación en la salida de la planta, dejando a un bucle de realimentación básico el objetivo de seguir la referencia. La estructura de control en este caso se muestra en la Figura 14.3: Figura 14.3: Diagram a de bloques cont rol en realim ent ación y cont rol ant icipat ivo La perturbación d1 se intenta eliminar por medio del control anticipativo, para facilitar el efecto del bucle de realimentación en el seguimiento de la señal de referencia. Para eliminar el efecto de la perturbación se debe cumplir que C ( s)   G1 ( s ) G m1 ( s )G P ( s ) (14.9) Por supuesto, este controlador debe ser físicamente realizable, la diferencia entre polos y cero mayor o igual a cero y el retardo positivo, y no debe cancelar dinámicas inestables. Por ello, en la mayoría de los casos de control de procesos, lo que se aplica es una compensación estacionaria, es decir, el compensador es un amplificador con ganancia C (s)  14.3.3  K1 K m1 K P (14.10) Bucles de control acoplados. En muchos procesos, las variables controladas (de salida) no dependen sólo de una variable de control (entrada), si no de varias variables, este tipo de procesos se denominan multivariables. Las variables de salida pueden en estos casos ser controladas por algunas de las variables de entrada, actuando el resto de dichas variables como perturbaciones de ese bucle de control. La estrategia de control para este tipo de plantas tiene tres pasos, primero se debe estudiar la relación entre las entradas y salidas para encontrar el mejor Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 373 emparejamiento. Tras ello, se cierran bucles entre las entradas y salidas emparejadas diseñándose controladores una entrada una salida. Por último, se comprueba el rendimiento de dichos controladores con el acoplamiento y se agregan desacopladores si fuera necesario. La Figura 14.4 muestra los dos primeros pasos de este proceso, selección de bucles y cierre de los mismos. Figura 14.4: Sist em a m ult ibucle con cont rol en realim ent ación El sistema es multivariable porque tiene dos entradas U1 y U2, y dos salidas Y1 e Y2 acopladas, todas las entradas influyen en todas las salidas. Se ha establecido que la entrada que más influye en la salida Y1 es U1 y del mismo modo se empareja Y2 con U2. Se cierran dos bucles de control, uno por cada uno de las dos entradas. En muchos casos la relación de entradas y salidas es obvia pero en otros es necesario el uso de herramientas matemáticas que muestren cual es el mejor emparejamiento, por ejemplo, el método de la matriz de ganancias relativas (Bristol), ver [1, 3]. Los controladores C1 y C2 se han diseñados sin tener en cuenta el acoplamiento entre ambos bucles de control. Si el efecto del acoplamiento entre bucles fuera muy grande, se debería pasar al tercer paso y desacoplar ambos bucles. Para ello se emplean controladores C12 y C21 que actúan de forma similar a los mostrados en el control anticipativo, su función es eliminar el efecto perturbador de cada entrada en la salida donde no se realimenta, ver [1, 2, 3]. Los controladores así obtenidos deben ser físicamente realizables, relación polos-ceros mayor que ceros y retardo positivo y no deben cancelar dinámicas inestables. En caso de que no lo fueran se deberá aproximar a controladores físicamente realizables como se explicó en los controladores anticipativos. La Figura 14.5 muestra los bucles de realimentación y los desacopladores de un sistema multivariable con dos entradas y dos salidas. 14.3.4 Bucles de control en cascada. El control en cascada de varios bucles anidados es útil para un sistema compuesto de subsistemas en serie cuya señal de salida pueda medirse. El diagrama de bloques genérico de este control especial se muestra en la Figura 14.6. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 374 Figura 14.5: Sist em a m ult ibucle con cont rol en realim ent ación y desacoplam ient o Figura 14.6: Diagram a de bloques genérico del cont rol en cascada Se dispone de varios subsistemas, en este caso dos, normalmente con distintas dinámicas, el subsistema interno es más rápido que el externo. Con el fin de que las perturbaciones que se generen en el subsistema interno d1 no influyan en la señal de salida se genera un bucle con un controlador C2 que elimina esas perturbaciones de forma rápida, este es el llamado bucle de control esclavo. En este bucle no se pretende alcanzar ninguna referencia por lo que el controlador empleado no tiene normalmente acción integral, sólo proporcional o derivativa para eliminar perturbaciones rápidamente. El primer subsistema ya controlado en serie con el segundo es compensado por un segundo bucle de realimentación y un controlador C1, llamado maestro, para conseguir que la salida final siga a la señal de referencia. El controlador maestro sí debe tener acción integral porque su principal función es que la señal de salida siga a la referencia. La estrategia se puede ampliar a más bucles con el fin que las perturbaciones internas sean eliminadas en los bucles esclavos y el bucle maestro lleve a la salida a la referencia requerida. Una aplicación típica de este tipo de control es el control de temperatura en los intercambiadores de calor mostrado en la Figura 14.7. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 375 Figura 14.7: Cont rol en cascada de la t em perat ura en un int ercam biador de calor La variable auxiliar es el propio caudal manipulado para controlar la temperatura a la salida del intercambiador. Los cambios en la presión P(t) del fluido manipulado se reflejan casi instantáneamente en el caudal del mismo, y por tanto el bucle interior los corrige inmediatamente y no da tiempo a que se reflejen en la temperatura de salida, cuya dinámica es mucho más lenta que la dinámica del caudal. Este esquema se justifica si el fluido manipulado (por ejemplo vapor) experimenta frecuentes y súbitos cambios de presión. La sintonización de este tipo de controladores se realiza en varios pasos. Con el bucle externo abierto se sintoniza el control del controlador esclavo, que como se ha comentado no tiene acción integral porque lo que pretende es reducir las perturbaciones. En una segunda fase se sintoniza el controlador externo, controlador maestro, para que el sistema siga la señal de referencia usando una acción integral. 14.3.5 Bucles de “control medio”. El control medio o promediante tiene como objetivo que la señal de salida de una planta se mantenga entre unos límites fijados por el usuario, en vez de seguir a una referencia dada. Un ejemplo de las plantas que requieren este tipo de control se muestra en la siguiente Figura 14.8. Figura 14.8: Bucle de “ cont rol m edio” del nivel en un depósit o pulm ón Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 376 Un subsistema produce un determinado flujo F1 que es la entrada a un segundo subsistema que requiere un flujo F2. La sincronización entre ambos subsistema no es absoluta, y se dispone de un tanque pulmón que sirva de amortiguador. El objetivo del controlador es que la salida F2 se mantenga constante sin dejar que el nivel en el tanque pulmón se salga de unos límites. Se da por supuesto que las medias de los flujos F1 y F2 son similares y que el tanque pulmón sólo debe amortiguar los picos que se produzcan en el flujo F1. La acción adecuada para este tipo de sistema es la acción proporcional, ya que no se requiere que el sistema siga a una referencia, si no que permanezca entre unos límites. El diagrama de bloques de este sistema se puede ver en la Figura 14.9. Figura 14.9: Diagram a de bloques para cont rolador prom ediado El flujo F1 actúa como perturbación del sistema de nivel que es regulado modificando el valor del flujo F2. Para regular el sistema se debe poner como consigna (referencia) el valor medio entre Lmax y Lmin y ajustar el valor de Kc del controlador de forma que no se rebose los límites permitidos. Para ello es útil ver que los incrementos en el nivel son producto de incrementos en la perturbación, dependiendo del valor de Kc, según la formula L  F1 KC K AKM (14.11) Sabiendo los picos de flujo F1 que el sistema va a recibir se puede dar un valor a Kc que cumpla con el objetivo de control. 14.3.6 Bucles de control de relación En muchos casos, la referencia de control no es una variable, si no la relación entre varias variables. Es el caso de un mezclador donde se requiere que la mezcla de un tanque tenga una determinada proporción de varios productos. Para conseguir este propósito se puede aplicar diferentes estrategias de control. Una de ellas consiste en utilizar dos bucles en cascada, donde el primero fije la referencia del segundo con se indica en la Figura 14.10. El bucle maestro fija una referencia para que el interno manipule la entrada de F2 de forma adecuada. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 377 Figura 14.10: Bucle de cont rol de relación t ipo seguidor Otra forma es la realimentación directa de la relación de señales deseadas usando sólo un bucle como se indica en la Figura 14.11. Es más sencillo pero tiene el problema de la alinealidad de la operación de división. Figura 14.11: Bucle de cont rol de relación t ipo regulador 14.3.7 Bucles de control selectivo. Este tipo de control se emplea en sistemas con una variable manipulada y varias variables que controlar. Normalmente, el controlador actúa siguiendo a una señal de control, pero ante alarmas en las otras, cambia su modo de funcionamiento. Un ejemplo es el control del combustible que entra en una caldera para conseguir una temperatura dada, que se muestra en la Figura 14.12. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 378 Figura 14.12: Bucle de cont rol select ivo, ut ilizado para reconfigurar el cont rol, en caso de operación insegura. En su modo normal, el actuador sigue la señal de la temperatura externa pero ante altas temperaturas en el interior de la caldera se cambia el objetivo. Otra aplicación de este tipo es el control que evita que el gas de petróleo licuado pueda gasificarse. Con el objeto de mantener en fase líquida al gas de petróleo licuado (GPL) cuando se bombea, es necesario mantenerlo a cierta presión por encima de la presión de vapor de la mezcla. Si la presión cae por debajo de ese valor se gasifica el GPL y se producen errores en la medición del caudal y masa bombeada. El control normal es de caudal, pero si por perturbaciones (por ejemplo fuertes variaciones de presión aguas arribas o abajo) la presión alcanza el mínimo fijado en la consigna, el control se reconfigura automáticamente, Figura 14.13. Figura 14.13: Cont rol select ivo para evit ar la gasificación del gas de pet róleo licuado Otro tipo de aplicación, algo diferente a las anteriores es el control de la temperatura en un reactor tubular mostrada en la Figura 14.14. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 379 Figura 14.14: Cont rol select ivo de la t em perat ura en un react or t ubular. En esta aplicación se utiliza un único controlador PID, pero la señal de medición es la que varía conforme al selector. 14.3.8 Bucles de control con rango partido (splits-range-control). Este tipo de control se usa cuando se dispone de varios actuadores para controlar una sola variable. En este caso, el controlador tiene una parte no lineal para dividir el rango de actuación de cada una de las válvulas. La Figura 14.15 muestra un ejemplo de este tipo de controladores. Se dispone de dos actuadores, dos válvulas para conseguir un determinado caudal de salida. El controlador tras un PID fija un rango de actuación para cada una de las válvulas. Este tipo de controladores puede dar problemas cuando las dinámicas de los dos actuadores no son similares ya que se usa el mismo controlador para accionar ambas válvulas. En ese caso es aconsejable el uso de dos controladores, uno para cada válvula y rango de control. Una aplicación muy típica de este tipo de controladores son los sistemas frío-calor, donde se dispone de dos actuadores, uno para suministrar frío y otro calor. El PID que controla el suministro de calor es de acción inversa y el que controla la extracción de calor es de acción directa y la sintonía de cada uno es totalmente diferente por ser diferente su dinámica. Figura 14.15: Cont rol de rango part ido para aum ent ar el rango de caudales a cont rolar Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 14.3.9 380 Bucles de control adaptativo. Se usan en sistemas donde el proceso cambia sustancialmente sus características dinámicas en el tiempo. La teoría del control adaptativo surgió en la década de los 60, pero hasta la última década del siglo pasado no se aplicó a la industria de procesos. Los controladores adaptables cambian su algoritmo de control o sus parámetros, para adaptarse a los cambios en la dinámica de la planta controlada y mantener los indicadores de comportamiento. Hay tres variantes básicas: control adaptativo con modelo de referencia, control adaptativo por identificación en tiempo real y control adaptativo programable, ver [7]. La estructura y funcionamiento del bucle de control adaptativo con identificación en tiempo real se muestra en la Figura 14.16. Cada cierto tiempo a partir de acción en el actuador y la variable controlada se identifica la dinámica de la planta y se trata de acomodar los parámetros del PID a las variaciones de la planta. Los cambios que se introduzcan en los parámetros del controlador deben ser lo suficientemente lentos como para no producir oscilaciones ni inestabilidades. Numerosas firmas productoras de instrumentos de medición y control, ofertan reguladores digitales y autómatas con algoritmos autoadaptables (“self-tuning”). Dichos controladores suelen tener también auto-sintonía (“auto-tuning”), que consiste en algoritmos para sintonizar de forma automática los parámetros óptimos del PID cuando el usuario se lo pida. Ambos conceptos no deben ser confundidos, en un caso se ajustan de forma periódica y en otro cuando lo pide el usuario, ver [7]. Una aplicación en la industria azucarera del control adaptativo es el control del pH. La dinámica del pH del jugo de la caña de azúcar en el proceso de neutralización, experimenta grandes cambios en función de la variedad de caña, de su grado de madurez, de su grado de frescura y de la composición de la cal que se utilice. Figura 14.16: Bucle de cont rol adapt at ivo Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 14.3.10 381 Bucles de control predictivo. Las acciones proporcional e integral de un PID usan información presente y pasada, mientras que la acción derivativa trata de predecir el futuro de forma lineal para tomar una decisión de control. De la misma forma, muchos otros controladores intentan predecir el futuro del proceso para tomar una decisión. Esta estrategia puede mejorar el funcionamiento del sistema de control, particularmente si el sistema tiene grandes retardos. Pr e dict or de Sm it h Si una planta tiene grandes retardos, las acciones de control sólo se cumplen después de ese periodo de retardo, lo que hace que el controlador actúe precipitadamente. El predictor de Smith pretende extraer del bucle de control en realimentación el efecto pernicioso del retrato de la planta. Para ello formula un bucle extra que posee información sobre el retardo y modelo de la planta de la forma que se muestra en la Figura 14.17. Figura 14.17: Diagram a de bloques del bucle de cont rol con predict or de Sm it h ideal Matemáticamente se puede demostrar que el uso del predictor de Smith ideal convierte el sistema en bucle cerrado al equivalente mostrado en la Figura 14.18, donde el retardo de la planta queda excluido del bucle, ver [1, 2, 3]. Figura 14.18: Diagram a de bloques equivalent e del bucle de cont rol con Predict or de Sm it h ideal Cuando el modelo de la planta no sea exactamente igual al real no todo el efecto del retardo va a salir del bucle, pero las prestaciones de este sistema de control son mejores que las del uso exclusivo del bucle del PID. El predictor de Smith puede presentar problemas de oscilaciones si el modelado del retardo fuera muy diferente al real, caso que puede ocurrir en sistemas con retardos variables con el tiempo. Con t r ol ba sa do e n m ode lo in t e r n o I M C Puede ser considerado como una variante del predictor del Smith, donde se prescinde del Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 382 uso de PID para el bucle de control. Su esquema se muestra en la Figura 14.19. Figura 14.19: Diagram a de bloques del Bucle de cont rol con algorit m o I MC La función de transferencia GCL es la función en bucle cerrado deseada, GP es el modelo real y GM es el modelo estimado del proceso. En un caso ideal, si GM = GP, entonces la salida del sistema sería igual a la referencia Y(s) = GCL(s)YR(s). Sin embargo, eso en muchas ocasiones no es posible, ya que se trata de un control por cancelación. El controlador obtenido debe ser físicamente realizable, con una diferencia entre polos y ceros mayor que cero y retardo positivo, y no se deben cancelar dinámicas inestables entre planta y controlador. Bu cle de con t r ol pr e dict ivo ba sa do e n m ode los. El control predictivo parte de la identificación de un modelo del proceso a partir del histórico de los datos, ver [1, 2, 3, 8]. Los algoritmos de control predictivo calculan los valores de las variables manipuladas que hacen evolucionar el proceso en el futuro de modo que las variables controladas permanezcan próximas a sus puntos de consigna, manteniéndose todas ellas dentro de los límites escogidos por el operador. En este paso se usan algoritmos de optimización complejos que obtienen la mejor acción de control para los objetivos propuestos. Estos objetivos están evidentemente relacionados con la reducción del error, robustez del sistema ante perturbaciones y se pueden añadir restricciones en las variables manipuladas. La Figura 14.20 muestra un ejemplo de los resultados de este proceso. Figura 14.20: Acción de cont rol y t rayect oria est im ada por el algorit m o predict ivo para opt im izar obj et ivos. El coste computacional de este cálculo es grande, pero los modernos equipos de control Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 383 pueden realizarlo sin demasiados problemas. El proceso se repite de forma cíclica consiguiendo corregir las posibles perturbaciones no tenidas en cuenta o las diferencias entre el modelo real y el estimado. El control predictivo aporta bastantes ventajas en sistemas con dinámicas difíciles, como por ejemplo los sistemas con retardo, muy comunes en la industria de procesos. Además, se pueden incorporar a la simulación todos los conocimientos de que se disponga, como el efecto de las perturbaciones conocidas. Un ejemplo de aplicación de control predictivo aplicado a la industria azucarera es el controlador HITO-WNT, diseñado por el departamento de Ingeniería de sistema y automática de la Universidad de Valladolid. HITO-WNT ofrece un variado repertorio de algoritmos de control predictivo lineal y no-lineal que permiten seleccionar la técnica más adecuada para el tipo de proceso y los objetivos deseados. También implementa un optimizador de consignas, que permite calcular en línea el punto de operación óptimo del proceso desde un punto de vista económico. Este controlador se está aplicando en industrias azucareras al poder conectarse vía OPC con SCADAs comerciales. 14.3.11 Bucle de control óptimo. El control óptimo puede ser entendido a nivel de controlador o a nivel de diseño de un sistema de control para la planta. Un controlador optimo es aquel cuyos parámetros han sido diseñados ajustándose a la minimización de un problema de optimización planteado. Normalmente, se suelen emplear varios objetivos de control, unos relacionados con las especificaciones del problema y otros con la robustez, con lo que el problema a resolver es multiobjetivo, normalmente de difícil solución. Las reglas propuestas por diversos autores para la sintonización directa de los parámetros de un PIDs, no son más que las soluciones a problemas de optimización con respecto a determinados objetivos, ver [2, 9]. En la industria de procesos, es común el planteamiento de un problema global de optimización que incluya las consignas con respecto a objetivos normalmente económicos. El diagrama de la Figura 14.21 muestra un esquema de este planteamiento. Figura 14.21: Cont rol ópt im o de consignas Un ejemplo típico en la industria de procesos es el de las refinerías de petróleo. Dependiendo del precio de los diferentes componentes en el mercado, el control óptimo Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 384 gestiona las consignas de cada uno de los derivados. En las industrias azucareras también se pueden aplicar objetivos similares. El controlador predictivo HITO-WNT citado anteriormente incorpora esta posibilidad. 14.3.12 Bucles de control borroso o difuso. Los controladores borrosos aplican la lógica difusa para emular las decisiones de un operario ante un problema de control. La lógica difusa utiliza variables con valores discretos diferentes de los dos de la lógica convencional (verdadero o falso); pudiendo tomar valores del tipo, pequeño, mediano o grande. Las variables de error y acciones de control de estos controladores son traducidas a este tipo de variables; por ejemplo, error pequeño, mediano, grande. Las decisiones se ajustan a una tabla de verdad con proposiciones condicionales del tipo: “Si E es pequeño entonces U es pequeño”. En esta tabla se tiene que reflejar la experiencia del operario sobre las decisiones que son más interesantes en cada caso. Recientemente, se intenta obtener la tabla de verdad a partir del histórico de datos usando técnicas de inteligencia artificial. Por último, se requiere una fase de conversión de los valores continuos de las variables a valores difusos y su inversa. La Figura 14.22 es un ejemplo del esquema clásico de un controlador difuso. Figura 14.22: Bucle de cont rol borroso Esta técnica es muy útil en sistemas con no linealidades donde las decisiones que haya que tomar sean muy diferentes dependiendo del valor de las entradas. Existen muchas aplicaciones de este tipo de control, algunas de ellas en el área de la ingeniería de procesos. Por ejemplo, se usa en el control de intercambiadores de calor, hornos de cemento, secaderos de pulpa y evaporadores. 14.3.13 Bucles de control no lineal (PI-sampling). En términos absolutos, todos los sistemas de control reales son no lineales en alguna extensión. De hecho, el control borroso descrito en el punto anterior es claramente no lineal, de la misma forma que el control de rango dividido o de selección. En el controlador PID clásico, se dispone de acciones no lineales para evitar la saturación en el efecto integral, como ya se comento. En este punto se va a tratar un controlador no lineal muy útil en la industria de procesos por su simplicidad y facilidad para controlar sistemas con retardo, se trata del controlador PIsampling, o controlador paso a paso. Este controlador ejecuta la acción de control del PI durante un periodo 1 congelando su actividad en un periodo 2. La Figura 14.23 describe el proceso. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 385 Figura 14.23: Principio de funcionam ient o del cont rolador no lineal PI - sam pl in g La variable 2 deber ser ajustada al retardo del sistema. El PI-sampling tiene cinco parámetros, los tres clásicos y dos de ajuste al retardo de la planta. El controlador PIsampling actúa como un operador bien entrenado, que cada vez que hace una corrección sobre el proceso espera el tiempo necesario antes de ejecutar cualquier otra. 14.4 Evaluación automática de las prestaciones del sistema. Tras el diseño de los bucles de control óptimos para una planta y la sintonización de los parámetros de los controladores, una segunda fase incluye la supervisión y mantenimiento de los bucles de control. Como se comentó en la introducción, estudios realizados sobre miles de controladores [5] reflejan que muchos de ellos se encuentran mal sintonizados, las válvulas de control y posicionadores no están bien calibrados y en general los componentes de los sistema de control están sobredimensionados o subdimensionados. Este hecho es especialmente frecuente en la industria azucarera, donde las plantas van modificándose en función de los requisitos de la producción, con lo que la mayoría de sus componentes están mal dimensionados. Las válvulas son la principal fuente de problemas en el control de procesos. Por una parte producen saturación en la acción de control, ya que la válvula sólo se puede mover en un determinado rango, abrir y cerrar. En segundo lugar está el fenómeno de la fricción de la válvula. Una válvula genera una resistencia al ser abierta y cuando se consigue abrir suele saltar a otra posición donde se queda clavada de nuevo. Si la válvula se clava en una posición mayor de la deseada hace que la planta oscile en su conjunto. En tercer lugar, es preciso estudiar la histéresis de una válvula, es decir el huelgo entre la apertura y cierre de la misma. Por último, las válvulas se pueden comportan de forma no lineal. Normalmente, las válvulas están sobredimensionadas lo que provoca la no linealidad de su acción de control. Este hecho se puede intentar subsanar limitando a apertura de la válvula a una zona donde se comporte de forma lineal y escalando la relación entrada-salida de forma que la ganancia de la planta sea unitaria. Pero desgraciadamente esto no ocurre en muchos de los casos. Existen varias técnicas que tratan de evaluar el rendimiento de un sistema en bucle cerrado. La primera de ellas es la evaluación estática entre la entrada y salida del sistema. Si se dispone de un detector para medir la estacionalidad, se puede obtener una nube de puntos entrada y salida de régimen estacionarios. Esta nube nos aporta información sobre las acciones más frecuentes empleadas en nuestro sistema, cambios en la referencia o cambios en la carga, y es útil en el diagnostico de posibles problemas en los sensores o actuadores. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Libro Blanco de la Automatización y Control en la industria de la caña de azúcar. 386 Otra técnica muy usada es el índice de Harris, que analiza la varianza de la salida de un sistema en función de la varianza óptima, ver [2, 6]. A partir de este índice se han propuesto otros que desde un punto de vista práctico son más útiles en la industria de proceso y se adaptan mejor a las especificaciones de los controladores PIDs. Con estos índices se consigue determinar lo próximo que está un bucle de su comportamiento ideal y se pueden detectar los controladores que están mal sintonizados. 14.5 Conclusiones. Los bucles de control en la industria azucarera, y la de procesos en general, están en su mayor parte regulados por controladores PID, y en muchos casos sólo se usa el efecto proporcional e integral. Al bucle de control básico, se le añade a menudo otros bucles de control que ayudan a eliminar perturbaciones o a hacer más robusto el bucle básico. Sólo en algunos casos, la industria azucarera emplea otros controladores diferentes al PID, como puede ser los controladores predictivos basados en modelos. La sintonización de los bucles de control en la industria azucarera es un tema complejo porque en muchos casos las plantas se modifican en función de las necesidades de producción, con lo que los componentes de las mismas realizan una función para la que no estaban diseñadas. Es muy típico detectar oscilaciones en los bucles de control por efecto de una mala sintonización de los controladores o por el efecto de válvulas sobredimensionadas que generan no linealidades en el sistema. El uso de técnicas de evaluación automática de prestaciones podría ser muy útil para mejorar la calidad de los productos y ahorrar energía en la industria azucarera. Referencias Bibliográficas [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] B.A. Ogunnaike and W.H. Ray. Process Dynamics, Modelling and Control. Oxford University Press, 1994. K.J. Ästrom y T. Hägglund. Control PID Avanzado. Prentice Hall, 2009. D. Seborg, T.F. Edgar, y D.A. Mellichamp. Process Dynamic and Control. John Willey and Sons, Inc., 2004. J.E. Normey-Rico y E.F Camacho. Control of Dead-time Process. SpringerVerlag 2007. D. Ender. Process control performance: Not as good as you think. Control Engineering, 40:180–190, 1995. T. J. Harris, C.T. Seppala y L.D. Desborough. A review of performance monitoring and assessment techniques for univariante and multivariante control systems. Journal of Process Control, 9:1-17, 1999. C.C Hang, T.H. Lee y W.K. Ho. Adaptative control. Instrument Society of America, 1993. Camacho, E.F. y C. Bordons. Model Predictive Control, Second Edition. Springer-Verlag, 2004. Handbook of PI and PID Controller Tuning Rules, Aidan O’Dwyer, Imperial College Press, London 2003. Capítulo 14: SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS