Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
SEMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 Breve historia del exilio literario español en México* (1939-1950) MARÍA NOVOA PORTELA Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco Resumen Este artículo se propone reconstruir brevemente la historia del exilio literario español en México, que tuvo lugar a partir de 1939 como consecuencia de la Guerra Civil Española. Mantener la identidad colectiva y, al mismo tiempo, adaptarse al país de acogida determinaron el carácter de este exilio. El encuentro que esta peregrinación propició entre España y México representó un momento histórico sin precedentes y marcó, de múltiples formas, a los dos países. Los resultados del acercamiento fueron positivos tanto para los refugiados, que encontraron un lugar donde vivir y realizarse, como para el país que los recibió, ya que la cantidad y calidad del trabajo de los republicanos españoles contribuyeron, en forma inestimable, a la modernización de México. Hemos querido también dejar constancia de una significativa presencia gallega en la expatriación mexicana de los intelectuales españoles. Palabras clave: historia, exilio, literario, México, España. Abstract This article aims to briefly reconstruct the history of Spanish literary exile in Mexico, which took place from 1939 following the Spanish civil war. Mantaining collective identity and at the same time adapting to the host country determined the type of this exile. The encounter brought about this pilgrimage from Spain to Mexico became an unprecedented moment in history and marked, in many ways, both countries. The results of the approach were positive both for the refugees, who found a place to live and develope, and the country that received them, since the quantity and quality of work of the Spanish Republicans contributed, invaluably to the modernization of Mexico. We also wanted to record significant Galician presence among the Mexican expatriate Spanish intellectuals. Keywords: history, exile, literary, Mexico, Spain. Recibido: 15-09-2011. Aceptado: 30-10-2012. * Agradecimiento infinito a mi gran amigo Agustín Jiménez, poeta, librero de viejo y especialista en el exilio español. En su librería de ciudad de México, La Torre de Lulio, y gracias a su erudición, he pasado los mejores momentos de mi vida. Gracias también a Antonio Bolívar Goyanes, hijo del exilio, editor y acicate contra el olvido. A Feliciano Novoa, mi hermano, sin sus conocimientos y consejos nada de lo hecho hubiera sido posible. A ellos se debe lo mejor que pueda tener este artículo; a mí todos los defectos. 416 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) INTRODUCCIÓN Estudiar el exilio literario español en México implica meterse en muchos vericuetos y al mismo tiempo gozar de la sencillez y simplicidad que la solidaridad natural y espontánea brindan. La historia de este destierro es la historia de una pesadumbre y una contradicción: el miedo a dejar de ser y el deseo de adaptarse al país de acogida y, por tanto, de ser también otro. Por otra parte, México vivía y vive todavía su propia búsqueda de identidad, su particular debate sobre sus pertenencias esenciales; así que, en un momento único, los dos países tuvieron más cosas que los unieron que las que los separaron. En nuestro trabajo partiremos de describir, brevemente, la situación mundial en aquellas primeras décadas del siglo XX y cómo México y España se ubican en esa coyuntura histórica; continuaremos con las experiencias comunes que acercaron a esos países como nunca antes y, a pesar de ciertas diferencias persistentes, el exilio los unió. También enumeraremos algunos de los lugares de reunión (editoriales, revistas, centros de estudio etc.) de las dos intelectualidades, y finalmente, dedicaremos un apartado especial a dos referentes simbólicos del exilio gallego: Compostela. Revista de Galicia, dirigida por un personaje tan particular como Alejandro Finisterre, y La Historia general del Reino de Galicia de Pascasio de Seguín, que habiendo sido escrita en México en el siglo XVIII, regresó al País, peregrina, 200 años después, cumpliendo un círculo vital perfecto. 1. SITUACIÓN MUNDIAL (1938 1945) El siglo XX es, sin duda alguna, el siglo de las ideologías1. Lo que en el siglo XIX formaba parte del debate intelectual toma cuerpo en la primera mitad del siglo XX en los grandes movimientos de masas. Durante las primeras décadas del siglo pasado serios desequilibrios económicos y políticos desembocaron en dos guerras mundiales. La fuerte dislocación económica que el sistema fue arrastrando desde la I Guerra Mundial y el miedo provocado por el triunfo de la Revolución rusa de 1917 entre las clases altas y medias, ocasionaron el surgimiento del nazifascismo en buena parte de Europa y, finalmente, desembocaron en la II Guerra Mundial. Estas circunstancias históricas, es decir, sociales e ideológicas, están íntimamente vinculadas a la creación de los vanguardismos artísticos y literarios a los que, en concreto, se refiere el profesor Javier Aristu como una revolución de formas y contenidos culturales, y al surgimiento de las vanguardias, sobre todo a partir de los años 20, que cuajarán en experiencias hacia la creación de un nuevo arte: “unas pasarán rápidamente, otras quedarán incorporadas al arte para siempre”.2 Los artistas se verán vinculados a diferen1 2 Jean Pierre Faye. El siglo de las ideologías. Barcelona, Ediciones del Serbal, 1998. Javier Aristu Mondragón, Las vanguardias literarias del siglo XX, Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, edición digital, disponible en: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/ principal.html, consultado el 28 de mayo del 2011. SEMATA, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 417 tes posturas políticas y unos acabarán apoyando posiciones de tipo fascista –como es el caso del futurismo de Marinetti– y otros tomarán partido por tendencias revolucionarias cercanas al comunismo, como el surrealismo francés. Lo que resulta claro es que la confrontación ideológica, expresada en grandes movimientos sociales y de pensamiento durante la primera mitad del siglo XX, derivará a partir de los años 40 –y después de la segunda conflagración bélica– en un nuevo mundo marcado por un enfrentamiento ideológico bajo otras condiciones, las de la llamada guerra fría y, obviamente, un nuevo concepto de arte y de literatura. 2. MÉXICO Y ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Será en medio de este panorama internacional como se desarrollen las relaciones entre España y México, preñadas de contradicciones, pero nunca antes tan solidarias como en ese momento. En 1934 llega a la presidencia de la República el general Lázaro Cárdenas, el presidente más fiel que ha tenido México a los valores y al ideario de la Revolución mexicana. La reforma agraria, la nacionalización del petróleo y el enfrentamiento con la iglesia, fueron algunos de los más simbólicos acontecimientos en su régimen, no exento de una fuerte oposición ultraconservadora, propia también de los tiempos. Por su parte, en España se había declarado la República después de unas elecciones en las que triunfaron los partidos republicanos mayoritariamente, aunque en el campo, todavía muy dominado por el atraso, el analfabetismo y los “señoritos”, ganó la monarquía; sin embargo, las ciudades fueron tan abrumadoramente republicanas que la amenaza de ingobernabilidad llevó al rey a abdicar y salir del país. México y España tenían mucho en común en ese momento; se enfrentaban a los mismos retos, a las mismas contradicciones, a los mismos intereses, y lo hacían, prácticamente, con un proyecto político-social muy similar. En ese sentido, aunque coincidimos con los argumentos que Mario Ojeda plantea en su libro México y la guerra civil española3 respecto al pragmatismo de Cárdenas al apoyar a la República española, queremos poner énfasis en el fervor con que lo hizo, pocas veces visto, incluso enviando armas y recibiendo a miles de refugiados después de la derrota, y esto sólo puede ser explicado a partir de convicciones que van más allá de un sentido pragmático del poder: “La política exterior mexicana se opuso tenazmente a los conservadores en todas partes del mundo. Fue, sin lugar a dudas, la diplomacia progresista más temeraria y audaz de su tiempo”.4 El mundo de aquel entonces exigía definiciones y Cárdenas dio la suya y le otorgó a México una voz independiente en el concierto internacional. 3 4 Mario Ojeda Revah, México y la guerra civil española, Madrid, Turner, 2005. Betty Kirk, Covering the Mexican Front.The battle of Europe vs. America, Norman, University of Oklahoma Press, 1942, p. 15. 418 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) Al final, los dos proyectos fracasaron: el sueño de una España democrática se ahogó en sangre con la sublevación militar de 1936 y el exilio de la mejor parte de sus intelectuales, pero también la posibilidad de un México más democrático y más justo fue desapareciendo progresivamente después de Cárdenas. Los gobiernos posteriores se fueron alejando paulatinamente del ideario revolucionario y de los deseos de justicia social al que la Revolución mexicana había respondido y se volvieron cada vez más conservadores. Alfonso Reyes,5 uno de los exponentes más importantes de la intelectualidad mexicana y latinoamericana del siglo XX, desempeñó un papel decisivo en el recibimiento del exilio español. Él vivió en España entre 1919 y 1924, relacionándose con muchos de los intelectuales que luego recibiría en México. En ese periodo español escribió una colección de artículos aparecidos en la prensa española entre 1922 y 1926, en los que trataba temas variados, pero en los que hay una recurrencia a la idea del papel protagónico que España debería tener con respecto a América. Animará a americanos y a españoles a acercarse, a romper tabúes y prejuicios de un lado y de otro, en nombre de ciertas raíces. Reyes estaba preocupado por el avance norteamericano sobre el resto de América y quería afianzar la “hispanidad” de México, así que conminó a unos y otros a superar “un siglo de soberbia y mutua ignorancia”.6 “El día en que España se interese más por la suerte de las repúblicas americanas –cuando ya interesarse por ellas no significa ninguna ambición imperialista–, España vendrá a ser el centro de un poder moral sólo comparable a lo que fue el del papado”7. Curiosamente, será la España de la guerra y el exilio, una España desarraigada y desesperanzada, la que tendrá la humildad necesaria para responder a la inquietud de Reyes escuchando las voces de América. Los poetas de la generación del 27 se dieron cuenta en cuanto llegaron a México que los Contemporáneos mexicanos, por ejemplo, estaban leyendo a Góngora al mismo tiempo que ellos.8 5 6 7 8 Escritor, poeta, y ensayista mexicano (1889-1959). Hijo de Bernardo Reyes, político fundamental en el gobierno dictatorial de Porfirio Díaz, al cual se opuso posteriormente. Alfonso Reyes vivió exiliado en España (1914-1924) y después ejercería puestos diplomáticos en España y otros países. Se encontrará en Argentina cuando estalla la guerra civil española y apoyará al embajador español Enrique Díez-Canedo en esa coyuntura tan difícil. Durante su periodo español Reyes se consagró a la literatura y el periodismo y trabajó en el Centro de Estudios Históricos de Madrid bajo la dirección de D. Ramón Menéndez Pidal. Fue director de La Casa de España en México y fundador de otros centros de estudio. Entre 1924 y 1939 se convierte en una figura esencial del subcontinente americano como lo refiere Jorge Luis Borges; los temas que centran su atención serán, sobre todo, el Siglo de Oro español y los clásicos latinos y griegos, que le servirán, además, para explicar simbólicamente la realidad mexicana. Alfonso Reyes, Obras completas IV, Fondo de Cultura Económica, México, Colección Letras Mexicanas, 1995, p. 567. Ibídem. p. 568. Los Contemporáneos fue un grupo de jóvenes intelectuales mexicanos que tomaron su nombre de la revista en la que participaban. Fue fundada en 1928. Propio de su carácter vanguardista, plantearon innumerables innovaciones en el arte y la cultura en la sociedad mexicana; y todos compartían esos ideales que los identificaban generacionalmente a pesar de que carecieron de un manifiesto fundacional. Tuvieron muchas influencias extranjeras que se proyectaban en sus obras, sobre todo de la literatura europea y estadounidense. Se dedicaron también al teatro y a la promoción cultural. Una de los miembros SEMATA, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 3. 419 LA DESMITIFICACIÓN DEL RECIBIMIENTO Hasta aquí hemos hablado y señalado algunas de las coincidencias que hubo entre España y México a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Confluencias de tipo político-ideológico y de tipo cultural que explican, el excelente recibimiento y trato del presidente Cárdenas, su gobierno y también de los sindicatos mexicanos a los refugiados; el agradecimiento de estos a México y su gobierno, adoptó múltiples formas; la más sobresaliente fue el trabajo útil y positivo, en todos los terrenos, que realizaron, admitir esta realidad no conlleva caer en idealizaciones de ningún tipo. Hubo indudablemente desencuentros, ante todo de tipo ideológico, que provenían de diferentes sectores sociales. En primer término de la derecha mexicana que se oponía con fuerza al proyecto político cardenista, y llevó cabo campañas de prensa para atemorizar a la población sobre el arribo de las “hordas rojas”9, e incluso utilizaron un rancio nacionalismo que rechazaba todo lo español como respuesta a la barbarie de la conquista. Las polémicas entre José Bergamín y Xavier Villaurrutia o entre Pedro Salinas y Jesús Guisa y Azevedo se inscriben en este tipo de diferencias políticas; y, efectivamente, las campañas tuvieron sus efectos y sus consecuencias. De todas formas, hasta el día de hoy, el presidente Cárdenas y su política se mantienen en el imaginario colectivo mexicano como el símbolo del buen hacer y de la honestidad. En segundo lugar estaba el oportunismo de la colonia española, formada por viejos residentes que habían llegado a México por razones de tipo económico, muy cercana políticamente a la falange española; de ello fueron advertidos los refugiados desde los mismos barcos en que venían: “Los únicos enemigos que ustedes tendrán en México serán los ‘gachupines’”10; también Mauricio Fresco apunta que: los antiguos residentes españoles rechazaban y rechazan a los que forman la emigración de 1939, a los defensores de la república, a sus hermanos de sangre. Es inexplicable esta actitud porque el bienestar del que disfrutan los españoles de la antigua colonia en México se debía a la libertad, al régimen republicano, a las mismas ideas por las cuales habían luchado los nuevos emigrantes.11 Su libro es una evaluación de lo que sólo en los 11 primeros años los exiliados republicanos habían hecho por el país en todos los ámbitos, para así contrarrestar las 9 10 11 destacados fue Antonieta Rivas Mercado quien, además, fue su mecenas. En alguna forma se oponían al estridentismo, otro de los ismos mexicanos coetáneo del ultraísmo español. Guillermo Sheridan, “Refugachos, escenas del exilio español en México”, ¿Estará bien este título?enLetras Libres, junio 2002, documento en línea, disponible en: http://www.letraslibres.com/ index.php?art=7549, consultado el 28 de mayo del 2011. Los barcos de la libertad. Diarios de Viaje. Sinaia, Ipanema y Mexique (Mayo-julio de 1939), México, El Colegio de México, 2006, p. 25. Mauricio Fresco, La emigración republicana española. Una victoria para México, México, Editores Asociados, 1950, p. 29. 420 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) campañas de la derecha mexicana y española en México contra los refugiados y el presidente Cárdenas. Con avances y retrocesos, con renuencias de los mexicanos e incapacidades de los españoles para adaptarse a la realidad de México, sobre todo en los primeros tiempos cuando sólo pensaban en la posibilidad de volver, se fueron tejiendo lazos entre el pueblo mexicano y los españoles refugiados que en mucho se debieron a la aportación, en cantidad y diversidad, de conocimientos que los refugiados pudieron desplegar en un México que, después de su proceso revolucionario, estaba en plena reconstrucción del Estado: estaba claro, como afirma la profesora Clara Lida12, que confluían necesidades y oportunidades. 4. LOS EXILIOS Hay un exilio personal, el que vive cada hombre y cada mujer a su manera y de forma inalienable, y uno colectivo, el que viven los pueblos y existen muchos modos de nombrarlos: desterrados (“México has abierto tus puertas y tus manos al / errante herido, al desterrado, al héroe”), transterrados o empatriados (“Desde mi empatriación en México”), refugiados (“Éramos los refugiados. Se nos ha nombrado de otras maneras, pero ninguna como esa está tan hecha a la medida de nuestra situación”), expulsados, amputados y también hombres del éxodo (“Españoles del éxodo y del llanto: / levantad la cabeza”).13 Hay exilios económicos, interiores, de la cultura, exilios producto de una condición de ser. “Solita Salinas de Marichal percibe una predisposición a sentimientos de exilio en Rafael Alberti: ‘Alberti es el poeta que no está nunca donde quisiera: el desterrado del mar, primero, y desterrado de su tierra, después’”.14 Pero cualquiera que sea el tipo de peregrinaje-exilio y cualquiera que sea la forma de denominarlo, se vuelve apremiante para los “peregrinos” el afianzamiento de la identidad, como si fuera un requisito para sentir la pertenencia a algo; y por tanto, la falta de ella, la posibilidad de su desvanecimiento provocan un gran desasosiego. No hay mayor exilio que el no saberse y, sobre todo, no reconocerse en el otro y junto a otros, respecto a algo común. El exilio es como un miedo lógico individual-colectivo a terminar no siendo; a no hallar una patria para el alma común; y en este sentido los mexicanos también son, sustancialmente y de otra forma, exiliados. 12 13 14 Clara E. Lida, “La España perdida que México ganó”, en Letras Libres, mayo del 2003, documento en línea, disponible en: http://letraslibres.com/pdf/7030.pdf, consultado el 28 de mayo del 2011. En: Pablo Neruda, Canto General, Colombia, Biblioteca Ayacucho y Matilde Urrutia de Neruda, 1976; José Gaos, Filosofía mexicana de nuestros días, México, UNAM, 1953, p. 49; Anna Muriá, “Refugio bendito seas” (sobre el homenaje a México en Cataluña), en La Jornada semanal, México, 9 de junio de 1991; León Felipe, Obra poética escogida, Madrid, Espasa Calpe, 1991. Catherine G. Bellver, “Los exilios y las sombras”, en Poesía y exilio. Los poetas del exilio español en México, edición a cargo de Rose Corral, Arturo Souto y James Valender, México, El Colegio de México, 1995, p. 63. SEMATA, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 421 Es en ese miedo donde se inscribe el debate que se dio entre dos grandes historiadores del exilio español: Américo Castro15 y Claudio Sánchez-Albornoz16. Había en ellos una desdicha y un apremio por comprender el fracaso de la convivencia entre españoles, por buscar una explicación convincente de la guerra y del destierro. Más allá de los argumentos esgrimidos por ambos intelectuales, el centro de la discusión tiene que ver con la búsqueda en la historia, más bien en la cultura, de unas raíces sólidas, inamovibles que, a pesar del destierro, los identifique y elimine la posibilidad de ser borrados como miembros de un pueblo. Esta misma preocupación es la que llevó, mucho tiempo después, a José Ángel Valente17 a proponer otra perspectiva del exilio, expresada en términos más universales y menos localistas que la expuesta en el debate que mencionamos anteriormente. Valente reclamará una visión “cósmica” del exilio, como un extrañamiento del mundo y, por lo tanto, percibirá la salvación como una redención universal; y el éxodo devenido será transformado en un rito iniciático de la humanidad, “Tal si estuviese cumpliendo la iniciación de ser hombre”18. Así mirado podemos también abordar a México como un país con su propio exilio y su propia búsqueda identitaria. Explica el profesor Miguel León-Portilla19 que en México, unos reivindican la base indígena y los otros la hispana como determinante de la cultura mexicana. De cualquier forma el mestizaje está presente como origen y destino de la nación; el drama reside en que la búsqueda de identidad muchas veces implica un escamoteo de la propia naturaleza, la cual no sólo es conflictiva en el nivel individual sino también en forma colectiva. Para unos “El mexicano es el Minotauro Mesoamericano, su naturaleza híbrida está en eterno conflicto, su mestizaje es un problema existencial que nunca será resuelto”20; otros, por ejemplo Octavio Paz, en su emblemático libro El laberinto de la soledad, plantean un matiz al desasosiego eterno al que algunos autores condenan a los mexicanos. Paz comenta lo siguiente sobre el combate que mantiene el mexicano consigo mismo: Nuestro grito es una expresión de la voluntad mexicana de vivir cerrados al exterior, sí, pero sobre todo, cerrados frente al pasado. En ese grito condenamos nuestro origen y renegamos de nuestro hibridismo. La extraña permanencia de Cortés y la Malinche 15 16 17 18 19 20 Américo Castro, España en su historia: cristianos, moros y judíos, Barcelona, Crítica, 2001. Claudio Sánchez-Albornoz, España, un enigma histórico, Barcelona, Edhasa, 2000. José Ángel Valente, prólogo a “Poesía y exilio”, en Poesía y exilio, op. cit. José Luis Abellán, “María Zambrano: Claves de su exilio”, en Letra Internacional, núm. 84, otoño del 2004, pág. 60. Miguel León-Portilla, “España y México: encuentros y desencuentros” en Letras Libres, noviembre de 2006, versión digital, disponible en: http://www.letraslibres.com/index.php?art=11577, consultado el 28 de mayo de 2011. José Sarzi y Leonor Taiano Campoverde, El laberinto de la soledad: un análisis transgeneracional del imaginario colectivo mexicano, The Hebrew University of Jerusalem, vol. 2, No. 2, julio del 2009, versión digital disponible en: http://iberoamericaglobal.huji.ac.il/vol2num2/Article-%20Campoverde. pdf, consultado el 28 de mayo de 2011. 422 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) en la imaginación y en la sensibilidad de los mexicanos actuales revela que son algo más que figuras históricas: son símbolos de un conflicto secreto, que aún no hemos resuelto.21 En el éxodo español hacia América, en concreto hacia México, y en la peregrinación constante de los mexicanos hacia sí mismos, buscando una identidad, se encontraron dos exilios distintos e iguales; gracias a ello se estableció un diálogo histórico. Hubo una Europa que soñó América, la de los utopistas, la de fray Bartolomé de las Casas, la de los buscadores de un “nuevo mundo” con el fin de construir un nuevo hombre, limpio de la corrupción a la que había llegado el siempre viejo continente. Un hombre síntesis del verbo unamuniano “humanar”, que quiera aceptar como propia la acción verbal tan mexicana de “tristear”; pero no fue el proyecto de la utopía el vencedor, sino el de Maquiavelo, el impulsado por la codicia; lo que no anula, a nuestro modo de ver, la validez del sueño y de la esperanza que quedó latente. Nunca antes se había dado una confluencia tan profunda y una comprensión tan íntima, entre el “humanar” y el “tristear”, como después de la guerra española. América recibió a la España del sueño derrotado y le ofreció una tierra para evitar el olvido y “hacer memoria, [que] es, en cierto modo, hacer poesía, porque ésta, a su vez, es una memoria de memorias, un haz de relámpagos, en cada uno de los cuales hay una perdida sensación”22. Por eso en el exilio español se derrochó poesía y abundaron los poetas. Y aquella España abatida le dio a América la posibilidad de un reencuentro con una parte de sí misma por medio, sobre todo, del idioma. Al mismo tiempo, aquellos transterrados recibieron una patria donde hablarlo sin censura y lo hicieron en multitud de revistas, antologías, editoriales, colegios, universidades y otros centros de estudio. La relación que se dio entre mexicanos y españoles fue dialéctica, como la que ve Octavio Paz: “En las iglesias de los pueblos [donde] abundan esculturas de Jesús –en cruz o cubiertas de llagas y heridas– en las que el realismo desollado de los españoles se alía al simbolismo trágico de los indios: las heridas son flores, prendas de resurrección, por una parte y, así mismo, reiteración de que la vida es la máscara dolorosa de la muerte”23. 5. LOS VARIADOS LUGARES DEL ENCUENTRO Los lugares de encuentro en el mundo de la cultura fueron muchos y variados y, por supuesto, se dieron incluso antes de la Guerra Civil Española; los dos viajes de Ramón María del Valle-Inclán así lo demuestran. El primer viaje a México fue en 1892 y en esa ocasión entrará en contacto con el modernismo, además de vivir una serie de peripecias 21 22 23 Octavio Paz, El laberinto de la soledad, Madrid, Cátedra, 1993, p. 111. Pedro Garfias, Poesías de la Guerra Española, México, Ediciones Minerva, 1941, p. 6. Octavio Paz, op. cit., p. 220. SEMATA, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 423 dignas de sus obras. El segundo viaje24 lo realizó en 1921 cuando ya había adoptado un nuevo estilo literario: el esperpento, tal cual explicó a la prensa tras su desembarco en Veracruz. En esa ocasión fue designado presidente honorario de la Federación de Intelectuales Latinoamericanos. Valle-Inclán nunca romperá sus vínculos intelectuales y afectivos con México, incluso toma lugares y personajes mexicanos para realizar su obra Tirano Banderas, publicada en 1926. Los semanarios españoles España y La Pluma, así como el Ateneo de Madrid fueron también lugares de reunión de intelectuales mexicanos y peninsulares antes de la guerra civil; en ellos coincidieron acreditados escritores del país azteca como Salvador Novo, Salvador Díaz Mirón, Amado Nervo, Luis G. Urbina y Alfonso Reyes, que vivían en España. Los primeros textos de José Bergamín, que después de la guerra se exiliaría en México, vieron la luz en 1913 en la revista Índice dirigida por Juan Ramón Jiménez, Enrique Díez-Canedo y el mexicano Reyes. Uno de los contactos más trascendentes entre intelectuales de ambas orillas se dio en Valencia, 1937, adonde escritores y artistas miembros de la LEAR25 fueron invitados a participar en el II Congreso Internacional de Escritores Para la Defensa de la Cultura, que fue organizado por Rafael Alberti y Pablo Neruda. Allá estuvieron los mexicanos José Mancisidor, Octavio Paz y la dramaturga Elena Garro, el poeta Carlos Pellicer, la novelista María Luisa Vera, junto a artistas plásticos y músicos como Silvestre Revueltas. Lo más destacado del acto fue el informe colectivo que varios de los asistentes presentaron y en el que quedó claro su compromiso con un proceso social de transformación, al que vincularon íntimamente su quehacer artístico y literario. Lo objetivo y lo subjetivo formaron una unidad y un destino. Un arte nuevo para un mundo nuevo, esto atañía directamente a una España en guerra contra el fascismo pero también incluía a un México en plena lucha contra lo más reaccionario y atávico de su historia. El problema era y debía ser de fondo; queríamos que todo el arte que se produjese en la Revolución, apasionadamente de acuerdo con la Revolución, respondiese ideológicamente al mismo contenido humano de esa Revolución. […] No queremos […] una pintura, una literatura, en la que tomando el rábano por las hojas, se crea que todo consiste en pintar o en describir, etc., a los obreros buenos, a los trabajadores sonrientes, etc., haciendo de la clase trabajadora, la realidad más 24 25 Su gran amigo Alfonso Reyes explicó que “estaba en San Sebastián cuando recibí el encargo de convidar a Valle-Inclán para las fiestas del centenario de la independencia mexicana, huésped de honor de la república. Le telegrafié a la Puebla del Caramiñal […]. Y a vuelta del telégrafo, decidió partir.” En: “Apuntes sobre Valle-Inclán”, La pluma, Madrid, enero de 1923, reproducido en Alfonso Reyes, Obras completas, México, FCE, 1956, t. 4, p. 276. LEAR: Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, fundada en 1933. El propósito de la LEAR, que tuvo proyección internacional, era contribuir con los medios del arte a la unidad de la clase obrera y luchar contra el imperialismo, el fascismo y la guerra. Las preocupaciones políticas, la amenaza de guerra en el mundo, los éxitos de Hitler y Mussolini y la guerra de España, vuelven una necesidad proyectar a la política cultural mexicana como arma de lucha social. 424 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) potente hoy por hoy, un débil símbolo decorativo. No. Los obreros son algo más que buenos, fuertes, etc. Son hombres con pasiones, con sufrimientos, con alegrías mucho más complejas que las que esas fáciles interpretaciones mecánicas desearían […]. La realidad es otra cosa. Pues bien, nosotros declaramos que nuestra máxima aspiración es la de expresar fundamentalmente esa realidad, con la que nos sentimos de acuerdo poética, política y filosóficamente. […] Decimos, y creemos estar seguros de ello, que, por fin (debido a la Revolución que se está engendrando en la Guerra Civil) no hay ya colisión entre la realidad objetiva y el mundo íntimo.26 La derrota significó no sólo la pérdida de una patria en un sentido físico, sino de un proyecto de vida colectiva, “una España nueva, radicalmente distinta de la de los siglos de oro; coherente en su avance hacia la modernidad como no lo habían sido ni el siglo XVIII ni la primera mitad del siglo XX; una España, para muchos, incluso revolucionaria”27. ¿Qué podían hacer aquellos escritores solos, vencidos?, ¿cómo nombrar aquella ruptura abrupta entre la realidad objetiva y el mundo íntimo? ¿Qué decir y cómo decirlo? La respuesta fue una actitud: continuar con sus trabajos en las áreas y disciplinas que les eran propias. Lo hicieron desde los campos de concentración en Francia y los barcos que los trasladaron al exilio, hasta la llegada al destierro, todos y todas siguieron trabajando, dedicados a la investigación, la educación y la razón como la esencia salvable de su maltrecho sueño. “Por eso, para vivir, / tendré que echarme hacia dentro / las anclas de mi morir”, escribió “el teólogo al que nada le es ajeno”, Emilio Prados.28 Lo llevaron a cabo también, sobre todo los poetas, con un lenguaje que oscilaba entre la melancolía y la nostalgia. En plena guerra española y posterior a ella personalidades como Jaime Torres Bodet, poeta y diplomático, colaboraron en forma invaluable a la evacuación de los refugiados españoles de los campos de concentración en suelo francés y buscaron las formas de ayudarlos ya en el exilio mexicano. Otras personalidades del mundo de la cultura que intervinieron para salvar a muchos republicanos españoles y cuya mención es de justicia fueron: Alfonso Reyes, Daniel Cosío Villegas, Silvio Zavala, Gerardo Estrada y Narciso Bassols. 26 27 28 II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (Actas, ponencias, documentos y testimonios, Julio de 1937), Valencia, Generalitat valenciana, vol. III, 1987, p. 100. Los firmantes de la ponencia son: Antonio Sánchez Barbudo, Ángel Gaos, Antonio Aparicio, A. Serrano Plaja, Arturo Souto, Emilio Prados, Eduardo Vicente, Juan Gil Albert, J. Herrera Petere, Lorenzo Varela, Miguel Hernández, Miguel Prieto y Ramón Gaya. Carlos Blanco Aguinaga, Ensayos sobre la literatura del exilio español, México, El Colegio de México, 2006, p. 79. Jesús Bal y Gay, “La dulzura de vivir”, en Compostela. Revista de Galicia, México, 1967, p. 369. SEMATA, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 425 Mención especial merece Luis I. Rodríguez, quien protagonizó una de las más bellas escenas en medio del paisaje desolador de la guerra española de 1939. Embajador mexicano ante el régimen de Vichy, en el momento en que Manuel Azaña muere, y por la negativa de las autoridades francesas a que fuera enterrado con la bandera republicana española, decide enterrarlo con la bandera mexicana envolviendo su féretro y diciéndole al prefecto francés: “Lo cubrirá con orgullo la bandera de México –Para nosotros será un privilegio; para los republicanos una esperanza, y para ustedes, una dolorosa lección”29. “Los barcos de la libertad”, fletados por el gobierno de Cárdenas para trasladar a los republicanos españoles a México, fueron también lugares de asamblea y de convite entre el mundo de la cultura de la España republicana y la República mexicana. A bordo de ellos se escribieron una especie de diarios de viaje en los que se daba cuenta de las noticias más importantes del mundo, se organizaba la vida en los barcos, se escribía sobre México para ir conociéndolo y para familiarizarse con el país de acogida; se llamaba, constantemente, a reuniones cuya finalidad era pensar proyectos que pudieran ser útiles al país que los iba a albergar. Y, por supuesto también había los momentos dedicados a la nostalgia: “Tú, España, resurgirás, más deslumbrante y poderosa que nunca. A ti volverán, con el cuerpo o con el pensamiento, los desterrados de este mar, que nos parece de lágrimas”30. A vista do Finisterre recibe do pobo galego o saudo garimoso dos que niste intre dooroso van cara o exilio. Non perdades a espranza, mantede o Esprito ergueito que non tardara en cair o treidor que perante 3 anos encheu de mortos Galiza e de bito os seus fogares. Terminada la lectura se encerró el mensaje en una botella que fue arrojada al mar. “Que el inmenso camino que es el océano, la empuje hacia el litoral gallego, donde estamos seguros que las manos que lo recojan se emocionarán como nos ocurrió a los que presenciamos este sencillo homenaje”.31 Juan Rejano, escritor y poeta que tuvo una gran influencia en la poesía española y latinoamericana, convence a otro gran poeta, Pedro Garfias, para que escriba un poema con la finalidad de ser publicado en los diarios de abordo: Qué hilo tan fino, qué delgado junco / -de acero fiel- nos une y nos separa / con España presente en el recuerdo, / con México presente en la esperanza. [...] / España que perdimos, no nos pierdas; / guárdanos en tu frente derrumbada, / conserva a tu costado el hueco vivo / de nuestra ausencia amarga [...] / Pueblo libre de México: / como otro tiempo por la mar salada / te va un río español de sangre roja, / de generosa sangre desbordada. / Pero eres tú esta vez quien nos conquistas, / y para siempre, ¡oh vieja y nueva España!32 29 30 31 32 Luis I. Rodríguez, Misión de Luis I. Rodríguez en Francia: la protección de los refugiados, México, El Colegio de México, 2000, pág. 277. Los barcos de la libertad, op. cit., p. 19. Ibídem, p. 146. Ibídem, p. 136. 426 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) Dice Rejano: “Con esos versos ha ganado Garfias en México más adhesiones a nuestra causa que muchos de los hombres que políticamente la representan. Con esos versos ha recorrido ejidos, sindicatos, centros culturales, pueblos y ciudades. Los ha dicho ante muchedumbres que lo han aclamado fervorosamente.”33 Los artículos ideológicos, tanto sobre la realidad española como sobre la situación mexicana estuvieron presentes siempre en los diarios, pero no eran mayoritarios y la idea que primaba en ellos era la unidad contra el fascismo. Los centros de estudio y educación fueron lugares de concentración de los refugiados españoles y puentes que unieron Europa y América: La Casa de España. Creada por decisión de Lázaro Cárdenas a instancias de Daniel Cosío Villegas, en aquel momento director del Fondo de Cultura Económica, y en cuyas instalaciones residió un tiempo “La Casa”. Cuando fue nombrado director Alfonso Reyes, que había conocido en su propio exilio en España a muchos de esos españoles que ahora le tocaba acoger, los refugiados se sintieron realmente felices por el nombramiento, como lo demuestran distintas opiniones: “tan indicado nombramiento” por la “fraternidad con todos mis compatriotas de esta casa” diría el pensador José Gaos, o “la máxima garantía de que La Casa andará cada vez mejor […] pues nos conoce en lo más íntimo y sabrá comprender nuestros errores”, le escribió el poeta Pedro Salinas a Alfonso Reyes.34 La Casa de España fue convertida en un centro de estudios permanente donde convivirían españoles, mexicanos y extranjeros no españoles. Transformada en El Colegio de México, sigue siendo un crisol de nacionalidades y exilios. Se crearon varias escuelas que permitieron integrar y dar trabajo a muchos refugiados españoles: el Instituto Luis Vives en 1939, y un año después, la Academia Hispano Mexicana; ese mismo año el gobierno mexicano crea el Instituto Ruiz de Alarcón; y en 1941 se abre el Colegio Madrid. Cada uno tenía sus particularidades, fruto, sobre todo, de la diversidad ideológica de los refugiados, especialmente en los primeros años. Los colegios disponían de maestros que habían sido formados en la Institución Libre de Enseñanza y que garantizaban una educación laica y progresista, tal como había sido planteada en el proyecto de la República, “Educación para todos”, y con muchas similitudes con el programa educativo cardenista; nacieron con vocación de integración, ya que en ellos estudiaron niños mexicanos y de otras nacionalidades, como judíos europeos. La creación de editoriales e imprentas fue una de las actividades más dinámicas e importantes que se dieron por parte de los refugiados, gracias a la cual pudieron mostrar sin censura sus ideas a México y al resto del mundo. En los primeros 11 años ya habían sido creadas más de 50 y, además, en el Fondo de Cultura Económica se dio cabida a un núcleo importante de refugiados que pudieron continuar con su trabajo, lo que iba a “contribuir a que se hicieran más sólidos los vínculos espirituales entre la España de la 33 34 “La Vía poética de Pedro Garfias” en Poesía y exilio, op. cit., p. 99. Javier Garcíadiego, “La casa en una nuez o historia mínima de la Casa de España”, en Los refugiados españoles y la cultura mexicana, México, Residencia de Estudiantes / El Colegio de México, 2010, p.81. SEMATA, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 427 República y nuestra América”35. Quisiéramos destacar por su especial labor a la editorial Leyenda; en ella colaboraron editando, mediante ilustraciones, traducciones y como escritores, Joaquín y Xavier Xirau, Adolfo Sánchez Vázquez, Juan Rejano, Arturo Souto, Emilio Prados, Joaquín y Enrique Díez-Canedo, José Moreno Villa, y los mexicanos Ermilo Abreu Gómez, Andrés Henestrosa y Fernando Benítez, entre otros. La editorial Séneca surge a partir de un proyecto de Bergamín que incluye en el plan a su amigo Emilio Prados. No pudieron juntarse genios más contrastantes, uno apasionado, el otro melancólico. En esta editorial se publica Memoria de olvido de Emilio Prados y con este significativo título dejará impresas las circunstancias de la guerra y del exilio; Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca y las obras completas de Antonio Machado; La realidad y el deseo de Cernuda y La arboleda perdida, de Alberti. Fue aquí donde salió editada la famosa Laurel. Antología de la poesía moderna en lengua española, que generó multitud de controversias entre autores hasta el punto de que Pablo Neruda y León Felipe retiraron sus nombres de ella. A pesar de todo, Octavio Paz, uno de sus más importantes impulsores, escribió que “es una de las poquísimas antologías que recogen tanto la producción hispanoamericana como española”36. El castellano de España y los castellanos de América nunca estuvieron, a pesar de los conflictos, tan ampliamente representados. Finalmente Prados dejará Séneca y Bergamín se irá de México a arrastrar el desarraigo por diversos países, dejando la editorial en manos de José María Gallegos Rocafull, poeta de inclinaciones místicas a decir de Jesús Bal y Gay; después de todos estos acontecimientos, la editorial cerró. Otras editoriales que merecen mención son Costa-Amic que editó libros en lengua castellana, catalán, inglés y francés; Arcos, Proa, Ediciones Isla de Manuel Altolaguirre y la colección Nueva Floresta de Giner de los Ríos, Ediciones Rex, que publicaba biografías de personajes españoles y latinoamericanos, Era, que hasta hoy ha hecho una gran labor editorial publicando a autores noveles mexicanos y editando ensayos sobre las culturas autóctonas, etcétera. En este índice de encuentros, un particular recuerdo ameritan los traductores: gracias a ellos fueron leídos en América grandes autores clásicos europeos, latinos y griegos, con traducciones que estuvieron a cargo de intelectuales del nivel de Francisco Giner de los Ríos, Luis Recaséns, Jaime Pi Suñer, José Gaos, Ernestina de Champourcin, Wenceslao Roces y muchos otros. Sus traducciones llevaban prólogos y notas explicativas que hacían de ellas verdaderas obras de aprendizaje y auténticas aventuras de creación literaria. Las revistas culturales mexicanas, con amplitud de criterio y gran solidaridad, recibieron a los escritores españoles a partir de 1939. Letras de México (1937-1947), editada 35 36 Mauricio Fresco, op. cit., p. 94. Laurel. Antología de la poesía moderna en lengua española, Prólogo Xavier Villaurrutia, Epílogo Octavio Paz, México, Editorial Trillas, 1986, p. 490. 428 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) por Octavio G. Barreda y en la que colaboraron José Gaos, José Moreno Villa y Paulino Masip, entre otros. Taller (1938-1941), dirigida por Octavio Paz y en la que escribían españoles como Juan Gil-Albert y mexicanos como Efraín Huerta, entre los que había grandes coincidencias tanto ideológicas como estéticas. Tierra Nueva (1940-1942), donde participaron Enrique Díez-Canedo, Francisco Giner de los Ríos, León Felipe, José Moreno Villa y Joaquín Xirau entre otros. En la Revista de la Facultad de Filosofía y Letras estuvieron grandes escritores que además fueron profesores de esa institución como Luis Recaséns Siches, Joaquín Xirau, Juan de la Encina y muchos más. Y otra importante revista literaria fue El Hijo Pródigo, en cuyo consejo de redacción estaban hombres de la talla de Emilio Prados, Antonio Sánchez Barbudo, el mexicano Alí Chumacero, etc. Por su parte los españoles fueron creando sus propias revistas también, donde escribían junto con los escritores mexicanos; merece especial mención la revista Romance (1940-1941), cuyo objetivo declarado era ser la expresión del “movimiento cultural hispanoamericano”, y su título hacía referencia al claro compromiso de estos intelectuales con las manifestaciones populares de la cultura, enarbolando como bandera de unidad la lengua castellana. Era dirigida por Juan Rejano y entre sus colaboradores se hallaban genios como Enrique González Martínez, Martín Luis Guzmán, Enrique Díez-Canedo, Pablo Neruda, Pedro Henríquez Ureña, Rómulo Gallegos y Julián Marinello; era una revista de bella factura, con una estética muy original; y su título iba siempre acompañado del siguiente aforismo de Malraux: “La cultura no se hereda ni se trasmite: se conquista”. En el año de 1940 apareció también España Peregrina perteneciente a la Junta de Cultura Española, institución creada por la República. Su objetivo era mantener unidos a los republicanos españoles y que se conservaran todas las expresiones culturales de España. Se aceptaban artículos de todos los que tuvieran un ideario republicano. Litoral y Las Españas quizá fueron las revistas más importantes de aquellos años. De Litoral, su tercera época fue en México, ya que había sido publicada en Málaga en dos etapas anteriores, 1926 y 1927: Fue un cuaderno de poesía, pintura y música; la editaron Manuel Altolaguirre, Juan Rejano y Francisco Giner de los Ríos. Las Españas (1946) también se caracterizó por el alto nivel de los escritos que publicaba, entre los autores que escribieron en ella estaban Bergamín y Ramón J. Sender. A pesar de su calidad estas revistas duraban poco tiempo, eran tan fugaces como rápido el nacimiento de otras nuevas: Catalunya, Adelante (dirigida por el escritor Manuel Alvar), Tiempos Modernos, Los cuatro Gatos (revista con aires madrileños, dirigida por Antonio Robles y en la que colaboraron los mejores escritores mexicanos); La Pantalla (revista de teatro y cine), Saudade y Vieiros revistas de los gallegos, cuyo fundador fue el orensano Florentino Delgado Gurriarán. La presencia del exilio teatral español en la escena mexicana no fue tan relevante como otros ámbitos artísticos. Sin embargo, hay que dejar constancia de la presencia de escenógrafos como Salvador Bartolozzi que desempeñaron un importante papel en el desarrollo del teatro infantil mexicano, directores escénicos, críticos y ensayistas de la talla de Enrique Díaz-Canedo o Eduardo Ugarte. Cipriano Rivas Cherif crea el “Teatro SEMATA, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 429 Español en América” que nace con el lema de «Nada español nos es ajeno», y Álvaro Custodio fundador el Teatro Español de México –que en 1960 pasó a denominarse Teatro Clásico de México–, dirigió numerosas puestas en escena de obras tradicionales del teatro español. En lo que atañe al mundo de la creación, León Felipe fue el que más suerte tuvo en cuanto a la puesta en escena de sus obras. Paulino Masip escribió dos obras que nunca llegaron a escenificarse37, lo mismo que en el caso de Bergamín o de Max Aub. La poca trascendencia del teatro que se hizo fuera de España se debió, fundamentalmente, a la falta de contacto con su público natural, es decir, con el español; al perder la tierra, se perdió el escenario y el sentido. Max Aub dijo que sus obras no eran escenificadas en México: “porque no era ni nacional, ni extranjero”38, lo cual parece bastante ilustrativo de qué fue lo que ocurrió con este género, no solo en el caso de Aub, sino del teatro del exilio en general. Es decir, se dio una especie de imposibilidad de crear un teatro para mexicanos, que trascendiera las formas específicas del teatro español y que se adaptara al público local. Los dramaturgos españoles seguían hablando y comunicando para los hombres y mujeres de España, tanto en la forma como en los contenidos. Lugares de encuentro fueron también las cafeterías, las tertulias del Tupinamba y el café París, por mencionar sólo dos célebres ejemplos, aunque para más información sobre estos importantes lugares de reunión hispana hay que leer La librería de Arana del buen Simón Otaola. Pintores, escultores, dibujantes trabajaron e hicieron exposiciones conjuntas con los mexicanos en lugares como el Ateneo Español; lo mismo ocurrió con músicos y con periodistas. 6. COMPOSTELA EN MÉXICO Y LA HISTORIA GENERAL DEL REINO DE GALICIA Alejandro Finisterre, podría ser, si es que no lo fue en realidad, un personaje de La otra gente de Álvaro Cunqueiro, junto con Louredo de Hostes “que no soñaba”. Claro que también pudo ser el amor imposible de Juana Rial, la del limonero florido de Rafael Dieste, o podíamos haberlo encontrado en alguna narración de José María Castroviejo y, como él, ser militante del “anarcotradicionalismo” con el cual “ver resueltos los grandes problemas políticos y establecida una justicia fraternal y dialogante entre los hombres”39. 37 38 39 Manuel Aznar Soler, Escena y literatura dramática del exilio republicano español de 1939, Biblioteca Universal Miguel de Cervantes, edición digital, disponible en: http://www.lluisvives.com/servlet/ SirveObras/litEx/79161641656683941754491/p0000002.htm, consultado el 28 de mayo de 2011. Domingo Adame, Max Aub en el contexto del teatro contemporáneo en México, Universidad Veracruzana, documento en línea, disponible en: http://www.uv.es/entresiglos/max/pdf/Domingo%20Adame.pdf, consultado el 28 de mayo de 2011. José María Castroviejo, Memorias de una tierra, prólogo de Álvaro Cunqueiro, Madrid, Emiliano Escolar, editor, 1981, p. 10. 430 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) Pero Finisterre era un personaje, sí, pero de eso que llaman la vida real. Nació en Finisterre en 1919 y en realidad se llamó Alejandro Campos Ramírez. No habitó en ninguna novela aunque publicó muchas. Fue un gran editor, poeta y también inventor, entre otras cosas del futbolín, cuya patente perdió cruzando los Pirineos después de haber perdido, también, una guerra. León Felipe lo nombró su albacea literario, y su inagotable actividad nos permitió conocer gran parte de la poesía del exilio. Editó y dirigió la revista de poesía Ecuador O°, O’, O’’, cuya edición facsimilar fue publicada en la revista Litoral. En México fundó la editorial Finisterre, publicó más de 100 volúmenes, entre ellos Poesía de Galicia (1962) y fue redactor del periódico El Nacional y el número 1 y único de la revista Compostela. Revista de Galicia (1967), que contó con 968 páginas y al que dedicaremos una especial atención. De regreso a España, en plena transición política, siguió comprometido con difundir la obra del exilio y su vida de leyenda terminó en 2007, siendo miembro activo de la Real Academia Galega. En el único ejemplar de la revista Compostela. Revista de Galicia, aparece por primera vez en castellano la “Oda Marítima” de Fernando Pessoa-Álvaro de Campos con un colofón de Álvaro Mutis que nos cuenta que la traducción fue hecha por un poeta joven mexicano llamado Francisco Cervantes. Entre los ejemplos de encuentro Iberoamericano que, en muchos sentidos, supuso el exilio español de 1939, este poema de Pessoa es emblemático: escrito por un portugués, traducido al castellano por un mexicano, comentado por un colombiano y publicado por un gallego. Leemos también en la revista los Cantares Gallegos, que cumplían 101 años de haber sido escritos, precedidos de un estudio biográfico de Rosalía de Castro redactado por la poetisa y escritora Luisa Carnés, que acababa de morir en un accidente poniendo de luto al exilio español. A través del dolor de la Galicia campesina y marinera –escribe Carnés– al que acercará su corazón de niña como una llama vivificadora, Rosalía llegará a formarse como mujer, como poeta, como española. Su voz poética responderá al sentimiento de su pueblo, que cala en ella muy hondo desde la primera edad. El paisaje y las desdichas gallegas entrarán en ella, y el pueblo, será quien se eleve en su voz. Tendrá el privilegio de ‘descubrir’ a España y al mundo la verdadera faz de Galicia, y lo hará en su propio idioma…40 También aparece en este único número de la revista un ensayo de Florencio Delgado Gurriarán, poeta orensano que dedica su artículo a hacer acotaciones y comentarios al Diccionario enciclopédico gallego-castellano de D. Eladio Rodríguez González.: “As desemellanzas e variantes de linguaxe que xurdiron diste pequeño confronte, poñen de manifesto a grande riqueza da nosa fala e compre folgarse delo... Tódolos Galegos temos 40 Luisa Carnés, “Rosalía de Castro”, en Compostela. Revista de Galicia, México, 1967, p. 83. SEMATA, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 431 necesidade de mais, pera o da diáspora, é una necesidade anguriosa. Coidamos pois ineludibele a sua pubricación”41. El idioma nativo es entendido como la única patria segura, de la que sólo se podía prescindir a costa de la propia tranquilidad. Delgado Gurriarán fue al final de su vida nombrado miembro de la Real Academia Galega con todo merecimiento, ya que hizo de la defensa del idioma gallego una prioridad. Tradujo al gallego El cementerio Marino de Paul Valéry. Este vínculo íntimo con la tierra originaria no le impidió adaptarse a México, país al que llegó en el “Ipanema”, uno de los barcos de la libertad. Su poesía, pintada de paisajes gallegos, permitió la entrada a los paisajes mexicanos y al vocabulario particular de este país; la “saudadosa” música gallega introdujo sones veracruzanos, mezclado todo en un entrañable mestizaje. Noiturno da noiva jarocha. / ¡Ai que sin, que sin, que sin! / ¡Ai que no, que non, que non! O mar arrola as estrelas… / ¡Ledo volar de danzóns! / ¡Ai que non, que non, que non! / ¡Ai que sin, que sin, que sin! / ¡Ai a canela das coxas! / ¡Ai os peitos de alelí! En esta importante reunión de gallegos literatos del exilio tenía que estar Amancio Bolaño Isla, extraordinario lingüista nacido en Orense que llegó a ser miembro de la Academia Española en México, comentando el comparativo que hizo el P. Feijoo entre las lenguas castellana y francesa. El castellano fue para él su refugio y vínculo de hermanamiento con las diferentes voces de América. Tampoco podía faltar Jesús Bal y Gay, extraordinario compositor y musicólogo lucense que desarrolló una extraordinaria actividad ensayística, de traducción y periodística, que lo convirtieron en un referente de la vida musical mexicana. En su ensayo “La dulzura de vivir” muestra su extraordinario amor a la vida; y porque la felicidad requiere de su propia conciencia, para él era urgente que ésta esté activa, ya que la “dulzura de vivir no consiste sólo en ser felices, sino en sentir que lo somos”42. El teatro también estaba citado en la revista, y hay dos presencias de él en ella. La obra escrita por Mariano José de Larra, “Macías”, con notas preliminares de Álvaro Arauz, que la comentan con una muy adecuada pasión romántica, tratándose de Larra. Y para felicitar a la compañía de teatro de la Universidad Nacional Autónoma México que había puesto en escena con éxito, y premio incluido en Francia, la obra de Valle-Inclán Divinas Palabras. Se reproduce el programa de su estreno en México, en donde aparece como escenógrafo un joven Vicente Rojo, pintor y escultor hijo y nieto de insignes republicanos. 41 42 Compostela, op. cit., p. 279. Ibídem, p. 355. 432 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) Una colección de estampas de fray Sebastián Aparicio, religioso franciscano del Santo Evangelio de México, responsable de la introducción de los vehículos rodados y carreteras en América, nacido en La Gudiña en 1502; junto con una breve historia de la Real Academia de Galicia de Antón Vilar Ponte y un artículo de Celso Amieva, poeta de la generación del 36, sobre Julio Camba, cierran esta prodigiosa revista. Las últimas hojas están dedicadas a la despedida de Alejandro Finisterre, que regresa a Europa para vivir en Francia, lo que nos permite entender por qué sólo salió un número de la revista. Era necesario un Finisterre para comenzar el mundo cada año, periodicidad de publicación que anunciaba en la primera página. Muchas personalidades de las letras de México como Emilio Abreu Gómez o españoles como León Felipe, escribieron su adiós en ese último número que, aunque único, no tiene desperdicio, entre otras cosas porque nos ha permitido un paseo por la galleguidad transterrada. Terminaremos nosotros con palabras de Eduardo Blanco Amor recogidas también en Compostela y pronunciadas en el III Congreso Regional de la Emigración Gallega y dirigidas al apóstol Santiago: Santo señor Apóstolo Sant Iacob, fundador espiritoal da Terra Nosa, pilingrin innumerabel, amigo íntimo de Deus, pirmeiro saudado e ordenado que o teu Corpo fose soterrado nista mesma herdade onde leixaras a semente estrelecida do Evanxeo contracando das galaxias que aló enriba señalaron o roteiro da tua volta Fidel e xa para sempre: Veleiquí tés ós emigrantes exeenllados, conmovidos, que decote te levaron no corazón de trincheira e defensa decontra todolos desvios que acenan os homes polos caminños do mundo…43 La Historia general del Reino de Galicia es una obra apologética escrita por el padre Pascasio de Seguín, y probablemente se inscriba, como lo plantea el profesor Xosé R. Barreiro Fernández44, dentro de una reacción de los historiadores gallegos ante los insultos y calumnias hacia el pueblo gallego procedentes de la Corte, y que, probablemente, formaban parte de una estrategia de castigo hacia un pueblo que era renuente a aceptar un proceso de inculturación, el mismo que era vital para permitir a los Austrias la deseada centralización política del reino de España. Pascasio nació en Rairiz de Veiga (provincia de Orense) a inicios del siglo XVIII. Profesó en los jesuitas y fue enviado a las misiones en Filipinas trasladándose para ello a la ciudad de México, donde tuvo que esperar varios años para poder realizar el viaje. Fue allí donde esta obra fue escrita y publicada por primera vez en el año 1750, y constaba de dos volúmenes. Nos cuenta también en su prólogo que el origen de la obra estuvo en la petición de devotos del apóstol Santiago en México de un sermón que les sirviera para 43 44 Ibídem… p. 865. Ver: Xosé R. Barreiro Fernández, “Introducción Histórica á Obra do Pascasio de Seguín”, en Historia General del Reino de Galicia, de Pascasio de Seguín, Xunta de Galicia, 2007. SEMATA, ISSN 1137-9669, 2012, vol. 24: 415-434 433 poner la primera piedra de una asociación de Santiago; pero no se podía promover el culto al Apóstol sin contar la historia del lugar donde se hallaban sus restos: Galicia. En 1847 se hace una reedición del libro en La Habana por dos gallegos residentes en esa ciudad. Le incorporaron una “Adición a la historia del reino de Galicia desde el año de 1800 hasta el de 1843” que va unida al tomo II, y en el que se hace un resumen de historia política y militar de esos años y una descripción de Ferrol, La Coruña y Vigo. El libro volvería a México muchos años después acompañando el exilio de la familia Bolívar, que lo guardaba en su biblioteca como uno de sus libros preciados, pero sin saber exactamente su valor, ya que ese ejemplar era el único completo que existía en ese momento, al menos que se supiese. Hace pocos años el libro pudo ser nuevamente editado con el patrocinio de la Xunta, debido a la generosidad de Antonio Bolívar Goyanes, descendiente del exilio y de gallegos, que hoy, como editor, continúa cuidando la edición de libros para El Colegio de México, es decir, para la antigua Casa de España. A veces la historia parece una carrera circular de relevos, donde nos vamos salvando los unos a los otros. CONCLUSIONES Cuando todavía estaban llegando refugiados de la guerra de España a México, un campesino del estado de Michoacán sintió un gran temblor cuando estaba trabajando y vio que de la tierra salían vapor y piedras volando; corrió a avisar a su comunidad: el volcán más joven del mundo había nacido, el Paricutín. La vida del lugar cambió para siempre después de aquel 20 de febrero de 1943. No trataremos el asunto como profecía pero sí nos gusta como metáfora del exilio español. El carácter de mexicanos y españoles sirve para ejemplificar al mexicano como un hombre al que le nace un volcán en el jardín, y al volcán como un español en búsqueda de una nueva tierra en la cual poder “seguir siendo”. Recuperar este pedazo implica recordar la cantidad y calidad del trabajo de aquellos transterrados, y dejar patente la generosidad de México con los hombres y mujeres de España, a quienes les otorgó un país donde no olvidar y laborar. El destierro español tuvo una singularidad que lo hizo no único en la historia, pero sí especial: su carácter colectivo, es decir, la peregrinación no fue sólo de unos cuantos intelectuales, sino de ellos junto con su pueblo y después de haber peleado una guerra. La llegada de los españoles republicanos se dio en las mejores condiciones y tuvieron la mejor acogida que podía esperarse, y para ilustrar esto nada mejor que las instrucciones que el propio presidente Cárdenas dio a su embajador en Francia, Luis I. Rodríguez: Con carácter urgente manifieste usted al gobierno francés que México está dispuesto a acoger a todos los refugiados españoles de ambos sexos residentes en Francia. Si el 434 MARÍA NOVOA PORTELA: Breve historia del exilio literario español en México (1939-1950) gobierno francés acepta […] expresará usted que desde el momento de su aceptación todos los refugiados españoles quedarán bajo protección del pabellón mexicano.45 Por último, destacaremos que el exilio supuso un encuentro entre México y España que se dio con una intensidad nunca antes vista y nunca después repetida a tales niveles, ni el posterior exilio argentino o chileno en México pudieron superarlo, de ahí la alegoría con la que empezamos estas conclusiones. 45 Jordi Soler, Los rojos de ultramar, Alfaguara, México, 2004, p. 164.