Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
'(%$7(6'($548(2/2*Ë$0(',(9$/ 1ƒ    '(%$7(6'($548(2/2*Ë$0(',(9$/ 1ƒ   ,661 /DUHYLVWD'HEDWHVGH$UTXHRORJtD0HGLHYDOQDFHFRQODSUHWHQVLyQGHHVWUXFWXUDUWRGDXQDVHULH GHLQWHUHVHVTXHPXFKRVGHQRVRWURVWHQHPRVUHVSHFWRDOD$UTXHRORJtD0HGLHYDOWDQWRHQOR TXHVHUHILHUHDFXHVWLRQHVPHWRGROyJLFDVFRPRVREUHWRGRHQWRUQRDORVGHEDWHVKLVWyULFRV TXHVHJHQHUDQDSDUWLUGHODLQYHVWLJDFLyQ ',5(&725 $QWRQLR0$/3,&$&8(//2 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  6(&5(7$5,2 /XFD0$77(, 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  &216(-2(',725,$/ ‡ 5DIIDHOD&$57$ 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ -RUJH$(,52$52'5Ë*8(= 8QLYHUVLGDGGH0XUFLD ‡ $GHOD)È%5(*$6*$5&Ë$ 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ *XLOOHUPR*$5&Ë$&2175(5$658,= 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ $OEHUWR*$5&Ë$3255$6 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ 5D~O*21=È/(=$5e9$/2 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ 0LJXHO-,0e1(=38(57$6 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ 7HUHVD.2))/(585%$12 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ /XLV0$57Ë1(=9È=48(= 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ ÈQJHO/XLV02/,1$02/,1$ 8QLYHUVLGDGGH0XUFLD ‡ %LODO6$550$552&2 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ 6RQLD9,//$50$f$6 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD &216(-2&,(17Ë),&2 ‡ $QGU]HM %8.2 ,QVWLWXWR GH $UTXHRORJtD \ (WQRORJtD $FDGHPLD GH ODV &LHQFLDV3RODFDV3RORQLD ‡ *LRYDQQD%,$1&+, 8QLYHUVLWjGHJOL6WXGLGL6LHQD,WDOLD ‡ 6XVDQD*20(6 &DPSR$UTXHROyJLFRGH0pUWROD3RUWXJDO ‡ +HOHQD+$0(52: ,QVWLWXWHRI$UFKDHRORJ\8QLYHUVLW\RI2[IRUG*UDQ%UHWDxD ‡ -RKQ025(/$1' 'HSDUWPHQWRI$UFKDHRORJ\8QLYHUVLW\RI6KHIILHOG*UDQ%UHWDxD ‡ 3KLOLSSH6e1$& 8QLYHUVLWp3DUtV,96RUERQQH)UDQFLD ‡ 0DUFR9$/(17, 8QLYHUVLWjGHJOL6WXGLGL6LHQD,WDOLD ‡ 5RVD9$5(/$ 8QLYHUVLGDG1RYDGH/LVERD3RUWXJDO ‡ (OLVDEHWK=$'25$5,2 8QLYHUVLWqGH7RXUV)UDQFLD 5HGDFFLyQGLUHFFLyQHLQWHUFDPELRV 5HYLVWD'$0$OEHUWR*DUFtD3RUUDV&'HO2OPR8UE/RV&HUH]RV,9 *yMDU *UDQDGD  ² /DVQRUPDVGHHGLFLyQGHODUHYLVWDVHSXHGHQFRQVXOWDUHQODSiJLQDZHEGHODPLVPD KWWSZZZDUTXHRORJLDPHGLHYDOGHEDWHVFRPQRUPDVGHSXEOLFDFLRQ \DOILQDOGHFDGDSXEOLFDFLyQ ² /DUHYLVWD'HEDWHVGH$UTXHRORJtD0HGLHYDOWHQGUiXQDSHULRGLFLGDGDQXDO ² 'HEDWHVGH$UTXHRORJtD0HGLHYDOFRQWHQGUiWH[WRVUHYLVDGRVDWUDYpVGHOVLVWHPDGHSDUHV FLHJRV/DSXEOLFDFLyQGHODUHYLVWDVHUHDOL]DDWUDYpVGHLQWHUQHW ZZZDUTXHRORJLDPHGLHYDOGHEDWHVFRP ² /DUHYLVWDSRGUiVHUDGTXLULGDWRWDORSDUFLDOPHQWHHQODVLJXLHQWHGLUHFFLyQ LQIR#DWULRZHEFRP ² (OSUHFLRGHGHVFDUJDGHODUHYLVWDHQVXWRWDOLGDGHVGHHXURV\ODGHVFDUJDGHFDGD DUWtFXORGHHXURVVLHQGRJUDWXLWDODGHVFDUJDGHSUR\HFWRV\UHVHxDV ² /RVEHQHILFLRVUHFRJLGRVGHODYHQWDGHODUHYLVWD GHVFDUJDGHODWRWDOLGDGRSDUFLDO LUiQ GHVWLQDGRVH[FOXVLYDPHQWHDOPDQWHQLPLHQWRGHODPLVPD ² /RVWH[WRVHLOXVWUDFLRQHVGHORVDUWtFXORVVRQSURSLHGDGGHORVDXWRUHV6XXWLOL]DFLyQ\ UHSURGXFFLyQHQRWURVWUDEDMRVVHUHDOL]DUiSUHYLDDXWRUL]DFLyQGHORVDXWRUHV ² (VWiSHUPLWLGRHOXVRGHORVPLVPRVFRQILQHVQRFRPHUFLDOHVFLWDQGRVLHPSUHODSURFH GHQFLD(QHVWHFDVRODFLWDVHUHDOL]DUiGHOVLJXLHQWHPRGR $XWRU DxR ©7tWXORªKWWSZZZDUTXHRORJLDPHGLHYDOGHEDWHVFRPDUWLFXORQ~PHURQRPEUH ,661 3URGXFFLyQ$WULR:HE 'LEXMRGHSRUWDGD3ODQWDVLQWpWLFDGHODEDVtOLFDGH(O7ROPRGH0LQDWHGD,PDJHQ PRGLILFDGDDSDUWLUGHXQDSODQLPHWUtDGH*XWLpUUH]/ORUHW6RQLD$EDG&DVDO /RUHQ]R\*DPR3DUUDV%ODQFDXWLOL]DGDHQHVWHQ~PHURSRU,xDNL0DUWtQ9LVR Ë1',&( '(%$7(6'($548(2/2*Ë$0(',(9$/ 1ƒ ,661SiJV (GLWRULDO &RQVHMR(GLWRULDOGHOD5HYLVWD'$0 (OQžGH'$0/DHVWDELOL]DFLyQGHXQSUR\HFWRGHIXWXUR $UWtFXORV -DLPH$/0$16$6È1&+(= -$6$UTXHRORJtD6/8  $UTXHRORJtDS~EOLFD\JHVWLyQGHOSDWULPRQLR&RQGHQDGRVDHQFRQWUDUVH ,xDNL 0$57Ë1 9,62 3URIHVRUGHO'HSDUWDPHQWRGH+LVWRULD0HGLHYDO0RGHUQD \&RQWHPSRUiQHD8QLYHUVLGDGGH6DODPDQFD  ¢'DWDUWXPEDVRGDWDUSURFHVRV"$YXHOWDVFRQODFURQRORJtDGHODVWXPEDV H[FDYDGDVHQURFD *XLOOHUPR*$5&Ë$&2175(5$6 58,= %HFDULR3RVWGRFWRUDO8QLYHUVLW\RI5HDGLQJ *UDQ%UHWDxD 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  «Destructa atque dessolata» $FHUFD GHO OXJDU GH 6LJHQ]D HQ pSRFD DOWRPHGLHYDO VV9;,,  )UDQFLVFR0$502/(-2&$1726 $VRFLDFLyQ$UTXHROyJLFDGH&RtQ>0iODJD@  /D DOTXHUtD EDMRPHGLHYDO GH /RV 3DGXOHV /D HYROXFLyQ GH XQ GHLUH FRQVDJUDGRDVDQWR%tWDUHQOD$OJDUEtDPDODJXHxD 1LHYHV2%5(*Ï1=$025$12 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  /DHYROXFLyQGHOSDLVDMHGHO%,&0HGLQD(OYLUD (QWUHYLVWDV $QWRQLR 0$/3,&$&8(//2$OEHUWR *$5&Ë$3255$6*XLOOHUPR*$5&Ë$&2175( 5$658,=0DUtD&8//(/0852 (QWUHYLVWD D 0DUFR 0LODQHVH $UTXHRORJtD SURIHVLRQDO HQWUH IRUPDFLyQ XQLYHUVLWDULDPHUFDGRODERUDO\DUTXHRORJtDS~EOLFD 3UR\HFWRV $GHOD )È%5(*$6 *$5&Ë$ 3URIHVRUD GHO 'HSDUWDPHQWR GH +LVWRULD 0HGLHYDO \ &LHQFLDV\7pFQLFDV+LVWRULRJUiILFDV8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  /RVDJHQWHVORFDOHVGHOSRGHUHQHOUHLQRQD]DUtLPSDFWRHQODUHGVRFLDO \FDSDFLGDGGHOLGHUD]JR +$5  /XFD 0$77(, 'RFWRU GHO 'HSDUWDPHQWR GH +LVWRULD 0HGLHYDO \ &LHQFLDV \ 7pFQLFDV+LVWRULRJUiILFDV8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  3REODGR \ QHFUySROLV PR]iUDEH GHO FRQMXQWR DUTXHROyJLFR GH 7y]DU 0RFOtQ*UDQDGD 8QSUR\HFWRGHLQYHVWLJDFLyQ\SXHVWDHQYDORU 5HVHxDV -XDQ$QWRQLR 48,5Ï6 &$67,//2 &DWHGUiWLFRGH$UTXHRORJtDGHOD8QLYHUVLGDG GHO3DtV9DVFR  Arqueología de la producción en época medieval 3RU $OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6 HG  %LODO6$550$552&2 3URIHVRU8QLYHUVLGDGGH3DULV  Villa 4. Histoire et archéologie de l’occident musulman (VIIe-XVe siècle): al-Andalus, Maghreb, Sicile3RU3KLOLSSH6e1$& HG  -RUJH$(,52$52'5Ë*8(= 3URIHVRUGHOD8QLYHUVLGDGGH0XUFLD  Horrea, barns and silos. Storage ad incomes in early medieval Europe.3RU $OIRQVR9,*,/(6&$/(5$*LRYDQQD%,$1&+,-XDQ$48,5Ï6&$67,//2 HG  $OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6 3URIHVRU GHO 'HSDUWDPHQWR GH +LVWRULD 0HGLHYDO \ &LHQFLDV\7pFQLFDV+LVWRULRJUiILFDV8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  Interpreting the english village; landscape and community at Shapwick, Somerset3RU0LFN$6721 &KULV*(55$5' &DUORV7(-(5,=2*$5&Ë$ 'RFWRUGHOD8QLYHUVLGDGGHO3DtV9DVFR  Rural Settlements and society in Anglo-Saxon England. 3RU +HOHQD +$0(52: 1RUPDVGHHGLFLyQ 7$%/(2)&217(176 '(%$7(6'($548(2/2*Ë$0(',(9$/ 1ƒ ,661SDJHV (GLWRULDO (GLWRULDO&RXQFLORIWKH0DJD]LQH'$0  7KHQžRI'$0 7KHVWDELOL]DWLRQRIDSURMHFWRIIXWXUH 3DSHUV -DLPH$/0$16$6È1&+(= -$6$UTXHRORJtD6/8  3XEOLFDUFKDHRORJ\DQGKHULWDJHPDQDJHPHQWIDWHGWRFRQYHQH ,xDNL0$57Ë19,62 3URIHVVRURI'HSDUWPHQWRI0HGLHYDO0RGHUQDQG&RQWHP SRUDU\+LVWRU\8QLYHUVLW\RI6DODPDQFD  'DWLQJJUDYHVRUSURFHVVHV"$QHZWXUQRQWKHFKURQRORJ\RIWKHJUDYHV GXJLQWRWKHURFNLQWKH,EHULDQ3HQLQVXOD *XLOOHUPR*$5&Ë$&2175(5$658,= 3RVW3K')HOORZVKLS8QLYHUVLW\RI5HDGLQJ *UHDW%ULWDLQ8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  «Destructa atque dessolata» $ERXW WKH SODFH RI 6LJHQ]D LQ WKH +LJK 0LGGOH$JHV WKWKFHQWXULHV  )UDQFLVFR0$502/(-2&$1726 $UFKHRORJLFDO$VRFLDWLRQRI&RtQ>0iODJD@  7KHODWHPHGLHYDOVHWWOHPHQWRI/RV3DGXOHV7KHHYROXWLRQRIDQROGFKULV WLDQPRQDVWHU\XQGHUSDWURQDJHRI6DQ3HWHULQWKH:HVWRI0DODJD 1LHYHV2%5(*Ï1=$025$12 8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  0HGLQD(OYLUDODQGVFDSHHYROXWLRQ ,QWHUYLHZV $QWRQLR 0$/3,&$ &8(//2$OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6*XLOOHUPR *$5&Ë$&2175(5$6 58,=0DUtD&8//(/0852 ,QWHUYLHZWR0DUFR0LODQHVH3URIHVVLRQDODUFKDHRORJ\EHWZHHQXQLYHU VLW\HGXFDWLRQODERXUPDUNHWDQGSXEOLFDUFKDHRORJ\ 3URMHFWV $GHOD )È%5(*$6 *$5&Ë$ 3URIHVVRU RI 'HSDUWPHQW RI 0HGLHYDO +LVWRU\ DQG +LVWRULRJUDSKLFDO6FLHQFHVDQG7HFKQLFV8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  /RFDOSRZHUDJHQWVLQWKH1DVUL.LQJGRPLPSDFWRQVRFLDOQHWZRUNLQJ DQGOHDGHUVKLSFDSDFLW\ +$5  /XFD 0$77(, 3K' RI 'HSDUWPHQW RI 0HGLHYDO +LVWRU\ DQG +LVWRULRJUDSKLFDO 6FLHQFHVDQG7HFKQLFV8QLYHUVLW\RI*UDQDGD8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  9LOODJHDQGPR]DUDEQHFURSROLVRIWKHDUFKDHRORJLFDOFRPSOH[RI7y]DU 0RFOtQ*UDQDGD $UHVHDUFKSURMHFWDQGHQKDQFHPHQWSODQ 5HYLHZV -XDQ$QWRQLR 48,5Ï6 &$67,//2 /HFWXUHU3URIHVVRULQ$UFKDHRORJ\RI8QLYHUVLW\ RI%DVTXH&RXQWU\  Arqueología de la producción en época medieval %\ $OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6 HG  %LODO6$550$552&2 3URIHVVRURI8QLYHUVLWp3DULV  Villa 4. Histoire et archéologie de l’occident musulman (VIIe-XVe siècle): Al-Andalus, Maghreb, Sicile%\3KLOLSSH6e1$& HG  -RUJH$(,52$52'5Ë*8(= 3URIHVVRURI8QLYHUVLW\RI0XUFLD  Horrea, barns and silos. Storage ad incomes in early medieval Europe.%\ $OIRQVR9,*,/(6&$/(5$*LRYDQQD%,$1&+,-XDQ$48,5Ï6&$67,//2 HG  $OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6 3URIHVVRU RI 'HSDUWPHQW RI 0HGLHYDO +LVWRU\ DQG +LVWRULRJUDSKLFDO7HFKQLFVDQG6FLHQFHV8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  Interpreting the english village; landscape and community at Shapwick, Somerset%\0LFN$6721 &KULV*(55$5' &DUORV7(-(5,=2*$5&Ë$ 3K'8QLYHUVLW\RI%DVTXH&RXQWU\  Rural settlements and society in anglo-saxon England. %\ +HOHQD +$0(52: ,QVWUXFWLRQVIRUDXWKRUV  ARTÍCULOS «DESTRUCTA ATQUE DESSOLATA». ACERCA DEL LUGAR DE SIGÜENZA EN ÉPOCA ALTOMEDIEVAL (ss. V-XII) «Destructa atque dessolata». About the place of Sigüenza in the High Middle Ages (5th-12th c.) GUILLERMO GARCÍA-CONTRERAS RUIZ* Resumen: Abordaremos en este trabajo una reflexión sobre la entidad de Sigüenza, en la actualidad una pequeña ciudad en el noreste de la provincia de Guadalajara, en los siglos que van desde la desintegración del imperio romano hasta la conquista cristiana por parte de un obispo de origen aquitano al servicio de la corona de Castilla. Es decir, del siglo V al siglo XII. Para ello, trataremos de plantear una doble aproximación, desde la documentación escrita y desde los restos arqueológicos que se conocen en la ciudad, integrándolos ambos en una propuesta de interpretación que sólo se entiende desde la contextualización de esta información dentro del proceso acontecido en el centro de la Península Ibérica durante estos siglos. La idea final que tratamos de demostrar es que no hubo, al menos en época andalusí, una ciudad en Sigüenza, sino que el poblamiento que hubo en esta zona del Alto Henares sufrió un proceso de ruralización durante todo este periodo y se produjo un el cambio de capitalidad de la región a otros núcleos como Atienza y Medinaceli. El urbanismo en Sigüenza, como tal, sólo puede entenderse a partir de la expansión feudal, siendo el núcleo físico y espiritual del nuevo poder feudal que se implantó. Palabras clave: Alta Edad Media, urbanismo, ruralización, poblamiento, Sigüenza, historiografía Abstract: We propose a reflection on the role of Sigüenza, which currently is a small city in the northeast of the province of Guadalajara, in the centuries from the disintegration of the Roman Empire until the Christian conquest by a bishop of Aquitaine origin who worked for the crown of Castilian. That is, we will focus on the 5th and 12th centuries. To this end, we propose a dual approach: from written documents and from the archaeological remains are known in the city. Both are part of a proposed interpretation that can only be understood if this information is contextualized in the process that took place in the center of the Iberian Peninsula during these centuries. The idea that we defend is that there was not a city in Sigüenza, at least in the Andalusian period. Instead, the settlement that was in this area of the Alto Henares undergone a ruralización throughout this period and there was a change in the capital of the region to other nuclei as Atienza and Medinaceli. Sigüenza as a city has only existed since the feudal expansion occurred, then became the physical and spiritual heart of the new feudal power that was implanted. Keywords: High Middle Ages, urbanism, ruralisation, settlements, Sigüenza, historiography * Becario postdoctoral. Universidad de Reading ( UK) / Universidad de Granada. Plan de perfeccionamiento de doctores de la UGR. Email: guillermogcr@gmail.com Recibido: 06/09/2014; Revisado: 10/12/2014; Aceptado: 11/12/2014 Debates de Arqueología Medieval, 4 (2014), pp. 67–110 Guillermo García-Contreras Ruiz: «“Destructa atque dessolata”. Acerca del lugar de Sigüenza en época altomedieval (ss. V-XII)» ISSN: 2174–8934 67 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Introducción Con motivo de las investigaciones que se han llevado a cabo acerca del poblamiento en el entorno del valle del Alto Henares, en el noreste de la provincia de Guadalajara, hemos tenido la oportunidad de examinar el papel de la ciudad de Sigüenza en época altomedieval a partir de la lectura atenta de las fuentes escritas, y sobre todo, del trabajo arqueológico, bien por las excavaciones publicadas o bien por las prospecciones directas en el campo1. De la lectura de los resultados de las cada vez más frecuentes excavaciones arqueológicas en las calles y solares seguntinos, llamó la atención el hecho de que no aparecen restos islámicos, ni cerámicos, ni constructivos ni funerarios. Entonces ¿dónde está la ciudad de Sigüenza en época altomedieval? O quizás deberíamos preguntarnos mejor ¿Qué es Sigüenza en época altomedieval? (Fig. 1). Fig. 1. Localización de Sigüenza y de los pueblos de su entorno, nombrando algunos de los referidos en el texto. Mapa elaborado por el autor a partir del LIDAR ofrecido por el IGN Hemos llegado a la conclusión de que no puede hablarse de una ciudad en época altomedieval para el lugar que hoy ocupa Sigüenza, y que no será hasta después de la conquista castellana cuando emergerá este núcleo como una de las principales urbes de toda la Extremadura castellana. Trataremos de argumentar nuestra propuesta en las siguientes páginas, pero conviene comenzar con algunos ejemplos de textos que apoyan esta idea, y que son el punto de partida de nuestro trabajo. En el documento más antiguo que se conserva en el archivo de la 1 G ARCÍA-C ONTRERAS RUIZ, Guillermo (2013): Los valles del Alto Henares en época andalusí. La organización del poblamiento y su relación con las explotaciones salineras (siglos VIII- XII), Tesis doctoral dirigida por Antonio Malpica Cuello. Granada, Universidad de Granada, 2013. Dirección online para su descarga del repositorio virtual de la UGR : http://0-hera.ugr.es.adrastea.ugr.es/tesisugr/23079551.pdf 68 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Iglesia Catedral, una carta de la reina Urraca con fecha de 1 de febrero de 1124 que alude a la pobreza de la Iglesia de Sigüenza, puede leerse: Segontine ecclesie que impietate sarracenorum peccatis exigentibus quadragintis annis et eo amplius destructa atque dessolata funditus extiteram2 Estas palabras, en las que se alude a la destrucción de la iglesia de Sigüenza durante más de cuatrocientos años por culpa de los musulmanes, aparecen, como hemos dicho, en el documento más antiguo que se conserva en el Archivo de la Catedral de Sigüenza. Es una idea que vuelve a repetirse algunos años más tarde, en concreto en un documento firmado por Alfonso VII con fecha de 14 de mayo de 1140 por el que se concede al Cabildo y al obispo el señorío de la ciudad: Segontine ecclesie beate scilicet Marie, que per quadragintos et amplius annos extitit desolata et per studium domni Bernardi ejusdem loci episcopi est restaurata… 3 Desde que se dieran a conocer estos documentos, incluso con anterioridad a su edición, ha existido un debate latente, en ocasiones no explícito y nunca del todo resuelto, que además se ha impregnado de la manida idea de que cualquier núcleo urbano en la Península Ibérica hunde sus raíces en época romana y ha permanecido como tal hasta nuestros días. Y especialmente aquellos que fueron sede episcopal, en parte por la necesidad de justificar la idea de Reconquista. Y se ha planteado así sin contemplar la posibilidad de que en esos núcleos haya habido alteraciones, hiatos en el urbanismo o cambios de localización, defendiéndose una continuidad desde época medieval hasta llegar a nuestros días. Y todo ello se hace acríticamente, lo que es más peligroso, sin tener en cuenta los propios datos históricos y arqueológicos. Antes de pasar a examinar y discutir los datos concretos que tenemos para analizar la entidad de Sigüenza entre los siglos V al XII, vamos a ver de qué manera se ha construido historiográficamente el mito de la ciudad altomedieval. Para ello, en el siguiente apartado, iremos marcando, si bien no todos, sí los que consideramos que son los principales hitos. Planteamiento del debate histórico: la construcción historiográfica de un mito En el caso seguntino, la idea de la existencia de un núcleo importante en época altomedieval se arrastra desde la mitificación de la conquista feudal y la erección de una nueva diócesis que necesita justificarse en un pasado «glorioso». Es un relato «fetiche» en el que se profundiza ya desde el siglo XVI por parte de los obispos 4, en tanto que señores de la localidad y su territorio, y sus panegíricos se ha configurado definitivamente en el siglo XIX y principios del siglo XX . Son muchos los ejemplos que podríamos citar, aunque vamos a referirnos solo a dos de ellos. En primer lugar, un texto de principios del siglo XIX , procedente de una breve hagiografía: 2 Donación de la reina doña Urraca al obispo de Sigüenza Don Bernardo de ciertos derechos reales. 1 de febrero de 1124. MINGUELLA Y ARNEDO, Toribio (1910): Historia de la diócesis de Sigüenza y sus obispos, Madrid, t. I, p. 347. 3 MINGUELLA Y ARNEDO, Toribio (1910): Historia de la diócesis de Sigüenza…, t. I, p. 371. 4 BALLESTEROS SAN J OSÉ, Plácido (1988): «Sobre la conquista cristiana de Guadalajara y Sigüenza (de las tradiciones a la historia)», Actas del Primer Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, Guadalajara, pp. 67-74; y del mismo autor (1991): «Historiografía y visión histórica de la Alcarria Baja en la Edad Media durante los siglos XVI al XX », Wad-al-Hayara, 18, pp. 27-71. 69 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Quando el Señor Rey don Alfonso el VI ganó y restauró de los moros á Toledo, se ganó también y recuperó este castillo, lo único que quedó quando á su entrada destruyeron la ciudad y su Iglesia Catedral, de tal modo que no quedó en ellas piedra sobre piedra; pero volviendo á ser ocupado de los moros, y hallándose nombrado ya Obispo de esta Ciudad o Diócesi Don Bernardo, vino capitaneando las tropas; y por su esmero, trabajos, vigilancia y cuidado se logró que en el año de 1124 en el dia de San Vicente Martir fuesen la última vez arrojados de ese castillo, al que dice el mismo Obispo Don Bernardo que le llamaban Sagunto, en atención á que la ciudad, que ya no existía, y permaneció siempre arruinada por ellos, se llamó Seguncia antes de su entrada en tiempo de los Godos. 5 No sólo en estas historias eclesiásticas se refleja esta idea. Incluso entre consumados eruditos e investigadores el ideario sobre la Sigüenza altomedieval es el mismo. Por ejemplo, en la monumental guía arqueológica de Julián García Sáinz de Baranda y Luis Cordavias leemos sobre Sigüenza lo siguiente: Pasó sobre ella la invasión bárbara, y cuando se había querido reponer de sus devastaciones, la rota del Guadalete y la ola arrolladora de los hijos de la Media Luna, dió con sus huestes en los muros de Sigüenza, la que no pudiendo resistir su empuje, se entregó a Tarik y Muza en 713. Continuó bajo la denominación árabe, y aunque Alfonso III, Fernando I el Católico y el Cid Campeador, llegaron hasta ella y la poseyeron brevemente en sus arriesgadas excursiones, Alfonso VI la conquistó nuevamente pero la invasión almorávide le obligó a abandonarla y acudir a Toledo a preparar su ejército, y, por último, Alfonso VIII, en 1124, en 22 de Enero, como afirman el Libro de Fundaciones y el Calendario de la catedral seguntina, volvió a poder de los Cristianos para no volver a salir de su poder. 6 Estas ideas se han mantenido casi sin discusión hasta llegar a los años setenta, y a lo largo de los ochenta y noventa del siglo XX 7. Una de las pocas excepciones, tímida pero prácticamente la única que conocemos, lo constituye el trabajo de Manuel Pérez-Villamil, quien ya a finales del XIX reflexionaba sobre el hecho de que en Sigüenza no habían aparecido hasta el momento restos de construcciones verdaderamente árabes: De la Sigüenza árabe tampoco queda nada; verdad es que debió de valer muy poco, reducida á un corto caserío encerrado en los muros del antiquísimo castillo de Sagunto, erigido en la cumbre de la población moderna. La ciudad actual es la Sigüenza cristiana, y aunque ha conservado á través de tantos siglos y de tantas mudanzas la raíz semítica de su nombre, que eleva su abolengo á los aborígenes de nuestra patria, no hay que buscar en ella monumentos anteriores al siglo XII (…) nunca, que tengamos noticias, han aparecido vestigios de construcciones verdaderamente árabes no obstante haberse abierto en el area de la puebla inferior el paseo de la Alameda y el barrio de San 5 G ONZÁLEZ C HANTOS Y U LLARI, Diego Eugenio (1806): Santa Librada Virgen y Mártir Patrona de la Santa Iglesia, ciudad y obispado de Sigüenza, Madrid, p. 29. 6 G ARCÍA SÁINZ DE BARANDA, Julián y CORDAVIAS, Luis (1929): Guía Arqueológica y de Turismo de la Provincia de Guadalajara, Guadalajara, pp. 205-206. Hemos consultado la edición online: http://www.uclm.es/ceclm/b_virtual/libros/Guia_arq_guada/index.htm. 7 Sobre historiografía de la arqueología medieval en la provincia de Guadalajara deben consultarse dos trabajos imprescindibles, el primero para los siglos más antiguos, desde el XVI en adelante, y el segundo para un estado de la cuestión a inicios del siglo XXI : CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel (2002): «Historiografía de la investigación sobre Arqueología Medieval en Guadalajara», en Ernesto García-Soto Mateos y Miguel Ángel García Valero (eds.), Actas del primer Simposio de Arqueología de Guadalajara. Homenaje a Encarnación Cabré Herreros, Madrid, t. 1, pp. 99-113; y O LMO E NCISO, Lauro (2002): «Arqueología Medieval en Guadalajara. Un estado de la cuestión», en Ernesto García-Soto Mateos y Miguel Ángel García Valero (eds.), Actas del primer simposio de Arqueología de Guadalajara. Homenaje a Encarnación Cabré Herreros, Guadalajara, t. II, pp. 467-500. 70 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Roque, en una época relativamente moderna (…) El único resto árabe que nosotros hemos hallado (...) es un trozo de arco encerrado en un cuchitril de la casa número seis de la Travesaña Baja, sobre el cual corre una inscripción de carácter puramente decorativo8. A pesar de estas apreciaciones, su interpretación sobre Sigüenza en época andalusí no abandona los viejos postulados, tanto es así que afirma que con la conquista islámica: Nuevamente surgió y se acentuó el dualismo de la población, que no es un caso aislado, sino muy común en la Edadmedia, estableciéndose los moros en el Castillo y en su puebla, y dejando á los cristianos, denominados múzarabes, el barrio ó puebla inferior, que parecía vinculado á los vencidos (…) Según hemos dicho, los árabes se establecieron en el castillo y en sus alrededores, y esto harian con tanto mayor motivo que los visigodos, sus anteriores denominadores, cuanto que allí quedarían restos de la primitiva población asiatica, á cuya raza pertenecían, y además por que allí habían encontrado á los judíos. 9 El que fuera quizás el más destacado medievalista de la provincia de Guadalajara en la primera mitad del siglo XX, Layna Serrano, sobre Sigüenza y su castillo expuso algunas ideas que son más que interesantes. Este investigador planteaba que la ciudad romana estaba en Villavieja y que el fortísimo torreón cuadrado del ángulo noroeste del castillo está construido con sillares romanos en su mayor parte; por tal motivo (…) no es un disparate sospechar que hubo allí un castro o pequeño campamento permanente fortificado a cuya sombra protectora nació un suburbio de la vecina ciudad, que persistió en la época visigoda, sirviendo más tarde los derruidos muros de aquél a los árabes para edificar una alcazaba: esto dio motivo a la lenta despoblación de Villavieja emigrada poco a poco a la nueva Segoncia, hasta desaparecer poco después de la reconquista 10. Es interesante que este autor plantee, por tanto, que el cerro de Villavieja estuvo ocupado, aunque en decadencia, hasta el momento de la conquista feudal, si bien vuelve a plantear la existencia de una fortificación medieval sobre la ciudad, retrotrayendo sus orígenes varios siglos atrás. Vuelve más adelante a referirse a la época andalusí, diciendo que Algunas veces suena el nombre de Segoncia en las crónicas árabes, pero no puede identificársela como quiere Quadrado con la «Secunda» (…) La importancia de Sigüenza, tanto de la «villavieja» como de su anejo o Sigüenza actual, debió ser muy pequeña pues no suena para nada en los tiempos anteriores a su reconquista que tuvo lugar el 22 de enero de 1124, pues si bien con anterioridad había sido ganada por los cristianos desde que en 1085 se hicieran dueños de Toledo, había vuelto a caer en poder de la morisma que resistió en las alturas alcarreñas y la paramera de Molina todavía veinte o más años hasta la toma de Zaragoza y su región. 11 A pesar de estas palabras de Layna Serrano, que como ya veremos son las que mejor acomodo encuentran a tenor de los datos arqueológicos que tenemos hoy en día, la idea de que 8 PÉREZ- VILLAMIL, Manuel (1899): Estudios de Historia y Arte. La Catedral de Sigüenza, Madrid, pp. 2 y 32-33 respectivamente. 9 PÉREZ- VILLAMIL, Manuel (1899): Estudios de Historia y Arte…, pp. 31-32. 10 LAYNA SERRANO, Francisco (1933 [reed. 1994]): Castillos de Guadalajara, Guadalajara, p. 134. 11 LAYNA SERRANO, Francisco (1933 [reed. 1994]): Castillos de Guadalajara…, pp. 136-137. 71 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Sigüenza era un importante núcleo en época andalusí había calado12. Tanto es así que incluso en trabajos posteriores de reputados historiadores y arqueólogos en los que han hecho el esfuerzo de transcender el estudio de los marcos locales para presentar reflexiones, hipótesis y explicaciones sobre el poblamiento y el proceso histórico en el periodo alto y plenomedieval, especialmente en lo referente a al-Andalus, se continúa citando Sigüenza como un núcleo de entidad, incluso una ciudad. Así, por ejemplo, Antonio Herrera, cronista oficial de la provincia de Guadalajara, en uno de los primeros trabajos referido exclusivamente al periodo andalusí en estas tierras, planteaba lo siguiente: Las marcas (en árabe «Thugur») eran totalmente distintas en cuanto a consideración territorial de las coras (en árabe «Kuwar») o provincias del interior, siempre más seguras y prósperas. Su población, sus estatutos jurídicos y sociales, sus formas de vida, eran en todo diferentes a las de zonas más meridionales. En ellas mandaba un caíd («qa’id») y estaban, eso es seguro, muy escasamente pobladas, casi desérticas en algunas partes (…) En este sentido, consideramos que la Marca Media en su distrito de Guadalajara fue siempre un territorio de escasa población, tan solo ocupado por destacamentos militares, y con ciertos núcleos de población (Guadalajara, Alcalá, Sigüenza, Medinaceli) un tanto más densos, pero siempre en grado escaso. 13 En una línea interpretativa similar debemos situar otros trabajos publicados entre los años ochenta y principios de los noventa, que aunque no trataban directamente el período andalusí, se ocupaban de él. Nos referimos a una serie de trabajos que versaban sobre el momento inmediatamente posterior, el de la conquista castellana y sobre todo el de la formación del señorío episcopal seguntino y el desarrollo de su capital, Sigüenza. Debemos hacer referencia a la monografía de Adrián Blázquez sobre el señorío de Sigüenza desde su formación en 1123 hasta su disolución en 1805 14. Su planteamiento es que con anterioridad a la creación del señorío episcopal, durante la etapa andalusí lo fundamental es la existencia de un espacio fronterizo amparado por el carácter montañoso y salpicado de castillos, incluyendo a la propia Sigüenza como uno de ellos. Y todo esto sin acudir a ninguna referencia arqueológica ni a fuentes escritas árabes, sino únicamente a documentación cristiana, como el Cantar del mío Cid, la Historia de España 12 Por ejemplo en PECES RATA, Paula (1983): «Evolución de algunos aspectos en la estructura urbanística de Sigüenza», Wad-al-Hayara, 10, pp. 197-212, en especial pp. 200-202 en el que se dan argumentos tales como que en Sigüenza hay «algún escaso ejemplo de estos callejones sin salida o ciegos, propios de las ciudades musulmanas» (p. 201). 13 HERRERA CASADO, Antonio (1985): «La Marca Media de al-Andalus en tierras de Guadalajara», Wad-al-Hayara, 12, pp. 9-26, en concreto p. 14. En nuestra opinión, este trabajo adolece de un punto de partida más teórico que empírico, enmarcado en toda una tradición historiográfica anterior, y que contiene un doble defecto: considerar el centro de la península Ibérica como un desierto demográfico con anterioridad a la conquista castellano-leonesa, o bien resaltar el papel defensivo de todos los posibles asentamientos que se localicen, sobredimensionando el papel de la frontera. Quizás, las palabras de Antonio Herrera sean fruto de la falta de documentación arqueológica sobre la zona en los momentos en que emite estos juicios, a mediados de los años ochenta, tal y como reconoce el propio autor. Lo que ocurre es que en su artículo, aunque reconoce la posibilidad de que se realicen nuevos hallazgos, no da posibilidad a otro tipo de interpretación, ni siquiera en el caso de que se utilizaran otras fuentes de información: «Esta relación de ciudades, castillos y torreones de los que ha quedado memoria o huella en la línea defensiva del sector oriental de la Marca Media, no agota, por supuesto, el tema de estudio, que sigue abierto, si no a nuevas interpretaciones, si a nuevos hallazgos, bien documentales o arqueológicos». H ERRERA CASADO, Antonio (1985): «La Marca Media de al-Andalus…», p. 25. 14 BLÁZQUEZ G ARBAJOSA, Adrián (1988): El señorío episcopal de Sigüenza: economía y sociedad (1123-1805), Guadalajara. Aunque publicada en 1988, es el resultado de una tesis doctoral leída en la Universidad de Burdeos (Francia) en 1974. 72 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 del arzobispo Rodrigo, o la documentación recogida por Toribio Minguella a principios del siglo XX proveniente del archivo de la catedral seguntina. En el trabajo de este investigador, al referirse al periodo andalusí, se destaca el papel de su castillo y de una iglesia en la parte llana junto al río, de origen visigodo que se mantuvo hasta la plena Edad Media. Ello daría pie a hablar de una comunidad mozárabe que habitó Sigüenza e incluso en los alrededores 15. Y todo ello a pesar de que no hay ni restos arqueológicos ni menciones en las fuentes escritas después del siglo IX. Así lo explicaba Adrián Blázquez, en un texto en el que pensamos se resumen en gran medida las ideas que se tenían y que se habían fijado: Si el nombre de Sigüenza no aparece, pues, sino muy raramente en estos documentos es, sin duda, debido a su situación fronteriza, palestra de refriegas, incursiones y devastaciones que habían dejado a la ciudad en un estado semi-desértico por esta época. En realidad, por estos años, Sigüenza no era sino una pequeña aldea, casi despoblada, dependiente de Medinaceli. 16 E incluso, sin que conozcamos ningún resto material para Sigüenza, se afirma que En realidad Sigüenza no representaba una fortaleza poderosa, reducida como estaba por aquellas fechas a un castillo mejor o peor defendido y algunas docenas de familias mozárabes, que más bien ayudarían al obispo a conquistar el castillo que se opondrían a él. 17 Al igual que en el caso anterior, fue un trabajo de tesis doctoral el que realizó Pilar Martínez Taboada, en este caso centrado únicamente en la evolución urbana de Sigüenza y otros treinta núcleos de la provincia 18. Ya en algunas publicaciones anteriores esbozó algunas de las ideas que podemos destacar respecto a la etapa andalusí, precedente de aquella en la que se inicia su mayor interés histórico y artístico. Así, volvemos a encontrarnos con una forma de entender la historia de al-Andalus en la que vuelve a primar el hecho fronterizo, no ya por encima de otras consideraciones, sino casi como única explicación: La temprana presencia árabe en la Alcarria, ya que de nuevo la vía romana sirvió de lugar de paso a los nuevos invasores en su camino hacia Zaragoza, no supuso, en un primero momento, una transformación esencial de la herencia urbana, así, sabemos que en Sigüenza continuó la presencia de obispos por lo menos hasta finales del siglo VIII. Pero pronto la situación iba a sufrir un cambio radical, sobre todo al organizar los reinos cristianos en su avance reconquistador, la línea del Duero. Fue entonces cuando toda la Alcarria se convirtió en terreno fronterizo, en la órbita de influencia árabe, desplegándose en sus tierras la «marca media» como parte de las defensas árabes, con la lógica consecuencia de una progresiva despoblación de las zonas que no estaban al abrigo de las fortalezas que lo formaban. 19 15 Basándose en topónimos como el de Alcuneza, que podría provenir del árabe y significaría «iglesia». BLÁZQUEZ G ARBAJOSA, Adrián (1988): El señorío episcopal de Sigüenza…, pp. 43-44. 17 BLÁZQUEZ G ARBAJOSA, Adrián (1988): El señorío episcopal de Sigüenza…, p. 48. 18 MARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (1990): Urbanismo medieval y renacentista en la provincia de Guadalajara: Sigüenza, un ejemplo singular, 2 vols., Madrid, Universidad Complutense de Madrid. Tesis Doctoral. Debemos señalar que Pilar Martínez Taboada es actualmente Cronista Oficial de Sigüenza, habiendo heredado en 2010 el cargo de su padre, Juan Antonio Martínez Gómez-Gordo. 19 MARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (1985): «Inicios de la transformación urbanística en la Alcarria: La repoblación», Wadal-Hayara, 12, pp. 57-64, en concreto pp. 57-58. 16 73 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Junto a esto, una de las principales ideas que Pilar Martínez defiende en su tesis es la existencia de una ocupación de importancia durante el periodo andalusí en el núcleo de Sigüenza. Aunque sin aportar ningún argumento documental o material concreto al respecto, se afirma con rotundidad que: Al producirse la invasión musulmana, pronto cayó Sigüenza en manos árabes, dada su situación estratégica, pues la vía romana que cruzaba a su lado fue la utilizada por Tarik y Muza en su avance hacia Zaragoza. Sigüenza fue una de las ciudades romanas de la zona central convertida en ciudad fortaleza al organizarse el sistema de marcas. Los árabes van a potenciar el enclave del castillo levantando la actual alcazaba. A sus pies, y junto al río, permaneció una población mozárabe en torno a su iglesia, y en los primeros siglos junto a su obispo. Las referencias a la existencia de prelados desaparecen a partir del siglo IX, y la ciudad comienza a languidecer hasta convertirse en un villorrio cuando Medinaceli se alza como capital de la Marca Media. 20 En su tesis, esta investigadora defenderá que Sigüenza pasó de ser una ciudad episcopal en época visigoda a convertirse en una aldea dependiente de Medinaceli en época árabe, y todo ello como consecuencia de la organización del sistema defensivo fronterizo21. En este sistema destaca por su importancia Guadalajara, ciudad de creación árabe surgida, como en el caso de Alcalá, en un emplazamiento estratégicamente bien dispuesto para su misión defensiva (...) Más al este se alzaban núcleos de menor entidad en torno a fuertes castillos, situados en los lugares más estratégicos, fundamentalmente en los pasos de la Sierra, por ejemplo Atienza (...) Sigüenza, por su parte, que se había visto convertida en simple aldea de Medinaceli, sobre todo a raíz de la transformación de esta antigua ciudad romana en un fuerte enclave árabe cabeza de la «marca media», formaba, sin embargo, parte de este sistema con su alcazaba erigida en esta época. 22 En realidad, esta teoría no es exclusivamente suya, sino que estaba ya presente en otros investigadores, tanto locales como otros que abordaban la totalidad de la historia de al-Andalus como es el caso de Torres Balbás23. A partir de este momento, esta idea de la existencia de una fortificación de importancia con un espacio habitado por debajo cobra cierta fuerza, y pasa a formar parte de los intentos de explicación de la articulación del poblamiento. Pero, como decíamos antes, prácticamente no hay evidencia empírica en su trabajo que apoye estas ideas, salvo una determinada manera de interpretar la documentación posterior a la conquista castellana. La autora señala, eso sí, que Sigüenza sería un tanto diferente y particular frente a otros núcleos urbanos de origen andalusí en la provincia, como Atienza, Zorita, Molina o la propia Guadalajara, ya que no responde a las mismas premisas que las anteriores: su origen no está en una alcazaba, los musulmanes se encontraron ya con un «núcleo urbano perfectamente organizado, y con la 20 MARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (1985): «Desarrollo urbanístico de las ciudades episcopales: Sigüenza en la Edad Media», En la España Medieval, 7, pp. 957-972, en concreto p. 967. 21 MARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (1990): Urbanismo medieval y renacentista…, pp. 61-76. 22 MARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (1985): «Inicios de la transformación urbanística…», p. 58. 23 Torres Balbás no sólo exponía la idea de la ciudad andalusí seguntina, sino que incluso localizaba una población mozárabe junto a la iglesia de origen visigodo, en la zona llana junto al río, donde también la localiza Pilar Martínez Taboada: T ORRES BALBÁS, Leopoldo (1971): Ciudades Hispanomusulmanas, 2 vols., Madrid, t. I, p. 203. Conviene señalar, además, que el insigne arquitecto fue un buen conocedor de la ciudad seguntina, ya que entre 1937 y 1939 fue nombrado arquitecto conservador de la catedral. A este respecto vid. J USTE BALLESTA, José «Torres Balbás y Guadalajara: la Catedral de Sigüenza» en Villafranca Jiménez, María del Mar y Fernández-Baca Casares, Román (eds.), Leopoldo Torres Balbás y la restauración científica, Granada, 2013, pp. 261-286. 74 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 existencia de una fortaleza desde la que podrían vigilarlo»24. Además, se argumenta que los musulmanes permitieron a los cristianos, llamados mozárabes, permanecer en la ciudad e incluso seguir con su culto, localizándose este grupo en torno a la iglesia que pervivía de época anterior, no siendo «hasta mediados del siglo IX, cuando la población mozárabe seguntina comenzase a disminuir, y como consecuencia su sede episcopal desapareciese»25. Estas ideas de Antonio Herrera, Adrián Blázquez o Pilar Taboada chocan, sin embargo, con los resultados de los primeros trabajos de carácter arqueológico dedicados al periodo andalusí que se llevaron a cabo en este sector de la provincia durante los años ochenta y noventa y la primera década del siglo XXI. Nos referimos, fundamentalmente, a los trabajos de Nuria Morère, Basilio Pavón Maldonado, Manuel Retuerce y Ernesto García-Soto. En el año 1983 se publicó la primera Carta arqueológica de la comarca de Sigüenza por Nuria Morère Molinero26. De este trabajo hay que señalar que muestra una particular preocupación por los yacimientos medievales, incluidos los andalusíes, algo no frecuente hasta pocos años atrás en la provincia de Guadalajara. No sólo los menciona y describe, sino incluso que hizo el esfuerzo de plantear algunos esquemas sobre el poblamiento andalusí en el Alto Henares, a partir de la topografía y tipología (cuevas, torres, asentamientos en altura) de los yacimientos datados entre los siglos VIII al XII. Es por ello por lo que resulta aún de mayor interés el hecho de que en las distintas páginas que dedica a la ciudad de Sigüenza, no encontramos ni una sola referencia a la existencia de restos de época andalusí, ni arquitectónicos ni cerámicos. Es también a principios de los años ochenta cuando se publicó otra obra de referencia inexcusable que supuso un salto cualitativo, y sobre todo cuantitativo, sobre el periodo andalusí en la provincia de Guadalajara, es el trabajo de Basilio Pavón. Como el autor escribió en la introducción del libro, la necesidad de realizarlo estribaba en la absoluta carencia de estudios modernos y la imperiosa necesidad que de ellos había, y así desde el CSIC, institución de la que formaba parte, se programó un estudio lo más exhaustivo posible, tanto de Guadalajara, como de otras zonas sobre las que había un limitado conocimiento. Aunque se ha criticado esta obra por presentar ciertas carencias, sobre todo en lo que a su estructura formal se refiere, no cabe duda de que supuso un auténtico punto y aparte en la investigación del periodo andalusí en la provincia. Quizás su importancia radique en el volumen de datos que recoge y en las interrogantes que plantea, aunque tampoco hay que minusvalorar muchas de sus interpretaciones. Así, por ejemplo, desde las primeras páginas dejó claro que «la Alcarria estaría poblada de pequeñas alquerías, casas de labor diminutas que irán evolucionando hasta erigirse en un poblado o aldea»27, rompiendo la tradicional imagen de un espacio meramente defensivo y prácticamente vacío, aunque por otro lado tampoco niega «el contundente predominio de topónimos militares sobre las voces aldea y alquería» y destacó la labor fundadora de castillos, 24 MARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (1990), Urbanismo medieval y renacentista…, p. 72. 25 MARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (1990): Urbanismo medieval y renacentista…, p. 73. MORÈRE M OLINERO, Nuria (1983): Carta arqueológica de la región seguntina, Madrid. Decimos que es la primera 26 porque tenemos constancia de que está actualmente en fase de preparación y redacción una nueva Carta Arqueológica, llevada a cabo por la empresa Arquequipo y bajo la dirección de Enrique Gamo Pazos, que esperamos sea publicada lo antes posible. En la propia web de la empresa, y en su perfil en la red social twitter, se anunció en junio de 2012 que el documento había sido ya terminado: http://www.arquequipo.com y https://twitter.com/arquequipo 27 PAVÓN M ALDONADO, Basilio (1984): Guadalajara medieval. Arte y arqueología árabe y mudéjar, Madrid, p. 10. 75 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 fortificaciones y torreones de ciertos emires y califas28. En lo que a la ciudad de Sigüenza se refiere, que es en lo que nos interesa ahora fijar nuestra atención, y dejando a un lado los restos mudéjares, vemos como no aparece mencionado con claridad ningún resto arqueológico de entidad considerado de época andalusí. Tan sólo se refiere a el torreón de angulo junto a la puerta Nueva, dividido en tres cuerpos separados por zarpas, tiene cierto interés, en su parte inferior: en la base se ve alto zócalo de sillares con una zarpa y arco de gruesas dovelas, hoy cegado, pudiéndose atribuir esta parte, con muchos reparos, a épocas anteriores al gobierno de Don Simón. Cerca de la torre y por su costado occidental hay restos de muro, de fábrica medieval segura: tienen mampostería de hiladas de piedras apaisadas y bien regularizadas, que reaparece en otro murete anejo al castillo en su costado meridional. Esos muros exteriores al castillo pudieron ser restos de una fortaleza anterior, a manera de apéndices suyos o albacar29. Esta propuesta de identificación arquitectónica no se ve apoyada, sin embargo, en ningún tipo de planta, dibujo o fotografía alguna, así como tampoco lo compara con arquitecturas similares que, excavadas estratigráficamente o datadas por referencias documentales, pudiesen ayudar a la identificación de estas fábricas. En lugar de eso, apoya su adscripción cronológica en la aparición de cerámica que él califica de árabe recogidas en superficie a los pies del castillo «en cantidad muy escasa» que «carece de interés», destacando «barros bizcochados con pintura negra y otros con vedrío miel por ambas caras»30. En ambos casos, tanto la arquitectónica como la cerámica, son descripciones insuficientes que, además, podrían casar perfectamente con materiales datables en el mismo momento de la conquista, ya en el siglo XII. A pesar de lo cual le atribuye a todo el castillo un origen islámico como «hisn o bury que generaría una puebla o arrabal» afirmando más adelante que «En los ángulos se dispusieron torreones cuadrangulares, siguiéndose el tipo cuatribury de alcázares islámicos»31. Mayor profundidad de análisis en lo que al estudio de materiales cerámicos se refiere, tienen los trabajos de Manuel Retuerce, muchos convertidos en clásicos en el estudio de la arqueología andalusí en el centro peninsular. Publicó sus primeros estudios sobre las cerámicas islámicas de la Marca Media a principios de los ochenta 32, e incluyendo el estudio del primer conjunto de cerámicas islámicas en la provincia de Guadalajara, el de Torote33. En estos trabajos lo que va a primar, además de una correcta descripción y caracterización de las formas y decoraciones, va a ser la preocupación territorial, tratando de descifrar posibles distribuciones geográficas detrás de las cuales podrían encontrarse grupos sociales (étnicos o tribales) distintos. Estos trabajos van a formar parte de la tesis doctoral que durante los años ochenta y principios de los noventa 28 PAVÓN M ALDONADO, Basilio (1984): Guadalajara medieval. Arte…, p. 11. 29 PAVÓN MALDONADO, Basilio (1984): Guadalajara medieval. Arte…, p. 147-149. Don Simón es uno de los primeros obispos seguntinos, al que se atribuye la fundación del castillo. 30 PAVÓN M ALDONADO, Basilio (1984): Guadalajara medieval. Arte…, p. 142 y dibujo en p. 147. 31 PAVÓN M ALDONADO, Basilio (1984): Guadalajara medieval. Arte…, p. 142 y p. 147 respectivamente. 32 RETUERCE VELASCO, Manuel (1984): «La cerámica islámica de Calatalifa. Apuntes sobre los grupos cerámicos de la Marca Media», Boletín del Museo Arqueológico Nacional, II, pp. 117-136; del mismo autor (1984): «Apuntes sobre los grupos cerámicos de la Marca Media», Boletín del Museo Arqueológico Nacional, II, pp. 117-136. 33 RETUERCE VELASCO, Manuel (1984): «Cerámicas islámicas procedentes de Torete (Guadalajara): nuevos datos sobre los grupos cerámicos de la Marca Media», Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 20, pp. 339-357. Torete es una pequeña aldea situada a 20 kilómetros al oeste de Molina de Aragón, aproximadamente a 100 km al sureste respecto a Sigüenza. 76 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 elaboró Retuerce, hasta que tras publicar algún adelanto vio la luz finalmente en el año 1998 34. Además del enorme corpus de yacimientos que recoge (aunque la mayor parte de los conjuntos cerámicos no provengan de excavaciones con estratigrafías solventes), sus trabajos tienen la virtud de intentar poner en relación la cultura material y el estudio de la tipología o la decoración, con la sociedad y el territorio en el que se generaron. Para la zona del Alto Henares, Manuel Retuerce recogió nuevos asentamientos, o mejor dicho cerámicas islámicas provenientes de yacimientos que no aparecían en la carta arqueológica de la región realizada por Nuria Morère 35. Y sin embargo, a pesar de la recopilación de cerámicas procedentes de estos lugares que no fueron más que pequeñas aldeas o alquerías, de nuevo nos encontramos con que no hay ni una sola referencia a cerámicas andalusíes procedentes de Sigüenza ni de museos en los que se hubiesen almacenado procedentes de esta ciudad. El último trabajo de carácter arqueológico al que vamos a hacer referencia es el de Ernesto García-Soto, el primero dedicado con carácter monográfico a la comarca seguntina en época andalusí36. Fue el resultado de varios años de investigación en la región, en los que realizó distintas excavaciones en el noreste de la provincia de Guadalajara, sobresaliendo de entre todas ellas la del poblado fortificado de Los Casares, el único yacimiento rural andalusí excavado en este sector del centro peninsular 37, a lo que debemos añadir los restos de un torreón dentro de un castro protohistórico38 o una atalaya en un cerro muy próximo a la ciudad que nos ocupa 39. Con estos datos arqueológicos, junto a informaciones documentales y toponímicas, este autor ha podido replantear la visión del poblamiento en la comarca, sobre todo insistiendo en su carácter eminentemente rural y fundamentalmente relacionado con las propias actividades productivas y económicas. En lo que a Sigüenza se refiere, no obstante, ante la escasez de registro arqueológico para el periodo andalusí procedente de estratigrafías fiables 40, algo que si maneja en el caso del resto de asentamientos, el autor prefiere pasar de puntillas, sin centrarse 34 RETUERCE VELASCO, Manuel (1994): «Carta arqueológica de la Meseta andalusí según el referente cerámico» Boletín de Arqueología Medieval, 8, pp. 7-110; RETUERCE VELASCO, Manuel (1995): «Arqueología y poblamiento en la Meseta…»; RETUERCE VELASCO, Manuel (1998): La cerámica andalusí en la Meseta, 2 vols., Madrid. 35 RETUERCE VELASCO, Manuel (1998): La cerámica andalusí en la Meseta…, t. II, pp. 15 y 18-19. 36 G ARCÍA- SOTO MATEOS, Ernesto (2005): «La comarca seguntina en época islámica, siglos VIII- XII », Anales Seguntinos, 21, pp. 7-37. 37 G ARCÍA-S OTO M ATEOS, Ernesto, FERRERO ROS, Susana, y G UILLÉN ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR, Adolfo (2004): «Los Casares: un poblado hispanomusulmán en las serranías del norte de la provincia de Guadalajara», Investigaciones arqueológicas en Castilla-La Mancha, 1996-2002, Toledo, pp. 395-408. 38 En el yacimiento de Castilviejo, entre Guijosa y Cubillas del Pinar, aproximadamente a 7 km al noreste de Sigüenza. Aunque el yacimiento ya se dio a conocer a finales de los años setenta, recientemente se han llevado a cabo labores de investigación, consolidación y puesta en valor del yacimiento. No hay publicación especializada de las últimas intervenciones, salvo las referencias en otros artículos y una reseña en un periódico local: G ARCÍA-S OTO M ATEOS, Ernesto (2009): «El yacimiento de Castilviejo en Cubillas del Pinar», El Afilador, 5, http://www.elafilador.net/2009/05/yacimiento_castilviejo_cubillas_pinar. Para la publicación antigua ver: DEAMOS, Mª Belén, BALBÍN BEHRMANN, Rodrigo de, y FERNÁNDEZ- M IRANDA, Manuel (1978): «Castilviejo de Guijosa (Sigüenza)», Wad-alHayara, 5, pp. 63-87. 39 G ARCÍA-S OTO MATEOS, Ernesto y FERRERO R OS, Susana (2008): «La atalaya islámica del “Cerro de la Quebrada” o “El Mirador del Cid” de Sigüenza y algunas consideraciones sobre las fortificaciones islámicas del nordeste de la provincia de Guadalajara», en Ernesto García-Soto Mateos, Miguel Ángel García Valero, y Juan Pablo Martínez Naranjo (eds.), Actas del segundo simposio de Arqueología de Guadalajara. Molina de Aragón, 20-22 de abril de 2006, Madrid, pp. 265-278. 40 A las excavaciones arqueológicas urbanas que ha habido en Sigüenza dedicaremos unas páginas más adelante. 77 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 en el tema, pero asumiendo ideas ya planteadas con anterioridad sobre todo en lo que a su existencia como un núcleo de cierta importancia se refiere. Y así, podemos leer: Así pues a lo largo de los valles del Henares, Tajuña y Tajo nos encontramos con indicios claros de gentes establecidas en poblados de diferente tamaño como ocurre en Atienza, Santiuste, Sigüenza, Océn o Los Casares, a los que se añadirían otros cuyo origen islámico nos lo desvela la toponimia como Alboreca, Alcolea de las Peñas y del Pinar, Alcuneza, Algora, Baides, Bujalaro, Bujalcayado, Bujarrabal, etc., que nos muestran una densidad considerable de asentamientos islámicos en el área. 41 Si bien es cierto que este autor incluye a Sigüenza en la nómina de «poblados de diferente tamaño», no lo es menos que sobre su existencia como ciudad plantea serias dudas y se muestra en ocasiones ambiguo ante la falta de datos, haciendo afirmaciones como la siguiente: … la tradición que mantiene la existencia de una comunidad mozárabe en Sigüenza presidida todavía en el S. IX por un obispo avalaría esta aseveración. No obstante carecemos de pruebas documentales fidedignas al respecto, salvo la dudosa carta de San Eulogio de Córdoba, y tampoco el registro arqueológico nos aporta ninguna ayuda por lo que a pesar de la coherencia y la lógica de la propuesta debemos ser cautos tanto si la admitimos como si la rechazamos. 42 Si bien, más adelante, puntualiza que Un aspecto a destacar es la inexistencia en la zona de grandes núcleos de población, salvo quizás Guadalajara, por lo que únicamente en esta ciudad sería factible la existencia de una aristocracia urbana. El resto de los núcleos tendrían un eminente carácter rural…43 A pesar de la escasez, o mejor dicho directamente ausencia, de restos arqueológicos datables con seguridad entre los siglos de dominación islámica, en los estudios de carácter general que se han ido planteando con posterioridad se ha seguido refiriendo a Sigüenza como un núcleo importante en época andalusí44. Así, por ejemplo, en la tesis doctoral de Eduardo Manzano, otro de los trabajos referente para el estudio de al-Andalus en el centro peninsular 45. Centrada en el estudio de la frontera, o mejor dicho de las marcas, trata de desentrañar tanto el significado semántico y geográfico que tal consideración debió tener para los omeyas, como estudiar a la población que aquí vivió. Dentro de su tercer capítulo, dedicado a las Marcas Media e Inferior, dedica un apartado al tramo entre Medinaceli y Guadalajara, que es el que más nos interesa por ser donde se localiza Sigüenza 46. En él, sin embargo, no recoge todos los yacimientos que para la fecha en la que se publica el libro ya se conocían por prospecciones arqueológicas, fijándose 41 G ARCÍA-S OTO M ATEOS, Ernesto (2005), «La comarca seguntina en época…», p. 17. 42 G ARCÍA-S OTO M ATEOS, Ernesto (2005), «La comarca seguntina en época…», p. 33. 43 G ARCÍA-S OTO M ATEOS, Ernesto (2005), «La comarca seguntina en época…», p. 33. 44 En 2003 Martínez Gómez-Gordó, aun reconociendo que «los más de cuatro siglos de dominio musulmán sobre Sigüenza son de obscuridad documental» y que «tengamos que valernos en gran parte de hipótesis» seguía defendiendo la existencia de una ciudad conformada por dos núcleos separados, con «una madina amurallada, Medina cuya memoria queda en la antiguas calle, puerta y fuente de “Medina” –las dos últimas ya desaparecidas–, en la actual calle de Serrano Sanz». MARTÍNEZ G ÓMEZ-G ORDÓ, José Antonio (2003): «Reflexiones sobre la Sigüenza islámica», Anales Seguntinos, 19, pp. 21-36, en especial p. 26. En nuestra opinión esa calle, puerta y fuente debían recibir ese nombre (no sabemos desde cuándo) por ser la salida hacia Medinaceli. 45 MANZANO MORENO, Eduardo (1991): La frontera de al-Andalus en época de los Omeyas, Madrid. 46 MANZANO MORENO, Eduardo (1991), La frontera de al-Andalus en época…, pp. 150-163. 78 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 el poblamiento sólo por aquellos que aparecen citados en los escritos, provengan éstos de ámbito árabe o cristiano. Aunque el número de sitios no sea tan elevado como cabía esperar, pues no están todos los que ya se conocían, sí hay que reconocer que es a partir de ahora cuando el poblamiento va a ir dotándose de un modelo explicativo más o menos coherente, aunque no exento de críticas y problemas 47. De acuerdo con las propuestas de Eduardo Manzano, la frontera, sobre todo la Marca Media, hay que entenderla en un doble sentido, no sólo frente al enemigo leonés o castellano, sino también frente a las revueltas interiores, procedentes en su mayoría de la levantisca ciudad de Toledo, pero también de otras zonas como Santaver, por lo que habla de una «frontera interior»48. Si por algo destacan las páginas que se dedican al territorio que nos interesa, es que vuelve a insistirse en el hecho de que todo se explica por el hecho fronterizo, y la imagen vuelva a ser la de una zona poblada de castillos, atalayas, ciudades amuralladas, y una vía de comunicación de época romana, ahora reutilizada. Es la imagen de un territorio en el que parece no haber más vida que aquella consagrada a la guerra, la defensa o los juegos de poder, rebeliones, traiciones y alianzas, sin que, al final, quede claro qué o a quienes están defendiendo o atacando. Y de nuevo, como apuntábamos más arriba, vuelve a aparecer reflejada en los mapas de poblamiento que presenta la existencia de Sigüenza como un núcleo de cierta importancia, a pesar de que con posterioridad al siglo IX no se recoja ninguna referencia documental a este lugar: Pese a que estos territorios apenas son citados en las fuentes, es seguro que a lo largo del trayecto de esta vía existían asentamientos, que muy probablemente eran continuadores de los establecimientos previos a la conquista musulmana. Este puede ser el caso de Sigüenza, la antigua Segontia, citada por Eulogio de Córdoba en el siglo IX/III H., y en la que es posible documentar restos islámicos 49. Es una cuestión sobre la que directamente no hay debate. Se ha aceptado como verdad, a pesar, por ejemplo, de las precauciones que en la Carta Arqueológica Seguntina se ponían sobre los restos arqueológicos del casco urbano. Sin esgrimirse como argumento ni un solo resto arqueológico ni una referencia documental, esta idea sobre Sigüenza tuvo su impacto, sobre todo, en los trabajos más amplios que, al igual que el de Eduardo Manzano, trataron de realizar una síntesis general sobre el poblamiento en la Marca Media 50. 47 Una reseña crítica al libro de Eduardo Manzano en G UICHARD, Pierre (1997): «E. Manzano Moreno, “La frontera de al-Andalus en época de los Omeyas” (Book Review)», Arabica, 44 (1), pp. 150-154. Va a centrarse sobre todo en comentar y tratar de desmontar la idea de que la organización social tribal se había diluido, reforzándola con algunos de los mismos ejemplos usados en el libro. También Philippe Sénac realizó una reseña unos años antes, en la que llama la atención, entre otros aspectos, en la poca atención prestada por Eduardo Manzano a los restos arqueológicos, pues, aunque los incluye en cuanto aparato descriptivo, no forman parte de sus propuestas interpretativas: SÉNAC , Philippe (1993): «Nota crítica sobre la frontera: Manzano Moreno, Eduardo “La frontera de al-Andalus en época de los omeyas”», Anaquel de estudios árabes, 4, pp. 184-188. 48 MANZANO M ORENO, Eduardo (1991): La frontera de al-Andalus en época…, p. 274. A estas cuestiones dedica sobre todo el capítulo IV de su obra, titulado «La gente de la frontera», pp. 205-257. 49 MANZANO MORENO, Eduardo (1991): La frontera de al-Andalus en época…, p. 151. Como referencia bibliográfica a la existencia de restos arqueológicos andalusíes en Sigüenza cita la obra de Pavón Maldonado a la que nos hemos referido en páginas anteriores. A la cita de Eulogio de Córdoba del siglo IX nos referiremos más adelante. Debemo señalar que Sigüenza aparece también reflejada como uno de los núcleos de poblamiento en los mapas que presenta Eduardo Manzano en este libro (p. 425). 50 Solamente conocemos dos trabajos de estas características en los que o bien se pone en duda su existencia, y se trata con cautela ( SÁEZ LARA, Fernando, M ALALANA UREÑA, Antonio, y M ARTÍNEZ LILLO, Sergio (1999), «Poblamiento 79 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 El problema no estriba únicamente en que Sigüenza figure o no en los mapas de poblamiento, sino que, además, al otorgarle esa desmedida importancia sin tener prácticamente dato alguno sobre la que sostenerla, se han articulado explicaciones de procesos históricos complejos referentes a la construcción del paisaje o la explotación de los recursos naturales. Por ejemplo, en un trabajo referido a la explotación salinera, Ana Echevarría considera a Sigüenza una antigua «civitas» romana después convertida en «metrópolis» en época andalusí, siendo sin duda alguna el núcleo desde el que se controlaría el territorio y el poblamiento circundante a la misma altura que Medinaceli o Molina de Aragón, albergando por ejemplo los centros de almacenamiento, distribución y extracción de rentas51. Fiándose de manera acrítica de la historiografía local, tanto Eduardo Manzano como Ana Echevarría (por citar solo dos ejemplos, porque la lista es más amplia) han incluido a Sigüenza en la nómina de fortificaciones de la frontera media, o incluso en ocasiones, como si hubiera sido una ciudad, con lo que los esquemas de poblamiento se apoyan en esta idea. En gran medida estos dos últimos trabajos son el resultado de haber querido adoptar un enfoque espacial demasiado amplio, que ha obligado a sus autores a relativizar la densidad de los trabajos directos, especialmente sobre el registro arqueológico, fiándose a su vez de lo que otros investigadores hubiesen dicho. Algo parecido ocurre con el último autor que vamos a mencionar en todo este elenco historiográfico. Nos referimos a Pedro Olea, que en su monumental obra sobre el obispado seguntino y su territorio desde la prehistoria al siglo XIII, al hablar de la época islámica 52, el autor marca el hecho fronterizo de nuevo como explicación de la existencia de los numerosos yacimientos que cita, fundamentalmente castillos y torres. Es de destacar el uso que hace tanto de fuentes árabes como de las leonesas y castellanas. De este autor destaca también en su trabajo el esfuerzo que hace por insertar el territorio seguntino dentro de la comarca que encabezaba Medinaceli en época andalusí, y así, hacer referencia a zonas del sur de Soria siempre que lo considera necesario, no limitándose a la provincia de Guadalajara. No obstante, a nivel interpretativo y explicativo, en tanto que su trabajo en estos aspectos previos a la conquista feudal es más de recopilación que de investigación básica, lo único que podemos señalar es que vuelve a repetir ideas ya planteadas con anterioridad que no se ven apoyados por restos arqueológicos alguno, sino únicamente por la interpretación que se hace de la documentación bajomedieval y moderna posterior. Vaya por delante que en ningún momento negamos ni afirmamos, ahora mismo, la existencia de Sigüenza en época islámica, sino que hemos tratado de reflexionar hasta aquí y red viaria en la marca media. Un comienzo de aproximación (ss. VIII- X)», en II Congreso de Arqueología Peninsular. Zamora, del 24 al 27 de septiembre de 1996, Alcalá de Henares, 1999, pp. 537-554) o bien directamente se obvia Sigüenza al no haber datos al respecto ( D AZA PARDO, Enrique (2007): «Los castillos olvidados. El papel de los asentamientos fortificaciones en altura en la génesis del poblamiento altomedieval del valle del Henares (siglos VII - XII)», Castillos de España, 148, pp. 13-25). 51 ECHEVARRÍA A RSUAGA, Ana (2009): «La minería de la sal en el norte de la meseta: ¿una redefinición de los espacios productivos rurales?», en Iñaki Martín Viso (ed.), ¿Tiempos oscuros? Territorio y sociedad en el centro de la Península Ibérica (siglos VII- X), Salamanca, pp. 181-202, en concreto pp. 184-193. 52 O LEA ÁLVAREZ, Pedro A. (2009): Sigüenza entre las dos Castillas y Aragón. Historia social, política y religiosa de las tierras de su obispado hasta 1300, Bilbao, pp. 137-167. Habría que incluir también el apartado dedicado a los mozárabes, pp. 169-178. 80 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 acerca de cómo se ha construido esta idea sin base empírica suficiente. Es momento de pasar a ver ya directamente cuáles son los datos que tenemos, tanto arqueológicos como documentales, para comprender qué fue del lugar de Sigüenza en esos siglos altomedievales. La Segontia romana. Problemas de identificación del asentamiento En base a las referencias escritas y a los pocos restos arqueológicos conocidos, la mayoría localizados antes de que la estratigrafía se impusiera como método de excavación en la arqueología española, se ha tratado de dar una explicación a la localización del hábitat en la Edad Antigua de lo que hoy en día es la ciudad de Sigüenza. Parece haber un cierto consenso en situar un asentamiento protohistórico en un cerro diferente a la ladera donde hoy está la ciudad, situado a poco más de un kilómetro en dirección noreste, conocido como cerro de Villavieja. Es igualmente aceptado, casi de manera unánime, que tras la conquista romana los habitantes bajaron al llano y se asentaron junto al río Henares, configurando un núcleo urbano en el que la confluencia de vías de comunicación constituía uno de sus principales valores. (Fig. 2) Este cerro de Villavieja es un promontorio que se adentra a modo de península en el valle del río Henares, con indicios de ocupación desde la etapa de Hierro I y con seguridad desde el siglo II a.C, hasta la época altoimperial. Se trata de un núcleo claramente relacionado con el control de las vías de comunicación que pasaban a sus pies. De la localización de este yacimiento tenemos noticias muy antiguas. D. Román Andrés escribe en su preparada obra Catálogo de los Señores Obispos de Sigüenza, acerca del sitio que esta ciudad ocupara antiguamente, localizándola en el cerro de Villavieja, un promontorio situado al noreste del lugar en el que se sitúa actualmente la ciudad: Las ruinas de la antigua Sigüenza celtibérica y después subyugada, no sin dificultad, por los romanos, pero en especial las de su célebre fortaleza, todavía se distinguen y reconocen claramente en la cima del escarpado cerro de ella llamado Villavieja, ó de las Merinas, al Norte de la actual, todo él sembrado de los escombros de este derruido edificio53 Habla a continuación de las excavaciones practicadas en aquel cerro á fines del siglo XVIII y principios del XIX bajo la dirección del ilustre Señor Deán D. Diego González Chantos 54, y continuadas en 1854 sin más resultados que el descubrimiento de lo que llama «silos ó pequeños graneros», además de un fragmento de piedra caliza de unos siete centímetros superficiales y catorce milímetros de grueso con lindos lazos y cintas, una rueda de molino de mano «como de treinta centímetros», pedazos de hierro muy oxidado y «algunas monedas romanas»55. Lamentablemente, adelantándonos a algunas ideas que expondremos más adelante, no ha habido intervenciones arqueológicas más recientes en este yacimiento. 53 Cit. en MINGUELLA Y ARNEDO, Toribio (1910): Historia de la diócesis de Sigüenza…, t. I, p. 8 G ONZÁLEZ CHANTOS Y U LLARI, Diego Eugenio (1806): «Santa Librada Virgen y Mártir Patrona de la Santa Iglesia, ciudad y obispado de Sigüenza», Madrid. 55 MINGUELLA Y ARNEDO, Toribio (1910): Historia de la diócesis de Sigüenza…, t. I, p. 8. 54 81 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Fig. 2. Panorámicas de Sigüenza tomadas por el autor. Arriba desde el cerro de la Quebrada, al oeste de la ciudad, en junio de 2010. Abajo vista del valle del Alto Henares desde el cerro Otero en noviembre de 2011. En ambos casos las flechas indican la localización del Cerro de Villavieja Existen distintas opiniones sobre el momento en el que el poblamiento se trasladó al llano desde este cerro de Villavieja. Caballero Casado opina que sería a mediados del siglo I a.C.; Morère Moreno propone que hay que esperar hasta época altoimperial, y Casillas Borrallo, Rodríguez e Hidalgo lo sitúan concretamente en la segunda mitad del siglo I d.C. 56 El hallazgo de fragmentos de cerámica denominada «campaniense C» en las excavaciones realizadas en la parte baja de Sigüenza, en el atrio de la iglesia de Nuestra Señora de los Huertos 57, abren la posibilidad de que ya en el siglo I a.C. hubiera un núcleo en las inmediaciones del río Henares, antes incluso del conflicto sertoriano y las guerras civiles, pudiendo ser el momento en el que se abandonó el recinto fortificado en altura. 56 CABALLERO C ASADO, Carlos J. (2003): La ciudad y la romanización de Celtiberia, Zaragoza, p. 86; MORÈRE M OLINERO, Nuria (1983): Carta arqueológica de la región… p. 56; CASILLAS BORRALBO, Juan Miguel, RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, José Antonio, y H IDALGO, Esther (1993): «La municipalización de Segontia», II Congreso Peninsular de Historia Antigua. Coimbra, 18 a 20 de outubro de 1990, Coimbra, pp. 625-632, en concreto p. 628. 57 FERRERO R OS, Susana y G ARCÍA-S OTO MATEOS, Ernesto (2007): «Excavaciones arqueológicas en el atrio de la Iglesia de Nuestra Señora de los Huertos (Sigüenza, Guadalajara)», en Juan Manuel Millán Martínez y Concepción Rodríguez Ruza (eds.), Arqueología de Castilla-La Mancha. Actas de las I Jornadas (Cuenca 13-17 de diciembre de 2005), Cuenca, pp. 615-640, en concreto p. 627. Presentaremos un mapa con la localización de esta y otras excavaciones más adelante (vid. Fig. 8) 82 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Fig. 3. El cerro de Villavieja en la fotografía aérea del año 1956. Se observan irregularidades en el terreno que pueden corresponder a estructuras enterradas así como a excavaciones y expolios antiguos Fig. 4. Croquis del yacimiento de Villavieja sobre fotografía aérea del año 2007. Se han dibujado las estructuras que se observan en superficie con ayuda de un GPS, por lo que hay un cierto margen de error 83 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 En lo que respecta a los restos arqueológicos de esta Segontia romana en el llano son escasos y prácticamente ninguno procedente de excavaciones recientes. Carecemos, por lo tanto, de secuencias estratigráficas y de dataciones fiables y los restos de los que tenemos noticias son por lo general monumentales o excepcionales, lo que ha garantizado su conocimiento y, en algunos casos, conservación hasta el presente58. Para la época altoimperial tenemos constancia del hallazgo de una figura dedicada a la diosa Epona, datada entre los siglos I y II d.C., encontrada en 1850 en torno al Convento de San Francisco y asociada a restos de un mosaico 59. La mayoría de los restos que conocemos se han datado, no obstante, en época bajoimperial. El hallazgo más destacado, que se produjo en 1931, es un edificio de época de Constantino (siglo IV), de supuesta apariencia monumental, en el que se hallaron monedas bajoimperiales, un ara con inscripción latina en piedra caliza 60, así como una pieza que parece corresponder a un balsamario61. Así nos lo describía Pérez Villamil: Cuenta este ilustrado capitular, que en su tiempo, cuando se estaba cercando una huerta, que por las señas que da es la primera que hay en el Camino de las Cruces, á la derecha, más allá y frontera del convento actual de las Ursulinas, aparecieron grandes basas de columnas gigantescas y muros muy gruesos de «un edificio grande y magnífico fabricado en tiempo de los Constantinos, como lo manifestaban las innumerables monedas suyas con el lábaro de Christus en monograma que allí se hallaron (…) Las entradas, que aun perseveraban en algunas partes, y eran de muy fuerte y consistente argamasa de cal y menudos guijarrillos» estaban muy desgastadas, lo cual, á su entender, demostraba, que aquel edificio había sido templo cristiano levantado en los primeros días de la paz de la Iglesia (…) Este hecho, sin necesidad de aducir otros testimonios, basta para indicar que la población de Sigüenza en la época de Constantino, esto es, en los últimos tiempos de la dominación romana, á fines del siglo IV, ocupaba ya el centro de la vega, habiéndose desligado de los montes de la Solana para buscar en la dirección del actual convento de Ursulinas la opuesta ladera. 62 Con estos datos arqueológicos, unidos a las referencias documentales63, se ha planteado que el núcleo administrativo y religioso del núcleo romano estaría en el actual Paseo de la Alameda, 58 FITA , Fidel (1911): «Inscripciones ibéricas y romanas de la diócesis de Sigüenza. Observaciones críticas», Boletín de la Real Academia de la Historia, 85, pp. 326-329. 59 ABASCAL PALAZÓN, José Manuel (1983): «Epigrafía romana de la provincia de Guadalajara», Wad-al-Hayara, 10, pp. 49-115, en concreto pp. 91-92. 60 ABASCAL P ALAZÓN, José Manuel (1983): «Epigrafía romana de la provincia…», pp. 91-93. 61 CABRÉ A GUILÓ, Juan (1940): «Bronce constantiniano de Sigüenza», Archivo Español de Arqueología, 14 (40), pp. 58-59. 62 PÉREZ V ILLAMIL, Manuel (1899): Estudios de Historia y Arte…, p. 24. 63 El principal problema para reconocer la información relativa a este núcleo es que hubo varias poblaciones con el mismo nombre en Hispania, tal y como señaló Plinio: «…Secontia y Uxama nombres que a menudo usan en otros lugares…». PLINIO SEGUNDO, Cayo (1998): Historia natural. Obra completa, Volumen II: Libros III- VI, Madrid, III, 27. Emilio Gamos ha recogido al menos cinco núcleos de población así denominados: Segontia Paramica ubicada por Ptolomeo entre los Várdulos y de localización imprecisa; Segontia Lanka en torno a Langa de Duero (Soria) a la que se asocia la ceca que emite monedas con la leyenda «sekotias lankas»; Segontia junto al río Guadalete que se encuentra junto a Baños de Cigonza (Cádiz); Segontia aragonesa quizás ubicada en la Dehesa de los Ganaderos (Zaragoza); Segontia del Henares que posiblemente fue Sigüenza, y es por tanto la que nos interesa. G AMO P AZOS, Emilio (2012): «Datos sobre la Segontia romana», El Afilador, año IX, 101, junio, p. 24. También recoge distintos núcleos, en concreto tres, con este nombre ABASCAL P ALAZÓN, José Manuel (1986): «En torno a la promoción jurídica de la Segontia de los Arévacos», Gerion, 4, pp. 213-223, en concreto p. 214; y hasta nueve son recogidos por G ÓMEZPANTOJA, Joaquín (1992): «Notas históricas sobre la zona del Alto Henares en época romana», en Jesús Valiente Malla 84 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 quedando la ciudad en el fondo del valle junto al Henares64. La duda, no resuelta hasta ahora, es la de la entidad material y administrativa de este asentamiento. Tradicionalmente se había considerado que en la época romana, el poblamiento del valle del Henares debía estar encabezado por dos núcleos urbanos firmemente constituidos, Complutum y Segontia, así como otros dos de carácter algo más secundario que responderían al modelo de «mansio», Arriaca y Caesada, todo ello quedando bien estructurado a partir del trazado viario reconocible desde este periodo65. Todo el territorio de la zona de confluencia entre el Sistema Central y el Sistema Ibérico quedaría bajo la órbita de influencia de este núcleo de Segontia, del que se ha afirmado que tendría una entidad urbana. Fig. 5. El llamado «Bronce Constantiniano» dado a conocer por Juan Cabré 66 Aunque toda la estructuración y jerarquía del poblamiento y la interpretación del impacto de la romanización en estas tierras, variaría en función de la existencia o no de un núcleo urbano, lo cierto es que con los datos que poseemos no queda clara esta cuestión67. Algunos investigadores han planteado que más que una urbe, lo que habría en la parte baja de la actual Sigüenza, en lo que conocemos como la Alameda, pudo ser una «mansio», es decir, un núcleo de población de medio tamaño junto a una vía romana 68. Esta entidad justificaría su mención en los itinerarios (ed.), La Celtización del Tajo Superior: estudios de arqueología, Alcalá de Henares, Memorias del Seminario de Historia Antigua III, pp. 116-122. 64 MORÈRE MOLINERO, Nuria (1983): Carta arqueológica de la región…, Madrid, pp. 53-54. 65 ABASCAL P ALAZÓN, José Manuel (1982): Vías romanas de la provincia de Guadalajara, Guadalajara, pp. 60 y ss.; G ÓMEZ-P ANTOJA, Joaquín (1992): «Notas históricas sobre la zona…». 66 Imágenes del Legado Fotográfico Juan Cabré Aguiló (1882-1947) disponibles en internet en http://ipce.mecd.es/Documentacion/Fototeca/ArchivoCabre/Fondos.html Números de inventario CABRE-1494, CABRE-1495 y CABRE-1496 67 Ha habido una cierta manipulación o malinterpretación de los datos referidos a Sigüenza en época antigua. Un ejemplo lo encontramos en la atribución a Segontia de referencias documentales o restos arqueológicos que en realidad pertenecen a Sagunto, en Valencia, como por ejemplo una inscripción hallada supuestamente en Villavieja por Ceán Bermúdez en el siglo XIX, cuyo origen ha sido recientemente corregido. Vid. G AMO PAZOS, Emilio (2012), Corpus de inscripciones latinas de la provincia de Guadalajara, Guadalajara, p. 293. 68 Ya desde los primeros trabajos de Nuria Morère se empezó a poner en duda la supuesta existencia de un núcleo de origen romano que podamos considerar como propiamente urbano bajo el solar de Sigüenza. MORÈRE M OLINERO, Nuria (1983): Carta arqueológica de la región.., pp. 49-56. En el mismo sentido se pronuncia un poco antes ABASCAL PALAZÓN, José Manuel (1982): Vías romanas de la provincia… Pero sobre todo cabe destacar a Emilio Gamo quien, 85 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 romanos y tardorromanos, aunque distintos eruditos e investigadores insistan en su entidad urbana. Este núcleo vino a sustituir, o al menos es posterior, a ese asentamiento protohistórico, celtibérico, existente en el cerro de Villavieja, que perduró al menos en las primeras fases de ocupación romana. A partir de aquí habría una cierta continuidad de poblamiento en el llano durante los siglos IV a VI, en que con toda seguridad se levanta una sede episcopal como veremos más adelante. De lo que no cabe duda es que tanto en la etapa prerromana como a lo largo de la fase imperial e incluso en los primeros siglos de la Edad Media, el núcleo llamado Segontia adquirió notoriedad por estar situada en un importante lugar de paso desde el valle del Tajo y la Meseta sur hacia el valle del Ebro y la Meseta norte a través de los valles de los ríos Henares y Jalón, como pusieron de manifiesto las investigaciones de Nuria Morère y José Manuel Abascal69. Las obras de infraestructura realizadas en la vía que une Caesaragusta con Emerita evidencian que el camino tenía un tránsito regular de todo tipo, pues se suprimieron pendientes, se nivelaron vaguadas y se construyeron puentes para salvar arroyos y torrenteras, respondiendo probablemente a las necesidades de una constante circulación de bienes y servicios70. Esta vía cruzaba con otra, la de Segontia a Segóbriga, que ponía en comunicación un gran número de núcleos rurales dispersos, no conocidos por la documentación pero si por sus restos arqueológicos (restos de villas en Fuensaviñán, Torrecuadrada, Gárgoles de Arriba etc.). El papel de nudo de comunicaciones de este asentamiento se refuerza aún más por ser también la intersección de otros caminos: la vía Segontia-Tiermes y la vía Segontia-Ercávica, ejerciendo un papel centralizador respecto al territorio circundante. Quizás así se entienda mejor las menciones que durante el asedio al que Catón somete a los vacceos — nombre que reciben los que habitaban este asentamiento en época protohistórica— se mencione el lugar (por entonces el cerro de Villavieja como ya se ha señalado) como un importante almacén de víveres y de armamento para los celtíberos71. La importancia de esta red de comunicaciones en el Alto Henares viene confirmada por la aparición de distintos yacimientos romanos en los alrededores de Sigüenza. Restos arqueológicos asociados a la vía encontramos también en Alcuneza, donde existe una villa romana tardía, entre la vía del tren y el río donde aparecieron gran parte de bloques de caliza tallados, argamasa y gran cantidad de tejas, ladrillos y fragmentos de TSHT; igualmente en Alboreca donde se encontraron restos romanos en el interior de una huerta del pueblo y en Horna donde se encontró una moneda de Valentiniano. 72 En Bujarrabal se encontró una moneda romana de Valentiniano, aunque esta localidad quede alejada de la vía. Pero quizás el yacimiento más destacado es el de la Ermita de los Quintanares, localizada a unos 10 km al noreste de de una manera prudente pero en nuestra opinión sumamente acertada, ha señalado que lo más probable es que se tratase de una mansio G AMO PAZOS, Emilio (2012): «Datos sobre la Segontia romana…». 69 MORÈRE MOLINERO, Nuria (1983), Carta arqueológica de la región…, p. 53; ABASCAL PALAZÓN, José Manuel (1981): «El corte estratigráfico de Gárgoles de Arriba y el trazado de la Vía Segontia-Segóbriga», Wad-al-Hayara, 8, pp. 415-424; ABASCAL PALAZÓN, José Manuel (1982): Vías romanas de la provincia…, passim. 70 ABASCAL P ALAZÓN, José Manuel (1981): «El corte estratigráfico de Gárgoles…» 71 Tito Livio XXXIX, 19, 10. Cit. en MORÈRE MOLINERO, Nuria (2008): «La sal en el desarrollo histórico de Sigüenza. Los primeros siglos», en Morère Molinero, Nuria (ed.), Las salinas y la sal de interior en la historia: economía, medio ambiente y sociedad, Madrid, t. I, pp. 3-30 en especial pp. 11-12. 72 FERNÁNDEZ- G ALIANO RUIZ, Dimas (1979): «Notas de prehistoria seguntina», Wad-al-Hayara, 6, pp. 49-48 y especialmente pp. 16-19. 86 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Sigüenza, en el término municipal de Horna del que dista 2 km en dirección suroeste. Es una amplia zona llana salpicada de suaves colinas regada por el paso del río Henares, al poco de nacer, y distintos arroyos. Aquí se erige una ermita hoy en día de fábrica moderna pero cuyos muros muestran unos grandes sillares en su parte baja con una técnica constructiva que recuerda al Opus mixto vittatum, apareciendo materiales reutilizados en el resto del alzado, incluidas tegulae. Además, junto al propio edificio que hoy se conserva en pie se observan arranques de muros que no tienen continuidad. Y la propia planta del edificio resulta extraña, ya que tiene una nave a base de una sucesión de tres cuerpos rectangulares, perfectamente orientados con la cabecera hacia el Este, quedando restos de una cuarta nave hacia el norte del cuerpo central. En los alrededores del edificio se han documentado sillares con marcas de cantero y cerámicas sigillata, monedas de oro de los siglos III y finales del IV 73, así como producciones a torno lento y cerámica vidriada de época andalusí. Todo apunta a que el origen de este asentamiento sea de época romana, erigiéndose un edificio de culto cristiano que ha perdurado hasta nuestros días, con un asentamiento alrededor que estuvo frecuentado, a juzgar por la cerámica que aparece en los alrededores, hasta al menos el siglo IX. Volveremos sobre él más adelante. Fig. 6. La flecha indica la localización de la Ermita de los Quintanares en el Alto Henares (al fondo a la derecha queda el pueblo de Horna donde nace el río). En primer plano un detalle de la técnica constructiva que presentan los cimientos de uno de los muros del edificio 73 MORÈRE MOLINERO, Nuria (1983): Carta arqueológica de la región…, p. 40. 87 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Datos sobre la cristianización de Segontia y el periodo visigodo Las fuentes escritas no dejan lugar a dudas acerca de la importancia eclesiástica que alcanzó este lugar llamado Segontia durante los siglos V al VIII. Pero más allá del propio proceso de cristianización y del papel de la jerarquía eclesiástica en la regulación de la vida institucional, poco más sabemos sobre el noreste de la actual provincia de Guadalajara y poco o nada acerca del urbanismo del núcleo episcopal. En el III Concilio de Toledo del año 589 firma las actas como obispo de Sigüenza Protógenes. Es el primero que conocemos, y de su nombre, de origen hispanorromano y no germano, se ha presupuesto una conversión al cristianismo de la población de las tierras seguntinas en época anterior a las invasiones germánicas. Ya con anterioridad a esta fecha, la lista de los suscriptores del Concilio anterior, el II del año 531, permite plantearse algunas cuestiones. La importancia de este Concilio estriba en que los obispos allí reunidos pertenecían a la zona llamada «Carpetania et Celtiberia»74, donde estaba inmersa Segontia. García Moreno 75, a partir de la aparición de unos suscriptores a este concilio que no indican su sede, y teniendo en cuenta el número de sedes conocidas para la Cartaginense en el III Concilio de Toledo así como los suscriptores del Concilio de Valencia del 549, que debieron ser más o menos los mismos, concluye que las sedes no mencionadas en el de Toledo deben tratarse de Complutum, Segobriga, Ercavica y Segontia. Esto quiere decir que la fundación del obispado de Sigüenza podría retrotraerse por lo menos a principios del siglo VI76, no pudiendo profundizar más en el momento exacto ni en el nombre del titular asistente al II de Toledo. Cabe hacer referencia también a la llamada «Hitación de Wamba», a pesar de ser un documento controvertido del que se duda de su autenticidad y cronología. Supuestamente se trataría de una descripción de la división territorial en diócesis de la Hispania visigoda en la segunda mitad del siglo VII, si bien se redactó en el siglo XI77. Del territorio que nos interesa dice «Segontia teneat de Corte usque Furcam; de Godol usque Pinnam» 78, es decir, que la 74 Llama la atención que los firmantes en este concilio se declaren pertenecientes a este territorio, cuando aún la división oficial de Hispania era básicamente la que había surgido de las reformas territoriales de finales del siglo III y principios del siglo IV, es decir, las provincias de Baetica, Lusitania, Gallaecia, Tarraconensis, Carthaginiensis, Insulae Balearum y Mauretania Tingitania. Dejando al margen la motivación que pudo llevar a esos obispos a firmar como pertenecientes a esa división aparentemente ficticia desde el punto de vista de la tradición, es innegable que con Carpetania et Celtiberia deberían referirse a las zonas centrales de la Península Ibérica, y que por otros documentos posteriores de similares características sabemos que debían englobarse básicamente en la Provinica Carthaginiensis. Sobre este tema vid. O RLANDIS, José (1984): «La Celtiberia cristiano-visigoda», Hispania y Zaragoza en la Antigüedad Tardía. Estudios varios, Zaragoza, pp. 144-146. 75 G ARCÍA MORENO, Luis A. (1988): «La problemática de la Iglesia Hispana durante la Supremacía Ostrogoda», Hispania Christiana. Estudios en Honor del Prof. Dr. J. Orlandis Rovira en su Septuagésimo aniversario, Madrid, pp. 147-160. 76 VALLEJO G IRVÉS, Margarita (1993): «Nota sobre el obispado de Segontia en época visigoda», Wad-al-Hayara, 20, pp. 365-375 y en concreto p. 367 y nota al pie 13. 77 Existe una larga controversia sobre el documento. Aunque se reconoce que su autor manejaba fuentes antiguas, parece que fue falsificado en el siglo XI, en la sede de Toledo o quizás en la de Osma. La información que contiene, por lo tanto, debe obligatoriamente ser sometida a crítica y tomada únicamente como «referencia posible» y no como hecho contrastado. BLÁZQUEZ, Antonio (1907): La hitación de Wamba. Estudio histórico y geográfico, Madrid; V ÁZQUEZ DE PARGA, Luis (1943): La división de Wamba. Contribución al estudio de la historia y geografía eclesiásticas de la Edad Media española, Madrid, en especial p. 92. 78 Cit. en O LEA ÁLVAREZ, Pedro A. (2009): Sigüenza entre las dos Castillas…, p. 123. 88 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 diócesis de Sigüenza abarcaba desde «Corte» hasta «Furcam» y desde «Godol» hasta «Pinna». Los distintos esfuerzos que se han hecho por identificar estos hitos han dado como resultado que se considere que la diócesis seguntina abarcaba desde Santa María de Cortes, en Illana, hasta el Cerro de la Orca, próximo a Galve (Guadalajara), y desde Godos, en Teruel, hasta otra localidad en discusión entre Pinilla, Peñalva, o la Peña de Alcázar, en cualquier caso entre Osma y Deza 79. Se trataría de un amplio territorio, como corresponde a las diócesis de la época, pero del que poco más se puede decir. Se ha llevado a cabo un estudio a partir de las menciones que se hacen en los concilios de la época, esencialmente los toledanos 80. Ya hemos mencionado a Protógenes, que firmó las actas del III Concilio de Toledo en el 589, así como también las del concilio del año 610, que llegó a presidir, y también asistió al sínodo de la provincia Cartaginense81. Entre este obispo y el siguiente del que tenemos conocimiento pasan cuarenta y cuatro años, por lo que cabe pensar que aún hubo otro obispo del que desconocemos absolutamente todo. Posteriormente, cinco obispos de la sede seguntina delatan por su onomástica un origen germánico en el siglo VII, una cifra bastante alta si consideramos que en la vecina Complutum sólo tres de los siete prelados que ocupan la silla episcopal en ese mismo siglo llevan onomástica germana. Los cinco de Sigüenza son Hildisclo (o Ildisclo), Witerico (o Ubidericus), Egica, Ella y Gunderico82. Hildisclo asiste al IV, V y VI Concilio de Toledo, celebrados en los años 633, 636 y 638 respectivamente 83. Witerico, que por cronología parece el directo sucesor del anterior, confirmó los cánones de los concilios VII, VIII, IX y X de Toledo, que tienen lugar desde 646 a 656 84. Como «Egica Sigontiensis Ecclesie Episcopus», aparece Égica, que sólo acude al XI de Toledo del 67585. El hecho de que su firma aparezca en penúltimo lugar ha hecho sospechar a Pedro Olea que se trate de un obispo de reciente consagración, siendo probable por ello que entre él y su antecesor haya que colocar a otro prelado desconocido86. El siguiente que conocemos, de nombre Ella aparece como signatario de las Actas de los Concilios de Toledo XII, XIII y XIV, celebrados en poco más de tres años: 681, 683 y 68487. Y por último Gunderico, que por cronología debe ser sucesor directo del anterior, firma en el XV y XVI de Toledo, de los años 688 y 693 respectivamente88. 79 O LEA Á LVAREZ, Pedro A. (2009): Sigüenza entre las dos Castillas…, pp. 123-124. O LEA Á LVAREZ, Pedro A. (1986): «Presencia de Sigüenza en los concilios ecuménicos medievales», Anales Seguntinos, 1-3, pp. 45-65; VALLEJO G IRVÉS, Margarita (1993): «Nota sobre el obispado…». 80 81 VIVES, José (1963), Concilios visigóticos e hispanorromanos, Madrid, pp. 138 y 407-408. VALLEJO G IRVÉS, Margarita (1993): «Nota sobre el obispado…», p. 73 y nota al pie 19. Sobre estos prelados en particular GARCÍA MORENO, Luis A. (1974): Prosopografía del Reino Visigodo de Toledo, Salamanca, p. 145, nº 365-360. 83 SCHULTEN, Adolf y PERICOT, Luis (1947): Fontes Hispaniae Antiquae, IX Las fuentes de la época visigoda y 82 bizantina, Barcelona, Ed. y comentarios por Roberto Grosse, pp. 287, 291, 294. 84 Aparece firmando también como Ubidericus o Videricus. SCHULTEN, Adolf y PERICOT, Luis (1947): Fontes Hispaniae Antiquae…, pp. 304, 313, 317; VIVES, José (1963): Concilios visigóticos e hispanorromanos…, pp. 257, 287, 306 y 357. 85 SCHULTEN, Adolf y PERICOT, Luis (1947): Fontes Hispaniae Antiquae…, p. 338; VIVES, José (1963), Concilios visigóticos e hispanorromanos…, p. 368. 86 O LEA Á LVAREZ, Pedro A. (2009): Sigüenza entre las dos Castillas…, p. 126. 87 SCHULTEN, Adolf y PERICOT, Luis (1947): Fontes Hispaniae Antiquae…, pp. 348, 356; V IVES, José (1963): Concilios visigóticos e hispanorromanos…, pp. 402, 432 y 447. 88 SCHULTEN, Adolf y PERICOT, Luis (1947): Fontes Hispaniae Antiquae…, pp. 362, 367; V IVES, José (1963): Concilios visigóticos e hispanorromanos…, pp. 473 y 519. Esta nómina de prelados corresponderían a un proceso que Orlandis 89 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Dejando a un lado la información de los concilios, únicamente conocemos otras dos referencias a este territorio en documentación de la época tardoantigua, y en ambos casos se nos ha transmitido por documentación posterior. El primero corresponde a un itinerario de la princesa Gelesuinta, hija de Atanagildo, rey visigodo de finales del siglo VI, cuando fue a la corte del rey franco Quilperico. Esta noticia se encuentra recogida en un poema de Venancio Fortunato que describe el recorrido por la antigua vía romana que aún continuaba en uso, y que permite a la princesa y su cortejo pasar por Alcalá, Guadalajara, Sigüenza y de aquí hacia Arcos, Alhama, Calatayud hasta Barcelona y Gerona, cruzando a Francia posteriormente89. La última anotación que tenemos para la Segontia del siglo VII nos informa que el rey Viterico era caballero muy atrevido et mucho esforzado en armas, mas era sin ventura, ca muchas veces se tomo con los romanos et siempre fue vencido, si non una vez que priso unos caballeros e troxolos a Ceguença.90 Estas dos últimas referencias que acabamos de tratar parecen reforzar la idea de que Sigüenza era un núcleo controlado de manera efectiva por las élites visigodas a partir del siglo VI. Pero, como hemos expuesto, nada podemos conocer acerca del asentamiento. Ni siquiera tenemos constancia de que en Sigüenza se acuñara moneda, por lo que no sabemos cual fue su papel en tanto que lugar del poder, centro económico o base del sistema fiscal, al contrario de otras sedes como Barcelona, Valencia, Toledo, Mérida, Tarragona o Tolmo de Minateda. No es el único caso, ya que otras como Complutum, Segóbriga, Ervávica o Valeria tampoco parece que tuvieran ceca propia 91. Evidentemente, todo lo dicho hasta ahora hace pensar en una continuidad desde la Segontia romana a visigoda con un proceso de cristianización. En el mismo sentido, la aparición de evidencias arqueológicas datadas con cierta precisión en fechas tardorromanas, harían plantearnos que hubo una continuidad en el hábitat establecido en el llano junto al curso del Henares. Una vez más, la falta de estratigrafías y materiales arqueológicos se nos impone como una barrera infranqueable. La dinámica de este centro seguntino, tuviese carácter urbano o solamente episcopal, debemos ponerla en relación con lo que ocurre en el centro de la península durante este periodo: un proceso no homogéneo de transformaciones, en el que junto a nuevos centros urbanos ennoblecidos y urbanísticamente potenciados por la actuación del Estado y la Iglesia, es posible rastrear a otros en franca decadencia 92. Tradicionalmente se había considerado que la desaparición de las ciudades en el entorno era una constante en la Antigüedad Tardía, como causacalifica de «germanización de la jerarquía eclesiástica» posterior al 589, y que básicamente habría significado la ocupación de obispados, fundamentalmente durante la segunda mitad del s. VII, por gentes cuya onomástica es germana. O RLANDIS, José (1966): «El elemento germánico en la Iglesia Española del siglo VII », Anuario de Estudios Medievales, 3, pp. 27-64. 89 Cit. en MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1971): Historia de España, VI España cristiana: comienzo de la Reconquista (711-1038), Madrid. p. 423. 90 ANÓNIMO (1971): Primera Crónica General de España, ed. de Ramón Menéndez Pidal con estudio actualizado de Diego Catalán, Madrid, n. 480. 91 O LMO ENCISO, Lauro (2006): «La ciudad en el centro peninsular durante el proceso de consolidación del estado visigodo de Toledo», en Jorge Morín de Pablos (ed.), la investigación arqueológica de la época visigoda en la Comunidad de Madrid. Zona Arqueológica 8, Alcalá de Henares, t. 2, pp. 252 y 260-262. 92 O LMO E NCISO, Lauro (2006): «La ciudad en el centro peninsular…», pp. 253-264. 90 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 efecto de la entrada de los bárbaros, el empobrecimiento y la ruralidad de la sociedad urbana y su consiguiente ruina material. Únicamente pervivían los centros con sede episcopal. No obstante, en los últimos años, la arqueología está matizando estas cuestiones, ya que, aunque sin el esplendor de antaño, ciudades como Numancia, Medinaceli (Ocilis) o Tiermes, y sobre todo Osma (Uxama), todas ellas relativamente cercanas a Sigüenza, tienen una ocupación durante los siglos V- VIII, aunque sean de entidad variable y con numerosas transformaciones 93. Se han buscado otros argumentos para apoyar esta idea, tales como el mantenimiento de la red de comunicaciones en el valle del Henares, controlados desde los obispados de Segontia y Complutum 94, reforzándose con ello la idea de que estamos ante una zona cuya importancia político-estratégica sería fundamental para las élites visigodas. A falta de restos arqueológicos provenientes del propio lugar en donde hoy se levanta Sigüenza, quizás el estudio del territorio inmediato pueda ayudarnos a enfocar mejor el tema. Pero de nuevo nos encontramos con el problema de la escasez de restos arqueológicos que se puedan adscribir a este periodo, unido a la dificultad para su identificación95, mayor aún si cabe debido a la total ausencia de excavaciones en el entorno. En lo que se refiere a los asentamientos, o lugares de hábitat, en las inmediaciones de Sigüenza la información que podemos utilizar proviene, además de las referencias escritas a la existencia de un obispado seguntino que ya hemos tratado, de las prospecciones superficiales y de noticias dispersas de excavaciones antiguas o materiales expoliados depositados en los museos de Atienza 96. Con estas fuentes de información que han permitido definir al menos seis sitios con materiales fechables en este periodo que de norte a sur serían: Los Palacios, también conocido como Prados del Palacio (al norte de Cincovillas); La cerrada de las Monjas y el llano de los Pericales (ambas al norte de Alcolea de las Peñas), Morenglos, al este de las dos anteriores; Fuente de Romanones, en Palazuelos, y la Ermita de los Quintanares, de la que ya hemos hablado, en la cabecera del río Henares. Es significativo señalar que en muchos de ellos se han identificado materiales romanos en superficie, como es el caso de Los Palacios, La cerrada de las Monjas o la Ermita de los Quintanares, si bien en otros como Fuente de Romanones o Morenglos parece que estamos ante asentamientos nuevos. A estos seis asentamientos, que comparten todos ellos la característica de estar situados en lomas de escasa elevación en el fondo del valle, debemos añadir tres asentamientos en altura: 93 G UTIÉRREZ D OHIJO, Eusebio (2010): «Evolución y transformación urbana de las ciudades del alto valle del Duero durante la Antigüedad Tardía», en Alfonso García, et al. (eds.), Espacios urbanos en el occidente mediterráneo, Toledo, Toletvm Visigodo, pp. 219-228. 94 VALLEJO G IRVÉS, Margarita (1992-1993): «La sede episcopal complutense y su relación con la toledana (400-711 d.C.)», Anales Complutenses, IV- V, pp. 11-20; VALLEJO G IRVÉS, Margarita (1993): «Nota sobre el obispado…». 95 VIGIL-ESCALERA G UIRADO, Alfonso (2006): «Aspectos sobre la cultura material en "Hispania" (ss. V- VII): problemas de visibilidad/invisibilidad del registro arqueológico», en Jorge López Quiroga y Artemio Manuel Martínez Tejera (eds.), Gallia e Hispania en el contexto de la presencia. «germánica» (ss. V- VII): balances y perspectivas, Oxford, pp. 89-108. 96 Agradecemos a Agustín González Martínez, párroco de Atienza, y a Julio Fernández de Castro, encargado del Museo San Bartolomé de la misma localidad, que nos mostraran las piezas depositadas en la exposición permanente del Museo San Gil. Lamentamos, no obstante, que sus indicaciones no fuesen todo lo precisas que hubiera sido necesario para localizar e inventariar los yacimientos de donde proceden las piezas expuestas en el museo. De manera general nos refirieron que la mayoría proceden de Miedes de Atienza (cerca de la Ermita de la Virgen); Romanillos de Atienza; Bañuelos, en dirección a Tiermes; Bochones, Casillas de Atienza y Santamera. 91 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Castilviejo de la Olmeda de Jadraque y el castillo de Santiuste (que no se debe confundir con el de Riba de Santiuste), aunque en ambos casos la cronología es cuanto menos dudosa. Y finalmente, además, en el hinterland de Sigüenza tenemos noticias de hallazgos funerarios fechables en estos siglos en Horna, cerca del yacimiento ya mencionado de la Ermita de los Quintanares; en Palazuelos, algo más al sur del pueblo; en Alcolea de las Peñas (junto al ya citado yacimiento de la cerrada de las Monjas y muy cercana a una posible villa romana); en Atienza y en las más lejanas localidades de Hijés, Villel de Mesa y Alarilla 97. Sin contar estos tres últimos, que quedan demasiado lejos de la zona estudiada, y añadiendo la sede episcopal de Sigüenza, son un total de 10 yacimientos, en tres de los cuales se daría una cierta asociación entre lugar habitado y lugar de enterramiento. Probablemente esta nómina de yacimientos no abarque todos los que existieron, ya que estamos faltos de estudios específicos sobre este periodo. Tenemos noticias de distintos hallazgos que se pueden fechar en estos momentos, pero que están totalmente descontextualizados. Por ejemplo, en los museos de San Gil y San Bartolomé en Atienza, se conservan diversos objetos de época visigoda (pendientes, anillos, un recipiente metálico clasificado como joyero, tres fíbulas y cuatro hebillas de cinturón etc.), pero sin que sepamos a ciencia cierta de dónde proceden, a pesar de que algunos informantes aseguran que algunas de las piezas proviene de las inmediaciones de Sigüenza 98. E incluso, en un asentamiento rupestre, la cueva Harzal de Olmedillas, hay una referencia a la aparición de una sigillata hispánica tardía 99. Precisamente es sobre las cuevas el único aspecto sobre el que se ha fijado la atención de esta fase altomedieval del noreste de la provincia de Guadalajara, considerándolas bien como espacios con una clara connotación religiosa de tipo eremítico o bien simplemente con un carácter habitacional dentro de los esquemas de poblamiento disperso tardorromano y altomedieval 100. Como ejemplos de este tipo de ocupación se citan la cueva del Tío Grillos en Ujados, el de Morenglos en Alcolea de las Peñas y la cueva de la Merendilla o de los Corrales, que pertenece a Tordelrábano101. Para estos asentamientos se da una amplia cronología, entre los siglos VI al XI, con una fase de ocupación en época andalusí adscrita a un tipo de población mozárabe. No obstante, en este tipo de trabajos encontramos una notable deficiencia: no se nos facilita de qué manera han sido fechadas las ocupaciones de estos hábitats rupestres más que con vagas analogías a lugares de la Península Ibérica. No sabemos si en el transcurso de las prospecciones se 97 MORÈRE MOLINERO, Nuria (1983): Carta arqueológica de la región…, pp. 18, 44 y 45. Q UESADA, José María y J IMÉNEZ, Américo (1996): El Arte en Atienza, Guadalajara, p. 98. 99 MORÈRE MOLINERO, Nuria (1983): Carta arqueológica de la región…, p. 41. 98 100 D AZA P ARDO, Enrique, (2005-2006): «Formas de ocupación rural en la Sierra Norte de Guadalajara (siglos V-X ). El despoblado de Morenglos (Alcolea de las Peñas, Guadalajara)», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 31-32, pp. 195-218; D AZA P ARDO, Enrique, (2007): «Elementos para el estudio de la Arqueología altomedieval en la Sierra Norte de Guadalajara. Monacato, edilicia y poblamiento», en Jorge López Quiroga, Artemio Manuel Martínez Tejera, y Jorge Morín de Pablos (eds.), Monasteria et territoria. Élites, edilicia y territorio en el Mediterráneo medieval (siglos V-XI), Oxford, BAR International Series S1720, pp. 399-408; D AZA PARDO, Enrique (2007): «La edilicia rupestre en el norte de Guadalajara: Hábitat y eremitismo en la transición de la Antigüedad a la Edad Media», Codex Aquilarensis, 23, pp. 6-26. 101 Sobre algunos de estos yacimientos hemos trabajado nosotros también directamente, y están recogidos en el catálogo de yacimientos de nuestra tesis doctoral, si bien hemos prestado atención fundamentalmente a sus posibles fases de ocupación andalusíes ( G ARCÍA-C ONTRERAS RUIZ, Guillermo (2013): Los valles del Alto Henares...) 92 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 recogieron materiales cerámicos o numismáticos que permitan dotar de cronología, ya que ni estos han sido publicados ni se hace referencia explícita o implícita a ellos102. Por lo tanto, en las inmediaciones de Sigüenza, tenemos evidencias de yacimientos en altura, de ocupación de cuevas y de presencia de necrópolis excavadas en roca. Y sin embargo, sobre la propia capital de la región, la sede física de ese obispado seguntino, no hay ningún dato arqueológico hasta el momento (a diferencia de otros obispados y ciudades próximas habitados en las mismas fechas como Tiermes o Uxama en Soria, Erváciva en Cuenca o Recópolis en Guadalajara). Como veremos más adelante, las excavaciones urbanas que se han producido en la ciudad en los últimos años, no han arrojado ningún tipo de información sobre este periodo. Resulta extraño, cuanto menos, que un núcleo de la importancia de una sede episcopal no haya dejado rastro arqueológico alguno, por lo que parece una duda razonable pensar que quizás la localización del obispo y necesario edificio de culto pudiesen estar en otro lado. En este sentido, cabe señalar dos cuestiones, a modo de dos hipótesis de trabajo futuras: por un lado, el yacimiento de la Ermita de los Quintanares, del que hablábamos páginas atrás, en el que se han identificado materiales cerámicos que ofrecen una continuidad desde época romana al siglo IX , coincidiendo con las fechas en las que tenemos la última referencia a la existencia de un obispo, como veremos más adelante. Cabe quizás la posibilidad de que la sede episcopal seguntina estuviese radicada allí, en cuyo entorno hay evidencias de un yacimiento de cierta entidad, y no necesariamente bajo el solar de la actual ciudad. Por otro lado, la idea de que hubo una continuidad en la ocupación de la zona llana de Sigüenza, en el paseo de la Alameda junto al río Henares, podría encontrar su apoyo en las vagas referencias a la existencia de una iglesia anterior a la conquista feudal, que recibiría el nombre de «sancte Mariae veteris», es decir, Santa María la Vieja, y que conservaba una torre que fue mandada derribar en 1322, según se puede leer en la documentación de la época 103. En cualquier caso, es un tema de difícil resolución sin evidencia arqueológica suficiente. Noticias de la Šigūnsa andalusí en la documentación escrita Si escasas son las referencias para la Sigüenza de los siglos V al VIII, menos encontramos aún a partir del siglo VIII, cuando se produce la conquista e islamización de la Península Ibérica. Entre las muchas carencias de datos documentales que tenemos, hay que incluir la fecha y forma en la que el territorio se conquistó por parte de los contingentes que entraron en la Península 102 Entiéndase que la crítica no va dirigida a la investigación en sí, sino a la presentación de los resultados, ya que dificulta enormemente el desarrollo de trabajos como el presente al no poder contar con elementos suficientes de valoración y comparación. 103 MINGUELLA Y ARNEDO, Toribio (1912): Historia de la diócesis de Sigüenza y sus obispos. vol. II, Desde principio del siglo XIV hasta comienzos del XVII, Madrid, pp. 460-461. Por su parte, Manuel Pérez Villamil hace referencia a un documento fechado entre 1191 y 1208, que contiene interrogatorio que hicieron los clérigos a sesenta testigos con motivo de unas pretensiones por cobro de tercias, en el que uno de ellos, de nombre Cristóbal, mencionaba como en tiempos del obispo Bernardo había en Sigüenza, que era aldea de Medina dos iglesias, siendo una de ellas llamada sancte Mariae veteris. PÉREZ VILLAMIL, Manuel (1899): Estudios de Historia y Arte…, pp. 45-49. En una Cantiga de Alfonso X el Sabio se hace referencia a esta iglesia de Santa María la vieja en torno a la cual se instaló el Obispo tras la conquista: «Na çidade de Segonça / que é mui rico bispado / et cabo de gran’ygreía, / a un logar apartado / que chaman Santa Maria / a Vella» ALFONSO X, Cantigas de Santa María de Don Alfonso el Sabio, vol. I, cant. CCLXXXIII, pp. 535-537. 93 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Ibérica en torno al 711. Por datos indirectos y contextuales, Pedro Chalmeta apunta que debió ser en fecha muy temprana, antes del 714. En los Ajbar Machmua, la colección de tradiciones más antigua que narra el proceso de conquista, tenemos la noticia más aproximada, si bien no se refiere estrictamente a la parte superior del valle del Henares, sino que menciona cómo Ṭāriq, viniendo de Toledo, pasa por Guadalajara y desde aquí se dirige al norte, cruzando el Sistema Central104. En cualquier caso, aunque no tengamos la fecha exacta, todo apunta a que todo el valle del Henares, al igual que otras zonas de la Península, debió pactar con las tropas musulmanas, quedando la población autóctona, sin que sepamos su grado exacto de cristianización, sujetos al pago de un tributo personal105. Por otro lado, no tenemos noticias de que en todo este espacio central de la Península Ibérica se asentaran grupos árabes, ya que no son mencionados ni linajes ni familias106. En cambio, sí que conocemos al menos dos grandes grupos de beréberes, que en realidad pertenecen a un tronco común. Nos referimos a los Banū Sālim y los Banū al-Faraŷ. La relación entre ellos está clara: ambos pertenecían al mismo linaje, ya que poseían un nasāb común que podía seguirse hasta Maṣmūd Sālim107. Junto a árabes y beréberes, también tenemos una breve noticia que nos indica la existencia de otro grupo de población en el siglo IX: el de los cristianos. Probablemente debía tratarse de familias asentadas en la zona con anterioridad a la conquista, y a quienes el proceso de islamización no había impregnado del todo aún, si es que alguna vez lo hizo. Veíamos en páginas anteriores cómo Segontia había sido sede de un episcopado durante los siglos VI y VII. No es descabellado pensar que en el siglo VIII siguiera vigente, a pesar de lo convulso del periodo, aunque no tengamos referencias específicas al menos hasta mediados del siglo IX 108. «Ṭāriq llegó a Toledo, y dejando allí algunas tropas, continuó en su marcha hasta Guadalajara, después se dirigió á la montaña, pasándola por el desfiladero que tomó su nombre, y llegó á una ciudad que hay á la otra parte del monte, llamada Almeida (la Mesa)…» ANÓNIMO (1867): Ajbar Machmuâ (Colección de tradiciones). Crónica anónima del siglo XI, Trad. y ed. Lafuente Alcántara, Emilio, Madrid, p. 27. 105 CHALMETA G ENDRÓN, Pedro (2003): Invasión e islamización. La sumisión de Hispania y la formación de alAndalus, Jaén, pp. 206-213. 106 TERÉS, Elías (1957): «Linajes árabes en al-Andalus según la "Ŷamhara" de Ibn Ḥazm», Al-Andalus, 22 (1 y 2), pp. 55-111 y 337-376. Al-Ya’qūbȋ, que escribió una descripción de al-Andalus a partir de cuestionarios redactados hacia mediados del siglo IX, menciona exclusivamente beréberes en el territorio de la actual provincia de Guadalajara, y no cita ni árabes ni muladíes, a diferencia de lo que describe para otros territorios próximos como Toledo o Talavera: A L-Y A’ QŪBȊ (1937): Kitāb al-buldān («Le Livre des Pays»), trad. al francés por Gaston Wiet, El Cairo, p. 219. 107 FELIPE, Helena de (1997), Identidad y onomástica de los beréberes…, p. 224. Esta familia de los Banū Sālim es de origen beréber, de la tribu Maṣmūda y quizás clientes o mawālī de los Omeyas. La primera referencia a esta familia la encontramos en las indicaciones de AL-Y AKUBĪ (1997), Kitāb al-Buldān. Le Pays,G. Wiet (ed.), El Cairo, p. 220. Cit en BUENO S ÁNCHEZ, Marisa (2012): «¿Frontera en el Duero oriental?...», p. 169 y nota al pie 18. 108 En la descripción de las diócesis que ofrece al-Bakrī en el siglo XI, en la provincia cartaginense a la que se le asignan veinte diócesis figura la de «Sigunsa»: «Los antiguos delimitan a al-Andalus según diversas interpretaciones. Constantino le atribuye seis fronteras... (...) [Centro Este] Señala por zona cuarta veinte ciudades, siendo centro de las mismas la ciudad de Toledo ("Ṭulayṭila"), y asignándole Oreto ("Urīt"), Segovia (Šagūbiya"), Ercávica (Arkabīqa"), Guadalajara ("Wādī l-ḥiŷāra"), Sigüenza ("Šigūnsa"), Osma ("Ukšuma"), Valencia ("Balansiya"), Palencia ("Balāziyā")...» AL -BAKRĪ (1982), Geografía de España. Abū 'Ubayd al-Bakrī (Kitāb al-masālik wa-lmamālik), Introducción, traducción, notas e índices por Vidal Beltrán, Eliseo, Zaragoza, pp. 15-17. Además, Sigüenza aparece mencionada en el códice ovetense escrito en el 780, en el códice mozárabe del siglo IV y en el códice conciliar de la Biblioteca Nacional de Madrid, donde aparece con el nombre de «Sagunsa». V ALLVÉ BERMEJO, Joaquín (1986): La división territorial de la España musulmana, Madrid, pp. 210-211 y 218-220. También vid. O LEA ÁLVAREZ, Pedro A. (2009): Sigüenza entre las dos Castillas…, pp. 169 y ss. El problema de estas fuentes, como el propio al-Bakrī, es que en muchos casos recogen y remiten a la situación inmediatamente anterior a la conquista islámica. 104 94 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Es en estas fechas, concretamente en torno al año 858, cuando tenemos noticias de la existencia de un obispo en el Alto Henares: en una carta que Eulogio de Córdoba escribe al obispo de Pamplona, de nombre Wilesindo, en el que describe el viaje que hace muy probablemente siguiendo la antigua calzada romana que atraviesa todo el valle del Henares, llegando desde Toledo a cruzar Complutum (Alcalá de Henares), y Sigüenza. Al hablar de esta localidad habla de un obispo, de nombre Sisemundo: Aliquandiu vero apud Seniorem Pontificem, qui tunc rectis vital moribus eamdem urbem regebat, demorans, postea Complutum descendi raptim per Segontiam trasiens civitatem, in qua suum Presulatum gerebat vir prudentissimus Sisemundus. 109 Tenemos algunas noticias más del siglo IX, e incluso del siglo X. En la crónica Emilianense del año 883 se menciona a Sigüenza como diócesis que está con Toledo, lo mismo que en otra referencia del año 962 tomada del libro de los concilios de El Escorial110. Las referencias documentales que tenemos para Sigüenza entre los siglos VIII al XII prácticamente terminan ahí. De hecho, no tenemos muchas más que se refieran al noreste de la provincia de Guadalajara. A las escasas referencias a estas tierras en la documentación árabe podemos añadir las noticias que nos dan los documentos cristianos, que describen ataques e incursiones de los ejércitos a la frontera con al-Andalus. En ninguna de ellas se menciona Sigüenza como tal, pero sí otras localidades cercanas, algunas identificadas y otras no111, y sobre todo, Atienza y Medinaceli. Lo mismo ocurre con la documentación árabe, que cita a Guadalajara, Atienza, y sobre todo a Medinaceli, como los núcleos de mayor importancia y que podían ser considerados urbanos en el periodo andalusí, a los que se añaden algunas fortificaciones como Gormaz, Castejón, Peñahora y en alguna ocasión se menciona una Alcolea 112. Todos estos ataques referidos en la documentación del siglo IX y principios del X que hemos mencionado anteriormente, muestran una cierta debilidad de la frontera en tanto que espacio 109 EULOGIO DE C ÓRDOBA (1973): «Eulogi Epistula. Epistula tertia ad Wilesindum», en Juan Gil Fernández (ed.), Corpus Scriptorum Mozarabicorum, Madrid, t. II, pp. 500. Es frecuente considerar que en la antigua provincia Cartaginense la descristianización se produzca en el siglo IX. A ILLET, Cyrille (2010): Les Mozárabes. Christianisme, islamisation et arabisation en péninsule ibérique (IXe- XIIe siècle), Madrid, p. 46. 110 O LEA Á LVAREZ, Pedro A. (2009): Sigüenza entre las dos Castillas…, p. 170. En la catedral de Sigüenza conserva un fragmento bilingüe latín-árabe de la Epístola de San Pablo a los Gálatas que data de finales del siglo IX, lo que ha querido verse como síntoma de la pervivencia de comunidades cristianas en el área de Sigüenza. No obstante, no sabemos cuándo ni cómo llegó este documento a la catedral, por lo que debe tomarse en cuenta con suma cautela. D E BRUYNE, E., T ISSERANT, E. (1910): «Une feulle arabo-latine de l´Épître aux Galates» Revue Biblique Internationale, 7, pp. 321-323. 111 Es objeto de intenso debate las localización exacta de los lugares que hay detrás de los nombres de Sarmaleon, Eliph, Palmacio, Castellion y Magnancia que se mencionan en la expedición de Ordoño II a estas tierras en el año 921: A NÓNIMO (1959), Historia Silense, ed. y trad. Justo Pérez de Urbel y Atiliano González, Madrid, p. 164 y PÉREZ DE URBEL, Justo (1952), Sampiro: su crónica y la monarquía leonesa en el siglo X, Madrid, pp. 314-315. La noticia del ataque de Ordoño II a tierras de Guadalajara aparece, sin tanto detalle, en el Muqtabis V: IBN Ḥ AYYĀN (1981): Crónica del califa 'Abd al-Raḥmān III…, p. 119. Solamente un trabajo, de José Antonio Ranz y José Ramón López de los Mozos, se atreven a identificar una de estas localidades, Magnancia, con Sigüenza. Vid. RANZ Y UBERO, José Antonio y LÓPEZ DE LOS M OZOS J IMÉNEZ, José Ramón (2002): «La expedición de Ordoño II según el cronicón de Sampiro: estado de la cuestión. Toponimia y nueva identificación de lugares», Actas del VIII encuentro de Historiadores del Valle del Henares (Alcalá de Henares, 2002), pp. 379-393. 112 Todas las referencias documentales están recogidas en G ARCÍA-C ONTRERAS RUIZ, Guillermo (2013): «Datos empíricos y resultados de la investigación I: las fuentes escritas» en Los Valles del Alto Henares… pp. 193-306. 95 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 defendido y fortificado113. Al menos hasta la llegada al poder de ‘Abd al-Raḥmān III, momento en el que los enfrentamientos cambiaron al ser a partir de ahora los omeyas o sus gobernadores los atacantes. Frente a ello, hay una total ausencia de noticias a más revueltas beréberes o mozárabes desde mediados del siglo IX, que como veíamos habían sido frecuentes en el siglo VIII y principios del IX 114. Ello podría ser indicativo de una cierta debilidad hacia el enemigo exterior pero un relativo éxito en la gestión de los Banū Sālim en el control interno de este territorio y sus gentes 115. En cambio, en los territorios vecinos de la cora de Santaver, que queda al sur, y la Marca Superior, al noreste, bajo control de los Banū Ḏī-l-Nūn y los Banū Qāsī respectivamente, estas revueltas fueron más frecuentes, mostrando con ello constantemente su oposición al gobierno de Córdoba. Fig. 7. Localización de los principales bastiones militares del sector oriental de la Marca Media según la documentación escrita. La interrogación señala el lugar de Sigüenza La lealtad de los Banū Sālim, asentados en todo el valle del Henares, al poder central debió ser cuanto menos, relativa al igual que en general todas las familias beréberes que ocuparon el 113 La dinámica histórica del noreste de Guadalajara hay que ponerla en relación con todo lo que ocurre en el sector oriental de la Marca Media y, especialmente, del valle del Duero. A este respecto vid. BUENO SÁNCHEZ, Marisa (2011): «Frontières iberiques en discussion: chrétiens et musulmans dans le Duero oriental ( VIIIe- XIIe siècle)» en Catala, Michel, Le Page, Dominique y Meuret, Jean-Claude (eds.), Frontières oubliées, frontières retrouvées. Marches et limites anciennes en France et en Europe, Rennes, pp. 177-188. 114 Sólo hay una referencia a una rebelión interna en una región de la Marca Media próxima a la zona de estudio, en el año 926-927: «En el año 314 [18 marzo 926-7 marzo 927] castigó al-Nāṣir a los Banū Ḏī-l-Nūn, en la Marca, por haberse separado de la obediencia y haber cometido muchas tropelías por aquellas tierras» A NÓNIMO (1950): Una crónica anónima de ‘Abd al-Raḥmān III…, p. 145. 115 Es tal el dominio que esta familia había ejercido en este sector de la Marca Media, que al-Udrī llega a hablar de la frontera o marca de los Banū Sālim pasado el primer tercio del siglo X. G RANJA, Francisco de la (1967): «La Marca Superior en la obra de al-Udri», Estudios de la Edad Media en la Corona de Aragón, VIII, pp. 447-545, en concreto pp. 492 y 526. 96 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 centro de la Península Ibérica 116. Probablemente por ello, en el año 920 los Banū Sālim fueron destituidos de sus funciones de gobernadores de la Marca Media por ‘Abd al-Raḥmān III 117. La explicación oficial en la que coinciden diversas fuentes es por el descontento de la población, manifestado en la ciudad de Guadalajara 118. No obstante, no debemos olvidar tampoco la situación y el contexto en el que esto se produce: ya a inicios del siglo X, en torno al año 912, asturleoneses y castellanos habían alcanzado al línea del Duero, ocupando y fortificando algunas fortalezas y con ello integrando territorialmente este espacio dentro de su área de influencia directa 119. Esta proximidad de los cristianos en el Duero, plasmada en los ataques que antes veíamos, y la pacificación de las rebeliones en Toledo, transformaron en gran medida este espacio de la Marca Media en una activa frontera militar. Junto a ello, el emir, que tres años antes había derrotado a ‘Umar ibn Ḥafṣūn, el que fuera su principal problema en el interior de al-Andalus 120, y se encaminaba hacia la adopción de un poder único e independiente que consagraría en la proclamación del califato nueve años después. Y en parte es por ello, junto con un deseo expreso por restar apoyos a los Banū Sālim, por lo que trasladan la sede de la gobernación de la Marca Media que antes estaba en Guadalajara, que era el principal centro de esta familia. La nueva sede será Medinaceli, donde se producirá una reconstrucción como plaza fuerte de los Omeyas ajustándose además a una nueva planificación el control de la frontera media 121. 116 Sobre estos aspectos debe consultarse el trabajo M ARÍN G UZMAN, Roberto (2011): «Rebel Fortresses and Local Identities in Ninth-Century Al-Andalus», Theory in Action, 4 (2), pp. 65-95. 117 De la destitución nos informa IBN Ḥ AYYĀN (1981): Crónica del califa 'Abd al-Raḥmān III.., p. 105. También I BN 'I DARĪ (1964): Configuration de la terre, J. H. Kramers y G. Wiet (eds.), Paris, pp. 176 y 292. Después de este año, sólo dos miembros del linaje ocuparon cargos de relevancia. Se trata de Abd Allāh b. Muḥammad b. ‘Ubayd Allāh, que fue gobernador (‘āmil) de Madrid en torno al año 930; y otro miembro de la familia de nombre Muḥammad b. Azrāq que fue caudillo de la caballería en los ataques al norte entre los años 941 y 942. IBN Ḥ AYYĀN (1981): Crónica del califa 'Abd al-Raḥmān III.., pp. 167 y 364 respectivamente. 118 «... y el califa siguió haciendo jornadas hasta acampar en Madīnat al-Faraŷ, llamada Guadalajara, cuya población eral leal. Examinando su situación y mirando por sus intereses, les destituyó a los Banū Sālim, de quienes tenían quejas, y les nombró en su lugar a Sa'īd b. al-Munḏir al-Qurašī, caíd de su confianza, al que promovió al visirato en este campamento, otorgándole el más alto rango, pero como se lo llevaba de expedición, el visir Sa'īd dejó como suplente en Guadalajara a su yerno, Ibn Gazlān al-Qurašī, mientras que an-Nāṣir nombraba cadí de la ciudad al alfaquí Muḥammad b. Maysūr, con lo que la situación quedó resuelta, a satisfacción de todos, saliendo la mayoría de ellos a la guerra santa.» IBN Ḥ AYYĀN (1981): Crónica del califa 'Abd al-Raḥmān III.., p. 129. 119 ESCALONA MONGE , Julio (1989): «Poblamiento y organización territorial en el sector oriental de la cuenca del Duero en la Alta Edad Media», III Congreso de Arqueología Medieval Española, Oviedo, t. II, pp. 448-455; ESCALONA M ONGE, Julio y R EYES TÉLLEZ, Francisco (2011): «Scale change on the border: the Country of Castille in the Tenth Century», en Julio Escalona Monge y Andrew Reynolds (eds.), Scale and Scale change in the Early Middle Ages, Turnhout, Brepols, pp. 153-183. 120 ACIÉN A LMANSA, Manuel (1997): Entre el Feudalismo y el Islam. 'Umar ibn Ḥafsūn en los historiadores, en las fuentes y en la historia, Jaén. 121 Este traslado se hace patente, por ejemplo, en la mención de cadíes. Si en época emiral aparecían citados solo en Guadalajara ( MARÍN, Manuela (2012): «Cadíes en la frontera de al-Ándalus durante el emirato omeya», El Hour, Rashid (ed.), Cadíes y cadiazgo en al-Andalus y el Magreb medieval, Madrid, pp. 19-45), durante la época del califato lo harán también en Medinaceli (LÉVI-PROVENÇAL, Évariste (1957 [2000]): España musulmana hasta la caída del califato de Córdoba (711-1031 de J. C.). Instituciones y vida social e intelectual, Tomo V de Historia de España dirigida por Ramón Menéndez Pidal, Madrid, en especial p. 71). Pero, a pesar de perder su función como sede de la gobernación, continuó siendo un lugar estratégico y de gran importancia cultural. Prueba de ello es la existencia de ulemas después 97 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Por lo tanto, el núcleo de Medinaceli funcionará a partir de ahora, como nueva capital de una Marca Media que se ha refortificado, reconstruyendo además sus murallas y alcazaba 122. Dentro de esta reorganización de la frontera debemos situar también el cambio de funciones de Atienza. A partir de ahora ya no será la línea directa de frontera, sino que ésta se habrá trasladado más al norte, al valle del Duero, erigiéndose Gormaz como núcleo militar principal frente a los cristianos. Atienza, que seguirá siendo un núcleo fortificado de gran importancia, es citada ahora como madīna123. No es el único caso en la Marca Media, ya que otro núcleo de la frontera como Madrid adquiere ahora también este estatuto de madīna, en parte por su localización como cruce de caminos, pero sobre todo por estas transformaciones administrativas que se están operando en el centro de la Península 124. Como consecuencia del intento de llevar la frontera más allá del Sistema Central y dentro de esta dinámica de cambios es cómo podemos comprender los pasajes de algunos geógrafos en los que titubean con la mención de Medinaceli como si de una demarcación administrativa se tratara, es decir una kūra125. Al-Rāzī, por ejemplo, describe a Medinaceli como capital de un gran distrito, pero sin mencionar concretamente ni villas, ni castillos ni alquerías de ella dependientes 126. Cabe suponer, no obstante, que englobaba también las tierras del Alto Henares, aunque no es más que una propuesta. Y en cualquier caso, en ningún momento se menciona de que los Banū Sālim fueran depuestos. Se han documentado hasta 24 entre los años 920 al 1009: MARÍN, Manuela (1995): «Ulemas en la Marca Media», Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus, VII, pp. 203-229. 122 En ocasiones se ha planteado si el núcleo fue «refundado» en este momento, existiendo con ello un hiato en el hábitat desde la época antigua. Lo cierto es que hay algunas referencias anteriores, escasas como en general ocurre con este sector de al-Andalus. Por ejemplo: «Año 224 [23 noviembre 838-11 noviembre 839] (...) En él salió el cristiano Luḏrīq con su caballería para atacar la ciudad de Medinaceli, pero Musà b. Musà envió a su hijo Furtūn con un grupo de los suyos, que lo atacó de frente y luchó con él cara a cara, derrotando Dios al enemigo del peor modo, pues fueron muertos el cristiano Luḏrīq y la mayor parte de sus compañeros». Musà b. Musà era el gobernador de la frontera, y Ludriq es el reflejo árabe habitual del nombre de Rodrigo. IBN Ḥ AYYĀN (2001): Crónica de los emires Alḥakam I y 'Abdarraḥmān II entre los años 796 y 847 [Almuqtabis II-1], Traducción, notas e índices de Maḥmud 'Alī Makkī y Federico Corriente, Zaragoza, p. 293. Lo que ocurre es que estas menciones pueden estar haciendo referencia al núcleo del cerro de Villavieja, frente al actual emplazamiento de Medinaceli. Además, para comprender correctamente la evolución de Medinaceli, es necesario atender también a la fortaleza de Esteras de Medinaceli, situada a 10 km de la anterior y fundada por el emir Muḥammad I a mediados del siglo IX. Sobre estos aspectos vid. M ANZANO MORENO, Eduardo (1991): La frontera de al-Andalus en época…, pp. 155-156. 123 Así lo encontramos en el original árabe: IBN Ḥ AYYĀN (1979): Al-Muqtabis V, edición de Pedro Chalmeta, Federico Corriente y Mahmud Subh, Madrid, p. 110. 124 SEGURA G RAIÑO, Cristina (2004): «El origen islámico de Madrid y las relaciones con los reinos cristianos», en Araceli Turina Gómez, Salvador Quero Castro, y Amalia Pérez Navarro (eds.), Testimonios del Madrid Medieval. El Madrid Musulmán, Madrid, Museo de San Isidro, pp. 19-41. 125 Así la cita al-Muqadasī, según nos informa V ALLVÉ BERMEJO, Joaquín (1986): La división territorial de la España…, pp. 227-228. 126 «Parte el termino de Medinaçeli con el termino de Baruxa. E Medinaçeli es muy fuerte villa e muy buena e muy viçiosa e muy fermosa; e ay munchas senales antiguas que non se pueden desfazer; e yaze en vna tierra e en vn lugar muy sabroso para el cuerpo del omne. E Medina Çeli es vna de las çibdades que Taris, el fijo de Nazayr, destruyo, e despues a tienpo poblaronla los moros e moraron en ella. E en su termino ha vn castillo, e del vno al otro ha muy maravillosas lauores e non ay en Espana tales; e estan en muy buen llano»; CATALÁN, Diego y D E ANDRES, Mª Soledad (1975): Crónica del Moro Rasis. Versión del ajbār mulūk al-Andalus de aḥmad ibn mūsā al-razī, 889-955, Madrid, pp. 58-59. 98 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Sigüenza. Sobre esta idea de Medinaceli como capital de un distrito rural insiste en el siglo X, con toda probabilidad después del 970, el afamado geógrafo y explorador árabe Ibn Ḥawqal: De allí se va a Guadalajara, gran ciudad y célebre marca fronteriza; tiene un muro de piedra, está provista de mercados, posadas y baños; posee un oficial de policía y un gobernador. Es allí donde residen los comandantes de las fronteras, como Aḥmad ibn Ya'là y Gālib, y es contra esta ciudad que tienen los esfuerzos de las tripas de Galicia. Una etapa de allí a Ša'ra al-Qawārir, donde hay una aguada cerca de la cual acampan las caravanas. Una etapa de allí a Medinaceli; es de allí de donde es originario Gālib ibn 'Abd al-Raḥmān, general en jefe de la armada; tiene una enorme muralla, un vasto distrito rural y una provincia; es una región muy rica en ganado; es próspera en todos los aspectos, con una gran abundancia de recursos. Es de toda España, la región que ve más combates y expediciones militares. 127 Se trata de una descripción que concuerda, en gran medida, con el itinerario que debió seguir por la vía de origen romano, aún en uso en estos momentos. Además, la cita es extremadamente interesante por provenir de un geógrafo extranjero, que elude en su narración otras ciudades andalusíes que no llegó a visitar 128. Uno de los aspectos más interesantes, y pensamos que no suficientemente advertido hasta ahora, es la mención a esa aguada de nombre «Ša'ra al-Qawārir», que ha sido traducido como «Bosque o Jaral de las Botellas de Nafta». Si admitimos que el recorrido que realiza el geógrafo árabe es el de la vía romana, el orden en el que aparecen y las distancias que refiere entre Guadalajara y Medinaceli nos obligan a pensar que detrás de este topónimo se encuentra la Sigüenza de época andalusí. Refuerza esta idea el hecho de que en otra descripción del siglo X, pero que aparece recogida en el testimonio más tardío de al-Qazwinī del siglo XIII, al hablar de Sigüenza se indique lo siguiente: SIGÜENZA (ŠAGANSA) Sigüenza es una ciudad andalusí situada cerca de Guadalajara. Dijo al-‘Udrī «Entre sus prodigios hay que mencionar el monte que la domina; si se abre una grieta en la piedra sale una resina negra que se parece al alquitrán, y quien quiere, puede tomar de aquélla la cantidad deseada. Las serpientes de este lugar no son malignas». 129 Esto ha llevado a Marcos Nieto a proponer la existencia de unas antiguas minas de petróleo que, aunque evidentemente no serían explotadas hasta el siglo XIX, debieron ser conocidas en época andalusí130. I BN Ḥ AWKAL (1971): Configuración del Mundo (Fragmentos alusivos al Magreb y España), Traducción e índices por María José Romani Suay, Valencia, pp. 69-70. 128 Agradecemos a Bilal Sarr que nos advirtiera sobre esta cuestión. 129 ROLDÁN CASTRO, Fátima (1999): «El oriente de al-Andalus en el Atar Bilad de Al-Qazwini», Sharq al-Andalus, 19, pp. 29-46, en concreto p. 39. 130 N IETO, Marcos (2007): «Soñar en petrodólares», http://www.histgueb.net/minas_petroleo/index.htm; N IETO, Marcos (2007): «Las minas de petróleo de Sigüenza», http://www.histgueb.net/minas_petroleo/relacion.htm; N IETO, Marcos (2007): «Paseando entre antiguas minas»,http://www.histgueb.net/minas_petroleo/lazona.htm. Joaquín Vallvé, haciéndose eco también de estas noticias, propone un posible uso militar, idea no tan descabellada como pudiera parecer ya que las bombas de nafta, betún o asfalto, eran empleadas por la flota de ‘Abd al-Raḥmān en el siglo X. VALLVÉ BERMEJO, Joaquín (1980): «La industria en al-Andalus», Al-Qantara, 1, pp. 209-241, en concreto p. 218. 127 99 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Dejando a un lado lo referente a esta «resina negra», nos interesa también centrarnos en lo que ocurre con Sigüenza, la antigua Segontia romana y visigoda, que parece haber desaparecido del mapa después de que fuera mencionada en el año 858 como sede de un obispo, y que no volvemos a ver mencionada hasta estas dos referencias que acabaos de transcribir. Entre medias, como hemos ido viendo, no conocemos ninguna mención a esta localidad, que parece haber quedado sumida en el olvido, o en cualquier caso, no debió tener un especial significado para los cronistas y geógrafos andalusíes, ya que no abundan las referencias a ellas. Recapitulando lo dicho hasta ahora, en época altomedieval encontramos un gran número de referencias a Sigüenza, citada como Segontia, entre los siglos VI y IX, desapareciendo prácticamente en época andalusí. En el siguiente cuadro hacemos una recopilación de todas estas referencias indicando la fecha de su cita. Fig. 8. Referencias a Sigüenza131 que hemos podido recopilar en documentación de época altomedieval 131 Debemos advertir que parece que existían en la península varias poblaciones llamadas en los textos árabes «Sigunsa», del mismo modo como ya en época romana coexistían varias «Segontias». Al-Idrīsī recoge la existencia 100 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Restos arqueológicos andalusíes: de la ausencia en Sigüenza a la abundancia en el entorno del Alto Henares Como venimos señalando, dentro del actual núcleo de Sigüenza no se han revelado registros que se puedan atribuir al periodo andalusí en las excavaciones arqueológicas que se han realizado. Ni en las antiguas, ni en las más recientes. En estas últimas, y dejando a un lado la esporádica aparición de restos romanos en contextos secundarios, siempre se ha documentado una secuencia de ocupación de los distintos solares investigados que como mucho puede retrotraerse al siglo XII, pero nunca más atrás132. Éstas intervenciones se han realizado en lugares especialmente sensibles, susceptibles de aportar estratigrafías completas de las que extraer información útil para conocer toda la secuencia histórica de la ciudad, y tener por fin argumentos empíricos desde los que plantear análisis históricos. Destacan, por ejemplo, la intervención llevada a cabo junto al monasterio de Nuestra Señora de los Huertos, el supuesto emplazamiento del núcleo de población mozárabe de tradición visigoda133; o en los niveles intermedios entre el valle y la loma en la que se asienta Sigüenza 134, en las inmediaciones de la Catedral135 e incluso en el mismo claustro136. Además, también se han producido excavaciones en solares junto a la muralla y en la parte baja de la ciudad. En ninguna de estas intervenciones se han dado a conocer restos que puedan adscribirse al periodo andalusí, ni siquiera en contextos secundarios. de tres poblaciones homónimas, advirtiendo contra la tentación de confundirlas. A L-IDRISI (1989): Los caminos de alAndalus en el siglo XII según «Uns al.Muhaŷ wa-rawḍ al-Furaŷ» (Solaz de corazones y prados de contemplación), Madrid, Ed. y trad. Abid Mizal, Jassim, p. 145. 132 MARTÍNEZ SECO, Paz y RUIZ T REVIÑO, Carmen (2008): «Hallazgos más destacados aparecidos en las intervenciones arqueológicas realizadas durante los últimos años en Sigüenza», en Ernesto García-Soto Mateos, Miguel Ángel García Valero, y Juan Pablo Martínez Naranjo (eds.), Actas del segundo simposio de Arqueología de Guadalajara. Molina de Aragón, 20-22 de abril de 2006, Madrid, pp. 383-400. 133 FERRERO R OS, Susana y G ARCÍA- SOTO M ATEOS, Ernesto (2007): «Excavaciones arqueológicas en el atrio..». Aparecieron materiales romanos en los niveles de relleno (pp. 626-628) pero no andalusíes. 134 VEGA RIVAS, Elena, et al. (2008): «Nuevas aportaciones a la investigación de las necrópolis medievales de Sigüenza (Guadalajara). Hallazgos realizados en la Casa del Pintor, calle San Roque, 17», en Ernesto García-Soto Mateos, Miguel Ángel García Valero, y Juan Pablo Martínez Naranjo (eds.), Actas del segundo simposio de Arqueología de Guadalajara. Molina de Aragón, 20-22 de abril de 2006, Madrid, pp. 299-312. 135 Donde se ha localizado una necrópolis con dataciones entre los siglos XII- XIV. Un primer avance en CARDÍN LÓPEZ , Isabel y CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel (1998): «Avance de los trabajos arqueológicos realizados en la necrópolis de la Catedral de Sigüenza», VI Encuentro de historiadores del Valle del Henares, Guadalajara, pp. 107-128. Se ha llevado a cabo un estudio paleoantropológico de algunos de los restos óseos exhumados: G ÓMEZ PÉREZ, José Luis y RODRÍGUEZ G ONZÁLEZ, E. (2011): «Anquilosis de la articulación coxofemoral y alteraciones biomecánicas en un individuo medieval de la necrópolis de la catedral de Sigüenza», en González Martín, Armando et al. (eds.), Paleopatología: ciencia multidisciplinar, Madrid, pp. 375-388. 136 CRESPO CANO, María Luz y CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel (2002): «Restos de la muralla de Sigüenza en la calle Cardenal Mendoza, 21», en Ernesto García-Soto Mateos y Miguel Ángel García Valero (eds.), Actas del primer Simposio de Arqueología de Guadalajara. Homenaje a Encarnación Cabré Herreros, Madrid, t. 2, pp. 787-800; VELA COSSIO, Fernando, et al. (2008): «Noticias de las excavaciones arqueológicas en el claustro de la Catedral de Sigüenza (Guadalajara)», en Ernesto García-Soto Mateos, Miguel Ángel García Valero, y Juan Pablo Martínez Naranjo (eds.), Actas del segundo simposio de Arqueología de Guadalajara. Molina de Aragón, 20-22 de abril de 2006, Madrid, pp. 325-340. 101 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Fig. 9. Trama urbana actual de Sigüenza, señalando los edificios más representativos y las murallas. En rojo se han marcado las zonas de las que tenemos constancia que se han llevado a cabo excavaciones arqueológicas con metodología estratigráfica y en donde los restos más antiguos remiten como muy antiguo al siglo XII Explicábamos en páginas anteriores que el principal argumento arqueológico esgrimido por autores como Basilio Pavón entre otros para hablar de una fase andalusí en la ciudad de Sigüenza lo constituía una técnica constructiva identificada en el muro oeste del castillo de Sigüenza. El castillo, convertido en la actualidad en parador nacional, carece de un estudio arqueológico en profundidad137 y no sabemos qué datos concretos tienen quienes defienden la fase andalusí del castillo, ya que tampoco se han hecho nunca explícitos más allá de algunas cerámicas en superficie que pueden ser tanto andalusíes como posteriores como ya se ha dicho. Si nos ceñimos 137 La restauración del castillo, que se produjo entre 1970 y 1976, acabó destinado el castillo a su uso como Parador Nacional de Turismo. La restauración se hizo sin ningún tipo de criterio arqueológico, por lo que la lectura arqueológica de los muros es, en la actualidad, prácticamente imposible. Y nos tememos que los depósitos arqueológicos fueran también alterados hasta el punto de que plantear una intervención mediante excavación estratigráfica sea en la actualidad una medida altamente improductiva. Sobre la historia del castillo y algunas notas sobre su restauración y fotografías vid. MARTÍNEZ G ÓMEZ-G ORDO , Juan Antonio (1983): El castillo de Sigüenza y su restauración como Parador Nacional de Turismo, Madrid. 102 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 a la técnica constructiva de los dos lienzos de muros que aún pueden verse, es cierto que no es igual al del resto de la edificación, estando construidos con sillares de mediano tamaño, relativamente bien excuadrados y con los límites ligeramente almohadillados, dispuestos todos ellos en líneas a soga, aunque alguno encontramos a tizón. El mortero que los une es difícil de analizar debido a las reparaciones y restauraciones recientes, si bien el original parece ser de color rosáceo con grandes nódulos de cal. Fig. 10. Arriba castillo de Sigüenza antes de su restauración según fotografía de «Paisajes españoles» del año 1963. Abajo imagen reciente, tomada por el autor en junio de 2010. En ambos casos las flechas indican los muros de las fases más antiguas, que se han atribuido a época andalusí pero que pensamos deben tratarse de una fase del siglo XII 103 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Fig. 11. Detalle de uno de los muros en la cara oeste del castillo, tradicionalmente atribuido a época andalusí Es poco más lo que podemos decir hasta el momento sobre esta fase del castillo que, en cualquier caso, estratigráficamente, parece evidente que es la más antigua y que no concuerda con el resto de la construcción. No obstante, no encontramos argumentos suficientes para coincidir con quienes afirman que se trata de una fase andalusí por dos motivos. En primer lugar, es evidente que la técnica constructiva no se corresponde con otras identificadas como andalusíes con más y mejores argumentos en este sector del centro peninsular, tanto en el caso de torres como el Castuto de los Moros en Membrillera, la torre de Bujarrabal o la torrecilla de Estriégana; castillos como Jadraque, Riba de Santiuste o Gormaz; o murallas de recintos fortificados como pudiera ser Medinaceli. En todos estos casos la aparición de sillares dispuestos claramente a soga y tizón, la construcción con mampuestos dispuestos en diagonal o en espina de pez, o la aparición de ladrillos son, junto con las construcciones en tapial, la arquitectura generalmente asociada al periodo andalusí. Por otro lado, un segundo argumento que queremos poner en evidencia, es las semejanzas de estos lienzos con algunas fases de la propia muralla de Sigüenza, sobre la que no parece haber ninguna duda que fue construida con posterioridad a la conquista castellana 138. De hecho, según apunta Pilar Martínez Taboada, probablemente la mejor conocedora de la arquitectura y el urbanismo bajomedieval de Sigüenza, por el sur el castillo presentaba un lienzo que desapareció cuando la ciudad lo superó al crecer hacia la catedral139. Insistimos, como venimos haciendo hasta ahora, que no queremos con ello negar en ningún momento que pueda haber una fase andalusí bajo el actual castillo-parador ni que, incluso, estos muros fuesen construidos en el periodo altomedieval. Lo que queremos subrayar, una vez más, 138 Sobre las murallas de Sigüenza se realizó un Plan Director, ocupándose Pilar Martínez Taboada de la parte documental, Lauro Olmo Enciso de la arqueológica y Carlos Clemente de la arquitectónica. Al respecto puede consultarse el trabajo de M ARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (2008): «Plan Director de las Murallas de Sigüenza», Actas del XI Encuentro de Historiadores del valle del Henares, Guadalajara, pp. 527-536; y de la misma autora (2008): «El Plan Director de Murallas de Sigüenza: fuentes documentales de archivo», Anales Seguntinos, 24, pp. 27-79. 139 MARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (1991): «Desarrollo urbanístico de Sigüenza (siglo XII y primeras décadas del XIII )», Anales Seguntinos, 7, pp. 195-253. 104 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 es que no contamos con argumentos suficientes para aseverar con rotundidad que esto es así, y que incluso son más las dudas que las certezas al respecto, pudiendo tratarse de una primera construcción del siglo XII, tras la conquista, luego reformada en función de las necesidades de los obispos señores de Sigüenza y su castillo. Además, de lo que no cabe duda, es que el Alto Henares estuvo ocupado, habitado, trabajado y sus recursos naturales explotados en época andalusí. Ya veíamos con anterioridad las informaciones que nos proporcionaban los documentos escritos, algunos de los cuales además insisten en relacionar Sigüenza con aldeas y otras heredades del entorno habitadas por «cristianos, moros y judíos»140. A ello debemos añadir la existencia de torreones (en El Mirador del Cid, Barbatona, la Torrecilla de Estriégana, Bujarrabal, Torrevera, Castilviejo y quizás en Alboreca), asentamientos en media ladera (La Quebrada, Alcuneza, Alboreca y probablemente alrededor de varias de las torres anteriormente mencionadas); una cueva (Cueva Harzal); un asentamiento en el llano que presenta continuidad desde el periodo romano y signos de cristianización, pero que se abandona en el siglo IX (Ermita de los Quintanares) y dos asentamientos en altura: El Villar (relacionado con una intensa actividad minera) y Villavieja. Fig. 12. Localización de asentamientos andalusíes en el entorno del valle alto del río Henares y el valle alto del río Dulce, en función de los restos arqueológicos, la toponimia y algunas noticias provenientes de la documentación escrita141. La interrogación en rojo indica el lugar que ocupa hoy en día Sigüenza 140 «Concedo etiam illi ut christiani mauri sive iudei quicumque ejus servitia tenuerint ut ipsius sint et ejus pendant judicium et nullum alium dominum habeant aldeas sive alias hereditates quas populaverit de christianis mauris sive judeis illi soli serviant et ipsius homines sint.» M INGUELLA Y A RNEDO, Toribio (1910), Historia de la diócesis de Sigüenza…, p. 350. 141 Un estudio y descripción de todos y cada uno de estos yacimientos, así como de los restos constructivos hallados 105 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Interesa ahora prestar atención a este último, el de Villavieja. Ya lo citábamos al principio de este trabajo como el lugar que ocupó el lugar de Segontia antes de que la romanización impusiera un patrón de asentamiento instalado en el llano. En el reconocimiento que se ha hecho del yacimiento mediante prospección hemos documentado una más que probable reocupación de este cerro en época islámica 142 a juzgar por los fragmentos cerámicos recogidos: ataifores con repié anular vidriados en verde; ataifores vidriados en color melado por las dos caras; ataifores vidriados en blanco, verde y manganeso al interior y en melado al exterior; distintos tipos de jarras, algunas de ellas con decoración a base de trazos de pintura negra; ollas, también con decoración con pintura negra y, sobre todo, con bordes apuntados y escotadura en el cuello muy característicos de época andalusí; además de distintas piezas con decoración a base de incisiones onduladas y paralelas. Comparando estos materiales con los estudiados en yacimientos sometidos a excavaciones estratigráficas143, proponemos una cronología de ocupación del cerro de Villavieja entre los siglos IX al XII. Desconocemos, no obstante, la entidad de esta ocupación. En la cima del cerro y sus alrededores hay una gran cantidad de estructuras visibles en superficie o que se intuyen por las irregularidades de la topografía, pero no es posible distinguir cuáles corresponden al periodo protohistórico y cuáles a la Alta Edad Media, a lo que debemos añadir las alteraciones que hayan podido producir los continuos expolios (vid. Fig. 4). De entre todas las estructuras, destacan los dos torreones semicirculares que flanquean una rampa de acceso al asentamiento; la muralla fuertemente atalauzada que lo circunda de la que queda el vestigio topográfico, y distintas habitaciones en el interior levantadas en mampostería y tapial, algunas de las cuales conserva parte del enlucido con cal grasa y almagra. Precisamente esta estructura cuadrada tiene una técnica constructiva en espina de pez, esto es, con los mampuestos colocados en diagonal, que podría corresponder a la fase andalusí144. Se aprecia además una compartimentación del espacio: dos ámbitos son perfectamente visibles, separados por un talud con una especie de foso y la evidencia topográfica de un largo muro. Al norte la cota a la que aparecen las estructuras es más o los fragmentos cerámicos que adscribimos al periodo andalusí, puede encontrarse en G ARCÍA-C ONTRERAS RUIZ, Guillermo (2014): «Cap. 11-3. Fichas de yacimientos» en Los valles del Alto Henares…, pp. 953-1296. 142 La reocupación de castros de la Edad del Hierro en época andalusí parece ser una constante en el sector oriental del centro peninsular, como ya señaló O LMO ENCISO. Lauro (2002): Arqueología Medieval en Guadalajara…», p. 475. En las proximidades de Sigüenza lo hemos documentado en Atienza, Riba de Santiuste, el Castro de Riosalido, Santamera, el castro de Guijosa y Huérmeces. Al respecto vid. M ALPICA CUELLO, Antonio y G ARCÍA- CONTRERAS R UIZ, Guillermo (2010): «Asentamientos y explotación de la sal en el valle del Salado y la zona de Sigüenza en época altomedieval», En la España Medieval, 33, pp. 295-324. 143 Además de con el trabajo de RETUERCE VELASCO, Manuel (1998): La cerámica andalusí en la Meseta…, la comparación se ha establecido con G ÓMEZ MARTÍNEZ, Susana (1996): «Cerámica islámica de Medinaceli», Boletín de Arqueología Medieval, 10, pp. 123-182; BUENO SÁNXHEZ, Marisa (2010): «Cerámica islámica de Medinaceli. Excavaciones de urgencia e investigación (1975-2009)», en Crespo Díez, Manuel y Martínez Peñín, Raquel (eds.), Metodología de análisis aplicada a los estudios de cerámica Tardoantigua y Medieval de la Península Ibérica, León, pp. 75-89; SERRANO, Elena, TORRA, Mar, CASTRO, Manuel y SÁNCHEZ, Aurelia (2004): « Excavaciones en Guadalajara: secuencia andalusí desde época Emiral a Taifa y presentación de un singular conjunto numismático», Arqueología y Territorio Medieval, 11-1, pp. 70-113; SANZ PARATCHA, Álvaro (2008): «Vida después de la muerte: los contextos cerámicos de Recópolis en época emiral» en Recópolis y la ciudad en la época visigoda. Zona Arqueológica, 9, pp. 164-180. 144 Esta técnica constructiva aparece en fases andalusíes de yacimientos cercanos como el castillo de Atienza, la Cueva Harzal de Olmedillas, el castillo de Gormaz o la torre de Calatañazor en el sur de Soria ( V ALIENTE M ALLA, Jesús y CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel (1988): «Las torres de Atienza», Actas del primer encuentro de historiadores del Valle del Henares, Guadalajara, pp. 631-642) 106 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 alta, concentrándose aquí casi todas las evidencias de muros. Al sur se observan también varias formas circulares, que podrían ser estructuras o huellas de antiguas excavaciones. Fig. 13. Algunas de las cerámicas recogidas en el yacimiento de Villavieja y fechadas en época andalusí Es interesante señalar también que de la existencia de este yacimiento fortificado hay constancia en documentación bajomedieval. Un documento del siglo XIV menciona en este espacio unas viñas en la solana del castillejo145; y en 1616 se habla del «castro de los moros» frente a la «ciudad de Sigüenza»146. Si bien esta última referencia podría aludir al castillo seguntino y no a Villavieja, en el primer caso no cabe duda que se refiere a éste. Aunque sólo podamos formularlo a modo de hipótesis, pues sólo futuras excavaciones arqueológicas podrían corroborarlo, cabe pensar que estemos ante un asentamiento en altura que dominase el valle del Alto Henares y estuviese relacionado, de alguna forma, con las distintas aldeas que hubiese en sus inmediaciones. Incluida la población, fuese mozárabe o ya islamizada, que hubiese bajo el solar que hoy ocupa Sigüenza, en el caso de que pudiese demostrarse que hubo una aldea andalusí aquí. En este sentido, es interesante señalar que en el noreste de la provincia de Guadalajara hemos detectado para el periodo andalusí un poblamiento rural 145 «la tierra que es entre la viñas en la solana del castellejo y linde de la senda que sube al otero de sant xbal» Libro del Tesoro, ornamentos, propiedades y derechos de la iglesia catedral de Sigüenza (siglo XIV), Fol 36, Signatura 106 mod. Archivo Catedral de Sigüenza, Sección Manuscritos. Cit en http://www.histgueb.net/sennigo/index.htm 146 «22 Januarii. Vicenti et Atanasií. Servantur in Cathedrali, in civitate, et implúribus locis diócesis Seguntinae, magna fidelium letitia et devotione et (ut tradibur ab antiquioribus) tali die, Cristicoli Seguntini semel, iterum atque tertio acceperunt a Mauris Castrum et Civitatem Seguntinam. Ideoque Sanctum Vincentium Suum venerantur Patronum» Calendario de la Catedral de Sigüenza, del año 1616, citado por MORENO, Julián (1924): Alma Seguntina. VIII Centenario de la Reconquista de Sigüenza, Sigüenza, p. 136. Es interesante señalar que en el siglo XV se habla de cómo la iglesia había recuperado el castillo de Sigüenza: «22 Juanarii. Itur ad Ecclesiam Sancti Vicentii, quod tali die Ecclesia Seguntia recuperavit Castrum Seguntinum». M ORENO, Julián (1924): Alma Seguntina…, p. 136. 107 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 disperso que ocupa las medias laderas, asociado por lo general a los espacios de cultivo o incluso de explotación salinera, encabezados por un asentamiento en altura, en cada uno de los valles o subvalles en que podemos dividir geográficamente todo este territorio147. A modo de conclusión: Poblamiento rural y disperso andalusí y una ciudad de origen feudal La idea del asentamiento andalusí en Villavieja 148 y un número indeterminado de núcleos rurales disperso por el valle del Alto Henares, es la que encuentra mayor respaldo arqueológico, como hemos tratado de demostrar y permite a su vez una nueva interpretación de la escasísima documentación escrita existente al respecto. Incluida la información contenida en los documentos inmediatamente posteriores a la conquista castellana. De hecho, es interesante señalar como Sigüenza es considerada en algunos documentos por un lado como una aldea que dependía de Medinaceli149; y por otro lado los documentos insisten en reflejar como existían al menos dos o tres núcleos distintos, ahora englobados como una única Sigüenza: La Secontia superior, al parecer situada cerca del castillo; la Secontia inferior, localizada en las inmediaciones de la actual la Catedral, y se menciona una Secontia Vetus o antigua, que estaba en la solana, que es la cuesta de las Merinas y la falda del monte frente a la ciudad actual, bajo el cerro de Villavieja150. De tal forma que inmediatamente después de la conquista, Sigüenza estaba compuesta por dos núcleos diferentes, bajo la autoridad de señores distintos y no es hasta 1146 cuando se le entrega al obispo la segontia superior, permitiendo la unificación en una única villa. 147 Al respecto puede consultarse un estudio de caso concreto: G ARCÍA-C ONTRERAS RUIZ, Guillermo (2012): «Reflexiones sobre la organización social del espacio del norte de Guadalajara antes de la conquista castellana: Riba de Santiuste y su territorio (siglos IX- XII)» en Arizaga Bolumburu, Belén et alii (eds.) Mundos medievales: espacios, sociedades y poder. Homenaje al profesor José Ángel García de Cortázar y Ruiz de Aguirre. Cantabria, Ediciones de la Universidad de Cantabria, 2012, t. 1, pp. 545-556. 148 La idea no es exclusiva nuestra ni totalmente novedosa, pero sí parece haber quedado en el olvido como hemos visto en el apartado dedicado a la historiografía. Precisamente en esas páginas exponemos como Layna Serrano había sido partidario de que Villavieja estuvo ocupada hasta época andalusí, si bien él no aportaba prueba documental o arqueológica ninguna. También Martínez Díez se mostró partidario de esta idea, cuando al hablar de Sigüenza dice que: «se hallaba localizadas a dos kilómetros de la actual ciudad, en el paraje conocido como Villavieja, el castillo posterior en su factura, había sido construido aprovechando parcialmente los sillares de la ciudad en ruinas, probablemente en el siglo X, cuando la proximidad cristiana y la posibilidad de sus algaras aconsejaron a los musulmanes la fortificación de sus tierras dotándolas de torres y castillos que sirvieran de refugio o de defensa» M ARTÍNEZ D IEZ, Gonzalo, Las comunidades de Villa y Tierra de la Extremadura castellana (Estudio Histórico-Geográfico), Madrid, 1983, pp. 285-286. Por otro lado, también Adrián Blázquez, al hablar de la ausencia de referencias escritas en el periodo andalusí, apuntaba que Sigüenza debió ser una pequeña aldea, casi despoblada, dependiente de Medinaceli ( BLÁZQUEZ G ARBAJOSA, Adrián (1988): El señorío episcopal de Sigüenza…, pp. 43-44). 149 Aún en 1146 se menciona en un documento en el que se otorgó a los habitantes de la Sigüenza «de Yuso» la posibilidad de seguir labrando y pastando por términos de Medinaceli, como hacían cuando dependían de esta ciudad «sicuti ante laborant quando de Medina vicini erant». M INGUELLA Y ARNEDO, Toribio (1910), Historia de la diócesis de Sigüenza…, pp. 380-381. 150 A pesar de defender la existencia de un núcleo importante en época andalusí, la propia Pilar Martínez Taboada advierte de su particular configuración urbana a partir del siglo XII: «a causa de este diverso origen de los nuevos pobladores, la repoblación de Sigüenza se asemeja en su forma y en la tipología urbana que origina a las “ciudades formadas por el aumento y fusión de aldeas inmediatas”, que se había desarrollado a lo largo del siglo XI y se continuaba en el XII en núcleos tan importantes como Salamanca, Ávila, Segovia, Burgos, Valladolid o Soria», M ARTÍNEZ T ABOADA, Pilar (1985): «Inicios de la transformación urbanística…», p. 61. 108 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 Muestra de la debilidad de población del lugar de Sigüenza que quería convertirse ahora en sede episcopal y capital de un señorío y ejemplo de cómo se llevó a cabo la colonización para el establecimiento de un nuevo asentamiento, es que en 1138, antes de la concesión de la parte superior, Alfonso VII permite al obispo que pueda traer a Sigüenza «centum casados» con sus familias, de los cuales veinte debían ser del término de Medina y los demás de cualquier otra parte, que podían cultivar las tierras que no estuviesen cultivadas con anterioridad en «temporis maurorum», lo que indica que el lugar no estaba tampoco desierto pues algunas tierras debía haber cultivadas151, idea en la que se insiste en documentos posteriores en las que se citan huertas y otros cultivos. Dos años más tarde, al concederse a esta localidad el mismo fuero de Medinaceli152, se insiste en el derecho a poseer aquellas parcelas de tierra que se roturaran y mantuvieran en cultivo a esos cien hombres y a otros que estaban allí desde tiempos de Alfonso VI. 153 Otra cuestión que no parece tampoco baladí es que hasta 1207 no se cita a esta localidad como ciudad, saguntine civitatis, sino como villa. Se hace en una sentencia del arzobispo de Toledo, dada en 1207. Vuelva a aparecer con tal categoría en 1296, en una donación del obispo don García, aunque en la documentación expedida por los reyes continúa figurando aún en el siglo XIII como villa, también en documentación procedente de Valladolid, por ejemplo, en 1295 e incluso aún en el año 1320, en que en dos días sucesivos, 29 y 30 de agosto, es nombrada como villa en el primero y como ciudad en el segundo.154 Por lo tanto, ante las escasas intervenciones arqueológicas que existen en Sigüenza y en sus alrededores, y por lo tanto, totalmente carentes de restos cerámicos, numismáticos o arquitectónicos procedentes de estratigrafías que puedan fecharse con anterioridad al siglo XII, todo apunta a que Sigüenza entendida como una ciudad sólo surgió al amparo de la expansión feudal. Con anterioridad, no parece caber duda alguna de la existencia de un asentamiento en época romana, si bien su entidad está aún en discusión, heredero de una población que antes de la romanización habitaba en lo alto del cerro de Villavieja. Este núcleo romano se cristianizó y 151 «Verum ne maurorum qui predicto loco vicini sunt impetuosa violentia. Eundem locum et ecclesiam que ibi est eorumque vicinas posesiones devastare valeat et predari concedo domno Bernardo presenti et jam dicto episcopo ut ad sue ecclesie suarumque rerum defensionem centum casados cum omni sua familia et que illis sunt necesaria in predicto loco habeas et ad suum servicium faciendum ibi populare faciat et ex his quidem centum populatoribus sin viginti tantum de termino medine octoginta de aliis terminis et villi de quibusquemque voluerint venires (…) vel quoqumque loco fuerint liberas et inenuas et ad. suum servicium paratas habeant. Terras quas circumcuaque incultas et absque pane invenerint et que á temporis maurorum usque modo deserte fuerint aren teas et habeant in perpetuum.» M INGUELLA, Toribio, Historia de la diócesis de Sigüenza…, pp. 364-365. 152 Se concede en 1140 y se reitera en 1146. M ORÁN M ARTÍN, Remedios (2010): «La urdimbre de un Fuero. Sobre el Derecho local de Sigüenza», Cuadernos de Historia del Derecho, vol. Extraordinario, pp. 373-402 153 «illos homines qui jam dicto ut centum homines qui hereditates habeant ad eamdem ecclesiam preter hos qui jam ibi sunt indecumque poterit ut ibi populent adducat et illi suas hereditates quas post se dimisserint liberas ab omni malo foro et saione et maiorino semper ubicumque sint habeant et cum ipsis hereditatibus soli segontine ecclesie et episcopo serviant et easdem cui et quando volierint sine alicujus hominis contraducto vendant aut donent. Concedo etiam ecclesie ac apiscopo jam dictis ut si quis qui hereditatem non habeat populandi causa venerit ad suam ecclesiam ipsum nullo contradicente secure recipiat et eorum talium neminem repellat. Concedo quoque ut omnes illas terras quas omnes predicti loci populatores disrumpere et colere poterint illas videlicet que a tempore quo meus avus Rex adefonsus ipsam terram acquisivit usque nunc inculte fruere et deferre discumpant et excolant, easque jure hereditario liberam potestatem vendendi et dandi habentes semper possideant» M INGUELLA Y ARNEDO, Toribio (1910): Historia de la diócesis de Sigüenza… pp. 371. 154 MINGUELLA Y ARNEDO, Toribio (1910): Historia de la diócesis de Sigüenza… pp. 364, 367, 371, 381, 512, 647 y 459; M INGUELLA Y ARNEDO, Toribio (1912): Historia de la diócesis de Sigüenza…, p. 456; O RTEGO G IL, Pedro (1991): Aproximación Histórica a las ferias y mercados de la Provincia de Guadalajara, pp. 177-178. 109 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Guillermo G.ª-Contreras: «Destructa atque dessolata…», pp. 67-110 cobró gran importancia en los primeros siglos altomedievales por ser sede de obispos y estar inmerso en un espacio, el del centro de la península, de fuerte presencia y control por parte de las élites visigodas. No obstante, de este periodo no tenemos restos arqueológicos alguno, e incluso no hay que descartar que la sede episcopal estuviese río arriba, en un asentamiento heredero de una villae romana, que hoy recibe el nombre de Ermita de los Quintanares. De los obispos cristianos desaparece el rastro al llegar el siglo IX, quizás coincidiendo con la definitiva desarticulación del núcleo seguntino. En época andalusí, las vagas referencias procedentes de la documentación escrita y la práctica ausencia de restos arqueológicos, nos hacen deducir que no debió ser Šigūnsa un lugar de importancia. La población debió dispersarse por el alto valle del Henares, a juzgar por la identificación de muchos y pequeños núcleos en este tramo superior del río. Las evidencias cerámicas identificadas en el cerro de Villavieja que pueden datarse entre los siglos IX al XII nos hacen suponer que fue aquel cerro donde radicó el asentamiento rector del poblamiento en este periodo, si bien sin que medien excavaciones arqueológicas no se puede asegurar que fuese simplemente una torre, una pequeña fortificación o respondiese a otra tipología de asentamiento. En nuestra opinión, la clave del debate histórico sobre los asentamientos altomedievales en la Península Ibérica no estriba tanto en el origen de los mismos (como herencia o ruptura respecto al periodo anterior) como en la correcta identificación y definición de sus jerarquías e interrelaciones. Es decir, no es tan importante si Sigüenza fue una ciudad o no en época romana y lo continúa siendo sin interrupción hasta nuestros días, como saber qué estatus tuvo en cada periodo histórico, especialmente desde el siglo V, y sobre todo a partir de los siglos VIII y IX, y como hasta el siglo XII fue cambiando su función con respecto al territorio en el que se inserta, si fue el lugar rector y cabeza visible de un territorio en la etapa visigoda y qué grado de desurbanización tuvo en el periodo andalusí. Ello no quita ni un ápice de importancia a Sigüenza, más bien al contrario, permite entender su historia, la de su urbanismo y su papel en relación con el poblamiento a lo largo del tiempo, en su verdadera dimensión. Y sobre todo, debería servir para que desde su actual consideración como capital de la comarca se ejerza un papel de protección y gestión del patrimonio y el paisaje histórico de su entorno sin el cual no se puede entender la propia historia de la ciudad. No descartamos en ningún caso que en el futuro nuevas investigaciones maticen nuestras afirmaciones, descubran restos andalusíes en las inmediaciones del castillo o en la parte media y baja de la ciudad, y debamos entonces replantearnos y matizar nuestras consideraciones. De lo que no nos cabe ninguna duda es que Sigüenza no fue una ciudad en época altomedieval. Lo contrario nos parece a estas alturas una postura difícilmente sostenible. Como mucho fue una aldea, o más bien varios asentamientos rurales dispersos al amparo de una o varias torres o incluso un asentamiento en altura, pero en ningún caso uno de los núcleos principales del poblamiento en la Marca Media de al-Andalus. No surge como villa hasta bien entrado el siglo XII, y lo hace como consecuencia de una necesaria colonización, de su fortificación y de la edificación de las principales arquitecturas simbólicas de la cristiandad feudal –castillo, catedral y murallas– de las que se ocuparon los obispos y los miembros del cabildo, apoyados por la corona, necesitando todos ellos radicar su poder no sólo en las armas, sino también en un discurso que legitimara su posición. «Destructa atque dessolata» la encontraron los nuevos señores feudales al conquistar estas tierras en el siglo XII, y al citarla así en sus documentos conseguían rememorar su existencia como diócesis visigoda y justificar con ello la propia Reconquista. 110
XLIII, 2016, pp. 363-382 Guillermo García-Contreras Ruiz Paesaggi del Sale nei confini di al-Andalus: riflessioni sul settore centro-orientale della Penisola Iberica fra VIII e XII secolo 1. L’INSEDIAMENTO E IL SALE COME PUNTO DI PARTENZA. RISORSE NATUR ALI E ARCHEOLOGIA DEL PAESAGGIO Risulta imprescindibile parlare in primo luogo del concetto stesso di “insediamento”, giacché l’analisi delle società è stato scelto tenendo conto che l’analisi delle società umane non può svincolarsi dall’interazione tra questa e lo spazio naturale. Il paesaggio si conforma a partire da questa interazione-relazione che presenta delle caratteristiche peculiari in ogni momento storico dato che la sua configurazione dipende dalla capacità tecnologica, dalla struttura sociale e dal potere peculiari di ogni società. Se è vero che tutta l’attività sociale agisce sullo spazio fisico, le tracce che possiamo esaminare al suo interno ci permetteranno allora di individuare le vestigia di quelle stesse società nei diversi momenti della storia; allo stesso tempo, dato che ogni società ha caratteristiche diverse, la manipolazione dello spazio fisico sarà differente da parte di ciascuna di esse, e differenti saranno i segni individuabili oggi. I cambiamenti e le discontinuità nei paesaggi, pertanto, dovrebbero permettere di stabilire un collegamento con quei cambiamenti nei sistemi sociali, economici e politici del periodo storico che potrebbe interessarci. Si pensa che tra il mondo tardoromano e quello andalusí, e tra al-Andalus e l’organizzazione feudale castigliana, trattandosi di società qualitativamente distinte, lo sfruttamento della risorse naturali non sia stato necessariamente lo stesso, e pertanto, è lecito supporre che neanche l’organizzazione e la gestione del territorio lo siano state. Per tutte queste ragioni si propone un cammino a ritroso: partiamo delle impronte nei paesaggi presenti come approccio alle società del passato. Dato che indagare esaustivamente tutto il paesaggio, con tutte le sue variabili, avrebbe richiesto anni di lavoro, è stato necessario circoscrivere adeguatamente l’argomento di studio: l’insediamento in relazione ad una risorsa naturale in particolare, il sale. Per insediamento si intende la creazione di un’organizzazione sociale nello spazio attraverso i luoghi di frequentazione umana. Questa frequentazione può avere diverse intensità, dalla stabilità degli insediamenti stessi o degli spazi produttivi, alle eventuali vie di comunicazione, passando dalla necessità di fronteggiare situazioni concrete come sarebbe potuto essere un attacco rivolto a torri, castelli o altri tipi di rifugio. Tutti questi elementi formano potenzialmente l’insediamento, poiché attraverso la loro continuità nel tempo, il loro abbandono, l’occupazione di nuovi luoghi o la trasformazione di altri si possono registrare le trasformazioni sociali ed economiche che costituiscono la vera essenza della Storia. Nell’alto Medioevo, per quello che sappiamo in modo generale sulla Penisola Iberica, si osserva come l’economia abbia sperimentato una palese evoluzione. È noto che in epoca tardoromana la produzione locale era centralizzata e controllata direttamente dal potere imperiale; in epoca successiva, viceversa, si arriva alla formazione di piccole unità territoriali che basano la propria ricchezza sulla produzione locale e su forme di scambio più limitate e ridotte rispetto al periodo anteriore – e in ogni caso lungi dallo sperimentare un accentramento produttivo e Negli ultimi anni il fulcro d’attenzione della ricerca archeologica sul Medioevo si è spostato dall’oggetto al contesto, quasi sempre con un’ampiezza cronologica e una metodologia ampia e olistica che hanno permesso d’integrare fonti di diverso tipo, senza che necessariamente si completassero le une con le altre. Ci riferiamo alla nota “Archeologia del Paesaggio”, in cui il punto teorico di partenza è considerare che l’archeologia ha come oggetto di studio la materialità risultante dalle attività umane nello spazio fisico, che lo alterano e lo condizionano a seconda delle necessità sociali (Cambi 2011; Orejas, Ruiz 2013). Queste necessità, nelle società complesse come quelle medievali, vanno ben oltre la mera sussistenza, poiché le azioni, sullo spazio fisico, non si limitano unicamente alle attività destinate al consumo e alla sopravvivenza, cioè alla produzione e alla riproduzione, ma includono anche azioni complesse di carattere simbolico e ideologico (Ingold 1993, pp. 156-157) come, per esempio, il tracciato immaginario di una frontiera che crea un “noi” rispetto ad un “altri” o altre azioni proprie della costruzione di un territorio. Nonostante ciò, il nostro obiettivo adesso è analizzare solamente una parte di tutto l’aspetto materiale di queste attività. Nella ricerca da cui parte quest’articolo, l’obiettivo è stato analizzare l’organizzazione dell’insediamento ed il suo collegamento con lo sfruttamento delle risorse naturali, soprattutto il sale, nella zona centrale della Penisola Iberica all’epoca della dominazione di Al-Andalus (García-Contreras 2013a). Per questo si è cercato di utilizzare tutte le fonti d’informazione disponibili: le fonti scritte, la cartografia storica, la toponomastica, i risultati della ricognizione archeologica, le anomalie percettibili attraverso la fotografia aerea più e meno recente e lo studio delle ceramiche raccolte in superficie. Tutto ciò è stato collegato, dove possibile, all’ambito geografico, che più che un contesto ambientale, è stato un vero e proprio soggetto d’osservazione. In questo modo si è cercato di applicare i principi della così detta “archeologia del paesaggio” allo studio delle saline 1. Nonostante ciò, date le limitazioni derivate dalla mancanza di studi precedenti, l’assenza di scavi archeologici, l’impossibilità finanziaria e amministrativa di eseguire le analisi sul campo e la mancanza di specialisti in molte altre tecniche e discipline, il concetto di “paesaggio” risulta probabilmente troppo vasto rispetto al grado di conoscenza che si riesce a raggiungere. Per questo risulterà forse più opportuno parlare di analisi dell’insediamento in relazione alle risorse naturali come punto di partenza, pur avendo sempre in mente il concetto di “paesaggio”. * Ricercatore postdoc. University of Reading (Regno Unito) / Universidad de Granada (Spagna) (guillermogcr@gmail.com). 1 Per lo studio delle saline dal punto di vista dell’“archeologia del paesaggio”, siamo totalmente debitori dei postulati di Malpica 2005, 2008a, 2008b. 363 note e discussioni istituzionale come in epoca romana – sebbene fossero obbligate al pagamento di una serie di tributi a chi gestiva le istituzioni statali (sulla situazione economica della zona centrale della Penisola Iberica, v. Vigil-Escalera, Quirós 2013): si tratta di un importante cambiamento di prospettiva (Escalona 2011). La configurazione di al-Andalus, l’arrivo di nuove popolazioni e l’adattamento degli insediamenti già esistenti, sono fattori che rendono imprescindibile l’analisi del legame che uní le comunità rurali e lo Stato e della nascita del punto di unione tra di essi, ossia le città che si svilupperanno dalla fine dell’epoca altomedievale (Malpica 2010). È il momento, inoltre, della diffusione in gran parte della Penisola Iberica di un agroecosistema nuovo rispetto al preesistente, caratterizzato da un uso sistematico dell’agricoltura irrigata (Barceló, Kirchner, Navarro 1996; Malpica 2012), ma che in termini generali implicò anche una nuova gestione del bestiame, dei boschi e anche dell’acqua che non era dolce, e che per questo probabilmente fu concausa dell’inizio dell’attività economica d’estrazione legata ad alcune delle saline della zona centrale della Penisola. Inoltre, quando si analizzano i fattori che influirono sull’organizzazione del popolamento, dobbiamo tener conto della specificità di questo territorio che fu per molto tempo – ma non sempre – zona di frontiera, e che per questo sperimentò un doppio processo: la necessità di affermare l’appartenenza ad un determinato gruppo e il bisogno impellente di dotarsi di strumenti e strategie di difesa. Quest’analisi dell’insediamento si concentra quindi su due fronti: da una parte, lo studio degli insediamenti umani e, dall’altra, quello degli spazi non residenziali trasformati dall’uomo, ossia gli spazi produttivi, legati alle sue attività economiche e soprattutto agricole, com’è stato già rilevato (Kirchner 2010). Ciò nonostante, le attività agricole non erano le uniche occupazioni della popolazione rurale. Date le specifiche caratteristiche dell’area scelta per lo studio, troviamo nello sfruttamento delle risorse saline un vettore essenziale. L’importanza del sale è notoria indipendentemente dalle coordinate geografiche o cronologiche che si prendano in considerazione; e lo è specialmente per quanto riguarda alAndalus, dove questo prodotto veniva usato sia per la conservazione delle eccedenze agricole, prodotte, permettendo la loro commercializzazione, sia per il commercio di bestiame e l’uso alimentare o quello farmacologico (García-Contreras 2011). Ciò nonostante, le attività produttive legate all’estrazione del sale sono state oggetto di pochissimi studi storiografici, per lo più dedicati all’organizzazione delle società rurali impegnate in esse. L’analisi della ‘storia del sale’ è stata affrontata con diversi approcci, essendo particolarmente importanti quelli riguardanti la fiscalità e il controllo della produzione, giacché questo stesso controllo generò un’abbondante documentazione scritta, al fine di monopolizzare il sale e di controllare la sua circolazione (Hocquet 1984). Per quanto riguarda il sale in al-Andalus le fonti scritte non ci permettono di disporre d’informazioni sufficienti, poiché i testi arabi si riferiscono solamente ad aspetti molto generali, soprattutto relativi al consumo (García-Contreras 2011, 2012a), e non contengono dettagli relativi agli spazi produttivi, a parte alcune forme di controllo e contratti di locazione di saline (Echevarría 2010). La documentazione posteriore alla conquista cristiana, riflette un metodo di controllo dei benefici economici della produzione per i nuovi poteri che ha dissimulato in gran misura quello che probabilmente succedeva in una fase anteriore (Espejo 1918-1919; Pastor de Togneri 1963; Ladero 1987; García-Contreras 2013b; Ortego 2013). Grazie ai precedenti studi condotti soprattutto nel sud della Penisola Iberica, come a Siviglia (González, Valor 1997; García-Dils et al. 2009), Cadice (López Sáez et al. 2002; Martín 2008), Jaén (Quesada 1995, 1996; Rordríguez 1998) o Granada (Malpica 2005, 2008a, 2008b) sappiamo che, al di là della produzione costiera di sale, nell’entroterra di al-Andalus le saline erano molto diffuse. Dal punto di vista tecnico, le saline dell’entroterra avevano un funzionamento tutto sommato simile all’agricoltura d’irrigazione (Malpica 2008b); tuttavia, dal punto di vista legislativo, esse erano considerate come un’attività mineraria (Echevarría 2010). La salamoia si ricavava da fiumi o torrenti di acqua salata, o si estraeva dal sottosuolo tramite pozzi. Poi veniva immagazzinata in grandi bacini fino ai mesi estivi, quando, attraverso canali, si convogliava in grandi stagni di scarsa profondità. Qui, grazie al calore, al vento, alla pendenza e ai lavori di rastrellamento, l’acqua evaporava ed il grano di sale giungeva a concentrazione. Potevano essere ottenuti uno o due raccolti ogni estate, solo eccezionalmente tre. Dopo questo passaggio, il grano veniva stoccato in grandi magazzini protetti in modo che pioggia e vento non distruggessero i grani di sale, e da qui, il prodotto veniva portato ai mercati e alle zone di consumo con mezzi a trazione animale. La ricerca presentata in queste pagine vuole proporre una prospettiva differente rispetto ai precedenti studi sul sale che si concentravano per lo più sulle questioni fiscali legate alla produzione e al commercio del sale. Questo lavoro, invece, parte dall’analisi sul campo e prende in considerazione lo studio delle evidenze materiali. Lo scopo è collegare il sale, come risorsa, ai prati alofili e ai luoghi da cui questo prodotto potrebbe essere stato estratto. A tal fine si prendono in considerazione i siti di cronologia andalusí, anche se alcuni di essi sono stati datati solo attraverso i riferimenti scritti o l’analisi della ceramica di superficie. L’analisi si riferisce ad un territorio, quello del nord di Guadalajara, che conta pochissimi studi sul periodo andalusí, la maggior parte concentrati sul ruolo di questo territorio come frontiera tra cristiani e musulmani (Pavón 1984; García-Soto 2005; Daza 2007b; García-Soto, Ferrero 2014); solo pochi altri lavori prendono in considerazione lo studio dei terreni agricoli, come le saline, e tuttavia non entrano nello specifico (Fernández 2001; Echevarría 2009). Come spiegato di seguito, lo studio archeologico delle saline ubicate nella zona centrale della Penisola Iberica non ha offerto grandi risultati. Solo lo studio delle saline di Espartinas a Ciempozuelos (Madrid) ha fornito dati sull’estrazione del sale (Ayarzagüena, Carvajal 2005; Montoro, Carvajal 2005; Valiente Cánovas 2005), ad esempio sui sistemi operativi dalla Preistoria al Medioevo. Rimane comunque tutta da analizzare la relazione tra l’insediamento e lo sfruttamento delle risorse naturali della zona, e nella fattispecie del sale (alcuni suggerimenti per l’area di Madrid in epoca altomedievale in Vigil-Escalera, Quirós 2013, p. 385). Nel settore centroorientale dalla Penisola, lo studio archeologico sulle saline non ha permesso di ricavare nessun dato anteriore al XVIII secolo, quando vi è stata una riforma generale di tutte le saline che ha compromesso definitivamente le strutture di estrazione delle epoche precedenti (nel presente studio si analizzerà il caso delle saline di San Juan). Per questo, volendo analizzare il periodo medievale, risulta inevitabile fare riferimento alla toponomastica e alla documentazione scritta. Per quanto riguarda l’indagine archeologica degli insediamenti andalusí, non si dispone di documentazione proveniente dagli scavi, con l’eccezione della città di Medinaceli (Gómez 1996; Bueno 2010), i villaggi di Los Casares e quello di Torete (García-Soto, Ferrero 2002, 2007; García-Soto, Ferrero, Guillén 2004; Retuerce 1984), e della Torre de la Quebrada (García-Soto, Ferrero 2008) . In altre parole, degli oltre cinquanta insediamenti andalusí rilevanti 364 note e discussioni un insediamento medievale originario al momento dell’avanzamento della colonizzazione e del feudalesimo da parte dei regni cristiani spinti dall’idea di Reconquista su un presunto territorio deserto. Il problema era che il periodo andalusí era considerato antecedente alla storia degna di essere conosciuta e raccontata: quella del feudalesimo e della cristianizzazione del territorio. Uno studio esauriente della documentazione e della toponomastica unito ai dati archeologici (ricognizione superficiale, studi di reperti ceramici e architetture comparate con quelli che provengono da scavi stratigrafici) 3 ci hanno permesso di delineare un’immagine storica di quest’area molto differente da quella formulata in precedenza. Le diverse valli dell’area orientale del centro peninsulare non furono solamente confine tra al-Andalus e la Cristianità. Nella fase iniziale di al-Andalus, il territorio rientrava probabilmente nella provincia araba (cora) di Santaver (Olmo 2011); sebbene il rapido insediamento di gruppi berberi, soprattutto della famiglia dei Banū Sālim, e il loro forte insediamento, fornirono alla regione una potente personalità (Manzano 1991, pp. 150-163; De felipe 1997, pp. 220-225; Bueno 2012). Così all’epoca dell’emirato si arrivò a delegare una serie di responsabilità amministrative non ancora del tutto chiarite in questa famiglia, conosciuta nelle fonti arabe come il territorio di frontiera dei Banū Sālim, sebbene integrata nella al-T - ag-r al-Awsat. o Marca Media (Al‘Ud- rī 1967, p. 471). Il dominio di questa famiglia si estese da Madinaceli a Madrid; Alcalá de Henares, Guadalajara e Atienza erano alcuni dei suoi nuclei più importanti. La valle di Henares può essere considerata la zona centrale di questa regione, con il fiume Jalón da una parte e i fiumi Jarama e Manzanares dall’altra come estremi rispettivamente a nordest e a sudovest. Il ruolo di capitale in questo territorio di frontiera passò da Guadalajara a Medinaceli nel X secolo, mentre nel periodo del Califfato, tutto il nord dell’attuale provincia di Guadalajara ed il sud di Soria furono oggetto di una particolare attenzione da parte dello Stato andalusí (Manzano 1991, pp. 150-163). Ciò è attestato sia dalle frequenti visite dei califfi in questa regione di al-Andalus, soprattutto di Abd al-Rah.mān III, sia dalle nomine ufficiali di diversi governatori per il controllo del territorio che aveva come sede centrale Atienza; tra i governatori nominati, Galīb fu senza dubbio il più celebre (Ávila 1981). In questo periodo il potere centrale cercò di intensificare la propria presenza sul territorio e di indebolire la famiglia berbera stabilitasi in questo territorio precedentemente; tuttavia, malgrado gli sforzi di cui si parlerà più avanti, non si arrivò mai a un accentramento significativo. Forse per questo, e per l’indebolimento della legittimità dei Banū Sālim, dopo la caduta del califfato in epoca Taifa non si arrivò mai a formare un regno autonomo: il territorio continuò a gravitare intorno ai centri di potere di Toledo e di Sarragozza. Neanche alla fine del IX secolo, peraltro, cadrà sotto il dominio degli Almoravidi. Una parte di questo territorio, ossia il settore nordoccidentale, più soggetto al potere centrale, cade in mani castigliane quando Alfonso VI conquista Toledo nell’anno 1086. Si tratta della zona di Atienza, sede importante del potere omayyade che verrà considerata una madina (città) nel secolo X (Ibn H.ayyān 1981: p. 110); si segnalano a questo proposito prove archeologiche non ancora analizzate con scavi, ma semplicemente studiate, almeno per ora, in questo ambito, si dispone solamente della documentazione relativa a quattro scavi. Gli altri insediamenti sono invece stati analizzati solamente attraverso indagini archeologiche di superficie: la loro cronologia è stata realizzata a partire dal confronto tra i materiali raccolti senza effettuare scavi e le ceramiche provenienti da siti che sì sono stati oggetto di scavi stratigrafici e sequenze ben analizzate, in particolare quelli più vicini come Medinaceli (Gómez 1996; Bueno 2010), Guadalajara (Serrano et al. 2004; Serrano, Torra 2008) o la fase più recente di Recopolis (Sanz Paratcha 2008). Inoltre sono stati utilizzati gli studi che confrontano i materiali in provincia di Guadalajara con le regioni limitrofe di Madrid e Cuenca (Retuerce 1994, 1995; Olmo 2011; Serrano et al. 2016). 2. CONSIDER AZIONE SULL’INSEDIAMENTO ANDALUSÍ DEL SETTORE CENTRO-ORIENTALE DELLA PENISOLA IBERICA L’uso acritico della documentazione scritta ha avuto come conseguenza un’eccessiva semplificazione della storia di questa regione della Marca Media – nome dato al confine nel centro della penisola in epoca di al-Andalus – (Manzano 1991, pp. 150-163). Inoltre, il fatto che in questa zona non siano state realizzare campagne di scavo ha fatto sì che la storia del nord di Guadalajara relativa a questo periodo sia stata interpretata solamente alla luce di studi storiografici il cui fulcro erano da un lato lo spopolamento, dall’altro la militarizzazione della zona. Entrambi questi elementi d’interpretazione, spopolamento da un lato e militarizzazione della frontiera dall’altro, sono parte di quella sorta di sindrome manginot che affligge lo studio della frontiera medievale 2. Non si tratta, evidentemente, di negare la peculiarità di questa zona di confine: si è constatato che gli attacchi militari in un modo o nell’altro si succedettero (vd. García-Contreras 2013a, pp. 211-248). Tuttavia, l’importanza che hanno gli avvenimenti bellici a partire dal X secolo, e con essi l’attenzione data tanto alla documentazione medievale scritta quanto agli studi storiografici più recenti (compresi quelli che si concentrano sull’analisi dei resti materiali come Alejandre 2014), hanno contribuito a mantenere nell’oblio sia i periodi precedenti, sia il resto della storia di questo territorio. Così, il silenzio delle fonti scritte si considerava prova dello spopolamento, ed alcuni resti architettonici erano esempi ulteriori delle fortificazioni realizzate dal potere omayyade come reazione alla presenza castigliana nel vicino valle del Duero al nord. Letture come questa, che come detto hanno interessato diverse parti del centro peninsulare, si stanno superando. All’archeologia, e in misura minore alla toponomastica, dobbiamo la scoperta e l’inserimento nel dibattito storico dell’esistenza di zone abitate tanto al nord come al sud del valle del Duero durante l’occupazione islamica. Se da un lato quindi si staglia inevitabile l’immagine cristallizzata di una frontiera spopolata e militarizzata, dall’altro, non appena si riduce la scala di studio, ci si rende conto che la realtà è molto più complessa, che non tutte le torri nacquero come vedette e che alcuni nuclei ebbero un carattere quasi urbano, pur senza evolvere in città. E soprattutto, l’esistenza di un popolamento rurale denso comportò molto probabilmente la creazione di alcuni paesaggi determinati, a partire dalla produzione agricola e dall’allevamento. Viene quindi meno l’idea di 3 La metodologia prescelta è di scarso interesse giacché non risulta particolarmente originale; di fatto, figura in studi di Archeologia del Paesaggio già classici. È ad esempio descritta in García-Contreras 2013a, pp. 193-203 per quanto riguarda l’uso delle fonti scritte; pp. 307-331 per la ricognizione e l’uso dei GIS; pp. 490-506 per l’integrazione dei dati paleoambientali; ed infine pp. 522-533 e 610-626 per l’analisi della ceramica, sia tipologicamente o considerando la sua tecnologia. 2 Espressione usata da Bazzana 1992, pp. 107 e 388. Afferma inoltre Bazzana: «Raisonner uniquement en termes de ‘systèmes de défense’, de ‘réseau castral’ intégré, donc de stratéfies des appareils d’Ètat conduit parfois l’historien à une déformation volontaire du ‘paysage’ histórico-archéologique et des données de la documentation» (Bazzana 1992, pp. 266-267). 365 note e discussioni fig. 1 – Mappa del area dei Banū Salīm tra Madrid e Medinaceli, con i principali siti menzionati nel testo. I quadri indicano l’area studiate nel testo. fig. 2 – Riba de Santiuste nel’inizio del fiume Salado (affluente del fiume Henares): Esempio di un possibile distretto castrale con un castello (h.is.n) e numerosi villaggi nei dintorni (qarya, pl. qurá). attraverso ricognizioni superficiali e studi di reperti ceramici da superficie (Pavón 1984, pp. 62-67; Valiente, Cuadrado 1988; García-Contreras 2013a, pp. 965-965). In ogni caso, il resto del territorio non viene inglobato automaticamente nel sistema feudale, ma anzi resiste addirittura un altro mezzo secolo, fino a quando, nel 1124, viene conquistata l’area di Sigüenza e nel 1129 Alfonso I re di Aragona conquista le aree di Medinaceli e Molina de Aragón. Questo ritardo rispetto alla conquista delle aree limitrofe si giustifica per due ragioni: il suo scarso urbanesimo e la forte ingerenza dei poteri locali, che fino ad allora erano passati inosservati. Come abbiamo potuto osservare in questa breve descrizione, la zona orientale della Marca Media comincia ad essere frontiera militare contro i regni cristiani intorno al X secolo. La nostra interpretazione dei dati storici e archeologici ha portato ad affermare che nell’VIII e IX secolo ma anche fino al XII secolo, l’area in questione era un territorio occupato e sfruttato da comunità rurali con una forte coesione, una certa omogeneità e una gerarchizzazione sociale propria delle società complesse (García-Contreras 2013 e 2016). Questo insediamento prevalentemente contadino è il risultato di un processo di trasformazione lento e graduale, che cominciò nell’VIII secolo con l’arrivo di gruppi di famiglie arabe e berbere, anche se il loro numero e il loro impatto è, per il momento, impossibile da stabilire. Nonostante ciò, vi era una sopravvivenza dell’insediamento precedente, che dobbiamo considerare mozarabico, data la presenza di testimonianze che attestano la pratica del cristianesimo che a loro volta fanno riferimento alla sopravvivenza nominale dell’episcopato seguntino almeno fino all’858 (Eulogio de Córdoba 1973, p. 500), e considerata l’attestazione archeologica di necropoli con tombe rupestri di rito cristiano. Su quest’insediamento, sia per far fronte alle possibili rivolte sia per evitare l’“effetto contagio” dalla città di Toledo sempre ribelle (Manzano 1991, p. 250; Acién 1999, pp. 55 e 62; Olmo 2002, pp. 473-474), s’impose il controllo di una tribù che alternava l’alleanza al potere centrale con un’aperta ribellione nei suoi confronti. Ci riferiamo ai Banū Sālim, citati precedentemente. Furono questi berberi che con un’eminente instaurazione locale, 366 note e discussioni fig. 3 – Torre di Estriégana. A sinistra vista generale del sito; a destra dettaglio della sua architettura, fortemente modificata a causa di scarso interesse per la sua conservazione e la gestione da parte di proprietari privati e della amministrazione. Sotto, i limiti del possibile villaggio all’intorno della torre secondo la dispersione ceramica. e probabilmente in accordo con le precedenti élite tardoantiche (Chalmeta 2003, pp. 206-213) finirono col dare origine a quelli che possiamo definire “poteri locali” (García-Contreras 2016). Averne notizia attraverso la documentazione è difficile, ma non lo è se si ricorre all’indagine archeologica. Le sedi del potere dei Banū Sālim s’identificano a partire dalla proliferazione degli insediamenti in altura che abbiamo documentato nelle ricognizioni di superficie, sia per le evidenze architettoniche antiche in alcuni castelli come Atienza o Riba de Santiuste, sia per le prove topografiche di strutture sepolte sulle cime di alcune montagne e colline; in questi luoghi, attraverso un’analisi superficiale, è possibile reperire ceramiche databili per comparazione con altre ceramiche provenienti da sequenze stratigrafiche, com’è il caso di Santamera. La maggior parte di questi centri sorgerà già a partire dell’IX secolo, molti come rioccupazioni di castra dell’età del Ferro, e alcuni consolideranno il proprio ruolo nel X secolo (Olmo 2002, pp. 473-482; Bueno 2008; Malpica, García-Contreras 2010). Questi castelli, salvo eccezioni come Atienza, non sembrano essere sedi del potere centrale, in quanto non vengono citati dalla documentazione scritta, non hanno un’omogeneità architettonica e non si trovano in siti di grande visibilità o accanto a strade principali dell’epoca. Invece, la loro organizzazione nel territorio, l’equidistanza tra gli uni e gli altri, e la loro posizione in ciascuna delle piccole subvalli, in rapporto con le aree potenzialmente adattate per l’agricoltura, forniscono una panoramica interessante sull’organizzazione spaziale, che è ulteriormente attestata da referenze nella documentazione scritta immediatamente successiva alla conquista feudale (García- 367 note e discussioni Contreras 2012b). Si tratta di un modello che assomiglia ai distretti castrales, a partire dalla dualità h.is.n-qarya, ossia unità amministrative di dimensioni spaziali ridotte e definite dalla presenza di un insediamento in altura (il h.is. n) e da diversi insediamenti rurali (chiamati alquerías in spagnolo, dall’arabo qarya), ognuno con il suo spazio produttivo, alcuni con torri, identificato anni fa in altre zone di al-Andalus come (Bazzana et al. 1988), sebbene non debba essere considerato come unico in al-Andalus (Eiroa 2012, pp. 394-395), riappare in alcune regioni della Marca Media come il modello di organizzazione spaziale e di sfruttamento delle risorse naturali, soprattutto tra il X e l’XI secolo, quando la frontiera con i regni cristiani era più vicina almeno in quelle aree dove si sono effettuate analisi territoriali regionali combinando l’uso delle fonti scritte e l’archeologia: è il caso della vicina regione di Teruel (Ortega 1998 e 2008). Per quanto riguarda gli insediamenti in altura nelle valli dell’Alto Henares, in assenza di indagini archeologiche sistematiche, non si può confermare se questi fossero unicamente residenza delle élite locali o di governatori omayyadi, se avessero recinzioni per la protezione della popolazione e dei propri beni in caso di attacco o se funzionassero come granai fortificati. A seconda dei casi, la topografia degli uni o degli altri fornisce basi sufficienti a corroborare tutte queste diverse interpretazioni. Insieme a questi insediamenti in altura, l’altra prova della presenza dei poteri locali si riscontra nelle diverse torri quadrate, alcune ancora in piedi e altre individuabili attraverso la toponomastica (sul tema delle torre in al-Andalus vd. Acién 2006). L’eterogeneità delle costruzioni è sintomo della mancanza di un piano costruttivo prestabilito e sistematico. Alcune torri, come quelle di Bujarrabal o Barbatona, sono costruite con rocce squadrate disposte su corsi orizzontali e parallele per orizzontale, a base quadrata, con i blocchi alternati per testa e per taglio, secondo il noto stile delle costruzioni Omayyadi. Altri casi, come la torre de Los Casares, hanno paramenti in bozze disposti su corsi sub-orizzontali e paralleli. E per finire, ci sono alcune evidenze di torri come Membrillera, a pianta rotonda con paramento in pietre spaccate, spesso spezzate o di dimensioni ridotte, disposte su filari irregolari, con periodici filari di orizzontamento e in alcune parti disposte diagonalmente a “spina di pesce”. A questa eterogeneità si deve sommare la localizzazione topografica di tali costruzioni, molte delle quali furono edificate sulle medie pendenze senza grandi raggi di visibilità né interconnessione tra molte di loro. Le misure delle torri sono solitamente limitate, non superando quasi mai i dieci metri per lato. Per identificare la loro natura e funzione è dunque necessario tener conto di queste caratteristiche; tra l’altro in molte di esse, ad esempio nella Torre, come per esempio Torre de Membrillera, sono state identificate delle strutture di stoccaggio scavate nella roccia, tipo silos (García-Contreras 2016, p. 68). A questo si può aggiungere che nel loro contesto si documenta l’esistenza di un abitato stabile di origine andalusí, in alcuni casi conservato fino ad oggi, come Barbatona, Bujalcayado o Bujarrabal, e in altri casi abbandonato al momento della conquista feudale, come a Estriégana o Membrillera, secondo quanto testimonia la ceramica raccolta in superficie (García-Contreras 2013a, pp. 1256-1262; Retuerce 1994, p. 41). Si possono perciò definire torri della comunità contadina, erette ed utilizzate per la difesa e il controllo della produzione (García-Contreras 2016). Nonostante ciò, come si è come si è già ricordato, non tutte le torri erano edificate allo stesso modo e presentavano le stesse caratteristiche. Si ha testimonianza di torri situate su poggi, dunque con una maggiore visibilità ed indipendenti da qualsiasi insediamento, che proprio per questo possono quindi essere considerate torri di vedetta (atalayas). Esse venivano co- struite per lo più lungo le principali vie di comunicazione, che a loro volta si ubicavano nei fondovalle, come per esempio la Torre de la Quebrada nell’alto Henares (García-Soto, Ferrero 2008). Risulta quindi lecito mettere per lo meno in discussione il ruolo di queste torri sia per quanto riguarda il controllo sul resto del territorio, sia come manifestazione della presenza degli Omayyadi. Per questo, a partire dall’indagine di queste torri, è possibile ipotizzare la presenza di comunità che sono al margine del potere centrale, ma non per questo sono esenti da manifestazioni del potere centrale sul loro territorio. 3. SALINE E INSEDIAMENTI CONTADINI NEI VALLI DELL’ALTO HENARES (NORD-EST DELLA PROVINCIA DI GUADALAJAR A) L’area principale di ricerca è difficile da definire, poiché non costituisce in senso stretto un’unità geografica unica. Situata nel settore nordorientale del centro peninsulare, si caratterizza come un territorio “ondoso” intervallato e ritmato da una serie di valli di forma allungata e stretta, le quali erodono i canyon circostanti, e da altopiani con sommità fortemente pianeggianti (a modo di paramos). I fiumi principali sono quattro: il Cañamares, il Salado, l’Henares e il Dulce. Tenendo conto del nome del fiume principale e del fatto che nel periodo che abbiamo studiato il popolamento si stabilì fondamentalmente nelle zone intermedie tra la montagna e la zona piana, abbiamo scelto di definire la zona studiata come “valli dell’Alto Henares”. L’abbondanza di sale, saline, prati alofili e lagune e sorgenti di acqua salata, costituiscono il tratto più geograficamente saliente della zona. Unito a questo, la potenzialità dell’allevamento del bestiame nelle zone montuose e la fertilità dei territori destinati alla coltivazione del terreno non irrigato costituiscono le caratteristiche del territorio. A ciò dobbiamo unire che la sua localizzazione e la sua orografia favoriscono il ruolo di nodo di comunicazione tra il levante ed il centro, tra la meseta meridionale e la meseta settentrionale e soprattutto tra il centro e l’area nordorientale della Penisola Iberica. Dopo la caduta dell’Impero Romano d’Occidente, le élite visigote s’interessarono particolarmente al controllo di quest’area, al punto che costituirono un episcopato con capitale Segontia, località principale nell’Alto Henares. Salvo alcune eccezioni, l’insediamento anteriore all’VIII secolo fu caratterizzato da una certa dispersione e localizzazione nei fondovalle vicini alle vie di comunicazione di costruzione romana (Malpica et al. 2011; Morère et al. 2013). Alcuni di questi siti sono in relazione con l’area di sfruttamento del sale; non sempre si trovano in prossimità delle saline storiche che conosciamo, come vedremo nel caso dei siti altomedievali, e in quel caso la relazione si stabilisce piuttosto con i prati alofili o con le vie romane che collegavano i siti abitati con le saline. L’anno 711 segna l’inizio di un graduale cambio che si consoliderà nel secolo X; è in questo momento che probabilmente avviene la progressiva perdita d’importanza di Segontia e la sua trasformazione in insediamento rurale secondario, ossia, secondo uno schema frequente nella regione, parte di quella galassia di piccoli insediamenti organizzati nelle valli che facevano capo a un unico insediamento di rilievo (García-Contreras 2014). La perdita d’importanza di Segontia è seguita dall’ascesa di Atienza, che diventa l’insediamento di maggior rilievo dell’intera regione nonché principale sede del potere degli Omayyadi nella zona. Nel periodo andalusí si verifica in quest’area un cambiamento nelle comunità contadine a partire dal secolo IX che si configurerà completamente nel secolo X. Alcuni, pochi, insediamenti di fondovalle fondati durante la precedente epoca visigota conti- 368 note e discussioni fig. 4 – Lavori nelle saline di Imon nel XIX secolo (Centro de la Fotografía e Imagen Histórica de Guadalajara: http://www.cefihgu.es/index. html). Si vede l’evidenza topografica dell’abbassamento rispetto alla zona circostante realizzato nel Settecento. fig. 5 – Bonilla, esempio di insediamento a mezza costa scoperto nelle valli dell’Alto Henares; si apprezza la relazione tra l’insediamento e una salina d’origine medievale ancora oggi in sfruttamento. A destra, evidenze archeologiche in superficie, come strutture e ceramiche raccolte durante le indagini. nueranno ad essere occupati: lo testimoniano le ciotole carenate, tipiche del VI e VII secolo, rinvenute durante le ricognizioni in loco, ma anche i frammenti di brocche con linee dipinte e frammenti di grandi piatti invetriati (ataifor) che appaiono dal IX secolo in poi. Inoltre, luoghi abitati che ora proliferano e che non hanno alcuna prova di occupazione precedente all’VIII secolo, sono situati a costa: si tratta della stessa topografia che caratterizza le case coloniche di questo periodo. Fattori come la quota d’altura, la topografia complicata, i fondovalle fertili, il rischio e la facilità di allagamento, le sorgenti d’acqua dolce a metà pendio, il clima dei lunghi e rigidi inverni, costituirono probabilmente gli elementi alla base della persistenza di questi insediamenti (García-Contreras 2012c). Le possibili attività economiche del territorio si concentravano invece nella coltivazione di terreni e l’attività d’allevamento del bestiame, ma anche nell’utilizzo delle risorse boschive disponibili e nella realizzazione di piccoli orti ad agricoltura irrigativa, tipica di quell’epoca. A questo dobbiamo aggiungere, in proporzione minore, il settore minerario, sia per l’estrazione di materiale per l’architettura locale, sia per lo sfruttamento del sale, talmente abbondante nella regione da ridefinire in gran misura il suo divenire storico (Morère 2008; Hueso, Carrasco 2008). 369 note e discussioni Nella zona nord-est della provincia di Guadalajara si ubicavano 14 saline tradizionali; per molte di esse esistono testimonianze nella documentazione bassomedievale (García-Contreras 2013b; Ortego 2013). Ciò nonostante, lo studio archeologico di questi siti non ha offerto dati validi per il Medioevo; la ragione di ciò appare evidente se si osserva l’esempio di Saelices de la Sal, dove si trova l’unica salina della provincia di Guadalajara studiata dal punto di vista archeologico; la si conosce come “salina di San Juan”, e si trova a 30 km al sud del territorio dell’Alto Henares, un’area chiamate Alto Tajuña il cui rapporto con l’insediamento andalusí chiariremo fra poco. Quello che ci interessa in queste momento è che nei lavori condotti anni fa, sia nell’indagine effettuata in un chilometro quadrato attorno al sito, sia nello scavo effettuato negli edifici che ospitano i pozzi per estrarre la salamoia, non si riscontrarono testimonianze della salina che fossero anteriori al XVIII secolo. Potrebbe quindi sorprendere che le fonti scritte e la cartografia storica mostrino l’esistenza di questa salina almeno dal 1203, ma con buona probabilità l’inizio del suo sfruttamento è addirittura anteriore a questa data (GarcíaSoto, Ferrero 2006; Ortego 2013). In realtà ciò è dovuto al fatto che nel 1760 Miguel de Muzquiz, ministro delle Finanze di re Carlo III, dette istruzioni per la riforma di tutte le saline del settore centrale della Penisola Iberica (Herrera 1988, p. 528): l’idea era abbassarne i livelli in modo da ottenere più facilmente l’acqua salata sotterranea e ampliare il sito di produzione, con la creazione di nuovi canali e pozzi, e con un’architettura uguale per tutti i siti sotto il controllo dello Stato (Donderis 2008, p. 33; Trallero et al. 2003). Questi lavori, ben documentati dal punto di vista archeologico per quanto riguarda le saline di San Juan, hanno distrutto ogni evidenza archeologica precedente al XVIII secolo nelle saline della provincia. Nel’Alto Henares la topografia mostra chiaramente come il livello di questi siti venne abbassato rispetto al terreno circostante. Pertanto, finora, lo studio archeologico diretto in questi siti di produzione del sale si è mostrato inutile, giacché non ha potuto fornire nessun dato relativo a un’epoca anteriore al XVIII secolo per quest’area della Penisola Iberica. Diverso fu invece il caso di altre saline studiate con strumenti archeologici, come Siviglia, Espartinas (Madrid), Villafafila (Zamora) o Añana (Vitoria) (García-Dils et al. 2009; Ayarzagüena, Carvajal 2005; Rodríguez 2000; Plata 2003 e 2009). Quindi, la strategia di ricerca che sembra più convincente nell’area centro-orientale della Penisola è quella di collegare le zone di produzione del sale più antiche tra quelle conosciute grazie alla documentazione scritta o alla toponomastica, e le aree di potenziale produzione secondo le condizioni idrogeologiche, oltre alla relazione con i vari insediamenti, evidenziati attraverso dati tanto storici come archeologici. A tal fine, sono stati fatti tra il 2008 e il 2010 numerose campagne di indagini archeologiche nelle valli dell’Alto Henares. Un totale di 292 aree sono state esaminate, selezionate in base ai toponimi, la topografia, la documentazione scritta, la fonte orale o la letteratura esistente. Grazie a questo primo esame sono stati individuati 241 siti archeologici, dalla Preistoria all’Età moderna. Di questi, 33 sono stati riconosciuti come andalusí, in base alla ceramica raccolta in superficie (un totale di 3358 pezzi ceramici), e sono stati analizzati intensivamente, anche con l’analisi di strutture superficiali quando queste erano visibili. A questi 33 siti vanno aggiunti altri luoghi che potrebbero essere andalusí, ma che non sono stati analizzati archeologicamente, o perché sono privati, o perché sono villaggi attualmente abitati (una descrizione precisa di tutti in García-Contreras 2013a). Come detto in precedenza, il tipo di siti archeologici più frequentemente documentato nella ricognizione archeologica e interpretato come insediamento contadino, si trova a mezza costa. La sua localizzazione viene determinata da alcuni condizionamenti naturali, come già specificato, ma anche dalla decisione della comunità in merito (Malpica, García-Contreras 2010). Le cime dei monti con le loro forme spianate che segnano queste ampie lande, si situano a media quota intorno a 10001100 m d’altitudine. Sono zone ottime per il pascolo animale, ma, salvo eccezioni, restano isolate dalle sorgenti d’acqua dolce; la scarsa qualità del suolo, inoltre, rende particolarmente arduo lo sviluppo di attività agricole. Per quanto riguarda i fondovalle, per lo più essi hanno rappresentato fino a poco tempo fa luoghi inadatti ad accogliere insediamenti stabili, a causa degli inconvenienti derivati dall’eccesso d’umidità e dalla forte probabilità d’inondazione nei momenti di piena dei fiumi, dei ruscelli e dei torrenti. Gli indici paleoclimatici e palinologici studiati in aree vicine al nord ci indicano, inoltre, un aumento delle condizioni d’umidità dopo il periodo romano (Currás 2012); è probabile che tali indici possano estendersi anche ai territori circostanti e alle valli dell’Alto Henares. E quest’allagamento potenziale è favorito non solo dal profilo piano del fondo di queste valli, che contrastano l’erosione delle acque, ma anche dal fatto che il flusso ascendente sotterraneo dello strato freatico impedisce che l’acqua venga assorbita per infiltrazione. L’edafologia stessa, poi (fondamentalmente argille e marne), è un altro fattore negativo da considerare (Benito et al. 1998); e non è da trascurare neanche l’abbondante presenza di zanzare in estate, con il rischio inerente della malaria, o anche la corrosione dei materiali ferrei per l’azione dell’acqua salata ed, infine, il carattere salato dei pozzi: questi fattori sono causa del fatto che in tutta questa zona non proliferino i siti nel fondovalle. Per questo motivo la maggior parte delle zone archeologiche attribuibili al periodo andalusí si localizzano a mezza costa, precisamente nelle zone di contatto tra le unità litologiche che caratterizzano la geologia dell’area studiata (García-Contreras 2012c). Questo è stato evidenziato in diverse campagne d’indagine archeologica, trovando diverse aree pianeggianti, in alcuni casi con evidenza di strutture, e soprattutto con ceramiche dei secoli centrali del periodo medievale (Malpica, García-Contreras 2010; Malpica et al. 2011; García-Contreras 2009 e 2013a). Il sito di Bonilla è un buon esempio di questo tipo di habitat a mezza costa. L’ananlisi archeologica del sito è cominciata con una ricognizione intensiva che ha permesso raccogliere 223 pezzi ceramici di epoca andalusí, tra cui figurano grandi piatti invetriati (ataifor), brocche con gruppi di tre linee dipinte in rosso o nero, ed anche pentole con carenatura nella parte superiore; tutti questi oggetti fanno supporre una datazione del sito tra il IX e il XII secolo. Gli scavi hanno inoltre evidenziato la presenza di strutture architettoniche. Considerando la sparizione dei succitati ostacoli all’insediamento in queste zone, è lecito ipotizzare la presenza e alla disponibilità di acqua di buona qualità e in quantità abbondanti, costante nel suo affioramento dalle numerose risorgive e sorgenti, incanalate come fonti. Si tratterebbe dunque di una colonizzazione degli spazi precedentemente incolti in nome di una logica sociale. Nonostante ciò e malgrado gli inconvenienti segnalati, prossimi ai villaggi costituiscono delle ottime aree per la pratica dell’agricoltura del terreno non irrigato: attività che sembra essere una costante nella storia delle popolazioni rurali di queste valli, sebbene la sua intensificazione non si verifichi fino al basso Medioevo (García-Contreras c.s.). Infine dobbiamo notare che, oltre alle fortificazioni di altezza, alle torri e ai villaggi contadini, durante il periodo andalusí sono state anche documentate tracce di occupazione di grotte. Anche se è stata proposta una possibile interpretazione religiosa per l’uso di alcune di esse (Daza 2007), forse legato ai mozarabi 370 note e discussioni fig. 6 – Grotta di Harzal. Sopra, panoramica e foto dei muri all’interno (foto dell’Autore). Sotto, piante e resti archeologici all’interno datati nel periodo di al-Andalus secondo Valiente, García-Gelabert 1983. (cristiani sotto il dominio arabo), ma con origine tardoantica, la loro posizione lungo i sentieri usati dai pastori e dagli animali che accedono agli alpeggi insieme ai resti rinvenuti all’interno, permettono anche di considerare alcune di queste grotte come insediamenti collegati alla pastorizia. È il caso della grotta di Harzal, presso Olmedillas (Valiente, García-Gelabert 1983), uno dei pochi siti scavati, anche se con una metodologia obsoleta e non stratigrafica. Nonostante ciò, alcuni dati sono risultati sufficienti per i nostri scopi, come il rinvenimento di ceramica del X secolo, la scoperta di dipinti murali in una costruzione dietro la grotta, e la presenza di una possibile torre sulla cima della collina. Come verrà discusso in seguito, tutte queste evidenze sembrano condurre ad una tipologia di sito che si ripete anche in altre regioni della provincia di Guadalajara, come Anguita o Los Casares (Riba de Saelices) nell’Alto Tajuña. Alla luce di quanto evidenziato, si può affermare che la distribuzione degli insediamenti andalusí nelle valli dell’Alto Henares sembra rispondere ad una logica economica fondata su quattro punti chiave: 1) lo sfruttamento delle risorse idriche provenienti dalle sorgenti naturali che si situano su mezza costa, e non tanto dai corsi d’acqua del fondovalle, che erano salati; 2) l’uso delle terre potenzialmente arabili e che non avessero problemi di un possibile allagamento; 3) il possibile utilizzo delle risorse della montagna in primis come fonte di legname e di terra da pascolo; 4) la presenza dei prati alofiti che si trovano a fondo valle. Le vie di accesso e comunicazione a partire dalle quali si organizzava il territorio 4, potrebbero essere state a loro volta un fattore d’attrazione per questi insediamenti rurali, giacché è evidente il beneficio che tali insediamenti potevano trarre dalle vie di comunicazione, sia per l’esportazione dei prodotti agricoli – e del sale – per i mercati, sia per l’approvvigionamento di prodotti non locali e di determinate forme ceramiche. La quasi totalità degli insediamenti rurali andalusí appare associata a campi di coltura nei quali l’apporto d’acqua è necessario: in alcuni casi si creavano dei campi irrigui nelle zone più elevate del fondovalle o ai margini di esso, dove l’acqua si caratterizza per una minor salinità; in altri si creavano terrazzamenti irrigati grazie alle sorgenti prossime agli insediamenti. Vari di questi insediamenti, inoltre, si situano in prossimità di aree dalle quali potenzialmente si potrebbe ottenere il sale, quando non sorgono direttamente presso alcune saline storiche. Si tratta di zone umide che, gestite nel modo adeguato, si convertono in saline: attraverso i pozzi si estrae la salamoia dello strato freatico; i canali la distribuiscono, e le cisterne in cui viene depositato il 4 La proposta d’ipotesi di tracciato delle vie di epoca medievale viene formulata a partire dal tracciato delle vie romane conosciute, di alcune evidenze archeologiche trovate in recenti indagini e la menzione in alcune cronache medievali di penetrazioni ed attacchi da uno o dall’altro lato della frontiera (Abascal 1982; Morère et al. 2013; Garcia-Contreras 2013a, pp. 435-455). 371 note e discussioni prodotto favoriscono l’evaporazione che permette la progresssiva concentrazione del grado di sale. Sappiamo con certezza che questo sistema, cosiddetto “tradizionale”, e come abbiamo già detto in uso in epoca andalusí, è citato da fonti scritte sei mesi dopo la conquista cristiana dell’area (Minguella 1910, pp. 348-350), e dunque si tratterebbe di un sistema sviluppato anteriormente a quella data; esso è inoltre documentato in altre zone della Penisola, sia per via archeologica (Malpica 2005, 2008a e 2008b) sia per via documentale (Echevarria 2009 e 2010). Non era tuttavia l’unico sistema possibile. L’acqua salata si prendeva anche dai torrenti salati senza la costruzione di canali (García-Contreras 2013b, pp. 188-189); inoltre sono state identificate strutture scavate nella roccia accanto o all’interno dei siti dell’VIII e del XII secolo che potevano servire per la produzione del grano di sale (Morère et al. 2013). Pertanto, grazie alla prima documentazione feudale successiva alla conquista, è possibile riconoscere almeno quattro saline in funzione, tutte ricollegabili agli insediamenti andalusí databili con certezza almeno nel secolo X. A partire da questi dati concreti relativi agli insediamenti e alle potenziali aree di lavoro, il principale argomento per sostenere un’origine andalusí delle saline è la loro esistenza totalmente organizzata ed in funzione, che garantisce delle rendite considerevoli nel XII secolo: rendite per le quali lottano i poteri feudali. Non sono infrastrutture che si siano potute improvvisare in poco tempo, né appare sensato ipotizzare che le tecniche d’estrazione del sale possano essere state apprese rapidamente da una popolazione da poco stanziata nella zona: si tratta di capacità che richiedono una permanenza sul territorio e una trasmissione delle conoscenze tecnico-pratiche di estrazione e manutenzione. Essendo però il sale una risorsa tanto preziosa e di frequente uso in al-Andalus, con una moltitudine di forme di consumo diretto o indiretto documentate (García-Contreras 2011 e 2012a) colpisce lo scarso controllo che il potere centrale esercitò su questi centri produttivi. Solo una di queste quattro saline era stata construita vicino a una fortificazione (quella di Riba di Santiuste) che, tra l’altro, non sembra fosse legata al potere omayyade (García-Contreras 2012b). Le altre, invece, si svilupparono vicino a luoghi di vocazione rurale o almeno mista, giacché presentano evidenze al loro interno di un qualche tipo di fortificazione (torri o mura che fossero). E anche tanti altri siti, apparentemente contadini, si collegano a siti di produzione del sale dei quali non abbiamo notizia certa dalle fonti scritte. È il caso di Alcuneza, un villaggio oggi abitato ma con origine medievale, il cui nome in arabo significa “chiesa” (Vernet 1960, p. 570), a 800 a sud-ovest del quale ci sono delle saline. Tutto sembra indicare, pertanto, una gestione dell’acqua cosciente e sistematica da parte di alcune comunità contadine, che creavano campi quando questa era dolce, e organizzavano delle saline quando la concentrazione di sale era molto elevata; in alcuni casi invece si dovette scegliere di lasciare questi spazi come prati alofili, ottimi per il consumo animale. La coincidenza nell’ubicazione degli insediamenti rispetto alla presenza di determinate risorse, soprattutto il sale, fu il risultato di una scelta nella selezione delle aree abitative e delle zone produttive partendo da un condizionamento, non necessariamente determinante, del contesto geomorfologico, geologico ed idrico. Si tratta, in definitiva, di scelte collettive che si realizzarono per utilizzare diverse risorse natuali a partire dai limiti imposti dal contesto fisico e geografico. La conseguenza è che l’origine dell’insediamento ha più relazione con la comunità contadina, e non tanto con le esigenze e le necessità dell’apparato statale. Si è quindi di fronte ad una razionalità ecologica della produzione e dello sfruttamento da parte dei contadini grazie ad una “strategia fig. 7 – Mappe che mettono in evidenza gli insediamenti di cronologia andalusí (IX-XI secolo), e il loro rapporto con le saline e l’area di potenziale sfruttamento del sale (Saladar, in bianco), e le vie di comunicazione nei valli dell’Alto Henares. 1. Saline di Riba de Santiuste; 2. Saline di Imón; 3. Saline di Gormellón-Atienza; 4. Saline di Bonilla-La Olmeda de Jadraque. multiuso” (nel senso inteso da Toledo 1993, pp. 208-209). Ovvero, un’economia contadina il cui sistema produttivo è si basa sull’evitare l’eccesiva specializzazione, sull’unione di agricoltura, allevamento, sfruttamento boschivo ed estrazione del sale, il tutto per garantire la sussistenza anche in periodi di ristrettezze (Toledo 1993, pp. 209-210). In definitiva, è la scommessa di creare un “agroecosistema” determinato, non molto diverso da ciò che si constata per al-Andalus nel suo insieme (Malpica 2012), con l’eccezione delle condizione geografiche, geologiche e idriche del nord di Guadalajara. L’idea che si vuole suggerire per le valli dell’Alto Henares è quella dell’esistenza di una rete di comunità contadine, organizzate in nuclei rurali raggruppati, che possiamo considerare come case coloniche, capaci di progettare i propri spazi produttivi (agricoli, d’allevamento, minerari e salini) e collegati, come comunità, con insediamenti in altura che si distribuiscono lungo le diverse subvalli che suddividono l’area studiata. Queste mostrano un alto grado di autonomia rispetto allo Stato centrale almeno fino all’XI secolo. Tra Stato e realtà locale esisteva una relazione, che non siamo ancora riusciti ad individuare con chiarezza, ma che doveva avere nel sistema tributario il suo elemento principale (Barceló 1997). Le comunità locali manifestano, a loro volta, un grado di gerarchizzazione interna notevole. Questa organizzazione interna è riscontrabile nella presenza di torri in alcuni dei villaggi e nel rapporto di questi con gli insediamenti in altura, dei quali solo uno, Atienza, è più meno sotto controllo dei poteri centrali. Invece, alti siti in altura con resti evidenti di fortificazioni come Riba de Santiuste o Aragosa, sono citati al momento della conquista feudale insieme ad altri villaggi della zona che sarebbero stati da essi dipendenti; presso molti di essi sono state effettuate ricognizioni che hanno portato a datarli tra l’VIII e il XII secolo. Tale organizzazione interna si manifesta inoltre nella capacità di affrontare il centralismo omayyade durante 372 note e discussioni terra dai cronisti arabi – solo alcune località e il passaggio delle truppe sono menzionati in diverse occasioni – costituisce un chiaro riflesso del suo carattere marginale, sempre dall’ottica del potere centrale che è dovuta non alla propria produzione in sé, né ai suoi rendimenti né alla ricchezza della popolazione. In parte, questo era dovuto all’assenza di una rete di popolamento sufficientemente densa, articolata e stabile, a cominciare dall’esistenza di una città, come la possibilità dell’instaurazione effettiva del potere omayyade e con esso un sistema produttivo che le avrebbe permesso di ottenere il massimo beneficio possibile. Con quanto detto fino ad ora, sembra che ci troviamo in due realtà totalmente distinte, quella del paesaggio di frontiera o paesaggi del potere che ci vogliono trasmettere soprattutto le fonti (Escalona et al. 2008, p. 112) e quella della realtà archeologica e della scala locale, che mostrano una maggiore autonomia delle comunità locali. Possiamo quindi parlare dell’esistenza di due diversi modelli di territorialità: da un lato, uno di carattere locale, basato sullo sfruttamento della terra e sul controllo delle risorse; dall’altro, uno di carattere esterno, basato sulla creazione di una rete di fortificazioni, preminentemente militare, con funzioni di rappresentazione del potere, e di “visualizzazione” delle vie di passaggio (García-Contreras 2016). Ovvero, di creazione e controllo di un territorio proprio di fronte ad un altro estraneo, di un “noi”, contro un “altro”. Ed è proprio la realtà del potere centrale plasmata nel concetto di frontiera che risulta sovradimensionata rispetto all’immagine che ci è giunta del mondo rurale, almeno dal punto di vista storiografico, a causa della maggior quantità di tracce materiali e documentali accessibili agli storici riguardo alla realtà del confine. La realtà rurale invece, meno visibile, si constituisce su base locale ed è caratterizzato da un tempo di mutamento lento e da un impatto sull’ambiente fisico più intenso ma più difficile da discernere, poiché legato a pratiche “tradizionali”. In ogni caso parlare in termini di dicotomia dello Stato da un lato e dei contadini dall’altro è semplificare una realtà che era molto più complessa. Se è vero che quello spazio era molto più di una frontiera, è anche vero che non era neppure un territorio esclusivamente contadino con reti di case coloniche senza un potere visibile. Gli insediamenti in altura, le torri o l’esistenza di una rete viaria continuamente utilizzata ci dimostra che ci sono delle gerarchie nel popolamento, e pertanto, nella società. L’autonomia delle popolazioni locali non significa riferirsi a “contadini nell’arcadia felice”. L’autosufficienza che conferiamo alle comunità contadine s’intende solo come capacità di dirigere la produzione materiale e la riproduzione sociale senza ingerenze di poteri estranei all’ambito locale. Non significa che ci troviamo davanti ad una società autarchica, anche se ci avviciniamo all’idea, in parole di Chris Wickham, di un «modo di produzione contadino» (Wickham 2005, pp. 260-261 e 536-539) basato sulla collettività con una forte capacità di autodeterminazione nelle decisioni produttive, e quindi, politiche, come proposto per altre regioni di al-Andalus (Kirchner 1997, p. 37; Ortega 2008, p. 121; una revisione sul tema in Eiroa 2012). Ma insistiamo, non si può certo giungere all’estremo opposto, considerandole comunità autogestite. In queste senso, ci aggiungiamo alla critica mossa da Miquel Barceló al concetto usato da Wichkam (Barceló 2013, pp. 78-87), soprattuto quando sostiene che «…un arqueólogo medieval puede detectar convenientemente pruebas claras de la existencia de una élite pero esta deberá de reconocerse dentro de un sistema más extenso que el de la aldea concreta del yacimiento» (Barceló 2013, p. 87). Per esempio le ceramiche trovate in superficie in molti di questi siti contadini, soprattutto quelle decorate, dimostrano la circolazione e lo scambio di prodotti, e la relazione di questa fig. 8 – Insediamenti immediatamente dopo la conquista feudale nei valli dell’Alto Henares distinguendo tra città (Villa), villaggi (aldea) e fortificazioni. Alcuni nomi sono indicati: 1. Atienza; 2. Rienda; 3. Torrequebrada; 4. Las Aldehuelas; 5. Sienes; 6. Tobes; 7. Querencia; 8. Riba de Santiuste; 9. Bretes; 10. Imón; 11. Solanillos; 12. Santamera; 13. Almijeras; 14. Carabias; 15. Séñigo; 16. Sigüenza; 17. San Miguel; 18. Bujarrabal; 19. Jodra del Pinar; 20. Pelegrina; 21. Joara; 22. Henazar; 23. Baides. l’emirato e nella parziale indipendenza in epoca del califfato, per esempio con l’appoggio ai governatori ribelli nelle varie insurrezioni (Manzano 1991). Ciò nonostante, la relazione si mantenne in certi casi quasi efficiente, considerando che in caso di passaggio di truppe si assisteva a una collaborazione attiva della popolazione locale che giungeva fino al reclutamento. Essendo una zona di frontiera, permeata da influenze economiche e culturali e da irruzioni militari che potevano infrangere i confini e sfilacciare il delicato tessuto dello Stato andalusí, soprattutto nei primi secoli di formazione ed islamizzazione, pare ovvio ricordare il proficuo confronto tra due formazioni sociali diverse come al-Andalus e l’incipiente Stato castigliano, feudale in origine. L’ingerenza del primo fu permanente grazie ad un grande sforzo economico e ad una mobilitazione di truppe dell’esercito per mantenere il controllo sulla zona, sulle risorse e sulle imposte del lavoro dei contadini che popolavano queste zone e che vi producevano, soprattutto dal X secolo in poi, quando venne riorganizzata la frontiera, cambiando la capitale (da Guadalajara a Medinaceli), e cercando di scegliere i governatori nelle fortificazioni vicini alle élite di Cordoba. Nonostante ciò, questa penetrazione dello Stato nelle zone di confine, lontane dai suoi centri di potere, fu sempre soggetta alla concessione e alla necessità delle comunità e delle élite locali che le governavano. Per questa ragione le valli dell’Alto Henares in epoca d’alAndalus possono essere considerate oltre che una zona di frontiera, una regione non del tutto dipendente dal potere centrale di Cordoba. Probabilmente la spiegazione di ciò non risiede tanto nell’ubicazione di frontiera di questo territorio quanto piuttosto nell’identità della comunità che abitava queste terre, fondamentalmente berberi e mozarabi in numero elevato, ma tutti essenzialmente contadini. Questo «trovarsi al margine del potere centrale» (Gilotte 2008, p. 54) si può percepire anche nella struttura produttiva. La scarsa attenzione data a questa 373 note e discussioni 4.1 La valle del Jalón (sud di Soria) zona rurale con le città, prima Guadalajara e dopo Medinaceli, e probabilmente anche con Atienza, quando questa si sviluppa in una “quasi-città” (e si può pensare che lo stesso sarebbe successo, ma nella direzione opposta, con il sale, sebbene non si abbiano dati conclusivi). Ci furono gerarchie e stratificazioni sociali, così come probabilmente dei processi d’estrazione di rendita e di stoccaggio dei prodotti. Ad esempio, questo è il modo in cui interpretiamo l’esistenza di un silo scavato nella roccia all’interno della torre di Membrillera. Ma la spiegazione dovremmo cercarla in queste élite locali, che potremmo chiamare rurali, le cui manifestazioni fisiche si plasmano negli insediamenti in altura e nelle torri dei villaggi, che gerarchizzano il territorio e in definitiva configurano la categoria di territorialità come una creazione sociopolitica che si sovrappone allo spazio fisico a partire dall’intervento ideologico della società che lo abita, lo sfrutta e lo difende, per mantenere la produzione e la riproduzione sociale. Con la conquista feudale tutta quest’organizzazione sociale dello spazio scompare. Dal XII secolo in poi, si passa da un modello “poliarchico” in epoca andalusí, con l’assenza di una città forte e reggente dell’insediamento, salvo il caso di Atienza, e più lontanamente Medinaceli come si è già detto, con più funzioni fiscali e di relazione con gli Omayyadi, ad un altro modello, con il dominio feudale, nel quale ci sono nuclei di diversa natura (episcopale ma anche nobiliare o municipale) che gestiscono e controllano i nuclei rurali di minore entità, ognuno con i suoi distretti territoriali ed amministrativi. Sono piccoli territori occupati da fazioni di diversa dimensione intorno ad un centro maggiore con funzioni urbane, come il caso di Sigüenza (Martínez 1991) che emerge come città e capitale di un territorio feudale nel XII secolo e non prima, secondo le ultime indagini archeologiche (García-Contreras 2014). È una realtà molto diversa rispetto all’idea territoriale andalusí precedente, di scala territoriale più piccola. Ora, partendo da un processo che possiamo definire come «colonialismo feudale» (Bartlett 1993), si va a imporre un nuovo modello d’organizzazione sociale dello spazio, del popolamento e delle forme di lavoro (Barceló 1995), che genererà un nuovo paesaggio dominato dall’estensione del cereale e da un forte impatto dell’allevamento. Anche la gestione delle zone umide sarà diversa; queste verranno drenate per estendere ulteriormente i terreni non irrigati, o si amplieranno e moltiplicheranno le saline, cercando dei rendimenti che sovrastino le necessità della popolazione locale. In questo senso, va tenuto presente che i villaggi che nascono o perdurano dopo la conquista e la colonizzazione feudale, a differenza dei villaggi dell’epoca anteriore, non si trovano in zone limitrofe alla produzione di sale, ma piuttosto ad una certa distanza, sebbene alcune delle saline sembrano essere inalterate prima e dopo la conquista (García-Contreras 2013b e c.s.). Quindi, dal XII secolo, la produzione del sale diventa un’attività nelle mani dei signori e non delle proprie comunità rurali (Ortego 2013). Lo studio più completo è stato condotto nella vicina valle del fiume Jalón, nella provincia di Soria, a nord delle valli dell’Alto Henares. Entrambe le regioni hanno le stesse condizioni geografiche, con l’unica differenza della pendenza verso nord-est nell’area di Soria. Qui si trova il già citato sito di Medinaceli, una città di origine romana, quasi abbandonata nei secoli altomedievali finché, dal primo quarto del X secolo emerge come capitale del territorio, e rimane da questa parte della frontiera per decisione del potere omayyade 5. Partendo da uno studio territoriale basato sulle prospezioni archeologiche e l’analisi dei materiali, così come sull’esame di alcuni scavi, soprattutto nella stessa Medinaceli (che sono serviti a datare i materiali ceramici trovati in superficie), è stato definito un quadro insediativo certamente complesso (Gómez 1996; Bueno 2010, 2012). Oltre alla città, sono stati individuati almeno tre siti di altura, interpretati come castelli, torri rotonde e quadrate, e un totale di 20 siti più piccoli, trovati a mezza costa sulle montagne e in colline terrazzate, interpretate come siti contadini di nuova fondazione senza continuità rispetto all’insediamento romano o visigoto precedente. Questi ultimi sono i più interessanti dal nostro punto di vista, per le somiglianze rilevate rispetto agli insediamenti delle valli dell’Alto Henares. Per citare solo un esempio, nella valle secondaria della Mentirosa, nei pressi di Torralba del Moral, si trova un sito di altura e tre siti rurali con una cronologia fino al XI secolo, uno dei quali (Cerro Santo) con evidenze che attestano la presenza di una torre. Più interessanti sono i siti in relazione con aree di potenziale sfruttamento del sale, per esempio due siti nella valle secondaria del fiume Pradejón ubicati uno nei pressi di una salina ancora oggi in uso, e l’altro accanto ad evidenze di superficie che attestano l’esistenza di piscine e canali, riconducibili ad antiche saline abbandonate. Questi siti sono datati approssimativamente al X secolo, secondo le analisi ceramiche; le saline ad essi relative sono citate a partire dalla conquista feudale del territorio, quando il Vescovo di Sigüenza acquistò diverse proprietà tra cui le saline di Medinaceli, dette di Landet, poi donate al monastero di Huerta (Minguella 1910, p. 351). Pertanto, il caso studio della valle del Jalón, sia per l’organizzazione degli insediamenti, sia per la topografia dei siti interpretati come contadini, sia per il rapporto di alcuni di questi con i siti di produzione del sale ed infine per la cronologia proposta, è da comparare a quanto descritto in precedenza per le valli dell’Alto Henares 6. 4.2 La valle dell’Alto Tajo (sud-est della provincia di Guadalajara) Un altro caso studio si trova più a sud, nella valle dell’Alto Tajo, nel sud-est della provincia di Guadalajara. L’insediamento, datato tra l’VIII e il XII secolo, è stato analizzato attraverso lo studio territoriale, la toponomastica, le prospezioni di superficie e le analisi della ceramica (Lázaro 1995; Arenas 2008; Checa 2014). Anche in questo caso possiamo mettere in relazione diversi siti di cronologia andalusí con un’area di sfruttamento del sale. Sono siti che non hanno continuità rispetto all’epoca precedente (Chordá 2007) e i cui insediamenti, dopo la conquista, vengono trasferiti in luoghi più distanti rispetto alle saline, che 4. ALTRE ZONE DI ESTR AZIONE DI SALE NEL SETTORE CENTR ALE DELLA PENISOLA IBERICA La situazione sopra descritta per le valli dell’Alto Henares deve essere paragonata ad altri casi studio, dove esistono condizioni geografiche e culturali simili nello stesso periodo cronologico. È l’unico modo per capire se la distribuzione dell’insediamento e il rapporto che esso instaura e sviluppa con la salina, intesa sia come spazio geografico che come sistema economico, è un caso unico o un modello che effettivamente si estese per tutta l’area centro-peninsulare. Purtroppo, non sono stati condotti molti studi in questo senso. 5 Il toponimo Medinaceli, di origine araba, deriva da “Madinat Sālim” (città dei Salim), in riferimento ai Banū Sālim, la famiglia berbera che come si è segnalato si stabilì nella zona centrale della Penisola. 6 Tanto è così, che alcune delle conclusioni del lavoro di Marisa Bueno (Bueno 2012, pp. 424-425) sembrano quasi una copia di quello che abbiamo detto in un precedente articolo tre anni prima (García-Contreras 2009, p. 219). 374 note e discussioni fig. 9 – Insediamenti e rapporto con il sale nella valle del Jalón (Soria) (da Bueno 2012, rielaborazione dell’Autore). fig. 10 – Insediamenti e rapporto con il sale nella valle del Bullejos (Guadalajara), secondo Checa 2014. 375 note e discussioni fig. 11 – Villaggio di Casares, grotta e torre. Sopra a destra disegno della Torre secondo Almagro 1976. Sotto a sinistra pianta dal sito, Museo Archeologico di Molina de Aragón. Sotto a destra ceramica di cronologia di al-Andalus secondo García-Soto, Ferrero 2007. fig. 12 – Mappa dei siti con indici di occupazione islamica (sia per ceramica in superficie sia per toponomastica) della valle dell’Alto Tajuña, il loro rapporto, l’area di potenziale sfruttamento del sale (in bianco) e le saline: 1. Salina di Anguita; 2. Salina de San Juan (Saélices de la Sal). 376 note e discussioni a partire dal XII secolo diventano di proprietà privata (Cortés 2000, pp. 735-743). Nella valle del fiume Bullones almeno quattro siti archeologici hanno una cronologia tra il VIII e il XII secolo: uno sembra essere una torre (non sappiamo se isolata o vicina ad un villaggio) datata alla prima epoca araba; due sono tipici siti rurali, di dimensioni ridotte, di mezza costa eretti non prima del IX secolo e sicuramente utilizzati dal X secolo in poi, ed un altro sembra essere un sito d’altura fortificato, che ha la stessa cronologia dei siti rurali, ma che palesa anche una rioccupazione successiva alla conquista feudale. In queste valli del fiume Bullones troviamo, almeno, due saline storiche, quella di Terzaga e quella di Almalla, entrambe connesse a insediamenti islamici (Retuerce 1994, p. 31; Arenas, Martínez 1999, p. 210; Olmo 2002, p. 482). Di particolare interesse è la seconda, nota anche come salina di Armallá, poiché il suo nome deriva dall’arabo (al-mallaha) e significa letteralmente “le saline”. Al di là di questo toponimo, si segnalano fonti documentali scritte pochi anni dopo la conquista feudale: in esse è citata come Almallaf (Sancho 1916, p. 65); allo stesso tempo sembra non ci siano dubbi sul suo utilizzo durante l’epoca precedente, nel periodo di al-Andalus, durante il quale era chiaramente connessa al sito in altura di Castillo de los Moros, che si trova pochi metri più a nord. Tuttavia questa regione sembra avere alcune peculiarità rispetto alla zona più settentrionale. Tutti questi siti dipendono, in un certo modo, da un nucleo piu grande che aveva il ruolo di città, citata prima come Barusa (identificata con un sito chiamato Molina la Vieja) localizzata nell’attuale Molina de Aragón. I vari castelli e torri situati intorno a questa valle, e il rapporto più stretto di alcuni con l’area delle saline, ha fatto pensare ad un controllo più stretto da parte dei poteri (Echevarria 2009, p. 192), ma senza definire se questi siano centrali, come quello omayyade di Cordoba, o più locali, d’origine berbera, come furono quelli che controllavano il centro fortificato di Molina de Aragón. In ogni caso, sebbene ci sia un sito fortificato in altura al di sopra di une delle saline, gli altri casi legati alle saline sono nettamente siti rurali di natura contadina. e pareti di terra battuta. All’interno della grotta venne costruito un serbatoio di acqua, al di sopra del villaggio e della grotta, intorno al X secolo si costruì una torre quadrata. Ci troviamo quindi di fronte a un modello di villaggio a mezza costa, con torre quadrata e occupazione parziale di una grotta, datato non prima del IX secolo e non più tardi del XII, che rimase abitato fino a pochi anni dopo la conquista feudale del territorio. Il sito è situato in un’area ottima per l’allevamento, con la presenza di abbondante pascolo, e nelle fotografie aeree meno recenti si può distinguere un’area di agricoltura oggi scomparsa. Questo sito stabilisce una relazione evidente con altri villaggi dello stesso periodo: Casarejos, La Loma e Collado de la Torre, il che dimostra l’evidente interesse di questi insediamenti per il controllo delle risorse della valle (García Soto, Ferrero 2002, 4.3 La valle dell’Alto Tajuña (zona centro-orientale della provincia di Guadalajara) Questi tre casi studio analizzati, le valli dell’Alto Henares, parte della valle del Jalón e quella dell’Alto Tajo, sono quelli più studiati per quanto riguarda il rapporto tra gli insediamenti andalusí e i siti di produzione del sale nella zona centrale della Penisola Iberica. Tuttavia, come abbiamo visto, tutti questi insediamenti hanno un’archeologia basata su ricognizioni di superficie, studi ceramici e analisi della geografia fisica regionale, e nella maggior parte dei casi non sono state effettuate ricerche stratigrafiche. Tra queste tre aree, c’è una zona collinare senza grandi valli, caratterizzata da un fiume principale, il Tajuña. Sebbene qui si trovino l’unico sito rurale andalusí scavato in questa parte della zona centrale della Penisola – Casares – e, una delle poche saline analizzate archeologicamente – San Juan –, tuttavia manca uno studio territoriale e dell’insediamento medievale di questa regione. A Casares (Riba de Saelices), tra la fine del IX e l’inizio del X secolo, un gruppo di contadini si stabilì nella parte superiore di un pendio che conduce alla grotta che dà il nome al sito (García-Soto, Ferrero 2002, 2007; García-Soto et al. 2004). Per potersi insediare, questo gruppo dovette realizzare una serie di lavori di una certa importanza, come la necessità di strutturare il villaggio in una serie di livelli terrazzati, strade strette per la comunicazione interna e alloggi con basamenti di pietre fig. 13 – Fotografie aeree di alcune saline citate nel testo in rapporto a siti andalusí (prese dal sito web del Instituto Geográfico Nacional di Spagna (http://www.ign.es/iberpix2/visor/). Dall’alto in basso: Imón, La Olmeda-Bonilla e il Castillo de los Moros-Almallá. 377 note e discussioni formulare quesiti non posti precedentemente che abbiano a che vedere con gli abitanti della zona rurale, le attività produttive a cui si dedicarono e gli aspetti peculiari di popolamento di queste aree. Abbiamo cercato in ogni momento che il vero oggetto di ricerca fossero le popolazioni che qui vissero durante i secoli VIII-XII, e il loro rapporto con il sale. Queste persone erano, prima di tutto, contadini, al di là di qualsiasi considerazione religiosa, etnica o ideologica, aspetti tuttavia rilevanti che dovranno essere studiati in futuro. Le loro vite, legate al lavoro della terra, alla gestione dell’acqua, alla cura degli animali e all’ottenimento di varie materie prime, si possono comprendere solamente cercando delle tracce nelle zone che hanno abitato. E se la comunità contadina in genere non viene ricordata o menzionata dagli storici contemporanei per il suo contributo fondamentale nella formazione e nell’organizzazione del paesaggio, un silenzio ancora maggiore avvolge le comunità rurali dell’epoca andalusí. La storia di al-Andalus, al di là di un interesse superficiale degli storici che si concentra per lo più nell’arte, l’architettura e la letteratura dell’epoca, continua a non essere riconosciuta come un passato degno di considerazione in molte regioni della Penisola Iberica (García-Contreras 2015). È quello che succede nella zona che abbiamo studiato, una regione altamente rurale nel settore nordorientale del centro peninsulare. Il periodo andalusí, per il quale scarseggiano fonti documentali precise in relazione a questo spazio geografico e caratterizzato da una cultura materiale che fino ad ora è passata inosservata, non è stato studiato adeguatamente salvo come contesto precedente al periodo che realmente interessava analizzare, cioè quello bassomedievale feudale e cristiano. Siamo coscienti, però, del fatto che non conosciamo tutti i siti archeologici esistenti, e di quelli che conosciamo le informazioni sono scarse e contraddittorie sia per quanto riguarda la cronologia sia per il ruolo che ebbero in al-Andalus. Si è dunque cercato di fornire una spiegazione delle dinamiche d’occupazione dello spazio, la trasformazione del paesaggio e la creazione del territorio in funzione dei dati esistenti, precedenti o da noi generati, dove lo spazio naturale spiega la permanenza di queste comunità in quest’area periferica, in cui i poteri statali ebbero un controllo molto scarso durante gran parte del periodo osservato. E tutto ciò in chiara corrispondenza con la produzione del sale, una importante risorsa naturale che potrebbe ancora essere sfruttata in questa regione, come abbiamo cercato di dimostrare. Finora non è stato possibile realizzare i necessari scavi archeologici di alcuni di questi siti, soprattutto i villaggi, che potrebbero modificare molte delle affermazioni che a tutt’oggi consideriamo indiscutibili. Siamo convinti di aver dimostrato che gli insediamenti nel nordest della provincia di Guadalajara non sorsero semplicemente per necessità difensiva né per testimoniare il potere di uno Stato centrale in un contesto di frontiera. La storia forse più importante, quella che risulta prioritario studiare e spiegare, è quella delle comunità contadine. A queste dobbiamo attribuire la lenta e graduale dinamica dei paesaggi che troviamo attualmente, perché contengono le tracce di chi vi abitò, lavorò e le difese. Il periodo andalusí, soprattutto dal X secolo, è stato fondamentale per la configurazione dei paesaggi attuali, come evidenziato dallo studio archeologico nell’area centro-orientale della Penisola. Determinati spazi naturali, fino a quel momento incolti, vennero trasformati e messi a coltura: i medi pendii e le aree vicino alle saline nelle valli dell’Alto Henares, dell’Alto Jalón, dell’Alto Tajuña e dell’Alto Tajo, vennero abitate ed organizzate territorialmente, proprio perché le attività economiche e l’organizzazione sociale dei secoli di al-Andalus lo permettevano e lo rendevano necessario. pp. 524-526). E non lontano da questi quattro siti si trovano la salina di San Juan, in Saelices de la Sal, che come detto in precedenza è l’unico esempio di salina scavata in tutta la provincia (García Soto, Ferrero 2006). Sebbene non si abbiano prove anteriori al XVIII secolo, sappiamo che il sito, chiamato Sant Felizes, era in uso almeno dall’inizio del XIII secolo (Ortego 2013; García-Soto, Ferrero 2006). San Juan in Saélices de la Sal non è l’unica salina in quest’area centrale. Ne troviamo un’altra vicino al sito di Anguita, villaggio citato nel XI secolo nel Poema del Cid, che fa riferimento ad una grotta abitata (Menéndez Pidal 1961, pp. 26 e 544) con resti di una torre medievale d’origine islamica (Serrano 2008). È, per tanto, un villaggio con grotta e torre, che assomiglia al modello di Casares in Riba de Saelices e anche ad altri nelle valli dell’Alto Henares, come la grotta Harzal in Olmedillas, già descritte entrambe. In questa valle dell’Alto Tajuña e più precisamente nella zona intorno a una laguna parzialmente salata presso Hortezuela de Océn, vari ritrovamenti ci permettono di ipotizzare forme diverse di sfruttamento del sale. Un sito chiamato Océn, situato ad una certa altezza, con ceramica islamica, è citato dopo la conquista feudale (Retuerce 1995, 110 e 113; Martínez Díez 1983, pp. 225 e 229) insieme alle torri quadrate edificate con tecniche architettoniche diverse (Luzón, Albalate de Tajuña, Anguita, La Loma, Torresaviñán…), datate intorno ai secoli X-XI, alcune delle quali mostrano un evidente rapporto d’uso con l’insediamento vicino (Batanero, Alcón c.s.). A questo dobbiamo aggiungere l’esistenza di un castello vicino, mai scavato, chiamato nella documentazione dopo la conquista come Almalaff (Sánchez 1916, p. 146; Lázaro 1995, p. 68), toponimo che proviene dal’Arabo almallaha e che significa saline, come già detto. Oltre a tutto questo, ci sono testimonianze scritte dell’esistenza di saline in queste aree almeno nel XVI secolo, in una zona di abbondanti toponimi di origine araba: Iniestola, Bujadral, Albalate, forse anche Galbán ecc. Tutto ciò potrebbe essere prova di un insediamento contadino, in alcuni casi con torri legato alla produzione salina o all’allevamento e probabilmente parte di un distretto castrale chiamato “Salina”, ossia in arabo al-mallah: un insediamento che quindi sarebbe simile al modello descritto per le valli dell’Alto Henares. 5. CONCLUSIONI: L’ARCHEOLOGIA RUR ALE COME SUPER AMENTO DELLA STORIA DELLA FRONTIER A NELLA ZONA CENTR ALE DI AL-ANDALUS Alle luce di quanto detto in precedenza, possiamo concludere che tra i secoli VIII e XII la storia del centro peninsulare non può essere spiegata solamente attraverso le narrazioni di fatti militari precisi e la descrizione di fortificazioni e tecniche di difesa ed assedio. Il racconto storico costruito fino ad ora in funzione di questi elementi, che ha portato anche ad insinuare un certo spopolamento ed una forte militarizzazione, è una conseguenza della mancanza di studi, soprattutto quelli su base archeologica. I quattro secoli durante i quali il territorio settentrionale di Guadalajara e il sud di Soria appartenne a al-Andalus costituiscono una tappa fondamentale nella costruzione del paesaggio attuale. Nonostante le trasformazioni successive, è possibile recuperare attraverso la scarsa documentazione scritta, la toponomastica, le carte storiche e soprattutto attraverso l’indagine archeologica, dati sufficienti per elaborare un quadro approssimativo dell’organizzazione territoriale di quest’area in epoca andalusí. La costruzione di una nuova esposizione storica su questo settore del centro della Penisola deve includere nuovi strumenti d’indagine non sfruttati fino ad ora e soprattutto deve 378 note e discussioni Ringraziamenti Bazzana A., 1992, Maisons d’al-Andalus. Habitat médiéval et structures du peuplement dans l’Espagne Orientale, Madrid. Bazzana A., Cressier P., Guichard P., 1988, Les châteaux ruraux d’al-Andalus. Histoire et archéologie des h.us.ūn du sud-est de l’Espagne, Madrid, Casa de Velázquez. Benito A., Pérez-González A., Santonja M., 1998, Evolución del medio físico del valle del alto del río Henares: rasgos y características geomorfológicas, in VI Encuentro de Historiadores del valle del Henares, Alcalá de Henares, IEECC, pp. 17-31. Bueno M., 2008, Estrategias de supervivencia en época tardoantigua y altomedieval. Reocupación de recintos celtibéricos en el Alto Jalón (Soria), in I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica: Dialogando con la Cultura Material (Madrid, 3-5 de septiembre de 2008), Vol. 2, Madrid, pp. 485-492. Bueno M., 2010, Cerámica islámica de Medinaceli. Excavaciones de urgencia e investigación (1975-2009), in M. Crespo, R. Martínez (a cura di) Metodología de análisis aplicada a los estudios de cerámica Tardoantigua y Medieval de la Península Ibérica, León, pp. 75-89. Bueno M., 2012, Más allá del territorio, tradiciones en el entorno del Jalón, in B. Arizaga et al. (a cura di), Mundos medievales: espacios, sociedades y poder. Homenaje al profesor José Ángel García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, Vol. 1, pp. 413-25, Cantabria. Cambi F., 2011, Manuale di archeologia dei paesaggi, Metodologie, fonti, contesti, Roma. Chalmeta P., 2003, Invasión e islamización. La sumisión de Hispania y la formación de al-Andalus, Jaén, Universidad de Jaén. Checa J., 2014, Dinámicas de ocupación y transformación del territorio medieval en el Alto Tajo (Guadalajara), «Arqueología y Prehistoria del Interior Peninsular», 1, pp. 64-85. Chordá M., 2007, La romanización en la zona del Alto Tajo, «Caesaragusuta», 78, pp. 417-424. Cortés M.E., 2000, Articulación jurisdiccional y estructura socioeconómica en la comarca de Molina de Aragón a lo largo de la Baja Edad Media, Tesi di dottorato sotto la direzione di MªC. Quintanilla, Universidad Complutense de Madrid, Madrid. Currás A., 2012, Estudio sobre la evolución de paisajes mediterráneos continentales en Lleida y Guadalajara durante los últimos 3000 años a partir de las secuencias polínicas de Ivars, Somolinos y Cañamares, Tesi di dottorato sotto la direzione di Santiago Riera Mora, Universitat de Barcelona, Barcelona. Eulogio de Córdoba, 1973, Eulogi Epistula. Epistula tertia ad Wilesindum, in J. Gil (a cura di), Corpus Scriptorum Mozarabicorum, t. II, Madrid, p. 500. Daza E., 2007a, Los castillos olvidados. El papel de los asentamientos fortificaciones en altura en la génesis del poblamiento altomedieval del valle del Henares (siglos VII-XII), «Castillos de España», 148, pp. 13-25. Daza E., 2007b, La edilicia rupestre en el norte de Guadalajara: Hábitat y eremitismo en la transición de la Antigüedad a la Edad Media, «Codex Aquilarensis», 23, pp. 6-26. De Felipe H., 1997, Identidad y onomástica de los beréberes de alAndalus, Madrid. Donderis A., 2008, Historia de la sal y las salinas: fuentes para su estudio en el archivo municipal de Sigüenza, in N. Morère (a cura di), Las salinas y la sal de interior en la historia: economía, medio ambiente y sociedad, Madrid, t. I, pp. 31-44. Echevarría A., 2009, La minería de la sal en el norte de la meseta: ¿una redefinición de los espacios productivos rurales?, in I. Martín Viso (a cura di), ¿Tiempos oscuros? Territorio y sociedad en el centro de la Península Ibérica (siglos VII-X), Sílex-Universidad de Salamanca, Salamanca, pp. 181-202. Echevarría A., 2010, Explotación y mano de obra en las minas y salinas de al-Andalus, «Espacio, Tiempo y Forma. Serie III Historia Medieval», 23, pp. 55-74. Eiroa J.A., 2012, Pasado y presente de la arqueología de las alquerías, «Imago Temporis. Medium Aevum», 6, pp. 386-406. Escalona J., 2011, The Early Middle Ages: A Scale-Based Approach, in J. Escalona, A. Reynolds (a cura di), Scale and Scale Change in the Early Middle Ages. Exploring Landscape, Local Society, and the World Beyond, Turnhout, pp. 9-30. Escalona J., Alfonso I., Reyes F., 2008, Arqueología e historia de los paisajes medievales: apuntes para una agenda de investigación, in L’articolo trova il suo nucleo centrale in una tesi di dottorato finanziata grazie al Ministero de Educación y Ciencia dal Governo Spagnolo, e realizzata presso l’Università di Granada (anni 2008-2012). La ricerca si è sviluppata nell’ambito del progetto «Organización del territorio y explotación de la sal desde la Tardía Antigüedad a la formación de la sociedad feudal en el área del Sistema Central: zonas de Guadalajara y Madrid» (HUM2007-66118/HIST), finanziato dal Ministerio de Ciencia e Innovación e diretto da Antonio Malpica Cuello (anni 2008-2010). Le ricognizioni archeologiche delle valli dell’Alto Henares sono state condotte sotto la direzione di Nuria Morère e Jesús Jiménez Guijarro (anni 2008 e 2009). Il testo e le mappe sono stati realizzati durante la permanenza post-dottorale dell’Autore presso l’Università di Reading (Regno Unito) nell’ambito del programma di Perfeccionamiento de Doctores dell’Università di Granada (anni 2014-2016). Ringrazio Marialucia Amadio per le correzioni del testo in italiano e Jorge A. Eiroa Rodríguez e Marcos Garcia per tutte le critiche e suggerimenti che hanno contribuito a migliorare il lavoro. Desidero ringraziare l’attenta revisione dei lettori anonimi della rivista. Le osservazioni critiche e i suggerimenti ricevuti sono stati preziosi per migliorare il testo. Eventuali errori sono, tuttavia, responsabilità dell’Autore. BIBILIOGRAFIA Abascal J.M., 1982, Vías romanas de la provincia de Guadalajara, Guadalajara. Acién M., 1999, Poblamiento indígena en al-Andalus e indicios del primer poblamiento andalusí, «Al-Qantara», 20.1, pp. 48-64. Acién M., 2005, Las torres/burūŷ en el poblamiento andalusí’, in S. Gómez (a cura di) Al-Ândalus Espaço de mudança: Balanço de 25 anos de histórica e arqueología medievais. Homenagem a J. Zozaya StabelHansen, Campo Arqueologíco de Mertola, Mértola, pp. 21-28. Alejandre V., 2014, El sistema defensivo musulmán entre las Marcas Media y Superior de al-Andalus (siglos X-XII), Calatayud. Almagro A., 1976, Las torres bereberes de la Marca Media. Aportaciones a su estudio, in Cuadernos de la Alhambra, 12, pp. 279-305. Al‘Ud- rī, 1967, La Marca Superior en la obra de al ‘Ud-rī’, ed. e trad. F. La Granja, «Estudios de la Edad Media en la Corona de Aragón», 8, pp. 447-545. Arenas J.A., Martínez J.P., 1999, La explotación de la sal durante la Edad del Hierro en el Sistema Ibérico, in F. Burillo (a cura di) IX Simposio sobre los Celtíberos. Economía. Homenaje a José Luis Argente Oliver (Daroca, 1997), Zaragoza, pp. 209-212. Arenas J.A., Gil MªJ., Ruiz M.B., Martín T., 2008, Ecología y cultura de las comunidades preindustriales en la cuenca superior del Tajo, in A. Calonge, M. Rodríguez (eds.), Geología de Guadalajara, Alcala de Henares, pp. 209-222. Ávila MªL., 1981, Sobre Galib y Almanzor, «Al-Qantara», II, pp. 449-452. Ayarzagüena M., Carvajal D., 2005, Sistemas de explotación de la sal en las Salinas de Espartinas, in O. Puche Riart, M. Ayarzagüena (a cura di), Minería y metalurgia histórica en el sudoeste europeo, Madrid, pp. 71-78. Barceló M., 1995, Crear, disciplinar y dirigir el desorden. La renta feudal y el control del proceso de trabajo campesino: una propuesta sobre su articulación, «Taller d’Historia», 6, pp. 61-72. Barceló M., 1997, El sol que salió por Occidente. Estudios sobre el Estado Omeya en al-Andalus, Jaén. Barceló M., 2013, Arqueología e Historia medievales como Historia, in J.A. Quirós Castillo (a cura di), La materialidad de la Historia. La arqueología en los inicios del siglo XXI, Barcelona, pp. 67-99. Barceló M., Kirchner H., Navarro C., 1996, El agua que no duerme. Fundamentos de la arqueología hidráulica andalusí, Granada. Bartlett R., 1993, The Making of Europe: Conquest, Colonization and Cultural Change, 950-1350, Princeton. Batanero A., Alcón I., c.s., La Torre de la Laguna de Hortezuela de Océn, in L. Olmo, G. García-Contreras (a cura di), Actas del I Congreso de Arqueología Medieval de la Provincia de Guadalajara: Agua, paisaje, poblamiento y cultura material (Sigüenza, 4-6 de julio de 2014), Guadalajara. 379 note e discussioni R. Garrabou, J.M. Naredo (a cura di), El paisaje en perspectiva histórica. Formación y transformación en el mundo mediterráneo, Zaragoza, pp. 91-116. Espejo C., 1918-1919, La renta de las salinas hasta la muerte de Felipe II, «Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos», año XXII, tomo XXXVIII enero-junio 1918 (1919), pp. 47-63 y pp. 220-233; año XXII, tomo XXIX, julio-diciembre 1918 (1919), pp. 37-52 y año XXIII, tomo XL enero-diciembre de 1919 (1919), pp. 91-114. Fernández A., 2001, Sobre la identificación arqueológica de los asentamientos beréberes en la Marca Media de al-Andalus, in F. Valdés, A. Velázquez (a cura di), La islamización de la Extremadura Romana, «Cuadernos Emeritenses», 17, pp. 139-89. García-Contreras, G., 2009, Territorio y explotación de la sal en el valle del Salado en época andalusí, «Arqueología y Territorio», 6, pp. 211-224. García-Contreras G., 2011, Production and use of salt in al-Andalus. State of the art and perspective for its study, in J. Klápštĕ, P. Sommer (a cura di), Food in the Medieval Rural Environment. Processing, Storage, Distribution of Food. Ruralia VIII, 7th-12th september 2009, Lorca, Spain, Turnhout, pp. 31-43. García-Contreras G., 2012a, Caliente y seca en segundo grado: acerca del uso y consumo de la sal en al-Andalus, in R. Marín (a cura di), Homenaje al profesor Dr. D. José Ignacio Fernández de Viana y Vieites, Granada, pp. 137-156. García-Contreras G., 2012b, Reflexiones sobre la organización social del espacio del norte de Guadalajara antes de la conquista castellana: Riba de Santiuste y su territorio (siglos IX-XII), in B. Arizaga et al. (a cura di), Mundos medievales: espacios, sociedades y poder. Homenaje al profesor José Ángel García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, Cantabria, Ediciones de la Universidad de Cantabria, t. 1, pp. 545-556. García-Contreras G., 2012c, Hydrogeological conditions in the medieval settlement pattern in the Northeast Valleys of Guadalajara (Spain), in F. Bertoncello, F. Braemer (a cura di), Variabilités environnementales, mutations sociales. Natures, intensités, échelles et temporalités des changements, Actes des XXXIIe Recontres internacionales d´archéologie et d’histoire d’Antibes 20-22 octobre 2011, Antibes, pp. 281-291. García-Contreras G., 2013a, Los Valles del Alto Henares en época andalusí: la organización del poblamiento y su relación con las explotaciones salineras (siglos VIII-XII), Tesi di dottorato sotto la direzione di Antonio Malpica Cuello, Universidad de Granada. Online sul archivio digitale dell’Universitá di Granada: http://hdl.handle.net/10481/29970/. García-Contreras G., 2013b, Et cum Salinis. Aproximación documental a las salinas del norte de Guadalajara en los siglos XII-XIII, in S. Villar (a cura di), Sal, agricultura y ganadería: la formación de los paisajes rurales en la Edad Media, Palma de Mallorca, pp. 169-204. García-Contreras G., 2014, “Destruqta atque dessolata”. Acerca del lugar de Sigüenza en época altomedieval (ss. V-XII), «Debates de Arqueología Medieval», 4, pp. 67-110. García-Contreras G., 2015, Al-Andalus en el Museo Arqueológico Nacional: donde arquitectura y artes decorativas prevalecen por encima de la Historia, «Arqueoweb: Revista de arqueología en internet», 16, pp. 292-303. García-Contreras G., 2016, Where is power in a marginal and border area? Northern Guadalajara in the times of al-Andalus (8th-11th centuries), in A. Fábregas, F. Sabaté (a cura di), Power and rural communities in al-Andalus. Ideological and Material Representations. Brepols. García-Contreras G., c.s., Definir problemas y diseñar soluciones en el estudio del paisaje rural bajomedieval del señorío episcopal de Sigüenza, in A. Malpica, L. Martínez (a cura di), Fuentes escritas y Arqueología Medieval. Más allá de la evidencia, Granada. García-Dils et al. 2009 = García-Dils S., Orche P., Sáez P., Ordóñez S., Estudio diacrónico de la explotación de la sal en el territorio histórico de Écija (Sevilla), in La explotación histórica de la sal: investigación y puesta en valor, Madrid, pp. 73-90. García-Quintana A. et al., 2004, Geological factors of the Guadalajara landscapes (Central Spain) and their relevance to landscape studies, «Landscape and Urban Planning» 69, pp. 417-435. García-Soto E., 2005, La comarca seguntina en época islámica, siglos VIII-XII, «Anales Seguntinos», 21, pp. 7-37. García-Soto E., Ferrero S., 2002, Excavaciones en el despoblado musulmán de Los Casares (Riba de Saélices: Guadalajara): Campañas de 1998, 1999 y 2000, in E. García-Soto, M.A. García Valero (a cura di) Actas del primer Simposio de Arqueología de Guadalajara. Homenaje a Encarnación Cabré Herreros, Madrid, t. 2, pp. 513-29. García-Soto E., Ferrero S., 2006, Excavaciones en las salinas de San Juan (Saelices de la sal, Guadalajara), «Boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara», 1, pp. 81-112. García-Soto E., Ferrero S., 2007, Un posible barrio artesanal en el poblado hispanomusulmán de los Casares (Riba de Saélices, Guadalajara), in J.M. Millán, C. Rodríguez (a cura di) Arqueología de Castilla-La Mancha. I Jornadas. Cuenca 13-17 de diciembre de 2005, Cuenca, pp. 659-80. García-Soto E., Ferrero, S., 2008, La atalaya islámica del ‘Cerro de la Quebrada’ o ‘El Mirador del Cid’ de Sigüenza y algunas consideraciones sobre las fortificaciones islámicas del nordeste de la provincia de Guadalajara, in E. García-Soto M.A. García Valero, J.P. Martínez Naranjo (a cura di), Actas del segundo simposio de Arqueología de Guadalajara. Molina de Aragón, 20-22 de abril de 2006, Madrid, pp. 265-278. García-Soto E., Ferrero S., 2014, Poblados, atalayas, torres, fortalezas y hábitats andalusíes en los valles del Duero y el Henares, una hipótesis del sistema de control del territorio y otra interpretación de la llamada “frontera” del Duero, «Boletin de Arqueología Medieval», 18, pp. 109-142. García-Soto E., Ferrero S., Guillén A., 2004, Los Casares: un poblado hispanomusulmán en las serranías del norte de la provincia de Guadalajara, in Investigaciones arqueológicas en Castilla-La Mancha, 1996-2002, Toledo, pp. 395-408. Gilotte S., 2008, Al margen del poder. Aproximación arqueológica al medio rural extremeño (ss. VIII-XIII), in F. Sabaté, J. Brufal (a cura di), Arqueología Medieval II: La transformació de la frontera medieval musulmana, Lleida, pp. 53-79. Gómez S., 1996, Cerámica islámica de Medinaceli, «Boletín de Arqueología Medieval», 10, pp. 123-182. González Jiménez M., Valor Piechota M., 1997, Sal y salinas en el reino de Sevilla. Informe provisional, in A. Malpica, J. González Alcantud (a cura di), La sal: del gusto alimentario al arrendamiento de salinas, Granada, pp. 95-128. Herrera Casado A., 1988, Crónica y guía de la provincia de Guadalajara, Guadalajara. Hocquet J-C., 1984, Le Sel et le pouvoir: De l’an mil à la Révolution française, Paris. Hueso K., Carrasco J.-F., 2008, Las salinas de los espacios naturales protegidos de la provincia de Guadalajara, Guadalajara. Ibn H . ayyān, 1981, Crónica del califa ‘Abderrahman III an-Nasir entre los años 912-942 (Muqtabis V), ed. e trad. M.J. Viguera et al., Zaragoza. Ingold T., 1993, The temporality of the Landscape, «World Archaeology», 25/2, pp. 152-174. Kirchner H., 1997, La construcció de l’espai pages a Mayurqa: les valls de Bunyola, Orient, Conegra i Alaró, Palma de Mallorca. Kirchner, H. (a cura di), 2010, Por una arqueología agraria. Perspectivas de investigación sobre espacios de cultivo en las sociedades medievales hispánicas, BAR International Series 2062, Oxford. Ladero M.A., 1987, La renta de la sal en la Corona de Castilla (siglos XIII-XVI), in Homenaje al profesor Juan Torres Fontes, Murcia, t. I, pp. 821-838. Lázaro I., 1995, La época islámica en la comarca de Molina de Aragón, Tesi di Laurea, Universidad Complutense de Madrid, 2 vol. López Sáez J.A., López García P., Martín M., 2002, Palaeoecology and Holocene environmental change from a saline lake in South-West Spain: protohistorical and prehistorical vegetation in Cádiz Bay, «Quaternary International», 94, pp. 197-206. Malpica A., 2005, La sal en al-Andalus. Poblamiento y explotación de los recursos salineros, in I. Amorim (ed.), I Seminário Internacional sobre o sal portugês, Lisboa, pp. 257-277. Malpica A., 2008a, Análisis de las salinas medievales desde la Arqueología del Paisaje, in N. Morère (a cura di), Las salinas y la sal de interior en la Historia: economía, medio ambiente y sociedad, Madrid, t. 1, pp. 469-498. Malpica A., 2008b, Techniques et aménagements des salines médiévales de l´intérieur des terres en Andalousie orientale, in O. Weller, A. Dufraisse, P. Pétrequin (a cura di), Sel, eau et forêt D’hier à aujourd’hui, Paris, pp. 433-450. 380 note e discussioni Quesada T., 1996, Las salinas de interior de Andalucía oriental: ensayo de tipología, in AA.VV., Agricultura y regadío en al-Andalus, síntesis y problemas, Granada, pp. 317-334. Retuerce M., 1984, Cerámicas islámicas procedentes de Torete (Guadalajara): nuevos datos sobre los grupos cerámicos de la Marca Media, «Boletín de la Asociación Española de Orientalistas», 20, pp. 339-357. Retuerce M., 1994, Carta arqueológica de la Meseta andalusí se-gún el referente cerámico, «Boletín Arqueológico Medieval», 8, pp. 7-110. Retuerce M., 1995, Arqueología y poblamiento en la Meseta Andalusí: El referente cerámico, in J.I. De la Iglesia (a cura di), V Semana de Estudios Medievales: Nájera, 1 al 15 de agosto de 1994, La Rioja, pp. 87-124. Rodríguez A., 1998, Las salinas del Reino de Jaén en la Edad Media y Moderna, in AA.VV., Tomás Quesada Quesada. Homenaje, Granada, pp. 533-567. Rodríguez E., 2000, Historia de las explotaciones salinas en las lagunas de Villafáfila, Zamora. Sancho M., 1916, El Fuero de Molina de Aragón, Madrid. Sanz Paratcha Á., 2008, Vida después de la muerte: los contextos cerámicos de Recópolis en época emiral, «Zona Arqueológica», 9, pp. 164-180. Serrano J., 2008, Una historia de Anguita. El pueblo y su entorno, Guadalajara. Serrano et al. 2004 = Serrano E., Torra M., Castro M., Sánchez A., Excavaciones en Guadalajara: secuencia andalusí desde época Emiral a Taifa y presentación de un singular conjunto numismático, «Arqueología y Territorio Medieval», 11/1, pp. 79-113. Serrano E., Torra M., 2008, Vivir en la frontera. Aportaciones de la arqueología en Guadalajara (siglos X y XI), in J.L. del Pino (a cura di), La Península Ibérica al fino del año 1000. Congreso internacional Almanzor y su época (Córdoba, 14-18 octubre de 2002), Córdoba, pp. 47-60. Serrano et al. 2016 = Serrano E., Torra M., Catalán R., VigilEscalera A., La cerámica de los siglos VIII-IX en Madrid, Toledo y Guadalajara, in A. Vigil-Escalera, J.A. Quirós (a cura di), La cerámica de la Alta Edad Media en el cuadrante noroeste de la Península Ibérica (siglos V-X). Sistemas de producción, mecanismos de distribución y patrones de consumo, Bilbao, pp. 279-314. Toledo V., 1993, La racionalidad ecológica de la producción campesina, in E. Sevilla, M. González de Molina (a cura di), Ecología, campesinado e historia, Madrid, pp. 197-218. Trallero A., Arroyo J., Martínez, V, 2003, Las salinas de la Comarca de Atienza, Guadalajara. Valiente Cánovas S., 2005, Algunos datos sobre la explotación de sal desde la Prehistoria hasta la Edad Media en la zona sur de Madrid y en el límite con Toledo, «Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología», 44, pp. 49-59. Valiente J., Cuadrado M.Á., 1988, Las torres de Atienza, in AA.VV., Actas del primer Encuentro de Historiadores del valle del Henares, Guadalajara, pp. 631-42. Valiente J., García-Gelabert M.P., 1983, La cueva Harzal de Olmedillas. Resultados de una prospección (Sigüenza, Guadalajara), «Wad-al-Hayara», 10 pp. 7-24. Vernet J., 1960, Toponimia arábiga, in Enciclopedia de Lingüística Hispánica, I, Madrid, pp. 561-578. Vigil-Escalera A., Quirós J.A., 2013, Un ensayo de interpretación del registro arqueológico, in J.A. Quirós (a cura di), El poblamiento rural de época visigoda en Hispania. Arqueología del campesinado en el interior peninsular, Bilbao, pp. 357-400. Wickham Ch., 2005, Framing the early Middle Ages: Europe and the Mediterranean 400-800, Oxford. Malpica A., 2010, Urban life in al-Andalus and its role in social organization and the structure of settlement, «Imago Temporis. Medium Aevum», IV, pp. 25-49. Malpica A., 2012, El agua en la agricultura. Agroecosistemas y ecosistemas en la economía rural andalusí, «Vínculos de Historia», 1, pp. 31-44. Malpica A., García-Contreras G., 2010, Asentamientos y explotación de la sal en el valle del Salado y la zona de Sigüenza en época altomedieval, «En la España Medieval», 33, pp. 147-170. Malpica et al. 2011 = Malpica A., Morère N., Jiménez J., GarcíaContreras G., Paisajes de la sal en la Meseta castellana desde la Prehistoria a la Edad Media: el valle del Salado (Guadalajara), in M. Jiménez, G. García-Contreras (a cura di), Paisajes históricos y Arqueología Medieval, Granada, pp. 233-276. Manzano E., 1991, La frontera de al Andalus en época de los Omeyas, Madrid. Martín E., 2008, Salinas y explotaciones salineras en la bahía de Cádiz a fines de la Edad Media, in N. Morère (a cura di), Las salinas y la sal de interior en la historia: economia, medio ambiente y sociedad, Madrid, pp. 535-560. Martínez P., 1991, Desarrollo urbanístico de Sigüenza (siglo XII y primeras décadas del XIII), «Anales Seguntinos», 7, pp. 195-253. Martínez Díez G., 1983, Las Comunidades de Villa y Tierra de la Extremadura Castellana. Estudio Histórico-Geográfico, Madrid. Menéndez Pidal R., 1961, Poema del Mio Cid, Madrid. Minguella T., 1910, Historia de la diócesis de Sigüenza y sus obispos, t. I, Madrid. Montoro C., Carvajal D., 2005, Espartinas en época medieval, in O. Puche Riart, M. Ayarzagüena (a cura di) Minería y metalurgia histórica en el sudoeste europeo, Madrid, pp. 351-355. Morère N., 2008, La sal en el desarrollo histórico de Sigüenza, in N. Morère (a cura di), Las salinas y la sal de interior en la historia: economía, medio ambiente y sociedad, t. I, Madrid, pp. 3-30. Morère N., Jiménez J., García-Contreras G., 2013, La explotación de sal en época prerromana y romana en la Meseta oriental: el río Salado de Sigüenza a la luz de algunos materiales inéditos, in M.L. Cerdeño E. Gamo, T. Sagardoy (a cura di), La romanización de Guadalajara: arqueología e historia, Guadalajara, pp. 91-110. Olmo L., 2002, Arqueología Medieval en Guadalajara. Un estado de la cuestión, in E. García-Soto, M.A. García Valero (a cura di) Actas del primer simposio de Arqueología de Guadalajara. Homenaje a Encarnación Cabré Herreros, t. II, Guadalajara, pp. 467-500. Olmo L., 2011, De Celtiberia a Šantabariyya: La gestación del espacio y el proceso de formación de la sociedad andalusí (ss. VIII-IX), «Zona Arqueológica», 15 (2), pp. 39-64. Orejas A., Ruiz del Arbol M., 2013, Arqueología del Paisaje, procesos sociales y territorio, in J.A. Quirós Castillo (a cura di), La materialidad de la historia: la arqueología en los inicios del siglo XXI, Madrid, pp. 201-240. Ortega J., 1998, Sociedad y administración del territorio en el t- agr al-’alà: El ejemplo del iqlīm de Qutanda, «Arqueología y Territorio Medieval», 5, pp. 31-54. Ortega J., 2008, Consideraciones sobre la explotación del hierro en Sierra Menera (Teruel) durante época andalusí, in A. Canto, P. Cressier (a cura di) Minas y metalurgia en al-Andalus y el Magreb occidental. Explotación y poblamiento, Madrid, Casa de Velázquez, pp. 95-122. Ortego P., 2013, Las salinas de Atienza, Medinaceli y Molina de Aragón en la Baja Edad Media: propiedad, comercio y fiscalidad, «Historia, Instituciones, Documentos», 40, pp. 207-249. Pastor de Togneri R., 1963, La sal en Castilla y León. Un problema de alimentación y del trabajo y una política fiscal (siglos X-XIII), «Cuadernos de Historia de España», 37-38, pp. 42-87. Pavón B., 1984, Guadalajara medieval. Arte y arqueología árabe y mudéjar, Madrid. Plata A., 2003, La aplicación de la arqueología de la arquitectura a un complejo productivo. El valle salado de Salinas de Añana (Álava), «Arqueología de la Arquitectura», 2, pp. 241-248. Plata A., 2009, Arqueología de un espacio habitado, trabajado y defendido. El sistema fortificado de Salinas de Añana (Álava), «Arqueología de la Arquitectura», 6, pp. 117-148. Quesada T., 1995, El agua salada y las salinas, in El agua en la agricultura de al-Andalus, Barcelona, pp. 57-80. Summary The salt landscape on the borders of Al-Andalus: considerations on the central-eastern area of the Iberian Peninsula in the 8th-12th centuries. The objective of this study is to analyze the social organization of the territory and the distribution of the settlements particularly in relation to the management and control of the natural resources, especially salt, considering the places connected with its production: the salt pans. The geographical area which has been chosen is located 381 note e discussioni analizzate, pertanto, l’invasione e l’islamizzazione di queste aree nei secoli VIII e IX, fino all’espansione, conquista e colonizzazione feudale che avvenne tra l’XI e il XII secolo. Parole chiave: insediamento, saline, al-Andalus, Guadalajara, contadini. in the center of the Iberian peninsula, especially the area north and east of the province of Guadalajara and south of the nearby province of Soria. The chronological period that has been studied is the period from the 8th to the 12th century. From a historical and cultural point of view, these centuries correspond to the period in which this land was part of the Marca Media di al-Andalus, that is, the central space of the frontier between the andalusi society and the feudal society of the Christian kingdoms. For this reason, we have analyzed the invasion and Islamization of this area from the 8th to the 9th century, up until the expansion, conquest and feudal colonization which occurred during the 11th and 12th centuries. Parole chiave: settlement, salt pans, al-Andalus, Guadalajara, peasants. Resumen Paisajes de la sal en la frontera de al-Andalus. Reflexiones sobre el sector centro-oriental de la Península Ibérica entre los siglos VIII al XII. El objetivo de este estudio es analizar la organización social del espacio y la distribución de los asentamientos, así como su relación con la gestión de los recursos naturales, y más concretamente la sal y sus lugares productivos: las salinas. El ámbito geográfico elegido se sitúa en el centro de la Península Ibérica. En concreto en el noreste de la provincia de Guadalajara y en el sur de la vecina provincia de Soria. El periodo cronológico tomado en consideración se extiende desde el siglo VIII al siglo XII. Desde un punto de vista histórico-cultural, estos siglos corresponden a la pertenencia de estas tierras a la Marca Media de al-Andalus, es decir, al espacio central de la frontera entre la sociedad andalusí y la feudal, la de los reinos cristianos. Se aborda, por lo tanto, desde la invasión e islamización de estas tierras entre los siglos VIII y IX hasta la expansión, conquista y colonización feudal que se produce entre los siglos XI-XII. Palabras clave: poblamiento, salinas, al-Andalus, Guadalajara, campesinos. Riassunto L’obiettivo di questo studio è analizzare l’organizzazione sociale del territorio e la distribuzione degli insediamenti, anche in relazione alla gestione e al controllo delle risorse naturali, in particolare quella del sale, considerando anche i luoghi legati alla sua produzione: le saline. L’ambito geografico scelto si situa nel centro della Penisola Iberica, in particolare nel nord-est della provincia di Guadalajara e nel sud della vicina provincia di Soria. Il periodo cronologico preso in considerazione va dall’VIII al XII secolo. Da un punto di vista storico-culturale questi secoli corrispondono al periodo in cui queste terre fecero parte della Marca Media di al-Andalus, ovvero dello spazio centrale della frontiera tra la società andalusí e quella feudale dei regni cristiani. Vengono qui 382