Mis mejores cuentos para dormir: 13 cuentos maravillosos para soñar
4/5
()
Información de este libro electrónico
Este libro contiene trece maravillosos cuentos de buenas noches —divertidos, emocionantes, sorprendentes y llenos de fantasía—, como el del pingüino que está harto de pasar frío, el del pequeño fantasma que se va de viaje o el de las tres haditas estelares que traban amistad con unos ratones espaciales. Decorados con hermosas ilustraciones, los relatos son perfectos para leer antes de dormir y acompañar a niñas y niños mayores de cuatro años a pasar una noche llena de dulces sueños.
- Explicados de forma amena
- Con ilustraciones muy expresivas
- Temáticas muy variadas
Relacionado con Mis mejores cuentos para dormir
Libros electrónicos relacionados
Cuentos para los días de lluvia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las aventuras de Álex y Álvaro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El secreto de Tristán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalvando a Ylla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5365 cuentos para leer en la cama: Historias para leer a los niños antes de dormir durante todo el año Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuentos clásicos infantiles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Juan y los Frijoles Magicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los animales son mis amigos, Selección de 12 cuentos del mundo, A partir de 3 años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMis cuentos para soñar: Los mejores cuentos de los hermanos Grimm Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colores: Una historia inolvidable Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro de cuentos infantiles: Cuentos para dormir para niños. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mis mejores cuentos de animales: Historias de los animales para niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Princesa Diferente - Princesa Espacial (Libro infantil ilustrado): Una Princesa Diferente, #1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos escogidos: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los cuentos de Elidia Wong Miranda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Hombre de Jengibre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos para dormir a Elías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos Cortos Para Noches Largas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Caperucita Roja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos infantiles de ayer y de hoy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rojizón el gato simplón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Mi dragón está asustado! - 12 relatos para resolver problemas Problemas y miedos de los niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/510 Historias Divertidas para niños de 2 a 5 años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mis cuentos de Princesas para soñar: Cuentos clásicos y modernos de princesas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Princesa Diferente - Princesa Pirata (Libro infantil ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos para niños (y no tan niños) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Tres Osos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Niño Volador: El Niño Volador, #1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos de Miedo para Niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos de buenas noches para niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Cuentos cortos para niños para usted
Cuentos para niños (y no tan niños) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles de ayer y de hoy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentitos para tus Peques: Cuentos Ilustrados para Niños Edades de 6 a 9 Años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"¡Esto es bueno!" Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuentos para Niños en Edad Preescolar: Hermosos Cuentos Ilustrados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cuentos de Elidia Wong Miranda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Miranda la Sirena y Algo Mágico: Libro de Cuentos Para Niños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos a medianoche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlobitos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Principito: Edicion Completa (ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué es eso? ¡Mamá! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Mundo de Sasha: Cuentos para niños, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCUENTOS PARA NIÑOS de 2 - 6 años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa bestia de Gévaudan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos para caer en cuenta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los derechos de los animales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La tienda de los sueños: Un siglo de cuento fantástico mexicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gatos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Papá, pisé popó Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fragmentos: una colección de relatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl otro trabajo de mi mamá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos infantiles para Dormir de 5 Minutos: Historias con Valores para Llenar de Dulces Sueños cada Noche. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos chinos y de sus vecinos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuentos escogidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos Para Niños y Niñas: Cuentos Para Niños de 4 a 8 Años Parte 4: 100 Historias 100 Valores Morales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa magia de una sonrisa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSi ya está muerto, sonría: Relatos mexicanos de crueldad y humor negro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Matadero: Anotado para que lo entiendas todo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Jumbalees en Los piratas malolientes: Una historia sobre piratas para niños, con dibujos animados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedusa se ha vuelto a enfadar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Mis mejores cuentos para dormir
9 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nos gustó mucho, buen compañero de cuentos para dormir y soñar... En este momento está roncando ?
Vista previa del libro
Mis mejores cuentos para dormir - Annette Huber
Adelia no quiere pasar frío
En octubre, cuando la primavera llegó por fin al Polo Sur, mamá pingüino puso un huevo. Papá pingüino y ella lo incubaron con paciencia bajo el cálido y grueso manto de plumas de sus vientres. En verano, el huevo eclosionó y de él salió un polluelo. Era una niña pequeña y plumosa.
–¡Hola! Por fin llegaste –exclamaron, felices, los padres.
La llamaron Adelia y empezaron a alimentarla varias veces al día dándole pececitos y pequeños cangrejos.
–Come, hijita, debes crecer y estar fuerte cuando llegue el invierno –decía la mamá.
–¿Qué es el invierno? –preguntó Adelia, al tiempo que se acurrucaba contra el vientre calentito de su madre.
–El invierno es una época oscura muy larga en la que no sale el sol y escasea la comida. El viento ulula y cae mucha nieve del cielo.
–¡Parece algo horrible! –dijo Adelia–. Ya me entra frío.
–Un pingüino no tiene frío –dijo con determinación papá pingüino–. Ven, Adelia. Es hora de que aprendas a nadar. Te gustará, pues el agua está más caliente que el aire.
En efecto, la temperatura del agua era muy agradable. La cría aprendió a bucear y pescó sus primeros peces. Pero, en cuanto llegó a tierra firme, empezó a tiritar de frío.
Cuando llegó marzo, los días se hicieron más cortos. Pronto, el sol ya solo lució un par de horas al día, sus rayos ya no desprendían calor y el viento ululaba.
Pobre Adelia. Tiritaba, le castañeaba el pico y saltaba con una patita y con la otra.
–¿Qué le ocurre a la niña? –se preguntaban los padres.
Los demás pingüinos de la colonia empezaron a murmurar.
–¡Si tiene frío! ¡Qué vergüenza!
Un día, Adelia se encontraba triste y sola mirando al mar desde un arrecife, cuando, de repente, vio algo grande y blanco que se dirigía hacia ella. Brillaba como si estuviera recubierto de un sinfín de pequeños soles.
Ki-wiii, una gaviota cana, se posó junto a ella.
–¿Qué es eso? –preguntó a la gaviota.
–Es un barco –dijo la gaviota–. Con humanos a bordo. Tienen una colonia que llaman «observatorio» al otro lado de la colina y, dos veces al año, llega este barco con más personas y mercancías y se lleva a otras.
–¿A dónde van?
–A su hogar, muy lejos, en el norte.
–¿Cómo es el norte?
–¡Horrible, si quieres que te diga! Allí no hay hielo, hace un calor espantoso y los peces tienen un sabor muy extraño.
La gaviota voló mar adentro y Adelia volvió a quedarse sola.
Entonces… ¿había países al norte donde siempre hacía calor? ¿Sin nieve, ni hielo, ni viento polar? ¡Debía de ser maravilloso vivir allí!
La pingüinita permaneció mucho tiempo en el arrecife reflexionando y, al final, tomó una decisión que no le resultó nada fácil. Fue hacia sus padres y les dijo con voz firme:
–Lo siento, pero aquí tengo demasiado frío. Quiero ir al barco de los humanos y viajar al norte, donde hace calor. Por favor, no os enfadéis.
Los padres de Adelia se entristecieron mucho al oírlo. Trataron de convencer a su pequeña hija de que se quedara con ellos, pero no consiguieron que cambiara de idea porque Adelia ya estaba decidida, por lo que no les quedó más remedio que dejarla marchar sintiéndolo en el alma. La acompañaron parte del camino colina arriba y estuvieron agitando sus aletas hasta que la pequeña desapareció de su vista.
Adelia caminó toda la noche. Hacia el mediodía, vio el observatorio y, muy cerca, el barco blanco. El edificio estaba formado por un par de cabañas con grandes antenas sobre el tejado. Unos hombres que vestían gruesos anoraks iban y venían del observatorio a la embarcación y tiraban de trineos con grandes cajas y barriles sobre el hielo.
Adelia observó la situación con detenimiento. Entonces, corrió lo más rápido que pudo hacia una caja, levantó hábilmente la tapa con el pico y saltó de cabeza adentro.
Al cabo de un rato, oyó voces. Sintió que la caja se movía y luego todo se quedó en silencio. La pingüinita se durmió, agotada.
Cuando se despertó, miró con cautela a través de la rendija de la tapa. ¡Estaba en el barco y viajaba hacia el norte! Lo había conseguido. Se sintió aliviada y volvió a dormirse de inmediato.
El viaje duró muchos días y muchas noches. Por suerte, había acumulado una buena capa de grasa, por lo que no pasó hambre.
Una mañana despertó y se dio