Ion
Por Platón
5/5
()
Información de este libro electrónico
Platón
Platon wird 428 v. Chr. in Athen geboren. Als Sohn einer Aristokratenfamilie erhält er eine umfangreiche Ausbildung und wird im Alter von 20 Jahren Schüler des Sokrates. Nach dessen Tod beschließt Platon, sich der Politik vollständig fernzuhalten und begibt sich auf Reisen. Im Alter von ungefähr 40 Jahren gründet er zurück in Athen die berühmte Akademie. In den folgenden Jahren entstehen die bedeutenden Dialoge, wie auch die Konzeption des „Philosophenherrschers“ in Der Staat. Die Philosophie verdankt Platon ihren anhaltenden Ruhm als jene Form des Denkens und des methodischen Fragens, dem es in der Theorie um die Erkenntnis des Wahren und in der Praxis um die Bestimmung des Guten geht, d.h. um die Anleitung zum richtigen und ethisch begründeten Handeln. Ziel ist immer, auf dem Weg der rationalen Argumentation zu gesichertem Wissen zu gelangen, das unabhängig von Vorkenntnissen jedem zugänglich wird, der sich auf die Methode des sokratischen Fragens einläßt.Nach weiteren Reisen und dem fehlgeschlagenen Versuch, seine staatstheoretischen Überlegungen zusammen mit dem Tyrannen von Syrakus zu verwirklichen, kehrt Platon entgültig nach Athen zurück, wo er im Alter von 80 Jahren stirbt.
Lee más de Platón
LA REPUBLICA: Platón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Timeo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obras de Platón [Diálogos socráticos, Diálogos polémicos, Diálogos dogmáticos y La República] Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Obras de Platón: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL MITO DE LA CAVERNA: Platón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFedón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos socráticos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Banquete o del Amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa república Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Parménides Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlatón: El Banquete o siete discursos sobre el amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApología de Sócrates Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las leyes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlatón: Obras Completas: La Colección Definitiva de Clásicos Filosóficos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtágoras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Critón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHipias Menor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos II Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Sofista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Ion
Libros electrónicos relacionados
Fedro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Himnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIon Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos VII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5· Recuerdos de Sócrates · Económico · Banquete · Apología de Sócrates Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Filebo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fedón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLaques Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cármides Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hipias mayor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas - Platón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEutifrón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras Completas de Platón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeeteto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFedón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos V Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParménides Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMenón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fausto: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas leyes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEutidemo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Sofista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtágoras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apología de Socrates Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl banquete Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección Aristóteles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Clásicos para usted
El Principito: Traducción original (ilustrado) Edición completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lobo estepario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ciudad de Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El leon, la bruja y el ropero: The Lion, the Witch and the Wardrobe (Spanish edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL PARAÍSO PERDIDO - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 120 días de Sodoma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ilíada Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Poemas De Amor Clásicos Que Debes Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos completos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sobrino del mago: The Magician's Nephew (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de los espiritus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 95 tesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hermanos Karamázov Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción al psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La Odisea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Ion
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Ion - Platón
ION
INTRODUCCIÓN
Desde que, en 1910, Contantin Ritter en su conocido libro sobre Platón trató de mostrar, apoyándose en rasgos característicos de su estilo, la inautenticidad del Ion, una larga polémica se desató en torno a este tema. Si, por un lado, era difícil probar, inequívocamente, la paternidad platónica de este diálogo, por otro, la gracia, la profundidad también y el contenido de esta pequeña obra maestra parecían encerrar algunos de los temas esenciales del platonismo.
H. Flashar, en su monografía, ha interpretado el diálogo como una pieza ejemplar para entender la filosofía de Platón, que inicia aquí un tema que recibe su última modulación en las Leyes, pasando por el Menón y el Fedro.
El personaje que provoca esta discusión sobre la poesía es el rapsodo Ion. Si no tuviésemos datos suficientes, sólo por este diálogo podríamos descubrir la importancia de estos cantores ambulantes que constituyeron los primeros fundamentos de la educación griega ¹. Los rapsodos llegaron a constituir distintas asociaciones, especializadas, sobre todo en temas homéricos, y a través de ellos tomaron cuerpo los dos grandes poemas épicos.
¹ La importancia de esta cultura oral ha sido puesta de manifiesto, entre otros, por Eric A. HAVELOCK, Preface to Plato, Cambridge, Massachusetts, 1963. También C. M. BOWRA, Heroic Poetry, Londres, 1952; W. SCHADEWALDT, Vom Homers Welt und Werk, Stuttgart, 19593.
Pero el interés del Ion reside fundamentalmente en haber planteado el tema de la inspiración poética que ya Demócrito había mencionado (fr. 18), describiendo el contenido de ese fenómeno que recorre, desde Homero y Hesíodo con sus invocaciones a las Musas, toda la literatura griega.
El diálogo pretende mostrar que no es por un arte, o un cierto aprendizaje, por lo que se está en contacto con la poesía, sino por una especie de predisposición, de don divino, que engarza, como una cadena, los componentes y comunicadores del mensaje poético. Esta imagen de la cadena que magnetiza a todos sus eslabones, desde la Musa hasta el últimó oyente, es una de las grandes metáforas de Platón.
Sin embargo, la conversación con Ion no trata de mostrar qué clase de conocimiento tiene el rapsodo. Lo