Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015
El ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015
El ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015
Libro electrónico459 páginas6 horas

El ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

En 2005 fue publicado por primera vez "Del viernes negro al referendo revocatorio", según Margarita López Maya, la primera parte del proceso de cambios que se extiende desde 1983 hasta 2004. Ahora, con "El ocaso del chavismo", su autora nos acerca a los procesos sociopolíticos que generaron la crisis global de la sociedad venezolana en el período que se extiende de 2005 a 2015. Así, ambos libros arman un recorrido histórico que arranca con la "crisis estructural de la Venezuela rentista, que buscó ser superada con un cambio de élites y de proyecto político", pero que "desafortunadamente, la experiencia ha resultado en un gran fracaso".

Este libro es el corolario de un trabajo de compilación conformado a partir de la reformulación de varias publicaciones académicas que Margarita López Maya ha realizado, de manera individual o en colaboración con colegas, a lo largo de los últimos años. Su lectura nos permite observar meticulosamente, mediante un enfoque ilustrativo y desde una perspectiva crítica, los detalles del acontecer político venezolano que desencadenaron el difícil momento que actualmente vive el país; y a partir del recuento de hechos concretos se dan respuestas a dudas e interrogantes en torno al porqué de este fracaso.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento21 dic 2016
ISBN9788417014254
El ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015

Lee más de Margarita López Maya

Relacionado con El ocaso del chavismo

Títulos en esta serie (30)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Política para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El ocaso del chavismo

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

1 clasificación0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El ocaso del chavismo - Margarita López Maya

    Contenido

    Prefacio

    Introducción. La historia de un fracaso

    Parte I. Efectos de la seducción carismática

    –Capítulo 1. El carisma y sus consecuencias

    La legitimidad del poder político según Weber

    Complejidades, ambigüedades y tipologías del liderazgo carismático

    La rutinización del carisma y sus opciones

    El neopatrimonialismo

    –Capítulo 2. Populismo chavista

    Condiciones para una ruptura populista

    Chávez el seductor

    Democracia directa: vasos comunicantes entre Chávez y su pueblo

    –Capítulo 3. Aparición del Poder Popular

    Poder Popular entre 1999 y 2005

    Poder Popular entre 2005 y 2006

    De 2007 a hoy: Poder Popular como base del Estado Comunal

    –Capítulo 4. El Estado Comunal y los retos de la oposición

    El socialismo chavista

    Polarización política y resurgimiento de la oposición

    Los menguados espacios del pluralismo político

    –Capítulo 5. Un régimen de desigualdad política

    El arraigo de sentimientos de igualdad

    Igualdad para votar

    ¿Igualdad para ser electo?

    Desigualdad para ejercer la función pública

    Parte II. El sinuoso declive de Hugo Chávez

    –Capítulo 6. ¿Legitimado el socialismo? Elecciones de 2006

    Contexto socioeconómico y político

    El sistema electoral

    La campaña electoral

    Los resultados

    –Capítulo 7. La derrota de la reforma constitucional de 2007

    Rumbo al socialismo del siglo XXI

    Contenidos de la propuesta de reforma constitucional

    La calidad del debate

    Los resultados electorales

    Tendencias políticas posteriores a la derrota

    –Capítulo 8. Regionales, municipales y enmienda constitucional (2008-2009)

    Inhabilitaciones políticas y las leyes de la Habilitante

    El modelo socialista del siglo XXI

    Las elecciones regionales y municipales de 2008

    La enmienda constitucional de 2009

    –Capítulo 9. Las parlamentarias de 2010

    Desajustes económicos y la crisis de los servicios

    El asedio a instituciones de la democracia representativa

    Debilitamiento de Venezuela en el contexto internacional

    Las parlamentarias de 2010

    Prolegómeno de las parlamentarias: El paquetazo socialista

    –Capítulo 10. 2011: la enfermedad de Chávez

    El avance del Estado recentralizado y autoritario

    Contexto del anuncio presidencial

    La enfermedad del Presidente

    La Mesa de la Unidad Democrática

    Parte III. Una rutinización fallida

    –Capítulo 11. El canto del cisne. Las presidenciales de 2012

    Las fuerzas en pugna y sus propuestas

    Las reglas del juego y la campaña

    Los resultados electorales: polarización y pluralismo

    Las elecciones regionales de diciembre de 2012

    –Capítulo 12. Nicolás Maduro y la crisis

    Contexto político y anomia social

    El contexto económico: el socialismo rentista

    Balance de lo social y de la gestión pública

    Los resultados electorales del 14 de abril

    Salida autoritaria militar

    Las elecciones municipales de 2013 y las protestas de febrero de 2014

    –Capítulo 13. Las parlamentarias de 2015

    Agravamiento de la crisis

    Los resultados electorales

    ¿Declive sin retorno?

    Epílogo

    Cifras relevantes 2005-2015

    El ocaso del chavismo. Venezuela 2005-2015 en imágenes

    Abreviaturas

    Bibliografía

    Notas

    Créditos

    El ocaso del chavismo

    Venezuela 2005-2015

    MARGARITA LÓPEZ MAYA

    @mlopezmaya

    A mis hijas Magdalena y Andrea, parte de la diáspora venezolana.

    Prefacio

    Este libro es una reformulación de muchas publicaciones académicas que he realizado, de manera individual o en colaboración con otros colegas, a lo largo de estos últimos años. He revisado, reajustado y, a veces, fusionado varios artículos publicados en revistas académicas, para darle a los capítulos una coherencia interna, en lo posible una secuencia cronológica y un formato para todo público. Al inicio de cada capítulo, en un pie de página, se indican los artículos académicos que soportan el texto. El que desee conocer más a fondo los sustentos empíricos y teóricos puede buscar esas publicaciones.

    El ocaso del chavismo es la continuación de mis investigaciones sobre los procesos sociopolíticos venezolanos, que se iniciaron con la crisis global de la sociedad venezolana de las últimas décadas del siglo pasado. Similar en formato a este libro que ahora se presenta, publiqué en 2005 la primera parte del proceso de cambios, que se extiende desde 1983 hasta 2004, con el título Del Viernes Negro al referendo revocatorio (Editorial Alfa). Así pues, los dos libros completan un periplo histórico que se abrió con aquella crisis estructural de la Venezuela rentista, que buscó ser superada con un cambio de élites y de proyecto político. Desafortunadamente, la experiencia ha resultado en un gran fracaso. Del porqué, hablo en este libro.

    La «pasión por comprender» como diría el historiador Manuel Caballero ha sido la fuerza principal que permitió sortear obstáculos en el trabajo de investigación continuo que representan estos dos libros. Instituciones académicas, donde he residido por períodos cortos a lo largo de estos años, han sido claves para darme las condiciones anímicas y materiales necesarias para estudiar, pensar y escribir. La Woodrow Wilson International Center for Scholars, en Washington DC, que me otorgó una Senior Fellowship en el año académico 2008-2009; el Departamento de Sociología de la Universidad de Kentucky, en Lexington, donde fui Visiting Lecturer en 2012; la Escuela de Política y gobierno de la Universidad de San Martín en Buenos Aires, donde fui profesora invitada en el segundo semestre de 2014 y el Program for Latin American Studies (PLAS) de la Universidad de Princeton en New Jersey, donde estuve como Visiting Researcher and Lecturer en el segundo semestre de 2015. A todos, mi gratitud.

    Resulta imposible nombrar a tantas personas que han aportado en el conocimiento de este complejo proceso sociopolítico del chavismo en su segunda etapa. Colegas y gente del común, que generosamente me regalaron su tiempo para explicarme o discutir conmigo sus ideas y experiencias. Va mi particular agradecimiento a activistas y miembros de las distintas experiencias participativas donde hice trabajo de campo. A los colegas Luis E. Lander y Alexandra Panzarelli, con quienes escribí algunos de los artículos que luego reformulo como capítulos en este libro, y a los grupos académicos a los cuales he pertenecido y donde el debate ha sido amplio, a fondo y esclarecedor. Van mis gracias al Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Ciudadanía, movimientos populares y representación política, en cuyas reuniones he encontrado colegas extraordinariamente conocedores de las realidades latinoamericanas y a la Mesa de Análisis del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, donde juntos logramos intercambiar información e ideas que van haciendo inteligible una visión global de nuestra difícil realidad.

    Mi mundo afectivo siempre ha jugado un papel crucial en darme los apoyos sin los cuales este tipo de trabajo no sería posible. Quiero agradecerle de todo corazón a mis hijas Magdalena y Andrea, e hijos políticos, Aníbal Pérez-Liñan y Gabriel Negretto, inteligentes y cultos, quienes muchas veces me han aportado visiones de los fenómenos desde otras ópticas disciplinarias y generacionales. Mi deuda principal es con mi esposo, colega y compañero de vida, Luis E. Lander. Este libro también tiene mucho de su sabiduría y entendimiento de la política venezolana.

    Introducción

    La historia de un fracaso

    El 14 de agosto de 2004, el presidente Hugo Chávez Frías emergió triunfante de un referendo revocatorio activado en su contra por una coalición de fuerzas sociales y políticas reunidas en la plataforma conocida como la Coordinadora Democrática (CD). Este triunfo marcó un antes y después dentro del proceso de cambios emprendido por el presidente desde 1999, pues según el discurso oficial y la práctica estatal en los años siguientes se comenzó a dejar atrás la democracia participativa y protagónica, asentada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) para tomar la ruta del socialismo del siglo XXI.

    Esta nueva fase implicó el distanciamiento de Venezuela de los modelos de desarrollo capitalistas y democrático-liberales predominantes en América Latina para experimentar con otras prácticas. Significó, en la esfera económica, el debilitamiento y estigmatización de la propiedad privada y del mercado como ejes del proceso productivo. En lo político se pasó, según el discurso oficial, de una democracia participativa y protagónica, a otra protagónica y revolucionaria. Se perseguiría de allí en adelante la destrucción del Estado burgués y su paulatina sustitución por un Estado Comunal.

    En diciembre de 2006 se realizaron unas nuevas elecciones presidenciales donde Chávez obtuvo una victoria avasalladora. Con la legitimación conferida por ese evento, presentó en agosto de 2007 a la Asamblea Nacional (AN) las bases de su modelo socialista, bajo la forma de un anteproyecto de reforma constitucional. La Asamblea revisó y amplió las propuestas del presidente, para elaborar reformas a un total de 69 de los 335 artículos de la Constitución. El proyecto aprobado en la Asamblea, siguiendo las pautas exigidas por la Carta Magna, fue luego a un referendo popular. Este, realizado en diciembre de ese año, resultó desfavorable para Chávez, negándole el voto popular el permiso para concretar dicha reforma en el recién iniciado período presidencial.

    Sería este revés electoral muy significativo en la carrera política de Chávez. Pero pese a reconocer esa derrota, en la práctica el presidente continuó imponiendo su proyecto socialista, a través de otros instrumentos jurídicos de dudosa legalidad o legitimidad. Para ello contó con su enorme prestigio y/o su carisma como principal instrumento persuasivo, así como con el ya avanzado proceso de subordinación de los otros poderes públicos a su voluntad. El tercer apoyo sustantivo a sus designios provenía del ingreso fiscal petrolero, que ya Chávez administraba con pocos frenos institucionales y que aumentaba año a año gracias a los precios de la cesta petrolera del país en los mercados internacionales.

    Las distintas elecciones posteriores al referendo de reforma constitucional de 2007, todas desarrolladas con distintos grados de lógica plebiscitaria, si bien le siguieron dando un importante apoyo político al presidente, ya no alcanzarían más un momento tan estelar como el de 2006. Ese sería el cénit de su carrera política a partir del cual, y en virtud de la deriva crecientemente autoritaria y militarista que tomaría el proyecto, así como de la inviabilidad de sus propuestas económicas para superar el rentismo –ahora convertido en un rentismo socialista– Chávez comenzaría a perder fuelle. El presidente logró una segunda y holgada reelección en octubre de 2012. Sin embargo, en términos porcentuales fue el promedio más bajo de sus cuatro elecciones presidenciales. Su muerte, en marzo de 2013, combinada con el comienzo de una caída drástica y sostenida de los precios internacionales del barril petrolero, dejaron al desnudo la precariedad del proyecto.

    El período socialista de Hugo Chávez, al cual dedicamos este libro, ha sido menos estudiado y comprendido que su primer gobierno. La severa polarización política que caracteriza toda la era y que se da no solo entre actores políticos nacionales, sino también entre actores latinoamericanos e internacionales, muchas veces impide entender la complejidad del proceso. En la academia, como en los medios nacionales e internacionales, con frecuencia se defiende o ataca el período, según la adscripción o simpatías ideológicas o políticas del investigador, analista o la línea editorial de los dueños del medio de comunicación. En este contexto, la verdad histórica, ya de por sí un asunto difícil, se ha hecho desafiante.

    El libro comprende tres partes. La primera, llamada «Efectos de la seducción carismática», consta de cinco capítulos. Allí se exponen reflexiones teóricas y de carácter general para entender cómo una sociedad como la venezolana, con importantes logros en su proceso de modernización y democratización del siglo XX, se dejó seducir por un discurso y una práctica política agresivos, polarizadores y crecientemente antidemocráticos y antimodernos. Se incluyen aquí trabajos sobre el carácter y las consecuencias de una dominación carismática como la ejercida por Chávez; características del populismo chavista; el cambio desde 2005 del discurso oficial para emprender la construcción de un sistema político socialista revelado en la expresión poder popular; los rasgos antiliberales del Estado Comunal y la desigualdad política, que el orden chavista ha impuesto en el país.

    La segunda parte, también de cinco capítulos, se llama «El sinuoso declive de Hugo Chávez». Registra el apogeo y la decadencia del líder carismático y su coalición política, girando mayoritariamente en torno al análisis de los distintos procesos electorales desde 2006 y hasta 2010. Dichos procesos permiten retratar la situación nacional e internacional, año a año. El último capítulo está dedicado a narrar la aparición de la enfermedad de Chávez y cómo fue manejada por los medios de comunicación.

    La tercera parte, que consta de tres capítulos, la titulamos «Una rutinización fallida». Está centrada en el proceso de declive del chavismo. El primer capítulo analiza la segunda reelección del presidente en 2012, en medio del avance de su enfermedad, que lo llevaría poco después a la muerte; el segundo, recoge la elección de Nicolás Maduro y la crisis global que estalla en su gestión; el último, las parlamentarias de 2015. El libro cierra con un epílogo sobre los avatares más recientes de 2016. Adicionalmente, incorporamos una selección de fotos que evidencian algunos momentos relevantes de este período, una lista de abreviaturas y una bibliografía general.

    Parte I

    Efectos de la seducción carismática

    Capítulo 1

    El carisma y sus consecuencias[1]

    Pese a tanta retórica contestataria y revolucionaria del chavismo y sus esfuerzos por trascender las limitaciones de la democracia liberal, su desenvolvimiento en el segundo gobierno de Chávez y en los primeros años de la presidencia de Nicolás Maduro se fue dirigiendo paulatinamente hacia un ejercicio del poder donde regresaron formas viejas de la política latinoamericana y venezolana, como el caudillismo, el paternalismo y el patrimonialismo, remozadas para adaptarse a las condiciones del siglo XXI.

    ¿Cómo interpretar esta sorprendente metamorfosis? En este capítulo intentamos una respuesta desde la teoría sociológica del filósofo alemán Max Weber, particularmente la desarrollada en su libro clásico Economía y Sociedad, publicada en 1922, complementándola con contribuciones más recientes de la corriente de pensamiento weberiana. Encontramos allí conceptos que sorprenden por su gran capacidad explicativa del fenómeno político que fue Hugo Chávez y para identificar el camino neopatrimonial tomado por sus sucesores en sus esfuerzos por no perder el poder y continuar lo que consideran el legado de su comandante.

    Primeramente, describimos los modelos de dominación weberianos para identificar sobre cuál de ellos se ha sustentado la legitimación del proyecto chavista. En una segunda parte, revisamos aportes recientes de continuadores de la teoría weberiana sobre dos dimensiones de la dominación carismática: las características del liderazgo y las rutas de lo que Weber llamó la rutinización del carisma, es decir, las tendencias que pueden producirse una vez que desparece el líder carismático. Sostendremos que la rutinización del poschavismo se orienta hacia una legitimación tradicional patrimonial. En la tercera parte revisamos las características de la teoría de la dominación tradicional neopatrimonial, surgida en años recientes para explicar regímenes modernos o posmodernos.

    La legitimidad del poder político según Weber

    Las escuelas de pensamiento derivadas de la obra de Max Weber y Karl Marx son consideradas hasta hoy las más completas y profundas elaboradas para entender el funcionamiento sociopolítico de sociedades capitalistas y/o modernas. Weber, quien fue posterior a Marx y vivió en tiempos de la expansión del capitalismo industrial, cuestionó postulados centrales del pensamiento de éste, al privilegiar los sistemas valorativos por sobre los sistemas económicos, como impulsadores de la acción de grupos e individuos. Si bien convino con Marx en que factores económicos determinan mucho del destino de los individuos, sostuvo la centralidad de los sistemas de valores en la acción humana y el cambio social. Rechazó la existencia de leyes en la historia, así como el enfoque evolucionista del pensamiento marxista, según el cual la sucesión de modos de producción llevaría ineludiblemente a las sociedades capitalistas maduras al socialismo.

    Por su énfasis en los sistemas de valores, Weber, a diferencia de Marx, desarrolló una de las teorías del poder y la legitimidad política más complejas e influyentes de todos los tiempos. Sus conceptos de poder, autoridad, dominación, obediencia, disciplina, entre otros, son la base de sus tres modelos puros o ideales de toda dominación legítima. Esos modelos siguen teniendo capacidad explicativa en el mundo real, no solo en sociedades con claros perfiles modernos, como las de países del capitalismo avanzado, sino también en aquellas de capitalismo tardío, como las de América Latina o África.

    La naturaleza del poder

    Decía Weber (1977) que «La probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social aún contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad» (p. 43) es el punto de partida para definir el poder. Consideró, sin embargo, que el término poder es sociológicamente amorfo, y optó por el concepto de dominación, a su modo de ver, más preciso. En sus palabras, «dominación es la probabilidad que un mandato sea obedecido» (Ídem). Las razones por las cuales una persona recibe obediencia provienen de innumerables constelaciones.

    Relacionada con los conceptos de poder y dominación está la disciplina, que encierra una «obediencia habitual», sin resistencia ni crítica. La disciplina hace que la obediencia sea pronta, simple, automática. La dominación está ligada a una situación donde alguien manda eficazmente a otro. Y este lo puede hacer personalmente o a través de un cuadro administrativo sobre miembros de una asociación o comunidad.

    La asociación o comunidad de dominación se da cuando miembros de un grupo están sometidos a relaciones de dominación en virtud de un orden vigente. Para Weber, pero antes que él para Hobbes, la violencia es el rasgo característico de la dominación. Weber consideró que el poder político tiene el monopolio legítimo de la violencia, pues la disuasión de la violencia ejercida por ese poder es el ingrediente fundamental para alcanzar un gobierno capaz de hacer posible la convivencia pacífica, impidiendo acciones violentas entre individuos o grupos. Weber dirá que la violencia no es el único recurso del poder político, pero sí la última ratio. Habría tres tipos de poder político «puros» o de dominación, dependiendo de las fuentes de legitimidad que los alimentan.

    Modelos de la dominación legítima

    Los modelos ideales o puros de dominación de Weber se diferencian por sus distintas fuentes de legitimidad, en las cuales basan su ejercicio del poder. Se concretan en los famosos tres tipos de dominación legítima weberiana: el carismático, el tradicional y el racional-legal. Estos tipos nunca aparecen en forma pura en la realidad, pero para la teoría weberiana estos modelos, en variadas combinaciones, contienen toda forma legítima de la dominación en sociedades humanas. Zabludovsky, señala que se trata de modelos relacionales, en el sentido de que se elaboran en perspectiva comparativa entre sí.

    La dominación carismática: la legitimidad carismática deriva del reconocimiento de una comunidad a la santidad, heroísmo o ejemplaridad de una persona y a las ordenaciones por ella creadas o reveladas. La autoridad es carismática.

    La dominación tradicional: se deriva de la creencia en la santidad de las costumbres o tradiciones y a quienes estas señalan que debe ejercer la autoridad. La autoridad es tradicional.

    La dominación racional-legal: aparece en sociedades modernas al descansar la legitimidad en la creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y en los derechos de mando de los llamados por esas ordenaciones a ejercer la autoridad. Weber llamó a esta autoridad legal.

    La autoridad carismática tiene su base en la percepción de los adeptos a las cualidades extraordinarias de una persona, a quien consideran en posesión de fuerzas sobrehumanas o sobrenaturales, no propias de una persona común. Esto es independiente de si esa persona en verdad posee o no esa cualidad, pues de lo que se trata es de que sea reconocido así por los dominados, que lo constatan por los beneficios que les proporciona a través del prodigio. El líder carismático, también llamado por Weber un profeta, un jefe, no trata como adversarios a quienes no reconocen en él su condición excepcional, sino como incumplidores de un deber, y objetos de desprecio y burla.

    El carisma no es una condición permanente ni es transferible. Si el líder deja de entregar bienestar, se disipa su autoridad. En este tipo de dominación, el poder político se ejerce de manera personal y arbitraria. Si hay un grupo que administra el ejercicio de gobernar en nombre del jefe, no sigue criterios burocráticos ni profesionales. Los que rodean al líder carismático son un séquito, hombres de confianza, discípulos. No hay carrera profesional o ascenso, tampoco jerarquía, solo designaciones del jefe. Tampoco se considera que hay sueldos o prebendas, sino que los discípulos viven en comunismo de amor y camaradería, con medios procurados a través de donaciones, rentas, limosnas, botines y fuentes parecidas. No existen fundamentos jurídicos, reglas abstractas, no hay aplicación racional del derecho, tampoco sentencias y decisiones basadas en las tradiciones, solo juicios caso a caso, revelaciones. La dominación carismática es ajena a la economía. Dirá Weber que el carisma es «una fuerza típica de la anti economicidad», pues rechaza todo orden cotidiano, lo suyo es lo extraordinario.

    Todo profeta, caudillo, jefe carismático anuncia, crea, exige nuevos mandamientos por la fuerza de la revelación, de la inspiración, por méritos de su voluntad, que son reconocidos por su comunidad. Ese reconocimiento crea un deber. El carisma es una gran fuerza revolucionaria que rompe con la tradición. El carisma es una legitimidad íntima, produce una entrega sentimental al líder, nace de la indigencia o del entusiasmo, significa una variación de la conciencia y de la acción que reorientan las formas de vida previas. Es propia de iglesias y revoluciones.

    El carácter extraordinario de la dominación carismática no puede mantenerse como forma de ejercer el poder sin mutar su carácter, pues para la teoría weberiana este tipo de poder existe como in statu nascendi. En búsqueda de perdurabilidad la dominación carismática puede tradicionalizarse o legalizarse y esto ocurre con frecuencia cuando el jefe, o diríamos el caudillo carismático, desaparece físicamente. Ese proceso se conoce como la rutinización del carisma. Sobre este tema volveremos más adelante.

    La dominación tradicional, por su parte, es considerada la más universal, pues se legitima en costumbres y tradiciones. Se sostiene que es una prolongación de las relaciones familiares hacia grupos y asociaciones más complejas. Los miembros de comunidades tradicionales se vinculan entre sí por lazos de respeto y amor cuasi filiales; la autoridad es reconocida y/o escogida de acuerdo con lo que se consideran reglas que vienen del pasado o de los ancestros. El soberano no es un señor superior como en el caso del carismático, sino un señor personal, paternal muchas veces, cuyas relaciones con los miembros de la asociación son también, como el carismático, de carácter íntimo. Dispensa su favor y su gracia al pueblo. Su cuadro administrativo está constituido por servidores a él, y por eso no son propiamente funcionarios públicos. Se escogen de modo tradicional, por lazos de linaje, amor, pactos de fidelidad y similares, no por capacidad ni competencia. Se les retribuye con prebendas como derechos a tributos, feudos, manutención en la mesa del señor, a veces los cargos se conceden de manera hereditaria. Sus relaciones con la autoridad –un jefe, monarca y similares– están determinadas por la lealtad personal y no por un diseño o deber objetivo del cargo. Los dominados tienen estatus de súbditos o compañeros tradicionales. La autoridad tradicional ejerce el poder de manera personal y arbitraria como el líder carismático, pero, a diferencia de este, está limitado por las tradiciones y costumbres.

    Bajo esta dominación hay dos maneras de legitimarse, que conforman dos subtipos de la dominación tradicional. En una modalidad el mandatario designado por la tradición ejerce con libre albedrío el poder político. Esta es la base de la dominación tradicional patrimonial. La autoridad tiene mucho margen frente a las costumbres, estas actúan solo como límites a lo que le es permitido. Para Weber el ejercicio del poder patrimonial puede desprenderse completamente de las tradiciones, ejerciéndose entonces el poder por derecho propio. Cuando se hace absoluto conformaría una dominación tipo sultanato. En la otra, el poder ejercido está regulado por las costumbres, el monarca tiene menos libertad de hacer su voluntad personal. Este tipo de dominación es tradicional estamental.

    En sus formas más básicas la dominación tradicional no incluye aparato administrativo –es el caso de ciertos jeques árabes o gerontocracias de comunidades pequeñas– pero en la medida en que las asociaciones se vuelven numéricamente grandes y complejas aparece por necesidad el cuadro administrativo y militar, y las tendencias se hacen con frecuencia patrimonialistas. La relativa igualdad de los miembros de una comunidad tradicional se diluye al quedar el mandato y los recursos apropiados por la autoridad y/o el aparato administrativo.

    La brecha entre la autoridad y los miembros del cuadro administrativo en dominaciones patrimoniales es ancha, porque el mandato y control sobre los recursos son ejercidos por la autoridad y el cuadro administrativo depende de ella. La dominación se ejerce sobre esclavos, colonos o súbditos explotados; la autoridad tradicional también controla guardias de corps y mercenarios. En la dominación estamental el poder del soberano sobre el cuadro administrativo es menor, porque este comparte con la autoridad todo o una parte del mandato y los recursos bajo modalidades muy diversas. Muchas experiencias de dominación tradicional pertenecen a este subtipo. El más conocido en Occidente es el régimen feudal, donde los cargos cortesanos fueron apropiados o concedidos por el soberano como feudos y heredados por los descendientes, teniendo los señores feudales distintos tipos de autonomía sobre territorios y personas.

    Como ejemplos que ilustran la diferenciación entre estos dos tipos de dominación tradicional Weber se refirió al caballero feudal como expresión de la tradicional estamental. Como miembro de la corte y/o del cuadro administrativo contaba con propiedades de los medios administrativos y se equipaba él mismo. En cambio, el Faraón, de dominación patrimonial casi pura, ponía en pie ejércitos de colonos y esclavos bajo el mando de sus clientes, y los alimentaba; era propietario absoluto de los medios administrativos.

    Finalmente, la dominación racional o legal está asociada a las sociedades modernas. En este caso, quien ejerce el poder lo hace con base en reglas impersonales y abstractas establecidas, donde se pautan quiénes tienen derecho a mandar y cómo se eligen. Estas reglas tienen la aprobación o carecen de la desaprobación de los miembros de la asociación. El que manda se somete a las mismas reglas impersonales del orden estatuido. El que obedece solo obedece al derecho. Es una dominación impersonal.

    La dominación legal se acompaña de un cuadro administrativo burocrático que se compone de funcionarios individuales. El que está a la cabeza de este cuadro, el que manda, lo hace por tener competencias legales para hacerlo. Los funcionarios son libres, se deben solo a los deberes objetivos del cargo; tienen jerarquía administrativa, competencias fijadas por contrato y una calificación profesional que fundamenta su nombramiento. Se les retribuye con dinero, ejercen su cargo de manera principal, hacen una carrera profesional, trabajan sin apropiarse del cargo y están sometidos a disciplina y vigilancia administrativa. Weber señala que, pese a sus críticas, por las características de la técnica y economía moderna, ese tipo de cuadro administrativo es esencial hoy, tanto en sociedades capitalistas como socialistas.

    La dominación legal tiende al plutocratismo y a la impersonalidad formalista (sin amor y sin odio, sin entusiasmo). Mucha literatura de influencia weberiana aborda los desafíos y peligros de esta dominación en democracias del capitalismo maduro.

    Complejidades, ambigüedades y tipologías del liderazgo carismático

    En las últimas décadas muchas disciplinas han vuelto su mirada a la dominación carismática de Weber, más allá incluso de la Sociología y de la Ciencia Política. Campos como el de la gerencia y la teología han revisado de nuevo su teoría para comprender los liderazgos carismáticos en estos ámbitos de la vida social.

    Con miras a entender su complejidad, autores se han enfocado en tres elementos: el tipo de sociedad proclive al surgimiento de líderes carismáticos, las características predominantes del líder «ungido» y las particularidades de la relación que surge entre el líder y sus seguidores.

    En el primer caso, resaltan aportes como el de Rajnandini Pillai (1995), quien sostiene que este tipo de liderazgo suele aparecer en grupos sociales colectivistas. Es decir, en grupos donde el individuo tiene menor peso que la idea del colectivo o del bien común, ya que en estos entornos es más probable que exista consenso sobre valores e ideologías.

    Otra característica resaltada por este autor es la presencia de una crisis en la emergencia de este tipo de líder. Si bien la idea del surgimiento de un líder carismático en época de dificultad está ya sustentada por Weber, Pillai lo descubre no solo en comunidades políticas o religiosas sino en gerenciales, donde examinó empresas que atravesaban situaciones de tensión. Comprobó que las víctimas de una crisis buscan de inmediato un líder fuerte con ideas innovadoras, que vayan más allá de las soluciones concebidas por el statu quo; buscan un líder carismático que pueda obtener resultados extraordinarios.

    Laura Mixon (2009), por su parte, en su tesis doctoral, donde examinó el fenómeno chavista, explica que muchas veces el carismático refuerza la percepción de crisis, o incluso la crea. El líder manipula para producir en sus seguidores una limitación para percibir la complejidad de la situación, lo que les reduce capacidades de autoeficacia o empoderamiento y los hace más receptivos al carisma autoritario.

    Esta autora resalta cómo el mensaje comunicacional carismático se da siempre en un contexto de privaciones y exclusiones. El discurso incluye expresiones con onomatopeyas, repeticiones, amplificaciones, sinónimos, interpretaciones y dialogismos, que abonan el terreno para crear la sensación de carisma. Incluso se llega a situaciones en donde la identidad de la persona está intrínsecamente ligada al líder carismático. Sostiene que en situaciones que se perciben de crisis la gente se siente incapaz de reaccionar bien y se entrega emocionalmente al carismático, quien aparece como fuerte. Este puede manipular con su retórica la crisis, usando un lenguaje revolucionario. En esta relación de entrega por parte del seguidor, el líder está obligado a realizar

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1