Los perros de agua - El perro de Obama
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Los perros de agua - El perro de Obama
Libros electrónicos relacionados
¡Descúbrelo! El Jack Russell. Educarlo, adiestrarlo, cuidarlo, quererlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi... Chinchilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi... Ardilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pointer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos bracos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de los perros de apartamento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl staffordshire bull terrier y el american staffordshire terrier Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos setter irlandés y gordon Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pastor alemán Calificación: 3 de 5 estrellas3/5los retriever el labrador, el golden retriever y los otros retriever Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Fox Terrier Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Rottweiler Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos perros de pelea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGatos Un Mundo de Variedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn olfato para todo: Los perros, los amigos más útiles del hombre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Golden retriever Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo educar al Dobermann Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Épagneul Bretón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa enciclopedia del pastor alemán Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El perro de caza Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La enciclopedia del golden retriever Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El fox terrier Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Bull Terrier Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El American Staffordshire Terrier Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi... ratón bailarín: El carácter, la alimentación, los cuidados y todo lo que hay que saber Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Convivir con su perro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cría del perro día a día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pinscher Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi... Perro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Perros para usted
Enciclopedia mundial de perros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enciclopedia del pastor alemán Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía visual de las razas caninas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lenguaje del perro. Conocerlo, entenderlo, interpretarlo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La alimentación del Perro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía De Entrenamiento Para Cachorritos: La Guía Para Principiantes Sobre Los Fundamentos Del Entrenamiento De Los Cachorros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo entrenar un cachorro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enciclopedia mundial de gatos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mi perro no obedece ¡Hay solución! Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El bulldog Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro de los perros de raza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía Para el Entrenamiento de Cachorros Para Principiantes: Cómo entrenar a Tu Perro o Cachorro, para Niños y Adultos, Siguiendo una Guía Paso a Paso: Incluye el Entrenamiento para Ir al Baño, 101 Trucos para Perros, Eliminar el Mal Comportamiento y los Malos Hábitos y Más. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El perro de guarda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar o reeducar al perro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía de entrenamiento para cachorros - Entrena a tu mascota con amor y reforzamiento positivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Y ahora qué?: Cómo afrontar el duelo tras la pérdida de tu mascota, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo educar al Dobermann Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntrenar Perros: Como Educar a tu Cachorro y Cuidar a tu Canino (& Cómo Enseñarle 20 Órdenes) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Si tu perro hablara...: Una guía ilustrada para cuidar y entrenar a tu perro con amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar y fortalecer a los perros miedosos y traumatizados: - Libro de practices de adiestramiento canino - Cómo reconocer el miedo y el estrés en tu perro y tratarlo con sensibilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos perros de pelea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar y adiestrar al Pastor Alemán Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo aprenden los perros: Adiestramiento para la respuesta en cachorros y perros adultos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El boyero de Berna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cuidados del perro día a día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Pit Bull Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía de Entrenamiento de Perros y Cachorros Para Principiantes: La Mejor Guía Paso a Paso de Entrenamiento de Perros Para Niños y Adultos: Incluye el entrenamiento Para ir al Baño, 101 Trucos Para Perros, Eliminar el Mal Comportamiento, los Malos Hábitos, y Mucho más! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi perro es agresivo ¡Hay solución! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi perro educado: Cómo entrenar a tu perro sin importar su edad y sin experiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Los perros de agua - El perro de Obama
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Los perros de agua - El perro de Obama - Peter-Kenneth Chapman
ÚTILES
Ejemplar de perro de agua portugués (© Hermeline/Cogis)
INTRODUCCIÓN
Bo, el nuevo perro de la familia Obama, llegó a la Casa Blanca el 15 de abril de 2009. Es un cachorrito de perro de agua portugués alegre y tierno, un ovillito de lana negro y blanco. Este libro está dedicado a él.
Presentación oficial de Bo, el nuevo miembro de la familia Obama (© Getty Images)
¿Por qué este perro de aspecto tan adorable lleva ya un tiempo de moda, hasta el punto de que el presidente de Estados Unidos lo ha elegido como mascota para sus hijas? El perro de agua tiene sobradas cualidades como para ser el favorito de mucha gente: es obediente, simpático, trabajador y muy pacífico. Es un gran amigo de los niños, le encanta jugar y no se cansa de hacerlo; además, tiene una excelente capacidad de aprendizaje, que podemos aprovechar para cualquier orden que queramos enseñarle.
Para hacerlo aún más ideal, su tipo de manto lo ha convertido en un gran nadador, y es precisamente su pelo lo que le otorga una de sus más curiosas características: a pesar de que a primera vista creamos que puede suponer un gran problema (¡es un perro con rastas!), es hipoalergénico, y por esta razón lo eligen muchas personas alérgicas al pelaje de los animales. ¿Qué más se le puede pedir a un perro?
En el ámbito del trabajo, fuera del entorno familiar, es un perro cazador —tanto en tierra como en agua—, pastor, ayudante de los pescadores, rastreador de trufas, detector de drogas y de explosivos... En fin, el perro perfecto. Además, se adapta a cualquier medio.
Pero no debemos olvidar que la decisión de adquirir un animal nunca debe nacer de la moda del momento, sino de la profunda reflexión de lo que supone tener un perro en casa.
También es importante seleccionar con atención el lugar donde se va a adquirir el cachorro: comercios especializados, criadores o refugios, si se piensa en la adopción.
Una vez tomada la decisión, nunca nos arrepentiremos de tener un perro de agua en la familia. Y aunque con nosotros no pueda salir a cazar patos ni a guardar ovejas merinas, sí que podrá ser un excelente guardián para la casa y un gran compañero.
Eso sí, no olvidemos su amor por el agua y llevémoslo con frecuencia a chapotear un rato.
En este libro encontrará todo lo que necesita saber para tener un perro de estas características, y si este ya es parte de la familia, podrá ampliar sus conocimientos, pero lo más importante es que aprenda a conocerlo y a quererlo, algo extremadamente fácil en el caso concreto de esta raza.
El perro de agua es, ante todo, un gran compañero (© Alexis/Cogis)
Cachorro de perro de agua de Romagna
ORÍGENES E HISTORIA
La búsqueda del origen de una raza es, en muchas ocasiones, algo muy dificultoso que lleva a teorías que nunca pueden ser confirmadas con exactitud. Es el caso, como pasa con muchos otros, del perro de agua. Aunque unas son más aceptadas que otras, existen tres teorías cuando se habla del origen de este perro:
— Origen en el mar del Norte: según Rutimeyes, este perro está relacionado con los pobladores del litoral del mar del Norte. Posteriormente, se convirtió en el grupo original de perros de agua que se fue dispersando y del que se distinguieron los perros de agua español, portugués, francés (el barbet) e irlandés.
— Origen asiático: la teoría del cinólogo alemán Duhuel se basa en la idea de que los perros que acompañaban a los bárbaros durante las invasiones que sufrió Europa originaron un primigenio grupo de perros de agua, del que surgieron razas como el puli y el komondor.
— Origen africano: esta teoría, creada por Buffon, es la más extendida y la que desarrollaremos a continuación.
¿Un perro turco?
En Andalucía, el perro de agua español es conocido desde hace siglos como perro turco. Según algunos estudiosos, existe la posibilidad de que el perro de agua llegara a la Península Ibérica a finales del siglo XVIII y principios de XIX, procedente de Turquía, de ahí su denominación. Los barcos turcos arribaban a España para recoger las famosas ovejas merinas y llevarlas a Australia. Recordemos que cualquier gran movimiento de ganado precisa de la ayuda de perros, en este caso para introducir y sacar las ovejas en la bodega de las naves.
El perro de agua irlandés (en la imagen), al igual que el español, el portugués y el francés, parece tener su origen en el norte de África (© Hermeline/Cogis)
Origen africano del perro de agua
Las tribus del norte de África utilizaban perros para cazar en el agua, unos canes con el pelo rizado, de talla media pero fuerte complexión y con un gran temperamento. Además, también los empleaban para cuidar sus rebaños.
A raíz de la invasión musulmana de la Península Ibérica, acaecida en el año 711, estos perros de agua norteafricanos llegaron a España. Este antepasado del actual perro de agua se conoce como gran perro de agua, además de ser el ascendente directo del perro de agua español, portugués, francés e irlandés, lo es también del caniche.
En su obra Historia natural, George Louis Leclerc (1707-1788), conde de Buffon, naturalista y escritor francés del siglo XVIII, ilustra su descripción del perro que utilizaban los bereberes mediante un grabado en el que se ve un can, de aspecto rústico