Espejo de paciencia
()
Información de este libro electrónico
El poema fue compuesto en octavas reales. Narra el secuestro del obispo e inquisidor don Juan de las Cabezas Altamirano por corsarios franceses. Describe su liberación, previo pago de un rescate, y la posterior venganza de los cubanos contra los secuestradores.
El clímax del poema es el rescate del obispo, protagonizado por el esclavo Salvador Golomón. La escaramuza transcurre en 1604, en las inmediaciones de la ciudad de Trinidad, en la costa sur de Cuba.
Espejo de paciencia tiene dos cantos.
- En el primero, se narra el secuestro y la prisión del obispo Cabezas a manos de piratas franceses. Este canto culmina con la liberación del obispo, después del pago de un enorme rescate.
- El segundo canto relata el combate entre los criollos y los piratas franceses. Finaliza con la muerte de los piratas en venganza ejemplar por el secuestro.
Relacionado con Espejo de paciencia
Títulos en esta serie (100)
El libro de los muertos: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLlanto de Adonis en la muerte de Venus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdiós a Lenin: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuaderno de bitácora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl menos flores, al menos cantos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los ángeles también lloran Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lira de las Musas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cumplir años es cumplir duelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl collar de la paloma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor culpable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspejo de paciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRimas y leyendas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El paladar perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonólogo de Adán: (seguido de) La eternidad del relámpago Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos del olvido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sonetos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCazadores de icebergs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva escritura sumaria: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKanemboa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras para Ana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje al Parnaso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoema del cante jondo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
Canciones y decires Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La lira de las Musas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cuaderno de bitácora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGente al acecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHallazgo y traducción de poesía chilena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn las orillas del Sar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ciudad escrita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtras veces no sé: (colección de relatos breves) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl submayordomo Minor Calificación: 4 de 5 estrellas4/570 años de crónicas culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos completos Emilia Pardo Bazán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos del olvido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa noche y yo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas primaveras de Verónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDentro de luz: Poemas en prosa juveniles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La realidad quebradiza: Antología de cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTirano Banderas: Novela de tierra caliente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos frios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Narrativa completa. Juan Godoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProsas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La vuelta al día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos reflejos y la escarcha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSpandau Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCantos de vida y esperanza Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Barrio bonito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología de Poesía chilena: Onomatopeya Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAventuras e invenciones del Profesor Souto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPesadilla editorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones9789876997607 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Poesía para usted
Valentía II Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El pequeño libro de la vida de Rumi. El jardín del alma, el corazón y el espíritu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mero Cristianismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cosas que dije en silencio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Valentía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La divina Comedia: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas de amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Huellas del Amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Corazón de miel. Poemas de amor. Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Antología poética para jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHojas de hierba Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Crea Tu Mejor Año Un Día a La Vez: Una Guía Poética Para Inspirar Paz Y Conseguir Este Año Lo Que Mas Quieres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGabriela: Su difícil camino al Nobel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sabines a la mano: Poesía escogida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nostalgia y otros dolores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antonio Machado: Poesías Completas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas Al Cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa belleza oculta de las palabras cotidianas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Emocionario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas Romanticos De La Vida Real Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología poética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Noche oscura del alma: Letra Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libro de oro frases celebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Remédios Para El Alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn poema de amor por 90 días de soledad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lo que escribí en mis días oscuros: Lo que escribí..., #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo que no llegué a decirte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Me he querido mentir que no te amo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAzul... Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aforismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Espejo de paciencia
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Espejo de paciencia - Silvestre deBalboa Troya y Quesada
Silvestre de Balboa
Espejo de paciencia
Barcelona 2024
Linkgua-ediciones.com
Créditos
Título original: Espejo de paciencia.
© 2024, Red ediciones S.L.
e-mail: info@linkgua.com
Diseño de la colección: Michel Mallard.
ISBN rústica ilustrada: 978-84-9007-499-2.
ISBN rústica: 978-84-96290-94-5.
ISBN ebook: 978-84-9953-136-6.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Brevísima presentación 7
La vida 7
La épica y el trópico 7
Los personajes 8
Espejo de paciencia 9
Canto I 11
Canto II 29
Libros a la carta 51
Brevísima presentación
La vida
Silvestre de Balboa (Gran Canaria,1563-Puerto Príncipe, 1649).
Se cree que llegó al Nuevo Mundo entre 1590 y 1600. Vivió en Cuba en Bayamo y residió sobre todo en Puerto Príncipe, ciudad en la que se desempeñó como escribano público y del cabildo, entre 1621 y 1634. Espejo de paciencia (1608), su única obra, es el primer poema cubano y fue dado a conocer por José Antonio Echeverría en el periódico El Plantel en 1838.
La épica y el trópico
El poema es, además de un relato épico, una exaltación impresionista de la flora y la fauna del trópico.
De los prados que acercan las aldeas
Vienen cargadas de mehí y tabaco, 360
Mameyes, piñas, tunas y aguacates,
Plátanos y mamones y tomates.
De arroyos y de ríos a gran prisa
Salen náyades puras, cristalinas,
Con mucho jaguará, dajao y lisa,
Camarones, biajacas y guabinas:
Y mostrando al pastor con gozo y risa 375
De las aguas mil cosas peregrinas,
Se le ofrecieron y con gran prudencia
Le hizo cada cual la reverencia.
Los personajes
Las escenas de combate están aderezadas con minuciosas descripciones de los guerreros y sus atuendos:
De los reyes Gaspar, el narigudo,
Pasó con una cota milanesa, 90
Y en el brazo derecho por escudo
Un manatí, partida la cabeza.
Luego Gaspar Rodríguez el membrudo
Pasó con galán brío y gentileza,
Y gran machete en el cintón pendiente 95
Que pudiera temerlo el más valiente.
Y hacia el final aparece el