El pequeño monje budista
Por César Aira
()
Información de este libro electrónico
César Aira
César Aira nació en Coronel Pringles, Argentina, en 1949. Desde 1967 vive en Buenos Aires dedicado a la traducción y a la escritura. Su obra ha sido publicada profusamente en Hispanoamérica, ampliamente galardonada con premios como el Roger Caillois (2014) y el Formentor (2021), entre otros, y traducida a más de veinte idiomas. Con El santo, Random House inauguró la Biblioteca con su nombre, donde se recuperan algunos de sus mejores títulos: Ema, la cautiva, Cómo me hice monja, La mendiga, Cumpleaños, El mago, Canto castrato, Las noches de Flores, Un episodio en la vida del pintor viajero, Parménides, Las curas milagrosas del Doctor Aira, Las aventuras de Barbaverde, El error, El congreso de literatura, Los fantasmas, El cerebro musical, Sobre el arte contemporáneo / En La Habana, Evasión y otros ensayos, Prins, Fulgentius, Diez novelas de César Aira,La ola que lee y El jardinero, el escultor y el fugitivo.
Lee más de César Aira
La metamorfosis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo me hice monja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran misterio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Continuación de ideas diversas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El mármol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPinceladas musicales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ideas diversas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo era una mujer casada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Artforum Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El congreso de literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCumpleaños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El testamento del Mago Tenor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa costurera y el viento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las curas milagrosas del Doctor Aira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa prueba Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Princesa Primavera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El pequeño monje budista
Libros electrónicos relacionados
Las curas milagrosas del Doctor Aira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl congreso de literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Princesa Primavera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBillie Ruth Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cumpleaños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Rey del Juego Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Old west Kafka Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa noche y yo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl corazón de la fiesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlcaravea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la colina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesguace americano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa joven artista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl testamento del Mago Tenor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres y otros animales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fragmentos a su imán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl imperio de Yegorov Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vida imposible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSánchez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa paramera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa octava maravilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTristano muere Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Antonio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepública luminosa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Chispas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTambor de arranque Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lenguaje del juego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En el corazón del corazón del país Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMadres y perros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ficción literaria para usted
Erótico y sexo - "Me encantan las historias eróticas": Historias eróticas Novela erótica Romance erótico sin censura español Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Idiota Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Te di ojos y miraste las tinieblas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La caída de la Casa Usher Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El retrato de Dorian Gray: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Deseando por ti - Erotismo novela: Cuentos eróticos español sin censura historias eróticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La conjura de los necios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Seda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El señor de las moscas de William Golding (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trilogía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La máquina de follar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las vírgenes suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Se busca una mujer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La tormenta de nieve Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Juego De Los Abalorios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Expulsión de Adán y Eva del Cielo según El Diablo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl despertar sexual de Candela - Historias eróticas sin censura: Historias de sexo español Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las gratitudes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Carta de una desconocida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Franz Kafka: Obras completas: nueva edición integral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNunca me abandones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desayuno en Tiffany's Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El pequeño monje budista
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El pequeño monje budista - César Aira
César Aira
EL PEQUEÑO
MONJE
BUDISTA
Primera edición en Biblioteca Era: 2012
ISBN: 978-607-445-187-0
Edición digital: 2013
eISBN: 978-607-445-226-6
DR © 2013, Ediciones Era, S. A. de C. V.
Calle del Trabajo 31, 14269 México, D. F.
Ninguna parte de esta publicación incluido el diseño de portada, puede ser reproducido, almacenado o transmitido en manera alguna ni por ningún medio, sin el previo permiso por escrito del editor. Todos los derechos reservados.
This book may not be reproduced, in whole or in part, in any form, without written permission from the publishers.
www.edicionesera.com.mx
Contenido
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
XIII
XIV
I
Un pequeño monje budista estaba ansioso por emigrar de su país natal, que no era otro que Corea. Quería ir a Europa o a América. El proyecto había venido incubándose en su cerebro desde su primera juventud, casi desde su infancia, había coloreado toda su vida. A la edad en que otros niños están descubriendo el mundo que los rodea, él descubría su nostalgia por mundos lejanos, y lo que veía a su alrededor se le antojaba signo ilusorio de una verdadera realidad que lo esperaba al otro lado del planeta. No recordaba bien, pero habría podido jurar que antes de saber lo que eran Europa o América ya quería ir allá, como si una especie de programación hiciera sonar dentro de él los llamados de la distancia. De todos modos la ignorancia, si la hubo, no le duró mucho, pues sus primeras lecturas fueron geográficas, y más adelante el estudio de las culturas de los países de su anhelo lo ocupó tanto o más que su formación religiosa, sumamente exigente en la secta a la que pertenecía. Inteligente y tenaz, a pesar de su menguado tamaño, hizo una destacada carrera monacal mientras por las noches estudiaba idiomas, historia, filosofía, política, psicoanálisis, y leía a Shakespeare, Balzac, Kafka, y todo lo demás que valiera la pena. Fue una prueba viviente del dicho: El saber no ocupa lugar
, el pequeño monje budista.
Claro que con la preparación intelectual sólo tenía resuelta la mitad del problema, y era la segunda mitad; quedaba pendiente la primera, la de las insoslayables cuestiones prácticas. Para empezar, no tenía ninguna posibilidad razonable de conseguir el dinero que costaba un pasaje en avión. Y allá, en el soñado Primer Mundo, no conocía a nadie que pudiera introducirlo en un trabajo con el cual sustentarse. Más grave que eso era no saber, ni poder imaginarse tan siquiera, qué clase de trabajo podía ser ése. No estaba capacitado para ninguno, al menos ninguno de los convencionales. No ignoraba que por temporadas el budismo se ponía de moda en uno u otro de los países occidentales, o en todos; y tenía claro que los más adeptos a esas modas eran los miembros de las clases adineradas de esos países. Ellos podrían pagar bien por el artículo genuino que era el pequeño monje budista. De hecho, sabía de no pocos compatriotas que habían explotado ese filón. Pero lo habían hecho en el marco de instituciones que los llevaban, los instalaban y los legitimaban. Lamentablemente, la secta a la que él pertenecía era de un localismo extremo, se desentendía de las labores de difusión, era adversa a la enseñanza exotérica y abominaba de la organización institucional. Tanto era así que constituía una licencia del lenguaje decir que él pertenecía
a esa secta, pues sus miembros, una vez concluidos los estudios, quedaban librados a su suerte, sin autoridades, monasterios ni reglas. Eran monjes errantes, mendicantes, ocultos o, si se les antojaba, sedentarios, rentistas, predicadores públicos; en suma, podían ser lo que quisieran y nadie les pediría cuentas. No tenían modo de reconocerse entre ellos. Quizás todos estaban embarcados en el proyecto de emigrar y no lo sabían, y todos creían ser el único. Quizás todos eran de tan módicas dimensiones físicas como el pequeño monje budista y tampoco lo sabían.
Tener un proyecto puede ayudar a hacer vivible la vida, y no importa que sea un proyecto loco e irrealizable, al contrario, porque entonces su acción será más abarcadora y prolongada. La gente práctica dice que los sueños no sirven para nada; pero no podrán negar que al menos sirven para soñar. El sueño del viaje le había dado un sentido a la vida del pequeño monje budista. Sin él su existencia se habría dispersado en la nadería veleidosa de la historia coreana contemporánea y, minúsculo como era, sus esfuerzos se habrían perdido. Gracias al proyecto, cada uno de sus estudios y lecturas se sumaban y ninguno se desperdiciaba. Alguien podía preguntarse: ¿qué tienen en común estudiar a Hegel, leer a Truman Capote, examinar los planos de los castillos del Loire y compenetrarse en las luchas por el poder entre güelfos y gibelinos, entre Tories y Whigs, entre republicanos y demócratas? Pueden parecer fragmentos de saberes incoherentes, y en cualquier otro serían efectivamente alimento de una curiosidad sin objeto. En él, contribuían a un fin. Prácticamente ningún movimiento de su mente alerta, fuera cual fuera el campo al que la enfocara, dejaba de contribuir al objetivo final. En una palabra, el proyecto había orientado su vida, y si parece redundante que un habitante del Extremo Oriente necesitara orientarse, basta con pensar que si existe el Oriente es porque al otro lado está el Occidente, y era éste precisamente el que constituía el objeto de los desvelos del pequeño monje budista.
Pero algún día su sueño se haría realidad, pensaba alzando la vista a un cielo en el que veía el reflejo lejano de los cielos que lo esperaban. Soñar no cuesta nada
, se decía. Y si la realidad se definía por su identificación consigo misma, en esa superposición invertida de cielos antípodas veía la coincidencia triunfante del sueño y la vida.
II
La vía de