No son todos ruiseñores
Por Lope de Vega
()
Información de este libro electrónico
Lope de Vega
Lope de Vega (1562-1635) was Spain's first great playwright. The most prolific dramatist in the history of the theatre, he is believed to have written some 1500 plays of which about 470 survive. He established the conventions for the Spanish comedia in the last decade of the 16th century, influenced the development of the zarzuela, and wrote numerous autosacramentales.The son of an embroiderer, he took part in the conquest of Terceira in the Azores (1583) and sailed with the Armada in 1588, an event that inspired his epic poem La Dragentea (1597). Among his many notable works are Fuenteovejuna (c. 1614) in which villagers murder their tyrannous feudal lord and are saved by the king's intervention, and El castigo sin venganza, in which a licentious duke maintains his public reputation by killing his adulterous wife and her illegitimate son.
Lee más de Lope De Vega
50 Poemas De Amor Clásicos Que Debes Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección de Lope de Vega: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fuente Ovejuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte nuevo de hacer comedias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama boba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El caballero de Olmedo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuenteovejuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perro del hortelano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa viuda valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComedias: El remedio en la desdicha; El mejor alcalde, el rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDavid perseguido y montes de Gelboe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mejor alcalde, el Rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mayor hazaña de Alejandro Magno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa discreta enamorada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeribáñez y el comendador de Ocaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa locura por la honra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl caballero de Olmedo: El siglo de oro del teatro español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras de Lope de Vega: Colección - Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Corona de Hungría y La Injusta Venganza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Amor Enamorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDon Juan de Castro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amante agradecido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos amores de Albanio y Ismenia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con No son todos ruiseñores
Libros electrónicos relacionados
La bella malmaridada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan Isidro labrador de Madrid Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor el sótano y el torno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl castigo sin venganza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedro Carbonero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl monstruo de los jardines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFortunas de Andrómeda y Perseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hamete de Toledo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl animal de Hungría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vitoria de la honra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl vellocino de oro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl condenado por desconfiado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl primer blasón del Austria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl anzuelo de Fenisa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl caballero de Illescas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl marido más firme Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeribáñez y el comendador de Ocaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdonis y Venus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Truhán del cielo y loco santo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que ha de ser Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl verdadero amante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa firmeza en la desdicha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl laberinto de Creta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl esclavo de Roma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl marqués de Mantua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hermosa Ester Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hijo del sol, Faetón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos bandos de Sena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl molino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ganso de oro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Paraíso Perdido: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer o Morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La muerte: Siete visiones, una realidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los relatos de Carson McCullers: Viaje hacia la génesis de un estilo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mente alerta: Usa tus primeros pesamientos para conquistar tu día y mejorar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La utilidad de leer: Ensayos escogidos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras: En el centenario de su autor Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El ABC de las y los mexicanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aprendizaje de Idiomas es Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hogar Feliz: Claves Milenarias de la Tradición Judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cantar de mío Cid: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Cuentos para Demián: Los cuentos que contaba mi analista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5LOS CUATRO LIBROS DE CONFUCIO, Confucio y Mencio, Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas: Confucio y Mencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección de Gustavo Adolfo Bécquer: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para No son todos ruiseñores
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
No son todos ruiseñores - Lope de Vega
Saga
No son todos ruiseñores
Copyright © 1728, 2020 Lope de Vega and SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726618655
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
PERSONAS
DON JUAN.
DON FERNANDO.
LISARDO.
DON PEDRO.
DON GARCÍA.
LEONARDA.
MARCELA.
VALERIO.
COSME, jardinero.
ELVIRA, su mujer.
Músicos.
Máscaras.
[Portugueses.]
Jornada I
Salen DON JUAN y LISARDO.
JUAN
¡Bella ciudad!
LISARDO
Puerto y puerta
de Italia a España.
JUAN
No mira
en cuantos círculos gira
desde que el alba despierta,
5
más ilustre asiento el sol.
Parece que es Barcelona
la frente de la corona
de todo el orbe español.
LISARDO
Estos días por lo menos
10
son de regocijo grande.
JUAN
No hay quien por las calles ande.
LISARDO
Están de contento llenos
los gallardos ciudadanos
con la reina, que Dios guarde.
JUAN
15
Han querido hacer alarde,
Lisardo a los castellanos
de su riqueza y valor;
y como en tiempo han venido
de máscaras, ha lucido
20
la competencia mejor.
LISARDO
Cuanto aquí se soleniza
entre noble y vulgar gente,
cubre silencio prudente
el Miércoles de Ceniza.
25
Nunca habéis visto escuadrón
de pájaros acostado,
chillando en olmo acopado
y llegar de golpe halcón,
cesando todo el ruido.
30
Pues lo mismo habéis de ver,
porque en llegando ha de ser
de toda la fiesta olvido.
Pero de tanta grandeza,
¿qué os pareció lo mejor?
JUAN
35
La gracia, el aire, el valor,
la discreción, la belleza
de la dama que en la playa
vimos del mar antiyer.
LISARDO
Don Juan, lo que no ha de ser
40
posible, luego desmaya.
Para quien se ha de embarcar
a Italia, como los dos,
¿qué nos puede a mí, ni a vos
tanta grandeza importar?
45
En el coche y los criados
lo principal conocí.
JUAN
Mientras estuviere aquí
le ofreceré mis cuidados.
Si pasos de un forastero
50
merecieren que al balcón
salga, que en esta ocasión
el tiempo es galán tercero,
para que con libertad
se pueda hablar y servir.
LISARDO
55
No hay tiempo en que presumir
se deba seguridad
con gente tan belicosa.
(Suena música dentro y entre LEONARDA y MARCELA damas, con sombreros de plumas y gabanes ricos y dos mascarillas de tafetán.)
MARCELA
Es notable atrevimiento.
LEONARDA
Responde mi pensamiento,
60
que fue la ocasión forzosa.
¿Mas no es esta la posada?
MARCELA
Por las señas ella es,
que la pregunté después,
aunque ninguno me agrada.
65
Y lo que has hecho es fineza,
que a saberse en la ciudad,
quedara tu libertad
en opinión de bajeza.
LEONARDA
El tiempo, la confusión
70
de propios y forasteros,
el vulgo, los caballeros,
tanta gala y invención,
no dejarán reparar
en el disfraz que traemos.
MARCELA
75
A la puerta están.
LEONARDA
Lleguemos.
JUAN
¿Máscaras queréis entrar?
LEONARDA
No sino hablaros aquí,
que nos dicen que los dos
sois muy discretos y vos
80
me lo parecéis a mí.
JUAN
¿Habeisme hablado?
LEONARDA
Una tarde.
JUAN
¿Dónde?
LEONARDA
En la playa del mar,
aunque me hicistes quedar
con vuestro ingenio cobarde.
JUAN
85
Esa voz y lo que muestra
ese tafetán sutil
descubierto de marfil
de la luna hermosa vuestra,
me dicen quién sois.
LEONARDA
No habéis
90
dado en el blanco.
JUAN
Antes sí,
que lo blanco dice aquí
lo que encubrir pretendéis.
Y los rayos lo dirán
de vuestro sol dividido,
95
que parece que ha rompido
las nubes de tafetán
para salir a abrasarme.
LEONARDA
¿Pues a un hombre se habla así?
JUAN
Muy hombre sois para mí,
100
mas solamente en matarme.
Que los que muy hombres son
llama valientes la espada
y aunque en vos viene envainada,
conozco la guarnición.
LEONARDA
105
En todo estáis engañado,
como hombre me habéis de hablar.
JUAN
Será fuerza imaginar
por lo hermoso y lo vendado,
que sois, señora, el amor;
110
queja que un hombre tenía,
porque pintado le había
como hombre el primer pintor.
Que sin otros pareceres,
dijo, que debió de ser,
115
no pintar a amor mujer,
por no haberle en las mujeres.
LEONARDA
No entendió bien la razón
de pintar al amor hombre,
fuera de ser este nombre
120
común a toda afición.
Que haberle esa forma dado,
fue, porque había de ser
verdadero en la mujer
y en el hombre amor pintado.
JUAN
125
Ríndome,