Obras IX. Literatura y fantasía
Por Wilhelm Dilthey
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Wilhelm Dilthey
Obras I. Introducción a las ciencias del espíritu Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras X. Historia de la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras IV. Vida y poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras V. Hegel y el idealismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras II. Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras VIII. Teoría de la concepción del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras VI. Psicología y teoría del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras III. De Leibniz a Goethe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras VII. El mundo histórico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Obras IX. Literatura y fantasía
Libros electrónicos relacionados
Filosofía de las formas simbólicas, II: El pensamiento mítico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La antigua retórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe filosofía y literatura: El lugar de la literatura en la filosofía y la sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNietzsche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lenguaje y silencio: Ensayos sobre la literatura, el lenguaje y lo inhumano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresencias reales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl genio en el Siglo XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElogio de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Simbolismo y bohemia: La Francia de Baudelaire Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obras VI. Psicología y teoría del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras filosóficas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la literatura alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lámpara de Psique Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTractatus Logico-Philosophicus: Nueva edición aumentada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras VIII. Teoría de la concepción del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrayectoria de Goethe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica a Nicómaco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ensayos sobre la prosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía antigua poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl adolescente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía y literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritos filosóficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Logócratas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nuevos ensayos sobre el entendiemiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psique: La idea del alma y la inmortalidad entre los griegos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSurgimiento y auge del neokantismo: La filosofía universitaria alemana entre el idealismo y el positivismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tradición alemana en la filosofía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué es ser ilustrado? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Heráclito: Seminario del semestre de invierno 1966-1967 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción del sueño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Filosofía para usted
La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El obstáculo es el camino: El arte inmemorial de convertir las pruebas en triunfo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Kybalion Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El camino del carácter Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kybalión de Hermes Trismegisto: Las 7 Leyes Universales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Libro de Enoc Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como Un Hombre Piensa: Así Es Su Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sociedad del miedo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LA REPUBLICA: Platón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anexo a Un Curso de Milagros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Príncipe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la brevedad de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL MITO DE LA CAVERNA: Platón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConócete a ti mismo. La Palabra de Sócrates Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía para principiantes: Introducción a la filosofía - historia y significado, direcciones filosóficas básicas y métodos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jesús y la mujer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Devocional 365 días para Mujeres :: 20 Mujeres de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de gratitud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Obras IX. Literatura y fantasía
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Obras IX. Literatura y fantasía - Wilhelm Dilthey
[E.]
I. LA GRAN POESÍA DE LA FANTASÍA
Así como un viajero que avanza poco a poco de las aisladas cadenas montañosas de la Europa meridional al gran macizo de los Alpes centrales, en donde yerguen sus cabezas el Monte Rosa, el Finsteraarhorn y los más altos picachos del grupo de las Berninas, y desde ahí desciende paulatinamente hasta la baja llanura del norte, así también quien sigue el desarrollo del arte y de la poesía de los pueblos europeos modernos, se encuentra en la frontera entre la evolución medieval y moderna de estas naciones con una gran elevación del arte y la poesía que todo lo domina y resume y hacia la cual levanta su asombrada mirada el hombre actual, formado en las disciplinas científicas. Esta maciza elevación de la fantasía, las artes plásticas y la poesía, se localiza entre dos épocas europeas de un carácter totalmente diferente. Detrás está ese largo desarrollo durante el cual los pueblos germánicos y latinos encadenaron su pensamiento, su imaginación y su poesía a la religiosidad católica, a las quimeras metafísicas del pensamiento escolástico y a las rígidas y duras normas de vida del estado feudal. Si la mirada se dirige más allá de esta época de la fantasía, descubre el surgimiento de una nueva edad de cuño muy distinto. Se inicia con Galileo y Kepler. Su instrumento para comprender el mundo fue el pensamiento científico, la figura geométrica, la ecuación y el experimento. Su ideal fue el dominio de la naturaleza, el desenvolvimiento autónomo y racional de la vida y una organización social basada en los principios racionales. La época europea de la fantasía que se localiza entre estas dos, se prepara en Petrarca, Boccaccio, Chaucer, Froissart, Lorenzo Ghiberti; en rápido ascenso pasa de Donatello a Mantegna y Verrocchio, y de éste a su discípulo Leonardo. Como elevadas cumbres en las artes plásticas se destacan Leonardo, Rafael, Miguel Ángel, Ticiano, Durero, Rembrandt. Junto a ellos surgen los grandes poetas, Ariosto, Camõens, Tasso, Rabelais son contemporáneos de Miguel Angel. Cuando en el último tercio del siglo XVI declinan las artes plásticas en Italia, surgen, siguiéndose muy de cerca, Cervantes, Lope, Shakespeare. La muerte de Miguel Ángel y el nacimiento de Shakespeare no tienen ni un año de distancia. El Shakespeare niño pudo haber visto al Ticiano. La generación de estos tres grandes poetas está separada por cuatro decenios, más o menos, de la generación de Calderón, Corneille y Rembrandt; estos dos últimos nacieron en el mismo año: 1606. La agitada vida de Molière empezó un poco más tarde, pero terminó antes que la de Corneille. Los últimos representantes del señorío de la fantasía son contemporáneos de los primeros grandes representantes del pensamiento racional. Shakespeare y Galileo nacieron en 1564. Descartes, Corneille y Calderón son contemporáneos; sobre el trabajo científico de Galileo y Kepler resplandece todavía la gran fantasía artística, que sólo entonces y poco a poco fue dejando su lugar a los efectos calculados de la imaginación científica.
Dentro de estas fronteras de espacio y tiempo, el gran arte de la fantasía es un fenómeno bien determinado en cuanto a su contenido. Designamos con este nombre un gran valor poético que encarna en las creaciones de Ariosto, Cervantes, Shakespeare, Calderón y en algunos rasgos de las de Corneille. Lo que les da unidad entre sí mismos y con compañeros menores es algo vital: determinados momentos de la cultura espiritual de estos siglos obran de muy diversa manera sobre los poetas; y así como en la naturaleza misma de la poesía se albergan mil posibilidades que son actualizadas por algunos momentos de la cultura, así también aquí se ofrecen no sólo diferencias nacionales, oposiciones religiosas, sino que lo contrario a esta poesía de la fantasía adquiere validez en la misma época. Ben Jonson aparece junto a Shakespeare. En plena edad de la gran fantasía hay comedias conforme a las reglas que anuncian la poética del futuro. Pues en la naturaleza misma de esta poderosa vitalidad histórica está el manifestar sus fuerzas operantes en las formas más diversas. La poesía provenzal de la Edad Media se continúa en la lírica de Petrarca; Corneille se prosigue en Racine y Molière, aunque aquí se respira un espíritu del todo diferente. Y entre ambos extremos de la época poética que aquí abarcamos, se encuentran las realizaciones artísticas que se crearon entonces como valores imperecederos y que se agrupan conforme a ciertos rasgos peculiares, tales realizaciones no sólo son muy diversas entre sí, sino que se mezclan con intentos que pertenecen a una especie opuesta, salvo que estos intentos no lograron dar una expresión más perfecta a lo que estaba en el tiempo.
I
La línea que siguen la industria y el comercio de los siglos XIII a XVII —la economía monetaria se expande y los estados se recogen en una vigorosa conciencia de sí mismos— es idéntica a la que han seguido en su desarrollo el arte y la poesía modernos. En Italia, el emperador Federico II impone por primera vez el dominio del poder real y destruye el viejo estado servil; bajo los tiranos se construye el primer gran Estado moderno: Venecia. Poco después la monarquía española, que se había consolidado en las postrimerías del siglo XV, se adueña del mundo bajo Carlos V y Felipe II; aunque en el último tercio de ese mismo siglo topa con la resistencia de los Países Bajos e Inglaterra, a pesar de que las luchas internas absorben a este imperio bajo los Estuardos. La decisión se presenta en las luchas de la monarquía de los Habsburgo con Francia y los Países Bajos; el predominio de Francia se afirma con Richelieu, Mazarino y Luis XIV, durante el siglo XVII.
La evolución del arte y de la poesía nuevos corresponde a esta situación mundial. Para no hablar sino de la poesía: su primer ciclo de desarrollo se cumple en Italia. A continuación aparece la gran poesía de España y de Inglaterra y, como consecuencia del crecimiento del poder francés, su postrera floración ocurre en Francia.
A partir de las diferencias de la vida económica, social y política en los diversos estados se han producido también diferencias decisivas en lo que toca a su poesía. En Italia, donde no se produce la unificación política de la nación, donde no hay una capital, tampoco existe un centro dominante de la sociedad y del teatro y, en consecuencia, el drama —la más eminente de las manifestaciones del espíritu poético— no se desarrolla con buen éxito. En las libres ciudades-estados, la literatura entra en relación con la vida nacional, pero el sentido italiano de la forma alcanza por entonces la plenitud de su desarrollo en el seno de las cortes y todo lo popular que pudiera haber en la materia poética se volatiliza. Tampoco en los Países Bajos ha surgido una enérgica unidad nacional, una vida de gran capital y una sociedad que la representara. El drama no fue aquí tampoco expresión de una conciencia nacional. En la literatura de los Países Bajos se da la misma oposición entre las provincias del norte y las del sur con la que nos topamos en sus artes plásticas. En las provincias desgarradas por la lucha política se desarrolla un peculiar sentido de la realidad, un desenvolvimiento del realismo como es el caso en Rembrandt y en sus compañeros; así, en la poesía de un Cat hay una abierta oposición entre una razón educada y un espíritu político libre frente al idealismo absolutista, plano y católico, en un Hooft y un Huygens. La dramática idealista de Von Vondel se vuelve justamente hacia los ideales católicos, y en las provincias del sur surge la pintura histórica de Rubens con sus fuertes líneas y con el predominio de la acción sobre los caracteres. Por último, Alemania muestra el más extremado desmembramiento del poder político, ninguna vinculación fecunda entre la poesía popular y las formas cultas italianas y antiguas, y un largo sofocamiento de una alegre y desenfadada concepción del mundo en el arte y en la poesía como efecto del movimiento religioso y de las luchas y destrozos que provoca.
¡En qué forma tan completamente diferente se desarrolla la poesía en las grandes monarquías! Sus cortes son el centro de una sociedad que se desenvuelve en formas superiores, desarrolla y da vida a un arte elevado que la representa. Aquí había espacio para grandes individualidades que podían desarrollarse en un sentido personalísimo. En España la política colonial de ultramar y de conquista, y después el imperio mundial de un Carlos V y de un Felipe II, procuró el ámbito de juego más libre para militares y estadistas y despertó a la vez el sentido de la aventura en todas las clases. Todas las fuerzas del espíritu español encontraron aplicación en esta vida estatal. Y una orgullosa conciencia de poder sin paralelo permeó todos los estamentos y saturó también a los poetas. El mismo sentimiento de poder político permeó en la Inglaterra isabelina todas las capas del Estado y de él participaron los poetas. El teatro encontró patrocinio en la corte y en la alta nobleza. La autonomía de las fuerzas políticas extendió por todas las clases una peculiaridad personal y una participación en la vida del Estado. La gran poesía francesa surgió por la misma época en que se encumbraba la monarquía nacional. El florecimiento de la poesía de Corneille es contemporáneo de la derrota de la Fronda y del triunfo sobre la monarquía española. El aniquilamiento de las fuerzas independientes, la separación de la sociedad cortesana de la vida del pueblo han determinado junto con otros momentos el carácter vano de la poesía francesa.
A través de la gran poesía de las monarquías nacionales corre un rasgo dominante. Está penetrada por la conciencia de poder, empapada de respeto y veneración por la monarquía, que encarna por entonces la soberanía y la fuerza del Estado. El ideal de Shakespeare es Enrique V, que vive con la conciencia de los intereses de dominio de Inglaterra, a los cuales somete la nobleza y el clero. La tragedia española ostenta un sentimiento casi místico por el rey, una devoción en la que se mezclan elementos políticos y religiosos; haga lo que haga este rey, es intangible; la justicia que él encarna es capaz de resolver, al final del drama español, cualquier conflicto. Y el ideal de Corneille es la subordinación de cualquier interés y cualquier pasión a la vida del Estado; Corneille encuentra la realización de su ideal en la vida romana; en su obra más hermosa, Cinna, es Augusto —el reconciliador, pleno de sabiduría política, de la aristocracia sometida—.
Así, pues, los primeros poetas de estas monarquías nacionales están en relación con las cortes o procuran esa relación. Allí se encontraban los grandes nobles cuyo aplauso y patrocinio deseaban. Richelieu vivía en estrecho contacto con los poetas y trató de influir sobre sus obras. Felipe III de España era su protector. Isabel gustaba del teatro y las representaciones. En estas cortes se dio forma acabada al gusto y las costumbres que surgieron de la amalgama de las maneras caballerescas con la posición del cortesano y con los intereses espirituales de los hombres del Renacimiento. Aquí se reunió una sociedad de la más abigarrada multiplicidad. La púrpura de los cardenales se mezcla con la pompa de los grandes nobles y junto a ellos se hacen valer los grandes jueces y funcionarios, muchos de los cuales proceden de la nobleza inferior o inclusive del estamento burgués. Aquí se han desarrollado los problemas vitales, los caracteres y las costumbres que fueron el tema de los poetas.
Si destacamos el elemento decisivo veremos que todos estos poetas vivían en cabal armonía con la sociedad aristocrático-monárquica que los rodeaba. En ella encontraban sus ideales, este mundo llenaba su fantasía; querían agradar a este mundo con sus obras. Estaban dominados por sus tendencias. En la mayoría de los casos están en completo acuerdo con la forma y dirección particulares de la monarquía en la cual vivieron. Las únicas excepciones, aparentes, confirman esta regla. Los portadores de las dignidades eclesiásticas no aparecen bajo una luz favorable en las tragedias históricas de Shakespeare. Cervantes rebosa de ironía en lo que al clero toca, aunque tampoco en la vida parece haberse guardado de expresarla con suficiente cautela para no comprometer su felicidad personal. Pero aun estos poetas mantienen una actitud exterior de respeto frente a la Iglesia y los estadistas hacia los que vuelven su mirada; la juventud noble con la que se codeaban no pensaba de otra manera. Pocos espíritus inescrupulosos, como el de Marlowe, transgreden estos límites.
De este íntimo acuerdo de los poetas con las formas de vida a que pertenecen, surge su amorosa inmersión en el mundo humano circundante, la alegre objetividad de su mirada, la armonía de su temple de ánimo. Y por ello fueron capaces de exponer creadoramente a los hombres de esta época en las formas más elevadas de la poesía, en el drama y en la novela. Lo hicieron reforzando y potenciando la dirección de estimación valorativa que despertaban en ellos las diversas formas de la existencia humana. No tenían necesidad de otros ideales sino justo de aquellos que se encontraban en el encumbramiento de lo que la realidad les ofrecía. No regresan en busca de las formas naturales de la existencia humana: no ir tras de ellas es su primer y principal afán, sino que aprehenden la estructura de los caracteres tal y como están condicionados por la articulación estamental de su sociedad. La oposición entre seres afortunados, vencedores y dominantes, que se pasean por las alturas de la humanidad y que en cierto grado están todos nimbados por la nobleza de las formas de la vida, y la masa vulgar que vive a sus pies, los aldeanos, los ambiciosos burgueses, los rudos hidalgos campesinos, los eclesiásticos y los ridículos bachilleres, los aventureros y caballeros de fortuna, tal oposición se convierte para estos poetas en el arsenal básico de su poesía. En aquellas alturas mora el heroísmo. A los reyes y a los cortesanos de tiempos legendarios se les hace también hablar en el tono de esta sociedad. Allá se encuentran como en su casa los problemas vitales que tratan las tragedias: las luchas de los Estados entre sí, del poder real con los vasallos, el conflicto entre la fidelidad jurada y el honor personal, el sacrificio en aras de las ideas cristianas; aun pasiones típicamente personales tienen espacio en que explayarse, dimensiones y coloración sacados de esta región de reyes. El contraste entre esta capa social superior y las que están bajo ella constituye uno de los recursos artísticos más vigorosos y eficaces del teatro y de la novela española e inglesa. Tal contraste es afín por muchas maneras con el de lo sublime y lo cómico. Pero el modo en que los poetas de las distintas naciones lo tratan es muy diverso. En los españoles se hace valer el sentimiento íntimo de dicha y trabajo de la existencia campesina. Shakespeare muestra un rudo temple de ánimo aristocrático y los franceses sólo aceptan en la tragedia, como mensajeros del pueblo, a la estirpe de los criados y criadas, en tanto que abandonan la vida burguesa a los dominios de la comedia.
Así vivían estos poetas, en alegre afirmación del orden social en que están colocados, y de aquí brota esa fuerza que objetivan con ingenua satisfacción. Para ellos la naturaleza, como para la gran pintura del Renacimiento, es sólo un telón de fondo de animadas figuras humanas.
II
Si volvemos la mirada hacia la cultura poética de la época: ¡qué afortunados fueron también en este sentido un Shakespeare o un Cervantes! Viven en el equilibrio más hermoso entre la alegría candorosa ante la plenitud de la vida y el sentido para la forma artística. Aquí reside otro momento que les ha facilitado el convertirse en figuras creadoras. Es la época de transición de los estados feudal-ecleciásticos a las grandes monarquías. El vivo juego de los poderes autónomos que ofrecían al espectador las constituciones feudal-eclesiásticas, se une con el brillo de las cortes. El papado, España, Inglaterra, Francia, luchan entre sí. En el interior de los estados, la alta nobleza y el alto clero se procuran una posición dominante sobre el pueblo, mediante su riqueza, influencia en el Estado y el poder de un nombre ilustre o de las dignidades eclesiásticas. Los descubrimientos de nuevas tierras, las colonizaciones y conquistas han abierto el camino al afán de apropiación y la ambición de todas las clases. Nuevas y peculiares posiciones se constituyen en remotas partes del globo. Es un mundo rebosante de guerras y de aventuras —el más rico en colores de todas las épocas—, preñado de la expectativa de grandes cosas por venir. Y mientras que en los amplios escenarios de la guerra y de las cortes se hacen valer todos los recursos de la astucia política, de la intriga y del arrojo, surgen como fuerzas dominantes caracteres de la más desenfadada falta de escrúpulos y del arte más refinado para tratar a los hombres.
¿Y los poetas mismos? No son ociosos espectadores de esta vida, sino que tercian en ella a menudo llevados por un destino aventurero. Ariosto estaba al servicio del cardenal Ippolito d’Este —aquel que, por celos, hizo arrancar los ojos a su hermano natural Giulio—, frecuentó la corte y el campamento de Julio II, y peleó, destacándose, contra los venecianos; más tarde fue administrador, al servicio del duque Alfonso de Ferrara, de una comarca adusta y terminó como director del teatro y de las festividades de Ferrara. Como aventurero de familia noble, Camõens padeció en Marruecos, India y en las posesiones africanas de su nación, guerra, cautiverio y naufragios. Cervantes, al empezar a escribir, tenía ya detrás la vida más aventurera que quepa imaginar: como secretario de un legado papal, como soldado en las más diversas campañas, conoció también las cadenas de la esclavitud y su actividad de escritor se vio más tarde interrumpida por negocios. Perdió un brazo, como Camõens un ojo, en las guerras. Shakespeare pasó por la vida con premura febril. Contrajo matrimonio a los 18 años y al año siguiente lleva ya la carga de una familia. A los 20 años llegó a Londres, tratando de asegurarse la existencia. A los 28 alcanzó la cumbre de su fama y de su bienestar. Como comediante, autor, director de teatro, relacionado con la corte y la nobleza, tuvo constantemente ante los ojos la vida londinense, en la que se mezclan las intrigas y las fiestas de la corte, la lucha por el poder del Estado y las diferencias religiosas y morales. Su posición lo puso en contacto con los círculos más eminentes y con las existencias inciertas y problemáticas del teatro y de la literatura. Estuvo en medio de las fiestas y tragedias de la época isabelina, heroica y sangrienta.
Con tal trama tejieron los grandes poetas de aquellos días sus dramas, epopeyas y novelas. Sólo a partir de Corneille empiezan los franceses a acentuar cada vez más las relaciones cortesanas y literarias, lo que constituye un momento importante que contribuyó a que se perdiera la vieja fuerza de la poesía de la fantasía.
En la época más vigorosa de esta poesía, los poetas tenían un público abigarrado, ávido de fuertes y variadas impresiones. La poesía épica todavía se asentaba en el mundo caballeresco, los libros, en prosa, de caballerías aún cautivaban la fantasía del público de entonces, con sus héroes y aventuras del mundo medieval. Las representaciones religiosas —como realización sensible del mundo íntimo de la fe, místicamente grandioso— habían acostumbrado al público a las escenas fuertes y a grandes hombres —a un teatro en el que los personajes parecen surgir de la oscuridad, y por ello pueden después desaparecer durante años—, todo ello condicionado ya por la forma narrativa de los Evangelios.
Ante tal público y ante poetas de tal vida, se encuentran, por lo pronto, el drama y la novela para saciar el apetito por lo nuevo, lo extraordinario, lo fuerte, la emoción, el enternecimiento, la risa y la tensión. Se buscaban escenas que pudieran contentarlo. Cada una de ellas es expresión enérgica de un temple vital y encierra el poder de comunicarlo. La conexión de tales escenas, su secuencia épica o acción dramática, provocan una segunda clase de efectos artísticos: hay deleite en los contrastes y en las afinidades. Se trata de lograr los efectos más finos en una acción, que van desde la tranquilidad hasta lo tumultuoso de la pasión. Con el mismo sentido se da forma a las grandes escenas. Se experimenta el atractivo estético del cambio y de la mezcla de lo sublime, lo enternecedor y lo cómico. Se procura dar a la abigarrada abundancia de las acciones una unidad y aquí se echa mano del ejemplo de los antiguos. Las formas cortesanas se hacen vigentes. El desarrollo de la poesía romántica muestra en España, al igual que en Inglaterra, un progreso en el arte de someter a una unidad de acción múltiples y fuertes escenas. En Shakespeare se da el más bello equilibrio entre la plenitud vital y una forma rigurosamente unitaria, el tono fundamental de su drama es todavía el regocijo ante la multiplicidad de la vida, su materia es un mundo abigarrado y romántico y su órgano una fuerza imaginativa natural. A partir de Corneille, en Francia, pesa ya más la unidad, la forma, incluso la etiqueta. La gran poesía de la fantasía empieza a dejar su lugar a otras formas. Vista desde esta perspectiva, la evolución interior de esta poesía de la fantasía consiste en que el sentido de las formas, la unidad poética y la técnica dominan cada vez más la plenitud vital hasta que terminan por violentarla y sofocarla.
En Italia, donde perdura la tradición romana sobre el sentido del arte, se desarrollan por primera vez la aprehensión y exposición artísticas conscientes. Los maestros fueron ante todo Virgilio, la comedia romana y la tragedia de Séneca. En este último hay significativos momentos de eficacia poética que determinan a la nueva poesía. Séneca está, por lo que respecta al vigor y al arte poéticos, muy por debajo de su modelo inmediato: Eurípides; pero la voluntad romana de poder, que llega hasta la brutalidad, habla con fuerza propia en sus seres poderosos, en particular cuando trata mujeres poderosas, que en la Roma de entonces estaban a la vista de todos: el horror que acompaña a las apariciones de los muertos, los espectros y la magia que penetran en la realidad, se hace presente con fuerza que no tiene igual en ningún griego posterior a Esquilo. Su Medea se coloca junto a la de Eurípides por su peculiar vigor y su Octavia tiene fuerza propia como drama contemporáneo en que se hace presente la situación política.
La lírica tal y como brotó, en conexión con la poesía provenzal, en Dante y Petrarca, tuvo una gran influencia sobre la nueva forma poética. Ésta surge en una conciencia que se cierne sobre el sentimiento, que articula musicalmente el curso anímico y lo resume en una contemplación sobre el sentimiento. Con ello se emparenta al gran arte lírico de los antiguos. Pero mientras que éste se articula artísticamente en una plástica, por decirlo así, de los movimientos, aquélla actúa musicalmente como repetición regular del sonido en la rima y en la fusión de las rimas. Entre palabras de diverso contenido se establece una afinidad y se procura un enlace regular que remite, más allá del contenido, a una regularidad del sentimiento entonada musicalmente. Así, el soneto apresa en la simetría de sus miembros y en la antítesis de sus dos partes un temple lírico que fuerza, por la fusión de las rimas, a una unidad regular. La canzona da expresión musical a los derroteros extraviados y laberínticos del sentimiento, que se superan en el sentido y se pierden en él. En la sextina cruzan, como entre sueños, ciertas representaciones primarias en el curso de un sentimiento. En esta forma, los sonidos naturales del sentimiento son elevados a la esfera de una fantasía elegante y apartada de la vida, sólo que estas formas de la expresión genial están penetradas por sentimientos en los cuales la fantasía transporta conscientemente toda realidad hacia el amor ideal y la religiosidad. De esta nueva lírica parte un efecto inconmensurable hacia la forma de toda clase de poesía, pero en general hacia la legalidad interior de esa forma.
El mismo sentido artístico da origen, en Italia, a la nueva prosa narrativa. El dominio de la conciencia artística se manifiesta en el periodo que abarca los miembros en una estructura, en el ritmo y en la melodía del lenguaje, con lo cual se equipara a la exposición en verso. Aquí actúa el mismo carácter de la legalidad formal que se hace vigente en la nueva pintura italiana: ordenación rítmica de las figuras necesarias en un amplio espacio, relaciones ideales entre ellas por semejanza y contraste, una economía que consigue mucho con poco, una necesidad y regularidad que expresa la totalidad en tipos, tales son los caracteres con que se expresa pictóricamente la comprensión del arte de Leonardo, Rafael, Miguel Ángel. El sentido que aquí se ha desarrollado, el de una forma conforme a leyes y el efecto plástico que de aquí surge, penetra ahora también en la poesía.
Bajo tales influencias se forma la nueva poesía narrativa en Italia. Ranke mostró una vez cómo la poesía medieval, que expone el ciclo de leyendas de Carlomagno y sus paladines, se transforma en el Renacimiento y adquiere con Ariosto su expresión más elevada. Las estancias de Ariosto fragmentan el acaecer épico en momentos intuitivos aislados, cada uno de los cuales se expande en tranquila complacencia. Por lo regular, los cantos están separados unos de otros por reflexiones introductorias y, por ello, adquieren autonomía; la trabazón entera de la obra es, por decirlo así, plástica. Infinitos matices de la guerra y del amor dan expresión a un tema fundamental en variaciones siempre nuevas: el derecho del fuerte, el encanto y la astucia de las mujeres, lo incalculable y loco de sus decisiones amorosas. Los personajes aparecen y desaparecen según lo exija la composición: Ariosto deja caer los hilos de la acción para recogerlos de nuevo en otro lugar cualquiera. Cuadros coloreados y brillantes realzan efectos plásticos. Domina la libre forma artística a lo Ticiano.
Pero por muchas circunstancias que actuaron conjuntamente, no llegó a lograrse una verdadera fusión de esta forma artística con las fuerzas naturales de la vida nacional italiana. Un país dividido, repartido entre el dominio papal, las ciudades libres y las cortes de los tiranos, sólo gozó de unidad espiritual gracias a la cultura del Renacimiento. Esta cultura se localiza en las capas superiores de las cortes, en los eclesiásticos y letrados, por encima del pueblo y completamente apartada de sus necesidades. La literatura se escribía mitad en latín y mitad en lengua nacional. Lo que Lorenzo el Magnífico, las epopeyas caballerescas o las comedias incluían de popular, era muy pronto acomodado a la perspectiva del talante irónico y de buen tono de esa capa social superior.
Así, sólo en España, Inglaterra y Francia surgieron las obras que aunaban un gran sentido artístico con la fuerza popular de los estados nacionales unificados. Sin embargo, el arte de la fantasía en su sentido más eminente sólo es propio del espíritu inglés y del español. La grandeza histórica que se basaba en el poderío nacional de los esforzados estados de esta época, el empuje con que sus héroes parecen hollar el suelo de esta tierra, la magnanimidad de su actitud vital y la pompa de la muerte, la magnificencia superabundante de la palabra, tales son las cualidades que los españoles e ingleses comparten con el teatro de Corneille. Pero les es propia una serie de caracteres que muy bien podrían llamarse románticos y que son los que redondean el sentido de esta gran poesía de la fantasía. El primero de estos caracteres reside en la unión de esta nueva forma artística con las fuerzas naturales de la vida nacional, con un teatro popular que era lo suficientemente irregular como para mostrar la plena riqueza de la vida; y por último, la voluntad de dar expresión a esta plenitud infinita de la vida circundante, a la mezcla de fuerza y arte, de lo cómico, lo conmovedor y lo sublime, de fuerzas sensibles casi brutales con formas cortesanas, de un recio sentido del más acá con una nostalgia infinita de transfiguración de la vida en la belleza y en el amor. Por ello, esta poesía romántica tuvo que rechazar la unidad de tiempo y espacio, pues estaba fascinada por la multiplicidad de las cosas, y se vio obligada a mezclar lo cómico y lo trágico tal y como lo hace la vida misma. Y se permitió disolver en un temple lírico las acciones y el diálogo.
Este nuevo arte de la fantasía encontró su expresión más elevada en el drama. A partir del siglo XVI, el drama se había convertido en el órgano de la imaginación poética que buscaba expresar las fuerzas de la nueva sociedad. A tenor de una relación histórica general, el arte épico se divide en prosa y en verso. Su origen en la época moderna ha sido en todas partes el mismo, a saber, las representaciones religiosas en las fiestas eclesiásticas. Se desprendió de la Iglesia, de la liturgia, de la lengua latina; se representa ahora en los atrios de las iglesias, en las plazas de los mercados o en las calles; los laicos participan en las representaciones; paulatinamente desaparecen las trabas éticas de la acción y sus puntos culminantes, lírico-musicales; empezó el predominio de la lengua popular: así surgió la nueva forma dramática que mantenía separados los momentos de mayor efecto por grandes lapsos y seguía el hilo de una acción unitaria por encima de los cambiantes lugares. Realismo, alternancia de lo cómico y lo trágico, acción paralela, de todo se echa mano y todo se convierte en otros tantos momentos de este nuevo teatro. Con ello se encuentra la forma fundamental del teatro nuevo, más aún, de la poesía nueva en general. Y sin embargo sólo en España e Inglaterra se desarrolló hasta convertirse en el órgano de representación de todo el mundo social, en el libre despliegue de la imaginación. Aunque esto sólo haya podido realizarse gracias a la trasmisión de formas lingüísticas antiguas e italianas.
La fusión de la nueva cultura italiana con elementos existentes se llevó a cabo en España durante el reinado de Carlos V y en los primeros años del de Felipe II. Las epopeyas, las novelas de caballería y las representaciones religiosas del siglo XV y de principios del XVI, respiran todavía el espíritu medieval. La monarquía mundial de Carlos V unificó a Italia con España; por entonces Luis Vives hizo circular en España las ideas científicas del Renacimiento. Su corte contaba con la orquesta más perfecta de la época. Los pintores venecianos, en especial el Ticiano, disfrutaron de su gracia. El caballero se transformó en cortesano. Y así como en Italia la nueva forma artística de la lírica preludia la transformación del juego poético, así también su traslado a España caracteriza el inicio de la nueva poesía española. Pero como la nueva monarquía se mantenía en estrecho contacto con el pueblo por intermedio de los grandes nobles, los funcionarios burgueses y el clero, esta influencia del Renacimiento se enfrenta a elementos populares. La pintura realista y burlona de la vida popular campea tanto en las novelas picarescas, la primera de las cuales apareció en el reinado de Carlos V, cuanto en el nuevo teatro mundano de Lope de Rueda, que por la misma época deambula con sus cómicos por mercados y festividades religiosas. En su escenario, formado por tablas montadas en bancos, se representaron esos rudos pasos populares que los entremeses de Cervantes habrían de llevar a su forma más elevada. Por todas partes forcejeaban entre sí el momento nacional, la necesidad de impresiones fuertes y de escenas abigarradas, la mezcla de lo sublime y de lo burlesco, el ejemplo del drama formal, la influencia de los versos italianos y de la nueva forma poética. Hasta que de la acción conjunta de todos estos elementos, íntima y esencialmente emparentados, surgió como floración cumbre de la poesía española el gran drama de Cervantes, Lope y Calderón, y la nueva novela en prosa, el cuento artístico, tal y como lo creó Cervantes.
El mismo traslado de la Antigüedad y del Renacimiento italiano a una forma y materia de estirpe popular se llevó a cabo en la poesía inglesa de la fantasía. Aquí también los estamentos están unificados por un espíritu popular. El teatro de una nación que acaba de lograr una posición mundial, objetiva en sus abigarradas escenas la plenitud cabal de su existencia. Esto sólo ha sido posible porque la forma interior del drama religioso ha mantenido su predominio en este traslado del Renacimiento antiguo e italiano. Representaciones bíblicas en las grandes fiestas de la Pascua y de la Navidad, leyendas en los días de los santos, a más de las moralidades que transforman en acción los conceptos abstractos religiosos y morales, todo ello daba ocasión a descubrimientos autónomos. La representación religiosa de María Magdalena muestra, al finalizar la Edad Media, cómo un contenido religioso que combinaba estas tres formas del drama, de lo trágico con lo cómico, de la conjugación de todas las escenas de un curso de vida, plenas de efecto y en los lugares más diversos, y por último, un puñado de destinos exteriores e interiores, adquiere una forma que era ya una preparación directa del teatro mundano de un Marlowe y de un Shakespeare.
A todo esto se añadió el Renacimiento inglés, que por lo pronto se desenvolvió apartado de la lengua y de la poesía populares, cuyas relaciones eran vigentes en la prosa narrativa. Como a más de ello la poderosa monarquía mantenía compañías de cómicos de oficio y, con ocasión de las fiestas de la corte, estos comediantes representaban dramas mundanos, poco a poco los poetas cultos, de fama, como Skelton y John Heywood, empezaron a escribir para este teatro, preparando así la nueva comedia. En este tablado se representó una obra tan efectista como la Celestina: con ello empezó a cumplirse la exaltación de la forma interna del drama medieval por los medios del cortesano Renacimiento. ¡Pero faltaba todavía un eslabón! Su significación se hizo visible también en España. Bajo la influencia de Italia, los nobles que vivían en la corte, que habían absorbido la austera filosofía de esa época sobre la norma de vida y la comprensión del hombre y que estaban entregados a los negocios del mundo, eran personalidades en las que se resumía la cultura de la época, y dieron a la poesía un contenido noble y las nuevas formas italianas. Esto aconteció bajo el reinado de Enrique VIII, en las primeras décadas del siglo XVI. Thomas Wyatt y Henry Survey son los principales representantes de esta poesía cortesana. Y junto a su lírica noble surgieron entonces la comedia y la tragedia sujetas a leyes.
Se había dado el último paso. En la época isabelina aparecen al lado de Sidney, Lyly y Spenser, con sus poesías, novelas y dramas cortesanos, poetas que participaban de la cultura científica de la época y que poco a poco acarrearon a la forma interior del drama popular la técnica de la gran poesía de la fantasía. Esta forma interna del drama que se permitía, liberada de la unidad de tiempo y de espacio, el cambio más animado de las escenas, estaba de acuerdo con la organización del teatro. El teatro fijo de la época de Shakespeare permitía por su partición en dos escenarios y la sencillez de sus decorados, que se cambiara de escena sin pausas. Pero hay muchos otros rasgos por los que se reconoce la influencia de este teatro en la forma dramática interior. Si el poeta se ve obligado a transportar a sus auditores, dentro de un mismo acto, a una media docena de lugares y ello sin cambio efectivo de escena, si tiene que transformar, sólo por la fuerza de su palabra, a unos cuantos comparsas en todo un ejército, y con unos cuantos redobles de tambor sugerir que ocurre una batalla, si un adolescente imberbe se tiene que metamorfosear ante sus ojos, por el pathos de sus discursos, en una reina, resulta comprensible que el lenguaje del poeta llegue hasta lo bombástico, y que su fantasía esté sometida a inauditas tensiones, pues no debe permitir que el público vuelva en sí, y tendrá que hacer olvidar la pobreza extremada que rodea a estos reyes y mariscales, mediante las poderosas palabras con que se saludan al encontrarse. Y si sus oyentes están a su vez en la obligación de saltar por entre décadas o de brincar a unos cuantos centenares de millas sin ninguna ayuda externa, debe arrastrarlos su fogosidad interna. La fantasía constructiva tiene que ser el principio de este drama. Y a la inversa, en la medida en que la verdadera naturaleza domine el escenario entre bastidores y decorados, tiene también que hacérsele su lugar en las acciones y palabras de los poetas. También el puesto del actor era muy distinto del actual, pues tenía que dominar y llenar todo el escenario, por decirlo así, con sus gestos y palabras. En esta época primeriza del teatro inglés en que el escenario se adentraba en el ámbito de los espectadores ¡qué impresión tan distinta a la actual habrá debido provocar el actor! Pero por ello también su situación frente al autor era completamente diferente a la que hoy rige. Richard Burbage, amigo de Shakespeare, hijo del primer constructor de un teatro fijo en Londres, le creó la exposición teatral de sus personajes. Shakespeare debió simplemente beneficiarse de la situación privilegiada del poeta dramático frente al narrador, o sea, hacer ver desde fuera, mediante rasgos yuxtapuestos, la interioridad de los personajes, justo como en la vida miramos desde fuera la interioridad de los seres humanos. Esto permite dar a la exposición de un carácter una sorprendente fidelidad a la vida aunque presupone un actor genial y una tradición firme.
También en Francia el drama es el punto culminante de la creación poética, pero desde un principio avasalla al espíritu francés, como al italiano, la fuerza cómica. Puesto que esta literatura llegó a su cumbre cuando la italiana se marchita y la española empieza a declinar, tiene frente a sí la riqueza del teatro español. El fundador del nuevo teatro francés, Corneille, fue contemporáneo de Calderón. Su tragedia, al igual que la española, se funda en las grandes pasiones que saturaban a la monarquía aristocrática. El concepto más elevado de la filosofía francesa de la época, la générosité, define su ideal de vida. En esta tragedia francesa se combinan una alegría vital, una tendencia hacia la grandeza y el arrojo, con la elevación del héroe por encima de las pasiones vulgares y el sentimiento moral más delicado de una noble politesse. Los caracteres heroicos del teatro español adquieren aquí verosimilitud humana. Las grandes gestas de la historia llegan a este escenario aunque sólo sean un disfraz de lo que sucede en esta sociedad. Corneille se vincula con el gran drama de España por la fuerza de la acción y la grandeza heroica de sus héroes. Su Cid, sus romanos, sobrepasan, por la fuerza inquebrantable de sus caracteres, la medida humana. La energía constructora de su fantasía va más allá de toda realidad, como la de los poetas españoles o de Shakespeare.
En este punto justamente se suscita el problema de saber cómo este teatro ha pasado de la forma interior de esta gran poesía de la fantasía hacia algo nuevo que de ahí en adelante habría de determinar a toda la literatura francesa. También en Francia las representaciones religiosas habían producido una forma interior más libre del drama. La fantasía domina en las novelas de Rabelais, y en la poesía de Ronsard éste defiende expresamente la fuerza de la fantasía como fuente de la invención poética. De este espíritu surgió una evolución del teatro francés que recuerda a Lope y a los precursores de Shakespeare. Se inició en los primeros años del siglo XVII con dos sociedades de actores establecidas permanentemente en París y que arraigaron por el aplauso del público de la capital. El estrecho escenario levantado en medio de la sala era modesto en cuanto a decoraciones; si se hacía inevitable un cambio de escena, descendía un decorado al fondo, si se pretendía representar a una muchedumbre, se la pintaba simplemente en tal fondo. Tal fue el aparato escénico que utilizó Alexandre Hardy para montar sus innumerables piezas, desaliñadas aunque vigorosas, que correspondían a un teatro aún irregular, que no se ceñía a las unidades. Ni siquiera los poetas de piezas galantes, al gusto italiano, o de comedias pastoriles, que hablaban con el nuevo lenguaje cortesano, se sometían por entonces a formas sujetas a reglas. ¿Qué fue, pues, lo que hizo preponderar las reglas de Aristóteles y los modelos de la tragedia antigua sobre la forma interna de la gran poesía de la fantasía tal y como se había desarrollado en Inglaterra y en España? Un rasgo fundamental del espíritu francés se hizo valer aquí y destacó con justicia un aspecto de todos los efectos estéticos. Los dramas, conforme a reglas, de Jodelle, Garnier y Mairet, la defensa teórica que hizo Mairet de las unidades aristotélicas y las doctrinas de D’Aubignac, convencieron a Corneille, debido al hecho de que en ellas se encerraba algo válido que precisamente entonces perseguía el espíritu francés. Los miembros y articulaciones de la acción deberían ser visibles totalmente. De aquí surgió la exigencia que formula Corneille de que todas las escenas de un acto estén enlazadas. A la fuerza de los españoles se pretendía añadir la claridad francesa. Esta transparencia de la acción exige que se elimine toda parte constitutiva no necesaria para el enlace causal de sus miembros. Tal es, de hecho, el camino que ha seguido todo el drama francés y por el que ha conquistado su predominio en el teatro. También la unidad de tiempo responde a una exigencia ideal que se considera necesaria. Pues sólo en una secuencia temporalmente ininterrumpida se puede exponer con plena claridad y transparencia el encadenamiento causal de la acción. Pero cuando Corneille, en interés de la verosimilitud, exige que la representación de algunas horas no abarque un lapso muy grande, la unilateralidad empieza a evidenciar sus deficiencias. Y ahora se acuerda, pensando en los antiguos, del desdichado recurso de la narración que introduce a los confidentes, o sea a los personajes cómicos de la tragedia. Pero lo peor fue la unidad de espacio. Los poetas griegos heredaron del mito los destinos regios en los palacios, reducidos a sus rasgos más esenciales; la materia histórica que Corneille utilizó en sus tragedias ocurría por lo común en escenarios amplios. Sin embargo, también en estos casos se sometió Corneille a los modelos y teorías de los poetas neoclásicos, por lo menos dentro de ciertos límites, aunque en ciertas de sus obras aplicó rigurosamente la unidad de lugar. Muchos momentos lo determinan a ello, momentos que después han conducido al teatro francés a formular regulaciones todavía más severas. Los principios franceses de la claridad y de la verdad se hacían pasar por exigencias ideales, en el sentido de que la unidad de la obra tenía que corresponder a la unidad del acontecimiento real. A esto contribuyó por lo demás la estructura del teatro francés de la época: sobre un telón de fondo fijo se señalan con discretas alusiones los diversos lugares en que ocurría la acción. Sólo así podía el actor, por su posición y por las alusiones del texto, dar a conocer al público el cambio de lugar. En todo esto había ciertas oscuridades, que aumentaban porque a los señores principales se les designaban lugares en el escenario. Así se constituyó una forma interior de la tragedia muy distinta del drama de la gran poesía de la fantasía. Y la corte de esta monarquía absoluta con su elegancia, su etiqueta y su distanciamiento de la sociedad burguesa, influyó también en esta dirección. Los grandes temas de la tragedia se localizan exclusivamente en la sociedad noble; el pueblo estaba representado únicamente por criados y recaderos; lo cómico estaba excluido, al igual que las acciones crudas o aventuras bárbaras; los héroes estaban obligados a comportarse de acuerdo con los preceptos de la elegancia y de la distinción; el lenguaje y los gestos se ajustaban a las costumbres de la corte. El suceso trágico, obligado a transcurrir en una trama unitaria, en un tiempo breve y en un lugar, no era capaz de exponer las fuerzas actuantes de la realidad política en su amplia acción conjunta. A más de ello el público estaba interesado en ver lo que pasaba dentro de los misterios más interesantes de la época, quería enterarse de lo que acontecía en los castillos reales, la mezcla singular de pasiones poderosas con la fuerza todavía más poderosa de la razón, el cálculo que se alimenta con las grandes pasiones y cuenta con ellas, allí donde la acción progresa conforme a plan y es estorbada por contraefectos también planeados —en una palabra, quería ver la intriga—. Y justamente acciones de esta índole se sometían a la ley de las tres unidades. Así surgió una forma interna tan diferente de la tragedia antigua como diferente de la española y de la inglesa. Para el drama alemán tuvo importancia decisiva, pues intentó revalorar sus ventajas en condiciones distintas. Esta forma interior fue transportada por el mismo Corneille a la comedia. Tras múltiples ensayos surgió, conforme a su tragedia clásica, la primera comedia en esta nueva forma: El mentiroso, que no obstante su origen español, es un cuadro de costumbres de la época, una realización psicológica de un carácter cómico con gracia natural. Justo por los días en que cosechaba el aplauso del público culto con esta comedia, se presentó en provincia el autor y actor Molière, que a la zaga de Corneille logró conquistar el coto poético privatísimo de su nación, exponiendo, en tono festivo-serio, la sociedad en la perfección de su forma de vida, su tono y su lenguaje, asegurando así el triunfo del