Cómo Escribir un Libro Paso a Paso: Manual Rápido y Fácil Para Escribir y Planificar una Novela con el Método Autorissimo: Autorissimo Guías Para Escritores, #1
Por Eva Alton
()
Información de este libro electrónico
Cómo empezar a escribir un libro...
¿Algunas vez has tenido una sensación clara de cómo es el libro que quieres escribir, pero te has bloqueado a la hora de empezarlo, o al llegar a la mitad? ¿Tienes imágenes de personajes en la cabeza y diálogos que te resuenan en la mente, pero te sientes como si te faltara "el manual de instrucciones" para poder unirlo todo?
Si te sientes identificado, este libro de escritura es para ti.
Escrito en un tono claro y ameno, en las páginas de este manual para escritores encontrarás estrategias probadas para planificar una historia intrigante de principio a fin.
Existen muchos métodos para escribir una novela, pero este libro te propone uno muy fácil, rápido y explicado paso a paso. El manual contiene numerosas tablas y ejemplos, que te ayudarán a planificar (y quizás también escribir) tu libro en menos días de lo que piensas.
El método propuesto se caracteriza por:
- Sinergia personaje-trama: los personajes evolucionan en sincronía con la trama, manteniendo la intriga y ofreciendo al lector una conclusión más creíble y satisfactoria.
- Estructura flexible y válida para la mayoría de géneros literarios.
- Desarrollo evolutivo de los personajes desde su presentación hasta la resolución del conflicto principal.
- Resolución impactante de las historias e inclusión de mensajes subyacentes para darle más capas de profundidad a la trama.
- Ejemplos y ejercicios variados para que puedas practicar con tus propias historias.
Ya seas un escritor novel o estés buscando perfeccionar tus habilidades, sin duda encontrarás en este libro un magnífico compañero en tu camino hacia el éxito literario. ¡Olvídate del bloqueo del escritor y empieza a escribir y publicar tus sueños!
Autorissimo - Libros para autores, por autores:
"De la idea al libro publicado"
Relacionado con Cómo Escribir un Libro Paso a Paso
Títulos en esta serie (1)
Cómo Escribir un Libro Paso a Paso: Manual Rápido y Fácil Para Escribir y Planificar una Novela con el Método Autorissimo: Autorissimo Guías Para Escritores, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Vivir de mi libro: Cómo escribir un libro y jubilarte en menos de un año Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfesiones De Una Novelista De 3-Días: Cómo Escribir Un Libro En Tan Solo 72 Horas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscribe el corazón de tu relato. Guía para crear una novela inolvidable. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escribir el género de ficción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo escribir un libro en 30 días: Guía de 7 pasos hacia tu nuevo bestseller: Triunfa con tu libro, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender a escribir un libro: Paso a paso desde la idea del libro hasta su publicación - Convertirse en autor de forma fácil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscribiendo Series Continuas y Trilogías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo escribir editar y publicar un libro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo tener una mentalidad de escritor feliz sin gastar un céntimo: Auto-publicación sin gastar un céntimo, #4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscribir novela romántica. Tú puedes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo escribir un libro asombroso (y súper vendible) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escribir Se Vuelve Fácil Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dominar el hábito de la escritura: escribe 2000 palabras por día y supera el bloqueo de escritor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No soy uno de los vuestros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas causalidades de la Jojot Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El vendedor de sueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo Que Escribí... Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosas que no debes hacer si quieres ser escritor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Venus en la cocina: Libro de recetas para el amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCancionero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nua Shiramp: Hasta que la vida nos vuelva a encontrar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones123 Preguntas Desarrollo del Carácter: Una manera sistemática de desarrollar fenomenales personajes de ficción. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuerido Serrat Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo conseguí mi segundo millón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNiña oscura y otros relatos de vampiras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl consejo 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa liga de los pelirrojos/The Red-headed league Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDispara con palabras, no hables con armas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiete Pasos para Navegar Siendo Una persona Fabulosamente: Tradujo varios libros de todos los géneros. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa noche del 4 al 15 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Redacción y escritura creativa para usted
Storytelling: Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El camino del poeta: Escribir poesía y letras de canciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La escritura terapéutica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de redacción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atrévete a escribir: El método del gran escritor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscribir poesía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Quieres escribir un cuento? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Quieres escribir una novela? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atrévete a escribir: Consejos prácticos para el escritor que llevas dentro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una canción y tú Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo narrar una historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía Breve para el Pensamiento Crítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo se escribe una novela Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mr Gwyn Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sí, Quiero. Sí, Puedo. Cómo Escribir tu Primer Libro y Publicarlo Online. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a los estudios de traducción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GuíaBurros Grafología: Lo que revela tu escritura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo escribir diálogos Calificación: 5 de 5 estrellas5/51000 documentos y cartas para cada necesidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Para ser escritor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escribir novela: Manual para novelistas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de hablar en público: Técnicas y ejercicios para volverte experto en oratoría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de crear personajes: En narrativa, cine y televisión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cocina de la escritura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Leo, luego escribo: Lectura y redacción I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dar vida al personaje: Técnicas para crear personajes inolvidables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5366 maneras de conocer a tu personaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecursos de estilo y juegos literarios: Cómo dar fuerza y brillo a tu escritura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo vender un libro en Amazon... ¡y a vivir!: Guía paso a paso para ganar dinero con un libro: Triunfa con tu libro, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Cómo Escribir un Libro Paso a Paso
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Cómo Escribir un Libro Paso a Paso - Eva Alton
ANTES DE EMPEZAR
¿Qué puede hacer este libro por ti?
Hace un par de años me mudé a una casa nueva. La casa estaba completamente vacía: tanto, que no había ni siquiera grifos ni lavabos. Soñaba con crear un hogar entre esas paredes, pero mi presupuesto era... digamos, limitado. Como la mayoría de gente de mi generación, encargué un montón de muebles de aglomerado, de esos que te llegan desmontados, con cientos de tornillos y tablas en bolsas y cajitas.
Pero... ¡sorpresa! El mueble más grande, el del comedor, me llegó sin el manual de instrucciones.
Imagínate la escena: cuarenta y siete tableros esparcidos por el suelo, ochocientos tornillos y un par de cristales que nadie sabía muy bien para qué servían.
Yo podía visualizar a la perfección el resultado final, pero no tenía ni idea de cómo transformar aquel montón de tableros en el hogar de mis sueños.
Y... ¿sabes por qué?
Porque no tenía el manual de instrucciones.
Como escritores nos sucede lo mismo: a menudo tenemos una sensación clara de cómo es el libro que soñamos con escribir, pero nos bloqueamos a la hora de empezarlo, o al llegar a la mitad. Tenemos imágenes de personajes en la cabeza y diálogos que nos resuenan en la mente, pero nos falta el manual de instrucciones para poder montarlo todo.
Cuando me enviaron el manual de instrucciones yo pude montar mi mueble y transformar cuatro paredes sin vida en el corazón de mi casa; de igual manera, cuando tú termines de leer este libro tendrás una idea muy clara de los pasos a seguir para planificar y escribir tu historia de principio a fin.
Estas páginas reúnen todo lo que he aprendido durante mi vida acerca de tramas y estructura narrativa, unido a mis propias conclusiones, y te lo explicaré de una manera concisa y muy fácil de aplicar.
¿Este libro sirve solo para escribir novelas?
La respuesta es NO.
El objetivo principal de este libro es enseñarte a estructurar y producir historias de una forma sistemática, rápida y fácil. Lo que te voy a contar en este manual te servirá para muchas cosas, por ejemplo:
Escribir novelas,
Escribir cuentos,
Contar anécdotas a tus amigos,
Y, en general, para planificar la manera de contar cualquier cosa que se te ocurra, de modo que captes la atención del espectador y seas capaz de mantenerla hasta el final.
Con un poco de maña, las pautas que te propongo te podrían ayudar en muchas otras ocasiones, por ejemplo a la hora de planear el argumento de un guion de película o una obra de teatro, o para estructurar bien un email dirigido a tus lectores en el que entrelaces una oferta de pago con una historia divertida que capture su atención hasta la última línea.
Ahora está de moda llamarlo copywriting y storytelling, pero lo que te voy a explicar es lo mismo que en castellano antiguo llamábamos «saber contar historias».
Seguro que conoces a algunas personas que te pueden contar algo totalmente normal y aburrido (por ejemplo, cómo hicieron la declaración de la renta) y hacer que suene interesante; mientras que otros podrían encontrarse a un alienígena en la cola de la panadería y aun así hacerte bostezar mientras te lo explican. El primero sabe estructurar bien la historia y mantener el suspense. El segundo, no. Mi objetivo es ayudarte a entender la diferencia entre ambos para que, cuentes lo que cuentes, siempre resulte interesante para el público.
La estructura de una novela, la experiencia del lector y las excusas de los que no quieren estudiar
La estructura de una novela desempeña un papel fundamental en la experiencia del lector. Es importante crear una estructura clara que organice los elementos narrativos de forma armoniosa, para que el lector se mantenga siempre inmerso en la historia...
[Insertar bostezo aquí.]
―Un momento. Veo que alguien ha levantado la mano al fondo. Sí, sí, usted, la de la camiseta a lunares. ¿Quería compartir algo con la clase?
―Perdone, profesora, pero eso que está diciendo no tiene sentido. No podemos usar la misma estructura para todas las historias. Parecerían clones, como hechas con cortapastas. Serían todas iguales.
[Al fondo se levanta un murmullo. Dos estudiantes más levantan la mano y se suman a las protestas de la primera.]
―¡Las reglas están para romperlas, profesora! Por algo somos artistas... el arte es libre, el arte fluye... ¡El arte no debe ser encorsetado!
―Una historia necesita sorprender al lector, mantenerlo en vilo, no puede seguir unas reglas o una estructura...
Está bien; dejad que me explique antes de continuar.
Estamos de acuerdo en que un escritor es un cuentacuentos y un artista. Pero todos los artistas, ya sean cantantes, pintores o escultores, necesitan aprender los conceptos básicos de su oficio antes de ejercer: por ejemplo, un pintor necesita saber perspectiva, geometría, teoría de luz y sombras... mientras que un músico necesita dominar el canto, el solfeo y el piano. Es bien sabido en todas las facetas del arte que, para romper las reglas con maestría, primero hay que dominarlas a la perfección.
Este libro te va a ofrecer unas pautas, y tu trabajo será comprenderlas para saltártelas conscientemente después.
La premisa principal de este libro es que la mayoría de historias siguen un patrón y, además, el lector siente confort en esa predictibilidad de los acontecimientos. Si te sales demasiado de él, se confunde o incluso se enoja. A veces incluso deja de leer el libro porque o bien se aburre, o bien no es lo que esperaba.
A los seres humanos nos gustan las sorpresas, pero con moderación: hay ciertas cosas que no deseamos que cambien. Por ejemplo, nos gusta la certeza de que por la mañana saldrá el sol y al terminar el día oscurecerá. Si, de pronto, esto dejase de suceder, nos sentiríamos desorientados, asustados y perdidos. Nos gusta que nuestra pareja vuelva a casa después del trabajo o que nos avise si no puede hacerlo. Nos gusta que nuestro perro haga sus necesidades en el parque en vez de sorprendernos haciéndolas en el suelo de la cocina. En la vida hay sorpresas... y «sorpresas».
Con las historias pasa lo mismo: las sorpresas están bien, pero con condiciones.
Veamos un ejemplo:
Imagina que empiezas a ver una película policíaca de dos horas de duración y el investigador principal (Michael) muere en un tiroteo a los veinte minutos de cinta.
Ahora imagina dos posibles continuaciones:
Opción a)
Se celebra el funeral del primer policía (Michael) y su ayudante continúa con el caso. Nunca más se vuelve a hablar de Michael en los cien minutos siguientes. Al final es el ayudante (que ni siquiera apareció hasta el minuto veinte) el que atrapa al asesino. Michael fue solo una víctima colateral sin importancia, irrelevante para la historia. ¿Cómo te sentirías?
Opción b)
Tras el asesinato de Michael, la historia regresa al pasado, contándonos cómo y por qué el asesino le disparó en el minuto veinte. Descubrimos que iban juntos al instituto y allí tuvieron varios conflictos. Al final de la película comprendemos por qué Michael estaba implicado en el caso y por qué fue asesinado. El círculo queda cerrado. Entendemos por qué se nos mostró a este policía en acción durante los primeros minutos de la cinta, aunque el caso lo resolviese su ayudante.
¿Qué ha ocurrido aquí?
En el ejemplo a) nos sentimos estafados. El director de la película no ha cumplido su pacto con el espectador. Al principio de la trama nos prometió una historia sobre cierto policía, nos hizo familiarizarnos con él y luego lo eliminó a los veinte minutos