Descalzos por el parque: Familias abandono y exclusión social
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Fernando Vidal Fernández
Amoris Laetitia y los desafíos pastorales para la Iglesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Descalzos por el parque
Títulos en esta serie (9)
Los euronautas: exclusión extrema e inmigración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTraducción e interpretación. Lectura y comprensión de textos especializados en Ciencias de la Salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa CIUTI: unidad en la diversidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa CIUTI: unidad en la diversidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJubilación y amparo sociojurídico de las personas mayores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportaciones e innovaciones metodológicas en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casa del miedo: Liberación de la prostitución extrema Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescalzos por el parque: Familias abandono y exclusión social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl paradigma recovery: Los trabajos sociales de la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Cenicienta trabaja en Wall Street Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntornos que capacitan: Intervención con adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer, poder y dinero: Construye tu puzle del éxito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para la pluralidad: Por qué puede fracasar la educación familiar en la adolescencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5LA NIÑEZ Y EL DEMONIO DE LA SOLEDAD: Y OTROS TEMAS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPadres conscientes, niños felices: Manual de primeros auxilios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Creación de valor en las empresas familiares colombianas: líderes sociales y empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBienestar en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones3 Espacios esenciales: Familia, trabajo y escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolescencia, menor maduro y bioética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmar sin miedo a malcriar: La mirada a la infancia desde el respeto, el vínculo y la empatía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos adolescentes preguntan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo un náfrago Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo perder un hijo antes de la adolescencia? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClima social escolar y desarrollo personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHijos con personalidad: …raíces y alas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La maldición de la inteligencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitomanías de las educación argentina: Crítica de las frases hechas, las medias verdades y las soluciones mágicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis De La Soledad Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Conflictos y vulneración de Derechos en el escenario escolar: acciones de prevención Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Mujer Invisible: Descubre Cómo Los Datos Configuran Un Mundo Hecho Por Y Para Los Hombres de Caroline Criado Perez: Conversaciones Escritas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo integral sustentable: Cooperación público-privada para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis en las parentalidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación: La promesa incumplida: Esfuerzo, miedos y esperanzas de familias chilenas en el mercado escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer, educación e inclusión laboral: Una visión desde la manualística escolar (1975-2020) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención con menores: Acción socioeducativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reto de vivir en familia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica básica de la Educación Infantil: Conocer y comprender a los más pequeños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la altura del conflicto: Reflexiones y propuestas para Chile 2026 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad desescolarizada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Pobreza e indigencia para usted
El avaro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ser Pobre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Capital (Libro Primero): la producción del Capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprando tu Primera Casa: Descubre los Pasos Esenciales y Preguntas que Debes Hacer para Evitar Errores Catastróficos antes de Comprar tu Primer Hogar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir peor que nuestros padres Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo hacen los pobres para sobrevivir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro: Ruth Cuaderno de Pensamiento Crítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlaneta de ciudades miseria Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Máquinas filosóficas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gente del abismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstuve aquí y me acordé de nosotros: Una historia sobre turismo, trabajo y clase Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué son pobres los pobres? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesiguales: Una guía para pensar la desigualdad económica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El desierto blanco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5México: Por qué unos cuantos son ricos y la población es pobre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSilencio administrativo: La pobreza en el laberinto burocrático Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Morir en la miseria: Los 14 municipios más pobres de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La globalización y la Iglesia de los pobres: Concilium 361 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl rey de La Habana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Qué hacemos por la vivienda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajo el Cielo de América: crónicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una guerra contra la pobreza: Voluntarios del Cuerpo de Paz, interacciones y desarrollo comunitario en Sudamérica en los años sesenta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pregunta de Octubre: Fundación, apogeo y crisis del Chile neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl oxímoron de las clases medias negras: Movilidad social e interseccionalidad en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel pueblo en llamas a la democracia cartucha: Historia, subjetividad y proyecto político en el Mapu-Lautaro 1982-2004 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl entusiasmo: Premio Anagrama de Ensayo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de política social de México y América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepública luminosa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Descalzos por el parque
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Descalzos por el parque - Fernando Vidal Fernández
Portadilla
DESCALZOS POR EL PARQUE
Familias, abandono y exclusión social
Colección
Portada
Fernando Vidal
DESCALZOS POR EL PARQUE
Familias, abandono y exclusión social
2023
Créditos
Esta editorial es miembro de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional
© 2023 Fernando Vidal
© 2023 Universidad Pontificia Comillas
Universidad Comillas, 3
28049 Madrid
Diseño de cubierta: Belén Recio Godoy
ISBN: 978-84-8468-970-6
Depósito Legal: M-7091-2023
Maquetación e impresíón: Imprenta Kadmos, s.c.l.
Reservados todos los derechos. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier sistema de almacenamiento o recuperación de la información, sin permiso escrito de la UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS.
Dedicatoria
Dedicado a Victoria Lago
y su indomable pasión
por hacer un mundo
en que nadie viva abandonado.
Índice
Índice
Presentación
Capítulo 1 Aproximación a la teoría del abandono social
1. La gran desvinculación
2. La palanca de Arquímedes
3. La exclusión como desafiliación en Robert Castel
4. Exclusión social como abandono
5. Abandono social y apego
6. El abandono radical de Jean-Luc Nancy
7. El recorrido del abandono como categoría analítica
Referencias bibliográficas
Capítulo 2 Historias del abandono social: familias en pobreza extrema
Breve presentación de las historias
1. Alberta Aza: la ciudad duerme y yo trabajando
2. Begoña Bandeira: ser profesionales
3. Cristina Coria: echados a un lado
4. Diana Daza: en esta vida todo es reto
5. Fátima Fadou: esperando llegar
6. Graciela Gavia: hijos del coraje
7. Hugo Huarte: la bendición de una educación
8. Indri Ifal: otro mundo distinto
9. Jimena Jairo: levantarse de los escombros
10. Luis Luaces: cargar con la vida
11. Mariana Meana: solo nos queda el parque
12. Olga Osci: caer en picado
13. Patricia Pernas: todos los dedos de la mano
14. Rosa Rey: hasta el aire que respiramos
15. Sandra Silva: una herida de 27 puntos
16. Tatiana Tiara: que nuestros hijos sean mejores que nosotros
17. Yvana Yañez: hacer el hueco en la tierra
18. Zaida Zara: abandonadas
Capítulo 3 Criada o la quiebra del contrato de la meritocracia
1. Cenicienta no existió
2. Una familia de abandonos: orígenes de la pobreza
3. Reproducción del abandono
4. Es el dinero
5. Pobreza que produce soledad que produce pobreza
6. La flaqueza humana aplastada por la pobreza
7. La escalera de peldaños rotos: ayudas sociales para permanecer en la pobreza
8. Casas para la soledad
9. Vinculadores
10. Resiliencia y elevación
Referencias citadas
Capítulo 4 Impacto de la precariedad y transmisión de la ética laboral en las familias
1. Introducción y metodología
2. Impacto general de las condiciones laborales en la vida familiar
3. Vida de pareja
4. Planes para crear un hogar
5. Responsabilidades familiares y precariedad
6. Vida con los hijos
7. Transmisión de ética laboral a los hijos
8. Comportamiento de tres perfiles
Capítulo 5 Neil Simon, descalzo por el parque
1. La Gran Depresión en la pequeña casa
2. El anhelo de retorno del Niño Azul
3. Parejas problemáticas
4. La fuerza reconciliadora del humor compasivo
Referencias citadas
Presentación
Presentación
Este estudio explora la situación de las familias precarias a través de técnicas de entrevista y encuestas cuantitativas. En cuanto profundizas en las vidas de las personas y familias en situación de exclusión social extrema, topas con el fenómeno del abandono, que penetra en los vínculos más constitutivos, y se siguen las vetas de su impacto hasta lo que uno es y la confianza en la vida. La contemplación y reflexión de las historias con las que nos hemos encontrado nos han llevado a descubrir que el abandono subyace a todos los procesos de exclusión social, que pueden ser reinterpretados en profundidad como un derivado del abandono social. Necesitamos una teoría más honda de la exclusión social para poder hacernos las preguntas últimas sobre sus causas y acertar mejor con las respuestas que la superen. Quizás el abandono sea una vía reveladora. En primer lugar, hacemos una exploración de la categoría del abandono como sustrato de la exclusión social a través de la reflexión sobre el fenómeno del abandono en la sociedad actual, la reconceptualización de exclusión social y las contribuciones sobre el abandono que encontramos en John Bowlby y, con mayor amplitud, en Jean-Luc Nancy.
En el segundo capítulo abordamos dieciocho historias de familias en pobreza extrema. Ofrecemos tanto el relato de su historia en primera persona, como un posterior análisis de cada una, reflexionando sobre el fenómeno del abandono y la exclusión social desde dentro de cada experiencia. Al respecto, expresamos nuestra gratitud a las familias entrevistadas, al equipo de la ONG A+Familias y, muy especialmente, a su director Javier Días.
En el tercer capítulo analizamos otra historia familiar que ha sido presentada por Stephanie Land en forma autobiográfica en el libro Criada, sobre el cual también se realizó una serie televisiva. La experiencia de Land y su hija nos permite una capa más de reflexión con distintas derivadas en el ámbito del abandono, la exclusión, los trabajos sociales, el Estado de bienestar y el desgaste de la credibilidad del contrato de la meritocracia.
En el cuarto capítulo exponemos los datos resultantes de las encuestas que hemos realizado y que tienen por objeto conocer el impacto de la precariedad económica en las relaciones familiares y en la transmisión intergeneracional de la ética laboral. La encuesta fue realizada en el curso 2021/22 en los barrios obreros del sur de Madrid. Agradecemos mucho los servicios de la compañía demoscópica Simple Lógica para realizar el trabajo de campo de las encuestas, especialmente a Raquel García y su excelente equipo. Nos permitimos resumir en esta presentación los principales hallazgos de las encuestas realizadas.
a. ¿Son nuestros trabajos una referencia ética para nuestros hijos?
El trabajo comporta una de las mayores contribuciones que cada uno de nosotros hacemos para construir la sociedad y servir a los demás. La contemplación de los trabajos de nuestros padres nos informa de cómo es el mundo y cómo debe comportarse uno en él. La ética laboral de nuestros padres es una de las más potentes fuentes de formación. ¿Hasta qué punto es así?
Dos de cada cinco trabajadores con hijos en barrios vulnerables piensan que su trabajo no es un buen ejemplo para la formación de sus hijos.
Tres de cada cinco trabajadores con contratos temporales de dichos barrios sienten que sus trabajos no son un buen ejemplo para la formación de sus hijos.
Más de la mitad de los mileuristas creen que sus trabajos no son un buen ejemplo para la formación de sus hijos. El 51,1 % de los que ganan entre 830 y 1100 euros piensan que sus trabajos no son buen ejemplo.
Cuanto más gana y cuanto menos gana la gente, más se considera que el nivel ético en su trabajo es un mal ejemplo para sus hijos. Los extremos consideran que sus trabajos son malos ejemplos morales para sus hijos. Lo piensa así el 44,4 % de quienes ganan más de 2500 euros y el 42,4 % de los que ingresan menos de 830. En medio, los que reúnen entre 830 y 1100 euros elevan la crítica media al 27,3 % y los que cobran entre 1100 y 2500 descienden su nivel crítico hasta el 12,9 %.
Mucho más de la mitad de quienes nunca o casi nunca pueden pagar imprevistos económicos tienen una visión negativa sobre el valor que su trabajo aporta a la formación de sus hijos. Entre quienes nunca o casi nunca tienen dinero para pagar gastos imprevistos el porcentaje de los que creen que su trabajo es un mal ejemplo formativo para sus hijos se eleva hasta el 67,1 %. A mayor precariedad económica del hogar, el mundo relacional del trabajo se vuelve un ejemplo más negativo para los hijos.
A partir de dos años trabajando en la misma empresa, se considera más positivamente la influencia de las relaciones de trabajo en los hijos.
La mitad o casi la mitad de los trabajadores con contratos temporales, jornadas parciales o en economía informal sin contrato piensan que el mundo relacional de sus empleos es un mal ejemplo para sus hijos.
Más de la mitad de quienes sienten malestar con su trabajo experimentan que las relaciones interpersonales que sus hijos perciben que tienen en ese medio influyen negativamente en ellos.
Existe entre un cuarto y un tercio de encuestados que hacen malas valoraciones de la ejemplaridad del trabajo para sus hijos, pero entre quienes son felices en sus trabajos también hay una mirada crítica que, aunque tengan razones para declararse contentos con sus empleos, consideran que el mundo laboral no es un ejemplo positivo para la formación en valores de los hijos. Uno de cada cuatro personas que está muy feliz con su trabajo piensa que, sin embargo, no es un buen ejemplo para la formación de sus hijos.
Dos de cada cinco padres (39,4 %) cree que su horario laboral es un mal ejemplo para la formación de sus hijos.
Más de la mitad de quienes están empleados en economía sumergida y dos quintos de quienes tienen contratos temporales piensan que sus trabajos carecen de suficiente utilidad social como para que sean un buen ejemplo para sus hijos. Esos porcentajes críticos son especialmente altos entre los contratados eventuales (58,3 %), los estacionales (40 %), los que cubren bajas (40 %) y quienes trabajan por obra y servicio (39,1 %). Piensan que la presunta utilidad social de su trabajo no es buen el ejemplo el 27,3 % de quienes están a jornada completa, el 39,2 % de los de jornada parcial y sube al 54,2 % entre quienes están empleados con jornadas reducidas.
A más insuficiencia de dinero para los gastos, menor motivación laboral que sea un buen ejemplo para la formación de los hijos en valores en el trabajo.
El 48,9 % de quienes nunca pueden pagar imprevistos carecen de ánimos que sean un buen ejemplo y lo mismo le ocurre al 48,6 % de los que casi nunca pueden.
b. La pandemia Covid-19 ha cambiado la vida al 78 % de los vecinos de barrios vulnerables
En resumen, el 70,9 % de los encuestados afirma que este tiempo de pandemia le ha hecho aprender algo esencial para la vida. El 63 % sostiene que va a confiar más en la ciencia. El 59,3 % de los padres y madres de familia dice que va a esforzarse más por transmitir más valores a sus hijos. El 80,4 % confiesa que la pandemia le ha llevado a valorar más la dimensión familiar. El 75,5 % de los encuestados admite que la pandemia le ha hecho comprender mejor la importancia de la relación con las demás personas.
La encuesta muestra que el 77,9 % de los encuestados confiesa que la pandemia ha sido una experiencia que les ha cambiado la vida. El 64,1 % de las familias encuestadas sostiene que la pandemia va a cambiar algo esencial de su vida. Preguntado de otro modo, el 70,9 % de los encuestados afirma que este tiempo de pandemia le ha hecho aprender algo esencial para la vida y el 68,5 % cree que le ha hecho darse cuenta de que no puede darse nada por supuesto.
Al 69,5 % la pandemia le ha hecho más consciente de la situación en que se haya el mundo. Por ejemplo, el 48,8 % quiere tener comportamientos más ecológicos (el 15,9 %, no). Tras tanta destrucción de vidas, el 70,6 % piensa que ha tomado mayor conciencia sobre la muerte y el sufrimiento.
Tras la experiencia de la pandemia, el 59,3 % de los padres y madres de familia dice que va a esforzarse más por transmitir más valores a sus hijos (el 10,1 % dice que no). El 65,1 % de los padres trabajadores encuestados afirma que esta pandemia ha hecho que se valoren más unos a otros como familia y el 80,4 % confiesa que la pandemia le ha llevado a valorar más la dimensión familiar. Es un 27,1 % el que dice que va a estrechar relaciones con sus vecinos (el 21,8 % no cree que vaya a ser así) y el 22 % quiere comprometerse en alguna iniciativa social o política (el 37,5 %, en cambio, no cree que lo haga). No obstante, el 75,5 % de los encuestados admite que la pandemia le ha hecho comprender mejor la importancia de la relación con las demás personas.
¿Qué aspectos concretos van a cambiar? El 27 % piensa que su desconfiará más de los países extranjeros (el 36,7 % cree que no) y el 46 % desconfiará más de las Administraciones Públicas (el 21,7 %, no). El 21,35 % reconoce que van a ser más espirituales, mientras que el 38,7 % piensa que no lo serán. Más bien al contrario, el 25,7 % afirma que será más hedonista, entendido como vivir para disfrutar. En cambio, el 63 % sostiene que va a confiar más en la ciencia (el 13,1 % no confiará más de lo que lo hace). El 19 % va a limitar el tiempo gastado en móviles, televisión y otras pantallas, pero el 46,5 % dice que no lo hará.
c. La precariedad laboral perjudica gravemente la vida de familia
La encuesta demuestra que a mayor precariedad en la seguridad laboral, mayor impacto negativo sobre la vida familiar.
Un tercio de los trabajadores temporales critica que la inseguridad laboral perjudica a su vida familiar.
Uno de cada cuatro trabajadores con contratos temporales o sin contrato no puede disfrutar de su familia debido a la inseguridad económica.
La mitad de quienes llevan menos de seis meses trabajando en la misma empresa experimentan que la inseguridad económica les impide disfrutar de su familia.
Tener contratos temporales o trabajar en la economía informal sin contrato dobla sobradamente las probabilidades de perder la confianza en el progreso de la propia familia.
Cuanto más informal y temporal es el contrato laboral, más se piensa que el trabajo perjudica la vida familiar.
Quienes trabajan solo en periodos en los que las plantillas habituales de las empresas se ven desbordadas, experimentan el impacto negativo de los horarios sobre sus familias.
d. La precariedad laboral es el mayor impedimento para que las parejas formen un hogar
La temporalidad laboral triplica la probabilidad de que las parejas no puedan formar un hogar.
La temporalidad triplica la probabilidad de que la insuficiencia laboral impida tener hijos.
La inseguridad laboral es la principal razón para no crear un hogar para todos los que tienen contratos fijos discontinuos, todos los autónomos, todos los que trabajan sin contrato y el 80 % de los temporales.
La mitad de los autónomos cree que sus condiciones de trabajo obstruyen que pueda formar su propio hogar y también le sucede a quienes trabajan en la economía sumergida sin contrato.
La vivienda es un factor decisivo: más de la mitad de los trabajadores temporales tiene incertidumbre de si podrá seguir pagando el alquiler o hipoteca de su vivienda.
Tengamos en cuenta que uno de cada tres (32,4 %) trabajadores tiene bastante o mucha incertidumbre sobre si podrá seguir pagando el alquiler o la hipoteca de la vivienda en la que vive.
e. La precariedad laboral obstaculiza gravemente la atención familiar a personas dependientes
Dos de cada cinco trabajadores con personas dependientes deben dedicarse a ellas de modo intenso, al menos una hora diaria.
Solo un tercio de los trabajos hace posible cuidar personas dependientes sin dificultades.
Más de un tercio de los trabajadores con jornadas completas se dedican con intensidad a personas dependientes de ellos.
A mayor antigüedad en la empresa, mayor disponibilidad hay en el trabajo para cuidar a personas dependientes.
Sin embargo, dos de cada cinco trabajadores temporales dicen que su trabajo no le permite cuidar a personas dependientes.
Entre los trabajadores más agobiados laboral o económicamente la ayuda a sus personas dependientes consiste sobre todo en servir realizando tareas domésticas.
El 33,6 % de mujeres encuestadas tienen alguna persona dependiente totalmente a su cargo, comparado con el 10,7 % de varones: tres veces más.
f. La precariedad laboral empobrece la convivencia con la familia y los hijos
Uno de cada cuatro (21,3 %) encuestados puede cenar o comer con sus hijos solo uno o dos días a la semana o ninguno.
Uno de cada cuatro trabajadores (20,7 %) dispone de solo un fin de semana o ninguno al mes para disfrutar con la familia.
Uno de cada cuatro temporales tiene solo un fin de semana libre o ninguno para compartir con la familia. Respecto a los indefinidos, hay el doble de temporales que no tiene ningún fin de semana libre al mes para estar con su familia.
El 29,1 % de los temporales contratados eventualmente cuando hay mucho trabajo en la empresa no tiene ningún fin de semana o uno libre para estar con su familia.
Un tercio de los trabajadores verdaderamente autónomos puede comer o cenar con sus hijos solo un día, dos o ninguno a la semana.
Tanto en la comensalidad como en el juego y la ayuda para tareas extraescolares, hay más mujeres que siempre están todos los días disponibles.
g. Los ingresos escasos multiplican los problemas familiares
Dos tercios de los que nunca o casi nunca pueden hacer frente a los gastos imprevistos no pueden disfrutar de su familia debido a la inseguridad económica.
Carecer de dinero para pagar los gastos mensuales quintuplica la probabilidad de que haya colapsado el progreso de tu proyecto familiar.
No poder hacer frente a los imprevistos económicos imprime mayor conflictividad en la pareja
Cuando mayor imprevisibilidad económica hay, en mayor medida se sostiene que la situación laboral perjudica la vida familiar.
Los que menos ganan cuadruplican la percepción de que su nivel de ingresos perjudica a su vida familiar.
Los que nunca pueden hacer frente a imprevistos económicos casi sextuplican a quienes siempre los pagan cuando les preguntamos si su nivel salarial perjudica a su vida familiar.
A menos ingresos, mayor perjuicio de la inseguridad laboral sobre la vida familiar y mayor incompatibilidad del horario laboral y familiar.
Casi dos tercios de los trabajadores económicamente agobiados creen que hay bastantes o muchas posibilidades de que no pueda pagar su actual vivienda.
Mucho más del doble de personas en continua falta de dinero piensan que su situación laboral influye mucho en no haber tenido hijos.
Tener situaciones objetivamente favorables hace más probable que uno distinga personas dependientes en su entorno a las que puede o debe ayudar, pero quienes más agobio sufren –familias económicamente estresadas, infelices en el trabajo o descontentos con sus condiciones laborales– son los que en mayor medida tienen personas que dependen de ellos alrededor.
Las familias económicamente agobiadas están en trabajos que facilitan menos cuidar a personas dependientes.
Los trabajadores con menor capacidad económica cuidan en más casos intensamente a personas dependientes.
La conflictividad filial se intensifica con la estrechez económica y con el malestar de los padres en el trabajo.
Quienes menos ingresos mensuales tienen también ven aumentar drásticamente la soledad de sus hijos
h. La infelicidad y el descontento en el trabajo es un factor de alto riesgo para las familias
La felicidad que la persona siente en el trabajo influye intensamente en el perjuicio que piensa que dicho trabajo provoca en su familia. El descontento sobre las malas condiciones laborales acentúa la conciencia sobre el daño que la situación de su trabajo impacta negativamente en su vida familiar.
Ser infeliz o estar descontento en el trabajo cuadruplica la probabilidad de que te haga estar enojado o irascible en el hogar.
A dos tercios de quienes son infelices en el trabajo, la inseguridad económica les impide disfrutar de sus familias.
Tres quintos de los infelices en el trabajo y descontentos con sus condiciones laborales encuentran que el progreso de sus proyectos familiares está bastante o muy frenado por la situación de su carrera laboral.
Para el 56,7 % de los infelices y el 50,9 % de los descontentos el tiempo de trabajo es un problema para su vida de pareja.
Casi la mitad de quienes están descontentos con sus condiciones laborales casi nunca tienen ánimos para conversar con su pareja al llegar a casa.
La infelicidad y el descontento en el trabajo marca definitivamente que en la pareja haya muchas más discusiones por el dinero.
Casi uno de cada cuatro que es muy feliz o está muy contento en su trabajo tiene miedo de perder su vivienda por no poder pagarla.
La infelicidad laboral casi cuadruplica que el trabajo influya mucho en no tener hijos.
Más de una de cada cuatro personas muy felices en su trabajo o muy contentas con sus condiciones en él dice que su vida laboral le dificulta bastante o mucho la relación con los parientes de su familia extensa. Entre quienes sienten malestar en el trabajo se eleva a un tercio.
Uno de cada diez trabajadores que están muy felices o muy contentos en sus trabajos reciben ayuda de parientes compartiendo vivienda con ellos.
Tres de cada cinco personas infelices en su trabajo dicen que no le impide o impediría cuidar de personas dependientes.
Más de un tercio de los infelices en el trabajo o descontentos con sus condiciones laborales solo tienen un fin de semana libre o ninguno al mes para compartir con sus familias.
Finalmente, en el último capítulo, el título escogido para este libro –que surgió de la experiencia repetida en las entrevistas acerca de su ocio en los parques públicos– es motivo para explorar otra historia de exclusión y abandonos, la del autor de la obra teatral en la que se inspiró la célebre película Descalzos en el parque, y que tiene ecos autobiográficos. Este libro es una primera aproximación al fenómeno del abandono social –aunque ya habíamos abordado parcialmente la cuestión en nuestro estudio «Soledad del siglo XXI» que integramos en el Informe España 2020–.
Como en los últimos años, queremos manifestar nuestro profundo agradecimiento a la Fundación Casa de la Familia que patrocina la Cátedra Amoris Laetitia, desde la cual realizamos también esta investigación. Asimismo, queremos agradecer el compromiso social de la Iglesia de Madrid con tantos millares de familias en pobreza, especialmente a través de Cáritas –de la cual fueron beneficiarios casi todas nuestras familias entrevistadas–, y queremos expresar nuestra gratitud especialmente a monseñor José Cobo, que nos animó a realizar este estudio.
Dedico este libro a Victoria «Vicky» Lago, a quien tan unido sigo desde que éramos muy jóvenes y con quien, caminando descalzos por los parques, soñé por primera vez un mundo en el que nadie viva abandonado. Tanto en su compromiso en los basurales del norte de Argentina, como con población gitana, desempleados, mayores o personas con altas discapacidades sigue siendo una pasión invencible, indomable e inspiradora.
Capítulo 1. Aproximación a la teoría del abandono social
Capítulo 1
Aproximación a la teoría
del abandono social
Todo proceso de exclusión es en el fondo un fenómeno de abandono. Es una fuente que amplía y profundiza la exclusión. Nuestro mundo padece una gran crisis de abandono social por la gran desvinculación y la quiebra de la confianza en las instituciones –especialmente en las económicas, políticas y mediáticas– y dicha experiencia de abandono puede alimentar una crisis más profunda que afecte al propio sentido vital.
El abandono social desencadena una sucesión de despojamientos, irresponsabilidades y omisiones de deber que se origina en un abandono primario profundamente personal y estructural. El abandono social nos refiere a la ruptura angular que se produce al romper un vínculo que organizaba una estructura social y es sustituida por otra situación. El abandono es un fenómeno muy amplio. Podemos verlo cuando afecta a abandonos primordiales en los que los padres dejan a su suerte a su hijo. Puede que se vayan, lo dejen expuesto a las puertas de los bomberos o que el abandono consista en una desatención crónica. También hay abandono cuando alguien sufre soledad, muchas veces no encerrado en su domicilio, sino sentida mientras trabaja o estudia al lado de otros. Una gran parte de los abandonos que experimenta el ser humano pueden ser denominados exclusión social. O, por decirlo de otro modo, lo más profundo que subyace en los procesos de exclusión social es el fenómeno del abandono social. Toda exclusión social, en sus estructuras más hondas, es un abandono.
En una sociedad que ha experimentado la gran exclusión en las últimas décadas, existe una gran trama de abandonos cuya extensión alcanza ya a la mayoría de la sociedad y ha penetrado hasta la profundidad de los vínculos más esenciales del ser humano y el autoabandono. Entre las experiencias que afectan a la estructura personal o familiar más profunda y los sucesos de la estructura social existe una articulación contigua y causal recurrente. Los empobrecimientos, violencias y abandonos dan forma a la vez a los grupos, instituciones, vinculaciones e interiores individuales.
Una y otra vez las historias de vida muestran los hechos y heridas del abandono en cuanto ampliamos la mirada y observamos sistémicamente los vínculos de las personas y sus familias. La mirada desde el conjunto y profundidad de los vínculos revela la fuerza del abandono para configurar la exclusión social. El abandono social es un fenómeno penetrante y extensivo que causa la exclusión social, y superar dicha exclusión requiere un proceso de recuperación, revinculación y refundamentación del núcleo existencial de los sujetos individuales y colectivos.
1. La gran desvinculación
A comienzos de la década de 1970 las inversiones financieras occidentales habían encontrado límites para seguir aumentando sus márgenes de beneficios, razón por la cual se había sobreinvertido en economías nacionales de alto riesgo, en lo que se conoció como la Edad de Oro del capitalismo. Esa penetración masiva de capitales se hizo en un contexto de Guerra Fría agudizado por la Guerra de Vietnam (1953-1975).
El capitalismo occidental inyectó financiación en todo el hemisferio sur del planeta para impulsar su industrialización, posibilitada por la creciente disposición de petróleo abundante y barato. Esa occidentalización financiera del Sur del mundo en disputa con el comunismo proyectado por China y la URSS, conllevó una radicalización geoestratégica en la que cumplieron un papel detonante Vietnam y Medio Oriente.
La Guerra de Corea (1950-1953) puso de relieve la resistencia occidental a que el maoísmo, que tomó el control de China en 1949, absorbiera el Pacífico asiático, desde Corea a Indonesia, incluyendo las Filipinas. La Guerra de Vietnam entró en una fase agónica en 1969 con el cambio de estrategia ante un conflicto que no era posible ganar siguiendo medios convencionales. La Operación Menú de marzo de 1968 inició un bombardeo masivo y secreto de Camboya y Laos –que pasó a ser el país más bombardeado de la historia con 2,5 millones de proyectiles– para colapsar las vías de suministros a Vietnam del Norte, así como la amenaza nuclear. Eso conduciría a la maoización de la región y el ascenso de los Jemeres Rojos en Camboya y el Pathet Lao en Laos, hasta el establecimiento de sendas dictaduras comunistas en 1975.
El ascenso de la industrialización de los países del sur generó un aumento de la competencia con las economías occidentales, especialmente en industrias pesadas como el acero, lo cual redujo el crecimiento interno de las economías, aunque los capitales internacionales continuaban multiplicando sus plusvalías por el dinero y petróleo baratos. La balanza comercial estadounidense entró en déficit en la primavera de 1971, lo cual llevó al aumento de desempleo e inflación. Con el fin de aumentar las exportaciones estadounidenses y liberar las restricciones de sus capitales, la Administración Nixon rompe unilateralmente los Acuerdos de Breton Wood liberando al dólar de la correspondencia con el patrón oro y convirtiéndolo en una moneda cuyo valor dependía del poder estadounidense. La devaluación del dólar y la elevación de aranceles estadounidenses condujo a extremar la dependencia del capital norteamericano, lo cual condujo al colapso del sistema.
La total dependencia del crudo de Oriente Medio fue el talón de Aquiles que condujo al caos económico. El socialismo panarabista fraguó en Egipto el nasserismo –que impulsó el baazismo iraquí que toma el poder el 1968 y el régimen de Muamar el Gadafi en 1969–, el Movimiento Correctivo yemení –que convirtió Yemen del Sur en una dictadura leninista en 1970– y estableció el socialismo argelino. Argelia nacionalizó sus hidrocarburos en febrero de 1971, impulsando una nueva geopolítica energética con Occidente. La Guerra Fría jugó su siguiente tablero de ajedrez en la Guerra de Yom Kipur de octubre de 1973 usando para su lucha al mundo árabe e Israel. Eso condujo al embargo de crudo y como una cadena de piezas de dominó el sistema económico se desplomó.
El aumento de costes de producción hizo que el capital occidental se retirara de los países del sur y eso produjo a una privación relativa a las expectativas de progreso que se habían formado. Hundió la movilidad ascendente de las nuevas clases medias en los países en desarrollo y condujo a radicalizaciones masivas. Las economías occidentales entraron en recesión, hubo una masiva desindustrialización y niveles de desempleo que empujaron a la caída del sistema político clásico de socialdemócratas y conservadores. Acabó la Edad de Oro del capitalismo, la expansión del Estado socialdemócrata de bienestar y se inició una sacrificada reconversión del tejido productivo occidental. La violencia se multiplicó por el planeta a través del terrorismo comunista[1] y de cadenas de golpes de Estado como el golpe de Estado de Marcos en Filipinas en 1972 o la Operación Cóndor que planeó con la ayuda estadounidense gobiernos dictatoriales en todo el Cono Sur de América.
La década de 1970 supuso un colapso en diferentes órdenes no solamente económico y político, sino urbanístico, cultural y religioso. Las grandes ciudades entraron en una grave crisis de vivienda, reducción de los servicios públicos y aumento de la inseguridad, asoladas por la epidemia de heroína que se desató desde 1970 hasta mediados de la década de 1980.
La nueva fase del capitalismo tuvo tres pilares. Por un lado, una masiva liberalización de los mercados. Eso llevó a la privatización de buena parte del sistema público, desreguló los mercados de capital relanzando la economía especulativa y facilitó la reingeniería que desmembró las corporaciones en redes de proveedores respecto a los cuales no se asumían responsabilidades, a la vez que se asumían menores costes laborales de los trabajadores. En resumen, supuso una gran operación de desvinculación.
Se estableció que la principal misión de las corporaciones empresariales era aumentar los beneficios de sus accionistas –de modo más suave, añadir valor al accionista–, lo cual introdujo una mercantilización de todas las operaciones, esto es, la maximización de los beneficios del capital como criterio conformador de toda la actividad corporativa en todos los órdenes y asuntos. La misión fundamental de una empresa es proporcionar un bien o servicio a la sociedad, y para eso la sociedad le concede personalidad social y jurídica, pero las organizaciones económicas se desvincularon de esa misión y de la sociedad a la que tenían que servir. Las elites de capital que se hacían con los servicios o agencias públicas se desvinculaban de las garantías que antes obligaban a los anteriores titulares. Ese principio de maximización prioritaria de beneficios accionariales en todos los ámbitos privados y de agencias estatales fue de implementación forzada en todos los países a través de las políticas coercitivas aplicadas por los préstamos del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
El compromiso entre corporaciones económicas y trabajadores se debilitó para obtener mayores explotaciones de su labor y minimizaciones de sus costes. Las reconversiones corporativas por la crisis y la emergencia de nuevas empresas permitieron nuevos marcos laborales en los cuales el principio regulador era la flexibilidad. Dicha flexibilidad superaba el excesivo reglamentismo y rigideces de las grandes corporaciones agigantadas tras la II Guerra Mundial, pero también quebraba el contrato social que se estableció tras la Gran Depresión, las declaraciones de Derechos Humanos y el gran acuerdo socialdemócrata de clases medias en plena Guerra Fría entre el comunismo y las democracias liberales.
La debilitación de la arquitectura tripartita de negociaciones entre sindicatos, patronales y Administraciones está en el centro de los cambios. Pero todavía más transformador va a ser el establecimiento de relaciones sin responsabilidades sociales con proveedores de suministros en países en vías de desarrollo. Dichos países carecían de la institucionalidad y fortaleza internacional para defender una legislación laboral y mercantil que obligara a las mínimas responsabilidades sociales. Además, se generó un hipermercado de capitales que es quien regula toda la vida económica y donde se toman las decisiones últimas respecto a todo el tejido productivo. Refugiado en paraísos fiscales, en países sin suficiente regulación o, ya en el siglo XXI, en el criptomercado del Internet profundo, las agencias capitalistas existen sin obligaciones de rendimiento social y político a la sociedad.
La globalización es el segundo pilar de esta nueva fase del capitalismo hiperliberal y logra establecer grandes áreas en las que es posible expandir casi ilimitadamente los grados de explotación. Además, la desnacionalización de los mercados de capital permite que se minimice el rendimiento fiscal y siquiera de cuentas por el impacto económico, social o medioambiental.
El tercer pilar de la economía es la digitalización, lo cual condujo al modo informacional de desarrollo, en el que la productividad depende de la mejora de la captación, tratamiento y aplicación de información. Surgen nuevas corporaciones ya sobre un marco muy diferente de obligaciones laborales y lo hacen en un nuevo entorno globalizado y una realidad virtualizada –fácilmente desconectada de la realidad y presencialidad– que permite aumentar cualitativamente la desvinculación.
Todo el complejo proceso consiste en último término en un abandono. Las corporaciones económicas abandonaron a sus trabajadores, a las sociedades en las que estaban implantadas y a los proveedores que forman parte de sus cadenas de suministros, con un afán de maximización desorbitada de los beneficios para sus financiadores. El abandono provocó una desvinculación operativa en todas las dimensiones. Se rompió el mayor pacto, que es que hay personas que integran su vida en una empresa y se comprometen a una ética laboral y profesional. De esta manera, como muy bien indicó Richard Sennet en La corrosión del carácter de 1998, se quiebra la ética laboral, se deshace la moral profesional y las personas y sus familias se desintegran de las corporaciones económicas y la sociedad en su conjunto porque el mayor integrador de la gente en la sociedad es el trabajo.
De este modo el hipercapitalismo o neoliberalismo surgido al final de la década de 1970 desataba una marea mundial de desvinculación que afectaba al corazón que estructura e integra las sociedades: la disolución del trabajo. El nuevo paradigma laboral no prioriza el desempeño profesional, sino que inocula dentro de los sujetos el mismo principio mercantilizador que informa a las empresas: la maximización de sus plusvalías en lucha con la voluntad corporativa de maximizar su explotación. El pacto integrador de las corporaciones socialdemócratas es sustituido por un marco en el que la obligación del capital es maximizar sus beneficios a través de todos los medios de explotación positiva –haciendo producir más y mejor– o negativa –reduciendo costes y riesgos no financieros–. En términos liberales, se entiende que el trabajador debe impulsar ese aumento de beneficios accionariales, porque eso revertirá en incentivos suplementarios a su salario o simplemente en el mantenimiento de su puesto de trabajo. Pero junto con la desconexión del contrato socialdemócrata que responsabilizaba a la empresa del progreso y riesgos de los trabajadores y proveedores, el hiperliberalismo descompone internamente la moral interna de la corporación, del trabajador y de la relación entre ambos.
Junto con la minimización de costes de trabajadores y proveedores, se busca la maximización de la explotación de los consumidores de bienes, servicios y capitales. Pese a los esfuerzos por sobreactuar las identidades corporativas y la bondad de las marcas –la marca o logo de los productos y empresas son presentados incluso como expresión del amor de la empresa por sus consumidores–, la población sufre un profundo desengaño frente al cual apenas tiene capacidad de crear alternativas. La economía social basada en cooperativas, Comercio Justo, sellos de calidad laboral o empresas no lucrativas solo logra clientelas muy minoritarias.
Tras la caída del Muro de Berlín y el desmantelamiento del sovietismo, el capitalismo no solamente se liberó de un competidor simbólico, sino que adquirió nuevas bases hiperliberalizadas desde donde operar. Sin embargo, ha sido la reconversión de la dictadura maoísta al modelo del capitalismo de Estado lo que marcó la gran diferencia tras la nueva política liderada por el tándem Thatcher-Reagan y las instituciones financieras internacionales. Las elites del Partido Comunista China lideradas por Deng Xiaoping iniciaron en 1978 la doctrina del socialismo con características chinas que realizó una peculiar hiperliberalización del mayor Estado del planeta. Se permitió la inversión extranjera, se privatizan sectores económicos, se descolectivizó la agricultura, se permitió la fundación de empresas privadas y, sobre todo, se estableció un férreo control sobre la propiedad de toda esa masa de capital, con una participación estratégica de las elites comunistas. De ese modo, los dictadores se hicieron con la propiedad del capital o, a la inversa, los principales propietarios del capital son los controladores titulares del Estado. Nunca como antes fue tan masivamente cierto el diagnóstico marxista: el consejo de administración del capital son el verdadero consejo de ministros del estado. China logró un crecimiento sin precedentes cercano al 10 % anual.
En consecuencia, el comienzo del siglo XXI acredita que el mundo se ha convertido en un único sistema económico, mayoritariamente dominado por el hiperliberalismo y contra el que la sociedad está desarticulada. La nueva política económica de reingeniería basada en la desvinculación interna de las organizaciones empresariales dio lugar al desmembramiento de las corporaciones en cadenas de proveedores, la externalización de riesgos y responsabilidades, y a un nuevo marco laboral en el que se asumían menores costes de los trabajadores.
Junto con un nuevo modo de desarrollo informacional global, se ha implementado un hipercapitalismo que ha precarizado las relaciones contractuales en todo el sistema productivo y laboral. Eso ha provocado desenganche y desconfianza. La desconfianza se suma a una radical resignación a la desigualdad que resultan de estratificaciones sociales tan verticalizadas como las que caracterizan un mundo en el que cada vez los ricos lo son más, mientras crecientes capas de la población se encuentran con un menguante poder en el ámbito económico.
Esa desconfianza ha arraigado en las nuevas generaciones de trabajadores y se ha manifestado en una desimplicación de las corporaciones de las que forman parte. Llevamos ya décadas asistiendo a un problema de compromiso dentro de las corporaciones. Las empresas no logran que sus asalariados trabajen desde la perspectiva de la implicación en el proyecto de la empresa, la entrega que permite ir más allá de lo reglado y la adhesión interior a la identidad corporativa. El fenómeno de la gran renuncia es uno de los efectos: tras la pandemia se ha detectado un sangrado de abandonos voluntarios de las empresas por parte de trabajadores, especialmente de las generaciones más jóvenes. Junto con esta gran renuncia también nos encontramos la dimisión interior: empleados que continúan en sus puestos de trabajos, pero sin motivación suficiente como para satisfacer las expectativas y desarrollar sus potenciales, sino que se limitan a cumplir con lo reglado o incluso intentan trabajar lo menos posible sin ser detectados.
Lo que está en juego es la capacidad de sostenibilidad de un sistema tan complejo como el que ha creado esta última época de Modernidad. Émile Durkheim identificaba la solidaridad orgánica de la división del trabajo como la clave de sostenibilidad de la sociedad moderna. En la solidaridad mecánica uno se solidariza con una comunidad de personas con la que vive y trabaja, pero en sociedades tan multitudinarias y globales, uno hace su trabajo con la expectativa de que alguien anónimo haga su parte también e intercambie con lo que uno produce para que la economía sea sostenible. El sistema funciona si uno tiene confianza en que una parte razonablemente mayoritaria de la sociedad va a hacer el trabajo e intercambios que le corresponde.
La legitimidad a esos grandes sistemas anónimos es que la dinámica de contribuciones y retribuciones tenga una razonable simetría y justicia. El sistema está en riesgo por dos principales motivos. Primero, porque la resignación a la desigualdad muestra que se asume que se ha roto el contrato de meritocracia, lo cual afecta a la legitimidad. La aspiración a un sistema justo es capaz de tolerar un grado alto de contradicción, pero el hipercapitalismo ha puesto ante situaciones insostenibles e insoportables de sobreexplotación y destrucción que extienden la desconfianza a todo el entramado económico.
La nueva economía de las empresas digitales y la mal llamada economía colaborativa crearon altas expectativas que han sido radicalmente desengañadas por la irresponsabilidad fiscal y la elevación todavía mayor de los grados de explotación. El entusiasmo de las redes sociales mediáticas –Facebook, Twitter, Instagram, etc.– se ha visto también frustrado no solamente porque finalmente es un negocio neoliberal y no un espacio de sociedad civil como se aspiraba, sino por su participación en las conspiraciones políticas y abusos sobre la ciudadanía global.
Segundo, porque aunque el sistema sea una gran aglomeración de desconocidos, extraños o personas anónimas, en su interior se establecen comunidades corporativas, laborales o profesionales que son cruciales para la humanización, y la gran desvinculación las ha fragilizado hasta el punto de que los empleados renuncian voluntariamente a sus posiciones en las instituciones. La conexión entre personas e instituciones también ha sufrido un severo desgaste.
El individualismo y el egoísmo utilitarista hacen invisible e insostenible la sociedad, y este es el modelo que ha ido penetrando en la ética laboral de cada trabajador, cada empresa y se ha inoculado en el conjunto del sistema. Al conformar de ese modo la vida de trabajo, eso ha acabado contaminando el sistema educativo y se ha inyectado en todo el tejido relacional de las personas. La disolución de los sujetos sociales no ha llevado a mayor libertad individual, sino a un aumento del individualismo. Los fenómenos de autodeterminación y autonomía asocial, el fuerte narcisismo y victimismo, la fragilidad ante los trabajos y desafíos, y la decreciente disponibilidad de los empleados para entregarse a los proyectos corporativos, derivan de esa gran desvinculación que comenzó en el nuevo modelo de producción, consumo y trabajo hipercapitalista.
Todo esto ha fraguado en un fenómeno emergente: el abandono social. La persona se siente abandonada. El consumidor no importa a las empresas, que ya no trabajan por servir y hacer bien lo que hacen, sino que priorizan la maximización de sus beneficios para sus accionistas. Las propias empresas han definido su principal y casi único fin en incrementar el valor para el accionista: es decir, se ha desplazado la misión del servicio a la sociedad, a la hiperextracción de capitales a través de todas las vías. Si eso se da en ámbitos industriales en los que existen tradiciones, artesanías y profesiones asentadas, se multiplica infinitamente en el sector financiero, es decir, el sistema de producción y comercialización de capitales.
El humano común se siente abandonado por el entramado de instituciones económicas y por ello se tiende al comercio local y personalizado, y por eso las corporaciones buscan la conexión a través de marcas emocionalmente sobrecargadas, estrategias comerciales identitarias –se compra porque se siente uno perteneciente a esa marca y desea seguir integrado en ella– y políticas identitarias que rebosan sobreactuación.
La gran desvinculación que ha surgido del hipercapitalismo y se ha ido extendiendo a través del trabajo, el consumo y la evasión fiscal a todo el sistema social, incluidas las familias, ha provocado que el abandono social sea un fenómeno profundo y global. La desvinculación extrema la polarización social, crea sentimientos de abandono para privilegiar a otros, desconecta de los territorios, y, sobre todo, empeora la exclusión social.
2. La palanca de Arquímedes
Si la respuesta que se suele dar desde los trabajos sociales no es adecuada, es porque no hemos iluminado suficientemente qué es lo que ocurre y lo que debe pasar. Generalmente, no somos capaces de transformar la realidad porque la visión que tenemos de la misma es insuficiente. Vivimos en tiempos progresivamente reflexivos que nos indican que cualquier empresa que pretenda afrontar un desafío de gran envergadura necesita revisar y asentar los términos sobre los que se asienta. Nuestros errores principales proceden del ser que suponemos de las cosas porque de ello depende la teoría del cambio posible. Y no se trata de sumar una masa de datos ni sucesos, sino de discernir con lucidez dónde se haya la llave que abre o cierra la principal cerradura del problema.
Todo sistema de intervención para ayudar a que la persona se levante del peso que injustamente se le ha hecho cargar, tiene una jerarquía interna. La estructura del método no es una red de aspectos con el mismo impacto y sin orden, sino que unos dependen de otros, son más penetrantes, tienen mayor valor de recuperación del conjunto. En realidad, no tenemos decenas de soluciones, sino que casi siempre hay una solución clave que mueve todas las demás sustancialmente como si fuese un sistema de poleas. La clave es cómo hallar esa palanca que mueve la recuperación del conjunto del sujeto. Es el popular principio de la palanca que señaló Arquímedes.
Se cuenta[2] que Arquímedes permanecía tan enfrascado en sus investigaciones sobre matemáticas cuando vivía en su ciudad natal de Siracusa, que apenas se cuidaba a sí mismo, olvidándose incluso de alimentarse. Siendo incapaces sus amigos de hacer que se preocupara por su nutrición e higiene, el rey Herión –pariente y amigo del matemático– intervino para encargarle desafíos prácticos que le reconectaran con la vida práctica (también para dotar a la ciudad de maquinaria defensiva). Uno de ellos fue el problema que los astilleros sicilianos tenían para botar un buque que el rey de Siracusa quería regalar al rey Ptolomeo de Egipto. Los constructores fabricaron una nave con tanta prestancia que el peso superó las cuatro mil toneladas, no era posible moverla bien y encalló. Cuando el rey planteó a Arquímedes el reto, fue cuando pronuncio su legendaria ley de la palanca: Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo[3]. Cuenta la tradición[4] que Arquímedes inventó una polea compuesta –llamada polipasto– con el que desde una torre logró levantar todo aquel peso con una sola mano y botar tan considerable barco, que finalmente pudo alcanzar las costas del país del Nilo.
No se trata de bombardear el daño del sujeto con todo el catálogo de técnicas y oportunidades al alcance, sino que hay que hallar cuál es la piedra angular que ha sido dañada en el edificio.
La historia de la palanca de Arquímedes guarda otro detalle que puede ayudarnos a figurarnos el camino que debemos seguir. En 1906 el clasicista danés Johan Ludvig Heiberg descubrió en la biblioteca de la Iglesia del Santo Sepulcro en Constantinopla un palimpsesto que había sido reescrito con plegarias. Tras ese disfraz, que le permitió cruzar siglos escondido, se encontraba una transcripción que hicieron en el siglo X de obras de Arquímedes, entre las cuales están las bases del principio de la palanca. Esas obras ha sido posible leerlas gracias a rayos X,