Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modulo 1 Contabilidad General Recibido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

CONTABILIDAD GENERAL

Modulo # _1__
I. Datos Generales Cdigo: CCE-0801

Nombre de la Asignatura: Contabilidad General

Unidades valorativas: 4 Duracin del Mdulo: 10 das

Objetivos Especficos: 1. Definir el vocabulario contable que le permita al estudiante conocer las diferentes tareas contables. 2. Explicar quines son los usuarios de la informacin, y para qu necesitan la informacin contable. 3. Identificar los diferentes tipos de organizaciones empresariales que permita delinear las caractersticas distintivas y la organizacin de un negocio personal. 4. Explicar la profesin contable y las organizaciones que la rigen para conocer la forma en la que se debe registrar y reportar la informacin financiera. 5. Establecer los conceptos y principios contables para definir qu, cmo, cundo, cunto, dnde registrar. 6. Definir y usar la ecuacin contable para utilizarla en el registro de transacciones de una empresa de servicio. Competencias a alcanzar: 1. Disear un sistema contable de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y presentar la informacin de acuerdo a Normas Internacionales de Informacin Financiera 2. Toma de decisiones en situaciones reales, mediante el estudio, anlisis y discusin de casos de La Harvard Business School Publishing (HBSP) Descripcin Breve del Foro: Cuestin tica. El Sr. Gustavo Castro, es el dueo de Servicios Mltiples, empresa que se dedica a proporcionar diversos servicios de oficina, como fotocopias, encuadernacin, servicios secretariales, servicios de mensajera, servicios de contratacin de personal, se rene con sus empleados para analizar los resultados

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

del ao anterior, antes de presentar los estados financieros del ao que termin el 31 de Diciembre del 2012, antes de presentar la declaracin de Impuesto Sobre la Renta que debe hacerlo el 30 de Abril del 2013. La discusin incluye este intercambio de idas: Gustavo Castro, presidente de la compaa: Este no ha sido un buen ao! Disminuyeron los ingresos y aumentaron los gastos. Si no somos cuidadosos, informaremos una prdida por tercer ao consecutivo. Puedo transferir temporalmente a la empresa, el terreno que poseo en el Lago de Yojoa, y ello mejorar balance general. Mercedes Recinos, (Atencin al pblico) Puede usted quitar L.500, 000.00 de los gastos? De esa manera, quiz obtengamos el prstamo bancario que tanto necesitamos. Alexis Padilla, (Vendedor): Don Gustavo, usted est pidiendo demasiado, los principios de contabilidad generalmente aceptados fueron diseados para evitar que suceda ese tipo de cosas. Se requiere 1. Cul es la cuestin tica fundamental en esta situacin? 2. Analizar la manera en que las propuestas de Gustavo Castro quebrantan los principios de contabilidad generalmente aceptados. Identifique cada concepto o principio especfico que tienen que ver en este caso.

Descripcin Breve de Actividades: 1. Hacer lectura del contenido del mdulo, es importante para que en el futuro entienda qu, porqu, cunto, cundo registrar. 2. Participar en Foro: Cuestin tica, este foro se har una vez que se haya ledo el contenido a cerca de la tica y los PCGA. 3. Realizar siguientes investigaciones, todo en un solo archivo de world nombrado as: su nombre_apellido_tarea1 a. Sobre empresa en Honduras, hacer archivo en Word.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

b. Elaborar lista de al menos 10 principios de contabilidad aceptados en Honduras, y describir con 5 o 10 palabras como mximo, hacer archivo en Word. c. Elaborar lista de 10 empresas hondureas, de cada uno de los tipos hacer archivo en Word. 4. Hacer cuadro en Excel sobre informacin de caso Harvard, Las Bodegas Mc Cloud, enviar archivo nombrado as: su nombre_apellido_Bodegas_Mc_Cloud Descripcin Breve de Tareas: 1. Identifique una empresa en Honduras, constituida como Comerciante Individual, y cuya actividad sea proporcionar un servicio, luego indique las personas o entidades a las cuales les interesa la contabilidad de esa empresa. 2. Cules son los principios contables generalmente aceptados de la contabilidad en Honduras?, describa con palabras entre 5 y 10, no se requiere una descripcin tcnica. 3. Identifique por lo menos 10 empresas hondureas de servicios, 10 comerciales, 10 manufactureras y 10 empresas agro-industriales, identifique tambin la forma de constituirse de dicha empresa (comerciante individual o sociedad). 4. Hacer un cuadro que contenga la siguiente informacin con respecto al caso de La Harvard Business School Publishing (HBSP) las Bodegas Mc Cloud Tipo de Empresa Actividad Forma de Constituirse Personas que les interesa la Contabilidad de Bodegas Mc Cloud

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

5. Ver video http://tu.tv/videos/introduccion-a-la-contabilidad-parte1-ww para reforzar el contenido del mdulo. II. Desarrollo de Contenido INTRODUCCIN La contabilidad y el Ambiente de la empresa quizs usted suee con operar su propio negocio. Dnde empezara? Cunto dinero requerira? Cmo medir el xito o el fracaso? El Sr. Gustavo Castro es el dueo de Servicios Mltiples, empresa que se dedica a proporcionar diversos servicios de oficina, como fotocopias, encuadernacin, servicios secretariales, servicios de mensajera, servicios de contratacin de personal es alumno de la UTH en la carrera de Gerencia de Negocios, el Sr. Gustavo Castro tiene un compaero de clases que tambin posee su propio negocio de diseo de pginas web. Cmo lo lograron? Siguiendo sus sueos, tratando con justicia a las personas y teniendo expectativas realistas. Adicionalmente, conociendo la forma en que se puede organizar una empresa. En este mdulo se vern trminos contables para que usted se pueda familiarizar con ellos y los pueda utilizar, tales como concepto de contabilidad, a quienes les interesa la contabilidad, organismo que rigen el uso y funcionamiento de la contabilidad, as como tica que debe tenerse cuando se practica la profesin contable, la forma de constituirse una empresa y la ecuacin contable. Concluiremos este mdulo, mostrando la forma en que se pueden registrar las transacciones utilizando la ecuacin contable.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Empecemos con una empresa pequea como la del Sr. Gustavo Castro. Qu papel juega la contabilidad en el caso de estas organizaciones? Qu conoca el Sr. Castro de contabilidad, antes de iniciar su negocio? Es importante la contabilidad para que el negocio prospere? Qu informacin le puede proporcionar, la contabilidad al Sr. Castro que sea de sumo inters? Y a qu otras personas les interesan la informacin contable? Para contestarnos estas preguntas comenzaremos por hacer un vocabulario que nos pueda orientar con ciertos trminos necesarios en el mundo contable.

Contabilidad Primero se debe definir qu es la contabilidad? Algunos textos la definen como una ciencia, otros, como un arte, sistema, mtodo, herramienta, lenguaje, no importa cmo la quiera definir usted, lo importante es que comprenda lo que sigue a continuacin, es decir, para qu sirve la contabilidad; sirve para identificar, recopilar, clasificar, procesar, registrar, las transacciones ocurridas en una empresa con el fin de informar a travs de informes financieros llamados Estados Financieros para tomar decisiones que usted el lenguaje lleven a una mejor posicin a la su propia empresa. Por empresa. La contabilidad es el lenguaje de los negocios. Cuanto mejor entienda de los negocios, mejor administrar ejemplo Cmo decidira solicitar dinero en prstamo o no? Necesitar considerar sus ingresos y si podra pagar el prstamo o no. El concepto de ingresos proviene directamente de la contabilidad. Estados financieros El resultado fundamental de la contabilidad es un conjunto de informes que se denominan Estados Financieros. Los Estados Financieros informan acerca de un negocio sobre la base de trminos monetarios. Servicio Mltiples est logrando ganancias? Gustavo Castro debera ampliar sus operaciones? Los Estados

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Financieros ayudan a responder tales preguntas. La figura 1-1 ilustra el papel de la contabilidad en los negocios. FIGURA 1 -1 /Forma en que las persona usan la informacin contable

LOS USUARIOS DE LA INFORMACIN CONTABLE Establecer quienes son los usuarios de la informacin financiera. Los tomadores de decisiones necesitan informacin. Cuando ms importante sea una decisin, mayor informacin necesitaran quienes continuacin informacin contable. Personas Internas, La informacin contable se utiliza para administrar el efectivo, para evaluar un nuevo empleo, as como para decidir si usted puede comprar una nueva computadora o no, el Sr. Gustavo Castro toma decisiones en su negocio de la misma manera que usted o yo tomamos decisiones. toman las decisiones. A se presenta algunas formas en las cuales las personas usan la

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Personas Externas, Los bancos necesitan ver cmo se encuentra una empresa para poder prestarle dinero; el gobierno les interesa la informacin contable para calcular los impuestos que deben pagar las empresas; a los proveedores les interesa la contabilidad para ver si la empresa tendr la capacidad de pagar sus compras al crdito. De aqu podemos partir que son 2 grupos de personas a las cuales les interesa la informacin, llamados tomadores de decisiones estos son: Personas Internas Dueos Gerentes Contadores Administradores Empleados Personas Externas Inversionistas Bancos Gobierno Proveedores Acreedores Clientes

A continuacin se describe cmo cada una de estas personas se involucra y por lo tanto les interesa la contabilidad y la informacin contable de las empresas. Inversionistas A menudo, Inversionistas externos proporcionan el dinero necesario para que una empresa funcione. Estos inversionistas necesitan ver los resultados de una empresa por lo que necesitan la informacin que proporciona la contabilidad. Acreedores Cualquier individuo o empresa que presta dinero es un acreedor. Antes de prestar dinero a la empresa de Servicios Mltiples, un banco evala la capacidad para realizar los pagos de prstamo. Este requiere de informes a acerca de los ingresos pronosticados para Servicios Mltiples. Si usted solicita dinero en prstamo para adquirir un automvil nuevo, el banco revisar los datos contables para determinar su solvencia para hacer los pagos sobre el automvil.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Autoridades fiscales Los gobiernos tanto municipales como estatales cobran impuestos. El puesto sobre el ingreso se determina usando informacin contable. Los impuestos sobre ventas dependen de las ventas de una compaa.

FIGURA

1-2 / El uso de la contabilidad Acreedores: Deberamos prestarle dinero a Empresa de Servicios Mltiples? Puede pagarnos? Los acreedores usan la informacin de la contabilidad financiera para decidir si debemos concede un prstamo o no.

Inversionistas externos: Deberamos invertir en Empresa de Servicios Mltiples? El negocio es rentable? Los inversionistas usan la informacin de la contabilidad financiera para medir rentabilidad.

Empresa Servicios Mltiples:

de

Gustavo Castro usa la informacin de la contabilidad para operar su negocio

CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA La contabilidad se divide en dos campos: Contabilidad financiera y Contabilidad

administrativa. La contabilidad financiera brinda informacin para los dos grupos de tomadores de decisiones tanto internos y externos y se usa en empresas de servicios, comerciales e industriales. Las personas externas la empresa. La contabilidad administrativa se enfoca en la informacin para los tomadores de decisiones internos, como los gerente de la empresa. Esta contabilidad se usa en empresas industriales y es til para determinar el costo de los productos fabricados. La forma en como se determinan los costos de los productos fabricados solamente le usan los estados financieros de la compaa para revisar informacin y tomar decisiones de apoyar a

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

interesa a la empresa y es su secreto para ser ms competitivo que el resto de empresas que fabrican lo mismo.

Personal contable La contabilidad financiera requiere de un contador general, en cambio la contabilidad administrativa requiere de un contador de costos.

LA PROFESIN CONTABLE Y LAS ORGANIZACIONES QUE LA RIGEN Existen varias profesiones acadmicas, incluyendo contabilidad, arquitectura, ingeniera, derecho y medicina. Para alcanzar la certificacin de un profesional de la contabilidad es necesario estudiar la carrera de Contadura Pblica, luego deber colegiarse en el Colegio de Profesionales de Contadores Pblicos de Honduras (COPROCOPUH). En Estados Unidos y Mxico, adicionalmente a tener estudios universitarios, los contadores deben someterse a exmenes anuales de nivelacin y certificacin y es una de las profesiones con ingresos altos. Muchas firmas contables estn organizadas como sociedad, donde los socios son los propietarios. Por lo general, se requieren de 10 a 15 aos para obtener el grado de socios. En la contabilidad, el puesto mximo se denomina director financiero (DF). Qu tienen en comn la empresa como Servicios Mltiples, Wal-Mart y Coca-Cola Company? Todas ellas necesitan contadores! Esta es la razn por lo cual la contabilidad abre tantas puertas a sus graduados. Los contadores llegan a la cima de las organizaciones con la misma frecuencia que cualquier otra persona Por qu? Porque los contadores deben trabajar con todos los aspectos de la compaa para registrar todas sus actividades. A menudo los contadores tienen las mejor perspectivas acerca de los que sucede en la compaa. A medida de que usted avance en el estudio contable, aprender a contabilizar todo lo que afecte a una empresa: todos los ingresos, todos los gastos, todo el efectivo, todo el inventario y todas las deudas .La contabilidad requiere que se considere todo, y esa es la razn por la estn valiosa para una organizacin. En ltima instancia, la contabilidad

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

influye en todo mundo y, por ello, es tan importante para usted .Todas las profesiones tienen normas y reglas. PCGA En Estados Unidos, el Financial Accounting Standards Board (FASB), una organizacin privada, formula las normas de contabilidad. El FASB trabaja con algunas instituciones pblicas como la Securities and Exchange Commission (SEC) y con grupos creados por el congreso como el Public Companies Accounting Oversight Board (PCAOB), y grupos privados como el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) y el institute of Management Accountants (IMA). Los contadores pblicos certificados, o CPC, son contadores profesionales titulados que atienden al pblico en general. Los contadores administrativos certificados, o CAC, son profesionistas tituladores que trabajan para una sola compaa. Esta clasificacin de acuerdo con el rea de trabajo es aplicable de manera general en Estados Unidos. Las normas o los lineamientos para informacin pblica en Estados Unidos se denominan Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptada conocidos por sus siglas como los PCGA. Para entender la contabilidad, es necesario que se estudie cada uno de estos principios, ya que ellos le ensearan a saber: qu, cundo, cmo, dnde, cunto registrar, por ello, a medida que se avance en los diferentes mdulos, se estudiarn cada uno de los PCGA. Entre los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados por el FASB, en Estados Unidos se pueden mencionar entre otros, los siguientes: 1. Principio de Negocio en Marcha 2. Principio de Unidad Monetaria 3. Principio de Entidad Financiera 4. Principio de Perodo Contable 5. Principio de Costo Histrico 6. Principio de Realizacin 7. Principio de Confiabilidad

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

A medida se avance con la clase de Contabilidad se explicar cada uno de estos principios y la forma en que se usan. NIIF Las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) han sido adoptadas oficialmente por la Unin Europea como sus normas contables, tiene su origen en Londres, inicialmente adoptadas en Abril de 2001 por el International Accounting Standards Board (IASB), institucin privada con sede en Londres. Constituyen los Estndares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un manual Contable, ya que en ellas la Contabilidad proporciona la forma como es aceptable en el mundo.

Las NIIF son consideradas "basadas en principios" como un conjunto de normas en el sentido de que establecen normas generales, as como dictar tratamientos especficos. En julio de 2009, la IASB public la versin de las Normas Internacionales de Informacin Financiera para las Pequeas y Medianas Empresas (IFRS for SMEs, por sus siglas en ingls). Las NIIF para PyMEs son una versin simplificada de las NIIF. Las 5 caractersticas de esta simplificacin son: Algunos temas en las NIIF-Totales son omitidos ya que no son relevantes para las PyMEs tpicas Algunas alternativas a polticas contables en las NIIF-Totales no son permitidas ya que una metodologa simple est disponible para las PyMEs. Simplificacin de muchos principios de reconocimiento y medicin de aquellos que estn en las NIIF-Totales Sustancialmente menos revelaciones Simplificacin de Exposicin de motivos

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

En conclusin, para hacer contabilidad se cuenta con los PCGA, cuyo origen tiene en Estados Unidos y que enfatiza sobre la forma de registrar; y se cuenta con las NIIFs que tiene origen en Londres y que toma principios para registrar y enfatiza sobre la presentacin de la informacin contable.

HONDURAS En la actualidad, en Honduras, se termin el perodo de transicin de pasar de los PCGA normales a NIIFs. La implementacin de las NIIFs inicia con decreto legislativo No. 189-2004 del 16 de Febrero de 2005, el cual contiene la "Ley sobre Normas de Contabilidad y Auditora" y crea oficialmente la Junta Tcnica de Contabilidad y Auditora (JUNTEC), como rgano supremo y autoridad mxima en materia de Normas de Contabilidad y Auditora. Segn esta ley, las NIIFs debieron aplicarse en la elaboracin y preparacin de estados financieros a partir del 1 de enero del ao 2008, sin embargo, mediante decreto legislativo 186-2007 del 14 de febrero 2008 se reform el artculo 22 de la "Ley sobre Normas de Contabilidad y Auditora", con el fin de extender su vigencia hasta el 1 de enero del ao 2011. Tambin se facult a la JUNTEC para la adopcin gradual de las NIIF's mediante el establecimiento de un calendario de adopcin por tipo de empresa, siempre dentro del plazo establecido. Finalmente, mediante resolucin JTNCA 001/2010 del 26 de Agosto 2010, (publicado en el diario oficial la Gaceta el 16 de Septiembre 2010) la JUNTEC resolvi derogar los acuerdos No. 3 y 4 y a su vez adoptar en Honduras las Normas Internacionales de Informacin Financiera para Pequea y Medianas Entidades (NIIFPYME) a partir del 1 de enero de 2011 como perodo de transicin y la vigencia definitiva entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2012.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

La tica en la contabilidad y en las empresas Las consideraciones ticas afectan la contabilidad .Los inversionistas y los acreedores necesitan informacin relevante y confiables acerca de una compaa, como y atraer a los Amazon.com o Wal-Mart. Las compaas desean verse bien

inversionistas; por lo tanto, aqu un conflicto de intereses .Para brindar informacin contable, la SEC requiere que las compaas hagan auditar sus estados financieros por contadores independientes. Una auditoria es un examen que se aplica a la informacin financiera. Los contadores independientes indican si los estados financieros muestran razonablemente la situacin financiera de la empresa o no. La gran mayora de los contadores efectan su labor de una manera profesional y tica , aun nunca oigamos hablan de ellos. Por desgracia, tan solo aquellos que comenten fraudes aparecen en los titulares de los peridicos. En aos recientes, hemos visto ms escndalos contables , que en cualquier otro momento desde la dcada de 1920. Enron, Corp., por ejemplo, era una de las compaas ms grandes de Estados Unidos, antes que empezara a informar datos falsos. WorldCom, un proveedor lder de telefona de larga distancia, admiti la contabilidad de ciertos gastos como si fueran activos (recursos sacudieron econmicos). Estos y otros escndalos a la comunidad empresarial y quebrantaron la confianza de los

inversionistas. Algunas personas inocentes perdieron sus empleos, y el mercado burstil se vio afectado negativamente. El gobierno de Estados Unidos como una accin rpida. Promulg la Ley Sarbanes Oxley, la cual convirti en delito grave de falsificacin de estados financieros. Tambin cre una nueva agencia de vigilancia, y el Public Companies Accounting Board, para que vigilara el trabajo de los contadores independiente que se encargan de auditar compaas pblicas. Normas de conducta profesional En Estados Unidos se cuenta con cdigo de conducta profesional para contadores del AICPA en donde ofrece lineamientos para los contadores pblicos certificados en el desempeo de sus funciones. Las normas ticas se establecen con la finalidad de producir informacin oportuna y confiable para la toma de decisiones. El prrafo inicial de las normas de la conducta tica del Institute of Management Accountants (IMA) establece que: Los contadores Admirativos tienen una obligacin

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

con las organizaciones donde trabajan, con su profesin, con el pblico y consigo mismos la cual consiste en mantener las ms altas normas de conducta tica. La mayora de las compaas en Estados Unidos tambin establecen normas de conducta tica para los empleados. Por ejemplo, Molex, Inc. Despus de que la empresa se viera involucrada en un problema de presentacin e Estados Financieros que indica que todos sus empleados debe cumplir con las leyes y atender a sus clientes de forma tica. Microsoft tiene un conjunto de lineamientos altamente desarrollado para la conducta en los negocios. La reputacin de una empresa o de un individuo a menudo se forja con mucho trabajo y puede pertenecer con gran facilidad. La prctica tica sencillamente es buen negocio. La verdad siempre es mejor que la deshonestidad en la contabilidad, en los negocios y en la vida. FORMA DE ORGANIZARSE UNA EMPRESA En Honduras se cuenta con 2 formas de organizarse una empresa: puede ser como comerciante individual o como sociedad. Dentro de las sociedades, se cuenta con 6 tipos de sociedades: 1. Sociedad Annima 2. Sociedad de Responsabilidad Limitada 3. Sociedad Colectiva 4. Sociedad en Comandita Simple 5. Sociedad en Comandita por Acciones 6. Sociedad Cooperativa En otros pases una empresa puede organizarse de la siguiente forma : Negocio personal o propio Sociedad Corporacin

Negocio personal o propio Un negocio personal tiene un solo dueo, el cual se denomina propietario, quien con frecuencia administra el negocio. Los negocios propios tienden a ser pequeas tiendas al menudeo, o firmas de profesionales como abogados y contadores. Desde

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

una perspectiva contable, de un negocio propio no incluyen los registros personales del propietario. En este modulo, empezamos con un negocio propio. (Horngren, Oliver, & Harrison, 2009)

Sociedad Una sociedad une uno o ms individuos como copropietarios. Cada propietario es un socio. Muchas tiendas al menudeo y organizaciones de profesionales como mdico, abogado y contadores son sociedades. Muchas sociedades son pequeas tamao contables, la sociedad es una organizacin (Horngren, Oliver, & Harrison, 2009) separada, distinta o de mediano; aun otras son enormes, con miles de socios. Para propsitos de sus socios.

Corporaciones Una corporacin es un negocio posedo por accionistas o tenedores de acciones. Estos son quienes poseen acciones del convierte en una corporacin capital de la empresa. Un negocio se sus estatutos de cuando el gobierno aprueba

incorporacin y se emite el primer paquete de acciones. A diferencia de un negocio propio o de sociedad, una corporacin en una entidad legal distintas de sus propietarios. Esta distincin legal entre las corporaciones y los negocios propio o una sociedad no pagan sus deudas , los acreedores pueden tomar activos personales de los propietarios para satisfacer las obligaciones .No obstantes , si una corporacin est en quiebra , los prestamistas no pueden tomar activos personales de ellos. Las empresas ms grandes de Estados Unidos y de otros pases son corporaciones. Coca-Cola Company, por ejemplo, tienen miles de millones de acciones de capital, que son propiedad de muchos accionistas .Un inversionista, sin ninguna relacin personal con Coca convierte en accionista al comprar 50, 100, 500 o cualquier nmero de acciones del capital de Coca-Cola. (Horngren, Oliver, & Harrison, 2009)

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Sociedad responsabilidad limitada (SRL) y compaa de responsabilidad limitada (CRL) Una sociedad de responsabilidad limitada es aquella en la cual un socio caprichoso no puede generar una responsabilidad u obligacin grande para los dems socios. Cada socio es responsable tan solo por sus propias acciones y por aquellas que estn bajo su control. Asimismo, un negocio se puede organizar compaa miembros de responsabilidad limitada. En una CRL, el negocio, de la CRL, son responsables por las deudas como una y no los estn

de la compaa.

Actualmente, la mayora de los negocios propios organizaciones unas de las principales (Horngren, Oliver, & Harrison, 2009)

y de las sociedades

organizadas como CRL y SRL. El aspecto de la responsabilidad limitada da a estas ventajas de la corporacin. La figura 1-3 resume las diferencias entre los cuatros tipos de organizaciones de negocios.

FIGURA 1-3 / Corporacin de cuatros formas de organizaciones de negocios en otros pases


Negocios propios
1.Propietarios(R) Persona: tan solo un propietario

Sociedad
Socios dos o ms propietarios

Corporacin
Accionistas: Generalmente muchos propietarios

CRL
Miembros

2.Vida de la organizacin

Limitadas por las decisiones del Propietario , o por su muerte.

Limitada por la decisin de los propietarios o por su muerte.

Indefinida

Indefinida

3.Responsabilidad personal del (los)propietarios (S)por las deudas de los negocios

El propietario es personalmente responsable

Los socios son personalmente responsables

Los accionistas no son personalmente responsables.

Los miembros no son personalmente responsables.

*A menos de que sea una sociedad de responsabilidad limitada (SRL)

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Detngase a pensar
Cmo una compaa elije el mejor tipo de organizacin? La decisin acerca de la forma de constituir un negocio que mejor satisfaga las necesidades y los objetivos de una empresa debera ser una decisin muy bien pensada. Con frecuencia, las empresas pequeas consultan a otros profesionales, como abogados y contadores para que los asesoren, pero bsicamente la forma que se adopte depender del capital que posee una sola persona, de los beneficios tributarios, de las responsabilidades que tienen en cada una de las formas.

Caractersticas distintivas entre un negocio constituido como comerciante Individual y uno constituido como sociedad Existen varias caractersticas que distinguen a un negocio de este tipo de otros tipos de organizaciones de negocios. Estas se describen a continuacin con todos los detalles:

Entidad separada de la personalidad permanente

del propietario sin vida

Un negocio personal se forma cuando un individuo decide emprender un negocio, se trata de una entidad que existe aparte de su propietario. La participacin en la propiedad de un negocio personal se reconoce en la cuenta de capital del propietario. Esta se incluye en los libro de la entidad como NOMBRE DEL PROPIETARIO, CAPITAL. De este modo, por ejemplo, la cuenta de capital de Gustavo Castro en los registros contables de Empresa de Servicios Mltiples se presentara como Gustavo Castro, Capital. La vida del negocio personal est limitada, ya sea por la decisin misma del propietario o por su muerte, lo que suceda primero. As mismo, en un negocio personal no existe la trasferencia de la propiedad.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Responsabilidad ilimitada del propietario El propietario de un negocio personal tiene una personalidad ilimitada por las deudas del negocio. En una sociedad los socios generales tienen una responsabilidad que se limita al total de lo aportado como capital social en una sociedad. Estas caractersticas de responsabilidad hacen que el tener un negocio propio sea muy poco atractivo, a causa del temor real del propietario de perder la totalidad de su patrimonio personal debido a un fracaso del negocio. Aspectos Financieros Una de las ventajas de una sociedad, representa el hecho de que los socios aportan capital para la empresa, entre ms socios existan que aporten ms capital, la empresa contar con los fondos necesarios y suficientes para realizar sus operaciones o actividades, en cambio en una empresa constituida como comerciante individual, el capital de esa empresa se limitar a la aportacin que su nico dueo pueda hacer a la misma. Unificacin de la propiedad y de la admiracin Los propietarios tambin administran el negocio. Esta unificacin entre los propietarios y la administracin definitivamente es benfica para el negocio y para su dueo nico, porque sus metas son las mismas. Obligaciones fiscales de negocio Los negocios personales o propios son entidades gravables en forma separada. El ingreso fluye directamente desde el negocio hasta el propietario nico. El propietario paga impuestos sobre el ingreso del negocio en su declaracin personal de impuestos. Adicionalmente, el propietario debe pagar el impuesto de auto-empleo, el cual aplica de manera obligatoria en Estados Unidos (tanto las porciones del empleado como las del empleador). Regulaciones gubernamentales Las regulaciones del gobierno representan una ventaja para un negocio propio. No hay accionistas a quienes se deba notificar ni estatutos de incorporacin que hay que atacar. Las decisiones se toman fcilmente por el mismo propietario/administrador.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

TIPOS DE EMPRESAS, DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD U OPERACIN Actividad/Operacin Es a lo que se dedica una empresa, esta actividad es la que distingue el tipo de empresa: Actividad Desarrollar y Brindar Servicio Comprar y vender Comprar, transformar y vender Comprar, vender y brindar servicio Sembrar, producir, transformar y vender Tipo de Empresa Empresa de Servicio Empresa Comercial Empresa Industrial Mixta Agro-Industrial

A medida que va cambiando la actividad de la empresa, as la contabilidad va creciendo el grado de dificultad de la contabilidad, y teniendo aspectos distintivos en cada una de ellas. En los mdulos 1-2-3-4 y 5 se estar haciendo contabilidad para una empresa de servicios constituida como comerciante individual, en los mdulos siguientes se estar haciendo contabilidad de una empresa comercial. Hasta ahora se han visto aspectos generales de la contabilidad tales como: forma de constituir un negocio, tipo de empresa de acuerdo a la actividad que desarrolla, a quienes les interesa la contabilidad de un negocio, los diferentes tipos de contabilidad que existen, etc. Por lo tanto comenzaremos entonces a hacer contabilidad, y comenzaremos con los PCGAs, los cuales se irn mencionando en la medida que se utilicen en el desarrollo de la contabilidad.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

PCGAS Concepto y principios contables Como se mencion anteriormente, los lineamientos que rigen la contabilidad en Estados Unidos estn dentro del encabezado de PCGA, que es la abreviatura de principios de contabilidad generalmente aceptados. El objetivo fundamental de la informacin financiera consiste en proporcionar informacin de utilidad para realizar inversiones y para las decisiones de prstamo. Para ser de utilidad, la informacin debe ser relevante, confiable y comparable. Empezamos esta exposicin de los principios de contabilidad generalmente aceptados mediante la introduccin de los conceptos y los principios contables bsicos.

Concepto de entidad En la contabilidad, el concepto ms bsico es entidad. Este principio seala que debe tenerse la claridad de que la empresa es una entidad absolutamente distinta a los dueos, esto significa que tanto derechos como obligaciones de la empresa, deben ser registrados y asumidos por sta, y que los derechos y las obligaciones de los dueos, deben ser registrados y asumidos solo por los dueos. En otras palabras, la empresa no debe cubrir los gastos personales de los dueos, y de la misma manera el dueo no debe cubrir con los gastos de la empresa, en todo caso, el dueo que labore en la empresa, debe establecerse el pago de un sueldo para que con su sueldo pueda cubrir sus gastos personales. Adems, este principio indica que no se deben mezclar las tenencias de los dueos con las de la empresa. Con este principio se establecen fronteras de qu se debe registrar en la empresa. Por ejemplo, la factura del supermercado de Gustavo Castro, no debe ser pagada ni registrada en la contabilidad de la empresa. Considere el caso de Toyota, una organizacin enorme con varias divisiones. La Administracin de Toyota evala cada divisin como una entidad separada. Si las ventas del Lexus estn disminuyendo, Toyota puede indagar el por qu. Otro ejemplo, grupo Ficohsa tiene varias operaciones que se manejan como entidades

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

separadas y se le exige a cada una e ellas por separado, ejemplo: seguros Ficohsa, Casa de Bolsa, Bolsa de Cambio, Banco Ficohsa. En conclusin, el concepto de entidad se aplica a cualquier unidad econmica que necesite evaluarse en forma independiente.

Principio de confiabilidad (objetividad) Deben registrarse las operaciones en el momento que se tenga sustento o documentacin que soporte que la transaccin u operacin pertenece a la empresa y cuando exista certeza de su valor. Por ejemplo un prstamo bancario est apoyado por un pagar. Esta es la evidencia objetiva del prstamo. Sin el principio de la confiabilidad, los datos contables podan basarse solo en caprichos y opiniones. Suponga que Gustavo Castro transfiere un pequeo edificio a Empresa de Servicios Mltiples. El considera que tal edificio tiene un valor L3, 500,000.00 Sin embargo un perito, de bienes races vala el edificio en L.4, 000,000.00 Qu estimacin del valor de edificio es ms confiable?, La estimacin de L.4, 000,000.00 es ms confiable porque est apoyada por un evalu profesional. La empresa Servicios Mltiples debera registrar el edificio en L.4, 000,000.

Principio de costo El principio del costo indica que los bienes y servicios adquiridos deben registrarse a su costo real (tambin denominado costo histrico). Aun cuando el comprador considere que el precio es una ganga, el artculo se registra al precio realmente pagado y no al costo esperado. El principio del costo tambin seala que los registros contables debera continuar informando el costo histrico de un activo a lo largo de su vida til. Por qu? por qu el costo es una medida confiable.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Concepto de un negocio en marcha Otra razn para medir los activos a su costo histrico es el concepto de negocio en marcha. Este concepto supone que la entidad permanecer en operacin durante el futuro previsible. Mediante el concepto de negocio en marcha, los contadores suponen que la empresa continuar funcionando una cantidad de tiempo suficiente, con la finalidad de usar los recursos existentes para el propsito que se pretende.

Concepto de unidad monetaria estable La contabilidad se mide en trminos monetarios, lo que permite reducir todos sus componentes heterogneos a un comn denominador. En los Estados Unidos las transacciones se registran en dlares porque el dlar es el medio de cambio, en Honduras, las transacciones se registran en Lempiras porque esta es la moneda o el medio de cambio. El valor de un dlar y un lempira vara con el paso del tiempo, y un incremento en el nivel de precios se denomina inflacin. Durante los perodos de inflacin, con un dlar y un lempira comprar una menor cantidad de alimento y de gasolina para su automvil. Sin embargo, los contadores suponen que el poder adquisitivo del dlar y el lempira es estable. Este supuesto es la base del concepto de unidad monetaria estable.

ECUACION CONTABLE
La herramienta bsica de la contabilidad es la ecuacin contable. Esta mide el recurso de una empresa y los derechos sobre tales recursos. Para entender la ecuacin contable es necesario conocer otros conceptos bsicos como: activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos.

Activos, pasivos y patrimonio Los activos son recursos econmicos, bienes o servicios que se espera que beneficie al negocio es el futuro. Son algo que una empresa posee y que tiene valor

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

y que ofrecer un beneficio futuro a la empres. El efectivo, las cuentas por cobrar, el inventario de mercado, el mobiliario y los terrenos son activos. Los activos son propiedad de la empresa. Los derechos sobre esos activos provienen de dos fuentes: 1. Los pasivos, son derechos que poseen, otras personas ajenas a la empresa, sobre los activos de la misma, es decir, si la empresa tiene deudas por pagar a entidad externas, que se conoce como acreedores, y si no cumple con los pagos respectivos, entonces puede cobrarse con los activos que tiene la empresa. Pasivos son algo que una empresa debe. Muchos pasivos incluyen la frase por

pagar en sus ttulos. Algunos ejemplos incluyen cuenta por pagar, documento
por pagar y Salario por pagar, impuestos por pagar. 2. Los derechos de los propietarios sobre los activos de la empresa se denominan patrimonio o capital contable del propietario. Estos derechos internos empiezan cuando un propietario, como Gustavo Castro invierte activos en la empresa y recibe capital. El capital contable del propietario de un negocio propio se denomina capital. La ecuacin contable muestra cmo se relacionan entre si los activos, los pasivos y patrimonio o capital contable del propietario. Los activos aparecen en el lado izquierdo de la ecuacin, en tanto que los pasivos y el capital contable del propietario aparecen el lado derecho. La figura 1-6 presenta un diagrama de la manera que los dos lados deben ser siempre iguales (las cantidades para esta ilustracin son supuestos): La ecuacin contable (Bienes y servicios propiedad de la empresa) (Derecho sobre bienes y servicios) ACTIVOS = PASIVO + CAPITAL CONTABLE DEL PROPIETARIO L. 5,000 = L. 2,000 + L. 3,000

FIGURA 1-4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

FIGURA 1-5

La ecuacin contable Pasivos

Activos

Capital contable del propietario

El capital tambin contiene el monto que se gana con activos que genera ingresos y que se mantienen en la empresa para usarse. Dos tipos de transacciones que afectan (suman o restan) las ganancias son los ingresos y los gastos. Los ingresos son incrementos en el capital proveniente de las entregas de bienes y servicios a los clientes. Por ejemplo, cuando Gustavo Castro brind un servicio de fotocopias y obtuvo L. 1,500 de ingresos, el capital de su empresa aument L.1, 500.00. Existen relativamente pocos tipos de ingresos, incluyendo: Ingresos por servicios. Empresa de Servicios Mltiples obtiene ingresos por servicios al fotocopiar trabajos a sus clientes, independientemente que le paguen de contado o al crdito. Ingresos por ventas. Una empresa comercial obtiene ingresos mediante la venta de diferentes productos a los clientes. Ingresos por intereses. Los ingresos por intereses se obtienen a partir de depsito bancario y el dinero prestado a otro. Ingresos por dividendos. El ingreso por dividendo se obtiene sobre inversiones realizadas en el capital accionario de otras operaciones. Los gastos son los decrementos en los ingresos que resultan de las operaciones. Por ejemplo, Gustavo Castro pag sueldos por L.6, 530.29 a un empleado y ese es un gasto que disminuye las ganancias. Los gastos son los opuestos de los ingresos, pues disminuyen el capital. Por desgracias la empresa tiene una gran lista de gastos, incluyendo: por ventas

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Gastos por renta (alquiler) de la tienda (u oficina) Gastos por salario por empleados Gastos por publicidad Gastos por servicios generales como agua, electricidad y agua. Gastos por seguros Gastos por suministros o materiales de oficina usados Gastos por intereses sobre prstamo por pagar. Gastos por combustible.

Los negocios se esfuerzan por obtener utilidad. Cuando los ingresos son mayores o exceden los gastos el resultado de las operaciones es una utilidad neta, por el contrario si los gastos son mayores que los ingresos, el resultado ser prdida. Un propietario puede aportar ms valor a la empresa, lo cual suele a incrementar el capital, el capital se incrementa tambin, cuando los ingresos exceden los gastos, es decir, la utilidad es parte del patrimonio del dueo.

FIGURA 1-6

Componentes del Capital Capital inicial

Ms inversiones del propietario Ms Ingresos Menos Gastos


Igual utilidad neta (o prdidas netas) Igual a capital final ()

()

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Detngase a pensar. La ecuacin contable es importante para una empresa, aun tambin lo es para un individuo. Considere su ecuacin contable personal. Est usted contento con su capital (valor neto) actual o desea incrementarlo? Considere que su educacin le ayudar a incrementar su capital? Los estudiantes se inscriben en programas acadmicos por muchas razones nicas. Sin embargo, por debajo de todas razones expresadas, se encuentra un deseo bsico del estudiante de incrementar su capital a travs del conocimiento, de habilidades laborales con mejor razones de negocios. remuneracin u otras

TRANSACCIONES REGISTRADAS EN LA ECUACIONES CONTABLES Pagar un recibo telefnico mensual de Lps 168.00 afecta la posicin financiera de un negocio, ya que ahora tiene menos efectivo disponible. Una actividad econmica como esa, que cambia directamente la posicin Financiera de una entidad o los resultados de sus operaciones, es una Transaccin por ejemplo lo es la adquisicin de un terreno de L. 50,000.00. Por el contrario, un cambio en la calificacin crediticia de una empresa no tiene efecto directo en el efectivo ni en ningn otro elemento de su posicin financiera. Todas las operaciones mercantiles pueden expresarse como cambio en los tres elementos de la ecuacin contable. Se deposita L. 25,000.00 en una cuenta bancaria. El efecto de esta transicin es aumentar el activo (efectivo) en el lado izquierdo de la ecuacin en L. 25,000.00. a fin de mantener la igualdad de la ecuacin, en el capital contable se aumenta en la misma cantidad, en el lado derecho de la ecuacin. Veamos un ejemplo:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS


CONTABILIDAD GENERAL

Bibliografa
Horngren, C. T., Oliver, M. S., & Harrison, W. J. (2009). Contabilidad (Octava ed.). (G. Dominguez Chavez, Ed., & J. Gmez Mont Araiza, Trad.) Estados Unidos: Pearson.

También podría gustarte