Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

99584d1ed46d5d57f6747415da13f1f4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

NE07

Novedades Editoriales Julio 2013

beascoa COLLINS conecta DEBATE DEBOLSILLO ELECTA GRIJALBO GRIJALBO ILUSTRADOS

LUMEN LUMen infantil MONDADORI MONTENA nube de tinta PLAZA & JANS ROCA editorial

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Los malditos
Jess Lemus Primer captulo
La detencin Aquel da amaneci como cualquier otro de los ltimos veinte aos: muy rpido y sin saber qu estara haciendo al final de la jornada. Ni en el peor momento imagin que, llegada la noche, estara tirado en una habitacin hedionda, bajo tortura y con la certeza plena de mi muerte a manos de alguien que ni remotamente saba quin era. Menos iba a imaginar que los prximos tres aos con cinco das los pasara en prisin. No en una prisin cualquiera, sino en una crcel de exterminio. En una crcel federal, en la crcel federal de Puente Grande. Era 7 de mayo de 2008 y como siempre me di a la tarea de organizar mi cabeza y con ella la agenda, para ubicar el da con las notas de importancia que me permitieran ir componiendo la primera pgina, la contraportada y las centrales; metdicamente se trataba de la parte ms difcil por resolver y la ms demandante de aquel pequeo diario local llamado El Tiempo, en La Piedad, Michoacn. El agotamiento por el trabajo era evidente, no tanto por los cierres de edicin a media noche ni la cobertura informativa a destiempo, sino por la espiral conflictiva en la que estaba envuelto, luego de que el gobierno del municipio, bajo lineamientos y polticas de contentillo en materia de comunicacin social, me haba suspendido la publicidad oficial al considerar que la informacin que manejaba en mi diario era a todas luces atentatoria ese fue el trmino que me escupi el titular de Comunicacin Social del gobierno municipal en contra de la imagen del alcalde. Casualmente, aquella fecha la agenda informativa en la pequea poblacin del norte de Michoacn apuntaba para sacar la de ocho sin mayor problema: se haba anunciado la visita de la esposa del presidente de la Repblica al municipio, para la puesta en operacin de no s qu instalaciones gubernamentales en la localidad. Alentado por el olfato periodstico, me dirig al sitio donde se llevara a cabo el 2
Julio 2013 Novedades Editoriales

acto. Sin esperarlo, se me impidi el paso al lugar, no por el Estado Mayor Presidencial, que ya estaba posicionado, sino por el director de Comunicacin Social del gobierno municipal, quien sarcsticamente y con una risa burlona me indic: No puedes ingresar son r-de-nes su-pe-rio-res me deletre en la cara. Tras el berrinche y la consabida mentada de madre al funcionario municipal me retir del lugar, en espera de buscar una nota que pudiera suplir en forma ms amplia la que estaba destinada a ser la noticia del da en aquella pequea localidad. No haba caminado ni cincuenta metros de donde se me impidi el paso cuando son mi telfono. Qu onda, pinche reportero, dnde andas? me dijo del otro lado de la lnea una voz que rpidamente reconoc. Djate caer la grea para ac me seal sin esperar la respuesta. Qu hay de nota? pregunt casi por instinto. No mucho, pero vienen unas personas de Guanajuato y te van a pasar informacin de unos muertos que encontraron all por Manuel Doblado. Cundo fueron los muertos, comandante? inquir. Ahorita en la maana. Estn fresquecitos. Vente insisti, y sirve que seguimos platicando del reportaje que traes entre manos. No lo dud. Enfil desde donde me hallaba para encontrarme con aquel comandante de la Polica Ministerial del estado de Guanajuato, quien ya saba que estaba haciendo un reportaje sobre las nuevas rutas del narcotrfico, las cuales intentaban abrir los crteles de la droga en esa parte del pas. En menos de 10 minutos cruc la lnea que divide Michoacn para internarme en Guanajuato, con la esperanza de encontrarme con aquel polica, una de mis fuentes ms confiables de esa regin en los ltimos dos aos, quien me haba prometi-

do la nota de ocho columnas que habra de suplir el acto oficial del cual me excluyeron de manera formal. Del lado de Guanajuato el comandante y su grupo de policas ya me esperaban. Lo vi y me estacion a la orilla del camino. Nos saludamos como conocidos que ramos. Y fui al grano: Dnde se encuentran los muertos, comandante? Me vas acompaar a la oficina expres con una voz que desconoc, como si estuviera hablando con un extrao, all te van a decir en dnde estn los muertos que buscas. No extern nada. La actitud del polica se me hizo ajena. En efecto, me haba traicionado. En las instalaciones de la comandancia un grupo de encapuchados me someti. Fui esposado de manos y pies y trasladado en una camioneta. No supe en dnde estuve las siguientes 48 horas. Y cualquier tipo de tortura que pude imaginar y otros que ni siquiera supona que existan los viv durante ese lapso eterno de tiempo. Cada vez que recuperaba la conciencia cuando cesaba la tortura o me entregaban un acta de incriminacin para firmarla, mi mente buscaba la razn de aquel suplicio. Cul era la causa?, por qu el Estado desat su clera contra m? Primero me mostraron un acta en la que supuestamente yo reconoca ser parte de una clula de contacto con Osiel Crdenas Guilln. Despus de una eterna sesin a base de golpes, toques elctricos y la consabida bolsa de plstico en la cabeza, me presentaron nuevos documentos de autoincriminacin en los que aceptaba pertenecer a una clula delictiva, esta vez bajo la denominacin de Los Zetas, aunque terminaron por sealarme como integrante de una agrupacin delictiva originaria de Michoacn. No firm. Nunca acept las afirmaciones de mis captores.

www.megustaleer.com.mx

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Jess Lemus Barajas periodista, fue fundador y director del peridico El Tiempo, publicado en La Piedad, Michoacn, y fue tambin corresponsal del diario nacional La Jornada.

Los malditos
Jess Lemus

En la mayor indefensin que el Estado puede otorgar, el amor a su familia, al periodismo y a la escritura, salv a Jess Lemus de la muerte. Una llamada telefnica dirigi al reportero directo a una emboscada que lo llevara tres aos y cinco das a prisin Un desgarrador trabajo en el penal de Puente Grande. periodstico que desentraa All, distintos hombres le narrados vertientes de la ron sus historias y las vivencias injusticia mexicana: la que de personajes conocidos en todo el pas por su alto nivel de criimpera en la crcel y la minalidad: los malditos. Daniel que viven a diario miles de Arizmendi, el Mochaorejas; lvaperiodistas. ro de Len, el Duby, sobreviviente de la secta de los narcosatnicos; Joaqun el Chapo Guzmn; Mario Aburto, el supuesto asesino de Colosio; Heriberto Lazcano Lazcano, el Lazca; hasta el propio Rafael Caro Quintero.

Sello: Grijalbo
Actualidad
Nmero de pginas: 320 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica Sociedad y ciencias sociales Sociedad y cultura: general Corrupcin poltica www.megustaleer.com.mx

En esos textos, hilvanados poco a poco tras amargos amaneceres detrs de los barrotes, se describen hechos cotidianos simples de un hombre simple, llevado al extremo de su condicin humana. Jess Lemus

I S B N 978-607-311-689-3

786073 116893

Julio 2013 Novedades Editoriales

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Tracy McMillan es guionista de televisin que ha colaborado en la creacin de series como Mad Men, United States of Tara, Life on Mars y Necessary Roughness. Es autora del libro de memorias: I Love You and Im Leaving You Anyway. Vive en Los ngeles y tiene un hijo de 15 aos.

Por qu no te has casado an


Tracy McMillan

Si tienes el matrimonio en mente, y an ests soltera, puede haber una muy buena razn para seguir as: t. No es que seas una mala persona, simplemente no te has convertido en la mujer que tienes que ser de acuerdo al hombre con quien quieres compartir tu vida. Basado en su popular artculo en The Huffington Post, Una divertida gua para Tracy McMillan devela conconvertirte en una mujer sejos prcticos y probados por ms amorosa y creativa en mujeres que podrn llevarte tus relaciones. directamente al altar, o simplemente a tener una relacin sana y duradera. Con una visin amistosa y profunda, astuta y puntillosa, dulce y divertida, McMillan seala los comportamientos que no has notado y que tal vez deberas ajustar para que tengas la relacin que te mereces.

Sello: Grijalbo
Autoayuda
Nmero de pginas: 320 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica Salud y desarrollo personal Autoayuda y desarrollo personal Psicologa popular

Julio 2013 Novedades Editoriales

Este libro cambiar tu vida y lo que piensas de las parejas, llevndote directamente al altar!

I S B N 978-607-311-691-6

786073 116916

www.megustaleer.com.mx

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

El japons que estrell el tren para ganar tiempo


Gabriel Ginebra
Qu podemos hacer para transformar las organizaciones histricas e hiperactivas en empresas regidas por el sentido comn?
En la empresa se vive una doble vida entre mezquindades cotidianas y los ingenuos discursos competitivos. El orgullo, la pereza, la rutina no aparecen en los libros, pero ocupan las oficinas. Por qu empearse en que los directores deben ser empticos y simpticos, cuando la realidad es que tienden a ser exigentes y algo despticos? No ser que el paradigma desde el que los analizamos no es correcto? Creer en la excelencia es vivir en el error, en cambio, pensar en la incompetencia es aproximarse a la verdad. Este libro nos ayudar a saber por qu nos volvemos incompetentes y nos dir cmo resolverlo.

De que te arrepentirs antes de morir


Los cinco mandamientos para tener una vida plena

Bronnie Ware
En el momento de tu muerte, te lamentars amargamente por lo que pudo haber sido y nunca fue, o celebrars haber llevado una vida plena y satisfactoria?
Bronnie Ware ha conocido muchos trabajos, pero slo uno de ellos le cambi la vida de verdad. Cuando comenz a trabajar en cuidados paliativos, sinti que por fin se encontraba en el lugar adecuado: pas sus das acompaando a las personas que iban a morir y gran parte de su labor consista en escucharlos, centrndose en todo aquello que no hicieron o dijeron en el pasado y de lo cual se arrepentan profundamente. A partir de esta experiencia, Bronnie decidi escribir estas confesiones en su blog personal al que titul The Top Five Regrets of the Dying, que en poco tiempo super los tres millones de lectores de todo el mundo en tan solo un ao.

De fcil lectura, con un buen nivel didctico y gran trascendencia y espritu humanista, est catalogado como Mejor Libro de Empresa 2012.

Un libro que a travs de la muerte se convierte en la ms autntica celebracin a la vida.

Sello: Conecta
Conecta
Nmero de pginas: 224 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica Economa, finanzas, empresa y gestin Empresa y gestin (*) Espritu / capacidad empresarial (*) www.megustaleer.com.mx

Sello: Grijalbo
I S B N 978-607-311-688-6

Autoayuda

Portada provisional

786073 116886

Nmero de pginas: 288 Medidas: 13.5 x 21 cm Encuadernacin: Rstica 9 786073 116923 Salud y desarrollo personal Familia y salud Como hacer frente a / hacer frente a los problemas personales

I S B N 978-607-311-692-3

Julio 2013 Novedades Editoriales

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Jaime Montell historiador y novelista, es autor, entre otros libros, de la novela histrica Mexicas, el pueblo elegido, publicada en Grijalbo. Actualmente se dedica a la investigacin y a la escritura.

Oclotl
Jaime Montell

Los rumores de la llegada de hombres blancos empiezan a conocerse por medio de los pochtecas, o comerciantes, y gracias a algunos descendientes de los seoros mayas que contaban la llegada de estos hombres a travs del mar. Liderados por Malinche, estos extranjeros son ayudados por grupos indgenas al Apasionante novela creer que llegaron para salhistrica llena de aventuras varlos del yugo de los mexicas, y misterios prehispnicos. cuyo poder sobre el resto de los puebos iba en aumento. Al ver que era mentira y cansado de construir los templos y conventos de estos falsos salvadores, Martn Oclotl se da a la fuga y decide comenzar, junto con su hermano, una vida de curandero nmada formando una especie de resistencia frente a ese nuevo rgimen.

Portada provisional

Sello: Grijalbo
Novela Histrica
Nmero de pginas: 320 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica Ficcin y temas afines Ficcin histrica Ficcin histrica

Julio 2013 Novedades Editoriales

De fcil lectura, Oclotl logra mantener el suspenso y el inters del lector en todas sus pginas. Cabalmente documentada, nos sumerge irremediablemente dentro de su universo narrativo.

I S B N 978-607-311-694-7

786073 116947

www.megustaleer.com.mx

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Oclotl
Jaime Montell Primer captulo
1

Como animal enjaulado doy vueltas sin cesar en mi celda. Cuatro pasos por cuatro pasos, lo s de memoria, los he dado infinidad de veces alrededor de esta maloliente mazmorra, de esta celda situada justo al lado del palacio arzobispal de Tenochtitlan. En un costado, informe y sucio, yace un montn de paja que no alcanza a cubrir un maltrecho petate sobre el que duermo o me tumbo; en un rincn est la cuba donde hago mis necesidades, emite ftidos olores a orina rancia, a mierda. La luz del da se filtra por una pequea y alta ventana enrejada, nica abertura en los slidos muros de piedra, adems de una puerta de madera sin pulir, que cruje cuando se abre una o dos veces por da, ya sea cuando me traen mi magra pitanza en un cuenco de madera que invariablemente contiene frijoles, o ms bien un caldo negruzco donde nadan algunos frijoles, junto con tres o cuatro tortillas duras y una jcara con agua, o bien cuando vienen por m para llevarme a la presencia de su seora, el obispo Zumrraga, cuyo nombre detesto, quien, incansable, se complace en interrogarme interminablemente. He perdido la cuenta de los das. Desde que cambiaron a mi hermano Mixcatl a otra celda lejana me he quedado solo, solo con mis pensamientos, con mis recuerdos, con mi dolor, con mi ira, yo, Oclotl el sacerdote, el nigromante, el brujo, el hechicero, el nagual, el hombre-dios, el ocelote que acecha, por todos estos apelativos se me conoce, y ahora tambin por el de Juan Ucelo. Lo de Juan me fue impuesto cuando, al igual que toda mi gente, no tuve ms opcin que aceptar ser bautizado por los frailes con sus extraos ritos, en ceremonias masivas en las que ponen los mismos nombres a cientos, a miles de nosotros a la vez, nombres en castilla, nombres que, por razones que desconozco, son muy pocos: Juan, Jos, Pedro, Pablo, muchsimas Maras. Y Ucelo porque los castilla son inwww.megustaleer.com.mx

capaces de pronunciar la tl de nuestra lengua, incapaces de pronunciar ni de lejos la palabra oclotl, al igual que para m me es difcil articular la doble rr de Zumrraga. Hace mucho tiempo, o as me lo parece, casi como si de otra vida se tratara, ya estuve una vez en prisin, arrojado en ella por un dspota mayor que su seora: el huey tlatoani mexica Moctezuma. Un da, poco antes de la llegada de los blancos, Moctezuma envi emisarios a sus extensos dominios; iban con la orden de buscar hombres de conocimiento y de llevarlos a Tenochtitlan donde deban interpretar ciertos extraos y terribles augurios y sueos que el tirano padeca, y que lo mantenan sin poder dormir ni reposar. Algunos de sus emisarios llegaron a Texcoco, la gran capital acolhua, donde yo viva. Fueron llevados a presencia de Cacamatzin, nuestro tlatoani, frente a quien se comportaron con la arrogancia que para entonces era caracterstica de los mexicas. Moctezuma, le dijeron, padeca de horribles pesadillas; su palabra era ya tan slo acerca de ciertos prodigios, de ciertos augurios sobre espantosas cosas por venir que amenazaban su trono, tal vez su vida misma. Obsesionado por ello, su mximo anhelo era que fueran interpretadas por los poseedores de la sabidura, de la tinta negra y roja, por esos a los que los castilla (que as llamo a estos seres blancos y barbados, pues dicen provenir de un pas con ese nombre) tildan ahora de brujos, de naguales, de hechiceros, de hijos del diablo. Imposible negarse a su mandato, por ms que estuviera disfrazado de peticin; para este tiempo, hasta el poderoso seor de Acolhuacan se la pensaba dos veces antes de irritar a Moctezuma. Fui escogido junto con algunos otros. Acudimos a Tenochtitlan. Humildemente nos presentamos ante Moctezuma, el terrible seor, vestidos con burdas mantas de henequn, descalzos. Nos postramos tres veces conforme avanzbamos hasta cierta distancia de su

icpali, de su trono, a la vez que decamos: seor, gran seor, poderoso seor, con la vista dirigida al suelo; quien se atreviera a mirarle a los ojos sufra pena de muerte. Nuestras interpretaciones no fueron de su agrado. Sabamos que algo inslito ocurrira en nuestro mundo. Los pochtecas, que recorran amplios territorios, llevaban y traan mercancas de toda ndole, al igual que noticias. Desde haca algn tiempo coreaban los alarmantes rumores que corran por la costa, en las tierras de los mayas, acerca de gentes y de bestias extraas llegadas a las islas; decan que algunos fueron incluso arrojados por las olas del mar a sus orillas, nufragos tras hundirse sus embarcaciones. Moctezuma mismo tena ya en su posesin ciertos objetos provenientes de estos seres. Nadie saba a ciencia cierta quines eran, cul su procedencia, cul su naturaleza, ni qu buscaban o qu queran; haban llegado por la mar, salidos de entre las nubes y la niebla, por un camino que no conocamos; sin embargo, como en visiones, empezamos a entrever que la llegada de esos seres extraos, blancos y barbados, provocara un cataclismo que marcara el fin de una era, tal como ahora se est cumpliendo. Cuando comunicamos a Moctezuma nuestra creencia de que el final se aproximaba, el monarca, furioso, orden encarcelarnos y, posteriormente, matarnos. Yo logr escapar tras un ao y doce das de prisin, gracias a la amistad de uno de los guardias, as como a la confusin que reinaba en esos momentos en que Moctezuma estaba preso a su vez, en el palacio de su padre Axaycatl, por rdenes de los seres blancos que haban hecho su entrada a Mxico-Tenochtitlan. Mi fuga gener rumores sobre mis supuestos poderes sobrenaturales, rumores que al paso del tiempo se acrecentaran; la gente siempre est deseosa de creer en tales cosas; se deca que me haba esfumado de prisin o que me haba convertido en animal para lograrlo.
Julio 2013 Novedades Editoriales

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Filosofa para la vida


Jules Evans
Este libro aporta ideas innovadoras sobre cmo conciliar los problemas actuales con la filosofa clsica de una forma muy amena y fcilmente comprensible.
Cada leccin nos muestra una tcnica que, adems de ser muy prctica, viene acompaada de extraordinarias historias de gente corriente que las aplican en su da a da desde marines hasta magos, astronautas, anarquistas, psiclogos, soldados. Cuando la filosofa le ayud a superar varias depresiones, Jules Evans qued fascinado al comprobar que algunas ideas de hasta hace dos mil aos todava nos pueden ser muy tiles. De forma divertida e inspiradora, el autor nos ensea cmo utilizar la filosofa en la calle, en el trabajo, en el campo de batalla, en el amor y en otras situaciones peligrosas... para ser ms felices, ms sabios y ms fuertes.

Ahora recuerdo
Carlos Tello Macas
Un apasionante libro autobiogrfico que abarca alrededor de 40 aos de historia econmica y poltica de Mxico.
Ahora recuerdo describe los obstculos que enfrent el autor en los diferentes cargos pblicos que ocup sin dejar de lado sus aos de universitario e inicios en el pri; las complicaciones del poder, los enredos y los manejos ocultos de los principales polticos desde finales del sexenio de Adolfo Ruiz Cortines hasta el de Ernesto Zedillo, pero con especial inters en los aos de Luis Echeverra y Jos Lpez Portillo, en cuyo sexenio el autor fue secretario de Programacin y Presupuesto. Lleno de revelaciones, este libro narra el camino de Tello Macas en la poltica mexicana y las importates desiciones que tom.

Un libro de autoayuda desde una perspectiva totalmente diferente: los filsofos de siempre nos muestran cmo vivir y sobrevivir hoy.

Con estas memorias he vuelto a vivir lo que hace aos sucedi. Recordar amigos, colaboradores, jefes y colegas ha sido una experiencia muy agradable. Carlos Tello Macas

Sello: Grijalbo
Autoayuda
Nmero de pginas: 432 Medidas: 14 x 21.5 cm Encuadernacin: Rstica Salud y desarrollo personal Familia y salud Consejos para padres

Sello: Debate
I S B N 978-607-311-690-9

Debate
Nmero de pginas: 464 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica Literatura y estudios literarios Prosa: no ficcin Ensayos literarios

Portada provisional

I S B N 978-607-311-707-4

786073 116909

786073 117074

Julio 2013 Novedades Editoriales

www.megustaleer.com.mx

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Economa para un planeta abarrotado


Jeffrey Sachs
Jeffrey Sachs abre una puerta a un futuro diferente, en donde el desarrollo llega a todos los rincones del planeta.
Cmo incrementar la prosperidad econmica en el mundo?, cmo reducir las disparidades entre ricos y pobres y la insoportable presin sobre el medio ambiente? En este libro Jeffrey Sachs, probablemente el economista ms importante del mundo segn The New York Times, presenta con un lenguaje sencillo y comprensible una visin de cmo el pensamiento y la accin econmica deben ser reformulados para responder a la realidad global, y cmo los lderes polticos, las personas y las organizaciones tienen que admitir que las reglas del juego econmico han cambiado y debemos empezar a actuar con las realidades globales del siglo xxi en la cabeza.

Por qu E=mc 2 ?
(y por qu debera importarnos?) Brian Cox Jeff Forshaw
La historia de cmo Albert Einstein descubri la ecuacin ms famosa de la ciencia y sus repercusiones en la fsica moderna.
Brian Cox y Jeff Forshaw viajan hasta las fronteras de la ciencia del siglo xxi para descubrir qu se esconde detrs de la ecuacin ms famosa de Einstein: explican las nociones de energa, masa y luz, demostrando que contienen la estructura misma de la naturaleza. Viajan hasta el cern, en Ginebra, donde se desarrolla el gran colisionador de hadrones, acelerador de partculas capaz de recrear las condiciones que existan en el universo un instante despus del Big Bang. Por qu E=mc?, bestseller aclamado por la crtica internacional, expone una de las explicaciones ms fascinantes y accesibles sobre la teora de la relatividad y sobre cmo se relaciona con nuestro mundo contemporneo.

Jeffrey Sachs plantea las soluciones y las vas para alcanzar una estabilidad y un equilibrio en nuestra sociedad sin desequilibrar la economa mundial.

Si no eres fsico y quieres comprender a Einstein y su teora de la relatividad, deberas leer este libro. The Huffington Post

Sello: Debate
Debate
Nmero de pginas: 528 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica Economa, finanzas, empresa y gestin Economa Economa del desarrollo www.megustaleer.com.mx

Sello: Debate
I S B N 978-607-311-695-4

Debate
Nmero de pginas: 240 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica Matemticas y ciencia Ciencia: cuestiones generales Ciencia popular

I S B N 978-607-311-696-1

786073 116954

786073 116961

Julio 2013 Novedades Editoriales

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Leonardo Faccio lleva casi 10 aos viviendo en Barcelona, donde colabora para medios como El Peridico o Etiqueta Negra. No era aficionado al ftbol hasta que empez a seguir a Lionel Messi.

Messi
Leonardo Faccio

Tras varios meses de trabajo, la revista peruana Etiqueta Negra public en junio de 2010 el perfil Messi, el goleador que nos acuesta se va a dormir del periodista Leonardo Faccio. En apenas 10 pginas lograba un excelente retrato del mejor futbolista de la actualidad y uno de los Un largo y detallado perfil mejores de la historia, aunque periodstico sobre el mejor apenas tuviera 25 aos. Para futbolista del mundo en la este libro el autor se embarc en actualidad. otros cuatro meses de trabajo intenso en Argentina y Espaa para hablar con Vern, Maradona, Valdano, la familia Messi en Rosario, los compaeros del Bara, los amigos de la infancia, y as ampliar ese extraordinario perfil y ofrecernos el mejor retrato de este fenomenal futbolista.

Sello: Debate
Debate
Nmero de pginas: Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica Salud y desarrollo personal Autoayuda y desarrollo personal Psicologa popular

10

Julio 2013 Novedades Editoriales

Conversaciones con el propio Messi y su entorno, desde su padre hasta su carnicero de referencia, confluyen en un texto redondo, en la tradicin del mejor periodismo.

I S B N 978-849-992-007-8

788499 920078

www.megustaleer.com.mx

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Un da es un da
Margaret Atwood
Fascinante compendio que recrea un da en la vida de una mujer distinta a travs de varios cuentos.
Los 12 relatos que conforman Un da es un da siguen a distintas mujeres en el devenir de los aos, empezando por la infancia, siguiendo con la madurez, para llegar finalmente a una vejez fingida de sabidura y humor. Sus protagonistas se llaman a veces Betty, otras Ronette o Sally, y no podran ser ms distintas una de la otra, pero ah estn, hablando de s mismas. Porque un da es un da, y lo que antes nos pareci capricho o locura, ahora, con el pasar de los aos, slo merece una sonrisa piadosa. Abren y cierran este recorrido dos relatos autobiogrficos que hablan de los padres de Margaret Atwood, todo un regalo para la inteligencia y la emocin del lector.

As es como la pierdes
Junot Daz
Un libro de relatos de amor, hilarante y arrollador, provocador y tierno.
Relatos sobre mujeres que quitan el sentido, sobre el amor y el arrebato. Y sobre la traicin, porque a veces traicionan lo que ms quieren. Tambin es un libro sobre el suplicio que pasan los ruegos, las lgrimas, la sensacin de estar atravesando un campo de minas para intentar recuperar lo que perdieron: aquello que pensaron que no queran, que no les importaba. Estos cuentos nos ensean las leyes fijas del amor: que la desesperanza de los padres la acaban sufriendo los hijos, que lo que le hacemos a nuestros antiguos amantes nos lo harn inevitablemente a nosotros, y que aquello de amar al prjimo como a uno mismo no funciona bajo la influencia de Eros.

Margaret Atwood es una de las escritoras de ms prestigio del panorama internacional, y su nombre ha aparecido a menudo en la lista de candidatos al Premio Nobel.

Por el autor de La maravillosa vida breve de scar Wao, ganadora del Premio Pulitzer 2008 y del National Book Critics Circle Award.

Sello: Lumen
Lumen
Nmero de pginas: 344 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica 9 786073 116978 Ficcin y temas afines Ficcin moderna y contempornea (despus de 1945) Ficcin moderna y contempornea (despus de 1945) www.megustaleer.com.mx

Sello: Mondadori
I S B N 978-607-311-697-8

Literatura Mondadori

Portada provisional

Nmero de pginas: 208 Medidas: 13.5 x 23 cm Encuadernacin: Rstica 9 786073 116985 Ficcin y temas afines Ficcin moderna y contempornea (despus de 1945) Ficcin moderna y contempornea (despus de 1945)

I S B N 978-607-311-698-5

Julio 2013 Novedades Editoriales

11

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

7 horas para enamorarte


Giampaolo Morelli
Una encantadora comedia romntica que te har sonrer y derretir tu corazn.
Paolo es periodista en II Mattino, un diario local napolitano. Su jefe hace de l lo que quiere y su prometida tambin. Lo nico que quiere Paolo es casarse y llevar una vida ordenada. Sin embargo, su vida est a punto de dar un vuelco radical e irreversible. Todo pasa al mismo tiempo: descubre que su novia le est siendo infiel y la deja; renuncia a su trabajo y se consigue uno nuevo en la revista para hombres ms famosa de la ciudad, Macho Man, donde su primer encargo ser asistir a un curso de seduccin para hombres desesperados por ligar. Qu pasara si intentara aplicar las tcnicas de seduccin que su encantadora profesora Valeria le ensea para reconquistar a su ex?

Salvaje
Cheryl Strayed
Un libro poderoso e incendiariamente honesto: la historia de los 1 800 kilmetros que la joven autora recorri a pie por la cordillera del Pacfico de Estados Unidos.
Con 22 aos, ella crea que lo haba perdido todo en la vida tras separarse de sus hermanos cuando su madre muri de cncer. Cuatro aos despus tom la decisin ms impulsiva de su vida: recorrer el camino de las Cumbres del Pacfico, una ruta que abarca la costa oeste de Estados Unidos, desde el desierto Mojave en California y Oregn, al estado de Washington. Y decidi hacerlo completamente sola, sin ninguna experiencia y sin haber pasado jams una noche al aire libre. Para ella se trataba de una idea, vaga, extravagante y prometedora, promesa que se convirti en la necesidad de volver a juntar las piezas del rompecabezas en que se ha convertido su vida.

7 horas para enamorarte es una novela con una historia sencilla, fresca y divertida que te har pasar un sin fin de momentos gratos y entraables.

Espectacular Te atrapa Una aventura que te quita el aliento y una profunda reflexin sobre la naturaleza del dolor y la supervivencia. Un triunfo a nivel literario y personal. The New York Times Book Review

Sello: Roca
Roca
Nmero de pginas: 192 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica 9 Ficcin y temas afines Narrativa romntica Narrativa romntica adulta y contempornea

Sello: Roca
I S B N 978-849-918-693-1

Roca
Nmero de pginas: 368 Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica Biografa e historias reales Memorias Memorias

I S B N 978-849-918-694-8

788499 186931

788499 186948

12

Julio 2013 Novedades Editoriales

www.megustaleer.com.mx

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

La felicidad de nuestros hijos


Gua para ejercer una paternidad responsable Wayne W. Dyer
Wayne Dyer nos ofrece tcnicas, ideas y estrategias para que gocemos cada etapa del recorrido por la senda de la paternidad, convirtindola en una gloriosa experiencia.
El doctor Dyer, padre de cinco hijos, formul esta pregunta a varios miles de padres, abuelos y educadores, incluido l mismo. Pero las respuestas resultaron inslitas: lo que ms les interesaba no era que sus hijos atesoraran riquezas, triunfaran en una determinada profesin o fueran admitidos en una universidad de lite; les preocupaba todo lo relacionado con su bienestar y su felicidad. Wayne Dyer ha escrito este libro con la conviccin de que los padres pueden, podemos, desde hoy mismo, educar a unos hijos sin lmites, que funcionen plenamente; unos hijos que sean creativos, que se sientan tiles, que disfruten de la vida y que estn motivados para crecer en todos los sentidos.

Meditacin
La primera y ltima libertad Osho
Ms de sesenta prcticas meditativas fundamentales y respuestas a cuestiones clave sobre meditacin.
ste es un manual para la prctica de la meditacin, un clsico de Osho que incluye ms de sesenta prcticas meditativas, basadas todas ellas en tres aprendizajes esenciales: alcanzar un estado de relajacin, aprender a observar la mente sin interferir y hacerlo sin juzgar. Muy particularmente, esta obra recoge las instrucciones para las populares Meditaciones Activas Osho, creadas especficamente para permitir al hombre moderno, inmerso en una vida ajetreada, conocer de forma rpida el sabor de la meditacin. Todo movimiento en tu interior cesa. Eres, pero no hay sensacin de yo soy, slo espacio puro.

He aqu una obra imprescindible para todos los padres verdaderamente responsables.

La meditacin es el sencillo arte de ser consciente sobre lo que est sucediendo en nuestro interior y a nuestro alrededor.

Sello: DeBolsillo
Clave
Nmero de pginas: 416 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Salud y desarrollo personal Autoayuda y desarrollo personal Psicologa popular www.megustaleer.com.mx

Sello: DeBolsillo
I S B N 978-607-311-700-5

Clave
Nmero de pginas: 264 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Salud y desarrollo personal Autoayuda y desarrollo personal Psicologa popular

I S B N 978-607-311-702-9

786073 117005

786073 117029

Julio 2013 Novedades Editoriales

13

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

El Todopoderoso
Irving Wallace
Una soberbia historia de poder, corrupcin y locura en los niveles ms altos de la sociedad, de la pluma de uno de los grandes maestros de la escritura.
Edward Armstead ha vivido gran parte de su vida a la sombra de su padre, un poderoso hombre en la industria de los medios. Cuando ste muere, deja un testamento que hace que sea casi imposible para Edward mantener lo que ms quiere, el diario que llev a su padre a la cima. La determinacin para superar los logros de su padre lleva al protagonista a embarcarse en dos bsquedas obsesivas: convertir a su peridico en el nmero uno de la ciudad y del mundo y hacer suya a la que fuera la joven amante de su padre. La ambicin desmedida de poder hace que el peridico comience a crear noticias, valindose de un grupo terrorista contratado por el propio Edward hasta llegar al lmite de lo planeado.

La isla de las Tres Sirenas


Irving Wallace
Qu pasa cuando descubres una isla sin los prejuicios que te impiden ser feliz?
Esta emocionante novela de Irving Wallace narra la historia de un equipo de antroplogos estadounidenses que llega a una remota isla polinesia para estudiar una desconocida forma de vida. En la pequea aldea encuentran una sociedad libre de prejuicios, en la que la monotona del matrimonio cede a la libertad que durante una semana al ao gozan las parejas; donde los deseos no satisfechos y las represiones de hombres y mujeres pueden ser aliviadas por una misteriosa cabaa de auxilio social, donde mujeres sin atractivo fsico son deseadas por aquellos atributos ignorados en nuestro mundo de culto a la superficialidad y donde los hombres no han de demostrar constantemente su virilidad.

Al fin vuelve a los lectores la obra de Irving Wallace, uno de los escritores ms ledos de todos los tiempos.

Autor de novelas y de obras de no ficcin, Irving Wallace vendi ms de 250 millones de ejemplares con infinidad de traducciones en todo el mundo.

Sello: DeBolsillo
Bestseller
Nmero de pginas: 320 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Ficcin y temas afines Obra de misterio y suspense Obra de suspense poltico y judicial

Sello: DeBolsillo
I S B N 978-607-311-701-2

Bestseller
Nmero de pginas: 288 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Ficcin y temas afines Obra de misterio y suspense Obra de suspense poltico y judicial

I S B N 978-607-311-699-2

786073 117012

786073 116992

14

Julio 2013 Novedades Editoriales

www.megustaleer.com.mx

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Tragicomedia mexicana 1
Jos Agustn
Primera tragicomedia sobre la vida en Mxico de 1940 a 1970.

Tragicomedia mexicana 2
Jos Agustn
Segunda tragicomedia sobre la vida en Mxico de 1970 a 1982.

A travs de la crnica periodstica, del sentido del humor y de un agudo anlisis de los hechos, el autor dirige su mirada al Mxico de 1940 a 1970 y transporta al lector a las calles sin pavimentar, a los acordes del complejo contracultural del rock de los sesenta que imperaba en ese momento. Se abordan los grandes acontecimientos polticos, el movimiento estudiantil, la penetracin de Estados Unidos, la eterna caresta, las protestas populares y la correspondiente represin. Tambin estn las estrellas de cine, el deporte, el rocanrol, los rebeldes sin causa, y el fin del sueo del milagro mexicano.

En este segundo volumen se habla sobre el presidencialismo tercermundista y su respuesta al 68, la guerra entre la iniciativa privada y el presidente Echeverra, la crisis econmica y el Fondo Monetario Internacional, los yacimientos de petrleo, la reforma poltica de Lpez Portillo, las devaluaciones y la nacionalizacin de la banca; y la contrarrevolucin cultural, las nuevas mafias literarias, el nuevo periodismo; el feminismo, las luchas de los grupos gay, Avndaro, los chavos banda, el nacimiento del rock mexicano y el inicio de la dcada perdida. Una crnica mordaz con datos duros sobre la poltica intercalada con la contracultura.

Jos Agustn, autor de numerosos bestsellers, ha sido acreedor al Premio Dos Ocanos del Festival de Biarritz, Premio de Narrativa Colima y Premio Mazatln de Literatura.

Tragicomedia mexicana es una investigacin documentada que tiene un gran valor histrico como testimonio del siglo pasado.

Sello: DeBolsillo
Bestseller
Nmero de pginas: 288 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Ficcin y temas afines Obra de misterio y suspense Obra de suspense poltico y judicial www.megustaleer.com.mx

Sello: DeBolsillo
I S B N 978-607-311-091-4

Bestseller
Nmero de pginas: 304 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Ficcin y temas afines Obra de misterio y suspense Obra de suspense poltico y judicial

I S B N 978-607-311-092-1

786073 110914

786073 110921

Julio 2013 Novedades Editoriales

15

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Tragicomedia mexicana 3
Jos Agustn
Tercera y ltima tragicomedia sobre la vida en Mxico de 1982 a 1994.
Para finalizar la triloga y plasmar la vida hasta 1994, en esta obra se exponen los aos de crisis: los nuevos pobres, la globalizacin y las privatizaciones, la cada del sistema en 1988, la familia Salinas, el asesinato de Colosio, la muerte de Ruiz Massieu, la renegociacin de la deuda externa, la privatizacin de la banca, el tlc, la rebelin zapatista, el fortalecimiento del narcotrfico y otra, ms devastadora an, crisis econmica. Y, como si todava no hubiera terminado, el desastre social, la explosin de San Juanico y el terremoto de 1985. Tragicomedia mexicana 3 finaliza un riguroso trabajo periodstico para comprender el Mxico actual.

El arma rota
Louis LAmour
Un escritor vive en carne propia un episodio tan trepidante como aquellos que suele reproducir en su propia ficcin.
Hace noventa aos, los hermanos Toomey se esfumaron camino a Arizona. Cuando el escritor e historiador Dan Sheridan es invitado al rancho de los hermanos desaparecidos por su actual dueo, no deja escapar la oportunidad. La visita concuerda de maravilla con su plan para aclarar ese misterio de cien aos de antigedad. Muy pronto, Dan se encuentra viviendo en carne propia los peligros del Viejo Oeste, perseguido en territorio indmito por varios matones salidos de las pginas ms violentas de sus historias. Sin embargo, sus enemigos han cometido un grave error: Sheridan no es cualquier escritor de pacotilla y matarlo no ser tan fcil como pensaban.

Jos Agustn mantiene cautivos a los lectores, tanto jvenes como adultos, a travs de un estilo desenfadado de mira incisiva.

Una novela de vaqueros sencilla de leer, repleta de aventuras y traiciones. El autor es un megaseller en todo el mundo.

Sello: DeBolsillo
Bestseller
Nmero de pginas: 336 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Ficcin y temas afines Obra de misterio y suspense Obra de suspense poltico y judicial

Sello: DeBolsillo
I S B N 978-607-311-090-7

Bestseller
Nmero de pginas: 200 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Ficcin y temas afines Gnero policico y de misterio Clsicos policicos

I S B N 978-607-311-610-7

786073 110907

786073 116107

16

Julio 2013 Novedades Editoriales

www.megustaleer.com.mx

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

El gran Gatsby
Francis Scott Fitzgerald

El curioso caso de Benjamin Button


Francis Scott Fitzgerald
Una coleccin de relatos que explora el mundo de los hombres jvenes y ricos que poblaban las ciudades americanas durante la poca del jazz.
En estos relatos se abordan las obsesiones recurrentes de Scott Fitzgerald: la melancola por el final de una poca, los claroscuros de la pareja, el fracaso o la fascinacin por el lujo y la riqueza. En el cuento que da nombre al libro, un hombre nace viejo y rejuvenece a medida que pasan los aos, adquiriendo una perspectiva del mundo inslita e inquietante. Otras historias hablan de personas que recuerdan sin tregua el momento en que perdieron una oportunidad, como en el extraordinario Regreso a Babilonia. En La tarde de un autor acompaamos a un escritor en su paseo otoal, varado en la sequa creativa. En definitiva, cada pieza vislumbra un seductor e imperecedero mundo narrativo.

Un magnfico retrato de heroicidad en un mundo decadente.

sta es la historia de un millonario hecho a s mismo, Jay Gatsby, a quien slo lo mueve una obsesin: recuperar un amor de juventud que perdi por ser un pobretn que nada poda ofrecerle a Daisy, una joven que forma parte de una sociedad frvola y aburrida de s misma, una criatura encantadora y tambin daina. La novela, narrada por el primo de Daisy, Nick Carraway, devela las claves de cmo Jay Gatsby nunca se rindi y se propuso volverse rico para conquistarla, aun cuando para lograrlo tuviera que enrolarse en negocios turbios. Al reencontrarse con su amada, cuando parece que al fin va a concretar su anhelo, la vida se encarga de desmentirle a Gatsby sus ms queridas ilusiones.

La adaptacin cinematogrfica se estrenar en Mxico en junio de 2013 y estar protagonizada por Leonardo Di Caprio.

Recuerdo a Scott Fitzgerald dicindome no mucho despus de que terminramos la universidad: Quiero ser uno de los ms grandes escritores de todos los tiempos, t no? Edmund Wilson

Sello: DeBolsillo
Contempornea
Nmero de pginas: 192 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Ficcin y temas afines Ficcin clsica (antes de 1945) Ficcin clsica (antes de 1945) www.megustaleer.com.mx

Sello: DeBolsillo
I S B N 978-607-311-703-6

Contempornea
Nmero de pginas: 272 Medidas: 12.5 x 19 cm Encuadernacin: Rstica Ficcin y temas afines Ficcin clsica (antes de 1945) Ficcin clsica (antes de 1945)

I S B N 978-607-311-704-3

786073 117036

786073 117043

Julio 2013 Novedades Editoriales

17

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Los Hroes del Olimpo


El hroe perdido Rick Riordan
Por fin llega a nuestro pas Los Hroes del Olimpo, la serie con ms xito del maestro de la aventura Rick Riordan.
Cuando Jason despierta sabe que algo va muy mal. Est en un autobs camino a un campamento para jvenes problemticos. Lo acompaan Piper, una muchacha (bastante guapa, por cierto) que dice ser su novia, y el que parece ser su mejor amigo, Leo. Pero l no recuerda nada: ni quin es ni cmo ha llegado all. Pocas horas despus, los tres descubrirn no slo que son hijos de dioses del Olimpo, sino que su destino es cumplir una profeca de locos: liberar a Hera, la diosa de la furia, de las garras de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando una terrible venganza. Accin, amor y muchos dioses son los ingredientes principales en este libro del creador de la saga de Percy Jackson.

Despus del fin del mundo


Eduardo Robles (To Patota)
Novela testimonial para jvenes, aborda los peligros de los abusos de las drogas, la importancia de la unin familiar y valores como la responsabilidad y la solidaridad.
Hay desenlaces que no pueden concluir. Despus de la vorgine en que se vio envuelto Santiago, el protagonista de Estuve en el fin del mundo, la historia contina, casi tres aos despus. Tras la experiencia que 17 muchachos vivieron en el Festival Cervantino, con las consecuencias que ese hecho trajo consigo, Santiago narra al lector una serie de acontecimientos sorprendentes y desgarradores que de nuevo ocurrieron en su vida. sta es una historia basada en la realidad, de un mundo donde la juventud no logra encajar en los patrones de conducta que la sociedad ha fijado, la misma que, a su vez, no quiere ver lo que est pasando a su alrededor.

En Estados Unidos se han vendido ms de cuatro millones de ejemplares de la saga y ha sido traducida a 26 idiomas alrededor del mundo.

El desenlace del xito Estuve en el fin del mundo, ha vendido cincuenta mil ejemplares entre sus ediciones en Grijalbo y Debolsillo.

Sello: Montena
Serie Infinita
Edad: Nmero de pginas: 496 Medidas: 15 x 21.5 cm Encuadernacin: Rstica 9 Infantiles, juveniles y didcticos Ficcin e historias reales infantiles y juveniles Fantasa y realismo mgico (infantil/juvenil)

Sello: Montena
I S B N 978-607-311-708-1

Narrativa Juvenil

12+

786073 117081

Edad: Nmero de pginas: 256 Medidas: 13.5 x 21 cm Encuadernacin: Rstica 9 Infantiles, juveniles y didcticos Ficcin e historias reales infantiles y juveniles Historias reales (infantil/juvenil)

I S B N 978-607-311-709-8

14+

786073 117098

18

Julio 2013 Novedades Editoriales

www.megustaleer.com.mx

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Kiera Cass se gradu por la Universidad de Radford en historia despus de estudiar msica y comunicacin. Creci en Carolina del Sur y en la actualidad vive en Blacksburg, Virginia, con su familia. La seleccin es la primera entrega de su nueva trilogia juvenil.

La seleccin
Kiera Cass

Para 35 chicas, la seleccin es una oportunidad que se presenta una sola vez: escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia, la oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio, de Esta novela cumple con vivir en un palacio y de compevarias convenciones del tir por el corazn del guapsimo gnero distpico: una prncipe Maxon. Sin embargo, herona con carcter fuerte, para America Singer, ser selecun desgarrador tringulo cionada es una pesadilla porque amoroso y un futuro lejano significa alejarse de su amor sedividido estrictamente en creto, Aspen, quien pertenece a castas sociales. una casta inferior. Tambin implica abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que est bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.

Sello: Roca
Roca Juvenil
Nmero de pginas: 240 Edad: Medidas: 15 x 23 cm Encuadernacin: Rstica 9 Infantiles, juveniles y didcticos Ficcin e historias reales infantiles y juveniles Ficcin general (infantil/juvenil)

www.megustaleer.com.mx

Un cuento de hadas distpico. Una novela encantadora, cautivadora y con la cantidad justa de suspiros por amor. Kiersten White, autora de Paranormal

I S B N 978-849-918-607-8

12+

788499 186078

Julio 2013 Novedades Editoriales

19

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

Argumentos de venta y campaas

Book trailer disponible en http://www.youtube.com/watch?v=KiuCTe3lR0w. La seleccin entr en la lista de los diez libros ms vendidos de The New York Times en su primera semana a la venta. Serie de tv en produccin, de la mano de los productores de Crnicas vampricas. Envo para reseas a bloggers. Trivia en revista juvenil

Envo de libros para reseas a revistas juveniles y de moda. Campaa de regalos en radio. Sealizadores.

20

Julio 2013 Novedades Editoriales

www.megustaleer.com.mx

TRADE

TRADE

BOLSILLO

JUVENIL

RECOMENDADOS

I S B N 978-607-311-363-2

I S B N 978-607-311-084-6

I S B N 978-607-311-511-7

I S B N 978-607-311-348-9

786073 113632

786073 110846

786073 115117

786073 113489

I S B N 978-607-311-607-7

I S B N 978-607-311-621-3

I S B N 978-841-572-907-5

I S B N 978-607-311-485-1

786073 116077

786073 116213

788415 729075

786073 114851

I S B N 978-607-311-405-9

I S B N 978-607-311-366-3

I S B N 978-849-283-380-1

I S B N 978-607-311-528-5

786073 114059

786073 113663

788492 833801

786073 115285

I S B N 978-849-918-599-6

I S B N 978-607-311-638-1

I S B N 978-607-310-408-1

I S B N 978-607-310-370-1

788499 185996

786073 116381

786073 104081

786073 103701

www.megustaleer.com.mx

Julio 2013 Novedades Editoriales

21

megustaleermexico

@megustaleermex

El nuevo libro de

Agosto 2013

También podría gustarte