Evaluame ECCI
Evaluame ECCI
Evaluame ECCI
b. la derivada direccional. c. el gradiente. d. el producto cruz. La direccin de mximo crecimiento o decrecimiento de una funcin f(x,y,z) est dada por el gradiente. Elaborado por : JACOME LOBO ENRIQUE. Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 2 Puntos: 1 La distribucin de probabilidad geomtrica es una distribucin de probabilidad discreta que se utiliza para Seleccione una respuesta. a. contar y se emplea para analizar eventos independientes. b. medir y se emplea para analizar eventos dependientes. c. contar y se emplea para analizar eventos dependientes. d. medir y se emplea para analizar eventos independientes. Una distribucin de probabilidad geomtrica es discreta, se utiliza para contar y se emplea en eventos independientes. Elaborado por: JACOME LOBO ENRIQUE. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 3 Puntos: 1 La radiacin emitida en un equipo de Rayos X depende de la aceleracin del termoelectrn debido a la diferencia de potencial, el min de la radiacin viene dado por la expresin Seleccione una respuesta. a. min = 2hc / eV b. min = hc / 2eV c. min = hc / eV d. min = 3hc / eV
El min se tiene cuando se emite la radiacin de mxima energa y esta se da cuando el electrn choca contra el blanco y entrega la energa total que depende de la diferencia de potencial. Elaborado por : CRUZ SALAZAR EMETERIO. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 4 Puntos: 1 Las prdidas de espacio libre en un enlace de radio, es la suma de las prdidas por distancia (20 log D ), las perdidas por frecuencia ( 20log F ) y el factor de conversin ( 32 ), entonces, si un radioenlace que opera a una frecuencia de 10 MHz , cuando el transmisor y el receptor estn a una distancia de 100 Km , la prdida por espacio libre en dB , es igual a Seleccione una respuesta. a. 20 dB. b. 92 dB. c. 40 dB. d. 60 dB. De acuerdo a los enunciados en el problema, las prdidas de espacio libre del Radioenlace se calculan como 20 log D + 20 log F + 32 = 20 log (100 ) + 20 log (10 ) + 32 = 20(2) + 20(1) + 32 = 40 + 20 + 32 = 92 dB. Elaborado por : PEREZ PEREZ LUIS ALBERTO. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 5 Puntos: 1 La derivada de f (x, y) = x2+ y2 en el punto (1, 2) y en cualquier direccin nunca puede ser igual a Seleccione una respuesta. a. 1. b. 4. c. 26. d. 25.
ELABORADO POR: GARCA GARCA ALVARO HUMBERTO Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.
Question 6 Puntos: 1 Una funcin peridica puede ser representada mediante una serie de Fourier. Si la funcin peridica es par, se puede afirmar que Seleccione una respuesta. a.
b.
c. d. Por ser simtrica respecto al eje y, nicamente existe el valor promedio y el coeficiente del coseno. Elaborado por: ENRIQUE JACOME LOBO Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 7 Puntos: 1
Seleccione una respuesta. a. (b-a)/kab. b. k/Q(a-b). c. ab/k(b-a). d. kQab/(b-a) Como lo afirma la definicin dada, la expresin para la capacitancia es C= Q/V reemplazando el valor del potencial dado se obtiene la expresin C= Q/ kQ*(b-a)/ab =ab/k(b-a). Elaborado Por: Hernndez Barriga Miguel Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.
Question 8 Puntos: 1 Sea f (t) = 0 para | t | > T1 y g (t) = 0 para | t | > T2 entonces f (t) * g (t) = 0 para | t | >T3 , para algn positivo. (* Denota la operacin consolacin). Se puede afirmar que T3 es igual a Seleccione una respuesta. a. T1+2T2 . b. T1+T2 . c. 2 T1+T2 . d. 2( T1+T2) .
ELABORADO POR: GARCA GARCA ALVARO HUMBERTO Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 9 Puntos: 1 El plan de higiene industrial NO aplica las normas de Seleccione una respuesta. a. registros mdicos adecuados. b. relaciones ticas y de cooperacin con la familia de todos los empleados. c. eliminacin y control de reas insalubres. d. supervisin en cuanto a higiene y salud. El plan aplica nicamente con las personas enfermas, NO a todos. Elaborado por: Juan Jos Tamayo. Correcto Puntos para este envo: 1/1.
Question 10 Puntos: 1 Un Sistema es causal cuando su salida depende solamente de la entrada presente y pasada y no depende de la entrada futura. De lo anterior es correcto afirmar que NO es causal Seleccione una respuesta. a. b. c. d. Como lo afirma la informacin preliminar, la ecuacin de diferencias indicada, al depender de una entrada futura X[n+1] deja de ser casual. Elaborado Por: Hernndez Barriga Miguel Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 11 Puntos: 1 Una fbrica de circuitos integrados. produce 5000 circuitos diarios. La mquina A produce 3000 de estos circuitos, de los que el 2% son defectuosos y la mquina B produce el restante, de los que se sabe que el 4% son defectuosos. la probabilidad de que un circuito elegido al azar sea defectuoso es de Seleccione una respuesta. a. el 12%. b. el 25%. c. 0.972. d. 0.028.
ELABORADO POR: MEJIA GONZALEZ AQUILES Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 12 Puntos: 1
Elaborado por: Clavijo Ramrez Jorge Enrique. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 13 Puntos: 1 La derivada direccional indica Seleccione una respuesta. a. la mxima razn de cambio. b. la mnima razn de cambio. c. la mxima o mnima razn de cambio. d. la razn de cambio en una direccin especificada, mediante un vector unitario. La razn de cambio en una direccin especificada, mediante un vector unitario. Elaborado Por: JACOME LOBO ENRIQUE Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 14 Puntos: 1 El modelo matemtico del transistor UJT correcto es el modelo
Seleccione una respuesta. a. Modelo A. b. Modelo C. c. Modelo D. d. Modelo B. Este modelo es usado para el calculo de tiempos, donde el mide el intervalo que se produce entre carga y descarga de un condensador que lleva conectado en el emisor y la
emisin de un pulso que se produce en la base 1, sin este modelo matemtico las ecuaciones no se pueden deducir. Elaborado por: Ramrez Palma Jorge Eduardo. Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 15 Puntos: 1 Una moneda se lanza en tres ocasiones, produciendo el espacio equiprobable de ocho elementos as: S [ccc, ccs, csc, css, scc, scs, scc, sss] La COV (x y) es Seleccione una respuesta. a. 1/3 b. 1/4 c. 1/2 d. 3/2
Elaborado por : ZUNIGA LOPEZ EDUARDO. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 16 Puntos: 1 El siguiente segmento de cdigo ABEL corresponde a module Dispositivo Q0,Q1,Y,R0,R1,R2,R3 pin; L=[Q1,Q0]; equations when L==0 then Y=R0 else when L==1 then Y=R1 else when L==2 then Y=R2 else Y=R3; Seleccione una respuesta. a. un contador descendente.
b. un multiplexor. c. un demultiplexor. d. un registro de desplazamiento. Por los puertos de entrada-salida y la descripcin lgica se aprecia que es un multiplexor. No es un contador descendente ya que no existe reloj. Tampoco es un demultiplexor ya que solo hay una salida. No hay registros. Diseado por: HELBERT EDUARDO ESPITIA CUCHANGO Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 17 Puntos: 1 El principio de incertidumbre de Heisenberg o principio de indeterminacin es Seleccione una respuesta. a. Px * v / 2 ; E * t / 2 b. Px * x / 2 ; E * t / 2 c. Px * x / 2 ; E * t / 2 d. Px * x / 2 ; E * v / 2 Las observaciones de partculas elementales afecta dichas partculas y por consiguiente siempre hay incertidumbre para determinar su posicin y energa. Elaborado por : CRUZ SALAZAR EMETERIO. Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 18 Puntos: 1 El formato de televisin analgica, utilizado en Colombia es Seleccione una respuesta. a. NTSC. b. QPSK. c. SECAM. d. PAL. NTSC. Formato utilizado para Televisin Analgica desde 1954. Elaborado por: VEGA TORRES MARCO ANTONIO. Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 19 Puntos: 1 Las decisiones y actos humanos en general se fundamentan, antes que en principios cientficos propiamente dichos, en las creencias, las actitudes y los hbitos de los individuos involucrados. Esta situacin se hace evidente cuando surge un conflicto
personal
hay
que
hacer
resistencia
oposicin.
A medida que el individuo crece, los conocimientos que l tiene con respecto a los objetos actitudinales de su mundo, los sentimientos que los acompaan y las tendencias a actuar o responder, se constituyen en sistemas durables que se conocen con el nombre de actitudes. (Lus Delfn Insuasty, 1999). En consecuencia con lo anterior, las personas desarrollan actitudes porque estas sirven para Seleccione una respuesta. a. proteger la autoestima. b. obtener ms dinero. c. mostrar una apariencia. d. ocultar valores fundamentales. Se debe tener claridad sobre el concepto de Autoestima: valor individual que cada quien tiene de s mismo, aprecio, respeto y confianza por uno mismo, sentirse una persona valiosa y digna de amarse y ser amada. La autoestima est relacionada con todo aquello que hacemos, pensamos y sentimos. En sntesis nuestras actitudes estn ntimamente relacionadas con pensamientos, creencias y acciones y fortalecen la autoestima. Elaborado por: Martha Judith Martnez Gonzlez Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 20 Puntos: 1 Segn el DO, en el comportamiento organizacional tienen importancia los aspectos Seleccione una respuesta. a. organizacionales e individuales. b. individuales y grupales. c. grupales y organizacionales. d. individuales, grupales y organizacionales. El DO es muy amplio e involucra a todo el estamento empresarial. Elaborado por: Juan Jos Tamayo. Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 21 Puntos: 1
a.
b.
c.
d.
Elaborado Por: MONTOYA CORTES MONICA Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 22 Puntos: 1 Las caractersticas fundamentales que debe cumplir todo algoritmo o pseudocdigo en la elaboracin de una solucin de software son que sea Seleccione una respuesta. a. definido e infinito en procesos. b. efectivo en los criterios de interpretacin. c. indefinido, infinito en procesos. d. definido, finito y ptimo en procesos. La solucin de un problema mediante el desarrollo de software debe ser definida, cuantificada y optima en cada proceso a implementar. ELABORADO POR: MONTES TORRES SERGIO LUIS Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 23 Puntos: 1
Este es un circuito trifsico que tiene conectado tres cargas de tipo resistivo, de las cuales se dan los datos que estn escritos de bajo de cada una de ellas. Con referencia a la potencia total de la fuente es vlido afirmar que Seleccione una respuesta. a. la potencia se puede hallar pero hay un error en las unidades. 108.364,32 voltioamperios.
b. hay una mezcla de nombres entre fase y lnea que impide hallar la potencia. c. la potencia se puede hallar y tiene un valor de 108.364,32 vatios. d. faltan datos en dos de las cargas.
Elaborado por: Ramrez Palma Jorge Eduardo. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 24 Puntos: 1 Segn la ley Newtoniana de la relatividad se puede decir que la velocidad de una seal luminosa depende Seleccione una respuesta. a. del movimiento de la fuente. b. de la intensidad de la seal luminosa. c. del movimiento del observador. d. de su direccin con respecto al observador. Segn el segundo postulado de la relatividad, las seales lumnicas se propagan en el vacio rectilneamente con la misma velocidad en todo tiempo, en todas las direcciones, y en todos los marcos referenciales. Realizado por Orlando Argoty Eraso. Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 25 Puntos: 1
Un catin se encuentra en la atmsfera la cual se comporta como un capacitor de placas paralelas con la armadura negativa sobre la superficie de la tierra. De acuerdo con ello se puede afirmar que la partcula Seleccione una respuesta. a. NO experimenta fuerza quedndose en reposo. b. se desplaza horizontalmente con velocidad constante. c. inmediatamente sube alejndose del suelo. d. experimenta una fuerza superior a su peso. El hecho de ser un catin el campo del capacitor tiende a bajarla y el efecto es incrementar su peso. ELABORADO POR:HERNNDEZ BARRIGA MIGUEL Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 26 Puntos: 1 La funcin del circuito de muestreo para la modulacin PCM es Seleccione una respuesta. a. tomar una muestra peridica de la seal analgica de entrada y convertir esas muestras en una serie de pulsos que se pueden convertir a un cdigo PCM. b. convertir la seal tomada en un cdigo PCM. c. convertir la totalidad de la seal anloga de entrada en pulsos binarios que en la salida se representan como muestras. d. retener la seal anloga para despus convertirla en pulsos binarios. La funcin del circuito de muestreo es tomar muestras peridicas de la seal de entrada para de esta forma poder convertirlo despus en un cdigo PCM. Elaborado por : CASADIEGO ORDOEZ JORGE LUIS. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 27 Puntos: 1 En lgica programable es un lenguaje de mayor nivel de abstraccin. Seleccione una respuesta. a. ABEL. b. C++. c. Ensamblador. d. VHDL. VHDL posee un nivel de abstraccin alto lo cual permite describir fcilmente el funcionamiento de circuitos digitales. ELABORADO POR: ESPITIA CUCHANGO HELBERT EDUARDO Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.
Question 28 Puntos: 1 El siguiente circuito forma la etapa de potencia de un variador de velocidad para un motor DC. Algunos de los elementos se usan como elementos de proteccin, para evitar que elementos costosos del puente se daen. Los elementos estn numerados.
Los que se usan para : Evitar que los SCRS se disparen por cambios bruscos de voltaje en cortos tiempos. Evitar que los SCRS se disparen por la aparicin de tanscientes. Son Seleccione una respuesta. a. T1 Y D5. b. (R2C3 R1C4) Y T1. c. (C1 C2) Y D5. d. (R2C3 R1C4) Y D6. (R2C3 R1C4) es una red que se conoce con el nombre del circuito dv / dt por tener un condensador este elemento se opone a los cambios bruscos de voltaje por tener una carga de tipo exponencial, este retardo evita el crecimiento rpido del voltaje entre el nodo y el ctodo del SCR. D6 es un varistor que entra en conduccin cuando un voltaje aplicado a sus terminales sobrepasa su voltaje nominal, cuando esto sucede el varistor entra en conduccin recortando los picos de sobre voltaje o tanscientes. Elaborado por: Ramrez Palma Jorge Eduardo. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 29 Puntos: 1 El siguiente process(Q0,Q1,CLK) Y <= Q0 end corresponde a Seleccione una respuesta. a. un multiplexor.
segmento when
de CLK='1'
cdigo else
b. un contador ascendente. c. un contador descendente. d. un demultiplexor. Al observar las entradas y salidas del proceso se aprecia que el elemento es un multiplexor; se puede confundir con un contador ya que para estos se suele emplear las variables Q; se puede confundir con un contador ya que para estos se suele emplear las variables Q; un demultiplexor tiene varias salidas. ELABORADO POR: ESPITIA CUCHANGO HELBERT EDUARDO Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 30 Puntos: 1 Las caractersticas de un proyecto son Seleccione una respuesta. a. solo amplios recursos. b. tiempo limitado (10 aos y se acaba), recursos limitados (al excederlos se acaba el proyecto). c. solo buena organizacin. d. un tiempo definido, satisface necesidad humana, debida organizacin y requiere de recursos. Las caractersticas de un proyecto son: Satisface una necesidad humana. Productos, servicios o resultados nicos. Temporal. Significa que cada proyecto tiene un comienzo definido y un final definido. Necesitan una organizacin La capacidad de prestar un servicio como, por ejemplo, las funciones del negocio que respaldan la produccin o la distribucin. Necesitan recursos. Elaboracin gradual significa desarrollar en pasos e ir avanzando mediante incrementos, que requiere tiempo y recursos de toda ndole. Elaborado por : ESTEBAN PARDO LUIS NORBERTO. Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 31 Puntos: 1 Si la velocidad de propagacin de la luz a travs de una fibra ptica para comunicaciones ( FOC ) es de 2,04 exp+08, entonces el ndice de refraccin en el ncleo es de Seleccione una respuesta. a. 1,06 %. b. 1,47 %. c. 0,74 %. d. 1,52 %. El ndice de refraccin de la mayora de lquidos y solidos es la relacin entre la velocidad de la luz en el vaco y la velocidad de propagacin propiamente dicho . Aplicando los datos del problema = ndice refraccin = Co / Vp = 3 exp +08 / 2,04
exp+08=
3/2,04
=1,47
%.
Elaborado por : PEREZ PEREZ LUIS ALBERTO. Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 32 Puntos: 1 Sea f(t) = t2 done f (0) = 0, f (0) = 0. entonces L (f) es Seleccione una respuesta. a. 2/2S3 . b. 1/S. c. 2/3S3 . d. 2/S3. Puesto que f (0) = 0, f (0) = 0, f (t) = 2 y L (1) = 2/s por la ecuacin Se obtiene L(f'')=S2 L(F)-SF(0) f (0) L (f'') = L (2) = 2 /s = s2 L (f) por lo tanto L (t2) = 2/S3.
ELABORADO POR: MONTOYA CORTES MONICA
Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 33 Puntos: 1 Una fbrica de circuitos integrados. Produce 5000 circuitos diarios. La mquina A produce 3000 de estos circuitos, de los que el 2% son defectuosos y la mquina B produce el restante, de los que se sabe que el 4% son defectuosos. la probabilidad de que un circuito defectuoso provenga de la mquina A es de Seleccione una respuesta. a. 0.4286. b. 0.972. c. 0.5714. d. 0.028.
ELABORADO POR: MEJIA GONZALEZ AQUILES Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 34 Puntos: 1 Los proyectos en funcin de los objetos de la inversin se clasifican por Seleccione una respuesta. a. el estudio para medir la rentabilidad de recursos propios invertidos en el proyecto. b. los estudios para medir la capacidad del propio proyecto, para enfrentar los compromisos de pago asumidos en un eventual endeudamiento para su realizacin. c. el incremento que el proyecto provocar en el ingreso nacional, mediante la cuantificacin de la venta monetaria de sus productos. d. la creacin de un nuevo negocio que se concentrar en determinar todos los costos y beneficios asociados directamente con la inversin, cambio, mejora, modernizacin en una empresa.
Un proyecto de inversin se puede clasificar por la creacin de un nuevo negocio que se concentrar en determinar todos los costos y beneficios asociados directamente con la inversin. Por evaluar un cambio, mejora, modernizacin en una empresa ya existente que puede incluir: internalizacin, externalizacin, reemplazo, ampliacin, abandono. Elaborado por: ESTEBAN PARDO LUIS NORBERTO. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 35 Puntos: 1
Seleccione una respuesta. a. 12 Khz. b. 4 Khz. c. 40 Khz. d. 8 Khz. Se debe tener en cuenta el par de bandas laterales de acuerdo al ndice de modulacin. Diseado por: GERMN ANTONIO Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 36
Puntos: 1 En una funcin de transferencia (F.T.) los ceros del sistema corresponden a las raices Seleccione una respuesta. a. del polinomio del numerador. b. del polinomio del denominador. c. del polinomio del numerador y del polinomio del denominador. d. que solamente sean nmeros reales. Los ceros son las races que logran que la Funcin de Transferencia (F.T.) tenga un valor igual a CERO y solamente se logra con las races del polinomio del numerador. ELABORADO POR: RODRGUEZ VARGAS BENJAMN Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 37 Puntos: 1 El inters, la habilidad y capacidad para utilizar conocimientos e instrumentos cientficos, tcnicos y tecnolgicos en el anlisis de los fenmenos del mundo real o imaginario, con el fin de interpretar y solucionar problemas, corresponde en la formacin de estos futuros profesionales a una competencia Seleccione una respuesta. a. socio cultural. b. investigativa. c. tecnolgica. d. tcnica. Al profesional del siglo XXI se le exigen aprendizajes bsicos como: aprender a ser, aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a convivir. Adems en su formacin y desempeo debe demostrar muchas competencias entre ellas: tica, cognitiva, comunicativa, cultural, cooperativa, colaborativa, empresarial, tcnica tecnolgica, estratgica y una de las mas importantes, la que se describe en el texto la investigativa. Elaborado por: Martha Judith Martnez Gonzlez Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 38 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. converge a 1/1-. b. converge a /-1. c. converge a 1/ . d. diverge a + .
ELABORADO POR: GARCA GARCA ALVARO HUMBERTO Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 39 Puntos: 1 Basados en el acuerdo 01 de 2008 de opciones de grado los estudiantes de ciclo tcnico tienen como opcin de grado un seminario especializado en el rea del conocimiento de la carrera, este tienen una duracin mxima de horas de Seleccione una respuesta. a. 200. b. 140. c. 120. d. 100. Basado en el artculo No 23 de opciones de grado requisitos para seminario de grado explica la cantidad mxima de horas que son 200. Elaborado por : Parra Plazas Jaime Alberto. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 40 Puntos: 1 Se espera que con el ancho de banda de 6 MHz, en televisin digital se emitan Seleccione una respuesta. a. 2 Seales. b. 6 Seales. c. 4 Seales. d. 8 Seales. 4 Seales: en el mundo y con el estndar DVB se comprob que se hacen transmisiones de DVB con 4 Seales SDTV. Elaborado por: MARCO ANTONIO VEGA TORRES Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 41 Puntos: 1 Un filamento incandescente de tungsteno se mantiene a una temperatura de 2800 K, si se asume que es un radiador perfecto a esa temperatura, la longitud de onda a la que ocurre la mxima emitancia espectral es Seleccione una respuesta. a. 1600 nm.
b. 1800 nm. c. 1000 nm. d. 1400 nm. La longitud de onda a la que ocurre la mxima emitancia espectral es 1000 nm. Elaborado por: MOLINA FOCAZZIO FERNANDO. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 42 Puntos: 1 La figura muestra el choque de un fotn con un electrn. Respecto de la energa de cada entidad fsica despus del choque se puede afirmar que la energa del fotn
Seleccione una respuesta. a. incidente es mayor que la energa del fotn dispersado. b. incidente es igual que la energa del fotn dispersado. c. incidente es igual a la energa de retroceso del electrn. d. dispersado siempre es igual a la energa de retroceso del electrn. La energa del fotn incidente es mayor que la del fotn dispersado puesto que el electrn tiene asociada una energa cintica debido al choque. Elaborado por : CRUZ SALAZAR EMETERIO. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 43 Puntos: 1 El Try { Instruccion1; Instruccion2; Instruccin; } Catch { Instruccion1; }
bloque
Se utiliza para Seleccione una respuesta. a. validar la autenticacin de un usuario. b. seleccionar una opcin de ejecucin de cdigo entre varias. c. generar nmeros aleatorios. d. manejar las excepciones en tiempo de ejecucin del programa. El bloque de instrucciones Try Catch maneja las excepciones o acciones no planeadas que pueden ocurrir durante la ejecucin de un programa en C. ELABORADO POR: BOHORQUEZ GONZALEZ HAROLD ALFONSO Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Question 44 Puntos: 1 La representacin en series de Fourier de una seal en el tiempo continu permite una forma de Seleccione una respuesta. a. corregir errores cuando la seal es analizada y posteriormente tratada. b. filtrar el ruido en una seal netamente digital. c. representar la misma seal como una sumatoria de funciones senos y csenos. d. correlacionar dos seales iguales pero desplazadas en el tiempo. Las Series de Fourier permiten representar una seal no senoidal (por ejemplo una seal triangular, dientes de sierra, rectificada, etc) en una sumatoria infinita de seales ortogonales ms simples como la representacin de stas en trminos de funciones senos y csenos. ELABORADO POR: LPEZ SARMIENTO DANILO ALFONSO Correcto Puntos para este envo: 1/1. Question 45 Puntos: 1 Un filtro digital frente a un filtro analgico tiene la caracterstica de ser Seleccione una respuesta. a. dependientes de la temperatura. b. de costo relativamente alto. c. de excelente precisin a altas frecuencias. d. implementable mediante DSP o FPGAs. Por ser un filtro cuyo diseo se hace mediante operaciones matemticas tras un muestreo, basta programar un dispositivo de manejo de seal digital como el DSP (procesador de seal digital) o un FPGA(arreglo genrico programable en campo). Elaborado por : HERNNDEZ BARRIGA MIGUEL.