Gabrielle Spiegel TEXTO
Gabrielle Spiegel TEXTO
Gabrielle Spiegel TEXTO
-La historia de la prctica: nuevas tendencias en historia tras el giro lingstico, Gabrielle M. Spiegel -Por una reformulacin de lo social, William H. Sewell Jr. -Materialidad e historia social, Patrick Joyce -El concepto de cultura poltica en la reciente historiografa sobre la Revolucin Francesa, Keith Michael Baker -El eco de la fantasa: la historia y la construccin de la identidad, Joan W. Scott -Lo social y el sujeto civil liberal en la filosofa moral britnica del siglo XVIII, Mary Poovey -De la historia social a la historia de lo social, Miguel ngel Cabrera y lvaro Santana Acua
Estudios -Las tesis de la religin poltica y sus crticos: aproximacin a un debate actual, Zira Box -Creer en Mussolini. La proyeccin exterior del fascismo italiano (Argentina, 19301939), M Victoria Grillo -El antiamericanismo en la Espaa del primer franquismo (1939-1953): el Ejrcito, la Iglesia y Falange frente a Estados Unidos, Daniel Fernndez
Ensayos bibliogrficos -La historiografa de la Guerra Civil en el nuevo siglo, Hugo Garca
ISSN: 1137-2227
Si comparamos la situacin actual de la disciplina histrica con la de tres dcadas atrs salta inmediatamente a la vista que entre ambas fechas se han producido numerosas y profundas transformaciones. La ms importante de ellas ha sido, sin duda, la prdida de pujanza y de influencia experimentada por el paradigma de la historia social, a la que no es ajena la creciente reconsideracin crtica a que ste se ha visto sometido, desde diversos ngulos tericos y con propsitos diferentes. En la dcada de 1970, dicho paradigma se encontraba en pleno apogeo, era abrazado por una parte significativa de la profesin histrica y, sobre todo, apareca como el punto de destino hacia el que se diriga la disciplina histrica como tal. La historia tradicional, contra la que los historiadores sociales se haban rebelado, continuaba retrocediendo y, aunque an se enseoreaba de amplios grupos de historiadores y de muchos departamentos universitarios, se daba por sentado que estaba destinada inexorablemente a ser reemplazada por la historia social. Como escriba eufricamente Eric Hobsbawm al despuntar esa dcada, corren buenos tiempos para el historiador social 1. En el caso de Espaa, que se haba incorporado con cierto retraso a la transicin historiogrfica hacia la historia social, esa pujanza y esa euforia se mantuvieron incluso durante los aos ochenta.
1 HOBSBAWM, E.: De la historia social a la historia de la sociedad, Historia Social, 10 (1991), p. 25 [Publicado originalmente en Daedalus, 100 (1971)].
Presentacin
Desde entonces, sin embargo, son muchas las cosas que han cambiado, tanto en el panorama historiogrfico general como en la situacin de la historia social en particular. Por lo que a esta ltima respecta, el cambio primordial que se ha producido es que el clima de confianza reinante con anterioridad dio paso gradualmente a un clima de creciente insatisfaccin y a la consiguiente revisin crtica de su modelo explicativo. Incluso aunque se continuara considerando a dicho modelo, asentado sobre la nocin de causalidad social, como esencialmente vlido, creca el crculo de historiadores que propugnaba una reformulacin del mismo que concediera mayor relevancia al papel de la cultura y a la libertad de accin de los sujetos histricos. Por supuesto, este movimiento de reformulacin del paradigma de la historia social en un sentido culturalista y de rehabilitacin de la accin individual haba comenzado mucho antes de que Hobsbawm estampara sus palabras, y al mismo habra que adscribir a destacados historiadores, como Edward P. Thompson. Pero ser a partir de la dcada de 1970 cuando dicho movimiento se haga ms intenso y perceptible y comience a rendir abundantes frutos en el terreno de la investigacin. Su resultado ser la gestacin de la llamada nueva historia cultural y la aparicin de modalidades inditas de indagacin histrica como la microhistoria o la historia de la vida cotidiana alemana (Alltagsgeschichte). Este movimiento de renovacin de la historia social mediante la bsqueda de suplementos tericos y temticos que permitieran incrementar la capacidad explicativa del paradigma original y subsanar las anomalas observadas en l ha continuado hasta hoy y constituye uno de los principales componentes del panorama historiogrfico actual. La reconsideracin crtica de la historia social no ha quedado limitada, sin embargo, durante estos aos, a esa reformulacin culturalista y subjetivista. Adems del movimiento de renovacin interna de la historia social, otros dos personajes, de signo bien distinto, han concurrido al escenario historiogrfico y se han afincado en l. El primero de ellos ha sido el renacimiento de la historia tradicional; el segundo, el denominado giro lingstico. Ambos tienen en comn que niegan los supuestos tericos bsicos sobre los que se asienta la historia social, aunque las alternativas que uno y otro proponen son de naturaleza completamente diferente. Uno de los efectos que ha tenido la prdida de confianza en el modelo causalista social clsico y el consiguiente clima de discusin interna reinante entre los historiado12 Ayer 62/2006 (2): 11-17
Presentacin
res sociales es que ha acabado por alentar una revitalizacin de la historia tradicional. Al fin y al cabo, la renovacin de la historia social ha consistido, como he indicado, en una rehabilitacin de la accin individual y en la consiguiente recuperacin de los mtodos de la investigacin interpretativa o comprensiva (orientada a la reconstruccin del pensamiento y las motivaciones de los actores histricos) caractersticos de esa historia tradicional. No resulta sorprendente, entonces, que los historiadores tradicionales no slo hayan aprovechado las incertidumbres internas y la prdida de pujanza de la historia social para tratar de recuperar el terreno perdido durante las dcadas precedentes, sino que se hayan visto reforzados en sus convicciones tericas por esa rehabilitacin de la autonoma individual y del poder causal de las ideas. Es esto lo que explica que el denominado revisionismo se haya fortalecido y expandido y represente hoy uno de los desafos primordiales de la historia social, en cualquiera de sus modalidades. El concepto de causalidad social ha sido desafiado, asimismo, por quienes consideran que la conciencia y las acciones de los actores histricos no son ni el reflejo subjetivo de las condiciones sociales de existencia ni, tampoco, la expresin de una racionalidad natural o una intencionalidad individual autnoma, sino que son el resultado de la aprehensin significativa de la realidad mediante las categoras lingsticas disponibles. Categoras que son entendidas como la encarnacin de una cierta concepcin general del mundo culturalmente establecida y que constituyen una entidad de naturaleza especfica e histricamente cambiante que no puede ser reducida ni a la condicin de representacin de la realidad ni a la de creacin intelectual de los individuos. De hecho, arguyen los partidarios del denominado giro lingstico, las propias categoras de realidad social objetiva y de individuo racional no son meras designaciones de entidades reales, sino formas histricas de concebir y construir significativamente a los seres humanos y a sus relaciones de interdependencia. De todo lo cual se seguira que la investigacin histrica habra de conceder una atencin prioritaria a los efectos que la mediacin de esas categoras lingsticas tiene sobre la prctica de los actores histricos. stas son las principales tendencias presentes actualmente en el seno de la disciplina histrica y las principales fuerzas tericas que contienden en la arena del debate historiogrfico. Una historia social que prosigue con su bsqueda de suplementos tericos y temticos,
Ayer 62/2006 (2): 11-17 13
Presentacin
una historia revisionista revigorizada por el declive del causalismo social y una historia postsocial (y postindividual) circunscrita a pequeos crculos profesionales y cuyo futuro es an incierto. Bien sea adhirindose u oponindose a alguna de estas tendencias, bien sea tratando de combinarlas de diversas maneras, se podra decir que, en el momento actual, todo historiador se encuentra inscrito dentro del espacio geomtrico del que las posturas tericas enunciadas constituyen sus ngulos. Lo caracterstico de la situacin actual de la disciplina histrica, por tanto, es que la historia social ya no es el nico foco del debate historiogrfico, pues ste se ha diversificado enormemente y se ha hecho mucho ms complejo y multiforme. Es en este sentido en el que se puede afirmar que nos encontramos ms all de la historia social. No, desde luego, en el sentido de que sta haya perdido toda su vigencia e influencia (lo cual parece lejos de suceder), sino en el sentido de que ya no es la nica que establece los trminos, define los lmites conceptuales y marca las pautas de la reflexin y la discusin historiogrficas. Lo que tienen en comn los artculos incluidos en el presente dossier es que se inscriben plenamente dentro de esta nueva situacin historiogrfica. Por encima de la diversidad de sus enfoques tericos y de sus conclusiones, todos los autores reconocen explcitamente la existencia de nuevos interrogantes, incertidumbres y controversias y los toman en consideracin en sus anlisis, en su argumentacin y en la elaboracin, en su caso, de sus propuestas. El objetivo del dossier no es, pues, otro que el de ofrecer una muestra significativa del actual debate historiogrfico y de los temas, inquietudes y respuestas presentes en l. Para ello se ha elegido a un grupo de historiadores que no slo se encuentran entre los pioneros y participantes ms activos de dicho debate, sino que, adems, se han esforzado particularmente, en sus respectivos campos de estudio, por llevar los nuevos enfoques tericos al terreno de la investigacin. La vigencia de la historia social, la impronta y las limitaciones de la historia cultural, el movimiento de retorno a la autonoma del sujeto y el papel del lenguaje en la configuracin de los procesos histricos son las cuestiones que, en primer plano o latiendo en su trasfondo, atraviesan la totalidad de los artculos reunidos. El inters de stos reside, por tanto, en que ms all de las posturas adoptadas por cada autor, contribuyen a renovar y actualizar los trminos de la discusin y, con ello, a forjar nuevas herra14 Ayer 62/2006 (2): 11-17
Presentacin
mientas conceptuales y analticas para el estudio de la interaccin humana y del cambio histrico. El artculo de Gabrielle M. Spiegel presenta y discute crticamente algunas de esas tendencias y posturas tericas que forman parte de la actual situacin historiogrfica y que son una secuela de la quiebra del consenso en torno a la historia social clsica. Tomando como hilo conductor las diferentes reacciones que se han producido frente al giro lingstico, la autora cartografa los territorios de la nueva historia cultural, de la vuelta a la accin individual propiciada por el revisionismo y de las nuevas corrientes disciplinares que ponen el acento en las prcticas de los sujetos y, por supuesto, ofrece una caracterizacin detallada del propio giro lingstico. Las contribuciones de William H. Sewell y de Patrick Joyce se inscriben, claramente, dentro del movimiento de bsqueda de suplementos tericos que permitan superar las limitaciones de la historia social, constituyendo, en buena medida, una prolongacin del camino emprendido en su momento por los nuevos historiadores culturales. En el caso de Sewell, esta bsqueda se asienta sobre la conviccin de que es preciso preservar el postulado bsico de que la realidad material impone restricciones objetivas a la prctica significativa de los actores histricos. Pero, a la vez, el autor considera que es preciso reformular la nocin de lo social mediante la adopcin de algunas de las premisas del giro lingstico, de modo que la investigacin histrica pueda dar cuenta de la naturaleza a la vez material y construida de los contextos sociales. Tambin Joyce piensa, por su parte, que es preciso revisar y expandir el marco terico heredado de la historia social. En primer lugar, reconsiderando la dicotoma entre sociedad y cultura y redefiniendo lo social como proceso, ms que como estructura. Pero, sobre todo, en segundo lugar, ampliando el campo de la investigacin histrica para incorporar el estudio de la materialidad, en tanto que nexo entre lo humano y lo no humano, y del papel de la cultura material en la configuracin de las prcticas y relaciones humanas. Es decir, adoptando lo que l denomina como un giro material. Keith Michael Baker y Joan W. Scott son, por el contrario, historiadores que, desde hace tiempo, se han mostrado abiertamente crticos con la historia social y han propugnado la adopcin de una perspectiva terica distinta, basada en una nocin de lenguaje como factor articulador de los significados, las identidades y las prcticas. En el presente artculo, Baker propone la adopcin del concepto de
Ayer 62/2006 (2): 11-17 15
Presentacin
cultura poltica, entendida como una entidad de naturaleza lingstica, como cimiento conceptual de una explicacin de los procesos histricos y, en particular, de la Revolucin Francesa que reemplace a la explicacin social o materialista. Aunque en esa ocasin (y, que yo sepa, por vez primera) Baker acaba asumiendo algunas de las crticas que le ha dirigido Sewell y aceptando el postulado de ste de que es necesario prestar mayor atencin a la dimensin social de la accin humana. En cuanto al artculo de Scott, constituye un nuevo eslabn de su largo y meditado proyecto de reconstruccin conceptual del campo de los estudios histricos. Tras sus influyentes contribuciones previas sobre los conceptos de gnero y de experiencia 2, la autora realiza aqu una reconstruccin conceptual similar del concepto de identidad. Su tesis primordial al respecto es que las identidades no son entidades naturales, objetivas o sociales que preexisten a su invocacin, sino entidades que se constituyen como tales en el proceso mismo de su invocacin. Esta tesis es aplicable a la formacin de las identidades femeninas (en las que la autora centra su anlisis), pero tambin, segn ella, a cualquier otra forma de identidad, incluida la identidad de clase, sujeto social por excelencia y concepto analtico central de la historia social. El dossier se completa con dos artculos el primero de Mary Poovey y el segundo de Miguel ngel Cabrera y lvaro Santana Acua que tienen que ver con otro de los captulos del proceso de reconsideracin crtica del paradigma de la historia social, el concerniente a la genealoga histrica de lo social. Un asunto cuya relevancia ha crecido en los ltimos aos y al que han prestado atencin tambin otros de los autores incluidos en el dossier, como Joyce y, ms recientemente, Sewell 3. Poovey realiza un recorrido histrico por la genealoga de la categora de sociedad, valindose, para ello, como herra2 Me refiero a SCOTT, J. W.: Gender: a Useful Category of Historical Analysis, American Historical Review, 91 (1986), pp. 1053-1075 [El gnero: una categora para el anlisis histrico, en AMELANG, J. S., y NASH, M. (eds.): Historia y gnero: las mujeres en la Europa Moderna y Contempornea, Valencia, Alfons el Magnnim, 1990, pp. 23-56], y The Evidence of Experience, Critical Inquiry, 17 (1991), pp. 773-797 [La experiencia como prueba, en CARBONELL, N., y TORRAS, M. (eds.): Feminismos literarios, Madrid, Arco Libros, 1999, pp. 77-112]. 3 JOYCE, P.: Introduction, en JOYCE, P. (ed.): The Social in Question. New Bearings in History and the Social Sciences, Londres y Nueva York, Routledge, 2002, pp. 10-12, y SEWELL Jr., W. H.: Logics of history. Social Theory and Social Transformation, Chicago y Londres, University of Chicago Press, 2005, pp. 321-328.
16
Presentacin
mienta analtica, del concepto de Charles Taylor de imaginario social moderno. Basndose igualmente en dicho concepto y en la multitud de trabajos sobre el tema aparecidos en los ltimos tiempos, Cabrera y Santana Acua tratan de realizar una primera evaluacin de las implicaciones historiogrficas que se derivan de la historia de lo social. Pues si, como sta sugiere, el concepto de sociedad no naci de una operacin de descubrimiento de un fenmeno objetivo, sino que fue el resultado de la reconceptualizacin de la interaccin humana propiciada por el ascenso de la modernidad occidental, entonces ciertamente habra que revisar en profundidad los supuestos explicativos de la historia social. *** La confeccin de este dossier ha sido posible gracias a la generosidad intelectual y personal de los autores incluidos en l. Deseo expresar mi gratitud, por su colaboracin y ayuda, a Keith M. Baker, Patrick Joyce, William H. Sewell Jr. y Gabrielle M. Spiegel. Asimismo, agradezco a Joan W. Scott el permiso concedido para publicar su artculo.
17
ISSN: 1137-2227
Resumen: Este artculo examina algunas de las tendencias historiogrficas surgidas del debate en torno al denominado giro lingstico. Se trata de tendencias que toman en consideracin las aportaciones e implicaciones de ste, pero que intentan ir ms all de sus formulaciones. Una de las principales consecuencia de ello ha sido el surgimiento de una teora de la prctica, centrada en las cuestiones de la accin humana, la experiencia y el papel de los sujetos, que aparece como uno de los posibles paradigmas alternativos de interpretacin histrica. Palabras clave: historia de la prctica, giro lingstico, historia cultural, retorno del sujeto. Abstract: This article examines the development of new historiographical trends in History after the linguistic turn. Although they take into consideration the insights and implications of the linguistic turn, they also seek to move beyond its initial theorization and influence. Practice theory is here analyzed as a post-linguistic turn alternative, insofar as it is explicitly concerned with current redefinitions of key theoretical issues such as agency, experience, and actors among practicing historians. Keywords: practice history, linguistic turn, cultural history, actors.
* Este artculo es una versin abreviada de la Introduction escrita por la autora para SPIEGEL, G. M. (ed.): Practicing History. New Directions in Historical Writing after the Linguistic Turn, Nueva York y Londres, Routledge, 2005, pp. 1-31. Traducido por Mnica Granell (Universitat de Valncia).
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
El subttulo de este ensayo, nuevas tendencias en historia tras el giro lingstico, pretende hacer referencia al pensamiento histrico que opera dentro del marco del giro lingstico pero que intenta ir ms all de su formulacin y recepcin iniciales. Los autores aqu considerados representan una gama de respuestas a la historiografa del giro lingstico y a las cuestiones clave encarnadas en ella. Se trata de respuestas que pretenden repensar la concepcin que historiadores e historiadoras tienen de su prctica de un modo que reconozca los postulados del enfoque lingstico en el estudio de la sociedad y la cultura, pero que tambin revise dichos postulados desde la perspectiva de un enfoque ms amplio de las cuestiones relativas a la constante transformacin experimentada por la sociedad en sus esferas tanto material como conceptual. Tal pretensin lleva inevitablemente a un primer plano la cuestin del agente individual, de las acciones histricas y de los constreimientos estructurales que hacen posible y a la vez limitan la experiencia, en torno a lo cual gira actualmente gran parte del debate. En el fondo, la cuestin gira en torno a qu creemos que es la historia y cmo sta ocurre. Debe sealarse que los autores discutidos aqu representan slo una muestra de los historiadores expresamente interesados en estas cuestiones, extrada en gran parte (por razones que quedarn claras) de entre los historiadores sociales y los antroplogos y socilogos sobre cuya obra se basan. De esta discusin se omiten muchas formas de investigacin histrica (feminista, poscolonial, transnacional y estudios de gnero) que fueron y continan siendo igualmente importantes, si no ms, pero cuyo tratamiento de las cuestiones tericas es ms bien diferente al del grupo de que aqu me ocupo. Los antecedentes Veinticinco aos despus de la adopcin del giro lingstico, existe un sentimiento creciente de insatisfaccin por la forma excesivamente sistemtica en que ste concibe el funcionamiento del lenguaje en el terreno de los comportamientos humanos de todo tipo. Tal como fue entendido en un principio, el giro lingstico supona la adopcin de la nocin de que el lenguaje es el agente constitutivo de la conciencia humana y de la produccin social de significado y de que nuestra aprehensin del mundo, tanto el pasado como el presente, tiene lugar slo a travs de la lente de las percepciones precodificadas del lenguaje.
20 Ayer 62/2006 (2): 19-50
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
Supuesta en esta visin del lenguaje estaba la concepcin especficamente saussuriana del lenguaje como un sistema semitico de diferencias sin trminos positivos, que construye el mundo segn sus propias reglas de significacin. De ah que la idea de que existe un universo objetivo, independiente del discurso y universalmente comprensible por encima de la pertenencia a un sistema dado de lenguaje, se considere una ilusin. En la medida en que la visin semitica del lenguaje de Saussure est en la base del giro lingstico, es justo decir que el desafo semitico que sta plante a la historiografa ha sido afrontado y asimilado y, lo que es ms importante, est sufriendo actualmente un proceso de alteracin. Al menos con respecto a la forma en que quienes aceptan su premisa bsica de la construccin social/lingstica del mundo conciben su relevancia y su papel en la comprensin del pasado, entendido tanto como objeto de estudio y como objeto de prctica. As pues, es preciso examinar el estado actual del debate sobre el giro lingstico a travs de una serie de historiadores que intentan incorporar algunos de sus principios ms importantes y, a la vez, recrearlos de una forma que sea ms compatible con el inters tradicional de los historiadores por el papel de los actores histricos en la configuracin de los mundos que heredan, habitan y conforman. Un cambio notable en los ltimos aos es que los historiadores sociales han asumido un papel destacado en el debate. Lo que contrasta con los aos setenta, cuando quienes participaban ms directamente en la importacin de la teora francesa, ampliamente entendida, tendan a basarse en los tericos literarios y a centrar su reflexin en el impacto inmediato de la semitica en la transformacin de campos como la historia intelectual y, por ltimo, la historia cultural. En las pginas que siguen, por tanto, nos ocuparemos principalmente, aunque no exclusivamente, de la revisin de la historia social y cultural que est teniendo lugar en respuesta tanto a la adopcin como al retroceso de las posiciones mantenidas en el momento de apogeo de la historiografa del giro lingstico. Para entender la dinmica de esta estrategia adaptacionista, es importante conocer antes la imagen, polmica, del posestructuralismo, pues fue una versin particular de ste la que estableci los trminos iniciales del debate, aunque esa visin no implicara necesariamente la interpretacin ms correcta de Saussure, Foucault, Barthes, Lyotard, Derrida y otros representantes del movimiento que lleg a ser conocido, de manera general, como posmodernismo.
Ayer 62/2006 (2): 19-50 21
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
Historia y semitica En los acalorados debates que tuvieron lugar entre los historiadores a lo largo de los aos setenta y ochenta y que siguieron en los noventa, el giro lingstico tenda a ser presentado en una versin excesivamente estructuralista, a pesar de que entr en la Academia disfrazado de posestructuralismo y, por tanto, como una continuacin y a la vez una crtica de los rasgos fundamentales de la lingstica de Saussure. De modo que los historiadores que defendan una visin semitica de la cultura y de la sociedad tendan a poner el acento en el funcionamiento impersonal de los cdigos semiticos como prefigurantes y, por tanto, constitutivos de la realidad. Asimismo, tendan a citar sin cesar la afirmacin de Derrida de que el posestructuralismo marcaba el momento en el que el lenguaje invade la problemtica universal y todo se convierte en discurso, as como a repetir incluso con mayor fervor su mxima lapidaria de que il ny a pas dehors texte (no hay nada fuera del texto), una frase que Derrida insiste en que fue universalmente malinterpretada 1. Al centrarse en una concepcin especficamente saussuriana del lenguaje (langue) como una estructura autnoma, diferente de su realizacin en el habla (parole), los historiadores que adoptaron un modelo semitico argumentaban que el lenguaje no era slo un medio de comunicacin, sino una estructura de relaciones objetivas que constitua la condicin de posibilidad tanto de la produccin como del desciframiento del discurso. La prioridad analtica del lenguaje sobre el habla, de la langue sobre la parole, significaba que los fenmenos discursivos, literarios, simblicos, culturales y, de hecho, sociales tenan que ser descifrados por referencia al cdigo lingstico subyacente de una sociedad dada, un cdigo compuesto de una estructura de signos cuya relacin entre ellos es arbitraria, en el sentido de que est basada en valores diferenciales ms que referenciales 2. Toda prctica cultural, todo discurso, toda forma de acti1 DERRIDA, J.: Structure, Sign and Play in the Discourse of the Human Sciences, en Writing and Difference, trad. de Alan Bass, Chicago, 1978, p. 280 (La escritura y la diferencia, Barcelona, Anthropos, 1989). 2 Para una discusin completa de este aspecto de la lingstica de Saussure, vase BOURDIEU, P.: Outline of a Theory of Practice, trad. de Richard Nice, Cambridge, 1977, pp. 22 y ss. (El sentido prctico, Madrid, Taurus, 1991).
22
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
vidad, literaria o social, simplemente ejecuta las propiedades gobernadas por el cdigo del modelo lingstico, y han de ser comprendidos en los trminos de ste, ms que en relacin con las funciones que llevan a cabo los actos de habla, los hechos o las prcticas. Adems, dado que la langue en su totalidad se considera una estructura de reglas o cdigos, ms que una prctica realizada, sta gobierna, sin que ellos lo sepan, a quienes la habitan, de modo que toda prctica es conformada por amplias estructuras inconscientes que tienen efectos sobre la conducta, pero que no contribuyen a la comprensin que el agente individual tiene de sta 3. Una inferencia comn entre los historiadores que tienen reservas con respecto al giro lingstico fue, como John Toews sostuvo en un artculo sumamente influyente, que la creacin de significados es impersonal y opera a espaldas de unos usuarios del lenguaje cuyas acciones lingsticas pueden simplemente ejemplificar, pero no controlar, las reglas y procedimientos de los lenguajes que habitan 4. En ese sentido, la objetividad del modelo lingstico en un esquema saussuriano contina siendo esencialmente virtual, aunque, paradjicamente, es hipostasiado por la prioridad y el realismo analticos que se atribuye a la estructura. Las estructuras, en un vocabulario estructuralista, tienden, como William Sewell se ha quejado, a asumir un determinismo causal demasiado rgido de la vida social [...] mientras los acontecimientos o procesos sociales que ellas estructuran tienden a ser vistos como secundarios y superficiales. Las estructuras aparecen como insensibles a la accin humana, con existencia aparte, pero, sin embargo, determinando la forma esencial de las luchas y transacciones motivadas que constituyen la superficie experimentada de la vida social. Una ciencia social que se base en una nocin de estructura, sostiene Sewell, tiende a reducir a los actores a autmatas inteligentemente programados 5. El estructuralismo, en general, sea lingstico como en el caso de Saussure, antropolgico como en el
3 Este ltimo aspecto ha sido sealado por RECKWITZ, A.: Toward a Theory of Social Practices: a Development in Culturalist Theorizing, European Journal of Social Theory, 5, 2 (2002), p. 254. 4 TOEWS, J.: Intellectual History after the Linguistic Turn: the Autonomy of Meaning and the Irreducibility of Experience, American Historical Review, 92 (1987), p. 882. 5 SEWELL Jr., W. H: A Theory of Structure: Duality, Agency and Transformation, American Journal of Sociology, 98 (1992), p. 2.
23
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
de Claude Lvi-Strauss o sociolgico como en los primeros trabajos de Pierre Bourdieu, privilegia el funcionamiento oculto e inconsciente de las estructuras sincrnicas con respecto a la actividad individual consciente e intencionada. Al poner el acento en la naturaleza estructural y sistemtica del modelo lingstico subyacente, los historiadores defensores del giro lingstico proclamaban que la condicin discursiva era un conjunto de lenguajes disponibles, guiones preordenados y cdigos semiticos que creaban no slo la condicin de posibilidad de todo pensamiento y toda conducta, sino que operaban tambin como mecanismos determinantes de produccin de stos 6. El giro cultural El impulso estructuralista en esta fase inicial del giro lingstico se vio favorecido por la manera en que permiti a los historiadores culturales liberarse del paradigma de la historia social, predominante en el conjunto de la profesin histrica desde los aos treinta 7. La orientacin fundamental de la historia social, tal como haba emergido en
6 Seguramente, siempre fue posible otra interpretacin de Saussure, una interpretacin que pusiera el acento en el lenguaje no slo como un sistema diferencial (es decir, no referencial) de significado, sino que insistiera adems en el salto entre potencial y practica (langue y parole), y que, como seala Elisabeth Ermath, viera los sistemas lingsticos como siempre incompletables e incapaces, mientras fueran lenguajes vivos, de llegar a ser totalizados, dado que siempre son posibles nuevas especificaciones. Para Ermath, existe un salto importante entre, por una parte, las capacidades potenciales de un cdigo semitico dado y, por otra, cualquier especificacin particular del mismo. De hecho, la deconstruccin y la mayora de las formas de posestructuralismo se centraron, precisamente, en esta suplementariedad del lenguaje, en su naturaleza no totalizable, indeterminada, ambigua, discontinua y heterodoxa. Sin embargo, esto no impidi que los historiadores pusieran el acento en los aspectos estructurales, y estructurantes, del lenguaje. [Vase ERMATH, E.: Agency in the Discursive Condition, History and Theory, 40 (2001), p. 43]. Esta visin de la teora semitica sola ir unida al hecho de que el terico francs que ms influa sobre los historiadores era el primer Foucault (es decir, el Foucault arqueolgico o pregenealgico). 7 Para una visin general de esta evolucin, vase ROSS, D.: The New and the Newer Histories: Social Theory and Historiography in an American Key, en MOHLO, A., y WORD, G. S. (eds.): Imagined Histories: Americans Interpret the Past, Princeton, 1998, pp. 85-106. Tambin CABRERA, M. A.: Historia, lenguaje y teora de la sociedad, Madrid, Ctedra/Universitat de Valncia, 2001. Quisiera agradecer al autor que me permitiera leer una copia de su libro cuando todava era un manuscrito.
24
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
las diversas escuelas de la historia marxista (Inglaterra), la historiografa annaliste (Francia) o la Nueva Historia en los Estados Unidos (nacida en los aos treinta y revivida con fuerza en los sesenta), derivaba de los modelos de la ciencia social que conceban a la sociedad como una estructura objetiva de relaciones de las que el pensamiento y la actividad individuales eran su expresin no mediada, subjetiva. Las fuerzas causales primordiales de la historia residan, as, en las profundas estructuras sociales de longue dure (en el caso francs, vistas como virtualmente inmviles, como ocurre en los trabajos de Fernand Braudel). La cultura, aunque no necesariamente un epifenmeno o superestructura en el sentido marxista, era vista, sin embargo, como un elemento secundario, como la realizacin subjetiva de los intereses e identidades subyacentes, generados, en primera instancia, por las condiciones y necesidades del ser social. Pero el descontento con el modelo clsico de la historia social creci a medida que se acumulaban las anomalas, es decir, las dificultades nacidas de la incapacidad para establecer una correspondencia clara entre, por un lado, las conductas individuales e incluso de clase social y las expresiones culturales y, por otro, las estructuras objetivas que en teora las producan 8. Cada vez ms, como explicaba Roger Chartier, un pionero de la historia cultural en Francia,
el trabajo en historia ha mostrado que es imposible caracterizar los temas, objetos y prcticas culturales en trminos inmediatamente sociolgicos y, adems, que su distribucin y sus usos en una sociedad dada no se organizan necesariamente segn divisiones sociales previas, identificadas a partir de diferencias de estatus y de fortuna 9.
Al mismo tiempo, los marxistas britnicos, y, sobre todo, E. P. Thompson, venan expresando una insatisfaccin similar con respecto a la explicacin en exceso determinista procedente de la teora social. Su respuesta fue la de elaborar el concepto de experiencia,
8 Para una exposicin precisa sobre esta cuestin, vase CABRERA, M. A.: Linguistic Approach or Return to Subjectivism? In Search of an Alternative to Social History, Social History, 24 (1991), pp. 75 y ss. 9 CHARTIER, R.: The World as Representation, en REVEL, J., y HUNT, L. (eds.): Histories. French Constructions of the Past, vol. I, Postwar French thought, trad. de Arthur Goldhammer et al. Nueva York, 1995, pp. 548-549 (El mundo como representacin, en CHARTIER, R.: El mundo como representacin. Historia cultural: entre prctica y representacin, Barcelona, Gedisa, 1992, p. 50).
25
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
entendida como el dominio en el que, como proclamaba Thompson, la estructura se transforma en proceso y el sujeto reingresa en la historia 10, no simplemente como una expresin de fuerzas ms grandes, sino como un agente consciente que interpreta su vida en trminos de normas culturales, tradiciones, valores y sentimientos morales y familiares y creencias religiosas. De esta manera, la experiencia emergi en el trabajo de Thompson como una categora intermedia, como el lugar en que las fuerzas e intereses sociales eran interpretados y manejados, tanto de una manera voluntaria como normativa, para producir una forma amplia de conciencia social (de clase, en su caso) creada por los propios actores sociales. Pero en la medida en que Thompson y otros permanecieron fieles a la premisa original de la historia social (que la vida social est gobernada, en su base, por circunstancias no elegidas por los hombres), preservaron el lado material u objetivo de la determinacin social y dejaron intacta la distincin de la historia social entre lo objetivo y lo subjetivo, en la que el vector fundamental de la explicacin causal va de la sociedad a la conciencia. O como el propio Thompson deca: La experiencia [...] ha sido generada, en ltima instancia, en la vida material, ha sido estructurada por la clase, y de ah que el ser social haya determinado la conciencia social 11. El giro lingstico, basado en la semitica de Saussure, abord los problemas que se haban acumulado en la prctica de la historia social delimitando, como hemos visto, un espacio de verdadera autonoma para la cultura, en tanto que mecanismo autnomo y no referencial de construccin social que precede al mundo y que lo hace inteligible construyndolo mediante sus propias reglas de significacin. Como consecuencia, la historia cultural emergi como un campo que intentaba superar la divisin entre sociedad y cultura, evitar el determinismo social que se derivaba del modelo causal mecanicista y de la metodologa funcionalista utilizados en ciencias sociales y presentar a la cultura como una esfera autnoma en la que lo que est en juego no es la lucha por los intereses individuales o de clase, sino la creacin de
10 THOMPSON, E. P.: The Poverty of Theory, en The Poverty of Theory and Other Essays, Nueva York, 1978, p. 362 (Miseria de la teora, Barcelona, Crtica, 1981). 11 Ibid., p. 363. Un equivalente de esta evolucin en Francia se puede encontrar en el surgimiento del estudio de las mentalits, que alcanz relevancia, brevemente, en los aos sesenta en la obra de Le Goff y otros y que, como su homlogo ingls, conserv los perfiles bsicos del paradigma de la historia social y, por tanto, su inherente (y problemtico) mecanismo de causalidad social.
26
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
dominios de significado. En este propsito, los historiadores culturales se vieron enormemente influidos (de una forma suficientemente conocida como para que tengamos que exponerlo aqu) por el auge de la antropologa simblica y, en particular, por la adopcin del concepto de cultura de Clifford Geertz como un sistema interrelacionado de signos semiticamente interpretables 12, cuyo objetivo era ms expresivo que instrumental, y por la aplicacin de su analoga del texto al anlisis e interpretacin del comportamiento social. En la dcada de los ochenta, la atencin creciente prestada al lenguaje y a las estructuras discursivas pusieron en cuestin el modelo causal de la vieja historia social y tendieron a sustituirlo por los modelos discursivos de la cultura que pretendan demostrar, con la ayuda de la lingstica saussuriana, el carcter culturalmente (es decir, lingsticamente) construido de la sociedad y de la experiencia que los individuos tienen del mundo. Este cambio fue tan profundo, que llev a un historiador social como Geoff Eley a preguntarse si el mundo entero es un texto. La crtica revisionista La insatisfaccin actual con respecto al giro lingstico se debe sobre todo a su concepcin excesivamente sistemtica del funcionamiento del lenguaje. Richard Biernacki, por ejemplo, ha criticado lo que l llama sus premisas formalizantes y esencializantes, heredadas del pasado y nunca adecuadamente superadas. Para explicar la premisa formalizante, Biernacki hace referencia al concepto estructuralista de que el significado es generado por las relaciones sincrnicas entre signos en un sistema de signos, lo que exige que los investigadores interesados en el significado cultural tengan que aislar los contrastes y las relaciones sistemticas entre los signos empleados en una comunidad semitica 13. Y, por tanto, realizar un anlisis formal de la totalidad del sistema semitico que comprende la arquitectura o estructura de una cultura. Implcita en este enfoque est la creencia
12 GEERTZ, C.: Thick Description: Toward an Interpretative Theory of Culture, en The Interpretation of Cultures, Nueva York, 1973, p. 14 (Descripcin densa: hacia una teora interpretativa de la cultura, en La interpretacin de las culturas, Barcelona, Gedisa, 1988, p. 27). 13 BIERNACKI, R.: Language and the Shift From Signs to Practices in Cultural Inquiry, History and Theory, 30 (2000), p. 292.
27
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
de que la cultura posee una coherencia ltima, si no en el mbito de la prctica, s en el nivel de la langue. Adems, sostiene Biernacki, la teora de la cultura como sistema de signos conduce inexorablemente al segundo de los principales supuestos que han impregnado la investigacin histrica en los aos ochenta, a saber, una premisa esencializante, atribuible a la manera en que los investigadores culturales entendieron, errneamente, los conceptos de signo y lectura de signos como partes del decorado natural del mundo, ms que como modos de ver generados histricamente 14. Paradjicamente, el paradigma del sistema de signos se convirti en la nica excepcin a la regla de que todos los conceptos (incluidos los de los historiadores) surgen por convencin, son arbitrarios e histricos y no tienen un origen natural. De modo que al sustituir la creencia de los historiadores sociales en la irreductibilidad de la experiencia por la irreductibilidad de la cultura, sta fue tambin naturalizada, pese a las repetidas afirmaciones en sentido contrario. Los actuales esfuerzos por modificar los postulados bsicos del posestructuralismo se han concentrado en aquellos temas que fueron objeto de una discusin ms acalorada durante el ascenso de la fase lingstica del giro posmoderno. Actualmente, est en marcha un amplio movimiento de revisin, centrado en los conceptos clave, o trminos maestros, en torno a los cuales se ha desarrollado el debate: discurso, sujeto, accin, prctica y experiencia, en suma, en torno al significado y la cultura como fenmenos histricos. De modo que, como algunos historiadores en Francia, Inglaterra y Norteamrica han empezado a destacar, al giro lingstico en ciencias sociales le est sucediendo un giro histrico 15, aunque el significado de esta expresin sigue sin estar claro. Para entender su posible importancia, ser til centrarse en la serie de trminos clave que sirven como vehculos al actual movimiento de revisin.
Ibid., p. 293. Para Francia, vase LEPETIT, B. (ed.): Les formes de lexperience. Une autre histoire sociale, Pars, 1995; para los Estados Unidos, vase ROSS, D.: The New and Newer Histories, op. cit., as como McDONALD, T. J. (ed.): The Historic Turn in the Human Sciences, Ann Arbor, University of Michigan Press, 1996. Para Gran Bretaa, vase, entre otros muchos, JONES, G. S.: The Determinist Fix: Some Obstacles to the Further Development of the Linguistic Approach to History in the 1990s, History Workshop Journal, 42 (1996), pp. 19-35.
15 14
28
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
Discurso Para empezar, existe una concepcin ms matizada y mucho ms amplia del discurso como un campo de prcticas que excede lo lingstico y que toma en cuenta fenmenos complejos como las instituciones, los acontecimientos polticos, las actividades econmicas y otros, es decir, campos de actividad humana tradicionalmente concebidos como situados ms all o fuera de la esfera discursiva. Esta concepcin ms amplia del discurso, desde luego, estaba ya presente en Foucault, especialmente si tenemos en cuenta la forma en que su interpretacin del discurso y de las estructuras discursivas cambi a lo largo de su obra. En su obra inicial, Foucault tenda a centrarse en vastas estructuras discursivas, o epistemes, compuestas de cdigos de cultura [fundamentales] [...] que establecen para cada hombre el orden emprico con el que tendr que vrselas. Tales cdigos formaban las rejillas mentales mediante las cuales las personas procesaban informacin y vivan de ese modo sus vidas, haciendo de la percepcin individual un efecto de la mirada ya codificada 16. A partir de mediados de los setenta, la orientacin genealgica de Foucault 17, as como su elaboracin de la nocin de conocimiento/poder, puso un mayor acento en las prcticas materiales e institucionales y en las tecnologas de conocimiento que subyacen a sustentan y/o cuestionan las formaciones discursivas, ellas mismas mltiples y en continuo proceso de cambio. Este cambio de enfoque fue especialmente pronunciado en sus ensayos ltimos sobre la gubernamentalidad. El Estado, la prisin, la clnica, la sociedad, el sexo y el alma son producidos por tecnologas particulares de conocimiento (son las objetivizaciones a que los regmenes discursivos dan lugar) y de este modo ellas mismas son discursos 18. En ese sentido, el uso que Foucault haca del trmino discurso en su ltima etapa no debe ser con16 FOUCAULT, M.: The Order of Things: an Archaeology of the Human Sciences, Nueva York, 1973, p. xxi (Las palabras y las cosas, Mxico, Siglo XXI, 1968). 17 Sobre la etapa genealgica de Foucault, vase mi artculo SPIEGEL, G. M.: Foucault and the Problem of Genealogy, The Medieval History Journal, 4, 1 (2001), pp. 1-14. 18 Sobre este aspecto de Foucault, vase OBRIAN, P.: Michael Foucaults History of Culture, en BONNELL, V. E., y HUNT, L. (eds.): The New Cultural History, Berkeley y Los ngeles, University of California Press, 1999, pp. 35 y ss.
29
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
fundido, como ha sealado Nicholas Dirks, con lenguaje o textualidad (de hecho, es definido de una forma que lo distingue claramente del lenguaje). El discurso tiene que ver, ms bien, con las condiciones bajo las que el mundo se presenta a s mismo como real, con la forma en que las instituciones y prcticas histricas se convierten en regmenes de verdad y de posibilidad misma 19. Y dado que el discurso, entendido de este modo, es sinnimo de conocimiento, que es a su vez inseparable del poder, no est al margen de o es analticamente previo a sus encarnaciones sociales (como ocurre con la langue de Saussure), sino que se dispersa a travs del conjunto de las prcticas sociales, institucionales y materiales de una sociedad. El discurso, as, asume el lugar de una esfera social especfica que implica estructuras de dominacin y sistemas de poder que operan segn sus diversas lgicas internas y dentro de los cuales se encarnan prcticas de todo tipo. Desde esta perspectiva, los trabajos recientes sobre el discurso han redescubierto y puesto de nuevo el acento, en cierto sentido, en la manera en que el discurso est vinculado a las instituciones y prcticas sociales y, de igual forma, han insistido en que toda sociedad se constituye a travs de una multiplicidad de sistemas de significado (discursos) dinmicos, fluidos y siempre cambiantes que crean regmenes de racionalidad prctica y de accin, as como regmenes de verdad 20. Cuando el discurso es entendido en este sentido ms amplio, la cuestin de la prctica y, por tanto, del yo y de la accin se sita de nuevo en primer plano. Yo, subjetividad y accin Como sealaba hace poco William Reddy, un coro de insatisfaccin se ha elevado en contra del giro lingstico y accin se ha convertido en el trmino que apunta a la carencia fundamental de las
DIRKS, N. B.: Is Vice Versa? Historical Anthropologies and Anthropological Histories, en McDONALD, T. J. (ed.): The Historic Turn in the Human Sciences, op. cit., p. 34. 20 Vase CABRERA, M. A.: On Language, Culture, and Social Action, History and Theory, 40 (2001), pp. 82-100, y TOEWS, J. E.: Intellectual History after the Linguistic Turn, op. cit., p. 890. Vase tambin la reciente coleccin de artculos editados por Patrick Joyce, la mayora de los cuales va en esta direccin: JOYCE, P. (ed.): The Social in Question. New Bearings in History and the Social Sciences, Londres y Nueva York, Routledge, 2002.
19
30
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
recientes teoras lingsticas 21. La insatisfaccin est provocada por la interpretacin sumamente estructuralista de la subjetividad que haba predominado con anterioridad. De hecho, una nueva concepcin de la subjetividad fue algo inherente al abandono de la fenomenologa desde los primeros das del estructuralismo. Nadie lo expuso ms claramente que Foucault cuando, recordando su primer encuentro con Saussure a finales de los aos cuarenta mientras asista a las conferencias de Maurice Merleau-Ponty, deca:
Recuerdo claramente [que] [...] surgi el problema del lenguaje y que qued claro que la fenomenologa resultaba inadecuada para realizar un anlisis estructural que pretendiera dar cuenta de los efectos de significado que podan ser producidos por una estructura de tipo lingstico en la que el sujeto (en un sentido fenomenolgico) no interviene como portador de significado 22.
Al contrario, el sujeto, como el significado que portaba, era un efecto del discurso, no tanto una persona individual, centrada y unitaria, a la manera en que lo conceba el humanismo, sino una posicin asignada por y dentro de las prcticas discursivas. As, lo que era primordial y bsico era el discurso, que preceda lgicamente a la construccin del sujeto, como Foucault dej bastante claro en los primeros captulos de Arqueologa del saber, al anunciar su decisin de abandonar cualquier intento de ver el discurso como un fenmeno de expresin. El discurso, afirmaba, no es la manifestacin mayestticamente desplegada de un sujeto pensante, cognoscente y hablante, sino, por el contrario, una totalidad en la que la dispersin del sujeto y su discontinuidad consigo mismo pueden estar determinadas 23. El discurso produce al sujeto, que no es un agente autoconsciente o autnomo, sino ms bien una posicin de sujeto creada por el discurso y que ocupa un espacio determinado dentro de l. De ah el famoso anuncio de Foucault de la muerte del hombre, el cual, como prevea
21 REDDY, W. M.: The Logic of Action: Indeterminacy, Emotion and Historical Narrative, History and Theory, 40 (2001), p. 11. 22 FOUCAULT, M.: Politics, Philosophy and Culture: Interviews and other Writings, 1977-1984, KRITZMAN, L. (ed.): Nueva York, 1988, p. 21. Para una discusin sobre el tema, vanse FITZHUGH, M. J., y LECKIE, Jr., W. H.: Agency, Postmodernism and the Causes of Change, History and Theory, 40 (2001), p. 62. 23 FOUCAULT, M.: The Archaeology of Knowledge and the Discourse in Language, trad. de A. M. Sheridan Smith, Nueva York, 1972, p. 55 (La arqueologa del saber, Mxico, Siglo XXI, 1970).
31
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
en las lneas finales de Las palabras y las cosas, pronto podra desaparecer como un rostro dibujado en la arena a la orilla del mar. Las consecuencias de la muerte del sujeto para el anlisis histrico fueron las de desarbolar por completo los conceptos de accin, experiencia y prctica, pues dada la ausencia de un actor histrico intencional y de cualquier concepto de intencionalidad es imposible establecer una base desde la cual el individuo pueda configurar su destino a partir de su experiencia del mundo. Ms bien, el yo ha sido reducido a un punto nodal maleable y completamente construido en un sistema discursivo o cultural 24. Lo que desapareci en esta reformulacin del sujeto fue el intento tradicional del historiador de conectar presencia y sentido, acto e intencin, prctica y significado, dejando en su lugar una subjetividad moleculante 25, dispersa y derivada de las mltiples condiciones discursivas dentro de las que, en cada momento, se produce una compleja especificacin subjetiva en la que est implicada una multiplicidad de cdigos. La bibliografa reciente sobre el tema del yo y de la accin ha sido profundamente crtica con los efectos fracturadores y descentradores de las formulaciones estructuralista y posestructuralista. Es precisamente al centrarse en la cuestin de cmo cambian los efectos de sujeto que se ha producido una rehabilitacin de la accin (de la intencionalidad humana y de la capacidad para actuar) 26. Los historiadores que se plantean tales cuestiones parten de la creencia en la percepcin individual como origen del conocimiento del agente y de la accin en el mundo, una percepcin mediada y quizs condicionada, pero no totalmente controlada, por el andamiaje cultural o los esquemas conceptuales dentro de los que tiene lugar. De manera que esos historiadores adoptan un enfoque centrado en el actor (o neo-fenomenolgico), un enfoque definido bsicamente en trminos etnometodolgicos 27. Un aspecto central de este enfoque neofenomenolgico es que intenta, como explica Bourdieu (aunque disintiendo de su utilidad analtica), hacer explcita la experiencia primaria del mundo social,
BONNELL, V. E., y HUNT, L. (eds.): Beyond the Cultural Turn..., op. cit., p. 22. El trmino moleculante lo tomo de LOTRINGER, S., y COHEN, S.: French Theory in America, Nueva York y Londres, 2002, p. 6. 26 La definicin es de ORTNER, S. B (ed.): The Fate of Culture. Geertz and Beyond, Berkeley y Los ngeles, 1999, p. 5. 27 Una introduccin bsica a la etnometodologa puede encontrarse en GARFINKEL, H.: Studies in Ethnomethodology, Cambridge, 1984.
25 24
32
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
es decir, de todo lo que est inscrito en la relacin de familiaridad con el entorno familiar, en una aprehensin inmediata del mundo social que, por definicin, no reflexiona sobre ella misma y excluye la cuestin de las condiciones de su propia posibilidad 28. En la medida en que comparten esta visin, muchos historiadores estn desarrollando un concepto (en gran medida implcito) de fenomenologa social en el que, como explica Andreas Reckwitz,
el objetivo del anlisis social es asumir la perspectiva subjetiva, es decir, reconstruir la secuencia de actos mentales de conciencia que estn situados dentro y se dirigen en forma de intencionalidad fenomenolgica hacia objetos externos a los que la conciencia asigna significado. Lo social es, entonces, [...] la idea subjetiva de un mundo comn de significados [...] El objetivo de un anlisis de lo social como cultural desde el punto de vista de la fenomenologa social es, entonces, el de describir los actos subjetivos de las interpretaciones (mentales) de los agentes y sus esquemas de interpretacin 29.
Tal retorno a la perspectiva subjetiva de los seres histricos y sus actos mentales de conciencia podra parecer que constituye una recuperacin de la nocin anterior de individuo como agente que acta libremente y, por tanto, un retorno al statu quo previo al giro lingstico. La versin ms radical de esta reafirmacin del carcter no condicionado de la creacin individual de significados aparece en la obra de Mark Bevir, cuya reivindicacin de una teora intencional del significado (aunque sea un intencionalismo dbil) implica las acciones hermenuticas de lo que l llama el individuo como procedimiento (procedural individual) 30. A pesar de la terminologa algo tosca y arcana, el argumento de Bevir, expuesto en su reciente libro The logics
28 BOURDIEU, P.: Outline of a Theory of Practice..., op. cit., p. 3. Debe sealarse que Bourdieu rechaza explcitamente la reconstitucin fenomenolgica de la experiencia vivida como la base para una teora de la prctica. 29 RECKWITZ, A.: Toward a Theory of Social Practices..., op. cit., p. 247. 30 Bevir da una definicin del significado de estos trminos al afirmar que el rechazo del concepto de cultura basado en una nocin de esquema nos conduce a una teora intencional del significado, aunque de un intencionalismo dbil que tenga en cuenta lo inconsciente, los cambios de propsito y las intenciones relevantes del lector ms que del autor. El intencionalismo dbil se basa en el principio del individualismo como procedimiento, segn el cual los significados hermenuticos slo existen en relacin con individuos especficos. BEVIR, M.: Authors Introduction y A Reply to Critics, en Constructing the Past: Review Symposium on Bevirs The Logics of the History of Ideas, History of the Human Sciences, 15 (2002), p. 100.
33
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
of the history of ideas (Cambridge, 1999), apunta claramente a la recuperacin del sujeto liberal, entendido como un individuo que opera dentro de las tradiciones recibidas, pero de una forma que, aunque condicionada por las tradiciones intelectuales y herencias sociales que ejercen su influencia sobre l, sin embargo no est completamente constreido por dichos legados culturales. Bevir insiste en que aunque l defiende la capacidad del individuo para la accin (en el sentido especificado), rechaza explcitamente la idea de individuo autnomo (de lo que califica como individualismo atomstico), puesto que los individuos slo pueden llegar a tener creencias o realizar acciones en el marco de la tradicin social que influye sobre ellos 31. Sin embargo, el deseo de Bevir de que el suyo sea entendido como un argumento contra el rechazo del sujeto humanista y liberal por parte del giro lingstico se pone claramente de manifiesto en su afirmacin de que
algunas teoras recientes revelan un violento antihumanismo, al presentar aparentemente al individuo como un simple engao del lenguaje, del discurso o del poder/conocimiento, carente de toda capacidad de reflexionar sobre, y mucho de menos de innovar, el frreo constreimiento del [...] contexto social 32.
En contraste con el antihumanismo estructuralista y posestructuralista, sostiene Bevir, l trata de operar con conceptos ligados a la creatividad del sujeto individual (conceptos como los de accin, intencionalidad e intuicin) 33. Aqu hay claramente un distanciamiento de la nocin totalmente pblica de cultura, un distanciamiento crtico con respecto a una concepcin semitica del lenguaje, tal como haba sido desarrollada por autores tan diversos como Foucault y Geertz. Aunque algo extremista, la decidida recuperacin de Bevir del individualismo voluntarista es sntoma de una tendencia ms general. Entre los historiadores menos dispuestos a abandonar la visin estructural del giro lingstico, la reintroduccin del agente como actor efectivo se ha llevado a cabo en gran medida destacando el desajuste existente entre los significados culturalmente dados y los usos indiviIbid., pp. 130-131. Ibid., p. 129. 33 Ibid., p. 126. Para una perspicaz revisin crtica de Bevir, vase RECKWITZ, A.: The Constraining Power of Cultural Schemes and the Liberal Model of Beliefs, en Constructing the Past: Review Symposium on Bevirs The Logic of the History of Ideas, op. cit., p. 119.
32 31
34
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
duales de los mismos, que son contingentes e histricamente condicionados. Desde esta perspectiva, la accin histrica representa la relacin del individuo con el orden cultural, la encarnacin de los poderes colectivos en personas individuales, como dice Marshall Sahlins 34. Ello puede implicar (aunque no necesariamente) el tipo de intencionalidad consciente en la relacin con las cosas y la conducta que Reckwitz sugera ms arriba. As, la clebre nocin de habitus de Bourdieu, que comprende los esquemas y disposiciones conceptuales que guan y gobiernan las estrategias y tcticas vitales del individuo, contina siendo en gran parte una causa inconsciente de la conducta. En Outline of a Theory of Practice, Bourdieu define el habitus como un sistema adquirido de esquemas generativos objetivamente ajustados a las condiciones particulares en las que se constituye; el habitus genera todos los pensamientos, todas las percepciones y todas las acciones coherentes con esas condiciones y no con otras. El habitus constituye, en la visin de Bourdieu, una ley inmanente [...] una lex insita impuesta a cada agente por la educacin recibida, una ley que genera coherencia y necesidad a partir de lo accidental y lo contingente y que convierte efectivamente a la historia en naturaleza 35. El habitus opera, as, como el principio generador de la estrategia que permite a los agentes hacer frente a situaciones inesperadas y siempre cambiantes 36, sin ser de ningn modo el producto de una obediencia a reglas, a pesar del hecho de que, como en la cita anterior, define los parmetros y esquemas dentro de los que y de acuerdo con los cuales tiene lugar un tipo, y no otro, de pensamiento y de conducta. En el fondo, definida de una manera minimalista, accin hace referencia a la capacidad del individuo para actuar, para hacer algo (intencionalmente o de otro modo), implicando en ltima instancia un conocimiento prctico del agente y un dominio de los elementos comunes o convenciones de la cultura, una forma de competencia cultural fundada menos en la conciencia discursiva que en la prctica 37. As, para Michel de Certeau, el estudio de las prcticas culturales e inter34 SAHLINS, M.: Introduction, en Culture and Practice. Selected Essays, Nueva York, 2000, p. 25. 35 BOURDIEU, P.: Outline of a Theory of Practice..., op. cit., pp. 81-87. 36 Ibid., p. 72. 37 Tomo la expresin de GIDDENS, A.: The Constitution of Society. Outline of the Theory of Structuration, Berkeley y Los ngeles, 1986, p. 9 (La constitucin de la sociedad. Bases para la teora de la estructuracin, Buenos Aires, Amorrortu, 1995).
35
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
pretativas en modo alguno implica un retorno a la individualidad o a la conciencia individual, pues, como sugiere Jonathan Carter de forma parecida, desde una perspectiva semitica el problema del individualismo no existe, puesto que los signos son intrnsecamente sociales [...] e incluso en el caso de la percepcin, mediamos nuestra experiencia en trminos compartidos y pblicos 38. En ambas versiones, el nfasis puesto en la comprensin de la cultura desde el punto de vista del actor como un proceso de produccin y construccin de significados prcticos retiene, aunque modifica, la insistencia anterior sobre el carcter sistemtico de la cultura, como si fuera una estructura o red de significacin. Dado que es una estructura, un conjunto de principios organizadores, la prctica no necesita ser completamente consciente para generar conductas e interpretaciones. En esta visin es esencial la comprensin de las prcticas de resignificacin y de su naturaleza recursiva por medio de las cuales, como ha argumentado Anthony Giddens, la estructura forma a los agentes que contribuyen a formar la estructura, en un proceso circular que Giddens denomina como estructuracin. Un aspecto fundamental del concepto de estructuracin es la defensa que hace Giddens de la dualidad de estructura, segn la cual las propiedades estructurales de los sistemas sociales son a la vez medios y resultados de la prctica que ellas mismas organizan de manera recursiva 39. La teora de la estructuracin no se basa ni en la experiencia del actor individual ni en la existencia de ninguna forma de totalidad social. Ms bien, las prcticas y actividades humanas son vistas como recursivas, lo que significa que no son llevadas a cabo por actores sociales, sino continuamente recreadas por ellos a travs de los propios medios mediante los cuales se expresan como actores 40. Al insistir en la dualidad de la estructura y en el carcter recursivo inherente a su reproduccin social, Giddens puede preservar algunas de las principales premisas del concepto semitico de cultura, aunque reduciendo su influencia totalizadora y determinante sobre las prcticas individuales. La estructura persiste como un conjunto de reglas y recursos, de procedimientos de accin y de aspectos de la praxis, pero existe como tal slo en un estado virtual,
38 DE CERTEAU, M.: The Practice of Everyday Life, trad. de Steven Rendall, Berkeley, Los ngeles y Londres, 1984, p. xi, y CARTER, J. A.: Telling Times: History, Emplotment, and Truth, History and Theory, 42 (2003), p. 3. 39 GIDDENS, A.: The Constitution of Society..., op. cit., p. 24 y passim. 40 Ibid., p. 2.
36
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
hecha palpable y socialmente real a travs de su despliegue por parte de los actores humanos. La estructura, en ese sentido, efectivamente cobra existencia y se sostiene a travs de la continuidad generada por las prcticas sociales de los actores humanos, cuyas actividades prcticas materializan y representan, aunque nunca reproducen perfectamente, sus componentes constitutivos. Esto es as porque Giddens adopta, en su teora de la estructuracin, un punto de partida hermenutico segn el cual la formulacin discursiva de una regla es ya una interpretacin de ella que puede alterar la forma de su aplicacin 41, haciendo de la propia estructura un proceso (de ah estructuracin) ms que un esquema estable o un sistema. Una concepcin semitica ms abierta, aunque igualmente revisionista, de la cultura como un proceso de continua reapropiacin y de uso diferencial de los componentes estructurales (esto es, signos) se encuentra tambin en Michel de Certeau, cuyo The Practice of Everyday Life propone que los historiadores adopten el punto de vista de la enunciacin (parole) ms que el de estructura (langue) como objeto central de su investigacin, haciendo as de la enunciacin el modelo heurstico para comprender la actividad prctica de los agentes/actores humanos. El carcter histricamente situado del uso del lenguaje hace de la enunciacin, dice de Certeau,
un nexo de circunstancias, un nexo adherido al contexto del que slo puede distinguirse por abstraccin. Indisociable del instante presente, de las circunstancias particulares y de un cierto faire (o forma peculiar de hacer cosas, de producir lenguaje y de modificar la dinmica de una relacin), el acto de habla es al mismo tiempo un uso del lenguaje y una operacin realizada dentro de l 42.
El arte de hablar, como el arte de hacer, revela la manera en que los agentes adoptan y adaptan (en prcticas efectivas) la cultura mediante formas reguladas pero no rgidas, logrando alcanzar, mediante su uso, los objetivos y conductas tcticos, estratgicos y personales que tienen lugar en los intersticios de los espacios normativos. Las prcticas operan como improvisaciones, como estratagemas y dispositivos individuales, que presuponen (como ocurre, por ejemplo, con las improvisaciones piansticas) el conocimiento y la aplicacin de
41 42
Ibid., p. 23. DE CERTEAU, M.: The Practice of Everyday Life [...], op. cit., p. 33.
37
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
unos cdigos, aunque segn una lgica de accin que es relativa a las situaciones y que no posee un campo especfico de conducta. Las prcticas cotidianas generan una diferencia no codificable dentro de los sistemas, operando como una poesis silenciosa e ilegible del hacer, la creacin y la significacin. El significado no opera aqu en el nivel del cdigo o la estructura, sino en el de la semntica del uso ordinario del lenguaje, construyendo el mundo a travs de su creacin continua y prctica y de su recreacin a lo largo del tiempo. Al proponer un constructivismo semntico en lugar de semitico, estos historiadores sostienen que ningn uso pasado de un trmino determina su aplicacin al caso siguiente, y de ah que exista siempre un espacio de indeterminacin en relacin con qu concepto o convencin es relevante y cmo va a ser construido. Tomadas en conjunto, las diversas modalidades de uso ponen de manifiesto la forma en que la cultura es sostenida, mediada, replicada y cambiada 43. La accin consiste, pues, en el despliegue adaptativo e individual de los significados disponibles y en circulacin. La accin expresa y se basa en la competencia lingstica y prctica de los actores histricos, que Bernard Lepetit define como
la capacidad para reconocer la pluralidad de campos normativos y para identificar sus respectivos contenidos especficos; la aptitud para discernir las caractersticas de una situacin y las cualidades de sus protagonistas; la facultad, finalmente, para insertarse a s mismos en los espacios intersticiales que el universo de reglas dispone entre ellos, para movilizar en su propio beneficio el sistema ms adecuado de normas y taxonomas, para construir sobre la base de valores dispares las interpretaciones que organizan de manera diferente el mundo 44.
Un rasgo notable de este enfoque centrado en la accin en el presente contexto es la renovada atencin prestada a la expresin en detrimento del discurso, junto con una nueva conciencia de la apertura productiva y del potencial individualizador propiciados por el hiato existente entre langue y parole, que es un espacio de indeterminacin y, por tanto, de intencin y de accin individuales. A travs de la reapropiacin de los significados (o resignificacin) como forma de
43 SHAW, D. G.: Happy in Our Chains? Agency and Language in the Postmodern Age, History and Theory, 40 (2001), p. 6. 44 LEPETIT, B.: Histoire des pratiques, pratique de lhistoire, en LEPETIT, B. (ed.): Les formes de l experience [...], op. cit., p. 20.
38
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
responder o dar sentido a los acontecimientos tal como ocurren, los actores histricos construyen su cultura desde el punto de vista de su propia preservacin y autopresentacin y la ajustan creativamente a sus condiciones cotidianas de vida. Experiencia y prctica Como debera estar claro a estas alturas, los nuevos conceptos clave en la historiografa post-giro lingstico son los de experiencia y prctica. De hecho, ningn trmino en el lxico posmoderno ha sido tan controvertido como el de experiencia, por lo que se convirti rpidamente en el eje en torno al cual han girado las discrepancias con respecto al giro lingstico. Pocos historiadores han sido tan rotundos como John Toews al referirse a la irreductibilidad de la experiencia, al tiempo que insista, frente a lo que l consideraba como la reduccin semitica de la experiencia a significado, en que los historiadores necesitaban
reafirmar de nuevas maneras que, pese a la autonoma relativa de los significados culturales, los sujetos humanos todava crean y recrean los mundos de significado en los que se encuentran inmersos y que [...] estos mundos no son creaciones ex nihilo, sino respuestas a, y configuraciones de, unos mundos cambiantes de experiencia que son, en ltima instancia, irreductibles a las formas lingsticas en se presentan 45.
La historiadora feminista Joan Scott contina siendo casi la nica que se propone llevar la lgica (pos)estructuralista hasta sus ltimas consecuencias al afirmar que la experiencia es una historia del sujeto. El lenguaje es el espacio de la representacin de la historia. En consecuencia, la explicacin histrica no puede separar ambas cosas 46. Con impecable coherencia, Scott argumenta que una aceptacin de la naturaleza mediada y construida del mundo en el lenguaje conlleva una visin de la experiencia como inseparable de las formaciones discursivas, dado que efectivamente la experiencia es un acontecimiento lingstico 47. Para Scott, la insistencia en una consi45
TOEWS, J. E.: Intellectual History after the Linguistic Turn [...], op. cit.,
p. 882. SCOTT, J. W.: The Evidence of Experience, Critical Inquiry, 17 (1991), p. 793 (La experiencia como prueba, en CARBONELL, N., y TORRAS, M. (eds.): Feminismos literarios, Madrid, Arco Libros, 1999, p. 107). 47 Ibid., p. 793 (106).
46
39
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
deracin no discursiva de la experiencia representa un intento de reesencializar al sujeto, mientras que ella cree que rechazar el esencialismo vuelve a parecer especialmente importante en la actualidad en el campo de la historia, dado el aumento de la presin disciplinar en defensa del sujeto unitario hecha en nombre de su experiencia 48. La apreciacin de Scott de los motivos que subyacen a la preservacin de la experiencia como categora bsica del anlisis histrico es seguramente correcta. Ha de hacerse notar, sin embargo, que incluso algunas historiadoras feministas, que estuvieron entre las primeras en aceptar el giro lingstico debido a su evidente utilidad para desnaturalizar la diferencia sexual, han puesto en duda la nocin de que los discursos sitan a los sujetos y producen sus experiencias. De forma parecida, los historiadores dedicados a la microhistoria y a la Alttagsgeschichte (ambos interesados de manera primordial por las experiencias cotidianas de vida de los actores histricos individuales) han tendido a presentar la experiencia como la base de un nuevo conocimiento que se localiza en las condiciones corporales y materiales de la existencia, situada fuera de los discursos textualmente mediados, en las realidades de la vida cotidiana 49. De ah que en las recientes discusiones entre los historiadores culturales haya aparecido un renovado nfasis sobre las disposiciones corporales (habitus y hexis), ponindose el acento en las formas en las que los agentes recurren a competencias corporales que tienen su propia estructura e influencia coordinadora, incorporando principios corpreos de conocimiento prctico 50. El rasgo distintivo de este enfoque es una nueva conceptualizacin del cuerpo, que no es visto ya como un instrumento usado por un agente para actuar, sino como el lugar donde se inscriben las rutinas mentales, emocionales y de comportamiento. Estas rutinas no son necesariamente el resultado de la reflexin, sino que se entienden mejor como el producto de prcticas sociales de las que uno se imbuye bsicamente, aunque no exclusivamente, en una edad temprana simplemente por el hecho de vivir en el mundo (lo que Bourdieu denomina acertadamente como la persuasin oculIbid., p. 791 (104). La cita procede de SMITH, D.: The Everyday World as Problematic, 1987, citado en CANNING, K.: Feminist History after the Linguistic Turn: Historicizing Discourse and Experience, Signs, 19 (1994), p. 374. 50 Vase BIERNACKI, R.: Method and Metaphor after the New Cultural History, en BONNELL, V. E., y HUNT, L. (eds.): Beyond the Cultural Turn [...], op. cit., p. 75.
49 48
40
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
ta de una pedagoga implcita) 51. Como tales, nunca alcanzan el nivel de principios conscientes de la accin. Ms bien, los principios encarnados de esta forma, afirma Bourdieu, se sitan ms all del alcance de la conciencia, y de ah que no puedan ser objeto de una transformacin voluntaria y deliberada, que no puedan hacerse ni siquiera explcitos. Para Bourdieu, las disposiciones corporales (incluyendo las funciones motoras o hexis) representan una transferencia de la lgica de la estructura, ahora encarnada en tcnicas prcticas del cuerpo como una especie de pars totalis 52. Las prcticas cotidianas se combinan para construir el cuerpo socialmente conformado que, en su estado encarnado, posee los instrumentos para la ordenacin del mundo, un sistema de esquemas clasificadores que organiza toda prctica y del cual el esquema lingstico [...] es slo un aspecto 53. Como en el caso de la competencia lingstica, la competencia corporal permite al agente representar el mundo, expresar lo social, diramos. Entendidas de esta forma, las prcticas sociales son actuaciones corporales rutinizadas, que incorporan tanto una forma de saber cmo (actuar, ser un agente, hacer algo) como un conocimiento (prctico y no reflexivo) del mundo. El conocimiento es en s mismo una prctica social (una rutina mental), en gran parte implcita y siempre culturalmente especfica, que transforma al agente en un cuerpo/mente que porta y realiza el mundo social 54. En ese sentido, seala Reckwitz, las prcticas rutinizadas llevadas a cabo por agentes corporales echan por tierra la distincin tradicional entre dentro y fuera, entre mente y cuerpo 55. El cuerpo no es el instrumento, sino el constituyente de la accin, y las disposiciones corporales construyen el mundo desde dentro del orden del cuerpo in situ, como argumentan Biernacki y Jordan 56. Dado este renovado nfasis sobre el cuerpo, no sorprende que Patrick Joyce haya sealado recientemente la aparicin de una especie de giro material en ciencias sociales 57. Es en el dominio de la prctica donde las disposiciones corporales se realizan y es a conceptos como el de prctica que la historiografa postBOURDIEU, P.: Outline of a Theory of Practice [...], op. cit., p. 94. Ibid., p. 94. 53 Ibid., pp. 123-124. 54 Vase RECKWITZ, A.: Toward a Theory of Social Practices [...], op. cit., p. 26. 55 Ibid., p. 251. 56 BIERNACKI, R., y JORDAN, J.: The Place of Space in the Study of the Social, en JOYCE, P. (ed.): The Social in Question [...], op. cit., p. 134. 57 JOYCE, P.: ibid., p. 14.
52 51
41
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
giro lingstico ha recurrido para recuperar lo histrico mediante una reinterpretacin de la cultura como un estilo organizador de la prctica. Como seala William Sewell, la dcada y media pasada ha presenciado una amplia reaccin contra el concepto de cultura como sistema de smbolos y significados, tendindose ms bien a creer que la cultura es una esfera de actividad prctica llena de acciones deliberadas, relaciones de poder, lucha, contradiccin y cambio 58. Desde este punto de vista, la cultura se presenta menos como una estructura sistemtica que como un repertorio de competencias, una caja de herramientas, un rgimen de racionalidad prctica o un conjunto de estrategias que guan la accin, a travs de la cual se movilizan los smbolos/signos para identificar aquellos aspectos de la experiencia del agente que, en este proceso, son hechos significativos, es decir, experiencialmente reales. La cultura, de ese modo, es reformulada como un trmino performativo, que se realiza slo de manera procesual (diacrnica) como signos que se ponen en prctica para referenciar e interpretar el mundo. La investigacin histrica, desde esta perspectiva, tomara a las prcticas (y no a la estructura) como el punto de partida del anlisis social, ya que la prctica aparece aqu como el espacio en el que se produce la interseccin significativa entre constitucin discursiva e iniciativa individual. Esta iniciativa es, en primera instancia, cognitiva, una reformulacin de los valores, prioridades, intereses y comportamientos del sujeto en los trminos proporcionados, pero no gobernados, por los discursos o lenguajes (es decir, sistemas de signos) disponibles 59. Las habilidades, las competencias, el lenguaje como caja de herramientas, las estrategias y similares son vistos como componentes del entorno del agente, pero a la vez encarnan su comprensin prctico-discursiva del mundo y articulan sus posibilidades individuales de comprensin. De ah que la praxis pase a formar parte de una sociologa situacional del significado (o smantique des situations, como la llama Lepetit) 60 que asume que los individuos que son miembros de una comunidad semitica son capaces no slo de reconocer los enunciados hechos en un cdigo semitico, sino tambin de usar el cdigo, ponindolo en prctica en el sentido de
58 SEWELL Jr., W. H.: The Concept(s) of Culture, en BONNELL, V. E., y HUNT, L. (eds.): Beyond the Cultural Turn [...], op. cit., p. 44. 59 Vase LORENZ, Ch.: Some Afterthoughts on Culture and Explanation in Historical Inquiry, History and Theory, 39 (2000), p. 350. 60 LEPETIT, B.: Histoire des pratiques, pratique de lhistoire [...], op. cit., p. 14.
42
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
atribuir de manera abstracta los smbolos disponibles a cosas y circunstancias concretas y, de ese modo, postular algo sobre ellos 61. Los significados, en esta visin, no son nunca simplemente inscritos en las mentes o cuerpos de aquellos a los que se dirigen, sino que se reinscriben siempre en el acto de recepcin 62. La cultura, por consiguiente, argumenta William Sewell, debera se entendida como una dialctica de sistema y prctica, la primera entendida estructuralmente, pero modificada en sus efectos por las formas contradictorias, conflictivas y constantemente cambiantes en que es implementada en la segunda 63. Implicarse en cualquier forma de prctica cultural significa basarse en un conjunto de significados socialmente convencionales y comnmente compartidos, con el fin de poder ser comprendidos y coherentes. En ese sentido, la prctica implica el sistema, aunque el propio sistema existe (como parecen insistir casi todos los defensores de una versin revisada de la semitica/estructuralismo) slo en la continuidad que le otorga la sucesin de prcticas que lo materializan. De ah que, para Sewell, sistema y prctica constituyan una indisoluble dualidad (o dialctica) y que la cuestin terica importante no sea, como l dice, la de si la cultura debe ser conceptualizada como prctica o como sistema de smbolos y significados, sino la de cmo conceptualizar la articulacin de sistema y prctica 64. El argumento de Sewell, basado en una concepcin dialctica de la cultura como interaccin entre sistema y prctica en la vida social, me parece indicativo de las negociaciones teorticas inherentes a la estrategia acomodacionista que subyace a gran parte de la crtica del giro lingstico. Para mantener la sistematicidad de la cultura al tiempo que se acotan grandes reas para la autonoma humana en su aplicacin pragmtica, Sewell se ve obligado a proponer una nocin de coherencia dbil de la cultura, una nocin que est siempre en cuestin debido a su naturaleza inherentemente laxa, mal integrada y contradictoria y a sus tendencias centrfugas 65. De manera parecida, Marshall Sahlins ha sostenido que todo acto prctico es al mismo tiempo una forma de reproduccin cultural y que
SEWELL Jr., W. H.: The Concept(s) of Culture [...], op. cit., p. 51. TOEWS, J. E.: Intellectual History after the Linguistic Turn [...], op. cit., p. 884. 63 SEWELL Jr., W. H.: The Concept(s) of Culture [...], op. cit., p. 52. 64 Ibid., p. 47. Para una crtica de la posicin de Sewell, vase HANDLER, R.: Cultural Theory in History Today, American Historical Review, 107 (2002), pp. 1515 y ss. 65 SEWELL Jr., W. H.: The Concept(s) of Culture [...], op. cit., pp. 53 y ss.
62 61
43
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
toda reproduccin de las categoras culturales recibidas supone tambin una alteracin, en la accin, de las categoras por las que el mundo presente es orquestado y adquiere un nuevo contenido emprico. Al igual que Sewell, tambin Sahlins ve la historia como un dilogo entre categoras recibidas y contextos percibidos, entre sentido cultural y referencia prctica, un dilogo que pone en cuestin todo concepto rgidamente estructuralista de cultura como rgimen discursivo al someter a anlisis las formas en que los conceptos culturales son utilizados para relacionarse con el mundo 66. Cuando se hace uso de l, el lenguaje es expuesto al profundo dinamismo del uso de signos y adquiere un significado novedoso 67. As, toda percepcin, toda formacin de significados, tiene lugar dentro de contextos histricamente contingentes, sociolgicamente situados y producidos por agentes que operan como usuarios intencionales y como resignificadores semnticos de sistemas de signos o discursos histricamente construidos. Y no hace falta decir que la concepcin que los agentes tienen de s mismos (o de sus identidades individuales y colectivas) estn inscritas en la historicidad en que sus vidas y, por tanto, sus percepciones tienen lugar. Aunque el trabajo de Sahlins, como l seala, contina estando informado por un sentido amplio de la cultura como el orden de lo simblico, su objetivo principal es describir cmo la historia puede estar culturalmente ordenada sin estar culturalmente prescrita 68. Para Sahlins, la estructura est siempre en peligro, tanto a causa de los acontecimientos como de las improvisaciones semnticas que inciden en la puesta en prctica cotidiana de la cultura 69. El lenguaje heredado (o discurso) nunca puede abarcar completamente o describir adecuadamente la gran variedad de realidades empricas o de experiencias susceptibles de categorizacin e interpretacin, y en ese sentido la vida sobrepasa la capacidad de la cultura para dar cuenta de ella 70. Si
66 SAHLINS, M.: Islands of History, Chicago y Londres, 1985, p. 145 (Islas de historia, Barcelona, Gedisa, 1988). 67 Una posicin que Sahlins comparte con Paul Ricoeur, de quien ha tomado la afirmacin. Vase BIERSACK, A.: Local Knowledge, Local History: Geertz and Beyond, en HUNT, L. (ed.): The New Cultural History, Berkeley y Los ngeles, University of California Press, 1989, p. 91. 68 SAHLINS, M.: Culture and Practice [...], op. cit., pp. 16 y 26. 69 Ibid., e Islands of History, op. cit., p. x. 70 O como Michel Breal acertadamente dijo: No cabe duda de que el lenguaje designa cosas de una forma inexacta e incompleta [...] Los sustantivos son signos vinculados a cosas: incluyen slo parte de la verit que puede ser abarcada por un nombre, una parte necesariamente tanto ms fraccional cuanto que el objeto tiene ms rea-
44
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
todo uso de categoras culturales representa una reproduccin de las mismas, toda referencia es tambin una diferencia. Los valores convencionales (sistemticos, conceptuales) de los signos son constantemente modificados mediante los valores intencionales que se acumulan cuando son puestos en prctica por los sujetos. La praxis supone, entonces, como dice Sahlins, un riesgo para el sentido de los signos de la cultura constituida. Por lo tanto, el orgullo simblico del hombre se convierte en una gran apuesta jugada con las realidades empricas. sta es la apuesta que Sahlins denomina la doble contingencia del riesgo de las categoras en accin, un riesgo a la vez objetivo, debido a cierta intratabilidad del mundo, que se resiste a una fcil categorizacin, y subjetivo, pues es el resultado de la construccin intencional y prctica de significados por parte del individuo 71. Las categoras culturales, en tanto que fenmenos histricamente generados, estn sujetas a los constantes efectos de reevaluacin y resignificacin funcionales por parte de los agentes y, por eso, nunca pueden estabilizarse completamente. La cultura en su totalidad, como sistema, est siempre siendo presionada para que cambie. En ese sentido, la cultura, seala Sahlins, funciona como una sntesis de estabilidad y cambio, pasado y presente, diacrona y sincrona 72. En este juego dialctico entre sistema y prctica, la cultura no slo es una esfera con una autonoma relativa con respecto al mundo social, sino que tambin la prctica social logra una autonoma relativa con respecto a las categoras discursivas por las que es, en ltima instancia, definida y comprendida. Estructuras dbiles, coherencia dbil, dbiles procesos de cambio continuo, formas de pensamiento, accin y agencia (agency) relativamente autnomas, incluso dbiles nociones de verdad, son todos indicadores de la acomodacin revisionista en curso. Una acomodacin que mantiene la creencia en la fuerza mediadora del discurso y de la cultura en la creacin de formas significativas de vida, pero que al mismo tiempo evita cualquier retorno a la trascendencia, identidad, esencia, teleologa, totalidad o a las implicaciones determinantes de la fase constructivista del giro lingstico.
lidad [...] [De ah] que nuestros lenguajes estn condenados a una perpetua carencia de proporcin entre la palabra y la cosa [...] La expresin es a veces demasiado amplia, a veces demasiado limitada. Citado en ibid., pp. 147-148. 71 Ibid., pp. 145 y 149-150. 72 Ibid., p. 144.
45
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
La prctica de la historia. La teora de la prctica Tomadas en su conjunto, las recientes iniciativas tericas de los historiadores estn conformando todo un cuerpo de obras histricas (principalmente de inspiracin social, pero con un fuerte componente cultural) que Andreas Reckwitz ha agrupado recientemente bajo el ttulo de Teora de la prctica, aunque reconociendo siempre el carcter poco sistemtico de esa corriente terica 73. Basndose en diversos (y a veces incompatibles) conglomerados de teoras que incluyen el proyecto de Bourdieu de una praxeologa y su variante semitica tal como aparece en de Certeau, la teora de la estructuracin de Giddens, las investigaciones del lenguaje ordinario del ltimo Wittgenstein 74 y una visin y una apreciacin ms profundas de la obra del ltimo Foucault, que se entrecruza con las teoras del cuerpo, tanto feministas como sociolgicas, y combinndolos con modelos neohermenuticos de la accin encarnada que debe mucha de su fuerza a los modelos etnometodolgicos o neofenomenolgicos suministrados por autores como Garfinkel, la Teora de la prctica asume la relevancia de los postulados del giro lingstico, pero los reinterpreta en favor de una rehabilitacin de la historia social, poniendo estructura y prctica, lenguaje y cuerpo en una relacin dialctica dentro de sistemas que son concebidos como recursivos, poco coherentes, dbilmente continuos y siempre en peligro. En ese sentido, como Bonnell y Hunt han argumentado recientemente, parecera que los estudiosos estn empeados en una redefinicin y revitalizacin del concepto de lo social que haba sido debilitado, si no completamente borrado, por el posestructuralismo 75. Admitiendo el todava poco sistemtico carcter de esta escuela emergente 76, parece con todo legtimo preguntarse: hasta dnde es dbil (o densa) la coherencia estructural, con qu exactitud o laxitud estn integrados tanto los smbolos (en el nivel del sistema)
Vase RECKWITZ, A.: Toward a Theory of Social Practices [...], op. cit., passim. Sobre esta cuestin, vase especialmente SCHATZKI, T. R.: Social Practices. A Wittgensteinian Approach to Human Activity and the Social, Cambridge, 1996. 75 BONNELL, V. E., y HUNT, L. (eds.): Beyond the Cultural Turn [...], op. cit., p. 11. 76 Como el mismo Reckwitz reconoce (Towards a Theory of Social Practices [...], op. cit., p. 257).
74 73
46
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
como las prcticas (en el nivel de las conductas y de la recreacin interpretativa de los cdigos semiticos) y cul es el vector dominante en la interaccin dialctica entre sistema y prctica? Incluso si asumimos, como hacen Giddens y, siguindolo, Sewell, que la influencia va siempre en ambas direcciones (es decir, es recproca), sobre la base de qu clculo podra determinarse la articulacin concreta de sistema y prctica, asumiendo que sistema y prctica no son exactamente isomtricos en su fuerza de determinacin histrica? Qu lugar ocupa el sujeto y/o el individuo en esta estructura laxamente articulada y en qu grado es un agente que acta libremente o est constreido? Dado que todos los revisionistas se centran en la intencionalidad, implica esto una renovada fe en la conciencia, o no? Los modelos psicoanalticos sugieren que se pueden tener intenciones sin conciencia, pero puede decirse lo mismo de los modelos neofenomenolgicos? Y si la Teora de la prctica se basa en teoras de la intencionalidad neofenomenolgicas y hermenuticas, por qu se afirma la naturaleza social de las percepciones de los agentes? Dadas la ausencia de cualquier nocin fuerte de racionalidad y la naturaleza privatizada, al menos parcialmente, de la apropiacin cultural, por lo menos en comparacin con la naturaleza completamente pblica de los modelos semiticos de cultura, en los que las intenciones individuales no intervienen, por qu distinguir entre percepciones y malentendidos ilusorios? 77 Es ms, si las prcticas cotidianas generan slo diferencias no codificables en los sistemas, como mantiene De Certeau, cmo consiguen hacerse histricamente visibles? Es decir, de qu manera dejan huellas suficientes en los archivos o en los registros literarios para que podamos conocerlas? Finalmente, cmo puede el historiador, enfrentado a la tradicional exigencia de representar el pasado en algn tipo de lgica narrativa y/o forma de tramado, plasmar las dinmicas multidimensionales, semicoherentes y semiinarticuladas de la prctica? Un problema que no es insignificante cuando uno recuerda la relacin entre los orgenes de la historiografa del giro lingstico y las escuelas narrativas de White, LaCapra, Kellner, Ankersmit y otros, quienes argumentaban que no es posible ningn relato histrico sin algn tipo de tropologi77 Sobre el incierto lmite entre percepcin y representacin mental, vase el captulo I de MERLEAU-PONTY, M.: The Visible and the Invisible, ed. de Claude Lefort, trad. de Alphonso Lingis, Evanston, 1968 (Lo visible y lo invisible, Barcelona, Seix Barral, 1970).
47
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
zacin o de tramado. Cul es, se pregunta uno, la lgica narrativa de las disposiciones corporales, la resignificacin no sistemtica y la conducta intersticial? Comparada con la semitica, con la teora estructuralista y/o posestructuralista (cuyos principios demasiado sistemticos y supuestamente idealistas busca corregir), la Teora de la prctica proclama una serie de compromisos tericos que son inherentes a sus complejos y a menudo contradictorios objetivos. Es posible elaborar, sobre estas bases, una versin renovada del giro lingstico que resulte convincente? Como ya argument en 1990,
la capacidad de la semitica para imponerse en el terreno terico fue una prueba de la fuerza de su desafo a las epistemologas tradicionales, al virtuosismo tcnico de sus practicantes y a la coherencia subyacente de su teora, frente a los que los defensores de un retorno a la historia invocaban, ms bien dbilmente, el sentido comn colectivo o la experiencia individual y subjetiva. Pero aunque haya buenas razones histricas para que los historiadores insistan en la autonoma de la realidad material, stas no son necesariamente razones que permitan hacer buena historia, y al desafo semitico no se puede hacer frente simplemente apelando al sentido comn y a la experiencia individual 78.
Adems, parece que en la elaboracin de este cuerpo emergente de teora se ha perdido la ocasin de basarse en algunos autores cuya obra parece estar ms en sintona con los objetivos perseguidos que la de algunos de los tericos utilizados. Cmo se explica, por ejemplo, la ausencia de Maurice Merleau-Ponty, cuya fenomenologa de la percepcin, basada en el cuerpo, encajara perfectamente en la teorizacin de la prctica en un sentido materialista? 79 An ms llamativa resulta la ausencia de Mijail Bajtin, cuya defensa de la naturaleza enteramente social del lenguaje y cuyo nfasis en la heteroglosia como encarnacin de los dialectos de la experiencia personal y de la estratificacin social en la diversidad social de los tipos de habla ofrece una demostracin ejemplar de la forma en que la posicin social y la intencin individual modulan y refractan los discursos, dando voz a la multiplicidad de significados que se encuentran en el centro mis78 SPIEGEL, G. M.: History, Historicism and the Social Logic of the Text, en SPIEGEL, G. M.: The Past as Text: the Theory and Practice of Medieval Historiography, Baltimore, 1997, p. 19. 79 Vase, por ejemplo, su The Visible and the Invisible, op. cit.
48
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
mo de todo fenmeno lingstico 80. Ciertamente, Merleau-Ponty y Bajtin estuvieron de moda en las dcadas de los setenta y ochenta, pero lo mismo podra decirse de muchos de los trabajos de que me he ocupado aqu. De hecho, en la medida que el grupo vinculado a la Teora de la prctica se basa en un cuerpo de obras en su mayor parte disponibles desde los aos setenta y ochenta, si no desde antes, uno puede legtimamente preguntarse si este giro reciente en la historiografa representa una fase final en la recepcin de la historiografa del giro lingstico (una suerte de agotamiento intelectual en todos los sentidos de la palabra de su potencial) o una iniciativa autnticamente novedosa que nos lleva en una nueva direccin. Al final, esta cuestin parece menos importante, y de respuesta menos fcil, que la cuestin de cules son los retos a los que pretende enfrentarse el actual proyecto de revisin, sean cuales sean su origen y sus propsitos. Podra decirse que lo que est en juego en este proceso de adaptacin y revisin es que los historiadores estn buscando, en maravillosa frase de Vclac Havel, una salida objetiva a la crisis del objetivismo 81. Pero suponer que esto es as es subestimar la naturaleza profunda e incluso radicalmente historicista de la crtica actual a la historiografa del giro lingstico. Por el contrario, parece ms probable que se trate no tanto del abandono de la cultura como estructura como de una reconsideracin de la existencia de la estructura en la historia y como historia 82. Al desplazar el centro de atencin de la investigacin histrica desde las imgenes totalizadas de cultura y sociedad al terreno de la prctica y la vida cotidiana, la historiografa del post-giro lingstico tiende a disolver, sin embargo, la nocin de estructura y las teoras que dependen de ella, pues lo habitual es que tales teoras generalizadoras sean incapaces de explicar las variaciones internas y las inconmensurabilidades de los sistemas que pretenden describir 83. Es en este sentido que el giro lingstico est dando paso a un giro histrico, dado que el historicismo (entendi80 Vase BAKHTIN, M.: The Dialogic Imagination, ed. de Michael Holquist, trad. de Caryl Emerson y Michael Holquist, Austin, 1981. 81 Citado en ERMATH, E. D.: Agency in the Discursive Condition [...], op. cit., p. 52. 82 La frase es de SAHLINS, M.: Islands of History [...], op. cit., p. 145. 83 Estoy agradecida a Simon During, del Departamento de Ingls de la John Hopkins University, por esta idea.
49
Gabrielle M. Spiegel
La historia de la prctica
do como un reconocimiento del carcter contingente, temporal y socialmente situado de nuestras creencias, valores, instituciones y prcticas) 84 acepta tanto que se mantenga un concepto atenuado de discurso (en que ste es el que crea las condiciones de posibilidad y los componentes de una cultura dada) como el nfasis revisionista sobre la prctica, la accin, la experiencia y los usos adaptativos de los recursos culturales histricamente especficos. Al revalorizar una postura historicista que est fundamental y profundamente arraigada, los historiadores abandonan, implcitamente, las concepciones esencialistas de la naturaleza humana. Aunque la Teora de la prctica como tal apenas ha alcanzado la condicin de teora viable, en cualquier sentido real del trmino, el acento que pone en la naturaleza histricamente generada y siempre contingente de las estructuras de la cultura devuelve a la historiografa a su ya vieja preocupacin por los procesos, los agentes, el cambio y la transformacin, aunque sea exigiendo, al mismo tiempo, el tipo de investigacin empricamente basada en las particularidades de las condiciones sociales y culturales con las que los historiadores se sienten, por formacin y por tradicin, ms cmodos. A la vez, la Teora de la prctica preserva algunas de las ideas ms potentes del postestructuralismo, incluso aunque defienda una versin dbil del mismo. No es probable que la Teora de la prctica est lista pronto para satisfacer plenamente la necesidad de teorizacin rigurosa en la historia, ni para apaciguar a aquellos que permanecen fieles a un concepto semitico inmutable de cultura y de lenguaje. Aunque, por otro lado, su imprecisin y su incoherencia terica pueden ser una ventaja historiogrfica, al crear un espacio en el que los diferentes intereses de un grupo amplio de historiadores, antroplogos, socilogos y filsofos puedan encontrar un espacio comn en el que debatir entre ellos. Es demasiado pronto para decirlo. Pero como forma de reflexin histrica cuya atencin se centra en la organizacin cultural selectiva de la experiencia, la Teora de la prctica parece suficientemente capaz de dar cabida a una multitud de impulsos revisionistas cuya configuracin ltima est an pendiente de realizacin.
84 La definicin es de HOLLINGER, D.: How Wide the Circle of We? American Intellectuals and the Problem of the Ethnos Since World War II, American Historical Review, 98 (1993), p. 310.
50
ISSN: 1137-2227
Resumen: El giro lingstico o cultural en el campo de los estudios histricos ha significado el alejamiento de una versin de la historia social estrechamente ligada a los mtodos y categoras sociolgicos. Sin embargo, el nfasis creciente sobre el papel del lenguaje ha provocado un excesivo debilitamiento del contenido social de la historia y un olvido de las bases materiales de la vida social. El autor de este artculo aboga por una rehabilitacin de lo social, aunque sin abandonar las contribuciones hechas por el giro lingstico. Esta nueva historia social necesitara reformular el concepto de lo social y elaborar, tomando en cuenta dichas contribuciones, una visin ms refinada de la dimensin social de la historia. Palabras clave: lo social, giro lingstico, historia social, juegos de lenguaje. Abstract: The linguistic and cultural turn in historical studies represented an essential discontinuity with an understanding of social history as inescapably built upon sociological categories and methods. Emphasis on language, in contrast, first, theoretically thinned the importance of the social in history and, second, neglected its role as the material ground of human affairs. Nevertheless, the social this article claims has to be refigured. This project does not deny the linguistic turns theoretical inputs, but rather incorporates them within a revitalized social history, which commences by refiguring the very concept of the social. Keywords: the social, linguistic turn, social history, language games.
El giro lingstico o cultural en el campo de los estudios histricos ha significado el rechazo de una cierta versin de la historia social una versin que buscaba encontrar su certidumbre epistemolgica en las categoras sociolgicas y en los mtodos cuantitativos. Yo fui un entusiasta y temprano participante de este giro desde la historia social hacia la historia cultural o lingstica 1. Actualmente estoy convencido, no obstante, de que necesitamos recuperar algunas de las virtudes de la historia social que abandonamos. Estoy convencido de que nuestro nfasis sobre el lenguaje nos ha conducido a un debilitamiento del contenido social de la historia, a pasar por alto las transformaciones en la estructura material de la vida social y a una incapacidad para responder a los retos polticos planteados por el actual capitalismo globalizado 2. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI, es simplemente imposible retornar a la historia social de los aos 1960 y 1970. Una historia social renovada necesitar reformular lo social, aunque sin abandonar los enormes logros epistemolgicos del giro lingstico. El objetivo de este artculo es ofrecer un esbozo de dicha reformulacin. Mi estrategia ser la de partir de una posicin radicalmente lingstica (la firme y enrgica defensa de Keith Baker de una concepcin discursiva de la historia) para luego proceder a una elaboracin ms completa, sobre la base del giro lingstico, de lo que podra considerarse como la dimensin social de la historia. Es todo el mundo un texto? En la introduccin a Inventing the French Revolution, Keith Baker sostiene que tanto lo poltico como lo social son fundamentalmente lingsticos. La poltica, dice, es
la actividad a travs de la cual, en cualquier sociedad, los individuos y los grupos articulan, negocian, implementan y hacen valer las respectivas
1 Mi primera contribucin al nuevo gnero se public en 1974: SEWELL Jr., W. H.: Etat, Corps and Ordre: Some Notes on the Social Vocabulary of the French Old Regime, en WEHLER, H. U. (ed.): Sozialgeschichte heute: Festschrift fr Hans Rosenberg zum 70 geburtstag, Gotinga, Vandenhoek und Ruprecht, 1974, pp. 49-68. 2 Para una amplia discusin de estos temas, vase el captulo 2 de id.: Logics of History: Social Theory and Social Transformation, Chicago, University of Chicago Press, 2005, pp. 22-80. El presente artculo se basa en el captulo final de este libro.
52
demandas que se hacen entre ellos y al conjunto. La cultura poltica es, en este sentido, el conjunto de discursos o prcticas simblicas mediante los cuales son hechas esas demandas [...] La autoridad poltica es, desde este punto de vista, esencialmente una cuestin de autoridad lingstica: primero, en el sentido de que las funciones polticas son definidas y asignadas dentro del marco de un discurso poltico dado; y, segundo, en el sentido de que el ejercicio de esas funciones toma la forma de una confirmacin de las definiciones autorizadas de los trminos de ese discurso.
Pero, se pregunta Baker, no niega esta definicin la relevancia de los intereses sociales para la prctica poltica? Y su respuesta es que, en efecto, no existen realidades sociales independientes de los significados simblicos.
Toda actividad social tiene una dimensin simblica que le da significado, al igual que toda actividad simblica tiene una dimensin social que le da forma. Lo cual implica afirmar que cualquier pretensin de delimitar el campo del discurso con respecto a las realidades sociales no discursivas situadas ms all de l apunta invariablemente a un dominio de accin que est l mismo constituido discursivamente. Implica afirmar que, en efecto, hay que distinguir entre diferentes prcticas discursivas diferentes juegos de lenguaje, ms que entre fenmenos discursivos y no discursivos 3.
La implicacin de este argumento parecera ser la de que lo social es una ilusin y que su invocacin es un error analtico: lo que parecen ser influencias sociales sobre el discurso son, en realidad, slo conexiones entre juegos de lenguaje. O bien se podra decir que Baker est redefiniendo lo social como una cuestin exclusivamente de intertextualidad. La interrelacin de los seres humanos tiene lugar, parece estar diciendo Baker, exclusivamente a travs del medio del lenguaje. Hasta donde yo s, Baker est usando aqu el trmino lenguaje no como una metfora, sino literalmente: para l, segn parece, lo social realmente es lenguaje. En esta visin, la historia, o la sociedad, debe ser entendida como un texto complejo y de mltiples niveles que los seres humanos, constituidos ellos mismos por el texto, estn sin embargo escribiendo y revisando continuamente. Pero, precisamente, qu tipo de texto es el mundo? Baker es un especialista
3 M. BAKER, K. M.: Inventing the French Revolution, Cambridge, Cambridge University Press, 1990, pp. 4-5.
53
en lo que se podra denominar como alta cultura poltica (la teora poltica y el debate poltico formal). l sostiene que todas las prcticas humanas estn discursivamente constituidas, pero en sus estudios histricos empricos ha tratado realmente poco sobre el tipo de prcticas que son normalmente evocadas por el trmino social (asuntos tales como las relaciones laborales, el consumo, las formas de sociabilidad, el parentesco, la dinmica institucional, las jerarquas de estatus o la cultura material). Qu significara considerar a tales espacios de prctica como juegos de lenguaje? El uso que hace Baker de la metfora del juego de lenguaje parece sugerir que la clave para comprender las diversas prcticas consideradas como sociales es mostrar cmo stas estn constituidas por prcticas lingsticas. Pero la implicacin del trmino juegos de lenguaje, tal como lo utiliza Ludwig Wittgenstein, apunta realmente en la direccin contraria. La metfora indica que para conocer el significado de las palabras, hemos de comprender el sistema de actividades estructuradas e intencionales, el juego, dentro del que son utilizadas. Es cierto que las palabras son intrnsecas a la actividad en cuestin son juegos de lenguaje. Pero los significados de las palabras no son intrnsecos, sino que les son dados por el lugar que ocupan en la actividad que se est realizando. Como seala Wittgenstein, la expresin juego de lenguaje debe poner de relieve aqu que hablar el lenguaje forma parte de una actividad o de una forma de vida 4. De lo que se sigue que, aunque toda actividad implica usos lingsticos especficos y aunque el lenguaje es constitutivo de dichas actividades, stas es decir, los juegos de lenguaje o formas de vida no son reducibles a lenguaje. Esto es obvio en el caso del lenguaje que Wittgenstein sita en la base de sus Investigaciones filosficas. All se nos pide que imaginemos un lenguaje usado en la comunicacin entre un albail y su ayudante, un lenguaje de slo cuatro palabras: cubo, pilar, losa y viga. En este juego de lenguaje, el albail pronuncia una palabra (por ejemplo, losa) y el asistente se la alcanza. En este ejemplo, que Wittgenstein caracteriza como un lenguaje primitivo completo, est claro que el lenguaje de cuatro palabras slo tiene sentido dentro
4 WITTGENSTEIN, L.: Philosophical Investigations, trad. de G. E. M. Anscombe, Nueva York, MacMillan, 1958, p. 11 (cursiva ma) (Investigaciones filosficas, Barcelona, UNAM/Crtica, 1988, p. 39).
54
de la actividad o juego de lenguaje de la construccin, en el que los diversos materiales de construccin son alcanzados al albail que los utiliza para levantar una casa, un templo o un establo 5. El simple conocimiento de las palabras que constituyen el lenguaje no nos dira nada a menos que supiramos qu es la construccin, por qu los materiales de construccin tienen que serle alcanzados al albail y de qu manera se podran ensamblar para construir una estructura. Claro que Wittgenstein era un filsofo del lenguaje y en las Investigaciones filosficas no prest una atencin sistemtica a los aspectos no lingsticos de los juegos de lenguaje o formas de vida. Pero si hemos de hacer un uso serio de sus conceptos en el anlisis de los procesos histricos, considero que debemos reflexionar con la misma seriedad sobre la parte de la metfora de Wittgenstein relativa a los juegos que sobre la parte relativa al lenguaje. Podra ser til, en este punto, pensar en los muchos juegos primitivos como los deportes de competicin en los que el papel de la expresin lingstica per se es claramente secundario 6. En el juego del baloncesto, por ejemplo, existen, por supuesto, trminos lingsticos para los diversos movimientos y objetos significativos: tiro libre, pase, rebote, lnea de tiros libres, tablero, base, lnea de tres puntos, tiro en suspensin, ataque, recuperacin, presionar, etc. En el baloncesto el lenguaje figura de muchas maneras. Hay reglas escritas; las infracciones de las reglas pueden ser explicadas verbalmente por los rbitros; las estrategias pueden ser desarrolladas y explicadas mediante el lenguaje; los entrenadores dan instrucciones a los jugadores en parte dicindoles lo que estn haciendo bien y lo que estn haciendo mal; los equipos que juegan en ligas representan ciudades o (en el caso norteamericano) instituciones educativas y la identificacin entre los equipos y las ciudades o instituciones educativas es alimentada sin cesar por la palabra hablada y la escrita. En todos estos sentidos, el juego del baloncesto est compuesto de lenguaje. Pero la mayor parte del saber y de la estrategia que hace funcionar al juego del baloncesto y que distingue a un jugador o a un equipo de calidad de otro mediocre no est compuesta principalmente de lenguaje. Es sobre todo una cuestin corporal o
Ibid., p. 3. (p. 19). En este punto sigo la sugerencia hecha por Stuart HALL en una conversacin mantenida con l.
6 5
55
cinestsica. El tiro en suspensin es comunicado por un jugador a otro de manera visual, ms que lingstica, y se llega a dominar a base de imitacin y de repeticin. El propio papel del lenguaje en la enseanza del baloncesto est en funcin del registro cinestsico asegrate de estar en lo ms alto del salto antes de lanzar el tiro, forma un arco un poco mayor sobre el baln o completa el movimiento de lanzamiento. Podra alegarse que este saber cinestsico constituye l mismo un sistema semitico. Los jugadores con el suficiente dominio de esa cinestesia hacen indicaciones corporales y responden a las de los dems y son capaces de realizar innovaciones cinestsicas significativas que les permiten responder a las innovaciones de sus compaeros y oponentes. Adems, los espectadores entendidos comprenden y aprecian esas indicaciones y respuestas. Una prueba de que la cinestesia del baloncesto es semitica es que la estrategia se basa, con frecuencia, en el engao corporal como el amago de tiro a canasta, que hace que el defensor salte para taponarlo, tras lo cual el lanzador puede saltar para tirar sin obstculos mientras el defensor est bajando. Pero yo soy profundamente escptico con respecto a la idea de que este sistema funcione realmente segn reglas lingsticas. Sera posible analizar la dimensin cinestsica del baloncesto como si poseyera una sintaxis y una semntica, o como un sistema de signos cuyos significados estn determinados por sus relaciones de contraste con otros signos. Pero sospecho que todo esfuerzo por aplicar un modelo totalmente discursivo o lingstico conducira probablemente a una comprensin errnea de la dinmica del juego y a una prdida de la lgica distintiva que caracteriza realmente al baloncesto (y lo mismo ocurrira con cualquier otro sistema de saber de carcter cinestsico). La reflexin sobre juegos como el baloncesto nos lleva a revalorizar la importancia de la invocacin de Baker de los juegos de lenguaje. Los diversos e interconectados dominios de la prctica o juegos de lenguaje que constituyen el objeto de estudio de la historia no son en absoluto reducibles a lo que habitualmente se denomina como lenguaje o discurso. Sin embargo, como creo que demuestra el ejemplo del baloncesto, son complejos sistemas de accin significativa. En este sentido, son sistemas semiticos o, si se quiere, puesto que conectan discursos con prcticas semiticas no discursivas, complejos semiticos. Por consiguiente, pueden adscribirse a la familia de mtodos que son normalmente utilizados en el estudio de los fenmenos
56 Ayer 62/2006 (2): 51-72
lingsticos, en los que las prcticas observadas son explicadas recurriendo a los paradigmas o cdigos que permiten a los seres humanos producirlas. Una manera de devolver la dimensin social a la historia sera la de desviar nuestra atencin de los discursos en su sentido estricto es decir, las expresiones lingsticas e intentar especificar los cdigos o paradigmas que subyacen a las prcticas significativas. Prcticas que parecen resistirse al anlisis lingstico y que podran considerarse precisamente como del tipo de realidades sociales no discursivas que causalmente imponen lmites o conforman los discursos. Ejemplos destacados de un esfuerzo en esta direccin ya existen, como el estudio de Richard Biernacki sobre la manera en que las concepciones sobre el trabajo, en gran medida implcitas y prcticas, estructuraron la experiencia laboral en las fbricas britnicas y alemanas del siglo XIX, los estudios de Loc Wacquant sobre las prcticas corporales de los boxeadores, los estudios de Peter Galison sobre los lenguajes de los aparatos mecnicos de la fsica o la breve pero brillante exposicin de Anthony Wallace sobre la semitica del pensamiento mecnico en la Norteamrica del siglo XIX 7. Un programa de investigacin histrica como ste permanecera dentro del territorio delimitado por Baker cuando afirma que la invocacin de una causalidad social se refiere a dominios de accin que estn ellos mismos constituidos discursivamente. O, ms bien, permanecera dentro del territorio delimitado por una versin ampliada o metaforizada de esa afirmacin: que dicha invocacin se refiere a dominios de accin constituidos por algn tipo de prcticas semiticas. Pero habra que radicalizar sustancialmente la afirmacin sealando que los paradigmas o cdigos puestos al descubierto por esa investigacin son gobernados con frecuencia por lgicas semiticas que son muy diferentes, en su forma y en sus medios, de las de los cdigos lingsticos. Esta radicalizacin de la historia cultural implicara la bsqueda de una variedad mucho ms amplia de cdigos
7 BIERNACKI, R.: The Fabrication of Labor: Germany and Britain, 1640-1914, Berkeley, University of California Press, 1995; WACQUANT, L.: The Pugilistic Point of View: How Boxers Think and Feel About Their Trade, Theory and Society, 24 (1995), pp. 489-535, y Body and Soul: Notebooks of an Apprentice Boxer, Nueva York, Oxford, 2004; GALISON, P.: Image and Logic: A Material Culture of Micro-physics, Chicago, University of Chicago Press, 1997, y WALLACE, A. F. C.: Rochdale: the Growth of an American Village in the Early Industrial Revolution, Nueva York, Knopf, 1978, pp. 237-239.
57
semiticos 8. E implicara adems que habra que prestar una mayor atencin a cmo las prcticas semiticas realizadas en esos diferentes medios y segn esas diferentes lgicas se articulan entre ellas. El problema de la articulacin La cuestin de la articulacin (o, dicho en trminos ms postestructuralistas, de la sutura) de los discursos es una cuestin bsica de la historia cultural. Por ejemplo, Leonore Davidoff y Catherine Hall han mostrado cmo, en la Gran Bretaa del siglo XIX, el discurso de la feminidad fue ensamblado con el discurso sobre el hogar de clase media para conformar una ideologa de la domesticidad 9. De manera similar, yo mismo he mostrado cmo en los aos siguientes a la Revolucin de julio de 1830 en Francia los militantes obreros unieron el discurso liberal sobre la libertad individual con su discurso corporativo sobre la solidaridad de oficio para crear una forma protosocialista de conciencia de clase que giraba en torno al trmino clave de asociacin 10. En tales casos, los historiadores culturales muestran cmo ciertos actos particulares de invencin lingstica fusionan o conectan campos discursivos previamente separados, alterando de este modo para siempre la semntica y la sintaxis de los dos campos ahora articulados. Pero al darnos cuenta de que esos discursos estn a su vez insertos en juegos de lenguaje, el problema de la articulacin se hace de
8 Si concebimos el mundo como compuesto de una amplia gama de prcticas semiticas, unas lingsticas y otras no, entonces el tipo de historia intelectual de la Escuela de Cambridge practicado por Keith Baker (y al que se ha adherido tambin Gareth Stedman Jones) no parece constituir un modelo aplicable a los estudios histricos en general. Vase JONES, G. S.: The Determinist Fix: Some Obstacles to the Further Development of the Linguistic Approach to History in the 1990s, History Workshop Journal, 42 (1996), pp. 19-35. 9 DAVIDOFF, L., y HALL, C.: Family Fortunes: Men and Women of the English Middle Class, 1780-1850, Chicago, University of Chicago Press, 1987 (ed. esp. abreviada: Fortunas familiares, Madrid, Ctedra, 1994). 10 SEWELL Jr., W. H. : Work and Revolution in France: the Language of Labor From the Old Regime to 1848, Cambridge, Cambridge University Press, 1980, pp. 194-218 (Trabajo y revolucin en Francia. El lenguaje del movimiento obrero desde el Antiguo Rgimen hasta 1848, Madrid, Taurus, 1992, pp. 271-302) y La confraternit des proltaires: conscience de classe sous la monarchie de juillet, Annales, E. S. C., 36, 4 (1981), pp. 650-671.
58
inmediato ms complejo. Si nos atenemos a la interpretacin que he expuesto ms arriba, los juegos de lenguaje estn constituidos, en general, por algo ms que lenguaje. Cualquier discusin sobre un discurso debe tener en cuenta la articulacin entre las prcticas lingsticas y otras formas de prctica semitica con las que constituye, conjuntamente, un juego de lenguaje. Un problema que sin duda los historiadores culturales han afrontado tambin en su trabajo. Y as, cuando Davidoff y Hall discuten el discurso del hogar de clase media,citan no slo poemas y manuales, sino que sealan cmo esos discursos fueron articulados con las nuevas formas arquitectnicas y de jardinera, que hicieron que el discurso lograra una particular y poderosa plasmacin material en barrios como el de Edgbaston, en Birmingham 11. Asimismo, el juego del baloncesto norteamericano, por volver a mi anterior ejemplo, implica articulaciones entre un cierto nmero de prcticas semiticas de diferente tipo. Los diversos movimientos y estrategias cinestsicos del baloncesto son articulados con lo que podramos llamar los discursos tcnicos de entrenadores y jugadores, con los cdigos fsicos de honor de los jvenes urbanos afroamericanos, con los discursos de los medios de comunicacin especializados, con las estructuras legales que regulan el juego sobre la pista, con los discursos de los anuncios publicitarios de las celebridades del deporte, con las estrategias financieras que, en combinacin con el talento, determinan la remuneracin econmica de los jugadores, y con muchos otros. Lo que sostengo, en suma, es que para realizar un anlisis cultural tenemos que afrontar el problema de la articulacin entre diversas modalidades semiticas. Normalmente se espera que las conexiones entre diversas modalidades de juegos de lenguaje den como resultado alineamientos ms o menos estables, de modo que, por ejemplo, las estrategias cinestsicas del baloncesto y las reglas que gobiernan el juego se apoyen mutuamente. Es ante todo la mutua sintona del lenguaje con otras prcticas semiticas lo que constituye un juego de lenguaje. Pero el ajuste entre ambos puede no ser perfecto. Las imperfecciones o los desajustes que se dan en la articulacin entre diferentes modalidades de prcticas semiticas me parecen fuentes importantes de cambios en la conformacin general de los juegos en cuestin que es como decir de la vida social. Para continuar con el ejemplo del baloncesto, una de
11
DAVIDOFF, L., y HALL, C.: Family Fortunes, op. cit., pp. 357-396.
59
las principales formas de estrategia cinestsica es inventar nuevas tcnicas que estn en consonancia con las reglas, pero que dan ventaja al equipo que las emplea. Lo cual da lugar a la introduccin de cambios compensatorios en las reglas, que a su vez llevan a otras innovaciones, que a su vez llevan a otros cambios en las reglas. La consecuencia es que las reglas, los movimientos cinestsicos y la forma general del juego han cambiado notablemente a lo largo del tiempo. Una primera innovacin del baloncesto fue contratar a un jugador excepcionalmente alto que se situara bajo la canasta para defender simplemente saltando e interceptando al baln cuando era lanzado a la canasta. El resultado fue que los equipos que adoptaban esta estrategia tendan a imponerse a los otros equipos. Esto llev a que los que elaboran las reglas del juego introdujeran la infraccin conocida como goal tending, que prohiba a un jugador defensor tocar el baln cuando el tiro de un oponente est en su trayectoria descendente hacia el aro 12. Desde siempre, uno de los principales factores dinamizadores del deporte ha sido, para los estrategas en cinestesia, el de buscar nuevas formas de sacar ventaja de la altura y, para los que elaboran las reglas, el de responder intentando contrarrestar las ventajas de la altura. La respuesta de estos ltimos incluye la introduccin de la violacin de los tres segundos, que impide que los jugadores altos se queden bajo el tablero durante el ataque; la ampliacin de la lnea de tiros libres y, con ella, de la zona en que se aplica la violacin de los tres segundos y la introduccin de la lnea de tres puntos, que hace que los tiros de larga distancia valgan tres puntos en lugar de dos, dando as ventaja a los jugadores ms bajos capaces de encestar desde esa distancia. El resultado ha sido una coevolucin continua de las prcticas semiticas cinestsicas y legales que son articuladas para componer el juego del baloncesto. La cualidad generativa de los desajustes entre prcticas semiticas de modalidades diferentes puede ilustrarse tambin con mi obra sobre la toma de la Bastilla durante la Revolucin Francesa. En ella he mostrado cmo, en los das siguientes al 14 de julio de 1789, los diputados de la Asamblea Nacional llegaron a representar esta revuelta
12 La National Collegiate Athletic Association introdujo la infraccin del goal tending en 1944 para limitar las ventajas de jugadores altos como Bob Kurland (siete pies), del Oklahoma A. y M. y Bob Mikan (seis pies y diez pulgadas), del De Paul (HOLLANDER, Z.: The Modern Encyclopedia of Basketball, ed. rev., Nueva York, Four Winds, 1973, pp. 39 y 127).
60
urbana como un levantamiento legtimo del pueblo soberano, articulando de ese modo la modalidad de la violencia urbana y el discurso poltico de la soberana popular en la nueva y aciaga categora de revolucin. La articulacin entre la semitica del comportamiento de la muchedumbre urbana y la semitica de la teora de la soberana popular cambi el significado y las potencialidades de ambas, reforzando a la vez el poder de la muchedumbre y la ideologa de la soberana popular. Esta articulacin, que cre la nueva categora poltica de revolucin, result ser irreversible. El genio de la revolucin, una vez liberado, no pudo ser encerrado de nuevo en la botella. Pero, al mismo tiempo, el juego de lenguaje de la revolucin era dinmico e inestable, con nuevos estallidos de la violencia de la muchedumbre, teniendo que ser reajustados constantemente en la teora poltica y con innovaciones discursivas en la teora, dando lugar a nuevas posibilidades de violencia revolucionaria. Los desajustes en las articulaciones de diferentes tipos de prcticas semiticas constituyen una potente fuente de cambio histrico. Pero los desajustes de este tipo no son la nica forma de desajuste entre prcticas semiticas. Igualmente importante es el problema de los desajustes entre el alcance, la escala y la posicin de las prcticas que son objeto de articulacin. De nuevo, algunos ejemplos ayudarn a aclarar este punto. He sealado antes que las estrategias cinestsicas del baloncesto se articulan con los cdigos fsicos de honor de los jvenes afroamericanos. Puesto que las universidades norteamericanas reclutan a muchos de sus mejores jugadores de baloncesto en los barrios urbanos de clase obrera afroamericana, los entrenadores, rbitros y jugadores blancos consideran que el juego debe adecuarse a, y a la vez mantener bajo control, ciertas normas de la clase obrera afroamericana que regulan el ejercicio de y la resistencia a la intimidacin fsica. La consecuencia de este desajuste espacial o posicional entre prcticas semiticas (cdigos de honor localizados en los barrios de clase obrera afroamericana y prcticas cinestsicas localizadas en los gimnasios universitarios) que son distintas, pero que estn articuladas, ha sido que se han producido cambios significativos en los movimientos cinestsicos y en las actitudes emocionales de los jugadores criados en los barrios blancos acomodados (o en Europa). Hay incluso casos en que prcticas semiticas conectadas operan a escalas espaciales tan diferentes que su articulacin parece tomar la forma de una compulsin sorda, ms que de una comprensin interAyer 62/2006 (2): 51-72 61
subjetiva como la postulada por los modelos lingsticos o hermenuticos. Tomemos el juego de lenguaje de la previsin financiera de la clase media, que en Buenos Aires, Osaka, Oslo, Taipei o Atlanta acta poniendo a salvo sus ahorros para el futuro. Este juego de lenguaje implica, obviamente, prcticas semiticas complejamente articuladas y que normalmente se refuerzan entre s discursos de ahorro, prcticas de mantenimiento de cuentas de ahorro, ciertas estrategias de pago a plazos, etc. Pero todas esas prcticas estn adems articuladas indirectamente al futuro mercado financiero mundial, cuyas fluctuaciones pueden aumentar o vaciar las cuentas bancarias del ahorrador de clase media de la noche a la maana. Una mnima reflexin deja claro que el mercado financiero es tambin un juego de lenguaje en el sentido en que lo he venido utilizando en este artculo. Desde el punto de vista de los operadores financieros, el peso argentino o el yen japons son fichas en un juego a gran escala un sistema semitico en gran parte autnomo con sus propias reglas, estrategias, distinciones categoriales, vocabulario, seales, recompensas y motivaciones. Pero los efectos de los movimientos en el juego financiero pueden ser devastadores para los jugadores de los otros juegos con los que est conectado. Si no, veamos los trgicos acontecimientos de 2001 en Argentina, cuando la masiva venta a la baja de pesos por parte de los operadores financieros tuvo un efecto devastador sobre los ahorradores argentinos, cuyas cuentas se redujeron a una fraccin de su valor anterior. En el proceso, el propio juego de lenguaje de la previsin financiera de la clase media argentina se quebr, violentamente desarticulado por el golpe. Sus jugadores se vieron arruinados, los discursos del ahorro devaluados, las prcticas de ahorro abandonadas y las compras importantes aplazadas no hasta un futuro calculado, sino para siempre. Contemplada desde el punto de vista del burgus ahorrador de Buenos Aires, la crisis del peso argentino podra parecer una especie de caso lmite, en el que las articulaciones de las prcticas semiticas presentan tal grado de violencia y de inescrutabilidad que los modelos lingsticos parecen desbordados. En coyunturas como sta tendemos a llevarnos las manos a la cabeza y hablar del poder del sistema o de la dinmica interna del capitalismo. Sin embargo, si deseamos comprender tragedias sociales como sta, en que los actores son devastados por fuerzas situadas totalmente ms all de su control, y lograr una mayor profundidad analtica, probablemente debamos intentar reconstruir las prcticas semiticas concretas y sus
62 Ayer 62/2006 (2): 51-72
articulaciones sin recurrir a sistemas o dinmicas. En realidad, tales conceptos macro slo son tiles si pueden ser identificados de manera concreta, mostrando de qu manera esos sistemas y dinmicas estn compuestos de juegos interrelacionados de lenguaje. A menudo tendemos tambin a concebir esos procesos micro y macro como si funcionaran o al menos fueran descifrables en niveles de abstraccin diferentes. Pero las prcticas semiticas de los operadores financieros son de hecho tan concretas como las de los ahorradores de clase media (y a la vez tan abstractas, pues ambas son signos abstractos de valor enormemente manipulables). Lo que hace diferente a los operadores financieros es que la tecnologa que emplean les permite operar a una escala espacial infinitamente ms grande y que sus actividades implican recursos (realizan negocios de cientos de billones de dlares cada da) que superan la imaginacin de incluso el ms vido de los ahorradores de clase media argentino. Antes de abandonar el tema de la articulacin quiero hacer un comentario adicional sobre la importancia analtica que tiene el reconocer que las prcticas semiticas presentan una variedad de modalidades y que los juegos de lenguaje incluyen siempre articulaciones entre modalidades lingsticas y no lingsticas. Hacer esta distincin me parece preferible a estirar la nocin de lenguaje para abarcar todas las prcticas semiticas. Es mejor, en parte, porque nos permite reconocer algunas cualidades muy importantes del lenguaje que estn ausentes o que no estn tan presentes en otras prcticas semiticas con las que se articulan los juegos de lenguaje. Estoy pensando, sobre todo, en la capacidad reflexiva del lenguaje. Un usuario o usuaria del lenguaje puede reflexionar en el lenguaje sobre el lenguaje o la iconografa o la prctica cinestsica que l/ella y sus amigos/as usan. De hecho, puede incluso reflexionar sobre esas reflexiones, sopesando si el lenguaje que usa para hacer tales reflexiones es realmente el adecuado para sus propsitos o si, por ejemplo, necesita complementar su discurso evaluativo marxista habitual con argumentos formulados en trminos freudianos o postestructuralistas. No hay duda de que en otras modalidades semiticas es posible un cierto grado de reflexividad. Los historiadores del arte sealan que los pintores hacen comentarios sobre las diversas tradiciones de representacin artstica, por ejemplo, haciendo un uso satrico de las convenciones sobre la pintura del desnudo o desarrollando estilos que atraen la atencin sobre el medio pictrico que se ha utilizado.
Ayer 62/2006 (2): 51-72 63
Pero las cualidades particulares del lenguaje como prctica semitica por ejemplo, su extraordinaria plasticidad y complejidad o su capacidad para marcar la temporalidad en los tiempos verbales o distinguir los modos indicativo, subjuntivo y condicional lo convierten en un medio particularmente idneo para reflexionar y evaluar. Mi exposicin sobre la relacin dialctica entre las innovaciones cinestsicas y las respuestas innovadoras de las reglas del baloncesto puede servir para ilustrar el valor particular del lenguaje como medio de reflexin. La innovacin cinestsica de situar un defensor excepcionalmente alto bajo la canasta para interceptar los tiros de los oponentes produjo una crisis en el juego, amenazando con reducir drsticamente los puntos obtenidos y hacer que el juego fuera menos divertido. Pero este problema cinestsicamente generado fue resuelto en el lenguaje: en deliberaciones de los que elaboran las reglas que condujeron a cambios en las reglas escritas. La cuestin del cambio de reglas para proteger la integridad del juego slo poda ser planteada, discutida y resuelta en el lenguaje. En este caso, como siempre, el baloncesto sirve como una alegora de la vida social en general, en la que la reflexin, la deliberacin y la argumentacin en el lenguaje juegan un papel destacadsimo en la organizacin de prcticas semiticas de todo tipo. En otras palabras, me complace afirmar que el lenguaje puede ser considerado como una forma especialmente importante de prctica semitica. Importante porque su capacidad reflexiva permite organizar prcticas semiticas de todo tipo y, por tanto, tiene efectos particularmente grandes sobre el desarrollo de stas. Pero slo si usamos una nocin restringida de lenguaje, sin pretender que toda accin humana es lingstica, podremos apreciar correctamente el poder del lenguaje. Ms all del modelo semitico? El ejemplo de la crisis del peso argentino nos sita ante un complejo de juegos de lenguaje que ha sido especialmente poderoso e influyente en el mundo moderno: el capitalismo. Las relaciones sociales del capitalismo parecen echar por tierra, en numerosos casos, el tipo de historia semitica que he venido defendiendo en este artculo. Una de las caractersticas destacadas de las prcticas semiticas del capitalismo es que privilegian las relaciones cuantitativas. Como sos64 Ayer 62/2006 (2): 51-72
tuvo Karl Marx en su famoso captulo I de El capital, la generalizacin de la forma mercanca ha tendido a transformar toda clase de relaciones cualitativas en relaciones cuantitativas de valor econmico 13. Desde mi punto de vista, la forma mercanca debe ser entendida como una prctica semitica. El dinero es un sistema simblico abstracto que establece una equivalencia cuantitativa entre cosas que de otra forma no tendran relacin entre ellas (la tcnica de los tejedores de Bangladesh, la produccin de trigo en Ucrania y la concesin de crditos en So Paulo). Pero esta forma simblica cuantitativa es lo que algunos autores marxistas han llamado una abstraccin real, una abstraccin que informa la autntica textura de nuestro mundo social 14. Se podra decir que lo que la ubicuidad de la forma mercanca implica es que todos los tipos de prcticas semiticas son articulados en una familia especialmente poderosa de juegos de lenguaje produccin e intercambio capitalistas que es esencialmente cuantitativa en su forma y que, por consiguiente, es intrnsecamente susceptible de comprensin mediante tcnicas matemticas. Dado que durante los ltimos siglos el capitalismo ha conformado el mundo de manera tan poderosa, una aproximacin semitica a la historia no debe excluir los mtodos cuantitativos y matemticos de sus estrategias de investigacin. Ningn intento de hacer inteligible la historia del mundo moderno puede tener xito a menos que pueda descifrar la lgica y las dinmicas cuantitativas que el capitalismo incorpor a ese mundo 15. Otro rasgo destacado del capitalismo es su extraordinario impacto sobre el entorno material de las relaciones sociales. Ya Marx seal, a mediados del siglo XIX, que las proezas materiales del capitalismo no tenan precedentes: Sus maravillosos logros sobrepasan con mucho a las pirmides egipcias, los acueductos romanos y las catedrales gticas 16. Es cierto, por supuesto, que todas las prcticas
13 MARX, K.: Capital: a critique of political economy (introd. de Ernst MANDEL; trad. de Ben Fowkes), Nueva York, Vintage Books, 1977. 14 POSTONE, M.: Time, Labour, and Social Domination: A Reinterpretation of Marxs Critical Theory, Cambridge, Cambridge University Press, 1993. 15 El captulo 10 de mi libro Logics of History..., op. cit., contiene una exposicin mucho ms amplia sobre el problema del mtodo cuantitativo y que, por razones de espacio, es imposible reproducir aqu. 16 Cita tomada de The Manifesto of the Communist Party, Marx and Engels Internet Archive, http://www.marxists.org/archive/marx/works/1848/communist-manifesto/ch01.htm.
65
semiticas se realizan en algn tipo de medio material y que, por tanto, tienen efectos transformadores sobre el mundo material. Pero el capitalismo ha hecho eso, histricamente, a una escala tanto colosal como acumulativa. La dinmica tecnolgica incorporada a la produccin y el intercambio de mercancas bajo el capitalismo ha tenido como resultado la inmensa transformacin material de los ltimos dos siglos (el crecimiento de enormes ciudades, el desarrollo continuo de nuevos medios de transporte y de comunicacin, la multiplicacin de las fbricas, los centros comerciales, las granjas industriales, los rascacielos, los vertederos de basuras, los centros de investigacin, los puertos y las universidades, incluso la transformacin del clima de la tierra). Las prcticas semiticas del capitalismo han resultado de una transformacin masiva y permanente del entorno de la sociedad humana. Cualquier mtodo que pretenda captar la historia del capitalismo debe ser capaz de hacer inteligibles esas transformaciones. Pero el problema de ese entorno es, en mi opinin, un problema general de los estudios histricos, y no slo un problema de la historia del capitalismo. Las actividades humanas no son slo realizaciones semiticas (es decir, realizaciones cuya produccin se basa en la manipulacin e interpretacin de cdigos semiticos). Son tambin, simultneamente, actos en y sobre entornos materiales. De hecho, lo que convierte a la accin semitica en histrica es que tiene la capacidad de transformar el entorno en que tiene lugar. Las propias innovaciones semiticas son efmeras y lgicamente reversibles; slo tienen el poder de imponer transformaciones duraderas a los cdigos semiticos preexistentes cuando son algo construido en el mundo, cuando tienen efectos duraderos sobre el mundo que afectan a los actores. Tomemos el tiro en suspensin en baloncesto, que inicialmente debe haber parecido una innovacin cinestsica terriblemente torpe. El tiro en suspensin fue una innovacin exitosa (acabando por ser crucial en el repertorio de la mayor parte de los jugadores) porque los jugadores que lo incorporaron a sus destrezas corporales anotaban ms puntos y ganaban ms partidos. Las ventajas del tiro en suspensin eran materiales y demostrables: era mucho ms difcil de bloquear para un defensor, poda ser realizado mientras el jugador corra a gran velocidad y permita al jugador moverse de espaldas a la canasta y luego lanzar sbitamente de cara a sta. De ah que el tiro en suspensin se convirtiera en la prctica corporal ms concreta de todos los jugadores de baloncesto.
66 Ayer 62/2006 (2): 51-72
De modo similar, la articulacin de la revuelta urbana con la soberana popular en la nueva figura semitica de la Revolucin tuvo xito en los meses y aos que siguieron al verano de 1789 no por la elegancia formal de la nueva figura semitica, sino porque unci las energas fsicas y emocionales de cientos de miles de franceses y francesas, en Pars y en provincias, a los proyectos de la Asamblea Nacional. En la noche del 4 de agosto de 1789, sus poderes materiales se pusieron de manifiesto y fueron enormemente ampliados. En esa ocasin, la Asamblea Nacional utiliz los poderes que la nueva figura semitica de la Revolucin le confera para transformar por completo las estructuras institucionales fundamentales del Estado y la sociedad franceses (por ejemplo, aboliendo las rentas seoriales en el campo y una amplia gama de privilegios monetarios y honorficos y confiscando las tierras de la Iglesia y utilizando los bienes nacionales [biens nationaux] creados de ese modo para financiar el nuevo Estado revolucionario). Al instaurar un nuevo orden administrativo e institucional, nuevas formas de derecho de propiedad y una nueva base financiera para el Estado, la Asamblea Nacional introdujo profundamente la revolucin en la vida cotidiana y en los clculos estratgicos de los ciudadanos. Lo cual convirti a la revolucin en un complejo hecho consumado al que resultara imposible dar marcha atrs (incluso treinta y cinco aos despus, cuando la derrota de Napolen condujo a la restauracin de la monarqua borbnica). Lo que ocurri en el caso del tiro en suspensin y en el de la nueva categora poltica de revolucin ocurre, creo, de manera general. Los cambios importantes y duraderos de las prcticas semiticas es decir, de la vida social slo pueden ser explicados rastreando en el tiempo los efectos de las innovaciones semiticas sobre el mundo material, mostrando de qu manera stas llevan a la construccin de hechos consumados cuya presencia y continuidad refuerzan (aunque a la vez pueden modular) las innovaciones semiticas iniciales. El punto fuerte de la aproximacin semitica a la historia radica en su capacidad para dar cuenta de los cdigos o paradigmas que motivan o hacen posibles las acciones histricas. Pero no tiene la misma capacidad para dar cuenta de los efectos acumulativos de la accin, que estn con frecuencia en pugna con las intenciones que las motivan. Una de las formas en que el problema de los efectos acumulativos ha sido abordado por los estudios histricos ha sido bajo la rbrica de la construccin social (o construccin cultural). La
Ayer 62/2006 (2): 51-72 67
metfora de la construccin social suele ser utilizada para indicar que alguna nocin o forma social considerada como natural o necesaria (por ejemplo, la etnicidad, la nacin, la enfermedad mental, la raza o los papeles de gnero) es de hecho un producto histricamente contingente, resultante de alguna compleja serie de acciones humanas. El principal objetivo poltico de la metfora de la construccin es el de subrayar, por ejemplo, que los papeles de gnero podran disponerse de una manera completamente diferente o que las naciones podran desaparecer por completo en el futuro del paisaje poltico. Su principal objetivo analtico es ofrecer una explicacin histrica de cmo la nacin fue institucionalizada y, de ese modo, convertida en hbito e incorporada a los supuestos, vocabularios y paisajes del mundo social hasta llegar a ser considerada como natural. La metfora de la construccin social pone el nfasis en el carcter histrico o acumulativo de los constreimientos y mecanismos que dirigen nuestras acciones hacia metas que no hemos elegido. Sugiere que una de las razones de que carezcamos de un control discursivo completo sobre nuestras vidas es que nuestras acciones estn permanentemente sometidas a hbitos y prejuicios cuyos orgenes semiticos no comprendemos del todo. La nocin de construccin social apunta, ciertamente, en la direccin correcta, pero tal como suele usarse habitualmente, el trmino presenta ciertas limitaciones. Se suele utilizar para indicar que un cierto componente del mundo social es construido (los papeles de gnero, la nacin, la raza o la ciencia). Sin embargo, quienes emplean el trmino tienden a subrayar los cambios en el significado lingstico, ms que las transformaciones materiales en que se inscriben los cambios lingsticos. Creo que necesitamos un trmino que subraye tanto la cualidad de construido de todo mundo social como la importancia de la plasmacin material. Un trmino que dara cuenta de cualquier construccin social dada, pero como parte de una estructura social material universalmente construida (y continuamente reconstruida). El trmino que sugiero, que tomo de la Geografa Humana, es el de entorno construido (built environment). Lo utilizar en el resto de este artculo para argumentar que una concepcin del mundo social como constituido por un complejo de prcticas semiticas articuladas requiere, como una suerte de pareja dialctica, de una concepcin del mundo social como un entorno construido.
68 Ayer 62/2006 (2): 51-72
Estoy tomando el trmino entorno construido como una metfora espistmica, como una forma de pensar no simplemente sobre carreteras, alcantarillas, aeropuertos, fbricas y viviendas, sino sobre el mundo social en general. Los seres humanos somos, despus de todo, animales transformadores del entorno. La accin humana tiene lugar en un mundo fsico, pero dicha accin transforma profundamente la naturaleza de ese mundo para adecuarlo a los propsitos humanos. Y lo hace reorganizando los elementos del mundo (a travs, por ejemplo, de la agricultura, la industria y la construccin de edificios y medios de transporte). En este sentido, los seres humanos literalmente construyen y reconstruyen su entorno fsico. La construccin del entorno interviene poderosamente en nuestra existencia social. Nuestra rutina diaria, aquellos con quienes interactuamos, cmo nos ganamos la vida, nuestro sentido de los lmites del mundo manipulable, los medios para lograr la accin coordinada de las personas, todo ello est constantemente mediado (hacindolo posible y a la vez constrindolo) por el entorno construido. Aunque, a la vez, la actividad humana transforma el entorno construido. El mundo que habitamos es constantemente modificado por la actividad humana, aunque de un modo que est prefigurado por los constreimientos y posibilidades del entorno construido previamente existente. Las reservas preexistentes de recursos espacialmente fijados continuarn teniendo efectos sobre el mundo social durante mucho tiempo. Los rasgos del entorno construido pueden muy bien ampliarse metafricamente para caracterizar a la vida humana en general. Nacemos en el seno de rutinas establecidas, entornos institucionales, hbitos de pensamiento y tcnicas de produccin que median nuestras interrelaciones humanas. Pero al actuar dentro de esas formas dadas y especficas de vida no slo reproducimos, sino que tambin alteramos las rutinas, reemplazamos o reformamos las instituciones, aprendemos a pensar de manera diferente e inventamos nuevas tcnicas de produccin. Nuestro paso por la vida no slo lega a nuestros descendientes un mundo fsico transformado por nuestra actividad colectiva, sino una compleja estructura social en la que nuestras actividades han entretejido nuevos patrones, nuevas distribuciones de recursos y nuevos protocolos para la prctica semitica que estructurarn las actividades de nuestros sucesores. Aunque tambin es cierto que las formas de vida tienden a tener una cierta inercia. Tienen una poderoAyer 62/2006 (2): 51-72 69
sa tendencia a perdurar a travs del tiempo, sobreviviendo incluso a episodios de profunda transformacin social. Creo que la relacin entre prctica semitica y entorno construido debera entenderse de manera dialctica. La dialctica permitira rastrear la constitucin recproca de la forma semitica y la encarnacin material. Las prcticas semiticas son realizadas por personas de carne y hueso a travs de medios fsicos (sus cuerpos; tinta y papel, madera, piedra, metal e industria; suelo, agua, animales y plantas; chips de silicona, cables de cobre, rayos lser, tubos de rayos catdicos y cables de fibra ptica). La realizacin de nuestras prcticas semiticas organiza, combina, acumula y desagrega esos medios fsicos en lugares concretos de la superficie terrestre. La creacin y transformacin creativa de los cdigos semiticos se realiza aprovechando las caractersticas de los medios fsicos, pero esos medios, dado que estn sometidos a otras determinaciones diferentes de la semitica, son tambin un factor limitante, puesto que actan a su vez sobre los cdigos que se sirven de ellos (los cuerpos requieren alimento, tienen deseo sexual, cambian con la edad y, llegado el momento, mueren; el papel y la tinta son perdurables, pero han de ser protegidos de los elementos; los minerales y la materia orgnica del suelo deben ser repuestos para que sigan siendo frtiles; los mensajes pueden enviarse instantneamente a travs de los cables de fibra ptica; la carne y los cereales se echan a perder, aunque a un ritmo diferente; los edificios son caros de construir y de demoler). Los medios fsicos de la accin humana (incluyendo, recordmoslo, el propio cuerpo humano) estn en interaccin constante con las prcticas semiticas, dando lugar a la escasez y a la abundancia, modulando el significado de las prcticas, limitando el alcance de los discursos y proyectndolos lejos de sus lugares de origen, haciendo posible el desplazamiento de unas prcticas semiticas por otras, dando lugar a correlaciones entre algunas prcticas (como el cultivo del trigo o el desarrollo de Internet) y ciertos emplazamientos geogrficos (Ucrania o San Francisco). De esta y de otras maneras, lo social como entorno construido y lo social como prctica semitica estn constante y necesariamente entrelazados. Una observacin final sobre el entorno construido: de igual modo que las prcticas semiticas o los juegos de lenguaje difieren enormemente en su alcance y escala, as ocurre con los entornos construidos, tanto en un sentido literal como metafrico. Los juegos de lenguaje del
70 Ayer 62/2006 (2): 51-72
mercado financiero internacional implican y dan lugar a una red informtica mundial unida a travs de satlites y de cables de fibra ptica (un entorno construido, en el sentido ms literal). Pero, a la vez, suponen un conjunto cambiante e internacionalmente compartido de instituciones empresariales, leyes y normas, as como una lengua franca comn (el ingls), que son los que permiten a los operadores realizar sus prcticas semiticas teniendo la seguridad de que la accin de un operador de Singapur ser entendida inmediatamente en Frankfurt o So Paulo. Las prcticas semiticas que constituyeron el Imperio britnico en el siglo XIX supusieron la construccin de una cadena de bases navales y de estaciones de suministro de carbn a lo largo del mundo, as como la elaboracin e implantacin de unos rituales de distincin colonial que hicieron que el servicio colonial fuera inmediatamente reconocible en Delhi, Kampala, Rangn o Nairobi 17. Como en el caso de las prcticas semiticas, la cuestin de la articulacin entre entornos construidos de escalas diferentes (entre, por ejemplo, la actual red financiera global y las diversas prcticas locales en las ciudades-mundo en que se realizan las operaciones o entre las normas del servicio colonial britnico y las costumbres de los aldeanos ugandeses) marca, actualmente, algunas de las lneas divisorias ms importantes en el campo de la investigacin social e histrica. * * *
En qu sentido, entonces, habra que reformular lo social? Lo social es una red articulada y cambiante de prcticas semiticas que construye y transforma los marcos materiales que establecen las matrices de esas prcticas y que delimitan sus consecuencias es decir, un entorno construido. El mtodo fundamental para comprender lo social, entendido de este modo, es interpretativo. Es decir, debe explicar las realizaciones humanas mediante la reconstruccin de los cdigos semiticos que las hicieron posibles. Pero este enfoque interpretativo debe ser ampliado para abarcar a los entornos consVase RANGER, T.: The Invention of Tradition in Colonial Africa, y COHN, B. S.: Representing Authority in Victorian India, en HOBSBAWM, E., y RANGER, T. (eds.): The Invention of Tradition, Cambridge, Cambridge University Press, 1983, pp. 165-210 y 211-262 (La invencin de la tradicin, Barcelona, Crtica, 2002).
17
71
truidos que son el efecto de esas realizaciones (es decir, a la construccin social y a la historia de las matrices materiales de la interaccin humana). Redefinido de este modo, lo social continuara dentro del amplio marco epistemolgico establecido por el giro lingstico, pero permitira a los historiadores abordar, de una manera novedosa, una serie de problemas relevantes que preocupaban a la vieja historia social, pero que han sido dejados de lado por los autores adheridos al giro lingstico.
72
ISSN: 1137-2227
Resumen: El objetivo de este artculo es promover la discusin sobre la situacin actual de la historia social y proponer algunas vas de renovacin de los estudios histricos. En este sentido, se considera necesario no slo revisar algunos de los supuestos sobre los que se ha asentado dicha historia (como la separacin entre cultura y sociedad), sino abrirse a nuevas cuestiones y posibilidades. Entre stas, se estima de especial importancia la apertura terica hacia el estudio del mundo material. Pues, como se est poniendo de manifiesto en otras disciplinas, la relacin entre accin humana y cultura material es un factor explicativo capital de los procesos histricos. Por tanto, la adopcin, por parte de la historia social, de un giro material aparece como una va primordial para su renovacin. Palabras clave: giro material, historia social, historia cultural, cultura material. Abstract: The remarks in this paper aim to further discussion of the present situation of social history and to propose new ways of developing historical studies. In particular, it is suggested that there is a need not only for rethinking some of the main assumptions of social history (such as the distinction between culture and society), but for opening up new questions. Of special significance here is the study of the material world, because, as is clear in other disciplines, the relationship between human practice and material culture is a crucial variable in explaining historical processes. Adopting, therefore, a material turn seems a fruitful way for renewing social history and improving its explanatory power. Keywords: material turn, social history, cultural history, material culture.
* Traducido por Miguel ngel Cabrera (Universidad de La Laguna).
Patrick Joyce
Las observaciones que hago en este artculo nacen del inters por promover la discusin sobre la situacin actual de la historia social, especialmente en relacin con la historia cultural, pero tambin en sus conexiones con las ciencias sociales. Al menos en Gran Bretaa (y, probablemente, de manera ms general, en el mundo anglfono), la denominada historia cultural ha adquirido cada vez ms, en los ltimos tiempos, una posicin predominante. O al menos una posicin que le permite marcar en gran medida la orientacin general de la disciplina. Y aunque a lo mejor no se encuentra en la posicin que ocupaba la historia social hace unas dcadas, cuando se deca con frecuencia que hoy todos somos historiadores sociales, el impacto de la historia cultural es evidente. No obstante, se ha prestado relativamente poca atencin a la relacin entre historia cultural e historia social y, de hecho, actualmente la discusin sobre la propia historia social est casi ausente, al menos en comparacin con la situacin de hace algo ms de una dcada. La primera observacin que se podra hacer, tanto para la historia cultural como para la historia social, es que resulta sorprendente la escasa atencin que se ha prestado a lo que las ciencias sociales han venido diciendo, en los ltimos tiempos, sobre el concepto de lo social (lo cual es sintomtico de la marcada y, por lo que parece, creciente separacin entre la historia y las ciencias sociales a medida que la primera prosigue con su giro cultural). Este giro, al poner el nfasis en las cuestiones de representacin y de significado, corre el riesgo de perder el contacto con el pensamiento sobre lo social y sobre la naturaleza de la sociedad. Aunque, sin embargo, al mismo tiempo, al menos en el mundo anglfono, amplias reas de las ciencias sociales, y en particular de la sociologa, han abandonado, por una serie de razones, gran parte de la conciencia histrica que las haba caracterizado en las dcadas de 1960 y 1970. Por ejemplo, en una serie reciente de artculos sobre la naturaleza de la historia cultural publicada por una nueva revista britnica interesada en la relacin entre historia social y cultural, ni el editorial en que la revista formula sus objetivos ni los autores que contribuyen a la discusin muestran inters real alguno por los conceptos de sociedad y lo social. Los editores no pasan del simple aserto de que lo cultural y lo social se constituyen mutuamente y estn inextricablemente conectados. Pero por muy conectados que estn, el supuesto subyacente es que se trata de dos cosas distintas y separadas. En la revista
74 Ayer 62/2006 (2): 73-87
Patrick Joyce
en cuestin, Cultural and Social History, esa separacin se refleja en una concepcin de la historia cultural segn la cual sta se ocupa bsicamente de representaciones (y, en cierto sentido, de textos) que, aunque no exclusivamente, son en su mayora de carcter verbal 1. Esta concepcin representa un punto de vista que no creo que sea el adecuado, incluso aunque se trate de un punto de vista que refleje, en gran medida, el estado de cosas existente en la disciplina histrica. Sin embargo, el acto mismo de hacer una distincin entre historia social y cultural es en s mismo sintomtico, puesto que es un reflejo de posiciones caractersticas y profundamente arraigadas. Posiciones que, al menos en parte, son el reflejo de otra distincin anloga, y en gran medida implcita, entre sociedad y cultura, entre lo social y lo cultural y entre historia y ciencias sociales. Sin embargo, de hecho, durante algn tiempo, tanto la ciencia social en general como la historia en particular han intentado, con diversos grados de xito, superar esta suerte de concepcin dualista del mundo, predominante an dentro de la propia ciencia social. Como resultado de este intento, que podramos denominar como procesual (en oposicin a estructural), han surgido nuevos conceptos y herramientas analticas. Incluidas nociones como, por ejemplo, las de autoconstitucin y socialidad, que, al contrario que la de sociedad, pretenden dar cuenta, por decirlo en los trminos de Zygmunt Bauman, de la fluidez y liquidez de las formaciones sociales 2. Trminos conceptuales similares seran los de reflexividad y movimiento. El nfasis puesto sobre la accin, la contingencia y la naturaleza reflexiva o recursiva de la vida social socava profundamente las nociones tradicionales de la dicotoma entre estructura y accin, estructura y cultura y, por supuesto, entre sociedad y cultura. La lista de pensadores que han contribuido a esta empresa es larga y sumamente diversa, e incluye, por ejemplo, a Bauman, Anthony Giddens, Alain Touraine y Pierre Bourdieu 3.
1 Vanse en particular MANDLER, P.: Problems in Cultural History, Cultural and Social History, 1, 1 (2004), pp. 94-117; PERKIN, H.: Editorial, ibid., p. 5, y MANDLER, P.: Problems in Cultural History: a Reply, ibid., pp. 326-322. La mayor parte del debate se encuentra en el nmero 1, 2 (2004). 2 BAUMAN, Z.: Intimations of Post-modernity, Londres, Routledge, 1992, pp. 3942, 53-57 y 189-193. 3 Para algunas aportaciones a esta lnea de pensamiento, vase JOYCE, P. (ed.): The Oxford Reader on Class, Oxford, Oxford University Press, 1995, pp. 71-127. Va-
75
Patrick Joyce
En forma de reflexiones sobre el final del milenio 4, un simposio reciente, al que acudi una amplia representacin internacional de socilogos, fue testigo del intento de desarrollar lo que se llam una sociologa postsocietal. El proyecto inclua lo que se denomin como sociologa mvil, concebida como una sociologa que estara ms atenta al carcter mutable, provisional y, sobre todo, prctico tanto de lo que acontece en el mundo como de las explicaciones que ofrece de ello. Los gegrafos britnicos Nigel Thrift y Paul Glennie formulan esto desde su propia perspectiva cuando dicen que conciben las sociedades no a travs de la nocin de estructura, como si fueran implacables circuitos de reproduccin social o estuvieran consumidas por la identidad y la contradiccin, sino como formaciones flexibles de prcticas que conectan a humanos y no humanos en formas particulares de relacin con el mundo y como un conjunto de oscilantes horizontes de experiencia en un estado de movimiento continuo y sin fin. Esto es lo que ellos llaman una concepcin ms modesta de lo social, como algo que depende de lo que Deleuze llamaba una filosofa del detalle epistemolgico o, como dira Bruno Latour, algo que depende del conocimiento tcito y del conocer a travs del desarrollo de frtiles y originales articulaciones 5. Dado el carcter de esta reflexin, la afinidad entre este tipo de pensamiento social y la reflexin histrica es patente, y de hecho se podra sustituir procesual por histrico. Aunque habra que decir que no siempre lo histrico est presente en esta poderosa corriente de pensamiento y de investigacin emprica. Hay en esta corriente, sin embargo, otro gesto de apertura hacia la historia, a saber, una cierta invitacin a historizar el surgimiento y la consolidacin de la tradicional forma dualista de pensamiento que todava subyace a muchas de las concepciones sobre la sociedad y lo social. Dado
se, asimismo, JOYCE, P.: Introduction, en JOYCE, P. (ed.): The Social in Question. New Bearings in History and the Social Sciences, Londres, Routledge, 2002. 4 URRY, J.: Introduction y Conclusion, Special Issue: Sociology Facing the Next Millennium, British Journal of Sociology, 51, 1, (2000). Vanse tambin, en el mismo nmero, WALLERSTEIN, I.: From Sociology to Historical Social Science: Prospects and Obstacles, pp. 25-35 y THERBORN, G.: At the Birth of Second Century Sociology: Times of Reflexivity, Spaces of Identity, and Modes of Knowledge, pp. 37-57. 5 GLENNIE, P., y THRIFT, N.: The Spaces of Clock Times, en JOYCE, P. (ed.): The Social in Question, op. cit., p. 150.
76
Patrick Joyce
el grado en que esas concepciones impregnan todava el trabajo de los historiadores, resulta una evidente irona la incapacidad de los historiadores para historizar las categoras que conforman su propio aparato conceptual, por no hablar de las funciones que esas categoras ejercen y los poderes (acadmicos, gubernamentales, polticos, etc.) a los que sirven. Est claro, por tanto, que estas nuevas formas de pensamiento social se encuentran a una considerable distancia de la tradicional distincin entre cultura y sociedad, tanto como de la distincin entre cultura y economa. Est claro que esta corriente de pensamiento se ha distanciado de la habitual identificacin entre historia cultural y cuestiones de representacin y significado, particularmente en su forma textual. Se podra decir, por tanto, que la historia cultural ha pasado por alto, en gran medida, no slo esta crtica al modelo dualista de pensamiento, sino adems algunas categoras clave de la vida social que esta nueva corriente de pensamiento ha explorado y problematizado. Como una forma de abrirse a algunas de estas cuestiones y nuevas posibilidades, me gustara volver, de manera relativamente breve, a la cuestin de la materialidad. Pues es especialmente en el terreno de la concepcin del mundo material donde los supuestos heredados y, con frecuencia, tcitos sobre la naturaleza de lo social han bloqueado en gran medida el desarrollo de la historia cultural (y tambin de la social). Este nfasis sobre lo material es de importancia considerable para la historia cultural y social, mxime cuando en los ltimos tiempos se ha producido, en diversas disciplinas, un autntico giro material. Es esta cuestin la que me gustara explorar brevemente aqu, como parte de un debate que espero est slo comenzando. El reciente volumen editado por Victoria Bonnell y Lynn Hunt, titulado Beyond the Cultural Turn: New Directions in the Study of Society and Culture, marca un bienvenido retorno a la nocin de lo social, al criticar a una historia cultural que, con su alejamiento de la historia social, haba tendido a prestar poca atencin a dicha nocin 6. En un artculo extremadamente valioso incluido en ese volumen, Richard Biernacki sostiene, en trminos pertinentes para mi argumentacin, que, en su uso de la categora de cultura, la historia social ha hecho algo
6 BONNELL, V., y HUNT, L. (eds): Beyond the Cultural Turn: New Directions in the Study of Society and Culture, Berkeley y Londres, California University Press, 1999.
77
Patrick Joyce
similar a lo que la historia social haba hecho con anterioridad: simplemente, ha ontologizado lo cultural, igual que los historiadores sociales haban hecho con lo social 7. En esta concepcin, cultura se convirti en una especie de nueva categora fundacional, inserta en el mismo juego de oposiciones binarias que el viejo concepto de sociedad que se propona desplazar. Sin embargo, el citado volumen muestra relativamente poco inters por las recientes reinterpretaciones de lo social, as como por la naturaleza de la cultura material. Ms bien, la cuestin de la historia cultural y social es abordada de manera bastante tradicional, mientras que el hecho de que sus colaboradores sean todos norteamericanos limita algo el alcance de la obra. En el volumen, ya citado, recientemente editado por m se presta atencin tanto a la historia y la teora de lo social como a las nuevas concepciones de lo social, a las que he venido prestando atencin aqu 8. Como forma de explorar el giro material al que me he referido, me detendr en algunas obras que muestran claramente los beneficios empricos y, especialmente, histricos que se derivan de la adopcin del tipo de perspectiva terica al que he venido aludiendo. Aunque se trata de obras en las que la teora aparece de manera poco explcita, pues para ellas la teora es, por definicin, un tipo de prctica, un pensar mediante el hacer. El giro material, si puedo utilizar la expresin, se basa en y sintetiza una amplia gama de posiciones disciplinares tericas y empricas, incluyendo la sociologa de la cultura material, los estudios de la ciencia y la historia y la antropologa de la ciencia y la tecnologa, la historia poscolonial, la teora social contempornea (como las teoras de redes y posteriores) y el campo en crecimiento de los estudios sobre la gubernamentalidad. Un campo, este ltimo, en el que el anlisis de la relacin entre cambio tecnolgico y material y transformacin poltica es particularmente interesante, aunque por su especial valor ilustrativo me voy a referir antes a la trayectoria, algo diferente, representada por la obra de Ken Alder 9.
7 BIERNACKI, R.: Method and Metaphor after the New Cultural History, en ibid., pp. 62-92. 8 JOYCE, P. (ed.): The Social in Question, op. cit. 9 ALDER, K.: Engineering the Revolution: Arms and Enlightenment in France, 1763-1815, Princeton y Londres, Princeton University Press, 1997, y Making Things the Same: Representation, Tolerance and the End of the Ancien Regime in France, Social Studies of Science, 28, 4 (1998), pp. 499-545. Asimismo, JONES, C.: Peter Mandlers Problem with cultural history, or, is Playtime Over?, Cultural and Social History, 1, 2 (2004), pp. 209-215.
78
Patrick Joyce
La obra de Alder trata de los esfuerzos de los ingenieros militares en la Francia del siglo XVIII por producir artefactos funcionalmente idnticos, como, por ejemplo, armamento de todo tipo. Al toparse con la resistencia de comerciantes y artesanos, los ingenieros militares hubieron de definir esos artefactos con instrumentos como el dibujo tcnico y apelar a la tolerancia manufacturera, que los ingenieros luego redefinieron, cada vez ms, en trminos de obligacin legal para prevenir cualquier subversin en el futuro. Sin embargo, esos nuevos patrones de produccin surgieron del propio conflicto social entre el Estado y esos diferentes grupos, de modo que tales patrones reprodujeron pero, a la vez, resolvieron parcialmente este conflicto, aunque ahora en formas materiales que parecan poseer la naturaleza de la objetividad. La creacin de la tolerancia manufacturera en la produccin de artefactos oper en relacin con la emergente poltica de tolerancia del Estado francs hacia sus ciudadanos-productores. En este perodo, las reglas estatales que regulaban la invencin, produccin y consumo de artefactos pasaron a ser definidas en trminos formales, ms que en trminos de privilegios particulares otorgados sobre una base individual. De manera ms general, las relaciones econmicas entre el Estado y sus ciudadanos productores fueron definidas en lo sucesivo en trminos pblicos, y no como una cuestin de legislacin privada o de obligacin moral de los sbditos. Estos cambios fueron a la par con la emergencia de la tolerancia manufacturera como forma de definir los lmites entre la necesidad de mercancas del Estado y el derecho de sus sbditos a ganarse sus medios de vida. El Estado jurdicamente limitado y el orden capitalista descentralizado que emergi a finales del siglo XVIII pusieron fin, de este modo, al estatuto legal particular de que tanto las personas como los artefactos haban disfrutado bajo el Antiguo Rgimen. Como dice Alder, se podra incluso decir que en lo sucesivo los objetos pudieron ser considerados, en cierto sentido, como objetivos. Han sido precisamente esta ingeniera y subsiguiente reproduccin de la cultura y las relaciones sociales en objetos materiales y los procesos relacionados con ellas, incluidas las formas de verdad presentes en nociones como las de objetividad aparente, las que han constituido el tema de mi reciente trabajo sobre la ciudad, as como de los trabajos de algunos de mis estudiantes 10. Por supuesto, mi uti10 JOYCE, P.: The Rule of Freedom: Liberalism and the Modern City, Londres y Nueva York, Verso, 2003. Para una brillante exposicin sobre el tema, vanse
79
Patrick Joyce
lizacin del trmino ingeniera pone de manifiesto en s misma algunas de las dificultades que entraa el pensar de una forma nueva mediante un lenguaje que est profundamente anclado en las viejas formas de constituir el mundo, empapadas del lenguaje representacional. El propio trmino sugiere la elaboracin y puesta a disposicin de un proyecto al que luego se da forma material, mecnica. Mientras que lo que ponen de manifiesto los resultados de la investigacin es que estamos ante un proceso contingente, ante una transformacin sin un final predeterminado, en el que las capacidades y formas de accin contenidas dentro de los objetos y procesos materiales constituyen no resultados predeterminados (debera ser evidente que no estoy defendiendo un determinismo tecnolgico), sino expresiones temporales e inestables de la accin humana y material. Una manera de sortear esta dificultad es apoyarse ms en el mundo de los estudios de la ciencia. Es aqu donde el concepto de performatividad entra en juego, pues se podra decir que este proceso de despliegue y transformacin que he descrito entraa la actuacin de una accin humana y no humana. Las formulaciones del socilogo de la ciencia Andrew Pickering resultan especialmente tiles en este punto, dado que concibe la ciencia a travs de la imagen performativa de un campo de poderes, capacidades y actuaciones que implica una encarnacin mecanstica de la accin material 11. Una historiografa performativa podra mostrar cmo es posible escapar de y trascender el lenguaje representacional y concebir tanto la ciencia como la sociedad como entidades realmente emergentes en el campo de la accin y la performatividad. En trminos de historia de la ciencia (pero que, en mi opinin, se extienden ms all de sta e incluyen a la historia cultural y social), Pickering sugiere que en tanto que historiadores nuestro cometido sera el de explorar las transformaciones de la ciencia y de la sociedad en trminos de la emergencia y desaparicin de sus vinculaciones y asociaciones culturales con el mundo
OTTER, C.: Making Liberalism Durable: Vision and Civility in the Late Victorian City, Social History, 27, 1 (2002), pp. 1-15 y Cleaning and Clarifying: Technology and Perception in 19th-century London, Journal of British Studies, 43, 1 (2004), pp. 40-64. Vase, asimismo, su tesis doctoral titulada The Government of the Eye: Light Technology, Liberalism and the Victorian City, 1840-1900 (Universidad de Manchester, 2002). 11 PICKERING, A.: The Mangle of Practice: Time, Agency, and Science, Chicago, Chicago University Press, 1995, p. 7.
80
Patrick Joyce
de la produccin y del consumo, partiendo del hecho de que esas transformaciones no determinan la prctica por anticipado 12. Como l dice, esto no supondra la exclusin de todo lenguaje representacional, sino establecer un nuevo equilibrio entre la pura obsesin por el conocimiento y el significado y el reconocimiento del poder material de la ciencia. Y as, por ejemplo, la mquina (como objeto estratgico de la investigacin acadmica y en trminos de su existencia en el mundo) sera tomada como un punto de equilibrio entre los mundos humano y no humano, as como entre los mundos de la ciencia, la tecnologa y la sociedad. Como resulta evidente en el trabajo de Alder sobre el Estado francs y en el mo propio sobre la ciudad britnica (por ejemplo, en la realidad y objetividad patentes de los sistemas tcnicos que son de hecho sistemas tecnosociales), es claro que esta distincin entre la representacin/cultura y lo real/material, y quizs tambin entre representacin y performatividad, es indudablemente una cuestin de poder. De modo que la utilizacin de la categora de lo cultural nicamente en el sentido de representacin y la historia de su surgimiento como representacin implican siempre una cierta concepcin del poder y, con mucha frecuencia, de lo poltico. En la obra sobre la ciudad a la que me refiero, en la que trato de la infraestructura material entre otras dimensiones del mundo material, muestro cmo la gobernacin liberal es desplegada y experimentada en trminos de la creacin de una suerte de espacialidad poltica y, por consiguiente, de una subjetividad poltica. Dicha obra est influida, en lo terico y en lo disciplinar, por las formulaciones mencionadas ms arriba y, en particular, por los estudios postfoucaultianos en sociologa y en otras disciplinas (que han tomado un giro cada vez ms histrico) sobre la naturaleza de la gobernacin 13. Aunque mi
Ibid., pp. 233 y 232. OSBORNE, T.; BARRY, A., y ROSE, N. (eds.): Foucault and Political Reason: Liberalism, Neoliberalism and Rationalities of Government, Londres, UCL Press, 1996; ROSE, N.: Powers of Freedom: Reframing Political Thought, Cambridge, Cambridge University Press, 1999; DEAN, M.: Governmentality, Londres, Sage, 1999; GORDON, C.; MILLER, P., y BURCHILL, G. (eds.): The Foucault Effect: Studies in Governmentality, Hemel Hempstead, Harvester Wheatsheaf, 1991), y GANE, M., y JOHNSON, T. (eds.): Foucaults New Domains, Londres, Routledge, 1993. Para algunas aplicaciones histricas, vanse HUNT, A.: Governing Morals: a Social History of Moral Regulation, Cambridge, Cambridge University Press, 1999; HANNA, M. G.: Governmentality and the Mastery of Territory in 19th Century America, Cambridge, Cam13 12
81
Patrick Joyce
visin de la gubernamentalidad liberal difiere de la que tiene Alder cuando hace hincapi en cmo la objetividad aparente de las cosas y de los procesos materiales representaba la plasmacin material de relaciones sociales, se puede afirmar, sin embargo, que la ingeniera de nuevos tipos de formas polticas que tuvo lugar en Gran Bretaa y en Francia durante el siglo XIX son formas que yo denominara, en ambas situaciones, como liberales. Una importante posibilidad que se abre aqu, entonces, es la de ampliar el campo de actividades de la historia y de las ciencias sociales para incluir la esfera de lo que en tanto que mundo natural, no humano, material ha sido habitualmente considerado como situado ms all de lo social. El trabajo en esta rea, especialmente en el espacio de interseccin entre historia, sociologa de la cultura material y estudios de la ciencia, est probando ser especialmente fructfero 14. Ello es evidente, por ejemplo, en la obra de Chandra Mukerji sobre el modo en que, en los siglos XVII y XVIII, el poder del Estado francs fue plasmado en el paisaje en trminos de territorializacin del Estado: por ejemplo, en las fortificaciones de la periferia y en los jardines del centro de ese Estado. Mukerji estudia tambin el papel crucial desempeado por las grandes obras pblicas, como la construccin de canales, en la representacin del poder material del Estado. La territorializacin adopt, asimismo, la forma material de
bridge University Press, 2000; KHARKHORDIN, O.: The Collective and the Individual in Russia: a Study of Practices, Londres, California University Press, 1999, PRAKASH, G.: Another reason: Science and the Imagination of Modern India, Londres, Princeton University Press, 1999, y DIRKS, N.: Castes of Mind: Colonialism and the Making of British India, Londres, Princeton University Press, 2001. Vanse, asimismo, ROSE, N.: Governing the Soul. The Shaping of the Private Self, Londres, Free Association Books, 1999 (2. ed.); VERNON, J.: The Ethics of Hunger and the Assembly of Society: the Techno-politics of the School Meal in Modern Britain, American Historical Review, 110, 3 (2005), pp. 693-725, y los artculos de Chris OTTER y Tom CROOK, as como la introduccin de Francis DODSWORTH, en DODSWORTH, F. (ed.): Assembling the Liberal Subject, Londres, Routledge, 2006, en prensa. 14 Vanse, por ejemplo, MUKERJI, Ch.: Territorial Ambitions and the Gardens of Versailles, Cambridge y Nueva York, Cambridge University Press, 1997; HECHT, G.: The Radiance of France: Nuclear Power and National Identity After World War Two, Cambridge, Mass., y Londres, MIT Press, 1998; SCOTT, J.: Seeing Like a State: How Certain Schemes to Improve the Human Condition, New Haven y Londres, Yale University Press, 1998, esp. cap. 1; BIERNACKI, R.: The Fabrication of Labor: Germany and Britain, 1640-1914, Berkeley y Londres, California University Press, 1995, y, sobre Irlanda, CARROLL, P.: The Science/State Plexus: Engineering Culture and Modern State Formation, 1650-1900, Berkeley y Londres, University of California Press, en prensa.
82
Patrick Joyce
diseminacin del poder del Estado a travs de los productos franceses y las prcticas econmicas, fomentadas y desarrolladas por el Estado. De modo que Francia devino parte del propio paisaje, el paisaje de la produccin industrial y rural en sus formas cotidianas. Es evidente, en este caso, que el Estado francs estaba discursivamente constituido y era discursivamente experimentado, pero tambin que era experimentado no slo en su articulacin discursiva, sino tambin en trminos de prctica y de vida material. El Estado era vivido como parte de la prctica cotidiana, como parte, expresado de manera simple, de la accin normal, encarnada, prediscursiva. La obra de Richard Biernacki analiza cmo lo que l llama la forma pragmtica de una prctica simblica puede ser portadora de mensajes que van ms all de los signos de que esas prcticas hacen uso 15. En particular, Biernacki muestra cmo los trabajadores alemanes e ingleses del siglo XIX recibieron conceptos diferentes del trabajo como mercanca en el propio proceso de uso de sus tarifas por pieza elaborada. No slo en esta dimensin de la prctica, sino tambin en la organizacin espacial de las fbricas y en las diferentes formas de disciplina fabril practicadas en ambos pases se encarnaron, durante largos perodos de tiempo, diferentes nociones de trabajo abstracto. Biernacki insiste en que una mayor atencin a la cultura en la prctica (ms que a la cultura de o para la prctica) pone de manifiesto claramente que sta tiene una estructura y un poder de organizacin propios, que van ms all de las relaciones puramente semnticas en el interior de un sistema de signos. Podra haberme referido tambin a los trabajos pioneros sobre la experimentacin cientfica en la Gran Bretaa del siglo XVII, que hace ya mucho tiempo que pusieron de manifiesto que los objetos y procesos materiales (incluido el cuerpo) son portadores tanto de conocimiento como de relaciones sociales y, por consiguiente, de cultura 16. Estos y otros trabajos subsiguientes muestran cmo la
15 Adems de la obra citada en la nota anterior, vase BIERNACKI, R.: Work and Culture in the Reception of Class Ideologies, en HALL, J. R. (ed.): Re-working Class, Ithaca y Londres, Cornell University Press, 1997, pp. 169-192. 16 SHAPIN, S., y SCHAFFER, S.: Leviathan and the Air-pump: Hobbes, Boyle and the Experimental Life, Princeton y Londres, Princeton University Press, 1985. Vanse, tambin LATOUR, B.: We Have Never Been Modern, Hemel Hempstead, Harvester Press, 1993 (Nunca hemos sido modernos, Madrid, Debate, 1993); Pandoras Hope: Essays on the Reality of Science Studies, Cambridge, Mass., y Londres, Harvard Uni-
83
Patrick Joyce
repeticin de experimentos cientficos dependa de una destreza corporal tcita de cmo hacerlo y de cmo manejar los instrumentos, una capacidad que estaba alojada en el cuerpo y en las manos y que slo con enorme dificultad y de manera deficiente se reflejaba sobre el papel o de manera verbal. Las formas de comprensin se vieron transformadas por una enculturacin no verbal del cuerpo 17. Trabajos ms recientes en esta misma lnea han puesto de manifiesto de qu manera el conocimiento natural se encarna y materializa en diferentes formas histricas, incluido un conocimiento aparentemente tan abstracto como la fsica matemtica 18. Sin embargo, me gustara concluir llamando la atencin sobre un campo en el que la aplicacin de estos nuevos enfoques resulta especialmente fructfera, como ocurre en los casos de Alder, Mukerji y Biernacki. Me refiero al mbito de la economa y de lo econmico, que los historiadores culturales han pasado por alto sistemticamente, incluso ms que lo social. Me viene aqu a la cabeza el reciente libro de Timothy Mitchell Rule of Experts: Egypt, Techno-politics, Modernity 19. El libro se inicia presentando lo que podra definirse, en sentido amplio, como el giro cultural, con su distanciamiento de las ciencias sociales sistemticas 20. Este nuevo nfasis sobre la cultura dej intactas, de hecho, las viejas formas de ciencia social, pues fue incapaz de cuestionar en profundidad los supuestos sobre los que stas se asentaban. Con su insistencia en que todo lo social es cultural, dej al marversity Press, 1999 (La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia, Barcelona, Gedisa, 2001); When Things Strike Back: a Possible Contribution of Science Studies to the Social Sciences, en British Journal of Sociology, 51, 1 (2001), pp. 107-123, y Gabriel Tarde and the End of the Social, en JOYCE, P. (ed.): The Social in Question, op. cit., pp. 117-132. 17 SHAPIN, S.: A Social History of Truth: Civility and Science in Seventeenth-Century England, Chicago y Londres, Chicago University Press, 1994. Vanse tambin POOVEY, M.: A History of the Modern Fact: Problems of Knowledge in the Sciences of Wealth and Society, Chicago y Londres, Chicago University Press, 1998, y Making a Social Body: British Cultural Formation, 1830-1864, Chicago y Londres, Chicago University Press, 1995. 18 SHAPIN, S., y LAWRENCE, Ch. (eds.): Science Incarnate: Historical Embodiments of Natural Knowledge, Chicago y Londres, University of Chicago Press, 1998, y WARWICK, A.: Masters of Theory: Cambridge and the Rise of Mathematical Physics, Chicago y Londres, Chicago University Press, 2003. 19 MITCHELL, T.: Rule of Experts: Egypt, Techno-politics, Modernity, Berkeley y Londres, California University Press, 2002. 20 Ibid., pp. 2-3.
84
Patrick Joyce
gen la cuestin de la existencia de otras esferas, de los sobrantes o excedentes sobre los que opera el trabajo de construccin social: lo real, lo natural, lo no humano 21. Al insistir en la importancia central de lo cultural, tcitamente reconoca a lo material y, en particular, a lo econmico como entidades separadas. Por supuesto, la historia cultural es muy diversa y el propio trmino es bastante amorfo, pero, sin embargo, creo que la historia cultural, como parte del giro cultural, muestra con frecuencia la tendencia descrita por Mitchell. Y, desde luego, comparte la tendencia a aislar a lo material y a lo econmico ampliamente extendida en la historia cultural (y, hasta cierto punto, tambin en la historia social). Ya me he referido a la obsesin textual de la historia cultural. Una concepcin puramente culturalista del giro cultural, como argumenta Mitchell, se basa, intencionadamente o no, en el mantenimiento de una diferencia absoluta entre las representaciones y el mundo que representan, entre las construcciones sociales y la realidad que construyen 22. Por consiguiente, el mantenimiento de estas distinciones no perturba para nada la posicin de los cientficos sociales duros (como los economistas), pues stos siempre pueden aducir que no estn interesados en la historia de las representaciones, sino en la de la realidad subyacente representada en sus modelos. El gran valor del libro de Mitchell radica en que aplica en la prctica, con todo detalle, en el campo de la historia colonial y poscolonial de Egipto, el argumento de que la distincin entre el mundo material y sus representaciones no es algo que debamos tomar como nuestro punto de partida. Pues es una oposicin que se constituye como tal en la prctica social 23. En el Egipto del siglo XX, la economa se convirti, posiblemente, en el ms importante conjunto de prcticas para la organizacin de la separacin entre el mundo real y sus representaciones, entre las cosas y sus valores, entre las acciones y las intencioIbid., p. 2. Ibid., pp. 4-6. 23 Ibid., p. 6. Los historiadores pueden discrepar de la visin de Mitchell sobre la naturaleza y aparicin de la modernidad y de que limite su explicacin sobre el surgimiento del concepto moderno de economa al siglo XX y al contexto colonial. Pero ello no debera ser obstculo para aceptar los argumentos e ideas del libro. Vase tambin CALLON, M. (ed.): The Laws of Markets, Oxford y Malden, MA, Blackwell, 1998, para el contexto terico-emprico de la exposicin de Mitchell sobre las condiciones que se han de dar, en el mundo humano y no humano, para que la economa pueda establecer su posicin.
22 21
85
Patrick Joyce
nes, entre el mundo de objetos y la esfera de las ideas. Como dice Mitchell, el mecanismo que estableci la separacin [...] precedi a la propia separacin, de modo que tomar esta separacin como algo fundacional no es un slido punto de partida, como a menudo parece. En una obra anterior (en que analiza las condiciones de establecimiento de la economa durante el siglo XX), Mitchell haba explorado la formacin de las prcticas modernas de representacin en la poltica colonial desarrollada en Egipto durante el siglo XIX 24. Por consiguiente, la tendencia de la historia cultural a operar con las separaciones y distinciones a que se refiere Mitchell puede parecer especialmente irnica, pues tales distinciones tienen un carcter inexorablemente histrico y social. Los poderes (polticos, gubernamentales, acadmicos y de otros tipos) a cuyo servicio est la separacin entre cosas y representaciones implican a la historia en una cierta versin de la modernidad y se encarnan de diferentes maneras en las propias disciplinas acadmicas, en tanto que stas son el producto y la va de transmisin de esa versin de la modernidad. Por eso rastrear la historia de las cosas y las ideas, de la representacin y de lo material, inevitablemente implica una autoconciencia disciplinar de su inscripcin en la historia de la propia prctica disciplinar. El que la demostracin y la argumentacin de Mitchell sean tanto histricas como empricas constituye, pues, uno de los grandes mritos de su libro. En ste, la teora social no es distinguida del trabajo emprico, pero ste se hace en trminos de aqulla (de hecho, Mitchell considera a su libro como una obra de teora social). Se trata, adems, de un libro forjado en la teora social y en la prctica emprica que he venido describiendo (por ejemplo, en la teora de redes y en los estudios de la ciencia), pero dicha teora aparece implcita, bajo el ropaje de la demostracin emprica. Lo que hace que, como ocurre con las otras obras que he venido discutiendo, resulte ms atractiva para los historiadores, dada la extendida desconfianza que hay entre stos con respecto a la teora. En mi opinin, esas obras demuestran no slo la unidad entre prctica y teora, sino tambin entre historia cultural e historia social (y de ambas con la historia econmica y poltica), as como entre la historia y las ciencias sociales. Poniendo as de manifiesto que las actuales divisiones entre disciplinas y sub24 MITCHELL, T.: Colonising Egypt, Berkeley y Londres, University of California Press, 1991.
86
Patrick Joyce
disciplinas, aunque en ciertos casos puedan ser legtimas y productivas, pueden constituir, sin embargo, un obstculo para el avance del conocimiento. Y parece ser que esas distinciones estn experimentando actualmente un proceso de reafirmacin. A este respecto, un conjunto amplio de estudiosos procedentes de diversas disciplinas est mostrando los beneficios prcticos que se derivan del cuestionamiento y superacin de las categoras conceptuales y formas de prctica heredadas, mostrando, como hace Alder, cmo los artefactos parecen poseer una especie de fuerza innata. Una postura en la que resuena el deseo de Bruno Latour de que prestemos mayor atencin a lo que l denomina como la potestad-autonoma-autosuficiencia de las cosas. Si lo hiciramos, podramos conocer de una manera ms interesante.
87
ISSN: 1137-2227
Resumen: Este artculo ofrece una aproximacin terica al concepto de cultura poltica y presenta algunos de los resultados obtenidos en su aplicacin al terreno de la investigacin histrica y, en particular, al estudio de la Revolucin Francesa. El autor responde, asimismo, a algunas de las crticas de que ha sido objeto el enfoque historiogrfico basado en el concepto de cultura poltica y en una nocin de lenguaje como factor generador de prcticas e instituciones. Finalmente, el artculo contiene una evaluacin crtica de la reciente contribucin de William H. Sewell al debate sobre el giro lingstico y sobre el concepto de lo social. Palabras clave: cultura poltica, giro lingstico, Revolucin Francesa, lo social. Abstract: This article surveys recent theoretical contributions to the concept of political culture as well as its application to the field of historical inquiry and, in particular, to the French Revolution. It also replies to critics of the concept of political culture and of the role of language in constituting practices and institutions. Lastly, it offers a critical assessment of William Sewells ongoing theorization of the social, partly, within the terrain shaped by the linguistic turn. Keywords: political culture, linguistic turn, the French Revolution, the social.
* Texto revisado y actualizado de la conferencia pronunciada por el autor en la Universidad de La Laguna en abril de 2003. El Post scriptum ha sido escrito expresamente para esta edicin. Traducido por Miguel ngel Cabrera (Universidad de La Laguna).
El concepto de cultura poltica ha tenido una historia accidentada e inestable. La idea de que la cultura es un elemento crucial de la vida poltica podra hacerse remontar, por supuesto, a Tocqueville y a Montesquieu, e incluso a los filsofos polticos clsicos. Pero el uso moderno del trmino cultura poltica parece datar de las dcadas de 1950 y 1960 y haber tenido, desde entonces, una existencia intermitente. Su primera aparicin sistemtica se dio en la bibliografa sobre desarrollo poltico comparado generada por los cientficos sociales norteamericanos. El libro The Civic Culture, de Gabriel Almond y Sidney Verba, es la expresin mejor conocida de esta concepcin sobre el tema 1. Estrechamente vinculada a la teora de la modernizacin, esta primera concepcin fue ampliamente abandonada, junto con dicha teora, en las dcadas de 1970 y 1980. Hay que decir, sin embargo, que desde 1989 ha disfrutado de una cierta revitalizacin entre los cientficos polticos norteamericanos, a medida que stos han tratado de comprender el inesperado hundimiento de los regmenes comunistas de Rusia y Europa del Este y de imaginar el proceso de reconstruccin de la democracia en esos pases. Adems, dicha concepcin ha sido defendida como una alternativa a la teora de la eleccin racional, que haba sido en la ltima dcada una corriente poderosa dentro de la ciencia poltica norteamericana. Por el momento, sin embargo, el concepto de cultura poltica parece estar llevando las de perder en esa batalla disciplinar. En mi opinin, la crtica ms interesante de la concepcin inicial de la cultura poltica elaborada por los cientficos polticos procede no de un defensor de la teora de la eleccin racional, sino de una sociloga histrica, Margaret Somers, autora de dos artculos aparecidos en 1995 en la revista Sociological Theory 2. Segn el anlisis de Somers, los cientficos polticos convirtieron la cultura poltica en algo que no era ni poltico ni cultural. Como ella seala, las formula1 ALMOND, G. A., y VERBA, S.: The Civic Culture: Political Attitudes and Democracy in Five Nations, Princeton, N. J., 1963. 2 SOMERS, M. R.: Whats Political or Cultural About Political Culture and the Public Sphere? Toward an Historical Sociology of Concept Formation, Sociological Theory, 13 (1995), pp. 113-142 [Qu hay de poltico o de cultural en la cultura poltica y en la esfera pblica? Hacia una sociologa histrica de la formacin de conceptos, Zona Abierta, 77-78 (1996-1997), pp. 31-94], y Narrating and Naturalizing Civil Society and Citizenship Theory: the Place of Political Culture and the Public Sphere, ibid., pp. 229-273 [Narrando y naturalizando la sociedad civil y la teora de la ciudadana: el lugar de la cultura poltica y de la esfera pblica, ibid., pp. 255-337).
90
ciones iniciales de la nocin estaban fundamentalmente vinculadas al supuesto terico de una distincin entre Estado y sociedad. Siguiendo a Talcott Parsons, los cientficos polticos vean a la cultura como las normas socialmente institucionalizadas y como los valores sociales subjetivamente interiorizados de un sistema social 3. Consiguientemente, la cultura poltica comprenda los valores sociopsicolgicos y los sentimientos que subyacen a los diferentes sistemas polticos. Entendida de esta forma, sostiene Somers, la cultura poltica era ms prepoltica que poltica, pues comprenda las disposiciones sociopsicolgicas sobre las que se asentaba el sistema poltico. Y era ms social que cultural porque no implicaba ningn sentido de la cultura como una forma de estructura en s misma, no derivada en ltima instancia del sistema social. En este sentido, la cultura poltica era concebida como una especie de tercera variable situada entre el sistema social y el sistema poltico. Era, como dice Somers, el pegamento social no poltico que da a la sociedad la cohesin necesaria para existir de manera autnoma con respecto al Estado y ser el fundamento normativo de ste 4. Era, en efecto, una versin naturalizada y cientifizada de una teora social liberal que Somers remonta a la institucin conceptual de la sociedad como anterior al Estado llevada a cabo por John Locke. La ventaja de este enfoque para los cientficos polticos era que les permita estudiar algo llamado cultura poltica mediante procedimientos que ellos denominaban como cientficos, principalmente mediante tcnicas tales como los estudios de actitudes. El coste era que, de esa manera, subsuman a la cultura poltica en la sociedad, privndola de todo contenido o capacidad independiente en tanto que configuracin de representaciones y prcticas. De manera bastante independiente con respecto a lo ocurrido en ciencia poltica, y con un significado completamente diferente, la nocin de cultura poltica se vio revitalizada en la dcada de 1980 al ser presentada por Franois Furet y sus correligionarios como la alternativa a la interpretacin marxista o social de la Revolucin Francesa. Los buques insignia de esta corriente fueron la serie de volmenes sobre The French Revolution and Modern Political Culture, publicada el ao inmediatamente anterior al bicentenario de la
3 4
Id.: Whats Political or Cultural [...], op. cit., p. 118 (42). Id.: Narrating and Naturalizing Civil Cociety [...], op. cit., p. 262 (316).
91
Revolucin Francesa, y el Dictionnaire critique de la Rvolution franaise, editado, en 1988, por Franois Furet y Mona Ozouf 5. Este enfoque (que contina siendo esencialmente el mo) ha ejercido una poderosa influencia sobre el debate historiogrfico de la ltima dcada, aunque ha sido objeto tanto de considerables crticas como de crecientes afirmaciones en el sentido de que ha sido, o debera ser, abandonado 6. Ha de admitirse, sin embargo, que la distincin Estado-sociedad desempeaba tambin un papel crucial en el argumento de la obra que ms ha contribuido a introducir la nocin de cultura poltica en la historiografa de la Revolucin Francesa, Penser la Rvolution franaise, de Franois Furet. El propsito de Furet era recuperar el carcter fundamental de la Revolucin Francesa como un fenmeno poltico, como una profunda transformacin del discurso poltico que implic nuevas y poderosas formas de simbolizacin poltica que se tradujeron en modos de accin poltica radicalmente novedosos, tan inslitos como imprevistos. Pero Furet situaba el surgimiento de la poltica revolucionaria en un momento crtico de la dialctica continua entre sociedad y Estado que l consideraba como fundamental. En su anlisis, la sociedad francesa se vio abruptamente liberada, en 1787, del poder de un Estado que haba desmantelado el orden social tradicional y que, a la vez, haba enmascarado la destruccin de ese orden. La sociedad se reconstituy, entonces, a s misma en el nivel de la ideologa mediante el acto ilusorio de derrocamiento de un poder que ya se haba derrumbado. De ese modo, la sociedad cay vctima de la ilusin de la poltica (frase que Furet toma del joven Marx), haciendo que los intereses sociales fueran puestos en suspenso y que el crculo semitico [fuera] el seor absoluto de la poltica 7. Para Furet, entonces, la cultura poltica revolucionaria apareci en el
5 BAKER, K. M.; LUCAS, C.; FURET, F., y OZOUF, M. (eds.): The French Revolution and the Creation of Modern Political Culture, 3 vols., Oxford, Pergamon, 1987-1989, y FURET, F., y OZOUF, M. (eds.): Dictionnaire critique de la Rvolution franaise, Pars, Flammarion, 1988 (Diccionario de la Revolucin francesa, Madrid, Alianza, 1989). 6 Para una revisin general de la historiografa de la Revolucin Francesa posterior al bicentenario, vanse CENSER, J. R.: Social Twists and Linguistic Turns: Revolutionary Historiography a Decade After the Bicentennial, French Historical Studies, 22 (1999), pp. 139-167, y DESAN, S.: Whats After Political Culture? Recent French Revolutionary Historiography, French Historical Studies, 23 (2000), pp. 163-196. 7 FURET, F.: Penser la Rvolution franaise, Pars, Gallimard, 1978, pp. 43 y 72 (Pensar la Revolucin Francesa, Madrid, Petrel, 1980, pp. 40 y 68).
92
momento en que la relacin natural entre el poder y los intereses sociales se vio trastocada. El crculo semitico se impuso porque los intereses sociales no lo hacan. Y ces de dominar (despus del 9 Termidor) una vez que los intereses sociales se reafirmaron. El resultado fue, entonces, como ha sugerido Lynn Hunt, que Furet hizo de la lingisticidad una condicin especial y temporal de la Revolucin Francesa, ms que [...] una condicin que sta comparte con todos y cada uno de los acontecimientos 8. Aunque la propia Hunt no sigue, en su libro Politics, Culture and Class in the French Revolution, las implicaciones que se derivan de esta observacin, creo que su crtica de Furet en este punto es correcta. El inters por estudiar la Revolucin Francesa no radica en que el lenguaje ejerci en ella un poder que habitualmente no tiene en la sociedad, sino en que ese poder se revel de una manera tan ostensible que fue particularmente evidente para los actores sociales. Al interpretar la situacin en que se encontraban como una cesura en el tiempo (un momento de retorno a una suerte de punto cero del lenguaje), esos actores intentaron reordenar la vida colectiva reimaginando las demandas que se podran hacer unos a otros. La estabilidad, insistan, se haba perdido junto con los significados compartidos y no podra ser recuperada hasta que se instituyeran nuevos significados. Si no por consentimiento, entonces a travs de la habituacin, y si no por habituacin, entonces mediante la violencia (una violencia legitimada precisamente en trminos del lenguaje que se intenta establecer). Durante la Revolucin Francesa, el lenguaje fue dejado vacante de un modo en el que normalmente no aparece. Pero esto slo significa que la Revolucin Francesa nos ofrece a los historiadores la oportunidad de explorar ms claramente la manera en que el lenguaje opera en la vida social. Permtanme, entonces, ofrecer mi propia definicin de cultura poltica, que contina siendo esencialmente la que propuse en Inventing the French Revolution 9. Esa formulacin ha sido criticada por centrarse demasiado en el discurso como algo opuesto a otros tipos de prctica semitica. Yo remarcara, sin embargo, que aunque yo formulo mi argumentacin en trminos de discurso, no pretendo
8 HUNT, L.: resea de F. FURET: Penser la Rvolution franaise, History and Theory, 20 (1981), pp. 313-323. 9 En los siguientes prrafos reproduzco muchos de los argumentos ya expuestos en mi libro Inventing the French Revolution, Cambridge, Cambridge University Press, 1990, pp. 1-11.
93
hacer una distincin radical entre representaciones lingsticas y otras formas de representacin simblica. Considero que lo que digo sobre unas puede hacerse extensible, sin dificultad, a todas las dems prcticas simblicas. Yo concibo la poltica como algo que tiene que ver con la formulacin de demandas, como la actividad a travs de la cual los individuos y los grupos de cualquier sociedad articulan, negocian, implementan e imponen las demandas respectivas que se hacen entre ellos y al conjunto. La cultura poltica es, en este sentido, el conjunto de discursos, o prcticas simblicas, mediante los cuales se realizan esas demandas. Comprende las definiciones de las posiciones relativas de sujeto desde las que individuos y grupos pueden (o no) realizar legtimamente sus demandas a los dems y, por consiguiente, de la identidad y de los lmites de la comunidad a la que pertenecen. Constituye los significados de los trminos en que se formulan esas demandas, la naturaleza de los contextos en los que se inscriben y la autoridad de los principios en razn de los cuales dichas demandas adquieren su legitimidad. Determina la constitucin y el poder de las acciones y procedimientos mediante los que se resuelven las disputas, se arbitran legtimamente los conflictos entre demandas y se imponen las decisiones. La autoridad poltica es, desde este punto de vista, esencialmente una cuestin de autoridad lingstica. Primero, en el sentido de que las funciones polticas son definidas y asignadas dentro del marco de un cierto discurso poltico; y segundo, en el sentido de que el ejercicio de esas funciones toma la forma de una reafirmacin legitimadora de las definiciones de los trminos del propio discurso. Y el cambio poltico es, a su vez, esencialmente una cuestin de cambio lingstico: una transformacin del discurso mediante el que las demandas pueden ser legtimamente hechas; una transferencia de la autoridad lingstica mediante la que se reafirman o se desautorizan esas demandas. Se han hecho, con frecuencia, varias objeciones a esta definicin de cultura poltica. Una de ellas insiste en que niega la relevancia de los intereses sociales para la prctica poltica, privilegiando, por el contrario, la esfera de lo simblico por encima de las realidades de la vida social. Yo argira, sin embargo, que la pretensin de delimitar el campo del discurso de las realidades sociales no discursivas situadas ms all de l es apuntar hacia un dominio de accin que est l mismo discursivamente constituido. En realidad, hay que distinguir entre
94 Ayer 62/2006 (2): 89-110
diferentes prcticas discursivas o juegos de lenguaje, ms que entre fenmenos discursivos y no discursivos. Adems, tengo la impresin de que la propia nocin de inters es en gran medida una nocin poltica. A este respecto, me atengo a los argumentos expuestos por pensadores tan diferentes como Marshall Sahlins, de un lado, y Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, de otro 10. Sahlins seala que el trmino inters procede del latn inter est, que significa importa mucho, preocupa, interesa, es de importancia. En otras palabras, el inters es un principio de diferenciacin. Pero los individuos de cualquier sociedad medianamente compleja pueden ser vistos siempre como ocupando un cierto nmero de posiciones relativas frente a otros individuos y, por tanto, como poseyendo un cierto nmero de intereses potencialmente diferenciadores. La naturaleza del inters (o diferencia) que cuenta en una situacin concreta y, en consecuencia, las identidades de los grupos sociales relevantes y la naturaleza de sus demandas est siendo constantemente definida (y redefinida). Los historiadores de la Revolucin Francesa han reconocido desde hace tiempo, por ejemplo, que la distincin entre los rdenes privilegiados y el Tercer Estado, aunque en 1788 se convirti en la cuestin ms relevante en las luchas en torno a la convocatoria de los Estados Generales, ocultaba o se opona a otras diferenciaciones no menos importantes en la vida social y poltica del Antiguo Rgimen. Ms que dar por supuesto que esta distincin entre los intereses de los privilegiados y de los no privilegiados constitua la divisin social ms bsica del Antiguo Rgimen, es preciso mostrar cmo se convirti sbitamente (segn la lgica del debate poltico) en la distincin crucial, sobre la que ahora pareca girar la verdadera definicin del orden social y poltico. El inters es una construccin simblica y poltica, no simplemente una realidad social preexistente. Otra objecin que se suele hacer al enfoque lingstico de la cultura poltica es que niega la posibilidad de la accin humana, al transformar a los individuos (y grupos) en meras funciones discursivas. El esfuerzo por borrar al sujeto humano ha sido, ciertamente, algo propio de una poderosa corriente de anlisis del discurso, en especial de la vinculada con Michel Foucault. Pero cuando se afirma que la idenSAHLINS, M.: Islands of History, Chicago, University of Chicago Press, 1985 (Islas de historia, Barcelona, Gedisa, 1988), y LACLAU, E., y MOUFFE, Ch.: Hegemony and Socialist Strategy, Londres, Verso, 1985 (Hegemona y estrategia socialista, Madrid, Siglo XXI, 1987).
10
95
tidad y la accin humanas estn constituidas lingsticamente se est haciendo referencia a las condiciones de la accin humana, no negando sta. Los agentes humanos constituyen su ser dentro del lenguaje y, en ese sentido, estn constreidos por l. Pero los agentes estn constantemente operando con y sobre el lenguaje, jugando en sus mrgenes, explotando sus posibilidades y ampliando el juego de sus significados potenciales a medida que persiguen sus propsitos y realizan sus proyectos. Aunque este juego de posibilidades discursivas puede no ser infinito dentro de un contexto lingstico dado, est siempre abierto a los actores individuales y colectivos. Pero por el mismo motivo es un juego que dichos autores no pueden controlar. En la prctica, los significados (y las personas que dependen de ellos) estn siempre implcitamente en riesgo. Cualquier declaracin pone a la autoridad del/la hablante (y al lugar desde el que habla) potencialmente en cuestin. Esto es cierto sobre todo porque en cualquier sociedad compleja (y, desde luego, en una sociedad tan compleja como la francesa del siglo XVIII) existe ms de un juego de lenguaje, cada uno de ellos sometido a una constante elaboracin y desarrollo a travs de las actividades de los agentes individuales cuyos propsitos son definidos por dichos juegos. Como J. G. A. Pocock ha reiterado, esos juegos de lenguaje no estn aislados unos de otros de una manera rgida, sino que se solapan en la prctica social, as como en la conciencia de los individuos que participan en ellos. Los actos y declaraciones individuales pueden, por tanto, estar basados simultneamente en significados procedentes de diferentes campos discursivos, dndose prioridad a unos u otros con frecuencia de manera impredecible 11. De modo que el lenguaje puede decir ms de lo que un actor individual pretende, pues los dems pueden apropiarse de y ampliar nuestros significados de maneras imprevistas. Esto no ha sido nunca ms evidente que en la Revolucin Francesa, cuando los sucesivos actores revolucionarios que competan por fijar los significados pblicos se vieron constantemente arrastrados por el poder de un lenguaje que fueron incapaces de controlar. Han sido muchas las crticas que han recibido los estudios sobre la Revolucin Francesa basados en el concepto de cultura poltica,
11 Sobre esta cuestin, vase POCOCK, J. G. A.: Languages and Their Implications, en Politics, Languages, and Time. Essays on Political Thought and History, Nueva York, Atheneum, 1971 (reed. Chicago, 1989), pp. 3-41.
96
muchas ms de las que puedo ocuparme en este artculo. Adems, tratar con ellas es complicado, porque proceden de direcciones muy distintas e implican formas diferentes de comprender (y de malinterpretar) las afirmaciones de los historiadores que escriben desde este enfoque. Ha de reconocerse, asimismo, que existen no pocas diferencias entre estos historiadores y que el blanco de las crticas no siempre es el mismo. Aunque, en honor a la verdad, hay que decir que Furet ha sido el blanco principal, con Mona Ozouf, Marcel Gauchet y yo mismo implicados con cierta frecuencia 12. Hay un grupo de crticos que yo describira como crticos de sentido comn. stos simplemente rechazan la nocin de discurso. Mencionar dos nombres: Robert Darnton y Timothy Tackett. La obra de Darnton es bastante conocida y ha ejercido una gran influencia. Esa obra ha pasado, adems, por diferentes fases, aunque creo que se podra afirmar que la idea de la difusin de las ideas ha sido su tema recurrente desde el principio. Difusin es el trmino que l opone a discurso en su importante libro sobre The Forbidden Best-sellers of Pre-revolutionary France 13. En este libro, Darnton realiza tres crticas a aquellos historiadores (Furet, Baker, Gauchet) que, segn su interpretacin, ven un discurso rousseauniano impregnando todo el curso de los acontecimientos desde 1789, a travs del Terror y hasta el Directorio 14. La primera crtica es que en este anlisis no hay lugar para la contingencia, el accidente y el proceso revolucionario mismo 15. Darnton no da, sin embargo, ninguna definicin de lo que entiende exactamente por el proceso revolucionario y no hay indicio alguno de que sea consciente de que las contingencias no son simplemente hechos brutos, sino acontecimientos que han de ser mentalmente procesados y dotados de significado, de un modo o de otro, antes de que se les pueda dar respuesta.
12 Adems de Penser la Rvolution franais, de FURET, obra tomada habitualmente como blanco de las crticas, la lista incluye el Dictionnaire critique de la Rvolution franaise, los ensayos de Mona OZOUF recogidos en Lhomme rgnr. Essais sur la Rvolution franaise, Pars, Gallimard, 1989, y GAUCHET, M.: La Rvolution des droits de lhomme, Pars, Gallimard, 1989, y La Rvolution des pouvoirs, Pars, Gallimard, 1995. 13 DARNTON, R.: The Forbidden Best-sellers of Pre-revolutionary France, Nueva York, Norton, 1995. 14 Ibid., p. 175. 15 Ibid., p. 177.
97
La segunda crtica de Darnton es que el enfoque discursivo no profundiza lo suficiente en la historia del significado. Se ha limitado a leer unos pocos tratados y las actas de los debates parlamentarios 16. sta parece una crtica razonable (aunque habra que decir que los tratados fueron algo ms que unos pocos), aunque suscita la pregunta de hasta qu punto son relevantes las fuentes (al menos que aspire al ideal imposible de una historia total, ms no significa necesariamente mejor). Pero esta crtica no pone en cuestin al enfoque discursivo en s, pues admite que, en principio, ste sera aplicable a otros tipos de documentos. Darnton va ms all en su crtica cuando insiste en que el significado no vena ya dado en el discurso prerrevolucionario, sino que es algo inherente al propio proceso revolucionario. De nuevo no se ofrece ninguna definicin de proceso revolucionario, pero se puntualiza que necesitamos tomar en cuenta la emocin, la imaginacin, los prejuicios, los supuestos implcitos, las representaciones colectivas, las categoras cognitivas, todo el espectro de ideas y sentimientos que en su momento fueron el objeto de investigacin de la historia de las mentalits 17. Qu historiador o historiadora no querra captar todos esos aspectos de la sociedad que est estudiando? Clo es una musa voraz, que exige siempre ms de sus servidores. Pero es difcil imaginar que podra llegar a ser satisfecha. Despus de todo, alguna razn habr para que el programa de investigacin sobre las mentalits promovido por la escuela de Annales haya sido abandonado incluso por los propios herederos de esa escuela. Aunque ms importante an sera saber para qu necesitamos un programa tan amplio. Es necesario, para comprender el proceso revolucionario, ofrecer un cuadro sociopsicolgico completo de la nacin francesa en 1789? Darnton parece creerlo as, pero no dice por qu. La tercera crtica de Darnton es que el enfoque discursivo no afronta la cuestin de la necesidad de estudiar el paso de las ideas a la accin. En su opinin, mi identificacin de los tres principales discursos de los que surgi el lenguaje de la Revolucin es arbitraria. Por qu no otros discursos, pregunta Darnton? Por qu no adoptar un enfoque ms emprico, identificando ms ampliamente los folletos polticos con el fin de ver qu era lo que atraa a los franceses del
16 17
98
siglo XVIII, y no a los profesores del siglo XX? 18 Por qu no adoptar un enfoque difusionista y estudir la opinin pblica en s misma, y no slo la idea de ella? La respuesta fundamental a estas cuestiones gira, en mi opinin, en torno al estatuto de la opinin pblica en el siglo XVIII. Qu era eso de la opinin pblica? Sabemos que haba muchas opiniones circulando de muy diferentes maneras y podemos conjeturar la existencia de muchas otras opiniones que apenas son perceptibles para el historiador. Pero una suma de todas esas opiniones, incluso aunque las conociramos, supondra una descripcin de la opinin pblica? Nuestras propias nociones de opinin pblica dependen de supuestos muy arraigados que suponen la existencia de la opinin pblica como una entidad que se relaciona con el gobierno (o con el mercado) y el funcionamiento de mecanismos institucionalizados que producen expresiones de esa opinin que son tomadas en cuenta en las deliberaciones legislativas o en las decisiones administrativas (o de marketing). Pero ninguna de estas condiciones necesarias para la existencia de una opinin pblica exista en la Francia prerrevolucionaria. El hecho de que la opinin pblica fuese invocada cada vez ms como una presunta autoridad en oposicin a la monarqua (e incluso, aunque no de manera decisiva, en defensa de sta) es uno de los acontecimientos ms sorprendentes de la cultura poltica francesa del siglo XVIII. Pero la opinin pblica era todava una invencin poltica muy reciente 19. Las representaciones de la misma, las pretensiones de ser su portavoz o las apelaciones a ella fueron poderosas armas retricas utilizadas por los actores polticos, pero la investigacin emprica jams podr ponerla al descubierto como tal. Las tres crticas de Darnton parecen sugerir el supuesto subyacente, que nos recuerda a Michelet, de que la Revolucin Francesa fue una especie de acto colectivo de toda una sociedad, una transformacin sociopsicolgica global de toda una nacin. A partir de este supuesto, tendra realmente sentido intentar elaborar un cuadro general de lo que pensaba y senta el pueblo francs en vsperas de la Revolucin. Pero sabemos que la Revolucin Francesa no fue un acto singular y colectivo, sino una serie bastante heterognea de acontecimientos y reacciones que habran de ser inscritos como parte de la
Ibid., p. 179. Sobre este tema vase mi Public Opinion as Political Invention, en Inventing the French Revolution, op. cit., pp. 167-199.
19 18
99
Revolucin. De hecho, la funcin del concepto de Revolucin Francesa fue precisamente la de reunir esos acontecimientos y acciones en un solo agregado conceptual. La Revolucin no fue un acto colectivo de toda una nacin. Fue una redefinicin radical de las reglas del juego poltico, iniciada por un grupo relativamente pequeo de personas en Versalles, apoyada por la insurreccin de Pars y luego aceptada de diversas maneras por algunas partes de la nacin o impuesta sobre otras. Antes que ninguna otra cosa, fue una revolucin de los diputados, conceptualizada por ellos mismos y (dialcticamente) por quienes se les oponan, as como por los observadores de la capital que los vean de cerca, los periodistas, los panfletistas y muchos otros que contribuyeron a articular el significado de las acciones y los acontecimientos y a abrir as un nuevo campo poltico. En mi opinin, est ms que justificado que empecemos por intentar comprender esta revolucin discursiva. Esto me lleva a la obra de Timothy Tackett Becoming a Revolutionary, que tiene la gran virtud de analizar de cerca a los principales agentes de la redefinicin de las reglas del juego poltico que tuvo lugar en 1789, los diputados de la Asamblea Nacional. Tackett llev a cabo una amplia e impresionante investigacin basada en la correspondencia, los diarios y las memorias de los diputados en un esfuerzo por trazar un retrato colectivo de stos y ofrecer un relato de su experiencia al convertirse en revolucionarios. Aunque yo discrepo de la mayor parte de los supuestos tericos que subyacen al trabajo de Tackett, admiro la riqueza y complejidad de su cuadro sobre la trayectoria de los diputados, sobre cmo stos conceban su relacin con quienes los haban elegido y sobre las polticas faccionales en que se vieron involucrados. Experiencia es, para Tackett, el trmino crucial, y la experiencia social y poltica es ms importante para l que lo que llama la experiencia intelectual. El objetivo esencial de su argumentacin es el de refutar la afirmacin (que l atribuye a la Escuela de Cultura Poltica) de que las ideas de Rousseau fueron fundamentales para la cultura poltica de los diputados en vsperas de la Revolucin. Los diputados, sostiene, no llegaron como revolucionarios radicalizados por la lectura de la filosofa de la Ilustracin, y muchos menos por la de El contrato social. Pocos de ellos si es que alguno lo haba hecho haban previsto las transformaciones que iban a tener lugar. Los diputados no venan con ningn discurso de oposicin porque eran
100 Ayer 62/2006 (2): 89-110
hombres prcticos que lean derecho, historia y ciencias y no tenan ninguna inclinacin hacia la filosofa abstracta. En lugar de ideas abstractas sacadas de los libros, los diputados llegaron con una experiencia poltica y social concreta 20. Segn el anlisis de Tackett, los diputados del Tercer Estado llegaron, sobre todo, con un potencial para la frustracin y la tensin: un resentimiento antiaristocrtico profundamente arraigado, envidia y un sentido de la injusticia es lo que haba en sus corazones [...] cuando ocuparon sus asientos en Versalles 21. Estos sentimientos al parecer latentes fueron activados por el enfrentamiento con la nobleza en torno a la cuestin del voto por cabeza en las primeras semanas de reunin de los Estados Generales. El enfrentamiento con la nobleza desencaden en los diputados del Tercer Estado una repulsin profundamente arraigada tras aos de condescendencia y de desprecio y una irrefrenable pasin por convertirse en algo (segn la frase de Sieys) 22. Slo despus de que la dinmica revolucionaria se hubo iniciado, sostiene Tackett, comenz la mayora de la Asamblea a tomar en serio propuestas ms radicales, pero ni siquiera entonces sus decisiones estuvieron ideolgicamente determinadas. Y ello porque, afirma Tackett, los principales lderes de la Asamblea no eran filsofos u hombres de letras, sino abogados y juristas, y porque sus decisiones fueron una funcin de unas contingencias polticas especficas y de una determinada interaccin social dentro de la Asamblea y entre sta y el conjunto de la poblacin 23. Tengo la impresin de que el blanco que ataca Tackett es una caricatura de algunos de los argumentos expuestos por los autores que han hecho uso del concepto de cultura poltica. Es cierto que Furet, Gauchet y yo mismo hemos sealado (cada uno de diferente manera) la importancia que tuvieron las ideas de Rousseau en distintos momentos del perodo que va de mayo a octubre de 1789. Todos nosotros hemos sugerido que la naturaleza de esas ideas y la manera en que fueron desplegadas (que no necesariamente coincida con las formulaciones rousseaunianas) tuvo consecuencias decisivas para el desTACKETT, T.: Becoming a Revolutionary. The Deputies of the French National Assembly and the Emergence of a Revolutionary Culture (1789-1790), Princeton, Princeton University Press, 1996, pp. 303 y 305. 21 Ibid., pp. 46 y 109. 22 Ibid., p. 144. 23 Ibid., p. 76.
20
101
arrollo posterior de la Revolucin. Pero ninguno de nosotros ha sugerido que los diputados llegaron a Versalles con sus copias de El contrato social bajo el brazo. La nocin de Tackett de que un discurso de oposicin slo podra haber surgido de una tendencia hacia la filosofa abstracta, ms que de el derecho, la historia y la ciencia, parece igualmente insostenible, dado lo mucho que hoy se sabe sobre la manera en que los argumentos legales e histricos fueron utilizados, a lo largo del siglo XVIII, en contra de la autoridad monrquica. Ni, desde un punto de vista terico, se pueden aceptar sin ms las referencias de Tackett a la experiencia concreta. La nocin de que la experiencia es un fenmeno social no mediado hace aos que fue echada por tierra en un clebre artculo de Joan Scott 24. El supuesto de que las frustraciones, las envidias o el resentimiento pueden existir al margen de un cierto marco de significados es, en mi opinin, un supuesto inadecuado. Es difcil imaginar que esas tendencias sociopsicolgicas pudieron activarse de una forma tan inmediata al margen de un cierto contexto discursivo (es decir, de una definicin poltica de la situacin). Las primeras semanas de reunin de los Estados Generales fueron precisamente un momento de conflicto en torno a la definicin poltica de la situacin en que se encontraban los diputados. El hecho de que Tackett tenga que aludir expresamente al lenguaje utilizado por Sieys en su Quest-ce que le Tiers tat? es claramente una prueba de ello. En este sentido, el anlisis que hace William Sewell en su libro A Rhetoric of Bourgeois Revolution, un brillante estudio del opsculo de Sieys, es bastante ms refinado 25. Aunque yo discrepo de la afirmacin de Sewell de que los resentimientos expresados de manera tan eficaz por Sieys existen de algn modo en una esfera situada ms all del discurso, muestra claramente el poder de la retrica de Sieys a la hora de conferir relevancia poltica a este discurso particular de lo social. Yo dira que Tackett, al tratar al proceso revolucionario como una dinmica sociopsicolgica movida por las contingencias, la poltica faccional y la interaccin entre la Asamblea y la poblacin, pasa casi
24 SCOTT, J. W.: Experience, en SCOTT, J. W., y BUTLER, J. (eds.): Feminists Theorize the Political, Nueva York, Routledge, 1992, pp. 22-40 [La experiencia como prueba, en CARBONELL, N., y TORRAS, M. (eds.): Feminismos literarios, Madrid, Arco Libros, 1999, pp. 77-112]. 25 SEWELL Jr., W. H.: A Rhetoric of Bourgeois Revolution. The Abb Sieys and What is the Third Estate?, Durham, NC, Duke University Press, 1994.
102
completamente por alto los argumentos polticos expuestos por los revolucionarios y las acciones polticas a las que dieron lugar. La Asamblea realiz proclamas y las puso en prctica. Los diputados se arrogaron, colectivamente, la autoridad para redefinir la naturaleza de la poltica francesa, aprobaron leyes, instituyeron el lenguaje que defina los trminos de las luchas en curso entre ellos y entre ellos y quienes se encontraban ms all de las puertas de la Asamblea Nacional. Transformaron, efectivamente, la naturaleza de las demandas que individuos y grupos podan hacerse unos a otros en Francia. Los supuestos en conflicto y los argumentos discrepantes que fueron desplegados en el esfuerzo por conferir un significado a los acontecimientos y contingencias, los actos de habla que definieron la relevancia de algunos acontecimientos, al mismo tiempo que desencadenaban otros, la lucha continua por fijar, ampliar, realizar o reforzar las demandas ya puestas en prctica por la Asamblea, en suma, el proceso revolucionario entendido en este sentido, apenas son tomados en cuenta y explorados en el anlisis de Tackett. Pasando de los argumentos de sentido comn contra la historia basada en el concepto de cultura poltica a otros ms tericos, debera sealarse que muchas de las crticas del libro de Tackett haban sido ya hechas por Jay Smith en un artculo publicado, en 2001, en History and Theory titulado Entre discurso y experiencia: accin e ideas en la Revolucin Francesa 26. Como podra esperarse del autor de otro artculo titulado No ms juegos de lenguaje 27, Smith es tan crtico con la nocin de discurso como con la de experiencia. Repite la crtica frecuente de que el enfoque discursivo tiende a reducir lo social a lo lingstico y convierte al discurso en un actor virtualmente responsable del cambio histrico 28. Pero su crtica fundamental es ms interesante y elaborada y tiene que ver con la relacin entre discurso y accin. Consiste en el argumento de que si los actores individuales hacen uso del discurso, operando sobre l para alcanzar sus propias metas y propsitos, entonces son ellos mismos los que deben determinar la necesidad de hacer ajustes discursivos. El marco de referencia contra el que esos ajustes son medidos, insiste
26 SMITH, J. M.: Between Discourse and Experience: Agency and Ideas in the French Revolution, History and Theory, 40 (2001), pp. 116-142. 27 Id.: No More Language Games: Words, Beliefs, and the Political Culture of Early Modern France, American Historical Review, 102 (1997), pp. 1413-1440. 28 Ibid., p. 1422.
103
Smith, no puede ser l mismo discursivo. De modo que, sostiene, el anlisis basado en el concepto de juego de lenguaje supone implcitamente, por necesidad, un espacio cognitivo no lingstico a partir del cual los agentes puedan calcular sus intereses, intenciones y acciones lingsticas 29. Ms que a discurso, entonces, Smith prefiere recurrir a creencia como categora bsica de interpretacin. Para comprender cmo los agentes polticos realizan cambios discursivos actuando y pensando siempre dentro de las categoras lingsticas establecidas, sostiene, necesitamos explorar la esfera de la experiencia en la que lenguaje y existencia material inevitablemente convergen: la esfera de las creencias 30. Las creencias, segn su anlisis, se expresan mediante las convenciones lingsticas establecidas, pero no estn completamente determinadas por ellas. Los cambios en las condiciones materiales pueden, llegado el caso, modificar las creencias sobre los principios organizadores del sistema poltico. Cuando eso ocurre, dice Smith, los individuos crearn un nuevo discurso que est ms en consonancia con sus creencias sobre su cambiante mundo material 31. Pero cul es exactamente la diferencia entre discurso y creencia? No son las creencias, despus de todo, simplemente un conjunto de proposiciones profundamente arraigadas sobre el yo y el mundo? Smith parece preferir creencia a discurso como categora analtica por dos razones. La primera, porque las creencias, o valores, le parecen menos estructurados que los discursos y, en consecuencia, son ms maleables y estn ms abiertas al cambio. La segunda, porque adems las ve como ms prximas a la experiencia cotidiana del mundo material y social. Son expresadas en el lenguaje, pero no derivan completamente de l. Da la impresin de que Smith est haciendo retroceder la idea de cultura poltica hacia su formulacin inicial en ciencia poltica, pues la trata como una esfera de creencias y valores, como un conjunto de disposiciones sociopsicolgicas ntimamente relacionadas con la experiencia del mundo material. sta parece ser tambin la direccin en que Roger Chartier se ha estado moviendo. Su artculo Lhistoire entre rcit et connaissance supone un rechazo absoluto del enfoque discursivo en historia cultu29 30 31
104
ral. Su primera acusacin es que este giro lingstico, siguiendo una estricta ortodoxia saussuriana, segn la cual el lenguaje es un sistema cerrado de signos, disocia la construccin de significados de cualquier agente y la convierte en una funcin automtica e impersonal del discurso 32. Su segundo cargo es que esto significa que la realidad no es concebida como una referencia objetiva, exterior al discurso 33. Dicha concepcin, a juicio de Chartier, subvierte todas las categoras ms fundamentales del pensamiento histrico, tales como las distinciones entre texto y contexto, entre realidades sociales y expresiones simblicas y entre prcticas discursivas y no discursivas. Aplicar la categora de texto a la accin social es peligroso, arguye Chartier, porque hay una diferencia radical entre la lgica que opera en la produccin de discursos y otros tipos de lgica propios de otras formas de prctica. Por ltimo, insiste en que la afirmacin de que los intereses se construyen poltica y culturalmente implica que no poseen exterioridad alguna en relacin con el discurso y pasa por alto el hecho de que la construccin de los intereses est ella misma determinada y limitada por recursos desiguales, en un proceso que siempre remite necesariamente a posiciones sociales objetivas y a propiedades que son externas al discurso 34. Estos argumentos contra la irreductibilidad de la experiencia al discurso 35 parecen sorprendentemente vagos en su ansiedad por alejarse del borde del precipicio. En respuesta, se podra sealar la paradoja de que la afirmacin existe una realidad objetiva fuera del lenguaje es ella misma ya una afirmacin dentro del lenguaje. Se podra sealar tambin que el ataque general de Chartier contra el giro lingstico pasa por alto la importante distincin saussuriana entre langue y parole (la segunda de las cuales da un amplio margen a la expresin de la accin humana). De igual modo que pasa por alto el hecho de que el giro lingstico tiene muchas variantes, unas que toman como modelo la nocin hermenutica de texto, otras que toman la nocin foucaultiana de discurso y otras que toman la conCHARTIER, R.: Lhistoire entre rcit et connaissance, MLN, 109 (1994), pp. 583-600 (reeditado en su Au bord de la falaise. Lhistoire entre certitudes et inquitude, Pars, Albin Michel, 1998, pp. 87-107). 33 Id.: Au bord de la falaise, op. cit., p. 94. 34 Ibid., p. 96. 35 Ibid.
32
105
cepcin angloamericana de los juegos de lenguaje. Y no todas ellas tienen las mismas implicaciones para la cuestin de la accin humana. Existe un punto medio entre quienes toman al discurso como punto de partida y quienes otorgan prioridad a lo social? William Sewell, uno de los autores que con ms seriedad se ha ocupado de estos temas, ha respondido a Chartier en dos sentidos. En primer lugar, Sewell seala que el lenguaje, en un sentido estricto, es slo un tipo de prctica semitica entre otras, y toda prctica humana implica algo de semitica. En este sentido, sostiene, los historiadores no pueden arreglrselas sin alguna forma semitica de explicacin que d cuenta de las pautas que sigue la prctica mediante la especificacin de los [siempre mltiples y heterogneos] paradigmas o cdigos que permiten a los actores humanos producir dicha prctica 36. En segundo lugar seala que los historiadores tampoco pueden arreglrselas sin algn tipo de explicacin mecanicista formulada en trminos de causa y efecto, ms que en trminos de paradigmas y significados. En lugar de imaginar, como Chartier, que el giro lingstico amenaza con arrojarnos, por encima del slido abismo de lo social, a algn agitado mar discursivo, Sewell imagina un amplio valle de accin humana separado por un ro vadeable mediante algn tipo de vehculo diseado para explorar el otro lado. Pero todava estamos lejos, tericamente, de poder construir un vehculo anfibio como se 37. Sera mejor que imaginramos el ro de Sewell como un ro mvil, que diferentes historiadores situarn en puntos diferentes segn sean sus preguntas y sus supuestos. Quizs, a fin de cuentas, toda exposicin histrica requiere que algunas cosas sean tomadas como algo dado, para que as otros puedan verlas como cambiantes o construidas. Quizs deberamos simplemente aceptar que hay formas diferentes de hacer historia que, de manera natural, luchan por comprender un territorio que no puede ser captado en su totalidad. Por el momento, sin embargo, el debate en torno al enfoque discursivo en el estudio de la cultura poltica se ha bifurcado en dos grandes cuestiones: cmo concebir la accin humana y sus constreimientos y cmo concebir lo social. La apelacin a las realidades
36 SEWELL Jr., W. H.: Language and Practice in Cultural History: Backing Away from the Edge of the Cliff, French Historical Studies, 21 (1998), p. 250. 37 Ibid.
106
de la vida social situadas ms all del discurso y las llamadas a un retorno a lo social han sido las respuestas ms habituales a la historia discursiva. Sin embargo, parece ser extremadamente difcil, para quienes defienden un retorno a lo social, caracterizar ese dominio situado ms all simplemente diciendo que es algo ms real que el lenguaje. Podra deberse a que lo social es simplemente nuestra manera de designar, en un poca secular, lo realmente real? He visto confirmada en parte esta sospecha al estudiar la configuracin lxica del trmino sociedad, a medida que ste se convirti en un trmino fundamental durante la Ilustracin. Lo ms interesante que he descubierto al estudiar las definiciones que los diccionarios daban del trmino durante ese perodo es que sociedad tenda a reemplazar a divinidad como marco ontolgico de la existencia humana 38. Conceptualizada como el mecanismo que mantena vinculados a los individuos en el interfaz entre la vida humana y el mundo fsico, la sociedad comenz a ser concebida como la expresin de nuestras necesidades, el anclaje material de nuestra existencia y la realizacin plena de nuestra naturaleza en un mundo al que se haba privado de la seguridad espiritual de los principios metafsicos. Para los enciclopedistas, as como para otros tericos de las ciencias sociales, la sociedad se convirti en el hecho ltimo y en la fuente de significado de la existencia humana, una suerte de divinidad en la tierra. sta es la razn por la que es tan importante proclamar su realidad, pero tambin por la que esa realidad es tan inescrutable.
Post scriptum En el tiempo transcurrido desde que se pronunci esta conferencia, William Sewell ha desarrollado su anlisis terico en un brillante ensayo titulado Refiguring the Social in Social Science. An Interpretivist Manifesto (Una reformulacin de lo social en ciencia
38 BAKER, K. M.: Enlightenment and the Institution of Society: Notes for a Conceptual History, en KAVIRAJ, S., y KHILNANI, S. (eds.): Civil Society. History and Possibilities, Cambridge, Cambridge University Press, 2001, pp. 84-104 [publicado originalmente en MELCHING, W. F. B., y VELEMA, W. R. E. (eds.): Main Trends in Cultural History, Amsterdam-Atlanta, Rodopi, 1994, pp. 95-120].
107
social. Un manifiesto interpretativista) 39. En mi opinin, este ensayo eleva la discusin sobre este tema a un nivel superior de elaboracin. El ensayo es demasiado complejo para poder ser adecuadamente ponderado en una breve nota como sta, pero mi impresin es que da un gran paso en el proceso de construccin de ese vehculo terico que nos permita salvar la separacin existente entre las concepciones interpretativa y mecanicista de la accin humana, algo que ya Sewell haba imaginado como posible. Tras citar una formulacin anterior ma relativa a que toda actividad social tiene una dimensin simblica que le da significado, al igual que toda actividad simblica tiene una dimensin social que le da forma 40, Sewell sugiere que no fui capaz de salir airoso de esta formulacin en al menos dos sentidos. Primero, porque reduzco mi definicin de la dimensin simblica de la accin social a una definicin esencialmente lingstica. Y segundo, porque eludo toda discusin sobre la naturaleza de la dimensin social de la accin humana que haba introducido inicialmente junto con lo simblico. Ambas crticas me parecen hoy correctas. Aunque mi intencin era situar la actividad discursiva en el amplio campo de las actividades simblicas y aunque parta del supuesto de que el tipo de argumentos que ofreca sobre las actividades puramente discursivas del perodo prerrevolucionario y revolucionario podran extrapolarse a otros tipos de accin simblica, no tom en consideracin estos otros tipos de accin simblica (como s hizo, por ejemplo, Lynn Hunt en Politics, Culture, and Class in the French Revolution) 41. Ni me plante, de manera concreta, de qu manera habra que explotar las posibilidades de este campo amplio de accin simblica o qu beneficios tericos se obtendran de ello. De igual modo, cuando defend la importancia del enfoque lingstico, fue en el contexto de una discusin contra lo que entonces constituan (y continan constituyendo) supuestos convencionales sobre la primaca de lo social, entendido como un orden de cosas objetivo y materialmente fundado (como una base ms que como una superes39 En SEWELL Jr., W. H.: Logics of History. Social Theory and Social Transformation, Chicago, The University of Chicago Press, 2005, pp. 318-372 (una versin abreviada de este trabajo se incluye en este Dossier). 40 Ibid., p. 333. 41 HUNT, L.: Politics, culture, and class in the French Revolution, Berkeley y Los ngeles, University of California Press, 1994.
108
tructura, por decirlo en trminos marxistas). Mi propsito era ir ms all de una interpretacin de la poltica de la Revolucin Francesa entendida esencialmente como derivada de los intereses materiales. En ese contexto, me pareci ms importante hacer hincapi en y explorar el lado del lenguaje de los juegos de lenguaje (es decir, las formas en que lo social podra ser visto como constituido o reconstituido mediante el discurso) que centrarme en el juego como tal (en lo social, que es como decir lo intersubjetivo). Partiendo del argumento de que sociedad es el nombre que utilizamos para designar lo realmente real (la construccin discursiva en la que basamos nuestra concepcin secular del marco ontolgico de la existencia humana), el propsito de Sewell es formular una teora de lo social y de lo histrico mucho ms amplia y elaborada. En primer lugar, seala los beneficios que se derivaran de la ampliacin del modelo lingstico para incluir otras formas de prctica semitica, al tiempo que subraya el carcter semitico de todas las formas de actividad social. Como l muestra, esto abrira la posibilidad de un anlisis ms complejo y sutil de las articulaciones que se producen no slo entre distintos discursos, sino tambin entre los diferentes tipos de prctica semitica. Cuantas ms formas de prctica semitica existan, ms fcil ser imaginar el deslizamiento de las articulaciones entre ellas como el resultado de la actividad humana (realizada dentro de y sobre ellas) y ms fcil ser imaginar los resultados generativos producidos a lo largo del tiempo. En segundo lugar, Sewell sostiene que ha llegado el momento de reflexionar ms seriamente sobre el lado del juego de los juegos de lenguaje. Sobre la parte intersubjetiva, en que los actores implicados en acciones significativas crean un mundo de interdependencia humana que puede ser cambiado, pero nunca totalmente controlado mediante sus acciones. Valindose del ejemplo del capitalismo internacional, Sewell sostiene que la escala de juegos de lenguaje, las complejas formas en que stas se articulan entre ellas y el deslizamiento de las ambigedades interpretativas inherentes a las mismas pueden producir consecuencias no previstas, que escapan a la decisin consciente de cualquiera de los actores. Producen un mundo que solemos experimentar como algo que funciona al margen y con independencia de la accin humana, un mundo que es percibido con frecuencia como algo prximo e inmediato, como un mundo objetivo y mecnico, dominado por una relacin de causa-efecto.
Ayer 62/2006 (2): 89-110 109
Todo esto es an ms cierto en la medida en que el mundo creado a travs de esos complejos juegos de lenguaje toma forma material, convirtindose en lo que Sewell denomina como entorno construido. Una expresin afortunada, pues rene en ella el doble sentido del mundo social como algo creado y como algo dado. Es decir, rene una explicacin de cmo el mundo social es semiticamente construido en el curso de la accin humana significativa y una explicacin de la forma en que esa construccin cristaliza, de manera relativamente duradera, en supuestos y creencias, en actos de habla regularizados que llamamos instituciones y en formas materiales de la existencia humana. Esa expresin implica que, por un lado, podemos hacer uso de la cuantificacin, la manipulacin matemtica y el estudio de las relaciones, aparentemente mecnicas, de causalidad como un recurso pragmtico a la hora de comprender el mundo en tanto que efecto de la construccin social. Mientras que, por otro lado, implica que podemos mantener el objetivo de comprender ese mundo en tanto que descosificacin de la vida social. Es decir, de desvelar cmo las fuerzas sociales aparentemente ciegas y las mudas coerciones sociales pueden ser realmente inteligibles cuando se las toma como productos de la accin semiticamente generada 42. Sewell dirige su ensayo tanto a los socilogos como a los historiadores, y habr que ver cmo responden unos y otros. Mi impresin es que Sewell ha conseguido redefinir los trminos de un debate cuyos rendimientos venan siendo cada vez ms decrecientes. Al mismo tiempo que ha construido un amplio marco terico que ofrece, para los prximos aos, un espacio fructfero de cohabitacin y de fecunda discusin.
42
110
ISSN: 1137-2227
Resumen: El propsito de este artculo es contribuir a la reformulacin del concepto de identidad. La tesis que se mantiene en l es que las identidades no son entidades naturales, objetivas o sociales que existen previamente a su invocacin por parte de las personas, sino que se constituyen como tales en el proceso mismo de su invocacin. Esta cuestin es examinada en detalle en relacin con la identidad femenina, pero la autora considera que dicha tesis es igualmente aplicable a otras formas de identidad y, en particular, a la identidad de clase. Palabras clave: identidad, historia de la identidad, identidad femenina, feminismo. Abstract: The article seeks to rethink our current concept of identity. In it is argued that identity is not a natural, objective or social entity that preexists its invocation by people, but it constitutes as such in the very process of its invocation. Although this argument is empirically applied to the issue of womens identity, it can also be employed to other identitary forms, especially class identity. Keywords: identity, identity history, womens identity, feminism.
* Publicado en Critical Inquiry, 27, 2 (2001), pp. 284-304. Traducido por Toni Morant i Ario (Universitat de Valncia). Para m este artculo era un desafo, no slo por dotar al fantasy echo de algo de sustancia y al mismo tiempo rendir un tributo a George Mosse, sino tambin en el transcurso de aos de lecturas y de ensear una asignatura llamada Psicoanlisis e Historia en la Rutgers University para ver si poda hallar un uso para un trmino psicoanaltico como fantasa en la comprensin de fenmenos histricamente especficos. Por la ayuda a la hora de reflexionar sobre estas cuestiones, me gustara reco-
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
El ttulo de este artculo no es un trmino tcnico. En su origen fue un equvoco, el resultado de la incapacidad de un estudiante para comprender unas palabras francesas pronunciadas con un fuerte acento en ingls por un profesor de historia nacido en Alemania. El estudiante, que tampoco estaba familiarizado con algunos de los grandes temas de la historia intelectual contempornea europea, intent captar los sonidos que haba odo y reproducirlos fonticamente, repitiendo como un eco imperfecto, aunque no irreconocible, la referencia del profesor a la designacin por los contemporneos de las ltimas dcadas del siglo XIX como el fin de sicle. Haba suficientes pistas en el examen final del estudiante para que yo acabara dndome cuenta de lo que quera decir (por entonces, 1964 o 1965, yo era profesora ayudante de George Mosse en la Universidad de Wisconsin). Hubo algo en la eleccin de las palabras del estudiante que me llam la atencin: tal vez la pura creatividad lingstica de dichas palabras o quizs el hecho de que podan ser construidas para tener una cierta plausibilidad descriptiva 1. En cualquier caso, nunca las olvid. Ahora, en el transcurso de nuestro propio fin de sicle, las palabras fantasy echo * parecen tener una extraordinaria resonancia, pues nos ofrecen una forma de reflexionar no slo sobre el significado de las arbitrarias designaciones temporales (dcadas, siglos, milenios), sino tambin sobre cmo apelamos a la historia y la escribimos. Aunque desconozco quin era el estudiante que acu la frase (y apostara a que l habr olvidado desde hace tiempo su desesperada improvisacin), podra ser que fantasy echo se convirtiera en una de
nocer la aportacin de los estudiantes que trabajaron increblemente duro en aquellos cursos, y especialmente dar las gracias a Joe Bonica, Brady Broker, Jennifer Petit y a Sandrine Sanos. Estoy tambin muy agradecida a Judith Butler, Gilbert Chaitin, Laura Engelstein, Denise Riley, Mary Louise Roberts, Sylvia Schafer y, especialmente, a Debra Reates por sus incisivas sugerencias crticas. Si no se indica lo contrario, todas las traducciones (al ingls) son mas (Joan W. Scott). 1 Cuando se est al final de un siglo, todo tipo de referencia resuena hacia atrs en forma de valoraciones del pasado y hacia adelante en forma de predicciones del futuro. El ejercicio en su conjunto puede ser interpretado como fantstico. * Como la propia autora explica ms adelante, en ingls la expresin fantasy echo puede ser interpretada y por tanto traducida al castellano de dos maneras diferentes: por un lado, como eco de la fantasa, pero, por otro, como eco fantaseado o fantstico. Como esta doble interpretacin es difcilmente traducible al castellano (con la consiguiente prdida de significado), hemos optado, en algunas ocasiones, por conservar la expresin original en ingls (N. del T.).
112
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
esas inteligentes formulaciones que tambin hacen una til labor de interpretacin. Identidad e historia Durante un tiempo he estado escribiendo crticamente sobre la cuestin de la identidad, insistiendo en que las identidades no preexisten a sus invocaciones polticas estratgicas, que las categoras de identidad que nosotros damos por sentadas como enraizadas en nuestros cuerpos fsicos (gnero y raza) o en nuestras herencias culturales (tnicas, religiosas), de hecho son vinculadas retrospectivamente a esas races; no derivan predecible o naturalmente de ellas 2. Existe una identidad ilusoria que se establece por referencia a la categora de persona (mujeres, trabajadores, afroamericanos, homosexuales) como si sta nunca cambiara, como si no fuera la categora, sino slo sus circunstancias, lo que variara con el paso del tiempo. As los/las historiadores/as de las mujeres (por tomar el ejemplo que mejor conozco) se han preguntado cmo afectaron los cambios en el estatuto legal, social, econmico y mdico de las mujeres a sus posibilidades de emancipacin o de igualdad. Pero se han preguntado con menor frecuencia cmo esos cambios alteraron el significado (socialmente articulado, subjetivamente entendido) del propio trmino mujeres. Pocas historiadoras feministas (Denise Riley es la excepcin al respecto) han tenido en cuenta la recomendacin de Michel Foucault de historizar las categoras que el presente toma como si fueran realidades evidentes en s mismas 3. Y aunque, para Foucault, la historia del presente serva a una clara finalidad poltica (pues desnaturalizar las categoras sobre las que descansaban las estructuras contemporneas de poder era desestabilizar esas estructuras de poder), quienes se resisten a sus enseanzas han interpretado historizacin como sinnimo de despolitizacin. Esta sinonimia es slo cierta, sin embargo, si el arraigo histrico de las categoras es visto como un prerrequisito para la estabilidad del sujeto del feminismo, si la existencia del feminismo se hace depender de alguna inherente y atemporal accin de las mujeres.
MANN,
Vase SCOTT, J. W.: Multiculturalism and the Politics of Identity, en RACHJ. (ed.): The Identity in Question, Nueva York, 1995, pp. 3-12. 3 Vase RILEY, D.: Am I That Name?. Feminism and the Category of Women in History, Minneapolis, 1988.
113
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
Mientras que los historiadores han tomado nota rpidamente de la advertencia de Eric Hobsbawm de que la tradicin es una invencin que sirve para inspirar y legitimar la accin poltica contempornea mediante la bsqueda de precedentes y de inspiracin en el pasado, han sido en cambio remisos a la hora de aplicar esta idea a las categoras de identidad. O al menos a categoras de identidad que tienen referentes fsicos o culturales 4. Los trabajos de Hobsbawm sobre este tema surgieron como parte de una reevaluacin de la historiografa marxista (o, ms precisamente, estalinista), con sus nociones ahistricas de lucha obrera o de clase, y tuvieron una importante influencia en la historizacin de esos conceptos (los historiadores han trabajado poco, sin embargo, sobre la cuestin de cmo opera la invencin de la tradicin). En el campo de la historia de las mujeres, la intervencin de Hobsbawm no ha sido tenida en cuenta durante mucho tiempo. En ese campo, un nmero creciente de historias del feminismo estn produciendo continuamente historias de activismo femenino, sin hacer caso, por lo que parece, a sus propias invenciones. Esto puede ser resultado del hecho de que es ms difcil historizar la categora de mujer, basada como parece estarlo en la biologa, de lo que fue historizar la categora de obrero, entendida siempre como un fenmeno social, producido no por la naturaleza, sino por los condicionantes econmicos y polticos. Tambin puede deberse a la gran dificultad que han tenido quienes escriben sobre las mujeres (al contrario que en el caso de los obreros) para deshacer los estereotipos sobre la naturaleza apoltica de las mujeres y su consecuente falta de participacin poltica. As pues, existe la tentacin de acumular contraejemplos para demostrar la capacidad poltica de las mujeres y de pasar por alto los cambiantes, y a menudo radicalmente diferentes, contextos histricos en los que las mujeres cobraron existencia como sujetos. Pero incluso quienes estn de acuerdo en que las identidades colectivas son inventadas como parte del mismo esfuerzo de movilizacin poltica no han prestado atencin a cmo opera el proceso de invencin. En el ltimo apartado de cada uno de los captulos biogrficos en mi reciente libro, Only Paradoxes to Offer, intent demostrar
Vase HOBSBAWM, E. J.: Inventing Traditions, en HOBSBAWM, E. J., y RANT. O. (eds.): The Invention of Tradition, Nueva York, 1983, pp. 13-14 (La invencin de la tradicin, Barcelona, Crtica, 2002).
GER,
4
114
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
que la identidad feminista era un efecto de una estrategia poltica retrica invocada de manera diferente por diversas feministas en pocas diferentes 5. Esos apartados constituyen una crtica de la nocin de que la historia del feminismo, o, para lo que aqu interesa, la historia de las mujeres, es continua. En su lugar, yo propongo una historia de la discontinuidad que fue repetidamente suturada por las activistas feministas de los siglos XVIII y XIX en forma de una visin de sucesin lineal ininterrumpida: el activismo de las mujeres en nombre de las mujeres. Sostengo que la identidad femenina no era tanto un hecho histrico evidente por s mismo, como la evidencia de momentos particulares y discretos en el tiempo del esfuerzo de algunas o de algn grupo por identificar y con ello movilizar a una colectividad. El argumento que desarrollo en los apartados de esos captulos fue para m una forma de seguir la propuesta genealgica de Foucault de intervenir crticamente en los debates disciplinarios sobre la identidad y la escritura de la historia. Pero tambin dejaba a un lado cuestiones sobre cmo se estableci la identidad, sobre cmo mujeres con proyectos notablemente diferentes se identificaron unas con otras a travs del tiempo y de las posiciones sociales. Cules fueron los mecanismos de dicha identificacin colectiva y retrospectiva? Cmo operan estos mecanismos? En la bsqueda de caminos para responder a estas preguntas estoy tentada de intentar que el eco de la fantasa haga un serio trabajo analtico. Fantasa La expresin fantasy echo posee en ingls una resonancia maravillosamente compleja. Dependiendo de si las palabras se toman ambas como sustantivos o como un adjetivo y un sustantivo, el trmino significa la repeticin de algo imaginado o una repeticin imaginada. En cualquier caso, la repeticin no es exacta, pues un eco es el retorno imperfecto de sonido. Fantasa, como nombre o como adjetivo, hace referencia a juegos mentales que son creativos y no siempre racionales. A la hora de pensar el problema de la identificacin retrospectiva
5 Vase SCOTT, J. W.: Only Paradoxes to Offer: French Feminists and the Rights of Man, Cambridge, Mass., 1996.
115
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
puede que no importe cul es el nombre y cul el adjetivo. Las identificaciones retrospectivas, despus de todo, son repeticiones imaginadas y repeticiones de parecidos imaginados. El eco es una fantasa; la fantasa, un eco: los dos estn inextricablemente entrelazados. Qu puede significar caracterizar las operaciones de identificacin retrospectiva como un eco fantaseado o como una fantasa repetida como un eco? Puede simplemente significar que una identificacin tal es establecida por el hallazgo de parecidos entre actores del presente y del pasado. No faltan obras sobre historia escritas en estos trminos: la historia como el resultado de identificaciones enfticas posibilitadas bien por la existencia de caractersticas humanas universales o, en algunos casos, por un trascendental conjunto de rasgos y experiencias pertenecientes a las mujeres, o a los trabajadores, o a los miembros de comunidades religiosas o tnicas. En esta visin, la fantasa es el medio a travs del cual las relaciones reales de identidad entre pasado y presente son descubiertas y/o forjadas. Fantasa es ms o menos sinnimo de imaginacin, y se la suele considerar como sujeta a control racional e intencional: uno dirige su propia imaginacin a propsito para alcanzar un objetivo coherente, el de escribirse a uno mismo o a un grupo en la historia, escribiendo la historia de individuos o grupos 6. Para mis propsitos, los lmites de esta visin radican en que asume exactamente la continuidad la naturaleza esencialista de identidad que yo deseo cuestionar. Por esa razn, he recurrido a algunas obras, influidas por el psicoanlisis, que tratan la fantasa en sus dimensiones inconscientes. En esencia, puede ser que ciertas fantasas compartidas aquellas que Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis juzgan como fantasas primarias proporcionen trminos fundamentales para las identidades sexuadas. Esas fantasas son los mitos que las culturas desarrollan para responder a las preguntas sobre los orgenes de los sujetos, la diferencia sexual y la sexualidad 7. Las fantasas primarias de diferencia sexual (que asumen que el cuerpo femenino ha sido castrado) pueden proporcionar una base inconsciente comn a mujeres que de otra forma son histrica y socialmente diferentes. Pero esto no puede dar
6
Para un ejemplo, vase COLLINGWOOD, R. G.: The Idea of History, Nueva York,
1956.
7 Vanse LAPLANCHE, J., y PONTALES, J.-B.: Fantasy and the Origins of Sexuality, en BURGIN, V.; DONALD, J., y KAPLAN, C.: Formations of Fantasy, Londres, 1986, pp. 5-34.
116
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
cuenta ni de las percepciones subjetivamente diferentes que las mujeres tienen de s mismas ni de las formas en que las mujeres se consolidaron, en un cierto momento, como un grupo de identidad. Pretendo argumentar que el sentimiento de identidad comn de las mujeres no preexiste a su invocacin, sino que ms bien es posibilitado por las fantasas que les permiten trascender la historia y la diferencia. Parece ms til, por ello, considerar la fantasa como un mecanismo formal para la articulacin de escenarios que son histricamente especficos en su representacin y detalle y, al mismo tiempo, trascienden la especificidad histrica. Hay tres aspectos de la fantasa (de los cuales no todos son necesariamente caractersticos) que son tiles para mis propsitos. El primero es que la fantasa es el marco del deseo. La fantasa escriben Laplanche y Pontalis no es el objeto del deseo, sino su marco. En la fantasa, el sujeto no persigue el objeto o su signo: l mismo aparece atrapado en la secuencia de imgenes. No forma ninguna representacin del objeto deseado, sino que l mismo es representado como participante en la escena 8. En el marco fantaseado estn representados el cumplimiento del deseo y sus consecuencias. La fantasa, como la define Denise Riley, es metaforicidad prolongada. Estar en la fantasa es vivir como si. Una escena est siendo representanda; y cualquier acto de identificacin implica necesariamente un escenario 9. El segundo aspecto formal es que la fantasa tiene una doble estructura, que reproduce y a la vez enmascara el conflicto, el antagonismo o la contradiccin. En el clsico ensayo de Freud Golpean a un nio, la fantasa representa el deseo transgresivo del individuo y simultneamente castiga a quien tiene el deseo. Los golpes son a la vez el cumplimiento por parte del padre del deseo ertico del nio y el castigo por ello 10. iz En el anlisis de Slavoj Z ek sobre la ideologa, vista a travs de la lente lacaniana, la fantasa mantiene y enmascara las divisiones dentro de la sociedad. En algunos casos, intentando achacar a otros (los juIbid., p. 26. RILEY, D.: The Words of Selves: Identification, Guilt, and Irony, Stanford, California, 2000, p. 13. 10 FREUD, S.: A Child is Being Beaten: A Contribution to the Study of the Origin of Sexual Perversions (1919), en STRACHEY, J. (trad. y ed.): The Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund Freud, vol. 17, Londres, 1953-1974, pp. 175-204.
9 8
117
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
dos son un clsico ejemplo) las causas de la falta de satisfaccin de uno mismo (o de un grupo): ellos nos han robado nuestra jouissance. La construccin nosotros versus ellos consolida a cada una de las partes como un todo indiferenciado y borra las diferencias que la jerarqua y el conflicto producen entre nosotros. A la vez que articula un ansia de placer que se encuentra ms all de la capacidad de cualquier sistema ideolgico para proporcionarlo (la jouissance es iz crucial en la argumentacin de Z ek sobre la fantasa; es esa sensacin orgsmica inarticulable y que parece satisfacer, al menos momentneamente, el deseo. Pero el deseo es, en ltima instancia, imposible de satisfacer porque busca restaurar una totalidad y una coherencia imaginadas, poner fin a la alienacin ligada a la obtencin iz de la condicin individual). En otro de los ejemplos de Z ek, la fantasa contiene el suplemento obsceno libidinal sobre el que est basado el poder. Es el caso del atractivo ertico, subyacente y normalmente implcito, de, digamos, la legislacin antipornogrfica que describe exactamente aquello que intenta regular y/o reprimir 11. Un tercer aspecto formal es que la fantasa opera como una (den iz samente concentrada) narracin. En la formulacin de Z ek, la narracin es una forma de resolver un antagonismo fundamental mediante la reordenacin de sus trminos en una sucesin temporal (p. 11). Los elementos contradictorios (o, en este caso, incoherentes) son reordenados diacrnicamente, convirtindolos en causas y efectos. En lugar de ver deseo/castigo o la trasgresin/ley como mutuamente constitutivos, son concebidos como operando de manera secuencial: las transgresiones del deseo traen consigo el castigo de la ley o, por cambiar de ejemplo, la aparicin de la modernidad trae la prdida de la sociedad tradicional. De hecho, las cualidades atribuidas a la sociedad tradicional slo cobran existencia con el surgimiento de la modernidad; son su otra cara constitutiva. La relacin no es diacrnica, sino sincrnica. As, la imposicin a la historia de la iz lgica narrativa es en s misma, segn Z ek, una fantasa:
Las rupturas histricas reales son, de ser algo, ms radicales que meros despliegues narrativos, porque lo que cambia en ellas es toda la constelacin de emergencia y prdida. En otras palabras, una verdadera ruptura histrica
11 ZIZ EK, S.: The Plague of Fantasies, Londres, 1997, pp. 26-27 (El acoso de las fantasas, Mxico, Siglo XXI, 1999).
118
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
no simplemente designa la prdida regresiva (o la gananciaprogresiva) de algo, sino un cambio en la vara con que medimos las prdidas y las ganancias (p. 13).
La fantasa est en juego en la articulacin de la identidad tanto individual como colectiva; extrae coherencia de la confusin, reduce la multiplicidad a singularidad y reconcilia el deseo ilcito con la ley. Permite a individuos y a grupos darse a s mismos historias. La fantasa, escribe Jacqueline Rose, no est [...] opuesta a la realidad social; es su precondicin o el mecanismo mental que la aglutina 12. La fantasa puede ayudar a dar cuenta de las formas en que se forman los sujetos, interiorizando y resistiendo a las normas sociales, asumiendo los trminos de identidad que les dotan de capacidad de accin (razn por la cual ha impregnado tanto a las teoras de la subjetividad humana tanto optimistas como pesimistas) 13. Y puede ser utilizada para estudiar cmo la historia una narracin fantaseada que impone un orden secuencial a los de otra forma caticos y contingentes sucesos contribuye a la articulacin de la identidad poltica. Pues, como he argumentado en otra parte, la historia del feminismo, si es contada como una historia continua y progresiva de la bsqueda femenina de la emancipacin, borra la discontinuidad, el conflicto y la diferencia que podran socavar la polticamente deseada estabilidad de las categoras denominadas como mujeres y feministas 14. En la fantasa, las operaciones narrativas no son transparentes, precisamente a causa de la forma condensada en que es imaginada la temporalidad. Siempre hay una cierta ambigedad creada por la coexistencia de la simultaneidad y la narracin. En el escenario de la fantasa, el deseo es cumplido, castigado y prohibido todo a la vez, de la misma manera en que el antagonismo social es evocado, borrado y resuelto. Pero la fantasa tambin implica una historia sobre una relacin secuencial de la prohibicin, la consecucin y el castigo: habiendo transgredido la ley que prohbe el incesto, el nio es golpeado. Y es precisamente la narracin la que evoca, borra y de ese modo resuelve el antagonismo social: nosotros estamos respondiendo a los
ROSE, J.: States of Fantasy, Oxford, 1996, p. 3. Vase HOMER, S.: The Frankfurt School, the Father, and the Social Fantasy, New Formations, 38 (1999), pp. 78-90. 14 Vase SCOTT, J. W.: Only Paradoxes to Offer, op. cit.
13 12
119
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
otros, que nos han quitado nuestra jouissance. La secuencia de acontecimientos en el escenario sustituye (o hace las veces de) el cambio histrico. La repeticin reemplaza a la historia (o se funde en ella) porque la narracin ya est contenida en el escenario. Escribirse uno mismo en el relato que es escenificado pasa a ser, as, una forma de escribirse en la historia. De esta forma, la categora de identidad es retrospectivamente estabilizada. Lo que podramos denominar como la fantasa de la historia feminista asegura la identidad de las mujeres a travs del tiempo. Los detalles particulares pueden ser diferentes, pero la repeticin de la narracin bsica y de la experiencia del sujeto en ella significa que los actores nos son conocidos. Ellas son nosotras. An ms, hay una tensin que los historiadores que intentan analizar los procesos de formacin de la identidad deberan analizar: la tensin entre la temporalidad de la narracin histrica (que comporta nociones sobre la irreducible diferencia en el tiempo) y su condensacin en escenarios recurrentes (que parecen negar dicha diferencia). Y es aqu donde entra el eco. Eco En su sentido ms literal, el eco slo repite aquello que hubo antes, multiplicando las copias, prolongando el sonido o la identidad como reproduccin de lo mismo. Pero esta literalidad no es ni siquiera correcta como descripcin del fenmeno fsico. Los ecos son retornos retrasados del sonido; son reproducciones incompletas, que normalmente slo devuelven los fragmentos finales de una frase. Un eco se salta grandes lapsos de espacio (el sonido reverbera entre puntos distantes) y tiempo (los ecos no son instantneos), pero tambin crea lapsos de significado y de inteligibilidad. El meldico taido de campanas puede convertirse en cacofnico cuando el eco se confunde con el sonido original; cuando los sonidos son palabras, el retorno de frases parciales altera el sentido original y tambin los comentarios sobre l. Los poetas y los expertos en literatura han dado mucha importancia a esta especie de repeticin incompleta, tarda y a veces contradictoria. En la interpretacin de uno de los traductores de la historia de Eco y Narciso, de Ovidio, donde el efecto de Eco es transformar el significado de los otros, Narciso grita: Aqu, reunmonos, y ella contesta (transformando la bsqueda de l de la fuente de la voz
120 Ayer 62/2006 (2): 111-138
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
que est oyendo en la proposicin ertica de ella): Reunmonos 15. O cuando Narciso retrocede ante el abrazo de Eco y dice: Antes morir que puedas t gozar de m, ella responde: Puedas t gozar de m, invirtiendo el referente del pronombre y el sentido de las palabras 16. Aqu el eco proporciona un irnico contraste; en otros ejemplos, la mmica del eco crea un efecto de burla. En cualquier caso, repeticin constituye alteracin. De manera que el eco socava la nocin de uniformidad perdurable que va asociada a menudo a la identidad. Claire Nouvet interpreta la historia de Eco y Narciso como un comentario sobre la forma en que se construyen los sujetos. Cuando, rechazada por Narciso, Eco pierde su cuerpo, Ovidio nos dice que, sin embargo, ella permanece con vida como sonido (Un sonido es lo que vive en ella) 17.
Aunque Eco es ahora un sonido, el texto todava la presenta como un sujeto capaz de contener un sonido. Pero puesto que Eco ha perdido su cuerpo, puesto que ya no queda cuerpo *, cmo puede el sonido estar en ella? La prdida del cuerpo mata a Eco, la otra, presentando al otro subjetivo como la engaosa encarnacin del eco de otro (IR, p. 114).
El eco, en la interpretacin de Nouvet, es el proceso por el cual el sujeto cobra existencia como un juego de repeticin y diferencia entre significantes (IR, p. 114) 18. Este nfasis sobre el lenguaje es
15 Citado en HOLLANDER, J.: The Figure of Echo: a Mode of Allusion in Milton and After, Berkeley, 1981, p. 25. Vase OVIDIO: Metamorphoses, Cambridge, Mass., 1977, pp. 150-151 (OVIDIO: Metamorfosis, vol. 1, Madrid, CSIC, 1992, p. 103, traduccin de Antonio Ruiz de Elvira). 16 Citado segn HOLLANDER, J.: The Figure of Echo, op. cit., p. 25. 17 Citado en NOUVET, C.: An Impossible Response: the Disaster of Narcissus, Yale French Studies, 79 (1991), p. 113. Citado a partir de ahora como IR. * La autora juega aqu con la frase There is no-body left, donde no-body puede ser entendido a la vez como ningn cuerpo (literalmente, ya no queda cuerpo) y como nadie (literalmente, ya no queda nadie). Juego de palabras imposible de reproducir en castellano [N. del T.]. 18 Nouvet rechaza, por ser una lectura de Ovidio demasiado estrecha y literal, una posible interpretacin feminista que llevara a tomar a la Eco incorprea, incapaz de iniciar sonido alguno, como la representacin de lo femenino (derivado y secundario) en la cultura occidental. Vase IR, p. 109. Vase tambin SEGAL, N.: Echo and Narcissus, en BRENNAN, T. (ed.): Between Feminism and Psychoanalysis, Nueva York, 1989, pp. 168-185.
121
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
sin duda importante, pero es a la vez insuficiente para reflexionar sobre los procesos histricos involucrados en la formacin de la identidad. Es precisamente llenando las categoras vacas del yo y del otro con representantes reconocibles que la fantasa opera para asegurar la identidad. En el uso que yo le doy, el eco no es tanto un sntoma de la vaca e ilusoria naturaleza de lo otro como un recordatorio de la inexactitud temporal de las condensaciones de la fantasa, condensaciones que, sin embargo, operan para ocultar o minimizar la diferencia mediante la repeticin (los usos inexactos del eco revelan esta operacin de ocultacin cuando suponen que el eco es una rplica exacta del sonido original). Para los historiadores, sin embargo, el eco proporciona otra perspectiva sobre el proceso de constitucin de la identidad, al suscitar la cuestin de la distincin entre el sonido original y sus resonancias y el papel del tiempo en las distorsiones odas. Dnde se origina una identidad? El sonido se emite hacia delante, desde el pasado hacia el presente, o las respuestas se hacen eco del presente a partir del pasado? Si no somos la fuente del sonido, cmo podemos localizar esa fuente? Si todo lo que tenemos es el eco, podremos discernir en algn momento el original? Tiene sentido intentarlo, o podemos contentarnos con concebir la identidad como una serie de transformaciones repetidas? El historiador o la historiadora que escribe sobre las mujeres toman parte en este efecto del eco, proyectando y recogiendo sonidos. Mujeres, como tema de investigacin, es un sustantivo plural que implica diferencias entre mujeres biolgicas; es tambin un trmino colectivo que oculta las diferencias entre las mujeres, normalmente estableciendo un contraste con los hombres. La historia de las mujeres implica una suave continuidad, pero tambin divisiones y diferencias. De hecho, la palabra distintiva mujeres hace referencia a tantos sujetos, diferentes e iguales, que la palabra se convierte en una serie de sonidos fragmentados, inteligible slo para el oyente, quien (al especificar su objeto) est predispuesto a escuchar de una cierta manera. Mujeres adquiere inteligibilidad cuando la historiadora o la activista a la bsqueda de inspiracin en el pasado atribuye significacin a (se identifica con) lo que ha podido or. Si la subjetividad histricamente definida que es la identidad es concebida como un eco, entonces la rplica ya no es un sinnimo adecuado. La identidad como un fenmeno continuo, coherente e hist122 Ayer 62/2006 (2): 111-138
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
rico resulta ser una fantasa, una fantasa que borra las divisiones y las discontinuidades, las ausencias y las diferencias que separan a los sujetos en el tiempo. El eco proporciona una apariencia de fantasa y desestabiliza cualquier esfuerzo por limitar las posibilidades de una metaforicidad sostenida recordndonos que la identidad (en el sentido tanto de igualdad como de sentido del yo) se construye en una relacin compleja y mltiple con los otros. La identificacin (que produce identidad) opera, entonces, como un fantasy echo, repitiendo en el tiempo y a travs de las generaciones el proceso que constituye a los individuos como actores sociales y polticos. Dos fantasas de historia feminista Aunque muchas fantasas han sido creadas para consolidar la identidad feminista, dos parecen particularmente frecuentes, al menos en los movimientos feministas occidentales desde finales del siglo XVIII. Una, la fantasa de la oradora femenina, proyecta a las mujeres en el espacio pblico masculino, donde experimentan los placeres y los peligros de la transgresin de las fronteras sociales y sexuales. La otra, la fantasa maternal feminista, parece en principio ser opuesta a la de la oradora, dada su aceptacin de las reglas que definen la reproduccin como el papel primario de las mujeres (una aceptacin de la diferencia que la oradora en busca de la igualdad rechaza). Pero la fantasa, de hecho, prev el final de la diferencia, la recuperacin de un territorio perdido y el fin de las divisiones, el conflicto y la alienacin ligados a la individuacin 19. Es una utpica fantasa de igualdad y armona producida por el amor maternal. Estos escenarios de fantasa ni son elementos permanentes de los movimientos feministas, ni el uso de uno de ellos impide que se recurra al otro. De hecho, en los ejemplos que cito ms adelante la misma mujer se sita a s misma, en momentos diferentes, en uno u otro de los escenarios (esto puede deberse a que son fantasas relacionadas: una intenta separarse de la madre y otra retornar a ella) 20. Las fantasas funcionan como recursos a ser invocados. De hecho, se les pueKRISTEVA, J.: Stabat Mater, en MOI, T. (ed.): The Kristeva Reader, Nueva York, 1986, p. 161. 20 Vase NIKOLCHINA, M.: Meaning and Matricide: the Tradition of the Mothers in the Light of Julia Kristeva, manuscrito indito.
19
123
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
den atribuir la cualidad de los ecos, resonando de una manera incompleta y espordica, aunque discernible, en los llamamientos a las mujeres para que se identifiquen como feministas. Oradoras En los anales de la historia del feminismo, una figura icnica es la de una mujer de pie en un podio pronunciando un discurso. El escenario es similar sea la representacin respetuosa o caricaturizada: el brazo de la mujer est levantado, ella est hablando a una multitud, la respuesta de sta es tempestuosa, las cosas podran descontrolarse. El tumulto denota la naturaleza transgresiva de la escena, pues en el siglo XIX y principios del XX las mujeres estaban excluidas, por ley si no por convencin social, de la intervencin en foros pblicos. La propia escena puede ser interpretada, de manera ms general, como una metfora del feminismo: una excitante (en todas los sentidos de esa palabra) intervencin en la (masculina) esfera pblica y poltica. En la historia feminista francesa, la primera escena fue representada por Olympe de Gouges: Si las mujeres tienen el derecho a subir al cadalso, deben tener igualmente el derecho a subir a la tribuna 21. El destino de De Gouges ejecutada por los jacobinos en 1793 vincul la posibilidad del castigo por la muerte a las demandas de las mujeres de derechos polticos y de su ejercicio de la voz pblica (sustituyendo as una historia de transgresin y su subsiguiente castigo por su argumentacin lgica). Su propia experiencia como oradora pblica no fue muy destacada, y apenas parece haberse aproximado literalmente al escenario fantaseado que reson como un eco en las posteriores generaciones de militancia feminista. Nos consta que en diversas ocasiones, a principios de la dcada de 1790, intent en vano llegar al podio en la Asamblea Nacional y que se dirigi a una audiencia mayoritariamente femenina en un mitin de la Sociedad de Mujeres Republicanas Revolucionarias en 1793. Las intervenciones ms importantes fueron sus voluminosos escritos, especialmente su Declaracin de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, de 1791. Por supuesto, la escritura es tambin un ejercicio de voz pblica y para De
21 DE GOUGES, O.: Dclaration des droits de la femme et de la citoyenne, Pars, 1791, art. X, p. 9.
124
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
Gouges fue una fuente de enorme placer [senta, dijo una vez, una necesidad interior (dmangeaison) de escribir] 22. Adems, De Gouges no vea nada transgresivo en su propia actividad pblica, porque no aceptaba las fronteras de gnero entre lo pblico y lo privado (poltica y sexo, razn y emocin) que los revolucionarios estaban erigiendo, ni tampoco buscaba excluir el sexo de la discusin poltica. Las mujeres necesitaban libertad de expresin para poder identificar a los padres de los hijos resultantes de los encuentros sexuales, expona en su Declaracin de Derechos. La revolucin podra utilizar a las mujeres, seal en otra ocasin, para inflamar las pasiones de los jvenes que estaban siendo reclutados para el ejrcito. Los jacobinos, sin embargo, definieron las acciones de De Gouges como inversiones de la naturaleza y, cuando la guillotinaron, explicaron que haba olvidado las virtudes propias de su sexo 23. De este modo, las palabras de de Gouges sobre el cadalso y la tribuna se convirtieron en el lema del guin feminista representado por las generaciones siguientes. Cuando Jeanne Deroin hizo campaa como socialista demcrata por un escao en las elecciones de 1849 (a pesar del hecho de que, segn las leyes de la Segunda Repblica, las mujeres no podan ni votar ni presentarse a las elecciones) declar a los lectores de su peridico, LOpinion des Femmes, que su discurso (ante una multitud mayoritariamente de obreros masculinos) haba encontrado una amable recepcin. Sin embargo, su profunda conviccin de que la igualdad entre sexos era el fundamento del socialismo no era suficiente confes para evitar verse sobrecogida a lo largo de su discurso por une vive motion, que temi poda haber debilitado el desarrollo de sus ideas y la fuerza de su expresin. De hecho, estos sentimientos de placer y peligro le causaron una prdida momentnea de la voz. En otro mitin las circunstancias fueron diferentes. Cuando subi a la tarima, un violento escndalo estall, primero hacia la entrada de la sala, y pronto todo el pblico se sum a l. Aunque asustada, Deroin permaneci all (imaginndose, supongo, ser De Gouges), lo cual le produjo una gran satisfaccin: fortalecida por el sentimiento ntimo de la grandeza de nuestra misin, de la santidad
22 Citado en SLAMA, B.: crit de femmes pendant la Rvolution, en BRIVE, M.-F. (ed.): Les femmes et la Rvolution franaise, 2 vols., Toulouse, 1989, vol. 2, p. 297. 23 LAIRTULLIER, E.: Les femmes clbres de 1789 1795, 2 vols., Pars, 1840, vol. 2, p. 140.
125
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
de nuestro apostolado y profundamente convencida de la importancia [...] de nuestra labor, tan eminentemente, tan radicalmente revolucionaria [...] cumplimos nuestro deber negndonos a abandonar la tribuna [...]para calmar a la tumultuosa multitud 24. Ms tarde Deroin explic que estaba excitada (excite) por un poderoso impulso (une impulsin puissante) que venci a su natural timidez 25. Aunque ella atribua este impulso a influencias externas y explicaba su accin como la realizacin de un deber al servicio de una causa, me parece que no hay duda de que la excitacin experimentada en ambas iz escenas es esa jouissance evocada por Z ek: el exceso de placer ligado al cumplimiento de un deseo ilcito y su castigo, un castigo que confirma la naturaleza transgresiva del deseo. Madeleine Pelletier (psiquiatra, socialista y sufragista) ofrece una versin de la escena en su novela autobiogrfica de 1933. La protagonista (vestida, como Pelletier, en homme con pantalones, camisa y corbata, con pelo corto) llega nerviosa a la tarima y de forma enrgica urge a los obreros socialistas a apoyar los derechos de las mujeres (el placer de asumir la posicin masculina es intensificado y contrarrestado por el miedo). Cuando posteriormente algunos comprensivos camaradas le dijeron que sera ms eficaz si se vistiera de manera apropiada como una mujer la reaccin de ella a estas brutales palabras fue de consternacin: Sent como una especie de violacin moral 26. La vestimenta del orador y el hecho de que ella est hablando indican su inapropiada feminidad, que es castigada por una desaprobacin tan fuerte que parece una violacin. La violacin de los estndares normativos del gnero para Madeleine Pelletier, la alegre capacidad de trascender los lmites de la diferencia sexual comporta a su vez la violacin, una violacin que restaura las fronteras de gnero. No hay duda de que Pelletier haba ledo los relatos de Deroin sobre su experiencia, y caben pocas dudas de que Deroin tena en mente a De Gouges. Pelletier, de hecho, haba dado a su protagonista el nom de guerre de Jeanne Deroin, aunque las nociones que tena Deroin de la feminidad y del feminismo eran radicalmente diferentes de las suyas. Es ms, De Gouges, cuya formulacin se convirti en un preciado eslogan del feminismo francs, era una cortesana, una draDEROIN, J.: Compte-rendu du rsultat de notre appel aux lecteurs, LOpinion des Femmes, suplemento al nm. 4 (mayo de 1849), s. p. 25 SERRIRE, M.: Jeanne Deroin, en Femmes et travail, Pars, 1981, p. 26. 26 PELLETIER, M.: La Femme vierge, Pars, 1933, p. 186.
24
126
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
maturga y sus simpatas polticas eran inconstantes: fue monrquica hasta la ejecucin del rey en 1793, cuando cambi sus lealtades a la Gironda y el federalismo. Testaruda, seductora, ampulosa, no era en absoluto la mujer cuya casta maternidad estaba ejemplificada por la Virgen Mara que Deroin buscaba personificar a mediados del siglo XIX con un amable comportamiento carioso, ni la femme en homme, que avanza a grandes pasos hacia la tarima, que Pelletier represent a principios del siglo XX. Estos detalles de gran importancia para la historizacin de la identidad en general y de la de las mujeres y la feminista en particular fueron accesorios en la identificacin colectiva representada por el escenario de la fantasa. De hecho, una de las formas en que el feminismo se hizo con una historia fue a travs del hecho de que sucesivas generaciones de mujeres (activistas e historiadoras) pudieron escribirse a s mismas en estos escenarios estructurados de manera semejante. Fue la jouissance compartida, no los detalles histricos especficos, lo que proporcion el trasfondo comn. Otra versin, que muestra el alcance internacional de estos fantasy echoes, proviene de la socialista y feminista alemana Lily Braun, que actu en un contexto poltico, nacional y social muy diferente del francs. Es tan difcil desarrollar mis pensamientos ms ntimos delante de extraos; es como si tuviera que mostrarme desnuda ante el mundo entero 27. La desnudez la exposicin de la feminidad es al mismo tiempo placenteramente triunfante (su propia presencia dice: mira, no hay ningn error, una mujer en un espacio masculino) y erticamente provocativa (minando el esfuerzo feminista por negar la importancia de la diferencia sexual). Una variante de este escenario proviene de la psicoanalista Joan Rivire, al describir en un artculo de 1926 a una de sus pacientes, una reconocida oradora profesional que, tras haber pronunciado un admirable discurso, sola rebajarse coqueteando con hombres mayores del pblico. Toda su vida, escribi Rivire,
experiment un cierto grado de ansiedad, a veces muy intenso, despus de cada actividad pblica, como la de hablar ante el pblico. A pesar de sus incuestionables xito y habilidad, tanto intelectuales como prcticos, y de su
27 BRAUN, L.: Memoiren einer sozialistin: lehrjahre, en Gesammelte Werke, 5 vols., Berln, 1923, vol. 2, p. 455.
127
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
capacidad para desenvolverse en el pblico y conducir los debates, etc., estara excitada y aprensiva toda la noche siguiente, dudosa de si haba hecho algo inapropiado y obsesionada por la necesidad de reafirmacin 28.
Disfrazndose como una mujer, la paciente de Rivire buscaba negar los efectos castrantes del admirable y, para ella, excitante despliegue de su intelecto. Los detalles de la fantasa de Rivire invierten los de Braun: mientras sta se imagina a s misma expuesta como una impostora que slo pretende poseer el falo, la paciente de Rivire quiere disfrazar la posesin del falo y el placer que le proporciona ponindose la mscara de la feminidad. Pero en ambos casos la fantasa hace posible la evocacin y la contencin de un exceso placentero ligado al hecho de abrir una brecha en las fronteras de la diferencia sexual. La historiadora feminista contempornea, que tambin lidia con las alegras y ansiedades que se derivan del ejercicio de una voz pblica, se interpreta fcilmente a s misma en estos escenarios, incluso aunque el buen sentido histrico le advierte de que se estn pasando por alto diferencias importantes. Est De Gouges, cuyas dieciochescas pretensiones aristocrticas incluan el enorgullecerse de su sexualidad; Deroin, la socialista demcrata de la dcada de 1840, que adoraba la idea de la castidad maternal; Pelletier, la psiquiatra y anarquista de finales del siglo XIX, que obtena placer ertico de hacerse pasar por un hombre; y la paciente de Rivire, una de las Nuevas Mujeres de los aos veinte, incapaz de resolver un aparente conflicto entre sus identidades profesional y sexual. En todos estos ejemplos, las nociones de sexo y de sexualidad por no decir nada de las de mujeres y feministas son diferentes, y corresponde a la historiadora de las mujeres y del feminismo sealarlo. Sin embargo, no puede negarse el hecho persistente de la identificacin, pues el escenario de la fantasa resuena a travs de los giros y los quiebros de la historia: si la mujer tiene el derecho a subir al cadalso, tiene tambin el derecho de subir a la tribuna. Es la transgresin de la ley, de las normas reguladoras histrica y culturalmente especficas, lo que convierte a uno en un sujeto de la ley. Y es la excitacin por la posibilidad de
28
p. 36.
128
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
entrar en este escenario de trasgresin y de realizacin personal lo que da continuidad a un movimiento que de otra forma sera discontinuo. Madres La mujer como madre es la anttesis de la oradora pblica. Mientras que la oradora lucha con su inapropiada masculinidad, la madre personifica la feminidad aceptable, cumpliendo como cumple con su designado papel reproductor. A pesar de sancionar aparentemente las relaciones de gnero normativas, la maternidad ha servido a veces para consolidar la identificacin feminista (por supuesto, la hostilidad a la maternidad tambin ha unido a las feministas, a veces al mismo tiempo, a veces en momentos diferentes de la identificacin positiva que ahora describir). Cuando apelan a las ideas prevalecientes sobre la maternidad, a menudo en contextos de presin poltica pronatalista, las feministas han argumentado que las madres merecen derechos porque garantizan el futuro de la raza o de la nacin o de la especie. En estas intervenciones estratgicas, el incentivo para la movilizacin colectiva ha descansado con frecuencia en la igualdad fsica de los cuerpos (reproductores) de las mujeres. Cuando De Gouges present su Declaracin de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana en 1791, hablaba en nombre de el sexo superior tanto en belleza como en coraje durante el parto. Deroin equiparaba a la feminidad con la madre idealizada, que se deshaca en amor desinteresado: Las mujeres son las madres de la humanidad: el ms importante de todos los trabajos es la produccin del ser humano 29. Y algunas de las organizadoras de las ms poderosas redes feministas internacionales en el albor del siglo XX usaban la maternidad como la base comn para su movimiento contra la guerra. La delegada francesa Maria Vrone llamaba a la unidad, en el Consejo Internacional de Mujeres reunido en Roma en mayo de 1914, apelando a todas las mujeres de todas las naciones, que sufren el parto con el mismo dolor y que, cuando sus hijos mueren en la guerra, derraman las mismas lgrimas 30.
DEROIN, J.: Almanach des femmes, pour 1853, Londres, 1853, p. 73. Citado en BARD, Ch.: Les filles de Marianne: histoire des fminismes, 19141940, Pars, 1995, p. 45.
30 29
129
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
Ha habido un gran debate entre las feministas sobre la conveniencia de invocar la maternidad como una identidad colectiva. En 1908, cuando sus compatriotas feministas reclamaban derechos basados en su maternidad, Pelletier advirti en contra de esta estrategia: Nunca el parto dar a las mujeres un ttulo de importancia social. Las sociedades futuras podrn construir templos a la maternidad, pero slo lo harn para mantener a las mujeres encerradas dentro 31. Ms recientemente, las feministas se han preocupado sobre si, y cmo, una aceptacin del valor de la maternidad podra implicar una visin esencialista de la feminidad. En esta conexin ha habido profusin de escritos de filsofas e historiadoras feministas oscilando entre el reconocimiento de, por un lado, la fuerza de los argumentos feministas basados en la maternidad y, por otro, el peligro que dichos argumentos suponen como confirmacin de los estereotipos sociales que atribuyen la discriminacin de gnero a la naturaleza 32. En la mayora de estos trabajos (con la excepcin, como argumentar a continuacin, de los intentos de algunas feministas por reformular el psicoanlisis) la figura de la madre es tomada literalmente. Quiero sugerir que cuando se convierte de hecho en la base de la movilizacin feminista (y ste no es siempre el caso en la historia de este movimiento), se la entiende mejor como el eco de una fantasa, como la clave para un escenario en el cual las mujeres se funden en un colectivo vasto e indiferenciado, las muchas convirtindose en una a travs del poder del amor maternal. El escenario paradigmtico aparece en un informe realizado por la sufragista inglesa Emmeline Pethick Lawrence sobre la Conferencia Internacional de Mujeres celebrada en La Haya en 1915 para oponerse a la guerra. Haba, segn ella,
semejanza en la personalidad y el vestido de las delegadas que ocupaban la parte central de la sala. No haba nada en la apariencia general que distinguiera una nacionalidad de la otra, y buscando en nuestros propios corazones contemplamos como en un espejo los corazones de todas aquellas que estaban reunidas con nosotras, porque en lo profundo de nuestro corazn yace el corazn comn de la humanidad. Nos dimos cuenta de que el miedo y la desconfianza fomentada entre los pueblos de las naciones era una ilusin.
PELLETIER, M.: La Femme en lutte pour ses droits, Pars, 1908, p. 37. Vanse, por ejemplo, BASIN, D.; HONEY, M., y KAPLAN, M. M. (eds.): Representations of Motherhood, New Haven, Conn., 1994.
32 31
130
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
Descubrimos que en el fondo, la paz no era ni ms o menos que el amor comn 33.
Aunque este escrito puede seguramente ser explicado simplemente como buena retrica feminista en el contexto de guerra imperialista de masas a una escala inaudita, una explicacin semejante pierde la fuerza emocional del llamamiento. La descripcin condensa el proceso por el cual las mujeres reconocen su herencia comn; ya son parecidas en personalidad y apariencia, pero adems estn involucradas en un proceso de identificacin que las funde en una sola. Contemplndose a s mismas y unas a otras como en un espejo, se dan cuenta de que el miedo y la desconfianza (la diferencia) es una ilusin, y descubren que la paz es amor comn. Lo que las mujeres comparten es el corazn comn de la humanidad, un metonmico cambio de posicin del tero. El amor comn que emana de este corazn es el amor de las madres hacia sus hijos, que todo lo abarca y que es desinteresado y aparentemente asexuado. En la escena, todo el mundo ama como una madre y es amada como una hija (se asume la reciprocidad del amor y del deseo). La disolucin de las fronteras entre madres e hijas constituye la reclamacin de un cierto territorio perdido, el amor preedpico de la madre, y proporciona lo que Luce Irigaray y Julia Kristeva denominan como jouissance no flica (y, en el contexto del simbolismo patriarcal, subversiva). Kristeva e Irigaray han sugerido (siguiendo en este punto a Lacan) que es el asesinato no del padre sino de la madre (el borrado de su cuerpo y la relegacin a la naturaleza de su innegable papel social de reproductora) lo que constituye el acto fundacional de la civilizacin occidental. La fantasa maternal expuesta por Pethick Lawrence restaura el papel social de madres, pues stas son responsables de la vida, mientras los hombres hacen la guerra y provocan la muerte. El amor que emana de esas madres, la comunidad positiva que genera, es slo una cara de la percepcin dual (bueno y malo, amorosa y odiosa, vida y muerte) de las madres que Melanie Klein teoriza 34. Y es radicalmente diferente de, y est en tensin con, la fantasa misgina que
Citado en ADDAMS, J.; HAMILTON, A., y GREENE BALCH, E.: Women at the Hague: The International Congress of Women and its Results, Nueva York, 1972, p. 143. 34 SEGAL, H.: Introduction to the Work of Melanie Klein, Nueva York, 1964.
33
131
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
segn los psicoanalistas asocia la prdida de identidad e incluso la muerte con el envolvente amor maternal 35. Las fantasas que proveen de los trminos de identificacin poltica son indudablemente selectivas; la que he estado describiendo se sita a s misma en contra de las otras opciones (malas madres, el peligro mortal de la incorporacin) en su llamamiento a la comunidad. Adems, la fantasa maternal feminista, a diferencia de la fantasa de la oradora, opera para reconciliar la contradiccin (en la medida en que el cuerpo de la madre embarazada significa y contiene la diferencia) y parece carecer de las dimensiones punitivas de Golpean a un nio, quiz porque alude a asociaciones preedpicas entre madres e hijos. Puede ser til, a este respecto, seguir el razonamiento de Irigaray. Ofreciendo una variacin feminista de la sugerencia de Lacan de que la mujer estaba asociada a una jouissance ms all del falo, Irigaray busca disociar a la mujer de su definicin como una funcin del hombre 36. En su lugar, plantea una clara distincin entre el mundo de la carne (el cuerpo de la madre) y el universo del lenguaje (la ley del padre). El problema es que, al negar a la madre su poder generador y al querer ser el nico creador, el Padre, segn nuestra cultura, sobreimpone al arcaico mundo de la carne un universo de lenguaje y de smbolos que subsumen a las mujeres en los hombres 37. Irigaray trata de establecer una esfera autnoma para las mujeres sacando a la luz la jouissance ms all del falo que la ley patriarcal reprima. Pone especial nfasis en las atracciones de la relacin madre-hija y en el aspecto positivo de identidad entre las dos:
Dado que el primer cuerpo con el que [nosotras/ellas] tenemos/tienen cualquier relacin es con el cuerpo de una mujer, que el primer amor que comparten es el amor maternal, es importante recordar que las mujeres siempre estn en una relacin arcaica y primaria con lo que se conoce como homosexualidad [...] Cuando la teora analtica dice que la nia debe abandonar el amor de y por su madre, su deseo de y por su madre, as como
35 Vase, por ejemplo, CHODOROW, N. J.: The Power of Feelings: Personal Meaning in Psychoanalysis, Gender, and Culture, New Haven, Conn., 1999. 36 LACAN, J.: Encore: On Feminine Sexuality, the Limits of Love and Knowledge, 1972-1973, en MILLER, J.-A. (ed.): The Seminars of Jacques Lacan XX, Nueva York, 1988, p. 74. 37 IRIGARAY, L.: The Bodily Encounter with the Mother, en WHITFORD, M. (ed.): The Irigaray Reader, Oxford, 1991, p. 41. En adelante, BE.
132
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
entrar en el deseo de/por el padre, subordina a la mujer a una heterosexualidad normativa, normal en nuestras sociedades, pero completamente patognica y patolgica. Ni la nia ni la mujer deben abandonar el amor por su madre. Hacer esto las desarraiga de su identidad, de su subjetividad (BE, p. 44).
La mayora de los escritos de Irigaray son prescriptivos; el futuro condicional articula lo que siempre me pareci una original visin utpica de finales del siglo XX: Pero si las madres pudieran ser hechas mujeres, habra toda una forma de relacin deseosa de entablar un dilogo entre hija y madre e hijo y madre, y reformulara por completo creo el lenguaje (langue) que hablamos actualmente (BE, p. 52). De hecho, creo que hay precedentes histricos de las formulaciones de Irigaray, pruebas que corroboran sus postulados tericos sobre las fantasas maternales que en ciertos momentos histricos han agrupado a las mujeres bajo la bandera del feminismo. Estas fantasas no evocan el cuerpo maternal y su carne directamente, si es que lo hacen; ms bien, hacen referencia a la inefable cualidad del amor. Este amor reconoce y a la vez niega una exigencia sexual explcita de y por la madre. Como si, por deferencia a las reglas patriarcales, encubriera su propia transgresin. La invocacin de la fantasa maternal feminista es evidente en las dcadas de 1840 y 1850. En Francia, el cristianismo romntico se combin con el socialismo de Saint-Simon para inspirar a Flora Tristan y a Deroin en sus estticas visiones de mesinica salvacin maternal. Tristan llam a las mujeres (cuya semejanza moral, enraizada en la maternidad, borraba las diferencias de clase, educacin y riqueza) a tomar la delantera para establecer la unin universal de los trabajadores y las trabajadoras.
Mujeres, cuyas almas, corazones, espritus y sentidos estn dotados con tal sensibilidad que [...] tenis una lgrima para cada pena, un lloro para cada gemido de angustia, un entusiasmo sublime para cada accin generosa, una abnegacin para cada sufrimiento, una palabra de consuelo para cada afliccin: mujeres, que estis consumidas por la necesidad de amar, de obrar, de vivir; que buscis en todas partes un desahogo para esta ardiente e incesante actividad del alma que os inspira y os consume, os atormenta, os mata; mujeres: permaneceris calladas y ocultas para siempre, mientras la clase ms grande y ms til, vuestros hermanos y hermanas los proletarios, aquellos que traAyer 62/2006 (2): 111-138 133
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
bajan, sufren y gimen, vienen y os imploran que les ayudis a superar la miseria y la ignorancia 38.
La pasin descrita es atribuida al alma, pero la cualidad ertica de esta ardiente e incesante actividad [...] que inspira [...] consume [...] atormenta [...] mata es innegable. Tristan instaba a los trabajadores varones de su sindicato a someterse al liderazgo femenino. Yo explicaba contaba que habamos alcanzado el reino de las mujeres, que el reino de la guerra, de la fuerza bruta, haba sido el de [los hombres] y que ahora las mujeres podran conseguir ms que los hombres porque tenan ms amor, y hoy slo el amor debe mandar 39. Aqu est el tema del amor comn y el fin de toda diferencia que resonara de una nueva forma en 1915. En una forma similar, y en lnea con Tristan, Deroin predijo un futuro caracterizado por la armona. Todo el mundo vivira en paz en una gran familia social, unidos por el amor puro y maternal:
La hora del reino de las mujeres est prxima y la humanidad abandonar el fatal sendero del progreso a travs del sufrimiento, del progreso a travs de la lucha y la pobreza, para seguir el sendero providencial del progreso pacfico y armnico, liderado por la madre de la humanidad, la Mujer regenerada por la libertad 40.
Para Deroin y muchas de sus correligionarias, la jouissance de la fantasa proceda precisamente de la yuxtaposicin de sexo y pureza, y de ah el uso del lenguaje romntico, incluso ertico, para caracterizar el casto y desinteresado amor maternal. La madre, como la santa madre de Cristo, obra porque ama. El amor a la humanidad es un amor eterno 41. Un ejemplo posterior, ms secular, de esta fantasa maternal feminista proviene del llamamiento de la afroamericana Mary Church Terrell en 1899 a las mujeres blancas a acudir en ayuda de sus hermanas negras, cuyas circunstancias les negaban la misma emocin de la alegra en la contemplacin de sus hijos. Tan duro aparece el devenir
Ibid., p. 189 Citado en RIOT-SARCEY, M.: La dmocratie lpreuve des femmes: Trois figures critiques du pouvoir, 1830-1848, Pars, 1994, p. 275. 41 La Voix des Femmes, 28 de marzo de 1848.
40 39
134
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
de sus pequeos a tantas madres negras, que en vez de emocionarse con la alegra que vosotras sents cuando abrazis a vuestro pequeo en vuestro regazo, ellas tiemblan con aprensin y desespero 42. El irresistible orgullo por los hijos y el placer sensual de abrazarlos (emocin y alegra son significantes de jouissance) son los sentimientos con los que presuntamente han de identificarse las mujeres, por encima de las enormes diferencias de raza y de clase. Madre e hijo, diferentes e iguales, mujeres negras y blancas, han de reconocerse entre unos a otros a travs de su amor maternal y luego unirse en una unin amorosa, y todas las diferencias habrn sido borradas. El relato completo de la escena a la que antes haca referencia el llamamiento de Vrone en 1914 a todas las mujeres de todas las naciones que sufren el parto con el mismo dolor ilustra el concreto poder unificador de esta visin. Cuando Vrone hablaba, se nos dice, un formidable grito de aprobacin lleg del pblico, y ste se redobl cuando una delegada alemana se lanz a los brazos de Vrone, y la bes en ambas mejillas 43. La fuerza reconciliadora del amor maternal comporta un abrazo propio de hermanas; la escena est envuelta de amor, el sanador y unificador amor de y por la madre. A travs de l, las mujeres en el escenario y en el pblico se convierten en una. Resonando como un eco hacia delante encontramos a Robin Morgan buscando el trasfondo comn de Sisterhood is Global. A pesar de las diversidades geogrficas, tnicas, religiosas, sociales, raciales y de otros tipos, se pregunta: no nos acabamos, despus de todo, reconociendo fcilmente unas a otras?.
Las semejanzas subyacentes emergen una vez que empezamos a hacer preguntas sinceras sobre las diferencias. La verdadera tradicin del harem inclua una intensa amistad femenina, solidaridad y alta cultura [...] La verdadera danza del vientre es un ritual del parto que celebra la vida; la Raqs al-Sharqi [...] es vista como un ejercicio de preparacin para los dolores y el parto [...] Los ejemplos podran seguir [...] Alguien se sorprende de que palabras tales como osada, rebelin, viaje, riesgo y visin recorran de parte a parte Sisterhood is Global como estribillos que interrumpen la misma historia de fondo: la de un sufrimiento pero tambin la de un amor profundo a
42 Citado en BORIS, E.: The Power of Motherhood: Black and White Activist Women Redefine the Political, Yale Journal of Law and Feminism, 2 (1989), p. 36. 43 Citado en BARD: Les filles de Marianne, op. cit. p. 45.
135
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
la vida, a los nios, a los hombres, a otras mujeres, a la tierra de nacimiento, a la propia humanidad, un amor lo suficientemente intenso como para limpiar el mundo? 44.
Un amor lo suficientemente intenso como para limpiar el mundo: aunque los trminos y prcticas de maternidad variaron profundamente desde la Francia de mediados del siglo XIX a la Norteamrica de finales del siglo XX, estaban subsumidos literalmente, en el escenario de fantasa en esta idealizacin del amor. Lo que he venido denominando como fantasa maternal feminista permita el retorno de (lo que Irigaray y Kristeva definan de forma diferente como) una jouissance reprimida. Su rearticulacin sirvi para consolidar la solidaridad femenina en el momento en que era invocada, as como en la historia y como historia. El amor maternal haca referencia a un deseo (el suyo propio de mujer, el de sus hijos) diferente de y potencialmente anterior al que se asocia con la heterosexualidad, con las economas flicas, con los hombres. El mundo de las mujeres conjurado por las feministas en esta fantasa es un mundo en el que las mujeres encuentran placer entre ellas mismas, o jouissent delles mmes, en palabras de Irigaray (BE, p. 63). El placer de la historiadora se podra aadir se encuentra en situarse a s misma como parte de esta escena de jouissance femenina. Al sealar la importancia de la fantasa en la creacin de identificaciones que trascienden la historia y la especificidad nacional no busco desacreditar al feminismo. Al contrario, quiero argumentar que reflexionar sobre las operaciones de la fantasa hace ms profundo nuestro conocimiento de cmo funciona un movimiento como el feminismo y, al mismo tiempo, evita atribuirle cualidades esencialistas. Tampoco estoy sugiriendo que aquellas mujeres no estuvieran realmente afectadas por la discriminacin, que las privaba del derecho al voto y les negaba el acceso a la esfera pblica. La ansiedad en las repetidas escenas de alocuciones femeninas pblicas, por supuesto, dan cuenta de las relaciones de poder en el mundo real. Mi argumento es que el poder se produce en relaciones concretas y particulares, que los sujetos son estructurados como una funcin de esas relaciones y que esos sujetos no pueden trascender la especificidad de
44 MORGAN, R.: Sisterhood Is Global: The International Womens Movement Anthology, Nueva York, 1996, p. 36.
136
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
sus circunstancias sin la simplificacin que la fantasa les proporciona. De igual manera, lo que quiero argumentar no es que la madre no tiene una preocupacin real por las vidas de sus hijos, aunque no creo que tengan una antipata natural (o de hecho incluso basada en su experiencia) hacia el conflicto y la guerra. Al contrario, los conceptos de maternidad, y la experiencia misma de ser madre, han variado segn la clase, la cultura y la poca histrica, y lo han hecho en muchas ms formas de las que yo he sido capaz de exponer en este breve ensayo. La fantasa del amor maternal ha proporcionado a las feministas una manera de establecer una herencia comn, a pesar de sus diferencias, basada en asociaciones inconscientes, y aqu ha residido su eficacia. Si, como analistas de la identidad, concebimos estos escenarios de la fantasa como ecos y buscamos sus distorsiones y difracciones (los detalles de las variaciones individuales y las figuras que forman), podremos tomar en consideracin las profundas diferencias en el propio ser de las mujeres y que la fantasa tiene por funcin borrar. De esa manera podremos profundizar en nuestra apreciacin de cmo algunos movimientos polticos utilizan la historia para solidificar la identidad y construyen, de ese modo, un cuerpo de seguidores que trasciende las barreras de la diferencia que separan a las mujeres fsicas entre ellas dentro de una cultura, entre culturas y a lo largo del tiempo. En este artculo me he ocupado exclusivamente del feminismo, cuya historia me resulta ms familiar. Pero pienso que el eco de la fantasa tiene una aplicabilidad mucho ms amplia, y no slo a movimientos construidos sobre identidades colectivas. El trmino describe muy bien la figura del jeque blanco, presentada en la obra del antroplogo Steven Caton. El jeque blanco fue una figura utilizada por sucesivas generaciones de hombres europeos y americanos para configurar sus relaciones (fuera como aventureros, emprendedores, espas o militares en operaciones clandestinas) con Oriente mediante su identificacin con T. E. Lawrence, tal como ste apareca (fantasmalmente) caracterizado en la pelcula Lawrence de Arabia. Ese tipo de hombres resuena especialmente en la escena en que Lawrence baila, vestido con las amplias ropas de un jeque (que lo invisten, si no de una clara feminidad, s de una ambigua alternativa a la masculinidad occidental). Aqu, en la escenificacin de su jouissance, Lawrence presenta la atraccin del Oriente. El recurrente escenario de fantasa,
Ayer 62/2006 (2): 111-138 137
Joan W. Scott
El eco de la fantasa
como lo ha descrito Caton, ha sido ajustado y adaptado (a modo de un eco) a momentos histricos diferentes en los cambiantes lazos geopolticos entre Oriente y Occidente 45. Fantasy echo, el eco de la fantasa, no es una etiqueta que, una vez aplicada, explique la identidad. Es ms bien la designacin de un conjunto de operaciones mentales por las cuales ciertas categoras de identidad son construidas para borrar las diferencias histricas y crear continuidades aparentes. El eco de la fantasa es una herramienta para los analistas de los movimientos polticos y sociales cuando estudian los materiales histricos en su especificidad y particularidad. No supone conocer la sustancia de la identidad, la resonancia de su atraccin o las transformaciones que ha experimentado. Supone tan slo que donde hay evidencia de lo que parece una identidad duradera e invariable hay una historia que necesita ser explorada.
Vase CATON, S. C.: The Sheik, en EDWARDS, H. (ed.): Noble Dreams, Wicked Pleasures: Orientalism in America, 1870-1930, Princeton, N. J., 2000, pp. 99-117. Vase tambin id.: Lawrence of Arabia: a Films Anthropology, Berkeley, 1999, pp. 153 y 208-209.
45
138
ISSN: 1137-2227
Lo social y el sujeto civil liberal en la filosofa moral britnica del siglo XVIII *
Mary Poovey
Institute for the History of the Production of Knowledge, New York University
Resumen: El tema de este artculo es la historia de los conceptos de sujeto y sociedad, tal como se configuraron en la filosofa moral britnica del siglo XVIII y como componentes bsicos de lo que la autora denomina, siguiendo a Charles Taylor, como imaginario social moderno. En concreto, el artculo examina la migracin conceptual de la nocin de sociedad y el proceso a travs del cual sta lleg a adquirir el significado de estructura objetiva, convirtindose as en un posible objeto de conocimiento cientfico y en marco normativo de las prcticas e instituciones humanas. Palabras clave: historia de lo social, imaginario moderno, ciencia social, abstraccin objetivada. Abstract: This article attempts to historicize the concepts of subject and society, in eighteenth-century British moral philosophy, as primary components of what Charles Taylor has called the modern social imaginary. By analyzing the conceptual migration of society, the author shows how this notion gradually became an objectified abstraction and, simultaneously, an object of scientific inquiry. As a result, society could be understood as the normative framework of practices as well as the institutional organizer of human affairs. Keywords: history of the social, modern imaginary, social science, objectified abstraction.
* Publicado en Public Culture, 14, 1 (2002), pp. 125-145. Una versin ligeramente distinta se public tambin en JOYCE, P. (ed.): The Social in Question. New Bearings in History and the Social Sciences, Londres y Nueva York, Routledge, 2002, pp. 44-61. Traducido por Miguel ngel Cabrera (Universidad de La Laguna).
Mary Poovey
Uncida a tantos paradigmas tericos, lo social es una expresin que ya no evoca un conjunto comn de supuestos sobre la sociedad, la cultura, la representacin o los mtodos de escritura de la historia. No obstante, se la use para invocar una infraestructura objetiva que subyace a la cultura (como hacan los miembros de la escuela de Annales), para sugerir un proceso de cambio gradual y continuo que establece las condiciones de posibilidad de los acontecimientos culturales y polticos (como hicieron Marx y Tocqueville) o para identificar uno de los dominios relativamente autnomos que constituyen la vida social moderna (como tiende a hacer Niklas Luhmann), cuando lo social es desplegado como sustantivo, automticamente moviliza ciertos supuestos tericos que estn implcitos en la propia condicin gramatical del trmino. Lo que hace posible el uso de lo social como una expresin que designa una abstraccin objetivada es la existencia de un proceso histrico que ha hecho que tales abstracciones parezcan tan reales como si fueran entidades materiales. Como consecuencia de la aceptacin general de lo que Thomas Nagel (1986: 3-27) denomina como visin desde ninguna parte (propia del punto de vista de un observador no participante y objetivador), ha sido posible concebir las estructuras, relaciones y procesos sociales como entidades relativamente autnomas y suficientemente sistemticas como para hacer factible su descripcin cientfica (que es asimismo sistemtica). Sea lo que sea lo que cada terico individual entiende por este trmino, lo social se ha hecho pensable como parte de la larga historia de cosificacin que llamamos modernidad. En este artculo me ocupo de una fase de este proceso histrico: la forja de un vnculo entre las teoras filosficas sobre una abstraccin objetivada concreta la naturaleza humana y la legitimacin de una nueva forma de gubernamentalidad en la Gran Bretaa de principios del siglo XVIII. Este episodio es relevante para la historia de lo social por tres razones. Primero, porque el esfuerzo de los filsofos britnicos del siglo XVIII por elaborar una teora de la naturaleza humana constituy uno de los primeros intentos por situar una abstraccin gobernada por leyes en la interseccin entre un presunto orden providencial y las instituciones de la sociedad. Al hacerlo as, las teoras filosficas sobre la naturaleza humana introdujeron un mtodo para el estudio de lo-que-puede-ser-visto mediante un intermediario abstracto. Un mtodo que opera adems como el enfoque implcito de un punto de vista desencarnado, no participante y obje140 Ayer 62/2006 (2): 139-164
Mary Poovey
tivador que sienta las bases del entendimiento (o reconocimiento) de lo que no-puede-ser-observado (la visin desde ninguna parte). Este mtodo est en el fondo de todos los usos modernos de lo social que explican las prcticas y relaciones observables por referencia no slo a este punto de vista, sino tambin a una infraestructura que slo puede ser teorizada mediante la perspectiva objetivante que crea en primer lugar a la propia abstraccin mediadora. Segundo, porque los filsofos morales experimentales avanzaron una teora sobre la dinmica de la interaccin humana que prefigura el contenido de algunas teoras modernas sobre lo social. Segn esta teora, en el proceso de vida y de trabajo en comn, los individuos producen un cdigo secular o sistema semntico, pero el cdigo que los individuos generan colectivamente aparece como delimitado por algo que se encuentra ms all de la conciencia y de los seres humanos individuales. Para los filsofos del siglo XVIII, este algo era el orden providencial, que se conceba como manifestndose, entre otros lugares, en la naturaleza humana. Para los tericos modernos, este algo es comprensible a travs de una o varias categoras clasificatorias (clase, raza, gnero) o a travs de una o varias estructuras o procesos (relaciones de clase, capitalismo, urbanizacin) que son slo comprensibles a travs de categoras interpretativas. Tercero, porque al formular la teora de que el gobierno emana de la naturaleza humana, en lugar de ser impuesto sobre sta, los filsofos morales del siglo XVIII dieron por supuesto que exista otra abstraccin (lo que Michel Foucault llamaba gubernamentalidad) que, al igual que la naturaleza humana (y el orden providencial que la informa), estaba gobernada por leyes. Esta idea reaparece en una teora moderna de la gubernamentalidad que mantiene que el Estado liberal (ideal) no es coercitivo, sino que ejerce el poder indirectamente incitando a la cooperacin voluntaria de los individuos 1. Antes de embarcarme en una exposicin ms detallada de la filosofa moral britnica del siglo XVIII, me ocupar de dos cuestiones tericas que ayudan a clarificar el concepto de lo social. La primera atae a la migracin del trmino social desde su condicin adjetival a la de sustantivo. La segunda es el beneficio terico que podra obtenerse de insertar la discusin sobre lo social dentro de lo que Charles Taylor y otros denominan como imaginarios sociales. Lo que yo
1
141
Mary Poovey
sugiero es que la consideracin de lo social como producto de un imaginario social especficamente moderno contribuira a iluminar algunas de las complejidades que muchos tericos de lo social han pasado por alto. Esas complejidades incluyen: 1) la relacin entre abstracciones interpretativas, con su perspectiva objetivante, y las afirmaciones que se pueden hacer sobre y mediante esas abstracciones, y 2) cmo los usos modernos de lo social conllevan las connotaciones teolgicas implcitas en el predecesor providencialista del concepto. Migraciones etimolgicas En el Dictionary of the English Language de Samuel Johnson y en el Oxford English Dictionary, social es casi siempre un adjetivo. Ninguna de las dos definiciones dadas por el segundo de ellos resulta iluminadora para el uso moderno del nombre: la primera (un compaero, un socio) no est ya en uso; la segunda (una reunin social o una tertulia) es demasiado restringida para captar la obra terica realizada por los analistas del siglo XIX y, especialmente, del XX. Sin embargo, si prestamos atencin a los cambios en el uso del adjetivo que muestra el OED, vemos cmo la aparicin de social en ciertos contextos puede haber impulsado a los cientficos sociales a sustantivizar el humilde adjetivo aadindole el artculo lo 2. Procedente del latn socialis o socius, que significa amigo, aliado o socio, social fue incorporado al idioma ingls a mediados del siglo XVI como un modificante que describa la capacidad de los individuos para relacionarse. En 1562 social era definido como capaz de asociarse o unirse con otros (cursiva ma). (OED, 2. ed.). Al hacer referencia a una capacidad, esta definicin de social da por supuesto que los individuos son mnadas que pueden pero no tienen porqu relacionarse con otras mnadas. De modo que la definicin de 1562 parte de la idea platnica que supone que los seres humanos son partes integrales de un todo ms amplio, y no unidades aislables. Cuando en 1772 William Wolloston (OED, 2. ed.) se refera al hombre
2 Esta exposicin sobre la etimologa de lo social se basa en las correspondientes entradas del Dictionary of the English Language de Samuel JOHNSON, 4. ed., y del Compact Oxford English Dictionary, 2. ed. En las referencias posteriores, el Dictionary of the English Language y el Oxford English Dictionary aparecen abreviados, respectivamente, como DEL y OED.
142
Mary Poovey
como una criatura social, estaba basndose en el individualismo implcito en el uso de mediados del siglo XVI, as como en la carga tica introducida por este individualismo. En la segunda frase del pasaje de Wolloston, lo que inicialmente pareca ser una definicin (el hombre es una criatura social) resulta implicar un juicio desde el momento en que Wolloston acopla el adjetivo social al nombre sociedad, que l usa en el sentido de Johnson de compaa: un hombre, o una familia, no pueden subsistir, o no pueden subsistir bien, solos fuera de la sociedad (cursiva ma) (DEL, 4. ed.). Posteriormente, en la dcada de 1720, Joseph Butler parti tambin de las complejidades inherentes a la conceptualizacin de los individuos como mnadas dotadas de eleccin tica. En 1729 Butler (OED, 2. ed.) explicaba que la naturaleza del hombre tomada en su [...] capacidad social lo lleva a un comportamiento adecuado en sociedad. Esta frase sugiere que hacia finales de los aos veinte social haba llegado a ser una especie de atributo de una abstraccin objetivada la naturaleza humana conferida por Dios a todos los individuos. Como una entre varias capacidades conferidas por Dios, la capacidad social slo poda realizar el potencial virtuoso de la naturaleza humana si el individuo ejerca esta capacidad y controlaba las otras, incluida la capacidad para lo que los contemporneos llamaban egosmo 3. Hacia 1785 las connotaciones de origen divino en la naturaleza del hombre de Butler haban sido minimizadas por Thomas Reid, al adscribir social y solitario a operaciones de la mente (OED, 2. ed.). Al oponer esta pareja de operaciones mentales, Reid no slo naturaliz unas capacidades que hasta entonces haban sido concebidas en trminos teolgicos. Adems ofreci la imagen de una mente cuya dinmica poda ser conceptualizada al margen de las consideraciones ticas. En la mente objetivada de Reid, la operacin social es un objeto de estudio por derecho propio, con independencia del contexto en que un individuo vive, de los motivos que inspiran su conducta y de las consecuencias que sus acciones producen. En la dcada de 1840, la objetivacin implcita en la referencia de Reid a las operaciones mentales fue elevada a otro nivel cuando social
3 El egosmo (self-love) es la emocin primordial representada por Bernard MANDEVILLE en La fbula de las abejas (1714) y de la que trata Alexander POPE en su Ensayo sobre el hombre (1722-1724).
143
Mary Poovey
comenz a aparecer en nombres compuestos que eran a su vez abstracciones seculares. La referencia de Charles Bray en 1841 a Reforma social (OED, 2. ed.) y la invocacin de Archer Polson en 1845 de la Economa social (OED, 2. ed.) revelan que lo que fue conceptualizado al principio como la capacidad tica de una naturaleza dada por Dios, luego como la propiedad de una operacin mental naturalizada, haba sido desligada por completo del ser humano individual. La migracin de social desde su relacin adjetiva hacia una abstraccin que invocaba implcitamente a Dios y hacia una posicin integral en un nombre compuesto desligado de los agentes humanos sugiere el proceso paralelo de alienacin y cosificacin implcito en los usos modernos de lo social. Para imaginar que reforma social y economa social constituyen proyectos seculares o reas de anlisis relativamente autnomas, es preciso conceptualizar reforma y economa como separables de los individuos involucrados en esas actividades, como susceptibles de anlisis cientfico (ms que teolgico) y como proyectos u objetos de estudio relativamente concretos. Esta conceptualizacin, a su vez, slo fue posible una vez que sociedad comenz a ser comprendida no desde el punto de vista de un participante particular, sino como un orden objetivo con su propia dinmica reguladora. De modo que esos nombres compuestos de mediados del siglo XIX conllevan el atomismo implcito desde mediados del siglo XVI en los usos de social como adjetivo, pero de modo tal que delimitan no al ser humano individual, sino a las actividades que stos realizan colectivamente como expresiones de las regulaciones de la sociedad. Estos nombres compuestos de mediados del siglo XIX significan, as, la autonoma y la materialidad de unas abstracciones que han sido desligadas de los actores humanos. Al mismo tiempo implican que la dinmica de lo que antes se consideraba como capacidades humanas dadas por Dios, u operaciones mentales, haba venido a ser considerada suficientemente dotada de leyes propias como para ser conceptualizada como parte del amplio y objetivado proceso que estaba poblado por actores abstractos y que los individuos particulares podan describir, pero no juzgar. Esta complejidad se hace patente en la definicin de Polson de la Economa social como el estudio de las leyes que regulan directamente la salud, la riqueza, la conveniencia y el bienestar de lo pblico (cursivas mas) (OED, 2. ed.).
144 Ayer 62/2006 (2): 139-164
Mary Poovey
Cuando los tericos modernos usan social como nombre, se basan en los supuestos tericos contenidos en la definicin de Polson. Esos supuestos incluyen: 1) que existe una sociedad relativamente autnoma y objetivada; 2) que la dinmica de este conjunto objetivado de prcticas o estructuras se rige por leyes y que, cuando se manifiesta en instituciones y prcticas, es susceptible de anlisis sistemtico; 3) que este dominio de sociabilidad informa las instituciones que su dinmica ayuda a explicar y, a la vez, se refiere a algn sistema invisible y sujeto a leyes, y 4) que los agregados, que son tambin abstracciones (como lo pblico, el trabajo), son los agentes de abstracciones ms fundacionales como lo social. Desde mediados del siglo XIX, esos agregados han sido construidos muy a menudo de manera que sean susceptibles de representacin en el lenguaje de la cuantificacin y la clasificacin (enumeracin y estadstica). La construccin de esos agregados y su traduccin a formas que puedan ser representadas mediante nmeros o estadsticas ha sido una de las tareas caractersticas de los cientficos sociales de finales del siglo XIX y del XX. Esos cambios epistemolgicos remiten a lo que se ha denominado como ascenso de la abstraccin moderna, esa compleja serie de desarrollos tericos e institucionales a travs de los cuales la vieja conceptualizacin de la sociedad como uno o ms rdenes normativos captados desde el punto de vista de los participantes (el gobierno poltico, la societas cristiana) fue reemplazada gradualmente por una comprensin no participante de uno o ms dominios gobernados por leyes (la economa, lo poltico). Dominios que eran interpretados como objetivos y concebidos como si estuvieran organizados por una dinmica propia 4. A medida que la sociedad comenz a ser vista como un complejo de dominios gobernados por leyes y objetivados, esos dominios fueron conceptualizados desde el punto de vista particular de cada uno (por ejemplo, los de los modos de produccin), incluso aunque los defensores de esos puntos de vista representaran perspectivas como la de la visin objetivizante desde ninguna parte de Nagel. Esas perspectivas y los dominios que organizaban fueron adems representados con fines analticos como abstracciones que eran agentes u objetos. Cuando eran tratados como tales (como agentes u objetos de anlisis por derecho propio como a menudo es tra4 Para una discusin sobre la historia de la abstraccin, vanse POOVEY, 1995, pp. 25-54; LEFEBVRE, 1991, pp. 229-291, y WILLIAMS, 1977, pp. 55-71.
145
Mary Poovey
tado lo social), esas abstracciones comportan connotaciones tanto del punto de vista articulado como de la visin objetivadora desde ninguna parte que es representada tericamente. Para comprender abstracciones como lo social, que pueblan los dominios objetivados de la sociedad moderna, y para captar el origen histrico de esta abstraccin en particular, es conveniente volver la vista hacia lo que Charles Taylor y otros se han referido como el imaginario social de las sociedades modernas. Lo social y los imaginarios sociales Cuando teoriza el concepto de imaginario social, Taylor se basa en Cornelius Castoriadis (1987: 143), que usa el trmino para referirse a las articulaciones ltimas que la sociedad en cuestin ha impuesto al mundo, a s misma y a sus necesidades, los esquemas organizadores que son las condiciones de representabilidad de todo aquello que esta sociedad puede darse a s misma 5. En su sentido ms bsico, el concepto de imaginario social hace referencia no a representaciones o acciones particulares, sino a los supuestos fundacionales sobre lo que cuenta como una representacin o una prctica adecuadas. Definido de este modo, el imaginario social es un concepto que los analistas modernos utilizan para describir las ms fundamentales condiciones conceptuales de posibilidad para el funcionamiento de una sociedad, incluso si la sociedad en cuestin carece de una formulacin terica que describa su funcionamiento de manera abstracta. Volvamos a un ejemplo concreto. En otro lugar he descrito uno de los componentes del imaginario social de la moderna sociedad, el de la confianza depositada en el hecho moderno (Poovey, 1998). El hecho moderno es una unidad epistemolgica, ms que un contenido. El hecho moderno vincula las afirmaciones individuales sobre una observacin concreta con las generalizaciones sobre los principios ms amplios o ms profundos que presumiblemente subyacen al fenmeno observado. El hecho moderno se asienta en una epistemologa que asume una relacin sintagmtica entre la parte y el
Craig Calhoun fue quien inicialmente me llam la atencin sobre la influencia de Castoriadis sobre Taylor. Vase el artculo de CALHOUN en este nmero de Public Culture [Imagining Solidarity: Cosmopolitanism, Constitutional Patriotism, and the Public Sphere, Public Culture, 14, 1 (2002), pp. 147-171].
5
146
Mary Poovey
todo, un universo ordenado de objetos naturales y una dicotoma entre el sujeto que observa y el objeto que es observado. Aunque esta forma de conocer el mundo nos parece ahora como de sentido comn, el tipo de razonamiento que est implcito en el hecho moderno se desarroll en los siglos XV y XVI, cuando fue institucionalizado como una modalidad de escritura propia de un grupo ocupacional (los comerciantes italianos en cuanto contables). En el siglo XVII, los miembros de otro grupo social, los filsofos naturales britnicos congregados en la Royal Society, se apropiaron de los supuestos epistemolgicos implcitos en el hecho moderno para conferir autoridad a otro conjunto de conductas sociales es decir, para convencer al rey de que el conocimiento que ellos producan sobre el mundo natural era fiable porque era no sectario. Durante el siglo siguiente, y a medida que el mtodo propio de esta unidad epistemolgica el mtodo cientfico logr una autoridad cultural ms general, los supuestos y prcticas representacionales asociados con el hecho moderno fueron gradualmente adoptados por un nmero creciente de tericos y de profanos. Aunque la manera de pensar ligada al hecho moderno continu (y contina) compitiendo con otros paradigmas explicativos, hacia finales del siglo XVIII haba ganado el suficiente ascendiente como para ser considerado el imaginario social dominante de todas las sociedades europeas occidentales que haban abrazado los principios del conocimiento cientfico. Taylor contribuye a iluminar los principios generales que subyacen a este ejemplo concreto, aunque su breve exposicin puede beneficiarse del tipo de explicacin que ofrezco yo aqu. Taylor insiste, por ejemplo, en que un imaginario social no es simplemente una teora desarrollada por especialistas. Por el contrario, el imaginario social es generado, al menos parcialmente, por gente corriente para su uso en la vida cotidiana y se revela en historias, mitos y lugares comunes tanto como en narrativas tericas. Segn Taylor (2001: 1), un imaginario social es lo que hace posible, al conferirles sentido, las prcticas de una sociedad 6. Taylor apunta, adems, que un imaginario social no es simplemente descriptivo (p. 20), sino que tiene tambin una fun6 En este artculo me refiero al texto de TAYLOR Imaginarios sociales modernos, presentado en agosto de 2000 en el congreso sobre Nuevos Imaginarios Sociales celebrado en Montreal. Una versin revisada de ese texto est incluida en este nmero de Public Culture [Modern Social Imaginaries, Public Culture, 14, 1 (2002), pp. 91-124].
147
Mary Poovey
cin normativa o prescriptiva, que orienta tanto la evaluacin de las prcticas como las prcticas mismas.
El imaginario social incorpora un sentido de las expectativas normales que tenemos unos con respecto a otros, el tipo de comprensin comn que nos capacita para realizar las prcticas colectivas que conforman la vida social. Incorpora un sentido de cmo nos acoplamos todos en la realizacin de esa prctica comn. Esta comprensin es tanto factual como normativa; es decir, tenemos un sentido de cmo son normalmente las cosas, pero ello va entretejido con una idea de cmo deberan ser, de qu pasos equivocados invalidaran la prctica.
Puesto que los imaginarios sociales anan descripcin y prescripcin, ejercen tambin una funcin legitimadora: el imaginario social es esa comprensin comn que hace posible las prcticas comunes y un sentido ampliamente compartido de legitimidad. La concepcin de Taylor de los imaginarios sociales, que est explcitamente en deuda con la nocin de Benedict Anderson de comunidades imaginadas, tiene afinidades con el concepto de ideologa, que tambin intenta explicar las representaciones y prcticas colectivas por referencia a una abstraccin ms amplia. A diferencia, sin embargo, de la mayor parte de los usos del concepto de ideologa, la concepcin de Taylor del imaginario social no avala la idea de un fundamento preexistente en el que se basan las representaciones y prcticas de la sociedad, ni sugiere que se podra identificar ese fundamento como independiente de la representacin creada por la ideologa. Al contrario, tal como yo interpreto la exposicin de Taylor, los imaginarios sociales se autentifican a s mismos (y hasta se auto-generan). En el acto mismo de producir las condiciones en que algunas formas de comprensin cuentan ms que otras, los imaginarios sociales generan los trminos mediante los cuales ellos mismos pueden ser comprendidos. Aunque un terico puede identificar el imaginario que gobierna las representaciones y prcticas de una sociedad dada, no se puede decir que l o ella revele, al hacerlo, una verdad ms profunda. Al proporcionar y hacer creble un paradigma explicativo (y no otros), un imaginario social hace tambin posible las afirmaciones sobre causas ms profundas, pero ello no quiere decir que existan verdades que se encuentren situadas ms all del imaginario que las produce.
148 Ayer 62/2006 (2): 139-164
Mary Poovey
Al eliminar la dicotoma del concepto de ideologa entre superficie y profundidad y entre ilusin subjetiva y comprensin objetiva ofrecida por los expertos, el concepto de Taylor nos permite conceptualizar los imaginarios sociales como una especie de circuito cerrado. En este circuito, todos los elementos se informan unos a otros, de modo que la causalidad fluye simultneamente en mltiples direcciones. Y as, representaciones concretas pueden influir sobre las prcticas institucionales y viceversa, mientras que los paradigmas explicativos que dependen de abstracciones derivan parcialmente su poder de las imgenes e historias concretas que esas abstracciones se proponen explicar. Dado que describe una estructura recursiva ms que una dicotoma, la exposicin de Taylor nos permite conectar las formulaciones tericas producidas por los expertos con las concepciones comunes que la gente normal genera en su vida en sociedad. Podemos conceptualizar esta relacin temporalmente (como si las imgenes pasaran de la teora al sentido comn, o viceversa) o espacialmente (como si las imgenes producidas por un grupo social fueran variantes de las imgenes producidas por otro). Es imposible saber si la conceptualizacin temporal es ms adecuada que la espacial, o incluso tener la certeza de que ambas no sean ms que formas de ver un proceso cuyas complejidades slo pueden ser teorizadas aislndolas temporalmente de su despliegue en el tiempo y el espacio. Dado que sabemos que los trminos en que conceptualizamos un cierto imaginario social son generados por las prcticas que institucionalizan los supuestos de ste, todo lo que podemos saber es que la pretensin de conocer ayuda a crear las condiciones en que a algunos tipos de conocimiento se les atribuye un valor de verdad. En honor a la verdad, Taylor no pone el acento en la naturaleza auto-autentificadora de los imaginarios sociales individuales tanto como yo lo he hecho, ni destaca la dinmica recursiva que yo relaciono con la naturaleza auto-autentificadora de este concepto. Si he puesto el acento en la auto-autentificacin es porque intento liberar al concepto de imaginario social de las dicotomas generalmente asociadas con la ideologa. Esto es importante porque nos permite conceptualizar las dicotomas, tales como la separacin entre objetivo y subjetivo, como productos de un particular imaginario social, y no como una relacin natural entre trminos situados al margen de una forma concreta de concebir y de organizar la sociedad.
Ayer 62/2006 (2): 139-164 149
Mary Poovey
De igual modo que el concepto de Taylor se beneficiara de una mayor distincin con respecto a los usos ms habituales de la nocin de ideologa, creo que adems contribuira a mejorarlo la distincin interna que Raymond Williams ha introducido en el concepto de ideologa. Ms que ver la ideologa como algo homogneo y, por tanto, totalizante, Williams distingue entre ideologas emergentes, dominantes y residuales, que pueden coexistir en una misma sociedad. La ideologa dominante debe competir, en todo momento, con nuevas concepciones colectivas que estn comenzando a ganar credibilidad, as como con los restos de viejas formaciones ideolgicas en declive (Williams, 1977: 121-127). La combinacin de la idea de Taylor de los imaginarios sociales con el modelo de ideologas en competencia de Williams nos induce a concebir el imaginario social de una sociedad dada como un conjunto de ideas y de prcticas, en el que se incluyen tanto modelos en germen que adquirirn, con el tiempo, una mayor definicin, como visiones pertenecientes a conceptualizaciones anteriores de las relaciones sociales 7. Taylor (2000: 1) sugiere que los imaginarios sociales son geogrficamente plurales. El que se ponga el acento en la multiplicidad sincrnica de imaginarios sociales geogrficamente separados ayuda a evitar que generalicemos el imaginario social propio de un terico o ciudadano particular (y de cuyos trminos l o ella hace necesariamente uso) a todas las sociedades del planeta. Cuando es imaginado como sincrnica y geogrficamente plural, el concepto de imaginario social sugiere incluso las limitaciones de la abstraccin modernidad. La existencia de imaginarios sociales mltiples y coetneos implica que no existe una nica forma de ser moderno. Dicho concepto sugiere, adems, que necesitamos clarificar an ms la relacin entre el desarrollo de unos imaginarios sociales concretos incluidos aquellos que poseen niveles de abstraccin ms sutilmente diferen7 Que la visin de Williams parece compatible con la de Taylor es algo que queda claro en la exposicin de este ltimo sobre las diversas etapas de la larga marcha de la idea de imaginario social. Segn TAYLOR (2000, p. 24), se trata de un proceso por el cual nuevas prcticas, o modificaciones de otras anteriores, o bien fueron desarrolladas improvisadamente por ciertos grupos o estratos de poblacin [...] o bien fueron generadas por las elites y consiguieron un apoyo cada vez mayor [...] O, en cambio, pudo tratarse de un conjunto de prcticas que en el curso de su lento desarrollo y sus ramificaciones cambiaron gradualmente de significado para las personas, contribuyendo de ese modo a constituir un nuevo imaginario social.
150
Mary Poovey
ciados y el trmino modernidad, que pretende caracterizar una fase general de logros histricos y epistemolgicos. Pensemos lo que pensemos sobre cules son los lmites que se han de poner a la generalizacin de la modernidad, podemos usar el concepto de Taylor de imaginario social para esclarecer la manera en que abstracciones como lo social operan en sociedades que han abrazado la epistemologa del hecho moderno. Segn Taylor, el imaginario social que promueve tales abstracciones seculares descansa a su vez sobre dos abstracciones fundacionales ms: un ideal de orden y una visin normativa de la naturaleza humana. El logro distintivo de la modernidad, sostiene Taylor, ha sido el separar al primero de su predecesor platnico y el secularizar a la segunda. Como parte de la reformulacin de esas viejas categoras, en el imaginario social moderno se figura el orden social como derivando exclusivamente de y beneficiando a los seres humanos, que son capaces por naturaleza de relacionarse, pero que necesitan crear y mantener las relaciones que unen a unos individuos que son como mnadas. Segn la concisa expresin de Taylor (2000: 61), la modernidad (occidental) se caracteriza por un ideal de orden como beneficio mutuo. Como parte de este ideal de orden como beneficio mutuo, se han generado categoras analticas de segundo orden como la de lo social, con el fin de explicar de qu modo abstracciones ms fundamentales como las de orden o naturaleza humana han producido de manera natural las relaciones concretas idealmente, de mutuo beneficio que caracterizan a la sociedad. De modo que lo social desempea, para los tericos modernos, el mismo papel que, para los filsofos de una poca anterior, desempeaba la Providencia: lo social explica por qu estas relaciones son necesarias o naturales, y no arbitrarias o simplemente la proyeccin de un espejismo 8. El concepto de lo social, como las
8 En este punto son clarificadores los comentarios de Fredric JAMESON (1981, p. 323). Jameson sostiene que la versin ms plenamente teorizada de lo social el materialismo histrico mantiene el mismo supuesto sobre la necesidad que el providencialismo: La idea de Providencia es la anticipacin distorsionada, dentro del metacdigo religioso y figural, de la idea de necesidad histrica del materialismo histrico [...] Este concepto es [...] simplemente una presuposicin de la propia historiadora, una presuposicin que determina la forma con que la historiografa dota a los hechos del pasado, a las cosas que han sucedido de una vez y para siempre. El concepto de necesidad histrica es simplemente el supuesto de que las cosas ocurrieron de la manera en que lo hicieron porque tenan que ocurrir de ese modo y no de otro, y que la tarea de la historiadora es mostrar por qu tuvieron que ocurrir de ese modo.
151
Mary Poovey
imgenes y narraciones comunes con las que se relaciona y con las que compite, cumple en ltima instancia la funcin de legitimar un orden social que ya no es visto como teniendo una base providencial 9. Es importante reconocer la funcin legitimadora que tales abstracciones juegan. Segn John Finnis (1980: 43), una crisis de legitimidad (y de fe) fue lo que llev a tericos como Hugo Grocio y Samuel von Pufendorf a desarrollar una teora del derecho natural a partir de la obra de escritores de mediados del siglo XIV (sic) como Francisco Surez y Gabriel Vzquez *. Una teora del derecho natural que constituye el anclaje de nuestras modernas abstracciones seculares. En la exposicin de Taylor sobre Grocio y sus contemporneos, la particular conceptualizacin del orden y de la naturaleza humana que llegara con el tiempo a conformar un nuevo imaginario social fue elaborada en el curso de la discusin, ms bien especializada, que tuvo lugar entre los tericos que intentaban reformular la legitimidad de los gobiernos y las reglas de la paz despus de las Guerras de Religin (Taylor, 2000: 3). Esta discusin se bas en y a la vez reformul la obra de Surez y de Vzquez, pero tambin se bas en las viejas ideas teolgicas sobre la relacin entre idealismo y sociedad civil (Pickstock). Y de ello emergi la idea moderna de que el orden social emana de la naturaleza humana, a cuyo servicio adems est (una idea que poco a poco comenz a influir sobre los trminos de otras discusiones cuyo propsito era legitimar otras actividades, como la expansin comercial de Occidente o la difusin de conocimiento secular a travs de la imprenta).
9 Esto es cierto incluso cuando el uso especfico que hace un analista de lo social es sumamente crtico con las relaciones sociales modernas o cuando el objetivo de la investigacin sociohistrica es mostrar que dichas relaciones modernas no son mutuamente beneficiosas. Y as, los marxistas ponen el acento en que las relaciones econmicas de produccin esclavizan sistemticamente a algunos individuos en beneficio de otros, pues para muchos marxistas el capitalismo cobra existencia en el horizonte de lo social. Sin embargo, en esta visin las tendencias que Adam Smith atribua a la naturaleza humana son simplemente transferidas a otra abstraccin (el capitalismo), que presumiblemente articula tambin tendencias humanas naturales. Obviamente, bajo el capitalismo no se logra el beneficio mutuo, pero la idea que anima el modelo ilustrado del beneficio mutuo se prolonga en el capitalismo, pues este sistema permite que se exprese lo que Adam SMITH (1937: 13) describa como la inclinacin natural de los individuos a transportar, hacer trueque e intercambiar una cosa por otra. * La autora sita errneamente a estos dos autores a mediados del siglo XIV: Francisco Surez (1548-1617) y Gabriel Vzquez (1549-1604) (N. del T.).
152
Mary Poovey
La exposicin de Taylor sobre el imaginario social moderno pone este conjunto de ideas y prcticas en relacin con tres grandes acontecimientos histricos. Siguiendo a Jacques Lezra (1997: 35-76), pongo acontecimientos entre comillas para indicar la naturaleza mixta de esos conceptos/instituciones: todo acontecimiento es a la vez una abstraccin analtica (y, por tanto, un producto del proceso histrico que estoy describiendo) y un conjunto de instituciones y prcticas en que esa abstraccin se materializa y que hacen crebles las descripciones que se hacen de ella. En la exposicin de Taylor, los tres acontecimientos que acompaaron al surgimiento del imaginario social moderno, y que a la vez podran ser explicados por ste, fueron la consolidacin de la economa, la aparicin de lo que Jrgen Habermas ha llamado la esfera pblica y la codificacin de las prcticas y concepciones del autogobierno democrtico, lo que Foucault denomina como gubernamentalidad liberal (Taylor, 2000: 25). La consolidacin de la economa constituye, cronolgicamente, el primero de esos acontecimientos histricos. En la Inglaterra del siglo XVII, tras la guerra civil, la vida y el trabajo ordenados fueron considerados como medios muy importantes para que los individuos pudieran autorrealizarse y servir a Dios y el comercio fue considerado como algo crucial para la paz nacional y religiosa. Poco a poco, y haciendo uso de la imaginera generada por los comerciantes y los tericos polticos, los individuos normales comenzaron a concebir la produccin y el consumo cotidianos, as como la prosperidad y el podero de la nacin, en trminos de una economa. Segn Taylor (2000: 19), en lugar de consistir simplemente en la gestin por parte de las autoridades de los recursos colectivos necesarios, en el hogar o en el Estado, lo econmico [comenz a definir] una forma de vnculo [entre los individuos], una esfera de coexistencia que en la prctica poda ser autosuficiente, siempre que el desorden y el conflicto no la amenazaran 10. Las imgenes, los paradigmas tericos y las instituciones que componan la economa haban alcanzado, hacia finales del siglo XVII, una visibilidad y una regularidad suficientes como para contribuir a llenar el vaco dejado por la eliminacin de la monarqua absoluta en Inglaterra. Como ha argumentado John Brewer (1995a), la guerra
10 He descrito varios de los componentes de la consolidacin de la economa en POOVEY, 1998, pp. 1-143.
153
Mary Poovey
civil, la Repblica y el Protectorado destruyeron virtualmente la cultura cortesana que una vez se haba representado a s misma como el fundamento legitimador de la nacin britnica. Charles II y James II intentaron resucitar la vieja gloria de la monarqua, pero no tuvieron xito y, bajo el reinado de la casa de Hanover, el prestigio de la corte se deterior an ms. Al mismo tiempo, a causa de la codicia real y del repudio de las imgenes por parte de la Reforma, la Iglesia perdi tambin la credibilidad pblica y el poder econmico esenciales para legitimar su predominio. Como consecuencia de ello, fue necesario justificar las bases de la autoridad de la nacin y del poder de la nueva dinasta, fundado ahora en los partidos polticos y en las finanzas, ante los britnicos de principios del siglo XVIII. La prensa el instrumento primordial de la emergente esfera pblica contribuy a suministrar los trminos para esa legitimacin, consistentes en imgenes sobre la buena educacin y sobre el proceso civilizado de intercambio que eran las apropiadas para la nueva economa crediticia y los partidos polticos. Peridicos como el Spectator permitieron a un pblico ahora investido de autoridad a imaginarse a s mismo como una entidad unitaria, cuyas reglas eran las de la buena educacin y el discurso racional y cuya legitimidad se basaba no en el rey o la Iglesia, sino en la capacidad de sus miembros para discrepar entre ellos sin llegar al conflicto abierto. Este pblico, como Brewer, Habermas y otros han subrayado, se hace auto-consciente no meramente entre los individuos de la elite que leen las teoras filosficas como parte de su educacin formal, sino tambin entre una ms amplia poblacin culta que discute las noticias y otros asuntos en los cafs y a la hora del t (Brewer, 1995a: 344). La cultura educada de la esfera pblica resultante contribuy a constituir e instruir a un cuerpo de rbitros del gusto, la moralidad y la poltica (Brewer, 1995a: 344; Habermas, 1989: 57-58). Como sugiere la naturaleza mixta de los tres grandes conceptos/instituciones identificados por Taylor, la esfera pblica fue construida en parte por las concepciones e imgenes de ella misma que se generaron a travs de la imprenta y de la discusin y en parte por las instituciones que hicieron posible que esas ideas sobre la buena educacin circularan y adquirieran prestigio social. Esta esfera pblica gener un nuevo sentido del orden pblico y de la naturaleza pblica y la responsabilidad de los comportamientos polticos. Como expone Taylor (2000: 29), con la esfera pblica moderna advino la idea de que el poder polti154 Ayer 62/2006 (2): 139-164
Mary Poovey
co debe ser supervisado y controlado desde fuera por alguien. Lo que era nuevo, por supuesto, no era que existiera un control externo, sino ms bien la naturaleza de este control. ste no es definido como la voluntad de Dios o la ley de la naturaleza (aunque poda articular stas), sino como una especie de discurso que emanaba de la razn y no del poder o de la autoridad tradicional. Este sentido pblico de la autoridad legitimado por el discurso racional impregn a una sociedad cuyos individuos eran conceptualizados a la vez como intercambiables y como nicos. Los individuos que componan la esfera pblica parecan a sus contemporneos a la vez ms pblicos y ms privados que nunca (como hemos visto en las definiciones de social del siglo XVIII). Por un lado, el nuevo nfasis sobre el comercio y la participacin pblica en poltica cargaron a los individuos con el peso de realizarse socialmente, bajo la luz deslumbradora de la publicidad que ellos consuman y generaban. Por otro lado, el nuevo nfasis sobre la libertad personal y la santidad de la vida cotidiana llev a una revalorizacin de la privacidad y a la creacin de lo que Habermas (1989: 151-159) llama la esfera de la intimidad. En el nuevo imaginario social, publicidad y privacidad eran en realidad dos caras de la misma moneda. Peridicos como el Spectator proporcionaban reglas para las conductas ms solitarias de los individuos (tales como de qu manera realizar extractos moralmente instructivos de los libros), pero, dado que eran publicadas en forma impresa, esas reglas exponan a la esfera de la intimidad a la luz deslumbradora de las normas pblicas. Libros de correspondencia, as como las innumerables cartas impresas en los peridicos populares, generaron la imagen paradjica de una esfera de la privacidad a la que al mismo tiempo se llenaba y se vaciaba de la verdadera autonoma que se supona que la aislaba de lo pblico 11. El carcter paradjico de la esfera de la intimidad tuvo un efecto especialmente intenso sobre las mujeres (ver ms bajo), pero tambin para los hombres fue lgicamente uno de los rasgos ms destacados e ineludibles de este nuevo imaginario social.
11 John BREWER (1995a: 13) hace notar que la primera serie del Spectator (entre marzo de 1711 y diciembre de 1712), que constaba de 555 artculos, inclua 250 de tales cartas.
155
Mary Poovey
La filosofa moral escocesa y el sujeto civil liberal El relato claramente esquemtico que acabo de ofrecer pretende ayudar a los lectores de las historias basadas en el ideal moderno de orden como beneficio mutuo a distinguir a las sociedades modernas de sus predecesoras y de sus rivales contemporneas. Para hacer este relato menos esquemtico sera necesario no slo dar ms detalles histricos, sino adems insistir continuamente en la manera en que los diversos puntos de vista y abstracciones fueron creados con el fin de explicar y legitimar las instituciones y prcticas en que se plasm este ideal. Esta dimensin de las narraciones histricas es pasada frecuentemente por alto, pero si no la tomamos en cuenta tambin nosotros creeremos que una narracin del pasado confiere a nuestro objeto de anlisis un punto de vista superior, en lugar de concebir a nuestros trminos de anlisis como el producto de un proceso histrico. En el espacio que resta slo puedo ofrecer una breve descripcin de lo que yo considero como una etapa crucial en el ascenso de la abstraccin moderna: en esta etapa los filsofos comenzaron a elaborar una nueva teora de la gubernamentalidad, reformulando su concepcin del orden providencial, predecesor de lo social. Una reformulacin del orden providencial que supuso, a su vez, el desarrollo de una concepcin de la naturaleza humana que entraaba la dinmica de abstracciones tales como deseo, capacidad social y egosmo. Mi intencin es que mi breve exposicin sobre esta elaboracin sea una contribucin a otros trabajos de investigacin sobre este proceso ya existentes, y que animo a los lectores interesados a consultar 12. Durante la primera mitad del siglo XVIII los filsofos morales britnicos comenzaron a justificar la forma de gobierno inaugurada por la Revolucin Gloriosa mediante exposiciones tericas sobre la naturaleza humana que destacaban la tendencia natural de los seres humanos a beneficiarse entre ellos cuando perseguan sus propios intereses 13. Inicialmente, las exposiciones filosficas sobre la naturaleza
12 Vanse MCKEON, 1987, pp. XIII-XVIII y 26-28; KRAMNICK, 1999, pp. 189-90 y 204-205 y SISKIN, 1988, pp. 67-1147. 13 Debera sealarse que los escritos de filosofa moral no eran los nicos que pretendan distinguir entre diferentes tipos de sentimientos o trazar una relacin descriptiva-normativa entre los sentimientos. En la escritura de ficcin, novelistas y poetas realizaron tambin esa distincin y un lector moderno se vera en apuros para
156
Mary Poovey
humana atribuan esta tendencia natural a un designio divino. Aunque, como ponen de manifiesto las citas del OED, la conceptualizacin de la capacidad humana como una articulacin del orden providencial encarnado en la naturaleza del hombre despej el camino para la marginacin y posterior abandono de la propia explicacin providencial. El tipo de naturalizacin que vimos en la referencia de Reid a las operaciones de la mente (OED, 2. ed.) fue hecho posible lgicamente por la elevacin filosfica de nuevas abstracciones incluida, de manera destacada, la de naturaleza humana a una posicin intermedia entre las conductas observables y el orden providencial que se presuma que las informaba. Al utilizar abstracciones seculares para pensar sobre lo que no se poda ver pero que se presuma que exista (as como sobre las conductas observables que las abstracciones explicaban tericamente), se sentaron las bases para que se empezara a pensar sobre las abstracciones interpretativas al margen del esquema providencial inicial. Esto fue en parte as porque abstracciones fundacionales como la de naturaleza humana se prestaban al tipo de elaboracin terica (en realidad clamaban por ella) que gener las abstracciones adicionales. Al iluminar la relacin dinmica entre abstracciones derivadas y fundacionales, los tericos pusieron a la gente en condiciones de comprender cmo funcionaban esas abstracciones, ya fuera como articulaciones del orden divino o como entidades ordenadas (y relativamente autnomas) independientes de cualquier marco providencial. Y as, cuando tericos como Francis Hutcheson, Adam Ferguson, George Turnbull, David Hume y Adam Smith comenzaron a explicar cmo operaba la capacidad social, contribuyeron a que sus contemporneos imaginaran que dicha capacidad realmente exista, a que experimentaran sus propias emociones como expresiones de (o impedimentos a) la capacidad social y a que se esforzaran por conseguir garantas institucionales para que el mayor nmero posible de personas pudiera expresar regularmente esta capacidad. La abstraccin fundacional en que los filsofos de comienzos del siglo XVIII basaban su defensa de la gubernamentalidad liberal no era completamente nueva en torno al cambio de siglo, pero, como ha
decidir qu tipo de escritos ejercieron ms influencia. De hecho, el carcter recursivo de la relacin entre los textos de filosofa moral y las novelas o la poesa es un buen ejemplo de la dinmica interna de un imaginario social.
157
Mary Poovey
sealado Roger Smith (1995: 94-95), nunca antes la naturaleza humana haba recibido el tipo de atencin que los filsofos morales le prestaron. La naturaleza humana cumpla la misma funcin explicativa que la idea de derecho natural del siglo XVII, pero, como sugiere la diferencia entre ambos trminos, centrarse en la naturaleza humana significaba complementar la idea de derecho que tena su origen fuera de los individuos con la reflexin sobre la subjetividad humana que era experimentada como teniendo su origen en el interior del individuo. Este desplazamiento desde una abstraccin que se refiere a relaciones concretas o a una necesidad externa a otra que apela a la experiencia interna est en la base del proyecto emprendido por los filsofos morales britnicos: el de explicar por qu se poda dar por descontado que los individuos, en la bsqueda de su propia satisfaccin, produciran una sociedad mutuamente benfica. Para explicar por qu se poda confiar en que los individuos se gobernaran a s mismos y por qu, como consecuencia de este autogobierno mutuamente benfico, la nueva nacin britnica basada en el sistema de partidos y el mercado era legtima, los filsofos comenzaron a conceptualizar la dinmica de la interioridad de manera ms precisa que nunca, distinguiendo, como hemos visto ya, entre diversas capacidades [la capacidad social, la capacidad de autoestima (self-love), etc.] y trazando las relaciones entre esas capacidades [como en el ensayo de Pope Essay on Man (3318): La autoestima y lo social son lo mismo]. Con el fin de establecer distinciones entre los sentimientos que antes se clasificaban segn categoras teolgicas amplias como las de bien y mal, los filsofos morales britnicos adoptaron una variante del mtodo, aparentemente neutral, que los filsofos naturales haban desarrollado para estudiar los particulares del mundo natural. Este mtodo, que dependa de la observacin y del experimento, haba permitido argumentar a filsofos naturales como Robert Boyle que el conocimiento que producan era objetivo, en el sentido de carente de prejuicios. La adopcin de este mtodo permiti a los filsofos morales argumentar que las observaciones que ellos hacan sobre la dinmica de la subjetividad eran tan fiables por ser sistemticas como las observaciones sobre la naturaleza, para las que ya los filsofos naturales haban logrado credibilidad social. Dado que sus afirmaciones se referan al dominio de lo moral, los filsofos del siglo XVIII estaban lgicamente en peores condiciones que los filsofos naturales para evitar los juicios de valor,
158 Ayer 62/2006 (2): 139-164
Mary Poovey
pero los filsofos morales presentaban lo que podramos llamar juicios interesados como si fueran descripciones imparciales de normas realizables. Esta particular coincidencia entre descripcin y prescripcin normativa se observa en el comentario de Hutcheson de que el sentido moral, que se supone que cada individuo posee, revela el Fin o Designio de un plan divino, incluso en aquellas conductas que no son evidentemente morales. En otras palabras, que segn Hutcheson (1969: xvi-xvii), el sentido moral nos permite intuir lo que el Autor de nuestra naturaleza requiere de nosotros para que se realice el plan de Dios, incluso cuando nuestro sentido ocular no percibe orden o plan alguno. El ttulo completo del Tratado de Hume ilustra el uso que se hizo del mtodo de la filosofa natural como base de la teora descriptiva/normativa de las capacidades que componen la naturaleza humana. La obra se titula Treatise of Human Nature: Being an Attempt to Introduce the Experimental Method of Reasoning Into Moral Subjects (Tratado de la naturaleza humana. Intento de introduccin del mtodo experimental de razonamiento en los asuntos morales). Sin embargo, como tambin sugera Hume, slo el establecimiento de una relacin recproca entre las dos variantes de la filosofa podra dotar de una base suficiente al proyecto comn de encontrar los principios subyacentes, sean de la naturaleza o del hombre. Dado que la ciencia del hombre es el nico fundamento slido de las otras ciencias, afirma Hume (1984: 43), el nico fundamento slido que podemos dar a esta ciencia debe basarse l mismo en la experiencia y la observacin. Incluso aunque Hume reemplaza experiencia por el trmino ms restringido de experimento, como ocurre en el ltimo prrafo de su introduccin, no queda claro de qu manera se propone pasar de la observacin de particulares concretos a sus principios subyacentes, excepto asumiendo que tales principios sistemticos existen. En otras palabras, que, segn la clebre observacin del propio Hume, debemos dar por supuesto que el orden existe antes de que podamos atribuir un orden a lo que realmente vemos, y de esta atribucin de orden a lo que vemos resulta nuestra capacidad para crear y elaborar abstracciones sistemticas. Abstracciones mediadoras como la de naturaleza humana legitiman este supuesto fundacional y, paradjicamente, ayudan a convertirlo en un lugar comn porque pueden ser teorizadas de manera sistemtica y puestas en relacin contra otras abstracciones, como las de designio providencial y capacidad social.
Ayer 62/2006 (2): 139-164 159
Mary Poovey
El supuesto de que los principios de orden existen y pueden ser descritos fue esencial para el proyecto de la filosofa moral, porque la capacidad para producir conocimiento sistemtico era lo que haca de la filosofa moral una ciencia. Al tiempo que la pretensin de explicar por qu la conducta de los individuos garantizara el orden social serva de base a la bsqueda de autoridad social por parte de los filsofos. Diversos filsofos sugirieron varias frmulas para argumentar la existencia, en el nivel del conocimiento explcito, del orden: Smith invoc la observable pero invisible mano del mercado, as como la simpata; Hutcheson describi un sentido moral que funciona como uno de los cinco sentidos fsicos; Hume utiliz la analoga de las bolas de billar para defender un modelo inflexible de asociacin, y Turnbull adujo el razonamiento matemtico como prueba de la existencia de un universo ordenado. Salvo Hume, todos esos filsofos invocaron el designio providencial como la fuente del orden. Slo posteriormente, a medida que la ciencia del hombre se dividi en prcticas ms especializadas y no teolgicas, la narrativa providencial tuvo que competir con las explicaciones naturalizadas que acabaron por desplazarla. Sin embargo, aunque el contenido explicativo de las afirmaciones de los filsofos morales de comienzos del siglo XVIII fue desplazado por otros paradigmas explicativos, sus supuestos fundacionales persistieron. La idea de que las dinmicas de orden de las abstracciones filosficas se refieren a principios de orden realmente existentes ha resultado ser ms persistente que cualquier explicacin particular de ese orden. ste es, de hecho, el supuesto que subyace a las invocaciones modernas de lo social, que intentan explicar las instituciones y prcticas observables por referencia a alguna invisible pero determinante lgica, estructura o dinmica. Combinada con la epistemologa encarnada por el hecho moderno, este supuesto de un orden subyacente constituye el ncleo central del imaginario social moderno. Si no asumiramos colectivamente que dicho orden no importa como lo llamemos existe, ninguna organizacin sistemtica del conocimiento (es decir, ninguna ciencia) sera creble, ninguna observacin sobre el pasado podra pretender predecir el futuro y nuestra capacidad para crear y diferenciar abstracciones no tendra poder explicativo.
160
Mary Poovey
Coda Si pasamos de las discusiones filosficas sobre abstracciones como la de naturaleza humana a las visiones y prcticas de los individuos corrientes, nos topamos con una representacin incluso ms matizada de las complejidades internas del imaginario social moderno. Captar esta complejidad interna parece un objetivo deseable de los estudios contemporneos sobre el pasado, no porque revele alguna verdad explicativa ms profunda que los filsofos morales no pudieron percibir, sino porque esas formulaciones filosficas constituyen slo una parte del imaginario social. La otra parte fue producida y vivida por personas situadas en diferentes puntos de la jerarqua de la sociedad britnica del siglo XVIII. Al examinar las prcticas de los individuos dejados de lado por los escritos de los tericos, obtenemos una imagen ms tupida del imaginario social moderno: a menudo, el trabajo de esos individuos marginados representa una anomala que la filosofa pretende someter. ste es sin duda el caso, a comienzos del siglo XVIII, de las mujeres de, virtualmente, todas las posiciones sociales. Como Paula McDowell (1998: 285-301) y otros han sealado, el desarrollo de las normas domsticas (que desempearon un papel central en la legitimacin del orden institucional que estabiliz la sociedad de mercado y la esfera pblica del siglo XVIII) sirvi para estigmatizar o incluso proscribir las actividades de mujeres que no se ajustaban a la norma cultural que estaba emergiendo. Un anlisis de las actividades y los escritos de las mujeres de este perodo puede enriquecer nuestra crnica sobre el ascenso de la abstraccin moderna. El esfuerzo de los filsofos morales por distinguir abstracciones como las de capacidad social y deseo contribuyeron a conformar un cuadro normativo de la naturaleza humana que relegaba a las mujeres a un nico tipo de funciones sociales: la cra y formacin moral de los hijos. No todas las mujeres aceptaron, sin embargo, esta misin. Especialmente en la primera dcada del siglo XVIII, como ha mostrado McDowell (1998: 176-179, 180-182), las mujeres no slo participaban activamente en la industria editorial como autoras, libreras y editoras; adems, articularon una identidad de tipo comunitario que no se ajustaba a la norma filosfica de un yo individualizado y naturalmente orientado hacia el mutuo beneficio de la comunidad. Por la misma razn, incluso despus de que el componente
Ayer 62/2006 (2): 139-164 161
Mary Poovey
domstico del imaginario social moderno comenzara a parecer natural, algunas mujeres continuaron ponindolo en cuestin e incluso desafindolo abiertamente. Slo tenemos que mirar a los escritos de Mary Wollstonecraft y Mary Hays de finales del siglo XVIII para ver que esas opiniones alternativas eran todava posibles. Si los imaginarios sociales tuvieran una lgica interna del todo coherente y se impusieran completamente por s mismos, o si las formulaciones de los filsofos fueran las nicas que contaran, entonces hubiera sido imposible para nadie expresar o siquiera imaginar tales crticas radicales. Por supuesto, incluso una crtica tan radical como la de Wollstonecraft en Vindicacin de los derechos de la mujer (1792) haca uso de abstracciones para explicar una naturaleza humana que, segn su parecer, los filsofos no haban representado adecuadamente. Al igual que los filsofos que ella desdeaba, Wollstonecraft expona su crtica mediante abstracciones, y as lo hizo, al menos parcialmente, para desafiar la afirmacin de los filsofos de que las mujeres eran incapaces de hacer generalizaciones. Aunque dispuesta a poner en cuestin virtualmente cada una de las convenciones sociales e intelectuales de su poca, Wollstonecraft mantuvo intacto lo que por entonces se haba convertido en la piedra angular del imaginario social de su sociedad: que la produccin de conocimiento autorizado depende de y procede por medio de abstracciones que median entre lo que cada uno puede observar y lo que cada uno cree. Wollstonecraft crea que cambiar nuestra concepcin de esas abstracciones sera alterar las instituciones en que vivimos, pues ello revelara la verdad sobre el orden que Dios haba inscrito en el mundo. La confianza de Wollstonecraft no es tan diferente del entusiasmo de los tericos modernos, que reemplazaron el orden providencial con otras abstracciones como lo social. Cada vez que pretendemos haber identificado una abstraccin regida por leyes que explica lo que-puede-ser-visto por referencia a lo-que-no, estamos reafirmando el imaginario social que sita a la capacidad humana para imaginar el orden en la base misma de la sociedad.
162
Mary Poovey
Referencias bibliogrficas
BREWER, J.: The Most Polite Age and the Most Vicious: Attitudes Towards Culture as a Commodity, 1660-1800, en BERMINGHAM, A., y BREWER, J. (eds.): The Consumption of Culture, 1600-1800: Image, Object, Text, Londres, Routledge, 1995a. This, That, and the Other: Public, Social, and Private in the Seventeenth and Eighteenth Centuries, en CASTIGLIONE, D., y SHARPE, L. (eds.): Shifting the Boundaries: Transformation of the Languages of Public and Private in the Eighteenth Century, Exeter, University of Exeter Press, 1995b. BURCHELL, G.: Peculiar Interests: Civil Society and Governing the System of Natural Liberty, en BURCHELL, G.; GORDON, C., y MILLER, P. (eds.): The Foucault Effect: Studies in Governmentality, Chicago, University of Chicago Press, 1991. CASTORIADIS, C.: The Imaginary Institution of Society, Cambridge, MIT Press, 1987 (La institucin imaginaria de la sociedad, 2 vols., Barcelona, Tusquets, 1983). FINNIS, J.: Natural Law and Natural Rights, Oxford, Clarendon, 1980. HABERMAS, J.: The Structural Transformation of the Public Sphere: an Inquiry Into a Category of Bourgeois Society, Cambridge, MIT Press, 1989 (Historia y crtica de la opinin pblica, Barcelona, Gustavo Gili, 1981). HUME, D.: A Treatise of Human Nature, Londres, Penguin, 1984 (Tratado de la naturaleza humana: autobiografa, Madrid, Tecnos, 1992). HUTCHESON, F.: Essay on the Nature and Conduct of the Passions and the Affections with Illustrations on the Moral Sense, Gainesville, Fla., Scholars Facsimiles and Reprints, 1969. JAMESON, F.: Religion and Ideology, en BARKER, F. (ed.): 1642: Literature and Power in the Seventeenth Century: Proceedings of the Essex conference on the Sociology of Literature, July 1980, Colchester, University of Essex Press, 1981. KRAMNICK, J.: Lockes Desire, Yale Journal of Criticism, 12 (1999), pp. 189-208. LEFEBVRE, H.: The Production of Space, Oxford, Blackwell, 1991. LEZRA, J.: Unspeakable Subjects: the Genealogy of the Event in Early Modern Europe, Stanford, CA., Stanford University Press, 1997. MCDOWELL, P.: The Women of Grub Street: Press, Politics, and Gender in the London Literary Marketplace, 1678-1730, Oxford, Clarendon, 1998. MCKEON, M., 1987. The Origins of the English Novel, 1600-1740, Baltimore, Md., Johns Hopkins University Press.
Ayer 62/2006 (2): 139-164 163
Mary Poovey
Introduction, en MCKEON, M. (ed.): The Theory of the Novel: a Historical Approach, Baltimore, Md., Johns Hopkins University Press, 2000. NAGEL, Th.: The View from Nowhere, Nueva York, Oxford University Press, 1986 (Una vision de ningn lugar, Mxico, FCE, 1996). PICKSTOCK, C., The Medieval Origins of the Social, en JOYCE, P. (ed.): The Social in Question. New Bearings in History and the Social Sciences, Londres, Routledge. POOVEY, M.: Making a Social Body: British Cultural Formation, 1830-1864, Chicago, University of Chicago Press, 1995. A History of the Modern Fact: Problems of Knowledge in the Sciences of Wealth and Society, Chicago, University of Chicago Press, 1998. POPE, A.: Alexander Pope: Selected Poetry and Prose, Nueva York, Holt, Rinehart and Winston, 1951. SISKIN, C.: The Historicity of Romantic Discourse, Nueva York, Oxford University Press, 1988. SMITH, A.: An Inquiry Into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, Nueva York, Modern Library, 1937. (Investigacin sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Mxico, FCE, 1994). SMITH, R.: The Language of Human Nature, en FOX, Ch.; PORTER, R., y WOKLER, R. (eds.): Inventing Human Science: Eighteenth-century Domains, Berkeley, University of California Press, 1995. TAYLOR, Ch.: Modern Social Imaginaries, texto presentado al Congreso New Social Imaginaries (Montreal, 3-6 de agosto), 2000 [posteriormente publicado como Modern Social Imaginaries, Public Culture, 14, 1 (2002), pp. 91-124]. WILLIAMS, R.: Marxism and Literature, Oxford, Oxford University Press, 1977 (Marxismo y literatura, Barcelona, Pennsula, 1980).
164
ISSN: 1137-2227
Resumen: El propsito de este artculo es tratar de hacer una primera evaluacin de las implicaciones tericas que la reciente historia de lo social tiene para la historia social. Dicha historia ha puesto de manifiesto que la nocin de sociedad no es tanto el resultado de un progreso en el conocimiento de los mecanismos que gobiernan la interaccin humana, sino ms bien el efecto de una reconceptualizacin de esa interaccin propiciada por el ascenso de la concepcin moderna del mundo. Si esto es as y la sociedad no es una entidad objetiva, entonces ello nos obligara a reconsiderar la vigencia y utilidad analtica del concepto de causalidad social, piedra angular del paradigma explicativo de la historia social. Palabras clave: historia de lo social, concepto de sociedad, imaginario moderno, historia postsocial. Abstract: The article surveys the theoretical impact of recent research on the social. What it is described as a shift from social history to the history of the social refers to the increasing recognition that the notion of society has not derived from a better knowledge (and progress) in understanding the mechanisms governing human affairs, but rather it was the result of a fundamental reconceptualization of these through the categories of the modern imaginary. Therefore, if society is not an objective entity, the above shift puts in question not only the theoretical machinery of social causality, but above all the whole epistemology on which the edifice of social history has been built upon. Keywords: history of the social, concept of society, modern imaginary, post-social history.
De la historia social
Introduccin La historia social, en tanto que paradigma historiogrfico, se basa en una serie de supuestos tericos caractersticos, de los que deriva, a su vez, la panoplia de conceptos analticos utilizados en el terreno de la investigacin. El ms bsico de esos supuestos es el de que las relaciones entre los seres humanos estn regidas por un mecanismo de funcionamiento y de cambio que es autnomo y objetivo, en el sentido de que es independiente de y externo a la accin intencional de las personas y de que, en razn de ello, tiene la capacidad de determinar la conciencia y el comportamiento de los actores histricos. Para designar a esa entidad autnoma y objetiva que subyace a las acciones humanas, los historiadores sociales han empleado conceptos como los de sociedad, estructura social o, simplemente, lo social. Tales conceptos, aparte de designar una entidad que es considerada como real, implican la premisa de que la sociedad es algo cualitativamente distinto de la suma de las personas que la componen y del cmulo de acciones que stas emprenden. Ello significa que la realidad humana est compuesta de dos esferas separadas, aunque causalmente conectadas. La primera esfera se corresponde con los fenmenos materiales de dicha realidad y constituye la estructura social propiamente dicha, por lo que posee las cualidades de autonoma y de objetividad atribuidas a sta. La segunda esfera se corresponde con la subjetividad y las acciones significativas de las personas y con las instituciones que emanan de ellas. En este modelo terico, los fenmenos materiales poseen significados objetivos, en el sentido de que llevan implcita la manera en que son percibidos y apreciados por las personas y de que, en consecuencia, provocan en stas una respuesta o una conducta especfica. Lo cual implica que el contexto social (encarnado en lo material) opera como fundamento causal de lo subjetivo y que, por tanto, las acciones humanas no son meros actos de voluntad, sino efectos de las condiciones sociales de existencia. Desde este punto de vista, los sujetos son siempre sujetos sociales y es en sus atributos y posicin sociales donde ha de buscarse la explicacin de su conciencia, de su identidad y de su prctica. Esta dependencia causal de la subjetividad con respecto a las formas materiales de vida puede ser inmediata (como en la historia social clsica) o mediada por las disposiciones culturales de los agentes (como en la historia cultural),
166 Ayer 62/2006 (2): 165-192
De la historia social
pero el supuesto terico de que esa dependencia existe ha permanecido inalterable por encima de los avatares del paradigma historiogrfico objetivista. Obviamente, estos supuestos no son privativos de los historiadores sociales y de sus homlogos en las denominadas ciencias sociales, sino que han formado parte durante largo tiempo del sentido comn de numerosas personas y grupos. De hecho, la nocin de sociedad es uno de los ingredientes primordiales de la cultura moderna, en la que ha llegado a adquirir junto a, y en permanente competencia con, la nocin de individuo la condicin de entidad natural. Una condicin que apenas se ha visto perturbada por la circunstancia, ampliamente conocida, de que sociedad es una nocin aparecida en el siglo XVIII, pues se parta de la conviccin de que lo que ocurri en ese momento fue, simplemente, que se descubri la existencia de la sociedad y se acu el correspondiente concepto para designarla. Durante ese tiempo, por tanto, lo social fue tomado como algo dado y evidente, algo cuya presencia no suscitaba interrogante alguno. En los ltimos aos, sin embargo, la nocin de sociedad ha comenzado a ser objeto de una atencin creciente. En un contexto general de revisin crtica del legado cultural de la modernidad, lo social se ha visto tambin sometido a escrutinio crtico. Resultado de ello ha sido la reciente proliferacin de estudios sobre los ms diversos aspectos de dicha nocin, desde su gnesis histrica a su impronta sobre las relaciones e instituciones humanas de los ltimos dos siglos 1. Pero aparte de consolidar y ensanchar un nuevo campo de estudio, esta intensificacin de la mirada indagatoria sobre lo social est teniendo tambin otro efecto, el de socavar el aura de naturalidad de que disfrutaba el concepto de sociedad. De ser una nocin de sentido comn, dicho concepto ha comenzado a adquirir un cierto aire de extraeza y a verse afectado por un cierto desencanto terico y epistemolgico. Y es que la investigacin histrica tanto sobre el origen del concepto de sociedad como sobre su influencia a partir del siglo XIX ha contribuido a suscitar cada vez ms dudas sobre los supuestos en que dicho concepto est anclado. La consecuencia de ello es que actualmente estamos asistiendo a una autntica reconstruccin teri1 Algunos de esos estudios sern citados aqu. Un primer balance de los mismos puede encontrarse en CURTIS, B.: Surveying the Social: Techniques, Practices, Power, Histoire Social/Social History, 25, 69 (2002), pp. 83-108.
167
De la historia social
ca del concepto. El propsito de este artculo es realizar una primera evaluacin de las implicaciones historiogrficas que se derivan de esa reconstruccin terica, particularmente en lo que atae a la historia social. Es decir, tratar de calibrar en qu medida y en qu sentido los resultados obtenidos por la reciente historia de lo social nos obligan a reconsiderar los supuestos tericos sobre los que se asienta dicha historia. Para llevar a cabo esta tarea ser preciso que comencemos con una presentacin de esos resultados. Una genealoga de lo social La nocin moderna de sociedad como entidad autnoma y objetiva aparece formulada por vez primera en el siglo XVIII. El trmino sociedad exista, por supuesto, desde mucho antes, pero haca referencia al trato, reunin, asociacin, compaa o camaradera entre personas, mientras que el adjetivo social calificaba la capacidad de los seres humanos para relacionarse 2. Estos son hechos ampliamente conocidos y aceptados. Es en lo relativo a la explicacin histrica de la aparicin de la nocin de sociedad donde la historia de lo social ha introducido algunas novedades sustanciales. Con anterioridad, como se ha indicado ya, la aparicin de la sociedad era explicada bsicamente en trminos de descubrimiento. Desde este punto de vista, lo que se habra producido en el siglo XVIII habra sido un avance en el conocimiento de la realidad humana, propiciado por el debilitamiento de dos obstculos ideolgicos: el providencialismo religioso (que haba retrocedido frente a la secularizacin) y la ideologa individualista, que haba comenzado a ser cuestionada por parte de los primeros pensadores materialistas. Una vez desgarrados los velos
2 Sobre la evolucin etimolgica de los vocablos sociedad y social, vanse WILLIAMS, R.: Keywords. A Vocabulary of Culture and Society, Nueva York, Oxford University Press, 1983, pp. 292-294; BAKER, K. M.: Enlightenment and the Institution of Society: Notes for a Conceptual History, en KAVIRAJ, S,. y KHILNANI, S. (eds.): Civil Society. History and Possibilities, Cambridge, Cambridge University Press, 2001, pp. 84-86; FERNNDEZ SEBASTIN, J.: Sociedad, en FERNNDEZ SEBASTIN, J., y FUENTES, J. F. (dirs.): Diccionario poltico y social del siglo XIX espaol, Madrid, Alianza, 2002, pp. 658-659, y POOVEY, M.: The Liberal Civil Subject and the Social in Eighteenth-Century British Moral Philosophy, Public Culture, 14, 1 (2002), pp. 127-128 (incluido en este dossier).
168
De la historia social
de la religin y del individualismo, que distorsionaban la imagen de la realidad, esos pensadores, inspirados en el mtodo de las ciencias naturales, habran puesto al descubierto la existencia de la sociedad y su papel determinante en la conformacin de las relaciones e instituciones humanas. En esta visin, lo social es una entidad natural y la nocin de sociedad es su representacin conceptual. Como resultado, sin embargo, de la reciente investigacin histrica sobre la genealoga de lo social, esta visin naturalista y representacional del concepto de sociedad ha comenzado a ser reemplazada por otra algo diferente. En esta nueva visin, la aparicin de la categora de sociedad no se explica en trminos de progreso epistemolgico, sino que es puesta en relacin con la mutacin general en la concepcin del mundo provocada por el advenimiento de la modernidad occidental. De modo que dicha categora aparece como el resultado no tanto de una operacin de discernimiento de la realidad, sino ms bien de la circunstancia de que la realidad comenz a ser aprehendida con ojos conceptuales nuevos. Un cambio de orientacin interpretativa que salta a la vista en el uso creciente de trminos como los de invencin o construccin de lo social. Trminos que, como hacen notar Laurence Kaufmann y Jacques Guilhaumou, chocan con el sentido comn, dado que para ste la sociedad existe por s misma y no puede ser el resultado de un acto fundador 3. Efectivamente, los estudios recientes sobre la genealoga histrica de lo social tienden a subrayar que la categora de sociedad no es una categora natural. Y no ya porque sea una categora histrica, surgida en un tiempo y lugar concretos, sino porque no naci simplemente de la observacin atenta y metdica de la interaccin humana, sino de un proceso diferente. La categora de sociedad surgi como resultado de una discontinuidad en la forma de concebir las relaciones humanas. Una discontinuidad de la que surgieron tambin otras nociones caractersticamente modernas como las de individuo, pueblo, ciudadana, economa, clase, nacin o civilizacin. Como seala Patrick Joyce, se trata de nociones que, aunque hayan acabado por naturalizarse y esencializarse, sean reales en sus consecuencias prcticas y operen como fundamentos del conocimiento, no remiten a entidades
KAUFMANN, L., y GUILHAUMOU, J.: Prsentation, en KAUFMANN, L., y GUILHAUMOU, J. (dirs.): Linvention de la socit. Nominalisme politique et science sociale au XVIIIe sicle, Pars, EHESS, 2003, p. 9.
3
169
De la historia social
objetivamente existentes, sino que son componentes del proyecto moderno 4. sta es, en esencia, la tesis mantenida por Keith M. Baker, para quien la nocin de sociedad no emergi porque se hubiera producido un avance en el discernimiento de las leyes que gobiernan la sociabilidad humana, sino ms bien porque esta ltima pas a ser conceptualizada de una manera diferente. Segn l, no ocurri tal cosa como un descubrimiento de la sociedad, como si sta fuera una positividad cuya verdadera realidad estuviera simplemente esperando a ser revelada por el eclipse de la religin. La sociedad no es la slida realidad percibida por los ojos humanos tan pronto como se desencantaron de la religin sta, por supuesto, es la versin del mito ilustrado. La sociedad es una invencin, no un descubrimiento. Es una representacin del mundo instituida en prctica, no simplemente un hecho objetivo bruto. Lo cual no significa, puntualiza Baker, negar que exista una interdependencia entre los seres humanos, sino tan slo afirmar que existen muchas formas posibles en que esta interdependencia podra ser construida. Sociedad es la construccin conceptual de esa interdependencia que nos ha legado la Ilustracin 5. A una conclusin similar parece haber llegado David Bell, para quien el surgimiento del concepto de sociedad (como tambin los de nacin, civilizacin y opinin pblica) fue el resultado de un deslizamiento semntico 6, es decir, de un cambio en el significado de esos trminos. Dicho cambio forma parte del movimiento ms general de sustitucin de los fundamentos religiosos externos por otros seculares internos que se produjo durante el siglo XVIII y como consecuencia del cual tales trminos pasaron a designar entidades que ahora son concebidas como formas naturales y esenciales de las relaciones humanas. Ese cambio de significado denota, segn Bell, un deslizamiento en la manera de imaginar el mundo desde una perspectiva segn la cual el orden humano y terrenal se ve como subordinado a determinaciones externas a otra perspectiva segn la cual ese orden
JOYCE, P.: Introduction, en JOYCE, P. (ed.): Class, Oxford, Oxford University Press, 1995, pp. 7-8. 5 BAKER, K. M.: Enlightenment and the Institution of Society... , op. cit., pp. 99100. Aunque Baker parece referirse tanto a la sociedad como a la sociedad civil. 6 BELL, D. A.: Nation et patrie, socit et civilisation. Transformations du vocabulaire social franais, 1700-1789, en KAUFMANN, L., y GUILHAUMOU, J. (dirs.): Linvention de la socit ..., op. cit., p. 101.
4
170
De la historia social
es concebido como autnomo y autorregulado 7. El concepto de sociedad surgi, por tanto, como parte del proceso de secularizacin que, al separar lo divino y lo humano y expulsar al primero de la esfera de lo terrenal, hace que el mundo humano adquiera una forma de autonoma. Una vez que la secularizacin convirti a lo humano en una esfera autnoma, fue necesario crear nuevos conceptos con que designarla y captar sus propiedades. Como apunta Bell, siguiendo a Marcel Gauchet, esa delimitacin de la esfera terrenal exiga un vocabulario nuevo para describirla y para permitir a los individuos aprehenderla, as como para mantener el orden y la estabilidad ante esa ausencia aterradora de Dios 8. Uno de esos nuevos conceptos fue el de sociedad. Como dice Joyce, para que la sociedad pudiera instituirse como marco conceptual de la existencia humana colectiva fue necesario desplazar la anterior primaca de lo divino 9. Una tesis que parecen compartir Kaufmann y Gilhaumou, para quienes tambin el concepto de sociedad fue un efecto de la nueva cultura, surgida en el siglo XVIII, cuyo ideal regulador es el de la reapropiacin, por parte de los seres humanos, de los principios generadores de sus relaciones, entre ellos y con el mundo 10. Esta interpretacin del origen del concepto de sociedad ha recibido recientemente un notable impulso de la obra de Charles Taylor sobre el imaginario social moderno 11. Y aunque Taylor se ocupa primordialmente de la primera fase de la modernidad (presidida por la categora de individuo natural), su reconstruccin genealgica de sta nos obliga como se ha aprestado a subrayar Poovey 12 a reconsiderar en profundidad la visin naturalista de lo social. Pues el concepto tayloriano de imaginario supone una completa desnaturalizacin y desencializacin de las categoras fundadoras de la modernidad. Segn Taylor, el individuo, la nacin, el pueblo, la economa y la sociedad, en tanto que objetos, no son entidades reales previamente
Ibid., pp. 101-102. Ibid., pp. 103-104. 9 JOYCE, P.: Introduction, en JOYCE, P. (ed.): The Social in Question. New Bearings in History and the Social Sciences, Londres, Routledge, 2002, p. 7. 10 KAUFMANN, L,. y GUILHAUMOU, J.: Prsentation..., op. cit., p. 15. 11 TAYLOR, Ch.: Modern Social Imaginaries, Public Culture, 14, 1 (2002), pp. 91-124, y Modern Social Imaginaries, Durham, Duke University Press, 2004. 12 POOVEY, M.: The Liberal Civil Subject..., op. cit., pp. 127 y 130.
8 7
171
De la historia social
existentes, sino efectos del despliegue de la modernidad y de la consiguiente reorganizacin significativa de los asuntos humanos. En la acepcin de Taylor inspirada en autores como Cornelius Castoriadis, un imaginario es el conjunto de supuestos, generalmente implcitos, sobre la naturaleza y el modo de funcionamiento de la interaccin humana prevaleciente en una situacin histrica dada. El trmino imaginario no se refiere, pues, a las ideas o creencias que poseen las personas, sino a los supuestos subyacentes que hacen posibles, pensables, esas ideas y creencias. Se refiere, sostiene Taylor, a las formas en que las personas imaginan su existencia, sus relaciones con otras personas y sus expectativas vitales y a las nociones normativas que subyacen a dichas expectativas 13. En el caso del imaginario moderno, esos supuestos primordiales son, en su etapa inicial, el de que existe una naturaleza humana y, en una fase posterior, adems, el de que existe la sociedad. En relacin con la historia de lo social, el concepto de imaginario es doblemente relevante, pues afecta a la explicacin no slo de la gnesis de las categoras, sino de la objetivacin de la realidad humana y de las prcticas, relaciones e instituciones a que esa objetivacin da lugar. Con respecto a lo primero, dicho concepto implica que las categoras tienen su origen en la mutacin conceptual de un imaginario anterior (desencadenada por algn fenmeno real) y en la consiguiente resignificacin de la realidad. En el caso del imaginario moderno, ste emergi, segn Taylor, no porque se descubriera la existencia de una supuesta naturaleza humana, sino porque la crisis del imaginario precedente oblig a buscar nuevos fundamentos conceptuales. El imaginario moderno tiene su origen en el nuevo orden moral con que se hubo de reemplazar al orden moral providencialista, que haba perdido su eficacia a resultas de la quiebra del consenso religioso provocada por las guerras de religin. El nuevo principio de la naturaleza humana (formulado inicialmente por pensadores como Grocio) hizo que surgiera una nueva forma de imaginar la interaccin humana, basada en las categoras de individuo y de derechos naturales, que se traducir en la teora del contrato, enunciada por pensadores como Locke. Por supuesto, dice Taylor, una vez que el nuevo imaginario se naturaliz, se perdi de vista cul fue su origen y apareci como el nico posible y con senti13
172
De la historia social
do 14. En cuanto a la segunda cuestin, Taylor sostiene que el imaginario es el que organiza significativamente la realidad y el que, por tanto, contribuye a modelar las identidades de las personas y establece las condiciones de posibilidad de la prctica. Al constituir un mapa implcito del espacio social, el imaginario establece la matriz dentro de la cual las personas imaginan su existencia y definen su identidad, su sentido del yo. Asimismo, al incorporar un sentido de cmo son y deben de ser las cosas, de las expectativas que cabe tener con respecto a los dems y de lo que son conductas adecuadas e inadecuadas, el imaginario proporciona a las personas el contexto de la accin y el repertorio de acciones posibles 15. Finalmente, al ser puestos en juego los supuestos y categoras del imaginario, se generan nuevos objetos humanos (o formas de concebir y organizar la interaccin humana), entre los que se encuentran, como expone Taylor en sucesivos captulos, la economa de mercado, la opinin pblica, el pueblo, la soberana popular y la democracia. Y, adems, habra que aadir, la sociedad. La aparicin de la categora de sociedad supuso la formulacin de un doble supuesto. El primero, que los agrupamientos humanos constituyen entidades sui generis que son cualitativamente distintas de la suma de las personas y relaciones entre personas que las componen y en las que cristalizan. Es decir, el supuesto, como afirma Joyce, de que las relaciones humanas constituyen un sistema, un objeto con sus propias leyes de movimiento 16. El segundo, que esas entidades tienen efectos causales sobre la volicin y las acciones de los individuos, pues lo que un ser humano piensa y hace est determinado por su posicin en la sociedad, en la estructura social 17. sta es la teora
14 Ibid., pp. 50 y 17. El impacto de las guerras de religin como factor que condujo a la formulacin de nuevos conceptos fundacionales ha sido igualmente subrayado y analizado por BELL en Nation et patrie, societ et civilisation..., op. cit., pp. 104-105. 15 TAYLOR, Ch.: Modern Social Imaginaries, op. cit., pp. 23-26, 55 y 115, y Modern Social Imaginaries..., op. cit., pp. 91 y 106-107. 16 JOYCE, P.: Democratic Subjects. The Self and the Social in Nineteenth-Century England, Cambridge, Cambridge University Press, 1995, p. 16. 17 Aqu parafraseamos a Peter Wagner, quien a su vez glosa al socilogo alemn del siglo XIX Robert von Mohl [WAGNER, P.: An Entirely New Object of Consciousness, of Volition, of Thought. The Coming Into Being and (Almost) Passing Away of Society as a Scientific Object, en DASTON, L. (ed.): Biographies of Scientific Objects, Chicago, University of Chicago Press, 2000, pp. 143-144].
173
De la historia social
sobre la dinmica de la interaccin humana que, segn Poovey, aparece ya prefigurada en la filosofa moral britnica del siglo XVIII y segn la cual las relaciones entre los seres humanos estn reguladas y delimitadas por algo que se encuentra ms all de la conciencia y de los seres humanos individuales. Ese algo es lo social. A partir de ese momento, cuando se utiliza el trmino social se est dando por supuesto que existe una entidad social autnoma y objetiva, que sta se manifiesta en agentes, prcticas e instituciones y que es susceptible de anlisis sistemtico y de tratamiento cientfico 18. Aunque, por supuesto, como seala Wagner, el proceso de gestacin de lo social fue lento y slo a mediados del XIX la invencin de lo social fue un hecho consumado, aunque no en todos los pases por igual 19. En cuanto a las condiciones histricas de aparicin de la categora de sociedad (y de la migracin de lo social 20 desde su condicin de adjetivo a la de sustantivo), tambin han atrado la mirada indagatoria de la historia de lo social. La categora de sociedad fue formulada, de manera explcita, en oposicin a la de individuo y, por tanto, a partir de las condiciones creadas por esta ltima y por el primer imaginario moderno. La categora de sociedad pudo ser pensable porque previamente exista la de individuo. Como argumenta Baker, apoyndose en Gauchet, slo una vez que se hubo postulado la autonoma del individuo pudo ser concebible la existencia de un dominio objetivo situado ms all de ese individuo 21. Como sentencia el propio Gauchet, slo con la separacin del individuo se revela un ms all de los individuos 22. Por tanto, no se trata simplemente de que el imaginario socialista surgiera de las condiciones culturales creadas por el imaginario individualista, sino de que la categora de sociedad naci del despliegue histrico (y, por consiguiente, de la transformacin) de la categora de individuo. Sociedad e individuo no slo estn relacionados, sino genealgicamente soldados. Cuando pensamos de algo que es social, estamos pensando, a la vez, de manera inexorable, que no es individual, y viceversa. En el universo cultural moderno es
POOVEY, M.: The Liberal Civil Subject..., op. cit., pp. 125 y 129. WAGNER, P.: An Entirely New Object of Consciousness, of Volition, of Thought..., op. cit., pp. 135-136. 20 POOVEY, M.: The Liberal Civil Subject...., op. cit., p. 127. 21 BAKER, K. M.: Enlightenment and the Institution of Society..., op. cit., p. 98. 22 GAUCHET, M.: De lavnement de lindividu a la dcouverte de la socit, Annales, ESC, 34 (1979), p. 454.
19 18
174
De la historia social
imposible pensar ambas categoras por separado. Una accin humana slo es concebible o bien como la accin de un agente racional autnomo o bien como el efecto de la determinacin del contexto material (o una combinacin entre los dos). No existe otra posibilidad. A este vnculo genealgico se refiere Joyce cuando dice que sociedad e individuo son nociones mutuamente dependientes, incluso aunque la relacin entre ambas sea de exclusin o negacin, y que, por tanto, la historia de lo social es tambin la historia del yo 23. Entre los factores culturales que facilitaron el surgimiento de lo social se encuentra, aparte de la mencionada secularizacin de los asuntos humanos, la presencia de la nocin de sociedad civil. Pues aunque la base ontolgica de esta ltima es la categora de individuo, la idea de que exista un elemento situado entre el Estado y los individuos ayud a concebir la nocin de sociedad como entidad autnoma. Hay, sin embargo, un tercer componente conceptual del primer imaginario moderno que facilit especialmente la emergencia de lo social: la nocin de orden espontneo. Como se sabe, la categora de individuo llevaba aparejada la observacin de que las acciones humanas podan tener efectos no previstos ni deseados y de que, por tanto, la interaccin humana presentaba un orden espontneo. La importancia de las nociones de consecuencias no previstas y de orden espontneo radica en que abrieron la puerta a la premisa de que, si los individuos no ejercen un control pleno sobre los efectos de sus acciones, entonces las relaciones humanas tienden a adquirir vida autnoma con respecto a sus creadores. Durante mucho tiempo, las nociones de individuo y de orden espontneo coexistieron armnicamente, pues no se estimaba que la segunda supusiera un menoscabo de la primera. Pero en el siglo XVIII esa armona se rompi cuando algunos autores comenzaron a sugerir que ese orden espontneo podra ser no slo independiente de la accin humana, sino la condicin de posibilidad de sta. El orden espontneo devino entonces condiciones sociales objetivas. La tesis de que la nocin de orden espontneo fue una va primordial de transicin hacia la categora de sociedad aparece claramente expuesta en el mencionado artculo de Gauchet. El primer imaginario moderno consideraba, en sintona con la frmula de Mandeville de que los vicios privados producen beneficios pblicos, que las acciones individuales generaban una trama ordenada de rela23
175
De la historia social
ciones, como ocurra, por ejemplo, en la actividad comercial 24. A partir de cierto momento, sin embargo, se produjo una escisin entre el sujeto particular y la totalidad y ese orden espontneo comenz a aparecer como un orden propio, oculto a los individuos, invisible, como dir Adam Smith 25. Tanto la nocin de orden espontneo como su creciente autonomizacin encuentran su plasmacin ms acabada en la constitucin y evolucin de la categora moderna de economa. Y es por ello que esta categora no slo prefigur la nocin de sociedad, sino que acab convertida en el fundamento mismo de la existencia de la sociedad y en base causal de la accin humana, como ocurri con teoras de lo social como el marxismo. Efectivamente, el imaginario moderno objetiv las relaciones econmicas como economa de mercado, haciendo de este ltimo la encarnacin paradigmtica del orden espontneo generado por la accin humana racional 26. A medida, sin embargo, que el mercado devino una esfera autnoma, la economa como orden espontneo fue dando paso a la economa como esfera objetiva. De ah que la crtica a la nocin de contrato (base conceptual de la economa de mercado) sea un punto de inflexin fundamental en el surgimiento de lo social. Pues a travs de dicha crtica emergi una nocin de economa que ya no remite a un contrato voluntario entre individuos, sino a una entidad que posee leyes propias y constrie a los agentes econmicos. El mercado dej de ser, entonces, segn Gauchet, un trmino meramente tcnico (referido a la regulacin de la actividad econmica por un sistema de precios libres) y devino un concepto sociolgico y poltico, que se opona al de contrato, y un principio autnomo de cohesin de lo social independiente de la voluntad de los individuos 27. La economa dej de ser, entonces, un hecho de conciencia y se convirti en una suerte de entidad natural que se constituye y reproduce por s misma, al margen de
24 GAUCHET, M.: De lavnement de lindividu a la dcouverte de la socit, op. cit., p. 456. 25 Ibid., pp. 456-457. 26 TAYLOR, Ch.: Modern Social Imaginaries, op. cit., pp. 69-70. Sobre la constitucin de la economa de mercado como objeto y su posterior evolucin resulta imprescindible la lectura del trabajo de LARRRE, C.: Linvention de lconomie au XVIIIe sicle: Du droit naturel la physiocratie, Pars, PUF, 1992. 27 GAUCHET, M.: De lavnement de lindividu a la dcouverte de la socit, op. cit., pp. 461-462 y 454, y BAKER, K. M.: Enlightenment and the Institution of Society, op. cit., p. 97.
176
De la historia social
toda intervencin deliberada de los seres humanos. En esta nueva categora de economa se encarn, por primera vez, la nocin de estructura objetiva. Y de ah su importancia para la gnesis de lo social. Pues, como dice Taylor, esta visin de la economa como un sistema (presente ya en los fisicratas y en Adam Smith) llev a concebir a la sociedad como una economa, como un sistema conectado de transacciones que obedece a sus propias leyes y del que ha desaparecido toda nocin de agente individual 28. Sin embargo, aunque la transicin hacia la categora de sociedad ha sido cartografiada con cierto detalle, las causas de esa transicin an no han sido analizadas en profundidad en las obras citadas. Parece, sin embargo, que esas causas hay que buscarlas en la interaccin entre el primer imaginario moderno y su categora de individuo y nuevos fenmenos acaecidos o conocidos a lo largo del siglo XVIII. Entre esos fenmenos inditos destaca, segn Bjrn Eriksson, la existencia de una diversidad de formas de interaccin humana, de la que se tiene un conocimiento cada vez mayor. Este fenmeno provoc, segn Eriksson, una autntica ruptura epistemolgica (protagonizada por la denominada Escuela escocesa) con respecto a las teoras anteriores, fundadas en la nocin de contrato social 29. Con anterioridad, la visin de la coexistencia humana se basaba en la nocin de uniformidad de los seres humanos, es decir, en el postulado de que stos, dado que son todos racionales, son bsicamente iguales. Pero esto suscita el problema terico de por qu, entonces, hay mltiples formas de coexistencia humana. Si los seres humanos son uniformes, de dnde emerge la multiformidad de las sociedades? Un problema terico que se vio intensificado por el conocimiento cada vez ms detallado de formas exticas de asociacin, diferentes de la occidental, proporcionado por un cuerpo creciente de obras escritas y de contactos personales. De la dificultad para explicar esa diversidad de formas de asociacin humana mediante la nocin de individuo natural emergera la nocin de sociedad. Pues, obviamente, la cuestin de la multiformidad social no poda ser resuelta mediante los discursos contractual y utilitarista, de los que slo cabra esperar la existencia de una uniformidad social 30. La solucin sociolgica al
TAYLOR, Ch.: Modern Social Imaginaries, op. cit., pp. 76-77. ERIKSSON, B.: The First Formulation of Sociology. A Discursive Innovation of the 18th Century, Archives Europennes de Sociologie, 34 (1993), pp. 253-254. 30 Ibid., pp. 256 y 264-265.
29 28
177
De la historia social
problema de la multiformidad se encuentra, segn Eriksson, en la obra de autores como Adam Ferguson, John Millar y Adam Smith. Este ltimo utiliz la teora gravitatoria de Newton como analoga y aplic la idea de que las cosas se mantienen unidas en virtud de alguna fuerza de atraccin invisible, introduciendo de este modo un punto de vista estructural en la concepcin de la interaccin humana, es decir, tratando a sta como si fuera un sistema. La fuerza rectora de este sistema equivalente a las leyes de la gravitacin universal se encontrar en el modo de subsistencia. La transformacin de una tarea cotidiana, repetitiva y fcilmente observable (como era la produccin de medios de vida) en el concepto de modo de subsistencia permiti explicar tericamente la diversidad en las formas de interaccin humana como el resultado de la pluralidad de modos de subsistencia 31. A partir de esa transformacin conceptual emergi la nocin de sociedad, como sistema diferente del mero agregado voluntario de individuos, y el modo de subsistencia qued establecido como fundamento causal del orden social. Sociedad, economa y modelo terico materialista aparecen, desde el principio, inexorablemente unidos. El ascenso de lo social As pues, a la luz de la historia de lo social, la sociedad aparece, en trminos de Poovey, como una abstraccin objetivada, fruto de la mediacin del imaginario moderno. Sin embargo, en una cultura representacionista como la moderna occidental, que da por supuesta la correspondencia entre conceptos y realidad, abstracciones como sta parecen tan reales como si fueran entidades materiales, y como tal son tomadas 32. De modo que, nada ms constituirse, la categora de sociedad comenz a tener efectos prcticos. El primero de ellos fue que los hechos humanos pasaron a ser concebidos como componentes de un dominio objetivo, susceptible de anlisis cientfico. El segundo, que dicha categora comenz a intervenir cada vez ms en la configuracin de las acciones, relaciones e instituciones humanas. Efectivamente, la primera consecuencia de la aparicin de la categora de sociedad fue la constitucin de lo que Poovey denomina como
31 32
Ibid., pp. 257, 259 y 260-262. POOVEY, M.: The Liberal Civil Subject..., op. cit., p. 125.
178
De la historia social
el dominio de lo social o cuerpo social. Un nuevo objeto que, al igual que otros como la economa o la poblacin, se convierte de inmediato en objeto de conocimiento 33. Al convertirse en hechos sociales o expresiones de un orden objetivo subyacente, los hechos humanos devinieron datos que podan ser sometidos a anlisis cientfico, explicados con referencia a las leyes que rigen ese orden y representados en el lenguaje. El nuevo dominio de lo social pronto se convirti en objeto de estudio, dando lugar a la aparicin de una disciplina especfica de conocimiento, la denominada ciencia social, que har de la categora de sociedad su herramienta analtica primordial 34. Por supuesto, la idea de un estudio cientfico de la interaccin humana fue ya concebible, y existi, desde la aparicin de la categora de individuo, dado que sta era tomada tambin como una entidad natural. A la vez que fue concebible la aplicacin de ese conocimiento a la reorganizacin racional y planificada de las relaciones humanas. ste es el supuesto que subyace a la Revolucin Francesa 35. Sin embargo, la novedad que se produce en este momento es que dicho estudio parte de la existencia de un nuevo objeto, la sociedad, cuyo anlisis requiere de la creacin de una nueva ciencia 36. La ciencia social, como escriben Kaufmann y Guilhaumou, no existe desde siempre, sino que es el resultado de una ruptura epistemolgica y remite a un contexto especfico de tematizacin y de problematizacin, pues la actitud sociolgica reposa sobre el doble supuesto de que lo social es una cosa exterior y extraa a los sujetos 37.
33 POOVEY, M.: Making a Social Body: British Cultural Formation, 1830-1860, Chicago, University of Chicago Press, 1995, pp. 6-8. Sobre la constitucin de la sociedad, en general, y de la poblacin, en particular, como objetos de conocimiento resulta particularmente esclarecedora la exposicin de ROSE, N.: Powers of Freedom. Reframing Political Thought, Cambridge, Cambridge University Press, 1999, pp. 114-115. 34 WAGNER, P.: An Entirely New Object of Consciousness, of Volition, of Thought..., op. cit., p. 132, y KAUFMANN, L., y GUILHAUMOU, J.: Prsentation..., op. cit., p. 9. 35 Un asunto estudiado por BAKER en Condorcet. From Natural Philosophy to Social Mathematics, Chicago, University of Chicago Press, 1975. 36 WAGNER, P.: An Entirely New object of Consciousness, of Volition, of Thought..., op. cit., p. 132. 37 KAUFMANN, L., y GUILHAUMOU, J.: Prsentation..., op. cit., p. 12. Tambin para Taylor fue la emergencia de la categora de sociedad lo que hizo posible la aparicin de un nuevo tipo de ciencia social objetivadora (Modern Social Imaginaries..., op. cit., p. 77).
179
De la historia social
El nuevo objeto de conocimiento trajo consigo nuevos medios y tecnologas de conocimiento y de representacin de la realidad, incluidas nuevas prcticas de observacin, clasificacin y tratamiento terico de los datos. A travs de esos medios y tecnologas, inspirados en las ciencias naturales, la ciencia social espera obtener un conocimiento cientfico del comportamiento humano. A la vez, esos medios y tecnologas hicieron que el propio objeto de conocimiento se consolidara an ms y que lo social adquiriera, como dice Curtis, un estatuto ontolgico ms firme 38. Al recolectar, clasificar y tratar los hechos humanos como hechos sociales, hicieron que ste adquiriera visibilidad material y que, por tanto, se naturalizara y se incorporara ms rpidamente al sentido comn. Entre esas nuevas tecnologas de conocimiento y de representacin sobresale la estadstica, cuyo uso experimenta una autntica explosin en las primeras dcadas del siglo XIX, impulsada por la naciente ciencia social y promovida por el Estado. La estadstica perdi, entonces, como seala Curtis, su significado de mero inventario general de todas las condiciones de la nacin y se convirti en conocimiento presentado en forma numrica. Al tiempo que los resultados de los estudios estadsticos comenzaron a ser tomados como una prueba de la existencia de lo social y a apuntalar, de ese modo, la idea misma de sociedad 39. Todo lo cual fue posible porque, simultneamente, los nmeros haban adquirido en la cultura moderna la cualidad de medio neutral de representacin de la realidad, como muestra Poovey en su estudio sobre la constitucin del hecho moderno 40. Al mismo tiempo que se desarrollaba la ciencia social, la categora de sociedad comenz tambin a operar como gua y fundamento de la prctica. Este ascenso de lo social se aceler notablemente a partir de finales del siglo XIX y alcanz su apogeo en las dcadas centrales del XX (antes de entrar en declive a partir de la dcada de 1970). DuranCURTIS, B.: Surveying the Social..., op. cit., p. 104. Ibid., p. 99, y WAGNER, P.: An Entirely New Object of Consciousness, of Volition, of Thought..., op. cit., p. 142. 40 POOVEY, M.: A History of the Modern Fact. Problems of Knowledge in the Sciences of Wealth and Society, Chicago, University of Chicago Press, 1998. Sobre la estadstica y el papel de los nmeros puede verse, asimismo, HACKING, I.: Biopower and the Avalanche of Printed Numbers, Humanities in Society, 5, 3-4 (1982), pp. 279-295, y How Should we do the History of Statistics?, en BURCHELL, G., et al. (eds.): The Foucault Effect: Studies in Governmentality, Harvester Wheatsheaf, University of Chicago Press, 1991, pp. 181-196.
39 38
180
De la historia social
te ese tiempo, la categora de individuo no ces de retroceder, aunque, desde luego, slo lleg a ser desplazada parcialmente por la de sociedad. Ese ascenso prctico de lo social obedece a una doble circunstancia. De un lado, si la interaccin humana constituye un proceso objetivo cuyas leyes son cientficamente discernibles, entonces el conocimiento de stas permite modelar dicha interaccin a voluntad. La categora de sociedad lleva implcita la posibilidad de la ingeniera social. En esa intervencin planificada sobre la organizacin de la vida social, la ciencia social proporciona el conocimiento y los expertos necesarios, lo que la convierte en un instrumento primordial de las personas, grupos e instituciones que pretenden llevar a cabo una intervencin de ese tipo 41. De otro lado, la resignificacin de los hechos humanos como hechos sociales implic una completa redefinicin de las causas y las soluciones de los problemas que aquejaban a las personas. stos ya no eran problemas individuales, sino sociales, y, por tanto, su solucin requera de la intervencin experta sobre el cuerpo social. A partir de cierto momento, como dice Rose, los fenmenos humanos fueron vistos no como efectos de la actividad individual, sino como fuerzas externas que conformaban el carcter y el destino de los seres humanos. A partir de entonces, la idea de lo social no slo constituy la base de toda una manera de conceptualizar la existencia humana, sino que hizo posible formas de intervencin para intentar mejorar sta 42. Los efectos del ascenso de lo social fueron mltiples y su impacto fue profundo. El supuesto de que las relaciones humanas son relaciones sociales generar un amplsimo cuerpo de prcticas, iniciativas, cambios institucionales y proyectos polticos que van desde el reformismo social que culmina en el Estado del bienestar hasta la tentativa revolucionaria que triunfa en 1917 en Rusia. Entre los efectos del ascenso de lo social se encuentran, asimismo, el desarrollo del movimiento obrero socialista y la aparicin y propagacin de la identidad de clase, forma caracterstica de sujeto social. Incluso el propio libe41 ROSE, N.: Powers of Freedom..., op. cit., p. 132; JOYCE, P.: Introduction, p. 11; KAUFMANN L., y GUILHAUMOU, J.: Prsentation..., op. cit., p. 13, y WOKLER, R.: Repatriating Modernitys Alleged Debts to the Enlightenment: French Revolutionary Social Science and the Genesis of the Nation State, en JOYCE, P.: The Social in Question..., op. cit., cap. 4. 42 ROSE, N.: Nikolas Rose: Governing the Social (entrevista), en GANE, N.: The future of Social Theory, Londres, Continuum, 2004, p. 179.
181
De la historia social
ralismo se vio forzado a revisar sus principios individualistas y a admitir algunas de las premisas del causalismo social, como ocurre con el denominado Nuevo Liberalismo 43. Finalmente, el ascenso de lo social propici el auge de la teora social objetivista o materialista (incluido el marxismo), frutos del cual son el desarrollo de la historia social (en versiones como la annalista y la marxista) y la adopcin de las nociones de hecho y sistema sociales por parte de disciplinas como la sociologa (a travs de autores como Durkheim y, algo despus, Talcott Parsons) 44. Todos estos fenmenos son manifestaciones del proceso de transicin desde la categora de individuo a la de sociedad, desde un yo dirigido desde dentro a otro dirigido desde fuera, como dice Joyce, que arranca en la segunda mitad del siglo XIX 45. Y como consecuencia de la cual la situacin vital de las personas dej de ser concebida en trminos de responsabilidad individual y pas a verse como un efecto de la organizacin social. En particular, las situaciones de necesidad, indigencia, desamparo o desigualdad pasaron a ser objetivadas como una cuestin social, convirtindolas, de ese modo, en situaciones sobre las que era preciso actuar de manera colectiva y planificada. La categora de sociedad est en la base, por tanto, de la gestacin de la cuestin social y de los consiguientes proyectos de reforma social. Si la situacin vital de las personas no es atribuible a sus cualidades o aptitudes, sino a su posicin social, entonces el medio apropiado para mejorar esa situacin no es, como en la tradicin individualista, la reeducacin de las personas, sino la modificacin del propio organismo social. Este cambio en la objetivacin de la situacin vital de las personas es patente, por ejemplo, en la redefinicin de la miseria y la penuria material. Con anterioridad, stas haban sido definidas como pobreza y concebidas, por tanto, como resultado de un fracaso moral, esto es, de la incapacidad de los individuos y grupos para adaptarse a las reglas (naturales) de la economa e incorporarse as al mercado. El tratamiento que requeran era el de la caridad y la beneficencia y el objetivo era la regeneracin moral de los afectados. Con el ascenso de lo social, sin embargo, la pobreza pas a ser objetivada como pauperismo, esto es, como resultado de un desROSE, N.: Powers of Freedom..., op. cit., pp. 120-121. WAGNER, P.: An Entirely new Object of Consciousness, of Volition, of Thought..., op. cit., p. 147. 45 JOYCE, P.: Democratic Subjects..., op. cit., p. 17.
44 43
182
De la historia social
ajuste en el funcionamiento del organismo social y, por tanto, su solucin requera de una intervencin correctora de dicho funcionamiento, dando lugar as a un entramado indito de actuaciones sobre la vida de individuos y grupos 46. Algo similar ocurri, como ha estudiado recientemente James Vernon, en el caso del hambre, la cual, al adquirir la condicin de problema social, dio lugar a nuevas formas de tratamiento, entre ellas el suministro de comidas escolares, tema de su reciente investigacin 47. El ascenso de lo social implic, en consecuencia, la atribucin de nuevas funciones al Estado. Mientras la interaccin humana haba sido objetivada como un juego libre y espontneo de individuos racionales, el papel del Estado era simplemente el de garantizar, poltica y legalmente, el desarrollo de dicho juego, sin intervenir en l. Sin embargo, al ser objetivada como una estructura social susceptible de intervencin experta, el Estado devino, dada su condicin de encarnacin institucional de lo colectivo, un instrumento esencial de esa intervencin. En su nuevo engaste conceptual, el Estado ha de ser intervencionista, pues es el medio a travs del cual la propia sociedad se autorregula. Por eso a partir de entonces el Estado estar legitimado para interferir en la esfera de lo privado, pues sta, con el ascenso de lo social, ya no es el territorio autnomo de la racionalidad individual, sino un efecto ms de la determinacin de lo social. Lo privado es social y, por tanto, tambin susceptible de ingeniera social. A los derechos naturales se unen, entonces, los derechos sociales, y cuando ambos entran en conflicto se tender a dar prioridad a los segundos. El derecho a la libertad y a la igualdad legal hubo de ceder frente al derecho a la igualdad material 48. El ascenso de lo social alcanza su enunciacin prctica ms caracterstica y acabada en el denominado Estado del bienestar, nacido en la segunda mitad del siglo XIX y cuya expansin dur al menos hasta
CURTIS, B.: Surveying the Social..., op. cit., pp. 94-95. VERNON, J.: The Ethics of Hunger and the Assembly of Society: the Technopolitics of the School Meal in Modern Britain, American Historical Review, 110, 3 (2005), pp. 693-725. Segn l, para explicar el surgimiento de la institucin de la comida escolar como respuesta al problema social del hambre es necesario centrar la atencin en el ascenso de lo social y en cmo ste transform el significado del hambre en la Gran Bretaa moderna (pp. 693-694). 48 JOYCE, P.: Introduction, op. cit., p. 11, y Democratic Subjects..., op. cit., p. 17, y ROSE, N.: Powers of Freedom..., op. cit., p. 117.
47 46
183
De la historia social
la dcada de 1970. Durante ese tiempo, en numerosos pases occidentales se pusieron en marcha iniciativas e instituciones cuyo propsito era resolver la cuestin social y garantizar el bienestar social de sus ciudadanos. En el proceso de gestacin y desarrollo del Estado del bienestar se observa claramente la mediacin de cada uno de los supuestos y piezas conceptuales que hemos enumerado: la resignificacin de los problemas humanos como una cuestin social, la intervencin reguladora del Estado como medio para solucionar dichos problemas y la institucionalizacin de la ciencia social como gua rectora de la prctica poltica y legislativa, como han estudiado Bjrn Wittrock y Peter Wagner 49. Aunque el ascenso de lo social no afect slo al mundo occidental. Recientes investigaciones de historia poscolonial han puesto de relieve que la categora de sociedad fue exportada al mundo colonial presocial, donde constituy un importante dispositivo en la institucin de nociones como las de casta, comunidad o nativo. Y de ah que sea imposible, como dice Sudipta Kaviraj, comprender la modernidad poltica en el mundo no occidental sin la teora social occidental 50. En el caso de la casta, por ejemplo, como ha estudiado Nicholas Dirks, sta fue creada por la administracin colonial britnica para responder a la necesidad de instaurar la nocin de sociedad en un territorio colonial. Pues aunque la casta exista con anterioridad, era una categora ms, y no imprescindible, de un complejo entramado de clasificaciones. Sin embargo, el gobierno colonial rescat la casta, redujo su nmero y la convirti en la principal categora para clasificar socialmente a los indios. La casta devino, entonces, en exclusiva, como dice Dirks, la medida de todas las cosas sociales 51. Adems, como ha destacado Gyan Prakash, el gobierno colonial britnico consider a la India como un locus ideal, como un laboratorio, para la prctica de la ciencia social occidental 52.
49 WITTROCK, B., y WAGNER, P.: Social Science and the Building of the Early Welfare State: Toward a Comparison of Statist and Non-Statist Western Societies, en RUESCHEMEYER, D., y SKOCPOL, T. (eds.): States, Social Knowledge, and the Origins of Modern Social Policies, Princeton, Princeton University Press, 1996, pp. 90-113. 50 KAVIRAJ, S.: In Search of Civil Society, en KAVIRAJ, S., y KHILNANI, S. (eds.): Civil Society..., op. cit., p. 287. 51 DIRKS, N.: Castes of Mind: Colonialism and the Making of British India, Princeton, Princeton University Press, 2001, pp. 8-9. 52 PRAKASH, G.: Science gone native in Colonial India, Representations, 40 (1992), pp. 153-178; Another Reason: Science and the Imagination of Modern India, Prin-
184
De la historia social
Al igual que hicimos en relacin con la aparicin de la categora de sociedad, cabra preguntarse por las causas que provocaron el rpido ascenso de lo social a partir de la segunda mitad del siglo XIX. En la interpretacin convencional, dicho ascenso aparece como una expresin ideolgica de las transformaciones de la sociedad occidental, mientras que el Estado del bienestar aparece como una respuesta a los efectos de esas transformaciones. Segn esta visin representacionista, el avance del capitalismo industrial trajo consigo fenmenos nuevos (aumento de la pobreza, explotacin econmica, crecimiento urbano, divisin de clases, etc.) de los que el nuevo vocabulario social no hizo ms que dar cuenta. El Estado del bienestar fue el resultado de una reaccin frente a esos fenmenos, sea sta el temor de las clases dominantes o las demandas de las dominadas. Esta visin tropieza, sin embargo, si se la contempla a la luz de la reciente historia de lo social, con algunas dificultades. Entre ellas, que el ascenso de lo social afect por igual y de manera simultnea a pases que posean niveles diferentes de industrializacin e incluso a algunos an no industrializados. Que en un pas como Gran Bretaa el ascenso se produjo casi un siglo despus de iniciada la industrializacin. O, sobre todo, que lo caracterstico no fue que la categora de sociedad y la nocin de cuestin social se aplicaran a fenmenos materiales nuevos, sino a fenmenos previamente existentes y conocidos (caso del hambre). Por tanto, lo que parece haber ocurrido a partir de mediados del siglo XIX no fue que se reaccionara de manera indita ante nuevos hechos, sino ms bien que la realidad circundante comenz a ser percibida y significada de una manera distinta y, en consecuencia, a ser tratada de un modo nuevo. De manera que los cambios en el contexto material, que sin duda se produjeron, no parecen suficientes para explicar esta nueva forma de percibir y hacer inteligible dicho contexto. Pero incluso aunque los cambios materiales hubieran sido tan acusados como la explicacin convencional sostiene, quedara an por especificar mediante qu mecanismo causal concreto esos cambios provocaron la reconceptualizacin de los asuntos humanos como sociales. Una circunstancia que dicha explicacin, al dar por supuesta la existencia universal de un nexo representacional entre realidad y formas de conciencia, ha tendido a descuidar. Por el contrario, como sostiene Rose,
ceton, Princeton University Press, 1999, y The Colonial Genealogy of Society: Community and Political Modernity in India, en JOYCE, P. (ed.): The Social in Question..., op. cit., pp. 81-96.
185
De la historia social
las referidas transformaciones materiales desempearon claramente un papel en la reconfiguracin del dominio moral en trminos sociales. Pero dicho papel fue focal, ms que causal, pues los acontecimientos no determinan por s mismos cmo han de ser comprendidos y cmo se responde frente a ellos 53. La explicacin del ascenso de lo social habra que buscarla, por tanto, en otro lugar. Al igual que la categora de sociedad emergi de las condiciones creadas por el imaginario individualista moderno, as tambin parece que el ascenso de lo social se vio estimulado por las condiciones creadas por la proyeccin prctica de dicho imaginario. La categora de sociedad fue el recurso conceptual mediante el cual se dotaron de sentido y se afrontaron los efectos no previstos de la articulacin de las relaciones humanas mediante la categora de individuo. Y, en particular, la contradiccin existente entre la proclamacin de los derechos naturales de libertad e igualdad y la existencia prctica de la desigualdad material. Pues aparte de que la existencia previa de la nocin de derechos hace relevante, e intolerable, la existencia de desigualdades, lo social adquiere preeminencia cuando se hace patente que la poltica econmica liberal no slo no generaba unas relaciones humanas armnicas, sino que produca desigualdades. Por consiguiente, si el orden espontneo individualista no poda satisfacer las expectativas de igualdad material, entonces para realizar stas era preciso prescindir de la nocin de individuo e intervenir en la organizacin del propio orden. sta es, en esencia, la explicacin que ofrece Jacques Donzelot (para el caso francs) y que secundan algunos otros autores. Como resume Curtis, lo que Donzelot sostiene es que lo social fue inventado para resolver un trauma poltico fundacional experimentado por el gobierno republicano tras la revolucin de 1848. El trauma provocado por la existencia de una oposicin irreconciliable entre los derechos universales de los ciudadanos y los derechos de propiedad de los capitalistas. Cuando, como expone Nob Doran, la pretensin de establecer el derecho al trabajo puso de manifiesto las contradicciones inherentes al discurso rousseauniano de la soberana individual, estas contradicciones se resolvieron mediante la invencin de la solidaridad y lo social 54. El giro
ROSE, N.: Powers of Freedom...,op. cit., pp. 112-113. CURTIS, B.: Surveying the Social..., op. cit., p. 88, y DORAN, N.: Re-writing the Social, Re-writing Sociology: Donzelot, Genealogy and Working-class Bodies, Canadian Journal of Sociology, 29, 3 (2004), p. 342.
54 53
186
De la historia social
hacia lo social tiene su origen, pues, segn Donzelot, en el conflicto entre derechos que se desat en el siglo XIX y en cuyo transcurso se hizo patente que los derechos polticos y de sufragio eran insuficientes para resolver las desigualdades econmicas. Como consecuencia de ello, los denominados derechos sociales adquirieron una preeminencia creciente y, en nombre de ellos, el Estado fue facultado para intervenir en la esfera de las relaciones civiles y privadas, con el fin de resolver esa contradiccin inherente a los derechos clsicos 55. Ms all de lo social De la reciente historia de lo social (aqu apenas esbozada) se desprenden algunas implicaciones que afectan de lleno a la vigencia de la historia social, pues entran en conflicto con varios de los supuestos tericos en que sta se asienta. La primera de esas implicaciones es obvia. Si sociedad es slo una forma de conceptualizar la interaccin humana derivada del imaginario moderno occidental, entonces la sociedad como tal no tiene una existencia real. La sociedad no es una entidad natural previa e independiente de la categora de sociedad, sino una forma histrica de codificacin de las relaciones humanas con efectos prcticos emanada de esta ltima. De lo que se sigue que la esfera material y econmica de la interaccin humana no constituye una estructura objetiva y, por tanto, que el concepto de causalidad social ve seriamente mermada su capacidad como herramienta de anlisis histrico. Pues lo social no es ya lo que explica, sino lo que tiene que ser explicado. Como observa Joyce, los recientes estudios sobre la arqueologa de la epistemologa de la modernidad han tenido el efecto de socavar nuestra inocencia epistemolgica, al hacer que nociones como lo social o el yo ya no puedan seguir siendo utilizadas como si fueran nociones naturales y ahistricas 56. Es decir, al mostrar que si hasta ahora haban sido utilizadas como tales no era porque lo fueran, sino porque los historiadores y otros estudiosos de los asuntos humanos
55 DONZELOT, J.: Linvention du social, Pars, Seuil, 1994, cap. III, y DORAN, N.: Re-writing the Social..., op. cit., p. 343. Una explicacin similar aparece en PROCACCI, G., Gouverner la misre. La question sociale en France, 1789-1848, Pars, Seuil, 1993, pp. 24 y ss. 56 JOYCE, P.: Introduction..., op. cit., p. 7, y Democratic Subjects..., op. cit., p. 14.
187
De la historia social
operaban dentro de los parmetros del imaginario moderno. Aunque, sin duda, el concepto de causalidad social seguir emplendose mientras haya historiadores y estudiosos que continen operando dentro de ese imaginario y den por supuesta la existencia de la sociedad. Adems, por supuesto, el concepto de sociedad deber seguir siendo utilizado para hacer inteligibles y analizar aquellos procesos histricos en los que la categora de sociedad ha tenido alguna influencia. Aunque se trata de un uso de naturaleza diferente, pues dicho concepto ya no es tomado como un dispositivo terico, sino como un elemento constitutivo de los procesos histricos mismos. Como acabamos de ver, la sociedad, aun no siendo una entidad objetiva, sino un objeto generado por la categora de sociedad, ha determinado, de manera profunda, la prctica humana de los dos ltimos siglos. Durante ese tiempo, infinidad de personas han pensado y actuado como si la sociedad existiera y han definido su identidad y justificado sus acciones mediante su posicin social. Por consiguiente, para explicar la conducta de esas personas hemos de hacer uso del concepto de sociedad y asumir que, en este caso, el contexto material ha operado efectivamente como una instancia objetiva y las personas han actuado como sujetos sociales. Aun as, sin embargo, incluso en este caso la explicacin social resulta inapropiada, pues si ello ha ocurrido as no es porque ese contexto sea de naturaleza social, sino porque ha sido expresamente conceptualizado como tal. Y si ni siquiera cuando el imaginario socialista moderno est presente el modelo explicativo social resulta apropiado, entonces mucho menos debera ser aplicado, como tienden a hacer los historiadores sociales, a tiempos y lugares de los que dicho imaginario est ausente. Las implicaciones que todo ello tiene para la teora general de la accin humana son igualmente evidentes. Y aunque no se pueda extrapolar mecnicamente lo ocurrido con la sociedad al resto de categoras organizadoras de la interaccin humana, no es posible pasar por alto esas implicaciones. A este respecto, la premisa terica que la historia de lo social contribuye a abonar es la de que la manera en que las personas experimentan la realidad y reaccionan frente a ella no est determinada por la realidad misma, sino por la manera en que sta es hecha significativa mediante las categoras de un cierto imaginario. Y, por tanto, que es en la mediacin de tales categoras, y no en el contexto real (ni, por supuesto, en las motivaciones e inten188 Ayer 62/2006 (2): 165-192
De la historia social
ciones de los agentes, como si stos fueran individuos naturales), donde habra que buscar las causas y la explicacin de las conductas significativas de las personas y de las relaciones e instituciones humanas que dimanan de ellas. Lo cual no significa que la realidad no intervenga en la configuracin de la prctica de los actores histricos, sino simplemente que lo hace no en calidad de dominio objetivo, sino de mero referente material. Hay una ltima implicacin, de orden epistemolgico, de la que debemos hacer al menos una breve mencin. Mientras lo social fue tomado como una entidad natural, el concepto de sociedad y el conocimiento resultante de su aplicacin analtica aparecan como representaciones objetivas de la realidad. La idea de que lo social no es ms que una forma histrica de concebir la interaccin humana socava seriamente, sin embargo, esa condicin representacional. Si la categora de sociedad ha operado como un mediador activo entre los agentes y la realidad (y no como un simple medio de expresin de esta ltima), entonces cabe suponer que lo mismo ha ocurrido en el terreno de la investigacin. Al fin y al cabo, la ciencia social objetivista tiene su origen en la categora misma de sociedad, que fue la que le proporcion su base epistemolgica y su objeto de conocimiento. Por tanto, la desnaturalizacin de dicha categora obliga a redefinir la naturaleza del conocimiento producido por esa ciencia social. Como observa Wagner, si las ciencias sociales surgieron porque haba aparecido un nuevo objeto de estudio, la sociedad, entonces la historizacin de ese objeto supone una amenaza para el estatuto ontolgico de dichas ciencias y suscita cuestiones que los cientficos sociales haban pasado por alto 57. Pues supone que cuando los historiadores y dems estudiosos hacen uso del concepto de sociedad no estn simplemente dando cuenta de la realidad, sino tambin contribuyendo a una construccin significativa de sta. La actual crisis terica de lo social est provocando reacciones encontradas. Algunos autores han alzado su voz en defensa de la vigencia del concepto de causalidad social. ste es el caso de William Sewell, quien, aun reconociendo que la historia social como proyecto intelectual est en crisis, considera que no se debe prescindir de dicho concepto, pues el contexto material efectivamente presiona
57 WAGNER, P.: An Entirely New Object of Consciousness, of Volition, of Thought..., op. cit., p. 148.
189
De la historia social
sobre los sujetos e impone lmites a sus acciones 58. Otras veces, el efecto de la crisis ha sido el de alentar el retorno al concepto de individuo o sujeto natural, como se observa, por ejemplo, en un reciente trabajo de Sarah Maza 59. La historia de lo social ha situado, por el contrario, la discusin en torno a la vigencia del concepto de sociedad bajo una nueva luz. Para empezar, ha mostrado que tanto defensores de lo social como partidarios de lo individual operan dentro de los parmetros conceptuales del imaginario moderno, pues slo dentro de ste tiene sentido el dilema terico entre constreimiento social y libertad individual. Slo dentro de tales parmetros resulta posible y relevante debatir sobre quin ostenta la primaca causal, si la sociedad o el individuo, y, en general, sobre cul es la conexin entre ambos. Pues para poder suscitar y participar en dicho debate es requisito previo que se d por supuesta la existencia objetiva de al menos una de esas dos instancias. Contemplado, pues, a la luz de la historia de lo social, este debate dicotmico aparece ms bien como una manifestacin de la tensin entre las categoras de individuo y sociedad que es inherente al imaginario moderno occidental. Como expone Taylor, el orden secular moderno hizo posible imaginar la interaccin humana de dos formas opuestas: o como una forma libre y horizontal de accin colectiva o como un sistema objetivo, anlogo a la naturaleza. O como un campo de accin comn o como un terreno que se poda cartografiar, representar y analizar y sobre el que los expertos podan actuar desde fuera. Sin embargo, se trata de dos puntos de vista que no pueden ser disociados, pues ambos son coexistentes. El imaginario moderno incluye categoras que habilitan la accin comn y categoras que suponen procesos que tienen lugar a espaldas de los agentes, pero ambas categoras, de lo activo y de lo objetivo, forman parte esencial de ese imaginario y de la cultura moderna 60. Esta circunstancia hace
58 SEWELL, W. H.: Whatever Happened to the Social in Social History?, en SCOTT, J., y KEATES, D. (eds.): Schools of Thought. Twenty-Five Years of Interpretive Social Science, Princeton, Princeton University Press, 2001, pp. 209-226. La cita en p. 210. 59 MAZA, S.: The Social Imaginary of the French Revolution: the Third Estate, the National Guard, and the Absent Bourgeoisie, en JONES, C., y WAHRMAN, D. (eds.): The Age of Cultural Revolutions. Britain and France, 1750-1820, Berkeley, Los ngeles, University of California Press, 2002, pp. 106-123. 60 TAYLOR, Ch.: Modern Social Imaginaries..., op. cit., pp. 164-165 y 82, respectivamente.
190
De la historia social
que las dos categoras estn en permanente tensin, dado que para que una de ellas pueda afirmarse tiene que negar a la otra y cada avance de una entraa un retroceso de su opuesta. Esta tensin ha impregnado por completo a la ciencia social moderna y ha sido, por tanto, la que ha fijado los trminos de sus debates tericos. El problema terico central en torno al cual ha girado esa ciencia ha sido el de la relacin entre individuo y sociedad. Determinar cul de ellos es causa y cul efecto o, simplemente, desentraar los trminos de la relacin entre ambos ha sido, durante casi dos siglos, el objetivo ms preciado perseguido por la reflexin terica sobre la interaccin humana. Como ya observ Raymond Williams, en cuanto la sociedad fue vista como la suma objetiva de nuestras relaciones, la relacin entre lo individual y lo social se convirti en un problema 61. Y segn que la respuesta oscilara hacia un polo o hacia otro, la disciplina histrica y la ciencia social se renovaban en un sentido o en otro. A la vez que la existencia de dicho problema ha empujado a multitud de autores a buscar un punto de equilibrio entre ambos polos que permitiera escapar a la tirana del esquema dicotmico. Entre esos autores se encuentran, por ejemplo, los nuevos historiadores culturales y destacados socilogos como Norbert Elias, Pierre Bourdieu y Anthony Giddens, cuya obra est profundamente marcada por esa bsqueda. Sin embargo, una vez que sociedad e individuo se ven privados de su condicin de entidades naturales, desaparece todo dilema entre ellos y el debate terico dicotmico no slo pierde toda relevancia, sino que se disuelve como tal. Una vez que se pone de manifiesto que tales conceptos no son ms que formas histricas de concebir la interaccin humana, la cuestin de cul de los dos capta mejor la esencia de dicha interaccin carece por completo de sentido. Por el contrario, lo que habra que hacer es adoptar una nueva perspectiva terica. Una perspectiva que preste la debida atencin a la influencia que la mediacin activa de categoras como las de individuo y sociedad ha tenido en la configuracin de las relaciones e instituciones humanas. An es pronto para saber de qu manera y en qu grado la historia social se ver afectada por la historia de lo social. El hecho de que los historiadores sociales estn tan imbuidos del sentido comn moderno dificultar sin duda su aceptacin de las implicaciones te61
191
De la historia social
ricas y epistemolgicas que se derivan de dicha historia. No obstante, el conflicto entre los resultados obtenidos por la historia de lo social y los supuestos tericos de la historia social es tan patente que, tarde o temprano, dichos supuestos habrn de ser reconsiderados. De hecho, hay ya indicios de que el encuentro entre historia social e historia de lo social est empezando a operar como un factor de renovacin terica de los estudios histricos.
192
ISSN: 1137-2227
Resumen: Desde el comienzo de la dcada de los noventa, el concepto de religin poltica goza de buena salud acadmica. A pesar de que, fundamentalmente, las historiografas sobre el nazismo y el fascismo, aunque no slo, se han renovado en los ltimos aos a travs de las tesis que han caracterizado a estos regmenes como formas modernas de religin poltica, tanto el trmino como la idea a la que apunta cuentan con una heterognea historia detrs. Comenzando por un estudio de la genealoga del concepto, este artculo es una aproximacin al debate actual sobre la validez o invalidez de la religin poltica como herramienta analtica y sobre su utilidad interpretativa. Para ello, se examinan las principales aportaciones de los autores que lo utilizan contraponindolo a las voces crticas que cuestionan la eficacia de dichas tesis. Palabras clave: religin poltica, totalitarismo, fascismo, nazismo, secularizacin, sacralizacin de la poltica. Abstract: From the beginning of the 90s, the concept of political religion has reached an outstanding place in the Academy. If its true that specially, but not only the historiographies about Nazism and Fascism has known a renovation during last years through their interpretations as modern forms of religion, the term as well as the concept have their own history behind. Beginning with a study of the genealogy of the concept,
* Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigacin Retricas de intransigencia y violencia poltica en la Espaa de entreguerras, 1923-1945, financiado por el Ministerio de Educacin y Ciencia. Direccin General de Investigacin (Ref. SEJ2005-04223/CPOL).
Zira Box
this article is an approximation to the current debate about the validity or invalidity of the political religion as an anlytical tool and its interpretative utility. For this aim, the main contributions of the most important authors who subscribe this thesis are analysed in this article as well as the main critics which question the effectiveness of the political religion thesis. Keywords: political religion, totalitarianism, Fascism, Nazism, secularisation, sacralisation of politics.
Desde hace aproximadamente quince aos el concepto de religin poltica goza de buena salud historiogrfica. Es cierto que tanto la idea a la que apunta el trmino como su propia formulacin cuentan con una heterognea y larga historia anterior. Sin embargo, nunca antes de la actual explosin de anlisis centrados en el estudio de los modernos procesos de sacralizacin de la poltica esta nocin se haba situado en el punto de mira del debate acadmico. Desde hace ms de una dcada, los trabajos sobre la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini, principalmente, y, en menor medida, el comunismo sovitico, la China de Mao o la Rumana de la Guardia de Hierro, entre otros, han conocido una renovacin a travs de los nuevos estudios que los han caracterizado como regmenes polticos convertidos en formas modernas de religin 1. Si bien es verdad que la sistematizacin del concepto comenz a finales de la dcada de los treinta, se podra considerar que el trabajo pionero del reciente boom de investigaciones sobre el tema fue el artculo de Emilio Gentile Fascism as Political Religion, publicado en el Journal of Contemporary History en 1990. En l, el historiador italiano planteaba por primera vez cmo en las sociedades de masas secularizadas las fronteras entre lo religioso y lo poltico se haban vuelto lo suficientemente difusas como para que, en algunos casos, la poltica asumiese su propia dimensin religiosa 2. El proceso de sacralizacin de la poltica iniciado en los albo1 Dado que las principales aportaciones a la tesis de la religin poltica han venido por parte de autores provenientes de los estudios del nazismo y del fascismo, la mayora de las referencias que saldrn en este artculo estarn circunscritas a las historiografas italiana y alemana. No obstante, se incluyen algunas referencias a autores que han estudiado otros regmenes polticos. 2 GENTILE, E.: Fascism as Political Religion, Journal of Contemporary History, 25 (1990), pp. 229-251. Existe traduccin catalana en Afers, 25 (1996), y traduccin castellana en GENTILE, E.: Fascismo. Historia e interpretacin, Madrid, Alianza, 2002, pp. 219-247.
196
Zira Box
res de la Modernidad, si bien haba conocido importantes desarrollos a lo largo del siglo XIX, haba culminado y adquirido su ms radical manifestacin en los regmenes totalitarios del siglo XX. Centrndose en el caso de la Italia de Mussolini, su autor se propona estudiar el papel y la funcionalidad de la religin poltica en el fascismo de acuerdo a los objetivos totalitarios de aquel rgimen poltico. Como seal recientemente el propio Gentile, cuando en 1990 public este primer avance de la investigacin que culminara tres aos despus con Il culto del littorio una de las obras mayores de la tesis de la religin poltica nunca imagin que esta lnea analtica que empezaba a perfilar fuera a coincidir con el inicio de un nuevo y prolfico periodo de anlisis y debate sobre esta cuestin 3. En buena medida, Gentile tena razn. Tras varias dcadas de relativo eclipse acadmico, desde el comienzo de los aos noventa la bibliografa sobre la religin poltica, as como los foros acadmicos abiertos para su debate y discusin, comenzaron a multiplicarse 4. Pero en aquel primer artculo de 1990 haba ms. Simultneamente al comienzo de la elaboracin de la investigacin de Gentile sin duda, el ms influyente de los autores actuales sobre el tema, algunas de las ms recurrentes cuestiones de la discusin sobre la funcionalidad y utilidad de este concepto como herramienta de anlisis vlida para explicar algunas de las realidades polticas del pasado siglo XX saltaban al centro del debate. En cualquier caso, independientemente de los acuerdos y desacuerdos al respecto o de los lmites ms o menos amplios que se le adjudiquen, caben pocas dudas como apunt Martin Blinkhorn, uno de sus crticos de que el trmino debe ser tomado en serio 5. Ms all de su valor heurstico concreto, la tesis de la religin poltica tiene el mrito de haber puesto encima de la mesa determinados in3 GENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics A Critical Survey, Totalitarian Movements and Political Religions, 6, 1 (2005), p. 27. 4 Dos ejemplos significativos de este nuevo inters seran los seminarios coordinados por el historiador alemn Hans Maier desde 1996, y que empiezan a ser traducidos al ingls, dedicados a las religiones polticas y los totalitarismos, la aparicin en el 2000 de la revista dirigida por Michael Burleigh y Robert Mallet Totalitarian Movements and Political Religions, o el reciente premio de la Fundacin Sigrist que ha recado en Emilio Gentile por su contribucin a la cuestin de las religiones polticas como caracterstica del siglo XX. 5 BLINKHORN, M.: Afterthoughts Route Maps and Landscapes: Historians, Fascist Studies and The Study of Fascism, en Totalitarian Movements and Political Religions, 5, 3 (2004), p. 515.
197
Zira Box
terrogantes bsicos para el estudio de algunos de los ms destacados sistemas polticos que mancharon de negro el mundo moderno de los dos ltimos siglos. Siguiendo el hilo de las principales aportaciones de sus autores, el objetivo de estas pginas es acercarse a este debate historiogrfico actual tratando de desgranar las cuestiones implcitas en l para situarlas en un marco crtico. Ms all de la aplicacin del concepto que sus defensores han realizado a los contextos de la Italia fascista y de la Alemania nazi, sobre todo, y de la renovacin o debate interno que, consecuentemente, han sufrido sendas historiografas, la cuestin clave que subyace y a la que est dedicado este trabajo es la de su valor y utilidad como nueva herramienta de anlisis para la profundizacin del conocimiento histrico. La resbaladiza genealoga de la religin poltica Dibujar la genealoga del concepto de religin poltica no es una tarea fcil. En la segunda mitad del siglo XVIII, Rousseau marc un precedente al acuar su nocin de religin civil para definir una nueva forma de religin pblica fijada por el soberano que hiciera a los hombres buenos ciudadanos 6. En cualquier caso, hasta donde se conoce, el trmino literal fue utilizado por primera vez y de una forma ms o menos espontnea por algunos contemporneos de las Revoluciones Francesa y Americana, que la usaron para caracterizar los acontecimientos extraordinarios que presenciaban. Aquella impresin de estar asistiendo al fin de una era y a la emergencia de otra en la que se ponan en juego mecanismos y objetivos polticos nunca vistos hasta entonces hizo que algunos testigos del momento buscasen nuevas frmulas con las que definir lo que ocurra en el mundo occidental de finales del siglo XVIII 7. Casi un siglo y medio
ROUSSEAU, J. J.: Del contrato social, Madrid, Alianza, 1996. Condorcet, en Premier mmoire sur linstruction publique, utiliz el trmino de religin poltica para referirse a los acontecimientos de 1789 (citado en GENTILE, E.: Le religioni della politica. Fra democrazie e totalitarismi, Roma-Bari, Laterza, 2001, p. 5). Christoph Martin Wieland emple el mismo trmino en 1793 pensando en los jacobinos y en el ejrcito francs [en MAIER, H.: Concepts for the Comparison of Dictatorships. Totalitarianism and Political Religions, en MAIER, H. (ed.): Totalitarianism and Political Religions: Concepts for the Comparison of Dictatorships, Lon7 6
198
Zira Box
despus, en la nueva Europa que sala de la Primera Guerra Mundial, la expresin de religin poltica como definicin de la naturaleza de los nuevos regmenes dictatoriales que llegaban al poder volvi a ser utilizada por diversos observadores, para quienes los trminos habituales de despotismo, autocracia, dictadura o tirana ya no servan como descripcin de la realidad de aquellos regmenes 8. Aos antes, por tanto, de que esta nocin adquiriese definicin conceptual y validez analtica, politlogos, filsofos, periodistas, telogos o simples curiosos del momento comenzaron a utilizarla como expresin difusa para sealar la ambivalente dimensin sacral que el nazismo, el fascismo y el comunismo sovitico adquiran como nuevas formas de dominacin 9. Aunque resulta difcil abarcar exhaustivamente el conjunto de nombres que, de una forma u otra, lo usaron o aludieron a su idea, desde el comienzo de los aos veinte autores tan diversos como el filsofo ingls Bertrand Russell, el periodista alemn Fritz Gerlich, el filsofo ruso Nikolai Berdyaev, el economista norteamericano John Maynard Keynes o el hngaro Ren Flop-Miller apuntaron estas cuestiones sobre el comunismo sovitico 10. Casi por las mismas fechas en las que estos autores publicaban sus particulares interpretaciones de la Rusia posrevolucionaria, la marcha sobre Roma de Mussolini en 1922 y, posteriormente, el ascenso del partido nazi alemn suscitaron similares observaciones tanto entre testigos locales
dres, Routledge, 2005, p. 204]. Tocqueville, en su obra clsica El Antiguo Rgimen y la Revolucin, escrita tras la revolucin de 1848, seal el carcter religioso que haba adquirido la Revolucin Francesa. 8 BURLEIGH, M.: El Tercer Reich. Una nueva historia, Madrid, Punto de Lectura, 2004, p. 36. BURRIN, P.: Political Religion. The Relevance of a Concept, en History & Memory, 9 (1997), p. 323. GENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics..., op. cit., p. 22. MAIER, H.: Concepts for the Comparison of Dictatorships..., op. cit., p. 200. 9 GENTILE, E.: Preface, en MAIER, H.: Totalitarianism and Political Religions..., op. cit., pp. IX-X. 10 RUSSELL, B.: The Practice and Theory of Bolshevism, Londres, Bradford and Dickens, 1920, especialmente el prefacio y el primer captulo. BERDYAEV, N.: Un noveau Moyen Ages. Rflexions sur les destines de la Russie et de lEurope, Pars, 1923, citado en GENTILE, E.: Le religioni della politica..., op. cit., p. 60. Tambin se puede ver BERDYAEV, N.: The Origin of Russian Communism, Londres, The Centenary Press, 1937, pp. 191 y ss. FLOP-MILLER, R.: The Mind and Face of Bolshevism, Nueva York, Putnams Sons, 1927.
199
Zira Box
como extranjeros sobre la dimensin religiosa que stos parecan mostrar 11. Una de las particularidades del caso italiano fue el hecho de que esta observacin se produjo de forma paralela a la emergencia del concepto de totalitarismo como caracterizacin del rgimen de Mussolini. El primero en utilizarlo fue Giovanni Amendola un joven liberal antifascista que sera vctima de la violencia squadrista en un artculo de Il Mondo de 1923 12. A partir de esta primera aparicin en la prensa y un par de aos antes de que el propio fascismo lo incorporase como autodefinicin en su discurso oficial, el trmino se difundi entre los crculos antifascistas, como puede comprobarse en los escritos del socialista Lelio Basso o del catlico Luigi Sturzo 13. Junto al nuevo epteto, como se deca antes, todos ellos resaltaron el carcter religioso del nuevo gobierno italiano para ahondar en la ambicin fascista de monopolizar la conciencia colectiva 14. La vinculacin de estas dos ideas resulta especialmente interesante por tres razones. En primer lugar, porque la utilizacin de ambas responda a la misma necesidad sentida por quienes presenciaban la emergencia de las dictaduras europeas: la bsqueda de trminos que resaltasen el carcter excepcional de aquellos regmenes polticos. En segundo lugar, porque, junto a la difusin de ambas nociones dentro del entorno antifascista, el propio rgimen las incorpor para definirse a s mis11 Ejemplos de estos observadores se pueden encontrar en GENTILE, E.: Le religioni della politica..., op. cit., pp. 52 y ss. Tambin en BURLEIGH, M.: Poder Terrenal, Madrid, Taurus, 2005, pp. 18 y 23 y ss. Un caso espaol sera el periodista del diario republicano Ahora Eugenio Xammar. Vase XAMMAR, E.: Crnicas desde Berln (1930-1936), Barcelona, El Acantilado, 2005, pp. 302 y ss. 12 AMENDOLA, G.: Maggioranza e minoranza, en Il Mondo, 12 de mayo de 1923. Recogido en AMENDOLA, G.: La Democrazia italiana contro il fascismo, 19221924, Miln, Riccardo Ricciardi, 1960, pp. 102-106. 13 PETERSEN, J.: Die Entstehung des Totalitarismusbegriffs in Italien, en FUNKE, M. (ed.): Totalitarismus. Ein Studien-Reader zur Herrschaftsanalyse moderner Ditaturen, Dusseldorf, 1978. Un trabajo reciente y traducido al ingls del mismo autor en el que se retoman argumentos similares es PETERSEN, J.: History of the Concept of Totalitarianism in Italy, en MAIER, H. (ed.): Totalitarianism and Political Religions..., op. cit. Tambin la introduccin de TRAVERSO, E.: Le Totalitarisme, Pars, ditions du Seuil, 2001. 14 Para el concepto de totalitarismo y de religin poltica en Sturzo, vase SCHFER, M.: Luigi Sturzo as Theorist of Totalitarianism, en MAIER, H. (ed.): Totalitarianism and Political Religions..., op. cit. Tambin GENTILE, E.: Le religioni della politica..., op. cit., pp. 51 y ss.
200
Zira Box
mo como un sistema totalitario y para construir, especialmente a travs de la figura de Giovanni Gentile, una teologa poltica particular para lo que se consideraba la nueva religin fascista 15. Por ltimo, porque siguiendo la conexin establecida por los mismos creadores del concepto de totalitarismo, la tesis de la religin poltica ha conocido su mximo desarrollo a lo largo de los ltimos aos unida a la renovacin de los estudios sobre el fenmeno totalitario. Fue a mediados de la dcada de los aos treinta cuando el nuevo trmino ampliamente generalizado y utilizado ya durante esos aos 16 cay dentro del mbito acadmico para comenzar a adquirir finura y elaboracin analtica 17. Aunque su paternidad ha recado habitualmente en el filsofo poltico austriaco Eric Voegelin a raz de la aparicin en Viena en 1938 de su breve libro Die Politischen Religionen 18, alrededor de la misma fecha esa frmula era empleada en los trabajos del telogo Hans-Joachim Schoeps, de la historiadora austriaca Lucie Varga o del primer Raymond Aron 19. Junto a estos primeros autores mencionados, a lo largo de los ltimos aos de la dcada de los treinta y principios de los cuarenta la religin poltica comenz a formar parte del arsenal conceptual de muchos de los estudiosos de la primera hornada de las teoras del totalitarismo 20. Entre 1939 y 1942, siguiendo la lnea analtica en boga durante los aos blicos, aparecieron toda una serie de trabajos en los que la catalogacin de los regmenes totalitarios como emulaciones ms o menos aberrantes de las religiones tradicionales era utilizada para subrayar el carcter perverso de estos sistemas polticos y
Vase para esta cuestin GENTILE, E.: La religion fasciste..., op. cit., pp. 113-120. Id.: Le religioni della politica..., op. cit., pp. 4-5. Gentile alude a autores de los aos treinta como Adolf Keller, Frederik A. Voigt, Karl Polanyi o Reinhold Niebhur. Tambin hay ejemplos del uso disperso en la dcada de los treinta en BURLEIGH, M.: Poder Terrenal..., op. cit., p. 18. 17 BURRIN, P.: Political Religion. The Relevance of a Concept..., op. cit., p. 322. 18 Puede verse la edicin inglesa en VOEGELIN, E.: The Political Religions, en Collected Works of Eric Voegelin, 5, The University of Missouri Press, 2000. 19 BURRIN, P.: Political Religion. The Relevance of a Concept..., op. cit., pp. 322-323. Si Aron utiliz a principios de los cuarenta el trmino de religin secular, durante los treinta haba usado el de religin poltica en su crtica a las ideologas totalitarias. Para lo primero, ARON, R.: LAvenir des Religions sculires, en ARON, R.: LAge des Empires et lAvenir de la France, Pars, Dfense de la France, 1945. Para lo segundo, ARON, E.: Lre des tyrannies dElie Halvy, en Revue de mtaphysique et de morale, febrero de 1939. 20 GENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics..., op. cit., p. 25.
16 15
201
Zira Box
los objetivos enjuiciables a los que aspiraban. Ya fuera siguiendo el hilo conductor del nacionalismo en tanto que credo moderno y esencia ltima de los Estados totalitarios Alfred Cobban y Hans Kohn 21, o definiendo a las modernas religiones polticas a travs de su vinculacin con el ansia voraz de control absoluto que mostraban las nuevas dictaduras Sigmund Neumann 22, estos autores tenan ciertos puntos en comn. Por un lado, en todos ellos los totalitarismos eran presentados como el fruto de la sociedad de masas y de la modernidad secularizada en la que millones de individuos, arrojados a un mundo sin sentido y en medio del vaco dejado por las religiones tradicionales, haban sido fcilmente seducidos por el fanatismo irracional al que apelaban los nuevos lderes carismticos 23. Por otro, estos tericos parecan menos preocupados por ahondar en la naturaleza y comprensin de los nuevos fenmenos totalitarios que por acentuar la falsedad que estos regmenes representaban frente a las nicas y autnticas religiones que suponan los credos tradicionales, especialmente el cristianismo. Lo interesante de estos primeros autores para la cuestin que aqu interesa es que, como se ver ms adelante, algunos de los argumentos bsicos que esgrimieron han subsistido de forma ms o menos reformulada en nombres actuales de la tesis de la religin poltica, como es el caso de Michael Burleigh.
21 COBBAN, A.: Dictatorship. Its History and Theory, Nueva York, Charles Scribners Sons, 1939, pp. 217-225. KOHN, H.: Revolutions and Dictatorships. Essays in Contemporary History, Cambridge, Harvard University Press, 1941, pp. 185-199. Para un anlisis posterior de la glorificacin y deificacin de la nacin como una caracterstica del nazismo vase KOHN, H.: Rethinking Recent German History, Paper presentado en el 66th Annual Meeting of the American Historical Association, Nueva York, City College of New York, 1951. 22 NEUMANN, S.: Permanent Revolution. The Total State in a World at War, Nueva York, Harper & Brothers Publishers, 1942, pp. 43 y 186. Desde una perspectiva en parte similar, Borkenau escribi sobre el carcter patolgico de la revolucin totalitaria convertida en cuasi o antirreligin. BORKENAU, F.: The Totalitarian Enemy, Londres, Faber and Faber, 1939, pp. 244-245. 23 Por ejemplo, Kohn habla de derrumbamiento de la razn entre las masas, KOHN, H.: Force or Reason. Issues of the Twentieth Century, Cambridge, Harvard University Press, 1937, pp. 61-63. Neumann alude a una multitud desarticulada presta a dejarse hechizar por un lder tirnico que ofrezca proteccin emocional. Una excepcin es Cobban, para quien los rasgos religiosos de las modernas dictaduras totalitarias no representaban una ruptura radical con la historia europea de los ltimos dos siglos; bastaba con pensar en Rousseau y en su utilizacin de la teora poltica de Hobbes, o en la Revolucin Francesa.
202
Zira Box
Tras su xito y difusin inicial, con el definitivo auge de las teoras del totalitarismo tras la Segunda Guerra Mundial y en plena guerra fra, el concepto fue en gran parte abandonado 24. La pregunta ltima a la que ste pretenda responder y a partir de la cual haba comenzado a adquirir su desarrollo analtico por qu los nuevos regmenes totalitarios haban logrado suscitar tanto atractivo entre las masas fue trasladada a un plano secundario o reducida a mera demagogia y manipulacin en los trabajos de la nueva generacin de estudiosos 25. Un ejemplo claro de esta postura sera Hannah Arendt, para quien el peligro del nazismo resida en su carcter extraordinario y en su completa negacin de cualquier forma de tradicin de la cultura occidental 26. En este sentido, las nociones de religin secular y religin poltica resultaban inadecuadas para el estudio del totalitarismo, tanto por ser inmerecidos cumplidos para unas ideologas que no podan ser situadas al mismo nivel que la religin, como por el riesgo que esta identificacin conllevaba para la posible transformacin y perversin de la verdadera naturaleza religiosa 27. Dos excepciones en el contexto de aquellos aos fueron el ya mencionado Raymond Aron y Waldemar Gurian 28. Este ltimo porque, si ya desde el inicio de los aos treinta haba aludido a estas cuestiones, a partir de su exilio a Estados Unidos en 1937 precis su nocin de religin poltica dentro de la propia reformulacin de su teora sobre el totalitarismo 29. En su ltiGENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics..., op. cit., p. 26. Id.: Fascism, Totalitarianism and Political Religion: Definitions and Critical Reflections on Criticism of an Interpretation, en Totalitarian Movements and Political Religions, 5, 3 (2004), p. 7. 26 ASCCHEIM, S.: Hannah Arendt and Karl Jaspers: Friendship, Catastrophe and the Possibilities of German-Jewish Dialogue, en ASCHHEIM, S.: Culture and Catastrophe: Germans and Jewish Confrontations with National Socialism and Other Crises, Nueva York, New York University Press, 1996, p. 112. Citado en STEIGMANN-GALL, R.: Nazism and the Revival of Political Religion Theory, en Totalitarian Movements and Political Religions, 5, 3 (2004), p. 378. 27 ARENDT, H.: Religion and Politics (1953), citado en GESS, B.: The Conceptions of Totalitarianism of Raymond Aron and Hannah Arendt, en MAIER, H. (ed.): Totalitarianism and Political Religions..., op. cit., pp. 232-233. 28 Para el uso del trmino de religin secular en el conjunto de la obra de Aron sobre totalitarismo vase KJELDAHL, T. M.: Defence of a Concept: Raymond Aron and Totalitarianism, en Totalitarian Movements and Political Religions, 2, 3 (2001). 29 Para un anlisis detallado del trabajo de Gurian y de su reformulacin de los conceptos de totalitarismo y religin poltica vase HRTEN, H.: Waldemar Gurian
25 24
203
Zira Box
mo trabajo sobre el tema, publicado el mismo ao de su muerte (1953), enumeraba toda una serie de caractersticas por las que aquellos sistemas polticos podan ser considerados como religiones al mismo tiempo que responda a las crticas de Arendt. Si el problema ltimo estribaba en conectar el venerable nombre de la religin con los totalitarismos contestaba Gurian, fcilmente se poda renunciar a l y utilizar el trmino de ideocracia para conceptualizar a las religiones secularizadas de carcter poltico y social 30. Desde la dcada de los cincuenta hasta el final de los aos ochenta, el problema del estudio de la religin poltica cay en un prolongado olvido acadmico. No obstante, sera durante esos aos cuando saldran a la luz algunos de los trabajos que, durante los aos siguientes y a pesar de pasar ms o menos inadvertidos en el momento de su publicacin, seran retomados por los nuevos historiadores de los fenmenos de la religin poltica 31. En 1952, Jacob Talmon presentaba su ensayo sobre los orgenes de la democracia totalitaria, designando con ese trmino a un tipo de mesianismo poltico cuyo origen se poda situar a finales del siglo XVIII ilustrado y la Revolucin Francesa y cuya culminacin llegaba con los movimientos totalitarios del siglo XX 32. El planteamiento de Talmon el cual hablaba de religin secular influira decisivamente en dos autores clave para el desarrollo de los estudios de la religin poltica: David Apter y George L. Mosse. El primero, antroplogo de Chicago y discpulo de Clifford Geertz, tomaba directamente el concepto de Talmon para sealar la similitud con lo que l denominaba los sistemas de movilizacin, sistemas propios de los nuevos pases emergentes en Asia y frica tras los procesos de descolonizacin y en los que se daba el fenmeno de la religin poltica. Estudiando los desafos a los que se enfrentaban las nuevas naciones, Apter conclua que de la institucionalizacin de un Estado fuerte imbuido de sacralidad y de la conversin de aquellos incipientes regmenes polticos en formas de religin se derivaban dos
and the Development of the Concept of Totalitarianism, en MAIER, H. (ed.): Totalitarianism and Political Religions..., op. cit. 30 GURIAN, W.: Totalitarianism as Political Religion, en FRIEDRICH, C. J.: Totalitarianism: Proceedings of a Conference held at the American Academy of Arts and Sciences, Cambridge, Harvard University Press, 1954, pp. 118-129. La rplica de Hannah Arendt en id., Discussion, pp. 133-134. 31 GENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics..., op. cit., p. 27. 32 TALMON, J.: The Origins of the Totalitarian Democracy, Londres, Secker & Warburg, 1955.
204
Zira Box
elementos fundamentales para afrontar el reto de la nueva fundacin nacional: considerables dosis de legitimidad para los nuevos lderes e importantes cuotas de movilizacin social 33. La importancia de Apter para la cuestin que aqu interesa es la influencia directa que ha tenido sobre Gentile. De hecho, en su primer trabajo, Fascism as Political Religion, el historiador italiano apuntaba que, tanto por los contenidos esenciales como por los rituales y las formas simblicas de la religin fascista, en su propia definicin se podan reconocer dos nociones previas: el modelo de Apter de religin poltica y la idea de estatismo elaborada por los socilogos israeles Charles Liebman y Eliezer Don-Yehiya 34. El segundo trabajo sobre el que la democracia totalitaria tuvo una influencia decisiva fue el libro clsico de Mosse La nacionalizacin de las masas. Publicado en ingls en 1975 y recientemente traducido al castellano 35, el libro comenz a gestarse dos aos antes en Jerusaln, cuando su autor realizaba una estancia de investigacin residiendo en la propia casa de Talmon 36. El argumento principal de Mosse era el anlisis del desarrollo de la religin secular nacional surgida en Alemania a finales del siglo XVIII, desarrollada a lo largo del siglo XIX y coronada con el nazismo. A pesar de centrarse exclusivamente en el caso alemn, para Mosse la religin secularizada que l analizaba no era original de Alemania: haba afectado a toda Europa a partir de la herencia rousseaniana y de la experiencia de la Revolucin Francesa. El trmino bsico a travs del cual el historiador alemn analizaba la religin secular del nacionalismo era el de nueva poltica. Con l Mosse designaba tanto a un novedoso estilo de movilizacin poltica como a una nueva esttica emergida de la unin de la expansin de la conciencia nacional y del desarrollo de los movimientos y de la poltica de masas 37.
33 APTER, D.: Political Religions in the New Nations, en GEERTZ, C. (ed.): Old Societies and New States. The Quest for Modernity in Asia and Africa, Londres, Free Press, 1963. 34 GENTILE, E.: Fascism as Political Religion..., op. cit., p. 248. El concepto de estatismo en LIEBMAN, C., y DON-YEHIYA, E.: Civil Religion in Israel, Berkeley, California University Press, 1983, pp. 84 y ss. 35 MOSSE, G. L.: La nacionalizacin de las masas, Madrid, Marcial Pons, 2005. 36 Id.: Confronting History, Madison, The University of Wisconsin Press, 2000, p. 177. 37 Un trabajo colectivo donde se analiza pormenorizadamente la obra de Mosse y sus principales aportaciones a la historiografa es PAYNE, S.; SOROKIN, D. J., y TORTO-
205
Zira Box
Para terminar este sucinto recorrido obligadamente breve, se hace necesario aludir a otros trabajos importantes que, a pesar de estar presentes a lo largo de estas pginas, aqu simplemente pueden ser apuntados. Entre ellos cabe destacar el trabajo de Jules Monnerot sobre la sociologa del comunismo, el libro del socilogo norteamericano Ernest B. Koenker, Secular Salvations, el anlisis de Christel Lane sobre el sistema ritual sovitico, el trabajo clsico del historiador alemn Klaus Vongung sobre la religin poltica del nazismo, Magie und Manipulation, el del socilogo francs Jean-Pierre Sironneau o los escritos de Uriel Tal sobre la fe poltica del nazismo. Unos y otros apuntaran cuestiones que persisten hasta hoy, de forma ms o menos reformulada, en los autores actuales de la tesis de la religin poltica, como se ir viendo en los siguientes apartados: la idea de secularizacin y su estrecha vinculacin con la formacin y estructura de las religiones polticas, la dimensin festiva y ritual de estos nuevos credos, la presencia e influencia de las matrices cristianas en su construccin o la importancia fundamental de las nuevas religiones para los procesos de integracin social en momentos de crisis y de cambio gracias a su elaboracin de un sentido total del mundo 38. La definicin del trmino y la validez o invalidez de las tesis de la religin poltica Cuestionando la utilidad de la tesis de la religin poltica, Richard J. Evans apuntaba en su ltimo trabajo sobre el Tercer Reich que haba que tener cuidado con llevar las metforas religiosas demasiado lejos. Si para Evans resultaba innegable la existencia de determinadas reminiscencias de carcter religioso en el nazismo el uso del lenRICE, J. S.: What History Tells. George L. Mosse and the Culture of Modern Europe, Madison, The University of Wisconsin Press, 2004. 38 MONNEROT, J.: Sociologie du communisme, Pars, Gallimard, 1963 (1. edicin de 1949). KOENKER, E.: Secular Salvations. The Rites and Symbols of Political Religions, Filadelfia, Fortress Press, 1965. LANE, C.: The Rites of Rulers. Ritual in Industrial Society The Soviet Case, Cambridge University Press, 1981. VONDUNG, K.: Magie und Manipulation: Ideologischer Kult und Politische Religion des Nationalsozialismus, Gotinga, Vandenhoeck & Rupprecht, 1971. SIRONNEAU, J. P.: Scularisation et religions politiques, Pars, Muton, 1982. TAL, U.: Religion, Politics and Ideology in the Third Reich. Selected Essays, In memorian by Saul Friedlnder, Nueva York, Routledge, 2004.
206
Zira Box
guaje, la utilizacin de smbolos y rituales, la existencia de dogmas y promesas de salvacin o el culto al lder como mesas redentor, esto no justificaba la interpretacin del rgimen de Hitler como una forma de religin poltica. De hecho, los mismos elementos susceptibles de ser entendidos como rasgos religiosos podan comprenderse tambin a travs de imgenes de otro tipo, por ejemplo, de imgenes militares: la jerarqua y la sumisin al jefe, la promesa de convertir la derrota en victoria o la misma existencia de una parafernalia simblica y ritual 39. Contestando a algunos argumentos de Roger Griffin, Evans ahondaba en otro contexto en su crtica: para l, la religin poltica era una herramienta meramente descriptiva que aluda, exclusivamente, a la cuestin del estilo nazi, no a su naturaleza poltica. Si para Evans la religin deba ser definida en funcin de su relacin con lo sobrenatural, el nazismo en ningn caso contena ese elemento trascendente. Como Hitler insisti reiteradamente en sus discursos, su rgimen poltico tena que ver con el mundo terrenal de aqu abajo 40. La crtica expuesta resulta especialmente interesante porque concentra dos de las cuestiones ms debatidas sobre la tesis de la religin poltica y a las que estn dedicadas los dos siguientes epgrafes. Por una parte, la misma definicin del trmino: qu se entiende por religin y en funcin de qu criterios se justifica que determinados regmenes polticos puedan ser considerados como tales? Por otra, la discusin sobre la funcionalidad del propio concepto: es la religin poltica una clave analtica til a la hora de profundizar en el carcter y en la naturaleza de ciertos regmenes polticos, o es una mera herramienta accesoria que, en todo caso, proporciona datos descriptivos sobre el estilo y la esttica de estos sistemas polticos? La definicin del trmino Si comenzamos con la primera cuestin, se podra apuntar que una de las reticencias ms comunes a la hora de utilizar el trmino de
39 EVANS, R. J.: The Third Reich in Power, Nueva York, The Penguin Press, 2005, pp. 257-260. 40 Respuesta de Evans a un correo electrnico de Griffin. Citado en GRIFFIN, R.: Introduction: Gods Counterfeiters? Investigating the Triad of Fascism, Totalitarianism and (Political) Religion, en Totalitarian Movements and Political Religions, 5, 3 (2004), p. 310.
207
Zira Box
religin poltica ha sido la que se ha derivado de una definicin restringida de religin basada en lo sobrenatural. Al caber en ella exclusivamente las religiones tradicionales, algunos crticos han optado por expresiones alternativas como la de antirreligin, cuasi religin y religin sustitutiva o por subrayar que la alusin a la categora religiosa como clave interpretativa debe limitarse a su poder metafrico, no a su identificacin literal. Entre los autores representativos de la primera opcin se podran citar a Martin Blinkhorn, Ian Kershaw, Wolfgang Hardtwig, Roger Griffin 41, Roger Eatwell, Juan Jos Linz o Hermann Lbbe, para quienes las similitudes de los totalitarismos con ciertas formas de religin deberan ser analizadas a partir de otras claves hermenuticas ajenas a la religin poltica o quedarse con los prefijos de cuasi o anti como imprescindibles matices que nos prevengan de la equivocacin 42. Entre los autores de la segunda
41 Hay que apuntar que a pesar de haber sido un crtico inicial del concepto de religin poltica, Griffin lo ha reivindicado, como se ver, en sus ltimos trabajos. Vase GRIFFIN, R.: Cloister or Cluster? The Implications of Emilio Gentiles Ecumenical Theory of Political Religion for the Study of Extremism, en Totalitarian Movements and Political Religions, 6, 1 (2005), p. 44. 42 Roger Griffin y Roger Eatwell reivindicaron el concepto de ideologa como clave explicativa ltima del fascismo. Este trmino inclua mitos, smbolos y rituales en su conformacin de una explicacin del mundo y del sentido de la vida. As, la dimensin religiosa fascista podra explicarse a travs de la ideologa sin ser necesaria su calificacin de religin poltica. Por su parte, Ian Kershaw ha analizado el rgimen nazi a travs de la nocin weberiana de dominacin carismtica, la cual incluira una dimensin cuasi religiosa. Tambin de cuasi religiosos ha denominado Blinkhorn a los sistemas mticos y rituales de los totalitarismos, sin que por ello deban interpretarse como religiones. Hermann Lbbe y Juan Jos Linz han optado por el trmino de antirreligin para subrayar la competencia por el control y la definicin de sentido que entablaron los regmenes totalitarios con las religiones tradicionales de las sociedades en las que pretendan imponerse. Por ltimo, Hardtwig propona quedarse en la idea de un sistema de creencias de carcter secular para acentuar el carcter poltico y no trascendente del nazismo a la hora de manejar la contingencia humana. Vanse, por orden citado, EATWELL, R.: Reflections on Fascism and Religion, en Totalitarian Movements and Political Religions, 4, 3 (2003), pp. 162-163. GRIFFIN, R.: The Nature of Fascism, Londres, Routlegde, 1993 (2 ed.), pp. 26-32. KERSHAW, I.: Hitler and the Uniqueness of Nazism, en Journal of Contemporary History, 39, 2 (2004), especialmente pp. 249-250. BLINKHORN, M.: Afterthoughts Route Maps and Landscapes..., op. cit., p. 516. LINZ, J. J.: The Religious use of Politics and/or the Political Use of Religion, en MAIER, H. (ed.): Totalitarianism and Political Religions..., op. cit., p. 108. LBBE, H.: Religion and Politics in Processes of Modernisation, en Totalitarian Movements and Political Religions, 6, 1 (2005), p. 57. Tambin la introduccin de LBBE, H. (ed.): Heilserwartung und Terror: Politische Religionen des 20. Jahrhun-
208
Zira Box
cabe citar el trabajo de Barbara Spackman, quien a travs de la crtica a los anlisis de Gentile argumentaba con confusa profusin que el error del historiador italiano estribaba en haber confundido la relacin metafrica que se daba entre los dos miembros de la metfora fascismo y religin con una identificacin literal entre ambos 43. Mencin aparte merece Michael Burleigh y su curioso recurso a la expresin de pseudorreligiones totalitarias en uno de sus artculos de 2002 (curioso en tanto que Burleigh es uno de los principales autores que asume el concepto de religin poltica en sus trabajos). Escribiendo sobre la oposicin que tanto las Iglesias cristianas como renombrados creyentes realizaron a la emergencia e imposicin de los regmenes totalitarios en Europa, el historiador britnico estableca el matiz de pseudorreligiones para argumentar que stas representaban el mal al que los cristianos autnticos hombres religiosos se opusieron de forma heroica en todo el continente 44. Difcil no pensar en las resonancias clsicas de las teoras del totalitarismo y en su imposibilidad de vincular lo venerable de la religin como dijo Gurian en su momento con regmenes violentos y moralmente condenables 45. No supondra un sacrilegio aplicar el concepto de religin a fenmenos polticos tan criminales como fueron el nacionalsocialismo y el comunismo?, se preguntaba Michael Rissmann a este respecto para sealar determinadas posiciones, entre las que cabra incluir la que se acaba de aludir de Burleigh 46.
derts, Dsseldorf, Patmos-Verlag, 2005. HARDTWIG, W.: Political Religion in Modern Germany: Reflections on Nationalism, Socialism, and National Socialism, en Bulletin of the German Historical Institute, 28 (2001). 43 SPACKMAN, B.: Fascist Virilities, Minneapolis, The University of Minnesota Press, 1996, pp. 127-128. La respuesta que ha dado Gentile a las crticas de Spackman se puede ver en GENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics..., op. cit., p. 26. 44 BURLEIGH, M.: Political Religion and Social Evil, en Totalitarian Movements and Political Religions, 3, 2 (2002). 45 STEIGMANN-GALL, R.: The Holy Reich. Nazi Conceptions of Christianity, 19191945, Cambridge, Cambrige University Press, 2003, especialmente las conclusiones, donde el autor subraya la dificultad moral que an persiste en la historiografa en vincular al nazismo, en tanto representante de la maldad, con el cristianismo. 46 RISSMANN, M.: Hitlers Gott. Vorsehungsglaube und Sendungsbewusstsein des deutschen Diktators, Zrich-Mnich, Pendo Verlag, 2001, pp. 191-197.
209
Zira Box
Sea por unas razones u otras por las que se ha establecido la precaucin ante el trmino de religin poltica, aparece con claridad en funcin de lo expuesto hasta ahora que en la definicin de religin reside uno de los ncleos principales de la plausibilidad del concepto, como han sealado repetidamente mltiples autores 47. Si la religin es comprendida exclusivamente en funcin de su referencia a un dios sobrenatural, entonces la existencia de una forma de religin poltica o secular no es posible. En cualquier caso, hay que reconocer que no todos aquellos que utilizan y aplican en sus trabajos el concepto de religin poltica han realizado el esfuerzo de definir y delimitar con cuidado los trminos analticos que usan o de justificar por qu sta puede ser literalmente considerada como una forma de religin y no como una simple alusin metafrica 48. A este respecto, puede que haya sido nuevamente Gentile uno de los escasos autores que ha dedicado muchas de sus pginas a ofrecer posibles definiciones en las que determinados fenmenos polticos puedan ser interpretados y legtimamente denominados como religin. Para Gentile habra tres posibles concepciones religiosas en las que podran ser incluidas las de carcter poltico, definiciones, en cualquier caso, no exentas ninguna de ellas de ser sometidas a crtica y discusin 49. En primer lugar, estara la funcionalista, postulada por Durkheim en 1912 en Las formas elementales de la vida religiosa y retomada por autores pioneros de la religin poltica como Aron,
47 GENTILE, E.: Fascism, Totalitarianism and Political Religion: Definitions and Critical Reflections on Criticism of an Interpretation..., op. cit., p. 364. GENTILE, E.: The Sacralisation of Politics: Definitions, Interpretations and Reflections on the Question of Secular Religion and Totalitarianism, en Totalitarian Movements and Political Religions, 1, 1 (2000), pp. 27-28. DI RIENZO, S.: The Non-Optional Basis of Religion, en Totalitarian Movements and Political Religions, 3, 3 (2002), p. 76. BURRIN, P.: Political Religion. The Relevance of a Concept..., op. cit., p. 325. BUCHHEIM, H.: Despotism, Ersatz Religion, Religious Ersatz, en MAIER, H. (ed.): Totalitarianism and Political Religion..., op. cit., p. 226. 48 Richard Steigmann-Gall, otro crtico del concepto, ha sealado a este respecto que uno de los problemas no resueltos en la tesis de la religin poltica es el no haber logrado precisar una definicin de religin en la que quepan al mismo tiempo el nazismo o el fascismo junto al cristianismo. STEIGMANN-GALL, R.: Nazism and the Revival of Political Religion Theory..., op. cit., p. 382. 49 GENTILE, E.: The Sacralisation of Politics: Definitions, Interpretations and Reflections on the Question of Secular Religion and Totalitarianism..., op. cit., pp. 27 y ss. GENTILE, E.: Le religioni della politica..., op. cit., pp. 10 y ss.
210
Zira Box
Monnerot o Apter 50. En segundo lugar, la fenomenolgica, desarrollada por Rudolf Otto en 1917 en su libro Lo santo (Das Heilige), y basada en la explicacin de lo que constituira la experiencia de lo sagrado 51 definicin asumida, entre otros, por Voegelin y Mircea Eliade 52. Por ltimo, la concepcin fidestica de la religin, elaborada por los autores de la psicologa de las masas de finales del siglo XIX y segn la cual la religin sera una consecuencia de la necesidad intrnseca de los grupos de comulgar con alguna fe. As, lejos de constituir la desaparicin de la religin, la sociedad moderna secularizada habra supuesto un terreno altamente frtil para la emergencia de nuevos credos abrazados por los grupos desarraigados y vidos de creencia y religin 53. Iniciada con Le Bon y plenamente establecida con los autores clsicos del totalitarismo, la asuncin de esta perspectiva podra encontrarse en autores actuales como Michael Burleigh, quien, a pesar de no explicitar la definicin de los trminos que utiliza, asume continuamente esta postura en sus trabajos, como se ver ms adelante. El posicionamiento de Gentile a este propsito resulta matizado y complejo. Si para el historiador italiano los tres posibles tipos de definicin de religin conllevaran la cmoda asuncin de la existencia de credos del tipo secular, ninguno de ellos por separado lograra captar la riqueza y la especificidad de los fenmenos de sacralizacin de la poltica. Una vez que se da por sentado la existencia de las religiones polticas y se asume la presencia en ellas como en cualquier otra forma de religin de elementos propios de cada uno de los enfoDURKHEIM, E.: Las formas elementales de la vida religiosa, Madrid, Akal, 1992. Una crtica al enfoque funcionalista, en BURRIN, P.: Political Religion. The Relevance of a Concept..., op. cit., p. 326. Tambin BERGER, P. L.: Some second Thoughts on Substantive versus Functional Definitions of Religion, Journal for the Scientific Study of Religion, 13, 2 (1974). 51 OTTO, R.: Lo Santo, Madrid, Alianza Editorial, 1980. Para Otto, religin sera todo aquello que produce en el hombre la experiencia de lo sagrado, esto es, la experiencia segn la cual el objeto numinoso en cuestin es percibido a la vez como tremendo y fascinante. En momentos en los que surgen fuertes emociones colectivas, como en las guerras o las revoluciones, el poder poltico podra investirse de sacralidad y ser sentido por los individuos como una experiencia de lo numinoso. 52 VOEGELIN, E.: The Political Religions..., op. cit., especialmente su acentuacin de la experiencia de lo sagrado como una vivencia del realissimum. ELIADE, M.: Aspectos del mito, Barcelona, Paids, 2000, pp. 155-158. Tambin ELIADE, M.: Mythes, rves et mystres, Pars, Gallimard, 1957. Una crtica al enfoque fenomenolgico, en BURRIN, P.: Political Religion. The Relevance of a Concept..., op. cit., p. 326. 53 GENTILE, E.: Le religioni della politica..., op. cit., pp. 10-13.
50
211
Zira Box
ques expuestos anteriormente (la presencia de mitos y ritos, el cumplimiento de funciones sociales legitimadoras, la satisfaccin de un cierto sentimiento religioso entre las masas y su constitucin como experiencias sagradas), sera tarea del investigador examinar cada uno de estos elementos y valorar la medida en la que se dan en cada contexto histrico especfico. Cualquier interpretacin simple o acelerada podra hacer que el fenmeno se viera de forma unilateral, impidiendo una interpretacin realista e historiogrficamente justificada sobre el tema 54. A pesar de la moderacin de Gentile en su reclamo sobre la complejidad de los fenmenos histricos y de su precaucin a la hora de establecer el fenmeno de la religin poltica como un modelo omnicomprensivo, su argumentacin termina en un punto muerto: la evidencia emprica e innegable que nos ha proporcionado, en su opinin, la historia contempornea sobre la existencia del fenmeno de la sacralizacin de la poltica. Si en sus ltimos artculos Gentile ha repetido con insistencia la facilidad con la que se podra renunciar al trmino de religin poltica en caso de que el problema ltimo fuera una cuestin terminolgica, su eliminacin o sustitucin, segn Gentile, no resolvera la cuestin a la que se enfrenta todo aquel que eche un vistazo a la realidad poltica de los ltimos dos siglos: la certeza de que el mundo emergido tras la Revolucin de 1789 ha conocido innegables procesos de sacralizacin de la poltica que no pueden ser ignorados 55. Cabra preguntarse, entonces, por la utilidad acadmica de prescindir de un trmino que, a pesar de las matizaciones y precisiones que se le puedan realizar, ayuda a delimitar este vasto fenmeno moderno 56.
54 GENTILE, E.: The Sacralisation of Politics: Definitions, Interpretations and Reflections on the Question of Secular Religion and Totalitarianism..., op. cit., p. 32. 55 Id.: Fascism, Totalitarianism and Political Religion: Definitions and Critical Reflections on Criticism of an Interpretation..., op. cit., pp. 349 y 366. GENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics..., op. cit., pp. 28-29. Ya en Il culto del littorio Gentile deca que ms all del problema de la sinceridad de la fe, el fenmeno de la sacralizacin de la poltica se nos presenta en su indiscutible realidad histrica. La edicin que manejo de este libro de Gentile es la traduccin francesa, GENTILE, E.: La religion fasciste, Pars, Perrin, 2002, p. 303. 56 Como apunta Vondung, mientras no tengamos un concepto mejor que el de religin poltica para sealar las similitudes de los regmenes polticos con las religiones tradicionales, lo seguiremos necesitando para subrayar el significado y la funcin de estas similitudes, as como las equivalencias del ncleo existencial de estos fen-
212
Zira Box
Religin poltica y sacralizacin poltica (o religiones de la poltica) son, por tanto, los dos conceptos clave en los trabajos de Gentile 57. Merece la pena detenerse brevemente en sus definiciones porque, ms all de circunscribirse a las aportaciones concretas del historiador italiano, stas han quedado establecidas y han sido recurrentemente retomadas en otras investigaciones posteriores sobre el tema 58. Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que ningn otro autor de la religin poltica ha realizado un esfuerzo similar al de Gentile a la hora de definir, conceptualizar y delimitar qu es y qu debe entenderse por religin poltica. En estas pginas, por tanto, se asumen como punto de partida sus definiciones por considerar que se trata de las explicaciones mejor articuladas hasta el momento. Si ya en Fascism as Political Religion Gentile utilizaba ambos trminos, en aquel primer trabajo se remita todava a las definiciones que nombres tan variados como Koenker, Apter, Christel Lane, Vondung, Mosse o Liebman y Don-Yehiya haban realizado para otros movimientos polticos modernos 59. Tres aos despus, en Il culto de littorio su mayor libro dedicado en exclusiva al anlisis del fascismo como una forma de religin poltica, el enfoque de Gentile quedaba plenamente establecido. Como si se tratara de un juego de muecas rusas, el historiador italiano iba estableciendo los distinmenos modernos. VONDUNG, K.: National Socialism as a Political Religion: Potentials Limits of an Analytical Concept, en Totalitarian Movements and Political Religions, 6, 1 (2005), p. 94. 57 Otro autor que ha utilizado trminos como el de sacralizacin de lo poltico o poltica sacralizada es el antroplogo francs Claude Rivire. Vase RIVIRE, C.: Le politique sacralis, en RIVIRE, C., y PIETTE, A. (eds.): Nouvelles idoles, nouveaux cultes. Drives de la sacralit, Pars, LHarmattan, 1990. Ntese que la fecha del artculo de Rivire es la misma que la del primer trabajo de Gentile sobre el tema. 58 Ejemplos muy recientes son DURHAM, M.: The Upward Path: Palingenesis, Political Religion and the National Alliance, en Totalitarian Movements and Political Religions, 5, 3 (2004). Analizando la Alianza Nacional norteamericana, Durham parte del concepto de Gentile para someterlo a crtica y matizarlo. Tambin BERLET, C.: Christian Identity: The Apocalyptic Style, Political Religion, Palingenesis and NeoFascism, en Totalitarian Movements and Political Religions, 5, 3 (2004). Berlet estudia la teologa norteamericana de la identidad cristiana aplicando la definicin de Gentile de sacralizacin de la poltica y la de ideologa de Griffin. Tambin alude a la definicin de Gentile RIEGEL, K. G.: Marxism-Leninism as a Political Religion, en Totalitarian Movements and Political Religions, 6, 1 (2005). 59 GENTILE, E.: Fascism as Political Religion..., op. cit., p. 230.
213
Zira Box
tos conceptos en funcin de su mayor amplitud hasta llegar al de la religin poltica. En primer lugar se situaban las religiones laicas o seculares, ese abundante fenmeno contemporneo que, desde haca dos siglos, habra penetrado el mundo secular occidental a travs de la continua metamorfosis de lo sagrado surgida tras el declive de las religiones tradicionales. En segundo lugar, la sacralizacin de la poltica, un fenmeno especfico dentro de las religiones laicas o seculares que supondra la adquisicin por parte del mbito poltico de una dimensin sagrada propia una vez conquistada su autonoma institucional. Por ltimo, se situaran las formas concretas que podra adquirir la sacralizacin de la poltica: la versin totalizante de la religin poltica, tpica de sociedades cerradas y de regmenes totalitarios como el fascismo, y la versin discreta y no coercitiva de la religin civil, propia de sociedades abiertas y democrticas, como en el caso de Estados Unidos 60. La religin poltica se dara, entonces, cada vez que un movimiento o rgimen poltico sacraliza una entidad propia del mundo secular (nacin, clase, partido, Estado, lder, raza...). Sera religin en su pleno sentido en tanto que esos regmenes estructuraran su particular universo simblico en torno a la entidad secular sacralizada, lograran suscitar el mismo entusiasmo y devocin que las religiones tradicionales y definiran en torno a ella el sentido ltimo de la vida, tanto individual como colectiva. Aunque iniciadas con las Revoluciones Francesa y Americana, las religiones polticas habran conocido su mximo apogeo con los totalitarismos del siglo XX 61. Establecidas as las cosas, casi una dcada ms tarde de Il culto del littorio Gentile publicaba su trabajo terico Le religioni della politica. En l, junto a un desarrollo pormenorizado de sus definiciones previas y de un trabajo genealgico e histrico del trmino, Gentile insista tanto en la autonoma y especificidad de la religin poltica frente a otros fenmenos anlogos con los que podra prestarse a confusin especialmente con el de religin civil 62, como en la reivindiId.: La religion fasciste..., op. cit., pp. 289-303. Ibid. 62 Aparte del citado trabajo de Gentile, una buena teorizacin sobre las diferencias entre religin civil y religin poltica se puede ver en CRISTI, M.: From Civil to Political Religion: The Intersection of Culture, Religion and Politics, Waterloo, Wilfrid Laurier Universisty Press, 2001. Tambin en GENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics..., op. cit., se analiza esta diferencia.
61 60
214
Zira Box
cacin de su legitimidad hermenutica. En este sentido, la mayor objecin que Griffin haba mostrado en un principio ante la idea de la religin poltica su incapacidad para subrayar el carcter eminentemente secular de la ideologa fascista quedaba invalidada al insistir Gentile en la novedad que sta supona con respecto a otras formas histricas de relacin entre lo poltico y lo religioso: el hecho de que el fenmeno de la sacralizacin de la poltica slo poda producirse en sociedades secularizadas y, por tanto, modernas, en las que se presupona la laicizacin del Estado y su autonoma institucional 63. El uso del concepto de religin poltica realizado por Michael Burleigh merece un examen particular, mxime si se tiene en cuenta que es actualmente uno de los autores ms activos y mediticos de los que trabajan sobre este tema. En su introduccin a El Tercer Reich. Una nueva historia, Burleigh comenzaba planteando que el objetivo principal del libro era estudiar lo que ocurri cuando sectores de las lites y las masas de gente normal y corriente decidieron renunciar en Alemania a sus facultades crticas individuales a favor de una poltica basada en la fe, la esperanza, el odio y una autoestima sentimental colectiva de su propia raza y nacin 64. Para Burleigh, la clave resida en que, tras la Primera Guerra Mundial, el mundo europeo haba asistido a crisis ontolgicas cuyos resultados fueron que sus individuos se convirtieran rpidamente en grandes masas impulsadas por una entrega emotiva a las nuevas ideologas totalitarias convertidas en religin 65. Si estas masas estaban dirigidas por un atroz sentimentalismo compuesto de ira, miedo, resentimiento y autocompasin y estaban entregadas a las emociones de rebao en un contexto en el que la fe y el instinto haban derrotado al debate y a la crtica, la contrafigura de estos grupos eran los lderes de los regmenes totalitarios. Para Burleigh, stos eran mesas demaggicos, brutales, manipuladores que, lejos de ser ingenuos, conocan las tcnicas de manipulacin que necesitaban para infundir fe a las masas y saban los efectos que causaban los actos multitudinarios, banderas, cantos, smbolos y colores 66. Ciertamente, rescatar en exceso las teoras decimonnicas de la psicologa de las masas lleva implcitos algunos peligros para la propia
63 64 65 66
GENTILE, E.: Le religioni della politica..., op. cit., especialmente el cap. 6. BURLEIGH, M.: El Tercer Reich. Una nueva historia..., op. cit., p. 31. Ibid., p. 43. Ibid., pp. 43-44.
215
Zira Box
solidez del concepto de religin poltica. En su crtica al trabajo de Burleigh, Geoff Eley destacaba justamente esta cuestin. Al proporcionar poco ms que una versin reformulada de la antigua teora de la sociedad de masas perspectiva cuyas falacias habran sido superadas hace ya bastante tiempo, Eley se preguntaba qu utilidad poda conllevar la perspectiva de la religin poltica para el anlisis actual del rgimen nazi 67. Si el uso de esta nocin serva para interpretar la Alemania de los aos veinte como un contexto de colapso moral y como una sociedad desarticulada en la que las masas fueron especialmente susceptibles de dejarse manipular por un mundo de fantasa y de polticas basadas en la fe, entonces el trmino dira muy poco sobre la naturaleza del rgimen nazi. Resolver la cuestin del apoyo masivo a estos sistemas totalitarios como un simple encandilamiento a travs de manipulacin, propaganda y mundos de fantasa resultara no slo de un simplismo ms que evidente, sino tambin falso 68. Por razonables que puedan parecer los argumentos lanzados contra Burleigh por sus crticos, hay que saber diferenciar entre la definicin asumida por el historiador britnico y el uso que ha realizado de ella en sus trabajos sobre el Tercer Reich del valor que en s misma tiene su herramienta conceptual. La crtica de Eley nos mete de lleno en la segunda pregunta que se planteaba al inicio a raz de los comentarios de Evans: cul es el alcance de la religin poltica como clave analtica? Lmites y alcances del concepto de religin poltica Para responder al interrogante planteado, comencemos por la disyuntiva que pareca presentarse en Evans herramienta descriptiva
67 ELEY, G.: Hitlers Silent Majority? Conformity and Resistence Under the Third Reich (Part one), Michigan Quarterly Review, XLII/2 (2003), p. 419. Tambin Eatwell seala que este tipo de aplicacin de la tesis de la religin poltica se relaciona con las teoras de la sociedad de masas. EATWELL, R.: Reflections on Fascism and Religion..., op. cit., pp. 160-161. 68 Se pueden ver a este respecto los trabajos de historia local, por ejemplo, KOSHAR, R.: Social Life, Local Politics and Nazism: Marburg, 1880-1935, Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 1986. Tambin FRITZSCHE, P.: German into Nazis, Cambridge, Harvard University Press, 1998.
216
Zira Box
o herramienta analtica? 69, para pasar a continuacin a los planteamientos de Eley en qu nos ayuda la religin poltica para el entendimiento del apoyo a los regmenes polticos totalitarios?. Con respecto a la alusin de que la religin poltica proporciona exclusivamente datos descriptivos sobre el estilo de los regmenes polticos, se podra argumentar si no habra en esta observacin una cierta confusin entre el enfoque de la esttica de la poltica y el de la religin poltica. Contestando a una crtica de Claudio Fogu en su resea de Il culto del littorio, Gentile insista en que el problema por l estudiado, la sacralizacin de la poltica, era sustancialmente distinto al de la esttica, ya fuera ste desarrollado a travs de los nuevos enfoques culturalistas, como en el caso de Simonetta Falasca-Zamponni 70, o utilizando el concepto clsico de nueva poltica de Mosse 71. A pesar de que tanto en un caso como en otro el inters principal recaera en el anlisis de los mitos, smbolos y ritos de los modernos regmenes totalitarios, en los enfoques de la esttica de la poltica se correra el riesgo de sobredimensionar el aspecto estilstico y simblico en detrimento de las matrices y motivaciones subyacentes cuya naturaleza es esencialmente poltica 72. El concepto de religin poltica y su utilizacin se alejaran, por tanto, de afirmaciones propias de los trabajos culturales sobre la esttica como la postulada, por ejemplo, por Ulrich Schmid al contraponer ideologa y estilo y al concluir que el fascismo habra sido, exclusivamente, lo que nos permite deducir su dimensin representativa. Forma y contenido no estaran separados, sino unidos en el espectculo fascista como nica esencia de aquellos fenmenos polticos 73. La respuesta de Gentile a esta absolutizacin de lo simblico ha sido clara: la nocin por l utilizada
69 En un mismo sentido, STEIGMANN-GALL, R.: Nazism and the Revival of Political Religion Theory..., op. cit., p. 379. 70 FALASCA-ZAMPONI, S.: Facist Spectacle. The Aesthetics of Power in Mussolinis Italy, Berkeley, The University of California Press, 1997. 71 La resea de Claudio Fogu est en la revista Modernism/Modernity, 1/3 (1994), citado en GENTILE, E: Fascism, Totalitarianism and Political Religion..., op. cit., pp. 357-358. Para su distancia del problema de la esttica se pueden ver las mismas pginas y GENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics..., op. cit., p. 19. 72 GENTILE, E: Fascism, Totalitarianism and Political Religion..., op. cit., p. 358. GENTILE, E.: La religion fasciste..., op. cit., p. 299. Tambin hay una advertencia similar en la introduccin de VONDUNG, K.: Magie und Manipulation..., op. cit. 73 SCHMID, U.: Style versus Ideology: Towards a Conceptualisation of Fascist Aesthetics, en Totalitarian Movements and Political Religions, 6, 1 (2005).
217
Zira Box
no se refiere nicamente a un sistema de creencias, de ritos o de smbolos. Se refiere, tambin, a otros aspectos fundamentales del experimento totalitario, como la conquista de la sociedad, la revolucin antropolgica, la formacin de un nuevo tipo de ser humano e incluso la ambicin de construir una nueva civilizacin 74. De hecho, en el binomio religin poltica sera el trmino poltica el que predominara en la realidad y, por tanto, el que debera predominar, tambin, en el anlisis historiogrfico y terico 75. En cualquier caso, independientemente de que se est de acuerdo con el nfasis de Gentile en las matrices eminentemente polticas que generan las dimensiones religiosas de los fenmenos polticos, hay que tener cuidado en no perder de vista el inters y la riqueza analticos que se desprenden de la relacin inversa (las matrices religiosas conformando realidades polticas que no por ello tienen que dejar de ser seculares e independientes) 76 o en minusvalorar el otro componente del binomio, esto es, el de religin. Retomando la segunda cuestin que se avanzaba anteriormente, una de las espinas dorsales de la tesis de la religin poltica ha sido su intencin de arrojar luz sobre el apoyo popular prestado a ciertos regmenes polticos y sobre el atractivo que stos ejercieron entre las masas. Manipulacin o conviccin? sera entonces una de las dicotomas que se estableceran. Vinculada a ella, otra posible pregunta de extremos: merece la pena analizar las ideologas totalitarias tratando de captar sus coherencias y continuidades con la cultura occidental en la que emergieron como hiptesis para explicar su atractivo o pueden ser legtimamente reducidas a meras aberraciones histricas que ensombrecieron la historia europea de los ltimos siglos?
74 GENTILE, E: Fascism, Totalitarianism and Political Religion..., op. cit., p. 329. Algunos comentaristas de la obra de Gentile tambin han apuntado esta cuestin. Vanse LUZZATO, S.: The Political Culture of Fascist Italy, en Contemporary European History, 8, 2 (1999), p. 323 y MORO, R.: Religione e politica nellet della secolarizzazione: riflessioni su di un recente volume di Emilio Gentile, en Storia Contemporanea, XXVI, 2 (1995). 75 GENTILE, E.: La sacralizacin de la poltica y el fascismo, en TUSELL, J.; GENTILE, E., y DI FEBO, G.: Fascismo y franquismo cara a cara, Madrid, Biblioteca Nueva, 2004, p. 68. Tambin GENTILE, E.: The Sacralisation of Politics: Definitions, Interpretations and Reflections..., op. cit., p. 51. 76 Un ejemplo muy interesante es VONDUNG, K.: The Apocalypse in Germany, Columbia, The University of Missouri Press, 2000 (original en alemn de 1988). Tambin BURRIN, P.: Political Religion. The Relevance of a Concept..., op. cit., p. 326.
218
Zira Box
Comenzando con la primera pregunta manipulacin o conviccin?, Vondung apunt refirindose al nazismo que una crtica comn a la tesis de la religin poltica era considerarla poco til al reducir sus crticos los rasgos religiosos del nazismo a simple propaganda de carcter instrumental. Para Vondung, si bien fue cierto que las ceremonias, los rituales, las fiestas o los smbolos nazis tuvieron una intencin y un efecto propagandsticos en las masas, esto no significaba que estas formas no hubieran sido tambin expresiones simblicas de algo que, en profundidad, responda a una fe sincera por parte de sus constructores 77. Para el caso del fascismo, Gentile argument en Il culto del littorio que el culto fascista no poda reducirse a un problema de propaganda. Aunque sera difcil averiguar la sinceridad de dicho culto y no se podra obviar que toda liturgia tiene una dimensin espectacular como forma de crear emociones entre los participantes, el recurso al lenguaje irracional del mito y del smbolo form parte de la aproximacin intuitiva de los fascistas hacia la poltica y las masas. Asumiendo ms de cerca de lo que parece las tesis funcionalistas de la religin y situndose muy prximo a la postura de Mosse, Gentile sealaba que los lderes fascistas no fueron simples demagogos expertos en el arte de manipular; fueron individuos que surgieron de la experiencia radical de la guerra y que difundieron mensajes que respondieron a las demandas de una sociedad en crisis, tanto por reelaborar determinadas corrientes de la cultura de su sociedad como por su capacidad para satisfacer necesidades que, en ltima instancia, pareceran innatas en el ser humano 78. El resultado que habra logrado la religin poltica era establecido nuevamente en trminos funcionalistas: su capacidad de ejercer una funcin integradora a travs de la conversin del partido, Estado o cualquier otra forma organizativa o institucional en un sistema de creencias religiosas 79.
77 VONDUNG, K.: National Socialism as a Political Religion: Potentials Limits of an Analytical Concept..., op. cit., pp. 88-91. En un sentido similar, BRSCH, C. E.: Die Politische Religion des Nationalsozialismus: die religisen Dimensionen der NS-Ideologie in den Schriften von Dietrich Eckart, Joseph Goebbels, Alfred Rosenberg und Adolf Hitler, Mnich, W. Fink, 2002. 78 Se puede sealar en esta idea de Gentile de que el ser humano tendra unas necesidades religiosas bsicas una cierta reelaboracin de la idea del homo religiosus. Algo similar en GRIFFIN, R.: Introduction: Gods Counterfeiters?..., op. cit., pp. 305-306. 79 GENTILE, E. : La religion fasciste..., op. cit., pp. 294 y 296.
219
Zira Box
La postura de Burleigh a este respecto ha sido, nuevamente, diferente. Al concluir su historia del Tercer Reich, el autor postulaba que la historia del Estado nazi nos recordaba lo que poda suceder cuando gente desesperada recurre a la poltica de la fe suministrada por un pseudomesas cuyo mundo imaginario habra sido una parodia repugnante del mundo mtico de Wagner. Si sus dirigentes encarnaron la negacin de todo lo que es digno en el ser humano, sus seguidores esas masas en crisis empapadas de etnosentimentalismo narcisista se rebajaron y deshonraron 80. La pregunta que podra formularse entonces es la de por qu estudiar un rgimen que se reduce a una terrorfica locura colectiva y, lo que es ms importante para nuestro tema, por qu emplear un concepto como el de religin poltica para un sistema poltico cuyo nica expresin fue la demagogia, la propaganda y la manipulacin. Salvo en la postura de Burleigh, la utilizacin que han realizado otros autores de la nocin que nos ocupa parece ahondar en la estructura interna de los regmenes a los que se aplica, en ciertas dimensiones de sus procesos de legitimacin en el poder y en el atractivo potencial que pudieron ejercer en contextos de crisis social. Para estas cuestiones, podemos convenir en la utilidad que tiene el trmino. Otra cosa es, como ha sealado Blinkhorn, que el estudio de la religin poltica nos ofrezca realmente datos sobre el apoyo masivo o sobre la participacin real de las masas en los nuevos sistemas polticos. En este sentido, el adjetivo potencial resulta fundamental. Para llegar a captar con exactitud los ndices de aceptacin e involucracin de los individuos en cualquier rgimen poltico, cabe dar la razn a Richard Steigmann-Gall cuando apunta que se hace necesario recurrir a los pormenorizados trabajos de historia social para descubrir empricamente quines sustentaron el voto y quines protagonizaron el apoyo 81. A este respecto, como han argumentado diversos crticos del concepto, nos podramos preguntar si esta perspectiva es capaz de vislumbrar un apoyo popular que vaya ms all de los previamente convencidos o de los miembros y lderes de los partidos 82. Tal vez
BURLEIGH, M.: El Tercer Reich. Una nueva historia..., op. cit., pp. 1378-1379. STEIGMANN-GALL, R.: Nazism and the Revival of Political Religion Theory..., op. cit., p. 380. 82 Ibid. BLINKHORN, M.: Afterthoughts Route Maps and Landscapes..., op.cit., pp. 517-519. Tambin se puede ver la resea a Il culto del littorio de Mabel Berezin, donde la autora apunta que uno de los problemas bsicos del concepto de religin
81 80
220
Zira Box
debamos entonces ser ms modestos con los alcances que esta idea contiene como herramienta analtica y reconocer las cuestiones en las que verdaderamente incide. En este sentido, puede que uno de sus logros principales sea ahondar en el anlisis de ciertos mecanismos del poder: los procesos de legitimacin simblica de algunos de los regmenes dictatoriales del ltimo siglo y la posibilidad de interpretarlos tratando de entender su lgica y coherencia internas. Lejos de constituir la panacea con la que explicar la totalidad de estos sistemas polticos, la religin poltica, con sus lmites y con sus virtudes, abre campos de investigacin y ofrece perspectivas nuevas para llegar a captar determinados aspectos fundamentales todava mal explorados. Dos cuestiones implcitas en la tesis de la religin poltica A pesar de que, como se ha visto hasta ahora, la tesis de la religin poltica no es unitaria y de que los distintos autores que la utilizan han subrayado o acentuado en sus estudios diferentes puntos, hay toda una serie de cuestiones que se desprenden de la utilizacin del concepto. La intencin de las pginas que siguen es sealar brevemente dos asunciones que conlleva la nocin de religin poltica y su vinculacin con el trmino de totalitarismo. Religin poltica, secularizacin y religiones tradicionales Como se vio a raz de las definiciones de religin y de religin poltica, una primera cuestin relacionada con esta ltima sera la concepcin implcita que su utilizacin conlleva sobre el proceso de secularizacin. Uno de los primeros en exponerlo con detalle vinculndolo
poltica como interpretacin del fascismo es la confusin de la representacin del poder con la realidad del poder. BEREZIN, M., en Journal of Modern Italian Studies, 1/3 (1996), pp. 470-472. Citado en GENTILE, E.: Fascism, Totalitarianism and Political Religion..., op. cit., p. 348. Tambin BEREZIN, M.: Making the Fascist Self: The Political Culture of Interwar Italy, Ithaca, Cornell University Press, 1997. Por su parte, Marina Cattaruzza, defensora del concepto, seala que los estudios de la religin poltica sufren una especie de enfermedad hegeliana por la que no se consigue ahondar realmente en la interaccin entre el plano oficial y las masas litrgicas. CATARUZZA, M.: Introduction, en Totalitarian Movements and Political Religions, 6, 1 (2005), p. 12.
221
Zira Box
de forma clara con el tema que nos ocupa fue Jean-Pierre Sironneau, el cual analiz los nuevos credos polticos del mundo moderno como resultado del recurso a nuevas formas de trascendencia en la ocupacin del vaco dejado por las religiones tradicionales. Aunque la tesis de Sironneau no era especialmente original, la importancia de Scularisation et religions politiques resida en que estableca de forma especfica una perspectiva sobre el tema retomada por los autores posteriores de la religin poltica 83. Dicho de forma esquemtica, la idea sera la siguiente: lo que habra ocurrido en el mundo occidental de los ltimos dos siglos no habra sido la completa desaparicin de toda forma de religiosidad y el triunfo de la razn instrumental, sino una constante metamorfosis de lo sagrado por la que ste se habra manifestado en mltiples esferas de la actividad humana, una de ellas la poltica. A pesar de que este proceso de reencantamiento del mundo moderno habra sido ms o menos constante, mostrara su cara ms virulenta y radical en los momentos de crisis y efervescencia social, como fue el caso de la primera posguerra mundial 84. A pesar de que caben pocas objeciones a la interpretacin que se acaba de exponer, hay que tener cuidado con abrir en exceso lo que puede entenderse por presencia multiforme de lo sagrado en las sociedades modernas secularizadas, pues se corre el riesgo de banalizar el propio concepto de religin y de diluir, consecuentemente, el valor heurstico de la religin poltica. Un ejemplo de esto seran las
83 SIRONNEAU, J. P.: Scularisation et Religions Politiques..., op. cit. Mona Ozouf habl de transferencia de sacralidad para explicar la sacralizacin de la Revolucin Francesa, algo apuntado ya a principios de siglo por Durkheim o Mathiez. OZOUF, M.: La fte rvolutionnaire, 1789-1799, Pars, Gallimard, 1976. DURKHEIM, E.: Las formas elementales de la vida religiosa..., op. cit. MATHIEZ, A.: Les origins des cultes rvolutionnaires, 1789-1792, Ginebra, Slatkine-Megariotis Reprints, 1977 (original de 1904). Una crtica a la idea de la transferencia de sacralidad se puede ver en BURRIN, P.: Political Religion. The Relevance of a Concept..., op. cit., p. 326. 84 Esto se sita en la lnea de la sociologa de la religin moderna y en su renovacin del concepto de secularizacin. HAMMOND, P. E. (ed.): The Sacred in a Secular Age: Toward Revision in the Scientific Study of Religion, Berkeley, The University of California Press, 1985, es una buena introduccin al tema en la que participan algunos de los autores del debate sobre religin civil americana. Para una perspectiva general sobre esta cuestin vase tambin DAZ-SALAZAR, R.; GINER, S., y VELASCO, F. (eds.): Formas modernas de religin, Madrid, Alianza, 1994. Esta asuncin de la secularizacin est en GENTILE, E.: Le religioni della politica..., op. cit., pp. 20 y ss. Un recorrido histrico sobre la imbricacin de la poltica y la religin en el mundo moderno que llega hasta la Primera Guerra Mundial est en BURLEIGH, M.: Poder terrenal..., op. cit.
222
Zira Box
alusiones que hace Burleigh sobre la secularizacin al escribir enunciados como el que sigue: muchos regmenes usurparon, ms o menos conscientemente, formas religiosas, algo en gran parte tan inofensivo como la frecuente transferencia del sentimiento religioso al arte, la caza del zorro o un club de ftbol. En una poca secularizada, la emocin religiosa se ha dispersado en varios compartimentos, uno de los cuales es la propia religin, que se convierte en una cuestin privada a la par con opciones de estilos de vida como el vegetarianismo o hacer punto 85. Evidentemente, si se parte de una idea tan imprecisa de lo que puede llegar a ser transferencia de la religin en el mundo secular idea en la que se incluyen tanto el ftbol como la caza del zorro o la religin poltica difcilmente esta ltima podr considerarse como algo ms que una palabra mgica en la que todo cabe o como una forma legtima de religin que vaya ms all de la simple metfora. Slo cabe reiterar entonces lo que ya se apunt anteriormente: la definicin cuidadosa de religin es una tarea primera y fundamental para la legitimidad y utilidad analtica del concepto que aqu se estudia. Ms compleja y polmica resulta, en cambio, la relacin de la religin poltica con las religiones histricas propias de las sociedades en las que sta se desarrolla. La pregunta podra ser entonces la siguiente: considerar la existencia de formas de religin poltica y utilizarlas como clave de anlisis supone negar todo tipo de influencia o de relacin mutua con las religiones tradicionales? Ciertamente, no. En su ensayo terico Le religioni della politica, Gentile apuntaba, precisamente, tres caractersticas de la sacralizacin de la poltica en funcin de su relacin con las religiones tradicionales. As, las religiones polticas podran resultar, en mayor o menor medida, mimticas al utilizar (de manera generalmente inconsciente) los modelos religiosos previos para elaborar tanto sus sistemas de mitos y creencias como la definicin de su dogma y la estructura de su liturgia; sincrticas, porque de una forma u otra integraran en ellas tradiciones, mitos y rituales de las religiones histricas para transformarlos y adaptarlos a su credo particular, y efmeras, en tanto que la casi totalidad de los casos histricos de religin de la poltica habran demostrado que su surgimiento y su vivo mantenimiento estn vinculados a momentos efer85
BURLEIGH, M.: El Tercer Reich. Una nueva historia..., op. cit., p. 454.
223
Zira Box
vescentes propiciados por alguna situacin de crisis o de revolucin social 86. En realidad, la asuncin de que las matrices de la cultura cristiana han ejercido un poderoso influjo sobre las religiones polticas, tanto en sentido mimtico como sincrtico, es casi un lugar comn que casi nadie familiarizado con el tema se atrevera a cuestionar. Koenker lo expuso claramente en su anlisis terico sobre las religiones polticas hace casi cuarenta aos 87. Tambin Vondung, quien desde su Magie und Manipulation ha resaltado continuamente en sus trabajos la influencia de los esquemas cristianos sobre la religin poltica del nazismo 88. La cuestin, entonces, no es tanto la diferencia radical con respecto a las religiones tradicionales y la completa originalidad o novedad de las religiones polticas como forma de subrayar su especificidad, como el hecho de sealar que, aun reformulando arquetipos cristianos y emergiendo en sociedades profundamente marcadas por esta cultura religiosa, la sacralizacin de la poltica da lugar a formas autnomas de religin. En ltima instancia, la clave residira en las lealtades ltimas y en los principios sacralizados a los que se apunta, independiente de la coexistencia, hostilidad o influencia mutua que se establezca con la religin tradicional. En este sentido, no es lo mismo la deificacin de la nacin o del partido y la configuracin de un sistema de mitos y ritos a su alrededor, dando lugar a nuevos modelos de Estado y sociedad, que la referencia a un dios sobrenatural y el recurso a su institucin eclesistica a la hora de configurar nuevos regmenes polticos. Lo primero es religin poltica; lo segundo, politizacin de la religin, dos extremos contrapuestos de la longeva relacin entre poltica y religin que, a travs de sus cambios y metamorfosis, ha marcado el curso de la historia 89.
GENTILE, E.: Le religioni della politica..., op. cit., pp. 210-211. Tambin se puede ver BURRIN, P.: Political Religion. The Relevance of a Concept..., op. cit., pp. 331-332. 87 KOENKER, E.: Secular Salvations..., op. cit., donde el autor presta especial atencin a la reformulacin en trminos seculares de esquemas y elementos del cristianismo en las religiones polticas. 88 Vase nota 77. 89 Una contraposicin terica entre ambas, pesando ms el estudio de la la politizacin de la religin, se puede ver en LINZ, J. J.: The Religious Use of Politics and/or the Political Use of Religion, op. cit. Tambin MORO, R.: Religion and Politics in the Time of Secularisation: The Sacralisation of Politics and Politisation of Religion, en Totalitarian Movements and Political Religions, 6, 1 (2005).
86
224
Zira Box
Una crtica sugerente a la tesis de la religin poltica en funcin de estas cuestiones es la que ha realizado Richard Steigmann-Gall. Partiendo del hecho de que resulta insustancial insistir en que el cristianismo est en declive en la era moderna, Steigmann-Gall sealaba que no exista evidencia para afirmar que la sociedad alemana hubiese experimentado la llamada muerte de dios durante las primeras dcadas del siglo XX. El anlisis de la dimensin religiosa del nazismo no podra estudiarse, entonces, a partir de su interpretacin como una religin poltica, sino a travs del estudio de su relacin con las religiones previas existentes. Investigando las complejas relaciones del nazismo con el catolicismo y el protestantismo, este autor conclua que dada la continua y ambigua influencia que el cristianismo tuvo sobre el rgimen nazi una influencia mucho mayor de lo que la historiografa habra reconocido hasta el momento el trmino de religin poltica resultaba inexacto. A cambio propona el de poltica religiosa, una nocin que subrayaba el carcter poltico-secular del nazismo y su vinculacin con las enseanzas de las religiones establecidas 90. Para terminar, se pueden plantear algunas objeciones al anlisis de Steigmann-Gall que aluden a la amplitud y flexibilidad del concepto de religin poltica. El estudio de este autor sobre las concepciones nazis del cristianismo y su relacin con l no slo supondra un tema distinto e independiente con respecto a las interpretaciones de la religin poltica, sino que tambin resultara perfectamente complementario y compatible con ellas. Claros ejemplos de esta compatibilidad entre la interpretacin de movimientos o regmenes polticos como formas de religin y el reconocimiento en ellos de una fuerte presencia del cristianismo seran la Falange espaola y la Guardia de Hierro rumana, casos especficos de religiones polticas en las que el catolicismo y la Iglesia ortodoxa jugaron un papel fundamental, bien en su formacin, bien en algn momento de su desarrollo 91. Como se
STEIGMANN-GALL, R.: The Holy Reich. Nazi Conceptions of Christianity..., op. cit. Del mismo autor, Nazism and the Revival of Political Religion Theory..., op. cit. Tambin HARDTWIG, W.: Political Religion in Modern Germany..., op. cit. 91 Esto lo apunta GENTILE. E.: Fascism, Totalitarianism and Political Religion..., op. cit., p. 361. Para la Guardia de Hierro vase IOANID, R.: The Sacralised Politics of the Romanian Iron Guard, Totalitarian Movements and Political Religions, 5, 3 (2004). Para Falange, vase BOX, Z.: Pasin, muerte y glorificacin de Jos Antonio Primo de Rivera, en Historia del Presente, 6 (2005). Aunque no hay en la histo90
225
Zira Box
apunt anteriormente, es necesario insistir en que la religin poltica no implica en ningn caso incompatibilidad o rechazo absoluto de las religiones tradicionales. Su aplicacin a casos histricos concretos y su utilizacin para el anlisis de contextos especficos plagados de particularidades nos permitira varias cosas importantes: alcanzar una gama amplia de matices, prevenirnos de su automtico uso y evitar su conversin en un modelo cerrado y esttico que, lejos de ayudarnos a investigar determinadas dimensiones de los sistemas polticos a los que se aplica, volvera a envolvernos en viejas homologaciones y tipologas cuestionadas y desechadas desde hace ya bastante tiempo. Totalitarismo y religin poltica En su historia del Tercer Reich, Michael Burleigh apuntaba que las teoras del totalitarismo raramente haban sido incompatibles con las de la religin poltica. Autores como Raymond Aron, Karl-Dietrich Bracher o Carl Friedrich y Zbigniew Brzezinski lo corroboraban al utilizar, casi indistintamente, las alusiones al carcter religioso de los regmenes que estudiaban y su condicin totalitaria 92. Roger Griffin se mostraba de acuerdo con la observacin de Burleigh argumentando que la explicacin que haban realizado algunos de los autores del totalitarismo a travs de su acentuacin de las caractersticas cuasi religiosas de aquellos sistemas polticos era bastante parecida a las propuestas actuales de la religin poltica 93. Por su parte, Gentile sealaba, pensando en el grupo de antifascistas de los aos veinte encabezados por Amendola, que la caracterizacin del totalitarismo como religin poltica era tan antigua como el propio concepto, como se vio anteriormente a propsito de la genealoga del trmino. En
riogafa espaola aportaciones de carcter terico al tema de la religin poltica, algunos autores que han trabajado el fascismo espaol han incorporado esta nocin, de una forma ms o menos implcita, a sus anlisis. Entre otros, se puede ver SAZ, I.: Espaa contra Espaa. Los nacionalismos franquistas, Madrid, Marcial Pons, 2003, y GALLEGO, F.: ngeles con espadas. Algunas observaciones sobre la estrategia falangista. Entre la revolucin de octubre y el triunfo del Frente Popular, en GALLEGO, F., y MORENTE, F. (eds.): Fascismo en Espaa, Barcelona, El Viejo Topo, 2005, donde se tratan algunos aspectos de la esttica fascista. 92 BURLEIGH, M.: El Tercer Reich..., op. cit., p. 61. 93 GRIFFIN, R.: Introduction: Gods Counterfeiters?..., op. cit., pp. 296 y 307.
226
Zira Box
cualquier caso, la cuestin principal no estriba en la simple utilizacin o no de conceptos acadmicos como herramientas interpretativas tiles para explicar determinadas realidades polticas, sino en los lmites y alcances que aquellos que las utilizan reconocen en las claves a las que recurren. En este sentido, no es lo mismo la rapidez con la que Burleigh pasa sobre el tema al sealar que totalitarismo y religin poltica siguen siendo dos nociones complementarias para estudiar los diversos regmenes del siglo XX y al argumentar que las crticas que ha recibido el primero responden a prejuicios de la izquierda 94, que la mesura con la que Gentile o Griffin los incluyen en sus enfoques. En el primer caso se corre el riesgo de recuperar conceptos con el fin de identificar regmenes distintos entre s y de perder tanto la precisin analtica de los trminos como la particularidad de los sistemas polticos a los que se aplican 95. Evidentemente, la discusin sobre el trmino de totalitarismo y sobre su aplicabilidad al estudio de las dictaduras del siglo XX es un debate largo y complejo. Su condicin de palabra-camalen, como la caracteriz Enzo Traverso, y su utilizacin habitual con fines ms polmicos que analticos permiten preguntarse sobre su validez para descifrar los regmenes del pasado siglo europeo a travs de una perspectiva tipolgica cercana a abstracciones ideales 96. En cualquier caso, entrar en este debate no es nuestro objetivo. La intencin es apuntar algunas lneas de unin entre el totalitarismo y la religin poltica a partir del uso que han hecho de ambos los diferentes autores 97. El interrogante principal que podra formularse es si los conceptos deben servir y ser utilizados para equiparar e igualar o para investigar casos concretos plagados de especificidades (independientemente de que puedan establecerse rasgos comunes entre regmenes, en mayor o menor medida, parecidos). Si la primera opcin parece ser la de Burleigh, la segunda podra ser la de Gentile 98.
94 BURLEIGH, M.: Poder terrenal..., op. cit., p. 17. BURLEIGH, M.: El Tercer Reich..., op. cit., p. 64. 95 Una crtica a este respecto est en STEIGMANN-GALL, R.: Nazism and the Revival of Political Religion Theory..., op. cit., p. 377. 96 TRAVERSO, E.: Le Totalitarisme..., op. cit. 97 Una perspectiva breve y general del tema, en MAIER, H.: Concepts for the Comparison of Dictatorships..., op. cit. 98 La equiparacin de regmenes se puede ver explcitamente en BURLEIGH, M.: El Tercer Reich..., op. cit., en su introduccin Un rapto excepcional del alma: nacionalsocialismo, religiones polticas y totalitarismo.
227
Zira Box
Ha sido Griffin quien ha propuesto denominar perspectiva cluster (algo as como enfoque racimo o enfoque constelacin, se podra traducir) para denominar la utilizacin que Gentile hace de la tesis de la religin poltica y del totalitarismo. En primer lugar, hay que apuntar la advertencia que ha realizado el historiador italiano al sealar que el problema de la religin poltica no se refiere exclusivamente a los totalitarismos. Aunque los regmenes totalitarios del siglo XX fueron las mximas expresiones de los procesos de sacralizacin de la poltica, el trmino de religin poltica no se agotara en ellos 99. La afirmacin contraria tambin sera cierta: los totalitarismos no suponen exclusivamente su constitucin en formas de religin poltica. Un trmino y otro seran, por tanto, elementos independientes que, al formar parte de una constelacin de conceptos y siempre que todos ellos vayan unidos entre s, podran adquirir valor definitorio para explicar determinados regmenes polticos de la Europa del siglo pasado 100. Una vez que ya se ha expuesto la definicin de religin poltica que ha ofrecido Gentile, merece la pena aludir a los distintos componentes que forman su idea de totalitarismo: partido revolucionario, monopolio del poder, religin poltica, conquista de la sociedad, revolucin antropolgica y ambiciones expansionistas 101. Tomados por separado, ninguno alcanzara a definir la realidad de los sistemas polticos que pretenden estudiar. Unidos en una relacin dialctica y dinmica y aglutinados al modo de un racimo o constelacin, el refuerzo mutuo que se establecera entre ellos proporcionara una definicin til y analticamente vlida 102. En esta condicin cluster residira, en palabras de Griffin, el verdadero valor heurstico de la religin poltica como herramienta de anlisis e investigacin 103. Por un lado, porque nos previene de las tentaciones de absolutizar o sobredimensionar cualquier concepto analtico: como ha repetido Gentile, la religin poltica no es la clave exclusiva para explicar los regmenes polticos que se pue99 100
GENTILE, E.: Political Religion: A Concept and its Critics..., op. cit., p. 20. GENTILE, E.: Fascism, Totalitarianism and Political Religion..., op. cit.,
p. 329.
101 La definicin se puede ver, por ejemplo, en GENTILE, E.: Le religioni della politica..., op. cit., p. 71. 102 Ibid., pp. 71 y ss. Tambin GENTILE, E.: Fascism, Totalitarianism and Political Religion..., op. cit., p. 328. 103 Ibid., p. 301.
228
Zira Box
den denominar totalitarios. Sera tan slo una llave que nos permitira entrar en una de las mltiples dimensiones de aquellos sistemas que merece la pena ser tenida en cuenta 104. Por otro, porque al situarla junto al resto de elementos del experimento totalitario fascista como la ideologa palingensica o la lgica de la revolucin antropolgica vacuna contra las interpretaciones simplistas que han visto en aquellos sistemas polticos del siglo XX nihilismos patolgicos y aberraciones histricas cuya lgica interna no se podra explicar 105. Al hilo de estas observaciones sobre el enfoque cluster, y para terminar, se pueden esbozar algunas conclusiones breves sobre la validez de las tesis de la religin poltica. En primer lugar, si se tienen en cuenta sus lmites y alcances, as como las cuestiones sobre las que arroja y no arroja luz, el concepto se convierte en un instrumento de investigacin extremadamente til. Utilizado con mesura, el trmino, lejos de ser la ltima clave de anlisis capaz de agotar el estudio de la realidad poltica, aparece como una herramienta muy pertinente para entender tanto determinados mecanismos del juego del poder como aspectos cruciales de la naturaleza poltica de ciertos regmenes polticos. En este sentido, si se tienen en cuenta sus propios lmites, el enfoque de la religin poltica resulta lo suficientemente certero con respecto a las cuestiones sobre las que incide (principalmente, como se dijo anteriormente, sobre los procesos de legitimacin y de construccin simblica de los sistemas polticos), a la par que lo suficientemente elstico como para poder complementarse con otro tipo de anlisis que ofrezcan una visin amplia y compleja de las realidades que se estudian. En segundo lugar, si se huye de toda posible conversin de la religin poltica en un modelo esttico y se investiga para cada caso concreto su origen, desarrollo y resultados, sta aparece como un utensilio analtico flexible y frtil. La continua matizacin a la que empieza a someterse, la diferente conceptualizacin que realizan sus autores y el cada vez ms amplio repertorio de contextos histricos a los que se aplica (desde Corea del Norte hasta la extrema
104 GENTILE, E.: The Sacralisation of Politics: Definitions, Interpretations and Reflections..., op. cit., p. 34. Tambin se puede ver esta postura en VONDUNG, K.: National Socialism as a Political Religion: Potentials Limits of an Analytical Concept..., op. cit., p. 94. 105 GRIFFIN, R.: Cloister or Cluster?..., op. cit., p. 41. MAIER, H.: Concepts for the Comparison of Dictatorships..., op. cit., p. 209.
229
Zira Box
derecha norteamericana, la Cuba de Fidel o el fascismo britnico) dan cuenta de ello, al mismo tiempo que corroboran su vitalidad y la necesidad de seguir profundizando en su elaboracin, aplicacin y perfeccionamiento. Por ltimo, aunque se pueda concluir con Gentile en que el de religin poltica parece ser uno de esos trminos condenados a no satisfacer nunca completamente a todos, tambin se puede recordar aquello que dijo Blinkhorn: que ms all de las crticas, reticencias, dudas o desacuerdos que pueda suscitar, estamos ante una nocin que en tanto clave hermenutica debe ser, cuanto menos, tomada en serio.
230
ISSN: 1137-2227
Resumen: El objetivo de este artculo es presentar un cuadro general de las actividades fascistas italianas en Buenos Aires durante la dcada de 1930. El propsito de aqullas era expandir el fascismo entre los emigrados mientras la situacin poltica e institucional de Argentina fuera favorable para este objetivo. Palabras clave: fascismo, emigrados italianos, Argentina. Abstract: The objetive of this article is to draw a general picture about the Italian fascist activities in Buenos Aires during the years 1930-1939, with the aim of expanding fascism ideology between Italian emigrants while the Argentine political and institutional situation allowed this project. Keywords: fascism, Italian emigrants, Argentina.
En el presente trabajo se analizan las acciones desplegadas por el fascismo italiano en Buenos Aires desde el momento en que alcanz el gobierno en Italia, instal la dictadura y se encamin hacia el imperio. Durante la dcada de 1920, las publicaciones antifascistas LItalia del Popolo, editado en Argentina, y La Libertad, en Pars
* Programa de Estudios de Historia Europea Contempornea. Proyecto UBACYT FI 061, 2004-2007. Dirigido por Luis Alberto Romero y Lilia Ana Bertoni. Agradezco al Instituto de Cultura Italiana la consulta de la Biblioteca Fascista, as como la colaboracin de Laura Fasano.
Creer en Mussolini
advertan sobre la intencin de Mussolini de enviar emisarios con la finalidad de transformar a las embajadas y consulados en agencias del partido fascista 1. Precisamente, desde LItalia del Popolo se denunciaba el proyecto fascista para ganarse las instituciones de la colectividad en Crdoba, Mendoza, Santa Fe, Rosario, Baha Blanca y Buenos Aires. Dado que estas ciudades tenan representacin consular, estudiaremos las actividades desplegadas por los agentes diplomticos del rgimen fascista, el vnculo entre stos y los fasci locales, sus conexiones con la poltica y la economa argentinas e italianas y las reacciones de las instituciones de la colectividad preexistentes ante esas intenciones. En esta lnea, nos detenemos en los procesos transcurridos en la ciudad de Buenos Aires entre 1930-1940, periodo propicio para esa empresa expansiva debido a que la situacin poltico-institucional argentina era permeable a la difusin de ideologas fascistas. Adems, es tambin a partir de 1930 cuando el edificio poltico institucional del rgimen italiano estaba casi terminado, la maquinaria de fascistizacin se aceleraba y se delineaba la campaa para la conquista de Etiopa, un contexto en que se orden a los fasci del exterior intensificar la tarea iniciada en los aos veinte con la finalidad de difundir la revolucin fascista 2. En ese proyecto se incluy a Argentina y, obviamente, a la ciudad de Buenos Aires 3. Del triunfo del fascismo al sueo imperial (1922-1935) Hacia el fin de la Gran Guerra surgieron espontneamente numerosos fasci entre los emigrados italianos en 1921 haba ocho millones en todo el mundo, sobre todo alrededor de las asociaciones de
LItalia del Popolo, 12 de enero de 1926, p. 3. Sobre los fascios en el exterior, vanse SANTARELLI, E.: I fasci italiani allestero (Note ed appunti), Studi urbinati di storia filosofia letteratura, XLV, 1-2, Roma, 1971, pp. 113-124; FABIANO, D.: I fasci italiani allestero, en BEZZA, B. (ed.): Gli italiani fuori dItalia. Gli emigrati italiani nei movimenti operai dei paesi dadozione, Miln, Angeli, 1983, pp. 231-236; BERTHONA, J.: Fascismo, antifascismo y las comunidades italianas en Brasil, Argentina y Uruguay: una perspectiva comparada, Estudios Migratorios Latinoamericanos, 42 (1999), pp. 111-131. 3 FRANZINA, E., y SANFILIPPO, M. (eds.): Il fascismmo e gli emigrati. La parabola dei Fasci italiani allestero (1920-1943), Roma-Bari, Laterza, 2003.
2 1
232
Creer en Mussolini
veteranos de guerra y en ocasiones impulsados por algunos intelectuales. Fue una experiencia que facilit el espacio para que posteriormente se ubicaran no pocos de los futuros cuadros del movimiento fascista exterior 4. En efecto, finalizados los tiempos de los gobiernos liberales italianos que admitan la integracin de sus emigrados a la vida de los pases receptores, el advenimiento del fascismo modific esas polticas de cara a tener en cuenta el vnculo identidadnacionalidad-patria. Aunque los fasci en el exterior existan antes de la marcha sobre Roma 5, durante la dcada de 1920 se enfrentaron a diversos obstculos: la hostilidad de las asociaciones italianas preexistentes en los pases receptores; la necesidad de convencer a sus connacionales de que ellos (los fasci) representaban la italianidad; la multiplicacin 6 sin control del gobierno italiano; la preocupacin y las no pocas molestias que comenzaban a ocasionar en los pases receptores, o los enfrentamientos entre los nuevos fasci y las organizaciones antifascistas locales, que quedaban fuera de la vigilancia del Partido 7. As, se gener la necesidad de crear una organizacin que atendiera estos problemas, y si bien la idea fue considerada en el programa fascista de 1921, no se incluy en los estatutos del Partido; no obstante, a partir de 1923 se convirti en una de las principales preocupaciones. En efecto, era conveniente permitir ese desarrollo autnomo o haba llegado el momento de responsabilizar a consulados y embajadas del control de los emigrados y fasci en el exterior? Por otra parte, toleEl primer fascio fuera de Italia fue el de Londres; le siguieron el de Pars y Berln. En Amrica el primero fue el de Nueva York. FABIANO, D.: I fasci italiani..., op. cit., pp. 223-224. 5 GENTILE, E.: La poltica estera del PNF. Ideologia e organizzazione dei fassci italiani allestero (1920-1930), Storia Contemporanea, XXVI, 6 (1995), pp. 877-956. 6 El Gran Consejo funda en 1923 en el seno de la Secretara General del Partido una Oficina Central para los fasci en el extranjero, subdividida en cinco secciones: Amrica Septentrional, Amrica Meridional, Asia, frica y Europa. En esa ocasin se dijo que haba 150 fasci ms reagrupados en 26 delegaciones distribuidas en los continentes, entre las que se encontraba la de Argentina; cf. FABIANO, D.: I fasci italiani..., op. cit., p. 224. 7 GRILLO, M. V.: El antifascismo italiano en Francia y Argentina: Reorganizacin poltica y prensa (1920-1930), en BABOT, J. C. de, y GRILLO, M. V. (eds.): Fascismo y antifascismo en Europa y Argentina, Tucumn, Universidad Nacional de Tucumn, 2002, pp. 73-99.
4
233
Creer en Mussolini
raran los gobiernos extranjeros la constitucin por doquier de esas Little Italies ligadas al Partido Nacional Fascista? 8 Luego de diez aos de presiones, lleg el momento de robustecer la poltica exterior italiana a medida que se afianzaba la proyeccin internacional de Mussolini y adquiran popularidad las ideas fascistas. En ese sentido, el Duce manifest la aspiracin de formar las nuevas generaciones bajo el concepto de universalidad del fascismo 9, razn fundamental para aprovecharse polticamente de la masa de italianos existente en el extranjero, emplendola como medio de presin para afirmar el prestigio y la potencia de la nueva Italia fascista 10. Mussolini crea que el fascismo era universal en su espritu e italiano en sus instituciones particulares 11, por lo tanto consideraba de vital importancia controlar, defender y promover la italianidad. Esto condujo a que el tema de la emigracin constituyera un problema poltico central para el gobierno nacional italiano, el cual decidi fascistizar la va diplomtica a partir de la resolucin de Mussolini (1927) y colocar bajo competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores la tutela de los italianos en el exterior para que impartiera las rdenes a los diplomticos italianos en el extranjero. En consecuencia, entre 1928 y 1929 se crearon 70 nuevos consulados, se nombraron 120 cnsules fascistas y se dict un nuevo estatuto para los fasci del exterior. En efecto, el estatuto estableci que esas organizaciones elegan la obediencia al Duce, pero deban acatar la ley del pas que los hospedaba 12, y de esta forma se trataba de evitar conflictos con los poderes locales. Adems, segn el art. 6, el secretario del fascio en
8 Se consider crear un Estado Mayor de Inspectores que seran consejeros de emigracin [...] los tentculos de la gran oficina de colocacin de los italianos en el exterior. SULPIZI, F.: Problema dellemigrazione dopo la Rivoluzione Fascista, Miln, Roma, Npoles, Societ Editrice Dante Alighieri, 1923, pp. 299-35. La propuesta construa una diplomacia paralela a la oficial, es decir, una diplomacia de partido. Razn que impuls en 1923 el origen de la mencionada Secretara General de los fasci en el exterior, que anul a La Lega Italiana (1923), LUmanitaria (1924) y LOpera Bonomelli (1928); cfr. FABIANO, D.: I fasci italiani..., op. cit., p. 226. 9 FELICE, R. de: Mussolini il duce. Gli anni del consenso 1929-1936, Turn, Einaudi, 1974, p. 408. 10 ALBNICO, A.: Emigracin y poltica en la imagen de la Argentina en Italia, 1930-1955: las razones de una incomprensin, Ciclos, 28 (2004), p. 116. 11 FERRERO, H.: El Partido Nacional Fascista, Buenos Aires, Publicaciones de Seminario de Ciencias Jurdicas y Sociales, 1941, p. 204. 12 MUSSOLINI, B.: Statuto del Fasci Italiani allEstero (24 de enero de 1928), p. 209. Los enviados fueron Dinale y Giuriati.
234
Creer en Mussolini
realidad, una figura jurdicamente ambigua, casi inexistente deba brindar asistencia a los connacionales y rendir cuentas a los representantes locales del Estado fascista (cnsul, cnsul general y vicecnsules). As, el asistencialismo, por un lado, y la defensa de la italianidad, por otro, fueron los puntos de partida para el despliegue de las acciones fascistas encargadas de transmitir el mito de la Revolucin italiana y se invit a participar a todos los italianos. E. Gentile seala que durante la dcada de 1920, al fallar las expectativas expansionistas, Mussolini pens en la disolucin de los fasci en el exterior, acaso porque la poltica del gobierno deba contemplar la buena relacin con otras administraciones y ello restringa la posibilidad del partido de propagar su ideologa extramuros. Cabe destacar que estas preocupaciones y cruces entre Partido y gobierno formaban parte de las competencias y diferencias entre ambos, un tema ampliamente desarrollado en la historiografa sobre el fascismo. A su vez, ante la posibilidad del cierre de los fasci en el exterior, el gobierno italiano se vio obligado a confirmar que si esto ocurra no se comprometera la continuidad de otras instituciones vinculadas o no al fascismo. Por esa razn se advierte que, a comienzos de la dcada de 1930, en los fasci en general, incluso en el de Buenos Aires, se llev a cabo una serie de actividades dispuestas a encontrar nexos entre los fasci locales y la comunidad italiana. Con este fin se realizaron acciones de asistencia a los emigrados italianos a travs del Dopolavoro y se foment la cultura y la educacin de la madre patria en las escuelas italianas. Asimismo, una ardua tarea de propaganda favoreci el crecimiento de la prensa netamente fascista, coadyuvada por medios de alcance masivos, como la radio y el cine. De igual modo, las actividades de los fasci se potenciaron en Argentina ante la esperanza de afianzar y expandir el fascismo en el contexto que abri la Revolucin del 6 de septiembre de 1930. Posteriormente se volvieron a intensificar las acciones de los fasci antes y durante el transcurso de la guerra de Etiopa. Hacia fines de la dcada de 1930, desde Alemania se tomaba la organizacin de los fasci italianos en el exterior como un modelo para la difusin del nazismo fuera de Alemania 13.
13 Ya en el poder, el nacionalsocialismo impuls la alineacin de las comunidades alemanas de Argentina, Brasil, Chile y Mxico. Con ese fin canalizaron las acciones a travs de sus diplomticos. La meta del jefe de la Organizacin para el Extranjero del Deutschlandsorganisation era penetrar las organizaciones principales, es decir, la Liga Chileno-Alemana (Deutsch-Chilenischer) y la Asociacin Alemana de Argentina
235
Creer en Mussolini
Hacia la conquista de la colectividad. Buenos Aires, 1920-1930 En trabajos anteriores 14 indicamos que la dcada de 1920 fue escenario de la disputa entre fascistas y antifascistas por el control de la colectividad italiana local y de sus instituciones. Ambos sectores reivindicaban respectivamente la italianidad, agregndole el adjetivo correspondiente: italiano = fascista versus italiano = antifascista. En ambos casos los opositores eran denominados traidores a la patria. En las fuentes consultadas advertimos que en el fascismo se convoc a participar en los fasci en el exterior a quienes manifestaran posiciones polticas e ideolgicas diversas 15, con la finalidad de contrarrestar expresiones agraviantes de algunos miembros del PNF. As se buscaba mitigar el mesianismo de manifestaciones petulantes de hombres del rgimen como Bastianini 16, que tenan una jactancia con escasa vinculacin con la realidad; en efecto, la pretensin de que los
(Deutscher Volksbund Argentinien). Las escuelas alemanas y las parroquias luteranas y catlicas fueron el punto de partida ms adecuado para extender el nacionalsocialismo. Vanse GAUDIG, O., y VEIT, P.: El Partido Alemn Nacionalsocialista en Argentina, Brasil y Chile frente a las comunidades alemanas: 1933-1939, EIAL (1995); MLLER, J.: El NSDAP en Mxico: historia y percepciones,1931-1940, EIAL (1995) (ambos en http://www.tau.ac.il/cgi-bin/AT-eialsearch.cgi).Tambin a travs de Falange Exterior se impulsaron varias publicaciones, algunas de ellas con estrechas relaciones con publicaciones argentinas de derecha como Sol y Luna. Para el tema de la poltica exterior de la Espaa franquista, vanse DELGADO, L.: Diplomacia franquista y poltica cultural hacia Iberoamrica, 1939-1953, Madrid, CSIC, 1988, y SAZ CAMPOS, I.: Espaa contra Espaa. Los nacionalismos franquistas, Madrid, Marcial Pons, 2003, pp. 268-308. 14 GRILLO, M. V.: Lantifascisme dans la presse italienne en Argentina: le cas du journal LItalia del Popolo (1922-1925), en DEVOTO, F., y GONZLEZ BERNALDO, P. (eds.): migration Politique. Une perspective comaparative. Italiens et Espagnols en Argentine, Pars, LHarmattan, 2001, pp. 123-147. 15 GENTILE, E.: Emigracin e italianidad en Argentina en los mitos de potencia del nacionalismo y del fascismo (1900-1930), Estudios Migratorios Latinoamericanos, 2 (1986), p. 174. 16 G. Bastianini, ex escuadrista de Perugia, fue uno de los ocho que decidieron la marcha sobre Roma. En 1922 form parte del Gran Consejo del Fascismo y fue secretario de los fasci italianos en el exterior durante 1923-1926. Fue embajador en Londres desde 1939. Hicimos preceder la fascistizacin de las colectividades, expresin manifestada en el Congreso de los fasci italiani allestero, que tuvo lugar en Roma el 30 y 31 de octubre de 1925.
236
Creer en Mussolini
fasci locales se constituyeran en los nicos intrpretes legtimos de la madre patria originaba desacuerdos entre las directivas italianas y las interpretaciones y correspondientes acciones de los fasci locales, que se aadan a las desavenencias con los emigrados radicados en Argentina antes de los aos veinte, caracterizados por su heterogeneidad ideolgica (mazzinianos, masnicos, garibaldinos, socialistas y anarquistas, sumado a las acciones organizativas de las primeras agrupaciones antifascistas). Frente a esta situacin, en qu consista la italianidad para los fascistas? Mussolini consideraba segn los informes de sus enviados que los emigrados a Argentina estaban perdidos para el Estado italiano, razn que impuls a que las primeras actividades oficiales de los fasci en Argentina apuntaran a rescatar los vnculos espirituales, tnicos y afectivos de aqullos con la Madre Patria. El catecismo fascista anunciaba que una nueva religin poltica imperaba en Italia y buscaba expandirse en el mundo a travs de los emigrados, y stos deban comportarse como apstoles y misionarios de la italianidad. En virtud de ello, difundir y adherirse a la doctrina implicaba la identificacin entre italianidad y fascismo 17. Los primeros fasci de Argentina nacieron poco antes de la marcha sobre Roma 18. Con el fascismo en el poder, lleg O. Dinale 19 comisionado para la constitucin de los fasci en el exterior e inform sobre la situacin complicada del fascio de Buenos Aires, que debi ser reorganizado en dos oportunidades a fin de librarse de los elementos indeseables 20. Posteriormente (febrero-marzo de 1924) lleg Giovanni Giurati 21 para tantear la situacin en Latinoamrica a fin de efectuar negocios, aunque dedic su preocupacin al espinoso
E. GENTILE, E.: La poltica estera..., op. cit. LItalia del Popolo, 29 de mayo de 1923. 19 Ottavio Dinale, ex socialista y delegado del PNF italiano para Sudamrica. Fund la seccin del PNFI en Buenos Aires (1 de mayo de 1923) y auspici la edicin de Il Littore en Buenos Aires (1923). 20 NEWTON, R.: El fascismo y la colectividad italiana en la Argentina (19221945), Ciclos, V (1995), p. 370. 21 G. Giurati fue uno de los fundadores de la Liga Italiana en 1920, una de las instituciones desplazadas por la creacin de los Fasci allEstero. Segn E. Gentile, la misin de Giurati era evaluar la situacin de los pases sudamericanos para observar hacia dnde convena orientar la emigracin, y esa eleccin se fundaba ms bien sobre la cuestin de la italianidad que sobre la consideracin de las eventuales ventajas econmicas.
18 17
237
Creer en Mussolini
tema de la italianidad y la emigracin 22. Sus conclusiones sobre las posibilidades de difusin del fascismo en Buenos Aires no fueron auspiciosas, a pesar de que desde 1923 el fascio local era el ms importante en Amrica Latina y oficiaba como sede de las delegaciones latinoamericanas con la misin de controlar la actividad de los nuevos fasci y favorecer otras fundaciones en la regin. El pesimismo de Giuriati se deba a diversos motivos: los posibles conflictos entre las actividades polticas estrictamente fascistas y las leyes del Estado receptor, razn comprensible en el marco de las buenas relaciones econmicas y diplomticas entre el gobierno italiano y los del periodo del Partido Radical argentino 23; las acciones que desde el comunismo y el socialismo pudieran desplegarse para contrarrestar el establecimiento de los fasci 24; la vulnerabilidad de los representantes locales de los fasci; el arribismo poltico, la ineficacia y torpeza en el desempeo de sus funciones; y, en fin, el rechazo a Mussolini de los sectores de la elite italo-argentina, vinculados en algunos casos a la masonera a travs de hombres de negocios, propietarios y periodistas ligados a los fuorusciti anti-Mussolini que aparecieron en Argentina hacia fines de la dcada de 1920 25. La fragilidad del asentamiento fascista en Argentina impuls, a instancias de Dinale, la creacin en 1923 del Partido Nacional Fascista Italiano, seccin Buenos Aires. Estaba integrado por emigrados, pero no lleg a superar, incluyendo las filiales del resto del pas, los quinientos adherentes en el momento de mxima expansin (1927) 26.
22 Las actividades de Giuriati, en LItalia del Popolo: La verit in torno alla Crociera Italiana. Non ecommerciale neartistica ma efascista, 4 y 5 de mayo de 1924. 23 Gobiernos de H. Irigoyen (1916-1922 y 1928-1930) y M. T. de Alvear (19221928). La segunda generacin de emigrados que deseaba argentinizarse se aproximaba ms a la Unin Cvica Radical que al Partido Socialista. Asimismo, las buenas relaciones diplomticas durante los aos veinte permitieron trasformar las representaciones diplomticas en embajadas (1922-1924). 24 Las relaciones entre el Partido Socialista argentino y el italiano no fueron estrechas; por el contrario, los socialistas argentinos estaban menos radicalizados que sus pares italianos. 25 Vase NEWTON, R.: Patria? Cul patria? Italo-argentinos y germano-argentinos en la era de la Renovacin Nacional fascista, 1922-1945, Estudios Migratorios Latinoamericanos, 22 (1992), p. 409. 26 Para que oficiara de nexo entre la comunidad italiana local y la Italia fascista; cfr. NAVARRO GERASSI, M.: Los nacionalistas, Buenos Aires, Editorial Jorge lvarez, 1938, pp. 95-96; DOLKHARDT, R. H.: La derecha durante la Dcada Infame (19301943), en MCGEE DEUTSCH, S. (comp.): The Argentine Right, Washington, Delawa-
238
Creer en Mussolini
En Buenos Aires, el protagonismo de Vittorio Valdani 27, hombre de poder econmico y proyecciones polticas, vinculado a grandes industriales y comerciantes italo-argentinos, influy para que le comisionaran la reorganizacin del fascio y la delegacin del PNF ante todos los fasci argentinos entre 1925 y 1928 28. La designacin de Valdani despert la susceptibilidad de LItalia del Popolo, empeada en frenar su febril actividad: Aqu el Fascio no existe. Existe un apstol del fascismo [...], existe el Comendador Valdani 29. A pesar del debut vacilante, el fascismo local se empe en cooptar las instituciones italianas, como denunciaban con alarma los antifascistas 30. La dcada de 1920 fue para la colectividad italiana de Buenos Aires una etapa en la que el programa de actividades fascistas y antifascistas constitua un espectculo al que muchos italianos dejaron de asistir, pues ante esa representacin la respuesta fue la indiferencia. A su vez, el periodismo en idioma italiano (de larga trayectoria) en los pases de emigracin fue vital para la difusin y expansin del fascismo, ya que publicaba sus xitos, litigaba con la oposicin y coligare, 1993, pp. 90-93. Todas estas acciones dieron como resultado que para 1925 ya se hubieran organizado nuevos fasci en estas cinco ltimas ciudades y tambin en Mar del Plata. Haba filiales en Baha Blanca, San Juan, Junn, Crdoba, La Plata, Mendoza, Rosario y Santa Fe. 27 Delegado de los Fasci allEstero; sola financiar eventos culturales de personajes ligados al fascio local; integr el Consejo directivo de la Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires. Fue quizs el empresario ms comprometido con el rgimen fascista. 28 El presidente del fascio capitalino fue el Dr. Caballero Oficial Eugenio Vercellino y miembros del Directorio eran Pio Castellani (secretario), Camillo Menni (vicesecretario), Saulle D. Viano (tesorero), Luigi Lenzi, Filippo Gottheil de Luca, Alessandro Ferro, Gaetano Perrone, Camillo Ferraro. FERRERO, H.: El Partido Nacional Fascista..., op. cit. 29 LItalia del Popolo, 14 de enero de 1926. Los socialistas argentinos solicitaron en la Cmara de Diputados la interpelacin a los ministros del Interior y de Relaciones Exteriores por acontecimientos de violencia ocurridos contra militantes antifascistas en Mendoza y por las buenas relaciones que mantena el ministro de Relaciones Exteriores con Mussolini y Primo de Rivera. GRILLO, M. V.: Alternarivas posibles de la organizacin del antifascismo italiano en la Argentina, Anuarios IEHS, 19, Universidad Nacional del Centro, Tandil. 30 LItalia del Popolo, 7 de marzo de 1926. Se alude a instituciones como una asociacin de escuelas primarias que haban adoptado las reformas educativas de Giovanni Gentile y que reciban subsidios enviados desde Roma, la Riffa, la Cmara Italiana de Comercio, el Patronato Italiano, el Crculo Italiano, la Dante Alighieri, etc.
239
Creer en Mussolini
ba a los italianos con su lengua materna 31. La prensa fascista intentaba contrarrestar a la de los antifascistas, quienes advertan sobre la ecuacin: fascismo = violencia = cachiporra = muerte. Con la finalidad de bloquear esa retrica, desde la Secretara de los Fasci allEstero se edit Il Legionario y en Argentina naci Il Littore. Todas las publicaciones (fascistas o antifascistas) aspiraban a la participacin de la colectividad en actividades diversas (picnics, bailes, rifas) con el fin de recaudar dinero en pocas electorales, ocasin en que se renovaban las autoridades de las instituciones italianas locales; en estas tareas los antifascistas lograron ms xitos que sus opositores. Esta situacin impuls a las autoridades locales italianas a dar un giro importante a comienzos de la dcada de 1930, y para revertirla se construy un puente afn con sus propsitos de divulgacin: se fund el peridico fascista Il Mattino dItalia. Il Mattino dItalia. La voz de la Patria que en el exterior no hace poltica sino italianidad 32 V. Valdani impuls desde 1929 la creacin del peridico que finalmente vio la luz en 1930 33. Il Mattino dItalia, con sede en Buenos Aires, contaba con una oficina jurdica para consultas de la colectividad y una bolsa de trabajo 34. El primer director del peridico fue Mario Appelius, a quien luego sucederan Michele y Mario Intaglietta. En su consejo provisorio de administracin figuraban Valdani, Stefano Gras y Dionisio Armari 35.
31 La relacin de peridicos en el exterior, en FABIANO, D.: I fasci italiani allestero..., op. cit., pp. 226-227. 32 El subttulo es un compacto de las dos modalidades con las que se presentaba alternativamente el peridico. 33 NEWTON, R.: El fascismo y la colectividad..., op. cit., p. 389. Valdani invirti 700.000 dlares para concretar el proyecto. 34 Il Mattino dItalia, 7 de julio de 1930 y 1 de diciembre de 1930. El diario se distribua en la capital y provincias, as como en Espaa, Amrica del Norte y del Sur. Todas las oficinas estaban abiertas al pblico. La suscripcin contemplaba tres categoras: sostenedores del diario que pagaban un abono de 50 dlares por ao; 25 dlares por ao en la capital y 28 dlares por ao en provincias y 30 dlares en Espaa y Amrica del Norte y del Sur, y suscripcin semestral por 10 dlares. 35 Il Mattino dItalia, 9 de julio de 1930.
240
Creer en Mussolini
En la presentacin del peridico se aleg que cumplira el anhelo de la colectividad de Buenos Aires de contar con un medio verdaderamente italiano. De ese modo se descalificaba a la prensa que, como la Patria degli Italiani y el Giornale dItalia, mantuvo posiciones ambiguas ante el fascismo y, en consecuencia, no representaba la verdadera italianidad. Il Mattino afirmaba, contradictoriamente, que no haca poltica ni argentina ni italiana, pero por otra parte reclamaba el derecho y el deber de tener un programa claramente poltico:
1) [Mantener] la celosa, constante y extrema defensa de todo lo italiano que existe en la Argentina [...] de todo lo que Italia hace y quiere o tambin ambiciona y desea; de todo lo que de la patria emana. 2) [Sostener] la amistad italo-argentina, y los lazos entre italianos residentes con los argentinos que los hospedan; intensificar los intercambios econmicos y espirituales. 3) [Afirmar] la fraternal concordia de todos los italianos residentes en la Argentina, en el nombre sagrado de la madre comn: Italia 36.
Para corroborar lo establecido en el segundo punto, Il Mattino anunciaba la incorporacin de once colaboradores argentinos y lograr de este modo romper una suerte de invisible barrera en el campo prctico de la comunicacin cultural 37. A pesar de la asepsia poltica que esgrima la publicacin, en las salutaciones por su inauguracin G. Sirianni (senador del reino y ministro de Marina) no dud en celebrar el nuevo diario [...] que promueve la obra de la italianidad [...] por el orgullo de ser en las obras y en las aspiraciones al unsono con el Gobierno Fascista en sus ideales y en su fe 38.
Il Mattino dItalia, 21 de julio de 1930. Il Mattino dItalia, 22 de mayo de 1930. Los colaboradores fueron Coriolano Alberini, monseor Franceschi, Manuel Glvez, Alberto Gerchunoff, Leopoldo Lugones, Jos Len Pagano, Juan P. Ramos, Ricardo Rojas, Alejandro M. Unsain, Emilio Ravignani y Carlos Bastre. Todos ellos destacados intelectuales comprometidos con las ideas nacionalistas o radicales. 38 Il Mattino, 24 de mayo de 1930. Peridicos fascistas como Il Popolo dItalia de Miln, Il Messaggero de Roma o Il Lavoro Fascista de Roma enviaron sus congratulaciones. El director de Il Mattino agradeci tambin las felicitaciones del rey, el gobierno, el Senado y el Parlamento, que expresaron su deseo de que el diario fuera el smbolo de nuestra profunda, apasionada e intransigente italianidad, Il Mattino dItalia, 4 de julio de 1930.
37 36
241
Creer en Mussolini
El peridico se inici en una poca de convulsin poltica en el plano local. En efecto, el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 abrig las esperanzas fascistas; a este acontecimiento se sum la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano para llevar a cabo un Segundo Congreso de los fasci en el exterior, por lo que el de Buenos Aires despleg febriles actividades con el fin de enviar a sus representantes. El otro momento decisivo se registr durante la invasin de Etiopa, ya que despert un gran fervor patritico en la colectividad. En Argentina, el golpe de Estado de 1930 39. En Italia, el mito imperial: Etiopa Por diferentes motivos las relaciones italo-argentinas se complicaron durante el periodo de entreguerras. La clase poltica argentina y la opinin pblica en general consideraron cerrado el ciclo inmigratorio masivo teniendo en cuenta variables econmicas y polticas acarreadas por la primera posguerra 40. A su vez, la expansin de los conflictos sociales en el primer gobierno radical la primera presidencia de H. Irigoyen fue en 1916-1922, los resquemores que despertaron la democratizacin y plebeyizacin de la poltica y el clmax de tensin por los sucesos de la Semana Trgica de 1919 en la que participaron trabajadores argentinos y extranjeros avivaron comportamientos xenfobos, antisemitas y nacionalistas 41. Todo esto facilit la aparicin de fenmenos polticos antiliberales y antidemocrticos de carcter grupal que fueron capitalizados por las fuerzas de derecha. Los entusiastas defensores del orden, con la finalidad de emprender su obra de depuracin argentinista, crearon la Guardia Cvica,
39 Dado que nuestro inters es la colectividad italiana fascista, los hechos argentinos y sus protagonistas son observados desde la perspectiva de nuestro sujeto, y los debates y juicios de valor respecto a los mismos, ya trabajados exhaustivamente por la historiografa argentina, son mencionados brevemente. 40 A. Bunge seala que a partir de 1928 se produjo una notable cada de la inmigracin italiana; citado en SEKMAN, L.: Nacionalismo en Inmigracin, EIAL, 1 (1990), pp. 2-3. 41 Sobre el nacionalismo de los nacionalistas y su connivencia con otras formas de nacionalismo popular o populista (radicalismo), vase DEVOTO, F.: Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.
242
Creer en Mussolini
que pocos das despus dio origen a la Liga Patritica Argentina 42, estructura orgnica que prosigui en la dcada posterior reflejada en otros organismos anlogos como la Legin de Mayo y la Liga Republicana 43. La Liga era similar a las brigadas armadas del fascismo italiano 44 y se propona exaltar la argentinidad, y a tal fin impuls la fundacin de algunas escuelas para afianzar la educacin patritica. La Liga resaltaba las enseanzas ofrecidas por los sistemas vigentes en el viejo continente para demostrar cmo se restauraba el sentimiento nacional, y destacaba la heroica reaccin fascista encabezada por Mussolini 45. En el fortalecimiento del nacionalismo argentino se advierten lazos de continuidad ms que de ruptura entre los identificados con ese movimiento en la dcada de 1920 y sus continuadores en los treinta. Mucho se ha escrito sobre las influencias de grupos nacionalistas y ultranacionalistas; stos se manifestaron profundamente conservadores y creyeron que el corporativismo, especialmente en sus versiones espaola (Franco) y portuguesa (Salazar), era la solucin adecuada a la cuestin social. Al respecto, Buchrucker y McGee sostienen que los nacionalistas argentinos de 1930 eran fascistas 46, aunque McGee manifiesta prudencia sobre la influencia europea en la formacin del nacionalismo argentino, ya que ste bebi alternativamente de los modelos extranjeros y los adapt a la realidad local. En efecto, este aspecto se observa en el comportamiento de los nacionalistas catlicos, quienes fueron afianzando su radicalizacin a medida que se extingua la
Su exacerbado chauvinismo, su violento odio de clases y sus brigadas armadas apuntaban a una reforma moral que revertira las influencias extranjeras de los agitadores, a quienes responsabilizaba de los hechos de la Semana Trgica. El primer presidente de la Liga Patritica fue Manuel Carls, cuyas simpatas polticas conciliaban el conservadurismo con el radicalismo; tuvo una destacada actuacin en los gobiernos de Irigoyen y Alvear, pero no dud en apoyar el golpe de Estado de 1930, del que luego se alej. 43 MCGEE DEUTSCH, S.: Counter Revolution in Argentina, 1900-1932. The Argentine Patriotic League, Lincoln University Press of Nebraska Press, 1986. 44 A diferencia de las brigadas italianas, la Liga concit fuerte apoyos entre los conservadores, las clases alta y media urbana, los militares y la Iglesia Catlica. 45 DEVOTO, F., y BARBERO, M. I.: Los nacionalistas, Buenos Aires, CEAL, 1983. 46 MCGEE DEUTSCH, S.: Counter Revolution..., op. cit., y BUCHRUKER, C.: Nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideolgica mundial (1927-1955), Buenos Aires, Sudamericana, 1987.
42
243
Creer en Mussolini
dcada de 1920 para dar paso a un proyecto nacionalista catlico manifiestamente hispanista y antiimperialista. Sus posiciones estuvieron claramente enfrentadas a la democracia liberal y al sistema de partidos, y en sus tendencias ms extremas los catlicos adoptaron posturas integristas. Por su parte, el propio partido de gobierno (radical) se dividi entre los seguidores de Irigoyen (personalistas) y los de Alvear (antipersonalistas). Estos ltimos se aproximaron a las fuerzas conservadoras, con las que se aliaron para las elecciones de 1928. Mientras, las Fuerzas Armadas y los grupos nacionalistas desplegaron una febril campaa contra la universalidad del voto. En este marco, los socialistas mantuvieron una oposicin global a los gobiernos radicales y no pusieron obstculos capaces de obstruir el camino hacia una solucin de fuerza. El golpe de Estado comenzaba a gestarse y pocas voces se alzaron en su contra. El afianzamiento de las tendencias autoritarias nacionalistas en Argentina, en Amrica Latina y en el mundo en general ofreca al fascismo italiano la ocasin de enarbolar sus principios y aspiraciones de gran potencia mundial. Pero la incertidumbre se planteaba en la instrumentacin de los medios para alcanzar aquellos fines. En efecto, cmo resolver problemas entre las competencias de la ciudadana argentina y la italiana? Cumpliran los emigrados italianos con la milicia obligatoria argentina? Las escuelas de la colectividad y los ttulos que otorgaban eran tan vlidos como los emitidos por las instituciones educativas argentinas? La dcada de 1930 despuntaba prometedora para las aspiraciones fascistas y era lgico que en la antesala del 6 de septiembre de 1930 Il Mattino, con impostada neutralidad frente a la poltica argentina, declarara: nos abstenemos de expresar nuestro juicio personal sobre el curso de los acontecimientos 47. El golpe de 1930 48 renov las esperanzas fascistas y anim el deseo de defender e impulsar sus intereses econmicos. En efecto, los ecos de palabras que alentaban al
47 Il Mattino dItalia, 6 de septiembre de 1930. Remita a los lectores a los rganos ms representativos de la prensa argentina, es decir, La Prensa, La Nacin, La Razn, La poca y La Calle. 48 El golpe fue encabezado por el general Jos E. Uriburu. Percibido como una gesta por los nacionalistas pero tambin por los antipersonalistas, y concretamente Alvear; consideraron que los militares respetaran la Constitucin y no se convertiran en guardia pretoriana de una dictadura.
244
Creer en Mussolini
nuevo orden, que se referan a la hora de la espada, a la jerarqua militar, al buen gobierno que deba estar en manos de los mejor calificados y a la accin cooperativa sonaban en los odos fascistas como el canto de Circe para Ulises. Una vez producido el golpe y en evidente contradiccin con su esgrimida neutralidad desde Il Mattino se habl de la Revolucin requerida por el pueblo, al tiempo que exaltaba a Uriburu como bella figura de soldado y de ciudadano 49. Il Mattino present el proceso como algo inevitable por cuestiones polticas, econmicas y sociales; como una revolucin popular, de carcter altamente civil, donde la intervencin del ejrcito fue reclamada por el pueblo. Asimismo, las muertes ocasionadas fueron adjudicadas a la mala actuacin policial. Finalmente, se resaltaba que la vida estaba volviendo a la normalidad 50. En consonancia con esta percepcin, el gobierno italiano reconoci con celeridad a su nuevo par argentino. Sin embargo, las fuentes consultadas nos conducen a mirar con prudencia la teora de la aproximacin entre los proyectos del fascismo y las posibilidades abiertas por el golpe de 1930, pues consideramos que fue ms fuerte la dimensin simblica que los fascistas y los nacionalistas argentinos otorgaron a Uriburu que lo que sucedi realmente, sobre todo si pensamos en su fallido intento de imponer una constitucin fascista. Esa mstica se pone de manifiesto, por ejemplo, en las loas a la Revolucin que se expresaron en Il Mattino al da siguiente del golpe 51. No obstante, a pesar del discurso del peridico que trasluca el optimismo fascista ante el hallazgo de una grieta profunda por donde verter su ideologa, R. Newton se muestra escptico sobre las acciones impulsadas desde Italia en esta nueva embestida del fascismo local. Segn este autor, pudo ms el esfuerzo desplegado
49 Il Mattino dItalia, 7, 8 y 9 de septiembre de 1930. Los peridicos de Italia se manifestaron al comienzo prudentes en sus apreciaciones sobre el golpe, pero rpidamente coincidieron con Il Mattino; cfr. Corriere della Sera, 8 de septiembre de 1930. Il Mattino inici contactos con los diarios italianos para unificar criterios polticos de cara a la presentacin de los acontecimientos. 50 Il Mattino dItalia, 10 de septiembre de 1930. 51 La avenida de Mayo acoge en su seno generoso una llama [...] vibraciones, cintillas, divinidad intangible, divinidad omnipotente: la llama! La gran arteria bonaerense ofrece un espectculo grandioso, Il Mattino dItalia, 7 de septiembre de 1930.
245
Creer en Mussolini
por las ambiciones personales de V. Valdani, considerado para entonces como el capo del consorcio industrial de propiedad italiana 52, que las posibles directivas romanas. Sin embargo, Il Mattino publicaba el 18 de octubre de 1930 un artculo titulado Los Fasci en el Exterior cuyo contenido contradice la hiptesis de Newton. En efecto, en una reunin del Gran Consejo Fascista, presidido por el jefe de gobierno, se confes que debido a la exaltacin italiana ante la revolucin triunfante [...] no se prest pronto suficiente atencin a la gran masa de italianos en el exterior, situacin que impuls que los fasci en el exterior surgieran caticamente; por tal motivo, el Gran Consejo precis sus funciones 53. Tambin Gerarchia 54 denota la preocupacin por el devenir de los fasci en un contexto en que se calificaba de enigmtica la relacin entre el fascismo y Amrica Latina, incluyendo a Argentina 55, donde progolpistas argentinos establecan una correspondencia entre Uriburu y Mussolini. Gerarchia afirmaba que Uriburu era el representante de la reaccin de los latifundistas conservadores, que conquistaba el gobierno a travs de un golpe militar y tambin destacaba que conformaba una Legin Cvica, milicia voluntaria armada alentada
52 NEWTON, R.: El fascismo y la colectividad..., op. cit., p. 377. Valdani tena ambiciosos proyectos en esta dcada, cuando se abandonaba el modelo econmico agroexportador y se incrementaba el proceso de industrializacin por la sustitucin de importaciones; momento muy favorable tanto para los integrantes italianos como para los inversores argentinos y de otras nacionalidades. El argentinismo que cruzaba a los sectores polticos y econmicos locales pareca poco til para los fines del gobierno italiano y la firma de acuerdos comerciales con Argentina. En ese sentido, la actitud de Valdani como representante empresarial no fue diferente a la de otros empresarios italianos; otra cosa es considerar a Valdani particularmente como empresario-fascista y militante, al punto que Newton seala que en 1943 el encargado de negocios alemn en Buenos Aires sugiri a Berln que Mussolini nombrara a Valdani su representante personal (p. 392). 53 Asistencia moral como rgano de fraternidad y solidaridad, de vigilar los intereses italianos; asistencia material, como ente propulsor de nuevas obras (dopolavoro, schuoli serali, oficinas de colocacin, etc.), o como eficaz cooperador de las obras afines ya existentes y asistencia espiritual, como antorcha siempre encendida de practicismo y de italianidad, Il Mattino dItalia, 18 de octubre de 1930. 54 Gerarchia, 11 (noviembre de 1930). 55 SORRENTINO, L.: Le rifrazione del fascismo nellAmerica Latina, Gerarchia, 10 (octubre de 1932), p. 848. En otros nmeros del mismo ao se desprende la importancia que se otorgaba a la poltica exterior italiana y a la propagacin del fascismo, sealando que ste era poco comprendido tanto por los partidos de derecha como por los de centro y deformado por los de izquierda.
246
Creer en Mussolini
por J. E. Carulla 56 e instruida por oficiales del ejrcito, que adopt el saludo romano. Es obvio que, en dicho contraste, Mussolini quedaba ratificado como el padre de la criatura y se colocaba en primer plano la originalidad y vanguardia del fascismo italiano y su sello popular a diferencia del nuevo elitismo oligrquico del gobierno uriburista. La opinin de Gerarchia conduca a salvar errores de interpretacin que el mismo Uriburu favoreca con expresiones tales como entre el fascismo italiano y el comunismo ruso, preferimos el fascismo italiano, una opinin que disgustaba a los fascistas al interpretarla en el sentido de que en Sudamrica la disyuntiva consista en decidir entre Roma o Mosc. Como podemos observar, exista una distancia entre las opiniones de una publicacin genuinamente fascista-italiana y una fascista italo-argentina como Il Mattino, que se esforzaba por colocar a Uriburu en el Olimpo fascista, cuando esgrima que si Mussolini haba salvado a Italia del caos poltico, Uriburu haba hecho lo mismo barriendo de un plumazo el extranjerismo radical, al tiempo que instrua sobre la Revolucin Argentina [que] no debe confundirse con los cuartelazos militares de Centroamrica 57. A pesar de tanta difusin periodstica y del dinero invertido para lograr ese objetivo, el fascismo no alcanzaba la insercin deseada ni entre los italianos ni entre los argentinos, como lo prueba la escasa actividad del PNF. Pero a partir del clima de fervor nacionalista que acompa al golpe se originaron nuevas organizaciones de derecha (y sus respectivas publicaciones) que se sumaron a las ya existentes y que fueron miradas como fascistas hasta por los mismos conservadores. Las ms representativas fueron la Liga Republicana (1929-1936) y la Legin de Mayo (1931-1936). Los aos treinta marcaron un periodo crucial en el desarrollo del nacionalismo argentino. Portadores de discursos antiimperialistas, opositores rabiosos de las camarillas ligadas a Gran Bretaa principal inversor y comprador de la produccin argentina, los grupos nacionalistas reclutaban sus seguidores entre estudiantes catlicos y profesionales de clase media alta de la capital, para luego expandirse
Vinculado siempre a la prensa nacionalista, fue director de La Voz Nacional, uno de los fundadores de La Nueva Repblica y cre en 1932 el peridico Bandera Argentina. Amigo de Uriburu, jug un papel destacado en la cada de Irigoyen. 57 Il Mattino dItalia, 7 y 15 de septiembre de 1930, portada, respectivamente.
56
247
Creer en Mussolini
en el interior del pas, donde sus dirigentes eran terratenientes o formaban parte de la oligarqua local. Ante la proliferacin de posibles aliados tangenciales, los fascistas se dispusieron a salir al ruedo en la poltica argentina con la creacin del Partido Fascista Argentino. En 1932 se fund el PFA (compuesto tambin por emigrados italianos y sus descendientes directos), que intentaba con esta denominacin apartar la imagen de ser un representante oficioso de un partido extranjero. Sin dejar de lado el estilo de los creadores italianos, los fascistas locales se expresaban a travs de la publicacin Camisa Negra. Entre sus principios, fijaron que el jefe espiritual era Mussolini, el haz de los lictores su smbolo partidario, que el uniforme sera la camisa negra y se adoptaba el saludo romano; a su vez aseguraban ser una organizacin de combate, pero que tomaban la denominacin de partido para cumplir con las formas legales. Asimismo, decan representar al pueblo que, por ende, ser Nacin en un maana prximo. Con esta expresin tomaban distancia de otras organizaciones locales de derecha con caractersticas poco populares 58. La relacin entre el PNF y el Partido Fascista Argentino consisti mayormente en tratar de demostrar quin era ms genuinamente fascista 59. En ese camino, en el art. 3 del Estatuto del PFA se establecieron las actividades de los fasci 60. A su vez, el Partido argentino, seccin Avellaneda, qued deslucido cuando una filial homnima creada en la ciudad de Crdoba busc socios
58 Nos referimos al nacionalismo de elite que se manifestaba a travs de La Nueva Repblica, cuyas figuras de mayor trascendencia fueron los hermanos Julio y Rodolfo Irazusta. Desde las pginas de la publicacin, adems de artculos tericos doctrinarios, se criticaba el liberalismo, la democracia y se explayaban en notas apocalpticas sobre los extranjeros. Los Irazusta tambin formaron parte de la corriente historiogrfica revisionista. 59 NAVARRO GERASSI, M.: Los nacionalistas..., op. cit., p. 96. 60 Los Estatutos del Partido impulsaban la formacin de fasci femeninos, auxiliares de los masculinos, ocupados en recaudar fondos para las actividades partidarias y ayudar a los presos fascistas; y de vanguardias fascistas para los jvenes entre 17 a 21 aos. Tambin se creaban escuadras de accin y se hablaba de un severo control sobre la vida de los miembros del partido, as como de las sanciones a aplicar en caso de indisciplina y erosin de las cualidades del espritu fascista (fe, coraje, disciplina y honradez); cfr. PASSALACQUA ELICABE, H. V.: Estatuto del Partido Argentino Fascista, El movimiento fascista argentino, Buenos Aires, 1935, pp. 153-158.
248
Creer en Mussolini
como la Legin Cvica local y la Accin Nacionalista para conformar el Frente de Fuerzas Fascistas de Crdoba. Por otra parte, luego de fallidas elecciones en 1931 el momento uriburista qued clausurado y menguada la batalla contra el liberalismo iniciada por sus seguidores. En efecto, los opositores al corporativismo uriburista (mercantiles, terratenientes y la faccin liberal del ejrcito) se consideraron representados en el general A. P. Justo, quien tambin recibi el apoyo de los conservadores durante su mandato (1932-1938). Esta etapa sign el fin de la dictadura y la instauracin de una democracia fraudulenta dispuesta a obstaculizar la vuelta del radicalismo en la competencia poltica pero tambin proclive a encontrar soluciones pragmticas a las presiones de la economa. A travs de su ministro de Hacienda, F. Pinedo, se despleg una nueva poltica econmica que combinaba elementos del intervencionismo estatal con otros de matriz socialista. En el esquema del gobierno quedaba atrs la era de la Argentina agropecuaria, para dar paso a un proceso de sustitucin de importaciones. Con el nuevo gobierno otro problema esperaba a los fascistas, pues el presidente Justo discrepaba del fascismo y de la Italia fascista. Sin embargo, aunque parezca contradictorio, el representante de Italia ante Argentina consideraba que el nuevo gobierno era ms til para los intereses nacionales italianos: si los elementos ultrademocratici, es decir, los radicales y las dems formaciones de izquierda, eran sin duda alguna enemigos, los ultranzionalisti aunque de derecha podran ser peligrosos porque tenan el argentinismo como valor mximo 61. La causa fascista en Argentina pareca, tal como haba sido programada desde la oficina de los Fasci allEstero, no encontrar su rumbo. Pero un nuevo factor acudi en su ayuda: la invasin de Etiopa revivi el nacionalismo y sedujo a todos los italianos. En efecto, rpidamente los fasci en el extranjero se prepararon para la partida de voluntarios y tambin recaudaron oro para apoyar la campaa imperial. De hecho, alrededor de 900 hombres de la colectividad local se enrolaron en las legiones fascistas, entre los cuales algunos pocos murieron en Mogadiscio y el resto volvi a Buenos Aires en 1936 62. La campaa imperial tambin desparram indicaciones de ca61 62
ALBNICO, A.: Emigracin y poltica..., op. cit., p. 119. NEWTON, R.: El fascismo y..., op. cit., p. 378.
249
Creer en Mussolini
rcter militar en las escuelas italianas a travs del Manuale di Cultura Militare 63. El objetivo del libro era operar sobre los emigrados para que tomaran conciencia de su ciudadana italiana. En consonancia con el episodio de Abisinia, el objetivo ad hoc del manual consista en preparar las condiciones materiales y morales de las fuerzas disponibles en el exterior. A su vez, y dado que la Ley de Leva de 25 de marzo de 1926 an segua vigente, cualquier italiano poda ser movilizado en caso de guerra, quedando a cargo de esa tarea los Consejos de Leva. Adems, desde LAlmanacco italiano la invasin de Etiopa y los derechos de Italia sobre ella fueron tratados de manera cargosa y pedaggica. Por ltimo, la publicacin y transmisin radiofnica de los discursos del Duce 64 se extendieron al infinito desde Buenos Aires al resto del pas. A pesar de los esfuerzos del fascio de Buenos Aires y de las publicaciones afines por vincular el xito de la invasin con el fascismo y el Imperio, la comunidad italiana de Buenos Aires se inclinaba ms a reunirse en torno a cuestiones concretas que beneficiaran el mejor desarrollo de sus actividades locales, fueran asistenciales, culturales o econmicas, que a inmiscuirse en cuestiones relativas al vnculo poltico con la Italia fascista. Salvo algunos preocupados por la invasin de Etiopa y la masiva manifestacin espontnea en la Plaza de Mayo y frente a la Embajada italiana cuando se tuvo la noticia de la toma de Addis Abeba, en general predomin la indiferencia aun cuando el rgimen lograba mayor consenso. Al punto que el propio embajador deca que esa manifestacin fue tarda, ya que slo se realiz cuando las cosas iban bien. Esta actitud disgustaba a Mussolini, quien le dijo al embajador Rafael Guariglia: los italianos de Argentina no nos comprenden ni nos aman. Si las cosas continan as, nos acercaremos ms a los italianos del Brasil 65.
63 LUSI, L.: Manuale di Cultura Militare. Per le scuole italiane allestero, Roma, Ardita, 1935. Dedicado al general F. Baistrocchi (impulsor de la enseanza de la disciplina militar en las escuelas italianas en el exterior), el texto refleja la mstica fascista del orden, el cumplimiento del deber, del sacrificio hasta la muerte y la entrega total al jefe y al Partido. Desde el prefacio, escrito por Piero Parini (director general de los italianos en el exterior), se identificaba al ciudadano con el soldado y de ah la necesidad de adiestramiento para servir al pas. 64 Por ejemplo, el del 2 de octubre de 1935, titulado La promesa, por Il Popolo dItalia. 65 Citado en FANESI, P. R.: Verso laltra Italia. Albano Corneli e lesilio antifascista in Argentina, Miln, Franco Angeli, 1991, p. 87.
250
Creer en Mussolini
En sntesis, con el general Justo en el gobierno, y a pesar de la admiracin que mantenan los nacionalistas locales por el autoritarismo fascista, se privilegiaron las relaciones internacionales orientadas a estrechar vnculos con Gran Bretaa. El golpe final se aplic cuando el gobierno justista se aline con la Liga de las Naciones en su condena a la invasin de Etiopa. Sin embargo, la posibilidad de establecer lazos con polticos argentinos feligreses del nacionalismo ferviente y prximo a las ideas fascistas llegar en pocas de reyertas entre el presidente Ortiz y el gobernador Fresco, una situacin que demostr el profundo desprecio de Ortiz por los nacionalistas. A su vez, ante las torpezas cometidas por los nazis argentinos en sus actividades proselitistas, Ortiz decret la supresin de todas las asociaciones de lengua extranjera con fines polticos y/o controladas desde el extranjero. La tensin entre las colectividades afectadas y el gobierno argentino se extendi hasta 1940, cuando Italia entr en la guerra 66. Frente a la decisin del presidente argentino, desde LAlmanacco se estimulaba a otros polticos considerados nuevos referentes locales, como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, M. Fresco, un formidable realizador [...]. Bajo su gobierno la provincia de Buenos Aires hizo grandes progresos [...]. La tradicin argentina de orden tiene en el Dr. Fresco su ms ardiente defensor 67. Por otra parte, los nubarrones avanzaron sobre los proyectos polticos de la Argentina del fraude electoral cuando el presidente Ortiz consider la vuelta a elecciones limpias, una posibilidad que si se cumpla podra abrir las puertas al radicalismo desplazado. Esta situacin y el contexto internacional que proyectaban las figuras de Mussolini, Hitler y un Franco triunfante revitalizaron el fervor de algunos nacionalistas locales, volcndolos hacia estas posiciones extremas. Ahora bien, todo el esfuerzo desplegado por el fascismo no gir exclusivamente en torno al terreno poltico y econmico; en efecto, los espacios de sociabilidad constituyeron los mecanismos y las redes tendidas para unir a los italianos alrededor de proyectos comunes.
66 DOLKHART, R.: La Derecha durante la Dcada Infame, en MCGEE DEUTSCH, S. (comp.), The Argentina Right..., op. cit. 67 LAlmanacco Italiano en Argentina, ao XVI, 1938, Buenos Aires, p. 141.
251
Creer en Mussolini
Los salones y la poltica Las fuentes consultadas, LAlmanacco, Il Mattino y las publicaciones italianas de la poca, nos permiten disear los aspectos ms sobresalientes de la vida de los italianos vinculados a instituciones bien vistas por el fascio de Buenos Aires, la mayora de las cuales dependan de l, como el Dopolavoro. La intencin era demostrar a los emigrados italianos que algunas de esas instituciones se sustentaban en el espritu de reencuentro con la madre patria fascista 68. Es pertinente destacar que en la informacin que brindaba LAlmanacco no se adverta sobre si estas instituciones eran o no fascistas, sino que se las identificaba con el fascismo slo por el hecho de ser italianas. Por su parte, Il Mattino era el espejo donde se funden las imgenes del fascio, el Dopolavoro, los cnsules, los empresarios, las damas italianas preocupadas por la beneficencia, las actividades de las escuelas italianas que se adheran a la reforma educativa del fascismo, los representantes de la cultura culta, las asociaciones argentinas afines con la ideologa fascista y las personalidades argentinas consideradas amigas, como Lugones y Glvez 69. Asimismo, a travs de esas asociaciones es posible recuperar los nombres de quienes las integraban y desentraar las redes que tejan 70. Tambin el fascio de Buenos Aires organizaba actividades mltiples (fiestas, conferencias, etc.) que en general tenan lugar en el saln del fascio (Margherita di Savoia), donde solan festejar conmemoraciones patriticas, argentinas e italianas. La celebracin de las primeras era en general una excusa para recuperar el patriotismo italiano vinculndolo con el fascismo. Por su parte, la asociacin Pro Schola, a la que pertenecan las escuelas Margherita di Savoia, Gabriele dAn68 Instituciones como el Hospital italiano, la Federacin de las Sociedades Italianas, el Patronato, los bancos italianos establecidos en regin, la asociacin cultural Dante Alighieri, la Cmara de Comercio Italiana, la Asociacin Reduci Guerra Europea y el Crculo Italiano. 69 Leopoldo Lugones fue una figura clave del nacionalismo argentino en la dcada de 1920. Vinculado con todos los grupos nacionalistas que conspiraron en 1930 para dar el golpe de Estado, fue redactor del manifiesto revolucionario de Uriburu. Manuel Glvez, catlico, tradicionalista y admirador del fascismo italiano, fue una personalidad bastante autnoma del nacionalismo argentino. 70 Il Mattino dItalia, 19 de agosto de 1930.
252
Creer en Mussolini
nunzio, Prncipe Umberto y Modello (auspiciada por el gobierno italiano), aplicaba el modelo pedaggico que llamaban de vanguardia, considerado en perfecto acuerdo con el Fascio porque fue posible dar vida a la Organizacin Juvenil 71. A su vez, desde el diario se difundan las actividades sociales de las mujeres italianas (con frecuencia esposas de diplomticos) con la finalidad de recaudar fondos para diferentes instituciones, ocasiones para el encuentro de funcionarios y empresarios italianos 72. Estos ltimos, fuertemente arraigados en la economa argentina, se mostraban particularmente interesados por las perspectivas que abra el debate que atraves los aos treinta sobre el inicio de la industrializacin sustitutiva de importaciones como estrategia de desarrollo. La ecuacin industrializacin-produccin agropecuaria-capital extranjero se volcar en el denominado Plan Pinedo de 1940, como respuesta al colapso del comercio argentino con sus principales socios europeos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1935, LAlmanacco italiano divulg sistemticamente la cronologa de los gobiernos argentinos, analiz la Constitucin argentina y sus reformas y rescat la historia de los orgenes de Buenos Aires. Paralelamente, se preocup por brindar a los emigrados conocimientos de la geografa y la historia de su pas antes y durante el fascismo 73. A partir de la invasin de Etiopa LAlmanacco desborda en sentimientos patriticos y hasta sugiere obras cinematogrficas prototipos del triunfo de la fuerza de la civilidad romana 74. A pesar de que slo apuntamos algunos ejemplos, se puede concluir que haba una estrecha relacin entre el fascio de Buenos Aires, las instituciones que controlaba, la diplomacia italiana y la notoriedad e influencia de algunos hombres de negocios italianos que no dejaban nudos por atar en todos los espacios ms relevantes de sociabilidad. De hecho, algunos de estos representantes fueron funcionarios
Il Mattino dItalia, 10 y 11 de julio y 2 de agosto de 1930, respectivamente. Il Mattino dItalia, 1 de diciembre de 1930. Las reuniones sociales transcurran generalmente en el Club Italiano. 73 LAlmanacco Italiano en Argentina, 1935. Narra la historia de Italia entrelazada con la dinasta de Saboya y resalta aspectos de la actualidad italiana. 74 LAlmanacco Italiano en Argentina, 1938. Recomendaba Escipioni lAfricano porque despertaba sentimientos de orgullo de ser italiano, y Condottieri, calificado como la ms grandiosa evocacin histrica del Risorgimento, vinculando el pasado con el presente fascista.
72 71
253
Creer en Mussolini
de gobiernos argentinos o familiares de futuros integrantes de gabinetes ministeriales. Por ejemplo, Vittorio Valdani formaba parte del Directorio de la Sede Central del Banco de Italia y Ro de la Plata, presidente del Consejo Administrativo de la Compaa General de Fsforos Sud Americana, S. A., y miembro de la Comisin Administrativa de Yacimientos Petrolferos Fiscales, nombrado por el presidente argentino Marcelo T. de Alvear. Otra figura de estrecha vinculacin con el mundo de los negocios y la poltica italiana y argentina fue Felipe Gottheil de Luca, director general del Instituto ItaloArgentino de Seguros Generales, presidente de la Cmara de Comercio Italiana en la Argentina, integrante de la Comisin de la Dante Alighieri, del Hospital Italiano, de la Sociedad Italiana de Beneficencia, fundador de Villa Regina en la provincia de Ro Negro, miembro del comit de la Muestra del Novecientos italiano, etc. Su hijo fue ministro de la nacin. Asimismo, Esteban Gras, uno de los miembros del Consejo de Administracin y Sociedad editora de Il Mattino, fue otro destacado representante de varios establecimientos, como Fiat Argentina, S. A., o Sociedad Comercial del Plata 75. A principios de los aos cuarenta y con los nuevos proyectos polticos y econmicos sealados, LAlmanacco puso de relieve cuestiones vinculadas al desarrollo de la industria italiana representada en Argentina. Abundan los anuncios de los bancos italianos y los frigorficos, y paulatinamente comienza a desplazarse el foco de la presencia fascista hacia las localidades del interior del pas, en particular la ciudad de Baha Blanca, denominada la Perla del Sur o la Nueva Liverpool. De esa ciudad se dice que los hoteles, los restaurantes, la fabricacin de instrumentos agrcolas y la educacin (los salesianos fundan el Colegio Don Bosco) estn en manos de italianos 76. Conclusiones En la dcada de 1920, Giurati inform a Mussolini: Encaminar a nuestros connacionales hacia la gran Repblica del Plata significa
75 Il Mattino dItalia, 1, 2, 7 y 9 de julio y 3, 8 y 15 de agosto de 1930. La informacin biogrfica, en PETRIELLA, D., y MIATELLO, S.: Diccionario Biogrfico ItaloArgentino, Buenos Aires, Asociacin Dante Alighieri, 1976. 76 LAlmanacco italiano en Argentina, vol. 6, Buenos Aires, Roma, 1940, pp. 128137 y 153-184.
254
Creer en Mussolini
conducirlos a una segura y rpida desnacionalizacin. Esta apreciacin era producto de varias dinmicas. En primer lugar, el antifascismo local despeg con celeridad en los aos veinte y dificult el embate ideolgico fascista. En segundo lugar, la buena relacin de los gobiernos radicales con su par italiano equilibr el peso antifascista y neutraliz las acciones de los fascistas. Por ltimo, a pesar de puntuales excepciones, la elite empresarial italiana en Argentina se interes ms en las posibilidades econmicas del pas receptor, en su insercin y relacin con las elites econmicas locales que en convertirse en polea de transmisin del rgimen fascista. Asimismo constatamos que la difusin del fascismo tampoco fue ampliamente favorecida con la irrupcin del sistema democrtico en 1930, porque ni Uriburu construy un Estado autoritario con nuevo sello, ni quienes le sucedieron en la dcada de 1930 se encaminaron en esa direccin. Igualmente las organizaciones partidarias, como el Partido Fascista Argentino, demostraron que eran ms nacionalistas y argentinistas que fascistas. Adems, los espacios de sociabilidad, con sus exhibiciones de coreografas fascistas, albergaban asistentes reacios a reunirse en torno a una organizacin hegemnica netamente fascista; por el contrario, consideraron que la tarea de fascistizacin era propia de las representaciones diplomticas y del fascio de Buenos Aires. En virtud de este ltimo aspecto observamos que en los aos treinta los fascistas lograron introducirse en aquellas asociaciones que realmente respaldaron la poltica del rgimen italiano.
255
ISSN: 1137-2227
El antiamericanismo en la Espaa del primer franquismo (1939-1953): el Ejrcito, la Iglesia y Falange frente a Estados Unidos *
Daniel Fernndez de Miguel
Universidad Complutense de Madrid
Resumen: Estados Unidos ha sido percibido, hasta poca reciente, de forma muy negativa por parte de los sectores conservadores de la sociedad espaola. Adems de asociarse prcticamente desde su mismo nacimiento a valores y tendencias progresistas, el pas norteamericano fue anatematizado por la amenaza que siempre represent para los dominios espaoles de Amrica, sintetizada en la Doctrina Monroe. Mediante la instauracin del rgimen franquista los viejos fantasmas antiamericanos reaparecieron con fuerza y los principales actores del nuevo Estado no dudaron en mostrar su antipata hacia Estados Unidos. Hasta que los imperativos de supervivencia poltica no condujeron a los pactos de 1953, en las filas del Ejrcito, la Iglesia y Falange encontramos, partiendo de motivos y obsesiones diferentes, un comn rechazo a Estados Unidos. Palabras clave: antiamericanismo, prejuicios, modernidad, peligro protestante, Hispanidad, cine norteamericano. Abstract: Until recently the United States has been perceived very negatively by the conservative sectors of Spanish society. Besides being bound to liberal inclinations and values, the American nation was cursed because of the threat, synthesized in the Monroe Doctrine, that it always represented for Spanish territorial possessions in America. Through the establishment of the Franco regime, the old anti-American phantoms reappeared strongly and the new States main actors did not hesitate in showing their aversion to the US. Until the imperative of political survival demanded the signing of the 1953 agreements, starting out from dif* Accsit VII Premio de Investigacin para Jvenes Investigadores, 2005.
El antiamericanismo en Espaa
ferent motives and obsessions we find in the members of the Army, the Church and Falange, a common rejection of the US. Keywords: anti-Americanism, bias, modernity, protestant peril, Hispanidad, American cinema.
Introduccin Se ha convertido en un lugar comn la idea de que el antiamericanismo est ampliamente extendido en la sociedad espaola, alcanzando unos niveles muy elevados en comparacin con el presente en otros pases europeos. A tenor de los resultados de diversas encuestas esta creencia parece ajustarse a la realidad 1. Por antiamericanismo entiendo un sentimiento de antipata genrica hacia Estados Unidos y, en consecuencia, la predisposicin a percibir negativamente su imagen. Una imagen que, articulada con base en prejuicios y estereotipos, asocia a los norteamericanos y a su socie1 Por ejemplo, los estudios llevados a cabo por el CIS desde los aos ochenta hasta ahora sitan recurrentemente a los estadounidenses en los ltimos lugares de la lista de simpatas de los espaoles. En un estudio llevado a cabo por la Office of Research, US Department of State a finales de 1999 se indicaba que Espaa era el pas de la Unin Europea en el que menor nmero de ciudadanos expresaba una valoracin positiva acerca de los Estados Unidos, nicamente un 50 por 100 de la poblacin, lo que contrastaba con el 62 por 100 de los franceses, el 76 por 100 de los italianos o el 78 por 100 de los alemanes. Otras importantes encuestas, como las llevadas a cabo por International Gallup o por el Pew Research Center for the People and the Press tambin apuntan en la misma direccin, esto es, a que el antiamericanismo en Espaa alcanza una de las cotas ms altas de Europa. As, en una encuesta realizada por International Gallup entre noviembre y diciembre de 2001, en plena invasin norteamericana de Afganistn como respuesta a los ataques terroristas sobre las Torres Gemelas y el Pentgono, Espaa apareca, despus de Grecia, como el pas europeo en el que la gente valoraba ms negativamente la poltica exterior norteamericana, expresndose en trminos positivos slo el 14 por 100 de la poblacin, frente al 22 por 100 tanto de belgas como de franceses, el 31 por 100 de los alemanes o el 40 por 100 de los italianos. El barmetro del Real Instituto Elcano sealaba en febrero de 2003 que un 52 por 100 de los espaoles tena una opinin poco o nada favorable respecto a los Estados Unidos, mientras que un 57 por 100 de los encuestados consideraba negativamente la expansin de las ideas y costumbres norteamericanas por el mundo. Por ltimo, en la encuesta llevada a cabo por el Pew Research Center for the People and the Press entre el 10 y el 17 de marzo de 2003 en un momento de gran oposicin de la opinin pblica europea a la intervencin norteamericana en Irak, slo un 14 por 100 de espaoles mostraba una opinin favorable a los Estados Unidos, frente al 31 por 100 de los franceses, el 34 por 100 de los italianos o el 48 por 100 de los britnicos.
258
El antiamericanismo en Espaa
dad con cualidades tenidas como permanentes y esenciales, como propias de su naturaleza. De este modo, los estadounidenses son tenidos por arrogantes, prepotentes, interesados, simples, ignorantes, etc., y en funcin de estas cualidades peyorativas queda condicionada la valoracin de cualquier actuacin o noticia protagonizada por ellos. Por consiguiente, la crtica racional y emprica de aspectos polticos, socioeconmicos y culturales concretos de la vida norteamericana queda fuera de esta definicin. El antiamericanismo constituye un fenmeno ideolgico que se inscribe tanto en la alta cultura como en el terreno de la cultura popular, afectando a estratos sociales muy diversos. No cabe duda de que tiene un componente poltico nada desdeable que se manifiesta en la actualidad con una mayor presencia del antiamericanismo en los sectores sociales situados en la parte izquierda del espectro poltico. Sin embargo, histricamente, las representaciones peyorativas de Estados Unidos han sido ms propias de los sectores conservadores y reaccionarios espaoles que de los asociados a ideologas progresistas. As ocurri a lo largo de todo el siglo XIX y la primera mitad del XX, cuando la imagen de Estados Unidos se asociaba con la democracia, el protestantismo y la tolerancia religiosa. No es casualidad que la mayor parte de los estereotipos aplicados a los norteamericanos materialistas, pragmticos, avariciosos, maleducados... procedan de una tradicin cultural espaola ligada a valores catlicos conservadores, en la que se desprecia el individualismo y utilitarismo anglosajones, bases del capitalismo y de la democracia moderna. El nuevo Estado surgido tras la Guerra Civil espaola supuso, en el tema que nos ocupa, el triunfo de un conglomerado de gente, cuya visin de los americanos era la que tan magistralmente nos mostr Berlanga en la escena de las fuerzas vivas planeando qu hacer para recibir a los americanos en la inolvidable Bienvenido Mr. Marshall: curas que consideran a Estados Unidos la patria del diablico protestantismo, militares y nueva hidalgua (los falangistas) que los consideran la ruina de nuestro imperio, intelectuales de medio pelo que los consideran simples e inocentes [...] 2. En efecto, en los aos posteriores a la guerra y prcticamente hasta la conclusin de las negocia2 MORILLA CRITZ, J.: Prlogo, en JARQUE IGUEZ, A.: Queremos esas bases. El acercamiento de Estados Unidos a la Espaa de Franco, Alcal de Henares, Universidad de Alcal, 1998, p. 20.
259
El antiamericanismo en Espaa
ciones con Estados Unidos en septiembre de 1953, las muestras de hostilidad hacia los norteamericanos fueron constantes en los medios de expresin de los tres grandes bastiones en los que se apoyaba el nuevo rgimen: el Ejrcito, la Iglesia y Falange. Esta tendencia antiamericana de la derecha espaola slo comienza a variar a raz de los mencionados acuerdos de 1953 y, sobre todo, a partir de finales de los aos cincuenta, con la llegada al poder del Estado franquista de una nueva derecha ligada al Opus Dei. sta, moderna en ciertos aspectos y con conexiones con algunos grupos polticos y econmicos estadounidenses 3, encontrara en la representacin ms conservadora de Estados Unidos un buen referente de crecimiento econmico acompaado de orden, religin y puritanismo en las costumbres, lo que, en definitiva, propiciara que en el campo del conservadurismo espaol se dejara de ver exclusivamente en trminos instrumentales, como mero socio de conveniencia, a la gran superpotencia mundial. Por el contrario, esta nueva corriente de la derecha espaola abogara por estrechar lazos con los norteamericanos y por adoptar ciertos aspectos de su modelo socioeconmico. Durante el periodo que abarca el presente estudio, 1939-1953, se pueden distinguir, bsicamente, tres etapas en el devenir del antiamericanismo espaol. En primer lugar, a lo largo de la Segunda Guerra Mundial nos encontramos en Espaa con un antiamericanismo sin ambages, liderado sobre todo por falangistas y militares. Esta fuerte antipata hacia Estados Unidos es directamente proporcional al entusiasmo que despiertan Alemania e Italia en la mayora de miembros del Ejrcito y de Falange. En estos aos es muy llamativa la utilizacin, desde crculos castrenses, de un lenguaje, muy influido por el darwinismo social y las teoras racistas, que denota una gran aversin por la sociedad multitnica estadounidense. Asimismo, los falangistas se destacan por su liderazgo en la defensa de la hispanidad frente a
El origen de estos vnculos se encuentra en la puesta en marcha a partir de 1952 del Foreign Leaders Program. Este plan del Departamento de Estado norteamericano tuvo como objetivo mejorar la imagen estadounidense en Espaa mediante la atraccin a su rea de influencia de elites polticas, empresariales e intelectuales. Laureano Lpez Rod y Rafael Calvo Serer, importantes impulsores del Opus Dei en la vida poltica y cultural espaola, estuvieron entre los miembros destacados seleccionados por el programa. Vase DELGADO GMEZ-ESCALONILLA, L.: Las relaciones culturales entre Espaa y Estados Unidos, de la Guerra Mundial a los Pactos de 1953, Cuadernos de Historia Contempornea, 25 (2003), pp. 35-59.
3
260
El antiamericanismo en Espaa
Estados Unidos y su Doctrina Monroe, as como en la crtica a la democracia y el capitalismo norteamericanos. En los aos posteriores al fin del conflicto mundial, en un contexto de total aislamiento internacional, el rgimen franquista procede a cambiar su imagen, aumentando significativamente el protagonismo de los grupos catlicos. Este hecho influye en la naturaleza del discurso antiamericano, que adquiere un tono cada vez ms defensivo y conservador que queda patente en el nfasis que se pone ahora sobre los valores catlicos en la defensa de la hispanidad. En consonancia con la imagen de Espaa como fortn sitiado por la democracia liberal y el comunismo que se transmite desde el rgimen, adquiere mucha intensidad el rechazo del cine norteamericano, que constituye prcticamente el nico contacto con el exterior para muchos espaoles, pues es visto como una amenaza a la cultura y los valores nacionales. A finales de los aos cuarenta, a medida que crece la discordia entre EEUU y la URSS, va adquiriendo cuerpo la posibilidad de un acercamiento hispano-norteamericano. Comienza una larga y difcil negociacin entre ambos pases que desemboca finalmente en los pactos de 1953. La desconfianza que genera el proceso de aproximacin a una potencia demcrata-liberal, tildada de protestante y sobre la que existen muchos prejuicios, propicia que en amplios sectores del rgimen se siga expresando una gran animadversin hacia Estados Unidos, superando los esfuerzos del Estado franquista en censurar tales manifestaciones contrarias a sus intereses polticos. En este periodo cabe destacar el temor de la Iglesia por la posible expansin del protestantismo en Espaa, as como el recelo que entre algunos militares causa el acercamiento al pas paradigmtico entonces de la sociedad moderna. El antiamericanismo espaol de la poca se organiza ideolgicamente de forma muy homognea en torno a un catolicismo conservador del que derivan estereotipos sobre los estadounidenses forjados principalmente a lo largo del siglo XIX y ya manifestados en gran medida al calor de la explosin antiamericana que supuso la guerra de 1898. A esto hay que aadir la influencia de una corriente cultural bastante extendida en ciertos ambientes intelectuales europeos que, desde la segunda mitad del siglo XIX y hacindose cada vez ms importante a medida que aumenta el podero de Estados Unidos,
Ayer 62/2006 (2): 257-282 261
El antiamericanismo en Espaa
tiende a resaltar el vaco espiritual e histrico de la civilizacin norteamericana 4. El minoritario falangismo radical encontr la inspiracin ideolgica de su antiamericanismo en un precario fascismo que rechazaba la plutocracia yanqui. Tambin se pueden encontrar los ltimos coletazos de un lenguaje racista, muy en boga durante el ltimo tercio del siglo XIX y la primera mitad del XX, empleado sobre todo por los militares, obsesionados por un concepto de orden, de homogeneidad, que pona en entredicho la plural sociedad norteamericana. Obviamente, tras la derrota del Eje estas fuentes ideolgicas desapareceran casi por completo, pasando el conservadurismo catlico a monopolizar el contenido doctrinal del antiamericanismo. Un pensamiento conservador de races catlicas que, no obstante, sera adaptado a las propias particularidades del Ejrcito, la Iglesia y Falange. La repulsa a Estados Unidos en el Ejrcito: viejos prejuicios y quijotismo antimoderno En el caso de los militares, su antiamericanismo estuvo muy influido por la admiracin que despertaba Alemania en la mayora de ellos. Esta germanofilia 5, que ya se vena dando desde el ltimo tercio del siglo XIX, se vio reforzada por la ayuda prestada por los nazis al bando nacional en la Guerra Civil y ese sentimiento proalemn sigui siendo muy fuerte incluso acabada la Segunda Guerra Mundial. Los norteamericanos, por el contrario, eran tenidos por malos hombres de armas, cuyo xito era achacado exclusivamente a su superioridad material. Como seala el sargento y ex miembro de la Divisin Azul ngel Salamanca, estaba muy extendida la idea de que los americanos siempre han sido malos soldados, cobardes. Todo su xito depende del material, del armamento que tienen 6. Esta imagen, reiteradamente expuesta por la prensa espaola de 1898, segua siendo la
4 RUBIN, B., y COLP RUBIN, J.: Hating America: a History, Nueva York, Oxford University Press, 2004, en especial los captulos 2, 3 y 4. 5 A este respecto resultan muy interesantes las Notas sobre la germanofilia en Espaa del Dr. Alfonso lvarez Villar, en la Revista de Psicologa General y Aplicada, 66-67 (1963), Madrid, pp. 1147-1153, as como ARANGUREN, J. L.: Imagen espaola de Alemania, Humboldt, 12 (1962). 6 Entrevista personal, 15 de febrero de 2005.
262
El antiamericanismo en Espaa
dominante medio siglo despus. Los militares espaoles continuaban percibiendo a Estados Unidos como un pas de mercachifles, carente de valores castrenses. Por ello, la participacin de Estados Unidos en contra de los pases del Eje y su determinante papel en el devenir final de la contienda generaron un gran resquemor en amplios sectores del Ejrcito espaol, sobre todo porque interpretaron sus xitos blicos en el marco de una concepcin claramente extempornea de la guerra. Segn Gabriel Cardona, los militares espaoles aceptaron muy mal la derrota alemana, achacndola a causas tan diversas como la accin de los quintacolumnistas, la alianza comunista internacional, el judasmo y, sobre todo, el material americano, sobre el que descargaron todas las invectivas. Como si se reavivaran las diatribas de los antiguos caballeros medievales contra la plvora, muchos militares franquistas hablaban del moderno armamento como si fuera la anttesis de los valores militares, basados en el espritu 7. Los militares espaoles de entonces, anclados en su mayora en una mentalidad agraria y tradicional, empleaban una retrica ms propia de la tica social nobiliaria que de los tiempos modernos: Donde slo hay tcnica y materia no cabe esperar sino la descomposicin. Donde hay fe y hay espritu hay siempre fortaleza. Por eso se valora nuestro Ejrcito, aun a sabiendas de que no posee el material de guerra moderno, que tanto preocupa a otros pases 8. Detrs del desprecio al podero material norteamericano se encuentra un organicismo espiritualista de muy honda raigambre catlica, a lo que hay que aadir un fuerte complejo de inferioridad, de frustracin por la marginal posicin espaola en el mundo. Haciendo de la necesidad virtud, la pobreza de la realidad espaola de la poca se disfrazaba mediante la presentacin de un carcter nacional virtuoso en su austeridad y espiritualidad. Como seala Anthony Daniels, cuando se enfrentan con civilizaciones materialmente ms exitosas y poderosas, las civilizaciones viejas y orgullosas a menudo reaccionan consolndose con su superioridad moral o espiritual 9.
CARDONA, G.: Franco y sus generales: la manicura del tigre, Madrid, Temas de Hoy, 2001, p. 117. 8 HCTOR: La Pennsula Ibrica, baluarte de la espiritualidad, Reconquista, 3 (marzo de 1950). 9 DANIELS, A.: Superiority and Inferiority in French Anti-Americanism, en HOLLANDER, P. (ed.), Understanding Anti-Americanism. Its origins and impact at home and abroad, Chicago, Ivan R. De, 2004, p. 76 (traduccin ma).
7
263
El antiamericanismo en Espaa
En el primer franquismo, mediante la utilizacin de un renacido y victorioso catolicismo como base legitimadora, fue constante el elogio de la pobreza y la austeridad, de las que emanaban necesariamente altos valores morales y espirituales, en contraposicin con el materialismo y la molicie norteamericanos, propagadores de todo mal. As, en unas declaraciones realizadas en 1941 por el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Ramn Serrano Suer, a dos periodistas italianos en Madrid afirmaba que el sistema democrtico se encuentra hoy en vas de liquidacin, y esa nacin (Estados Unidos), rica y materialista, carece del sentido de unidad y sacrificio que anima a los pases pobres 10. Pero nada ms expresivo de esta perspectiva que las siguientes palabras del escritor y ensayista Jos Mara Souviron:
Ha existido, durante mucho tiempo, una idea de que lo espaol, la cultura espaola, la actitud espaola ante la vida, ha quedado retrasada frente al resto del mundo. Que la tcnica, la economa, el progreso material se han realizado al margen de Espaa y de las ideas esenciales que, durante una poca de luchadora grandeza, represent lo espaol. Justamente en esta posicin, y dndoles toda la razn a los que la sostienen, hay que basarse para defender el concepto hispnico de la existencia. En tanto que el progreso material ha ido desgastando al hombre, la vida hispnica se ha mantenido con los valores primarios, verdaderos y esenciales del hombre, incontaminados por la embobada admiracin hacia la materia 11.
Esta suerte de quijotismo acompaa al discurso dominante durante todo el periodo estudiado, manifestndose en los crculos militares incluso tras la firma de los pactos con Estados Unidos, mediante la publicacin en revistas como Reconquista y Pensamiento y Accin de artculos que rezuman desconfianza hacia el impacto que sobre el espritu castrense espaol poda tener la llegada del material norteamericano. La siguiente cita de Pensamiento y Accin es muy representativa: Bien, venga el material, el necesario [...] pero no dejemos por ello de fomentar y estimular cada vez ms nuestros valores morales, que si en la pasada guerra nacional se cazaban tanques con una simple botella de gasolina y a cuerpo limpio, ya inventaremos otra tcDeclaraciones recogidas en Arriba, 31 de julio de 1941. SOUVIRON, J. M.: Sobre lo hispnico, Cuadernos Hispanoamericanos, 28 (abril de 1952).
11 10
264
El antiamericanismo en Espaa
tica para el futuro, en que, con parecidos escasos medios si no los tenemos mejores, nos defenderemos y ganaremos a nuestro prximo adversario 12. En palabras del historiador Juan Carlos Losada, habr una reaccin conjunta que podramos calificar de incmoda ante la llegada del material americano [...] Los militares advertirn del peligro de deslumbramiento que el nuevo material puede ejercer, desvirtundose el espiritualismo del Ejrcito, y apuntndose la amenaza de que las ideas democrticas y disolventes que llegan junto con el nuevo armamento logren lo que no consigui el cerco internacional: infiltrarse en Espaa y en el Ejrcito 13. La hostilidad hacia Estados Unidos estaba muy extendida tanto entre los generales veteranos como entre la joven oficialidad. No obstante, los altos mandos militares moderaron mucho sus opiniones tras el triunfo de los Aliados, una vez que Estados Unidos apareca como la nica posibilidad para abandonar el aislamiento. Una moderacin que no se respet en el curso de la Segunda Guerra Mundial. Por ejemplo, aunque con el tiempo ira atemperando su visin de los estadounidenses, llama la atencin el antiamericanismo del afamado teniente general Alfredo Kindeln al comienzo de los aos cuarenta. Su posicin es muy representativa del rechazo que causaba entre los militares espaoles la heterogeneidad de la sociedad norteamericana, que ellos identificaban con desorden y caos: Los Estados Unidos no forman una nacin ni un Estado perfectos; no poseen una plena civilizacin, ni unidad tnica, religiosa o moral propia; y, en cambio, cuentan con millones de negros, de chinos y otros detritus humanos, desarraigados y delincuentes, que slo aspiran a poseer dinero y medios materiales [...] No es el yankee una especie permanente del gnero humano, indestructible y eterna, sino un elemento transitorio 14. El general Joaqun de la Llave, en la misma lnea, criticaba que los norteamericanos, para satisfacer sus apetencias materialistas, hubieran estimulado en el pasado una enorme inmigracin forzada de razas africanas que, aunque despus de la guerra de secesin fueron
12 CASTELLANO, J.: Los Pactos y nosotros, Pensamiento y Accin, 37 (octubre de 1953). 13 LOSADA MALVREZ, J. C.: Ideologa del Ejrcito Franquista (1939-1959), Madrid, Istmo, 1990, p. 57. 14 KINDELN, A.: Espaa ante la esfinge, Madrid-Barcelona, Plus-Ultra, 1943, p. 266.
265
El antiamericanismo en Espaa
libertadas, han dejado una gran proporcin de negros, con repercusiones sociales y que son un fermento que produce efectos geopolticos 15. Al igual que en 1898, cuando las ideas darwinistas y raciales estaban en pleno apogeo, los militares espaoles pensaban que la pluralidad racial supona una gran desventaja para la fortaleza blica de una nacin 16. Tras la finalizacin de la Segunda Guerra Mundial, la joven oficialidad mostr una desenvoltura mucho mayor a la hora de expresar sus sentimientos antiamericanos. De hecho, muchos jvenes oficiales manifestaron sus recelos hacia Estados Unidos cuando la alianza con ellos era ya inexcusable. Las crticas no se hacan ahora con base en un lenguaje racista periclitado, sino que se centraban en los males de la sociedad moderna, identificada con Estados Unidos. As, el coronel Jos Mara Grate Cordoba, uno de los jvenes escritores militares ms prolficos y populares, pontificaba en mayo de 1953 sobre la blandura del soldado norteamericano, achacndola al
materialismo de la prisa como ambiente de vida, que no da lugar a lo espiritual; [...] la falta de compenetracin de los esposos para la educacin de los hijos como consecuencia de la debilidad de los lazos matrimoniales; [...] el fracaso de la ingenuidad democrtica, que hizo posible la entrega a Rusia de secretos atmicos, de esa democracia mal entendida en la que una mayora de votos puede decidir que la patria se suicide; [...] la falta de religiosidad, lo que resta un medio poderoso a la educacin por la disciplina, el Dios todo lo ve, que repiten nuestros nios [...] 17.
Tambin ese mismo ao el teniente coronel Manuel Cabeza Calahorra ratificaba, tras haber pasado nueve meses en Estados Unidos, que pese a todos los progresos materiales, si alguien me preguntase si creo que la gente en Estados Unidos es ms feliz que en Espaa, yo contestara que no. Y ello porque los norteamericanos con su agitacin febril, su maquinismo, sus gigantescas y complicadas organizaGeneral LA LLAVE, Sobre Geopoltica, Ejrcito, 48 (enero de 1944). BALFOUR, S.: The Lion and the Pig: Nationalism and Nacional Identity in Fin-de-Sicle Spain, en MAR-MOLINERO, C., y SMITH, A. (eds.), Nationalism and the Nation in the Iberian Peninsula. Competing and Conflicting Identities, Oxford, Berg, 1996, pp. 107-117. 17 GRATE CRDOBA, J. M.: Meditaciones sobre la crisis del valor, Ejrcito, 160 (mayo de 1953).
16 15
266
El antiamericanismo en Espaa
ciones, sus millones de neurticos y sus millones de divorcios; son hombres ricos [...] pero no ms felices 18. Lo que en aquel momento se rechazaba desde los crculos militares era una modernidad, ya entonces representada indiscutiblemente por Estados Unidos. Las amenazadoras fuerzas que la modernidad trae consigo, tales como el secularismo, la democracia liberal, el capitalismo o la laxitud moral, se identificaban con Norteamrica, que desde comienzos del siglo XX asombraba a los europeos por su capacidad de expansin econmica y cultural, despertando fuertes rechazos en los grupos conservadores. Hay que tener en cuenta que, tal como seala Paul Hollander, la ms profunda y amplia fuente de antiamericanismo es la aversin, o, en el mejor de los casos, la ambivalencia, frente a la modernidad, que los Estados Unidos representan destacadamente 19. El rechazo a lo que Estados Unidos encarnaba era tan fuerte entre los militares espaoles que incluso figuras carismticas del Ejrcito como Jos Milln Astray se distanciaron de Franco a medida que ste se vio forzado a irse aproximando a los norteamericanos 20. La Iglesia y el peligro protestante La Iglesia espaola tambin se destac en estos aos por el rechazo a Estados Unidos, sobre todo desde finales de los cuarenta, cuando la aproximacin de Espaa a la gran superpotencia mundial comenz a despertar recelos y desconfianzas. Su antiamericanismo viene dado sobre todo por la identificacin que efectan entre estadounidenses y protestantes. En consecuencia, a medida que el acercamiento entre Espaa y Estados Unidos es mayor, ms notoriedad adquiere la preocupacin de los crculos catlicos por la llamada cuestin protestante. Hay que tener en cuenta que la intolerancia religiosa en Espaa preocupaba mucho al presidente norteamericano Harry S. Truman,
18 CABEZA CALAHORRA, M.: De vuelta a la Patria, Pensamiento y accin, 35 (agosto de 1953). 19 HOLLANDER, P.: Introduction: The New Virulence and Popularity, en HOLLANDER, P. (ed.): Understanding Anti-Americanism..., op. cit., p. 12 (traduccin ma). 20 FERNNDEZ, C.: Tensiones militares durante el franquismo, Barcelona, Plaza & Janes, 1985, p. 133.
267
El antiamericanismo en Espaa
entusiasta baptista, hasta el punto de que la cuestin protestante se convirti en uno de los mayores impedimentos en el avance de las negociaciones hispano-norteamericanas. Truman se mostr muy firme en ese aspecto, denunciando constantemente el trato dado en Espaa a las minoras religiosas. A su vez estas denuncias encrespaban los nimos de los catlicos espaoles ms intransigentes. En palabras de ngel Vias, la intolerancia religiosa de ciertos sectores del rgimen podra ser una de las razones que aletearon detrs del retraso de la ayuda econmica a Espaa. Nuevamente el peso de los prejuicios y las resistencias internas contrariaban el curso de la gran operacin de poltica exterior del franquismo 21. Quien ms se destac dentro de la Iglesia en su oposicin a cualquier tipo de relacin con Estados Unidos fue el popular arzobispo de Sevilla, el cardenal Pedro Segura. As, a una conferencia de prensa dada por Truman a comienzos de 1952, en la que mostraba nuevamente su malestar por la falta de libertad religiosa en Espaa, responda el famoso arzobispo con una carta pastoral, Al cual resistidle firmes en la fe, en la que criticaba la poltica religiosa de Franco, denunciando la venta de la unidad catlica de Espaa por unos emprstitos en dlares 22. Su sermn provoc el asalto el 3 de marzo a la capilla protestante de San Basilio, en Sevilla, por un grupo de jvenes de Accin Catlica. El indomable cardenal seguira hostigando el acercamiento entre Espaa y Estados Unidos hasta el final. Tras la firma de los pactos hispano-norteamericanos el 26 de septiembre de 1953, el peridico liberal londinense New Chronicle publicaba un telegrama de Reuter, cursado desde Madrid, en el que se deca: El cardenal Segura, arzobispo de Sevilla, ha dicho hoy: Espaa no puede, por razones materiales tan mezquinas como la obtencin de algunos dlares, cambiar su estilo de vida o dejarse pervertir o permitir que se perviertan sus nios 23.
21 VIAS, A.: En las garras del guila: Los pactos con Estados Unidos, de Francisco Franco a Felipe Gonzlez (1945-1995), Barcelona, Crtica, 2003, p. 153. 22 En Ecclesia, semanario de Accin Catlica, se hizo una ferviente defensa de esta pastoral, sobre todo mediante la publicacin de un editorial, Otra vez el escndalo, en el que se criticaban los ataques a Segura procedentes del extranjero. Vase Ecclesia, 15 y 22 de marzo de 1952. 23 GARRIGA, R.: El cardenal Segura y el nacional-catolicismo, Barcelona, Planeta, 1977, p. 311.
268
El antiamericanismo en Espaa
En cualquier caso, la posicin de Segura respecto a este tema, aun siendo la ms vehemente, no era ni mucho menos la excepcin en la Iglesia espaola. Unos aos antes, el 28 de mayo de 1948, la Conferencia de Metropolitanos espaoles haba emitido una declaracin sobre la propaganda protestante en Espaa. En ella, aunque se afirmaba que bien seguros estamos de que nunca la masa del catlico pueblo espaol pasar a cualquiera de las confesiones protestantes, que considera con razn como herejas, se dejaba traslucir la postura extremadamente excluyente de la Iglesia espaola del momento: La intransigencia dogmtica es la intransigencia en la defensa de la verdad revelada y es esencial al catolicismo, como eco de las palabras de Cristo: Quien no est conmigo est contra m 24. En abril de 1949, el obispo de Astorga, Jess Mrida, afirmaba en una carta pastoral que las leyes civiles deben prohibir todo lo que dae a la religin catlica y a la unidad religiosa de los espaoles, y, por consiguiente, la propaganda de toda falsa religin, como la hereja protestante 25. A medida que avanzaban las negociaciones entre Espaa y Estados Unidos aumentaba la preocupacin entre los catlicos espaoles. Fernando Martn Snchez Juli, el poderoso presidente de la Asociacin Catlica Nacional de Propagandistas (ACNP), mostraba su inquietud ante la posible expansin del protestantismo por Espaa de la mano de Estados Unidos: Hoy la unidad religiosa de Espaa est presionada. Presionada, s. Con una frase que quiz es un slogan podra decirse: Un protestante, un dlar, y esta presin, a veces, es directsima, de Jefe de Estado a embajador 26. Por su parte, el obispo de Barbastro, Pedro Cantero, se pronunciaba en junio de 1953 con gran vehemencia en contra de concesiones a los protestantes amparados por Estados Unidos:
La unidad catlica ha sido y es la cuna, el cemento, el nervio y la gloria de la misma nacionalidad espaola [...] Toda propaganda proselitista protes24 Instruccin de la Conferencia de Metropolitanos espaoles sobre la propaganda protestante en Espaa, 28 de mayo de 1948. En Ecclesia, 19 de junio de 1948. 25 Pastoral sobre La restauracin cristiana del orden poltico del obispo de Astorga, Jess Mrida. En Ecclesia, 7 de mayo de 1949. 26 SNCHEZ JULI, F. M.: Cmo ve Espaa un espaol con los ojos abiertos, conferencia dictada en el pontificio Colegio Espaol de Roma, publicada en Cuadernos Hispanoamericanos, 29 (mayo de 1952).
269
El antiamericanismo en Espaa
tante resulta en Espaa antinacional porque bate nuestra unidad como nacin y nuestra paz interna como pueblo, de corazn ardiente e indmito, de principios claros y consecuentes. Cunto ms si esa propaganda se realiza pagada con fondos de procedencia extranjera, en el suelo de nuestra propia soberana y en una coyuntura histrica tan hostil, hasta hace poco al menos, a Espaa! 27.
As pues, el peligro protestante derivado del acercamiento hacia Estados Unidos se extendi entre la mayora de los sectores eclesisticos espaoles, provocando a su vez cierta alarma social. De ah que el ministro de Asuntos Exteriores y miembro activo de la ACNP, Alberto Martn Artajo, aseverara en un discurso claramente dirigido a los Estados Unidos que si otras formaciones polticas, o bien otras familias de pueblos, aspiran a contar con nuestro esfuerzo, deben dejar a un lado, cuando nos traten, lo mismo el proselitismo religioso de sus confesiones disidentes, que debieran reservar para aquellos pueblos que no conocen el mensaje de Cristo, que aquellas ofensivas de expansin cultural o de penetracin econmica, tras de las que pueden acaso encubrirse ambiciones de dominacin ms o menos imperialistas 28. En definitiva, nos encontramos en los crculos catlicos con una reaccin desproporcionada de temor, producto de prejuicios muy arraigados, al peligro que representaba aproximarse a una nacin a la que consideraban quinta columna del protestantismo, lo que dice mucho del ambiente cerrado y rigorista en el que se mova la sociedad espaola de la poca. Sin duda lata el miedo a permitir la ms mnima disidencia que pusiera en entredicho la idea predominante entonces de una Espaa monoltica, unnimemente catlica. En palabras de Stanley Payne: El intento [llevado a cabo por el franquismo] de revitalizar el tradicionalismo y el fundamentalismo religioso lleg a un extremo sin precedentes en ningn otro rgimen europeo y casi guarda ms parecido con el integrismo islmico que con el fascismo italiano 29.
27 La Iglesia habla de Espaa, Madrid, Ediciones del Servicio Informativo Espaol, 1964, p. 43. 28 MARTN ARTAJO, A.: Presente y futuro de la comunidad hispnica, discurso dictado en el Instituto de Cultura Hispnica, 12 de octubre de 1951, publicado en Cuadernos Hispanoamericanos, 26 (febrero de 1952). 29 PAYNE, S. G.: El rgimen de Franco. 1936-1975, Madrid, Alianza, 1987, p. 654.
270
El antiamericanismo en Espaa
Falange y el enemigo americano: la defensa de la hispanidad y el temor a la expansin del american way of life En cuanto al antiamericanismo procedente de los medios falangistas, cabe destacar los dos temas sobre los que se articul fundamentalmente su discurso: la defensa de la hispanidad frente a la Doctrina Monroe y el rechazo del cine norteamericano, propagador de valores peligrosos y ajenos al espritu nacional. Tambin desde los sectores catlicos y tradicionalistas se puso mucho nfasis en estas dos cuestiones. La competencia por influir en la Amrica hispnica iba a enfrentar constantemente a espaoles y norteamericanos prcticamente desde el origen mismo de Estados Unidos como nacin independiente (1776), alcanzando este enfrentamiento su clmax con la guerra de Cuba en 1898. Desde entonces, dentro de la derecha espaola se elabor el concepto y mito de la hispanidad, uno de los puntales del nacionalismo conservador, catlico y antiliberal del primer tercio del siglo XX 30. Inspirada sobre todo por Ramiro de Maeztu, la hispanidad consista en la defensa a ultranza de los vnculos espirituales y culturales de Espaa con sus antiguas colonias americanas, pretendindose as crear una fuerte y homognea comunidad de naciones hispanas lideradas por Espaa, al estilo de la Commonwealth britnica. En la posguerra espaola Falange hizo uso de este mito para satisfacer sus ansias imperiales y concibi a Estados Unidos como su principal enemigo en la tarea de aproximacin a las naciones hispanoamericanas. En palabras del historiador Lorenzo Delgado: La supremaca material de la civilizacin anglosajona, avalada por su potencialidad expansiva en los dominios econmico, tecnolgico y cientfico, era percibida como un peligro para los valores sociales y las seas de identidad culturales de la civilizacin hispnica 31. La Doctrina Monroe se converta en la anttesis de la hispanidad y, por lo tanto, los norteamericanos devenan en el gran enemigo a batir. Desde el
LVAREZ JUNCO, A.: Mater Dolorosa. La idea de Espaa en el siglo XIX, Madrid, Taurus, 2001, p. 531. 31 DELGADO, L.: Imperio de papel: Accin cultural y poltica exterior durante el primer franquismo, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, 1992, p. 48.
30
271
El antiamericanismo en Espaa
crculo falangista en torno a Serrano Suer, a travs de un editorial de su revista Mundo, se expona esta perspectiva: La consabida doctrina de Monroe vuelve a ser la divisa de la Casa Blanca, bien entendido que ya nadie duda de su sentido real. Amrica para los americanos es frase que presupone la antonomasia de que stos no son sino, necesariamente, los americanos del Norte [...] Quienes repiten con miras excluyentes lo de Amrica para los americanos, olvidan o fingen desconocer que los americanos son, en gran parte, espaoles 32. La defensa de la hispanidad se enfatiz presentando la oposicin entre un mundo espiritual y desinteresado, cargado de altos valores morales, liderado por Espaa, y el prosaico y materialista de los norteamericanos, slo preocupados por apoderarse de las riquezas de sus vecinos. En esta lnea, el escritor falangista, y uno de los ms destacados intelectuales antiamericanos de la poca, Eugenio Montes aseveraba: La intervencin de los Estados Unidos en el mbito de la Amrica catlica e hispnica es tan vieja como la propia constitucin de su entidad poltica. Nacieron invasores. Su poblacin era entonces escasa y su territorio enorme, pero ya les acuciaban la megalomana y la codicia del mando, creyndose llamados a tutelar a gentes extraas a su familia, a su espritu y su carcter 33. En octubre y noviembre de 1940 los seguidores de la hispanidad encontraron un buen pretexto para expresar sus sentimientos antiamericanos en el rumor que empez a circular sobre una posible negociacin entre el gobierno uruguayo y la Casa Blanca para la instalacin de bases navales norteamericanas en Uruguay. Se desencaden una gran campaa en la prensa y en los crculos intelectuales espaoles. En el diario Arriba se aseguraba: Si las naciones hispnicas de Amrica, para defenderse de ataques europeos imaginarios, cediesen bases, sufriran una ocupacin real. No ya la experiencia histrica lejana, sino la experiencia inmediata y reciente, ensea qu consecuencias se derivan de las cesiones de bases y puntos de apoyo 34. El rector de la Universidad Central de Madrid, Po Zabala, enviaba un telegrama a todas las universidades hispanoamericanas incitando a todos los intelectuales de nuestra Amrica a no consentir que ni en el
32
1940).
33 MONTES, E.: La intervencin yanqui en la Amrica hispana, Arriba, 15 de agosto de 1941. 34 Editorial de Arriba, 16 de octubre de 1940.
272
El antiamericanismo en Espaa
espritu ni en el cuerpo de la Hispanidad se instale ningn poder extrao 35. Tambin el Sindicato Espaol Universitario (SEU) enviaba un mensaje a los estudiantes sudamericanos, apelando a su orgullo para defender la dignidad hispnica: En el viejo solar de la Hispanidad palpita hoy el dolor indignado ante una vergenza que las juventudes uruguayas no podrn consentir. Y estamos seguros de que su movilizacin coincide con la de todos los jvenes de las potencias de Hispanoamrica, unidas en una resuelta decisin de independencia y libertad 36. Por su parte, Eugenio Montes, en un mensaje radiofnico dirigido a los intelectuales hispanoamericanos, afirmaba que el trgico anuncio de que un Gobierno se dispone a entregar a un poder extrao su libertad, su tierra, sus aguas y su aire, ha sacudido con un temblor doloroso a toda la hispanidad [...] De donde le viene a la hispanidad de Amrica el peligro cierto es del mismo continente monrosta, y no ya como amenaza, sino como real pesadumbre, que si por voluntaria entrega se instalase en Punta del Este, habra conquistado sin esfuerzo alguno el dominio de las ciudades y las tierras que el esfuerzo de tantas generaciones cre 37. Finalmente el gobierno uruguayo renunciara a la instalacin de bases estadounidenses en su territorio e, irnicamente, trece aos despus era la misma Espaa la que iba a entregar a un poder extrao su libertad, su tierra, sus aguas y su aire. A principios de los aos cuarenta la animadversin hacia Estados Unidos se expres abiertamente desde niveles oficiales, a travs de la puesta en prctica del programa Hispanidad, con el que en los aos inmediatamente posteriores al fin de la Guerra Civil se trataba de contrarrestar la cada vez ms incontestable influencia poltica y econmica estadounidense en la Amrica hispana. El diplomtico afn al tradicionalismo Jos M. Doussinague, director de Poltica Exterior entre 1942 y 1946, sealaba en un informe presentado en 1943 al entonces ministro de Asuntos Exteriores, el conde de Jordana informe que haba elaborado en mayo de 1939, cuando le encargaron
35 Telegramas del rector de la Universidad Central a las Universidades americanas, ABC, 19 de noviembre de 1940. 36 Mensaje del Sindicato Espaol Universitario a los estudiantes de Amrica, ABC, 19 de noviembre de 1940. 37 MONTES, E.: Mensaje a Hispanoamrica, ABC y Arriba, 20 de noviembre de 1940.
273
El antiamericanismo en Espaa
realizar el proyecto poltico americanista. Llama la atencin que cuatro aos despus siguiera teniendo validez: Mientras los Estados Unidos dan ejemplo de vida licenciosa y olvido absoluto del Creador, Espaa al levantar la bandera de la defensa de la civilizacin cristiana, agrupar en derredor suyo, aun sin proponrselo, a todas las fuerzas de resistencia antiyanqui, a todos los residuos de la tradicin colonial espaola que se rebelan ante la idea de verse absorbidos por una mentalidad norteamericana ajena a su espritu y contraria a sus principios 38. Dados los escasos resultados que obtuvo esta poltica exterior espaola en Amrica Latina, incapaz de hacer frente al podero poltico y econmico norteamericano en la regin, desde mediados de los aos cuarenta se redefini la actuacin gubernamental, centrando su actividad en los mbitos cultural y educativo. As, en 1946 se cre el Instituto de Cultura Hispnica, mediante el que se trataba de fortalecer la relacin entre Espaa y sus antiguas colonias americanas. Bajo la gida de esta institucin surgira Cuadernos Hispanoamericanos, revista creada en 1948 y dirigida por Pedro Lan Entralgo. Esta publicacin se destacara en sus primeros aos por su ferviente defensa de la hispanidad, en clave cultural y espiritual, frente a los norteamericanos, al igual que la revista Alfrez, publicada por el Colegio Mayor Nuestra Seora de Guadalupe desde 1947 y en la que escribira la flor y nata de los jvenes universitarios falangistas: Rodrigo FernndezCarvajal, Jos Mara Valverde, Carlos Alonso del Real, Jos ngel Valente, Manuel Fraga Iribarne, etc. Estos jvenes, acrrimos partidarios de la hispanidad, se mostraban favorables a un falangismo en el que se haba sustituido el contenido fascista de los primeros aos del partido por un catolicismo regeneracionista, de signo menos reaccionario que el dominante en la poca. Su ms renovadora actitud no tena expresin, sin embargo, en su visin de Estados Unidos, extremadamente negativa por lo general. Valga como muestra el artculo que en el nmero inicial de la revista firmaba el director de la misma, Rodrigo Fernndez-Carvajal: Europa, al descubrir Amrica, envi a modelar su espritu dos hombres de muy distinta traza: el disidente
AMAE, P-459/33.732, y El problema americanista tras la Guerra Civil, Mayo de 1939, en AMAE, R-1435/2; citado en PARDO, R. M.: Con Franco hacia el Imperio!: La poltica exterior espaola en Amrica Latina, 1939-1945, Madrid, UNED, 1995, p. 92.
38
274
El antiamericanismo en Espaa
anglosajn, que iba como emigrante, y el conquistador espaol, que iba como enviado [...] Al Norte se edific un mundo nuevo y autctono, pero sin reserva moral de Edad Media. Al Sur, en cambio, se trasplant un rbol de raz antigua y medieval con mayores garantas ltimas que el grandioso edificio del Norte 39. Paradigmtico del discurso antiamericano en su vertiente hispnica de la primera poca de Cuadernos Hispanoamericanos es un estudio, que en realidad no es ms que una retahla de tpicos para justificar una supuesta incompatibilidad radical entre los hispanoamericanos y sus vecinos del norte, realizado por Antonio Carro Martnez, catedrtico de Derecho poltico en la Universidad Complutense de Madrid:
Aparte de la raza, lengua y religin, es tambin punto de vinculacin importante entre los pueblos hispnicos la comn yanquifobia. Todos los pases del Sur del Ro Grande tienen algn agravio que recordar [...] Lo cierto es que al culto por el xito anglosajn contestan los iberoamericanos en un sentido despreciativo, por estimar que dicho culto es agresivo, materialista, e inmoral. Agresivo, porque siempre se ha metido ms de la cuenta donde no le llamaban. Materialista, porque slo piensa en la forma de ganar dinero, desconociendo el placer por la vida, el arte, la literatura y la msica. Inmoral, porque las magnficas producciones cinematogrficas, que constituyen hoy la propaganda ms eficaz de las maneras de vida norteamericanas, no se avienen con el sentido catlico iberoamericano 40.
El rechazo a Estados Unidos por parte de los adalides de la hispanidad estaba tan arraigado que, aunque no era lo ms frecuente, haba incluso quienes situaban a Norteamrica en el mismo nivel que al comunismo sovitico, una idea que haba popularizado en el continente europeo uno de los pensadores ms influyentes en el discurso antiamericano contemporneo, el filsofo alemn Martn Heidegger: Europa yace hoy cogida en una gran tenaza, apretada entre Rusia en un lado y Estados Unidos en el otro. Desde un punto de vista metafsico, Rusia y Estados Unidos son lo mismo, con el triste frenes tecnoFERNNDEZ-CARVAJAL, R.: Precisiones sobre la Hispanidad, Alfrez, 1 (28 de febrero de 1947). 40 CARRO MARTNEZ, A.: Contactos psicolgicos y polticos de Estados Unidos con Iberoamrica, Cuadernos Hispanoamericanos, 28 (abril de 1952).
39
275
El antiamericanismo en Espaa
lgico y la misma organizacin irrestricta del hombre promedio 41. En semejantes trminos, el profesor de la Universidad de Granada Francisco Gil y Tovar sealaba que tanto la URSS como Estados Unidos son poderes del materialismo y, por tanto, niegan o desconocen los valores del espritu [...] La Hispanidad no puede aceptar la rotunda negacin de un materialismo para ponerse a servir a otro. Desde su atalaya del espritu, el meridiano hispnico dista tanto del comunismo euroasitico como del capitalismo norteamericano 42. As pues, el mito de la hispanidad tuvo un peso enorme en el discurso franquista, tanto falangista como catlico, de los aos cuarenta y principios de los cincuenta, erigindose en acicate de frecuentes diatribas antiamericanas. Pero si hay algo que en aquellos aos se identific con Estados Unidos y, por ello, recibi frecuentes crticas, fue el cine. En este caso, a la antipata genrica hacia Norteamrica se una la ofensa al amor propio que significaba el liderazgo de un pueblo advenedizo en el arte ms pujante de la poca. Sobre todo tras la Segunda Guerra Mundial, el liderazgo indiscutible de la industria cinematogrfica norteamericana propici que se llevara al paroxismo la identificacin entre el cine y Estados Unidos. En este sentido, son significativas las palabras del cofundador de la revista Alfrez, ngel lvarez de Miranda:
Quermoslo o no, el cine es un amplio producto cultural de nuestro tiempo; como tal contiene una semntica determinada, y es una vasta onda que por razones psicogenticas tiene situado el epicentro en zonas de mente y de sensibilidad caractersticas del hombre norteamericano. As, no es de extraar que formen parte de su ethos normal ingredientes tales como la puritana concepcin del xito en la vida como prenda de predestinacin, la sustitucin del ideal cristiano de la caridad por el vagaroso y testa del altruismo, la prdica del confort como necesidad, la supresin o tergiversacin del factor pecado original, la veneracin materialista del elemento cuantitativo expresado en el rcord, y tantas otras realidades de signo semejante 43.
41 Esta cita procede de un curso sobre Introduccin a la metafsica impartido por Heidegger en 1935, publicado posteriormente; citado en CEASER, J. W.: Una genealoga del antiamericanismo, http//www.neoliberalismo.com/genealoga.htm. 42 GIL Y TOVAR, F.: Hispanoamrica ante el comunismo, Cuadernos Hispanoamericanos, 14 (marzo-abril de 1950). 43 LVAREZ DE MIRANDA, A.: tica y mtica del cine, Alfrez, 6 (31 de julio de 1947).
276
El antiamericanismo en Espaa
Nunca antes haba existido un medio de difusin cultural tan rpido y eficaz como el cine y el hecho de que fuera dominado por los norteamericanos provoc mucha suspicacia entre falangistas y catlicos, que teman la americanizacin de las costumbres y los valores espaoles. Las publicaciones del SEU pusieron especial hincapi en mostrar este recelo:
A nosotros el cine yanqui nos tiene que molestar igual que nos molesta una chaqueta estrecha o unos zapatos pequeos. Por qu? Sencillamente, porque no nos va. Analizad cualquier pelcula de esas que se eternizan en los carteles. Si pensis un poco, os dais cuenta enseguida de que tiene un espritu opuesto al nuestro; y que este espritu que se nos est infiltrando es una realidad. El que no se percate de esto es porque ya est yanquilizado. Y esto es malo? S, amigos mos, muy malo: porque es hacerse extrao, es lo mismo que etiopizarse, pues, en una palabra, igual de extraos son los etopes que los yanquis [...] Levantemos la voz con energa y recordad, con orgullo, que cuando los espaoles llevbamos ya mucho tiempo con nuestra manera de ser propia, all de donde ahora nos llega este espritu pernicioso slo existan unas cuantas tribus de pieles rojas 44.
En la Espaa aislada internacionalmente de la segunda mitad de los aos cuarenta, el cine norteamericano supona prcticamente la nica ventana al exterior y por ello era si cabe ms repudiado por los elementos ms nacionalistas y reaccionarios del rgimen, partidarios de sustituirlo por una industria cinematogrfica espaola poderosa. As, el propagandista catlico Luis de Zulueta, en una conferencia impartida en el marco del Crculo de Estudios del Centro de Madrid, afirmaba rotundamente: Ha llegado el momento de que un arma que hasta ahora se ha manejado casi exclusivamente para el mal, sea recuperada y utilizada para el bien y al servicio de Dios y la Patria [...] hay que realizar una gran cruzada por el cine nacional 45. En la misma lnea, el poeta, entonces falangista, Jos ngel Valente abogaba por no ceder a la pujanza de un cine tenido por insustancial y extrao al modo de vida espaol:
No cabe resignarse a la invasin de una mitologa advenediza, inautntica, expresiva en todo caso de ajenas actitudes ante la vida. Todava estamos
AGUILAR CACHO, R.: Cine, La Hora, 37 (15 de febrero de 1947). ZULUETA, L. de: El cine y los propagandistas, Boletn de la ACNP, 390 (15 de abril de 1947).
45 44
277
El antiamericanismo en Espaa
sobre Europa, y somos estirpe de los mitos seculares. Todava hispnicos encarnamos limpias actitudes morales. No se puede ignorar hasta qu punto, en el ciudadano medio, en el honrado oficinista o en la muchacha bonita, el cine ha suplantado sueos legtimos por ilegtimos espejismos. Y luego, esa cotidiana invitacin a lo frentico: las cintas de espionaje, las repetidas cintas de gansters o la vertiginosa y absurda comedia americana, que tiene, desgraciadamente, a su favor el prejuicio de su perfeccin tcnica 46.
Incidiendo en la necesidad de que el cine espaol superara al estadounidense, propagador de una peligrosa modernidad, el omnipresente Eugenio Montes presentaba la pelcula Surcos (1951), de cuyo argumento l fue autor, como ejemplo del camino a seguir: Mientras el cine americano resulta el Gran Tentador de las masas y el Gran Tentador es el nombre propio del Demonio, que con el seuelo de bienes fciles desarraiga a las gentes del campo para devorarlas en la ciudad, el cine espaol debe proponerse lo contrario, convirtiendo el txico en veneno. Surcos pretende mostrar con viril evidencia las desventuras que causa el desarraigo de la tierra, sugiriendo el retorno de la complicacin de la gran urbe a la vida sencilla y honesta 47. En las crticas al cine norteamericano es muy habitual encontrar expresiones de lo que Russell A. Berman denomina antiamericanismo predemocrtico. Esta variante de antiamericanismo expresa un desdn aristocrtico (o pseudoaristocrtico) por la vida democrtica, estimada como demasiado ordinaria, banal y falta de calidad. Amrica representa entonces la fuerza conductora de la modernizacin y la trivializacin; la nostalgia por la edad dorada del mundo premoderno se convierte entonces en antiamericanismo [...] El antiamericanismo contrasta la supuesta baja calidad de la cultura de masas estadounidense (el cine de Hollywood) con los presumiblemente altos estndares de calidad europeos 48. En esta lnea destacaron en Espaa algunos intelectuales muy influenciados por la crtica a la cultura de masas que aos atrs realizara Jos Ortega y Gasset 49. Por ejemplo, Pedro
VALENTE, J. A.: La enfermedad del cine, Alfrez, 21 (octubre de 1948). Citado en GARCA SEGU, A.: El cine social en Espaa, Nuestro Cine, 3 (septiembre de 1961). 48 RUSSELL BERMAN, A.: Anti-Americanism in Europe: A Cultural Problem, Stanford, Hoover Press, 2004, p. 42 (traduccin ma). 49 Ortega y Gasset mantuvo, al igual que otros muchos intelectuales europeos de su tiempo, cierto desdn por la cultura norteamericana. Esta postura puede apreciar47 46
278
El antiamericanismo en Espaa
Lan Entralgo escriba en Arriba: Parece, en efecto, que la cultura americana dmosla por existente ha llegado pronto a horas de corrompida y escptica decadencia [...] Como europeo, apenas me parece arriesgado predecir la incapacidad culturalmente creadora de los Estados Unidos, a pesar de Whitman y de Edison, Europa, con sus posibles descarros, fraccionamientos o luchas, sigue siendo la meta rectora de la Historia 50. Este elitismo cultural eurocentrista queda tambin perfectamente reflejado en la siguiente cita tomada de la revista Alfrez: La produccin de Hollywood, complaciente al bajo gusto del pblico y al nimo de un mximo rendimiento comercial, deja que sus films pierdan inters y mrito artstico para caer en una inspida vulgaridad slo encubierta por el aplomo y el brillo de una tcnica bien elaborada. Entretanto, el cine europeo renace en la postguerra con un mpetu digno de especial consideracin 51. Por ltimo, el antiamericanismo se expres tambin en las filas falangistas, aunque de forma ms minoritaria, mediante el ataque al modelo poltico y, sobre todo, econmico de Estados Unidos. De este modo, se enfatizaba el carcter social de la doctrina falangista y, hasta la derrota del Eje, serva tambin para mostrar su identificacin con el nuevo orden que trataban de imponer nazis y fascistas. La crtica al modo en que los norteamericanos organizaban su vida poltica y econmica no se haca, sin embargo, en los modernos trminos que acompaaban al discurso fascista en Italia y Alemania, sino, por el contrario, estaba basada en dogmas conservadores e iba frecuentemente acompaada de otro de los grandes clichs asociado al pueblo estadounidense: su juventud, esto es, su falta de experiencia histrica. As, se relacionaba un modelo de sociedad tenido por explotador e inhumano con el vaco histrico del que haba surgido, con la ausencia de tradiciones que hubieran garantizado cierto orden en el devenir de la sociedad norteamericana. El camisa vieja Gumersindo Montes Agudo, en una crtica al cine de Hollywood, sintetizaba esta postura: Cine ideal para que la burguesa pase horas y horas embelesada ante una farsa completamente simple en la mayora de los
se tanto en La rebelin de las masas (1930), sobre todo en su Prlogo para franceses (1937), como en una serie de artculos de 1932 recogidos bajo el ttulo Sobre los Estados Unidos y en un ciclo de conferencias pronunciadas en Buenos Aires en 1928. 50 LAN ENTRALGO, P.: La subversin en el cine americano, Arriba, 8 de mayo de 1941. 51 CASAMAYOR, E.: Europa contra Hollywood, Alfrez, 21 (octubre de 1948).
279
El antiamericanismo en Espaa
casos; pero que, presentando un nico lado de aquella civilizacin rascacielos y girls, msica negra y una Escuadra flamante (hasta Pearl Harbour) oculta las llagas de un sistema explotador, con sus millones de parados, sus huelgas sangrientas, sus tinglados judaicofinancieros, y sobre todo y ah est su gran motivo de rencor para Europa su tremendo vaco histrico 52. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando todava el triunfo alemn pareca no admitir dudas, Arriba se permita criticar las amenazas norteamericanas de entrar en la guerra aduciendo precisamente la falta de sentido histrico que caracterizaba a los estadounidenses: El pueblo norteamericano es an muy joven para entender la certeza de estas direcciones nacionales, y cree que un histerismo publicitario puede hacer fracasar decisiones destinadas fatalmente a abrirse paso en la Historia 53. A esta falta de madurez histrica segua la infantilizacin de los estadounidenses, presentados como seres simples y vulgares. Eugenio Montes les retrataba en estos trminos: Esos mltiples y diversos yankees que cristalizan en el mito Babbit 54 son seres simples, pero con conciencia de su simplicidad. Saben que Europa es un continente complejo y que ellos no tienen sutileza ni historia bastante para comprenderla y moverse entre ella con xito y eficacia 55. En definitiva, se presentaba a Estados Unidos como un gigante fsico, sobre todo tras sus xitos en la Segunda Guerra Mundial, pero como un enano espiritual y cultural, producto de su falta de historia y tradiciones: Hay algo que nunca se resolver con los capitales abrumadores los rascacielos gigantescos, el concepto materialista de lo mastodntico, el gansterismo y el superconfort en la vida: La cultura, la espiritualidad y la historia. Lo que ni se improvisa ni se compra 56.
52 MONTES AGUDO, G.: El cine al servicio de la poltica, El Espaol, 26 (24 de abril de 1943). 53 Amenazas ineficaces, Arriba, 2 de julio de 1941. 54 Este mito procede de de la popular novela de 1922, Babbit, de Sinclair Lewis. Su protagonista, George Follanbee Babbit, representaba al hombre medio norteamericano, centrado en sus negocios y determinado por un carcter ingenuo, cordial, optimista y vulgar. 55 MONTES, E.: Roosevelt, el snobismo y la guerra, Arriba, 10 de agosto de 1941. 56 GMEZ DE LA SERNA, G.: Norteamrica, la cultura y el confort, La Hora, 36 (8 de febrero de 1947).
280
El antiamericanismo en Espaa
Conclusiones Queda claro, por tanto, que los acuerdos con Estados Unidos del ao 1953 se llevaron a cabo en medio de un clima de gran hostilidad por parte de amplios sectores del rgimen franquista, hostilidad slo superada por la necesidad de abandonar un aislamiento muy daino para la poblacin y la propia supervivencia del rgimen. Slo un ao antes de firmarse los acuerdos hispano-norteamericanos un editorial de Arriba expona sin ambages esta postura: Campea entre las estridencias del sector adverso de la Prensa americana el concepto emitido por el New York Times de que hay desventajas polticas y morales en tratar con Espaa. Eso mismo, referido a Norteamrica, podramos nosotros, desde otro punto de vista, repetir con mayor fundamento, si el inters de la Patria no predominase por encima de los naturales desahogos. El que el Estado espaol pueda entenderse con el Estado americano no puede representar la menor identificacin con la doctrina y peculiaridades de la poltica ni de la tica social americana 57. En vista de todo ello no es extrao que, como seala Jos Manuel Allendesalazar, los acuerdos entre Espaa y Estados Unidos de 1953 fueron, se ha dicho a menudo, un matrimonio de conveniencia, contrado con poca ilusin, con el mnimo ropaje retrico y con la idea clara de que lo que se estaba haciendo era pura Realpolitik 58. En la Espaa franquista se acept de muy mala gana el nuevo rango de superpotencia de Estados Unidos, puesto que los presupuestos ideolgicos y axiolgicos de la derecha tradicional espaola eran diametralmente opuestos a aquellos encarnados por un pas con supremaca protestante, adaptado a la modernidad, democrtico y liberal. A ello hay que aadir la sensacin de superioridad histrica y cultural que los europeos de la poca, y en esto los espaoles no eran una excepcin, tenan respecto a los norteamericanos, lo que dificultaba la aceptacin de su nuevo liderazgo. Sin duda lata en la aversin a Estados Unidos un profundo temor a la expansin de la modernidad. Al habitual rechazo que el ideario
Posiciones claras, Arriba, 24 de agosto de 1952. ALLENDE SALAZAR, J. M.: Espaa y Estados Unidos en el siglo XX, Poltica Exterior, 81 (mayo-junio de 2001).
58 57
281
El antiamericanismo en Espaa
moderno despertaba en la derecha espaola se unan las incertidumbres, siempre tan poco gratas a ojos conservadores, que generaba el podero de un pas paradigmtico de lo nuevo, sin tradiciones y sin historia. Los grupos conservadores espaoles tenan la sensacin de que el mundo tradicional y catlico labrado secularmente con el que ellos se identificaban estaba cada vez ms expuesto a la contaminacin de un nuevo virus que, propagado por Estados Unidos, pareca imparable a la luz de los adelantos tecnolgicos y del gigantismo propios de ese pas allende el Atlntico. Y es que para los espaoles de la poca Estados Unidos era, fundamentalmente, Nueva York: un mundo urbano, de enormes rascacielos, ultramoderno, cosmopolita, en el que multitud de desarraigados hombres-masa vagan por las calles. En definitiva, lo opuesto a la idea de la Espaa catlica, caballeresca y rural que tanto se mitific durante el primer franquismo. Mediante los pactos de 1953 la imagen de Estados Unidos sala gravemente deteriorada a ojos de los sectores progresistas espaoles, hasta entonces la parte de la poblacin ms pronorteamericana, mientras que en la derecha el acercamiento a la gran superpotencia no propici un cambio radical y sbito en su negativa percepcin de los estadounidenses, mantenindose vigentes prejuicios y clichs heredados cuya superacin se realiza con gran lentitud. A pesar del paso del tiempo es innegable que esto podra ayudar a explicar el intenso y extendido antiamericanismo todava presente hoy en la sociedad espaola, puesto que, como sealan Barry Rubin y Judith Colp Rubin: Slo mediante la comprensin del desarrollo histrico y la poderosa continuidad del antiamericanismo puede ser ste comprendido en cuanto fenmeno contemporneo 59.
59 RUBIN, B., y COLP RUBIN, J.: Hating America: a History..., op. cit., p. viii (traduccin ma).
282
ISSN: 1137-2227
El cambio de siglo no parece haber disminuido el inters de los historiadores por la Guerra Civil de 1936-1939, el episodio de la historia de Espaa sobre el que ms se ha escrito con diferencia en todo el mundo. Como seala Juan Andrs Blanco, autor del anlisis ms completo de la ingente bibliografa sobre el conflicto, la permanente vitalidad del tema se refleja en las ms de 300 obras que se han publicado sobre el mismo entre 2000 y 2004, una cifra que previsiblemente se habr doblado cuando concluya este ao, 70 aniversario del comienzo de la tragedia. Como es lgico, no todas suponen avances significativos en nuestros conocimientos: las reediciones algunas de obras clsicas y de revisin necesaria, aunque no siempre es el caso y las obras de divulgacin continan predominando en la produccin editorial sobre el conflicto, cada vez ms sometida a las leyes del mercado. Pero esto puede considerarse normal: lo realmente sorprendente es que, tras casi setenta aos y con decenas de miles de libros publicados, sigan apareciendo trabajos que cuenten aspectos desconocidos de la guerra y reinterpreten el periodo desde nuevas perspectivas, como tratar de mostrar en esta revisin de las novedades aparecidas desde el ao 2000. Me concentrar en las obras que considero importantes y originales, aunque sealar tambin las continuidades y carencias que pueden detectarse en la bibliografa reciente.
Hugo Garca
Si hay un rasgo que defina los debates que se han producido en los ltimos aos es, sin duda, el resurgimiento de las visiones extremas del conflicto, la ruptura del consenso en torno a sus causas y su naturaleza al que, aparentemente, haban llegado los historiadores durante los aos ochenta 1. Desde finales de los noventa, en efecto, se han reafirmado las versiones antagnicas que dominaron el debate historiogrfico hasta la Transicin: simplificando mucho, podra decirse que la versin prorrepublicana est representada ahora por los partidarios de la recuperacin de la memoria histrica de la guerra y la dictadura, como Francisco Espinosa; y que la versin franquista (o neofranquista, para ser ms exactos) se ha reencarnado en historiadores como Alfonso Bulln de Mendoza y divulgadores como Po Moa, cuyas obras han vendido cientos de miles de ejemplares. Las causas de esta polarizacin no estn del todo claras. En un texto de prxima aparicin, Manuel Prez Ledesma defiende que el resquebrajamiento del consenso de la Transicin ha obedecido sobre todo a factores polticos y sociales: la puesta en cuestin de la ficcin moral de la culpabilidad compartida entre ambos bandos por la generacin de los nietos de la guerra y las fuerzas de oposicin al gobierno del Partido Popular es lo que ha llevado a autores como Bulln de Mendoza y Moa a desempolvar las tesis sostenidas por el ex ministro franquista Ricardo de la Cierva desde los aos sesenta. Pablo Snchez Len, en cambio, sostiene que la idea en la que se basaba el consenso que el tiempo permitira alcanzar una visin imparcial y cientfica de la guerra era errnea: pese a sus pretensiones de objetividad, la historiografa del conflicto sigue determinada por los prejuicios ideolgicos de sus autores, lo que explica el revanchismo de quienes se sienten excluidos de la ortodoxia dominante. Debe interpretarse el fenmeno Moa como un sntoma de las carencias de la historiografa acadmica actual? En mi opinin, sta sera la posibilidad ms preocupante, al menos en el terreno estrictamente historiogrfico. Porque los revisionistas actuales venden libros, pero estn prcticamente excluidos de la comunidad acadmica: el nico especialista consagrado que ha respaldado a Moa y colaborado con Bulln de Mendoza ha sido el norteamericano Stanley Payne, cuyas tesis, en realidad, son algo ms matizadas que las de sus prote1 El contenido de ese consenso se analiza en PREZ LEDESMA, M. (en prensa). Agradezco al profesor Prez Ledesma su amabilidad por dejarme consultar este texto.
286
Hugo Garca
gidos 2. La marginalidad de la derecha historiogrfica se debe, probablemente, al escaso valor cientfico de su trabajo: el principal libro de Moa se basa tan slo en fuentes secundarias y contiene numerosos errores objetivos, y la Revisin de la Guerra Civil que propone Bulln de Mendoza no aporta investigaciones originales que respalden la pretensin que expresa su ttulo. La mediocridad de los neofranquistas, ms que una eventual conjura en su contra, explica que los principales especialistas en el conflicto a excepcin de Enrique Moradiellos, que ha polemizado con Moa acerca de la ayuda extranjera a los beligerantes 3 hayan preferido ignorar sus investigaciones. En este sentido, parece ms bien que el consenso de la comunidad acadmica en torno a los hechos bsicos de la Guerra Civil es relativamente slido. Pero su misma solidez debera ser un motivo aadido para someterlo a escrutinio e intentar detectar sus posibles limitaciones. Los principales trabajos de investigacin que han aparecido desde el cambio de siglo no representan por s solos el estado actual de la historiografa sobre la guerra, pero nos permiten aproximarnos a las tendencias y debates dominantes. El conjunto es difcil de describir, porque tiene de todo: nuevas sntesis sobre el conflicto, ensayos de interpretacin, crnicas poltico-militares, investigaciones detectivescas en archivos internacionales, estudios de carcter sociolgico, cultural studies, recopilaciones de documentos, biografas individuales y colectivas, etc. Se abordan en proporcin equivalente temas clsicos como las causas de la guerra y la ayuda extranjera a ambos bandos y otros ms novedosos como la simbologa poltica de ambos bandos y la memoria del conflicto durante la democracia, aunque el ms tratado sea, sin duda, el de la represin en la zona franquista, un hecho que debe ponerse en relacin con el clima sociopoltico de los aos 1996-2004. Desde el punto de vista metodolgico, el ltimo sexenio tampoco presenta una tendencia clara: se han publicado trabajos de enfoque tradicional, como el de Antony Beevor, y otros sumamente renovadores, como los de Michael Seidman y Rafael Cruz. Cada historiador, como es lgico, se ha planteado preVase su defensa de Moa en Mitos y tpicos de la Guerra Civil, Revista de Libros, 79-80 (julio-agosto de 2003), pp. 3-5. 3 En La intervencin extranjera en la Guerra Civil: un ejercicio de crtica historiogrfica, Ayer, 50 (2003), pp. 199-232.
2
287
Hugo Garca
guntas diferentes, aunque algunas cuestiones han suscitado un inters particular, bien por su carcter polmico, bien porque el descubrimiento de nuevas fuentes ha hecho necesario revisar lo aprendido. El problema de los orgenes de la guerra El debate sobre los orgenes, causas y responsabilidades del estallido de la guerra es tan antiguo como la historiografa del conflicto. En este terreno es difcil que surjan ideas nuevas, y las investigaciones recientes se han atenido, por lo general, a dos explicaciones tradicionales: que la guerra estall por la incapacidad de la Segunda Repblica para frenar la creciente polarizacin de la sociedad espaola, y que fue el resultado de un golpe militar que ni triunf del todo ni fracas totalmente. La idea del fracaso de la democracia, acuada por historiadores liberales anglosajones en los aos sesenta, conserva mucha fuerza entre los autores extranjeros, aunque sus explicaciones del mismo no siempre coincidan. Stanley Payne, que en 2005 public una versin revisada de su historia de la Repblica 4, sigue considerando que los principales responsables de la crisis fueron las izquierdas: su voluntad de monopolizar el poder a toda costa acab dejando a las derechas, seala, sin ms alternativas que la rebelin armada o la resignacin cristiana ante la tirana de la izquierda. Al igual que Po Moa, el norteamericano sostiene que la Revolucin de octubre de 1934 fue la primera batalla de la guerra, aunque considera que la Repblica entr en crisis en 1933, cuando comenz la polarizacin poltica y la interferencia sistemtica del presidente Alcal Zamora con las Cortes. Esta tesis de Payne tiene pocos partidarios incluso entre los autores extranjeros, que tienden a repartir las responsabilidades. En su reciente sntesis sobre la guerra, que se presenta como equidistante entre ambos bandos, el hispanista francs Bartolom Bennassar sostiene tan slo que las izquierdas violaron las reglas de la Constitucin de 1931 tanto como las derechas. El ingls Antony Beevor, ms cauto, evita pronunciarse sobre el particular en una revisin de su historia de la guerra, publicada en 1982: a su juicio, los hechos esenciales se
4 La primera democracia espaola. La Segunda Repblica, 1931-1936, Barcelona, Paids, 1995.
288
Hugo Garca
conocen, pero la cuestin de las responsabilidades depende de la interpretacin de cada autor. Se limita a sealar que el programa reformista de las izquierdas era excesivamente ambicioso para la Espaa de la poca, una apreciacin que suscribe su compatriota Helen Graham, simpatizante de la Repblica, en un trabajo publicado en ingls en 2002. Pero sta no ve la guerra como el resultado de un fracaso democrtico, como hacen Payne, Bennassar y Beevor. Los especialistas espaoles tambin rechazan la idea de que la etapa republicana pueda considerarse un fracaso. En su contribucin al volumen sobre los aos treinta de la Historia de Espaa Menndez Pidal, Santos Juli ha vuelto a sostener que la Repblica no fue la antesala de la guerra: la causa de sta no fue el colapso de la democracia, sino un golpe militar fallido. Y en un texto incluido en una Historia virtual de Espaa dirigida por Nigel Townson lo ha argumentado con un contrafactual: si el socialista moderado Indalecio Prieto hubiera aceptado la presidencia del gobierno en mayo de 1936, sostiene, el rgimen habra tenido la fortaleza necesaria para derrotar a los golpistas. En su ensayo sobre la guerra, Enrique Moradiellos coincide en que el conflicto no fue inevitable, y que los principales responsables de su estallido fueron los conspiradores militares. Entre quienes cuestionan el fracaso de la Repblica est tambin Rafael Cruz, cuyo reciente libro sobre 1936 ofrece la nica explicacin realmente novedosa de los orgenes de la guerra que se ha publicado en los ltimos aos. A juicio de este autor, que parte de una perspectiva interdisciplinar y realiza frecuentes comparaciones entre la evolucin espaola y las de Francia y Portugal, la etapa republicana constituy un proceso de democratizacin caracterizado por una feroz competencia poltica en torno a la posesin de los derechos de ciudadana, pero la rivalidad entre los dos grandes pueblos en que se dividi la sociedad espaola (el republicano y el catlico) se desarroll en trminos relativamente normales dentro de la Europa de entreguerras. Como Juli, considera que en vsperas del 18 de julio no haba ningn obstculo insalvable para que la democracia continuara. Las cifras de asesinatos que autores como Payne consideran reflejo del caos y la anarqua de la primavera de 1936 revelan ms bien que la poltica de orden pblico de los gobiernos del Frente Popular fue tan represiva y arbitraria como la de los anteriores: la mayora de las vctimas pertenecan a organizaciones de izquierda. La violencia por s sola no destruy la Repblica: para ello hizo falAyer 62/2006 (2): 285-305 289
Hugo Garca
ta que los militares prepararan y ejecutaran un levantamiento plebiscitario, y que las derechas crearan un gran miedo ante la amenaza revolucionaria encarnada por la izquierda gobernante. La influencia de la intervencin (y no intervencin) extranjera El debate, tambin antiguo, sobre la influencia que tuvo el contexto internacional en el curso y desenlace de la guerra se ha reavivado a raz de una investigacin del ingls Gerald Howson, publicada en 2000, sobre el armamento de la Repblica, un relato tan fascinante como una novela de espas pero basado en archivos de seis pases. Howson defiende de manera convincente que la poltica de no intervencin adoptada por las potencias democrticas poco despus del estallido del conflicto fue una causa determinante de la derrota de la Repblica, pues impidi que sta recibiera tanta ayuda militar como sus adversarios. Los republicanos consiguieron una pequea parte de las armas que necesitaban, seala, y las compraron a un precio muy superior a su valor real: tanto los gobiernos como los traficantes de armas les chantajearon de todas las formas posibles, cobrndoles comisiones abusivas por armamento de baja calidad. Estas conclusiones han sido confirmadas ms recientemente por los daneses Morten Heiberg y Mogen Pelt, que, en una investigacin todava ms elaborada, han revelado que la Grecia de Metaxs y la Alemania nazi, aliados del bando franquista, vendieron armas a la Repblica desde el otoo de 1936 hasta el final de la guerra, obteniendo enormes beneficios econmicos en la operacin. A partir de los datos de Howson y de un meticuloso recuento de las cantidades de armas recibidas por los beligerantes, Enrique Moradiellos ha defendido tambin que el contexto internacional fue un factor determinante del resultado de la guerra. sta es la tesis central de su libro de 2001 sobre la dimensin internacional del conflicto, que se presenta como una tentativa de resumen y puesta al da del conocimiento acumulado durante medio siglo. El francs Jean-Franois Berdah, autor de una monografa menos til sobre la poltica exterior de la Repblica, coincide con Moradiellos: la intervencin alemana y la no intervencin britnica contribuyeron a destruir la democracia espaola. Pero estas tesis se formularon ya durante la guerra: lo que la bibliografa reciente ha revelado es que la Unin
290 Ayer 62/2006 (2): 285-305
Hugo Garca
Sovitica, considerada tradicionalmente como el principal aliado de la Repblica, pudo contribuir tambin a su derrota. Uno de los principales hallazgos de Howson es que los soviticos estafaron millones de dlares a los republicanos amaando en secreto los tipos de cambio al fijar los precios del armamento, y enviaron a Espaa un material ms escaso y de peor calidad de lo que se crea hasta ahora. Los estudios que se han realizado desde la apertura parcial de los archivos soviticos en los aos noventa han coincidido en que los motivos de Stalin para intervenir en Espaa fueron todo menos altruistas. En su introduccin a una recopilacin de documentos soviticos publicada en 2002, los norteamericanos Ronald Radosh y Mary Habeck recuperan la vieja tesis de que los asesores enviados por Mosc desde el otoo de 1936 tenan el objetivo de sovietizar Espaa y convertirla en lo que habra sido una de las primeras democracias populares; el problema es que los documentos revelan tambin la incompetencia de muchos de estos consejeros encargados de controlar al gobierno republicano, lo que impide ver a ste como una marioneta de Mosc. Invirtiendo los trminos, el tambin norteamericano Daniel Kowalsky considera que la aventura sovitica result un fiasco militar y sociocultural absoluto debido a las dificultades objetivas de la operacin y a la ineptitud de muchos asesores y propagandistas. Pero este autor tampoco discute que la empresa fue interesada y cnica, y aunque matiza alguna de las afirmaciones de Howson sobre la calidad del armamento sovitico, admite que la estafa fue real 5. Los archivos soviticos, por tanto, han dado en parte la razn a los historiadores que, desde los aos sesenta, vieron la intervencin de la URSS en Espaa como un precedente de la poltica que desarroll en la Europa centro-oriental a partir de 1945. Pero pocos especialistas actuales sostienen que la Repblica espaola acabara convertida en un mero satlite de Mosc: incluso Stanley Payne director de la tesis en que se basa el libro de Kowalsky admite que el predominio de los comunistas en el Estado y el Ejrcito republicanos tena lmites. sta es tambin la conclusin a que llega el francs Rmi Skoutelsky en su reciente historia de las Brigadas Internacionales, seguramente la
5 El estudio de Pablo Martn Acea sobre el famoso oro de Mosc (2001), que confirma las principales conclusiones de ngel Vias al respecto, ratifica tambin los datos de Howson.
291
Hugo Garca
mejor sntesis que se ha publicado sobre el tema. El libro, basado tambin en parte en archivos soviticos, combina una historia poltico-militar de las Brigadas con un minucioso anlisis sociolgico de los voluntarios de la libertad que demuestra una vez ms la falsedad de su leyenda romntica: se trat de un ejrcito claramente proletario y con una abrumadora mayora de militantes comunistas. Pero las Brigadas tampoco fueron el Ejrcito de la Comintern descrito por otros autores: a juicio de Skoutelsky, puede hablarse a lo sumo de un ejrcito controlado por la Comintern, porque su organizacin tuvo grandes deficiencias. Una distincin bizantina en apariencia, pero que coincide con las tesis de Kowalsky sobre la desproporcin entre los objetivos y los resultados de la intervencin sovitica en Espaa. La intervencin de la Italia fascista en ayuda de los sublevados se enfrent a dificultades similares, segn Morten Heiberg, cuya monografa sobre el tema actualiza la clsica de Coverdale con informacin de los archivos militares italianos. En polmica con la historiografa revisionista italiana, el dans sostiene que la poltica exterior de Mussolini en los aos treinta era agresiva e imperialista, y que al intervenir en Espaa el Duce buscaba hacerse con un satlite con salida al Atlntico. Pero aunque su proyecto consistiera en fascistizar la Espaa franquista al igual que Stalin pretenda sovietizar la republicana, sus posibilidades de influir en ella fueron limitadas, especialmente a partir de la derrota de sus voluntarios en Guadalajara. En todo caso, Heiberg se preocupa ms de la actitud del gobierno fascista ante el conflicto que de la influencia que tuvo en l la intervencin italiana. Algo que puede aplicarse tambin a la versin revisada del clsico de ngel Vias La Alemania nazi y el 18 de julio, aparecida en 2001: como su obra anterior, sta se concentra en las relaciones hispano-alemanas entre 1921 y 1936 y en los motivos de Hitler para intervenir. En conjunto, la intervencin de Italia y Alemania en la guerra interesa menos a los historiadores actuales que la de la Unin Sovitica: el mismo Vias prepara un trabajo sobre el tema para el otoo de 2006 6.
Agradezco esta informacin al profesor Vias. En este epgrafe es obligado citar tambin el reciente estudio de Mario Ojeda sobre la ayuda de Mxico a la Repblica, que, segn muestra este autor, fue mucho ms importante de lo que se crea hasta ahora.
292
Hugo Garca
La Repblica en guerra Sobre la evolucin poltica del campo republicano se han publicado en los ltimos aos dos trabajos importantes, adems de biografas competentes de figuras clave como Juan Negrn, Francisco Largo Caballero y Federica Montseny. La mencionada obra de Helen Graham es sin duda la mejor sntesis que se ha escrito sobre el tema, aunque sus explicaciones no sean tan brillantes como su relato de los hechos. El principal mrito del libro radica quiz en la atencin que presta a las concepciones de la poltica de las distintas fuerzas: el declive de los socialistas y los republicanos de izquierda a partir del 18 de julio puede explicarse por su enfoque estatista del cambio social, que les hizo perder atractivo popular frente a los comunistas. El resto de los grupos polticos estn ms descuidados, quiz porque Graham no ha consultado los archivos de la CNT-FAI. Quien s lo ha hecho es el francs Franois Godicheau, cuya opera prima es otra de las novedades destacables del periodo. Godicheau cuenta la experiencia de los revolucionarios de la zona republicana analizando la intensa represin emprendida por los gobiernos cataln y central contra los militantes de base de la CNT y el POUM a raz de los hechos de mayo de 1937. La Repblica, seala, resolvi el problema del orden pblico endmico en Espaa desde finales del siglo anterior incorporando al movimiento obrero a un Estado de nuevo tipo: tras el 18 de julio, la CNT se integr progresivamente en el orden republicano, y acab colaborando en la represin de sus propios militantes. Tanto Graham como Godicheau consideran que la evolucin del campo republicano desde el 18 de julio estuvo determinada ante todo por la guerra: el desgaste de la democracia y los excesos de la represin, sealan, fueron consecuencia de las derrotas ms que de la influencia estalinista. En este sentido, ambos se encuadran en la tendencia de la historiografa reciente a juzgar con benevolencia la poltica de Negrn, tanto en el mbito interno como en el exterior. Graham, vieja simpatizante del mdico socialista, vuelve a defender su proyecto de reconstruccin del Estado liberal: en esta tarea fue Negrn quien utiliz al PCE, seala, no al revs. La lgica de su poltica de resistencia tambin le parece impecable: no haba alternativa, porque Franco slo aceptara negociar bajo presin. Ricardo Miralles suscribe ambas tesis en su biografa del personaje, basada en
Ayer 62/2006 (2): 285-305 293
Hugo Garca
archivos diplomticos los papeles de Negrn siguen sin poder consultarse y centrada en su actuacin durante la guerra. Tanto la colaboracin con los comunistas y con la URSS como la resistencia a ultranza, sostiene, suscitaban un amplio consenso en las filas republicanas antes de convertirse en ejes de la gestin de Negrn. Pocos autores actuales, en definitiva, siguen viendo al socialista como un instrumento de Mosc, responsable de un alargamiento de la guerra que result catastrfico para la Repblica. La tendencia va en la direccin contraria: considerar a Negrn como el personaje que mejor encarn los valores de la Repblica, como ha hecho Moradiellos en su ensayo 1936. La biografa que prepara este autor es una de las novedades que aportar el cincuentenario de la muerte del estadista en 1956. La bibliografa reciente sobre la Repblica en guerra ha planteado otro debate interesante, esta vez en el mbito de la historia social. Con A ras de suelo, el norteamericano Michael Seidman ha cuestionado algunos supuestos bsicos de esta disciplina: frente a la historia social tradicional, centrada en el estudio de colectivos sociales o polticos como la clase o el gnero, l reivindica el estudio de los individuos desconocidos, annimos y no militantes que, sostiene, formaban la mayora de la poblacin incluso en los heroicos aos treinta. Con diversas fuentes relativas a la vida en la zona republicana, muestra cmo las tendencias egostas la resistencia al alistamiento, el absentismo laboral, la ocultacin de bienes y alimentos predominaron all sobre la militancia y el compromiso en todas las fases de la guerra, aunque aumentaron a medida que lo hacan la desmoralizacin en el Ejrcito y la escasez en la retaguardia. El egosmo fue, a su juicio, un factor importante en la derrota republicana: parte del fracaso de la Repblica se debi a que sta, a diferencia del Estado franquista, fue incapaz de satisfacer las necesidades bsicas de sus tropas. El trabajo de Seidman abre, por tanto, un campo de investigacin hasta ahora ignorado, aunque sus premisas tericas hayan suscitado crticas. Godicheau, por ejemplo, seala que su concepcin utilitarista del individuo obvia el masivo compromiso popular que hubo en Catalua al principio de la guerra. Hay ah un principio de polmica que convendra explorar.
294
Hugo Garca
Historias de la represin (franquista) En comparacin con la relativa a la Repblica, la historia poltica del bando nacional durante la guerra ha avanzado poco en los ltimos aos, pese a la gran cantidad de obras sobre Franco y el franquismo que se han publicado en torno al 30 aniversario de la muerte del dictador en 1975 7. En general, las reediciones han predominado sobre las investigaciones nuevas, y la atencin de los historiadores se ha concentrado en las etapas media y final del rgimen ms que en sus orgenes. Una notable excepcin a esta regla es el excelente estudio del ingls Sebastian Balfour sobre la mentalidad de la casta africanista militarista encabezada por Franco y Mola, que ha suscitado un gran inters por la relacin entre la experiencia colonial espaola y el comportamiento de los mandos sublevados durante la Guerra Civil 8. Pero la obra ms importante que ha aparecido sobre la configuracin inicial del Estado franquista es quiz una recopilacin de documentos: los del archivo del cardenal Gom, editados peridicamente por Jos Andrs-Gallego y Antn M. Pazos desde 2001. La correspondencia que el arzobispo de Toledo sostuvo durante la guerra ha sido ya estudiada en parte, pero su divulgacin completa permite redescubrir la enorme influencia que tuvo en la zona nacional, y no slo en el terreno eclesistico. Lo que sigue creciendo de manera exponencial es la bibliografa sobre la represin franquista durante la guerra y la posguerra, que desde los aos noventa es uno de los temas estrella en la investigacin sobre el conflicto. Abundan en ella las historias locales y regionales, aunque por falta de espacio me centrar en los trabajos de mbito nacional. Entre ellos destacan dos obras colectivas publicadas en la estela de Vctimas de la Guerra Civil (1999), una monografa coordinada por Santos Juli que se ha convertido en punto de referencia para los especialistas. La primera est dirigida por un colaborador de aquel libro, Julin Casanova, y se ocupa de la represin franquista desde una perspectiva abiertamente condenatoria. El captulo sobre
7 La nica sntesis publicada durante el perodo ha sido la de ORELLA, J. L.: La formacin del Estado nacional durante la guerra civil espaola, Madrid, Actas, 2001, procatlica y poco novedosa. 8 Su influencia es visible en NERN, G.: La guerra que vino de frica, Barcelona, Crtica, 2005, que no aporta nada sustancialmente nuevo.
295
Hugo Garca
la guerra, escrito por Francisco Espinosa, es especialmente representativo del tono militante que caracteriza a buena parte de la historiografa reciente: su autor, destacado partidario de la recuperacin de la memoria histrica, reinterpreta la represin franquista como un genocidio o un exterminio sistemtico, dos conceptos de dudosa aplicacin al caso que nos ocupa 9. Pero los abusos verbales de Espinosa no invalidan su trabajo, como demuestra una monografa posterior en la que desarrolla su investigacin sobre la actividad represiva de la columna Madrid en Badajoz durante los primeros meses de la rebelin. Gracias a la documentacin de los registros de defunciones de la provincia, el autor consigue calcular el nmero de vctimas que se cobr all la represin hasta 1945 y arrojar luz sobre las estrategias propagandsticas de los nacionales, que no dudaron en atribuir sus propios crmenes al adversario. La falta de relatos oficiales, sin embargo, le impide esclarecer la famosa matanza del 14 de agosto de 1936. La segunda de las obras citadas, resultado de un congreso internacional sobre las crceles y los campos de concentracin franquistas celebrado en 2002, es ms ecunime y contiene varios trabajos notables. El libro, editado por Carme Molinero, Margarida Sala y Jaume Sobrequs, pretende demostrar cmo se han renovado los estudios sobre la violencia poltica franquista gracias a la explotacin de nuevas fuentes, y en buena medida lo logra. Contiene, en primer lugar, un adelanto de la reciente monografa de Javier Rodrigo sobre los campos franquistas, que, segn este historiador, albergaron a unos 367.000 prisioneros hasta marzo de 1939. Su finalidad, seala Rodrigo, era a la vez destructiva y constructiva, pues pretendan a la vez doblegar a los disidentes potenciales y reeducarlos. La segunda parte de la obra, dedicada al universo penitenciario franquista, presenta varios trabajos merecedores de atencin. ngela Cenarro estudia el proyecto desde dentro y concluye, como Rodrigo, que estaba destinado a la regeneracin del preso, pero que en este sentido fracas totalmente, quedando reducido al ejercicio de un poder arbitrario y desptico. En un delante de su reciente monografa sobre el tema, Santiago Vega describe la dursima vida cotidiana de los presos en Segovia, demostrando que el principal problema del sistema peniten9 Cfr. el comentario de RODRIGO, J.: 1936: guerra de exterminio, genocidio, exclusin, Historia y Poltica, 10 (2003/2), pp. 248-258.
296
Hugo Garca
ciario franquista fue su incapacidad para gestionar la avalancha de detenidos que se produjo a raz del 18 de julio. El libro concluye con dos artculos interesantes sobre aspectos metodolgicos. En el primero, Carles Feixa y Carme Agust hacen un buen anlisis literario de los testimonios de los presos, advirtiendo de los riesgos de que los historiadores se dejen llevar por la actual pasin autobiogrfica. Manuel Risques, por su parte, describe los principales archivos con informacin sobre el tema y propone la exploracin de nuevas fuentes, como los archivos de organizaciones antifranquistas, los informes de organismos internacionales y la documentacin de las rdenes religiosas. Este apretado resumen de dos publicaciones recientes sobre la represin franquista muestra cmo el actual auge del gnero est contribuyendo a aclarar los orgenes del rgimen. Dicho esto, la fiebre investigadora de los ltimos aos plantea al menos dos problemas a los historiadores de la guerra. En primer lugar, el registro exhaustivo de los crmenes del bando nacional puede distorsionar nuestra imagen del franquismo, cuyo xito poltico no se debi tan slo a su capacidad para reprimir al adversario aunque sea en el terreno de la violencia econmica, social o simblica, tambin explorado por los historiadores actuales . Como sealan Francisco Cobo Romero y Teresa M. Ortega Lpez en una obra reciente, una de las claves de su longevidad fue el amplio respaldo social con que cont en sus inicios, un fenmeno inseparable de la represin fsica y econmica que se produjo en la retaguardia republicana. Analizando los cargos municipales del rgimen en Andaluca, los autores muestran que la oligarqua nacida a partir del 18 de julio estaba formada por una coalicin de patronos, pequeos y medianos labradores y clases medias, en su mayora sin experiencia poltica: esto refleja, a su juicio, la heterogeneidad de los apoyos sociales con que cont el rgimen en sus inicios. Entre los factores que facilitaron la consolidacin de la dictadura estuvo tambin su poltica social, relativamente olvidada hasta fechas recientes: la reciente monografa de ngela Cenarro sobre el Auxilio Social refleja su ambicin. El organismo, creado en octubre de 1936 por los falangistas vallisoletanos Mercedes Sanz Bachiller y Javier Martnez de Bedoya, no se limit a encarnar la vieja frmula de la beneficencia, sino que tuvo un papel importante como instrumento de proselitismo y de control social. El segundo problema que plantea la actual obsesin por la represin franquista es la escasa atencin que est recibiendo la republicaAyer 62/2006 (2): 285-305 297
Hugo Garca
na: en este mbito se ha avanzado poco desde Vctimas de la Guerra Civil, y el mercado est copado por obras divulgativas de nfima calidad y tono beligerante 10. Esto a pesar de que queda mucho trabajo por hacer, como ha demostrado un periodista reciclado en historiador militar, Jorge Martnez Reverte, al resolver el viejo problema de las responsabilidades por las sacas de noviembre-diciembre de 1936. Su best-seller La batalla de Madrid, una crnica al ms puro estilo Beevor, reproduce el acta de la reunin secreta que se celebr el 7 de noviembre de aquel ao entre representantes de las Juventudes Socialistas Unificadas, responsables del orden pblico en la capital, y los de la Federacin Local de la CNT, que controlaban los accesos a la misma. En ella se decidi la ejecucin inmediata de los presos fascistas entre los que figuraba el dramaturgo Pedro Muoz Seca para evitar que fueran liberados por el enemigo, que se encontraba entonces a las puertas de la ciudad. En buena lgica, un hallazgo como ste debera reanimar el inters por el anlisis comparado de ambas represiones, que la mayor intensidad y duracin de la franquista ha contribuido a debilitar. Se trata de un tema demasiado importante como para dejrselo a los revisionistas. La cultura y la memoria de la guerra: dos reas en plena expansin El impacto de la guerra en la cultura espaola, tanto a corto como a largo plazo, no ha suscitado an tantas investigaciones como el resto de los temas tratados, pero es una de las reas ms dinmicas de la historiografa actual. El giro cultural de la historia social promovido en Espaa por Manuel Prez Ledesma y Rafael Cruz 11 ha llegado a la historiografa de la guerra con una obra colectiva editada por dos discpulos de Paul Preston, los britnicos Chris Ealham y Michael Richards. Su hiptesis de partida, ambiciosa y original, es que un enfoque cultural en sentido amplio permite reinterpretar el con10 Como los de VIDAL, C.: Checas de Madrid: las crceles republicanas al descubierto, Barcelona, Belacqva, 2003, y Paracuellos-Katyn: un ensayo sobre el genocidio de la izquierda, Madrid, Libroslibres, 2005. 11 Vanse la presentacin de Prez Ledesma y el primer artculo de Cruz en CRUZ, P., y PREZ LEDESMA, M. (eds.): Cultura y movilizacin en la Espaa contempornea, Madrid, Alianza, 1997.
298
Hugo Garca
flicto como el resultado de las mltiples tensiones existentes en la sociedad espaola de los aos treinta, y alejarse as de las viejas visiones bipolares. Esta promesa se realiza plenamente en los captulos ms logrados del libro, los escritos por Xos-Manoel Nez Seixas y Pamela Radcliffe. El primero aborda la importancia de la retrica nacionalista en el discurso blico de los beligerantes, su coincidencia en presentar la guerra como una lucha de los espaoles contra un invasor extranjero. El autor sostiene que ambos bandos beban de una tradicin cultural comn, el nacionalismo espaol decimonnico, pero que la propaganda patritica de los nacionales fue ms pura y por tanto ms eficaz, aunque faltan estudios empricos que permitan determinar su impacto real sobre la poblacin 12. El texto de Radcliffe, parte de una monografa recin publicada en castellano, analiza la cultura republicana a travs de los discursos y proyectos culturales del Ayuntamiento de Gijn entre el 18 de julio y la entrada de las tropas franquistas en Asturias. Como otros trabajos del mismo tipo, ste detecta una gran heterogeneidad simblica en los cambios en el paisaje urbano, las ceremonias pblicas y los discursos municipales; pero, en lugar de presentarla como una consecuencia del conflicto entre liberales y revolucionarios, la interpreta como un reflejo de la tradicin cultural hbrida que mantuvo unidos a los integrantes de una coalicin tan amplia como la que gobern Gijn. El libro de Ealham y Richards incluye tambin un notable trabajo de Rafael Cruz sobre la retrica y la simbologa que acompaaron al Alzamiento, uno de los temas ms cultivados por la historiografa reciente. Las aportaciones ms interesantes sobre la historia cultural de la guerra de los ltimos aos se han centrado en el bando nacional. La italiana Giuliana di Febo, que fue pionera de este enfoque con su estudio sobre el culto a Santa Teresa durante la dictadura, ha publicado en 2002 una obra general sobre las ceremonias, cultos y modelos de santidad en la Espaa franquista, que parte de la base de que la politizacin de la religin y de los aparatos sacrales constituye uno de los principales instrumentos de legitimacin del Nuevo Estado. En la primera parte, dedicada a la Guerra Civil, analiza una serie de cultos populares que fueron recuperados en respuesta a la persecucin religiosa del verano de 1936, como la Virgen del Pilar, Santiago y
12 Curiosamente, el anlisis que sobre el tema ha realizado Jos lvarez Junco para el volumen citado de la Historia Menndez Pidal llega a unas conclusiones idnticas.
299
Hugo Garca
el Sagrado Corazn. El libro es competente e informativo, aunque se echa de menos un anlisis del culto a la poltica que se produjo tambin durante la fase falangista del rgimen. La influencia de la Falange en la simbologa franquista es precisamente el tema central del reciente estudio de los hermanos Mnica y Pablo Carbajosa sobre el grupo de escritores que rodearon a Jos Antonio Primo de Rivera desde la fundacin del partido en 1933 hasta el 18 de julio, en el que figuraban Rafael Snchez Mazas, Ernesto Gimnez Caballero, Agustn de Fox y Dionisio Ridruejo. Los autores los presentan como la generacin cultural ms brillante de la historia de la derecha espaola que, pese a no conseguir mucho poder real en la Espaa de Franco, contribuy a crear la retrica, simbologa y ritual del primer franquismo. El libro, excelentemente escrito, analiza a la vez la biografa literaria y poltica de los componentes del grupo y la retrica y simbologa de la Falange. La influencia de la Guerra Civil en la cultura y la poltica espaolas desde la Transicin a la democracia es otro de los temas que ms preocupan a los historiadores actuales del conflicto, no slo por la novedad que supone el estudio de la memoria histrica en nuestro pas, sino tambin por sus repercusiones directas en la poltica actual. Ambos factores han contribuido a que, desde la aparicin del libro pionero de Paloma Aguilar (1996), se hayan multiplicado los trabajos sobre la memoria de la guerra y, en particular, sobre la existencia de un pacto de silencio en torno a los crmenes de la dictadura durante la Transicin. Los partidarios de la recuperacin de la memoria histrica en el mbito historiogrfico, entre los que destacan Alberto Reig y el citado Francisco Espinosa, han defendido que dicho pacto se produjo, generando una amnesia en torno a los crmenes de la dictadura que pervive en la actualidad, cuando ya no resulta necesaria para el mantenimiento de la democracia. Santos Juli ha replicado que la Transicin se limit a promulgar una amnista para los crmenes ocurridos desde julio de 1936 y a excluirlos del debate poltico, como reclamaba la mayora de las fuerzas parlamentarias. Segn este autor, la supuesta amnesia es un mito: desde 1975, tanto la guerra como el franquismo han estado siempre muy presentes en la vida poltica y cultural espaola. En apoyo de esta tesis, Aguilar ha argumentado que la ruptura del pacto de no instrumentalizacin poltica del pasado franquista en los ltimos aos se ha debido ms a una
300 Ayer 62/2006 (2): 285-305
Hugo Garca
decisin estratgica de las fuerzas de oposicin al gobierno del Partido Popular que a una necesidad social. Al hilo de esta polmica, se estn empezando a investigar aspectos concretos de la memoria de la guerra y el franquismo, como se refleja en una monografa recin publicada y otra de prxima aparicin. La primera, coordinada por Julio Arstegui y Franois Godicheau, contiene un artculo de Aguilar en el que se reformula la tesis recin mencionada, aunque por lo dems no aporta gran cosa al debate sobre el pacto de silencio. Los captulos ms destacables son quiz los citados de Blanco y Snchez Len el primero por su utilidad y el segundo por su espritu crtico y los dedicados a la memoria del rgimen de Vichy en Francia, que deberan servir de acicate para futuros estudios comparados. La segunda de las obras citadas, fruto de un seminario realizado en la Fundacin Pablo Iglesias en noviembre-diciembre de 2004, presenta un panorama ms completo de las distintas dimensiones del problema. Aparte de las colaboraciones de Juli (coordinador de la obra) y Aguilar, que desarrollan sus mencionadas tesis sobre el pacto de silencio, contiene estudios sobre la memoria de la guerra y el franquismo en la literatura (Josefina Aldecoa y Anna Caball), la historiografa (Manuel Prez Ledesma), el cine (Vicente Snchez-Biosca y Romn Gubern), los manuales escolares (Carolyn Boyd) y el exilio (Alicia Alted), adems de otros dedicados a la memoria de la represin (Carme Molinero) y a la relacin entre memoria y cultura democrtica (Jordi Gracia). A juzgar por los textos que he podido consultar (Juli, Prez Ledesma y Boyd), sta ser la obra que marque las pautas de la futura investigacin de la memoria en Espaa. Asignaturas pendientes En resumen, la historiografa reciente sobre la Guerra Civil se caracteriza por la pervivencia de viejos problemas (los orgenes del conflicto, la influencia de la intervencin extranjera, la evolucin poltica de ambos bandos, la represin) y su reinterpretacin parcial gracias a nuevas fuentes (los archivos soviticos) o herramientas tericas ms sofisticadas (como el recurso a la antropologa, a la sociologa y a la comparacin). Tras la emergencia de una historiografa de la memoria, es difcil que surjan problemas realmente nuevos, porque la
Ayer 62/2006 (2): 285-305 301
Hugo Garca
investigacin sobre la guerra ha cerrado el crculo: como corresponde a nuestra poca posmoderna, est empezando a estudiarse a s misma. Esto es sin duda normal y saludable, pero convendra concluir recordando que nuestros conocimientos sobre el conflicto siguen presentando lagunas, como tratar de mostrar con dos ejemplos. Se han publicado monografas sobre la repercusin de la guerra en Irlanda y hasta en Chile, pero seguimos careciendo de una sntesis actual sobre su impacto en Francia y la decisiva participacin de este pas en el conflicto. Tambin nos falta una buena historia econmica del perodo 1936-1939, como seala Pablo Martn Acea en el volumen citado de la Historia de Espaa Menndez Pidal, aunque se preparan dos obras colectivas que sin duda paliarn esta laguna 13. Por no hablar de temas ms flagrantes, como el citado desequilibrio entre la bibliografa sobre la represin franquista y la relativa a la republicana. En definitiva, queda trabajo por hacer, y cabe esperar que entre la avalancha de reediciones y banalidades que nos espera en este ensimo aniversario se cuelen investigaciones tan novedosas como las que se han examinado aqu. Este tipo de libros desmiente por s solo las denuncias de los revisionistas contra la ortodoxia dominante. Bibliografa
AGUILAR FERNNDEZ, P.: Memoria y olvido de la Guerra Civil espaola, Madrid, Alianza, 1996. Presencia y ausencia de la guerra civil y del franquismo en la democracia espaola. Reflexiones en torno a la articulacin y ruptura del pacto de silencio, en ARSTEGUI, J., y GODICHEAU, F. (eds.): Guerra Civil. Mito y memoria, Madrid, Marcial Pons-Casa de Velzquez, 2006, pp. 245-293. LVAREZ JUNCO, J.: Mitos de la nacin en guerra, en JULI, S. (coord.): Repblica y Guerra Civil, vol. XL de Historia de Espaa Menndez Pidal, dirigida por Jos Mara JOVER ZAMORA, Madrid, Espasa-Calpe, 2004, pp. 637-682. ANDRS-GALLEGO, J., y PAZOS, A. M. (eds.): Archivo Gom. Documentos de la Guerra Civil, 8 vols., Madrid, CSIC, 2001. ARSTEGUI, J., y GODICHEAU, F. (eds.): Guerra Civil. Mito y memoria, Madrid, Marcial Pons-Casa de Velzquez, 2006.
13 La primera coordinada por el mismo Martn Acea y Elena Martnez, y la segunda dirigida por Enrique Fuentes Quintana dentro de la serie Economa y economistas espaoles.
302
Hugo Garca
BALFOUR, S.: Abrazo mortal. De la guerra colonial a la Guerra Civil en Espaa y Marruecos (1909-1939), Barcelona, Pennsula, 2002. BEEVOR, A.: La Guerra Civil espaola, Barcelona, Crtica, 2005. BENNASSAR, B.: El infierno fuimos nosotros. La Guerra Civil espaola (19361942...), Madrid, Taurus, 2005. BERDAH, J.-F.: La democracia asesinada. La Repblica espaola y las grandes potencias, 1931-1939, Barcelona, Crtica, 2002. BLANCO RODRGUEZ, J. A.: El registro historiogrfico de la Guerra Civil, 1936-2004, en ARSTEGUI, J., y GODICHEAU, F. (eds.), Op. cit., pp. 373406. CENARRO, A.: La institucionalizacin del universo penitenciario franquista, en MOLINERO, C., et al. (eds.): Op. cit., pp. 133-153. La sonrisa de Falange. Auxilio Social en la Guerra Civil y en la posguerra, Barcelona, Crtica, 2005. COBO ROMERO, F., y ORTEGA LPEZ, T. M.: Franquismo y posguerra en Andaluca Oriental. Represin, castigo a los vencidos y apoyos sociales al rgimen franquista, 1936-1950, Granada, Universidad de Granada, 2005. CRUZ, R.: En el nombre del pueblo. Repblica, rebelin y guerra en la Espaa de 1936, Madrid, Siglo XXI, 2006. EALHAM, C., y RICHARDS, M. (eds.): The Splintering of Spain. Cultural History and the Spanish Civil War, 1936-1939, Cambridge, Cambridge University Press, 2005. ESPINOSA, F.: Historia, memoria, olvido. La represin franquista, en VVAA: Memoria y olvido sobre la Guerra Civil y la represin franquista, Lucena, 2003. Julio de 1936. Golpe militar y plan de exterminio, en CASANOVA, J. (coord.): Morir, matar, sobrevivir. La violencia en la dictadura de Franco, Barcelona, Crtica, 2002, pp. 53-119. La columna de la muerte. El avance del Ejrcito franquista de Sevilla a Badajoz, Barcelona, Crtica, 2003. FEIXA, C., y AGUST, C.: Los discursos autobiogrficos de la prisin poltica, en MOLINERO, C., et al. (eds.): Op. cit., pp. 199-229. FUENTES, J. F.: Francisco Largo Caballero: el Lenin espaol, Madrid, Sntesis, 2005. GODICHEAU, F.: La guerre dEspagne. Rpublique et rvolution en Catalogne (1936-1939), Pars, Odile Jacob, 2004. GRAHAM, H.: The Spanish Republic at War 1936-1939, Cambridge, Cambridge University Press, 2002 (de prxima publicacin en castellano). HEIBERG, M.: Emperadores del Mediterrneo. Franco, Mussolini y la guerra civil espaola, Barcelona, Crtica, 2003. HEIBERG, M., y PELT, M.: Los negocios de la guerra. Armas nazis para la Repblica espaola, Barcelona, Crtica, 2005. HOWSON, G.: Armas para Espaa, Barcelona, Pennsula, 2000.
Ayer 62/2006 (2): 285-305 303
Hugo Garca
JULI, S.: Echar al olvido. Memoria y amnista en la Transicin, Claves de Razn Prctica, 129 (enero-febrero de 2003), pp. 14-24. Qu habra pasado si Indalecio Prieto hubiera aceptado la presidencia del gobierno en mayo de 1936?, en TOWNSON, N. (dir.): Historia virtual de Espaa (1870-2004), Madrid, Taurus, 2004. El franquismo. Historia y memoria, Claves de Razn Prctica, 159 (enero de 2006). (ed.): Vctimas de la Guerra Civil, 2. ed., Madrid, Temas de Hoy, 2004. (coord.): Repblica y Guerra Civil, tomo XL de Historia de Espaa Menndez Pidal, dirigida por Jos Mara JOVER ZAMORA, Madrid, EspasaCalpe, 2004. (ed.): Memoria de la guerra y el franquismo, Madrid, Editorial Pablo Iglesias (en prensa). KOWALSKY, D.: La Unin Sovitica y la guerra civil espaola. Una revisin crtica, Barcelona, Crtica, 2003. LOZANO, I.: Federica Montseny: una anarquista en el poder, Madrid, EspasaCalpe, 2004. MARTN ACEA, P.: El oro de Mosc y el oro de Berln, Madrid, Taurus, 2001. La economa espaola en los aos treinta, en JULI, S. (coord.): Repblica y Guerra Civil, op. cit., pp. 348-444. MARTNEZ REVERTE, J.: La batalla de Madrid, Barcelona, Crtica, 2004. MIRALLES, R.: Juan Negrn. La Repblica en guerra, Madrid, Temas de Hoy, 2003. MOLINERO, C.; SALA, M., y SOBREQUS, J. (eds.): Una inmensa prisin. Los campos de concentracin y las prisiones durante la guerra civil y el franquismo, Barcelona, Crtica, 2003. MORADIELLOS, E.: El reidero de Europa. Las dimensiones internacionales de la Guerra Civil espaola, Barcelona, Pennsula, 2001. 1936. Los mitos de la Guerra Civil, Barcelona, Pennsula, 2004. (ed.): La Guerra Civil, dossier en Ayer, 50 (2003). NEZ SEIXAS, X.-M.: Nations in Arms Against the Invader: on Nationalist Discourses During the Spanish Civil War, en EALHAM y RICHARDS (eds.): Op. cit., pp. 45-67. OJEDA REVAH, M.: Mxico y la guerra civil espaola, Madrid, Turner, 2005. PAYNE, S.: Unin Sovitica, comunismo y revolucin en Espaa (1931-1939), Barcelona, Plaza y Jans, 2003. El colapso de la Repblica. Los orgenes de la Guerra Civil (1933-1936), Madrid, La Esfera de los Libros, 2005. PREZ LEDESMA, M.: La Guerra Civil y la historiografa: no fue posible el acuerdo, en JULI (ed.): Memoria de la guerra y el franquismo, Madrid, Editorial Pablo Iglesias (en prensa). RADOSH, R. R.; HABECK, M., y SEVASTIANOV, G. (eds.): Espaa traicionada. Stalin y la Guerra Civil, Barcelona, Planeta, 2002.
304 Ayer 62/2006 (2): 285-305
Hugo Garca
REIG TAPIA, A.: Memoria de la Guerra Civil. Los mitos de la tribu, Madrid, Alianza, 2000. RISQUES, M.: Archivos y fuentes documentales del mundo concentracionario y penitenciario espaol, en MOLINERO, C., et al. (eds.): Op. cit, pp. 251-265. RODRIGO, J.: Campos en tiempos de guerra. Historia del mundo concentracionario franquista, en MOLINERO, C., et al. (eds.): Op. cit., pp. 19-36. Cautivos. Campos de concentracin en la Espaa franquista, 1936-1947, Barcelona, Crtica, 2005. SNCHEZ LEN, P.: La objetividad como ortodoxia. Los historiadores y el conocimiento de la Guerra Civil espaola, en ARSTEGUI y GODICHEAU (eds.): Op. cit., pp. 95-135. SEIDMAN, M.: A ras de suelo. Historia social de la Repblica durante la Guerra Civil, Madrid, Alianza, 2003. SKOUTELSKY, R.: Novedad en el frente. Las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil espaola, Madrid, Temas de Hoy, 2006. TAVERA, S.: Federica Montseny: la indomable (1905-1994), Madrid, Temas de Hoy, 2005. VEGA, S.: La vida en las prisiones de Franco, en MOLINERO, C. (ed.), et al.: Op. cit., pp. 177-198. De la esperanza a la persecucin. La represin franquista en la provincia de Segovia, 1936-1939, Barcelona, Crtica, 2005. VIAS, A.: Franco, Hitler y el estallido de la Guerra Civil. Antecedentes y consecuencias, Madrid, Alianza, 2001.
305