El documento resume varios aspectos de la novela Un Mundo Feliz de Aldous Huxley, incluyendo la bokanowskificación que produce embriones en serie, el condicionamiento de las castas inferiores para odiar la lectura y la naturaleza, el condicionamiento de los Alfas para ser emocionalmente infantiles pero intelectualmente maduros, y las diferencias entre los personajes de Marx y Watson. También resume brevemente la historia de Linda y John y explica el papel de Ford como figura divina en la sociedad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas3 páginas
El documento resume varios aspectos de la novela Un Mundo Feliz de Aldous Huxley, incluyendo la bokanowskificación que produce embriones en serie, el condicionamiento de las castas inferiores para odiar la lectura y la naturaleza, el condicionamiento de los Alfas para ser emocionalmente infantiles pero intelectualmente maduros, y las diferencias entre los personajes de Marx y Watson. También resume brevemente la historia de Linda y John y explica el papel de Ford como figura divina en la sociedad.
El documento resume varios aspectos de la novela Un Mundo Feliz de Aldous Huxley, incluyendo la bokanowskificación que produce embriones en serie, el condicionamiento de las castas inferiores para odiar la lectura y la naturaleza, el condicionamiento de los Alfas para ser emocionalmente infantiles pero intelectualmente maduros, y las diferencias entre los personajes de Marx y Watson. También resume brevemente la historia de Linda y John y explica el papel de Ford como figura divina en la sociedad.
El documento resume varios aspectos de la novela Un Mundo Feliz de Aldous Huxley, incluyendo la bokanowskificación que produce embriones en serie, el condicionamiento de las castas inferiores para odiar la lectura y la naturaleza, el condicionamiento de los Alfas para ser emocionalmente infantiles pero intelectualmente maduros, y las diferencias entre los personajes de Marx y Watson. También resume brevemente la historia de Linda y John y explica el papel de Ford como figura divina en la sociedad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Un Mundo feliz.
-Explica claramente en qu consiste el mtodo Bokanivsky
La bokanowskiflcacin consiste en someter a los vulos a una serie de paros del desarrollo para que se subdividan y formen de ocho a noventa y seis brotes, cada uno de los cuales se convertir en un adulto normal. Primero son sometidos a ocho minutos de rayos X. Unos pocos mueren; de los restantes, los menos aptos se dividen en dos; despus se mandan a las incubadoras, donde los nuevos brotes empiezan a desarrollarse; luego, al cabo de dos das, se les somete a un proceso de congelacin y se detiene su crecimiento, los brotes, a su vez, echan nuevos brotes; despus de lo cual se les administra una dosis casi letal de alcohol; como consecuencia de ello, vuelven a subdividirse y despus se les deja desarrollar en paz, para entonces el vulo original se convierte ya en un nmero de embriones que oscila entre ocho y noventa y seis, producindose veintenas de mellizos idnticos. -Por qu se condiciona a los miembros de las castas inferiores para que no lean libros y odien a la naturaleza? Se consideraba que no poda permitirse que los miembros de una casta inferior perdieran el tiempo de la comunidad en libros, y siempre exista el riesgo de que leyeran algo a escondidas por lo que lo condicionaban a odiarlos, y aunque tolerar a la naturaleza era necesario para salir al campo a consumir transporte, era ms efectivo que lo hicieran por amor a complicados juegos campestres que dieran trabajo a las fabricas que por el amor a la naturaleza que no aportaba nada. -Los alfas son adultos intelectualmente y en el trabajo y nios en lo que se refiere a los sentimientos y los deseos... Por qu son as? Al ser los ms alto de la sociedad han sido condicionados para desarrollarse ms y ser lo ms listos y los mejores en lo que hacen pero para mantener su aparente felicidad tambin han sido condicionados -El soma no es una droga daina como el alcohol, la herona o la cocana si algn da dispusiramos de una droga as estaras de acuerdo en que se tomase libremente Por qu? Aunque estoy terriblemente a favor de la libertad de accin, no estara ms a favor de que se tomase esta droga que cualquier otra. Aunque no tenga efectos dainos. Vivir en una eterna (y falsa) felicidad no ayudara a nadie en lo absoluto, no terminaramos con nuestros problemas sino que seriamos incapaces de enfrentarlos y buscar una solucin a ellos. Evadiendo de esta manera nuestras responsabilidades y realidades que nos hacen ser mejores personas y ms maduras. Adems seguramente caeramos en la necesidad y el hbito de usarlo ante cualquier cosa y destrozara nuestra personalidad. -Bernand Marx y Helmholtz Watson son amigos: qu tienen en comn? En qu se diferencian? Se diferencian en que mientras Marx sufra de insuficiencia fsica; su aspecto estaba ms asociado a las castas inferiores: bajo, feo, poco corpulento, lo cual a su vez generaba un gran distanciamiento entre l y su pares (que se burlaban de l) Watson era el perfecto prototipo de Alfa-ms(Casta superior) guapo, corpulento, promiscuo, inteligente lo que haca que los de su casta lo atosiguen y veneren. Y tenan en comn la conciencia que tenan de s mismos (la de Marx causada por evadirse humillado de sus iguales y la de Watson por su exceso de inteligencia que le generaba un sentimiento de superioridad) y una gran insatisfaccin interna (de parte Marx por la supuesto desprecio y hostilidad que suscitaban sus defectos fsicos y de parte de Watson por la extraa sensacin de que puede ser mucho ms que lo que es) -Qu opinin te merece la cremacin y aprovechamiento de los cadveres? Me parece una prctica no demasiado humana, obviando la parte tcnica, lo que significa que diariamente quemen cadveres para su aprovechamiento sin importarles quienes pudieron haber sido o su paso por el mundo y sin personas que les amaran lo suficiente para importarle y reclamar sus cuerpos, ni siquiera sentir morbosidad por ello. Aunque tcnicamente hablando es una esplendida forma de tener un propsito y ser aprovechado que parece que es lo nico que importa la sociedad de Huxley mucho ms que los sentimientos. -Explica brevemente la historia de John y Linda Linda y John son madre e hijo, extranjeros en la Reserva. Linda haba llegado de la civilizacin con un hombre que era el padre del joven. (El director de Incubacin y Condicionamiento) Pero un da que haba ido a dar un paseo, sola por las montaas del Norte, cay por un barranco y se hiri en la cabeza. Unos cazadores de Malpas la encontraron y la trajeron al pueblo, para entonces el director ya la haba abandonado y ah tuvo a John. -Quin es Ford? Qu lugar ocupa en la novela? Por qu? Ford es el fundador de esta sociedad, en la novela es una figura divina celestial al que los habitantes aman y adoran -Los trabajadores del Mundo Feliz son unos autnticos esclavos como les dice John? Por qu?... Se puede ser feliz siendo esclavo? Por qu? _ Qu relacin crees que puede haber entre la sociedad descrita en la novela y la nuestra? Es difcil encontrar similitudes en una sociedad cuyos personajes tienen una moral tan pervertida y distinta a la nuestra, sin embargo ciertos aspectos del condicionamiento Como que se les inculque desde nios el consumo y ciertos tabes me recuerdan a nuestra sociedad que a travs de los medios de comunicacin nos condicionan para que gastemos ms. Tambin hay cierto parecido en el sistema de castas por que an hoy se juzga a las personas por como nacieron.