Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Elogio Al Vacio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 303

P a id s C a m p o F r e u d ia n o

1. M.C Hamont PrqUfat >uijefesaM)i a fmmribrex?


%. M.-P. de Coss Brisst, R Dumas, F Citi y otros, gCoirce

\ ustedl iacati?
3 A . Z en om ,

twrpoiseyhablettii

4 S. Andi', La upostitrd peruerta


5 Rosinc y R0?eit
titkt nia
.'Rosine y 'Robeft
&&&'
7 T exto feu nidfK p o r la A ^ct$citjn M undial d e PsGoanaKst,

patft&jifa B&fabr

8 Pgyl Ko'xicn, Cmo itabajnba Fread

% TexE^TeUrtf porf^^ftc'rt;;^M|!f Weiliao,


shifatifi^barlathi
10. H.

Lox

Un'iveisirlail(leSanBuenaventura-Cali
lihoteca Central
111
H enri Rey-Flaucl

Por qu el obsesivo y el perverso


fracasan en lo que logra el histrico

jUNIVERSIDAD 0 ifiU
CALI

P A ID S

BIBLIOTECA

Buenos Aires
Barcelona
Mxico

*) n r'.' o r>n n

o HUI? ii-Jj

Mj;: ]

Ttulo original: L'loge Ju ren Paiir/jum l'obsesstoiint! d les pervers chollenI L na


ihyslriqtit rettssit
Publicado en francs por ditions <u Scuil. Pars. 199>
ditions du Scuil. Pars. 1996
Traduccin de Alfonso Diez
Cubierta de Mario Eskenaz

I, :i reproduccin iota! o pjrci.il de este libro en ,'ult:>icr forma que sea.


idntica o mndific-ida cs_riu a ni>iquiiu |wr sistema imi!tii;r.iph"
mimrgRifn im prao por otocopta otoduplLMCn ele, no autorizada por
los editores. violii derecho rcsirv.ijdi GidUpiicr utilizacin ;!c!>c Kr
previamente solkiudj.

2000 de todas las ediciones en castellano


Editorial Paids S/V1C"
Defensa 599. Buenos Aires
e-muil: paidosliterarioOriudad.com ir
Ediciones Paids Ibrica SA
Mariano Cub 92. Barcelona
Editorial Paids Mexicana SA
Rubn Daro 118. Mxico D F.

Queda hecho el depsito que previene !a Ley 11 723


Impreso en la Argentina - Prim al in Argentina
Impreso en Grfica MPS.
Santiago del Estero 33S, lanis. en abril de 2000.
ISBN 950-12-3610-2

n dice ^

Introduccin. L o s festines de p ied ra.................................................

PR IM ERA PA RTE
Sganai elle o la felicidad de ser histrico
1 El principio de la doble n egativid ad.............................................
2 Hay que creer en aJgo en este mundo
.........
3. Nuevo ensayo sobre el don ............................................................

15
37
65

S E G U N D A PA RTE
El obsesivo en su jaula
1.
2.
3.
4.

El caso A lc e ste s....................


H istoria del mono que slo saba decir A A
La jaula del n arcisism o.............................................
El Caballero, el O tro y la M u erte.............................

............

91
111
137
155

T ER C ER A PA RTE
D on ju n o el ultraje al dios escondido
1.
2.
3.
4.
5.

El des-crdito de Don J u a n ............................................................


El amo del n om b re .........................................
Variaciones sobre la c a r id a d ...........................................................
L a ley del M a l.....................................................................................
La muerte de Don Ju an ............

179
395
219
237
261

Eplogo, E s el psicoanlisis un h um an ism o?................................. 273

! V_v
'C

c,
c

c
O

C
(

c
(
(
c

c
(

c
c
(

c
c
io
o

c
c

I
1r
; O

c
!|

In tro d u cc i n
L o s fe stin e s d e p ie d ra
El festn de piedra: ste es el subttulo enigmtico de la comedia
de Donjun. Esta denominacin, sin embargo, no les ha llamado mucho
la atencin a los molieristas: no sera, nos dicen ms que el resultado
final de un encadenamiento de errores de traduccin,1 que confirma,
mediante esta estratagema, la vanidad del trabajo erudito, el cual, por las
respuestas anticipadas que aporra a las preguntas que no se plantea, pre
senta un texto limando sus asperezas -en el doble sentido del trmino,
insignificante. Por nuestra parte, a contracorriente, tomaremos el texto
al pie de la letra, a fin de reconocer la naturaleza de la piedra de la que
est hecho el festn con el que Don Juan decide su destino.. Con esta
finalidad, seguiremos como gua de introduccin el hilo de la lectura
sociolgica propuesta por Michel Senes de la comedia de Moliere 2
Partiendo del postulado de que Don Juan es un tratado completo
del don y del contra don ( acaso habramos podido leer a Moliere
1 Los molieristas os dirn que el creador del mito. Tirso de Molina da a su obra
como ttulo E l burlador Je Sevilla y convidado de piedra (el convidado se refiere a la
estatua de! Comendador asesinado por Don Juan) Cuando, en 1650. c tema es retomado
por el italiano Cicognini, la traduccin, // cmmtato di pielni, respeta todava el original
espaol. Pero ocho aos ms tarde, en 1658* el contrasentido que acabar imponindo
se se constata por primera vez en e! titulo de un argumento de la Commidia d tll Arfe,
representado por Scarnmouche ante Mazarin: en esta ocasin, ei festn icontd/a) sustitu
ye al invitado (coni/tta/ah La tradicin del error, aadirn, est ya establecida (lo sabe
mos por el titulo de la recopilacin de lazzts de Biancolelli. que llega a Pais en 1662) y
cuando el tema se transcribe a la lengua francesa, Dorimonc y Vcllicrs lo introducen con
la nueva denominacin, creando su Festn de Pierr' en 1658. no sin alguna dificultad,
como lo demuestra la pirueta que les lleva a llamar Dow Ptcrrc ai Comendador., el
''co/nitato* del *tcatwito\ cosa que. obviamente, lo arregla todo. De todo ello resulta que
finalmente, en 1665. Moliere es el primero que llama a su obra, sin plantearse preguntas,
con el titulo surrealista que petrifica el banquete
2 Michel Ser res. Hcrmcsan ln Communications Pars, Mtnuit. 1967 [Ed c a s i: La
comunicacin Itr/m s /. Barcelona. Antrophos. 1996 ]

JO

E logio dl la nada

sin M au ss? ' nos pregunta), este autor se dedica a dem ostrar con ta
lento que la ob ra dram tica, desplegan do el argum ento proporcion a
do por la apologa del tabaco hecha p or Sganarelle en la escena de
apertura de la obra, expon e la representacin anticipada del sistem a
de intercam bios que la sociologa determ inara ms adelante errando
tres siglos p or el ojo glauco del P acfico : intercambios de las m uje
res, de discursos, d e dinero El personaje de D on ju n se definira a
contrario por su denegacin de este principio: rom po, 1c hace decir
M. Serres. el crculo de dar y de tomar, d e tener y de deber., de ofrecer
y de recibir , profesin de fe que se afirm a claramente en esta confe
sin en form a de desafo: "Por m ucho qu e yo me com prom eta, el am or
que profeso a una bella no com prom ete en absoluto a mi alma a hacer
les a las otras una injusticia".-1
En e! m arco de esta lectura sostenida en la antropologa estructu
ral, el banquete recupera por su propio derecho el lugar inaugural que
le otorgaban en M oliere el frontispicio y el ttulo de la obra: Pensadlo,
el intercam bio, por tradicin, ha de realizarse siem pre durante n fes
tn .5 Principio dem ostrado p o r los prim itivos, los guerreros, los pro
m e tid o s y lo s m e rc a c h ifle s ,* cuya valid ez re co n o ce re m o s g u s
tosamente, aunque sin aceptar como obvio el correlato que nos propone
nuestro gua: que en el intercam bio de las invitaciones a cenar, curio
sam ente, todos obran de buena fe 7 Porque en verdad, nada explica
la supuesta buena fe de D o n ju n qu e le llevara a invitar al hom bre
de mrmol para devolverle su invitacin: sigue siendo oscura la natu
raleza del vnculo que liga al hroe sublim e con el C om endador al que
ha m atado.

3 bit!., pgs 244 y 2-15. y Marcd Miiuss. Essut sur le don -Forme et raison de
l'cchange dans les soril&i nrduiqucs" $ociotole <7Aitthrnpologw, PUF, 1960, pg 145
y ss [Ed casi: SactaJogiay iintrow!r)g/ei. Madrid, Tecnos, 1979.]
i Moliere, Dow Juan, acto I. escena 2. diada por M Serres. op ci/.. pg. 2-10.
5 M. Serres. op. cu., pgs. 235-236 Prindpio que d autor martillea a condcnda
para convencernos de su carcter universa!: "Qu se puede hacer en un festn, salvo
intercambiar?'' (pg 2371, "El festn es el lugar electivo del intercambio: vayas donde
vayas, el banquete de boda est servido'' fpgs 243-24-J)
6 IbU . pg. 236
7 U'ul pg 243

o
o
lN'iuoDuS:it)f

I-i

Por qu a q u e t^ e hace profesin de a rptura tle todosos cofn*


premisos conck|'f
pacto coii-la estatua? Por qu este pago <je'
salda de golpe todffljas sfeudas que no harislid^Mtfefchas^Siiti dudii,
la comprensin de l cestst final dara respuesta a estos preguntas sin
resolver, lo cual nos dey^dye a la piedra engmlticadei fesn.

(
El titul de la o b & f p 9 n e m o s n o s o t r o s ,:C ^ ^ :e r t wiMfl^nto:
de la catstrofe final e il qu e se hunde el hroe, praporeioiJiJ eti/^*</'
back, no la clave de-lit t^iedades humanas, coin
S e t t e r lec
tor de M auss, sino el sentido del destino que est en juego.
El e n g u llim ie n t ^ Don ju n , menos sagrado que la desaparicin
e jE d ip o o la de Btnpdocies, no lleva al personaje junto a los dioses,
al lugar de lo sim blico, atoo que por el contrario tiende a suturar lo
sim blico, que adquiere al mism o tiem po la consistencia de lo real.
O p eracin en la qu e se p etrifica p recisam en te el festn qu e aqu
mecaforiza el lenguaje lo que ste autoriza: deseo, identificacin, com
partir e intercam bio. E l proyecto de este libro ser esclarecer lo que
estos enunciados pueden tener d e opaco, m ostrando que el Don Juan
d e M oliere proporciona, en la escena de la com edia, el sentido d e un
destino heroico y fatal que inscribe ai personaje-titulo d la obrn en el
cam po de una sublime^ pen ^rsI5 "Q u e esta cristalizacin del deseo no
es sin em bargo privilegio de este registro subjetivo, es lo que dem ues
tran las dilaciones, en cen d id as p or la rabia, d e otro personaje de
M oliere, Alcestes, que tom am os com o paradigm a literario de la im po
tencia del obsesivo. Todava ser preciso m ostrar cm o y p o r qu lo
que se produce com o acto de voluntad y de rechazo en el prim ero se
m anifiesta com o fracaso encolerizante en el segundo. H abrem os aca
b ad o de alzar el decorado y de presentar a los protagonistas cuando
hayamos indicado que, flanqueada por las dos figuras de Alcestes y
D o n ju n , la silueta de Sganarelle, criado del segundo, llam ada a com
pletar el trptico, ilustra, p o r su propia posibilidad, los callejones sin
salida respectivos del atrabiliario y del descredo a travs d e la apolo-

c
R Jiicquts Luwn,
, Ecrits. Pars. L e Scuil. 1966. 'Cluunp insidien'',
pg 779 |Et! c u s . r ~ K i - Escritos I y 2. Mxico. Siglo XXI. 19891

12

E l o g io d e la nada

ga del tabaco, puesta en su boca por Moliere para introducirnos a la


comprensin de su ''festn de piedra".
As, tres personajes emblemticos jalonarn nuestro recorrido:
Sganarelle, o la felicidad de ser histrico; Alcestes, o el obsesivo en su
jaula; Don }uan, o el ultraje perverso al dios escondido Previamente,
sin embargo, habremos desenredado la madeja del hilo que ha de orien
tar nuestra ruta: el principio de la doble negatividad.''

9 En el momento de abrir este libro, mis pensamientos se dirigen a mis amigos


Frinc D ik t o s y Olaude Richard cuya huella se reconocer al leerlo. Mis agradecimien
tos a jean A nsJdi. a quien siempre consult con provecho, y a tVIunique Roeske.. nuestra
primera lectora. Indicar tambin que muchos desarrollos son fruto, a veces directo, de
los debates apasionados sostenidos desde hace casi veinte aos con Bernurd Salijjnon.

Primera parte
Sgan arelle
o la felicid ad d e se r h istrico

Captulo 1
1 principio de la doble negatividad
1. La apologa del tabaco
Magia del tabaco

Michel Serres destac con justicia la importancia del elogio del


tabaco que Sganarelle, en el umbral de la obra de Moliere, sita en el
fundamento de las leyes del comercio y del intercambio que inauguran
el orden de la cultura socializada e introducen al hombre en el espacio
del bien: Instruye a las almas en la virtud y con l se aprende a ser un
hombre honrado No ve usted como en cuanto uno lo toma lo usa
educadamente con todo el mundo, y est encantado de darlo a diestra
y siniestra, dondequiera que se lo encuentre? Ni siquiera espera uno a
que se lo pidan y ya se adelanta al deseo de la gente; tan cierto es que el
tabaco inspira sentimientos de honor y de virtud a todos los que lo
toman" (1 ,1). Comentando esta estrofa inspirada, M. Serres adverta:
Desde la obertura, la ley que dominar la comedia, ley transgredida
en parte en el balance final, ley escarnecida a lo largo de toda la peripe
cia, es prescrita en un modelo reducido
[Dicha obertura] lo con
tiene todo, el plan de la obra, la regla, la amenaza, el final. Lo que que
da pendiente son las variaciones sobre la estructura del intercambio,
legible en el pasaje del tabaco. Las conductas de Don Juan respecto a
las mujeres, el discurso y el dinero constituyen tres variaciones para
lelas sobre el tema del tabaco.1 De hecho, la accin dramtica de
muestra, a lo largo de los cinco actos de la obra, cmo a travs de las

1 M Serres op a l pgs. 2.3-4-235.

16

E l o g io d e l a p p d a

diversas con fron tacion es de D on ju n con los o tro s person ajes


-Sganarelle, su criado, por supuesto, pero tambin Elvira, su mujer;
Carlos, su cuado; Don Luis, su padre; el Seor Domingo, su acree
dor; Charlotte y Mathurine, sus prom etidas- el hroe niega permanen
temente, siguiendo el modelo de su rechazo del tabaco, todos los com
promisos en los que se sostiene el comercio amoroso con las mujeres,
social con los hombres, espiritual con Dios.
Pero tras habernos llevado hasta esta instancia, el anlisis sociol
gico nos abandona en el punto de dificultad que lo limita y que l mis
mo enuncia con lucidez, confesando su fracaso en el intento de deter
minar la naturaleza de ese objeto mgico: Extrao objeto ese tabaco,
cargado de un poder de comunicacin, de una virtud de vinculacin
que conduce a la virtud. Por qu motivo ser un mal hombre, aun en el
caso de un gran seor, consiste en despreciar el tabaco? .-De esta for
ma, se nos niega la revelacin ltima que nos hubiera entregado, al
mismo tiempo, el sentido de la obra, e! secreto de la ley del intercanv
bio y el sentido de la convivencia,

La cuestin de la increena
La puesta de relieve en el texto de Moliere de los diversos juegos
del intercambio, determinados sobre el terreno por los estudios cient
ficos, no se refiere sino a la combinatoria de una serie de fenmenos
que han pasado a ocupar el primer plano de la escena social, mien
tras que permanecen en la sombra, fuera del alcance de la critica, los
principios que rigen la maquinaria que el texto pone en funcionamien
to ante nosotros. De la misma manera, se puede leer la hora en la esfe
ra del reloj sin por ello conocer los secretos de su mecanismo.
Al mismo tiempo, la tarea del psicoanalista se revela con bastante
claridad: reanudare! examen en el punto donde la investigacin sociol
gica reconoce su lmite, con el fin de determinar la identidad oculta del
tabaco, consciente de que la respuesta a esta cuestin resolvera al mis
mo tiempo el enigma del festn de piedra y la tazn del sistema puesto
de manifiesto por Mauss, Por otra parte, el propio texto de Moliere invi

E l PRINCIPIO Di- LA d o b l e n e g a i i v i d a d

17

ta a sostener este proyecto, proporcionando de entrada un ndice funda


mental hasta ahora inadvertido, cuando yuxtapone, en el discurso inau
gural de Sganarelle, la apologa del tabaco y la manifestacin de su ho
rror cuite la increencia de su amoyel mayor crpula que haya habido en
ia tierra, un rabioso, un perro, un diablo, un turco, un hereje que no cree
ni en el cielo, ni en el infierno, ni en el hombre lobo". (1,1)
En cuanto nos remitimos al texto original de Moliere, resulta im
posible ignorar la solidaridad entre el elogio del tabaco, propuesto
como modelo reducido del sistema de la deuda universal, y la cues
tin ce la creencia, que atraviesa la obra como un verdadero hilo rojo,
porque, en la lengua del siglo XVII, una misma palabra, t i crdito,
designa la "creencia" y la "deudaV homonimia que revela que la
increencia de gran seor mal hombre1 anuda la separacin del su
jeto de ia comunidad de los creyentes y su exclusin de la circulacin
del tabaco, su desafo al C'ieo y su rechazo del sistema de los inter
cambios, su negacin del credo y su no reconocimiento del crdito, su
rechazo de la fe y su desprecio de la buena fe. Se impone entonces el
sentido del espanto de Sganarelle ante la increencia de su amo, as como,
al mismo tiempo, las razones por las que este ltimo ignora la necesi
dad esencial de la creencia: Es posible que no creis en absoluto en
el Cielo? -Dejm oslo - O sea que no Y en el Infierno? -E li! -L o
mismo. Y en el diablo, por favor? -S, s -Poco, tambin N o creis
en absoluto en la otra vida? - Ja * ja, ja! -H e aqu a un hombre a quien
me costara convertir Y decidme, del Monje hurao, qu creis? -L a
peste para ese tonto. -E sto no lo puedo soportar; porque nada hay ms
cierto que el Monje hurao y me dejara colgar por l. Pero es que, ade
ms, hay que creer en algo en este mundo*' (III, 1) A
La observacin de Sganarelle nos ensea que si se llegara a deter
minar la necesidad lgica que obliga a todo hombre a creer yyen conse
cuencia, a definir la naturaleza del objeto de la creencia (en s mismo es
* Crancz (N. le T )
3. El carcter esencial de esta ambivalencia es confirmado por su recurrencia en
otras lenguas: as. en alemn gaubig/Gaubiger designan al mismo tiempo al creyente y
ni acreedor
*1 En esto. Sganarelle se inscribe en la tradicin del pensamiento clsico:HLa repug
nancia que la mayor parte de los hombres demuestra por el atesmo, escribir por ejem
plo algo ms tarde Holbach. se asemeja perfectamente al horror al vaco; tienen necesi
dad de creer en alg o 5 iSyslmt defe tinture. Qlms 1966. t II pj 194)

18

ELotnQ.pt: ia lHgt

indiferente, nos Informa Sganarelle), al mismo. tiempo se habra res


pondido ala cuestin planteada por la identidad del tabaco.

El representante de la representacin
La obra de Moliere no es slo la ilustracin anticipada del sistema
revelado ms tacde por los trabajos de los socilogos. Sera preferible
darle la vuelta a la cuestin para preguntarse s es posible leer hoy da
a Mauss sin Moliere Parque es ciertamente la obra dl poeta la que,
articulando uno con otro los dos crditos, permite establecer que
ambos fenmenos son la expresin de una estructura fundamental
titn de lenguaje, a su vez referida a un significante particular {dmosle
enseguida su nombre, un poco brbaro: el representante de la repre
sentacin") que, como demostr la teora analtica, constituye la clave
de la operacin de la doble negatividad que preside la gnesis del suje
to y su introduccin simultanea a la realidad,
Al determinar la naturaleza y el estatuto del representante de la
representacin, fe reconstitucin de esta operacin nos revelar
la identidad del tabaco y, por lo tanto, del objeto de la creencia, y al
mismo tiempo pondr de manifiesto los principios del lenguaje cuyos
efectos se despliegan en las diversas escenas sociales: la comunidad de
los que creen en el cielo y la de los que no creen, la comunidad del
comparar y la de las identificaciones -comunidades todas ellas de las
que se vern excluidas, a ttulos diferentes, las dos figuras pa
radigmticas de Alcestes y Don jun,

II El principio de la doble negatividad


La subversin freudiana del sujeto
El psicoanlisis subvirti la concepcin que el hambre tena de s
mismo, hacindole abandonar sus pretensiones de detentar algn da
los significantes de su ser. En realidad, esta constatacin slo pudo
hacerla Freud al cabo de un recorrido terico laborioso. En efecto, ai
comienzo d su obra, cuando su investigacin estaba consagrada a
Ja elucidacin del sntoma iiurtco, Freud crey que la joven ciencia

E l IMflNClPlO DI?. L \ DOBLE N'ECiAl IVIUAD

que estaba elaborando iba a restituir al hombre que sufra -pendiente


de una letra-.* gracias a la significacin de dicha letra descifrada, el
acceso a la verdad de su deseo. As, el psicoanlisis fue concebido, en
una poca, como una hermenutica del inconsciente5 Esta concepcin
domina el primer decenio del siglo, inaugurado por La interpretacin
de los sueos y clausurado, en 1909, por la publicacin de los anlisis
de Juaniro y del Hombre de las Ratas. Pero muy pronto la clnica del
Hombre de los Lobos, dirigida hacia la reconstitucin y la rememora
cin de la escena primitiva del coito parental. por la vanidad misma de
sus esfuerzos en esta direccin, circunscribir en el corazn del discur
so del paciente lo cjue Freud asla, en la cura, como el agujero en el
saber inconsciente del sujeto, que poco despus identificar como
el lugar de un dficit de representacin (Vorste/ltuig)
Se puede considerar la "Historia de una neurosis infantil' como el
taller donde se elabor la nocin de una Urverdrngung," que
trastrocara la teora analtica postulando en el principio del sistema
representativo la valencia de una representacin singular, originariamente repwmda (y por lo tanto imposible de ser tomada a su cargo por
la conciencia), para fijar la pulsin, A esta representacin, Freud la
llama el representante de la representacin (Vorstelltingreprsentaiiz)
Ella es la que, fijando la cadena significante en su falta misma, permiti
r el despliegue de dicha cadena, es decir, todo el juego de la
combinatoria de las representaciones secundarias que surgirn, en su
momento, en el espacio del discurso efectivamente sostenido por el
sujeto, como otros tantos representantes del representante de la re
presentacin " Con todo, slo este primer representante, del que Freud
nos dice que tiene la particularidad de permanecer anudado
(gebunden) a la pulsin, tiene verdaderamente derecho al ttulo de re
presentante del sujeto. En cuanto a las otras representaciones secun
darias, las que determina la cura analtica, no son sino delegadas subsi* Las obras completos ele Freud se indican con las siguientes abreviaturas: CW:

Gisaniincllc \X;crl:i\ Londres. Imago. 1940-1952. y Francfort dd Meno 1968; S/V


'ituilitiiaus^fibc. Franc&irt cid Meno. S Hsclicr Veriag. 1969-1975
5 A excepcin de algunas indicaciones restrictivas de Freud, como la designacin
del ombligo del sueo ll ruuJ. Linter'prtation h-s rvis. Pars.. PUF. 1973, pg- 4*16)
[l;d casi.: Ltt iiitcrpritticmnilt las mAK 66, Buenos Aires. Amorrortu. vols. 4 y 5 ]
6 En ei ensayo ' Le reioulcment de 1915, recogido en !a A7Jtapiycbotn^ie. Parts.
Gallimanl. 1%8 [Ed cast.: 'L a represin OC. Buenos Aires, Amorrortu. voi 14 1

20

E lo g io di* la nada

diarias de dicho representante originario ai que el sujeto nunca tendr


acceso 7As, sellando la prdida del representante del sujeto, esta cons
tatacin consagra la subversin aportada por el psicoanlisis a la con
cepcin del hombre sostenida por el pensamiento filosfico durante
veinticinco siglos. Sin embargo., ser preciso esperar diez aos todava
para que se formalicen, en 1925, las modalidades de esta subversin,
cuando Freud establezca que el sujeto humano est afectado por una
doble denegacin (Vemeintttig), condicin de su introduccin al len
guaje es negalivizado dos veces. Es lo que determinaremos como
forclusin y simbolizacin del sujeto.

L a primera negatvacin: la forclusin del sujeto


De la articulacin de la vieja teora de los registros de inscripcin*5
con el proceso lgico descrito en el ensayo sobre la negacin (1925), se
desprende que el sujeto humano se constituye -y por ello est original
mente forclutdo- mediante una parte de ser sub-yecta como substancia
(subastare), que deja sin embargo como huella de su desaparicin la
inscripcin de los prim eros signos de percepci n { WahrnehMtmgszeicheti), contrapartida escritura! (todava no representativa) de
esa parte de ser perdida..9 Este momento inicial produce la matriz
de la introduccin del sujeto en el significante, porque el proceso atri
butivo de incorporacin y de expulsin que caracteriza a esta fase se
lleva a cabo de entrada, nos dice Freud, como fenmeno de lenguaje:
ab- y zmprtchen. 10
7 Presente la reconstitucin freudiana de la gnesis del sujeto en C ommenl Frctul
inventa le fc.'ichisrne et reinventa la psychanalysc. Pars, Payot 1994 (cf especialmente
pgs i 24-129) {Ed case: Cmo Freud intuito el fetichismo. Buenos Aires. Nueva Vi
sin.. 1997 ]
8 Presentado en 1896 en la Caria 52 <Freud. La Naissancc de la psychanalysc.. Pars.
PUF. 1956. pg. 153) [Ed c a s i: Los orgenes del psicoanlisis. O C. vol U
9 La inscripcin de los sign os de percepcin, que constituye una prim era
simbolizacin del mundo, es efectivamente solidaria del primer descompletamento del
cuerpo, consecutivo a la prdida de los primeros objetos (objetos a), com o s el juicio de
atribucin y los primeros recortes producidos en el cuerpo presentaran las dos caras
de una misma operacin (cf. Commeut l*m ui inventa lefetidm me. ,op a r .p g s 289291).

10 bul

E l p r in c ip io d e i a d o b l e n l c a t i v i d a d

21

La inscripcin ele estos signos de percepcin' es la condicin y la


garanta para que la prdida de los objetos primordiales (objetos t, segn Lacan) no siga el camino de dichos objetos. Esas inscripciones
marcan pues la negatividad pura de un objeto real (-1), con una preci
sin: lo que se constituye mediante esta prtmfcra prdida no es el vaco,
sino una primera huella de ia prdida.!i Los signos de percepcin
son, por io canto J o s signos del corte en bruto, de la ausencia absoluta,
que inscribirn la prdida de objetos que el sujeto nunca ha tenido y
que ms tarde reclamar tan slo en la medida en que nunca han for
mado parte de l, porque en su desprendimiento es donde el sujeto se
instaura, al quedar originariamente expulsado, verivorfert, en lo real.
Por eso los Whntehmungszchen, en cuanto marcas de esa prdida
sin nombre, estn inscritos sin efecto de temporalidad para constituir
una primera memoria inmemorial, grabada en el cuerpo del sujeto,12
lo cual los excluye de esa otra forma de memoria en que consistir,
ms tarde, el inconsciente representativo.
As, esta operacin que supone la mella del Real Ich como Uno,
remite al sujeto idear1 a lo imposible, excluyndolo de todo proces
de lenguaje: lo que con Lacan formalizaremos diciendo que el sujeto
forcluido se cuenta originalmente como -L Con la consecuencia de
que el fracaso de esta forclusin subjetiva primordial,n debido a una
forclusin escrtim l de los primeros pre-significantes que son los sig
nos de percepcin (Sj), sella un destino psictieo (esquizofrenia) u
11.
En el Seminario IX. IJklcntiiciidonsesin cid 14 <ie murzodc t% 2 (indito),
Lacan. recuperando para sus propios fines el cuadrante de Potree. inscribe f forclusin
del sujeto como "prdida pura \ fundadora de ua primera negarividad real (-1). designa*
da como 'privacin", que constituir una primera clase vaca, ia de los objetos imposibles
12 Covimeni freud inventa li'fvtkbhm e .. op. cit., pags. 304-305.
13 O sea el fracaso de la privacin real de los primeros objetos (objetos a)
14 En el umbral de nuestro estudio, debemos aclarar un punto de terminologa F:n
e! *seminario sobre las p sico sis1, destacando la "primera puesta en signos' de las
Wahrnthmungszeichvn, Lacan designa este campo como el del * significante primordial'
- lugar preferente, dice, de lo que llamo la Verwcrfnng' (Lacan. Sem III. Les psyeboses.
Pars. Le Scuil. "Ghamp freudien", pdg. 1771 [lid c a s i : E l Sem inario Libro 3, Las
psicosis. Barcelona, Paids. 1984 1 Sin embargo, esta afirmacin slo tiene sentido en
relacin con el texto de 1954 que le dio cuerpo, la "Rponse au commentaire d ejean
H yppolhe". donde, refirindose ;j propsito del Hombre de los Lobos a ~Ias estrucm*
ras imaginarias prevalentcs de la paranoia'"':, escribe que* se trata de 4fenmenos ce
me rales que son nicamente p re-significantes' {Fieras, np a i pg 293) La dificultad

22

E l o g i o d e la n a d a

Por el contrario, cuando esta operacin se lleva a cabo, el sujeto es


conducido hasta la segunda negativacin, efectiva cuando adviene el
significante primordial (S2) -en el punto de articulacin entre juicio de
atribucin y juicio de existencia- para tomar el relevo de las marcas
primitivas rodeando sus huellas borradas, etapa en la que la suerte del
sujeto se decide entre paranoia, perversin y neurosis n

La segunda negativacin: la simbolizacin del sujeto


Si la forclusin del sujero inscribe como (-1) una prdida pura, el
relevo significante marca el redoblamiento de la negatividad (-1), y
funda su simbolizacin cuando los primeros signos de percepcin
son recogidos y reunidos en el lugar del Otro bajo el encabezamiento
del Mrepresentante de la representacin , que designaremos como S
porque su funcin es tomar el relevo de las primeras representacio
nes no representativas ( Wahrnehmungszeichen), inscritas en el momento
del juicio de atribucin como S t. Si los signos de percepcin (S,) son
los signos de una nada, el wrepresentante de la representacin (S,) es el
se supera en cuanto se admite la existencia de dos imaginarios, un imaginario no simbo
lizado, predominante en la psicosis, contrapuesto ai imaginario simbolizado por el rele
vo lico de ia neurosis (cf. Rey-rlad. Qu'est-cequunc image indlebilc? La Cause
freudtenue, marzo de 1995, pgs. 55-58) As, las Wahrnthwungszcich-n constituyen los
"significantes primordiales (Sj) del Scm III -en realidad. Npresignifican tes'1 que tie
nen la categora de signos" (Zvicheti). El significante lico (S,) es pues ci primer
significante simblico, el que traduce la "diferencia absoluta*'., y por eso Lacan le da. en
este sentido., el nombre de * significante primordial (Scm XI, Les quatre conupts
fondamentattx dt la psychanalysv. Pars. Le Seuil. Ciiamp freudien". 1973. pg. 2*18,
[Ed. cast.: El Seminario Libro If. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis.
Buenos Aires. Psiids. 1986]) A partir de este punto, el sujeto se introduce en el espacio
de lo imaginario simbolizado de las Vorsielluugen freudianas (Sy S4. S )
15. En realidad, conviene adm itir que el proceso d e subjetivacin empieza con el
prim er m arcado de los signos de percepcin En efecto, la referencia lacaniana a una
forclusin originaria del sujeto, a nuestro m odo de ver. no significa ms que la necesidad
de plantear un sujeto primordial, asubjetivo para fundar el ser del sujeto. Tiempo mti
co. sin duda, este del Real Ich. porque desde los tiempos ms arcaicos el O tro est siem
pre presente para recoger las prim eras prdidas e inscribir com o contrapartida los pri
meros ''signos de percepcin inaugurando as desde el origen la subjetivacin Sera
pues legitimo decir que el sujeto adviene con su forclusin

El

p r in c ip io d e l a d o b l e n e g a t i v i d a d

23

significante de esos primeros signos, aquel cuya funcin es Llevar a cabo


la transduccin de un texto originario perdido desde siempre En cuanto
representante de las representaciones del corte, es el significante del
corte, de la pura diferencia -y en consecuencia imposible de escribir,
sostenindose su existencia nicamente en efectos que produce cun
do a su vez es representado por todos los significantes imaginarios
que ocuparn un lugar en la cadena del discurso efectivo.16
Tal es, pues, el principio de la operacin, realizada en dos tiempos
(juicio de atribucin/juicio de existencia), que, desde la forclusin del
sujeto hasta su simbolizacin, lo introduce en el campo del discurso
representativo en el que se despliegan los juegos de la metfora. El re
presentante de Ja representacin revela que no es ms que una interfaz
que le permite al sujeto encontraren el Otro del lenguaje la contrapar
tida -siem pre insuficiente- de la falta, inscrita en l por los primeros
recortes atributivos.17
Habremos rematado la presentacin de este singular representan
te" cuando indiquemos que la teora analtica lo identific como
significante falico (<I>) partiendo de una observacin mtica de Freud,18
de acuerdo con la cual el pene del nio, punto de focalizacin durante
los primeros aos de un goce narcisista autoertico, resulta, en un de
terminado momento, negativizado, cuando la creencia infantil que hasta
entonces lo atribua a ambos sexos es objeto de una represin tras el
descubrimiento de los rganos genitales de la mujer. Aparte del men
ts** infligido a la voluntad de goce del nio, esta revelacin tiene la
funcin de significarle al sujeto la carencia esencial que lo marca y que
afecta, al mismo tiempo, a la realidad. As, en esa conjuncin donde se
anuda la falta real con la carencia simblica, el pene, marcado por la
caducidad, es destituido de! valor narcisista que tena, para serle luego
J6 Los primeros cortes que tienen lugar con ocasin del juicio de atribucin son
pues * relevados" una primera vez por representaciones no representativas ($,) que rea
lizan la primera negativacin del sujeto M ), para ser luego a su vez relevadas" por un
Reprxenlanz privilegiado {S,) que consagra la segunda negativacin del sujeto (--t).
.17 Por esta razn es representado en la teora psicoanaltica con una barra que al
mismo tiempo marca al Otro del lenguaje (/O, inscribe la divisin originaria del sujeto
(?) y separa el significante del significado ( )
18 Desarrollado en el artculo de 1908 sobre las Teoras sexuales infantiles*' (Freud.
La vic uxticilc, Pars. PUF. 1969. pgs 14-27 [ed. cast.: "Sobre las teoras sexuales in
fantiles". GC. vol 9]) y retomado de forma ms completa en el ensayo de 1910 consa
grado al "recuerdo de infancia de Leonardo da Vnci".

(
(
(
24

E lo g io

de la nada

restaurado al cuerpo de la madre mediante un fenmeno de suposi


cin , deducido por Freud,lv que lo eleva a la dignidad de significante.
En la correlacin entre lo que fue, durante un tiempo, el punto enig
mtico del cuerpo de la madre, soporte del deseo ardiente (Sebnsucht)
del nio, y, por otra parte, el punto opaco del Otro (das Ding)2n que
ningn significante imaginario significar, el significante flico confir
ma su identidad con el representante de la representacin", agente
de M segunda negatividad de! sujeto (-1) De este punto de encuen-
tro testimonian, en el campo de la filognesis, ciertas pinturas parietales
prehistricas

[II La introduccin en lo simblico


Las manos negativas magdalenienses

(
( )

C)
C )
(

f
(
y

La paleontologa moderna ha llegado a confirmar la hiptesis de


Freud de acuerdo con la cual la humanidad, a lo largo de su historia,
conoci un estadio de evolucin arcaica en el que la relacin del sujeto
con el mundo todava no era la del significante, sino la del signo.-2 En
aquella poca, cuando el hombre andaba todava en cuatro patas, la
percepcin (Wahrnehmung), esencialmente olfativa, procuraba una
captacin real del mundo, porque el olor proporciona, sin efecto de
temporalidad,21 la presencia del objeto, lo cual le confiere el estatuto
de 'signo (Zeichen). El viraje decisivo se produjo cuando el hombre
19 Freud. Un sonvenir d'enfaticedeLnnardde Vina,Pars. Gnllimurd. 1,977 [1927],
pg. 73. [Ed cast: Un recuerdo infantil de Leonardo da Vina. OC. vol 11 ]
20 Determinado ya en 1895, en "Esquisse pour une psychologie identifique \La
Nammice de la psydumalyse.ap cit.fpgs 348-349).
21 Asi. la gnesis lgica del sujeto reconstituida por Freud en la Vcrneimmg en
cuentra su articulacin con el complejo de castracin, demostrando que ia castracin
imaginaria tiene lugar en el espacio banal izado por los significantes del discurso efectivo
(S,. S (, Sn). mientras que la castracin llamada por Lacan simblica se plantea como la
condicin del advenimiento del sujeto ti lenguaje representativo, cuando el represen
tante de la representacin* (SJ, alias significante flico, se instaura y se pierde en la
represin primaria (juicio de existencia)
22. Freud. Malaise danx la avilisatinn. Pars. PUF. 1989 f (971].. pgs 49-50 [lid.
cast: El malestar en la adtura, OC. vol. 21 ]
23 En la Carta 52, Freud insiste en este carcter del signo

<

E l principio d e la doble negai 'ividad

25

se alz hasta la vertical, destituyendo al olfato de sus privilegios en pro


vecho de la vista, pronto elevada, a su vez, a la dignidad simblica de la
mirada, instaurndose as la primaca de la pulsin escpica. Esta mu
tacin iba a producir una simbolizacin del mundo, sustituyendo el
antiguo signo de la presencia por el significante, referido a la ausencia
del objeto real Esta operacin fue completada mediante la vuelta so
bre el sujeto del proceso de simbolizacin, correlacionado con la emer
gencia del sentimiento del pudor.
El pudor es la consecuencia del efecto de retroaccin de la mirada
sobre el sujeto, entregado de pronto al poder del Otro por la nueva
postura vertical que descubra los rganos genitales, hasta entonces
ocultos. El pudor traduca de esta forma el sentimiento, por parte del
homo erectus, de que haba en l un punto de intimidad refractario a la
voluntad de dominio de la percepcin del otro, un punto imposible de
captar en el sistema de las representaciones As, el sentimiento del
pudor designaba el lugar vaco donde falta el significante que no cesa
de escribir la ausencia esencial del sujeto (-1 ) Esto es precisamente lo
que designan las inscripciones rupestres de la prehistoria -manos ne
gativas, as como figuras vulvares y penianas.
Llaman manos negativas, escribe Marguerte Duras, a las pintu
ras de manos halladas en las cuevas magdalenienses de la Europa at
lntica El contorno de dichas manos -aplicadas completamente abier
tas sobre la piedra -se rellenaba de color Lo ms a menudo azul o
negro No se ha encontrado ninguna explicacin para esta prctica. 4
De hecho, estas firmas enigmticas, hechas con patrn en las paredes
de las cavernas, recuperan su sentido cuando las situamos en el pro
ceso lgico que introduce al hombre arcaico en lo simblico. Por otra
parte, el hecho de que las manos de las cuevas de Cargas y de El Cas
tillo hayan sido designadas espontneamente como negativas por los
paleontlogos indica directamente la relacin de estas huellas con la
negatividad que funda la simbolizacin del sujeto.
Estas huellas que expresan la retirada de la mano inscriben al suje
to retirado -ausente. Dicho sujeto es imposible de captaren el espe
jo, porque la mano negativa no puede ser identificada como mano de-

24 Mnrgiicritc Duras. Lt Nattrc Night. Ccsan:c. La Slinnx ncgutita. Aurvliu Skimr, Pars. Mcrcurc ile Frunc:. 1984 pg 105

26

E lo g io d e la nada

recha o izquierda, al poder ser la huella de una mano o de la otra, se


gn se haya puesto sobre el muro el dorso o la palma de la mano,-5 La
mano negativa no es, por lo tanto, especularizable, no pertenece al re
gistro de la representacin, no presenta la figura imaginaria de una
mano, sino que suscita la forma eidtica, la esencia de la mano -o sea,
la representacin faltante que fundar las representaciones secunda
rias que, ms adelante, vendrn al mundo para significar tal o cual mano
particular As, si la mano negativa escapa al espejo, es porque designa
el punto perdido (-<|>) que funda la experiencia del espejo.>
En consecuencia, su estatuto podra ser considerado bastante prxi
mo del que Freud le asigna al fetiche: el de un objeto elegido para en
carnaren el mundo el representante dla representacin", significante
de la diferencia En realidad, la operacin fetichista se presenta, por el
contrario, como la inversin de la inscripcin de las manos negativas..

La inscripcin imposible del representante de la representacin


A continuacin comentaremos el sntoma" fetichista de un nio
de una decena de aos que se pasaba incansablemente un guante de
seda de una mano a la otra, operacin que slo era posible mediante
una invaginacin del guante gracias a la cual poda ponrselo indife
rentemente en ambas manos. Gracias a esta vuelta del revs (ste es el
sentido preciso de la palabra perversin), el nio hace pasar la falta
al exterior y se hace l mismo el amo que domina la diferencia, col
mando la divisin del sujeto. En efecto, el desmentido del espejo, ob
tenido por la denegacin de la bilateralidad, realiza una coincidencia
perfecta entre el sujeto y el yo (es decir, una sutura de la divisin sub
jetiva) y produce una realidad sin carencia, .sostenida en un lenguaje
25 El examen de las impresiones tiende u mostrar que tambin hay manos dere
chas colocadas con el dorso contra la roca'' (Andr Leroi-Gourhan. Prbisloirt <t- l'art
occidental, Pars. Mazctiod. 1965. pg 109. [Ed cast.: Pnhistor tLlarte occidintai.
Barcelona, Gustavo Gili, L96S ]
26.
En ef marco de esta lectura tendra sentido un detalle que permaneca ine.xplicado. a saber que muchas de las manos negativas se presentan como privadas de lina o
varias falanges La interpretacin que ve en esta singularidad una transcripcin de
mutilaciones rituaics sigue siendo la ms plausible con ia condicin de preservar la di
mensin simblica del sacrificio

E l principio n c la d o b le n e g a u v id a d

27

sin falta. E l p aso d el gu an te d e una m an o a la o tra se p resen ta, al m is


m o tiem p o, c o m o u n a su b v e rsi n del fo rt/d a, p o rq u e el p rin cip io d e la
o p erac i n es a b o lir la d iferen cia en tre A y B y su tu rar el intervalo entre
u na m an o y la o tra .2'

La inscripcin fe fc ffRRO negativacla resp@tjis a una intencin


exactamente opaest& w frff que el nio, mediar^e^Kt:||'^t@m||;
real, trata de atfti*la diferencia,las manos negativas no designan sino
el lugar vaco d ^ ^ W jte te isN d e la diferencia m ^c^ibtde'^ribl'-.
Sealan as el advenimiento, en la historia de la
cripcin ^ Sf'l.ep ^ sn can te d la repiesent^in,.'.Le0t5Si:t
como se ha llegado a creer ingenuamente, la firma individualizada del
artista,?* son la huella pura, el ndice vaco, tesdroonio det Jiccs
del sujeto hum anoa lo simblico y que le abre el cam po de lo imagina
rio 9 A partir d e ia huella unilateral dejada en l^iw rros-il^l^jsaitet.
n.is, ethom bre sera capaz de reconocer en el espejo la imageft Rifgrtida de ia mano que este te presenta -inversin l { S f d e s s a s i s f s a r
como ta darle lavlielca imaginariamente a la doble negatMdgd,
E sta lectura de las m an os negativas ilustra en R N A t^ # C IW R ^ ip ciop a ip ta & s q u e figuran rg a n o s genitales m ascu lin o s y fem eninos

$ g n ifi ^ S i:' c f e s "sm b o lo s" se x u a le s


* Finta c o m p re n d e r esta s ltim as in scrip cio n e s, e s p reciso sa b e r qu e
"d e s d e las fig u ras m s a n tigu as, la s series d e trazo s o d e c p u la s alin ea

27.
En una pgina clebre de "M s all dei principio de placer" (Essuis de
psirciignafyii-. Pars. Payot, pgs 52-53 (I. c a st: Ms all d tl principio Je placer, OC,
wli !&|J, Freud reconstruye el juego de su nieto de dieciocho meses con un carretel
arado a una cuerda, que tiraba debajo de un mueble para luego hacerlo reaparecer,
puntuando su parttWirtsi con los dos vocablos o* y "a", en los que el reconoce los dos
trminos fort (lejosI y da (aqu). Lacan muestra que este juego figuraba la oscilacin del
sujeto 'rcpimMUjt^pgVf
ppt$rro significante", y el carretel desempe
aba el papel del objeto a (Lacan, Sein XI. Les quatre concepto fondamentaux. , op a t
pgs. 60-61)
28 sta era la hiptesis de Piette. gran pionero de la prehistoria
29 Es lo que expresa Margueritc Duras cuando le hace decir al sujeto de las Minas
ligativas', "Soy alguien soy el que llamaba que gritaba en esta luz blanca/EI deseo/la
palabra todava no citii imrwad- (op 'ift.- iK',:fj

28

E l o g io d e la n a d a

das [que son representaciones del pene] estn asociadas a smbolos


femeninos 30Sin embargo, a travs de esta presentacin complemen
taria", el hombre magdaleniense no se limita a constatar, como cree
apresuradamente el paleontlogo, la existencia de dos gneros en la
especie humana. Los smbolos de cada sexo,, grabados de esta manera,
slo tienen sentido como una forma de marcar a un sexo con respecto
al otro, para decir que no hay vagina sin pene, ni pene sin vagina. Esas
figuras designan, pues, lo imposible de figurar: la relacin indecible
entre pene y vagina, el signo imposible de escribir (<I>) que anudara el
conjunto de tales insignias de la diferencia. Su reiteracin indefinida
en los muros de las cavernas31 se presenta, pues, como la primera ex
presin de la compulsin de repeticin , identificada por Freud en
Ms all del principio de placer'2que traduce la insistencia de la obliga
cin simblica de escribir el significante imposible de escribir,53
significante que, designando al sujeto en cuanto muerto, vectoriza,
desde ei fondo del inconsciente original al que est asignado, ia cadena
de las representaciones secundarias que paradjicamente darn un sen*
tido a su vida.

30. A Lcroi*Gourhan, Le geste ei la parolo. Pars.. Albin Mi che!. 196-1.. t II. pg.
2I7-. Cf. tambin, del mismo autor., la siguiente indicacin: wEn las composiciones cen
trales. los signos femeninos estn normalmente asociados con signes de la serie masculi
na [ J A menudo., los signos estn emparejados: un valo y un signo dentado, un rec
tngulo y una lnea de puntos, un tringulo y algunos bastoncillos'1 (A Leroi-Gourhan.
Prchistain de t ari occidental, op cit. pg 108)
31 Principio vlido tanto para los signos sexuales como para las manos negativas:
"L a mayor concentracin de mmos negativas se encuentra en la Cueva de las Manos
Pintadas (Argentina). con miles de ellas agrupadas en paneles en distintos abrigos. como
si la forma naturalmente estereotipada-de la pintura de la mano hubiera favorecido su
repeticin hasta el infinito (Denis Vialou. La prchistaire. Pars. Gallimard. Lumvcrs
des formes*. 1991. pg. 282).
32 Freud. ^Au dla du principe de piis ir". Essats de psychanalyse. op cif , 1984.
pgs *11-115

33 La relacin entre la mano derecha y la mano izquierda, entre /or y d, entre


masculino y femenino, es. de hecho, imposible de escribir, porque el lenguaje no puede
significarse a s mismo, lo que Lacroi formula diciendo que no hay Otro del Otro

E l p r in c ip io d e l a d o b l e n e g a t i v i d a d

29

IV Los avatares de la segunda negatividad

Los azares de la represin originaria

El fracaso de esa operacin de simbolizacin del sujeto (que


Freud, en el Hombre de los Lobos , atribuye al rechazo de la cas
tracin, Vetwerfung)u sella un destino paranoico, mientras que su
efectuacin introduce al sujeto, en sentido descendente, a la virtuali
dad de las otras dos estructuras subjetivas determinadas por ei psicoa
nlisis: la perversin y la neurosis. Confrontado con la falta del
significante flico (falta revelada con ocasin del descubrimiento de
los rganos genitales de la mujer), ei perverso responde negando (er
verleugnet) el juicio que le es significado, denegacin pronto ratificada
por la produccin del fetiche, verdadera realizacin en el mundo de
dicho significante. En cuanto al neurtico, se acomoda, mal que bien,
ms mal que bien, a la falta de ese significante: ya sea instaurando un
interdicto fabricado ntegramente (el objeto fbico), en lugar de y
en el mismo sitio del significante interdicto; o bien construyendo para
que cumpla este papel (solucin histrica puesta de manifiesto por la
moda)'5 una mujer erigida como fetiche postizo ; o bien perdindo
se, sin paz ni descanso, en la bsqueda del fantasma de la Causa, como
el Hombre de las Ratas, atenazado por su ardiente deseo de ver muje
res desnudas.36
Dejaremos de lado el destino que le cor responde al psictico para
dedicarnos a las posiciones subjetivas respectivas del perverso (Don
Juan) y del neurtico (ms en particular obsesivo: Alcestes). Tanto uno
como otro, mostraremos que han pasado sin problemas la prueba de la
primera negatividad (-1), efectuada con ocasin del juicio de atribu
cin. Se podra pensar que no han estado lejos de pasar la prueba de la
segunda negatividad (1), si es cierta la afirmacin de Freud en el sen-

34 Es lo que Lacan elaborar como 'forclusin" del significante del Nombre dd


Padre.
35. Freud. "Gnesis de! fetichismo". Aun ikm Krtts un Sigwutid FnuJ. Francfort.
S Fischer Verlag, pg 15.
36. Teud. 'Remarques sur un cas de ovrose obsessionelle. Cuupsycbmlysts. Pa
rs, PUF* 197.5. pg 203 [lid ca st: "A proposito de un caso de neurosis obsesiva . OC.
vol 10 1

30

E l o g io d e l a n a d a

tido de que la realidad de la castracin (del Otro) ha sido, en ambos


casos, reconocida. Sin em bargo, la clnica establece, por el contrario,
la constatacin de que este reconocimiento, en su caso, no ha resuelto
aparentemente nada. En consecuencia, se plantea la cuestin de saber
si la ratificacin de la realidad que manifiestan implica, tanto en uno
com o en otro, una clusula suspensiva secreta (particular de cada uno
de ellos). En tal caso se com prendera que, a pesar de sus ostensivas
protestas, el duelo del significante flico quede marcado por un stigma
:ndelcbilc - o sea, el sello de lo insoportable en el perverso y el de lo
imposible en el obsesivo.

L o s dos tiempos de la segunda negatividad: la alienacin


y la separacin
La gnesis de estas dos posiciones subjetivas es lo que esclarecen
las elaboraciones tericas de Lacan que, a partir de este momento, to
man el relevo de las intuiciones fundacionales de Freud y desarrollan
algunos principios que haban quedado implcitos, mostrando que la
realizacin de la segunda negatividad del sujeto (instauracin de la re
presin originaria) se efecta en dos tiempos, determinados como alie
nacin y separacin
El trmino alienacin designa la fatalidad inherente a la estructura
del lenguaje, en virtud de la cual ningn significante puede significar
el ser del sujeto, fatalidad inscrita de entrada en el hecho de que el
significante fundador de la cadena est, por naturaleza, perdido Lacan
lo representa mediante los crculos de Euler, destacando que el crculo
del sentido es, por principio, incapaz de recubrir el circulo del ser. De
m odo que si el sujeto, en un momento dado, aparece por un lado
com o sentido, producido por el significante, por el otro aparecer como
afmsis Y si. por el contraro, elegimos el ser, el sujeto desaparece,
se nos escapa, cae en el no-sentido, y el sentido slo subsiste privado
de esa parte de no-sentido que constituye, en la realizacin del sujeto,
el inconsciente .37 La afnisis (eclipse ) del sujeto es as, al mismo

Yi Lucan. Sem X I. Les r/tui(te couctpts fnm hm i'ntcux de Id psychauolysc, op d t

pgs 191*192

E l p r in c ip io d i : la d o b l e neca 'u y io a d

31

tiempo, electo y expresin de la alienacin, primer tiempo lgico de la


segunda negatividad, cuyo segundo tiempo es la separacin.
Mientras que, en la alienacin, el sujeto cae golpeado por el len
guaje. expulsado de significante en significante, mediante la separacinK
tomando a su cargo la falta del sistema significante, se dispone a devol
verle al O tro la prdida que lo constituye, o sea., de responderle que la
misma barra ios marca a los dos - d e acuerdo con el modelo de la res
puesta: 'Q uin te hizo conde? -Q u in te hizo rey?*. Slo con la se
paracin se hace efectiva la segunda negativacin clel sujeto y ste pue
de ser verdaderamente contado com o - l . A falta de la realizacin de
este segundo tiempo, que Lacan considera como un acto de voluntad/8
esta escritura no queda validada y, a pesar del renonocimiento que se
exhibe de la realidad de la castracin", de hecho el sujeto se encon
trar consignado en el estado anterior y contado com o -l
Presentados de esta forma, estos enunciados, cuyo carcter dog
mtico reconocemos de buen grado, pueden parecer producto de una
simple especulacin terica. En realidad, com o veremos, la referencia
a la clnica permite disipar enseguida esta impresin faJaz Como ga
ranta de esta afirmacin, anticipando lo que vendr a continuacin,
daremos el ejemplo de la identificacin, campo privilegiado para veri'
ficar cmo se ponen de manifiesto el xito o el f racaso del proceso de
ia doble negatividad.

El fracaso de la separacin, fracaso de la inscripcin


del rasgo unario
El proceso id en tificron o s que jalona la constitucin del yo, re
produce, en efecto, el esquema, establecido en "L a negacin1', que
examina la instauracin de la realidad psquica. Freud menciona un
primer tipo de identificacin [ exquisita' ] con el padre, que '\se com
porta como un retoo de la primera fase oral de la organizacin libitlinal
en la que uno se incorporaba, comindoselo, el objeto codiciado > apeeLacan. "Position d cl mcansccnt'. Lcnts.ap dt pp 84.3,
59 Determinado por i rciicl en el captulo dedicado a la identificacin de su ensayo
' Ps\ cholojiie des ton les ei inuKsc du iwi Esxait
psyehtimuysL op d t 1984.
167-l 74 [Eci casi : Psicologa Je itis wfws y tttiiifim tlil yo O C vol 18]

32

E lo g io

on l a

n ada

ciado" 40 El segundo tipo de identificacin, puesto de relieve por el


sntoma histrico, conserva el modelo de la fase oral primitiva (pues se
trata una vez ms de la incorporacin), pero en esta ocasin la opera
cin se realiza en base a un rasgo , Zitg -com o cuando Dora se apro
pia la tos del padre:41 en lugar de incorporarse el objeto, la joven toma
nicamente un rasgo del objeto.
Esta segunda identificacin se efecta, pues, de acuerdo con el
modelo del juicio de atribucin, que transfiere al registro del lenguaje
{ab- y zusprechen) lo que, en tr minos de pulsiones orales arcaicas, se
expresa de esta forma: quiero comerme esto o quiero volver a escupir
lo.42 D e esta m anera, tanto en uno com o en otro caso el proceso
id en tificato rio y el p ro c e so a trib u tiv o p ro d u cen una prim era
negativacin del objeto, llevada a cabo tomando de l un rasgo (-1).
D e esta solidaridad esencial entre am bas operaciones se deducir que
en este estadio el rasgo en cuestin (Zitg) no es todava ms que un
signo (Zeichen). En sentido contrario, la identificacin sim blica a
travs del rasgo unario (llevada a cabo de acuerdo con la modalidad
histrica y no con el de la neurosis histrica) supone una segunda
negativacin de dicho signo que lo eleva a la categora de significante
M ) .

A falta de este relevo", el sujeto permanecer en estado de (-1),


con determinadas consecuencias que desarrollaremos a continuacin
en este libro Indiquemos tan slo que el rasgo tomado por el neurti
co histrico u obsesivo tiene siempre la categora de signo (como lo
demuestra de entiada el ejemplo princeps de Freud). As, una joven le
pispar" a su rival una joya, un pauelo o un nuevo corte de pelo,
convencida de que, mediante la posesin de esta insignia, se ver
elevada a la categora de objeto'del deseo. D e acuerdo con un proceso
anlogo, Alcestes enarbola sus **cintas verdes., que sirven para de
signarlo en el crculo de los cortesanos de Celimena, sin que nadie pue
da equivocarse Esta presentacin afectada que, como confiesa el h
roe, sirve para distinguirlo ',43 muestra cmo el rasgo identificatorio

40 Freud. listis de psychaiwlysc. op cit . pg 168.


*4! Ibid. p| 128
42 Freud. Dii Vmtiimmg CW. t. XIV. pg 13 [Ed.. c a s t : " L a negacin", O C . vol 19 ]
*43 ' Q u iero qu e su me distinga' proclam a A lcestes ya en la escena V del acto I.

E l PRINCIIMO DE LA DOHLE NEC AH VIDA D

33

{imaginario) del obsesivo saca al sujeto del conjunto al que, por otra
parte, pretende pertenecer (pues esta pretensin se afirma con tanta clari
dad com o la exclusin que reivindica) y lo condena a contarse como (-1)

El hom bre de las cintas v erd es


El fondo de la reivindicacin de Alcestes es sim ple: pretende ser c!
nico (-1) y se niega con violencia a ser contado com o uno entre otros
(1 >. El reproche que le hace a Pilinto de ser am igo del gnero hum a
n o explcita a contrario el sentido d e su negativa. Fin efecto, el princi
pio de todas las am istad es que constituyen el vinculo social es que
un leader., erigido com o ideal del yo , elige una representacin que,
vista desde el lugar del O tro , desem pear el papel de sem blante del
representante prim ordial (S.,)> de rasgo imario im aginario E l hecho de
com partir este sem blante es lo que instaura la com unidad.4'5
En E l misntropo, dicha com unidad es la corte reunida en Versalies;
la solidaridad entre su s m iem bro* se uebe a q u e estn todos reunidos
all po r el favor del rey; en consecuencia, los cortesanos* m arcados por
el soberan o con el m ism o rasgo, han de respetar las reglas de la corte
sa E ste principio, heredado del sistem a feudal,45 es el de todos los
vnculos sociales: o sea, la conciencia (inconsciente) d e com partir con
otros un rasgo electivo, o torgad o p o r el O tro y actualizado perm anen
temente m ediante el rito, el ritual o la ceremonia. L a aspiracin de
A lcestes de no ser confundido con el gnero h um ano {es decir, para
l, una hum anidad reducida a la corte) exp resa su negativa a ser tom a
d o d e acuerdo con el principio del rasgo una rio y su exigencia de ser
elegido segn la m odalid ad d la eleccin exclusiva: En alguna prefe-

44 C om o lo estab lece Freud en Psychologe des foules c f analyse du m o i' SlIf I


dep.tychitutlysj-. op. a i pg. 154

45 Turno es as que cr* la corte de Luis XIV se encuentra la per pe nacin del prin
cipio y del vocabulario de la tica tendal, que une con la misma ' amistad a rodos los
vasallos de un mismo seor De es la forma, cuando G andn le declara a Rol and lanzn
dole el guante a modo de desafo: "N o os amo ' fje ne vous aime nientj. le significa
simplemente la ruptura del vnculo que los una en nombre del homenaje comn 1
Carlomagno (cf Marc Bloch L a so rict ftid alt, Pars Albn Michcf 1968 f i j j 616)
[Ed cast: Iji sm ivdad ftiu h d Barcelona, A bal. 1987. ]

34

E l o g io d e l a n a d a

renda se tunda una estima*' (i, 1). D e esta forma da, sin saberlo a
definicin de la eleccin amorosa.
En la pasin ( Verliebheit), el objeto es elegido en nombre de una
eleccin arbitraria, llevada a cabo por el amante, que eleva una cuali
d ad 1 cualquiera -incluso, llevndolo hasta el lmite, un detecto del
objeto-4* a la funcin de signo del ideal del yo, que ha de escribirse S r
diferente por lo tanto del rasgo sim blico ($,) que, meiaforiziulo, est
en el origen del vnculo social. A un signo de esta clase remite la prefe
rencia que, segn nuestro misntropo, debe determinar la estima. De
hecho, lo que Alcestes pide, como se ve, es que lo saquen del conjunto
pera amarlo, lo que es ciertamente la reivindicacin fundamental del
obsesivo, que pone de manifiesto invariablemente en su caso el fracaso
de la operacin de la segunda negatividad
La consecuencia de este fracaso es hacer del neurtico un sin nom
bre17 (4el H om bre de las cintas verdes ocupa el lugar de Alcestes )
-en comparacin con el perverso, que, por el contrario, com o vere
mos, se hace amo del nom bre-, mientras que un imbcil com o Orontes
demuestra estar a sus anchas en el mundo de la mundanidad, gracias
nicamente a la doble negatividad (1) por la que est marcado, la
cual, al operar la simbolizacin del sujeto, lo introduce en el compar
tir., en el intercambio, el comercio, en suma, lo que se llama la cultura y
hemos designado com o el universo de Sganarelle

Sganarelle, o el mundo tal com o es


En efecto, para conqcer la medida, o seria mejor decir las medidas,
de la jaula narcisstca en la que est encerrado Alcestes, as com o de la
ciudadela desde lo alto de la cual Don Juan contempla el mundo, con
viene, en un primer tiempo, determinar las leyes que rigen en el uni
verso de Sganarelle, ordenado en torno al intercambio del tabaco, para
mostrar que este universo est presidido por la doble negatividad rea*

46 C f el com entario q u e lince L acan del d iscu rso d e E liu n to :kNingn privilegio
en el objeto, sin o en esc \ alor ab su rd o d a d o a cad a rasyo d e ser un privilegio (Sem IX .
Lidcn tiication sesin del 28 de m arzo d e 1962 indito)..
47 Lacan "Su b versin d u sujet el di aleen qu e d u d c sif Eertts op. cit pj 826.

I
EL H P M

D LA D<HiLE N S f i l 1 l l

Bxada ppr la. to tau n ic en el inconsciente (y por lo tanto en itlia) del


significante- flico
tguya 'ffptesentncia'' t Gorwspond aqu
de form a ejemplar af tabuco Con esta finalidad, siguiendo la va que
nos indica sin equvoco el texto de Moliere, que articula el sistema de
los intercambios (la ley del tabaco^ con el fenmeno de la creencia, nos
dedicarem os a reconstruir los a n d am en to s Rietapsicolgieos rite la
creencia, determinando ia parte correspondiente a las operaciones de
\i\ s h iM ti n f d fe sep d fm im l i i ese acto que eortsgra la introduce
d o n del sujeto humano en la comunidad de! lenguaje; es s t e r en el
intercambio, el compartir y la identidad del lenguaje.

c
(
(

c
c
c

c
c

c
(

(
(
c

c
(
(

c
c

Captulo 2
H a y q u e c re e r en alg o en e ste m u n d o

I Tresfiguras de la credulidad
La lgica del significante
A Sganareile, convencido de que hay que creer en algo en este
mundo , en el cielo o el infierno, en el diablo, el hombre lobo o el
monje hurao, y que le pregunta a su amo en qu cree, Don Juan le
responde: Creo que dos y dos son cuatro y que cuatro y cuatro son
ocho". Y Sganareile concluye: Buenas creencias y buenos artculos
de fe! Vuestra religin, por lo que veo, es la aritmtica (1 ,1). En efec
to, la aritmtica presenta el modelo de una creencia sin f alla, sostenida
en una forma particular del lenguaje, constituida por una red de signos
en la cual la cuestin de la falta ya no se plantea, ni la de distinguir lo
verdadero de lo falso.
D e tr s de la p a rad o ja evidente q u e den uncia la irona de
Sganareile, la creencia de Don Juan en la aritmtica evidencia la
ilusin comn segn la cual cada vez que hablam os nuestras pala
bras designan las cosas, y ello traduce nuestra tranquila confianza
en la fiabilidad del lenguaje, vivido inconscientemente por cada uno
de nosotros, a imagen del lenguaje matemtico, como un discur
so lgico sin falla. Esra es la ilusin que el psicoanlisis arruin el
da en que puso a! descubierto la imperfeccin nativa del lenguaje.,
m ostrando que la cadena significante se basa en la falta de un
significante originalmente reprimido, y en consecuencia cada nue
vo significante llamado secundariamente a la cadena (S r S 4, S f)) slo
lo es al modo de un sustituto esencialmente desfalleciente, mientras
que el sujeto, antes soberano, del discurso consciente ( Lo que
bien se con cibe.. ) se ve expulsado de significante en significante

38

E l o g io d e la n a d a

( S l> S 2) ,1 y sto s desfilan b a jo su s p ie s com o una escalera m ecnica


q u e l trata de su b ir en sen tid o con trario, d e form a q u e cada vez
q u e da un p a so el sign ifican te en el que preten d a ap oy arse se le
e scap a, y as se p ierd e en cad a p alab ra qu e p ro n u n cia.2 C o m p a ra d o
con el d isc u rso p erfecto de las m atem ticas, este p rin cip io revela
que la lgica del len guaje represen tativo es una lgica del no codo ,
defin ido p o r la im p oten cia del sign ifican te para d ecir la v erd ad de
las cosas y recu brir el se r d el su jeto. E sta lgica im plica q u e no hay
sign ifican te a d ec u ad o a su sign ificacin . P rin cip io que d escu b re la
cad u c id a d , en el registro d e l discurso subjetivo , del p reten d id o so
fism a del yo m ie n to V
L a lgica del significante prohbe en efecto a cualquiera decir: Soy
m en tiroso*, o sea, pretender cubrir el ser del sujeto con un atributo
P uesto que el m s m entiroso de los hom bres, aunque sea cretense,
nunca ser to d o mentiroso. D e la mism a m anera que ningn padre,
salvo que o cu p e el lugar del p adre del presidente Schreber, puede d e
cir ,lYo soy el p ad re , asercin que lo instalara en el lugar del padre
ilim itado de la h orda prim itiva,4 determ inando una estructura de len
guaje, anloga al lenguaje m atem tico, que abrira un esp acio d e d is
curso paranoico, m arcado por la certeza y u verdad. D e esta form a se
t. La notacin
que traduce el emparejamientoelemental J e dos significantes
consecutivos en la cadena del discurso efectivo, no tiene nada que ver con la escritura
<cf. nota pgs 116 y 117). que designa, en In gnesis lgica del sujeto del lengua*
je. la instauracin de los diversos registros de inscripcin: "signos de percepcin* (St),
wrepresentante de la representacin'' (S,). *representaciones secundarias' (S*.
Sn).
Conviene mantener juntas, sin embargo, estas dos escrituras, debido a la pertinencia
lgica que las une una con otra En efecto., al significante S ; del emparejamiento
discursivo S .> $ ,. en cuanto significante en el que se pierde permanentemente el sujeto
de la palabra, le corresponde, en el discurso hablado, la funcin de reactualizar constan
temente la represin primaria, lo que le confiere el estatuto de sustituto del significante
primordial el * representan!* dc la representacin* (cf Lacan. El Vorsiilltingsrcfrsintanz es el significante $, de la pareja " . Scm. X I. L a uatre caucepln fandiwicnlaux. op. cit..
pg. 214) lista concordancia entre ambas escrituras del S2. la que concierne a la estructura
del lenguaje y la que concierne a la estructura del discurso, demostrar ser determinante
2 Lo que traduce la frmula de Lacan dc acuerdo con la cual un significante repre
senta al sujeto pan* otro significante
3 Com o demostr Lacan (Sem (X. ~Lidcm ification\ sesiones del 17 de enero y
del 27 de junio de l% 2 indito)
A I-retid. Tnttwi f tabn GV' t. L \ pg USO [ lid casi.: Ttiw y tab O C vol 13 1

confirm a que no hay padre que no sea padre "m uerto'1 y que a este
muerto es a lo que se ha d e referir el N om bre del Padre, lo que Freud
enuncia en Ttem y tab diciendo que 'el origen del nom bre est per
dido".'5 L a prdida del significante del N om bre del Padre es por otra
parte la que determina la posibilidad de! discurso representativo y funda
e! fenm eno de la creencia, cal com o verificarem os estudiando una de
sus form as particulares: la credulidad.

L a credulidad
La credulidad presenta a plena luz la verdad d e la creencia, a saber,
que se instituye (com o todo ienm eno de lenguaje) p or la falta del
significante prim ordial (S,).. el "representante de la representacin1',
que se identificar, en cada caso, segn los registros considerados: como
significante del N om bre del P adre en la produccin del sujeto del len
guaje; com o significante del ideal del yo ( rasgo unario") en la instau
racin del sistem a identificatorio, que constituir, al final, el yo im agi
nario (yo ideal); com o significante d e la causa en la instauracin de la
realidad. D escubriendo el funcionam iento del mecanismo perverso, la
credulidad hace manifiesta la funcin, ordinariam ente latente, de di
cho significante prim ordial.
D e hecho, todo hom bre atraviesa, durante su infancia, el estadio
de la credulidad, durante el cual se m uestra com pletam ente atrapado
en los significantes del adulto, que revela estar, con respecto a l, dota
do de un sab er absoluto: el crculo del sentido de la m adre cubre ente
ramente ei crculo del ser del nio E s lo que se pone de m anifiesto en
el H om bre d e las Ratas cuando, a la ed ad de seis aos, va a quejarse a
su m adre del tem or que le producen su s erecciones, suponindola en
posesin del sab er sobre la em ergencia de ese deseo desconocido y
doloroso 6

5. freud . Ttem et fabou Pars Pavor pg 169.


6' Freud, 'L b r a m e uux rats C/#/</ Pndwmfyxis, op d t .. jw g 203 Esra figura
ser encarnada ms larde por el capitn checo poseedor del saber sobre ul goce y .sobre
la deuda Original del sajelo u M p|is 206-208) ames de ser 'minsteridn durante la
cura a Freud. como lo verifica la apelacin de mi capitn" c o r la q u e f| le diriga

40

E l o g o d e la n ada

Pero con los aos, normalmente el nio consigue desprenderse de


esa influencia, y el Otro deja de saber. Entonces el sujeto se constituye
en torno a lo que lo funda como ntimo sobre un fondo de no-saber de!
Otro, Algunas madres no soportan esta mutacin y tratan de mantener
isu favor la situacin inicial, haciendo uso del mecanismo perverso con
la insidiosa amenaza: Me lo ha dicho un pajarito . Si el sujeto cae en
la trampa,, el Otro se establecer permanentemente como todo-saber,
introduciendo a su vctima ya sea en el mundo de una dependencia
absoluta respecto del saber del Otro, ya sea en un u($ffj$$go delirante
en ei que el paranoico se expone permanentemente a la persecucin
de los signos que el Otro no deja de dirigirle1 Lo tenue que es la fron
tera entre estos dos destinos, la clnica permite verificarlo.
Ingrid, Solange, Javotte y las otras
La pelcula de George Culcor, Luz de gas (1944), escenifica la em
presa maquiavlica llevada a cabo por un estafador (Charles Boyer)
para someter a la mujer con la que se ha casado (Ingrid Bergman), con
la nica finalidad de introducirse en la casa que sta ha heredado y que
contiene -como l supone con razn- una fortuna escondida. Con esta
intencin, el personaje en cuestin pondr en prctica una estrategia
calculada que apunta a hacer enloquecer a su vctima, instituyndose
como amo de su principio de realidad. Hay una secuencia clarificadora
desde este punto de vista: le ofrece a la joven un broche, presentndo
selo como una joya de familia, con la recomendacin de velar por l
como si fuera la nia de sus ojos La joven toma todas las disposiciones
requeridas para no perder el objeto precioso que, sin embargo, l con-*
sigue sustraerle. De esto se deduce entonces que es incapaz de tener la
menor responsabilidad, constatacin que ella suscribe sin restriccin

7 Cierto padre se pasaba d 0 observando i su hijo con prismticos por las venta
nas de la [orre donde resida desde la que se dominaba el colegio en el que ste se en
contraba medio pupilo. Luego, por la noche, cuando <! hijo volva n casa el padre le
detallaba todas sus actividades del d^,sjife.dg*ttSl^n que. como se puede adivinar ello
k produca " Va ve. no fe tjuiuliu los ajos tic encima" les d M i& p ii& jnB wrtfc. con
la conciencia del deber cumplido al personal que acopi a su hijo cundo fue hospitali
zado

Hw fJ'.tE,ftE^^AlfiL'N 61fc MUNDO

4t

ni defnsa,eftregdo5e l por completo Ln ficcin d&Cukor des


menuza una nraqinacin^iutetssin iigr tfw'-ptc^sai'en &U&O
t|su formay;|u fictft, pero no en su fondo, porque se us)ta't$jii;fta
spercher monta por Uneartitis con fines purameatfc crtiiiSttle
JLa .mpieSa perversa concebida pc$$tthieu y q^i ciec a Sohmge
por obfep es ele ui naturaleza rnuy tlferinta.
U <Mi*>'M:ihiu y S o la ^ ^ tebai previsto ir d compras 1$ <&&
d a d ^ l le habiMCOfiW^ a u comptetlS documentos de identitad y St'chequera, qUigla
a n t e s # salir. As es cm ale instala un
l momento en cju^, T) la taja de una tienc!a, MiitfMeu' reclama sus
papeles y su efifiqueraj q^5feftge tascis en vano lleftii cfc feespe*
racin para fmalmenteverseobHgndaa pagarla factura con un cheque
de lossujos Hasta aqu, l&ventf d^ Sofenge tpirtw e el esquema
la maquinacin d (a que haba sido vctima Itgod 'ite lp itl f 'la
pelcula de iStteor. Pero sera una lectura 'simplista suponer que
Mtthieu habja tdjdo esia pequea edmdia con la nica finalidad de
hajr que la otra paga-s& compras, soma dmoltfaf^:e};3esehlat$
de la situacin. '

H acenem m ele la alienacin dt l otro

Una nadie, lgUnos meses nias tanjle, Solange encPfrQ, a la vista,


enelaparador dondeMatrheusoagtwdiuiosuntesdeUnddentqe
acabamos de relatar, los documentos de identidad y la chequera, junto
con las llaves del ^patai^ntoi cjif no hablan estado xsavladiisun
ningn momento. Este descitbtin^eto tuvb crtto efecto inmediato
en ella, aunque no la renuncia y el abandono al otro constatadas en la
herona de Cukor,'s uoa vactlaetn que alec durante varios das a 1*
realidad del mundo y a la coneettd^'d? su prapio ser.
La puesta fn,-pndelo de
dad d! mecanismo perverso Aqu ya no estamos en presencia d un
estafador que somete una m}er con fines infames En esce caso, la
pequea. ocultacin llevada a cabo d;-pS*i puede cansiderarsestn importanrfa. L.S e s ta tegia encuentra su finalidad en lo que consigue: o
sea, la vacilacin provocada fcn t victima'' en el momento en qje sta
se enfreftta a un universo nttiliiiG^cri el que se proyectan: das

42

E l o g io d e la n a d a

cadenas de causalidad mutuamente excluyentes: porque en el momen


to en que se encuentra en presencia de los objetos perdidos, Solange se
ve atrapada en un callejn sin salida lgico: o bien toda esa historia de
la tienda no es ms que una pesadilla, o bien (Pero no: N o es posi
b le ! ) los papeles y la chequera no estn ah. Y sin embargo., estn, en
su sitio, junto a las llaves. As, el perverso, cuando produce, mediante
su maniobra, la confusin del otro trata de constituirse en amo de su
principio de realidad, hacindose, con una operacin cuyas modalida
des tendremos que precisar a continuacin, el poseedor del significante
de la Causa que se encuentra en el fundamento de la realidad. Un inci
dente desafortunado del que fue victima Casanova nos permitir avan
zar un poco en la comprensin de este proceso.

El aprendiz de brujo
Hace algunos aos, en un artculo que marc un h ito / O Mannoni
se refiri a la comedia urdida por Casanova a costa de una taljavotte,
pobre campesina medio idiota a la que arrastr a un universo mgico
donde el seductor ocupaba el lugar dc Amo de todos los elementos
naturales Pero resulta que en plena escena fantasmagrica imaginada
por nuestro aprendiz de brujo, una violenta tempestad trae rayos y true
nos, produciendo el desconcierto instantneo del director de todos esos
encantamientos. Este breve episodio demuestra cmo se encuentra
atrapado en su propio juego e! mismo que intentaba hacerse amo de la
causalidad.
Jugan do con ia credulidad bastante notable de su compaera, ja~
sanovij haba organizado, en efecto, un mundo mgico en el que ejer
ca un dominio absoluto. Pero pronto su intento se vuelve contra l,
cuando su sim ulacro se realiza y su ficcin toma cuerpo: en el momen
to en que los elementos desencadenados responden a su convocatoria,
el mistificador queda atlrapado en su propio juego. Se haba erigido en
amo de la causa, constituyendo un O tro no barrado, y resulta que este
Otro., respondiendo a su orden, hace que la situacin se vuelva contra
l. Porque el juego slo es juego si el jugador sigue siendo amo del
-i> CVtnve Mannoni "le sais bien nuis ijuuiul ineme'1 CLf\ptmrl'ithignuiin- Pars,
1.c Senil I % 9 pjjs I -3 }.

cI
H ay q u e c u eer en a l g o en e s t e m u n d o

43

juego. Ahora bien, lo que experimenta Casanova es que al suscitar en


lo real a! O tro no barrad o, el sujeto a su vez es vctim a de una
petrificacin que lo deja com o objeto frente al goce del Otro, con todos los efectos de pnico cm ico que conserva en las Memorias la reacin de esta historia.

( |

|
'
|

Jf Una alienacin absoluta " al lenguaje


El amo de la alienacin
La puesta en serie de las tres maniobras, la del estafador de Luz Je
gas%la de Matthieu y la de Casanova.. descubre el recurso que encuentra en la credulidad el que las organiza en su beneficio: se trata siem
pre, de una u otra forma, de desviar a su favor el sentido de la realidad
del otro, hacindose amo del significante perdido ( S J , que se encuentra en el fundamento de la realidad Ahora bien, este significante es
precisamente aquel que, por su prdida, autoriza la instauracin de la
cadena significante, cuyo desarrollo puede ser captado en base al emparejamiento elemental de dos significantes S ^ S * ,* traduccin del prin
cipio fun dam en tal dc la alien acin , en virtud del cual ningn
significante puede significar al sujeto, principio ilustrado por Freud
de forma princeps en el juego del fort/da. D e ello resulta que, confis
cando el significante de la causa ( S j , el perverso1" se hace, consecuentemente, el amo de la alienacin del otro, amo de su significante
afansico, amo de su aparicin/desaparicin (fort/da): verdad que tra
ducen la entrega en manos de su amo por parte de la herona de Cukor,
la vacilacin de Solange y, en el efecto de retorno que hemos analizado, el pnico de Casanova
As, jugando con la credulidad del otro con minscula, indispensa
ble para su em presa, el perverso secuestra el significante de la Causa,
el mismo que el bico, con ms generosidad, le restituye al O tro del
lenguaje., como nos lo descubren las carretas tiradas por los caballos de

( i
i
'
j
I
^ i
I
^ i
|
^ <
|
' .
r

9. R ecordem os qu e en esta escritura la notacin S . es. en su principio, independien


te d e la sigla S , q u e inscribe el advenim iento del "represen tante d e la representacin*10 En realidad en nuestra serie, Matthieu es el nico tjue lo en cam a, pues se en
cuentra entre el irstaladnr \ e m istificador

'

44

E l o g io de i a nada

angustia de Juanito, en las que Freud, advirtiertdo la insistencia del


nio, desenmascara el wcgen (a causa de) velado bajo las Wagen (ca
rretas)." Este desvo permite comprender la fenomenologa dla cre
dulidad, revelando que la palabra del sujeto, al usurpar el estatuto del
significante S,, interviene en el punto flico que de ordinario constitu
ye la realidad para crear en el otro una realidad plena, sin defecto ni
falta, una realidad real-izada, que ya no deja ningn lugar a la duda y
que la vctima" ya no puede eludir12 Pero an hemos de dar cuenta
de otio carcter del fenmeno: la vacilacin del sujeto, vivida en este
caso en el plano de su presencia en el mundo.
Adelantndonos a los desarrollos que llevaremos a cabo ms ade
lante, indicaremos tan slo que ese significante S3, significante de la
causa, es al mismo tiempo el que inscribe el rasgo unario del ideal
del yo, cuya funcin es la de punto de amarre de todas las identifica
ciones secundarias del sujeto constitutivas del yo ideal El hecho de
que otro se haya apoderado de este rasgo" explica que el sujeto pier
da, en ese momento, el sentimiento de s mismo y al mismo tiempo el
de la realidad La realidad se hunde y, solidariamente, el sujeto vacila,
porque el mismo rasgo simblico que se encuentra en el fundamento
del sistema de causalidad y del sistema de las identificaciones ha sido
confiscado
Tales son, considerados del lado de la vctima, los efectos del meca
nismo perverso Ahora tenemos que cambiar de lado y considerar la
finalidad perseguida por quien desarrolla semejante maquinaria, y
la distinguiremos cuidadosamente de una maquinacin cualquiera que
remitira lo que est en juego a un registro imaginario en el que no
tiene nada que hacer.13

11 Freud, Slmlieiuiutgtibe (SA), t VIII. pg 54


12 Situamus los fenmenos dc fascinacin colectiva que se ponen de manifiesto en
las masas nazis bajo el encabezamiento dc este mismo principio La palabra Fii/jrer (S,)
suscita en efecto para el grupo una realidad 'loca" e imposible de compartir, precisa
mente a falta del significante de la falta (S.)
13 Ya lo hemos indicado, distinguiendo la partida que juega Matthieu de la estafa
del personaje de Cukor y de la mistificacin dc Gasano\a.

H ay i k l l ' l l EN ALGO1N ESTE MUNDO

4.5

De otro al Otro
Cuando pone a pruba la credulidad dl otro con minscula, el
perverso demuestra que mis all del guin que organiza a expensas de
su vctima, en realidad la partida esencial la juega con el Otro del len
guaje En este casa, lo errneo es creer en una especie de malignidad
gratuita, calificada rpidamente de perversa y sumariamente identifi
cada con el juego del gato y el ratn, mientras que lo que est en juego
de naturaleza oncolgica, y 1# malignidad, s la hay, slo est por
afiadidusfc Con el fin de determinar la singularidad de esta eleccin de
destino por la que el sujeto perverso se enfrenta (no perdamos de vista
al personaje de Don Juan, que sigie siendo nuestro punto de mira)
con el Otro del lenguaje en cuanto tal, el que Lacan llama Otro con
mayscula, hemos de desandar #! camino pafc precisar algunos princi
pios que determinan la estructura del lenguaje
La credulidad se presenta como un caso particular de creencia en
el que el sujeto pone su fe en manos del Otro sin limitacin ni reserva;
Por el contraro, la creencia normal, que es simplemente lenguaje en
aeto (verificaremos este principio en detalle), se dfine porel punto de
falta que la constituye. De tal forma que la realidad y ia creencia en la
realidad son una y la misma cosa, con este correlato: la realidad es lo
que el otro comparte con nosotros como realidad, De ello resulta que
slo hay creencia (y realidad) desde el lugar del Otro, entindase de
todos los otros con minscula que constituyen mi creencia y mi reali
dad, los cuales son, unos tras otros, el soporte del Otro con mayscula
que, no lo olvidemos, no existe, Todo cambia en el fenmeno de la
credulidad por el hecho de que el Otro, precisamente, se pone a exis
tir. Al mismo tiempo, la realidad y la creencia ya no estn afectadas por
la arbitrariedad del signo, sino que se encuentran sometidas a aquel
que se ha erigido en amo del lenguaje

El amo de lo simblico
Retomando en una visin de conjunto nuestras conclusiones ante
riores, en este momento estarnos capacitados para comprender cmo
X credulidad, por su misma deriva, revela la estructura de la creencia
y, ms all de la creencia, de todos los fenmenos del lenguaje. En vir*

46

E l o g io d e la n ,\ d \

tucl ce la estructura esencial del lenguaje, qu e hace coin cidir el


significante fundador del sistema significante (S,) con el significante Sy
de !a pareja binaria S ,> S ,, el sujeto del discurso est atrapado en el
juego del fort/da repetido indefinidamente. En este juego* el sujeto slo
aparece para volver a desaparecer y la represin originaria se cumple y
se actualiza permanentemente El mecanismo perverso, que juega con
la credulidad del otro, es una tentativa de control de esa vacilacin, un
apoderarse de la alienacin original que lo somete al fort/da.
Conviene no perder de vista el punto esencial de la estrategia que se
desarrolla ante nosotros: la mujer de carne y miedo que se ve llamada a
ocupar ese lugar en la maquinaria slo est ah a ttulo de objeto (en el
fondo indiferente) de la experiencia que sirve para demostrar La mani
pulacin por parte del perverso de la credulidad de la vctima se dirige
en realidad a verificar su dominio del Otro de! lenguaje y a asegurarse el
control de la barra que lo marca El poder que ejerce sobre la vacilacin
del otro con minscula, producida en el plano del discurso, lo convierte
en el ame de la aparicin/desaparicin (S,) de su vctima, para garantzade, en el plano del lenguaje, la posesin del significante originario del
sujeto (en este caso, el S, inscribe el representante de la representacin ) .
Su proyecto final es, pues, apoderarse del smbolo <I> que funda, por su
misma (alta, la estructura de lo simblico

L a realizacin de
L a puesta al descubierto de los objetivos profundos de la estrategia
desarrollada por el perverso, que nos lo revela manipulando la credu
lidad del otro con minscula, desprende la partida que se juega del
registro imaginario en el que podram os estar tentados de confinarla
En verdad, si el perverso pone a prueba la angustia del otro con mi
nscula., es con el tin de verificar que tiene el poder de suscitar la an
gustia (y tambin el goce) Je l Otro con mayscula O sea. a fin de cuen
tas, verificar la estructura del lenguaje 14
1-4 Se s*ibc lo que le sucede a cattMno cuando este dominio .se le escapa de las manos
y el Otro se manifiesta imempesm mente en lo real, cuino le sucedi a Casanova. Aada
nos que m a *\ ctima por un capricho de la fortuna o por un esfuerzo de \olunrad no
ocupa su lugar entonces es el amo el que se hunde como una marioneta rota

H a y q u c r e e r en a l g o

m. e r t e m u n d o

47

De hecho, el perverso no se limita a este objetivo: se propone apo


derarse de las palancas que gobiernan el dispositivo. Y para alcanzar
sus fines no se limita a poner a prueba la credulidad de su vctima Por
el contrario, todos nuestros ejemplos muestran que l mismo ha pro
ducido tal credulidad, fabricando una creencia paradjica, sostenida
en un sujeto sometido a un fort/da controlado, y que revela sustraerse a
la funcin flica (-<j>) que de ordinario constituye la creencia. As, el
montaje urdido por el perverso tiende a instituir su palabra com o realizacin del significante primordial de su vctima y encarnacin en el
mundo del sm bolo <I>
De esta manera, el perverso se asegura el control de la represin
primaria del sujeto, com o lo verifica la constatacin clnica de que, en
las parejas perversas, si el amo de la creencia se retira la vctima se de
rrumba y puede quedar postrada, durante un tiempo indeterminado,
en un estado cuasi melanclico Esto deja a los allegados boquiabiertos (Con todo lo que le ha hecho pasar... ), cuando m s bien debe
ran preguntarse, no qu la retena, sino qu Ja sostena all. Ahora estamos capacitados para responder: cuando un hombre (o una mujer)
ha encarnado para un sujeto el significante primordial de su ser (el que
Freud sita en la fuente de la pulsin y que alimenta la red de las
identificaciones imaginarias), si esta figura se retira, la bomba del de
seo, afectada en su fundamento, se detiene y la construccin yoica,
privada de su clave de bveda, se hunde como un castillo de naipes:
hasta ese momento, el esclavo haba podido sostener su poco de exis
tencia, a costa de la angustia y el miedo, sometida a una vacilacin ordenada por la batuta del amo, Pero resulta que ahora el amo se retira y
el esclavo se queda congelado en el da, reducido, de pronto, a su ser
ah, en una realidad desinvestida reducida tambin ella a fantasmas.
As, en una paradoja que slo es aparente, en el momento en que
abandona a su vctima a su suerte, el perverso lleva a cabo la dem ostra
cin ms evidente de su dominio, cuando se descubre el desfallecimien
to esencial que afecta al sujeto de la credulidad: en el momento en que
ste se encuentra ah, coagulado, postrado com o una cosa, confiesa
que es incapaz de desaparecer, de desvanecerse del O tro El fracaso
patente de la segunda operacin, designada por Lacan como separacin , verifica que es indispensable para la efectuacin de la creencia.

i
,
I
v .*
I
( J
I

j|
/*!
j|
^

\|

^
(

n
A

A
1

(
(
48

E logio de ia nada

III Funcin de la separacin


Desposeer al otro de su propia muerte
Cada una de las tres vietas clnicas que hemos presentado revela a
una mujer enteramente 'atrapada por el Otro -sera mejor decir en el
Otro, que se ha hecho amo de su creencia hasta hacerle perder el sen
tido dla realidad Daremos su contenido metapsicolgico a esta apre
ciacin, diciendo que en cada ocasin el estafador, el mistificador, el
perverso se ha erigido en amo de la vacilacin esencial que constituye
al hombre como sujeto del lenguaje (fort/da), usurpando la funcin
del significante primordial de su ser y encarnando realmente el rasgo
simblico del ideal dei yo, Pero ese significante permite la simbolizacin
del sujeto. Lo evoca sin designarlo y hace que ec-sista a su ser, de tal
manera que ningn significante puede poseer y cubrir el ser del sujeto,
fenmeno de eclipse al que le debemos no estar locos.
Ahora bien, el espectculo de Solange postrada, petrificada en su
ser ah el da en que Matthieu la abandon, nos ensea que el sujeto de
la credulidad no tiene los recursos necesarios para desaparecer, despo
sedo como est del significante de su desaparicin, de su afnsis. De
la misma forma, ngrid y Javotte demuestran que tambin ellas estn
capturadas en los significantes del Otro, como un pez en una red, como
el nio pequeo en el saber de su madre. As, ninguna de estas mujeres
fue capaz de cuestionar a un amo que estaba instalado como poseedor
de un saber absoluto. Esta incapacidad para sustraerse al Otro se debe
a que antes haban sido desposedas de su punto de intimidad, de ese
ncleo del ser" del que habla Freud, ncleo confiscado y librado a los
significantes del Otro En consecuencia, a cada una de estas mujeres le
haba sido amputada su muerte virtual, sostn de la libertad del sujeto
del lenguaje.
Porque las palabras que ^travesamos, dice el poeta,15 no son ni
camente la muerte de la cosa, sino la experiencia permanente de la
propia muerte La muerte es, en efecto, el sostn de la vida. Es lo que
le ha sido negado al psictico y le falta igualmente a Solange y a sus
compaeras. A la inversa, gracias a ella el sujeto, liberndose de la
15 Olvido las palabras que atravieso cuando las inscribo. (Andr Du Boucher
"Hercules Scgcrs' L'iucahcn'iut. Pars, Huchcnc. 1979)

(
(

H ay que creer en algo en este mundo

49

omnipotencia del lenguaje -separndose del Otro-, es capaz de elu


dir la locura.
El principio lgico de este acto fundador es que, recuperando esa
intimidad que lo constituye, mediante una torsin, dice Lacan, y una
retorsin, aadimos por nuestra patte, el sujeto le replica al Otro que
la misma barra los afecta a los dos. De esta forma, le significa que ese
punto no podr asirlo nunca El sujeto toma a su cargo de esta forma la
ley del lenguaje en lugar de someterse tan slo a sus efectos: se consti
tuye como inconsciente a partir de sus objetos perdidos (objetos a , se
gn Lacan). es decir, de hecho, a partir del significante flico (<>) que
los subsume y cuya prdida originaria pone fuera del alcance de los
significantes del Otro. La operacin se lleva a cabo con xito cuando
el sujeto demuestra que es capaz de suscitar, a su vez, la angustia del
Otro, tal como lo ilustra en el terreno del mito el destino de Empdocles.

Empdocles en el Etna
En su Vida de los filsofos ilustres, Digenes Laercio cuenta que
tanta haba llegado a ser la reputacin de Empdocles entre sus con
temporneos que los dioses estaban celosos, y el filsofo se arroj al
Etna para igualarse a su nombre, o sea, al significante de su desapari
cin S,). La muerte mtica de Empdocles expresa la naturaleza esen
cial del ser, puro significante sin significacin que slo designa el ser
del sujeto negativado y en consecuencia es, en el fondo, el significante
de su muerte.16
Arrojndose al Etna, el filsofo responde a la esencia del nombre:
realiza el significante de su prdida y la estructura pura del lenguaje,
que constituye el fondo de su teora de la metempsicosis. En efecto,
dicha teora ilustra Ja tensin entre filia y neikos, en nombre de la cual
cada aparicin (lo que llamamos nacimiento, dice l), solidaria de la
desaparicin que implica (lo que llamamos muerte, dice l), repro
duce la dialctica del fort/da, o sea, la alienacin que ms tarde ser
consagrada por la separacin voluntaria del sujeto Empdocles efec
ta as el ciclo de las transformaciones de la naturaleza: su voluntad
16 Lacan. "Position dc l nconscicnt". Ecrifs. op. crt pg. 843.

50

E l o g io d e la n a d a

sama de realizar lo simblico est en el extremo opuesto a lo que


sera una voluntad impa de goce conjugada con la aniquilacin de!
sujeto, como lo confirma este detalle del mito segn el cual el volcn
escupi la sandalia de bronce del filsofo, que designa aqu al objeto a
H o que queda atravesado en las fauces del significante"17) y demues
tra al mismo tiempo que el sabio, en el momento en que cumple la ley
del lenguaje, est sometido a dicha ley y deja tras l un resto.
La muerte mtica de Empdocles, conservada por el relato de
Digenes Laercio, demuestra tambin que el nombre, significante
de la prdida, no se pierdevsin embargo, con l, no desaparece con la
desaparicin. Por el contrario, mediante su acto.. Empdocles se iguala
a su acto para toda la eternidad. Trasladada al registro de lo imagina
rio, en el que como sujetos del discurso estamos llamados a desarrollar
nuestra existencia, !a leccin del mito nos ensea,*finalmente, que todo
hombre puede inmortalizar el significante que lo designa -no, desde
luego, mediante un acto, como Empdocles, sino a travs de una serie
de acciones. Lo que el sentido comn llama hacerse un nombre .

El ltimo giro:
la introduccin en el espacio de las representaciones
Debido a que marca la salida de la alienacin, la separacin consa
gra la represin originaria y culmina el proceso de la creencia: identifi
cndose con el significante de su prdida, el sujeto se encuentra, por
primera vez, introducido en el espacio del lenguaje representativo, y
esta introduccin es lo que. instaurando la disposicin de la cadena
metafrica, le permitir colmar en el semblante esa parte perdida por
su alienacin primera As, la represin primaria es ciertamente aque-

17. Lacan, Sem XI. Les unir canceptx fondamentaux. . op c it , pg. 243.

18 En la escena del mundo, el juego del escondite le permite n\ nio experimentar


la naturaleza esencial del nombre. En el momento en que quienes lo buscan lo llaman, el
nio verifica que est representado, en el lugar del Otro por el significante de su de
saparicin, y ello le permite identificarse con ese significante que lo designa como au
sente. De esta forma el nio descubre, ms all del otro rea! a quien t.e dirige su engao.,
que le CHtii permitido eludir al Otro del lenguaje y que en adelante toda designacin
que le concierna lo evocara siempre sobre el fondo de una metfora primordial

H ay q u e c r e e r e n a l g o e n e s e m u n d o

51

lia bomba aspiradora y represora de la que hablbamos, que alimenta


permanentemente la noria arrastrada por la cadena dei discurso, cuya
funcin es producir la ilusin, a cada representacin que es llamada a
la cadena, de que colma indefinidamente una falla imposible de col
mar. A lo que el hombre consagra ordinariamente su existencia es a la
produccin de esos sustitutos imperfectos de la Csa y a la ejecucin
de las acciones que ocupan el lugar del acto del filsofo Ello le permi
te hacerse, a veces, un nombre cuya memoria conservarn luego los
libros Sera errneo sonrerse ante ese ltimo avatar del nombre-que
es el renombre, porque de hecho descubre el punto donde se cierra el
crculo de la condicin humana, que Sganareile designa de entrada* en
la obertura de Don Juan, con su elogio del tabaco
Esa verdad enuncia que, s bien el hombre est marcado original
mente por una negatividad redoblada que lo introduce en lo simbli
co, no es en este registro donde tendr que jugar su partida a lo largo
de su existencia. La introduccin en lo simblico slo le abre el espa
cio imaginario donde se desarrollar su existencia. En virtud de ese
proceso terminal, el tabaco surge como figura de la Causa, y el sujeto,
basndose en el significante que es el significante de su muerte, es ca
paz de hacerse un nombre en la existencia.
El fenmeno de la creencia, que Sganareile sita en el fundamento
del hombre, descubre as que es.el espacio privilegiado donde se reali
za, ms mal que bien, de manera ms o menos feliz, ese giro a partir del
cual el sujeto humano se introduce en el compartir, en el intercambio,
en el mundo de la civilidad y las buenas costumbres que Sganareile
relaciona con el uso dei tabaco Este proceso es el que ahora hemos de
reconstituir, considerando los diversos destinos abiertos a la efectuacin
de la creencia, con el fin de conseguir determinar la singularidad de la
increencia exhibida por Don jun.

IV La creencia obsesiva la nostalgia de la Causa


La credulidad como primer avatar (paranoico) de la creencia
Al articular, en la escena inicial de Don Juan , el elogio del tabaco y
el fenmeno de la creencia. Can esencial para la naturaleza que su falta
es considerada una "monstruosidad", Sganareile nos proporciona la

52

E l o g io d e l a n a d a

clave del sistema de los intercambios que funda el orden de la cultura


y de la moral civilizada. Pero el estudio de la credulidad nos ha mos
trado que la cuestin de la creencia no es tan simple como Sganarelle,
de buena fe* parece creer P or otra parte, en este caso, apenas pode
mos hablar de creencia, porque lo que sostiene al crdulo es una certe
za absoluta que funda para l un universo paranoico donde la cuestin
del sentido no se plantea.19
En este punto, la credulidad da la clave de todas las creencias
integristas . La referencia a un Orro absoluto es., en electo, lo que le
da al fantico (que en este punto no se diferencia estructuralmente del
crdulo1) acceso a una verdad que escapa a la funcin flica, a una
verdad to d a no m enoscabada p or nada de la categora del sig
nificante* reverso de esa creencia inquebrantada e inquebrantable
- ntegra
De hecho, la historia ensea que cada vez que se les propone a los
hombres una palabra fundadora capaz de liberarlos del peso de su li
bertad, casi siempre estn dispuestos a ceder a la fascinacin de la
Causa, por poco que se haga brillar ante sus ojos, petrificados, el velo
de su eleccin sobre e! fondo del sacrificio del otro. Tras el fracaso del
significante, el creyente, el milirante o el-nazi se convierten entonces en
los agentes encarnizados de la voluntad de los dioses oscuros .30

La creencia religiosa como revelacin de la estructura del lenguaje


La creencia religiosa tradicional (cristiana), por el contrario, pare
ce respetar la funcin flica que constituye la estructura de la creencia.
Pero de hecho esta observancia se cumple de acuerdo con un princi
pio doble En el espacio religioso., el sujeto slo tiene acceso a un O tro
tachado: el dicho primero nunca se aporta, la causa original nunca se
desvela As, la creencia se^ostiene en cierto nmero de misterios"
(Encarnacin, Trinidad) cuya funcin es designar el punto donde la
causa es causa perdida. Sin embargo, pronto se descubre, en sentido

19 A Freud na se le escap a, p u esto q u e relaciona el universo paran oico con l l


incrccnciu (Un&idnbin)
2 0 liica n Scm X I op. a f

p g 24?

H ay q u e c r e e r e n a l g o en e s i e m u n d o

53

inverso que la Causa que se le niega al fiel se supone que est disponi
ble en el lugar del Otro, y de esta forma la creencia en el O tro tachado
est, en realidad, anudada con la creencia en el O tro no tachado, con
cebido este ltimo como saber absoluto, como lo confirma el crimen
primordial del hombre, consistente en haber querido rivalizar con la
ciencia de D io s.'1
D e esta forma, el fiel slo tiene acceso al O tro no tachado a travs
del O tro tachado, como figura el tema de la muerte de Dios, encarna
do en el misterio de la Cruz. As, la creencia religiosa se constituye
en la contradiccin que ia sostiene: en un mundo de tinieblas, remite a
un D ios de verdad, mantiene al hombre, en medio de injusticias y mi
serias, en la esperanza de que el da de la revelacin le ser dada la
razn de todo este desorden. Procediendo as, reproduce la estructura
del lenguaje, que da fe, cada vez que hablamos, de la creencia tanto en
el O tro tachado com o en el O tro no tachado. Porque toda palabra se
dirige en el fondo al O tro tachado, el nico que puede darle sentido
recibindola desde el lugar de su falta, lo cual se traduce en la convic
cin de que Dios tiene necesidad de los hombres. Pero a! mismo tiem
po esperam os de este mismo O tro que responda no slo a nuestra de
manda sino a nuestro deseo, que satisfaga nuestro deseo en trminos
de goce.

La creencia religiosa, neurosis universal de la hum anidad


As, la creencia religiosa* como Credo, se caracteriza porque el suje
to le acredita al O tro el significante de la Causa, y esto define el proce
so de la represin primaria fundadora del lenguaje. Pero en este ins
tante revela su parentesco con la neurosis, que tam bin tiene la
caracterstica de revelar la estructura del lenguaje imaginarizndola
-esta homologa establecida por Freud se basa en la constatacin de
que am bos fenmenos traicionan la misma nostalgia de la Causa.
El da en que el H om bre de las Ratas, de nio, bajo las faldas de su
gobernanta, descubre su sexo como algo ''curioso*, sale de esta explo
racin marcado para toda la vida por una curiosidad en nombre de

21 Gnesis. H. 2-6

54

E l o g io d c la n ada

la cual dedicar su existencia a ir en p o s de la Cosa., C om o una mueca


d e la com pulsin que la caracteriza, la b squ ed a obsesiva se m anifies
ta com o es: revelacin caricaturesca de la estructura del d e s e o 22 P or
fuerza hay q u e reconocer entonces que la creencia religiosa no siem
pre elude este reproche, cuando su scita con una ostentacin algo e x
cesiva el fantasm a de la C ausa
Sin dud a, esta form a de creencia se define p or el olvido de la C au
sa, porque remite la revelacin d e dicha C ausa al da del A pocalipsis.
P o r eso hem os con statado que responde al principio del la represin
originaria. D e hecho, ahora hem os de corregir esta prim era conclu
sin, porque la represin prim aria no es sim plem ente olvido (tal es su
destino en la neurosis), sino propiam ente el redoblam iento del olvido
(de acuerdo con el principio de la doble negatividad), olvido del olvi
do Y este redoblam iento es lo que p o r lo general falta en la creencia
religiosa cuando se ordena de acuerdo con su institucin imaginaria: la
Iglesia.
Sganareile pone de m anifiesto este fenm eno cuando sostiene ante
D on Juan que hay que creer en algo en este m u n d o , dando a eleg ir
su am o entre diversos representantes de la Causa. L a enum eracin que
presenta -C ie lo , diablo, infierno y m onje h ura o- revela a qu deriva
se expone siem pre la creencia religiosa: la de decantarse hacia la su
persticin (que se podra definir com o una mana de la cau sa ), cuan
d o sta inaugura un m undo donde el creyente se encuentra constan
tem ente prisionero, com o en una red, de tram as de causalidades cada
vez m s inevitables, d e tal m anera que al final el m enor d e sus actos
revela ser susceptible de provocar en cadena las consecuencias m s
espan tosas para l y para los dem s. E l universo del supersticioso p re
senta entonces la m ism a estructura que el universo del obsesivo, que
vive tam bin en la m ana d e Ja causa, hasta el punto de no atreverse a
d ar un paso.2*

C f Rey-FIaud. Covmi.nl Freud inventa lefctichivne.. op. cit.. pgs. S2-184.


Al fiiml del *TIonibre de las Ratas*. Freud seala que la supersticin es un rasgo
caracterstico del obsesho. que encuentra su explicacin en el hecho de que el deseo
inconsciente prohibido ha contaminado todo d universo del discurso {CtmpsycImteiiyKs.
22
23

up a i . p g s 2*48-250).

c
c
biw

i jl ; <

mm E N

A LC !() -N l :S I L M U N IK >

5.5

D e esta form a, la creencia religiosa sigue estan do habitada, en su


fondo, por la cuestin del sentido del sentido D e hecho, rara vez se
presenta bajo los rasgos de aquel wior niellee tus D cf defendido por
Spinoza E l creyente, en su prctica, siem pre trata de darle un sentido
a su vida. C iertam ente, salvo que cam bie de registro, no est som eti
do a la certidum bre ciega del fantico. P eto su creencia (ya sea religio
sa, poltica o sindical, filosfica) le da una visin coherente del m undo
que jo alivia, al m enos en parte, del lardo d e su libertad.

Funcin del rito y del Sacram ento: la fabricacin del sen tido
Pero el creyente hace algo ms que remitirse, com o el nio, al todo
saber del O tro que a cam bio le garantiza el sentido de su accin y de su
destino L o s ritos y los sacram entos le permiten "fab ricar11 esa C ausa,
cuya prdida sin em bargo est en el principio de su creencia. P orque
el Sacram ento es "o peratorio y m gico" 24 De esta form a, la religin
confirm a su parentesco con la neurosis obsesiva, dom inada, tambin
ella, por una form a de pensam iento m gico.23 El sacram ento religioso
y el ritual neurtico no son tan slo la conm em oracin del acto funda
dor o del prim er goce, realizados /// illa tew pore Segn un principio
uno de cuyos ejem plos es el m ilagro producido p o r las reliquias de los
santos,26 el sacram ento y el ritual traducen la voluntad de restaurar la
cadena de las causalidades en su punto inicial, produciendo la causa
primera. E l cura y el neurtico testimonian as de la voluntad de volver
a fundar m gicam ente la estructura del lenguaje. S e plantea entonces
la cuestin d e sab e r si la creencia religiosa est con den ada, al igual
que la neurosis, a arrastrar el fantasm a de la C ausa, ya sea que esta
C au sa sea rem itida al O tro en una m odalidad paranoica p o r parte del
fantico, o bien produ cida, en una m odalidad obsesiva, por el ofician
te para la com unidad de los fieles L a fe dem uestra que hay otra va
posible para conjurar este fantasm a, cuando el olvido del olvido con
sagra la prdida de la C au sa y el fiel no reclam a al O tro un descargo
p o r el significante que le ha remitido.
24 Lacan. Scm X I
25 Freud ' Home aux rats Cwq psycbjfmlxsvs., op.cif. \ Tutm tt Tabou
26 Cf. G u\ IbGuufcy Le icii-dr''' U itoral n" 1. 1981. pg 50

i# |w M M

SAH BUENAVENTURA

JL-

56

E l o g io d e la n a d a

V La creencia pura" el duelo de la Causa


El mundo de Sganareile: la obsesin de la Causa
Hasta el alba de la modernidad, que podra fecharse por el adveni
miento de Don jun, el mundo slo se poda pensar como sometido a
un principio de causalidad cuyo significante fundador era remitido al
lugar del Otro, designado por la frmula el Cielo" en k obra de
Moliere O sea que el universo era pensado como razonable, en base a
la conviccin de que la razn ltima^ que algn da se revelara propor
cionara el sentido del sentido. Esta es la posicin que sostiene
Sganareile, cuando expone ante Don Juan la serie de las causas que
constituyen el ordenamiento del mundo: Podis ver todas las inven
ciones que componen la mquina del hombre sin admirar dc qu for
ma estn dispuestas una con otra? Esos nervios, esos huesos, esas ve
nas, esas arterias, e s o s , ese pulmn, ese corazn, ese hgado, y todos
esos otros ingredientes que estn ah y que ... [..] Mi razonamiento es
que hay algo admirable en el hombre, digis lo que digis, que todos
los sabios no pueden explicar No es maravilloso que yo mismo, heme
aqu, tenga algo en la cabeza que piense cien cosas diferentes en un
momento y haga de mi cuerpo todo lo que quiere? Quiero aplaudir
con las manos, cruzar los brazos, alzar los ojos al cielo, bajar ia cabeza,
volver los pies, derecha, izquierda, adelante, atrs, girar..." (III, 2). El
hecho de que el razonamiento de Sganareile se d de bruces en ese
momento, arrastrando consigo al apologista, oculta bajo la bufonada
que lo explica el punto donde la cadena de las causas se rompe y don
de el significante fundador se pierde. Momento decisivo de la historia
de nuestra cultura, porque marca el nacimiento del pensamiento cien
tfico, que, eludiendo y elidiendo la cuestin de la causa,7 remiti
da de una vez por todas a lo imposible de lo real, funda la realidad en
cuanto tal. Esta ruptura se cumple ipsofacto bajo la forma de una mu
tacin de la creencia, que traduce una verdadera subversin de las for
mas de pensamiento tradicionales.
En el universo de Sganareile, la cuestin de la creencia no se plan
tea: hay que creer en algo (Cielo, diablo, inf ierno, etc.) -y la realidad,

27 Lacan Scm XI, .#/> a l.. p;p 238.

H a y QUi (M iEK EN ALGO EN lS'l % MUNDO

57

como mundo organizado de acuerdo con la razn, slo subsiste por la


creencia en uno de esos sustitutos de la Causa. Esta creencia, compar
tida por cierto nmero de personas que se pondrn de acuerdo en re
lacin con el Cielo, el diablo, o el infierno, constituye la realidad para
una comunidad dada Entonces se impone la conclusin: el incrdulo
es un loco o un monstruo , como se quiera, pero en rodo caso est
solo.

La revolucin de la modernidad: la elisin,de la Causa


La elisin de la Causa, introducida por la modernidad, inaugura
para el hombre otra relacin con la creencia y con la realidad A par
tir del momento en que la realidad se constituye en un punto de taita
esencial, es concebible otra forma de creencia, fundada, al revs que
la creencia inmensa exhibida por Sganareile, en la falta de la Causa,
creencia cjue se plantea pues como expresin de la estructura del len
guaje y asuncin de la arbitrariedad del signo En virtud del princi
pio de la alienacin por el cual ningn significante es adecuado a su
significacin, Lacan deduce, en efecto, que ninguna creencia ser ya,
en su principio, plena y entera, porque ya no habr ninguna creencia
que no suponga en su fondo que la dimensin ltima que tiene que
revelar es estrictamente correlativa del momento en que su sentido
va a desvanecerse :^ frmula que hace de la creencia, captada en su
forma pura , el soporte, el pao, podramos decir, de la vacilacin
del sujeto, y que verifica que el lenguaje no da la verdad de lo que
representa.
Esta ltima forma de creencia se opone as tambin a a credulidad
de Solange y a la conviccin del fantico, amarradas ambas a un signo
de la certidumbre (Sj), as como a la creencia histrica de Sganareile,
aferrada a un fantasma de la Causa {Cielo, infierno.. .): constatacin
que supondr, finalmente, una subversin dei estatuto de la increencia,
definida como rechazo de esa creencia pura fundada en la falta de la
Causa

58

E l o g i o d i- l a n a d a

Pero antes de llegar a este punto esencial para la inteligencia del


personaje de D on ju n , advertim os que la em ergencia, al com ienzo de
la m odernidad, d e este nuevo tipo d e creencia que tratam os d e aislar.,
tuvo d e entrada una consecuencia: puso de relieve la irrealidad d e la
realidad. En efecto, en ad elan te q u ed ar claro que el acuerdo de los
sujetos con resp ecto a la realidad no se constituye p o r el hecho de
que se refieran conjuntam ente a una mism a objetalid ad que exista
ah, no se sab e muy bien cm o, antes que ellos, fuera ele ellos., p o r
encim a de e llo s 29 H ab ien d o acced id o a la creencia *'pura \ los h om
bres com parten la m ism a realidad, y se entienden en relacin con el
p un to inefable que prom ete la revelacin del sen tido de la realidad y
qu e es al m ism o tiem po el p un to d o n d e dicha realidad ve d esvan e
cerse y p erd erse su sen tid o .30 L a creencia com partida en la realidad
n o es m s que el acuerdo inconsciente so bre el punto de falta esen
cial que constituye la realidad. Y es esta creencia, qu e acab am o s de
determ inar com o creencia en la falta, lo que falta en la paranoia, cuan
d o se erige la certidu m b re del su jeto fun dada en su conviccin de
poseer la C au sa M
L a creencia religiosa puede estar relacionada sin em bargo, tam
bin ella, con el cam po d e la creencia p u ra , cuan do se ex p resa en
trm inos de fe, com o se ve en la referencia al Sacram en to cuando
est d esp o jad a de su carga o p erato ria m gica" - p o r ejem plo en la
E ucarista.

L a funcin sim blica del Sacram ento: la evocacin de la C au sa


En efecto, el dogm a ensea que cuan do el celebrante eleva la H o s
tia p o r encim a de su cabeza para m ostrrsela a los fieles, produ ce sin
lugar a d u d as, en ese m om ento, la presencia real'1 del cuerpo de C ris

29 Esta condicin, por otra parre tambin se encuentra en las formas cid delirio
colean u propias de las sectas y cu\o paradigma infernal produjo el nazismo
30 En el sentido de originariamente inconsciente
3 1, indiquemos aqu que el fetichista que produce con su objeto el significante de
la Causa demuestra que tambin el tiene ai menos un pie en la creencia paranoica.

H a y <hjl

(mm

e n a u ;< >

123 h m u n d o

59

to en el recinto con sagrado donde oficia,3 lo cual., en el cam po de la


creencia, se puede entender com o traduccin de la intrusin de una
causalidad m gica en el orden del m undo Pero en el registro de la fe,
el gesto del sacerdote redobla su sentido cuando se descubre que di
cha presencia mantiene la ausencia esencial que ella misma desm ien
te En el m om ento de la celebracin, el crculo blanco de la H ostia
figura el punto ciego del lenguaje que anuda al sujeto con la realidad y
sella la com unidad de los fieles.
A este respecto* la fe merece el nom bre de " i n d i f e r e n c i a e n la
m edida en que para el fiel., com o para el "indiferente en maceria de
religin , la cuestin de la C ausa no se plantea, y en la m edida en que
la cuestin del sentido del sentido del sentido es evacuada. P ero esta
uindiferencia*, a decir verd ad , ya no tiene casi nada que ver con lo que
por lo comn ponem os bajo este trmino y sem ejante consentimiento
a la falta parece estar, de hecho, ms cerca de una introduccin a la
sabidura. Ello perm ite pensar que el espacio de serenidad su puesta
mente instaurado por la supresin de las ilusiones al final de la cura
constituye un objetivo m s ideal1, que clnico, confirm ando que ia
condicin ordinaria del hom bre sigue estando asignada al espacio de
la Caverna platnica en la que Sganarelle hace circular el tabaco.

V I La ltima realizacin ele la creencia, el tabaco como semblante


P o r qu no crea D on Juan en el tabaco
AI final de esta declinacin de la creencia, descubrirnos que la o p o
sicin m anifiesta entre la creencia de Sganarelle y la increencia de Don
Ju an , realizada con respecto a objetos m anifiestos enum erados por el
criado a su am o -C ielo , diablo, infierno o m onje h ura o-, oculta otra
mucho m s fundam ental referida al tabaco. El carcter esencial de Don
Juan., el que determ ina la singularidad enigm tica y fascinante dei per
sonaje, es, en efecto, que l no cree en el tabaco.

32 Obsrvese que el misterio slo se sostiene en el momento ele la celebracin y que


despus del oficio las hostias desacralizudus \ neis en ;i enm eflirse en golosinas que los
nios del coro comparten en a sacrista

60

E l o g io

d e la n ada

Esta conclusin sorprender quizs a quienes, como Sganareile, slo


consideran creencias las que se encienden a s mismas como tales, y
excluyen por lo tanto de este campo al atesmo, cuando evidentemente
pertenece al mismo, puesto que es una forma de organizacin del mun
do de acuerdo con un sistema de causalidad particular, lo cual es la
definicin misma de la creencia. Por fuerza hay que concebir, pues,
una creencia impensada, a distinguir de la creencia pura (o vaca) del
sabio -o sea, una creencia en la cual ia cuestin de la creencia no se
plantea y cualquier objeto puede ocupar el lugar de la Causa, creencia
de la que se descubre, por lo tanto, que es la ms banal del mundo, ia
que Sganareile nos demuestra, no ya en su ostentacin del Cielo o el
infierno, sino en su elogio del tabaco: No veis como en cuanto uno
lo toma educadamente lo usa con todo el mundo, y est encantado de
darlo a diestra y siniestra, dondequiera que se lo encuentre? Ni siquie
ra espera uno a que se lo pidan y ya se adelanta al deseo de la gente; tan
cierto es que el tabaco inspira sentimientos de honor y de virtud a to
dos los que lo toman ti, 1).
El tabaco, verdadero objeto de la creencia de Sganareile
La apologa del tabaco por parte de Sganareile expone, en el
umbral de la comedia de Moliere, el principio que rige la cultura y
la moral civilizada: una creencia impensada, que revela la estructu
ra del lenguaje. La creencia en el tabaco proporciona, en efecto, la
ilustracin del tiempo terminal en el que se completa el proceso de
introduccin del sujeto en el lenguaje, cuando en una ltima opera
cin un significante (en s mismo indiferente) es llamado a ocupar
el lugar del significante primordial {id esi, como sustituto del smbolo <t>), para dar un contenido (cualquiera) al lugar dejado vaco
en la creencia pura (la del sabio), es decir, cuando un objeto es ele
gido como semblante de la Cosa. Al final de este proceso, la reali
dad se presenta como ese gran edificio evocado por Nietzsche,
que exhibe la rgida regularidad de un columbariitm romano pero
que sin embargo tiene el mrito -a costa del duelo de la verdad- de
proteger al hambre de la angustia y de la muerte: slo gracias a
esta creencia invencible, este sol, esta ventana o esta mesa, son una
verdad en s, en suma, slo por el hecho de que el hombre se olvida

H Vi QUE CREER EN ALGO EN ESTE MUNDO

61

en cuanto sujeto que vive con alguna calma, alguna seguridad y al


guna consecuencia.i}
Que se trata ciertamente de la creencia, es algo que el lenguaje co
mn expresa todos los das, cuando decimos de una persona com
prometida en su actividad profesional, poltica, sindical o incluso ldica,
que cree en ello. As, esta operacin ofrece, mismo tiempo, una
alternativa a la credulidad, a la locura y a la sabidura. Dndole un
objeto a la Causa perdida, permite creer en la realidad del mundo
(mientras que por el contrario, para Schreber, el mundo se vaca de
toda consistencia y la humanidad le parece poblada de fantasmas he
chos a la ligera). Lo cual confirma el principio ya enunciado de que la
realidad y la creencia en la realidad no son ms que una sola y misma
cosa

Sentido de la creencia histrica


Pero la leccin de Sganareile verifica otro principio conocido: la
realidad como creencia nos vuelve, de entrada, desde el lugar del Otro
sostenido por todos los otros con minscula que comparten con noso
tros la creencia en una realidad dada. Carcter que permite definir las
creencias del semblante, cuyo paradigma nos lo proporciona el taba
co, como creencias del Otro, que por este motivo han de clasificarse
bajo el ttulo de ia histeria.
Esto, al mismo tiempo, responde a la pregunta dejada en suspenso
por el anlisis sociolgico cuando se interrogaba sobre la misteriosa
identidad del tabaco: esta creencia de semblante constituye el princi
pio fundador del compartir y del intercambio. Si Sganareile no est
loco, es porque el objeto-tabaco que ha elegido lo comparte con otros,
y este objeto no tiene ninguna otra funcin ms que la de ser compar
tido En consecuencia, se intercambia tabaco o se va a misa, a un mitin
o a pescar con otros, sin saber que el encuentro se realiza en cada oca
sin alrededor de un objeto elegido para ocupar el lugar de esa nada
encargada de representar en el mundo al smbolo

33 F N ictzsche. L twri- Jtt nbtlosaphc, BtnJes ibt'oritini-f Piirs.. AubierFhiminiiron 1969 piigs 185-188 [ ti cust: IJhbrn Jl/i/fofo Mudrkl. Taurus 1974 ]

62

E l o g io d e la n a d a

Como la creencia de Sganarelle encuentra su verdadero objeto en


el tabaco, la creencia en el monje hurao que pone en primer plano
presenta, por lo tanto, el redoblamiento de lo impensado en lo pensa
do de la creencia primera., redoblamiento efectuado segn una moda
lidad neurtica, como ocurre cada vez que el lenguaje se toma a s mis
mo por objeto. E l corolario de este principio es que la increencia
principal de Don jun se ha de entender tambin como una indife
rencia en materia de tabaco'1, que explica la exclusin radical del suje
to de toda posibilidad de compartir, as como su incapacidad para in
tervenir en el sistema de los intercambios. Esta constatacin nos obliga.,
finalmente, a dar un ltimo paso y situar a este personaje en el abanico
de las creencias que hemos determinado

Sentido de la increencia de Don Juan


El primer tipo de creencia* el integrsmo, se realiza en el registro pa
ranoico, cuando el sujeto funda su certidumbre en la posesin de la Cau
sa. El segundo tipo, que hemos calificado de obsesiva, se define por la
nostalgia de la Causa., junto con el proyecto inconfesado de corregir
mgicamente su falta. El tercer tipo -la creencia pura - es el de la sabi
dura, cuando el sujeto, identificado con el significante que falta, se reti
ra del mundo del semblante. Finalmente, el ltimo avatar nos lo ofrece
la creencia impensada "histrica , en virtud de la cual los sujetos,
cotidianamente, se encuentran con otros para compartir cualquier cosa
o casi nada. Una vez trazada esta rosa de los vientos de la creencia, Ja
cuestin que se plantea es cmo inscribir en ella en negativo la increencia
de Don jun Si esta tarea es todava prematura en el momento en que nos
encontramos, podemos disipar algunas ilusiones producidas por el en
gaoso sentido comn que podran dificultar nuestro camino de futuro.
En adelante, en efecco, queda confirmada la pertinencia del aforis
mo de Sganarelle segn el cual "hay que creer en algo en este mundo:
sabemos asi que la creencia, que l remite al Cielo y cuyo equivalente
burlesco lo representa el monje hurao, no es ms que la reiteracin
(de lo impensado a lo pensado) de la creencia escncia! en el tabaco, en
la cual ei objeto insignificante (el tabaco) adviene como representante
del significante primordial (S2) para consagrar la introduccin del su
jeto en el lenguaje.

H ay q u e c r e e r e n a l g o e n e m e m u n d o

63

Entonces ya no es posible aprehender la increencia ce Don J uan en


el registro imaginario de la increencia religiosa como hicieron los con
temporneos de Moliere.MLa increencia de D onjun no ha de inscri
birse en el polo opuesto a aquel donde hemos situado la creencia ob
sesiva, encarnada en la creencia religiosa. Esta increencia traduce
elaramenre un rechazo declarado de la creencia en el tabaco, rechazo
que da cuenta de la exclusin del personaje del sistema general del
intercambio y de la posibilidad de compartir que el anlisis sociolgi
co ya haba percibido Nosotros mismos hemos validado, temporal
mente, esta lectura Pero sta no da cuenta ms que de la posicin sub
jetiva del personaje en el mundo. Ahora hemos de dar un paso ms y
mostrar que el desprecio exhibido por el hroe con respecto a los ob
jetos de) semblante cubre, de hecho, una negacin ms fundamental,
oncolgica, por as decirlo, que pone en tela de juicio el propio
significante primordial.

La perversin de la sabidura
o la voluntad de confrontacin con el Otro
En efecto, el rechazo por parte de Don jun de creer en el tabaco
cubre otra que da la verdadera clave de su increencia Su rechazo no es
rechazo de la creencia obsesiva (Cielo, infierno, monje hurao), ni de
la creencia histrica (el tabaco), sino, de forma ms profunda\ nega
cin de la creencia *.pura", tal como ia hemos definido, consentimiento
absoluto a la falta e identificacin del sujeto con el smbolo
As, si
Don Juan no cree en los significantes imaginarios, Si, S4, Sn (el tabaco
y sus avalares), es porque, en el fundamento de su ser, no acepta dar
crdito al Otro del significante primordial (S7). Don Juan rechaza el
precepto enunciado por el Cannocchialearistotlico de Tesauro (1652K
34. Como lo demuestra un panfleto de la poca: Quin puede soportar la osada
de un farsante que bromea con la religin . J y que juega con la majestad de Dios [ .,}
o un ateo [y un hipcrita] que se ran de l [ j El ateo se pone por encima dc todas las
cosas y no creer en absoluto en Dios; el hipcrita salva las apariencias y en el fondo no
cree en nada'. {Ohservaliam sur une comedie de Moliere inutule te Festn de Picrre por
13 A IBarbicr dA ucour] Sr. de R [Rocheniondl. Pars. 1665. citado en Georpes
Mcmgrdtcn. MoIiert\ Hicnt.il Je ttixtvs el de doaumnts da XI Ir siccte Pars, CNRS
196.5 pifes 236-237 >

64

E l o g io d e la nada

prcticamente contemporneo de la comeda de Moliere (1665), se


gn el cual el divino hablador comunica a los hombres y a los ngeles
sus ideas trascendentes nicamente mediante imprese simblicas y
mediante smbolos figurados [de forma que] el Cielo [al que se dirige
el hroe a lo largo de toda la obra] no es ms que un vasto escudo
cerleo donde la inventiva naturaleza dibuja lo que medita, formando
tmprese heroicos y smbolos misteriosos y sutiles de sus secretos,^ La
increencia del personaje traduce, pues, el rechazo de la falta que cons
tituye la estructura del lenguaje. En este sentido, se presenta finalmen
te como el reverso de la creencia del sabio, como la perversin de esta
opcin,36
As, en boca del hroe, la palabra cielor' no tiene el mismo sentido
que para Sganarelle: para l, ei Cielo designa el lugar, insoportable por
su silencio, que se niega implacablemente | entregarle al hombre la
causa de las causas del mundo. Y la increencia -la negacin del crdi
to"- es una respuesta de rechazo a dar crdito al cielo en lo referente al
significante de la Causa. Mientras que un acreedor ordinario se con
forma con los dividendos de su depsito bajo la forma de los diversos
bienes de los que se vanagloria Sganarelle, Don Juan le pide cuentas
directamente l Cielo: Es un asunto entre el Cielo y yo", sentencia
lapidariamente en respuesta a las advertencias de su criado
La increencia de Don Juan deja al personaje, por lo tanto, fuera de
la escena cmica.37 Conduce al hroe a un acto -forzar, a costa de su
muerte, la manifestacin del Otro- que lo eleva al registro de un destn
no sublime consagrado por la denegacin de la ley que, en el mundo
de Sganarelle, ordena la moral, el don y el intercambio
35.1 E Tesauro, Cnuaccbitik- tiriMult lico. . Turn. 1652, citado por G Agamben..

op r t , p>. 239
36.
Ai mismo tiempo, vemos o chata que sera la lectura que convirti al hroe de
Moliere en un hombre tle placer, una especie de dandi venido i menos, epicreo, un
dUvtfmte cnico c indolente
37 Contrarianieriicalo que concluye el anlisis sociolgico, que slo tiene en cuen
ta la fcnRtnenologfa del texto; "Abrid ahora l Ensayo sobre- el don. por fueran os decep
cionara. Encontraris la parte y la contrapartida. 1-j limosna y el banqute, la ley suprema
que dicta la circulacin de ios bienes, igual que la de Jas uijc Ps j l a de las promesas los
festejos, los riOS. danzas y teremoniits representaciones. n)ult% {(romas; encontraris
el derecho y l religin Hesitiei y la economa. I magia y muerte H feria y e! merca
do en fin la comeda (M Serres ap iist Jji 2 + 8

Captulo 3
N u ev o ensayo so b re el don
1 Principio del uitemwibio
La subversin dei don en el campo del psicoanlisis
En el origen de la ciencia antropolgica moderna, el Ensayo sobre
el don de Marcel Mauss determin la ley segn la cual la vida comu
nitaria culturalizada se basa en un sistema universal y obligatorio de
intercambios regido por el prihfiipia del don y del contradnapartado
como respuesta. De modo que el vnculo social revela su naturaleza
agonstica, porque el intercambio se realfea en una escena imaginaria
en la que el don puede apuntar veces al asesinato del Otro, como se
ve en las prcticas del potlach, documentadas en nuestra civilizacin
medieval,1 cuando el combate ostenttorio de los rivales en generosi
dad acaba, a travs del sacrificio de ropas preciosas, especies, cera y
vituallas, en ja mina dlos donadores antagnicos. De hecho, este prin
cipio, establecido por las ciencias sociolgicas, plantea de entrada las
bases de la subversin que el psicoanlisis aportar al estatuto, del ob
jeto.

I.

E lc ro n is t tM Lmousin Geoffiseij ski Vigsos, coRspnet ppcwid mf un podak

medieval. celebrado p o r el t r o w p r B M M B I S ! 8 HS 1r k h o n o rd e su colega y sSof


d CotttfelcPoicies, JutJiMte elcttaeifem'iltfn (ios tmete^l Ifiqia ciSMidtoi
ci cirios d e |i.ias fin a cc ra B

m ism o am or relat faimbfin G ir singular cfnpci-

c4n dt- 4pettdio citfo teatro fue una grao "cari* que ttwo k i p i Mi m auSt {l*h t i
curso efe la t&f] til bitUc Kizo sembrar con rtcilas <e plata un tfirfi^prcyia

(ubratio

J; un | ^ " p w I f i p p p A C W n i H M Sifeai 8 todos OSClfea-

llog" (citado p e r M a rc Blocfj.

Ijt sttcef fefitikk p ttt

itg 4S-433)

EtOCIO DE IA iVVOA

En efeeio, d castsisd eM u ss se desprende que el don no tiene


unaJuihcin de complacencia real: est claro q ieno aporta a aquel a
quit s dirige en nombr&del principio
qwf
teelitme.a c^mbiOv i'lia sat&feSciR igual en dnibredel m ism of rifieipi. La a g ^ i ^ d a d q u e | 'p b ^ de w sttfi^t durante esf proceso efe
don y de antwtirti t thiys de
por el contra
r i a de una fottt}tdisimulda4|M idfldoculta del fenmeri/fcidpn
tiene como fundon suscitar, $ na colmar, la falta del Oto?, p a^rectamer a cambio la r n w s m a :' ^ d ^ i ^ ^ ^ t # l} ^ '',& , 3lo debido a una
0lBf6p: feoom efO^ca s? ha podido pensar que sena posible conseguir un vnculo social feliz el da en que, mediante el juego ininterrum
pido deuria b ^ e S t^ u fi^ M d e fe tfC c a i;b ios,'lib^d^.dt<lat^fe^Vidad, se lograra una homeostasl$ inspirada en las r/sy de Sotatnf (kt
Sougaliville
de fel i ci dad>
fcWb
disipando definitivamente, al formalizar por su cuenta os principios

impUfiaddeJa'e'tura.'Socicigica.:';;:
' 1 psicoanlisis estableci q u e ld o n i n como';Sirict&n m a n ten e r
la fat t^^ierpnjarclntereainbfc. EfJ:dQndor'.r>oSldi(s, e l o bjeto n o
est destinado a reparar una falla "re a l: para captar su naturaleza, basta
con escuchar a u no q u e se
reg alo parfeetaffien tein u tilj-.c-u an d o .'o d ic e E s tre s veces n a d a E sto
e n u n c ia sin a m b a g e s q u e esa
r e i t e r a d a d e
s i g ^ ^ l ^ , # f o '^ k p |i g u t a a p p u e

d e ^ ^ e iie ^ to te i^ it^ l iie ^ ^ e i n d ^ ^ w f e lo ^ , impasible de


representar. Hasta fijpunto qae:'rt;B{.: t#^m bi d,i:-*nadi^:{el
t^ C o } f e sietos:se'nsmte^topieroent'e:|( sombra del Mgfiftame
flico y mantienen, d^f w i(ae< ^ la cohesin simbtici de la comu
nidad Ei psibajssffipis, retomando iesjs tesis da;W:f t^logii estruc
tural que completan los trabajos de Mauss, pone al descubierto este
principio.

j^iuli^dCcInlgo
:: La
d escubierto de las es tructuras ciernen tales del p aren
tesco perm iti aislar los dosprfiscipleis quterig en e in t t r n ^ o
liS
in sriaci n d e c o m b in a to ria s q u e rigen en la d is trib u c i n d e las

u e v o en sa y o so br k e l d o n

67

mujeres, es decir, que aseguran la circulacin del significante flico,


cuyos esquemas estructurales reconstruye el antroplogo. As, aque
llas sociedades en las que el lugar de los individuos se encuentra deter
minado, a veces varias generaciones antes de su nacimiento, demostra
ran la eficacia impecable de una exigencia simblica paradjica. En
efecto, los sistemas que articulan entre ellas las distintas redes de alian
za parecen presentar la estructura de un lenguaje elemental", que es
tara sustrado a la funcin flica en la medida en que dichos sistemas
revelan estar sometidos a un automaton sin i alia que excluye, por prin
cipio, todo efecto de lych susceptible de expresar la libertad de lina
eleccin.
Estara uno tentado de concluir que los individuos se desplazan
por la cadena con la nica funcin de ser los soportes de un smbolo <&
petrificado", y su nico destino sera la muerte que Freud le asigna al
sujeto de lo simblico en Ms all del principio de placer Y, por este
hecho, en los esquemas que nos suelen presentar, la letra"., que escri
be los lugares por adelantado, parece tener ms bien el estatuto de un
signo y no el de un significante -signo que, decretando la asignacin
del sujeto, lo herira de muerte incluso antes de su nacimiento, As, el
orden que nos descubren -m arcado por la exclusin de la falta- se
presenta como el reverso del orden que sostiene la cadena dei deseo
Pero quizs en este punto seamos vctimas de una ilusin y conviene
revisar nuestra lectura de los fenmenos.

Cmo el psicoanlisis negativiza el sistema del etnlogo


Nuejitro error ha sido adoptar la posicin del etnlogo, que, a tra
vs de la reconstruccin que nos propone, presenta los sistemas de in
tercambio y alianza como terminados Esas construcciones, realizadas
a posteriori, tienen como consecuencia la exclusin, por principio, del
sujeto del inconsciente, constituido alrededor de un punto de no saber
radical, designado por el smbolo $ Ahora bien, el hecho de tener en
cuenta este elemento subjetivo individual subvierte la interpretacin
del fenmeno. La combinatoria reconstruida por el etnlogo hace co
rrer al sujeto en cuanto falta por la cadena que la despliega. De esta
forma reproduce, en realidad, la estructura del lenguaje, de acuerdo
con la cual la pulsacin de lo simblico arrastra sin duda alguna al su-

68

E l o g io d e la n a d a

jeto hacia la muerte. P ero po r el solo hecho de que el sujeto se sostiene


en un originario l no sa b a , este im pulso, en el m om ento en que se
realiza* se confunde con la p ro pia vida.
As, el etnlogo reconstruye el sistem a contando com o 1 al indge
na que introduce en la com binatoria, m ientras que, en cuanto sujeto
del inconsciente, est n e g a tiv m d o dos veces, es lo que le falta | la ca
dena: 1.
La circulacin d e las m ujeres, puesta de relieve p o r la antropologa
estructural, verifica entonces el principio universal del intercam bio,
m ostrando que los objetos perm utados son convocados en el sistem a
com o sop orte de la falta y encarnacin de $ }? Lejos de producir un
orden autom tico d e asignacin, el intercam bio de las m ujeres, regido
po r la estructura del lenguaje, verifica la exigencia sim blica que, ha
ciendo circular la falta, asegura en el sujeto el relanzam iento del deseo
y en Ja com unidad el m antenim iento del vnculo social.

C azar jun tos para continuar ignorando la muerte


E sta conclusin nos recuerda entonces el correlato del principio
estab lecid o p o r Sgan areile: el conjunto de los intercam bios realiza
do, en el registro histrico, d e falta a falta, d e la falta del sujeto a la
taita del O tro -en carn ad o aqu en el otro con m inscula con quien
intercam biam os herm ana contra herm ana. Sin d uda, el indgena, com o
el etnlogo, desconocen tanto el principio com o su correlato cuando
reducen la exigencia esencial del intercam bio a la necesidad vital del
2 La funcin dc soporte de la falta que le corresponde a la mujer en el sistema de los
intercambios se manifiesta en algunas observaciones, como las que C. Wagay hizo entre
los indios Tupi raps :n estas ernias puede suceder que a un individuo se le atribuya
como esposa a una mujer-beb Los Moja ves tienen conciencia en este caso del carcter
divertido de la situacin, como lo demuestran las pullas que le lanzan al interesado cuando
le ven pasar llevando a su rnuiercita a la espalda: /E s tu hija? " , le preguntan Aparte de
su carcter pintoresco, estos casos ''clnicos" singulares, que despojan a la mujer de todo
valor de uso' (domstico o sexual) ponen de relieve la funcin simblica a la que se
encuentra reducida en este caso Lo confirma una observacin complementaria: no es
infrecuente ver cmo estos maridos enloquecen si pierden a su pequea compaera.
( Testimonio de Ca ude Leu-Strauss en Lcx strnctim i clmi u/dira Je la pana t, Parts.
Mouton, l fAi7 psg 5 5 9 } [lid. c.ist: L is icsirudurtis fmnUmaitaks J t l parentesco. Bar*
celara Paids l^c>8 ]

N u e v o e n sa y o s o b r e e l d o n

69

vnculo social: C o n quin ira a cazar si no tuviera c u n ad o ? , p re


gunta ingenuam ente el buen salvaje aJ investigador, que se queda m udo
ante tanta sab id u ra.1* D e hecho, los d os cu ad os com ulgan en la igno
rancia del hecho de que m s all de la utilidad pragm tica de la caza,
en cuyo nom bre van a m atar juntos a una bestia frente a la cual cada
uno d e ellos po r sep arad o se vera im potente, la persecucin de la p re
sa cum ple una funcin m ucho m s fun d am en tal
D etrs de la creencia m anifiesta que le hace decir que se ha casado
con su m ujer para encontrar un com paero de caza, el indgena d esco
noce, en efecto, que se va a cazar con su cu ado porque as., juntos,
pueden seguir ignorando q u e van a m o rir4 D e esta form a se descubre
que la caza es para ellos, com o tambin para nosotros, de acuerdo con
el principio de la creencia histrica, uno de aquellos sustitutos que son
la m oneda metoninnea del significante flico (<!>), m ientras que la her
m ana sostiene su encarnacin metafrica. L a caza es pues una figura
m etonm ica de la falta com partida.
E l lenguaje, cuando encuentra su efectuacin en el nivel del discurso
(la caza es un producto de dicho discurso), desempea la funcin, en el
intercam bio, de realizar la com pletud del sujeto en el plano del sentido
(lo demuestra el indgena que explica que su matrimonio ha d ad o sentido
a su vida) y de mantener su incompletud en el nivel del ser. Al salvaguar
dar el lugar de su falta, relanza la cadena metonmica: despus de la caza,
los cuados se irn juntos de juerga, o a sembrar, o a reparar su cabana
3 Margare! Mead, S-.vand Ttwpcrafrwit i/t Tbrvv Pwhiv- Sock-tus. Nueva York.
W Morrovv and Company. .1935, pg. 8*1. (Ed ca st: Svxo y temperamentn i-ti {ros, socie
dades primitivas, Barcelona, Paids 1982 ]
*4 Que los sujetos estn afectados por una ignorancia radical iUn'erdnwgiing) en
cuanto al proceso simblico en el que estn capturados es. de hecho la condicin esen
cial para su realizacin La menor sospecha respecto de la funcin de la mujer como
soporte de <I> produce el desencadenamiento de la angustia (cf Lacan. Sem. X,
Lan joisse\ sesin del 9 de enero de 1963) En verdad, este principio rige todos los
fenmenos de discurso que dan cuerpo a la estructura del lenguaje y en los que a las
figuras representativas que van siendo llamadas, por turno, a la cadena, les corresponde
la funcin de hacer circular la falta y, al mismo tiempo, recubrirla con el fin de ahorrarles
a los sujetos una revelacin que les significara ipso faca su finitud y su muerte De ah la
funcin esencial de la caza, identificada precisamente por Pascal como figura del sem
blante y denunciada como diversin . porque aleja a! hombre de confrontacin in
sostenible con la ausencia del significante primordial o sea con ia verdad de su muerte
(seccin li pensamiento 139)

70

E lo g io

de l a n a d a

El mismo principio es el que determina el tercer cipo de identifica


cin, calificada por Freud de histrica, lo cual confirma que es cierta
mente en este registro subjetivo donde se realiza la condicin humana,
tal como la encarna Sganarelle.

II. La identificacin histrica


Principio del tercer tiempo lgico de la causacin del sujeto
En el captulo 7 de su estudio consagrado a la psicologa de las masas
y el anlisis del yo,1 Freud, en 1921, examina la efectuacin lgica, en
tres tiempos, del proceso identificatorio que representa el anverso del
proceso de doble negatividad que escande la introduccin del sujeto
en el lenguaje. Para reconstruir el desarrollo de esta operacin, la va
ms cmoda es retomar el proceso al revs, considerando primero su
desenlace, cuando el tercer modo de identificacin, representado en ia
escena de la neurosis histrica, demuestra corresponder al tercer tiem
po conclusivo del proceso de negativacin, el de la falsa positivacin
realizada por el semblante. En efecto, esta escansin ternaria se puede
comprobar en todos los registros donde se efecta la causacin del
sujeto, tal como lo hemos verificado en el caso de la creencia poniendo
de relieve la identidad del tabaco y, en el caso de la alianza, determi
nando la funcin de la caza El anlisis de la forma de identificacin
histrica a travs del sntoma, que interviene tambin en este tercer
tiempo, nos permitir precisar la naturaleza de lo que est en juego en
esta puntuacin.

Vuelo sobre un nido de palomas


Freud introduce este tercer modo de identificacin a partir del ejem
plo de una joven que, en un pensionado, ha recibido una carra de un
amante que mantena en secreto ivom geheitn GeliehtcnV . Es de des-

5 Freud,Psydmltint' des foules et anal yse du nioi . L\yjw/ J [txyvhiid/ysc, op. ctt..
pgs 167- 174

NlfcVO ENSAYO SOBRE lll DON

71

cacar el carcter secreto caracterstico en este caso del objeto amado; el


trmino gehtim no puede dejar de evocar su reverso, el Utibcimhch
que, en la angustia, traduce el levantamiento sbito del secreto pri
mordial - o sea, el levantamiento de la Urverdrangutig. Freud indica
que la recepcin de esta carta haba suscitado los celos de la joven,
seguidos al poco rato, a modo de reaccin, de una crisis histrica. En
tonces -prosigue Freud- algunas de sus amigas, informadas del asun
to, retomarn por su cuenta la crisis, tomando prestada la va de lo que
podem os llam ar una especie de contagio p squ ico [psycbische
Infekton] ' Ahora que estamos todava bajo los efectos de esta ima
gen que nos hace sospechar la accin de algn virus socarrn en el
origen del contagio, Freud, sin la menor transicin, nos expone la lgi
ca del proceso: El mecanismo que est en juego -nos dice en sustan
cia- es el de la identificacin, llevado a cabo sobre la base de la capaci
dad o la voluntad demostradas por estas jvenes de ponerse en la
situacin de la herona del da 6 La continuacin aclarar poco a poco
esta introduccin.
Las otras jvenes tambin desearan tener una relacin amorosa
secreta [ein geheimes LwbesmrhSltmiI y por este motivo estn dispues
tas, bajo la influencia de la conciencia de culpa [vinculada con el ca
rcter secreto y por lo tanto ilcito de esa relacin], a aceptar el sufri
m iento relacionado con la realizacin de dicho d ese o .1 As, se
destaca una segunda vez el carcter secreto del objeto, y la conciencia
de la culpabilidad traduce la repugnancia del yo a hacerse cargo de ese
deseo surgido del inconsciente, de un inconsciente radical, marcado
por la represin primaria. El sufrimiento (Leid ), que en el campo de la
histeria es el sustituto de la angustia desconocida, interviene como un
losange para designar el conflicto entre el yo y el deseo originario.
En este punto, Freud nos pone en guardia: N o vayan a creer uste
des que la apropiacin del sntoma demostrada por estas jvenes sea
en este caso el efecto de un sentimiento de compasin [Mitgefiihl3 con
respecto a su camarada. En absoluto: ia compasin no es ms que una
consecuencia de la identificacin.
wLo demuestra -prosigue Freud- el hecho de que estos fenmenos
de identificacin o imitacin se producen en casos en que. forzoso es

h
.i

6 Dcr MvchtfWSMttx ht dor IJtHtiftz-rmg atif Grttnd


vich in dsctbc Lrtgt
Vi;m'!zc/ikouiJi'US odtr Xkrutzvttwfdlcwi'' (GW i XIII pgs 17<11K)

72

E l o g io

d e la nada

constatarlo, los vnculos de simpata entre ambas partes son ms dbi


les todava que los que se encuentran ordinariamente entre camaradas
de pensionado. Esta indicacin precisa el sentido del precepto
introductorio de Freud: Este tipo de identificacin se realiza sin nin
guna relacin objetal [das die Ideniifizieruttg votn Objektverhdltnis zar
kopierten Person ganz absieht] entre el sujeto y la persona copiada.
De hecho, revelar ser determinante en el momento en que se nos pro
porcione la clave del enigma.

El mecanismo oculto de la identificacin histrica


Uno de los Ich [conviene traducir este trmino por sujeto y no
yo, como se suele hacer] ha percibido en el otro una analoga signifi
cativa [bedeutsa/] en un punto -en nuestro ejemplo, en la misma dis
ponibilidad afectiva [Gefiihlsbereitscbaft], Sobre esta base construye
una identificacin en este punto y, bajo la influencia de la situacin
patgena, esta identificacin se desplaza y adquiere la forma de! snto
ma producido por el primer Ich Planteada de esta forma lacnica,
esta formulacin presenta, sin lugar a dudas, una soberbia opacidad.
Para empezar, la analoga mencionada para explicarla operacin es
una nocin vaga y gastada, y la referencia a una "disponibilidad
afectiva , todava ms imprecisa, no le proporciona ms consistencia..
De esta forma, Freud va abrindose camino en las tinieblas hasta que
la sentencia final aclara todo el proceso: La identificacin mediante el
sntoma se ha de tomar como el ndice [Anzeichen] de una coinciden
cia [Deckungsstellel entre ambos Ich, que se tiene que mantener repri
mida [die verdrangigehalten werden sol]". Este aforismo terminal as
la in vilro, por decirlo as, la naturaleza de la nada que se encuentra
en ei fundamento del compartir.
La referencia final a la Peckungsstelle reclama una explicacin com
plementaria La traduccin corriente por coincidencia" es, sin duda,
correcta desde un punto de vista lxico, porque el trmino pertenece
ciertamente a la lengua de la geometra: die figuren decken sich, las
figuras se pueden superponer". Pero, por otra parte, en lenguaje mili
tar, Deckting significa cobertura" (Schutzdeckutig = abrigo). Ello re
mite al Deckerinnenwg, recuerdo de encubrimiento, y nos hace ver
que la partida no se juega aqu en el piano de la banal coincidencia",

u e v o e n sa y o s o b r e el d o n

73

sino que interviene un abrigo que Freud postula comn para los dos
Ich para dar cuenta de los fenmenos de la crisis colectiva de histeria
Tal es la interpretacin que proponemos para releer bajo una nueva
luz el clebre sainete del pensionado .7

Cuando no se han ledo, las cartas tienen ms sentido.


Por eso los poetas las guardan sin abrir
El idilio de la herona principal es presentado de entrada como un
secreto Este detalle proporciona la clave del drama en el momento
en que interviene la peripecia que desencadenar la accin: la recep
cin de la carta. El mecanismo determinante del episodio es, en efecto,
que esta carta, a igual que en la clebre narracin de Poe, no ha sido
leda por ninguna de las que tomarn a su cargo la crisis de histeria.
As, el desencadenamiento de la accin dramtica se produce cuando
el carcter oculto de la relacin amorosa se encarna en una carta sella
da, a travs de la cual se realiza como significante,
De hecho, una caita, tomada como mensaje, queda rpidamente
reducida a la estupidez de su enunciado. Pero las cosas son distintas
mientras la carta permanece cerrada, porque el sello que la sella la
mantiene en el registro virtual de la enunciacin. Preservada de la ca
da en la red de las significaciones, la Carta (en este caso se merece la
mayscula) detenta el poder de tener todos los sentidos posibles y en
cama en ese momento el smbolo flico <&, que ocupa el lugar del re
presentante de la representacin . Este carcter esencial de la Carta.,
perdido en cuanto se degrada hasta el nivel del mensaje que contiene,
es el que traduce una confidencia de Rilke a Lou Andreas-Salom: El
correo italiano tiene mucho ms retraso: esperaba tu carta con impa

7 E anlisis ele Freud no hu tic llevarnos ignorar la dimensin clnica" de la


escena del pensionado, cuya matriz estructural est determinada veinte aos antes en el
"Proyecto de una psicologa pura neurlogos'. que establece la fundn del "valor de
imitacin y el "valor de compasin1 (pg 339). antes de que la instauracin del siste
ma significante le permita al sujeto finalmente ahorrarse la descarga motriz , El fenme
no de contagio colectivo revela pues una regresin a una forma arcaica de relacin con
el Otro, cuando el sujeto adopta un papel para apropiarse de la intimidad del Otro y
fundar as su propia intimidad

74

l o g io d e la n a d a

ciencia La he recibido hoy Para responderte, no la abro . La opcin


de Rilke demuestra que cuando se responde a una carta que no se ha
ledo, se dirige uno a la libertad absoluta de la amada, al punto virtual
donde se constituye como deseo puro, es decir, al punto de ser donde
la mujer se funda en la prdida del significante primordial original
mente olvidado para fijar la pulsin. E poeta, en ese momento, diri
gindose a la amada en cuanto puro deseante, la arranca del campo
imaginario al que se deslizan todos los amores ordinarios, para insta
larla en el lugar donde se encuentra el Otro del lenguaje que, en nom
bre de 1a barra que lo marca, le propone al sujeto humano las virtualidades
ofrecidas por el tesoro de los significantes Este estatuto de la Carta es lo
que explica la identificacin histrica a travs del sntoma.
En el momento en que las jvenes, siempre buscando un idilio se
creto en una camarada, sorprenden la recepcin de la carta, sta adviene
-ahora lo comprendemos- para encarnar el significante del deseo ocul
to de la herona, es decir, el significante c|>, significante de ia virtualidad
de todos los significantes. Esta funcin particular da cuenta del fen
meno de contagio que, a falta de esta explicacin, seria enigmtico,

Donde se aprende a distinguir entre el signo y la insignia


En efecto, el sntoma, retomado por las camaradas de la herona,
puede ser considerado el ndice (Anzcichcu) que designa un Jugar de
cobertura", un escondite comn a los diversos Ich. Implica que la iden
tificacin no se efecta aqu solamente de acuerdo con la forma ordi
naria dla identificacin histrica travs del rasgo unario (Einziger
Zug), cuyo ejemplo paradigmtico es la copia por parte de Dora de la
tos de su padre. En este ltimo caso, la joven toma dei objeto amado
un rasgo que es un signo imaginario fcil de circunscribir para el analista
y se apropia de l, a consecuencia de lo cual ella es el padre De acuer
do con este modelo, una joven interna, celosa de una compaera que
tenga una relacin amorosa con un hombre por el que ella sienta la
misma atraccin, podra robarle un rasgo (su forma de peinarse o un
gesto maquinal muy elegante propio de ella) elevndolo as a la funcin
de chive de seduccin, o sea, de talismn que supuestamente proporciona
un poder sobre ei deseo del hombre, fin ltimo de lo operacin. La iden
tificacin en la crisis histrica colectiva es de otra naturaleza

u e v o en sa y o so b r e e l do n

75

En este caso, el deseo del hombre que est en juego en el asunto (el
amante secreto, autor de la carta) no cuenta para nada. Las jvenes del
pensionado no toman, como el caso anterior, un signo {Zetchew), sino
una insignia {Anzeichen), que tiene valor de ndice y slo vale para lo
que de-signa. Y lo que designa es imposible de significar. En efecto,
conocer de boca de Freud que corresponde a la naturaleza de este de
signado permanecer reprimido nos confirma que se trata del significante
primordial, perdido en el lugar de la cobertura inviolable (Detktutg)
de la represin primaria, cuya ausencia le corresponde al sntoma evo
car, En la forma de identificacin del tercer tipo a travs del sntoma,
las jvenes tambin apuntan, a travs de la pantomima que dan a ver,
ese punto imposible de captar en el espejo (<!>),

La idenficacin a travs del sntoma


revela el principio del intercambio
Se aclara entonces la naturaleza de esa disponibilidad afectiva",
la Gefiihlsbereitschaft que Freud plantea como condicin necesaria
del fenmeno. En estas adolescentes, que l nos invita a suponer
vrgenes de toda experiencia amorosa, esta disponibilidad no es ms
que la virtualidad pura del deseo, precisamente la que har que la
carta se inflame como una figura imaginaria del significante de todas
las virtualidades del sujeto, inflamacin que se propaga a travs de la
serie de las jvenes como un fuego de arbusto en arbusto, pero per
manece oculto lo que alimenta el incendio de la superficie: un filn
de azufre subterrneo que atraviesa el campo de los diversos Ich.
En la identificacin histrica a travs del sntoma, las jvenes del
pensionado no apuntan al objeto de deseo del otro, sino que tien
den a apropiarse la estructura misma del deseo, el deseante que hay
en el otro.
Este principio da cuenta de todos los fenmenos de contagio hist
rico cuyos ejemplos pintorescos encontramos cada da en la vida so
cial, irrisorios o inquietantes (violencia en ciertas manifestaciones de
portivas, jvenes en trance frente a sus dolos, mimetismo de los
individuos en alguna gran misa poltica), que revelan, debajo de la
mscara o la caricatura, que la ley de los intercambios se cumple siem
pre alrededor de una nada'1 que cubre a! significante flico.

76

E l o g io

d e la n ad a

Esta conclusin permite mostrar que el proceso de la doble


negatividad encuentra su realizacin, a lo largo de las tres identifica
ciones distinguidas por Freud, como tiempos lgicos de la gnesis del
sujeto.

Identificaciones y doble negatividad


En el origen del sujeto, Freud sita un primer tipo de identifica
cin con el padre, calificada de exquisitamente viril, que explica con
una frmula simple: El nio toma al padre como su ideal" Esta iden
tificacin es de hecho la incorporacin de la imagen elegida del pa
dre, como aclararemos con una pgina de Baudelaire: Uno de mis
amigos me dijo un da que siendo muy pequeo vio a su padre en el
bao, y mientras contemplaba, con un estupor mezclado con deleite,
los msculos de sus brazos, las gradaciones de colores de la piel entre
el rosado y amarillo, la red azulada de sus venas [...] no es preciso decir
que este nio es hoy un pintor clebre.8 Aqu, el nio est situado
frente a un mundo de puras formas, de puras sensaciones, que le resti
tuye las delicias1' del narcisismo primordial, y la imagen del padre le
restituye la rcal-izau de su ideal, en un goce esttico que remite al
sujeto a un tiempo en que la cuestin del corte no se planteaba. Visin
anterior a toda represin que completa totalmente al nio, algo que
posteriormente slo ser capaz de evocar lo Bello.111Esta identificacin
con una Urbild11 del padre hay que ponerla en relacin con un tiempo
en que ei sujeto se constituye como Ideal y como Uno en el registro de

8. Baudelaire. Le pciuln- c la vie //loih r/ie III, Larlis/e, bnnime du monde, bonmws
desfoulcs t enfant (Pars Livre depoche. 1992, pg. 377} [Ed cast.: El pintor rn la vida
mudirna. Murcia. Colegio Oficial tic Aparejadores y Arquitectos Tcnicos de Murcia,
1994 J
9. Este termino remite, por supuesto, a ia exquisitez' de la que habla Freud.
10 Por eso Baudelaire cita en el mismo texto la sentencia de Stendhal: Lo bello no
es ms que la promesa de la felicidad'
11 Es el trmino empleado por Freud cuando describe esta operacin a travs de
su precipitado clnico, revelado por la cura del Hombre de los Lobos (Freud. ''Extrait
de l'hisioire d una nvrose in fa n tle Ctnij psycbantlyses.. op. cit. pgs 333,3-111 [Ed.
cast.: J De la historia de una neurosis infantil*. OC vol 17 ]

N uevo

e n s a y o so u r e

, don

77

un narcisismo absoluto y de un goce sin mengua, afirmando su volun


tad de mantener su jReal Icb, bajo la forma de un Lus Ich que nada
podra menoscabar.12 Hemos planteado este tiempo de lo real en el
origen del sujeto como condicin de la instauracin de la operacin de
la doble negatividad,.
La segunda identificacin mediante el rasgo unario" muestra
cmo, contra el teln de fondo de este narcisismo perfecto, el sujeto es
introducido en lo simblico, tomando un rasgo del objeto en lugar de
incorporrselo todo entero en una modalidad canbal Al trmino
de un proceso de doble negatividad cuya efectuacin reconstruiremos
estudiando el destino de Alcestes, la unicidad (Einzigkeit) ocupa el lugar
de la unidad (Einheit),[i y el rasgo del ideal del yo sustituye al Ideal,
consagrando con su reiteracin la forclusin original del sujeto. Pero
esta operacin no concluye la causacin del sujeto, ni basta para intro
ducirlo en el mundo del compartir y del intercambio.
En efecto, del anlisis por parte de Freud del tercer modo de iden
tificacin se deduce que es preciso un tercer tiempo lgico para que el
sujeto se introduzca en la comunidad de los hombres, aunque sea bajo
la forma, a primera visca desconcertante, de una crisis histrica colecti
va en un pensionado de chicas jvenes.
Si la identificacin a travs del rasgo unario marca la introduccin
del sujeto en lo simblico y lo conduce al punto de virtualidad pu
ra" del deseo donde reside el significante flico (<>), a este ltimo le
falta una etapa para introducirse en el espacio del compartir: aquella
en la que un objeto del mundo, cualquiera, es convocado como figura
de f para sostener en el semblante el sistema de los intercambios. A
partir de este momento, el sujeto podr ir con los dems a misa, a un
mitin, de caza o a jugar al ftbol.
Pero cul es la naturaleza del semblante convocado en la opera
cin, al que el sntoma le da forma en la crisis del pensionado?

12 Esta lectura de la primera identificacin freudina ser retomada y completada


en la tercera parte (cap III
13 Lacan. Sem IX. "L'iclcntification . sesin del 21 dc febrero de 1962 (indito)

78

E l o g io

d e la n ada

III El puro simblico


El teatro tt y la comedia de la histrica
Desde siempre, los testigos de escenas de contagio histrico se han
quedado mudos de asombro al presenciarlas. El clebre caso de las
posedas de Loudun conserva quizs hoy da, incluso despus de nues
tras explicaciones, una parte de su misterio. En consecuencia, convie
ne precisar la naturaleza del espectculo que dan las chicas del pensio
nado, cuya teatralidad se le antoja tan falsa a un tercero que a menudo
no ve en ello sino una forma de expresin de sentimientos pardica o
caricaturesca.
Esta dramatizacin se asemeja a la del teatro japons, en el cual la
escansin de los gestos, la suspensin del movimiento, la petrificacin
intermitente de los personajes, la guturalidad de la entonaciones, de
sorientan igualmente, muy a menudo, a occidentales tan inscruidos
como Boileau que no pierden detalle pero para quienes la referencia
simblica est poco menos que perdida. Esta dramaturgia permite com
prender que las formas de expresin afecdva manifestadas por las j
venes en cuestin, que nos parecen tan convencionales, tan desprovis
tas de contenido y de significacin, deben tomarse precisamente como
formas vacas, puros significantes encargados de de-signar el punto
asubjetivo del otro (<!>), imposible de significar, que es el punto de mira
del proceso identificatorio. Debemos reconsiderar, por lo tanto, el jui
cio que estaramos tentados de hacer sobre la pretendida comedia de
la histrica cuando es inconveniente tomar en serio sus aspavientos..
En realidad, la comedia histrica, al producir una mmica vaca
de toda significacin, descubre el sentido que se debe dar a su falsedad
manifiesta: la pantomima se realiza, como 1o indica Freud, en el punto
en que esas jvenes pensionistas se reducen a una disponibilidad
afectiva" (Ge/lsbereitscbafti, establecida en un cortocircuito de su in
consciente sin afectar la economa del yo. Esto lo confirma un detalle
que todava aumenta la desazn del espectador: una vez pasada la crisis,
las seoritas vuelven a sus ocupaciones habituales sin problemas. Dc ah
una conclusin inesperada: la crisis histrica, demostrada por la forma
cin colectiva del sntoma, presenta la emergencia de un sujeto puro,
enteramente capturado en el Otro, surgido en un espacio perfectamente
simblico Otros fenmenos de cultura permiten verificarlo.

fte v l INSAVCM H WkIM

79

Por qu algunas jvenes lloran en todos los entierros


Todos nos heios encontrado con esas mujeres que manifiestan en
todos los entierros los signos ms agudos de dolor, hasta d punto de
ser confundidas con algn allegado del desaparecido y recibir, a ste
ttulo, las seales de simpata de los presentes, aunque ellas mismas os
confiarn, poco despus, secndose los ojos, que no comprenden nada
de su emocin -en tal caso se suele llamar emocin nerviosa por
que el difunto les resulta indiferente Exaltacin dramtica de los afec
tos, atona del sujeto, retorno al curso normal de las cosiw tras la crisis:
signos eamcterfeticos del fenmeno de I identificapQi histrica como
respuesta" a la pura prdida del Otro que esclarecen el rito d las pa
nderas en determinadas culturas.
Esas profesionales del dolor tienen como funcin hacerse cargo, en
forma de demostraciones ostentatorias, de las manifestaciones dram
ticas fijadas por la convencin que deben sancionar la desaparicin de
un ser querido, Parafraseando a LaR@ehefpucauld, adelantaremos que
muchos hombres no hubieran conocido las formas del duelo si no hu
bieran odo hablar de ellas: cuando se pierde a un ser querido, nunca
se sabe lo que se pierde, ni a qu ttulo el desaparecido ocupaba para
uno l lugar vaco d la Cosa,j , en {on^ecjuendfi, po se sabe cmo re
presentar dicha prdida- Dejando a cuenta de la comunidad (en nues
tras sociedades, los amigos y la familia son del todo adecuados para
desempear el papel de las plaideras tradicionales) las manifescadones rep resenta tivas de1dolor, el sujeto del duelo se encuentra,en cierta
medida, descargado del pathos imaginario vinculado con la prdida
que ha experimentado, y entonces puede concentrar sus energas en el
trabajo mfiapsicoigico del duelo, consistente en deshacer, uno a uno,
todos los rasgos que constituan al desaparecido como falta (<!>) para
el sujeto alrededor de su punto de intimidad.
As, el ritual de las plaideras demuestra que, aunque el duelo no
s pjiedf compartir, la comunidad puede compartir 1a p a v vara del
dolor, la virtualidad del sufrimiento, designada, como la virtualidad
del deseo, por d significante de la falta (*!>). El ceremonial japons de
ios combates de samurais, cuyo recuerdo nos han conservado algunas
pelculas, nos lo confirma una vez ms.

80

E lo g io de la nada

Rashomon o la celebracin de! significante


Al final del seminario que consagr a la identificacin, Lacan men
cionaba ese ceremonia!, tal como lo presenta la pelcula Rashomon de
Kurosawa (1950), evocando esos extraos interludios en los que de
pronto se detienen los combatientes, que, cada uno por separado, dan
tres vueltecitas sobre s mismos y hacen una paradjica reverencia14 a
no s qu punto desconocido del espacio . Esta pantomima, que es
muy capaz de desorientarnos, es tambin un homenaje a lo simblico.
Para comprender su sentido, es conveniente tener en cuenta que la
muerte, en la cultura oriental, no se confunde con la muerte imagina
ria, tal como ocurre en nuestras sociedades - o sea, la muerte idealiza
da , exaltada como representacin a travs de diversas formas de mas
carada o de ritualizacin. Lo que presentan los com bates de los
guerreros japoneses no es un ritual, sino una ceremonia que apunta
fuera de representacin (y esto es lo que nos desorienta) a la muerte
simblica. En el momento en que el samurai se enfrenta con la virtua
lidad de su muerte, lo que se le ocurre no es pasar revista a los diversos
objetos imaginarios que quizs perder dentro de un instante, sacando
de su cartera, como un G I de pelcula, las fotos de su mujer, de sus
hijos y de su perro, para luego secarse una lgrima y componer su uni
forme. El enfrentamiento con la muerte marca para el guerrero japo
ns la hora de la verdad* el instante que de pronto lo despoja (aqu
estamos en el extremo opuesto de la escena que nos presenta al G I
ocupndose de compulsar sus recuerdos) de todos los accidentes for
tuitos de su historia para instalarlo en el punto <&, fundador de dicha
historia, donde el significante que posee todas sus virtualidades revela
que tambin es el significante de su muerte.. H e aqu por qu, cuando
la muerte real convoca a su ser-para-la-muerte simblico, el sujeto ce
lebra esa extraa ceremonia mediante la cual invoca el significante <&,
imposible de representar, a travs de una danza solitaria hecha de figu
ras puras, de formas vacas que, dividiendo el espacio y escandiendo el
tiempo, son la nicas adecuadas para suscitar la presencia eidtica
del significante en cuanto tal

i-l Ibid. sesin del 27 Je uni de 1962

N u e v o e n sa y o s o b r e el d o n

81

Quiz slo la corrida de toros, ltima evocacin del sacrificio, ha


podido conservar, en nuestras culturas, el sentido de una forma seme
jante de dirigirse a lo simblico.

IV E l ltimo sacrificio, la corrida


Corrida y sublimacin
La corrida se puede captar a tres niveles.15 El primero es el nivel
donde la capta el profano, el que permanece fuera del templtim sagra
do (pro fanum) de la arena.. Este registro es el de lo real imbcil donde
el espectculo se aprehende como una carnicera. En el segundo regis
tro, la corrida se aprehende como ritual religioso: se convierte enton
ces en la escenificacin, para la comunidad reunida en el crculo mgi
co, del asesinato de la bestia arcaica, cuya muerte, tras la masacre de
los Centauros, se celebra en toda el rea indoeuropea.Kl La corrida
se presenta entonces como la encarnacin ejemplar del sacrificio del
fundador, descrito por Freud en Ttem y tab, que marca la limita
cin del padre, la barrera a su goce y la instauracin de la L e y 17 En
este momento, la corrida bascula de lo real a lo imaginario. En este
registro es donde se inscriben las apreciaciones de los aficionados, sen
sibles al dominio tcnico de los matadores, sabio y discreto, impercep
tible para los no iniciados.
El paso de lo imaginario a lo simblico, del que ya hemos hablado
a propsito de la Eucarista, puede localizarse en el momento en que la
tcnica del matador supera al simple saber hacer, a la proeza, a la haza-

15 La inspiracin de este desarrollo sobre la corrida naci de un intercambio con


B Salignon
16 Cf. Georges Dumzil. Le problema des CenUiurcS. Linde de mytbologic cotnparv
tttdchetirapcetme, Pars. 1929. pgs 203-219 y H Rey-Fand. Le Charivari.. Pars, Payot,
1985. pgs. 22-23.
17 A 1q largo de la historia, la cristianizacin injert sus propios emblemas en el
rito primitivo: los pases inaugurales, efectuados con una capa amplia y llamados
vernicas ', recuerdan un momento pattico de la subida a! Glgotn. mientras que
las picas chuadas a la bestia conmemoran, a modo de una elaboracin secundaria, el
lanzazo de Lonjjino

82

E l o g io d e l a n a d a

a,18 da la espalda a todo lo relacionado con el dominio de la bestia,


que sera tan slo el espectculo histerizado del sacrificio,. L a corrida
va entonces m s all del dominio acadmico y se eleva al rango de un
arce, de una potica de los cuerpos, designando as su relacin con la
sublimacin, como demuestra el testimonio del matador Luis Francis
co Espa, cuando se pregunta si ser capaz [al da siguiente, en la pla
za] de reeditar el milagro de crear arte con un toro - y lo ilustra com
parando su prctica con la del escultor: Mis sentimientos hacia el toro
son los que me suscitara cualquier soporte del arte plstico. De hecho,
nuestra relacin es la que une al artista con su materia. Ahora entende
rs mi actitud en la arena. Nunca m e encuentro en posicin de enfren
tamiento directo con el toro. [. ] Mi relacin se desarrolla bajo la for
ma de la simbiosis. El es el vigor, la energa, la violencia, la insolencia*
Yo tengo que darle forma a todo eso, prestarle armona, cadencia, dar,
en suma, un sentido esttico a las tuerzas brutas del animalV-f

E l homenaje a das Difig


De hecho, si el arte del matador se presenta en nuestra cultura como
un ejemplo privilegiado de la sublimacin (en este punto los mayores
artistas no se han equivocado), es porque nos da a ver cmo se realiza
el anudamiento de la pulsin alrededor del punto vaco de das O/V/g,
cuya figura invisible sostiene el m atador Por eso el ms bello elogio
que pueda recibir es or que le dicen: Aquel da estuvo sublime: no se
le vio . Porque, en ese instante mgico, el m atador se borra, sostiene la
presencia de la C osa en el momento en que se hace ausencia pura
para encarnar el punto de vaco central -agujero negro y punto incan
descente de luz al mismo tiem po- que focaliza e! mundo y circunscribe,

IS Dejaremos de hielo aqu, por lo tanto, los comportamientos "teatrales (volver


ostentosamente la espalda a la bestia, ponerle la mano en los cuernos} que sin duda for*
man parte de la fiesta tauromquica per son extraas a (a esencia de ia ceremonia. Lo
conf irma el hecho de que algunos puristas hayan podido tachar a El Cordobs de sacri
lego, acusndolo de haber ocupado a veces con su prctica 'teatral* ei lugar del toro,
imagina rizando el estatuto simblico de la bestia (observacin de B Salijgnon).
19. Extracto de la ~Correspondancc entreJacques Duran et Luis l;rancisco Espa",
recogida en loro Pars Marval Cdtion 199*4.

N u e v o -n sa v o so u k e e l d o n

83

com o un estilete, el cuerno del toro.20Todos los pases dei matador tie
nen com o objetivo hacer cada vez ms ceido el anudamiento sagrado
entre el hombre y la bestia, hasta que la fuerza vital del animal se dilu
ya y se funda en el punto donde quedan abolidas todas las virtualidades
del semblante. 1
El arte del matador consiste, pues, en canalizar, en juntar, en redu
cir el toro a! punto umbilical de das Din g donde se mantiene inmvil,
para realizar el prodigio de que el cicln se reabsorba en el octduw de
donde ha nacido L o obtiene en momenros de gracia pura., alcanzando
una pasividad absoluta, cuando deja caer su barbilla en el pecho como
las pieta que aceptan su dolorl3J cuando su brazo extenuado cae, se
borra a lo largo de su cuerpo y la muleta baja al suelo como una vela
exange En este momento, la bestia ya no encuentra ms que el vaco
donde se pierde y es abolida, mientras que el espectador es aspirado
por el foco negro de la Cosa/2*
La corrida se sita as en el extrema opuesto de un combate entre
el hombre y la bestia, de la domesticacin a cargo de la violencia de
sencadenada por una potencia mayor. P or eso la muerte final que aca
ba realizando el misterio24 se ha de separar de la ambigedad que
podra pesar sobre ella.

El minuto de la verdad; sentido de la muerte


En ese instante el sentido simblico de la ceremonia alcanza su
consagracin, realizada en un giro imprevisto del rito imaginario que
conmemora, recordmoslo, el asesinato de la bestia arcaica y la instau
racin de la Ley: en efecto, en el momento en que se efecta la ltima
20 El sentimiento de horror que se apodera de la asistencia cuando el matador su
fre una cogida, marca, por el contrario, el surgimiento de a Cosa en lo real
21 Este proceso de sublimacin se reproduce en un segundo grado en la obra tic
Picasso, cuya serie consagrada a las corridas tiende cada \ez ms a lo esquemtico hasta
que al final la bestia slo es figurada por un trazo -tonino
22 Asi expresado por Bemard Sal ynon
23 En esto la corrida se define como una hipnosis sin objeto <cf Lacan. Scm XI.
op. ; i t . pg 2*15)
24 En ei sentido en que este trmino designa en la dramaturgia medieval un '"mis
terio ' sagrado

84

E lo g io de la nada

figura del ballet trgico ejecutado por el hombre y el animal, ste, cap
tado por el vaco, se convierte l mismo en encamacin fuera del sem
blante de la Cosa. De ello se desprende que el maestro*25 no es un
asesino: en el momento en que la bestia desvitalizada, aniquilada, se
identifica con das Ding, su muerte no es ms que la puntuacin que
sanciona su transmutacin y seala la liberacin de las virtualidades de
la vida implicada en toda muerte simblica.
La expresin minuto de la verdad que designa este instante de
transfiguracin del toro revela estar marcada por la misma ambige
dad que la muerte con la que est vinculada. Porque esta verdad no es
la que resulta del enfrentamiento hegelano, ni la que produce la reve
lacin que da, en trminos de veredicto, el sentido ltimo de una his
toria. Por el contrario, en este "minuto , la comunidad reunida en el
crculo sagrado es devuelta />/ tilo tewpore, a los tiempos primordiales
en que el primer significante (S,) vino a marcar, tras el asesinato de la
Cosa, la nica verdad que se le ofrece al hombre en este mundo, la de
las virtualidades abiertas en el campo del lenguaje, no para clausurar
sino para abrir la historia. L a corrida mantiene, en nuestras socieda
des, uno de los ltimos refugios simblicos donde se perpeta todava
el sacrificio, aunque corre el peligro de quedar reducido a la estupidez
de lo real o devaluado por la banalizacin de lo imaginario.
De hecho, esta desviacin de la ceremonia se inscribe en la falla del
sentido de lo simblico propia de nuestra modernidad, cuya traduc
cin clnica es la crisis del pensionado de muchachas descrita por Freud..
En efecto, si dicha crisis est emparentada en el plano de la estructura
con la ceremonia de los guerreros japoneses, fen este caso el significante
flico cae en el momento en que es evocado, devolviendo a esas jve
nes, tras la crisis, a sus lecciones de piano o de ciencias naturales As,
en nuestra cultura, siempre hay un representante0 {el tabaco o la
mujer) que es convocado al lugar vaco de la Causa para introducir la
serie de los objetos' que vendrn a sustituir al objeto del deseo, ex
presando una voluntad de retorno al narcisismo primitivo.

2.5 Este termino, que se ha de referir al maestro zea, es el nico que emplean los
aficionados excluyendo el meditico "matador'4, que es una invitacin a un contrasen
tido sobre la corrida

NUCVO ENSAYO SOBR EL DON

85

V Lo simblico y lo real
La tercera identificacin permite un retorno a la primera
Si la va de la sabidura (esencialmente oriental) se define por la
identificacin con el rasgo simblico del ideal del yo, que constituye
al sujeto como pura negatividad, el tercer modo de identificacin, en
el polo opuesto, responde a la ley de acuerdo con la cual los fenme
nos del lenguaje expresan una voluntad de restaurar el narcisismo per
dido. En efecto, produce una positivacin mediante el semblante
dando un contenido al rasgo unario del ideal del yo -y restaura como
ficcin el tiempo arcaico (Urzeit) que estaba situado bajo el signo del
goce absoluto del Padre?6 como lo confirman los efectos de horda
cuya caricatura nos la proporciona la crisis de las jovencitas del pen
sionado, efectos que se hacen patentes cuando toman cuerpo en los
desbordamientos de algunas manifestaciones deportivas. Ms all de
la variedad de estos fenmenos, un carcter permanece constante y
comn a todos ellos: se producen en un espacio imaginario y en el re
gistro del significante.
As, la voluntad de volver a fundar la horda primitiva no debe lle
varnos a ignorar que sta se efecta bajo el encabezamiento del ideal
del yo, aun cuando supone un levantamiento de la castracin llevada a
cabo de una forma ldica, tal como se ve en numerosas fiestas de car
naval y otras que escenifican la negacin de la diferencia de los sexos,
la confusin de las lenguas y la inversin de la Ley,27 todo ello mezcla
do L o cual demuestra que la funcin de semblante otorgada al objeto
compartido (ya sea el sntoma de las jovencitas o la final de la copa de
Francia) no es cuestionada y, en consecuencia, la represin primaria se
mantiene: la Cosa sigue perdida y la fiesta slo se celebra en honor de
su sustituto. Finalmente, el goce de la fiesta decae y cada cual, pasado
el momento de espejismo, vuelve apaciblemente a sus ocupaciones y a
sus penas, tras haber compartido la ilusin de un retorno a los tiempos
26- A reserva de indicar ya un pumo en el que insistiremos: esta instauracin es el
producto de un vuelco diablico que transmuta el padre *exquisito" de la primera iden
tificacin en padre "tlimitador de la horda primitiva
27 Cf Roger Caiilois. "Le sacre et la transgresin \ LHommc ti le Saer* Pars.,
Galimard 1963 pjrs 152-153.

86

E lo g io p e la nada

ednicos del primer narcisismo y de un triunfo sobre la muerte ( H e


mos ganado! Hem os ganado! ). Fugaz, el fenmeno est sometido al
desgaste inherente a todo efecto de metfora y por lo tanto se inscribe,
ciertamente, en el campo de !a histeria,

La aventura nazi: la emergencia de

en lo real

Pero todo cambia si el objeto compartido, convocado al lugar del


ideal del yo (<I>), se petrifica en un efecto de real, bloqueando el proceso metafrico y haciendo surgir fuera de la represin la igura encarna
da del significante flico De esta forma, el nazismo presenta la versin
psictica de la crisis del pensionado Demuestra lo que ocurre cuando
el significante flico (O) sale de su abrigo (Deckungsstelle). donde es
taba confinado por la represin primaria, e irrumpe en la escena del
mundo: un objeto real viene a ocupar el punto vaco de la estructura
del lenguaje. Los sujetos ya no estn situados bajo un significante que
adviene como 44rasgo unario1 (la segunda identificacin): la encarna
cin real de <b en un objeto marca el retorno de la primera identifica
cin, en la que el Padre arcaico encarna el Ideal.
La divisin del sujeto, que permanece en la hipnosis y en la credu
lidad, queda abolida, de tal manera que debemos hablar aqu de fu
sin en un objeto real del Ideal arcaico resucitado. El nazismo revela
entonces lo que lo separa del sainete producido por las jovenciras del
pensionado: la ceremonia y el teatro se han convertido en reales.
Este espacio se opone crudamente al universo de pastoral de las
jovencitas del pensionado: lo simblico se ha real-tzado, hasta tal pun
to que en este mundo de piedra ya nadie copia a nadie. En su voluntad
de ponerse en el lugar de su compaera, las jvenes del pensionado
muestran que quieren ser como ella: como se apropian el mismo obje
to (perdido), son todas iguales. Por el contrario, en una masa nazi no
hay semejantes: los individuos son todos idnticos. La dimensin del
com o., que sostiene los electos de metfora, ha desaparecido. Las
jvenes del pensionado eran todas como una . En la horda nazi, todo
cambia: ya slo est el Uno y los comunes.

N uevo ensayo sqbke el don

87

Compartir el compartir
La leccin ms simple de la escena del pensionado es, finalmente,
que no ocurre nada: una joven reacciona ante ia carta de su enamora
do con una crisis de histeria; y espontneamente algunas de sus com
paeras reproducen la misma crisis, sin saber nada de la historia de la
herona ni del contenido de la carta. La identificacin a travs del sn
toma proporciona el principio del compartir que funda las comunida
des: el objeto compartido no es nada (aunque, por lo comn, adopta
Ja mscara de alguna cosa), pero esta nada" no es nada, porque desig
na (anmchm ) el retiro de la Cosa A su travs el proceso dc! compartir
se inscribe en el campo de una metfora prim ordial
La tercera identificacin nos da, pues, la razn de la sabidura his
trica de Sganareile, menos sublime que la del maestro zen pero ms
econmica: convocar junto con otros un objeto al lugar vaco de la Cosa
y hacer circular dicho objeto como en el juego de la sortija. El psicoa
nlisis nos ensea entonces que algunos hombres estn excluidos de
las tierras bienaventuradas por donde Sganareile hace circular el taba
co. A Don Juan, su amo, no le importa un comino ese tabaco, slo es
adecuado para hacer las delicias de los comunes, Alcestes, por el con
trario, no soporta no tener parte en el compartir, y su retiro al desierto,
que despeja el enigma de su destino, consagra el fracaso del significante..

L.

{
|

c
C

'

c
(

-. . . . *

C .

..

. |
I

(
Segunda paite

El obsesivo en su jaula

c
c.

(
(

r'j ,

'

. " Cn
>
'
J

'

tf<
*
||

C;
C"=;
C''
(
C>
f
.

C
c

th

Cr

.v

A.

-;
l

I
]
1
a
;
'
:{
!f
f *
.

Captulo 1
Ei caso Alcestes
iB lsi^ k ila n e n a w o riid o
El enigm a de! m isntropo
Ei Alcestes e M n liee -escriba Lacan ert u n e d e ios primeros
textos d $us B sm io s- n ^ ia ejad <Se consticUtt un p r o b tem a p ia
nuestros bellos espritus alimentados con humanidades" ' Este retrato
del misntropo, ert.'-electo, es felpasfc dsorietifet a Wia rti hab
tadaafratai: sobre peisoniifs ms tradicionales: el ladrn, ei hipeii
ta o e i ayWjledizo En tipa prim ew aproxiinKn, sfe embargOj,e$ta
figura pjdrr parece un ;&ue'n tema d e com edia, ait damos crdito a
ffi5ie cuando na dice qte:wmi^RIfp(aS%nifica a v e t t i ' ^ I '
mettt inalcafado, avar, que no qufefe ver a nadie*,4:
Pero entonces el mismo F tiistlf hace salttu una liebteisperada,
que bien; puede resultarnos embarazosa, cuando menciona una nota de
Samt-Evemont, segn la cual Las amistades violentas que tanto se en
salzan (escarian] formadas por una t/<co/ rtegfa qne p ro d u ci mis|feti'opos1. Esta apastilla nos recuerda el subttulo i^ n a l de la com e
dia, E l atrabiliario enamorado? fU f expresa la intencin decfeijda de
1 L dd ai, "P rop os su r la causaiitc psychique*, Ecrits> op c il , p g 173 Esta opinin

SWwititfel^ce.t^f^tlr^-ett-Ss'i'

del Itle fcbrctfj Ji: 1939), consignar que El Misntropo pfesentael iftismcitpo de

tfuetlatuii

tg n w
.
2 Antes de aadir: "S e llamaba m isntropos a pequeas sillos [. .] tan estrechas que
no cabra m s que una sola persona, para decir que su dueo es un hurao que no quiere

jtawnadieconI
1 Especificado en el privilegio obtenido el 2 i de junio d t [666.

92

E l o g io e n la n a d a

M o t i l de, srtuai 8 su herpe; tjaj e l t^xlpHtls la b i& t ie g r , "jjht'tffe fas


cu atro h u m o res d e l e y e r p o , el m s | ^ t ^ ;^ :4 m si|ft m o d e,* Qwfedh
as.rgi^ l^ tjd d ^ c a m p o d ^ Itcln ica k m isa n tro p a d e un personaje qu e
proc% a.efl altajjwz su 'terrible o d io 3n ra ta d a la -hum anidad- :
> 4 s ! g ^ j r a l ^ o d i o d d a a i o s honib|gs>; U n o s p o r q u e s o n m a lo s y malhecho?*,,-.
O tr o s porq^se s o n fon , lo s niq|0^ K ) t ^ .< H ^ { ^ |K ^ M 3^ %
\j
Y n o tien en co n tra e llo s lo s o d io ^ v ffiy o s o t . ;
Q u e d e d esp erta r el v icio en las alm as v irtu osas

.. ;Est 0 S,ftcent0 S ,resp on d en b n re dire;ei;aficntc a, ias-m anifestacio'tt^ ;je o d io m e|tp : ^ |cp i* cu ^ tu a ^ r o ^ b p j


,,df la
C h a r i i b t ^ g j r ^ d o Lar caracteres de las pasiones-. Un s id o llam ada
as p o rq u e p r o i i j |l ^ ^ : ^ e s p ^ d e m elancola q u e se llam a atm bdis, y
q u e n o s t s ^ s $ ^ t d p l a d o d e lo s & $$$& & ^aturilegjgiie, p |t a n qur
m a e b l ...| f ^ g k r < t ^ d e s o ^ ^ .t o d ^ - n 3t q r a ^ M ,^
y

ej sie0^ to n tin u a m efij sw s df^pjfii^Bfis c a a ^ ^ p * ^ e r ^ a n ^ i s ^ n d


'.f t t a Cjstante, q u e
p u ea g c o m p l a c g ^ (
p iq o s
lo> H om bres se le uitojati cot^cj-ftros ta n to s e n em ig o s que

que

q u is^ i^ /V w 'iii K ^ ; iu aim en te, se o d ia &si,m ism a, 'y .^ p lj ^ > ^ tg jsi


to por la vida, se deja c o n su m ir p o c o a p o c o p o r a tristeza*.
D e p r o n to , e n A lc e s t e s , a n eg ru ra d e! h u m o r , d e lo s a c c e s o s
(v 9 8 ), d e la pen.*(v, 1 5 8 4 ) y lft b is am&ntortadsJ e n s u d orzott ^7

-I. " D e los cu atro hu m o res del c u e rp o h u m an o , cuya serie resu m e en tres versos un
a fo rism o d el Rgimen uwitrn d e la E sc u e la J e Salern o: Quatunr humores in humano

carpan- mnstaut: /Saitgitis curn cholera, pbltgvia. melauehotia/Terra mclancholia. aqua


phlcgma.
L a m elan co la o la b it^ ^ | a e S 4 C | i ^ a tisfg^ksrjijcn
pu e d e acarrear las con secuencias m s n efastas'1(G io rg io A gam ben . Skitize. op. c it. p g 34)
5 C u reau d e a C h am bre. Los Oiraclercs Jos passions. se c u n d a parte, t. OI (t659). p g.
97. citado p o r R ene fasinski, Moliere el lo Misanthmpc Pars N izet, 1971, p g s 127-128.
6 C d ^ fu :v wWWu 4 # w * W *S n t0 ' t | ^ S C W B . \ l ^ n ^ F u ^ ^ t , q u e n a d e :
* U n e sp ritu chagrn y m e lan c lic o se fo rm a o rd in a ria m en te a p artir d e la s id ea s tristes y
te rrib les d e s u s d e b e r e s ''. E s te te rm in o , q u e tien e p u e s u n a co lo ra ci n cln ica m a rc a d a ,
a p a re c e una y o tra vez a lo larf>o d e la o b ra , d e fo rm as d iv ersas: ' b r u sc o (v 6), p rof u n
d o (v 9 1) . ' sali'i''v.'^7}:,
flcgpj' ;V:
$ 5 . 6S8 JW |. }']$&: 1521

"lUwiikt''; |v - } ^ -. ^ is ^ ^ tc vv.

c a so A

lcestes

93

(v. 449) revelan ser otros tantos sntom as de aquella enferm edad"
m encionada por Filinto al comienzo de la ob ra (v. .105), que parece
hacer del virtuoso hroe un caso patolgico. Tras el Alcestes jansenista
y el A lcestes rom ntico, he aqu al A lcestes m elanclico de Ren
Jasin sk i, que sigue el itinerario doloroso de un carcter neurastnico
hundindose progresivam ente en un delirio paranoico: D esde ah
[o sea, a partir de este fondo m elanclico], no est lejos del delirio de
persecucin: Alcestes parece estar prxim o a dar ese p a so .s

El caso Alcestes
Estos diagnsticos de saln podran hacernos sonrer, si no hubie
ran recibido en un momento dado la caucin de Lacan,' quien escribe:
Alcestes est loco y M oliere lo muestra as -precisam ente, porque en
su bella alma no reconoce que concurre l mismo en el desorden con
tra el que se revela".10L a violencia universal que el personaje desenca
dena contra el m undo confirma que no es sino el kakn de su propio
ser lo que el alienado trata de alcanzar en el objeto al que golpea . Por
ejemplo, en la escena del soneto, en la que las frases furibundas que
profiere [contra O rantes] traicionan manifiestamente que busca gol
pearse a si m ism o . Y Lacan concluye: As, cada vez que uno de estos
reveses le muestre que lo ha conseguido, sufrir sus efectos con deli
cia, 1'

Esta pgina de Lacan se ve bajo una nueva luz cuando se confronta


con un texto algunos aos posterior, puesto que se trata del Seminario
II, que retoma la cuestin de la locura paranoica, refirindola, esta vez,
a la estructura obsesiva. Rechazando la tesis que imagina que el abis7. La bilis, recalentada ' (v 90), acumulada'1 (v 449), opuesta a la flema {v 166K
es otra referencia importante de la complexin del misntropo1.
S Jasinski (op cit . pg 130) basa su opinin en esta observacin anodina de Tilinto:
Y vuestro espritu inquieto es objeto a veces de quimeras' (v 1233).
9.
Buen conocedor del Misntropo. como lo demuestra, aparte de las referencias ya
mencionadas el penetrante anlisis del discurso de Elianto en el Sen) IX, Lidentificution", sesin del 28 de mareo de 1962 (indito).
10 tacan, Ecriis. op. cit , pg. 173
11.
Lacan. op r//,pg. 175 Este juicio es similar al de Jasinski. queya he menciona
do: "la spera satisfaccin de ver realizadas sus previsiones pesimistas (o/i cit.. pg 130).

94

E lo g io

de l a n a d a

mo perpetuam ente b o rd ead o en la cura de la neurosis obsesiva es la


p sico sis, L acan cuestiona: P on gam os los puntos sobre las es - q u
clase de loco es ste? [se trata del neurtico obsesiv o] Y responde:
E s un loco que se m antiene a distancia de su locura, es decir, de la
mayor perturbacin im aginaria que pueda existir 12 D igm oslo toda
va ms claram ente: el obsesivo es un loco que no es psictico. Lacan
no dice: E s un loco qu e se m antiene a distancia de la locu ra", io cual
hubiera p od id o d ar a entender que la obsesin es una defensa contra
la locura, o sea la p sicosis E l posesivo (su locura) da sentido al diagnstico final para explicar sus conductas delirantes:1* E s un loco pa
ranoico , 14 o sea, un personaje, arrastrado p or una locura paran oica
que no corresponde a la psicosis paranoica Lacan recusa d e esta for
ma la tesis de una am enaza d e desintegracin imaginaria del yo d e
trs de las resistencias del neurtico, y subraya que todo dem uestra a
solidez del equilibrio de un sujeto m as difcil de dem oler que cual
quier otro. As, esta pgina precisa Ja de los Escritos y proporciona su
clave,15
12 tacan . Sem II. Le moi ilans la th carie de Frettd et daus la techuiqne de la
psychamlyi', Pars, Le* Senil, ' Chain p freudien*, 1978, pg. 283. I R c u s c .: E l Seminario.
Libro 2. E l Yo en la teora de h vudy en la tcnica pxicoatwlitka, Barcelona. Paulos, 1981.]
13. Segn el sentido del alemn Wahustitti -trmino con el que Freucl califica la
comedia delirante de reembolso postal del Hombre de las Ratas.
14 Lo que ratifica la siguiente frase: "D ecir que la locura es la mayor perturbacin
imaginaria no define todas las formas de locura -hablo del delirio y de la paranoia'r.
Para precisare! matiz entre "fenm eno* y "estructura*, citaremos tambin este pasaje
de Lacan. relacionado con la alucinacin del dedo cortado del Hombre de los Lobos en
su infancia: El sujeto no es en absoluto psictico; slo hay una alucinacin Podr
psictico ms tarde [ ] En esc momento ele su infancia, nada permite clasificarlo como
un esquizofrnico, pero se trata ciertamente de un fenmeno de psicosis (Lacan., Scw. I,
L is cents technmues de f rcml, Pars Le Setal. Champ f'rcudicn'\ 1975.. p | 70). [Hdc a st: E l Seminario Libro l. Los escritos tcnicos de hwttd, Barcelona. Paids. 1981 ]
15 Basndonos en esto, apoyarem os tambin como confirmacin complementaria
este abstrae! de una intervencin de Lacan en la Socit Ps)chanalytique de Pars t el 18
de febrero de 1935. durante la discusin de un caso presentado por ei Dr Schiff: W[E
Dr Lacan] cree tambin en el valor desencadenante de incidente aparentemente absur
do [la paciente le haba ocasionado la muerte a su ta tras una falsa maniobra en la utili
zacin de un estilete lacrimgeno que e haba ofrecido] Algo semejante sucedi en el
entilen de las hermanas Papin. que haban asesinada a m patrona por una pequea ave
ria elctrica Esta coincidencia de un acontecimiento objetivo con la tensin pulsin al
tiene gran valor" V Lacan prosigue: Puede decirse pues, que la crisis es incompren-

c
(

(
El

m
XM >* A u x s res

95

Sin d u d a, A lcestes est loco [p orq u e] es una locura no m enor a


ninguna o tra/q u e rer pon erse a corregir el m u n d o' (vv. 157-158).H>
P ero no pretende, com o el paran oico, fun d ar un m undo nuevo sobre
las ruinas del an tigu o, p o b la d o p o r so m b ras d e h om bres hechos a la
ligera . 17 E s un restau rad o r que pretende restablecer una ley que a
su s o jo s se ha d eg rad ad o , en nom bre de un p a sa d o m tico que cultiva
com o un sueo. En n om bre de las ed ad es a n tig u as , se levanta con
tra las costu m bre de la p o c a (vv 1 4 5 ,1 5 4 ) A lcestes, p ara subver
tir una sociedad a la que pertenece, revela de esta form a que ha sido
in troducido, sin lu gar a d u d as, en la ley flica contra la que protesta.
E llo lo inscribe sin am bages en el registro de la neurosis, m s preci
sam ente en el registro de la neurosis obsesiva, com o L acan nos invita
a hacer.
P ero apenas registrado este resultado, lim itarem os inm ediatam en
te su alcance, indicando que su pertinencia se Umita a un enferm o
que calificarem os d e im aginario , ya que su existencia es de pura fic
cin. Tanto es as, que nuestro diagnstico no determ ina, en realidad,
ninguna estructura de discurso en ei sentido d e qu e este trmino d e
signa un materna que fija la relacin del sujeto con el Otro. E ste prin
cipio preliminar, ignorado por el psicoanlisis ap licad o , recuerda que
el texto literario nunca tiene p o r objeto d ibu jar un caso, sino que d e
signa la esencial m aldicin que hay en la naturaleza del hom bre.IHEllo
im pide confundir a A lcestes con R ousseau .19

sible? Lo es por na dea convencional que nos formamos Hay casos en que la realiza
cin del kakn' es incomprensible, orros en los que se comprende Se traa pues cierta
mente de una tunrosisparanoia/ [el destacado es nuestro], no de una psicosis en la que
la agresin adquiere la significacin de un esfuerzo pura romper e! crculo msico la
opresin del mundo exterior (recogido en La Re-tu Fnwfatstrdc Psyckanahst. t 8
nM . 1935 pg 690)
16 Estas observaciones se di rigen todas ellas a las lecturas psiquitrico-crmcas que.
con la e x c ita de la erudicin, estn hoy da muy en boga
17. C f la clebre delensa de Alcestes presentada en la Lvttrt d Ai Alvw birt.
IS "E l mundo no cambiar por vuestros cu id ad os'. Ic dir Tilinto ms tarde a su
amigo (\ 103)
19 Fliicbtig hhtgjLtnacbu Mantur trmino tomado de la "lengua fundamental del
presidente Schreber (cf Freud Ctiuj xsycktimhSin op ti/ pag 272)

c
t
(

96

ElOCIO f LA NADA

La locura literaria

(
V

Cuando Rousseau, al comienzo de sus Confesiones, enuncia la mxi


ma que funda su proyecto de escritura: Quiero mostrarles a mis se
mejantes a un hombre en toda la verdad de la naturaleza, y sigue diri
gindose al Ser eterno: Me desvelado mi ser tal y como t lo has visto ,
revela, en cuanto sntomas, los ndices de la paranoia en la que iba a
hundirse. Por el contrario, cuando AJcestes, al principio de la comedia, erige como regla universal la exigencia impuesta a cada cual de
no traicionar nunca su alma" (v. 26), o sea, la obligacin de una since
ridad absoluta que dicta que en todo encuentro el fondo de nuestro
corazn en nuestros discursos se muestre (w 69-70), encarna una fi
gura" de la condicin humana, planteando un principio de accin casi
inmediatamente desmentido -en primer lugar, por la confesin de su
pasin por Celimena, que es, como el propio Filinto no deja de observar,20 la negacin misma de dicho principio, y luego en la forma en que
retrocede ante un fatuo que ha venido a exhibir su ingenio,21 As, E l
Misntropo no nos presenta ei naufragio de un sujeto en el delirio22
(Alcestes no es Don Q uijote). Escenifica la ficcin de un personaje dvidido entre su odio del mundo y la incapacidad radical en la que se
encuentra de desprenderse de este mismo mundo, entre los ideales que
p rofesa y las d eb ilid ad es de las que est lleno C o n trad icci n
que Celimena denuncia ingeniosamente:
Y no es preciso que Vuestra Merced contradiga?
A la voz comn quieren que se reduzca,
Y que no exhiba en todas partes
20

Me sorprendo, para m, de que estando, como parece,


Vos y e gnero humano tan reidos.,
A pesar de todo lo que puede hacroslo odioso.
Mayis tomado de l lo que halaba a vuestros ojos --

(w! 209-212)
21 De hecho esie episodio reitera acl wfinitum lu contradiccin priucups.. porque se
trata, como se sabe, de apreciar la calidad de un soneto que le muestra a Alcestes como
en un espejo su posicin respecto de Celimena; *'Se desespera, pero siempre se espera \
22 Incluso en El tnfi.rma wuigitutrw.. donde Moliere avanza por este camino, el
destino trgico de Arpan en el momento del desenlace queda velado en el torbellino de
la mascarada qi.ie lo arrastra

('

E l c a s o A l c e s i bs

97

El espritu contrariantc que de los cielos recibi?


[...] El honor de contradecir tiene para l tal encanto
Que a menudo contra s alza las armas;
Y sus verdaderos sentimientos l mismo combate
En cuanto los ve en la boca de otros
(vv 669-680)
Esta contradiccin constituye el fondo del personaje, y haciendo
caer al atrabiliario en la trampa, suscita el crescendo de su furor, de
forma proporcional a la puesta en evidencia de su divisin, cada vez
ms patente a medida que la accin progresa.23Sin embargo, esta cons
tatacin no puede dar cuenta de la dimensin pattica que le da a
Alcestes, junto a D on ju n , un lugar aparte en el teatro de Moliere y le
confiere, ms all del ridculo, una nobleza2'1cuya esencia permanece
todava velada Esta dificultad nos invita a concluir que la contradic
cin convertida en irrisoria por Celmena recubre otra, quiz ms esen
cial, que constituira el drama ntimo, la tragedia de Alcestes y, ms all
de l, del sujeto humano.

La melancola en la poca clsica


Habremos dado un paso hacia la solucin de este enigma si situa
mos la melancola con la que Moliere define a su hroe en la tradi
cin clsica, que aprehende bajo este trmino, ms all de una entidad
clnica codificada, una figura fundamental de la condicin humana,
descrita desde la Edad Media, para designar el callejn sin salida que
es el vnculo del sujeto con el objeto de su deseo
En el umbral de los tiempos modernos, el clebre grabado de
Durero, Melancboha, que representa a un ngel negro perdido en sus
23 Por ejemplo, tras haberle declarado a Celimena que le es imposible permanecer
con ella en presencia de los pequeos marqueses y tras haberse negado a ceder a sus
ruegos, recibe su permiso para irse, que le hace cambiar instantneamente de opinin y
quedarse.
2*4.
Corno lo destaca Eli amo:
Y la sinceridad de la que su alma se vanagloria
Tiene en s algo noble y heroico.
(vv. 1165-1166)

98

E lo gio p e la nada

ensoaciones taciturnas, fij para la posteridad Ja figura de ese extrao


mal que durante siglos haba golpeado con ms dureza que la peste a
los hombres del Occidente medieval. A esta enfermedad del alma, particularmemc virulenta en los claustra de los monasterios, donde
decimaba a generaciones de clrigos, los Padres de la Iglesia le haban
dado el nombre de aceda. Los escritos patrsticos nos presentan a la
aceda como una afeccin de naturaleza diablica, que perturbaba las
facultades deseantes del paciente, el cual caa abatido en una sombra
languidez o, por el contrario, se vea arrastrado por accesos de mana
ertica que se desencadenaban cuando el sol brillaba en su cnit, bajo
et dominio del demonio de m edioda~ En estos hombres enloquecidos
perdidos en la bsqueda de un objeto imposible, la Iglesia haba reco
nocido la marca del Seductor, empeado en proseguir su empresa ori
ginal de perdicin. De hecho, *'el recessus [retirada del impulso vital
que afectaba a los monjes atacados por el mal] traduca menos un eclip
se de! deseo que la puesta fuera de su alcance del objeto, mostrando
que la aceda es una perversin de la voluntad que quiere un objeto,
pero no la va que hasta l conduce, y que al mismo tiempo desea y
cierra el camino a su propio deseo1125
No habr pasado inadvertida la modernidad de un cuadro clnico
que anticipa el descubrimiento freudiano, como lo confirma el autor
de quien tomamos estas lneas: El psicoanlisis parece coincidir aqu
con conclusiones muy parecidas a las que haba alcanzado la intuicin
psicolgica de los Padres de la Iglesia, que conceban la aceda como la
retirada frente a un bien que no haba sido perdido, y la desesperacin
--el ms terrible de los hijos de aceda- como una anticipacin de la
falta de realizacin y de la condena .26 Sin duda, la teora psicoanalli*
ca define hoy da las figuras de la condicin humana en otros trminos.
La cura del Hombre de las Ratas le permiti a Freud situar dentro de
la neurosis obsesiva este deseo bloqueado que los Padres de la Iglesia
referan a la aceda7 y tue Moliere atribuye al efecto de la bilis negra.
25. Nuestra conocimiento de ia aceda se debe en gran parce a ios anlisis de Giorgio
Agaraben que pusieron de relieve la importancia de ia melancola en la poca clasica, sin
mencionar sin embargo, al atrabiliario de Moliere (cf G Agaraben. Sunizt-, op cit . pg 26)
26 Ibtd. pg 26
27 " As se explica por qu Dance* ( Purgatorio XV11) presenta Ittticcdw como una
furnia singular de amor que corre hacia el bien de lonna corrompida (G Agaraben, op.
ctt pg 32 J

E l " caso " A lcestes

99

Esta observacin, lejos de despreciar las intuiciones antiguas, nos invi


ta, por el contrario, a completarlas determinando los fundamentos
metapsicolgicos de los cuadros clnicos de la psicologa clsica.

//. La lgica del obsesivo


Desfallecimiento del proceso de la idealizacin
La comedia de Moliere se abre con una requisitoria airada de
Alcestes contra las costumbres de la poca'*: No encuentro en nin
gn lugar ms que cobarde adulacin/injusticia, inters, traicin, per
fidia (w, 93-94), presentada, sin duda, bajo una modalidad paranoi
ca, pero que en realidad no es la traduccin de una Verwerfimg del
significante flico sino, por el contrario, una llamada desesperada al
Padre Ideal que a su vez expresa lgicamente un desfallecimiento de la
idealizacin.28
La idealizacin es un proceso metafrico sometido a la efectuacin
de la represin primaria, en virtud de la cual un objeto es elegido
como sustituto de la Cosa porque un rasgo de dicho objeto ha recibi
do el absurdo privilegio*29 de representar (vertrelen) el significante
flico. El monlogo de Elianto da la clave del fracaso que suscita el
furor de Alcestes,30 recordando que la idealizacin se produce como
efecto de la pulsacin de la pulsin que, haciendo girar la noria del
deseo, convoca, uno tras otro, a los objetos del semblante suscepti-

28 Lacan, ^Subversin du su jet et dialectque du dsir', Bcrtts. op ctl, pg. 824 En


este sentido es inequvoca la referencia de Alcestes al buen rey Enrique*1, figura
emblemtica de la poca en que los 'pudres, tan rsticossuban saborear el gusto de fus
cosas \ cultivar los verdaderos valores v, 390)
29 Expresin con la que Lacan esclareced discurso de Elianto; "Ningn privilegio
en el objeto, sino en ese valor absurdo dado a cada rasgo de ser un privilegio' (Sem [X.
'L'identification". 2S de marzo de 1962. indito)
30
E, a plida es a los jazmines en blancura comparable;
La negra hasta dar miedo a una morena adorable;
La (laca tiene buena talla y libertad.
<vv 717-730)

.100

E l o g io d e la n a d a

bles de sostener durante algunos instantes la figura de la Cosa en la


escena del mundo.
L a idealizacin supone que el sujeto, de acuerdo con las con
venciones del teatro, acepte ser engaado por ios juegos del sem
blante Si en el m om ento del asalto, com o dice Freud en Duelo y
melancola , el so ld ad o de pronto toma conciencia de que el estan
darte que em pua es un pedazo de tela de colores fijado a la punta
de un bastn, la m uerte que le espera tal vez se le antojar, de re
pente, absurda
L a idealizacin no es una operacin al trmino de la cual un objeto
o un valor pueda pretender rivalizar con la Cosa, como lo recuerda
Lacan: un coche ideal, no es un ideal de coche, ni el sueo del coche
cuando est solo en el garaje, es un coche verdaderamente bueno y
slido 31 Coche que durante algn tiempo, aadiremos, en virtud de
ios poderes de la metfora, ser la alegra y el orgullo de su propietario.
Al contrario, la tristeza experimentada ante la precariedad de los obje
tos de este mundo, que le expresaba a Freud un joven poeta durante
un paseo, traduce siempre un rechazo de la castracin y una nostalgia
de la Cosa, es decir el fracaso del significante en la tarea de asegurar el.
relanzamiento del deseo a partir del duelo del primer goce. Verdad
que Freud le opone al poeta: * E1 valor de !o efmero es con respecto al
tiempo un valor de escasez La limitacin en la posibilidad del goce
aumenta su precio.J2
El desconocimiento de este principio explica la posicin subjetiva
de Alcestes, que se manifiesta sobre un fondo de furor permanente y a
travs de sus dos rasgos de carcter dominantes: su pasin de la con
tradiccin y su obsesin por la traicin.

31 Lacan. Scm V I Le transfer. Pars. Le Seujl, Champ freudien

19C>1..

pij 389.

32 Cf FreneI " L phciifere desunce Resultis IiIcls, Pmbivwts. /. Pars. PUPi


1984 pg. 23-1 [ElL cast.: La transtoriedad OC. \oI l-l ]

E l c a so " A lc es e s

101

La pasin de la contradiccin
y la obsesin de la traicin
El primer rasgo lo pone de relieve de entrada Celimena:
Y no es preciso que Vuestra Merced contradiga?
<A la voz comn quieren que se reduzca,
Y que no exhiba en todas partes
El espritu contrarame que de los cielos recibi?
(w 669-672)
Pero cul es el sentido de este don envenenado de los cielos
Alcestes? Simplemente ste: cualquiera que sea el significante llamado
a la cadena, resulta inmediatamente descalificado en su pretensin de
representar el significante flico, hasta tal punto que cualquier di
cho (A) suscita autom ticam entesu contradicho (A '), descubrien
do as el callejn sin salida fundamental del obsesivo, consistente en
encontrarse saltando como una pelota de pimpm entre A y A' En
virtud de la misma ley, todo objeto que se le propone al hroe es inme
diatamente rechazado como impropio para sostener la figura indeci
ble de la Cosa; lo mejor que puede hacer entonces es elegir un objeto
imposible'1 que mantendr durante un tiempo su deseo en una lnea
asntota, salvando as por un momento la esperanza de la Cosa y retra
sando la constatacin del fracaso que le espera.
D e ah la extraa eleccin en la que parece extraviarse el corazn
de Alcestes al elegir a Celimena, que responde a la lgica de un carc
ter m arcado por el sello de lo imposible y que, por esta razn, no tiene
nada que hacer ni con la sincera Eliante , ni con la recta Arsinoe ,
as como tampoco con la propia frvola el da en que sta le dir al fin:
s. El fondo de la reivindicacin exorbitante de Alcestes consiste en
pedir siempre otra cosa, porque su exigencia es la de la Cosa. En esto
resulta siempre decepcionado, lo cual da cuenta del segundo rasgo de
su personalidad: la obsesin de la traicin.
L a traicin es la obsesin que segn Alcestes repercute en todos
ios objetos del m u n d o/3 em pezando por la sociedad, en la que slo
33 Veinte reiteraciones escanden esta obsesin a lo largo de la obra: la ipe!acin de
traidor la distribuye jjenerosamente \ sin distincin a os hombres a su criado Dubois. a
su amante
*

102

E l o g io d e l a n a d a

percibe injusticia, inters, traicin, perfidia (v 94) y donde e hom


bre honesto ha de esperar verse traicionado por todas partes (v 1803),
tanto por p an e de los traidores declarados (w 125,1493,1495) como
por parte de su amigo o su criado (w . 169,1456,1463) Pero el campo
de la traicin por excelencia es aquel donde el misntropo ha deposi
tado su fe, porque la mujer elegida lo ha sido nicamente para cumplir
esta funcin, tal como el hroe lo anuncia con claridad: Quiero ver
hasta el final cmo ser vuestro corazn / Y si ser tan negro como
para traicionarme* (1420).MY cm o no iba a sentirse traicionado
quien en su da fue el elegido que recibi la promesa de la Cosa, con
respecto a la cual todas las compensaciones ofrecidas por el significante
se le antojan com o otros cantos insultos a sus privilegios?
As, la amargura del misntropo es la de un prncipe exiliado. C ons
tatacin que se redobla y se confirma cuando se descubre que lo que lo
enajena permanentemente de los objetos es, en primer lugar, su propia
imagen.

El atrabiliario y su doble
Q ue la imagen narcisista es, en Alcestes, el objetivo de la ms nti
ma agresividad ,35 es ciertamente lo que indica la irona de Celimena
antes mencionada:
que toma contra s mismo bastante a menudo
las arm asT' (v. 678). L a relacin del atrabiliario con su yo es la misma
que mantiene Sosia con su doble,:>6y la fundamental agresividad que
[el obsesivo] dispersa y refracta sobre el mundo y que estructura todas
sus relaciones objetales37 no es ms que moneda suelta del odio pri3*1 As, la relacin que le hace Alcestes a Celimena declina las diversas variaciones
de la traicin a partir del calificativo que aplica a su bella (vv 1415.1747).. a sus encantos
(v 1320) a todo su comportamiento (w 1228.1235. 1250. 1288. 1306)
35 Lacan. ^Subversin du sujet et dialectique du desir". cnta. op a t g pg 809.
36. "Sosia, es el yo [. .] l a primera vez que el yo aparece, encuentra a yo Quien es
yo? Yo que te echo [.. ] El destino del vo. por su propia naturaleza, es encontrarse siem
pre frente a el a su reflejo, que lo despoja de todo lo que quiere alcanzar Esta especie de
sombra, que es al mismo tiempo rival, amo. a veces esclavo lo separa esencialmente
de lo que est en juego, o sea. el reconocimiento de su deseo *. (Lacan. Sem II. op ai..
p|s .306-308)
37 Ibid . pg. 311

103

E l c a s o A l c e s t e s

morda! contra aquel impostor, puesto que, en su caso, 'ia destruccin


del O tro es exactamente lo mismo que la destruccin de s m ismo ,38
D e hecho, insiste Lacan, el sujeto en este caso siempre est frustrado
de todo por adelantado. [.. ] cuantas m s cosas se concede, es ms al
otro, a ese muerto [que es su yo] a quien se las concede, y se encuentra
eternamente privado de todo goce de la c o sa V * As, en Alcestes, el
odio espantoso que proyecta en todo el universo40 no es ms que el
retorno de la invdta que experimenta en relacin con el intruso que
vino a despojarlo in principio de sus primeros bienes*51Pero la dificul
tad se redobla cuando la relacin con el espejo que da cuenta de su
odio revela ser igualmente lo que determina la eleccin de su objeto de
amor
N o la amara si no creyera serlo (v 237): esta sentencia, que po
dra servir de divisa de la eleccin narcisista de objeto, es lo que le hace
elegir a una coqueta com o reflejo del rey de gallinero que el mismo
encarna orgullosamente debajo de sus cintas verdes, despreciando a
los adoradores que fanfarronean alrededor de la bella. La naturaleza
narcisista de la eleccin se verifica en aquel grito en el que el amor,
revestido de los fuegos del odio, descubre que no es ms que la remi
sin al otro de la pasin ambigua que le suscita al sujeto su propia im a
gen.
Quisiera [., ] que el Cielo no os hubiera dado nada,
Q)ue no tuvierais ni rango, ni nacimiento, ni bien,
Para que mi corazn, el abierto sacrificio
Pudiera de semejante suerte reparar la injusticia,
Y que tuviera yo el gozo y la gloria ese da
D e veros tenerlo todo de las manos de mi amor
(w. 1425-1432)

38 ibid.
39.. IhicL. pg 253
40. Es preciso recordar que misntropo significa
que odia a los hombres '?
41 En este sentido, el kakn que proyectil sobre el mundo es sin duda, en ltimo
anlisis, ei punto de {Jtihisi que iunda en cada uno el ''ncleo del ser ' Por otra parte, el
odio de Alcestes. dirigido contra el Otro, demuestra estar justificado porque imputa a
este Otro la impotencia en la que l se encuentra de asegurar mediante el significante, el
relevo y la metabolizacin de este "mal"
*

104

l o g io d e la n a d a

As, esta danza ante ei espejo a la que se reduce su relacin con la


mujer tiene como fin ltimo captar e significante que, precisamente,
falta en el espejo, revelando al mismo tiempo la pretensin ms secreta
de Alcestes, la que revela el verdadero objeto de su pasin: rivalizar
con el falo.

Por la belleza de! hecho, haber perdido Ja causur'


Hasta aqu todava no se ha evidenciado la importancia del proce
so de Alcestes, eclipsado por sus disputas con Celimena.'1- Se trata, sin
embargo, de un elemento presentado como capital en el debate inau
gural con Filinto, y con razn, porque, examinando la conducta del
personaje en relacin con los tribunales determina la relacin con la
Ley de un sujeto que muestra con su conducta que se ha puesto al re
vs los harapos del paranoico con los que se cubre,
En efecto, la intencin aparente de Alcestes cuando rechaza, a pe
sar de las recomendaciones de Filinto, visitar a los jueces" (v 188)
parece ser la denuncia en nombre de la Justicia de la iniquidad del
sistema de las leyes . En realidad, a travs de este proyecto, sostiene
!a ficcin de que el hombre tiene a posibilidad de cumplir perfecta
mente la Ley, lo cual no es sino ei correlato del principio que funda su
relacin con el mundo: la adecuacin entre la palabra y la cosa, que l
manifiesta de entrada en su exigencia de sinceridad. Pero la duplici
dad de su posicin se redobla, una vez ms, cuando se descubre que el
desafo que lanza a la maldad humana-5 por hacerle injusticia ante los
ojos del universo se ha de entender como una denegacin de la Ley a
la que apela.. Lo confirma su deseo, sarcsticamente expresado, de
perder el proceso, " por mucho que le costara" (v 201): lejos de expre
sar, como se ha llegado a creer,"1'1la delectacin morosa procurada por
el goce del fracaso, dicho deseo traduce el precio imaginario que el
hroe est dispuesto a pagar por su goce - o sea, para liquidar todas sus
cuentas:
-(2 tila misma, como por casualidad. est implicada en un proceso (vv. -591-492)
43 "Ver si los hombra son la bastante nwlos. crpulas y perversos ' (v\ 199-200)
44 Se complace en las ms siniestras previsiones, aplaude con una spera delecta
cin todo lo tjuc se presenta para abrumarlo" lasinki ofi. a ! pjj 1.35).

E l. c a s o " A

105

l c e s i es

Veinte mil francos es lo que me poclr costar,


Pero por veinte mil francos cendr derecho a maldecir
Contra la iniquidad de la naturaleza humana.
(w 1547-1549)
As, los emblemas de la Ley con los que se adorna ( la razn, su
buen derecho, la equidad , v 187) revelan el fracaso de la ley flica y
una deuda pendiente de pago. Que el sujeto est dispuesto a pagar
para no tener que pagar resume la relacin del obsesivo con la castra
cin del Otro, que no est escrita en ningn libro Si denuncia las leyes
en nombre de la Justicia, es para enmascarar su desconocimiento de
una ley a la que est, de todas formas, sometido (y ah reside cierta
mente su drama y la razn de su furor). De esta manera, ofrece una
variante burlesca de la paradoja de San Cristbal:45denunciando la ley
del significante a la que est sometido, trata de levantar la roca en la
que est sentado. Quienes se ren de sus cadenas, no son por ello ms
libres , recordaba Freud citando a Lessing.46 Alcestes, como se sabe,
nunca se re: la cadena significante que entorpece sus pasos desenca
dena, por el contrario, su rabia, y el sabor de sus himnos a la libertad
(v, 1806) reside en que mientras l los proclama con soberbia, con sus
ataduras, Ceiimena lo divierte' (v. 218).
En conclusin, el drama pattico e irrisorio47 de Alcestes ilus
tra cmo el fracaso de la introduccin fallida al lenguaje representa
tivo ( Urverclrnguug) reduce al hombre a la condicin de una mario
neta fu riosa e im poten te, agitad a al son de los cap rich o s del
significante -o sea, trasponindolo al registro de la vida amorosa, la
mujer y el pelele.

15. "Cristbal sostena a Cristo/Cristo ai mundo entero/Dme dnde Cristbal/Puso


el pie en c*c momento' <I"reud, "Psychologic des onles et anaijse dn m o f. Esten de
psychanahsc, op ctt , 1984. pg. 149.
46 Lcssing. G E 'Hathau le
(IV, 4). citaiio por Freud en . Alo/ dexprit et set
ritppttrls atc/'iitciiiiscit rtt. Pars. Cnillimard 1970 pg 180 [ed cast: El cl/txU-1 su riln(irhtevn lo tueouscicirlc. O C vol 8 1
47. Lacan. "L udise frcudtennc". ertts op. dt. pj! 4.34
*

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

C A L !

106

l o g io d e la n a d a

III ElprincipiodelMisntropo
La debilidad de Narciso
El principio de todas las comedias de Moliere es presentar un ca
rcter (en el sentdo que La Bruyre da a este trmino: un personaje
reducido a un rasgo -la avaricia, la hipocresa, la vanidad- a quien, en
un momento dado, el amor lo inflama o lo deja en falra/1* La singulari
dad del Misntropo reside en lo siguiente: el hroe es en este caso un
melanclico, es decir, un personaje afectado en su capacidad de amar,
puesto que el amor se presenta contra el teln de fondo de una enfer
medad de amor Apora inscrita en el subttulo, en el frontn de la obra,
El atrabiliario enamorado, que se puede entender tambin: El amante

de la verdad, cado en la trampa del semblante


La pasin de Alcestes por Celimena no es simplemente un acciden
te en el recorrido del proyecto esencial del personaje (como ocurre,
por ejemplo, en el caso de Tartufo, enamorado de Elmira). Este amor
signa el fracaso del sistema misantrpico defendido por el hroe, reve
lando el punto de desfallecimiento flico que basta, por s solo, para
arruinar la certidumbre paranoica que el hroe, al comienzo de la obra,
pretende extender a su misma pasin. As, a la pregunta de Filinto:
Creis pues que ella os am a?", responde primero con una soberbia
conviccin: S, pardiez, no la amara si no lo creyera", pero es para
reconocer casi de inmediato que su amor por esa joven viuda cons
tituye, en verdad, su debilidad ",A9 que aqu se ha de entender como
debilidad del Otro;50punto de fuga donde la Causa se ha perdido, donde el objeto agalmuco, imperceptible y fascinante, espejea, enrollado
en el corte entre dos significantes.

48 Amolfo. Tartufo. Monsicur [ourdntn, Harpagon, Argan-Don Juun tambin,


por un instante (IV, 7) Slo la comedia de Gcorgcs Dundin. marginal desde tantos pun
tos de vista, es una excepcin a esta regla.
19 Es e! trmino recurrente con el que, a lo largo de la obra, designar su pasin:
Confieso mi debilidad' (y 232) Y tambin:" Ah! Cmo sabis contra m mlsma/Pcrfida, serviros de mi debilidad extrema'' (vv 1381-13S2), 'Y os hago a los dos testigos de
mi debilidad (v 17321
50 Es lo que Lacan escribe S(A)

E i *C/VSC) AU feilES

107

"Las dudas Son enojosas, ms que ninguna otea cosa*

de if^?ilarcfe :A Jctel^,dism.Hla:;ma'tR^
que reprime, dispuesta a filtrarse a la menor seal: por ejemplo, cuan
do una alnta caritativa despieaifeubsespOC'has sQhtE la fidelidad de su
bgUa, entonces, lejos de fechaac }# acusacin, confien#siwMsin de
verse sumido en la Mu da* ,(y, 1122) Peroeicolm aes que una vez con*'
probada la traicin, l,
del semWnte, va a su*
pilcarle a Celimena que salve su creencia con falsas apariencias: Es
forzaos en parecer fiel/ Y yo me e sfo i^ f en et-ecr que lo Ss? (vv,
1389-1390) Con todo,
entono-hiegfado todava hasta el
fondo de%!''*pasi^H-'^odii&e^^Sfe: que./ili.'llombreiElMaado
sea pbiic amen te h umillado, como cuando su am ante, desenmascara
da, es acusada de indignidad y abandonada por fa banda de sus corte
sanos Entonces el IwWlfse qeda solo en su intetfifede <x$$et(el velo
de
que,,W 'f^^^a.abyeGGi ^feloiof*
ca, sige conservando para l sus encantos mflNpfij^809$Rr
Por est#s ro e,' lejos efe^khibir lFeti?S* del ftfanoS^GEHete*
v $ $ / sentido invso/la cbmpl^^^niw^a'5d!3lac0*co
hundido frf ;cee3deneiaf Alcesfcstt-evela simplet8feife' en ese mo
mento, quexfem jf le c^rpondeen S imai'lafuric^n de cufetela
iniquidad del o b j ^ cen tesi'ropeS del s%nifel:jste --piinro en el que
se alean za la
los juegos
masca rada de jan

51,

"S, q u ieto olvidar, prfida, vuestros crm enes


>{; Sabr excusar en mi iaiTltJr!|^ftlt|[M tlp[ l ,
V ios cubrir con el nom bre de una debilidad ,
A la que el vicio del tiem po a vuestra juventud arrastra, '

1 j E ii i t ii
Alcestes, en e
toy%
veis io que puede hacer una indigna ternura/Y os hago a los d os testigos de mi debili
d ad . (vv .1751 -1756), Jasinski produce este com entario desconcertante: Confesin
p rofu n da, terrible Alcestes rebaja su orgullo, pero por contricin Petxten4(> J?41!5Jn
trol se deja ir a una confesin pblica ostentatoria, con la alegra turbia de rebajarse
ante los
una spera delectacin d e avergonzarse a la vista d e todos: mejor, de
erigirse en encam acin y sm bolo de toda villana hum ana, negar y escarnecer en l la
p reten di da virtud d e los sab io s' Para concluir evocando e l " s en t im ien to, inel uso el acen-

1 8

E l o g io d e la n a d a

trasparentar, bajo los encantos de la seduccin, la promesa de ignomi


nia siempre vinculada con la pasin por el objeto 11 5>
Puesta as de manifiesto por el objeto que la focaliza, la contradic
cin esencia] constituyente del personaje de Alcestes ilustra entonces,
en un contragolpe, el proyecto que expone desde el comienzo de la
com edia: Rehuir en un desierto la proxim idad de los hum anos1'
<v. 144).54

De un desierto al otro
En efecto, no creeremos al hroe cuando pretende justificar sus
designios en trminos de razn:
La razn, por mi bien, quiere que me retire:
N o tengo sobre mi lengua suficiente dominio
N o responder de lo que digo.
Y me meter en cien complicaciones
<w 1574-1577)
Toda la accin nos ha revelado a un personaje ms preocupado por
su goce que por sus intereses mundanos. Su voluntad de retirarse del
comercio de los hombres (v. 1486) se ha de tomar ms bien como un
efecto secundario del ostracismo al que lo condena su exclusin pri
mera de los juegos del significante. El proyecto del misntropo no es el
del anacoreta. Su retiro no pone de manifiesto una voluntad de retirar
se d ^los espejismos de la mundanidad, sublimados en su poca por la
Galera de los Cristales Por el contrario, consagra su encierro en la
jaula de cristal de su narcisismo, como lo confirma la exigencia final
que le formula a Celimena de que se retire con l, exigencia que, como
se descubre enseguida, estaba planteada desde el principio en el deseo

.53 Donde el genio de Moliere anticipa las intuiciones de Proust. Louys. Buucl,
Losey
54 Desierto -refuta Furcrrere- se dice ce tina casa de una tierra en desorden que
no lia si<lo mantenida en buen estado Se dice de un hombre amante de la soledad que
ha hecho construir una bella casa alejada de los caminos y del comercio del mundo para
alluxir*

fundamental que siempre habla alimentado con respecto a ella: o sea,


que, reducida a nada, le procure el gozo y la gloria en este da / de ver
que lo tiene todo de las manos de su amor (w 1431-1432).
Entre este deseo y su peticin, se despliega el proyecto fundamen
tal de Alcestes en relacin con Celimena, o sea, que su historia empie
ce y acabe con l. Al mismo tiempo, se verifica la funcin que tiene la
mujer para el hroe: sostener en el espejo su propia imagen idealizada
La realizacin de este cara a cara mortfero es ciertamente lo que consagra el destino del obsesivo y hace del retiro en e! que Alcestes quiere
acabar sus das el paradigma de esos espacios sombros, abandonados
por el significante, donde el lugarteniente Drogo, cuatro siglos ms
tarde, esperar en vano la Llegada de los Trtaros.55

5.5. C Dino
Ledscri dts Tartana, Livrc de pqche [ Ed. cast.: Eldvsk-rto
dt: ias trtaros. Madrid, Al imsu. 1990 ]

Captulo 2
H istoria del mono que slo saba decir A A
I Robinson o el nacimiento del significante
Los inconvenientes de la represin
En 1924, Freud, abarcando en una visin en perspectiva los diver
sos destinos de la condicin humana determinar las tres estructuras
subjetivas fundamentales que fijarn la teora psicoanaltica por ms
de medio siglo: la neurosis, en ia que el yo paga tributo al sntoma; ia
psicosis, en la que est marcado por una grieta (zerkliiftet); la per
versin, en la que est partido en dos {zerteilt)1 tres destinos situa
dos respectivamente bajo el signo de la represin, de la forclusin y de
la renegacin.1 Sin duda, hoy da podem os volver a poner en tela
de juicio esta trinidad cannica e interrogar con ms precisin la natu
raleza de este pago al sntoma , relacionado con un fracaso de la re
presin (ahora podemos precisar: primaria) postulado en el origen de
la neurosis..
El descubrimiento del proceso de la doble negatividad, llevado a
cabo por Freud en su forma definitiva un ao despus del texto que
acabamos de citar, en el ensayo sobre la negacin,2 permite afirmar
que la neurosis tiene su origen en un fallo de la segunda negatividad
normalmente realizada en la prdida original del significante primor-

! Freud. Nvrosc ci psychose* Ntvrosc Pxychose et Perversin, Pars. PUF pg.


286 [Ed cast: "La negacin** OC. vol. 19 ]
2 Freud. L;i ncjation \ Resultis. Idees, Problemas, II. Pars. PUF, 1985. pgs 135*
139.. [Ed cus: Neurosis y psicosis\ OC. \ol 19 ]

112

E LOG10 DE LA NADA

dial (S,), L a determ inacin p o r parte d e Lacan de las d o s operaciones


de alienacin y separacin nos d a los m edios para precisar esta conclu
sin, cuando nos m uestra, a partir de ia clnica del obsesivo, a un su je
to m anifiestam ente introducido en el significante, es decir, som etido a
los efectos de la alienacin, pero incapaz de d e sp re n d e rse -d e separar
s e - del O tro y que, en consecuencia, se presenta com o una vctim a dei
lenguaje.
Tal es la hiptesis que nos propon em os verificar a lo largo de esta
segunda parte Presenta la originalidad d e arrancar a la obsesin del
cam po de la sintom atologa fenom enolgica donde de ordinario se la
sit a , p ara circ u n sc rib irla a p a rtir d e la estru c tu ra de len gu aje en
la que se sostiene. C on este fin, para jalonar nuestro recorrido, presen
tarem os los principios que rigen el fracaso de la separacin - o sea, 4
incapacidad p o r parte del sujeto para llev ara cabo el olvido redoblado
del significante prim ordial, que es en lo que consiste la Vwcrdrmtgimgrefirindonos a d os po lo s ad ecu ad o s para ilustrar el destino singular
que le correspon de en la obsesin al significante S,.

R obinson otra vez


E l prim ero de estos ejem plos nos lo proporciona Lacan L o intro
duce en un sem inario sob re a identificacin para ilustrar el nacim ien
to del significante.' Se trata d e una pgina de Aventuras de Robinson
de D aniel D e F o e, que cuenta el descubrim iento por parte de Robinson
de la huella de un p aso en la arena d e la playa: Un da que m e diriga
a mi canoa, d escu br claram ente en la arena las m arcas del pie desnudo
de un hom bre. N unca me haba sentido tan aterrorizado; me detuve
corno si me hubiera alcanzado un rayo o com o si hubiera visto alguna
aparicin. S u b a un pequeo m ontculo para exrender m cam po de
visin, volv a bajar y me dirig hacia 1a orilla, pero n o vi nada nuevo,
ningn vestigio de hom bre aparte del que he m encionado. Volv con la
esperanza de que mi tem or pu diera no ser m s q u e una im aginacin
sin fundam ento; pero vi las m ism as m arcas de un pie desnudo, los de-

3. Lacan. Seni [X. " Lidcntfication"; sesin dul 24 de enero de 1962 (indito)

H SIORIA DEL MONO QUE SLO SABA DliCIR *'A A*

113

dos, el taln y to d o s los o tro s indicios d e un pie: no saba qu deducir


d e c I lo V
Sin d u d a, L acan haba conservado de su s lecturas d e juventud el
recuerdo de un hroe m s sereno.5 Al m enos es lo que se desprende de
la secuencia apcrifa q u e aade al episo d io original, m ostrndonos a
un R obinson atento a la huella que encuentra en la playa y que, en esta
versin indita, se haba em pezado a b o rrar P o r eso, hacindose con
un bastn (quiz sim plem ente con la punta del ndice, en esto la ver
sin no es muy clara), el naufrago hasta entonces solitario rodea con
un crculo las huellas de p aso s que en esta ocasin y con generosidad
son atribuidas a] pie de Viernes

Alguien ha an dado p o r la playa


R ecuperarem os para nuestros p ro p io s fines el p ro d u cto d e esta
colaboracin literaria im provisada, con e fin de ilustrar la operacin
de la d ob le negativdad y m ostrar cm o la segunda negatividad puede
ser im pedida, en determ inadas circunstancias, cuando un fallo afecta
al segundo tiem po de su efectuacin (la separacin ),
En prim er lugar, disiparem os una am biged ad prelim inar indican
do que esta escena, cuya gnesis acabam os de reconstruir, figura sin
lu gar a d udas el nacim iento del significante, com o lo escribe L acan , a
condicin de entender: nacim iento del significante prim ordial, S , Y
conviene precisar igualm ente que en el m om ento en que concluye el
sainete, cuando R obinson traza su crculo en la arena, este advenimiento
slo se ha cum plido a medias.. En efecto, para darle a la parbola su
conclusin lgica esperada, tendrem os que aportarle, p o r nuestra cuen
ta, un toque personal, aadiendo una tercera secuencia: una vez traza
do su crculo, R obinson se aleja, ignorando que la m area borrar e!
crculo que l ha trazado; efectivam ente, slo m ediante este nuevo

4. Daniel de Foe, L is aventuras de Robinsm Cruwc-, cap XI.


5. Pero no ms tranquilo, sin embargo: 'Un paso, una luidla, el paso de Viernes en
la isla de Robinson: emocin, con el corazn latiendo ante esa huella iodo esro no nos
ensea nada, aunque de este corazn que late resulte todo un piso e c o alrededor de la
huella". (Lacan. Sc-m IX. "L idemiicarioiV . sesin de 24 ele enero de l% 2 (indito).

1.14

E l o g io d e la n a d a

borramiento In Indicacin que ha dejado en Jg arena alcanzar la digni


dad de significante, $L En tai caso, quedara verdaderamente figurada
la introduccin del sujeto en lo simblico, es decir, quedara plantea
da la condicin lgica de acceso a la representacin consagrada, por el
proceso de la doble negatividad. ,
.Completada de esta forma, a parbola de Robinson permite po
ner de relieve el fracaso particular de la separacin en el caso del obse
sivo, mostrando que en sil cas falta el tiempo en el que se realiza el
borramiento del crculoLa primera negatividad: una marca de un paso borrndose
El relata de De Foe plantea de entrada 1a efectuacin de la primera
negatividad, cuando describe la huella dejada en la arena por un suje
to, en cuanto tal excluido (forcluido, segn Lacan)1de la escena imagi
naria del mundo: no puede tratarse de Viernes en cuanto real. De este
sujeto en cuanto imposible slo queda una huella, un signo -un signo
de percepcin (Wahi/iehmungszeichen), nos dice Freud, que inscribe
como S, la ausencia original del sujeto como -i. Este es el tiempo del
juicio de atribucin, donde esas primeras marcas realizan una primera
simbolizacin del sujeto como contrapartida de los recortes primor
diales que ha sufrido el Real Ich,
La ficcin destaca que la primera negatividad del sujeto slo se
hace efectiva en momento en que la huella de un paso sobre la arena
se est borrando. Traducido en trminos de metapsicologa freudiana,
el sentido de este borramiento es que los signos de percepcin se
escriben mediante trazos primordiales que no conservan ningn re
cuerdo de su. escritura. Anteriores, a la constitucin de esa memoria
que ser ms tarde el inconsciente del sujeto,, eos signos'* nunca se
rn susceptibles de convertirse en conscientes.5El borramiento aleg

&

Sem. IX'EJcntficMiDn^seslcki dd f demarzoleP finldicft:

7.
D e h e c to , MI "huellas n c e f d o q u e sw i juras ittgfctipeioHS tfc gfleft son
inaccesibles a la conciencia y el sujeto nUiica:cteds d l S S fite a t t w S .c a l p
d a s S m M h tttsittiife It*f, H. R e y -H u u J. M S m M I M M nivenia fy,
fuhtmtc-. ,-p. t i l . itfi, 257. f C le B a t i f ^ "Rfcp'-&'ttiBB FrudfcnJeel: sig tfifB
h jsauicn ' Littmal. n l-t. 1984. p ig ,

J'

ist o r ia d e l m o n o q u e s l o sa b ia d e c ir

*A A

115

rico del paso de Viernes expresa finalmente un ltimo carcter de di


chos signos primordiales: a lo largo del proceso genrico que produ
ce la introduccin del sujeto en el lenguaje, tal como Freud se lo expo
ne a su amigo Fliess en la Carta 52,8 los Wabmehwiingszetcben son
objeto de un rechazo de traduccin" (deberamos decir: traas-ducan)
de un registro a otro, o sea, en este caso, del registro del signo al regis
tro del significante Versagting, nos dice Freud:9 impotencia que se
hace patente en el momento en que Robinson circunscribe una marca
que se est borrando para conservar slo la memoria de que ah haba
una huella.
Si el gesto de Robinson inaugura el segundo tiempo de la intro
duccin del sujeto en el lenguaje, el de la segunda negatividad, corre
lacionado con el advenimiento y con la prdida del significante primor
dial, S,, ello se debe a su propia impotencia

El crculo trazado por Robinson y su borramiento:


realizacin de la segunda negatividad
Este segundo tiempo est marcado por la intervencin del Otro
simblico, encamado en el gesto de Robinson, que se cierne sobre la
huella borrada de! pie de Viernes para rodearla con un crculo En este
momento se introduce el primer tiempo de la segunda negatividad, a
partir de la cual, ms tarde, el sujeto ser contado como (-1). Este pri
mer tiempo figura, a travs del crculo trazado por Robinson, cmo
adviene al lugar del Otro (o sea, el lugar donde va a constituirse el in
consciente del sujeto) un primer significante" (S,), el representante
de la representacin, que recoge los signos primitivos olvidados.10
Lo ilustra el acto de Robinson que al mismo tiempo lee" y rodea la
huella borrada. Lo que aclara la parbola en este punto es que las pa-

8. Freud. Ld Naissiwcc de la psycbaiialyse. op at.. 1956.pgs. 153-160


9 Freud. Atis derAnfSugm der Psycboatialysi- 1SS7-1902. Biicft an Vi-'ilbeh// Fliess.
Francfort, S. Fisher Verlag. 1975, pg. 152.
10 El gesto de Robinson traduce de esta forma la captura del sujeto dos vetes per
dido'1 a cargo del lenguaje: Cuando el paso marcado en la huella se transforma en la
vocalizacin ele quien la lee como paso, ese paso con la condicin de que se oK ide que

116

E l o g io d e la n a d a

labras colecta" y lectura estn vinculadas por un mismo etwion


(leger), y el pasaje de uno a otro seala la degradacin de lo simblico
a lo imaginario manifiesta en la etiologa de la neurosis. Pero en el
registro de la ficcin en e! que se desarrolla, el relato novelesco expone
la estructura pura del proceso de la doble negatividad que consagra la
prdida redoblada del sujeto, patentizado en este caso cuando la hue
lla del pie, al borrarse, demuestra que Robinson no ha trazado ms que
un crculo vaco, destinado l tambin a un segundo borramiento que
confirma que el significante flico (O) slo se cuenta por la falta que lo
constituye.
El aplogo de Robinson figura de esta forma el nacimiento del
significante primordial, que concluye la introduccin del sujeto en lo
simblico, abriendo el acceso al espacio de l representacin donde
los objetos del semblante, que gravitan alrededor del centro vaco don
de se ha perdido el significante primordial, animan en la escena del
mundo el teatro de sombras donde los hombres se divierten para se
guir ignorando juntos que van a m orir11

quiere decir *el paso, puede servir en primer lugar en lo que se llama el fonetismo de la
escritura para representar el 'paso'' y, al mismo tiempo, para transformar la huella de
ese paso tal vez en ninguna huella [pas de trace] '' (Lacan, Sem. IX. 'L'dennficaton,
sesin del 24 de enero de 1962. indito). De hecho, el sentido del gesto de Robinson
(inscripcin y prdida del significante primordial (S,) se deriva de que es mudo: la toma
a cargo efectiva por el lenguaje slo interviene en el tiempo siguiente, con la instauracin
del sistema representativo
11 La introduccin del sujeto en el lenguaje rvpreitntutwo encuentra su ilustracin,
en Lacan. en el ejemplo del sello que completa el aplogo de Robinson: un sello es un
objeto dos veces negativado que sirve., en el tercer tiempo, para producir facsmiles que
designan, en cuanto semblantes, al sujeto ausente. De hecho, el sello retoma el proceso
en el punto donde se interrumpe la parbola anterior: en efecto, es posible imaginar que
a partir de la huella rodeada con un crculo'1del pe (elevada de esta iormu a la digni
dad de significante primordial), se extraer un molde de esta huella y. con l. se podr
obtener una reproduccin de dicha huella.. As. a partir de este sello'1 hueco, por lo
tanto negativado y en consecuencia adecuado para figurar el representante de la re
presentacin *) se podr obtener un sello positivado. en este caso del pie. es decir, un
semblante del pie real perdido De esta manera, el yo marca el advenimiento al mundo
de! sujeto originariamente excluido (cf Lacan. Sem IX. sesin del 7 de marzo de 1962..
indito)

117

H i s t o r i a d e l m o n o g u e s l o sa b a d e c ir A A

Mostraremos que este billete para lo imaginario est condicionado


al visto bueno previo de la doble negatividad simblica, y que es un
fallo, una tachadura que se ha producido en la inscripcin simblica
del significante, lo que hace del obsesivo un eterno clandestino. Pero
en el punto donde nos encontramos, de la parbola que reconstruye el
descubrimiento de Robinson (ms explcita que la leccin lapidaria de
las marcas magdalenienses) retendremos sobre todo que la doble
negatividad (-*1) se realiza en tres tiempos (porque su redoblamiento
tambin est desdoblado en dos operaciones: la alienacin y la separa
cin), como lo demuestran las tres secuencias que articulan el episo
dio: huella del pie de Viernes borrndose / trazado del crculo por parte
de Robinson / borramiento de este mismo crculo, al poco, por la es
puma de la marea. Por el contrario, la falta del tiempo de la separa
cin, necesario para inscribir la retirada del Otro, sella el fracaso del
obsesivo, que el genio de Alfred Jarry inmortaliz en el destino patti
co del simio Bosse de Nage, que slo sabia decir A A .

II Bosse de Nage o el obsesivo el fracaso en el umbral de lo simblico


Donde se trata del simio que slo saba contar hasta dos
En el captulo X V III de Gestos y opiniones del Dr.: Faustroll, donde
se encuentra el relato de la muerte del simio Bosse de N a g e ,44que slo

Un esquema simple permite ver claramente la lgica Je es re proceso

pie real - * huella

Manos negativas
>crculo trazado por Robinson
mol de* sel lo

sujeto AsignoAde >


forcluido percepcin

s,

->

representante de
la representacin'

s,

sello en forma de pe

representaciones
imaginarias

->

ss,.s4

R&bazo originario
B

r c k

) n i*i. su iK T f i --------------- J

E s p a c io n i x

yo

118

E l o g io d e la n a d a

saba decir las palabras humanas ah, ab'\ Jarry enuncia, refirindose a
la singularidad oratoria del gran babuino que hemos tomado como
paradigma del obsesivo, algunas reflexiones patafsicas que proyectan
una luz imprevista sobre la estructura de lenguaje que adviene en e
campo de esta neurosis.]2
"A yuxtapuesta a A, sensiblemente igual a ella, es la frmula del
principio de identidad: una cosa es ella misma... Pronunciadas lo bas
tante deprisa, hasta confundirse, dan ia idea de la unidad
Por eso el
4Ah ah! , por mucho que se reitere, es calificado de monoslabo
tautolgico", en una paradoja slo aparente, porque en este caso la
tautologa revela ser distinta de aquellas otras como las consistentes en
decir que un centavo es un centavo, la guerra es la guerra y Pars ser
siempre Pars " ]APorque sostener que Pars ser siempre Pars, es dar
a encender que Pars siempre exceder a Pars, que el retorno de lo
mismo no es el recorno de lo idntico, y que si uno vuelve a Pars es
para experimentar la diferencia respecto de la marca de la vez anterior.
Pero el enunciado de Cara de Culo (Bosse de Nage) no supone nada
semejante, como nos lo explica Jarry.
Sera un problema complicado estudiar si el primer A es causa
eficiente del segundo1', se pregunta, en efecto, dicho autor: por nues
tra parte, estaramos dispuestos a admitirlo, con la reserva de aadir
que entonces sera preciso considerar tambin la segunda A como cau
sa eficiente de la primera Porque dos significantes, como lo recuerda
Lacan, no son ms que un pataqucsV 5en el que cada uno de los dos,
al remitir smmllneamenU' al otro, demuestra que est capturado, con
12 Debemos la referencia Je est pgina a nuestro amigo Franc Diteros, que hizo
del texto de Jarry un anlisis lleno de humor y finura, con el que tenemos una deuda
\ti 5. 1976. pgs l-13)
importante (cf Duero*, Singe, singe. singe".
13 A. Jarry, Gestes et opinions du docteur Faustroll. pataphysicien''.. (Euvres
cawpfees, i . 1, Pars. Galltmard vJ3ibliothcquc de la Pliade' . 1972. pg 724. Se habr
reconocido aqu el principio tic a holofrase. en la que dos significantes, soldados uno
con otro, destinan al sujeto al registro de la debilidad. La continuacin nos demostrar,
sin embargo, cmo el enunciado tautolgico puede preservar a veces al sujeto (obsesivo)
de la debilidad y de Ja psicosis (cf Lacan. Sem. XI. Les qtuitre conceptafamliw/tnnux. ...
op cit., pg. 215)..
14 Cf- Lacan, Sem. IX. Lidemiticaton sesin del 6 de diciembre de 1%1
(indito).
15 bul. sesin del 24 de enero de 1962 (indito).

H ist o r ia d e l m o n o q u e s l o sa b a d e c ir 41A A

119

respecto a l, en un juego de espejos, en virtud del cual ya no hay un


sujeto y una imagen que lo imitara como un mono, sino dos monos
cara a cara, de tal manera que resulta imposible distinguir a un babuino
del otro. He aqu por qu al proyectarse especularmente cada mono,
cada signo* en la imagen petrificada del otro, la relacin, realizada fue
ra del tiempo, se suspende y fija al sujeto en la eternidad lu
As, este nuevo principio de identidad sella el encierro del sujeto
entre dos signos enfrentados como monos de .cermica De ah su otr a
apelacin, la del tercero excluido1', conclusin cuyas consecuencias
desarrolla Jarry

De la significacin de la tercera A
a la que los simios no tienen acceso
Conformmonos con constatar que Bosse de Nage, al no proferir
ordinariamente ms que A A y ninguna otra cosa, no tena ninguna
nocin de la Santa Trinidad, ni de ninguna cosa triple, ni del indefini
do que empieza en tres, ni de lo incondicionado, ni del Universo, que
puede ser llamado el Varios. 17 Si dos es la cifra de la designacin y de
la asignacin, de esa detencin en una imagen que signa siempre el
cara a cara letal de lo idntico con lo idntico, de la significacin
mimtica en la que la copia conserva siempre ntegramente al objeto,
entonces el tres surge como cifra del corte, de la diferencia, de la
prdida. Tal es al menos la conclusin de Jarry* que nos invita a preci
sar la naturaleza esencial de esta cifra.
De hecho, el aplogo de Robinson, nos da de entrada la solucin
del enigma: si el simio del doctor Faustroll hubiera podido decir A A
A, simplemente hubiera hablado y hubiera sido un hombre, someti
do en cuanto tal al principio de la doble negatividad. Que Bosse de
Nage est limitado a proferir tan slo A A , traduce por lo tanto que
ha sido introducido a la primera negatividad y al primer tiempo de la
16 Resulta as verificada la constatacin establecida por Jarry de efue wla percep
cin de Bosse de Nage era refractaria a la idea de progreso, que implica la figura espiral"
-esta figura designa precisamente el punto donde se pierde, en el lugar constitutivo del
maelstrom del lenguaje, el significante
(jarry. op. at pg 705)
17 bul

120

E l o g io d e la n a d a

segunda, m arcada por ei advenim iento del significante prim ordial (S J ,


pero que ha perm anecido su spen d id o antes de la realizacin del segu n do tiem po en el que se efecta normalmente la prdida de dicho
significante. F racaso a m edias q u e tendr m s farde su expresin y
descubrir a un sujeto alienado al lenguaje e incapaz de separarse
d e l. Esta conclusin tiene com o corolario que el simio ha sido condu
cido hasta el umbral de lo sim blico y parece estar perpetuamente a pun to
de franquear ese lmite, pero sin llegar nunca a d ar este ltimo paso KH
As, la idiocia m anifiesta del sim io exp resa un prim er paso hacia la
hum anidad, porque el fonem a red oblad o supon e siem pre la virtuali
d a d d e la te rc e ra A , q u e c o n sa g r a ra la re p re si n p rim a ria del
significante S., e introducira a B o sse d e N age y a sus sem ejantes1' en
el espacio representativo de lo in defin ido" y de lo incondicion ado"
p o r el que Sganarelle h ace circular el tabaco. El fracaso de ia tercera A
signa as la exclusin d e los m onos del m undo de la cultura,

D o n d e se dice po r qu el pm e-au-tien
se encuentra en el fundam ento d e la cultura
P artien do del principio, com partid o p o r D on Juan , d e que los
nm eros son lo nico que e xiste ,19Jarry establece, en efecto, que la
falta d e la cifra 3 en B o sse de N age explica su exclusin de la civiliza
cin, la cual se encuentra bajo el signo del intercam bio y del com par
tir: uY en su vida pblica, nunca com prendi el uso, en los paseos, de
aquellos quioscos de hierro cuyo nom bre vulgar proviene de que estn
divididos en tres prism as triangulares y de los que slo se pu ed e usar
un tercio cada v ez".30 As, el pisse-an-k es el m onum ento elevado
para co n sagrar el p rin cip io sim b lico del tercero incluido . E n este

18 " 'Ah ah \ Jijo Bosse tic Nage. pero en esta ocasin no anadi nada ms [ . ] 'Ah
ah. dijo Bosse de Nage. despertndose de pronto; luego se encerr en un mutismo obs
tinado. f. ] 'Ah ah', dijo sintticamente: y no se perdi para naca en consideraciones
ms amplias [ . ] *Ah uh\ dijo Bosse de Nage. sin ms comen i lirios { ] 'Ah ah\ gru
para expresar su furor, pero record su juramento"' [etc | (citado por Ducros. op cit ..
pg. l*).
IV Jarry.
. pg 705.

op vil

20 IbJ.

teniplum em blem tico la designacin del falo se im pone, porque la


celebracin pcniana que en l tiene lugar est presidida po r la cifra 3
(Jarry precisa que el pisse-au-tter$ se pu ede conm utar con la Santsim a
Trinidad)21 y las tres pizcas orgsm icas que la com ponen son el nm e
ro m nim o exigible para trenzar una com unidad. D e m odo que estos
edculos se levantan en la va pblica para conm em orar en nuestras
socied ad es el papel civilizador del sm bolo <I> El erotism o uretral, que
Freud relaciona con la conquista del uego y p o r lo tanto con el naci
m iento de la cultura,2" confirm a as que se encuentra en la base de las
prim eras com unidades hum anas, mientras que la raza de los sim ios* a
contrario, perm anece confinada en el estadio anal, com o lo dem uestra
el nom bre del gran babuin o de d octor Faustroll.
H asta ahora no hem os explicttado e! nom bre del sim io B osse de
N age, q u e convendr aclarar, indicando que Nage est tom ado en el
sentido que tiene en francs antiguo: n a lg a V * scm antism o que se jus
tifica p o r la singularidad psico-anatm ica que afectaba al hroe de esta
historia y que m arca su destino: L a callosidad roja y azul que estos
[los sem ejantes d e B o sse de N age] exhiben en las nalgas, Faustroll haba
conseguido, m ediante una m edicacin curiosa, desplazrsela para fi
jarla en las m ejillas, la ail en una, la escarlata en la otra, de tal form a
que su cara achatada era tricolor n2AD ejando de lado las razones secre
tas que llevaron al D octor Faustroll a convertir a su m ono en el em ble
ma vivo de la R epblica, nos fijarem os slo en el resultado final de su
operacin, o sea que B osse de N age, com o se ve en ciertas invenciones
d e Je r n im o B o sc h , tena el cu lo en la cara y h a b la b a p o r el o je te
-con clusin en la q u e las enseanzas de la patafsica coinciden con las
elaboraciones tericas del psicoanlisis.

21 C f Ducros. op. a i . pg 6
22 Freud. "ZurGewnnungdes Fciten;'1 GW .t XVI. pgs. 1-9 [Ed cast Sobre
la con quisca del fuego " . OC. vol 22 ]
23 Como lo i ecuerda el editor de,Jarry en la fcBibliotheque de a Pliadc*. M. Arriv.
citado por Ducros op a t pg 2
2*1- Jarry op a i pg 672 loq u e f Ducros (op a t . pg I) comenta: Podemos
sorprendernos de que dos colores formen la tricolor Pero el entreoos es el blanco, o
sea la ausencia de colores '

122

E l o g io d e la n a d a

El discurso dei obsesivo como discurso de la analidad


F u e el anlisis del H o m b re d e las R atas, pu blicado en 1909, el que
le descu bri a F reu d el papel determ inante de la analidad en la neuro
sis obsesiva, y as lo consigna al final de su estudio, advin ien do que su
paciente era un o lfatead o r que en su infancia reconoca a todo el
m un do m ediante el olfato, com o un perro, y para l las sensaciones
olfativas predom inaban so b re las o tra s .23 Freud necesitar veinte aos
m s para mostrar., en E l m alestar en la cultura , que la analidad confiere
su estructura original al d iscurso o b se siv o .
C on esta finalidad, exam ina en este texto cm o la ereccin hasta
alcanzar la verticalidad, acontecida en algn m om ento de su evolucin,
le perm itir al animal hum ano acceder al lenguaje sim blico.26 Antes
de este instante decisivo, conviene postular un perodo en el que la
existencia del hom bre prim itivo estaba som etida a las necesidades b io
lgicas inm ediatas, y en aquel entonces el instinto sexual estaba regu
lado po r una period icid ad orgn ica en la que la m enstruacin de las
m ujeres actuaba com o una seal para desencadenar en el m acho una
respuesta instantnea. E n este estad io arcaico, el hom bre estaba to da
va sujeto a un universo d e signos, p o rq u e en un m undo m arcado por
la prim aca del olfato, el objeto y la huella del objeto estaran confun
d ido s, qu ed an d o am b o s so ld ad o s para form ar un signo y excluir todo
acceso po sible a la sim bolizacin. E ste estadio constituye la era an al
de la hum anidad y encuentra su correspon dencia ontogentica en el
estadio anal del nio 27
D e acuerdo con el m odelo filogentico, el sujeto hum ano se intro
d u ce en el registro d e la huella del objeto cuando el olfato le perm ite
extraer un atributo del m ism o, sin tener que incorporar el p ro pio o b
jeto. E sta prim era particin entre objeto y huella del objeto se distin25 Y prosigue en una nori: * Aadir que en su infancia haba tenido tendencias
coprfiias muy acentuadas' (Freud. "LH om m c aux rot". Cirutpsycbunalysvs. op cit.,
pg 260)
26 Insistimos en los rasgos fundamentales del anlisis que consagramos a esta fic
cin freud ana en Comment Freud inventa te fctichisme (op a t .. 78-79)
27.
Para introducir la segunda "edad* de la especie Freud presupone a continua
cin que en un momento dado el hombre, que hasta entonces era un cuadrpedo, se
levant hasta la verticalidad, y ei cambio de postura iba a demostrar ser decisivo.,
como se sabe, por la sustitucin que produce del olfato por la \ isin

is t o r ia d e l m o n o q u e s l o s a b a d e c ir

"A "

123

gueTde rodas formas, de una representacin del objeto. El olor no es


todava ms que un signo que Je-signa ja presencia del objeto As, el
discurso de ia analdad regido por ia primaca del olfato (que el obse
sivo perpetuar a lo largo ele toda su existencia), ignora el corte sim b
lico en cuanto tal -q u e inscribe la efectuacin de la tercera A -, de for
ma que el obsesivo se sita en el terreno del inmundo hiato anal,
enarbolado como una insignia por Bosse de N age en medio de su cara
achatada, traduccin del aplastamiento del signo y la cosa.

El que caga siempre est solo


As el lenguaje de la analidad, simbolizado por la operacin prac
ticada p or el doctor Faustroll en su simio el da que le puso sus nalgas
en la cara separadas por un hiato, produce, debido a dicho hiato, un
discurso hecho de una concatenacin de signos soldados unos con
otros. L a falta de corte que acabam os de establecer tiene una segunda
consecuencia: la de separar al sujeto del Otro, lo que la clnica analtica
traduce felizmente cuando designa con el trmino militar obsesiones
aquellas palabras que parecen estar animadas por una voluntad mala y
que asedian a un sujeto em paredado entre A y Aif Este rasgo funda
mental de la estructura de lenguaje que lo constituye hace del obsesivo
una fortaleza desierta. Su incapacidad para saber contar hasta tres ex
cluye en efecto al tercero exigible potencialmente en la relacin de amor.
L o confirma Jarry, cuando observa a propsito de Bosse de Nage: El
da que se cas, com prob que su mujer era buena con l, pero no se
enter de si era virgen 29 Y sera dem asiado decir plantear que es
capaz de contar hasta dos. Porque para l el otro del encuentro no es
ms que un facsmil en el que verif ica la integridad de su propia ima
28.
La apelacin de neurosis compulsiva [Zw&n^snmros). elegida perla lengua ale
mana. insiste., en cambio, en la coercin ejercida por estas "palabras congeladas", que
parecen salidas directamente de Rubela is y que persiguen permanentemente al sujeto.
29 Jarry. op d t . pg 705 Esta inocencia encuentra su confirmacin en el siguiente
aforismo de Lacan: Si las leonas no experimentan entre ellas e menor sentimiento de
celos, es porque el len no sabe contar hasta tres . Aforismo complerado. un poco ms
adelante, en estos trminos: "[y] w fin de enemas, si el con IIico existe es porque los
hombres no saben contar mucho mejor que el len" f L acan, Scm IV; La rJatton d'ohjet.,
Pars. LcSeuil. Champ freudien . 1994. pgs 237-238)

124

E lo g io de la n ada

gen.K1En su aritmtica personal, en la que UA A es una figura de la


unidad, uno ms uno es uno.
Pero sera un error imaginarse al obsesivo sereno en su Blochaus .
N o slo, com o se dice a veces, porque tiene que esforzarse para man
tener cerradas sus fortificaciones, sino, ante todo, porque experimenta
cruelmente la ausencia del otro con minscula, que est excluido des
de el mismo origen de su ciudadela de cristal, sin saber que esre ostra
cismo se debe paradjicam ente a la molesta presencia del O tro

III El fracaso de Lady Macheth o el obsesivo vanos a la obra


L a estrategia obsesiva
El texto del H om bre de la Ratas demuestra, en efecto, que para el
obsesivo, ms all de los personajes de papel que agita al son de sus
caprichos, el O tro del lenguaje existe realmente^ y con l, contra l y
bajo su mirada, juega su verdadera partida. Sin em bargo, lo que hace
tan difciles sus relaciones con este O tro es que no le concede ningn
crdito, poniendo as el cerrojo al callejn sin salida donde se encuen
tra encerrado Su deseo m s profundo sera estar seguro del Otro, con
el fin de poder confiar en l, pero para ello sera necesario que un se
gundo O tro garantizara al primero Esta necesidad de una garanta
redoblada constituye la fenomenologa de su neurosis, que da cuenta
del trabajo de Ssifo en el que se agota: producir un O tro del O tro para
garantizar la buena fe del primero. Pero si nos detuviramos en esta
conclusin, perderamos de vista lo esencial: que esta labor incesante
para establecer al O tro como todo verdad tiende secretamente a pre
parar su propia retirada.
Tal es el principio de esa estrategia desconcertante, que, imaginarizando lo simblico, subvierte el aplogo de Robinson y Viernes,
porque ei neurtico, dando aqu una realidad subjetiva a lo real de la
estructura que lo sostiene, se asusta l mismo de las huellas que hubie
ra podido dejar ofrecidas a la lectura del O tro -angustia obsesiva

30 Vert tul que <ii cuenta. como liemos visto de la relacin de Alcestes con Celimena:
No la amara si no lo creyera" (1.1)

H i s t o r i a d e l m o n o q u e s l o s a b a e c ik A A

.125

(Angstbcfiirchtung ) que Shakespeare elev a la categora de mito con


el personaje de Lady M acbeth,

El crimen inefable de Lady Macbeth


L as manchas de sangre que Lady Macbeth lava constantemente no
son manchas reales como las que tieron de escarlata el sudario del rey
Kanut: 1la instigadora del asesinato de rey Duncan no es una alucinada.
La huella que la obsesiona es el monumento que ie recuerda un acto
que no consigue olvidar.3- A s, la mancha tiene ei estatuto de un
significante bastardo que errara entre consciente e inconsciente, como
quien dice entre perro y lobo, siempre expuesto a hacerse atrapar por
el Otro: amenaza que se hace manifiesta por la aprensin del sujeto
ante la posibilidad de que alguien lea* (tegere: ahora sabem os qu
perversin de la estructura implica, por s solo, este verbo) los signos
que habra podido dejar sin darse cuenta35 -el crculo de Robinson
adquirira aqu el aspecto del lazo con ei que el O tro se dispondra a
apoderarse del significante. En consecuencia, el obsesivo, entregado a
la inquisicin del O tro, penetra en un mundo donde se expone perma
nentemente a dejar huellas de un crimen desconocido que, sin embar
go, no es muy difcil de identificar.
La culpabilidad de Lady Macbeth puede ser fcilmente referida, en
efecto, a un doble crimen - o sea, la usurpacin del trono, condiciona
da al asesinato previo del rey-, lo cual nos ensea que el obsesivo, como
Edipo, ha realizado el asesinato del padre y ha alcanzado, mediante
este acto, la posesin de das Ditig. Pero l lo sabe. O ms bien, en su
caso el olvido no ha sufrido el redoblamiento necesario para consagrar
la prdida del crimen primordial en la represin primaria, donde se
conservar bajo un significante (S,) que, como se verifica, es al mismo
tiempo el de la C osa y el del padre muerto. A falta de este olvido del

3 1 Vctor Mugo, Le purricide iUt Lcgcnde des sicclcif,


32 Lacan Sem IX. sesin de 2A de enero de 1962 (indito)
33. As. en el caso del Hombre de (as Ratas, que le cuenta a Freud, al inicio de la
curo, que "hab tenido la impresin mrbida [de nio] de que sus padres conocan sus
pensamientos'' U'reud. Cinq Psychattelysas, <
>f>ci. pg 203) Se ve que el obsesivo y el
paranoico inician juntos alpnnapto el mismo camino

12.6

EfcQt DE iA NAUA

olvido, tocios. |tactos 4I sujeto llevarn la sombra de estji^jinant^


' nido hit ril^iojia y Qfvtdaf! s l i ^ ^ Mjf? 'mP4*PJt&$fti^pjfca
bajo la forma de la obsesin, vividaeomo un tormento, ^ a^ ril'aq a
uno de sus actos ia huella de algn crimen ignorado-He aqu por qu
yu$ve"st>bjPpssts pas&feorfar sus ht^^Bt^Bisfuerzo in te ij^
lable, porque cada borramiento, en cuanto acto, implica en s rasBo
Ona nueva huejla; f e j^tgjpunto se ^^cula jrf ^ g u n d ^ j^ ^ w p cfe fe
^ii5ftaKCQr c|^.|dnait?syi caitjott sin'sffa^.
,'' *Lo que .Lady Vlacbeth se esfuerza en borrar, e |jM :sg n ^ ie d ^ u

Jes ~pofqr^ roo,

qH<ifi|b;$Maftjo l

prem editado aquel asesinato .


P o|;Jo :t'plt,:s
jp t ic iu c ^ p
csion 'respecto -a un d e s e ^ t ^ q i |e i a i sin ^ ffla i bieft'la in<tp|tdf
radical d Bcersfi cargo de su deseo m ls.fan d am en ta ) \ f M |n t e ,
lanzarse a todas las satisfacciones subsidiarias que implica el
del poder: Ella perm anece jj e tc r a & jf fi-jm
j E s q ^ h .3cl a
EeSa ^ r i& c m a s H in ^tesep^BMi
il .^ s
cjfflp*Sfe f* W np3fe% ,a reco n sid erarla relacin q u e 'n if lr ^ ^ e iri.' b
seSiyo c p n & b u e l f a ^ s ^ i q t p /

Jjp. lavado compulsivo de Lady Macbeth revela, J dudg,j a,yolun.


to|cf del suM ^ q^ borr& el significan te que lo ^ s ^ ^ a i ^ r|d ^ cdVfi'cmo
y ^ r ^ ^i| n ificante^yi^L,j^ qyfejSft f i f e
Significan tej' pyqtif; f pjpio:ai{$j^^gian^."^s. h0f$|i$g'M.:fj.Migiento en que es estreo, llcvndp^ m
en su-j^isfi^ jsmo.' !%
e ^ & p a .
Macs^J ffilgm a^en bc||$j|r$tp signifiinte q m se
esfuerza por transformar en un signo,Msin consegu irlo ittr^Easfeagint
ta (%j ei o & e jfe p yyeitaftd^ulo: quisiera convertir el signl^Siilte
^P Jlfy p p W 0
w^itMp ^&;^n^cy.c niediance (2jfce
W j^ a ^ .t e q ^ ^ o'jto-^a sjpn ifraffL 6 ^ . | ^ n . < l * &lun|a<
^ coj^ldiforfst<k>nc~f^'niMH^fflipdi^<|^^|uc. Migft&gifr
tjtu^ un snj^iigl: eludir el significante y advenir c o ^ | _|&fqjBS del
Si|^pc$nte.

- 34. sta .s

%.Hj<wk

$ 1 8 . Jfc "-aiipnisse'"'., sesin i l

itlc

Historia del

det,r * A .4

127

J?facaso del fort/da . ,

Por una paite, ei obsesivo d e sc u b ^ ^ ^ ^ n ^ jt cie^eptar la ley


simblica del lenguaje, en virtud de la cual el sujeto, sometido N latido
dla cadena significante, slo aparece pjj&ltiego
de acuer
do con el principio cannico del fqtmk. .DpBsP&fM i|t o dbil (que
paradjicamente en el origen de m y j ^ q i p j & j l j p c a n t e
bjfeatio del par, ese fort que inscribe'tep|a^i.dljM(fet^ jvl4^icomo
hemos mostrado, es la fuente de donde ^W^pe^lpeto^trifce la represin primaria. Mediante todas sus condu^^^etl^yfeiBm fet. el
obsesivo revela, en efecto, que est inmovilizad
ni imposible moverse de all, mostrando de es&Jifn q;'l|acivso
'elipse intermitente que por lo comn afecta al suetOracada-instante
d s discurso -fracaso que, a su vez, designa elijlgp represin prima
ria. Por lo mismo, el obsesivo ya no est .cfip te e n $ & ,!pQf uf*
gmficante: se hace presentificar por un signo. E ^a>^ a ^ id b i^ ^ O '
|fcd cuenta de 3a sensacin de estyr siempre 4$ nifo dondequiera
que se encuentre -trata de remediarlo con su exigencia de ser separa
do del cori | ^ ; ^ i / ^ a ^ t g me distinga = -D, por la que es incapaz
de ser contado comauhp entre otros (-1 1
Pero, ms all de este desafio insolente cuya vanidad revela el furor
del personaje, resultado del fracaso que reprime, el obsesivo nos per
mite entender que su proyecto no es el del perverso, el cual exige que
se borre el recuerdo mismo de su nombre Lo que busca el neurtico,
cuando se empea en borrar sus huellas, es realizar un borramiento
simblico no llevado a cabo. Y si pone todo su cuidado en desaparecer
(se le reprocha no estar nunca), sin duda es menos por escapar al
significante, como se suele decir, que porque trata de llevar a cabo un
apao, un semblante de afnisis que cubra el fracaso del significante.
As, el obsesivo consagra finalmente su existencia a fabricar un ersatz
de simblico35 -conclusin que quiz cuestiona cierto nmero de esf
quemas tericos establecidos, pero con respecto a la cual Freud no deja
la menor duda cuando determina, a partir de la clnica del Hombre de
las Ratas, este rasgo caracterstico: hacer que lo ocurrido no haya ocu
rrido (ungcsthehcn machen)
35 Esta fabricacin imaginaria se ha de distinguir de la produccin real demostra
da por el perverso con la invencin del fetiche

128

E l o g io

d e la n a d a

H acer que lo ocurrido no haya ocurrido


En un determinado momento de la cura, el H om bre de las Ratas le
cuenta a Freud cmo un da haba recogido del suelo una piedra que
luego tir a un agujero, tras pensar que su Dama, que iba a pasar por
aquel camino, poda tener un accidente. Pero al cabo de unos instan tes, se haba dicho que era una precaucin absurda y, cambiando de
parecer, fue a buscar la piedra para volver a ponerla en el mismo sitio.
Freud esclarece esta conducta, sin duda absurda, mediante un ejem
plo anlogo: uno de sus pacientes, pasendose por el parque de
Schonbrunn, tropez con una rama y la lanz a los arbustos que bor
deaban el camino Al volver a casa, em pez a temer que la rama, en su
nueva posicin, le hiciera sufrir un accidente a algn paseante que pa
sara por el mismo camino Salt de! tranva que lo llevaba a casa, se
precipit al parque, busc el lugar en cuestin y volvi a poner la rama
en su posicin primitiva1;*6
Freud explica estas conductas contradictorias por la ambivalencia
propia de estos sujetos: as, el H om bre de las Ratas expresara su amor
por su prima, y luego se manifestara el odio reprimido, llevndolo a
restituir la piedra en la que podra tropezar D e hecho, esta lectura slo
afecta a la cobertura significacional del sntoma, sin incidir en la rela
cin esencial subyacente que el sujeto mantiene con el lenguaje y que
Freud se conforma con designar con la frmula ya citada: imgcschehen
machen,
Esta frmula expresa el esquema estructural en el que se basan los
dos ejemplos mencionados: un acto de precaucin, anulado a conti
nuacin por un acto de precaucin de sentido contrario, que restituye
la situacin delhttegrim todo ocurre com o si no hubiera pasado n ad a.
As, en este sntoma, el acento determinante recae en el segundo tiem
po, aquel mediante el cual &\ sujeto anula su acto por un efecto de
retroaccin, fcil de escribir: S.<S^ En consecuencia, la estructura
de sentido figurada en este tipo de conducta se impone cuando se ve ai
sujeto atrapado entre dos actos, com o el simio del doctor Faustroll,
em paredado entre A y A Sin em bargo, esta constatacin slo aporta la
mitad de la verdad.

36.1:re mi, " LTIomme tiuse raisT

Cwq

op. dt pjs. 22^ 225.

HlSrOKIA DEL MONO QUE SLO SABA DECIR A A

129

R ecoger una piedra del cam ino, con la idea de que su novia p o
dra lastim arse al pasar es ya de p or s una conducta singular. R e
poner la piedra es francam ente neurtico, porque el sujeto dem ues
tra que es incapaz de pasar a otra cosa, de hacer funcionar el tercer
significante, S ,> S 2> S ,, para nom brar, ms all Je la tercera /l, el o b
jeto de su deseo. En la ancdota de la piedra de! cam ino, se juegan
las m ism as cartas que en el aplogo de Robinson y Viernes: una
huella en la arena, Robinson la recoge {legit) y pasa / una piedra en
el cam ino, el H om bre de las Ratas la recoge (legit), la tira y vuelve .
Hay un paso (el de la tercera A que inscribira Ja doble negatividad)
que no se puede llevar a cabo. E ste paso sera el que m arcara, con
el olvido redoblado de su acto, su propio borram iento As, en su
caso, la anulacin del acto, el ungeschehen machen , tiende a suplir
el olvido im posible de este acto que es la condicin de la afnisis
del sujeto. P or eso, cuando trata de remedar, de la m s torpe de las
m aneras, un ersatz d e sim blico, e! obsesivo revela que est enreda
do en io im aginario: tentativa claramente condenada al fracaso d es
de el principio, pero que por otra p a n e da sentido a algunas con
d uctas d e d esafo q u e dejan entrever con bastan te facilid ad la
llam ada a lo sim blico que recubren

IV La llamada a lo simblico
La significacin del insulto
Algunos fantasmas obsesivos expresan, en efecto, una ofensa al
significante flico, manifiesta en cierto nmero de representaciones o
de escenas cuyo tema es la profanacin de la hostia., figura privilegia
da, como hemos visto, de la presencia real del smbolo cf). As, una
joven forma una montaa que representa la hostia consagrada, y en su
centro sita, sobreim presos, los rganos genitales masculinos. Otro
paciente idea en su imaginacin que pone en a vagina de su amante
una hostia que luego, durante el coito, rozara con su propio pene.37
37 Se trara de ejemplos clnicos relatados por Man rice Bouvet y retomados por
Lacan como paradigmas de lo que llama la "presencia real'1 (Lacan. Sem VIII. Le
tramj-rl. oft cif pgs 303 -3{14 y Mauricc Bomet. Incidentes thrupeutiques le la

XXS

E l o g io d M n a d a

Sin duda, la voluntad profanatoria parece pitante ambos casos . Pero


en realidad, el primer caso revela sobre todo, ms all de esta inten
cin, un fracaso del proceso de simbolizacin, cuando se ve al sujeto
situar, con un gesto paradigmuc'o, el pene real en el crculo vaco don
de el significante d iP Causa no cesa de escribirse,* demostrando la
calidad de fetiche postiza atribuido aqu al miembro viril. l segundo
ejemplo es mis explcito todava, por la provocacin que expresa al
mostrar el pene real en bsqueda del falo simblico en el lugar de la
falta del Otro, en una conducta caracterstica del obsesivo, qu S po
dra definir como un desalo tMgriificante, cuya expresin ms clara
se encuentra en la predileccin que manifiesta por colocarse en pos?*
cri d ser traicionado.
La eleccin ce Celmena por p i de Alcestes, que suscita la sor
presa divertida de Tilinto (1,1>, se inscribe, en verdad, en la lgica del
personaje, consistente en experimentar la traicin del otro con mins
cula (Quiero ver hasta el final, le dice a su bella, cmo ser vuestro
corazn / Y si ser tan negro como para traicionarme"', IV* 3) para ve
rificar, a costa de su propia prdida, la falta del Otro con mayscula
(Quisiera, por mucho qe me costara, / Por la belleza del propio he
cho haber perdido m causa ,I, '& Esta exigencia slo se satisface, sin
embargo, una y otra vez -ste es ciertamente el rasgo esencial en me
dio de la desesperacin del sujeto, como lo confirma la naturaleza del
acontecimiento que e Hombre de las Ratas sita en el origen del de
sencadenamiento de su neurosis: una. alusin 1 la traicin del padre.

S en tid o de la traicin del padre

La neurosis del Hombre ele las Ratas se constituy cierto da en


torno a una idea delirante: que no le ocurriera algo, en el ms all, a su
padre muerto El paciente Relacionaba esta construccin con un inci
prisc tic conscteiicc tfu l'cnvic tiu p n is Jans la ncvfosc obsessiooclle fmininc , lm rvx

pSM'hiWfyt^ii'x,i.LaitiMiuidenfafii NkMittilisifsiptiJtU.:D0pi::rs0fi(lh^0f<*iPars..
Payot 1972 pgs; W -Jfl
S J{%&-ftomur itttWfteftla tic l Jtitt tteri O , Encor. KmSi
frettk>ii. 1975. pjj fiSff
W tn t sentido e.!tl giSfiiif&i mklii-rfif}i.ni * ' sSJi lin |>k Jsata ver

HlSTOKIA DUL MONO U .SLOSABA DBCIK A A"

131

dente concreto: un to haba dicho en su presencia, en el lecho de muer


te de su mujer: Otros hombres se conceden todos los goces posibles
[uergnnan ch alies wogliche], pero yo slo he vivido para esta mu
jer .tfl l, por su pai te, interpret estas palabras como una alusin a la
infidelidad conyugal de su padre, a la traicin del padre.
La sentencia fatal evoca., en el momento solemne en que la familia
est reunida alrededor de los despojos de una mujer sublimada por la
muerte, la figura obscena del padre primitivo, referida al propio padre
del sujeto y opuesta al padre de la ley exhibido, en esta ocasin, por el
personaje ridculo del to. Para paliar este desfallecimiento del padre
simblico, el sujeto produce esa ficcin delirante dirigida a conferir a
su padre difunto la categora del padre muerto de Ttem y tab, es
decir, del padre asesinado por sus hijos -asi lo confirma la siguiente
anotacin de Freud: en cuanto fue pronunciada la frase del to, el
paciente se crey un criminal. As, el obsesivo trata de corregir me
diante una ficcin imaginaria el desfallecimiento simblico deFpaclre.
Y si va a verificar la traicin del Otro,41 es para constatar con desespe
racin el carcter sin fe de la verdad y el fracaso del lenguaje. Conclu
sin que es corroborada todava por una escena celebre del Hombre
de las Ratas, cuando cubre a su padre de insultos. El anlisis de este
episodio piecisa la naturaleza del dficit simblico que est en juego
en la obsesin, determinado por una estructura de lenguaje caracters
tica.

La necesidad de una lengua perfecta


Se trata de un recuerdo segn el cual, tras un correctivo aplicado
por su padre, el nio lo apostrof con una serie heterclita de eptetos:
T lmpara! T servilleta! T plato!". La ancdota denuncia una
vez ms un fracaso simblico, situando en el punto de evocacin del
Nombre del Padre, Du' (T !), una cadena de nombres de cosa
que coloca al genitor entre los utensilios de cocina y pone a !a paterni-

40 Freud. "L'Hommc MX mts . op cit . pg 212 N" I (la traduccin es nuestra)


U Tambin ran en esle sentido las diversos ' fracasos ' morales del padre [IbiJ,
pjjs 228, 236)

132

E l o g io

d e la n ad a

dad en el registro de una absurdidad fundamental, con el lugar del


significante flico ocupado por un punto de no-sentido imagimtrizado
y, en consecuencia, propiam ente insoportable. D e esta forma, el suje
to, a lo largo de tocia su existencia, se e m pear en tratar de identificar
en tnr*inos signiHcanteFel sin]icam .p e^
to de
no-sentido .simblico).42 Esta voluntacLexplicaJ a compulsin a com
prender ( Verstehzwing) que Freud determina como uno de los ras
gos caractersticos del obsesivo: Se esforzaba en entender exactamente
cada slaba~de lque s e le deca, com o s de lo contrario pudiera per
derse algn tesoro im portante Preguntaba constantemente: *<Qu aca
bas de decir?* Y cuando le repetan la frase, pretenda haber odo algo
distinto y quedaba insatisfecho.45
El obsesivo expresa de esta forma su deseo de una lengua perfecta,
que no dejara escapar nada de la cadena del sentido, concebida como
un cdigo de signos de acuerdo con el m odelo proporcionado por las
matemticas -anhelo que pone de manifiesto su preocupacin perm a
nente p o r disipar las supuestas oscuridades contenidas en lo que se le
dice.

Q u es lo que quiere?
Si es cierto que hay que esperar a que un hom bre est m uerto para
saber si ha sido feliz,44 de ia misma forma hay que esperar a ese mis
mo da para saber cul ha sido la significacin de su vida Slo la muer
te, al cerrar las cuentas y al transform ar al sujeto en objeto, puede con
vertir las virtualidades del significante en corpus de signos abierto a la
autopsia del analista, H asta entonces, la vida slo se sostiene en el poco
sentido perm itido por el ncleo de no-saber que constituye a cada ser
hablante y que Freud llama das
estableciendo que ninguna re
presentacin es susceptible de representar a dicha Cosa en el discurso..
En nom bre de este principio, cada vez que un sujeto se dirige a otro,
est m arcado por una falta esencial y el destinatario slo puede captar
42. Rey-Fhutdt Commcnt Freud inventa h fvticbisme... op cit. pjs 258-259.
43. Freud. "L Hommc aux nir#, op at.., pg. 222
44.. Respuesta efe Digcncs a Alejandro cuando sie le pregunt si conoca ugtn
mortal ms feliz que l La misma sentencia es atribuida a Soln por 1crdoto (1. 32)..

H i s t o r i a d u l m o n o q u e s l o sab \ m a n " A A *

133

lo que el otro le dice si l mismo integra un punto de no-saber De es tu


forma, las relaciones entre los hombres se tejen sobre un fondo ci nosentido, y slo as pueden intercambiar lo no-dicho del que surge la
cordialidad, la amistad y, a veces, el amor45 Pues bien, ste es e! princi
pio que el obsesivo^ pone en jaque.
Cada vez que es interpelado por un colega, un amigo de infancia o
una mujer, saca inmediatamente su bloc de notas para esclarecer la
demanda del otro, con el fin de determinar lo que en elfondo se le pele
y en qu corre peligro de comprometerse* Trata, pues, de extraer el
meollo del deseo del otro de su corazn opaco para convertirlo en
medible, cuantificable, convertible. Pero esta voluntad de colmar las
lagunas del discurso del ojm xubre su temor de que el punto insensato
de la demanda^susjdte^ea.Lsu propio punto de no-sentido, que po
dra, de improviso, dejarlo cara a cara con su deseo y, por lo tanto, con
su muerte Por eso, por otra parre, lo ms a menucio, toma la iniciativa
y esquiva la amenaza antes de que sta se haya expresado: antes de
preguntarse qu quiere ei Otro, la primera cuestin que se plantea es
qu le quiere. '
4>Bf

Qu me quiere? n
De hecho, todo mensaje se dirige al destinatario en un punto que
corresponde al punto original desde el cual es emitido por su autor:
surgido, ms ac del enunciado que lo sostiene, del fondo perdido
donde la cadena significante se origina, el mensaje convoca al destina
tario, ms all de su contenido manifiesto, al corazn simblico que lo
constituye. Lo pone otra vez al pie de su deseo y, un poco ms all
todava, al pie del ncleo de goce idas Ding) de donde dicho deseo ha
surgido. Por eso toda demanda se realiza en el momento en que se
45 A la inversa. Alcestes va detrs de Celimena para obtener de ella un signo no
equvoco ele su amor, con la misma exigencia que Pjcmft respecta a Charlotte. (Don

JtumM

1)

46. Esta exigencia se expresa, en sentido inverso cuando trata de darle al otro todas
las explicaciones sobre sus conductas, lo que le lleva a digresiones exasperantes para su
entorno, que traducen su proyecto de rehacer Ja cadena de las causas par producir la
causa primera que est en el origen de la cadena De esta manera, expresa su Noluntad
de hacer pasar al discurso el pumo de intimidad indecible que lo funda

134

E l o g io

d e la nada

invierte: cuando el Q u quiere? se transforma en Q u no quie


re ? , interrogando al sujeto a propsito de la oscura intimidad que en
l se oculta. D e ah que el mensaje conlleve una doble amenaza: en
primer lugar, la de ia opacidad de la demanda que mantiene en la som
bra el goce siempre latente del otro; pero enseguida, el temor sentido
en este primer tiempo se borra ante el horror experimentado por el
sujeto cuando, al invertirse la dem anda, lo remite a su propio goce,
siempre dispuesto a surgir bajo la mueca de algn camello d iablico1,7
As. la voluntad de colmamiento del otro, manifestada por el obsesivo,
. apunta a hacer transparente su deseo para protegerse de su propio goce
-pun to donde prepara, todava, un ltimo vuelco.
En efecto, en su tentativa encarnizada de forzar, detrs de las pala
bras, la verdad del lenguaje, de atrapar en el corte entre dos significantes
el secreto que en l debe estar escondido, en su .neccsidacL_dejabero
todo del O tro para saber lo que el O tro le quiere,48 el obsesim ,revela
que finalmente trata de seg liin g n o rando lo que l mismo quiere. Por
que al menos hay na cosa que sabe: este no saber lo protege de la
muerte -d e la misma muerte por encima de la cual mantiene a su p a
dre para que no sepa que est muerto.. As, la voluntad de saberlo todo
traduce su intencin de excluir dej canipo .del..lenguaje todo lo que
pudiera ser del registro de la falta, con el fin de evitar la insoportable
confrontacin con el significante de la falta, significante del padre
muerto. L o demuestran las fantasmagoras del H om bre de las .Ratas
que manrienen a su padre difunto en los Lim bos

47. El 'Che vuniyi proferido por la bestia surgida de la imaginacin de Casorcc,


designa, en efecto, la Cosa ms all de Lis cosas a las que apunta todo deseo y que puede:
en un efecro de tychc. retornar como exigencia absoluta del goce (cf. Lacan, Subver
sin del sujeto y dialctica del d e s ^ r', Ecrits, op a t ., pg 815)
48 El punto de partida para nuestra lectura de este pasaje se encuentra en Lacan:
El obsesivo quiere saber, que? Quiere saber lo que hay de real en aquello de lo que l
es pasin, a saber, lo que hay de real en el efecto del significante [..] L:l neurtico quiere
volver a transformar el significante en aquello de lo que l es signo El neurtico no sabe.,
y con razn, que en cuanto sujeto ha fomentado esto: el advenimiento del significante en
tanto que t significante es e! borramiento de la cosa V es l. el sujeto, quien borrando
todos los rasgos de la cosa, hace el significante Lacan. Sminaire IX MJidcruiicuion \
sesin del 14 de marzo indito)

is t o r ia d k l m o n o q u e s l o s a b a d e c h

uA *

135

El padre enere dos muertes


L o s Lim bos, no m w 's lam del ms alia por donde erran las almas
en pena, indecisas en cuanto a su suerte entre la condena y la salva
cin, responden a la condicin del padre muerto del obsesivo. En el
conflicto en torno al cual surge la neurosis, lo que est en juego es el
padre. El su jeto q u ed a as m arcado p or una esencial d ivisin
($paltiw g\At} entre una negativa impotente (Versa gtai g) a enfrentarse
con el padre muerto y la llam ada desesperada que, a pesar de todo, le
dirige
En este sentido es como hay que entender el deseo de muerte res
pecto al padre real-com plem entario de la voluntad de mantenerlo vivo
en el ms all N o es ms que la pantalla que cubre la intencin funda
mental de llevar a cabo el asesinato simblico del padre, es decir, a fin
de cuentas* de exorcizar ese fantasma del padre cuya muerte se mues
tra incapaz de reconocer As, este deseo de muerte imaginaria que a
veces se pone en el fundamento de la neurosis (y el propio Freud incita
a menudo a obrar en esta direccin) slo expresa la voluntad de hacer
pasar a este padre a la cadena indefinida de los padres en la que se
pierde el origen del Nombre,'50 con el fin de consagrar una represin
primaria en suspenso
Y este fracaso se encuentra en el origen de la tnica yoica en la que
el sujeto se siente em butido y que revela un dfLeit^^e^kiiboMzLcin
del cuerpo. E s tambin lo que explica su sensacin de estar de ms en
todas par tes,51 sentimiento que debem os poner en relacin con su mo
lestia por sentirse importunado por su nom bre' ,52 la cual a su vez se
explica por el hecho de que dicho nombre no es para l el significante
de su ausencia, sino el signo incongruente de una molesta presencia.
Por eso la nocin de vo fuerte , aplicada a la neurosis, corre el peligro
de ser una fuente de malentendidos.5* El yo fuerte no es un carcter
especfico de la neurosis: se constituye igualmente, al trmino de la

49 Es el termino con el que Freud determina, en 1927. In posicin del obsesivo en


relacin al padre muerto (Freud. Le ftchisme ", la Vtv stxtwlh. op a l . piig 137)
50 Freud. Tot-m i f tabn op (it. 1965, pg 169
51. Lacan. '"Subversin del sujeto ct dialeckjuedu dsr\ Ecrifs. op cit. pg 826
52 I b t J

53 Ihtd

136

E k ' c io d u l a

nada

realizacin de la dobJe negatividad, en el m om ento del paso positivo


que introduce al sujeto en el espacio representativo. Ahora bien, en el
caso del obsesivo, es precisam ente esta introduccin lo que falta, d ebi
do al fracaso de la represin prim aria, im putable a un fallo que se pro
duce en el segundo tiem po: la separacin.
C uando las cebollas tienen dem asiada piel, dicen, es que el invier
no ser duro 1 obsesivo., para su desgracia, corrige la leccin del sen
tido com n popular, porque el envoltorio yoico, convertido en su caso
en un cors, una cam isa de fuerza, una argolla, revela el duelo de! suje
to, debid o a la falta de aquella m uerte sim blica que las EsoHuras atri
buyen a la simiente.
(
c

(.
c
c

(
(

i
(
( i
(

(
l

(
c

c
c i

(
(

Captulo 3

La jaula del narcisismo


/. '7 N o puedo h atcrlo eso! "
L a vol untad de! O tro
C uando da un vuelco a su tpica, en 1920. Freud presenta el con
cepto de una pulsin de m uerte ( Todestrieb) que, arrastrando al sujeto
ms all del principio del placer, pone la m uerte al principio m ism o de
la vida. Al hacer esto, sin em bargo, la teora psicoanaltica no postula
ninguna voluntad d e m uerte inscrita en la estrucrura del lenguaje: el
Otro en cuanto mi, no espera nada d eU u je to y .n o quiere nada de l,
p or ia sim ple raz n d e_que no existe. Salvo, precisam ente, en el caso
del obsesivo, que, por el contrario, experim enta a cada momento la
experiencia de su voluntad, a la que con los aos se le hace cada vez
m s difcil escapar. As, a fin d e cuentas, se encuentra desposedo de su
propia .muerte, com o lo determ ina el propio Fretf pues l mismo, en
su historia, sufri los efectos de esta confiscacin.
F reu d, en efecto, era ei hijo prim ognito d e un tercer matrimonio
de su padre, Ja c o b , de edad ya avanzada, con una m ujer aproxim ada
mente veinte aos m s joven -diferen cia que instalaba as a la m adre a
m edio camino entre las generaciones del padre y del hijo. Del anlisis
convergente d e varios sueos de la Tnuimdeutung se desprende, por
una parte, la figura de una m adre encantadora y dispuesta a dejarse
warrebatar ,1 y, p o r otra parte, el personaje de un padre buenazo e
I Tal como lo establece la pesadilla que le muestra a Freud a su madre dormida,
llevada en su cama por personajes con pico de pjaro (l'reud Litjh rprcttitwn Jos reves,
op a t pgs 495196}

138

l o g io d e la nada

impotente, complaciente hasta cerrar los ojos2 en cuanto a los de


seos de su bella mujer y su hijo tardo -ste es precisamente (Freud nos
lo recuerda) e! que en e mito recibe de la madre la hoz con la que debe
mutilar al genitor que envejece.3
En cuanto a lo que Freud tuvo a bien decimos, hoy slo nos fijare
mos en la consecuencia, aqu patente, del borramiento del padre en el
lugar del padre muerto * que, ms all de la persona del padre real, de
sempea la funcin de sostener el deseo de la madre: o sea, a falta del
padre, el nio adviene como efecto del deseo 'voluntario* de la ma
dre, que se alza en el umbr al de su historia como poseedora de la clave
de su destino

Las mujeres del destino: la vieja campesina


Cuando nac-cuenta Freud- una vieja campesina le haba profe
tizado a mi madre, orguosa de su primer hijo, que yo sera un gran
hombre Esta clase de profecas deben de ser muy frecuentes. Hay tan
tas madres llenas de esperanza, tantas viejas campesinas y tantas muje
res viejas que, sin ningn poder ya en el presente., se consuelan vol
vindose hacia el futuro1'.5 Esta confidencia de Freud surge en un
momento del anlisis de un sueo de la Trauwdeutung que revela
un deseo infantil de grandeza, perpetuado en la edad adulta en el
anhelo de ser nombrado profesor extraordinario,6 As, la ambicin del
hombre maduro es presentada como el fruto de la prediccin primor
dial hecha /;/ illo tempore a la joven madre por la vieja campesina. Pero,
en el comentario de Freud (hay tantas madres llenas de esperanza,

2 Ibid . pgs 273-274.

3. Fretid. Psychologie (.es oulcs ct imalyse du niojT, Essaisdepsychtwayu' op. ct/-.

pg. 207.
4 Cf la ancdota relatada a Freud par su padre, del da en qut fue humillado por
un cristiano que tir su gorra al barro, ddcndde: Perro baja de la acern!" (Freud.
Lt/terprvUttinu das reves, op cit . pg 1/5)
5 Ihtd pg 171
6 Se trata del sueo que le representa a Freud su to bajo !a apariencia de su amigo
K provisto de una barba amarilla

L a ja u l a

d e l narcisism o

13 9

tantas viejas c a m p e s i n a s l a s dos mujeres se encuentran tan estre


chamente unidas que forman, como en el cuadro de Leonardo da Vinel
de la Virgen con Santa Ana, una figura compuesta, que revela que la
segunda no es sino la cobertura de la primera. Asi, a fin de cuentas, ei
poder sobre el porvenir del nio es remitido a la madre. El retomo del
mismo personaje en la historia de Freud lo confirma.7
En una carta a Fiiess, en la que evoca su infancia, Freud confirma
de paso que, en su caso, uel viejo no haba desempeado ningn pa
pel y atribuye, por el contrario, la influencia decisiva en su destino a
una vieja de edad avanzada y fea, pero astuta ', que le haba prometi
do un brillante porvenir y le haba dado una elevada idea de sus pro
pias facultades . El trmino que usa Freud para calificar a este perso
naje, Urhcbcnn, o sea 41la causa original de su historia, designa
claramente aqu el estatuto de significante primordial concedido a esta
palabra proftica, lo cual aclara, a modo de un contrapunto, la senten
cia final de Freud: Conservar de esta vieja un recuerdo agradecido,
porque me dio en una poca tan precoz de la vida los medios para vivir
y para continuar viviendo-8
Freud volvi a referirse al papel determinante de estas primeras
consideraciones sobre el nio, esos primeros discursos que anuncian
su eleccin: He observado-escribir varios aos despus de la carta a
Fiiess-, que las personas que se saben preferidas o distinguidas por sus
madres tienen en la vida una confianza particular en s mismas y un
optimismo inquebrantable, que a menudo parecen heroicos y condu-

7 En lu Psychopatalogie de la vh quatidienne (Pars, Payot. 1990. pgs 62-64 {ed.


cast.; Psicopatologia de la vida cotuliana. OC, vol 6}), Freud se refiere otra vez a este
personaje (se traa de su nodriza checa. Monica Zaji. llamada Nannie). cuando cuenta
un recuerdo encubridor de sus primeros aos, en el que aparece llorando ante un corre
(Kasfcti) que supuestamente contiene a su madre, que estara pues "encofrada [encar
celada]. Imaginacin cuyo sentido reside en el efecto de Witz que esconde esta palabra
y que evoca la figura de esa nodriza, quien haba sido efectivamente 14encofrada"
{ciHgkustdt) por la polica por sus malversaciones (cf para este episodio Zur
Psyihopatbologns des All/agxlchens. CAV, i IV. pg 60. n'11. y las cartas 70 y 71 a Fiiess
As su confirma, con la historia del 'cofre* que este personaje es un nuevo doble de la
madre.
iS Carta a Fiiess del 3 de octubre de 189/ en La Sainara de la psychatudysir op.
a t p:i* 194

(
(

HO

E l o g io

du la nada

cen al xito . * De hecho, el manifiesto homenaje a la figura materna


designa aqu claramente lo que cubre: se dirige a una instancia sobera
na, cuya mirada de piedra -sem ejante a ia de las vrgenes madres en
majestad, pintadas en las bvedas de la catedral de R avena-10es ei ni
co punto de anclaje ofrecido al sujeto para sostener en e] mundo la
imagen radiante de s mismo que ella le devuelve De ah la amenaza
que implica la desaparicin de dicha instancia, como lo ilustra otra con
fidencia a Fiiess.
(

La vacilacin de las Madres


El 3 de julio de 1899, en el momento en que la madre y la mujer
embarazada de su amigo estaban am bas enfermas, Freud le escribe:
"Extraam ente inquietante, cuando las M adres vacilan, las nicas que
todava se alzan entre nosotros y la salvacin*.11 As, la amenaza de
muerte que pesa sobre la madre real suscita la vacilacin de las M a
dres, revelando que la figura tutelar est tocada -e ! desenlace de este
proceso, iniciado en el origen de la historia del sujeto, se produce cuando se descubre que la muerte real de! O tro no marca el hundimiento
del sujeto sino., por el contrario* su liberacin.
En efecto, treinta aos ms tarde, es la madre de Freud, Amalia,
quien muere en el verano de 1930 a la edad de 95 aos. Y ese da.,
Freud, que va cumplir 75 aos, le escribe a jo n e s que experimenta
despus de esta desaparicin una mayor libertad personal, porque

(
(
9 Freud Lhiterprtation des reves, op a i pg M 2.y SA .r H. pj, .389 Sentencia
que se repite al final de ' Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci* (GW. t XVII. pg.
26)
10. La ficcin de la fuente tic Narciso descrita en Le Romn de in Rose de Guillaume de Lorris. que. poniendo en el fondo de! estanque dos piedras preciosas fascinan
tes. descubre que el narcisismo del nio est sostenido por la mirada de piedra de Ja
madre (vv M 15-1597) i Le Rot/mn Je lo Rose, editado por Daniel Poirion. Pars,
GarnierFlammarion. 1974. pfjs 77-80) [Ed c a st: Rotmin de ln Rose. Madrid Catedru. i 987 ]
11 'Unheimlich. wcnn die Mrter wakeln. die cirmiigcn die w xli zu ise lien uns
tttnl der Atalsunj stehen ! Ca la a Fiiess citada por M Scfwr Jt wtirf dans lo t - t
/ n m re de l'n n d Pars Gullinutrd 1972. p$* 422)

.(U/LA D p i NARCISISMO

141

siempre estaba aterrorizado ante ei pensamiento de que ella pudiera


enterarse de su m uerte".1 Y se lo confirma a Ferenczi: N o tena dere
cho a morirme mientras ella estuviera viva, y ahora ya lo ten go*.1* As,
ti borramiento del O tro le devuelve a! sujeto, con la disposicin de su
muerte, las virtualidades de la vida, y a nosotros se nos plantea la cues
tin de precisar la naturaleza de ese vnculo que slo la muerte parece
poder deshacer
En lugar de ser recibido por el rasgo inefable del ideal del yo refe
rido al padre muerto,, el obsesivo es esperado en el umbral de su vida
por el O tro materno, que, en un gesto que se presenta como lo contra
rio de la acogida simblica figurada por ei crculo que Robinson traza
en la arena, interviene para encadenarlo, depositando en su cuna, en
forma de una equvoca bendicin, el porvenir ya realizado que le pro*
mete, En este momento* el sujeto cae bajo el peso de una palabra que
lo encierra en el fantasma del Otro, encargndolo de sostenerlo -co n
trato leonino que Jo ata a su amo para toda la eternidad y excluye por
adelantado cualquier veleidad de separacin En efecto, en la conti
nuacin de su existencia, esta relacin fundamental servir de modelo
para su eleccin de objeto amoroso, llevado a cabo con una mujer
elegida como sustituto perfecto de ia madre para perpetuar la pareja
primordial indisoluble cuyo principio le recuerda Alcestes a Celimena
en el momento en que la rechaza: Puesto que vos no estis en lazos
tan dulces / Para encontrarlo todo en m como yo en vos, / Marchaos,
os rechazo, y este insensible ultraje / D e vuestros indignos hierros para
siempre me desprende (V. 4).
L a obsesin se p resenta, pues, como un caso_particular de la cre
dulidad: el amo de la creencia, el~poseedor d eU d eaid ely o jd e suvctima, es mantenido por ella sin em bargo en su tuncin, pqrquejju des
aparicin acarreara la del significante esencial que ha confiscadcTAs,
el absolutismo del O tro se convierte en la garanta paradjica del suje
to -paradoja que se redobla cuando se descubre que el sujeto se cons
tituye, a cambio, en caucin del Otro, como lo demuestran a cada mo
mento sus tareas de verificacin.

12 Erncst Jones., L Vtt t i f'CEm-ri- J t Sig/nunJ Fruid, t. III, Pars. PUF. 1975-.
piig I7*. [;d
.Vida y obra di Sigmuml Freud Barcelona. Anagrama 1981.]
13 Curta del 16 de septiembre citada por Schur. op cit pj; 502.

142

E logio de la nada

II El garante del Otro


L o s rituales de verificacin y su significacin
Son conocidas las m edidas de verificacin que recortan el espaciotiempo del obsesivo hasta parasitar toda su existencia -grifos de agua,
de gass puertas y ventanas-, as como variaciones infinitas sobre el tema
del orden: documentos de identidad, cheques, llaves, etc La cobertu
ra significante del sntoma revela en el anlisis que est destinada ni
camente a velar la realidad de lo que est en juego en profundidad:
una vez ms, el fam oso signif icante lico que focaliza todos los intere
ses del sujeto.
Sin duda, algunas m edidas de verificacin son susceptibles de ser
descifradas com o un mensaje codificado. Los rituales a la hora de
acostarse entran especialm ente en esta categora: "L a butaca ha de
estar situada ante la cam a en una posicin determ inada y las ropas
d obladas sobre la butaca siguiendo un orden determinado; las almo
hadas han de estar repartidas de una cierta forma, y el propio cuerpo ha
de estar en una postura determinada con precisin; slo entonces se
puede dormir .w
Freud descubre muy pronto el sentido de estas ceremonias. Ya en
1896 expone el caso de un nio de 11 aos que cultiva una ceremonia
'propiciatoria1 a la hora de acostarse, consistente en primer lugar en
contarle a su madre paso a paso los detalles de su jornada (porque le
haba escondido precisamente la escena traumtica que conmemoraba
su ritual), disponer a continuacin unas sillas ante su cama (como pro
teccin contra la agresin que haba sufrido), dar patadas en el vaco
(para echar a la sirvienta que lo haba seducido) y luego acostarse de
lado (porque la chica lo haba sujetado con la espalda contra la cama),
etctera.15

14 Freud, *Actions co m pulsin nelles et excrdccs regicux*. Hcvrosc. Psycbose tt


Perversin op c it . pg 144 [Ed ca st: * Acciones obsesivas \ prcticas religiosas \ OC,
vol 9 ]
15 Freud. "Noiiveles remarques sur les psychonvroses de dfense . Nthruse,
Psychow ct Puncrsum. op a t , pg 70 [lid ca st: "Nuevas puiuunlizacioncs sobre las
neuropsicoss de defensa . OC. vol 5 .1

L a JAULA DEL NARCISISMO

143

Este upo de ritual puede tener lugar igualmente a lo largo de la


ornada: un ejemplo clebre, conservado en Introduccin al psicoanli
sis, muestra a una joven que representa ei fracaso de su marido en su
noche de bodas, y ello mediante una pantomima, delante de una sir
vienta convocada como testimonio para ver Una versin revisada y co
rregida de los esfuerzos impotentes del esposo .u Estos rituales una
vez interpretados como fantasas representadas, revejan siempre conmemorar, de una forma li otra, el encuentro (siempre fallido) con el
falo h Ms all de todas las significaciones imaginarias particulares que
sostienen su manifestacin, el ritual traduce entonces su sentido esen
cial: restituir la presencia real de<l>, como lo confirma la pertinencia de
la conclusin de Freud cuando compara el ritual neurtico con el ri
tual religioso Porque, en ambos casos, es ciertamente la produccin
del significante flico lo que est en juego como lo demuestran ciertas
formas de verificacin que no se prestan ai desciframiento y que de
muestran tener com o nica funcin suscitar la figura 'p u ra" de <I>.
E stos casos confirman la dimensin ontolgica de la empresa ob
sesiva de verificacin, descubriendo que el sujeto se dedica permanen
temente, a travs de todas estas medidas, a producir lo verdadero 0* ve
rificar", v m im facete ), es decir, a fundar la autenticidad del Otro dando
una consistencia al significante S ,

El sentido esencial de la verificacin:


producir el significante que falca
Para llevar a cabo este proyecto, el obsesivo, toma una va inversa a
la del perverso: este ltimo, cuando enarbola su fetiche, produce una
figura real del significante de la Causa, hacindose al mismo tiempo
el amo del principio de causalidad Con respecto a este demiurgo, el
neurtico revela no ser m s que un pobrecillo Su mtodo es el de
Pulgarcito: se dedica a remontar en sentido inverso la cadena de fas

16 Freud. ntmductioit a fo psychiwalyse. Pars Payot. 1992. pgs. 243-2*16


17 hncuentro que conmemora, en la histeria, el sntoma somtico: por ejemplo, a
sensacin de ahogo experimentada en el pecho por Dora que perpetuaba el recuerdo
de la ereccin del Sr K. percibida el da en que ste la apret contra l

144

E lo g io

d e la n a d a

causas, con a esperanza de encontrar la causa primera y entonces po


d er detener la cadena de una vez por todas. Tal es el sentido de todas
las medidas de orden que, p o r su propia estereotipia (patente cuando
se ve, por ejemplo, a pacientes muy distintos unos de otros obligados a
alinear incansablemente los mismos montones de servilletas), tradu
cen la voluntad de establecer un orden perfecto, una ley toda , un
lenguaje pleno L o mismo se deduce de la demanda dirigida a veces
p or el sujeto a una persona de su entorno de llevar a cabo por l la
verificacin, revelando que eleva a su ayudante, en ese momento, a la
funcin de garante de la Verdad, instituyndolo com o Otro del Otro.
Este principio preside, de hecho, toda la relacin del obsesivo con el
lenguaje
Considrese una de las verificaciones ms ordinarias, la del sujeto
que vuelve atrs para com probar que ha cerrado bien la puerta del
apartamento de donde acaba de salir El sujeto da media vuelta y cons
tata que la puerta est bien cerrada: en este primer tiempo, el sntoma
se pone en marcha, y reclama el segundo tiempo en el que el sujeto se
aleja, para dar media vuelta de nuevo y desandar lo andado para ase
gurarse, una vez ms. de su acto M s all de la significado n imaginaria
que una vez ms podram os estar rentados de dar a este acto (supo
niendo, por ejemplo, que la puerta en cuestin es un avatar de aquella
otra detrs de la cual se produjo la escena primitiva), esta pantomima
extrae su sentido del fallo estructural que revela: en la vida cotidiana,
normalmente el hombre confa en el lenguaje. Esto significa que deja
marchar por s sola la cadena indefinida de los actos que constituye la
trama significante de su existencia L o expresam os, cuando durante
la jornada acude a nosotros el pensamiento de la puerta de nuestro
apartamento, dicindonos que hemos debido cerrarla maquinalmen
te. La desgracia del obsesivo es que para l la mquina tiene una exis
tencia muy real, y por eso siempre es susceptible de fallar cuando uno
menos se lo espera.
As, podem os presentar al obsesivo bajo los rasgos de un prisione
ro de la Caverna de Platn que, en un momento dado, se habr dado la
vuelta y habr descubierto el dispositivo productor de las som bras
chinescas que ha estado jugando con l tanto tiempo En adelante ya
no podr confiar en el lenguaje y creer en esas som bras de marionetas.
D e todas formas, habra que aadir que nuestro prisionero imaginario
es incapaz, a pesar de su nuevo saber, de retirarse de una partida que

La

j a u l a d e l n a r c is i s m o

145

sin embargo se ha convertido para l en algo irrisorio, o sea de tomar la


misma decisin que el sabio: salir de la Caverna para avanzar fuera del
mundo de las representaciones (doxai). Se limitara a sentarse con los
otros y a amargarle la vida a todo el mundo, mostrndoles que no en
tienden nada de nada, que l mismo haba sido el juguete de ilusiones
sin consistencia, pero al fin haba descubierto si no la verdad, s al
menos la mentira del dispositivo que los tiene a todos engaados.
E l mito de la Caverna, travestido de esta forma, permite compren
der el sentido de la tarea a la que el obsesivo consagra su vida: instrui
do como est de la deficiencia del Otro, se erige en controlador de la
maquinaria del lenguaje, un contramaestre encargado de verificar y
consignar c$da etapa de su funcionamiento -obligacin que no cesa
un instante, com o lo demuestra e anlisis de las diversas contingencias
que el establecim iento de su registro, minuto a minuto, le exige eli
minar.

Tratar de hacerse amo del corte


C uando vuelve a cerrar la puerta de su apartamento (o cuando, al
salir, comprueba que ha cerrado el agua, el gas y la electricidad) el su
jeto se enfrenta, a travs de todos estos actos, con una figura imaginaria del corte que, en cada ocasin, se le impone com o un recordatorio
de la sectio primordial que marca originalmente al O tro del lenguaje y
p erp et a, en el plano del d iscu rso efectivo, la cesura entre los
significantes Todas sus verificaciones traducen la tentativa del sujeto
de hacerse amo del corte para inscribir, mediante un acto real, una
incisin visible en el punto de cesura entre dos significantes. As, el
sujeto manifiesta su voluntad de aislar' un acto decisivo de su exis
tencia (tal como lo consigna Freud, a quien no se le escapa este rasgo
capital de la estructura): trata de extraer un significante de la cadena
como si temiera que, al estar representado por dicho significante, la
cadena lo atrapara y lo arrastrara con ella..
As, para el obsesivo, e O tro tiene ciertamente una existencia real,
y la consecuencia de esta creencia es que el principio de causalidad
que constituye el fondo esencial del O tro y por lo comn se encuentra
latente (a falta de ser olvidado), vuelve en su caso para ocupar el pri
mer plano de la escena de forma intempestiva, revelndole entonces

146

E l o g io

d e l.a nada

en una angustia indescriptible su responsabilidad comprometida has


ta el infinito y suscitando ese rasgo destacado de su carcter: la culpa
bilidad. Del conjunto de este proceso, destacaremos que el obsesivo,
empendose en inscribir un corte real", trata de paliar !a falta de
inscripcin simblica del significante del corte (S2), significante de la
Causa perdida
De hecho, cuando hablamos de inscripcin de un corte area.P en
tendemos tan slo: inscrita en la realidad, algo muy distinto por lo
tanto dlo que intentan algunos psicticos (esquizofrnicos) que, cor
tndose la cara o los brazos con cuchillas de afeitar, revelan la taita de
inscripciones ms primitivas an, las de los signos de percepcin cuya
funcin es asegurar el relevo de los recortes arcaicos sobrevenidos al
cuerpo en el momento clel juicio de atribucin.(HLo que est en juego
en estos casos no es ya la falta de inscripcin del significante S1T
forcluido en la paranoia y fracasado en la neurosis, sino ms bien de
aquellas primeras representaciones no representativas (Sj) que en la
obsesin se han marcado con normalidad, porque a ellas recurre el
sujeto cuando establece el control que ha de permitirle verificar la au
tenticidad del Otro.

Convertir el significante en contabilidad


ste control, ese contra-rol, de acuerdo con la grafa original, es e.
registro en el que el obsesivo lleva las cuentas del Otro. Esta prctica
de la cuenta, que por ejemplo descompone, numerndola, cada fase
de un ritual de acostarse, descubre la intencin del sujeto: hacer de la
cadena significante una especie de juego de domin en el que cada
significante sera nventariabie, identificable, clasificaba ordenable,
reproducble, idntico a s mismo. El anlisis de esta prctica pone
de manifiesto a veces algunas variantes sutiles: vemos as que la cuen
ta puede convertirse en algunos sujetos en una verdadera escansin,
cadenciada, siguiendo el modelo de la mtrica latina, y puntuada por
uno o varios acentos tnicos, con una precisin complementaria: en
este caso, el sujeto ha determinado de una vez por todas un esquema

1& C f Rey-Miiud. Commtnt i"retal inventa k-fvtichiswc. op. at.. pgs 260-262

La

iaula d e l narcisism o

147

rtmico, preciso e inmutable, destinado a enmarcar su ritual. Por ejem


plo, la secuencia ternaria 1-2-3/1-2/1-2-1. Esta frmula tiene la fun
cin de encuadrar una secuencia dramtica verificatoria particular
en un espacio cadenciado cerrado sobre s mismo, encargado de re
cortar, de b ord ear y de contener un fragm ento de la cadena
significante. En efecto, el ltimo i de la cuenta, puntuada con la
escansin final de la secuencia rtmica, marca supuestamente el tr
mino de la clausura y la verificacin,, suspendiendo la cadena sig
nificante y liberando en consecuencia al sujeto de la duda y de la an
gustia Pero la experiencia demuestra entonces que no es tan fcil
mantener encerrado al significante. En efecto, en el momento en que
el sujeto introduce un ltimo i, puntuado por un tempo final acen
tuado, est siempre expuesto al peligro de escuchar este tiempo como
primer 1 de la serie, un tempo, en principio tono, de inicio De tal
manera que empieza inmediatamente una nueva serie y el sujeto se
ve arrastrado a un nuevo ciclo rtmico. Ei obsesivo se ve llevado en
tonces a un proceso repetitivo sin fin que puede llevarlo hasta el ago
tamiento.
A contrario, se comprende que en caso de resultar lograda, esta prc
tica consagrara el xito del sujeto, porque as tendra a su disposicin
una especie de facsmil perfecto del lenguaje, tal como otros tienen un
reconocimiento de deuda en un cajn. De esta forma, sera capaz, en
todo momento, con slo abrir su caja de trucos, de verificar la verifica
cin. Dando un paso ms, es posible determinar metapsicolgicamente
esta conducta del obsesivo.

Capturar al Otro en el espejo


Cuando ordena un documento importante en un cajn o procede
al cierre de una puerta, el sujeto redobla a veces la cuenta con un es
fuerzo por registrar visualmente o auditivamente (por ejemplo, puede
tratarse del doble chasquido de un pestillo en una cerradura) la se
cuencia elemental que ha descompuesto en trozos. De esta manera,
trata de constatar su acto en el espejo, esforzndose por consignar en
el registro de su memoria la percepcin de su gesto La percepcin
tiene pues asignada la funcin de fotografiar y archivar todos los actos
del sujeto, y legitima el nombre que le ha otorgado la lengua alemana,

148

l o g io d e la n a d a

Wahrnehnitttig ( captura d e lo v erd ad ero ), porque est encargada de


controlar la verdad del lenguaje.
S e descu bre entonces la voluntad del obsesivo de hacer en sentido
inverso el recorrido que, segn la C arta 5 2 ,19 m arca la introduccin del
sujeto en el lenguaje, y de reducir el significante a la categora de sig
no de percepcin " ( W ahrnehmiwgszeicheu). Esta intencin expresa as
el rechazo d e la negativa de traduccin ( hersetzung) con la que Freud
define la represin (en este caso., represin prim aria), o sea, el proyec
to de hacer p asar ntegram ente las Wahrnchn/ungszctchen al registro
d e las representaciones lo cual equivaldra a d ar a dichas representa
ciones la categora de signos
L a verificacin traduce pues la negativa del neurtico a perder nada
d e sus actos y a perderse en ninguno de ellos. Traiciona la voluntad de
hacerse representar po r el significante, pero m antenindose presente
para verificar la verdad de la representacin. Finalm ente, exp resa el
rechazo de lo que constituye la ley fundam ental del lenguaje d e acuer
do con la cual el sujeto se encuentra capturad o a cada m om ento en la
cadena significante sin sab er nada al respecto E l anlisis descu bre que
este rechazo se debe a una especie d e instalacin del obsesivo en lo
q ue constituye el prim er tiem po d e la introduccin en el lenguaje: la
alienacinycon la im posibilidad que as se m anifiesta de poner en mar
cha el segundo tiem po (term inal): la separacin.
0

III El fracaso de la separacin


L a lanzadera de la alienacin
L a alienacin al significante define la condicin del sujeto del len
guaje, que hace que no est representado ms que p o r un significante
para otro (ahus\ significante, de m o d o que siem pre e s esperado ya po r
adelantado en el lugar de este otro significante Pero no es ste el sen
tido en que el obsesivo lleva a cabo la alienacin, que en su caso se
convierte en un verdadero encierro entre d os significantes. Su relacin
con el lenguaje podra representarse con la figura de una lanzadera que

19 Carta 52 ;i Flics? en Fruid Lt Saissanae Je. lo f*\\ dnuhsv, np di. pg?


153-160

L a ja u l a

d e l n a r c is i s m o

149

corre de un extrem o ai otro del telar, relativam ente libre en su carrera


pero estrictam ente lim itada en su recorrido - e ste esquem a evoca es
pontneam ente la estructura del clebre juego del carretel20 que per
mite precisar los contornos del callejn sin salida en el que el sujeto
est entrampado,.
L o que llam a la atencin en prim er lugar en los discursos que so s
tiene, es que poco im porta que no se le escuche., descu brindose de
entrada que para l e! otro no existe Pero esta singularidad se redobla
enseguida cuando dem uestra que l m ism o no se encuentra ah. De
m anera que esram os frente a un discurso que se desarrolla enteram en
te ahorrndose el inconsciente, en cortocircuito respecto del objeto
del deseo y sin referencia al O tro que. en cuanto tachado, constituye la
estructura esencial del lenguaje E ste d iscurso es, pues, sem ejante a las
bandas lum inosas que desfilan y reproducen indefinidam ente el m is
m o enunciado. Al vacilar indefinidam ente entre A y A, entr efo rt y da,
el sujeto se eterniza en una oscilacin en Ja que cada paso que se da es
anulado p o r el retorno anticipado a su opuesto, d e acuerdo con el prin
cipio en el que se basa la prctica de las su bastas pblicas, com o lo
dem uestra el caso d e un paciente que frecuentaba asiduam ente esta
clase de acontecim ientos.

El principio de las subastas


E l objeto su b astad o , exp u esto en la m esa del com isario, no es ms
que un avatar, algo ms sofisticado, del carretel par adigm tico de Freud,
de cuya funcin tom a el relevo: nuestro sujeto siem pre dejaba que las
ofertas subieran p o r unos instantes, luego intervena, l y em pezaba la
partida. En un prim er tiem po, pujaba: da* en ton ces el objeto era po
siblem ente suyo y su corazn lata con fuerza. Pero algunos segundos
m s tarde, otro participante pujaba:./?;/*/' -en ton ces el objeto se perda
potencialm ente y su corazn cesaba de palpitar E ntonces dejaba p a

20 Muy que entender que el juego del carrcrel. en este primer estudio representa al
nio que experimenta la aparicin/desaparicin de un falso objeto a. que a su vez es
convocado como simulacro del sujeto b pues de hecho su propia afnisis lo que el nio
experimenta aqu con precaucin, sin realizar todava en este momento, su simbolizacin
stiiijeUNa.

150

l o g io d e la nad a

sar una o dos pujas o bien pujaba sin dejar ningn intervalo: da!, y de
nuevo se le abra la virtualidad de !a posesin. La partida del fort/da
continuaba as durante algn tiempo, manteniendo su emocin soste
nida. Pero todo acaba: en un momento dado, el martillo del comisario
caa deteniendo la vacilacin alterna del sujeto (porque sta es cierta
mente la que est en juego a travs de la oscilacin del objeto que se da
a ver en la escena) y entonces se desencadenaba su angustia
Y es que esta detencin, al suspender la partida, toma al obsesivo a
con ta pi y lo obliga a una eleccin, cuando su proyecto era precisa*
mente no elegir: en rigor, la prdida del objeto le da derecho a una
partida gratuita que le permite volver a empezar sus manejos.. Pero todo
se estropea si cuando cae el martillo le atribuye el objeto. Porque en
este caso seala por l el tercer tiempo fatdico que pone al obsesivo
contra el muro de su deseo,21 suscitando al mismo tiempo su angustia
y a veces incluso su pnico. Esto nos invita a reconsiderar el sentido
del juego del fort/da

La conclusin de la alienacin: perdido por perdido


Sin duda, el juego del carretel figura la introduccin del sujeto en
cf lenguaje, pero a condicin de que sea superado Mientras un nio
lanza su bobina y la hace volver tirando del cordel, complacindose en
su juego, no hace ms que la mitad del camino. En este momento, el
fort/da presenta el esquema de una interminable subasta que eterniza
la oscilacin del objeto y, por lo tanto, la vacilacin del sujeto: perdiclo-ganado-perdido-ganado... Para que culmine el proceso que marca
la introduccin del sujeto en el lenguaje es preciso que el nio, en un
momento dado, ocupe el lugar del Otro y pronuncie l mismo la de*
tencin de la partida que redoblar la prdida del objeto. Prdida sin
duda sorprendente, ptfrque se inscribe en una atribucin del objeto.
De hecho, esta paradoja encontrar ms adelante su explicacin en una
destitucin del objeto que, despojado del aparato de la maravilla ,

21 Ante e cual se escabulle incluso en ese momento, porque demuestra que es


incapaz de lle\ iVite el objeto pura instalarlo en su casa, mostrrselo a sus amibos u ofre
crselo a su amante

L a JA U L A D E L N A R C IS IS M O

151

introduce al sujeto en el mundo de ios objetos ordinarios donde se efec


ta el intercambio y el compartir.
Este instante es el de la decisin, que tiene lugar cuando el nio
suelta el cordel y acepta la prdida de esa parte de ser que lo consti
tua. Se trata ciertamente, como se ve, de un redoblamiento de la pr
dida: esta vez, el nio realiza, con la prdida del carretel, la relacin
que ).a vez anterior mantena con dicho objeto La significacin esen
cial de este gesto es que la bobina (es decir, de hecho, el sujeto) pasa al
lugar del Otro para perderse en l Freud lo traduce, con una seguri
dad que todava hoy nos maravilla, cuando localiza el segundo tiempo
que clausura la causacin del sujeto, efectivo cuando el nio sustituye
el juego de la bobina por una pantomima representada ante el espejo:
se agacha y se levanta alternativamente, apareciendo y desapareciendo
en el marco especular, escandiendo cada fase con un fort/da , verifican
do as que puede faltarle al Otro y que, frente a esta falta, el Otro es
impotente. En este momento, demuestra que ya no est ni en A ni en
A \ sino precisamente en el punto de corte imposible de escribir que se
sita entre ambos y que el psicoanlisis atribuye ai smbolo como su
sede D e esta forma, el sujeto expresa que se ha constituido en torno a
este significante que es el significante de su prdida. En su nombre,
confirma su volunrad de separarse del Otro 22 En realidad (lo demues
tra el juego ante el espejo), en adelante el nio es representado por
nada. Ai abolirse en cuanto signo para el Otro {o sea, al pronunciar la
tercera A de Bosse de Nage), se identifica con el lugar vaco en el espe
jo donde, en adelante, se inscribir cualquier significante. Este sig
nificante cualquiera ser, por ejemplo el tabaco, que figura el primer
significante imaginario gracias al cual el nio es introducido en el es
pacio de la representacin, donde el empuje del Trieb hace girar la noria
del deseo y pone en circulacin los objetos del mundo.

22 Ya sabemos que [a madre sostiene de forma privilegiada la figura de este Otro


Esto \alida. advirtmoslo, la interpretacin de Freud (dentfieando el carretel con la
madre real ausente), que a veces se tiende a considerar una lectura ingenua de la escena.
En realidad son cfrtilmente las ausencias de (a madre real las que enfrentan al nio con
la inconsistencia del Otro y lo remiten con su propio fa iltn Es pues, la experiencia de!
otro real" faltan te lo que introduce al nio al Otro (simblico., esta vez) desfalleciente y.
en consecuencia, a la facultad de constituirse l mismo como falta

152

l o g i o dl - l a n a d a

La funcin de la separacin
A s, el tiem p o d e la se p a ra ci n , q u e red o b la y co n sagra el tiem po
d e la alien acin , e scrib ien d o la sim b o lizaci n del su jeto , es la co n d i
cin prelim in ar n ecesaria p ara el fun cion am ien to d e la co m b in atoria
sign ifican te vaca q u e llam am o s un a co m u n id ad cultural. S lo en ese
m om en to el su jeto , d e sp re n d id o del O tro , es v erd ad eram en te co n tad o
c o m o - 1 * id en tificad o con el sign ifican te (S 2/<>) que, c o m o sign ifican te
d e su prdida., se con vierte en el sign ifican te d e to d as su s v irtu alid ad es
- e n ad elan te, la in scripcin d el trazo v aco del ideal de! yo h ace p o si
ble el d esp lie g u e d el yo ideal. A p a rtir d e esta m arca inscrita en el 'c o
razn d e n u estro ser'* (Kern Hieres Wesens) se constituye, sign ifican te
a sign ifican te, aqu ella figu ra d e p restan cia q u e slo se so stie n e p o r su s
cim ien to s sim b lico s, v el n o m b re p ro p io advien e a ese p u n to de arti
culacin im p o sib le d e articu lar p a ra ev o car -v e rtie n te sim b lic a - al
su jeto c o m o p e rd id o y p a ra d e sig n a r-v e rtie n te im a g in a ria - al yo co m o
instancia d e prestigio, d e d e sa fo y d e conquista. P o r e so el su jeto s lo
p u ed e h acerse un n o m bre en la v ida a condicin d e q u e este significante
sea in principio el d e su m uerte. L a paradoja., b astan te sim p le d e reso l
ver, es q u e en caso d e q u e falte e sta sim bo lizaci n prim o rd ial, llevada
c a b o en el su jeto , q u e in tro d u ce al yo en la co m u n id ad y en el inter
cam b io , el p rin cip io d e n egacin recae p recisam en te so b re el p ro p io
yo A s se e x p lica q u e la falta d e sim bo lizaci n del su jeto tenga co m o
co n secu en cia la reivin dicacin e n carn izad a p o r parte del o b se siv o d e
se r s e p a ra d o del co n ju n to (-1) con la q u e revela q u e en v erd ad e s inca
paz d e se r co n tad o co m o uno en tre o tro s (- 1 ) . E sta pretensin im agi
naria in d ica p u e s ei reco n o cim ien to d el fra c aso q u e le afecta co m o s u
jeto so m e tid o al lenguaje,21 o sea, q u e est so m e tid o a una alienacin
refo rzad a a co n secu en cia d el fallo d e la separacin.

23 Las pretensiones a la virtud del 'misntropo' slo expresan su voluntad de riva


lizar en la imaginario con el falo simblico En efecto. I:i pasin fantica de Alcestes por
la Verdad traiciona, a cada instante, su terror a tener que reconocer algo de su verdad, o
sea; la de su deseo, que Filinto la designa irnicamente'. *Pero esta rectitucl/Qtie queris
en todo exactameme/Esta plena rectitud en la que os encerris/; La encontris aqu en
lo que amis? I I). En virtud de este principio, el obsesivo se presenta como una caricatitra del sabio: a diferencia de la utopa de Scrates que traduce la posicin lmite

L \ J U-LA DEL NAH('.ISISMC)

153

IV. L a alienacin reforzada


Q u e so o p o stre
E n efecto , el o b se siv o su b v ierte la alienacin sim b lica del su jeto al
significante para convertirla en una especie de encierro im aginario entre
d o s sign ifican tes, reclusin a la que lo co n d en a su in ca p a cid ad para
p e rd e r nada de! sign ifican te - l o q ue, p o r otra parte, ya haba p u e sto en
evidencia su co m p u lsi n a com prender.
E sta in ca p a cid ad se h ace m anifiesta c a d a vez q u e se le im p on e una
eleccin. E n fren tad o a la p ro p o sici n " q u e so o p o stre , evac a la p re
gun ta in staln d o se en una alternativa: cu a n d o se co m e el q u e so , piensa
en el p o stre q u e le e sp e ra yr d e hech o, est co m i n d o se el postre; cu an
d o se com e el p o stre , p ie n sa en el q u eso q u e ha d e ja d o en la m esa y, d e
hech o, est co m i n d o se el qu eso . Su situacin p o d ra ilu strarse m e
d ian te d o s b alan cin es que o scilan en fases o p u e sta s; el p rim ero d e ellos
figura el yo y e l se g u n d o el su je to del deseo. E n co n secu en cia, a veces
el su jeto y el yo co in cid en , p e ro sin llegar a en co n trarse, co m o R en art e
Y sengrn en el p o zo . E sta im agen p o n e d e m an ifiesto su in c a p a c id a d
p a r a h a c e r s e r e p r e s e n ta r p o r el s ig n ific a n te , p o r q u e en u n p a r
sig n ifica n te elem en tal no se e n cu e n tra n u n ca en el sig n ifica n te q u e
e n u n cia, sin o sie m p re p o r a d e la n ta d o en e q u e va a a lca n z ar y q u e es
p re cisam e n te el q u e a c a b a d e d e ja r L a co n se c u e n c ia d e e sto e s q u e
los sig n ifica n te s q u e so stien en su p re se n cia y o ica sie m p re e stn d e
sie rto s d e l m ism o , y a s atrav ie sa el m u n d o co m o un e x tra o , d e ja n
d o to d o s lo s p e q u e o s o b je to s d e lo s p e q u e o s d e se o s p a ra q u e g o ce
d e e llo s su yo.
S u go ce, sin el lastre d e lo s im pedim enta y lo s dcsiderata q u e aban *
d o n a a su s d iv e rso s sim u lacro s, se lim ita al g o c e d e la carrera q u e lleva
a c a b o in can sablem en te entre A y A, so sten id o p o r Ja im p osib le esp e
ranza d e q u e algn d a p o d r su tu rar este entre dos> sin sa b e r qu e el
e sp a cio q u e recorre e s . co m o el d esierto d o n d e el teniente D ro g o espe-

ocupada por el Amci, identificado con el sgnifcimre dt la virtualidad absoluta de! deseo
puro (S j y que da cuenta de su retirada de todos los espacios imaginarios donde se lleva
a cabo lo cotidiano de la ciudad, el neurtico exhibe una utopa" pardica, demostran
do su incapacidad de inscribirse en un fugar cualquiera o fr ,!h // su tuso de la inscrip
cin dei S .

1 54

E lo g io

p e la nada

ra a los trtaros, el de un deseo muerto Porque esta carrera de la lan


zadera a la que se reduce su vida es, en realidad, una carrera inmvil
que se lleva a cabo fuera del tiempo a la espera del da en que, por fin,
el Otro se muestre

La espera del teniente Drogo


La ficcin de Buzzati descubre que toda la atencin del reniente
Drogo, toda su vida, se encuentran localizadas en la observacin se
creta de los preparativos desarrollados por los t r t a r o s L e es fcil
dejarlo todo en suspenso, entre parntesis, todo le resulta irrisorio, a
quien ha sorprendido la marcha silenciosa e inexorable del Otro cuyo
avance determinar el destino del reino. Los de retaguardia pueden
entregarse a sus mascaradas y a sus fiestas, sus camaradas pueden de
dicarse a sus juegos y a sus bromas: l, por su parte, mide, registra y
consigna cada da el progreso del Otro y se prepara para la hazaa que
estar a su alcance el da en que el ejrcito de los trtaros se presente al
pie de los muros del fuerte Bastiani. Su goce se reduce pues a la espera
del goce. De esta forma, el obsesivo consagra su existencia a llevar la
contabilidad del Otro en un cara a cara silencioso en el cual l es el
nico qut sabe y ningn otro es admitido Al mismo tiempo se aclara,
por otra parte, aquella exclusin del tercero de la que ya hemos habla
do y se precisa la naturaleza de la prisin en la que el obsesivo est
detenido.
.Al verlo verificar incansablemente las cerraduras de su calabozo, se
comprende enseguida que teme tanto escaparse, que se muere por es
tar encerrado -la contradiccin se resuelve cuando se descubre queT
simplemente, es prisionero de su narcisismo Esta reclusin en el re
cinto de su yo es io que lo excluye de toda comunin y encima le asigna
el pago de una deuda aplastante y enigmtica.

2*1 D Burasitci. [ c DiKcrf h s Turttinx op ert

C a p tu lo 4

El Caballero, el Otro y la Muerte


I. E l desierto de los trtaros
La divisin del sujeto
El obsesivo es como el Caballero de Durero, que, cuando avanza
seguido por el Diablo y la Muerte, parece ser uno con su armadura. Es
del todo incapaz de retirarse como hace el sabio (o el perverso) hasta el
punto afansico donde se funda el sujeto, para abandonar su despojo
yoico a los pies del amo, dicindole: Ves? Lo has roto . Tampoco
dispone del recurso de la mascarada, que le permite a la histrica con
finar la partida del deseo en el terreno de su yo, tomando a izquierda y
derecha alguna que otra insignia para componer el personaje que pone
en primer plano como un seuelo ofrecido a la concupiscencia del otro,
lo cual le permite ignorar que la muleta que agita le sirve, en primer
lugar, para eludir su propio deseo. En verdad, el obsesivo tambin le
transfiere a su yo la tarea de desear por l, pero l, por su parte, to se lo
cree -particularidad que vuelve a poner en cuestin, en su caso, la per
tinencia de lo que se llama divisin del sujeto
La divisin del sujeto es el efecto de la instauracin de la repre
sin primaria, realizada por la prdida redoblada del significante
flico Esta divisin inscribe la barra que separa al sujeto del enun
ciado del sujeto de la enunciacin, el principio del placer del princi
pio de realidad, y, al mismo tiempo, seala el lmite del Otro El ca
rcter esencial del fenmeno es que esta barra es permanentemente
franqueable. De esta manera, el discurso del enunciado es constante
mente alimentado por el discurso de la enunciacin, lo cual significa
que nuestra realidad cotidiana est perpetuamente infiltrada por el
principio del placer, que se alimenta del punto umbilical donde resi-

& H R S D A D DE SAN BUENAVENTURA


CAL

d e, dos veces perdido, el significante flico.. D e form a que, en n ues


tra vida corriente, tratam os las p a lab ras com o cosas, es decir, h ab la
m os teniendo en cuenta s lo el valor de pertinencia del discurso,
ob v ian d o el vnculo con stan te qu e an ud a las represen tacion es de
palabra con las represen tacion es d e cosa y que alim enta d e form a
continua a las prim eras con toda la carga significante de las segun
das. H ab lam os, pues, h acien do abstraccin d e toda la parte de sub~
jetividad acarread a p o r las p alab ras p o r su conexin con las repre
sentaciones de cosa - lo cual es. p o r otra parte, la condicin de la
com unicacin, que deja creer a los hom bres que, com o se entienden
en relacin con las p alab ras, se entienden tam bin en relacin con
las cosas
En funcin de este principio el espacio del yo, que de Jo contrario
sera rido, est secretam ente irrigado por todas las redes significantes
subterrneas alim entadas por los d eseos inconscientes, que a su vez
tienen su fuente (Quelle) en el significante flico alrededor del cuaj se
an udan {gebunclen, dice Freud). E ste proceso es el que, en la o b se
sin, est gravado por una hipoteca radical

L a escisin obsesiva del sujeto: el aislam iento


El obsesivo transform a la divisin en escisin m anteniendo infran
queable, en toda la m edida d e sus fuerzas, la barra de separacin entre
el principio del placer y el principio d e realidad, entre representacin
d e cosa y representacin d e palabra, de acuerdo con una m odalidad
d e defensa que le es p ro pia y que Freu d define con un trmino que ya
hem os m encionado: ^aislam iento . E sta prctica est destinada a evi
tar las consecuencias de la prdida m realizada por la separacin del
significante flico, cuyo efecto es hacer fallar la funcin de mediacin
- d e fusible, podram os'd e c ir- ordinariam ente desem pe ada por el
significante As., en h cualquier ob jeto del m undo susceptible de in
tervenir en el cam po del deseo corre el peligro de entrar en cortocir
cuito directam ente con la Cosa. Para evitar este contacto elctrico
del significante im aginario (S ?, SA. S ) con ei significante d e la C osa
(S el obsesivo roma m edidas radicales d e aislam iento, que desconec
tan pura y sim plem ente el espacio d e su yo (a quien le corresponden
de derecho las representaciones de palabra) del cableado significante.

E l C aballero, el O tro ^ la M u &kie

157

vector ele la libido del sistem a es1 (representaciones de cosa). Esta


m edida requiere sin em bargo una precisin: este aislam iento1' no se
ha de confundir* en absoluto, con e! corte estructural que Freud sita
en el origen de la esquizofrenia A diferencia de la esqu icia original
de la psicosis, el ais amiento obsesivo debe entenderse com o una d e
fensa instaurada o restaurada perm anentemente por la voluntad del
sujeto, encargada d e mantener a la mayor distancia posible del yo un
deseo siem pre dispuesto a irrum pir en este territorio que le est prohi
bido
L a conclusin de esta estrategia de tierra quemada es que el sujeto
acaba desertando com pletam ente de su yo para considerarlo desde le
jos com o a un extrao As, en la maana del da en que ha de ponerse
en cam ino para su prim er destino en el fuerte d e Bastiani, e teniente
D rogo, con su uniform e nuevo bien ceido, consideraba fijamente el
espejo [que le devolva su im agen] y vea una sonrisa forzada en el ros*
tro que haba tratado en vano de am ar 2 L a mism a distancia entre el
sujeto y el yo es la que traduce el poeta H u g o vori H ofm annstahl cuan
d o expresa la vivencia de esta distancia obsesiva: Siem pre m e ha fal
tado -e sc rib e - la inm ediatez de la existencia; m e observo viviendo y
todo !o que vivo es para m com o si hubiera salido de la lectura d e un
libro; slo el p asad o arroja un poco de luz sobre las cosas y les da color
y aro m a . * Se descubre entonces, en ltim o trmino, la consecuencia
lgica de esta poltica de la concha vaca: esra fortaleza desierta que el
sujeto construye con su yo en los territorios del O tro , contra el O tro,
pero tam bin en espera del O tro , se convertir poco a poco en su pri
sin.
L a ficcin de B u 22ati en E l desierto de los trtaros nos da la clave de
la condicin subjetiva del obsesivo: el sujeto ha tom ado posicin en el
I Fren ti en; su primera tpica, distingue rres 'sistemasr': el ks {inconsciente), el
PCs { preconsciume) y ir! Cs (la conciencia) (cf Freud. L inconsuent". Mvkipsychohgw,
Pars Gillimartl Folio Essas*' 1989. pijjs 65-12!).
2. Buzziiii. Le Dvst-tt des Tartana, op a l . piig 8.
3 Notacin confirmada por esta fina ohsen aei tfe WilK Ha as sobre la wx. del
poeta: "Hablaba como si tuviera en la boca un trozo de piedra muerta que las palabras
hubieran tenido que evitar para manar de ella No era simplemente un defecto de la
pronunciacin, era verdaderamente como una piedra un trozo de muerte en h boca
lew Stiicl: Tmt] listo produca casi un efecto siniestro [a :rar ast unh a mich j cf.
C.ro11 har t VVun be rg Di r fniht Hofwati *tstiud. St u11tar r. 196?)

158

l o g io d e la n a d a

punto del representante de Ja representacin , que en este caso se


convierte en un lugar geogrfico localizable e identificable. Y a partir
de este punto que en su im aginario perm anece com o el punto d e todas
sus posibilidades, espera, sin tranquear ios lmites del fuerte, sin inscri
bir su deseo virtual en ninguno d e los significantes del m undo,
S4,
S n, sin responder a los signos que vienen del O tro -as, para D rogo,
cuando un caballo negro huido del cam pam ento de los trtaros pare
ca h aber venido a provocarlo hasta el pie de los m uros d e Bastiani.
Esta es tambin la posicin de A lcestes, que no se le escapa a la
sagacidad de su am igo Filinto E ste se ha d ad o perfecta cuenta, en efec
to, de que la coqueta divierte entre sus lazos'* al m isntropo, pero aun
as no ve que la exasperacin de su com paero p o r ser el juguete de
Celim ena esconde que este juego perm ite la nica m odalidad de goce
que le est perm itida: la d e la espera del goce Principio que confirm a
O rn tes un instante m s tarde cuan do, al describir en su soneto la es
trategia de la bella, ob liga a A lcestes a reconocer el callejn sin salida
donde l m ism o se m antiene da tras da: cortejando a la prfida, hace
com o los dem s wy desespera cuan do sigue esp e tan d o (1,2). Al ensal
zar los d elicio so s su p licio s que se le im ponen, O ran te en fren ta a
Alcestes com o en un espejo con la verdad de su propia condicin y}
desalojndolo de su im postura, desencadena in petto su furor L a fun
cin de la procrast inacin qu eda consagrada p or otra parte por la hui
da final del hroe, en el m om ento en que su am ada, presionada p o r las
circunstancias, consiente en el ltim o m om ento a su s deseos. E n este
instante, el obsesivo confiesa con su huida que en su caso el significante
de lo posible es el de lo im posible, com o verifica la clnica cuando
m uestra que, de respuesta fallida en respuesta fallida, este significante,
desecado a lo largo d e los aos, acaba experim entando un vuelco sim
blico a lo im aginario para no ser ya ms que la insignia de un sujeto
petrificado que ha entrado en vida en el espacio de los m uertos, a im a
gen y sem ejanza del C aballero de D urero m encionado al com ienzo de
este captulo.

El deseo com o im posible


P ero a n te s d e alc a n za r e ste e sta d io term in al q u e c o n sag ra el
borrum icnto de la realidad, el representante de la representacin1,

C aballero ,

el

tro y la

M uerte

159

alias significante flico, al no h aber sido negativado m s que una sola


vez errar p o r el m un do, en tre im agin ario y sim b lico , com o un
significante en pena, alim entando perm anentem ente la culpabilidad
del sujeto P orqu e este significante, que en el origen es, no lo olvide
mos ef d e un go ce proh ibido y un asesinato, a.falta de h aber sido olvi
dado, har que el au ra de culpabilidad que le correspon de a l la lleven
todos los significantes secundarios que pueblan el universo del sujeto,
y ste se convierte as en un m undo cargado de una perpetua inquie
tud. Porque cada objeto, cada significante, revela ser susceptible para
el obsesivo de su scitar la evocacin de la C osa prohibida, con la conse
cuencia de que todos los objetos del m undo se encontrarn., en con se
cuencia, excluidos del cam po del deseo, pues al form ar serie con das
Dmg son todos equivalentes y ninguno puede ya ser elegido.
C om o aplica a la cadena significante el nico patrn de m edida que
conoce, el del par binario en el que oscila entre fo r t y da, don de cada
uno de los trm inos ocu pa p o r turno el lugar d e l 44represen tan te de la
re p resen taci n (S ,), el o b se siv o se p ro h b e p ro n u n ciar el tercer
significante de la cadena (S3) que podra inscribir la primera eleccin.
Elegir, en efecto, es elegir un objeto com o sustituto d e la C osa perdida,
excluyendo a to d os los dem s. Y com o la prim era eleccin es la que
cuesta, si a continuacin este objeto es a su vez perdido, cualquier otro
pod r ocu par su lugar; validando la observacin hum orstica de Lacan
tras ver Hiroshima m an aniour (1958): la pelcula m uestra que acual
quier alemn irreem plazable tendra com o sustituto inm ediato al pri
m er japones encontrado en cualquier esqu in a 4
As, esta im posibilidad de elegir es la que le im pide a! sujeto el ac
ceso a la realidad y explica su retiro del espacio yoico. Al mismo tiem
po, esto nos revela el sentido del refugio que encuentra en el cam po
del fantasm a, don de, separad o de los dem s y a salvo tanto de la cas
tracin com o del deseo, vivir su vida com o un gran sueo hasta que
un da la m uerte lo haga despertar Ahora falta m ostrar cm o esta e x
clusin de la realidad que le afecta est relacionada en su caso con la
im posibilidad de com partir de la forma que sea.

-j Lacan Sem X . L'iingoise'\ sesin t M J de ju lio de ! % > (in d iro )

160

E l o g io

d e la n ad a

II La ley del compartir


Exclusin del compartir
En el recinto protegido de su fantasma, el sujeto vive en un mundo
de pequeas cosas11que no se debera contundir con objetos. En efec
to, para l todos los objetos del mundo desempean la funcin de re
presentar la castracin, porque son todos una metfora de la Cosa per
dida Por eso la realidad es un recordatorio constante del corte A la
inversa, el obsesivo revela ser incapaz de aceptar el carcter "'efmero"5
de los objetos, demostrando su ineptitud para cumplir con el menor
trabajo de duelo. Se explica as su voluntad caracterstica de producir,
a semejanza del hroe de la Obra maestra desconocida de Balzac, un
objeto perfecto que sea la expresin de la presencia de la Cosa en e
mundo Demuestra que desarrolla en lo imaginario un proyecto ho
mlogo al que el fetichista lleva a cabo en lo real -con la consecuencia
de que, tanto para uno como para el otro, el objeto {por particular
que sea en cada caso) demuestra ser imposible de compartir: En el caso
del obsesivo, esto se debe a una razn simple: en primer lugar, un ob
jeto semejante es de por s imperdible, tal como lo demuestra la ticcin
de Balzac, que escenifica un personaje empeado en producir, en el
mayor secreto y excluyendo a cualquier otro, la maravilla que est
creando.
Ahora bien, para que un objeto pueda entrar en el circuito de los
intercambios, es preciso que est marcado por la castracin como subs
tituto del significante flico 4>.6 Soto con esta condicin el objeto, identificado como -<|)t relanza en quien lo da y en quien lo recibe la capaci
dad de la prdida que alimenta la facultad de desear.7 De esta forma, el
obsesivo confirma a contrario, a travs de todas sus negativas, que lo
que se pone en circulacin en el intercambio no es el objeto, sino la

5 -rcud "tplirnre desunce". Resultis, dees. Probtcwvs.. I. itp cit ., pgs 233*

23.
6 As. algunas monedas conmemoram m son retiradas de tflj dren Licin por quienes
las reciben pun ser elevadas a la categora de objetos de coleccin.
7 Precisamente el obsesivo no lo soporta, como Jo revela su obstinacin (capaz de
suscitar la desesperacin de ios floristas) en hacer regalos 'tiles'' y. si es posible,
imperecederos

E l C aballero, el O tro y la Muerie

161

falta de objeto, y que la ley del don no es compartir objeros, como cree
la sociologa, sino la falta -principio ante el cual el obsesivo fracasa
radicalmente debido a la relacin particular cjue mantiene con el len
guaje.

Qu es un mechnf,?
El obsesivo revela* a cada momento, que est excluido de todos los
encuentros banaiizados que constituyen cotidianamente el vnculo so
cial 'Pase el domingo por casa -le propondr, por ejemplo, un com
paero de trabajo-. Fiaremos un mchoin con algunos amigos. Inter
pelado as, de improviso, quizs se deje sorprender El da en cuestin
se le ver deambular incmodo entre los grupos de invitados, sin saber
qu hacer con su plato de cartn o qu actitud tomar, en medio de
toda esa gente que se mueve con tanta naturalidad y de tan buen cora
zn alrededor de la carne asada Se dira que ha aterrizado en medio
de una fiesta ritual de una tribu primitiva, sin entender ni lo que est
en juego ni cules son las reglas.
El solo hecho de ser introducido en un espacio extico donde cier
to nmero de indgenas manifiestan ostensiblemente con sus risas y
gritos una alegra compartida, basta de entrada para suscitar su des
confianza, como si temiera quedar contaminado por esa euforia que
no le hace augurar nada bueno. Sin embargo, no es imposible que en
este momento, a pesar de la amenaza que presiente, surja en su espritu
la veleidad de una participacin, aunque rpidamente reprimida, por
que la menor tentativa de realizar esta intencin revelar inmediata
mente su incapacidad esencial para integrarse en una comunidad.
De hecho, la soledad que lo asla ese da en medio de todos los
participantes de la fiesta es la expresin de un proceso que se ha pues
to en marcha desde el momento en que se le participa la invitacin:
con slo el enunciado de la palabra mchoui, se ha puesto en marcha
en l toda una elaboracin. En primer lugar, se ha preguntado cul era
la significacin exacta de la proposicin que se le haca y a qu se com
prometa si la aceptaba. Su incomodidad aument cuando supo que se
trataba de una especie de banquete al aire libre, de acuerdo con una
costumbre de frica del norte, en el que un cordero entero es cocido
al espetn. En aquel momento intent, de buena fe, integrar el sentido

162

E lo g io de la nada

de la ceremonia en su cultura personal, con el fin de captar, mediante


3a razn y la reflexin, su inters e importancia,

Las palabras dicen difcilmente.


As, su relacin particular con el lenguaje, consistente en borrar la
barra entre el significante y el significado, lo lleva ti tratar de adherir
la palabra wthoui a una realidad objetiva determinada -identificublc,
medible. contable -que lo dejara a cubierto de los caprichos del
significante Obrando as, demuestra que ignora que cuando un grupo
de amigos se rene un domingo para hacer un i//ccbom\ la comunidad
se rene en torno a un significante al que el cordero asado sobre las
brasas da cuerpo deforma accesoria,, y que cualquier objeto puede de
sempear este papel, hasta tal punto que, en una fiesta dominical, el
encuentro puede tener lugar alrededor de nada . Este principio,
el obsesivo es completamente incapaz de concebirlo Que la fiesta se
d en honor del significante, que se haga as un homenaje a la falta,
pone en peligro para l la perfeccin del lenguaje, condicin del man
tenimiento de su propia integridad.
La incapacidad del obsesivo confirma a contrario la validez del prin
cipio que evocbamos: lo que vincula entre ellos a los miembros de
una comunidad (tan elemental como la que se rene un domingo alre
dedor de un cordero asado), es un significante insignificante: tnccboui,
convocado para que ocupe el lugar de sustituto del representante de
la representacin de la Cosa. Precisamente porque este significante
est en s mismo desprovisto de contenido, cada uno de los participan
tes podr depositar en el espacio vaco que ofrece el vaco singular de
su representante de la representacin", su propio significante de das
Ding. As, la palabra mckoiu es una pura figura que da cuerpo, duran
te el tiempo de un encuentro, al crculo que Robinson trazaba sobre la
arena para recoger la huella dejada por Viernes, revelndole al anlisis
su categora de representante imaginario del representante de la re
presentacin , de sustituto del significante flico
que rene en el
lugar del Otro los objetos perdidos de cada uno de los participantes de
la fiesta-la operacin culmina cuando se pone de manifiesto que esta
nata" en que consiste el mchotu viene a ocupar ese lugar, mediante
una mutacin de inicial., para producir un vnculo El vnculo social

E l C a n ai .l e j i o , e l O t r o y l a M u e r i e

163

se funda pues en una ceremonia ritual (en esto el obsesivo no se equi


voca) en el curso de la cual los sujetos reunidos conmemoran, en tomo
a un significante insignificante, la estructura esencial del lenguaje, ce
lebracin de la que el obsesivo est excluido a priori

El obsesivo y los apuros del significante


La razn de su fracaso se ve ahora con claridad: para l> el 'repre
sentante de la representacin no esr vaco, sino dotado por el con
trario de un contenido imaginario que lo petrifica y Jo hace incapaz de
cumplir su funcin de eje del sistema de los intercambios (lo confirma
la clnica, que nos ha mostrado que el significante flico se encarna en
este caso en una presencia reat). Por esta razn el obsesivo no puede
alojar su signo imaginario en ese lugar simblico y se encuentra enton
ces con su S, entre las manos -com o se ve por el malestar que manifies
ta cuando se pasea sin saber qu hacer con su plato de cartn en la
mano. S lo interrogas en ese momento, sin duda te dira que decidida
mente no entiende cmo la gente puede reunirse para comer cordero
requemado en condiciones tan incmodas El nico provecho que ex
traer de la reunin en la que se ha extraviado ser quedar convenci
do, una vez ms, a la vista del espectculo de toda esa gente que se ha
reunido para nada, de la vanidad esencial de todo acto de compartir
Diciendo esto, da la razn al lenguaje. Pero lo que ignora es que ese
acto vano de compartir que denuncia es la expresin de la verdad del
lenguaje, y que el deseo slo es posible en la medida del seuelo que lo
soporta.
En circunstancias similares, el perverso confirmar una vez ms su
superioridad sobre el neurtico, El tampoco le reconoce al mchoui la
cualidad de representante" del significante flico. Pero, consciente
como es de poseer l mismo el significante primordial, considerar de
buen grado con una indulgencia condescendiente a quienes estn atra
pados en la trampa del lenguaje Estando all sin estar podr, bajo la
apariencia de una cortesa helada o divertida, fingir participar en
la reunin en la que se afanan los hombrecillos * El obsesivo no dispoS De todas formas, no habra que representarse al perverso bajo los rasgos de un
amo siempre impasible y helado En realidad la posesin del joktr flico no lo pone a

164

E l o g i o diz la n a d a

ne de esta ventaja, y aunque l tambin, en una ocasin as, est pre


sente sin estar, ello es muy a su pesar. Y la irrisin del acto de compar
tir que denuncia disimula mal, a travs de la rabia manifiesta u oculta
que lo anima, que si se mantiene aparte del festn es porque est ex
cluido de l.
Desde luego, sabe que la barrera que lo separa de los hombres slo
est hecha de un soplo de viento, como aquellas que en los cuentos
mantienen prisioneros a los prncipes encantados. Para evadirse, slo
tendra que detenerse un momento en la terraza de un caf para agitar
lo con la cuchara mirando pasar a la gente. Esta simple pausa bastara
para marcar su introduccin en el significante. Pero en fin: cuando uno
es obsesivo, nunca para.

Darle la vuelta al crdito


El deseo no es el goce de algo real, como cree el sentido comn,
sino el goce de nada. La incapacidad de desear, demostrada por la
obsesin, traduce un defecto del proceso metafrico que constituye la
esencia del lenguaje y se cumple cotidianamente cada vez que el latido
alterno de la pulsin -sstole/dstole- hace surgir un nuevo sig
nificante, llamado a desempear por un instante el papel del falo inde
cible. Sin duda, ia incapacidad que manifiesta para jugar con los de
ms el juego de incauto del deseo podra entenderse, en este momento,
como la negativa a aceptar ser pagado por el falo perdido con la moneda banal del discurso representativo Esta no aceptacin es, en el fon
do, una negativa a dar crdito al Otro. En esto su posicin puede pare
cer prxima a la del perverso. Pero lo que los distingue a uno de otro
es que en caso del obsesivo esta negativa revela un fracaso anticipado,
cuyo electo es que la desestimacin que opone al prstamo forzado del
cubierto de toda sorpresa: bastara. por ejemplo, que en esta clase de reunin su compa
era a quien en lo cotidiano le corresponde la tarea de permitirle verificar la
inmutabilidad del Otro) sea arrastrada por el movimiento de la fiesta para que la mani
festacin de su deseo, revelando instantneamente a falla del Otro, desencadene en t
un furor incontrolado que traducira uno de esos efectos de pnico de los que habla
Freud en 1927, que indican que el sujeto est a punto de verse arrastrado por la catstro
fe d d Otro (Freud. "Le ftichisme .
Vicsixutlli, of> a t . pg 13-4). [Ed c a st: ' Feti
chismo1 OC. vol 21 1

E l C a b a l l e r o , e l O t r o y la M u e r t e

165

Otro le vuelve bajo la forma invertida de una deuda impagable, cuya


naturaleza, durante tanto tiempo enigmtica, se esclarece con el ritual
de la circuncisin.

III La ktnht simblica


La equvoca relacin entre circuncisin y castracin
Freud estableci muy pronto la relacin que une a la circuncisin
con la castracin, llegando a convertir esta singularidad en causa prin
cipal del antisemitismo.9 Estas tesis han sido atacadas durante mucho
tiempo, porque eran entendidas nicamente en el plano de su enun
ciado manifiesto,10cuando en realidad slo tienen un verdadero senti
do si se distingue la castracin aqu evocada de las represalias
mutiiatoras cuya resurgencia episdica marca el retorno en nuestras
sociedades civilizadas de la horda salvaje primitiva. De lo contrario,
salvo que atribuyamos al dios de los Judos la crueldad que Jacob
Boehm consideraba el carcter esencial del Todopoderoso, no se en
tendera por qu habra podido exigir de su pueblo, aunque sea bajo
una forma sancionada por el rito, la perpetuacin en s mismo de esta
automtitilacin, De hecho, este sacrificio adquiere sentido cuando es
transferido desde lo imaginario donde lo inscribe la simblica hasta lo
real de la estructura a donde lo llama lo simblico. Restituido de esta
forma a su registro, el ritual es conforme a su valor de iniciacin, con el
que seala la introduccin del sujeto al lenguaje, realizada a travs de
su integracin en la comunidad.
La circuncisin confirma que una comunidad simblica se consti
tuye en primer lugar compartiendo una prdida, y no cierto nmero
9 A partir ild descubrimiento, establecido en 1908. del complejo de castracin,
esta tesis se convierte en una constante en Freud La encontramos en "Anlisis de la
fobiu de un nio de cinco aos' (G\V, t VII. pg. 271J. en el ensayo sobre Leonardo da
Vinci GW, t VIH. pg 165). en Ttem y tab (GW. t IX. pg 184), en Introduccin al
psicoanlisis {GW, t. XI, pg 167). en el ''Hombre de los Lobos' (GW. t.. XII. pg 119),
e n Moiss y la religin monotesri" (t*W. t XVI pgs i 9-1 196 230) en el Compen
dio* (GW t XVII pg. 117).
10 Como en la lectura de Bruno RettelheicnfB Bettelheiro Lls bhssitris syitjbolftus.,
Pars GnOtmard 1971 pgs 43-69)
*

166

E logio de i a nada

de objetos, valores o ideales, los cuales slo intervienen en un segundo


tiempo y siempre que la prdida primordial haya sido previamente
consagrada. El nio judo es introducido en la comunidad a travs del
abandono de una libra de carne que figura, en un primer sentido, la
prdida de los objetos a que, en el momento del juicio de atribucin,
se produce a expensas del primer narcisismo e indica la apertura al
Otro Mediante el corte que inscribe, la circuncisin entrega al sujeto
al Otro con mayscula, liberndolo de s mismo. En este punto, la cir
cuncisin demuestra su segundo sentido.
Practicada en el prepucio y llevada a cabo en el pene que
circunscribe, la circuncisin traza el crculo simblico que eleva el miem
bro imaginario a la funcin flica, para convertirlo en el lugar de re
unin de los primeros objetos perdidos. Esto se realiza cuando el rito
hace recaer en el Otro (en este caso el padrino) la funcin de recoger el
prepucio del nio, que figura aqu el significante cuya funcin es reco
ger y reunir el cuerpo despedazado del sujeto.11 El rito de la circunci
sin designa pues tres tiempos lgicos de la gnesis del sujeto: irrup
cin en el narcisismo, efectuada por la prdida de los primeros objetos;
reunin de dichos objetos bajo el encabezamiento del significante flico;
depsito de este significante en el lugar del Otro
La circuncisin inscribe las dos castraciones que marcan la intro
duccin del sujeto en el lenguaje, presidida por la doble negatividad.
En la medida en que remite, por otra parte, a todo ei linaje de los pa
dres circuncisos, traza tambin el rasgo unario del ideal del yo que
consagra al nio como judo.

Dos destinos fuera de lo imaginario: el sublime y el trgico


Captada en su estructura pura, la circuncisin expresa por lo tanto
una relacin sublime con la Ley, figurada por la devolucin ai lugar del
Otro, sin reservas y sin pesar, del significante flico

1i. Que. ert la tragedia. la libra Je carne concedida al judo Sliylock se tenga que
tomar "de muy htHa del corazn' es conforme con el rilo tic la circuncisin llevado a
cabo en el pene le nio objeto 'capital (das htiuplasachhcbiiU-SixiKiliibjckl) de su nar
cisismo (GW. t Vil pg 178)

E l C aballero , el O tro y la M uerte

167

El ritual proporciona as el modelo de una represin primaria per


fecta -sin retomo de lo reprimido- en virtud de la cual el hombre,
santificado porei sacrificio, se situara en el punto del significante per
dido (S,). En este punto de virtualidad absoluta, el sujeto se presenta
ra como puro sujeto de ia enunciacin, nada de su historia olvidada
surgira para dejar una huella, para determinar sus actos o alimentar su
culpabilidad. Este sujeto puro1', sostenido por el olvido, experimen
tara as permanentemente su libertad con respecto al significante: nin
guna deuda, ningn crdito se inscribiran, puesto que cada acto y cada
palabra se abolira en el momento de su realizacin. De acuerdo con
este modelo se puede imaginar la condicin del maestro zen, separado
del mundo de las representaciones y advenido como consentimiento a
lo simblico
En Ja escena inicial, el destino implacable del hroe trgico figura
esta relacin esencial con el significante primordial (S2) sostenida aqu
hasta el sacrificio. Como Antgona, que toma a su cargo el significante
fundador de la Ley, no para decir la Ley", como se ha escrito alguna
vez,12 sino para encarnarla con su ser, como demostraremos, a travs
de una identificacin suprema que la libera de la culpabilidad y de las
agresiones del supery

La abolicin de la deuda
El hroe trgico nos ensea que de situarse uno en el punto donde
se funda la Ley, instaurara un mundo simblico perfecto donde
quedara abolida la referencia a las deudas de reconocimiento o al re
sentimiento En nombre de este principio, ninguna autoridad legal
puede pretender ser legtima, salvo si encuentra su caucin en el lugar
donde se funda la Ley de acuerdo con el adagio: milla patentas tksi a
Dco, condicin sin duda difcil de cumplir porque este fugar es el de
un Dios que permanece oculto y mudo
Esta verdad, que todos nos empeamos cotidianamente en igno
rar, se revela a veces de improviso -como cuando nos vemos obligados
a reclamar un crdito, establecido sin embargo en buena y debida for

12 Esto (,S "hister/.ur al personaje perdiendo as la dimensin trgica del mito

168

E l o g io de la nada

ma, y experimentamos, en el momento de cumplir este procedimien


to, una confusa sensacin de mala conciencia que denuncia que esta
exigencia nos instala ipso/acto en el lugar del acreedor obsceno inmor
talizado por Shakespeare,My nos recuerda que en el registro de la ley
ninguna deuda se le debe sino a Dios.*1
As, la libra de carne es la primera deuda real exigida por el Otro
(de hecho, tributo, impuesto tanto como deuda,'5 como plantea Freud),
que en el momento de la prdida de los objetos a marca al sujeto con
una primera negatividad (-1), antes de que dicha "deuda" se transfor
me en simblica, cuando el significante flico
tome su relevo y la
consigne en el lugar del O tro, inscribiendo el redoblam iento de la
negatividad (--1). Si este impuesto, duplicado, pudiera ser pagado y
olvidado de una vez por codas, quedara abolido y marcara el adveni
miento de un puro sujeto del significante, identificado con el rasgo vaco
del ideal del yo, como Andgona ante Creonte. Sin embargo, si se con
sidere la catstrofe universal que se pone de manifiesto en el desenlace
de la tragedia de Sfocles, se pregunta uno por el orden terrorfico que
instaurara una realizacin perfecta de lo simblico.

13 La figura del acreedor es particularmente adecuada para encarnar el supery; en


la medida en que la desviacin de lo simblico, inscrita en la prctica de la usura, de
muestra. en el momento en que el dinero produce dinero, que la falta que se encuentra
en el principio del intercambio ha sido pervertida para crear beneficio
14 Como lo enuncia el veredicto del juez de Venccia a la figura superyoica que se la
reclama: 'Judio, una libra de carne de este mercader te pertenece, el tribunal te la con
cede y la ley te la da Adems has de cortar esa carne de su seno, la ley te lo permite y el
tribunal te lo otorga Pero el billete no te concede ni una gota de sangre. Los trminos
son expresos: tina libra de cante, lom a pues lo que se te debe, loma tu fibra de carne.
Pero si al cortarla viertes una sola jota de sangre cristiana, las leyes de Venccia ordenan
la confiscacin de ws tierras y de tus bienes cu provecho de la Repblica' Freud valida
el privilegio de Dios comn nico acreedor de ln deuda simblica cuando hacindose
eco una vez: ms de Shakespeare l'F b o u ovvest God a death Richard llf), escribe que
'cada tino de nosotros es deudor de una muerte a la Naturaleza y lia de estar dispuesto
a pagar la deuda [d/t Schidd zii bi-zithitn] (carta a l-liess tle l de febrero de S99. en L :
Nd'.umcf di a psychauahsv, n>. cU . pg. 254 y ' Considcrations actuelles sur la guerre
el sur la mor GW i X pg 3411
15. En U anciiio de !*3S sobre la escisin del yo Pretid se refiere al respeto que
merece la realidad ,/< r gfhhrinj-, Hcapt/n referido :t du- Cnbtkr. la tasa el derecho
que hay que satisfacer (SA t fil pg 39 il

E l C a ba llero , e l O tro v la M eht-e

169

Por qu las cuentas nunca salen del tocio


En el espacio social donde Creme ejerce su autoridad y donde el
hombre se sostiene en la trama de los valores, de los ideales y de las
representaciones ( Vorstelltmgcn) que constituyen la realidad de nues
tro mundo, el fiel que ajusta el balance de las cuentas est sometido a
una oscilacin incierta que revela la relacin esencialmente coja del
sujeto con la Ley, a falta de un dicho primero que el Otro se obstina
en negarle al sujeto. Enfrentado con este des-dicho, el obsesivo exage
ra, como se suele decir: se instituye como garante de la Ley,1'' dictando
regias perfectas para proceder al compartir y al intercambia De esta
forma, revela el contrasentido que est en ia base de su visin del mun
do y que le hace pretender saldar las deudas imaginarias para resolver
la deuda simblica del Otro, inviniendo as el curso de la deuda.
Mientras se agota en este procedimiento, el obsesivo demuestra
que ignora que nadie puede llevar las cuentas del Otro, y que por el
contrario el goce es goce a crdito, como nos lo recuerda un cuento c
mico de ia edad media.

IV E l retorno de la deuda
Los tres ciegos de Compigne
A comienzos del sigio XIII, el juglar C'ourtebarbe consign la juga
rreta de la que fueron vctimas tres ciegos, en el camino de Compigne,
por parte de un clrigo que encarna aqu al hombre del saber sobre el
goce 17

16 Posicin que no es ms que- un caso particular tic- ese rasgo fundamental de su


carcter, consistente en constituirse en caucin del Otro, como decia Lacan- Lo que
rechaza fundamentalmente, en efecto, es la tatalidad inscrita en !u ley de! significante de
acuerdo con la cual ningn significante puede significar el ser del sujeto En esto, el
Otro se encuentra en deuda con l deuda que l toma a su cargo con la voluntad de
hacer al Otro perfecto
1/ Courtebarbe Lis Tmii Aicunl-.a ih Cowpii'.yu ed G Cougenlieim Pars.
Champion

170

E l o g io de la nada

Los pobres caminaban aquel da sin ni siquiera un mozo que los


guiara y pidiendo caridad a los caminantes. Apareci entonces un cl
rigo que, en respuesta a su ruego, les dijo: Tened, he aqu una mone
da de oro, que sea para los tres. Y, diciendo esto, el clrigo no le dio
nada a nadie. Cada uno de los ciegos crey que uno de sus dos compa
eros habra recibido la moneda. Los tres, ricos de una fortuna que no
tenan, se pusieron enseguida de acuerdo para dar media vuelta y vol
ver a Compigne para darse la gran vida en la mejor posada de la villa.
All, decididos en esta ocasin a no retroceder ante ningn gasto, pi
dieron los mejores platos y los vinos ms finos, y exigieron ser servidos
en una habitacin privada ricamente decorada. A pesar de su pobre
aspecto, el tabernero puso a todo el personal a su servicio y extendi
en su mesa los mejores recursos de su despensa, de tal forma que nues
tros ciegos, bien provistos, siguieron la juerga hasta entrada la noche.
Por la maana, el tabernero acudi a presentar su cuenta. Cada uno de
los compaeros pidi entonces a los otros dos que pagara la suma con
la moneda de oro que por fuerza el clrigo tena que haberles dado.
Despus de que esta requisicin hubo recorrido el crculo de los tres
compadres, se descubri que haban festejado durante toda la noche
confiando en un depsito que no exista Sin duda, la historia hubiera
terminado mal para estos desgraciados si el clrigo, que haba seguido
a los ciegos para rerse de su desventura, no hubiera persuadido al ta
bernero de que fuera a cobrarle la factura al cura de Compigne.

Se goza a crdito
La fbula medieval determina el carcter primero del goce: con
respecto a l, el sujeto est afectado por una ceguera esencial -la
triplicacin de los hproes interviene de forma complementaria para
constituir la cifra mnima necesaria para la determinacin del sujeto
del inconsciente y recordar que el tercero siempre est potencialmente
incluido en la divisin del sujeto. Adems, el objeto del goce est ejem
plarmente relacionado con la mirada, cuya pregnancia es en este caso
tanto mayor, por ser una mirada ciega,18 como indica el cuento inge
18 Lacan. uKant avec Sude'. fccr/Vi. o/i at.. pg 785: "Aunque faite, la mirada est
ciertamente all [se trata tic la procesin de los ciegos de Brueghel] presentndole a cada

E l C aballero , el O tro y i a M uerte

171

niosamente cuando los ciegos exigen darse la comilona en una sala


decorada con ricas pinturas, y a pesar de su ceguera se mantienen ojo
avizor en todo lo que les concierne, lo cual demuestra, por si fuera
necesario, que es muy difcil echarles el ojo a tres ciegos. Verdad evi
dente en la que el lugar destacado ocupado por el objeto a introduce a
la funcin del falo.
Explicitaremos de acuerdo con qu principio: para que la fiesta
comience, el sujeto ha de empezar arriesgando lo que no tiene Con
respecto a este punto, la fbula coincide con el esquema del Mercader
de Vettea, obra en la que Antonio se propone como garante de su
amigo Basanio dando una prenda que no tiene: la carga de sus navios
que estn en el mar, expuestos a todos los peligros -la virtualidad de
esta garanta es la nica adecuada para suscitar la forma pura del falo y
dar su sentido a la libra de carne, imposible de separar En la historieta
del juglar medieval, el besante de oro puede desempear su funcin
flica porquese ha credo que estaba en el lugar del Otro, y esta creen
cia" (o^iariam ente reprimida) ha demostrado ser capaz de transfor
mar, por fguf mutacin insignificante de la inicial, el besante en pesante,
acatar necesario para confortar al Narcisismo masculino, confiado al
sentirse lastrado por esa bolsa que, en la traduccin burguesa, los pa
dres pasan a los hijos, como un vitico, en el momento d bautismo
d Siego La funcin del falo le permite al pen d ar i p ^ cn ei encuentro real, como lo consigna la fbula en la Sltatift ppet,mand,
a travs de la recomendacin del clrigo al tab em er ^^M ip !eseote la factura al cura de Compigne (= C ori-peffiffith fe IfrgtfS de
Courtebarbe), designa iti/iue al diligente lector,n ! ^ i ^ C q bse?
no que le propone, la nica figura adecuada
la'qeiidas de
goce: el falo que no se puede ver. Esta leccin viene muy a propsito
pariTesclarecer el tema que nos ocupa

regla universal. matMtttiztindo su causa' vinculndolo con la divisin 'entre


centro y ausencia del sujeto.'

!c&si#fki

tlei'%seha entender
fviedtitfVf Dituak&fflC. ~ siervadeDiftjj'

.'twi^tSKsS#fe

172

l o g io p e la n a d a

Slo Ia muerte es gratis'?

El cuento burlesco medieval plantea la verdad cuyo desconocimien


to est en el origen de todas las desgracias del obsesivo: todos los pe
queos goces de la vida, expresados en trminos de deseo, se adeudan
en la cuenta del Otro con mayscula -el depsito original del falo que
el sujeto hace en dicha cuenta le da derecho, mcambio, a una lnea de
emisin ilimitada a cuenta de lo que Lacan llam, tras Freud, el teso
ro de los significantes'*.20 As, al revelarse incapaz cualquier reintegro
tomado del Otro de saldar el crdito flico inicial, el sujeto se ver lle
vado a presentar indefinidamente nuevos reintegros. Este cjerc/o ban
ca rio reiterado no es sino la pulsacin de la pulsin que arrastra, a lo
largo de la vida, la cadena de representaciones. Lo cual nos invita a
reconsiderar el sentido de la sentencia citada por Freud; Slo la muerte
es gratis (Nitr dtr Tod st luusoittt).
Este adagio lo introduce Freud en su ltimo artculo sobre la es
cisin del yo V * ei1 el momento en que se le impone la naturaleza de la
multa impuesta al fetichista como sancin por la solucin "astuta"
(kttffig) que encontr para eludir la castracin: o sea, jugar con una
sola ficha en dos tableros, el del reconocimiento y el de la renegacin
de la falta de pene de la mujer El perverso paga su astucia con un des
garro {Ewris que afecta al significante del ideal del yo (O), que est
en la base de la construccin del yo ideal. As, el aorismo freudiano es
puesto en relacin con cl carcter ineluctable de a castracin y referi
do al imperativo ontolgico de la devolucin al lugar del Otro del
significante flico. Esta conclusin, sin embargo, slo aporta la mitad
del sentido de la sentencia.
Una lectura imaginaria, inscrita en el registro de la sabidura de los
pueblos, que le hace entender ul pragmtico Strachey, por ejemplo, que
todo se paga de una forma u otra V 2 corre el peligro de echar a per*
20 Freud. SA. t III pg. 334. y Lacan crits, op. a t . pj SIS.
21 Freud, 'L e clvage du mo dans les processus lIc defensa". Resultis. Idtks.
PntMemtS, II op a i.. p*tt 284 [Hcl c a s i: ' Escisin del yo en el proceso defensivo*,
OC. t vol 233
22 "Tul es en eccu> la traduccin du la SfanJtm ! Edilton . l\crytiim}* luis to be
paid for in one vv:%or motlicr" (t XX H I p 2751 que no parece h aber endoijue
Fretid cptaba citando na frmula proverbial

EL CAMLtERO., 1:1 O l'RO \ LA Muf-IVg

173

cler el texto freudiano, ignorando que la castracin, en el campo dei


psicoanlisis, se desarrolla a la manera de una lanzadera entre el sujeto
y el Otro del lenguaje. As, la muerte viene a saldar las cuentas, al mis
mo tiempo, de uno y Otro

El nico acto logrado


Por parte del sujeto, la muerte consigue de una vez lo que la cadena
indefinida de la vida no ha logrado: saldar !a deuda simblica. Col
mando las tallas del ser, la muerte instaura un yo ideal perfecto. Revis
te al hombre con una coraza que lo pone a cubierto definitivamente de
todos los golpes, con una consecuencia metapsicoigica inesperada: la
represin, ahora garantizada contra el retorno de lo reprimido del lado
del sujeto, es transferida a los vivos, por una especie de contaminacin
psquica del tipo e l muerto atrapa al vivo. Tanto es as. que nunca se
critica a los muertos y la gente se apresura a olvidar sus faltas de cuan
do estaban vivos D em ortuts m im s ib e n e t\ deca Freud.21 El cuerpo,
en el fretro o en el lecho, se ve como una estatua yaciente de mrmol
o de bronce. Parece haberse desembarazado de todo lo que haca de l
un ser dbil, humillado, castrado. Con respecto al muerto -observa
Freud- nos comportamos de una forma mu> singular: es algo relacio
nado con la admiracin que se siente por alguien que ha llevado a cabo
una tarea muy difcil.11'2A
De esta forma, la muerte es, en una vida de hombre, el nico acto
logrado,25 que pone de manifiesto el restablecimiento del narcisismo
primordial y concluye el proceso idenrificatorio, consagrado cuando
el significante de las virtualidades del sujeto (S7) se convierte en el
significante de sus virtualidades realizadas-culminando la transfigura
cin del sujeto en s mismo. En este momento, la muerte efecta la
realizacin de la pulsin de muerte inscrita en la estructura del lengua
je y restablece, de forma simtrica con respecto al narcisismo delsuje23 Freud, 'Considcratons uctudlcs sur la jjjfaftre ct sur la m o r t Bssaav de

(mchiuudyw. op. ai.. pg 27. y 7 ti-f/i 7 tab op cit pg 104.


24 Freud. GW. r. X. pg 342,
25 Como duda Lacan d d suicidio f Tlmintj, Pars. Le Senil. "Oliamp freudaV\
1974 pg 66). [Ed casi.: Pstemnahm radiofona Ulcmin Barcelona. Anagrama, 1977. ]

174

E l o g o

d e la n a d a

to, el narcisismo del Otro, restaurado en su completud cuando el suje


to, convertido en objeto eterno,26 sutura la falta que lo constitua
(A).
Cuando cierra as definitivamente el balance de las cuentas, la muer
te da a contrario el sentido de la vida, mostrando que sta no es ms
que una carrera de la deuda entre el sujeto y el Otro, como una lanza
dera -esta verdad, el obsesivo se obstina en ignorarla, como lo revela
paradjicamente su propensin a hacerse el muerto para eludir la muer
te, de tal manera que slo la muerte real es capaz de revelarle tu extremis
e engao del que ha sido vctima 21Pero hasta este trmino, la intermi
nable partida de ajedrez que sostiene contra la muerte, partida a la que
se reduce su v ida,tradu ce su rechazo de la castracin del Otro, ins
crito en su incapacidad de siempre para devolverle al Otro su falta esen
cial. La consecuencia ltima de esta impotencia es que lo entrega a una
deuda desencadenada*, o sea, que se escapa de la cadena significante
y se hace patente cuando surge la figura repugnante del acreedor in
mortalizado por Shakespeare: vuelco lgico cuyo proceso se puede
reconstruir, en sus dos tiempos.

Sentido del supery


La imposibilidad de hacer que la deuda retorne al Otro encuentra
su origen en la incapacidad manifiesta del sujeto para integrar la falta
de lo simblico, a pesar del reconocimiento forzoso que se le impuso
en el momento de descubrir los genitales de una hermana o de una
compaera de juegos, que le ha revelado, ms all de la diferencia ima
ginaria de los sexos, la falta del Otro y al mismo tiempo su propia
26. Lacan, "Kant avec sadc", Ecrits. op d i pg. 778
27. C Lacan: *No hi\y ninguna razn para que el sujeto llegue a no tener yo. salvo
en una posicin extrema, como la de Edipo al final de su existencia. Nadie ha estudiado
nunca los ltimos momentos de un obsesivo Valdra la pena Quizs haya una revela
cin en ese momento'' {Lacan. Sem. II. Le mi dans la ibvonc de Fretid. op a t . pg.
254 ) Esta nvtladj es lo que traduce en El Distcro de tos Tafia fas ti relato de (a muer
te del teniente Dro*o.
28 Octave Mannoni ya haba tomado esta escena emblemtica de El Svptim Svlto
para ilustrar la posicin existencia! del obsesivo (Butydopedia Ururersalis. artculo
kobsession')

E l C a ba llero ,

el

tro y la

M u erte

175

finitud, su propia muerte El primer tiempo del proceso se da cuando


el sujeto afirma su voluntad de mantener, en el campo del fantasma, la
ficcin (Darslellung) de la mujer provista de pene {das Weib mil einem
Penis), figura que le permitir sostener en lo imaginado la completud
del Otro, perpetuando as un mundo del goce regido por el principio
del placer donde el sujeto y ei Otro podran vivir juntos, para la eterni
dad, el sueo de una felicidad compartida a cubierto de toda intrusin
V de toda muerte
En este momento fundador se prepara el segundo tiempo del pro
ceso, el del giro que marcar el desencadenamiento de la duda En efec
to, el mito nos ensea que el Jardn anterior a la falta, en este caso pre
servado, implica ipso facto la presencia del Diablo que el psicoanlisis
identifica con el Padre primordial horrible y obsceno, que gozaba de
las mujeres y las nias y castraba a sus hijos -figura que se ha manteni
do, como revela el neurtico, cuando retorna en su universo tantasmtico bajo ios rasgos de todos los acreedores que lo atosigan y cu
yas exigencias se esfuerza en calmar, como si vinieran a reclamarle en
nombre del padre de la horda la libra de carne primordial.29 La angus
tia, que se inflama en estos momentos en la medida del carcter
impagable de la deuda, denuncia una infidelidad original a la falta que
consagra, por otra parte, la ruina del intercambio, del compartir y de
la comunidad.m
El fracaso del obsesivo nos ensea que la condicin impuesta al
hombre para introducirse en el orden simblico del lenguaje es inter
cambiar, en dos tiempos, pedazos de cuerpo y signos: el sujeto cede,
en primer lugar, sus primeros objetos a cambio de la inscripcin de los
signos de percepcin ( Wahvnehmungszeichen) , y luego esos prime
ros signos sern relevados por el significante flico, operacin comple
tada con la concesin del falo al Otro (represin primaria), mediante
la cual el sujeto realiza la experiencia subjetiva de la muerte, Al contra

29 Como el Hombre de fos Lobos cubriendo de propinas ridiculas u sus "sastres"

(SchmfJtr)

30 El pago de la libra de carne simblica como condicin del intercambio est ex


plcitamente designado en Shakespeare cuando e! juez llamado a decidir sobre la de
manda presentada por Sbylock. da como razn para satisfacerla que una denegacin del
contrato invalidara la Ley de Vcnecia. garante del comercio y del intercambio, arrui
nando as a la ciudad

176

l o g io d e la n ad a

rio de lo que ocurre en ia leccin de los tres ciegos* la voluntad que


manifiesta el obsesivo de querer pagar siempre por el otro con mins
cula (en las circunstancias ms banales: en el restaurante en los espec
tculos), revela su incapacidad para retomarle al O tro su falta esencial
y hacerse cargo de la parte de muerte implicada en todo goce. D e esta
forma, pone de manifiesto su ignorancia de que todos los pagos imagi
narios juntos nunca saldarn el nico pago que se espera de l, el de su
muerte, que debera poner sobre la mesa haciendo el duelo por el visto
bueno que el Ocro.no le dar nunca.n
El obsesivo ser incapaz de resolverse a hacerlo -a l igual que el
perverso, quien sin em bargo hace una eleccin ms radical, incoando
contra el O tro un verdadero secuestr para obligarlo a producir el
significante que le niega

31. De tul forma que se distinguirn rres deudas: 1) La deuda real (de los objetos a),
revelada; 2) por la deuda simblica (prdida debida a la represin primara del significan re
flico); la negativa a reconocer este crdito marca; 3) ia emergencia de las diversas deu
das imaginarias que e obsesivo se esfuerza por saldar

Tercera parte
Don Juan o el ultraje al dios escondido

Captulo 1

E! des-crdito de Don Juan


I Sublimacin y prveniti: del buen uso de los mitos literarios
Del sujeto en cuestin en el mito
En el momento de abordar el Don Juan de Moliere, excluiremos
por adelantado de nuestro campo cualquier lectura que derive hacia
una imaginarizacin de lo simblico que plantee la cuestin en el pla
no de la psicologa de los personajes.1 Esta precaucin es tanto ms
necesaria cuanto que el texto dramtico, indisociable de la representa
cin que Jo consagra, se inscribe inevitablemente para el espectador,
que potencialmente es cualquier lector, en el espacio representativo.2
Una vez saldada esta hipoteca, el Don Juan de Moliere se aclara
cuando se descubre que la obra dramtica que conduce al hroe prin
cipal del mundo tal como funciona -donde cotidianamente se desa
rrolla la comedia humana- hasta el espacio sublime que comparte con
los dioses (en este caso, los de abajo). Esta transformacin se produce
para Don jun en trminos de condena y no de apoteosis, pero ello no
invalida la transformacin de la que es objeto, que da de forma retro
activa un sentido nuevo a su historia vivida entre los hombres A la luz
del enfrentamiento fatal con el Otro de piedra que la clausura, la exis
tencia terrestre de Donjun se transforma en desdno, y el teatrillo c-

I ste es el delecto que pesa sobre la lectura tic Amgona por Patrick Guyomard
P. Guyomard. L jonissimcc du trag/rtcPars Aubier, 1992),
2. Verdad redoblada en este punto por el gnero cmico, que anula la distancia
saprada preservada en la tragedia
(el

180

E l o g io

d e la n a d a

mico cobra a posterior/ el brillo que por lo comn le est reservado a la


escena trgica
Para el espectador, que hemos de suponer aqu no avisado, los cua
tro primeros actos de la obra escenifican las aventuras de la pareja tra
dicional del aino y el criado, segn la frmula clsica del relato picares
co. L a constatacin repetida de que el im pudor de uno violenta
permanentemente el pudor del otro13 demuestra sin embargo que la
angustia regula* como el fiel de una balanza, el equilibrio de la pareja,
aunque el trastorno del criado parezca demasiado dispuesto a mani
festarse para ser completamente honesto. Con esta reserva, la relacin
entre Don Juan y Sganarelle se inscribe claramente en el registro de la
perversin, como lo verifican sucesivamente los diversos episodios del
drama, que descubren que, de escena en escena, Don Juan escandali
za, horroriza, fascina y subleva a su criado, jugando cada vez con su
embarazo o con su terror4
El vuelco del que hablbamos (catstrofe , se deca a propsito de
la tragedia antigua) se produce al principio del quinto acto, cuando un
golpe de teatro decisivo disocia la pareja formada por amo y criado, para
dejar a Don Juan solo frente a su destino Sin adelantar nada sobre la
naturaleza de este golpe de teatro, indicaremos solamente que revela una
verdad latente desde el principio: Don jun no ha tenido a lo largo de
todo el drama ms que una pareja, el Otro en cuanto tal, designado por
*el Cielo , que viene a representar en la escena (en el sentido en que
se habla de un representante diplomtico) la estatua del Comendador,

Cmo el texto dice la verdad no representativa de la clnica


En el momento de esta relacin, marcada por la transferencia de la
muerte del otro con rrnuscula (Sganarelle) al propio sujeto, el persona
je de Don jun se aparta de la irrisin de los juegos perversos en los que
hasta entonces pareca complacerse.5Demuestra que en cada uno de esos
3 Lucan, * Kanr aveeSacie'1. cnts., op cit pg. 772

-1 As. cunncJn le exige a El\ ira que d las razones que la han llevado a abandonarlo
o cuando obliga a invitar al Comendador en su lugar
3 Seduciendo a la vez a dos campesinas ingenuas, desafiando incgnito a sus cua
dos o dando largas a su acreedor

El

d e s -c r d it o d e

DonJ

uan

181

pasos de armas de comedia, era al Otro a quien desafiaba para obligarle


a acudir a la cita que le estaba reservada. Este es el mecanismo secreto
que da sentido a la aventura dramtica de Don Juan en Moliere y que
extrae, en un contragolpe, la leccin de la obra: el destino sublime de
Don Juan dice la verdad esencial del sujeto perverso. La ficcin mtica
forjada por Moliere se inscribe as en el mismo marco que la de Sfocles,
produciendo una figura no figurativa del sujeto humano, Proyecto sim
blico, por lo tanto, permanentemente expuesto al peligro de la
imaginarizacin, realizado cuando, por ejemplo, se "histrica ai perso
naje de Antgona o cuando se considera a Don Juan como un libertino
corriente, un poco perverso, finalmente castigado por las iras del Cielo.
En oposicin a esto, plantearemos el principio que rige nuestra lec
tura de la obra de Moliere: el hroe sublime expone en la escena del
mito la verdad pura, fuera de io imaginario, de las conductas que el
perverso lleva a cabo en la escena del mundo y que el clnico* cediendo
a m enudo a la m ism a deriva que el crtico, tiene tendencia a
imaginarizar, borrando de esta forma la perversin concebida como
estructura subjetiva y avatar de la condicin humana, en pro de una
referencia confusa a un fondo innato de perversidad en uno u otro in
dividuo. Esta actitud, todava muy extendida hoy da, que pone de
manifiesto la devaluacin que afecta al trmino perverso , expresa la
posicin de defensa que cada cual adopta naturalmente frente a un
partenaire de quien se tiene la sensacin, aun cuando est sentado en la
misma mesa de juego, de que su partida es distinta de la que se desa
rrolla en el tapete comn En este punto precisamente, el D onJuan de
Moliere permite aclarar las apuestas, para nosotros esenciales, que el
perverso hace bajo mano en la escena del mundo, a lo largo de esta
partida secreta en la que el Otro revela ser su nico verdadero adversa
rio En este sentido precisamente el texto potico pone en cuestin los
fundamentos de la clnica.

//. La creencia de Sganarelle y la iacreencia Je Don Juan


La moral de Sganareile: la idealizacin y el saber sobre el Bien
Cuando se enfrenta con la falta esencial del Otro del lenguaje, o sea
la falta de una causa primera., el recurso comn del hombre consiste en

182

E l o g io

d e la nada

poner en este lugar un objeto idealizado, elegido como semblante de la


Cosa perdida En nombre de este principio, la civilizacin se presenta
como un sistema de convenciones que define lo sagrado, lo justo, lo
decente, lo decoroso, carcter que le da la categora de una ficcin a
la que sin embargo concedemos una creencia sin reservas; El mundo
social -confirma Valry- nos parece tan natural como la naturaleza,
aunque slo se sostiene por arte de magia. N o es acaso, en efecto, un
edificio de encantamientos ese sistema basado en escrituras, en pro
mesas cumplidas, en imgenes eficaces, en hbitos y convenciones res
petadas -ficciones puras?6 De ello se deduce que nuestra moral co
mn no es ms que el despliegue de ideales ficticios y de valores
convencionales cuyo paradigm a es el tabaco, tan adorado p o r
Sganarelle: E s la pasin de la gente honrada: quien vive sin tabaco
no es digno de vivir Instruye a las almas en la virtud y con l aprende
uno a convertirse en un hombre honrado, [...] tan cierto es que el
tabaco inspira sentimientos de honor y de virtud a todos los que lo
toman (I, 1).
Con el tabaco, los hombres poseen una representacin imaginaria
del Bien que est en la base de un saber, en cuyo nombre la moral,
curiosamente, encuentra un lugar junto a la medicina, que se presenta
tambin como un saber sobre lo que hace bien". Por eso, en contra
de la posicin de Sganarelle, D on ju n demuestra la misma increencia.
en moral y en medicina, con lo que se gana la exclamacin sorprendi
da de su criado: Cm o, seor, tambin sois impo en medicina? Y
l mismo aade, al saber que su amo no cree ni en la sena, ni en la
caafstula, ni en el vino em tico : Tenis el alma descreda. In~
creencia para l tanto ms sorprendente cuanto que el cuerpo humano
inventariado por la medicina pone de m anifiesto un sistema de
causalidad perfecto: Podis ver todas las invenciones que compo
nen la mquina del hombre sin admirar de qu forma se adaptan una a
otra? Esos nervios, esos huesos, esas venas, esas arterias, esos... ese
pulmn, ese corazn, ese hgado y todos esos otros ingredientes que
hay ah y q u e .. (III, 1). D e hecho, Don Juan no se fa de las evidencias
y su impiedad en medicina., as como en religin, revela su rechazo a

(y Pau! Valry. '"Proface aux Letrres perennes* Quvtcx f Pars Galliniarc!.


"Bibliothequc de la Pliade*. 1957 pg 509.

El

d e s -c r d it o d e

D on J

u an

183

dar crdito al Otro del significante de la Causa -qu e es tambin el de


su libertad.

La increencia como negarle el crdito al Otro


La consecuencia de este des-crdito es separar al hroe de la comu
nidad de los hombres: de la comunidad cotidiana tal como se expresa
en la convivencia cultural y en el compartir los valores y los ideales (el
tabaco), pero tambin la comunidad simblica que est en el origen de
la primera y que se constituye por el crdito original ( Uwerdrngutjg)
del significante flico O al Otro. Debido a esta negativa primordial,
todo compromiso se le antoja a D onJuan propiamente insoportable
lo que explica la voluntad profanadora'* que manifiesta en sus em
presas amorosas,7 que parecen guiadas todas ellas por la intencin ma
ligna de romper el compromiso del otro con el Otro En efecto, la lectura
que presentara como clave de esta actitud la codicia histrica del objeto
ya capturado errara el objetivo esencial de la empresa perversa..
Cuando le confa a Sganarelle, a propsito de una joven que acaba
de ver, que le han ofendido las manifestaciones de sta para con su
prometido, est claro que ninguno de los dos comparsas tiene nada
que ver en el asunto, sino que esos testimonios de fidelidad a un otro
con minscula lo hieren porque implican el homenaje al Otro con
mayscula, en cuanto garante de la fe comprometida As, la finalidad
de la seduccin perversa es obtener, al final de una resistencia lo ms
heroica posible,8 el consentimiento forzado de la vctima , no por el
7 Ejemplarmente en In que fe permiti casarse con Doa Elvira, a quien sedujo eras
haber forzado M
ei obstculo sagrado de un convento'* (1.2) Esta actitud es todava pa
tente cuando desea a una joven prometida desconocida por el placer extremo de rom*
per un vnculo que ofende a la delicadeza de su corazn" (I. 2). o bien cuando se enca
pricha de lu infortunada Charlotte, cuya nica gracia es que es la "prometida* del rstico
Pierrot (11.2).
8 "Se siente una dulzura extrema al reducir con cien homenajes, el corazn de una
joven belleza, viendo da a da los pequeos progresos que se hacen, combatiendo con
transportes, con lgrimas y suspiros el inocente pudor de un alma que se rinde penosa*
mente, forzando paso a paso todas ias pequeas resistencias que nos opone., venciendo
los escrpulos en los que se honra para llevarla dulcemente a donde nos place hacerla ir.
Pero una vez que somas los amos, ya no hay nada que decir ni nada que desear; toda la
belleza de la pasin se ha terminado lf. 2)

184

E l o g io

d e la nada

propio placer, pues la historia demuestra que su satisfaccin personal


no est en juego, sino por el placer puro de privar de l al Otro y a
cambio ofenderlo. De hecho, este odio contra el Otro no es ms que la
rplica a la voluntad de castracin que se le supone a dicho Otro, ex
presado en la exigencia de una libra de carne que se le ha de devolver
en prenda y que, tal como Shakespeare mostr, de todas formas no se
puede pagar en este mundo.
Pero para el perverso la deuda simblica es un crdito real exigido
por el Otro para su go ce l>En base a este postulado es como se condu
ce en la vidattu y para eludir la voluntad de goce que otorga al Otro,,
hace la apuesta de reducir su creencia a una forma vaca basada en una
estructura de lenguaje singular, encarnada por las matemticas.

II f:l principio perverso


El lenguaje de las matemticas: un discurso sin sujeto
La creencia de que dos y dos son cuatro y cuatro y cuatro son
ocho se basa, en efecto, en el principio de que la palabra y la cosa se
confunden. En estos enunciados, por decirlo en trminos freudianos,
no hay representacin de cosa. As, el lenguaje matemtico, al
superar la divisin entre discurso del enunciado y discurso de la enun
ciacin a travs de una cadena de signos que produce una verdad
absoluta, lleva a cabo una realizacin de lo simblico que otorga al
sujeto, finalmente, el dominio del principio de realidad. Hemos di
cho al sujeto? De hecho, hay que corregir esta frmula, porque este
discurso sin falta se desarrolla a costa de una forclusin del sujeto
(del inconsciente): lo que implica que una referencia absoluta a las
matemticas determinara un destino de psicosis. El personaje de Don

9. Como lo confirma la bsqueda del sdico, que traduce la voluntad, dirigida hacia
un otro con minscula, de ir a buscar, a travs de las carnes, los objetos "ajialmiicos'
supuestamente contenidos en el ncleo del ser de) sujeto
10 Tambin el neurrico practica una trasposicin de ia misma ciase, realizada, esta
vez. de lo simblico a lo imaginario El Otro malvado tiene para l un nombre: es el
supery que ejerce su crueldad en el campo de su fantasma -papel que le corresponde,
en el Hombre de las Ratas, al capitn cruel (SA t VII pg -M)

E l. d e s c r d it o

de

D o n J uan

185

Juan presenta, ciertamente, esta dimensin paranoica inherente a la


estructura pe versa.
La creencia pura" en las matemticas se distingue, en todo caso,
de la creencia imaginaria de Sganarelle en la que funda una comuni
dad universal y no general, como la que instaura el acto de compartir
el tabaco Como obedece slo a la ley simblica del lenguaje, la creen
cia en las matemticas es una creencia forzada, que determina un re
parto forzado, instituido fuera de toda referencia a los afectos o a los
sentimientos. Su prctica, impuesta a todos como regla universal, in
troduce pues a una humanidad deshumanizada, como lo confirma el
anlisis de la civilidad de Don Juan.

Sentido de la civilidad de Don Juan


Al comienzo de la obra, Elvira sorprende al seductor que la ha aban
donado. Cuando se da cuenta, Don Juan no puede reprimir una excla
macin de despecho: Est tan loca como para no haber cambiado
de hbitos y venir a este lugar con un equipo de campaa? (1,2). Esta
reaccin es a primera vista desconcertante* porque no esperbamos de
este personaje soberano que prestara tanta atencin a las convenien
cias. De hecho, si la locura de Elvira suscita la irritacin de Don Juan
es porque l est tanto ms sujeto a las formas de la ley cuanto que se
empea en vaciarla de su contenido, y en su caso la tica implica siem
pre el respeto de la etiqueta. Verdad que descubre el sentido de la civi
lidad ordinaria.
La atencin prestada a las formas de la ley es a menudo el corre
lato del desprecio por sus objetos. La figura del funcionario correc
to; que vela impasible por la buena marcha de la maquinaria mortal
del Estado que lo emplea, demuestra que la ley puede realizar direc
tamente, en cortocircuito con respecto a lo imaginario, el instinto de
muerte que la constituye cuando sus agentes, liberados de los afectos
y las pasiones del alma, ya no son ms que los eslabones de la cadena
discursiva que sostiene su realizacin. La civilidad en este caso da al
traste con la trampa de una posible compasin entre el ejecutor y el
objeto de la ley. En efecto, esta relacin matmica , no se permite
ninguna permutacin, y lo mismo puede decirse de la abolicin de los
afectos que excluye toda referencia al espejo. En un sistema semejante,

186

E l o g io d e l a n a d a

agentes y objetos de Ja ley estn capturados en una combinatoria que


asigna a cada uno su lugar y lo reduce a su funcin. La experiencia
demuestra que esta petrificacin de los sujetos tiene generalmente como
corolario el desmontaje de las identificaciones y el abatimiento de los
ideales que, en el espacio de la cultura, sostienen la prestancia de
los yoes. Por eso las civilidad encuentra a menudo su culminacin y su
consagracin en el humor, como lo confirma el personaje de Don Juan.
Funcin de la irona.,
Freud define el humor como espritu del supery ejercido a expen
sas del yo,11o sea, un discurso donde el sujeto abandona a sus miserias
al personaje que lo representaba en el mundo para retirarse al cielo
empreo desde donde exhorta a! desgraciado a quien acaba de dejar
para hacerle elevarse por encima de infortunios irrisorios^ Freud lo
ilustra con la historieta del condenado a muerte que, tropezando en el
umbral de su celda cuando lo conducen al cadalso, suelta: Un roma
no hubiera vuelto a entrar, y comenta:Sel humor] significa: Mira!
fpste es el mundo que parece tan peligroso! Un juego de nios!"15
Est desercin del yo por paite del sujeto, si bien recuerda la estrategia
desarrollada por el obsesivo, tampoco est lejos de la posicin del sa
bio que se hace el amo de su amo en el momento en que le deja su
despojo yoico: Ves? Lo has roto..,". El humor irnico de Don jun
presenta un caso sensiblemente distinto.
El anlisis descubre que la irona conserva la naturaleza y llyfun*
cin del humor, aunque su daga ya no se dirige contra e yo sino contra
un qudam cualquiera, que sirve de tapadera para velar el verdadero
objeto del ataque: el sistema de los valores y ios ideales que sostienen
las creencias de la comunidad
iLTrcUfL "Lh^lpur*, L'inqttiUintc clnmget et entre* asis-, Patfrs, Gallimard,
19S3Vpg. 3)7-528 [Ed cast.: El humor", OC, vol 21.]
lM ctitud que nci extluyc observa Freud, que el sufrimiento del yo se pueda alivijr can esta distancia Sin embargo, este consuelo, para ser eficaz, supone que ell'^fl
consienta a su propia desaparicin. De esta forma el humor inipiieaisicffiprc ufajtsdsin realizada en beneficio del superyo ^ A sta.44.^4rifi<o
(JhFrcud. *-'hu!nour
ifojiSS,

El

D on J uan

187

En Ja poca dla guarn'dfegftftS de Luis XV, un joven aristcrata


hfca sido nombrado, gra,<isamt$t como era de regla en aquella
poca, ayuda de campo de un im.g^a de Francia, El da de su bautis
mo de fuego, una bala dio. 8 plena cara a un compaero de su edad
qf, nombrado con la m i s q u e l, se encontraba a su lado,
deforma que qued salpi<wii$3g|6 sangre y de pedazos de carne. Lo
cual lo dej unos instantes;mudo, Me parece, joven, que ha tenido
uffcd miedo le dijo el maiife^vfliifindose hacia lj j'No, seor, fes^ndi con calma mientras sliiij^Jafeu el uniorme, slo estoy sorprendido de que un oficial con iaM ^rfbro se haya podido exponer tan
fcitilmentea un peligro
Tambin en esta ocasin el discu rso es denunciado desde el lugar
donde se encuentra el amo d e k Ley Pero ya no es ej yo el que est en
el punto de mira del Witz: el yo del locutor queda puesto entre parntesis, lo cual lo deja a salvo de eprSi|ias previsibles. Pero tampoco es
la persona del mariscal la qutfCSGE'ipel punto de mira; ese joven corte$s8 es demasiado espabilado. De hecho;, el sujeto del enunciado se
retira, no ya del yo, como en tos figuras clsicas del humor, sino, de
forma i^iDfgt8iR,dente, del propio discurso, de tai forma que el enun
ciado irnico7'1'1se toma a s mismo como objeto para denunciar la
irrisin de los semblantes que estn en el principio del lenguaje15 Se
revela entonces que el sujeto del discurso no ha ocupado el lugar del
supery sino el del ideal del yo.

14 En este sentido Lacan nos recuerda que la ironi del Wtlz es, en el fondo, un
cuestionamicnto de "todo uso del sentido' (SW IV. La ntatum dobjet. op cit . pg
29-0 Cf igualmente Jacqucs-Alain Miller: "La irona no es del Otro, es del sujeto y se
dirige contra el Otro Qu d icelt irona? Dice que el Otro no existe que en su fondo el
unculo social es uri timo que no hay>. discurso que no sea semblante (J.-A Miller.
"Clinique tronique' LEtiigmc dt kpsyebase. La Censefmidicnne. Rtvut dtpsyckatmhse.
N "23. febrero de 1993 pp 7 )
15 En este caso, sobre todo &S cuando el humor presenta ese carcter "grandioso y
exaltante'"' que Preud le atribuye ( L humour"'. Linquietante tranget , op cit. pg.
32?)

188

E lo g io

d e la nada

El espritu del ideal del yo: la destitucin de los semblantes


D e sd e esta posicin , el su jeto de la irona significa, com o h ablan
d o con las pared es, la abolicin de to d o s los ideales y la v an id ad de
to d as las id en tificacion es secu n d arias En efecto, co n sid erad o s d e s
de el punto de vista d e lo n con d icion ad o de la Ley, iugar del ideal
del yo (S,K codos los valores y to d as las d ign id ad es im aginarias d e
m uestran d e p ron to q u e son irrisorias. L a im p asibilid ad del locutor
indica que el sujeto en este m om ento se ha retirado del e sp acio c o
mn que co rresp o n d e a las em ocion es y a las pasion es ordin arias.
Posicin m uy favorable para su scitar lo cm ico, p o rq u e h ace caer e
o b stcu lo q u e el narcisism o siem pre o p o n e a la exp resin d e la risa.
L a d escarga a travs d e la risa es, de hecho, la resp u esta al efecto de
so rp resa p ro d u cid o p o r el hun dim iento de los valores, d e los ideales
y de las iden tificacion es, en el m om ento en que lo s oyentes d e la frase
irnica, co g id o s por so rp re sa, se encuentran con vocados, en el ins
tante de un relm p ago, al lugar d el ideal del yo (S T), d on d e se les
im pone una visin instantn ea del desenm ascaram ien to d e los sem
blantes q u e constituyen el universo de la creencia d o n d e hasta e n
tonces vivan.
As, la creencia en las m atem ticas explica la civilidad y el hum or
irnico d e D o n ju n , d escubriendo su fin ltim o: liberar a la propia
Ley de su sum isin a los id eales para liberar al sujeto de la tirana de
la Ley

IV Por una ley "libre


E l recurso com n contra la falta del O tro: la idealizacin
El vuelco del ideal a la tirana q u e supo n e este proyecto se inscribe
en realidad en el m ism o pro ceso de la idealizacin, com o lo dem uestra
la gnesis, ejem plar d esd e este punto de vista, del enam oram iento

( Verhebheit)
Ei fenm eno am oroso lleva a cab o con una m ujer la operacin que
Sganarelle efecta con el tabaco y obed ece al m ism o principio: elevar
un objeto al rango de significante de la Cosa., es decir, atribuirle la ca
tegora de significante del ideal del yo El caso de la pasin am orosa

El

d e s -cr d ito d e

D o n J uan

189

presenra, sin em bargo, la particularidad de que el o b jeto d eja or su


voz y a veces incluso lo bastante alto com o para que el am ante parez
ca enteram ente som etido a sus rdenes. H asta el punto que, en tales
casos, la figura, elevada al principio com o ideal del yo, revela que ha
ad o p tad o la m scara del supery: T od o lo que hace y exige el objeto
-e sc rib e F r e u d - es bueno e irreprochable. L a conciencia moral no se
aplica a nada d e lo que va a favor del objeto; en nom bre del am or se
convierte uno en criminal sin rem ordim ientos .u' As, a veces, el amante
se ve reducido a la categora de una m arioneta enloquecida, entregada
al caprich o del o b jeto que l m ism o ha entronizado:17 se habr recono
cid o aqu el esquem a estructural que define a la credulidad, en el cual
el creyente es el juguete d e un m anipulador instituido com o ideal del
yo, la conciencia, a veces reconocida po r la vctima de esta alienacin a
su ideal pervertido, y ello generalm ente no tiene o tro electo sino el de
hacer todava m s cruel su servidum bre.
En nom bre de este m ism o principio, el sujeto de la m oral deplora a
veces la crueldad de la ley superyoica a la que est som etido*

L ib erar la ley d e los ideales: E l proyecto del T error


D on C arlos, herm ano d e Elvira, esp o sa aban d on ad a de D on ju n ,
denuncia as la obligacin que le im pone el c d igo caballeresco de for
zar al seductor; si es preciso p o r las arm as, a reparar los daos y que
d arse con su herm ana. Fren te id peligro de m uerte al que se exp on e en
su tarea, don C arlos expresa su sentim iento d e estar "so m etid o p o r las
leyes del honor a los desarreglos de la conducta de o tro s . L a condi
cin del gentilhom bre consiste pues en estar siem pre en peligro de
ver su vida, su d escan so y su s bienes d epen der de la fantasa del prim er
tem erario a quien se le ocurra una de esas injurias p o r las que un hom
bre honesto d eb e m orir" {III, 3) L a m oral del honor hace pues del
hom bre un esclavo, con den ad o a deplorar la desgracia'* de su condi

16 Freud ^Ps>cho!ogie des fojjes ct analyscdu rnoi ..op. ciL. 1984. |>% 173.
17 Desde f'J m /m IL ro if(: hi irrc/d de Chrttn tic Troyes luista hi fvnitnv ct lo

panint. de P ieire Lnuys, lu literatura ha dudo fijurus clebres de esta sumisin del sujeto
al significante i magn a rizado del ideal

190

E l o g io

d e la n a d a

cin, que lo despoja de todo el sistema de los "bienes que constituyen


su existencia en este mundo y lo amenaza con privarlo de la vida, obli
gndolo, en respuesta a los caprichos del primero que pase, a cumplir
hasta el sacrificio la voluntad de una ley encarnada en ideales absur
dos. Frente a su cuado, miserable en su desesperacin, Don Juan des
cubre que su proyecto es, en primer lugar, liberar la ley de todos los
ideales Un siglo y medio ms tarde, esta empresa pasar a la historia
con el Terror de 1793.
Con respecto al orden burgus instaurado por los idelogos de
1789, el Terror se presenta como una especie de Juicio final que supo
ne la ruina de los anteriores valores y la abolicin de todo el sistema de
las representaciones del mundo antiguo Si este episodio de la historia
sigue hoy da marcado por un aura de azufre y fuego, es porque em
prendi el proyecto mtico de hacer entrar todo el orden significante
en el punto de ex nihdo de donde un da sali. Robespierre ha queda
do como la figura emblemtica, unas veces exaltada y otras veces odia
da, de este proyecto.
Virgen como Antgona, incorruptible, viviendo en tina austera po
breza, exhibiendo en su presentacin impecable un corazn inmacula
do e inflexible, R obespierre dej, en algunos historiadores poco
hagigrafos, la imagen de un sujeto ajeno al sometimiento de lo imagi
nario, deseoso de instituir una repblica ms perfecta que la de Platn
porque ya no se referira a ningn ideal ni a ninguna Idea, sino a un
punto de falta radical., lo que l llamaba "la Virtud

Robespierre o la pureza de la Ley


Se comprende que ante esta encarnacin de una virtud absoluta
ninguna persona convencional tuviera el alma tranquila: en efecto-,
enfrentado al S 7 es codo el orden del mundo tal como ordinariamente
est dispuesto por el significante lo que vuela a pedazos. Frente a esta
Ley perfecta11' que instituira la realizacin de la falta, es inevitable
que cada cual se sienta, de acuerdo con la expresin de San Pablo,
desmesuradamente pecador Ante la exigencia infinita de la Ley
toda falta, real, virtual o supuesta, se convierte en pasible de la pena
18 Lacan. Kam asee Sude" crfs.op a : pg 790

l d e s -c r d it o d e

D o n J uan

191

capital. Slo la guillotina es adecuada para liberar a la ley del


significante porque para desprender a la Ley de todos los ideales ima
ginarios, hay que empezar por matar a todo el mundo, de acuerdo con
el principio del padre Ub V) Slo as podra fundarse una Ley absolu
ta -sin historia Pero, por otra parte, surge una dificultad imprevista:
el significante erradicado por arriba amenaza con reaparecer por aba
jo, restaurando el ciclo eterno de las degradaciones inscrito en el or
den del significante Este es ciertamente el origen de la obsesin por la
corrupcin que invada a Robespierre y le haca sospechar por todas
partes amenazas contra la pureza de la Revolucin.
Todo orden, a partir del momento en que est instituido, segrega
inevitablemente significante, produce nuevos ideales que son otras tan
tas ofensas a la pureza del no ser Esa Ley absoluta supone pues un
mundo sin historia, por arriba -porque ha de hacer tabla rasa- y por
abajo -porque ha de extirpar permanentemente los posibles retoos
(Abkmwlinge) de lo primariamente reprimido Se instaura entonces
un espacio del puro instante donde ningn acto es determinado por
un antes y tampoco determinar un despus. Este espacio, marcado
por un olvido sin retorno, traduce, como sabemos, el rechazo de la
deuda simblica, es decir, de toda la historia inconsciente que consti
tuye a un sujeto como fruto de los deseos olvidados de sus genitores y
efecto de una Causa perdida.
As, Robespierre fracas un da de Termidor, cuando la duda, apo
derndose de l, lo entreg al significante, para dejarlo a merced de
sus adversarios. En este punto donde el Incorruptible cedi, Don Juan,
por e! contrario, inflexible hasta el final, persiste, afirmando su volun
tad de ser l mismo su propia causa en un proyecto que, de todas for
mas, es menos puro de lo que parece.

V E l rechazo perverso de la deuda


La ambigedad del carcter sin causa" de Don Juan
Se podra creer en un primer momento que el hroe de Moliere
intenta la apuesta sublime de realizar la esencia de la libertad, despren19 'M aum ; a todo el mundo v me laruarrt
ifarrv Uhn mi. III. 4 i
^

192

E l o g io

d e la nada

diendo ln accin del hombre de todos los fantasmas de la Causa que


determinan cotidianamente la moral y que adquieren, en funcin de
los tiempos y los lugares, la figura del tabaco, de los derechos del hom
bre o de la sociedad sin clases Este proyecto, en s mismo inaudito,
que consiste en separar la moral de la creencia, deja a Sganarelle bo
quiabierto: *No creis en nada de nada y sin embargo queris erigiros
en hombre de bien (V, 2).
Pero, de forma ms equvoca, la intencin de Don Juan se presenta
como un darle vuelta y una subversin de la opcin de Robespierre en
e! terreno de la historia y llevada a cabo por Antgona en la escena
trgica El objetivo del hroe no es realizar mediante un sacrificio sim
blico consentido la pureza de la Ley. Sostenido hasta la muerte, im
plica por el contrario un rechazo Heno de odio del significante del pa
dre muerto que est en el principio de la Ley As, el sin causa" al que
se refiere para fundar su acto revela un secuestro de la falta, perpetra
do en cuanto el significante de la negacin es arrancado de la repre
sin primaria para serle entregado a un sujeto instituido como vo
luntad.
Al revs que el obsesivo, encargado por alguna maldicin de res
taurar la complerud de lo simblico, el hroe sublime se manifiesta
como una especie de saqueador que viene a aprovecharse de la falta
del Otio para reducir el lenguaje a su merced De forma que si la rela
cin del obsesivo con la ley se plantea en trminos de impotencia
{Uiwrwogen)r de incapacidad de retornarle al Otro la falta esencial
que lo constituye ( No puedo hacerle eso"), la posicin del perverso
se origina en la renegacin [Vcrleitgmmg) de la falta del Otro, vivida
como insoportable, que suscita, mediante un retorno instantneo, la
decisin de fundar por s mismo ex nihilo una ley liberada de las servi
dumbres del significante.
En este sentido', la frmula: dos y dos son cuatro, presentada por
Don jun a Sganarelle como principio de su opcin, apunta a suturar
la falta del Otro, y por lo tanto la divisin del sujeto, produciendo un
lenguaje perfecto, adecuado para garantizar su goce,

E l OES-CRDITO Dli D o n JlJAN

193

El amo de lo simblico
El proyecto de Don Juan contradice pues el mito freudiano que
cuenta que tras el asesinato de! padre primordial la ley, en adelante
tachada, queda del lado del padre muerto, encarnado en el linaje infi
nito de los padres Don Juan, al contrario, reivindica para s mismo
una ley autnoma" y liberada, no slo de los ideales que metaforizan
el significante (perdido) del nombre de los padres, sino tambin de ese
significante mismo. De esta forma, se niega a aceptar fundar su ser en
un punto de sinsentido radical, referido al Otro, al Muerto :'Con esta
Hnalidad, subvierte el Yin causa' instalando en su lugar un significante
inaudito, significante del Uno, significante unario del que dispondr
como un amo -la voluntad perversa, inscrita en el corazn de este pro
yecto, se revela abiertamente en su intencin declarada de afirmar su
soberana sobre su nombre

20 i;n vsiq dhcrgc nal icalmen te J e Anrijjona

c
c
c
c
(
C ap tu lo 2
E l am o del n o m b re

/ Lii cseud csaicuil de! nombre


Donde se conoce que Don fuan nunca disimulaba su nombre
En el teatro del mundo, entregado a los juegos de mscaras, el nom
bre permite identificar los diversos personajes de la comedia humana,
Hacerse un nombre en esta escena es tambin la ambicin declarada
de quienes pretenden tener en ella algn papel As, el sentido comn
refiere naturalmente el nombre propio al espacio imaginario del yo.
Lo verifica el hecho de que al ser llamado por su nombre en el colegio,
uno responde confirmando su presencia: evidencia del buen sentido
que., como el anlisis descubre, es menos seguro de lo que se creera.
Sin duda, el nombre propio interviene en el espacio social como
signo de la persona. Esta es la funcin patente que desempea en su
documento de identidad y que oculta que el nombre, ms all de todos
los rasgos imaginarios aleatorios, susceptibles de ser listados y registra
dos, apunta a la identidad simblica del sujeto, la que lo designa ms
all de la imagen en el espejo1y da cuenta de la relacin de Don Juan
con su nombre

c
c
1. Lo verifica expcrimentalmente ti juego del nieto de Frcud. descrito en Miis all
Al prtu.ipu> i/c ilitctr cumulo el nio rciiera sobre s mismo l juego del forl/da
sustrayndose t hi imagen especular Precisamente porque el nombre es el significante
dei sujeto ausente, el obsesii o t|uo acampa en la fortaleza desierta de su yo es "impor
tunado por el sujo ILatan) ijuc le recuerda el desfallecimiento clel legitimo amo de los
Idgaris donde l ha construido sus murallas

c
c'
r

196

E l o g io

de- la n ada

La importancia verdaderamente esencial de su nombre para Don


Juan se revela en el momento en que, en peligro de muerte, frente a
adversarios superiores en nmero, se niega a disimular su nombre''.
Esta actitud puede sorprender de entrada en un personaje deseoso ante
todo de escaparse de sus perseguidores y que, hasta ese momento, se
ha mostrado poco delicado en sus medios, aceptando, por ejemplo,
huir cubierto por un disfraz proporcionado por Sganaree4 incluso
intercambiar su personalidad con la de su criado. Esta singular negati
va nos recuerda pues que es preciso no confundir los registros: Don
Juan est perfectamente dispuesto a disfrazar el personaje imaginario
que pasea por el mundo y a enmascarar su yo. Consiente sin dificultad
en la astucia imaginaria que implica trasvestirse de esta forma, con la
nica finalidad de engaar a la jaura de sus perseguidores, en un juego
de fintas y escaqueos en los que slo compromete su hbito. Por el
contrario, se niega a hacer trampas con su nombre.
Don Juan revela mediante esta negativa que el nombre es un significante
insignificante, el nico adecuado para designar al sujeto en su ser, por lo
cual el nombre no puede quedar atrapado en la cadena significante, ni ser
entregado a la red de las metforas y las metonimias: elude todo efecto de
sustitucin y, en consecuencia, de disfraz. El nombre en su principio, es
pues el significante vaco de toda significacin que designa sin significarlo
al sujeto por el lado de lo 4sin causa , porque se abre hasta el infinito a la
cadena mtica de los padres y remite al sujeto a una falta de significante, o
sea, al significante del padre muerto, l mismo perdido en el olvido de la
represin primaria, donde se sostiene el rasgo del ideal del yo (S,).3Lacan
lo ilustra con una historieta tomada del folclore.
2 Como lo demuestra la irritacin que experimenta la mayora de personas cuando
se hacen juegos de palabras con su nombre
3 Esta relacin del sujeto con su nombre es la clave de la posicin de Don lun sobre
la cuestin del matrimonio, que da al mismo Tiempo el sentido de algunas conductas clni
cas En efecto a menudo, el pen erso traiciona su incapacidad para "darle su nombre'* a la
mujer con la que \ ive o el nio que pudiera resultar de este encuentro Y es que para l el
nombre es una pura designacin del ser A partir del momento en que ei nombre funciona
como rasgo unaro "realizado \ no puede ser transmitido ni intercambiado La posicin
de DonJuan es. sin embargo, menos "psiciica' 1*1 hroe de Moliere demuestra por el
absurdo el carcter imposible tic compartir del nombre; sabe que dando su nombre da
al^o imposible tic dar. puede multiplicar impunemente las uniones > convertirse sepin las
palabras de Sgaiurelle en ' pretendiente del gnero humano

E l AMO DEL NOMBRE

19 7

El aplogo del maestro ratn


El da en que muere uno de aquellos ricos campesinos que tanto le
gustan a La Fontaine, por la noche, un mozo que est en Ja cuadra
cuidando a las bestias y recogiendo Jos instrumentos usados durante la
jornada, ve a un ratn que tiene una conducta extraa: primero, visita
a todas las bestias una a una., luego se detiene en los pesados arados y,
finalmente, se detiene un instante en cada uno de los tiles que haba
usado el difunto a lo largo de su vida Al sirviente no le cabe ninguna
duda: entiende que el amo ha vuelto por ltima vez para pasar por
todas las reas y objetos que durante aos haban constituido su histo
ria mortal. La exclamacin con la que el criado reconoce a su amo:
E s i!n, apunta aqu a la identidad esencial del sujeto, la que esta
esc rita ms all de todos los avalares yoicos llamados a soportarla en el
mundo de las representaciones Este grito apunta pues, ms alia de los
oropeles contingentes de la persona, a 'la raz, el fundamento de lo
que so m o s4 - o sea, el punto de intimidad que designa, fuera de
la representacin, el significante primordial (S,,) que suscita, en cada
uno* la evocacin de su nombre.
El aplogo del rico campesino aporta diversas enseanzas: en
primer lugar, que el significante primordial SJ.. de! que ya sabamos
que es el significante de las virtualidades del sujeto, cumple este pape!
porque es de hecho el significante de su ser, o sea, el que al final realiza
dicho ser como s mismo, o sea el significante de su muerte Pero esta
consumacin terminal le confiere adems la tarea de reunir, de subsumir
/// fine todos los despojos del semblante, abandonados por el yo, de
contener bajo el encabezamiento de un significante toda la historia in
consciente del sujeto -com o representa la ronda que hace el ratn
por todo lo que ha constituido el universo deseante del difunto.1 De
forma que el S,, encargado de contener todas las virtualidades del su
jeto en el momento de su advenimiento al lenguaje, desempea igual
mente la funcin de reunir, tras su muerte, rodas fas potencialidades
imaginarias realizadas durante su travesa del espacio de las represen
taciones: doble funcin que traduce la inscripcin del nombre: propio

4 Lacan Scm X. La identificacin \ sesin def 6 di? diciembre de l% i {indito)


5 Hjura tje coincide con la del crculo trazado por Kohinxon en fu arena.

198

l o g io d e u

nada

en la piedra de la tum ba enm arcada p o r el alfa y om ega del calendario


que delim ita el cam po que le ha sid o d ad o a cada cual lab tar
E l nom bre escrito en la lpida pone as de relieve la naturaleza de
ese significante, que es la de d esign ar al sujeto en la ausencia esencial
que lo constituye., carcter que ordinariam ente enm ascara la respuesta
engaosa de la person a, siem pre apresurada en la afirm acin de su
presencia.

El significante de la desaparicin
C u an d o un viudo va cada da a la tum ba d e su esp o sa para hablar
le, se dirige de hecho al significante en cuanto tal que figura el nom bre
inscrito en la lapida y que soporta la ausencia esencial del O tro, o sea
su presencia pura com o ser fuera d e representacin. P ara ser exh austi
vos, concluirem os que en un caso sem ejante de duelo patolgico, la
finada o cu p ab a un lugar no m etaforizable del significante de la falta
del superviviente, significante que se da aqu com o petrificado. P o r
esta razn, la m uerte d e la e sp o sa suspen d e, a su vez, la historia del
m arido. A s, el m en saje q u e ste dirige a la falta no est en el fondo
muy lejos de la plegaria q u e el fiel dirige a su dios: solidaridad que
confirm a qu e, ni en un caso ni en el otro, tales hom enajes corresp on
den al cam po de la psicosis.
O bservaciones tan cotidianas com o stas nos ensean que el nom
bre p ro p io , signifcam e de la desaparicin del sujeto (S ,) eude la d e
saparicin. C ontra este veredicto se subleva S ad e cuan d o se em pea
en hacer desaparecer dicho significante,6 exigien do que se planten ar
bu sto s en el lugar d o n d e se le entierre. Una voluntad de la m ism a cla
se, d irigida esta vez contra otro, es la que dicta la negativa de C reante
a concederle a Polinices las honras fnebres con el fin de castigar al.
rebelde ms all d la m uerte, en lo que T iresias denuncia com o un

6 uUna vez cubierta la fas;i. ser sembrada enn bellotas para que luego el terreno tic
ilicha fosa vuelva a quedar provisto > repleto como antes, de forma que las huellas de m
tumba desaparezcan J e la superficie de la tierra, as como me halaba que mi memoria
desaparezca de l:i memoria de los hom bres' (citado por Bauille La Ltthftrt'in / h Mal,
Pars Gallimard 1957. p; 82) f lid. casi.: mliteratura y mal Madrid Taurus 1^87 |

ti

E l. a m o Ol-L NOMBRE

199

ultraje al n o m b re 7 M s all del mito., esta voluntad sacrilega de hacer


desaparecer la desaparicin y llevar a cabo el olvido del olvido se ha
realizado en algn m om ento im po de la historia -c u a n d o los R om a
nos se em pearon en borrar hasta los recuerdos de C arrago arrasando
sus m urallas y sem bran d o sal en su suelo, o bien cuan do, m s cerca de
nosotros, en la ejecucin de la solucin fin a l la m atrcula tatuada en el
antebrazo de los d ep o rtad o s exp resaba el o dio a lo que constituye lo
hum ano en el hom bre: el significante

La funcin sim blica del nom bre


D e m odo que el nom bre tiene po r funcin co n sagrare ! proceso de
la segun da negatividad, realizado en dos tiem pos por la alienacin y la
separacin En prim er lugar, la alienacin inscribe la sim bolizacin del
sujeto, situndola bajo el encabezam iento de un significante que es el
de su m uerte reiterada, porque m ediante esta m arca resulta separado
una vez m s del conjunto in d iferen d ad o de lo real ( ~ l ) .s Por esta ra
zn.. el nom bre, capturad o en la funcin sim blica (significante del
nom bre de los padres), no tiene lugar en la cadena significante, perdi
do com o est en el punto d on d e se origina dicha c a d e n a * A continua
cin. la separacin ratifica) esta sim bolizacin del sujeto, cuando ste
se apropiar aquel significante insignificante -<*1 nico capaz de evocar
ei sign ifican te del N o m b re del P a d r e - id en tificn d o se con el sig
nificante d e su muerte. Slo tom ando a su cargo este significante y
p e rd in d o se m edian te un acto de volu n tad , el su jeto com pleta su
causacin y culm ina el pro ceso de la doble negatividad M ediante la
alienacin, el sujeto es n om brad o en el lugar de su ausencia; m ediante
la separacin , se hace n om brar en el lugar de su ausencia.
7 "Deja a! muer!o no trates de alcanzar lo que ya no es Sera acaso una proeza
matar a un muerto una segunda vez? F:stc ultraje explica la emocin colectiva provoca
da por las exacciones de que fue objeto el cementerio judo de Carpentras expresin de
esta misma voluntad de matar ai muerto. La palabra ' profanacin" indica, con justicia,
que el acto criminal trata de acanzar al otro en el punjo sagrado de ths Dw%
S Cl Lacan. "La direccin de ta cura lienta, op cit . pg 634.
9 De ah los efectos de estupef accin que a veces s l * producen en el sujeto cuando cl
nombre despojado de su ganga imagin ira emerge en lo reai corno significante de la
prdida.

200

E l o g io

d e la nada

Sin embargo, a pesar de este 14relevo* cumplido por un neto de


voluntad, el nombre sigue siendo el significante del sujeto 'muerto , y
la inscripcin grabada en la lpida lo pone definitivamente en regla,
consagrando de una vez por todas, a fin de cuentas, e dominio del
Otro.

// La dialctica del nombre del padre.

el padre nleal y el padre simblico


ES vuelco desde lo simblico a lo imaginario: la trampa del ideal
Esta supremaca del Otro es consecuencia de aquel principio ya
conocido: et nombre grabado implica todos los significantes de la his
toria del sujeto conservados aqu para la eternidad en la memoria de
piedra del Otro. Este depsito final no es sino el retorno esperado del
nombre al lugar de los padres que lo posean incluso antes del naci
miento del sujeto. D e esta forma, la alienacin final del sujeto al
significante no es ms que el correlato de su alienacin original, en vir
tud de la cual cada hombre es esperado, en el umbral de su vida, para
recibir la marca que lo somete /// principio al significante que, antes de
ser el de todas las virtualidades que se le ofrecen, es en primer lugar el
de la historia de los * padres " cuyo relevo est llamado a asegurar El
Don Juan de Moliere ilustra esta convocacin tica74 del sujeto por e
significante del Padre, a travs de la transposicin subrepticia que efec
ta Don Luis de la deuda simblica en deuda imaginaria, o sea, del
nombre al renombre.
En el momento en que se alza frente a su hijo para maldecir su con
ducta depravada, Don Luis sustituye el Nombre del Padre, imposible
de escribir, por el honor del linaje, escrito en cada pgina de la historia
de Espaa Invocando la gloria de sus ancestros, conmina a Don fuan
a honrar los crditos de honor contrados por ellos en nombre del
nombre y por los que su heredero resulta ser al mismo tiempo deudor:
Este brillo de sus acciones -le recuerda a su hijonos impone el com
promiso de hacerles un honor igual (III* 4) As, el paso desde el Nom
bre del Padre simblico al renombre de los padres imaginarios cambia
el estatuto del nom bre propio, destituyndolo de su funcin de
significante de la desaparicin del sujeto para entronizarlo como insig

El

am < d b l

N( >mbkk

201

nia de la persona", emblema ideal que se encarna en un linaje sin ta


cha y sin falta y que, a este ttulo, afirma su dominio sobre ei sujeto,
dejando aparecer al mismo tiempo, bajo la mscara de cera del padre
noble, la mueca del supery Sygne de Cofontaine, en Claudcl, des
cubre lo que le sucede al sujeto cuando ratifica, con su consentimien
to, esta sustitucin del padre simblico (ideal del yo) por el padre ideal
(supery).10

La opcin de Sygne de Cofontaine: el padre ideal


La intriga rocambolesca del Padre humillado obliga a la herona,
Sygne de Cofontaine, a una eleccin que se presenta como la opues
ta, exactamente, de la de Antgona: en la poca del Consulado, en la
que se desarrolla la historia, Sygne se encuentra entre los ltimos re
presentantes de la casta nobiliaria decimada por la Revolucin, que
conservaban, inflexibles y hierticos, los valores del orden antiguo. En
nombre de estos valores, ei cura Badilon, que ha sido su confesor, le
presenta a la muchacha una peticin sagrada: el papa ha sido raptado
y se encuentra secuestrado por el tirano; en este momento, su desti
no est entre las manos de un personaje abyecto. Turelure, un plebeyo
que se ha enriquecido con sus crmenes, el ser ms execrable a los ojos
de Sygne; con este mismo es con quien el cura Badilon le pide a Sygne
que se case para salvar al santo padre , renunciando a su primo.
Georges, en cuya compaa haba sido educada desde su infancia y
con quien siempre estuvo prometida.
Por lo tanto, Sygne se enfrenta a la misma exhortacin que Don
Luis le dirige a su hijo: hay que consentir someterse a los valores de la
casta nobiliaria de la que naci (mantenimiento del honor, fidelidad a
la fe, sentido del sacrificio). Pero lo que convierte a su destino en ejem
plar e ilustra el de Don Juan, es que el precio a pagar se plantea clara
mente: el sacrificio de su deseo, de su 4<ser mismo , dice Lacan,11 ins
crito en el punto originario del sujeto (S,). Ello demuestra la naturaleza
superyoica del pago que Badilon viene a arrancarle a Sygne, mientras
que, de forma complementaria, los ideales que dictarn su decisin se
10 Cf. Luciin. Svt) Vil! Lt-transfvrt op. at p;tgs 5 1 1- 327.
11 Lacan Serr> XI Les <funtrv conceptafotnhmh tttaux .. op. cit. p;j 200

202

E lo g io

d e la nada

imponen como S, El esquema que presenta la ficcin de C.laude! reve


la, pues, que los ideales son siempre producto de un discurso pedag
gico enunciado y transmitido desde el lugar del Otro imaginario {Don
Luis, Badilon), mientras que el sujeto se constituye, por su parte, en el
lugar de la enunciacin., sede del significante mudo de das D/ng, impo
sible de articular'- -distincin que explica la oposicin entre Sygne y
Antgona, patente en la diferencia entre los sacrificios a los que cada
una de ellas consiente*

La figura histrica del 'ceder en cuanto al deseo ':


la entrega al padre ideal
Frente al sacrificio simblico de Antgona., mediante el cual la hija
de Edipo se identifica con el significante de la Ley, la muerte de Sygne
revela su naturaleza imaginaria, cuando la herona de Claudel opta por
salvar su yo ideal, o sea, su personaje de joven aristcrata construido,
pieza a pieza, por los valores del Otro en detrimento del punto de ideal
del yo (S,), que es el significante de su ser (perdido). Lo confirma la di
visa de su familia, que ella toma a su cargo: "Cofontaine adsum: aqu
estoy', que declara que para ella el nombre es, como para Don Luis, la
afirmacin de una presencia, la eternizacin de un ideal ya realizado
Al mismo tiempo, de esta forma, Sygne confiesa que esr entera
mente sometida a ios valores superyoicos de un padre imaginario que,
bajo los rasgos de Badilon, hace surgir a todo linaje de los padres
que ella est encargada de mantener con su sacrificio, como larvas an*
tiguas, i salvo de la muerte. En este momento, Sygne de CoOfomaine
descubre la mutacin discreta e inesperada que se produce del deseo
al goce, mutacin de la que es objeto la figura paterna en el campo de
la histeria,
La vocacin inicial de la histrica es haber sido elegida para salvar
el deseo del padre Hasta tal punto que, al principio, ella tambin se
compromete bajo la bandera del padre muerto Pero muy rpidamen
te, su voluntad de retomar ese estandarte por su cuenta cambia el plan
teamiento inaugural, Cuando anhela un padre deseante, no produce
12 Ial como los agrapiii uiiwid lie la Dtka
CtijttulAts^tUtti v\ >15-1--455.

opinen cu StVotlus ;tl

El

a m o d i -i . n o m b r e

203

ms que un padre idealmente deseante. lo cual es la contradiccin ms


patente que se pueda enunciar, porque el deseo se define por la falta
que lo funda. Cuando enuncia: Desea!
la histrica convocad goce
de un padre a quien ella mantiene, sola y con gran esfuerzo, por enci
ma de la castracin .14
As, la referencia al 'padre humillado", que Claudel pone como
exergo del destino de Sygne, revela el sentido de la misin que le ha
correspondido a la hija: salvar, a costa de su deseo, la figura del padre
de la castracin que la afecta Por eso, frente a Antgona, que se iden
tifica con el significante del padre muerto (S.,), ella se constituye como
in-signia del padre ideal

/// Variaciones sobre /a maldicin


La maldicin de los Labdcidas
El ciego desterrado que conduce a Antgona hasta la ciudad de Co
lono, al revs que Don Luis, representa la deuda de honor requerida por
sus ancestros, pero despojado de todos los oropeles imaginarios de la
paternidad y reducido a las imprecaciones que vocifera contra sus hijos,
completamente distintas de las de Don Luis, porque carecen de objeto.
De hecho, en el instante en que ya slo se sostiene en su odio puro, Edipo
encarna de forma paradjica la figura del padre muerto. En efecto, la
maldicin que lanza a su descendencia es la que su padre le haba dirigi
do a l, y a su padre le vena de su propio padre:11maldicin que se ha de
13. Enuncia esta orden en la modalidad activa, al revs que el obsesivo Este ltimo
p e r a la autorizacin que le diga: * D ese a!'. ignorando que el deseo se basa en el inter
dicto y no en la autorizacin del Otro
14 Slo esta obligacin de la efectuacin imaginara da sentido a la frmula de Lacan:
La imagen del Padre ideal es un fantasma de neurtico [ . j el padre deseado por el
neurtico [es] claramente el Padre muerta'' (I.acan "Subversin du sujet ei dialcctiquc
dti d s i r Ecrits. op. a t ._pg. 82-))
15 Herencia funesta que designan las lamentaciones del coro: J Se remontan lejos los
males que veo. bajo el techo de los Labdcidas. abatindose ios muertos sobre los vivos sin
que ninguna generacin libere a la siguiente: hay siempre un dios para abatirlos que no les
deja ningn reposo" fv\
V to confirma un poco ms tarde dirigindose a Ant
gona: Suf res como castigo una prueba que les debes a tus ancestros' (v. S56).

204

E l o g io

d e la n a d a

entender en el sentido propio como falta clcl dicho que afecta a todo ei
linaje de los padres y encuentra su expresin en este detalle determinan
te del mito: a cada generacin, el nombre do los padres est marcado por

ima cojera esencial, siempre vinculada con un pecado de naturaleza sexual


Lab da eos, el cojo, fundador del linaje, interrumpe con su muerte
prematura la transmisin normal de la realeza En efecto, su hijo Layo,
el patoso, est alejado del trono y se refugia junto a Piope. Una vez
adulto, violar al hijo de su anfitrin, Crisipo, que se suicida, mere
ciendo la maldicin de Plope. que condena a su descendencia a esrar
tarada. De vuelta a leb as, donde se casa con Yocasta, Layo, avisado
por el orculo del castigo que le espera si transgrede la imprecacin de
Plope (su hijo lo matar y se acostar con su madre), estar vigilante y
slo tendr relaciones homosexuales, hasta que una noche, ebrio, fe
cunda a su esposa con la simiente que engendrar a Edipo, el pie hin
chado**' aquel que, con su doble crimen, deba cumplir la prediccin
del orculo, realizando, en sus propios hijos condenados a matarse entre
ellos, la maldicin de Plope Se descubre entonces que este ltimo
episodio del linaje fue, en los albores de su historia, a travs de la res
puesta dada al enigma de la Esfinge, !a razn del carcter cojo de la
paternidad, tal como nos lo explican los exgetas del mito.

Cojear es pecado
El ser que a la vez y a l mismo tiempo tiene dos. tres, cuatro pies, ei
hombre [ ] enreda y confunde el orden, social y csmico, de las gene
raciones. Edipo, el adulto de dos pies, es en efecto idntico a su padre,
el viejo cuyos pies se ayudan con un bastn, ese tres pies cuyo lugar a la
cabeza de Tebas ocup Edipo precisamente en el lecho de Yocasta
-idntico a sus hijos que andan en cuatro pacas y que son al mismo

16 A propsito de Hdipo. Vcrnnnf y Vidal-Naquet han mostrado que "la hinchazn


del pie vinculada con la maldicin de su nacimiento y su rechazo del linaje familiar;
tena valor metafrico de cojera y sealaba lo que no va en su filiacin, en su matrimo
nio. su poder, su destino' (Jean*Pierre Ve mam y Fierre Vidal-Naque!. " Le tyran boiteux
d CKdipe PcTatulre \ My//*t.v v* IhiacJu II. Pars La Dcouxerrt. 1986 psiji! 52) [Ud,
eist; M ito )
</; lu (in ru iA n fi^ iu i Madrid laums 1980 t II ]

El

A M O DIZ!. N O M B R E

205

tiempo sus hijos y sus hermanos. 17 Ms all del horror que suscita y
que sita al espectador, de acuerdo con la frmula de Aristteles, "ms
all de! temor y de Ja piedad , en el punto donde se enuncia la estruc
tura pura, el mito afirma as la imposibilidad que afecta a la funcin
paterna -lo cual deja, de todas formas, en una situacin incmoda a
los comentaristas, como si a pesar de todo esperaran una solucin de
lo imposible: En qu condiciones puede el hijo andar rectamente
por ei surco de! padre para ocupar su lugar, lo suficientemente pareci
do a su progenitor para que dicho lugar subsista indefinidamente igual,
lo suficientemente distinto de l para que ese reemplazo de uno por el
otro no desemboque en una confusin catica? .18 Sin pretender re
solver este enigma todava ms oscuro que el de la Esfinge, el psicoa
nlisis afirma que io peor, tal como ocurri en Tebas, no est siempre
asegurado y el padre es la nica respuesta que se puede oponer a lo
peor, a condicin de hacer el duelo por la figura del padre ideal, fo
mentada por el fantasma del neurtico*10 y aceptar esa claudicacin
que, perpetundose a travs de todo el linaje de los padres, est vincu
lada con una falta origina! que contradice la sentencia de las Escrituras.
retomada por Rckert y luego por Freud. segn la cual ucojear no es
pecado .
La deuda simblica, en cuanto transmisin alterada, errtica, maldita, descubre entonces que es el reverso de la deuda imaginaria
impagable cuyo pago le reclama Don Luis a Don ju n , revestido con la
gloria de sus ancestros.20

El deseo de un hijo del padre ideal


En contraste con la genealoga coja de Antgona, Don Luis traza
para su hijo el cuadro de la suya, con tiralneas, sin torpeza ni cojera.
De forma que el sentido de la deuda se invierte: ya no es romar el rele17 Ibid. pgs 5*1-55
15 Iblt.lv pg 55
19. Lacan. Subversin du sujet cr diuicctique clu desir'1, Ecrfts, op di p% 82420 i?l cara a cara con el padre ideal explica ia conduca de Don Juan con Monsicur
Dimanclie. De hecho, la escena en la que se burla de su acreedor tiene sentido en la
medida en que precede a la escena en ia que se enfrenta a Don Luis, que lu venido a
reclamarle la deuda de los "padres '

206

l o g io d e la n a d a

yo de un fallo, d e una m aldicin sim blica, sino hacerse cargo de un


ideal san cion ado p o r la bendicin que el pad re est muy dispuesto a
conceder a su hijo por p o co que consienta en honrar el crdito que le
presenta y que, segn se descu bre, se ha de traspasar a la cuenta de su
goce.
Don L u is o cu pa un lugar en la galera de los pad res grotescos y
obscen os que, en M oliere, exhiben una voluntad de goce senil a e x
pensas d e sus hijos, que se hace patente en la confesin cnica de Argn:
Si le da un m edico com o e sp o so a Anglica, es para l* y una hija de
buen natural ha d e estar encantada de casarse con quien ha de resultarle
til a la salud de su p a d re 1' 21 Voluntad que D on Luis expresa tam bin
abiertam ente cu an d o m enciona su desesperacin ante la idea de d e
sap arecer del todo., sin heredero, dejando roto un linaje al que, com o
entrev con horror, pu ed e arrastrar con su propia desaparicin. F a ti
gan d o al C ielo con sus plegarias para que le diera un hijo,22 revela que
lo que en realidad solicitaba era obtener el eslabn que perpetuara la
cadena de los p ad res para asegu rar la inm ortalidad d e su nom bre y
salvarse l m ism o d e una segun d a m uerte .
L a s plegarias dirigid as al C ielo p o r D on L u is traducen as la volun
tad d e que cl nacim iento de su hijo quede integrado en un program a
que se realiz el da en que se le concedi hacerle una b a rrig a '-5 a su
esposa - la crudeza del trm ino designa el fallo de lo que d eb e determ i
nar, para bien o para mal, la venida al m undo de un hijo, el deseo sim
blico del padre.

E l hijo com o m aldicin del m un do


E l fondo clel deseo de un hijo -d e clarab a L a c a n - es sim plem ente
lo que nadie dice: q u e sea com o ninguno, que sea mi m aldicin del
21 Moliere Le Mafat/v wuigittiiirt: ([ 5).
l e dcscudo un hijo con un ardor incomparable: lo ped sin descanso con trans
portes increbles; y este hijo que obtengo latinando a! Cielo con mis votos es ia pena y el
suplicio de esta misma vida a la que, segn yo crea, deba aportar aleara v consuelo'
(IV.-4)
23 l:.n estos trminos es como Sganarelle le explica a Don lun su existencia en el
mundo: 'A caso os habis hecho vos mismo y no fue preciso que vuestro padre le hicie
ra una barrica a vuestra madre para concebiros? (111 1)

22

\mo

d e l n o m bre:

207

m un do 24 E sta sentencia enigm tica encuentra su explicacin cuando


ia situam os en el registro sim blico donde el sujeto adviene m arcado
p o r una doble negatividad que lo refiere al rasgo unario del ideal del
yo, el cual afecta a cada hom bre con una unicidad (Em zigkeit) que
lo hace irreem plazable -carcte r que se invierte, com o sabem os, cuan
do la introduccin en el lenguaje representativo integra al individuo
en la socied ad y hace d e l "un o entre o tro sr Tal es la condicin hu
m ana, som etida u la ley del lenguaje verificadla p o r la excepcin de cier
tas figuras (A ntgona, Scrates, je s s) que sostienen, en el m ito, la fic
cin de un sujeto identificado con el tasgo vaco del ideal del yo y que,
po r esta razn fundan la clase de ios hum anos sin ser contadas dentro
de ella. E sras figuras, sop ortes de la excepcin , tienen una funcin de
realimentacin para los valores y los ideales, aunque dem uestran ser
inlntegrables en la com unidad -e sta se lo confirm a con el destierro o la
m uerte Veredicto, en realidad, m enos inicuo de lo que se podra creer,
p o r q u e e s ta s fig u ra s so n una ure a l" m a ld ic i n : en n o m b re del
significante m ud o que defienden, conducen inexorablem ente a los
hom bres al p ie de la ley indecible, y ello los condena a la traicin, a la
renegacin y a la d u d a r 1 L a m aldicin sim blica dem uestra as que el
Bien fuera de lo im aginario n o se separa del M al L o ilustra un ep iso
d io de la vida de Je s s sob re el que los telogos mantienen p o r lo co
mn una reserva incm oda: la m atanza de los Santos Inocentes.
Este episo d io evidencia que la m aldicin sim blica vinculada con
la figura de aquel que est llam ado a e n cam ar el significante faltante
de la Ley se convierte en una m aldicin real cuan d o la sociedad, am e
nazada en su orden y arrastrada por la voluntad d e destruir al portador
d e la nueva ley, d irig e su fu ro r, c o m o en el m ito g rie g o d e lo s
L a b d cid as, contra sus propios hijos. D e ah la conclusin: prim ero,
que la figura h u m an a* de C risto est, d e entrada, separada de la hu
m anidad a la que ha venido a salvar'6 ( com o ninguno ); segundo, que
el acto de iundam ento se funda l m ism o en una exterm inacin previa.

24 Lacan. Scm IX, "Lidentiftcariofr. sesin del 28 de marzo de i 962 (indito)..


25 Judas. Pedro y Toms.
26 Lo cual permanecer como un rusijo permanente de ki figura cris tica, manifiesto
tanto en el "NWir mv t.mt rcAa Magdalena como er el 'M ujer que hay en comn entre
t > \o? dirigido a Mara

208

l o g io d e la n a d a

De lo simblico a lo imaginario, la reversin de la maldicin


E ste giro de una m aldicin a la otra es el que m arca el paso del
ideal del yo al supery, lo bastante am biguo com o para que Freu d, en
1923, tenga todava dificultades para distinguir estas instancias una de
otra.37 E sta transposicin se ilustra en el texto evanglico cuando, frente
a la figura de C risto, se alza la m scara horrible d e Satn para encam ar,
en vez d e una m ald icin sim b lica , una m ald ici n d ia b lic a - e l
anudam iento de am b as ofrece el punto donde se fom enta el deseo de
un nio convocado d esd e el fon d o del inconsciente original com o
ninguno .
N adie desea un hijo para que sea uno entre otros.. E l hijo, com o
sujeto del significante, obed ece a la ley por la cual cada significante,
llam ado a la cadena, se define p o r ser distinto de los otros. As, cada
hijo viene com o negacin de todos los hijos que hubieran p o d id o venir
en su lugar. E s, pu es, d eseado com o ninguno, y la atribucin de su
nom bre lo m arca, d esd e el origen, con el significante prim ordial (S2J
del ideal del yo, del rasgo totano que hace a to do hom bre n ic o 28
P ero la unicidad sim blica (Ebnigkcit) rpidam ente bascu la hacia
lo im aginario, d esd e el ideal del yo al yo ideal, cuando la negatividad,
inherente ai significante, se transm uta en rivalidad especular A partir
de entonces, el nio deseado com o negacin d e todos los otros es finalmente deseado (gewihischt) contra todos los d e m s- a costa de la muerte
de todos los dems. E ste aforism o verifica que, en su inconsciente, cada
sujeto hablante se cuenta com o -1 del conjunto al que pertenece. En
este pu n to, surge la m aldicin del m u n d o * de la que habla L acan ,
m aldicin diablica29 que, m s all del origen sim blico que la funda,
revela el fondo perverso de todo deseo humano.

27 En c cap ttl. titulado Das Ich und das ber-tch (Ich ideal)" del ensayo El yo v
/ * l C A y t XIII.pB 256)
28 En virtud de esta unicidad simblica se reconoce el nio en el espejo con el
rasgo simblico que le falta, y no. como cree la psicologa., orientndose con los rasgos
imaginarios que percibe Jouhandeau lo explicaba diciendo que la identidad de cada
hombre estaba contenida en un trazo que llevaba escrito en la nuca
29. Que constituye el fondo de muchos relatos del folclore en los que una mujer es
elegida para ser la madre del demonio, tradicin que el filme de terror ha perpetuado
[Rosutiary'.i haby. I%8)

El

AM O D EL NO M BRE

209

El deseo simblico del padre


Al revs de lo que suced e en el nacim iento de Don ju n , acogido
por su s padres com o una bendicin del Cielo, la venida al m undo de
un nio carece de causa y de porqu, se sostiene en el puro deseo del
p a d re 50 que lo inscribe, fuera d e representacin, b ajo el significante de
lo s posibles (S,).
Una percepcin psicolgica de este proceso, lo nico que puede hacer
es confundir las cosas: no importa que luego el padre entre en conflicto
con su hijo o incluso lo rechace, este espacio es ei de deseo de la madre,
que mantiene hinchado el globo del yo sin soltar nunca el corclelito que lo
retiene E l p u ro d ese o del p ad re perm an ece p o r encim a de todo
investimiento imaginar io del yo ideal del nio y se sostiene nicamente en
el rasgo vaco de! ideal del yo, que introduce al hijo en la genealoga perdi
da de los padres, lo cual se traduce, en el mito, en ia fecundacin de Ruth
por Booz, que est dorm ido, y la de Yocasta por Layo cuando est borracha -e l desvanecimiento del sujeto indica que el deseo simblico est sos
tenido por un no-saber radical que pone al genitor del lado d e la muerte.51
E sto confirm a que la transm isin del nom bre d e una genealoga a
la otra es la del significante del padre muerto que m arca al propio hijo
con el signo de la m uerte,5' d e manera que esta d eu d a satisfecha de
30 Que sostiene, desde el ms ac donde reside, sus pasiones imaginarias. encarna'
das en su gusto por la poltica, el trabajo o los coches, y en nombre del cual, por otra
parte, le har hijos a su mujer o a sus amantes.
} 1 Lo cjLie verifica la oposicin entre el deseo simblico del padre y el deseo imagi
nario voluntario de la madre, como ya lo habamos reconocido porque la noche en que
fue fecundada por Layo borracho. Yocasta saba qut iba a concebir el hijo de la maldicin

(fitc causara a mm-rh- de su esposo.


32 Esta marca encuentra su ilustracin mtica en otra cultura a travs de la ficcin
que reconstruye d combate ele Jacob con el Angel El relato bblico (Gnesis. XXXI)
dice en efecto, que Jacob, provocado por el Angel, haba luchado contra l toda ia no
che. hasta que el Angel se retira, no sin haber dejado en el cuerpo de Jacob una marca
que lo dejara cojo para toda la vida, demostrando cmo la cultura juda retoma con el
mismo simbolismo la tradicin consen.acia por Sfocles No es indiferente que la refe
rencia bblica fuera considerada por Fretid para ilustrar su propio destino de descubri
dor El 7 de mayo de 1900 le escribe a Fliess: Cuando durante la lucha me he visto a
punto de perder los nimos fe he rogado al ngel que renunciara eos;? que luego hizo.
Pero no he vencido, y desde ese momento cojeo [ohuvbfich stiidcw Jcittftch hinkc] {La
Nusuttict di la psychtwalyse op a t pi 283)

210

E lo g io de la n ad a

entrada otorgue al hijo la confianza que, en otras culturas, se llama


baraka, m ientras que po r el contrario la vida del neurtico., h ipoteca
da p o r esta falta de pago , es vivida en la espera perm anente de tener
que pagar su precio con la m uerte.
En sentido contrario al destino asignado a.l hom bre,
negativa de
D on ju n se ha de entender co m o un rechazo del significante dei pa
dre m uerto, intencin revelada y realizada en el secuestro que lleva a
cabo de su nom bre

IV E l odio a l padre muerto


L a m aldicin de D o n Ju a n
L a d eu d a sim blica design a la fatalidad que condena al sujeto del
lenguaje a obtener del O tro, p o r m ediacin del pad re real, el significante
que lo design a, sin significarlo, en cuanto m uerto: su n o m b re E l per
sonaje d e D on Juan rechaza esa d eu d a y pretende ser l m ism o su p ro
pio fundam ento, ren egando del significante del pad re m uerto.u
D e hecho, el enfrentam iento pattico entre D on L u is y su hijo no
perm ite, com o hem os visto, cap tar enseguida el sentido de esa negati
va pronunciada aqu p o r el sujeto. Slo la opcin d e SygoeTque e xp re
sa, al revs que la d e D on Ju a n , el consentim iento a ia voluntad del
pad re ideal, revela, finalm ente, la clave del destino del hroe perverso..
L a sustitucin subrepticia, llevada a cabo por Sygne, de lo s valores
im aginarios (S l) por el significante sim blico (S.J perm ite com prender
la intencin latente invertida de D on Ju an : m s alia del pad re ideal
superyoico, encarnado por D on L u is, trata d e alcanzar la figura del.
pad re simblico..
uM orid lo antes que podis, M e enfurece ver pad res que quieren
vivir m s que su s h ijos : esta m aldicin que le dirige a su genitor ha de
entenderse pues, m s all de la im precacin sacrilega que la contiene,

33 Lacan. Sem IX, 4*L'identificacin ' . sesin Jcl-I de abril de E962 indito).
34.
Este rechazo primordial que pone al sujeto perverso fuera de l| deuda o cjcchiye al mismo tiempo del sistema de los intercambios simblicos porque es la futra del
significante primordial o que. inaugurando el proceso metafrico introduce dicho sis
tema e inaugura el espacio de a cultura y de la moral

El

A M O n i - L N O M ttR E

211

com o la voluntad d e remitir a este pad re a la m uerte. Con todo, este


deseo no tiene* com o en el obsesivo, el sentido d e una llam ada dirigida
al padre real para que advenga a la muerte. Tam poco traduce, com o se
hubiera po d ido creer po r un m om ento, ia intencin de destituir al p a
dre ideal d e su pedestal: detrs del personaje del pad re noble, repre
sentado por D on Luis, su m aldicin se dirige al p ro p io pad re muerto.
Y la m uerte a la que lo destina es aquella lisegunda m uerte*1'' que el
A pocalipsis reserva a los condenados que el da del Ju ic io sern arroja
d os al Lago de-fuego sin posibilidad de retorno (XX., 11-15)

L a perversin: la aversin del padre


As, el perverso invierte cl planteam iento con respecto al m ito freu
dismo d e Ttem y tab , que pone en el fundam ento de la cultura el
am or por c l padre muerto tras el asesinato del pad re p rim o rd ial am or
que se encarna en el culto del ttem y del que se pu ed e decir que es
am or de la falta m ediante la cual el hom bre se introduce en el lenguaje.
Q ue este amor, en el m ito, esr correlacionado con la culpabilidad, se
justifica porqu e el discurso representativo resulta im potente para su
turar la falta del O tro Versagung cuyo retom o al sujeto est en el ori
gen de la culpabilidad, de ia que en consecuencia nadie puede escapar,
salvo identificndose con el significante de la falta com o A m gona o
hacindose su am o com o D on Juan.
E l o d io p o r el padre m uerto (o sea, el o d io d e la falta) dem uestra
enronces que el perverso o pta por el padre prim ordial d e la horda: en
este sentido p u d o definir Lacan la perversin com o "Ja versin del
p a d re -p o d ra escribirse tam bin: la aversin del pad re (m uerto)
E sta opcin (figurada en M oliere m ediante el pacto con el C o m en d a
dor) expresa la voluntad del sujeto de restaurar p o r s m ism o la prim e
ra identificacin., la del narcisism o primitivo que Freud relaciona pre
cisam ente con el p ad re,1* a costa de hacer experim entar a esta operacin
una subversin radical.
35.

La que Creme destina a Polinices y que L acan evoca en ~Kanr avee Savlc" (crth.

rf di.. p% 7 /6 j
36 Freud
op. d i pjj 167

Psvchopatc.lottie des oules et analyse du m o r Lssats tic psychdHIysv.

212

l o g io d e la n ad a

El secuestro ele la primera identificacin con el padre


La primera identificacin que Freud postula en el origen del suje
to, antes del complejo de Edipo, se presenta bajo una luz que, por enig
mtica que sea, no permite evocar, como a menudo se hace, el padre
primordial absoluto del goce.37 A lo largo de este proceso, el nio, nos
dice Freud (quien en este momento recomienda mantener la calma ante
la afirmacin que se dispone a h a c e r ) ,lo m a simplemente al padre
como su ideal. De hecho, esta asercin puede resultar sorprendente,
porque en este estadio mtico el principio de realidad (o sea, el espacio
de la representacin) todava no se ha instaurado, de manera que hay
que imaginarse un ideal1 anterior a lo imaginario, y ello nos lleva a
dar al trmino alemn Vorbild no su sentido banalizado de 41modelo ,
sino, jugando con el semantismo del trmino, de figura antecedente
de la imagen representativa . En este tiempo, de una virilidad exqui
sita (Freud dixit% la relacin con el padre se desarrolla fuera de toda
rivalidad. L a cuestin de la castracin ni siquiera se plantea, io cual
sita este periodo ednico en el extremo opuesto al de la era primor
dial descrita en Ttem y tab , en la que no se trata sino de castracin y
de rivalidad entre padre castrador e hijos castrados. L a paradoja, en
tonces, es que durante la operacin de restauracin acometida por el
perverso, el narcisismo sereno, introducido por la primera identifica
cin de naturaleza tierna 3,> con el padre, cede su lugar al narcisismo
del goce encabezado por el Uwater de la horda.40
Este vuelco obedece al mismo principio que marca la idealizacin
imaginaria del padre de la histrica. Impulsada por su inquietud por
mantener un padre deseante, todo lo que consigue la joven D ora es
sostener a su padre por encima de la castracin, hinchando el globo

37 Retomaremos aqufel liilci del anlisis iniciado en la primera parte (cap III. pg.

76 )
38 "Digmoslo tranquilamente [Sifgiw u trruhtgY' previene por antfrasis (GW t
XIII. pg 113)
19 Freud - De quelques eonsquenccs psychtques de la difrence anatomique en
tre les exes Im Vie uxiultc. fip. a i . pg. 125. y SA V. pg 2.59
40 El padre de la horda indic.t as el resurgimiento terrible le "pudre delicioso*
primitivo. 11 fantasma lo majiinarUa bajo la forma to un padre que las tiene a todas";
mientras que el padre exquisito tra todo

El a m o

d e l n o m b re

213

del padre idea!. E l xito del perverso es ms franco: a l lo anima su


odio del padre deseante, que lo remite a la segunda forma de identifi
cacin determinada por Freud, la que inscribe el rasgo unario del ideal
dei yo y se define metapsicolgicamente por ser la negativacin de la
identificacin del primer tipo, referida al narcisismo e x q u is ito 'E n
su rechazo de esta identificacin simblica, que implica el reconoci
miento de la castracin, el perverso proyecta recuperar el prim er narci
sism o, el del R ea! Ich Pero este designio, cumplido eludiendo la cas
tracin de la que reniega , tiene una conclusin inesperada: suscita
desde el fondo de lo imaginario la figura del padre primordial, encar
nada aqu realmente bajo los rasgos del Invitado de piedra Esta opera
cin recubre, com o se ver, una subversin del Nom bre del Padre,

L e subversin del nombre del padre


El nombre, correlacionado con el puro deseo del padre, desem
pea ordinariamente la triple funcin de arrancar a! sujeto del ser, de
llamarlo a ser y de constituirlo como falta en ser al final del proceso
que marca su introduccin al lenguaje, hacindolo pasar de la primera
identificacin con el padre exquisito" (llamada, de forma ambigua,
narcisista1) a la segunda identificacin sim blica A lo largo de este
proceso., el Id eal prim itivo su fre una tran sm u tacin p ara q u ed ar
-negarivado- m arcado por el rasgo simblico del ideal del yo sosteni
do por el nombre. El hroe perverso reniega de este proceso: rechaza
el ideal del yo (simblico) para erigirse en el lugar del ideal primitivo,
transfigurado en ideal de goce y encarnado en el Uruater de la horda..
De esta manera se niega a constituirse como falta en ser para eternizarse
como ser, recusa la barra del rasgo unario., significante del padre muer
to, para fundarse a s mismo, mediante un acto de libertad absoluta ,
libre de las servidumbres del significante - a consecuencia de lo cual
queda marcado por el rasgo del Uno que lo instituye com o causa st y
lo convierte en am o del Nombre.
El perverso acomete pues la tarea de subvertir el lenguaje: lo som e
te a su voluntad dndole la vuelta al proceso lgico que rige normal
mente la introduccin en el espacio representativo y la simbolizacin
del sujeto. Este proyecto encuentra su expresin en la relacin singu
lar del sujeto con su nombre, cuya naturaleza simblica demuestra ser

214

l o g i o d e l a n\ v d \

para l insoportable. En cuanto evocacin del significante de su de


saparicin ( S J , el nombre, en virtud de su funcin de relevo reactiva
permanentemente los primeros signos de percepcin (S), que ins
cribieron en el origen de la historia del sujeto la prdida de! ser, de la
unidad y del Ideal. El nom bre es pues el recordatorio constante de la
exclusin original del sujeto En base a la renegacin primaria de este
principio, el perverso acomete su proyecto de subversin del lenguaje, lle
vado a cabo secundariamente sobre el significante primordial (SJ.^1
El secuestro de este significante, traspuesto retroactivamente de lo
simblico a lo real, invirtiendo la temporalidad (S., ). tiene en elec
to com o consecuencia la subversin de su estatuto, retirndole su fun
cin de represenrancia" de las primeras representaciones arcaicas para
atribuirle la tarea de asegurar la presencia"' de esos primeros signos y
restituir el sujeto al cam po del narcisismo primordial (Real Ich) El
significante flico, destituido de su funcin de rasgo del ideal del yo,,
destituido de su funcin de evocacin del sujeto como falta en ser. re
cibe el privilegio de designarlo com o ser
La voluntad perversa de hacerse amo del Nom bre del Padre (que
encontraremos puesta en acto en el cara a cara de Don Ju an con un
pobre que le pide caridad) traiciona la intencin del sujeto de produ
cir el significante flico y apoderarse de la falta -ello verifica que el
odio del padre muerto es otra forma de designar el odio del significante,
com o una vieta clnica nos permitir ilustrar

La serpiente entre las hierbas: el odio del significante


Un da de verano, Matthieu haba ido con Solange a una excursin
por la montaa Cuando atravesaban unos pastos, un ruido entre las
hierbas revel la presencia de una serpiente, lo cual p ro du jo en
Matthieu un verdadero desencadenamiento: apoderndose de una rama
muerta, se puso a golpear a ciegas las hierbas com o un loco llevado
por un encarnizamiento que nada poda detener y lo dej finalmente
agotado, exange, con los ojos extraviados y un hilo de baba en la co41. Freud. al final de su sida, dar la formulacin terica de esta operacin de doble
mecanismo con la tesis de la doble neacin* <c Freud. Constructions daos lanaksc"..

(iL^ Prohiii/it.W np t: pg 2S0J i lid c a si: Construcciones en el an


lisis' OC. \ol 23.]

E l AMO Di-L NOMBRE

215

misuni de los labios. Cuando Solange sali del estado de estupor en


que la haba sumergido esta escena, descubri entre las hierbas los res
tos de una culebra hecha papilla.
Este episodio adquiere sentido a partir de este detalle: la serpiente
no haba sido vista. El ruido se limit a evocar, sobre un fondo de au
sencia, el smbolo faiteo en circunstancias de lo ms adecuadas para
suscitar su funcin significante, desencadenando as una crisis de furia
que se ha de contraponer al sentimiento de estraeza (Eutfrcindting)
experimentado por el perverso en el momento en que se enfrenta a la
revelacin de los rganos genitales de la mujer Estas dos escenas re
presentan, de hecho, dos facetas complementarias de la subjetividad
perversa
La confrontacin con los rganos genitales de la mujer le aporta al
sujeto, ms all del descubrimiento de la falta real, la revelacin de la
falta simblica que, remitindolo a los cortes primordiales, le signi
fica la efraccin de su narcisismo y el hundimiento del mundo. Por eso
esta escena deja al sujeto, en el mejor de los casos, estupefacto, en el
peor presa del pnico. Al contrario, la escena de la serpiente traduce la
respuesta que da el sujeto a la primaca del falo, y aqu el furor expresa
la voluntad perversa de arruinar la potencia significante ,42 ignoran
do que ella misma no es ms que impotencia (Versagimg).
En nombre de este principio, el perverso, cegado por su resenti
miento, responde con un ultraje al significantef perpetrado a travs de
una perversin del nombre, a lo que l interpreta com o una negativa
del Otro. Moliere lo representa con el silencio del Cielo, vivido por
Don Juan com o una ofensa personal
La voluntad manifestada por Sade y por Don Juan de no limitarse
a perder cuerpo y bienes, com o se dice de los marinos ahogados, sino
arrastrar consigo al olvido su propio nombre, traduce la rebelin del
sujeto contra la ley del significante que le impone al hombre dejar en
prenda al Otro, en el momento de su muerte, el significante de su de
saparicin, para que quede constancia en la eternidad de que el sujeto
se ha convertido al fin en lo que siem pre haba sido: tan slo un
significante- Frente a este veredicto, el hroe perverso opta por la ani
quilacin frente a la afdrusis, y por el retorno del ser contra la falta de

42 Lacan Sem IX. 'L'Identifica! ion''. sesin del 2S di: marzo de 962 (indito)

216

E lo g io

de la nada

ser Porque al perderse, el perverso decide ser el agente de su propia


prdida: en l, el nombre, significante de la prdida, se mineraliza -sig
no, insignia, ensea del narcisismo primordial reconstituido.
Esta opcin terminal es la que representa en Don Juan el pacto con
cluido con el Comendador, cuando el homenaje al Invitado de piedra
consagra el vasallaje del hroe frente al padre ilimitado del goce.

De la aversin del padre a la versin de! padre:


la estatua del Com endador
As, la renegacin del padre muerto tiene electos distintos de ios
que se manifiestan por el fracaso de la represin en la neurosis En este
ltimo caso, el desconocimiento de la ley suscita la emergencia de la
mueca del supery, avatar imaginario del padre ideal ante el cual el
sujeto retrocede aterrorizado (como Juanito ante el caballo de angus
tia) u horrorizado (como el H om bre de las Ratas en el momento del
relato del capitn checo). En la perversin, el rechazo" del Nombre
del Padre tiene corno corolario el surgimiento real del padre del goce,
encarnado por Moliere en la estatua del Comendador.43 Frente a esta
figura, el sujeto invierte el proceso identificatorio y, basndose en la
renegacin de! padre muerto, restaura el primer narcisismo: identifi
cado con el padre de piedra, l mismo se petrifica Com o en adelante
elude todo efecto de corte, recupera el Ideal y la Unidad perdida For
zando la respuesta del Cielo, el hroe se instituye como objeto eterno"*My, en nombre de su sola voluntad, completar al O tro con su ani
quilacin.*15

*13 La interpretacin tradicional, que hace ce la estatua del Comendador' el para


digma dc una ley snperyoica inexorable, slo tiene en cuenta el contenido manifiesto
didctico" del mito
44 Expresin de Whitehead. retomada por Lacan en "Kant avec Sude", Ecrits, op.
ctl.. pag. 778.
45 Hay que subrayar que el hroe conserva hasta el final y hasta su misma abolicin
el dominio sobre el Otro, como lo indica este detalle del mito: es l quien le formula al
Comendador la primera invitacin, demostrando que convoca libremente a su propio
destino El acto de Don Juan permite establecer pues la diferencia que separa d desti
no del hroe sublime de las.prcticas perversas clnicas: el perverso" juega* a lo sublime,

AiM) DEL N< >MBKE

2.17

En el momento en que estrecha ia mano tendida por el Com enda


dor, Don Juan realiza su destino, enfrentndose, en un cortocircuito
de todos los otros imaginarios, con el O tro absoluto1', el nico cuyo
comensal acepta ser, porque es portador de una palabra primordial,
de un significante mineralizado a su imagen., inalterable, que ha eludi
d o la represin primaria. E ste principio es el que demuestra ia escena
del pobre'1, censurada durante ms ele dos siglos, que da cuenta de la
caridad segn Don ju n y confiere a la comedia de Moliere la intensi
dad de la tragedia antigua

eludiendo fu muerte Un sujeto as se negar a casarse con su compaera, di rindole con


un desdn magnfico: 'Estamos por encima de estas cosas I -dando :i entender que no
condescender a Jas leyes ordinarias de ios hombres y que su presencia no necesita nin
guna sancin del Otro til ninguna promesa para estar garantizada De hecho, esta ms
cara altiva esconde el deseo de escabullirse de todo compromiso As. el fraude del per\erso constituye el reverso del en (remamiento con el Otro que Dnn Juan no deja tic
provocar hasta a bol irse en el desafio lnal

..

Captulo 3
Variaciones sobre la caridad

1 La candad histrica
Dc la eminente dignidad de los pobres
A lo largo de la huida que se ha visto obligado a emprender para
escapar de los hermanos de Elvira, Donjun, flanqueado siempre por
Sganareile, atraviesa un bosque desierto Para distraerse del aburrimien
to del viaje, el criado le expone a su amo los fundamentos de su filoso
fa causalista \ que se resume en dos posrulados para e! evidentes: Mel
mundo que vemos no es una seta que haya aparecido por s sola en una
noche1' y hay algo admirable en el hombre que ningn sabio podra
explicar*'. A esto.. DonJuan opone nicamente su creencia en que "dos
y dos son cuatro y cuatro y cuatro son ocho {III, 2). Un encuentro,
inesperado en este lugar salvaje, con un pobre que les pide limosna a
ambos caballeros le proporciona a Don Juan la ocasin para ilustrar
los principios de su sabidura.
Despus de proponerle al pobre entregarle un luis de oro a condi
cin de que consienta, con un juramento, al pecado de la blasfemia,
Don Juan recibe su negativa indignada: No, seor* prefiero morir de
hambre". Y entonces DonJuan concluye con una frmula que ha he
cho correr mucha tinta: Vamos, vamos., te lo doy por amor de la hu
manidad' (III, 3) De hecho, la caridad segn DonJuan da la clave de
la tica perversa, que se opone, esta vez, a la caridad histrica y a la
caridad cristiana simblica.

220

l o g io d e la n ad a

El amor del semblante, el amor del semejante


La caridad histrica se inscribe en la lnea de la ley del donvexpues
ta por Sganarelle en su elogio del trabajo: %; No veis como en cuanto
uno !o toma lo usa educadamente con todo el mundo, y est encanta
do de darlo a diestra y siniestra, dondequiera que se lo encuentre? Ni
siquiera espera uno a que se lo pidan y ya se adelanta al deseo de la
gente (I, 1) As, la circulacin del tabaco, establecida por ia cultura,
le permite a cada uno encontrar su propia satisfaccin en la satisfac
cin del otro, anticipar su demanda y prevenir su deseo. Al desarrollar
este axioma, la caridad histrica descubre los tres principios que la
fundan: salvar la representacin que se tiene del otro -porque ela es
la que sostiene nuestra propia im agen- en nombre de ia salvaguardia
de nuestro narcisismo.
Salvar la representacin que se tiene del otro, supone de entrada
que esta caridad se despliega en un espacio significante y se va a limitar
a hacer circular significantes, mientras que de forma complementaria
se revela que el otro con minscula a quien se dirige slo interviene en
el juego a titulo de significante con todas sus cualidades, que lo hacen
permutable, intercambiable -su nica funcin es sostener en el espejo
la imagen narcisista del sujeto Aqu se articula el segundo principio de
la caridad histrica: la identificacin
Por definicin, esta caridad slo tiene lugar en el espacio de una
comunidad cultural dada, fundada en el tercer tipo de identificacin,
llamada a travs del sntoma , que es, como hemos visto., determina
da por el acto de compartir el significante flico, metaforizado bajo la
forma de un significante cualquiera elegido com o ideal -p a ra
Sganarelle, el tabaco La comunidad puede limitarse al espacio de un
pensionado, como en el ejemplo tomado por Freud, o bien puede ex
tenderse al clan, a la nacin o a los valores del mundo occidental, no
importa, pero el prindpio sigue siendo el del contagio que, al trmi
no de la operacin de bscula que hace pasar el significante primordial
a las figuras del semblante que lo representan (vertrctc;/), se consuma
en los juegos de espejo que recuerdan que la muerte del otro nos es
insoportable en la medida en que en ella descubrimos la nuestra 1 Este
I Lo cju; se enuncia a veces con un cinismo Ingenuo cuanto omos decir que una
guerra a nuestras puertas es insoportable

V a r ia c io n e s

so b r e la c a r id a d

221

axioma introduce el tercer principio de la caridad histrica: el princi


pio del placer, guardin del narcisismo

^Et proprer vitam vivendi perdere causas


Los dos principios anteriores {idealizacin e identificacin) ponen
de manifiesto que el lenguaje tiene como funcin velarle al hombre la
muerte a la que est destinado y que, sin embargo, le ha sido revelada,
nos dice Freud, en la visin de la falta de pene de la mujer, que en su
momento figur la prdida original del significante de la Cosa Tras
este tiempo fundador, el sistema representativo, instaurado a continua
cin de la represin del significante flico (S.,), le permite al sujeto
mantener el engao de la no castracin del Otro y, por lo tanto, la ilu
sin de salvaguardar, a cambio, su propio narcisismo -directamente o
a travs de la imagen del semejante. A partir de ah, la condicin hu
mana cae bajo el principio del placer, del cual el principio de realidad
no es ms que una prolongacin, al igual que la diplomacia es la pro
longacin de la guerra, como lo demuestra el ejemplo del sueo,
Freud estableci, desde el primer momento, que el sueo era siem
pre perfectamente egosta {de lo que se trata siempre es del yo, nos
dice) y que era siempre el colmamiento de un deseo (Wtwscherffillung) -con respecto a este punto se mantendr inamovible a pesar
de sus contradictores, posicin consistente en mantener la funcin esen
cial del lenguaje tal como la consideramos. Ahora bien, cuando se pasa
del espacio del sueo, es decir, del principio del placer, al de la reali
dad, sometido al segundo principio, no se modifica nada en lo fun
damental: a pesar de las afirmaciones en sentido contrario del yo cuan
do elabora la vida despierta, cada cual se dedica en lo cotidiano, como
en un gran sueo, a sostener su narcisismo. Y por otra parte, se pone
de manifiesto, de forma complementaria, que el sentido ltimo de la
existencia, sostenida por la pulsin de muerte, responde siempre a una
satisfaccin libidinal, como cl propio Freud lo estableci en el caso
lmite del suicidio 2 Se impone pues la conclusin de que, tanto en el
2 Freud. 'L e prubleme conomique du inasachisme*. Nct rose. Psychosc et

Ptm rst.u. afi a t . pg 297 [Lid casi : "I:! problema econmico del masoquismo'1. OC.
\ o! 19]

222

l o g io d e la n a p a

espacio del principio de realidad como en el del sueo, no hay repre


sentacin de la muerte Esto da Ja clave de la caridad ordinaria.
La caridad responde a la exigencia narcisistica de evacuar la muer
te del campo de las representaciones secundaras, como si se corriera el
peligro de que estas susciten el significante de la muerte primordial
mente reprimido. De ah la antinomia entre el deseo, fundado en el
punto del significante primordial (S,)> y el narcisismo secundario, en
cargado de preservar el yo ideal, antinomia que explica el callejn sin
salida en el que todo hombre corre e! peligro de encontrarse encerra
do: propter vitan/, vi vend ptrdere cansas 3 La caridad histrica, que tie
ne su avatar moderno en las prcticas humanitarias, instala abiertamente
la salvaguardia de la vida, el mantenimiento de la homeostasis, la dene
gacin de la castracin -o sea la cadena significante desplegada de
acuerdo con el principio del placer (SJ%Sv Sn)-en lugar de! significante
del deseo, que es tambin el significante del sujeto en cuanto muerro
(SJ, y al mismo tiempo consagra el triunfo de la moral civilizada
sobre la tica del deseo.
Una vez hecha esta constatacin, con todo, la caridad histrica es la
nica que puede llevarse a cabo en la escena del mundo, sometida a
la ley del significante, con el riesgo de degradarse en las conductas re
veladas por la neurosis histrica

La deriva neurtica de la histeria: la lucha por la buena causa


La caridad en el campo de la neurosis se distingue de la caridad
histrica generalizada cuando el don, el servicio o el socorra ya no in
tervienen de acuerdo con la ley de la falta, que pone los objetos en
circulacin, como en el juego de la sortija., para recuperar la apuesta
una vez cerrado el crculo Esta vez, es la propia falta del otro lo que se
toma como objeto, y en este caso la empresa caritativa est destinada a
asediarlo para convertirse en su amo, como lo demuestra la tentativa
de Elvira con Don jun.
Al final de la obra ( IV. 6), la esposa abandonada parece estar libe
rada de todo resentimiento respecto a su seductor: El Cielo ha expul C f Freud. * Consitlcranons .enivlks sur la querr cr sur la m ort" listis de
/miihiifhityjl*. np a i . psj, 2S [ Fd c a s i: 'D e guerra \ muerto. Temas de anualidad .
O C i \n V)}

V -\m k j c > n l s s >iml: l a <: \m d a d

223

sacio de mi alma todos aquellos indignos ardores que senta por vos,
todos aquellos transportes tumultuosos de una ligazn criminal, todos
aquellos vergonzosos excesos de un amor terrestre y grosero; no han
dejado por vos en mi corazn ms que una llama depurada de todo el
comercio de los sentimientos, una ternura completamente simple, un
amor desprendido de todo que no acta por s y slo se preocupa por
vuestro inters [..]. Esre perfecto y puro amor es el que me conduce
hasta aqu por vuestro bien. Se reconoce aqu el discurso de la denega
cin del "alma bella, que encierra, en tres tiempos, la trampa de la
dialctica histrica: afirmacin de la catarsis del sujeto de toda pasin
humana (clera o deseo);4 proclamacin de un amor 'perfecto (sin
objeto), realizado en nombre del Cielo; reintroduccin subrepticia del
objeto denegado, bajo la (igura del puro bien del otro, del que la muy
astuta se dispone a apoderarse. De tal forma, el homenaje ostentatorio
que le hace a la taha (en lo que me concierne, estoy enteramente des
prendida de las cosas de este mundo1') no es sino el velo que despliega
para ocultar que a quien apunta en ltimo trmino es a l.
En virtud del mismo principio, una esposa se entregar a su mari
do enfermo o invlido en la medida en que ste se presenta* precisa
mente a causa de su desamparo, como el objeto ms adecuado para su
codicia. Adems de su enfermedad., entonces, el desgraciado tendr
que soportar el peso del deseo inconsciente de su esposa, hasta que
sta encuentre otra 'buena causa" para hincarle el diente.

El saber sobre la castracin del otro: de

aO

La caridad cristiana desarrolla pues, en el registro de la neurosis, el


proyecto de apoderarse del punto de castracin del otro (pobreza,
desamparo, agona) para tomar cl control y mantener al otro en equili
brio en este punto entre la vida y la muerte
La neurosis revela el carcter esencial de la caridad histrica gene
rol izada >que por lo comn permanece latente: el acto se lleva a cabo,
en este registro, en nombre de un saber supuesto sobre la necesidad, la
4 Ntese tambin cnm el patktix. pretendidamente excluido de! discurso "dcsapa*
fo lia d o de EL ira se restablece pero a cuenta del ( Uro cuando esta alma pura' men
ciona con un prfido candor la temible clera del C ie lo '.

224

E l o g io d e la n a d a

demanda o el deseo del otro a quien se dirige.3 Este rasgo es, por otra
parte, correlato de la inscripcin de la caridad en el campo de la moral,
y por eso est ltima encuentra su lugar natural en la apologa de
Sganarelle: uNi siquiera espera uno a que se lo pidan y ya se adelanta ai
deseo de la gente. As queda confirmado el principio de toda empre
sa presidida por la histeria: que el significante de la falta (<>),
metaforizado en forma de pequeas faltas (-0) de todos los otros con
minscula que se presentan, es investido por el sujeto con los aparatos
del lenguaje representativo. El corolario de dicho principio es que, en
el registro histrico, la partida siempre se juega en el terreno de los
yoes El planteamiento revela ser del todo distinto en el caso de la cari
dad simblica, tal como la encarna la caridad cristiana.

// La airulad cristiana
La caridad en nombre del puro amor de Dios: el amor del ser
La evocacin de la caridad cristiana se lleva a cabo, en Moliere,
mediante el adagio que acompaa al don del luis por parte de Don
Juan: Te lo doy por amor de la humanidad , enuncia en referencia
patente al amor de Dios", que funda un acto libre, radicalmente dis
tinto de la empresa histrica.
El amor de Dios, que est en el principio de la caridad cristiana,
excluye toda contabilidad retributiva, tanto para este mundo como para
el otro 6 Aqu el amor es agape, despojado de todo clculo y de todo

5 La neurosis 1imaginariza de esta forma la relacin primordial del sujeto con el


Otro tal como Freud la presenta, en los albores del psicoanlisis, en el "Proyecto"'. Re
firindose al estado de desamparo del sujeto humano en los tiempos originarios de su
historia, concluye que slo escapa a la muerte gracias a la ayuda ajena de una persona
experimentada'* cuya atencin es atrada con gritos que no tienen., enese momento, nin
gn sentido, porque slo expresan la voluntad bruta del sujeto de expulsar el displacer
(el Freud. Aus den Aufdngcn der Psychoanalys<.\ op a i , pg 326).
6.
La caridad cristiana se opone tambin a la caridad "obsesiva'. determinada por
la preocupacin por estar en regla con la ley Por eso el sujeto convierte la caridad en
contabilidad, como lo demuestra., de forma burlesca Don Carlos, cuando trata de calcu
lar de la forma ms precisa la deuda de reconocimiento que tiene con Don Juan tenien
do en cuenta el hecho de que ha contrado inaugural mente un crdito de odio respecto

V a r ia c io n e s s o b r e l a c a r id a d

225

afecto. 1 acto de caridad se presenta, entonces, separado del sistema


de las representaciones, desprendido de los investimientos inconscien
tes que sostienen la caridad histrica, y llevado a cabo en cortocircuito
de cualquier saber sobre el bien del otro- La caridad cristiana es pues
un homenajea la.falta, puesto directamente bajo el signo del significante
flico (S,) Ms all del mundo de las representaciones, de la gestin
de los bienes, de los intereses narcisistas y las capturas en el espejo,
ms all pues del principio del placer, es don puro, don por el don
Cuando obliga a amar a a criatura de Dios, la caridad cristiana
prescribe amar a Dios en la criatura, lo que Plotino expresaba dicien
do; 'Cuando veo a mi semejante, veo a D ios ' 7 Se realiza en el
atravesamiento del espacio del yo ideal para alcanzar el ser indecible
del amado que sostiene la presencia de Dios en el hombre.8 Claudel
nos dio, en Le soulter Je satn., describiendo la pasin de Rodrigo por
Doa Prohuze, una figura de ese amor sublime en el que el amante ya
no busca la satisfaccin de los pequeos deseos que permiten en este
mundo los juegos del significante, sino el goce absoluto del ser -a cos
ta de aceptar realizarlo en el otro mundo
Para que Rodrigo pueda encontrarla en este ms all, ser preciso
que Doa Prohuze haya abandonado el despojo yoico que la repre
sentaba en el espado de los semblantes. Renuncia pattica, cuando se
entera por su Angel guardin de que tendr que dejar el cuerpo algo

dc su cuado, resultado del rapto y c*l abandono dc su hermana, crdito al que conviene
sustraerle lu gratitud por la vida que le acaba de salvar, de tal forma que a! final dc este
clculo le parece equitativo concederle a DonJuan un sobreseimiento I, -I) Cf. la
crtica por parte de Lacan de la moral kantiana en Sem VII. L'ctb/rudv Lt psycb<itwlys\
Pars Seuil. 1986. pg 222
7.
Simen Metafrasto (siglo X) llevar esta lgica hasta su extremo: "De cada uno
haces tu morada y habitas en todos nosotros [. ] Nos convertimos en miembros de
Cristo y Cristo en nuestros miembros. Cristo es mi mano. Cristo es mi pie .* (Himnos
XV, w 131-143)
8 Lo confirma cl acto de Autgona. que se dirige al ser esencial de Polinices -preci
samente ese mismo ser que Crconte trata tambin l. de alcanzar. En las versiones de
este principio, se distinguir entre las empresas caritativas dc nuestro mundo, tal como
se realizan en cl campo de lo simblico dentro de la fidelidad a la falta (la referencia a los
"traperos designa aqu la prctica esencial del desecho en la prctica caritativa que le
haca decir a Lacan que le saint dccharite [juego entre dvehet desecho y charitc =
caridad) y las conductas imaginarias de la humanistiquera mediticamente histerizada

226

l o g i o d i: l a n a d a

atrs* y de que su amanee no conocer nunca su gusto terrestre (IL 8).


As, el am or de Dios en la criatura implica el sacrificio del yo en prove
cho del ser que confiere al otro., sobre el fondo de su ausencia esencial,
la categora de maravilla5' (II, 5). L a amada pasa entonces, de acuerdo
con los propios trminos de Ciaudel, del lugar del objeto al de la causa
del am or {IIL, 8), dem ostrando que ha sido elevada a la dignidad de
significante de la falta. Esta sustitucin, instaurada por la caridad cris
tiana, por la Causa perdida iS,) de jos ideales y valores que sostienen la
caridad histrica tiene su ilustracin en la clebre parbola del buen
saimriUwo

El buen samartano
El Evangelio de San Lucas (10, 29-37) cuenta la historia de aquel
viajero agredido por malhechores y dejado inconsciente al borde del
camino, que no conmovi ni al cura ni al levita que pasaron por all,
hasta que un samartano, ese extrao familiar, un poco judo y un poco
otra cosa'7; recogi al herido, lo carg en su montura y lo llev hasta el
albergue ms prxim o para hacerlo curar y luego partir a la maana
siguiente, de m adrugada, sin decir una palabra, tras pagar la cuenta A
propsito de esto, je s s plantea la cuestin del prjimo * para subver
tir sus trminos., preguntando: Q uin demostr ser el prjimo del
hombre que haba cado en manos de los ban didos? . L a nica res
puesta posible es: El samaritano! La caridad cristiana enuncia pues:
uTu prjimo, aquel a quien debes amar para ser salvado, no es el heri
do, sino el que viene a curarlo El herido del camino eres t! Poder
compartir la vida eterna, es dejarse amar por el que viene a salvarte por
nada'*.10
La caridad cristiana se presenta, pues, como un dale la vuelta a a
caridad histrica: aw ar a l prjim o ya no se entiende como el socorro
del m oribundo que yace en el camino. La parbola de Lucas pone de
relieve la dimensin de rapto inherente a toda em presa humanitaria
de esta clase, que revela que siempre se sostiene en una renegacin de
la castracin. El sentido de la caridad cristiana, p orei contrario, se de
J N os aspiramos

10 Jean Ansuldi <>p ni.

en

un sermn inlm Je nuestro colega jeuti Ansuldi

V ariaciones sowu la caridad

227

riva de su inscripcin en el recorrido de lanzadera de la castracin en


tre el sujeto y el otro.! 1Supone que en primer lugar el sujeto acepte ser
puesto en la posicin de am ado (ramenos) para a continuacin trans*
formarse en amante (eron ))2 Al final dc este vuelco designado en e!
texto de Lucas, el amor del prjimo encuentra pues su razn en ia pres
cripcin que se le hace al hombre no de em pezar amando, sino de
dejarse amar -n o ya ocupar el puesto de mando, sino el lugar de ese
viajero abandonado, golpeado, roto, reducido a un cuerpo sufriente y
cado; no ocupar, colmar, saturar al otro con el caudal de tu amor., sino
aceptar ser para l su falta, encam ar la causa eterna de su deseo., cons
tituyndose como "n ad a*
As, en el extremo opuesto a la caridad histrica, la caridad cristia
na se presenta como hacerse cargo de lo insoportable ( Unc-rtrgliche)
de la castracin simblica del O tro (y no ya como la captura de la cas
tracin imaginaria del otro), cuyo relevo toma el sujeto a costa del sa
crificio de su propia castracin u Esta sustitucin de la nada por el
bien inscribe pues la caridad simblica cristiana en el espacio donde
Antgona realiza la prescripcin sin palabras de la Dikc.

D e la buena causa a la C ausa perdida'*: la abolicin del objeto


La transposicin del acto caritativo de lo imaginario a lo simblico
hace pasar al sujeto de la entrega a la buena causa ai sacrificio a la
Causa perdida". Esta segunda sustitucin explica que se adentre en
la va que ha elegido, no ya con la certeza que anima a los militantes
que sirven a ideales imaginarios, sino con una certeza no exenta del
desfallecimiento que afecta a quienes se identifican con un significante
que est, tambin l, en falta. L as lgrimas de Antgona,14 como el su
dor de sangre de C risto,15 son el testimonio de que la caridad, llevada a
cabo de forma fiel a la falta, enfrenta al sujeto con la voluntad (ella
misma absoluta, es decir, propiamente desprendida*) del padre muerI
12
13
14.
15

Lacan. 'Subversin du sujet et dalecttque du Jtsr lunes op a l . pg 826


Lacan. Sctn VIH. Le transfer, of cit.. piigs 66*69
Lacan. Subversin du sujet et di alee (ique du dcsir*. ficr/ts. op a l pg. 826
Liberados en el momento del howos (\\ 806-928).
"Mi afna est triste liiteta la muerte' (Mateo 26.36).

228

E l o g i o d l- l a n a d a

to, radicalmente distinta de la voluntad de goce del padre primordial,


pero que no le ahorra pasar la prueba de ia pura angustia de la muerte
A la inversa de lo que est en juego en la caridad histrica, la angustia
queda de su lado y ya no se pone a cuenta del objeto, por la simple
razn de que este ltimo est aqu propiamente abolido y el sujeto se
encuentra solo, cara a cara, con la forma vaca de la Ley K'
Esta abolicin del objeto se debe a que la referencia al amor de
Dios, que dirige el acto de caridad a la parte de ser que se encuentra en
e! punto de das Ding de cada criatura, supone ignorar la criatura con
siderada en su singularidad yoica. As, el valor ejemplar del acto de
caridad de Antgona se debe a que va dirigida a un muerto,17 o sea, al
otro cuando se constituye como puro significante (S^), ms all de todo
lo que lo ha representado en el mundo como yo ideal

Sentido de la Redencin
En el mismo sentido, Jess vino a redimir todos los pecados del
mundo y cada pecado singular, lo que confiere a su figura ese carcter
implacable que Jo sita, como Antgona, ms all del temor y de la com
pasin Esta lgica, opuesta a toda una tradicin sansulpiciana con
sagrada a la imaginera del buen pastor, se explica por el carcter para
djico del dogma de ia Redencin.
En efecto, el perdn de los pecados del mundo llevado a cabo por
Cristo no se ha de entender, como se ha hecho durante siglos, como el
pago de un rescate sacrificial que borrara la deuda simblica en la
modalidad de la anulacin obsesiva (ungeschcben tmichtn) para resta
blecer al Otro en su integridad La Encarnacin no significa la restitu

16 Cf. I.acan: 'L a ley moral 110 representa acaso el deseo cu t i caso en que y J
no es ei sujeto sino ei objeto lo que falta? ' (Lacan. "Kant avee Sadc" cnts, op c it .
pi> 780).
17. Lo que lo remite a Creme: "Pues bien si tienes necesidad de amar ve bajo
tierra a amar a los muertos'' (v. 52-1)
1S Compararemos la severidad de Jess con su Madre y Magdalena con la dureza
de Antfona que aparta a (siteme para dirigirse ella sola hacia la muerte: "N o quiero
que mia ras conmigo No te am bm as un acto en ei que no ests comprometida Con
que muera u>. \a hay bastante' < \

V a r ia c io n e s so uk l a c a r id a d

229

cin al Otro del significante que le falta 1Jjess, junto con la condicin
humana, adquiere el pecado con el que est marcada, y si de esta for
ma "redime ' el pecado, es porque le da su verdadero sentido median
te un giro radical que eleva el pecado a la dignidad de la falta
El acto redentor descubre entonces la paradoja que lo constituye:
por una parte, interviene para liberar al hombre de la ley superyoica de
los fariseos y los sacerdotes, y en consecuencia de la culpabilidad vin
culada con el mandamiento; pero, por otra parte, somete al hombre a
la ley simblica indecible, referida al significante tlico (figurado ejem
plarmente por el sacrificio de la Cruz) y, de esta forma., hace al nom
bre.. de acuerdo con otra sentencia de san Pablo que yu hemos citado,
desmesuradamente pecador *
Mediante su muerte en la Cruz, Cristo se hace cargo de la muerte y
realiza la falta esencial del Otro, confirmando que la caridad simblica
constituye el reverso de la caridad histrica situada bajo el dominio del
principio del placer Conclusin decisiva, porque descubre que el acto
se acerca en este caso a los mismos lmites hacia los que tiende la em
presa perversa

El peligro dc deriva perversa de la caridad cristiana


Lacan ya haba advertido que el proyecto sadiano se inscriba sin
dificultad en los defensores de la tica cristiana" -1 De hecho, la vo
luntad de atravesar el espacio de las representaciones que funda la
caridad cristiana revela una convergencia virtual con cl proyecto per
verso.
Si considero a la pura criatura de Dios en mi semejante, ste pierde
ipsofitdo tal ttulo, en la medida en que sale del mundo del semblante,
mientras que. en el mismo movimiento, la abolicin del espacio de las
representaciones, arrastrando la representacin de los afectos, me
19 La tradicin evanglica evidencia c l ' <iuspo|amit;nto' yoico llevado a cabo por
Crisio en la Encarnacin, comparndola con la caa que se vacia para hacer una flauta
(Pablo, i ihju.uses 2 >).
20 Memos mostrado va lo que sucede cuando la historia pretende hacer pasar a la
realidad la naturaexu simblica de la Ley
21 l..acun "Kam avec Saiie' llcnts.op et pjl ~Hl.I

230

l o g io d e la n a d a

arranca a m mismo del espacio de lo patolgico en el que viva hasta


entonces, donde era vctima de las falsas atracciones y los desagrados
engaosos 22 Ahora ya slo veo en el O tro al ser eterno, testigo de que
una parcela de lo divino existe en la criatura y la irradia por entero En
nombre de este principio, algunos msticos podan deleitarse besando
las heridas de los enfermos y baando sus labios en sus ju g o s35 Prcti
cas que suscitan en un tercero una aversin horrorizada semejante a la
qu e p ro vo can alg u n as c o n d u ctas p erv ersas, esp ecialm en te las
copioflicas, cuyo anlisis revela que tienen un sentido, sin embargo,
muy distinto

La bsqueda de Ja s Dhtg entre sim blico y real.


En efecto., estas conductas se deben a que, en el registro de la per
versin, el objeto abyecto es arrancado del espacio significante que le
corresponde en la neurosis, cuyo mejor ejemplo nos lo aportan las ela
boraciones proliferantes de Juanito, y recuperan su '*dignidad {tr
mino tomado aqu en referencia a Ja s Dwg)2A de puro objeto a %des
prendido de la ganga del semblante. As. esos desencadenamientos de
la libido., constatados en la observacin clnica de algunos perversos
ante el excremento, la orina o la sangre menstrual, se explican porque
en esos momentos son devueltos al dio tew pare en que el narcisismo
primordial es fracturado por el nacimiento biolgico que separa al su
jeto humano del real donde todava est atrapado como una concha en
la piedra y de donde emerge "n ter urina w el jaeces 25 En otros indivi22 La caridad cristiana se realiza entonces en un rechazo radica) de lo patolgico.
Ante un enfermo incurable, le diciar al sujeto que siga ah. sin preiender desposeer al
Otro ni de su enfermedaj ni de su muerte Dirigindose al ser del Otro, excluye de su
campo al otro imaginario, soporte de los investimientos narcisismos de! sujeto
23 Lacan. .Se-m. Vil Mlhiquc op a l pg 221 No est excluido que m ciertos
casos la caridad mstica de una Maric Alacoquc disimulando la recada en lo imaginario vuelva al registro de la caridad histrica, revelando entonces la voluntad de hacerse
amo de la castracin del otro, figurada aqu en forma de su abyeccin
24 De acuerdo con un juego de palabras de Lacan
25 Remitimos en c su ocasin al caso principa de W Stekel. apasionado'1 por la
orina de las mujeres de quien Freud estahleci en contra de la opinin de su discpulo,
que estaba relacionado con pulsiones ircaie.is determinadas por un \ fijacin a los obje-

V a r ia c io n e s

s o b r e l a c a r id a d

231

dos, la persecucin sdica en el cuerpo de parfenaire, hom bre o m u


jer, de esos objetos prim itivos explica cambien la voluntad de restaurar
ad w tegnou cl se r original del R eal k h , reconstituido m ediante esos
objetos confiscados al otro. Esta conclusin precisa la diferencia, ms
all de las sim ilitudes aparentes que las acercan, entre la caridad cris
tiana y cl proyecto perverso
La caridad de A ntfona p o r Polinices, com o el am or de R odrigo
p o r D on a Prouiieze se dirigen al ser sim blico del otro, que lo consti
tuye com o C au sa perdida m ientras que el objetivo perverso tiende a
instaurar la presencia real de 1objeto. El hroe trgico se mantiene fiel a
la falta, a costa del sacrificio suprem o, all d on d e el perverso subvierte
y confisca la falta m aquin an do el sacrificio de su par enture. Sin em
bargo, p o r preciso que sea, cl lmite que separa lo sim blico de lo real
a veces se franquea, com o se ve por la historia d e las religiones, que
dem uestra que la carid ad cristiana se ha desviado, en m uchas o casio
nes hacia el cam po d e la perversin

L a prctica inquisitorial: el sab e r sobre el Bien


La efusin m stica sobre el cuerpo abyecto del enferm o y la exp lo
racin sdica a travs de las carnes exp u estas presentan., en efecto, un
carcter com n: un honramiento de lo im aginario cuya consecuencia
es que., tanto en uno com o en otro caso, la persona del sutriente o la de
la vctima no desem pea ningn papel en la operacin. Slo se tiene
en cuenta la parre de se r-sim b lic a o real- concernida. Esta ignoran
cia, com partida po r am bos proyectos, de lo que constituye el yo ideal
explica que siem pre se pueda producir un vuelco d e una conducta a
otra
L a deriva perversa de la caridad cristiana se pro du ce cuando el acto
ya no se cum ple p o r el am or d e D ios ten el sentido objetivo de la p ro
posicin), sino po r su goce, reducindose entonces el ejecutante al papel
d e instrum ento de dicho g o c e /* con la reserva de que en este caso l

ios primordiales id Rcy-Mantl Cawwcnt brt-udim tnte U-fctichianic.. . op. c it . pgs.


45 -46 y 74 *7 S f.
26 Lacn Kani avee S:idi: funis op ni.. p;iijs 77-1-/ 7^

232

E l o g io d e l a n a d a

mismo obtiene, sin embargo, por su propia cuenta, una comisin de


goce en calidad de agente del sacrificio con el que circunscribe, recor
ta y prepara el corazn de ser" (Kern des Wesens) que presenta a la
divinidad .*7Porque es ciertamente este punto de real en el otro lo que
el inquisidor se dedica a recuperar con el fin de ofrecrselo como
trofeo al goce dei dios.
La institucin de la Inquisicin demuestra, en efecto, que su em
presa de caridad est animada por la voluntad de buscar {quaererc),
en nombre de un saber sobre el Bien, el Mal encastrado en el fondo del
corazn del hombre Como lo enuncia uno de sus representantes: He
aprendido que no haba mayor caridad que matar a los seres malva
dos JMEsta frmula traduce la conviccin del sujeto de poseer un sa
ber que ya no es el saber histrico, que se refiere a los pequeos bienes
de los hombres, sino un saber sobre el Bien (el que complace a Dios),
cuya posesin asegura al sujeto el dominio del Otro, como lo demues
tra el don de caridad de D onjun al ser que se encuentra en ei bosque..

111 La caridad segn Don Juan


La caridad perversa' fuera de representacin
La caridad de Don jun se presenta, al igual que la caridad simb
lica, como el reverso de ia caridad histrica. La burla custica dirigida
ai pobre ( un hombre que ruega al Cielo todo el da por fuerza ha de
llevar bien sus asuntos) denuncia el engao de toda relacin de inter
cambio entre el hombre y Dios, y sita de entrada el carcter sin cau
sa propio del don A partir de este principio, que Antgona podra
tomar a su cargo, el don perverso se separa del deber fnebre cum
plido con Polinices efi la medida en que implica una destitucin del
Nombre del Padre y una abolicin de la deuda simblica, realizadas
27 Asi. nniquilamlo en el ltimo momento la esperanza del condenado que hasta
entonces haba mantenido maquiavlicamente, el inquisidor d e ' La tortura por la espe
ranza lo reduce, de uti solo golpe, a la nada esencial Uay Dtng) que lo constituye ms
..illa de la \ ictima miserable condenada a !t hoguera del auto de fe (Villiers de 11isle Aditm..
Honvvtixtemtci critih. Pars. Carnier, 1%8.. pgs 323-350)
28 Paul Clattdel. L l s o u l r Je sutiu. primera jornada escena II

V a r ia c io n e s s o b r e l a c a r id a d

233

por el sujeto en un acto de pura" maldad que consagra la sumisin de


Jas Dtng a su voluntad de goce.
En su origen, la caridad perversa, como el acto de Antgona, est
referido al significante primordial (S,) Se cumple adems ahorrndo
se el sistema representativo y el fantasma, con la exclusin de todo fe
nmeno de identificacin- y fuera dei campo del principio del placer.
Como la caridad cristiana, se dirige pues tambin, a ser del O tro En
este punCOt'Sin embargo, los dos proyectos se separan: ia caridad per
versa no est hecha en hom enajea la.falta, es una desviacin de ht
falta en beneficio de la voluntad de! sujeto, llevada a cabo a travs de
un forzamiento del significante. En este sentido, es un correlato de la
creencia original del hroe Es pues posible articular ntre s las tres
formas de caridad que hemos determinado: la caridad histrica, regida
por la buena causa" (significante imaginario idealizado, S,); la cari
dad simblica sometida a la Causa perdida" (S,); la caridad perversa,
que reivindica un carcter sin causa, relacionada con la voluntad del
sujeto de fundar su acto ex mhilo. A partir de este principio, el hroe
perverso, separado del imperio del significante, hace lo que tiene que
hacer, sin dudar, sin remordimientos ni lamentaciones, sin tener en
cuenta la ingratitud ni ei reconocimiento Sin causa, su acto carece igual
mente de Sglidad: en el instante en que le entrega la moneda de oro al
pobre, por amor de la humanidad, el gesto de Don Juan se pierde en el
punto en que se lleva a cabo.3*
As, el amor de la hum anidad evocado en el momento dl don del
luis como causa final de su acto, refiere la caridad perversa a la forma
eidtica de la hum anidad, es decir que vacua a todo hom bre parti
cular considerado en su miseria. Pero el gesto de Don ju n franquea el
lmite donde se detiene la caridad simblica, porque., ms all del yo

29 El c t a t e
D on ju n prohbe, m>e%r>. establecer a menor relacin espe
cular entre el pobre } l. y rechaza como algo inconcebible que ese pobre pueda preten
der ocupar el lugar de su semejante.
If'ientid del "anior de fe hum anidad q u e l i t e pone en el tundamento de
a caridad perversa, se deriva de la evidente oposicin blasfematoria que lo sustituye al
amor de D io * ' tal como lo oficializa Bossuet en su celebre sermn Sobre Jjj wimflU
dfptitlM. J i mi'pabrvs ns i 0tiii(>3% , p;r;$4cit}cntc contemporneo de Don Jtfan
l I H l i *15 t[lie entiende verdaderamente los misterios de la caridad -escribe Bossuetslo espera participar en las bendiciones del I:\an adio con los medios de la caridad*

234

E l o g io d e l a n a d a

ideal., niega, incuso muta, el ser del pobre En este sentido, el don del
luis constituye un momento insoportable en la obra, cuando se descu
bre que la caridad est hecha del mismo pao que el crimen Ahora
hay que reconstruir cmo se produce esta revelacin

La ltima tentacin de Don lun:


la ofensa al nom bre de Dios
Si la escena del pobre de Dan Juan produce, todava hoy.1ese efec
to de escndalo y asombro, que eleva el acto perverso al registro de lo
sublime, es porque contiene latentes las intenciones esenciales del h
roe: la ofensa al nom bre de Dios y cl insulto al Nom bre del Padre -la
primera, patente; la segunda, ms difcil de desentraar
La ofensa al nom bre de Dios -dicho claramente, la blasfemia- cons
tituye el motivo manifiesto del episodio, legible en el mercadeo que
Don Juan le propone al pobre: un luis de oro contra el nom bre de Dios.
Ese prim er tiempo escenifica la tentacin satnica dirigida al misera
ble, que suscita el crimen de los crmenes (el que,, en el orden de los
mandamientos, viene inmediatamente despus de la negativa al reco
nocimiento del dios nico), relacionado con la prohibicin de nom
brar al O tio (nica prohibicin que merece propiamente la apelacin
de interdiccin -to d as las dems pueden considerarse puras prohibi
ciones-, parque plantea la ley fundamental del lenguaje, o sea que el
O tro es innombrable), la proferencia de su nom bre slo puede produ
cir la abolicin de todo el sistema significante y la aniquilacin del pro
pio sujeto Como sabemos, a lo largo de toda la obra este principio es
respetado., porque el O tro nunca es designado ms que de forma
metonmica i travs de la expresin el Cielo, o sea el lugar donde est
contenido el significante faltante de la Ley.
Proyectando hacerle soportar al otro cl peso de la transgresin, la
tentacin de Don Juan se inscribe, como todas las empresas diabli51. Para dar li medida de! carcter insoportable de esta escena basta can recordar
que fue mutilada tras la primera representacin y la versin original fue prcticamente
olvidad :t> 1819 un siglo v medio uns tarde, el texto autntico fue encontrado y edi
tado y en 1'0 1 en la representacin tjuv se llev a cabo en el Odon fue restituido a la
escena (basta entonces. D onJuan se representaba en una u rsin a versificada dc I bomas
Corneillel

V \

k i .\c:k m

:s

la c a k id a

235

cas, en el registro de ia perversin ~a participacin en eco de Sganarelle


("Vamos, vamos, jura un poco, no hay ningn mal en ello") acenta
todava ms la malignidad de su proyecto. As, a este prim er nivel ma
nifiesto, la escena del pobre se inscribe, de forma naturai, en el prop
sito declarado por D onJuan desde el inicio del drama Pero desde este
momento, ya se ha producido el vuelco, que hemos constatado desde
un principio, que har pasar al personaje del campo de la perversin al
registro de lo sublime

El vuelco ele lo perverso a lo sublime:


el insulto al Nom bre del Padre
Este vuelco se produce tu extru/us en el desenlace de la escena,
introducida por la respuesta soberbia del pobre ('No, Seor, prefiero
morir ce ham bre') y puntuada por la sancin de D on Juan (Te lo doy
por amor de la hum anidad), El sentido de este desenlace lapidario,
en electo, es que seala el paso de la ofensa manifiesta al nom bre de
Dios al insulto latente contra el Nom bre del Padre, que signa el desti
no del hroe perverso.
El Nom bre del Padre (Don Luis) est escrito en filigrana en el don
(le) hits La homologa perfecta entre las dos frmulas est autorizada
por el empleo todava admitido en la lengua de Moliere, del genitivo
ab so lu to 1 Sin embargo el nom bre del padre slo accede ni estatuto
de N om bre del Padre al ser referido al "amoi de la hum anidad, cuyo
valor de significante primordial fJ ha quedado establecido, Enton
ces resulta fcil reconocer en el acto de Don ju n el insulto al Nombre
del Padre, cuando se descubre que el don es abandono, rechazo del
Nom bre del Padre a los pies del otro llevado a cabo en el gesto que
deja caer la moneda con desprecio.3' El insulto perverso al Nom bre
32 Se han con sejad o algunos ejemplos en la lengua moderna, como arcasmos:

Cbnisc-DiLti Utzt-icii, Its ' iifaii'LS-Chjrliiiiantit , la ptisitoj Btlrice El carcter im


plcito del ' nombre del padre se redobla con cl hecho de que el enunciado que lo so
porta. ' lon-faiiis permanece tambin latente, inferido nicamente del gesto de Don
Juan jUe acompaa a la rplica: Te fe dov '
r i En la escenografa de Amonio Vite (Avignon julio de lJ7S) esta intencin se
extrem hasta la caricatura, cuando DonJuan hunda la moneda en la rbita de! desgra
ciado

236

EuK?IO m u P SpP

de! Padre, arrojado as al barro, corresponde, distinguindose de ella,


a la injuria que el obsesivo le.dirige mismo significante
Ya nos hemos referido a la escena infantil del Hombre de las Ratas,,
en el curso de la cual ste le haba lanzado a su genitor diversos epte
tos heterclitos ( T lmpara! T servilleta! T plato!)5'1mostran
do que este apostrofe, que remita la figura del padre al mundo de las
cosas, converta sin duda en insignificante el significante que la soste
na, pero al mismo tiempo, por su propio desamparo, revelaba la ver
dad que reprima: la injuria imaginaria al padre real recubre una llama
da m padre simblico Por ei contrario, el ultraje perverso se inscribe
en el polo opuesto de esta intencin. Aqu no se trata de llamada ni de
remordimientos La escena del pobre punta la escalada del insulto y
consagra su sentido: ultraje al padre muerto, que sella la ig-nomnia de!
padre y el desvo de su significante en provecho del sujeto. Pero este
momento marca igualmente el encuentro del hroe con su destino su
blime, como lo confirma el surgimiento en su camino, un instante des
pus, de la tumba de! Comendador donde lo espera Aquel con quin
desde el principio tiene una cita.

3-4 Freud. 'Remarques sur w cas de nvrnsc obsessicmcllc''.

op. a i H$ 233.

psycbanalys-s,

C aptulo 4

La ley del Mal


I. La maldad original del hombre
La Ley del Bien
La moral segn Sganarelle, presidida por la caridad histrica, se
define por su sumisin a la ley de un bien que est representado en el
mundo por los ideales y los valores de la comunidad en virtud de la
doble negatividad que signa la prdida de la cosa y su retorno en for
ma de ios pequeos bienes, regdados por el significante. Todas las le
yes que rigen la realidad civilizada son pues la moneda de a gran Ley
del Bien, y el principio qe las gobierna es el que funda el lenguaje
representativo* otorgndole la tarea de proteger ai sujeto contra la
efraccin, el sufrimiento y la muerte ~cl principio del placer. Esta con
clusin slo presenta, sin embargo, una cara de la moral, aquella cuyos
encantos hace brillar Sganarelle en su elogio del tabaco, exponiendo
su papel en la salvaguardia de los ideales y los bienes A travs de 1a
maldicin terminal que lo consagra ('y quien vive sin tabaco no es dig
no de vivir"* 1 ,1), este discurso apologtica traiciona lo que se empea
en ignoran la sujecin originaria del hombre a la ley del mal.
Esta ignorancia voluntaria es el correlato directo del principio de la
mora! basada en la represin primaria de la Cosa. Si la circulacin de
los bienes demuestra tener por un lado la funcin de consolar a los
hombres de dicha prdida, manteniendo la hmeostasis de. la institu
cin comunitaria (orden republicano, buenas costumbres, trabajo, fa
milia, patria, etc ), por otra parte oculta que tambin tiene la funcin
de proteger al grupo (y i cada sujeto tomado uno por uno) contra la
emergencia de la Cosa, siempre dispuesta a surgir det abismo de lo real
si se desgarran los velos del semblante. As, la moral, promovida por el

238

l o g i o de: l a n

\da

lenguaje representativo, revela su p ap el prim ordial latente: m antener


al sujeto a distancia de su goce. L a barrera del significante so b re la que
se desarrolla traza la frontera a partir d e la cual la accin del hom bre
caera b ajo la ley del nial. D e esta form a pone d e m anifiesto el fondo
d e m aldad que constituye la esencia del sujeto humano.

"L a tendencia innata del hom bre a la m ald ad


A pesar de la conf ianza que proclam a en el tabaco.. Sganarelle esta
ra o b ligad o a reconocer que la ley que rige su m undo supone un hom
bre universalm ente m alo, pu esto que se le im puta por adelantado, a
travs de cada m andam iento, la virtualidad de todos los crm enes L a
ley le supone en prim e* lugar al hom bre ser blasfem o, m atar en poten*
ca a su prjim o, d eshonrar a su p ad re y a su m adre, codiciar el cam po,
el asno o la m ujer de su vecino, etc. C o m o escribi Freud: '*Lo que no
desea ninguna alm a humana., no hay necesidad d e proh ibirlo' ,1 de
m anera que las diversas prescripcion es que condenan, uno a uno, to
dos los peque os crm enes de los hom bres, vectores de todos los p e
queos vicios im aginarios pu estos p o r adelantado a cuenra del yo, im
plican que la Ley en cuanto tal se erige contra el M al absoluto (a menos
que sea su sostn), d esligad o d e las ataduras del significante e im puta
d o a la m aldad radical del su jeto Una vez ms., son las lecciones extradas de la clnica las que le ha
cen afirm ar a Freud que el hom bre de los orgenes se adaptaba muy
bien a la m uerte del o tro, [que] para l significaba la aniquilacin de lo
que o d iab a
y no tena el m enor escr pulo en pro vo carla Y con
cluye: E ra ciertam ente un ser m uy apasionado, m s cruel y m alvado
que otros anim ales ..2 P e ro esta afirm acin no concierne slo a un esta
d o pretrito de la hum anidad: E l hom bre de los orgenes sigue vivo
b ajo la m scara del Ifom bre civilizado., que no es en absoluto ese ser
inofensivo, con el corazn sediento de am or, de quien se dice que se
defiende cuando lo atacan., sino un ser. po r el contrario, que debe p o
ner a cuenta de sus pulsiones una buena carga d e agresividad" Y p ro
1

re vid "Considcruiions nctuvilcs sur !a guerrv vi sur l:i m o rf

[tsychanahst op cit.,

2 IbiJ.. pg 30.

pg >5.

tosis </<

L a l e y d e l M a l.

239

sigue: "Slo los que prefieren los cuentos de hadas hacen odos sordos
cuando se les habla de la tendencia nativa del hombre a la m aldad* a
la agresin, a la destruccin y, en consecuencia, tambin a la crueldad.3
Esta disposicin pulsional [Tnebanlage] primitiva y autnoma del ser
hum ano es, segn Freud, lo que constituye d obstculo ms temible
contra la civilizacin V porque la experiencia demuestra (Freud pien
sa en el desencadenamiento de la Primera G uerra Mundial) que '4en el
hombre educado, el mal siempre puede reaparecer con toda su viru
lencia :f
As, el inconsciente quiere el m il, como lo esclarece la genealoga
del odio.

II. Genealoga del odio


Arqueologa del odio: el juicio de atribucin
El odio original del sujeto es su respuesta a la efraccin primordial
que altera ia im pasibilidad del Real Ich , lo que autoriza a Freud a escri
bir: E l odio [. ] es ms antiguo que el amor; proviene del rechazo
primordial que el yo narcisista opone al mundo exterior que prodiga
excitaciones*/1La clnica presenta un ejemplo de este odio original en
la desliado dem ostrada por algunos auristas que rompen todo lo que
se encuentra a su alcance y se golpean ellos mismos contra las paredes,
ofreciendo la imagen de sujetos que habran quedado en una pura re
lacin con el mal. Con el principio de placer/displacer, se introduce el
objeto y el odio se dota de un contenido.
El sujeto ciee acceso a la diferencia entre bueno y malo, cuando,
entregado al desam paro original, encuentra en el O tro "el primer ob
jeto de satisfaccin y, un poco ms tarde -n o s dice Freud- el primer

3 Freud Ah lm e <!titis ht ammltan op a l 1939. pgs 64 y 75. y SA t IX pgs


240 y 248
4 tculI. Aa/tu'se dtws ui mnlts&tion., op d t , pj /7 y SA. t IX. p;ig 249.
5 Ttud. Q in sideral ion s ucmeHes sur la querr et .sur la mort \ t:uis de
psychiWiilyst. op a l piig 16
(\. Freud "PuscH'ts el destina des puLsions . Nclcpsycholagw, Pars. Gallinwd. 1989.
p;ja 42 [ rid c;ist: "Pulsionics y destinos de pulsin*' OC vol 14 I

240

E l o g io d e l a n a d a

objeto hostil .7 En efecto, los primeros objetos aportados por la madre


(seno) aplacan un instante la tensin displaciente que ha provocado el
hambre sin poder apagar sin embargo la fuente" de dicha tensin, de
forma que el objeto seno se escinde en objeto de amor y objeto ele odio.
As se constituye el primer odio objeta!, dirigido contra la impotencia
del Otro (Versagiwg) para reconstruir el narcisismo de! sujeto., odio
realizado fuera de representacin y regulado nicamente por el princi
pio de placer/displacer. De acuerdo con este principio se produce la
primera diferencia bueno/mulo y la primera escisin amor/odio., que
Freud relaciona en 1915 con la distincin entre yo/no-yo: 4iEI mundo
exterior se descompone para cl yo en una parte placer , que se ha in
corporado. y un resto que le es extrao H

Primera introduccin a lo ntimo-extrao: das Ding


Este principio constituye la matriz simblica de la ambivalencia y
da cuenca de la escisin afectiva experimentada por cada cual en el
momento de la prdida de alguna de sus personas ms prximas, por
que por una parte, esos seres queridos son para nosotros un bien in
terior, una parte constitutiva de nuestro propio yo, pero por otra parte
son extraos, incluso enemigos.* Si el amor tiende a permitirle al su
jeto reconstruir su narcisismo ^incorporando" al ser amado, siempre
tropieza con una dificultad insuperable, porque el objeto deseado
( Wutischohjekt) tiene siempre alguna parre inasimilable (das Di/tg) re
fractaria, que en consecuencia ser sentida por el sujeto como * hostil'1
(jfeindliche) y, por lo tanto, odiada.10

7 Freud. Eniwurf cter Psychologe *. Aus den Avfangen der Psychntmalysv. op.

at pg. 337
8 Freud. Pulsin et destn* des pulsions\ Mtupsychalogu. np . pg 37 Esta
frmula anuncia, desde esta fecha, el enunciado cannico formulado diez aos ms tar
de en"La negacin': "Lo malo., lo ajeno at yo. lo que se encuentra fuera es para l [el yo]
en principio idntico (Freud. "La ngaiion'V Resultis. Idees. ProbUwts. II. op. at..
pj 137)
c> Freud. Consdcrations acrueles sur la gtierre ct sur la morr . ssais da

psychanahsc, op cit, pg 38).


10 Freud "Lesquisse

La ttatswta dt la psychanalysi. op. a t . pfi 365

L a lev d ll M a l

241

En realidad, la Cosa freudiana es un nter face entre el sujeto y el


Otro. Constituye en efecto, igualmente en el sujeta, . punto donde
estn reunidas y sbsmids* las excitaciones puisionales internas,
segundas fuentes de displacer (junto a las agresiones externas), y ex
traas tambin a! yo Por eso das Ding, en el sujeto, condensa todo el
investimiento de la libido y, a consecuencia del fracaso de esta empre
sa, todo el odio del sujeto. De esta forma, la voluntad de expulsar todo
lo malo, reunido en el lugar de deis Dingy'A se presenta como una pri
mera matriz fuera de representacin de la represin primaria, donde el
sujeto funda su odio con respecto a esa Cosa extraa e ntima que signa,
por dos veces,12 la prdida sin retorno de su primer narcisismo.
Esta conclusin permite comprender el nuevo avatar del odio/* que
surge cuando el sujeto experimenta que la estructura del lenguaje re
presentativo es la misma que le ha revelado, en la etapa precedente, la
impotencia ( Versagung) del Otro para restablecer su narcisismo De
esta forma se redobla el odio: el odio por la Cosa se convierte en el odio
por e significante de la Cosa -o sea, propiamente, ei odio de io simb
lico exhibido por Don Juan.

El redoblamiento del odio: el testimonio perverso


El odio del significante -propiamente, del significante flico <I>expresa una mutacin completa. En efecto, en el primer tiempo, el odio
es la respuesta a la prdida del narcisismo: en este estadio, el odio es
regulado por el principio placer/displacer, y el dolor interviene como
seal para indicar la ruptura de la homeostasis. Este primer odio se
realiza pues nicamente en el plano del sentido, lo experimentado, lo
ptico. El odio redoblado, en el segundo tiempo, es de otro orden, ya
no es el odio de la prdida, dirigido al punto Unlust del yo (das Dtng),
sino odio simblico dirigido contra la falta (contra el significante de
das Dwg). Esta transformacin decisiva se traduce en el relevo del su
frimiento por el dolor como io demuestra, de forma por as decirlo

11 Lo que constituir ms tarde et principio del juicio de atribucin.


12 Prdida de los objetos // reiterada en el reconocimiento inasimilable de J j s Dwg.
13 Realizado en el momento tlel juicio de existencia

242

E'l.OCIO DE LA NADA

experim ental el "o d io 1 (que debem os poner entre comillas, ya dire


mos por qu) expresado por cl sdico.
El perverso proyecta llevar a su vctima hasta el punto de la falta de
significante (S,). hacindole cumplir al revs el proceso identiicatorio
para conducirla hasta su punto de desaparicin. Con este f in, el sdico
trata de reducir a su vctima a la identificacin con su falta (S,), produ
ciendo por la fuerza su desvanecimiento real', demostracin de que
lleva a cabo en el registro del dolor la operacin simblica del sufri
miento -transposicin necesaria, en la medida en que, al revs que el
sufrimiento, el dolor manifiesta ser dominable, regulable, cuantificable.
La experiencia perversa hace pues intervenir lo que est en juego en el
juicio de existencia freudiano (o sea, e! significante flico, S 2) en el cam
po de! juicio de atribucin para producir la desaparicin calculada del
sujeto, llevada a cabo gracias al criterio primitivo placer/displacer. El
cuerpo palpitante de la vctima, dividido entre angustia y dolor, revela
/// fine que el proceso de desidentificacin ha sido llevado a su trmino
cuando el sujeto, despojado de sus envoltorios yoicos, queda reducido
al significante primordial que lo funda, restituido l mismo a su pureza
original., o sea., sin referencia a ninguna nominacin imaginaria 1,1
D e m odo que el proyecto perverso pone en juego esta paradoja: el
dolor tiene com o finalidad conducir a la vctima, ms all del sufri
miento, hasta un estado primitivo de impasibilidad obtenido mediante
su identificacin con el significante primordial ( S J 15 Del lado del su
jeto, cl odio perverso, dirigido contra la falta, revela ser un odio puro ,
realizado sin el concurso de ninguna agresividad, en un estado de apa
ta que los informes m dicos o legales designan, a falta de algo mejor,
com o calma desconcertante1' y que traduce la relacin con la falta de
un sujeto desafectado,IA ajeno al mundo de lo imaginario y referido
nicamente al significante de la C osa n Su singular eleccin detiene al.

14 En este saudo es como hay que entender, en nuestra opinin la sentencia de


Lacan que evoca la "promesa de ignominia'' contenida en el dolor i Lacan " Kant m ee
Sude5 Ecrrts op. ai. p*sj 771)
15 Que el clnico tiene a veces tantas dificultades en admitir como el magistrado.
16 fs celebre el ltimo deseo <no concedido) de Landru. formulado al magistrado
que fue a despertarlo en la maana de su ejecucin de ser autorizado a lavarse los pies.
17. El obsesivo conduce un provecto anlogo llevado a cabo con el significante.
Con esta finalidad acomete un trabajo de desHuafcn de los significan fes del otro

L \ ix y

del

Ma l

243

perverso en el umbral del tercer tiempo que normalmente consagra la


genealoga del odio, el de ia inversin.

La inversin del odio: genealoga del amor


La inversin del odio, que tiene lugar despus de su redoblamiento,
corresponde a la doble negatividad que introduce al sujeto en el espa
cio de la representacin. Esta reversin afecta al mismo tiempo a ia
naturaleza del odio y a sus objetos En lo que se refiere a su naturaleza,
el odio puede conocer dos destinos distintos: ya sea perpetuarse como
odio, experim entando un nuevo avatar al trmino del cual adviene
como agresividad imaginaria: o bien transformarse en su contrario, o
sea en amor dirigido a uno de esos objetos ideales que los hombres
eligen como sustitutos de la C osa perdida. En lo que concierne al obje
to, e destino del odio es igualmente doble: convertido en agresividad,
puede dirigirse contra una de las figuras del semblante que pueblan el
mundo de la realidad, pero tambin puede ser cedida al supery y vuelta
contra el propio yo.18 Al trmino de este recorrido, podem os recapitu
lar las diversas etapas de la genealoga del odio, considerando los ava
ra res que corresponden al amor.
El amor no interviene slo en el tercer tiempo, marcado por la in
versin imaginaria del odio. Est presente desde el tiempo primordial
en que aparece bajo la figura mtica de Eros, planteado como puro
poder de vnculo que dialctica la pura desvinculacin que da lugar a
la prdida de los primeros objetos. En el segundo tiempo, caracteriza
Atacan do en una persecucin las rales ce semblantes que ligan a este otro con su falta,
o sea los \ nculos que tiene con su familia, sus amigos, sus anticuas pasiones y sus formas
Je vida establecidas, reduce poco a poco el espacio de la falta que sustituye finalmente
por .m vaco rail, obtenido cuando el otro separado de toda relacin imaginaria, se
encuentra solo derrotado. sin identificacin, sin relaciones, reducido ai punto deareb.
no ya simblico sino imaginario.
18 "L a agresin es introvectada'. interiorizada, pero tambin, a decir verdad, remitida al mismo punto de donde parti En otros trminos, vuelta contra el propio yo.
Entonces ser retomada por una parte de dicho yo que como supery. entrar en
oposicin con ia otra parte Luego en calidad de conciencia moral' se manifestar con
respecto al \o con la misma agresividad rigurosa que el yo hubiera querido satisfacer
contra individuos extraos ' (Freud Malmv Junx la aiibution op dt pg. 80)

244

l o g io d e la n a d a

do por el nacimiento del significante, el am or conoce su segundo avatar


y se convierte en am or d e la falta., aquel am or para el que Antgona
declara h aber n acidoiJ y que responde al gape cristiano que (unda la
caridad sim blica En el tercer tiem po, el de la inversin, interviene
p o r fin la form a im aginaria del amor, la p asi n (Verhcbheit), que se
realiza cuan do objetos del m undo son convocados com o sustitutos del.
significante de la falta d e la etapa anterior Slo el verbo potico de un
C laude! puede evocar el advenim iento de un am or sim blico en la es
cena de Spifher de sa th i2i)
En el espacio im aginario banalizado, la pasin am orosa cae bajo el
imperio de la ley general del sem blante: fuera del tiempo, por lo co
mn bastante limitado, de la cristalizacin \ en el que la mujer adviene
com o sustituto representativo uperfecto* de la C o sa, la Verlicbbeit d e
m uestra se r incapaz de reconstituir el narcisism o del sujeto. P or eso en
las pasiones m s intensas la m ujer am ada sigue estando afectada por la
escisin que marca ai objeto prim ordial, p ortad or del am or y del odio,.
As, el am or imaginario, surgido en el m om ento de la inversin, est
siem pre dispuesto a invertirse en su form a primitiva y a volver a dar
nueva vida al odio original,21 q u e se revela as, junto al amor, com o uno
de los principios fun dadores de la psique Freud formaliza este princi
pio en la segunda parte d e su obra, describiendo el enfrentamiento
entre E ros y T natos en una vasta ficcin mtica, expuesta por prim era
vez en A4as all del principio de placer Tcon la que la teora analtica se
acerca a las grandes concepciones poticas de los presocrticos, en es
pecial las d e E m pdocles

19 En este sentido es como hay que entender su reivindicacin dc que ella es de


quienes aman, no de quienes odian' v 523)
20 El fin (tifiar de los trov adores, paradigma de esre amor simblico no escupa a
este principio En ia medida en que se inscribe en una realidad histrica dada, ya sea a
de Ovcitania en c l s j Iq X U o los salones de las Preciosas en el siglo X V I I constituye
siempre un a \u u r de la "neurosis cprtws*. degradacin imaginaria del amor simblico,
construida como defensa contra el deseo
21. Lo que Lacan expresa humorsticamente cuando traduce Vt rhthbiit por
f.uii/M w nntiofi'

a ley d e l

al

245

II La dialctica de Eros y de Janatos


Freu d , lector d e E m pdocles:
el anudam iento entre el am or y el odio
Al final de su vida, Freud descubre la analoga entre la teora psicoanaltica y el sistem a de Em pdocles, cuyos d o s principios funda
m entales - filia y tietkos- son, tanto p or su nom bre com o por su fun
cin, equivalentes de [sus] d o s pulsiones originarias, Eros y Jostrado ,
esforzndose la una por reunir lo que existe en unidades cada vez ms
gran des, la otra por disolver estas uniones y destruir las form aciones
que d e ellas han n acid o . Insiste entonces en la solidaridad que une*
para el filsofo, a las dos fuerzas antagnicas -c o m o ya haban destaca
do los com entaristas de la A ntigedad: D ice claram ente que los mor
tales se unen por el A m or y que el O d io no se ha retirado del todo all
don d e el e! am or reina. [...] M ostr claram ente que en todo se mezclan
el A m or y el O d io 11.25
Freud recuerda que el m ism o principio se aplica al juego estructu
ral de las pulsiones (que no hay que representarse bajo la form a de la
lucha im aginaria de La noche del cazador?* que nos m uestra el enfren
tam iento de H ale y Lovey inscritos en letras indelebles en las m anos del
hroe). L a pulsin de vida no es separable de la pulsin d e m uerte que
le da su sentido 21 As, el am or puede adquirir, a veces, la figura del
22 Freud, "Analysc sans fin cr analyse avec fin*. Resalais. Idees. Prabl-mcs. II,
op di., pg 261. [E d . c a st: **Anlisis terminable e interminable*. OC.. vol 23.]
23 Simplicius. fragmento 62 de Empdocles. en Bollaek. Ewpcdnclc. II; Les Origi
nes. Pars. Mimiit, 1969 pg 32, Este principio se inscribe en la tradicin del pensa
miento griego: Hesodo pone el deseo ErosJ en el origen de la creacin., atribuyndole
una doble funcin de vnculo y desvinculacin {Tivgoni. 122): Hercto funda su con
cepcin del mundo en la unin de los contrarios: "E dios es da-noche, invierno-ve rano,
guerra-paz .' (fragmento 67 que extiende con especial nfasis a la unin de las fuerzas
de fe vida y las fuerzas de la muerte: ~el arco {hias* que da la muerte {tjanatos) lleva el
nom bre de la vida (hiosY' (fragmento *48)^ Les Fragmenta d'Hraelrf iradmts vt
anwnentcspar Rabert M/intir loulouse. Fatsi Morgana, 1991 pags. 34-35 y 44*45).
24 Filme de Charles Laughton (1955)
25 Como no deja de recordarlo; as, en 1924: N o deberamos tener en cuenta las
pulsiones de vida y de muerte en estado puro, sino nicamente sus mezclas diversamente
com puestas" C Le problem conom ique du m asochism e1. Nvvrosc. Psychose el
Pim-rswu op en p;ig 29 1 ); en 1929: *Las dos clases de pulsiones originarias [ .. ] for*

246

E lo g io dc l \ nada

odio: L o s estadios preliminares de! am or se presentan com o fines


sexuales provisionales mientras las pulsiones sexuales llevan a cabo su
complejo desarrollo. E l primer fin que conocemos, es incorporar o de
vorar un tipo de amor compatible con la supresin de la existencia del
objeto en su individualidad y que puede, en consecuencia, ser califica
do de ambivalente ,26 hasta el punto que 'este estadio preliminar del
amor apenas puede distinguirse del odio en su comportamiento res
pecto al objeto".27 Inversamente., la pulsin de muerte se realtea a ve
ces en nombre de Eros* como en el suicidio maso quista, en el que la
autodestruccin de la persona no puede producirse sin satisfaccin
libidinaP2i -lo cual plantea un problema incmodo

La 4desintrincacin de las pulsiones


Si la fusin (Verschwelzttng) de las fuerzas antagnicas -llm eselas
filia y neikoso Eros y T n ato s- es la condicin del mantenimiento del
cosmos y de la conservacin de la vida animada, la **desintrincacin
(Entwischnng) resulta difcilmente concebible Freud se qued mucho
tiempo detenido ante esta dificultad c9 sin conseguir aislar ninguna de
man curre ellas aleaciones diversas dc forma muy variable hasta el punco de resultamos
indistinguibles''. (Mahitsc dans (i ainlmon. op. at.. pg 74); en 193S: Slo la accin
conjugada y antinmica de las dos pulsiones originales, ios y pulsin de muerte, expli
ca lo abigarradas que son las manifestaciones de la vida C'Analyse saos fin et analysc
avecfin". Resultis. Idees. Prablmes. II. op at.. pg 258}
26. Freud Pulsions ct destins des pulsions*. Aitopsycbologw, op a t.. pg 4 i
27 htd pgs 41-42. Retomando la indicacin de Freud ("Le Moi et le (Ja*. Bssnis
de psycbamtlyse. op a t . pg 269: ed c a s t: El yo > 7 da. OC. \o|. 19) de que 'en el
origen roda la libido se acumula en el ello Lacan Figura este primer acatar de la libido
forjando el mito de la ^amelle . concebida como una especie de ectoplasma voraz que
se escap en el momento del corte primordial para devorar el mundo Aqu ese "puro
instinto de ia vida" demuestra ser imposible de distinguir de un 'puro instinto de muer
te'5 (Lacan. "Positfon dc l inconscicnr7. cnts.op cit pj 845)
28. Freud. 'L e probleme conornique du masochtsme". Nvrose. Psyibase ct
Pi-n t-ruon, op a t . pg 297
29 * Esclarecer bajo qu condiciones estas reuniones [entre las dos clases de
pulsiones] se aflojan y se disuelven 1 sera -*conficsa Freud- la tarea roas gratiicante
de la investigacin psicolgica (Freud, ~Analysc avec fin et anaUse sans fin" Resultis.
Idees Prol limes. 11 op at. pg 2581

L-\ l e y

del M al

247

las dos grandes pulsiones, especialmente la pulsin de muerte. En al


gunos momentos, parece inclinarse a considerar que el a masoquismo
puede ser un testimonio y un vestigio de la fase de formacin en la que
se llev a cabo la aleacin [. . ] de la pulsin de muerte con E r o s 1.?0 En
Otras ocasiones, parece ms bien pensar que es "el sadismo, converti
do en independiente [el que] podra ofrecer el modelo de una desunin
[de las pulsiones] V 1reconsiderando pues su apreciacin segn la cual
"la impresin que da esta concepcin [es] francamente m sticaV 2
De estas dudas extraemos la idea de que es la perversin lo que
proporciona las referencias para la pulsin de muerte- Esta indicacin
adquiere para nosotros un sentido nuevo en la actualidad, cuando la
intrincacin de las pulsiones traduce para nosotros la estructura del
lenguaje: la pulsin de muerte es el soporte de la finalidad destina!
del sujeto, detenida tas la efraccin del Real ich\ la pulsin de vida
impone, en sentido inverso, una desviacin por las vas del sistema re
presentativo para alcanzar este fin

IV La negativa perversa
Nuestras virtudes nacen del suelo de nuestros vicios
Para explicar la singularidad de la eleccin perversa, hay que re
montarse a los tiempos primordiales, en los qu, bajo los efectos del
criterio primitivo placer/displacer se produce una divisin de la Cosa
(das D///g)tM entre lo bueno y lo malo -lo malo es ia parte del Vnlust
inasimilable, objeto del primer odio del su jeto /4 En el segundo tiem-

30

Freud. 'Le- prbleme conomique du masochsme'. ^Jirosv. P\chasu ?t

Pl ntrston. op a ! ptig 292


31 I rcud. Le Moi ei le C;' Bssjjs du ps\cbuu/yst:.op a i piiji 255
32 Freud. Au dla du principe de plaisir l:ss:us Jv ps\chdHiysv op. a i . pg.

102
33 introducimos aqu el trmino divisin de la Cosa, reservndonos para otra
ocasin mostrar que la escisin de das Dwg. que se superpone al fracaso tic su dtlistn,
es sin duda el tactor determname en la constitucin de la p.iranuia y de la melanco
la
3-1 Este tiempo es el del juicio de atribucin.

248

E l o g io

d e la n ad a

po,w esta divisin originaria sufre los efectos ce! relevo significante que
interviene-Ja oposicin bueno/malo que afectaba a la cosa, es reem
plazada por una oposicin bien/mal referida, en este momento ai
significante de la Cosa. Esta transposicin es decisiva porque permite
la imaginar izacin de la Cosa en ei momento de la introduccin del
sujeto al espacio de la representacin.
Para captar la naturaleza de este proceso, hay que recordar que en
el tiempo en que se realiza la segunda negatividad, el significante de ia
Cosa es objeto de una operacin particular que Freud describe a pro
psito de la gnesis del fetichismo como una 41represin parcial":56 so
bre la base de la divisin que afecta a este significante primordial, la
parte mal es objeto, al mismo tiempo que del odio, de la represin pri
maria, mientras que la parte bien conoce el destino de la idealizacin
significante bajo la forma de todos los sustitutos que suscitan el amor
de los hombres, desde ahora regulado, en nombre del principio de pla
cer, por los juegos del significante: Las ilusiones -escribe Freud- [. .]
nos ahorran sentimientos de displacer y en su lugar nos hacen experi
mentar satisfaccin13/
Este metabolismo del mal, producido por el lenguaje representati
vo, est en el origen de la moral civilizada: "E s interesante constatar,
-subraya Freud- que a menudo la preexistencia en el nio de fuertes
mociones malas' se convierte en primer lugar en la condicin de una
orientacin particularmente clara del adulto hacia el bien1. Los nios
ms egostas pueden convertirse en los ciudadanos ms tiles a los
dems y ms capacitados para la entrega: la mayora de los fanticos de
la piedad, de los filntropos, de los protectores de animales, se han
formado a partir de pequeos sdicos y verdugos de los animales .3i
De modo que el bien crece siempre sobre el fondo del mal reprimido,
el cual queda a su vez inscrito como una huella (dentro de un mo35 Tiempo del juicio dc existencia.
36 Freud, Le refoulemcnt", Mctpsyckologie, op A .pg 51
37 Freud. wConsiderations actuciles sur la guerre et sur la more''. Essats dc
p.nchanaysc, op cit , pg 15.
38 Ibtd pg 17 En 1915. Freud lo expresa as: * Se puede entender que los objetos
preferidos por los hombres, sus ideales, se deriven de las mismas percepciones y expe
riencias que los objetos que ms los horrorizan; slo se distinguen unos de otros, en el
origen por nfimas modificaciones' (" Le rcfoulemcnt . WvUipsychologte. op cit pgs.

La

lev d e i

M al .

249

ment veremos el sentido de este trmino) de la Cosa mala perdida. La


satisfaccin de los bienes surge pues sobre la base de a renuncia al
goce del mal. Asi, el amor imaginario por la mujer (Verltebhe) no es
ms que una pequea venganza, ejercida de forma diferida, contra la
prdida de la Cosa.

El rechazo perverso de las pequeas venganzas


El perverso es alguien que rechaza esa pequea comisin de goce
aportada por el significante, que desdea aquellas ilusiones de las
que habla Freud y opta por mantener una relacin directa con el
significante de la Cosa arrancado de la represin primaria, y por lo
tanto con el mal, el mal puro, no metabolizado por el lenguaje; apunta
a la Cosa mala y la persigue con su odio primordial y>
El odio del perverso se dirige pues al Otro en cuanto tal, que se ha
revelado impotente (Versagung) en la tarea de restablecer su completud
-impotencia que l interpreta en trminos de voluntad mala, de mal
dad, y a la que responde con un odio implacable40 que, al final de una
doble transformacin, se convertir en el odio de la representacin,
odio del significante, cuya manifestacin es una paradjica atraccin
por el mal, portadora a su vez de la voluntad de goce del sujeto. Odio
de la representacin/atraccin por el mal/voluntad de goce, tal es la
ecuacin que define la opcin perversa -bastante simple de formular,
con tal de que se resuelva la ambigedad de la que est cargada
En efecto, la consecuencia inmediata de la negativa perversa a con
solarse de la prdida de la Cosa, aceptando, a modo de indemnizacint
39. As se distingue del neurtica que persigue la ficcin de ia rbuena* Cosa, alias

das Gutt\ ornada con los oropeles del significante lid es el estatuto de la prima del
Hombre de las Ratas., elegida como Dama de pacotilla
10. As. e odio del capitn Acluib en Melvllese corresponde, como veremos, con la
maldad absoluta del monstruo al que persigue, descubriendo una relacin con el objeto
opuesta a la que el fbico mantiene con el animal de angustia En la fobia de Juan ito, el
caballo es una figura de la prohibicin que abre un punto de falta * repulsivo'*' en
el mundo, invertido con respecto a] poder de atraccin de la Cosa El neurtico se ve
llevado a producir falta cuando cntre\ que ia falta puede llegar a faltar revelando, a
travs de su propio fracaso, su adhesin a la falta Por el contrario la falta implacable de
Achab descubre la iidelidad absoluta del sujeto a tas D/g

250

E l o g io d e la n a d a

las ilusiones propuestas por e! sistema representativo, es que el sujeto


se aparta de los juegos del deseo pacificados por el significante para
jugar su partida en el registro del goce, presidido por la ley del mal..
As. el perverso se excluye del mundo de los ideales y de los pequeos
bienes que estn en el fundamento dc la cultura y de la moral, revelan
do al mismo tiempo el equvoco, incluso la contradiccin, que afecta a
su posicin: a saber, que coma esta opcin renegando de un espacio (el
de la representacin) en el que. com o parece obvio, ha sido ciertamen
te introducido.41 De ah que pretendiendo basarse en el 'lechazo*1
(Verwerfnng) de la representacin, la opcin perversa slo merezca Cal
nombre a condicin de que el mal que lo vcctoriza demuestre que l
mismo escapa a la representacin: exigencia lgica que un relato de
A Poe, *1 demonio de la perversidadV 2 nos permitir exami
nar con m s detalle

El dem onio de la perversidad


En este texto, Poe elabora una metapsicologa de las pulsiones que
prefigura los descubrimientos del psicoanlisis Anticipndose a Ms
alia del principio de placer, distingue dos tipos de pulsiones {impulses):
pulsiones de vida que agrupan las pulsiones de conservacin del yo y
similares,, o sea la "am atividad en la que se reconoce a la libido
freudiana y por otra parte, una pulsin calificada de perversa., cuyo
carcter universal afirma- Esta pulsin constituye, nos dice, el fondo
dei hombre: nada la determina ni la funda. Es algo '"radical, primitivo,
irreductible [...], un primum mobiie , un mvil sin motivo, un motivo
inmotivado Por otra parte, el hecho de carecer de causa hace que
tam poco tenga ni Lin ni objeto; mientras que las pulsiones de vida su
ponen una finalidad la supervivencia del individuo o de la especie-,
la pulsin perversa*, al carecer de causa, deja at hombre solitario y
libre frente a su acto.

41 Gracias a cstn solucin "astuta' dc la renegaun ( Verku&mmii) el sujeto sale del


apuro
-12 L:dt*a A Poe. Q w /c i. lissuii Poirtns. edicin d e O .iu d e Richard Pars Roben
L ifo m IW J pijs tf'6'871

L a li?a d u l M a l

251

As, esta pulsin. referida a una razn irrazonable y llevada a cabo


"ai margen de todo objeto inteligible" [withoul comprehensible object]
demuestra que no est capturada en ninguna cadena significante que
decida su determinacin Traduce pues un imperativo vaco., que sita
al sujeto en el punto del significante binario S,) representante de la
representacin1. elegido de acuerdo con una transmutacin que ya nos
es conocida como S p significante amo. Esta subversin constituye la
pulsin perversa como causa su/ y libera al sujeto de la alienacin al
significante. Excluida de la cadena significante y situada ms all de lo
inteligible (beyo ni or behw d ibis is no uitcHigible principie) la pulsin
perversa se origina pues ms ac del principio del placer, rector de la
economa de los bienes que le proporcionan al hombre su bienestar en
este m undo Articulndose con la ley del Mal. esta pulsin traiciona
en este punto la contradiccin -ya la conocem os- que la afecta
Com o es radical, primitiva, elemental , la pulsin perversa se da
como una tendencia a hacer el mal por am or del Mal lJo do u m n g fo r
ih t wrong's sakeY'. Pero el hecho de que esta tendencia se presente al
mismo tiempo como penosa", revela la am bigedad que pesa sobre
ella y que se confirma cuando se pone de manifiesto que esta voluntad,
en realidad, se sostiene en un rechazo radical de la ley del Bien: Ac
tuamos por la razn de que no deberamos f Al revelarse que se afirma
contra el principio del placer, a expensas (antagonistical) del bienestar
(iitellbeing) y con la intencin de atacar al Bien., esta pulsin reconoce
que el principio del placer, el bienestar y el Bien la determinan.
As. la funcin y el fin de la pulsin
atribuida al Mal queda
invalidada al no poder concebirse con independencia del Bien, o sea,
por el solo hecho de ser impensable sin esta referencia. La filosofa con*
tempornea tambin ha tropezado con esta dificultad.

La filosofa., en apuros
Sartre, lector de Baudelaire y de Genet,4? prisionero de los postula
dos fenomenolgicos, demuestra ser incapaz de concebir el mal ms

43 ! auge. a lo largo del igkt XIX. tic lo# herederos tic foilc representantes de la
literatura d i! mu demuestra ser illivlario del declue de la esttica de la representacin

252

E l o g i o d c la n a d a

all ele !a iclea de una conciencia reflexiva, duea de las nociones de


Bien y de M al, que asum e, en un aero de libertad, la eleccin del M al
contra el Bien: " L a creacin deliberada** del Mal, o sea d e la falta, es
aceptacin y reconocim iento del Bien; le rinde hom enaje y, bautizn
dose ella mism a com o m ala, confiesa que es relativa y derivada, que sin
el Bien n o existira*.45 Sartre est com pletam ente confundido p o r su
axiom a inaugural: ai situar d e entrada su problem tica en el espacio de
la moral representativa d on d e la escisin prim ordial ya se ha realizado
y donde se ha producido su relevo (Aitfhehung) por la instauracin
del sistem a de los ideales y los vicios imaginarios, la cuestin de un M al
absoluto, que eludira pues el principio de la diferencia, no puede,
obviam ente, plantearse.16
P or eso, para l, "h acer el Mal p o r el Mal es hacer expresam ente lo
contrario de lo que se sigue afirm ando com o el Bien L o cua! equivale
a decir que hacer el mal p o r el mal es, sim plem ente, hacer el m al conta el bien Al precisar qu e hacer el mal es querer lo que no se quiere
[...] y no querer lo que se quiere -p o rq u e el Bien se define siem pre
com o el objeto y el fin d e la voluntad profunda Y 7 Sartre trata el Mal
com o el efecto d e la divisin del sujeto, y en consecuencia no podra
concebirlo fuera del registro significante de la neurosis. C uan do so s
tiene que "en su horror del M al [el M alvado] ha de descubrir la atrac
cin del P ecad o , sigue sin sab erlo el esquem a subjetivo ilustrado por
el H om bre de las R atas, dividido entre goce y horror, en el m om ento
del relato en que el capitn checo, que m anifiestam ente disfrutaba de
la cru eldad',48 le describe el suplicio infligido por los turcos, consis1*lio explica la admiracin dc los surrealistas por Lautrcamont. cuyos Cantos dc Maldoror
presentan una verdadera antologa del crimen Dc hecho, cl ultraje a os ideales burgue
ses, manifiesto en esta obra, esconde un ataque ms fundamental contra rio n o discurso
potico, execrado por Bretn y sus discpulos La fascinacin ejercida sobre los
surrealistas parla expresin "perversin absoluta" dc Maldoror es del mismo orden que
la producida por la locura de Artaud
44 El destacado es nuestro
45 { -P. Sartre. ftaudvlairg.. Pars. Gallimard. 1946. pg. 59 [Ed ca si : Baudehurc.
Madrid. Alianza. 1994 ]
46 La fenomenologa, a] estar completamente sumergida en cl espacio del "bien
imaginario no puede como Aristteles cuando se empeaba en pesar cl aire, concebir
un Mal que no se sostenga en el Bien.
47 J *P Sartre. Bat/ddain . op at pgs 80-SI (el subrayado es nuestro)
48 Freud. L'Manfr/fc <mj_v ta/j. Jnunjald o h . (Uwlysc. Pars. PUF 1974 pgs 40-41

La

l e y del

M al

253

tente en introducir una rata viva por el ano de la vctima..49 Sin em bar
go, cuando concluye que si el M alvado no tiene horror del M al, si lo
hace por pasin, entonces [...] el M al se convierte en un B ien ,50 Sartre
no est muy lejos de darnos la solucin del problem a cuyo enunciado
se em pea en ignorar.

C m o concebir el Mal sin el sosten del Bien?


C onsagran do el callejn sin salida en el que se ha m etido desde el
principio., escribe, en efecto, que el sacerdote d e las m isas negras odia
a D ios porque es am able [y si] dejara p or un m om ento d e afirm arlo su
conciencia volvera a ponerse de acuerdo consigo m ism a . D e esta for
m a d a una clara definicin d e lo que seria una divisin reconstituida
del su jeto 51 que anulara (verleagnen) la m arca de la represin prim a
ria S ig u ie n d o con el d esa rro llo d e su l g ica, traza la figu ra m tica
- p a r a l in con cebible- del hroe perverso: 'Al m ism o tiem po el Mal
se transform ara en Bien5 y, superan do todos los rdenes que no em a
naran d e s m ism o, em ergera en la nada, sin D io s, sin excusas, con una
responsabilidad total 5* -c o m o Don Juan , en relacin con el sin cau
s a en el que se funda, adelantndose, im pasible, al encuentro de su
destino, en una soledad absoluta.
49 Se sube que el capitn checo, durante una comida de clausura de un perodo
militar en ia que participaba el pudente de Freud. haba rehundo un suplicio llevado a
cabo por los turcos, consistente en instalar a ia victima en la posicin del orante musul
mn, atndole en el trasero una jaula con una rata hambrienta, condenada a abrirse ca
mino a travs de las entraas del supciado (Freud, "Remarques sur un cas de nvrose
obsessionele: l'Homme aux ra ts \ Cmq Psycbanalyses, op cit, pgs 206-211). Que este
ejemplo se encuentre en Lejardn des snpplces de Octave Mirbeau (1898) confirma el
auge de la literatura del mal en esa poca.
50 J -P. Sartre. Saint G m / . comedien f martyr, Parts. Gallimard 1952. pg 148.
5 1 Lacan *Kant avec Sade". llcrits. op cit. pg. 775
52 Esta forma de felicidad singular ms all del bien y del mal. es lo que ilustra la
pareja 'diablica'' creada por Barbey d'Aurevilly que goza sin remordimientos de una
felicidad en el crimen (B d'AtireuIly. Les Diaholiquis, Pars. Gallimard.. 1960)
53 J -P. Sartre. audtlain . op cit pgs 80-81 Incapaz de concebir la figura de un
hroe liberado de los ideales. Sartre no se representa a este personaje como **un verda
dero malvado ", sino como un "loco criminal, amante de la violacin y la sangre, como el
carnicero de Hanno\er* (I -P Sartre. Saint (jenet. comedien t martyr. op a t . pg 148)

2 .5 4

E l o g io d e la

L a frm u la d e Sartre.. ;'el M al se tr a n fo rm a ra en B ien es pues


una ap o ra, p o rq u e m antiene, al m en os en el vocabulario, la distin cin
entre el M al y el Bien, m ientras q u e si el M al coin cidiera con el Bien se
b o r r a r a la d ife r e n c ia o r ig in a l v in c u la d a c o n el n a c im ie n to d el
sign ifican te e in staurara un m u n d o situ ad o b ajo la p rim aca d e la uni
d a d reco n stitu id a y d e la in tegrid ad recu p erad a del sujeto. L a referen
cia al Bien o a! M al sera en ton ces tan in ad ecu ad a co m o lo sera la refe
ren cia a la o p o sic i n en tre el a m o r y el o d io E l o d io p rim o rd ial
restau rad o se convertira en el n ico v ecto r del am or, m ientras qu e su
objeto, o sen el M al ab so lu to , presen tara al m ism o tiem po (^leichzeitig)
las d o s caras fuera d e represen tacin d e la (Jo sa, la m o n stru o sid ad y la
m aravilla. A s qu ed ara en carn ad o el av atar m s arcaico d e la p ulsin ,
c o m o la figura el g en io d e M elvtlle en la p ersecucin im p lacab le de
M ob y D ick , la ballen a blan ca, p o r el capitn A ch ab

V E l odio del capitn Achab


M ob y D ick: the Whale co m o das Ding

Moby Dtckar ihe Whale C o n e ste ttulo, M elville enuncia la inten


cin de su libro: escrib ir la novela im p o sib le d e ia Cosa.. "M o b y D ick
es L A b allen a - e sc rib a n uestro am ig o C lau d e R ich ard - [ .], ni esta
ballena, ni esa ballen a S e ab re un esp ac io vaco, un esp acio d e so c u p a
do.. un e sp a c io sin su jeto [.. ]: lu gar d e aqu el o d e aqu ello s q u e dirn el
m o n stru o so objeto. ,<' D e entrada., 'The Whale se plan tea co m o refrac
taria a to d o d isc u r so :~ h asta hoy n o se en cuen tra, ni vivo ni entero., en
ninguna literatu ra V 1 d estin ad o co m o est a p erm an ecer p ara siem p re
fuera de la escritura (un unwnten Ufe) A s, d e sd e el um bral d e la n o
vela. la con stelacin d e los eiiwones, p ro p u esto s p o r las d iv ersas len
g u as h ab lad as, qu e tratan d e ap reh e n d e r el m o n stru o in decible, se Ib

5*1 Remitimos aqu ;t ha paginas llenas (Je m encin \ ele \erb o que Q :m de "Richard
consagr a la nm cl cit* M ckilic y que liemos utilizado impliumcmc {Climde Richard.
Lii ierrre blanchc de la bald n e Lcttri s iw/ricttwt'S. Aix-cn-Provirnce. Alinea 1987.
pjis 73>1 12 > 77)
55 h.uL pag 95. Y iA autor ^losa: 'Literatura un ei seniido ainurieiino de i pala
bra u-Jo estrilo documental o no l decir od;i 'Bfn

a l e v El

al

255

mica a circunscribir un espacio blanco: el espacio vaco excavado por


la ausencia de la Cosa -"un agujero, que convoca y hace centellear el
discurso., un agujero blanco que llama a la letra del deseo 56De la Cosa
perdida slo persiste un trazo fulgurante,57 perceptible por un nico
personaje, el hroe de Melville, e! capitn Achab, empeado en perse
guir al monstruo. En esto, el patrn del Peqiiodse aparta de los mari
nos de su equipaje.
En electo, en el mundo de las representaciones donde se mueven
los hombres, el monstruo alimenta el rumor que los marineros trans
portan de puerto en puerto a travs dc los mares (cf. el captulo "Ru
mores y prodigios ). Todos estos relatos, transportados de veleros a
vapores e intercambiados por la noche a la luz de la lmparas de aceite
en los muelles, constituyen a la ballena como alstate* al monstruo im
posible como creencia. Pero el capitn Achab se aparta de los que par
ticipan en este juego de la sortija y que, como nios que intercambian
cromos, hacen circular de uno a otro los significantes que mantienen
el engao de la Cosa Solitario en su cabina, completando y precisando
las carcas de navegacin en las que ha reconstruido todos los recorri
dos del monstruo, Achab ha adquirido la certidumbre de poder seguir
las huellas de Moby Dick y, al haberse hecho amo de la Letra, de poder
encomiar la Cosa el da elegido para su cita.

El hombre marcado por la Letra


La novela de Melville establece la solidaridad que une a Achab con
Moby Dick, que convierte al capitn en doble no especular del mons
truo -la ausencia de Achab, mantenida durante veintisiete captulos,
se corresponde con la ausencia de la ballena, v su aparicin fulgurante
en el puente del Peqitod prefigura la emergencia final de la bestia1' 3S

56 ihu pdfi* $3
57 Basndose en l:i afirmacin d c J o b segn ia cual "Leviatan deja tras l un surco
lum inoso ilhid.)
58 fin efecto, la ausencia de Achab planea sobre toda la primera parte de lu novela
Desde fcs "esfera invisible ' de su cabina simtrica al espacio vaco donde se encuentra
Moby Dickj en la que se inclina sobre sus mapas, el capitn ejerce el poder del "signo
invisible que se revelar de pronto a los marinos tstupcacos el da en que har su

256

E l o g io

d e la nada

Achab surge ante los marineros como un hombre calcinado que


hubieran arrancado del poste de la hoguera, despus de que las llamas
devoradoras hubiesen corrido por todo su cuerpo -y esta fulmina
cin ha gravado en su carne el significante del sacrificio primordial,
significante flico convertido en Letra: De sus sienes, a ras de los ca
bellos grises y trazando derecho su surco por todo un lado del cuero
curtido de su cara, luego bajo el cuello, para desaparecer a continua
cin entre sus vestidos, se vea como la huella de una verga gnea, pero
Je una blancura lvida V 9
De esta forma, Achab lleva realmente esta marca de la muerte que
el sujeto recibe del significante en primera instancia y por la que se
constituye en el punto de virtualidad de su devenir (S J.60 Al golpear a
Achab, el rayo lo ha convertido en el hombre-rbol despojado de fa
corteza de todas las identificaciones secundarias, hasta tal punto que
se presenta reducido al corazn de su set:M La cicatriz que marca su
rostro tambin puede ser llamada marca de nacimiento {birth mark)
y evoca aquella otra marca infligida a Jacob por el Angel que lo intro
duce en la nominacin 62 Sin embargo la analoga termina aqu, pora paricin en cl puente superior misero del Pa/uod presentado en una especie de horror
sagrado, "fuera de Toda aprehensin1 (ouinw apprihm ion), la epifana terrible de la
Letra.

59 Citado por Cl Richard, op at .. pg. 99 Aslender rod-iikemark livdly uhitish":


el termino original rad contiene el mismo equivoco que el francs vergt [en espaol,
verga].
60. Lacan. "Posicin de Pinconscicnt'. Ecnts. op at., pg 848
61 "So pareca a esa cicatriz vertical que a veces se encuentra en el alto y esbelto
tronco de un gran rbol, desgarrado desde la copa hasta el pie por cl rayo, que ha ido a
perderse en el suelo sin quebrarle ni la ms minscula rama, pt-ro que lo ha buido y
pilado la corteza, dejndolo m pie verde y vivo, pero quemado y marcado por l xdlo d tl
fuego '' Este despojamiemo cnstituve a Achab como pura maldad, como le sucedi a
Edipo en Colono despus de que el destino le hubo dejado sin sus bienes, sus ilusiones,
sus hijos, su patria reducindolo a no ser nada ms que su odio Lacan lo comenta en
trminos que evocan extraamente la figura hermana del hroe de Melville: Lo ha realizado [su destino] hasta tal punto, que no es sino algo idntico a una fulminacin, tkr
desgarromu-uto una lacerador. por s i mismo le destacado es nuestro] (Lacan. Scm 11.
/, Mor dans la thcorjv di- Frtiid... op cit pg 268)
62 El Gnesis (cap. X X X I I> cuenta que Jacob combati contra el Angel roda la
noche. Por la maana el ser sobrenatural cedi, pero antes de desaparecer cambi el
nombre de Jaco b por el de Israel Luego lo marc en la cadera

a lev del

M al

257

que el nacimiento de Achab no es de los que abren el acceso a la vida:


signa, por el contrario, en cortocircuito respecto a la vida, el encuentro
inmediato con la muerte. La marca del capitn Achab es una cicatriz
suturada (a seani ~ "una costura )Mque indica que el sujeto est fija
do, como Antgona, al punto de significante primordial que lo consti
tuye y que, siendo el de su devenir, revela ser tambin, como se sabe, el
de su muerte
Pero pronto se descubre que el proyecto de Achab es el reverso del
proyecto de Antgona. en la medida en que la hija dc Edipo avanza
hacia la muerte en un consentimiento al significante que le da su fun
damento, mientras que Achab camina hacia la suya con la voluntad de
convertirse en su amo, como lo demuestra su enfrentamiento con uno
de sus marineros, el indio Queequeg.

La intencin sacrilega del capitn Achab


Queequeg presentaba la particularidad notable de ofrecer a la vista
de todos un cuerpo lleno de tatuajes secretos [que] eran obra de un
fuego proftico de su isla natal que, a travs de estos jeroglficos, haba
impreso una cosmologa completa y un tratado mstico sobre el arte de
alcanzar la verdad. [...] De manera que Queequeg, en su propia perso
na humana y en su individuo, era un enigma a resolver, una obra mara
villosa en un volumen El cuerpo-pergamino del indio Queequeg, pro
ducto de la ciencia secreta del hechicero de su pueblo, encuentra su
razn mstica cuando se lo relaciona con los cuerpos escritos de las
ballenas, que a su vez son puestos en correspondencia con el gran li
bro del universo portador de inscripciones destinadas a permanecer
para siempre ilegibles para los hombres w

63. Cl Richard, op a t .. pg 100.


M " Mi fiel memoria conserv muy limpio el recuerdo. cuenta Ismael, dc los jerogl
ficos del curso superior del Misisip. Al igual que esas rocas misteriosamente cifradas., cl
cetceo posee sus signos msticos que permanecen indescifrables De hecho, "esas ta
llas lineales, como en un verdadero grabado parecen ser slo cl fondo de muchos otros
dibujos Son jeroglficos -p u es si ste es cl nombre que conviene para las cifras misterio
sas que se ven grabadas en la piedra de las pirmides, entonces se aplica muy especial*
mente a stos (citado por Cl Richard, oft c it . pg 105}

258

E l o g io

d e la nada

En verdad, tanto los cuerpos de los hombres como los cuerpos de


las ballenas llevan incisos en su carnes los signos sagrados los hieroglifos trazados por el Otro y cuya inteligencia est prohibida a quienes
son su soporte. Esta prohibicin descubre el sentido de la empresa
sacrilega de Achab en el grito que se le escapa el da en que descubre
las runas inscritas en el cuerpo de Queequeg: "Oh, diablica tenta
cin de los dioses! As, Achab el hombre marcado por la Letra, pro
vecen apoderarse de la letra, arrancrsela al "pergamino viviente que la
lleva''
La ficcin mtica de Melville, sostenida en una inspiracin
adivinatoria, revela el sentido del proyecto perverso: el sujeto, marca
do por el significante primordial, se dispone a subvertir dicho
significante (S,)t significante del ideal del yo, para hacerse amo de las
inscripciones primordiales, las Wahrne/nungszcichen, inscritas en su
cuerpo para conservar la memoria de las primeras muescas marcadas
en el Real Ich y ms tarde reunidas en el punto de das Di'ng. Tal es la
razn por la cual las inscripciones en el cuerpo de los hombres
(Queequeg) se corresponden con las que lleva el cuerpo de las balle
nas (das D/ng) De esta forma, el perverso apunta, en ltima intencin,
a apoderarse de las inscripciones primordiales que consignan los pri
meros golpes del Mal contra el Real Iebyreunidas en el cuerpo blanco
de la Cosa.
La espantosa blancura del mal
Moby Dick. como encarnacin de la Cosa, igura con su blancura
la exterioridad respecto del campo de la representacin, la ausencia
pura: uEn lo ms ntimo {innerniost] de lo blanco, all donde la presen
cia de lo blanco pareca alcanzar a lo trascendente, la fuga: la ausencia
como esencia, como nica esencia posible en la proliferacin de las
presencias; acaso, en esencia, la blancura no es tanto un color como la
ausencia visible de color?*' Esta ausencia no es una falta de presen
cia. en el sentido cotidiano del trmino., sino desfallecimiento de la re
presentacin que el hombre experimenta a veces a travs de aquellos

65 a

Richard op dt. pg HW,

La m

Da. M al

259

efectos de inquietante extraeza' analizados por Freud, que le reve


lan la falta qu lo constituye6> As, la blancura, como figura de la au
sencia, aporta un testimonio iwkuess) de la falta que afecta a la reali
dad humana, al lenguaje y al sujeto, cuya revelacin, en ciertas
experiencias privilegiadas, se produce siempre en medio del espanto
La ficcin potica nos ensea que si el amor se despliega en el campo
de! mundo de las representaciones (ucl mundo visible, segn Melville),
donde el significante enmascara con sus seuelos la prdida de la Cosa,
las invisibles esteras*', o sea el espacio de das Dwg, slo pueden ser en
trevistas en el horror, perdindose aquella paz del alma que aportan las
ilusionesA s, la ballena blanca, 4vertiginoso espejo del gran vaco,
que figura la falta esencial del ser, le aporta al sujeto la revelacin de la
muerte a la que est destinado: Marte, tecel, phars ante el cual, dice Melville,
retrocede con un horror que no tiene nombre [nameless honor]*'.
La singularidad del destino perverso, tal como lo demuestra la epo
peya del capitn Achab, es que el horror del vaco, en su caso, se in
vierte en odio de la falta, realizada aqu como Mal personificado [cvd
mtdc visibly pcrsonified\ en el que recae la eleccin del hroe y que
marcar su historia Si el Bien slo se le presenta al hombre como pro
mesa siempre fugitiva, remitida al maana glorioso o a las recompen
sas del ms all, el Mal se ofrece como la forma de alcanzar el ser. lleva
da a cabo en cortocircuito de! sistema de las representaciones, sin
desvos ni mediaciones Lo confirman la etimologa melvilleana del
roqun, rquiem, reposo eterno del ser, retorno a la homeostasis pri
mordial del Real Icb> realizacin de la pulsin de muerte -en esto el
destino de Achab se asemeja al destino de Don jun.
Retorno a Donjun
Debido a que su proyecto, como el del patrn del Pcqttod, apunta
directamente a la Cosa, Donjun funda para l solo una tica singular
66 O ' Rey-Matul Commoit Frct/J inventa U*fvtichtsme op. a t pgs. 271*272.
67 "S el mundo \isiblc { . J parece haber sido conformado y formado en el amor*
las invisibles esferas han sido hechas en el espanto Recordemos que el cffrm [espanto J
(i.sfrtdnrv. \ incu lado con el germnico hnufv paz), expresa e afecto que responde a la
ruptura de la pacificacin subjetiva aportada por el significante.
6X Citado por Cl Richard op a t pj! 110

260

E l o g io d u l a n a d a

que se opone al mismo tiempo a la moral histrica de Sganarele y a la


tica simblica de Antgona Mientras que la moral es el homenaje
imaginario que el yo le rinde al Mal, a travs de la ostentacin de pe
queos bienes cuyo paradigma es el tabaco, la tica se niega a humani
zar la Cosa con la paleta de los ideales. Se define, por el contrario, como
fidelidad del sujeto a la falta de la Cosa -principio que la tica perver

sa" subvierte completamente


Esta tica paradjica mantiene una relacin directa con la cosa,
sostenida en una fidelidad inflexible al mal Merece, sin embargo, cl
nombre de tica porque el sujeto avanza solo, en et momento de su
encuentro con el Otro, sin compaero ni testimonio:^ su acto slo se
sostiene en el desafo que lanza al Otro a travs de la experiencia de
una libertad absoluta, realizada cuando decide l mismo, como el h
roe trgico, las modalidades de su sacrificio. En este instante en el que,
en la escena del mito, el acto perverso se eleva hasta lo sublime, revela
/// fine el estatuto ontolgico del odio, despojado de los oropeles ima
ginarios dc la agresividad

69 As confirma que s partida tiene como objetivo la conquista del significante


flico (S,t y no la produccin indebida dc un significante 'ideal (S) -como la cruz
(jamada-, que se emirbolaria para fundar una comunidad de tipo fascista

Captulo 5

La muerte de Don Juan


I De la perversin a la sublimacin
Funcin dc Sganarelle
Ms all de la tradicin literaria que, desde Plauto, pone frente a
frente al amo con el criado, la pareja formada por Don Juan y Sganarelle
responde en Moliere a la lgica de una estructura intersubjetiva en la
que cada uno de los dos personajes tiene su lugar, impuesto por las
exigencias esenciales del otro, como lo traduce Don Juan: Me apete
ce, Sganarelle, confirtelo, y me es muy cmodo tener un testimonio
del fondo de mi alma y de los verdaderos motivos que me obligan a
hacer las cosas {V, 2). Sera un contrasentido, sin embargo, reducirla
funcin de Sganarelle a una simple utilidad dramtica, porque el testi
monio que se le pide lo eleva en realidad a la dignidad de los primeros
m rtires en la medida en que se lo convoca con su cuerpo para garan
tizar la empresa perversa de su amo, lo cual descubre la naturaleza de
la confidencia que se le hace, o sea, el depsito consignado" de su
fe Esta funcin bancaria de Sganarelle muestra pues que el hroe
perverso no est tan seguro como se pudiera creer del significante pri
mordial que funda su acto, porque su proyecto, frente al Otro con
mayscula., implica la presencia de un otro con minscula como guar
din de dicho significante. D onjun, durante la mayor parte del dra
ma, se muestra, de hecho, menos ocupado de desafiar directamente al
Otro que de asegurarse la presencia de aquel tercero como testimonio,
condicin y garante de su desafo
1 Etimolgicamente, 'testimonios'

E lo g io

262

de

la nada

Esta verificacin, llevada a cabo po r D on Juan, se confirm a por su


voluntad constante de poner a prueba, en Sganarelle, el m iedo, el es
cndalo y sobre to do el h o rro r-in ten ci n que revela otra m s primor
dial, la de atizar, m s all de la angustia, su goce. As, los actos de se
duccin criminal o d e transgresin im pa com etidos por D o n ju n , slo
adquieren su sentido p o r el goce h orrorizado confesado por su criado:
t;me hace ver tantos horrores, que quisiera que estuviese ya no s d n
d e 1* (I, U -d eclaraci n que revela la fascinacin apenas cubierta p o r la
aversin. El espanto de Sganarelle adquiere su sentido cuando se tiene
en cuenta que slo surge com o una defensa ante el goce de su am o,
go ce del que l participa b ajo m ano

E l goce del esclavo


El h orror de Sganarelle es sem ejante al percibido po r F reu d en el
ro stro d el H o m b re d e la s R atas en el m om ento en q u e ste le relata
el suplicio clebre sugerido p o r el capitn checo -h o rro r referido a un
goce ignorado del sujeto,2 advierte Freu d, que no es sino la recupera
cin del goce, horrible y obscen o , de aquel su p e r io r ,41que m anifiesta
m ente disfrutaba con la cru eld ad r y que. po r esta razn., haba o cu p a
d o el lugar d d O tro arcaico superyoico Sin em bargo, en este caso, la
partida no es exactam ente la m ism a que la que juega la pareja perver
sa, pues aunque las reglas son idnticas, el tapete es distinto. L a em
presa perversa se realiza en el registro de lo real y no de la realidad, en
contra d e lo que la observacin fenom enoigica podra hacer creer.
Por esta razn, en este caso la m uerte interviene, tanto en el mito com o
en la clnica, en el registro d e lo real, m ientras que la partida que so s
tiene el obsesivo con el O tro se desarrolla en el cam po del f antasma- El
H o m b re de las R atas elabora as en su pequeo teatro la pantom im a
que escenifica su goce., y el h orror que experim enta no es m s que el
del espectculo q u e se ofrece. Salvo esta diferencia, la im aginarizacin
del obsesivo proporcion a el esquem a de la vivencia real de los prota
gonistas del dram a perverso.

2 C orno io explcita cl rexto de F reu d : "C n tu sen vor scim-r ilirn 5clb.sc unixrkiirmct

L u sf (GW. i VII. psiy 392)

L a muerte de D on J uan

263

As,. Sganarelle recibe perm anentem ente dividendos en form a de


bon os annim os, del go ce del O tro ,5 m ientras q u e la som bra del amo
d on d e se abriga, cubre y protege su ser. Su s proclam as de fe en el Bien
suprem o y de sum isin al C ielo disim ulan m al, en efecto, que en el
fondo slo cree en D on Juan y que su existencia est pendiente del
desenlace de la rebelin de este ltimo. E n este sentido, la irona de
D on Juan respecto a Sganarelle, cuando el am o parece burlarse del
sistem a de creencia de su criado (III. 1).. esclarece la relacin que los
une m ostrando que el infiel tiene la clave d e dicho sistem a y, p o r lo
tanto, la pieza fundam ental que asegura el equilibrio del frgil edificio
yoico del creyente, de tal form a que de l depen de, d isip an do las som
bras an on ad ar a la m arioneta que sostiene o levantarla com o quien
recoge una saban d ija con la punta de un bastn.'1
L a desesperacin de Sganarelle ante cl hundim iento del rebelde
d escu bre pues lo que le ocurre al O tro del perverso, si un da por azar
la m uerte abate al Am o: la vida del esclavo ya no tiene sentido en un
m un do convertido, de repente, en desierto y vano. Tal es el sentido de
grito d e dolor y d e verdad lanzado p o r Sganarelle hacia el C ielo imper
sonal y m udo cuando, ante la m uerte de D o n Ju an , alla su desam paro
ante ia prdid a irrem ediable de su salario, que en adelante quedar
im p agad o para siem pre.

U na pareja para la eternidad


A s, la pareja perversa p arece perm an ecer unida m s all d e la
m uerte. L a m uerte real, en vez de saldarla, eierniza una relacin cuyo
origen es que uno de los d os protagonistas, /// /lio tem pate, d ep osit en
el otro el significante esencial de su ser.5 Y contra este contrato ante
3. Corno lo estab lece la clebre escena con cl Se or D om in go cuanti se descubre
que, frente al acreed or las .leudas del criad o crecen en proporcin aritm tica en rela
cin con las del am o lo q u e exp lica su sotidardad esencial ordinariam ente m enos o b
via

4 Por su parte, o cu p a n d o el lugar del ideal del yo d e su criad o y hacindose am o del


sem blante. D on lun se excluye d e esta ley que le im pon e a otro y d esd e el punto d e S j;
d o n d e se sostien e, reivindica el d erech o d e no referir su a cto m s q u e al sin c a u sa '
5 O peracin qu e se im ierie cu an d o el depo sita ro es llam ado a desem pear, com o
testim onio el p ap el d e hnnqtk re d e su acreedor

264

E logio de la nad \

rior a toda palabra no hay apelacin posible. E m pe ar el significante


d e tu s e r - o , m ejor dicho, de tu falta d e se r- en el O tro es en efecto un
acto de abolicin de s m ism o m s abso lu to y m s radical que entregar
el alm a al diablo, po rq u e aq u no hay recurso posible ante un O tro del
O tro L a m uerte del A m o, engulliendo en el abism o la C ausa del cria
d o, lo deja -d e b id o a la falta de la fa lta - con un ser que est de m s,
condenado a llevar en adelante el peso de una existencia vana, exclui
d o tanto de los vivos com o d e los muertos.
E stableciendo, para separarse, la lista de todos aquellos a quienes
la m uerte de D on Juan satisface (jvenes seducidas, fam ilias deshonra
das, padres ultrajados, m ujeres m altratadas, m aridos llevados hasta el
lmite), Sganarelle descu bre entonces que al igual que su am o l tam
poco d ep en de del principio del p lac e r En su d esam paro se da cuenta,
adem s, de que ia aventura de goce d e D o n ju n ha sido llevada a cabo
entre dos: la pareja form ada p o r el am o y el criado s lo se d eshace en el
golpe de teatro final, cu an d o Don Ju an , d esp ren d ido de toda alianza,
o p ta po r seguir solo para enfrentatse con el Cielo, culm inando su pro
pia desaparicin.
D ad m e la mano. - A q u est.
. ] L a tierra se abre y e l abism o , sale
un gran fuego del lugar donde ha cado." E l hundim iento final de D on
Ju a n , sancin instantnea del pacto concluido con el C om endador, se
presenta abiertam ente com o expresin de la voluntad del rebelde Sin
em bargo, para tom ar la m edida del sentido de su acto, conviene distin
guirlo de otras figuras de la desaparicin voluntaria, descritas po r la
clnica, la ficcin o el m ito que, exp resan d o intenciones distintas, in
cluso o p u estas a las de D o n ju n , destacan po r contraste la singulari
d ad de su eleccin

/ / Desapariciones sim blicas y voluntades de aniquilacin


L a voluntad psictica d e aniquilacin y la sublim e abolicin
de D o a Prouheze
A brum ad o por el indecible d olor d e existir, un nio esquizofrnico
de unos 10 aos estaba perm anentem ente obsesion ad o p o r la idea de
su desaparicin, im posible de llevar a cabo, porque ninguna de las m o
dalidades ordinarias de lo que llam am os suicidio resultaba adecuada.

L a m u e r t e nn D o n J u a n

265

Un da, sin em bargo, sus o jo s se iluminaron inesperadam ente y le con


fi al edu cador que se encargaba de l: M e atar cartuchos d e dina
mita alrededor del cuerpo y explotar en p e d az o s . P ero su exaltacin
dur poco, porqu e enseguida tom conciencia de los lmites de esta
solucin: . S, pero siem pre quedarn trozos /'
E ste nio psictico aspira a cum plir plenam ente la pulsin de muer
te* a retornar al ser, realizando el acto absoluto de desligarse que lo
arrancara de toda contingencia. Su voluntad d e anulacin del naci
m iento da sentido, sin m etfora, al no haber nacido '* proferido por el
C oro de Edipo rey Su desesperacin final, cuan d o se le revela la vani
dad de su solucin, dem uestra que una vez que ha entrado en el cam
p o de la existencia no hay para el hom bre o dio puro que sea realizable,
siem pre quedarn de este cuerpo d esp ed azad o algunos trozos com o
objetos esp arcid os, en tregad os para toda la eternidad a la con cupis
cencia del Otro. E ste veredicto precisa la leccin de D o a Prouheze,
en Le sotdier de satn.
Al final de un recorrido d e ignom inia, que ella m ism a ha aceptado
al casarse con D on C am ilo, el M oro renegado - p a ra que se cum pla,
m ediante la violacin, ei ultraje y la tortura, el desprendim iento yoico
de to d o s los oropeles que constituan su persona en el m u n d o -. D o a
Prouheze se hace volar con el polvorn de la C in dadela de M ogador,
cuya custodia le haba correspon dido, retirndose as del espacio de
las representaciones Su d estin o efecta pues el proyecto del nio
psictico, con ia diferencia que el resultado p o r el que ste se d esesp e
raba colm a en este caso ei d eseo ms profundo.
D o a Prouheze no aspira a la aniquilacin: acepta abolirse com o
sem blante p ara convertirse - p re c isa de form a lum inosa el texto de
C lau d el-, com o m aravilla* y com o cau sa ,7 en o bjeto causa de! de-

E ste caso nos fu e com un icado p o r nuestro am igo fean -Louis J a n y

7 L o qu e busca Rodrigo, en efecto no es D oa Prouheze m o n a! y perecedera;


sino su fundamento - su causa: L o que me gusta. no es h que en e lla es c a p a z d e disolverse, d e escaprsem e y ausen tarse [. ] sino lo que e s su cau sa (1.7) D oa Prouheze,
d e sd e m s all d e Ja m uerte, acu de a R odrigo com o 'ausencia esencial ' (IV 8) para
o c u p ar "al otro lado del \e io el lugar d e esta cau sa qu e fe hace \ivir' P. C laudel Le

sonlitr da satn .III 8)

266

E logio de la nada

seo de su amante.8 Esos pedazos esparcidos, que se perdern en las


estrellas tras la explosin del polvorn y la convertirn a ella misma en
estrella estrella que nunca se alcanza
conductora [aunque] dis
tante .9 As, el acto de desligarse que la dispersa la une en el mismo
instante con Rodrigo para toda la eternidad, dem ostrando que la
pulsin de muerte se cumple en nombre del amor, cuya finalidad se
distingue tanto de la voluntad de aniquilacin del psictico como del
consentimiento a su propia desaparicin expresado por Antgona.

El sacrificio de Antgona
La figura de Antgona se alza, frgil e inflexible, para marcar el
avance del hroe trgico hacia el punto donde *ei deseo se anuda
con la leyM<ly donde el significante primordial (S,), originariamente
reprimido para uligar [hiuJe/i\ la pulsin ,n ata en un mismo nudo
la falta del sujeto y la falta del Otro. Avance inaudito que conduce al
hroe hasta el lmite donde falta toda representacin y donde se en
frenta con el significante de su muerte. En este punto de virtualidad
absoluta, Antgona es liberada de la cadena de los significantes ima
ginarios que entorpecen a los otros protagonistas del drama: la Dike
a la que responde se mantiene en efecto ms all de los mandamien
tos de Creonte y de las consideraciones moralizantes del coro:12 muda,

8 sta es igualmente, a pesar de sus afirmaciones (Me halaga que mi memoria


desaparezca de la memoria de los hombres"; citado por Apollfauirc, LCEuvrc </v Sath,
Pars. 1909. pgs 14-15). ia voluntad dc Sade dc eternizarse como objeto por mediacin
de esa obra de la que habla como de sus mismas entraas -como cuando evoca la '*pr
dida irreparable" del manuscrito de las Ct-nf UnvJunwvX, la mayor desgracia que el
celo pudiera reservarle [ <.] y que le hizo verter lgrimas de sangre" [ComsponJtnda,
pg 163. citado por Bataile. L / httrattirect e hlal. Pars. Galliinard. 1957.. pg. 81)
9 P Claudel, Le soultir cU sutii, 1I S y 13
10 Punto en el que, segn Lacan. Sade se detuvo (Kani avec S a d e Ecrtis. op. dt..
pg. 789)
11. Freud. 'L e refouleitient\ Mtapxychohgtt. op at.. pg 48.
12 ~ No crea, le dice Antgona a Creonte. que tus defensas [ki-rgmata) fuesen tan
poderosas como para permitirte ir ms all dc* otras leyes, las le)es no escritas [ununc.
avniffuttd) inquebrantables. de los dioses! sias no son de hoy ni dc ayer, son eternas y
nadie sabe cundo aparecieron * vv -154-4551

L a muerte de D on J uan

267

convoca a la herona trgica a lo que se presenta como su deseo puro,


en nombre del cual se har cargo mediante su sacrificio consentido15
de la deuda de los padres y cumplir la maldicin de los Labdcidas.
Sin duda, la eleccin de Antgona revela, tambin, una voluntad,
pero sta no es ms que el acto con el que ella compromete su fe por
los muertos: UA mi vida, desde hace tiempo, he renunciado para ayu
dar a los muertos (v. 560). Nada estara ms alejado del sentido del
mito que ver en ello, histetizando al personaje, un goce superyoico. En
el proseen i a w de piedra de los teatros griegos, bajo las m scaras
estilizadas que perpetan un dolor tambin de piedra, ensalzadas so
bre el zcalo de sus coturnos. las figuras hierticas que conmemoran el
destino maldito de los descendientes de Arreo y de Edipo profieren un
discurso vaco que enuncia, fuera de lo imaginario.* la estructura pura
de lo simblico. La opcin de Antgona es la encarnacin de un sacri
ficio cumplido fuera de representacin, que expresa el homenaje ab
soluto del sujeto a la ley del significante. Identificado con el significante
de la prdida,Mel hroe trgico efecta as la estructura del lenguaje y
realiza 3a esencia de la libertad.15
La opcin de Don ju n se presenta entonces como la subversin
de esta opcin: se dispone a hacerse amo de lo simblico, malversando
el significante fundador del sistema significante -lo que ilustra, en
Moliere, el crimen supremo del hroe: la hipocresa con la que confis
ca para sus propios fines el significante primordial, en este caso el del
Cielo.

13 As como se lo recuerda el corifeo: \Sola entre los mortales, por ti misma {aut-

Humas, y \iva. es como descenders i los infiernos" vv. 821*822)


14 Lo que Lacan designa como "narcisismo supremo de b Causa perdida" (Lncant
Subversin du sujet er dialectique du denr*. Em/s, op cit pg 826)
15 E! destino de Antgona ocupa as un lugar entre esas desapariciones "Imi p
mencionadas por Lacan Wpropsito de Edipo recuperado por la tierra madre en Co
lono cf "Kant avec Sacie* crits op at.. py. 779). que llevaban n los hroes anti
guos con los dioses y cuyo paradigma mtico es el sacrificio de Empdocles arrojndo
se al Etna

268

lo g io du l a n a d a

III La impenitenaa final


La esencia de la hipocresa
Al comienzo del ltimo acto, Don Juan le revela a Sganarelle que la
conversin que le acaba de anunciar a su padre no es ms que una
nueva astucia destinada a asegurarse la impunidad. Sganarelle se ex
clama horrorizado como anee un crimen que hubiera ido ms all de
todos los lm ites:11Ya slo os faltaba ser hipcrita para acabar con vos
definitivamente; he aqu el colmo de las abominaciones (V, 2).
La hipocresa de Don Juan no es de la misma clase que la de Tartu
fo: no es el homenaje imaginario que el vicio le rinde a la virtud. Al ser
mantenido siempre todo discurso bajo la cobertura del significante con
el que se adorna, la hipocresa, en sentido propio, constituye la esencia
de ia persona16 y la condicin de la vida en sociedad. Provoca la indig
nacin de Aicestes, que, llevado por su proyecto de hacer coincidir al
sujeto con la persona, se muestra incapaz de soportar la duplicidad de
la imagen especular que lo remite permanentemente a su divisin Se
despliega en cl registro de las representaciones secundarias y es el co
rrelato de la histeria planteada como estructura fundamental del suje
to hablante, tal como la encarna Sganarelle: en la neurosis histrica,
cuando redobla la mascarada esencial del sujeto humano para jugar
con ella, la hipocresa se convierte en vicio.
La hipocresa de Don Juan es de otra clase: ya no se inscribe en el
campo donde los hombres ejecutan cada da en el teatro del mundo la
pantomima de los canallas".11 No se dirige a integrar al sujeto en el
circuito de los intercambios dc la Ciudad y la Corte o a introducirlo en
la economa de los bienes, sino a confiscar el significante primordial
(S,), para sustituir al O tro por el sujeto con el fin de permitirle enun
ciar en su lugar la ley^del Bien

16 En la tragedia griega, cl hipcrita es cl actor que da su rplica cubierto por ia


mscara, do<i(inada en latn por la palabra pirunni.
17 Rnicau. 1 Sobrino, comenta sus figuras: Veo a Pantaln en un prelado, un
stiro en un presidente, un puerco en un cenobita, una avestruz en tm ministro, una oca
en su primer secretario' (Diderot. le Xctcti
turan. Cenve. Droz. 1963 p 105).

a muerte d e

.D o n J

uan

269

El forzamiento de lo simblico

Partiendo del principio de que el significante, el Cielo, es la clave


de lo que los jesutas llamaban ei mundo , el perverso concluye que
quien posee la clave posee el mundo ,B Hacindose el "vengador de
los intereses del Cielo" (V, 2), Don Juan se hace amo del significante
amo para ridiculizar el sistema significante y demostrar la vanidad del
m undo"
As, la hipocresa de Don Juan es ciertamente el crimen supremo,
porque el rebelde, en este caso, ya no la toma con una ley modesta para
escandalizar a la grande, sino que socava la Ley en su fundamento. Tras
haber intentado alcanzar al Otro a travs del otro con minscula, in
sultando a Elvira, mistificando o Carlota y a Maturina, ridiculizando al
Seor Domingo, ultrajando a Don Luis, se dispone a arruinar la po
tencia significante misma en la medida en que, & travs del secuestro
que lleva a cabo del significante supremo, todo el lenguaje del Cielo
resulta contaminado y cada empleo del trmino se convierte retros
pectivamente en ndice de mentira o de futilidad".19
Asi, hay que revisar la interpretacin clsica de esa ltima transgre
sin, que considera que la hipocresa de Don Juan, exasperando al Cielo
por este ultraje, determina el castigo del culpable y signa su prdida
En realidad, la prdida del hroe, anunciada desde el principio por
Sganarelle,*" est inscrita en su destino, de manera que si su hipocresa
causa alguna prdida, es la del Otro: al apoderarse de su mscara junto
con su significante, el hroe perverso lo obliga a descubrirse, revelan
do la impostura que da cuerpo al Otro de la Ley en el semblante a t

is La hipocresa es un vicio privilegiado que con su mano le cierra la boca a todo


el mundo [ 1 A fuerza de aspavientos se forma una estrecha sociedad con M gente del
partido [. J f {ir de vengador de los intereses del Cielo; y, bajo este cmodo pretexto.,
empujar a mis enemigos, los acusar de impos y sabr desencadenar contra ellos celos
indiscretos que [ j gritarn en pblico contra ellos, los llenarn de injurias y los malde
cirn. . (V. 2)
19 Claudc- Reichler. 'Don Juan jouant. Ok/itjues, n"4. pg 56,
20 Siempre he odo decir que es un cruel sarcasmo rerse del Ciclo y que los
libertinos nunca acaban bien [ . ] Aprended de m. que soy vuestro criado, que el
Cielo castiga carde o temprano a los impos, que una mala vida lleva a una mala muer
te. y que..." 2)

270

E l o g io d e l a n a d a

huyndole una voz,21 un rostro.22 De esta forma, lo fuerza a producir


un signo real y absoluto de su presencia
La nica figura del Otro que Don ju n est dispuesto a aceptar es,
pues, la del Invitado de piedra a quien l mismo ha convocado y a quien
fuerza a comparecer el da en que le usurpa su significante (el Cielo),
ltimo velo que cubre el nombre impronunciable de Dios. Empujan
do al Cielo hasta el lmite, Don jun lo obliga a manifestarse y a vomi
tar el signo que le negaba, extorsin que, forzando lo simblico, de
muestra ser solidaria de su propia aniquilacin

El triunfo de Don jun


La catstrofe final, ocurrida en el momento en que la tierra se con
vierte en hiancia para engullir a Don Juan, se inscribe en el polo opuesto
al del desenlace de Edipo en Colonos donde ia tierra madre se abre
para acoger al hroe. La abolicin a la que l se entrega mediante un
acto de voluntad se presenta como el reverso de la separacin simb
lica , porque su efecto es producir la completud del Otro en el mo
mento en que el hroe se realiza como nada y adviene como fetiche eter
no Perpetrando su wsegunda m uerte" en el Lago de fuego del
Apocalipsis,2* D onjun realiza en la escena del mito el destino impo
sible del psictico. Al contrario que Empdocles, no deja nada tras l;
al contrario que Edipo, su muerte no seala el principio de la historia..
Don Juan se pierde por entero y adviene como nada Sganarelle, que le
ha seguido de lejos, cal como en Sfocles Teseo acompaa a Edipo, es
el nico testimonio de la abolicin del hroe. Abandonando a los hom
bres a los irrisorios dolores de este mundo,24 el hroe sublime es ani
quilado sin dejar nada en prenda.. La desesperacin de Sganarelle, con-

21 He odo una voz que me ha dicho.. Obedezco la voz dd Cielo. E cielo lo


manda . El Ciclo lo desea ' (V. 31
22 As. atando el Otro se da a ver como "espectro velado (Elvira tras ponerse un
velo)
23 Este lago de fuego es la segunda muerte. Quienquiera que no fuese hallado
inscrito en el libro de vida, fue arrojado al lago de luego' (Apocalipsis. XX. 14*1.5)
24 "Hijas seducidas, familias deshonradas, parientes ultrajados, mujeres desgracia
das maridos empujados hasta el lmite (V 6)

L a muerte dc Don J uan

271

frontudo con las miserias del semblante, revela a contrario cl sentido


ltimo del destino de Don Juan: petrificndose en el ser para "reali
zar* la completud de )o simblico, reiserva al goce del Otro el festn de
piedra que realiza con su muerte.
As, obligando al Cielo a producir el signo que ocultaba DonJuan
se hace el comandante del Comendador y el amo del goce del Otro.
I le aqu por qu debemos imaginar que en el momento en que se su
merge en las entraas de la tierra, Don Juan, abolindose. ti una..25

25. As. los destinos de Antgona y dc Donjun se oponen punto por punto. Mien
tras que la muerte dc Antgona, redoblando la de Edipo. funda la historia simblica dc
Atenas la opcin dc Don lun demuestra que ti hroe sublime vuelve al punto de t.v
nihilo en el que se origina; sin antes y sin despus, su neto nos significa que todo empieza
> aotoa con l. lista conclusin refuerza todava ms el carcter paradjico de una obra,
debida al ejecutor oficial de las diversiones reales, que anuncia en el apogeo del siglo dc
Luis XIV la aurora dc la modernidad.

Eplogo
E s el psicoanlisis un hum anismo?
I m hombre, entre imposible e interdicto
Por qu ia guerra?"
Cuando es interrogada por el psicoanlisis, la cultura de la moder
nidad confiesa que ella tampoco realizar el fin de la historia Sin em
bargo, es esta conviccin lo que a pesar de todo sostiene la empresa
del socilogo, del psiclogo, del pedagogo y el poltico, que confian en
que acabarn determinando los principios que instituirn un sistema
comunitario igualitario y justo que, a su vez, permitir a los individuos,
de acuerdo con la sentencia de Montaigne, hacer de hombre y en la
forma debida Ahora bien, el psicoanalista naci dentro de la corrien
te de esta gran esperanza cientfica civilizadora En el umbral de su
descubrimiento, Freud crey que esa praxis nueva, que restitua al
paciente el sentido de su historia olvidada, poda, devolviendo el sen
tido de la responsabilidad, contribuir al progreso de la cultura. Pero al
cabo de algunos aos (entre 1912 y 1915), las elaboraciones de Ttem
y tab y los callejones sin salida del Hombre de los Lobos, conjugados
con ia conflagracin asesina del primer conflicto mundial, le impon
drn la idea de que las fuerzas pulsionales que rigen el destino del hom
bre se desarrollan ms all del principio del placer
Esta concepcin encuentra su expresin, veinte aos ms tarde,
en 1932, cuando Freud, a iniciativa de la Sociedad de Naciones, de
bate con Enstein, el humanista, la cuestin del origen de la guerra.1
1 F ru id "Pourquoi b guerre?" Riihais. IJrs H M p M I l. o/> cit.. p gs 2032 t5 [E il casi.: Por(ticla aturra'-. O C . voi 2 2 ]

274

E lo g io m la n ad a

Q ue esca confr ontacin tuviera lugar algunos meses antes de ia llega


da de H id er ai poder da, a postaran, una significacin particular a su
respuesta Tras reconstruir la genealoga de la violencia en una de
aquellas fantasas filogenticas tan de su gusto, Freud acaba recusan
do, contra el optim ism o indestructible ce su interlocutor, la tesis de
acuerdo con la cual la guerra sera un ltimo vestigio de ia barbarie
primitiva que ios progresos de la civilizacin acabaran por reducir
algn da N o, sostiene, la guerra no es un accidente de la cultura.
E st en el fundamento de la cultura m ism a. Esta asercin se basa en
su conviccin de que la m aldad de los hom bres es electo de una feroz
voluntad de ignorancia, redoblndose este obstculo cuando se reve
la que la pasin de la verdad conduce todava con ms seguridad al
individuo a su perdicin y a la ciudad a su ruina, com o lo dem uestra
el m ito fu n d ad o r del psico an lisis tal com o Sfocles nos lo tran s
m iti

E dipo o el ultraje a lo simblico


H elo aqu, a este E d ip o , ese experto en enigm as fam osos, que
haba llegado a ser el prim ero entre los hombres,, en qu m ar de
horribles m iserias se ha precipitado h o y *, exclam a aterrorizado, ai
final de la tragedia, el coro de Edipo, rey para significar que el d es
tino del hroe ha excedido el infortunio hum ano corriente, no tan
to, com o se ha credo durante m ucho tiem po, basndose en Freud,3
porque E d ip o llevara a cabo los d os deseos proh ibidos (asesinato
del padre y goce de la m adre) que lo s otros hom bres mantienen re
prim idos, sino p or haber com etido el sacrilegio de atentar contra el
logas, forzan do la althtfa y real-izando de esta form a lo sim blico.
As, revela a contrario al trm ino de su vida, la verdad del hom bre
- la castracin.

2 hLa leyenda griega cap una compulsin que todos reconocen, porque todos fu
han sentido Cada oyente fue algn da. en germen, en su imaginacin Edipo. y se es*
panta ante la realizacin de* su sueo traspuesto a la realidad se estremec: en (a medida
de la represin tjnc separa su es lado infantil de su estado acruttl" (Cana a Fiess del i 5
de octubre de ltV7. en Im V
Jt h psycbtinatyst op d i . pg ITO

p il o g o

275

N o es, en efecto, el asesinato de Layo lo que le abre a E d ip o el


lecho de Y ocasta.1 .La posesin de la reina es el prem io que le corres
ponde al d escifrad or del aintgma^ o sea al hroe que, m s o sad o que
P erseo frente a la G orgo n a,4 se enfrent, sin subterfugios, con el co ra
zn horrible (am os) del lenguaje y que, forzando el secreto de lo sim
blico, triunf all d on d e los hom bres de Babel haban fracasado. El
crimen d e E d ip o no es haber transgredido la interdiccin, sino haber
forzado lo im posible en el punto enigmtico, fijado po r los dioses, donde
se anudan verdad y goce Tal es el crimen prom eteico que sella, en el
origen, el destino del hroe > q u e se realiza en el cam po de lo sim bli
co cuando se d escu bre a la M adre oculta bajo la m scara de la reina.
Esta revelacin m arca el vuelco de lo im posible a lo prohibido y tradu
ce, de lo real a lo simblico., la articulacin de los d o s prim eros regis
tros que constituyen la estructura del lenguaje: RS1.5
N o es vano co m p rob ar cm o se realiza en la clnica este paso deci
sivo d e lo im posible a lo prohibido que constituye el corazn del com
plejo de E d ip o

El nio frente a lo im posible


En el origen, en consecuencia antes del E dipo, el nio evoluciona
en un m undo casi enteram ente regido po r el principio del placer, a
imagen del que se describe en los cuentos de h adas, d on d e los d eseos
se satisfacen naturalm ente com o en los sueos. E ste principio encuen
tra su ilustracin en la intencin que enuncian to d o s los nios: M e
casar con m am 11. E ste proyecto traduce la voluntad ingenua b asad a
en la pulsin: volver hacia atts para encontrar, m s all d e la C o sa, la
satisfacci n a n ticip ad a d e to da satisfacci n p o sib le y, p o r lo tanto,
3 C Lacan; ' Lo importante es que Edipo Ira sido admitido unto a Vocasta por
que haba triunfado en una prueba de verdad ' (Lacan. Scm XVII Ltm urs dc la
psycharuttysc Pars Le Senil. "Champ freudien'. 1991, pg 155) td e ast: EJ Santua
rio Uhrtt 7 lil reverso J d psMhHlisi$. Barcelona. Paids, 1992 1 Vase igualmente
Gioruio Agambcn S(anzt\ op a t pg 225 y sigs
A Perseo se presenta como et verdadero Ij roe civilizador, iniciador dc lo simblico,
como lo demuestra la (uncin del Otro (el espejo) en la hazaa en la que decapita a la
Gorgona
5 Real. Simblico Imaginario.

276

E l o g io d l a n a d a

la restauracin del primer narcisismo, A lo cual los adultos responden,


riendo: No es posible, para significarle que hay en ese mundo que
crea del todo sometido a su placer un punto de exclusin radical,
que se escapa a su Wunscb y sobre el cual no se le dar ninguna expli
cacin: lo no posible carece de causa, de razn y de porqu La senten
cia del adulto, en este momento, no plantea ninguna interdiccin, y
por lo tanto, ninguna transgresin No hay ningn objeto | ganar: se
trata, en el nio, de una pura voluntad de retorno, y la respuesta que se
le da enuncia simplemente que el retorno est excluido Esta exclusin
afecta a la madre de una imposibilidad (-1), antes de que, en la etapa
siguiente, se produzca el relevo que la marca con el signo de ia prohi
bicin (--1)
La interdiccin interviene con la aparicin del tercero, cuando al
tener en cuenta al padre el nio supone que esa Cosa que le ha sido
significada como imposible no lo es quiz para todo el mundo, que tal
vez hay uno1' que la tiene La Madre, a partir de este momento, deja de
ser el soporte del narcisismo primordial: se convierte en el objeto del
Otro, mutacin que indica que el registro especular y, al mismo tiem
po, el orden simblico de los lugares han sido instituidos La voluntad
de puro regreso del estadio precedente se ha convertido en volun
tad de secuestro del objeto

Advenimiento y sentido de la interdiccin


Este descubrimiento introduce al nio en el sentido trgico de la
vida, tal como la inmortaliz la ficcin mtica de Sfocles, cuando el
sujeto experimenta que su impotencia n@. es, especularmente, la del
Otro, que el Otro tiene acceso a un goce del que l est excluido. Esta
experiencia tiene lugar en el momento en que el nio comprueba su
inferioridad en la competicin flica con el padre, irreductible por poco
que la madre, como la madre de Juaito, devale el pene que fue, en
los primeros tiempos, la fuente y el emblema de su narcisismo7 Hasta

6 Lucan. Scm. XVIII. "D'un dscours qui ne scrait pas tlu semhlant sesin del 19
de majo de W I (mOditul
7 Freud " Les (heorits scxucllcs itifiintik-s . i t l m H i i!P-Sf'tM

E p l o g o

277

entonces, la exclusin no era discriminante Tras la demostracin de la


inferioridad flica, el nio descubre que hay un padre que elude la ley
de lo imposible La negacin de lo imposible en el lugar del Otro, re
doblando la exclusin, hace entrar al nio en el campo de la interdic
cin y, en consecuencia, de la transgresin, o sea, del deseo. Este pro
ceso es consagrado por la paradoja que lo clausura; es decir, que la
creencia en el padre primordial del goce se conservar en el incons
ciente (originario) del sujeto, intacto junto ai recuerdo de su asesinato
-el anudamiento de ambos demuestra ser la condicin del deseo y cons
tituye el segundo vuelco que concluye la introduccin del sujeto en el
lenguaje (de lo simblico a lo imaginario, de lo interdicto a lo prohibi
do/permitido) y en el que se completa el anudamiento RSI.
Indiquemos ya que en la escena del mundo (que no se debe con
fundir con el proseeiittti/i trgico), la referencia al interdicto carece de
sentido.*1 Lo interdicto no es ms que la instalacin, en la represin
primaria, del representante de la representacin (S2), significante del
padre muerto. Operacin de la que en verdad no sabramos gran cosa
si la fenomenologa de la neurosis obsesiva no le hubiera presentado a
Freud la imaginarizacin de la funcin paterna a travs de la
fantasmagora, forjada por el Hombre de las Ratas, de un padre "que
estaba muerto y que no lo saba y cuyo poco de existencia, mantenida
en los Limbos, era sin embargo el nico soporte en el que el sujeto
poda enganchar su pizca de ser.
Este recordatorio, a partir de la clnica dc Freud, nos permitir ais
lar la articulacin fundamental que marca la historia de Edipo, atrapa
do en el origen de sus das entre lo imposible y lo interdicto. Dicha
articulacin demuestra que el destino del hroe 'civilizador repre
senta la relacin rota que une al sujeto humano con el otro del lengua
je, y da, como contrapunto, el sentido de la falta que se encuentra en el
origen del malestar en la cultura"

8 Por eso el imperativo categrico lacaniano "No cedas en cuanto ;t tu deseo" es en


si misino impertinente fuera dc l:i escena trgica en la que enfrenta a Antgona con su
muerte Aplicado al espacio del mundo, es como el s justo decretado pore! inventor
kulldano dc la ' mquina de escribir' en La cotona penitenciaria

278

E l o g io d e l a n a d a

II E l mito fundador del psicoanlisis


La palabra del orculo: el significante puro
En el origen de la historia de Edipo, el mito presenta la Palabra
bajo la forma de la sentencia del orculo de Apolo que le anuncia al
hroe que matar a su padre y se casar con su madre. Hay que aadir
que su pro fe rene ia sagrada, transmitida a travs de los dichos de la
virgen ptica, entregada a las potencias ctonianas - entusiasta* - no es
ms que un suspiro que no aporta ningn enunciado inteligible: al
hombre le es imposible recibir la palabra directa del d io s* La respues
ta comunicada al fiel es el producto de una primera traduccin, elabo
rada por los servidores del templo, que implica una primera prdida,
inscribe la barra en el O tro y constituye la sentencia oracular como
wter-dkto Esto explica el carcter ambiguo de las respuestas dadas
por los sacerdotes, como la promesa hecha a aquel general de que se
acostara aquella misma anoche en la ciudad que asediaba, aunque sin
precisar que sera como prisionero As, las respuestas del orculo pre
sentan un modelo de trabar dtis, el nico adecuado para sostener la
enunciacin imposible de articular del dios.10
L a palabra oracular es pues pura significancia (setmtiuem), lo que
le da su estatuto de representante de la representacin' (S2h
significante fundador del sistema significante 11 En cuanto tal, seala
el nacimiento de lo simblico, relanza el deseo a partir del no-sentido
que lo constituye y, como vector de las virtualidades del sujeto, lejos de
enfrentarlo con la fatalidad, introduce su libertad, descubriendo as
que la verdad que enuncia es la verdad del hombre.
Ahora hay que establecer cmo puede esta palabra, al mismo tiem

9 Hilo coincide con la afifmarin de Lacan: Un las tablas [de la ley], nada hay
escrito [ ] salvo las leyes de la propia Palabra" (Lacan. 'Remarque sar le rapport de
DankI Lagache P' lienta. np. a i pg 648)10 "Hablador sutil'. precisar algunos siglos ms tarde el (lannocchialc aristaiti ico
de Tesauro, "que con lemas, con hnprissc heroicas y smbolos figurados, comunica a los
hombres y a los ngeles sus pensamientos trascendentes'' (citado por G Agamben. Stanzi\
op v/ pg. 2 3 VL
11 El amo cuyo orculo est en Deltos lio dice [hgtrtl ni esconde \knptti). sino
que significa (st tnai m i) {Herclito fragmento 93)

E p l o g o

2 79

po, significarle al hroe el veredicto des ti nal de que matar a su padre


y se casar con su madre.

El interdicto y el asesinato del padre


La palabra del orculo se aclara cuando nos damos cuenta de que,
emitida desde el lugar del Otro tachado, se presenta ipso fad o bajo la
autoridad por el padre muerto. Le anuncia al sujeto que el deseo es
posible (o sea, las comisiones de goce permitidas por el goce) con la
condicin de que el padre muera, lo cual hace de este asesinato una
pura operacin de lenguaje.
La palabra del padre es el proceso metafrico fundamental que
sustituye el decir real y en cuanto tal inadmisible del Urvater por un
primer significante (S3), a su vez imposible de articular, pero que es la
condicin de la articulacin de la cadena de las representaciones. M e
diante esta operacin, el padre real, indecible, es destituido en prove
cho de la funcin paterna que permitir, a fin de cuentas, que haya
'*padre".u El asesinato del padre se lleva a cabo, por lo tanto, al trmi
no de una operacin de doble negatividad, cuando finalmente un
significante viene a recubrir el significante del Nombre del Padre y,
nombrando al padre, proyecta sobre l la sombra de la muerte. La
Teogonia de Hesodo lo expresa sustituyendo, tras la castracin de
Urano, el significante del engendramiento (toketis) por el significante
de la paternidad (pater) .u A partir de ah, haciendo el duelo de la Cosa
(referida al goce del Urvater), el sujeto queda introducido en el espa
cio representativo y expuesto, al mismo tiempo, a los peligros de todos
los engaos vinculados con el significante.
Este es ciertamente el registro al que Edipo es llamado en los pri
meros momentos de su historia (e incluso antes de su nacimiento),14
cuando conoce la maldicin que le concierne En efecto, este maUdh
12.
Cf. aqu el clculo dc la paternidad producido por Lacan a partir cKcl cuadrante
dc Peirce en cl Scm. IX, 'LidemificiuoiT. sesin del !7 dc enero dc 1962 (indito)
13 O en particular los versos 138. 155. 165. ISO Que en Hesodo cl pudre csi
dos veces tachado (castracin de Urano y de Granos) subraya la doble negatividad indis
pensable para que advenga algo del padre
M Se sabe que su padre Layo haba sido el primero en recoger la sentencia del
orculo.

280

E l o g io d e l a n a d a

cho, por terrible que sea, lo inscribe todava en el imaginario de los


hombres y asigna su destino al campo de los errores ordinarios. Pues
as es como hay que entender los primeros extravos del hroe: cuando
se equivoca respecto a la identidad de sus padres en Corinto o cuando,
en el cruce de los Tres caminos, mata a Layo sin reconocerlo. En esre
momento, Edipo encama simplemente al sujeto del significante Pero
todo cambia en el momento catastrfico15 del mito, cuando se en
cuentra en presencia del enigma de la Esfinge.

El forzamiento del enigma: la locura de Edipo


A las puertas de Tebas, el hroe se enfrenta de nuevo con una prue
ba de verdad. Pero en esta ocasin, la palabra del dios se le presenta,
sin la mediacin del Otro, como decir real, lo que le da la categora no
ya de interdicto sino de imposible, y determina, por lo tanto, la res
puesta aportada por et sujeto como una revelacin impa de althc-ia y
un ultraje a lo simblico.16 En efecto, el amigma propuesto por Ja Es
finge est relacionado con un verbo, ainissomai, hablar con palabras
cubiertas, lo cual, jugando con las riquezas semnticas de la lengua
griega y sacando partido del equvoco que permite, invita a referir este
trmino, ms all del limon tradicionalmente destacado, amos (rela
to), a su homnimo ai/ios (terrible), designacin de la parte indecible
mantenida oculta bajo la tapadera con la que la lengua cubre el horror
de lo real, Ello verifica que la atribucin al enigma de una solucin
oculta es obra de una poca posterior, que haba perdido de vista el
sentido de lo que en el enigma acceda verdaderamente al lenguaje y,
como nosotros, ya slo tena conocimiento del tema bajo la forma de
gradada de la diversin y la adivinanza".17 As, la filologa establece
que la proterencia de la Esfinge se sita fuera de discurso. La cuestin
15. Se llama catstrofe', en la tragedia griega. I vuelco, decidido por los dioses,
que sella el destino del hcroe.
16 Y no ya como si diera el sentido de ia humana condicin, como creyeron los
humanistas: La nica contrasea es el hombre ' (Gide, CEdipe acte II).
17 G Apamben op cit. pg 230. lo confirma, subrayando que cl enigma era tan
poco una diversin, que su experiencia supona siempre exponerse n un riesgo mortal".
a pesar dc la fidelidad que demuestra respecto a la etimologa tradicional, que no 1c
permite captar el sentido profundo del mm&ma

E p l o g o

28 1

que plantea, mudada en el punto de horror del lenguaje (ainon), ha de


permanecer pues sin respuesta, contrariamente a la palabra oracular,
que, como nter-dicto, se profiere para ser interpretada. Hasta el punto
que al interpretar lo ininterpretable, Edipo, lejos de ser el hroe civili
zador que los ltimos humanistas creyeron encontrar en l,1fuerza,
en un acto de hybrts, el corazn del lenguaje y realiza lo simblico -a
costa de la locura.
El principio del lenguaje es que el asesinato del padre y el goce de
n Cosa constituyen, nwerdtcingt, la condicin de la introduccin del
sujeto al significante, a costa de un retorno de lo reprimido y de lo que
con l est vinculado: la culpabilidad -y la instauracin de! inconsciente
irrealtza la verdad simblica de la estructura. Dndole la vuelta a este
principio, cuando aporta la respuesta al enigma, Edipo hace pasar la
estructura simblica a lo real. Por eso, atribuirle en este momento al
hijo de Layo un sentimiento cualquiera de culpabilidad no tiene senti
do: el hroe mtico no tiene inconsciente;19realizando la estructura del
lenguaje, demuestra ser ajeno a la condicin humana en la que la tradi
cin legendaria todava lo mantena.
Antes de su encuentro con la Esfinge, Edipo slo se enfrenta a una
prediccin en forma de maldicin que lo conduce al error Pero cuan
do el error se convierte en verdad, el hroe se vuelve loco Y es cierta
mente la locura de Edipo lo que se nos muestra en Edipo en Colono,
donde se ven los efectos del desencadenamiento real de la maldicin
simblica vinculada con la funcin paterna -ltim o despliegue de la
palabra del orculo que clausura el sentido del mito.

La muerte de la Esfinge
La pregunta de la Esfinge, considerada en su contenido (Cul es
el animal que anda en cuatro paras, dos patas y tres patas?), descubre
que lo real que lo designa es el de la genealoga propia del hroe, en la
que todos los padres, en cada generacin, llevan inscrito en su nombre
un defecto que afecta a la marcha. Edipo era pues el nico que poda
18 Tradicin cu lu que se inscribe tambin G. Agiinibcn (/> cit. pg 25 i )
1c) listo coincide con ia afirmacin de Lacan de que ldipo no tiene complejo de
Hdipo (Lacan. Scm Vil. Lclb/tii , np cit pg. 356)

282

l o g io o la n a d a

proporcionar !a respuesta al enigma, porque ese hom bre que el enig


ma presenta no es sino l mismo. As, la pregunta de la Esfinge interro
ga al ltimo de los Labdcidas, remontndose ms all del punto en
que la nominacin lo inscribe en un linaje simblico cuyo origen est
perdido,20 m s all del significante del N om bre del Padre L o coloca
frente a lo que es el fundamento insondable del orculo sim blico de
Apolo: lo real de la paternidad. Igualmente, en el momento en que
produce la respuesta, el hroe encuentra su causa com o real y comete
propiamente, al indicare! desfallecimiento inefable de la nominacin,
un ultraje contra lo simblico sancionado inmediatamente por la muerte
de la Esfinge, que se precipita desde lo alto de su roca
Al revs que el asesinato sim blico del padre que cada hombre
perpeta en cada significante, el asesinato de la Esfinge, guardiana de
lo simblico, es un asesinato real que convierte al hroe en amo de una
verdad absoluta, sin velos -revelacin obtenida a costa de la mana
enviada por los d io se s21 L a locura de Edipo, com o la de Achab, de
muestra que no le es dado al hombre encontrar la verdad del origen,
que no hay palabra que pueda decir lo real de la paternidad, que el
padre slo puede ser designado con un significante perdido., slo pue
de ser nom brado metafricamente.

El nacimiento de Atenas: el fundam ento de lo simblico


En el momento de la revelacin final, verificada por el orculo, el
mito inscribe un ltimo vuelco que lo hace concluir cuando la exclu
sin original del sujeto {Verwerfnn^, abolida por su acto, vuelve a al
canzarlo in fm e en el momento en que sus ojos, clavados en la punta de
las fbulas de Yocasta, ruedan a sus pies Entonces el hroe experimen
ta en su propio cuerpo que ia verdad del hombre es estar separado de
la verdad y de s mismo, y lo experimenta a travs de la prdida de esos
primeros objetos que Lacan design com o objetos a. En nombre de
esta prdida real, que al final se paga, los despojos de Edipo recibirn
20 Freud. Ttem ct tabn, op c it, pg 169.
2 1 Este termino es d que acudo u la boca de corifeo cuando el hroe, al I m de
Edipo, rey aparece con Li cara sangrienta buscando a ciegas d camino: vQ u locura
(mana) se ha abatido sobre ti? h 13001

E p l o g o

283

ms carde, con ocasin de su "santa desaparicin ,23 el privilegio de


actuar como garanta en el nacimiento de Atenas, bajo el reino de Teseo.
As, el mito de Edipo sigue siendo todava hoy da el mito fundador
del psicoanlisis, porque sita la instauracin de la ley bajo la autori
dad del padre muerto en el lugar del nter-dicto L o cual no tiene nada
que ver con Ja lectura psicologizante que adapta la ficcin trgica de
Sfocles a la estrecha ventana del teatro de G uiol, haciendo del p a
dre el guardin de un interdicto degradado a la categora de prohibi
do, lectura que conduce al aforismo ingenuo que reza hay que matar
al p adre , perpetuado en las paredes de Mayo del 68 en la variante que
enunciaba "prohibido prohibir La leccin del mito de Edipo tiene
otro alcance: nos dice que la ley gestiona lo prohibido basndose en el
interdicto a riesgo de lo innom brable Veredicto seguramente mucho
ms sombro sobre el que los eruditos, decididamente, se han obstina
do en permanecer ciegos. D e todas for mas, se les perdona, porque
apartando la mirada no hacen ms que repetir el movimiento de retro
ceso de Teseo en el momento en que Edipo es engullido21 -co n una
reserva: el gesto del rey traduce el anudamiento de lo real con lo sim
blico que, instituyendo el espacio representativo, queda fuera del cam
po de la representacin, es decir que el instante afanfsico fundador del
sistema significante (U rverdrangua g ) no puede ser significado Este
principio es el que ilustra, en una tradicin cultural distinta, el episo
dio del descubrimiento de la tumba vaca de Jess.

III E l porvenir de las ilusiones


El gallo cantar tres veces
Al escribir, evocando la ficcin trgica de Sfocles, que la tumba
de M oiss est tan vacia para Freud como la de Cristo para Hegel V 4
Lacan nos pone tras la pista de esta analoga D e hecho., segn la ver
sin evanglica conservada por Mateo, cuando las mujeres se dirigen
al sepulcro, el Angel del Seor que haba corrido la piedra de la en
22 Lacan. ' K;int uvee Sadtr Licnfy np. cit pg 779
23 Sfocles hJipo tu Colono, w 1670* 1652
24 Lacan Sub w-rsion dttMije? vi diuleetujijc d u dcsir rifs op. a i p]g S f f

284

l o g io d e la n a d a

trada les dice: Venid a ver el lugar donde estaba Jes s. E id a decir a
sus discpulos que se levant de entre los muertos y os ha precedido en
Galilea. All es donde le veris.25 L a palabra del Angel se dirige, ms
all de las Maras, a la com unidad de los creyentes, para significarle
que al final Cristo no asiste a su cita con los hombres:2* una vez ms, la
promesa del encuentro se funda en la falta del cadver como significante
-com o significante que falta.
As, las com unidades sim blicas se instauran todas ellas en la de
saparicin del hroe fundador, en una tumba vaca, mientras que las
com unidades imaginarias (las nicas que existen en este mundo) ba
san su permanencia en el mantenimiento de la figura totmica del pa
dre Por eso el mausoleo de Lenin conservaba, adems de los despojos
em balsam ados del hroe epnimo, el marxismo momificado En nom
bre del mismo principio, todos los cuerpos constituidos (estados,
religiones, sistem as y escuelas) se perpetan en nombre de un corpus
dogmtico sacralizado, cuya conservacin consagra el olvido del decir
sim blico originario sobre la traicin del fundador
Q ue E dipo, el trmino de su existencia, encuentre refugio en el
recinto de los Eumnidas, que Scrates se quede extraamente solo en
el momento de la ltima libacin, muestran que la ciudad griega se
inaugura con la falta, pero se desarrolla con un faltar a la falta. L a muerte
de Jes s, realizada bajo la traicin tres veces repetida de Pedro, es un
testimonio de que la aurora de la cristiandad se eleva tambin sobre la
renegacin de la Ley vinculada con la figura del padre muerto.

L a cultura se inaugura con un faltar a la falta


El pacto entre los hermanos, concluido al da siguiente del asesina
to del padre, que Freud sita en el principio de la sociedad de los hom
bres, traduce la voluntad d e reprim ir dicho asesinato y borrar el
borramiento En lo cual, manifiestamente, fracasa, porque el padre
muerto es recordado en la forma del ttem, que presentifica al pa
25 Mateo. 28. 5-7.
26 Como lo demuestran as ltimas palabras que t Evangelio squm San Mateo
pone en boca de jess: Me aqu que para mi todos los das estoy con \osotros basta el
fin del mundo" (28.20)

E p l o g o

285

dre asesinado com o testigo de que est muerto de una vez por todas y
ya no hace falta matarlo de nuevo.
D e forma que los hombres no se han reunido, com o ellos creen,
para actuar unidos por el am or y por un mismo bien, sino para desco
nocer juntos la voluntad de goce que alimentan en el fondo de su cora
zn. Esta voluntad separa a cada uno dc todo el resto y determina el
odo reprimido -desplazado de las figuras del p ad re- que los herma
nos se tienen en adelante siempre dispuesto a irrumpir com o verdad
insoportable en cuanto la maquinaria significante se encalla. L o de
muestran Alcestes o Rousseau, que revelan el engao primordial que
se encuentra en el principio de las comunidades.
Voltaire puede espetarle a Je a n Ja c q u e s, sin duda, que slo el
malvado vive so lo , siempre que se entienda que el malvado, en este
caso, es nicamente el que no ha cum plido en el crisol del significante
esa metabolizacin del odio que se llama am or D e hecho, el debate
entre Voltaire y Rousseau demuestra que slo la vida social les permite
a los hombres soportar, compartindola con los dem s, la culpabilidad
reprimida del mal que constituye el corazn de su ser. Pero hay que
saber que esta em presa est condenada a la fatalidad que afecta a toda
represin: el retorno de lo reprimido nunca permite, nos dice Freud,
saber por adelantado en qu direccin va a decantarse el fiel de la b a
lanza que decide entre la idealizacin y la persecucin diablica de la
Cosa,27 o sea entre consentimiento al deseo y voluntad de goce.2l En
virtud de este principio, las civilizaciones slo se perpetan a condi
cin de negar el m alestar que las marca y que proviene de una mal
dad original relacionada por Freud con la figura satnica del supety,
que a veces, com o sabem os, puede encontrar su encarnacin en el
mundo.
En algunos momentos de la historia, la voluntad del mal y el im
perativo superyotco se anudan, en efecto, para suscitar esas comunida
27 En su oposicin lgica y semntica a lo simblico, lo diablico ' {dia - a travs,
ms all) traduce la voluntad de alcanzar Jes Dmg en cortocircuito respecto a la media
cin significante
28 La represin trabaja de forma completamente individual [. ] un poco ms o un
poco menos de deformacin y el resultado cambia por completo En este mismo contes
to. se puede comprender que los objetos preferidos de los hombres, sus ideales, se deri
ven de las mismas percepciones y cj periencias que los objetos que les producen mayor
horror'' (Freud. Le refoulement '.. Mcttipsycbofogie: op c it. pg. 51)

286

E U >010 DE LA NADA

des que se instauran b asn d o se en la eleccin de un dolo som b ro que


hace revivir la figura ' feroz y o b scen a del padre prim ordial de la hor
da, y que inflama, bajo los rasgos del racism o y del antisem itism o, el
o dio reprim ido que el hom bre alim enta con respecto a la C o sa, com o
Freud establece in principio, al com ienzo de su obra, en el 'Provecto *

L gica del sujeto reudiano


E ste texto mtico enuncia, con el au tor de la Teogonia2 ) que el cor
te se encuentra en el origen del m u n do creado, corte que en prim er
lugar no sep ara al h om bre de su s o b jeto s (y m enos todava de su
b ien ), com o a veces se dice, sino d e s m ism o -co m o lo precisa Lacan.
cuando reconstruye cm o el sujeto es privado al nacer de su com ple
m ento anatm ico, prdida qu e signa su deser original.50 Esta exclusin
( Verwer/tmg) es lo q u e la privacin '* de los objetos prim ordiales (ob
jeto a, cuyo paradigm a es el pecho) realizar en un segun do tiem po,
consagran do as su carcter irrem isible y determ inando para siem pre
el odio com o relacin prim itiva del hom bre con el m undo. En adelan
te, se encuentra in troducido en el cam po de lenguaje, que en cada
m om ento d e su devenir tender a desm entir esta fatalidad producien
d o incansablem ente sustitutos representativos, para paliar la prdida
del objeto y m antener as el odio reprimido..
E sta tarea termina cu an d o la pulsin (o sea, la cadena representati
va en acto) revela que se apoya en el amor, con cebido com o potencia
d e unin, pero que est vectorizada p o r el odio, con cebido com o fuer
za de desunin. En nom bre d e este principio, ia pulsin, sierva de Eros
pero im antada por Tanacos, se dedica perm anentem ente, sin conse
gu irlo nun ca d e una vez p o r to d as, a m etab o iizar com o p lacer el
displacer original y a convertir en bienes liquidables e intercam biables
la C o sa freudiana indecible, objeto del prim er odio -op eraci n efec
tuada (aleaeoliam ente) cuan d o Sganarelle pronuncia el elogio de las
virtudes del tabaco que sita en la b ase de las buenas costum bres y de
la civilidad.

29. "El principio tic los principios crac! Abismo" (v 16) o sea la h iim c i a chaos.
50 Lacun. "Posion de l inconscicnt E ai/s op ni pi 845

E p l o g o

287

En cl principio de ia cultura: la represin


En realidad, com o es el resultado terminal del proceso de doble
n egatividad elab o rad o p o r el lenguaje, la cultura se presenta com o
denegacin d e su origen., qu e es el mal N o es., com o Sganarelle trata
de hacrnoslo creer, el desarrollo de un ideal primitivo, sino darle la
vuelta a una m aldicin. En su voluntad de negar el horror de la Cosa.,
la culriira traduce la voluntad, inherente al sujeto del significante, de
restablecer com o representacin el espacio pacificado del narcisism o
prim ordial Sostiene esta em presa com o puede, b ao la frula del am o
o en m edio de la fiesta, pero siem pre est expuesta al peligro de resur
gim iento d e la C o sa, com o lo represent Fellini con el encuentro ino
pinado de los juerguistas de La Jalee vita%de m adrugada, con el monstruo que los pescad ores arrastran hasta la arena y cuyo ojo glauco los
mira desde el lugar de lo real n
C o m o el hom bre se niega, con todas sus fuerzas, a verse enfrentado
con esa horrible verdad, el psicoanlisis ha sid o visto, desde el origen,
com o una invencin dem onaca que am enazaba con d espertar a la
h u m an id ad d e su su e o d e in ocen cia y d e felicid ad . E sto e x p lica
la aversin que el descubrim iento de Freud ha suscitado y que la insti
tucin analtica ha sid o la prim era en alimentar, com o cuando Jung
restaur, con su teora d e los arquetipos, la ficcin de un universo
eidtico universal, anterior al significante y abierto a la inteligibilidad
-caractersticas que le valieron al junguism o un reconocim iento inme
diato, consagrado por su integracin en el cam po de las ciencias hu
m anas, que tenan prisa p or recuperar a un psicoanlisis' al lin libe
rado de la sexualidad y de la m u e rte .

IV E l psicoanlisis frente a las ciencias humanas


L as ciencias hum anas: ciencias del yo
L as ciencias llam adas hum anas merecen seguram ente su nom bre, a
condicin de que se precise que tratan del hom bre constituido en o b
jeto. o sea de un hom bre aseptizado en cuanto a los electos del incons31 Lacan Sem X. L .njjoi.ssc

sesin del 22 dc maso J e 9M (indita)

288

l o g io d e la n a d a

cente, un hom bre que sera el p ro d u cto de una represin lograda -sin
retom o de lo reprim ido. E ste hom bre es el yo d e la tradicin clsica,
reencarnado en el ego de la psicologa posfreudiana C om o su cam po
es el cam po de este yo, instalado en sus certezas, las ciencias llam adas
hum anas po r fuerza han d e participar en esa em presa de d esconoci
m iento de la m aldad que el psicoanlisis desentra en el corazn del
hom bre A lejando por principio d e su cam po de estudio la accin de
las form as de desunin, regidas po r T n ato s, todas esas ciencias -la
historia, la sociologa, la psicologa, lo educativo, lo p o ltico - conside
ran solam ente el trabajo de construccin realizado, a lo largo de los
siglos, en cabezado por el yo, p o r los progresos de la cultura, vistos con
confianza com o una firm e marcha hacia una m ayor justicia y felicidad.
E sta conviccin slo es sostenible si se finge ignorar que to d as las civi
lizaciones estn condenadas a desaparecer,*2 rebajando la tesis freudiana
d e la pulsin de m uerte al rango de una am able fantasa.
L a s ciencias hum anas ignoran, de hecho, que las com unidades hu
m anas tienen la m ism a estructura que el yo, y que el progreso q u e las
em puja hacia adelante n o se lleva a cab o en nom bre d e una b squed a
de la felicidad, sino en la voluntad sostenida de negar la desgracia - n o
en nom bre del bien sino en la represin del mal. L a em presa cientfica
tam bin est som etida al principio universal por el que el hom bre fin
ge creer que tiene ante s el porvenir para ignorar que est contra la
pared E l psicoanlisis vino desdichadam ente a desgarrar estas ilusio
nes que sostienen los espejism os del yo y de la vida social, abriendo,
una vez m s, la caja d e P an dora que los hom bres, con razn, mante
nan cerrada.

L a Caverna, otra vez


F reu d nos invita a visitar de nuevo Ja Caverna de Platn, y nos en
sea que las com unidades hum anas nacen para perm itir a los indivi
d u os, reunidos b ajo el signo de lo sem ejante, d ar significaciones a as
som bras para no tener que girarse y afrontar el horror de la Cosa. L a
C o sa freudiana constituye el corazn indecible del hom bre que funda
32 Segn la expresin clebre J e Paul VaJry. en 'La crse de f'esprit* (1919). que
los hace conscientes de .su propia muerte (Valerv. G itans. 1. op a t pg 988)

E plo g o

289

la alteridad origin al.51 Ello exp lica que la aversin que suscita encuen
tre su expresin, en la escena im aginaria del m undo, en la denegacin
declarada de todas las diferencias.
E sta d en eg aci n trad u ce la v olu n tad de m an ten er el universo
ednico de la infancia, que F reu d relaciona, en 1908, con el rechazo de
la diferencia de los s c x o s M L a cultura anglica m oderna propugn a as
una igualdad gen eralizada que borrara todas las diferencias: en p ri
m er lugar, po r supu esto, la diferencia paradigm tica de ios sexo s (que
inscribe el Pem snetd en la lista de los valores de la R epblica); luego, la
diferencia entre las generaciones (hoy da, uno es la herm ana m ayor de
su hija y e! com paero de su hijo); finalm ente, las diferencias natura
le s entre los individuos (ahora todos los nios, cualquiera q u e sea su
handicap, tienen derecho a acceder a la clase su perior y a practicar to
d os los deportes).35 E l diablo de la m odernidad ya no em puja al hom
bre a la com peticin ni a la transgresin: lo induce, po r el contrario, a
la tentacin de la inocencia V 6 hacindole so ar en un m undo donde
pod ra vivir en arm ona con sus sem ejantes y su m edio >sin responsabi
lidad y a salvo de ia culpabilidad. A s se m antiene el engao al que el
sujeto y el yo pu ed en recurrir p o r obra del lenguaje, d e tal form a que
el yo consigue satisfacerse con sus objetos.

E l principio del lenguaje: la falta


A hora bien, de F reu d a Lacan, el psicoanlisis dem uestra que el
sujeto hum ano se constituye en una dialctica que m antiene con sus
objetos y cuyo progreso, en cada m om ento d e su devenir, est regido al
33. A este ttulo sostiene el objetivo del amor que se dirige, ms all del espejo, al
ser indecible del otro -corno lo verifica la constatacin de que. de una pareja d gemelas,
un amante estar enamorado de una y no de la otra
34. Freud, "Les thories sexuclles infantiles . La VVc uxialle. op a i .. pg 19.
35 Esta voluntad anglica del bien por el bien se opone a la voluntad de irrisin
satnica que expres en su poca la civilizacin medieval: los combates entre ciegos que
provocaban la risa de las masas del siglo XV se presentan, pues., como el positivo de
algunas competiciones deportivas modernas, organizadas para los disminuidos, que trai
cionan, negati van dolo, el horror que reprimen (cf Lo Journal dun hourgeois de Pars.
Pars. Tuetey pg 204)
36 Expresin que tomamos del libro de Pascal Brckncr (Pars. Grasset lcJ95).

290

E l o g io

dc la n ad a

mismo tiempo por el fracaso cid principio del placer y por la voluntad
de restablecer dicho principio. As, el yo y la realidad no se presentan
ya como datos inmediatos de la conciencia, sino como productos de
un proceso de escritura laborioso llevado a cabo a travs de una serie
de operaciones de traduccin {Oberselzttfig) de los que se sabe
( Traduttore. tradllore) que siem pre implican un resto, de manera que
a cada transposicin (Bntstelhmg) de un ' registro de inscripcin 4
(Niedcrschrift) a otro, la nueva transcripcin traiciona la impotencia
del lenguaje ( Versaguug) para transferir (bertragcu) la totalidad del
texto anterior Lo que reconstruimos a poslerton como algo que ha
sido un prim er real, revela ser, a fin de cuentas, de transformacin en
transformacin, una pura ficcin a la que sin em bargo le concedemos
nuestra creencia y nuestro crdito y que llamamos realidad, mientras
que, de forma com plementaria, el yo, como espejismo., revela estar
construido sobre la forclusin originaria del sujeto.
A esta impotencia esencial que afecta al lenguaje y, en consecuen
cia, ai sujeto, Freud le da un nombre: la represin. 48 La represin es lo
que determina que no haya relacin del hombre con su mundo, ni dei
yo con sus objetos. Lo cual significa que el sujeto del lenguaje entra en
la vida m arcado por la barra que separa al significante de significado,
o sea, por la arbitrariedad dei signo -b ajo el principio de la falta que
distingue al hombre de las otras especies animales y que da sentido a la
nocin de adaptacin

Por qu el hombre se adapta all donde el animal evoluciona


Al ser esencialmente un organismo en sim biosis con su medio, el
animal est, en principio, en una relacin de adecuacin con lo real.
Enfrentado a las variaciones de lo real, o evoluciona o muere: tal fue*
p or ejem plo, el destiwo de los archosaurios, d esaparecid o s en el

37 Relamamos los principios cscftdalcs desarrollados por Freud en la clebre carta


12 a riiess.
38. En efecto, Freud* en el " Proyecto . introduce la represin en los tiempos pri
mordiales del sujeto, desde su entrada en el lenguaje es decir, mucho antes de esa lorma
de l;i represin :il fin y al cabo niu> tarda t|uc es (u represin primir.i (Uw>vnlr{ingiwg)
id Freud * Lesquisse" L /
/<;
di pftj 3-10

Scits'W.ii'cih' pxu'bd/itllysi op

E plogo

291

Cretceo superior, de los que se puede decir que fueron superados en


velocidad por lo real en el momento de un cambio climtico El hom
bre obedece a un principio completamente distinto: no responde pues
a lo real con la evolucin, sino con el lenguaje N o muta, transforma lo
reaten realidad. Frente a la insistencia de lo real, obstinado en romper
su equilibrio homeosttico, se adapta a la inadaptacin y se satisface,
en lugar de con un objeto real (el pecho, en el ejemplo princeps de
Freud) con un sustituto insatisfactorio { trozo de tela, pedazo adora
d o ). y) G racias a los recursos infinitos de la m etfora, el hombre
transmuta el displacer en placer: su compaera, en invierno, no tiene
un pelaje ms espeso, com o vemos en las especies inferiores. Se limita
a ponerse su abrigo de p ie le s40
As, la catstrofe real que marca siempre en el animal el fin de una
especie en un estadio de su evolucin es, por el contrario, la suerte -la
cheance", en francs an tigu o- que hace entrar al ser hablante en
la va de la civilizacin L a filognesis humana, tal com o la reconstruye
el psicoanlisis,41 relata simplemente la introduccin del sujeto en el
lenguaje y demuestra que el fallo real que decide la muerte del animal
constituye, cuando es metabolizada como falta simblica, la esencia
esencial del humano Esta conclusin implica la vanidad de la idea de
felicidad, que transfiere a un ser de lenguaje, sometido al principio de
la falta (-<|)), la finalidad homeosttica de las especies animales. Consta
tacin que establece, al mismo tiempo, que el mito de la E dad de Otro
reconstruye la historia de un hombre anterior al lenguaje, del hombre
antes del hombre .'fJ

39 Lacan. "Subversin tlu sujer et dialectique du d c s i r licrils, op c it. pg. 81-4


-10 En 1 ensayo meta psicolgico Vas Itttsetnblv sur les tiurosts de transfer Freud
muestra igualmente cmo responde el hombre a los cambios de lo real con la neurosis o
con ia psicosis, es decir, mediante ei lenguaje [Ed casi.: Sinopsis de las neurosis de trans
ierereta Barcelona Abril, 1989 ]
41 De Ttem y tab hasta las fantasas paleontolgicas ulteriores de 1915 y 1929.
42. Tiempo en que las bestias hablaban, como lo narran diversos mitos creacionistas,
o sea. no haba ninguna separacin entre las criaturas, o el lenguaje no era arbitrario y
deca lo verdadero de lo real. Sobre este fondo ednico, la cada introdujo la arbitrarie
dad del signo, mientras que el episodio de Babel marcar un nuevo grado en esta deca
dencia en la cual el corte producido entre los hombres redobla el que haba separado m
principio a( hombre de las bestias

(
(

(
29 2

E lo g io

d e la n a d a

Pero este mito es el que las ciencias humanas sitan en el horizonte


de sus investigaciones, postulando la posibilidad de una adaptacin
perfecta del hombre a su Uniwelt.
(

V Roma y sus mendigos


La reparacin de la falta: las ortopedias del yo
L a psicologa, igual que el psicoanlisis, considera que lo propio
del sujeto hablante es adaptarse a su medio mediante el lenguaje. Como
el psicoanlisis, constata los fallos que intervienen en este proceso Pero
no imputa el fallo del proceso a la esencia del lenguaje, sino a un error
de funcionamiento As, estudia combinatorias de elementos cuyos
parmetros de interacciones cuantificables, medibles y registrables son
susceptibles de ser convertidos en constantes, curvas o tests que, a su
vez permitirn determinar la adaptacin o la inadaptacin a uno u otro
elemento considerado para luego establecer previsiones y modelos*0
con el fin de fundar, en ltima instancia, una pedagoga del yo..
Sin duda la psicologa pretende dar cuenta, tambin, de los facto
res inconscientes. Pero el inconsciente al que ella se refiere no tiene
nada en comn con el inconsciente freudiano. Bajo este mismo nom
bre, distingue simplemente motivaciones latentes de las que el yo no
tiene '*conciencia . pero que cl experimentador es capaz, con tcnicas
adecuadas, de medir y poner al descubierto. De esta forma explicar la
destruccin de las cabinas telefnicas en las ciudades , diciendo que
traduce un odio ignorado contra los emblemas de la comunicacin en
una generacin que se vive como excluida de 1a comunicacin El acto
depredador, correlacionado con una causalidad inconsciente , es pen
sado en referencia a un pattern establecido sobre la base de la forclusin
del sujeto del inconsciente'. Al fundar sus procedimientos en esquemas
preestablecidos y verse llevada, en consecuencia, a poner a todos los
yoes en serie, la psicologa persigue un objetivo pedaggico que., en
casos concretos, demuestra su xito en la salvaguardia de los bienes
pblicos
43 El DSM 'IU iD iaffinsfic and Statistjcal M cmt;d o f Mental Di'sardcrs) propuesto
por la psiquiatra norteamericana, constituye su paradigma.

C
(

EPLC K iO

293

El psicoanalista ha de ser un santo


En sus inicios, ei psicoanlisis fue animado por una intencin civi
lizadora de la misma clase, cuando Freud crey que la comprensin de
los sntomas, establecida en la transferencia, podra restaurar a! sujeto
en su historia y producir as una curacin por el sentido. Tal es todava
en 1909 el postulado de la cura del Hombre de las Ratas. Pero pronto
el anlisis de) Hombre de los Lobos le demostrara a Freud que resti
tuirle al sujeto los significantes de su historia no tiene otro sentido que
el de conducirlo hasta su punto de no-sentido Lo verifica la vspera de
su muerte (1937), en Anlisis terminable o interminable , donde la
roca de la castracin, determinada como lmite de la accin teraputi
ca, designa, ms all del narcisismo intangible del sujeto, la castracin
del O tro De acuerdo con este principio que Freud plantea in xtremis
y que Lacan explicitar, el psicoanlisis conduce al sujeto hasta el
significante fundamental (S,) que es, al mismo tiempo, el de su muerte
simblica y el de todas las virtualidades ofrecidas a la pulsin.44
La opcin de san Francisco de Ass ilustra ese momento inefable
en que el sujeto se sita bajo el significante primordial, cuando el h
roe se despoja de todo en la plaza pblica. En este instante, abandona
sus harapos yoicos, se convierte en desecho, udcbarite'\A5 realizando
ese punto de pura articulacin significante que se escapa al sentido y
que es la condicin del sentido. San Francisco realiza entonces, en el
registro de una sublime perversin/6 la estructura pura del deseo, ha
ciendo coincidir deseo y voluntad. En este momento inaugural accede
a una palabra universal, anterior al discurso e ininteligible para los
hombres de la tribu, que le permite ser monear a los pjaros Pero Fran
cisco no se instala en un nuevo Edn. Este tiempo adnico es para l
un momento de atravesamiento a partir del cual la cadena significante
se relanza y lo imaginario se restituye: de acuerdo con la Imitacin de
Jesucristo, que ser su vitico., dramatizar los evangelios, producir
44 As. el hroe del filme de Kurosawa. Vntr (1952). descubre, en el momento de
enfermar de un mal incurable, que ei hombre puede identificarse con el significante
de lo posible Por eso decide dar vida a su barrio para luego desaparecer al ritmo del
columpio de un jardn de infancia que ha creado
4*5 De acuerdo con la expresin ya citada de Lacan (Tctiision. op. cit . pg 28).
46 En este caso se trata de una perversin pura, sin perversidad porque ei sujeto
conserva una fidelidad absoluta a la falta

294

E l o g io d e l a n a d a

discpulos -fundar una orden. De forma opuesta a la decisin con


tempornea de Santo Domingo,'7 que refiere la creacin de su orden a
un texto, a un dogma, Francisco inicia su proyecto en una falta de tex
to El acto sacrificial sita al principio de su empresa ese objeto im
posible de captar en ei espejo - imposeble, hubiera dicho Claudel
-cjue Lacan llama objeto a, objeto, por naturaleza, perdido, de modo
que la fundacin de San Francisco es de las que minan los fundamen
tos y no dejan de refundarse a s mismas perpetuamente. Se compren
de por qu razn Roma entendi exactamente el riesgo que represen
taban los mendicantes1 para la Institucin y lanz contra ellos a los
perros del amo (as es como los dominicanos, domint canes, se desig
naban a s mismos)., adiestrados segn el orden de la ley.

No todos los santos van al infierno


Ms tarde, el psicoanlisis conoci un destino semejante48 Pues
tambin l nos ensea que, si bien existe una ortopedia del yo, no hay
pedagoga del sujeto al no haber saber sobre el objeto a\ la falta de
significante asegura el relanzamiento del significante y el sujeto se re
funda a s mismo en cada uno de sus actos. El psicoanlisis, de acuerdo
con la sentencia del Poeta: En el lugar del peligro crece/Tambin lo
que salva",'19 enfrenta al hombre con su libertad Frente a la feroz vo
luntad de candor de los moralistas, anuncia tambin que lo peor no
siempre est asegurado y que, si bien el hombre no tiene asegurada su
felicidad, tampoco est condenado a la estupidez. Aunque no constru
ye al sujeto, tampoco desespera Demostrando que la creencia es in
cierta y la certeza insostenible^ introduce al hombre en una confianza
inquieta

47 La voluntad dc Dominico, inscrita en su nombre, est en el principio del discur


so del amo. que instituir a los dominicos como amos del saber
-IS 1 propio Lacan se refiri a la excomunin mayor pronunciada contra l
49 Holderlin. "Patnios CLuvres Pars, Gallimard Bibliothque de la Pliadc',
1967 pg 867

ndice de nombres propios*


Achab. 249n, 254-260. 255n, 257n,
282
Agamben. Giorgio, 61 n, 92n, 98n
Alacoque. Marie, 230n
Ana (Santa), 139
Andreus-Salom, Lou, 74
Antigona, 166, 180, 190, 192, 193n,
20l -203,205n, 206,211.225,227,
22S, 230,232,244,257 259. 265267,266n, 271n, 277n
Antonio, 170
Apolo. 278,281
Appoiinuire, Guiliaume, 265
Argnn. %n, 106n
Aristteles, 205
Arsinoe, 102
Artaud, Antonin 252n
Balzac, Honor de, 160, 161
Barbey d'Aurevilly, Jules, 253n
Basititio, J 70
Baraille. Georges, 198n, 266n
Baudeluirc, Charles, 76.251
Bergman, Ingrid,40,41
Betrelheim, Bruno. I65n
Bloch, Marc, 33n, 65n
Boehm, Jacob, 165

Boi!eau*Despreaux, Nicols. 78

Booz, 209
Bosch. Jernimo, 121

Bosse Je Nage, 117-124, 119n


Bossuet. 233 n
Bouvet, Maurice, 129n
Boyer, Charles, 40
Bretn, Andr, 251n
Breughel, Pierre, 170n
Brckner, Pascal, 298n
Buuel, Luis,10Sn
Buzzati, .Dino, 154, 158
Caillois, Roger, 85n
Carlotnagno, 33n
Casanova, Giovanni Giacomo, 41-43,
44n, 46n
Cazotte, Jacques, 134n
Ctliwcm, 32, 96,97,101-106, !02n,
108,124n, 130, 133, 141,158
Centauro, 82
Chrcien deTroyes, 189n
Claudel, Paul, 201-203, 225, 226,
232n, 244,294
Comendador (el), 11, 180, 211, 216,
217.236.263, 27.1
Corneille, Tilomas. 234n

f Este ndice no incluye nombres Je autores (Moliere, Freud. Lacan), ni de aquellos


personajes ms significativos (Alccstes. Don Juan) que son mencionados con frecuen
cia Los nombres de personajes ficticios aparecen en bastardillas

296

E l o g io d e l a n a d a

Courtebarbe, 169,172
Creonte, 169, 199, 201, 2Iln. 225n,
228n, 266
Cronos, 279n
Cukor, Georges, 40-41,43.. 44n
Cureau de la Chambre, 92
Dante, 98n
De Foe, Daniel. 112,113n, 114
Diderot, 268n
Dtkc, 201,227,266
Digenes Laercio, 4 9 ,5 0 ,132n
Domingo (Santo), 294
Don Carlos, 16,189.224n
Don Luis. 16,201-203,205,210,211,
269
Don Quijote, 97
Doa Prouhhe, 225,230,264,265
Dora, 32,74,213
Dostoievski, Fedor, 107n
Drogo, 109,154, 157,158,265n
Du Bouchei* Andr, 48n
Ducros, Franc, 118n, 121n
Dumzil, Georges, 81n
Dnucan, 125
Duras. Marguerite, 25
Durero, Alberto, 97,155,158

Edipo, 31,203.204,256n, 267n. 270.


27 ln, 274,275,278,280-281,282284,
Einstein, Albert, 274
El Cordobs, 82n
Elianto. 34n, 97n, 99n, 102,107n
Elvira. 16.180n, 183n, 185,189,219,
222,269
Empdocles, 11,. 49, 50,. 245, 246,
267n, 270
Eros, 244,245-246,287
Esfinge. 204-205.. 280-282

Espa, Luis Francisco, 82


Euler, Leonhard, 30
Enwnides. 284

Faustroll (doctor), 103,104,117,120,


123,129
Fellini, Federico, 287
Ferenczi, Sandor, 14.1
T'dinto, 33.93n.96, 107n, 130. 152n
Fliess. Whilhelm, 115,139,140,209n
Francisco de Ass (San), 293.294
Freud, Amalia, 141
Freud. Jacob, 137
Furetire, Antoine, 91,92n. 108n
Ganeion, 33 n
Genet, Jean, 151
Gide, Andr, 280n
Gorgona, 275
Guyomar, Patrick, I79n
Haas, Willy, 157n

Hawlt'l, 91n
Hegel, Friederich, 283
Herclito, 245,278n
Hesodo, 245,280
Holderlin, Friederich, 294n
Hofmannstahl, Flugo von, 157
Flolbach (barn de), 17n
Hombre de las Ratas (el), 18,29 40,
53, 94n, 99,121, 124, 125n, 128,
,129.130.131, 135,
184n.. 216, 236.. 249, 252. 262, 263,
277,293
Hombre de los Lobos (el), 18,2 ln, 29,
76n. 94n, 273,293
Hugo, Vctor, 125n

Jacob. 209n, 257


Jarry, Alfred, 117-120.119n, 123,190

n d i c e d e n o m b r e s p r o p io s

JastOsk, Rene, 93
Jess.,106, 2Q8,225n, 226, 228,21%
283,2S4
Jones, Ernst, 141
jouhandeau, Maree!, 209
Juanita, 18,43,216,230,249n, 277
J t a p Cari Gustav, 287
Kanut, 125
Kuwawa, Akink 80.293 fi
E j Bruycre, jean de, 105
La Pontainc, lean de, 197
La Rochefoucauid, Frangois d, 79
Labdikidas, 203,204,208,266. 281
Landru, Henri Dsir, 242n
Lautramont {IsidoreDucasse, Damado el conde de), 251n
Layo, 204,209,275,280
Le Gaufey. Guy, 114n
Letiin, 284
Leroi-Gourhan, Andr, 26n, 28n
Lcssing, Gotthold Ephraim, 105
Lvi-Struss, Claude, 68n
Lorris, Guiliaume de, i40n
Losey, Joseph, 107
Louys, Pierre, 108n, 189n
Lucas (San), 226,227
Macbetb (Lady), 124N129
Magdalena, 207n, 228n
Maldoror, 25 In
Mannoni, Octave, 4 2 ,174n
Mateo (San), 283
Mauss, MareeJ, 10,11,17,65,66
Melville, Hermn, 249n,
256n,258
MiUer,Jacqiaies*Alin, 187n
Mirbcau, Octave, 253a
MobyDick, 254-255,258
Monje hurao, 17,,M 54,59,61-63

254-255,

297

Montaigne, 271
Narciso, 14On
Nietzsche, Friederich, 60
Orantes, 34,94,158
Pablo (San), 229
Pandora, 288
Pascal, Blas, 69
Perseo, 275
Picasso, Pablo,
Peirce, Charles Sanders, 21n, 279n
Pietl, dofld, 27n
Platn, 144,190,288
Flauta, 261
Plotino, 225
Poe, Edgard Alian, 73,250
Polinices* 199,211r>, 225n, 230,232
Proust, Maree!, lOSn
Queeqne& 257,258
Rabclais, Fran?ois, I23n
Rameau (el Sobrino), 268n
Richard, Claude, 254
Rilke, Rainer Mara, 74
Robespierr, Maximilien d, 190-192
Robm oi, 112, 113, 114-116, 120,
124,125,129,141,198
Rodrigo, 225,230,265
Roland, 33 n
Rousseau, Jean-Jacques, 96.285
Rckert, Fredrich, 205
Ruth, 209
Sade, el Marqus de, 198,216,251n.
266n, 267n
Saint-vremont, Charles d, 91
Sagnon, Bermtrd, 81ii, 83n

298

E l o g i o d e l -\ n a d a

5amantara (el buen), 226, 227


Sartre, Jean-Paul, 251.252,253n. 25-)
Schiff (doctor).. 94 n
Scbreber (presidente), 39, 6 0 ,95n
Scrres, Michel, 10, II , 15
Sganarelle, 52, 56. 57.. 58. 61. 62, 68.
180-183. 188, 206n. 219, 220.223,
235 237.238,259.261-263 268,270
Shakespeare. Willinm, 125. 167. 174,
175n, 184
Shyloch 166n, I75n
Simen Metafrasto. 225n
Scrates, 152n. 206,284
Sfocles. 169, 180, 201, 209n. 270.
274. 276,282
Sosia, 102
Spinoza, Baruch de, 54
Stekel, Wilhelm, 230n
Stendhal (Henri Beyle, llamado). 76n
Stnichey. /ames, 173
Sygne de Coomaine. 201-203, 210

Flirtufo, 106, 268


Tesauro, Emanuele, 63.278
leseo. 270,282.283
Tirestas, 199
Tirso de Molina (Gabriel Tllez. lo
mado). 9n
Ubi't (padre), 190
Urano, 279n
Valer)', Paul, 181,288n
Ventadour, Ebles de, 65n
Vernant, Jean-Pierre, 204n
Vialou. Denis, 28n
Vidal-Naquet, Pierre, 204n
Vientes, 113,115, 124,129
Vinei, Leonardo da, 139
Vitez, Antonio, 235n
Voltaire (Frangois Marie Arouet. lla
mado), 2S5

Yocasla. 2 0 4 ,205,209,275
Janatos, 244-246,287

ndice de conceptos

M C fi, 97.99
i;rfeedOTvifi64.S(5 174. i75?Q5rc,
263n
afnisis, 3a -43, 48. 127, 128, 129.
149n, 216
aficionados, 82
"agaliua". 106, I94n
agresividad, 66, 102, 242, 243, 260:
A h tambin Odio
'"aislamiento obsesivo, 145,156.157
alma bella, 222
alienacin
- y segunda negatividad, 30, 35, 50,
112, 117,148. 152,153, 199, 200
- y vacilacin del sujeto, 30, 46, 49,
148.250
alucinacin, 94n
analidad, 120-123
angustia, 46, 69n, 71, 106, 147, 150.
175, 180,228,242.262
- del Otro con mayscula, 46,49
A ngstbe/iiri btrwg, 125
antisemitismo. 165
Aiizc-icheti, 72,74, 87

caridad
- histrica, 219-224.220
- obsesiviR 224 n
- perversa 232
carnaval, S5
carretel (juego del), 149, 150; vase
tambin Fori/da. afnisis
causa
- y represin originaria, 53,55
- significante de la, 41, 43. 44, SSn*
64. 129.143.183
- perdida, 60, 226, 227, 230. 233,
267n
r buena, 222. 223. 227, 233
- fabricacin, 55,58
- identificacin a la, 265
- elisin de ia. 57,106
- fantasma de ia, 29,53,55,58, 191
- fascinacin de la. 52
i figura de la, 51,54,59
- mana de la. 54
- nostalgia de la, 52-55, 62
- obsesin de la, 56

rbisrariedad dd signo,
feflSSs l l 59

causalidad
- sistema de, 42,44, US
- principio de. 145
Caverna Imito d i ia).58, 144.288
'ceder en cuanto ai deseo", 202
CbMI; M, j p . 84, 143-

HL 290

barate, 2Q9
borramiento. 113-115. 126,127. 129.

134n

fe sf

snt'

2 1 4 ,2 5 0

300

E l o g io d e la n a d a

"Che uuoi?, 134n


cintas verdes", 32-34
crculo, 113, 115, 116n, 125, 162,
197n; vase tambin Significante
flico.
circuncisin, 165
como ninguno", 208. 209
compulsin
- a comprender, 132
- de repeticin, 29
corrida, 81*84
cortesa, 33
Cosa
- significante de la, 126, 162, I8S.
201,221,241,249
- inasimilable en el significante, 79,
86, 100, 102, 132, 157,159, 160,
181,237,240.24 ln, 243,258,259,
280,287
- ausencia / "presencia, 82, 161,
243,255
- atraccin de la, 83,100,102, 126,
15y, 249n, 259
- horror de la, 159, 238, 241, 258,
287
- nostalgia de la, 101 157
crdito, 17, 18, 167, 172, 183, 201;
vase tambin Creencia, deuda,
credulidad, 37-45,47,57,141,188
creencia
- necesidad estructural de la, 18.35,
39, 52,181-184
- impensada, 59,60,62
- histrica, 63,69
- obsesiva, 52-55,63
- religiosa, 52,53
- paranoica. 3ln
- el perverso amo de la, 46
- y matemticas, 37,184
- pura", 63

Cristbal (paradoja de San), 105


cuenta, 146,147, 154
cuerpo despedazado, 166
culpabilidad, 71, 125, 145,159, 166,
211,229, 285,289
curiosidad, 53
Dama, 249n
debilidad, 1lSn
Dcckungstclle, 73,86
delirio, 40, 93. 94, 97 vase tambin
Obsesin, paranoia,
denegacin, 19, 31,104
descrdito, 183,263
deuda
- simblica, 17,104,165-173,168n,
I69n, 174,175,184,191,200,201,
205, 210, 229, 231, 266; impa
gable, 165;entreelsujetoyei Otro,
173
- imaginaria, 11,154,166,169,174.
200,201,205,224n; de los padres;
desencadenada, 174
- real, 176n, 282
diablo.. 97, 174,208,234,285n, 289
Dmg (das), vase Cosa.
- acopio de las primeras inscripcio
nes de, 258
- punto opaco del Otro, 24
- yelorgendelapulsnl82-84,133
- como corazn de ser, 228, 230232,240,241,254
- significante de, vase Significante
de la Cosa, representante de la re
presentacin .
dioses oscuros, 52
divisin
- del sujeto, 23n, 26, 97, 135, 155,
170,192.252
- de la Cosa, 247

n d ic e d e c o n c e p t o s

don, 10, 65, 66. 161, 220. 222.. 232,


233,235
- contradn, 65
duelo, 79,80

Ewbeit, 77
Einzigcr Ztig, vase- Rasgo unario .
"77. 206,209
enamoramiento, vase Verhbbeit
Encarnacin (misterio de la), 52
enigma, 281
Bnifrcmdung, vase extraeza",

Uubcimliclj.
escisin
- de das Ding, 247n
- del yo, 172
- obsesiva del sujeta, 156
espejo
- relacinenel, exprienSfcfel, 25n,
26.103, 147,186,221
- Im aginen5p, 109,J'1'I9, 195,220?
289o
- y fort/da. 151
espera, 154,158
esquizofrenia, esquizofthicb,; 21 *
94n, 145,157,264
tica pen'ersa, 219
Eucarista, 58, 82
llraBe' originaria del sujeto. 282;
vte tMfon ForclusiiMcJ su
jeto.
*xfiihilo, 190,192,233,27 In; ttasf
tambin Sin causa"
cattraicjsat*214
fanatismo, 52,5 4 ,5 5 ,5 8
fetfchjfetSijs't^S', 29, 58i 1 7 b ,
129, 161,247 27$

ufing!>ior. 2<\AT^if(Sfit^ibn D ifeit'

301

fobia, 29,43
forclusin, vase tambin Verwcrfung.
- del sujeto, 19, 20, 21-23, 77, 114..
214,282,286,290
~ de los signos de percepcin", 21
- del significante del Nombre del
Padre, 29n
- del significante flico, 29, 99, 250
- del sujeto, 184,293
fort/da, 26, 43, 46-49, 127, 150, 151;
vase tambin Afnisis, juego del
carretel.

goce
- y deseo, 169-172, 175, 202, 205,
238,281
- del yo, 154
- del supery, 266
- del Otro, 184.270,271
- del obsesivo, 133, !*$} t54
- del js ^ e s o , { 2 *^ 1 * 250v2S?*:.
- del p a d re p r im o fd is!, 184, 212.
213,216,277
- de Dios, 231
-

ab so lu i$ ;!2 f .'

Gute (das}, 249n


hipocresa, .267. ' .
horda ptjHmielva, 'Sf. 165
huella recuerdo",' 1 l*i
humor,
I d e a l , 5 0 . . 2 1 3 ,
214,217;ideales
- y valores :(C0nstittcin
ciali, L66.M9, i ? U p , | 8 ^ 2 0 6 ,
226,227.231,243.250.251n. 252,
259

302

E l o g io d e l a n a d a

- ficticios, 183,189,201
- abolicin de los, 113, 188. 189,
190,192
ideal del yo
- y rasgo unario",48,85,169,196,
206,209,213
- significante del, 39,188
- signo del, 34
- y supery, 188,201,202.. 208
- imaginario, 85,141,152
- realizado, 77, 86, 142, 173, 188,
213.214,258,263n
- en el principio de la comunidad,
33,85
- e irona, 188; vase tambin Ras
go unario
idealizacin, 100,181,188,221,247,
285; vase tambin Yo ideal
idntico, 117,120
dentificacin(es)
- primera, 31,76,77, 85n, 86,211,
212
- segunda por el rasgo unario, 31
77
- tercera por el sntoma, 69 70,72,
74,220
- histrica, 47,70-77
_ y caridad, 220,233
- desmontaje de las, 44,186
- y doble negatividad, 31
ignominia, 236,242n, 265
imposible, 276-278 280
increencia, 16-18,52n, 58,59,62-64,
181-184,233; vase tambin Para
noia, integrismo, fanatismo,
integrismo, 52,62
intercambio (sistema de). 10, 16. 17,
35,52,63,65.67,163
interdicto, 276,277,280
irona, 186,187n 188,263

juicio
- de atribucin, 22, 23, 29, 32.
114, 146, 166, 239, 241n, 242,
247n
- de existencia, 22,23,242

Kevn des Wesens, 152,231


'lamclie (mito de la), 246n
lengua perfecta, 132, 162
ley
- simblica, 64, 105,131, 166,188.
190,238.269,278n
- imaginaria, 168n, 175n, 2 16n
- moral, 185,228,237
- perfecta", 190
- flica, 95
libertad, 183,191,260,267
libra de carne, 166,167,175; vase
tambin Deuda
loco, locura, locura de Edipo, 61,93,
94, 280, 281, 282; vasi tambin
Paranoia, obsesin.

Ltist leb, 76
Mal, 237,247-254
maldad. 237-239
maldicin
- simblica, 96,203,204n, 205-208.
281,287
- imaginaria, 206,208,210,211
- diablica, 208,209
- el hijo como, 206
- mal-dicho, 279
manos negativas, 24-26
matemticas. 184
melancola, melanclico, 46, 91-93,
97,106,107,247n
minuto de verdad, 81, 83. 84

n d ic e

de conce

mirada. 170; vase tambin Pulsin


cscpica.
Moral .183, .189, .19.1, 223, 237, 238,
250,259
- civilidad, 222,249
mujeres (circulacin, intercambio de
las), 10,67-68
nada".. 61,72,75, 87,162,164,227
Narcisismo
- primordial.76,173.214,230,241;
vase tambin Lust leb, Real Ich
- primitivo, 211,217; vase tambin
Primera identificacin.
- secundario, 102, 103, 108, 154
nazismo. 44n, 58n, 86.. 260n
negatividad
- doble, 12,18-24,27,34,35,5!..70,
77, 111. 113, 114, 116. 117, 129,
136, 199,200, 206,237 243,279,
287
- primera. 20-22,29.32,114, 120
- segunda, 22, 23n, 24. 29-35, 112,
113, 115,120
n (teatro), 7S
nombre, 49,50,195-200
Nombre del Padre
- significante del, 39,200,281
- y * representante de la representa
cin", 39
- en el fundamento de lo simblico..
131,201
- cl perverso amo del, 213 214,216,
232
- insulto al, 234,235
- absurdidad del. 131
' no todo' (lgica dei), 38
ncleo del ser', 48, 102n. 184n

p ro s

303

objeto a, 20, 49, 50, 107, 149n. 166,


167, 170,230,282,286,294
obligacin simblica, 29, 68
obsesin
- y estructura, 95,99,112,124,125,
134, 158,277
- y falta de la separacin, 14, 117
- y significante, 121,134n. 236,242n
- y locura, 94, I25n
- y creencia 54n, 62
- y objeto, 161
- y ley, 95,104
- y perversin, 186 192,242n, 263
- y analidad, 121
odio, vase tambin Agresividad.
- genealoga del, 239-245
- estatuto ontolgico del, 260
- original, 239-241, 244, 246, 247254,285-287
- melanclico, 92
- perverso del significante, 214,241,
247-250
- de la falta, 259
- por el padre muerto, 2 11,214
- del Otro, 183
- reprimido, 129,286
- del obsesivo, 92.102,103
- puro de Edipo, 203,256n
olfato. 25, 122
ombligo del sueo, 18
oral (fase, pulsin), 31,32
padre
- primordial de la horda, limita
do", 39, 85n, 86, 130. 174, 192,
211-213, 212n, 216, 217, 228,
277
- delicioso, exquisito, 85n,212n;
vase tambin Primera identifica
cin

304

E l OCIO DE LA NADA

- simblico, muerto. 131, 200-203.


236; significante del padre muer
to. 126, 131, 134.. 135, 138, 141,
192, 196, 203,209-217, 228,236,
279,285; muerte del, 135 .279.281
- ideal (supery), 100,200-203,205.
210. 213.216
- imaginario (humillado). 203
palabras congeladas, 123n
Paranoia
- espacio de discurso de la, 21 n, 39.
52
- > Otro no barrado. 29,40.. 58,146
- y locura, 94, 96
- y certidumbre, 106, 107
- y perversin, 185
- y neurosis, 94 n
- y obsesin, 2 2 ,9 5 ,9 9 ,1 0 4 ,125n
- e integrismo, 52,62
- y escisin de Jas Dtng 247n
pasin, 34,244
pensamiento mgico, 55
perfeccin del lenguaje, vase Lengua
perfecta
perversin
- y estructura, I63n, ISO 209, 246,
250,251n
- y amo de la alienacin del otro, 41,
43,45
~ mecanismo dla, 39,40,41,44,46,
247
- fuera de la representacin, 230,
262
- y neurosis, 22,127,155,163. 180,
183
- y sublimacin, 11, 179, .180, 235.
261,294
- y perversidad, 4 1,229
- y versin / aversin del padre
211

- y caridad, 231
- pura 293 n
plaideras, 79, 80
posedas de Loudun, 78
posicin del sabio. 186
potlatb, 65
'presencia rear, 58, 129. 143, 163.
2.30
principio de realidad, 41,43
principio del placer, 221, 229, 233,
237,239. 241,247,251. 275,289
privacin , 20n, 286
pudor, 25
pulsin
- escpica. 25
- demuerte, 137,173,222,246,264,
265,288
- de vida, 246
queso o postre", 153,154
rasgo unario,
- t identificacin simblica, 32, 39,
44, 74, 209, 213; e identificacin
simblica pura", 206, 242
- imaginario,3 2 ,3 3 ,82n. 85,166
- realizado", 196n
- y vnculo social, 86
- fracaso de la inscripcin del, 31;
vast tambin Idea! del yc>, segn
da identificacin.
Real Ich, 21, 76, 114.213,214, 239
246,258,259
Redencin, 228
reliquias (de los santos), 55
renegacin, 29, 58, 63. 64, 183, 192,
226.250n.253.288
representacin de cosa, 156.157,184
representacin de palabra, 156,167

n d ic e d e c o n c e p t o s

representante de la representacin",
representacin de la Cosa
- com oS, 18,24n, 43n, 116, 277
- ptmto de fijacin de la pulsin, 19
- relevo de los signos de percep
cin'', 2 2 ,38n
- y significante flico, 24,26,74
- interfaz entre el sujeto y el Otro..
23
- figuras del, 116n. 279
- representaciones secundaras del,
19,38n, 162
- y obsesin, 158,159, .162,163
- y perversin, 39,46,250
represin originaria,
- y significante flico, 19, 74, 86,
155.175, 196
- y segunda negatividad, 30, 68n,
120

- y vacilacin del sujeto, 51,127


- instauracin de la, 290n; vase tam
bin Significante flico
represin parcial", 247
retorno de lo reprimido, 166
ritual, 33, 55, 80,81, 142, 143; vase
tambin Ceremonial
sacramentos, 55
sadismo, 184n, 230,231,241,246
samurai, 80
secreto, 7 0 ,7 1
segunda muerte . 205,211,270
sello, 1 ln
separacin
- segundo tiempo de ia segunda
negatividad, 30-35, 117, 136,141,
152,153,199.200
- fracaso de la, 31,32,112-114.117,
148

305

- y represin originaria, 50, 151..


157,270
- y fort/da, 49
significante (lgica del), 37,39
significante flico (fundamental; pri
mordial)
- represin originaria del, 24n, 35.
49,86, 116. 120,155,156
- y representante de la representa
cin", 23
- y urasgo unario' . 209. 220
- y deuda simblica. 183
- y nominacin, 197
- la funcin de crculo" del.. 49,
I16n, 166
- y lo simblico puro", 84, 222.,
225, 229,232,235.. 242.. 255,257,
293
- y no-sentido, 131
- y sus sustitutos, 38n, 66, 67, 75.
100,161.. 162
- desafo, ofensa, llamada del obse
sivo al, 129, 130
- negacin del, 63,214, 258. 260n..
261,267
- forclusin del, 21n
signo.. 21n, 25, 32. 37, 74, 119, 122..
123.. 127,175,214,270,
signo de percepcin1, 20, 22, 114,
115, 145.148,214; vase tambin

Wahrnehmungzeicbfn.
simbolizacin
- del cuerpo, 135
- del mundo, 25
- del sujeto, 19,22, 23.. 26,48, 114,
149n, 152. 199,200,214
sin causa, 191-193, 196. 232, 233;
253,263n, 276; vase tambin *Ex

nihdo'
sin-nombre. 34

306

E l o g io d e l a n a d a

Spaltnng, 135
subastas. 149,151
sublimacin, 82,179-181,261-264,
sublime, ISO, 216n.. 225, 234-236,
260. 271n; vase tambin Per
versin
suicidio, I73n, 222,246 264
supersticin 54
supery
- y deuda. I68n, 174.201
- y lev, 216.229
- ideal del yo, 188,201 202 208
- y padre ideal, 201.202. 210
- y humor, 186
- y diablo, 286
- maldad, 166,184n 243,262
teatro japons, 78; vase tambin N

vacilacin 41 44,46 47. 48,58, !50.,


151 ; vase tambin Afnisis ,fort/

da
verificacin, 142, 143

Vcrleugnnng, vase Jambin Rene


gacin

Verhebbeit. 34. 188. 244 249; vase


tambin Pasin, enamoramiento
Vernemnng, vase Denegacin.
Versagung, 115, 135, 211. 214, 239.
241,250,290

Verstehzwang.. vase Compulsin

comprender.

Verwerfnng, vase Fordusin.


voluntad de goce. 49,205.232

Vorbild, 212
Vorstellungsreprascntanz, vase Re
presentante de la representacin".

Todestrieb. 137
traicin, 10.1, 102,107, 131
- del padre, 130
Trinidad (Santsima) 52
tristeza, 101
Ungesebeben machen., 128-, 129. 229
Unglattbtn, vase Increencia
Unbcimlicbe (das), 71
U/ilust, 241,247
Unverrngen, 192
Urbild. 76
uretral (erotismo), 120
Urvater, vase Padre primordial de la
horda
Urverdrngnng, 71. 105. fl2 183
290n; vase tambin Represin
originaria.

Urzeif S5

Wabrnebmung, 24,147
Wabrnebmnngszetcben. 20-22, 21n
.14, 115, 148, 175, 258; vase
tambin Signo de percepcin.
Wabsinn. vase Locura.
yo fuerte . 136
yo ideal, 39, 44, 152, 173 202, 209,
222, 225, 228, 231, 233; vase
tambin Ideal, idealizacin e ideal
del yo
"yo [/le] miento (sofisma del) 38

Zeicben.. 21n. 32, 74; vase tambin


Signo.
1KB (maestro), 83, 8 7 ,1 6 6

Zwangsneurose, vase Obsesin.

o
o j

o
o
o
o
o

O i
o ,

o
o.
o
o

o
o
o

o
o
o5
o
o
o
C)
o
O

O \
c

o
o

o3

También podría gustarte