Enfoque Constructivista
Enfoque Constructivista
Enfoque Constructivista
EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
(d) una poltica de "puertas abiertas" para toda la comunidad escolar, profesores,
estudiantes y apoderados;
(e) de una continua preocupacin por lo "humano", no slo por lo laboral o
estudiantil presente en cada situacin, lo que se traduce en un compromiso con sus
profesores, alumnos(as) y apoderados y
(f) con un reconocimiento entre los profesores y superiores directos, de su calidad
docente y de manejo administrativo (esto ltimo manifestado en sus redes de contacto, de
adecuado manejo de los recursos humanos y presupuestarios y de capacidad para la
aprobacin de los proyectos que presenta).
1.2.
El nuevo enfoque tena entre sus condiciones el cambio del rol del profesor, en la
que tena que dejar de ser autoritario para pasar a ser mediador y colaborador del
aprendizaje de los estudiantes. En ese sentido todos los profesores asumieron el nuevo
paradigma y contribuyeron con el cambio de estilo de enseanza. Desde entonces los
profesores actan como facilitadores y mediadores en el proceso pedaggico. Es
fundamental que en un trabajo donde interactan dos personas, predomine un clima de
armona y confianza.
Por su parte, los estudiantes deben tomar conciencia que el proceso educativo es
bidireccional. Por su propio bien, no pueden limitarse a ser solamente receptivos. Tienen
que cumplir el rol de ser los mejores crticos que pueden tener los docentes, quienes tienen
la obligacin de escucharlos y valorar sus propuestas.
Pero este intercambio debe realizarse en un clima cordial por ambas partes, ya
que solamente se obtienen frutos cuando se trabaja en un ambiente de tranquilidad y
tolerancia mutua, benfico para todos los involucrados en la tarea.
El rol del profesor con sus alumnos es un factor crucial de la educacin en el aula;
pues a travs de su prctica pedaggica pueden generar una atmsfera tranquila, ordenada
y orientada al aprendizaje. En relacin con ello Voli (2004) refiere que:
La labor de enseanza y el modelo de persona que el profesor
proporciona a sus alumnos, contribuye (...) a la formacin de la
personalidad de los que sern, a su vez, los protagonistas del futuro.
(...). Para ser eficaz como educador, el profesor puede y debe darse
cuenta de lo que hace y de lo que puede hacer en su aula para crear un
ambiente favorecedor de una buena autoestima de sus alumnos y de
una convivencia que facilite esta labor. (p. 78)
1.3.
Para el xito del nuevo enfoque constructivista, es fundamental que en el aula los
estudiantes encuentren un clima de armona y tranquilidad. Al respecto Vuelvas (1977, en
Magaa Miranda, 2003), afirma que en la etapa de adolescente el joven necesita conformar
su identidad a partir de un proceso de individualizacin, es l y solo l, tratando de ser
inconfundible con otras personas, buscando encontrar en s mismo caractersticas