Oti A Orisha
Oti A Orisha
Oti A Orisha
Esta pregunta puede surgir porque soplarle bebida a los orisa es algo que todos vemos o hacemos a diario
cuando se va a comenzar la ijuba a una deidad. En cualquier ofrenda, veneracin o ceremonia lo primero
que se hace es soplarle un poco de aguardiente (en Cuba) o ginebra (en Nigeria) a la deidad a la que se
va a venerar y esto es algo que no puede faltar en cualquier ritual que se vaya a hacer con los orisa.
Muchas personas ni se lo han preguntado, otros sienten curiosidad, por qu el uso de la bebida para los
orisa? Y es que por lo general a todos se le echa algn tipo de bebida, aunque algunos tengan algunos
eewo con algunas bebidas como es el caso de Orisa nla(Obatala) quien tiene prohibicin del emu (vino de
palma color blanco).
Quienes tratan de criticar esta religin, tildndola de salvaje por cosas como sta, no son capaces de
indagar sobre estos misterios y contrario a eso en su ignorancia blasfeman todo tipo de barbaridades
contra ella.
If explica por qu cuando vamos a realizar cualquier ceremonia o ritual es imprescindible que primero le
soplemos un poco de bebida al orisa con el que se va a trabajar. La razn es fcil de entender.
Cuando los orisa iban a bajar del cielo a la tierra Elenini, la deidad del obstculo, trat de bajar con ellos.
l quera bajar con los dems orisa para entorpecer el trabajo de cada uno de ellos, pero antes de bajar
del cielo a la tierra los irunmol fueron por adivinacin y se les recomend realizar b con oti (bebida) y
que cada quien venerara a su Oke ipori con un poco de ese oti. Despus de venerar a su Oke Ipori con oti
cada orisa fue tomando su rumbo, pero como Elenini no estaba acostumbrado a tomar oti, con todo el oti
que las deidades fueron empleando fue emborrachndose hasta que se qued dormido. Cuando los
irunmol se dispersaron Elenini ya no pudo cumplir su misin de entorpecer su llegada del cielo a la Tierra.
sta es la razn por la que nosotros realizamos este acto cuando vamos a venerar a unorisa en una
ofrenda, veneracin o ceremonia, es una especie de rememoracin simblica de la primera accin que les
dio vencimiento a las deidades contra Elenini cuando bajaron a la Tierra, tal y como lo dicen los libros.
Veamos el siguiente Ese If que nos explica esto de una forma ms clara:
Traduccin
l dice,
Plano es como el herrero fabrica el azadn
El herrero es muy sabio
En curva el herrero fabrica el machete
El herrero es muy inteligente
De forma ovalada el herrero fabrica la campana
Como lo hace en el cielo
El herrero es muy inteligente
Realizaron adivinacin
Para el proveedor de bebida para el destino desde el cielo
Tambin para todos los irunmol
Cuando ellos iban a venir del cielo a la Tierra
Proveedor, la bebida que nos diste
ritual patrimonial. La libacin se utiliza para honrar y agradar al Creador, los Orishas, los ancestros, los
seres humanos presentes y no presentes, as como al medio ambiente. Este ritual se practica tambin en
muchas otras partes del
mundo. En nuestra religin, tambin puede ser utilizado para maldecir a personas que nos hayan hecho un
mal.
El ritual lleva como objeto, promover el orden csmico y el equilibrio de los seres y las cosas en el
universo. Salvaguardar las relaciones correctas entre todos los seres y las cosas en la existencia.
El Libador que realiza el ritual, presenta con esta significativa ceremonia, el reconocimiento y la
proclamacin de la existencia, junto con la aceptacin implcita de los poderes superiores y de esta forma
solicitarles y obtener sus bendiciones, ya sea para un individuo en particular o un grupo; para reparar el
desequilibrio (limpiezas) en una persona, una familia o en el propio medio ambiente fsico, as
como tambin para anular la amenaza percibida de dicho desequilibrio; para obtener bendiciones para un
proyecto que se va a iniciar o para uno que ya se ha iniciado o se ha completado y hasta para proferir una
maldicin sobre los que nos desean el mal o los malhechores; o cualquier combinacin de estas razones.
En otras palabras, la libacin es utilizada para obtener las bendiciones y todos los dems beneficios psicolgicos, espirituales o de otro tipo - que surgen de rendir pleitesas, reconocimientos y
agradecimientos, de aquellos poderes que son
mayores que nosotros como meros seres humanos. El ritual hace especial hincapi, en mantener el
comportamiento correcto hacia todos los seres y las cosas en el universo y por lo tanto, nuestra correcta
relacin con ellos.