11 Pets. Trabajos en Caliente
11 Pets. Trabajos en Caliente
11 Pets. Trabajos en Caliente
SIG-PET-11
REV. 00
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 08-07-2015
PAG.0
CLIENTE:
ELABORADO POR
FECHA
REVISADO POR
FECHA
APROBADO POR
FECHA
16/07/2015
16/07/2015
16/07/2015
FIRMA
FECHA
FECHA
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
INDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Objetivos
Alcance
Normativa requerida
Descripcin de la tarea
Etapas previas
Personal y responsabilidades
Prevencin de riesgos
Equipos de proteccin personal
Equipos herramientas y materiales
Definiciones
Permisos requeridos
Procedimiento
Riesgos
Medidas preventivas
Permisos
Restricciones
Registro.
FECHA: 16/07/15
PAG.02
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.03
1. OBJETIVO
Proveer estndares seguros y medidas de prevencin con el fin de
evitar accidentes personales, materiales y/o al medio ambiente
causado por cualquier actividad que genere chispas o llamas.
2. ALCANCE
El presente procedimiento tiene alcance a todo aquel que realice
trabajos en caliente dentro de los servicios prestados por
CONSTRUCCION AND MECHANICS PERU SAC.
3. NORMATIVA DE REFERENCIA
Las siguientes normas o documentos contienen las disposiciones aplicables
en el desarrollo de las actividades propias de este procedimiento.
Ley N 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
D.S N 005-2012-TR; Reglamento de la Ley 29783
Norma Tcnica de Edificacin G 050: Seguridad Durante la Construccin
R.M. 348-2007-TR: Lineamiento de Inspeccin del Trabajo en Materia de
Seguridad y Salud ocupacional en el Sector de Construccin Civil.
NFPA 51B: Norma para prevencin de incendios durante soldadura, corte y
otros trabajos en caliente.
4. DESCRIPCION DE LA TAREA
Un trabajo en caliente se puede definir como una actividad que implica la
utilizacin de llamas abiertas, que libera calor o produce material
incandescente (chispas). Esto incluye actividades como corte y soldadura,
trabajos con llama abierta, afilado (amolado) as como tambin
derretimiento mediante aplicacin de calor usando sopletes (descongelacin
de tuberas y aplicacin de revestimientos en cubiertas, cepillado,
perforado) entre otras. Dependiendo de la operacin y del equipo utilizado,
estos trabajos en caliente producen energa radiante, metal fundido,
emanaciones y chispas, todos estos potencialmente riesgosos en trminos
de incendio y seguridad para la vida.
Se considerar trabajos en caliente a cualquier operacin susceptible de
producir un foco de calor o chispa que eventualmente se convierta en
fuente de ignicin. Se debe considerar dentro de estas operaciones, las
siguientes:
Soldadura elctrica.
Soldadura TIG
Soldadura MIG
Corte y soldadura oxiacetilnica.
Esmerilado.
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.04
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.05
6. PERSONAL Y RESPONSABILIDADES
Gerente de General: Ing. Nury Carren
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.06
7. PREVENCION DE RIESGOS
7.1 CAPACITACION
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.07
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.08
Mquina de soldar.
Equipo de oxicorte
Amoladora
9.1.2. Herramientas
Pinzas de soldar
Porta electrodos
Chispeador
Discos de corte
10. DEFINICIONES
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.09
para
realizarlas
sin
riesgos,
limitndose
su
PERMISOS REQUERIDOS
Anlisis de Trabajo Seguro (ATS).
Permiso Escrito de Trabajo de altura.
Autorizacin de Trabajos Adicionales en caso se requiera.
12. PROCEDIMIENTO
12.1. Consideraciones Generales.
Para que exista y se aplique la definicin de trabajo seguro es
13. RIESGOS
Riesgo elctrico.
Quemaduras por contacto.
Lesiones por las radiaciones infrarrojas y ultravioletas.
Proyecciones de partculas a los ojos.
Humos de soldadura.
Riesgo de incendio.
Riesgo de explosin.
14. MEDIDAS PREVENTIVAS
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.010
Las mquinas de soldar, nunca sern situadas debajo del lugar en que se
est efectuando el trabajo, para evitar la cada de chispas y proyecciones
sobre las botellas.
Las bocas de los grifos de las botellas de oxgeno y acetileno deben apuntar
en direcciones opuestas.
Soldadura Elctrica
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.011
Siempre que se sold con arco elctrico, se utilizarn medios adecuados para
proteger o aislar al personal de las radiaciones lumnicas.
No mirar jams directamente el arco elctrico.
Se deben proteger los ojos de posibles proyecciones al picar o repasar el cordn de
soldadura.
Conectar el equipo segn el siguiente orden:
a) Los cables en el equipo de soldadura.
b) El cable de puesta a tierra en la toma de tierra.
c) El cable de masa a la masa
d) El cable de alimentacin de corriente en los bornes del interruptor, que estar
abierto.
Seguridad al Soldar en Espacios Reducidos:
Todos los trabajadores que realizan labores de corte o soldadura en reas de
espacio reducido, debern tener capacitacin sobre procedimientos de
rescate y procedimientos correctos de entrar y salir de un espacio reducido.
Todo trabajador en espacio reducido debe equiparse con arns de
seguridad, cuerda de vida, y ropa apropiada de proteccin personal.
Los cilindros de gas y las fuentes de potencia para soldar deben ubicarse en
una posicin segura afuera del espacio reducido.
Un trabajador capacitado debe situarse afuera del espacio reducido y tiene
que equiparse con las herramientas apropiadas (incluyendo un extintor),
para ayudar o rescatar al trabajador.
Antes de entrar, todos los espacios reducidos deben examinarse para gases
txicos, inflamables o explosivos y para el nivel de oxgeno.
Se debe usar ventilacin mecnica y continua y un respirador cuando se
estn realizando labores de corte y soldadura.
Todos los tubos, ductos, y lneas de potencia conectadas al espacio que no
sea necesario a la operacin se deben desconectar o apagarse.
Todos los sopletes y otro equipo suministrado por gas u oxgeno deben
quitarse del espacio reducido.
Al Final de Cada Trabajo
Es importante recoger todo el equipo y herramientas, y transportarlos al
rea destinada.
Tambin deben recogerse todos los sobrantes y depositarlos en el centro de
acopio designado para tal fin.
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.012
16. RESTRICCIONES
En caso las situaciones del trabajo no sean seguras para realizarlo se
paralizara el mismo hasta eliminar, sustituir o minimizar el riesgo.
17.
REGISTRO
Permisos de trabajo
Charla de 5 minutos
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.013
SIG-PET-11
TRABAJOS EN CALIENTE
FECHA: 16/07/15
PAG.014