Algodon Creditex PDF
Algodon Creditex PDF
Algodon Creditex PDF
Algodn..
En Algodn...
EDITORIAL
PRIMERA EDICIN
EDICION GENERAL:
Mara Luisa Ortega - Ral Gmez
COMIT EDITORIAL:
Elda Motta - Rosemarie Mercado
Jos Ignacio Llosa
IMPRESIN:
Corporacin Grfica Beylourdes S.A.C.
2
N OV E DA D E S
NOS FELICITAN
Reproducimos un mail recibido el 29 de noviembre del sr. Arturo Rodrguez. El sr. Rodrguez
es consultor del prestigioso instituto TC2 de Carolina del Norte, especialistas en desarrollo
de tecnologa e investigacin, para mejorar la cadena de suministro.
----------------------------------------------------A quien corresponda:
En das pasado estuve en Texgroup revisando el avance del mdulo piloto en Lean, mdulo
llamado Nueva Esperanza. Soy parte del equipo de asesores extranjeros que con mucho
gusto ha trabajado con los ahora expertos Peruanos de Texgroup. Me han regalado
un ejemplar del numero 2, Septiembre 2010 y los quiero felicitar. Habla muy bien de la
integracin de Creditex / Texgroup. Sigan adelante.
Saludos Cordiales,
Arturo J. Rodrguez Prez
[TC] Latin Amrica / Amrica Latina
arodriguez@tc2.com
www.tc2.com
(52)(33) 31330195 phone-tel / fax
En Algodn...
DE COMPRAS
NUESTRA EMPRESA
En Algodn...
fardo que hacemos con nuestros equipos
Uster HVI Spectrum I y Uster AFIS Pro 2
en nuestro Laboratorio Fsico de Trujillo,
cuya infraestructura y personal calificado
garantizan una compra y posterior uso
seguro del algodn.
Abridora de fardos
Cardas
Cardado:
El cardado se realiza en la mquina
conocida como carda, que es considerada
el corazn de la hilandera. Es un proceso
donde se limpia el algodn prcticamente a
nivel de fibra. Aqu tambin se retiran partes
vegetales residuales (tabaco) y como parte
importante se retiran los neps (partes
gruesas de la fibra). Es muy importante
en ste proceso el buen estado de las
guarniciones o alambres con dientes tipo
sierra/serrucho de diferentes finuras que
recubren las zonas de trabajo de la mquina
por donde pasa el algodn, pues adems
los ajustes o espacios por donde pasa el
material son de milsimas de pulgada que
es donde se realiza la limpieza en fino
cardado. El resultado de ste proceso es
una cinta de algodn bastante limpia, con
mnima cantidad de neps.
Peinado:
Este proceso es necesario para retirar
las fibras cortas que normalmente estn
presentes en el algodn y quedarnos solo
con las fibras largas, para as obtener hilo
Peinadora
de mejor calidad. Se realiza en dos etapas,
primero debe prepararse una napa (prepeinado) y luego esta napa se peinar donde
adems se retirar remanentes de tabaco
as como de neps. La cinta de algodn
que se obtuvo de las cardas se procesa
primero a travs de un manuar para estirar
y paralelizar las fibras y homogenizar la
masa del algodn. Luego en otra mquina
denominada estiroreunidora, las cintas
se juntan unas con otras (28 cintas) y se
estiran formando una
napa que ser la que
reciba la peinadora
(todo este proceso
se denomina prepeinado). En la fase
de peinado los rollos
conteniendo napa de
algodn se colocan en
la alimentacin de la
peinadora (la mquina
tiene 8 cabezas de
peinado). La napa es
jalada por elementos
mecnicos
que
presentan una barba
de fibras a lo ancho
de las mordazas de
la peinadora, luego
Estiroreunidora
7
En Algodn...
APRENDIENDO
Durante el 13 al 15 de
Setiembre se realiz en
Planta 2 el Seminario de
Aplicacin de los Equipos
Uster HVI Spectrum y
AFIS Pro, dictado por el
Ingeniero Jos Santos de
PAC Textil representante
de Uster en Mxico.
Asisti el personal de
Laboratorio de Plantas
2, as como los Jefes de
Laboratorio de Plantas
1, 5 y 6.
El desarrollo del curso
nos permiti profundizar
sobre las aplicaciones de
nuestros equipos: HVI High Volumen Instrument y AFIS Advanced Fiber Information System,
ste ltimo adquirido el ao pasado dentro de la poltica de modernizacin de nuestra empresa, en
la evaluacin de nuestro principal insumo: el algodn. El HVI permite medir las propiedades del
algodn como son: longitud, finura, resistencia, color y cantidad de impurezas; determinando
su nivel de calidad durante la seleccin y mezcla de fibra para nuestras hilanderas. El AFIS
permite medir propiedades ms especficas como neps y madurez con mayor aplicacin en el
control del proceso de preparacin de hilandera.
E N FA M I L I A
NACIMIENTOS
Blanca Sophia
Barreto Salazar
Hija de nuestro
compaero
Ronny Barreto de
Planta Ate
Samantha Elias
hija de Fernando
Elas de Planta Ate
NOTA: si desea publicar las fotos de sus bebs en los prximos boletines, por favor
nos las hacen llegar al mail: enalgodon@creditex.com.pe
9
En Algodn...
E N FA M I L I A
P2 Planta Trujillo
- Primer puesto:
Marinera Nortea
trabajador:
Javier
Prez
Santisteban,
acompaado por
la seorita Marita
Trigoso Silva
10
P5 Planta Ate - Primer Lugar Danza Huaylas. Integrantes del grupo del rea de tintorera:
Maria Cristina Parvina Torres, Milusca Vanessa Delgado Soto, Nataly Yauri Palomino,
Zoila Garca De Los Ros, Rosa Pantoja Asca, Martn Gonzles Valladolid, Feder Hctor
Huaringa Yallico, Jhony Lima Gamarra, Giancarlo Vilcapoma Puma, Julio Nieto Espinoza,
Miguel Rojas Vargas, Luis Padilla Mendoza, Edmer Huamn Silva, Jess Juarez Hilares.
Luis Mascaro,
ganador del Primer
Concurso de Ideas.
11
En Algodn...
JUGANDO
PUPITEXTIL
S
H
R
U
T
U
G
P
B
A
R
C
A
N
U
L
T
E
L
T
U
O
F
N
L
S
O
Q
A
P
O
L
L
A
K
D
S
A
H
R
N
D
M
I
S
S
O
H
Y
A
M
R
M
I
A
Z
U
S
I
G
O
S
E
B
A
A
I
A
C
A
L
C
J
T
E
L
A
O
N
S
Z
S
L
M
H
O
U
H
N
Y
I
T
B
A
N
E
U
B
E
W
R
O
E
A
A
V
E
C
Q
I
V
I
S
X
T
Q
I
Y
E
L
O
N
R
I
C
O
S
S
U
L
L
A
N
A
L
S
U
A
R
I
C
E
L
O
L
L
I
J
U
R
T
T
M
J
A
I
R
P
J
O
D
B
Z
A
N
Z
K
A
SUDOKU N 3
LA PERSONA GANADORA
Es la que sabe que sus victorias no estn medidas por el nmero
de personas que dej atrs, sino por el nmero de veces que se
supero a s misma.
Es la que ha descubierto que su actitud frente a la vida es definitiva
para la realizacin de sus metas. Ha aprendido a convertir las
fantasas del ayer en la realidad de hoy.
Es la que reconoce que su actividad y forma de vida no estn
esculpidas en piedra; as que permanece abierta a los cambios, a
nuevos horizontes, a otros estilos de vida.
Es la que observa los errores pasados procurando aprender de ellos,
12