Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Centrales Termoeléctricas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Centrales termoelctricas.

Foto de Nava, Coahuila, Mxico: Central Termoelctrica


Carbn-II

Centrales termoelctricas
Resea Histrica
5.1 Definicin.
5.2 Componentes de una central termoelctrica.
5.3 Combustible.
Ventajas y Desventajas

Resea Histrica.

La primera central termoelctrica nace enNueva Yorken (1882)

construida con la primera estacin generadora, inventada por


Edison.
El principio de funcionamiento de una central trmica se basa en el
intercambio de energa calrica en energa mecnica y luego
enenerga elctrica.
Las primeras centrales que se construyeron eran mquinas de vapor
a pistn, similares en su funcionamiento a una locomotora y que
movan algenerador.
Luego se reemplaz por una turbina de vapor, con la que se calienta
agua en una caldera que produce vapor a presin, el cual se aplica
sobre los labes de la turbina que convierte energa potencial
(presin) en energa cintica que acciona algenerador.

Definicin de una central


termoelctrica.
una instalacin
Unacentral termoelctricaes
empleada en lageneracin de energa elctricaa
partir de la energa liberada en forma decalor,
normalmente mediante la combustin
decombustibles fsilescomopetrleo, gas
naturalo carbn. Este calor es empleado por un
ciclo termodinmico convencional para mover un
alternador y producirenerga elctrica.

Algunas centrales termoelctricas contribuyen


alefecto invernaderoemitiendo dixido de
carbono.

Prcticamente todas las centrales elctricas de carbn, nucleares,

geotrmicas,energa solar trmicao de combustin de biomasa, as


como algunas centrales de gas natural son centrales
termoelctricas. El calor residual de una turbina de gas puede
usarse para producir vapor y a su vez producir electricidad en lo que
se conoce como unciclo combinadolo cual mejora la eficiencia.
Las centrales termoelctricas no nucleares, particularmente las de
combustibles fsiles se conocen tambin como centrales trmicas o
centrales termoelctricas convencionales.

Ciclo combinado:
Se denominaciclo combinadoen lageneracin de
energaa la coexistencia de dos ciclos
termodinmicos en un mismo sistema, uno cuyo
fluido de trabajo es el vapor de aguay otro cuyo
fluido de trabajo es ungasproducto de
unacombustin oquema.

Cuando el calor se obtiene mediante la fisin controlada de

ncleos de uranio la central se llamacentral nuclear. Este tipo


de central no contribuye al efecto invernadero, pero tiene el
problema de los residuos radioactivos que han de ser guardados
durante miles de aos y la posibilidad de accidentes graves.

ESTRUCTURA DE
CONTENCION

TURBINA

GENERADO
R

VASIJA DEL REACTOR

BARRAS DE CONTROL

CONDENSADOR

Componentes de una central


termoelctrica

Torre de refrigeracin

El uso principal de grandes torres de

refrigeracin industriales es el de
rebajar la temperatura del agua de
refrigeracin utilizada en plantas de
energa, refineras de petrleo,
plantas petroqumicas, plantas de
procesamiento de gas natural y otras
instalaciones industriales.

Bomba hidrulica

Se utiliza para incrementar la presin de un


lquido aadiendo energa al sistema
hidrulico, para mover el fluido de una
zona de menor presin o altitud a otra de
mayor presin o altitud.

Por lo general las

turbinas estn
fabricadas de
aleaciones de titanio
con un recubrimiento
cermico aplicado con

Generador
Ungenerador elctricoes todo

dispositivo capaz de mantener


unadiferencia de potencialelctrica
entre dos de sus puntos (llamados
polos,terminalesobornes)
transformando laenerga
mecnicaenelctrica. Esta
transformacin se consigue por la
accin de uncampo magnticosobre
los conductores elctricos dispuestos
sobre una armadura (denominada
tambinesttor).

CALDERA

Lacalderaes unamquinao dispositivo de ingeniera

diseado para generar vapor. Estevaporse genera a travs


de una transferencia de calorapresinconstante, en la cual
el fluido, originalmente en estadolquido, se calienta
ycambia su fase.

Combustible
En nuestro pas aproximadamente el 66.8% de la generacin de

electricidad es producida en centrales termoelctricas convencionales.


Cabe mencionar que la mayora de estas instalaciones consumen
combustleo, que es un combustible que produce importantes
emisiones de bixido de azufre (SO 2), xidos de nitrgeno (NO x) y
partculas suspendidas.
La generacin de energa elctrica en el mundo depende fuertemente
de la quema de combustibles fsiles. Por ejemplo, de los 16 054 TWh
que se produjeron mundialmente en el ao 2002, el 65.3% se gener
en centrales trmicas a travs de la combustin de gas natural,
derivados del petrleo y carbn; el 16.6%, en centrales nucleares; el
16.2%, en hidroelctricas, y el 1.9% mediante otras fuentes de
energa, incluidas la geotermia, la solar, la elica y la biomasa.

Con respecto al tipo de combustible empleado, el principal energtico


utilizado en la generacin de energa elctrica durante ese mismo ao fue
el carbn, con el 39%, seguido del gas natural, con el 19.1%, y los
derivados del petrleo (principalmente combustleo) con el 7.2%.
Para el ao 2025 se espera que la demanda mundial de energa elctrica
se duplique con una tasa de crecimiento anual de 2.3% y, de conservarse
la tendencia actual de consumo de combustibles para generarla, se prev
que para ese ao los combustibles fsiles (carbn, gas natural y derivados
del petrleo) proporcionarn el 69% de la energa elctrica

Se espera tambin que para el periodo 2001-2025el gas

naturalsea el combustible con la mayor tasa de crecimiento


anual (3.3%). En contraste, el crecimiento esperado en el
consumo de energas renovables (energa hidrulica, elica,
solar, etc.) y de energa nuclear ser apenas del 1.9% y el
0.6% anual, respectivamente. Esto es, en los prximos aos
la generacin de energa elctrica en el mundo seguir
dependiendo fuertemente del consumo de combustibles
fsiles.

En general, en nuestro pas las centrales termoelctricas

convencionales que operan con combustleo se localizan en


la proximidad de las refineras de Petrleos Mexicanos, en
tanto que las que usan gas natural se ubican
predominantemente en zonas crticas, como las zonas
metropolitanas del Valle de Mxico y de Monterrey.

Ventajas y Desventajas

Son las centrales ms baratas de construir (teniendo en

cuenta el precio pormegavatioinstalado), especialmente


las de carbn, debido a la simplicidad (comparativamente
hablando) de construccin y la energa generada de forma
masiva.
Las centrales de ciclo combinado de gas natural son mucho
ms baratas (alcanzan el 50%) que una termoelctrica
convencional.
Los combustibles fsiles son una fuente deenerga finita,
por lo tanto su uso est limitado por la disponibilidad de las
reservas y/o por surentabilidad econmica.
Sus emisiones trmicas y de vapor pueden alterar
elclimalocal.
Afectan negativamente a los ecosistemas fluviales debido
a los vertidos de agua caliente en stos.
Su rendimiento es bajo, a pesar de haberse realizado
grandes mejoras.

También podría gustarte