Interpretacion de Refranes - Semana 29
Interpretacion de Refranes - Semana 29
Interpretacion de Refranes - Semana 29
1
Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!
Colegio Privado RAZONAMIENTO VERBAL
“JUAN MEJÍA BACA” SEMANA 29: INTERPRETACIÓN DE REFRANES
Del colegio directo a la Universidad
EQUIPO DOCENTE DE COMUNICACIÓN
14.«Antes son mis dientes, que mis parientes» : 20.«Una cucharada de hiel arruina un tonel de miel»:
a. La higiene corporal es lo primero en nuestra
a) Una mala acción echa por tierra los méritos
personalidad. obtenidos.
b. Mis parientes deben comprender que primero vale
b) Un malvado contagia a todos los buenos.
uno más que ellos. c) La mentira no debe obstaculizar el camino labrado.
c. Cada uno debe mirar primero por sí mismo, luego d) La piel de armiño sirve aun si está manchada.
por los demás. e) La mala voluntad exenta de las acciones honrosas.
d. Nuestra personalidad irradiará simpatía a todos los
nuestros. 21.«En tierra de ciegos, el tuerto es rey» :
e. Nuestra personalidad debe ser la mejor para a) Por poco que valga uno, puede sobresalir entre los
ejemplo de los demás. que valgan menos.
b) Las malas acciones de otros no serán iguales a una
15.«A palabras necias, oídos sordos» : equivocación personal.
a. A los necios debemos escucharlos sin compresión.
c) Donde faltan talentos puede triunfar un artista.
b. Pero algunas palabras necias tienen contenido d) Donde hay defectos de virtudes una persona
positivo. honrada es elogiable.
c. No debemos prestar atención a tonterías o e) En el imperio del desorden reina el caos general.
simplezas
d. Un pobre vocabulario del interlocutor llevará a una 22.«Más vale ser cabeza de ratón que cola de león» :
difícil compresión. a) La cobardía es de los que no afrentan una difícil
e. Algunos pensamientos son inútiles de comprender. situación.
b) Es mejor ser el primero en un lugar humilde que el
16.«Cobra buena fama y échate a dormir, cobra la mala último en otro más notable.
y échate a morir» : c) Ser gerente de una entidad importante tiene
a. La fama es de aquellos que luchan por ella. muchas responsabilidades.
b. Al tener buena fama, es óbice el mantenerla d) La humildad engrandece al megalómano.
constante.
e) Siempre un león se disfrazará en una piel de
c) Al adquirir buena fama es fácil conservarla, pero cordero.
una vez perdida es casi imposible recuperarla.
d) La honradez otorga tranquilidad y la desgracia 23.«A pan duro diente agudo» :
zozobra. a) Sin esfuerzo y tesón no se puede triunfar en la vida.
e) Sería difícil el mantener una reputación que ha sido b) Hay que ser incisivo en los alimentos.
bien ganada. c) Para superar las dificultades se necesita trabajo y
diligencia.
17.«Dios aprieta pero no ahorca» :
d) Ser constantes en una situación no apremiante no
a) En las dificultades siempre podrá encontrarse una traerá satisfacciones.
situación venturosa.
e) Triunfar en la vida es el objetivo propuesto por el
b) Dios no es vengativo. abúlico.
c) No esperemos que Dios permanezca ayudándonos
siempre. 24.«Cada uno tiene su modo de matar pulgas» :
d) Hay pruebas en el destino que nos ponen a prueba a) No hay que molestar a un iracundo.
nuestra fortaleza. b) No se puede defender ante el fastidio.
e) Las situaciones difíciles se manifestarán de acuerdo c) Hay que ser sencillos en nuestra forma de actuar.
a nuestras acciones. d) Las diligencias se pueden resolver en orden.
e) Todas las personas tienen su modo de obrar y
18.« Gran victoria la que sin sangre se toma» : discurrir.
a) Es meritorio el triunfar por la fuerza en algunas
ocasiones que por la razón . 25.«En boca cerrada no entran moscas» :
b) Debemos procurar obtener triunfos constantes. a) Hablando tercamente no se consiguen aplausos.
c) Nelson venció a la Armada Invencible pero pareció b) Callando, no ingresarán groserías.
en ella. c) «Las moscas», son términos inútiles.
d) El mejor premio se obtiene por el buen criterio que d) Es muy útil mantener la boca cerrada en algunas
por la violencia. circunstancias.
e) En buen esfuerzo tiene siempre buenas e) El que habla mucho es admirado por su elocuencia.
recompensas.
26.«Por la boca muere el pez» :
19.«Quién bien te quiere, te hará llorar « : a) Te puedes vender si dices tú precio.
a) Siempre el que ama te hará sufrir. b) Es perjudicial hablar inconsideradamente.
b) El amor es hiriente con quien se lo merece. c) No digas la verdad que te puede perjudicar.
c) Te quiero hasta cuando muero. d) Es preferible ser un lacónico constante que un
d) Si alguien dice que te ama deberás esperar hasta hablador simpático.
que te lo demuestre. e) Es preferible nadar en nuestro elemento para no ser
e) El verdadero cariño consiste en dar consejo y capturados.
corregir al amigo en el error.
2
Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!