ORTOGRAFAPUNTUAL
ORTOGRAFAPUNTUAL
ORTOGRAFAPUNTUAL
Como has podido apreciar, en este caso se enumeraron elementos análogos, es decir,
se nombraron consecutivamente una serie de elementos, los que se separaron por
comas.
Si te fijas en las tres oraciones se utiliza la palabra jóvenes para dirigirse a los
interlocutores. Esta expresión para dirigirse a otra persona recibe el nombre de
vocativo y siempre debe ir separada por comas, no importando el orden de la
oración.
La frase “la tierra perra de nuestros vecinos” cumple el rol de aclarar o ampliar el
sentido de la oración principal. Este tipo de expresiones reciben el nombre de frases
intercaladas y se deben escribir entre comas.
ADVERSATIVAS CAUSALES
pero Porque
mas Pues
sino A que
aunque Debido a
A pesar de Dado que
empero A causa de
A saber Esto es
Sin duda En efecto
O bien Por ejemplo
En cambio Por lo tanto
Es decir Sin embargo
En fin En consecuencia
Vale decir No obstante
Por último Por consiguiente
h) Su entusiasmo por aquel cantante era tal, que lo fue a esperar al aeropuerto.
La quería tanto, que le dedicó toda su vida.
Cuando la expresión aparece adverbializada y antecedida por las palabras tal o tanto,
debe ir con coma.
2. Sistematiza lo que has aprendido e inventa nuevos ejemplos
Se usa coma (,)
1……………………………………………. Ejemplo:…………………………
2…………………………………………… Ejemplo:…………………………
3…………………………………………… Ejemplo:…………………………
4…………………………………………… Ejemplo:…………………………
5…………………………………………… Ejemplo:…………………………
6…………………………………………… Ejemplo:…………………………
7…………………………………………… Ejemplo:…………………………
Pon las comas que hacen falta en cada una de las siguientes oraciones:
Si pones atención a las oraciones anteriores, comprobarás que se trata de oraciones que
se relacionan por el sentido y que ya poseen una o más comas. Por esta razón
utilizamos punto y coma.
1……………………………………………. Ejemplo:…………………………
2…………………………………………… Ejemplo:…………………………
1. Observa los siguientes ejemplos en los que se han utilizado los dos puntos (:)
En el ejemplo puedes observar que los dos puntos van antes de una enumeración que se
ha anunciado anteriormente. De este modo el texto adquiere una organización adecuada.
b) El párrafo que debes arreglar es el que dice: “En los días que preceden a un
examen o un ejercicio escrito…”
Al leer la oración anterior comprobarás que los dos puntos aparecen antes de una cita
textual, la que debe ir escrita entre comillas. Como dicha cita no se expuso de manera
íntegra, se debe poner puntos suspensivos al final de ésta.
Si te fijas los elementos que constituyen el objetivo se han nombrado antes. Es decir, los
dos puntos deben ir antes de una explicación que es consecuencia de lo que se ha dicho
anteriormente.
1……………………………………………. Ejemplo:…………………………
2…………………………………………… Ejemplo:…………………………
3…………………………………………… Ejemplo:…………………………
El punto se utiliza para indicar una pausa significativa dentro de un texto, o bien para
diversos usos como abreviaturas o siglas.
b) Para señalar que las oraciones se refieren a un mismo tema (punto seguido):
“Cuando se haya reunido el número suficiente de esos detalles parciales, se
agrupan siguiendo un plan lógico. Se sorprenderá al comprobar que sus
conocimientos son mucho más extensos de lo que suponía. Así aumentará su
confianza en sí mismo y en su memoria.”
c) Para señalar que las oraciones se refieren a temas distintos (punto aparte):
“Cuando se haya reunido el número suficiente de esos detalles parciales, se
agrupan siguiendo un plan lógico. Se sorprenderá al comprobar que sus
conocimientos son mucho más extensos de lo que suponía. Así aumentará su
confianza en sí mismo y en su memoria.
En lo que se refiere a los ejercicios orales, sucede que a veces el candidato
experimenta cierta angustia, capaz de obnubilar la acción de la memoria con los
consiguientes problemas.”
1……………………………………………. Ejemplo:…………………………
2…………………………………………… Ejemplo:…………………………
3…………………………………………… Ejemplo:…………………………
Pon punto seguido, aparte o final, según corresponda, en cada una de las siguientes
oraciones. Recuerda que debes iniciar la oración siguiente con letra mayúscula.
Asimismo, pon punto después de cada abreviatura o letra inicial de sigla. Cuando
necesites poner punto aparte escribe el siguiente signo // (sólo en esta ocasión, para
poder diferenciarlo del punto y seguido al evaluar después tu ejercicio).
1. Con el fin de evitar accidentes se instalaron tres nuevos semáforos en esa
arteria sin embargo, las personas no entienden que esto se debe respetar, tanto
si somos peatones como si somos automovilistas respecto del mejoramiento del
asfalto de las vías de la comuna, dicho proyecto quedará pendiente hasta nuevo
aviso.
En las siguientes oraciones y párrafos deberás utilizar todos los signos de puntuación
que has estudiado, procurando otorgar un sentido coherente a cada uno de los
enunciados.