Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Como Se Expresa La Concentracion de Una Solucion en Unidades Fisicas y Químicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

como se expresa la concentracion de una solucion en unidades fisicas y químicas

fraccion molar
3) moralidad
Mortalidad

DEFINICION DE CONCENTRACION 

La concentración de una solución expresa la cantidad de soluto presente en una


cantidad dad de solvente o de solución. En términos cuantitativos, esto es, la relación
o proporción matemática entre la cantidad de soluto y la cantidad de solvente o, entre
soluto y solución. Esta relación suele expresarse en porcentaje. 

UNIDADES DE CONCENTRACION 

Unidades Fisicas 

 Porcentaje referido a la masa:Relaciona la masa del soluto, en gramos, presente en


una cantidad dad de solución. Teniendo en cuenta que el resultado se expresa como
porcentaje de soluto, la cantidad de patrón de solución suele tomar como 100 gr. 

 Porcentaje referido al volumen:Se refiere al volumen de soluto, en mL, presente en


cada 100 ml de solución La expresión que utilizamos para calcularlo es 

 Porcentaje masa volumenRepresenta la masa de soluto (en gr) por cada 100 ml de
solución. Se puede calcular según la expresión: 

 Partes por millón (ppm)Para medir algunas concentraciones pequeñas, por


ejemplo, las partículas contaminantes que eliminan los automotores o la cantidad de
cloro o fluor presentes en el agua potable, se utiliza una unidad de concentración
denominada partes por millón (ppm), que mide las partes de soluto presentes en un
millón de partes de solución. Para soluciones solidad se utilizan, por lo general, las
unidades mg/Kg. y las soluciones liquidas mg/L. La siguiente expresión, permite
calcular las partes por millón 

Unidades Quimicas 

 MOLARIDAD (M)Es la forma más usual de expresar la concentración de una


solución. Se define como el numero de moles de soluto disueltos en un litro de
solución. Alternativamente, se puede expresar como mili moles de soluto disuelto en
mL de solución. Matemáticamente se expresa así: 

 Molalidad (m)Indica la cantidad de moles de soluto presentes en un Kg. (1.000 gr)


de solvente. Cuando el solvente de agua, y debido a que la densidad de esta es
1gr/ml, 1 Kg. de agua equivalente a un litro. La molalidad se calcula mediante la
expresión: 

 Normalidad (N)Relaciona el numeró de equivalentes gramos o equivalentes


químicos de un soluto con la cantidad de solución, en litros. Se expresa como: 

El concepto de equivalente gramo o equivalente químico ha sido desarrollado


especialmente para referirse a ácidos y bases. Así, un equivalente –gramo es la masa
de sustancia (acido _ase) capaz de reproducir un mol de iones H+ o OH- , según el
caso. Para pasar de moles a gramos se emplean las masas moleculares de las
sustancias involucradas Dado que un acido y una base reaccionan, a través de la
neutralización mutua de los iones H+ o OH-, para producir las sales correspondientes
y agua; el concepto de equivalente también se aplica para sales 
 Fraccion Molar (X)Expresa el número de moles de un componente de la solución,
en relación con el número total de moles, incluyendo todos los componentes presentes
calcula mediante la expresión:

La fracción molar es una unidad química para expresar la concentración de soluto en


una disolución. Nos expresa la proporción en que se encuentran los moles de soluto
con respecto a los moles totales de disolución, que se calculan sumando los moles de
soluto(s) y de disolvente. Para calcular la fracción molar de una mezcla homogénea,
se emplea la siguiente expresión:

Donde ni es el número de moles del soluto, y nt el número total de moles en toda la
disolución (tanto de solutos como de disolvente).

Tambien puede expresarse así:

Donde nsol serían los moles de soluto y ndisol los moles de la disolución completa y, todo
esto, multiplicado por 100.

También podría gustarte