Problemas Morales de La Exist en CIA Humana
Problemas Morales de La Exist en CIA Humana
Problemas Morales de La Exist en CIA Humana
2 La comunicacin ............................................................................................................................30 La informacin...............................................................................................................................30 La libertad de informacin.............................................................................................................30 La objetividad informativa.............................................................................................................30 Ejemplos de manipulacin de la informacin................................................................................31 Titulacin ...................................................................................................................................31 Emplazamiento...........................................................................................................................31 Redaccin de la noticia ..............................................................................................................31 Silenciamiento de determinados hechos ....................................................................................31 Desencadenamiento de campaas..............................................................................................31 La mentira, como manipulacin.....................................................................................................31 a) metira jocosa ..........................................................................................................................32 b) mentira oficiosa. ....................................................................................................................33 c) mentiras daosas ....................................................................................................................33 Defensa contra las manipulaciones informativas...........................................................................33 - Informar no es un valor absoluto. ............................................................................................33 - Informar es una actividad concatenada,...................................................................................34 -Lo importante y lo interesante. .................................................................................................34 -No todo es materia de informacin...........................................................................................34 - No creerse todo ........................................................................................................................34 - Saber esperar............................................................................................................................34 - Saber documentarse .................................................................................................................34 -Rechazar los estereotipos..........................................................................................................35 LOS MEDIOSDE COMUNICACIN SOCIAL Y LA VIOLENCIA .............................................35 Planteamiento del tema ..................................................................................................................35 Principio general ............................................................................................................................35 La violencia en los lectores y espectadores menores de edad........................................................36 Violencia y espectadores adultos ...................................................................................................36 Circunstancias atenuantes y agravantes .........................................................................................37 LA TRANSMISIN DE LA VIDA ..................................................................................................38 Introduccin ...................................................................................................................................38 El acto que da la vida .................................................................................................................38 Transmisin de la vida y especie humana..................................................................................38 tica de la transmisin de la vida...............................................................................................40 Esterilizacin..................................................................................................................................40 Concepto ....................................................................................................................................40 Divisiones ..................................................................................................................................40 Condiciones de la licitud de la esterilizacin teraputica ..........................................................40 Ilicitud de la esterilizacin directa .............................................................................................41 Anticoncepcin ..............................................................................................................................41 Concepto ....................................................................................................................................41 Juicio tico .................................................................................................................................41 Continencia peridica ................................................................................................................42 Aborto ............................................................................................................................................42 Concepto y clases.......................................................................................................................42 Juicio tico .................................................................................................................................44 El odio a la vida .........................................................................................................................45 Inseminacin artificial. Fecundacin in vitro ................................................................................46 Concepto ....................................................................................................................................46 Juicio tico .................................................................................................................................46 La fecundacin humana in vitro.................................................................................................47 ABREVIACIN DE LA VIDA Y EUTANASIA.............................................................................48
3 Planteamiento del tema ..................................................................................................................48 Disminucin del dolor....................................................................................................................48 Abreviacin de la vida ...................................................................................................................48 La eutanasia....................................................................................................................................48 Moralidad de la eutanasia ..............................................................................................................49 Eutanasia y religin........................................................................................................................49 Conclusiones ..................................................................................................................................50 TICA Y GUERRA ..........................................................................................................................50 Planteamiento del tema ..................................................................................................................50 Condiciones para una guerra justa .................................................................................................50 Humanizacin de la guerra ............................................................................................................51 Paradojas de la opinin pblica sobre la guerra.............................................................................51 Etica del desarme ...........................................................................................................................52 LA PENA DE MUERTE ...................................................................................................................53 Conceptos.......................................................................................................................................53 Consideracin antropolgica y filosfica ......................................................................................53 La pena de muerte, en la historia ...................................................................................................53 Argumentos a favor de la pena de muerte......................................................................................54 Argumentos en contra de la pena de muerte ..................................................................................54 Conclusiones ..................................................................................................................................55 SUICIDIO ..........................................................................................................................................56 Introduccin ...................................................................................................................................56 Definicin y datos estadsticos.......................................................................................................56 Causas del suicidio.........................................................................................................................57 Juicio tico .....................................................................................................................................57 DROGAS ...........................................................................................................................................58 Conceptos.......................................................................................................................................58 Factores socio-culturales del uso de las drogas .............................................................................58 Legalizacin de las drogas .............................................................................................................59 Juicio tico .....................................................................................................................................59 LA SEXUALIDAD HUMANA Y SU NORMATIVA .....................................................................60 Introduccin al estudio de la sexualidad ........................................................................................60 El pasado y el presente...............................................................................................................60 tica y sexualidad ......................................................................................................................60 Reduccin del problema.............................................................................................................61 Sexualidad, genitalidad e instinto ..............................................................................................61 Dimensin antropolgica de la sexualidad ....................................................................................62 Misterio, no problema ................................................................................................................62 Respuestas antropolgicas .........................................................................................................63 Sexualidad y vida humana .........................................................................................................63 La unidad del hombre ................................................................................................................64 Sexualidad. Dimensin psicolgica ...............................................................................................64 Factores psico-biolgicos...........................................................................................................64 Masculinidad y feminidad..........................................................................................................65 Sexualidad y personalidad .........................................................................................................66 Dimensin socio-cultural de la sexualidad. ...................................................................................68 Introduccin ...............................................................................................................................68 Realidad moral y social..............................................................................................................68 Utopa y realidad........................................................................................................................68 Funciones de la familia ..............................................................................................................69 Deformaciones socio-culturales de la sexualidad ......................................................................69 Cristianismo y sexualidad ..............................................................................................................71
4 Introduccin ...............................................................................................................................71 Sexualidad y pecado original .....................................................................................................71 Sexualidad y matrimonio ...........................................................................................................72 Matrimonio como Sacramento...................................................................................................72 Resumen de la concepcin cristiana de la sexualidad................................................................72 Persona humana y sexualidad ....................................................................................................73 Dignidad humana y cambios histricos .....................................................................................73 Algunos puntos concretos ..........................................................................................................74 Relaciones prematrimoniales .....................................................................................................74 Homosexualidad.........................................................................................................................75 La masturbacin.........................................................................................................................75 La virtud de la castidad ..............................................................................................................76 La Humanae vitae en su contexto ..............................................................................................76 Una visin global del hombre ....................................................................................................77 Caractersticas del amor conyugal .............................................................................................77 Vas ilcitas de regulacin de los nacimientos ...........................................................................77 Comportamientos lcitos ............................................................................................................78 Razones de la actitud de la Iglesia .............................................................................................79 Comportamientos sexuales concretos ............................................................................................80 Terminologa..............................................................................................................................80 Historia y presente .....................................................................................................................81 La abstinencia sexual .................................................................................................................81 LA VERACIDAD Y EL SECRETO .................................................................................................83 Conceptos.......................................................................................................................................83 Lcita ocultacin de la verdad ........................................................................................................83 El secreto........................................................................................................................................84 La fidelidad ....................................................................................................................................84 Malicia tica en la mentira .............................................................................................................85 EL RESPETO A LA INTIMIDAD....................................................................................................85 Trminos y conceptos fundamentales ............................................................................................85 Fundamento de la defensa de la intimidad.....................................................................................85 Aspectos de la vida privada o intimidad ........................................................................................86 Formas de ataque a la intimidad y la vida privada.........................................................................87 Conclusiones ..................................................................................................................................87 DERECHO A LA INTIMIDAD Y DERECHO A LA INFORMACIN.........................................88 Planteamiento del tema ..................................................................................................................88 Intimidad y libertad........................................................................................................................88 Algunos aspectos de la invasin de la intimidad ...........................................................................89 LA OBJECIN DE CONCIENCIA ..................................................................................................89 Planteamiento del tema ..................................................................................................................89 Problema tico................................................................................................................................90 Otras objeciones de conciencia ......................................................................................................90 Elementos para la reflexin............................................................................................................91 JUSTICIA Y DERECHO...................................................................................................................92 Introduccin ...................................................................................................................................92 La virtud de la justicia....................................................................................................................92 Sentidos del trmino derecho.....................................................................................................93 Derecho y ley .................................................................................................................................93 FUNDAMENTACIN PERSONALISTA DE LA JUSTICIA. EL DERECHO NATURAL .........94 Importancia y negacin del derecho natural ..................................................................................94 Fundamentacin ltima del derecho natural ..................................................................................95 Derecho y moral.............................................................................................................................96
5 LA JUSTICIA SOCIAL.....................................................................................................................97 El todo y las partes .........................................................................................................................97 La esencia de la justicia social .......................................................................................................97 Justicia y estructura social..............................................................................................................98 LOS SISTEMAS SOCIOPOLTICOS ..............................................................................................99 Antigua divisin de las formas de gobierno...................................................................................99 Divisin econmica........................................................................................................................99 Divisin por las libertades .............................................................................................................99 Criterios socioeconmicos y polticos .........................................................................................100 Democracias en el mundo actual .................................................................................................100 LA DENUNCIA DE LAS INJUSTICIAS.......................................................................................101 La serie de injusticias...................................................................................................................101 Consecuencias prcticas...............................................................................................................103 Denuncia e informacin ...............................................................................................................104 PROPIEDAD Y JUSTICIA SOCIAL..............................................................................................105 Introduccin .................................................................................................................................105 Definicin y clases de propiedad .................................................................................................105 Justificacin de la propiedad privada...........................................................................................105 Formas de injusticia .....................................................................................................................106 EPLOGO.........................................................................................................................................107
INTRODUCCIN
Los problemas morales son una realidad. Intilmente se ha intentado -no slo en los tiempos actuales, sino en muchas otras pocas- explicar los comportamientos humanos por razones exclusivamente econmicas, polticas, sociales. El hombre siempre se ha preocupado -y se sigue preocupando- por las grandes cuestiones del bien y el mal. Quiz la moral no interese mucho cuando todo funciona aparentemente bien, pero apenas surge la violacin de un derecho aparece tambin ese no hay derecho que es la primera y ms importante declaracin de la existencia de la tica. El conflicto entre lo que se deseara hacer y lo que se sabe que no se debe hacer es constante. Todos nos convertimos de forma espontnea en jueces apenas advertimos una actuacin que nos afecta y en la que vemos una desviacin respecto a lo que debera ser. Hay juicios ticos en la conversacin comn, en los medios de informacin, en los debates polticos. Aunque la frase est gastada, consideraremos de ms valor a una buena persona que a una mala persona. Nos fiamos del primero y desconfiamos naturalmente del segundo. Los conflictos ticos o morales acompaan la existencia humana desde antes del nacimiento hasta la muerte. Pensemos en dos casos que aparecern en estas pginas: el aborto y la eutanasia. El primero se refiere a la vida del ser humano concebido y an no nacido. El segundo trata de ese momento decisivo de la muerte. Es posible tratar con ligereza esos temas? Es humano referirse a ellos como a problemas de segunda importancia?
Importancia de la tica
La tica no es una cosa abstracta, desligada de la vida. Todo lo contrario. Continuamente estamos dando juicios ticos. Vamos a verlo con una serie de ejemplos, cuya importancia est en la mente de todos. Es bueno o es malo dominar de tal modo la naturaleza, de forma que la tcnica estropee o arruine totalmente lo que tiene que ser el mbito y el paisaje del hombre? Es bueno o es malo considerar la vida humana como algo de lo que se puede disponer caprichosamente? Qu decir de la tortura? Qu decir del aborto? La vida humana es algo que pertenece a cada persona o la sociedad o el Estado pueden disponer de ella? Qu juicio moral hay que dar sobre la pena de muerte? La libertad es un valor humano. Sin embargo, hasta qu punto es tico permitir que la libertad de unos se emplee en daar a los dems? En el trato interpersonal, en las relaciones en el seno de la familia, en las relaciones de trabajo, en la vida poltica, en las relaciones internacionales se plantean continuamente problemas ticos o morales. Esto es tan importante que se puede decir, aunque sea simplificando un poco, que una persona es lo que sea su comportamiento tico o moral. Todo esto explica la importancia del conocimiento de la tica o de la moral en la educacin de la persona. El perodo de educacin -que en realidad dura toda la vida- no llega a su pleno cumplimiento, a su realizacin, hasta que la persona no adquiere una jerarqua de valores morales que le sirve de orientacin y de gua. Una persona sin tica es una persona psicolgicamente inmadura. Por otro lado, siempre hay una tica; quien dice no tener tica o moral tiene, en realidad, la moral de la amoralidad o de la inmoralidad.
tica y poltica
La tica mantiene tambin una relacin muy estrecha con la poltica. Por poltica se entiende aqu el modo de organizar y dirigir la convivencia humana para que en ella se d cumplimiento a los derechos naturales e inalienables de la persona, y todo con vista al bien comn. Este es tambin un tema muy antiguo. Todos los filsofos lo han tratado y la mayora de ellos han llegado a concluir que el comportamiento poltico no puede desligarse de la tica. En otras palabras, la poltica no es una especie de tierra de nadie, en la que se podran dar comportamientos que, en la vida de relacin interpersonal, se califican justamente de antiticos: la mentira, el fraude, la calumnia, el soborno, la corrupcin, etc. Como, por otra parte, la poltica es asunto de todos -es la gestin comn del bien comn-, a todos nos interesa saber cules son los principales temas ticos que aparecen en este campo.
tica y religin
Hay personas que sostienen que la religin es una creencia irracional, que se da slo porque unas generaciones la transmiten o imponen a otras. Esta opinin -prescindiendo que sea un error en materia de religin- es un error por falta de inteligencia, de ejercicio de la razn. La religin puede entenderse, al menos en dos sentidos: - como religin natural, es decir, como el descubrimiento por parte del hombre, gracias al uso de su razn, de un Ser Superior (Dios), que ha creado el mundo y al hombre. Esta religin natural se ha dado en todos los pueblos, desde el principio de la Humanidad, aunque en algunas ocasiones haya adoptado formas que no estn de acuerdo con la dignidad humana: sacrificios humanos, aberraciones morales, etc. El conocimiento natural de Dios hace al hombre descubrir su propio fin y la bondad o maldad de sus acciones en cuanto le acerquen a ese fin o le aparten de l; - como religin revelada por Dios, con una intervencin por encima de las fuerzas de la naturaleza, es decir, sobrenatural; as, en el pueblo judo y, ms tarde, con Cristo, en el cristianismo. Toda religin incluye tres elementos muy claramente diferenciados: - un conjunto de creencias, una doctrina; - unos ritos de culto y adoracin a Dios; - unas normas ticas o morales, que regulan el comportamiento de los hombres con Dios y de los hombres entre s. Vemos as que la tica -cualquier tica- hace una directa referencia a la religin, se trate de la religin natural o de la religin revelada. As como todos los pueblos han coincidido en un contenido mnimo de creencias y de ritos, tambin coinciden en un contenido mnimo de tica. Esa coincidencia est basada en la tica natural, la nica que se va a estudiar aqu. Pero es preciso tener bien clara la idea de que la tica no es una alternativa a la religin. En efecto, la tica lleva implcita la posibilidad de descubrir la raz del comportamiento moral. Y muchos pueblos y pensadores de todos los tiempos orientales; primitivos, griegos, romanos, etc, - han coincidido en que el fundamento de la tica es el Ser Supremo, Dios.
Qu es la ciencia
La ciencia es, en primer lugar, un hbito, es decir, una disposicin arraigada y estable. No es cientfico el que acierta en algo por casualidad, sino el que tiene el hbito de dar con la verdad de las cosas. La ciencia, en segundo lugar, es un hbito adquirido. Nadie nace sabiendo. La ciencia se adquiere por el ejercicio de la inteligencia aplicada a la realidad. La ciencia es, en tercer lugar, un conocimiento de las causas de las cosas. Aristteles escribi ya lo siguiente: Saber verdaderamente es saber por las causas. Un mdico sabe, no cuando acierta por casualidad con la enfermedad del paciente, sino cuando conoce las causas (etiologa) y puede as proporcionar los remedios (teraputica). Finalmente, la ciencia es un conocimiento cierto, porque se basa en la evidencia que da el conocimiento de las causas de los hechos.
tica y sociedad
El mbito de esta ciencia terica y prctica, que es la tica, es la sociedad. Esto est ya dicho en aquella famosa frase de Aristteles de que el hombre es un animal poltico, es decir, social por
9
naturaleza. Algunas veces la literatura se ha entretenido en considerar al hombre como un animal solitario. Pero esto es una ficcin; un hombre completamente solitario dejara de existir (la vida del hombre, que nace muy desvalido, necesita fsica y afectivamente el cuidado de otro ser humano, de la madre o de alguien que realice este papel). No se puede vivir completamente fuera de la sociedad. Los que no ejercen su plena actividad en la sociedad, que viven su vida fuera de la gran corriente de la vida social, quedan disminuidos como hombres. Sin duda conocemos casos de hombres y mujeres que han elegido vivir aislados y apartados. Pero en estos casos hay que tener en cuenta, en primer lugar, que ya haban recibido de la sociedad gran parte de lo que haban llegado a ser; y, en segundo lugar, que ese apartamiento era slo una forma diversa de servir a los dems: as, en el caso de algunos hombres religiosos, o de grandes artistas o descubridores o inventores. Ni siquiera Robinson Crusoe estaba solo; adems de contar con la compaa de Viernes, logra sobrevivir al poner en prctica los conocimientos y las habilidades adquiridos en su patria. Slo los hombres viven en sociedad, son socios; los animales viven en colmenas, rebaos, manadas o piaras. Este carcter de socio no anula en absoluto la persona humana. Se podra decir, sintticamente, que su manera de ser persona es siendo socio. El hombre no se agota, por tanto, en el conjunto de las relaciones sociales de las que forma parte; pero, a la vez, es cierto que no puede vivir como autntica persona sin esas relaciones sociales. Teniendo esto en cuenta, se deduce que no hay una distincin neta y tajante entre la tica personal y la tica social. Toda consideracin tica se refiere a la persona viviendo en sociedad, que es el nico modo en el que el hombre puede vivir. Tambin las relaciones del hombre con Dios -con el Dios al que puede llegar con la sola razn natural- son a la vez relaciones sociales; en primer lugar, porque se refieren a ese Otro que es Dios; en segundo lugar, porque hacen tambin referencia a los dems hombres, creados igualmente por Dios para que vivan en sociedad. Una tica exclusivamente individualista -que se desentiende de la sociedad- es un error; como lo es tambin toda tica exclusivamente colectivista, es decir, que anula la libertad y la peculiaridad de la persona dentro del todo social.
Objeto de la tica
La tica trata de actuaciones humanas, pero no en un sentido general, sino en un sentido muy preciso. En efecto, cabe distinguir entre actos del hombre y actos humanos: - actos del hombre son aquellos que realiza el hombre, pero sin dominio racional y voluntario sobre ellos; por ejemplo, la circulacin de la sangre, la digestin, etc. Sin duda se habla de una buena o de una mala digestin, pero no se atribuye a esto un sentido moral o tico. Nadie es poco honrado porque haga una mala digestin; - actos humanos son aquellas acciones, externas o internas, que el hombre realiza con conocimiento (advertencia de lo que hace, deliberacin) y voluntad libre (porque quiere, hace una cosa o la omite; hace una cosa u otra). Estos requisitos de los actos humanos son esenciales y guan a la hora de tratar sobre el carcter tico de los temas examinados en estas pginas. El conocimiento implica tener suficiente advertencia de lo que se va a hacer. Por el conocimiento sabemos de antemano lo que vamos a realizar y podemos decidirnos a realizarlo. No es preciso que ese conocimiento sea perfecto y total, cosa difcil de conseguir incluso para acciones sencillas. La voluntad como requisito del acto humano exige que ese acto sea querido realmente por nosotros como algo nuestro. Ha de ser, por tanto, una voluntad libre, con capacidad de elegir. Si alguien es forzado a firmar una confesin en la que se declara culpable de algo, ese acto no es moral, porque no ha sido realizado con libertad. Sin libertad no puede haber tica, porque para actuar moralmente es preciso discernir -con conocimiento- entre el bien y el mal; y se requiere tambin que, con voluntad libre, uno se dirija hacia una actuacin -externa o interna- considerada como propia y de la que uno responde personalmente. Un acto es voluntario directo cuando se busca o se intenta en s mismo el efecto que producir ese acto. Se llama voluntario indirecto cuando, al realizar directamente una cosa, se produce tambin un efecto no intentado ni querido. Para que sea lcito realizar un acto del que se siguen dos efectos, uno bueno y uno malo, tienen que darse las siguientes condiciones: a) que la accin sea buena en s o indiferente; as, no es lcito mentir, aunque de ello se deriven efectos buenos; b) que el efecto primero e inmediato sea el bueno y no el malo; por ejemplo, no es lcito robar para, con lo obtenido, dar limosna; c) que el fin del que acta sea honesto, es decir, que busque nicamente el efecto bueno y se limite a permitir el malo;
10
d) que haya una causa proporcionada a la gravedad que el efecto malo va a producir. Por ejemplo, no es lcito jugar a algo si del juego se produce el efecto malo de la grave enemistad entre algunos de los que juegan.
La violencia.
Si alguien nos fuerza, con la violencia, a realizar actos que son inmorales, no por eso somos culpables y responsables de esos actos. No estn realizados libremente. La violencia es la coaccin externa. Por la violencia uno se ve forzado a hacer lo que no quiere hacer. No es un acto inmoral del coaccionado, sino un acto inmoral del que coacciona.
Las pasiones
Las pasiones son movimientos del llamado apetito sensitivo, que nacen al captarse el bien o el mal sensible, con conmocin ms o menos intensa en el organismo. El apetito sensitivo -a diferencia del apetito intelectual o voluntad- se conmueve espontneamente ante el bien o el mal. Por ejemplo, la inmediata aprehensin de algn bien provoca la pasin del amor; si ese bien no se tiene, nace el deseo; si se tiene, nace el gozo. Cuando se capta un mal opuesto al bien, surge el odio; cuando el mal se viene encima, nace la aversin o fuga; si el mal es presente, surge la tristeza. Tambin es pasin la esperanza, o aprehensin de un bien ausente, difcil, pero posible; si el bien es imposible, nace la desesperanza. Ante un mal que se avecina, pero es superable, surge la audacia; si se considera insuperable, es el temor o miedo. El mal presente nos provoca ira. La voluntad libre puede dominar las pasiones, salvo en el caso de que stas sean muy fuertes y supriman algunos de los dos elementos imprescindibles del acto humano: el conocimiento y la voluntad libre. Hacer las cosas con pasin es, en principio bueno: todo depende de la moralidad del acto. Por ejemplo, hacer un acto bueno superando la desesperanza es doblemente meritorio. Es tambin bueno tener grandes deseos de acciones honestas. Tratamos a continuacin del miedo, o pasin que produce la amenaza de un mal inminente y difcilmente superable. Para que el miedo impida el acto humano ha de ser intenso, fuerte, de tal modo que anule la libertad. De ordinario, el miedo no quita la voluntariedad del acto y puede aumentar su valor tico. Por ejemplo, el miedo ante las consecuencias desagradables de una accin buena tiene que ser superado, incrementndose as el valor moral de la conducta. En una persona sana, el miedo comn no es nunca excusa para la realizacin de acciones intrnsecamente inmorales como, por ejemplo, la mentira.
La ignorancia
Ignorancia es la ausencia de conocimiento. Se distingue del error en que ste es el conocimiento falso. La ignorancia completa se llama ignorancia invencible, porque no puede ser vencida, superada. Esta ignorancia precede a la accin y, como impide el conocimiento, lo que resulta de la actuacin con ignorancia invencible no es moralmente imputable a la persona. Hay otro tipo de ignorancia: la que acompaa a la accin. Por ejemplo, salgo dispuesto a robar a Pedro; en la puerta de su casa me encuentro con una cartera abandonada y la cojo; pero resulta que es la cartera de Pedro. La accin deshonesta es el pensamiento y la intencin de robar; pero no el coger la cartera, porque esto se ha hecho con ignorancia; una ignorancia que acompaa al acto, pero no lo causa. Finalmente, existe la ignorancia que se llama vencible, porque podramos vencerla, saliendo de ella. Pero no se quiere salir de ella para realizar ms fcilmente la accin. Por ejemplo, no quiero enterarme de quin es este reloj, para poder apropiarme con tranquilidad de l. Este tipo de ignorancia no exime de culpa; al contrario, puede agravarla, segn que la ignorancia sea ligeramente querida o directamente querida.
11
Aunque la ignorancia -en algunos casos ya descritos aqu exime de culpa y, por tanto, de responsabilidad moral, es preciso aadir que tambin existe, como primera exigencia tica, el deber de conocer la ley moral. Es ms, ese conocimiento no ha de adscribirse a una poca determinada -la niez, la juventud-, sino que ha de desarrollarse a lo largo de la vida humana y con especial referencia al trabajo que cada uno desarrolla en la sociedad. Surge as el concepto de tica profesional, como una aplicacin de los principios ticos generales al modo de vida individual en un ambiente determinado: el mundo de la economa, de la enseanza, de la medicina, de lo jurdico, de lo poltico. El deber moral de evitar la ignorancia se da, por tanto, y de una forma especial, en todo lo que se refiere al campo profesional de cada persona.
La realidad de la conciencia
La conciencia es una realidad de experiencia. Todos los hombres juzgan, cuando actan, si estn obrando bien o mal. La conciencia es, pues, una forma de conocimiento tpicamente humana: conocimiento intelectual. La inteligencia humana tiene un conocimiento prctico de algo que puede llamarse con toda propiedad primeros principios del obrar: hay que hacer el bien y evitar el mal, no podemos hacer a los dems lo que no queremos que nos hagan a nosotros. A la luz de esos principios, la conciencia juzga sobre los actos concretos. Por eso puede decirse que la conciencia moral es un juicio en el que se aplican esos primeros principios a los actos concretos. S que hay que obrar el bien; se me presenta la posibilidad de quedarme con algo que pertenece a otro; y la conciencia dicta, juzga, habla interiormente: eso es malo. Los primeros principios morales son evidentes y la aplicacin concreta de los principios a los actos singulares se puede presentar tambin con un carcter evidente. Pero la conciencia tambin puede equivocarse, es decir, puede considerar que es bueno un acto malo; o, al revs, que es malo un acto bueno. La conciencia que juzga la bondad o malicia de un acto en conformidad con estos principios se llama conciencia verdadera y obliga siempre. Actuar en contra de lo que dicta la conciencia verdadera es, en realidad, actuar en contra de uno mismo, de sus convicciones ms profundas y de los primeros principios evidentes de la actuacin moral. Qu pasa con la conciencia que se equivoca, con la conciencia errnea, es decir, con la conciencia que, por ignorancia, cree que un acto malo es bueno o que un acto bueno es malo? Hay que seguirla, porque obliga, siempre que se trate de una ignorancia que uno no puede superar porque ni siquiera se da cuenta de que est en la ignorancia. Lo podemos ver mejor con algunos ejemplos. Como consecuencia de una educacin deficiente, pienso que beber alcohol -aunque sea moderadamente- es malo. En una reunin me ofrecen un whisky; pienso en seguida: Beber esto es malo. Si, sin embargo, lo bebo, hago algo malo, aunque ese hecho sea en s indiferente. Por qu? Porque he actuado en contra de lo que me dicta mi conciencia. Tambin puede verse un caso contrario. Por deformacin adquirida insensiblemente en el ambiente en que me muevo, pienso que es bueno leer cartas y otros escritos privados de los dems. Realizo as acciones que son objetivamente malas, pero no he actuado en contra de mi conciencia y, por tanto, no he hecho, en cuanto a m, nada malo. Es preciso saber que estos casos, aunque se den a veces, no son frecuentes. Lo corriente es que la conciencia errnea est basada en un error que se puede superar y, en ese caso, la misma conciencia obliga a salir del error. La ignorancia puede vencerse con la diligencia razonable que ponen las personas en los asuntos importantes. Por eso la ignorancia vencible es culpable, porque se permanece en ella voluntariamente. Puede verse otra divisin importante: conciencia cierta, que es la que emite su dictamen de forma categrica y firme, sin temor a equivocarse; y conciencia dudosa, que es la que vacila sobre la licitud o ilicitud de una accin. Uniendo lo que antes se dijo sobre la conciencia verdadera y la errnea con lo que se acaba de ver sobre la conciencia cierta y la dudosa, puede concluirse en esto: slo es norma de moralidad la conciencia cierta si es adems verdadera. Por tanto, no se puede actuar con conciencia dudosa ni con conciencia venciblemente errnea; en estos casos hay que salir de la duda y vencer el error. De todo esto se deduce la importancia de la formacin de la conciencia, para conocer de un modo cierto y verdadero la ley moral.
13
La ley moral
Lo que se ha dicho hasta ahora podra ser vlido en cualquier cdigo de moralidad. Pero resulta claro que slo puede existir un cdigo de moralidad objetivo. Por qu? Porque si cada persona pudiera decidir, a su gusto, lo que es bueno o es malo (cambindolo tambin a su capricho), nada sera ni bueno ni malo; cualquier persona podra impunemente hacer cualquier cosa. Si esto ocurriera, no slo la vida social resultara imposible, sino que no podran darse ni amor, ni amistad, ni compaerismo, ni solidaridad. Cada hombre sera para los dems un pequeo tirano que dicta su propia ley. Adems, cmo saber cundo el objeto, el fin y las circunstancias son buenos o malos? Tampoco la conciencia podra juzgar en los casos concretos. Una conciencia recta o verdadera significa una conciencia que juzga de acuerdo con una norma, aplicando en la prctica la ley general. Si no hubiese una ley general moral, no tendra ningn sentido hablar de conciencia verdadera o errnea. Una vez ms nos encontraramos con el puro capricho. Segn algunos, la ley moral existe, pero es algo cambiante, que vara con los tiempos, que resulta de un acuerdo expreso o tcito de los hombres, y que depende de las condiciones materiales de la vida, de los hbitos adquiridos, de la costumbre. Puede ser esto as? Si fuera as, cualquier acto inmoral que no estuviese contemplado como tal en las costumbres de una poca determinada sera lcito. As, en algunas pocas, algunos pueblos hacan sacrificios humanos, considerndolos buenos. Segn este relativismo que estamos comentando, si los consideraban buenos eran buenos. Por el mismo procedimiento, si con una hbil propaganda se pusiera en prctica la idea de matar a los dbiles y minusvlidos (como hizo el rgimen de Hitler), aquello sera bueno. Este relativismo no tiene en cuenta que hay acciones que siempre y en todos los tiempos han sido consideradas malas por la mayor parte de las personas de todos los pueblos. Por ejemplo, matar al propio padre o madre; robar lo ajeno; no pagar el salario debido, etc. No quiere decir esto que son aplicaciones de los principios primeros y generales: haz el bien y evita el mal: no hagas a los dems lo que no quieres que te hagan a ti? El hecho de que algunos o incluso muchos individuos -en esta poca o en otra- no acten as no quiere decir que la moral carezca de regla, norma o ley objetiva. En primer lugar, porque la mayor parte de los que actan mal saben que estn actuando mal; en segundo lugar, porque' puede darse el caso de personas -o incluso de grupos enteros- moralmente degenerados. La llamada regla de oro, ya tantas veces citada, es decir, no hagas a otro lo que no quisieras que te hiciesen a ti se encuentra formulada, con independencia, por orientales como Confucio, por filsofos griegos como Platn, por escritores de todas las pocas. Todo nos lleva a concluir que el hombre acierta a dar con eso porque lleva eso escrito en su naturaleza. Es algo tan natural como el
14
hbito de formular los primeros principios que, en otro orden de cosas, nos lleva a afirmar que el todo es mayor que la parte. Tenemos que preguntarnos, por tanto, por el origen y el fundamento de esa coincidencia universal en los primeros principios de la moralidad y en los aspectos ms generales de la ley moral. Ese origen y fundamento no puede ser una cultura, porque las normas ticas fundamentales se registran en todas las culturas a lo largo de la historia entera. Tampoco puede ser la evolucin histrica, ya que en ese caso habra que pensar que la esclavitud era un hecho moral positivo en las pocas que lo consideraron as. Sabemos, sin embargo, y nos consta por el testimonio de escritores de esos tiempos, que incluso cuando no se poda hacer nada concreto para abolir la esclavitud, haba personas que la consideraron inmoral. Es ms, las conquistas ticas de ese tipo slo pueden darse cuando, en medio de una situacin que acepta la injusticia, existen pioneros que, contra corriente, defienden la justicia. Para defender esa justicia no pueden apelar a la situacin histrica, sino a los principios de la naturaleza humana. Tampoco est dictado lo tico por los condicionamientos sociales, pues esto hara imposible de concebir la actuacin de quienes se oponen a esos condicionamientos, en el caso de que sean injustos, en nombre de algo incondicionado: la justicia. Todo esto nos lleva a concluir que el hombre puede descubrir con su razn, analizando precisamente lo que es ser hombre, la norma natural de moralidad, la ley moral natural, la ley natural. La ley moral no se ve en el mundo fsico, en el reino de lo inanimado. Este mbito est completamente sometido a la necesidad fsica. En l no hay libertad. No es injusto el mar porque la pleamar invada la tierra y la inunde. No es injusto el rayo porque caiga sobre un ser humano y lo mate. La ley moral natural no est tampoco en el mundo animal irracional. Los animales no son ni malos ni buenos. Obran naturalmente por instintos. En algunos animales esos instintos pueden domesticarse, pero el perro fiel no lo es porque se sepa con el deber moral de la fidelidad, sino porque ha integrado, en el mundo de sus instintos, la figura benfica del amo. La ley moral natural slo puede ser descubierta por el hombre analizando al hombre, viendo que est dotado de inteligencia y de voluntad libre. Por la ley moral se sabe que no todo lo que se puede fsicamente hacer (por ejemplo, quitar la vida a este otro hombre) se debe hacer. Cosas que se pueden hacer fsicamente no se pueden hacer moralmente.
15
de una Idea, etc, podra arbitrariamente imponer su ley, sin que existiese fundamento
alguno para oponerse moralmente. Este es el camino que han escogido, para imponerse, todos los totalitarismos, antiguos o modernos.
Exigencias ticas
Gracias a la inteligencia y a la libertad, el hombre entiende un tipo de necesidad que escapa siempre a los animales: la necesidad moral o tica, el deber. Los animales no tienen ms remedio que actuar como actan, ya sea por el instinto natural, ya por un aprendizaje condicionado (sin libertad). El hombre, incluso en sus necesidades materiales (alimento, etc.), hace intervenir el entendimiento y la libertad. Es una necesidad comer y, desde este punto de vista, el instinto debe satisfacerse necesariamente; pero el hombre siempre puede comer ms o menos, comer esto o aquello e incluso dejar de comer por el motivo que sea, a pesar de que el instinto le recuerde continuamente esa necesidad. La necesidad tica -llamada ms propiamente exigencia o deber- va dirigida a la inteligencia y a la voluntad libre. Las necesidades o exigencias ticas presentan un doble aspecto muy caracterstico: a) son debidas a la persona, es decir, que sin ellas la persona no llega a desarrollar lo que es. En este sentido, no es moral privar a la persona del uso y del desarrollo de su inteligencia y del uso y desarrollo de su libertad; b) el hombre debe cumplirlas, satisfacerlas, aunque fsicamente pueda no cumplirlas; por eso se habla de necesidad, pero de necesidad moral. En resumen se puede decir: que el ser libre, exigencia tica fundamental de la persona, se da para que el hombre cumpla determinadas exigencias ticas: desarrollo de su inteligencia y de su libertad, respeto a la inteligencia y a la libertad de los dems, cumplimiento de la justicia, trabajo a favor de toda la humanidad, etc.
16
Importancia de la libertad
Segn algunos autores, el hombre no es realmente libre. Su universo sera un poco ms complicado que el de otros animales superiores, pero no esencialmente distinto. Por eso, el hombre actuara siempre movido por la necesidad, y la realidad llamada libertad no sera otra cosa sino el reconocimiento de esa necesidad, el darse cuenta de que es as. Esta teora tiene sostenedores entre filsofos de otros siglos (Spinoza, Hegel, etc.) y, con alguna modificacin, se encuentra tambin entre los autores marxistas. Desde el punto de vista biolgico ha sido defendida por algunos cientficos especialistas en etologa (ciencia del comportamiento animal). El resultado, aunque con matices, es el mismo: lo que se llama tica o moral no escapara de la fuerza de la necesidad. Adoptado este esquema, no cabe hablar de un deber moral. Todo lo que se pueda fsicamente hacer sera moral porque sera necesario. Las consecuencias sociales y polticas de esta posicin son tales que, en la prctica, no es sostenida casi por nadie. En efecto, en nombre de la libertad entendida como inteligencia de la necesidad se podra legitimar cualquier sistema totalitario, as como la violacin de los derechos humanos. Por otro lado, incluso en sistemas sociales que admiten tericamente esa doctrina sobre la libertad, se registra la figura del delito, del delincuente (al que se imputa el delito) y, en general, se habla de que los hombres son responsables de sus propias acciones. En la prctica, por tanto, la libertad y la responsabilidad personal son de hecho realidades reconocidas por todos. Y existe tambin una coincidencia casi general en que de la dignidad de la persona destaca su carcter libre: en que el hombre debe tender al bien por s mismo y no forzado por la necesidad. En este sentido se considera un progreso humano superar las condiciones de necesidad (materiales, econmicas, sociales, etc.) para que el hombre pueda elegir cada vez con ms libertad y menos forzado por las circunstancias.
17
a practicar la religin que en conciencia se elija a la educacin al trabajo y la justa retribucin por el trabajo a la propiedad privada del fruto de su trabajo al descanso a la asistencia mdica a la seguridad en la vejez y en la enfermedad a una vivienda digna a asociarse para conseguir, junto con otros, fines lcitos: econmicos, polticos, culturales, religiosos, etc. a utilizar el propio idioma y vivir segn la propia cultura. El reconocimiento y la garanta del ejercicio de este conjunto de derechos humanos son exigencias ticas de la persona; estn por encima de cualquier rgimen poltico y, a la vez, sirven de criterio para juzgar la moralidad de las instituciones sociales, econmicas y polticas. .,La sociedad que ms se aproxima al ideal es aquella en la que an existen comunidades naturales, grupos humanos donde cada individuo ejercita el mximo de libertades y de responsabilidades personales, corre sus riesgos personales y sus oportunidades personales, y puede integrarse en un conjunto donde no est regido simplemente por la burocracia, donde tiene relaciones humanas, donde el prjimo tiene, para cada uno, un alma y un rostro (Thibon). Ms adelante se tratar de la fundamentacin ltima de las exigencias ticas de la persona. Pero ya desde ahora la mencin de algunos derechos especialmente importantes -a la vida, a la libre expresin del pensamiento, a la intimidad, etc.- servir como criterio para estudiar las cuestiones que siguen.
18
PERSONA Y COMUNIDAD
Origen de la sociedad
Del hecho de experiencia de que el hombre viene al mundo en el seno de una sociedad -al menos de la sociedad familiar- y de que no puede vivir sin los otros, los filsofos de todos los tiempos han concluido que el hombre es social por naturaleza o, en otras palabras, que la sociedad es, para el hombre, algo natural. A la vez, siendo el hombre libre, la sociedad es fruto de la accin libre de los hombres. La sociedad no depende slo de la proximidad fsica. Incluso un hombre alejado por cualquier circunstancia de los dems y, por tanto, viviendo en solitario, hace referencia al resto de los hombres, porque no existe ni ha existido nadie que sea completamente independiente de toda sociedad. Si, por encima de estos planteamientos sencillos, se piensa en el ser humano concreto viviendo ya en sociedad, se descubre que la mayor parte de lo que tiene es heredado, le ha sido transmitido por las generaciones anteriores. Todo este conjunto se denomina con el nombre de cultura y abarca desde la lengua al modo de vestir, al tipo de alimentos, a las formas de trabajo y de descanso, a las artes. En algunos individuos ha surgido o surge a veces la idea de partir de nuevo desde cero, de no depender en nada de nadie. Se trata de una empresa imposible: incluso ese deseo de partir de cero es posible gracias a que la sociedad proporciona ya una serie de facilidades: alimentos, seguridad, compaa, etc.
Masa y comunidad
Siendo la sociedad algo natural y libre, no se da siempre y necesariamente con las mismas caractersticas. Prescindiendo aqu de diversos tipos de sociedades estudiadas por la antropologa y por la historia, es til detenerse en dos realizaciones de carcter general y que se dan tambin en nuestra cultura: la sociedad-masa y la sociedadcomunidad. Antes es preciso insistir en dos puntos de especial importancia: a) la persona vive en sociedad, pero la sociedad no es fuente originaria de derechos sobre la persona; b) el fin de la sociedad -y de todos los que la componen- es el bien comn. Cuando ste falta, la sociedad se disgrega. El bien comn de la sociedad no puede ser radicalmente distinto del fin ltimo del hombre: conocer y amar a Dios a travs del cumplimiento de la ley moral natural. Entendiendo esto bien se comprende cmo en cualquier sociedad han de ser reconocidos y garantizados los derechos humanos y cmo estos derechos no lo son para fomentar el egosmo individualista, sino para trabajar en favor del bien comn. Precisamente estos principios conducen a la distincin entre sociedad-masa y sociedad-comunidad. La sociedad-masa es el resultado de una interpretacin y de una prctica individualista del bien comn. Se da una sociedad masa cuando la mayor parte de los ciudadanos slo se sienten ligados a la sociedad para satisfacer las necesidades fsicas y econmicas y para obtener la seguridad. Despus de conseguir esto, los individuos viven socialmente al margen -aunque vivan juntos-, utilizando las ventajas sociales slo en beneficio propio.
19
La sociedad-masa resulta compuesta, por tanto, de un poder poltico central y de la suma de actuaciones individuales desconectadas entre s y en relacin al todo social. En algunas pocas histricas, la sociedad-masa ha sido justificada en nombre de la libertad personal, pero sin fundamento. En efecto, al darse un desinters de los individuos por el bien comn social, el Estado se va haciendo cada vez ms potente, ms centralizado y ms burocrtico. Las consecuencias de todo esto son precisamente perjudiciales para la libertad personal. El Estado se convierte en el supremo organizador de los egosmos individuales y no en la legtima autoridad que se dirige al cumplimiento del bien comn mediante el reconocimiento de las libertades personales. Por otro lado, la falta de relaciones sociales amplias, de fines comunes conseguidos con medios adecuados, lleva a organizar el conjunto de las tareas sociales (econmicas, culturales, etc.) pensando en el consumidor individual que resulta, por otro lado, semejante a todos los dems. As, en lugar de un trabajo y de una cultura diferenciada, plural, se da uniformidad en los gustos y en los productos culturales. De ah los fenmenos conocidos como cultura de masas, productos de masa, hombre masa. Esta sociedad-masa, que surgi como reivindicacin de la libertad individual, se convierte as en el mayor atentado a la libertad de la persona, a la libertad de ser diverso. Y, por la misma razn, se hace difcil en ella cualquier progreso o profundizacin cultural, con lo que desciende por todas partes el nivel cultural y tico. La sociedad-masa es la sociedad de la mediocridad intelectual, cultural y moral. Por el contrario, la sociedad-comunidad es aquella en la que los individuos estn unidos a travs de la participacin en valores comunes que cada persona hace suyos, interioriza. La comunidad no se basa en leyes y reglamentos -aunque stos pueden existir y de ordinario as ocurre-, sino en algo previo y fundamental: una solidaridad que, propiamente, puede llamarse orgnica (Durkheim). En la comunidad, se reconocen los derechos de la persona pero, al mismo tiempo, se subraya el equivalente concepto de deber: es decir, el deber de respetar esos derechos; Otros rasgos distintivos de la comunidad son: a) se destaca el nosotros con mucha ms fuerza que en la sociedad-masa; existe la conviccin de que la limitacin de la individualidad es, ms bien, una disminucin del egosmo y que, por tanto, se hace en beneficio de los autnticos derechos de la persona; b) existen lazos afectivos con tanta o ms importancia que los lazos jurdicos. En este sentido, la familia ha sido vista como la primera y esencial forma de comunidad, no slo como clula bsica de la sociedad, sino como su modelo; c) se da una clara conciencia del fin u objetivo de la comunidad y, por tanto, es posible arbitrar los medios para conseguirlo.
Comunidad y utopa
La distincin que se ha hecho en estas pginas entre sociedad-masa y sociedadcomunidad se encuentra en bastantes socilogos y filsofos modernos, aunque, en algunos casos, no empleen esas expresiones, sino otras equivalentes: sociedad orgnica y sociedad inorgnica, sociedad integrada o desintegrada, etctera. Al estudiar este tema desde un punto de vista a la vez sociolgico e histrico, es corriente decir que la sociedad, en la historia moderna, va inexorablemente perdiendo su carcter de comunidad, para adquirir la condicin de masa. La familia se ve, en esta perspectiva, como la ltima forma de comunidad; una forma que a su vez se va desintegrando como consecuencia de la industrializacin, la urbanizacin, la extensin del divorcio, etc. Por otro lado, sin embargo, la mayora de las aspiraciones que tambin hoy aparecen en la sociedad parecen tender a recuperar el sentido de la comunidad: proliferacin de las asociaciones voluntarias, nueva acentuacin de la validez del fenmeno local y regional,
20
importancia de la participacin de los ciudadanos en las esferas en las que intervienen (comunidad de vecinos, escuelas y colegios de los hijos, municipio, asociaciones profesionales y culturales, partidos polticos). La diferencia entre esos ideales de comunidad y la realidad de la atomizacin individualista, plantea una de las cuestiones ms interesantes para el futuro de la sociedad. Este tema adquiere, por tanto, una importancia tica. Se trata de dilucidar si esa aspiracin a la comunidad es una utopa -es decir, algo que no puede darse en ninguna parte- o, por el contrario, es una nueva realidad que va apareciendo, despus de comprobar las consecuencias despersonalizadoras de la sociedad-masa. Para encontrar una solucin a este problema, es importante tener en cuenta cmo la sociedad-masa est estrechamente ligada a la difusin de una concepcin tica en la que predomina la absoluta autonoma individual. Segn esta concepcin, no hay ms norma moral que la que decide cada individuo, segn sus preferencias, que pueden ser cambiantes y sin valor universal. A veces se sostiene que lo que puede llamarse tica o moral no es ms que el resultado de las conveniencias econmicas y sociales en cada momento dado. La sociedad-masa es, por tanto, consecuencia y a la vez causa de una tica individualista. En oposicin a la sociedad-masa ha surgido histricamente la sociedad-colmena, nombre que puede agrupar a todas las formas del colectivismo. En la sociedad-colmena, aunque se reconozcan los derechos de la persona, la fuente de esos derechos se coloca en la sociedad y, ms en concreto, en el Estado. Se llega as a la formacin de otra masa, en la que los individuos son uniformados desde arriba, por el poder del Estado. La sociedad-comunidad se distingue tanto de la sociedad-masa como de la sociedadcolmena. En la base de la sociedad-comunidad est la concepcin de que la tica no puede estar sujeta al arbitrio individualista ni al poder del Estado, sino que se basa en la consecucin de esos objetivos comunes que todo hombre tiene por naturaleza. Muchos de los problemas morales de la existencia humana dependen, en su solucin, de que exista una sociedad entendida como comunidad. Esta comunidad no es, sin embargo, algo exterior a las personas, y sus exigencias tampoco pueden estar por encima de lo que cada persona es por naturaleza, por el hecho de nacer hombre. Entre persona y comunidad se da, por tanto, una relacin mutua. En la comunidad, la persona ve cmo sus exigencias individualistas son aparentemente reprimidas por las exigencias comunitarias, sociales; pero esa aparente represin es, en realidad, el camino para la plena realizacin del hombre como persona, es decir, como un yo abierto siempre al t, para poder conjugar el nosotros.
21
SOCIEDAD Y MANIPULACION
Planteamiento del tema
La sociedad, como ambiente o mundo natural de la persona humana, puede realizarse en forma de masa o en forma de comunidad. Mientras la masa es una suma de individuos sin un bien comn y sin lazos orgnicos, la comunidad es una sociedad integrada, en la que la libertad personal est al servicio de los valores comunes: la justicia, la solidaridad, la cooperacin, la ayuda mutua. Tanto en la sociedad-masa como en la sociedad-comunidad se da la realidad de la opinin pblica, que no es ms que el resultado general de las posiciones, actitudes y creencias de los que integran esa sociedad. Pero hay una diferencia esencial entre la opinin pblica referida a la masa y la opinin pblica referida a una autntica comunidad. La opinin pblica de la sociedad-masa es algo que resulta de la simple suma de los individuos y, por eso mismo, de la reunin de individuos (es decir, de grupos) con ms medios de influencia. Estos pueden imponer ideas y modos de comportamiento a los dems individuos. Por el contrario, en una sociedad-comunidad, tanto la opinin pblica como sus medios de expresin -desde la prensa, radio, cine y televisin a la actividad artstica, cientfica, etc.-, se ejercen sobre personas que estn en condiciones de formular un juicio crtico, precisamente porque estn claros los fines esenciales de la sociedad y, sobre todo, el principio fundamental de que la sociedad es para la persona y no la persona para la sociedad. En la sociedad como masa es posible que surja y se extienda el fenmeno de la manipulacin. Este trmino es, en realidad, una metfora. Manipulacin quiere decir truco, accin prefabricada, composicin de algo artificial como si fuera natural. En un sentido ms profundo, lo manipulado se opone a lo natural. Existe, por eso, una manipulacin de los alimentos, de las ideas, de los sentimientos, e incluso de la misma realidad biolgica de la persona. Manipulacin, en definitiva, es toda actividad que pretende presentar lo falso como verdadero, lo ticamente ilcito como ticamente lcito, lo no-humano como humano.
Fines de la manipulacin
En cualquier sociedad se dan dos realidades naturales que son objeto general de apetencia: la actividad econmica y la actividad poltica, el poder econmico y el poder poltico. Esas dos formas de poder necesitan sbditos, clientes, dominados cuando son entendidas como simple dominio de unos hombres sobre otros. De este modo hay un alejamiento de la verdadera naturaleza de la actividad econmica y de la actividad poltica: la produccin de los bienes necesarios a la existencia humana, para su justa distribucin, y la gestin comn de lo que es comn. Cuando, en la sociedad, un grupo quiere conseguir el dominio econmico o poltico puede recurrir a la manipulacin. La manipulacin del individuo en una sociedad de masas tiende, en la mayora de los casos, a hacerle un simple consumidor de productos o bienes econmicos. Para esto es preciso convertir realidades humanas en simples mercancas. Uno de los casos ms patentes es la manipulacin de la sexualidad que est en la base de las actividades comerciales pornogrficas, sea a travs de la prensa (revistas, libros) como de otros medios de informacin o de evasin (televisin, radio, cine, teatro). En ste, como en otros casos, la manipulacin comercial es precedida, acompaada y seguida de una manipulacin en las ideas sobre el tema. As, el placer sexual -conseguido con cualquier medio y en cualquier edad- sera algo necesario, lo nico realmente humano, el ltimo fin
22
del hombre. Manipuladas de este modo las ideas sobre el sexo, el comercio pornogrfico ha conseguido ya un amplio mercado. La manipulacin poltica trabaja con las ideas ms fundamentales sobre el hombre y la sociedad. As, un partido defensor a ultranza del estado de cosas es probable que manipule grandes realidades como Dios, familia, tradicin, etc., al servicio de intereses polticos concretos y contingentes. De modo semejante, otros partidos manipulan otras grandes realidades como justicia, igualdad social, solidaridad. Y casi todas las formaciones polticas manipulan el trmino de libertad, de forma que su concepto coincida con la posicin concreta que ellas sostienen. Otro tipo de manipulaciones fsicas o biolgicas -las manipulaciones genticas, las experiencias mdicas con seres humanos, etc.- suelen tambin basarse en una manipulacin de la ciencia. As, por ejemplo, se entiende por ciencia la actividad incesante de experimentacin, con independencia de cualquier criterio moral. Se suele decir, en este sentido, que la ciencia es un campo completamente independiente de la moral y que, por eso mismo, no ha de haber ningn tipo de censura moral a la actividad cientfica. Con esta afirmacin se olvida que la ciencia es una actividad del hombre y para el hombre y que, por tanto, los criterios fundamentales de la tica valen para la ciencia como para cualquier actividad humana: poltica, econmica, artstica, etc. La manipulacin no se ha detenido en la realidad humana. Es posible considerar tambin manipulacin gran parte de la actividad sobre las fuerzas de la naturaleza, que constituyen el ambiente natural del hombre. Una concepcin materialista del hombre ha llevado a entender la naturaleza slo en trminos de explotacin -de mercanca- y no como un cuadro armnico para el pleno desarrollo de una vida humana. Los delitos ecolgicos tienen ese sentido. La degradacin de la naturaleza -campo, aire, agua, paisajees el resultado de una previa concepcin degradada del hombre. Si incluso la vida humana se considera una mercanca -cuyo valor est dictado por el mercado de las opiniones dominantes-, no es extrao que un paisaje natural sea considerado, antes que nada, como la posibilidad de una ganancia. Tambin la manipulacin puede hacerse sirvindose del mtodo y de los contenidos de algunas ciencias sociales, por ejemplo, la sociologa. Puede hablarse as de una manipulacin estadstica, que consiste en considerar moral -y casi obligatorio- lo que, segn encuestas ms o menos fiables, resulta ser lo normal. Se olvida que la simple coincidencia de la mayora en una opinin no confiere a esa opinin el carcter de verdad. La mayora es un mtodo til en aquellas cuestiones que, por ser contingentes, admiten diferentes soluciones, todas legtimas. Pero no se decide por mayora si es lcito o no es lcito el homicidio o el respeto a los padres. Aunque una mayora de personas estuviera de acuerdo en un comportamiento inmoral, esa actitud, aun siendo normal, no sera buena, ticamente. Si la mayora decidiese sobre la eticidad, las minoras disidentes podran ser perseguidas en nombre de esa tica.
23
c) no reducir la realidad de las cosas a lo que aparece en la opinin pblica. Muchos de los temas que dominan en la opinin pblica no son los fundamentales; y al revs, muchas realidades silenciadas son las ms importantes; d) ejercer la inteligencia, la capacidad de pensar. Esto permite el examen crtico de las opiniones ms difundidas, antes de aceptarlas sin ms, por el simple hecho de que son corrientes o dominantes; e) formarse culturalmente en los conocimientos humansticos (filosofa, historia, etc.) que permiten un tratamiento en profundidad de lo que es el hombre y de lo que ha sido. No es cierto que la tcnica moderna, junto con la ciencia, hayan hecho intiles la filosofa, la historia, la tica. Al contrario, en una poca en la que el conocimiento dominante parece ser exclusivamente tcnico-cientfico, es necesario oponerle el conocimiento de las constantes humanas, tal como se han dado a lo largo de la historia; f) finalmente, contar con una jerarqua de valores que sirva para ordenar ticamente la realidad y para saber colocar cada cosa en su sitio justo. Esa jerarqua de valores no puede ser obra de la arbitrariedad individual -aunque tenga que ser algo personal y libre-, porque, en ese caso, una tica cualquiera no sera mejor que otra y los que manipulan tendran siempre razn. Si no se tiene una jerarqua de valores, con profundidad religiosa, ha de contarse al menos con una idea clara de la tica natural, es decir, de aquellos principios que fundan realmente la dignidad de la persona humana y sus exigencias morales.
24
25
26
El problema prctico ms importante es la completa certeza en el momento preciso de la muerte; si esto no se garantizase, se podra dar lugar a todo tipo de especulaciones y negocios con la vida ajena. Los trasplantes de rganos entre sujetos vivos presentan muchos problemas ticos, a pesar de que la opinin pblica suele estar a favor, ya que se destaca su valor humanitario y altrusta. Nos referimos al trasplante de rganos con una funcin importante (un rin, por ejemplo) y no de porciones, tejidos, etc. fcilmente , reparables. Las razones de la opinin negativa a estos trasplantes no son cuestiones intiles. Se trata de salvar el principio -ticamente invariable- de que no es posible hacer el mal (en este caso una mutilacin), ni siquiera para conseguir un bien, y ni siquiera para el bien del otro. Por otro lado, se comprueba que muchas personas de slida formacin moral (parientes del enfermo, mdicos, enfermeras, etc.) no ven un obstculo ticamente insuperable en estos trasplantes inter vivos. Un tema tan delicado exige toda una serie de precauciones: a) que la donacin sea libre; b) que el trasplante sea necesario y se d la debida proporcin entre el dao que se causa con la ablacin de un rgano y el efecto que se espera conseguir; c) que existan algunas posibilidades serias del xito de la operacin. Por otro lado, es probable que el progreso de la medicina y la extensin de la prctica de donacin de rganos de cadveres hagan menos necesario -y casi siempre se tratar de casos lmites- el trasplante de rganos inter vivos.
27
EUGENESIA
Concepto y clases
El origen etimolgico aclara ya el significado del trmino. Eugenesia viene de eu (bueno, buena) y gnesis (generacin, origen). Esos dos trminos griegos se emplean para designar el estudio de la herencia biolgica, de sus leyes y del influjo en ella de factores sociales y ambientales. Como disciplina prctica, es la aplicacin de esos conocimientos cientficos para conseguir una buena gestacin y el nacimiento de hombres y mujeres bien dotados para la vida. Se llama eugenesia positiva la que intenta el resultado de un buen nacimiento mediante los consejos oportunos antes de la concepcin, la mejora de las condiciones del embarazo, del parto, de la lactancia, de la educacin. Se llama eugenesia negativa la actividad que persigue la mejora de la raza humana evitando la procreacin de las parejas mal dotadas, impidiendo que nazcan hijos con enfermedades hereditarias, con diversos medios: prohibicin del matrimonio, esterilizacin, aborto.
28
Moralidad de la eugenesia
Para juzgar sobre este tema, hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1) que el matrimonio es un derecho de la persona. El Estado debe reconocerlo, pero ni el Estado ni la sociedad son la fuente de ese derecho. El olvido de ese principio puede llevar fcilmente a prcticas contrarias a la dignidad de la persona; 2) que cada persona que desea contraer matrimonio tiene un conjunto de obligaciones y deberes respecto al otro cnyuge, a los hijos que puedan nacer y a la entera familia humana. De ah la obligacin natural grave de ponderar los posibles riesgos eugensicos. Teniendo en cuenta lo anterior se puede concluir: a) que la eugenesia positiva es lcita y recomendable, hasta el punto que es de desear una creciente educacin en esta materia. Sin embargo, la intervencin del personal mdico y de las autoridades pblicas debe limitarse -en los casos en que se vea necesario- a desaconsejar el matrimonio; b) que la eugenesia negativa es ilcita, no por el fin que se persigue -mejorar la descendencia humana-, sino por los errores implcitos en la prctica que impone (concepcin materialista del hombre) y por la ilicitud de los medios que emplea: prohibicin del matrimonio, esterilizacin, aborto, etc. c)que es lcita la obligatoriedad del certificado mdico prematrimonial, siempre que las personas queden con la libertad de contraer o no contraer matrimonio. En muchos casos, un dictamen mdico serio y en el que se concreten todos los riesgos posibles, lleva a la pareja a renunciar al matrimonio; d) que la prohibicin del matrimonio es una medida contraria a la dignidad de la persona, a su libertad, al derecho natural a contraer matrimonio y tener hijos. Como ya se ha dicho, la prohibicin legal del matrimonio podra convertirse en una medida de dominio poltico y social, que es fcil que degenere en racismo; e) que la esterilizacin es inmoral, porque significa ir contra uno de los fines del matrimonio, en cuanto institucin natural, que es la procreacin. Es inmoral tanto la esterilizacin obligatoria, que atenta contra la libertad de la persona, como la esterilizacin voluntaria, ya que, por ley natural, el hombre y la mujer no son dueos de su cuerpo; f) que el aborto es inmoral, porque supone, inequvocamente, la supresin de una vida humana. Se puede observar, finalmente, cmo las soluciones antiticas tienden a evitar el problema: o bien antes (prohibicin del matrimonio, esterilizacin) o bien despus (aborto). En cambio, la solucin tica deja intactos los derechos fundamentales de la persona: a escoger cnyuge, a contraer matrimonio, a tener hijos, a la vez que insiste en la importancia de una decisin madura, seria y libre.
tica y materialismo
El tema de la eugenesia es un caso lmite, en el que se advierte la importancia de tener una concepcin profunda sobre el hombre. No es preciso profesar una religin para darse cuenta de la inmoralidad de casi todas las medidas de la eugenesia negativa. Una tica natural, basada en el conocimiento, por la razn, de los principios fundamentales de la ley moral, lleva a oponerse netamente a la prohibicin del matrimonio, a la esterilizacin y al aborto. En efecto, la tica natural llega, con las solas fuerzas de la razn, a demostrar la realidad de esos preceptos morales que tienen su fuente en Dios, creador del hombre. Dicho esto, hay que aadir que con una concepcin materialista del hombre todos estos problemas carecen de importancia y se llega con mucha facilidad a justificar la prohibicin del matrimonio, la esterilizacin -tambin la obligatoria- y el aborto. Con el
29
materialismo como fondo, la vida humana se entiende slo como una bsqueda de placer y una huida de cualquier dolor, incluso mnimo. En este campo de la eugenesia, ms que la mejora de la raza humana (y este ideal slo fsico es ya un pobre ideal), se pretende la tranquilidad de un uso sexual del matrimonio sin la preocupacin de los hijos (en el caso de la esterilizacin y del aborto).
30
La informacin
La informacin es un caso concreto de comunicacin. La informacin es una comunicacin de algo que el sujeto receptor no sabe. En realidad, no toda informacin es de actualidad; as, por ejemplo, yo puedo informar a alguien de que Csar muri asesinado, a pesar de que esto ocurri hace muchos siglos. Pero, en el lenguaje ordinario, por informacin se entiende la informacin de actualidad o noticia, que quiere decir novedad.
La libertad de informacin
La libertad de informacin es la libertad de expresin que se realiza por los cauces de la moderna tecnologa. Como la libertad de expresin, la libertad de informacin es un derecho de la persona. Actualmente, la libertad de informacin se sirve de los modernos medios de informacin: prensa, radio, televisin.La libertad de informacin se llama tambin derecho a la informacin. Con Brajnovic, podemos resumir el derecho a la informacin en los siguientes puntos: 1. La libertad informativa (de expresin, de acceso a la informacin y de utilizar los conductos o medios informativos). 2. El derecho a fundar las empresas de los medios de comunicacin social (de publicaciones peridicas, emisoras de Radio y Televisin, agencias). 3. El derecho a la bsqueda, reunin y explicacin de la informacin conseguida directa o indirectamente. 4. El derecho a la transmisin, comunicacin, publicacin, divulgacin y emisin de noticias, ideas y opiniones. 5. La libertad de asociacin con el fin de defender estos derechos propios del informador, de la empresa informativa y del pblico. 6. El derecho a ser informado veraz y honestamente sin encontrarse coaccionado o lesionado en su integridad moral. En el derecho a la informacin existen, pues, dos facetas: el derecho de los informadores y el derecho de los informados. El derecho de los informados es, en los informadores, el deber de comunicar la verdad con objetividad.
La objetividad informativa
Se puede definir la objetividad informativa como el acuerdo de la informacin con los hechos, su veracidad y autenticidad (Kafel). Todos los autores que han estudiado este tema estn de acuerdo en que la objetividad es un ideal muy difcil de conseguir. Las razones de esta dificultad son muy variadas: a) falta de competencia y de ciencia en el informador;
31
b) ausencia de todos los datos necesarios para dar una versin completa de los hechos; c) influencia de las antipatas y simpatas, de los prejuicios o de la mentalidad de los informadores; d) existencia simultnea de varias versiones de los mismos hechos; e) necesidad de servir, prontamente, una informacin de urgencia, que el pblico pide. Por todas estas razones, la objetividad informativa es algo que no se da casi nunca de forma completa. Para entender la informacin de un modo objetivo se requiere: a) que haya sido hecha con honestidad por parte del informador; b) que el sujeto receptor tenga espritu crtico, y valore la informacin juntamente con lo que ya sabe de aquel hecho o de aquel tema. Adems, es importante que el sujeto receptor conozca las posibles desviaciones o manipulaciones de la informacin. En una sociedad industrializada son muchos los medios de informacin y se distinguen claramente entre ellos por el grado de objetividad o de tendenciosidad.
Titulacin. Para nadie es un secreto que an en los pases de Prensa dirigida o controlada, cada peridico titula las mismas noticias de forma totalmente distinta. El impacto producido sobre el lector ser. as, tambin diverso, segn la ideologa de quien lo titula. Emplazamiento. Desde la primera pgina hasta la ltima de cada peridico y desde la cabeza hasta los faldones de cada pgina, teniendo en cuenta los procedimientos tipogrficos de recuadro, sangrado de texto, etc., hay toda una infinita gama de posibilidades de valoracin o infravaloracin de una noticia. Tipo de letra, cuerpo. Las consideraciones son anlogas. Redaccin de la noticia. Desde la tergiversacin cnica de los hechos hasta la
acentuacin de notas concretas y determinadas en un sentido negativo o positivo, cabe tambin toda suerte de posibilidades, a la hora de pensar en la influencia sobre la opinin pblica.
Desencadenamiento de campaas.
32
a) metira jocosa
es decir, hecha simplemente por divertir, sin nimo de ofender a nadie. En esos casos se trata generalmente de una broma, como, por ejemplo, las inocentadas que el 28 de diciembre -da de los Inocentes- publican los medios de informacin. En una ocasin, un diario de Quebec (Canad) insert un anuncio de una suscripcin a favor de la viuda del soldado desconocido;
33
b) mentira oficiosa.
Es la que tiende a favorecer a una persona, una colectividad o una ideologa. Normalmente, en estos casos, algunos peridicos tienden a mentir callando los hechos. Los ejemplos de estas mentiras son muy numerosos. Recurdese el caso de las manifestaciones polticas. La cifra del nmero de los manifestantes vara -a veces en decenas de millares de personas- segn que informen peridicos de la ideologa de los manifestantes o de la ideologa contraria;
c) mentiras daosas
Es la mentira calumniosa, la mentira que va directamente a daar la imagen de alguien o de alguna institucin. La mentira puede servirse de todos los medios a disposicin de la tcnica informativa. Damos slo algunos ejemplos: a)cita incompleta de algunas palabras, publicando slo las que favorecen o las que desfavorecen; b) omisin de algunas circunstancias que aclaran el hecho o invencin de circunstancias que no se dieron, pero que se recogen como rumores; c) utilizacin de la fotografa, especialmente de aquellas que, por un defecto tcnico, tienden a crear una mala imagen de la persona. As, una persona que asiste a un funeral puede ser retratada en un momento en el que parece que se est riendo. La impresin del lector es que aquella persona carece de los ms elementales sentimientos de compasin y de piedad. Otro ejemplo muy caracterstico es el de las fotografas de los diputados en el Parlamento. Un peridico de la misma ideologa que el diputado N publicar la fotografa en el que ste est en actitud atenta y trabajadora. Un peridico de la ideologa contraria publicar la foto en el que el diputado est bostezando o incluso dormido.
34
- No creerse todo.
La noticia refleja la realidad en un pequeo porcentaje. El comentario y la opinin estn firmados o no lo estn- reflejan slo el parecer de una o a lo ms varias personas. Por el hecho de aparecer en letra impresa, la opinin no se convierte en verdad. Las opiniones ms decididas y extremistas han de ser contrastadas con sus opuestas, teniendo en cuenta que la verdad no es la media, porque con frecuencia las dos opiniones extremas pueden estar equivocadas.
- Saber esperar
La noticia se recoge, se redacta y se publica contra reloj. La brevedad de su elaboracin est en relacin directa con la brevedad de su valor informativo, al menos en la generalidad de los casos. Una noticia caliente de hoy puede resultar carente de fundamento maana. La imagen de la realidad aparece claramente cuando se han podido ver los hechos en perspectiva.
- Saber documentarse
La informacin toca por todas partes el mundo de la realidad; pero, en la generalidad de los casos, slo es un roce. Sobre cualquier hecho caben muchos estudios especializados, en los que podran intervenir expertos de diferentes ramas cientficas, etc. E, incluso as, quedara mucho por explicar. Saber leer la prensa, saber escuchar la radio y ver la televisin significa, por eso, ir ms all de esos medios informativos.
35
Principio general
Es un principio general de tica que situarse en una ocasin prxima para hacer el mal es ya un mal. En el caso de relatos, programas, pelculas, etc., en los que haya una complacencia en la violencia se pone en peligro a los lectores y espectadores de aprobar o de aprender esos usos violentos. La agresividad es, en realidad, una pasin humana, que puede utilizarse tanto para el bien como para el mal. Cuando la agresividad es presentada en su forma patolgica de violencia, se est en realidad enseando la
36
posibilidad de obrar el mal de esa forma. En todas las personas existen tendencias que inclinan a hacer el mal. Es un deber tico general impedir esas tendencias por el medio ms eficaz: desarrollando otras tendencias, tambin existentes en todos los hombres, a hacer el bien. La visin de la violencia representada en relatos supone, por eso, un cierto acostumbramiento a la violencia misma. Poco a poco se considera normal que otros, aunque no uno mismo, sean violentos. Y esto lleva naturalmente a no poner los medios necesarios para que en la sociedad descienda el nivel de la violencia y de la delincuencia.
37
a) mayor tolerancia hacia la violencia real, sea o no con carcter delictivo; b) tendencia a utilizar la agresin no como ltima razn, sino como instrumento ms idneo para dirimir las diferencias entre personas y entre grupos; c) la inclinacin a justificar moralmente la guerra (...) con independencia de la legitimidad de su causa; d) la confusin entre los comportamientos lcitos e ilcitos, a partir de la benevolencia hacia el delincuente habitual y de la similitud de medios empleados en los casos positivos y negativos.
38
LA TRANSMISIN DE LA VIDA
Introduccin
Miles de millones de personas han celebrado y celebran un da al ao: el aniversario de su nacimiento, el cumpleaos. Como se celebran las realidades buenas y positivas, hay que concluir de esta sencilla comprobacin que el nacimiento es un bien. Por qu un bien? Porque significa asomarse a la vida, salir fuera de la primera vivienda de cada ser humano: el seno de su madre. Empezada la vida con la concepcin, con el nacimiento llega el bien de una promesa cierta de viabilidad. La vida es un bien, y el ms alto. Es posible que algunas personas -alguna vezconsideren un mal, una desgracia haber nacido. Pero esto, o es un sentimiento pasajero, o se debe a enfermedad o es causado por la injusticia de los dems. En condiciones normales, que son las ms corrientes, la vida es considerada por todos como un bien, un gran bien. Si se piensa un poco ms, se advierte que la vida es adems un don, un regalo. Nadie se da la vida a s mismo: esta verdad elemental no es, por eso, menos profunda. La vida de cada uno es un don que hicieron, conjuntamente, un hombre y una mujer. Sin la generosidad del dar no habra vida.
39
que slo quedasen en la Tierra un hombre y una mujer. Tendran el deber natural de transmitir la vida? Pero la hiptesis es totalmente ilusoria. Desde hace muchos siglos se especula, ms que con el tema de una creciente escasez de poblacin, con el de una superpoblacin. El tema de la transmisin de la vida se plantea, cada vez con ms frecuencia, en esa ptica. Se dice, por ejemplo: dado que no existe peligro alguno de extincin de la especie, y teniendo en cuenta que no todo individuo est obligado a la transmisin de la vida, se debe construir una nueva tica de este tema, en la que se separe la unin sexual de la transmisin de la vida. De ah se sigue que el fin de la unin sexual ya no sera la procreacin y, por tanto, sera lcito unirse sexualmente tomando todas las precauciones para evitar los nacimientos. A veces se sigue desarrollando esa posicin; se llega a decir, por ejemplo, que incluso sera un acto bueno, humanitario, esa exclusin de la prole, porque, de este modo, se evitar el aumento incontrolado de la poblacin. Suprimido con estos razonamientos el fin, natural de la unin sexual, queda justificado cualquier uso (individual o acompaado) del instinto sexual. Quedara tambin naturalmente permitido el comercio sexual entre individuos del mismo sexo. El ltimo paso en esta escalada es la permisin del comercio sexual entre el animal hombre y otros animales de otras especies.
40
b) actan directamente contra la vida ya transmitida: aborto; c) transmiten la vida de forma innatural: inseminacin artificial; fecundacin in vitro.
Esterilizacin
Concepto
Se llama esterilizacin la intervencin que suprime, en el hombre o en la mujer, la capacidad de procrear. No interesan aqu las diversas formas de realizar esta esterilizacin, ya que no hay ninguna que afecte menos o ms al juicio tico que se ha de dar sobre el tema.
Divisiones
Se distingue netamente la esterilizacin teraputica de la esterilizacin directa. La esterilizacin teraputica es aquella irremediablemente exigida para la salud o la supervivencia de la persona. La esterilizacin directa es la que por su propia naturaleza tiene como nica e inmediata finalidad hacer imposible la generacin. Hay diversas clases de esterilizacin directa: a) la eugensica, para mejora de la raza humana; b) la hedonista, con el fin de tener relaciones sexuales sin posibilidad de embarazo; c) la demogrfica, para impedir o limitar el crecimiento de la poblacin; d) la punitiva, como castigo de determinados delitos sexuales.
41
Anticoncepcin
Concepto
Cae dentro de la anticoncepcin cualquier modificacin introducida en el acto sexual natural, con objeto de impedir la fecundacin. La anticoncepcin se pretende por distintos sistemas a) la esterilizacin perpetua o temporal, ya tratada; b) la interrupcin del acto sexual (coitus interruptus); c) la utilizacin de dispositivos mecnicos, por el hombre o por la mujer; estos dispositivos suelen impedir la fecundacin, pero en muchos casos, al impedir la implantacin en el tero del vulo ya fecundado, han de considerarse abortivos; d) la utilizacin de productos farmacolgicos (pldoras, etctera); unos son anovulatorios, es decir, inhiben la ovulacin y, por tanto, la posibilidad de fecundacin; otros son claramente abortivos, porque actan despus de la concepcin, impidiendo la implantacin del vulo fecundado. De todas formas, la distincin entre unos y otros no es clara, y la mayora de los productos farmacolgicos anticonceptivos son claramente abortivos.
Juicio tico
Estamos ante un caso en el que tanto una extendida prctica social como las legislaciones de muchos pases consideran indiferente o incluso buena una conducta que atenta directamente contra los principios ticos. Hay que decir tambin que, aunque algunas veces se intente justificar los medios anticonceptivos por razones demogrficas (controlar el crecimiento de la poblacin), por razones econmico-sociales (imposibilidad de alimentar y educar a ms hijos) o por razones mdicas (peligro de un nuevo embarazo para la salud fsica o psquica de la madre), lo general es usar los medios anticonceptivos -tambin fuera del matrimonio-, con objeto de obtener satisfaccin sexual sin peligro de embarazo. La anticoncepcin no es un fenmeno moderno, ya que es conocido desde hace muchos siglos. No es cierto, por tanto, que slo en los ltimos tiempos se haya planteado
42
el tema y que, por la misma razn, el juicio tico tenga que cambiar, atendiendo a nuevas circunstancias. El juicio tico natural sobre la anticoncepcin es claro: cualquier actuacin -por los medios que sea- encaminada a impedir el resultado normal y probable del acto sexual (la fecundacin) es antinatural, supone un desorden y un abuso, por parte del hombre, del dominio que tiene sobre su cuerpo. Si, como sucede en la mayora de los casos, los medios anticonceptivos tienen un efecto abortivo, se produce adems un atentado directo contra una vida humana ya existente, aunque an no haya nacido. En otras palabras, un homicidio. Este juicio tico, que no tiene ms remedio que ser tajante, puede tener en cuenta -en algunos casos concretos- la existencia de circunstancias atenuantes o excusantes de la culpabilidad; ignorancia invencible, miedo grave, violencia, falta de consentimiento o de libertad. Sin embargo, en s, es decir, objetivamente, la anticoncepcin es intrnsecamente un atentado al fin natural del acto conyugal. La extensin de la prctica de la anticoncepcin, as como su legalizacin, ha trado como consecuencia una ilcita inversin del sentido moral. Se da as la paradoja de que quienes, en este campo, se comportan de acuerdo con la norma tica natural pueden ser acusados de escasa sensibilidad social, de fanatismo, etc. Se llega incluso a no respetar la libertad personal de cumplir en conciencia, honradamente, con la tica natural en materia de concepcin. Esta paradoja puede llegar al extremo de que aparezcan como conductas morales las inmorales y como inmorales las plenamente morales. Un mnimo sentido de la justicia debera existir al menos para respetar la actuacin de quienes, libremente, saben vivir la sexualidad en completo cumplimiento de las normas ticas naturales,
Continencia peridica
Separamos este supuesto de todos los anteriores. La continencia peridica consiste en el uso del matrimonio slo en los perodos agensicos, es decir, en aquellos en los que, por circunstancias fisiolgicas naturales, no es posible la fecundacin. Estos perodos infecundos del ciclo menstrual pueden saberse con determinados procedimientos aunque, hasta ahora, no exista ninguno que ofrezca una absoluta seguridad. Sobre este tema es preciso aadir lo siguiente: a) no es lcito a los casados excluir de manera definitiva la procreacin, ni siquiera mediante el sistema de la continencia peridica; b) no es lcita la continencia peridica por un perodo de tiempo largo o ilimitado, aunque no perpetuamente, a no ser que exista una causa grave; y slo ser lcito mientras dure la gravedad de esa causa. Es muy difcil, por no decir imposible, afirmar con carcter general cules son esas causas graves. Se pueden dar razones mdicas, econmicas, etc., que es preciso valorar en cada caso, con el consejo de personas de reconocida solvencia moral.
Aborto
Concepto y clases
Por aborto se entiende la expulsin, casual o intencionada, de un feto no viable fuera del seno de su madre. Precisamente por no ser viable, la nota esencial del aborto es la muerte del feto, antes de su expulsin o despus, al ponerle en condiciones imposibles de supervivencia. Por tanto, cuando el feto es viable, su expulsin antes del tiempo normal, si no es para ocasionarle la muerte, se considera mera anticipacin o anticipacin del parto. Con el trmino feto se abarca todo el ciclo vital que se inicia en la fecundacin del vulo por el espermatozoide y termina hacia la semana vigsimo octava del embarazo, cuando
43
el nonato ha adquirido la capacidad mnima para sobrevivir fuera del seno materno. En consecuencia, la expulsin del vulo, una vez fecundado, ya se considera aborto (Ferrer, Sarmiento, Adeva y Escs). El aborto es espontneo, involuntario, casual o natural cuando las causas que lo provocan no dependen para nada de la voluntad de los hombres. Es un acto involuntario y, por tanto, no se plantea ni siquiera el problema de su licitud o ilicitud. El aborto es procurado, provocado, intencionado, artificial, En este sentido, una definicin de aborto, tal como se entiende cuando se usa sin ms esta palabra, es: muerte de un feto humano, viable o inviable, causada por la actividad libre del hombre.
44
El aborto procurado puede ser: a) directo, cuando se busca la muerte del feto, su expulsin del seno materno. A su vez puede ser: -provocado como fin, si se trata, sin ms, de deshacerse del feto; -provocado como medio para conseguir otro fin, como, por ejemplo, la salud de la madre. Es el llamado aborto teraputico; b) aborto indirecto: es el que se causa como efecto secundario e inevitable -previsto, pero no querido, slo permitido de una accin que en s es buena. Por ejemplo, para curar a la madre de enfermedades graves, se suministran frmacos que pueden tener como efecto secundario la muerte del feto. Es decir, no se interviene directamente contra el feto; simplemente, en un caso de necesidad, se emplean remedios que pueden tener un efecto abortivo.
Juicio tico
Todo aborto directo, tambin el teraputico, es ilcito, porque supone la muerte de un ser vivo inocente. Con las circunstancias atenuantes que sean del caso, el aborto es siempre un homicidio. El objeto del aborto directo es la muerte de un ser humano. A veces se entiende menos la ilicitud del aborto teraputico. Pero es preciso decir que el fin bueno (salvar la vida de la madre) no justifica el acto malo (la muerte provocada del feto). Hay que tener en cuenta, por otro lado, que el aparente conflicto de deberes -vida de la madre o del hijo-, se resuelve recordando que el deber es procurar la vida de los dos con los medies lcitos adecuados. A lo ilcito nadie est obligado, por muy eficaz que sea. Por otra parte, casi siempre se puede evitar el llamado aborto teraputico con una asistencia prenatal correcta y con todos los medios de los que se dispone actualmente. Con alguna frecuencia, entre personas no informadas, se confunde el aborto teraputico con operaciones quirrgicas en las que hay, en todo caso, un aborto indirecto, cuando no la simple remocin de un feto inmaduro o muerto. De ah la importancia de la distincin entre el aborto directo (siempre ilcito) y el aborto indirecto que, con las debidas condiciones, es lcito. Razones que se esgrimen a favor del aborto directo Las discusiones sobre el aborto teraputico, as como las aclaraciones ticas sobre el aborto indirecto, han perdido en cierto modo actualidad (aunque no vigencia), porque se ha extendido una mentalidad a favor del aborto directo, simplemente a peticin de la madre, y por cualquier causa, incluso en estado avanzado de gestacin. Para justificar el aborto directo se han expuesto diversas teoras, que veremos a continuacin: a)no hay hombre propiamente dicho (alma y cuerpo) hasta el segundo mes del embarazo, cuando se diferencian claramente rganos humanos. Por tanto, el aborto hasta ese tiempo sera lcito. - Esta teora no tiene en cuenta todos los datos de la ciencia. El conocido genetista Lejeune ha escrito: Esta primera clula (es decir, el resultado de la fecundacin) va a empezar a dividirse en dos, cuatro, ocho, diecisis, treinta y dos, sesenta y cuatro, y se va a convertir en un pequeo muro que se alojar en la pared del tero materno. Siendo extremamente minsculo y midiendo un milmetro y medio de talla, es ya un ser humano, diferente de su madre y diferente de todos los dems hombres. (...) El corazn humano se anima al vigsimo primer da aproximadamente y, al mes, siendo su talla (la del feto) la de un grano de trigo, estn ya todos sus rganos esbozados: su cabeza, su tronco, los brazos, las piernas. Es decir, desde el principio, esa vida humana est dirigiendo todo el
45
proceso que va a terminar en el nacimiento. Desde la unin de los dos gametos (vulo y espermatozoide) hay vida humana como un proceso (y la vida humana como un proceso es lo que sigue despus del nacimiento). Este ser humano tiene ya, por tanto, todos los derechos fundamentales de la persona. Suprimirlo es cometer un verdadero homicidio. b) el feto, en algunas circunstancias, puede ser considerado un injusto agresor a la vida de la madre y, por tanto, sera lcita la legtima defensa. - Esta posicin no se sostiene. El nuevo ser ha sido llamado a la vida por otros, con una actuacin voluntaria. Es inocente en el ms completo sentido de la expresin. Y lo es tambin en el caso de que el embarazo se haya producido como consecuencia de una violacin. El inocente no puede ser injusto. Y el ser humano, en sus primeros das o meses de vida, no tiene siquiera recursos para ser agresor; c)la mujer es duea de su propio cuerpo y de todo lo que hay en l. - Esta afirmacin olvida que el ser humano concebido es ya otra persona; no es un apndice de la madre. La mujer lleva en su seno a otro ser humano -su hijo-, para el que tiene ya una serie de deberes; es ms, durante nueve meses, de ella sola depende la vida del hijo. El hecho de que el feto dependa absolutamente de su madre -aunque, por otro lado, est dotado ya de su propia organizacin- no justifica que sea lcito desprenderse de l. Exagerando esa afirmacin podra tambin justificarse el infanticidio; el nio recin nacido sigue dependiente de su madre, de una forma radical.
El odio a la vida
Existen otras teoras justificativas del aborto. Citemos slo la posicin del que considera el aborto un mal, pero aade: Ese mal se da, clandestinamente; y son muchos los miles de mujeres que mueren por esto. Por tanto, para evitar males mayores, el aborto ha de legalizarse, y de este modo regular de alguna forma lo inevitable. Este razonamiento -que, con frecuencia, exagera las cifras de abortos clandestinos, sobre los que no hay en realidad ningn dato seguro- olvida que no se puede hacer un mal para evitar otro. Para evitar muertes de personas mayores no se puede dar muerte a inocentes. Lo moral y legal es luchar, con todos los medios, contra los abortos clandestinos, mediante sistemas perfeccionados de asistencia prenatal. La imposibilidad de impedir los robos clandestinos no justifica la legalizacin del robo. Hay males sociales que son, por desgracia, inevitables. Por otro lado, la legalizacin del aborto suele traer consigo el aumento de los abortos legales y de los clandestinos. La mentalidad pro-abortista, una vez difundida, tiene consecuencias de todo tipo en la vida social. La principal es sta: la vida humana ya no puede concebirse como un valor absoluto, sino como algo que depende de la voluntad de otro hombre que se encuentra en una situacin ms ventajosa (en el caso del aborto, la madre con relacin al hijo ya vivo, pero an no nacido). Esta justificacin del homicidio -aunque no se pretenda en cuanto talconstituye en realidad una transmutacin del principio fundamental de la moral: no se tiene ya en cuenta que el hombre no crea la ley moral, sino que la descubre. La moral ya no se presenta como una exigencia de la verdadera naturaleza humana, sino como un acuerdo precario, provisional y simplemente histrico. Esta desvalorizacin de la moral impide tambin dar un juicio tico coherente sobre cualquiera de los fenmenos inmorales que se hayan registrado en el pasado (esclavitud, sacrificios humanos, infanticidio, etc.). Se podra, en efecto, decir que en aquella sociedad exista un acuerdo -plenamente justificado en aquellas circunstancias- sobre la oportunidad y eticidad de tales prcticas. Esta inmoralidad que est en la base del aborto contrasta con algunas de las razones que se dan para defenderlo. Son razones que argumentan con casos lmites o con situaciones que mueven a compasin. Por eso es oportuno resumir algunos conceptos aparecidos anteriormente:
46
a) el aborto indirecto, es decir, realizar un acto lcito del que puede seguirse, como consecuencia no querida, el aborto, no tiene nada que ver con el aborto directo y con el concepto de aborto tal como se entiende habitualmente; b) el aborto teraputico, es decir, la muerte del feto para salvar la vida de la madre es ilcito; se trata realmente de un caso lmite, hasta el extremo de que en la prctica es casi inexistente; en el caso hipottico de que se d, no es lcito, porque no se puede hacer un mal (la muerte de un ser vivo) para lograr un bien (la vida de la madre); hay aqu una decidida voluntad homicida; c) del aborto teraputico en sentido estricto se ha pasado a defender la legitimidad del aborto teraputico en sentido amplsimo, es decir, cuando el embarazo afectase en algo la salud de la madre, entendiendo por salud el estado de completo bienestar fsico. De este modo, la posibilidad de que el embarazo afectase a una enfermedad no grave de la madre (enfermedad fisiolgica o mental) se ha considerado causa suficiente para el aborto; se olvida que la intencin no puede cambiar la malicia objetiva del hecho; d) del aborto teraputico en sentido amplio se pasa, ya muy fcilmente, al aborto a peticin, sin causa alguna, ni siquiera leve. Se considera que el ser vivo an no nacido es un apndice del cuerpo de la madre que se puede extirpar como un quiste o un diente sobrante.
Aborto y cultura
La difusin del aborto no es una situacin que se haya dado por primera vez en el siglo xx. En la historia se han conocido otras pocas en las que un estado similar de la sensibilidad y de la falta de respeto por la vida humana ha llevado a la misma solucin en contra de la tica. Pero, a la vez, en esas pocas, como hoy, ha habido quienes, en nombre del carcter absoluto de la moral natural, se han declarado enrgicamente en contra del aborto. El antiqusimo juramento de Hipcrates, que ha llegado hasta hoy como fundamento de una deontologa mdica natural, dice: Me abstendr de administrar abortivos a las mujeres embarazadas. Ese y otros testimonios demuestran que el respeto a la vida humana concebida y no nacida no es algo que deriva nicamente de tener una fe religiosa -sea cristiana o no-; la razn lo descubre por s misma, a poco que analice qu es y qu tiene que ser la vida humana, contando adems con los ms profundos conocimientos cientficos.
Juicio tico
Para comprender la ilicitud de la inseminacin artificial hay que recordar que el matrimonio es una institucin natural para la procreacin y que, tambin por naturaleza, la nica forma lcita de unin sexual es el matrimonio. Por otro lado, el matrimonio, hablando con propiedad, no es un derecho a tener hijos, sino a poner los actos naturales que pueden traer como resultado la procreacin. Si no fuese as, resultara antinatural -lo que no es cierto- el matrimonio en el que uno o los dos cnyuges fuesen estriles. Teniendo en cuenta lo anterior, se deduce:
47
a) que la inseminacin artificial fuera del matrimonio o dentro del matrimonio pero con semen de un tercero, atenta a la misma institucin matrimonial; son, y de modo artificial, concubinato o adulterio; b) que la inseminacin artificial dentro del matrimonio y con semen del esposo es tambin ilcita, porque el fin de la procreacin slo se puede intentar con el acto conyugal. A esta ilicitud se aadira la de la obtencin del semen, tambin en el caso de emisin involuntaria o por intervencin quirrgica, porque la malicia del fin (inseminacin) contagiara de malicia al medio empleado. Ntese, finalmente, que no es inseminacin artificial el uso de medios artificiales encaminados nicamente a facilitar la realizacin natural del acto sexual o a que ste, normalmente cumplido, consiga su fin.
48
Abreviacin de la vida
En enfermos incurables, el tratamiento de otros sntomas o el deseo de mitigar el dolor puede traer consigo la abreviacin de la vida. Este resultado es lcito y tico, porque no se pretende de forma directa, sino que es el resultado de una accin que en s es buena y aconsejable. Esta abreviacin de la vida ha sido llamada a veces eutanasia lenitiva, pero se trata de un nombre impropio. Tambin se confunde con la eutanasia la omisin de los medios extraordinarios para prolongar artificialmente la vida de un enfermo con un proceso patolgico irreversible. Esta omisin no es eutanasia y es lcita; el enfermo est ya clnicamente muerto. Sin embargo, estos casos lmites dan origen a menudo a grandes problemas morales, basados en dos hechos que hay que tener en cuenta: a) la resistencia de los parientes del enfermo a que se omitan los medios extraordinarios que lo mantienen artificialmente en vida; b) la falta de una total evidencia cientfica sobre la reversibilidad o irreversibilidad de algunos procesos patolgicos. Se han dado casos en los que los parientes han insistido -incluso durante muchos meses- en que se siguieran aplicando esos medios extraordinarios y, al final, se ha producido la reversibilidad y la curacin.
La eutanasia
La palabra est compuesta de dos trminos griegos: eu (buena) y thnatos (muerte). El significado propio de eutanasia es el de causar directamente la muerte, sin dolor, de un enfermo incurable o de personas minusvlidas o ancianas. En el sentido ms corriente, por eutanasia se entiende un homicidio piadoso, y consiste en quitar la vida a un semejante aquejado de enfermedad incurable, de achaques de vejez o de malformaciones fsicas o psquicas, congnitas o adquiridas (por ejemplo, con ocasin de un accidente o de una enfermedad mental sobrevenida). Esta es la eutanasia por compasin. Se suele provocar mediante una intervencin mdica, de ordinario administrando un frmaco, y en ese caso se llama eutanasia positiva.
49
Existe tambin la eutanasia negativa, que consiste en la omisin de los medios ordinarios para mantener en vida al enfermo.La eutanasia puede ser provocada por el propio sujeto, y en ese caso se habla de eutanasia suicida. Existe, finalmente, la llamada eutanasia eugensica, cuyo objeto es eliminar de la sociedad a las personas con una vida sin valor. Este tipo de eutanasia fue practicada por el nazismo con el fin de purificar la raza.
Moralidad de la eutanasia
La eutanasia propiamente dicha (la eutanasia homicida, sea positiva o negativa; la eutanasia suicida; la eutanasia eugensica) es una accin inmoral, porque el objeto de ese acto es intrnsecamente malo: la supresin de una vida. En la eutanasia eugensica existe adems un atentado directo contra la libertad de las personas. La inmoralidad de la eutanasia se deduce directamente de la ley moral natural, cuando los hombres llegan a dar con su fundamento: la existencia de Dios como nico dueo de la vida y de la muerte. Por tanto, la eutanasia -, aun con el consentimiento de la vctima- es un atentado a la ley moral. Con mayor razn si el enfermo no interviene, sino que es una decisin de sus parientes. Ningn motivo -y menos esa falsa compasin puede justificar el homicidio. Pero pueden tenerse en cuenta otras consideraciones: a) la extensin de la prctica de la eutanasia traera consigo una desvalorizacin de la vida humana y esto podra crear un clima favorable a la prctica de la eutanasia eugensica; b) la eutanasia puede encubrir determinados intereses econmicos (de herencia, por ejemplo), que se haran pasar por un acto piadoso y compasivo; c) la eutanasia, una vez generalizada, podr incluso encubrir verdaderos homicidios intencionados, es decir, asesinatos; d) la eutanasia trae consigo una desvalorizacin de la profesin mdica y una desconfianza generalizada en los cuidados teraputicos, sobre todo en el caso de ancianos o de enfermos graves; e) la eutanasia va en contra del progreso en la Medicina que se ha logrado, a lo largo de los siglos, insistiendo en considerar curable lo que pareca incurable; f) hay que recordar, adems, que los diagnsticos no tienen casi nunca una certeza absoluta y que pueden darse errores; por otra parte, puede haber diferencias en el diagnstico segn el grado de competencia de los mdicos; as, lo que en un caso se juzgara digno de eutanasia en otro puede juzgarse susceptible de curacin.
Eutanasia y religin
Algunas personas sostienen que la inmoralidad de la eutanasia es una creencia religiosa y que, por tanto, el que no tiene una fe religiosa est libre para aceptar o consentir en la eutanasia. Es preciso comentar esta opinin con detalle: a) en primer lugar, es cierto que casi todas las religiones. y de un modo inequvoco el cristianismo, consideran la eutanasia un autntico homicidio (o suicidio) y, por tanto, una actuacin inmoral grave o pecado; b) en segundo lugar, es cierto que antes de la aparicin del cristianismo, algunos pueblos consideraban normal la eutanasia; incluso pensadores que, en otros puntos, llegaron a una clara formulacin de la moral natural, sostuvieron la legitimidad de la eutanasia. As, por ejemplo, Platn, en La Repblica, al dibujar su sociedad utpica, escribe: Establecers en el Estado una disciplina y una jurisprudencia que se limite a
50
cuidar de los ciudadanos sanos de cuerpo y de alma; se dejar morir a quienes no sean sanos de cuerpo; c) es cierto que en algunos pueblos primitivos existentes hasta el da de hoy, por ejemplo, los esquimales, se practica una forma de eutanasia, consistente en dejar morir por inanicin a los ancianos y a los enfermos graves; d) lo anterior no quiere decir que se haya dado, antes del cristianismo, una prctica generalizada de la eutanasia o que sta signifique un progreso en la Humanidad. Por ejemplo, se han encontrado tumbas de hombres de Neanderthal -es decir, de hace ms de cien mil aos- en los que se ha podido comprobar cmo enfermos graves han sido cuidados al menos durante ms de dos aos. Adems, un importante testimonio griego -el juramento de Hipcrates, del siglo v antes de Cristo dice textualmente: No suministrar ningn veneno a nadie, aunque me lo pidan, ni tomar nunca la iniciativa para sugerir tal cosa.
Conclusiones
La eutanasia aparece como algo razonable en aquellas sociedades que, por influencia del materialismo, entienden la vida humana slo en trminos de placer y de estar fsicamente bien. Con esta mentalidad se llega poco a poco a establecer qu vidas tienen valor y qu otras pueden ser suprimidas. Un mnimo sentido de la humanidad permite ver que esto no es progreso, sino regresin, marcha atrs. La mentalidad de que slo lo biolgicamente bueno vale la pena, impide conocer incluso grandes realidades humanas: Beethoven componiendo sus maravillosos cuartetos hasta el ltimo momento; Mozart acabando, en el lecho de muerte, el magnfico Requiem; Tiziano pintando con casi noventa aos, cuando apenas poda sostener los pinceles. Los defensores de la eutanasia olvidan que cada vida es nica e irrepetible y que cualquier vida tiene todo el valor posible. Si hubiese una sola vida que no fuese importante, ninguna sera importante.
TICA Y GUERRA
Planteamiento del tema
No es necesario dar una definicin de guerra: se trata de una realidad que se entiende sin ms y sobre la que existe una largusima experiencia probablemente desde los principios de la Humanidad. La guerra, en cuanto enfrentamiento violento de grupos humanos, supone siempre una amenaza inmediata de muerte efectiva (decenas de millones de vctimas en las guerras del siglo xx).Los males de la guerra (muertes, enfermedades, torturas, degradaciones, ruina econmica, social, cultural, etc.) han hecho nacer, en todos los tiempos, el deseo de que sea proscrita como medio de resolver los conflictos. Pero, a la vez, siempre se han presentado casos en los que la guerra se ve como el ltimo recurso para defenderse de una agresin injusta. En esos casos la guerra es, socialmente, el exacto paralelo del derecho individual a la legtima defensa. Como se sabe, es lcita la legtima defensa cuando se trata de una agresin injusta, no hay otro medio de librarse de ella y se emplean slo los medios proporcionados para conseguir el fin de la legtima salvacin de la propia vida.
51
se sufre injustamente. La guerra defensiva es, como se vio antes, el paralelo social de la legtima defensa personal. Han de darse, pues, las mismas condiciones, aplicadas con mayor cautela an. La guerra defensiva protege bienes de la humanidad y entre ellos hay algunos de tanta importancia para la convivencia humana que su defensa contra la injusta agresin es, sin duda alguna, plenamente legtima. Se trata en esa guerra de obtener el bien de la paz, que no es debilidad o resignacin, sino fuerza para poder vivir legtimamente los propios derechos. Ms difcil es encontrar una causa justa en la guerra ofensiva, aunque en teora la justificacin de una guerra de este tipo es posible. Se trata de los casos en los que los lmites entre guerra ofensiva y defensiva no estn claros. Pinsese, por ejemplo, en un pueblo que es agredido -aunque no blicamente- mediante la supresin de abastecimientos de agua o de otros bienes de primera necesidad por parte de los pueblos vecinos. La declaracin de guerra ofensiva es, en realidad, una respuesta defensiva a una ofensa previa. Probablemente a esta situacin hay que dar el nombre de guerra preventiva y, para su licitud, es preciso agotar antes todos los medios pacficos que existen para resolver los conflictos internacionales. Puede plantearse tambin la posibilidad de una guerra de intervencin de varios pases o de uno solo contra otro que est sistemticamente atacando los ms elementales derechos humanos: muertes en masa, deportaciones, torturas, etc. Su licitud depende tambin de que se hayan agotado antes los recursos pacficos. En resumen: mientras que la guerra defensiva es casi siempre justa, los dems tipos de guerra presentan muchas dificultades para su licitud. La guerra ofensiva propiamente dicha es siempre injusta.
Humanizacin de la guerra
A pesar de los intentos realizados hasta ahora, no se ha conseguido eliminar la guerra. La tica, sin perder de vista ese objetivo, debe, mientras tanto, preocuparse por todos aquellos sistemas que hacen menos graves las consecuencias de la guerra: a) defensa de la poblacin civil, especialmente de los nios, enfermos, ancianos; b) degradacin en el empleo de los recursos blicos; c) el trato humano a los prisioneros; d) la evitacin de represalias con la poblacin civil; e) evitacin de saqueo de ciudades, de la destruccin del patrimonio natural y artstico; f) facilitacin del trabajo de las organizaciones que atienden a los heridos, a la poblacin civil, etc.; g) destierro de aquellas armas de consecuencias incalculables: bacteriolgicas, nucleares, etc.; h) evitacin de las humillaciones a los pueblos vencidos, por medio de Tratados de Paz que aseguren un trato humano y justo a todos.
52
estos planteamientos ideolgicos se han justificado no slo las guerras realmente defensivas, sino las ofensivas e incluso las de intervencin. Tambin es frecuente que en estos casos -que son en los momentos actuales guerras convencionales, no atmicas- los beligerantes se opongan a la intervencin pacificadora de otros pases, a travs de la Organizacin de las Naciones Unidas. Se considera la guerra como un asunto interno o domstico.
53
LA PENA DE MUERTE
Conceptos
Iniciamos este anlisis de un tema profundamente debatido con la aclaracin de algunos trminos. Se llama delito a la conducta humana en contra de la ley, culpable y tipificada como tal en el ordenamiento jurdico. Se llama pena a una consecuencia jurdica del delito; con la pena, el Estado impone al autor del delito un mal, en retribucin del que l ha causado a los particulares o al conjunto de la sociedad. La pena es un mal que el Estado impone, por medio de sus rganos jurisdiccionales, y con la garanta de un proceso destinado a este fin, al culpable de una infraccin criminal como retribucin de la misma y con la finalidad de evitar nuevos delitos. Las penas, en los actuales ordenamientos jurdicos, se pueden ordenar, de menor a mayor, en: a) pecuniarias (las multas); b) privativas de derechos (por ejemplo, privacin del derecho al voto); c) restrictivas de la libertad (por ejemplo, prohibicin de salir al extranjero; confinamiento); d) privativas de la libertad (prisin); e) muerte.La muerte es as la pena mxima o capital.
54
libertad. En el mundo antiguo, hasta el cristianismo, la pena de muerte era un recurso frecuente. El cristianismo, sin oponerse de forma absoluta a esta forma de pena, consigui que se hiciera menos frecuente y que se practicase con menos ostentacin y crueldad. Sin embargo, durante muchos siglos incluso los pensadores ms ecunimes y ponderados no tuvieron ninguna duda sobre su utilidad y justificacin. Desde el siglo XVIII empieza a plantearse la duda sobre la legitimidad de la pena de muerte, como se puede ver en algunos hombres de la Ilustracin. Pero el suceso poltico en el que confluyen esas ideas -la Revolucin Francesa- aplic la pena de muerte con un rigor y una frecuencia inusitados. En el siglo XIX aparece ya, muy claramente, la tendencia abolicionista, consiguiendo que se limitase el nmero de supuestos en el que se aplicaba la pena de muerte. A partir del siglo XX esta tendencia se fortalece. Muchas de las modernas constituciones -entre ellas la espaola- han abolido la pena de muerte. Otros pases, aunque la mantienen de iure, la han suprimido de hecho. Es frecuente -y es tambin el caso de Espaa- que se prevea la pena de muerte en casos de emergencia, de guerra, etctera.
55
Conclusiones
Los argumentos -a favor y en contra de la pena de muerte- siguen proliferando, pero en la enumeracin anterior estn recogidos los principales. A esto hay que aadir que la pena de muerte slo sera lcita cuando fuera aplicada por la legtima autoridad, despus de un juicio justo y siempre que lo exigiera el bien comn. La cuestin sigue abierta. Para entenderla en toda su profundidad hay que distinguir entre la ilicitud absoluta de la pena de muerte y la oportunidad de abolir la pena en las actuales circunstancias histricas. La mayora de los abolicionistas se sitan en esta segunda perspectiva. En realidad, si se. declara absolutamente ilcita la pena de muerte (por tanto, una inmoralidad), hay que concluir que siempre en la historia se ha actuado inmoralmente cuando la pena ha sido aplicada; y hay que concluir tambin que no puede haber ninguna circunstancia nunca, por extraordinaria que sea, que justifique la pena de muerte. Lo primero llevara a afirmar, por ejemplo, que los criminales de guerra nazis fueron injustamente sentenciados y ejecutados. Nadie, ni siquiera el que era responsable de la muerte de cientos de miles de inocentes, era reo de muerte. Es difcil decir cuntos partidarios de la abolicin de la pena de muerte estn dispuestos a llevar su posicin a ese extremo de coherencia. Lo segundo -que la pena de muerte no debe darse nunca, en, ninguna circunstancialleva a hipotecar el futuro, sin reconocer ni siquiera la posibilidad de una extrema necesidad. Teniendo en cuenta lo anterior, parece claro que la tendencia abolicionista corresponde mejor a la humanizacin del derecho y a la posibilidad de una sociedad diversa. Si muchos se explican que la indignacin o el furor popular puedan llegar a linchar a un delincuente de un hecho especialmente repulsivo (por ejemplo, la violacin y muerte de un menor), tambin es explicable que, ms serenamente, el hombre no se resigne ante el hecho de que un semejante sea eliminado. Sin embargo, aun es preciso tener en cuenta otro dato: la sensibilidad abolicionista, hoy muy difundida, coincide con la falta de sensibilidad ante otro caso de violencia, de pena de muerte aplicada a un inocente, sin garantas procesales. Nos referimos al aborto. Esto no es un argumento a favor de la pena de muerte. Es, sencillamente, un elemento que puede servir de reflexin, de forma que la tendencia de humanizacin del derecho pueda llegar a todos los vivos, no slo a los ya nacidos. A los criminales, pero tambin a los inocentes.
56
SUICIDIO
Introduccin
En algunos pases existe -con se o con otro nombre- el telfono de la esperanza, unos nmeros de telfonos atendidos por personal especializado -mdicos, psiquiatras, psiclogos, asistentes sociales-, con una finalidad de ayuda a los dems. La experiencia demuestra que la mayor parte de los que llaman lo hacen buscando un poco de conversacin que alivie una situacin de soledad. Estos telfonos de la esperanza tienen tambin experiencia de casos en los que aparece la palabra suicidio. El suicidio llega a consumarse en algunos casos y se pueden saber, a travs de ejemplos concretos, las motivaciones que han conducido a esa situacin trgica.
57
Juicio tico
La ley moral natural descubre por s sola la ilicitud del suicidio. El nico dueo de la vida es Dios, que la da a cada hombre para que pueda conocerle y darle culto, sirviendo as a todos los dems hombres, ya que la persona es social por naturaleza. Ninguna vida humana es intil o poco importante. El suicidio se opone de forma clara al instinto de conservacin, es decir, a un legtimo amor propio que est en la naturaleza humana y que le mueve a permanecer en el ser, para su bien y para el bien de los dems. Hasta tal punto es esto cierto que la mayora de los suicidios son achacables a condiciones patolgicas, aunque, tambin en muchos casos, originados por una previa ausencia de sensibilidad moral, de inters real y positivo por el trabajo y por los dems hombres. El suicidio de personas que tienen familia (padres, marido o mujer, hijos) es tambin un acto de injusticia respecto a esos parientes.
58
La responsabilidad por el aumento de los suicidios -sin quitar el personal que exista en cada caso- est en cierto modo repartida entre los que componen la sociedad. En efecto, todas las opiniones y prcticas que llevan implcitas una falta de res
DROGAS
Conceptos
Se llama droga a cualquier sustancia qumica que ejerce un determinado efecto sobre el organismo. La droga no es ms que un frmaco y, como tal, la mayora de las drogas son conocidas desde antiguo y empleadas para dos fines contrarios: a) aliviar un dolor o curar una enfermedad; b) producir sensaciones distintas de las habituales. Incluso las drogas que se utilizan como frmacos (tranquilizantes, estimulantes, etc.) no son inocuas para el organismo, dejan en el psiquismo huellas de su accin y pueden producir una dependencia fsica, psquica (o las dog al mismo tiempo). Cuando la droga se toma con el nico fin de producir sensaciones diversas, extraordinarias, colocando a la persona en otro nivel (el viaje), no hay finalidad teraputica alguna que las justifique. Al contrario, el uso de las drogas va creando una personalidad patolgica, aunque sus efectos fsicos no sean a veces perceptibles a corto plazo. (Sin embargo, cada ao hay en todo el mundo miles de muertos como consecuencia del abuso de las drogas.) Se ha hecho con frecuencia la divisin entre drogas blandas (marihuana, hachs, en sus distintas modalidades) y drogas duras (herona, mezcalina, morfina, etc.). En contra de lo que a veces se afirma, no existe una secuencia obligada entre las drogas blandas y las duras desde el punto de vista fsico; sin embargo, la dependencia psquica que crean las drogas blandas favorece la iniciacin en las drogas duras. Muchos toxicmanos han reconocido la secuencia normal en el uso de las drogas: marihuana, hachs, LSD, mezcalina, morfina y herona. La adiccin a las drogas duras es prcticamente irreversible, salvo con un tratamiento difcil que incluye que el enfermo cambie de entorno social y cultural. Desde el punto de vista social y cvico, el adicto a las drogas duras es un ciudadano auto-marginado, que se coloca fuera de cualquier trabajo en favor de los dems. Por otro lado, es conocida la proximidad entre el mundo de la droga y el de la delincuencia.
59
c) Ausencia de creatividad. Las grandes experiencias humanas han venido siempre por el camino del esfuerzo, de la creacin artstica, cientfica, etc. Muchas personas, masificadas ya en una sociedad masificadora, carecen de mundo interior; al no contar con sensaciones autnticas, se procuran sensaciones artificiales, tambin masivas e iguales (todos los drogadictos se parecen); d) Justificacin del egosmo. Una sociedad masificada, en la que se ha perdido el sentido de la comunidad, da como resultado numerosos casos de personalidades egostas, que no valoran nada que est ms all de las fronteras del propio cuerpo. La droga proporciona una excusa para ese egosmo: escapando de la realidad se piensa que se han anulado los deberes que cada uno tiene respecto a los dems.
Juicio tico
El uso de las drogas duras equivale a una mutilacin; y lo es ciertamente, desde el punto de vista psquico (a veces con graves consecuencias orgnicas). Es, sin justificacin alguna, un atentado contra la propia vida, que es un don de Dios. Por otra parte, cada drogadicto se convierte fcilmente en un difusor de la droga, causando as una injusticia a
60
los dems. El uso de la droga suele ser tambin ocasin para la comisin de determinados crmenes. El uso de las drogas blandas es ilcito en cuanto que significa en muchos casos una gratificacin del egosmo y el entrenamiento para un comportamiento asocial. Pero, adems, la ilicitud se agrava si se tiene en cuenta que la droga blanda es el camino natural y corriente para la iniciacin en la droga dura. Estas consideraciones se aplican, como es lgico, al uso de las drogas por s mismas, con objeto de encontrar el gusto de la auto-destruccin o el simple gusto de conformarse con una moda dominante. El uso de las drogas es lcito, con control mdico, para fines teraputicos, pero aun en estos casos se prev un tratamiento adecuado para evitar la drogadiccin. En resumen: el uso de las drogas no supone rebelda alguna, ni estar a la altura de los tiempos. El viaje de la droga no conduce a ninguna parte y la revolucin de los drogadictos significa el triunfo de los que trafican con las drogas. No es tampoco la droga una actuacin original, sino un nuevo tipo de conformismo.
tica y sexualidad
En las pginas que siguen se tratar de la sexualidad desde el punto de vista tico. Esto significa que se parte del siguiente hecho: la sexualidad no es una simple realidad fsica; su estudio no se agota en lo meramente biolgico. La descripcin anatmica de los rganos sexuales primarios y el estudio de los rganos sexuales secundarios es un dato obligado en anatoma y fisiologa. Pero quedarse ah puede impedir un conocimiento en profundidad de la sexualidad humana. Sin duda esos conocimientos son tiles, e incluso indispensables; muchas desviaciones sexuales han tenido y tienen su origen en la ignorancia del dinamismo de una funcin tan natural como cualquier otra. Sin embargo, la tica -dando por supuesto eso- analiza la sexualidad desde otro ngulo: el de su vinculacin al deber ser total de la persona.
61
Sin duda, la consideracin tica de la sexualidad es intil para un planteamiento simplista, por otra parte, muy difundido. Con ese planteamiento, que vamos a resumir a continuacin, se zanja en pocas palabras cualquier complicacin moral.
62
sexo: el sexo forma parte de una constelacin de dimensiones y aspectos que, todos juntos, integran la personalidad; b)el instinto sexual humano no es igual al de los animales; si se descartan reacciones puramente reflejas -que son independientes de la voluntad-, todo el comportamiento sexual de los hombres est baj el control de la voluntad. Esto quiere decir que la sexualidad humana -como otras dimensiones del hombre- es extremadamente plstica. Salvo en caso de determinadas enfermedades orgnicas o funcionales, el instinto sexual no lleva imperiosamente a su satisfaccin. No es cierto, por tanto, que las hormonas condicionen por s solas la conducta sexual. Slo dos hechos para demostrarlo. Cuando se produce una castracin hay una psicologa sexual que se diferencia en muy poco de la del hombre normal; y, sin embargo, en la castracin ya no puede hablarse de influencia hormonal. Este hecho demuestra que en la sexualidad humana intervienen, muy activamente, factores de aprendizaje, de motivaciones sutilmente psicolgicas, de influencia de la educacin y del ambiente, de reflejos condicionados, etc. El segundo hecho es la comparacin entre los perodos de sexualidad activa en el animal y en el hombre. En el animal esos perodos estn circunscritos en el tiempo (poca de celo), siendo entonces el instinto imperioso e irresistible. En el hombre, la tendencia o impulso sexual aparece ya claramente desde la pubertad y dura toda la vida, incluso con independencia de las facultades orgnicas genitales. Las comprobaciones anteriores pueden servir como plataforma para un estudio de la sexualidad que no se limite a las dos tergiversaciones ms corrientes: el biologismo y la manipulacin de la sexualidad por obra de una concepcin anti-tica, para exclusivo beneficio de lo que hay que seguir llamando perversin de la sexualidad y, por tanto, del amor.
63
Respuestas antropolgicas
El misterio de la sexualidad, conectado estrechamente con el misterio de la transmisin de la vida, ha preocupado siempre al hombre. La unin entre sexualidad y religin se da desde el principio. En la mentalidad arcaica la sexualidad es una potencia de algn modo sagrada, y su eficacia procreadora casi una necesidad. Adems, y por otra parte, es tambin un factor de primer orden en la vida social de los pueblos primitivos, pues su subsistencia y podero dependan de los muchos hijos, siempre amenazados por el elevado ndice de mortalidad infantil. No obstante, una y otra vez en esos mismos pueblos el valor social de la sexualidad aparece subordinado a su valor religioso. Ello se manifiesta en el aprecio llamativo y, a primera vista paradjico, de la castidad y, sobre todo, de la virginidad (Guerra). Ms adelante, formas culturales aparentemente ms ricas, trajeron la primera y gran deformacin de la sexualidad que, con algunas modificaciones, ha llegado hasta la poca contempornea. Los comportamientos sexuales aparecen como un rebajamiento del hombre, un mal, una especie de enfermedad. En las religiones o cultos dualistas, el sexo se considera vinculado al principio del Mal y por eso los puros tenan que abstenerse de l. De ah nace la condena del matrimonio, o de las segundas nupcias. Esto es algo comn al gnosticismo, al maniquesmo y a algunas corrientes neoplatnicas. De Plotino, el ms famoso de los neoplatnicos, se contaba que se avergonzaba de tener cuerpo. La sexualidad como algo malo llega, a travs de la historia, al puritanismo. El sexo sera consecuencia de un defecto estructural, de una deficiencia constitutiva. El matrimonio es una realidad desagradable, pero inevitable. Todo lo referente a la sexualidad forma parte del secreto, que se revela slo cuando no existe otra solucin: en el umbral del matrimonio. La reaccin antipuritana adopta, cada vez con ms fuerza, la forma de libertinismo, modernamente con una envoltura de lenguaje cientfico. La sexualidad es, en esta visin, una funcin ms del hombre; es un poder con el que se puede manipular. No tiene nada de misterio, porque la ciencia puede explicar todo.
64
Estas ideas aristotlicas se pueden completar -en esa misma lnea de superacin del puritanismo y del libertinismo- con la consideracin de la unidad psicofsica del hombre, es decir, con la negativa a considerar el cuerpo como lo vil, lo inferior.
65
la sexualidad sin verdadero afecto es, paradjicamente, slo carne y, por eso, algo descarnado, inhumano. La sexualidad tiene estricta necesidad de delicadeza, de atencin al otro, de dilogo, del compartir hasta cierto punto un mismo mundo de intereses y de ideas. El afecto y la emocin perviven tambin en la ausencia fsica, incluso definitiva. Aqu se sitan esos fenmenos amorosos, tan densos de contenido, como son la espera, la inquietud por el otro, el pensamiento ocupado en la persona amada y ausente. En otras palabras, la comunicacin sexual no puede reducirse a una esfera slo fsica; c) los espirituales, en el primer sentido que este trmino tiene para el ser racional. No slo es la emocin a la que antes se haca referencia. Es, adems, el mutuo conocimiento que se engendra por el trato y por la palabra. Un clsico de la profundidad humana Dante- escribi estas palabras sobre el amor: amor che nella mente mi ragiona, un amor que razona, que penetra intelectualmente no slo en lo que es la persona amada sino tambin en el conjunto de la realidad.
Masculinidad y feminidad
A veces los hechos coyunturales arrojan una luz difana sobre fenmenos ms profundos. Ocurre as, probablemente, con el trmino unisex y con la latente voluntad de equiparacin al varn que se esconde detrs de algunas actitudes feministas. Lo unisex es un fraude psicolgico a la verdadera sexualidad; y no puede serlo biolgicamente porque la naturaleza opone aqu barreras infranqueables. Prescindiendo de los caracteres sexuales primarios, todos los caracteres sexuales secundarios acaban de dibujar un cuadro completsimo, hasta en los matices, de la diferencia entre los dos sexos. La psicologa de la mujer y del hombre est definida, en gran parte, por ese hecho esencial de la transmisin de la vida, que es el fin natural e inmediato de la sexualidad. La psicologa femenina tiene un carcter de conformadora de la realidad, de gran plasticidad. Eso explica que en la mujer exista una mayor capacidad de sufrimiento que en el hombre. Todo en la psicologa femenina hace referencia a la continuidad, a la proteccin, actitudes que no son posibles sin un atento estar en los detalles. La psicologa masculina se distingue, en primer lugar, por una cierta intromisin en la realidad, para transformarla; pero esta energa est acompaada de una mayor fragilidad psicolgica, en comparacin con la mujer. Algunos escritores y filsofos atribuyen esto al hecho de que el hombre no conoce la dicha de la concepcin (Schiller), ni el esfuerzo personal para dar origen a una nueva vida. El hombre es generalmente ms emprendedor que la mujer, pero tambin ms atacado por la desesperanza. Los caracteres sexuales secundarios subrayan esta diferenciacin psicolgica. Sin intentar describirlos todos, se anotan aqu algunos: a) b) el sistema seo en la mujer es ms dbil que en el hombre, en consecuencia de lo anterior, la mujer pesa menos que el hombre;
c) mientras los huesos de la mujer estn redondeados, los del hombre presentan rasgos angulosos; d) en la mujer son menos frecuentes los msculos estriados, que se utilizan en las tareas que exigen esfuerzo especial; e) la piel de la mujer es ms delicada, menos velluda que la del hombre;
f) la proporcin entre grasa y musculatura es, en la mujer, de 28 por 100 y 39 por 100; en el hombre, de 18 por 100 y 42 por 100; g) hombre. la mujer tiene, en todos los sentidos de la expresin, ms finura de tacto que el
66
Se podra objetar que estas diferencias no son absolutamente generales. Es cierto, pero los casos excepcionales destacan por eso mismo: porque se apartan de una norma que se cumple en el 99 por 100 de los supuestos. En los extremos estn los casos de mujer hombruna y hombre feminoide. Tambin se ha presentado la objecin de que estos caracteres no seran naturales, sino culturales, es decir, que con otro tipo de educacin, en otro ambiente cultural, etc., las diferencias seran menos marcadas. La objecin no resiste a un mnimo examen de los datos obtenidos por la antropologa cultural. Es cierto que una educacin dirigida expresamente a ese fin puede conseguir masculinizar a la mujer y feminizar al hombre; esto se da a veces, involuntariamente, en casos aislados y la naturaleza humana es lo suficientemente plstica como para que pueda conseguirse tambin a gran escala. Pero si se deja obrar a la Naturaleza, la diferenciacin sexual es inmediata y clara. Por eso, en millares de culturas estudiadas, la mujer y el hombre tienen la psicologa que corresponde a los caracteres sexuales primarios y secundarios. Antropolgica e histricamente esa conclusin est demostrada por los hechos. Las Amazonas son un mito; y es significativo que no exista un mito equivalente para los hombres. El mito de las Amazonas equivale a las utopas feministas de hoy. Nunca mejor empleada la palabra utopa: algo que no existe ni puede existir en ninguna parte. En efecto, el feminismo radical desea una total igualdad entre el hombre y la mujer: igualdad biolgica, fisiolgica, completa. Como esa igualdad no es posible pese a todos los esfuerzos de las feministas, se busca una igualdad cultural: se tiende a vestir como los hombres (o a que no haya diferencias entre la indumentaria femenina y la masculina), a hablar como los hombres (y si era costumbre social que los hombres utilizasen a veces un lenguaje malsonante -el taco-, las feministas lo imitarn servilmente). El feminismo radical no depende slo de la situacin de una cultura, ya que feminismo ha habido en otras pocas. Se trata de un comportamiento psicolgicamente patolgico, que no acepta la diferente constitucin biolgica del hombre. La desigualdad sexual hombre-mujer le parece una injusticia de la Naturaleza que es preciso corregir. Pero, como esto no es posible, los movimientos feministas radicales intentan compensarlo con reivindicaciones exaltadas, tpicamente femeninas para mayor irona. La diferenciacin sexual masculina y femenina no es obstculo, en absoluto, para la defensa de la ms completa igualdad de derechos en el hombre y en la mujer, ya que varn y mujer cumplen plenamente con el contenido biolgico y tico de ser humano. La misma diferenciacin no es inconveniente para que en determinadas pocas la mujer realice trabajos y funciones hasta entonces slo confiadas a los hombres.
Sexualidad y personalidad
Como ya se ha visto, la persona no es slo sexualidad y, por otro lado, es preciso aadir que la sexualidad es una dimensin integrante de la entera personalidad. Es ms, en determinadas pocas de la vida de una persona la sexualidad ocupa el primer plano. Puede ser que ese adelantarse de la sexualidad se presente como problema; pero hay que insistir que ese problema slo se resuelve considerando la sexualidad como misterio, es decir, como una dimensin en la que siempre cabe la profundizacin. Se puede entender mejor este punto considerando cmo los problemas crnicos de sexualidad -y de forma especial las perversiones sexuales- se dan en personalidades no integradas, no armnicas. En esos casos -lleven o no lleven a una patologa mental-, se intenta resolver los problemas sexuales como adherencias extrnsecas a lo que la persona es en otros mbitos (en el trabajo, en la vida de relacin, etc.). Es probable que de este modo se produzcan neurosis: no porque se impide al sexo su satisfaccin de cualquier modo, sino porque se piensa que el sexo ha de ser el nico y ltimo criterio para definir la personalidad. Una vez vaciada la sexualidad humana de su significacin especfica, no es difcil que se termine en una de las ms graves enfermedades mentales, la neurosis. La teleologa de la sexualidad humana es reducida en la pluma de Freud a una sola significacin: la evitacin de la neurosis. Pero, de ser esto verdad, acontece
67
forzosamente que la sexualidad se dessexualiza, se vaca de sentido, deja de ser ella misma para desnaturalizarse en prestacin de servicios que en absoluto le competen. En definitiva, la sexualidad se neurotiza. Deviene una madeja de haces desordenados que amordazan al hombre y le impiden crecer en toda su estatura (Polaino). Es sintomtico que tanto la abstinencia sexual como el descontrol sexual produzcan un comportamiento patolgico cuando la sexualidad es considerada -ocultamente en un caso, abiertamente en otro- la esencia del hombre. Cuando la sexualidad est integrada en una personalidad armnica, la abstinencia temporal o perpetua cobra sentido en funcin de una tarea ms alta en la que se emplean todas las fuerzas humanas. De modo parecido, el posible descontrol sexual puede superarse, sin graves consecuencias psicolgicas, cuando es un accidente que ocurre en el trasfondo de una concepcin normal de la sexualidad. Mientras que la plena realizacin de la personalidad no necesita de la actividad sexual, y puede llevarse a cabo en la continencia. En cambio, la actuacin de la sexualidad, para ejercerse de forma plenificada, s que necesita acompaarse de la personalidad en plenitud. Es, pues, desde la personalidad desde donde se completa la sexualidad humana, y no al contrario. Subvertir este orden supondra sentar las bases para la construccin de una sexualidad humana degradada, fronteriza casi con lo psicopatolgico (Polaino). Finalmente, puede considerarse que la exasperacin de la sexualidad no es el nico modo de impedir la armnica integracin de la personalidad. Personas que cuidan de su sexualidad con una pureza casi ritual pueden haber hecho coincidir esa escrupulosidad con una absorbente y egoltrica dedicacin al trabajo, al poder, a la ambicin, a la avaricia, al odio. En estos casos, el resultado es tambin casi patolgico: un aspecto de la realidad, exagerado, se erige como principio y criterio de las dems actividades humanas. Como el obseso del sexo slo ve sexo, el obseso del dinero por el dinero slo ve negocios y mercancas. De estas consideraciones pueden extraerse conclusiones prcticas. No se cura al avaro diciendo que se dedique, cada vez ms, a su vicio, sino hacindole ver, con la paciencia necesaria, que la vida humana es algo ms amplio, ms rico y ms profundo que el simple acumular. No es posible curar tampoco al tirano incitndolo a serlo cada vez ms, sino ilustrndole al menos la posibilidad de que respete los derechos elementales de los otros. Las neurosis de origen sexual no se curan creando una doble personalidad, de modo que el enfermo se dedique -sin complejos de culpa- a todas las formas posibles de actividad sexual. La curacin vendr con el descubrimiento de otros muchos aspectos, ms esenciales, de la personalidad humana, con la integracin de la sexualidad en el lugar que le corresponde.
68
Utopa y realidad
A lo largo de la historia, cuando se ha querido -de forma real o simplemente literariadelinear una sociedad perfecta, se ha tendido casi siempre a separar la sexualidad de lo matrimonial. En la utopa platnica se prev una poltica eugensica para el nacimiento de una raza mejor, pero los hijos no son confiados a los padres. Separados inmediatamente de sus progenitores, los hijos son educados por el Estado, y hay que evitar cuidadosamente que ninguna madre reconozca a su hijo. Al pretender Platn -en esa utopa que luego l mismo desech- que el hombre estuviera totalmente entregado al Estado, es decir, sin vida privada, juzg que el medio ms idneo sera la supresin de la familia. Lo mismo ocurre en la utopa La Ciudad del Sol, de Campanella (siglo XVII), con el mismo objetivo: no interponer entre la sociedad y el individuo el diafragma de la familia. Con una crtica a todas estas utopas -y a las modernas, de signo comunista-, George
69
Orwell puso en boca de los forjadores de un nuevo mundo feliz las siguientes palabras: Nosotros hemos roto los lazos entre padres e hijos, entre hombre y hombre, entre hombre y mujer... Los nios sern separados de sus madres inmediatamente despus del nacimiento, como se separan los huevos de la gallina... La procreacin se convertir en una formalidad anual, como se renueva anualmente la cartilla de racionamiento. La realidad ha demostrado que la utopa de la supresin de la familia es imposible por medios coactivos durante un espacio largo de tiempo. Sin embargo, la separacin entre sexualidad y familia puede realizarse por mtodos pacficos y supuestamente democrticos, desde el momento en el que se defiende, como natural, el uso de la sexualidad slo para fines de placer fsico e individual. Por eso, una justa y natural dimensin sociocultural de la sexualidad tiene que significar una nueva profundizacin en el papel de la familia en la sociedad.
Funciones de la familia
Las funciones de la familia pueden resumirse en los siguientes rasgos: a) la familia es la primera forma de comunidad. En estas pginas ha aparecido ya varias veces la distincin entre sociedad-masa y sociedad-comunidad. Sea lo que sea de las dificultades para impedir la masificacin social, la familia, por su misma naturaleza, es ya una comunidad, es decir, una forma de sociedad en la que est claro el fin comn de todos los miembros y, por tanto, el sentido de derecho y de deber; b) la familia es el sitio para la personalizacin. En la familia, la atencin a los individuos puede ser personalizada, distinta. Por las pequeas dimensiones de esa sociedad natural, la persona es conocida y tratada segn todas sus peculiaridades. En sociologa de la organizacin se sabe, desde hace tiempo, que el nico modo de llevar una idea o una tarea a cada uno de los miembros de un grupo amplio y numeroso consiste en la formacin de pequeos grupos. La familia, por naturaleza, es ese pequeo grupo; c) la familia es el sitio para la educacin de la solidaridad. Siendo la familia una comunidad con una tarea intrnseca -el perfeccionamiento de esa comunidad para la personalizacin de sus miembros-, en el mbito familiar se puede aprender, de forma neta, en qu consiste prcticamente la solidaridad. De ah la importancia de la familia numerosa, en cuanto que crea por s sola un mbito en el que es muy difcil el individualismo egosta. Ninguna familia puede subsistir, en cuanto comunidad, si faltan la solidaridad y la cooperacin; d) la familia es el entrenamiento para la justa actuacin social. Para la secuencia normal del desarrollo de la persona -desde la niez a la madurez-, existe una poca, precisamente la de la niez y la primera adolescencia, en la que el hombre y la mujer no se saben todava ciudadanos, sino slo miembros de una familia. Por otro lado, el paso desde el mbito privado al pblico o ciudadano tendr que hacerse inevitablemente. De ah la importancia de que en la familia se den, en forma personal y comunitaria, las actitudes que sern intrnsecamente productivas en la actuacin social: la personalizacin, la libertad, el conocimiento de un objetivo o bien comn, la justicia, la solidaridad, la cooperacin.
70
se introduzcan en el comportamiento matrimonial. Como la esencia de esas perversiones consiste en considerar al individuo un simple objeto fsico de placer y no realmente una persona, los matrimonios resultantes podran desarrollarse en un clima ya viciado, tanto para los cnyuges como para los hijos. Como la familia es siempre escuela, las familias deformadas por una concepcin puramente hedonista de la sexualidad se convierten en clulas difusoras de ese comportamiento contrario a la tica. Por otro lado, es obvio que en cualquier sociedad las funciones o trabajos sociales ms importantes estn confiados a adultos: as, en el campo de la poltica, de la educacin, de la administracin de la justicia, de la economa, de la medicina y asistencia social, etc. Los adultos son, en la casi totalidad de los casos, personas casadas. Si en esos matrimonios no existe una profunda concepcin tica de la sexualidad, hombres y mujeres pueden convertirse, en su trabajo social, en divulgadores de esa carencia moral.
71
Cristianismo y sexualidad
Introduccin
Todos los problemas morales de la existencia humana pueden ser tratados desde la ptica de la tica natural, gracias a esas dos realidades fundamentales de la ley moral natural y de la conciencia. Pero es un hecho tambin que las exigencias ticas naturales se encuentran a veces muy difuminadas en la prctica y que comportamientos antinaturales pueden tener incluso una formulacin social y legal. Prueba patente de ese hecho es el campo del comportamiento sexual. En algunas sociedades slo la doctrina cristiana conserva, intactos, los principios de la ley natural. Por eso no es intil -aunque para algunos sea un dato ms, con una finalidad informativaconocer los puntos principales de la fe cristiana sobre la sexualidad.
72
natural de la mujer, se abrazaron en la concupiscencia de unos por otros, los varones de los varones, cometiendo torpezas y recibiendo en s mismos el pago debido a su extravo (Romanos, 1, 24-27).
Sexualidad y matrimonio
En la doctrina cristiana, el uso natural de la sexualidad est reservado exclusivamente dentro del matrimonio. Y esto se llama matrimonio natural o simplemente matrimonio. Cuando Jesucristo explica este punto usa una terminologa inequvoca: No habis ledo que al principio el Creador los hizo varn y hembra? y dijo: Por esto dejar el hombre al padre y a la madre y se unir a la mujer, y sern los dos una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne (Mateo, 19, 4-6). En estas palabras estn ya contenidas las dos dimensiones de la sexualidad: el eros o amor de concupiscencia y el gape, o amor de amistad. La unin sexual no slo es legtima, natural, sino que se convierte en el camino de una comunidad de vida, en el fundamento de esa sociedad primera y primordial que es la familia. El una sola carne es tambin una sola vida, unos mismos intereses mutuos y una misma responsabilidad si, como es frecuente, del matrimonio nacen hijos. Eros para el gape y gape al servicio de los hijos, que no son extraos, sino el fruto real, la sntesis del padre y de la madre y, a la vez, un otro que es querido por s mismo, en cuanto persona. La finalidad esencial del matrimonio es transmitir la vida. Con otras palabras, el matrimonio es la realizacin de los actos sexuales naturales que, por su propia dinmica, pueden dar origen a una nueva vida. Eros y gape continan vigentes si, por cualquier causa ajena a la voluntad de los cnyuges, no hacen hijos. El matrimonio es un contrato que se perfecciona por el libre y mutuo consentimiento de los contrayentes. Pero es un contrato cuyo contenido est sustrado a la voluntad de los cnyuges, porque est indicado por la naturaleza: la transmisin de la vida. El hombre y la mujer son completamente libres para contraer o no contraer matrimonio; ninguna autoridad en la tierra puede obligar al matrimonio o prohibir el matrimonio.
73
c) l sexo es un don de Dios abierto a la vida, al amor y a la fecundidad. Su mbito natural y exclusivo es el matrimonio. Jesucristo elev el matrimonio a la dignidad de un sacramento; d) la generacin no es el resultado de una fuerza irracional, sino de una entrega libre y responsable -es decir, humana- de acuerdo con la dignidad natural de la persona, creada por Dios e hijo de Dios; e) como los dems mandamientos, el sexto precepto del declogo est impreso en la naturaleza humana, es parte de la ley natural y, por tanto, obliga a todos los hombres; f) la virtud de la castidad consiste esencialmente en la ordenacin de la funcin sexual al fin que Dios le ha sealado; por eso es una virtud positiva que se ha de vivir segn las caractersticas de la vocacin recibida por Dios: virginidad, matrimonio; g) con frecuencia, la corrupcin de las costumbres y de la conciencia moral comienza por los pecados contra la castidad; se tiende a querer justificarlos, de modos diversos, a travs de la deformacin del juicio de la conciencia; h) por tratarse de una exigencia de la ley natural, todos los hombres reciben de Dios la ayuda necesaria para cumplir este precepto del declogo. Por otra parte se seala la necesidad de medios sobrenaturales que Dios no niega nunca a los creyentes que los imploran por medio de la oracin.
La persona humana, segn los datos de la ciencia contempornea, est de tal manera marcada por la sexualidad, que sta es parte principal entre los factores que caracterizan la vida de los hombres. En el sexo radican las notas caractersticas que constituyen a las personas como hombres y mujeres en el plano biolgico, psicolgico y espiritual teniendo as mucha parte en su evolucin individual y en su insercin en la sociedad. Por esto, como se puede comprobar fcilmente, la sexualidad es en nuestros das tema abordado con frecuencia en libros, semanarios, revistas y otros medios de comunicacin social. A continuacin, el texto hace referencia a la difusin de comportamientos contrarios a las verdaderas exigencias morales del ser humano. Esta situacin ha llegado al extremo de que numerosos cristianos lleguen a preguntarse qu es lo que deben considerar todava como verdadero.
74
En otras palabras, este texto no admite la interpretacin de que habra como dos planos distintos, radicalmente separados: la moralidad natural y la moralidad segn la fe cristiana. La fe cristiana recoge los principios naturales y les da su ms plena expresin. As ocurre en los principios de la tica sexual: No se los puede considerar como caducos, ni cabe ponerlos en duda, con el pretexto de una situacin cultural nueva. Pero en sus juicios acerca de valores morales, el hombre no puede proceder segn su personal arbitrio. En lo ms profundo de su conciencia descubre el hombre la existencia de una ley que l no se dicta a s mismo, pero a la cual debe obedecer... Tiene una ley escrita por Dios en su corazn, en cuya obediencia consiste la dignidad humana y por la cual ser juzgado personalmente (Concilio Vaticano II, Gaudium et Spes, n. 16) (...) No puede haber, por consiguiente, verdadera promocin de la dignidad del hombre, sino en el respeto del orden esencial de su naturaleza. Es cierto que en la Historia de la civilizacin han cambiado y todava cambiarn muchas condiciones concretas y muchas necesidades de la vida, pero toda evolucin de las costumbres y todo gnero de vida deben ser mantenidos en los lmites que imponen los principios inmutables fundados sobre los elementos constitutivos y sobre las relaciones esenciales de toda persona humana; elementos y relaciones que transcienden las contingencias histricas.
Relaciones prematrimoniales
El principio anterior basta para dejar clara la inmoralidad de las relaciones sexuales fuera del matrimonio, es decir, la fornicacin, la unin sexual como simple instrumento de placer, sea a cambio de dinero (prostitucin) o bien sin contraprestacin. Un tema distinto es el de las relaciones prematrimoniales, entre quienes piensan seriamente en unirse luego para toda la vida. Se han dado algunas razones para la licitud de ese comportamiento: obstculos insuperables para la boda a largo o medio plazo, necesidad de conservar el amor, etc. La Declaracin, despus de considerar estos argumentos, dice: Semejante opinin se opone a la doctrina cristiana, segn la cual debe mantenerse en el cuadro del matrimonio todo acto genital humano. Porque, por firme que sea el propsito de quienes se comprometen en estas relaciones prematuras, es indudable que tales relaciones no garantizan que la sinceridad y la fidelidad de la relacin interpersonal entre un hombre y una mujer queden aseguradas, y sobre todo protegidas contra los vaivenes y las veleidades de las pasiones. Se recuerdan a continuacin las palabras de Jesucristo sobre la estabilidad y la indisolubilidad del matrimonio. Por consiguiente, la unin carnal no puede ser legtima sino cuando se ha establecido una definitiva comunidad de vida entre un hombre y una mujer (...) Las relaciones sexuales prematrimoniales excluyen las ms de las veces la prole, y lo que se presenta como un amor conyugal no podr desplegarse, como debera indefectiblemente, en un amor maternal y paternal o, si eventualmente se despliega, lo har con detrimento de los hijos, que se vern privados de la convivencia estable en la que puedan desarrollarse como conviene y encontrar el camino y los medios necesarios para integrarse en la sociedad.
75
Homosexualidad
Tambin en este punto la Declaracin parte de juicios relativamente difundidos: En nuestros das, fundndose en observaciones de orden psicolgico, han llegado algunos a juzgar con indulgencia, e incluso a excusar completamente, las relaciones entre personas del mismo sexo, en contraste con la doctrina constante del Magisterio y con el sentido moral del pueblo cristiano. Se distinguen a continuacin dos tipos de homosexualidad y la Declaracin, sin un juicio precipitado, los analiza con cierto detalle: Se hace una distincin, que no parece infundada, entre los homosexuales cuya tendencia, proviniendo de una educacin falsa, de falta de normal evolucin sexual, de hbito contrado, de malos ejemplos y de otras causas anlogas, es transitoria o, al menos, no incurable, y aquellos otros homosexuales que son irremediablemente tales por una especie de instinto innato o de constitucin patolgica que se tiene por incurable. La Declaracin se refiere casi exclusivamente a estos casos de homosexualidad innata (por otra parte muy raros). Se ver que al negar la justificacin moral de esa conducta homosexual se rechaza, con mayor razn, la homosexualidad adquirida. Indudablemente esas personas homosexuales deben ser acogidas en la accin pastoral con comprensin y deben ser sostenidas en la esperanza de superar sus dificultades personales y su inadaptacin social. Tambin su culpabilidad debe ser juzgada con prudencia. Pero no se puede emplear ningn mtodo pastoral que reconozca una justificacin moral a estos actos, por considerarlos conformes a la condicin de esas personas. Segn el orden moral objetivo, las relaciones homosexuales son actos privados de su regla esencial e indispensable.
La masturbacin
Una vez ms, la Declaracin recoge opiniones difundidas: Con frecuencia se pone hoy en duda, o se niega expresamente, la doctrina tradicional segn la cual la masturbacin constituye un grave desorden moral. Se dice que la psicologa y la sociologa demuestran que se trata de un fenmeno normal de la evolucin de la sexualidad, sobre todo en los jvenes, y que no se da falta real y grave sino en la medida en que el sujeto ceda deliberadamente a una autosatisfaccin cerrada en s mismo (ipsacin); entonces s que el acto es radicalmente contrario a la unin amorosa entre personas de sexo diferente. (...) Tal opinin contradice la doctrina y la prctica pastoral de la Iglesia catlica. Sea lo que fuere de ciertos argumentos de orden biolgico o filosfico de que se sirvieron a veces los telogos, tanto el Magisterio de la Iglesia, de acuerdo con una tradicin constante, como el sentido moral de los fieles, han afirmado sin ninguna duda que la masturbacin es un acto intrnsecamente y gravemente desordenado. La razn principal es que el uso deliberado de la facultad sexual fuera de las relaciones conyugales normales contradice esencialmente a su finalidad, sea cual sea el motivo que lo determine. Sigue una explicacin sobre el valor de las estadsticas en este tema. En realidad, esta consideracin poda haberse dado como algo general, que antecediese al juicio sobre estos tres comportamientos sexuales concretos (relaciones prematrimoniales, homosexualidad, masturbacin). Las encuestas sociolgicas pueden indicar la frecuencia de este desorden segn los lugares, la poblacin o las circunstancias que tomen en consideracin. Pero entonces se constatan hechos. Y los hechos no constituyen un criterio que permita juzgar del valor moral de los actos humanos.
76
Dirigindose luego a los sacerdotes, la Declaracin da algunos consejos para juzgar, en concreto, los casos de masturbacin. Se advierte tambin en este punto el tono a la vez inequvoco y matizado del documento: ... el desequilibrio psquico o el hbito contrado pueden influir sobre la conducta, atenuando el carcter deliberado del acto y hacer que no haya siempre falta subjetivamente grave. Sin embargo, no se puede presumir como regla general la ausencia de responsabilidad grave. Esto sera desconocer la capacidad moral de las personas.
La virtud de la castidad
La Declaracin, despus de refutar la teora segn la cual en materia sexual no se cometen pecados graves, diciendo que el orden moral de la sexualidad comporta para la vida humana valores tan elevados que toda violacin directa de este orden es objetivamente grave, estudia brevemente algunos aspectos de la virtud de la castidad: La virtud de la castidad no se limita a evitar las faltas indicadas. Tiene tambin otras exigencias positivas y ms elevadas. Es una virtud que marca toda la personalidad en su comportamiento, tanto interior como exterior. Ella debe calificar a las personas segn los diferentes estados de vida: a unas, en la virginidad o en el celibato consagrado, manera eminente de dedicarse ms fcilmente a Dios slo, con corazn indiviso; a otras, de la manera que determina para ellas la ley moral, segn sean casadas o celibatarias. Pero en ningn estado de vida se puede reducir la castidad a una actitud exterior. El estudio de la Escritura y de las obras de los escritores cristianos a travs de los tiempos avala esa afirmacin. La castidad sera algo negativo si su contrario fuera positivo. Pero la castidad se define como la virtud que lleva a amar a Dios cumpliendo su ley en todo lo que se refiere a la sexualidad. No es la represin de un bien, sino el apartamiento de un mal para poder conocer y amar ms y de forma ms clara a Dios. Muchos juicios no cristianos sobre la castidad no tienen en cuenta que, sobre este punto, la coincidencia en veinte siglos de cristianismo es total.
77
78
La esterilizacin impide en efecto la fecundacin, porque hace imposible la unin del vulo y del espermatozoide. La esterilizacin -aunque sea temporal- implica una manipulacin directa en los rganos sexuales, con el nico objeto de hacerlos incapaces de transmitir la vida. Es distinto el caso de que, sin esta manipulacin, se evite por otros medios la fecundacin? Materialmente hay una distincin, pero la finalidad es la misma. Por eso la encclica aade: Queda excluida toda accin que, en previsin del acto conyugal, o en su realizacin, o el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio, hacer imposible la procreacin. Aqu estn incluidos los mtodos anticonceptivos farmacolgicos (pldoras), mecnicos, varios tipos de dispositivos, as como la interrupcin del acto conyugal. La encclica contempla tambin la objecin siguiente: esos actos, aunque malos, podran considerarse como un mal menor, que se legitimaran por el fin bueno que se pretende: no crear problemas intiles, educar mejor a los hijos, etc. La respuesta es la exigida por la tica natural: No es lcito, ni aun por razones gravsimas, hacer el mal para conseguir el bien, es decir, hacer objeto de un acto positivo de voluntad lo que es intrnsecamente desordenado y por lo mismo indigno de la persona humana, aunque con ello se quisiese salvaguardar o promover el bien individual, familiar o social. Este principio de tica natural tiene una apariencia muy dura, pero sin l no podra subsistir la vida humana, ni personal ni socialmente: cualquiera podra invocar un bien (un motivo bueno) como justificacin de un mal. Aplicando ese principio a la vida social, desaparecera la misma figura del delito, convertido siempre en un mal menor.
Comportamientos lcitos
A continuacin, la Humanae vitae contempla dos tipos de comportamientos lcitos en los que el acto conyugal no da como resultado la procreacin. El primero queda formulado as: La Iglesia no considera de ningn modo ilcito el uso de los medios teraputicos verdaderamente necesarios para curar enfermedades del organismo, a pesar de que se siguiese un impedimento, aun previsto, para la procreacin, con tal de que ese impedimento no sea, por cualquier motivo, directamente querido. Esta ltima salvedad es esencial. La Humanae vitae no es un documento que apoye una moral casustica y calculadora. La moral, adems de la finalidad del acto -en este caso, la curacin- tiene muy en cuenta la falta de rectitud de intencin, que podra hacer malo un acto bueno. El segundo tipo de comportamiento lcito es la llamada continencia peridica: Si para espaciar los nacimientos existen serios motivos, derivados de las condiciones fsicas o psicolgicas de los cnyuges o de circunstancias exteriores, la Iglesia ensea que entonces es lcito tener en cuenta los ritmos naturales inmanentes a las funciones generadoras para usar del matrimonio slo en los perodos infecundos y as regular la natalidad sin ofender los principios morales que acabamos de recordar. La Iglesia es coherente consigo misma cuando juzga lcito el recurso a los perodos infecundos, mientras condena siempre como ilcito el uso de medios directamente contrarios a la fecundacin, aunque se haga por razones aparentemente honestas y serias. En realidad, entre ambos casos existe una diferencia esencial: en el primero, los cnyuges se sirven legtimamente de una disposicin natural; en el segundo, impiden el desarrollo de los procesos naturales. Es verdad que tanto en uno como en otro caso, los cnyuges estn de acuerdo en la voluntad positiva de evitar la prole por razones
79
plausibles, buscando la seguridad de que no se seguir; pero es igualmente verdad que solamente en el primer caso renuncian conscientemente al uso del matrimonio en los perodos fecundos cuando por justos motivos la procreacin no es deseable, y hacen uso despus en los perodos agensicos para manifestarse el afecto y para salvaguardar la mutua fidelidad.
80
81
mila a la masturbacin cualquier acto que directamente procure la excitacin sexual, en los supuestos anteriores. No es necesario descender a detalles en la aberrante casustica de este vicio. Onanismo Completa satisfaccin sexual procurada con persona de distinto sexo sin llegar a consumar la unin natural. En un sentido general se llama onanismo matrimonial al empleo de cualquier mtodo (mecnico, farmacolgico, etc.) que impida la fecundacin o, ms propiamente, la posibilidad de la fecundacin (la unin del espermatozoide con el vulo). Sodoma Unin carnal entre personas del mismo sexo. Puede darse tambin entre personas de distinto sexo. Bestialidad Unin carnal con animales. Circunstancias aberrantes Aunque los comportamientos sexuales sealados hasta aqu suponen una clara perversin de la sexualidad, existen casos de circunstancias especialmente aberrantes: la sexualidad en grupo (heterosexual, homosexual, mixto); el sadismo, o procuracin de satisfaccin sexual a travs del sufrimiento de otro; el masoquismo, o procuracin de satisfaccin sexual a travs del sufrimiento propio.
Historia y presente
En los ltimos aos han proliferado en los pases occidentales algunas corrientes de opinin que tienden a presentar como natural cualquiera de los comportamientos sexuales enumerados antes. Para esto, en ocasiones, acuden a algunos datos histricos y, en especial, a la literatura ertica. De ordinario, estas opiniones, publicaciones, etc., alimentan el mercado de la pornografa, que tiene como principales productos determinadas revistas peridicas, pelculas, etc. Existe tambin un intento de comercializacin de productos (sex-shop) para la perversin sexual, aunque en muchos casos con justificaciones pseudomdicas (remedios para la impotencia, sistemas para una vida matrimonial satisfactoria, etc.). Con referencia a la historia es preciso decir: a) que entre los miles de sociedades de las que se tiene noticia, slo muy pocas admitieron las perversiones sexuales que en algunos pases occidentales se propagan hoy sin graves inconvenientes; b) que en las sociedades en decadencia se han conocido algunas perversiones sexuales. Y en esos casos: - tenan menos difusin que hoy y estaban confinadas a un sector de la poblacin conocido como degenerado; - no han faltado, en esas sociedades, prohibiciones legales de esas perversiones y una generalizada oposicin por la mayora del pueblo, como queda patente por el testimonio de numerosos escritores, filsofos, etc.; - la degeneracin sexual ha sido el prembulo de una generalizada degeneracin social, unida a graves atentados a la libertad y a la justicia.
La abstinencia sexual
La defensa, ms o menos directa, de los comportamientos sexuales antinaturales puede llevar a crear un ambiente de opinin pblica que considere imposible (o incluso
82
antinatural) la abstinencia sexual antes del matrimonio o durante toda la vida. Para encuadrar correctamente este tema es preciso recordar que la sexualidad no es, en el ser humano, un instinto ciego, ya que la voluntad libre puede conseguir un dominio inteligente y humano sobre l. Por eso, dejando a un lado los casos en los que, por particulares condiciones somticas, no es posible la abstinencia (y el matrimonio sigue siendo entonces el camino natural de la sexualidad) se debe considerar: a) que la abstinencia sexual no significa la supresin de la sexualidad (el ser hombre o mujer), sino la concentracin de todas las energas hacia un objetivo superior: la dedicacin completa a los dems en una tarea humanitaria, cientfica, artstica y, con ms frecuencia, de contenido estrictamente espiritual, religioso; b) que en esos casos no se reprime nada, sino que el amor adquiere unas dimensiones ms altas; quien entendiera la abstinencia sexual como una represin tendra en realidad un comportamiento hipcrita y sera incapaz de amor en el sentido ms digno de la palabra; adems, esa abstinencia se convertira tarde o temprano en un factor que podra dar origen a trastornos fsicos o mentales; c) que la virtud de la castidad en el celibato no es aconsejable a los egostas, a los de temperamento muy inestable, a los que carecen de una personalidad integrada armnicamente; d) que la abstinencia sexual no ha de ser nunca impuesta, sino consecuencia de una decisin libre y personal; e) que es un sofisma la afirmacin de que quienes no tienen una actividad sexual son incapaces de entender los problemas, inquietudes, etc., de los que la tienen. Segn ese razonamiento, para curar el cncer habra que pasar previamente por esa enfermedad; para estudiar la Edad Media, haber vivido en el siglo XII; para conocer la vida de los crustceos ser uno de ellos; f) que es igualmente falsa la afirmacin de que la actividad sexual es el nico medio de evitar las neurosis; de hecho, el ejercicio incontrolado y antinatural de la actividad sexual es la principal causa de las neurosis; g) que hay innumerable evidencia histrica y actual de la personalidad y la grandeza de numerosas personas que, por un motivo digno del hombre, renunciaron al matrimonio, siendo plenamente hombres o mujeres: Santa Teresa de Jess, Santa Catalina de Siena, San Francisco de Ass, Santo Toms de Aquino y una lista interminable de personas de todos los siglos, en todas las culturas y en todas las condiciones sociales; h) que en todas las pocas, en las ms diferentes sociedades, con muy pocas excepciones, se ha considerado un valor la virginidad y la castidad en los diferentes estados de vida.
83
LA VERACIDAD Y EL SECRETO
Conceptos
Entre los bienes que posee el hombre se encuentra la capacidad de expresar y comunicar los pensamientos y afectos mediante la palabra. Para usar rectamente del entendimiento y del lenguaje, ordenndolos a su finalidad, los hombres han de vencer dos tendencias a la desviacin: a) La dificultad para discernir lo verdadero de lo falso; b) la inclinacin a ocultar o deformar la verdad. El buen empleo de la palabra es para todos un deber de justicia. Sin este recto empleo no sera posible convivir. Es preciso respetar el derecho de los dems a no ser engaados y a la buena fama. El comportamiento ha de ser autntico: las palabras y los hechos han de concordar con un pensamiento que, a su vez, trate de ajustarse a la verdad objetiva. Existe una virtud que tiene por objeto esto que venimos exponiendo: la veracidad. La veracidad consiste en el hbito de la adecuacin entre lo que se piensa y lo que se dice o hace. La falta de esa adecuacin en las palabras se llama mentira; en los gestos exteriores, simulacin; en todo el comportamiento, hipocresa. La necesidad de la veracidad para la vida social no necesita ser destacada. La convivencia no es posible sin la confianza, sin la seguridad de que no todos nos engaan. Es posible que algunos mientan sobre todo. Es posible que muchos mientan sobre algo; pero una sociedad en la que todos mintiesen sobre todo no se sostendra. La maldad intrnseca a la falta de veracidad se entiende fcilmente: el que miente, simula o se conduce hipcritamente acta, de forma directa y consciente, contra lo que sabe que es verdadero o bueno. Es decir, acta conscientemente en contra de su conciencia. Adems, a esta malicia se aade -en muchos casos- la injusticia que supone engaar a los dems. La maldad de la falta de veracidad es algo patente: incluso los que mienten ven mal que se utilice contra ellos la mentira.
84
Tampoco es lcita la restriccin mental, es decir, un acto interno de la mente por el que, mientras hablamos, restringimos las palabras a un sentido que no es su sentido obvio. Cuando esto se hace de modo que el oyente no puede entender el verdadero sentido y no se puede conocer por las circunstancias, se trata de una actuacin equivalente a la mentira. Si, por ejemplo, se pregunta a alguien: Cunto tiempo hace que conoce a Fulano?, siendo la realidad diez aos, pero se dice uno y mentalmente se aade ms nueve, se est mintiendo. En ese mismo supuesto, no es restriccin mental sino lcita ocultacin de la verdad responder que no hay nada que contestar o con el evasivo bastante, mucho, etc. Es lcito callar una parte de la verdad sobre un tema que puede perjudicar al sujeto -y esto incluso en documentos escritos: cuestionarios, hoja de servicios, etc.-, cuando: a) no se refiere a nada sustancial; b) ese punto no se ha previsto en el documento; c) el callar no perjudica a un tercero. La razn principal de esto es que, en materia lcita, nadie est obligado a perjudicarse a s mismo.
El secreto
Con todo lo anterior se relaciona el tema del secreto, que es un caso concreto de ocultacin de la verdad. La bondad tica del secreto se demuestra por la obligacin que tienen de guardarlo aquellos a los que les ha sido confiado. Es el caso del secreto profesional. Existe tambin un secreto natural. No se puede revelar, sin causa grave, algo de lo que tenemos conocimiento, que se refiere a la vida de otra persona, y cuya revelacin le causara un dao. Esa obligacin subsiste aunque no se trate de un secreto confiado y aunque no se haya prometido guardarlo. Para que sea un secreto legtimo no es necesario que se refiera a materias graves: secretos de Estado, secreto profesional, etc. Aunque el nombre de secreto no sea el ms adecuado, cae tambin en este mbito la legtima reserva que toda persona guarda sobre su vida privada y familiar. En la mayora de los casos se trata de cosas conocidas en el crculo de los amigos, es decir, ms que de ocultar algo se trata de no darle una publicidad innecesaria.
La fidelidad
La fidelidad se puede definir como la veracidad de la conducta, de la palabra dada, de las promesas. La fidelidad, como la veracidad, es una actitud y una virtud indispensable en la vida social. Sobre ella descansa, por ejemplo, el matrimonio, el cumplimiento de los contratos, las actuaciones de los gobernantes y de los representantes elegidos por el pueblo. La fidelidad es un compromiso que se contrae con otro. Este acto inicial compromete la conciencia, porque el no cumplimiento de lo prometido puede acarrear un dao, a veces grave, a los que se comportan confiando en la palabra recibida. La infidelidad en materia grave y, sobre todo, cuando media un contrato, es una forma de mentira, adems de una injusticia.
85
EL RESPETO A LA INTIMIDAD
Trminos y conceptos fundamentales
La intimidad o vida privada, como realidad que debe ser jurdicamente protegida, cobra cada da ms importancia. Probablemente se debe a que tanto la masificacin cultural, como un error de valoracin en la naturaleza de los medios de informacin, dan origen a lo que se puede llamar, sin metfora alguna, allanamiento de la intimidad. Al mismo tiempo que cuestin jurdica, la defensa de la intimidad es un tema tico y slo desde este ngulo se estudiar en estas pginas. Qu es la intimidad o vida privada? Un nmero de la Revue internationale des sciences sociales, editada por la UNESCO, dice: La vida privada es, forzosamente, una nocin difcil de definir, porque se refiere a algo esencialmente subjetivo. Casi todos los individuos desean reservarse una parte de su vida, de sus pensamientos, de sus emociones, de sus actividades, o reservarlas a los miembros de su familia y a sus amigos. El contenido de esta vida privada variar de una persona a otra, de un grupo a otro, de una sociedad a otra, y en culturas diferentes. Pero si el contenido de la vida privada puede variar, el deseo de tener una vida privada es universal. Esto es lo que recoge la Declaracin universal de los Derechos del hombre, en su artculo 12: Nadie ser objeto de injerencia arbitraria en su vida privada, en su familia, su domicilio o su correspondencia. El principio est tambin en las Constituciones de la mayora de los pases en los que existen libertades garantizadas.
86
sociedad, pero entre estos deberes no est incluida su anulacin, la desaparicin de su personalidad. En otras palabras, en toda sociedad debe haber un mbito pblico y un mbito privado, y aunque los dos se refieren a la libertad, el mbito privado es, de forma muy clara, como el aspecto ms personal de la libertad. Por otra parte, la existencia de la vida privada es ella misma una garanta contra el abuso de poder por parte del Estado. De este modo, el deber de respetar la intimidad de todos los ciudadanos, sin excepcin alguna, se convierte en una garanta de la libertad general de una sociedad.
87
letra-, a diferencia del anterior, no es un acto pblico, sino privado, en el que interviene slo el testador; de este modo se protege la intimidad en cuanto a los actos de disposicin de la ltima voluntad; f) otros tipos de secretos en el mbito de los negocios comerciales. En este paso se trata de secretos que protegen la actividad humana, el ejercicio del trabajo. Citamos, entre otros casos: el secreto en las operaciones mercantiles, que se plasma en la reserva del contenido de los libros de comercio; el secreto bancario; el secreto en materia de patentes; el secreto de fabricacin, etc. En estos casos se est ya ms lejos de la defensa de la intimidad y, por otra parte, se trata, en casi todos los supuestos, de actividades pblicas, con influencia en derechos de los terceros y en el bien comn. Se explica as que en la legislacin de numerosos pases estn reguladas las excepciones a estos secretos. Pero por parte de las personas que, por su trabajo, tienen acceso a estas informaciones (libros de comercio, cuentas corrientes, procedimientos de fabricacin, etc.) rige el mismo tipo de secreto profesional que se vio anteriormente; g) derecho a la propiedad intelectual o derecho de autor; nadie tiene derecho a publicar sin permiso del autor una produccin cientfica, literaria o artstica, tampoco en el caso de que se guarde el annimo o se utilice un pseudnimo.
Conclusiones
Como se ha podido ver, el respeto a la intimidad es un tema amplsimo, susceptible de un estudio detenido y pormenorizado. Se trata de un derecho natural de la persona, al que el derecho positivo ha de dar las debidas garantas. Sin embargo, la legislacin vigente en la mayora de los pases es muy escasa en este campo. Se teme, con razn, que el progreso en la informtica pueda preparar verdaderas dictaduras electrnicas. La defensa de la intimidad es, por otro lado, una tarea eficaz si existe en cada persona una sensibilidad ante los continuos ataques a esa esfera privada e insustituible. Estamos as ante un caso concreto en el que cabe un gran progreso en la profundizacin prctica de los derechos humanos.
88
Intimidad y libertad
Las relaciones entre derecho a la intimidad y derecho a la informacin no pueden entenderse sin hacer referencia a un dato de primaria importancia: la necesidad de salvaguardar la libertad personal. La libertad no consiste slo en poder elegir, sino en poder elegir el mbito concreto que se desea dar a la accin. Si cualquier accin humana tuviese, obligatoriamente, trascendencia pblica, no se podra ya hablar de libertad. Una cosa es el aislamiento egosta y otra la legtima reserva, que en nada atenta a los derechos de los dems, mientras protege los derechos propios y los de las personas ms allegadas a uno, la propia familia. En aplicacin de estos principios, los tribunales de los principales pases vienen desarrollando una importante tarea especialmente desde principios de siglo. Una sentencia de un tribunal norteamericano reviste especial importancia, porque apela a los principios ticos naturales (Pavesich contra New England Life Insurance Co., Tribunal de Georgia, 1905): El individuo entrega a la sociedad muchos derechos y privilegios, que l sera libre de ejercitar en estado de naturaleza pura, a cambio de los beneficios que recibe como miembro de la sociedad. Pero no se supone que entregue todos los derechos. Y el pblico no tiene, sin su consentimiento, un derecho a invadir el campo de estos derechos que se supone que el individuo se ha reservado. (...) El derecho a la intimidad tiene sus races en los instintos de la naturaleza. Se le reconoce intuitivamente. Como testigo que pueda establecer su existencia est la conciencia. Cualquier persona con un entendimiento en condiciones normales admitir que hay asuntos privados o ntimos para cada miembro de la sociedad y que hay otros pblicos (...) Cada individuo se ofende instintivamente ante la usurpacin por parte del pblico de derechos que son de su naturaleza ntima (...) Por lo tanto, de la ley natural se deriva un derecho a la intimidad en asuntos puramente privados. Los procesos por ataques a la intimidad se han generalizado. En algunos pases, los jueces han acogido favorablemente la pretensin de demandantes que eran personajes pblicos (actores, actrices, polticos, etc.), pero que haban sido, sin su consentimiento, fotografiados en escenas familiares y privadas.
89
Se deduce de estos casos que si un tribunal es capaz de dar, justamente, la razn a una persona con una notoria actividad pblica, con ms fuerza tendr que darla al ciudadano privado que es invadido en su intimidad.
LA OBJECIN DE CONCIENCIA
Planteamiento del tema
Desde que, en 1661, los cuqueros obtuvieron en Estados Unidos una reglamentacin especial que los dispensaba del servicio militar obligatorio, la objecin de conciencia al servicio militar se ha ido extendiendo por el mundo, aunque slo en este siglo ha habido una legislacin clara. El origen histrico de la objecin de conciencia la ha hecho estar ligada al tema del servicio militar obligatorio. Sin embargo, modernamente se tiende a ampliar los supuestos en los que valdra tambin la objecin. Por objecin de conciencia, en un sentido amplio, se entiende la resistencia que la conciencia opone a una ley general, por considerar que las propias convicciones personales impiden cumplirla. En este significado amplio, la objecin de conciencia es muy antigua: todo tipo de resistencia pasiva a una ley, por motivos de conciencia, cae en ese mbito. Por ejemplo, los mrtires cristianos de los primeros siglos de la Iglesia se oponan a sacrificar ante los dioses paganos o ante la imagen del Csar. En sentido estricto, la objecin de conciencia es la resistencia a prestar el servicio militar, por considerar que la guerra, la violencia o el empleo de la fuerza son intrnsecamente malos. Desde el punto de vista prctico, la objecin de conciencia al servicio militar ha sido solucionada, en la mayora de los pases que la han admitido, por la sustitucin de ese servicio por otro de naturaleza civil, pacfico y en bien de la propia comunidad poltica o de los ciudadanos de otros pases necesitados de ayuda.
90
Para evitar que la objecin de conciencia se convierta en una manera de evitar el servicio militar, el tiempo de ese servicio civil suele ser mayor que el del servicio en armas.
Problema tico
Si la solucin prctica adoptada es relativamente sencilla y fcil, el problema tico de la objecin de conciencia es, en cambio, muy complejo. Todo depende de que se adopte una concepcin tica de naturaleza objetiva o de naturaleza subjetiva. Supongamos primero una concepcin tica subjetivista, que afirma que la conciencia es completamente autnoma para dictar su norma moral. No habra entonces una ley moral objetiva. En este caso, la objecin de conciencia al servicio militar se justifica sin ms dificultades. Pero, con el mismo procedimiento, se pueden plantear objeciones de conciencia en otros temas: legislacin fiscal, obligatoriedad de la enseanza primaria, obligatoriedad del documento de identidad, etc. Ante estas posibles extensiones de la objecin de conciencia slo cabe apelar a la opinin de sabor totalitario de que el Estado es la fuente del derecho y de la moralidad y que, por tanto, puede obligar a los ciudadanos a cumplir las leyes, aun cuando stos se opongan a ellas por motivos de conciencia. De ordinario, esta doctrina apela a criterios utilitaristas: necesidad de salvaguardar la tranquilidad pblica, necesidad de que todos participen a la vez en las ventajas y en los inconvenientes de la sociedad, etc. Pero, en un sentido profundo, la concepcin subjetivista de la tica no tiene arma moral alguna para imponer el cumplimiento de las leyes. La concepcin objetiva de la moralidad afirma, en cambio, que la ley moral natural, inscrita en la naturaleza humana, obliga naturalmente. Como, por otra parte, el hombre es social por naturaleza, la ley moral incluye deberes y derechos respecto al todo que es la sociedad poltica, cuya forma jurdica es el Estado. Siendo esto as, si las leyes del Estado son justas -es decir, si estn de acuerdo con la ley moral natural- los ciudadanos tienen el deber moral de cumplirlas. Con esta fundamentacin objetiva de la moral y del derecho, el problema se traslada al anlisis, en concreto, de las leyes del Estado. Si la ley es injusta, la objecin de conciencia -la desobediencia- no slo es un derecho, sino un deber. Si la ley es justa, no cabe la objecin de conciencia. Aplicando estos criterios al servicio militar, las soluciones son sencillas. En efecto, el servicio militar obligatorio no es en s injusto, porque resulta una forma de la justicia general, es decir, del deber que en justicia cada ciudadano tiene respecto al conjunto de la sociedad. Sin embargo, el servicio militar no es la nica forma posible de este deber para la entera comunidad; prueba evidente es que en algunos pases -hoy y en la historia pasada- no existe el servicio militar obligatorio, sin que por esto pueda decirse que en esas sociedades se ha aplicado una solucin injusta a ese tema. Por otro lado, en los pases en los que exista el servicio militar obligatorio -solucin tan justa como el servicio militar voluntario-, se puede entender muy fcilmente la posicin del que, con sinceridad de conciencia, se oponga a participar en lo que l entiende como un tipo de violencia. De ah la solucin adoptada: sustituir ese servicio por otras prestaciones a la comunidad.
91
El tema se ha planteado en algunos pases con ocasin de la legalizacin del aborto, un acto que la ley natural califica sin ms de inmoral, de intrnsecamente malo. En Estados Unidos, por ejemplo, una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, en 1973, declar que la mujer tiene derecho, durante las doce primeras semanas del embarazo, a decidir el aborto sin restriccin alguna. Esta sentencia facilitaba y ha facilitado el aborto. Y el aborto es practicado tambin en aquellos hospitales estatales y municipales, sostenidos con los impuestos de todos los ciudadanos, y en los que trabajan mdicos y enfermeras que en conciencia se oponen al aborto como a un acto antinatural. Este simple hecho plantea dos tipos nuevos de objeciones de conciencia. En primer lugar, la objecin de conciencia que se podra llamar fiscal. Hasta qu punto un ciudadano tiene que pagar unos impuestos que sirven para sostener un hospital en el que se practica el aborto? Hasta qu punto es lcito obtener fondos de los particulares para actividades inmorales? En segundo lugar, una objecin de conciencia profesional. Cmo puede un mdico, una enfermera, practicar abortos yendo en cada caso concreto en contra de su conciencia, que condena ese acto como un crimen? En este ltimo caso se habla de la necesidad de introducir la llamada clusula de conciencia, que en el fondo no es ms que reconocer la objecin de conciencia que puede existir en el personal sanitario. La extensin de los casos de objecin de conciencia no es ms que un sntoma de la progresiva existencia, en los ordenamientos jurdicos, de leyes que van en contra de la moralidad natural. En efecto -y slo por referirnos a los temas mdicos- las clusulas de conciencia pueden extenderse, adems del caso ya contemplado del aborto, a la esterilizacin, a las experimentaciones humanas en Medicina, a la eutanasia.
92
JUSTICIA Y DERECHO
Introduccin
Si el hombre se para a pensar qu es lo que ms le indigna de las cosas que suceden a su alrededor, con mucha seguridad dir una de estas dos realidades: la falta de libertad y la falta de justicia. Y eso mismo puede reducirse a una: la falta de justicia, porque esto trae consigo la falta de libertad. Esta claridad en la respuesta no equivale, sin embargo, a una claridad igual en los conceptos. De justicia se habla, probablemente, desde que el hombre vive en la Tierra, pero cuesta trabajo dar con un concepto claro, unvoco e indiscutible de justicia a lo largo de los tiempos. La causa de esa confusin puede encontrarse en que, a veces, se ha considerado la justicia como algo que se dara con independencia de la voluntad de los hombres. En realidad, para poder entender de la justicia y hablar sobre ella, es preciso considerarla como una virtud. Slo despus de analizar esto, es posible saber lo que significa hacer justicia o administrar la justicia: obligar a alguien a que d, a la fuerza, lo que no quiso dar voluntariamente, por virtud. La casi totalidad de la doctrina de la justicia est ya en los pensadores griegos y en los juristas romanos: Platn, Aristteles, Cicern, Ulpiano, Gayo, etc. En los siglos posteriores se ha profundizado sobre el tema, pero los principios de la reflexin se encuentran en una serie muy extensa de escritores anteriores a la era cristiana.
La virtud de la justicia
Empecemos por saber claramente qu es una virtud. Una virtud es un hbito. Y un hbito es una disposicin permanente en el sujeto. Hbito, en este sentido, se opone a acto aislado, y por esto se dice que el hbito se adquiere por la repeticin de actos. Los hbitos pueden ser buenos, malos o indiferentes, segn que lleven a practicar el bien propio del hombre (hbito bueno o virtud), un mal para el hombre (hbito malo o vicio) o algo indiferente. Ejemplos de hbito bueno o virtud es la justicia, o la prudencia o la valenta. Ejemplos de hbitos malos o vicios pueden ser la injusticia, la imprudencia, la cobarda. Hbitos indiferentes (que pueden servir tanto para el bien como para el mal) pueden ser el hbito de leer, de jugar y de otras muchas actividades humanas. Los hbitos pueden ser tambin realidades que afectan al hombre sin que l haga de por s nada por tenerlas (aunque las pueda perder, a veces). Ese es el caso de la salud o de la belleza o fealdad fsica. Pero ordinariamente se llaman hbitos a una disposicin estable que lleva a obrar y por eso se dicen hbitos operativos. Cmo se distinguen unos hbitos de otros? Por el acto, por aquello que es el contenido propio de ese hbito. Una cosa es el hbito de tocar el piano, otra el hbito de la prudencia, otra es el hbito de la valenta. Ya podemos definir la justicia, con el jurista romano Ulpiano, como constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo. En otras palabras: el acto del hbito (virtud) de la justicia es el derecho. Es decir, el derecho es el objeto de la justicia. Por eso, para saber qu es la justicia hay que saber qu es el derecho.
93
Derecho y ley
No es lo mismo ley que derecho, aunque se trate de realidades cercanas. La ley es la regla del derecho, la causa; porque hay ley, hay derecho. Si el objeto del derecho (y, por tanto, de la justicia) es lo debido a otro, esto se ha de ver en la ley. Por eso, segn las clases de leyes habr clases de derechos. Existen la ley natural y la ley positiva. Por eso se puede hablar de derecho natural y de derecho positivo. Esta divisin sale de la misma nocin de derecho. En efecto, derecho es lo debido a otro segn una relacin de igualdad. Algo es debido a otro de dos maneras: a) porque lo marca la misma naturaleza del ser humano. As, todos por naturaleza son iguales; todos tienen vida, necesitan alimentarse, educarse, etc. Luego lo debido naturalmente se llama derecho natural: a la vida, al alimento, a la educacin, etc.
94
b) porque lo marca un acuerdo entre los hombres. Ese acuerdo se positiviza, se plasma de forma neta en la ley positiva, que dicta toda autoridad. El conjunto de esas leyes positivas es el derecho positivo. Sealamos aqu brevemente las cualidades de la ley positiva humana: a) ha de ser legtima, es decir, procedente de la legtima autoridad; b) ha de ser racional, es decir, ha de estar requerida por la misma naturaleza del hombre; c) ha de tender a realizar el bien comn; d) ha de estar suficientemente promulgada, para que sea conocida. Con estas caractersticas la ley positiva es justa y se convierte en una prolongacin de la ley natural, en su aplicacin en las concretas circunstancias de lugar y de tiempo.
95
muerte de los ancianos, esa ley sera injusta; no habra obligacin moral de cumplirla; es ms, habra obligacin moral de no cumplirla, porque se tratara de una ley contraria al derecho natural, a lo que los hombres tienen derecho por el simple hecho de ser hombres.
96
pleno reconocimiento internacional. Es decir, se defendan argumentando que se haban comportado conforme al derecho. Para poder condenar a esos reos -incluso a muerte- se cre la expresin de crmenes contra la Humanidad. Esta expresin o no quera decir mucho o era un implcito reconocimiento del derecho natural. En efecto, si se trataba slo de significar con el trmino de Humanidad a millones de personas, eso slo no bastaba para crear un derecho supraestatal. Porque si ese derecho no existe en un pas (y es lo que decan los nazis) tampoco poda existir en un nmero n de pases. En cambio, por crmenes contra la Humanidad poda entenderse crmenes contra la naturaleza humana, contra lo que tiene el hombre por naturaleza. En ese caso, se estaba afirmando el derecho natural.
Derecho y moral
En las sociedades actuales se puede a veces observar el siguiente fenmeno, que es doble: - que son legales (de acuerdo con las leyes vigentes) conductas o actos que, segn la ley natural, son ilegales; por ejemplo, en algunos pases, el aborto; - que no estn contemplados en las leyes positivas otros comportamientos que, segn la ley natural, son ilegales: por ejemplo, el adulterio, los juicios temerarios, la avaricia, etc. El orden de la ley natural y del derecho natural es, como ya se ha dicho, un orden moral. La diferencia que se advierte entre el orden jurdico positivo y el orden moral, quiere decir acaso que son dos rdenes distintos y no se encuentran en ningn punto? La realidad es otra. El orden jurdico y el orden moral coinciden en que tienen, los dos, por objeto los actos humanos. Pero el orden moral se refiere a todos los actos humanos (externos e internos) y el jurdico slo a los que hacen relacin a otro, es decir, a los actos externos. Por eso, todos los actos jurdicos son morales (buenos o malos), pero no todos los actos morales son jurdicos. Un orden jurdico justo tiene que ser moralmente correcto. Cuando no es as, es probable que en la sociedad se produzcan conflictos. Citemos slo el caso de que algunos ciudadanos se niegan, en conciencia, a cumplir una ley que es injusta, porque va en contra del orden moral, que es objetivo y natural. Los mejores pensadores de todos los tiempos han defendido la tesis de que un buen orden moral es la mejor y ms indispensable condicin para que se d un eficaz orden jurdico. Sin embargo, siempre han existido comportamientos inmorales. El derecho se ha limitado -en una medida cada vez creciente- a castigar como delitos slo aquellos que podran causar un dao a terceros, a la seguridad pblica, al ordenamiento del Estado. En los regmenes totalitarios o de partido nico la decisin sobre qu es inmoral o ilegal (o inmoral e ilegal a la vez) depende de pocas personas, de los que detentan el Poder. En los regmenes con autntica participacin popular y con pluralidad de partidos, esa decisin depende tambin en gran parte de lo que piensan pocas personas (los dirigentes de los partidos), pero los ciudadanos pueden intervenir activamente no slo a travs del voto, sino de un comportamiento mayoritario basado en la observancia de la ley natural. Aunque es cierto que los partidos polticos pueden manipular la opinin general, es posible tambin que la mayora de los ciudadanos presionen legtimamente a favor de las soluciones autnticamente ticas.
97
LA JUSTICIA SOCIAL
El todo y las partes
Una divisin clsica y comn a muchos pensadores desde la antigedad hasta hoy, es la siguiente: - justicia conmutativa, o justicia entre los individuos, en cuanto partes del todo social; es la justicia interpersonal, la justicia que rige, por ejemplo, los contratos; - justicia legal o general, que es la que regula lo debido por las partes al todo social; aqu, por partes se entiende tambin los individuos, tanto si son gobernantes como si son gobernados; es la justicia que manda la obediencia a las leyes; - justicia distributiva, que es la que regula lo debido por el todo a las partes; en otras palabras, la justa distribucin entre todos los miembros de la sociedad de las cargas y ventajas; es la justicia que rige el justo establecimiento de los impuestos, la atribucin de pensiones y seguros sociales, etc. Esta divisin ha sido acusada por algunos autores de demasiado formal y, en sustitucin de ella, se ha propuesto una nica terminologa: justicia social. Pero, en qu consiste la justicia social? O, en otras palabras, cundo hay verdadera justicia en una sociedad?
98
pueden poco en una sociedad con leyes injustas, lo es an ms que una sociedad con leyes justas no es nada sin una prctica real de la justicia por parte de las personas. Se vio en el tema anterior el fundamento personalista de la justicia. Hay que aadir aqu el fundamento tambin personalista de la vigencia real de la justicia.
99
Divisin econmica
El marxismo, que es la fuente de inspiracin del comunismo y de algunas corrientes socialistas, cre una nueva divisin con la que clasificar los regmenes polticos. Se basa en la existencia o inexistencia de la propiedad privada de los bienes de produccin: materias primas, bancos, fbricas, etc. Segn esta divisin, donde existe esa propiedad hay un rgimen capitalista. Donde no existe, el rgimen es socialista o comunista. Los defensores de esta divisin sostienen que en el capitalismo, en cuanto tal sistema, existen las mayores injusticias y una generalizada injusticia social. Por el contrario, el socialismo o comunismo -sostienen- es, por s mismo, la solucin definitiva al problema de la produccin de bienes y de su distribucin entre toda la poblacin. Hablando con terminologa tica, en el socialismo o comunismo habran desaparecido las injusticias sociales.
100
libertades y la realidad del pluralismo constituyen una caracterstica de lo que se llama rgimen democrtico. El que se le opone (restriccin de las libertades, partido nico, sindicato nico, etc.) se llama totalitario.
101
a) Estados de reciente independencia y de economa subdesarrollada, que necesitan concentrar esfuerzos para hacer que progrese el pas; b) Estados antiguos, pero con una economa tambin en subdesarrollo y una gran inestabilidad poltica. Esa situacin ha llevado con frecuencia a que los militares tomen el Poder (es el caso de algunos pases latinoamericanos, pero tambin africanos y asiticos); c) Estados minsculos -en poblacin y en territorio- en los que apenas cabe la oposicin poltica; d) Estados con rgimen comunista -industrializados, semi-industrializados o an en subdesarrollo- que, por la misma definicin de la revolucin marxista, excluyen la posibilidad de una oposicin legal (que sera siempre contrarrevolucionaria). De los, aproximadamente, 50 pases que cuentan con una democracia pluralista (diversos partidos, legalidad de la oposicin, sindicatos libres, libertades de expresin, asociacin, etc.), la mayora coincide con los pases ms industrializados y, salvo Japn y algunos otros, estn situados en la Europa Occidental o, en general, en Occidente (incluyendo en este trmino a Europa. Estados Unidos, algunos pases de Amrica y Australia y Nueva Zelanda). Dentro de estos pases se podra hacer una catalogacin, segn el desarrollo de algunos criterios, para medir el grado de libertades y el grado de justicia social. Sin embargo, aunque los criterios para la justicia social se podran encontrar fcilmente (nivel de la seguridad social, del seguro de desempleo, de acceso a la propiedad de la vivienda, de distribucin de la renta, de ndices de escolarizacin, etc.), los baremos para medir la existencia de las libertades y su garanta estn sujetos a una oscilacin cualitativa (qu libertad vale ms?) y depende tambin de lo que los ciudadanos piensen que ha de ser la sociedad. Por ejemplo, estos criterios varan segn predomine el esquema de sociedadmasa o el de sociedad-comunidad. Se puede tener en cuenta, adems, que, precisamente por la existencia de diversos partidos polticos, as como de diferentes grupos sociales (asociaciones econmicas, grupos empresariales, sindicatos, etc.) se da tambin un pluralismo en el modo de entender el ideal. Un grupo de presin editorial que, por ejemplo, controle la mayor parte de las publicaciones pornogrficas considerar un atentado a la libertad cualquier medida que frene o disminuya los beneficios de ese monopolio o cuasi-monopolio. Las asociaciones de empresarios tendern a considerar un atentado a la libertad de empresa las intervenciones del Estado que coincidan con las peticiones de los sindicatos. Los sindicatos por su parte podran valorar menos las garantas de las libertades de contenido cultural (derecho a la educacin, libertad de ctedra, etc.) en el momento en el que entraran en conflicto con sus reivindicaciones econmicas. Hay que decir que stas y otras parecidas contradicciones son un fenmeno normal en la democracia y que slo existen dos modos de remediar los males que esa situacin suele traer: a) acabando con el pluralismo, mediante una intervencin totalitaria; b) creciendo en el sentido de una sociedad-comunidad, lo que equivale a superar la sociedad-masa.
102
En pginas anteriores se vio cmo la tarea que tiene delante cualquier miembro de una sociedad es la de realizar, a la vez, la libertad y la justicia. Lo difcil de este trabajo se puede hacer ver con dos consideraciones: a) se tiende a hablar ms de injusticia que de falta de libertad, sin caer en la cuenta que la carencia de libertad es la primera forma de injusticia; b) se tiende a considerar injusticia slo las irregularidades en el campo de la produccin y de la distribucin de bienes econmicos materiales, sin atender a otras formas igualmente graves de injusticias. Por todas estas razones, antes de considerar la exigencia tica de la denuncia de las injusticias, es preciso saber, por lo menos de forma aproximada, cules son. La serie de las injusticias puede verse repasando los temas que ya han aparecido en estas pginas: - la injusticia de la manipulacin, en todas sus formas; - la injusticia que supone determinados experimentos cientficos sobre personas humanas; - la injusticia de la eugenesia negativa; - la injusticia de los atentados a la libertad de la persona, por medio de un uso inmoral de los medios de comunicacin social; - la injusticia de los mtodos empleados para impedir la transmisin de la vida: esterilizacin, anticoncepcin, aborto, etctera; - la injusticia de la eutanasia; - las injusticias que trae consigo la guerra, en algunas de sus formas; - la injusticia hacia el otro, en los ataques a la veracidad, a travs de la mentira, la simulacin, la hipocresa; - la injusticia en los ataques a la intimidad personal, al derecho al nombre y a la propia imagen. Esta serie, que dista mucho de ser completa, ha de integrarse con otros aspectos: entre ellos, la injusticia en la desigualdad de la distribucin de los bienes econmicos y culturales. Como ya se ha dicho, cuando se habla de denuncia de las injusticias, se hace referencia casi exclusivamente a ese caso. Y an se limita ms: todo se hace partir de -lo que, desde el siglo pasado, se llama cuestin social. Segn este modo de analizar la injusticia, el tema queda confinado a las relaciones entre dadores de trabajos (empresarios en sentido amplio) y asalariados o, con los trminos ya anticuados, entre burgueses y proletarios. Si se desea contemplar la sociedad en toda su gama, es necesario ampliar ese punto de vista. Y, de ese modo, tener en cuenta adems: - la situacin, en muchos pases, de los trabajadores del campo, postergados casi siempre en relacin a los trabajadores de la industria y del sector terciario o de servicios; - la situacin de las personas ancianas, que han de afrontar la ltima etapa de su existencia, en unas condiciones precarias; esta realidad se da en ancianos que no han pertenecido nunca a la clase proletaria, incluso en burgueses que han perdido la antigua independencia econmica; - la situacin de los minusvlidos fsicos o psquicos; - la situacin de los enfermos graves y crnicos; - la situacin de los nios que son vctimas de las irregularidades de los padres o de la ruptura de la familia, a travs del divorcio;
103
- la situacin de las personas pertenecientes a grupos tnicos minoritarios; - la situacin de los emigrantes, dentro o fuera del pas de origen; - la situacin de los que, con culpa propia, se han dirigido a uno de esos caminos que no llevan a ninguna parte (alcohlicos, drogadictos). Incluso la serie anterior es slo una muestra de una realidad mucho ms extensa. Pero la simple enumeracin tiene por objeto superar la mentalidad que limita la denuncia de las injusticias a un tema de estructura econmica de la sociedad. Es cierto que muchas situaciones de injusticia se solucionan, al menos en parte, si se disponen de ms recursos materiales. Pero supone un grave desconocimiento de la psicologa individual y social no tener en cuenta que el hombre no es slo un animal de necesidades materiales. Con terminologa de sentido religioso, se podra decir que no basta la justicia; cuando sta se haya hecho en toda su amplitud es preciso adems poner la caridad. Si no se quiere usar esos trminos, habr que hablar de esos recursos espirituales que son la fraternidad, la solidaridad, la comprensin, la compaa. Denunciar las injusticias es una tarea incompleta si no se denuncia el tipo de sociedad que ni siquiera ve la necesidad de esos recursos morales, ticos.
Consecuencias prcticas
Cuando se mira el panorama de la injusticia -como se ha hecho en las pginas anteriores - no se debera olvidar -y precisamente para ser justos- que la sociedad sigue siendo el sitio de una realizacin numerosa de la justicia y de esas otras virtudes que han de acompaarla: solidaridad, comprensin, compaa. El pesimismo absoluto es otra forma de injusticia. Hasta en la tragedia de Hamlet la denuncia no es total: algo (no todo) huele a podrido en Dinamarca. La denuncia de la total injusticia (de que todo es injusticia) suele acabar en la completa ineficacia. Y esto por dos razones principales: a) Porque se apoya en un juicio falso; no todo es injusto; lo injusto se nota precisamente porque contrasta con lo justo; b) Porque si la injusticia fuese total no habra absolutamente nada que hacer; el cncer verdadero es irreversible. La primera consecuencia prctica de la denuncia tica de las injusticias es, por tanto, negarse a caer en la falacia del juicio pesimista y sin apelacin. Porque es que, adems, estos tipos de juicios suelen traer consigo una completa paralizacin de la accin. Se quiere, con la imaginacin, borrar de golpe todas las injusticias sociales; poco despus, al ver que esto no es posible, se desiste de la tarea, ms concreta, de solucionar las injusticias que se tienen cerca. Puede incluso llegarse a la hipocresa de condenar toda una sociedad por injusta mientras personalmente se practica la injusticia. Existe, por tanto, el peligro de que el sealar las injusticias sea un medio, por paradjico que esto pueda resultar, de que esas injusticias se perpeten. De palabra, casi todas las injusticias parecen resolverse en poco tiempo, pero la realidad es ms difcil de transformar y con mucha frecuencia las palabras ocupan el lugar de lo que tenan que ser hechos. Hay dos medios para suprimir prcticamente las injusticias: a) la revolucin; b) la prctica creciente de la justicia. Todos los que, a travs de la historia, han escrito sobre estos temas, desde el punto de vista tico, han considerado la legitimidad del recurso a la rebelin contra un estado grave y continuado de injusticia. Como, por otro lado, ese recurso trae consigo graves
104
perturbaciones para la paz y la libertad, se han puesto de relieve las condiciones para la licitud tica de la revolucin: a) que sea el ltimo recurso, es decir, que la situacin no pueda resolverse de otro modo; b) que se utilicen medios proporcionados al fin que se desea conseguir; c) que el resultado social sea mejor ticamente que el que exista antes. La experiencia de algunas revoluciones realizadas en la historia ha puesto de relieve cmo, en casi todos los casos, una dominacin injusta ha sido, simplemente, sustituida por otra igual o peor. Por ejemplo, la Revolucin francesa, adems de un altsimo precio en sangre, trajo como resultado el liberalismo, que dio origen a nuevas y graves injusticias para la mayora de la poblacin, especialmente para la poblacin trabajadora. Un juicio similar, o an ms grave, ha merecido a muchos historiadores y tericos de la poltica la Revolucin comunista, que ha terminado engendrando una situacin en la que no son reconocidos los derechos humanos. Estas comprobaciones han llevado hoy a muchos a defender la transformacin de la sociedad slo a travs del mtodo democrtico, es decir, sin poner en entredicho la libertad de las personas y la garanta de los derechos humanos. Con esta posicin se enlaza fcilmente el segundo medio, antes sealado, para suprimir las injusticias: la prctica creciente de la justicia, como tarea personal de cada uno de los ciudadanos. En otras palabras: teniendo en cuenta la existencia de una sociedad democrtica, es posible trabajar para que esa sociedad sea cada vez menos una sociedad-masa y cada vez ms una sociedad-comunidad. La realizacin de la justicia -y de la libertad- se convierte entonces en la principal tarea de los diversos tipos de comunidades (asociaciones, organizaciones locales, comunidades autnomas, etc.) que integran la sociedad.
Denuncia e informacin
Consideremos a continuacin otro aspecto interesante de la denuncia de las injusticias. En muchos casos, esa denuncia ha sido completamente ineficaz, porque se ha apoyado en un conocimiento incompleto de la realidad. En efecto, es evidente que el valor de la denuncia est en relacin directa a la gravedad del hecho o de la situacin denunciada. Si ese hecho no se da, la denuncia aparece como una posicin gratuita, simplemente retrica o, en el mejor de los casos, como una postura ideolgica en beneficio de algn grupo poltico. La informacin se convierte de este modo en una nueva exigencia tica. No basta conocer los hechos diarios, sino que es preciso estudiar la situacin; y no slo los fenmenos, sino adems las causas propias. Slo este estudio permite dar con las personas verdaderamente responsables de esa situacin. Una denuncia genrica a toda la sociedad, en conjunto, es una denuncia que se priva a s misma de resultados prcticos. La ciencia sin conciencia es causa de numerosas situaciones injustas en cualquier sociedad; pero una conciencia sin ciencia gira sobre s misma sin poder dar con el origen de los desajustes sociales. Una informacin y un estudio adecuados son la plataforma para dar a la denuncia su otra vertiente imprescindible: presentar de modo prctico y factible cules son las soluciones que habran de darse en lugar de las injusticias denunciadas. Saber lo que no se quiere es ya algo, pero es mucho ms saber, adems, lo que se quiere y cules son los medios para lograrlo. Esto no es slo una consideracin de sentido comn, sino que refleja lo que continuamente sucede en la sociedad: que nunca se da un vaco; algo sucede siempre a lo que ha sido removido o quitado. La supresin de un hecho o de una situacin injusta no trae por s solo el establecimiento de un hecho o de una situacin justa.
105
106
d) que pertenece a la ley natural respetar la propiedad pblica o privada y ejercerla de modo concorde con la naturaleza de cada cosa; e) que, siendo la propiedad garanta de la libertad, hay que tender a la difusin de la propiedad privada, al menos sobre los bienes necesarios para llevar una vida digna: propiedad privada sobre el fruto del trabajo, sobre la vivienda, sobre un ahorro conveniente para estar protegido contra cualquier eventualidad; f) la propiedad privada no es un derecho absoluto, sino relativo y ha de darse moralmente; cualquier propiedad privada est ordenada al bien de la comunidad (funcin social de la propiedad); por eso, cuando existan razones graves, de carcter social, la propiedad privada puede ser limitada; g) las grandes acumulaciones de propiedad particular (es decir, tanto de propiedad privada como de propiedad pblica o estatal) suponen un poder sobre otras muchas personas y, en ese sentido, ponen en peligro la libertad personal y la estabilidad social; es de justicia, por eso, una legislacin antiacumuladora y antimonopolio, se trate de un monopolio pblico o privado; h) la propiedad privada no debe ser la nica forma de poseer; es siempre justo y conveniente que existan formas de propiedad comn. Esta propiedad comn se justifica, de modo especial, cuando est exigida por el bien comn y cuando, a la vez, no significa un ataque a la legtima propiedad privada; i) es injusta una forma de distribucin de la propiedad privada que d como resultado que a un gran nmero de personas les resulte difcil obtener lo suficiente para llevar una vida digna.
Formas de injusticia
De lo dicho anteriormente se deduce que es difcil aplicar un nico criterio, uniforme e invariable, para juzgar ticamente la situacin de la propiedad en una sociedad determinada. Un principio bsico, sin embargo, puede destacarse de forma especial: que la propiedad es para la libertad y la seguridad personal. Atendiendo a este principio se da una injusta distribucin de los bienes tanto cuando la propiedad privada en pocas manos deja a la mayora de la poblacin en una situacin de inseguridad y en cualquier caso, determinante absoluto de la situacin econmica, puede servirse de ese poder para suprimir o limitar otros derechos humanos. Por otra parte, es conocido que, en la mayora de las sociedades y en casi todas las pocas de la historia, los hombres han obtenido ms producto social de los bienes considerados propios que de los bienes comunes. La descentralizacin y la autonoma que cada da se ve como la mejor forma de organizar una sociedad compleja- tienen tambin una traduccin en este campo: la difusin creciente de la propiedad privada. Desaparecida en muchos pases la antigua organizacin agraria de la sociedad, la extensin de la propiedad privada ha de tener como objetivo aquellos bienes necesarios para la vida. Para millones de personas en Occidente, el trabajo -en empresas privadas o estatales- es la nica fuente de renta. A la vez ese trabajo ha engendrado, a lo largo de muchos aos, unos derechos privados en caso de enfermedad, vejez, etc., (seguros sociales). Es una forma clara de injusticia considerar la prestacin de esa seguridad social como algo otorgado por el Estado. En efecto, los bienes econmicos que integran los fondos de la seguridad social han salido, ordinariamente, del trabajo personal en los distintos tipos de empresa. Se puede, por eso, decir que el salario ms los seguros sociales desarrollan hoy el papel que, en otras pocas, tuvo la propiedad sobre la tierra. Las antiguas discusiones sobre la propiedad comn o privada provienen de una poca en la que el bien fundamental y raz era la tierra. Donde esa situacin ya no existe, es irreal plantear los temas de propiedad en trminos ya rebasados por la historia. Queda en pie, sin embargo, lo que es una constante: el destino comn de los bienes y la naturalidad de una apropiacin privada en cuanto garanta de independencia y de libertad personal y
107
familiar. Ni la propiedad privada es un robo, ni la propiedad comn es la panacea para lograr la mxima justicia social.
EPLOGO
Tres actitudes fundamentales pueden nacer, quiz, de la lectura y el estudio de estos Problemas morales de la existencia humana. La primera, de rechazo de una tica natural con principios claros y bien definidos, como se han expuesto en estas pginas. Ese rechazo podra surgir, en primer lugar, de una oposicin decidida a cualquier planteamiento tico, por principio; en segundo lugar, por la profesin de un relativismo descarnado. Suele ser ms corriente esto ltimo. Segn ese relativismo, no hay inconveniente en hablar de tica, siempre que se tenga el cuidado de no considerarlo algo absoluto. En cada poca -se dice- hay cosas positivas y negativas. Lo tico ser seguir los tiempos, ir dando como bueno lo que razonablemente una mayora o una minora inteligente piense que lo es. No hay que exagerar -se aade- en la cuestin de la tica de la sexualidad, del aborto, etctera. Si la gente lo pide, si lo admite, eso es bueno, al menos por ahora. Contestamos a esa posicin que, si se es coherente, no hace falta en modo alguno dedicar ni siquiera unos minutos a la tica. Lo tico se confundira sin ms con lo que va siendo, con eso que la sociologa intenta medir y la poltica orientar. La segunda actitud es de un resignado pesimismo. No se niega que la razn puede llegar a esos principios ticos claros, pero se aade que en el mundo -por desgracia- no manda la razn, sino la pasin y el clculo, el inters y el medro. En resumen, no es malo -al contrario- hablar de tica, estudiarla, pero sin hacerse nunca ilusiones. La realidad ir por otra parte. Cmo hablar de denuncia de las injusticias cuando existen cientos de injusticias que no son denunciadas por nadie? Respeto a la vida humana: no hay cosa ms pisoteada, insultada, maltratada. La tica -se dice- es algo hermoso, pero no pertenece al mundo de la realidad. Contestamos a esa posicin exponiendo la tercera actitud. La tercera actitud se podra calificar como de optimismo atento y lcido. Rechaza el postulado de que no haya tica, porque rechazar la tica es una postura tica, aunque sea una tica degradada. Rechaza tambin, como falta de fundamento, la postura de quienes slo ven en la sociedad los males y las injusticias. Cuando uno se ha acostumbrado a repasar la historia, a estudiar las costumbres y las leyes de los pueblos (desde el principio de la Humanidad hasta hoy) se ve obligado, por la evidencia, a concluir -aunque la frase no tiene una formulacin muy cientfica- que siempre ha habido de todo. En el lmite, Can, para obrar mal, necesita que haya un Abel, que sea la vctima. El hombre no est generalmente pervertido. Hay comportamientos ticamente grandiosos que recorren la historia, hasta el da de hoy. Ha habido siempre la tentacin de caer en la facilidad del mal, pero el mal ha tenido -tambin siempre- que enfrentarse con los que hacan el bien. En otras palabras: no es posible probablemente nivelar por completo la Humanidad ni en el rasero del bien ni en el rasero del mal. Todo se da mezclado, ensamblado, intrincado. Se trata, por tanto, y aqu aparece ese bien esplndido de la libertad, de escoger. Que el bien es escogido, en determinadas pocas, slo por una minora? Quiere decir que esa minora ha de trabajar ms y mejor. Pero no rendirse a la mediocridad, ni a la peor de las mediocridades, la que resulta de hacer mal el mal, como es tan corriente. Es posible que los comportamientos ticos no se noten mucho porque no hemos aprendido a hacer bien el bien y caemos en la, tambin mediocridad, de hacer mal el bien. Pero esta experiencia, en lugar de llevar al escepticismo tendra que llevar a querer aprender a hacer el bien: con arrojo, con valenta, a contracorriente, con autenticidad. Siempre es posible en sociedad -sobre todo cuando existe un acuerdo en que el rgimen sea democrtico- conquistar espacios de honradez, de conducta ntegra, de
108
comportamientos nobles. Si la democracia permite que se instale en cualquier plaza el tenderete del vicio -a veces del vicio ms repugnante-, no es ofensa para nadie instalar los cuatro palos firmes que sostienen la estructura de las grandes virtudes. La tica natural no utiliza el instrumento de marcar a los viciosos con el hierro de la infamia. Mucho ms elegantemente presenta el espejo limpio, en el que el vicio puede ver su propia careta, tantas veces hipcrita. Si alguien no quiere mirar y mirarse, es libre de hacerlo. Como lo somos nosotros de mantener el espejo bien claro, alto y espacioso. El optimismo atento y lcido no es una solucin simplista. Al revs, es la ms compleja. Si la inmoralidad fuera la norma, no habra problemas morales de la existencia humana. La tica tiene la obligacin de decir que dos medias verdades no componen nunca una verdad, sino una falsedad. Llamar a la falsedad por su nombre propio no ha sido nunca ofensa para nadie, salvo para los que quieren imponer su poder a travs de la fuerza y del fanatismo.