Bomba TH Tipo Hollow
Bomba TH Tipo Hollow
Bomba TH Tipo Hollow
fluidos con gas libre, con mejor comportamiento que una bomba TH estandar. ! La base es que la bomba Hollow aumenta la relacin de compresin y as, mejora la capacidad de la bomba para manejar cierto volmen de gas. Con esta tecnologa intentamos minimizar: Prdidas de produccin por reiterados bloqueos de bomba Maniobras en boca de pozo para desbloquear el mismo Evitar Golpear la bomba, evitando severos daos al sistema integral de bombeo. Intervenciones con equipo de pulling.
21/08/2005 3
Es la presin variable que hay entre la VM y VF. En carrera descendente esta presin debe ser mayor que P2, caso contrario la VM no abre y la bomba deja de producir.
P1-2:
V M
P1:Presin
entrada a la bomba. Phidr.: d*H/10 + Presin de Gas en entre-caos
PARA QUE PRODUZCA: PRODUZCA P1-2 > P2 en carrera desc. P1-2 < P1 en carrera asc.
VF
21/08/2005
Vp
VGL VC
P2
Vo
Vo
21/08/2005
5.
21/08/2005
Golpe de bomba
Existen 3 razones para que un pozo empiece a bombear despus de golpear la bomba . 1- El tiempo empleado en bajar las varillas, es tiempo durante el cual el nivel de fluido en el anular continua subiendo. 2- El tiempo empleado bajando las varillas dan amplia oportunidad para que algo de fluido se filtre por el pistn o por la vlvula viajera. 3- La operacin de bajar las varillas es siempre realizada con la cabeza de mula del aparato de bombeo en su posicin inferior. Esto significa que la bomba esta en posicin de cerrada y sobre la burbuja se ejerce la presin mxima. Esto hace posible que parte del gas bloqueado se filtre por la vlvula fija hacia el anular. Hay un cuarto factor involucrado que solo es visto como coincidencia. La solucin es forzar a la bomba a que bombee tambin el gas. Para bombear el gas la bomba debe ser capaz de levantar presin dentro del cilindro hasta que esta sea mayor que la presin que se le opone ( la presin de descarga). 10
21/08/2005
Relacin de compresin
Donde : VB= volumen barrido (espacio volumtrico total cubierto por el recorrido del pistn) VNB= volumen no barrido (rea del barril que el pistn no cubre en su recorrido) RC= Relac. de compresin (nmero que cuando se lo multiplica por la presin de succin da la mxima presin de descarga de la bomba)
21/08/2005
RC = VB + VNB VNB
Volumen Barrido
Volumen no Barrido
11
21/08/2005
80 70 60 50 40 30 20 10 0
30 -2 75 -T H 25 -T H 25 -T H 25 -3 25 -2
40 -3 75 -T H 25 -1 25 30 25 50 -1 -2
API
30 -2 -R 25 H -R 75 50 -2
12
Hollow
H -R -R 00
W -R
Ensayo realizados
Instalacin de TH Hollow 30-275-THO-24-4-2 en el pozo en el Yacimiento Cerro Dragn. Fecha de la maniobra: 01/03/05 Antecdentes del pozo: Corta produccin Ensucia la boca de pozo Maniobras reiteradas Se deja tocando la bomba
21/08/2005
15
2/03/2005
21/08/2005
18
21/08/2005
19
21/08/2005
20
21/08/2005
21
21/08/2005
22
Produc. Bruta
21/08/2005
23
Conclusiones
!Se minimiz maniobrar la bomba en boca de
pozo. Anteriormente se maniobraba alrededor de una vez por semana, implicando limpieza en boca de pozo y cambio de empaquetaduras.
Pump-Off, se aprecia que hay momentos en que la bomba comprime gas, bloqueandose y que luego comienza a trabajar normalmente, sin necesidad de maniobrarla en boca de pozo.
24
21/08/2005