Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Filosofia Del Derecho A1 n1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 295

ISSN 2250-8058

AO I - NMERO 1

Filosofa del
PRESIDENCIA DE LA NACIN

Derecho
Dra. Cristina Fernndez de Kirchner
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Dr. Julio Alak


SECRETARA DE JUSTICIA

Dr. Julin lvarez


SUBSECRETARA DE RELACIONES CON EL PODER JUDICIAL

Dr. Franco Picardi


DIRECCIN TCNICA DE FORMACIN E INFORMTICA JURDICO LEGAL

Dra. Mara Paula Pontoriero

ISSN 2250-8058 Revista Filosofa del Derecho Ao I - N 1 - Mayo 2012 Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin, Sarmiento 329, C.P. 1041AFF, C.A.B.A. Editado por la Direccin Tcnica de Formacin e Informtica Jurdico-Legal. Directora: Mara Paula Pontoriero Directores Editoriales: Alicia E. C. Ruiz - Hugo R. Zuleta Correo electrnico: ediciones@infojus.gov.ar La revista Filosofa del Derecho y sus contenidos son propiedad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin. La legislacin, la jurisprudencia y los artculos de doctrina que integran esta publicacin se encuentran disponibles en forma libre y gratuita en: www.infojus.gov.ar El contenido de la revista expresa la opinin de sus autores y no necesariamente la del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin. Todos los derechos reservados. Se permite la reproduccin total o parcial de este libro, su almacenamiento en un sistema informtico, su transmisin en cualquier forma, o por cualquier medio, electrnico, mecnico, fotocopia u otros mtodos, con la previa autorizacin del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin.

Alicia E. C. Ruiz - Hugo R. Zuleta

Directores

Diego J. Duquelsky Gmez - Cecilia M. Sgrazutti

Secretarios de Redaccin

Consejo Acadmico
Manuel Atienza Rodriguez Juan Carlos Bayn Mohino Andrs Bouzat Eugenio Bulygin Carlos Crcova Raffaele De Giorgi Jorge Douglas Price Roberto Follari David Makinson Jorge Luis Rodriguez Gabriela Scataglini Lenio Streck Gloria Trocello Ramn Yanzi Ferreira

Ediciones Infojus:

La verdad de las premisas y la validez de los razonamientos


Es un orgullo presentar la puesta en marcha de Ediciones Infojus, un proyecto editorial que se cristaliza inicialmente a travs de la publicacin de cinco revistas jurdicas, producidas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin. Este conjunto de publicaciones est destinado a ampliar el horizonte del debate jurdico, con el propsito de gestar desde el mbito pblico un espacio que exprese la discusin doctrinaria y, en definitiva, la difusin de las ideas de nuestra generacin del bicentenario. Un Estado inteligente es aquel que es capaz de entender la realidad social, poltica y econmica y que, a su vez, tiene la capacidad de resolver los problemas con habilidad o destreza a partir de su experiencia histrica. La inteligencia en este caso reside en hacer que la dinamizacin de las mecnicas institucionales y la cooperacin de los distintos sectores que lo componen respondan a las necesidades del pueblo. De tal forma este Estado inteligente profundiza la distribucin del conocimiento de manera activa y, fundamentalmente, borra la frontera histrica, tan bien caracterizada por Foucault (1), entre saber y poder; entre lo tcnico y lo poltico; esto es, discute la verdad o falsedad de las premisas y expresa la validez o invalidez de los razonamientos. La Argentina del siglo XXI, se encuentra consolidando un proceso histrico, que no slo vitaliza la discusin pblica en torno a cuestiones fundamentales sino que a la vez vuelve posible el acceso igualitario a la expresin doctrinaria contribuyendo a democratizar la justicia e igualar derechos; objetivo que cumple el lanzamiento de esta editorial.
(1) Foucault M., La verdad y las formas jurdicas, Pontificia Universidade Catlica do Rio de Janeiro, 1978; Trad. de: Enrique Lynch, Barcelona, Editorial Gedisa, 1996

PRESENTACION

Es a travs de Infojus que esta accin puede verse concretada, y las Ediciones que aqu se presentan reflejan la continuacin y profundizacin de un proyecto desarrollado para que el estudio, investigacin, anlisis y difusin del Derecho se constituyan en un bien de todos los habitantes de la Nacin, fortaleciendo la verdadera institucionalidad. Las revistas fueron elaboradas por personalidades relevantes de la comunidad jurdica que, desde un pensamiento joven, han sumado excelentes contribuciones sobre aspectos actuales y controvertidos. Este esfuerzo, realizado por los directores y secretarios de redaccin, con el apoyo y el trabajo constante de diversas reas del Ministerio, como la Direccin Tcnica de Formacin e Informtica Jurdico Legal, la Direccin General de Asistencia Tcnica y Legislativa y el Departamento de Comunicaciones y Prensa, permiti la concrecin de este proyecto. Enmarcada en las polticas de inclusin y acceso a la informacin, las cinco publicaciones iniciales de Ediciones Infojus Filosofa del Derecho, Derecho Pblico, Derecho Privado, Derecho Penal y Derecho del Trabajo, se constituyen como una propuesta plural, con criterio federal, destinadas a posibilitar la difusin de un derecho que responda a las necesidades de nuestro pueblo.

Julin lvarez

Editorial
El primer nmero de una revista es un acontecimiento cargado de expectativas. Mucho ms si se trata de una revista dedicada a la Filosofa del Derecho. Quienes fuimos convocados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Repblica Argentina estuvimos de acuerdo desde el inicio, en la importancia de provocar la participacin de todos los que tuvieran inters y ganas de intervenir en un debate plural y abierto y democrtico, donde las jerarquas acadmicas o de cualquier otro tipo y las distancias generacionales lejos de ser un obstculo, contribuyeran a ampliar el espacio de la discusin. Creemos que las pginas que siguen muestran que no nos equivocamos. Falta mucho todava, pero estamos satisfechos de haber llegado hasta aqu. La ntima vinculacin entre el poder, la poltica, la historia y el derecho resignifican los topos de la filosofa jurdica, obligan a ahondar en la historia de cada uno de ellos, y a incorporar nuevas cuestiones a las que nos enfrenta la complejidad del mundo en que vivimos. El discurso del derecho, del que la filosofa forma parte, da legitimidad a relaciones y actores sociales, constituye subjetividades, crea sentidos y as interviene performativamente en la construccin del orden social y en la disputa por la hegemona. Hacer filosofa jurdica no es por tanto una actividad neutral, ni sus efectos afectan nicamente a los especialistas. Por el contrario, es un compromiso para juristas y tericos que asumen las dimensiones del saber del que son depositarios. Este es el mayor desafo que nos espera.

Alicia E. C. Ruiz

Con la Revista de Filosofa del Derecho, cuya publicacin comienza, aspiramos a llegar no solamente a los especialistas sino a todos los operadores jurdicos, tales como abogados, juristas, jueces y funcionarios. Tenemos la conviccin de que la resolucin de muchos problemas jurdicos concretos requiere una base terica firme; que es indispensable que quienes administran justicia y quienes abogan ante los tribunales o elaboran aportes doctrinarios tengan conciencia de los supuestos tericos que sustentan las posiciones que defienden y de las dificultades que aparecen al tratar de explicitarlos coherentemente. Por eso resulta muy grato que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin haya considerado que la publicacin de una revista que encara el estudio filosfico del derecho resulta un aporte importante a la cultura jurdica, junto con aquellas que tratan sobre las distintas disciplinas en que se divide la dogmtica. Los once artculos que integran la primera parte representan distintas concepciones de la actividad filosfica. Algunos abordan cuestiones metodolgicas, como el anlisis de la incidencia que tiene la adopcin de distintos modelos de coherencia en la resolucin de casos concretos (Alonso) o la relacin entre derecho y literatura (Roggero) y entre derecho y poder (Wolfzun). Otros abordan la clarificacin de conceptos tales como el de completitud del derecho (Daz Bardelli), progresismo y conservadurismo (Iosa) o utopa (Guibourg). En otros artculos sus autores adoptan posicin frente a temas candentes, como el aborto (Cartabia), la igualdad (Crcova), el tratamiento de la sexualidad en el discurso jurdico (Litardo) y la extranjera (Gorali). El ensayo de Corti, por su parte, cuestiona en profundidad los mtodos de la Teora General del Derecho, en especial aquellos que se han desarrollado dentro de la tradicin analtica. La segunda parte incluye la resea de un libro de reciente publicacin (Calzetta) y dos trabajos en los que se analizan, desde un punto de vista

EDITORIAL

filosfico, fallos judiciales relativos a la distribucin de recursos en salud (Arias Amicone) y a derechos reproductivos (Deza). Confiamos en que el material ofrecido sirva como disparador de crticas y debates, para que continuemos enriquecindonos a travs del intercambio racional de ideas.

Hugo R. Zuleta

ndice general
Seccin 1
Cuestiones conceptuales, metodolgicas y normativas
Modelos jurdicos de coherencia, por JUAN P. ALONSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 3

P. 1

La igualdad como condicin de posibilidad de la democracia y la equidad social, por CARLOS M. CRCOVA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 37

Aborto: la vida o la libertad, la violencia de una falsa opcin, por SABRINA A. CARTABIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 45

El conocimiento jurdico positivo: ms all del moralismo epistemolgico, por HORACIO CORTI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 65

Completitud del derecho: propiedad necesaria o exigencia?, por JULIN DAZ BARDELLI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 97

Hospitalidad y hostilidad: apuntes para pensar el poder, por MARINA GORALI P. 109

Posibilidad y utopa, por RICARDO A. GUIBOURG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 119

Progresismo y conservadurismo.Un principio de anlisis, por JUAN F. IOSA P. 135

Escupamos sobre Jpiter, por EMILIANO LITARDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 147

Derecho c/ Literatura, por JORGE ROGGERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 173

La presencia de lo excludo: Algunos insumos luhmannianos para la crtica jurdica, por NORA WOLFZUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195

Seccin 11
Discusiones, notas y reseas

P. 209

Las Teoras de la Justicia, la distribucin de recursos en salud y la Corte Suprema de Justicia de Tucumn, por MARCOS ARIAS AMICONE . . . . . . . . . . . . . . P. 211

En torno a Reflections on the Concept of Law, por ALEJANDRO D. CALZETTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 239

Derecho al plan de vida: Lo dicho y lo callado, por SOLEDAD DEZA . . . . . . . . 253

Fuentes Citadas

P. 269

Esta publicacin se encuentra disponible en forma libre y gratuita en: www.infojus.gov.ar

Seccin 1
Cuestiones conceptuales, metodolgicas y normativas

Modelos jurdicos de coherencia

Modelos jurdicos de coherencia


por JUAN P. ALONSO (1)

Resumen
La coherencia jurdica ha sido definida por MacCormick como una relacin entre principios y reglas segn la cual un conjunto (reducido) de principios permite explicar o dotar de sentido a un conjunto (mas vasto) de reglas jurdicas. En este trabajo se pretende delinear una clasificacin de los diferentes modelos jurdicos de coherencia. Como punto de partida se utiliza la distincin de Schauer entre el modelo decisorio conversacional (segn el cual las reglas son maleables en funcin de su interaccin con sus razones subyacentes) y el modelo de la rigidez (segn el cual las reglas son razones excluyentes y perentorias para la accin), analizando las diferentes consecuencias de estos modelos cuando se enfrentan a dos problemas paradigmticos de seguimiento de reglas: la sobreinclusin (el caso individual est incluido en la generalizacin de la regla pero no debera estarlo en funcin de sus razones subyacentes) y la infrainclusin (el caso individual no est incluido en la generalizacin de la regla pero debera estarlo en funcin de sus razones subyacentes). Luego se traza un paralelismo entre la sobreinclusin y las lagunas axiolgicas y entre la infrainclusin y las lagunas normativas. Por ltimo, se proponen tres modelos jurdicos diferentes, analizando sus particulares reacciones frente a los problemas de lagunas axiolgicas (sobreinclusiones) y lagunas normativas (infrainclusiones): el modelo de la no-coherencia, cuyos exponentes son el positivismo segn Dworkin, Alf Ross y Alchourrn y Bulygin; el modelo de la integridad, cuyo exponente es Dowrkin; y el modelo moderado de la coherencia, cuyo exponente es MacCormick. Durante la exposicin de esos tres modelos se analizan las tesis de Atienza y Ruiz Manero, Bayn
Seccin 1

(1) Abogado (Universidad de Buenos Aires), Doctor en Filosofa del Derecho (Universidad Pompeu Fabra).

JUAn P. ALonSo

y Moreso con relacin a la derrotabilidad de las normas en funcin de principios en el caso de las lagunas axiolgicas; y con relacin al rol de los principios para la resolucin de lagunas normativas.

1 | Introduccin (2)
MacCormick (3) ha distinguido entre consistencia (consistency) y coherencia (coherence). La primera se presenta cuando las normas de un conjunto no son contradictorias en razn de que todas ellas pueden ser cumplidas a la vez; la segunda es la propiedad de un conjunto de proposiciones las cuales, tomadas en conjunto, tienen sentido en su totalidad (4). En trminos similares, Kress seala que una idea o una teora es coherente si todas sus partes encajan juntas, si sus partes se soportan mutuamente, si es inteligible, si fluye desde -o expresa- un punto de vista nico y unificado (5). Jurdicamente, la coherencia es un territorio difuso, donde se desarrollan teoras afines que tienen entre s un parecido de familia. El presente trabajo tiene por objeto proponer una clasificacin de las diferentes teoras sobre la coherencia del derecho. Ello requiere detectar los fenmenos que suelen ser analizados desde perspectivas coherentistas, y el modo en que son enfrentados por las diferentes teoras. Segn MacCormick, un sistema normativo es coherente si puede subsumirse bajo una serie de principios generales o valores que resulten acepta-

(2) Una versin preliminar de este trabajo fue publicada en Racionalidad y Derecho. Alfonso Garca Figueroa (coordinador). Centro de Estudios Polticos y constitucionales. Madrid, 2006. (3) MacCormick, neil: Legal Reasoning and Legal Theory. oxford University Press. oxford, 1978. (4) MacCormick, neil: Coherence in Legal Justification. En Theory of Legal Science (A. Peczenik, ed.). Reidel Publishing, Dordrecht, 1984, pp. 231/251. Como se advierte la nocin de consistencia de MacCormick es equivalente a la nocin de coherencia de normative Sistems (Alchourrn, Carlos y Bulygin, Eugenio, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1971). En este trabajo utilizaremos la terminologa de MacCormick. (5) Kress, Ken: Coherence. En A Companion to Philosophy of law and Legal Theory, 533/552. Blackwell Publishers. U.K., 1996, p. 534.

Modelos jurdicos de coherencia

bles, en el sentido de que configuren -tomados conjuntamente- una forma de vida satisfactoria (6). La coherencia es algo ms que la mera ausencia de contradicciones; la coherencia supone la evaluacin de las reglas, sea a la luz de sus razones subyacentes, sea a la luz de los principios superiores del sistema jurdico. Dentro de la coherencia jurdica se suelen incluir cuestiones referidas a funciones explicativas (un conjunto de normas es coherente a la luz del principio , pero incoherente a la luz del principio , por ejemplo), otras referidas al diagnstico de casos fciles o difciles (7), y otras referidas al rol de la coherencia como mtodo para solucionar casos difciles, como las lagunas normativas. Habida cuenta estas cuestiones, las tesis jurdicas coherentistas suelen predicar alguna peculiar relacin entre principios y reglas. Por ello, la presente propuesta de clasificacin de los diversos modelos jurdicos de coherencia deber tener en cuenta las diferentes posiciones sobre las relaciones entre principios y reglas (8).
(6) Coherence in Legal Justification, op. cit., p. 238. (7) Un caso es fcil precisamente cuando la subsuncin de unos determinados hechos bajo una determinada regla no resulta controvertible a la luz del sistema de principios que dotan de sentido a la institucin o sector normativo de que se trate. Atienza, Manuel y Ruiz Manero, Juan: Las piezas del Derecho. Editorial Ariel, Barcelona, 1996, p. 22. (la negrilla es original). (8) no me parece oportuno detenerme en la problemtica sobre la diferenciacin entre principios y reglas. En general, se considera que las reglas son enunciados relativamente especficos acerca del status dentico de ciertas conductas en determinados casos y que los principios son enunciados ms generales y abarcativos que aqullas. En mi tesis doctoral (Alonso, Juan Pablo: Casos difciles y coherencia del derecho. Barcelona, 2004, pp. 229/ss.) efecto un anlisis detallado sobre las diferentes posturas, distinguiendo entre la tesis de la diferenciacin fuerte (los principios y las reglas son fenmenos cualitativamente distintos, con estructuras lgicas, funciones y objetivos diversos), y la tesis de la diferenciacin dbil (la diferencia es relacional y gradual). La tesis de la diferenciacin fuerte ha sido articulada por Dworkin: mientras las reglas se aplican todo o nada, los principios se aplican por su peso o importancia. Asimismo, los principios no pertenecen al derecho por su linaje, origen o pedigree, sino que son identificados mediante una interpretacin constructiva del derecho en la que son considerados parte integrante de aquel conjunto de principios que mejor cristalice y reproduzca la historia institucional del derecho establecido en un sistema jurdico determinado. Importantes autores han criticado esta tesis fuerte (Hart, Bayn, Moreso, Prieto, Comanducci, por ejemplo), sosteniendo que si los principios pueden excepcionar a las reglas entonces stas no se aplican todo o nada; asimismo, se afirma que no existen diferencias en cuanto al modo en que puede determinarse la pertenencia al derecho de un principio o una regla. Sobre el punto puede consultarse Dworkin, Ronald 1977, Taking Rights Seriously (Editorial Ariel, Barcelona, 1984, traduccin al castellano de Marta Guastavino); Atienza, Manuel y Ruiz Manero, Juan Las piezas del derecho, op. cit.; Bayn, Juan Carlos La normativi-

Seccin 1

JUAn P. ALonSo

2 | Dos modelos decisorios bsicos


En Playing by the Rules (9), Schauer ha analizado el modo en que pueden evaluarse las reglas generales en funcin de sus justificaciones subyacentes, advirtiendo que no siempre existe coincidencia entre ambos, pudindose presentar experiencias recalcitrantes, las cuales pueden ser enfrentadas desde dos modelos diferentes: el conversacional o el de la rigidez (o del atrincheramiento). En el modelo conversacional, la aparicin de una experiencia recalcitrante constituir una ocasin para revisar la generalizacin de la regla, sea modificndola (generando una nueva generalizacin ms estrecha), sea creando una excepcin. En el modelo de la rigidez, la aparicin de una experiencia recalcitrante no conduce a una modificacin o a una excepcin, sino que se resuelve en favor de la consecuencia normativa contenida en la generalizacin, aunque esta consecuencia sea la menos apropiada para el caso analizado. Para ilustrar cmo funcionan ambos modelos, Schauer utiliza como ejemplo la norma no se admiten perros colocada en la puerta de un restaurante, siendo la justificacin subyacente de la misma la generalizacin probabilsitica de que muchos perros tienen mala conducta, creando por ello disturbios que molestan a los restantes clientes del restaurante (10). La extensin literal de dicha regla veda el ingreso a todos los perros, incluyendo a los lazarillos, a los perros de polica en busca de drogas ilegales y a los perros galeses que acompaan a la Reina de Inglaterra. Segn el autor, la generalizacin probabilstica que justifica la regla es sobreincluyente respecto de los lazarillos, los cuales estn entrenados para ser educados, quizs mucho ms que muchos nios y que ciertos adultos.

dad del derecho (Centro de Estudios Constitucionales, Madrid 1991); y Moreso, Jos Juan El encaje de las piezas del derecho (Isonoma 14 y 15). (9) Schauer, Friederick: Playing by the rules. oxford University Press. oxford, 1991. (10) La justificacin subyacente puede entenderse como explicacin de por qu se adopta esa regla y no otra.

Modelos jurdicos de coherencia

Por otro lado, esa generalizacin probabilstica es infraincluyente, toda vez que si una persona quisiera entrar con un oso al restaurante dicha regla no se lo vedara, no obstante que deberan ser excluidos en funcin de la justificacin subyacente de evitar disturbios a los restantes clientes del restaurante. En los casos normales (por ejemplo, el de una persona que desea ingresar al restaurante con su perro), ambos modelos decisorios permiten arribar a decisiones idnticas. Sin embargo, en los casos anormales, cuando la regla en cuestin no produce el resultado adecuado desde el punto de vista de su justificacin subyacente, los dos modelos difieren. En el modelo conversacional, el decisor trata a la generalizacin de la regla como un indicador, pero la misma puede ser modificada en la medida en que su seguimiento no resulte fiel a su justificacin subyacente. En el modelo de la rigidez, en cambio, el decisor se rige por lo determinado en la regla en todos los casos individuales que se subsumen en la generalizacin fctica de la misma, an en los casos en que su decisin no sea la adecuada en funcin de la justificacin subyacente. En este caso, las generalizaciones son algo ms que meros indicadores, sino ms bien razones para su decisin, independientes de las razones suministradas por la justificacin subyacente. La toma de decisiones casi siempre proviene de una generalizacin prescriptiva, pero puede adoptar dos direcciones distintas. En una de ellas, el decisor trata conversacionalmente a la generalizacin prescriptiva, tomndola simplemente como un indicador maleable de su justificacin subyacente. Sin embargo, cuando la toma de decisiones adopta la otra direccin, el decisor trata a esas generalizaciones como rgidas y considera al hecho de su existencia como una razn para la accin (o decisin) incluso cuando las experiencias recalcitrantes crean una brecha entre las generalizaciones y las justificaciones que las generan. (11)
Seccin 1

(11) Playing by the rules, op. cit., cap. III, apartado 3.4.

JUAn P. ALonSo

Puede intentarse trasladar al mbito jurdico estas tesis de Schauer, tanto los problemas de coherencia (experiencias recalcitrantes), como los modelos decisorios para enfrentarlos. El problema de la sobreinclusin encuentra su paralelo, en el mbito jurdico, con el problema de las lagunas axiolgicas y la posibilidad de derrotar a la regla general que soluciona inadecuadamente un caso individual. Siguiendo a Alchourrn y Bulygin una laguna axiolgica se presenta cuando alguna propiedad especfica no ha sido considerada como relevante por el lesgilador. En el ejemplo de Schauer, quien dict la norma no previ especficamente el caso ms fino de los lazarillos, sino que previ el caso menos fino de los perros; si hubiera previsto el caso de los lazarillos le hubiera dado una solucin diferente de la estipulada para el caso genrico de los perros (12). Como sealo en mi tesis doctoral (13), las lagunas axiolgicas se vinculan con las tesis acerca de la derrotabilidad de las reglas generales, tesis que tambin podran ser aplicables al problema de la sobreinclusin: la regla que prohbe el ingreso de los perros es sobreincluyente respecto de los lazarillos y, siguiendo el modelo conversacional, dicha regla debe ser derrotada en ese caso particular; ello porque la justificacin subyacente de la regla sustenta la prohibicin de ingreso de esos animales con el objetivo de evitar molestias a los clientes del restaurante, objetivo que no estara justificado en el caso de los lazarillos. El problema de la infrainclusin, por su parte, podra encontrar su paralelo, en el mbito jurdico, con el problema de las lagunas normativas. Dicho paralelismo depende del universo del discurso (UD) que se presuponga, de la nocin de caso complementario que se adopte y de la no aceptacin de una regla de clausura (14). Siguiendo estas tesis de Alchourrn y Bulygin, puede considerarse que dentro del UD sobre el ingreso de animales al restaurante, el sistema normativo caracteriza el caso genrico de los perros (p) como una propiedad relevante en trminos descriptivos, caracterizando tambin como
(12) normative Systems, op. cit., pp. 145/ss. (13) Casos difciles y coherencia del derecho, op. cit., pp. 250/ss. (14) Ver normative Systems, op. cit., pp. 32, 52 y 169.

Modelos jurdicos de coherencia

relevante el caso genrico de los no-perros (p) por ser su caso comlpementario; de esta forma, el caso genrico de los osos (al ser una subclase genrica de los no-perros -p-) sera un caso relevante. Schauer parece presuponer una regla de clausura para el caso de las infrainclusiones, de tal forma que, como el ingreso de los osos (no-perros -p-) no est prohibido, entonces se considera que est permitido (15). Si no se presupone dicha regla de clausura (tal es la posicin de Alchourrn y Bulygin, a la que adhiero), entonces el caso de los osos es una laguna normativa, toda vez que se trata de un caso descriptivamente relevante (p) al cual el sistema normativo no correlacion con ninguna solucin normativa. Los problemas de lagunas axiolgicas (sobreinclusiones) y lagunas normativas (infrainclusiones) sern enfrentados con los distintos modelos jurdicos de coherencia, los cuales poseen cierta simetra con los presentados por Schauer (el de la rigidez y el conversacional); aunque la simetra no es total. El modelo de la rigidez posee cierta vinculacin con lo que denominar como el modelo jurdico de la no-coherencia. El modelo conversacional, por su parte, posee muchas similitudes con lo que denominar como el modelo jurdico de la integridad; sin embargo, ciertas tesis conversacionales tambin pueden ser entendidas de manera compatible con lo que denominar como el modelo jurdico moderado de la coherencia.

3 | El modelo de la no-coherencia
El modelo de la rigidez de Schauer encuentra su paralelo, en el mbito jurdico, con ciertas tesis que sostienen que en la aplicacin de las normas
(15) En esta concepcin, las lagunas normativas no existen. Sobre esta tesis, denominada la plenitud hermtica del derecho puede consultarse normative Systems, op. cit., pp. 179/ ss. Seccin 1

JUAn P. ALonSo

jurdicas a un caso concreto, la coherencia de las mismas es una cuestin irrelevante; las decisiones jurdicas deben tomarse sobre la exclusiva base de lo que disponen las reglas, sin ningn otro tipo de consideracin adicional. Llamar a este modelo jurdico, el modelo de la no-coherencia. Este modelo rechaza a la coherencia como dato relevante para juzgar la aplicacin de una regla; o porque no hay nada ms all de las reglas o porque, si lo hay (por ejemplo, admitiendo que existen principios o razones subyacentes), ello es inocuo para la toma de una decisin jurdica. Como ejemplos del modelo de la no-coherencia en el mbito jurdico analizar tres posiciones: el positivismo segn Dworkin, ciertas lecturas de Alf Ross y ciertas tesis de Alchourrn y Bulygin. Para Dworkin, el armazn del iuspositivismo est constituido por tres dogmas: 1) el derecho es un conjunto de reglas identificadas por su origen o pedigree; 2) la tesis de la discrecin judicial fuerte en los casos difciles; y 3) la tesis de que las obligaciones jurdicas son dependientes de la preexistencia de normas jurdicas vlidas que las estipulen. Sobre este armazn se estructuran las variadas posiciones iuspositivistas; las consecuencias del mismo conducen a un modelo de la no-coherencia (16). De acuerdo con el primer dogma iuspositivista, el derecho es un conjunto de reglas identificadas por el modo en que han sido creadas, con independencia de su contenido. Al reconocer como derecho slo a las reglas identificadas por su pedigree, el iuspositivismo no da cuenta de estndares normativos esenciales como los principios y las directrices polticas que operan de modo muy distinto a las reglas. Segn Dworkin, un principio puede excepcionar a una norma, pero ello no significa que el juez est creando una nueva norma de manera discrecional, sino que la creacin judicial de normas responde a la necesidad de reafirmar un principio que se vera vulnerado en caso aplicar la regla en cuestin (17).

(16) Taking Rights Seriously, op. cit., pp. 65/66. (17) Taking Rights Seriously, op. cit., p. 80.

10

Modelos jurdicos de coherencia

Sin embargo, como para el positivismo -segn Dworkin- no existen los principios, cuando un juez se aparta de una norma preexistente lo que hace es crear una nueva norma y aplicarla retroactivamente al caso. En ello consiste, justamente, el segundo dogma del positivismo: la discrecin fuerte. Cuando un caso no est regulado por una regla todo o nada preexistente, entonces el juez no est obligado por el derecho sino que posee discrecin para crear una nueva norma y aplicarla al caso. Ello debido a que no existen otros estndares distintos de las reglas. De esta forma, para Dworkin, el positivismo afirma que: Cuando un juez se queda sin normas tiene discrecin, en el sentido de que no est limitado por estndar alguno procedente de la autoridad jurdica (18). La versin de Dworkin sobre el positivismo en general, y el de Hart en particular, es sumamente discutible. El mismo Hart la ha cuestionado agudamente en su Poscriptum (19). Sin embargo, no interesa en este punto elucidar si la versin de Dworkin hace justicia a las tesis de Hart o del positivismo en general; interesa ms bien analizarla como una posicin autnoma, como un ejemplo del modelo de la no-coherencia (20). En efecto, si aceptamos que la coherencia es una peculiar relacin entre reglas y principios (o entre reglas y su justificacin subyacente), al ser el derecho un conjunto formado exclusivamente por reglas (ello es el derecho para el positivismo segn Dworkin), entonces no es posible establecer ninguna relacin de coherencia. Cuando un caso individual se subsume en el enunciado genrico de una regla, dicha regla es aplicable sin cuestionamiento alguno. Asimismo, y ante casos difciles (entendiendo como
(18) Taking Rights Seriously, op. cit., pp. 87/88. (19) Hart, Herbert 1994: Poscriptum. En La decision judicial. El debate Hart Dworkin. Siglo del Hombre Editores, Bogot, 1997 (traduccin al castellano de Magdalena Holgun). (20) El modo en que Dworkin caracteriza al positivismo jurdico ha sido cuestionado por muchos autores. Un meduloso anlisis sobre algunos desaciertos de las crticas de Dworkin hacia el positivismo podemos encontrarlo en Principios Jurdicos y Positivismo Jurdico de Genaro Carri (en notas Sobre Derecho y Lenguaje, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1965). Sobre el punto, Raz afirma: Dudo, sin embargo, si al inspeccionar encontraremos algn filsofo jurdico que cumpla con la definicin de un positivista realizada por el profesor Dworkin. Su positivista es un animal tan extrao como el jurista mecnico [Legal Principles and the Limits of Law, en The Yale Law Journal, Yale 1972].

Seccin 1

11

JUAn P. ALonSo

tales los casos de lagunas normativas) el juez estipular discrecionalmente -esto es, sin sujecin a derecho- una regla que regule dicho caso y la aplicar retroactivamente. Ciertas lecturas de la obra de Alf Ross, consideran que el autor escandinavo es un exponente del modelo de la no-coherencia. MacCormick, al exponer sus propias tesis sobre la argumentacin jurdica, sostiene que sta la argumentacin jurdica- consiste en un camino intermedio entre el ultra racionalismo de Dworkin, que asegura que existe una nica respuesta correcta para cada caso, y el irracionalismo de Alf Ross, que sostiene que las decisiones judiciales en los casos difciles son productos de la voluntad ms que de la razn (21). Esa lectura de Ross se sustenta en ciertas aserciones del autor escandinavo respecto de la forma en que los jueces resuelven los casos difciles. Al respecto, seala Ross que frente a situaciones de vaguedad de las normas jurdicas, donde es razonable subsumir el caso dentro de la norma, como tambin es razonable no subsumirlo, el juez debe tomar una decisin que excede el campo puramente cognoscitivo. Dicha decisin suele ser valorativa, en punto a que el juez toma en consideracin su propia visin valorativa del derecho (22). Si la caracterizacin de MacCormick hace o no justicia respecto de las tesis de Ross es algo que no interesa en esta instancia. Lo cierto es que, segn MacCormick, los casos difciles para Ross, en donde se duda si aplicar o no una regla, no se resuelven sobre la base de los principios jurdicos, sino sobre la base de valoraciones personales acerca de lo que es justo o equitativo. Tal caracterizacin podra ser considerada como un modelo de la no-coherencia, en punto a que: o a) las normas resuelven el caso, o b) las normas no resuelven el caso. En la segunda alternativa (b), la solucin al caso no se construye en funcin de principios sino que viene dada por decisiones voluntaristas del juez.

(21) Legal Reasoning and Legal Theory, op. cit., p. 265. (22) Ross, Alf: Sobre el Derecho y la Justicia, 1958. Eudeba, Buenos Aires, 1977 (traduccin al castellano de Genaro Carri), p. 133.

12

Modelos jurdicos de coherencia

Ciertas tesis de Alchourrn y Bulygin tambin pueden ser consideradas como dentro del modelo de la no-coherencia. Tal caracterizacin surge de combinar la concepcin de los principios de Alchourrn y Bulygin con su concepcin de las obligaciones del juez al momento de dictar sentencia en un caso trado a su jurisdiccin. Para Alchourrn y Bulygin los principios son el resultado del proceso de reformulacin segn el cual de un conjunto de reglas especficas se pasa a un conjunto reducido de reglas ms generales (los principios). Es condicin de la correcta realizacin de la reformulacin que el conjunto resultante posea las mismas consecuencias normativas que el conjunto de partida (23). Bajo esta caracterizacin de los principios, el acaecimiento de experiencias recalcitrantes como la sobre o la infrainclusin es irrelevante para la aplicacin de una regla o de un principio: si los principios no son ms (no contienen ms) que lo que las reglas son (contienen), entonces siempre existe simetra entre lo dispuesto por las reglas y lo dispuesto por los principios. Dicho de otra forma: si los principios resumen el contenido de las normas, entonces no puede haber disidencia posible entre lo que unos y otras disponen; de ah se sigue que las experiencias recalcitrantes son irrelevantes jurdicamente, tanto a la luz de los principios como a la luz de las reglas. Es ms, si llevamos las tesis de Alchourrn y Bulygin hasta sus ltimas consecuencias, entonces no es posible el acaecimiento de experiencias recalcitrantes, dada la simetra total entre el contenido de las reglas y el contenido de los principios. En cuanto a las obligaciones de los jueces al momento de dictar sentencia en un caso trado a su jurisdiccin, Alchourrn y Bulygin sealan que suele asignarse a los jueces dos obligaciones: 1) la obligacin de dictar sentencia y 2) la obligacin de fundar sus decisiones en derecho (24). Sealan los autores citados que estas dos obligaciones slo pueden ser satisfechas en condiciones ideales, esto es, cuando el sistema normativo del sbdito (del cual el juez debe extraer la solucin para el caso indi(23) normative Systems, op. cit., pp. 130/ss. (24) normative Systems, op. cit., p. 210. Seccin 1

13

JUAn P. ALonSo

vidual) es completo y consistente. Cuando ello no sucede (por ejemplo, porque existe una laguna normativa) el juez no puede cumplir con la obligacin de fundar en derecho su decisin, mantenindose no obstante, la obligacin de dictar sentencia. ... si el sistema del sbdito nada dice acerca de la conducta del demandado, el juez no tiene ninguna obligacin especfica, ni la de condenar, ni la de rechazar la demanda. Slo tiene la obligacin genrica de juzgar, y cumple con ella juzgando de cualquiera de las dos manera posibles: condenando al demandado o rechazando la demanda. En otras palabras: el juez tiene la obligacin de juzgar, esto es, de condenar o rechazar la demanda, pero no la de condenar, como tampoco tiene la obligacin de rechazar la demanda (25). La concepcin de los principios de Alchourrn y Bulygin es compatible con su concepcin de las obligaciones de los jueces al momento de dictar sentencia en los casos difciles como cuando existen lagunas normativas. Como los principios expresan el mismo contenido que las reglas, un principio no puede llenar una laguna porque all donde no hay una regla tampoco puede haber un principio. Los principios nada aportan para la solucin de los casos difciles sino que tienen como nico y exclusivo fin ofrecer una visin ms sencilla y resumida de lo que las reglas de un sistema estipulan como obligatorio, prohibido o permitido. En cuanto a la sobreinclusiones, Alchourrn y Bulygin construyen la nocin de laguna axiolgica, nocin que, como vimos guarda paralelismo con la de sobreinclusin de Schauer. A diferencia de las lagunas normativas, en donde un caso carece de solucin, en las lagunas axiolgicas el caso tiene solucin, pero la misma se considera insatisfactoria a la luz de algn sistema axiolgico. Ello se debe a que el legislador no consider relevante una circunstancia fctica que, de haberla considerado tal, le habra asignado una regulacin dentica distinta que la que de hecho le asign. Siguiendo el ejemplo de Schauer, si el legislador hubiese previsto el caso especfico de los lazarillos le habra estipulado una solucin distinta de la estipulada para el caso genrico de los perros.

(25) normative Systems, op. cit., pp. 215/216 (el subrayado me pertenece).

14

Modelos jurdicos de coherencia

Las lagunas axiolgicas presuponen la disidencia entre una hiptesis de relevancia, esto es, circunstancias que se consideran relevantes desde el punto de vista axiolgico, y la tesis de relevancia, que consiste en aquellas circunstancias consideradas relevantes por la legislacin positiva. En el caso de la laguna axiolgica la solucin existente se considera axiolgicamente inadecuada porque no toma en cuenta la propiedad conceptuada relevante, es decir, porque el sistema no hace un distingo que debe hacerse (26). Debe quedar claro que, para los autores argentinos analizados, el hecho de que exista una laguna axiolgica no habilita a que el juez modifique el sistema normativo (la tesis de relevancia); si el juez pretende que su decisin est fundada en derecho, debe aplicar la regla genrica bajo la cual se subsume el caso individual problemtico, aunque la solucin para ese caso individual no sea la axiolgicamente adecuada. Asimismo, debe quedar claro que la nocin de laguna axiolgica de Alchourrn y Bulygin, si bien tiene puntos en comn con la nocin de sobreinclusin de Schauer, no es exactamente equiparable a dicho concepto. Segn Schauer, la sobreinclusin supone una disidencia entre lo que prescribe una regla y su justificacin subyacente, mientras que, para Alchourrn y Bulygin, como los principios expresan el mismo contenido que las reglas, no es posible disidencia alguna entre lo dispuesto por unos y otras. De all que, para los autores argentinos, las lagunas axiolgicas no consistan en disidencias entre reglas y principios sino en disidencias entre lo que prescribe el sistema jurdico positivo (tesis de relevancia) y lo que prescribe un determinado sistema axiolgico (hiptesis de relevancia). Ello no obsta a que la nocin de laguna axiolgica pueda ser reconducida hacia posiciones ms cercanas a la nocin de sobreinclusin de Schauer. Un intento tal es el de Rodrguez, quien distingue entre hiptesis de relevancia prescriptiva (un sistema axiolgico distinto del derecho positivo) e hiptesis de relevancia descriptiva (un sistema axiolgico emanado de las preferencias explicitadas por el legislador positivo). Esta segunda nocin
(26) normative Systems, op. cit., p. 159 (el subrayado es original).

Seccin 1

15

JUAn P. ALonSo

descriptiva se acerca a las tesis de Schauer, en cuanto a que el legislador explicit ciertas preferencias axiolgicas, pero luego no las plasm en la tesis de relevancia, configurndose una laguna axiolgica descriptiva (27). Por lo expuesto, podemos considerar al modelo de Alchourrn y Bulygin como una versin del modelo de la no-coherencia en punto a que el contenido de los principios es dependiente del contenido de las reglas, y si stas poseen defectos (como las lagunas normativas y las contradicciones) los principios los reproducirn, sin quitar ni agregar nada a lo que las reglas estipulan. En esta versin de la no-coherencia no se niega la existencia de los principios (como s se niega en la primer versin de la no-coherencia que analizamos el positivismo segn Dworkin), pero los mismos son inocuos en trminos de coherencia. Las tres versiones del modelo jurdico de la no-coherencia coinciden parcialmente con el modelo de la rigidez de Schauer; puntualmente, existe coincidencia en cuanto al problema de la sobreinclusin (lagunas axiolgicas). Para ambas posiciones la existencia de una sobreinclusin (laguna axiolgica) es irrelevante para la toma de una decisin jurdica: si una regla general soluciona un caso individual, tal regla no puede ser derrotada sino que debe ser aplicada con prescindencia de consideraciones axiolgicas o coherentistas acerca de principios; sea porque no existen los principios, sea porque son inocuos. Siguiendo el ejemplo de Schauer, los lazarillos tienen prohibido el ingreso al restaurante debido a que la regla prohbe el ingreso de todos los perros, con independencia de que desde el punto de vista axiolgico debera permitirse el ingreso de tales animales. En cuanto al problema de la infrainclusin (lagunas normativas) el modelo de la rigidez presentado por Schauer llega a conclusiones distintas del modelo jurdico de la no-coherencia. Como vimos, el modelo de la rigidez parece presuponer alguna forma de regla de clausura que los modelos jurdicos de la no-coherencia analizados no presuponen. En efecto, frente al caso de los osos, el modelo de la rigidez de Schauer sostiene que debe

(27) Rodrguez, Jorge: Lgica de los sistemas jurdicos. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid 2002, pp. 62/ss.

16

Modelos jurdicos de coherencia

permitirse su ingreso debido a que la regla involucrada slo prohbe el ingreso a los perros. Para el modelo de la no-coherencia, en cambio, las lagunas normativas suponen la existencia de un caso relevante que carece de solucin normativa; como para este modelo no existen principios (o si existen son inocuos) los mismos ningn rol juegan para resolver el caso: en la medida en que los jueces cumplan con su obligacin de dictar sentencia ejercern discrecin fuerte (en el sentido de Dworkin), pues cualquiera sea la solucin que adopten la misma no estar fundada en las consecuencias normativas del sistema involucrado. Siguiendo el ejemplo analizado, como el sistema normativo no soluciona la permisin o la prohibicin de ingreso de los osos, el decisor puede optar a su antojo si dichos animales ingresan o no.

4 | La coherencia como derrotabildad


A la luz de las tesis de Schauer, la derrotabilidad puede entenderse como el fenmeno resultante de afrontar el problema de la sobreinclusin (lagunas axiolgicas) con el modelo conversacional, segn el cual, como la regla que impide el ingreso a los perros (justificada en evitar molestias a los parroquianos) es sobreincluyente respecto de los lazarillos, debe ser derrotada en ese caso concreto. Desde el punto de vista jurdico, se suele afirmar que cuando una regla jurdica, prima facie aplicable a un caso, no es aplicada a ese caso (porque su aplicacin no se adecua a los principios del ordenamiento jurdico), la regla fue derrotada. Bayn afirma que todas las normas generales son potencialmente derrotables debido a que es imposible anticipar todas las circunstancias relevantes que pueden presentarse en un caso individual; en tal sentido, el proceso de reformulacin e incorporacin de excepciones no puede darse nunca por completado. Considerar que las normas son inderrotables, en el sentido de que las circunstancias no previstas a priori se consideran irrelevantes, constituye una forma de irracionalidad, debido a que se renunciara de antemano a considerar y sopesar circunstancias no previstas

Seccin 1

17

JUAn P. ALonSo

(pero que cuando aparecen se reputan relevantes) que pueden presentarse en un caso individual (28). Pero, cmo puede identificarse la relevancia (o la no relevancia) de una circunstancia excepcional? Supongamos una norma que estipula que est prohibido estacionar vehculos sobre el csped de un determinado parque pblico. Supongamos, tambin, que una ambulancia estaciona sobre el csped para atender a un enfermo. Podra sostenerse que la norma general es derrotada en virtud del acaecimiento de una circunstancia excepcional, tal y como lo es un enfermo que necesita inmediata atencin mdica. no sucedera lo mismo si la ambulancia estaciona sobre el csped porque el conductor eligi ese lugar para hacer un picnic. En tal caso, dicha circunstancia no excepciona a la norma general, mantenindose la prohibicin. Los defensores de la derrotabilidad de las normas jurdicas suelen afirmar que una circunstancia supuestamente derrotante de una regla general ser relevante en funcin de la vigencia de ciertos principios que as lo determinan. En tal sentido, la circunstancia de que una ambulancia estacione sobre el csped para atender a un enfermo es relevante a la luz del principio que estipula que debe protegerse la vida humana. no sucede lo mismo en el segundo caso, en el cual se estaciona la ambulancia para hacer un picnic: ningn principio torna relevante tal circunstancia -hacer un picnic- de tal forma que permita la derrotabilidad de la norma general. En similar sentido, Dworkin sostiene que una regla todo o nada puede ser derrotada para optimizar un principio jurdico. El clsico ejemplo de la situacin en la cual un principio derrota a una regla es el caso Riggs vs. Palmer, frecuentemente analizado por el autor norteamericano. La regla que dispone que el heredero forzoso debe heredar al causante asesinado por aqul cede frente al principio de que nadie puede beneficiarse de su
(28) Bayn nos recuerda que fue Hart (Punishment and Responsability. oxford University Press, oxford, 1968) quien introdujo por primera vez el trmino derrotabilidad (defeasibility), aunque luego abandon esa lnea investigativa. Se trata de la idea de una norma derrotable o abierta, es decir una norma sujeta a excepciones implcitas que no pueden ser enumeradas exhaustivamente de antemano, de manera que no sera posible precisar por anticipado las circunstancias que operaran como genuina condicin suficiente de su aplicacin. (La normatividad del derecho, op. cit., p. 91).

18

Modelos jurdicos de coherencia

propio accionar delictivo. Esta tesis de Dworkin es funcional a sus tesis sobre la interaccin entre principios y reglas y sobre las distintas estructuras que presentan cada uno de estos fenmenos normativos. En este sentido, una de las principales funciones de los principios consiste en derrotar a una regla cuando la misma, aplicada al caso concreto, es incoherente con el principio involucrado. El cambio de la regla es factible siempre y cuando se favorezca la realizacin o reafirmacin del principio (29). MacCormick, en consonancia con estas tesis de la derrotabilidad, analiza el caso del reclamo de una pliza efectuado por una viuda que haba matado accidentalmente a su marido, sosteniendo que, aunque la excepcin no estaba prevista, existen principios y valores que indicaran la necesidad de apartarse de las reglas, negando el derecho a la pensin. Las excepciones se presentan siempre que surge una situacin en la que los hechos particulares en discusin vuelven operativo algn principio o valor jurdico de suficiente importancia como para imponerse sobre la presunta suficiencia de las condiciones enunciadas expresamente para la atribucin del derecho... (30). Como vemos, Dworkin, MacCormick y Bayn sostienen tesis similares al modelo conversacional de Schauer en cuanto a la posibilidad de derrotar una regla general ante el acaecimiento de una circunstancia excepcional que se reputa relevante a la luz de ciertos principios. Frente a esta circunstancia estos autores coinciden en que la regla general debe ser derrotada para optimizar los principios. La tesis de la derrotabilidad unifica dos cuestiones que pueden (y deben) ser claramente diferenciadas: a) sobreinclusin (laguna axiolgica) y b) la posibilidad de que el principio involucrado derrote a la regla general sobreincluyente. Para Dworkin y Bayn, al igual que la del modelo conversacional de Schauer, el hecho de que exista una sobreinclusin (una laguna axiolgica) constituye, per se, una razn suficiente para derrotar la regla sobrein(29) Taking Rights Seriously, op. cit., pp. 72/80. (30) MacCormick, neil: Defeasibility in law and logic. En Informatics and the foundations of legal reasoning (Z. Bankowski, I. White y U. Hahn -eds.-). Kluwer Academic Publishers. Dordrecht, 1995. (traduccin al castellano de Agustn Iglesias y Jorge Rodrguez).

Seccin 1

19

JUAn P. ALonSo

cluyente, de modo que la derrotabilidad permite optimizar (o concretar, o realizar) el principio involucrado. Pero ello no es admitido pacficamente. En otros modelos, como el de Alchourrn y Bulygin (que analizamos en el punto anterior), la existencia de una laguna axiolgica no significa (o no autoriza a) que el juez deba hacer operativo el sistema axiolgico afectado; segn estos autores, los jueces cumpliran con su obligacin de dictar sentencia aplicando la regla jurdica que es disidente con la hiptesis de relevancia. Asimismo, pueden imaginarse modelos intermedios, segn los cuales en ciertas circunstancias el juez pueda hacer operativa la hiptesis de relevancia y optimizar el principio involucrado derrotando la regla en cuestin; mientras que, en otras circunstancias, el juez deba aplicar la regla en cuestin con independencia de la disidencia con la hiptesis de relevancia y de los principios afectados (31).

5 | La coherencia como mtodo para completar lagunas


Segn el modelo conversacional de Schauer, en los casos de infrainclusiones, las justificaciones subyacentes pueden permitir que una regla general, prima facie no aplicable a un caso individual, se expanda en su aplicabilidad para resolverlo (por ejemplo, la prohibicin de ingreso de los perros se aplica tambin a los osos). Quienes sostienen modelos jurdicos de coherencia, suelen afirmar que tales modelos son tiles para resolver problemas de lagunas normativas (32), proponiendo mtodos para completar el derecho incompleto, limitando la discrecionalidad judicial. En este marco, los principios juegan un rol fundamental: a travs de ellos el juez puede (o debe) estipular la solucin normativa para el caso relevante no resuelto por el sistema normativo.

(31) En mi tesis doctoral sostengo una versin moderada de la derrotabilidad, segn la cual una regla sobreincluyente (legislativa, por ejemplo) puede ser derrotada slo cuando el principio afectado sea de superior jerarqua (constitucional, por ejemplo). (Casos difciles y coherencia del derecho, op. cit., pp. 398/406). (32) Recordemos que en el punto 2. efectuamos un paralelismo entre el fenmeno de la infrainclusin y el de las lagunas normativas.

20

Modelos jurdicos de coherencia

Como ejemplos de este mtodo coherentista analizaremos ciertas tesis de Dworkin, Alexy, Atienza y Prieto. Respecto del problema de las lagunas normativas (infrainclusiones), Dworkin ha construido un modelo extremo de coherencia, sosteniendo que, ante la inexistencia de una regla todo o nada que regule el caso trado a conocimiento de un juez, los principios jurdicos permiten que se determine la respuesta correcta para ese caso. Esta tesis de Dworkin se enmarca en una importante crtica al positivismo jurdico respecto de la discrecin judicial. El autor norteamericano distingue entre discrecin fuerte y discrecin dbil, rechazando la primera y admitiendo la segunda. Dworkin refiere que la discrecin dbil puede ser de dos tipos: a) cuando una norma no admite una aplicacin mecnica, sino que se requiere de cierto discernimiento del aplicador, y b) cuando una autoridad tiene la ltima palabra sobre determinada cuestin jurdica, en el sentido de que su decisin es inapelable. Ambas formas de discrecin dbil son admitidas en el modelo de Dworkin. La discrecin fuerte, que es rechazada por Dworkin, consistira en la posibilidad del juez de estipular una regla segn su propio criterio (ajeno al derecho), para los casos de lagunas (33). Dworkin seala dos razones para rechazar este tipo de discrecin fuerte, ante la cual los positivistas se rinden (34): por un lado promueve una prctica judicial antidemocrtica, al otorgar facultades legislativas a los jueces; por otro, promueve una prctica judicial lesiva de derechos individuales, debido a que permite que se apliquen a un caso, normas no jurdicas creadas ex post. Segn Dworkin, el problema se encuentra en el ncleo del positivisimo, al desconocer a los principios como parte integrante del derecho, considerando que ste slo est formado por reglas. Si, por el contrario, se entiende al derecho como compuesto por reglas y principios, la tesis de las lagunas normativas desaparece, debido a que cada caso jurdicamente relevante se encuentra regulado ex ante por el derecho, sea a travs de reglas todo o nada, sea a travs de principios; de tal forma que, para cada caso, siempre existe una respuesta correcta. El juez Hrcules debe
(33) Taking Rights Seriously, op. cit., pp. 83/ss. (34) Esto es sostenido por Luis Prieto en Sobre Principios y normas. (Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1992), pp. 110/ss. Seccin 1

21

JUAn P. ALonSo

desarrollar la teora ms coherente que explique y justifique mejor el derecho preexistente, arribando de esta forma a la respuesta correcta para el caso prima facie problemtico (35). Frente a estas tesis de Dworkin se han erigido tesis ms dbiles, que sostienen que no es necesario presuponer la preexistencia en el derecho de una nica respuesta correcta para todo caso imaginable, sino que puede entenderse a la coherencia, en su funcin de completar lagunas, como un mtodo para arribar a la respuesta ms adecuada para solucionar casos no solucionados. La Teora de la Argumentacin Jurdica es un ejemplo de esta posicin ms dbil. Las tesis de MacCormick, Alexy y Atienza (aunque ste ltimo con ciertas reservas debido a sus crticas a lo que denomina la teora estndar de la argumentacin jurdica) pueden enmarcarse dentro de dicha teora. Para Alexy (36), la argumentacin jurdica es un conjunto de reglas procedimentales acerca del discurso prctico jurdico, guiadas por la pretensin de correccin de los hablantes, fin regulativo que vendra a reemplazar la nica respuesta correcta dworkiniana. Alexy sostiene la llamada tesis del caso especial, que seala que la argumentacin jurdica es un caso especial de la argumentacin prctica. Se trata de un caso especial porque a) en el discurso jurdico se discuten cuestiones prcticas, al igual que en el discurso prctico; b) el discurso jurdico, al igual que el prctico, se desarrolla bajo la pretensin de correccin de los individuos intervinientes; pero c) el discurso jurdico, a diferencia del prctico, se desenvuelve dentro de determinadas condiciones de limitacin, en el sentido de que no alcanza con sostener que una pretensin es racional, sino que debe ser racional en funcin del sistema jurdico involucrado (37). Segn Alexy, la argumentacin jurdica combina, por un lado, reglas del discurso prctico general, clasificadas como a) fundamentales, b) de la ra(35) En el prximo punto nos ocuparemos de explicar con mayor detalle los alcances de la posicin de Dworkin. (36) Alexy, Robert, 1978: La Teora de la Argumentacin Jurdica. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989 (traduccin al castellano de Manuel Atienza e Isabel Espejo). (37) La Teora de la Argumentacin Jurdica, op. cit., pp. 205/ss.

22

Modelos jurdicos de coherencia

zn, c) sobre la carga de la argumentacin, d) de la fundamentacin y e) de la transicin; y, por otro lado, reglas especficas del mbito jurdico, clasificadas como f) de la justificacin interna, g) de la justificacin externa, h) de la interpretacin, i) de la argumentacin dogmtica, j) del uso de los precedentes, k) sobre los argumentos jurdicos especiales y, l) sobre la argumentacin emprica (38). Alexy sostiene que un razonamiento judicial posee dos justificaciones, la interna y la externa. La justificacin interna consiste en la estructura clsica del silogismo judicial, bajo las reglas del modus ponens dentico: una premisa general normativa (norma universal en palabras de Alexy), premisas particulares consistentes en enunciados empricos, y una conclusin normativa particular que se sigue de las premisas sealadas. La justificacin externa es la justificacin de las premisas utilizadas en la justificacin interna (39). Toda justificacin jurdica debe aducir al menos una norma universal. Cuando esa norma es una norma vlida del derecho positivo, dicha premisa se justifica externamente de acuerdo a los criterios de validez del sistema jurdico involucrado. Cuando existen lagunas normativas, la situacin es justamente que la norma universal no puede justificarse de acuerdo a los criterios de validez (precisamente porque hay una laguna); en esos casos, la premisa deber justificarse mediante las reglas de la argumentacin jurdica, utilizando eventualmente algn precedente que haya solucionado un caso genrico similar (reglas del uso de los precedentes), o por medio de un razonamiento jurdico especial (por analoga, a contrario), tomando como punto de partida casos genricos regulados por el sistema jurdico involucrado que posean algunas similitudes relevantes con el caso no regulado (reglas y formas de los argumentos jurdicos especiales). Al contrario de Dworkin, Alexy sostiene que la argumentacin jurdica no garantiza que siempre pueda arribarse a una nica respuesta correcta para cada caso jurdicamente relevante; esta limitacin se sustenta en que los
(38) La Teora de la Argumentacin Jurdica, op. cit., pp. 223/ss. (39) La Teora de la Argumentacin Jurdica, op. cit., pp. 214/ss. Seccin 1

23

JUAn P. ALonSo

intervinientes en la argumentacin pueden partir de convicciones distintas, en que las reglas de la argumentacin slo pueden ser satisfechas de manera aproximada y en que no todos los pasos de la argumentacin se encuentran previstos. De esta forma, frente a un mismo caso no regulado por el derecho, distintos participantes pueden arribar, a travs de las reglas de la argumentacin jurdica, a soluciones racionales, pero incompatibles entre s. Como seala Atienza, en estas condiciones, la pretensin de correccin de Alexy no solamente es una pretensin limitada (por los estndares procesales, legales, dogmticos y jurisprudenciales), sino que adems es relativa a los individuos intervinientes, debido a sus convicciones normativas preexistentes y a las mutaciones temporales de las mismas (40). Segn Alexy, las limitaciones de la argumentacin jurdica no impiden su utilizacin en los casos de lagunas: si bien admite que puede arribarse a ms de una respuesta correcta, tambin permite eliminar respuestas incorrectas (porque no respetan las reglas de la argumentacin jurdica). En tal sentido, en los casos difciles de lagunas, la argumentacin jurdica permite limitar la discrecionalidad judicial, aunque no siempre logra eliminarla por completo. Atienza considera que los problemas emergentes de la existencia de lagunas normativas pueden ser solucionados mediante la argumentacin analgica, que incluye los argumentos a pari, a simili, a contrario y a fortiori. En esta tarea, los principios jurdicos cumplen un rol esencial toda vez que, al poseer mayor fuerza expansiva que las reglas, poseen mayor alcance justificatorio, permitiendo delinear formas de resolver casos difciles. Respecto de los criterios que permiten determinar la correccin de un resultado argumentativo, Atienza seala que las propuestas de MacCormick y Alexy son importantes en cuanto permiten excluir resultados irracionales, pero insuficientes, en cuanto permiten que sean calificados como racionales varios resultados incompatibles entre s. Para ello, sostiene el

(40) Atienza, Manuel: Las Razones del Derecho. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1991, p. 202.

24

Modelos jurdicos de coherencia

autor espaol, la Teora de la Argumentacin Jurdica debera incorporar contenidos de naturaleza poltica y moral (41). Si bien Prieto no puede clasificarse como un exponente estricto de la Teora de la Argumentacin Jurdica, sus consideraciones acerca del rol de los principios jurdicos arriban a tesis compatibles con la argumentacin jurdica en el punto que ahora analizamos, esto es, respecto a la forma de solucionar lagunas. Segn Prieto, entre principios y reglas cabe una diferenciacin dbil, la cual no se sustenta en distinciones morfolgicas o estructurales, sino en distinciones funcionales; ello porque a diferencia de la reglas, los principios permiten el desarrollo de tcnicas interpretativas ms audaces o argumentativas -es decir, menos logicistas- especialmente tiles en los casos difciles; pero en ningn caso los principios aseguran la anhelada unidad de solucin justa ni, lgicamente, eliminan por completo la discrecionalidad (42). En la resolucin de lagunas, los principios implcitos cumplen un rol central, pero no concebidos en trminos de reformulacin del sistema (como Alchourrn y Bulygin), sino (siguiendo a Igarta) en trminos de inferencias a partir de un conjunto de normas que poseen ciertos elementos en comn, de las cuales se inducen principios que son aplicados expansivamente a casos no regulados pero con ciertos rasgos en comn con los casos utilizados como base de la induccin (43). (en la va inductiva) ... el principio constituye el elemento medular de un conjunto de disposiciones que contemplan casos semejantes y se convierte as en una norma generalizante o expansiva capaz de regular nuevos casos tambin anlogos (44).

(41) Las Razones del Derecho, op. cit., pp. 248/249. Seccin 1 (42) Sobre Principios y normas, op. cit., p. 132. (43) Sobre Principios y normas, op. cit., pp. 142/143. (44) Sobre Principios y normas, op. cit., p. 145.

25

JUAn P. ALonSo

Prieto desarrolla tres funciones de los principios en el marco de los razonamientos jurdicos: a) los principios y el criterio de universalizacin, b) los principios y el argumento consecuencialista y, c) los principios y la interpretacin sistemtica. El criterio de universalizacin se caracteriza por ser un criterio que no compromete con la justicia de una determinada respuesta debido a su carcter formal y avalorativo, estipulando que si una determinada situacin A recibe un trato jurdico x, entonces cualquier otra situacin jurdica similar a A deber recibir el mismo trato jurdico x. Segn el autor, este criterio se encuentra presente en la induccin de principios implcitos y, en especial, en su aplicacin expansiva a casos no regulados. Adems, fundamenta la utilizacin de los precedentes judiciales, al asignarle a un caso determinado la misma solucin jurdica que se asign en otros fallos judiciales a casos similares (45). Por otra parte, para Prieto, los principios fundamentan ciertos argumentos consecuencialistas para la resolucin de casos difciles como las lagunas, no refirindose al consecuencialismo clsico como es el utilitarismo, sino a un consecuencialismo tendiente a asegurar los fines de la legislacin, forma que usualmente es denominada interpretacin teolgica. Por ltimo, y en cuanto a la interpretacin sistemtica, Prieto considera que constituye un forma ntida de argumentacin sobre la base de principios que tiene como presupuesto que el derecho es un proyecto racional, donde las normas estn dotadas de congruencia y unidas entre s por valores y fines comunes, considerando que la interpretacin sistemtica no supone la adecuacin lgica sino la teleolgica. En este tpico el autor seala la similitud entre la interpretacin sistemtica y el consecuencialismo, debido a que preguntarse acerca de las consecuencias de una decisin exige delimitar previamente un objetivo valioso (46). En tal sentido, los fines valiosos pueden provenir de alguna disposicin normativa o de un conjunto de reglas; en este ltimo caso, la determinacin del objetivo valioso depender de la interpretacin sistemtica. Ante un caso de laguna, la interpretacin sistemtica permitir determinar qu decisin es la ms adecuada con relacin al resto de las normas y a los principios subyacentes del sistema involucrado. La nocin de derecho
(45) Sobre Principios y normas, op. cit., pp. 166/ss. (46) Sobre Principios y normas, op. cit., p. 182.

26

Modelos jurdicos de coherencia

como sistema no se corresponde con la idea de mero conjunto de normas, sino ms bien con la idea de que las normas se encuentran unificadas y orientadas hacia principios y objetivos comunes, lo que contribuye a la realizacin del valor de la seguridad jurdica, entendiendo al Derecho como una multiplicidad de normas entrelazadas, dotadas de sentido y gobernadas por principios (47). En funcin de lo expuesto, podemos distinguir dos modelos jurdicos distintos respecto de la coherencia como mtodo para completar lagunas normativas: el modelo fuerte (o extremo) de Dworkin y el modelo dbil (o moderado) de Alexy, Atienza y Prieto. Ambos rechazan la tesis del modelo jurdico de la no-coherencia, que sostiene que ante las lagunas normativas el juez, para cumplir con su obligacin de sentenciar, puede solucionar el caso con discrecin fuerte, esto es, sin sujecin a parmetro jurdico alguno. El modelo fuerte de Dworkin rechaza la nocin misma de laguna normativa: si un caso no est solucionado por reglas jurdicas todo o nada, siempre existir un principio o conjunto de principios que estipular la respuesta correcta para el caso prima facie problemtico. En tal sentido, el derecho siempre provee ex ante una respuesta correcta para cada caso jurdicamente relevante. El modelo moderado de Alexy, Atienza y Prieto no se rechaza la posibilidad de lagunas, sino que se sostiene que, cuando stas aparezcan, a travs de diversos mtodos coherentistas el juez puede extraer del material jurdico preexistente alguna respuesta para solucionar el caso no solucionado. Sin embargo, no puede descartarse que a travs de los mtodos coherentistas pueda surgir ms de una respuesta para el caso, todas ellas correctas desde el punto de vista de la coherencia. En tal sentido, el modelo dbil permite descartar respuestas incoherentes pero no garantiza una nica respuesta correcta. Esta debilidad del modelo nos permite comprender cabalmente la afirmacin de MacCormick de que la Teora de la Argumentacin Jurdica se encuentra a mitad de camino entre el irracionalismo de Alf Ross y el ultrarracionalismo de Ronald Dworkin (48).

(47) Sobre Principios y normas, op. cit., p. 184. (48) Legal Reasoning and Legal Theory, op. cit., p. 265.

Seccin 1

27

JUAn P. ALonSo

6 | La coherencia como integridad


Dentro de los modelos jurdicos de coherencia hemos visto que existen dos tpicos caractersticos: a) la idea de derrotabilidad, consistente en que los principios pueden derrotar a una regla cuando la aplicacin de sta es contraproducente para la afirmacin, realizacin o cristalizacin del principio involucrado, y b) la idea de la coherencia como mtodo para la solucin de casos difciles como las lagunas, en punto a que, a travs de ciertas pautas coherentistas y sobre la base de ciertos principios (explcitos o implcitos) pueden estipularse reglas que regulen el caso problemtico. Como vimos, ambos tpicos son asumidos y desarrollados por Dworkin. Sin embargo, ellos no agotan su nocin de coherencia, sino que son tan slo una parte de un modelo sobre la coherencia del derecho de mayor intensidad que la del resto de los autores analizados: el modelo de la integridad, cuyos pilares fueron instalados en Taking Rights Seriously, pero cuyo desarrollo pleno ha sido presentado en artculos posteriores y, en especial, en Laws Empire (49). Para explicar el modelo de la integridad, Dworkin lo contrasta con otros dos modelos: el convencionalismo y el pragmatismo. Segn Dworkin, el convencionalismo exige que los jueces tomen en cuenta las normas jurdicas tal y como han sido promulgadas por las autoridades competentes, sin ninguna consideracin adicional de principios de utilidad o de coherencia, limitndose al contenido de la ley. El pragmatismo, en cambio, exige que los jueces piensen de manera instrumental, con el objetivo de crear las mejores normas para el futuro. Ambas posiciones son opuestas: mientras el convencionalismo es regresivo porque mira hacia el pasado (hacia lo que dijeron los rganos competentes) sin importarle el futuro, el pragmatismo es progresivo porque mira hacia el futuro, sin importarle el pasado. La integridad se presenta como un modelo progresivo y regresivo a la vez, entendiendo que no existe el dilema de si los jueces crean o inventan la ley, toda vez que hace ambas cosas, y ninguna. La integridad es una ac(49) Dworkin, Ronald 1986: Laws Empire. Gedisa. Barcelona 1992. (traduccin al castellano de Claudia Ferrari, revisin de Ernesto Abril).

28

Modelos jurdicos de coherencia

tividad interpretativa y comprensiva de la totalidad de la prctica jurdica, que incluye elementos descriptivos del pasado e inspiradores y creadores hacia el futuro (50). Para Dworkin, la integridad es una virtud que no puede defenderse en funcin de ciertas virtudes sociales clsicas, como la justicia o la equidad, ya que muchas soluciones construidas desde ella pueden entrar en conflicto con esas ltimas virtudes. Dworkin propone, aunque no de manera concluyente, construir el ideal de la integridad sobre la base de lo que la retrica revolucionaria francesa denomin fraternidad, ideal que tendra su similitud con la nocin moderna de comunidad. Cuando una sociedad poltica acepta la integridad se convierte en una comunidad especial, ya que provee proteccin contra la parcialidad y el engao debido a que la comunidad acepta ser gobernada no slo por reglas explcitas sino tambin por los principios que inspiraron la creacin de tales reglas; entonces el conjunto de normas reconocidas puede expandirse y contraerse en forma orgnica, a medida que las personas se tornan ms sofisticadas para sentir y explorar aquello que estos principios requieren en nuevas circunstancias, sin la necesidad de una legislacin detallada o de adjudicacin en cada punto de posible conflicto (51). Desde otra perspectiva, Dworkin equipara el modelo de la integridad a un ejercicio literario en el que varios escritores deben ir creando cada captulo de una novela en cadena: as el primer novelista escribe el primer captulo y se lo pasa al siguiente, quien despus de escribir se lo pasa al siguiente, y as sucesivamente. ...todos los novelistas excepto el primero tienen la doble responsabilidad de interpretar y crear porque cada uno de ellos debe leer todo lo que se ha elaborado con anterioridad para as establecer, en el sentido interpretativo, en qu consiste la novela hasta ese momento creada (52).
(50) Laws Empire, op. cit., pp. 164/ss. Seccin 1 (51) Laws Empire, op. cit., p. 140. (52) Dworkin, Ronald 1985: Cmo el derecho se parece a la literatura. En La decisin judicial. El debate Hart Dworkin. Siglo del Hombre Editores. Bogot, 1997. (traduccin al castellano de Juan Manuel Pombo Abondano), p. 165.

29

JUAn P. ALonSo

En la novela en cadena, cada escritor debe decidir cmo es cada personaje y qu motivaciones lo guan, cules son los asuntos tratados en la novela, qu recursos pueden contribuir para su desarrollo y cules deben pulirse o abandonarse para mejorar la direccin general de la novela. Su interpretacin de la novela no puede basarse en la intencin del autor, ya que, a partir del segundo novelista, no existe un nico autor cuyas intenciones puedan considerase decisivas (53). Llevado al plano jurdico, la toma de una decisin en casos difciles se parece a este ejercicio literario. En los casos de inexistencia de una norma que se aplique claramente a un caso, el paralelismo es mayor an, ya que la decisin a tomar girar en torno a qu principios o qu normas jurdicas se encuentran ocultas o subyacentes en las sentencias pretritas; en estos casos, el juez deber considerar lo que decidieron otros jueces en el pasado, no slo para determinar qu han dicho o cul ha sido el estado mental de cada juez individual, sino tambin para establecer lo que los otros jueces han construido en conjunto. Si bien la historia jurdica, de aos, dcadas y centurias, registra decisiones que han sido tomadas sobre la base de principios antiguos, quizs hoy mejorados o modificados, la misma debe ser considerada como fruto de una nica intencin y de un nico conjunto de principios. Cada juez debe verse como un eslabn en la compleja cadena de la historia jurdica, teniendo la responsabilidad de tomar una decisin en el presente para continuar esa historia hacia el futuro; debe ajustarse a la prctica jurdica preexistente y hacerla progresar; y no hacer que tome, de golpe, por otro camino. Segn Dworkin, la bsqueda de principios para establecer la norma (la respuesta correcta) para un caso no regulado, parte de un constructivismo prioritariamente local que se expande progresivamente hacia otros departamentos jurdicos. Si se tiene que decidir si la Sra. McLoughlin debe ser indemnizada por daos emocionales (54), primero se deben analizar los antecedentes jurisprudenciales sobre casos similares, luego sobre daos
(53) Cmo el derecho se parece a la literatura, op. cit., p. 165. (54) El caso McLoughlin es frecuentemente analizado por Dworkin en Laws Empire. Los hijos y el esposo de la Sra. McLoughlin sufrieron heridas en un accidente automovilstico no presenciado por ella. Cuando se enter del accidente, cuatro horas despus, sufri un colapso nervioso y su abogado reclam al conductor negligente indemnizacin por daos emocionales.

30

Modelos jurdicos de coherencia

morales, luego sobre daos accidentales en general y, posteriormente, los casos de daos a los intereses econmicos y as sucesivamente, expandiendo la cuestin hacia departamentos jurdicos cada vez ms alejados del caso original. La prioridad del departamento jurdico local no es absoluta ya que puede ser pasada por alto, sea porque los lmites tradicionales entre departamentos jurdicos se han tornado mecnicos y arbitrarios, sea porque dicha divisin, si establece principios opuestos entre departamentos, es contraria a una visin unificada del derecho (55). Segn Dworkin, el derecho como integridad tiene una visin compleja, en general contraria, respecto de la divisin en departamentos jurdicos. El principio adjudicativo de la integridad exige que los jueces interpreten coherentemente la ley, lo que es ms plausible si se ignoran las divisiones tradicionales acadmicas. Sin embargo, al ser la integridad una actividad interpretativa de la prctica jurdica, debe considerarse a la divisin en departamentos como un dato relevante, debido a que tal divisin es parte de la prctica jurdica que la integridad interpreta (56). Pero en el fondo, la integridad desarrolla una actitud crtica hacia las divisiones departamentales; respeta la prioridad local en la medida en que las divisiones departamentales se establezcan, perduren y justifiquen en funcin de ciertos principios relevantes. En tal sentido, la divisin entre derecho penal y derecho civil, en cuanto se exige que una condena penal requiere mayor certeza de responsabilidad del condenado que una condena civil, es aceptable a la luz de ciertos principios que estipulan que las exigencias para la asignacin de responsabilidad depende del tipo de perjuicio sufrido por quien es considerado responsable (en el sentido de que la asignacin de responsabilidad penal suele generar mayores perjuicios que la asignacin de responsabilidad civil). El modelo de la integridad es una empresa que desarrolla al derecho junto con ciertas utopas polticas y principios morales. Dworkin rechaza las concepciones clsicas de filosofa poltica, que plantean los problemas de justicia y de organizacin social desde un estado natural prepoltico donde los individuos acuerdan contratos sociales en pizarras en blanco,
(55) Laws Empire, op. cit., p. 181. (56) Laws Empire, op. cit., p. 181. Seccin 1

31

JUAn P. ALonSo

asumiendo el punto de vista de la persona comn y corriente que acta dentro y sobre una estructura poltica concreta, sosteniendo una poltica ms evolucionista que axiomtica. La integridad amalgama, complementa y potencia los ideales de la teora poltica utpica: a) justicia (una estructura poltica justa), b) equidad (una justa distribucin de recursos y oportunidades) y c) debido proceso (un proceso equitativo para hacer cumplir las reglas de la justicia y la equidad). Ante ciertos casos difciles, estos tres ideales pueden colapsar, en el sentido que cada uno puede indicar distintas e incompatibles respuestas para un caso. Dworkin toma como ejemplo el criterio de la Cmara de los Lores de Inglaterra, que exime de responsabilidad a los abogados por negligencia. Segn los ideales de equidad y justicia esta excepcin es improcedente y debera derogarse, sin embargo el ideal del debido proceso exige que los jueces respeten la supremaca legislativa; en tal sentido, la integridad, como correcta interpretacin de la prctica jurdica, debe reconocer esas restricciones institucionales (57). Estas cuestiones convergen en una visin bifronte de la integridad: por un lado, exige de los jueces ciertas decisiones acordes con restricciones institucionales, con independencia de que dichas decisiones puedan cuestionarse a la luz de ciertos principios de justicia y equidad; por otro lado, reclama de las instituciones legislativas la reforma de ciertas regulaciones (como la exencin de responsabilidad de los abogados por negligencia) por considerarlas incompatibles con la integridad sustancial del sistema. En tal sentido la integridad es presente y es futuro, es realidad y es utopa; el derecho es actualmente impuro y utpicamente puro; el derecho se purifica a s mismo. Sobre esta base, Dworkin distingue entre la integridad inclusiva, consistente en el derecho que el juez est obligado a declarar y hacer cumplir; y la integridad pura, consistente en la mejor versin del derecho a la luz de los principios de justicia relevantes, con independencia de las restricciones institucionales preexistentes. La integridad inclusiva debe apuntar hacia la cristalizacin de la integridad pura. El modelo de la integridad supone una posicin extrema en trminos de coherencia. La integridad presupone la coherencia de los sistemas jurdicos, ya que presupone que todas las normas fueron creadas por el mismo

(57) Laws Empire, op. cit., pp. 123 y 281.

32

Modelos jurdicos de coherencia

autor (la comunidad personificada), expresando una correcta concepcin de la justicia y la equidad. Para la integridad, los problemas de sobreinclusiones (lagunas axiolgicas) y infrainclusiones (lagunas normativas) son seudoproblemas; su carcter problemtico emerge de una concepcin equivocada del derecho, en la que se prescinde de los principios como elementos medulares de la prctica jurdica. Para la integridad, las sobreinclusiones (lagunas axiolgicas) no son problemas (o casos difciles), sino meros ejemplos de cmo los principios prevalecen sobre las reglas en los casos en que stas colisionan con aqullos. Las infrainclusiones (lagunas normativas) tampoco constituyen problemas (o casos difciles), ya que la inexistencia de reglas que regulen un caso concreto no significa que exista una laguna, pues los principios del sistema involucrado siempre permitirn que se determine cul es la solucin correcta para los casos individuales en cuestin.

7 | Conclusiones: dos problemas y tres modelos de coherencia del derecho


Hemos comenzado nuestro anlisis a partir de ciertas tesis de Schauer acerca de la relacin entre una regla y su justificacin subyacente, sealando que tal justificacin puede utilizarse para explicar el por qu de la adopcin de esa regla y no otra. Posteriormente, analizamos las llamadas experiencias recalcitrantes (la sobre y la infrainclusin), y cmo son confrontadas con dos modelos decisorios distintos: el conversacional y el de la rigidez. En nuestro traspaso de las tesis de Schauer al mbito jurdico, hemos determinado que la sobreinclusin podra encontrar su paralelo con el problema jurdico de las lagunas axiolgicas, mientras que la infrainclusin podra encontrar el suyo con el de las lagunas normativas. Por otra parte, hemos visto que los dos modelos de toma de decisin de Schauer son parcialmente simtricos con los tres modelos jurdicos de coherencia que hemos analizado; mientras el de la rigidez puede vincularse con el modelo jurdico de la no-coherencia, el conversacional puede vin-

Seccin 1

33

JUAn P. ALonSo

cularse tanto con el modelo jurdico moderado (o dbil) de la coherencia, como con el modelo jurdico de la integridad. De los tres modelos jurdicos, dos pueden ser considerados como extremos (el de la no-coherencia y el de la integridad) y uno como intermedio (el modelo moderado de la coherencia). Asimismo, hemos confrontado los problemas jurdicos de coherencia (lagunas axiolgicas y lagunas normativas) con los tres modelos jurdicos de coherencia, advirtiendo que cada uno de ellos ofrece diferentes respuestas para los dos problemas en cuestin. Para el modelo de la no-coherencia, las sobreinclusiones (lagunas axiolgicas) y las infrainclusiones (lagunas normativas) no configuran problemas relevantes. En cuanto a las sobreinclusiones, nada cabe decir respecto de la presunta derrotabilidad de una regla supuestamente sobreincluyente: los jueces cumplen con su obligacin de dictar sentencia fundada en derecho aplicando la regla que regula el caso, con independencia de la disidencia entre la tesis de relevancia y la hiptesis de relevancia. En cuanto a las infrainclusiones (lagunas), ante un caso relevante no solucionado por el derecho, los jueces crean discrecionalmente nuevas normas generales, y las aplican para resolver los casos individuales trados a su estudio. Para el modelo de la integridad, si una regla es sobreincluyente respecto de un caso con relacin a un principio, debe ser dejada de lado (derrotada) para optimizar el principio. Por otro lado, si un caso no est regulado por reglas todo o nada, siempre existir un principio o un conjunto de principios que brinde la respuesta correcta para l. En tal sentido, el derecho siempre ofrece ex ante una respuesta correcta para cada uno de los casos jurdicamente relevantes. Para el modelo moderado de coherencia, la existencia de una sobreinclusin (laguna axiolgica) no constituye per se razn suficiente para derrotar a la regla: deben tenerse en cuenta cuestiones relativas a la pertenencia y a la jerarqua del principio presuntamente derrotante, para determinar si regla ser o no efectivamente derrotada. Por otro lado, en los casos de lagunas normativas, los mtodos coherentistas articulados sobre principios no garantizan que siempre podr arribarse a una nica respuesta correcta para el caso no regulado; sin embargo se garantiza que a travs de
34

Modelos jurdicos de coherencia

ellos (principios y mtodos) puede eliminarse el voluntarismo y limitarse la discrecionalidad judicial fuerte, de tal forma que en funcin del derecho pueden construirse varias respuestas alternativas, todas ellas correctas desde el punto de vista de la coherencia.

..............................................................................................................................

Seccin 1

35

la igualdad coMo condicin de posibilidad de...

La igualdad como condicin de posibilidad de la democracia y la equidad social


por CARLOS M. CRCOVA (1)

1 | Igualdad y contexto
La cuestin de la igualdad ha ocupado desde siempre a la filosofa social, a la teora poltica y a la tica. De modo especial en los ltimos treinta o cuarenta aos. Sin embargo, los contextos se recrean y modifican, reconstruyendo el sentido de los conceptos y de los valores que ellos expresan, tanto como sus consecuencias prcticas y materiales. En mi opinin, pocas veces la sociedad argentina ha enfrentado con tanto apasionamiento un debate sustancial sobre su propia existencia y sobre su futuro ms o menos inmediato, procurando discernir modelos deseables, en medio de un turbulento cruce de argumentos muy controversiales, algunas veces falaces y distorsivos. Con todo, da a da y ms all de los sectarismos y de los intereses de grupos y facciones, el debate se profundiza y con ello se perfilan y se tornan ms claras las imgenes que aparecen como radicalmente antagnicas. En el centro de la controversia, ocupando un lugar de privilegio, se encuentra, a mi juicio, el tema de la igualdad. Pero, como sugera antes, con contenidos y consecuencias que lo resignifican. no se trata ya de la igualdad de los modernos vs. la igualdad de los antiguos; no se trata slo de equidad social; no se trata slo de ingresos; o

(1) Profesor Titular Emrito - UBA.

Seccin 1

37

CARLoS M. CRCoVA

de gnero; o de etnicidad, aunque esas cuestiones, y muchas otras, estn ahora irrevocablemente inscriptas en la agenda. Es que ni las ideas ni las prcticas materiales de naturaleza interindividual que ellas expresan pueden comprenderse desde una perspectiva sincrnica. Estn expuestas, como los avatares del lenguaje y de la comunicacin, a las influencias y transformaciones propias de su condicin de fenmenos histricos. Dado que el habla es un producto dinmico de la interaccin social, la postulada estabilidad del signo y de su referencia constituye apenas una desviacin objetivista. La igualdad como signo y como significante implica hoy una multiplicidad de significados, animados todos por lo social y lo histrico. El signo, en este caso la palabra igualdad, y la idea a la que alude, se transforma as en un objeto de lucha por la construccin del sentido. Ello explica que nuestras divergencias polticas de esta hora no versen sobre cuestiones puntuales, aunque adquieran tan ficticia como frecuentemente ese carcter; versan, en realidad, sobre el tipo de sociedad en la que queremos vivir en los prximos aos y en los valores que ella debera promover como preponderantes. Por ejemplo: ser cierto que la nica manera de mantener la rentabilidad adecuada de las explotaciones agrcolas de las grandes semilleras en nuestro pas consiste en violentar todas las garantas acogidas por la evolucin de la legislacin del trabajo y someter, en consecuencia, a los trabajadores temporarios a condiciones de vida inicuas, tal como ha sido comprobado por autoridades judiciciales y administrativas en distintos campos de distintas provincias? no creo que sea cierto. ni siquiera creo que grandes empresas internacionales se empecinen en ahorrar sumas que en sus presupuestos resultan claramente irrisorias, con el fin de privar a sus dependientes de agua potable, servicios sanitarios adecuados y mejores condiciones de habitabilidad, por puro capricho daoso. Se trata de otra cuestin. Se trata de quin impone las reglas, es decir, de quin tiene el poder real y de cmo lo usa. Cuando el presidente de la Sociedad Rural, hace ms o menos un ao atrs, contestaba sorprendido a un periodista que le peda opinin sobre
38

la igualdad coMo condicin de posibilidad de...

las condiciones del trabajo esclavo en el campo: trabajo esclavo? no creo, me parece que se exagera, pensaba seguramente en la serie televisiva Spartacus. Ciertamente no hay punto de comparacin. Lntulo Baciato era un amo ms cruel que nidera, o Dupont. Lo que no tomaba en cuenta el Sr. Biolcatti, es que el concepto de esclavitud ya no es el que era antes. Por otra parte, que las cuestiones que se denuncian en relacin con la sobreexplotacin del trabajador campesino no son nuevas resulta verdad de a puo, a poco que se vuelva sobre las razones, expresadas en actas oficiales y documentos de la poca, que dieron origen a las huelgas patagnicas iniciadas en 1920 y doblegadas en aos inmediatamente posteriores por las matanzas y fusilamientos a mansalva de la represin puesta en prctica por el ejrcito argentino, a pedido de la Sociedad Rural de Ro Gallegos y de los distinguidos terratenientes de la zona. Finalmente, no se trataba sino de condiciones de trabajo, muy similares, por cierto, a las denunciadas en estos tiempos, que han dado origen al pedido fiscal de procesamiento contra distintos directivos de empresas, bajo la acusacin de reducir a servidumbre a los trabajadores contratados. Tambin, corresponde sealarlo, ha dado lugar a la reforma de la ley del pen rural y a la instrumentacin en curso de un sistema de proteccin mucho ms transparente y, se espera, ms eficaz que el que fue sustituido. no me propongo en estas notas provocar un debate poltico de coyuntura, por otra parte ya reiterado, sino ms bien formular algunas reflexiones sobre la igualdad tal como actualmente la concibo. Esto es, no como un problema exclusivamente jurdico o tico-poltico sino como algo mucho ms amplio, como la clave de un determinado esquema convivencial. De todos modos, he aludido a confrontaciones de esta hora no slo para que no queden dudas acerca de mi posicin frente a las mismas, sino tambin para eludir toda pretensin de asepsia o de neutralidad que, en este orden de cuestiones, no suele ser ms que un ropaje teatral.

Seccin 1

39

CARLoS M. CRCoVA

2 | La igualdad en el tiempo de los derechos


He mantenido ms arriba que la igualdad aparece hoy, en el tiempo de los derechos, construida mediante plurales y articulados sentidos. Creo posible ilustrar esta idea con algunas perspectivas de anlisis del Profesor Amartya Sen, premio nobel 1998 de Ciencias Econmicas. Me refiero a las que expone en El desarrollo como libertad (Development as Freedom), Alfred A. Knopf, Inc., new York, 2000. Sostiene el autor que el desarrollo no consiste ya, como se concibi por aos, en el crecimiento del PIB (ndice falaz si los hay) o en el incremento de los ingresos personales, el avance tecnolgico o la modernizacin. En verdad, consiste en un proceso de expansin de las libertades reales, proceso que se cualificar si aquellos otros elementos estn dados, pero que requiere adems de polticas pblicas vinculadas con la educacin y la salud, que requiere las garantas de los derechos civiles y polticos para la participacin ciudadana en el debate y escrutinio pblicos. En consecuencia, el desarrollo implica la necesidad de eliminar pobreza y tirana, posibilidades econmicas escasas y ciertas contingencias sociales, como son la sobreactuacin represiva del Estado, la intolerancia de cualquier tipo, la carencia de servicios pblicos. Suponen falta de libertad el hambre, la falta de medicamentos, de lecho o de abrigo, de agua limpia e instalaciones sanitarias (sic). no hay desarrollo, dice Sen, sin el libre albedro de la gente. Porque estas libertades reclamadas son, al mismo tiempo, la forma ms efectiva de contribucin al desarrollo econmico. En opinin del autor, la liberacin respecto de la servidumbre en el trabajo es un reclamo en muchos pases del Tercer Mundo y una condicin para emerger de la pobreza y la exclusin. Por eso, recuerda, Marx elogi la guerra civil estadounidense como el ms grandioso acontecimiento de la historia contempornea, en cuanto sus consecuencias implicaban la liberacin de fuerza de trabajo esclava. Amartya Sen cree en los beneficios del mercado y critica la existencia de grandes contingentes excluidos de esos beneficios, porque las libertades,
40

la igualdad coMo condicin de posibilidad de...

seala, no son solamente los fines primarios del desarrollo; son tambin sus principales medios. En los estudios empricos que despliega en su libro el distinguido economista y filsofo, analiza cinco diferentes tipos de libertad, vistos desde una perspectiva instrumental: 1) libertades polticas; 2) facilidades econmicas; 3) oportunidades sociales; 4) garantas de transparencia y 5) redes de seguridad. Llegados a este punto cabe retornar el hilo de la igualdad y sus resignificaciones. De qu nos ha estado ha estado hablando A. Sen? Sin dudas, de libertades. Pero algunas de esas libertades, como las que comprenden las cuestiones de inclusin social, salario digno, bienestar vital, derecho a la vivienda, a la salud, a la educacin, a las medicinas, etc., remiten a las llamados derechos de segunda generacin que han representado el reclamo por la igualdad, de posicin, de oportunidad, de acceso o como quiera que se denominen sus diferentes y complejos acentos. Finalmente las clasificaciones no son ms que instrumentos precarios, falibles y arbitrarios (las ms de las veces intiles) para darle inteligibilidad al desorden del mundo. Pero entonces igualdad y libertad se confunden en forma inescindible. Igualdad y libertad son dos caras de la misma moneda. Solo una visin toscamente liberal pudo afirmar que el hombre era libre si no estaba sujeto a la voluntad de otro hombre, aunque no tuviera qu comer, ni cmo protegerse, ni dnde morar. John Rawls, como es conocido, sostiene que una sociedad es justa, ms all de otros requisitos procedimentales, cuando se organiza sobre valores de libertad e igualdad. El primero de los cuales slo guarda respecto del segundo prioridad lexicogrfica.

En otras pocas los debates del igualitarismo se enredaban en complicadas discriminaciones en torno a lo que deba considerarse como crite-

Seccin 1

3 | Igualdad como condicin de posibilidad

41

CARLoS M. CRCoVA

rio ms relevante para caracterizar el concepto: oportunidades, ingresos, ciudadana poltica, acceso a la justicia, capacidades, gnero. Dado que la igualdad como absoluto era imposible, mediada como estaba por las cualidades naturales o culturales de los agentes, se pensaba necesario decidir acerca de cul de aquellos criterios deba enfatizarse. Sin embargo, los pensadores no encontraban una justificacin racional que permitiera establecer el correspondiente orden de prioridades. Dworkin sostuvo que ese intento resultara fatalmente fallido, porque la igualdad es un concepto controvertido. A lo largo de la historia de la humanidad las concepciones a su respecto han variado, y muchas veces en forma contradictoria. Contemporneamente los autores igualitaristas como Sen, Dworkin, Cohen, Daniels, Rawls o Bobbio han propuesto diversas frmulas como predicados del sujeto igualdad: de bienestar, de bienes sociales primarios, de utilidad, de recursos, de capacidades, de acceso a las ventajas. Pero ninguna de esas frmulas ha conseguido genrica aceptacin. En mi opinin, porque no puede excluirse ninguna de las mltiples dimensiones materiales o simblicas de la igualdad sin correr el riesgo de negarla y desnaturalizarla. Cada una de esas dimensiones, las sociales, econmicas, polticas, religiosas, educativas, de gnero, etnicidad, etc., es consecuencia y al mismo tiempo, condicin de posibilidad de las otras. Por ello, no se trata de predicaciones, sino de existencialidad. Cmo podra vivir en paz y satisfaccin un sujeto que recibiera un salario justo y fuera, al mismo tiempo, privado del derecho a la informacin, u obligado a usar o no usar una indumentaria determinada, o a mantener abstinencia sexual, o privado de participar del debate pblico? Para Bobbio los dos valores supremos del vivir civil son la libertad y la justicia, ms que la libertad y la igualdad, porque esta ltima no es de suyo un valor, sino en la medida en que sea condicin necesaria, aunque no suficiente, de la armona del todo, del orden de las partes, del equilibrio interno de un sistema que pretende ser justo. He aqu una idea a la que me aproximo. La igualdad integral pensada como prerrequisito del funcionamiento de un sistema de justicia, democracia, integracin social y ciudadana.
42

la igualdad coMo condicin de posibilidad de...

4 | El futuro del igualitarismo


Como es sabido, al inicio de los 80 del pasado siglo el igualirtarismo atraves una crisis severa, como consecuencia del fracaso del socialismo real y de un retorno firmemente hegemnico, cuanto efmero en trminos histricos, de ideologas finiseculares representadas por el llamado neo-liberalismo. Un retorno que se pretendi definitivo, que predicaba el fin de la historia y que pareca haber ganado la batalla del sentido comn. Pero, como tantas veces se ha recordado, el sentido comn es la ms ideolgica de las construcciones sociales. La ensoacin ultraliberal produjo una crisis poco menos que terminal en los pases expoliados del Tercer Mundo y sus deletreos efectos fueron expandindose rpidamente en direccin al Primero. Entre otras razones, porque enormes contingentes de personas provenientes de los viejos enclaves coloniales huyeron hacia las antiguas metrpolis para escapar de las hambrunas, de las guerras locales o de los desastres naturales. Tales migraciones han generado graves conmociones en los pases desarrollados a escala econmica y social, pero tambin a escala cultural, religiosa y axiolgica. La dcada de los 80 pas a ser rpidamente en la literatura especializada, la dcada perdida y la de los 90, la que enfrentara las mayores crisis sistmicas, prolongadas con progresiva insidiocidad en la primera dcada del actual siglo. Los indicadores sociales econmicos y polticos del fin del siglo pasado terminaron siendo negativos y preanunciaron dichas crisis sistmicas al interior del capitalismo realmente existentes, aun no superadas. Baste detener hoy la mirada en la situacin de USA, Gran Bretaa, Italia, Espaa o Rusia. Por otro lado, la inestabilidad y la turbulencia han llegado tambin a pases de largusima tradicin autoritaria, abriendo nuevos interrogantes respecto del rol de las hegemonas mundiales establecidas sobre la idea de una hegemona unipolar. Amrica Latina ha atravesado la crisis mundial de 2008 con consecuencias menos gravosas que el Primer Mundo. Desde el ao 2003 funcionan modelos alternativos a los impuestos en los 80/90 y ello ha implicado la reduccin drstica de la desigualdad en la regin, tal como lo afirma la Secretara Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Brcena; en particular en nuestro pas.

Seccin 1

43

CARLoS M. CRCoVA

Pese a ello, estamos an muy lejos, como se aprecia cotidianamente, de haber conseguido transformar a la igualdad en el entramado sistmico de la sociedad argentina. necesitamos consagrar a los derechos civiles y polticos y a los derechos econmicos, sociales y culturales como inalienables e indisponibles, para alcanzar niveles de integracin social que posibiliten una equitativa distribucin de capacidades para la realizacin de diversos proyectos de vida, acogidos por una convivencia democrtica, tolerante y pluralista. Algunos derechos desempean para ello papeles pro-activos. Vertiginosamente nuestras sociedades cambian, aparecen nuevos sujetos de derechos, nuevas identidades, nuevas subjetividades, que construyen la red de la sociedad civil y que interpelan al sistema poltico con demandas de nuevo tipo, cuya atencin y satisfaccin demanda enormes transformaciones culturales. Pinsese, apenas como ejemplo inmediato, en la reciente ley que autoriza el casamiento entre personas del mismo sexo. Dems y de una buena vez, ser preciso garantizar el acceso a la justicia de todos los habitantes en Amrica Latina. De esta cuestin se habla en todos los congresos de politlogos y juristas, desde la dcada de los 60. El proyecto de la Alianza para el Progreso, de John Kennedy, ya lo haba incorporado como tema central de la agenda y, sin embargo, todava hoy se trata de una aspiracin incumplida, en particular respecto de los jvenes, como lo seala con acierto Martn Hopenhayn (v. Reflexin Poltica, Bucaramanga, Ao 2, n 3). La integracin social, la equidad y la justicia reclaman tambin nuevas dimensiones de la ciudadana. En la sociedad de la informacin, los analfabetos tecnolgico-cibernticos tendrn destino de exclusin, aunque otros derechos bsicos les sean contemplados. Participacin poltica, respeto a las identidades, derechos econmicos sociales y culturales, acceso al conocimiento relevante: todas estas son condiciones de la igualdad compleja y, en consecuencia, de la sociedad libertaria, equitativa y pluralista a la que deberamos aspirar.

..............................................................................................................................

44

aborto: la vida o la libertad, la violencia...

Aborto: la vida o la libertad, la violencia de una falsa opcin


por SABRINA A. CARTABIA (1)

Resumen
El presente ensayo busca aportar elementos que contribuyan a la discusin existente en torno a la interrupcin voluntaria del embarazo en nuestro pas. Tomando cmo puntapi una serie de datos referidos a la efectividad que ostenta el tipo penal actual y el fracaso de la implementacin del aborto no punible (AnP), se busca problematizar en torno al peso que tiene sobre la sexualidad femenina la prohibicin del aborto, indicando las implicancias polticas que se derivan de un rgimen que niega plena ciudadana a la mitad de su poblacin. De esta forma se promueve una lectura que desplace los significantes, establezca la sospecha y permita resignificar la realidad, observando sus complejidades, donde la teora, el derecho y la poltica se muestran como objetos de estudio diferenciables pero inescindibles.

I | Introduccin
El ttulo de este trabajo se inspira en una de las escenas de la pelcula Funnygames (2), donde se coloca al personaje femenino frente a laopcin de decidir si se le dar muerte a su marido con un cuchillo o con una escopeta. La violencia de esta falsa opcin es patente y genera una angustia muy grande en el espectador.
(1) Abogada de la Universidad de Buenos Aires. (2) Michael Haneke, 2007. Seccin 1

45

SABRInA A. CARTABIA

A una eleccin similar se somete a las mujeres en la Argentina cuando, ante un embarazo no deseado, el Estado cercena las opciones, impidiendo elecciones reproductivas. El aborto est prohibido, quien se lo practique cree que pone en riesgo su vida, salud (3) o libertad, ya que existe el imaginario popular la idea de que cualquiera de esas tres consecuencias son altamente probables en el contexto de ilegalidad actual donde las mujeres temen ser denunciadas al solicitar atencin mdica frente a un aborto con complicaciones. Quien no se lo practique, no queriendo ser madre, habr perdido su libertad y tambin su vida (en el sentido de disponer sobre su propio cuerpo y concretar el plan de vida deseado). Los datos estadsticos indican que en la Argentina se practican anualmente cerca de 460 mil abortos voluntarios. (4)Una investigacin realizada por el CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad) (5), cuyos datos son es-

(3) En nuestro pas Actualmente existe una tecnologa abortiva que protege la salud y salva la vida de las mujeres. Se trata del misoprostol, que permite interrumpir embarazos en sus etapas tempranas. En nuestro pas se ha incrementado su uso debido a sus bajos riesgos y menores costos. Esta droga se comercializa combinada con Diclofenac bajos los nombres comerciales de oxaprost y BlokiumProst. Existe una lnea telefnica, una pgina de internet y un libro que explica cmo utilizarla en forma segura en la intimidad del hogar. Estos proyectos son desarrollados por el colectivo Lesbianas y Feministas por la Descriminalizacin del Aborto desde el ao 2009. Con un simple control ginecolgico posterior al aborto, el riesgo es mnimo. Sin embargo esta informacin an no ha sido masivamente difundida a lo largo del territorio nacional, por lo que si bien existe una opcin mejor quela quirrgica, aun no est al alcance de la totalidad de las mujeres. (4) E. Pantelides y S. Mario, Estimacin de la magnitud del aborto inducido, notas de Poblacin, n 87, CEPAL, 2007, disponible en URL: <http://www.eclac.cl/publicaciones/ xml/1/36501/lcg2405-P_4.pdf>. Vase tambin Ministerio de Salud de la nacin, Gua tcnica para la atencin integral de los abortos no punibles, p. 15, disponible en URL: <http://www.msal.gov.ar/saludsexual/pdf/ Guia-tecnica-web.pdf>. (5) Durante el ao 2010, el equipo jurdico del CEDES (formado por Agustina Ramn Michel, Sonia Ariza y Sabrina A. Cartabia, bajo la coordinacin de Paola Bergallo), junto con ADC (Asociacin por los Derechos Civiles), recolect a partir de los informes del Sistema Informtico de la oficina de Denuncias, Turnos y Sorteos de la Cmara nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, en respuesta a pedidos de informe presentados, los datos referidos a causas iniciadas por aborto propio. Los resultados definitivos an no han sido publicados. Los datos utilizados en esta reflexin se encuentran publicados en el informe de Derechos Humanos de 2011 del CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), disponible en URL: http://www.cels.org.ar/common/documentos/CELS_FInAL_2011.pdf.

46

aborto: la vida o la libertad, la violencia...

pasmdicos, pero sirven para visualizar cmo el derecho, en este caso penal, genera realidades; arroja que slo en CABA durante el perodo 19932009 se registraron 809 causas por aborto propio. En el periodo 2002-2008 se dictaron 22 condenas en todo el territorio nacional. Si bien la primera lectura superficial sobre estos datos marcara que la persecucin y efectividad penal es muy baja en comparacin con otros delitos y que pareciera no existir inters social en castigar penalmente a aquellas mujeres que decidimos abortar, esta prctica no es legal y contina siendo penalizada. Debe existir una razn para tal persistencia aparentemente infructuosa. Las prohibiciones no han impedido abortar sino que han hecho ms difcil la vida a las mujeres. Esta ltima afirmacin abre la puerta a una nueva lectura que desplace los significantes y establezca la sospecha y permita resignificar la realidad, observando sus complejidades, donde la teora, el derecho y la poltica se muestran como objetos de estudio diferenciables pero inescindibles.

II | El fantasma del Derecho


En el cuento El horla (Maupassant, 1994), el protagonista condiciona su vida por la presencia de un vampiro que lo domina. l no puede verlo, pero por medio de diferentes pruebas corrobora su existencia. Esta presencia termina por doblegarlo a tal punto que pierde su voluntad y al verse completamente sometido resuelve suicidarse, siendo esta la nica forma que encuentra para librarse de su opresor. El derecho opera de forma similar al vampiro, su existencia condiciona nuestros actos y nos dicta qu hacer y qu no. La presencia del derecho es invisible pero est, coexiste con nosotros y nosotras hasta en los resquicios ms ntimos de nuestras vidas, est all para regular incluso nuestra sexualidad, de manera tal que la sexualidad de los hombres es libre, la de las mujeres, que tienen prohibido abortar tiene fuertes ataduras () la penalizacin del aborto nunca protegi ni proteger la vida, es, ms bien, un mecanismo de marginacin de modelos desviados de femeneidad, que puede castigar a las disidentes o no hacerlo, pero no deja de cons-

Seccin 1

47

SABRInA A. CARTABIA

tituir un poderoso dispositivo simblico para ubicar a las mujeres donde es necesario que estn, dentro de la normalidad heteroimpuesta, pero fuertemente internalizada (Hopp, 2010, 6 y 7). Tal circunstancia no es asumida por los sujetos, esto se debe a que existe una opacidad de lo jurdico, El derecho, que acta como una lgica de la vida social, como un libreto, como una partitura, paradjicamente, no es conocido o no es comprendido por los actores en escena. Ellos cumplen ciertos rituales, imitan algunas conductas, reproducen ciertos gestos, con escasa o nula percepcin de sus significados y alcances (Crcova, 1998, 18). Indudablemente, tomar conciencia de la existencia de una fuerza exterior de carcter mtico que regula nuestras vidas provoca angustia, pero, en forma contraria a la resolucin que tom el protagonista del relato antedicho, se puede, a partir de visibilizar esta situacin,indagar en sus razones de ser y en funcin de eso actuar para modificarla.

III | El Derecho: el discurso del poder


Los hombres y mujeres somos parte de una realidad social relativa por ser contingente de las construcciones sociales, donde el derecho opera como discurso. La diferencia consiste en que la realidad cotidiana es la nica que no se cuestiona, no requiere verificaciones adicionales sobre su sola presencia y ms all de ella. Est ah, sencillamente como facticidad evidente de por s e imperiosa (Berger y Luckmann, 2001, 41). Si tenemos en cuenta que la realidad cotidiana est basada en lo que conocemos como sentido comn y que este se performativiza alrededor de conductas y cuerpos estereotipados, la violencia que se imprime sobre aquellas personas no ajustadas al molde establecido se ejerce por medio de normas jurdicas que indican qu est permitido y qu no. Es as que el derecho exhibe su vnculo inescindible y necesariamente oculto con el poder y sobre todo con la violencia (Ruiz, 2011, 16). De hecho hasta se imponen lmites al pensamiento; hay ciertas conductas que son impensables por ser consideras contrarias a la naturaleza. Tal valoracin es singular en cada contexto cultural. El discurso jurdico penetra con particular singularidad excediendo de la pura normatividad, El derecho es un discurso social, y como tal,
48

aborto: la vida o la libertad, la violencia...

dota de sentido a las conductas de los hombres y los convierte en sujetos. Al mismo tiempo opera como el gran legitimador del poder, que habla, convence, seduce y se impone a travs de las palabras de la ley. Ese discurso jurdico instituye, dota de autoridad, faculta a decir o a hacer. Su sentido remite al juego de las relaciones de dominacin y a la situacin de las fuerzas en pugna en un cierto momento y lugar (Ruiz, 2001, 11). Derrida realiza una reflexin tomando como puntapi el lenguaje. Resalta que la expresin idiomtica toenforcethelaw, viene a recordarnos que el derecho siempre hace alusin a la violencia (Derrida, 131). Una violencia autorizada y legtima que se encuentra en su corazn, as como la guerra se encuentra en el corazn del concepto de poltica en trminos schmittianos, ya que justamente obliga por su posibilidad de ser aplicado por la fuerza (comoultima ratio) y no hay enforceability de la ley, sin fuerza, sea esta directa o indirecta, simblica, exterior o interior, brutal o discursiva, etc. Por otra parte, este autor se centra en la violencia originaria que instaura un determinado rgimen jurdico. Existe una identificacin entre lo justo y lo legal, ya que hay un axioma que refleja que lo justo y lo ms fuerte, lo ms justo como (as, as well as) lo ms fuerte deben ser seguidos () el concepto o la idea de justicia implica analticamente y a priori que lo justo sea seguido, enforced, y es justo tambin en el sentido de justezapensar as; es necesario que lo que es ms fuerte sea seguido (enforced) () La justicia no es justicia si no tiene la fuerza para ser enforced () dado que no es posible hacer que lo justo sea fuerte, lo fuerte se ha hecho justo (Derrida, 136).Con esta lnea argumental Derrida expresa que las leyes no son seguidas por ser justas sino porque tienen autoridad. Es por eso que el derecho es una fuerza performativa en su surgimiento mismo. Es una fuerza interpretativa en el sentido de que el derecho tendra una relacin interna con la fuerza, el poder y/o la violencia. La operacin que consiste en fundar, inaugurar, justificar el derecho, hacer la ley, consistira en un golpe de fuerza, en una violencia performativa y por tanto interpretativa que no es justa o injusta, y que ninguna justicia ni ningn derecho previo y anteriormente fundante, ninguna fundacin preexistente podra garantizar, contradecir o invalidar por definicin (Derrida, 139). Esta relacin es silenciada y la violencia que funda al derecho es invisibilizada como

Seccin 1

49

SABRInA A. CARTABIA

tal y consecuentemente incuestionada. Justamente esto es lo que hace posible su deconstruccin, porque est fundado sobre capas textuales interpretables y transformables () porque su ltimo fundamento, por definicin, no est fundado.(Derrida, 140). Es por esto que el autor niega que el derecho sea la justicia, pero afirma que la deconstruccin es la justicia. La violencia que mantiene, confirma y asegura la permanencia del derecho (violencia conservadora) est enlazada con la violencia fundadora, entendida como aquella que instituye o establece el derecho (Derrida, 158). Derrida analiza la propuesta de Benjamin en relacin a que los medios deben ser juzgados y no ser absorbidos por la justeza de sus propsitos (aplicabilidad) ya que de otro modo se cerrara la posibilidad de juzgar a la violencia misma. Separndose as de las tradiciones jusnaturalistas (que aspiran a justificar los medios por la justicia de los fines) y positivistas (que buscan la justicia de los fines a travs de la legitimidad de los medios). El derecho para conservarse a s mismo requiere del monopolio de la fuerza, cualquier ejercicio de esta por fuera de su autorizacin es un peligro para su existencia. El derecho es violencia regulada, por eso condena la violencia individual, porque el Estado teme a la violencia fundadora, que es la que puede cambiar relaciones de derecho. Por eso marca como anmala toda manifestacin violenta que exceda a la autorizada y monopolizada. Es por esa razn que la bsqueda de nuevos modelos interpretativos sigue una lgica adversarial y puede ser considerada poltica. Segn Foucault, existe un rgimen de verdad que establece los trminos en los cuales ser posible el autorreconocimiento, de manera que lo que puede ser se encuentra restringido de antemano (Butler, 2009, 37). El derecho, de manera taxativa, indica quines sern sujetos de derecho y en qu condiciones. De ah deriva la importancia de una apertura crtica que tienda siempre a ampliar los lmites de lo normado. Si en un reclamo de reconocimiento de derechos se cuestiona el horizonte determinado por la ley, la nica manera de satisfacer la pretensin es criticar el rgimen de verdad vigente (Butler, 209, 40). Ms an cuando el rgimen de verdad vigente conlleva a soluciones que vulneran el respeto por los derechos humanos, comprometiendo el bienestar psicofsico de las mujeres.
50

aborto: la vida o la libertad, la violencia...

IV | El instinto maternal, una construccin social


El instinto maternal es una de las construcciones del sentido comn, que adquiere un carcter de verdadero e irrefutable, pero que puede ser modificada por la accin poltica. Es por eso que realizar una deconstruccin de los discursos legales es til, a los fines de tener consecuencias en el mundo, cambiarlo () en el sentido de la intensificacin mxima de una transformacin en curso, a ttulo no simplemente de sntoma o de causa.(Derrida, 134). El protagonista del cuento El polica de las ratas(Bolao, 2003) se ve impulsado por un afn de indagacin que lo lleva a cuestionarse su vida y a considerar a la esencia como una ficcin, desterrando preceptos que haban sido percibidos como invariables y dictados por un dispositivo de poder hegemnico. Pepe se percata del funcionamiento de las estructuras al ver la muerte y luego al matar; la invisibilizacin de un discurso esencialista deja de ser algo oculto. Lo que en el principio del cuento era visto como certeza, al avanzar el relato se disuelve. Pepe se vuelve un crtico, se diferencia de la sociedad que lo ha moldeado, toma nota de la arbitrariedad en la que vive pero se resigna a esta. Es derrotado, no logra subvertir la realidad, no hace de su descubrimiento una base para la accin poltica: Demasiado tarde para qu?, le pregunt con un bostezo. Para los cachorros y para las cuidadoras, respondi. Ya es demasiado tarde para todo, pens. Y tambin pens: En qu momento se hizo demasiado tarde? En la poca de mi ta Josefina? Cien aos antes? Mil aos antes? Tres mil aos antes? no estbamos, acaso, condenados desde el principio de nuestra especie? El protagonista se hunde en el hasto y la apata. Slo la accin poltica podra haber encausado la angustia (6) que le provoc descubrir otra cara de la realidad, esa posibilidad parece no existir en su mente. El impulso
(6) En el momento en que el crdito de un axioma es suspendido por la deconstruccin, en ese momento estructuralmente necesario, se puede creer que no hay lugar para la justicia, ni para la justicia ella misma, ni para el inters terico que se dirige a los problemas de la justicia. Ese momento de suspensin, este tiempo de epok sin el cual no habra deconstruccin posible, es angustiante, pero quin pretende ser justo ahorrndose la angustia? (Derrida, 146)

Seccin 1

51

SABRInA A. CARTABIA

que no tuvo Pepe se vio signado por su imposibilidad de cuestionar con la finalidad de derribar el modelo imperante abriendo la posibilidad de construir otra forma legtima de vivir, ms all de los actos repetitivos y rutinarios de las ratas. Pensar en la flexibilizacin de aquellas categoras que, durante tanto tiempo, se han presentado como inmutables y herederas de la naturaleza demuestra su raz sociocultural y, por tanto, permeable a los cambios mediante la accin poltica. Esta es la razn de ser de la deconstruccin, Discutimos en torno de la democracia, de los modelos de transicin gradual hacia formas ms justas de organizacin social, de la proteccin y caracterizacin de estas nuevas categoras de derechos; del papel legitimador del derecho respecto del poder; de la reserva con que se genera y se mantiene el conocimiento del derecho; del poder que su saber otorga porque en la bsqueda de respuestas nos va, sin eufemismos, nuestra vida, nuestra libertad, nuestra seguridad y la de nuestros hijos. no es, meramente, un ejercicio de nuestra inteligencia puesta a prueba. (...) Es un compromiso y una eleccin de cierta forma de prctica poltica en el plano de la teora (Ruiz, 1991, 169). Un planteo similar al descubrimiento de Pepe en referencia a que las ratas matan a otras ratas, se puede visibilizar en la existencia de infanticidios. El caso de Romina Tejerina (7), nos sirve cmo ejemplo. Se observ un desplazamiento en la forma en la que fueron presentados los hechos. Se evadi el anlisis de las circunstancias que generan que a las mujeres se les impida decidir sobre su propio cuerpo, legitimndose las estructuras de sometimiento existentes, donde la construccin social de los roles que nos son asignados genera imperativos que deben ser cumplidos y que inclusive son deseados por las mismas oprimidas. La existencia de una mujer que mata a su hijo es percibida por la sociedad como una monstruosidad, una anomala, que niega la capacidad de razonar de quien lo lleva a cabo. (8) Una mujer que subvierte su rol de manera
(7) Recurso de hecho deducido por la defensa de Romina Anah Tejerina en la causa Tejerina, Romina Anah s/ homicidio calificado Disponible en URL: http://www.articulacionfeminista.org/a2/index.cfm?fuseaction=MUESTRA&codcontenido=4&plcontampl=3&aplicacion=a pp003&cnl=3&opc=31 (8) El voto del Juez Maqueda deja explicita esta afirmacin cuando en el considerando 25 dice: Que, considerar la reiteracin de lesiones como criterio de mayor ilicitud sin tener en cuenta los datos referidos a la culpabilidad constituye una escisin inadmisible, pues resulta claro que si alguien, a sangre fra y premeditadamente, infiere reiteradas lesiones a una

52

aborto: la vida o la libertad, la violencia...

tan violenta desafa a las estructuras patriarcales de comportamiento que le han sido asignadas segn estereotipos de gnero. La sociedad etiqueta esto como una anormalidad reveladora de locura. (9) El derecho y otros discursos (10) como el psiquitrico, el mdico y el psicolgico apelan a sostener a la maternidad como rol intrnseco de la mujer por un lado y por el otro a la locura de quienes no se identifican con dicho mandato. De esta manera se ocultan las fallas. Se niegan las condiciones de desigualdad estructural y de dominacin que generan que las mujeres queden embarazadas, continen con sus embarazos y paran cuando no lo desean.

V | La prohibicin del aborto, el castigo sobre los cuerpos anmicos


El estigma que supone cargar con un proceso penal es conocido. El impacto negativo que genera en las vidas de quienes son marcados por el poder punitivo estatal implica de por s un castigo. La relacin entre miedo, derecho y violencia se puede visibilizar en la prohibicin del aborto propio. Se suele afirmar que la prohibicin del aborto

criatura recin nacida, es decididamente y sin lugar a ninguna duda un monstruo, pero si la infiere en las circunstancias que releva la misma sentencia, la experiencia psiquitrica -y comn- ensea que la propia reiteracin es resultado de una descarga impulsiva muy poco controlada, explicable por la circunstancia de altsima tensin y por el estado puerperal, del que los autores ms a la mano de medicina forense coinciden en que la impulsividad es una de sus caractersticas. El resaltado me pertenece. (9) Cuando una madre mata a su hijo pone en duda el fundamento mismo de la maternidad como conducta instintiva y natural, y descubre la desigual y opresiva construccin de las relaciones sociales de sexualidad donde las mujeres son sujetos condenados a comportamientos biolgicamente determinados y al control y disciplinamiento de su sexualidad en nombre de la honra, la vergenza y la moral. (Ini, 2000, 235 y 236). (10) Michel Foucault explica acertadamente como las prcticas judiciales definen tipos de subjetividad, formas de saber y relaciones entre los individuos y la verdad. El derecho transmite y funcionaliza relaciones de dominacin nada ms acertado para explicar las relaciones entre las mujeres y la ley. El cuerpo de las mujeres se ha constituido histricamente en punto de entrada de normas y valores sociales a travs de los discursos y las prcticas de la ley y la medicina () que intentaron normalizar y ordenar los comportamientos femeninos presumiblemente determinados por la compleja y dbil fisonoma de las mujeres. Discursos y prcticas oficializados que informan que todas las mujeres estn potencialmente locas en algn momento de sus vidas (partos, menstruaciones, menopausias) y en consecuencia deben permanecer bajo la mirada mdica o psicolgica. (Ini, 2000, .236).

Seccin 1

53

SABRInA A. CARTABIA

es inefectiva para proteger a la vida en gestacin, lo cual se pone de manifiesto al considerar los datos sealados precedentemente (11), sin embargo la penalizacin tiene un efecto sobre la vida, la saludy la liberad (entendida ms all de la posibilidad de una condena penal efectiva) de las mujeres y esa es la razn por la cual la discusin en torno a un tipo penal cuya persecucin ha demostrado ser inefectiva es tan lgida. En realidad la penalizacin ha demostrado ser sumamente eficiente, sin necesidad de realizar una persecucin penal, para tallar cuerpos femeninos perfectamente ajustados a los estereotipos de gnero que dominan la sociedad, donde la maternidad se expone como el rol intrnseco de las mujeres, ms aun si su clase social y econmica es baja, ya que son justamente estas lasque pueden llegar a ser perseguidas por el sistema y son tambin quienes mueren o ven perjudicada su salud al no tener acceso a servicios de interrupcin voluntaria de embarazos de calidad. En este tipo penal la funcin simblica (12) del derecho se revela con una fuerza tan grande que muestra de manera descarada la violencia performativa (13) que genera relaciones sociales. Si bien el embarazo es algo que sucede naturalmente, es el Estado el que valora en forma negativa su interrupcin; esta decisin no tiene nada de natural, ni de cientfico. En este sentido, la biologizacin de la discusin sobre el aborto pretende esconder la asignacin social del rol de madres a las mujeres, la atribucin
(11) La cifra negra de la justicia es escandalosa: si se calcula que se realizan cerca de 400.000 abortos al ao, la cantidad de denuncias, procesamientos, juicios o condenas por este delito es insignificante. La proporcin no puede siquiera compararse con lo que ocurre con otros tipos penales: se trata de uno de los delitos menos perseguidos por la justicia. Aun si se tiene en cuenta que la mayora de estos hechos se comete en la absoluta reserva (hogares, clnicas clandestinas, consultorios), slo se entiende el bajo nivel de persecucin penal por el alto grado de tolerancia de la corporacin mdica y judicial, que no denuncian ni investigan, o cajonean estas causas. (CELS, 2011, 239) (12) El derecho significa ms que las palabras de ley. organiza un conjunto complejo de mitos, ficciones, rituales y ceremonias, que tienden a fortalecer las creencias que el mismo inculca y fundamenta racionalmente y que se vuelven condicin necesaria de su efectividad. (Ruiz, 2001, 13) (13) Judith Butler en su obra El gnero en disputa: el feminismo y la subversin de la identidad sostiene que el gnero no tiene un estatus ontolgico ms all de las diferentes repeticiones que constituyen su realidad. En el mismo razonamiento puede enmarcarse el derecho, de manera tal que lo legislado normaliza y legitima por repeticin a determinadas relaciones de poder. El derecho, al igual que el gnero, acta como una ficcin performativa que limita la posibilidad de las mujeres de manifestar su identidad fuera de lo que marca el estereotipo.

54

aborto: la vida o la libertad, la violencia

de una funcin y finalidad a la sexualidad femenina que no es libremente determinada y la intervencin en la definicin de la relacin de la mujer con su propio cuerpo, con su sexualidad y con su feto. (Hopp, 2010, 4) La metonimia es insoslayable, la mujer embarazada deja de ser persona para pasar a ser tero (14), en palabras de Tamar Pitch:Meros contenedores, y sin embargo responsables penalmente. As se considera a las mujeres embarazadas (Pitch, 2003, 78). Qu mejor ejemplo que la expropiacin de los teros para visibilizar como el derecho puede intervenir en los intersticios ms escondidos de la vida social dicindonos quienes somos y seremos oprimidas? Cada vez que el derecho consagra alguna accin u omisin como permitida o como prohibida, est revelando donde reside el poder y como est distribuido en la sociedad (Ruiz, 2001, 11). Una ley que impide la autodeterminacin termina consagrando un modelo de mujer fuertemente esencializado, El derecho participa en la configuracin del estereotipo mujer, y es a partir de ese estereotipo, que las reglas jurdicas reconocen o niegan derechos, a las mujeres de carne y hueso. Las formas de discriminacin que ellas padecen definen espacios de conflicto, en los cuales el discurso jurdico cumple su papel (Ruiz, 2000, 119). Somos nuestros cuerpos y el cuerpo femenino es reducido a la maternidad. La clandestinidad de la prctica es lo que la constituye como una experiencia traumtica, ya que toda mujer que quiere interrumpir un embarazo debe confrontarse con la censura social de una accin considerada disva(14) Esto se ve con particular nfasis en el caso de los abortos no punibles es decir aquellos que estn autorizados por el cdigo penal. Aun en casos extremos, como ser el peligro para la vida de la mujer, los mdicos se resisten a realizar la interrupcin del embarazo exigiendo la judicializacin del caso. Un buen ejemplo de esto es el caso Requerimiento de Instruccin Fiscal n 1 referido a la muerte de Ana Mara Acevedo, disponible en el observatorio de sentencias judiciales de ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Gnero): www.ela.org.ar oSJ Fallo: 566. En la provincia de Santa Fe, se le neg a una mujer embarazada y enferma de cncer de mandbula el tratamiento que requera su patologa porque causara problemas al feto. Para el caso en cuestin lo recomendado era la interrupcin del embarazo. En un sistema donde se respeten los derechos de las mujeres y donde todos los miembros de la comunidad legal apliquen y conozcan las obligaciones que el Estado asumi en relacin con nuestra proteccin, este caso nunca hubiera existido, porque los mdicos intervinientes jams hubieran dudado respecto del derecho a la atencin mdica y a la vida que tena Ana Mara. Se nos presenta como ridculo que los profesionales de la salud se encontraran ms convencidos de su obligacin de resguardar la vida del feto que del deber de salvar la vida de Acevedo.

Seccin 1

55

SABRInA A. CARTABIA

liosa.La prohibicin que induce miedos y la posibilidad de morir o ser encarcelada atacan la psiquis femenina generando dudas y temores.El aborto en s no es un drama, slo es la clandestinidad que genera la decisin estatal de penalizarlo. Por otra parte, al colocarse el eje del conflicto sobre la interrupcin del embarazo, se invisibiliza unproblema ms relevante, la existencia de embarazos no deseados. Con este desplazamiento se borra la responsabilidad reproductiva que tienen los varones, centrando toda la presin y responsabilidad sobre los cuerpos femeninos. El derecho penal coloca a la mujer en el lugar de culpable y el feto es su vctima potencial.El lugar simblico se ha construido de manera tan efectiva que los discursos que son considerados polticamente correctos en relacin a la pugna por la legalizacin del aborto, lo presentan como una decisin traumtica. Sostienen que es contraproducente sumar a esa experiencia dramtica la posibilidad de una persecucin penal, ya que el poder punitivo recae en forma desmedida sobre las mujeres de bajos recursos econmicos (15) y la clandestinidad pone en peligro no solo la vida y la salud de las mujeres pobres, sino incluso sus capacidades reproductivas futuras. En este contexto el aborto, aunque legal, contina siendo una cuestin inmoral y penosa. Sostener esto implica que el embarazo y la maternidad son experiencias instintivas; por lo tanto, ir contra ellas corrompe a la naturaleza femeninade manera tal que las mujeres que deciden interrumpir sus embarazos siempre tendrn una huella negativa en su psiquis. Esto no se corresponde con la realidad. Se universaliza a las mujeres dentro del deseo de ser madres y se niegan las subjetividades disidentes que se desarrollan por fuera de ese mandato. En esta lnea argumental el aborto no es presentado en una lgica de derecho, sino de tolerancia ante una prctica siempre disvaliosa donde el objetivo no es la autonoma y la autodeterminacin sino la reduccin de daos. Esto se revela en la exigencia de que los abortos, de ser legales, sean practicados en el hospital, siendo el mdico o mdica la autoridad que regula el acceso a la prctica de interrupcin del embarazo, de manera que la
(15) los discursos ms difundidos que proponen la despenalizacin no contienen un quiebre argumentativo sustancial ni postulan la consecucin de finalidades diferentes de los discursos criminalizantes: proponen los mismos objetivos y generarn iguales resultados, se trata, por tanto, de un mero cambio de estrategias. Estos discursos y estas prcticas contribuyen a la consecucin de otros objetivos no declarados: promueven y refuerzan un estereotipo de mujer, cuya funcin social es la de ser madre y controlan la sexualidad femenina. (Hopp, 2010, 1)

56

aborto: la vida o la libertad, la violencia

decisin no queda dentro de la exclusiva esfera de autodeterminacin de la mujer. Este punto cobra particular relevancia en un contexto donde el uso del misoprostol es accesible, ya que podra pensarse en un sistema de informacin pblica acerca de los frmacos que provocan abortos y el acceso sencillo y libre a ellos, esto favorecera la posibilidad de ejercer la decisin autnomamente por parte de aquellas mujeres que no consideren necesaria ni deseable la consulta con el mdico o mdica (Hopp, 2010, 11) La realidad social como la verdad estn socialmente construidas () son el resultado dialgico de la interaccin humana. no fenmenos o cualidades metahistricas y metahumanas, sino una estabilizacin, siempre precaria, de acuerdos acerca del sentido de ciertas conductas, del valor de determinadas prcticas, de la virtud de algunas instituciones (Ruiz, 2001, 79). Es por esta razn que la lectura que se haga sobre el mundo permitir diferentes modos de accin poltica para modificarlo. ninguna lectura es neutral, todas tienen diferentes implicancias y no derivan de una mera inferencia lgica. Si se presenta al aborto como un delito donde una madre mata a su hijo se cristaliza una concepcin social acerca del rol que cumple el cuerpo femenino.Es con esta operacin que el derecho genera una verdad con fuertes efectos simblicos en la vida de las personas. Derrida apunta que, construir una identidad implica la exclusin de algo y el establecimiento de una cierta jerarqua de polos resultantes(Ruiz, 2000, 125). La construccin de un estereotipo femenino absorbido por la maternidad se cristaliza en la prohibicin del aborto, excluyendo la posibilidad de separar la sexualidad de la reproduccin. Es un desafo de la democracia de nuestro Estado profundizar la igualdad permitiendo el florecimiento de la pluralidad de las voces, en este caso voces de mujeres que se niegan a seguir el mandato patriarcal de ser madres. Invisibilizar este planteo es la negacin de una realidad presente. La principal pregunta que cabe hacerse frente a ello es si a la sociedad no le preocupa la exclusin de una parte de la poblacin, o si tan solo no ve nada malo en ello. De una manera u otra, el resultado es el no reconocimiento, dentro de una comunidad moral, de ciertos intereses, lo que genera una discriminacin subterrnea y pasiva que parece no encajar dentro de los lmites de lo que llamamos violencia, pero cuyos resultados implican la mutilacin de los planes de vida de aquellas personas que no se ajustan a la norma (Cartabia, 2012, 127)

Seccin 1

57

SABRInA A. CARTABIA

La prohibicin del aborto teje una lgica adversarial de amigo/enemigodonde se evidencia lo poltico, la existencia del enemigo amenaza el propio modo de existir, entonces combatirlo o defenderse de l se convierte en una forma de salvar la manera de vida propia, porque la existencia del otro amenaza nuestra identidad. La prohibicin del aborto interroga a los cuerpos de las mujeres, las buenas mujeres gestan, cran y aman a los hijos que engendran como producto principal de su sexualidad, las malas mujeres abortan y deberan ir presas. En este contexto, la lucha por la legalizacin del aborto -en realidad, la lucha por el reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos sexuales y (no)reproductivos- es decididamente poltica.El derecho se constituye como un campo de batalla. Visto el derecho como lucha, es vlido preguntarse qu es en realidad lo que da origen a las teoras jurdicas, qu se busca justificar o validar por medio de ellas, y por qu el rasgo de cientificidad sirve para legitimar determinadas prcticas. Las circunstancias poltico-sociales, histricas, econmicas, ideolgicas, etc., influyen y se disputan constantemente en el debate que se genera alrededor de la ley. El resultado de esas luchas se ver reflejado en el producto final.

VI | La violencia de la normalidad y la posibilidad de cambio


La pelcula Funnygames (16) exhibe una violencia descontrolada, donde es fcil que el espectador tome partido por la familia ya que Como advierte Zizek< () El horror sobrecogedor de los actos violentos y la empata con las vctimas funcionan sin excepcin como un seuelo que nos impide pensar> (Ruiz, 2011, 11). El film muestra una lgica adversarial donde el maniquesmo se hace patente. Existe una perturbacin del estado normal de las cosas en un sitio apacible donde las familias pasan sus fines de semana, esta violencia es subjetiva. Sin embargo la violencia inherente a ese estado de cosas normal nunca es visibilizada, porque justamente es la que sostiene la normalidad de nivel cero contra lo que percibimos como subjetivamente violento. Los casos de violencia subjetiva ocupan

(16) Michael Haneke, 2007.

58

aborto: la vida o la libertad, la violencia

el lugar de anormalidades que alteran en orden social establecido y deben ser enmarcados en la locura. Es por esa razn que no considerar a Romina Tejerina una loca es un peligro social, presupone que la maternidad muchas veces es impuesta a las mujeres y subvierte el mito del instinto maternal, de la mujer madre, amorosa, dedicada y sacrificada por su familia. Un anlisis de las circunstancias relativas al caso revela la existencia de una violencia objetivahacia las mujeres al no otorgar opciones reproductivas. Esto cuestiona una de las bases sobre las cuales se asienta el orden social: la familia. Esta situacin, en el cuento de Bolao, se podra traducir en la siguiente frase reveladora: las ratas matan a sus cras. La definicin de lo femenino enlazada a una esencia maternal es falaz. Gilles Deleuze (Deleuze, 2006, 32) discute a la esencia e indica que las cosas son potencia, es decir lo que pueden ser o hacer. Entonces los sujetos ya no estn definidos por una esencia cualitativa sino por una potencia cuantificable. La idea de que lo mejor para el sujeto es realizar su plan de vida segn lo que ms se ajuste a su esencia es una imposicin violenta generada por quienes creen tener competencia para establecer que es lo constitutivo de cada sujeto, limitando as los planes de vida de las personas, reduciendo mediante prohibiciones y estmulos el margen de accin de los sujetos, configurando as el estado social y el ser social, por medio de una limitacin a lo que se puede. Ya se ha explicitado la funcin performativa del derecho, sin embargo este discurso tiene, paradjicamente una funcin transformadora. Judith Butler nos introduce en la teora de Adorno en relacin con los problemas de la filosofa moral indicando que () las cuestiones morales siempre surgen cuando las normas morales de comportamiento dejan de ser obvias e indiscutidas en la vida de una comunidad(Butler, 2009, 14). Las cuestiones jurdicas siguen la misma lgica, pero la resistencia ante tales cambios se manifiesta en forma violenta. Una vez que el estado de conciencia humana y el estado de las fuerzas sociales de produccin han abandonado esas ideas colectivas, estas adquieren caractersticas represivas y violentas () instrumentaliza la violencia para mantener la apariencia de su carcter colectivo () Se niega a volverse pasado, y la violencia es su modo de imponerse al presente. A decir verdad, no solo se le impone, tambin procura eclipsarlo, y ese es precisamente uno de sus efectos

Seccin 1

59

SABRInA A. CARTABIA

violentos (Butler, 2009, 13). Esto sucede porque el derecho, en su esfera performatizadora, cristaliza, reifica y a su vez genera realidades e ideas. El derecho es una herramienta que, para combatir la discriminacin, resulta ambigua. Su cara performatizadora refuerza estereotipos fuertemente esencializados, la otra cara resulta til para constituir a las personas discriminadas en sujetos de derecho dentro de instituciones que antes los rechazaban. Ambas esferas son dependientes ya que, una vez incluidos algunos sujetos (aquellos que en una determinada coyuntura hayan contado con el poder suficiente para logar visibilizarse y hacer or su reclamo con xito), se habrn dejado a otros grupos menos significantes afuera, cuya visibilizacin ser an ms compleja, porque la simple reasignacin de derechos no representa, por s sola, una verdadera inclusin. Es por esa razn que siempre debe tenderse a buscar ampliar las fronteras del derecho, ya que nunca ser suficiente lo que se legisle. Foucault, al desarrollar su pensamiento sobre el poder, indica que la disciplina tiene como funcin principal enderezar conductas y encausar las singularidades, donde el poder tiene a las personas como objetos y, a su vez, como instrumentos de su ejercicio. El derecho no est exento de esto, la sancin (17) opera en forma normalizadora (Foucault, 2002). Entonces, es necesario considerar desde dnde y con qu fundamento se construyen los paradigmas de lo natural y de lo correcto, y si dicha construccin social reguladora cont con todas las voces al ser fijada, ya que, de no ser as, dicha imposicin perpetuar la opresin sobre quienes sean disidentes del modelo. Un paradigma que se presenta como universal, que no es sensible a las particularidades de los individuos ni se propone generar respuestas a las demandas que estos efecten, genera marginacin por medio del no reconocimiento de los derechos. Subvertir esos obstculos posibilita a las personas el pleno desarrollo de sus planes de vida. Este ejercicio implica respetar el grado de autonoma reconocido, donde cada individuo es un fin en s mismo y debe ser merecedor de que las instituciones no reduzcan sus posibilidades de opcin, es decir interpongan obstculos al libre
(17) Tomo el trmino sancin en un sentido amplio. El no reconocimiento o negacin de derechos tambin es entendido como una sancin.

60

aborto: la vida o la libertad, la violencia

desarrollo de la persona.Justamente, por este efecto, la participacin de todos los sectores es importante en el debate, ya que en una sociedad democrtica es obligacin incluir la pluralidad de sectores que componen el abanico social. La prohibicin actual del aborto impone a las mujeres una carga que les impide decidir sobre su plan de vida. Quien tiene un embarazo no deseado pierde su autonoma al punto tal que, sobre su cuerpo, deciden mdicos, jueces, etc. Las mujeres no son respetadas como seres humanos, ya que no son consideradas como un fin en s mismo; simplemente, son un vehculo para la reproduccin. Reconocer una autonoma a medias es otorgar una dignidad a medias. El principio de igualdad obliga a reconocer a los sujetos derechos plenos. La identidad de la mujer no se modifica sin afectar su entorno, sin poner en peligro la identidad reconocida a los hombres(), (por lo tanto) los vnculos culturalmente establecidos (y jurdicamente legitimados) entre hombres y mujeres no son estables, se alteran cuando aparecen nuevas identidades o cuando las dadas se componen de manera distinta .(Ruiz, 2000, 128). Permitir o prohibir el aborto tiene efectos simblicos fuertes. La legalizacin no solo implica la asuncin del tpico como una cuestin de inters para el Estado, tambin tiene la potencialidad de redefinir que puede lo femenino y, en consecuencia, su par considerado binario, La misoginia de hoy, sobre el aborto como sobre otros temas, nace del fantasma de la autoridad que hemos ganado, y que los varones y la sociedad entera no saben reconocer y por ello se oponen exageradamente. Desproporcionada reaccin no a la reivindicacin, sino al hecho de la libertad femenina (Pitch, 2003, 96). Foulcault postula que slo hay poder donde hay resistencia.Es en este contexto que las prohibiciones adquieren sentido porque lo que buscan es someter la libertad de la poblacin. El aborto libre pone en cuestin un tipo de racionalidad heteronormativa y patriarcal ya que quienes resisten no pueden satisfacerse con denunciar la violencia o criticar una institucin. no basta con denunciar la razn en general. Lo que hace falta volver a poner en tela de juicio es la forma de racionalidad existente (Foucault, 1990, 139).Si esta operacin no se lleva

Seccin 1

61

SABRInA A. CARTABIA

adelante, no se evitar que otras instituciones, con los mismos objetivos y los mismos efectos, ocupen su lugar. no slo se prohbe una accin, sino que se impone ser madre constituyendo una identidad en forma violenta y el vehculo es el derecho. La violencia subjetiva que encierra la penalizacin del aborto requiere un cambio legal. Sin embargo esto, como lo es cualquier reforma legal, no ser suficiente para asegurar a las mujeres el pleno goce de sus derechos sexuales y (no) reproductivos. Asumir y superar la vulnerabilidad que niega a tantos el ingreso al rango de sujetos de derecho requiere la apertura a nuevos paradigmas epistemolgicos para el discurso jurdico, conjuntamente con una radical profundizacin de las prcticas democrticas en los espacios pblicos y privados () una participacin activa y permanente del Estado a travs de la formulacin y ejecucin de polticas pblicas inclusivas y de un Poder Judicial que no renuncie, bajo ninguna circunstancia, a su responsabilidad de controlar que las garantas no sean slo palabras (Ruiz, 2011, 19)

Bibliografa
Alchourrn, C.E. (1996), on Law and Logic, Ratio Juris 9, vol. n4, pp. 331-348. Berger y Luckmann (2001), La construccin social de la realidad, Buenos Aires: Amorrortu. Bolao, Roberto (2003), El polica de las ratas, El gaucho insufrible, Barcelona: Anagrama. Butler, Judith (2001), El gnero en disputa, Mjico: Paidos. Butler, Judith (2009), Dar cuenta s mismo: Violencia tica y responsabilidad, Buenos Aires: Amorrortu. Crcova, Carlos Mara (1998) La opacidad del derecho, Madrid: Trotta Cartabia, Sabrina A. (2012),Toda sentencia es poltica, Los derechos de las mujeres en la mira, Buenos Aires: ELA Equipo Latinoamericano de Justicia y Gnero. CELS (2011), Informe de Derechos Humanos. Deleuze, Gilles (2006), En medio de Espinoza, Buenos Aires: Cactus. 62

aborto: la vida o la libertad, la violencia

Derrida, Jacques Fuerza de ley: el fundamento mstico de la autoridad, disponible en URL: http://www.lluisvives.com/servlet/Sirveobras/doxa/01475285622392795209079/ cuaderno11/doxa11_07.pdf Foucault, Michael (1990), omnes et singulatim: hacia una crtica de la razn poltica, Barcelona: Paids. Foucault, Michel (2002), Vigilar y castigar, el nacimiento de la prisin, Buenos Aires: Siglo veintiuno. Hopp, Cecilia Marcela Poltica criminal sobre el aborto: la sexualidad femenina en debate. Ponencia presentada en las II Jornadas para Jvenes Investigadores en Derecho y Ciencias Sociales, 28 de octubre 2010, UBA, Derecho. Ini, Mara Gabriela (2000), Infanticidios. Construccin de la verdad y el control de gnero en el discurso judicial, Historia de las mujeres en Argentina, s. XIX, Taurus, Buenos Aires. Maupassant, Guy (1994), El Horla. Mxico: CnCA. Pitch, Tamar (2003), Un derecho para dos: la construccin jurdica del gnero, sexo y sexualidad, Madrid: Trotta Ruiz, Alicia (1991), La ilusin de lo jurdico, Materiales para una teora crtica del derecho, Buenos Aires: AbeledoPerrot. Ruiz, Alicia (2000), De las mujeres y el derecho, El derecho en el gnero y el gnero en el derecho, Buenos Aires: Biblos. Ruiz, Alicia (2001), Derecho, democracia y teoras crticas al fin de siglo, Idas y vueltas. Por una teora crtica del derecho, Buenos Aires: Editores del Puerto. Ruiz, Alicia (2001 b), La construccin social y jurdica de la verdad, Idas y vueltas. Por una teora crtica del derecho, Buenos Aires: Editores del Puerto. Ruiz, Alicia (2011) Violencia y vulnerabilidad, Revista Institucional de la Defensa Pblica, Ao 1, n 1, Buenos Aires.

..............................................................................................................................
Seccin 1

63

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

El conocimiento jurdico positivo: ms all del moralismo epistemolgico


por HORACIO CORTI (1)

Cest que le savoir nest pas fait pour comprendre, il est fait pour trancher
Michel Foucault, Nietzsche, la gnalogie, lhistoire
Cules son las caractersticas ms destacadas del conocimiento jurdico moderno efectivamente existente? Es relevante el concepto de verdad? Las notas que siguen apuntan a contestar esas preguntas, tomando como ejemplo la doctrina constitucional argentina (2). 1. Comienzo por un comentario local para as confesar que estas observaciones se basan en la extraeza: es difcil comprender el sentido de los debates habituales de nuestro medio acadmico, mucho menos el curso de su desarrollo, al menos de su departamento de filosofa del derecho o de la hoy llamada, felizmente, teora general del derecho (pues de esa manera se admite que la filosofa es otra cosa y est en otro lugar), centrados obsesivamente en el concepto de necesidad.

(2) Este trabajo es un momento de una investigacin colectiva an en curso, dirigida por Jorge Cerdio y Germn Sucar y organizada por el Instituto Tecnolgico Autnomo de Mxico (ITAM), sobre Verdad y Derecho, en sus dimensiones doctrinarias, histricas e iconogrficas.

Seccin 1

(1) Doctor en Derecho. Juez de la Cmara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la C.A.B.A. Profesor Titular de Derecho Tributario y Finanzas Pblicas de la UBA.

65

HoRACIo CoRTI

Me explico. Cualquier acercamiento al derecho positivo muestra que l resulta incomprensible sin tener en cuenta su concreta referencia a la justicia o, al menos, su positiva pretensin de tener algo que ver con la justicia (3). La significacin real de la justicia es de tal magnitud que a un poder del Estado se lo denomina sin ms la Justicia y a la tarea de los jueces la de hacer justicia. Gran cantidad de instituciones jurdicas particulares se justifican como medios tcnicos concretos para hacer justicia, desde reparar un dao (la responsabilidad civil) hasta proteger la dignidad de las personas (el derecho a la salud). El vocabulario de la justicia se encuentra ntimamente imbricado con el de las libertades y los derechos; tambin en otro plano, aunque indisociable, con el discurso del poder (4). Cuando se discuten diferentes maneras de enfocar y resolver un problema desde el derecho positivo inevitablemente surge la pregunta sobre cul es la respuesta jurdica ms justa. Interrogarse por la justicia forma parte del hecho mismo de hacer derecho, por lo tanto no es algo que pueda obviar cualquier reflexin de ese hacer en su positividad emprica. Por cierto, no slo hay referencias a la justicia, pues hay, por un lado, instituciones que protegen, o pretenden o dicen proteger, la seguridad y la estabilidad de las situaciones, an cuando desde otra ptica ellas sean injustas, tal el caso de la prescripcin y caducidad de las acciones procesales, mientras que, por otra parte, hay tambin instituciones que se vinculan a la solidaridad, la independencia nacional o incluso la necesidad, pues, de acuerdo a ciertas doctrinas, hay situaciones injustas, que implican restringir con intensidad un derecho pero que se consideran justificadas ante la gravedad o urgencia. Esta diversidad de situaciones, que hacen a la experiencia jurdica misma en su positividad y realidad concreta, son puestas en un lugar secundario, tal vez por demasiado pedestres, frente a interrogantes inverosmiles respecto del carcter necesario, o no, de la relacin conceptual entre justicia y derecho.

(3) La pretensin jurdica de tener autoridad, en el sentido de aspirar a ser obedecido por el hecho mismo, o por el slo hecho, de ser derecho, no es incompatible con la pretensin de ser justo. En todo caso, es la confluencia histrica de diversas pretensiones una de las caractersticas empricas ms relevantes del derecho moderno. (4) En el largo plazo de la historia occidental no hay discurso de legitimacin del poder que no apele de una u otra forma a la justicia (Krynen, 2009). Lo mismo sucede, correlativamente, con todo discurso crtico del poder.

66

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

Es difcil entender de dnde surge la fascinacin por la necesidad, sea para afirmarla o negarla. Tambin es evidente que no resulta tampoco fcil dilucidar cul es el lugar de la necesidad en la historia humana: fue necesaria la esclavitud en las sociedades antiguas, la cristianizacin de la cultura romana, la separacin de la Iglesia y el Estado, las relaciones feudales, la colonizacin europea de frica, las dos guerras mundiales? Hay alguna necesidad en nuestra manera moderna de vivir el derecho? no creo que las anteriores sean preguntas interesantes. Lo mismo sucede, por otra parte, si pasamos al mbito de los conceptos, como si estos tuviesen o pudiesen tener caractersticas inmutables. Analizar un concepto no conduce a encontrar o estipular rasgos universales (y en este sentido necesarios) sino a hacer la historia de la formacin, devenir y quizs disolucin de ese concepto, es decir, de la variabilidad de los rasgos o caractersticas que conforman su construccin, reformulacin y uso, en el marco de prcticas, discursos e instituciones, tambin inmersas en procesos histricos. S en cambio sera interesante preguntarse cmo llegamos a una cierta situacin histrico-conceptual y qu extraos caminos se recorrieron; qu multiplicidad de azares, accidentes y encuentros tienen que haberse dado para que surgiera tal o cual discurso, concepto, prctica o experiencia; de qu manera se generan, modifican o eventualmente desaparecen las instituciones, los pensamientos, los saberes, las emociones, las creencias, las costumbres, las valoraciones o nuestras formas de vida. Todo lo cual comunica las ideas, representaciones y valores con la multiplicidad y cotidianeidad de hechos contingentes, entramados con los intereses, fuerzas y poderes que hacen a la vida social. 2. En nada nos cambia responder s o no a la pregunta de si hay una conexin necesaria entre valoraciones y derecho. Esto sucede tanto al conocer el derecho como al practicarlo, actividades que resultan, como sealar enseguida, muchos menos escindidas de lo que se tiende a creer. En otro momento histrico viviramos como inseparables la religin y el derecho. Seguramente, el uso de tales trminos para sealar actividades diferenciadas nos resultara inapropiado. En la Grecia arcaica, por ejemplo, tal vez no hubiese tenido sentido esa distincin de actividades, religin y derecho, que para nosotros resulta

Seccin 1

67

HoRACIo CoRTI

evidente como consecuencia de procesos histricos concretos a travs de los cuales se producen diferenciaciones sociales. Por qu tendramos que acercarnos a dicha sociedad con categoras que le son ajenas? ni los discursos, las prcticas o los saberes existen siempre, y si existen no lo hacen de la misma forma o no son distinguidos de la misma manera. De ah que tampoco tenga mucho sentido referirse a una distincin (o conexin) necesaria entre religin y derecho, o entre normas jurdicas y religiosas como planteaba Kelsen el asunto con universalidad en las sucesivas ediciones de su Teora Pura, como si, por otra parte, la religin pudiera reducirse a normas o como si todas las religiones respondieran al esquema, demasiado simplificado (o demasiado apegado a las religiones monotestas), de normas respaldadas por sanciones aplicadas por autoridades trascendentes. Hoy, en las sociedades occidentales secularizadas (o que dicen serlo), la prctica jurdica guarda autonoma frente a la actividad religiosa y, en paralelo al ejemplo anterior, ms interesante que preguntarse sobre necesidades es interrogarse sobre todas las circunstancias particulares y concretas que han llevado a que esto sea as y no de otra forma. Es banal decirlo, el derecho cambia. Pero no slo su contenido, como si hubiese formas generales inalterables (as las normas generales), inherentes a un supuesto concepto de derecho. Es la actividad en s misma la que muta, se transforma y deviene. Es decir: las actividades sociales tienen una historia concreta en la cual se diferencian (una actividad nica se divide en dos o ms), se unifican (dos actividades separadas se hacen indistinguibles) o desaparecen. 3. La comparacin con el arte puede ser til, ante todo, porque de forma anloga a lo que sucede con nuestra experiencia del derecho, hay sociedades en las cuales la distincin entre arte y religin carece de sentido. nosotros vemos arte donde otras culturas aprehenden una actividad humana no reducible a dos prcticas autnomas como lo son para nosotros el arte y la religin, autonoma tambin completamente problemtica pues muchas veces se ven en el arte algunos rasgos tradicionales de la religin, de ah la figura del poeta como vidente, pensemos en Rimbaud, o de la msica como expresin ritual de una comunidad, as Wagner. Pero ms all de esto, lo destacable es que el desarrollo histrico del arte modifica qu se entiende por arte. no hay un concepto general de arte, una forma ideal, una definicin, respecto de la cual se identifiquen instan68

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

cias particulares, las obras de arte. El devenir concreto del arte y el hacer mismo de los artistas modifica la experiencia del arte (de hecho, para el artista de vanguardia hacer arte con xito significa modificar qu se entiende por arte). Cuando Marcel Duchamp realiza sus ready made; cuando John Cage hace una obra musical con silencio; cuando Henri Michaux disuelve la diferencia entre dibujo y escritura; cuando en 1968 Carlos Bony sienta a una familia obrera durante diez das sobre una tarima del Instituto Di Tella y dice que eso es una obra llamada La familia obrera, no slo se producen obras diferentes a las ya existentes sino que se va modificando el concepto y nuestra visin sobre el arte. Qu es arte no es objeto de una definicin general, de un concepto abstracto, de una esencia; tampoco de una supuesta definicin convencional o subjetiva precedida por un anlisis lingstico-conceptual, sino que resulta de un devenir, de un proceso histrico efectivo y concreto (5). Por eso no sabemos con exactitud en qu va a derivar el arte. no veo qu habra de diferente respecto de la actividad jurdica. Hoy nos resulta natural la centralidad de la existencia de normas generales creadas por una autoridad legislativa. Pero hay sociedades que poca relevancia le han dado a las normas generales y donde la resolucin de un conflicto no pasa por la aplicacin a un caso de una regla preexistente sino por otros medios, como la adivinacin, las pruebas fsicas o la respuesta a un desafo. Hay grupos humanos guiados por costumbres, por ejemplo mercantiles, y que ante alguna diferencia disponen de medios de composicin particular del conflicto. La existencia de Estados nacionales que ejercen soberana exclusiva sobre un territorio y poblacin determinados es un avatar reciente de la historia y antes de ello resulta impensable algo as como un orden jurdico nacional. Durante la baja edad media europea coexistan costumbres locales, la jurisdiccin eclesistica e incluso el derecho romano, an cuando ya hubiese desaparecido la sociedad que siglos atrs le dio nacimiento. Recordemos, para apreciar un contraste an mayor con evidencias que tienden a naturalizarse, esas sociedades sin Estado a las que se dedic Pierre Clastres.

(5) Agrego: es un recurso intelectual poco sugerente limitarse a la distincin objetivo/subjetivo. Descreer de una definicin, calificacin o caracterizacin objetiva no nos conduce, automticamente, al mbito de lo subjetivo. Un concepto como el de perspectiva creado por nietzsche en el siglo XIX va ms all de aquella distincin e ilumina de otra manera nuestra comprensin de los fenmenos.

Seccin 1

69

HoRACIo CoRTI

4. Estas impresiones preliminares son decisivas para relativizar gran parte de las disquisiciones habituales sobre el conocimiento jurdico guiadas por las fuerzas mitolgicas de la necesidad, la generalidad y la idealidad. Lo cierto es que tampoco habra que tener una gran preocupacin pues aquellas disquisiciones, encerradas en el mbito acadmico de la llamada teora general del derecho, habitualmente no salen de all y el conocimiento realmente existente, la ciencia jurdica positiva, sigue su propio camino. Tal vez esto sea lo razonable, es decir, tericos generales discutiendo entre s, refirindose unos a otros, como Hart criticando en El concepto de derecho el modelo simple de Austin y los sucesores de Hart criticando o parafraseando a Hart y as sucesivamente en un espacio arquitectnico cerrado, sin que sientan la exigencia de apreciar qu sucede en el mundo cotidiano, demasiado confuso ante la limpidez de sus categoras. En vez de acercarse, de acuerdo a la tradicin positivista de ser fiel a los hechos, a la contingencia de los sucesos, a la modestia de la historia, a los azares de la vida o a las tensiones y distensiones de las fuerzas polticosociales, se gira alrededor de un imaginario Rex (6). La ingenuidad se convierte en torpeza al haber intentado pedir algo que no se poda ofrecer: una teora general slo da proposiciones generales y si ellas nada tienen que ver con lo que efectivamente sucede el problema est en lo que sucede, no en tales proposiciones (7). Quiz esta situacin no sea tan anmala y tambin se verifique en otros campos del conocimiento, muy diferentes al jurdico. La ciencia fsica moderna (galileana segn la calificacin convergente de Kuhn y Koyr), se despliega en s misma, sigue su propio curso y poco tiene que ver con las discusiones de los epistemolgos normativos que se refieren a ella.
(6) Curiosamente, visiones muy alejadas de los hechos y, en cambio, basadas en situaciones imaginarias u obsesionadas por las disquisiciones generales han recibido el calificativo de positivistas. (7) Esta es una actitud que parece habitual en el ejercicio de la teora general del derecho. As, por ejemplo, se dan como evidentes definiciones estrechas de la juridicidad (el derecho slo est compuesto por normas) que conducen a considerar como no jurdicos aspectos centrales del derecho, as los prembulos de las constituciones. Dado que dichos prembulos contienen retazos de doctrinas polticas o de narraciones polticas y no normas, entonces no seran jurdicos y, en un sentido estricto, no formaran parte del derecho positivo. Ante ello la habitual respuesta de la teora general no es que la visin que se tiene sobre el derecho es demasiada estrecha sino que, en la realidad, todos consideramos jurdico algo que evidentemente no lo es. Se llega a afirmar as (y sin que eso cause extraeza) que el prembulo de la constitucin argentina no tiene significacin jurdica.

70

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

La fsica se aprehende, es banal decirlo, estudiando y haciendo fsica, no leyendo a Kart Popper o a Ernst nagel; ms an, al desarrollo de la fsica le es indiferente que la mayora de los epistemolgos digan que la verdad es coherencia o correspondencia. Por supuesto, los epistemolgos pueden deplorar la indiferencia o ignorancia de los fsicos, pero estos continan con su actividad! Esto no significa que sea vano reflexionar sobre la propia actividad, lo hacemos habitualmente sin que por esa razn nos convirtamos en inquilinos de los departamentos de metodologa. Los artistas reflexionan sobre lo que hacen, y as tambin lo hacemos hoy en da quienes nos dedicamos a la doctrina, dogmtica o ciencia jurdica. Sucede, claro, que el que reflexiona sobre una actividad a veces no la ejerza. Harold Bloom escribe sobre Shakespeare, no escribe obras de teatro. La diferencia es notoria. Pero a diferencia de nuestros tericos generales, Bloom no dice cmo debiera leerse a Shakespeare sino que escribe sobre las obras concretas de Shakespeare y transmite su experiencia de lectura; en la historia de la prctica literaria no figurar slo Shakespeare sino tambin Bloom, y los libros de Bloom, adems de enriquecer la lectura de Shakespeare, se disfrutan por s mismos. La crtica literaria y la obra teatral, aparentemente distinguidas, disuelven su individualidad en el texto interminable y annimo de la literatura (8). no hay un conocimiento jurdico en general ni una idea general sobre el conocimiento jurdico, un modelo. Esto est implicado en el lema de atenerse a los datos positivos, a la experiencia concreta, a la singularidad de nuestra actividad. Es curioso ver cmo el llamado positivismo tiene ms apego a sus ideales, a los que supone moralmente racionales, sobre cmo debe ser la ciencia del derecho (descriptiva, neutral, etc.) y cmo debe ser visto al derecho (por ejemplo como un sistema axiomtico en trminos de Tarski!) que a lo positivo que efectivamente ocurre (9).
(8) Quiero decir: Bloom no se dedica a predicar cmo otros deben leer a Shakespeare sino que l mismo lee a Shakespeare y en todo caso aquel deber sobre cmo leer se muestra en el producto mismo de su lectura. (9) A. Dado que la epistemologa, la metodologa, la teora general o como quiera se llame la actividad que realizan los positivistas jurdicos no es una ciencia (pues hasta ahora nadie ha dado argumentos convincentes para acreditar la existencia de una ciencia de la ciencia), cabe preguntarse cul es el estatus de aquellos ideales y deberes. Sera ruinoso aplicar la siguiente apreciacin de Bulygin respecto de los enunciados no cientficos: tales juicios dependen en gran medida de emociones, sentimientos y gustos, que por respetables que sean no son susceptibles de control racional (discurso en ocasin de recibir su investidura como Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad de Alicante, que puede consultarse en Derecho al

Seccin 1

71

HoRACIo CoRTI

De hecho, en una sociedad puede haber actividad jurdica sin una doctrina, sin un cuerpo especializado dedicado al conocimiento, como puede haberlo sin abogados, sin fiscales, sin procuradores, sin jueces o sin legisladores (Cannata, 1996). El doctrinario, el profesor universitario, la enseanza del derecho, el publicista, son todas figuras histricas que tienen su lugar y momento preciso de emergencia, no son datos universales (Jestaz y Jamin, 2004). Referirse al conocimiento jurdico significa reflexionar sobre cmo se desarrolla ese conocimiento, aqu y ahora, en condiciones particulares y de formas particulares, donde slo la investigacin comparativa (histrica, etnolgica, archivstica; no el anlisis de las palabras o conceptos) puede mostrar semejanzas y diferencias, rasgos comunes o diferenciales. Como sucede en muchas ocasiones puede resultar que las diferencias y las semejanzas se encuentren donde no se las esperaba, as lo muestran investigaciones como las de Michel Foucault en Las palabras y las cosas, donde exhibe rasgos semejantes de actividades o discursos que el sentido comn (y cierto sentido comn metodolgico y epistemolgico incluido) tiende a separar, como, por ejemplo, la botnica, la gramtica, la pintura y la literatura, de ah que pueda pasar sin solucin de continuidad de Velsquez a Linneo o de Cuvier al Marqus de Sade. Ciertamente, Foucault no se detuvo en generalidades conceptuales como la ciencia del lenguaje o la ciencia econmica o la pintura sino que se dirigi a los textos singulares, a lo efectivamente dicho, escrito y pintado, sin los estereotipos previos que, por caso, separan la ciencia del arte (por eso nos invita a ver formas semejantes de pensamiento que actan en la ciencia y en el arte), de ah que l mismo, al reflexionar sobre su propio mtodo se llam a s mismo positivista, aunque nada que ver con los positivistas jurdicos, ms apegados a los mitos e ideales que a los hechos. Incluso ms elocuente es la imagen que nos da La historia de la locura en la poca clsica. otra vez, nada que ver con la locura en general, con
Da, Boletn informativo de la Facultad de Derecho, ao 7, n 135.). Que el gusto por ejemplo esttico no sea susceptible de una conversacin racional parece ignorar cientos de aos de reflexin esttica y de historia del arte. Aquella apreciacin de Bulygin no es tanto falsa como extravagante. B. La anterior nota me lleva a la siguiente reflexin: cmo disquisiciones extravagantes pueden pasar por evidentes, naturalizarse y transmitirse como obvias. Valga como ejemplo una teora como la de Rawls, paradigma de lo extravagante, que logra convertirse en un sensato tema de conversacin gracias a los mltiples mecanismos de las instituciones universitarias, editoriales y culturales. Claro que si la extravagancia es un elemento central para medir la fuerza de una filosofa no cabe duda que Rawls es un filsofo de una fuerza extraordinaria, ya que lleva al pensamiento a grados inimaginables de falta de cordura.

72

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

discusiones sobre relaciones necesarias o sobre rasgos definitorios, sino una atencin meticulosa a lo efectivo, al desarrollo de las instituciones, a las mutaciones y cambios, a las mltiples reflexiones y fuentes escritas, a las imgenes de los pintores y de los poetas y que lo lleva a desplazarse, sin solucin de continuidad, por un escenario donde conviven todo tipo de personajes, de Diderot a Janet, de Holderlin a Pinel. De ah esa famosa frase de Foucault tan llena de resonancias y de evocaciones: la locura no existe (10). 5. El clima (expresin afortunada de Enrique Mar) en el que sito estas observaciones es el de la doble variacin histrica del derecho y de su conocimiento. Hay un sinuoso, enmaraado e intrincado desenvolvimiento histrico que desemboca transitoriamente en los que hoy llamamos el derecho y su conocimiento (11). Estamos en un punto preciso de la historia del derecho que implica, o supone, cierta configuracin de su conocimiento. Para captar este doble movimiento resulta insuficiente apelar a la distincin y posterior relacin entre un lenguaje (el derecho, las normas) y un metalenguaje (el conocimiento, las proposiciones normativas), principalmente porque el derecho no es un lenguaje (o una cosa, siquiera inmaterial, como las normas en un sistema normativo). Involucra el lenguaje (aunque no siempre) pero no se agota en l. El derecho moderno, presente, el derecho que vivimos hoy en nuestras sociedades, es una actividad social, no una entidad, un texto o alguna abstraccin expresada por ese texto. Es una actividad colectiva, tanto conflictiva como cooperativa, que involucra textos pero que no se reduce a ellos, y donde juegan, en combinaciones siempre renovadas y entre otros tantos factores sociales y culturales, fuerzas, poderes, imgenes, smbolos, normas, valores, mitos, esquemas conceptuales, ficciones e intereses.

(11) Digo transitorio porque pronto, seguramente, el derecho y su conocimiento sern algo diferente de lo que vivimos hoy, algo que tal vez no seamos capaz de reconocer.

Seccin 1

(10) Sera interesante comparar las formas de plantear los problemas de La historia de la locura y El concepto de derecho y as poder distinguir un positivismo que avanza a travs de disquisiciones generales, distinciones conceptuales y ejemplos imaginarios (Hart) de otro que intenta descifrar la efectividad de los hechos (Foucault).

73

HoRACIo CoRTI

Por eso estudiar derecho es comprender una actividad compleja, no, por ejemplo, conocer normas (identificarlas, clasificarlas y sistematizarlas segn la versin metodolgica oficial o estndar). Desde otro ngulo, la imagen de lenguaje y metalenguaje transmite la idea de una separacin, hay quienes dirn tajante entre uno y otro elemento, esto es, entre el derecho y su conocimiento. A la simplicidad de esa oposicin ideal cabe oponerle la complejidad efectiva que verificamos al tomar nota de la propia actividad jurdica entendida como una prctica. Son varias las observaciones aqu pertinentes. Los textos jurdicos slo son comprensibles a travs de la visin institucionalizada, e internamente plural, de la doctrina. Ciertamente, hay significados espontneos, un sentido comn, una precomprensin colectiva de los textos jurdicos. Conocer el derecho es ir ms all de esa inmediatez. Imaginemos que a alguien que quisiera conocer el derecho constitucional argentino slo le dieran el texto de nuestra constitucin. Podra decir lo siguiente: el artculo 16 del texto de la constitucin argentina dice: la igualdad es la base del impuesto y las cargas pblicas. Si quisiera darle nfasis a su frase dira: es verdad que el artculo 16 del texto de la constitucin argentina dice: la igualdad es la base del impuesto y las cargas pblicas De una forma u otra lo que expresan estas proposiciones es lo mismo que dice el texto. Proposiciones triviales y poco informativas. Parfrasis. Si se quisiera conocer algo ms relevante sobre la realidad jurdica constitucional argentina en su positividad se abre una diversidad de caminos posibles para recorrer: indagar en los orgenes histricos de la frmula, as como en las luchas y polmicas de las que surge; ver qu se hizo doctrinariamente con dicha frase, qu significados se le dio, qu discusiones hubo, con qu se la vincul y con qu no; seguir el curso de las decisiones estatales (leyes, reglamentos, ordenanzas, actos particulares) y de los debates que pudieran haber involucrado dicho artculo y, de igual forma, la sucesin de decisiones judiciales que se hubiesen suscitado; relevar los impuestos y cargas pblicas efectivamente existentes; comunicar las doc74

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

trinas producidas, los debates pblicos y las decisiones judiciales con la estructura econmico-social real en cada momento; poner de manifiesto las visiones polticas ms amplias (y los intereses econmicos) con las que se vincula cada una de las posiciones generadas Una frase jurdica positiva, el artculo 16 de la constitucin, no remite a un significado (como un nivel lingstico podra remitir a otro) sino a una red polmica, spera, confusa, dinmica y multifactica de posiciones, lecturas, argumentaciones y construcciones discursivas. 6. Veamos, para contrastarla con la captacin de lo que efectivamente sucede, la versin estndar que se repite en manuales y papers de la teora general del derecho. Hay por un lado frases jurdicas claras (precisas), donde puede informarse cul es su significado objetivo y generar de esa forma proposiciones verdaderas. Esto es: proposiciones normativas verdaderas que expresan el significado objetivo normativo de un texto. Por otro lado hay textos jurdicos que estn aquejados de problemas, defectos o imperfecciones como consecuencia de diversas fallas del lenguaje a la hora de intentar comunicar un significado nico. En tales situaciones no es posible describir un significado objetivo. La ciencia cesa y entonces hay que decidir un significado, pasndose de esa forma de la ciencia a la poltica, de la descripcin a la valoracin. La versin estndar se presume verosmil, o moderada, digamos razonable, al rechazar las visiones extremas (o todos los textos son claros o todos los textos son indeterminados) y al afirmar que hay situaciones de los dos tipos: a veces (la mayora) ocurre una cosa (la determinacin unvoca del significado) y a veces (excepcionalmente) otra (la indeterminacin del significado). Verosimilitud por la va, irnicamente aristotlica, del justo medio. De esta manera, en un texto de la doctrina podran distinguirse, como si se tratara de unidades conceptuales separables, las proposiciones cientficas, cuando el doctrinario describe lo que el derecho es, de las proporciones valorativas, cuando: a. decide ante los casos de textos indeterminados (casos problemticos por existencia de un problema del lenguaje o laguna de reconocimiento segn el lxico de Bulygin), o b. critica lo establecido por el derecho positivo (discrepancia axiolgica). Sin embargo, las cosas positivamente existentes suceden de otra forma. Tomemos como ejemplo la proposicin trivial que antes enunciamos: es
Seccin 1

75

HoRACIo CoRTI

verdad que el artculo 16 del texto de la constitucin argentina dice: la igualdad es la base del impuesto y las cargas pblicas. Resulta ante todo evidente que se trata de una frase muy genrica y que esa cualidad no es un problema del derecho sino un valor jurdico-poltico positivo. Primera diferencia con la versin estndar: la indeterminacin no es un problema, el origen de una pesadilla, una laguna para colmar, una falla para el cumplimiento de los fines del derecho y para su conocimiento, una perturbacin de su objetividad. No tenemos que lamentarnos del lenguaje natural. Los textos constitucionales son deliberadamente genricos e indeterminados. En algunas situaciones tambin deliberadamente confusos y equvocos. Son el resultado textual de compromisos polticos: por un lado, de acuerdos contingentes en cada situacin histrica concreta y, por otro, de acuerdos de trasfondo entre tradiciones polticas. Quiero decir: las constituciones revelan pactos coyunturales, que hacen a la poltica cotidiana de las sociedades, a las necesidades y exigencias inmediatas de los actores involucrados, a las componendas de facciones en disputa, al acuerdo forzado posterior a una batalla o una rebelin, a los intercambios no siempre revelados ni revelables; pero tambin, en otro nivel de anlisis, expresan compromisos histricos entre corrientes polticas y de pensamiento de largo plazo, que tienen otra espesura conceptual y otra dimensin poltica. Los conceptos contenidos en la constitucin expresan conflictos polticos en torno a su significado: sus caractersticas lingsticas son expresin de caractersticas que hacen a la conflictividad real de la vida poltica. Como seala Rinessi (2003): la ambigedad de palabras como poltica es expresin de un movimiento real conflictivo de aquello que la palabra designa, no un asunto exclusivamente lingstico o conceptual (12). Esas circunstancias hacen que el texto constitucional se componga de frmulas de diverso alcance y precisin, de diverso grado de conflictividad poltica subyacente, que a su vez pueden entenderse, combinarse y con-

(12) A. El texto citado es fundamental en la tarea de imaginar una semntica poltico-jurdica que tenga en cuenta la singularidad de los conceptos y del lenguaje jurdico-poltico sin ceder al deseo de univocidad. As: la palabra poltica es ambivalente no porque est necesitando una definicin ms precisa, sino porque aquello que nombra involucra una tensin inerradicable (p. 22). Es decir: estamos ante cuestiones que hacen al funcionamiento efectivo y concreto de la actividad jurdica, no a supuestas cuestiones de lenguaje. B. Tambin este texto es estratgico al mostrar que el orden y el conflicto son dos dimensiones de la vida poltica, por ello, tambin del derecho.

76

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

jugarse entre s de manera diferente de acuerdo a la perspectiva poltica que se asuma (13). Indudablemente, una frmula como la plasmada en el art. 16 de la constitucin argentina revela la decisin de privilegiar la igualdad por sobre la desigualdad. La igualdad es el valor positivo, la desigualdad el negativo. Pero este es, por as decir, el comienzo de la historia, un muy escueto punto de partida para un trabajo posterior. Esa actividad posterior es el trabajo medular que hace y que debe hacer la doctrina, la ciencia del derecho (aunque muchas veces, claro, ese trabajo se hace para sacar consecuencias que, desde una perspectiva antagnica, implican justificar o profundizar o realizar la desigualdad, no la pretendida igualdad) (14). Ante esa escritura es absurdo, o pragmticamente impertinente, sostener que estamos ante una laguna o ante una falta del constituyente o ante un defecto del lenguaje natural (ante un problema que aqueja al lenguaje, para usar uno de los verbos ms reiterados). Se cre un texto flexible, susceptible de diversos usos, para que sea desarrollado conflictivamente por el porvenir. Para que la comunidad, en todas sus facetas, realice el valor poltico involucrado (la igualdad) a travs del uso mltiple, conflictivo, dinmico e incluso cambiante de ese texto en la vida cotidiana, en los debates parlamentarios, en la actividad administrativa, en el ejercicio judicial y en la vida cientfica. El artculo 16 no nos enva un mensaje que hay que describir con proposiciones normativas verdaderas (la tarea imposible de la neutralidad) sino un desafo para realizar el valor poltico involucrado en su texto. Para decirlo con una mxima: conocer el derecho implica desarrollarlo. Tampoco, cabe aclarar, nos encontramos ante varios significados que ya estn ah, en algn lugar ontolgico inmaterial, esperndonos, y ante los cuales cabra hacer una eleccin (o como si estuviera ah el significado del

(13) Indudablemente, aquello que desde cierto lugar doctrinario ser considerado la mayor fidelidad a las palabras de la constitucin, desde otro lugar podr ser la mayor tergiversacin. (14) Pues los amantes y defensores de la desigualdad, que los hay, al comprobar la derrota en imponer su frmula continuarn la batalla al interior del campo polmico de definicin y desarrollo doctrinario del concepto de igualdad. Buscarn el mximo de desigualdad a travs de sus lecturas constitucionales de la igualdad. Las batallas nunca se pierden definitivamente, las conquistas no son eternas, un eventual paso dado en una direccin no es un paso dado para siempre.

Seccin 1

77

HoRACIo CoRTI

ncleo claro rodeado de los significados que hacen a la indeterminacin del halo de penumbra, para seguir otra imagen usual). Hay una historia de lo que hacemos cotidianamente (y esto incluye lo que hacemos doctrinariamente) con el artculo 16 de la constitucin. Porque cuando nos enfrentamos al artculo 16 estamos en un lugar y momento histricos determinados: con una historia jurdica, poltica y doctrinaria previa singular; en un contexto jurdico, poltica y doctrinaria singular; y con expectativas futuras jurdicas, polticas y doctrinarias tambin singulares. Podemos llamar situacin al anudamiento singular de las dimensiones temporales ante las cuales el doctrinario en concreto se posiciona: la historia pasada, el momento presente actual y la proyeccin del futuro. La doctrina es una actividad conflictiva y polmica en situacin. Y su primera decisin es la de hablar (o escribir) o no. La unin de nuestras dos sencillas mximas da la siguiente: la doctrina constitucional argentina es una actividad conflictiva y polmica en situacin que implica desarrollar el derecho. 7. Explicitemos ms qu significa desarrollar el derecho. no hay, ante todo, una forma nica o general, sino experiencias de desarrollo, despliegues singulares de acuerdo a multiplicidad de factores (15). Por ejemplo, ciertas distinciones impositivas generaron el debate sobre su constitucionalidad ante el artculo 16. Dicho debate permiti elaborar uno de los significados actuales de la igualdad en trminos de no discriminacin. Segn esta lectura hay rasgos o cualidades que no deben utilizarse para distinguir situaciones tributarias en la medida en que aquellas importen hostilizar o perjudicar injustamente a grupos de personas. Eso genera un trato violatorio de la igualdad o discriminatorio. En esta senda fue relevante a su vez la recepcin de las elaboraciones jurdico-polticas norteamericanas sobre qu significa discriminacin, suscitadas por otros problemas, con respecto a otros institutos jurdicos, no los impuestos, y sobre la base de un texto constitucional diferente, aunque con muchas semejanzas en la medida en que los constituyentes argentinos tomaron a aquel como una de sus fuentes de inspiracin. Paralelamente, la doctrina fue elaborando el concepto de capacidad contributiva como criterio pol(15) Con esto queremos decir: no todos los tramos de la constitucin se desarrollan de la misma manera, ni en el mismo sentido y direccin, ni con la misma intensidad.

78

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

tico de legitimacin de los impuestos. Ese concepto, forjado en trminos de una teora poltica para justificar decisiones o instituciones, fue por su parte utilizado para comprender la igualdad tributaria plasmada en el artculo 16. Se desarrollaron, muy esquemticamente dicho, dos vertientes. Por un lado, la capacidad contributiva se consider un rasgo legtimo, no discriminatorio, para distinguir situaciones tributarias. Es ms, en ciertas lecturas, es no considerar la capacidad contributiva lo que genera una discriminacin. Por otro lado, se entendi que todos quienes se encuentran en situaciones semejantes de acuerdo a su capacidad contributiva deben ser tratados de forma semejante. Se aprecia que no se trata de una proposicin general (expresada eventualmente por el artculo 16) de la cual se haran deducciones lgicas, o de casos particulares en tanto instancias de un caso genrico. Tampoco las significaciones preexisten como tal a la tarea doctrinaria. Hay, en cambio, construcciones jurdicas suscitadas por diversos problemas y que plasman, de forma cada vez ms intrincada, valoraciones y concepciones polticas sobre la igualdad y la tributacin (16). La historia del artculo 16 de la constitucin no est inscripta de antemano en el artculo 16 de la constitucin. Esto significa que el desarrollo podra haber sido diferente si se hubiesen suscitado otros problemas; o si las valoraciones o estrategias de los doctrinarios hubiesen sido otras; o si la cultura jurdica se hubiese ido construyendo de otra manera, o si los contextos polticos, sociales y econmicos hubiesen sido diferentes (17). Detengmonos en este ltimo aspecto. Hay un mito metodolgico, claramente defendido por Kelsen, segn el cual la ciencia jurdica debe ser distinguida de forma tajante de las restantes ciencias sociales. La ciencia jurdica, segn esta forma de comprenderla, hace su tarea autnomamen(16) Por cierto, aqu efectuamos una enorme simplificacin, pues la historia es muy compleja. no ha habido concepto o expresin constitucional-tributaria que no haya suscitado, y an suscite, polmicas e impugnaciones. Por ejemplo, as como para algunos, hoy en da la mayora de los doctrinarios, es fundamental la categora de capacidad contributiva para desarrollar los conceptos constitucionales tributarios, hay tambin quien ha sostenido que dicha categora no es pertinente en el contexto de nuestro derecho constitucional. (17) Para decirlo de una forma ligeramente paradjica: a partir de textos constitucionales semejantes dos culturas jurdicas pueden hacer desarrollos doctrinarios diferentes y, a la vez, a partir de textos constitucionales diferentes dos culturas jurdicas pueden llegar a conclusiones doctrinarias semejantes. De ah el inters, en concreto, de los trasplantes, injertos y recepciones de los textos e instituciones jurdicas. Seccin 1

79

HoRACIo CoRTI

te, sin tener en cuenta qu dice o puede decir el resto de las ciencias sociales sobre el problema que se tiene entre manos. Pero al menos hoy en da el conocimiento de las ciencias sociales (sociologa, economa, etc.) es interior al propio conocimiento jurdico de la constitucin. Construir el significado de la igualdad tributaria requiere conocer, por ejemplo, cules son las caractersticas de la estructura econmico-social argentina, cul es la distribucin del ingreso o cules son los efectos socio-econmicos de los impuestos. De tal forma, si la estructura social argentina fuese otra tambin podran ser diferentes las implicaciones relevantes de la igualdad. Aqu se puede ver una fuente interesante de divergencias doctrinarias pues en las ciencias sociales tampoco hay paradigmas dominantes sino que hoy vivimos una poca de pluralismo cognitivo. Indudablemente el artculo 16 no da lugar a un despliegue lineal y nico de significados, sino a un entramado (no siempre claro, no siempre preciso, no siempre coherente) de enunciados polmicos en conflicto. De acuerdo a diferentes propuestas doctrinarias el artculo 16 dice cosas diferentes e implica juzgar de manera tambin diferente las situaciones tributarias. Esto se debe a que se pone nfasis en diversos aspectos; a que se da mayor peso a una tradicin poltica en vez de otra o a ciertas valoraciones polticas en vez de otras o a ciertas teoras polticas en vez de otras (tradiciones, valoraciones y teoras que por su parte se argumenta son subyacentes al propio texto constitucional); a que se enfoca de manera diversa la realidad econmica, poltica o social; a que se concilian de otra manera los valores, visiones o intereses constitucionales; a que se intentan obtener diferentes consecuencias polticas, econmicas o sociales; a que se cuenta de manera diferente la historia de la constitucin. El artculo 16, hoy, nos remite a un espacio plural, conflictivo y polmico de lecturas doctrinarias. As, el texto constitucional se revela, no en trminos de un supuesto sistema normativo, sino como un denso entramado de posibilidades. Frente al lugar comn de distinguir, adems tajantemente, los mbitos del ser y del deber ser se ha perdido de vista la singularidad jurdica de la constitucin entendida como constelacin de posibilidades jurdicas (18).
(18) Desde muy diversos lugares se ha ido en los ltimos aos destacando una visin del derecho constitucional en trminos de posibilidades jurdicas, como lo muestran textos, por lo dems muy diferentes entre s, de Peter Hberle, Gustavo Zagrebelsky y owen Fiss.

80

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

Ciertamente, no se trata de hallar algo ya dado previamente en su totalidad, sino de desplegar una versin de la constitucin, tarea que exige un trabajo constructivo, valorativo e imaginativo. Estudiar el derecho positivo que es implica investigar el derecho-quepuede-ser. Las constituciones no dan solamente soluciones normativas ante casos genricos, sino, ms profundamente, un vocabulario poltico, un lxico, los medios para desplegar una manera de ver los fenmenos y de conceptualizar la sociedad y el Estado, as como de valorar tal o cual aspecto de la vida social y humana en general. En todo caso, sobre dicha base podrn reconocerse o identificarse normas (que no necesariamente sern las mismas en las diferentes versiones que efectivamente se actualicen). Como ha sealado Robert Cover (1995) en una frase que se ofrece a un comentario inacabable: Entendido en el contexto de las narrativas que le dan sentido el derecho deviene no slo un sistema de reglas a ser observadas sino un mundo en el cual vivimos. 8. Hagamos algunas precisiones terminolgicas. En vez de descripciones jurdicas nicas y verdaderas, proponemos referirnos a reconstrucciones jurdicas plurales. Siempre hay ms de una posicin ante la constitucin. Cada reconstruccin doctrinaria se encuentra a su vez en una posicin estratgica y antagnica frente a otras, de ah que quepa calificarlas de conflictivas y polmicas. Cada posicin implica una relacin de fuerza y de enemistad (19). El conjunto de polmicas genera un campo polmico. Cuando alguien habla se introduce en un territorio conceptual conflictivo y all se enfrenta a otro. Hablar supone afinidades y oposiciones; dilogos y luchas; coincidencias y enfrentamientos. Aquello que parece difcil hallar es un lugar exterior a las polmicas que permita verlas de forma neutral, como si el cientfico sobrevolara el mundo doctrinario a la manera de una mirada divina ubicada en ningn lugar y pudiera ver la realidad jurdica como un cuadro clasificatorio de posiciones sin ensuciarse las manos (el deseo moralista de la pureza). Por otra parte, los efectos y consecuencias eventuales de las posiciones doctrinarias no se limitan al mbito intracientfico (como si ste realmente existiese), sino que se expanden ms all, incidiendo en los movimientos
(19) Resulta claro, adems, que cuando el otro nos declara su enemistad no nos consulta su decisin.

Seccin 1

81

HoRACIo CoRTI

del poder, en las relaciones de fuerza, en las luchas simblicas, en el mbito de los intereses, en la distribucin de los bienes econmicos, en el destino de los cuerpos, en el ejercicio de las libertades. Cuando se trata de esas magnitudes ninguna palabra es inocente o desinteresada. Quiero dar un paso ms para expresar con mayor detalle cmo funciona la doctrina, al menos con respecto al texto constitucional que aqu tomamos de ejemplo. Ante el campo polmico que uno encuentra ya dado, el estado actual de la controversia doctrinaria respecto del artculo 16, son posibles diferentes actitudes cognitivas. Hay al menos dos posturas bsicas: considerar adecuada una versin del artculo 16, asumirla como propia y profundizar su desarrollo; o considerar insuficientes las versiones existentes y desarrollar una nueva para proponerla a la comunidad jurdica. Se ve que ambas actitudes doctrinarias imponen una valoracin (sobre el estado de la situacin) y una decisin (sobre qu hacer) como momentos intelectuales interiores a la tarea cientfica. En el primer caso se profundiza un camino que se asume como adecuado, en el segundo se innova. Conocer implica claridad para ver y construir un problema y decidir a su respecto. Ciencia valorativa, lejos de ser una contradiccin en los trminos, es una expresin fidedigna para referirse a la actividad doctrinaria constitucional argentina. Pero hay una situacin ms radical que se da cuando no slo nos sentimos insatisfechos ante las lecturas existentes, sino ante el campo polmico mismo. ocasiones en las cuales la tarea doctrinaria consiste en cambiar de terreno, en intentar rehacer el campo polmico y el espacio problemtico como tal. Esto los vivenciamos cuando verificamos que en la doctrina, ms all de las diferentes posiciones enfrentadas, hay preguntas que no se hacen porque no resultan visibles o enunciables. El conjunto de posiciones enfrentadas en un momento dado tambin constituye un espacio de enunciabilidad, de visibilidad y de problematizacin determinado. Es preciso en esas ocasiones no slo inventar una nueva reconstruccin sino ubicarse en un nuevo terreno y tomar posicin. A veces no slo hay que crear nuevas respuestas sino cambiar las preguntas y asumir el riesgo
82

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

de formular lo an no formulado. Los problemas a veces se asumen como dados y a veces hay que construirlos como tales. Muchas veces la trampa (porque en la doctrina hay trampas, caminos minados, laberintos y cartas marcadas) est en la asuncin de una problemtica, ms all de qu posicin luego se asuma en ella. Es este un mbito de investigacin poco explorado: cmo se construyen efectivamente y uno a uno los problemas jurdicos, terreno mucho ms frtil, a mi entender, que los discursos epistemolgicos (pero en realidad morales) sobre cmo hacer una verdadera ciencia del derecho (20). 9. nos preguntarnos ahora sobre la pertinencia de referirse a la doctrina en trminos de verdad. Parece artificial referirse a las proposiciones o enunciados jurdicos, como si pudieran correlacionarse unidades de un lenguaje-objeto (las normas) con unidades de un metalenguaje (proposiciones normativas) para luego dilucidar si estas son o no verdaderas. Si nos dirigimos a un texto de doctrina constitucional realmente existente es muy difcil decir que l contiene proposiciones normativas o que contiene un conjunto sistemtico de proposiciones normativas. Encontramos, ms bien, un relato denso, abigarrado, polifactico, que va de reflexiones polticas a consideraciones sociales e histricas a fin de mostrarnos cul es el estado de la cuestin sobre tal o cual aspecto de la constitucin y cul es, por su parte, la visin del autor sobre el asunto. Se trata de un conjunto narrativo de mltiples niveles, donde conviven las teoras polticas que se consideran subyacentes a la constitucin (sobre la divisin de poderes,
(20) La visin positivista estndar (o supuestamente positivista) promueve una especie de iusnaturalismo de la ciencia jurdica: hay una imagen de la ciencia jurdica verdadera y la verdad se logra por la adecuacin a una serie de ideales (neutralidad; separacin entre ciencia y poltica; separacin entre ciencia social y ciencia jurdica; separacin entre descripcin y valoracin, etc.). En vez de un derecho natural o ideal o racional se promueve una ciencia natural o ideal o racional (cuyo sustento intelectual es tan dbil, o fuerte, segn se quiera ver, que el derecho natural o ideal o racional). A partir de all se juzga a la ciencia positiva realmente existente. Y una ciencia positiva que no tenga un mnimo de cientificidad natural o ideal o racional no es por supuesto una ciencia. Podramos decir que se trata de la tesis de la conexin necesaria entre ciencia e idealidad. Los rasgos necesarios del derecho natural, ideal o racional son reemplazados por los rasgos necesarios de la ciencia natural, ideal o racional. Claro que si aquellos ideales son morales, la conexin necesaria es entre ciencia y moral. Ms all de las diferencias parece haber tambin una identidad antropolgica: el deseo de juzgar al otro a partir de un deber ser, justo el corazn del moralismo. Mientras que los iusnaturalistas del derecho militan por el derecho positivo justo, los iusnaturalistas de la ciencia del derecho militan por la ciencia positiva verdadera. En ambos casos prima el deseo pastoral de la predicacin.

Seccin 1

83

HoRACIo CoRTI

el control de constitucionalidad o el federalismo) con una reflexin, por ejemplo social, del funcionamiento efectivo de esas instituciones. Textos respecto de los cuales resulta relevante preguntarse quin es su autor, cundo se escribi, en qu contexto, con quin se polemiza, a quines se controvierte, qu se silencia y por qu, cmo se organiza Textos que se ofrecen al debate, a la controversia y a la sospecha. Veamos otro ejemplo. El actual artculo 99 de la constitucin argentina establece la institucin de los decretos de necesidad y urgencia. Comprender ese artculo implica tener en cuenta al menos un siglo de historia constitucional argentina, donde se fueron generando decisiones estatales (los propios decretos), reflexiones doctrinarias y pronunciamientos judiciales. Reiteremos lo que ya sealamos, las experiencias son singulares, dando lugar a una serie de actos y decisiones de diferente tipo que suceden a una clusula constitucional (ensayo doctrinario, debate universitario, escritos judiciales, sentencias, comentario de sentencias, etc.). Los decretos de necesidad y urgencia, a su vez, slo resultan comprensible a la luz de un marco mayor: la teora de la divisin de poderes, expresin central para el derecho constitucional argentino que sin embargo no se encuentra mencionada en el texto de la constitucin. Ciertamente, la divisin de poderes se considera un rasgo central de la forma republicana establecida en el artculo 1 de la constitucin. La comprensin de los decretos de necesidad y urgencia requiere entonces una visin sobre la forma republicana, sobre la divisin de poderes, sobre la significacin poltica del presidente y el congreso, y, en definitiva, sobre el sistema global de organizacin constitucional del Estado. Esta visin global, este marco, no est en el texto de la constitucin sino que es un instrumento intelectual a travs del cual leemos la constitucin. Tampoco ese marco est ah, disponible, sino que es objeto de una construccin histrica y terica. Va de suyo que hay ms de una forma de expresar ese marco al que podemos designar como la teora poltica de la constitucin. Toda teora se construye en contraposicin a otra. Hacer doctrina constitucional exige, entre otras cosas, asumir (o elaborar) una teora poltica que permita leer la constitucin en cada uno de sus tramos particulares. Esa asuncin o elaboracin incluye argumentos para persuadir al otro de la bondad de la propuesta y de que efectivamente es un medio adecuado para comprender la constitucin.
84

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

En nuestra prctica doctrinaria cotidiana no nos referimos habitualmente en trminos de verdad o falsedad con respecto a ninguno de los elementos sealados: el relato global de la doctrina; las doctrinas polticas propuestas; la lectura especfica de un aspecto particular de la constitucin. En todo caso consideramos adecuado, correcto, convincente, slido, plausible, aceptable o fundado lo que el otro nos propone, expresiones todas menos fuertes (y menos precisas) que los de verdad o falsedad. Cuando alguna lectura viene suplementada con el atributo de ser verdadera, o cuando en el calor del debate se sostiene que lo que el otro argumenta es falso -ms all de las circunstancias en las cuales lo que est en juego es simplemente la exactitud de una informacin o la ocurrencia de un hecho-, puede decirse que presenciamos la puesta en juego de una estrategia retrica de persuasin, un aditamento para convencer, no una predicacin basada en alguna teora sobre la verdad. En ese juego de mscaras y artificios las visiones generales que transmiten el relato imaginario de que la doctrina se compone de descripciones objetivas verdaderas aportan su grano de arena a la verosimilitud del suplemento retrico (21). La verdad parece ser un suplemento retrico, un nfasis redundante (22). La teora general convencional se ha convertido en la formalizacin del suplemento retrico de la doctrina. La comprensin del referido artculo 99 que prev los decretos de necesidad y urgencia requiere, entonces, una visin de la teora poltica subyacente a la constitucin pero tambin una visin sobre la historia de la constitucin y de nuestra sociedad poltica, as como, segn sealamos antes, una explicacin sobre el funcionamiento social aportado en trminos de la ciencia social. Teora poltica, historia constitucional y explicacin social son tres medios intelectuales inevitables para construir doctrina. otra vez vemos aparecer el pluralismo pues hay ms de una teora poltica posible, ms de una manera de contar la misma historia, ms de una forma de explicar y comprender la misma vida social. De hecho, nuestros libros de derecho constitucional asumen (o proponen) diferentes teoras
Seccin 1 (21) La teora general estndar es el principal insumo terico de la retrica constitucional que pretende hacer pasar sus construcciones en perspectiva por descripciones objetivas verdaderas. (22) Volveremos al fin de este escrito sobre esta afirmacin.

85

HoRACIo CoRTI

polticas, diferentes maneras de contar la historia y diferentes maneras de explicar y comprender la vida social, de ah las diferentes lecturas de la constitucin. Que el texto constitucional sea perceptible a travs de un espacio conflictivo, polmico y plural, de visiones que se oponen y compiten entre s, no es un defecto de nuestra vida institucional sino un rasgo valioso. La constitucin es un momento de algo que la excede y la engloba: la prctica constitucional. Se trata justamente de una actividad que se despliega alrededor de la constitucin entendida como Texto Simblico bsico de nuestra vida como comunidad. Esa prctica jurdica constitucional incluye las decisiones estatales que especifican el texto, as las leyes, reglamentos y actos administrativos; los reclamos, peticiones, comentarios y evaluaciones de la sociedad civil (sindicatos, medios de comunicacin, movimientos sociales, empresas, personas individuales); los escritos judiciales que presentan los operadores jurdicos (abogados, organizaciones no gubernamentales, fiscales, asesores tutelares); las decisiones judiciales; las elaboraciones doctrinarias y los debates as suscitados; la enseanza universitaria y acadmica. La tarea doctrinaria es un momento interior a la prctica jurdica, no un enfoque externo a su desarrollo histrico concreto. Estamos muy lejos del mito de los niveles lingsticos cosificados de la visin estndar: el derecho como lenguaje objeto las normas-; la ciencia jurdica como metalenguaje descriptivo las proposiciones normativas-; la teora general como meta-meta-lenguaje en tanto evaluacin moral de la ciencia verdadera. En vez de ello lo positivamente existente es que estamos inmersos en una prctica jurdica, que se desenvuelve histricamente en el tiempo y que incluye como uno de sus momentos la tarea doctrinaria de carcter reconstructivo, multifactico y polmico, as como esto mismo que hacemos aqu: una autorreflexin de la doctrina sobre s misma a fin de hacer explcito aquello que hacemos como doctrinarios. 10. La enorme distancia de los ideales de la teora general respecto de la doctrina realmente existente tambin conduce a ofrecer en muchas ocasiones una imagen muy extraa de la propia actividad jurdica positiva.
86

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

Veamos brevemente una de las claves de la teora estndar: la tesis de los lmites o de la discrecionalidad, vinculada a la existencia de lagunas de reconocimiento. Dado que, segn este enfoque, cuando el derecho es indeterminado, por la vaguedad o la textura abierta del lenguaje que expresa el caso genrico, no es posible subsumir el caso individual en el caso genrico, los jueces tienen discrecin para resolver el caso, es decir, que tiene poderes discrecionales para decidir el caso conforme a sus convicciones morales o polticas (Bulygin, 2006) (23). En otras ocasiones se dice que los jueces tienen poder para decidir sobre la base de razones extrajurdicas. Esto es: o el caso se resuelve jurdicamente por aplicacin de una norma general, o el caso se resuelve no jurdicamente sobre la base de convicciones o argumentos morales o polticos. Visin extrasima de la actividad judicial que se sostiene, entre otros aspectos, en una concepcin ideal de la ciencia, que slo es tal cuando describe neutralmente normas puestas por textos determinados de forma clara u objetiva. observemos ahora los debates judiciales habituales y reales en torno a la constitucin. Dado que la mayor parte del texto constitucional se caracteriza por la vaguedad y la textura abierta (o, segn la valoracin de la teora general, por problemas del lenguaje similares), la mayor parte de los casos a su respecto se estaran resolviendo por razones no jurdicas sino directamente polticas o morales. As el texto jurdico ms relevante para la comunidad es el que menos respuestas jurdicas da! nadie que est inmerso en la prctica judicial que incluye el control de constitucionalidad ve de esa forma la tarea que lleva a cabo. De manera que, segn la teora general estndar, estaramos todos o confundidos o engaados o equivocados (24).

(24) De ah una consecuencia profesional muy apreciada para constituir una minora esclarecida: slo los pocos imbuidos de la teora general tienen conciencia de la ciencia ideal que nadie sigue

Seccin 1

(23) o tambin: Cuando las normas jurdicas no regulan en forma clara un caso individual, los jueces pueden resolverlo discrecionalmente (p. 74). Ms adelante se agrega que cuando los jueces resuelven discrecionalmente un caso, es decir, de acuerdo a sus valoraciones morales normalmente no lo confiesan y presentan la situacin como si resolvieran conforme al derecho (p. 116).

87

HoRACIo CoRTI

Por el contrario, vivimos los casos constitucionales como reales debates jurdicos en torno a un texto jurdico indeterminado que da lugar a una genuina respuesta jurdica, no a una respuesta poltica o moral disfrazada. Y son debates jurdicos reales donde se oponen genuinas lecturas opuestas o divergentes de la constitucin que dan lugar, dada la multiplicidad de jueces, instancias y fueros, a opuestas y divergentes argumentaciones y soluciones judiciales. Tales argumentaciones tienen la misma entidad jurdica que la doctrina constitucional. Ambas, jurisprudencia y doctrina constitucionales, leen el texto indeterminado y vago sobre la base de un entramado conceptual que s, incluye consideraciones polticas, valorativas y explicativas de mltiple alcance y nivel, pero eso no implica salir del derecho o, en su caso, de la ciencia jurdica. Los cientficos del derecho no salen de la ciencia jurdica cuando reconstruyen, interpretan, narran y polemizan en torno al texto constitucional ni los jueces salen del derecho cada vez que, apelando a la doctrina o haciendo ellos una tarea anloga a aquella, dan una respuesta a una pregunta constitucional. Por cierto, hay una especificidad de la doctrina por un lado, y de las justificaciones judiciales por otro, por eso no hay una aplicacin directa de las reflexiones polticas y/o morales. Hay teoras polticas y valorativas que son la base para la reconstruccin jurdica de las instituciones constitucionales. Son la base, no el todo o el resultado. Esa es la diferencia entre un libro de Montesquieu, Locke o Sen y un texto de derecho constitucional que a su vez utiliza un libro de Montesquieu, Locke o Sen como ingredientes de una teora de la igualdad o de la divisin de poderes forjada para interpretar tal o cual tramo de la constitucin. Esta visin tan estrecha del derecho, propia de la teora general estndar, lleva a considerar que instituciones genuinamente jurdicas y que nadie inmerso en la prctica dejara de calificarlas como jurdicas, as los derechos fundamentales contenidos en las constituciones- sean consideradas como morales, de forma tal que el derecho moderno incluira tramos morales en su interior. Esa parece ser una de las tesis del llamado positivismo incluyente (o inclusivo, soft o incorporacionista) segn el cual en las democracias constitucionales modernas que tutelan una serie de derechos
88

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

en trminos morales, los jueces recurren a razonamientos morales para determinar la validez de una norma (25). Pero los derechos contenidos en la constitucin, as los derechos fundamentales, son instituciones jurdicas, no morales. Son instituciones de enorme complejidad tcnica y cuya comprensin, entendimiento e interpretacin es de carcter jurdico, no moral. Cuando discutimos si los derechos constitucionales son o no operativos; si tienen o no un contenido mnimo y, en su caso, cul es la extensin de ese contenido mnimo; si implican de suyo la existencia de obligaciones estatales de algn tipo; si todos los derechos son justiciables y cules son, en su caso, los alcances de la justiciabilidad y las sentencias judiciales dictadas en consecuencia, estamos realizando debates jurdicos, donde son no solo posibles sino inevitables la diversidad de construcciones, interpretaciones, lecturas y perspectivas (y toda esta compleja discusin puede hacerse sobre la base de un texto constitucional que se limite a enunciar un catlogo de derechos sin ningn otra precisin sobre qu significa jurdicamente tener un derecho). Por supuesto, los derechos fundamentales expresan valoraciones, visiones sobre la vida individual y colectiva, maneras de entender el poder y la sociedad y tambin cristalizan luchas sociales, combates polticos y econmicos, pero todo ello confluye en una institucin jurdica establecida por un texto jurdico y que da lugar a un conflictivo desarrollo jurdico. Veamos otra vez el ejemplo de los decretos de necesidad y urgencia. El instituto est establecido en el artculo 99 de la constitucin. Dicho texto permite diversas lecturas e interpretaciones, que estarn basadas, por su parte, en cmo se entienda la relacin entre los poderes legislativo y ejecutivo, o la relacin entre ley y reglamento. A su vez, cmo reconstruyamos la historia a su respecto y cmo la evaluamos en su devenir son datos claves para la interpretacin. En un nivel de mayor abstraccin resulta decisiva la manera en que se entienda la forma republicana de gobierno. Todas estas consideraciones histricas, sociales, valorativas y polticas son las que le permiten a la doctrina elaborar una visin jurdica concreta sobre los decretos de necesidad y urgencia o, en los trminos vagos que empleamos en la doctrina, una teora.
(25) Sigo el resumen de Bulygin (2006), p. 110. Pueden verse multitud de trabajos sobre el asunto, entre otros los de Bayn y Moreso incluidos en navarro y Redondo (2002). As, segn Moreso, la Constitucin espaola prohbe, en su art. 15, los tratos inhumanos y degradantes, remitiendo as mediante el uso de trminos morales a la moralidad, p. 98. Seccin 1

89

HoRACIo CoRTI

Supongamos que la doctrina haya sido lo suficientemente prolfica para generar un men amplio de reconstrucciones. Al resolver un caso donde se discuta la legitimidad constitucional de un decreto los jueces resolvern leyendo el artculo 99 a la luz de alguna de las teoras propuestas por la doctrina. En tal caso, tanto la doctrina como el juez actan jurdicamente, no salen del derecho, no huyen a lo extrajurdico, no pasan directamente a la dimensin, adems no confesada, de las convicciones morales y polticas, aun cuando estas sean relevantes para la construccin misma de la teora jurdica. Los problemas imaginarios de la teora general referidos a las condiciones que debe reunir una ciencia ideal desvan la atencin de los problemas reales que caracterizan a la ciencia jurdica positiva en cuanto momento efectivo de la prctica jurdica. 11. Estas observaciones, claro, deben tomarse con la provisionalidad y particularidad del caso. Por mltiples razones que son afines al estilo de esta exposicin. En primer lugar las caractersticas del conocimiento jurdico constitucional, que es el que consideramos hasta aqu, no pueden extenderse sin ms al resto de la tarea doctrinaria. El derecho es una actividad compleja, no homognea, reacia a ser reducida a esquemas generales. Sera sencillo si el derecho pudiera ser reconstruido como un sistema axiomtico de carcter normativo. La realidad es otra. no es verosmil traducir la clsica expresin orden jurdico por sistema normativo, tampoco las normas son las nicas piezas del derecho. Ms fructfero que imaginar teoras generales es atenerse a la realidad jurdica concreta y a la doctrina tal como efectivamente se despliega en cada mbito en particular. El derecho moderno se ha ido desenvolviendo a travs de la configuracin de ramas jurdicas, donde, como es natural, hay tanto semejanzas y diferencias en la manera de practicarlas. Se ve muy diferente el derecho si uno lo mira, por ejemplo, desde el derecho civil o desde el derecho administrativo. Es diferente el sentido comn de cada microcomunidad. Mientras que para la ptica del derecho civil, en los pases occidentales de tradicin romanista y desde el siglo XIX, resulta un dato naturalizado la codificacin, es lo contrario lo que sucede para la ptica del derecho administrativo, donde la codificacin es en general inexistente. Puede verse la situacin
90

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

francesa como paradigmtica, donde la prctica civil ha girado en torno al cdigo civil napolenico mientras que la prctica administrativa lo hecho alrededor de las decisiones del Consejo de Estado. Correlativamente, muy diferente ha sido la historia no slo de la doctrina civil y administrativa, sino tambin de la enseanza de ambas ramas o disciplinas. Volviendo al argumento: ms fructfero que buscar modelos ideales generales de conocimiento o de doctrina resulta indagar en las caractersticas diferenciales concretas que verificamos en las diferentes ramas jurdicas, que a su vez, claro, se encuentran en continua reconfiguracin y/o reordenamiento. En esa senda resulta plausible ubicar en el extremo opuesto del derecho constitucional la forma singular en la que se ha desarrollado el derecho penal, donde, a fin de plasmar ciertos valores (la seguridad jurdica, la minimizacin del castigo, la proteccin mxima de la libertad individual), se exige el mayor grado de precisin a los textos jurdicos. Esta visin, aqu resumida, se concentra en cierta manera de interpretar el principio de legalidad, esto es, de forma estricta, a fin de incluir, entre otros aspectos, la tipicidad, la irretroactividad, la prohibicin de la analoga y la regla de interpretacin in dubio pro reo (26). Es indudable que esta manera digamos penal de entender el derecho se expande a aquellas otras ramas que comparten sus ideales o que intentan obtener los mismos resultados o que intentan dificultar al mximo el ejercicio de un poder estatal. As sucede, por ejemplo, con la configuracin histrica del derecho tributario, que ha sido paralela a la historia del derecho penal, de ah las semejanzas y acercamientos en las formas de entender la legalidad penal y tributaria (muy diferentes, por otra parte, a la legalidad administrativa), todo ello en la medida en que, para una concepcin genricamente liberal del poder tributario, ste es conceptualizado, en trminos polticos, tan daino como una sancin. Hay, se ve, una historia mltiple de las instituciones jurdicas, que se van organizando paralela y complejamente en forma de ramas, con semejan(26) Por cierto, la forma autocelebratoria de comprender esa manera singular del derecho penal consiste en calificarla de racional, ubicando as en el cajn de la irracionalidad todas las regulaciones penales que no comparten los valores en juego. no hay un debate entre diferentes formas de ejercer el poder sino entre la racionalidad y la irracionalidad. El caso paradigmtico de esa visin hiper-racionalista es el de Luigi Ferrajoli. Pero tal como ha mostrado Michel Foucault, en estudios menos sistemticos y precisos pero ms apegados a la efectiva historia humana, la dulcificacin de las penas y la transformacin iluminista del derecho penal no son un captulo de una supuesta racionalizacin occidental del poder sino, ms modestamente, una nueva tecnologa del poder.

Seccin 1

91

HoRACIo CoRTI

zas y diferencias, todo ello en una diversidad de niveles. Puede coincidir el vocabulario, as principio de legalidad, pero pueden varias los significados, los alcances o los valores en juego. Como lo muestra el trato cotidiano que tenemos en la prctica jurdica con especialistas de otras subdisciplinas jurdicas, es muy habitual diferir en las formas intuitivas de aprehender un problema o en el sentido comn que cada uno considera compartido y en realidad no lo es. Estas circunstancias han generado una cultura jurdica compleja, no homognea, que responde, a su vez, a la propia complejidad de la actividad jurdica, que desmiente, una y otra vez, los intentos de reducirla, unidimensionalmente, a una forma nica de comprenderla. En segundo lugar, las consideraciones aqu efectuadas sobre la base del derecho y la doctrina constitucionales se encuentran signadas por la peculiaridad de la cultura poltica argentina y de culturas en ese punto anlogas. Quiero decir: la existencia casi universal desde el siglo XIX de documentos escritos a los que se califican de constituciones no implica una identidad semejante en cuanto a su significacin. Desde sus orgenes consideramos que la constitucin argentina es un texto jurdico que a su vez permite, por va de un control difuso de constitucionalidad, efectuar el control de toda la actividad jurdica infraconstitucional. Esto es un trazo muy grueso que exigira infinidad de precisiones, pues el control de constitucionalidad fue afirmado en primer lugar por la propia Corte Suprema as como, para sealar otro elemento central, la posibilidad de demandar judicialmente al Estado. Tambin la propia Corte Suprema fue forjando jurisprudencialmente teoras a fin de regular ese control o de limitarlo o incluso excluirlo, por ejemplo por medio de la doctrina de las cuestiones polticas no justiciables, doctrina por otra parte en curso de desmantelamiento por el misma tribunal. Y para sealar otro elemento muy significativo, tambin desde el siglo XIX la Corte Suprema consider que dicho control de constitucionalidad incluye aspectos sustanciales de las decisiones legales o administrativas en la medida en que sean irrazonables o que importen una lesin a los derechos reconocidos explcita (o implcitamente) en la constitucin. Se ven las particularidades de nuestra cultura, en este aspecto afn a la tradicin constitucional norteamericana. Tambin se aprecia que la doctrina constitucional tendr otras caractersticas all donde no haya un texto escrito; o donde el texto se considere como un factor exclusivamente poltico; o donde slo se incluya la organizacin del Estado o del poder
92

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

estatal; o donde no haya declaraciones de derechos o, de figurar estos, no se los considere jurdicamente relevantes; o donde no se haya desarrollado un control judicial de constitucionalidad; o donde aquel control tenga caractersticas muy diferentes, as cuando el se plasma como control concentrado y previo (27). Por otra parte, hablar en Argentina de constitucin implica tener en cuenta una historia en la cual esa constitucin ha sido en muchas ocasiones dejada de lado y donde tiene un carga poltica especfica el slo hecho de afirmar que la prctica jurdica gira en torno al texto constitucional. De lo anterior podemos concluir que las caractersticas particulares de la actividad jurdica positiva inciden en las caractersticas del conocimiento jurdico. Esta circunstancia viene a ratificar la fecundidad de referirse a la prctica jurdica moderna como una actividad poltico-social compleja que incluye como uno de sus momentos la actividad cognitiva doctrinaria. Y all, a su vez, no hay elementos fijos, estables. Dicho de otra forma: el sujeto que conoce (el doctrinario en el marco de una comunidad jurdica con sus singularidades profesionales y acadmicas), las modalidades del conocer (las formas y estrategias del conocimiento) y aquello que se conoce son factores variables e interdependientes de una trama cambiante y compleja. El conocimiento jurdico se despliega sobre la base de condiciones histricas, polticas e institucionales que no pueden verse como un elemento suplementario, exterior a una tarea explicable por sus mecanismos puramente autnomos, ya que aquellas condiciones son inherentes al ejercicio mismo del conocer.

(27) La teora general estndar que pretende enunciar las condiciones universales de una ciencia jurdica ideal en realidad parece estilizar las caractersticas (algunas reales, otras imaginarias) de cierta forma particular de hacer doctrina en cierto lugar y momento histrico determinado, esto es, en el contexto de una articulacin particular de una prctica jurdica particular. Se tratara, entonces de cierta forma de hacer doctrina afn a ramas jurdicas fuertemente codificadas; en el marco de una estricta (y tal vez nunca existente) separacin de poderes; con un poder judicial sin control de constitucionalidad y sometido a la ley en cuanto expresin de la voluntad general; con un derecho constitucional ms organizativo-poltico y simblico que directamente jurdico; en el ambiente de una cultura jurdica que se ve a s misma de forma tcnica, avalorativa, reacia a tomar nota de su situacin de poder en la sociedad (o de hacerla explcita en sus racionalizaciones) y con voluntad de afirmar su particularidad frente a las restantes ciencias sociales, donde se piensa que resulta posible el conocimiento y la aplicacin del derecho sin reflexionar sobre su textura social.

Seccin 1

93

HoRACIo CoRTI

12. En vez de terminar estas observaciones con una conclusin que cierre lo expuesto, prefiero preguntarme si, luego de lo dicho, hay an lugar para la verdad en la prctica del derecho. Quisiera recuperar una idea de la verdad segn la cual sta consiste en la clave para desentraar una situacin. De acuerdo a una serie de imgenes habituales: dar en el clavo, salir del laberinto, encontrar la llave, cortar el nudo, ver la fisura por donde se resuelve un problema pero tambin dar con el problema y con los trminos apropiados de un problema. no se trata de un predicado, de una cualidad de entidades lingsticas o mentales, sino de la pertinencia de una perspectiva efectiva. Como dira Louis Althusser (1995): la justeza del trazado de una lnea. La verdad individualiza lo realmente decisivo de una situacin. La verdad es el objeto de una declaracin que dice: esta es la verdad de la situacin. o: esto es lo realmente importante. nada asegura esa afirmacin, de ah que la seguimos sobre la base de la confianza en esa justeza, cuyos efectos se irn revelando en todo aquello que seamos capaces de hacer a partir de all. Esta visin sobre la verdad el propio Althusser la remont, en una lectura fuertemente singular, a Maquiavelo, cuando este se refiere a la verdad efectiva de la cosa. Segn el clsico captulo XV de El prncipe: Mas por ser mi intencin escribir cosas tiles para quien las entiende, me ha parecido mas conveniente ir a la verdad efectiva de la cosa que a la representacin imaginaria de ella. Y muchos se han imaginado repblicas y principados que jams se han visto ni conocido en la realidad; porque es tanta la distancia de cmo se vive a cmo se debera vivir, que aquel que deja lo que hace por lo que se debera hacer, conoce ms pronto su ruina que se preservacin . Maquiavelo, segn la lectura de Althusser, no discute proposiciones por ser falsas o confusas; no se refiere tampoco a una investigacin emprica, a fundamentos ltimos o a distinciones conceptuales para hacer una teora, sino que, insatisfecho ante las respuestas dadas ante una situacin, dice que hay que cambiar radicalmente la forma de ver las cosas. Es slo a partir de su texto, de la decisin que implica su gesto, que todas las visiones precedentes pasan a ser imaginarias. otro ejemplo. Cuando nos enfrentamos a un texto como La historia de la locura de Michel Foucault, ms all de la correccin de sus fuentes, de la consistencia de los argumentos o de la precisin de su lenguaje hay algo que es su verdad: si da en el blanco de la locura, si ese libro dice lo que
94

el conociMiento jurdico positivo: Ms all del...

tiene que decir sobre la locura. Lo mismo sucede con lo que luego se puede hacer con ese texto: ms all de comentarlo o citarlo, la cuestin, que tambin plante el propio Foucault, es su utilidad para que alguien d con la verdad de una situacin: que ponga de manifiesto algo que no estaba visible; que las cosas ya no pueden verse ni pensarse en los mismos trminos que antes; por eso pretende que su libro no sea slo objeto de la crtica o la pedagoga sino que viva como un discurso y esto significa, segn la enumeracin contenida en su prefacio: batalla, arma, estrategia, choque, lucha, trofeo, herida, coyuntura, vestigio, encuentro irregular y escena repetible. De ah que podamos decir que alguien da en el clavo o llega a la raz de un problema an cuando sus razonamientos sean inconsistentes, su lenguaje impreciso o sus categoras insostenibles (28). A la vez, interrogarnos por la verdad consiste en ponernos en crisis, en problematizar nuestras propias posiciones a fin de dilucidar si estamos en el camino justo, si los problemas que planteamos son los que cabe plantear o si las respuestas que damos son efectivamente las que debemos dar. La verdad, lejos de la moralizacin epistemolgica, del deber ser que se agita para amonestar al otro, del deseo pastoral, es el movimiento tico de la crtica de nosotros mismos respecto de nosotros mismos. Experiencia existencial cotidiana en la que nos planteamos, no si un dato es exacto, si una informacin es fidedigna, si una interpretacin es plausible o si una construccin es consistente, todo lo cual va de suyo, sino si la decisin de embarcarnos en la problematizacin de esos datos, informaciones, interpretaciones y construcciones es justa. Ah est como testimonio hiperblico el autoanlisis perpetuo y enfermizo de Wittgenstein, cuya experiencia ha quedado en papeles, cuadernos, apuntes y diarios, con los que la pedagoga acadmica intenta fabricar argumentos. Y como tambin seal Wittgenstein respecto del Tractatus, lo importante de un texto, nosotros diramos su verdad, no est dicho en ese texto, sino afuera de l, en otra parte. Al declarar la verdad de una situacin manifestamos simultneamente la verdad de nosotros mismos.
(28) De ah tambin la extraa situacin en la que quedan quienes se dedican a tomar nota de inconsistencias e imprecisiones pero se pierden la clave de un texto, de una posicin o un autor. A veces da la impresin que al aumentar el xito en encontrar inconsistencias u oscuridades disminuye la posibilidad de captar lo relevante. Seccin 1

95

HoRACIo CoRTI

Bibliografa
Althusser, Louis (1995), Machiavel et nous, crits philosophiques et politiques, tome II, Pars, Stock/Imec. Bulygin, Eugenio (2006), El positivismo jurdico, Mxico, Fontamara. Cannata, Carlo Augusto (1996), Historia de la ciencia jurdica europea, Madrid, Tecnos. Cover, Robert (1995), nomos and narrative en narrative, violence and the law, Ann Arbor, The University of Michigan Press. Jestaz, Phillippe y Jamin, Christophe (2004), La doctrine, Pars, Dalloz. Krynen, Jacques (2009), Lideologie de la magistratura ancienne, Pars, Gallimard. navarro, Pablo y Redondo, Cristina (compiladores) (2002), La relevancia del derecho, Barcelona, Gedisa. Rinessi, Eduardo (2003), Poltica y tragedia. Hamlet entre Hobbes y Maquiavelo, Buenos Aires, Colihue.

..............................................................................................................................

96

coMpletitud del derecho: propiedad necesaria o...

Completitud del derecho: propiedad necesaria o exigencia?


por JULIN DAZ BARDELLI (1)

Resumen
El presente trabajo aborda una discusin terica propia de las teoras jurdicas de corte normativista y ms especficamente logicista: la discusin sobre la completitud de los sistemas jurdicos. Mientras algunas posiciones tericas sostienen que la completitud es una propiedad necesaria de esos sistemas (plenitud hermtica), otras, por el contrario, defienden la idea de que se trata de una exigencia no siempre satisfecha en los sistemas jurdicos existentes. Dentro de las primeras se analizan las posturas de Bergbohm, Zitelman, Kelsen, Cossio y Dworkin, an reconociendo las importantes diferencias que las caracterizan. Por las segundas, se explican las teoras de Bobbio, Alchourrn y Bulygin. Luego de efectuar una revisin crtica de las teoras de la completitud como propiedad necesaria, el autor concluye que resultan tericamente inaceptables. Slo puede predicarse vlidamente la completitud como una exigencia sobre el derecho, o lo que es lo mismo, como un ideal racional. Para el autor, tambin se podra predicar vlidamente la plenitud de un determinado sistema jurdico, pero la verdad de una proposicin as depende de la realidad del sistema examinado, y es, por ende, una verdad contingente.
Seccin 1

(1) Docente de Filosofa del Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

97

JULIn DAZ BARDELLI

1 | Introduccin
Un enfoque muy difundido del fenmeno jurdico es aquel que lo presenta como un conjunto de normas, y por ello, las teoras del derecho que lo adoptan reciben el nombre de normativistas. Desde luego, no hay un nico tipo de teoras jurdicas normativistas. Existen, por ejemplo, teoras normativistas de corte sociolgico. Un buen ejemplo de ellas es la teora de Hart, para quien las normas jurdicas son prcticas sociales. Tambin las hay de corte logicista, como por ejemplo sucede con la teora pura del derecho de Kelsen, que caracteriza a las normas jurdicas como juicios de deber ser. Sin embargo, a pesar de las diferencias, esas teoras tienen en comn el hecho de considerar que la realidad a la que refieren es, fundamentalmente, una realidad normativa. Las teoras normativistas de corte logicista afirman que el derecho es un sistema normativo con determinadas propiedades formales, como ser su completitud, su coherencia e incluso su independencia. Cada una de esas propiedades se ve afectada por un defecto distinto. As, la completitud resulta afectada por la presencia de vacos normativos (o lagunas). La coherencia, en cambio, aparece atacada por la existencia de incompatibilidades normativas (o antinomias). Y las redundancias normativas, por ltimo, afectan la independencia del sistema. Pero las lagunas no siempre son reconocidas en la teora como defectos posibles de los ordenamientos jurdicos realmente existentes. En tal sentido, hay teoras que caracterizan la completitud como una propiedad necesaria de los sistemas jurdicos, y otras que, al contrario, la sealan como una propiedad contingente. Mientras que las primeras niegan la existencia de lagunas, las segundas la reconocen. Un factor que puede incidir en el debate es la circunstancia de que, por lo general, los ordenamientos jurdicos vigentes prevn la obligacin, para los jueces, de juzgar todos los casos que se les presenten (principio de inexcusabilidad), y conjuntamente, el deber de hacerlo aplicando el derecho positivo (principio de legalidad). En el ordenamiento jurdico argentino, un ejemplo de la primera obligacin es el art. 15 del Cdigo Civil (2),

(2) Los jueces no pueden dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes.

98

coMpletitud del derecho: propiedad necesaria o...

cuya fuente es el art. 4 del Cdigo Civil francs; y de la segunda, el art. 34 inc. 4 del Cdigo Procesal Civil y Comercial de la nacin (3). El propsito de este trabajo es evaluar las posiciones en pugna y sealar su mayor o menor adecuacin para caracterizar los ordenamientos jurdicos vigentes. Para ello, comenzar con algunas precisiones sobre el concepto de completitud. Luego me referir a algunas de las ms importantes teoras negatorias de la existencia de lagunas. En contraste, aludir ms adelante a los enfoques tericos que reconocen su presencia. Y finalizar con un balance de ambas que me permitir, creo que fundadamente, adherir a una u otra posicin.

2 | Completitud y lagunas
Para que las referencias a las teoras negatorias o afirmatorias de la existencia de lagunas tengan algn sentido, es necesario previamente dilucidar el concepto de laguna, as como el de completitud. Voy a adoptar aqu lo afirmado por Alchourrn y Bulygin (4), al decir que tanto el concepto de completitud como el de laguna tienen una estructura relacional: se trata de una relacin entre un conjunto de normas (o sistema normativo), una conjunto de circunstancias fcticas o casos posibles (o Universo de Casos) y un conjunto de respuestas o soluciones posibles (o Universo de Soluciones). En esa lnea de pensamiento, bien podra afirmarse que un determinado sistema jurdico es completo, es decir, carente de lagunas, si se observa que en l todos los casos de un Universo de Casos determinado se correlaciona con alguna solucin de un Universo de Soluciones tambin determinado. En esta hiptesis, la completitud es una propiedad presente en el sistema jurdico concretamente observado, es decir, es una propiedad contingente de ese sistema. Pero la tesis que me interesa analizar aqu no es sa, sino aquella que sostiene que todos los sistemas jurdicos son necesariamente completos,
(3) Son deberes de los jueces: [] Fundar toda sentencia definitiva o interlocutoria, bajo pena de nulidad, respetando la jerarqua de las normas vigentes Adems, el art. 163 inc. 5 del mismo plexo normativo dispone que la sentencia definitiva de primera instancia deber contener Los fundamentos y la aplicacin de la ley. (4) ALCHoURRon, Carlos E. y BULYGIn, Eugenio, Introduccin a la metodologa de las ciencias jurdicas y sociales, Astrea, Buenos Aires, 1974, pp. 22-23.

Seccin 1

99

JULIn DAZ BARDELLI

es decir, carentes de lagunas, con respecto a todo Universo de Casos y a todo Universo de Soluciones. En esta tesis, completitud equivale a clausura o plenitud hermtica. Para aclarar el concepto de laguna (y tambin el de completitud) al que me estoy refiriendo, es necesario distinguir entre diferentes tipos de casos. Se suele llamar caso tanto al homicidio de Juan como al homicidio a secas. El primero consiste en un hecho individual, y por lo tanto, es un caso individual; el segundo se trata de una clase de hechos, y puede ser denominado caso genrico. Algunos juristas o filsofos del derecho han llamado lagunas a los problemas detectados en la correlacin de casos individuales con soluciones normativas, o han afirmado la incompletitud del derecho en base a esos defectos. Son problemas de esta clase la falta de informacin sobre el hecho efectivamente ocurrido o la vaguedad de los trminos en que son formuladas las normas. Pero estos problemas son de una ndole muy diferente a los analizados en este trabajo: se trata de problemas empricos o emprico-conceptuales (semnticos), mientras que los nuestros son problemas lgicos. Hay otros problemas, no ya de orden lgico ni de orden emprico o emprico-conceptual, sino valorativo, que tambin suelen ser calificados con el nombre de lagunas. Son casos para los que el sistema jurdico, por no haber considerado una propiedad que debera ser tenida como relevante segn ciertas pautas axiolgicas, correlaciona una solucin que es percibida como inadecuada o injusta segn esas mismas pautas axiolgicas. Slo en los casos de lagunas que aluden a problemas de orden lgico falta la solucin normativa; en los otros casos, en cambio, el sistema jurdico provee de una solucin normativa pero ella es considerada de dificultosa aplicacin al caso individual o de injusta adecuacin al caso genrico. Para evitar confusiones entre problemas de tan diversa naturaleza, dos alternativas son posibles: o bien reservamos el trmino laguna exclusivamente para los problemas de tipo lgico, o clasificamos las lagunas en diversos tipos. optando por la segunda alternativa, Alchourrn y Bulygin llamaron lagunas normativas a las lagunas lgicas, lagunas de conocimiento o de reconocimiento a las empricas o emprico-conceptuales, segn se trate, respectivamente, de falta de informacin fctica o falta de precisin de los trminos expresados en las normas, y lagunas axiolgicas a los problemas valorativos previamente sealados.
100

coMpletitud del derecho: propiedad necesaria o...

En este trabajo optamos por la primera alternativa, y por ende, cuando se haga referencia a las tesis negatorias de la existencia de lagunas, es decir, a aquellas que postulan la clausura o plenitud hermtica de los sistemas jurdicos, se entender por lagunas exclusivamente las situaciones que en la segunda alternativa se clasifican como lagunas normativas.

3 | Teoras negatorias de lagunas


Siguiendo a Bobbio (5), dentro de la tradicin iuspositivista pueden sealarse dos grandes teoras que niegan la existencia de lagunas en el ordenamiento jurdico: la teora del espacio jurdico vaco y la teora de la norma general excluyente. La primera de ellas, representada por Carl Bergbohm como su mayor exponente, afirma que el derecho no tiene lagunas porque los casos no regulados son jurdicamente irrelevantes o, lo que es lo mismo decir, estn fuera de la esfera jurdica: pertenecen al espacio jurdico vaco. Se ha caracterizado ese espacio como la esfera de lo que no es lcito ni ilcito; y se ha sealado que tal caracterizacin no viola el principio que excluye una tercera modalidad entre la licitud y la ilicitud (tertium non datur) porque, al tratarse de conductas irrelevantes para el derecho, resultan insusceptibles de cualquier calificacin jurdica. La segunda de las teoras referidas, que tiene a Ernst Zitelmann como su principal portavoz, justifica la plenitud del derecho en la circunstancia de que toda norma especficamente reguladora de ciertos actos contiene implcitamente otra norma que excluye del mbito de aplicacin de la primera norma todos los actos no previstos en ella y los regula en forma antittica. Graficando esto con un ejemplo, diramos que una norma que prohbe importar cigarrillos contiene implcitamente otra que permite importar cualquier otro producto que no sean cigarrillos. En esta teora, el ordenamiento jurdico es lo que resulta del conjunto de todas las normas particulares y de todas las normas generales excluyentes. A su vez, la funcin de exclusin cumplida por las normas generales excluyentes puede ser asumida por una sola norma, que garantiza la plenitud o cierre del ordenamiento jurdico y por ello se denomina norma de clausura.
(5) BoBBIo, norberto, Teora general del derecho, Debate, Madrid, 1991, 6 reimpresin 1999, pp. 229-238; d., El positivismo jurdico, Debate, Madrid, 1993, 1 reimpresin 1998, pp. 211-312. Seccin 1

101

JULIn DAZ BARDELLI

Un ejemplo paradigmtico de esta ltima posicin lo constituye la teora de Hans Kelsen (6). Dice este autor en su segunda Teora Pura del Derecho (versin alemana de 1960) que cuando no exista una norma general que solucione el caso, el juez aplica de todos modos el orden jurdico, ya que en ese caso la conducta en cuestin se encuentra negativamente regulada por ese ordenamiento al no estar modalizada como prohibida, cabiendo inferir por tanto la permisin de tal conducta. (7) Con todo, Kelsen admite que la conducta negativamente permitida por el ordenamiento jurdico puede no estar garantizada por ese mismo ordenamiento, es decir, que el derecho no prohba (y por la tanto permita) realizar un acto de fuerza que impida la realizacin de aquella conducta, pero sobre esa situacin se limita a sealar que se trata de un conflicto de intereses que el orden jurdico no previene (8). En cambio, en la etapa anterior a la segunda versin (alemana) de su Teora Pura del Derecho, Kelsen era ms lineal en su negacin de la existencia de lagunas as como en los fundamentos de dicha negacin, pues no slo no adverta sobre la posible ausencia de garanta de la permisin, sino todo lo contrario, consideraba que los ordenamientos jurdicos disponen siempre de esa garanta (9).

(6) Cfr. ALCHoURRon, Carlos E. y BULYGIn, Eugenio, Introduccin, cit., p. 165. All, en la nota al pie nro. 11 se considera a Zitelmann como un precursor de Kelsen sobre este tema. (7) Cfr. KELSEn, Hans, Teora pura del derecho, trad. de R. Vernengo, UnAM, Mxico, 1979, pp. 254-255: el orden jurdico siempre es aplicado por un tribunal en un caso concreto, an en el caso en que el orden jurdico, segn el tribunal, no contenga ninguna norma general que regule positivamente la conducta del demandado o acusado, es decir, en cuanto le imponga la obligacin de una conducta que [] no habran cumplido. Ya que en ese caso su conducta se encuentra negativamente regulada por el orden jurdico, es decir, regulada en cuanto esa conducta no le est jurdicamente prohibida y, en este sentido, le est permitida [] La aplicacin del orden jurdico vlido no es lgicamente imposible en el caso en que la teora tradicional supone una laguna. Puesto que si bien en el caso de que no sea posible la aplicacin de una norma jurdica aislada, es posible en caso la aplicacin del orden jurdico, y ello tambin constituye aplicacin del derecho (8) Ibd., p. 252. (9) As, por ejemplo, en la versin francesa de la Teora Pura del Derecho, se lee: cada uno es libre de obrar segn su voluntad cuando su conducta no est determinada por el derecho. Esa libertad le est garantizada por el orden jurdico, pues este [] le impone a cada sujeto la doble obligacin de no impedir al otro hacer lo que no est prohibido y de no constreirlo a hacer lo que no est prohibido. Cfr. KELSEn, Hans, Teora Pura del Derecho, trad. de M. nilve, EUDEBA, Buenos Aires, 1982 (18 ed.), pp. 172-173.

102

coMpletitud del derecho: propiedad necesaria o...

Pero la inexistencia de lagunas con base en la necesaria completitud del derecho tambin ha sido defendida desde otras perspectivas iusfilosficas diferentes del positivismo jurdico. Un buen ejemplo de ello es la posicin de Carlos Cossio. Al igual que Kelsen, este autor tambin postul la plenitud hermtica del derecho sobre la base de la regla de que todo lo que no est prohibido est permitido; pero para Cossio dicha regla no constituye un enunciado lgico (tautolgico) sino ontolgico, pues parte de la idea de que la libertad jurdica, que para l no es sino una especificacin de la libertad metafsica del hombre, es lo primero y originario del derecho (10). otro ejemplo de postulado no positivista de completitud absoluta (o plenitud hermtica) del derecho es la teora de Ronald Dworkin. En realidad, la teora de Dworkin es un poco ms compleja, porque reconoce la posibilidad de que el derecho, considerado como conjunto de reglas, pueda tener lagunas; pero al mismo tiempo afirma que quien demanda la actuacin judicial tiene derecho a que el juez resuelva su pretensin como si el ordenamiento jurdico fuese completo (11). Para ello hay que acudir al auxilio de los principios morales subyacentes y, por va de interpretacin, colmar con stos las eventuales lagunas. Resumiendo, el iusfilsofo anglosajn defiende un modelo de sistematizacin jurdica que ha sido denominado interpretativo. Se trata de un modelo de reconstruccin del material jurdico que, con la ayuda de una determinada teora de la interpretacin en lugar de una regla de clausura, basado fundamentalmente en principios morales, permitira completar el sistema en todos los casos posibles (12).

(10) CoSSIo, Carlos, La teora egolgica del derecho y el concepto jurdico de libertad, 2da. ed., Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1964, p. 656; con cita del mismo autor, Las lagunas del Derecho, p. 103. (11) DWoRKIn, Ronald, Los derechos en serio, Ariel, Barcelona, 1984, p. 190. (12) ALCHoURRon, Carlos, on Law and Logic, Ratio Juris 9, n 4, diciembre/1996, trad. castellana de J. L. Rodrguez, Sobre derecho y lgica, Isonoma, n 13, octubre/2000, p. 33. REDonDo, Cristina, Lgica y concepciones del derecho, Isonoma, n 13, octubre/2000, p. 42. BULYGIn, Eugenio, Sistema deductivo y sistema interpretativo, Isonoma, n 13, octubre/2000, p. 58. Seccin 1

103

JULIn DAZ BARDELLI

4 | Teoras afirmatorias de la existencia de lagunas


Varios iusfilsofos, en oposicin a las teoras revistadas en el punto anterior, afirman la existencia de lagunas (normativas) en los sistemas jurdicos, y por lo tanto, niegan que todos los sistemas jurdicos sean necesariamente completos. Uno de esos autores es Bobbio, quien calific de dogma el postulado de completitud (o integridad) del derecho. Ese dogma habra nacido con la tradicin romanista medieval y, en la modernidad, sera un componente de la concepcin estatalista del derecho (13). En realidad, Bobbio marca una diferencia entre la coherencia y la completitud, al sealar que la primera es meramente una exigencia y que la segunda, en cambio, es una condicin necesaria para aquellos ordenamientos jurdicos donde el juez est obligado a juzgar en todos los casos que se le presenten y adems deba hacerlo aplicando una norma del sistema (14); pero al mismo tiempo reconoce que esa condicin, an cuando sea presupuesta por tales ordenamientos como necesaria, puede no darse de hecho. Adems, Bobbio critic especficamente las teoras del espacio jurdico vaco y de la norma general excluyente (15). El postulado de la plenitud hermtica del derecho fue objetado tambin por Alchourrn y Bulygin. Ellos sostienen que el citado postulado es una mera ilusin o ficcin tendiente a ocultar el hecho de que las exigencias expresadas en los principios de inexcusabilidad, justificacin y legalidad son conjuntamente insostenibles, ya que imponen a los jueces obligaciones imposibles de cumplir (16). Sealan, sin embargo, que la completitud bien puede ser vista como un ideal racional en lugar de como un dogma; expresando as la exigencia de que los ordenamientos jurdicos (y los sis-

(13) BoBBIo, norberto, Teora General, cit., pp. 224-225. (14) Ibidem, p. 223. (15) Ibidem, pp. 230-238. (16) ALCHoURRon, Carlos E. y BULYGIn, Eugenio, Introduccin..., cit., pp. 238-239.

104

coMpletitud del derecho: propiedad necesaria o...

temas normativos en general) deben ser completos, a pesar de que de hecho no lo sean (17).

5 | Propiedad necesaria o exigencia sobre el derecho?


Queda ahora por determinar cul de las dos tesis resulta ms satisfactoria para describir la realidad de los sistemas jurdicos: si aquella que postula la plenitud hermtica del derecho y considera a la completitud como una propiedad necesaria o, en cambio, la que interpreta la completitud como una exigencia sobre el derecho, no siempre efectivizada en los ordenamientos jurdicos realmente existentes. En mi opinin, las teoras negatorias de la existencia de lagunas en el derecho no logran demostrar lo que se proponen. La teora del espacio jurdico vaco (Bergbhom) tiene puntos de coincidencia con la teora basada en el principio de prohibicin en su versin ontolgica (Cossio), lo que las hace merecedoras de la misma crtica. Hablar de la existencia de una libertad intrnseca del ser, o jurdicamente irrelevante, no permite por s solo justificar la inexistencia de lagunas. Si las algunas a las que nos referimos son lagunas del derecho, es decir, casos sin solucin dentro de un determinado sistema jurdico, la solucin proveniente desde afuera (llmese libertad intrnseca del ser humano, o libertad de la conducta jurdicamente irrelevante), no revierte el carcter lacunoso del derecho, pues tal carcter viene asignado por la presencia de casos sin solucin dentro del derecho, an cuando puedan obtener una solucin fuera de l (18). Desde la teora del espacio jurdico vaco podra contraargumentarse sealando que si el caso no est regulado por el derecho es porque resulta jurdicamente irrelevante; y entonces no tendra sentido hablar de la existencia de una laguna, porque este concepto alude siempre a un defecto del ordenamiento jurdico y en la situacin descripta no se advierte defecto alguno. Pero es cuanto menos dudosa la posibilidad
Seccin 1

(17) Ibidem, p. 227 y ss. (18) ALCHoURRon, Carlos E. y BULYGIn, Eugenio, Introduccin..., cit., p. 189.

105

JULIn DAZ BARDELLI

de que exista un espacio jurdico vaco en el sentido de conductas jurdicamente irrelevantes. Esta teora califica como libres o permitidas las conductas que ingresan en ese espacio, pero para que esa libertad sea jurdicamente irrelevante debera carecer de proteccin jurdica contra actos de fuerza privada que la impidan, y en los ordenamientos jurdicos modernos, caracterizados por el monopolio estatal de uso de la fuerza, aquellos actos no son posibles (19). Lo mismo cabe decir respecto de la teora basada en la norma general excluyente (Zitelmann) o en el principio de prohibicin en su versin lgica (Kelsen). Con esas normas generales o principios caben dos posibilidades: o funcionan como principios puramente lgicos, o bien como normas o principios positivizados. En la primera hiptesis, slo expresan una tautologa y no sirven para dar una solucin normativa a los casos carentes de regulacin especfica. En el segundo supuesto, su alcance emprico es limitado: en general se circunscriben a los ordenamientos jurdicos democrticos o liberales, y su aplicacin plena slo se da en la esfera penal (20). Para las restantes reas del derecho, al lado de las normas generales excluyentes o principios de prohibicin, los ordenamientos jurdicos prevn normas generales incluyentes o principios de aplicacin de leyes anlogas. Y all surge la indeterminacin provocada por la falta, en los propios sistemas jurdicos, de un criterio que permita dilucidar cundo dos casos son semejantes o anlogos entre s; con la consecuencia de quedar indeterminada la alternativa a aplicar: si la excluyente o la incluyente (21). Este es precisamente el caso de nuestro pas. La Constitucin nacional argentina contempla una norma general excluyente o principio de clausura en su artculo 19, al expresar que nadie ser obligado a hacer lo que la ley no manda ni privado de lo que ella no prohbe; pero esta norma, aunque enuncia una clausura genrica, no es siempre determinante en el mbito civil (22). De all que no resulte invlida una norma como la expresada en el art. 16 del Cdigo Civil argentino, al disponer que Si una cuestin no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espritu de la ley, se atender a los principios de leyes anlogas; y si an la cuestin fuere dudosa,
(19) BoBBIo, norberto, Teora general, cit., pp. 231-232. (20) nIno, Carlos Santiago, Introduccin al anlisis del derecho, Astrea, Buenos Aires, p. 284. (21) BoBBIo, norberto, Teora general, cit., pp. 235-238. (22) ALCHoURRon, Carlos E. y BULYGIn, Eugenio, Introduccin..., cit., p. 198.

106

coMpletitud del derecho: propiedad necesaria o...

se resolver por los principios generales del derecho, o la formulada en el art. 17 del mismo plexo normativo, en cuanto prescribe la aplicacin de los usos y costumbres en situaciones no regladas legalmente. La teora basada en los principios (Dworkin) tambin es objetable. En primer lugar, confunde la completitud (absoluta) del derecho con su completabilidad. El hecho de acudir a los principios para solucionar un caso no regulado por una regla especfica del sistema demuestra precisamente que el caso constituye una laguna en ese sistema. Ello es as an cuando, como sucede con la teora de Dworkin, los principios aludidos integren el ordenamiento jurdico. Tambin los principios generales del derecho integran el ordenamiento jurdico, y sin embargo son previstos por el derecho positivo precisamente para resolver situaciones de lagunas, como claramente surge de nuestro art. 16 antes citado. Los principios son normas ms generales que las habitualmente calificadas con ese adjetivo, y por eso pueden ser llamadas generalsimas. Pero es precisamente su enorme generalidad lo que con frecuencia dificulta su aplicacin a un caso. Por otro lado, dos jueces de un mismo sistema pueden no compartir el mismo conjunto de principios morales o pueden disentir en el criterio de ajuste para encuadrar un caso en un principio (23). En sntesis, los principios no siempre permiten hallar la solucin del caso no reglado, y cuando lo logran ponen en evidencia, no la completitud absoluta del derecho, sino la preexistencia de una laguna que ha sido colmada.

6 | Conclusin
De las consideraciones precedentes se extrae que el postulado de la plenitud hermtica (completitud absoluta o necesaria) del derecho es tericamente inaceptable. A lo sumo se puede predicar vlidamente la plenitud de un determinado sistema jurdico, y la verdad de una proposicin semejante depende del conjunto de casos y del conjunto soluciones contemplados. El postulado de la plenitud hermtica bien puede ser calificado como un dogma, en tanto resulta indemostrable la afirmacin de que todos los sistemas jurdicos son necesariamente completos. Pero ello no quiere decir

(23) ALCHoURRon, Carlos, on Law, pp. 32-33

Seccin 1

107

JULIn DAZ BARDELLI

que no pueda predicarse la completitud como una exigencia sobre el derecho o, en palabras de Alchourrn y Bulygin, como un ideal racional (24). Una cosa es que el derecho sea necesariamente completo, y otra muy distinta es que deba serlo. La distincin fue hecha ya hace tiempo por Francesco Carnelutti: Por plenitud del ordenamiento jurdico se entiende la exigencia de que en el ordenamiento exista un mandato idneo para la composicin o solucin de cualquier conflicto de intereses que se plantee en la sociedad jurdicamente ordenada [] La perfeccin del ordenamiento jurdico no debe entenderse, pues, como una propiedad suya en el sentido de la inexistencia de lagunas, sino ms bien en el sentido de la exigencia de que sean ellas eliminadas (25).

..............................................................................................................................

(24) ALCHoURRon, Carlos E. y BULYGIn, Eugenio, Introduccin..., cit., pp. 231-232. (25) CARnELUTTI, Francesco, Teora General del Derecho, Madrid, 1955, pp. 107 y 116

108

hospitalidad y hostilidad: apuntes para...

Hospitalidad y hostilidad: apuntes para pensar el poder


por MARINA GORALI (1)

Una jaula sali en busca de un pjaro


F. Kafka

Resumen
El presente trabajo pretende abordar la tensin entre los conceptos de hospitalidad y hostilidad, intentando mostrar all el papel fundamental que desempea la extranjera como clave poltica para sustraer al poder del encierro mismo que la verticalidad genera; aspirando a ofrecer as una mirada a una otra temporalidad. Palabras clave: Hospitalidad hostilidad extranjera alteridad poder. La hostilidad es un concepto problemtico, supone ante todo una toma de posicin. Ya lo haba dicho Schmitt, la relacin amigo-enemigo constituye la especificidad propia de lo poltico. Sin embargo, cmo entender la polaridad que el trmino hostes encierra, enemigo y husped a la vez? Es posible apresar la enemistad pblica en la alteridad misma de lo extrao? Schmitt deca El enemigo poltico no tiene por qu ser moralmente malo, no tiene por qu ser estticamente feo; no tiene por qu actuar como un competidor econmico y hasta podra quizs parecer ventajoso hacer neSeccin 1

(1) Abogada (UBA), Lic. en Ciencia Poltica (UBA), Doctoranda en Derecho (UBA), Docente de Filosofa del Derecho (UBA)

109

MARInA GoRALI

gocios con l. Es simplemente el otro, el extrao, y le basta a su esencia el constituir algo distinto y diferente en un sentido existencial especialmente intenso( Schmitt, 1963 ) no obstante el tono firme de su sentencia, Schmitt no nos revela clave alguna para comprender por qu, por qu la alteridad extranjera del xenos vendra a constituir el rostro hostil de la amenaza y no la clausura solipsista de la Mismidad? Quizs hace falta fabricar tiempo para que la mscara oscura del hostes se transforme, y advenga el gesto tranquilizador de la familiaridad. Anne Dufourmantelle escriba Cuando entramos en un lugar desconocido, la emocin es casi siempre de una indefinible inquietud. Luego comienza el lento trabajo de la domesticacin de lo desconocido y poco a poco el malestar se esfuma. Una familiaridad nueva sucede al espanto provocado en nosotros por la irrupcin de lo completamente otro (Doufourmantelle, 2006) Pero tambin all anida una inquietud; la inquietud por la proximidad imposible de la traduccin. Por otro lado, la familiaridad no supone ya un apoderamiento, el forzoso juego de la posesin? Blanchot deca: Hablar con alguien es reconocerlo desconocido y recibirlo extrao sin obligarlo a romper su diferencia (Blanchot, 1996) En uno de sus votos la Dra. Alicia Ruiz escriba citando a E. Balibar los temas que legitiman el racismo como una suerte de reaccin defensiva de una identidad nacional y de una seguridad social amenazadas son ampliamente admitidos por numerosos estratos en todas las clases sociales, aun si sus formas ms extremas generalmente no son aprobadas (o todava no lo son?): en especial, la idea de que la presencia de gran cantidad de extranjeros o inmigrantes, supondra un riesgo para el nivel de vida, el empleo, la paz pblica, y la idea de que ciertas diferencias culturales a veces, demasiado molestas constituiran obstculos insuperables para la convivencia (2).

(2) Vase Bara, Sakho s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en/ Mbaye, Ibrahima s/ inf. arts. de la ley 23.098 (Habeas Corpus)

110

hospitalidad y hostilidad: apuntes para...

1 | Fabricar tiempo: el oficio de invitar


En hebreo fabricar tiempo es equivalente a invitar (3). Cul es esta extraa inteligencia de la lengua se pregunta Anne Dufourmantelle- que certifica que para producir tiempo es preciso ser dos? (Dufourmantelle, 2006) El porvenir se da as como lo que nos viene del otro, el porvenir inscripto en m como apertura, como alteridad. Cuestin que no slo nos recuerda al nuevo pensamiento de Rosenzweig (Rosenzweig, 2005) donde necesitar tiempo supone no poder anticipar nada, tener que esperarlo todo, depender del otro para lo ms propio sino que abre asimismo el maravilloso interrogante kantiano y derridariano sobre la hospitalidad. Qu significa invitar? alojar? hospedar? quin aloja? y qu es lo que se aloja? o a quin? Si el hombre nunca se pertenece puede pues pertenecer? Es posible abogar por el dominio privado y la territorialidad original? Lvinas denunciaba ya prematuramente los peligros de la clausura del encadenamiento al Lugar, en Heidegger, Gagarin y nosotros escriba: La implantacin en un paisaje, el arraigo al Lugar sin el cual el universo se volvera insignificante y apenas existira, es la separacin misma entre autctonos y extranjeros. Desde esta perspectiva la tcnica es menos peligrosa que los genios del Lugar. La tcnica suprime el privilegio de ese arraigamiento y del exilio que a l se refiere. Libera de esa alternativa. (Lvinas, 2008) Es por ello que es preciso quizs reconocer que extranjeros somos todos. Extranjeros en una tierra que s se ofrece al otro como hospitalidad. Pero si es la tierra la que nos hospeda, cmo construir el suelo firme de nuestra identidad? dnde anudar lo propio en la esfera ntima de nuestra subjetividad?

(3) El alfabeto hebreo es consonntico, es decir las vocales no se escriben, slo se pronuncian al momento de leerse el texto. Las familias de palabras poseen todas la misma raz (shoresh) que consiste en una serie de tres consonantes. Algo as sucede con la palabra lizman que significa fabricar tiempo, generar esperanza cuyo shoresh coincide con el del trmino leazmin que significa invitar, hacer lugar. En hebreo ambas palabras se escriben igual ya que slo se escriben las consonantes. De all la coincidencia que seala Dufourmantelle.

Seccin 1

111

MARInA GoRALI

Hannah Arendt hablaba de la lengua, de la lengua materna como ltimo reducto del propio hogar. Las personas desplazadas, los exiliados, los deportados, los expulsados, tienen en comn dos suspiros, dos nostalgias: sus muertos y su lengua. La morada, ethos de los muertos, prefigura la habitacin de referencia para definir el propio-hogar. Sern entonces la Memoria y la Lengua compartida la que darn cuenta en definitiva de aquella perdida, en el tiempo, subjetividad. Una subjetividad que, inevitablemente vaca, se imprimir a s en el pasaje infinito de la alteridad. En un maravilloso trabajo titulado Abraham con Hamlet, Diana Sperling, seala Si Abraham ser bendicin, lo ser a condicin de asumirse como agujereado, fallido, no-todo; es decir, como abocado al otro y no vuelto sobre s, en la autorreferencia que el poder provoca. Porque el poder engaa: hace creer al sujeto que est completo, que los dems necesitan de l pero no a la inversa, que la relacin al otro es vertical y no, como en realidad es, horizontal, vacilante, insegura, incierta. Podra pensarse entonces que la h en el nombre es el otro: la alteridad que irrumpe en el s mismo descompletndolo. Y sa, la existencia del otro para hacer de m un humano, es la bendicin. (Sperling) La frase devela una muy interesante inquietud: es posible encontrar una horizontalidad en el poder? Es posible hallar un poder que se elimine como verticalidad? En La sociedad contra el Estado Pierre Clastres problematiza increblemente bien esta cuestin. Mostrando la insuficiencia de gran parte de los paradigmas tradicionales de la etnografa que se apegaban a un modelo nico, etnocntrico, de concebir el poder, propone la idea de un poder no mediatizado por la coercin. Un poder sustrado, castrado, impotente; en definitiva, un poder que se resuelve a s en el campo simblico de su propia ausencia o autorretraccin. Describe la manera en que algunas comunidades aborgenes de Amrica resuelven el tema del poder, (arawak, guaycur, arawak (guana) del Chaco, onas, yagan de Tierra del Fuego, jbaros); y plantea que, si la coercin y subordinacin no constituyen al poder poltico siempre y en todas partes,
112

hospitalidad y hostilidad: apuntes para...

se abre una alternativa. o bien el concepto clsico de poder es adecuado a la realidad por l pensada, en cuyo caso debe dar cuenta igualmente de la realidad del no-poder en aquellas partes en que se lo constate; o bien es inadecuado y es necesario entonces abandonarlo o transformarlo. (Clastres, 2008; 12) Los ejemplos de estas comunidades ilustran, para l, la imposibilidad que existe de hablar de sociedades sin poder. Es por ello que rehsa la etnografa de Lapierre cuyos estudios apelaban a una concepcin meramente coercitiva, estudios que repartan las sociedades en dos grupos: sociedades con poder y sociedades sin poder. Por el contrario, para Clastres el poder poltico es universal, inmanente a lo social (sea cual fuere la determinacin de lo social: lazos de sangre o clases sociales). En este sentido queda claro que el poder poltico como coercin o como relacin de orden-obediencia no es el modelo de poder verdadero (podra haber algo as?), sino simplemente un caso particular, una realizacin concreta del poder poltico en ciertas culturas, como podra ser la occidental. Incluso en las sociedades donde la institucin poltica est ausente (por ejemplo donde no hay jefes), para el autor, an all lo poltico est presente, an all se plantea la cuestin del poder, no en el sentido engaoso que incitara a querer rendir cuenta de una ausencia imposible, sino por el contrario en el sentido que, misteriosamente quizs, algo existe en la ausencia(Clastres, 2008) Que algo exista en la ausencia significa que esa ha sido precisamente la manera intencional? de descompletar el poder, de vaciarlo de aquello que lo encierra, de abrirlo del ensimismamiento de la verticalidad. Por supuesto, luego de Foucault resulta insostenible una concepcin del poder como atributo. Ya lo haba dicho Deleuze, Foucault es, quizs, el primero en inventar esa nueva concepcin del poder que buscbamos sin acertar a encontrarla ni a enunciarla (Deleuze, 2008). En Vigilar y Castigar daba cuenta de aquel magistral movimiento: una puesta entre parntesis (una epoj), una suspensin metodolgica de los postulados tradicionales de los anlisis sobre el poder.

Seccin 1

113

MARInA GoRALI

Lo interesante del planteo de Clastres reside precisamente en que propone una lnea terica que permite repensar el poder en su propia borradura, en el acto mismo de su sustraccin. Clastres comenta que la mayora de las sociedades indgenas de Amrica mencionadas se distinguen por el sentido de la democracia y el gusto por la igualdad. La peculiaridad ms notable del jefe indgena consiste en su falta casi completa de autoridad. El jefe se caracteriza por ser un hacedor de paz, el mediador de la comunidad. Por otro lado debe ser generoso con sus bienes y no puede permitirse rechazar las incesantes demandas de sus administrados, sin desacreditarse. Por ltimo debe poseer cierto don de la palabra. Un liderazgo constituido entonces por la palabra y la generosidad. Pero qu significa generosidad? Tal vez un dar que no suponga deuda ni retribucin? Derrida deca: para que haya don es preciso que no haya reciprocidad ni devolucin ni intercambio ni contra-don. El don es la imagen misma de lo imposible. Lo interesante es que este carcter aportico del don es tambin, como muestra Derrida (Derrida, 1995), el propio carcter del tiempo, que al decir de Aristteles no es en absoluto o no es sino apenas o dbilmente. Volvemos as al horizonte semntico inicial: fabricar tiempo es en algunas lenguas equivalente a invitar. El Tiempo de la hospitalidad. El poder de la generosidad. Diego Tatin (Tatin, 2008) explica que la generosidad no es presentada por Spinoza como un mandamiento, ni como una obligacin heternoma sino como un afecto activo, una potencia del alma en cuanto que entiende; un deseo orientado por la razn hacia los otros. En la tica la generosidad aparece por primera vez en la parte III definida como una forma de la fortaleza. Todas las acciones que se siguen de los afectos que se refieren al alma en cuanto que entiende, las refiero a la fortaleza (Fortitudinem), que yo divido en firmeza (Animositatem) y generosidad (Generositatem). Pues por firmeza entiendo el deseo con el que cada uno se esfuerza por conservar su ser en virtud del solo dictamen de la razn. Por generosidad, en cambio, entiendo el deseo por el que cada uno se esfuerza, en virtud
114

hospitalidad y hostilidad: apuntes para...

del solo dictamen de la razn, en ayudar a los dems hombres y unirlos a s mismo por la amistad (E, III, 59, esc) Habra pues una relacin de reversibilidad entre la firmeza en cuanto potencia del alma que persigue la conservacin de s, y la generosidad en cuanto fuerza del alma que persigue la conservacin del otro (Tatin, 2008). En este sentido es importante comprender que el concepto de perseverancia en el ser posee en Spinoza una dimensin necesariamente colectiva; concepto que podra quizs contraponerse al individualismo posesivo propio de la filosofa de Hobbes. Como tan bellamente escribe D. Tatin con la palabra generosidad Spinoza combate los amores impotentes y tristes de la supersticin, para establecer por su medio, tal vez, un vnculo entre poltica y amor intelectual para pensar la poltica como amor intelectual. D. Sperling dir: Spinoza es el gran horizontalizador (4).

2 | Derecho, poder y hospitalidad


Qu pasa cuando el Derecho no acoge al extranjero y por el contrario, lo expulsa, lo rechaza? Qu sucede con nosotros cuando formamos parte de un Estado que se ensimisma, que se repliega sobre s? Fundamentalmente perdemos de vista el don maravilloso que slo el husped, el recin llegado, el extranjero es capaz de ofrecer: liberarnos de la prisin que, como dueos de casa, provoca el poder y la ipsit. La extranjera viene entonces a donar la clave poltica para sustraer al poder del encierro mismo que la verticalidad genera. Viene a abrir la puerta de la alteridad que el espejo del narcisismo estatal no permite ver. De ms est decir que la globalizacin es una burla, el chiste absurdo con que nuestra contemporaneidad nombra la universalidad. no hace falta citar casos, los peridicos del mundo nos ilustran a diario sobre el
(4) D. Sperling hace referencia all a la democratizacin de la lengua. Desanudando significante y significado, Spinoza, los libera de su dependencia vertical, desarmando as toda jerarqua, todo origen, todo imperio pontificial. Seccin 1

115

MARInA GoRALI

fenmeno poltico de la bio-inmunidad. Leyes antiinmigratorias, redadas, repatriaciones, criminalizacin de la indocumentacin (5). R. Espsito hablaba del paradigma inmunitario, de la coyuntura de una poca a partir de la cual la propia soberana cede lugar a la inmunizacin. El cuerpo poltico levantando muros, barreras que, lejos de defenderlo, lo ahogan en la clausura solitaria de la Mismidad. La ley SB 1070, y su andamiaje policial han puesto de manifiesto no slo el despliegue del efecto pulsional xenfobo de agrupaciones y milicias nacionalistas como ngeles del desierto o American First; sino el eco siniestro de la ms temible racionalidad: la primaca de la sangre, del cuerpo, como enlace excluyente de la nacionalidad. En este sentido, conjuntamente con la ley SB1070 han surgido intentos legislativos que buscan abolir la ciudadana automtica para nios de padres indocumentados que hubieren, sin embargo, nacido en el territorio nacional (EEUU). Lvinas en el Post scriptum de aquel premonitorio ensayo sobre la filosofa del hitlerismo nos adverta que la fuente de la sangrienta barbarie del nacionalsocialismo no est en ninguna anomala contingente de la razn humana, ni en ningn malentendido ideolgico accidental; est, por el contrario, vinculada a una posibilidad esencial del Mal elemental al que como sagazmente deca la buena lgica poda conducir y del cual la filosofa occidental no estaba suficientemente a resguardo (6). (Lvinas, 2006) La pregunta es si llegar a estarlo alguna vez. La hospitalidad puede ser un indicio; el llamado tenue a una nueva temporalidad.

(5) En EEUU Legisladores Republicanos en 14 Estados tienen iniciativas similares a la aprobada en Arizona, que criminalizan a los inmigrantes. Texas, Carolina del norte, Georgia, Utah, Mississippi y ohio son algunos de los Estados que analizan leyes como la SB1070. En el 2010 el presidente francs, nicolas Sarkozy, anunci que la mitad de los 200 campamentos ilegales de gitanos y nmadas seran desmantelados y que se expulsara a sus pases de origen a todos los nacionales de Europa oriental en situacin irregular. (6) Frente a la clausura del encadenamiento, como Stimmung propia del hitlerismo, que determina un modo de existir especfico bajo la forma de ser engarzado, a un cuerpo, a una sangre; Levinas opone entonces la salida, la apertura, la evasin.

116

hospitalidad y hostilidad: apuntes para...

Bibliografa
Blanchot, M. (1996), El dilogo inconcluso, Caracas, Monte vila Editores. Clastres, P. (2008), La sociedad contra el Estado, Buenos Aires, Terramar, pp. 12 -21 Deleuze, G. (2008), Foucault, Buenos Aires, Paidos, pp. 50. Derrida, J. (1995), Dar el tiempo: la falsa moneda, Barcelona, Paidos. Derrida, J. ( 2006), La hospitalidad, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. Doufourmantelle, A. (2006), La hospitalidad, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, pp. 30. Lvinas, E. (2006), Algunas reflexiones sobre la filosofa del hitlerismo, Buenos Aires, FCE. Lvinas, E. (2008), Difcil Libertad, Buenos Aires, Editorial Lilmod. Meier, H. (2008), Carl Shmitt, Leo Strauss y El concepto de lo poltico, sobre un dilogo entre ausentes, Buenos Aires, Katz Editores. Rosenzweig, F. (2005), El nuevo pensamiento, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editores. Rosenzweig, F. (2006), La estrella de la redencin. Salamanca, Ed Sgueme. Schmitt, Carl. (1963), Der Begriff des Politischen, Berlin, Academie Verlag Sperling, D. (2008), Abraham con Hamlet, texto indito. Sperling, D. (2008), Allegoreo en Spinoza: cuarto coloquio, Crdoba, Editorial Brujas. Tatin, Diego. (2008), ontologa de la generosidad en Spinoza: cuarto coloquio, Crdoba, Editorial Brujas.

..............................................................................................................................

Seccin 1

117

posibilidad y utopa

Posibilidad y utopa
por RICARDO A. GUIBOURG (1)

Ay, utopa incorregible, que no tiene bastante con lo posible!


J. M. Serrat

1 | Pedir peras al olmo


Seamos realistas, pidamos lo imposible. Si algo ha quedado del Mayo francs, canto del cisne de una utopa en retirada, es este lema que evoca, con admirable sntesis, la tensin entre la voluntad de cambio y las expectativas de lo establecido. Si nos despojamos por un rato de nuestras propias actitudes hacia aquel episodio e incluso prescindimos de cualquier reflexin histrica, queda an una perplejidad metodolgica cuya respuesta, como el soldado que huye, puede servir con cualquier propsito para otras batallas. Es absurdo pedir lo imposible? En cierto sentido, s. En otro, jams pedimos otra cosa. En esta ambigedad consiste, precisamente, el factor esttico que, en el lema de 1968, serva para concitar la esperanza de unos y despertar la inquietud de otros, sin dejar por eso de provocar en todos una sonrisa. En un primer anlisis, es cierto, pedir lo imposible es autocontradictorio. El concepto de pedir implica cierta expectativa aunque sea formal de obtener lo que se solicita. La expectativa es injustificada cuando el ob-

(1) Profesor de Filosofa del Derecho en la Universidad de Buenos Aires.

Seccin 1

119

RICARDo A. GUIBoURG

jeto pedido no existe ni puede ser generado: pedir peras al olmo es un ejemplo tan claro de esto que se ha convertido en metfora tradicional. Si reclamo, pues, aquello que s que no puede obtenerse, mi pedido no puede ser sincero: slo puede concebirse en el fragor de una campaa electoral o en otros duelos argumentales en los que la realidad desempee un papel igualmente decorativo (2). El significado de posible, sin embargo, no es unvoco; y en cada una de sus acepciones el grado de certeza con el que tal predicado pueda afirmarse es tambin diverso. Uno de los sentidos de la posiblidad es el lgico. Un hipottico estado de cosas es lgicamente imposible cuando la proposicin con la que se pretende describirlo es autocontradictoria; en el caso contrario, es lgicamente posible (3). otro sentido es el emprico. Un estado de cosas es empricamente posible (aunque no necesariamente real (4)) cuando su descripcin no contradice las
(2) El pedido es, como la norma, una forma del uso prescriptivo del lenguaje. Y, en materia dentica, es comnmente aceptado que deber implica poder en sentido fctico: op Mp. En este sentido, ver Wright, Georg H. von, norm and Action, Routledge & Kegan Paul, Londres, 1963, cap. VII. (3) La tradicional estructura ontolgica del lenguaje no deja de ofrecer dificultades formales a la hora de definir la posibilidad. La afirmacin de que un estado de cosas a es imposible puede interpretarse como contradictoria, ya que su sujeto presupone la existencia del mismo estado de cosas cuya imposibilidad predica. Sera menos riesgoso, en este sentido, predicar la imposibilidad de la descripcin: la proposicin a es imposible. Pero tal prctica traera consigo dos dificultades. La primera, que el lenguaje usual predica la posibilidad o la imposibilidad de los estados de cosas, de modo que muchos interpretaran aquel enunciado con el significado de es imposible emitir la proposicin a. La segunda, que afirmar la imposibilidad de una proposicin presupone, por la misma esstructura lingstica la existencia de esa proposicin. Y esta presuposicin obliga, a su vez, a adoptar cierta tesis acerca del significado de las contradicciones (cfr. Gmez, Astrid, y Guibourg, Ricardo A., Tienen significado las contradicciones?, en Anlisis Filosfico, buenos Aires, SADAF, volumen IX, nmero 1, mayo 1989, pgina 77), decisin metodolgica que requiere otro tipo de anlisis y que no todos estn dispuestos a aceptar. Por esta razn seguir hablando de estados de cosas imposibles, aunque con algunas precauciones lingsticas, tales como la de definir esa imposibilidad en trminos de contradiccin del enunciado con el que se pretende (acaso intilmente) describir el obviamente inexistente estado de cosas cuya imposibilidad predicamos. As creo podremos entendernos con cierto rigor aunque rindamos tributo pragmtico a la estructura prelgica de nuestro lenguaje. (4) no necesariamente real? Un determinista no afirmara esto. Cuando decimos que un acontecimiento puede ocurrir o no ocurrir estamos acotando nuestro campo de observacin,

120

posibilidad y utopa

leyes naturales. Desde luego, nuestro conocimiento de tales leyes (o, para decirlo con mayor rigor, la amplitud con que las enunciamos armnicamente para explicar un nmero cada vez mayor de acontecimientos conocidos) vara de momento en momento (y, aunque esto se considere menos relevante (5), de lugar en lugar y de persona en persona). no importa: nuestra estructura del conocimiento presupone que en materia emprica hay una realidad eterna, susceptible de ser interpretada en trminos causales. Y que, cualesquiera sean las descripciones parciales que formulemos en el contexto de esa interpretacin, todas las que guarden relacin de correspondencia con aquella realidad han de ser compatibles entre s e integran (o integrarn algn da, o integraran si llegramos a imaginarlas) una sola Verdad cientfica, multiforme pero monoltica y permanente. Lo que vara es el grado de nuestra ignorancia, as como nuestra capacidad para integrar nuestro conocimiento de los hechos en enunciados generales. El concepto de posibilidad se emplea tambin en sentido tcnico. Un estado de cosas es tcnicamente posible cuando el hombre es efectivamente capaz de lograrlo en un momento histrico determinado: en esta acepcin, viajar a la Luna era imposible en el ao 506, pero no en el 2000: entre esas fechas se produjo la adquisicin de los medios tcnicos necesarios para cumplir esa antigua fantasa que, sin embargo, siempre fue empricamente posible, aunque la humanidad lo ignorase. Existe, pues, entre los tres tipos de posibilidad una escala de contingencia creciente. En el plano lgico, la imposibilidad, la posibilidad y la necesidad son absolutamente invariables dentro de la misma lgica. El plano emprico es contingente respecto del lgico, puesto que aquella misma
de tal modo que muchas de las condiciones relevantes para determinar lo que haya de suceder se hallan fuera de nuestra vista o de nuestro foco de inters y, por lo tanto, amparadas por la penumbra de lo que preferimos llamar azar. Pero, si extendemos aquel campo a la totalidad del universo, sera errneo afirmar que la mosca que vol hacia la derecha podra haber volado hacia la izquierda: si hizo lo que hizo fue porque cierta cantidad de condiciones determinaron su accin, y habra sido contrario a las leyes naturales que el insecto hiciese otra cosa. Este tipo de argumentacin es controvertido cuando se trata de las leyes empricas, y ms an cuando se habla de la conducta humana. Pero su fundamento aparece ms claro en el mbito de la posibilidad tcnica, como ms adelante se ver. (5) En efecto, cuando se habla en trminos generales del conocimiento emprico se postula como sujeto de dicho conocimiento a la comunidad cientfica, con toda la generalizacin discrecional, el geocentrismo, el etnocentrismo y el metodocentrismo que ese concepto sin embargo tan til comporta. Seccin 1

121

RICARDo A. GUIBoURG

lgica podra comprender y describir (acaso con algunas limitaciones provenientes de su fuente histrica lingstica) leyes empricas diferentes, si las hubiere. En cambio, la imposibilidad, la posibilidad y la necesidad empricas son invariables y eternas dentro del universo real al que corresponde la experiencia. El plano tcnico, a su vez, es contingente respecto del emprico. Peo es invariable respecto de algn marco, en algn significado til de invariabilidad? Y, en su caso, cules son los lmites de ese significado? Creo que aqu hay lugar para algunas reflexiones.

2 | Quin? Dnde? Cmo? En todo caso, cundo?


En algunos negocios se lee esta baladronada: Lo difcil, lo hacemos en el acto. Lo imposible toma un poco ms de tiempo. Broma aparte, el cartel significa: tenemos los medios, la organizacin y la voluntad para hacer rpidamente lo que otros consideran difcil. Tambin confiamos en nuestra capacidad para adquirir en el futuro medios que nos permitan hacer lo que hoy es tcnicamente imposible. Es esta una afirmacin inobjetable en el plano tcnico de la posibilidad. Y, sin embargo, sirve para poner de resalto la endeblez de los calificativos que puedan predicarse de cada estado de cosas en ese mismo contexto. Los planos lgico y emprico, en efecto, se postulan como mbitos dotados de cierta invariabilidad: el primero, por su referencia a un sistema lgico previamente elegido; el segundo, por la suposicin de una realidad emprica dotada de ciertas regularidades inmutables, respecto de las cuales la comunidad cientfica es apenas un observador privilegiado pero no infalible. En el aspecto tcnico, en cambio, las condiciones del eventual observador/agente adquieren mayor relevancia, porque no se trata de un mero suceder sino de un hacer: de una relacin causal entre una o ms conductas y cierto resultado. Cabra imaginar, sobre el modelo de la comunidad cientfica, una comunidad tcnica para la que fuese posible todo lo que alguna vez ha sido hecho ms todo lo que los hombres ms capacitados y mejor equipados en cada momento juzguen que podra hacerse con los medios existentes. Pero es dudoso que esta construccin sirviera para algo ms que para su admirativa inclusin en los manuales escolares,
122

posibilidad y utopa

ya que esa posibilidad tcnica de cpula se hallara limitada en la prctica para la mayora de los casos reales. En efecto, correr cien metros en menos de diez segundos es, desde ese punto de vista, tcnicamente posible: Carl Lewis lo hizo en Sel en 1988 y probablemente otros pueden hacerlo tambin. Pero yo no puedo, y estoy casi seguro de que el lector tampoco podra. Con qu velocidad es posible correr? Un promedio sera trabajoso de obtener y su resultado sera an ms intil que el vinculado a la comunidad tcnica. De modo semejante es posible eliminar el cultivo de la coca? Probablemente en Estados Unidos o en Europa, donde tal cultivo es excepcional y donde se cuenta con fuerte motivacin para combatirlo; no tanto en Bolivia, donde la coca es una importante fuente de recursos y no existen propuestas alternativas capaces de atraer el inters de los campesinos. Se puede hacer llover? S, si se esparce yoduro de plata sobre ciertas nubes. no mediante danzas rituales o invocaciones al Gran Manit. En otras palabras, s o no segn el mbito en el que cada grupo est dispuesto o condicionado a buscar los medios. La posibilidad tcnica prctica depende, pues, de factores sumamente variables: el sujeto, el lugar, los medios, las condiciones en que el acontecimiento haya de producirse, provocarse o llevarse a cabo. Y, aun dentro de cierta constelacin de dichos factores, es dudosa la afirmacin de una posibilidad como caracterstica cualitativa: la posibilidad ser mayor o menor (esto es, en caso de adoptarse la decisin de hacer, la probabilidad de lograr ser mayor o menor) segn una mirada de condiciones adicionales, controlables unas, inevitables otras, desconocidas la mayora. Ahora bien, el propio carcter variable de todos esos factores los hace sensibles al transcurso del tiempo. Si se lograra que todos los seres humanos fuesen educados desde su nacimiento en las disciplinas atlticas, acaso fuera cosa corriente, algn da, que nuestros nietos o bisnietos corriesen los cien metros llanos en nueve segundos. Si se produjera una fuerte inversin de capitales en Bolivia, complementada con un programa de importacin subsidiada de productos bolivianos en los pases

Seccin 1

123

RICARDo A. GUIBoURG

centrales, tal vez podra disminuirse el cultivo de la coca. Si se impulsaran seriamente la educacin y el desarrollo en las comunidades perifricas, sera ms probable que ellas confiasen en medios eficaces para provocar la lluvia. Claro est que tales propuestas, en caso de aceptarse, no produciran efectos inmediatos: requieren cierto horizonte temporal. Cuanto ms lejano es ese horizonte, tanto ms audaces son las ideas que pueden proyectarse hacia l. Tal es el fundamento inagotable de la esperanza: el pasado no puede cambiarse y el presente est lleno de limitaciones, pero el futuro es de todos. Este es el sentido en el que lo imposible nos tomar un poco ms de tiempo: en el abanico del futuro, toda imposibilidad tcnica tiende a disolverse. Si contamos con el tiempo suficiente, cabe imaginar mtodos para suprimir una a una las dificultades presentes, as como acceder poco a poco a todos los medios necesarios. Respecto de las condiciones que no podemos controlar, acaso el transcurso del tiempo nos depare una conjuncin favorable. Tambin es posible contar con el avance tecnolgico an no ocurrido. Y hasta, por qu no, esperar investigaciones cientficas que demuestren la posibilidad emprica de acontecimientos que hoy calificaramos como eternamente imposibles. Despus de todo, Julio Verne y H.G. Wells ya van quedndonos estrechos. orwell y Huxley son casi historiadores y Asimov empieza a parecernos realista. Es arriesgado, pues, afirmar que cierto acontecimiento futuro sea tcnicamente imposible y, por lo tanto, completamente ilusorio. La constelacin de factores conocidos, favorables y desfavorables, ms un horizonte temporal en el cual operen esos factores amn de los desconocidos, nos ofrecen un panorama en el que el acontecimiento futuro es ms o menos probable: un continuo cuyos extremos llegan a rozar el valor absoluto (sin confundirse con l), sobre todo cuando el plazo de apreciacin es muy breve (6). Si, como afirma la fsica, el espacio y el tiempo forman un continuo, la utopa y la ucrona constituyen tambin distintos puntos de vista de un mismo concepto.

(6) Todos los incurables tienen cura / cinco segundos antes de la muerte, deca el poeta Almafuerte (Pedro B. Palacios, 1854-1917). Y, conocindolo, no cabe suponer que se refiriera a un milagro divino.

124

posibilidad y utopa

3 | Contrafctico y antefctico
Un condicional contrafctico es una proposicin hipottica cuyo antecedente se sabe falso: si la nariz de Cleopatra hubiera sido dos centmetros ms larga, la historia del mundo habra sido diferente. Un condicional material cuyo antecedente es falso es siempre verdadero, sea cual fuere el valor de verdad del consecuente: -p(pq) ; pero se trata de una verdad formal, lgicamente necesaria, que no proporciona informacin acerca del universo. Sin embargo, quien enuncia un contrafctico pretende a menudo decir algo importante y, por lo tanto, lgicamente contingente. otro tanto piensan quienes lo oyen, que a veces no estn de acuerdo con tal enunciado y exclaman, por ejemplo: no, no es verdad, la historia del mundo no depende de la nariz de Cleopatra: la conquista de Egipto por los romanos y todos los acontecimientos que le siguieron habran ocurrido de todos modos en virtud de ciertos factores geopolticos o econmicos menos frvolos. La negativa, mejor que la afirmativa, sirve para desnudar el meollo de la controversia. El condicional contrafctico, para el que la gramtica ha elaborado el modo potencial de los verbos, no es una mera implicacin material (segn la cual, de hecho, no es el caso en que el antecedente sea verdadero y el consecuente falso). Pretende afirmar una relacin causal entre antecedente y consecuente, ejemplificada en el enunciado segn el cual cierta variacin en el antecedente (que de hecho no se produjo) habra determinado cierta modificacin del consecuente (que, por cierto, tampoco ocurri). El centro del inters, tanto para el emisor como para el receptor del contrafctico, no est pues en el antecedente ni en el consecuente, sino en las dems circunstancias, esta vez postuladas como reales y determinantes del vnculo causal implicado por el aserto. Por ejemplo, que Julio Csar primero y Marco Antonio despus eran unos fetichistas nasales, que se vieron cautivados por la belleza de la nariz de Cleopatra ms que por cualquier otra de sus cualidades fsicas o intelectuales; que las decisiones de octavio y del Senado fueron influidas por la indignacin (o la envidia) frente a la vida inimitable y por el resentimiento de octavia antes que por motivos polticos y econmicos ms generales y, por ltimo, que todos estos acontecimientos constituyeron condiciones necesarias

Seccin 1

125

RICARDo A. GUIBoURG

para muchos otros posteriores: acaso la colonizacin europea en Amrica, la guerra ruso-japonesa o el apartheid sudafricano sean consecuencias remotas de aquellos amoros junto al nilo. Como puede verse, un contrafctico ostenta dos valores de verdad, considerados en distintos niveles. El primero, de origen sintctico, es siempre positivo y carece de mayor inters. El segundo (tal vez sea ms prudente llamarlo plausibilidad) parece contingente, pero no depende en absoluto de la verdad o falsedad de los trminos del condicional sino de otras circunstancias de difcil determinacin. Lamentablemente, aqu como en el supermercado, lo ms costoso es justamente lo que deseamos con mayor ahnco. Y nuestro deseo no carece de motivos. Conocer la verdadera influencia de la nariz de Cleopatra sobre la historia, cualquiera fuese ella, arrojara alguna luz sobre las leyes que presiden la evolucin de los acontecimientos histricos, lo que nos permitira prevenir el futuro algo mejor de lo que lo hacemos. o al revs: si suponemos conocer algunas de esas leyes, la aplicacin de ellas hacia el pasado nos impulsa a afirmar o a negar aquel contrafctico. ocurre, en efecto, que el contrafctico tiene un hermano mellizo a quien, por carecer de nombre, bautizaremos antefctico. Es idntico al anterior salvo en que, en vez de referirse al pasado, habla del futuro. Su antecedente es incierto por el momento, ya que la descripcin que contiene es susceptible de ser satisfecha ms tarde. Adems, en lugar de afirmarse la influencia causal de ese antecedente en un hecho que podra haber ocurrido y no ocurri, se postula su influencia causal en un hecho eventualmente por venir, que acaso podra llegar a suceder. La plausibilidad del antefctico depende, como la del contrafctico, de la correspondencia entre ciertas regularidades empricas y la estructura causal que hayamos construido para describirlas y explicarlas. Es decir, de las leyes naturales que le sirvan de fundamento. Esto nos coloca en un grave problema: preguntarnos por la plausibilidad de los contrafcticos es lo mismo que indagar las bases de la ciencia, y nuestra perplejidad no es otra que la que aqueja a los epistemlogos.
126

posibilidad y utopa

Sirva esta aclaracin como excusa, al menos, por no intentar resolver aqu un interrogante tan aejo y cargado de consecuencias. Bastar por el momento con situar nuestro tema, la posibilidad tcnica, dentro del mapa de otras dificultades ms amplias. En efecto, afirmar que cierto hecho es tcnicamente posible es implicar un antefctico: tal acontecimiento puede producirse si se ponen en marcha tales o cuales medios que se hallan a nuestra (7) disposicin. Los expertos en planeamiento usan un par de vocablos que vienen a cuento: futurible (palabra acuada alguna vez por los telogos) y futurable. Un futurible es cualquiera de los estados de cosas futuros que pueden (tcnicamente) obtenerse como resultado de las condiciones iniciales y de la propia conducta. Entre todos los futuribles, el futurable es el que goza de nuestra preferencia, aquel que consideramos digno de una propuesta. As, en cada momento se abre ante nosotros un abanico de futuribles, que rara vez distinguimos en toda su extensin. Elegido un futurable, las acciones que realizamos para obtenerlo (y, con cierta independencia de ellas, los acontecimientos incontrolables que se suceden en nuestro derredor) van anulando todos los futuribles iniciales y llevan a la realizacin de uno (que no es necesariamente el futurable elegido). A partir de all el esquema se reproduce, y as indefinidamente (8).

4 | Horizontes a definir
Hemos tratado de discutir el significado de predicados tales como posible, futurible o futurable; pero la dimensin del problema no se

(7) Acerca del contenido que se atribuya a nuestra, vale lo expresado respecto de la comunidad tcnica o de cualquiera de sus alternativas. (8) Esta descripcin parece indicar una sucesin discreta de acontecimientos: apreciacin del abanico, eleccin del futurable, accin, resultado y recomienzo del ciclo. Aunque tal esquema sirva para dar mayor claridad a la exposicin y, a la vez, reproduzca el modo como el proceso se presenta a nuestra percepcin (condicionada por nuestros intereses y por ciertos umbrales de la relevancia subjetiva que concedemos a cada acontecimiento), sera ms riguroso concebirlo como un continuo en el que las lneas del abanico se esfuman rpidamente y dan lugar a nuevos abanicos igualmente fugaces. A esto se refiere la sabidura popular cuando afirma que a la ocasin la pintan calva.

Seccin 1

127

RICARDo A. GUIBoURG

agota en esos lmites. Falta todava identificar el sujeto del cual aquellas propiedades hayan de predicarse. Aceptamos habitualmente que aquel sujeto puede escogerse dentro del universo de los estados de cosas (o de los acontecimientos, que es como llamamos a los estados de cosas nuevos cuando vienen a sustituir a los anteriores). Pero cualquier estado de cosas tiene infinitas caractersticas, por lo que es imposible su descripcin completa. Decimos que describimos un estado de cosas cuando enunciamos un nmero limitado de rasgos dentro de un mbito limitado del universo que conocemos. Y tales lmites, desde luego, se hallan determinados por nuestro inters: es raro que advirtamos lo que no nos importa, y ms an que tratemos de describirlo. Tal es nuestro hbito de reducir as las esencias, que acabamos por creer en ellas, lo que no es otra cosa que creer en una concrecin ectoplsmica de nuestros intereses. De ese modo decimos, por ejemplo, que Lima est superpoblada y que Japn cuenta con televisin de alta definicin. Es cierto que enunciamos as dos estados de cosas. Pero, al hacerlo, trazamos implcitamente ciertos lmites:

a. en el universo de la realidad actual, enfocamos nuestro inters hacia dos


puntos geogrficos y eludimos o dejamos en segundo plano todos los dems;

b. dentro de cada uno de esos puntos, elegimos un solo rasgo que, en el


momento en el que hablamos, nos parece relevante; en tanto silenciamos todas las otras caractersticas del estado de cosas (aun en mismo sector geogrfico), incluso aquellas que tienen relacin causal ms o menos directa con el rasgo descripto;

c. al formular dos proposiciones separadas (lo que se corresponde automticamente con nuestra concepcin de dos estados de cosas separados), no concedemos relevancia alguna a las relaciones que puedan establecerse entre ambas situaciones dentro de la red causal universal;

d. tal limitacin en la perspectiva de nuestra apreciacin se ve facilitada


por la imposicin de un horizonte temporal: cada acontecimiento tiene
128

posibilidad y utopa

su velocidad o escala cronolgica, implcita en el aproximado acuerdo conceptual entre emisor y receptor, de tal modo que la superpoblacin de Lima se aprecia como un hecho cuya permanencia se mide en decenios y los avances en la televisin japonesa dejarn de ser noticia en dos o tres aos (9). La identificacin de un estado de cosas en este limitadsimo sentido (que es el que usamos en cualquier descripcin) se halla, pues, genricamente sujeta a dos horizontes: el material, que la acota a ciertos rasgos de cierto sector de la realidad, y el temporal, que deja fuera de la vista los acontecimientos anteriores y posteriores al espacio enfocado. Tales horizontes son inevitables, ya que cada vez que queremos hablar de algo no podemos hablar tambin de todo. Y cualquier propuesta de accin quedara diluida en la inoperancia si debiese ejercerse sobre la totalidad del universo. Lo que puede evitarse (y, a mi juicio, convendra evitar) es la suposicin acrtica de que aquellos lmites son naturales o trascendentes y no frutos de una concepcin del mundo guiada por el inters y susceptible de modificacin con el mismo origen pragmtico. A la luz de las precedentes reflexiones, afirmar que determinado acontecimiento es tcnicamente posible se presenta como una empresa ms riesgosa de lo que solemos suponer: requiere una decisin delimitadora e identificatoria al enunciar el acontecimiento sujeto de nuestra afirmacin y luego arriesgar una opinin acerca del modo como acontecimientos de esa clase se insertan en la maraa de condiciones y consecuencias que conforman el universo, para predicar de aquel el condicional antefctico que creemos relevante. Como puede observarse, la primera decisin es restrictiva en tanto la segunda tiene base universal. Se produce aqu una incongruencia que suele acallarse mediante un compromiso: se consideran las relaciones causales ms conocidas y ms cercanas al foco de inters, siempre dentro del horizonte temporal. Los dems rasgos del universo se congelan idealmente y se proyectan en bloque hacia el futuro imaginado, lo que no contribuye a la confiabilidad de las predicciones. Tal es el origen de los imponderables,
(9) n. del A.: Este artculo fue escrito en 1993. Desde entonces, la fugacidad del ejemplo se ha visto confirmada.

Seccin 1

129

RICARDo A. GUIBoURG

de las emergencias, de los accidentes y de otros nombres que damos a nuestra ignorancia de lo que o pudimos prever por desconocimiento de condiciones iniciales o de relaciones causales, que no supimos prever por influencia de la rigidez ontolgica de nuestro lenguaje o que no quisimos prever por provenir de sectores del universo externos a nuestra esfera primaria de intereses.

5 | Propuesta y utopa
Lo dicho, sin embargo, no debera interpretarse como un alegato a favor de la imposibilidad de toda previsin y de la inutilidad consiguiente de toda propuesta. El ejercicio de la voluntad nos exige prever y proponer, de modo que la vida entera puede interpretarse como un tejido de tales actitudes. Conviene, sin embargo, vislumbrar de tanto en tanto por qu obtenemos de ellas resultados tan azarosos. En especial, tanto ms cuanto mayor sea el nmero de las condiciones que directamente influyan en el resultado, cuanto menor sea nuestro conocimiento de la relacin causal entre unas y otro y cuanto ms lejano sea el horizonte temporal de nuestra previsin o de nuestra propuesta. Una propuesta, en resumen, pide siempre lo que por ahora es imposible. Esta afirmacin se halla implcita en el concepto de propuesta, ya que esta idea supone que lo pedido no es actual y que, para realizarlo, es preciso agregar al actual estado de cosas alguna condicin ahora inexistente, cuya ausencia hace imposible por el momento la aparicin del estado de cosas deseado. Sin embargo, la propuesta lleva implcita tambin la afirmacin de que lo pedido es tcnicamente posible en cierto horizonte temporal. Dentro de ese lapso se juzga factible introducir o aprovechar modificaciones en el sujeto, en las condiciones, en el lugar o en los medios que permitan obtener el resultado apetecido. Cuando juzgamos que, dentro del horizonte propuesto, la accin que haya de emprenderse no alcanzar a introducir las modificaciones necesarias para provocar el estado de cosas deseado, tildamos la propuesta de utpica.
130

posibilidad y utopa

Una utopa es, pues, una propuesta imposible en un sentido ms radical que el inmediato. Decir que una propuesta es utpica implica, a su vez, la negacin del condicional antefctico en el que ella se funda. Esta negacin, sin embargo, se encuentra sujeta a ciertas reglas dentro del contexto argumental. La primera prescribe distinguir entre factibilidad y valoracin: una cosa es que yo no apruebe el estado de cosas perseguido por la propuesta y otra distinta es que juzgue imposible alcanzarlo con los medios de los que se dispone. Es cierto que a menudo evaluamos con mayor estrictez la factibilidad de aquello que no aprobamos, pero la desaprobacin en s es fundamento de una crtica externa, en tanto la factibilidad, dentro del cdigo argumental ms aceptado, ha de juzgarse desde la ptica interna de la propuesta. La segunda regla veda oponer la opinin del interlocutor, aunque ella incida sobre las condiciones relevantes de la factibilidad. Su propuesta es utpica porque yo, que tengo el control de alguna condicin necesaria, me opongo a ella es un argumento criticable. no porque sea errneo, sino porque constituye una peticin de principio. Quien recibe una propuesta tiene a su cargo decidir si ella es valorativamente admisible y tcnicamente posible. Cualquiera de las dos decisiones que sea negativa es suficiente para motivar el rechazo, pero si ambas son positivas cualquier preconcepto contrario queda superado. La opinin, pues, no podra ser fundamento vlido de s misma. Conviene aclarar, de todos modos, que el carcter utpico de una propuesta identificada precedentemente con su imposibilidad tcnica no es una condicin cualitativa sino cuando transgrede los lmites de la lgica o de la ley emprica. Dentro del campo de lo empricamente posible, la posibilidad tcnica depende de un antefctico que, como ya he sealado, cuenta con cierta magnitud cuantitativa de probabilidad dentro de su horizonte temporal. De hecho, la admisibilidad (10) de cualquier propuesta (A) se juzga de acuerdo con tres variables: el valor que se asigne al estado de cosas que con
(10) La admisibilidad de la que aqu se habla es estrictamente poltica (de poltica individual, grupal o colectiva) y no especficamente normativa. Si existen normas morales o jurdicas que prohban el uso de ciertos medios o aun la persecucin de ciertos fines, habr un costo Seccin 1

131

RICARDo A. GUIBoURG

ella se pretenda conseguir (V), el costo de los medios que se escogen para perseguirlo (C) y el grado de probabilidad con que, a partir del estado inicial y con la aplicacin de aquellos medios, se espera lograr el resultado (P). As: A = (V C) x P indica la relacin entre aquellas variables. Si el costo es igual al valor o mayor que l, la propuesta ser inadmisible sea cual fuere su factibilidad (A tendr magnitud igual o menor que cero). Si el valor es mayor que el costo, la probabilidad estimada del resultado (medida entre 0 y 1) determinar el grado de admisibilidad y permitir compararla con la de otros proyectos alternativos. Si V es considerablemente mayor que C pero P es baja, incluso en un lapso prolongado, es probable que la propuesta sea considerada utpica. Es preciso, sin embargo, formular una aclaracin en materia de horizontes temporales: V casi nunca es un valor del que pueda disponerse de inmediato, en tanto C ha de invertirse normalmente antes. Un financista resolvera este problema mediante la adicin o descuento de tasas de inters o rentabilidad, pero fuera del comercio no todos los valores ni los costos son monetarios. Cuando no existe una medida comn para tales magnitudes, hay que depender de estimaciones ms o menos subjetivas. Y probablemente no ser idntica la valoracin de quien espera disfrutar alguna vez el valor con la de aquel que se ve en el caso de pagar los costos. Por ese motivo, cuando P es muy reducido o cuando el horizonte temporal es muy prolongado, es comn llamar utopa a cualquier propuesta que imponga cierto costo actual, cualquiera sea la magnitud de V. Esta actitud proviene usualmente de acotar el juicio a un horizonte temporal ms reducido que el de la propuesta (eso estar muy bien para ms adelante, pero qu pasar aqu y ahora?), o de restringir el horizonte material (por qu hemos de preocuparnos por esto? A otro corresponder arbitrar los medios para). En cualquier caso, se trata de expulsar ciertos factores fuera del foco en el que definimos los problemas y buscamos las soluciones, hacia el oscuro entorno del azar, de lo indeterminable e imprevisible, desde

normativo dentro del costo total. Este costo puede consistir en el riesgo de sufrir un castigo por infringir aquellas normas, o en el tiempo y el esfuerzo necesarios para derogarlas o modificarlas, o en la prdica indispensable para persuadir a otras personas de la conveniencia de infringir, modificar o derogar las normas.

132

posibilidad y utopa

donde acaso regresen bajo la forma de imponderables, emergencias o accidentes. As como la sombra es complementaria de la luz, del mismo modo es imposible fijar nuestra atencin en algunos sectores de la realidad sin crear al mismo tiempo el inevitable reino del qu me importa. Pero, si aplicamos algo de racionalidad a la frontera entre uno y otro, ser tal vez ms fcil decidir qu estados de cosas son posibles, qu aparentes utopas merecen ser examinadas y qu brillantes promesas no valen el costo que nos reclaman.

..............................................................................................................................

Seccin 1

133

progresisMo y conservadurisMo....

Progresismo y conservadurismo.
por JUAN F. IOSA (2)

Un principio de anlisis (1)


Resumen
El trabajo ofrece un anlisis de las dos ideas que orientan el debate poltico contemporneo: progresismo y conservadurismo. Se distinguen diversos sentidos en que se usan los trminos. En un primer momento se examina un sentido formal de la distincin: el relativo a la evaluacin de la situacin del hablante en el marco de la historia. Inmediatamente se hace referencia a la cuestin (ya sustantiva) de la distribucin de la riqueza social. Seguidamente se analiza la distincin en cuanto expresin de la confianza o desconfianza en la posibilidad de encarnacin de la justicia en la tierra. Por ltimo se estudia la distincin en relacin a una particular idea de justicia: la propia del proyecto poltico de la ilustracin. Palabras clave: conservadurismo, progresismo, liberalismo, socialismo, justicia.

(1) Una versin preliminar de este trabajo fue presentada en el II Encuentro entre Equipos de Investigacin en Teora Poltica: Espacio, Democracia y Lenguaje, organizado por el Programa de Estudios en Teora Poltica del CEA-ConICET, UnC., que tuvo lugar en Crdoba, Argentina, entre los das 23 y 24 de setiembre de 2010. (2) Doctor en Derecho por la Universidad nacional de Crdoba, Argentina. Su tesis vers sobre El conflicto entre autoridad y autonoma. Tema de trabajo actual: El conflicto entre autoridad y autonoma en Kant. Ha publicado en diversas revistas internacionales (Doxa, Analisi e Diritto, Revista Brasileira de Filosofa). Desde 2008 es docente de la Ctedra B de Filosofa del Derecho de la Facultad de Derecho de la UnC. Seccin 1

135

JUAn F. IoSA

Abstract
The paper offers an analysis of the two concepts that drive the contemporary political debate: liberalism and conservatism. It distinguish different senses in which the terms are used. At first it discusses a formal sense of the distinction: one concerning the evaluation of the situation of the speaker in the context of history. Immediately the paper refers to the (already substantive) issue of the distribution of social wealth. Then it discusses the distinction as an expression of trust or distrust in the possibility of the incarnation of justice on earth. Finally both concepts are studied in relation to a particular idea of justice: the one of the political project of Enlightenment. Keywords: conservatism, progressive thinking, liberalism, socialism, justice. La situacin en la que nosotros nos encontramos es la de unos caminantes que han estado marchando durante largo tiempo sobre un lago helado cuya superficie comienza ahora a cuartearse en grandes tmpanos debido a un cambio de temperatura. La superficie de los conceptos generales est empezando a resquebrajarse y la profundidad del elemento, que siempre estuvo ah presente, trasparece oscuramente por las grietas y juntas. En una situacin como sa pierde su fuerza de atraccin la concepcin de que el dolor es un prejuicio que la razn puede rebatir de manera decisiva. Tal concepcin no es slo una caracterstica cierta de todas las fuerzas relacionadas con la Ilustracin, sino que ha provocado una larga serie de medidas, tpicas de todo un siglo del espritu humano. Ernst Jnger Sobre el dolor En mi opinin el parte aguas fundamental de la poltica de nuestro tiempo no es el que aline las luchas del pasado siglo: la oposicin entre izquierda y derecha. Esto por una razn muy simple. Durante el siglo XX corto (3) la
(3) Para la idea de siglo XX corto (desde el comienzo de la primera guerra mundial en 1914 hasta la cada de la Unin Sovitica en 1989 1991) vase E. Hobsbawn, Historia del Siglo XX, Crtica, Buenos Aires, 2011, p. 7-15.

136

progresisMo y conservadurisMo....

izquierda estaba por la apropiacin colectiva de los medios de produccin. Hoy, en cambio, prcticamente nadie pone en cuestin la divisin entre capital y trabajo. Por el contrario, la discusin que inunda nuestro presente es la relativa al modo de distribucin de lo producido (4). Dado que ya no discute lo que la caracterizaba como tal, bien podemos decir que la izquierda, por el momento al menos, ha sido derrotada (aunque no refutada) por la historia (5). A mi modo de ver la orientacin central del pensamiento y la accin poltica del presente es nuevamente aquella que prevaleca con anterioridad al auge del marxismo: la distincin entre progresismo y conservadurismo. Si sta es la oposicin fundamental, en ella debe anclarse el pensamiento. La pregunta medular de la teora poltica ser entonces si debemos fundar nuestras sociedades y disear nuestras instituciones sobre la base de ideas progresistas o conservadoras. Ahora bien, para defender esta tesis descriptiva y para encarar estas preguntas normativas se requiere previamente tener una comprensin clara de los trminos en cuestin. Pero pese a que usamos profusamente los trminos conservador y progresista en nuestra conversacin cotidiana para calificar personas, polticas, principios y acciones, en general tenemos una comprensin bastante vaga de aquello que estamos nombrando. Quizs esta vaguedad sea un elemento central de estos trminos ya que nos permite usarlos tanto para alabar como para descalificar sin comprometernos en exceso con las razones por las que alabamos o descalificamos. Aqu sin embargo me gustara dar los primeros pasos hacia un intento de clarificacin de su significado. Qu es ser conservador y qu es ser progresista en poltica? (6). Cabra entonces enunciar diversos significados de cada trmino y explicitar las conexiones existentes entre ellos.
(4) Para la distincin entre produccin y distribucin vase C. Marx, Introduccin a la Crtica de la Economa Poltica (1857), Luxemburg Ed., Buenos Aires, 2008, p. 63 (c.2). (5) Al respecto ver F. Fukuyama, The End of History?, The national Interest, Summer, 1989, Vol. 16, pp. 3 - 18. (6) Aqu quiero destacar que lo que me interesa son estas disposiciones en tanto disposiciones polticas. no empleo estos trminos en tanto nombran disposiciones a vivir la vida de determinados modos. As podramos decir que un conservador tiende a privilegiar la familia y lo familiar, que ve los hbitos y las rutinas como conquistas y no como renuncias, que tiende a disfrutar de lo que tiene y no a buscar constantemente otra cosa, etc., mientras que la disposicin contraria es una disposicin al cambio, a la novedad y a la innovacin, una disposicin aventurera, etc. Pero estas disposiciones no estn, por lo menos de un modo obvio, conectadas con ningn credo poltico. Sobre las disposiciones conservadora e innovadora ver M. oakeshott, La actitud conservadora, Sequitur, Madrid, 2007.

Seccin 1

137

JUAn F. IoSA

Una objecin metodolgica: nietzsche, que era un historicista, sostuvo que slo puede definirse aquello que no tiene historia (7). Si bien es perfectamente posible ofrecer definiciones de trminos abstractos (nmero, crculo) o naturales (agua, caballo), no es posible (por lo menos no en el mismo sentido) dar definiciones ni, por consiguiente, ofrecer un anlisis conceptual fructfero de conceptos cuyo significado no es dado sino en la historia. En tanto conservadurismo y progresismo son modos de pensamiento que nacen en la historia, pudiera considerarse que carece de sentido hacerse una pregunta conceptual tal como la que aqu propongo. Quizs lo nico que pudiera explicar la oposicin en cuestin sea un trabajo en que se muestre cmo cada una de estas nociones ha ido mutando en el uso de aquellos que con ellas dieron sus batallas polticas. El anlisis conceptual y el historiogrfico suelen ser pensados como mtodos incompatibles o excluyentes. Por mi parte confieso que no tengo claridad sobre cmo debe saldarse esta cuestin metodolgica. S me parece que la preocupacin por la historia de las ideas no puede prescindir de la claridad conceptual (requerida para determinar de qu idea estamos haciendo la historia) y que el anlisis sin historia carece de punto de anclaje. Aqu me centrar en la pregunta conceptual. Sin embargo, la considero importante slo en tanto que tal esclarecimiento es un paso previo necesario para adentrarse en las preguntas normativas. Es el progresismo en general preferible al conservadurismo (o viceversa)? o slo respecto de polticas determinadas tiene sentido la pregunta de si debe adoptarse una posicin progresista o conservadora? En todo caso sobre la base de qu razones es que la preferible es preferible? Y por ltimo cmo influye la historia en la razonabilidad de ser hoy conservador o progresista? o, en otras palabras, qu tan razonable es hoy adoptar una u otra postura? Pero, nuevamente, si bien todas estas preguntas son importantes, no versar sobre ellas el trabajo. En absoluto pretendo aqu tomar partido a favor de una u otra postura. Cualquier lectura en tal direccin debe ser desechada.

(7) F. nietzsche, Genealoga de la Moral, Alianza, Madrid, 2005, p. 103, (Tratado segundo, C. 13).

138

progresisMo y conservadurisMo....

Conservadurismo y progresismo como conceptos relativos o formales


Un primer sentido en que se usa la distincin es para referirse a una particular relacin con el tiempo: en general con el momento presente, pero tambin con el pasado y con el futuro. Conservador es quien est a gusto con el estado de cosas imperante y quiere mantenerlo. Se opone en consecuencia a cualquier cambio que pueda alterar el status quo. Tambin calificamos como conservadores a quienes ya no estn contentos con el presente, pues consideran que el momento ideal, el que colmaba sus valores y expectativas, ha dejado de ser. Estos conservadores suelen ser nostlgicos y oponerse a cualquier cambio en tanto ven en l un aumento de la degradacin de esos valores cuya vigencia consideran que debe reinstaurarse. En la medida en que luchan polticamente con ese propsito son reaccionarios. Por su parte el progresista es una persona que no est conforme con el presente porque ste an no encarna los valores que el progresista sostiene. As la lucha del progresista es por acelerar la llegada de ese futuro en que los valores que sostiene gocen de plena vigencia.

Pero claro, esta distincin -a la que podemos llamar formal por oposicin a distinciones sustantivas- no nos dice nada sobre qu valores definen como tales a conservadores y progresistas. De hecho, un progresista formal maana, el da en que sus valores o su idea de una sociedad justa logren vigencia, se convertir en un conservador formal: intentar evitar cualquier cambio que pueda alterar el nuevo status quo. Esta distincin tiene adems el problema de que no capta buena parte de aquello a lo que nos referimos en nuestro uso cotidiano de ambos conceptos. Pues si bien en l se refleja algo de este formalismo o relativismo, en general apuntamos tambin a cuestiones sustantivas.
Seccin 1

139

JUAn F. IoSA

Conservadurismo y progresismo econmicos


Una primera idea sustantiva, que solapa en buena medida con la forma actual de entender la distincin izquierda-derecha (8), es que el conservador es por lo general un privilegiado en el reparto de la riqueza social: est a favor de las polticas que defiendan sus intereses y privilegios y en contra de aquellas que tiendan afectarlos. Las polticas conservadoras son as (prudencialmente) racionales para las clases privilegiadas e irracionales para las carenciadas. Por su parte el progresista favorece polticas que tiendan a la maximizacin de la distribucin de la riqueza. Esta posicin parece entonces (prudencialmente) racional para los desposedos e irracional para los poseedores. Hasta aqu parece que la racionalidad o irracionalidad de cada una de estas posturas es una cuestin relativa a la posicin del hablante. Sin embargo esto puede dejarnos insatisfechos. Bien podemos preguntar si no deberamos poder pensar este problema con independencia de nuestra contingente situacin particular, esto es, desde un punto de vista objetivo.
(8) En el primer prrafo de este trabajo desech la vigencia del par izquierda-derecha como uno de los elementos centrales de ordenacin de las tendencias polticas. Esto es en mi opinin cierto para el preciso sentido de izquierda que all explicit, pero no para otros sentidos, ms modernos y ms ayornados del trmino. Una vez explicitados estos sentidos cabe preguntarse sobre la relacin entre el par izquierda-derecha y el par progresismo-conservadurismo. Hay un sentido coloquial en que ambas distinciones se solapan: nos referimos a la izquierda y a la derecha para referirnos a dos posturas encontradas respecto de la cuestin de la distribucin de la riqueza en una sociedad. Son de izquierda las polticas igualitaristas y son de derecha las polticas que favorecen la concentracin de la riqueza en pocas manos. Como histricamente nuestras sociedades han tendido a la concentracin de la riqueza es normal que asociemos las polticas de izquierda con las progresistas y las polticas de derecha con las conservadoras. Pero nuestra idea de progresismo no abarca slo a la sensibilidad de izquierda (distributivista) sino que nombra tambin las tendencias polticas liberales (tendencias que en el sentido poltico comn de nuestras sociedades suelen verse como la contracara de las tendencias de izquierda). El liberalismo econmico por su parte, y pese a su vinculacin terica con el liberalismo poltico, est ms asociado en nuestra conversacin cotidiana al ideario de derecha. Esto se debe a que en nuestras sociedades las polticas econmicas liberales parecen ser (para el colectivo autodenominado progresista) un camino seguro a la concentracin de la riqueza en pocas manos. Un segundo punto relativo a la distincin entre ambos pares: izquierda y derecha son, si se quiere, orientaciones racionalistas. Por su parte el par progresismo-conservadurismo tiene, tal como sostuve ms arriba, un elemento histrico que no est presente en el otro. Ser progresista o conservador es, en alguna medida, tener algn punto de anclaje en el tiempo (en el futuro o en el pasado), alguna concepcin del rumbo de la historia (como avance o retroceso). El otro par, en cambio, podra ser til para valorar la tarea de un ingeniero social que propusiera desde cero un determinado diseo social.

140

progresisMo y conservadurisMo....

Un rasgo vinculado al anterior (en tanto que ambas son tesis sobre economa social) es que el progresista considera que es posible y deseable un aumento indefinido de la riqueza y la prosperidad de una sociedad. El crecimiento, el progreso econmico de un pas, es considerado importante y valioso, ya en s, ya en la medida en que se considera que es condicin necesaria del acceso de los desposedos a los bienes sociales. El conservador, en cambio, niega que sea conveniente un crecimiento ilimitado de la riqueza y la produccin an cuando esto implique que muchos no accedan a los bienes bsicos. Muchos movimientos conservacionistas (ambientalistas) son conservadores en este sentido. La aceptacin de la pobreza como un dato inerradicable de las sociedades humanas es caracterstico de este conservadurismo. Por ello no sabra muy bien dnde ubicar la idea de que el modelo de sociedad que deberamos adoptar es el de una sociedad pobre pero igualitaria: que dado que no podemos igualar para arriba en el mbito econmico (hoy, por ejemplo, si universalizramos la posesin de vehculos y otorgramos uno a cada familia, eso equivaldra a una catstrofe ecolgica de dimensiones mucho mayores que la que estamos viviendo) lo que debemos hacer es poner un lmite al acceso de cualquiera a los bienes y a la energa disponibles de modo que todos tengan satisfechas las necesidades bsicas y no mucho ms.

La cuestin de la justicia
Pero conservadurismo y progresismo econmicos no son, a mi modo de ver, sino la manifestacin superficial de una diferencia ms profunda. A mi entender el ncleo del credo progresista consiste en su afirmacin de que vale la pena luchar para lograr la justicia en la tierra de modo de extirpar el dolor humano que no es ms que una consecuencia de la injusticia. Esta idea puede a su vez concebirse de dos modos bien diferentes: En primer lugar es posible pensar la realizacin de la justicia como el logro de condiciones de vida en que los seres humanos no tengan necesidad ni deseo de cometer injusticias, en que los seres humanos reconciliados consigo mismos y con sus semejantes dejen de percibir, por inexistente, una tensin entre su inters particular y el inters general Una situacin, en otras palabras, de emancipacin. Pero la idea tambin puede concebirse como la construccin (para seres tales como nosotros, i.e., enajenados) de un sistema social justo, un sistema, en otras palabras, cuyas instituciones bsicas satisfagan los principios de justicia que el hablante postula. Esta ltima

Seccin 1

141

JUAn F. IoSA

idea, como puede verse, es mucho menos radical que la primera. Mientras la creencia en la posibilidad de la emancipacin concibe al hombre desde un historicismo radical como el producto de sus propias interacciones y condiciones de vida, i.e, como un ser que se puede modificar completamente a s mismo (la emancipacin no sera sino un cambio radical de las condiciones de vida humana de la cual lo nico que podemos decir es que en ella no estaran presentes las causas y los signos de nuestra enajenacin la lucha de clases, la explotacin del hombre por el hombre, la experiencia existencial del dficit-), la idea de que es posible lograr instituciones justas no requiere un cambio radical de nuestras formas de vida, de nuestra humanidad. De hecho las tesis liberales que sostienen este ideal de justicia en las instituciones suelen estar vinculadas a concepciones estticas y esencialmente deficitarias de la naturaleza humana (hombre lobo del hombre) y concebir las instituciones como requeridas por este carcter natural de los hombres. La idea de una radical emancipacin del ser humano en la tierra est vinculada a la tradicin socialista mientras que la idea de que si bien es posible lograr vivir bajo instituciones justas la naturaleza humana tiene una disposicin esencial a la dominacin (a la injusticia) que justamente esas instituciones deben contener, es propia del liberalismo poltico. En esto difieren sin duda. Pero no debe dejar de acentuarse lo que comparten: la idea de que es posible la justicia en la tierra. El proyecto de una sociedad justa valdra la pena porque la emancipacin por un lado o la realizacin o encarnacin de un sistema de instituciones justas por el otro, adems de ser deseable, no sera en absoluto imposible. Socialismo y liberalismo, las dos variantes del progresismo, son, en otras palabras, dos formas de milenarismo (9). Quizs incluso deberamos concebir al progresismo actual como deudor de los movimientos milenaristas de fines de la edad media y principios de la moderna, movimientos que esperaban el inminente

(9) Sobre milenarismo puede verse n. Cohn, The pursuit of the Millenium., Revolutionary Millenarians and Mystical Anarchists of the Middle Ages, oxford University Press, nY., 1970, p.13. En contra de la subsuncin del liberalismo en el milenarismo ver Atria, Fernando, Viviendo bajo ideas muertas. La Ley y la Voluntad del Pueblo, p. 30 nota 35. (draft). Atria destaca que conservadurismo y progresismo son equivalentes en tanto ambos niegan la posibilidad de emancipacin del ser humano. Desde este punto de vista estas ideas se oponen al socialismo. Comparto este punto con Atria. Ello, sin embargo, no es razn suficiente para impugnar la idea, aqu defendida, de que, desde la perspectiva de la justicia, el parte aguas fundamental es la distincin progresismo (liberalismo-socialismo) vs. conservadurismo.

142

progresisMo y conservadurisMo....

descenso de Cristo y la construccin de un reino (un paraso en la tierra) donde los justos gobernaran junto a l 1000 aos antes del juicio final (10). El conservadurismo, por su parte, niega que el orden social justo sea posible, afirma en cambio que la injusticia y el dolor que la injusticia genera son inerradicables de este mundo y consustanciales tanto a la sociedad como a la naturaleza humana y que un excesivo compromiso con la justicia suele tener el efecto inverso: la produccin de ms injusticia y ms dolor. Debemos entonces, sostiene el conservador, aceptar la inerradicabilidad de la injusticia. Una posicin semejante puede encontrarse en Agustn: Pues el mundo se halla como en una almazara: bajo presin. Si sois el orujo, seris expulsados por el sumidero; si sois aceite genuino, permaneceris en el recipiente. Pero el estar sometido a presin es inevitable. Y esta presin se ejerce incesantemente en el mundo por medio del hambre, de la guerra, de la pobreza, de la caresta, de la indigencia, de la muerte, de la rapia, de la avaricia. Tales son los tormentos de los pobres y las preocupaciones de los estados: de ello sobran testimonios. Pero hemos encontrado hombres que, descontentos de estas presiones, no cesan de murmurar; y hay quien dice: Qu malos son estos tiempos cristianos! As se expresa el orujo cuando se escapa por el sumidero; su color es negro a causa de sus blasfemias; le falta esplendor. El aceite tiene esplendor. Porque aqu es otra especie de hombre la sometida a presin y a esa friccin que le pule, porque no es esa misma friccin lo que lo hace tan brillante y puro? (11) Para el conservador que estoy describiendo la justicia no es de este mundo (en el mejor de los casos, para el conservador creyente, nos espera en el paraso). Para l la pretensin de construir una sociedad justa es equiva(10) Luego vi unos tronos, y (los justos) se sentaron en ellos, y se les dio el poder de juzgar; vi tambin las almas de los que fueron decapitados por el testimonio de Jess y la Palabra de Dios, y a todos los que no adoraron a la Bestia ni a su imagen y no aceptaron la marca en su frente o en su mano; revivieron y reinaron con Cristo mil aos. Los dems muertos no revivieron hasta que se acabaron los mil aos. Es la primera resurreccin. Dichoso y santo el que participa en la primera resurreccin; la segunda muerte no tiene poder sobre stos, sino que sern Sacerdotes de Dios y de Cristo y reinarn con l mil aos. Apocalipsis, 20, 4-6. (11) Agustn, Sermones, Ed. Denis, XXIV, p. 11. La cita fue extrada de K. Lowith, Meaning in History, University of Chicago Press, Chicago, 1949, p. IV.

Seccin 1

143

JUAn F. IoSA

lente a la pretensin de construir la Torre de Babel, un proyecto que por violar el verdadero orden justo es slo muestra de la soberbia humana y como tal est destinado al fracaso. Los conservadores religiosos tambin suelen referirse a esta idea mediante el mito de la cada. Debemos sin embargo introducir una distincin. Un conservador puede afirmar que la instauracin de la justicia en la tierra es imposible o indeseable para cualquier sociedad humana y cualquiera sea el concepto de justicia en juego. En otras palabras, pensar que la justicia es escatn, ciudad de dios o, en trminos ms seculares, mero ideal regulativo. Pero un conservador tambin puede pensar que lo imposible o indeseable es la encarnacin en su sociedad de una idea de justicia determinada. Si nos centramos en la primera opcin, a la que llamar conservadurismo radical, parece que la respuesta a la pregunta sobre cul postura conservadurismo o progresismo- es ms razonable depender de si es razonable pensar que es posible o deseable la instauracin de la justicia en la tierra. Pareciera que si esta pregunta puede ser respondida, puede serlo con independencia de la situacin social vigente, pues si es posible o deseable la instauracin de la justicia lo es con independencia de cuan lejos nos encontremos de ese ideal. A su vez estas posturas conservadoras pueden ordenarse jerrquicamente. Pues un conservador puede pensar que la imposibilidad de construir un orden justo es meramente tcnica. A su vez puede pensar que esta imposibilidad tcnica es meramente actual o que, por el contrario, es estructural o antropolgica. Pero semejante conservador podra considerar que si fuera posible construir un sistema justo entonces sera deseable hacerlo. Un segundo tipo de conservador es aquel que considera que el costo moral de lograr un sistema justo (hacer la revolucin por ejemplo) es tan alto que no resulte recomendable emprender la tarea. Y todava tenemos un tercer tipo, el ms radical, el que considera que la instauracin de un sistema justo, an siendo tcnicamente posible y teniendo costos morales aceptables, es indeseable. Agustn puede ser un ejemplo de un conservador de este tipo (12).
(12) He afirmado que los milenaristas son progresistas y que Agustn es un conservador. Como me sealara Elas Palti en una conversacin sobre el tema, esta imputacin bien puede ser tildada de extempornea: conservadurismo y progresismo surgen como categoras polticas recin con la ilustracin y la revolucin francesa. Asimismo, es imposible hablar en estos trminos antes de que surja la concepcin de la historia como progreso secular tpica de los tiempos modernos. Creo que en buena medida esto es cierto y que en sentido estricto slo podemos tildar de conservadoras o progresistas a las posiciones polticas que surgen tras la cada del antiguo rgimen. Sin embargo me parece que es posible descubrir rasgos progresistas o conservadores en el pensamiento poltico anterior. En todo caso no estoy seguro de que la imputacin extempornea de categoras polticas no sea una herramienta legtima para pensar la poltica.

144

progresisMo y conservadurisMo....

En lo que sigue me centrar en el segundo modo de entender la distincin progresista conservador: el vinculado a un proyecto poltico concreto y a una particular idea de justicia. Pues si bien es cierto que la pregunta sobre la posibilidad de una sociedad justa en este mundo puede hacerse con independencia de la historia (para cualquier sociedad y para cualquier concepcin de la justicia), tambin es cierto que nuestra idea de justicia social es una idea histricamente situada. Sin duda nuestra idea de una sociedad justa, una sociedad de personas libres e iguales, es deudora del pensamiento ilustrado. El modelo anterior, la idea de sociedad justa del antiguo rgimen, era el de un cuerpo social ordenado jerrquicamente, guiado por Cristo, para la realizacin del plan divino en la tierra: la salvacin del hombre por el amor de Cristo en la cruz. En el antiguo rgimen una sociedad justa era una sociedad en que sus miembros ocupaban el lugar y satisfacan las funciones propias de su status. Si esto es as, progresismo y conservadurismo poltico se definen por (el grado de) confianza en el proyecto poltico de la ilustracin. Aqu, dada nuestra particular situacin histrica tras la derrota del socialismo, solo me referir a su variante liberal. Este proyecto -la construccin de una ciudadana de personas libres e iguales tanto jurdica como materialmente y cuyas interacciones sean reguladas por el derecho- goza, en tanto que proyecto, de una aceptacin mayoritaria. Bien cabe calificarlo como un pensamiento hegemnico. Rafael Corazn Gonzlez se refiere a l en estos trminos: Lo caracterstico de la ilustracin, lo que produce un clima de entusiasmo respecto de los nuevos regmenes polticos, es que los presenta como medios de salvacin Gracias a una perfecta organizacin de la vida social y poltica el hombre se redimir a s mismo, lograr que reine la justicia, la libertad, la seguridad y la paz. Y para ello no es preciso que los hombres cambien, que se conviertan moralmente, que se hagan buenos. Ser el sistema el que, por su propia lgica interna, de un modo mecnico har que la resultante de fuerzas de intensidad , direccin y sentido distintos sea la adecuada para resolver todas las dificultades. La ciencia aplicada a la poltica y el derecho, o la poltica como ciencia, harn posible el milagro, la redencin del gnero humano (13).
Seccin 1

(13) Rafael Corazn Gonzlez, El pesimismo ilustrado, Ed. Rialp, Madrid, 2005, pp. 17-18.

145

JUAn F. IoSA

Los progresistas son quienes adhieren al proyecto poltico de la ilustracin, es decir, lo consideran valioso y trabajan en pos de su realizacin. Los conservadores por su parte tienen una actitud ya de desconfianza, ya de abierta oposicin. Esto bien porque lo consideran lisa y llanamente disvalioso, es decir porque tienen otra idea de justicia (por lo general son nostlgicos del antiguo rgimen y frreos guardianes de sus resabios), bien porque lo juzgan tcnica o antropolgicamente irrealizable (14), bien porque consideran que bajo las actuales posibilidades tcnicas el costo moral de instaurar ese sistema justo es imposible de afrontar. Si esto es cierto, la evaluacin del progresismo y del conservadurismo depender de nuestra evaluacin del proyecto poltico de la ilustracin y de sus posibilidades de realizacin. Un matiz respecto de la anterior afirmacin: As como para ser progresista no se requiere creer en la posibilidad de la radical emancipacin de la humanidad, para ser conservador hoy no hace falta estar a favor del regreso de los reyes. Entre quienes aceptan o rechazan el proyecto poltico de la ilustracin hay grados y matices. Estos matices tienen que ver con el grado en que consideran realizables o reprensibles los dos valores centrales del proyecto: la libertad y la igualdad. Como en general se considera que es posible alguna tensin entre estos valores no es raro que haya quienes estn dispuestos a sacrificar algn grado de igualdad a favor de algn grado de libertad o viceversa. As, dentro de los ilustrados, quienes estn dispuestos a aceptar como bueno (o como lo mejor dentro de lo posible) un sistema social en el que haya algn grado de sacrificio a estos valores sern menos progresistas que aquellos que consideren que ambos valores son realizables y que es perfectamente posible la construccin de un sistema social que los encarne conjuntamente.

..............................................................................................................................

(14) Un conservador, por ejemplo, podra considerar que la igualdad como elemento de la sociedad justa (tambin econmicamente) es un valor irrealizable o que a lo nico que se refiere es a la igualdad ante la ley. Un pensamiento conservador tpico es que no tiene sentido pensar una sociedad no jerrquica, que algn tipo de jerarqua (por ejemplo la meritocrtica con su corolario: ms para los de mayor mrito) es requerida en cualquier sociedad y que la famosa idea de Marx De cada cual segn su capacidad, a cada cual segn su necesidad es nada ms que una quimera inviable por razones antropolgicas.

146

escupaMos sobre jpiter

Escupamos sobre Jpiter (1)


por EMILIANO LITARDO (2)

Me deshice en la luz y me desconoc cuando el viaje parti desde tu espejo. Qu nudo hondo se abri para mostrarme as? De carne me hice aurora en el reflejo. Una cosa soy yo y es otro el que est ah durando en el paisaje de un momento que se qued tal vez a medio terminar. El cuerpo es poesa, el resto es verso.
Gabo Ferro, La pasin del espejo.

Resumen
Este trabajo abordar la vinculacin entre derecho, naturaleza e identidad(es) y analizar la categora de sujeto de derecho y naturaleza como ficciones jurdicas, porque si hay algo que el derecho utiliza como
(1) El ttulo es un pequeo homenaje al ensayo de Carla Lonzi, cuyo ttulo de la edicin original corresponda a Sputiamo su Hegel e altri scriti, Rivolta Femminile, Miln, 1972. En uno de sus prrafos, la autora ensaya que Si Hegel hubiese reconocido el origen humano de la mujer, como reconoci la opresin del siervo, se hubiera visto obligado a aplicar al caso femenino la misma dialctica amo-esclavo. (2004: 14). El fallo que aqu se analiza, como se ver, desdea, descree y deslegitima la humanizacin del sujeto trans*; niega su posibilidad real como sujeto poltico. no hay para el magistrado origen humano en el sujeto trans*. Esta atribucin de subjetividad es fundamento para que el juez, cuyo modelo de justicia responde a las caractersticas del representado por Jpiter en la clsica taxonoma metafrica de Franois ost, le deniegue a la peticionante su derecho a la identidad. Este artculo, adems de pretender una cartografa judicial de la transexualidad judicializada, intenta criticar el enfoque jupiterino de administracin de justicia, impregnado de moralismo, que privilegia la regla y el deber desobediencia (ost, 1993). ost describi, de un modo original, que el Derecho jupiterino [s]iempre proferido desde arriba, de algn Sina, este Derecho adopta la forma de ley. Se expresa en el imperativo y da preferencia a la naturaleza de lo prohibido. Intenta inscribirse en un depsito sagrado, tablas de la ley o cdigos y constituciones modernas. De ese foco supremo de juridicidad emana el resto del Derecho en forma de decisiones particulares. Se dibuja una pirmide, impresionante monumento que atrae irresistiblemente la mirada hacia arriba, hacia ese punto focal de donde irradia toda justicia. Evidentemente ese Derecho jupiterino est marcado por lo sagrado y la trascendencia. (2) Abogado, Instituto Ambrosio L. Gioja, FDER UBA.

Seccin 1

147

EMILIAno LITARDo

estrategia comunicativa y como estrategia subjetivizante, es la idea de ficcin. El presente artculo indagar sobre la siguiente pregunta problemtica: cmo se ficcionaliza la naturaleza en el discurso jurdico? Y qu incidencias tiene sobre las corporalidades trans*? Son objetivos de la exposicin i) Analizar los conceptos de naturaleza en el contexto de las identidades y expresiones de genero trans* por parte del discurso jurdico, haciendo especial hincapi en el derecho argentino; ii) Abordar la vinculacin entre derecho, naturaleza e identidad (es); iii) Analizar la categora de sujeto de derecho y naturaleza como ficciones jurdicas. Para tales fines la metodologa consistir en analizar un fallo judicial argentino, a travs del cual en primera instancia se le deneg a una persona trans* la autorizacin judicial para el acceso a la reasignacin genital, siendo uno de los fallos ms mediticos del ao 2001 por la matriz de sus argumentos. En esta exploracin, la sexualidad es un dispositivo que, al desplegarse dentro de una matriz biopoltica, sirve para la gestin, el control y la administracin de los cuerpos sexuados, en un momento histrico determinado. Para ello se sirve del sexo, elemento real y especulativo convertido por el propio dispositivo en el punto imaginario por el que circulan diferentes representaciones simblicas que le otorgan a estos cuerpos inteligibilidad individual y social. Desde la Teora Crtica del Derecho (TCD) resulta til entender que el Derecho es una prctica social especfica que opera desde un discurso narrativo complejo porque sea cual fuere la forma que adopte sentencia, doctrina, legislacin, costumbre- se organiza como discurso que interpretando la realidad social, a la que ficcionalmente le asigna un sentido, parte primeramente de la propia vivencia del operador jurdico y luego vuelve a pasar por el filtro de su conocimiento adquirido. El proceso de formacin y resultado jurdico dista de ser un acto neutral o una aplicacin asintomtica de la norma formal o informal.

1 | El marco
Los derechos sexuales constituyen una complejidad legal en s misma. La dificultad no slo consiste en encontrar una posible definicin que sea lo suficientemente universal y al mismo tiempo particular en relacin al
148

escupaMos sobre jpiter

ejercicio de las sexualidades, sus prcticas y expresiones genricas, sino tambin en delinear su contenido separado de los derechos reproductivos, y con peso especfico en el campo de los derechos humanos- y tanto ms, en buscar su autonoma conceptual aplicable, esto es, garantizar su aplicabilidad. Por otro lado, tambin se tratara de ubicar a los derechos sexuales no nicamente en el umbral de las polticas de reconocimiento sino adems de reconocer en su posible contenido el problema de la redistribucin. Esto significa que los derechos sexuales se encuentran atravesados por el dilema reconocimiento-redistribucin (Fraser, 1997). En este sentido, Paula Viturro sostiene que [e]l rol privilegiado que poseen las variables de gnero y orientacin sexual en la definicin de estas agendas invisibiliza el impacto diferencial de la variable econmica. Los altos niveles de exclusin que sufren algunos grupos hace mucho ms dificultoso (cuando no imposible) el litigio, en especial si se trata de grupos que cuestionan la supuesta correlacin entre sexo y gnero. En nuestro pas el ejemplo ms acabado es el de la colectividad travesti. (2010: 116). Por lo cual, una concepcin de aquellos debiera implicar tanto reconocimiento como redistribucin. Si los derechos sexuales son derechos humanos, como suelen ser enunciados generalmente, qu constituye su contenido?, qu los diferencia de otros derechos humanos y de los propios derechos humanos?, qu derechos implican los derechos sexuales y cules no?, cules son los sujetos de los derechos sexuales?, cmo lograr derechos sexuales que sean capaces de reconocer especificidades de ciertos grupos sociales en situacin de vulnerabilidad? y a la par cmo traducir en derechos sexuales la problemtica de la injusticia econmica que tanto afecta a las relaciones sexogenricas dentro de una estructura social? Las cuestiones aqu planteadas tienen especial incidencia para un anlisis de los argumentos jurdicos que sostienen reclamos o vindicaciones sobre lo que podramos denominar, justamente, derechos sexuales dentro del circuito judicial y su exigibilidad. Toda exigibilidad presupone la posibilidad de judicializar y en este esquema considerar la problemtica que suscita el contenido y aplicabilidad de aquellos derechos es relevante para hacer un abordaje crtico sobre la propia judicializacin y sus consecuencias.

Seccin 1

149

EMILIAno LITARDo

La mera existencia de tratados internacionales de derechos humanos que pudieran tener relacin, directa o indirecta, con posibles derechos sexuales no presupone la existencia y exigibilidad autnoma de stos; por ejemplo, la Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin hacia la mujer demostrara cun necesario es pensar en plataformas que reivindiquen derechos especficos del colectivo mujeres, y hara presuponer al mismo tiempo la atencin de los sistemas internacionales en solucionar las inequidades que no fueron enmendadas por otros tratados internacionales como la Declaracin Universal considerando que todas las personas son seres humanos y tienen derechos por igual. Aparentemente no existira tal universalidad, o s, pero ligada a ciertos sujetos. Y aqu aparece la problemtica; qu dialcticas utilizan estos tratados para referirse al sujeto mujer?, desde qu lado abordan sus derechos?, son stos sus derechos sexuales? (3) A qu apelamos cuando decimos derechos sexuales? (4) sta es una pregunta clave para entroncar el anlisis del fallo que se presenta aqu, toda vez que el recorrido que sugiero realizar en este aspecto, centralmente, est dado por los argumentos que utiliz el magistrado para denegar el derecho a la intervencin quirrgica de reasignacin genital total de una mujer trans*, ligados a una nocin particular, cuasi ecolgica del sentido de naturaleza. Aparentemente, aquello que no fue percibido por el magistrado, fue el derecho humano de la solicitante y especialmente la vindicacin de su derecho sexual. Y aqu, entonces, las preguntas sobre qu son los derechos sexuales; quines los pueden demandar; qu/cules se demandan y cundo, cobran relevancia. Por lo tanto, este trabajo abordar la vinculacin entre derecho, naturaleza e identidad(es) y analizar la categora de sujeto de derecho y naturaleza como ficciones jurdicas,
(3) En esta perspectiva crtica, los instrumentos internacionales de derechos humanos i) traducen un lenguaje de poder, ii) son construcciones histricas que se incorporan a un Estado, iii) como resultantes de diversas operaciones en las que intervienen pluralidad de ideologas, producciones de sentido, actores sociales diversos, todo en un contexto de multiplicidad de poderes. Son parte constitutiva de un discurso poltico. (4) Si, como sugiere Alice Miller, la formulacin en plural de la expresin derechos sexuales requiere ms de un derecho para atender la sexualidad y ms de un tipo de derecho para garantizar el disfrute o la libre expresin de la sexualidad, entonces no basta con apelar a los derechos humanos clsicos incluidos en los principales instrumentos internacionales, algunos de los cuales ya fueron indicados, sino que se necesita la expresin de un lenguaje especfico de derechos sexuales al interior del continente de los derechos humanos y desde una concepcin multicultural que se filtre por entre los contenidos de los derechos sexuales.

150

escupaMos sobre jpiter

porque si hay algo que el derecho utiliza como estrategia comunicativa y como estrategia subjetivizante, es la idea de ficcin El da 30/03/2011 el magistrado a cargo interinamente del Juzgado nacional de Primera Instancia en lo Civil n 106, en la causa A. s/Autorizacin, resolvi rechazar la solicitud de autorizacin de cambio de sexo y de rectificacin de partida de nacimiento de una mujer trans*. Entre sus diversos argumentos, de los cuales se jacta al final de su sentencia al decir que todas las razones expuestas a lo largo de este decisorio, fundadas en el orden ontolgico, moral y jurdico, podran seguir amplindose indefinidamente ya que he buscado demostrar lo ms evidente al conocimiento de los hombres, que el ser es y el no ser no es., se destacarn aquellos vinculados con la idea de naturaleza y el mecanismo dialctico utilizado para hacer decir a la naturaleza desde un autoritarismo ecosistmico- lo que es propiamente pertinente en materia de gnero y as recortar la figura de un sujeto de derecho recreando una narrativa sobre la transexualidad y el sujeto transexual. De esta forma este discurso jurdico es un ejemplo de la formulacin judicial del concepto de persona, ser humano y sujeto de derecho. Lo llamativo de esta resolucin es el secularismo estratgico (Vaggione, 2005) que se presenta como tcnica discursiva, que al recurrir a fundamentos legales / cientficos para sostener la visin del juez, evita utilizar criterios sustentados en polticas religiosas.

2 | Representaciones
2|1
Las prcticas representativas del sistema judicial en relacin a los gneros y las sexualidades, con incidencia directa en los cuerpos, modelan incesantemente, como flujos continuos, las subjetividades de quienes se presentan a buscar el reconocimiento de un derecho: el de la libre expresin de su gnero, sea mediante una solicitud de autorizacin para intervencin de reasignacin genital o rectificacin de sus registros o ambas. En esta economa disciplinar, el derecho es una prctica social cargada de sentido; un dispositivo constituyente que asigna significaciones especia-

Seccin 1

151

EMILIAno LITARDo

les a hechos y a palabras, ms all de las intenciones de quienes ejecutan los primeros o pronuncian las segundas. (Ruiz, 2006: 116) La sentencia judicial se nos presenta como discurso en accin, por su carcter particularmente performativo, en la medida que al entender al transexualismo como una imposibilidad de ser porque de acuerdo con la cosmovisin del juez resulta imposible alterar la naturaleza del cuerpo- se ritualiza una subjetividad transexual por fuera del derecho; este discurso jurdico es constituyente de un no sujeto de derecho o dicho de otro modo, con los argumentos que deniegan derechos, est instituyendo un imposible existencial por las caractersticas intrnsecas del cuerpo y la identidad pretendida puesto a su juicio. En trminos generales, esta sentencia configura un campo enunciativo en la hermenutica judicial de la transexualidad. Es un fallo que nos habla de la transexualidad como un fenmeno que (i) no hace a la identidad de la persona (5); (ii) es propio del campo de la medicina al patologizar su estado (6); (iii) est protocolizado clnicamente por lo cual cabe esperar ciertas conductas o comportamientos sociales-genticos (7) y (iv) paradjicamente ubica al cuerpo trans* en el umbral de lo imposible (8). Circunstancias que deslegitiman la politicidad del cuerpo y por ende, lesiona al sujeto poltico trans*. Ciertamente,
(5) Durante todo el cuerpo resolutivo, no se aborda el sujeto transexual sino el transexualismo del actor. Esto evidencia que para el juzgador no se est frente a un sujeto poltico cuya identidad transexual lo interpela sino se est frente a un transexualismo patolgico. (6) Sostiene el fallo que las causas del transexualismo no son claras, sino ms bien oscuras y complejas. Una postura prudente debera considerar que tanto los factores biolgicos como los socio-psicolgicos tienen un rol aunque, de momento, no se pueda especificar con exactitud cul- en la configuracin de esta alteracin de la identidad sexualla mayora de los autores est de acuerdo en admitir que el transexualismo es un estado patolgico. Sin embargo, no existe unanimidad a la hora de calificar dicha patologa. La escuela psicoanaltica lo asimila a una psicosis. otros lo califican como una forma neurtica grave. (7) En este sentido la sentencia dice el desarrollo actual de la ciencia permite formular las siguientes afirmaciones con respecto al transexualismo: a) Se trata de una alteracin de la identidad sexual que tiene un origen principalmente socio-psicolgico. B) Los componentes orgnicos de la sexualidad pertenecen todos a un mismo sexo, esto es, han seguido un desarrollo armnico. Ya se ha sealado que en el estado actual de la investigacin, no se ha hallado ningn fundamento orgnico de dicha alteracin de la identidad. C) no hay acuerdo para calificar esta patologa. D) no se ha constatado la efectividad de la terapia quirrgica. (8) El magistrado formula que En definitiva, ante lo imposible nada podemos hacer, justamente por ser imposible. Hay posibilidades o imposibilidades absolutas, como las de ndole lgica u ntica o matemtica; por otro lado, hay posibilidades o imposibilidades relativas, como, por ejemplo, alguna de naturaleza fsica, tcnica o dentica.Entonces, intentar traspasar los lmites impuestos por la realidad pretendiendo la consecucin de un imposible absoluto, constituye una utopa en el mal sentido de la palabra.

152

escupaMos sobre jpiter

no perturba al juez y su derecho invocado, nicamente, la encarnadura del cuerpo trans* sino tambin la posibilidad de la palabra de ese cuerpo, en este caso dada por la escritura puesta en la demanda judicial y en su identidad vivida efectivamente, que viene a cuestionar y a problematizar el sistema sexo gnero. Surgen dos preguntas, que se implican mutuamente y constituyen el epicentro de una problemtica compleja que es convocada cada vez que se pone en crisis al Derecho y sus discursos habilitantes: Cmo nos enunciamos frente a la ley y sus operador*s judiciales? y cmo nos enuncia la ley en la encarnadura de sus operador*s judiciales?

2|2
Ahora bien, puesta en evidencia la existencia de una enfermedad padecida por quien comparece a peticionar la autorizacin de cambio de sexo, independientemente de que se reconozca un origen psicolgico, fsico o psicosomtico de la patologa, corresponde preguntarse por el remedio que la ciencia mdica provee a dicha dolencia. Con este prrafo la sentencia inaugura y a la vez, sella el destino del sujeto trans*, ubicndolo como un sujeto enfermo. Esta circunstancia no debe relativizarse porque es a partir de este modo de sujecin que el juzgador, luego, entender que admitir una intervencin de reasignacin quirrgica es contraproducente no para la persona sino para la naturaleza constitutiva de su cuerpo con incidencia en el mundo exterior. La nocin de sujeto enfermo habilitada por este discurso jurdico conlleva a desvirtuar cualquier criterio de autonoma corporal. Acentuar entonces la especificidad del transexualismo como un trastorno de la identidad sexual es obturar cualquier posibilidad real de ver, sentir, pensar a la peticionante como un sujeto poltico, ms all del rol que desarrolla en el sistema judicial como sujeto justiciable. En este primer instante, que se sostiene sobre aquella evidencia ligada a los dominios del saber cientfico, citados por el magistrado previamente, subjetiviza al sujeto trans* como tal. El juez Jpiter le da una ubicacin geogrfica. En este aspecto, la obra terica de Michel Foucault nos posibilita un marco de entendimiento en la construccin y catalogacin de ciertas y funcionales vulnerabilidades humanas. Tales vul-

Seccin 1

153

EMILIAno LITARDo

nerabilidades en el nivel del discurso, como sostiene Judith Butler, describen que algunas vidas no se consideran en absoluto vidas porque se les sustrae dotes de humanidad al no encajar en el marco dominante de lo humano. Este proceso de deshumanizacin es un mecanismo que crea luego la alteridad. Hay en todo el recorrido textual de la sentencia, dos vulnerabilidades. Una marcada por la persona trans* en relacin no nicamente a la peticin y su necesidad, sino a las consecuencias del proceso judicial al que debi de someterse para llegar al tramo final (controles y fiscalizaciones periciales morfolgicas, psiquitricas, psquicas, clnicas). La segunda es sostenida por un criterio particular del propio sentenciante cuando, con la excusa de preservar la integridad fsica de su paciente (9), busca tambin resguardar la naturaleza de los cuerpos femeninos y masculinos a los que ubica dentro de un ecosistema que debe tender al orden de sus elementos constitutivos so pena de vulnerabilizar el equilibrio ecolgico. El propio actor cree haber encontrado la solucin a su problema desde que solicita que se lo autorice a practicarse una serie de operaciones mutilantes tendientes a erradicar sus rganos sexuales masculinos y a adquirir caracteres femeninos secundarios a travs de terapia hormonal. Se trata de unas intervenciones consistentes en la ablacin de sus rganos masculinos y en la incorporacin a su anatoma de cuerpos extraos (artificiales), que mimetizados con tejidos extrados de otras partes de su cuerpo podran simular los rganos genitales femeninos externos. no puedo dejar de destacar que tales operaciones constituyen lesiones de carcter gravsimo e irreversible. De este modo, se deslegitima la voz de la persona cuando esta cree haber encontrado. Esta forma de silenciar la palabra del sujeto justiciable es una constante en las narrativas judiciales en materia de gnero(s) y sexualidad(es), en contados casos la palabra toma un lugar jerrquico dentro del entramado judicial. El privilegio lo tienen, finalmente, la ley y el juez. Sobre todo cuando la palabra es cuestionadora de muchos arqueti(9) Es notable advertir los diferentes estatus que el propio juez asume a lo largo de su narrativa. El juez adems de interpretarse como operador del derecho, hace las veces de mdico, filsofo, bilogo e incluso ecologista. Estas distintas ubicaciones le permiten acentuar, desde una interdisciplina autoconvocada, su cosmovisin legal positivista.

154

escupaMos sobre jpiter

pos sexogenricos y tiene la potencia de resistir cualquier opresin o represin, una vez que se dirige a vindicar el derecho vulnerado. Asimismo, detrs del paternalismo jurdico que presenta el discurso del juez, destinado a no lesionar el cuerpo y los rganos de la presentante, que naturalmente se encuentran sanos, se oculta su real inters que est dirigido a mantener la anatoma integral de los cuerpos femeninos y masculinos a salvo de cualquier artificio que pudiera desnaturalizarlos. Esto es, el juez y su derecho positivo buscan salvaguardar y al mismo tiempo jerarquizar la identidad fontica y molecular (10) del sujeto varn y del sujeto mujer por sobre todas las dems variables que complejizan la(s) identidad(es). Prosigue la sentencia afirmando que: En efecto, est fuera de toda discusin y reconocido por los que propugnan el llamado cambio de sexo que, en realidad, no se produce ningn cambio, ya que por ms mutilaciones que un hombre se haga de sus rganos sexuales, siempre le van a quedar otros rganos y caractersticas propias de su masculinidad que nunca podr erradicar (por ejemplo: la prstata y el tamao de algunos de sus huesos) y a la vez habr parte del sexo contrario que jams podr incorporar a su organismo (por ejemplo el tero, los ovarios y todas las otras partes del aparato reproductivo femenino). Lo mismo cabe decir respecto de una mujer que pretendiera cambiar su sexo, ya que nunca podra contar con rganos masculinos reales y tampoco podra erradicar las peculiaridades de su femeneidad como, por ejemplo, una contextura fsica delicada. Es aqu donde el sentenciante reproduce el esquema binario de conformacin de los cuerpos. Esta transcripcin evidencia cmo opera la tecnologa del gnero. El gnero ya no es la culturalizacin del sexo, o el sexo en la cultura, sino, tal como sostiene Judith Butler es el mecanismo a travs del cual se producen y se naturalizan las nociones de lo masculino y lo femenino. (2006: 70), puesto que no se trata slo del sexo anatmico sino que se est frente a una anatoma integral tamao de huesos, contextura fsica- cuya lectura interpretativa habilita una determinada configuracin genrica sobre el cuerpo del sujeto trans*. Hay una nocin generizada y no nicamente sexuada del prototipo varn y mujer. Para la sentencia los cuerpos se generizan no slo por el sexo (genital o gonadal) sino por la contextura fsica no sexual. Habra en ello un destino marcado en el modo
(10) Se trata tambin de una empresa cientfica en la que el estudiante no posee ms identidad que la de una combinacin fontica o molecular. (Deleuze, 1996)

Seccin 1

155

EMILIAno LITARDo

en que como sujetos nos presentamos y se nos representa en la vida social: por ello aqu es posible avistar cmo una interpretacin cultural de nuestros cuerpos se transforma en una herramienta clave para sujetar a derecho un cuerpo que busca justicia y el modo de impartir justicia de acuerdo a dicha ideologa. Jpiter invita a baila,r en este escenario judicial, a la naturaleza. Por otro lado, el discurso niega otras corporalidades en el sentido de que cuestiona la aparicin de aquellas tecnologas que contribuyen a reparar o recrear, segn los casos, rganos que le asignan al cuerpo una morfologa diferente a la biolgica. Interesante, en este aspecto, traer a colacin la reflexin de Beatriz Preciado cuando expresa: En consecuencia, no se trata aqu de evaluar el pasaje de lo orgnico a lo inorgnico (haciendo referencia a las tcnicas de autotransplantes para liftings y reconstrucciones), sino sobre todo de destacar la aparicin de un nuevo modelo de corporeidad: las nuevas tcnicas ya no son fieles a una taxonoma orgnica clsica segn la cual a cada rgano y a cada tejido le corresponde una sola ubicacin, una sola funcinLa nueva ciruga como tecnologa de la sexualidad posmoneyista es un proceso de construccin tectnica por el cual rganos, tejidos, fluidos y molculas se transforman en materias primas con las que se fabrica una nueva apariencia de naturaleza. (2009:35) Las nuevas formas que adoptan los cuerpos con el surgimiento de las tcnicas a partir de la separacin conceptual del sexo y del gnero, inciden en las subjetividades y en las propias performances masculinas o femeninas como as tambin en la construccin propia de las identidades trans*. En este sentido, Lohana Berkins nos cuestiona: Qu es ser mujer? Esta misma pregunta nos conduce a algo que resulta bastante difcil en la prctica, nos conduce al esencialismo. Hay algo que define esencialmente a la mujer? el cariotipo? los genitales? las funciones reproductivas? la orientacin sexual? la conducta, la ropa? todo ello junto? una parte de ello?. (2003:134)

2|3
La cuestin de saber quin y qu se considera sujeto de derecho en relacin a estas nuevas subjetividades en un sentido inminentemente poltico, es decir, como identidades agenciadas, es una cuestin de saber
156

escupaMos sobre jpiter

y una cuestin de poder. De all la importancia del nexo saber/poder. Discernir en el campo social quin es quin, su intangibilidad socio-jurdica es una prerrogativa poderosa socialmente, en donde el poder se disimula como ontologa, es decir, se hace creer en un ser trascendental metafsico. Como sostiene Michel Foucault, el saber se integra mediante una serie de ritualismos, reglas, restricciones caractersticas que aportan generalidad y racionalidad. Ambos operan juntos para convertir un sistema en aceptable. Justamente el magistrado se opone a la pretendida intervencin alegando que quienes se dedican al oficio de la transformacin corporal deben ser sealados de indignos. La sentencia en este aspecto no disimula atribuirle cierta irracionalidad a este tipo de saberes cientficos: Los mdicos que realizan esas operaciones realizan una manipulacin del organismo humano indigna de su profesin. Con slo pensar en lo que implica la extirpacin de los rganos reproductivos sanos masculinos para luego, con parte de ellos confeccionar una pseudovagina, que no siquiera tiene conexin con rganos internos porque obviamente no existen, o con imaginarse lo que implica la mutilacin de los senos a una mujer y la ablacin de todos sus rganos reproductivos internos, completamente sanos, rganos carentes de disfuncionalidad alguna, de enfermedad o defecto, que indiquen las ms mnima conveniencia para su extirpacin, con solo pensar en ello digo cualquiera siente un escalofro por lo espeluznante que implica el transitar un camino sin retorno hacia la enajenacin de si mismo. La indignacin puesta en discurso es consecuencia de la ideologa genrica de la cual est imbuido el texto legal y el pensamiento del magistrado. Aqu puede observarse el modo en que lo natural y lo sano se articula para la conformacin de un cuerpo saludable y normal. Hay nuevamente aqu otra forma de sujecin cuando confina al sujeto trans* al estado de enajenacin. Aparece as un sujeto enajenado, un sujeto por fuera de cualquier racionalidad posible, donde la medicina que apoya este tipo de manipulaciones es igualmente irracional y enajenante, por lo cual espeluznante es el adjetivo calificativo de estos procesos que buscan naturalizar lo que no es posible.

Seccin 1

157

EMILIAno LITARDo

Para este discurso jurdico hay un criterio corporal que est dado por la funcionalidad de los rganos. Esto remite a la idea foucaultiana de los cuerpos antomo controlados, por medio de los cuales cada parte integra el todo, y sobre cada parte acta un poder que no solo cataloga al todo sino que adems le asigna una funcin. Cada tejido, cada rgano tiene un lugar y una funcin que desempear. De este modo, la sentencia va articulando una nocin de naturaleza asocindola con lo sano y funcional, y al mismo tiempo con una idea de realidad dada. El discurso recurre a la apora de lo natural situndolo en lo dado. El juez afirma: Pero hay algo que resulta imposible para el ms eximio de los cirujanos y para la ms alta tecnologa mdica: crear de la nada. La facultad creadora del hombre consiste en dar a lo ya creado formas nuevas e imprevistas pero le es imposible la creacin de un tomo o de tan siquiera un grano de arena. Por ello, es imposible ontolgicamente, crear un hombre a partir de una mujer o una mujer a partir de un hombre. Para aquel el proceso de feminizacin de la peticionante es un imposible ms all de que tenga lugar efectivamente (la peticionante no ha esperado el augurio de la sentencia para llevar a cabo su identidad femenina trans*). Para el magistrado la mujer y el hombre son como tomos, o granos de arena en tanto siempre han sido as, siempre fue lo dado. no hay una explicacin racional sino derivada de una ontologa que proviene de una naturalizacin de los procesos biolgicos. Las cirugas entonces aparecen como ficciones biopoliticas (Preciado, 2009:37) negativas: simuladores mediatos, artefactos que son contraproducentes para la idea natural del ser esencialmente mujer y varn. Con aquel prrafo, el discurso niega posibilidad real de vida al sujeto trans*, desarticula su humanidad porque le niega su condicin humana al negarle entidad propia, al descarnar el cuerpo intervenido con hormonas y con una operacin quirrgica de reasignacin genital desintegra su existencia jurdica y, sobre todo, poltica. no hay sujeto de derecho porque no hay un ser humano inteligible. Es una narracin que condena la existencia misma porque ubica al cuerpo trans* y su identidad en lo abyecto, en el umbral de lo que no es mujer ni varn. Empero, el discurso se torna maquiavlico porque al mismo tiempo que deniega existencia, le atribuye una subjetividad marginal como patolgica o enajenada.
158

escupaMos sobre jpiter

Entonces, para evitar una evidente violacin del principio de no contradiccin, en virtud del cual no se puede ser y no ser al mismo tiempo y bajo el mismo respecto, se inventa arbitrariamente una definicin de sexo que permite violentar los hechos palpables por cualquier persona dotada del ms mnimo sentido comn.

Las rgidas construcciones identitarias que remarcan las polticas hegemnicas del gnero binario mujer/varn-, provienen no slo de los modos de actuar individualmente el propio gnero al interior de las relaciones sociales, sino del relativo xito con que una cultura le asigna a determinadas formas del comportamiento socio sexual un orden simblico propiciado por la diferencia sexual en s misma, al que las propias prcticas reiteradas en el tiempo decodifican como un devenir natural en las corporalidades constitutivas, opacando deliberadamente la artificialidad de su origen. En este sentido, la narrativa legal arremete contra las tecnologas biopolticas, anulando cualquier dispositivo con capacidad para modificar las geometras corporales. Parafraseando a Beatriz Preciado, el cuerpo de M. no es la materia pasiva sobre la cual opera un conjunto de tcnicas biopolticas de normalizacin del sexo, ni el efecto performativo de una serie de discursos sobre la identidad. El tecnocuerpo de M., verdadero monstruo sexual fascinante, self designed, es producto de la reapropiacin y del agenciamiento colectivo de las tecnologas de gnero para producir nuevas formas de subjetivacin. (2009: 38) Sin embargo, si bien sobre el cuerpo de M. oper una reapropiacin por parte de ella, mucho antes de recurrir a la Justicia para la peticin de autorizacin quirrgica, que integra parte de ese agenciamiento identitario, no se puede soslayar que una vez que M. ingres al sistema judicial, hubo una re-reapropiacin de su cuerpo en cada una de las instancias por las que debi transitar hasta la sentencia que aqu se analiza. Todas interpelaciones normativas que resubjetivaron su propia corporalidad. En bsqueda de justicia, la peticionante se encontr envuelta en un juego jurdico/judicial maquiavlico y esquizoide, que la reubic en el mismo lugar del que parti: la vulnerabilidad por su identidad no reconocida.

Seccin 1

159

EMILIAno LITARDo

Tan acostumbrados estamos a que las cosas funcionen con solo oprimir botones y mover palancas que creemos que podemos descansar en el avance tecnolgico para solucionar nuestros problemas existenciales. Un problema existencial de magnitud, como es una crisis de identidad sexual, se gesta a lo largo de toda una vida, con el transcurso del tiempo, de mucho tiempo. De manera que la reversin de un proceso que se llev a cabo lentamente, contrariando leyes naturales que rigen la unidad de la persona, atomizando su centro vital que es su espritu, no puede producirse de un da para el otro y como por arte de magia. En este aspecto, la narrativa entroniza el carcter natural del concepto persona y espritu, remitiendo a la idea grecorromana de alma/cuerpo, donde la unidad del individuo est dada por el cultivo de esta combinacin natural. Seran las leyes naturales las que dirigen y normalizan la unidad de la persona y que determinan, centralmente, la perspectiva de humanidad. En este estado, el discurso legal se representa al transexualismo ya no como un problema de salud mental sino como un problema existencial. Es evidente, con el prrafo citado, que la sentencia comienza a desplegar como argumento jurdico fundamental la vinculacin entre naturaleza ecologa (asociada a un equilibrio verde) derecho. La transexualidad como identidad se re-presenta como un desequilibrio ya no slo corporal sino ecolgico que afectara, de acordar la intervencin quirrgica vista como mutilante y espeluznante- el sentido de racionalidad (moral?) que debe resguardar a toda decisin que vincule lo que naturalmente se nos ha dado esa realidad dada sostiene el argumento legalPermitir legalmente la tcnica quirrgica, biotecnolgia aplicada por medio de la cual la persona transexual afianzara su femeneidad, sera contribuir, segn la narrativa judicial, a un inestabilidad ecolgica, prohibida de por si por las leyes naturales y la teologa de la naturaleza. Habra en la transexualidad un pecado original del cual la expiacin en la sentencia dada por un tratamiento psicolgico- sera la respuesta adecuada, y no la intervencin quirrgica.
160

escupaMos sobre jpiter

En este aspecto, siguiendo el pensamiento transversal del texto jurdico, ste transforma al derecho como una herramienta para el control social hay una economa jurdica de la transexualidad destinada a habilitar/ deshabilitar las posibilidades de reconocimiento de la identidad trans* como derecho sexual/derecho humano. Es decir, dentro de una economa legal de inteligibilidad normativa este particular discurso jurdico se erige como guardin de la estabilidad normativa del gnero. Permitir construir un cuerpo sobre tcnicas o prtesis artificiales un cyborg resultara para este discurso inaudito, constituira una amenaza a la gran casa edificada por el gnero y sus efectos estabilizadores. La sentencia traduce lo que podra denominarse una mayordoma jurdica; el magistrado de este amparo es mayordomo del gnero, lo que implicara segn su tesis, ser sacerdote del ecosistema humano (ecocntrico) o su gendarme legal. La ecologa es un escenario que limita el ejercicio del derecho de la persona trans*. Resulta interesante lo dicho por Leonardo Boff en cuanto a que La palabra `ecologa est muy emparentada con la palabra `economa, porque tanto una como otra vienen de la misma raz griega que quiere decir `casa humana. Cmo vamos a construir la casa, una casa que no es la casa de mi barrio, ni la casa de mis padres, sino la casa humana como planeta?, cmo vamos a construirla para que todo pueda convivir en armona y paz y justicia donde haya alegra para habitarla y no existan amenazas? (1996) Es posible estimar que el temor del magistrado y de su discurso est en el ocaso del sentimiento de reverencia sublime ante la `obra de la naturaleza. no slo seramos sensibles a los riesgos fsicos, sino, tambin, al `riesgo simblico de que nuestras relaciones sociales y nuestras atribuciones de sentido para vivir una vida valiosa, digna, inteligible, sean amenazadas por la generalizacin de la manipulacin gentica a escala global y local. (Guerra Palmero, 2005:206) El meollo del argumento que afianza la relacin antedicha aparece figurado de este modo: Es una ley de la naturaleza que la podemos observar en todo el ecosistema, a la cual el ser humano no es ajeno. Los procesos contaminantes que se producen en los ros y mares, por tomar un ejemplo, solo pueden revertirse parcialmente a lo largo de dcadas de trabajo e incluso hay veces, que no se vislumbra recuperacin, como cuando se produce la extincin de algunas especies. Entonces, si luchamos con tanto denuedo por preservar el equilibrio ecolgico en nuestra casa que es el

Seccin 1

161

EMILIAno LITARDo

mundo, porqu no asumir igual criterio con nuestro ser ms ntimo, con nuestro propio cuerpo y alma. Respetemos, tambin respecto de nuestro propio ser, sus tiempos y sus leyes naturales, no lo forcemos segn nuestras ansiedades y nuestro sentir, que muchas veces es veleidoso y cambiante. El discurso jurdico despliega un juicio moral sobre las tecnologas biopolticas de modificacin corporal, que en este caso en particular son fundamentales para garantizar el derecho sexual a la identidad femenina de la persona transexual. La narrativa jurdica reduce el equilibrio ecolgico a una idea de naturaleza verde, a un ecosistema naiff dibujado por ros, mares y especies. La mayordoma jurdica aqu se despliega de un modo interesante, ya no slo hay que resguardar a la tierra (mundo) sino a nuestro ser ms ntimo (cuerpo y alma). Hay extraamente en su narrativa un retorno a lo prekantiano. Una vez ms, la intervencin aparece como algo forzado, pero en rigor lo que est deshumanizado, desnaturalizado, es la transexualidad misma en tanto identidad ininteligible. En el trasfondo de aquella enunciacin ecopoltica (recordemos el concepto de Boff), est la picarda de entronar a la identidad transexual como una identidad rota, antinatural, antiecolgica, en definitiva un residuo con capacidad de contaminar ya no a la tierra, planeta azul, sino al sistema dual del gnero que garantiza una humanidad generizada. De manera que la sentencia presenta un argumento propio del autoritarismo ecolgico (Guerra Palmero) prohibiendo cualquier operatoria con artefactos biotecnolgicos, que simulen o ficcionen la Masculinidad o Femineidad del mundo natural. Por otro lado, para Donna Haraway, [e]n sus expresiones cientficas, as como en otras, la naturaleza est hecha, aunque no exclusivamente, por humanos; es una construccin en la que participan humanos y no humanos (1999: 123). Vemos que esta tesis es absolutamente rechazada por el fallo puesto que para ste la naturaleza es ecosistema donde el Hombre aparentemente no interviene en su creacin y en todo caso no debera hacerlo. La naturaleza entonces es creacin suprahumana y preexiste al ser humano. El discurso en este aspecto recurre a una metafsica de la naturaleza, ligndola con valores morales y ticos que exceden y preceden el actuar humano. Este lmite, adems, es funcional para conformar el exterior constitutivo, a partir del cual se desatan los puntos de fuga, las resistencias y tambin las codificaciones. Sin embargo, siguiendo a la
162

escupaMos sobre jpiter

autora citada Los `objetos, al igual que los cuerpos, no preexisten como tales. De manera similar, la `naturaleza no puede preexistir como tal, pero su existencia tampoco es ideolgica. La naturaleza es un lugar comn y una construccin discursiva poderosa, resultado de las interacciones entre actores semitico-materiales, humanos y no humanos. (Haraway, 1999: 124). De este modo, aparece en el texto legal una retrica de la naturaleza necesaria, en los trminos expuestos por Haraway, para ubicar lo natural frente a lo no natural y de esta manera binarizar por oposicin el sentido productivo e improductivo de lo moral asequible. Recuperando de Haraway la idea de lugar comn, la transexualidad aparece aqu como un lugar comn, al menos en el espacio sociojurdico del estrado judicial, pero para uno de los actores sociales el juez- es menos de lo comn que para la otra parte la actora-. Es decir, lo menos comn para el magistrado es lo comn para quien busca el reconocimiento legal y lo que une a este circuito judicial es el derecho puesto en cuestin y el modo en que es puesto en cuestin. Asimismo, la naturaleza aparece como ese lugar comn entre juez y justiciable. Sin embargo, la interpretacin jurdica de aquella, que realiza la autoridad legal actuada desde un autoritarismo dialctico, es la que habilita ese corrimiento de lo comn cuyo efecto es negar cualquier proyeccin poltica del ser transexual. Hay en aquella lectura restringida, un despojo de lo jurdico poltico en todo el reclamo. La citacin permanente de lo dado en este texto judicial, es una estrategia comunicativa destinada a volver lgico la decisin final del rechazo al derecho pretendido. En este juego retrico, el juez nos vuelve a las tierras slidas del ms puro kantismo. De este modo, el discurso jurdico deniega reconocimiento y ubica o reubica al sujeto transexual como un no sujeto jurdico, lo que a su vez, hiperboliza a la identidad trans* como vulnerable en el campo de lo social. En un pasaje de su texto, Donna Haraway se pregunta Quin habla por el jaguar? Quin habla por el feto? Ambas preguntas descansan en una poltica semitica de la representacin. Constantemente mudos, requiriendo siempre los servicios de un ventrlocuo, sin forzar una votacin de destitucin, en cada caso el objeto o el campo de representacin es la realizacin del fervorossimo sueo del representante. (1999: 138). Podra

Seccin 1

163

EMILIAno LITARDo

preguntarse quin habla por la naturaleza? y la respuesta esel juez, tambin podra preguntarse quin habla por el sujeto trans*? y tambin es el juez. En ambos casos el juez es la voz autorizada de un discurso que estructura un sistema de economa corporal en relacin a la transexualidad y su posible reconocimiento como sujeto de derecho. En rigor, el discurso legal reproduce las lgicas del gnero binario y sus protocolos de inteligibilidad sexogenrica, para asignar ininteligibilidad a los gneros que son fuga de sus normas. Hay imperativos genricos que el derecho positivo no puede dejar de reconocer u aplicar puesto que en parte, el derecho jupiterino es derecho ya generizado. El discurso dibuja una iconografa del ecosistema que, ms que un lugar determinado, es un espacio mtico estructuras anatmicas bien diferenciadas- El resultado de ello, es la apropiacin del sujeto de derecho por ciertas lgicas de gnero.

2|4
Por otro lado, el magistrado logra articular la nocin de naturaleza con la construccin legal de los llamados actos jurdicos, sobresaliendo el siguiente prrafo: Al respecto, el Dr. Llambas deca que cuando un acto jurdico es naturalmente imposible ni siquiera cabe preguntarse sobre su validez, ya que la realidad misma se encarga de elloEn definitiva, ante lo imposible nada podemos hacer, justamente por ser imposible. De este modo, el discurso jurdico avanza sobre la relacin naturaleza y derecho de un modo ms directo, al sostener que los actos jurdicos son necesariamente naturales no por cuanto la naturaleza sea un requisito de stos sino porque la posibilidad natural de que el acto se realice es condicin de su existencia. Por ende, desde este escenario, el discurso encuentra un argumento jurdico para denegar el acto jurdico que implica la autorizacin judicial: no hay naturaleza en el acto que se busca porque no es natural una operacin del tipo pretendida, que es lo mismo que sealar, en el fondo, la no naturaleza de la transexualidad y su imposibilidad como forma de subjetividad.
164

escupaMos sobre jpiter

Lo natural adems de ligarse con los sano y funcional se re-presenta como autntico, real, verdadero, escenarios sin artilugios ni artificios y la sexualidad, como dispositivo moral en el campo de lo natural, tambin luce de tal manera. El juez lo describe de este modo: Por ello, an cuando complacientemente se autorizara una operacin de esta naturaleza, la dicotoma psiquis-cuerpo seguir existiendo. Solo que entonces, por intermedio de una mimetizacin mejor o peor lograda, se recurrira a un engao, un engao de cual sera vctima principal el propio transexual y, tarde o temprano, caera en la cuenta de que los injertos y extracciones que se le hagan a su cuerpo, por perfectos que sean, no pasan de ser una obra de camouflage tendiente a darle una nueva apariencia, pero que nunca podr cambiar la esencia sexuada de su persona. Considerando aquella cita, es til proseguir afirmando que el derecho, entendido como discurso sumergido en una red racional de ficciones, mitos y creencias a partir de la cual se oculta el orden del poder/saber, define tipos de subjetividad. A lo largo de este fallo, es posible observar los modos particulares en que el juez, al decir el Derecho, le asigna subjetividades diversas pero concordantes al cuerpo de la justiciable: como enfermo, enajenado, imposible, espeluznante, vctima, antinatural, o como un cyborg. As, el discurso jurdico busca evitar caer en la ficcin que supondra la intervencin quirrgica de reasignacin genital, o mejor dicho el efecto de una intervencin de este tipo, pero no advierte que su propia construccin semitica, su propio campo enunciativo, el propio teatro judicial montado, descansa o se sostiene sobre un mar de ficciones. Claramente estas ficciones no son vistas por el juzgador como tales porque centralmente han sido ya naturalizadas por el orden jurdico que reviste al acto de juzgar. Ejemplo de esto es la nocin misma de sujeto de derecho. Estas ficciones, donde indudablemente aparece tambin la idea de naturaleza, son puestas en los textos legales para hacer funcionales formas de organizacin polivalentes. Recordemos que Enrique Mar sostuvo que El derecho ha sido siempre un notorio campo cruzado por ficciones y fingimientos, no slo en las doctrinas del derecho positivo, sino tambin en las teoras sobre la naturaleza
Seccin 1

165

EMILIAno LITARDo

del derecho en general que contienen una mezcla de ficcin. (2002: 321). Por otra parte, el mismo autor explic que La necesidad lingstica de las ficciones est relacionada con la gnesis y desarrollo del discurso, pero ello no contradice el uso legtimo o ilegtimo de las ficciones especficas que se estructuren y monten a partir de la propiedad constructiva de la lengua; slo que en la regin de los intereses siniestros, el uso poltico a favor de las clases gobernantes les confiere el carcter de mentiras arbitrarias, mentiras que surgen de las puestas en juego de los constructos artificiales y la simultnea negacin de su conocimiento de tal. Entre la necesidad lingstica de la construccin de las ficciones y el uso distorsionado de ellas en una regin, la poltica, no hay contradiccin alguna. (2002:312)

3 | Reflejo
La vulnerabilidad de los cuerpos trans* que se someten al sistema judicial en busca de un reconocimiento de parte del Estado en relacin a su identidad y expresin genrica, proviene de estar sujetados al mundo de otros. Cuando el orden jurdico aborda la transexualidad como un trastorno de la identidad sexual sita al cuerpo trans* como un cuerpo enfermo, trastornado, desviado. Entonces cabe cuestionar en relacin a cules cuerpos, los cuerpos de la transexualidad, aparecen confrontados? qu exterior constitutivo emerge en este proceso de asignacin? Aparecen as las normas restrictivas del gnero que se presuponen, como el sexo, algo natural (11). La percepcin marginal de la transexualidad como una identidad rota por parte de los discursos jurdicos es un efecto de la prctica performativa del gnero. La transgeneridad habilita y al mismo tiempo subvierte un espacio que el gnero binario del derecho busca mantener asintomtico. Sin embargo, y siguiendo la lnea de Butler, es el propio trmino gnero que propicia un agotamiento semntico del binarismo al que busca dar cuenta con naturalidad. Cuando nos referimos a el gnero en disputa o problematizacin del gnero (gender trouble) o a la mezcla de gneros (gender blending), ya sea el transgnero (transcender) o el cruce de gneros
(11) La naturaleza entendida como primer principio de realidad parece ser la clave filosfica a partir de la cual los jueces suelen resolver las demandas por discriminacin en razn de gnero o la sexualidad de las personas. (Viturro, 2010: 119)

166

escupaMos sobre jpiter

(cross-gender), estamos ya sugiriendo que el gnero tiene una forma de desplazarse ms all del binario naturalizado. (Butler, 2006: 17) Las interpelaciones centralmente son parciales y quien no fue interpelado por el derecho como sujeto de derecho su vida poltica jurdica se torna ininteligible. En este caso, debe comprenderse que La justicia no es slo o exclusivamente una cuestin de cmo se trata a las personas o de cmo se constituyen las sociedades. Tambin atae a las decisiones, y a sus consecuencias: qu es una persona y qu normas sociales debe respetar y expresar para que se le asigne tal cualidad, cmo reconocemos o no a los otros seres vivientes como personas dependiendo si reconocemos o no la manifestacin de una cierta norma en y a travs del cuerpo del otro? (Butler, 2006) Michel Foucault alertaba que El sistema del derecho y el campo judicial son el vehculo permanente de relaciones de dominacin, de tcnicas de sometimiento polimorfas. Creo que no hay que ver el derecho por el lado de una legitimidad a establecer, sino por el de los mecanismos de sometimiento que pone en accin. (2000: 36) Considerando esta tesis, y observando el anlisis crtico de esta sentencia, es posible reflexionar que las vidas de las personas trans* paradjicamente se encuentran por un lado confinadas y despojadas de cierta humanidad que significara el no empoderamiento de sus derechos fundamentales, pero por otra parte, sus trayectorias de vida son vividas, actuadas y existen a pesar del confinamiento poltico legal, lo cual las hace legibles. Sus reclamos de reconocibilidad las ubican por el acto mismo en una contradiccin performativa en trminos de Butler, es decir, el no ser dentro de una existencia que s lo es, la estabilidad de sus corporalidades hace posible que los actos tendientes a reconocerlas como parte de una ciudadana, que fuera despojada y por lo tanto abyectas, albergue la legibilidad de su propia existencia. Los cuerpos trans* son corporalidades prisioneras de un poder soberano que regula y digita su existencia transformndolas en no existentes al denegarle ciudadana y por lo tanto humanidad. Este proceso de exclusin es lo que permite luego afirmar las biopolticas de la sexualidad. Lo condenado o tolerado es lo que marca los lmites de lo normal. Las retricas que circulan alrededor de las transexualidades en el contexto de estos discursos y sus representaciones son funcionales para que el sistema legal

Seccin 1

167

EMILIAno LITARDo

y poltico pueda mantener la binaridad genrica que posibilita lecturas y distribuciones ordenadas y complementarias entre los cuerpos y sus relaciones. En ello se juega un esencialismo de gnero (Butler). Suscribir, sin embargo, a la nocin diagnstica de la transexualidad como un trastorno o sugerir que los cuerpos trans* son identidades en trnsito, revela aquello que Paula Sandrine Machado seala como formas de verdad que pasan por confesiones del cuerpo (2009: 91) Por otro lado, la propia nocin de vulnerabilidad que caracteriza a cierto grupos sociales, que recurren al sistema judicial en busca de una reparacin en trminos de reconocimiento y desde una autopercepcin como sujetos polticos, muchas de las veces ha sido previamente fabricada por el sistema normativo de reglas jurdicas al fijar estndares que conllevan a situaciones de vulnerabilidad. Es decir, la vulnerabilidad que recorre a los cuerpos trans*, en este caso, es producto de la dinmica jurdica; se hace creer que en la peticin de justicia no se juega ningn criterio de interpretacin en relacin a nuestra corporalidad humana toda vez que se presupone que hay un mnimo de humanidad que se respeta, sin embargo, esa humanidad fue expropiada mucho antes, por sus propios mecanismos. Las situaciones de vulnerabilidad son efecto de los actos performativos de los discursos jurdicos. Quin puede asegurar que tu imagen no est antes de que te asomes a la fuente? se cuestiona Gabo Ferro en la continuacin a la cita que encabeza este artculo. En efecto, las categoras normativas del derecho jupiterino se presentan no slo como racionalizaciones formales sino tambin como una simplificacin radical del material jurdico concomitante para una nivelacin del propio sistema social. Haciendo tabla rasa del pasado, inspirado en una nueva concepcin de lo social, el codificador reescribe el Derecho restableciendo algunas categoras esenciales. (ost, 1993) Podramos sugerir que en ese proceso de reescritura el codificador mas de las veces a pre-establecido ciertas y determinadas categoras. Es la ilusin de autonoma, es la ilusin de subjetividad interviniendo para ocultar que el mundo externo (las relaciones sociales y su peculiar y correspondiente distribucin del poder) tiene su propia estructura de organizacin y lo determina; para no hacer visible el orden de lo simblico que preexiste al sujeto,
168

escupaMos sobre jpiter

que le fija posiciones, deseos, frustraciones, proyectos que l cree obra y producto de s mismo, y de los que se siente dueo. (Ruiz, 2006:134) En estos juegos aporticos, perversos, ficcionantes, se vuelve a reformular la inquietud del comienzo: qu son los derechos sexuales si la nocin de sexualidad, sexo y gnero esta siempre siendo cuestionada, renegociada, reinscripta por las autoridades que detentan un cierto control o criterios de sometimiento? nuestros cuerpos son adems de carne, inscripciones. En este sentido, [s]er parte de una minora sexual implica, de forma profunda, que tambin dependemos de la proteccin de los espacios pblicos y privados, de las sanciones legales que nos protegen de la violencia, de las garantas institucionales de varios tipos contra la agresin no deseada que se nos impone y de los actos violentos que a veces sufrimos. En este sentido, nuestras propias vidas y la persistencia de nuestro deseo dependen de que haya normas de reconocimiento que produzcan y sostengan nuestra viabilidad como humanos. As pues, cuando hablamos de derechos sexuales no estamos simplemente hablando de derechos relacionados con nuestros deseos individuales, sino de las normas de las que depende nuestra propia individualidad. Esto significa que el discurso de los derechos afirma nuestra dependencia, nuestro modo de ser en las manos de los otros, el modo de ser con otros y para otros sin los cuales no podemos ser. (Butler, 2006: 57/58) Si en parte aquello quiere decir que estar sometido a una regulacin implica estar subjetivado, y que si los derechos sexuales son positivizados como una especialidad dentro del campo de los derechos humanos, esto implica someter a cristalizacin las identidades y prcticas sexuales/ genricas all enunciadas. Entonces, no es de menor consideracin que el reconocimiento resulta disparador para empezar a intervenir al interior de las polticas estatales las formas de concebir lo humano (12). Como puede advertirse, dentro de las narrativas propiciadas por los derechos sexuales

(12) Para luchas contra la opresin se necesita comprender que nuestras vidas se sostienen y se mantienen de forma diferencial, ya que existen formas radicalmente diferentes de distribucin de la vulnerabilidad fsica de lo humano en el mundo. Algunas vidas estarn ms protegidas y sus exigencias de inviolabilidad bastarn para movilizar a las fuerzas de la guerra. otras vidas no tendrn un amparo tan rpido ni tan furiosos, y no tan slo sern consideradas como merecedoras de duelo. (Butler, Judith, op. ct., p. 44).

Seccin 1

169

EMILIAno LITARDo

y los derechos humanos insoslayablemente circulan paradojas difciles de resolver cuando se trata de compatibilizar los registros de la diferencia humana y su trato igualitario desde la perspectiva de los derechos de las personas.

Bibliografa
Berkins, L. (2006), Un itinerario poltico del travestimo en: Maffia, D. (2006), Sexualidades migrantes. Gnero y transgnero, Buenos Aires, Feminaria. Butler, J. (2006), Deshacer el gnero, Barcelona, Paids. Boff, L. (1996), La ecologa como nuevo espacio de lo sagrado en: Ecologa solidaria, Valladolid, Trotta. Deleuze, G. (1996), Crtica y Clnica, Barcelona, Anagrama. Foucault, M., Defender la sociedad, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica. Fraser, n. (1997), Iustitia Interrupta. Reflexiones crticas desde la posicin postsocialista, Bogot, Siglo del Hombre Editores. Guerra Palmero, M. J. (2005), naturaleza, biotecnociencia y globalizacin. Una controversia ecofeminista en: Medio Ambiente y Comportamiento Humano, vol. 6(2) 205/ 226. Haraway, D. (1999), Las promesas de los monstrous: Una poltica regeneradora para otros inapropiados/bles en: Poltica y Sociedad, 30, Madrid. Lonzi, C. (1972), Sputiamo su Hegel e altri scriti, Miln, Rivolta Femminile. Machado, P. S. (2009), Confesiones corporales: algunas narrativas sociomdicas sobre los cuerpos intersex en: Cabral, M., Interdicciones, Crdoba, Anarrs Editorial. Mar, E. (2002), Teora de las ficciones, Buenos Aires, Editorial Eudeba. Miller A. (2004), Derechos Sexuales. Derechos Reproductivos. Derechos Humanaos, Lima, III Seminario Regional, CLADEM.. ost. F. (1993), Jpiter, Hrcules, Hermes: Tres Modelos de Juez, Doxa nro. 14, Cuadernos de Filosofa del Derecho, Alicante, Centro de Estudios Constitucionales. Preciado, B. (2009), Biopoltica del gnero, Buenos Aires, ediciones Aj de Pollo. 170

escupaMos sobre jpiter

Ruiz, A. (2006), Aspectos ideolgicos del discurso jurdico (desde una teora crtica del derecho) en: Crcova C. M. (2006), Materiales para una Teora Crtica del Derecho, Buenos Aires, Lexis nexis. Ruiz, A. (2009), Quines son sujetos de derecho? Quin dice qu es el bien comn?, Buenos Aires, Ediciones Aj de Pollo, Tomo II. Vaggione, J.M. (2005), Los roles polticos de la religin. Gnero y sexualidad ms all del secularismo en: Vassallo, M. et. al. (2005), En nombre de la Vida. Catlicas por el Derecho a Decidir, Crdoba. Argentina. Viturro, P. (2010), Reflexiones acerca del litigio en materia de gneros y sexualidades en: Derechos de las mujeres y discurso jurdico: Informe anual del observatorio de Sentencias Judiciales 2009, 1 ed., Buenos Aires, Equipo Latinoamericano de Justicia y Gnero, ELA.

..............................................................................................................................

Seccin 1

171

derecho c/ literatura

Derecho c/ Literatura
por JORGE ROGGERO (1)

Resumen
Los estudios Derecho y Literatura nacen como una respuesta a las limitaciones del positivismo. El lenguaje literario se revela para el positivismo como el paradigma de la irracionalidad. Basta con recordar la descalificacin del positivista lgico del Crculo de Viena Rudolf Carnap a la conferencia Qu es metafsica? de Martin Heidegger. Carnap entiende que ella no consiste en otra cosa que en un conjunto de pseudoproposiciones carentes de sentido, imposibles de formalizar, ms propias de un poeta que de un filsofo. La identificacin positivista del lenguaje literario con la irracionalidad permite ensayar un camino de cuestionamiento que devuelve al estudio del Derecho sus dimensiones histrica, social, tica y poltica, que tambin fueron excluidas como irracionales por una visin reduccionista de la racionalidad. Este artculo se propone dar cuenta de cmo la Literatura invita al Derecho a un ejercicio de autocuestionamiento fundamental. El Derecho debe sostener la pregunta por sus supuestos y sus lmites si pretende no perder su sentido, que no puede ser otro que la aspiracin a la justicia. Un derecho que pretenda ser justo y un estudio del Derecho que se proponga aprehender el fenmeno jurdico en toda su complejidad, no pueden ignorar aquellos aspectos (histrico, social, tico y poltico) constitutivos de lo jurdico que la consideracin positivista releg. Palabras clave Derecho y Literatura interpretacin dimensin poitica del lenguaje cuestionamiento

(1) Abogado, licenciado en Filosofa, docente de la UBA.

Seccin 1

173

JoRGE RoGGERo

1 | Introduccin: Derecho contra Literatura


Los estudios Derecho y Literatura (2) nacen como una de las respuestas frente a la falta de herramientas interpretativas que el paradigma positivista ofrece para explicar las profundas mutaciones que se dan en el mundo y, consecuentemente, tambin en el mundo del Derecho. La Filosofa del Derecho se encuentra, en la actualidad, frente a una tarea titnica: debe repensar el Derecho, debe realfabetizarlo como propone Calvo Gonzlez (Cf. Calvo Gonzlez, 2008, 27) , es decir, tiene que indagar radicalmente sobre los supuestos ontolgicos y epistemolgicos que condicionan nuestra manera de entender el fenmeno jurdico. Este cometido solo puede lograrse a partir de una confrontacin extrema del Derecho con sus lmites, con lo otro del Derecho. Pero qu es lo otro del Derecho? Y ms urgente an sabemos ya lo que es el Derecho como para preguntarnos por lo que no es? Lo que sabemos del Derecho, lo sabemos por su historia. Est claro que el fenmeno jurdico se encuentra atravesado por lo que la teora sostuvo y sostiene de l. En este sentido, tanto las propuestas de los estudios Derecho y Literatura como los dems planteos iusfilosficos que problematizan

(2) Las investigaciones acerca de la relacin entre el Derecho y la Literatura reconocen antecedentes desde principios del siglo XX, con los ensayos pioneros de John Wigmore A list of legal novels, aparecido en 1908 (Cf. Wigmore, 1908), y de Benjamin Cardozo Law and literature, de 1925 (Cf. Cardozo, 1925), pero, como bien destaca Richard Posner (Cf. Posner, 2000, 4), es recin con la publicacin en 1973 del libro The legal imagination, de James Boyd White, que los estudios Derecho y Literatura adquieren relevancia en los EEUU. Y, en rigor, es slo a partir de la dcada de los ochenta que el Law and Literature Movement se instala en el mbito acadmico con la realizacin de congresos, jornadas y encuentros dedicados al tema, con la publicacin de revistas especializadas (The Yale Journal of Law and the Humanities y Cardozo Studies in Law and Literature) y diversos trabajos monogrficos dedicados a la cuestin, y con la creacin de reas de investigacin universitaria abocadas a esta temtica. Y, si bien es en EEUU en donde estos estudios han adquirido mayor desarrollo, cabe destacarse la labor de importantes tericos en habla alemana (Peter Schneider, Peter Hberle), en habla francesa (Philippe Malaurie, Franois ost), en habla italiana (Fabrizio Cosentino, Guido Alpa, Eligio Resta, M. Paola Mittica y Arianna Sansone), en habla portuguesa (Joana Aguiar e Silva, Arnaldo Sampaio de Moraes Godoy, Luis Alberto Warat, Andr Karam Trindade, Roberta Magalhaes Gubert y Alfredo Copetti neto) y en habla espaola (Jos Calvo Gonzlez, Pedro Talavera, Enrique Mar, Carlos M. Crcova). Para una exposicin detallada de la historia de estos estudios, cf. Sansone, 2001; Talavera, 2006; Calvo Gonzlez, 2008; Karam Trindade y Magalhaes Gubert, 2009, entre otros.

174

derecho c/ literatura

el enfoque positivista se piensan a s mismos como postpositivistas. (3) Ellos no pretenden hacer tabula rasa con lo anterior, sino que, por el contrario, estn dispuestos a aceptar la herencia sin beneficio de inventario. El post no debe entenderse como un anti ni como un contra, sino como un atravesar y construir a partir de la experiencia positivista. Es en el marco de las posibilidades abiertas por el positivismo que es posible emprender, en la actualidad, la tarea de repensar el Derecho; es en el seno de las problemticas por l fijadas donde debe asentarse el cuestionamiento. Pues son sus estrategias y sus categoras las que deben ser repensadas, escudriadas, puestas radicalmente a prueba. Ellas delimitan y, de esta forma, sealan un ms all que se instala como las fisuras por revisar en los cimientos del edificio iusfilosfico. Es precisamente el trazado de los lmites que caracteriza al positivismo el que sugiere la pregunta por eso otro, eso extrao, o mejor dicho, eso excluido como extrao al Derecho. La pregunta por el Derecho se presenta, indisolublemente, unida a la pregunta por lo otro del Derecho. Hans Kelsen fue quien marc el rumbo del positivismo al sealar como ajeno a la ciencia del Derecho todo lo que no se corresponde con el ideal cientfico de racionalidad (Cf. Kelsen, 1960). La moral y la poltica caen en el campo de lo irracional, pues no son abordables mediante la metodologa cientfica. La racionalidad cientfica se identifica, sin ms, con la razn humana. Todo lo que no se ajusta a esta racionalidad es irracional, subjetivo, sin otra justificacin posible que la apelacin a las emociones. Esta razn entendida en trminos cientficos es susceptible de dos tipos de crticas. (4) Por un lado, ella pretende un carcter absoluto/totalizante, una capacidad de alcanzar el conocimiento definitivo, el arch de todos los mbitos del ser y del conocer. Esto lleva a asignarle una aptitud que no tiene. Por otro lado, como bien diagnostic la Escuela de Frankfurt, la razn moderna exhibe un carcter estratgico/instrumental, un carcter calculador (Cf. Horkheimer y Adorno, 1969 y Adorno, 1985, pp. 125-126). A partir del desarrollo de la lgica formal que independiza a la lgica de todo contenido, la razn sigui el modelo matemtico transformando el pensamiento en una ejercitacin por la ejercitacin misma, independiente
Seccin 1 (3) Para un examen de las teoras jurdicas postpositivistas, cf. Crcova, 2007; Aguil Regla, 2007; Calsamiglia, 1998, entre otros. (4) Sigo la categorizacin del problema propuesta por Mnica B. Cragnolini (Cf. Cragnolini, 1998, pp. 41 ss.).

175

JoRGE RoGGERo

de una reflexin respecto del fin. Esto es exacerbado en la modernidad por la revolucin industrial y el capitalismo, que ponen en el centro el proceso de produccin, desligado de una consideracin sustancial respecto a su finalidad. Ambas caracterizaciones del problema de la razn entendida en trminos cientficos comparten una caracterstica en comn: la unidireccionalidad. Ya sea que se dirijan al fundamento ltimo o al progreso infinito, la razn cientfica moderna adopta una direccionalidad lineal que le impide considerar lo que excluye: otros caminos, otras manifestaciones de la racionalidad. La filosofa contempornea y, con ella, las teoras jurdicas postpostivistas, advierten la necesidad de una ampliacin de la racionalidad y la consecuente reformulacin de los supuestos ontolgicos y epistemolgicos que con ella se correspondan, as como la importancia de una revisin de sus dicotomas fundantes (emotividad/ciencia, irracional/racional, relativo/absoluto, subjetivo/objetivo). Los compartimentos estancos creados por estos pares de opuestos parecen haber perdido toda capacidad explicativa. Este es el reclamo que, en el terreno del Derecho, transmiten las palabras de Frances olsen: El derecho no es racional, objetivo, abstracto y universal. Es tan irracional, subjetivo, concreto y particular como racional, objetivo, abstracto y universal (olsen, 1990, 495). Este artculo se propone indagar en eso otro del Derecho, eso que con el objetivo de determinar lo propio del Derecho en su estado puro fue relegado como irracional, subjetivo, concreto y particular. Esta estrategia positivista que busca fundar la ciencia del Derecho a travs de la purificacin de su mbito no es ninguna novedad, sino que replica la maniobra ms antigua de occidente: la operacin fundadora de la filosofa poltica esbozada por Platn en la Repblica. El nacimiento de la poltica de los filsofos solo es posible si se excluye el discurso potico de la polis. Del mismo modo, la ciencia positivista del Derecho necesita delimitar un lenguaje de carcter descriptivo libre de toda contaminacin poitica. (5) A continuacin, intentar demostrar que lo excluido por el positivismo como lo otro del Derecho no es otra cosa que la dimensin poltica del carcter poitico del lenguaje; aspecto que, lejos de ser ajeno al Derecho, forma parte inescindible de su naturaleza. En este sentido, puede afirmarse que el positivismo jurdico enfrenta el Derecho al discurso potico, es decir, a
(5) En algunos pasajes voy a utilizar el trmino poitico en lugar de potico para enfatizar su origen etimolgico en la palabra griega poesis que significa creacin, fabricacin, construccin, composicin.

176

derecho c/ literatura

la literatura. En la prctica tribunalicia, se utiliza la sigla c/ en la cartula de un expediente para indicar que la actora inicia una demanda contra la demandada. Sin embargo, en el uso cotidiano, ese contra que menta el c/ se fue transformando en un abreviado con. Este accidental desplazamiento semntico puede servir de excusa para introducir la tarea que quiero proponer. Se trata de intentar empezar a leer el c/ de Derecho c/ Literatura como un con y no como un contra. La contraposicin planteada por el positivismo entre Derecho y Literatura se devela como una relacin necesaria. Aprehender el fenmeno jurdico en toda su complejidad implica entender que el Derecho se da con la Literatura, exige comprender que existe una dimensin potica siempre presente en todo discurso jurdico. Con este objetivo, me detendr en tres cuestiones que se revelan como ntimamente imbricadas, y que permiten advertir este carcter complementario que tiene la Literatura respecto del Derecho. En primer lugar, analizar el problema de la interpretacin. En segundo lugar, examinar la relacin de la retrica con el Derecho y la Poltica. En tercer lugar, me preguntar por cierto rol crtico-tico-pedaggico que desempea el texto literario. Finalmente, presentar unas reflexiones sobre la conveniencia de una articulacin entre Derecho y Literatura.

2 | Interpretacin
A principios de la dcada de los ochenta, Ronald Dworkin y Stanley Fish sostuvieron su ya famoso debate en torno a la cuestin de la interpretacin. (6) La respuesta crtica de Fish en Working on the chain gang: Interpretation in the law and in literary criticism a la propuesta de Dworkin en Law as interpretation permite destacar ciertas cuestiones fundamentales a tener en cuenta.

(6) El debate entre Ronald Dworkin y Stanley Fish se compone de cuatro artculos: Law as interpretation de Dworkin, la respuesta crtica de Fish, Working on the chain gang: Interpretation in the law and in literary criticism, la respuesta de Dworkin a la crtica de Fish, My reply to Stanley Fish (and Walter Benn Michaels): Please dont talk about objectivity any more y una ltima respuesta de Fish, Wrong again. En este trabajo voy a referirme solo a los dos primeros textos, pues mi intencin no es hacer un anlisis del debate en s, sino destacar algunos puntos decisivos que estos textos permiten introducir respecto de la problemtica de la interpretacin. Para un examen del debate, cf. Schelly, 1985; Kingren, 1993.

Seccin 1

177

JoRGE RoGGERo

Como bien seala Fish, la preocupacin de Dworkin radica en cmo no quedar atrapado entre Escila y Caribdis, entre el inventar (to make up) y el encontrar (to find), entre la evaluacin y la descripcin, entre la libertad y la restriccin, entre tener que aceptar la teora del realismo jurdico que sostiene que los jueces, y los intrpretes del derecho en general, basan sus decisiones exclusivamente en sus deseos y preferencias personales o tener que adherir a las tesis objetivistas que afirman que la tarea interpretativa se ve absolutamente limitada, pues entienden que el significado del Derecho se encuentra just there. Sin embargo, su intento por sortear el dilema no es exitoso. La propuesta de una empresa en cadena (chain enterprise), (7) que permitira explicar la actividad interpretativa en la decisin judicial, indefectiblemente cae en alguna de las alternativas a superar. Y es este, probablemente, el problema principal de la estrategia dworkiana: su planteo intenta superar la dicotoma sin poner en cuestin los supuestos sobre los que descansa. En sus propias palabras: Hay una alternativa mejor: las proposiciones de la ley no son simplemente descriptivas de la historia legal de una forma directa, ni son solo evaluativas de alguna manera divorciada de la historia jurdica. Ellas son una interpretacin de la historia del Derecho, que combina elementos de la descripcin y de la evaluacin, pero es diferente de ambas (Dworkin, 1982, 528). Lo que Dworkin combina de la descripcin y de la evaluacin es el presupuesto ontolgico y epistemolgico, que establece una tajante separacin entre el hecho y la interpretacin. El anlisis de Fish da cuenta de esta cuestin al sealar los errores en los que incurre la empresa en cadena. El primero de ellos es suponer que el primer autor de la cadena es distinguible del resto en tanto su tarea es exclusivamente creativa. (8) Fish acierta al sealar que su creacin no es absolutamente libre, pues se encuentra limitada por las prcticas establecidas en torno a la nocin de comienzo de una novela. Uno no puede pensar en comenzar una novela sin pensar den(7) Dworkin sostiene que la tarea interpretativa del juez puede entenderse a partir de un ejemplo literario. Imaginemos una novela que se compone de captulos escritos por diversos autores. Cada escritor tiene que conocer cmo viene la historia, cules son las caractersticas de los personajes, cul es la lgica de la narracin que se viene desplegando. Cada juez es como uno de los autores de esta novela: est restringido por una historia legal compuesta por decisiones, convenciones, prcticas, y su eleccin se debe ajustar a ellas (Cf. Dworkin, 1982, 540-546). (8) Si bien es cierto que Dworkin prev esta crtica en la nota 6, tambin es cierto que la distincin permanece en el cuerpo del texto como una de las piezas de una argumentacin que se sostiene sobre el supuesto de la distincin entre hecho e interpretacin (Cf. Dworkin, 1982, 541).

178

derecho c/ literatura

tro de, como opuesto a pensar sobre, estas prcticas establecidas. Aun cuando uno decide ignorarlas o transgredirlas o dejarlas de lado, las acciones de ignorar, transgredir o dejar de lado tendrn una forma que est restringida por la preexistente forma de estas prcticas (Fish, 1982, 203). El primer autor tiene la libertad para elegir solo entre las opciones de escritura de una novela (novel writing choices), que dependen de una previa comprensin de lo que significa escribir una novela. En este sentido, todos los miembros de la cadena crean e interpretan en igual medida, pues todos se encuentran en una situacin de libertad y restriccin. (9) El primer autor no es absolutamente libre para crear lo que le plazca, y los autores que le siguen en la cadena no estn condenados a una tarea interpretativa cada vez ms restringida. El ltimo autor est tan libre y tan restringido como el primero, pues la labor de interpretacin no puede reducirse por acumulacin de informacin, sino tan solo complejizarse (Cf. Fish, 1982, 204). En su intento por establecer la distincin, Dworkin termina adjudicndole al primer autor una libertad similar a la que propone la alternativa del realismo jurdico, y al resto, una limitacin que se asemeja a la postulada por las posturas objetivistas. Pero cmo podran darse realmente esta libertad o esta restriccin extrema? El proyecto de Dworkin, segn Fish, consiste en explicar cmo un agente libre y potencialmente irresponsable es controlado por las restricciones autoejecutadas de un texto independiente (Fish, 1982, 208). Este pro(9) Duncan Kennedy sostiene una posicin similar en su Libertad y restriccin en la decisin judicial: una fenomenologa crtica. Segn Kennedy, la actividad judicial enfrenta la tensin entre la-sentencia-a-la-que-yo-quiero-llegar y lo que ley prescribe o, prima facie, parece prescribir. Esto es as porque la ley se presenta como un medio a travs del cual uno lucha por un proyecto, antes que como algo que nos dice qu debemos hacer. Cuando nos acercamos a ella de este modo, la ley restringe solo en la medida en que lo hara cualquier medio fsico: no es posible hacer cualquier cosa que nos plazca con un montn de ladrillos y lo que uno puede hacer depende de cuntos ladrillos se disponga as como de otras circunstancias particulares [] Por otro lado, las restricciones que un medio impone dependen del proyecto por el que uno ha optado, de la opcin que se quiere tomar. El medio no nos dice qu debemos hacer con l, no nos exige que hagamos con l una casa para perros en vez de una cerca de jardn (Kennedy, 1999, 120-121). Kennedy asume un punto de vista realista interno, proponiendo un anlisis que parte de la experiencia concreta del juez. Desde este enfoque, la pregunta respecto de si el juez es absolutamente libre para decidir a su antojo o si se encuentra fuertemente restringido por el material jurdico con el que cuenta queda desarticulada: Trabajar en procura de un resultado, a mi parecer, hace parte esencial de la situacin de un juez. no se trata de ser libre ni de estar maniatado. o, quizs mejor, se puede decir que el juez est a la vez en libertad y maniatado: libre, en tanto que puede orientar su trabajo en la direccin que as lo desee, pero restringido por la pseudo-objetividad de la ley tal y como suele aplicarse, la cual el juez podr (o no) superar (Kennedy, 1999, 107).

Seccin 1

179

JoRGE RoGGERo

yecto se asienta en 2 supuestos: 1) que la historia en forma de cadena de decisiones tiene, en cierto momento, el estatus de un hecho en bruto, 2) que es posible un comportamiento arbitrario con relacin a ese hecho (Cf. Fish, 1982, 208). De esta manera, Fish devela el problema de fondo en la argumentacin dworkiana: la distincin entre hecho e interpretacin. Puede advertirse la impronta de la tradicin hermenutica heideggeriana en la crtica de Fish. (10) Dworkin no advierte que el mundo es un plexo de sentidos, que las cosas en el mundo circundante nos salen al encuentro ya cargadas de significatividad. La determinacin categorial del mundo es la significatividad (Bedeutsamkeit) (Cf. Heidegger, 1985, 90). El significado no es algo que se aade a las cosas, sino que viene dado en la intuicin. nos movemos dentro de un mundo que est cargado de significados histricamente construidos, todo ya significa. Por lo tanto, no es posible aislar una historia como hecho que se sustraiga a la interpretacin como parece pretender Dworkin, pero esto no significa que entonces solo quede como alternativa un comportamiento arbitrario. (11) La accin interpretativa no puede transgredir los hechos porque es ella quien los establece. ninguna historia es simplemente descubierta (discovered), pero esto no implica que pueda ser inventada sin relacin alguna con una preocupacin que se da segn las restricciones de un contexto histrico determinado. En este sentido, ninguna historia puede ser puramente descubierta o puramente inventada. La distincin entre una historia encontrada y otra inventada se limita a traducir la diferencia entre una interpretacin persuasiva y otra que no logra convencer (Cf. Fish, 1982, 208). En este punto, Fish seala la estrecha relacin entre el problema de la interpretacin y la retrica. Volver sobre esto en el prximo apartado. La ltima cuestin que analiza Fish respecto de la argumentacin de Dworkin es su presentacin de la problemtica de la intencin del autor. La ob(10) Para un estudio de la relacin de Stanley Fish con la hermenutica filosfica, cf. Gonzlez de Requena Farr, 2009. (11) Fish se explaya sobre este punto: no es el caso de que la interpretacin est restringida por lo que est all de manera obvia y no problemtica, ni el caso de que los intrpretes, en ausencia de tales restricciones, sean libres para leer en el texto lo que quieran (una vez ms Dworkin se arrincon con estas infelices alternativas). Los intrpretes estn restringidos por su tcita conciencia de lo que es y no es posible hacer, de lo es y no es razonable decir, y de lo que ser y no ser odo como evidencia en una empresa dada; y es dentro de esas restricciones que ellos ven y hacen ver a otros la forma de los documentos a cuyas interpretaciones estn comprometidos (Fish, 1982, 211).

180

derecho c/ literatura

servacin de Fish nuevamente da en la tecla: Dworkin parece creer que la intencin es una suerte de propiedad privada similar a un deseo o antojo (Cf. Fish, 1982, 212). De esta manera, Dworkin desconoce la consecuencia de su propia propuesta: para intervenir en la empresa en cadena es necesario adoptar la intencin especfica de la empresa (enterprisespecific intention) que, en ningn caso, es individual o privada. La falta de una adecuada comprensin de la intencin como un comportamiento convencional es lo que lo lleva al error de separar el acto de lectura interpretativa de la asignacin de una intencin al autor. Dworkin no es consciente del potencial de sus intuiciones. En el desarrollo de la presentacin de su hiptesis esttica (aesthetic hypothesis), se pregunta por el carcter comunicativo del arte en general: El arte es bueno en tanto que es comunicacin exitosa en el sentido ordinario? Si es as, entonces una buena interpretacin se centrar en lo que el autor quiso decir, porque la comunicacin no es exitosa a menos que exprese lo que el hablante quiere que exprese. o el arte es bueno cuando es expresivo en otro sentido, en tanto tiene la capacidad de estimular o informar las vidas de aquellos que lo experimentan? Si es as, la interpretacin pondr al lector (u oyente o espectador) en primer plano (Dworkin, 1982, 533). As, preparando una crtica al intencionalismo, Dworkin seala los dos principales rumbos que ha seguido la historia de la interpretacin del arte: el intencionalismo y la esttica de la recepcin. (12) Sin embargo, la contraposicin de las preguntas dworkianas permite un anlisis ms complejo. Todo escritor se debate en esta falsa dicotoma, todo autor sabe que su querer decir est desde el vamos limitado y, a un tiempo, potenciado, por su poder decir. La palabra emitida, oral o escrita, ya no pertenece a su emisor. Lo cual no implica negar la existencia de una intencin, (13) pero es importante entenderla en su complejidad. La palabra pronunciada, indefectiblemen(12) Cabe destacar que la esttica de la recepcin encuentra sus orgenes en la Potica de Aristteles. El efecto sobre el espectador es, para el Estagirita, un elemento constitutivo de la tragedia (Cf. Aristteles, 1974). Para una presentacin de este enfoque esttico, cf. Presas, 2003; Mayoral, 1987; Warning, 1989; entre otros. (13) Sobre este punto, Fish es elocuente: El punto crucial es que uno no puede leer o releer independientemente de la intencin, esto es, independientemente de la presuposicin de que uno est tratando con marcas o sonidos producidos por un ser intencional, un ser situado en alguna empresa en relacin a la cual tiene un propsito o un punto de vista. Esta no es una presuposicin que uno agrega a un sentido ya construido para estabilizarlo, sino que se trata de una presuposicin sin la cual no puede darse la construccin de sentido (Fish, 1982, 213).

Seccin 1

181

JoRGE RoGGERo

te, comete parricidio, se independiza de toda autoridad, de todo control ejercido por un querer decir, para alcanzar toda su potencialidad, su poder decir, en manos de sus receptores. Esta es la ley que rige su circulacin, su publicidad. Aun en el nivel de la comunicacin exitosa se da esta doble valencia de las palabras y las expresiones. Por eso, como seala Mariano Pealver, la pregunta frente a un texto no debe ser nunca qu quiere decir, sino qu puede decir. (14) Es en razn de ese poder decir que un texto permanece vivo, legible, interpelable e interpelante. Pensamos que no debemos entrar en un falso debate que interrogara si los autores invocados tenan efectivamente las intenciones que el intrprete les ha prestado: los pensadores no tienen intenciones, y si las tienen, rara vez se mantienen a la altura de sus pensamientos; la historia de la Filosofa lo muestra suficientemente. El nico criterio de una interpretacin es su fecundidad [fcondit]. Todo aquello que da a pensar honra a quien lo da, a condicin por supuesto de que quien lo reciba, piense. Corresponde al lector juzgar si la consecuencia consolida el principio (Marion, 1977, 14). El poder del texto est en manos de sus lectores, ellos son quienes deben extraer su fecundidad. Podra objetarse que las palabras del fenomenlogo francs Jean-Luc Marion, si bien pueden ser de utilidad en la interpretacin de un texto filosfico o literario, no tienen aplicacin en el campo jurdico, cuando la tarea interpretativa tiene por objeto hacer justicia. Sin embargo, la justicia es, precisamente, el parmetro para medir ese pensamiento que extrae la fecundidad del texto. Ser justo con un texto es ajustarlo a la urgencia del aqu y ahora que lo interpela. Una interpretacin es responsable cuando se constituye en respuesta para el presente. Esta es la medida de su fecundidad.

3 | Potica y retrica
Derecho y Literatura comparten una naturaleza lingstica, ambas son disciplinas textuales. En este sentido, es importante que los juristas se reconozcan como escritores, como creadores de textos. Carlos Prez formula la pregunta decisiva al respecto: Existe alguna relacin entre la forma en la cual un texto est escrito y valores como la democracia o el acceso a la justicia? Existe alguna relacin entre la escritura del derecho y el res-

(14) Cf. Pealver, 2005, 12.

182

derecho c/ literatura

peto a los derechos? (Prez, 2006, 144) Su respuesta apunta a revalorizar la retrica como el medio que posibilita un buen uso del lenguaje. Prez destaca que la mala escritura, particularmente en el caso de las sentencias judiciales, puede acarrear la violacin de garantas bsicas del proceso, como la publicidad y la equidad (Cf. Prez, 2006, 149). La opacidad o hermetismo en el lenguaje jurdico vulnera el principio bsico de igualdad ante la ley. (15) Si bien esta cuestin reviste una importancia crucial, considero que es posible establecer una relacin ms fundamental entre el uso de la retrica y el respeto de los derechos en una sociedad democrtica. nuestro tiempo se caracteriza por un desplazamiento del lugar del ser por el lenguaje. Despus de la muerte de Dios, (16) en ausencia de garantas ontolgicas, la palabra adquiere una dimensin fundacional. Emancipado de su funcin descriptiva, el lgos recupera todo su poder creador. El lenguaje descubre que no tiene por tarea decir el ser, sino hacerlo, crear la realidad. (17) Esta destitucin ontolgica implica tambin un cambio de perspectiva epistemolgica. El conocimiento deja de ser entendido ahora como una representacin mental de la realidad y la conciencia como un espejo de la naturaleza. [] Lo que est afuera, lo real, adquiere esa condicin en un proceso de intercambio comunicativo que lo constituye como real, porque resulta mediado por palabras, por significaciones,
(15) Para un agudo estudio de las diversas problemticas que la cuestin de la opacidad del derecho genera, cf. Crcova, 1998. (16) Me refiero, por supuesto, al dictum nietzscheano, que debe ser interpretado como la constatacin de la ausencia de todo fundamento. El hombre frentico salt en medio de ellos y los traspas con su mirada: A dnde ha ido Dios?, grit, yo os lo voy a decir! nosotros lo hemos matado vosotros y yo! Todos nosotros somos sus asesinos! Pero cmo hemos hecho esto? Cmo fuimos capaces de beber el mar? Quin nos dio la esponja para borrar todo el horizonte? Qu hicimos cuando desencadenamos esta tierra de su sol? Hacia dnde se mueve ahora? Hacia dnde nos movemos nosotros? Lejos de todos los soles? no caemos continuamente? Y hacia atrs, hacia los lados, hacia adelante, hacia todos los lados? Hay an un arriba y un abajo? no erramos como a travs de una nada infinita? no nos sofoca el espacio vaco? no se ha vuelto todo ms fro? no llega continuamente la noche y ms noche? no habrn de ser encendidas lmparas a medioda? no escuchamos an nada del ruido de los sepultureros que entierran a Dios? no olemos an nada de la descomposicin divina? tambin los dioses se descomponen. Dios ha muerto! Dios permanece muerto! Y nosotros lo hemos matado! (nietzsche, 1990, 117). La muerte de Dios es la muerte de todo sentido ltimo y definitivo, de todo fundamento, de todo arch. (17) En El efecto sofstico, Barbara Cassin rastrea este desplazamiento en la obra de Gorgias postulando una logologa en lugar de la ontologa. onto-loga: el discurso conmemora el ser, su tarea es decirlo. Logo-loga: el discurso hacer ser, el ser es un efecto del decir. En un caso, el afuera se impone e impone que se lo diga; en otro, el discurso produce el afuera (CASSIn, 1995, 71). Seccin 1

183

JoRGE RoGGERo

por historias previas, por smbolos, por valoraciones, por acuerdos, por precomprensiones del mundo (Crcova, 2008, 286). Esta potencia poitica de la palabra, que a priori puede parecer reservada al mbito de las creaciones artsticas, se verifica en todo su alcance en las creaciones jurdicas. El ius dicere, la iuris dictio, ostenta un carcter performativo paradigmtico. Las palabras del juez transforman a quien hasta el momento se presuma inocente en culpable, las palabras de la ley convierten lo que no era delito en delito. La palabra jurdica, quizs ms que cualquier otra, crea realidad. Y sin embargo, esta dimensin creadora, presente en todas las manifestaciones de todos los operadores jurdicos, permanece casi desconocida en ciertos anlisis iusfilosficos que enfatizan la consistencia sistemtica del ordenamiento jurdico y la tarea judicial como un ejercicio de mera subsuncin del caso en la norma. (18) La moderna teora literaria tiene sus antecedentes en la potica y retrica antiguas. Estas dos disciplinas estaban abocadas al estudio del aspecto creativo y del aspecto persuasivo de la palabra, respectivamente. La literatura recuerda a todo uso del lenguaje que su dimensin originaria es la dimensin poitica y que, por lo tanto, en ausencia de garantas ontolgicas que aseguren el enlace entre el ser y el pensar y el decir, la verdad del discurso estar dada por su coherencia interna, pero, principalmente, por su capacidad de interpretar justamente al aqu y ahora. Tal propsito es el que demanda una dimensin persuasiva capaz de convencer al auditorio. En este punto se advierte la relacin entre interpretacin y retrica. El juez dworkiano como todo juez se encuentra ante la difcil tarea de aplicar la ley haciendo justicia, lo cual no implica otra cosa que interpretar la historia legal de tal forma que su captulo sea convincente. En ausencia de garantas ontolgicas, el lenguaje descubre su carcter poltico. En palabras de Jacques Rancire: La lucha poltica es tambin la lucha por la apropiacin de las palabras. Existe un viejo sueo filosfico, que hoy en da es el de la filosofa analtica, y sera el de definir perfectamente el sentido de las palabras para suprimir la ambigedad, la polisemia Pero creo que la lucha sobre las palabras es importante (Rancire, 2009, 67). La lucha sobre las palabras es importante porque es all donde radica la posibilidad de la democracia. Solo

(18) Para un examen de estos anlisis iusfilosficos, cf. Rodrguez, 1999; Arango, 1999; entre otros.

184

derecho c/ literatura

puede haber democracia donde no exista un monopolio del sentido, donde no se imponga un sentido ltimo. Solo puede haber democracia donde los sentidos se construyan intersubjetivamente, en el marco de una discusin poltica que admita el disenso. Por otra parte, una vez que se repara en que tal sentido ltimo es inalcanzable, cualquier discurso que pretenda imponerlo se devela como ideolgico. Como bien seala Duncan Kennedy, todo juez, al sentenciar, lo hace a partir de su ideologa, de sus convicciones polticas respecto de lo justo (Cf. Kennedy, 1999, 91ss.). La pregunta que se hace un juez frente a la ley no es qu quiere decir, sino qu puede decir, cul es el poder de este lgos jurdico, es decir, cmo me apropio polticamente de su sentido. Desenmascarar la retrica de la neutralidad judicial permite advertir la importancia poltica de la retrica en el debate democrtico.

4 | Rol crtico-tico-pedaggico
Martha nussbaum es la autora que con mayor insistencia seala la utilidad tica pedaggica de la Literatura para el mundo del Derecho. nussbaum sostiene que la imaginacin literaria ofrece un tipo de reflexin moral muy valiosa para la educacin de la racionalidad pblica. La narrativa y la imaginacin literaria no solo no se oponen a la argumentacin racional, sino que pueden aportarle ingredientes esenciales (nussbaum, 1997, 15). nussbaum propone una ampliacin de la racionalidad que d lugar a la imaginacin y a las emociones. El razonamiento del juez debe procurar alcanzar una justicia potica. El conocimiento de lo singular y de lo cotidiano que se despliega en la literatura posibilita el desarrollo de sentimientos empticos fundamentales para una comprensin justa de los hechos. La justicia potica necesita equiparse de gran cantidad de atributos no literarios: conocimiento tcnico legal, conocimiento de la historia y de los precedentes, atencin a la debida imparcialidad. El juez debe ser un buen juez en estos aspectos. Pero, para ser plenamente racionales, los jueces tambin debe ser capaces de fantasear y comprender. no solo deben afinar sus aptitudes tcnicas, sino su capacidad humana (nussbaum, 1997, 163). En este sentido, la literatura no es lo que se opone a la racionalidad moderna entendida en trminos cientficos, sino lo que la complementa, lo que permite su ampliacin hacia una comprensin integradora, es decir, ms justa.

Seccin 1

185

JoRGE RoGGERo

Franois ost, por su parte, destaca el carcter crtico subversivo y creador-transformador de la literatura. Ella libera las posibilidades del pensamiento, suspende nuestra certidumbre, despierta nuestra energa del letargo, sacude identidades y convenciones y nos lleva a una encrucijada donde todo puede comenzar de cero (ost, 2006, 335). La literatura da cuenta de la prioridad ontolgica de la posibilidad por sobre la realidad. En un cuento o en una novela, lo posible es an posible, siempre se puede comenzar de cero nuevamente, sacudir las identidades y convenciones, creando una nueva realidad. Esta es la leccin de la Literatura para el Derecho. Ella propicia un conocimiento crtico de las construcciones jurdicas y un incentivo para reformularlas con un conocimiento mucho ms profundo del lenguaje (ost, 2006, 337). Ese conocimiento ms profundo del lenguaje no es otro que el reconocimiento de su carcter poitico. Las instituciones jurdicas no describen realidades preexistentes, sino que las crean en una interaccin comunicativa, que es histrica y social. Pero es quizs Jacques Derrida quien ha sealado el papel ms determinante que juega la literatura en una sociedad democrtica: La literatura es una invencin moderna, se inscribe en las convenciones y las instituciones, que le aseguran en principio para solo mencionar este rasgo el derecho a decirlo todo. La literatura une as su destino a una determinada no-censura, al espacio de la libertad democrtica (libertad de prensa, libertad de opinin, etc.). no hay democracia sin literatura, y no hay literatura sin democracia. Siempre puede no admitirse ni la una ni la otra, y tampoco se privan de no respetarlas bajo cualquier rgimen. Muy bien se las puede no considerar como bienes incondicionales y derechos indispensables. Pero no se puede, en ningn caso, disociar la una de la otra. ningn anlisis sera capaz. Y cada vez que una obra literaria es censurada, la democracia est en peligro: todo el mundo concuerda en esto. La posibilidad de la literatura, la autorizacin que una sociedad le otorga, la ausencia de sospecha o de terror que ella inspira, todo esto corre parejo polticamente con el derecho ilimitado de plantear todas las preguntas, sospechar de todos los dogmatismos y analizar todas las presuposiciones, aunque fueran las de la tica, o de la poltica de responsabilidad (Derrida, 1993, 28). El Derecho, en una sociedad democrtica, debe asegurar el derecho a decirlo todo, es decir, el espacio libre de censura que permita el ejercicio del cuestionamiento radical. De esta manera, la literatura enfrenta el derecho con su propio lmite. El espacio de la literatura no
186

derecho c/ literatura

es solo el de una ficcin instituida, sino tambin el de una institucin ficticia que en principio nos permite decirlo todo. [] La ley de la literatura tiende, en principio, a desafiar o derogar la ley. Por lo tanto, esto permite pensar la esencia de la ley en la experiencia de este poder decir todo. Es una institucin que tiende a desbordar la institucin (Derrida, 1989, 36). Cul es la esencia de la ley? Qu es el Derecho? La respuesta solo puede elucidarse en una confrontacin con su otro: la Literatura, que paradjicamente se revela como su complemento esencial.

5 | Derecho con literatura


El intruso se introduce por fuerza, por sorpresa o por astucia; en todo caso, sin derecho y sin haber sido admitido de antemano. Es indispensable que en el extranjero haya algo del intruso, pues sin ello pierde su ajenidad. Si ya tiene derecho de entrada y de residencia, si es esperado y recibido sin que nada de l quede al margen de la espera y de la recepcin, ya no es el intruso, pero tampoco es ya el extranjero. Por eso no es lgicamente procedente ni ticamente admisible excluir toda intrusin en la llegada del extranjero (nancy, 2006, 11-12). La literatura es ese extranjero que, sin derecho, se comporta como un intruso en el mbito del derecho. Y como un intruso, la literatura no espera a ser invitada, sino que se descubre como un inesperado husped que habita el derecho desde siempre. Frente a esta presencia que desarticula todo posible cierre sobre s mismo, el derecho debe tornar su hostilidad en hospitalidad, (19) debe acoger a ese otro como una parte constitutiva de su s mismo. El derecho ya no puede contraponerse a la literatura, pues si hay derecho, hay derecho con literatura, hay derecho contaminado por la literatura. Es decir, si queremos entender el discurso jurdico debemos reparar en su naturaleza
(19) Tomo como referencia la relacin entre hostis y hospes trabajada por Massimo Cacciari: Hostis es el peregrinus extranjero y hospes el que lo recibe y lo acoge. Hostis, como el griego xnos, no tiene en su origen ningn significado de inimicus, perduellis, ni de echthrs. Xnos, ms bien, aparece en muchos contextos estrechamente afn a phlos: por esto, serenemigo del extranjero (echthroxnos) es una culpa equiparable a no preocuparse de los dioses (Los siete contra Tebas, 606). Tampoco la hospitalidad da origen a algn proceso asimilativo: el hostis, el xnos, es sagrado justamente en su otra identidad e individualidad con respecto al husped. Y el husped, por su lado, es siempre tambin hostis, est siempre en condicin de devenir, a su vez, caminante y necesitado de hospitalidad. En el hospes vive siempre el hostis, y en el hostis el hospes. Son dos dinmicas que se entrelazan, no dos estados (Cacciari, 1999, 39-40).

Seccin 1

187

JoRGE RoGGERo

lingstica constituida por una dimensin poitica originaria. En razn de esta condicin creadora del lenguaje, el discurso jurdico descubre su carcter irreductiblemente poltico. Por este motivo, la teora de la interpretacin debe estudiarse sin olvidar su relacin con esta teora poltica del lenguaje que asigna a la retrica una funcin fundamental. El encuentro del derecho con la literatura despierta el cuestionamiento ms profundo. La literatura obliga al derecho a revisar sus supuestos, sus identidades y convenciones, pues la literatura es ese permanente desplazamiento de su propio lmite, de su propia ley. no hay esencia ni sustancia de la literatura: la literatura no es, no existe, no se mantiene fija en la identidad de una naturaleza o de un ser histrico idntico a s mismo (Derrida, 1996, 22). Un derecho que pretenda estar a la altura del carcter histrico y contingente de la existencia humana tiene que adoptar esta misma plasticidad. El derecho debe sostenerse en el autocuestionamiento, en la pregunta por su sentido. Y el sentido del derecho como bien destaca Manuel Atienza no puede ser otro que la aspiracin a la justica, o si se prefiere, la lucha contra la injusticia (Cf. Atienza, 2001, 312). Este objetivo solo puede ser alcanzado por el derecho en una reconciliacin con su otro, con lo excluido. Solo el trabajo en conjunto con la literatura puede dirigir la mirada del derecho hacia la justicia, no como un ideal abstracto y universal, sino como una demanda concreta y singular. (20) La apertura del derecho hacia la interdisciplinariedad no es otra cosa que un reconocimiento de la complejidad del fenmeno que estudia. La Filosofa del Derecho debe afrontar la tarea de construir ese puente entre derecho y literatura del que hablaba Enrique Mar (Cf. Mar, 2002), pues en ello se juega la cabal comprensin de su objeto de estudio en sus dimensiones histrica, social, tica y poltica.

Bibliografa
ADORNO, T. W. (1985), Minima Moralia. Reflexionen aus dem beschdigten Leben, Frankfurt am Main, Suhrkamp Verlag, 1985. AGUIAR E SILVA, J. (2001), A prtica judiciria entre direito e literatura, Coimbra, Almedina.

(20) Para un anlisis del carcter acontecimental e irreductiblemente singular de la justicia, cf. Roggero, 2011.

188

derecho c/ literatura

AGUIL REGLA, J. (2007), Positivismo y postpositivismo. Dos paradigmas jurdicos en pocas palabras, Doxa. Cuadernos de Filosofa del Derecho, 30, pp. 665-675. ALPA, G. (1997), Law & Literature: un inventario di questioni, La nuova Giurisprudenza Civile Commentata, 2. ARAnGo, R. (1999), Hay respuestas correctas en el derecho? Bogot, Siglo del Hombre. ARISTTELES (1974), Potica, edicin trilinge, trad. V. Garca Yebra, Madrid, Gredos. ATIEnZA, M. (2001), El sentido del derecho, Barcelona, Ariel. BoTERo BERnAL, A. (2008), Derecho y Literatura: un nuevo modelo para armar. Instrucciones de uso. En CALVo GonZLEZ, J. (Dir.) (2008), Implicacin Derecho Literatura. Contribuciones a una Teora literaria del Derecho, Granada, Comares, pp. 29-39. CACCIARI, M. (1999), El archipilago. Figuras del otro en occidente, trad. M. Cragnolini, Buenos Aires, Eudeba. CALSAMIGLIA, A. (1998), Postpositivismo, Doxa, 21, I, pp. 209-220. CALVo GonZALEZ, J. (1996), Derecho y narracin: materiales para una teora y crtica narrativista del derecho, Barcelona, Ariel. (2008), Derecho y Literatura. Intersecciones instrumental, estructural e institucional. En CALVo GonZLEZ, J. (Dir.) (2008) Implicacin Derecho Literatura. Contribuciones a una Teora literaria del Derecho, Granada, Comares, pp. 3-27. CRCoVA, C. M. (1998), La opacidad del derecho, Madrid, Trotta. (2007), Las teora jurdicas post-positivistas, Buenos Aires, Abeledo-Perrot. (2008), Ficcin y verdad en la escena del Derecho. En CALVo GonZLEZ, J. (Dir.) (2008), Implicacin Derecho Literatura. Contribuciones a una Teora literaria del Derecho, Granada, Comares, pp. 283-298. CARDoZo, B. (1925), Law and Literature, The Yale Review, 14, pp. 699-706. CoSEnTIno, F. (1996), Law and Literature: bagliori italiani, Rivista Critica del Diritto Privato, 1, pp. 179-195.

Seccin 1

189

JoRGE RoGGERo

CRAGnoLInI, M. B. (1998), la razn imaginativa: una posibilidad de ampliacin de la racionalidad. En CRAGnoLInI, M. B. y MALIAnDI, R. (comps.) (1998), La razn y el minotauro, Buenos Aires, Editorial Almagesto, pp. 39-64. DERRIDA, J. (1989), This strange institution called literature. An interview with Jacques Derrida en DERRIDA, J. (1992), Acts of literature, Derek Attridge ed., London, Routledge, pp. 33-75. (1993), Passions, Paris, Galile. (1996), Demeure: fiction et tmoignage. En LISSE, M. (dir.) (1996), Passions de la literature avec Jacques Derrida, Paris, Galile, pp. 13-73. DWoRKIn, R. (1982), Law as interpretation, Texas Law Review, 60, pp. 527-550. (1983), My reply to Stanley Fish (and Walter Benn Michaels): Please dont talk about objectivity any more. En MITCHELL, W. J. T. (1983), The politics of interpretation, Chicago, University of Chicago Press, pp. 287-313. (1984), Los derechos en serio, trad. M. Guastavino, Barcelona, Ariel. (1988), El imperio de la justicia, trad. C. Ferrari, Barcelona, Gedisa. FISH, S. (1980), Is there a Text in this Class? The Authority of Interpretative Communities, Cambridge, Harvard University Press. (1982), Working on the chain gang: interpretation in the law and in literary criticism, Critical Inquiry, 9, 1, pp. 201-216. (1983-84), Wrong again, Texas Law Review, 62, pp. 299-316. GonZLEZ DE REQUEnA FARR, J. A. (2009), Comunidades interpretativas. Perspectivas de la hermenutica literaria de Stanley Fish, Alpha, 29, pp. 233-249. HBERLE, P. (1990), Begegnungen von Staatsrechtslehre und Literatur, Archiv des ffentlichen Rechts, 115, 1, pp. 83-92. HEIDEGGER, M. (1985), Gesamtausgabe. II. Abteilung: Vorlesungen 1919-1944. Band 61. Phnomenologische Interpretationen zu Aristoteles. Einfhrung in die phnomenologische Forschung, Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann. (1951), El ser y el tiempo, trad. Jos Gaos, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. HoRKHEIMER, M. u. ADoRno, T. W. (1969), Dialektik der Aufklrung. Philosophische Fragmente, Frankfurt am Main, S. Fischer. 190

derecho c/ literatura

KARAM TRInDADE, A. / MAGALHAES GUBERT, R. (2009), Derecho y literatura. Acercamientos y perspectivas para repensar el derecho, Revista Electrnica del Instituto de Investigaciones Jurdicas y Sociales Ambrosio L. Gioja, III, 4, pp. 164-213. KELSEn, H. (1960), Reine Rechtslehre, Wien, Verlag Franz Deuticke. KEnnEDY, D. (1999), Libertad y restriccin en la decisin judicial. El debate con la teora crtica del derecho (CLS), trad. D. E. Lpez Medina y J. M. Pombo, Bogot, Siglo del Hombre. KInGREn, K. A. (1993), The Dworkin-Fish debate: Dworkin revised as a non-foundational thinker, Durham, Duke University. LEDWon, L. (ed.) (1995), Law and Literature: Text and Theory, new York, Garland Publishing. MALAURIE, P. (1997), Droit et Littrature. Une anthologie, Paris, Cujas. MAR, E. (2002), Venturas y desventuras de la interdisciplinariedad hoy; Derecho y Literatura. Algo de lo que s se puede hablar pero en voz baja en MAR, E. (2002) Teora de las ficciones, Buenos Aires, Eudeba, pp. 217-252. MARIon, J.-L. (1977), Lidole et la distance. Cinq tudes, Paris, Grasset et Fasquelle. MAYoRAL, J. A. (ed.) (1987), Esttica de la recepcin, Madrid, Arco/Libros. MITTICA, M. P. (ed.) (2011), Diritto e narrazioni. Temi di diritto, letteratura e altre arti, Milano, Ledizioni. nAnCY, J.-L. (2006), El intruso, trad. M. Martnez, Buenos Aires, Amorrortu. nIETZSCHE, F. (1990), La ciencia jovial. La gaya scienza, trad. Jos Lara, Caracas, Monte vila. nUSSBAUM, M. (1997), Justicia potica. La imaginacin literaria y la vida pblica, trad. Carlos Gardini, Santiago de Chile, Andrs Bello. (2006), El ocultamiento de lo humano: repugnancia, vergenza y ley, trad. Gabriel Zadunaisky, Buenos Aires, Katz. (2006), El conocimiento del amor. Ensayos sobre filosofa y literatura, trad. R. orsi y J. M. Inarejos, Madrid, Visor.
Seccin 1

191

JoRGE RoGGERo

oLSEn, F. (1990), El sexo del derecho. En CoURTIS, C. (comp.) (2009), Desde otra mirada. Textos de teora crtica del derecho. Buenos Aires, Eudeba, pp. 481-500. oST, F. (2004), Raconter la loi. Aux sources de limaginaire juridique, Paris, odile Jacob. (2006), El reflejo del derecho en la literatura, trad. Ren Gonzlez de la Vega, Doxa. Cuadernos de Filosofa del Derecho, 29, pp. 334-348. PEALVER, M. (2005), Las perplejidades de la comprensin, Madrid, Sntesis. PREZ, C. (2006), Derecho y literatura, Isonoma. Revista de Teora y Filosofa del Derecho, 24, pp. 135-153. PLATn (1986), Dilogos IV: Repblica, trad. C. Eggers Lan, Madrid, Gredos. PoSnER, R. (2000), Law and Literature, Cambridge, Harvard University Press. PRESAS, M. (2003), La recepcin esttica. En XIRAU, R. y SoBREVILLA, D. (eds.) (2003), Esttica, Madrid, Trotta, pp. 123-144. RAnCIRE, J. (2009), Les dmocraties contre la dmocratie. En AGAMBEn, G. et al. Dmocratie, dans quel tat? Montral, Les ditions cosocit, pp. 66-70. RoDRGUEZ, C. (1999), Una crtica contra los dogmas de la coherencia del derecho y la neutralidad de los jueces. Los estudios crticos del derecho y la teora de la decisin judicial. En KEnnEDY, D. (1999), Libertad y restriccin en la decisin judicial. El debate cn la teora crtica del derecho (CLS), trad. D. E. Lpez Medina y J. M. Pombo, Bogot, Siglo del Hombre, pp. 17-88. RoGGERo, J. (2011), Entre la justicia y el derecho. Una lectura crtico-deconstructiva de Qu es la justicia? de Hans Kelsen, Revista Electrnica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja, V, nmero especial, pp. 453-461. SAMPAIo DE MoRALES GoDoY, A. (2008), Direito e Literatura. Ensaio de sntese terica, Porto Alegre, Livraria do Advogado. SAnSonE, A. (2001), Diritto e letteratura. Unintroduzione generale, Milano, Giuffr. SCHELLY, J. M. (1985), Interpretation in law: The Dworkin-Fish debate (or, soccer amongst the Gahuku-Gama), California Law Review, 73, 1, pp. 158-180. SCHnEIDER, P. (1987), ein einzig Volk von Brdern: Recht und Staat in der Literatur, Frankfurt, Athenum. 192

derecho c/ literatura

TALAVERA, P. (2006), Derecho y literatura, Granada, Comares. WARAT, L. A. (1998), Manifesto do surrealismo jurdico, So Paulo, Acadmica. (2000), A cincia jurdica e seus dois maridos, Santa Cruz do Sul, Edunisc. WARnInG, R. (ed.) (1989), Esttica de la recepcin, trad. R. Snchez ortiz de Urbina, Madrid, Visor. WHITE, J. B. (1973), The Legal Imagination. Studies in the nature of Legal Thought and Expression, Boston, Little, Brown & Co. WIGMoRE, J. (1908), A List of Legal novels, Illinois Law Review, 3, pp. 574-596.

..............................................................................................................................

Seccin 1

193

la presencia de lo excludo: algunos insuMos luhMannianos...

La presencia de lo excludo: Algunos insumos luhmannianos para la crtica jurdica


por NORA WOLFZUN (1)

Resumen
Cuando Agnes Heller (1997) nos invita a pensar en una perspectiva posmoderna de la modernidad (y no en una posmodernidad superadora), su pensamiento se instala en el incmodo banquillo que nos propone la estructura de la paradoja como argamasa constitutiva de nuestra compleja realidad social. Se trata de un intento esperanzador que nos permite esquivar el facilismo derivado de lo que Bachelard llama la bipolaridad de los errores, cuyos extremos son igualmente reduccionistas. Las paradojas de la libertad (cuyo fundamento es la falta de fundamento), de la contingencia, de la verdad, son algunas de las incomodidades basales de una modernidad que reclama con urgencia un lugar de privilegio para el dilogo como eje equilibrante de sus irresueltos enigmas. Desde este marco crtico y dialgico que pone las diferencias en contacto virtuoso, es que sito esta lectura luhmanniana del apartado: Sobre el poder, perteneciente al captulo 2 del libro La poltica de la sociedad (1996). Para una perspectiva crtica del derecho, la teora de sistemas autopoiticos de niklas Luhmann aporta una saludable tensin que coadyuva a subvertir algunos esquemas conceptuales y analticos claves, naturalizados y enquistados en el sistema jurdico por enfoques ms reduccionistas o ms estticos. nociones como autopoiesis, circularidad, paradoja, recursividad, contingencia, complejidad y otras, conmueven los andamiajes de un pensamiento dogmtico y formal para encarnarse estructuralmente,
(1) Docente de Filosofa del Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Seccin 1

195

noRA WoLFZUn

al decir de su discpulo Gunther Teubner (1995), en la realidad social del derecho. La teora autorreferencial de Luhmann nos ofrece valiosas herramientas para desmitificar el derecho como el discurso de la verdad, ardua tarea dado que se trata de un campo de fuerzas privilegiado para erigirse en principio troncal y fundante de la palabra autorizada dentro de la organizacin del sistema social. Desde una perspectiva crtica y constructivista, los hechos y las normas no son ms (ni menos) que artefactos construidos hacia el interior del sistema jurdico, a partir de una lgica propia y de espaldas a cualquier aproximacin ontolgica, creando al mismo tiempo campos de sensibilidad y de indiferencia, y nada existe por fuera de su compleja red de operaciones selectivas. El derecho, tal como cada sistema lo hace, construye su propia realidad a la medida de sus necesidades. Es soberano en la atribucin de sentido, en la construccin de identidades, ficciones, clasificaciones, relaciones, diferencias. Y si a esto sumamos la idea del derecho como discurso del poder (y al Estado como detentador legtimo del monopolio de la fuerza), comprendemos la enorme tentacin de lo jurdico por pretender un universalismo incuestionado acerca de su mirada sobre el mundo social. Como afirma nelson Goodman (1990: 22), la realidad como artificio invita a pensar en muchos mundos posibles, mundos constructores y no pasivos deudores de sus particulares regmenes de verdad. El abandono de un pensamiento sustancialista y esttico abre un abanico de ideas tiles para analizar, por un lado, la existencia de una realidad social circular y dinmica, y por el otro, el protagonismo y capacidad transformadores del sistema jurdico (Crcova, 1996: 182; Crcova 1998: 162; Crcova, 2007: 42; Foucault, 1995: 32; Foucault, 1996: 38; Ruiz: 2001: 30). Este trabajo est dividido en dos partes. La primera, de carcter general, da cuenta de algunos insumos de la teora autopoitica que resultan potenciadores para un marco crtico del derecho. En la segunda parte, que encara el trabajo de Luhmann Sobre el poder, se plantean algunas interdependencias de los sistemas poltico y jurdico para finalmente llegar al concepto que a mi entender es basal y compromete estructuralmente el abordaje del derecho y del poder. El concepto de paradoja. (2)

(2) Como bien afirma Luhmann (1995: 32) el trmino paradoja refiere al colapso lgico de una jerarqua de varios niveles, no a una simple contradiccin.

196

la presencia de lo excludo: algunos insuMos luhMannianos...

Algunos organizadores conceptuales


En contraste con las filosofas de la conciencia y la lgica costo-resultado de sujetos racionales, la mirada luhmanniana pondera la comunicacin como elemento nodal del sistema, por considerar que slo la comunicacin es necesariamente social. Su abordaje encuentra un punto de referencia externo, el mundo, que trasciende el sistema y representa la unidad de sentido de la diferencia entre sistema y ambiente. (En realidad, creo que no deja de ser ste un momento de incondicionalidad, un punto de vista arquimediano, que le permite problematizar la formacin y la funcin de sistemas). Entre el mundo y el hombre, el sistema se despliega en respuesta a problemas que exigen solucin. Dicho de otra manera, la evolucin de los sistemas sociales son respuesta a dos problemas de referencia: la complejidad (o exceso de posibilidades en el mundo) y la contingencia (imprevisibilidad y variabilidad de dichas posibilidades). Segn Piscitelli (1993: 133), nuevos principios epistemolgicos permiten llevar a cabo esta torsin terica, a saber: un principio de complejidad fsica, que concibe las relaciones dialgicas entre orden, desorden y organizacin; un principio de complejidad organizada para comprender nociones como la emergencia, la retroaccin, la recursin; y un principio de complejidad lgica que concibe el vnculo entre autonoma y dependencia. (La extrapolacin de categoras analticas y esquemas conceptuales de muy diversas ramas del saber que lleva a cabo la teora autopoitica, le otorga fecundidad en beneficio de su explicacin y comprensin). El paradigma de la complejidad que encarna la Teora de la sociedad de Luhmann (dividida en Teora de la evolucin, Teora de los medios de comunicacin y Teora de los sistemas) es intrnsecamente cambiante, basado en la dialgica orden-desorden, oscilando entre la colaboracin organizativa y su permanente amenaza de dispersin. Es decir que conlleva la necesidad de azar y de contingencia como constituyentes de la organizacin. La diferenciacin de organizaciones autopoiticas entre sistemas vivos y sistemas de sentido (psquicos y sociales) va restringiendo el campo analtico para poner el foco sobre los sistemas sociales autorreproducidos por la comunicacin, a diferencia de los psquicos, que lo hacen a travs de la conciencia (Luhmann, 1995: 23).

Seccin 1

197

noRA WoLFZUn

Conceptos como fronteras de sentido, mutables, contingentes, que combinan movilidad potencial con una cierta tipicidad, hacen cuerpo con la idea de sistema. Es decir, sentido y sistema se co-constituyen. El sentido se proyecta tridimensionalmente: en lo social (para un amplio nmero de personas), lo temporal (lo actualmente posible, como contingencia) y lo material (mundo de lo posible). Esta funcin estabilizadora convive con las permanentes perturbaciones del entorno que son percibidas por el sistema y decodificadas a partir de sus propias claves. Siempre juegan los dos polos del azar y la necesidad que van definiendo un anlisis estructural a la vez que funcional del sistema autopoitico. Pensando especficamente en el sistema jurdico, su posibilidad de generalizar expectativas de comportamiento conlleva la formacin de estructuras que excluyen posibilidades del ambiente pero mantienen abiertas otras. La diferenciacin de roles entre quienes aplican el derecho y los que crean los programas (lo material); la aplicacin de sanciones que balancearan las frustraciones del sistema (lo temporal); y la presuncin de cierto grado de consenso (lo social) recrean la dinmica jurdica entre necesidad y cambio, codificacin y decodificacin. (Luhmann, 2002: 366). Las ideas de reflexividad y de autorreferencia agregan su propia productividad al paradigma de la complejidad desde una aproximacin crtica. La reflexividad es entendida como el empleo de procesos sobre s mismos, con lo que se potencian y consolidan sus efectos selectivos (por ejemplo: investigar sobre la investigacin; dictar normas sobre normas; hablar sobre el lenguaje; definir conceptos). La autorreferencia alude a la autoconstitucin de sus elementos como unidades de funcin y de sus relaciones, proceso que conduce a su reproduccin permanente. Siguiendo esta lnea cognitiva y refirindose al derecho, Franois ost (1993) afirma: Hay, pues, en el sentido fuerte del trmino, juego del Derecho. Este sentido fuerte es un sentido neutro o medio: como se habla del juego de las olas o del juego de las luces; hay una especie de movimiento endgeno del Derecho, de produccin interna, no como deseo de no se sabe qu orden jurdico hiposttico, sino como proceder colectivo, ininterrumpido y multidireccional de circulacin del logos jurdico. La metfora del derecho como juego, tan visitada por los tericos, articula una dimensin reguladora y normativa con un elemento de creatividad y azar, que en dosis variables, proporcionan el sentido del juego jurdico (Gimnez Alcover, 1995: 126).
198

la presencia de lo excludo: algunos insuMos luhMannianos...

Un cuento talmdico inaugura el trabajo Y Dios se ech a rer... de Gunther Teubner (1995: 159). Relata una discusin teolgica: el rabino Eliezer no logra convencer a sus colegas de la bondad de sus propuestas, resistencia que lo lleva a invocar desde argumentaciones legales hasta finalmente buscar el aval de una voz celestial para reforzar su posicin. Sin embargo, los rabinos confrontan la voz divina recordndole que la Tor les ha enseado a someterse a las decisiones de la mayora. Dios, echndose a rer, admite que sus hijos lo han derrotado. Con este cuento, el autor marca, por un lado, la idea de indeterminacin, es decir, la no susceptibilidad del derecho al control exterior, que slo se determina de manera autorreferente (el debate de los rabinos sigue su propio curso ms all de cualquier prediccin divina o natural). Por otro lado, apunta al fenmeno de las jerarquas entrelazadas. El rabino Eliezer cumple con las etapas de un debate reflexivo, invocando tanto el texto talmdico, como la ley rabnica, el poder de la palabra y finalmente la revelacin divina. Cuando llega a la cima, se zambulle nuevamente hacia el punto de partida, cumpliendo un crculo argumentativo, en el cual el nivel ms alto se nutre y hace un crculo hasta el ms bajo, llegando al extremo que lo que decide la validez de una ley a veces depende de la trivialidad de las normas procedimentales. La idea de circularidad luhmanniana (que permea los conceptos de recursividad, reflexividad y autorreferencia) permite relativizar el principio de jerarqua normativa y en este sentido, guarda una marcada afinidad con el abordaje epistmico que sostiene la crtica jurdica, que concibe el derecho como circulacin de sentido cuyo entramado se gesta desde sus dimensiones normativa e interpretativa y desde las representaciones sociales. A la manera de una red (ost), el derecho engarza tanto las transformaciones como las condensaciones y sedimentaciones de sentido, instancias tanto noticas como noemticas, en una prctica hermenutica en la cual nadie tiene la ltima palabra. Si pensamos en el concepto luhmanniano de autonoma, ste no nos remite a un lugar estanco o de aislamiento, sino que nos enfrenta con la idea de ajuste permanente entre azar y estabilidad. Consiste en la capacidad del sistema de subordinar todo cambio al mantenimiento de la autoorganizacin, de conservar su identidad a travs de un proceso en el que su coherencia exige al mismo tiempo su transformacin. El concepto de autonoma del sistema legal no puede ser formulado en el nivel de relaciones (causales) de dependencia e independencia. El concepto de autonoma se

Seccin 1

199

noRA WoLFZUn

refiere, ms bien, a la clausura operativa del sistema, como condicin para su apertura (Luhmann, 1994: 30). La idea de verdad para la teora de sistemas tampoco responde a una instancia preexistente ni a una aspiracin a alcanzar como fundamentacin ltima, sino que es creacin incesante en un proceso continuo de autofundamentacin. Es decir, la verdad es un medio de comunicacin que se genera intra-sistmicamente. Como dice Foucault (1995: 87) refirindose al derecho, ste no slo propuso y defini sus propios contenidos sino tambin formas refinadas de prueba y demostracin, es decir, medios histricamente gestados para la produccin e indagacin de la verdad, base epistmica sostenida por la Teora Crtica cuando afirma que cada andamiaje jurdico construye las verdades que considera viables para sus necesidades epocales. La verdad, contextuada, cambiante, va a depender de los criterios de aceptabilidad y razonabilidad implcitos en la opcin cientfica o modelo interpretativo de la realidad desde el cual se hable o se investigue, reconduciendo esta problemtica a cuestiones de encaje, adaptacin, ajuste, viabilidad, o capacidad para solucionar problemas (Martnez Garca, 1992: 28-29). En definitiva, lejos de eliminar las categoras antinmicas, la circularidad, la autorreferencia, las paradojas o la indeterminacin, la teora de Luhmann las aloja productivamente en el crculo virtuoso de un pensamiento complejo.

Lo simple no es nunca sino lo simplificado


Ahora bien, uno de los conceptos ms sugerentes en trminos de una teora jurdica crtica, es la idea de paradoja. Es posible que tambin sea la idea que ms contribuya a humanizar el sistema luhmanniano otorgndole una dinmica vital donde lo que se muestra se imbrica y coexiste con lo que no se muestra, siendo ambos movimientos co-constitutivos de toda realidad social. El impacto de la estructura paradojal se filtra en las principales nociones organizadoras de la teora sistmica (autopoiesis, autorreproduccin, au200

la presencia de lo excludo: algunos insuMos luhMannianos...

toobservacin, autodescripcin). As, es nodal para esta teora la idea paradojal del cierre del sistema como condicin de su apertura (en palabras de Luhmann, la organizacin recursivamente cerrada de un sistema abierto). El cdigo binario con el que cada sistema procesa sus operaciones permite este doble movimiento de cierre (por cuanto es l quien crea el cdigo y los criterios de seleccin) y apertura (se aplica a datos ambientales), mediante la utilizacin conjunta de orientaciones normativas y cognitivas. Especficamente, el sistema jurdico (cuya clave binaria es prohibidopermitido) est dispuesto, siguiendo dichas orientaciones, a aprender y a no aprender, a ser cerrado porque es abierto y abierto por ser cerrado, paradoja sistmica basal. Y es desde un anlisis funcional del sistema que se resalta ms contundentemente la paradojalidad de su comportamiento. El sistema como proceso sin fin ni finalidad, se explica slo mediante la razn de la funcin que lo hace surgir en el curso evolutivo sistmico. Dicha funcin es la reduccin de complejidad. Esta reduccin de complejidad es un proceso gradual que combina simultneamente reduccin y aumento: reduce complejidad en el ambiente, al mismo tiempo que aumenta la interna del sistema. Pensando en el sistema del derecho, su funcin, que es exclusiva ya que no sera ejercida en lugar alguno de la sociedad, consiste en principio en la generalizacin congruente de expectativas de conducta. En los aos ochenta, la perspectiva luhmanniana opera un viraje cognitivo imprescindible para un anlisis funcional del derecho, consistente en la adopcin adicional de la utilizacin de perspectivas de conflicto para la formacin y reproduccin de expectativas de conducta congruentemente generalizadas. Es decir que la idea luhmanniana de conflicto apunta directamente a la dinmica jurdica en su potencialidad conservadora a la vez que transformadora de lo social. En otras palabras, la perspectiva del conflicto no slo no es destructora del sistema sino presupuesto de su construccin y articulacin. Cabalgando sobre las ideas de paradojalidad y de conflicto en la funcin del sistema en general y del derecho en particular, este trabajo va a encarar en su segunda parte la cuestin de la paradoja como estructura del poder (medio simblico especfico del sistema poltico), temtica que engarza con las problemticas planteadas por la teora jurdica crtica alrededor de la antinomia derecho-represin (consenso-violencia) como

Seccin 1

201

noRA WoLFZUn

marca estructural del derecho. La morfognesis del derecho se enfrenta con los bloqueos que la categora paradojal ofrece, encontrando su solucin y estabilidad en lo que Luhmann llamara el uso creativo de las paradojas.

El poder de no poder
En la descripcin imaginaria de un banquete luhmanniano, la poltica aparecera en escena como ese tercero que no ha sido invitado a comer, pero que inevitablemente se sienta entre el derecho y el no derecho, anfitrin y husped, para consumir tal vez ms que sus vecinos de mesa. El sistema poltico, como sistema autopoitico, tiene una funcin propia, un cdigo especfico, se autoorganiza y autorreproduce, con una semntica y una teora reflexiva que le son propias y contribuyen a su autoobservacin y autodescripcin. Se trata, para Luhmann, de un sistema poltico concreto, el democrtico, ya que es el nico que a partir de su fraccionamiento en la cspide del poder (cdigo binario gobierno-oposicin) le otorga complejidad al sistema. Ahora bien, tanto el sistema poltico como el jurdico intercambian prestaciones para nivelarse y atravesar la circularidad autorreferencial respectiva. Slamente voy a citar una prestacin en particular que nos dar pie para el desarrollo del tema del poder: el sistema poltico ofrece al jurdico premisas de decisin y la posibilidad de implementarlas con la fuerza fsica (como posibilidad controlada), mientras que el jurdico le proporciona al primero la cobertura normativa para la implementacin del poder poltico y premisas para organizar la fuerza fsica. Lo cual nos lleva ahora a intentar un corte de bistur para encarar la idea luhmanniana de poder como una relacin estructuralmente paradojal, relacin en la cual se ejerce el poder en la medida en que no se ejerce. En su trabajo denominado Sobre el poder, Luhmann expone un anlisis de dicho trmino, como medio de comunicacin especfico del subsistema poltico. El itinerario conceptual se inicia con una definicin amplia de poder (toda capacidad de un actuar efectivo), hasta llegar a su concepto restringido, en el que se incluye el comportamiento del otro, en forma de
202

la presencia de lo excludo: algunos insuMos luhMannianos...

influencia (3). Toda influencia debe estar mediada por una sancin y comunicada en tanto forma social. En ese estar-referidos-mutuamente se da la posibilidad de sanciones que premian y que castigan, dando lugar a diversas formas de influencia. Una de ellas, la absorcin de inseguridad, implica una eleccin efectuada desde la autoridad -a travs del lenguaje- que reduce la carga de informacin con miras a un formato ms manejable. otra forma de influencia es la sancin positiva. Como forma de intercambio, la sancin positiva tpica es el pago de dinero en el sistema econmico. Por ltimo, la sancin negativa es el medio del poder especficamente poltico. En tanto influencia mediada por una sancin negativa, arribamos al poder poltico como comunicacin (4). Cul es el corazn de este concepto: la efectividad del poder se verifica cuando no se hace efectivo, es decir, la concrecin de la amenaza que el poder conlleva contradice el sentido de este medio y pone de manifiesto el lmite de su efectividad. El poder evidencia una demanda sistmica que Luhmann denomina nulidad metdica: el poder necesita estar permanentemente referido a aquello que no quiere hacer. En esta perspectiva relacional y no instrumental del poder (en la lnea foucaultiana) la posibilidad de la resistencia (el empleo de otra alternativa posible) da cuenta de las formas consensuales en el uso estratgico del poder. Como dice Luhmann en este trabajo, el poder funciona tan slo gracias a la presencia de lo excluido y aqu reside su aureola paradojal y su opacidad estructural. En el marco de la diferencia entre un poder legtimo como concepto normativo de racionalidad (Habermas) y el poder como amenaza (Luhmann), ste ltimo se ejerce, entonces, cuando no se ejerce, o sea, cuando hace
(3) En escritos tempranos, como Los derechos fundamentales como institucin, publicado en 1965, ya se esboza la siguiente idea de poder: Deben al mismo tiempo institucionalizarse disposiciones de generalizacin de la comunicacin especializadas en producir poder legtimo que se expresa en decisiones vinculantes las cuales no se aceptan en consideracin de la coaccin amenazante, sino en primer lugar en razn de su vinculabilidad, es decir: en razn del smbolo comunicativo sobre el que el Estado puede disponer bajo presupuestos especficos y exactamente reglamentados (2010: 246). (4) Algunas consecuencias del poder poltico como sancin negativa: a) un contnuo esfuerzo de simbolizacin e incremento de la susceptibilidad simblica; b) desacoplamiento (aplicable de manera generalizada y para fines diversos); c) la capacidad de imponerla y no quedar neutralizada por un contrapoder; d) la necesidad de un contexto poltico con sentido para la aplicacin exitosa del poder. Seccin 1

203

noRA WoLFZUn

invisible la exclusin: el consenso no es su origen pero s es su medio de circulacin. El poder reconoce que la violencia lo establece y la amenaza de violencia lo conserva, reforzando su paradojalidad. Tensando al mximo la mirada luhmanniana en este tema, hacer visible y localizable lo que debe permanecer ilocalizable nos reenva a una lectura agambeniana referida a la preocupacin de este autor por develar lo que considera el sustrato originario del poder, un poder soberano que as como puede cuidar la vida, tambin puede aniquilarla. Agamben llama relacin de excepcin a esta forma extrema de la relacin que slo incluye algo a travs de su exclusin, en la que el alter ego del poder soberano es la figura del homo sacer - aqul a quien impunemente se puede dar muerte, producto de la inclusin de la nuda vida (la mera vida reproductiva, ze) en la vida poltica moderna. Desde esta mirada, los campos de concentracin (y otras formas de exterminio de los siglos XX y XXI) no han sido un mero accidente en la vida del estado moderno (un desvo fatal que la razn comunicativa habermasiana vendr a rescatar) sino que han desnudado impiadosamente la estructura original del poder, permitiendo visibilizar lo que deba permanecer oculto (Agamben, 1998: 33). Esta perspectiva resignifica el mitologema hobbesiano (la libre cesin, por parte de los sbditos, de su derecho natural) para reconducirlo en trminos de conservacin del soberano de su derecho natural de dejar vivir y dar la muerte, ahora convertido en derecho potencial de castigo (Agamben, 1998: 141). Es decir, se produce un corrimiento de la idea de contrato y de un estado de naturaleza pre-jurdico y pre-poltico, para instalar la figura del bando, que apresa a la vida humana en trminos de cuerpos en disponibilidad. La inflexin luhmanniana en torno al poder nos habilita a pensar en una idea de la poltica entendida como conflicto, disenso, contradiccin. Autores diversos, como Alain Badiou, Jacques Rancire, Ernesto Laclau, Jacques Derrida, entre otros, orientan sus reflexiones hacia el logro de un consenso conflictual proveedor de un espacio simblico comn para perspectivas legtimas que confrontan democrticamente (Mouffe, 2007: 58). Desde un marco conceptual que distingue entre antagonismo (relaciones entre enemigos) y agonismo (relaciones entre adversarios), la lgica agonista nosotros-ellos analiza el pluralismo no como factum sino como instancia problemtica referida a prcticas especficas y a contex204

la presencia de lo excludo: algunos insuMos luhMannianos...

tos particulares (Mouffe, 2007: 129). Lo que este enfoque pondera (sin pretender abarcar todas las diferencias y superar todas las formas de exclusin), es la lgica de concebir las exclusiones en trminos polticos y no morales. El trazado de las fronteras entre el adentro y el afuera, lo legtimo y lo ilegtimo, constituye una decisin de ndole poltica y por lo tanto, siempre sujeto a discusin. La perspectiva luhmanniana enanca, con la misma sintona que la lgica agonista, en la idea de la exclusin como constitutiva de consenso, de selecciones que implican distinciones y diferencias, diversidad, juegos de poder, distintas maneras de hacer mundos. Un abordaje crtico del derecho no puede sino convalidar esta mirada en tanto el derecho es discurso ideolgico y discurso del poder, sostenido por las antinomias consenso-represin, poder-resistencia, alusin-elusin.

El caballero inexistente
El propsito real de una paradoja no es su meta, sino su mero propsito, el reproducirse circularmente, como Ssifo que, en cuanto alcanza la meta, experimenta el hecho de que el propsito real de su actividad es el camino en s, la alternancia paradojal entre ascenso y descenso. Se trata, en trminos de Lacan, de una relacin imposible del sujeto con el objeto causa de su deseo, por la cual el deseo existe slo si se fundamenta en una carencia que lo motoriza. El poder, como el derecho, fieles a la estructura lacaniana del deseo, descansan en la falta, en lo excluido, que los sostiene co-implicndose y donde la propia imposibilidad es su condicin estructurante y garanta de supervivencia. En este rasgo de inaccesibilidad se asienta la propuesta de Luhmann, cuando en uso de su irona constata que de esto se trata el actuar poltico del poder, de su violencia potencial, lo cual evita que se diluya este abordaje en una mera discusin acadmica o se confunda con un concurso de belleza. El mundo luhmanniano, como campo de posibilidades y contingencias manejables mediante selecciones y diferencias, coadyuva a comprender que el caballero inexistente de talo Calvino no puede jams separarse de su armadura, y tampoco el mundo real de alguna de sus posibles versiones.

Seccin 1

205

noRA WoLFZUn

Bibliografa
Agamben, Giorgio, (1998). Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida. Pre-textos, Madrid. Crcova, Carlos, (1998). La opacidad del derecho. Editorial Trotta, Madrid. Crcova, Carlos, (2001). notas acerca de la Teora Crtica del Derecho: Christian Courtis (comp.), Desde otra mirada, Eudeba, Buenos Aires. Crcova, Carlos, (2007). Las Teoras Jurdicas Post Positivistas. Lexisnexis, Buenos Aires. Foucault, Michel, (1995). La verdad y las formas jurdicas. Gedisa, Barcelona. Foucault, Michel, (1996). Genealoga del racismo. Caronte Ensayos, Editorial Acme, Buenos Aires. Gimnez Alcover, Pilar, (1995). El derecho en la teora de la sociedad de niklas Luhmann. J. .M. Bosch Editor, Barcelona. Goodman, nelson, (1990). Maneras de hacer mundos, Visor, Madrid. Heller, Agnes, (1997). Teora de la modernidad. Curso de Posgrado, Facultad de Filosofa y letras, UBA. Luhmann, niklas. (1994). El derecho como sistema social: no hay derecho, no. 11. Luhmann, niklas, (1995). La autopoiesis de los sistemas sociales: Zona Abierta 70/71, Madrid. Luhmann, niklas, (1997). observaciones de la modernidad. Racionalidad y contingencia en la sociedad moderna, Paids, Barcelona. Luhmann, niklas, (2002). El derecho de la sociedad. Universidad beroamericana, Mjico. Luhmann, niklas, (2010). Los derechos fundamentales como institucin, Universidad beroamericana, Mjico. Martnez Garca, Jess Ignacio, (1992). La imaginacin jurdica, Debate, Madrid. Mouffe, Chantal, (2007). En torno a lo poltico. Fondo de Cultura Econmica, Buenos Aires. 206

la presencia de lo excludo: algunos insuMos luhMannianos...

ost, Franois, (1993). Jpiter, Hrcules y Hermes: tres modelos de juez, en Doxa, nro. 14, Alicante. Piscitelli, Alejandro, (1993). Ciencia en movimiento. La construccin social de los hechos cientficos, Centro Editor de Amrica Latina, Buenos Aires. Ruiz, Alicia. (2001). Idas y vueltas. Por una teora crtica del derecho, Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. Teubner, Gunther, (1995). Y Dios se ech a rerIndeterminacin, autorreferencia y paradoja en el derecho: Zona Abierta 70/71, Madrid.

..............................................................................................................................

Seccin 1

207

Seccin 11
Discusiones, notas y reseas

las teoras de la justicia, la distribucin de...

Las Teoras de la Justicia, la distribucin de recursos en salud y la Corte Suprema de Justicia de Tucumn
por MARCOS ARIAS AMICONE (1)

Resumen
En el presente artculo se abordan las principales teoras de la justicia y su aplicacin en el mbito de la justicia sanitaria a fin de analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Tucumn en materia de derecho a la salud. Se propone aqu un repaso de las teoras de la justicia libertarias (nozick y Engelhardt), igualitarias (Rawls y Daniels) y de la teora de la igualdad compleja (Welzer), junto con una resea de los principales fallos provinciales vinculados la materia. En atencin a que la Corte de Tucumn consagra un derecho a la atencin sanitaria fundado en la sola necesidad mdica de atencin de la salud de sus habitantes y la correlativa obligacin estatal de satisfacer el costo de tales prestaciones siempre y en todos los casos, pueden encontrarse ciertas notas en comn con la teora igualitaria de norman Daniels, sin que por ello la Corte asuma los compromisos de los que parte esta teora. Ante la ausencia de razones pblicas de justicia distributivas que justifiquen esta posicin, resulta necesario analizar si es que ello tiende, o no, a la consolidacin efectiva de un determinado estndar de proteccin del derecho a la salud.
Seccin 11

(1) Abogado, docente de Teora del Estado (Fac. Derecho, UnT) y de Biotica (Fac. Medicina, UnT).

211

MARCoS ARIAS AMIConE

I | Objetivo
El presente trabajo tiene por finalidad analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumn (en adelante la Corte o CSJT) en materia de adjudicacin y distribucin de recursos en materia de salud a fin de determinar, a la luz de las teoras de la Justicia, cul es, si es que hay alguno, el criterio que informa esta jurisprudencia. Para ello, se har un repaso de las principales teoras sobre el tema y se establecer un marco terico del principio de justicia (en la tica principialista) o (en trminos ms amplios) de filosofa poltica asociada a la teora de la justicia y, en particular, justicia distributiva en salud. Luego de ello, se efectuar un anlisis de los precedentes de la Corte en la materia para, finalmente intentar desentraar su sentido y enrolamiento terico. El problema biotico que gua este trabajo y que plantea esta jurisprudenciase encuentra vinculado a la determinacin de cul o cules criterios de justicia resultan vlidos y justificados en la distribucin de recursos en materia de atencin, cuidado y restauracin de la salud de los ciudadanos (o habitantes) de Tucumn, junto con la relacin que se establece entre esos principios bioticos y las categoras de razonamiento propias del derecho y la poltica.

II | Introduccin: el principio de justicia


La teora de los principios, considerada paradigmtica en la biotica, surgi hacia fines de la dcada del 70 como respuesta al carcter abstracto de las teoras ticas tradicionales, en un intento de brindar un marco terico ms especfico para la resolucin de conflictos morales en el marco de la prctica mdica. Para ello, Beauchamp y Childress recurrieron a la distincin entre obligaciones reales y obligaciones prima facie propuesta por el filsofo ingls David Ross. Las obligaciones prima facie son obligaciones que tenemos en principio, pero que pueden ser abandonadas segn las circunstancias es decir, no son obligaciones absolutas sino que pueden ser dejadas de lado frente a un conflicto de obligaciones. Las obligaciones reales, en cambio, son obligaciones concretas que tenemos en situaciones especficas y su determinacin requiere tener en cuenta las circunstancias del caso, los principios morales involucrados y su mayor o
212

las teoras de la justicia, la distribucin de...

menor peso en el caso en cuestin. Segn David Ross, las obligaciones morales no pueden depender de un solo principio y deben condicionarse a lo circunstancial. De modo que la obligacin real, ante un conflicto de obligaciones morales, ser la ms exigente -la que tenga mayor peso- en el caso particular del que se trate. Los principios que proponen Beauchamp y Childress para su uso en el mbito de la prctica mdica son el de autonoma, no maleficencia, beneficencia y justicia. Cada uno de |ellos provee pautas para actuar y seala las obligaciones que toda persona tiene con respecto a los otros.Beauchamp y Childress hacen una distincin entre principios y reglas, de acuerdo con el nivel de especificacin y justificacin que cada uno provee. Las reglas guan y justifican acciones en casos particulares. Los principios, en cambio, comprenden un nivel de justificacin ms general y fundan las reglas. A su vez, ellas pueden justificarse en un solo principio o en la combinacin de varios. Los principios actan tambin como un modelo explicativo de la realidad, en donde las decisiones o juicios particulares pueden encontrar su patrn de evaluacin como derivacin de los principios o con apoyo en los mismos. As, en orden ascendente, los juicios particulares o las acciones concretas se fundan en reglas, las reglas se fundan en principios y los principios encuentran sustento en un mbito ms amplio de las teoras ticas (2). En lo que aqu interesa, y con relacin al principio de justicia, Beauchamp y Childress, luego de sealar la existencia de diferentes modelos de teoras de la justicia, las cuales sistematizan, simplifican y ordenan ciertas reglas y juicios, determinan cmo se debe distribuir bienes y servicios (incluyendo el cuidado de la salud), aclaran que ellos buscan proveer el mejor cuidado de la salud para todos los ciudadanos segn sus necesidades y, simultneamente, promover el inters pblico a partir de programas de contencin del costo, junto con la promocin del ideal de igual acceso al cuidado de la salud para todos (3), por lo que terminan sin adscribirse a una teora en especial, optando por utilizar el aparato de terico de varias de ellas a los fines de la justificacin o anlisis de cada caso en particular.

(2) Luna, Florencia - Salles, Arleen, Biotica: nuevas reflexiones sobre debates clsicos, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2008, pg. 51 y 64. (3) Luna, Florencia Salles, Arleen, op. cit., pg. 65.

Seccin 11

213

MARCoS ARIAS AMIConE

En atencin a que cada una de las teoras de la justicia implican visiones muy diferentes de la sociedad, de los beneficios y las cargas que deben distribuirse a sus miembros, bien vale resear los diferentes posicionamientos tericos al respecto, en particular las que se consideran ms relevantes en el pensamiento contemporneo (la teora del justo ttulo de Robert nozick, la de la justicia como equidad de John Rawls, y la teora de la igualdad compleja de Michael Walzer), junto con los intentos de trasladar estos esquemas de razonamiento al mbito de la justicia sanitaria, de la mano de H. Tristam Engelhardt, norman Daniels y el propio Michael Walzer.

III | Teoras de la justicia: libertarias (Nozick y Engelhardt)


Partiendo del presupuesto de que las nicas restricciones vlidas a la libertad y a la propiedad provienen del consentimiento del individuo, nozick asume la plena disponibilidad de los derechos de propiedad a partir del principio moral de ser dueo de uno mismo, que aparece como una interpretacin singular del principio kantiano de igual consideracin de las personas, lo que le lleva a concluir que slo el capitalismo sin restricciones estado mnimo permite la plena autonoma individual. Por ende, los nicos derechos que el principio de autonoma puede legitimar son los derechos negativos o de no interferencia, por cuanto los derechos son fronteras que preservan individualidades, siendo el derecho ms bsico el derecho de propiedad, justificado a travs de la teora del justo ttulo (4). En lneas generales, la teora del justo ttulo se refiere al principio de justicia en las pertenencias, compuesto a su vez por tres principios: i) el principio de justicia en la adquisicin, ii) el principio de justicia en las transferencias y iii) el principio de rectificacin de las injusticias. Resumiendo drsticamente esta teora, los dos primeros principios son los medios legtimos que permiten que una distribucin sea justa y se adquiera el derecho de propiedad sobre los bienes distribuidos, pues cualquier distribucin que resulte de transferencias libres a partir de una situacin justa es justa en s
(4) Guariglia, osvaldo Vidiella, Graciela; Breviario de tica, Buenos Aires, Edhasa, 2011, p. 224.

214

las teoras de la justicia, la distribucin de...

misma. Por su parte, el principio de rectificacin se encarga de resolver las injusticias en las pertenencias producidas por actuaciones ilegtimas pasadas. En doctrina se ha criticado esta posicin por cuanto es fuertemente antidistributiva, ya que no establece ninguna pauta, fuera del mercado libre, para regular la distribucin de los bienes sociales. La nica funcin del Estado reside en velar por el cumplimiento de los derechos negativos derivados de los principios de justicia. Dado que nozick considera la libertad como un valor irreducible, se opone a toda intervencin estatal en el funcionamiento del mercado y, por ende, el Estado no puede usar su poder coactivo para obligar a algunos ciudadanos que financien las necesidades de otros (5). Inspirado en la teora de nozick, H. TristamEngelhardt entiende, desde la teora biotica, que no existe ningn derecho moral secular fundamental humano a recibir asistencia sanitaria, ni tan siquiera un mnimo decoroso, en particular atendiendo a que la autoridad moral en la accin colectiva procede de la autorizacin o del consentimiento, resulta difcil (para una sociedad a gran escala, de hecho, materialmente imposible), obtener la legitimidad moral que permita imponer en el sistema sanitario una de entre las muchas visiones existentes de la beneficencia y de la justicia (6). Engelhardt seala que existen objetivos de la poltica sanitaria que se compaginan bastante mal, puesto que no es posible prestar la mejor asistencia sanitaria posible a todos y contener los gastos al mismo tiempo. No se puede prestar igual asistencia a todos y a la vez respetar la libertad individual de perseguir en forma pacfica, junto con otros, la propia visin de la sanidad o de utilizar los propios recursos o energas como cada cual decida. No se puede mantener la libertad en la eleccin de asistencia sanitaria y al mismo tiempo contener sus costes. Tampoco es posible proporcionar a todos igual asistencia y que al mismo tiempo sea la mejor, debido a la insuficiencia de los recursos (7).

(5) Vidiella, Graciela, La Justicia en la salud, en Luna, Florencia Salles, Arleen, op. cit., pg. 396/398. (6) Engelhardt, H. Tristam, Los fundamentos de la biotica, Barcelona, Paids, 1995, pg. 401. (7) Engelhardt, op. cit., pg. 403. Seccin 11

215

MARCoS ARIAS AMIConE

La razn ltima por la que descree en la existencia de un derecho a la salud positivizado se vincula, en el pensamiento de Engelhardt, a su posicin respecto de amigos morales y extraos morales que se encuentran en el mbito pblico en nuestra sociedad actual, postmoderna y secular, en donde los desacuerdos sobre los contenidos que corresponde adjudicar a una determinada concepcin del bien (una moral dotada de un contenido concreto) son muchos y se encuentran entrelazados con otros desacuerdos. En tal sentido, seala que si en circunstancias seculares no se puede derivar autoridad moral de Dios ni de la razn, slo puede derivarse de los individuos. Ya que las nicas estructuras sociales moralmente autoritativas en estas circunstancias son las establecidas con el permiso de los individuos implicados, la moral que vincula a extraos morales tiene un carcter inevitablemente libertario, pero esto sucede por defecto y no por designio (8). Si a ello se aade su visin sobre los efectos que se siguen de la combinacin de la lotera natural y de lotera social, que pueden generar situaciones desafortunadas, aunque no por ello injustas ni atribuibles a un individuo o colectividad de individuos en particular, es clara la lnea de razonamiento que lo lleva a concluir que resulta imposible demostrar en trminos morales seculares, que estemos obligados a prestar auxilio hasta el punto de legitimar moralmente el uso de la fuerza del Estado para redistribuir sus recursos privados y sus energas o para limitar su capacidad de libre eleccin (9) y, sin perjuicio de reconocer la dificultad para distinguir entre circunstancias simplemente desafortunadas y las que adems de desafortunadas son injustas, considera indispensable trazar la lnea divisoria entre las prdidas que son restituidas con fondos pblicos y las que no lo son (10). La ms intensa objecin a esta teora, en particular en sociedades pobres y asimtricas como la nuestra es que estos sistemas fuertemente refractarios a la distribucin favorecen la libertad de unos en detrimento de la de otros justificando arbitrariamente una distribucin de bienes en la que el azar tiene una incidencia no despreciable (11).

(8) Engelhardt, op. cit., pg. 21. (9) Engelhardt, op. cit., pg. 408. (10) Engelhardt, op. cit., pg. 411. (11) Vidiella, Graciela, op. cit., en Luna Florencia Salles, Arleen, op. cit., pg. 409.

216

las teoras de la justicia, la distribucin de...

IV | Teoras de la justicia: liberales igualitarias (Rawls y Daniels)


John Rawls sostiene que una teora de la justicia no puede desatender la igualdad y entiende que una sociedad democrtica es justa cuando est bien ordenada, es decir, cuando se rige por principios que determinan equitativamente los trminos de la cooperacin social, cooperacin que se gua por reglas pblicamente reconocidas y por procedimientos que aceptan las personas que cooperan por considerarlos adecuados para regular sus conductas en las acciones coordinadas socialmente; las condiciones para la cooperacin son justas, a su vez, cuando cada participante puede aceptarlas razonablemente siempre y cuando el resto tambin las acepte y las cumpla; y las personas cooperantes se consideren a s mismas y a las dems como libres e iguales (12). A fin de dar respuesta a los criterios de justicia que deberan gobernar las instituciones reguladoras de una determinada comunidad, Rawls recre bajo una nueva visin el contractualismo clsico, incorporando un mtodo de control sobre ese momento originario de contratacin que el autor denomin equilibrio reflexivo. Encontrndonos en una hipottica posicin original y ubicados detrs de un velo de ignorancia, estos contrayentes originarios no conoceran las condiciones concretas y reales en las que viviran, sino que deberan explicitar las reglas y arreglos institucionales que permitieran organizar justamente una determinada sociedad, siendo obligados a discutir teniendo exclusivamente en cuenta aquellos intereses que sean generalizables, en lugar de aquellos que circunstancialmente sean los propios. Esta discusin, orientada bajo juicios morales bien ponderados, y apelando a un equilibrio reflexivo que racionalmente nos llevara no a intentar maximizar nuestros posibles beneficios sino a minimizar nuestros riesgos futuros, nos conducira, en la opinin de Rawls,a acordar la prioridad de las libertades fundamentales, lo cual significa que los derechos que aseguran el ejercicio de nuestras libertades bsicas no pueden ser sometidos al clculo de intereses sociales.
Seccin 11

(12) Vidiella, Graciela,op. cit., en Luna Florencia Salles, Arleen, op. cit., pg.

217

MARCoS ARIAS AMIConE

Con ello, Rawls superaba el criterio utilitarista referido al clculo de intereses, estableciendo que ninguna libertad fundamental pueda ser limitada, salvo cuando ello resultara necesario para mantener alguna otra libertad bsica y que ninguna de ellas puede ser comprometida bajo las excusas de que se quiera promover una mayor felicidad del conjunto social o de que se desea acrecentar la riqueza del pas o favorecer el desarrollo de la cultura (13). Con todo, todava quedael problema de cmo evitar formas extremas de desigualdad. Para ello, Rawls se coloca en la perspectiva de la posicin original. Los individuos deben elegir una pauta de distribucin que vaya a aplicarse a lo largo de sus vidas. Y deben hacerlo sin saber cul es el lugar de cada uno de ellos en la sociedad. Lo racional en estas condiciones, afirma Rawls, es optar por una solucin que nos asegure que el individuo menos favorecido recibir la dotacin menos mala posible (14). La justicia, entonces, exige distinguir aquellas formas de desigualdad que vamos a reconocer como justas de aquellas que vamos a rechazar por injustas, para lo cual no basta que generen algn beneficio para los menos favorecidos, sino que es necesario que coloquen a los menos favorecidos en la mejor condicin en la que puedan estar. De ah surgen, el principio de igual libertad (15) y el principio de la diferencia (16), ordenados bajo la idea de prioridad lexicogrfica (17). En el mbito de la biotica, norman Daniels se ha propuesto extender la teora de Rawls al mbito sanitario con dos objetivos centrales: fundamentar un acceso universal e igualitario al cuidado de la salud y proporcionar un modelo de justicia sanitaria basado en la equidad. Daniels intenta demostrar que la salud es un bien especial y que, por lo tanto, debe ser tratado de manera diferente a otros bienes bsicos, estableciendo prime(13) Laclau, Martin, Aproximaciones a la teora de la Justicia de John Rawls, Anuario de Filosofa Jurdica y Social, Buenos Aires, AbeledoPerrot, 2008, pg. 11. (14) Da Silveira, Pablo, Poltica & Tiempo. Hombres e ideas que marcaron el pensamiento poltico, Taurus-Alfaguara, Buenos Aires, 2000, p.237 (15) Cada persona debe tener un derecho igual al ms amplio sistema total de libertades bsicas, compatible con un sistema similar de libertades para todos. (16) Las desigualdades econmicas y sociales han de estar estructuradas de manera que sea para: a) mayor beneficio de los menos aventajados y b) unido a que los cargos y las funciones sean asequibles a todos, bajo condiciones de justa igualdad de oportunidades. (17) Es decir, que las libertades fundamentales o bsicas del primer principio habrn de prevalecer por encima del principio de la diferencia, es decir, dando prioridad a las libertades fundamentales respecto de las exigencias distributivas.

218

las teoras de la justicia, la distribucin de...

ro un criterio bsico para jerarquizar las necesidades de las preferencias personales: las necesidades son adscribibles de modo objetivo (a diferencia de las preferencias) y, si no estn satisfechas, disminuye el normal funcionamiento del individuo. Daniels acude a la teora rawlsiana y procura conectar las necesidades sanitarias con el bien social primario de las oportunidades, distribuidas igualitariamente. En tal sentido, destaca que los individuos enfermos o discapacitados tienen mermadas sus oportunidades ya que, al verse afectado su normal funcionamiento, disminuyen sus oportunidades para llevar a cabo el plan de vida que elijan en su propia comunidad (18). As las cosas, Daniels propone un sistema igualitario en el cual los criterios para recortar gastos no discriminan a las personas por razones econmicas, posicin social, mrito o edad, sino que atienden a una proteccin equitativa de la igualdad de oportunidades para conquistar los proyectos individuales en las distintas etapas de la vida. En tanto el derecho al cuidado de la salud es un derecho derivado de la justa igualdad de oportunidades, no cualquier reclamo da lugar a reclamos legtimos (19).

V | Teoras de la justicia: teora de la igualdad compleja


La propuesta de Michael Walzer (20) constituye una crtica al razonamiento rawlsiano y una propuesta para determinar ciertos criterios de justicia distributiva desde una perspectiva comunitarista. Walzer rechaza la nocin simple de la igualdad liberal que trata de hallar un criterio de justicia que iguale a todos en todos los mbitos posibles. Partiendo de la idea comunitarista de que las personas estamos ntimamente ligados a una comunidad que nos proporciona una identidad y una forma de entender en comn

(18) Vidiella, Graciela, op. cit., en Luna, Florencia - Salles, Arleen, op. cit., pg. 409. En igual sentido, ver Vidiella, Graciela, Igualdad y derechos bsicos: el caso del derecho a la salud, en Alegre, Marcelo Gargarella, Roberto, El derecho a la igualdad. Aportes para un constitucionalismo igualitario, Buenos Aires, Lexisnexis, 2007, pg. 440. (19) Vidiella, Graciela, op. cit., en Luna, Florencia - Salles, Arleen, op. cit., pg. 410. (20) Walzer, Michael, Las esferas de la justicia, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1993, editado originariamente en 1983. Seccin 11

219

MARCoS ARIAS AMIConE

las prcticas sociales, Walzer considera que no podemos distribuir los distintos bienes de inters social mediante un nico criterio de distribucin. Las convenciones sociales de nuestras comunidades atribuyen esferas distintas a los diversos bienes que hay que distribuir y en cada esfera rige un criterio distributivo distinto (21). Al preguntarse por cules son ycmo se distribuyen los bienes sociales, Walzer intenta responder atravs de la enunciacin de seis ideas bsicas. La primera, que independientementede la existencia de ciertos bienes materiales comunes a todos los hombres(como algunos que nos provee la naturaleza) u otros espirituales (lascreencias religiosas) todos los bienes que la justicia distributiva considerason bienes sociales. La segunda, consiste en afirmar que el proceso social determina la actitud de las personas frente a estos bienes de forma que stas, insiste Walzer, asumen identidades concretas por la manera en que concibeny crean y luego poseen y emplean los bienes sociales. En tercer lugar, lagama de necesidades humanas es amplia, variable y de jerarquizacin diversa;por lo que no existe un solo conjunto de bienes bsicos o primarios concebiblespara todos los mundos morales y materiales o bien, de existir, tendraque ser concebido en trminos tan abstractos que sera de poca utilidad al reflexionar sobre las particulares formas de la distribucin. La significacin de los bienes es que determina su movimiento, de forma que los criterios y procedimientos distributivos son intrnsecos no con respecto al bien en s mismo sino con respecto al biensocial. Del mismo modo, y en quinto lugar, los significados sociales poseen carcter histrico, al igual que las distribuciones. stas, justas e injustas, cambian a travs del tiempo. Por ltimo, concluye Walzer, cuando los significados son distintos las distribuciones deben ser autnomas, por lo que todo biensocial o conjunto de bienes sociales constituye -siguiendo la terminologa delautor- una esfera distributiva dentro de la cual slo ciertos criterios y disposiciones son apropiados (22).

(21) Aguilar, Fernando, Teoras modernas de la justicia, disponible en lnea en http://www. javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Profesores/jramirez/PDF/Aguilar-Teorias_de_justicia.pdf, consultado por ltima vez 25/02/2012. (22) navarrete Poblete, Jorge, Michael Walzer y Igualdad Compleja, en Derechos y Libertades, 13, Diciembre, Madrid, 2004, pg. 248, disponible en lnea en http://e-archivo. uc3m.es/bitstream/10016/3755/1/DyL-2004-IX-13-navarrete.pdf, consultado por ltima vez 25/02/2012.

220

las teoras de la justicia, la distribucin de...

Walzer nos propone echar mano a su conceptode igualdad compleja que, opuesto a la tirana, establece tal conjuntode relaciones que el predominio es imposible. En trminos formales, la igualdad compleja significa que ningn ciudadano ubicado en una esfera o en relacin con un bien social determinado puede ser coartado por ubicarseen otra esfera, con respecto a un bien distinto, es decir, una forma de nodominacin. Las esferas separadas de la justicia se conciben como pequeas repblicas en que gobiernan diferentes tipos de personas. Cuando un criterio distributivo invade otra esfera, es similar afirma Walzer a que un gobernante extranjero tiranizase nuestro pueblo (23). Trasladando esta interpretacin a la esfera de la salud y a la justicia sanitaria propiamente dicha, propone tres principios: i) cada comunidad poltica debe atender las necesidades de sus miembros tal como la comunidad entiende esas necesidades; ii) los bienes debe ser distribuidos en funcin de dichas necesidades, iii) la distribucin debe reconocer y sostener la igualdad de sus ciudadanos, en virtud de los cuales postula, con relacin al sistema de salud norteamericano, que debera bloquearse o limitarse el libre intercambio de en la esfera de la salud o cualquier otro sistema distributivo que no atienda a las necesidades (24).

VI | Del principio de justicia al derecho a la salud


Una vez repasadas las principales teoras de la justicia y sus criterios de justificacin de distribucin de los bienes asociados a la salud, podemos avanzar hacia la definicin del derecho a la salud y a su determinacin normativa en el mbito de Tucumn. Cabe ac efectuar una previa aclaracin: a mi modo de ver, se siguen serias desventajas y dificultades al apegarse a definiciones y conceptos tericos que, en manos de operadores jurdicos tan conservadores como irresponsables con los manejos conceptuales, dejan de ser una
Seccin 11

(23) navarro Poblete, Jorge, op. y loc. cit. (24) Vidiella, Graciela, op. cit., en Luna, Florencia Salles, Arleen, op. cit., pg. 414.

221

MARCoS ARIAS AMIConE

herramienta para analizar y explicar la realidad y se trastocan, con la sola invocacin mgica de la naturaleza jurdica de un ente cualquiera, en la realidad misma a analizar.Antes que apegarnos a naturalezas que tienen mucho de convencionales y poco de naturales, considero que resulta de mayor utilidad alejarnos de definiciones dogmticas y estticas para inclinarnos por un anlisis ms descriptivo y por eso mismo ms elstico de lo que debe entenderse conceptualmente por derecho a la salud (25). Ello implica, necesariamente, que debern ser dejados de lados ciertos aspectos de la discusin (la existencia misma del derecho a la salud, su denominacin adecuada (26), la extensin de sus contenidos (27) y de las cuestiones que, an vinculadas a la salud, involucran a otros derechos (28)), para poner los ojos en las particularidades y concreciones variables que ha adquirido el derecho a la salud en la jurisprudencia local y analizar su enrolamiento a la luz de las teoras expuestas anteriormente a fin de comprender sus compromisos ms profundos. Para ello, puede utilizarse la conocida definicin de la organizacin Mundial de la Salud (oMS), que ha entendido la salud como un estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no solamente la ausencia

(25) Sin perjuicio de los desarrollos efectuados en el apartado anterior, a los fines de este trabajo, baste sealar que, a mi modo de ver, el derecho a la salud debe ser conceptualizado como derecho a la atencin santiaria (derecho a acceder a ciertas prestaciones mdico asistenciales y la correlativa obligacin estatal de afrontar patrimonialmente el costo de dichas prestaciones). La cuestin que queda por dilucidar es cundo y bajo qu condiciones ese derecho es exigible por un ciudadano en la Provincia de Tucumn. (26) Derecho a la salud, derecho a la atencin sanitaria, derecho al acceso a la atencin sanitaria, derecho al bienestar fsico, etc. A los fines de la comodidad del lenguaje y sin perjuicio de ulteriores revisiones sobre la cuestin, en este trabajo la expresin derecho a la salud y derecho a la atencin sanitaria sern utilizados como trminos equivalentes e intercambiables. (27) Los lmites hasta donde llega la salud, su relacin con el medio y con las condiciones econmicas, las diferencias entre obligaciones estatales y preferencias personales (por ejemplo, con relacin a algn prestador determinado o por una tcnica mdica determinada por encima de otra), la distincin entre infecundidad e infertilidad y su inclusin o no dentro del derecho a la salud; la responsabilidad estatal por intervenciones psiquitricas, la responsabilidad patrimonial por la internacin de adultos mayores en establecimientos de larga estancia, etc. (28) Por ejemplo, las prestaciones educativas para discapacitados, que, en la doctrina de la Corte, no se encuentra incluida entre las obligaciones a cargo de la obra Social provincial y, por ende, no se asocian al derecho a la salud sino al derecho a la educacin.

222

las teoras de la justicia, la distribucin de...

de enfermedad (29) y, a partir de all,avanzar en la determinacin sobre la regulacin del derecho a la salud en nuestro medio. En general el derecho a la salud o el derecho a la atencin sanitaria, presenta dos perfiles delimitables, el primero, que se encuentra integrado por obligaciones tendientes a evitar que la salud sea daada, ya sea por la conducta de terceros (el Estado u otros particulares) o por otros factores controlables (epidemias, prevencin de enfermedades evitables a travs de campaas de vacunacin, etc.). Las primeras son tpicas obligaciones negativas o de abstencin, mientras que las segundas son verdaderas obligaciones positivas o de hacer que se encuentran a cargo del Estado. El segundo perfil est integrado por otras obligaciones, tendientes a asegurar la asistencia mdica una vez producida la afectacin a la salud. Esta obligacin es la que es identificada en la doctrina jurdica y en el mbito forense como derecho a la salud o derecho a la atencin sanitaria (30). De acuerdo al Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, el derecho a la salud no debe ser entendido como el derecho a estar sano, que es un ideal inalcanzable y que contradice el natural deterioro del cuerpo marcado por la evolucin normal del ser humano. El derecho a la salud, en cambio, entraa derechos y libertades: entre estas ltimas figura el derecho a controlar su salud y su cuerpo, y el derecho a no padecer injerencias; entre los primeros, figura el relativo a un sistema de proteccin de la salud que brinde a las personas oportunidades iguales para disfrutar del ms alto nivel posible de salud (31).

(29) organizacin Panamericana de la Salud, Constitucin de la organizacin Mundial de la Salud, p. 23, en Documentos Bsicos, Documento oficial n 240, Washington, 1991. Disponible en:http://www.who.int/es [en lnea]. Sin perjuicio de una ulterior revisin del tema a la luz de la evolucin doctrinaria en la materia acerca de la multicausalidad implicada en toda enfermedad y la crtica, por reduccionista o biologicista de esta posicin, puede admitirse que se trata de la definicin ms extendida sobre salud y la que ha encontrado mejor acogida en nuestra jurisprudencia nacional y provincial. En razn de ello, y para evitar introducirnos ahora en una discusin terica que nos desviara del tema, es preferible quedarnos con esta definicin, en atencin a su uso extendido en nuestra comunidad mdica, jurdica y poltica. Seccin 11 (30) Abramovich, Victor - Courtis, Cristian, El derecho a la atencin sanitaria como derecho exigible, en La Ley, 2001-D, 22. (31) Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, observacin General n 14, El derecho al disfrute del ms alto nivel posible de salud, apartado 8.

223

MARCoS ARIAS AMIConE

VII | El derecho a la salud y las normas provinciales


El derecho a la salud se encuentra contemplado en varios artculos de nuestra Constitucin Provincial, lo cual debe ser sealado como un indudable acierto del derecho pblico local, ya que constituye una garanta expresamente enumerada en la propia carta fundamental (32). De acuerdo a lo dispuesto por el artculo 146, la provincia de Tucumn reconoce la salud como derecho fundamental de la persona y establece en forma expresa que es su obligacin ineludible garantizar el derecho a la salud pblica y gratuita a todos sus habitantes, sin distincin alguna. En el nivel operativo, estableci que todas las personas tienen derecho a recibir atencin mdica en los hospitales y establecimientos pblicos de salud y si al momento de requerir el servicio el ciudadano careciera de medios y no existiera capacidad asistencial por parte del Estado, ste deber derivarlo a otros efectores sanitarios a costa del Estado Provincial. Por otro lado, otro indudable acierto del constituyente local consisti en precisar el sentido en que debe ser entendido el medicamento que, por expreso mandato constitucional, ahora es considerado un bien social bsico, siendo obligacin del Estado arbitrar los mecanismos que garanticen su accesibilidad para todos los habitantes de la Provincia (33). Tambin se
(32) A nivel federal el derecho a la salud no se encuentra previsto expresamente en la Constitucin nacional, salvo una referencia aislada en el art. 43 que, en mi opinin, no alcanza para convertirlo en un derecho expresamente regulado a nivel constitucional. Sin perjuicio de ello, la Corte Suprema de Justicia de la nacin ha reconocido en numerosas oportunidades que se trata de un derecho implcito amparado por el art. 33 de la Constitucin nacional (por todos, Fallos 323:3229, reiterado en una larga lnea de jurisprudencia posterior que se mantiene invariable hasta la fecha). (33) La utilizacin de la expresin bien social bsico para calificar al medicamento resulta sumamente llamativa y, a mi modo de ver, tiene innegables reminiscencias marxistas que alejan al medicamento y a la salud del mercado para enmarcarlo entre los bienes que no se compran ni se venden. Puede decirse que, en la Constitucin de Tucumn y en materia de intercambio econmico de bienes y servicios relativos a la salud asistimos a la tan anunciada desaparicin de la forma mercanca. Ahora, de acuerdo a nuestra constitucin provincial, en todo lo relativo al intercambio y distribucin de bienes y servicios vinculados a la salud deben considerarse a los mismos como un bien social bsico (tal vez como el agua o el aire o el derecho a un ambiente sano). Si esto es as, me parece evidente el afloramiento a travs del articulado constitucional de lo ms tradicional de la teora marxista, ya que desde la perspectiva de nuestra constitucin local el bien social bsico en que consiste el derecho

224

las teoras de la justicia, la distribucin de...

ha previsto en la Constitucin provincial una especial proteccin para las mujeres, en especial durante el embarazo (34), para los nios y jvenes (35) y para los discapacitados (36). A nivel constitucional, hay que resaltar tambin la importancia que tiene el artculo 24, que obliga al Estado provincial a promover las medidas de accin positiva y remover los obstculos para garantizar la igualdad real de oportunidades y de trato y el pleno goce y ejercicio de los derechos. Por otro lado, en una clusula dotada de una indudable fuerza y con un gran sentido tuitivo e innovador, ese mismo artculo estableci que los derechos y garantas consagrados por los Pactos y Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, incorporados como ley de la Nacin, son de carcter operativo (37). En sentido concordante con lo establecido por la Constitucin, la ley de salud pblica de la provincia consagra el derecho a la salud como un derecho bsico e inalienable del hombre y compromete al Estado provincial a garantizar el ejercicio pleno de ese derecho, brindando atencin mdica integrala todos los habitantes del territorio de su jurisdiccin que la requieran y necesiten, a travs del tiempo y sin ningn tipo de discriminacin (38). Por ltimo, ya a nivel de obras sociales, en nuestra provincia fue creado un Subsidio de Salud para todos los empleados pblicos afiliados al Instituto de Previsin y Seguridad Social (IPSS), cuyo objetivo fundacional consisti en la organizacin y aplicacin de un rgimen de servicio mdico social en sentido preventivo y curativo, con miras a lograr el cuidado integral de
a la salud no puede ser distribuido como una simple mercanca, sino como un bien que se reparte a cada uno segn sus necesidades. Creo que, querindolo o no, la Corte Suprema de Justicia de Tucumn ha confirmado esta interpretacin en clave marxista. (34) Artculo 40, inciso 3. (35) Artculo 40, inciso 4. (36) Artculo 40, inciso 4. (37) En igual sentido, e incluso antes de la reforma constitucional de 2006, la Ley 6664 estableci que las normas internacionales son ley de la Provinciay las autoridades pblicas estn obligados a observar y hacer observar los derechos, obligaciones y garantas en ella consagrados, a remover los obstculos que impidan o dificulten su plenitud y a promover las condiciones para que los mismos sean operativos (artculo 2). (38) Ley 7466, artculo 2.

Seccin 11

225

MARCoS ARIAS AMIConE

la salud de los agentes en general de la administracin, activos y pasivos, y sus familiares y adherentes (39).

VIII | El derecho a la salud y los tribunales provinciales


Enmarcados en el mbito judicial y a nivel concreto del litigio en nuestra provincia, la jurisprudencia local transit tres momentos (40) hasta la llegada de los primeros casos a la Corte, que inaugur una cuarta fase del desarrollo jurisprudencial. En una serie concordante de pronunciamientos que arrancaron a mediados de 2007 (41) y se mantuvieron invariables hasta el presente, la Corte fij su criterio en cuanto a la responsabilidad estatal en materia de salud. En todos estos precedentes en los que se sigui idntica lnea textual y argumental se estableci que la incorporacin de los tratados de Derechos Humanos en la reforma de la Constitucin nacional de 1994 obliga a la aplicacin de sus disposiciones al derecho pblico provincial cuando se advierta la falta de adecuacin a sus requerimientos por parte de la normativa local que implique desconocimiento, aunque fuere parcial, de tales derechos esenciales por aquellos reconocidos. En este sentido, la Corte destac que la ley 6664 considera ley provincial tanto a la Convencin Americana de Derechos Humanos, como al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos y al Pacto Internacional de Derechos Econmicos,
(39) Ley 6446, artculo 148. (40) El primer momento, la equidad; segundo momento: entre la equidad y el PMo; tercer momento: la aplicacin directa del PMo y la ley de obras sociales. Para un mayor desarrollo de los problemas implicados en cada una de estas fases del desarrollo jurisprudencial, ver Arias Amicone, Marcos, Acceso a los sistemas de atencin sanitaria La Ley noA, 2008, p. 420. (41) Sentencias n 687, del 06/08/07; n 717, del 06/08/07; n 755, del 13/08/07; n 762, del 13/08/07; n 763, del 13/08/07; n 766, del 13/08/07; n 611, del 27/06/08; n 97, del 02/03/09; n 438, del 11/05/09; n 512, del 29/05/09; n 575, del 11/06/09; n 576, del 11/06/09; n 599, del 26/06/09; n 922, 02/10/09; n 926, del 05/10/09; n 932, del 05/10/09; n 968, del 19/10/09; n 984, del 19/10/09; n 1098, del 24/11/09; n 36 del 22/02/10, n 36 22/02/10, n 201 del 12/04/10, n 309 del 05/05/10, n 309 del 05/05/10, n 309 del 05/05/10, n 820 del 28/10/10.

226

las teoras de la justicia, la distribucin de...

Sociales y Culturales, los que resultan de aplicacin obligatoria para la autoridad provincial, y conmina a las autoridades locales a remover los obstculos que impidan o dificulten su plenitud y a promover las condiciones para que los mismos sean efectivos (artculo 2). otro aspecto importante a destacar de este jurisprudencia es que la Corte entiende que la incorporacin de los Tratados de Derechos Humanos al derecho nacional y provincial ha modificado el sistema de fuentes normativas de derecho pblico provincial, dando prioridad en la pirmide jurdica a dichos tratados y, por ende, a los derechos esenciales de la persona por ellos reconocidos, entre ellos a la vida y consecuentemente a la salud, frente a cualquier otra disposicin de carcter local que, vulnerando los principios de intangibilidad, no regresividad e igualdad en la proteccin de los derechos humanos, limite el goce y ejercicio de tales derechos. Frente a estos datos relativos a la organizacin y prelacin normativa, seal que toda la actividad del Subsidio de Salud, en cuanto implican un modo a travs del cual el Estado Provincial organiz un servicio de atencin de salud, deben ser juzgadas teniendo principalmente en cuenta las normas del derecho pblico internacional. En virtud de ello, consider que las normas que regulan la actividad de la obra social provincial, en cuanto limitan por razones econmicas, entre otras, las prestaciones de salud debidas a sus afiliados y adherentes, han quedado abrogadas institucionalmente por la vigencia de los mencionados Tratados de Derechos Humanos, incorporados a nuestro derecho interno a partir de la reforma de 1994 y expresamente en la Provincia, por Ley provincial N 6664. Como consecuencia de ello, y ante la la abrogacin institucional de la legislacin local, en cuanto limita la responsabilidad y la prestacin mdica y farmacolgica que proporciona a sus afiliados y adherentes de la obra social del IPSST ya sealada, cabe abordar el modo de hacer efectiva la obligacin provincial de garantizar la salud de manera integral y no parcializada como lo disponen la normativa mencionadas precedentemente.

Seccin 11

227

MARCoS ARIAS AMIConE

IX | El derecho a la salud tiene lmites? admite regulacin?


Aqu es donde se pueden realizar un primer anlisis provisorio sobre el valor de esta jurisprudencia, aunque reconociendo que todava quedan numerosos interrogantes que no obtuvieron una respuesta definitiva en los pronunciamientos de la Corte. En primer lugar, cabe advertir que habitualmente los casos judiciales incluidos bajo el amplio rtulo de derecho a la salud parecen referirse en forma exclusiva a la atencin directa de cuestiones inherentes al cuidado (preservacin o restauracin) de la salud de una persona. Sin embargo, la realidad es que en la mayora de los casos en los que se discuten judicialmente cuestiones relativas al derecho a la salud, la cuestin que verdaderamente se est debatiendo no recae normalmente sobre aspectos propiamente mdicos (diagnstico adecuado y propuesta teraputica o quirrgica idneos para tratar ese diagnstico), ni sobre prestaciones en especie en materia de salud (provisin efectiva de un determinado medicamento, administracin de un determinado curso de accin teraputico o realizacin de una concreta prctica quirrgica), sino que se trata de quin, desde el punto de vista legal y constitucional, es el responsable patrimonial de afrontar los costos derivados de una determinada situacin de enfermedad (42). Siendo as, y en cuanto a la necesidad de llenar el vaco derivado de la abrogacin institucional de la legislacin local a fin de determinar la extensin del derecho a la salud (y la correlativa obligacin patrimonial del Estado), debe entenderse que actualmente la misma es integral en nuestra provincia, es decir, que cualquier disposicin normativa que conduzca a brindar una atencin (o una cobertura patrimonial) parcializada del derecho a la salud (el cual incluye, en la definicin de la Corte, a prestaciones mdicas y farmacolgicas) debe reputarse inconstitucional y, por ende, es responsabilidad el Estado provincial asumir el costo de todos estos tipos de prestaciones en todo tipo de casos.

(42) Arias Amicone, Marcos Patricio, La Corte Saltea y el acceso a la atencin sanitaria, La Ley noA, 2011 (mayo), 367.

228

las teoras de la justicia, la distribucin de...

Pese a esta afirmacin tajante y en apariencia sin fisuras, de inmediato surge una incertidumbre, puesto que la Corte sostuvo que ante la derogacin institucional de las disposiciones limitativas de responsabilidad el juez debe arbitrar los medios jurdicos idneos para dar solucin al caso concreto. Ahora bien, si de verdad se ha producido una autntica abrogacin institucional de las normas que limitan la responsabilidad estatal en materia de salud, en realidad no se comprende claramente cul es la necesidad a la que alude la Corte ni cul es el vaco que corresponde llenar. La verdad es que no existe ni tal necesidad ni tal vaco: la Corte se encarg de llenarlo cuando determin la necesidad de cobertura integral y sin limitaciones econmicas.Qu normas aplicar en ese caso? o mejor dicho tiene sentido alguna regulacin normativa? Lo cierto es que las normas a la que pueda acudirse podran reglamentar algunos aspectos, pero no el aspecto principal de determinar el modo y la extensin con la que debe entenderse el derecho a la salud. Esa cuestin ya est resuelta por la Corte: debe ser integral. Es decir, completa, absoluta, sin fisuras, cubriendo todas las contingencias. En este punto la jurisprudencia de la Corte deja lugar para otro interrogante ms. La posicin sentada por la Corte se desentiende de la necesidad de establecer cules son las diferencias entre las diversas relaciones jurdicas anudadas alrededor del derecho a la salud cuando se trata de un empleado pblico que rene sobre su cabeza la doble condicin de aportante a la obra social (en el marco de una relacin prestacional) y ciudadano de la Provincia (en el marco de una relacin constitucional). Aunque la relacin entre el afiliado y la obra social provincial tiene connotaciones que la alejan de la matriz contractual tpica del contrato de obra social privada y del de medicina prepaga, no debe perderse de vista que buena parte de los fondos que maneja la obra social son producto de los aportes realizados por el empleado durante todo el transcurso de su relacin de empleo pblico con el Estado Provincial y que, con relacin a los afiliados aportantes, cada uno de los pagos realizados constituye una suerte de ahorro (43) destinado a aplicarse al momento de sufrir alguna contingencia en materia de salud. En este tipo de ahorro puede verse en definitiva, una variante o modalidad del principio de solidaridad con que naci y se estructur la obra social provincial en la ley 6.446, como
(43) Ver, mutatis mutandi, CSJn, E.R. vs. omint y Hospital Britnico vs. MCyS, sent. del 13/03/01, del voto del Dr. Vzquez.

Seccin 11

229

MARCoS ARIAS AMIConE

prestacin vinculada a otra estructura solidaria en que consista la relacin previsional entre el jubilado y el agente pblico en actividad. El origen de los fondos que maneja la obra social provincial es sumamente relevante (44), en particular en cuanto a la diferencia del derecho que puede invocar el afiliado con relacin a su obra social reclamando la cobertura de una determinada prestacin; y el fundamento con el que puede reclamar al Estado Provincial en su condicin de ciudadano y que, eventualmente, actualizar la obligacin contenida en la Constitucin Provincial. Ahora bien, esta promesa constitucional y la interpretacin que de ella ha realizado nuestra Corte convierten al derecho a la salud que en un derecho que, anclado directamente en la Constitucin y sin ninguna otra determinacin normativa, pasa a fundarse en necesidades mdicas concretas (45). A primera vista, la consolidacin de la doctrina de la Corte indica que el derecho a la salud (y la responsabilidad patrimonial derivada de la necesidad de atender el cuidado de la salud de una persona) no reconoce ms lmite que la necesidad de atencin en salud de quien demande dicha proteccin. El problema de vincular el contenido del derecho a la salud a las necesidades mdicas antes que a la adjudicacin de ese contenido a partir de la previa determinacin normativa, traslada la cuestin al mbito de las ms puras necesidades antes que al discurso del derecho, con el riesgo de debilitar el discurso de los derechos a travs de la apelacin a las necesidades. El abandono del discurso de los derechos y su sustitucin por el discurso de las necesidades ha sido ya criticado por Waldron porque los reclamos sobre necesidades son tan o ms imprecisos que los reclamos de derechos,mostrando a su vez la ventaja de utilizar, con responsabilidad,
(44) La relevancia de computar el origen de los fondos que se utilizan en el marco del derecho a la salud fue destacada por la CSJn en el voto concurrente de la ministra Argibay en Reynoso, nilda noemi vs. InSSJP, sent. del 16/05/06. (45) Hay que tener en cuenta que la posicin de la Corte Suprema de Justicia de Tucumn, al analizar el derecho a la salud en esta clave interpretativa, termina por realizar una transformacin revolucionaria de la interpretacin constitucional de este derecho, que ahora debe ser entendido en el ms ortodoxo sentido marxista de distribucin de bienes sociales segn necesidades. Vale decir, de acuerdo a esta interpretacin de la Corte, tras la abrogacin institucional de los lmites econmicos al derecho a la salud, el mismo no se distribuye bajo el paradigma romano de dar a cada uno lo suyo; sino bajo el lema marxista de exigir a cada uno segn sus capacidades y de dar a cada quien segn sus necesidades.

230

las teoras de la justicia, la distribucin de...

la retrica de los derechos, ya que reconocer que P tiene derecho a X es reconocer que alguien tiene el deber o la responsabilidad de asegurarle dicho derecho. Eso es lo que significa decir que P tiene un derecho. nada semejante ocurre con el lenguaje de las necesidades [ya que] no existe ninguna contradiccin cuando alguien dice Este paciente necesita una transfusin de sangre, pero no debe recibir una (46). Si bien se mira, la posicin de esta jurisprudencia implica una huida del derecho a las necesidades combinada con una rpida vuelta desde las necesidades hacia los derechos, a fin de esconder la necesidad de justificar polticamente el criterio de justicia distributiva aplicado al caso concreto. Es que la apelacin al derecho enmascara una discusin ms profunda, precisamente porque al nombrar la cuestin como derecho (y no como poltica, ni como biotica ni como filosfica), la discusin (y la decisin judicial) se torna asptica, pura y jurdica, con lo cual se pierde de vista la necesidad de justificar ms ampliamente las decisiones judiciales, precisamente porque el discurso jurdico, en su propia conformacin, se halla sobredeterminado por distintos factores (aparatos ideolgicos del estado, capital intelectual, capital cultural, condiciones socioeconmicas de produccin, etc.) que lo llevan a constituirse en un epifenmeno (47). Por algn motivo (contra)intuitivo, el argumento de la Corte de la abrogacin institucional y de la distribucin igualitaria que mira sin mirar y que reparte sin preocuparse de nada ms que de la necesidad, no resulta persuasivo. Es poco convincente porque carece de apego a la realidad concreta y prescinde de afrontar la carga de justificar y explicitar por qu prefiere un determinado tipo de distribucin de bienes por sobre otro y, adems de ello, omite un dato inevitable: los recursos son escasos, finitos; mientras que las necesidades son ilimitadas, sobre todo a partir del desarrollo de la tecnologa mdica y de la industria farmacutica. El postulado de que se debe todo a todos aquellos que presenten una necesidad como

(47) Saggese, Federico, La sobredeterminacin del discurso jurdico en materia de derechos sociales y derechos humanos, UnLP, 2009-2010, 01/11/2010, 340, disponible en www. laleyonline.com.

Seccin 11

(46) Waldron, Jeremy, El rol de los derechos en el razonamiento prctico: Derechos contra necesidades, Revista Argentina de Teora Jurdica, Vol. 2, n 1 (noviembre de 2000), Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina. Disponible en lnea en http://www.utdt.edu/ ver_contenido.php?id_contenido=4523&id_item_menu=5858.

231

MARCoS ARIAS AMIConE

consecuencia de una definicin constitucional sobre la existencia de un derecho (cuyo contenido o alcance es bastante impreciso), necesidad que es llenada con un certificado mdico, contradice la evidencia, el sentido comn y el postulado del que parten todas las teoras examinadas ms arriba de que los recursos son limitados y que es necesario distribuir de alguna manera y con algn criterio. Las Cortes, y a ello no escapa la de Tucumn, suelen (y quieren) ser ciegas a criterios macro de distribucin de recursos, porque la tradicin jurisprudencial de deferencia hacia las decisiones tomadas por los poderes polticos en el mbito de sus respectivas incumbenciasha llevado a los jueces a negar su intervencin en la definicin de los contenidos concretos de polticas pblicas. La verdad es que, en realidad, el Poder Judicial lo hace: interviene efectivamente incidiendo sobre polticas pblicas cuando adjudica derechos y reparte beneficios y cargas sociales vinculadas al derecho a la salud. El problema es que los tribunales no estn en posicin de supervisar el complejo proceso de asignacin eficaz de los recursos por parte de las agencias del poder ejecutivo y tampoco pueden rectificar de manera sencilla las asignaciones erradas del pasado. Los jueces no tienen la preparacin adecuada para desempear esas funciones, y necesariamente, operan con fuentes de informacin inadecuadas y parciales (48). Si es as, si la intervencin judicial al asignar recursos se encuentra limitada a un caso cerrado entre dos partes y si la distribucin solo se refiere a ellos dos, con mayor razn los tribunales deberan justificar adecuadamente la extensin de las intervenciones que realizan en el mbito de los recursos en materia de atencin de la salud. Un ejemplo de este esfuerzo de interpretacin y argumentacin en clave constitucional es el de Lucas Grosman, quien reconoce que la escasez de recursos impone al Estado la carga de realizar distinciones: algunas personas recibirn lo que necesitan, otras no; no niega la intervencin judicial en la distribucin de recursos (en particular cuando la cantidad de recursos con que cuenta el Estado es relevante no solo para la realizacin del derecho, como cuestin prctica, sino para su definicin misma), sino que entiende que la misma debe realizarse controlando que el Gobierno distribuya estos recursos escasos de
(48) Holmes, Stephen Sustein, Cass R., El costo de los derechos. Por qu la libertad depende de los impuestos, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2011, pg. 116.

232

las teoras de la justicia, la distribucin de...

un modo que resulte compatible con lo prescripto por la Constitucin; y entiende que en nuestro rgimen constitucional, las distinciones que el estado realiza, incluso las que obedecen a la escasez, deben honrar la igualdad. Cuando los recursos no alcanzan, los derechos sociales deben ser entendidos como derechos a recibir un trato igualitario frente a la escasez, trato igualitario que ancla en el ideal constitucional de igualdad estructural de oportunidades el cual significa un tipo de igualdad de oportunidades que atiende a la estructura social y que aspira a modificarla mediante la provisin de beneficios sociales financiados con fondos pblicos y que implica concentrarnos en el modo en el que opera la estructura social en atencin a que el objetivo no es atribuir culpas y merecimientos, sino erradicar dinmicas sociales incompatibles con la igualdad real (49). Puede compartirse o no este criterio postulado por Grosman, pero es claramente un criterio sincero, fundado en una determinada interpretacin constitucional y que justifica la forma del reparto propuesto, todo lo cual implica una exposicin pblica de razones a favor de una determinada posicin. En el caso de Tucumn, jurisprudencia reseada no nos brindaese sinceramiento, puesto que, generalizando a travs de absolutos y bajo la apariencia de juego de encastres con la que se presenta el derecho esquematizado en necesidades que generan derechos, la Corte omite explicar pblicamente (y someter tambin al escrutinio pblico) las razones por las cuales dispone de fondos pblicos en la forma en que lo hace.

X | El enrolamiento terico de la Corte de Tucumn


En cuanto a su encuadre terico, considero que la jurisprudencia reseada ms arriba no podra ser enrolada en la doctrina de nozick y Engelhardt, porque reconoce expresamente la posibilidad de limitar las libertades (el patrimonio individual) de los ciudadanos o habitantes de Tucumn para el financiamiento y pago de las prestaciones mdicas que cada uno de ellos
(49) Grosman, Lucas, Escasez e Igualdad. Los derechos sociales en la Constitucin, Libraria, Buenos Aires, 2008, pgs. 27, 40, 80, 95 y 97.

Seccin 11

233

MARCoS ARIAS AMIConE

necesite. En contra de Engelhardt, la Corte concluye que la enfermedad necesariamente conduce a la responsabilidad estatal para su cuidado o restauracin y lleva a proveer la atencin solicitada. Si bien la jurisprudencia mencionada tiene algunas notas en comn con la teora de Walzer, en particular en cuanto hace pie en una valoracin especficamente local, anclada en las particularidades normativas e idiosincrticas de Tucumn sin ninguna referencia a las normas nacionales o a la jurisprudencia de la Corte federal sobre la cuestin, no necesariamente asume los postulados comunitaristas de Walzer, por lo que tampoco es justificado asimilarla a ella. Teniendo en cuenta, sobre todo, las consecuencias que se siguen de su doctrina, considero que la Corte, implcita o explcitamente, se asocia en su encuadre normativo a la teora igualitarista de norman Daniels. Los puntos de contacto (slo los de contacto, porque tienen notables diferencias) son significativos, en particular teniendo en cuenta la ampliacin de la nocin de necesidades que efecta la Corte, al convertirlas, a partir de la sola prescripcin mdica, en derechos positivizados que generan la correlativa obligacin estatal de acudir a solventar la prctica mdica en cuestin. En cuanto a la distincin entre preferencias y necesidades, en particular en lo relativo a la eleccin de prestadores, la Corte tambin parece utilizar los criterios afincados en la doctrina de Daniels, al requerir argumentos (mdicos) de peso al Estado obligado al pago para obviar la preferencia del particular, convertida en necesidad a partir de la prescripcin mdica. Con todo, las diferencias con Daniels son relevantes. En particular porque tanto Daniels como Rawls, en cuya teora se apoya, asumen la presencia un agente moral autnomo que persigue un determinado ideal personal que le resulta relevante, en cuya persecucin la responsabilidad primaria recae sobre el individuo, considerado en s mismo. Por ello, el criterio de la justa igualdad de oportunidades de Daniels apunta a evitar que los individuos enfermos vean mermadas sus capacidades y por ende lo que interesa es mejorar las desigualdades provocadas por razones de enfermedad. Sin embargo, la Corte no asume esas diferencias ni parece preocuparse por ellas o por su incidencia en el mbito competitivo. Al contrario, la distribucin igualitaria que plantea (asumir estatalmente el costo de todas las necesidades mdicas que tengan todos los ciudadanos de la Provincia), prescinde de las condiciones personales de cada uno o de la posibilidad o
234

las teoras de la justicia, la distribucin de...

imposibilidad de procurarse a travs de fondos privados lo que necesite. Es decir, asumiendo una abundancia de recursos estatales infinitos, la Corte asume tambin que cada remedio, cada intervencin quirrgica, cada internacin, cada prtesis ortopdica que requiera cualquier ciudadano, por el solo hecho de serlo, debe ser costeado por el Estado, sin perjuicio de que el particular afectado por una enfermedad tenga medios propios suficientes o viva en la ms pauprrima situacin de pobreza estructural. A mi modo de ver, esta solucin jurisprudencial constituye un fcil recurso para evitar el esfuerzo argumental de justificar pblicamente las decisiones que se toman en materia de distribucin de recursos, escondiendo, bajo la sola invocacin de un derecho constitucional, un autntico criterio de reparto. El problema es que este criterio de reparto, antes que asumirse como tal y en vez de explicitar con la responsabilidad propia del rol que le cabe a los jueces en la definicin de las polticas pblicas, traslada la responsabilidad institucional de decidir qu casos litigar y cules no (50) al particular. Quiero decir, si una particular tiene un ingreso mensual promedio alto, pero necesita una aspirina porque padece una necesidad mdica derivada de una enfermedad poco grave, como, por caso, un simple resfro, el responsable econmico de proveer esta aspirina es, en la perspectiva de la Corte, el Estado provincial, sin que en nada importen la gravedad de la patologa, la cantidad de recursos que demande afrontar su costo, la condicin social de quien padezca el resfro o la posibilidad que tenga de proveerse en forma autnoma de un determinado tratamiento cuya implicancia econmica sea nimia o insustancial. Es, por lo menos, llamativa una poltica judicial y una lnea jurisprudencial que asume que se puede brindar todo a todos los que lo pidan; pero que asume al mismo tiempo que los que van a venir a pedir amparo a la Justicia se van a comportar razonablemente y no van a solicitar bagatelas ni van a requerir su intervencin a menos que los padecimientos sean graves, los costos de

(50) Con lo cual se establece tambin una implcita lnea divisoria entre quienes acceden al sistema de justicia y quienes no lo hacen. Tngase en cuenta que ninguno de estos casos fue litigado en forma colectiva para lograr una modificacin estructural de la conducta de la obra social y para reglamentar su funcionamiento segn el paradigma establecido por la Corte. La obra social sigue resistiendo en sede administrativa la aplicacin plena de la doctrina de la Corte y aguarda la demanda judicial espasmdica para otorgar la prestacin que requiera el particular. La Corte lo sabe, porque revisa ao a ao un sinfn de casos idnticos, pero prefiere no disciplinar la actividad administrativa previa a la interposicin del litigio.

Seccin 11

235

MARCoS ARIAS AMIConE

la prestacin mdica que requieren sean elevados y carezcan de medios para afrontarlos (51). Ese constituye el peligro ms relevante de la aplicacin lisa y llana de esta doctrina, sin los ajustes necesarios derivados de la realidad de opulencia o de pobreza que presente quien padezca la necesidad, convertida en derecho, de cuidado de su estado de salud; como as tambin sin tener en cuenta las peculiaridades y recursos con que cuenta el Estado provincial. En especial porque resulta de primersimo orden cuidar la consolidacin de un determinado nivel o standard de proteccin de los derechos a fin de avanzar en el siguiente, puesto que en materia de derechos econmicos, sociales y culturales, muchas veces hemos sido testigos de movimientos pendulares que han sido altamente perjudiciales en particular para los sectores ms pobres y desaventajados de la sociedad.La responsabilidad institucional de todos los operadores jurdicos vinculados con la obligacin de asegurar la efectiva vigencia de estos derechos radica, en este aspecto en particular, en consolidar tales niveles de proteccin y en asegurar la autntica progresividad de la vigencia de los derechos econmicos, sociales y culturales, evitando movimientos pendulares que puedan tener un fuerte componente regresivo sobre el nivel de proteccin alcanzado.

Bibliografa
Abramovich, V. - Courtis, C. (2001), El derecho a la atencin sanitaria como derecho exigible, en La Ley, 2001-D, 22. Aguilar, F., Teoras modernas de la justicia, disponible en http://www.javeriana. edu.co/Facultades/C_Sociales/Profesores/jramirez/PDF/Aguilar-Teorias_de_ justicia.pdf Alegre, M. Gargarella, R. (2007), El derecho a la igualdad. Aportes para un constitucionalismo igualitario, Buenos Aires, Lexisnexis,. Arias Amicone, M. (2008), Acceso a los sistemas de atencin sanitaria La Ley noA, 2008, p. 420.
(51) En los hechos, no se registra en los precedentes de la Corte ningn caso en que una persona con un elevado poder adquisitivo haya demandado la provisin de un medicamento necesario para tratar una afeccin tan simple y tan poco costosa como un simple resfro, pero el argumento al absurdo del ejemplo pone en evidencia alguna inconsistencia en la doctrina de la Corte

236

las teoras de la justicia, la distribucin de

Arias Amicone, M. (2011), La Corte Saltea y el acceso a la atencin sanitaria, La Ley noA, 2011 (mayo), 367. Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, observacin General n 14. Da Silveira, P. (2000), Poltica & Tiempo. Hombres e ideas que marcaron el pensamiento poltico, Taurus-Alfaguara, Buenos Aires. Engelhardt, H. T. (1995), Los fundamentos de la biotica, Barcelona, Paids. Guariglia, o. Vidiella, G. (2011); Breviario de tica, Buenos Aires, Edhasa. Grosman, L. (2008), Escasez e Igualdad. Los derechos sociales en la Constitucin, Libraria, Buenos Aires. Holmes, S. Sustein, C. (2011), El costo de los derechos. Por qu la libertad depende de los impuestos, Siglo XXI Editores, Buenos Aires. Laclau, M. (2008), Aproximaciones a la teora de la Justicia de John Rawls, en Anuario de Filosofa Jurdica y Social, Buenos Aires, AbeledoPerrot. Luna, F. - Salles, A. (2008), Biotica: nuevas reflexiones sobre debates clsicos, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica. navarrete Poblete, J. (2004) Michael Walzer y Igualdad Compleja, en Derechos y Libertades, n 13, Madrid disponible en http://e-archivo.uc3m.es/ bitstream/10016/3755/1/DyL-2004-IX-13-navarrete.pdf Waldron, J. (2000), El rol de los derechos en el razonamiento prctico: Derechos contra necesidades, Revista Argentina de Teora Jurdica, Vol. 2, n 1 (noviembre de 2000), Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina.

..............................................................................................................................

Seccin 1

237

en torno a reflections on the...

En torno a Reflections on the Concept of Law


por ALEJANDRO D. CALZETTA (1)

Reflections on The Concept of Law. A.W. Brian Simpson. Gran Bretaa. oxford University Press. 2011. VII Captulos. Pp. xii, 220.

I|
El ltimo libro (apenas pstumo) de Brian Simpson, Reflections on The Concept of Law, publicado en 2011 por oxford University Press (2), es acerca del libro de H.L.A. Hart, sus orgenes y el contexto en el cual surgi. A saber, el oxford de mediados de los 50s y 60s. Es una suerte de biografa no ya de Hart, sino del libro de Hart. En ese sentido, este volumen es o vendra a ser el compaero ideal de la biografa de Lacey (3), y hasta una lectura indispensable para todos aquellos interesados en Hart y su obra, ya sea su obra cumbre como cualquier otra (por ejemplo, Punishment and Responsability (4) o Law, Liberty and Morality (5)). Mxime cuando el propsito del autor es ver el libro como si recin hoy hubiese salido de la imprenta, como si hoy fuese 1961 (6).

(1) Doctorando por la Universit Degli Studi di Genova. - Agradezco a Laura Alvarez, Pedro Caminos, Daniel Calzetta, Ignacio Cofone y Julieta Rbanos el haber ledo el borrador y los comentarios realizados al mismo, (UBA - UnIGE). (2) A W Brian Simpson, Reflections on The Concept of Law, oUP, Gran Bretaa, 2011. De ahora en mas Reflections en el texto principal. (3) nicola Lacey, A Life of H.L.A. Hart The nightmare and the noble Dream, oUP, Gran Bretaa, 2004. (4) H.L.A. Hart, Punishment and Responsability Essays in the Philosophy of Law, oUP, Gran Bretaa, 1968. (5) H.L.A. Hart, Law, Liberty and Morality, Standford University Press, EE.UU., 1963. (6) Es por este motivo que, durante la resea, cuando corresponda se citar de la primer edicin de The Concept of Law. Seccin 11

239

ALEJAnDRo D. CALZETTA

A esto, como incentivo, hay que sumarle que el libro fue escrito por alguien que vivi esos aos en oxford, asisti a conferencias (desde Definition and Theory in Jurisprudence (7)), particip de los seminarios de Hart (o clases, como los llamaba (8)) durante parte de la dcada del 50, y fue testigo privilegiado, aunque no cercano, de la gestacin y publicacin de The Concept of Law. El hecho de que Simpson haya sido un soberbio historiador del derecho con una prosa impecable es algo que no hay que desmerecer, y que solo puede redundar en beneficio del libro. Tampoco hay que desmerecer el hecho de que Simpson combine la rigurosidad del historiador profesional con un excelente anecdotario oxoniense. Reflections no solo es interesante, tambin es entretenido. Sin embargo, sin importar lo bien escrito, erudito y entretenido que sea el libro, ste tiene un sinfn de problemas. El anlisis de las ideas de Hart y otros filsofos (sean oxonienses o no) es, a mi criterio, pobre. Hay una continua sensacin de revanchismo por parte del autor que hace que determinados pasajes del libro (en donde se discute la obra de Hart, a Hart mismo, a la filosofa del derecho, a la filosofa en general) sean un tanto, o completamente, extravagantes. Claro que esto es adelantarse un poco. Propongo ver el libro por partes, empezando por donde Reflections verdaderamente se destaca.

II |
La parte puramente histrica es ciertamente aquella donde Simpson se luce. La misma puede dividirse, a mi modo de ver, en dos segmentos importantes. Por un lado, una reconstruccin (basada ms en la memoria y en un frondoso anecdotario) de cmo era el oxford de las dcadas de los 50s y 60s; y, por el otro, una soberbia investigacin del origen e historia de la Chair of Jurisprudence de dicha universidad. Todo esto, plagado con las opiniones del autor, circunstancia que hace ms amena la lectura.

(7) Actualmente incluido en H.L.A. Hart, Essays in Jurisprudence and Philosophy, oUP, Gran Bretaa, 1983, pp 21-48. (8) Simpson, op. Cit. p 4.

240

en torno a reflections on the...

Uno podra pensar que una historia del porqu y cmo de una ctedra cualquiera puede resultar bastante aburrida. no es ste el caso. Simpson no solo trae a colacin los hechos surgidos de los viejos estatutos universitarios, o qu tipo de preguntas solan aparecer en los diversos exmenes tomados por los diversos titulares de la ctedra, sino que tambin acompaa esa informacin con diversos testimonios y ancdotas en torno a la ctedra en s misma y a sus sucesivos titulares. Uno de los detalles interesantes que remarca Simpson es que la Chair of Jurisprudence era ms que nada una ctedra de derecho comparado y solo vagamente de algo parecido a la filosofa del derecho o jurisprudence, y esto siempre en tanto el titular tuviese deseos de hablar de esos temas. Queda claro por los estatutos que cita Simpson que la filosofa del derecho era, para el titular de la Chair, algo completamente opcional (9). Los nombres de las conferencias de los titulares de la Chair durante gran parte de su historia demuestran este pequeo dato. Solo con Hart, la Chair of Jurisprudence se volvi pura y principalmente filosfica, desapareciendo por completo el derecho comparado (si no del estatuto, al menos de la prctica de la misma). Dos cosas me parecen interesantes. En primer lugar, la poca carga laboral que la ctedra implicaba (solo 36 conferencias al ao ms las tutoras); y, en segundo lugar, hasta qu punto la ctedra, y tambin la facultad de derecho, eran consideradas instituciones de nfima categora dentro de la universidad. Al menos, hasta la llegada de Hart al cargo. Esto ltimo es hasta comprensible. Por aquellos tiempos la profesin, o mejor dicho las profesiones de abogado (solicitors y barristers), se aprendan directamente bajo la supervisin de un abogado, y un ttulo de una escuela de leyes no era considerado necesario. Hart, por ejemplo, durante la dcada de los 30s ejerci como barrister en la Chancery Barr ostentando un nico First en Greats (bsicamente, literatura griega y romana). Solo con eso bastaba para ejercer la abogaca. Lo que uno necesitaba aprender del derecho lo haca de la mano de algn abogado experimentado, y eso era todo. Por consiguiente, es bastante natural que dentro de la universidad se menospreciara a la facultad de derecho y ms an a la Chair of

(9) Simpson, op. Cit. Cap II.

Seccin 11

241

ALEJAnDRo D. CALZETTA

Jurisprudence, con su exigua carga horaria y por el hecho de haber sido creada especficamente para darle un cargo a una persona a la cual no se saba qu cargo darle. Todo esto comenz a cambiar, lentamente, con el nombramiento de Hart en 1952. Simpson deja claro, pareciera que a pesar suyo, que el mpetu y el approach de Hart a la titularidad de esta ctedra fueron el primer paso para hacer, no solo de la filosofa del derecho sino de la facultad de derecho misma, algo ms serio. La publicacin de The Concept of Law no hizo ms que acelerar este proceso. Toda esta, un poco rida pero entretenida, historia es explicada brillantemente por Simpson en el marco de una excelente y maravillosa descripcin o reconstruccin (puede elegirse cualquiera de esos trminos) del ambiente oxoniense, particularmente en los 50s y 60s. nada queda sin ser visto por el ojo de este autor. Las excentricidades de los acadmicos (al parecer, segn Simpson, un rasgo caracterstico del oxford de ayer y hoy) y las tutoras, cmo estas solan llevarse a cabo y cmo deberan haberse llevado a cabo, los diversos tipos de seminarios y cursos. Todo esto est soberbiamente analizado y descripto por Simpson y no solamente limitado al mundo del derecho. A esta reconstruccin subyace un profundo inters en analizar detenidamente el crculo filosfico de oxford, principalmente porque de ste surgieron Hart y sus principales ideas. Si el anlisis que hace Simpson del ya famoso grupo de John L. Austin es valedero o no, es algo que se ver ms adelante. Lo que s es tremendamente interesante para el apasionado de la historia de esta gente y sus grupos (de la filosofa en general, ms bien), es el maravilloso anecdotario que acompaa al anlisis. Tmese, por ejemplo, esta semblanza de cmo John L. Austin (presa de sus propias excentricidades) aterrorizaba a sus alumnos mientras dictaba clases: He put questions to the class. If, petrified by horror, everyone remained silent, he would extend a long, slim, finger, and then after oscillating it slowly to and fro for a minute, like the muzzle of a pistol, would suddenly shot it forward, pointing to
242

en torno a reflections on the...

one man, chosen at random, and say in a loud, nervous voice You answer!. The victim would, at times, be too terrified to utter (10) Al parecer, este tipo de cosas eran y son toleradas en oxford. Si un don no puede ser excntrico quin si no?, parece ser la regla rectora de esta suerte de principio de tolerancia. En el libro hay muchos ejemplos como ste del da a da oxoniense. Desde tutoras en bares de hoteles donde tutor y pupilo solan terminar completamente borrachos hasta una misma tutora del propio Simpson, conducida por l mientras manejaba un auto deportivo a 100 millas por hora. Detalles como estos hacen que el libro cobre vida y sea ms que una mera acumulacin de hechos. Esta descripcin, tan perfecta y clara, del ambiente en el que Hart trabaj y vivi tantos aos de su vida, basta para que al menos esta parte sea el acompaante necesario del libro de Lacey. De algn modo, Simpson logr hallar la combinacin justa entre la pura informacin y las ancdotas para hacer que Reflections, a pesar de sus problemas, merezca ser ledo. Es difcil encontrar ms elogios a la parte puramente histrica del libro Sin embargo, el libro tiene otros aspectos que no son tan destacados y que ahora corresponde analizar.

III |
Hay todo un captulo del libro que se ocupa de los orgenes de The Concept of Law que ms que histrico es genealgico, pues trata de descubrir cules son las elusivas fuentes de las ideas que generaron el libro de Hart. Esto ltimo es algo extrao. no puedo dilucidar qu hay de elusivo en las fuentes de The Concept of Law. Siempre estuvieron a la vista gracias a que Hart mismo se encarg de reconocerlas en las mismas notas del libro. Y cuando me refiero a notas, refiero a las notas de la parte final del libro y no las notas al pie. Hart, y esto es algo que el mismo Simpson reconoce, senta una tremenda repulsin por los libros que no hacen

(10) Simpson, op. Cit. p 42. La ancdota es recordada por Isaiah Berlin,

Seccin 11

243

ALEJAnDRo D. CALZETTA

otra cosa ms que hablar de lo que otros autores han dicho, y en todo momento trat de que sus obras no siguieran esos derroteros. Es por ello que Hart estructur The Concept of Law y Punishment and Responsability (por mencionar otro libro) de la forma en la que fueron publicados. A saber, un texto principal donde el autor desarrolla sus ideas sin interrupciones, salvo por pequeas notas al pie donde se indica el origen de alguna cita, y luego una seccin dedicada a notas especficas por captulo, donde se amplan algunos de los argumentos del texto principal. Dichas notas vienen acompaadas de comentarios de textos crticos sobre los conceptos expresados en el texto principal, as como del reconocimiento a autores y obras de las cuales Hart extrajo ideas o fue inspirado por alguna de ellas. Una lectura mnimamente diligente de The Concept of Law hace que estas elusivas fuentes sean tan elusivas como el aire que respiramos. Lo ms interesante del caso es que el mismo Simpson lo reconoce ya que, si bien l parte en busca del elusivo origen de las ideas de Hart, termina reconociendo que este o aquel autor, aquella o esta obra, terminan apareciendo en las notas del libro objeto de su anlisis. Tal vez, de no existir el prefacio de The Concept of Law, se hubiese podido sostener esta supuesta elusividad con respecto a la influencia que pudo haber tenido el grupo de Austin en el desarrollo de las ideas de Hart. Pero en ese prefacio, Hart no solo trata de explicar (bien o mal, dependiendo de cada lector) el propsito de su libro sino que, adems, se ocupa expresamente de reconocer la influencia de John L. Austin, al citar la ya famosa frase de este a sharpened awareness of words to sharpen our awareness of the phenomena (11) frase que, por cierto, Hart ayudo a popularizar y que cita dos veces ms en The Concept of Law.

(11) H.L.A. Hart, The Concept of Law, oUP, Gran Bretaa, 1961, Primera edicin (Una tercera edicin saldr en mayo del 2012). La frase esta citada en la primera pgina del Prefacio y nuevamente en la pagina 14.

244

en torno a reflections on the...

Del texto de las notas surge con claridad que, por mencionar solo a algunos, el origen de las ideas de Hart se encuentra en Bentham, los dos Austin, Salmond, Kelsen, Winch, Wittgenstein (a traves de Winch), y ms. Cualquier lector que meramente ojee las notas puede encontrar a estos autores y sus obras no meramente referenciadas si no que hasta discutidas por Hart. An suponiendo que las notas y el prefacio de The Concept of Law no existiesen, esto tampoco hara que las fuentes del libro fuesen elusivas. Uno poda basarse en las diversas charlas y artculos publicados por Hart en el periodo que va de 1952 a 1961. Hay cuatro (dos conferencias y dos artculos) de estos trabajos/fuentes que son fundamentales a la hora de demostrar cun poco elusivas son las fuentes de The Concept of Law. Estos son: Definition and Theory in Jurisprudence (1953), Analytical Jurisprudence in Mid-Twentieth Century A Reply to Professor Bodenheimer (1957) (12), Positivism and the Separation of Law and Morals (1958) (13) y Scandinavian Realism (1959) (14). La primera de estas obras es la conferencia inaugural de Hart como Professor of Jurisprudence y all en donde plantea la metodologa de trabajo que no solo emplear para The Concept of Law, sino para toda su obra. La segunda es una respuesta (dursima) a las crticas que el profesor Bodenheimer llev a cabo contra Definition and Theory y donde, segn Simpson (y en esto estoy de acuerdo con l), Hart desarrolla una suerte de hoja de ruta de cmo debera ser una teora del derecho (15). La tercera es la famosa Holmes Lecture, publicada en Harvard Law Review en 1958, que dio comienzo al famoso debate Hart-Fuller. La cuarta es la resea que Hart
(12) University of Pennsylvania Law Review, vol. 105, n7, pp 953-975. (13) Actualmente incluido en H.L.A. Hart, Essays in Jurisprudence and Philosophy, oUP, Gran Bretaa, 1983, pp 49-87. (14) Actualmente incluido en H.L.A. Hart, Essays in Jurisprudence and Philosophy, oUP, Gran Bretaa, 1983, pp 161-169. (15) Uno podra preguntarse, ya que este artculo es una hoja de ruta de a) lo que debera ser una teora del derecho y, por ende, b) de The Concept of Law Cmo es posible que las fuentes del libro siguieran siendo elusivas luego de la publicacin de este artculo? Se supone que en dicha hoja de ruta Hart, adems de responder a las criticas de Bodenheimer, tuvo que haber detallado como proceder y en base a que y quienes. no debe extraarnos, precisamente, que Hart haya actuado en consecuencia. A saber, indicando como proceder y que ideas de que autores encuentra inspiradoras.

Seccin 11

245

ALEJAnDRo D. CALZETTA

hizo de On Law and Justice de Alf Ross. La importancia de este artculo se explicar ms adelante. De todos estos documentos el ms relevante es, a mi juicio, la Holmes Lecture del 58. Esta conferencia es prcticamente un borrador de lo que luego sera The Concept of Law. An no estn los nombres de los conceptos, pero tanto las reglas primarias como dos tipos de secundarias (de cambio y adjudicacin) aparecen prominentemente en el texto de la charla. Si Analytical Jurisprudence es una hoja de ruta, la Holmes Lecture es un borrador casi completo de The Concept of Law. En los primeros tres de estos trabajos, la influencia de Bentham, Austin y Kelsen no solamente puede ser sentida por el lector sino que Hart mismo se encarga de hacerla saber sin ningn tipo de ambigedades. Esto es ms que notorio en Definition and Theory (donde, por cierto, la tercer palabra del punto II de dicha conferencia es Bentham), en la cual Hart desarrolla su crtica al concepto de definicin per genus et differentiam en relacin a conceptos jurdicos como derecho, estado, obligacin, etc. Simpson se pregunta con bastante ahnco cmo es que Hart desarroll este concepto. La respuesta es bastante sencilla: no lo hizo. El mismo Hart reconoce que la idea es de Bentham; l solo la combina con la filosofa del lenguaje ordinario del grupo de John L. Austin. Luego, todo esto redundar en las nociones de the core and the penumbra y en el resto del enfoque lingstico de Hart. Estas nociones, junto con la crtica al imperativismo de Austin y los diversos tipos de reglas, sern ampliadas posteriormente en Analytical Jurisprudence y la Holmes Lecture. Los textos en cuestin son bastante claros en lo que a las fuentes de The Concept of Law respecta, y se bastan a s mismos para reducir la idea de fuentes elusivas a la nada misma. La importancia de Scandinavian Realism es otra, y solo lo he trado a colacin debido a la importancia que da Simpson a un problema en particular (que mencionar a continuacin); y, tambin, a lo extrao que me parece que no haya mencionado este artculo ya que, despus de todo, es una resea de On Law and Justice (uno de los libros de filosofa del derecho ms importantes del siglo XX) y es de sospechar que Hart haya
246

en torno a reflections on the...

tenido que decir algo importante al respecto. De por s, el artculo es realmente interesante, lo mismo la resea que a su vez hizo Ross de The Concept of Law. El problema particular de Simpson es: de dnde sac Hart la palabra reconocimiento? La sac de alguna discusin con Austin? Tal vez del paper Other Minds de este ltimo? Ciertamente, para este autor, no se le pudo haber ocurrido a Hart, o quizs s? De algn sitio, independiente a Hart, tuvo que haber emergido el trmino en cuestin. Ahora bien, si Simpson hubiese visto Scandinavian Realism habra descartado el problema pues, al promediar el final de la resea, Hart dice The internal statement This is a valid rule, as distinct from the external predictive statement In England they will follow this rule, is appropriate when a system of rules contains, as legal systems do, not only primary rules forming legal standards of behaviour, but also rules for recognizing, or general criteria identifying, the primary rules of the system by certain marks. So when a judge recognizes a statutory provision as valid he identifies this as a primary rule, used for this purpose the unstated rule of recognition or criteria of identification which may be formulated as What the Queen in Parliament enacts is a legal standard of behaviour. (16) Como bien se puede ver, en este pequeo prrafo se habla de reglas para reconocer, la actividad del juez cuando reconoce que una cierta norma pertenece a un sistema y cmo utiliza para esto los criterios de identificacin no explcitos o regla de reconocimiento, la cual aparece con todo su esplendor clsico. Y, como se puede apreciar, Hart parece haber llegado a la palabra reconocimiento siguiendo el razonamiento que puede leerse en este prrafo. Temporalmente, esto fue dos aos antes de la aparicin de The Concept of Law, lo cual quiere decir que seguramente el concepto ya estaba formulado en la cabeza de Hart desde mucho antes, como veremos. De hecho, uno podra considerar este prrafo de ScandiSeccin 11

(16) H.L.A. Hart, op. Cit. P 167. El nfasis es mio.

247

ALEJAnDRo D. CALZETTA

navian Realism como una suerte de partida de nacimiento del concepto de Regla de Reconocimiento. El porqu para Simpson el origen de este trmino resulta un problema es bien interesante, y hasta un tanto extrao el que considere que la palabra simplemente es rara, y que no se entiende qu es lo que Hart pudo haber querido decir con ella. A mi criterio, qu quiso decir Hart con reconocimiento est bastante claro en The Concept of Law, pero procurar analizarlo slo con el prrafo citado y dilucidarlo a travs de ste. Reconocimiento quiere decir que, cuando un funcionario (por ejemplo, un juez, pero no tiene que ser necesariamente un juez; cualquier persona cuyo deber sea aplicar normas jurdicas servira) tiene que identificar cundo una norma jurdica pertenece a un sistema jurdico, el mismo se gua por criterios de pertenencia de normas jurdicas al sistema en cuestin. Estos criterios de pertenencia son, a su vez, identificados mediante (meta)criterios implcitos que son aceptados por el funcionario y por la mayora de sus colegas. Estos (meta)criterios son implcitos porque los mismos forman parte de una prctica social tcita de la que participan pocas personas (a saber, solo aquellas con el deber de aplicar normas jurdicas). Los mismos les permiten a estas personas identificar los criterios de pertenencia de normas al sistema y, por ende, reconocer cundo se encuentran ante una norma jurdica que pertenece al sistema. En vista de todo lo anterior, sostener que Hart no pudo desarrollar por su cuenta esta idea es, como mnimo, un tanto desconcertante.

IV |
Para ser honestos, la genealoga que hace Simpson de las fuentes de las ideas de Hart no es incorrecta, ni mucho menos fuera de lugar. Es bastante til e ilustrativa, incluso didctica si se quiere. El problema reside en esta obsesin suya por considerarlas elusivas, como si Hart las hubiese ocultado, cosa que, como intent demostrar, claramente no hizo. Toda esta parte del libro es una suerte de Hart y sus precursores, donde cada cosa dicha por Hart tuvo que haber sido dicha antes por alguien ms, siendo Hart nada ms que un repetidor (quizs hasta el extremo del plagio?)
248

en torno a reflections on the...

de estos precursores. Lo que Simpson no parece darse cuenta es que si Bentham, los dos Austin, Salmond, Winch, et.al. son precursores, lo son porque existi Hart y no al revs. Un buen ejemplo de esto es, como ya vimos, el pseudoproblema del porqu de la palabra reconocimiento. La obstinacin de no reconocerle prcticamente nada a Hart alcanza su mxima expresin con esta supuesta controversia terminolgica. Hasta el trmino reconocimiento tiene que tener su origen en un tercer sujeto. De lo que Simpson no parece darse cuenta es que poco importa el trmino con que Hart etiqueta su idea de qu tipo de criterios generales de pertenencia de normas jurdicas utilizan los funcionarios, sino la idea misma. Podemos llamarla Regla de Reconocimiento o Regla de Validez o el que ms se acomode a nuestros juicios estticos. Lo importante no es cmo se denomine a la idea, sino la idea misma, y Simpson bien tuvo que haberse dado cuenta que la idea en cuestin fue siempre de Hart, ya que nuestro historiador revis la introduccin que Hart hizo a su edicin, en 1954, de The Province of Jurisprudence Determined and the Uses and Study of Jurisprudence de John Austin. En dicha introduccin puede encontrarse lo siguiente: A legal system is a system of rules within rules; and to say that a legal system exists entails not that there is a general habit of obedience to determinate persons but that there is a general acceptance of a constitutional rule, simple or complex, defining the manner in which the ordinary rules of the system are to be identified. We should think not of sovereign and independent persons habitually obeyed but of a rule providing a sovereign or ultimate test in accordance with which the laws to be obeyed are identified. The acceptance of such fundamental constitutional rules cannot be equated with habits of obedience of subjects to determinate persons, though it is of course evidenced by obedience to the laws. Political society is not susceptible of a simple top and bottom analysis. (17) Si el prrafo antes citado de Scandinavian Realism puede oficiar como la partida de nacimiento de la Regla de Reconocimiento, este otro prrafo
(17) H.L.A. Hart, Introduction en John Austin, The Province of Jurisprudence Determined and The Uses and Study of Jurisprudence, Weidenfeld & nicholson, Gran Bretaa, 1954, p xii (Reimpresin de la edicin por Hackett Publishing Company, EE.UU, 1998). Seccin 11

249

ALEJAnDRo D. CALZETTA

puede oficiar como el germen no solo de la idea de dicha regla sino de todo el proyecto que Hart desarrollar en The Concept of Law. Es aqu donde comienza el lento razonamiento que desembocar en la Regla de Reconocimiento de Scandinavian Realism. Si bien la idea general que el prrafo expresa est basada en una crtica a la nocin de soberano de Bentham y en particular de Austin, y parcialmente en la nocin de norma Fundamental kelseniana, la forma de llevarla a cabo (de combinar las influencias, etc.) es propia de Hart. Simpson no llega a reconocerle ni siquiera eso, y tambin fracasa al discutir las ideas filosficas de Hart y de otros filsofos (18). Lo mismo sucede cuando Simpson analiza no ya las fuentes sino la obra de Hart en s. Sus aportes son un tanto pobres, y no parecen dar cuenta de nociones bsicas como captar la distincin que se sigue de tratar de explicar el derecho como fenmeno, en general y en abstracto, con el explicar un sistema jurdico particular. Esto es verdaderamente sorprendente, y solo as se puede explicar la insistencia de Simpson con que Hart y The Concept of Law no explican o no tienen en cuenta el Common Law (19).
(18) Por ejemplo est dispuesto a desechar el trabajo de John L. Austin y de Wittegenstein porqu trminos como performativo y parecido de familia son, a falta de una mejor descripcin, feos y porque encierran trivialidades. Trivialidades que, vale aclarar, el mismo Simpson considera que son muy importantes, que encierran grandes verdades y que nadie haba sealado antes de John L. Austin y Wittgenstein. Es decir que tan triviales no parecen ser ya que hasta que estos dos autores no las mencionaron nadie pareca reparar en ellas y hasta que punto las mismas son necesarias para un buen anlisis del lenguaje. Si esto es as, si son trivialidades no triviales, Por qu rechazar el trabajo de estos dos hombres como ridculos? Es un poco misterioso. (19) Una teora como la de Hart, a saber, general y abstracta no tendra porqu preocuparse con un fenmeno local de produccin de normas (a nivel de las fuentes) como es el Common Law, entendido como un sistema donde un tipo de fuente de produccin de normas (la costumbre) tiene prevalencia sobre los dems tipos de fuentes. La teora de Hart tiene su centro en la relacin entre dos tipos de normas, primarias y secundarias, y no en la relacin entre los diversos fuentes de esos tipos de normas. Referencias especficas al Common Law no son necesarias ya que, como bien sealo MacCormik en mas de una oportunidad, la principal diferencia entre el Common Law y el Derecho Continental es una diferencia en la jerarqua de ordenacin de las fuentes, lo que es una caracterstica peculiar que cada sistema institucional se da a si mismo y fuera de eso no hay una diferencia que sea substancial y ambos tipos de sistemas estn tendiendo haca una equiparacin en la ordenacin de las fuentes lo que demuestra que a) la distincin no es tan fundamental como se piensa y b) la misma no forma parte de, a falta de un trmino mejor, la naturaleza del derecho. Una teora general y descriptiva, como la que se propone Hart tambin Kelsen entre otros autores, atiende al derecho como fenmeno general y abstracto. no se ocupa de peculiaridades institucionales locales como cual fuente productora de normas tiene prevalencia en X y cual en Y. Simpson no parece darse cuenta que la teora de The Concept of Law es acerca del derecho como

250

en torno a reflections on the...

Ejemplos como este de la pobre tarea de Simpson como crtico de las ideas de Hart abundan, lamentablemente, en el libro. Es bueno dejar en claro que hay mucho en Hart que es criticable, mejorable o desechable, y que tambin hay muchas formas de discutir las ideas de Hart, incluso desde el punto ms crtico posible. Un buen ejemplo de esto es el artculo de Guastini, Rileggendo Hart (20). Dicho artculo es excepcionalmente crtico, pero se toma la molestia de discutir seriamente con las ideas de Hart, en especial con la nocin de Regla de Reconocimiento, y de reconocer la importancia de sus contribuciones aunque pocas parecen quedar en pie luego de terminar de leer el trabajo de Guastini. En comparacin, no parece que las crticas de Simpson puedan considerarse tales. Ms bien parecen ataques casi personales, cosa que est completamente fuera de lugar en un trabajo como el que pretende Simpson. (21)

V|
En conclusin, el libro tiene aspectos que pueden considerarse geniales, y otros que son realmente pobres. Por qu me parecen pobres ha sido, espero, ilustrado claramente a lo largo de esta resea. La parte en que radica la genialidad es todo lo relacionado con el anlisis histrico mencionado en la seccin II y en el trabajo relativo a las fuentes de The Concept of Law, menos en la incorrecta fijacin con la elusividad de las mismas.

fenmeno visto desde cierto nivel de abstraccin y no de, digamos, el derecho de Inglaterra y Gales. (20) Manuscrito indito. Versin ampliada de la charla dictada en la mesa redonda 50 Aniversario de The Concept of Law Balance de una Cultura Jurdica, 22 de octubre de 2011, en el marco de XVII Semianrio Italo-Franco-Espaol de Filosofa del Derecho, Universidad Carlos III, Madrid Espaa. (21) Esto es mas que notorio en la seccin titulada The Hart Report: The Philospher as King (pp 192-197) del Cap. 7 del libro, Judging a Pioneer. En dicha seccin se hace un ataque extremadamente personal al Informe Hart del 69 y a Hart mismo. Dicho informe fue el producto de un comit presidido por Hart el cual tena por misin el analizar el sistema disciplinario de oxford, entre otras cosas. En dicho informe se critica severamente la forma en que los proctors de la Universidad impartan la disciplina. Uno de los dos proctors en el perodo en que el comit actu era Brian Simpson. Como se puede apreciar por esta somera descripcin el Informe Hart, ya sea por la temtica y por el ao, no tiene nada que ver con The Concept of Law. Salvo por un intento de ajustar cuentas no se entiende su anlisis (de algn modo hay que llamarlo) en un libro acerca de The Concept of Law y sus orgenes.

Seccin 11

251

ALEJAnDRo D. CALZETTA

El libro merece ser ledo solo por eso, y es verdaderamente una lstima que las partes crticas de Simpson hacia Hart no estn a la altura de las primeras. Una suerte de verdadera biografa de The Concept of Law hubiese sido, a mi criterio, mucho ms interesante. En vez de ello, tenemos como resultado un libro en el que sus partes geniales no se ven manchadas por el pobre anlisis crtico, pero que no llega a ser una verdadera biografa de The Concept of Law.

..............................................................................................................................

252

derecho al plan de...

Derecho al plan de vida: Lo dicho y lo callado


por SOLEDAD DEZA (1)

Resumen
Se analiza a propsito de un fallo, el poder del discurso jurdico para llenar de contenido los vacos que deja la anomia en el campo de los derechos reproductivos. Con enfoque crtico se intenta evidenciar que el uso de ciertas palabras, su asociacin con ciertas otras e incluso los silencios de la sentencia interpretados en juego armnico con las manifestaciones expresas, lejos de presentarse como una eleccin aleatoria de la semntica, tienen la virtualidad para el Juez de permitirle en un marco acotado como es el anlisis cautelar, sentar una posicin definida que revela una ideologa determinada y que se proyecta polticamente hacia un escenario que ha sido resignado a la fecha por el Legislador, como es el derecho social a las tcnicas de reproduccin asistida. Se resea cmo la ruptura velada del binomio infertilidad-enfermedad genera efectos concretos en lo quea legitimacin para demandar, prcticas que reclamar y espectro de beneficiarios/as se refiere y las implicancias de la sentencia en los trminos que el Juez ha decidido dictarla. Recientemente el Juzgado Federal de Tucumn dict un fallo en el cual se reconoce cautelarmente el derecho a la reproduccin para una pareja, a la vez que se ordena a la obra social privada que contiene a estas personas como beneficiarias, cubra una tcnica de reproduccin asistida determinada (2). Es el primer fallo que reconoce en el mbito local federal un derecho de corte sexual y reproductivo. Pero quizs no sea ese su aspecto ms desta(1) Abogada (Universidad nacional de Tucumn), DEA "Gnero, Sociedad y Polticas" PRIGEPP-FLACSo". (2) Fallo M, S B y otro vs. o s/Accin de Amparo. Expte n 7358/2011 del 13/2/2012 Seccin 11

253

SoLEDAD DEZA

cable, sino la cosmovisin que adopta en su discurso y el contenido que le da a al derecho a la reproduccin. La conceptualizacin que se realice de la infertilidad va ms all de un mero juego terico con palabras y tiene un fuerte impacto en la realidad social. De hecho, desde la biotica se alerta sobre la gran incidencia y, a veces, hasta la apropiacin que desde lo cientfico y lo religioso se ha producido respecto de este concepto, de imponer o de transformar en mdicas cuestiones que no siempre lo son o que al menos no se presentan tan claramente as encorsetadas. Todo, con el objetivo de atravesar con una moral determinada actos que, al menos en un debate serio, deberan anclarse ms en el derecho a la autonoma que en el derecho a la salud. La organizacin Mundial de la Salud define la infertilidad como enfermedad del sistema reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo clnico despus de 12 meses o ms de relaciones sexuales no protegidas (3). En otra posicin, la Asociacin Mdica Mundial por su parte seala que: La concepcin asistida es distinta del tratamiento de una enfermedad, ya que la imposibilidad de ser padres, sin intervencin mdica no siempre es considerada una enfermedad. Aunque puede tener profundas consecuencias psico-sociales y mdicas no es en s limitante de la vida. Sin embargo, es una importante causa de una enfermedad psicolgica y su tratamiento es evidentemente mdico (4). Florencia Luna (5) seala que el anlisis de la terminologa utilizada al hablar de infertilidad, infecundidad o esterilidad permite identificar supuestos, mandatos morales, imperativos de normalidad y distinguirlos de diagnsticos mdicos. Este punto resulta sumamente relevante, por ejemplo, al momento de elaborar una legislacin. En ocasiones parecera que se prefiere utilizar los trminos de infertilidad o infecundidad ms
(3) http://www.who.int/reproductivehealth/publications/infertility/art_terminology_es.pdf, consultado el 21/02/2012 (4) Asociacin Mdica Mundial, Resolucin de la Asociacin Mdica Mundial sobre las Tecnologas de Reproduccin Asistida (Sudfrica, octubre 2006), Artculo 6, disponible en: http://www.wma.net/s/policy/r3.htm, acceso nov. de 2007 citado por Luna, Florencia op. cit (5) Instituto Interamericano de Derechos Humanos Reproduccin asistida, gnero y derechos humanos en Amrica Latina / Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San Jos, C.R. : IIDH, p.12

254

derecho al plan de...

que esterilidad porque este ltimo dejara entrever cierta posibilidad de un estado que pude ser revertido. Por otra parte seala que suele definirse a la esterilidad como el no logro del embarazo y a la infertilidad como la imposibilidad de sostener y llevar a trmino un embarazo. Desde la biotica se resea que infertilidad e infecundidad son expresiones de distintos fenmenos aunque, en el campo de las tecnologas de reproduccin asistida, se trate de dos conceptos que estn ntimamente relacionados. La infecundidad es la ausencia de hijos. Una mujer, un hombre o una pareja infecunda es aquella que no tiene hijos. La infecundidad puede ser voluntaria o involuntaria. En el primer caso, la ausencia de hijos es parte de un proyecto personal o conyugal y no se muestra como un problema biomdico. A su vez, la infecundidad involuntaria es aquella que comnmente se traduce, en trminos biomdicos, como sinnimo de infertilidad. Pero es necesario dejar en claro que no siempre una mujer, un hombre o una pareja involuntariamente infecundos presentan restricciones clnicas de fertilidad, ni siempre se descubren las causas de la infecundidad involuntaria. As, a pesar de que la medicina reproductiva se presenta como un campo de tratamiento de la infertilidad, su principal garanta es la de solucionar por medio de las tecnologas reproductivas la infecundidad involuntaria mediante la produccin de un beb. Esa frontera entre infecundidad e infertilidad es de especial importancia para la comprensin del fenmeno moral que actualmente es abordado por leyes, normas y protocolos mdicos en diferentes pases latinoamericanos. Por supuesto, podr advertirse que estas disquisiciones que se presentaran prima facie como exclusivamente semnticas, no son tales. Y precisamente en torno a lo que parecera una ingenua y aleatoria eleccin de palabras cientficas, giran cuestiones jurdicas importantes en materia de tcnicas de reproduccin asistida, como es la legitimacin para demandar, el espectro de beneficiarios/as, la nmina de prcticas incluidas (homlogas o heterlogas), los alcances de la cobertura mdica, entre otros. Todos temas que habrn de verse, en definitiva, relacionados con el contenido que se le reconozca al derecho a la reproduccin. Se observa entonces que si bien el paso de la sentencia comentada es importante en lo que a reconocimiento de derechos se refiere, mxime si se atiende al carcter cautelar y acotado del mismo, resta an un trayecto casi tan importante como el ya recorrido. Ello, ya que de

Seccin 11

255

SoLEDAD DEZA

colocarse finalmente el Juzgador en la tesis que considera a las tcnicas de reproduccin asistidas como teraputicas, anclar el derecho en una ptica ms bien restrictiva; mientras que si hace pivot, por el contrario, en la idea de incapacidad para concebir naturalmente, pero sin contextualizar la problemtica en trminos de enfermedad, podr encuadrar la prestacin de fertilizacin asistida en trminos de servicio al consumidor lo cual habra de de generar un espectro de proteccin sin dudas ms amplio. A partir del debate legislativo llevado a cabo en diferentes pases de la regin, el tema de la elegibilidad de los beneficiarios de estas tcnicas de reproduccin asistida ha cobrado relevancia como una de las cuestiones centrales en la reglamentacin del uso y acceso a estas tecnologas. En este proceso de transformacin de un asunto mdico en una cuestin poltica, el foco de atencin tambin se modific. Si en la dcada del 90 el aspecto principal era la bioseguridad de los procedimientos, en el nuevo siglo la controversia es eminentemente moral. Por un lado, el tema de la manipulacin precoz del embrin y el descarte embrionario y, por otro, la posibilidad de que personas solas y homosexuales tengan acceso a estas tcnicas han provocado una intensificacin del debate pblico. Sostienen Diniz-Gomez Costa (6) que la pareja infrtil es una representacin moral antes que un diagnstico mdico; y es a la vez una categora que ha servido a propsitos polticos de institucionalizacin de la medicina reproductiva, ofreciendo garantas morales de que el acceso a las tecnologas de reproduccin asistida sera exclusivo para parejas heterosexuales en situacin de conyugalidad. Esta categora de pareja infrtil tan arraigada en los debates y en general en el discurso jurdico, alude a la naturalizacin de la heterosexualidad como regla moral para los proyectos de constitucin de familia y necesita para su sustento lgico, la superposicin de infecundidad e infertilidad y la restriccin del acceso de personas solas u homosexuales a las tecnologas de reproduccin asistida.

(6) Diniz Dbora y Gomez Costa Rosely, Infertilidad e infecundidad: acceso a las nuevas tecnologas de reproduccin asistidaPublicado en Perspectivas Bioticas, Ao 11, nmero 21, Segundo semestre de 2006.

256

derecho al plan de...

Afortunadamente, el fallo que motiva este comentario, si bien apela a conceptos que podran considerarse una pendiente resbaladiza para la concepcin amplia de un derecho a la reproduccin, como son el silencio al derecho autonoma sobe el propio cuerpo y la referencia expresa al derecho a la salud y el derecho a tener un hijo en comn; no es menos cierto que la referencia expresa a la salud integral, al derecho a la dignidad humana, a la planificacin familiar y por sobre todo, la mencin concreta del derecho a la igualdad a la hora de sopesar la cuestin litigiosa, todos encuadrados en un enfoque de derechos fundamentales, son indicios que permiten advertir una postura que se ubicara lejos del corte sesgado que actores conservadores del escenario poltico pretenden establecer como parmetros del marco interpretativo del derecho de acceso a las tcnicas de reproduccin asistida. Carlos Crcova, con enfoque crtico, afirma que el derecho es ms que palabras, es tambin comportamientos, smbolos, conocimientos. Es lo que la ley manda pero tambin lo que los jueces interpretan, los abogados argumentan, los litigantes declaran, los tericos producen, los legisladores sancionan o los doctrinarios critican. Y es un discurso constitutivo, en tanto asigna significados a hechos y palabras. Esta compleja operacin social dista de ser neutral, est impregnada de politicidad y adquiere direccin segn las formas de la distribucin efectiva del poder en la sociedad. Es un discurso ideolgico en la medida en que produce y reproduce una representacin imaginaria de los hombres respecto de s mismos y de sus relaciones con los dems. El discurso jurdico tiene entonces como una de sus finalidades la de reproducir los mecanismos de la hegemona social y producir consenso, pues el derecho ordena pero convence, impone pero persuade, amenaza y disciplina (7). As como el derecho puede ser un instrumento de dominacin, tambin puede convertirse en una herramienta de cambio social. Esto implica entender que el derecho y el discurso jurdico en general pueden contribuir estratgicamente a la construccin de sociedades equitativas, siempre

(7) Crcova Carlos Mara en notas acerca de la Teora Crtica del Derecho en Desde otra mirada. Ed. Eudeba 2009, comp.ChistianCourtis

Seccin 11

257

SoLEDAD DEZA

que prestemos atencin en descifrar y evidenciar los mecanismos y las relaciones de poder nsitos en stas (8). En apariencia el Juez ha dicho poco. Pero afirmo que solo en apariencia y como consecuencia del carcter precautorio de la medida cautelar que resuelve. Digo slo en apariencia ya que en este caso, al margen del deber de no prejuzgar, este Juez ha dicho lo mnimo, pero en forma suficiente para sentar una postura progresista que est informada realmente por el bloque de constitucionalidad y el principio de progresividad. El Juez habla de salud integral. La organizacin Mundial de la Salud (oMS) brinda un concepto amplio de la salud al definirla como el estado general de bienestar fsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades (9), de cuya conceptualizacin se advierte el carcter expansivo de este derecho, que resulta capaz de irradiar toda una gama de escenarios y relaciones que exceden la tradicional nocin de no estar enfermo para aproximarse a lo que puede definirse como una situacin integral de bienestar psquico, fsico y mental, moral y social, abarcativa de todas las facetas que componen la compleja personalidad humana. Precisamente el acierto que se observa en la sentencia comentada, es que si bien el Juzgado Federal toma como base el derecho a la salud, desarticula el binomio infertilidad=enfermedad y apela al concepto de integralidad de la salud. Cabe tener presente que de no desarticularse esa falsa categorizacin de pareja infrtil como pareja enferma, el reconocimiento del derecho a la reproduccin asistida excluira de acceso a aquellas personas que an en condiciones de sanidad o saludables, son igualmente incapaces de procrear naturalmente como es el caso de homosexuales, de las mujeres solas, de las parejas de personas con enfermedades como el HIV, de las que padecen infencundidad o infertilidad sin causa mdica o restriccin clnica determinada (infertilidad involuntaria) etc. Y este dato no es menor,
(8) Citadopor David Halperin, The Queer Politics of Michel Foucault, en Saint Foucault: Towards a Gay Hagiography, new York, oxford University Press, 1995, p. 51. (9) www.who.int/es Prembulo de laConstitucin de la organizacin Mundial de la Salud

258

derecho al plan de...

en un contexto poltico en el cual los proyectos de ley que estn en danza y que parecieran contar con mayor apoyo son aquellos que reproducen algunos estereotipos tradicionales que, lejos de abonar la construccin de una ciudadana plena e inclusiva, pretenden resucitar (y lamentablemente, an en forma espasmdica, lo logran) un debate que la sancin de la ley 26.618 de Matrimonio Igualitario debi de haber logrado archivar definitivamente como es si existe un solo tipo de familia digna de proteccin legal. Y en su caso, si es la familia burguesa y occidental en su constitucin tradicional (mam mujer, pap varn e hijos/as, todos/as convivientes por supuesto) el nico proyecto calificable como plan de vida al cual aspirar en este pas. La referencia entonces a la salud integral desenfoca la salud estrictamente fsica de los amparistas (infertilidad=enfermedad) y permite vislumbrar que el Magistrado ha merituado la salud reproductiva con sentido amplio para sopesar la procedencia de la cobertura de la tcnica de reproduccin asistida aventura un anclaje en el derecho a la salud reproductiva. Esta interpretacin se colige tambin cuando la sentencia habla de dignidad humana, con lo cual la proteccin, aun cautelar, de un derecho reproductivo y de una salud integral se ven a su vez explcitamente traccionadas por la idea de derechos fundamentales. Esta idea de dignidad humana y de derechos fundamentales remite rpidamente al enfoque de capacidades de Martha Nussbaum que persigue ofrecer las bases filosficas para una explicacin de los principios constitucionales bsicos que deberan ser respetados e implementados por los gobiernos de todas las naciones, como mnimo indispensable para cumplir la exigencia de respeto, precisamente, hacia la dignidad humana. Esta autora sostiene que en reas fundamentales del funcionamiento humano, una condicin necesaria para un acuerdo poltico pblico justo, ser aquella que ofrezca a los ciudadanos un grado bsico de capacidad. En esta tesis, si las personas se estn encontrando sistemticamente por debajo del umbral en alguna de estas reas clave, esto debera ser considerado como una situacin que afecta la dignidad humana. Sostiene en este sentido que el derecho al desarrollo y a la dignidad humana permite al lenguaje de los derechos llegar a poderosas conclusiones normativas sobre la base de la existencia de capacidades bsicas respecto de las cuales

Seccin 11

259

SoLEDAD DEZA

ha confeccionado una lista y ha incluido la salud corporal y los derechos reproductivos en 3 lugar reconocindoles as el carcter de fundamentales o bsicos para el desarrollo de todo ser humano (10). El enfoque de las capacidades es una teora liberal y social al mismo tiempo que define a los derechos fundamentales como pretensiones morales que no tienen por qu pero que deben estar legalizadas en los sistemas poltico-jurdicos concretos para que stos a su vez sean idneos para satisfacer adecuadamente las necesidades de las personas. Estos derechos fundamentales se asientan sobre la dignidad humana, la igualdad y la solidaridad. MonereoAtienza indica que la nocin de derechos humanos viene a coincidir con la de derechos fundamentales y que es lgico que cualquier sistema democrtico legalice el conjunto de valores que conforma la tica pblica comn como moralidad histricamente conformada y concretada en una serie de derechos fundamentales (11). As, en los Estados democrticos, los derechos humanos adquieren una jerarqua y funcin primordial dentro de los ordenamientos jurdicos al ser normas de reconocimiento o validacin material del resto de las normas jurdicas. Esta sera la concepcin que entiendo concede un verdadero carcter jurdico, y no solo moral, a los derechos, y que justifica como principio de justicia que ninguna norma puede ir en contra de los derechos fundamentales. Y es que hablar de infertilidad no es hablar de enfermedad, de la misma forma que hablar de salud no es slo hablar de ausencia de enfermedad. Hablar de infertilidad, esterilidad o infecundidad es hablar de una incapacidad para concebir por los medios naturales. As como hay un movimiento creciente para redefinir las tecnologas de reproduccin asistida como un tratamiento de salud basado en la garanta de un derecho fundamental el de constituir familia; por otro lado, dada la imposibilidad de diagnosticar en todos los casos las causas de infertilidad, el diagnstico de infertilidad sin causa aparente dejara una puerta abierta para la renegociacin de las tecnologas como un servicio potencialmente universal: hacer bebs.
(10) nussbaum Martha, Las mujeres y el desarrollo humano. Barcelona, Ed. Herder, 2002 (11) MonereoAtienza, Cristina (2010). Desigualdades de gnero y capacidades humanas. Granada. Espaa. Ed. Comares, p. 158

260

derecho al plan de...

Es decir, para todas las personas con infecundidad involuntaria, independientemente de la existencia o no de un cuerpo estril, le correspondera el derecho a las tcnicas de reproduccin asistida. La ptica mdica de la infertilidad como una cuestin cientfica que se refiere a una pareja estril pretende que el discurso jurdico y social productor de derechos ignore que la infertilidad no siempre tiene una causa mdica por un lado, y por el otro que la infecundidad involuntaria antes que ser solamente una estrategia diagnstica temporal de la medicina reproductiva para controlar lo desconocido es una categora que, por estar asentada en la ideologa naturalista que presenta a las tecnologas de reproduccin asistida como un perfeccionamiento de la reproduccin en la alcoba, presupone la heterosexualidad y presupone tambin la relacin sexual efectiva de la pareja infrtil (12). El cruce de la presuposicin de la heterosexualidad con el diagnstico de infertilidad sin causa aparente abre espacio para una ambigedad estratgica en la identidad de la medicina reproductiva, al proponer como alternativas posibles desde la lgica definir las tcnicas de reproduccin asistida como un servicio o como un tratamiento de salud. no hay ninguna garanta de que la pareja infrtil diagnosticada con infertilidad sea de hecho una pareja sexualmente activa ya que no es parte de la rutina de tratamiento de la medicina reproductiva acompaar el acto sexual de sus usuarios para comprobar el coito. Lo que los usuarios relatan y presentan es por sobre todas las cosas un discurso angustiado de infecundidad involuntaria. Se debe analizar entonces, en esta sentencia, tanto lo dicho como lo callado, ya que ambos son elementos que configuran el mensaje. Se advierte en tal sentido silencio sobre el carcter de enfermedad que reviste la infertilidad de la pareja (lo callado) y al mismo tiempo la referencia expresa a la imposibilidad de procrear naturalmente a consecuencia de patologas propias de actor y actora (lo dicho) a quienes el Juez no califica conjuntamente como estriles, infrtiles o infecundos (lo callado), ni refiere haber sido tampoco as calificados (ni calificadas las patologas de sus propios cuerpos) por el mdico que prescribe el tratamiento (lo dicho).

(12) Diniz-Gomez Costa (op. Cit)

Seccin 11

261

SoLEDAD DEZA

Finalmente, no puede pasarse por alto en el anlisis de los silencios y las palabras que conforman el contenido del derecho reproductivo, por un lado, que esta sentencia ha venido a garantizar, el criterio de igualdad sustantiva que el Magistrado asume al invocar expresamente el derecho a la igualdad en su razonamiento. Y, por otro lado, el dato sin dudas relevante que implica que el Juzgador haya tomado como precedente un fallo emblemtico que en el ao 2009 abriera las puertas de acceso a la reproduccin asistida ordenando a oSBA cubrir el tratamiento indicado mdicamente a una pareja de lesbianas, como fue el P.M.E. y otros c/ OSCBA (ObraSocial de la Ciudad de Buenos Aires) s/amparo (art. 14 CCABA) Expte. N 35403/0 el Juzgado nro. 5 a cargo de la Dra. Elena Liberatori (13). Un comps casi perfectamente sincronizado en su argumentacin, la doctrina idntica seleccionada por ambos pronunciamientos, la jurisprudencia escogida tambin coincidente en ambos casos e incluso la misma lgica de los hechos y el derecho que organizan ambas sentencias, son datos que alientan sobre una concepcin igualitaria de verdad que afinca su fundamento en un derecho reproductivo y en un derecho a planificar la propia vida con autonoma suficiente, ms all de juzgar si la causa eficiente de esa incapacidad es de corte patolgico o no. Y ms all de analizar la conveniencia de que tal o cual tipo de familia estlegitimada para reclamar un plan de vida digno de proteccin. o acaso la incapacidad para procrear naturalmente es ms o menos natural, ms o menos saludable o ms o menos digna segn las preferencias sexuales o las cosmovisiones de conformacin familiar que tengan los incapaces de los que hablemos? Sobre el contenido de estos derechos reproductivos, doctrina calificada y comprometida con el nuevo paradigma de derechos humanos que informan los derechos fundamentales en la actualidad se esfuerza desde hace tiempo en instalar a modo de piso tres aspectos distintos pero complementarios: informacin, prevencin y planificacin. ste ltimo, supone la concrecin consciente, voluntaria y plenamente deseada de un acto que modifica esencialmente y para siempre la biografa de las personas, y va asociada a la libertad reproductiva que incluye como elementos constitutivos la eleccin de procrear, con quin hacerlo, por qu medios, la eleccin

(13) http://www.diariojudicial.com/contenidos/2009/12/01/noticia_0004.html consultado el 22/02/2012

262

derecho al plan de...

del contexto social en que la reproduccin tiene lugar, la eleccin de cundo reproducirse y la eleccin de cuntos hijos tener (14). La eleccin de medios para concretar el derecho a la reproduccin en los casos en los que naturalmente una persona o una pareja no tiene tal capacidad, demanda una prestacin en materia de salud que tienda a efectivizar tal derecho como parte del plan de vida que constitucionalmente se garantiza a todos y a todas, sin especificar. Se advierte as que la poltica pblica debe recepcionar el derecho a la concepcin y el derecho a la contracepcin como dos caras de una misma moneda. Esta interaccin entre derechos sexuales y derechos reproductivos requiere de una accin poltica que optimice los servicios de salud para elevar los standards de desarrollo humano. Este dato no es menor si se atiende al hecho de que en Amrica Latina la infertilidad secundaria, producto de enfermedades de transmisin sexual y de abortos clandestinos, registra altos porcentajes sobre todo en sectores desaventajados de la poblacin. Y por desaventajados no necesariamente me refiero a sectores de escasos recursos o por debajo de la lnea de pobreza, sino a todos aquellos que pudieran tener estructuralmente afectado su derecho por estar en inferioridad de condiciones para decidir, como es el caso de las nias, nios y adolecentes, de algunos grupos de mujeres, de personas que se identifican con minoras sexuales. Como se observa entonces, estas aristas del derecho a la salud reproductiva y su sinergia con la salud sexual son asuntos pendientes de encarar seriamente en materia de poltica sanitaria a nivel local. Quizs otro sntoma de ello sea la falta de adhesin de la Provincia de Tucumn a la Ley nacional n 25.673 de salud sexual y reproductiva.

(14) GILDoMnGUEZ, Andrs, Ley nacional de Salud Sexual y Procreacin Responsable. Ley25.673. Doctrina-Jurisprudencia-Legislacin, Ad Hoc, Buenos Aires, 2003, ps. 23 y ss. Vertambin, GIL DoMnGUEZ, Andrs - FAM, Mara Victoria- HERRERA, Marisa,Derecho constitucional de familia, t. I, Buenos Aires, Ediar, 2006, ps. 592 y ss.; BRoCK,Dan, Libertad reproductiva: su naturaleza, bases y lmites, Dilemas ticos, Platts, Marx(compilador), Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1997; citados por FAM, MaraVictoria, La infertilidad y el acceso a las tcnicas de reproduccin asistida como underecho humano, LL 2009-D, 78

Seccin 11

263

SoLEDAD DEZA

Wendy Harcourt (15) seala en su anlisis del enfoque de desarrollo humano de las polticas corporales en mujeres, que el tema de la infertilidad brilla por su ausencia en todos los indicadores, ndices, muestreos, sondeos o estadsticas de gnero y desarrollo que a nivel internacional se confeccionan. Y ello, debido a que se supone que la planificacin familiar en la poltica de desarrollo consiste ms en controlar la natalidad o la fertilidad que en asistir la infertilidad. La mirada puesta en un cuerpo concebido histrica, cultural y religiosamente como reproductor impide ver los cuerpos no reproductores, su condicin, su identidad, la energa vital y los recursos econmicos que invierten en encuadrar en un modelo preconcebido de mujer (el de la mujer-madre) y la problemtica que esta situacin le ocasiona a la persona, a la pareja o a la familia que no es capaz de concebir naturalmente un hijo. Esta autora seala que la falta de consideracin legal de estas situaciones vaca la retrica de la planificacin familiar y suscita preguntas sobre qu opciones estn determinando los servicios que se prestan a la poblacin. Tambin se advierte en la sentencia comentada un aporte importante, por su concepcin igualitaria, para el debate de la implementacin y norrmativizacin definitiva del derecho a la concepcin o a la reproduccin con tcnicas de asistencia ya que en la mayora de los proyectos que estn en tratamiento en la Cmara Baja los representantes del pueblo parecen encontrarlo legtimo slo a la categora pareja infrtil cuya juridicidad ya se ha puesto en duda en este artculo. A nivel local el nico proyecto que tendra entrada efectivamente es uno que aboga por la fertilizacin asistida pero dando trato expreso de enfermedad a la infertilidad lo cual tiene un sesgo, como se vio, de exclusin en cuanto a los beneficiarios potenciales y proponiendo slo reproduccin homloga lo cual tambin tendra un sesgo de discriminacin (16). Esta lnea poltica que identifica lo natural con aquellos parmetros que se dan con mayor frecuencia o con ciertos estndares preconcebidos de roles y estereotipos culturales (pareja estable, matrimonio heterosexual y pareja estril en el caso de infertilidad) no es novedad en nuestro pas. De
(15) Harcourt Wendy en Desarrollo y Polticas Corporales. Barcelona, Ed. Balleterra 2011, p 92 (16) http://www.elsigloweb.com/nota.php?id=82401 consultado el 22/2/2012

264

derecho al plan de...

hecho la falta de consideracin legal a la fecha de una ley de fertilizacin asistida entraa un claro supuesto de discriminacin en perjuicio de aquellas personas que no son naturalmente madres o padres en potencia y que carecen a la fecha de la igualdad que la constitucin les garantiza respecto de los dems habitantes en la confeccin de su propio plan de vida, por encontrarse a la fecha sin consenso la ley que amparara sus derechos. Silvia Levin alude a una inmunidad inducida (17) para referirse al consenso poltico que precedi histricamente a toda accin poltica en materia de salud sexual y salud reproductiva en Argentina. La autora relata as que en el marco de la negociacin poltica que anticipa la sancin de la ley nacional de salud sexual y reproduccin responsable, sectores conservadores del poder y de la sociedad civil, aliados estratgicamente con la Iglesia Catlica, pujaron para mantener un orden simblico que se opone la emancipacin de la mujer. Esa negociacin trajo como consecuencia que los derechos sexuales y reproductivos al tiempo que tomaban estado de norma, se afincaran legislativamente ambos como derechos sociales y no como derechos personalsimos, con todo lo que ello implica. El reconocimiento de la salud sexual y de la salud reproductiva como derechos sociales se propuso compensar la negacin de la libertad del cuerpo de las mujeres para decidir y finalmente la ley n 25.673 logr institucionalizar el derecho de las mujeres madres sanas y excluy tanto a las mujeres que no quieren ser madre, como a las mujeres infecundas, estriles o infrtiles. Es as que el acceso a las tcnicas de reproduccin asistida que permite la sentencia en comentario, viene a dar un poco de lgica y a compensar, si se quiere, la desigualdad existente en la poltica sanitaria del Estado que, al mismo tiempo que induce, protege y hasta incentiva econmicamente la maternidad (con subsidios, planes sociales y figuras penales especficas), se olvida de aquellas mujeres que son incapaces de ser madres por vas naturales pero que igualmente tienen derecho de planificar su propia vida. La reforma constitucional de 1994, pese a haber eludido el debate puntual de los derechos reproductivos, con la creacin del bloque de constitucionalidad gener las bases propicias para lo que Paola Bergallo denomina
Seccin 11

(17) Levn Silvia en Derechos al revs Salud sexual y salud reproductiva sin libertad?. Buenos Aires, Ed. Espacio, 2010, p. 243

265

SoLEDAD DEZA

proceso de especificacin de los derechos reproductivos (18) que en los hechos dieron como frutos programas de salud reproductiva, provisin de anticoncepcin, educacin sexual a nivel escolar, visibilizacin de la violencia reproductiva, entre otros adelantos. Ahora bien, tambin esta autora seala que cada vez que se aprobaron normas en el mbito de salud sexual o salud reproductiva, se posterg el debate sobre la interpretacin del mandato constitucional al respecto y una posicin moderadamente progresista fue la regla que permiti encorchetar la discusin sobre otros temas que no fueran aquellos que la voluntad poltica pretendi instalar en cada oportunidad. El artculo 75, inciso. 23, de la Constitucin nacional establece que el Congreso nacional tiene la obligacin, entre otras, de legislar y promover medidas de accin positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitucin y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los nios, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad. Sin embargo, el Congreso no ha logrado hasta la fecha cumplir con su obligacin de legislar. Esta falencia no puede ser trasladada a los particulares y mucho menos tener la virtualidad de afectar el plan de vida, la dignidad humana, la igualdad y la salud integral de la poblacin. o no debera. La problemtica de las personas que no son capaces de concebir naturalmente un hijo o una hija, fue y es uno de los temas que no encuentra a la fecha resguardo legal. Lamentablemente la desidia legislativa en materia de reproduccin asistida, la instalacin de estos temas en la agenda pblica motorizada a pulmn y casi exclusivamente por movimientos sociales y parte de la sociedad civil, la lucha desmesurada de sectores conservadores en la manutencin de status quo que favorece la falta de desarrollo humano, sobre todo en sectores vulnerables, y la orfandad de una poltica sanitaria clara en materia de derechos sexuales y reproductivos han dejado sistemticamente, en los ltimos tiempos, al Poder Judicial la pesada tarea de intentar sanear, con verdaderos parches jurdicos, esta realidad de asimetras y derechos fundamentales sin atender.-

(18) Bergallo Paola, La Constitucin 2020: 48 propuestas para una sociedad igualitaria Comp. Roberto Gargarella, Buenos Aires, Ed. Siglo XXI, 2011.

266

derecho al plan de...

Una sentencia que habla de dignidad humana como derecho fundamental, una sentencia que frente a la maniobra no ingenua de actores polticos desarticula el binomio infertilidad-enfermedad hablando de salud integral y de igualdad y una sentencia que se apoya para hablar en un precedente como es el fallo P.M.E. y otros c/ OSCBA que ha reconocido por primera vez el derecho reproductivo de acceso a las tcnicas de fertilizacin para parejas de lesbianas, puede no ser suficiente por su aplicacin a un solo caso concreto, pero es un muy buen comienzo para un derecho a la reproduccin que es rehn de la anomia no slo en Tucumn.

Bibliografa
Bergallo Paola, (2011) La Constitucin 2020: 48 propuestas para una sociedad igualitaria Comp. Roberto Gargarella, Buenos Aires, Ed. Siglo XXI. Crcova Carlos Mara en notas acerca de la Teora Crtica del Derecho en Desde otra mirada Ed. Eudeba 2009, comp.ChistianCourtis Diniz Dbora y Gomez Costa Rosely, (2006) Infertilidad e infecundidad: acceso a las nuevas tecnologas de reproduccin asistida Publicado en Perspectivas Bioticas, Ao 11, nmero 21. Ed. Gedisa. FLACSo Harcourt Wendy (2011) en Desarrollo y Polticas Corporales. Barcelona, Ed. Balleterra. Instituto Interamericano de Derechos Humanos Reproduccin asistida, gnero y derechos humanos en Amrica Latina (2006). Ed Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San Jos, C.R. : IIDH Levn Silvia (2010) Derechos al revs Salud sexual y salud reproductiva sin libertad?. Buenos Aires, Ed. Espacio, 2010. MonereoAtienza, Cristina (2010). Desigualdades de gnero y capacidades humanas. Espaa, Ed. Comares, Granada. nussbaum Martha (2002) Las mujeres y el desarrollo humano. Barcelona, Ed. Herder,

Seccin 11

..............................................................................................................................

267

Fuentes Seccin 11 citadas


Discusiones, notas y reseas

NDICE DE AUTORES CITADOS

ndice de autores citados


ABRAMOVICH, V. - COURTIS, C. (2001), El derecho a la atencin sanitaria como derecho exigible, en La Ley, 2001-D, 22. ADORNO, T. W. (1985), Minima Moralia. Reflexionen aus dem beschdigten Leben, Frankfurt am Main, Suhrkamp Verlag, 1985. AGAMBEN, Giorgio, (1998). Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida. Pre-textos, Madrid. AGUIAR E. SILVA, J. (2001), A prtica judiciria entre direito e literatura, Coimbra, Almedina. AGUILAR, F., Teoras modernas de la justicia, disponible en http://www.javeriana.edu. co/Facultades/C_Sociales/Profesores/jramirez/PDF/Aguilar-Teorias_de_justicia.pdf AGUIL REGLA, J. (2007), Positivismo y postpositivismo. Dos paradigmas jurdicos en pocas palabras, Doxa. Cuadernos de Filosofa del Derecho, 30, pp. 665-675. ALCHOURRN, C.E. (1996), On Law and Logic, Ratio Juris 9, vol. N4, pp. 331-348. ALEGRE, M. GARGARELLA, R. (2007), El derecho a la igualdad. Aportes para un constitucionalismo igualitario, Buenos Aires, LexisNexis,. ALPA, G. (1997), Law & Literature: un inventario di questioni, La Nuova Giurisprudenza Civile Commentata, 2. ALTHUSSER, Louis (1995), Machiavel et nous, crits philosophiques et politiques, tome II, Pars, Stock/Imec. ARANGO, R. (1999), Hay respuestas correctas en el derecho? Bogot, Siglo del Hombre. ARIAS AMICONE, M. (2008), Acceso a los sistemas de atencin sanitaria La Ley NOA, 2008, p. 420. ARIAS AMICONE, M. (2011), La Corte Saltea y el acceso a la atencin sanitaria, La Ley NOA, 2011 (mayo), 367. ARISTTELES (1974), Potica, edicin trilinge, trad. V. Garca Yebra, Madrid, Gredos. ATIENZA, M. (2001), El sentido del derecho, Barcelona, Ariel. BERGALLO Paola (2011) La Constitucin 2020: 48 propuestas para una sociedad igualitaria Comp. Roberto Gargarella, Buenos Aires, Ed. Siglo XXI. BERGER Y LUCKMANN (2001), La construccin social de la realidad, Buenos Aires: Amorrortu. BERKINS, L. (2006), Un itinerario poltico del travestimo en: Maffia, D. (2006), Sexualidades migrantes. Gnero y transgnero, Buenos Aires, Feminaria. BLANCHOT, M. (1996), El dilogo inconcluso, Caracas, Monte vila Editores. BOFF, L. (1996), La ecologa como nuevo espacio de lo sagrado en: Ecologa solidaria, Valladolid, Trotta. BOLAO, Roberto (2003), El polica de las ratas, El gaucho insufrible, Barcelona: Anagrama.

Fuentes citadas

271

NDICE DE AUTORES CITADOS

BOTERO BERNAL, A. (2008), Derecho y Literatura: un nuevo modelo para armar. Instrucciones de uso. En CALVO GONZLEZ, J. (Dir.) (2008), Implicacin Derecho Literatura. Contribuciones a una Teora literaria del Derecho, Granada, Comares, pp. 29-39. BULYGIN, Eugenio (2006), El positivismo jurdico, Mxico, Fontamara. BUTLER, Judith (2006), Deshacer el gnero, Barcelona, Paids. BUTLER, Judith (2001), El gnero en disputa, Mjico: Paidos. BUTLER, Judith (2009), Dar cuenta s mismo: Violencia tica y responsabilidad, Buenos Aires: Amorrortu. CACCIARI, Mximo (1999), El archipilago. Figuras del otro en Occidente, trad. M. Cragnolini, Buenos Aires, Eudeba. CALSAMIGLIA, Albert (1998), Postpositivismo, Doxa, 21, I, pp. 209-220. CALVO GONZALEZ, J. (2008), Derecho y Literatura. Intersecciones instrumental, estructural e institucional. En CALVO GONZLEZ, J. (Dir.) (2008) Implicacin Derecho Literatura. Contribuciones a una Teora literaria del Derecho, Granada, Comares, pp. 3-27. CALVO GONZALEZ, J. (1996), Derecho y narracin: materiales para una teora y crtica narrativista del derecho, Barcelona, Ariel. CANNATA, Carlo Augusto (1996), Historia de la ciencia jurdica europea, Madrid, Tecnos. CRCOVA Carlos M. en Notas acerca de la Teora Crtica del Derecho en Desde otra mirada Ed. Eudeba 2009, comp.ChistianCourtis.

CRCOVA, Carlos M. (1998), La opacidad del derecho, Madrid, Trotta. CRCOVA, Carlos M. (2007), Las teora jurdicas post-positivistas, Buenos Aires, AbeledoPerrot. CRCOVA, Carlos M. (2008), Ficcin y verdad en la escena del Derecho. En CALVO GONZLEZ, J. (Dir.) (2008), Implicacin Derecho Literatura. Contribuciones a una Teora literaria del Derecho, Granada, Comares, pp. 283-298. CRCOVA, Carlos M. (1998) La opacidad del derecho, Madrid: Trotta. CRCOVA, Carlos M. (1998). La opacidad del derecho. Editorial Trotta, Madrid. CRCOVA, Carlos M. (2001). Notas acerca de la Teora Crtica del Derecho: Christian Courtis (comp.), Desde otra mirada, Eudeba, Buenos Aires. CRCOVA, Carlos M. (2007). Las Teoras Jurdicas Post Positivistas. LexisNexis, Buenos Aires. CARDOZO, Benjamin (1925), Law and Literature, The Yale Review, 14, pp. 699-706. CARTABIA, Sabrina A. (2012),Toda sentencia es poltica, Los derechos de las mujeres en la mira, Buenos Aires: ELA Equipo Latinoamericano de Justicia y Gnero. CELS (2011), Informe de Derechos Humanos. Clastres, P. (2008), La sociedad contra el Estado, Buenos Aires, Terramar, pp. 12/21. COMIT DE DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, Observacin General n 14.

272

NDICE DE AUTORES CITADOS

COSENTINO, Fabrizio (1996), Law and Literature: bagliori italiani, Rivista Critica del Diritto Privato, 1, pp. 179-195. COVER, Robert (1995), Nomos and narrative en Narrative, violence and the law, Ann Arbor, The University of Michigan Press. CRAGNOLINI, Mnica B. (1998), la razn imaginativa: una posibilidad de ampliacin de la racionalidad. En CRAGNOLINI, M. B. y MALIANDI, R. (comps.) (1998), La razn y el minotauro, Buenos Aires, Editorial Almagesto, pp. 39-64. DA SILVEIRA, P. (2000), Poltica & Tiempo. Hombres e ideas que marcaron el pensamiento poltico, Taurus-Alfaguara, Buenos Aires. DELEUZE, Gilles (1996), Crtica y Clnica, Barcelona, Anagrama. DELEUZE, Gilles (2008), Foucault, Buenos Aires, Paidos, pp. 50. DELEUZE, Gilles (2006), En medio de Espinoza, Buenos Aires: Cactus. DERRIDA, Jacques (2006), La hospitalidad, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. DERRIDA, Jacques (1989), This strange institution called literature. An interview with Jacques Derrida en DERRIDA, J. (1992), Acts of literature, Derek Attridge ed., London, Routledge, pp. 33-75. DERRIDA, Jacques (1993), Passions, Paris, Galile. DERRIDA, J. (1995), Dar el tiempo: la falsa moneda, Barcelona, Paidos. DERRIDA, J. (1996), Demeure: fiction et tmoignage. En LISSE, M. (dir.) (1996), Pas-

sions de la literature avec Jacques Derrida, Paris, Galile, pp. 13-73. DERRIDA, Jacques Fuerza de ley: el fundamento mstico de la autoridad, disponible en URL: DINIZ Dbora y GOMEZ COSTA Rosely, (2006) Infertilidad e infecundidad: acceso a las nuevas tecnologas de reproduccin asistida Publicado en Perspectivas Bioticas, Ao 11, Nmero 21. Ed. Gedisa. FLACSO DOUFOURMANTELLE, A. (2006), La hospitalidad, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, pp. 30. DWORKIN, Ronald (1982), Law as interpreWORKIN, tation, Texas Law Review, 60, pp. 527-550. DWORKIN, Ronald (1982), Working on the chain gang: interpretation in the law and in literary criticism, Critical Inquiry, 9, 1, pp. 201-216. DWORKIN, Ronald (1983), My reply to Stanley Fish (and Walter Benn Michaels): Please dont talk about objectivity any more. En MITCHELL, W. J. T. (1983), The politics of interpretation, Chicago, University of Chicago Press, pp. 287-313. DWORKIN, Ronald (1983-84), Wrong again, Texas Law Review, 62, pp. 299-316. DWORKIN, Ronald (1984), Los derechos en serio, trad. M. Guastavino, Barcelona, Ariel. DWORKIN, Ronald (1988), El imperio de la justicia, trad. C. Ferrari, Barcelona, Gedisa. ENGELHARDT, H. Tristram (1995), Los fundamentos de la biotica, Barcelona, Paids. FISH, Stanley (1980), Is there a Text in this Class? The Authority of Interpretative

Fuentes citadas

273

NDICE DE AUTORES CITADOS

Communities, Cambridge, Harvard University Press. FOUCAULT, Michel, Defender la sociedad, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica. FOUCAULT, Michel (1990), Omnes et singulatim: hacia una crtica de la razn poltica, Barcelona: Paids. FOUCAULT, Michel (2002), Vigilar y castigar, el nacimiento de la prisin, Buenos Aires: Siglo veintiuno. FOUCAULT, Michel (1995). La verdad y las formas jurdicas. Gedisa, Barcelona. FOUCAULT, Michel, (1996). Genealoga del racismo. Caronte Ensayos, Editorial Acme, Buenos Aires. FRASER, Nancy (1997), Iustitia Interrupta. Reflexiones crticas desde la posicin postsocialista, Bogot, Siglo del Hombre Editores. GIMNEZ ALCOVER, Pilar (1995). El derecho en la teora de la sociedad de Niklas Luhmann. J. .M. Bosch Editor, Barcelona. GONZLEZ DE REQUENA FARR, Juan A. (2009), Comunidades interpretativas. Perspectivas de la hermenutica literaria de Stanley Fish, Alpha, 29, pp. 233-249. GOODMAN, Nelson, (1990). Maneras de hacer mundos, Visor, Madrid. GROSMAN, Lucas (2008), Escasez e Igualdad. Los derechos sociales en la Constitucin, Libraria, Buenos Aires. GUARIGLIA, Osvaldo VIDIELLA, Graciela(2011); Breviario de tica, Buenos Aires, Edhasa.

GUERRA PALMERO, Mara J. (2005), Naturaleza, biotecnociencia y globalizacin. Una controversia ecofeminista en: Medio Ambiente y Comportamiento Humano, vol. 6(2) 205/ 226. HBERLE, Peter (1990), Begegnungen von Staatsrechtslehre und Literatur, Archiv des ffentlichen Rechts, 115, 1, pp. 83-92. HARAWAY, Donna (1999), Las promesas de los monstrous: Una poltica regeneradora para otros inapropiados/bles en: Poltica y Sociedad, 30, Madrid. HARCOURT Wendy (2011) en Desarrollo y Polticas Corporales. Barcelona, Ed. Balleterra, HEIDEGGER, Martin (1951), El ser y el tiempo, trad. Jos Gaos, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. HEIDEGGER, Martin (1985), Gesamtausgabe. II. Abteilung: Vorlesungen 1919-1944. Band 61. Phnomenologische Interpretationen zu Aristoteles. Einfhrung in die phnomenologische Forschung, Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann. HELLER, Agnes, (1997). Teora de la modernidad. Curso de Posgrado, Facultad de Filosofa y letras, UBA. HOLMES, S. SUSTEIN, C. (2011), El costo de los derechos. Por qu la libertad depende de los impuestos, Siglo XXI Editores, Buenos Aires. HOPP, Cecilia Marcela Poltica criminal sobre el aborto: la sexualidad femenina en debate. Ponencia presentada en las II Jornadas para Jvenes Investigadores en Derecho y Ciencias Sociales, 28 de octubre 2010, UBA, Derecho.

274

NDICE DE AUTORES CITADOS

HORKHEIMER, M. u. ADORNO, T. W. (1969), Dialektik der Aufklrung. Philosophische Fragmente, Frankfurt am Main, S. Fischer. http://www.lluisvives.com/servlet/SirveObras/ doxa/01475285622392795209079/cuaderno11/ doxa11_07.pdf INI, Mara Gabriela (2000), Infanticidios. Construccin de la verdad y el control de gnero en el discurso judicial, Historia de las mujeres en Argentina, s. XIX, Taurus, Buenos Aires. Instituto Interamericano de Derechos Humanos Reproduccin asistida, gnero y derechos humanos en Amrica Latina (2006). Ed Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San Jos, C.R. : IIDH JESTAZ, Phillippe y JAMIN, Christophe (2004), La doctrine, Pars, Dalloz. KARAM TRINDADE, A. / MAGALHAES GUBERT, R. (2009), Derecho y literatura. Acercamientos y perspectivas para repensar el derecho, Revista Electrnica del Instituto de Investigaciones Jurdicas y Sociales Ambrosio L. Gioja, III, 4, pp. 164-213. KELSEN, H. (1960), Reine Rechtslehre, Wien, Verlag Franz Deuticke. KENNEDY, D. (1999), Libertad y restriccin en la decisin judicial. El debate con la teora crtica del derecho (CLS), trad. D. E. Lpez Medina y J. M. Pombo, Bogot, Siglo del Hombre. KINGREN, K. A. (1993), The Dworkin-Fish debate: Dworkin revised as a non-foundational thinker, Durham, Duke University. KRYNEN, Jacques (2009), Lideologie de la magistratura ancienne, Pars, Gallimard.

LACLAU, M. (2008), Aproximaciones a la teora de la Justicia de John Rawls, en Anuario de Filosofa Jurdica y Social, Buenos Aires, AbeledoPerrot. LEDWON, L. (ed.) (1995), Law and Literature: Text and Theory, New York, Garland Publishing. LEVN Silvia (2010) Derechos al revs Salud sexual y salud reproductiva sin libertad?. Buenos Aires, Ed. Espacio, 2010. LVINAS, E. (2006), Algunas reflexiones sobre la filosofa del hitlerismo, Buenos Aires, FCE. LVINAS, E. (2008), Difcil Libertad, Buenos Aires, Editorial Lilmod. LONZI, C. (1972), Sputiamo su Hegel e altri scriti, Miln, Rivolta Femminile. LUHMANN, Niklas, (1995). La autopoiesis de los sistemas sociales: Zona Abierta 70/71, Madrid. LUHMANN, Niklas, (1997). Observaciones de la modernidad. Racionalidad y contingencia en la sociedad moderna, Paids, Barcelona. LUHMANN, Niklas, (2002). El derecho de la sociedad. Universidad beroamericana, Mjico. LUHMANN, Niklas, (2010). Los derechos fundamentales como institucin, Universidad beroamericana, Mjico. Fuentes citadas LUHMANN, Niklas. (1994). El derecho como sistema social: No hay derecho, No. 11. LUNA, F. - SALLES, A. (2008), Biotica: nuevas reflexiones sobre debates clsicos,

275

NDICE DE AUTORES CITADOS

Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica. MACHADO, P. S. (2009), Confesiones corporales: algunas narrativas sociomdicas sobre los cuerpos intersex en: Cabral, M., Interdicciones, Crdoba, Anarrs Editorial. MALAURIE, P. (1997), Droit et Littrature. Une anthologie, Paris, Cujas. MAR, E. (2002), Venturas y desventuras de la interdisciplinariedad hoy; Derecho y Literatura. Algo de lo que s se puede hablar pero en voz baja en MAR, E. (2002) Teora de las ficciones, Buenos Aires, Eudeba, pp. 217-252. MAR, E. (2002), Teora de las ficciones, Buenos Aires, Editorial Eudeba. MARION, J.-L. (1977), Lidole et la distance. Cinq tudes, Paris, Grasset et Fasquelle. MARTNEZ GARCA, Jess Ignacio (1992). La imaginacin jurdica, Debate, Madrid. MAUPASSANT, Guy (1994), El Horla. Mxico: CNCA. MAYORAL, J. A. (ed.) (1987), Esttica de la recepcin, Madrid, Arco/Libros. MEIER, H. (2008), Carl Shmitt, Leo Strauss y El concepto de lo poltico, sobre un dilogo entre ausentes, Buenos Aires, Katz Editores. MILLER A. (2004), Derechos Sexuales. Derechos Reproductivos. Derechos Humanaos, Lima, III Seminario Regional, CLADEM. MITTICA, M. P. (ed.) (2011), Diritto e narrazioni. Temi di diritto, letteratura e altre arti, Milano, Ledizioni.

MONEREOATIENZA, Cristina (2010). Desigualdades de gnero y capacidades humanas. Espaa, Ed. Comares, Granada. MOUFFE, Chantal, (2007). En torno a lo poltico. Fondo de Cultura Econmica, Buenos Aires. NANCY, J.-L. (2006), El intruso, trad. M. Martnez, Buenos Aires, Amorrortu. NAVARRETE POBLETE, J. (2004) Michael Walzer y Igualdad Compleja, en Derechos y Libertades, n 13, Madrid disponible en http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/10016/3755/1/DyL-2004-IX-13-Navarrete.pdf NAVARRO, Pablo Y REDONDO, Cristina (compiladores) (2002), La relevancia del derecho, Barcelona, Gedisa. NIETZSCHE, F. (1990), La ciencia jovial. La gaya scienza, trad. Jos Lara, Caracas, Monte vila. NUSSBAUM Martha (2002) Las mujeres y el desarrollo humano. Barcelona, Ed. Herder. NUSSBAUM, Martha (1997), Justicia potica. La imaginacin literaria y la vida pblica, trad. Carlos Gardini, Santiago de Chile, Andrs Bello. NUSSBAUM, Martha (2006), El conocimiento del amor. Ensayos sobre filosofa y literatura, trad. R. Orsi y J. M. Inarejos, Madrid, Visor. NUSSBAUM, Martha (2006), El ocultamiento de lo humano: repugnancia, vergenza y ley, trad. Gabriel Zadunaisky, Buenos Aires, Katz. OLSEN, F. (1990), El sexo del derecho. En COURTIS, C. (comp.) (2009), Desde otra mirada. Textos de teora crtica del derecho. Buenos Aires, Eudeba, pp. 481-500.

276

NDICE DE AUTORES CITADOS

OST, Franois, (2004), Raconter la loi. Aux sources de limaginaire juridique, Paris, Odile Jacob. OST, Franois, (2006), El reflejo del derecho en la literatura, trad. Ren Gonzlez de la Vega, Doxa. Cuadernos de Filosofa del Derecho, 29, pp. 334-348. OST, Franois, (1993). Jpiter, Hrcules y Hermes: tres modelos de juez, en Doxa, nro. 14, Alicante. OST. Franois, (1993), Jpiter, Hrcules, Hermes: Tres Modelos de Juez, Doxa nro. 14, Cuadernos de Filosofa del Derecho, Alicante, Centro de Estudios Constitucionales. PEALVER, M. (2005), Las perplejidades de la comprensin, Madrid, Sntesis. PREZ, C. (2006), Derecho y literatura, Isonoma. Revista de Teora y Filosofa del Derecho, 24, pp. 135-153. PISCITELLI, Alejandro (1993). Ciencia en movimiento. La construccin social de los hechos cientficos, Centro Editor de Amrica Latina, Buenos Aires. PITCH, Tamar (2003), Un derecho para dos: la construccin jurdica del gnero, sexo y sexualidad, Madrid: Trotta PLATN (1986), Dilogos IV: Repblica, trad. C. Eggers Lan, Madrid, Gredos. POSNER, R. (2000), Law and Literature, Cambridge, Harvard University Press. PRECIADO, B. (2009), Biopoltica del gnero, Buenos Aires, ediciones Aj de Pollo. PRESAS, M. (2003), La recepcin esttica. En XIRAU, R. y SOBREVILLA, D. (eds.) (2003), Esttica, Madrid, Trotta, pp. 123-144.

RANCIRE, J. (2009), Les dmocraties contre la dmocratie. En AGAMBEN, G. et al. Dmocratie, dans quel tat? Montral, Les ditions cosocit, pp. 66-70. RINESSI, Eduardo (2003), Poltica y tragedia. Hamlet entre Hobbes y Maquiavelo, Buenos Aires, Colihue. RODRGUEZ, C. (1999), Una crtica contra los dogmas de la coherencia del derecho y la neutralidad de los jueces. Los estudios crticos del derecho y la teora de la decisin judicial. En KENNEDY, D. (1999), Libertad y restriccin en la decisin judicial. El debate cn la teora crtica del derecho (CLS), trad. D. E. Lpez Medina y J. M. Pombo, Bogot, Siglo del Hombre, pp. 17-88. ROGGERO, J. (2011), Entre la justicia y el derecho. Una lectura crtico-deconstructiva de Qu es la justicia? de Hans Kelsen, Revista Electrnica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja, V, nmero especial, pp. 453/461. ROSENZWEIG, F. (2005), El nuevo pensamiento, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editores. ROSENZWEIG, F. (2006), La estrella de la redencin. Salamanca, Ed Sgueme. RUIZ, Alicia, (2006), Aspectos ideolgicos del discurso jurdico (desde una teora crtica del derecho) en: Crcova C. M. (2006), Materiales para una Teora Crtica del Derecho, Buenos Aires, Lexis Nexis. RUIZ, Alicia, (2009), Quines son sujetos de derecho? Quin dice qu es el bien comn?, Buenos Aires, Ediciones Aj de Pollo, Tomo II. RUIZ, Alicia (1991), La ilusin de lo jurdico, Materiales para una teora crtica del derecho, Buenos Aires: AbeledoPerrot.

Fuentes citadas

277

NDICE DE AUTORES CITADOS

RUIZ, Alicia (2000), De las mujeres y el derecho, El derecho en el gnero y el gnero en el derecho, Buenos Aires: Biblos. RUIZ, Alicia (2001 b), La construccin social y jurdica de la verdad, Idas y vueltas. Por una teora crtica del derecho, Buenos Aires: Editores del Puerto. RUIZ, Alicia (2001), Derecho, democracia y teorasticas al fin de siglo, Idas y vueltas. Por una teora crtica del derecho, Buenos Aires: Editores del Puerto. RUIZ, Alicia (2011) Violencia y vulnerabilidad, Revista Institucional de la Defensa Pblica, Ao 1, N 1, Buenos Aires. RUIZ, Alicia (2001). Idas y vueltas. Por una teora crtica del derecho, Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. SAMPAIO DE MORALES GODOY, A. (2008), Direito e Literatura. Ensaio de sntese terica, Porto Alegre, Livraria do Advogado. SANSONE, A. (2001), Diritto e letteratura. Unintroduzione generale, Milano, Giuffr. SCHELLY, J. M. (1985), Interpretation in law: The Dworkin-Fish debate (or, soccer amongst the Gahuku-Gama), California Law Review, 73, 1, pp. 158-180. SCHMITT, Carl (1963), Der Begriff des Politischen, Berlin, Academie Verlag SCHNEIDER, P. (1987), ein einzig Volk von Brdern: Recht und Staat in der Literatur, Frankfurt, Athenum. SPERLING, D. (2008), Abraham con Hamlet, texto indito. SPERLING, D. (2008), Allegoreo en Spinoza: cuarto coloquio, Crdoba, Editorial Brujas.

TALAVERA, P. (2006), Derecho y literatura, Granada, Comares. TATIN, Diego (2008), Ontologa de la generosidad en Spinoza: cuarto coloquio, Crdoba, Editorial Brujas. TEUBNER, Gunther, (1995). Y Dios se ech a rerIndeterminacin, autorreferencia y paradoja en el derecho: Zona Abierta 70/71, Madrid. VAGGIONE, J.M. (2005), Los roles polticos de la religin. Gnero y sexualidad ms all del secularismo en: Vassallo, M. et. al. (2005), En Nombre de la Vida. Catlicas por el Derecho a Decidir, Crdoba. Argentina. VITURRO, P. (2010), Reflexiones acerca del litigio en materia de gneros y sexualidades en: Derechos de las mujeres y discurso jurdico: Informe anual del Observatorio de Sentencias Judiciales 2009, 1 ed., Buenos Aires, Equipo Latinoamericano de Justicia y Gnero, ELA. WALDRON, J. (2000), El rol de los derechos en el razonamiento prctico: Derechos contra necesidades, Revista Argentina de Teora Jurdica, Vol. 2, n 1 (noviembre de 2000), Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina. WARAT, L. A. (1998), Manifesto do surrealismo jurdico, So Paulo, Acadmica. WARAT, L. A. (2000), A cincia jurdica e seus dois maridos, Santa Cruz do Sul, Edunisc. WARNING, R. (ed.) (1989), Esttica de la recepcin, trad. R. Snchez Ortiz de Urbina, Madrid, Visor. WHITE, J. B. (1973), The Legal Imagination. Studies in the Nature of Legal Thought and Expression, Boston, Little, Brown & Co. WIGMORE, John (1908), A List of Legal Novels, Illinois Law Review, 3, pp. 574-596.

278

A los colaboradores
La Revista de Filosofa del Derecho publica artculos originales, notas crticas, discusiones y reseas bibliogrficas. Los siguientes son algunos de los temas de inters: biotica, derecho y argumentacin, derecho y economa, derecho y lenguaje, derecho y lgica, derecho y moral, derecho e informtica, derecho y poder, concepciones del derecho, enseanza del derecho y de la filosofa, funciones del derecho, gnero e identidad sexual, igualdad, justicia, metodologa jurdica, filosofa poltica. La lista es meramente enunciativa. Las colaboraciones deben ser remitidas a: Prof. Cecilia Sgrazutti, csgrazutti@live.com.ar; Prof. Diego Duquelsky, Dduquelsky@jusbaires.gov.ar. Las caractersticas que deben tener los artculos son: extensin mxima de 10.000 palabras, notas al pie de pgina, no al final del trabajo, numeradas en forma consecutiva. Las referencias se citarn en el texto, entre parntesis, por el apellido del autor y el ao de publicacin; por ejemplo, (Hart, 1961). Al final se pondr, bajo el encabezamiento Bibliografa, un listado completo de las referencias bibliogrficas, por orden alfabtico de los apellidos de los autores citados. Los ttulos de libros y de revistas se escribirn en cursiva y los de artculos entre comillas dobles, segn el siguiente orden: Alchourrn, C.E. (1996), On Law and Logic, Ratio Juris 9, vol. n4, pp. 331-348. Hart, H.L.A. (1961), The Concept of Law, oxford, oxford University Press. Por cualquier consulta o informacin sobre el particular, no dude en comunicarse con la Prof. Cecilia Sgrazutti (T.Cel.: (011) 6710-8796) o con el Prof. Diego Duquelsky (tel (011) 4011-1312), Secretarios de Redaccin de la revista.

También podría gustarte