BA Convertidor de Frecuencia 8200vector v1!0!0200 ES
BA Convertidor de Frecuencia 8200vector v1!0!0200 ES
BA Convertidor de Frecuencia 8200vector v1!0!0200 ES
EDB82EVE 00413605
Manual de instrucciones
Show/Hide Bookmarks
Esta documentacin es vlida para convertidores de frecuencia 8200 vector a partir de la versin
E82EV Tipo Potencia (p. ej. 152 = 15 102 W = 1.5 kW) (p. ej. 113 = 11 103 W = 11 kW) Mdulo de funcin (opcional) S = Standard-I/O A = Application-I/O 1) L = LECOM-B (RS485) I = INTERBUS P = PROFIBUS C = Systembus (CAN) K = no es un mdulo de funcin xxx _ x B000 XX Vx 1x
1)
Tenga e cue ta e ga en cuenta: El Application-I/O es compatible con las sig ientes versiones de software siguientes del convertidor de frecuencia 8200 vector: t
Convertidor de frecuencia 8200 vector hasta E82EV ... Vx04 a partir de E82EV ... Vx11
Al utilizar el convertidor de frecuencia 8200 vector con motores Lenze o con motoreductores Lenze, este manual slo es de aplicacin junto con el respectivo manual de instrucciones de los motores o motoreductores. En caso de necesitar asistencia tcnica, rogamos indique la denominacin del tipo. El mdulo de funcin utilizado puede ser identificado con el keypad o con el PC. Adicionalmente cada mdulo de funcin puede ser identificado claramente a travs de una marca (p. ej. STANDARD para Standard-I/O).
Sin autorizacin explcita de Lenze GmbH & Co KG no est permitido reproducir o facilitar a terceros ninguna seccin de esta documentacin. Todos los datos incluidos en esta documentacin se han recogido con el mayor esmero y se ha comprobado la correspondencia con el hard y software descrito. Ello no obstante no podemos excluir posibles desviaciones. No nos hacemos jurdicamente ni civilmente responsables por daos que por ello eventualmente puedan ocurrir. Cualquier correccin necesaria ser incorporada en siguientes ediciones.
Edicin
1.0
02/00
Show/Hide Bookmarks
Enchufe borne X1.1: Conexin a red y alimentacin DC Enchufe borne X1.2: Salida de rel LEDs Interface AIF Enchufe para los mdulos: Keypad E82ZBC INTERBUS 2111 PROFIBUS-DP 2131 Systembus (CAN) 2171/2172 LECOM-A/B (RS232/RS485) 2102.V001 LECOM-B (RS485) 2102.V002 LECOM-LI (LWL) 2102.V003 Interface FIF Enchufe para los mdulos: Standard-I/O E82ZAFS Application-I/O E82ZAFA INTERBUS E82ZAFI PROFIBUS-DP E82ZAFP Systembus (CAN) E82ZAFC LECOM-B (RS485) E82ZAFL
Enchufe borne X2.1: Conexin del motor y conexin de resistencia de frenado externa
Show/Hide Bookmarks
Contenido
1-1
1-1 1-1 1-1 1-1 1-2
1.3
2 Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1 2.2 2.3 Instrucciones de seguridad y de utilizacin para los convertidores Lenze . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Peligros residuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presentacin de las instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2-1
2-1 2-2 2-2
3 Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1 3.2 Datos generales/Condiciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dimensionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.1 Funcionamiento con 150% de sobrecarga (funcionamiento normal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.2 Funcionamiento con 120% de sobrecarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fusibles y seccin de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-1
3-1 3-3 3-3 3-4 3-5
3.3
4 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1 Informacin importante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.1 Proteccin personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.1.1 Proteccin personal con interruptores de corriente de defecto . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.1.2 Otras medidas para la proteccin personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.2 Proteccin del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.3 Tipos y condiciones de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.4 Interacciones con dispositivos de compensacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.5 Especificacin de los cables a usar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalacin mecnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalacin elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.1 Terminal strips . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.2 Conexiones de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.2.1 Conexin de alimentacin 240 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.2.2 Conexin de alimentacin 400 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.2.3 Conexionado motor/resistencia de frenado externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.3 Instalacin adecuada para la compatibilidad electromagntica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.4 Conexiones de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.4.1 Asignacin de los bornes Standard-I/O (X3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.4.2 Asignacin de bornes Application-I/O (X3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.5 Conexionado rel de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-1
4-1 4-1 4-1 4-1 4-2 4-2 4-2 4-2 4-3 4-4 4-4 4-5 4-5 4-6 4-6 4-7 4-8 4-8 4-10 4-12
4.2 4.3
BA8200VEC ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Contenido
5 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1 Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1.1 Compruebe ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1.2 El men para el usuario - Todos los parmetros del accionamiento ms importantes para la puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1.3 El men ALL - Acceso a todos los parmetros de accionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puesta en marcha sin mdulo de funcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puesta en marcha con mdulo de funcin Standard-I/O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puesta en marcha con mdulo de funcin Application-I/O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puesta en marcha con mdulos de funcin de bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5-1
5-1 5-1 5-2 5-4 5-5 5-6 5-7 5-8
6 Parametrizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1 6.2 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parametrizacin con mdulos de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.1 Parametrizacin con el Keypad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.1.1 Datos generales/Condiciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.1.2 Instalacin/Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.1.3 Indicadores y funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.1.4 Modificar y guardar parmetros con el keypad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.1.5 Cambiar conjunto de parmetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.1.6 Parametrizar a distancia los elementos conectados al bus de comunicaciones . . . . 6.2.1.7 Modificar entradas en el men para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.1.8 Activar proteccin a travs de contrasea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.2 Parametrizacin con el mdulo de comunicaciones LECOM-A (RS232) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.2.1 Datos generales/Condiciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.2.2 Tiempos de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.2.3 Conexionado a un ordenador master (PC o PLC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.2.4 Parametrizacin con LECOM-A (RS232) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.2.5 Cdigos adicionales para LECOM-A (RS232) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.2.6 Deteccin y eliminacin de fallos LECOM-A (RS232) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parametrizacin con mdulos de funcin de bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6-1
6-1 6-1 6-2 6-2 6-2 6-2 6-4 6-4 6-5 6-5 6-6 6-8 6-8 6-9 6-10 6-11 6-11 6-15 6-16
6.3
ii
BA8200VEC
ES 1.0
Show/Hide Bookmarks
Contenido
7 Biblioteca de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1 Seleccionar modo de operacin, optimizar comportamiento de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.1 Modo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.2 Comportamiento U/f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.2.1 Frecuencia nominal U/f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.2.2 Incremento Umin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.3 Optimizacin de la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.3.1 Compensacin de deslizamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.3.2 Frecuencia de chopeado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.3.3 Amortiguacin de oscilaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.3.4 Salto de frecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.4 Comportamiento durante la conexin a red, fallo de red e inhibicin del convertidor . . . . . . . . . . 7.1.4.1 Condiciones de arranque/Rearranque al vuelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.4.2 Deceleracin controlada tras una interrupcin/desconexin del suministro de red . . 7.1.4.3 Inhibicin del convertidor (CINH) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar valores lmite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2.1 Rango de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2.2 Valores lmite de corriente (Valores lmite Imx) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aceleracin, deceleracin, frenado, paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.1 Tiempos de aceleracin y deceleracin, rampas en S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.2 Quickstop (QSP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.3 Cambiar sentido de giro (CW/CCW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.4 Freno sin resistencia de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.4.1 Freno de corriente continua (DCB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.4.2 Freno de motor AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar consignas y valores actuales analgicos y digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.1 Seleccin de consigna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.2 Consignas analgicas a travs de borne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.3 Consignas digitales a travs de entrada de frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.4 Consignas a travs de la funcin Potencimetro motorizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.5 Consignas a travs de frecuencias fijas JOG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.6 Consignas a travs del teclado del keypad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.7 Consignas a travs de un sistema de bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.8 Cambiar consignas (cambio manual/remoto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducir/identificar automticamente los datos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Control de procesos, control de limitacin de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6.1 Control PID como control de procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6.1.1 Programacin de consigna para el control de procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6.1.2 Programacin de valor actual para el control de procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6.1.3 Desconectar parte integral (PCTRL1-I-OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6.1.4 Desconectar control de procesos (PCTRL1-OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6.1.5 Detener control de procesos (PCTRL1-STOP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6.2 Control de lmite de corriente (Control Imx) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conectar seales analgicas libremente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.7.1 Configuracin libre de seales de entrada analgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.7.2 Configuracin libre de seales de salida analgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.7.2.1 Configuracin de salidas analgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.7.2.2 Configuracin libre de palabras de salida analgicas de datos de proceso . . . . . . . . Conectar seales digitales libremente, emitir mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.8.1 Configuracin libre de seales de entrada digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.8.2 Configuracin libre de seales de salida digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7-1
7-2 7-2 7-4 7-4 7-5 7-6 7-6 7-7 7-7 7-8 7-9 7-9 7-10 7-12 7-13 7-13 7-14 7-15 7-15 7-16 7-17 7-18 7-18 7-19 7-21 7-21 7-22 7-25 7-27 7-28 7-29 7-29 7-30 7-31 7-33 7-33 7-35 7-36 7-36 7-36 7-36 7-37 7-38 7-38 7-39 7-39 7-43 7-46 7-46 7-48
7.2
7.3
7.4
7.5 7.6
7.7
7.8
BA8200VEC ES
1.0
iii
Show/Hide Bookmarks
Contenido
7-48 7-51 7-52 7-52 7-52 7-53 7-53 7-54 7-54 7-54 7-55 7-56 7-57 7-57 7-58 7-59
Control trmico del motor, reconocer fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.9.1 Control trmico del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.9.1.1 Control I2 x t . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.9.1.2 Control PTC del motor/Localizacin de fuga a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.9.2 Detectar fallos (DCTRL1-TRIP-SET/DCTRL1-TRIP-RESET) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.10 Visualizar datos de funcionamiento, diagnstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.10.1 Visualizar datos de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.10.1.1 Valores visualizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.10.1.2 Calibrar valores de visualizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.10.2 Diagnstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.11 Gestionar conjuntos de parmetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.11.1 Transferencia de conjuntos de parmetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.11.2 Cambiar conjunto de parmetros (PAR, PAR2/4, PAR3/4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.12 Resumir individualmente los parmetros de accionamiento El men para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-1
8-1 8-1 8-2 8-2 8-3 8-5
iv
BA8200VEC
ES 1.0
Show/Hide Bookmarks
Contenido
9 Automatizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.1 Mdulo de funcin: Systembus (CAN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.1 Descripcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.2 Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.2.1 Datos generales y condiciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.2.2 Tiempos de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.3 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.3.1 Instalacin mecnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.3.2 Instalacin elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.4 Puesta en marcha con mdulo de funcin Systembus (CAN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.5 Parametrizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.5.1 Canales de parmetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.5.2 Canales de datos de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.5.3 Direccionamiento de parmetros (nmeros de cdigo/index) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.5.4 Configuracin de la intercomunicacin por Systembus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.6 Perfil de comunicaciones del Systembus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.6.1 Descripcin de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.6.2 Direccionamiento de los accionamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.6.3 Las tres fases de comunicacin de la red de comunicaciones CAN . . . . . . . . . . . . . 9.1.6.4 Estructura de los datos de parametrizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1.6.5 Estructura de los datos de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Automatizacin con los mdulos de funcin INTERBUS, PROFIBUS-DP, LECOM-B (RS485) . . . . . . . . . . . . . . . Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1 Posibilidades de combinacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.1 Ejemplo Suma de consignas en una instalacin transportadora . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.2 Ejemplo Procesamiento de seales externas a travs de un bus de campo . . . . . 9.3.2 Redirigir datos de proceso o de parmetros al Systembus (CAN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.2.1 Ejemplo Intercambio de datos de proceso entre PROFIBUS-DP y Systembus (CAN) 9.3.2.2 Ejemplo Desviar datos de parmetros de LECOM-B (RS485) al Systembus (CAN) (Parametrizacin a distancia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-1
9-1 9-1 9-1 9-1 9-2 9-2 9-2 9-2 9-4 9-5 9-5 9-6 9-7 9-7 9-10 9-10 9-10 9-11 9-12 9-16 9-19 9-20 9-20 9-21 9-22 9-24 9-24 9-27
9.2 9.3
BA8200VEC ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Contenido
10-1
10-1 10-2 10-2 10-3 10-3 10-3 10-4 10-5 10-6 10-7 10-9 10-9 10-9 10-10 10-11 10-12 10-12 10-13 10-15 10-17 10-17 10-18 10-19 10-19 10-20 10-21 10-21 10-22
11-1
11-1 11-1 11-2 11-2 11-3 11-3
12 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12.1 Relacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.2 Documentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12-1
12-1 12-2
vi
BA8200VEC
ES 1.0
Show/Hide Bookmarks
Contenido
13 Ejemplos de aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13.1 Control de presin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.2 Trabajo con motores de frecuencia media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.3 Control de bailarn (accionamiento lineal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.4 Control de la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.5 Accionamiento en grupo (funcionamiento con varios motores) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.6 Circuito secuencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.7 Suma de consignas (funcionamiento con carga bsica y adicional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.8 Control de la potencia (limitacin del par) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-1
13-1 13-5 13-5 13-8 13-11 13-12 13-15 13-16
14 Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14.1 Diagramas de flujo de seales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1.1 Convertidor con Standard-I/O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1.1.1 Esquema del procesamiento de seales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1.1.2 Control de procesos y procesamiento de consignas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1.1.3 Regulacin del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1.2 Convertidor con Application-I/O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1.2.1 Esquema del procesamiento de seales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1.2.2 Control de procesos y procesamiento de consignas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1.2.3 Regulacin del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.2 Tabla de cdigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.3 Tabla de atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.3.1 Tabla de atributos de un convertidor con Standard-I/O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.3.2 Tabla de atributos de un convertidor con Application-I/O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14-1
14-1 14-2 14-2 14-3 14-4 14-5 14-5 14-6 14-7 14-9 14-45 14-46 14-49
15 Index . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15-1
BA8200VEC ES
1.0
vii
Show/Hide Bookmarks
Contenido
viii
BA8200VEC
ES 1.0
Show/Hide Bookmarks
Introduccin y generalidades
1
1.1
1.2
l Cada captulo principal es una unidad cerrada e informa de forma completa sobre cada tema:
Por ello siempre deber leer el captulo principal cuya informacin necesita en ese momento. A travs del ndice de palabras claves encontrar rpidamente la informacin sobre un tema en especial.
l No contiene datos sobre combinaciones con motoreductores o motores Lenze. Los datos
ms importantes los encontrar en las correspondientes placas de identificacin. En caso de ser necesario, puede solicitar las instrucciones de funcionamiento correspondientes a su representante de Lenze.
1.2.1
Trminos utilizados
Trmino Convertidor vector Accionamiento AIF FIF Cxxxx/y Xk/y xx-yyy En el manual se utiliza para definir Cualquier convertidor de frecuencia, servo-convertidor o convertidor de corriente Convertidor de frecuencia 8200 vector Convertidores de frecuencia Lenze en combinacin con un motoreductor, un motor trifsico de corriente alterna y otros componentes de accionamiento Lenze AutomatisierungsInterFace: Interface para un mdulo de comunicaciones. FunktionsInterFace: Interface para un mdulo de funcin. Subcdigo y del cdigo Cxxxx (p. ej. C0410/3 = subcdigo 3 del cdigo 40410) Borne y en la regleta de bornes Xk (p. ej.X3/28 = borne 28 en la regleta de bornes X3) Referencia a un nmero de pgina
1.2.2
BA8200VEC
ES
1.0
1-1
Show/Hide Bookmarks
Introduccin y generalidades
1.3
Identificacin de t cac
Disposiciones legales
Placa de identificacin Etiqueta-CE Los convertidores Lenze estn identificados Conforme a la Directiva CE sobre Baja tensin claramente a travs del contenido de la placa de identificacin. Fabricante Lenze GmbH & Co KG Postfach 101352 D-31763 Hameln
Uso apropiado
El convertidor de frecuencia 8200 vector y sus accesorios l slo se deben utilizar bajo las condiciones de uso indicadas en las presentes instrucciones. l son componentes para el control y la regulacin de accionamientos de velocidad variable con motores asncronos normalizados, motores de reluctancia, motores sncronos PM con caja amortiguadora asncrona para ser montados en una mquina. para ser montados junto con otros componentes en una mquina. l cumplen los requisitos de seguridad de la Directiva CE sobre Baja tensin. l no son mquinas en el sentido de la Directiva CE de Mquinas. l no son electrodomsticos. Han sido previstos para ser utilizados exclusivamente como componentes para fines industriales. Accionamientos con convertidores de frecuencia 8200 vector l cumplen con la Directiva CE Compatibilidad electromagntica, si se instalan siguiendo las indicaciones correspondientes a un sistema de accionamiento del tipo CE. l se pueden utilizar en redes pblicas y no pblicas. en zonas industriales, residenciales y comerciales. l El usuario es responsable del cumplimiento de las directrices CE al utilizar la mquina. Cualquier otra forma de uso ser considerada inapropiada!
Responsabilidades
l La informacin, los datos y las instrucciones que contiene este manual, fueron actualizadas en el momento de su edicin. Las indicaciones,
imgenes y descripciones que contiene este manual no podrn ser utilizadas para reclamar la modificacin de convertidores y componentes suministrados con anterioridad. l Las indicaciones sobre procedimientos y detalles de conexiones incluidas en este manual, son propuestas cuya aplicabilidad se ha de estudiar para cada caso. Lenze no garantiza la aptitud de los procedimientos y propuestas de conexin mencionados. l Las indicaciones de este manual describen las propiedades de los productos, pero no las garantizan. l Lenze no se hace responsable de daos y fallos de funcionamiento ocasionados por: la no observacin de las instrucciones de funcionamiento modificaciones realizadas en el convertidor sin previa autorizacin errores de operacin la realizacin de trabajos inapropiados en y con el convertidor
Garanta
l Condiciones de garanta: ver condiciones de compra y suministro de Lenze GmbH & Co KG. l Las reclamaciones de garanta se han de comunicar a Lenze inmediatamente despus de detectar el defecto o fallo. l La garanta perder toda validez en aquellos casos en los que tampoco se puedan reclamar responsabilidades.
Material Metal Plstico Placas de circuitos impresos reciclar desechar
Eliminacin de ac residuos id
1-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Instrucciones de seguridad
2
2.1
Instrucciones de seguridad
Instrucciones de seguridad y de utilizacin para los convertidores Lenze
(segn la Directiva sobre Baja tensin 73/23/CEE)
1. General Durante el funcionamiento, los convertidores pueden presentar, dependiendo del tipo de seguridad incorporado, piezas bajo tensin, desnudas y en algunos casos piezas mviles o giratorias, as como superficies con altas temperaturas. La retirada no autorizada de la cubierta necesaria, el uso inadecuado o la instalacin u operacin incorrecta pueden ocasionar serios daos a personas o materiales. Para ms informacin, consulte la documentacin correspondiente. Todos los trabajos relacionados con el transporte, la instalacin y la puesta en marcha han de ser realizados por personal cualificado (Se han de observar las normas IEC 60364 o resp. CENELEC HD384 o VDE 0100 y IEC-Report 664 o VDE 0110, as como la normativa nacional referente a la prevencin de accidentes). Personal cualificado en el sentido de estas instrucciones de seguridad son aquellas personas que estn familiarizadas con la instalacin, montaje, puesta en marcha y operacin del producto y que disponen de la cualificacin correspondiente para el desarrollo de dichas actividades. 2. Uso apropiado Los convertidores son componentes previstos para ser montados en instalaciones o mquinas elctricas. En el caso de ser montados en mquinas, la puesta en marcha de los convertidores (es decir la incorporacin en la operacin segn lo indicado) no est permitida hasta que se haya determinado, si la mquina cumple con las disposiciones de la Directiva CE 98/37/CEE (Directiva de Mquinas). Se ha de observar la norma EN 60204 (VDE 0113) La puesta en marcha (es decir la incorporacin en la operacin segn lo indicado) slo est permitida, bajo cumplimiento de la Directiva sobre Compatibilidad Electromagntica (89/336/CEE). Los convertidores cumplen con las exigencias de la Directiva sobre Baja tensin 73/23/CEE. Las normas armonizadas de la serie EN 50178 (VDE 0160) en relacin con EN 60439-1 (VDE 0660-500) y EN 60146 (VDE 0558) son de aplicacin para los convertidores para accionamientos. Los datos tcnicos as como las instrucciones sobre las condiciones de conexin se encuentran en la placa de identificacin y en la documentacin, y han de ser observados necesariamente. 3. Transporte, almacenaje Se han de observar las instrucciones para el transporte, el almacenaje y la manipulacin correcta. Las condiciones climticas se han de mantener segn EN 50178 (VDE 0160).
4. Montaje La instalacin y refrigeracin de los aparatos se ha de llevar a cabo de acuerdo con las directrices que figuran en la documentacin correspondiente. Los convertidores se han de proteger contra cargas inapropiadas. Sobre todo se ha de evitar que durante el transporte y la manipulacin se doblen elementos de la mquina y/o se modifiquen las distancias de aislamiento. Tambin se ha de evitar entrar en contacto con elementos electrnicos y conexiones. Los convertidores contienen elementos sensibles a la electrosttica que se pueden daar fcilmente si no se manipulan correctamente. Los componentes elctricos no se debern daar ni destruir de forma mecnica (podran ocasionar riesgos para la salud). 5. Conexin elctrica Al trabajar con convertidores bajo tensin, se ha de observar la normativa nacional referente a la prevencin de accidentes (p.ej. VBG 4). La instalacin elctrica se ha de realizar de acuerdo con la normativa vigente (p.ej. cables cruzados, fusibles, conexin de los cables de puesta a tierra). La documentacin incluye instrucciones detalladas. Las instrucciones para la instalacin segn CEM - como por ejemplo apantallamiento, puesta a tierra, posicionamiento de filtros y cableadose encuentran en la documentacin del convertidor. Estas instrucciones se han de observar siempre, aunque se trate de convertidores con la etiqueta CE. El cumplimiento de los valores lmite impuestos por la normativa CEM es responsabilidad del fabricante de la mquina o de la instalacin. 6. Funcionamiento Las instalaciones, en las que se haya incorporado un convertidor, en algunos casos se debern equipar con dispositivos adicionales de control y proteccin, en cumplimiento de la normativa de seguridad correspondiente, como p.ej. la ley sobre medios de trabajo tcnicos, la normativa sobre prevencin de accidentes, etc. Est permitido realizar modificaciones de los convertidores a travs del software de operacin. Despus de desconectar los convertidores de la fuente de alimentacin, no se deber tocar inmediatamente las piezas y conexiones vivas debido a la posibilidad de que algunos condensadores an estn cargados. En estos casos se debern consultar las correspondientes placas de identificacin en el convertidor. Durante el funcionamiento, todas las cubiertas y puertas debern permanecer cerradas. 7. Conservacin y mantenimiento Observar la documentacin del fabricante.
Es imprescindible conservar estas instrucciones de seguridad! Observe tambin las instrucciones de seguridad y uso especficas del producto incluidas en este manual.
BA8200VEC
ES
1.0
2-1
Show/Hide Bookmarks
Instrucciones de seguridad
2.2
Proteccin personal
Peligros residuales
l Antes de trabajar con el convertidor, compruebe si todos los terminales de potencia, la salida del rel y los pins del
interface FIF estn libres de tensin, ya que tras la desconexin de red, los terminales de potencia U, V, W, BR1, BR2 y los pins del interface FIF siguen teniendo tensin peligrosa durante por lo menos 3 minutos. con el motor detenido, los terminales de potencia L1, L2, L3; U, V, W, BR1, BR2 y los pins del interface FIF siguen teniendo tensiones peligrosas. en los convertidores desconectados de la red, las salidas de rel K11, K12, K14 podran llevar tensiones peligrosas. l Si utiliza la funcin Consigna de sentido de giro a travs de la seal digital DCTRL1-CW/CCW (C0007 = -0- ... -13-, C0410/3 255): En el caso de una rotura de hilo o al fallar la tensin de control, el accionamiento puede invertir el sentido de giro. l Si utiliza la funcinRearranque al vuelo (C0142 = -2-, -3-) en mquinas con poco momento de inercia de masa y poca friccin: Tras la habilitacin del convertidor en estado de reposo el motor puede arrancar temporalmente o invertir el sentido de giro temporalmente. l El radiador del convertidor tiene una temperatura de funcionamiento > 60C: El contacto de la piel con el radiador puede ocasionar quemaduras
Proteccin de los l Slo enchufar o desenchufar los bornes enchufables en estado libre de tensin! aparatos l La conexin y desconexin cclica de la tensin de alimentacin del convertidor en L1, L2, L3 puede sobrecargar la limitacin de la corriente de entrada: Espere por lo menos 3 minutos entre la desconexin y la siguiente conexin. l Con determinadas programaciones del convertidor el motor conectado se puede sobrecalentar: p. ej. freno de corriente continua activado durante largo tiempo. Motores autoventilados funcionando demasiado tiempo a baja velocidad. Sobrevelocidad
l Los accionamientos pueden alcanzar velocidades peligrosamente altas (p. ej. ajuste de frecuencias de salida altas en
motores y mquinas no adecuadas para ello): Los convertidores no ofrecen ningn tipo de proteccin contra tales condiciones de trabajo. En estos casos deber incluir componentes adicionales.
2.3
Iconos utilizados Advertencia sobre posibles daos personales Advertencia sobre voltaje peligroso
Trminos indicativos Peligro! Advierte sobre peligro inminente. Consecuencias si se hace caso omiso: Muerte o lesiones muy graves. Advertencia! Advierte sobre una posible situacin muy peligrosa. Posibles consecuencias si se hace caso omiso: Muerte o lesiones muy graves. Cuidado! Advierte sobre una posible situacin peligrosa. Posibles consecuencias si se hace caso omiso: Lesiones leves o de poca trascendencia. Alto! Advierte sobre posibles daos materiales. Posibles consecuencias si se hace caso omiso: Dao del convertidor/sistema de accionamiento o de su entorno. Sugerencia! Indica una sugerencia prctica general. Si la aplica, le ser ms fcil la operacin del convertidor/sistema de accionamiento.
2-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Datos tcnicos
3
3.1
Datos tcnicos
Datos generales/Condiciones de funcionamiento
CE Directiva sobre Baja tensin (73/23/CEE) UL 508 Industrial Control Equipment (en preparacin) UL 508C Power Conversion Equipment (en preparacin) Resistente a la aceleracin hasta 2g (Germanischer Lloyd, condiciones generales) Clase 3K3 segn EN 50178 (sin condensacin, humedad relativa media 85 %) Grado 2 segn VDE 0110 parte 2 Embalaje protector contra el polvo Transporte -25 C+70 C Almacenamiento -25 C+60 C Funcionamiento -10 C+40 C sin reduccin de potencia +40 C+55 C con reduccin de potencia h 1000 m s/nivel del mar sin reduccin de potencia 1000 m s/nivel del mar h 4000 m s/nivel del mar con reduccin de potencia Prdida dependiendo de la frecuencia 3-3 (datos nominales) de conmutacin:
Normas y condiciones de funcionamiento Conformidad Certificaciones Resistencia a las vibraciones Condiciones climatolgicas Grado de contaminacin Embalaje (DIN 4180) Rangos de temperatura admisibles a gos te pe atu a ad s b es
Posicin de montaje Espacio libre pa a e montaje spac o b e para el o taje Funcionamiento interconectado DC
+40 C < TU +55 C: 2.5 %/K (relativo a la corriente nominal) 1000 m s/nivel del mar h 4000 m 5 %/1000 m s/nivel del mar: suspendido verticalmente por encima 100 mm por debajo 100 mm posible, excepto E82EV251-2 y E82EV371-2
Requisitos segn EN 50081-1 Valor lmite clase A segn EN 55011 Valor lmite clase B segn EN 55022 Requisitos segn EN 61800-3 Requisitos ESD
Norma EN 61000-4-2
Resistencia al aislamiento Corriente de descarga contra PE (segn EN 50178) Tipo de proteccin Medidas protectoras contra Aislamiento protector de circuitos conmutadores de control
Irradiacin de alta frecuencia (carcasa) EN 61000-4-3 Estallido EN 61000-4-4 Surge EN 61000-4-5 (sobretensin transitoria en la red) Clase III de sobrevoltaje segn VDE 0110 > 3.5 mA
Intensidad 3, o sea 8 kV con descarga de aire 6 kV con descarga de contacto 3, o sea 10 V/m; 271000 MHz 3/4, o sea 2 kV/5 kHz 3, o sea 1.2/50 s, 1 kV fase-fase, 2 kV fase-PE
IP20 Cortocircuito, contacto a tierra, sobretensin, desenganche del motor, sobretemperatura del motor (entrada para PTC o termocontacto, control I2t) Aislamiento seguro de la red: Aislamiento bsico doble segn EN 50178
BA8200VEC
ES
1.0
3-1
Show/Hide Bookmarks
Datos tcnicos
Control y ajuste Procedimiento para el control y el ajuste Frecuencia de chopeado Par mximo Rango de ajuste del par Indicadores par-velocidad
Control de la caracterstica U/f (lineal, cuadrtica), regulacin vectorial a elegir entre 2 kHz, 4 kHz, 8 kHz, 16 kHz 1.8 x MN para 60 s, si la potencia nominal del motor = potencia nominal del convertidor 1 : 10 (3 ... 50 Hz, velocidad constante)
M/MN
2.0 1.8
1.0
500
1000
1500
n [min ]
-1
Frecuencia de salida mn. Rango de ajuste Exactitud Concentricidad absoluta normalizada Exactitud
1.0 Hz (0 ... MN) (relativo a 50 Hz) 1 : 50 0.5 % 3 ... 50 Hz 0.1 Hz - 480 Hz ... + 480 Hz 0.02 Hz Parmetro: 0.01 %, datos de procesamiento: 0.006 % (= 214) 0.005 Hz (= 100 ppm)
con Standard-I/O con Application-I/O con Standard-I/O con Application-I/O entradas digitales salidas digitales entradas analgicas salidas analgicas
Linealidad 0.5 % Nivel de seal: 5 V o 10 V Temperatura + 0.4 % 0 40 C Offset 0% 1 entrada, opcionalmente bipolares 1 salida 2 entradas, opcionalmente bipolares 2 salidas 4 salidas, opcionalmente 1 entrada de frecuencia 0 ... 10 kHz; 1 entrada para la inhibicin del convertidor 1 salida 6 entradas, opcionalmente 2 entradas de frecuencia 0 ... 100 kHz; 1 entrada para la inhibicin del convertidor 2 salidas, 1 salida de frecuencia 0 ... 10 kHz 1 ms 4 ms 2 ms 4 ms (Tiempo de aplanamiento: = 10 ms) Contacto conmutado AC 240 V/3 A, DC 24 V/2 A ... 200 V/0.18 A Chopper y resistencia de frenado integrados Resistencias de frenado externas : ( 11-2 )
3-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Datos tcnicos
3.2
3.2.1
Tensin de red
Dimensionado
Funcionamiento con 150% de sobrecarga (funcionamiento normal)
Tipo Ured [V] UDC [V] E82EV251_2B E82EV371_2B E82EV551_2B E82EV751_2B E82EV152_2B 1/N/PE AC 100 V - 0 % ... 264 V + 0 % ; 48 Hz - 0 % 62 Hz + 0 % 3/PE AC 100 V - 0 % ... 264 V + 0 % ; 48 Hz - 0 % 62 Hz + 0 % imposible DC 140 V - 0 % ... 360 V + 0 % 1/N/PE 1/N/PE 1/N/PE 6.0 0.55 0.75 1.2 0.2 3.0 3.0 2.0 4.5 4.5 2.9 3/PE 3.9 1/N/PE 9.0 0.75 1.0 1.6 0 4.0 4.0 2.6 6.0 6.0 3.9 3/PE 5.2 1/N/PE 15.0 1.5 2.0 2.8 0.7 7.0 7.0 4.6 10.5 10.5 6.9 3/PE 9.1 E82EV222_2B
Datos para el funcionamiento en 1/N/PE (3/PE) AC 240 V Corriente nominal de red Potencia de motor ( po os o e c a del o o (4 polos ASM) Potencia de salida U, V, W Potencia de salida +UG, -UG 2) Co e e o a Corriente nominal 2/4 kHz* de lid d salida 8 kHz* 16 kHz* Corriente de 2/4 kHz* salida mx. lid 8 kHz* admisible para 1) 16 kHz* 60s Tensin del motor Prdida de potencia (Funcionamiento con IN8) Peso Ired [A] PN [kW] PN [hp] SN8 [kVA] PDC [kW] IN24 [A] IN8 [A] IN16 [A] Imax24 [A] Imax8 [A] Imax16 [A] UM [V] Pv [W] m [kg] Tipo Ured [V] UDC [V]
1/N/PE 3) 18.0 2.2 3.0 3.8 0 9.5 9.5 6.2 14.2 14.2 9.3 130 1.4
3/PE 12.4
3.4 5.0 0.25 0.37 0.34 0.5 0.68 1.0 Conexin c.c. imposible 1.7 2.4 1.7 2.4 1.1 1.6 2.5 3.6 2.5 1.7 30 0.65 E82EV551_4B 3.6 2.3 40 0.65
0 ... 3 Ured/ 0 Hz 50 Hz, opcionalmente hasta 480 Hz 50 60 100 0.95 0.95 1.4
E82EV751_4B E82EV152_4B E82EV222_4B 3/PE AC 320 V - 0 % ... 550 V + 0 % ; 48 Hz - 0 % 62 Hz + 0 % DC 450 V - 0 % ... 770 V + 0 % 400 V 3.3 0.75 1.0 1.7 0 500 V 2.6 400 V 5.5 1.5 2.0 2.7 1.5 1.9 1.9 1.4 5) 3.6 3.6 2.2 3.9 3.9 2.5 5.9 5.9 3.9 3.1 3.1 2.3 5.9 5.9 3.5 5.6 5.6 3.6 8.4 8.4 5.6 130 1.4 500 V 4.4 400 V 7.3 2.2 3.0 3.9 0.8 4.5 4.5 3.4 8.4 8.4 5.0 500 V 5.8
Datos para el funcionamiento en 3/PE AC Corriente nominal de red 4) Ired [A] Potencia de motor ( po os o e c a del o o (4 polos PN [kW] ASM) PN [hp] Potencia de salida U, V, W SN8 [kVA] Potencia de salida +UG, -UG 2) PDC [kW] Co e e o a Corriente nominal 2/4 kHz* IN24 [A] de lid d salida 8 kHz* IN8 [A] 16 kHz* IN16 [A] Corriente de 2/4 kHz* Imax24 [A] salida mx. lid 8 kHz* Imax8 [A] admisible para 16 kHz* Imax16 [A] 60s1) Tensin del motor Prdida de potencia (Funcionamiento con IN8) Peso UM [V] Pv [W] m [kg]
400 V 2.5 0.55 0.75 1.3 0.2 1.8 1.8 1.2 2.7 2.7 1.8 50 0.95
500 V 2.0
Negrita = Datos para el funcionamiento con frecuencia de chopeado de 8 kHz (configuracin Lenze) 1) El voltaje es de aplicacin para un ciclo peridico de carga con 1 min de sobrevoltaje con I max y 2 min de carga base con 75 % INx 2) En caso de funcionamiento con motor de potencia adaptada, potencia adicional que se puede obtener del circuito intermedio 3) Funcionamiento slo permitido con filtro RFI/filtro de red 4) En caso de utilizar filtro de red, la corriente de red se reduce en aprox. 30 % 5) Longitud mxima admisible del cable de motor: 10 m apantallado * Frecuencia de chopeado del convertidor
BA8200VEC
ES
1.0
3-3
Show/Hide Bookmarks
Datos tcnicos
3.2.2
Datos para el funcionamiento en 1/N/PE (3/PE) AC 240 V Corriente nominal de red Potencia de motor ( po os o e c a del o o (4 polos ASM) Potencia de salida U, V, W Potencia de salida +UG, -UG 2) Corriente nominal de salida 2/4 kHz* Ired [A] PN [kW] PN [hp] SN4 [kVA] PDC [kW] IN24 [A] Imax24 [A]
1/N/PE
1/N/PE
3/PE
Corriente de salida 2/4 kHz* mx. admisible para 60s1) Tensin del motor Prdida de potencia (Funcionamiento con INx) Peso
30 0.65 E82EV551_4B
0 ... 3 Ured / 0 Hz 50 Hz, opcionalmente hasta 480 Hz 50 60 100 0.95 0.95 1.4
E82EV751_4B 3) E82EV152_4B E82EV222_4B 3) 3/PE AC 320 V - 0 % ... 440 V + 0 % ; 48 Hz -0 % 62 Hz + 0 % DC 450 V - 0 % ... 620 V + 0 % 400 V 2.9 1.5 2.0 2.0 0.75 2.9 3.6 400 V Funcio onamien con 120% de ento c 1 0% sobr brecarga no perm ido ga o rmitid
Datos para el funcionamiento en 3/PE AC Corriente nominal de red Ired [A] Potencia del motor (4 polos. o e c a de o o ( po os PN [kW] ASM) PN [hp] Potencia de salida U, V, W SN4 [kVA] Potencia de salida +UG, -UG 2) PDC [kW] Corriente nominal 2/4 kHz* IN24 [A] de salida Corriente de salida 2/4 kHz* mx. admisible para 60s1) Tensin del motor Prdida de potencia (Funcionamiento con INx) Peso
1) 2) 3)
Imax24 [A]
50 0.95
El voltaje es de aplicacin para un ciclo peridico de carga con 1 min de sobrevoltaje con Imax y 2 min de carga base con 75 % INx En caso de funcionamiento con motor de potencia adaptada, potencia adicional que se puede obtener del circuito intermedio Funcionamiento slo permitido con filtro RFI/filtro de red Frecuencia de chopeado del convertidor
3-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Datos tcnicos
3.3
Tipo E82EV251_2B E82EV371_2B E82EV551_2B E82EV751_2B E82EV152_2B E82EV222_2B E82EV551_2B E82EV751_2B E82EV152_2B E82EV222_2B E82EV551_4B E82EV751_4B E82EV152_4B E82EV222_4B
Red
Fusible VDE M6 A M10 A 1/N/PE AC 240 V M10 A M16 A 2/PE AC 240 V M20 A M20 A M6 A M10 A 3/PE AC 240 V M16 A M16 A M6 A M6 A 3/PE AC 400 V M10 A M10 A
BA8200VEC
ES
1.0
3-5
Show/Hide Bookmarks
Datos tcnicos
3-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
Instalacin
Alto!
El convertidor contiene elementos susceptibles a descargas electrostticas! Antes de trabajar en el rea de las conexiones, el personal se ha de liberar de cargas electrostticas.
4.1
4.1.1 4.1.1.1
Informacin importante
Proteccin personal Proteccin personal con interruptores de corriente de defecto
Smbolo en el interruptor de corriente de defecto
En adelante, para definir al interruptor de corriente de defecto (RCCB), se utiliza el trmino disyuntor FI DIN VDE 0100 con interruptores de corriente de defecto (RCCB):
l Los convertidores tienen un rectificador de red interno. En el caso de un contacto a masa, una corriente continua de
defecto aplanada puede ocasionar que los disyuntores FI sensibles a la corriente alterna o a la corriente pulsatoria se bloqueen, eliminando as la funcin protectora para todos los elementos conectados a ese disyuntor FI. l Por ello recomendamos: disyuntores FI sensibles a la corriente pulsatoria en instalaciones con convertidores con conexin monofsica a la red (L1/N). disyuntores FI sensibles a la corriente universal en instalaciones con convertidores con conexin trifsica a la red (L1/L2/L3).
Comentarios sobre el uso de disyuntores FI sensibles a la corriente universal Corriente de defecto nominal
l Los disyuntores FI sensibles a la corriente universal han sido descritos por primera vez en la norma europea EN 50178. La
EN 50178 fue armonizada y entr en vigor en octubre de 1997. De esta forma sustituy a la norma nacional VDE 0160.
l Adems, los disyuntores FI sensibles a la corriente universal estn descritos en la IEC 755. l Disyuntores FI con una corriente de defecto nominal de:
30 mA: E82EV251_2B ... E82EV222_2B 300 mA: todos los dems tipos l El disyuntor podra accionarse por error debido a corrientes de compensacin capacitivas de las pantallas del circuito que aparecen debido al funcionamiento (sobre todo en el caso de circuitos de motor largos y apantallados), la conexin simultnea de varios convertidores a la red, utilizacin de filtros RFI adicionales.
Instalacin
4.1.1.2
Separacin potencial / Proteccin Las entradas y salidas de control estn libres de potencial en todos los convertidores. Con respecto a la proteccin contra el contra el contacto contacto observe la descripcin de los bornes correspondientes de cada convertidor. Regletas de bornes enchufables Cambiar fusibles defectuosos Slo enchufar o desenchufar los bornes enchufables en estado libre de tensin!
l El convertidor sigue vivo hasta 3 minutos despus de desconectarlo de la red. l En una red de convertidores todos ellos debern estar inhibidos y desconectados de la red elctrica.
La separacin tcnica de seguridad entre el convertidor y la red slo se ha de realizar a travs de un contactor de lnea!
Cambie los fusibles defectuosos slo en estado libre de tensin y por los tipos adecuados.
BA8200VEC
ES
1.0
4-1
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
4.1.2
l Slo utilizar motores cuyo aislamiento es adecuado para el funcionamiento con convertidores
de frecuencia: Estabilidad del aislamiento: mx. = 1,5 kV, mx. du/dt = 5 kV/ms Los motores trifsicos de Lenze han sido diseados para el uso de convertidores. Al utilizar motores, cuyo aislamiento no es adecuado para el uso de convertidores, consulte a su suministrador de motores.
4.1.3
4.1.4
l Si utiliza los convertidores en redes con dispositivos de compensacin, tendrn que ser
dispositivos estrangulados. Para ello consulte al suministrador del dispositivo de compensacin.
4.1.5
4-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
4.2
Sujecin
Instalacin mecnica
Dimensiones
e
b2
b1
M6
4 Nm 35 lbin
a1 a
d c1 c
Fig. 4-1 a [mm] E82EV251_2B E82EV371_2B E82EV551_2B E82EV751_2B E82EV152_2B E82EV222_2B E82EV551_4B E82EV751_4B E82EV152_4B E82EV222_4B
Instalacin mecnica a1 [mm] b [mm] 170 230 60 30 290 230 290 b1 [mm] 140 - 160 200 - 220 260 - 280 200 - 220 260 - 280 b2 [mm] 120 180 240 180 240 140 16 6.5 27.5 c [mm] c1 [mm] d [mm] e [mm]
BA8200VEC
ES
1.0
4-3
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
4.3
4.3.1
Instalacin elctrica
Terminal strips Alto! l Primero insertar el cable en el terminal strip y luego insertar el terminal strip en el equipo! l Conectar o desconectar slo cuando el equipo est inhibido! l Inserte tambin los terminal strips no utilizados para proteger los contactos
Es as de fcil!
7 mm
2.5 mm AWG 14
Fig. 4-2
Terminal strips
4-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
4.3.2
4.3.2.1
L1
PE
L1
L2
PE
1/N/PE AC 240 V
2/PE AC 240 V
L1
PE
L1
L2
PE
L1
L2
L3 PE
1/N/PE AC 240 V
2/PE AC 240 V
3/PE AC 240 V
1.5 mm2
1.5 mm2
2.5 mm2
2.5 mm2
2.5 mm2
2.5 mm2
2.5 mm2
2.5 mm2
L1
PE
L1
L2
PE
L1
L2
L3 PE
1/N/PE AC 240 V
2/PE AC 240 V
2
3/PE AC 240 V
BA8200VEC
ES
1.0
4-5
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
4.3.2.2
L1
L2
L3 PE
3/PE AC 400 V
4.3.2.3
X2.2
>J
T2 T1
PES PE
PTC
M 3~
PES
X2.1
M 3~
Conexin del motor Resistencia de frenado externa Control de temperatura del motor (PTC o termostato)
Sugerencia!
Los cables de motor cortos, en la medida de lo posible, influyen positivamente en el comportamiento del accionamiento.
4-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
4.3.3
E C
S S
3~
D G
Fig. 4-6
Instalacin adecuada para la compatibilidad electromagntica Colocar los cables de control y de red separados del cable del motor! Utilizar cables de poca capacitancia. Capacidad: l alma/alma 75 pF/m l alma/malla 150 pF/m Prensaestopas metlicos unidos a la malla del cable Conexionado del motor segn placa de caractersticas Placa de montaje con superficie conductiva Conectar la malla del cable sobre el potencial PE con gran superficie. Utilizar las grapas de fijacin adjuntas.
2 3 4 5 6
BA8200VEC
ES
1.0
4-7
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
4.3.4 4.3.4.1
STANDARD
S
GND1 GND1
GND2
GND1 +5V
GND1 +20V
+5V
X3
+20V
62 7
7 20 28 E1 E2 E3 E4 39 A1 59
DIGOUT1
X3
62
7 20 28 E1 E2 E3 E4 39 A1 59
DIGOUT1
AOUT1 AIN1
0 +5 V
AOUT1 AIN1
0 +5 V
9
1k 10k
9
1k 10k
ON
12345
62
20 28 E1 E2 E3 E4 39 A1 59
Cableado mnimo necesario para el funcionamiento X3/ 8 Tipo de seal Funcin (negrita = configuracin Lenze ) Entrada analgica Nivel Datos tcnicos Resolucin: 10 bits Error de linealidad: 0.5 % Error de temperatura: 0.3 % (0 ... + 60 C) Resistencia de entrada l Seal de tensin:> 50 k l Seal de corriente: 250 Resolucin: 10 bits Error de linealidad: 0.5 % Error de temperatura: 0.3 % (0 ... + 60 C) Carga admisible: mx. 2 mA E1 1 0 1 E4 0 1 E2 0 1 1
Entrada de valor nominal o actual 0 ... + 5 V Cambiar de campo con interruptor DIP y C0034 0 ... + 10 V -10 V ... + 10 V 0 ... + 20 mA + 4 ... + 20 mA + 4 ... + 20 mA (con control de rotura de cable) Frecuencia de salida 0 ... + 10 V
62
Salida analgica
Inhibicin del convertidor (CINH) Activacin de frecuencias fijas ( j (JOG) ) JOG1 = 20 Hz OG JOG2 = 30 Hz JOG3 = 40 Hz Freno de corriente continua (DCB) Inversin del sentido de g giro Giro G a la derecha/izquierda (C CC ) (CW/CCW) Preparado para funcionar
1 = START JOG1 JOG2 JOG3 1 = DCB activo CW CCW Resistencia de entrada: 3.3 k
A1
Salida digital
9 20 59 7 39
Carga admisible: 10 mA 50 mA Carga admisible: mx. 10 mA Carga admisible: mx. 40 mA (Suma de todas las corrientes de salida!)
Fuente de tensin DC interna para el control de + 20 V (referencia: X3/7) las entradas y salidas digitales Alimentacin DC para A1 p GND1, potencial de referencia para seales analgicas GND2, potencial de referencia para seales digitales
1) opcionalmente
4-8
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
Seal en X3/8 / 1 0 ... 5 V 0 ... 10 V (configuracin Lenze) 0 ... 20 mA 4 ... 20 mA 4 ... 20 mA -10 V ... + 10 V con control de rotura de cable OFF OFF OFF OFF OFF ON 2 OFF OFF OFF OFF OFF ON
Posicin del interruptor 3 ON ON ON ON ON OFF 4 OFF OFF ON ON ON OFF 5 OFF ON OFF OFF OFF OFF
C0034 0 0 0 1 3 2
Sugerencia! l Configurar el interruptor DIP y C0034 necesariamente en el mismo rango, ya que en caso
configurar el interruptor DIP en el rango de tensin de 0 ... 5 V. De no ser as, no se podr utilizar todo el rango de velocidad.
BA8200VEC
ES
1.0
4-9
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
4.3.4.2
APPLICATION
A
+5 V
1U 9
X3
0 +5 V
1U 1I 2U 2I 62 63 9
1k 10k
X3
1U 1I 2U 2I 62 63 9
0 +5 V
1k 10k
AIN1
1 3 5 7 9
AIN1
4 6 8 10
GND GND
+20 V
GND GND
+20 V
1U 1I 2U 2I
62 63
X3
A1 A2 7
7 A4 59 20 28 E1 E2 E3 E4 E5 E6
X3
A1 A2 7
7 A4 59 20 28 E1 E2 E3 E4 E5 E6
C D
2 4 6 8
A B
10
Cableado mnimo necesario para el funcionamiento Nivel 0 ... + 5 V 0 ... + 10 V -10 V ... + 10 V 0 ... + 20 mA + 4 ... + 20 mA + 4 ... + 20 mA (con control de rotura de cable) 0 ... + 10 V 0 ... + 20 mA 4 ... + 20 mA Datos tcnicos Resolucin: 10 bits Error de linealidad: 0.5 % Error de temperat ra: 0 3 % (0 ... + 60 C) temperatura: 0.3 Resistencia de entrada l Seal de tensin:> 50 k l Seal de corriente: 250 Resolucin: 10 bits Error de linealidad: 0.5 % Error de temperat ra: 0 3 % (0 ... + 60 C) temperatura: 0.3 Carga admisible (0 ... + 10 V): mx. 2 mA RL (0/4 ... 20 mA) 500
X3/
Tipo de seal Funcin (negrita = configuracin Lenze ) 1U/2U Entradas Entradas de valor actual o consigna (tensin analgicas master) Cambiar de rango con puente y C0034 1I/2I Entradas de valor actual o consigna (corriente master) Cambiar de rango con puente y C0034 Salidas analgicas Frecuencia de salida Corriente del motor Inhibicin del convertidor (CINH) Activacin de frecuencias fijas ( j (JOG) ) JOG1 = 20 Hz JOG2 = 30 H Hz JOG3 = 40 Hz Entradas digitales Freno de corriente continua (DCB) Inversin del sentido de g giro Giro a la derecha/izquierda (CW/CCW) no preconfigurado no preconfigurado Preparado para funcionar no preconfigurado Tensin del DC bus Fuente DC interna, estabilizada para el potencimetro de consigna
62 63 28 E11) E21) E3 E4
1 = START
E1 E2 0 1 1
1 0 1 E4 0 1
Resistencia de entrada: 3 k
E5 E6 A1 A2 A4 9 20
0/+ 20 V con DC interna 0/+ 24 V con DC externa HIGH: + 18 V ... + 24 V (HTL) LOW: 0 V + 5.2 V (referencia: X3/7)
Carga admisible: 10 mA 50 mA 0 ...10 kHz Carga admisible: mx. 5 mA Carga admisible: mx. 10 mA Carga admisible: mx. 70 mA (Suma de todas las corrientes de salida!)
Fuente de tensin DC interna para el control de + 20 V (referencia: X3/7) las entradas y salidas digitales
4-10
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
X3/ 59 7
Tipo de seal Funcin (negrita = configuracin Lenze ) Alimentacin DC p A1 para GND1, potencial de referencia para seales analgicas
1) opcionalmente
entrada de frecuencia 0 ... 100 kHz, de una o dos vas, configuracin a travs de C0425 AINx 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 X3/ 1U 2U 1U 2U 1U 2U 1I 2I 1I 2I 1I 2I X3/ 62 63 62 63 puente C 1-3 3-5 4-6 puente D 2-4 puente A eliminar eliminar 7-9 8 - 10 7-9 8 - 10 puente B C0034
Seal 0 ... 5 V 0 ... 10 V (configuracin Lenze) -10 V ... + 10 V 0 ... 20 mA 4 ... 20 mA 4 ... 20 mA Seal 0 ... 10 V (configuracin Lenze) 0 ... 20 mA con control de rotura de cable
7 22 7-22
1 2 AOUTx 1 2 1 2
Sugerencia! l Configurar el puente y C0034 para cada entrada analgica necesariamente en el mismo
rango, ya que en caso contrario el convertidor interpretar incorrectamente la seal de entrada analgica en AIN1 y AIN2.
BA8200VEC
ES
1.0
4-11
Show/Hide Bookmarks
Instalacin
4.3.5
11 K
12
X1.2
Funcin (negrita = configuracin Lenze ) Salida de rel N.C. TRIP Contacto comn del rel Salida de rel N.O. TRIP
14
Datos tcnicos
cerrado
Peligro! l Los bornes de la salida de rel disponen de aislamiento bsico sencillo (simple seccin de
separacin).
Sugerencia!
Configurar salida de rel:
7-48)
4-12
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Puesta en marcha
5
5.1
Puesta en marcha
Antes de empezar
Sugerencia! l El convertidor ha sido configurado de fbrica de tal forma que puede ser utilizado con los
l Mantenga siempre la correspondiente secuencia de conexin. ( 5-5) l En caso de fallos durante la puesta en marcha encontrar ayuda en el captulo Deteccin y
solucin de problemas: ( 8-1)
siguientes motores asncronos normalizados de cuatro polos y con potencia correspondiente: 230/400 V, 50 Hz 280/480 V, 60 Hz 400 V, 50 Hz
5.1.1
Compruebe ...
... antes de conectar la tensin de red
l Revise las conexiones para evitar cortocircuitos y fugas a tierra l Si no se utiliza un mdulo de funcin (estado a la entrega):
Est colocada la tapa FIF?
l l l l
Est adaptada la frecuencia nominal U/f al tipo de conexin del motor? ( 7-4)
La configuracin de las entradas y salidas analgicas est adaptada al cableado? ( 7-38) La configuracin de las entradas y salidas digitales est adaptada al cableado? ( 7-46) Estn correctamente configurados los parmetros de accionamiento relevantes para su aplicacin?
BA8200VEC
ES
1.0
5-1
Show/Hide Bookmarks
Puesta en marcha
5.1.2
El men para el usuario - Todos los parmetros del accionamiento ms importantes para la puesta en marcha
En el men para el usuario encontrar todos los parmetros del accionamiento necesarios para poner en marcha una aplicacin estndar con control lineal de caracterstica U/f. El men para el usuario se activa despus de cada conexin a la red.
cmodamente las configuraciones de un convertidor a otro o volver al estado original cargando la configuracin Lenze.
VVVV Hz
La funcin g est activada. Se muestra el primer cdigo en el men para el usuario (C0517/1, Configuracin Lenze: C0050 = frecuencia de salida), parmetros (C0002) Seleccionar cdigo. En el caso de cdigos sin subcdigos: salto inmediato a i Seleccionar subcdigo Programar parmetros Confirmar entrada, si p parpadea Confirmar entrada, si p no parpadea; v est desactivado Iniciar la secuencia nuevamente en 3. para programar ms parmetros
2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
x i yz ;;;;; v 672 F w
s s
5-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Puesta en marcha
C0050
slo visualizacin
-0-0-0-
0 ... +5 V / 0 ... +10 V / 0 ... +20 mA 0 ... +5 V / 0 ... +10 V 0 ... +5 V / 0 ... +10 V
7-22
Seales de entrada digitales Co gu ac ja seales entrada digitales Configuracin fija se a es de e ada d g a es (Determina qu funciones digitales del control se activan a travs de las entradas digitales)
C000 C0007
-00
E1 JOG1/3 HIGH JOG1 (20 Hz) LOW JOG2 (30 Hz) HIGH JOG3 (40 Hz) Frecuencias fijas
7-46 6
Datos de la mquina Rango de velocidad a go e oc dad Frecuencia de salida mn. Frecuencia de salida mx. Tiempos de Tiempo de aceleracin aceleracin y Tiempo de deceleracin deceleracin Comportamiento del accionamiento: Comportamiento de Frecuencia nominal U/f corriente, par, corriente par Incremento Umn potencia Transferencia de conjuntos de parmetros
0.00 Hz 50.00 Hz 5.00 s 5.00 s 50.00 Hz 0.00 % -0Funcin ejecutada -1Configuracin Lenze PAR1 -2Configuracin Lenze PAR2 -3Configuracin Lenze PAR3 -4Configuracin Lenze PAR4 -10Keypad PAR1 ... PAR4 -11-12-13-14-20-31- ... -80Keypad PAR1 Keypad PAR2 Keypad PAR3 Keypad PAR4 PAR1 ... PAR4 Keypad
Sob eesc b el conjunto parmetros Sobreescribir e co ju o de pa e os seleccionado d l convertidor con el ajuste d l i d del tid l j t de fbrica g ardado guardado
Sobreescribir todos los conjuntos de parmetros del convertidor con los datos del keypad Sob eesc b un conjunto parmetros del Sobreescribir u co ju o de pa e os de convertidor con l d t d l k tid los datos del keypad d
Copiar todos los conjuntos de parmetros del convertidor al keypad Transferencia ampliada de conjuntos de parmetros
7-57
BA8200VEC
ES
1.0
5-3
Show/Hide Bookmarks
Puesta en marcha
5.1.3
Sugerencia!
La tabla de cdigos est clasificada siguiendo el mismo orden que el men ALL. ( 14-9)
g t wx yz t s
VVVV Hz
La funcin g est activada. Se muestra el primer cdigo en el men para el usuario (C0517/1, Configuracin Lenze: C0050 = frecuencia de salida), Cambio a la lnea de funciones 2 Seleccionar men ALL (lista de todos los cdigos) Confirmar seleccin y cambiar a la lnea de funciones 1 C0412, asignar el valor 3 al subcdigo 3 g
o
DMM
wx f yz ;;;; x k
yz ;;;
x i yz ;;;;; v 672 F w
14.
Fuente consigna 1 (NSET1-N1): X3/8 o X3/1U o X3/1I Fuente consigna 2 (NSET1-N2): X3/8 o X3/1U o X3/1I
7-38 38 7-14
7-2 7-6
5-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Puesta en marcha
5.2
l Ya que el convertidor sin mdulo de funcin no tiene bornes de control, el inicio y el paro
durante el funcionamiento tambin se puede realizar a travs de la conexin/desconexin de red. En procesos de conexin cclicos: Cumplir paradas de 3 minutos! de red o interrupciones del funcionamiento. Al conectarlo nuevamente a la red, el accionamiento arranca por s solo! convertidor.
l La funcin j guarda la consigna en el momento de interrupcin, en el caso de conexiones l Si el accionamiento no arranca en el paso 3 (c no se apaga), pulse U para habilitar el
j activar
Giro a la derecha Giro a la izquierda
g z y
c se apaga
Ahora el accionamiento funciona. f nciona El display indica la frecuencia de salida.
7-1 ss.
BA8200VEC
ES
1.0
5-5
Show/Hide Bookmarks
Puesta en marcha
5.3
l Si realiza una puesta en marcha con una configuracin distinta a la de Lenze, lea las
instrucciones de la columna con configuracin individual.
l Compruebe,
que haya introducido correctamente el rango de consigna con el interruptor Dip en el mdulo de funcin, y que C0034 est adaptado a la configuracin del interruptor Dip. Ejemplo: Consigna (0 ... 5 V) a travs de potencimetro en X3/7, X3/8 y X3/9 C0034 = 0, interruptor Dip 1 = OFF, 2 = OFF, 3 = ON, 4 = OFF, 5 = OFF
l El convertidor slo puede funcionar, si est configurado el nivel HIGH en X3/28 (habilitacin
del convertidor a travs de borne). Tenga en cuenta, que la inhibicin del convertidor se puede realizar a travs de varias fuentes. Las fuentes actan como una conexin en serie de interruptores. Si el convertidor no arranca a pesar de la habilitacin a travs de X3/28, compruebe si se ha configurado la inhibicin a travs de otra fuente. ( 7-12) .
El convertidor est listo para trabajar despus de aprox. 1 segundo. El LED verde parpadea. La inhibicin del convertidor est activa. Keypad: dc dap a as entradas digitales a s E4 E3 E2 E1 l Adaptar las e adas d g a es a travs de C0410 a su aplicacin. li i Giro a la LOW l Activar las entradas digitales de tal forma que derecha LOW LOW LOW el accionamiento p eda arrancar tras la pueda Giro a la habilitacin, a travs de borne. HIGH izquierda En X3/8 configurar tensin 0 ... +10 V.
4. Indicar consigna.
7-1 ss.
5-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Puesta en marcha
5.4
l Si realiza una puesta en marcha con una configuracin distinta a la de Lenze, lea las
instrucciones de la columna con configuracin individual.
l Compruebe,
que haya configurado el rango de consigna correctamente con los puentes A y B en el mdulo de funcin y que C0034 est adaptado a la configuracin de los puentes. Ejemplo: Indicacin bipolar de consigna (-10 V ... +10 V) a travs de X3/1U C0034/1 = 1, puente A en posicin 7 - 9
l El convertidor slo puede funcionar, si est configurado el nivel HIGH en X3/28 (habilitacin
del convertidor a travs de borne). Tenga en cuenta, que la inhibicin del convertidor se puede realizar a travs de varias fuentes. Las fuentes actan como una conexin en serie de interruptores. Si el convertidor no arranca a pesar de la habilitacin a travs de X3/28, compruebe si se ha configurado la inhibicin a travs de otra fuente. ( 7-12) .
El convertidor est listo para trabajar despus de aprox. 1 segundo. El LED verde parpadea. La inhibicin del convertidor est activa. Keypad: dc dap a as entradas digitales a s E4 E3 E2 E1 l Adaptar las e adas d g a es a travs de C0410 a su aplicacin. li i Giro a la LOW l Activar las entradas digitales de tal forma que derecha LOW LOW LOW el accionamiento p eda arrancar tras la pueda Giro a la HIGH habilitacin, a travs de borne. izquierda En X3/8 configurar tensin 0 ... +10 V.
4. Indicar consigna.
7-1 ss.
BA8200VEC
ES
1.0
5-7
Show/Hide Bookmarks
Puesta en marcha
5.5
9-1 ss.
5-8
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6
6.1
Parametrizacin
Generalidades
l A travs de la parametrizacin Ud. puede adaptar el convertidor a sus aplicaciones. La
descripcin detallada de las funciones se encuentra en la biblioteca de funciones. ( 7-1 ss.) Los cdigos estn numerados y comienzan por la letra C. La tabla de cdigos permite una vista rpida de todos los cdigos. Los cdigos estn clasificados por nmeros ascendentes como en un libro de consulta. ( 14-9) Cada cdigo contiene parmetros con los cuales Ud. puede configurar y optimizar su accionamiento. Para una parametrizacin ms clara, algunos cdigos tienen subcdigos que contienen los parmetros (Ejemplo: C0410).
l Las posibles configuraciones para las funciones estn organizadas por cdigos:
Keypad/LECOM-A (RS232) - o a travs de un mdulo de funcin de bus de campo, que se pueden suministrar como accesorios.
Sugerencia! l En los diagramas de flujo de seales se encuentran indicadas todas las seales
configurables. ( 14-1) empiece nuevamente.
6.2
l l l l l
Parametrizar su convertidor Controlar su convertidor (p. ej. inhibir y habilitar) Indicar consignas Visualizar datos de funcionamiento Transferir conjuntos de parmetros a otros convertidores
Sugerencia!
Es posible conectar y desconectar los mdulos de comunicacin y realizar la parametrizacin durante el funcionamiento.
BA8200VEC
ES
1.0
6-1
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6.2.1
6.2.1.1
6.2.1.2
Instalacin/Puesta en marcha
Con terminal de diagnosis Sin terminal de diagnosis 1. Dado el caso, insertar keypad en el 1. Conectar keypad en el interface AIF terminal de diagnosis y atornillar. 2. Unir el terminal de diagnosis a travs del cable de unin con el interface AIF. Estructura bsica
E82ZWLxxx
j g f k i h PS m n op j g f k i h PS m n op
q Hi Lo
d c b e a
r
d c b e a
r
vt
Si la tensin de red est conectada, el mdulo de comunicaciones est listo para el funcionamiento. Puede comunicarse con el convertidor.
z w x y
vt
u s
AIF
8200 vector
Sugerencia! l El keypad est sujetado/se sujeta en la parte posterior del terminal de diagnosis con un
tornillo (retirar cubierta de caucho).
l Puede sujetar el keypad con el Kit de montaje (puerta) p. ej. en la puerta de un armario
elctrico (Seccin de la tabla 45,3 x 45,3 mm).
6.2.1.3
Indicadores y funciones
0
j g f k i h PS m n op
Hi Lo
1 3 4 2 0
Teclas de funcin Indicadores de estado Indicador de cdigo de barras Lnea de funciones 1 Lnea de funciones 2 Para modificar un conjunto de parmetros activo Nmero de cdigo Nmero de subcdigo Valor de parmetro con unidad Cuando C ando el valor correspondiente est parpadeando, puede parpadeando p ede ser modificado.
d c b e a
q r
88888
vt
8888 888
u s
m Hz V A %sh W C rpm
5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
z w x y
6-2
BA8200VEC
ES
1.0
u s
88888
8888 888
q Hi Lo
m Hz V A %sh W C rpm
88888
8888 888
m Hz V A %sh W C rpm
z w x y
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
2 3
Teclas de funcin Tecla Funcin Habilitar convertidor u Inhibir convertidor (CINH) o Quickstop (QSP) s Cambio a lnea de funciones 1 Lnea de funciones 2 t A la derecha/izquierda en la lnea de funciones activa. xw Incrementar/reducir valor. zy Modificar rpidamente: Mantener la tecla pulsada Guardar parmetros si p parpadea v Confirmacin con 672 F en el display. Indicadores de estado (descripcin del aviso de error: ( 8-1 ss) Visualiza- Significado cin Preparado para funcionar d Inhibicin de impulsos c Se ha sobrepasado el lmite de corriente preestablecido b Advertencia activa e Error activo a
Explicacin X3/28 tiene que estar en nivel HIGH. Configuracin en C0469. La funcin actual queda enmarcada. Slo se pueden modificar valores que estn parpadeando.
Explicacin
Indicador de cdigo de barras Valor configurado en C0004 en %. (Configuracin Lenze: grado de utilizacin del equipo C0056). Lnea de funciones 1 Funcin Significado Programacin de consigna a travs de yz j
g f k i h 4
Funcin de visualizacin l Men para el usuario, mostrar posicin de memoria 1 (C0517/1) l Mostrar el conjunto de parmetros activo Seleccionar cdigos
Explicacin No es posible si est activada la proteccin por contrasea ( display = MOE) Activo despus de cada conexin a red
Seleccionar subcdigos Modificar el valor del parmetros de un (sub)cdigo Visualizar valores que tengan ms de 5 dgitos H: posiciones de valor mayor L: posiciones de valor menor Lnea de funciones 2 Funcin Significado Seleccionar conjunto de parmetros 1 ... conjunto de parmetros 4 m para modificar
Visualizacin del nmero de subcdigo en el display de 3 dgitos 7 Visualizacin del valor actual en el display de 5 dgitos 8 Visualizacin +, en el display Visualizacin MO en el display Explicacin l Visualizacin p. ej. PS ( 5) l Slo es posible activar conjuntos de parmetros a travs de seales digitales (configuracin con C0410). El elemento conectado puede ser parametrizado desde el accionamiento actual. r = funcin activa RF Lista de cdigos en el men para el usuario (C0517) DMM Lista de todos los cdigos G EJ Slo cdigos especficos para los mdulos de funcin INTERBUS, PROFIBUS-DP y LECOM-B
n o
Seleccionar puntos de conexin para el bus de comunicaciones (CAN). Seleccionar men El men para el usuario se activa despus de cada conexin a la red. En caso necesario cambiar a DMM
BA8200VEC
ES
1.0
6-3
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6.2.1.4
Secuencia de teclas
Resultado Comentarios
Ejemplo
g t wx yz t s
VVVV Hz
La funcin g est activada. Se muestra el primer cdigo en el men para el usuario (C0517/1, Configuracin Lenze: C0050 = frecuencia de salida), Cambio al bloque de funciones 2 Seleccionar men ALL (lista de todos los cdigos) Confirmar seleccin y cambiar a la lnea de funciones 1
o
DMM
wx f yz ;;;; x k yz x yz v w
;;;
i
;;;;; 672 F
6.2.1.5
Accin 1. 2. 3. 4. 5. Seleccionar funcin f ncin Seleccionar conjunto conj nto de parmetros Programar parmetros
Secuencia de teclas
Resultado Comentarios Cambio a la lnea de funciones 2 Seleccionar conjunto de parmetros a ser modificado Confirmar seleccin y cambiar a la lnea de funciones 1 Tal y como se describe en el captulo 6.2.1.4
t wx m yz t
6-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6.2.1.6
Accin 1. 2. 3. 4. 5. Seleccionar funcin f ncin Seleccionar direccin del elemento conectado Programar parmetros
Secuencia de teclas
Resultado Comentarios
t wx yz t
n
9-5 ss)
Confirmar direccin y cambiar a la lnea de funciones 1 Ahora es posible parametrizarlo a distancia Tal y como se describe en el captulo 6.2.1.4 Todos los ajustes se desvan hacia el elemento seleccionado
6.2.1.7
Accin 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Seleccionar men para el usuario Seleccionar posicin en la memoria Modificar entrada Ir al men ALL
Secuencia de teclas
Resultado Comentarios
Ejemplo
t wx yz t x z
Cambio al bloque de funciones 2 Seleccionar men ALL (lista de todos los cdigos) Confirmar seleccin y cambiar al bloque de funciones 1 Introducir C0014 (modo de funcionamiento) f ncionamiento) en la posicin 2 del men p el usuario. El para ajuste actual sobreescribe. aj ste act al se sobreescribe
o
DMM
f
Cdigo del men para el usuario Se visualiza el cdigo guardado en C0517/1
wx k z x i yz ;;;;;
(Configuracin Lenze: frecuencia de salida C0050) Seleccionar subcdigo Introducir nmero de cdigo No se comprueba si el nmero de cdigo existe! se ha de introducir para borrar la entrada Confirmar entrada Iniciar la secuencia nuevamente en 7. para modificar ms posiciones de memoria
11. 12.
v 672 F
BA8200VEC
ES
1.0
6-5
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6.2.1.8
Sugerencia! l Si la proteccin con contrasea (C0094 = 1 ... 9999) est activada slo tendr acceso libre al
men para el usuario.
l Para poder ejecutar cualquier otra funcin, deber introducir primero la contrasea. l No olvide su contrasea! Si ha olvidado su contrasea, dirjase al Servicio Post-Venta de
Lenze.
t wx yz t x z x z v t wx yz t
Cambio a la lnea de funciones 2 Seleccionar men ALL (lista de todos los cdigos) Confirmar seleccin y cambiar al bloque de funciones 1 Cdigo para la contrasea Configurar contrasea Confirmar contrasea Cambio a la lnea de funciones 2 Seleccionar men para el usuario Confirmar seleccin y cambiar a la lnea de funciones 1 El smbolo de la llave indica que la proteccin por contrasea est activada Introducir contrasea 123 y activar
o
DMM
f
i
;;;; 672 F
o
RF
2.
3. 4.
Seleccionar diversas funcin de proteccin por contrasea Desactivar z temporalmente la proteccin por v contrasea
PDRR
Se ha intentado seleccionar una funcin protegida por contrasea parpadea Configurar contrasea
PDRR VVVV
RSO F
5. 6. 7. 8.
Acceso libre a diversas todas las funciones Activar t nuevamente n evamente la wx o proteccin por contrasea yz RF cambiando al men para el t usuario q
Confirmar contrasea q se apaga Ahora puede acceder libremente a todas las funciones
Seleccionar men para el usuario Confirmar seleccin y cambiar a la lnea de funciones 1 La proteccin por contrasea vuelve a estar activada
6-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
t PDRR
parpadea
q
2.
q v RSO F t wx yz t x z x z v
PDRR VVVV
Configurar contrasea
Confirmar contrasea q se apaga Cambio a la lnea de funciones 2 Seleccionar men ALL (lista de todos los cdigos) Confirmar seleccin y cambiar a la lnea de funciones 1 Cdigo para la contrasea Borrar contrasea Confirmar entrada Ahora tiene nuevamente acceso libre a todas las funciones
o
DMM
f
i
RSO F
BA8200VEC
ES
1.0
6-7
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6.2.2
l Software para la parametrizacin Global Drive Control (GDC), versin 3.2 o superior l Sistema de cables para PC
6.2.2.1
6-8
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6.2.2.2
Tiempos de comunicacin
El tiempo necesario para la comunicacin con el convertidor puede ser distribuido en los siguientes segmentos de tiempo:
Segmento componente activa t0 Programa de aplicacin en el sistema master t1 t2 t3 t4 t5 t6 Drivers de software en el sistema master Convertidor Drivers de software en el sistema master Programa de aplicacin en el sistema master Accin Inicia la solicitud al convertidor Convierte los datos de solicitud en protocolo LECOM-A/B e inicia la transmisin Comunicacin (= transmisin serie) al convertidor (tiempo de ejecucin del telegrama) Procesa la solicitud e inicia la respuesta La respuesta de comunicacin se transmite (tiempo de ejecucin del telegrama) Procesa la respuesta y la convierte al formato del programa de aplicacin Obtiene el resultado
Tiempo de ejecuc del te eg a a (t , t ) [ s] e po ejecucin de telegrama (t2, t4) [ms] Tipo de telegrama SEND po e eg a a S (Enviar datos al accionamiento) Tipo de telegrama RECEIVE po e eg a a C (Leer datos del accionamiento) Tiempo de ejecucin para un slo carcter 1) t2Standard (valor de parmetro = 9 caracteres) adicional para un direccionamiento ampliado t4Standard (valor de parmetro = 9 caracteres) adicional para un direccionamiento ampliado por carcter [ms]
Baudios [Bits/s] 1200 150 41.6 166.7 83.3 8.4 2400 75 20.8 83.3 41.7 4.2 4800 37.5 10.4 41.7 20.8 2.1 9600 18.8 5.2 20.8 10.4 1 19200 9.4 2.6 10.4 5.2 0.52
t3 [ms] 20 20
Si el telegrama contiene menos o ms de 9 caracteres, el tiempo de transmisin se modificar segn los valores indicados.
BA8200VEC
ES
1.0
6-9
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6.2.2.3
LECOM-A
LECOM
AIF
PC
8200 vector
El software para la parametrizacin Global Drive Control tiene que estar instalado en su PC 1. Insertar mdulo de comunicaciones en el interface AIF 2. Unir el mdulo de comunicaciones a travs del sistema de cables para PC con el PC. Si la tensin de red est conectada, el mdulo de comunicaciones est listo para el funcionamiento. Puede comunicarse con el accionamiento, es decir leer los cdigos y modificar los cdigos que se pueden sobreescribir.
Sugerencia! l El equipo dispone de un aislamiento bsico doble segn VDE 0160. No es necesaria una
separacin adicional de potenciales.
$ $
Asignacin de p s s g ac pins En el mdulo de comunicaciones 2 (RxD) conector sub-D macho de 3 (TxD) s bD 9 polos pin polos, 5 (GND)
En el PC o similar, unir con conector sub-D hembra de conector sub-D hembra de 9 polos, pin 25 polos, pin 3 (TxD) 2 (RxD) 5 (GND) 2 (TxD) 3 (RxD) 7 (GND)
6-10
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
Accesorios
Accesorios para el ordenador master Software Denominacin N de artculo Explicacin
ESP-GDC2
Programa de PC para la programacin de accionamientos (versin 3.2 y superior) Requisitos del sistema: PC compatible IBM AT Drivers de comunicaciones LECOM-A/B para sistemas de PC en lenguaje C/C++ (cdigo de lenguaje original). Modificacin fcil para otras configuraciones del sistema. Sistema de cables entre PC (conector hembra de 9 polos) y mdulo de comunicaciones
LECOM-PC
Hardware
6.2.2.4
14-9 ss. ).
Estos cdigos se guardan en el convertidor automticamente en la memoria no voltil. Excepcin: datos de proceso como p. ej. palabras de control o consignas.
l Cdigos especficos del mdulo (acceso slo a travs del mdulo de comunicaciones: l La ayuda online de Global Drive Control contiene todas las instrucciones para la
parametrizacin con LECOM-A.
6-11).
6.2.2.5
Columna Cd go Cdigo
BA8200VEC
ES
1.0
6-11
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
Cdigo n Denominacin
Parmetros Formato Ajustes/Posibilidades de seleccin LECOM VH Bit 3|2|1|0 7|6|5|4 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 Asignacin Nmero de error TRIP ltimo error de comunicacin ningn error error de suma de control error de marco de protocolo reservado nmero de cdigo no vlido valor de variable no vlido no tiene permiso de acceso procesamiento de telegrama interrumpido por nuevo telegrama
IMPORTANTE
Asignacin de la decena del nmero de error LECOM Ejemplo: TRIP OH (nm. LECOM 50) = 0110 (5)
10
11
12
13
14
15
VD
1111 fallo general Inhibicin del convertidor (DCTRL1-CINH) 0 Convertidor inhibido 1 Convertidor habilitado Se ha alcanzado el umbral Qmn (PCTRL1-QMIN) 0 no se ha alcanzado 1 alcanzado Sentido de giro (NSET1/CW/CCW) 0 Giro a la derecha 1 Giro a la izquierda Inhibicin de impulsos (DCTRL1-IMP) 0 Salidas de potencia inhibidas 1 Salidas de potencia habilitadas Quickstop (DCTRL1-QSP) 0 inactivo 1 activo Se ha alcanzado el lmite Imx (MCTRL1-IMAX) (C0014 = -5-: consigna par) 0 no se ha alcanzado 1 alcanzado Se ha alcanzado la consigna de la frecuencia (MCTRL1-RFG1=NOUT) 0 incorrecto 1 correcto Aviso de fallo TRIP (DCTRL1-TRIP) 0 inactivo 1 activo 0000 ... 0255
l C0248 determina el subcdigo (elemento array) al que se accede. l Si se intenta acceder a cdigos sin subcdigos a travs de C0248
> 0, aparecer un error, ya que la direccin no existe.
direccionamiento directo de subcdigos. No utilizar C0248 junto con estos drivers! l Al dar tensin C0248 es puesto a cero.
6-12
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
Cdigo n Denominacin
IMPORTANTE
VS VS VD
0000 ... 0255 1 0250 ... 0505 2 0500 ... 0755 3 0750 ... 1005 4 1000 ... 1255 5 1250 ... 1505 6 1500 ... 1755 7 1750 ... 2005 8 2000 ... 2255 9 2250 ... 2505 10 2500 ... 2755 11 2750 ... 3005 12 3000 ... 3255 13 3250 ... 3505 14 3500 ... 3755 15 3750 ... 4005 Estructura: 33S2102I_xy000
l A travs del banco de cdigos se le suma cada vez un offset de l C0249 q eda sin efecto j nto con los drivers LECOM-A/B a partir queda junto l Al dar la tensin C0249 es puesto a cero.
Identificacin de software (x = versin principal, y = versin secundaria) Fecha de la elaboracin del software
0 1 0
VD
activo
Tras la conexin, el accionamiento est en estado QSP. Tras la conexin, el accionamiento est en estado CINH. Escribir C0040 =1 Habilitacin C1921 = 1: l En un telegrama de escritura (Send) slo se comprueban errores de transmisin: Un telegrama libre de errores es confirmado como positivo (ACK), en caso contrario como negativo (NAK). A continuacin se transmite el valor al convertidor. l No est garantizado que el convertidor haya adaptado el valor correctamente. l Es posible acceder al mdulo de comunicaciones transcurridos 50 ms.
C 9 C1922 Reaccin de eacc del control d t l de comunicaciones com nicaciones C1923 Tiempo de supervisin
VD
0 1 2 50
l Con C 9 y C1923 se puede controlar la co u cac hacia e Co C1922 C 9 3 co o a a comunicacin ac a el est desactivado ordenador master. d d t CINH (inhibicin del convertidor) l Si el ordenador master no enva un telegrama al md lo de n mdulo QSP (Quickstop) comunicaciones durante com nicaciones d rante el tiempo de s pervisin predeterminado supervisin {ms} 65535 bajo C1923, se ejecuta la accin predeterminada bajo C1922.
BA8200VEC
ES
1.0
6-13
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
Cdigo n Denominacin
Parmetros Formato Ajustes/Posibilidades de seleccin LECOM 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ningn error identificacin de servicio no vlido identificacin de llamada no vlida tipo de dato no vlido nmero de subcdigo no vlido nmero de cdigo no vlido parmetro no vlido en general estado de trabajo, p. ej. inhibicin del convertidor
IMPORTANTE
error de acceso
tipo de operacin C0001 incorrecto parmetros slo legibles general longitud de bloque de datos demasiado violacin de valor lmite grande
12 colisin con otros valores de parmetros 13 14 17 32 33 34 35 36 37 38 208 209 210 211 212 213 214 abandonar rango de valores valor lmite general sobrepasado error interno general general tiempo sobrepasado error de cuadro error de paridad rebose Handshake rebose de la memoria de bloque error de cuadro error de rebose error de suma de control mdulo de comunicaciones interrupcin del telegrama datos no vlidos servicio no vlido error de paridad
6-14
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6.2.2.6
El mdulo de comunicaciones dispone de voltaje, no hay fallo. El mdulo de comunicaciones no dispone No se reciben telegramas. de voltaje.
Fallo Motivo No hay comunicacin El convertidor est apagado: con el convertidor l En el convertidor no se enciende el indicador del estado. l El LED verde Vcc no se enciende. El mdulo de comunicaciones no tiene tensin. l El LED verde Vcc no se enciende. El mdulo de comunicaciones no se ha inicializado con el convertidor. El convertidor no recibe telegramas. Test: Hacer que el ordenador master enve telegrama cclicamente (p. ej. con GDC en funcionamiento online). El convertidor no enva telegramas. Test: Hacer que el ordenador master enve telegrama cclicamente. Esto se realiza p. ej. con GDC en online.
Si el LED amarillo RxD no parpadea: l Comprobar cableado hacia el ordenador master. l Comprobar si el ordenador master enva telegramas y utiliza el interface correcto. Si el LED amarillo TxD no parpadea: l Comprobar tasa de baudios LECOM (C0125) en ambos equipos y adecuar si es necesario. l No utilizar las direcciones de equipo 00, 10, , 90. El LED amarillo TxD parpadea: l Comprobar cableado hacia el ordenador master.
No hay acceso de escritura a C0044, C0046, porque Configurar C0412/1, C0412/2 = 0. C0412 se ha configurado mal. Se ha intentado escribir en un cdigo del tipo read La orden de escritura no es posible por principio. only.
BA8200VEC
ES
1.0
6-15
Show/Hide Bookmarks
Parametrizacin
6.3
9-1 ss.
6-16
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Biblioteca de funciones
En la biblioteca de funciones encontrar informacin detallada para poder adaptar el convertidor a su aplicacin. El captulo est dividido en las siguientes secciones:
l l l l l l l l l l l l
Seleccionar modo de operacin, optimizar comportamiento de funcionamiento Ajustar valores lmite Aceleracin, deceleracin, frenado, paro. Configurar consignas analgicas y digitales Introducir/captar automticamente los datos del motor Control de procesos, control Imx Conectar seales analgicas libremente Conectar seales digitales libremente, emitir mensajes Control trmico del motor, reconocer fallos Visualizar datos de funcionamiento, diagnstico Gestionar conjuntos de parmetros Resumir individualmente los parmetros de accionamiento - El men para el usuario
l En la tabla de cdigos todas las funciones estn clasificadas por orden numrico como libro l Si configura seales libremente:
de consulta con una breve explicacin. ( 14-9 ss.)
14-1 ss.)
Elija la fuente siempre en base al objetivo! Pregntese De dnde viene la seal? De esta forma encontrar fcilmente la entrada para el correspondiente cdigo. Principio: una fuente puede tener varios objetivos, un objetivo slo puede tener una fuente.
BA8200VEC
ES
1.0
7-1
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.1
7.1.1
Cdigo n C0014
Caracterstica cuadrtica con incremento Umn constante Identificar los pa e os de motor e la de ca os parmetros del o o en a Control vectorial i l i Control del par sensorless con limitacin de velocidad primera seleccin con C0148 En caso contrario, la puesta en marcha no ser l Consigna de par a travs de C0412/6 posible l Limitacin de velocidad a travs de la consigna 1 (NSET1-N1), si C0412/1 est ocupado, en caso contrario a travs de frecuencia mxima (C0011)
Funcin
Con C0014 se ajusta el modo de funcionamiento y las caractersticas de la curva de voltaje. Tambin se puede efectuar la adaptacin a diferentes caractersticas de carga: l Caracterstica lineal para accionamientos con par de carga constante sobre la velocidad l Caracterstica cuadrada para accionamientos con par de carga de trayecto cuadrado sobre la velocidad Las caractersticas U/f cuadrticas se utilizan sobre todo para accionamientos de bombas centrfugas y ventiladores. Compruebe en cada caso, si su accionamiento de bomba o ventilador puede funcionar en este modo de funcionamiento. Si su accionamiento para bomba o ventilador no es adecuado para el funcionamiento con una caracterstica U/f cuadrtica, deber seleccionar el modo de funcionamiento C0014 = -2- o -4-. Control de caracterstica U/f con incremento Umin Seleccione el control U/f clsico con incremento Umin constante (C0016) si trabaja con los siguientes accionamientos: l Aplicaciones multimotor (varios motores conectados a un slo convertidor) l Motor de reluctancia de corriente alterna l Motores con inducido deslizante de corriente alterna l Funcionamiento con motores especiales con caracterstica frecuencia-tensin fija l Accionamientos para el posicionamiento y acercamiento con gran dinmica l Accionamientos elevadores C0014 = -2Caracterstica lineal Uout
100%
Umin Umin
0 0 C0015 0
C0015
7-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Control vectorial Con el control vectorial puede alcanzar, en comparacin con el control de caracterstica U/f, un par mucho ms alto y menor consumo de corriente durante la marcha en vaco. El control vectorial es un control de la corriente del motor mejorada en base al procedimiento FTC de Lenze. Elija el control vectorial cuando utilice los siguientes accionamientos: l Accionamientos individuales con gran variedad de cargas. l Accionamientos individuales con arranque pesado l Aplicaciones multimotor con motores iguales e igual distribucin de carga l Control de velocidad sensorless en motores trifsicos de corriente alterna normalizados en combinacin con la compensacin del deslizamiento (C0021) Control del par sensorless con limitacin de velocidad La consigna (C0412/6) se interpreta como consigna del par. No es necesario un valor actual. Se utiliza p. ej. para accionamientos de bobinado. Ajuste Control de caracterstica U/f (C0014 = -2- o C0014 = -3-): 1. Indicar frecuencia nominal U/f C0015. 2. Indicar incremento Umin (C0016). Control vectorial (C0014 = -4-): l La identificacin de parmetros es obligatoria( 7-31 ) l El modo de funcionamiento C0014 = -4- slo es razonable con compensacin de deslizamiento (C0021). A travs de ello el control de velocidad sensorless es optimizado para el proceso. l La corriente del motor en marcha en vaco (corriente magnetizante) no debe superar la corriente nominal del convertidor. l El motor conectado no deber ser ms de dos clases de potencia menor que el motor que corresponde al convertidor.
Importante
l Slo realice el cambio entre control de caracterstica U/f y control vectorial estando el convertidor inhibido. l No ejecute aplicaciones con control de potencia en el modo de funcionamiento control de par (C0014 = 5)! 13-16 l Obtendr un comportamiento de accionamiento ptimo en aplicaciones con control de procesos, p. ej. para el control de
velocidad o control de bailarn, seleccionando el modo de funcionamiento C0014 = 2 o C0014 = 4. Si desea un par alto a bajas velocidades, le recomendamos el modo de funcionamiento Control vectorial (C0014 = 4).
Particularidades
C0014 = -3-
BA8200VEC
ES
1.0
7-3
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.1.2 7.1.2.1
Cdigo n
La frecuencia nominal U/f determina la inclinacin de la caracterstica U/f e influye decisivamente en el comportamiento del motor respecto a la corriente, el par y la potencia. La frecuencia nominal U/f influye sobre los parmetros internos del modelo del motor en el modo de funcionamiento Control vectorial. C0015 [Hz]
Ajuste
Uout
100%
Uout
100%
Umin Umin
0 0 C0015 0
C0015
50 Hz 50 Hz 50 Hz 60 Hz 50 Hz
D D D
50 Hz
87 Hz
90,9 Hz
frecuencia nominal de 50Hz en conexin estrella, pueden f i i l d 50H i t ll d funcionar en conexin tringulo con excitacin constante hasta 87 Hz Hz. La corriente del motor y su potencia se incrementarn por el factor 3 = 1,73. La debilitacin de campo empezar a partir de 87 Hz. l Ventajas: Mayor rango de ajuste de velocidad. Se puede obtener un 73 % ms de rendimiento de motores estndar. l En principio este procedimiento tambin se puede aplicar en o o es con ayo cantidad polos ) motores co mayor ca dad de po os (6, 8, ...). En el caso de motores asncronos de 2 polos, tenga en cuenta la velocidad lmite mecnica.
Importante
l La compensacin interna de la tensin de red compensa oscilaciones en la red durante el funcionamiento, de forma que
no ser necesario tenerlo en cuenta para el ajuste de C0015.
7-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.1.2.2
Cdigo n
Incremento Umin
Posibilidades de ajuste Denominacin Lenze Seleccin 0.00 {0.2 %} 40.0 IMPORTANTE
Funcin en el caso de control de Incremento de la tensin del motor, independientemente de la carga en el rango de frecuencia de salida por debajo de la caracterstica U/f frecuencia nominal U/f. De esta forma el comportamiento de par del accionamiento del convertidor puede ser optimizado. C0014 = -2-, -3Ajuste C0016 tiene que ser necesariamente adaptado al motor asncrono utilizado. En caso contrario existir el peligro de que el motor sufra daos debido a sobrecalentamiento o que el convertidor sea utilizado con sobrecorriente. 1. Poner el motor en marcha en vaco con casi frecuencia de deslizamiento (f 5 Hz). fs
f
N
nNsyn nN nNsyn
N
nNsyn
f p 60
fs fN nNsyn nN [min-1] p
Frecuencia de deslizamiento Frecuencia nominal segn placa de caractersticas del motor [Hz] Velocidad sncrona del motor [min-1] Velocidad nominal segn placa de caractersticas del motor Nmero de pares de polos
2. Incrementar Umin hasta que se obtenga la siguiente corriente del motor: Motor en funcionamiento de corta duracin con 0 Hz f 25 Hz: en motores autoventilados: Imotor IN Motor en motores con ventilacin forzada: Imotor IN Motor Motor en funcionamiento de larga duracin con 0 Hz f 25 Hz: en motores autoventilados: Imotor 0,8 k IN Motor en motores con ventilacin forzada: IMotor I N Motor Importante En todos los procesos de ajuste observe el comportamiento trmico del motor asncrono conectado con frecuencias de salida pequeas: l Por experiencia es posible hacer funcionar motores asncronos estndar de la clase de aislamiento B en el rango de frecuencia de 0 Hz f 25 Hz durante corto tiempo con su corriente nominal. l Consulte al fabricante del motor los valores de ajuste exactos para la corriente mx. de motor admisible en motores autoventilados en el rango inferior de velocidad. Umin no tiene efecto
BA8200VEC
ES
1.0
7-5
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.1.3 7.1.3.1
Cdigo n
Funcin
La velocidad de una mquina asncrona se reduce bajo carga. Esta bajada dependiendo de la carga se denomina deslizamiento. A travs del ajuste de C0021 es posible compensar parcialmente el deslizamiento. La compensacin del deslizamiento es efectiva en todos los modos de funcionamiento (C0014). l Incrementar el deslizamiento con C0021 < 0 (en C0014 = -2-, -3-) Comportamiento de accionamiento ms suave bajo grandes golpes de carga o aplicaciones con varios motores. l En el rango de frecuencia de 5 Hz ... 50 Hz (87 Hz) la desviacin de la velocidad nominal corresponde a 0,5 % (valor de referencia). En funcionamiento bajo debilitacin de campo el error se incrementa.
juste Ajuste
1. Ajuste global en base a los datos del motor: nNsyn nN s 100 % nNsyn
nNsyn
f 60
N
s nNsyn nN [min-1] fN p
Constante de deslizamiento (C0021) [%] Velocidad sncrona del motor [min-1] Velocidad nominal segn placa de caractersticas del motor Frecuencia nominal segn placa de caractersticas del motor [Hz] Nmero de pares de polos (1, 2, 3, ...)
2. Ejecutar ajuste fino de la compensacin de deslizamiento de forma emprica: Corregir C0021 hasta que en el rango de velocidad deseado entre marcha en vaco y carga mxima del motor no aparezca una cada de la velocidad dependiente de la carga. Ejemplo con datos del motor: 4 kW / 1435 min-1 / 50 Hz
nNsyn
l Un valor demasiado grande de C0021 tiene como consecuencia una sobrecompensacin y puede ocasionar la inestabilidad l En el caso de control de velocidad con control de procesos interno, ajustar C0021 = 0.0. l La identificacin de parmetros de motor con C0148 asigna C0021 automticamente.
7-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.1.3.2
Cdigo n
Frecuencia de chopeado
Posibilidades de ajuste Denominacin Lenze -2Seleccin -0-1-2-3-0-12 kHz 4 kHz 8 kHz 16 kHz sin reduccin de la frecuencia de chopeado reduccin automtica de la frecuencia de chopeado en Jmax - 5 C IMPORTANTE
-1-
Funcin C0018
Con esta funcin se ajusta la frecuencia de chopeado del alternador. En la configuracin Lenze la frecuencia de chopeado se ha parametrizado con 8 kHz. Los motivos para una parametrizacin diferente por parte del usuario pueden ser: l 2 kHz, 4 kHz: mejora de la marcha uniforme con frecuencias de salida ms bajas. l 16 kHz: menor generacin de ruidos en el motor conectado buena forma senoidal de la corriente del motor en aplicaciones con frecuencias de salida > 150 Hz, p. ej. en accionamientos de frecuencia media Con frecuencia de chopeado de 16 kHz se crean prdidas de potencia en el equipo que han de ser compensadas con una disminucin de la corriente de salida. ( 3-3 )
l C0144 = -0-
En frecuencias de chopeado de 8 kHz o 16 kHz y sobrepaso de la temperatura mxima admisible del radiador (Jmax ) el alternador es inhibido, aparece un aviso TRIP y el motor entra en giro libre hasta parar. l C0144 = -1- (reduccin automtica de la frecuencia de chopeado) En frecuencias de chopeado de 8 kHz o 16 kHz el convertidor reduce, en caso de sobrepaso de una temperatura del radiador de Jmax - 5 C la frecuencia de chopeado automticamente a 4 kHz manteniendo as el funcionamiento correcto. Tras el enfriamiento del radiador, el convertidor activa nuevamente la frecuencia de chopeado de forma automtica.
Importante
l La eleccin de la frecuencia de chopeado no influye automticamente sobre la limitacin de corriente C0022/C0023. l La frecuencia de chopeado es ajustada en el valor ptimo automticamente en dependencia de la corriente aparente del
motor y de la frecuencia de salida, para garantizar el funcionamiento libre de errores: Las emisiones de ruidos cambian. El usuario no puede influir sobre esta funcin.
7.1.3.3
Cdigo n
Amortiguacin de oscilaciones
Posibilidades de ajuste Denominacin Lenze Seleccin 0 {1} 80 IMPORTANTE
l accionamientos que no han sido adaptados correctamente, es decir la potencia nominal convertidor - motor
p. ej. funcionamiento con frecuencia de chopeado alta y la consecuente prdida de potencia
l Uso de motores con mayor nmero de polos l Uso de motores especiales l Determinados motores asncronos pueden mostrar este comportamiento con una frecuencia de salida de
Ajuste Compensacin de resonancias en el conjunto de accionamientos aprox. 20 Hz ... 40 Hz. La consecuencia podra ser un funcionamiento inestable (oscilaciones de corriente y velocidad).
1. Ir al rango con oscilaciones de velocidad. 2. Reducir las oscilaciones a travs de una modificacin paso a paso de C0079. Los indicadores de una marcha estable pueden ser un recorrido uniforme de la corriente del motor o la minimizacin de las oscilaciones mecnicas en el asiento del rodamiento. Compense las resonancias en el funcionamiento con control de velocidad a travs de los parmetros del control de velocidad.
Importante
BA8200VEC
ES
1.0
7-7
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.1.3.4
Cdigo n C0625* C0626* C0627* C0628*
Salto de frecuencias
Posibilidades de ajuste Denominacin Salto de frecuencia 1 Salto de frecuencia 2 Salto de frecuencia 3 Ancho de banda de supresin salto de frecuencias Lenze 480.00 480.00 480.00 0.00 Seleccin 0.00 0.00 0.00 0.00 {0.02 Hz} {0.02 Hz} {0.02 Hz} {0.01 %} 480.00 480.00 480.00 100.00 De aplicacin para C0625, C0626, C0627 IMPORTANTE
Funcin
Pueden aparecer resonancias mecnicas del accionamiento (p. ej. ventilador) con determinadas frecuencias de salida. Los saltos de frecuencia suprimen estas frecuencias de salida no deseadas. El ancho de banda (af) determina el rango de la supresin de frecuencias. Con salto de frecuencia = 480.00 Hz la funcin no est activa. La funcin se encuentra en el bloque NSET1 delante del generador de rampas.
Ajuste
l Ajustar los saltos de frecuencia deseados con C0625, C0626, C0627. l C0628 define el ancho de banda de la supresin.
of [Hz]
Importante
fs [Hz]
fs
Salto de frecuencia
l Los saltos de frecuencia slo influyen sobre la consigna principal. l C0625, C0626, C0627, C0628 son iguales en todos los conjuntos de parmetros.
f2
C0626 C0628 Df
C0627 C0628 Df
f1
7-8
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.1.4
Comportamiento durante la conexin a red, fallo de red e inhibicin del convertidor Condiciones de arranque/Rearranque al vuelo
Posibilidades de ajuste Lenze -1Seleccin -0Arranque automtico inhibido Rearranque al vuelo desactivado -1Arranque automtico, si X3/28 = HIGH Rearranque al vuelo desactivado -2Arranque automtico inhibido Rearranque al vuelo activado -3Arranque automtico, si X3/28 = HIGH Rearranque al vuelo activado -0Frecuencia de salida mx.(C0011) ... 0 Hz -1ltima frecuencia de salida ... 0 Hz -2Conectar adicionalmente la consigna de frecuencia (NSET1-NOUT) -3Conectar adicionalmente el valor actual (C0412/5) del control de procesos (PCTRL1-ACT) IMPORTANTE Arranque tras modificacin de nivel LOW-HIGH en X3/28
7.1.4.1
Cdigo n
-00
Se busca velocidad del motor. e oc dad de o o Se indica el rango de bsqueda. Tras la habilitacin del convertidor el correspondiente valor se conecta. p
Funcin
Determina cul ser el comportamiento del convertidor tras la conexin a red, el retorno de la alimentacin de red o el arranque tras la inhibicin del convertidor (CINH). Si hay un salto de frecuencia activado, el convertidor se sincroniza tras una interrupcin de suministro automticamente con un motor en giro libre o conecta una seal de consigna. l C0143 = -0-, -1- (buscar la velocidad del motor) El convertidor determina la frecuencia de salida necesaria para la velocidad momentnea del motor en giro libre, se conecta y acelera el motor hasta alcanzar la consigna predeterminada. Ventaja: aceleracin/deceleracin constante y suave. Desventaja: el rearranque al vuelo slo se realiza una vez que se ha encontrado la velocidad momentnea del motor. Puede obtener un rearranque al vuelo ms rpido si utiliza la funcin Deceleracin controlada tras interrupcin de suministro/desconexin de red. ( 7-10) l C0143 = -2-, -3- (conectar seal) El convertidor conecta la frecuencia de salida necesaria para la consigna de frecuencia o el valor actual del control de procesos.
l C0142 = -0-
Tras una interrupcin del suministro elctrico, el accionamiento no arranca hasta que se efecte un cambio de nivel LOW/HIGH en la entrada CINH (X3/28). l C0142 = -1 Tras una interrupcin del suministro elctrico el accionamiento arranca automticamente si en la entrada CINH (X3/28) hay nivel HIGH. Al mismo tiempo el convertidor pone todos los integradores a cero y los vuelve a habilitar. Opciones de arranque con rearranque al vuelo Arranque con rearranque al vuelo tras una modificacin del nivel LOW/HIGH en la entrada CINH (X3/28). Arranque automtico con rearranque al vuelo, si en la entrada CINH (X3/28) hay nivel HIGH.
l C0143 determina, si se busca la velocidad del motor o si se est conectando una seal.
BA8200VEC
ES
1.0
7-9
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
l No utilice el rearranque al vuelo si se han conectado varios motores con diversas masas de equilibrio en un slo
convertidor.
l El rearranque al vuelo slo analiza el sentido de giro predeterminado para la sincronizacin. l El proceso de rearranque al vuelo trabaja de forma segura y fiable en accionamientos con grandes masas. l En el caso de mquinas con poca inercia de masas y poca friccin, el motor puede arrancar o ir en marcha inversa durante
poco tiempo tras la habilitacin del convertidor. C0143 = --3Sugerencia
l Slo conectar el valor actual de control de procesos si en C0412/5 hay una seal proporcional a la velocidad!
Si el rearranque al vuelo no ha de estar activo en cada arranque del accionamiento, si no slo tras el retorno del suministro elctrico: l puentear X3/28 con nivel HIGH e iniciar el convertidor con la funcin QSP (C0142 = -3- y C0106 = 0 s). l Ahora, el rearranque al vuelo slo se activa en la primera conexin a red.
7.1.4.2
Cdigo n
C0988* Lmite de la tensin del DC bus para el control de la tensin del DC bus
Funcin
l Deceleracin controlada del motor hasta el paro total (f = 0) en caso de desconexin o interrupcin del suministro de red. l Si el motor no est parado en el momento de la recuperacin del suministro de corriente, se efecta una aceleracin hasta
alcanzar la consigna predeterminada a travs de la rampa de aceleracin (C0012). No hay un tiempo de retraso como en el caso del rearranque al vuelo activado. Ventaja: Rearranque al vuelo inmediato, sin tiempo de retraso como cuando el rearranque al vuelo est activado. ( 7-9) Desventaja: brusca transicin cuando rearrancamos el accionamiento
La funcin se puede realizar con o sin resistencia de frenado externa: l Deceleracin controlada del motor hasta el paro total (f = 0) en caso de convertidor activo. l La energa de frenado se obtiene de las prdidas del sistema (convertidor y motor).
l Autodeceleracin rpida del motor hasta el paro total (f = 0). l El tiempo de deceleracin es menor que sin resistencia de frenado externa.
1. La tensin de red se interrumpe. 2. La tensin del DC bus (UDC) disminuye hasta ser menor que el valor en C0988 PAR1 se activa. 3. QSP en PAR1 cambia a funcionamiento en modo generador. 4. UDC se vuelve mayor al valor en C0988. 5. PAR2 se activa El motor acelera con Tir (C0012 en PAR2). 6. La secuencia empieza nuevamente desde el punto 2. Repetir la secuencia 2. a 6. hasta que la velocidad del motor sea casi 0, ya que mantiene la energa de rotacin UDC en el motor.
Desarrollo de la funcin
7-10
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Ajuste
Cdigo Ajuste PAR1 Ajuste PAR2 (activo en caso de interrupcin de (activo en funcionamiento suministro) normal) Umbral de conmutacin C0988 C0988 = 100 % corresponde exactamente a la tensin de red AC 230V o resp. 400 V. Adaptar C0988 a la subtensin de red: AC 230 V o AC 400 V AC 460 V 10 % subtensin 10 % subtensin C0988 = 75 % ... 85 % C0988 = 75 % ... 98 % C0410 Asignar una entrada digital (X3/E1 ... X3/E6) Seleccionar una configuracin de Configuracin de los bornes a C0410/4 (QSP). bornes para el funcionamiento normal. con QSP l Invierta esta entrada a travs de C0411. l Asignar a la entrada digital que tiene asignada QSP en en funcionamiento normal PAR1, QSP (sin invertir) y conectar. sin QSP l No conectar est entrada. l No utilizar la entrada digital que tiene asignada QSP en en funcionamiento normal PAR1. Quickstop en caso de interrupcin C0105 Ajustar de tal forma que tras una Ajustar para QSP el tiempo de de suministro sin resistencia de desconexin de red se garantice una deceleracin necesario para la frenado externa. deceleracin guiada del motor hasta el paro aplicacin. total: 1. Ajustar el mismo valor que en PAR2. 2. Desconectar tensin de red. PAR1 se activa. Observe durante la deceleracin guiada, si el convertidor indica Sobretensin OU. 3. Reducir el valor y conectar a red hasta que el convertidor indique OU durante la deceleracin. 4. Incrementar este valor en aprox. 20 % como ajuste final. Quickstop en caso de interrupcin C0105 1. Ajustar el mismo valor en PAR2. Ajustar para QSP el tiempo de de suministro con resistencia de 2. Reducir el valor hasta que se alcance el deceleracin necesario para la frenado externa. tiempo de deceleracin deseado tras la aplicacin. desconexin. Importante
Comentarios
Una deceleracin uniforme se obtiene ajustando el lmite superior del ancho de banda. En la configuracin Lenze est activado QSP LOW.
l No sobrepase el lmite de
corriente en modo generador durante la deceleracin guiada. l Dimensionar una resistencia de frenado externa suficiente.
l El cambio del conjunto de parmetros a travs de bornes, bus o PC no es posible en caso de C0988 > 0! l C0988 es igual en todos los conjuntos de parmetros.
Sugerencia!
En el caso de un paro de emergencia (el convertidor es desconectado de la red) es posible evitar la entrada en giro libre del accionamiento a travs de la funcin Deceleracin controlada tras interrupcin/desconexin de red.
BA8200VEC
ES
1.0
7-11
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.1.4.3
Funcin
Activacin
l Nivel LOW en X3/28 (no se puede invertir) l C0410/10 0: Nivel LOW en la fuente de seales para CINH (invertir nivel con C0411) l Si C0469 = 1:pulsar s .
Importante
l X3/28, C0410/10 y u tienen la funcin de una conexin serie. l El nuevo arranque se inicia con una frecuencia de salida = 0 Hz.
En caso de masas centrfugas que siguen rotando puede generarse una sobrecarga si el rearranque al vuelo (C0142) no est activo.
Sugerencia!
Tambin puede inhibir el convertidor con C0040 y habilitarlo nuevamente o leer el estado de la inhibicin del convertidor.
7-12
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.2
7.2.1
Cdigo n
C0010 Frecuencia de salida mnima C0011 Frecuencia de salida mxima C0239 Lmite inferior de frecuencia
50.00
7.50 87 Hz
{0.02 Hz}
-480.00 -480.00
{0.02 Hz}
Funcin
l C0010 corresponde a la velocidad a 0 % de la consigna de velocidad indicada. l C0011 corresponde a la velocidad a 100 % de la consigna de velocidad indicada. l C0239 indica la velocidad, que - independientemente de la consigna - no se superara por defecto (p. ej. para ventiladores,
control de bailarn o proteccin contra marcha en vaco para bombas). Relacin entre frecuencia de salida y velocidad sncrona del motor: nNsyn
El rango de velocidad necesario para la aplicacin se ajusta a travs de la indicacin de frecuencias de salida:
Ajuste
C0011 60 p
50 60
1500 min 2
[f]
Velocidad sncrona del motor [min-1] Frecuencia de salida mx. [Hz] Nmero de pares de polos (1, 2, 3, ...)
1
l Si el ajuste es C0010 > C0011 se limita a C0011. l Si la indicacin de consigna se hace a travs de valores JOG,
C0011 tiene un efecto sustituyente como limitacin. l C0011 es una magnitud normalizadora interna: Si ha de realizar mayores modificaciones, ejectelas slo con el convertidor inhibido. l C0010 no tiene efecto sobre AIN2 del Application-I/O. l Observar velocidad mxima del motor! C0011
Particularidades
C0010 0% 100 %
BA8200VEC
ES
1.0
7-13
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.2.2
Cdigo n
C0022 Lmite Imx modo motor C0023 Lmite Imx modo generador
Funcin
Los convertidores disponen de un control del valor de corriente que determina el comportamiento dinmico bajo carga. La carga medida es comparada con el valor lmite de corriente ajustado en C0022 para la carga en modo motor y con el valor ajustado en C0023 para carga en modo generador. Si los valores lmite de corriente se sobrepasan, el convertidor modifica su comportamiento dinmico. l C0023 = 30 % Control del valor lmite de corriente para el modo generador inactivo (slo en el modo de funcionamiento Control de 7-2 ). caracterstica U/f C0014 = -2-, -3-) ( Dado el caso, puede ser recomendable en aplicaciones con motores asncronos de frecuencia media si el reconocimiento de modo motor y modo generador se realiza con errores.
Ajuste
l Los tiempos de aceleracin y deceleracin se han de ajustar de tal forma que el accionamiento pueda seguir el perfil l Tener en cuenta la prdida de corriente con una frecuencia de chopeado de 16 kHz. (
de velocidad sin que se alcance Imx del convertidor.
3-3 )
l Un control de corriente correcto slo es posible en modo generador si la resistencia de frenado est conectada. l C0022 y C0023 se refieren a la corriente nominal de salida con una frecuencia de chopeado de 8 kHz. ( 3-3 )
7-14
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.3
7.3.1
Cdigo n
C0012 Tiempo de aceleracin consigna principal C0013 Tiempo de deceleracin consigna principal C0182* Tiempo de integracin rampas en S C0220 Tiempo de aceleracin consigna adicional C0221 Tiempo de deceleracin consigna adicional
5.00
0.00
{0.02 s}
0.00
0.00
{0.01 s}
5.00
0.00
{0.02 s}
5.00
0.00
{0.02 s}
Funcin
Los tiempos de aceleracin y deceleracin determinan la rapidez con la cual el accionamiento reacciona ante una modificacin de la consigna. El generador de rampas de la consigna principal (NSET1-RFG1) tiene conectado un elemento de transmisin (PT1) ajustable. De esta forma es posible ajustar una aceleracin o deceleracin en forma de S de la consigna de la frecuencia. Esta funcin posibilita una arranque y un paro absolutamente libre de saltos del accionamiento: l C0182 = 0.00: el generador de rampas consigna principal trabaja linealmente. l C0182 > 0.00: el generador de rampas consigna principal trabaja en forma de S (libre de saltos).
Ajuste
l Calcule los tiempos Tir y Tif, que se han de ajustar bajo C0012 y C0013.
tir y tif son los tiempos deseados para el cambio entre f1 y f2: Tir Importante
t fC0011 f
ir 2
Tif
t fC0011 f
if 2
l Tiempos de aceleracin y deceleracin demasiado cortos pueden tener como consecuencia la desconexin del
convertidor con TRIP OC5 si las condiciones de funcionamiento son desfavorables. En estos casos, ajustar los tiempos de aceleracin y deceleracin cortos, pero siendo suficiente para que el accionamiento pueda seguir el perfil de velocidad sin que el Imx del convertidor sea alcanzado. l C0182 es igual en todos los conjuntos de parmetros. l C0182 no tiene efecto sobre la consigna adicional (PCTRL1-NADD) l Ejemplo de aplicacin para rampas en S: 13-15, Suma de consignas (funcionamiento con carga bsica y adicional)
Particularidades
l La entrada del generador de rampas de la consigna principal se puede poner en 0 a travs de C0410/6
(NSET1-RFG1-0). La consigna principal avanza con el tiempo de deceleracin (C0013) hacia 0 Hz, mientras la funcin est activa. Durante la suma de consignas o en funcionamiento controlado, el accionamiento puede seguir girando. l El generador de rampas de la consigna principal se puede detener a travs de C0410/5 (NSET1-RFG1-STOP). Para ello, la salida del generador de rampas es mantenido en el valor actual mientras la funcin est activa.
BA8200VEC
ES
1.0
7-15
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
f [H z ] C 0 0 1 1 f2 f1
0
t ir
T ir
t if
T if
7.3.2
Cdigo n
Quickstop (QSP)
Posibilidades de ajuste Denominacin Lenze 5.00 Seleccin 0.00 {0.02 s} 1300.00 QSP = Quickstop IMPORTANTE
Funcin
Quickstop gua al accionamiento durante el tiempo de deceleracin predeterminado C0105 hasta el paro total. Si f sobrepasa el umbral inferior C0019, se activa el freno DC (DCB). Una vez transcurrido el tiempo de parada (C0106) el convertidor activa la inhibicin de impulsos (visualizacin keypad: c). ( 7-18)
Activacin
Nivel LOW en X3/E3 y X3/E4 Nivel HIGH en X3/E3 y X3/E4 al conectar a red l C0007 = -46-, -49-: Nivel LOW en X3/E2 l C0007 = -2-, -4-, -8-, -9-, -13-, -30-, -31-, -32-, -36-, -37-, -40-, -43-, -45-: Nivel LOW en X3/E3 l C0007 = -33-, -42-: Nivel LOW en X3/E4 Importante
l Quickstop tiene efecto sobre la consigna principal y la consigna adicional. l Quickstop no tiene efecto sobre el control de procesos.
7-16
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.3.3
Funcin
Activacin
l C0007 = -0- ... -13-, -23-, -43-, -45-: cambio a travs de X3/E4. l C0410/3 0: cambio a travs de fuente de seal de libre configuracin. l giro a la derecha si el nivel es LOW, a la izquierda si es HIGH
Con orden de fases correcto y entradas con HIGH activo se obtiene un
Importante
l En el caso de rotura de cable o al fallar la tensin de control externa, el accionamiento puede invertir el sentido de giro. l El cambio slo se ejecuta en la consigna principal
Cambio del sentido de giro con proteccin contra rotura de cable
Activacin
l C0007 = -14- ... -22-, -34-, -47-: cambio de sentido de giro con proteccin contra rotura de cable a travs de X3/E3,
X3/E4.
l C0410/22 0 y C0410/23 0: cambio de sentido de giro con proteccin contra la rotura de cable a travs de fuente de
seal de libre configuracin. Con orden de fases correcto y entradas con HIGH activo se obtiene:
l Nivel HIGH en CW/QSP y CCW/QSP: el sentido de giro resulta de la seal que se activ primero. l Nivel HIGH al conectar a la red en CW/QSP y CCW/QSP: el convertidor activa Quickstop (QSP). l El cambio slo se ejecuta en la consigna principal
BA8200VEC
ES
1.0
7-17
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.3.4 7.3.4.1
Cdigo n
999.00 1.00
{0.01 s}
999.00 Tiempo de parada si DCB es activado de forma externa a travs de borne o palabra de control 999.00 s =
-00
-0-10.00 0.00
Auto-DCB activado, si PCTRL1-SET3 < C0019 Auto-DCB activado, si PCTRL1-SET3 < C0019 y NSET1-RFG1-IN < C0019 {0.02 Hz} {0.01 s} 480.00 DCB=Freno de corriente continua 0.00 s = Auto-DCB inactivo 999.00 Tiempo de parada, si DCB se activa por sobrepasar el valor de C0019 0.00 s = Auto-DCB inactivo 999.00 s =
0.10 0.50
Funcin
El freno de corriente continua posibilita un frenado rpido del accionamiento hasta alcanzar el paro total sin tener que utilizar una resistencia de frenado externa. l El par de frenado es menor que en el frenado en modo generador con resistencia de frenado externa. Par de frenado alcanzable: aprox. 20 % ... 30 % del par nominal del motor. l Es posible especificar una tensin o una corriente de frenado. l C0196 mejora el comportamiento de arranque del motor con un freno de corriente continua automtico activado (p. ej. para equipos elevadores). 1. Con C0035 seleccione si se ha de especificar una tensin o una corriente de frenado. 2. Bajo C0036 indique la altura de la tensin o bien de la corriente de frenado en porcentaje. Si C0035 = -0- la indicacin se refiere a la tensin nominal del equipo [UN]. Si C0035 = -1- la indicacin se refiere a la corriente nominal del equipo [IN]. 3. Elija cmo quiere activar el freno de corriente continua: A travs de una seal de entrada digital (configuracin con C0410/15) Automticamente al sobrepasar el umbral de reaccin C0019 (condicin: C0106 > 0.00 s) En entradas con activacin HIGH: Cdigo C0007 -17-3-, -7-, -14-, 19 -0-, -5-, -11-, -25-, -29-, -41-, -42-, -48-31-, -36-, -510 Nivel HIGH en X3/E1 X3/E2 X3/E3 X3/E4 Fuente de seales Funcin DCB permanece activado hasta que X3/E1 = LOW. DCB permanece activado hasta que X3/E2 = LOW. DCB permanece activado hasta que X3/E3 = LOW. DCB permanece activado hasta que X3/E4 = LOW. DCB permanece activado hasta que la fuente de seal = LOW.
Ajuste
C0410/15
Una vez transcurrido el tiempo de inyeccin de corriente continua (C0106) el convertidor activa la inhibicin de impulsos (visualizacin keypad: c). Activar automticamente 1. Bajo C0106 seleccionar el tiempo de parada >0.00 s: El freno de corriente continua automtica est activado durante el tiempo predeterminado. Posteriormente el convertidor activa la inhibicin (CINH). 2. Bajo C0196 elegir las condiciones de entrada para el freno automtico de corriente continua: C0196 = -0-: DCB activo si C0050 < C0019 C0196 = -1-: DCB activo si C0050 < C0019 y consigna < C0019 3. Bajo C0019 ajustar el umbral de reaccin: El umbral de reaccin indica a partir de qu momento se activa el freno de corriente continua.
7-18
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Importante
l C0035 = -1l C0035 = -0 La corriente DC del motor se ajusta directamente a travs de C0036 (referido a la corriente nominal del equipo). La corriente DC del motor se ajusta indirectamente a travs de C0036 (referido a la tensin nominal del equipo).
l Si el equipo funciona durante demasiado tiempo con corriente DC del motor demasiado alta, el motor conectado se podra
sobrecalentar! Particularidades
l Con C0019 es posible ajustar una banda muerta en la consigna. Si no ha de estar activo el freno de corriente continua, se
ha de ajustar C0106 = 0,00 s.
7-55 ).
IMPORTANTE
7.3.4.2
Cdigo n
Freno de motor AC
Posibilidades de ajuste Denominacin Lenze 0 Seleccin 0 {1 %} 200 l C0988 = 0 % Cambio del conjunto de parmetros a travs de tensin de DC bus desactivada l El cambio se realiza siempre entre PAR1 y PAR2 l El cambio del conjunto de parmetros a travs de bornes, bus o PC no es posible en caso de C0988 > 0!
C0988* Lmite de la tensin del DC bus para el control de la tensin del DC bus
Funcin
Con el cambio de conjuntos de parmetros en dependencia de la tensin del DC bus puede ejecutar el freno de motor AC como alternativa al freno DC (DCB): l El freno de motor AC es un procedimiento de frenado sin resistencia de frenado externa para el modo de funcionamiento Control de caracterstica U/f con caracterstica lineal (C0014 = -2-). l Con tensiones de red hasta aprox. AC 400 V puede obtener menores tiempos de frenado que con el freno de corriente continua (DCB). l Los tiempos de frenado al frenar a travs de una resistencia de frenado externa son aprox. un 33% menores que en el caso del freno de motor AC.
BA8200VEC
ES
1.0
7-19
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Cdigo Ajuste PAR1 (activo en funcionamiento normal) C0013/ Tiempo de frenado requerido C0105 para el freno AC
Ajuste PAR2 (activo en funcionamiento con freno) Tiempo de deceleracin del accionamiento con carga mxima de inercia sin que aparezca el mensaje OU (sobretensin) durante la deceleracin.
Comentarios
C0015
C0016
en la rampa de consigna principal l C0105 en el caso de frenado en la rampa QSP Dependiendo de la potencia de accionamiento A travs de ello, en PAR2 se hasta un mnimo de 25 % del valor de C0015 en reduce la energa en el motor a PAR1: travs de sobreexcitacin. l Regla emprica: 2,2 kW 50 % l Reducir el valor para potencias de accionamiento menores, incrementarlo para potencias mayores. Dependiendo de la potencia de accionamiento A travs de ello, en PAR2 se hasta 5 veces el valor de C0016 en PAR1: reduce la energa en el motor a travs de sobreexcitacin, incluso l Regla emprica: 2.2 kW Factor 3 en el rango de velocidad inferior. l Incrementar el factor para potencias de accionamiento menores, reducirlo para mayores.
C0988
Umbral de conmutacin Ajustar dependiendo de la tensin de red utilizada: 230 V, 400 V 112 % 440 V 123 % 129 % 460 V 134 % 480 V 140 % 500 V
Importante
l El freno de motor AC slo puede ser utilizado en el modo de funcionamiento Control de caracterstica U/f con
caracterstica lineal (C0014 = -2-).
l El cambio del conjunto de parmetros a travs de bornes, bus o PC no es posible en caso de C0988 > 0! l A mayor tensin de red, mayor tiempo se ha de ajustar para el tiempo de deceleracin del freno AC en PAR1, para cumplir
con las condiciones mencionadas arriba. Por ello, con el freno de corriente continua (DCB), es posible alcanzar menores tiempos de deceleracin con tensin de red alta. l C0988 es igual en todos los conjuntos de parmetros.
7-20
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.4
7.4.1
Cdigo n
Seleccin de consigna
Posibilidades de ajuste Denominacin Lenze -0Seleccin -0Programacin de la consigna a travs de AIN1 (X3/8 o l Para C0001 = 0 ... 3 es de aplicacin: El control siempre es posible de forma X3/1U, X3/1I) simultnea a travs de bornes o PC/Keypad l La modificacin de C0001 se copia en el correspondiente subcdigo de C0412 La C0412. Programacin de consigna a travs de keypad o canal libre configuracin C0412 no modifica de parmetros de un mdulo de bus AIF C0001! l Si se realiz una libre configuracin en C0412 (control C0005 = 255), C0001 no influye sobre C0412. Programacin de consigna a travs de AIN1 (X3/8 o X3/1U, X3/1I) l C0001 = 3 tiene que estar configurado para indicar la consigna a travs del canal de datos de procesos de un mdulo de bus AIF! En caso contrario los datos de proceso no contrario, Programacin de consigna a travs del canal de datos sern evaluados. de proceso de un mdulo de bus AIF l Los mdulos de bus AIF son INTERBUS 2111, PROFIBUS-DP 2131, Systembus (CAN) 2171/2172, LECOM A/B/LI 2102 IMPORTANTE
Seales analgicas
-1-
-2-
-3-
Funcin
l C0001 = -1-: la fuente de la consigna es el canal de parmetros de AIF (Interface de automatizacin). l C0001 = -3-: la fuente de la consigna es el canal de datos de procesos de AIF. l C0001 = -0-, -2-: la fuente de la consigna es el borne AIN1. l Al cambiar a C0001 = -0-, -1- o -2- el accionamiento puede arrancar tras la habilitacin del convertidor. l C0001 = 3 tiene que estar configurado para indicar la consigna a travs del canal de datos de procesos de un mdulo de
bus AIF! En caso contrario, los datos de proceso no sern evaluados. Con PC: cancelar QSP con la palabra de control C0135, bit 3 = 0. Con keypad: configurar C0469 = -2-. Pulsar u .
Importante
BA8200VEC
ES
1.0
7-21
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.4.2
Cdigo n
l C0034 = -2-: 2:
C0010 sin efecto
C0034* Rango para la programacin de consigna (A) Application-I/O 1 X3/1U, X3/1I 2 X3/2U, X3/2I -00 -0-1-2-3-4-200.0 Tensin unipolar 0 ... 5 V / 0 ... 10 V Tensin bipolar -10 V ... +10 V Corriente 0 ... 20 mA Corriente 4 ... 20 mA 4 ... 20 mA con control de rotura de cable {0.1 %}
C0026* Offset entrada analgica 1 (AIN1OFFSET) C0027* Ganancia entrada analgica 1 (AIN1-GAIN)
0.0
100.0
-1500.0
{0.1 %}
TRIP Sd5 si I < 4 mA 200.0 l Ajuste para X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I l El lmite superior del rango de consigna de C0034 corresponde a 100 % l C0026 y C0413/1 son iguales 1500.0 l Ajuste para X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I l 100.0 % = Ganancia 1 l Programacin de consigna inversa a travs de ganancia negativa y offset negativo l C0027 y C0414/1 son iguales El lmite superior del rango de consigna de C0034 corresponde a 100 %
C0413* Offset entradas analgicas 1 AIN1-OFFSET 2 AIN2-OFFSET C0414* Ganancia entradas analgicas 1 AIN1-GAIN 2 AIN2-GAIN 100.0 100.0 -1500.0 {0.1 %} 0.0 0.0 -200.0 {0.1 %}
200.0 Ajuste para X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I C0413/1 y C0026 son iguales Ajuste para X3/2U, X3/2I (slo Application-I/O) l 100.0 % = Ganancia 1 l Programacin de consigna inversa a travs de ganancia negativa y offset negativo 1500.0 Ajuste para X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I C0414/1 y C0027 son iguales Ajuste para X3/2U, X3/2I (slo Application-I/O)
Programacin y ajuste de seales analgicas a travs de borne en forma de consigna o valor actual. Seleccionar en C0005 una configuracin adecuada para la aplicacin. Asignar entrada analgica como consigna o valor actual en C0412 (C0412/x = 1 o 4). 1. Seleccionar rango de consigna en C0034. 2. Ajustar la posicin del interruptor o del puente en el mdulo de funcin en el mismo rango! En caso contrario la seal de consigna ser interpretada de forma equivocada. La seal de consigna slo se procesa dentro del rango de consigna predeterminado (C0034), independientemente de la ganancia configurada. La frecuencia de salida mnima (C0010) corresponde al 0% de la seal de consigna. En offset 0 % y/o programacin inversa de consigna es posible que se sobrepase el valor ajustado en C0010. 3. Dado el caso ajustar ganancia (C0414) La ganancia influye siempre simultneamente sobre la seal de consigna y offset. 100 % corresponde al factor de ganancias = 1. 4. Dado el caso, ajustar offset (C0413). Un offset desva la caracterstica ( 7-23 ). A travs del offset, y, dado el caso, C0239 (lmite inferior de frecuencia) puede configurar una banda muerta.
7-22
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
banda muerta
ga
na
nc
ia
>
10
%
ga n c an ia
=1
00
se off
0 t=
%,
a gan
ncia
< 10
0%
offset > 0 %
0V 0/4 mA
5V 10 V 20 mA 10 kHz
seal de consigna
offset < 0 %
banda muerta
off
offs
se
t=
et <
-10
-10
0%
0%
,g
, ga
an
nan
an
cia
cia
> -1
=-
00
fs of et > -1 00 % ,g an an cia
0V 0/4 mA
10
0%
5V 10 V 20 mA 10 kHz
seal de consigna
< -1 00 %
offset > 0 %
t= se off
ia nc na ga
0 10
-10 V
ga
seal 10 V de consigna
na
nc
ia <
0%
banda muerta
-C0011
BA8200VEC
ES
1.0
7-23
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Ejemplo
Para una programacin inversa de consigna (0 ... +10 V) se ha de ajustar una banda muerta de +2 V (= 20 %). A mayor seal de consigna la frecuencia de salida se ha de invertir y alcanzar el valor -30 % cuando la consigna es +10. Sugerencia: l P1 y P2 pueden ser puntos cualquieras sobre la recta l Se han de tener siempre en cuenta el signo de los valores numricos. Ganancia [%] (P % 100 Uf (P )) fU(P )) 100 % 30 % 20 %% 100 % 162.5 % (P 100
2 2 1 1 2
Calcular ganancia
banda muerta P1
0V (0 %)
+2V (20 %)
+ 10 V (100 %)
seal de consigna
-30 %
P2
Si p. ej. en un control de presin se ha de limitar el rango de control a un valor menor que el valor nominal del sensor PN , es posible reducir proporcionalmente la consigna efectiva de la presin a travs de la ganacia de la entrada analgica (C0027, C0414). Ejemplo: l Valor actual de la presin a travs del sensor de presin (PN = 0 - 200 mbar) en X3/2U (C0412/5 = 4). l Valor analgico de consigna de presin a travs de X3/1U (C0412/4 = 1). l La presin mxima se ha de limitar a 120 mbar. Reducir la correspondiente consigna de presin de la entrada analgica: C0414 1 P P 100 % 120 mbar 100 % 60 % 200 mbar
1 N
Importante
C0026, C0027, C0413 y C0414 son iguales en todos los conjuntos de parmetros.
7-24
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.4.3
Cdigo n
Co gu ac Configuracin de la a entrada d t d de frecuencia frec encia con dos canales X3/E1, X3/E2 (DFIN1)
C0426* Ganancia de la entrada de frecuencia X3/E1, X3/E2 (A) (DFIN1-GAIN) C0427* Offset de la entrada de frecuencia X3/E1, X3/E2 (A) (DFIN1-OFFSET) C0428* Ganancia de la entrada de (A) frecuencia (DFOUT1-OUT) C0435* Ajuste automtico de la entrada de frecuencia (A)
100
0.0
-100.0
{0.1 %}
100.0
100
0.0
{0.1 %}
1500.0
0 = inactivo
{1}
4096 l Slo es necesario en caso de control de velocidad con realimentacin digital a travs de encoder HTL l Calcula la ganancia C0426, en dependencia de C0425 y C0011 l Tras cada modificacin de C0011 o C0425, C0426 se calcula nuevamente l Introducir siempre el nmero de rayas dividido entre el nmero de pares de polos del motor! Ejemplo: nmero de impulsos del encoder = 4096, motor 4 polos C0435 = 2048
Funcin
l 0 Hz ... 10 kHz en X3/E1 si se trabaja con Standard-I/O l 0 Hz ... 100 kHz en X3/E1 (un canal) o en X3/E1 y X3/E2 (dos canales) si se trabaja con Application-I/O
BA8200VEC
ES
1.0
7-25
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Configuracin fija
1. C0007 = -28- ... -45-, -48-, -49-, -50-, -51- configura X3/E1 como entrada de frecuencia. 2. Con C0005 seleccionar la configuracin que evala la entrada de frecuencia (C0005 = -2-, -3-, -5-, -6-, -7-). En C0412 asignar a la consigna o valor actual deseado la fuente de seal entrada de frecuencia (C0412/x = 2). 1. Introducir frecuencia, resolucin, tiempo de escaneado y tipo (un canal, dos canales) de la seal de consigna (C0425). 2. Dado el caso ajustar ganancia (C0426) La ganancia influye siempre simultneamente sobre la seal de consigna y el offset. 100 % corresponde al factor de ganancia = 1 ( 7-23 ). 3. Dado el caso, ajustar offset (C0427). Un offset desva la caracterstica ( 7-23 ).
Sugerencia
l Si se necesita mayor exactitud, seleccione bajo C0425 una resolucin mayor bajo consideracin del tiempo de escaneado. l Con una seal de frecuencia de dos canales puede evaluar el sentido de giro del motor.
Si utiliza X3/E1 o X3/E1 y X3/E2 como entradas de frecuencia, tiene que asegurarse que las entradas no estn unidas a otras seales digitales. Elimine necesariamente estas uniones a travs de C0410, ya que en caso contrario el convertidor interpretar incorrectamente la seal de consigna digital. ( 14-1 ss)
Importante
7-26
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.4.4
Cdigo n C0265*
alcanza al conectar el eq ipo a la red equipo estando encendido el potencimetro motorizado con Tir (C0012): power off = valor actual al desconectar p la d l red C0010: frecuencia de salida mnima de C0010 0 = frecuencia de salida 0 Hz l C0265 = -3-, -4-, -5-: QSP baja la consigna del potencimetro motorizado a lo largo de la rampa QSP (C0105)
Funcin
Programacin de consigna a travs de dos seales digitales UP/DOWN, que p. ej. se controlan a travs de simples teclas. La modificacin de la frecuencia de salida se realiza con tiempos de aceleracin y deceleracin ajustados para la consigna principal (C0012/C0013) o para la consigna adicional (C0220/C0221). C0007 = -10-, -11-, -12-, -13-, -21-, -23-, -24-, -25-, -26-, -27-, -44-
Configuracin fija
1. Unir UP y DOWN con fuentes de seal externas: C0410/7 (UP) 0 y C0410/8 (DOWN) 0 2. En C0412 asignar a la consigna deseada la fuente de seal potencimetro motorizado (C0412/x = 3). ( Funcin Llevar consigna en rampa QSP (C0105) a 0 Hz Llevar consigna en rampa de deceleracin de consigna principal (C0013) a frecuencia de salida mnima (C0010) (Antes, la consigna tiene que haber superado a C0010) Llevar consigna en rampa de aceleracin de consigna principal (C0012) a frecuencia de salida mxima (C0011) Consigna se mantiene constante Ejemplos Ejecucin con proteccin contra rotura de cable de la funcin Potencimetro motorizado a travs de contactos de apertura E1 = DOWN: Configuracin con C0410/8 = 1 E2 = UP: Configuracin con C0410/7 = 2
7-38)
UP
LOW LOW
DOWN
LOW HIGH
HIGH HIGH
LOW HIGH
Ejecucin sin proteccin contra rotura de cable de la funcin Potencimetro motorizado a travs de contactos de cierre E1 = DOWN: Configuracin con C0410/8 = 1 E2 = UP: Configuracin con C0410/7 = 2 Invertir nivel de X3/E1 y X3/E2 con p. ej. C0411 = 3!
E1
E2
E3
E4
20
E1
E2
E3
E4
20
STOP
LOW
BA8200VEC
ES
1.0
7-27
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Importante
l Para la funcin Potencimetro motorizado generalmente es necesario un mdulo I/O. No obstante, tambin se puede
realizar con seales de bus digitales.
l Si se utiliza la programacin de consigna a travs de potencimetro motorizado junto con el mdulo de funcin
l l
l l
Standard-I/O: En C0412 unir la seal de salida MPOT1-OUT slo con las seales NSET1-N1, NSET1-N2 o PCTRL1-NADD! La unin con otras seales ocasiona un salto de consigna! Frecuencias fijas (JOG) tienen preferencia ante la funcin Potencimetro motorizado La consigna no se guarda al conectar a la red (ver C0265), en caso de inhibicin del convertidor (CINH), en caso de avisos de error. Si C0265 = -3-, -4-, -5-: Si se activa la funcin QSP en C0410/4 el potencimetro motorizado retrocede en la rampa QSP (C0105) hasta 0 Hz. La consigna adicional tiene efecto aditivo sobre la funcin de potencimetro motorizado.
7.4.5
Cdigo n
Funcin Activacin
l C0007 = -0- ... -6-, -9-, -14-, -15-, -16-, -20-, -22-, -28-, -29-, -30-, -35-, -37- ... -41-, -46-, -47-, -49-, -50l C0410/1 0 y/o C0410/2 0
En entradas con activacin HIGH: Programacin de consigna a travs de otra fuente de consigna JOG 1 JOG 2 JOG 3 Importante
l El ajuste de C0011 limita la frecuencia de salida tambin en valores JOG l El ajuste de C0010 no tiene efecto si la programacin de consigna se hace a travs de valores JOG. l Valores JOG tienen prioridad sobre NSET1-N1 y NSET1-N2. l Puede referir el valor visualizado del parmetro a una magnitud de proceso ( l La consigna adicional tiene efecto aditivo sobre las frecuencias fijas.
Particularidades
7-55 )
7-28
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.4.6
Funcin Ajuste
Importante
l Las consignas programadas a travs del teclado se guardan en conexiones/desconexiones de red o interrupciones de
funcionamiento.
l La consigna de teclado tiene efecto aditivo sobre la consigna principal. l La programacin de consigna a travs de j tiene efecto sobre NSET1-N1 as como sobre NSET1-N2.
Una programacin por separado en NSET1-N1 y NSET-N2 se puede realizar a travs de C0046 y C0044. Para ello, ajuste C0412/1 = 0 y C0412/2 = 0. l Ajustar C0140 = 0, si la programacin no se realiza a travs de j . l Al volver a conectar el accionamiento podr arrancar tras la habilitacin del convertidor. l Observe las condiciones de arranque bajo C0142 ( 7-9 ).
7.4.7
Funcin
BA8200VEC
ES
1.0
7-29
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.4.8
Funcin
Activacin
l Intervenir una entrada digital dentro del convertidor on C0411. l Asignar esta entrada a C0410/17 (H/Re). l Ejemplo:
Intervenir X3/E3 (p. ej. con C0411 = -4-). Asignar X3/E3 al subcdigo C0410/17 (C0410/17 = 3).
Importante
l Asignar consigna para modo remoto C0412/1. l Asignar consigna para modo manual C0412/2. l Las funciones de seguridad CINH y QSP activadas en modo remoto se cancelan al cambiar al modo manual. Controle si el
sistema master vuelve a activar estas funciones al cambiar de modo manual a modo remoto.
l Las frecuencias fijas (JOG) actan independientemente del cambio de manual a remoto. l j acta sobre NSET1-N1 y NSET-N2. l La tecla s del keypad no est activa durante el modo manual!
Para una programacin separada de consignas utilice C0046 o resp. C0044.
7-30
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.5
Cdigo n
C0088 Corriente nominal del motor C0089 Frecuencia nominal del motor C0090 Voltaje nominal del motor C0091 Motor cos j C0084 Resistencia del estator del motor C0092 Inductividad del estator del motor [C0148]* Identificar parmetros del motor 50
0.000 0.0 -0-
l La resistencia del estator del motor (C0084) l La frecuencia nominal U/f (C0015), el
-1Iniciar identificacin deslizamiento (C0021) y la inductancia del estator del motor se calculan l La identificacin dura aprox. 30 s l Una vez finalizada la identificacin, se enciende el LED verde en el convertidor el segmento c est activo en el keypad o en el GDC
BA8200VEC
ES
1.0
7-31
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Funcin
Determinacin completa de los datos del motor y de las influencias del cable del motor. En la primera seleccin de C0014 = ejecutar -4- (regulacin vectorial) o C0014 = -5- (consigna de par). En caso contrario no ser posible la puesta en marcha. 1. Inhibir convertidor. Dado el caso, esperar hasta que el convertidor se detenga. 2. Introducir C0087, C0088, C0089, C0090 y C0091 de su motor (ver placa de caractersticas): Es muy importante que se introduzcan los valores correctos, ya que de estos datos dependen importantes parmetros como compensacin de deslizamiento, corriente de marcha en vaco y la supervisin I2t. Introducir los valores de la corriente nominal (C0088) y el voltaje nominal (C0090) del motor que correspondan al tipo de conexin (estrella o triangulo). 3. Seleccionar C0148 = -1-, confirmar con v . 4. Habilitar convertidor. La identificacin comienza (el LED verde en el convertidor parpadea muy rpido). La resistencia del estator del motor es medida y la inductancia del estator del motor es calculada en base a los datos introducidos. C0015 y C0021 se asignan automticamente. La identificacin dura aprox. 30 s. La identificacin ha finalizado cuando se enciende el LED verde en el convertidor (keypad, GDC: c est activado). 5. Inhibir convertidor.
Ajuste
Importante
Sugerencia
La identificacin de los parmetros del motor influye tambin en el comportamiento de marcha uniforme. A travs de ello podr tambin optimizar la marcha uniforme en velocidades bajas en el modo de funcionamiento Control de caracterstica U/f con caracterstica lineal (C0014 = -2-).
7-32
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.6
7.6.1
Cdigo n
C0070 Ganancia control de procesos C0071 Tiempo de reset del control de procesos C0072 Parte diferencial del control de procesos C0074 Influencia control de procesos C0 38 C0238 Precontrol de eco o frecuencia f i
Sin precontrol (slo control de procesos) Precontrol (consigna total + control de procesos) Sin precontrol (slo consigna total)
Funcin
Para el control de presin, temperatura, circulacin, humedad, nivel, posicin de bailarn, velocidad ... El control de procesos necesita una consigna y un valor actual (p. ej. de un sensor). Si la consigna y el valor actual se programan de forma analgica (potencimetro, PLC), el convertidor tiene que estar equipado con un Application-I/O para poder realizar el circuito de control. C0071 10 ... 5000 5000 ... 6000 6000 ... 7000 7000 ... 8000 8000 ... 9998 Tiempo de reset resultante TN 10 ms ... 5000 ms 5 s ... 10 s 10 s ... 100 s 100 s ... 1000 s 1000 s ... 9998 s
Ajuste
Los valores de la siguiente tabla son una ayuda orientativa para el ajuste. Siempre es necesario un ajuste exacto. Para ello, ajustar C0070, C0071 y C0072 de tal forma, que en el caso de modificaciones de la consigna y del valor actual, el objetivo l se alcance de forma rpida l con sobreoscilaciones mnimas . Valores de referencia para el l La parte diferencial KD (C0072) generalmente no es necesaria para el control de presin y circulacin (C0072 = 0). control de presin y circulacin l Ajustar la influencia (C0074) en 100 %. l Desactivar el precontrol de frecuencia (C0238 = -0-) Cdigo C0070 (KP) C0071 (TN) C0072 (KD) Gases 0.1 5000 (TN = 5 s) 0 Lquidos 0.02 ... 0.1 200 ... 1000 (TN = 0.2 s ... 1 s) 0
Valores de referencia para el Ver tambin ejemplo de aplicacin Control de velocidad ( control de velocidad Cdigo C0070 (KP) C0071 (TN) C0072 (KD) 5 100 (TN = 0.1 s) 0
13-8 ).
BA8200VEC
ES
1.0
7-33
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Para el control de procesos con precontrol de frecuencia (C0238 = -1-), p. ej. control de velocidad, es importante el grado de excitacin. l El grado de excitacin se calcula de la diferencia entre los valores de C0050 (frecuencia de salida) y C0051 (valor actual del control de procesos) l El grado de excitacin determina la influencia C0074 del control de procesos. l La influencia (C0074) se refiere a la frecuencia de salida mxima C0011. l C0074 influye en la estabilidad del circuito de control.C0074 debera ser lo ms pequeo posible. Calcular influencia C0074 [%]: Influencia [%]
Ejemplo: Se ha de determinar la influencia para los siguiente valores: C0011 = 50 Hz, C0050 = 53 Hz, C0051 = 50 Hz 6%
l Ajustar la influencia de tal manera, que la salida del control de procesos cubra el valor calculado en cualquier punto de
funcionamiento. Para el ejemplo (Influencia = 6 %) programar p. ej. C0074 = 10 %. Es un valor de referencia que contiene tolerancias que siempre se han de tener en cuenta. l Si la influencia (C0074) es demasiado grande, el circuito de control puede hacerse inestable. ue c a aditiva del control Influencia ad a de co o de Condiciones: procesos l C0051 = Valor actual positivo l C0181 = Predeterminar consigna positiva l C0238 = -1- (con precontrol de frecuencia) l Conexiones de potencimetro del bailarn Final (E) = +10 V Inicio (A) = GND La direccin de efecto de la salida del control de procesos es aditiva sobre la consigna principal. Ejemplo de un control de bailarn con influencia aditiva del control de procesos: Funcin: V1 V2 1. El bailarn se desva hacia abajo. La tensin del bailarn (UT) se reduce. 2. V2 se incrementa. +10 V E S A UT 3
M 3~
8200
0 V ... 10 V ~ V1 Influencia substractiva del control de Condiciones: procesos p Ejemplo de un control de bailarn con influencia substractiva del control de procesos: V1 V2 Funcin: 1. El bailarn se desva hacia abajo. La tensin del bailarn (UT) se incrementa. 2. V1 se reduce.
bailarn Inicio (A) = +10 V Final (E) = GND La direccin de efecto de la salida del control de procesos es substractiva sobre la consigna principal.
A S
M 3~
3 UT
+10 V
8200
0 V ... 10 V ~ V2
7-34
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.6.1.1
Cdigo n
C0 5 C0145* Fuente co s g a de ue e consigna del control d procesos t l de C0138* Consigna del control de procesos 1 (PCTRL1-SET1) C0181* Consigna de control de procesos 2 (PCTRL1-SET2) Funcin
0.00
-480.00
{0.02 Hz}
Activacin
Sugerencia
l l l l
Seleccionar C0145 = 0 si la programacin de consigna se ha de realizar a travs de: Valores JOG, j-Funcin del keypad, En relacin con cambio manual/remoto, salto de frecuencias, generador de rampas, consigna adicional. C0044, C0046 y C0049. C0181 es igual en todos los conjuntos de parmetros.
Importante
BA8200VEC
ES
1.0
7-35
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.6.1.2
Funcin Activacin
7.6.1.3
Funcin
C0410/18 0: C0007 = -28- ... -34-, -48-, -50-, -51-: Nivel HIGH en C0410/18. Nivel HIGH en X3/E2 Los niveles de seal se indican para seales de entrada no invertidas.
7.6.1.4
Funcin Activacin
7.6.1.5
Funcin
Activacin
7-36
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.6.2
Cdigo n
Funcin Ajuste
El control Imx se puede ajustar para el control de potencia de grandes pares de inercia. El Control Imx ha sido programado de fbrica para garantizar la estabilidad del accionamiento. Ajustes para el control de potencia de grandes pares de inercia: l C0014 = -2- o C0014 = -3- (control de caracterstica U/f) l VP (C0077): 0.06 l Ti (C0078): 750 ms
! !
Importante
BA8200VEC
ES
1.0
7-37
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.7
7.7.1
Cdigo n
C0412 Configuracin libre de seales de entrada analgicas 1 Consigna 1 (NSET1N1) 2 Consigna 2 (NSET1-N2) 3 Consigna adicional (PCTRL1-NADD) 4 Consigna control de procesos 1 (PCTRL1-SET1) 5 Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) 6 Consigna de par o lmite de par (MCTRL1-MSET)
255
3 4 5 ... 9
255
255
10 11
Palabra de entrada AIF 1 (AIF-IN.W1) Palabra de entrada AIF 2 (AIF-IN.W2) (Slo se evalan, si C0001 = 3!)
Tener en cuenta C0014! No es necesario un valor actual del par. 16384 100 % consigna del par Condicin al programar a travs de borne (C0412/6 = 1, 2 o 4): La ganancia de la entrada analgica est ajustada en: C0414/x, C0426 = 32768/C0011 [%]
CAN-IN1.W1 ... W4 Palabra 1 (20) ... Palabra 4 (23) Slo para aplicaciones especiales. Modificacin CAN-IN2.W1 ... W4 slo tras consulta con Lenze! Palabra 1 (24) ... Palabra 4 (27) Asignacin por palabras de las seales del mdulo de funcin INTERBUS o PROFIBUS (ver tambin C0005)
Funcin
l Las seales analgicas internas pueden ser asignadas libremente a fuentes de seal analgicas externas:
Entradas analgicas (X3/8, X3/1U, X3/2U, X3/1I, X3/2I) Entrada de frecuencia Funcin Potencimetro motorizado Palabras de entrada analgicas de datos de procesos l Ejemplos: C0412/1 = 2: La fuente de seal para la consigna 1 (NSET1-N1) es la entrada de frecuencia C0412/5 = 23: La fuente de seal para el valor actual del control de procesos (PCTRL1-ACT) es CAN-IN1/palabra 4 l Una fuente de seal puede ser asignada a varios objetivos.
Importante
l Las palabras de entrada de datos de procesos CAN-IN1.W1, CAN-IN1.W2, CAN-IN2.W1 y CAN-IN2.W2 pueden estar
definidas como palabra analgica o palabra digital (16 bits). Al unirlas con seales analgicas internas (C0412/x = 20, 21 o 30, 31) tienen que estar definidas como palabras de entrada analgicas. En caso contrario, el convertidor interpretara la seal incorrectamente. l C0412 puede ser diferente en los conjuntos de parmetros.
Particularidades
Con C0005 tambin puede configurar de forma fija algunas fuentes de seal para las entradas analgicas. Los correspondientes subcdigos de C0412 se ajustan automticamente.
7-38
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.7.2 7.7.2.1
Cdigo n
Fuente de seal analgica 1 X3/62 (AOUT1-IN) 2 X3/63 (AOUT2-IN) 0 2 0 1 Frecuencia de salida (MCTRL1-NOUT+ SLIP) Carga del equipo (MCTRL1-MOUT)
3 X3/A4 (DFOUT1-IN)
2 3
BA8200VEC
ES
1.0
7-39
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Cdigo n Denominacin
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin 4 5 6 7 8 Potencia del motor Voltaje del motor (MCTRL1-VOLT) 1/frecuencia de salida (1/C0050) (MCTRL1-1/NOUT) Frecuencia de salida dentro de lmites predefinidos (NSET1-C0010...C0011)
IMPORTANTE 3 V/6 mA/2.925 kHz Potencia nominal del motor 4.8 V/9.6 mA/4.68 kHz Voltaje nominal del motor
2 V/4 mA/1.95 kHz C0050 = 0.4 C0011 0 V/0 mA/0 kHz f = fmin (C0010) 6 V/12 mA/5.85 kHz f = fmx (C0011) Funcionamiento con control de procesos (C0238 = 0, 6 V/12 mA/5.85 kHz C0011 1): Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) Funcionamiento sin control de procesos (C0238 = 2): Frecuencia de salida sin deslizamiento (MCTRL1-NOUT)
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Listo para funcionar (DCTRL1-RDY) Aviso de fallo TRIP (DCTRL1-TRIP) Motor en marcha (DCTRL1-RUN) Motor en marcha / marcha a la derecha (DCTRL1-RUN-CW) Motor en marcha / marcha a la izquierda (DCTRL1-RUN-CCW) Frecuencia de salida = 0 (DCTRL1-NOUT= 0) Se ha alcanzado la consigna de frecuencia (MCTRL1-RFG1= NOUT) Se ha alcanzado el umbral Qmin (PCTRL1-QMIN) Se ha alcanzado el lmite Imx (MCTRL1-IMAX) C0014 = -5-: Se ha alcanzado la consigna de par Sobretemperatura (Jmax - 5 C) (DCTRL1-OH-WARN) TRIP o Qmin o inhibicin de impulsos (IMP) activa (DCTRL1-TRIP-QMIN-IMP) Advertencia PTC (DCTRL1-PTC-WARN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente (DCTRL1-IMOT< ILIM)
Seleccin -9- ... -25- corresponden a las p funciones digitales de la salida de rel K1 f i di i l d l lid d l (C0008) o de la salida digital A1 (C0117): LOW = 0 V (o 0 mA con ApplicationI/O) HIGH = 10 V (o 20 mA con ApplicationI/O)
Supervisin de correa trapezoidal p Corriente aparente del motor = C0054 Corriente aparente del motor < umbral de corriente y Umbral de corriente = C0156 umbral Qmin alcanzado (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-QMIN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y generador de rampas 1: entrada = salida (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-RFG-I= 0) Advertencia fallo de fase del motor (DCTRL1-LP1-WARN) Se ha alcanzado la frecuencia de salida mnima (PCTRL1-NMIN) Emisin de seales analgicas en borne Fuente de seal analgica
Frecuencia de salida sin deslizamiento (MCTRL1-NOUT) Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) Consigna control de procesos (PCTRL1-SET1) Salida control de procesos (PCTRL1-OUT) Entrada generador de rampa (NSET1-RFG1-IN) Salida generador de rampa (NSET1-NOUT)
7-40
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Cdigo n Denominacin
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin 35 Seal de entrada en X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I, evaluada con ganancia (C0414/1 o C0027) y offset (C0413/1 o C0026) (AIN1-OUT) Seal de entrada en entrada de frecuencia X3/E1, evaluada con ganancia (C0426) y offset (C0427) (DFIN1-OUT) Salida de potencimetro motorizado (MPOT1-OUT) Seal de entrada en X3/2U, X3/2I, evaluada con ganancia (C0414/2) y offset (C0413/2) (AIN2-OUT) Palabra de entrada AIF 1 (AIF-IN.W1) Palabra de entrada AIF 2 (AIF-IN.W2) CAN-IN1.W1 ... 4 o FIF-IN.W1 ... FIF-IN.W4 Palabra 1 (50) ... Palabra 4 (53) CAN-IN2.W1 ... 4 Palabra 1 (60) ... Palabra 4 (63) Sin ocupar (FIXED-FREE) {1}
IMPORTANTE 10 V/20 mA/9,75 kHz Valor mximo seal de entrada analgica (5 V, 10 V, 20 mA, 10 kHz) g g Condicin: La ganancia de la entrada analgica o d l entrada de frecuencia est ajustada en: de la t d d f i t j t d C0414/x, C0426 = 20/C0011 [%]
36
37 38
Consignas al convertidor del mdulo de comunicaciones com nicaciones en AIF 10 V/20 mA/10 kHz 1000 Consignas al convertidor del mdulo de funciones en FIF 10 V/20 mA/10 kH 1000 A/10 kHz
C0108* Ganancia salida analgica X3/62 (AOUT1-GAIN) C0109* Salida analgica offset X3/62 (AOUT1-OFFSET) C0420* Ganancia salida analgica X3/62 (AOUT1-GAIN) Standard-I/O C0420* Ganancia salidas analgicas Application-I/O (A) 1 X3/62 (AOUT1-GAIN) 2 X3/63 (AOUT2-GAIN) C0422* Salida analgica offset X3/62 (AOUT1-OFFSET) Standard-I/O C0422* Offset salidas analgicas Application-I/O (A) 1 X3/62 (AOUT1-OFFSET) 2 X3/63 (AOUT2-OFFSET) C0424* Rango para la seal de salida de las salidas analgicas lid l i (A) ApplicationI/O 1 X3/62 (AOUT1) 2 X3/63 (AOUT2)
128
255 Standard-I/O: C0108 y C0420 son iguales Application-I/O: C0108 y C0420/1 son iguales 10.00 Standard-I/O: C0109 y C0422 son iguales Application-I/O: C0109 y C0422/1 son iguales 255 128 Ganancia 1 C0420 y C0108 son iguales
0.00
-10.00
{0.01 V}
128
{1}
128 Ganancia 1
128 0.00
0 -10.00
{1} {0.01 V}
255 C0420/1 y C0108 son iguales 10.00 C0422 y C0109 son iguales
0.00
-10.00
{0.01 V}
Observe la posicin del puente en el mdulo de funcin! (a partir de la versin Application-I/O E82ZAFA ) ... Vx11) -0-0-0-10 ... 10 V / 0 ... 20 mA 4 ... 20 mA
Funcin
l Las seales de proceso o supervisin analgicas se pueden asignar libremente a las salidas analgicas (X3/62, X3/63) y a
la salida de frecuencia (X3/A4).
l Ejemplos:
C0419/1 = 51: Asigna a X3/62 la palabra de datos de proceso CAN-IN2/palabra 2. C0419/3 = 14: Asigna a X3/A4 el aviso de supervisin Frecuencia de salida = 0. l Una fuente de seal puede ser asignada a varios objetivos. Ajuste C0108 o C0420: l 128 corresponde en X3/62 o resp. X3/63 a una seal de salida de 6 V o 12 mA (configuracin Lenze)
BA8200VEC
ES
1.0
7-41
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Seleccin 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Seal Frecuencia de salida Carga del equipo Corriente aparente del motor Tensin del DC bus Potencia del motor Tensin del motor 1/frecuencia de salida C0010 ... C0011 Valor actual control de procesos
Nivel 6 V, si la frecuencia de salida = C0011 3 V, si C0056 = 100 % 3 V, si C0054 = corriente nominal de equipo 6 V en 1000 V DC (equipos con 3 AC/400 V) 3 V con potencia nominal, PN = C0052 * C0056 4.8 V si C0052 = 400 V (equipos con 3 AC/400 V) 2.5 V, si C0011 = 50 Hz, C0050 = 20 Hz f C0011 Voltaje de salida [V] 6, 00 V C0011 C0010 6 V, si C0051 = frecuencia de salida mx.
Importante
l l l l
Particularidades
l Con C0111 tambin se pueden asignar a la salida analgica X3/62 avisos de supervisin fijas. C0419/1 se ajusta
automticamente.
1, 00 V
C0108 128
7-42
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.7.2.2
Cdigo n
Emisin de seales analgicas en bus Fuente de seal analgica 1 AIF-OUT.W1 2 AIF-OUT.W2 8 0 0 1 Frecuencia de salida (MCTRL1-NOUT+ SLIP) Carga del equipo (MCTRL1-MOUT)
3 CAN-OUT1.W1 / FIF-OUT.W1 4 CAN-OUT1.W2 / FIF-OUT.W2 5 CAN-OUT1.W3 / FIF-OUT.W3 6 CAN-OUT1.W4 / FIF-OUT.W4 7 CAN-OUT2.W1 8 CAN-OUT2.W2 9 CAN-OUT2.W3
2 3 4 5 6 7 8
Corriente aparente del motor (MCTRL1-IMOT) Tensin DC bus (MCTRL1-DCVOLT) Potencia del motor Voltaje del motor (MCTRL1-VOLT) 1/frecuencia de salida (1/C0050) (MCTRL1-1/NOUT) Frecuencia de salida dentro de lmites predefinidos (NSET1-C0010...C0011)
Funcionamiento con control de procesos (C0238 = 0, 24000 480 Hz 1): Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) Funcionamiento sin control de procesos (C0238 = 2): Frecuencia de salida sin deslizamiento (MCTRL1-NOUT)
10 CAN-OUT2.W4
255
BA8200VEC
ES
1.0
7-43
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Cdigo n Denominacin
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Listo para funcionar (DCTRL1-RDY) Aviso de fallo TRIP (DCTRL1-TRIP) Motor en marcha (DCTRL1-RUN) Motor en marcha / marcha a la derecha (DCTRL1-RUN-CW) Motor en marcha / marcha a la izquierda (DCTRL1-RUN-CCW) Frecuencia de salida = 0 (DCTRL1-NOUT= 0) Se ha alcanzado la consigna de frecuencia (MCTRL1-RFG1= NOUT) Se ha alcanzado el umbral Qmin (PCTRL1-QMIN) Se ha alcanzado el lmite Imx (MCTRL1-IMAX) C0014 = -5-: Se ha alcanzado la consigna de par Sobretemperatura (Jmax -5 C) (DCTRL1-OH-WARN) TRIP o Qmin o inhibicin de impulsos (IMP) (DCTRL1-IMP) Advertencia PTC (DCTRL1-PTC-WARN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente (DCTRL1-IMOT< ILIM)
IMPORTANTE Seleccin -9- ... -25- corresponden a las p funciones digitales de la salida de rel K1 f i di i l d l lid d l (C0008) o de la salida digital A1 (C0117): LOW = 0 V (o 0/4 mA con ApplicationI/O) HIGH = 10 V (o 20 mA con ApplicationI/O)
Supervisin de correa trapezoidal p Corriente aparente del motor = C0054 Corriente aparente del motor < umbral de corriente y Umbral de corriente = C0156 Qmin alcanzado (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-QMIN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y generador de rampas 1: entrada = salida (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-RFG-I= 0) Advertencia fallo de fase del motor (DCTRL1-LP1-WARN) Se ha alcanzado la frecuencia de salida mnima (PCTRL1-NMIN)
24 25
7-44
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Cdigo n Denominacin C0421 Configuracin libre p ( ) (Cont.) de palabras de salida analgicas d d t l i de datos de proceso
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin Emisin de seales analgicas en bus Fuente de seal analgica 27 28 29 30 31 32 35 Frecuencia de salida sin deslizamiento (MCTRL1-NOUT) Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) Consigna control de procesos (PCTRL1-SET1) Salida control de procesos (PCTRL1-OUT) Entrada generador de rampa (NSET1-RFG1-IN) Salida generador de rampa (NSET1-NOUT) Seal de entrada en X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I, evaluada con ganancia (C0414/1 o C0027) y offset (C0413/1 o C0026) (AIN1-OUT) Seal de entrada en entrada de frecuencia X3/E1, evaluada con ganancia (C0426) y offset (C0427) (DFIN1-OUT) Salida de potencimetro motorizado (MPOT1-OUT) Seal de entrada en X3/2U, X3/2I, evaluada con ganancia (C0414/2) y offset (C0413/2) (AIN2-OUT) Palabra de entrada AIF 1 (AIF-IN.W1) Palabra de entrada AIF 2 (AIF-IN.W2) CAN-IN1.W1 ... 4 o FIF-IN.W1 ... FIF-IN.W4 Palabra 1 (50) ... Palabra 4 (53) CAN-IN2.W1 ... 4 Palabra 1 (60) ... Palabra 4 (63) Sin ocupar (FIXED-FREE)
IMPORTANTE
24000 480 Hz
36
10 V Valor mximo seal de entrada analgica (5 V, 10 V, 20 mA, 10 kHz) g g Condicin: La ganancia de la entrada analgica o d l entrada de frecuencia est ajustada en: de la t d d f i t j t d C0414/x, C0426 = 20/C0011 [%]
37 38
Consignas al convertidor del mdulo de comunicaciones com nicaciones en AIF Normalizacin a travs de AIF Consignas al convertidor de CAN o mdulo de funciones en FIF Normalizacin a travs d CAN FIF N li i de
Funcin
l Las seales de proceso o supervisin analgicas se pueden asignar libremente a palabras de salida analgicas de datos de
proceso.
l Ejemplos:
C0421/3 = 5: Asigna a CAN-OUT1/palabra 1 la seal de supervisin Tensin de motor. C0421/8 = 61: Asigna a CAN-OUT2/palabra 2 la palabra de entrada de datos de proceso CAN-IN2/palabra 2. l Una fuente de seal puede ser asignada a varios objetivos. Importante
BA8200VEC
ES
1.0
7-45
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.8
7.8.1
Cdigo n
el correspondiente subcdigo de C0410. La modificacin de C0410 no modifica C0007! Seleccin consignas fijas C0410/1 C0410/2 activo LOW LOW C0046 HIGH LOW JOG1 LOW HIGH JOG2 HIGH HIGH JOG3 CW = marcha a la derecha LOW CCW = marcha a la izquierda HIGH Quickstop Generador de rampa detener consigna principal Poner a 0 entrada de generador de rampa para consigna principal Funciones de po e c e o motorizado u c o es del potencimetro o o ado
3 DCTRL1-CW/CCW 4 DCTRL1-QSP 5 NSET1-RFG1-STOP 6 NSET1-RFG1-0 7 8 9 10 11 12 13 MPOT1-UP MPOT1-DOWN reservado DCTRL1-CINH DCTRL1-TRIP-SET DCTRL1-TRIP-RESET DCTRL1-PAR2/4
4 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 10 ... 25 30 ... 45 Palabra de co o AIF ( C ) a ab a control (AIF-CTRL) Bit 0 (10) ... Bit 15 (25) CAN-IN1.W1 Bit 0 (30) ... Bit 15 (45) C CAN-IN1.W2 Bit 0 (50) ... Bit 15 (65) C CAN-IN2.W1 Bit 0 (70) ... Bit 15 (85) CAN-IN2.W2 Bit 0 (90) ... Bit 15 (105)
50 ... 65
14 DCTRL1-PAR3/4
Inhibicin del convertidor (LOW-activo) Fallo externo Resetear el fallo Cambiar conjunto de parmetros (slo si C0988 = 0) C0410/13 C0410/14 activo LOW LOW PAR1 HIGH LOW PAR2 LOW HIGH PAR3 HIGH HIGH PAR4 Freno de corriente continua Conectar adicionalmente el valor actual del control de procesos (PCTRL1-ACT) en el generador de rampas del control de procesos (PCTRL1-RFG2) Cambio manual/remoto Desconectar parte I del control de procesos Desconectar control de procesos Detener control de procesos (congelar valor) Ca b o de se do giro con proteccin Cambio del sentido de g o co p o ecc contra rotura de cable t t d bl Entrada de frecuencia digital 0 ... 10 kHz/ 0 ... 100 kHz (slo elegir 0 o 1) Poner servocontrol en rampa de reset C0193 en 0 Conectar adicionalmente tiempos de aceleracin C0410/27 LOW HIGH LOW HIGH C0410/28 LOW LOW HIGH HIGH activo C0012; C0013 Tir 1; Tif 1 Tir 2; Tif 2 Tir 3; Tif 3
3 255
200
Asignacin segn b s de las pa ab as de co o FIF s g ac seg bits as palabras control (FIF-CTRL1, FIF-CTRL2) del d l de funcin (FIF CTRL1 FIF CTRL2) d l mdulo d f i INTERBUS o PROFIBUS-DP (ver tambin C0005)
17 18 19 20 21 22 23 24
255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255
7-46
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Cdigo n Denominacin 29 (A) PCTRL1-FADING 30 (A) PCTRL1-INV-ON 31 (A) PCTRL1-NADD-OFF 32 (A) PCTRL1-RFG2-0
IMPORTANTE Incluir (LOW) / suprimir (HIGH) entrada de control de procesos Invertir entrada de control de procesos Desconectar consigna adicional Poner la entrada de generador de rampas del control de procesos en la rampa C0226 a 0
Funcin
l Las funciones digitales se pueden asignar libremente a las entradas digitales (X3/E1 ... X3/E6) y a las entradas de software
(palabras de entrada de datos de proceso). De esta forma es posible preparar un control de libre configuracin para el convertidor. l Ejemplo: C0410/10 = 2: la fuente de seal para CINH (Inhibicin de controlador) es X3/E2. C0410/15 = 32: la fuente de seal para DCB (freno de corriente continua) es CAN-IN1 palabra 1, bit 3. l Una fuente de seal puede ser asignada a varios objetivos. Es importante que se trate de una asignacin sensata, ya que se podran activar funciones excluyentes (p. ej. si se asignan QSP y DCB al mismo tiempo en X3/E3).
Importante
l Las palabras de entrada de datos de procesos CAN-IN1.W1, CAN-IN1.W2, CAN-IN2.W1 y CAN-IN2.W2 pueden estar
definidas como palabra analgica o palabra digital (16 bits). En la unin con seales digitales internas (C0410/x = 30 ... 105) tienen que ser definidas como palabras de entrada digitales. En caso contrario, el convertidor interpretara la informacin de control de bits de forma errnea. l Nivel: Entradas de hardware (X3/E1 ... X3/E6): HIGH = +12 V ... +30 V; LOW = 0 V ... +3 V Entradas de software (palabras de entrada de datos de proceso): HIGH = bit lgico 1; LOW = bit lgico 0 Inversin de nivel ver tabla de cdigos C0114/C0411. l Tiempos de reaccin: 1.5 ... 2.5 ms l C0410 puede ser diferente en los conjuntos de parmetros.
Particularidades
Con C0007 tambin se pueden configurar los bornes X3/E1 ... X3/E4 en forma de bloque. Los correspondientes subcdigos de C0410 se ajustan automticamente.
BA8200VEC
ES
1.0
7-47
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.8.2 7.8.2.1
Cdigo n
16
C0415/1. Una modificacin de C0415/1 / / no modifica C0008! difi l Una seleccin en C0117 se copia en C0415/2 La modificacin de C0415/2 no C0415/2. modifica C0117! l C0415/3 slo ApplicationI/O
RFG1 = Generador de rampas consigna principal activo PAR-B1 PAR-B0 PAR1 LOW LOW PAR2 LOW HIGH PAR3 HIGH LOW PAR4 HIGH HIGH
23 24 25 26 27 28 29 30 31
32 ... 37
7-48
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin 40...55 60...75 80...95 100...115 120...135 140...172 0 Emisin de seales digitales a travs de bornes Palabra de control AIF (AIF-CTRL) Bit 0 (40) ... Bit 15 (55) CAN-IN1.W1 o FIF-IN.W1 Bit 0 (60) ... Bit 15 (75) CAN-IN1.W2 o FIF-IN.W2 Bit 0 (80) ... Bit 15 (95) CAN-IN2.W1, Bit 0 (100) ... Bit 15 (115) CAN-IN2.W2, Bit 0 (120) ... Bit 15 (135) Status-Application-I/O 140 Se ha alcanzado el umbral de par 1 (MSET1=MACT) 141 142 143 ... 172 X3/A2 0 0 0 0 1 1 1 1 Se ha alcanzado el umbral de par 2 (MSET2=MACT) Se ha alcanzado el lmite de la salida de control de procesos (PCTRL1-LIM) reservado X3/A1 0 0 1 1 0 0 1 1 {0.001 s} Rel K1 0 1 0 1 0 1 0 1
IMPORTANTE
Bits de las palabras de entrada de bus de campo p Bits i d fijamente por AIF CTRL Bit asignados fij t AIF-CTRL: Bit 3: QSP Bit 7: CINH Bit 10: TRIP-SET Bit 11: TRIP-RESET
l 0: Salida no invertida (HIGH-activo) 0 Sa da o e da ( G ac o) l 1: Salida invertida ( (LOW-activo) ) l X3/A2 slo A li i I/O l Application-I/O
C0423* Retardo salidas digitales (A) 1 Salida de rel K1 (RELAY) 2 Salida digital X3/A1 (DIGOUT1) 3 Salida digital X3/A2 (DIGOUT2) Funcin
65.000 Librar de rebotes a las salidas digitales (a pa de versin Application-I/O E82ZAFA ... partir e s pp ca o /O 8 Vx11) V 11) l Conecta la salida digital, si despus de un tiempo predeterminado la seal unida sigue nida sig e activa. l El reset de la salida digital se ejec ta sin ejecuta retardo
l Las seales digitales se pueden asignar libremente a las salidas digitales (X3/A1, X3/A2, salida de rel K1). l Ejemplos:
C0415/2 = 15: El aviso de supervisin Marcha a la izquierda es emitida por A1. C0415/1 = 60: Bit 1 de la palabra de datos de proceso CAN-IN1/palabra 1 se emite a travs de K1. l Una fuente de seal puede ser asignada a varios objetivos.
BA8200VEC
ES
1.0
7-49
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Co d c o es Condiciones de co e conexin
Seleccin en C0415 1 2 3 4 5 6 7
Rel/salida digital (no invertido) se excita/HIGH, si PAR2 o PAR4 est activo se excita/HIGH si s,inhibicin de controlador (CINH), sobretensin o subtensin se excita/HIGH si la corriente del motor = C0022 o C0023 se excita/HIGH si la frecuencia de salida = consigna de frecuencia se excita/HIGH si se cumplen las condiciones se excita/HIGH si la frecuencia de salida > C0017 (referido a la consigna) se excita/HIGH, porque l Consigna de frecuencia = 0 Hz, tif ha transcurrido l DCB activo l Controlador inhibido (CINH) se excita/HIGH, si el convertidor se inhibe debido a l X3/28 = LOW l C0410/10 = activo
l s
13 14 15 16
17 18 19
se excita/HIGH si la temperatura del radiador Jmx -10 C se excita/HIGH si se alcanza el umbral de tensin permitido se excita/HIGH con marcha a la izquierda se excita/HIGH cuando el convertidor est listo para funcionar se abre/LOW si l Aviso de error TRIP l Sub-/sobretensin se excita/HIGH si PAR3 o PAR4 activo se abre/LOW, si por lo menos se cumple una de las tres condiciones (seleccin 25 o 6 o 2) se abre/LOW, porque l un termostato o resp. PTC conectado ha detectado una sobretemperatura del motor se excita/HIGH si se cumplen las condiciones se excita/HIGH si la frecuencia de salida > C0010 se excita/HIGH con aviso de error TRIP se excita/HIGH si la frecuencia de salida 0 Hz se excita/HIGH si la frecuencia de salida > 0 Hz se excita/HIGH si la frecuencia de salida < 0 Hz se excita/HIGH si la salida de rel K1 est activa se excita/HIGH si la salida digital X3/A1 est activa se excita/HIGH si se cumplen las condiciones se excita/HIGH si en el bit correspondiente hay nivel HIGH
CAN-IN2.W2 pueden estar definidas como palabra analgica o palabra digital (16 bits). En la unin con las salidas digitales (C0415/x = 60 ... 135) tienen que ser definidas como palabras de entrada digitales. En caso contrario, la seal de salida sera errnea. l C0415 puede ser diferente en los conjuntos de parmetros. l Con C0416 se pueden invertir las salidas digitales. l Seales de supervisin 20, 21, 22 El valor de visualizacin (C0054) est aplanado con 500 ms con una memoria cclica. El valor configurado bajo C0156 corresponde porcentualmente a la corriente nominal del equipo IN. En el modo de funcionamiento Caracterstica cuadrtica (C0014 = -3-), C0156 es adaptado internamente a travs de la frecuencia de salida: C0156intern [%] f [Hz ]
C0156 [%] C0011 [Hz ]
2 2 2 2
Con esta funcin se puede realizar p. ej. un control de correa trapezoidal. Particularidades
l Con C0008 tambin se pueden asignar a la salida de rel K1 avisos de supervisin fijos. C0415/1 se ajusta
automticamente. automticamente.
l Con C0117 tambin se pueden asignar a la salida digital X3/A1 avisos de supervisin fijos. C0415/2 se ajusta
7-50
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.8.2.2
Cdigo n
C0417* Configuracin libre del estado del convertidor (1) 1 Bit 0 2 Bit 1 3 4 5 6 7 Bit 2 Bit 3 Bit 4 Bit 5 Bit 6
Emisin de seales digitales a travs de bus Fuentes de seal digitales como C0415
la palabra de estado 1 del convertidor (C0150) Palabra de estado AIF ( (AIF-STAT) ) P l b d salida FIF 1 (FIF OUT W1) Palabra de lid (FIF-OUT.W1) Palabra de salida 1 en el objeto CAN 1 (CAN-OUT1.W1) (CAN OUT1 W1)
8 Bit 7 9 Bit 8 10 Bit 9 11 Bit 10 12 Bit 11 13 Bit 12 14 Bit 13 15 Bit 14 16 Bit 15 C0418* Configuracin libre del estado del convertidor (2) 1 Bit 0 ... ... 16 Bit 15
mdulos d comunicacin INTERBUS d l de i i 2111, 2111 PROFIBUS-DP 2131 o LECOM-A/B/LI 2102 asignado fijamente a AIF. No es posible modificarlo!: Si se trabaja con mdulos de funcin Systembus (CAN), INTERBUS, PROFIBUS-DP todos los bits , en FIF se pueden configurar libremente 0000 0001 0011 0100 0101 0110 0111 1000 Estado del equipo Inicializacin del equipo q p Inhibicin d l I hibi i de la conexin i Funcionamiento inhibido Rearranque vuelo Rearranq e al v elo activado Freno de corriente continua activo Funcionamiento habilitado Aviso activo Indicacin de fallo
255
255
Funcin
l Las seales digitales se pueden asignar a los bits de las palabras de estado 1 y 2 del convertidor. l Ejemplos:
C0417/4 = 16: Asigna al bit 3 de la palabra de estado 1 del convertidor el aviso de supervisin Listo para funcionar. C0418/15 = 101: Asigna al bit 14 de la palabra de estado 2 del convertidor el bit 2 de CAN-IN2.W1. l Una fuente de seal puede ser asignada a varios objetivos.
Importante
puede asignar tambin C0421 como palabra analgica: En configuracin digital con C0417 o C0418 no asigne al mismo tiempo analgicamente C0421 (C0421/x = 255)! En configuracin analgica con C0421 no asigne al mismo tiempo digitalmente C0417 y C0418 (C0417/x = 255, C0418/x = 255)! En caso contrario, la informacin de estado sera errnea. l La configuracin en C0417 se copia en la palabra de estado AIF 1 (C0150), la palabra de salida FIF 1 (FIF-OUT.W1) y la palabra1 del objeto CAN 1 (CAN-OUT1.W1). l La configuracin en C0418 se copia en la palabra de estado AIF 2 (C0151), la palabra de salida FIF 2 (FIF-OUT.W2) y la palabra1 del objeto CAN 2 (CAN-OUT2.W1). l C0417 y C0418 pueden ser diferentes en los conjuntos de parmetros.
BA8200VEC
ES
1.0
7-51
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.9
7.9.1 7.9.1.1
Cdigo n
Funcin
Ajuste
Con el control I2 t puede supervisar trmicamente los motores trifsicos de corriente alterna sin sensor.
l Indique un lmite de carga individual para el motor conectado. l Los lmites de corriente C0022 y C0023 slo influyen indirectamente sobre el clculo de I2 t:
motor): Reducir C0120 con el factor correspondiente a la mala adecuacin.
Tiempo de activacin [s] 360 300 240 180 120 60 0 0 0.5 1.0 1.5 C0056 / C0120
f = 0 Hz 20 Hz >40 Hz
Si este valor se sobrepasa durante mucho tiempo, el convertidor se desconecta indicando el error OC6 (ver diagrama).
l Si el accionamiento no ha sido adaptado correctamente (la corriente de salida es mucho mayor a la corriente nominal del
Los ajustes de C0022 y C0023 pueden evitar el funcionamiento con la carga mxima admisible del convertidor (C0056).
Ejemplo: Con C0120 = 100 % y una carga de C0056 = 150 % el equipo desconecta si f > 40 Hz despus de 60 s o resp. antes, si f < 40 Hz. Importante
l El ajuste 0 % desactiva la funcin. l Este control no es una proteccin total del motor, ya que la temperatura del motor calculada vuelve a 0 cada vez que hay
una desconexin/conexin a la red. El motor conectado se puede sobrecalentar si ya est muy caliente y sigue sobrecargado. la ventilacin se ha interrumpido o el aire es demasiado caliente. Es posible lograr una proteccin total del motor con una resistencia PTC o termostato en el motor. Para evitar una reaccin demasiado rpida en el caso de motores con ventilacin forzada, se puede desactivar la funcin si se considera necesario. Si se han de controlar motores con potencia adaptada a partir de una carga < 100 %, C0120 tambin deber ser reducido en similar proporcin. El funcionamiento del convertidor con una sobrecarga de 120 % puede tener como consecuencia la reaccin de la desconexin I2 k t, si se ha ajustado C0120 100 %.
l l l l
7-52
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.9.1.2
Cdigo n
Funcin
Entrada para la conexin de resistencias PTC segn DIN 44081 y DIN 44082. De esta forma es posible registrar la temperatura del motor e incluirla en el control de accionamiento. Esta entrada tambin se puede utilizar para la conexin de un termostato (contacto normalmente cerrado). 1. Conectar el circuito de control del motor a X2/T1 y X2/T2. 2. Parametrizar la evaluacin de la seal PTC: Si la evaluacin PTC detecta una sobretemperatura, puede ser evaluada de tres formas: C0119 = -0-, -3-: PTC inactivo C0119 = -1-, -4-: Aviso de error TRIP (indicacin keypad = OH3, nmero de error LECOM = 53) C0119 = -2-, -5-: Advertencia (indicacin keypad = OH51, nmero de error LECOM = 203)
Activacin
Importante
l El convertidor slo puede evaluar un sistema de PTC de motor. l Si utiliza varios motores con un convertidor, puede utilizar termostatos (contactos N.C.) para controlar la temperatura de los
motores. Conectar un termostato para la evaluacin en serie. l A aprox. R 1,6 kW se activa una aviso de error o de advertencia. l Si para una prueba de funcionamiento se conecta a la entrada PTC una resistencia no modificable: en R > 2 k aparecer un aviso de error o de advertencia. en R < 250 no aparecer ningn aviso. l Los motores trifsicos de corriente alterna de Lenze llevan incorporados los termostatos de serie. La conexin en serie o en paralelo de varios sistemas PTC de motor no est permitida.
7.9.2
Funcin Configuracin fija
Configuracin libre
Importante
8-5 .
BA8200VEC
ES
1.0
7-53
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.10
7.10.1 7.10.1.1
Cdigo n
valor seleccionado en % tras la conexin a la red. l Rango -180 % ... +180 % l Display indica C0517/1 480.00 l Predeterminacin, si C0412/2 = FIXED-FREE l Visualizacin, si C0412/2 FIXED-FREE 480.00 l Predeterminacin, si C0412/1 = FIXED-FREE l Visualizacin si C0412/1 FIXED-FREE 400 En modo de funcionamiento Control de par sensorless (C0014 = 5):
C0044* Consigna 2 (NSET1-N2) C0046* Consigna 1 (NSET1-N1) C0047* Consigna de par o lmite de p par (MCTRL1-MSET) (MCTRL1 MSET)
-480.00 -480.00 0
Referencia: Par nominal del motor determinado a travs de la identificacin de los parmetros del motor.
C0049* Consigna adicional (PCTRL1-NADD) C0050* Frecuencia de salida (MCTRL1-NOUT) C0051* Frecuencia de salida con compensacin de deslizamiento (MCTRL1-NOUT +SLIP) o Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) C0052* Voltaje del motor (MCTRL1-VOLT) C0053* Tensin DC bus (MCTRL1-DCVOLT) C0054* Corriente aparente del motor (MCTRL1-IMOT) C0056* Carga del equipo (MCTRL1-MOUT) C0061* Temperatura radiador
FIXED-FREE En modo de funcionamiento Control caracterstica U/f o Control vectorial (C0014 = 2, 3, 4): l Visualizacin lmite del par, si C0412/6 FIXED-FREE l Funcin inactiva (C0047 = 400), si C0412/6 = FIXED-FREE 480.00 l Predeterminacin, si C0412/3 = 0 l Visualizacin, si C0412/3 0 480.00 Slo visualizacin: Frecuencia de salida sin compensacin de deslizamiento 480.00 En funcionamiento sin control de procesos (C0238 = 2): l Slo visualizacin: Frecuencia de salida con compensacin de deslizamiento (MCTRL1-NOUT+SLIP) En funcionamiento con control de procesos (C0238 = 0, 1): l Predeterminacin, si C0412/5 = FIXED-FREE l Visualizacin, si C0412/5 FIXED-FREE 1000 Slo visualizacin 1000 Slo visualizacin 400 Slo visualizacin
0 0 0
-255 0
{%} {C}
255 Slo visualizacin 255 Slo visualizacin El convertidor activa TRIP OH, cuando la temperatura del radiador > +85 C 480.00 l Predeterminacin, si C0412/4 = FIXED-FREE l Visualizacin, si C0412/4 FIXED-FREE
-480.00
{0.02 Hz}
Algunos parmetros que el convertidor mide durante el funcionamiento se pueden visualizar a travs del keypad o del PC.
7-54
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.10.1.2
Cdigo n
Denominacin C0500* Calibracin parmetro de proceso numerador C0501* Calibracin parmetro de proceso denominador C0500* Calibracin parmetro de (A) proceso numerador C0501* Calibracin parmetro de (A) proceso denominador C0502* Unidad parmetro de proceso (A)
10
{1}
2000
{1}
10
{1}
0: 1: ms 2: s 4: A 5: V
Funcin
Predeterminacin o visualizacin absoluta o relativa de parmetros de proceso (p. ej. presin, temperatura, caudal, humedad, velocidad) El valor calibrado se calcula de la siguiente manera: C0xxx
Calibracin
Ejemplo: Una consigna de presin ha de ser predeterminada de forma relativa y absoluta: Valores: Psoll = 5 bar con C0011 = 50 Hz a) Calibracin relativa en % 100 % 50 50
200 C0500
200 4000 10 C0501
Solucin con p. ej. = 4000, C0501 = 10 b) Calibracin absoluta en bar 5.00 bar 50 50
200 C0500
200 200 10 C0501
Solucin con p. ej. = 200, C0501 = 10 Importante Slo funcionamiento con Standard-I/O
l La calibracin influye siempre al mismo tiempo en todos los cdigos indicados. l Tras la calibracin, la frecuencia de salida [Hz] (C0050) slo podr ser calculada a travs de los factores visualizados.
BA8200VEC
ES
1.0
7-55
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.10.2
cdigo n
Diagnstico
Posibilidades de ajuste Denominacin Lenze Seleccin xxxy Slo visualizacin l xxx = Indicacin de la potencia en la placa de caractersticas (p. ej. 551 = 550 W) l y = Clase de voltaje (2 = 240 V, 4 = 400 V) Slo visualizacin x = versin principal, y = ndice Visualizacin co e dos memoria histrica sua ac contenidos e o a s ca l Keypad: Indicacin de fallos en tres caracteres, alfanumricos caracteres alfan mricos l Md lo de operacin 9371BB: Nmero de Mdulo error LECOM Slo visualizacin Slo visualizacin S o sua ac Slo visualizacin IMPORTANTE
C0099* Versin de software C0161* C0162* C0163* C0164* C0168* C0178* Error actual ltimo error Penltimo error Antepenltimo error Error actual Horas de funcionamiento
x.y
Duracin total CINH = HIGH {h} Duracin total conexin a red {h} 0 102 104 142 151 161 250 No hay fallo TRIP activo Aviso Sobretensin ( 28) o Sobretensin ( /8) activo Inhibicin de impulsos Quickstop activo Freno de corriente continua activo Advertencia activa
C0200* Identificacin de software C0201* Fecha de fabricacin del software C0202* Identificacin de software 1 ... 4 C0304 ... C0309 C0518 C0519 C0520 C1502 (A)
Slo visualizacin Slo visualizacin Slo visualizacin Slo para el servicio Lenze
Identificacin de software Application-I/O 1 Parte 1 ... ... 4 Parte 4 Cdigos de visualizacin para fines de diagnstico
Funcin
7-56
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.11
7.11.1
cdigo n
Keypad PAR1 Keypad PAR2 Keypad PAR3 Keypad PAR4 PAR1 ... PAR4 Keypad
Sobreescribir el conjunto de p j parmetros seleccionado del convertidor con el ajuste l i d d l id l j guardado fbrica. g ardado de fbrica
Sobreescribir todos los conjuntos de parmetros del convertidor con los datos del keypad Sobreescribir un conjunto de parmetros del j p convertidor con l d id los datos d l k del keypad d
Copiar todos los conjuntos de parmetros del convertidor al keypad No para Standard-I/O o Systembus (CAN) Sobreescribir el conjunto de p j parmetros del mdulo de funcin seleccionado con el ajuste d l d f i l i d l j guardado fbrica. g ardado de fbrica
de parmetros de un mdulo de funcin a FIF Configuracin Lenze FPAR1 Configuracin Lenze FPAR2 Configuracin Lenze FPAR3 Configuracin Lenze FPAR4 Keypad FPAR1 ... FPAR4
Keypad FPAR1 Keypad FPAR2 Keypad FPAR3 Keypad FPAR4 FPAR1 ... FPAR4 Keypad
Sobreescribir todos los conjuntos de parmetros del mdulo de funcin con los datos del keypad Sobreescribir un conjunto de parmetros del j p mdulo d f i con l d d l de funcin los datos d l k del keypad d
Copiar todos los conjuntos de parmetros del mdulo de funcin al keypad. No para Standard-I/O o Systembus (CAN) Si se trabaja con Application-I/O los conjuntos de parmetros del convertidor y del Application-I/O siempre se han de transferir juntos! Sobreescribir cada conjunto de parmetros con j p el ajuste guardado d fb i l j d d de fbrica.
-61-62-63-64-70-71-72-73-74-80-
Configuracin Lenze PAR1 + FPAR1 Configuracin Lenze PAR2 + FPAR2 Configuracin Lenze PAR3 + FPAR3 Configuracin Lenze PAR4 + FPAR4 Keypad PAR1 ... PAR4 + FPAR1 ... FPAR4
Keypad PAR1 + FPAR1 Keypad PAR2 + FPAR2 Keypad PAR3 + FPAR3 Keypad PAR4 + FPAR4
Sobreescribir todos los conjuntos de parmetros con los datos del keypad Sobreescribir un conjunto de parmetros con los j p datos d l k d del keypad d
Keypad
BA8200VEC
ES
1.0
7-57
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
Funcin
l Puede reestablecer la configuracin Lenze. l Transferir los conjuntos de parmetros del keypad al convertidor o viceversa. De esta forma, podr copiar fcilmente los
ajustes de convertidor a convertidor. 1. Insertar keypad 2. Inhibir convertidor con s o a travs del borne (X3/28 = LOW) 3. En C0002 introducir nmero de seleccin, confirmar con v p. ej. C0002 = 1: Conjunto de parmetros 1 del convertidor se sobreescribe con la configuracin Lenze 4. Cuando RSO F se haya apagado, la configuracin Lenze se ha vuelto a cargar 1. 2. 3. 4. Insertar keypad Inhibir convertidor con s o a travs del borne (X3/28 = LOW) Configurar C0002 = 20 o 50 o 80, confirmar con v Cuando RD F se haya apagado, todos los conjuntos de parmetros han sido transferidos al keypad
1. Insertar keypad 2. Inhibir convertidor con s o a travs del borne (X3/28 = LOW) 3. En C0002 introducir nmero de seleccin, confirmar con v p. ej. C0002 = 10: Todos los conjuntos de parmetros del convertidor se escriben con los ajustes del keypad p. ej. C0002 = 11: El conjunto de parmetros 1 del convertidor se sobreescribe con los ajustes del keypad 4. Cuando MOD se haya apagado, los conjuntos de parmetros se habrn transferido al convertidor No retirar el keypad durante el proceso de transferencia ( RSO F, RDTF o MOD aparecen en pantalla)! Si se retira durante el proceso de transferencia se activan los errores Prx o PT5. ( 8-3)
Importante
7.11.2
Funcin
l La funcin PAR cambia entre los conjuntos de parmetros 1 y 2. l Las funciones PAR-B0 y PAR-B1 posibilitan el cambio entre los 4 conjuntos de parmetros del convertidor.
Activacin PAR En entradas con activacin HIGH: C0007 -4-, -8-, -15-, -17, -18-, -35-, -36-, -37-, -44-, 4 , 8 , 15 , 17, 18 , 35 , 36 , 37 , 44 , -45-1-, -3-, -6-, -7-, -12-, -24-, -33-, -38-, -46-, 1 , 3 , 6 , 7 , 12 , 24 , 33 , 38 , 46 , -51Activacin PAR-B0, PAR-B1 conjunto de parmetros activo PAR1 PAR2 PAR1 PAR2 X3/E2 LOW HIGH X3/E3
LOW HIGH
Asignar fuentes de seales a C0410/13 (PAR-B0) y C0410/14 (PAR-B1). En entradas con activacin HIGH: Fuente de seales Nivel para PAR-B0 LOW HIGH LOW HIGH conjunto de parmetros activo Nivel para PAR-B1 LOW LOW HIGH HIGH PAR1 PAR2 PAR3 PAR4
Importante
l El cambio entre conjuntos de parmetros a travs de bornes no es posible si est activado el cambio automtico l El convertidor trabaja en la configuracin Lenze con PAR1. l Al cambiar entre los conjuntos de parmetros a travs de bornes se han de asignar en todos los conjuntos de parmetros
los mismos bornes con PAR o resp. PAR-B0 y PAR-B1. a travs de voltaje del DC bus (C0988 0)!
l Los cdigos marcados con * en la tabla de cdigos son iguales en todos los conjuntos de parmetros. l El conjunto de parmetros activo es mostrado en el display del keypad en la funcin g (p. ej. PS ).
Particularidades Si el modo de funcionamiento (C0014) ha sido configurado de forma diferente en los conjuntos de parmetros, deber realizar el cambio de parmetros solamente estando el convertidor inhibido (CINH).
7-58
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7.12
Cdigo n C0094* Contrasea del usuario C0517* Men para el usuario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Memoria 1 Memoria 2 Memoria 3 Memoria 4 Memoria 5 Memoria 6 Memoria 7 Memoria 8 Memoria 9 Memoria 10
configuracin config racin Lenze los cdigos ms importantes para la p esta en marcha del puesta modo de funcionamiento Control de Control caracterstica U/f con caracterstica lineal l Si la proteccin por contrasea est activada slo se tendr libre acceso a los cdigos q e que se enc entran bajo C0517 encuentran l Anotar bajo los subcdigos los nmeros de los cdigos deseados. l Si se introducen cdigos no existentes, se g , copia C0050 a l memoria i la i
Funcin
l Acceso rpido a 10 cdigos seleccionados l Composicin individual de los 10 cdigos ms importantes para una aplicacin l Tras cada conexin a red o despus de insertar el keypad se activa el men para el usuario. l Adecuar men para el usuario con el keypad: ( 6-5) l Configurar proteccin por contrasea: ( 6-6)
Importante
Sugerencia! l Con el men para el usuario puede confeccionar una seleccin de cdigos a medida para
su personal operario si activa adicionalmente la proteccin por contrasea. De esta forma el personal operario slo podr modificar los cdigos en el men para el usuario.
BA8200VEC
ES
1.0
7-59
Show/Hide Bookmarks
Biblioteca de funciones
7-60
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Los fallos se analizan con la memoria histrica. La lista Avisos de fallo le da sugerencias sobre cmo eliminar los fallos. ( 8-3)
8.1
8.1.1
Deteccin de fallos
Indicaciones sobre el estado de funcionamiento
Durante el funcionamiento se indica el estado de funcionamiento del convertidor a travs de dos LEDs.
LED verde encendido encendido parpadea apagado apagado parpadea rpido Estado de funcionamiento rojo apagado encendido apagado parpadea en secuencias de 1 segundo parpadea en secuencias de 0,4 segundos apagado Convertidor habilitado Conectado a red y arranque automtico inhibido Convertidor inhibido Fallo activo, control en C0161 Desconexin de subtensin Se ejecuta la identificacin de los parmetros del motor
BA8200VEC
ES
1.0
8-1
Show/Hide Bookmarks
8.1.2
7-12 7-18 7-16 7-21 ss 7-28 8-3 7-18 7-31 7-2 7-46
Motor sub o sobreexcitado Controlar parametrizacin (C0015, C0016, C0014) C0084, C0087, C0088, C0089, C0090, C0091 y/o C0092 no Adaptar manualmente o identificar parmetros del motor han sido adaptados a los datos del motor El motor consume oto co su e demasiada corriente d i d i t El ajuste de C0016 es demasiado grande Corregir ajuste El ajuste de C0015 es demasiado pequeo Corregir ajuste C0084, C0087, C0088, C0089, C0090, C0091 y/o C0092 no Adaptar manualmente o identificar parmetros del motor han sido adaptados a los datos del motor Con la funcin j del keypad se configur una consigna Configurar la consigna con 0 a travs de C0140 = 0
8.2
8-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
8.3
Visualizacin Keypad
Avisos de fallo
Fallo No hay fallo Fallo de sistema a o sse a Fallo de comunicacin en AIF Fallo de comunicacin en CAN-IN1 en control Sync Motivo Fuertes interferencias en los cables de control Bucles de masa o tierra en el cableado La transferencia de mandos de control a travs de AIF est interrumpida. El objeto CAN-IN1 recibe datos errneos o la comunicacin est interrumpida Solucin Colocar cable de control apantallado Insertar bien el mdulo de comunicaciones en el terminal de diagnosis PC 1) 0 71 61 62
OF EE EF EF
l Comprobar enchufe mdulo de bus FIF l Comprobar transmisor l Dado el caso, incrementar tiempo de monitorizacin
en C0357/1
EF
63
l Comprobar enchufe mdulo de bus FIF l Comprobar transmisor l Dado el caso, incrementar tiempo de monitorizacin
en C0357/2
EF
64
l Comprobar enchufe mdulo de bus FIF l Comprobar transmisor l Dado el caso, incrementar tiempo de monitorizacin l l l l
EF
65
BUS-OFF El convertidor ha recibido demasiados telegramas (han aparecido varios fallos de incorrectos a travs del bus de sistema y se ha desacoplado del bus comunicacin)
en C0357/3 Comprobar si existe un terminal de bus Colocacin de la pantalla en el cable Comprobar conexin de PE Comprobar carga del bus, dado el caso reducir tasa de baudios
EF
66
CAN Time-Out
(( + J /3
Fallo externo (TRIP-Set) Fallo interno Identificacin de parmetros errnea Fallo en la fase del motor (TRIP)
En el caso de parametrizacin a distancia a travs de bus de sistema (C0370): Slave no contesta. Se ha sobrepasado el tiempo de monitorizacin de las comunicaciones. Si se trabaja con mdulo en FIF: Fallo interno Se ha activado una seal digital ocupada con la funcin TRIP-Set El motor no est conectado
l Comprobar cableado del bus de sistema l Comprobar configuracin del bus de sistema
Es necesario consultar a Lenze Comprobar seales externas Es necesario consultar a Lenze Conectar motor
/8
Fallo en la fase del motor (advertencia) 1030 Subtensin e e DC bus 030 Sub e s en el C (slo aviso sin TRIP)
l Comprobar cables de alimentacin del motor l Comprobar incremento Umin, l Conectar el motor con la potencia correspondiente o
adaptar el motor a travs de C0599.
Tensin de red demasiado baja Comprobar tensin de red Tensin en la conexin DC demasiado baja Comprobar mdulo de alimentacin Se ha conectado un convertidor de 400 V a una red Conectar el convertidor a una red con el voltaje adecuado. de 240 V Corto circuito La corriente de carga capacitiva del cable del motor es demasiado alta Buscar causa del cortocircuito; comprobar cable del motor Utilizar un cable ms corto/de menor capacidad para el motor Comprobar motor; comprobar potencia del motor Utilizar una cable ms corto/de menor capacidad para el motor La deteccin de fuga a tierra se puede desactivar para realizar pruebas ( 7-53)
2&
11
Corto circuito
2&
12
Una fase del motor tiene fuga a tierra La corriente de carga capacitiva del cable del motor es demasiado alta
2&
13
El tiempo de aceleracin configurado es demasiado l Incrementar el tiempo de aceleracin corto (C0012) l Comprobar dimensionado del accionamiento Cable de motor defectuoso Comprobar cableado Cortocircuito entre espiras en el motor Comprobar motor
BA8200VEC
ES
1.0
8-3
Show/Hide Bookmarks
Visualizacin Keypad PC 1) 14
Fallo Sobrecarga en el convertidor en la deceleracin Sobrecarga del convertidor en funcionamiento estacionario Sob eca ga o o (I Sobrecarga motor ( 2 x t sobrecarga) b )
Solucin
15 16 6
externa Sobrecarga frecuente y durante demasiado tiempo Comprobar dimensionado del accionamiento Motor con sobrecarga trmica a causa de p. ej. l corriente constante inadmisible l procesos de aceleracin frecuentes o durante demasiado tiempo
l Comprobar dimensionado del accionamiento l Comprobar ajuste de C0120 l Dejar enfriar el convertidor y mejorar la ventilacin l Comprobar la temperatura ambiente
Limpiar radiador l Comprobar dimensionado del accionamiento l Comprobar carga, dado el caso cambiar rodamientos duros, defectuosos Comprobar dimensionado del accionamiento
2+
50
La temperatura del radiador es La temperatura ambiente Tu > +60 C > +85 C Radiador extremadamente sucio Corrientes demasiado altas o procesos de aceleracin frecuentes y demasiado largos.
2+
53
2+ 2+ 28
54
Sobretemperatura convertidor
El motor est demasiado caliente debido a corrientes demasiado altas, no permitidas o por procesos de aceleracin demasiado frecuentes y largos. El espacio interior del convertidor est demasiado caliente No hay PTC conectado Tensin de red demasiado alta Funcionamiento de freno
203
3 3 3 3 3 3 3S 6S R
75 72 73 77 78 79 81
Transmisin de parmetros con Todos los conjuntos de parmetros estn el keypad es errnea defectuosos PAR1 se ha transmitido mal con el keypad PAR2 se ha transmitido mal con el keypad PAR3 se ha transmitido mal con el keypad PAR4 se ha transmitido mal con el keypad Fallo interno Fallo de tiempo durante la transferencia de parmetros Fallo en Auto-TRIP-Reset El flujo de datos del keypad o PC se ha interrumpido, p. ej. el keypad ha sido extrado durante la transferencia Ms de 8 avisos de fallo en 10 minutos PAR1 est defectuoso PAR2 est defectuoso PAR3 est defectuoso PAR4 est defectuoso
Es necesario consultar a Lenze Antes de la habilitacin del controlador, es importante repetir la transferencia de datos o cargar la configuracin Lenze Depende del aviso de fallo Cerrar circuito de corriente en la entrada analgica
76 85
Rotura de cable en la entrada Corriente en la entrada analgica < 4 mA analgica (rango de consigna 4 ... 20 mA)
1)
8-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
8.4
Sugerencia!
Un TRIP puede tener diversas causas. El aviso de fallo no se podr cancelar hasta que todas las causas que han provocado el TRIP hayan sido eliminadas.
IMPORTANTE
-0-
-1-2-
0.00
-30.00
Reset de fallo ac o co C00 3 = 0 ese del a o activo con C0043 No hay fallo actual Indicacin de fallo l TRIP-Reset a travs de mdulo de funciones TRIP-Reset a travs de conexin a red s,flanco o mdulo de comunicaciones con C0043, LOW en X3/28, a travs de mdulo de funcin C0410/12 o C0135 bit 11. (excepto LECOM-B) o mdulo de comunicaciones l Auto-TRIP-Reset hace un reset automtico como -0- y adicionalmente Auto-TRIP-Reset de todos los fallos una vez pasado el tiempo na TRIP-Reset a travs de conexin a red, flanco LOW en C0171. en X3/28 o a travs de mdulo de funcin (excepto LECOMB) TRIP-Reset a travs de conexin a red {0.01 s} 60.00
Funcin Importante
Puede elegir si el reset de los fallos aparecidos slo se harn manualmente o manual y automticamente.
l Una conexin a red siempre ejecuta un TRIP-Reset. l En caso de ms de 8 Auto-TRIP-Resets en 10 minutos el convertidor cambia a TRIP con el aviso rST (sobrepaso del
contador).
BA8200VEC
ES
1.0
8-5
Show/Hide Bookmarks
8-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9
9.1
9.1.1
Automatizacin
Mdulo de funcin: Systembus (CAN)
Descripcin
El mdulo de funcin Systembus (CAN) es un componente para los convertidores de frecuencia 8200 motec y 8200 vector, que acoplan a los convertidores en el sistema de comunicaciones de serie CAN (Controller Area Network). Este componente tambin se puede instalar posteriormente en los convertidores. El mdulo de funcin ampla la funcionalidad del convertidor, p. ej. a travs de :
l l l l l
Programacin de parmetros/Parametrizacin a distancia Extensin de bornes descentralizada Intercambio de datos de convertidor a convertidor Equipos de operacin e introduccin Conexin a controles y sistemas master externos
9.1.2 9.1.2.1
500 80
IP55 En funcionamiento: -10 ... +60 C Transporte: -25 ... +60 C Almacenamiento: -25 ... +60 C Clase 3K3 segn EN 50178 (sin condensacin, humedad relativa media 85 %) 75 mm x 62 mm x 23 mm
BA8200VEC
ES
1.0
9-1
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9.1.2.2
Tiempos de comunicacin
Los tiempos de comunicacin en el Systembus dependen de
l l l l
la prioridad de los datos la carga del bus la velocidad de transmisin de datos el tiempo de procesamiento en el convertidor
Tiempos de procesamiento en el convertidor Tasa de baudios [kBits/s] 20 50 2.6 125 1.04 250 0.52 500 0.26 < 20 1 ... 2 Canal de parmetros Datos de proceso
6.5
9.1.3 9.1.3.1
9.1.3.2
Instalacin elctrica
Asignacin de bornes
Tensin de control interna para X3/28 (CINH)
+20V GND GND GND GND GND GND GND GND
X3
39 28 39 28 CG LO HI CG LO HI 39 39 20 20
CAN-GND CAN-LOW CAN-HIGH
X3
39 28 39 28 CG LO HI CG LO HI 39 39 20 20
CAN-GND CAN-LOW CAN-HIGH
_ 24V ext. +
Asignacin de bornes del mdulo de funciones Denominacin GND CINH Explicacin Potencial de referencia Inhibicin del controlador l Start = HIGH (+12 V ... +30 V) l Stop = LOW (0 V ... +3 V) Potencial de referencia del Systembus Systembus LOW (cable de datos) Systembus HIGH (cable de datos) + 20 V internos para CINH
9-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
Convertidor 1
Convertidor 2
CG LO HI
120
CG LO HI
CG LO HI
CG LO HI
120
Fig. 9-2
40 /km 60 nF/km
LO y HI GND
Sugerencia!
El equipo dispone de un aislamiento bsico doble segn EN 50178. No es necesaria una separacin adicional de potenciales.
BA8200VEC
ES
1.0
9-3
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9.1.4
Puesta en marcha inicial del Systembus con un master de nivel superior (p. ej. PLC) 1. Conectar tensin de red. El LED verde del convertidor parpadea. 2. Dado el caso ajustar la velocidad de transmisin (tasa de baudios Systembus) (C0351) con keypad o PC. Configuracin Lenze: 500 kbaudios Las modificaciones no se incorporan antes de la orden Reset-Node (C0358 = 1). 3. En caso de varios convertidores interconectados: Configurar la direccin del equipo del Systembus (C0350) en cada convertidor a travs de keypad o PC. Utilice cada direccin slo una vez en la red interconectada. Configuracin Lenze: 1 Las modificaciones no se incorporan antes de la orden Reset-Node (C0358 = 1). 4. Puede comunicarse con el accionamiento, es decir leer los cdigos y modificar los cdigos que se pueden sobreescribir. Dado el caso, adaptar los cdigos a su aplicacin. ( 5-2 Configuracin Lenze de los parmetros de
accionamiento ms importante)
5. Configurar fuente de la consigna: C0412/1 = 20 ... 23: la fuente de la consigna es una palabra de canal de datos de proceso 1 (CAN1) controlado por Sync p. ej. C0412/1 = 21: la fuente de la consigna es CAN-IN1.W2. 6. Master pone al Systembus (CAN) en estado OPERATIONAL. 7. Programar consigna: Enviar consigna a travs de una palabra CAN preseleccionada (p. ej. CAN-IN1.W2). 8. Enviar telegrama Sync. El telegrama Sync slo ser recibido por el participante del Systembus si se ha programado C0360 = 1 (control Sync). 9. Habilitar el convertidor a travs de borne (seal HIGH en X3/28). Ahora el accionamiento funciona.
Sugerencia!
En el siguiente captulo encontrar un ejemplo de la comunicacin entre convertidores en la intercomunicacin por Systembus. ( 9-24)
9-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9.1.5
Parametrizacin
La parametrizacin del convertidor a travs del mdulo de funcin Systembus (CAN) se realiza con el PC, el PLC u otros dispositivos de mando o introduccin de datos. Encontrar ms informacin en la correspondiente documentacin del software.
9.1.5.1
Canales de parmetros
Los parmetros son valores que estn almacenados en los convertidores Lenze bajo cdigos. Los parmetros se modifican, p. ej. para realizar un ajuste nico del equipo o al realizar el cambio de material en una mquina. Los 2 canales de parmetros (SDO = Service Data Object)en el mdulo de funcin Systembus (CAN) permiten la conexin de dos equipos distintos para la parametrizacin, p. ej. conexin simultnea de un PC y de un equipo operador. Los parmetros se transfieren con prioridad ms baja.
Convertidor
BA8200VEC
ES
1.0
9-5
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9.1.5.2
CAN-IN1
CAN-OUT1
Sistema master
Fig. 9-4 Objetos de datos de proceso CAN-IN1 y CAN-OUT1 para la comunicacin con un sistema master superior
Un canal de datos de proceso controlado por eventos (CAN2) para la comunicacin entre convertidores (objetos de datos de proceso CAN-IN2 y CAN-OUT2) Bornes de entrada y salida descentralizados y sistemas master superiores tambin pueden utilizar CAN2.
CAN-IN2
Convertidor 1
CAN-OUT2
Convertidor 2
CAN-OUT2
CAN-IN2
Fig. 9-5
Canal de datos de proceso controlado por eventos para la comunicacin entre convertidores
Sugerencia! l CAN1 tambin se puede utilizar con control por eventos o por tiempo como CAN2 (seleccin
a travs de C0360).
eventos tambin se puede realizar de forma cclica con tiempo configurable (ajuste a travs de C0356).
9-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9.1.5.3
9.1.5.4
Master
l l l
Systembus, el intercambio de datos entre los convertidores se ha de realizar sin sistema master superior. La funcionalidad master slo es necesaria para la fase de inicializacin del sistema de accionamiento. El master modifica el estado de Pre-Operacional a Operacional. El intercambio de datos a travs de los objetos de datos de proceso slo es posible en estado operacional. Para la fase de inicializacin es posible ajustar un tiempo de boot-up para el master. ( 9-8) .
proceso controlado por eventos: Si a los convertidores se les asignan direcciones sin espacios, ascendentes, los objetos de datos estarn configurados de tal forma que la comunicacin entre convertidores sea posible. Ejemplo: Convertidor 1: C0350 = 1 Convertidor 2: C0350 = 2 Convertidor 3: C0350 = 3 De esta forma, los objetos de datos han sido asignados de la siguiente manera: CAN-OUT2 Convertidor 1 CAN-IN2 Convertidor 2 CAN-OUT2 Convertidor 2 CAN-IN2 Convertidor 3 l Comunicacin entre los participantes del Systembus a travs de canal de datos de proceso cclico, sincronizado: El intercambio de datos de proceso sincronizados CAN-IN1 y CAN-OUT1 (C0360 = 1) de convertidor a convertidor es posible si un participante de Systembus puede enviar el programa Sync (p. ej. Lenze-Servo-Convertidor 9300). l Las modificaciones slo se incorporan tras una de las siguientes acciones: Conexin a red Orden Reset-Node a travs del sistema de bus Reset-Node a travs de C0358
BA8200VEC
ES
1.0
9-7
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
C0353/1 0 (preseleccin (p ese ecc de d 1 direcciones CAN1 en control Sync) C0353/2 0 (preseleccin (p ese ecc de direccin 1 d di i CAN2)
C0356/2 0 (Tiempo cclico CAN-OUT2) > 0 C0356/3 0 (Tiempo cclico CAN-OUT1) > 0 C0356/4 (CAN delay)
controlado por evento cclico controlado por evento cclico Tiempo de retardo
C0357/2
Tiempo de monitorizacin CAN-IN1 Monitorizacin de los objetos de entrada de datos de proceso para determinar si en el tiempo aqu definido ha entrado un telegrama: l Si dentro del tiempo predeterminado se recibe un telegrama, el tiempo de monitorizacin predeterminado se resetea y vuelve a empezar. Tiempo de monitorizacin CAN-IN2 l Si dentro del tiempo predeterminado no se recibe ningn telegrama, el convertidor activa Trip CE1/CE3 (CAN-IN1) o CE2 (CAN-IN2). l si se reciben demasiados telegramas errneos, el convertidor se desacopla del bus y activa Trip CE4 (Bus off).
9-8
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
Reset-Node C358
C0358 0 Valor Inactivo/se ha ejecutado un Reset-Node Iniciar Reset-Node Comentarios
l La modificacin de la tasa de baudios, la modificacin de las direcciones de los objetos l Un Reset-Node tambin se puede ejecutar a travs de Reset Node
Nueva conexin a red Reset-Node a travs del sistema de bus
BA8200VEC
ES
1.0
9-9
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9.1.6
9.1.6.1
Descripcin de datos
Identificador de 11 bits Datos tiles de 8 bytes
Fig. 9-6
Simplifica la estructura presentada de un telegrama CAN El identificador determina la prioridad del mensaje. Adems, en CANopen se codifica: l Direccin del equipo l La determinacin de cul objeto de datos tiles se transmite. Se pueden utilizar datos tiles: l para la inicializacin (construccin de la comunicacin a travs del Systembus) l para la parametrizacin de los convertidores (en convertidores Lenze leer y escribir las posiciones de cdigo) l como datos de proceso (determinado para procesos rpidos, frecuentemente cclicos (p. ej. transmisin de consigna/valor actual)
Identificador
Datos tiles
9.1.6.2
(C0360 = 1) (C0360 = 0)
Canal de datos de proceso al accionamiento (CAN-IN2) Canal de datos de proceso hacia el accionamiento (CAN-OUT2)
Sugerencia!
A travs de C0355 se puede consultar el identificador.
9-10
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9.1.6.3
Fig. 9-7
Para poder cambiar entre las diversas fases de comunicacin se utilizan telegramas con el identificador 0 y datos tiles de 2 bytes.
Estado a Explicacin Initialisation (Inicializacin) El accionamiento no participa en el trfico de datos en el bus. Este estado se alcanza tras la conexin del convertidor. Adems existe la posibilidad de ejecutar nuevamente la incializacin, ya sea parcial o completamente a travs de la transferencia de diversos telegramas. De esta forma todos los parmetros ajustados se sobreescriben con los valores estndar. Tras finalizar la inicializacin el accionamiento pasa automticamente a estado Pre-Operacional. Pre-Operational (antes de estar listo para el funcionamiento) El accionamiento puede recibir datos de parametrizacin. Los datos de proceso son ignorados. Operational (listo para funcionar) El accionamiento puede recibir datos de parametrizacin y de proceso.
b c
El master de la red de comunicaciones realiza el cambio de las fases de comunicacin para toda la red. Esto tambin puede realizarse a travs de un convertidor, si ha sido definido previamente a travs de C0352 como master. Con una retardo tras la conexin a red (tiempo ajustable bajo C0356/1) el master enva un telegrama que pone a toda la red de comunicaciones en estado Operational.
Telegrama para cambiar las fases de comunicacin de Pre-Operational Operational Operational Pre-Operational Operational Pre-Operational a Operational Pre-Operational Initialisation Initialisation Initialisation Initialisation Datos (hex) 01xx 80xx 81xx 81xx 82xx 82xx Observacin Datos de proceso y parametrizacin activos Slo activos los datos de parametrizacin
l xx = 00hex:
El telegrama va dirigido a todos los p participantes del bus. p El cambio d estado se realiza bi de t d li Hace un reset del accionamiento; todos los al mismo tiempo para todos los parmetros son sobreescritos con los valores participantes del bus. estndar l xx = Direccin del equipo: Hace un reset del accionamiento; slo se hace El cambio de estado slo se un reset de los parmetros relevantes para la n realiza para el participante de comunicacin bus con la direccin indicada.
Sugerencia!
La comunicacin a travs de datos de proceso slo es posible en el estado Operational!
BA8200VEC
ES
1.0
9-11
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9.1.6.4
Identificador de 11 bits
Cdigo de Index orden LowByte Index HighByte
Fig. 9-8
Cdigo de orden El cdigo de orden contiene los servicios para escribir y leer los parmetros y la informacin sobre la longitud de los datos tiles: Estructura de los cdigos de orden:
Bit 7 (MSB) Servicio Write Request Write Response Read Request Read Response Error Response Bit 6 Bit 5 Bit 4 0 0 0 0 0 0 x x x x 0 Bit 3 Bit 2 Longitud x x x x 0 Bit 1 e 1 0 0 1 0 Bit 0 (LSB) s 1 0 0 1 0 Comentarios Codificacin de la longitud de datos tiles en bit 2 y bit 3: l 00 = 4 bytes l 01 = 3 bytes l 10 = 2 bytes bt l 11 = 1 byte
Ejemplo:
los parmetros ms usuales son datos con una longitud de 4 bytes (32 bits) y 2 bytes (16 bits):
Servicios Datos de 4 bytes (32 bits) hex Write Request Write Response Read Request Read Response Error Response 23hex 60hex 40hex 43hex 80hex dez 35 96 64 67 128 Datos de 2 bytes (16 bits) hex 2Bhex 60hex 40hex 4Bhex 80hex dez 43 64 64 75 128 Enviar parmetros al accionamiento Respuesta del convertidor al Write Request (confirmacin) Solicitud de lectura de un parmetro del convertidor Respuesta a la solicitud de lectura con valor actual El convertidor avisa sobre un error de comunicacin Significado
9-12
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
Index LOW-Byte, Index HIGH-Byte La seleccin de la posicin de cdigo se realiza con estos dos bytes segn la frmula: Index = 24575 - Nmero de cdigo de Lenze - 2000 (Conjunto de parmetros - 1)
Ejemplo:
Index de C0012 (tiempo de aceleracin)en conjunto de parmetros 1= 24575 - 12 - 0 = 24563 = 5FF3
hex
Segn el formato de datos Intel marginado a la izquierda, las entradas son las siguientes: Index LOW-Byte = F3hex Index HIGH-Byte = 5Fhex Subindex A travs del Subindex se activa una posicin de subcdigo. En cdigos sin subcdigos el Subindex siempre debe ser 0.
Ejemplo:
Subindex de C0417/4 = 4hex Data 1 hasta Data 4 El valor a ser transferido con una longitud mxima de 4 bytes. Los parmetros de los convertidores estn guardados en diferentes formatos. El formato ms frecuente es Fixed-32. Este es un formato de coma fija con 4 dgitos detrs de la coma. Estos parmetros tienen que ser multiplicados por 10.000. Aviso de error (cdigo de orden = 128 = 80hex) En caso de un error el accionamiento genera un Error-Response. Para ello en la parte de los datos tiles se transfiere un 6 a Data 4 y un cdigo de error a Data 3. Posibles cdigos de error:
Cdigo de orden 80hex 80hex 80hex Data 3 6 5 3 Data 4 6 6 6 Significado Index errneo Subindex errneo Acceso denegado
BA8200VEC
ES
1.0
9-13
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
l Cdigo de orden = Write Request (enviar parmetro al accionamiento) = 23 hex l Clculo del Index:
Index = 24575 - n de posicin de cdigo = 24575 - 12 = 24563 = 5FF3hex Subindex en C0012 = 0
l Telegrama al accionamiento:
Identificador Cdigo de Index Index orden LOWByte HIGHByte 23 F3 5F Sub Index 00 Data 1 Data 2 Data 3 Data 4
1537
40
0D
03
00
Index = 5F F3
Fig. 9-9 Telegrama al accionamiento (escribir parmetro)
Valor = 00 03 0D 40
1409
00
00
00
00
Fig. 9-10
Identificador canal de parmetros 1 del accionamiento: 1408 + direccin del equipo = 1409 Cdigo de orden = Write Response (respuesta del accionamiento (cancelacin) = 60 hex
9-14
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
l Cdigo de orden = Read Request (leer parmetros del convertidor) = 40 hex l Clculo del Index:
Index = 24575 - n de posicin de cdigo = 24575 - 61 = 24514 = 5FC2 hex
l Telegrama al accionamiento:
Identificador Index Cdigo de Index LOWByte HIGHByte orden 40 C2 5F Sub Index 00 Data 1 Data 2 Data 3 Data 4
1541
00
00
00
00
Fig. 9-11
1413
B0
8F
06
00
Fig. 9-12
Identificador canal de parmetros 1 del accionamiento = 1408 + direccin del equipo = 1413 Cdigo de orden = Read Response respuesta a la solicitud de leer con el valor actual = 43hex Index de la solicitud de lectura = 5FC2hex Subindex = 0 (para C0061 no hay un Subindex disponible) Data 1 hasta Data 4 = 43 C * 10.000 = 430.000 = 00068FB0 hex
BA8200VEC
ES
1.0
9-15
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
9.1.6.5
Fig. 9-13
Tras un telegrama Sync los datos de proceso cclicos son enviados por los convertidores. A continuacin se realiza la transferencia de datos a los convertidores, que a su vez son aceptados por los diferentes convertidores con el siguiente telegrama Sync. Todos los dems telegramas, como p. ej. parmetros o los datos de proceso controlados por eventos son aceptados por los convertidores de forma asncrona, una vez realizada la transferencia.
9-16
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
Estructura de los telegramas de datos de proceso en el canal de datos de proceso cclicos (C0360 = 1)
Identificador Byte 1 Byte 2 Byte 3 Byte 4 Byte 5 Byte 6 Byte 7 Byte 8
Asignacin de los datos tiles Byte Telegrama de datos de proceso cclico al accionamiento CAN-IN1 1 2 3 4 5 6 7 8 Telegrama de datos de proceso cclico del accionamiento CANOUT1 1 2 3 4 5 6 7 8 Asignacin de palabras (16 bits) CAN-IN1.W1 (LOW-Byte) CAN-IN1.W1 (HIGH-Byte) CAN-IN1.W2 (LOW-Byte) CAN-IN1.W2 (HIGH-Byte) CAN-IN1.W3 (LOW-Byte) CAN-IN1.W3 (HIGH-Byte) CAN-IN1.W4 (LOW-Byte) CAN-IN1.W4 (HIGH-Byte) CAN-OUT1.W1 (LOW-Byte) CAN-OUT1.W1 (HIGH-Byte) CAN-OUT1.W2 (LOW-Byte) CAN-OUT1.W2 (HIGH-Byte) CAN-OUT1.W3 (LOW-Byte) CAN-OUT1.W3 (HIGH-Byte) CAN-OUT1.W4 (LOW-Byte) CAN-OUT1.W4 (HIGH-Byte) CAN-OUT1.B0 CAN-OUT1.B15 CAN-OUT1.B16 CAN-OUT1.B31 asignacin individual de bits CAN-IN1.B0 CAN-IN1.B15 CAN-IN1.B16 CAN-IN1.B31
BA8200VEC
ES
1.0
9-17
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Systembus (CAN)
Datos de proceso controlados por eventos opcionalmente con tiempo cclico configurable Se dispone de 8 bytes para cada objeto de datos. La transferencia de los datos de salida se realiza cuando dentro de los datos tiles de 8 bytes se modifica un valor o en el tiempo cclico configurado bajo 0356/2 para CAN-OUT2 o resp. bajo C0356/3 para CAN-OUT1.
Estructura de los telegramas de datos de proceso en el canal de datos de proceso controlado por eventos
Identificador Byte 1 Byte 2 Byte 3 Byte 4 Byte 5 Byte 6 Byte 7 Byte 8
Asignacin de los datos tiles Byte Telegrama de datos de proceso al 1 accionamiento CAN-IN2 ( p (acepta inmediatamente al participante d l b i di t t l ti i t del bus 2 de sistema) 3 4 5 6 7 8 Telegrama de datos de p oceso e eg a a proceso controlado por eventos d l t l d t del accionamiento CAN-OUT2 1 2 3 4 5 6 7 8 Asignacin de palabras (16 bits) CAN-IN2.W1 (LOW-Byte) CAN-IN2.W1 (HIGH-Byte) CAN-IN2.W2 (LOW-Byte) CAN-IN2.W2 (HIGH-Byte) CAN-IN2.W3 (LOW-Byte) CAN-IN2.W3 (HIGH-Byte) CAN-IN2.W4 (LOW-Byte) CAN-IN2.W4 (HIGH-Byte) CAN-OUT2.W1 (LOW-Byte) CAN-OUT2.W1 (HIGH-Byte) CAN-OUT2.W2 (LOW-Byte) CAN-OUT2.W2 (HIGH-Byte) CAN-OUT2.W3 (LOW-Byte) CAN-OUT2.W3 (HIGH-Byte) CAN-OUT2.W4 (LOW-Byte) CAN-OUT2.W4 (HIGH-Byte) asignacin individual de bits CAN-IN2.B0 CAN-IN2.B15 CAN-IN2.B16 CAN-IN2.B31
Sugerencia!
La estructura de los telegramas de datos de proceso es similar para el canal de datos de proceso CAN1 si ste se utiliza controlado por eventos (C0360 = 0).
9-18
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Mdulos de funcin INTERBUS, PROFIBUS-DP, LECOM-B (RS485)
9.2
BA8200VEC
ES
1.0
9-19
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF
9.3
9.3.1
Keypad E82ZBC LECOM-A/B (RS232/RS485) 2102.V001 LECOM-B (RS485) 2102.V002 LECOM-LI (LWL) 2102.V003 INTERBUS 2111 PROFIBUS-DP 2131 Systembus (CAN) 2171/2172
AIF
Standard-I/O E82ZAFS Application-I/O E82ZAFA INTERBUS E82ZAFI PROFIBUS-DP E82ZAFP LECOM-B (RS485) E82ZAFL Systembus (CAN) E82ZAFC
FIF
Fig. 9-14
Mdulos para los interfaces AIF y FIF Mdulo de comunicaciones en AIF Keypad LECOM-A/B (RS232/RS485) LECOM-B (RS485) LECOM-LI (LWL) INTERBUS PROFIBUS-DP Bus de Comunicaciones (CAN) 2171/2172 (
Posibilidades de comunicacin
Mdulo de funcin en FIF Standard-I/O Application-I/O INTERBUS PROFIBUS-DP LECOM-B (RS485) Systembus (CAN) E82ZAFS E82ZAFA E82ZAFI E82ZAFP E82ZAFL E82ZAFC
E82ZBC
) x
2102.V001
( ) x x x
2102.V002
( ) x x x
2102.V003
( ) x x x
2111
( ) x x x
2131
( ) x x x
) x x x
Combinacin posible Combinacin slo posible si el mdulo de comunicaciones en AIF es alimentado de forma externa! Combinacin imposible
Sugerencia! l Dependiendo del estado del hardware de los convertidores es posible la alimentacin de
l Los manuales de instruccin de los mdulos de bus de campo contienen informacin
(
tensin interna de los mdulos de comunicaciones a travs del interface AIF Los manuales . de instrucciones de los mdulos de comunicaciones contienen informacin detallada. detallada para la puesta en marcha y parametrizacin de los mdulos de bus de campo.
12-2)
9-20
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF
9.3.1.1
l Programacin de la consigna principal para carga base a travs del mdulo de funcin-bus
de campo INTERBUS.
l Programacin de la consigna adicional para carga adicional in situ a travs del mdulo de
comunicaciones Keypad, p. ej. a travs de la funcin j.
(
7-29)
Configuracin
Configuracin Configuracin bsica de los convertidores Cdigo Ajuste Comentarios Ajustar en cada convertidor el comportamiento de accionamiento, tiempos de aceleracin y deceleracin, etc. ( 5-2 ss)
C0412/1 C1511/2
200 3
La fuente de la consigna es el mdulo de funcin INTERBUS Asignar la palabra de salida de datos de proceso 2 del master (PAW2) a la seal NSET1-N1. (Configuracin Lenze) Tenga en cuenta la normalizacin del master.
BA8200VEC
ES
1.0
9-21
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF
9.3.1.2
INTERBUS
AIF
INTERBUS 2111
L1 N
8200 vector
FIF
62 7 8
Standard-I/O
9 7 20 28 E1 E2 E3 E4 39 A1 59
S1 0 ... +10 V
Fig. 9-15
Esquema de conexiones principal para el ejemplo Procesamiento de seales externas a travs de INTERBUS
Objetivo
l El convertidor transmite el nivel de llenado del tanque de agua de servicio (seal de encoder l La seal digital de un flotador (S1, Llenado excesivo del tanque) tambin es enviada por el
convertidor al INTERBUS, de forma que el ordenador master pueda activar mecanismos de desconexin.
0 ... 10 V) al INTERBUS. Cuando el nivel es de 90 % , el ordenador master activa el rel K1 del convertidor para que en la cmara de bombeo se encienda una luz de advertencia.
9-22
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF
Configuracin
Configuracin Configuracin bsica de los convertidores Cdigo Ajuste Comentarios Ajustar en cada convertidor el comportamiento de accionamiento, tiempos de aceleracin y deceleracin, etc. ( 5-2 ss)
Configurar el convertidor para la comunicacin de datos de proceso a travs de AIF Configurar fuente de consigna principal (NSET1-N1)
C0001 C0412/1
3 11
Ajuste necesario para evaluar datos de proceso a travs de AIF La fuente de consigna es la palabra de entrada de datos de proceso AIF-IN.W2. Configurar el master de tal forma que una palabra de salida de datos de proceso (PAW) del master describa AIF-IN.W2 del convertidor con la consigna. Tenga en cuenta la normalizacin del master. La fuente de seal para la palabra de salida de datos de proceso AIF-OUT.W1 es la seal evaluada en la entrada analgica X3/8 (0 ... 10 V). Tenga en cuenta la normalizacin de la seal. La fuente de seal para el primer bit de la palabra de estado AIF es la seal digital Llenado en exceso en la entrada digital X3/E1. Configurar el master de tal forma que una palabra de salida de datos de proceso (PAW) del master ponga el bit de la palabra de control AIF (AIF-CTRL) a 0 y active de esta forma el rel K1.
C0421/1
35
Controlar el aviso Llenado en exceso a travs del C0417/1 mdulo de comunicaciones en INTERBUS Configurar la seal de advertencia para la salida de rel K1 C0415/1
32
40
BA8200VEC
ES
1.0
9-23
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF
9.3.2
l Datos de proceso
A travs de dos palabras de entrada analgicas (AIF-IN.W1, AIF-IN.W2) y dos palabras de salida analgicas (AIF-OUT.W1, AIF-OUT.W2) es posible desviar un mx. de dos seales analgicas (p. ej. consignas) a la red de comunicaciones del Systembus y volver a enviarlas de vuelta. La configuracin de los datos se realiza con C0421. Con la palabra de entrada digital (AIF-CTRL) puede redirigir informacin de control a la red de comunicaciones del Systembus. Las informaciones sobre el estado se pueden consultar a travs de la palabra de salida digital (AIF-STAT).
l Datos de parmetros
C0370 determina la direccin del participante del Systembus al cual se han de enviar los datos de parmetros.
9.3.2.1
PROFIBUS
AIF
PROFIBUS-DP 2131
Convertidor 1
FIF
Systembus (CAN)
Convertidor 2
FIF
Systembus (CAN)
Fig. 9-16
Ejemplo para el trabajo en paralelo del mdulo de comunicaciones PROFIBUS-DP y el mdulo de funcin Systembus (CAN)
Sugerencia!
El convertidor 2 tambin puede ser un convertidor Lenze 9300 o 8200 motec.
9-24
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF
Objetivo
Configurar A1 para la comunicacin de datos de proceso a travs de AIF Configurar Systembus Direccin de Systembus Fuente direccin Systembus y Direccin objeto CAN 1 de A1
C0001
Ajuste necesario para evaluar datos de proceso a travs de AIF Diversas direcciones para que los convertidores puedan ser consultados claramente La fuente para la direccin del objeto CAN1 de A1 es C0350 La fuente para la direccin del objeto CAN1 de A2 es C0354 Determinado a travs de la fuente C0350: Direccin CAN-OUT1 = 386 Direccin CAN-IN1 = 385 Direccin CAN-IN1 (une CAN-IN1 con CAN-OUT1 de A1) Direccin CAN-OUT1 (une CAN-OUT1 con CAN-IN1 de A1) El convertidor 1 es el master del Systembus Control por tiempo Cada convertidor enva el objeto CAN-OUT1 cada 10 ms
C0350 C0353/1 /
1 0 -
1 -
Direccin objeto CAN 1 de A2 j Determinar Master Seleccionar control Tiempo cclico para el control por tiempo Configurar flujo de datos para A1 Consigna Valor actual Ordenes de control Asignar fuente a NSET1-N1 Asignar un valor actual a la palabra de salida AIF-OUT.W1 QSP, CINH y TRIP-RESET
1 0 10
386 385 0 10
C0412/1 C0421/1
10 0 -
El master enva ordenes de control para A1 a travs de los bits asignados de forma fija de la palabra de control AIF (AIF-CTRL): B3 = QSP, B9 = CINH, B11 = TRIP-RESET El master lee los bits asignados de forma fija de la palabra 1 (AIF-STAT) de A1: B8 ... B11 = condicin del equipo, B7 = CINH
Informaciones de estado
BA8200VEC
ES
1.0
9-25
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF
Configuracin
Cdigo
Ajuste A1 A2 22 0 -
Comentarios
Configurar flujo de datos para A2 Consigna A1 enva la consigna para A2 al C0421/5 Systembus Asignar fuente a NSET1-N1 Valor actual C0412/1
41 52
Asignar un valor actual a la C0421/5 palabra de salida CAN-OUT1.W3 A1 enva el valor actual de A2 al master del PROFIBUS C0421/2
En A1 objeto CAN 1, palabra 3, asignar la consigna para A2 AIF-IN.W2 CAN-OUT1.W3 La fuente de consigna para A2 es CAN-IN1.W3 CAN-IN1.W3 NSET1-N1 CAN-OUT1.W3 MCTRL1-NOUT+ SLIP (frecuencia de salida)
AIF-OUT.W2 CAN-IN1.W3
Ordenes de control
El master enva ordenes de control para A2 a travs de los bits de libre asignacin de la palabra de control AIF (AIF-CTRL): B4 = QSP, B5 = CINH, B6 = TRIP-RESET 44 45 46 70 71 72 QSP: CAN-OUT2.W1, bit 0 AIF-CTRL, bit 4 CINH: CAN-OUT2.W1, bit 1 AIF-CTRL, bit 5 TRIP-RESET: CAN-OUT2.W1, bit 2 AIF-CTRL, bit 6 NSET1-QSP: CAN-IN2.W1, bit 0 DCTRL1-CINH: CAN-IN2.W1, bit 1 DCTRL1-TRIP-RESET: CAN-IN2.W1, bit 2 Reproducir los bits asignados de la palabra de estado del convertidor 1 de A2 a la palabra de salida CAN-OUT1.W1: B8 ... B11 = Condicin del equipo, B7 = CINH
Informaciones de estado
A1 enva las ordenes de control C0418/1 para A2 al Systembus lS b C0418/2 C0418/3 Asignar fuente a Q , CINH y g QSP, C0410/4 TRIP-RESET TRIP RESET C0410/10 C0410/12 Condicin del equipo y CINH
Asignar informaciones sobre el g estado a l palabra d salida d la l b de lid CAN-OUT1.W1 CAN OUT1 W1
8 9 ... 12
Reproducir informaciones sobre el estado de A2 en los bits de libre asignacin de la palabra de estado AIF (AIF-STAT) de A1 C0417/15 C0417/3 ... C0417/6 74 62 ... 65 -
9-26
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF
9.3.2.2
Ejemplo Desviar datos de parmetros de LECOM-B (RS485) al Systembus (CAN) (Parametrizacin a distancia)
10 convertidores estn interconectados a travs del Systembus (CAN). La comunicacin con el sistema master superior se realiza a travs del bus de campo de Lenze LECOM-B (RS485).
en paralelo de los interfaces es generalmente < 40 ms. Por este motivo, este ejemplo slo es adecuado para aplicaciones en las que el tiempo no es crtico.
LECOM-B (RS485)
AIF
LECOM-B 2102.V002
Convertidor 1
FIF
Systembus (CAN)
Convertidor 2
FIF
Systembus (CAN)
Convertidor 10
FIF
Systembus (CAN)
Fig. 9-17
Estructura bsica para la desviacin de datos de parmetros del bus de campo Lenze LECOM-B a una red de comunicaciones Systembus
Objetivo
BA8200VEC
ES
1.0
9-27
Show/Hide Bookmarks
Automatizacin
Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF
Configuracin
Configuracin Configuracin bsica de los convertidores Cdigo Ajuste Comentarios Ajustar en cada convertidor el comportamiento de accionamiento, tiempos de aceleracin y deceleracin, etc. ( 5-2)
Configurar las direcciones de Systembus en cada convertidor Configurar la fuente de consigna para cada convertidor
C0350
C0412/1
Cada participante del Systembus ha de obtener una direccin clara La fuente de la consigna para cada convertidor es C0046.
Alto!
En la escritura cclica de datos de parmetros es importante poner C0003 = 0 despus de cada conexin a la red (no guardar datos en EEPROM), ya que en caso contrario la EEPROM podra resultar daada!
9-28
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10
10.1
Funcin
l La conexin de sistemas de accionamiento a travs de bus posibilita el intercambio de
energa entre los convertidores conexionados en el nivel de tensin DC.
l El nmero de puntos de alimentacin y el consiguiente trabajo (p. ej. para el cableado) puede
ser adaptado de forma ptima a la aplicacin.
BA8200VEC
ES
1.0
10-1
Show/Hide Bookmarks
10.2
l Adaptar el umbral de conmutacin de la unidad de frenado o del chopper y resistencia de l Slo conecte los puntos de alimentacin con filtro RFI/filtro de red!
(
10-9)
10.2.1
Tipo E82EVXXX_2B
E82EVXXX_4B
822X
93XX
E82EVXXX_4B
822X
93XX
3 / PE / AC / 320 V - 0 % ... 550 V + 0 % 48 Hz - 0 % ... 62 Hz + 0 % DC 450 V ... 770 V DC 725 V/765 V 3 / PE / AC / 320 V - 0 % ... 528 V + 0 % 48 Hz - 0 % ... 62 Hz + 0 % DC 460 V ... 740 V DC 725 V/765 V 3 / PE / AC / 320 V - 0 % ... 528 V + 0 % 48 Hz - 0 % ... 62 Hz + 0 % DC 460 V ... 740 V DC 725 V/765 V
Rango de la tensin de red mxima admisible Rango de tensin de DC bus admisible Umbral de conmutacin para la unidad de frenado externa (opcional)
Sugerencia!
Si se mantienen las condiciones mencionadas anteriormente, tambin es posible incluir convertidores del tipo 821X y 824X en el sistema de accionamiento.
10-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10.2.2 10.2.2.1
Conexin a la red Proteccin/seccin de cables l Proyectar adecuadamente los fusibles y las secciones de los cables para los cables de red
segn la corriente de red que resulta de la potencia de alimentacin PDC100% . Tenga en cuenta tambin las dems condiciones como p. ej. normativa local, temperaturas, etc.
(
10-6)
10.2.2.2
l Funcin:
Limitacin de la corriente de red Equilibracin de corriente/potencia en los circuitos de entrada de red de los convertidores en el funcionamiento interconectado descentralizado.
10-9)
Sugerencia! l Tenga en cuenta, que para el funcionamiento interconectado en algunos casos se necesitan
filtros RFI/filtros de red distintos a los del funcionamiento individual.
BA8200VEC
ES
1.0
10-3
Show/Hide Bookmarks
10.2.2.3
interconectados. Utilizar un fusible de red central ( 10-20) Es posible la conexin descentralizada de la alimentacin de red, si se controla la conexin de los diversos fusibles (respuesta a PLC) y la conexin se realiza en el mismo ciclo.
A C
P L C
K 1 K 2 K n
F 1 ... F 3
K 1 K 2
K 1 D C F 4 , F 5
K 2
K n
K n
A 1
A 2
A n
M
Fig. 10-1
Conexin descentralizada de la alimentacin de red en funcionamiento interconectado A1 ... An Convertidor 1 ... Convertidor n F1 ... F3 Fusibles de red F4 ... F5 Fusibles a nivel DC K1 ... Kn Fusibles de red
l Configurar el mismo valor para C0173 en todos los convertidores 93XX del sistema.
Reconocimiento de fallos de fase de red con alimentacin descentralizada Controle la alimentacin de red de cada convertidor ya que en caso de fallo, las conexiones de entrada de red que permanezcan activas tras el fallo pueden recibir una sobrecarga. Por ello:
10-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10.2.3
Conexionado al DC-bus
l Realizar las conexiones lo ms cortas posibles al embarrado o punto central del DC-bus. l Dimensionar la seccin del embarrado o cable del DC-bus segn la suma de las
alimentaciones.
Ejemplo
R e d 3 A C / P E / x x x V / x x H z F 1 ... F 3 3 x 1 6 A F 4 , F 5 3 x 5 0 A 3 x 1 2 5 A
D C b u s
de las alimentaciones de red paralelas: 16 A + 50 A + 125 A = 191 A l La seccin de cable resultante se obtiene de la corriente resultante de 191 A y las condiciones adicionales locales, como p. ej. temperatura ambiente, material/tipo del conductor, colocacin de los cables, expansin en el espacio, normas y disposiciones.
C o n v e r tid o r 1
C o n v e r tid o r 2
C o n v e r tid o r 3
l Utilizar cables apantallados. l Proteger el convertidor hacia el carril DC a travs de fusibles de DC bus F4, F5 asignados. La
proteccin por fusible protege al convertidor en caso de: cortocircuito interno, fuga a tierra interna, cortocircuito en el DC bus +UG -UG, fuga a tierra del DC bus +UG PE o -UG PE.
Sugerencia! l Si slo se han interconectado dos convertidores es suficiente un par de fusibles F4/F5.
El clculo se ha de realizar para el convertidor con potencia ms baja.
10-7)
BA8200VEC
ES
1.0
10-5
Show/Hide Bookmarks
10.2.4
Si se trabaja con potencias menores es posible utilizar fusibles y secciones de cable ms pequeos.
Tipo po Entrada de red L1, L2, L3, PE Trabajo con filtro de red/filtro RFI Cortacircuito fusible F1, F2, F3 E82EV551_2B E82EV751_2B E82EV152_2B E82EV222_2B E82EV551_4B E82EV751_4B E82EV152_4B E82EV222_4B 8221 8222 8223 8224 8225 8226 8227 9321 9322 9323 9324 9325 9326 9327 9328 9329 9330 9331 9332
1) 2)
Entrada DC +UG, -UG Cortacircuito fusible F4, F5 CC6A CC8A CC12A CC16A CC6A CC6A CC8A CC10A 80A 100A 100A 2x 100A 2) 2x 100A 2) 3x 80A 2) 3x 100A 2) 6.3A 6.3A 8A 12A 20A 40A 50A 80A 100A 2x 80A 2) 2x 100A 2) 3x 80A 2) Seccin de cable 1) mm2 1 1 1.5 2.5 1 1 1 1 16 25 25 2x 25 (1x 70) 2x 25 (1x 70) 3x 16 (1x 95) 3x 25 (1x 120) 1 1 1.5 1.5 4 6 10 16 25 2x 16 2x 25 (1x 70) 3x 16 (1x 95) AWG 17 17 15 14 17 17 17 17 7 5 3 2x 3 (1x 2/0) 2x 3 (1x 2/0) 3x 5 (1x 3/0) 3x 3 (1x 4/0) 17 17 15 15 11 9 7 5 3 2x 5 2x 3 (1x 2/0) 3x 5 (1x 3/0)
Fusible automtico VDE B 6A B 6A B 10A B 16A B 6A B 6A B 10A B 10A B 6A B 6A B 10A B 10A B 20A B 32A -
Seccin de cable 1) mm2 1 1,5 1.5 2.5 1 1 1.5 1.5 16 25 25 70 70 95 1120 1 1 1.5 1.5 4 6 10 16 25 50 70 95 AWG 17 15 15 14 17 17 15 15 5 3 3 2/0 2/0 3/0 4/0 17 17 15 15 11 9 7 5 3 0 2/0 3/0
VDE M 6A M 6A M 10A M 16A M 6A M 6A M 10A M 10A M 50A M 80A M 80A M 125A M 125A M 160A M 200A M 6A M 6A M 10A M 10A M 16A M 32A M 35A M 50A M 80A M 100A M 125A M 160A
UL 5A 5A 10A 15A 5A 5A 10A 10A 50A 80A 80A 125A 125A 175A 200A 5A 5A 10A 10A 20A 25A 35A 50A 80A 100A 125A 175A
Observar normativa nacional y regional (p. ej. VDE0113, EN 60204)! Fusibles conectados en paralelo
Sugerencia!
En el caso de alimentacin descentralizada recomendamos para los fusibles DC portafusibles con contacto de aviso. De esta forma, en caso de fallo de un fusible se puede desconectar todo el sistema interconectado.
10-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10.2.5
l El lmite de corriente configurado del convertidor corresponde a la corriente nominal del motor
conectado.
l En convertidores:
El punto de error se encuentra entre el punto de conexin del DC-bus y en el convertidor antes de los bornes U, V, W.
l En mdulos de alimentacin:
El punto de error se encuentra entre la entrada de red (bornes L1, L2, L3) y el punto ms alejado del DC-bus.
BA8200VEC
ES
1.0
10-7
Show/Hide Bookmarks
Funcin de proteccin
Proteccin a travs de fusibles de red sin funcin de monitorizacin (F1 ... F3) Sin proteccin del equipo
Posibles errores
Uno/varios convertidores con l cortocircuito interno (+UG -UG) l fuga a tierra interna (+UG PE/-UG PE) l fuga a tierra por el lado del motor en la fase W Varios convertidores alimentan en paralelo a travs del DC bus en el(los) punto(s) de error. Esto puede tener como consecuencia la sobrecarga de los convertidores intactos, ya que no se realiza una habilitacin selectiva del convertidor que emite el fallo sobre el DC bus. Posibles daos en el caso de alimentacin centralizada y descentralizada. l Destruccin del correspondiente convertidor l Destruccin de convertidores an intactos l Destruccin de la unidad de alimentacin
Fallo del suministro de corriente de un convertidor en el caso de alimentacin descentralizada En el caso de fallo de un punto de suministro o alimentacin en el lado de la red, causado por la reaccin de F1...F3, los convertidores an activos del sistema pueden sufrir una sobrecarga.
Riesgo
Comentarios
El abasto de la destruccin se incrementa segn la relacin Potencia del DC bus de toda la instalacin / potencia nominal del convertidor correspondiente.
Funcin de proteccin
Proteccin a travs de fusibles de red con funcin de monitorizacin (F1 ... F3) Proteccin del equipo en caso de Sin proteccin del equipo en caso de sobrecarga cortocircuito Si un punto de suministro/alimentacin falla debido a la reaccin de F1...F3, los dems convertidores del sistema no reciben una sobrecarga porque el contacto de aviso activa la desconexin de red de todo el sistema.
posibles errores
Uno/varios convertidores con l cortocircuito interno (+UG -UG) l fuga a tierra interna (+UG PE/-UG PE) l fuga a tierra por el lado del motor en la fase W Varios convertidores alimentan en paralelo a travs del DC-bus en el(los) punto(s) de error. Esto puede tener como consecuencia la sobrecarga de los convertidores intactos, ya que no se realiza una habilitacin selectiva del convertidor que emite el fallo sobre el carril DC. Posibles daos en el caso de alimentacin centralizada y descentralizada. l Destruccin del correspondiente convertidor l Destruccin de convertidores an intactos l Destruccin de la unidad de alimentacin El abasto de la destruccin se incrementa segn la relacin Potencia del DC bus de toda la instalacin / potencia nominal del convertidor correspondiente.
Riesgo
Comentarios
Funcin de proteccin
Proteccin a travs de fusibles de red con funcin de monitorizacin (F1 ... F3) y a travs de fusibles DC F4 ... F5 Proteccin de cables Proteccin del equipo en caso de Proteccin del equipo en caso de sobrecarga cortocircuito l en el lado de la red Si un punto de suministro/alimentacin falla l en el carril DC debido a la reaccin de F1...F3, los dems l en el lado del motor convertidores del sistema no reciben una sobrecarga porque el contacto de aviso activa la desconexin de red de todo el sistema. Uno/varios convertidores con cortocircuito interno (+UG -UG) fuga a tierra interna (+UG PE/-UG PE) fuga a tierra por el lado del motor en la fase W Posibles daos en el caso de alimentacin centralizada y descentralizada. l Destruccin del correspondiente convertidor La desconexin selectiva en el lado de la red y el lado DC reduce el abasto de la destruccin.
Posibles errores
Riesgo Comentarios
10-8
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10.3
10.3.1
Condiciones adicionales
Las potencias de los equipos indicadas en la tabla Tab. 10-2 slo son vlidas, si se cumplen las siguientes condiciones en el funcionamiento interconectado:
Todos los puntos de alimentacin Tensin de red Frecuencias de co utac ecue c as conmutacin Condicin adicional Conexin a la red AC slo a travs de los filtros de red/filtros RFI indicados en Tab. 10-1 Ured = 400 V / 50 Hz (Tab. 10-2) 93XX 8 kHz 8200 vector 4 kHz o 8 kHz. 822X max. +40 EC Factor de simultaneidad Fg = 1 (Todos los motores trabajan al mismo tiempo con 100 % de potencia motora)
Temperatura ambiente durante el trabajo Motores (motores asncronos de corriente alterna, servomotores asncronos, servomotores sncronos)
10.3.2
Corriente de red [A] 12 24 45 42 85 2,4 5,5 166 46 9,5 3,2 175 21 16 100 55 6,0 7,0 6,5 228 12 7 4
Inductividad [mH] 1,2 0,88 0,55 0,6 0,3 15 5 0,165 0,6 3,0 9,0 0,165 1,5 1,5 0,3 0,55 5,0 5,0 5,0 0,143 3,0 5,0 9,0
Filtro de red/Filtro RFI Corriente nominal [A] 12 17 24 35 45 55 54 110 2,5 7 200 54 13 4 200 24 24 110 60 7 7 7 230 13 7 4
N de art. EZN3X... 1) 0120H012 ELN30120H017 2) 0088H024 ELN30088H035 2) 0055H045 ELN30055H055 2) 0060H054 0030H110 1500H003 0500H007 0017H200 0060H054 0300H013 0900H004 0017H200 0150H024 0150H024 0030H110 0055H060 0500H007 0500H007 0500H007 0015H230 0300H013 0500H007 0900H004
Filtros de red/filtros RFI obligatorios para los puntos de alimentacin en funcionamiento interconectado
X = A: Filtro de red, grado de supresin de interferencias A (EN55011), X = B: filtro de red, grado de supresin de interferencias B (EN55022) Filtro RFI
BA8200VEC
ES
1.0
10-9
Show/Hide Bookmarks
10.3.3
10-10
BA8200VEC ES 1.0
Potencias de alimentacin en funcionamiento interconectado de convertidores de 400 V Punto de 9341 9342 9343 9327 9330 551_4B 152_4B 9331 9328 402_4B 9322 alimentacin 1 8221 8224 751_4B 8222 PV [kW] PDC100% [kW] Punto de alimentacin 2 ... n 9341 9342 9343 9327, 8221 9330, 8224 551_4B, 751_4B 152_4B 9331 9328, 8222 402_4B 9322 9332, 8226 9326, 113_4B 752_4B 8225 9329, 8223 222_4B 302_4B 9323 8227 9325, 552_4B 9324 9321 0.1 7.2 0.2 14.4 0.4 27.0 0.43 29.0 1.1 58.7 0.06 2.0 0.1 2.0 1.47 0.64 114.8 31.4 0.24 6.2
13.6 27.1 0.9 0.8 49.4 13.4 2.6 0.8 47.7 5.2 5.2 26.7 14.6 1.6 1.6 1.5 57.1 2.6 1.6 0.9
19.9 39.8 1.3 1.2 72.4 19.7 3.8 1.2 70.0 7.6 7.6 39.1 21.5 2.3 2.3 2.2 83.7 3.8 2.4 1.3
23.3 46.6 1.5 1.4 84.9 23.0 4.5 1.4 82.1 8.9 8.9 45.8 25.2 2.7 2.7 2.6 98.1 4.5 2.8 1.6
23.7 47.5 1.5 1.4 86.4 23.5 4.5 1.4 83.5 9.1 9.1 46.7 25.6 2.7 2.7 2.7 99.9 4.5 2.9 1.6
48.0 1.5 1.4 87.4 23.7 4.6 1.4 84.5 9.2 9.2 47.2 25.9 2.8 2.8 2.7 101.1 4.6 2.9 1.6
1.6 1.5 92.6 25.1 4.9 1.5 89.5 9.7 9.7 50.0 27.5 2.9 2.9 2.9 107.1 4.9 3.1 1.7
1.6 101.8 27.6 5.3 1.7 98.5 10.7 10.7 55.0 30.2 3.2 3.2 3.1 117.8 5.4 3.4 1.9
93.9 25.5 4.9 1.6 90.8 9.9 9.9 50.7 27.9 3.0 3.0 2.9 108.6 14.9 3.1 1.7
25.7 5.0 1.6 91.5 9.9 9.9 51.1 28.1 3.0 3.0 2.9 109.4 5.0 3.2 1.8
5.1 1.6 93.5 10.2 10.2 52.2 28.7 3.1 3.1 3.0 111.8 5.1 3.2 1.8
1.6 95.5 10.4 10.4 53.3 29.3 3.1 3.1 3.0 114.2 5.2 3.3 1.8
95.7 10.4 10.4 53.5 29.4 3.1 3.1 3.1 114.5 5.2 3.3 1.8
10.6 10.6 54.7 30.1 3.2 3.2 3.1 117.2 5.3 3.4 1.9
10.6 54.7 30.1 3.2 3.2 3.1 117.2 5.3 3.4 1.9
4.0 2.2
2.3
Tab. 10-2
Potencias de alimentacin en funcionamiento interconectado (equipos de 400 V) Trabajar con la tabla: campos vacos 1. En la lnea 4, determinar PDC100% para el primer punto de alimentacin 2. En esa columna, leer las potencias de alimentacin de otros puntos de alimentacin posibles La combinacin de los puntos de alimentacin no es posible La conexin en paralelo de mdulos de suministro y retorno no es posible
Show/Hide Bookmarks
en preparacin
BA8200VEC
ES
1.0
10-11
Show/Hide Bookmarks
10.3.5 10.3.5.1
h= 09 0.9
4 1
PM
Vi
PDC
kW 220.9 0.64 kW 5.5 kW 0.21 kW 3.0 kW 0.1 kW 1.5 kW 0.075 kW 34.575 kW 0.9 0.9 0.9
Como primer punto de alimentacin se selecciona 9328. Es decir, que como potencia de alimentacin adicional se necesita: 34.575 kW - 31.4 kW = 3.175 kW 3. Determinar el segundo punto de alimentacin: Leer la potencia de alimentacin para 9325, E82EV302_4B, E82EV152_4B de la columna 9328/8222 en Tab. 10-2.
9325 PDC2 5.0 kW E82EV302_4B 3.0 kW E82EV152_4B imposible
La potencia de 9325 es suficiente. 4. Resultado: Esta interconexin de accionamientos tiene que ser conectada a la red de corriente alterna a travs de los convertidores 9328 y 9325.
10-12
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10.3.5.2
h= 09 0.9
4 1
PM
Vi
PDC
kW 220.9 0.64 kW 5.5 kW 0.21 kW 3.0 kW 0.1 kW 1.5 kW 0.075 kW 34.575 kW 0.9 0.9 0.9
El funcionamiento interconectado es posible con 9342 o 9343. Ya que PDCtotal es mayor a PDC100% 934X el sistema de interconexin ha de ser alimentado a travs de un segundo punto. La eleccin de la fuente regenerativa depende de la potencia de retorno necesaria. 3. Determinar el segundo punto de alimentacin: Interconexin con 9342: segundo punto de alimentacin en 9328, tercer punto en E82EV152_4B Interconexin con 9343: Segundo punto de alimentacin en 9328
BA8200VEC
ES
1.0
10-13
Show/Hide Bookmarks
Sugerencia!
La alimentacin a travs de una fuente regenerativa tiene ventajas frente a la alimentacin a travs de convertidor, si
l es necesaria potencia de frenado adicional, l se ha de eliminar potencia de frenado sin desarrollo de calor, l se puede minimizar el nmero de las alimentaciones de red y en consecuencia el cableado
necesario. La mezcla ptima entre alimentacin centralizada y descentralizada siempre depende de la aplicacin del accionamiento. Ejemplo: En el caso de baja potencia de frenado y alta potencia de accionamiento, la fuente regenerativa slo se puede proyectar sobre la potencia de frenado. La potencia de accionamiento que falta se alimenta de forma descentralizada a travs de convertidores interconectados.
Alto!
Nunca conecte en paralelo fuentes regenerativas ya que se podran estropear.
10-14
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10.3.5.3
Dimensionado de procesos dinmicos Alto! l Las indicaciones en este captulo slo son de aplicacin para procesos de movimiento
l A travs del mal dimensionado de procesos dinmicos podran estropearse los
convertidores durante el funcionamiento coordinados y rgidos! En todos los dems casos el sistema de accionamientos se ha dimensionar con potencia esttica. ( 10-12, 10-13)
Si se tiene en cuenta procesos dinmicos en una interconexin de accionamientos (los motores trabajan con potencia cambiante), es posible reducir en algunos casos el nmero de puntos de alimentacin. Decisivo para el dimensionado de los puntos de alimentacin es la potencia constante PDC y la potencia punta Pmx del sistema de accionamientos: 1. Determinar potencia constante necesaria Grficamente. El mtodo grfico suministra valores exactos. Clculo estimativo
n
10-16)
PDC
P i
T
t
i
Importante El clculo aproximativo no es de aplicacin en el caso de una interconexin de accionamientos con cargas altamente fluctuantes o con convertidores con tiempos de descanso! T [s]: Tiempo de ciclo Pi [W]: Potencia parcial motora durante un ciclo Duracin de Pi durante un ciclo ti [s]: (
10-16)
3. Tener en cuenta la potencia de prdida Las potencias de prdida de todos los convertidores interconectados al determinar la potencia constante y la potencia punta. ( 10-10) 4. Seleccionar puntos de alimentacin. Seleccionar convertidores y/o fuentes regenerativas ( 10-12, 10-13) Adems es de aplicacin, que la sobrecarga mxima (toma mx. 60 s) de los puntos de alimentacin debe ser mayor a la potencia punta de accionamiento del sistema interconectado.
BA8200VEC
ES
1.0
10-15
Show/Hide Bookmarks
P2
t P1
t S P Pmax
PDC t PBmax t1 t2 T t3
Fig. 10-2
Ejemplo con 2 accionamientos acelerados o resp. frenados al mismo tiempo P1: Desarrollo de la potencia del accionamiento 1 P2: Desarrollo de la potencia del accionamiento 2 P: Adicin de los desarrollos de potencia PBmax: Potencia punta de frenado de la interconexin de accionamientos Pmx: Potencia punta de accionamiento de la interconexin de accionamientos PDC Potencia constante
t P
t S P Pmax PDC
PBmax
Fig. 10-3
Ejemplo con 2 accionamientos acelerados o resp. frenados con desplazamiento de tiempo P1: Desarrollo de la potencia del accionamiento 1 P2: Desarrollo de la potencia del accionamiento 2 P: Suma de la potencia de la interconexin de accionamientos PBmax: Potencia punta de frenado de la interconexin de accionamientos Pmax: Potencia punta de accionamiento de la interconexin de accionamientos PDC Potencia constante
En el ejemplo Fig. 10-3 la potencia punta necesaria es (Pmx y PBmax) mayor a la del ejemplo Fig. 10-2.
10-16
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10.4
10.4.1
P E L 1 L 2 L 3 -U G
+ U G
P E L 1 L 2 L 3 -U G
+ U G
A 1
U
V W U
A 2
V W
Fig. 10-4
Cuadro bsico de conexiones: Interconexin de convertidores con convertidores de 240 V con alimentacin centralizada a travs de fuente DC externa A1, A2 Convertidor de 240 V de la serie 8200 vector F4, F5 Fusibles en el nivel DC ( 10-6)
Alto!
Para un funcionamiento interconectado sin problemas se han de cumplir las siguientes condiciones:
l Medidas generales ( 10-2) l La curva de tensin +UG PE / -UG PE tiene que ser simtrica!
BA8200VEC
ES
1.0
10-17
Show/Hide Bookmarks
10.4.2
F 1
O N
F 2
F 3
Z 1
m o t1
m o t2
K 1
L 1 L 2 L 3 P E + U G
F 4
-U G
F 5
L 1 L 2 L 3 P E + U G
F 4
-U G
F 5
L 1 L 2 L 3 P E + U G
F 4
-U G
F 5
9 3 4 X Z 3
A 1
P E
A 2
P E
X 1
X 2
M
P E 3 ~
M
3 ~ P E P E
M
3 ~
Fig. 10-5
Cuadro bsico de conexiones: Interconexin de convertidores con convertidores de 400 V con alimentacin centralizada a travs de fuente regenerativa 934X A1, A2 Convertidor de 400 V de la serie 8200 vector, 8220 o 9300 Z1 Filtro de red/Filtro RFI ( 10-9) Z3 Fuente regenerativa 934X F1 ... F3 Fusibles de red ( 10-6) F4 ... F5 Fusibles en el nivel DC ( 10-6) K1 Rel principal
10-18
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10.5
10.5.1
L 1 N /L 2 P E
Z 1
Z 1 *
Z 1
Z 1 *
F 4
F 5
F 4
F 5
P E
L 1
L 2
L 3
-U G
+ U G
P E
L 1
L 2
L 3
-U G
+ U G
A 1
U V W U
A 2
V W
Fig. 10-6
Cuadro bsico de conexiones: Interconexin de convertidores con convertidores de 240 V con alimentacin descentralizada en conexin a red mono o bifsica A1, A2 Convertidor de 240 V de la serie 8200 vector Z1, Z1* Filtro RFI/Filtro de red ( 10-9) F1, F1* Fusibles de red ( 10-6) F4, F5 Fusibles en el nivel DC ( 10-6) K10, K10* Rel de red F1*, K10*, Z1* Slo en conexiones a 2AC PE 100 V - 0 % ... 260 V +0 % , 48 Hz -0 % ... 62 Hz +0 %
Alto!
Para un funcionamiento interconectado sin problemas se han de cumplir las siguientes condiciones:
l Medidas generales ( 10-2) l Conexiones de fase igual en el lado de la red! l En el caso de alimentacin bifsica
Proteccin de cables/sobrecarga a travs de una segunda proteccin de red asignada F1*. Garantizar la simetra de corriente y potencia a travs de un segundo filtro RFI/filtro de red Z1*.
BA8200VEC
ES
1.0
10-19
Show/Hide Bookmarks
10.5.2
K 1
L 1 L 2 L 3 N P E O F F K 1 S 1 S 2
O N
Z 4
F 1 R B Z 1
F 2
F 3
Z 1
R
B
S 1 S 2
F 4
R B 1 R B 2 P E + U G -U G L 1 L 2 L 3 P E + U G -U G
F 5
L 1 L 2 L 3 P E + U G -U G
K 1
8 2 5 X /9 3 5 X Z 3
A 1
P E
A 2
P E
2 8
x x
P E
P E
2 8
x x
X 1
K 1 C IN H
X 2
K 1 C IN H
M
P E 3 ~ P E
M
3 ~
Fig. 10-7
Cuadro de conexin principal: Interconexin de accionamientos con conexin trifsica de los convertidores a la red con alimentacin descentralizada y chopper de frenado adicional A1, A2 Convertidor de 240 V 8200 vector o convertidor de 400 V 8200 vector, 8220 o 9300 Z1 Filtro RFI/Filtro de red ( 10-9) Z3 Chopper de frenado ( 12-1) Z4 Resistencia de frenado ( 12-1) F1, F2, F3 Fusibles de red ( 10-6) F4, F5 Fusibles en el nivel DC ( 10-6) K10 Rel de red
Sugerencia!
En redes de 400 V es posible utilizar en lugar de un chopper de frenado una fuente regenerativa 934X. Ventaja: No se genera calor en modo generador.
10-20
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
10.6
10.6.1
l l l l l l l
La energa de frenado es devuelta a la red alimentadora No se crea calor Resistencia de frenado integrada No son necesarias medidas de conexin adicionales Ejemplo: ( 10-20)
Es necesaria una resistencia de frenado externa Las resistencias de frenado pueden alcanzar temperaturas muy altas, en algunos casos sern necesarias medidas de proteccin adicionales l Ejemplo: ( 10-20)
Frenado frecuente con poca potencia Frenado poco frecuente con potencia media
l Slo posible con 8200 vector, ya que lleva integrado chopper l Ver tambin: (
y resistencia de freno 11-2)
l Ajustar las tensiones de red en el convertidor 93XX y en las unidades de frenado 935X en
valores iguales: En 93XX a travs de C0173 En 935X a travs del interruptor S1 y S2
BA8200VEC
ES
1.0
10-21
Show/Hide Bookmarks
10.6.2
Dimensionado
l El dimensionado y la seleccin de los componentes para el uso de frenos depende de la
potencia de freno constante, de la potencia punta de freno y de la aplicacin correspondiente.
resistencia de frenado o un mdulo de frenado. Utilizar los termostatos de la resistencia/mdulo de frenado para separar a todos los convertidores interconectados de la red activar la inhibicin del control (CINH) en todos los convertidores (borne 28 = LOW) Ejemplo: ( 10-20)
Sugerencia! l El frenado por tiempo limitado de accionamientos individuales en el sistema puede reducir la
potencia de frenado constante y la potencia punta de frenado. ciclo de conexin de la resistencia de frenado.
10-22
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
11
11.1
7-18)
11.2
U~ U- = 0.45 U~
U- = 0.90
Sugerencia! l Utilice los frenos electromecnicos de Lenze. Consulte con su distribuidor de Lenze. l En el caso de alimentacin con voltaje corriente continua puede controlar el freno sin
rectificador directamente a travs del rel K1. Deber tener en cuenta la carga admisible de contacto del rel K1.
l No olvide que los frenos generalmente trabajan siguiendo el principio de corriente de reposo. l Utilice los frenos electromecnicos para conceptos de paro de emergencia.
BA8200VEC
ES
1.0
11-1
Show/Hide Bookmarks
11.3
Posibilidades de ajuste Lenze 100 Seleccin 78 {1 %} Configuracin recomendada Ured C0174 [3/PE AC xxx V] [%] 380 78 400 80 415 83 440 88 460 92 480 96 500 100
IMPORTANTE 110 No est activado en el 8200 motec y en el convertidor d f id de frecuencia 8200 vector d i de 240 V (umbral de conmutacin fijo) l 100 % = umbral DC 780 V l 110 % = chopper y resistencia de freno desconectados l UDC = umbral en V DC l La configuracin recomendada tiene en cuenta un mx. de 10% de sobrevoltaje de red.
11.3.1
P t
max e m max e m
t1
zykl
P 2 tt P 2 t
max e m
zykl
P t
U $ R$ P
DC max e
Puede ponerse en movimiento por s slo sin influencia del accionamiento (p. ej. mecanismos de elevacin, desbobinador) Puede detenerse por s solo sin influencia del accionamiento (p. ej. accionamientos de avance horizontal, mquinas centrifugadoras, ventiladores) Umbral de conmutacin del chopper y resistencia de freno de C0174 Potencia de frenado mxima, determinada por la aplicacin Rendimiento elctrico (convertidor + motor) Valores de referencia: 0.54 (0.25 kW) ... 0.85 (11 kW) Rendimiento mecnico (reductor, mquina) Tiempo de frenado Tiempo cclico = Tiempo entre dos procesos de frenado consecutivos (= t1 + tiempo de descanso)
11-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
11.3.2
N de art.
40 C < T < 60 C: 2 %/K 1000 m s/nivel del mar < h < 4000 m s/nivel del mar: 5 %/1000 m Mx. 60 s de potencia de frenado punta, a continuacin por lo menos 60 s de descanso ERBM470R050W ERBM200R100W ERBM100R150W ERBM082R200W
Convertidor de 400 V E82EV551_4B 1.9 0.96 1.5 0.75 455 E82EV751_4B E82EV152_4B 780 (ver C0174) 3.8 1.92 3.0 1.5 230 E82EV222_4B 5.6 2.8 4.4 2.2 155
N de art.
40 C < T < 60 C: 2 %/K 1000 m s/nivel del mar < h < 4000 m s/nivel del mar: 5 %/1000 m Mx. 60 s de frenado con potencia de frenado punta, a continuacin por lo menos 60 s de descanso ERBM470R050W ERBM470R100W ERBM370R150W ERBM240R200W
11.3.3
Duracin [kW] 0.05 0.1 0.1 0.15 0.15 0.2 0.2 0.3 0.6 0.6 0.8 1.2
Ciclo de conexin
Seccin de cable 1)
[kW] 0.3 1.0 0.7 1.5 1.4 2.0 1.7 3.0 5.5 6.5 8.0 11.5
1 : 10 Mx. Mx 15 s de frenado con potencia de frenado p punta, a continuacin p , por lo l menos 150 s d de recuperacin rec peracin
AWG 17 17 17 17 17 17 17 17 17 15 15 14
Par de apriete en los bornes de conexin: 0.5 ... 0.6 Nm (4.4 ... 5.3 lbin) Observar la normativa nacional y regional (p.ej. VDE 0113, EN 60204)
BA8200VEC
ES
1.0
11-3
Show/Hide Bookmarks
resistencia incluso se puede quemar. Por ello las resistencias se han de montar de tal forma que no se puedan ocasionar daos debidos a las posibles altas temperaturas. Utilizar los contactos de temperatura de la resistencia (p. ej. T1 / T2) como contactos de control para desconectar el convertidor de la red! Propuesta de conexin ( 10-20)
Sugerencia!
Slo se necesitan cables apantallados para el cumplimiento de determinadas normas (p. ej. VDE 0160, EN 50178).
Esquema de conexiones
X2.1
PE
U BR2 BR1
PES
T1 T2 RB
>
L8m
PES
PES Puesta a tierra de las mallas
11-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Accesorios
12
12.1
Accesorios
Relacin
Accesorios Mdulos de comunicacin para el i f l interface AIF y accesorios N de artculo Keypad Keypad con terminal de diagnosis Terminal de diagnosis Cable para el terminal de diagnosis p g E82ZBC E82ZBB E82ZBH E82ZWL025 E82ZWL050 E82ZWL100 E82ZBHT EMF2102IB-V001 EWL0048 EWL0020 EWL0021 ESP-GDC2 EMF2102IB-V002 EMF2101IB EMF2102IB-V003 EMF2111IB EMF2131IB EMF2171IB EMF2172IB E82ZAFL EMF2101IB E82ZAFI E82ZAFP E82ZAFC E82ZAFS E82ZAFA EMB8251-E EMB8252-E EMB9351-E EMB8253-E EMB9352-E E82ZWBR1 E82ZWBR3 ver tambin 6-2
2,5 m 5m 10 m
Kit de montaje (puerta) Mdulo-interface RS232/RS485 (LECOM-A/B) Sistema de cable de mdulo RS RS232 a PC
6-8
0,5 m 5m 10 m
Software de parametrizacin Global Drive Control (GDC) LECOM-B (RS485) Convertidor de nivel para RS485 LECOM-LI (fibra ptica) INTERBUS PROFIBUS-DP Systembus (CAN) Systembus (CAN) con direccionador Mdulos de funcin p el LECOM-B (RS485) para interface FIF y accesorios Convertidor de nivel para RS485 i f i INTERBUS PROFIBUS-DP Systembus (CAN) Standard-I/O Application-I/O Accesorios p frenos para Mdulo de frenado 8251 Resistencia de Mdulo de frenado 8252 frenado integrada Mdulo de frenado 9351 Chopper de freno 8253 Chopper de freno 9352 Resistencias de frenado externas Rectificadores de onda completa Rectificadores de media onda
BA8200VEC
ES
1.0
12-1
Show/Hide Bookmarks
Accesorios
12.2
Documentacin
Documentacin alemn Manual de instrucciones Convertidor de frecuencia Global Drive 8200 vector Mdulos de comunicacin LECOM-A/B (RS232/RS485), LECOM-B (RS485), LECOM-LI (LWL) Mdulo de comunicacin INTERBUS Mdulo de comunicacin PROFIBUS-DP Mdulos de comunicacin Systembus (CAN) 2171/2172 Mdulos de comunicacin - bus de campo PROFIBUS-DP, INTERBUS, LECOM-B (RS485) Catlogos Solicite a su distribuidor de Lenze el catlogo con los correspondientes motores, motoreductores y frenos mecnicos. EDB82EVD EDB2102DB EDB2111DB EDB2131DB EDB2172DB EDB82ZAD N de artculo ingls EDB82EVU EDB2102UB EDB2111UB EDB2131UB EDB2172UB EDB82ZAU francs EDB82EVF EDB2102FB EDB2111FB EDB2131FB EDB2172FB EDB82ZAF
12-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
13
13.1
Ejemplos de aplicacin
Control de presin
Una bomba centrfuga (caracterstica de carga cuadrada) ha de mantener constante la presin en una red de tuberas (p. ej. suministro de agua para uso domstico o industrial). Condiciones adicionales
l l l l l l l l l l
Funcionamiento en un PLC (programacin de consigna, descenso nocturno). Es posible el ajuste in situ. Por la noche desciende la presin, la bomba trabaja sin control a velocidad baja y constante. En ningn modo de funcionamiento la bomba debe trabajar con una frecuencia de salida menor a 10 Hz (marcha en vaco). Se han de evitar golpes de presin en la red de suministro. Se ha de evitar una resonancia mecnica con una frecuencia de salida de aprox. 30 Hz. Proteccin del motor contra sobrecalentamiento. Aviso de fallo colectivo al PLC. Aviso in situ de la disposicin para funcionar y del valor actual de la presin. Detener la bomba in situ.
Funciones utilizadas
l l l l l l l l l
Velocidad fija (JOG) para el descenso nocturno (activado a travs de PLC). Proteccin contra marcha en vaco (velocidad mnima independiente de la consigna). Arranque suave y sin sacudidas con rampas en S. Supresin de la resonancia mecnica con un salto de frecuencia. Control de motor PTC. Aviso de error Trip a travs de salida digital. Disposicin de servicio a travs de salida de rel. Salida analgica configurable para el valor actual de la presin. Inhibicin elctrica del equipo (CINH).
BA8200VEC
ES
1.0
13-1
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
Fuente de seal analgica Consigna de la presin (manual) Consigna de la presin (remoto) Valor actual de la presin
Consigna principal + consigna adicional Adaptar al proceso si es necesario. Informacin adicional: 7-33 ss.
100.0 -00.0 -0{0.1 %} Sin precontrol (slo control de procesos) 100.0
Fuente de seal analgica Valor actual control de procesos Descenso fijo a aprox. 1/3 de la velocidad nominal del motor. Velocidad mnima independiente de la consigna.
13-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
l Puente A en posicin 7-9 (Valor actual de la presin 0 ... 10 V en X3/1U) l Retirar puente B (Programacin de consigna a travs de la corriente master en X3/2I),
(observar C0034)
l Enchufar el puente C en posicin 3-5 (Emisin del valor actual de la presin como seal de
corriente en X3/62)
Sugerencia! l Para este ejemplo de aplicacin el convertidor debe estar equipado con un Application-I/O
ya que se necesitan dos entradas analgicas.
BA8200VEC
ES
1.0
13-3
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
0 ... +10 V
0 ... +10 V
0 ... 20 mA
0 ... 20 mA
1U
62
W 2 U 2 V2
U 1 V1 W 1
PE
SPS
A4 59 20 28 E1 E2 E3 E4 E5 E6
Application-I/O
62 63
1U 1I 2U 2I
F1
L2
K12
K14
L3
A1 A2
L1
K1
PE
Rel de red Instrumento analgico de visualizacin para el valor actual de la presin Fuente de alimentacin externa Conexin bsica de un control de presin
13-4
BA8200VEC
ES
1.0
2
2 1
4
T1 T2
TRIP
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
13.2
l Si el motor ha de frenar en corto tiempo y los pares de inercia son altos, es necesario utilizar l El rango de ajuste de la velocidad se ha de configurar de tal forma que motores
una resistencia de frenado. ( 11-2) autoventilados siempre estn suficientemente refrigerados (rango de ajuste en funcin de la carga).
7-4
El ajuste depende de la carga en bajas frecuencias. Recomendacin: 0 % 16 kHz (buena concentricidad, slo con 16 kHz) 3-3 Tener en cuenta la reduccin de potencia
Generalmente no es necesario. Ajustar a corriente nominal del motor. Con cortos tiempos de deceleracin y grandes pares de inercia a 150 %. Configuracin Lenze El freno de corriente continua ha de estar desactivado! Sin reduccin.
13.3
l l l l l
Control de procesos interno como control de posicin. Programacin de la velocidad de lnea v1 a travs de X3/1U. Valor actual de la posicin del bailarn del potencimetro a travs de X3/2U. Velocidad de ajuste a travs de X3/E3 como frecuencia fija (JOG). Desconexin del control de bailarn a travs de X3/E4 (externo), dado el caso interno a travs de Qmin (C0017) y C0415/1 = 6.
BA8200VEC
ES
1.0
13-5
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
l Dado el caso, calibrar las consignas y valores actuales segn los valores del proceso. ( 7-55)
Cdigo n C0410 1 JOG1/3 4 QSP 19 PCTRL1-OFF C0412 1 Consigna 1 (NSET1-N1) 5 Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) C0037 JOG1 C0070 Ganancia control de procesos C0071 Tiempo de reset del control de procesos C0072 Parte diferencial del control de procesos C0074 Influencia control de procesos C0105 Tiempo de deceleracin QSP 3 2 4 1 4 Denominacin Ajustes Valor Significado Fuente de seal digital X3/E3 X3/E2 X3/E4 Fuente de seal analgica X3/1U X3/2U Velocidad de lnea v1 Valor actual de la posicin del bailarn IMPORTANTE
La velocidad fija de ajuste v1 para guiar el material se puede ajustar de forma manual. adaptar al proceso Informacin adicional:
7-33
P. ej. como funcin de parada de emergencia. Se ha de ajustar de tal forma que el accionamiento frene hasta el paro total en el menor tiempo posible. Dado el caso ser necesario una resistencia de frenado externa. C0181 (PCTRL1-SET2) Colocar el bailarn en la posicin deseada, C0051 = leer valor No poner C0181 en 0, ya que ese caso la actual del bailarn. consigna de posicin se creara a partir de la consigna principal. No es posible cambiar el sentido de giro a travs del control de procesos. Precontrol (consigna total + control de procesos) Consigna total (PCTRL1-SET3) = consigna principal + consigna adicional El control de procesos tiene influencia parcial
C0145 Fuente consigna de control de procesos C0181* Consigna de control de procesos 2 (PCTRL1-SET2) C0239 lmite inferior de frecuencia C0238 Precontrol de frecuencia
Ajuste Ajustar C0070, C0071, C0072 de tal forma que al mover manualmente el bailarn (= modificacin del valor actual), se alcance la posicin inicial de forma rpida y con sobredesviacin inicial mnima: 1. X3/E4 = HIGH (detener control de procesos), C0072 = 0 (sin influencia). 2. Ajustar C0070. 3. X3/E4 = LOW, C0072 = 0 (sin influencia). 4. Ajustar C0071. 5. Ajustar C0072.
13-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
V2
+5 V
V1
R1
FG
W 2 U 2 V2
U 1 V1 W 1
PE
A4 59 20 28 E1 E2 E3 E4 E5 E6
Application-I/O
62 63
1U 1I 2U 2I
L2
L3
F1
L1
K1
PE
Rel de red Consigna principal ~ V1 Conexin bsica para el control por bailarn
Fig. 13-2
0 ...+10 V
A1 A2
2
2 1
4
T1 T2
BA8200VEC
ES
1.0
13-7
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
13.4
Control de la velocidad
Ejemplo
Control de velocidad con sensor inductivo de 3 conductores y de una va (p. ej. Pepperl & Fuchs)
El control de velocidad ha de controlar la desviacin entre el valor actual y la consigna originada por la influencia de la carga (modo motor y generador). Para poder registrar el nmero de revoluciones del motor, el sensor inductivo escanea (p. ej. una rueda dentada, una rueda de ventilador mecnica o levas). El proceso de escaneado es posible directamente en el motor o dentro de la mquina.
8200
Standard-I/O
GND1 GND1 GND2
+5 V
+20 V
PE
62 7
7 20 28 E1 E2 E3 E4 39 A1 59
M 3~
8200:
l Para garantizar una dinmica de control suficiente, la frecuencia de salida a velocidad nominal (fist) deber ser > 0.5 kHz. l Si el consumo de corriente del sensor no es mayor al valor permitido en X3/20, es posible conectar un sensor de 3 conductores
directamente al convertidor. Determinacin de la frecuencia de salida fist
z n 60
z = nmero de levas por revolucin n = velocidad en el punto de registro en [min-1] fist = frecuencia de salida del sensor en [Hz]
1 5 V
0 0
T e
T a t
T 1 0 0 s
Sugerencia! Puede utilizar cualquier sensor de velocidad digital que cumpla con los requisitos de niveles y de la relacin de escaneado.
13-8
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
-2-
max
p = nmero de pares de polos nmx = velocidad mxima deseada [min-1] Dinmica demasiado baja para la aplicacin en el modo de funcionamiento Control vectorial Adaptar a la aplicacin no hay compensacin de deslizamiento en funcionamiento controlado
Especificacin de la corriente de freno a travs de C0036 Adaptar a la aplicacin 5 = tpico 100 ms = tpico desactivado
n
n0
Ejemplo SN
1500 1400 1500
6.67 %
BA8200VEC
ES
1.0
13-9
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
l C0425 = -0 Frecuencia =100 Hz Frecuencia mxima = 300 Hz La frecuencia de entrada en X3/E1 se normaliza segn el valor de la frecuencia programada (100 Hz), es decir a nivel interno 100 Hz corresponden a la frecuencia de salida configurado bajo C0011 .
Ganancia C0426
l Despus de cada modificacin de C0011 se deber adaptar C0426. l Si se conoce el nmero de levas (rueda dentada, rueda de ventilador) a ser escaneadas:
C0426
100 Hz (frecuencia normalizada de C0425) 50 Hz 100 % 150 Hz (frecuencia sensor con una frecuencia de salida 50 Hz ) C0011
13-10
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
13.5
l El cableado en paralelo del cable del motor se realiza p. ej. a travs de una caja de bornes. l Cada motor deber estar equipado con un termostato (apertura) cuya conexin en serie se l Slo utilizar cables apantallados. ( 4-2) . Unir la malla con el PE con gran superficie ( 4-7) . l Longitud de cable resultante:
l res
Suma de todas las longitudes de cable de motor Configuracin especfica de la aplicacin nmero de cables de motor conecte los bornes a X2/T1 y X2/T2.
l Realizar la configuracin bsica. ( 5-2) l Modo de funcionamiento C0014 = -2- dado el caso -4-. ( 7-2) l Entrada PTC C0119 = -1-. ( 7-53)
T1 T2
8200
Regleta/caja de bornes
Motor 1
>
Motor 2
>
Fig. 13-4
Sugerencia!
Los cables de motor y los posibles elementos de conmutacin pueden ser controlados a travs de la deteccin de fallos de fases del motor. ( 14-43, C0597)
BA8200VEC
ES
1.0
13-11
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
13.6
Circuito secuencial
Dos compresores frigorficos suministran a varios consumidores de fro que se conectan y desconectan irregularmente. Condiciones
l El compresor 1 es controlado a travs de un 8200 motec o 8200 vector. l El compresor 2 se conecta de forma fija a la red y, dependiendo del consumo de fro es
conectado o desconectado por el convertidor del compresor 1.
l l l l l l
Habilitacin/inhibicin del control para arrancar y parar Control de procesos. PID Frecuencia fija Rel de salida programable Umbrales de conmutacin ajustables Cambio de conjunto de parmetros
Optimizar control de proceso ( 7-33) El control de proceso tiene influencia total: C0238 = -0-, C0074 = 100 % Fuente consigna del control de procesos = Consigna total: C0145 = -0 Consigna de proceso = Frecuencia fija JOG1 (en PAR1 y PAR2 activado permanentemente a travs de X3/E1): C0037 = 50 Hz Activar X3/E1 permanentemente (LOW-activo): C0411 = -1 Ajustar umbral de conmutacin para la conexin del compresor 2: C0017 = 45 Hz. Configurar conexin del compresor 2 a travs del rel: C0415/1 = 6.
13-12
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
S e n s o r d e p r e s i n
C o m p re s o r 1
C o m p re s o r 2
8 2 0 0
V a lo r a c tu a l d e p r s io n 0 ... 1 0 V
R e l K 1
C o m u ta c i n e x te rn a
K 3
R e d K 1
G N D 1 G N D 1
S ta n d a rd -I/O
G N D 2
X 1
K 1 1 K 1 2 K 1 4
X 3
6 2
9 7
2 0
2 8
E 1
E 2
E 3
E 4
3 9
A 1
5 9
K 1 T + 2 4 V e x te rn o K 2 K 3
V a lo r a c tu a l d e p r e s i n 0 ... 1 0 V
S ta rt/S to p
Fig. 13-5
BA8200VEC
ES
1.0
13-13
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
Funcin de Fig. 13-5 1. En PAR1 se activa K1 al alcanzar el umbral de conmutacin de 45 Hz. 2. Si K1 permanece retenido hasta que se retiene K1T, se direcciona hacia K2. 3. El compresor 2 se conecta a travs de K3. Al mismo tiempo se efecta una conmutacin PAR a travs de X3/E2 (el control de proceso sigue trabajando libre de influencias). 4. Si se alcanza la frecuencia mnima (depende de la carga), K1 se excita. Despus de transcurrir el tiempo de K1T K2 se vuelve a excitar. 5. El compresor 2 se desconecta. Al mismo tiempo se cambia a PAR1. l K1T impide el rebote del punto de conmutacin del compresor 2 (adaptar el tiempo de retardo al proceso).
13-14
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
13.7
l Realizar la configuracin bsica. ( 5-2) l Configurar suma de consignas: Asignar a C0412/1 y C0412/3 las consignas a ser sumadas. l Dado el caso rampas de consigna principal en forma de S a travs de C0182. ( 7-15)
(
7-38)
Sugerencia! l Posibilidades de programacin de consigna: ( 7-21 ss) l La consigna adicional se puede visualizar a travs de C0049 (alternativa: programacin con
C0412/3 = 0).
de PC, keypad, frecuencia fija (JOG) o a travs de la funcin Potencimetro motorizado, ya que slo se dispone de una entrada analgica. funcionamiento (C0410/31 0)
Consigna principal
Consigna principal
K35.82M001
Fig. 13-6
BA8200VEC
ES
1.0
13-15
Show/Hide Bookmarks
Ejemplos de aplicacin
13.8
l l l l
Seleccionar modo de funcionamiento: C0014 5! ( 7-2) Configurar el lmite de par: asignar C0412/6. Configurar consigna de la velocidad: asignar C0412/1.
Sugerencia! l Ajustar la frecuencia mx. de la salida C0011 a la velocidad mx. admisible. De esta forma,
la velocidad no tendr un efecto limitador, el accionamiento trabaja ininterrumpidamente al lmite de par programado.
l El lmite de par se puede visualizar bajo C0047. l Posibilidades de programacin de velocidad y lmite de par: ( 7-21 ss) l En convertidores con Standard-I/O, p. ej. la consigna de velocidad se ha de programar a
travs de PC, keypad, frecuencia fija (JOG) o a travs de la funcin Potencimetro de motor, ya que slo se dispone de una entrada analgica.
l El tiempo de aceleracin y el par de inercia requieren de una reserva de par. l El control de potencia no es recomendable para accionamientos en grupo.
motec
fro aire/ aire de escape caliente
Fig. 13-7
13-16
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Diagramas de flujo de seales
14
14.1
Anexo
Diagramas de flujo de seales
Cmo leer los diagramas de flujo de seales:
Smbolo Significado Unin de seales en la configuracin Lenze Unin fija de seales Entrada analgica, puede ser unida libremente con una salida analgica cualquiera Salida analgica Entrada analgica; la nica con la que se puede conectar la salida del potencimetro motorizado Salida del potencimetro motorizado Entrada digital que puede ser conectada libremente a una salida digital cualquiera Salida digital
BA8200VEC
ES
1.0
14-1
14.1.1
14.1.1.1
Show/Hide Bookmarks
P C T R L 1 -S E T 3
D D S S S S S S 0 1 2 3 4 5
9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5
M P O T 1 M C T R L 1
M C T R L 1 -N O U T M C T R L 1 -M O U T M C T R L 1 -IM O T M C T R L 1 -D C V O L T M C T R L 1 -M A C T M C T R L 1 -V O L T C 0 4 1 0 /1 5 M C T R L 1 -D C B M C T R L 1 -Im a x M C T R L 1 -(1 / C 0 0 5 0 ) M C T R L 1 -N O U T + S L IP
C 0 4 2 1 /2 A IF -O U T .W 1 C 0 4 2 1 /1
D D C T
M P O T 1 -U P
( C 0 0 1 1 )
M P O T 1 -D O W N
M P O T 1 -O U T
1 6 B it
A IF -C T R L
B y te 3 ,4
B y te 5 ,6
1.0
D C T R L 1
D C T R L 1 -R F G 1 = N O U T D C T R L 1 -N O U T = 0 D C T R L 1 -R U N D C T R L 1 -R U N -C W D C T R L 1 -R U N -C C W D C T R L 1 -C C W D C T R L 1 -P A R -B 0 D C T R L 1 -P A R -B 1 D C T R L 1 -IM P D C T R L 1 -C IN H D C T R L 1 -O H D C T R L 1 -O V D C T R L 1 -R D Y D C T R L 1 -T R IP -Q M IN -IM P C 0 4 1 0 /3
D C T R L 1 -C W /C C W
A IF C T R L .B 0
A IF C T R L .B 1
A IF C T R L .B 2
A IF C T R L .B 3
D C T R L
Q S P
A IF C T R L .B 4 ...
A IF C T R L .B 8
D IG O U T 1
C 0 4 1 6 C 0 4 1 5 /2
1 0 1
D C T R L
A IF C T R L .B 9
C IN H
C 0 4 1 0 /4 D C T R L 1 -Q S P D C T R L 1 -H /R e D C T R L 1 -C IN H D C T R L 1 -T R IP -S E T D C T R L 1 -T R IP -R E S E T D C T R L 1 -P A R 2 /4 D C T R L 1 -P A R 3 /4 D C T R L 1 -C W /Q S P D C T R L 1 -C C W /Q S P
s lo s i C 0 9 8 8 = 0
A IF C T R L .B 1 0
T R IP -S E T
C 0 4 1 0 /1 7 C 0 4 1 0 /1 0 C 0 4 1 0 /1 1 C 0 4 1 0 /1 2 C 0 4 1 0 /1 3 C 0 4 1 0 /1 4 C 0 4 1 0 /2 2 C 0 4 1 0 /2 3
B y te 5 ,6
A IF -IN
1 6 B it
B y te 3 ,4
BA8200VEC
D C 7 8 9 D 6
1 6 B it
Q S P
C 0 4 1 0 /7 C 0 4 1 0 /8
C 0 4 1 2 /6 C 0 4 1 2 /8 M C T R L 1 -V O L T -A D D M C T R L 1 -P H I-A D D C 0 4 1 2 /9 M C T R L 1 -M S E T
M P O T
IN IT
( C 0 0 1 0 )
M P O T 1 -Q S P
C 0 2 6 5 = 3 ,4 ,5
C 0 2 6 5 = 3 ,4 ,5
C 0 2 6 5
C 0 4 1 7 /1 D C T R L 1 -IM P C 0 4 1 7 /3 C 0 4 1 7 /4 C 0 4 1 7 /5 C 0 4 1 7 /6 T R L 1 -N O U T = 0 D C T R L 1 -C IN H C T R L 1 -S T A T *1 C T R L 1 -S T A T *2 C T R L 1 -S T A T *4 C T R L 1 -S T A T *8 R L 1 -O H -W A R N D C T R L 1 -O V C 0 4 1 7 /1 5 C 0 4 1 7 /1 6
1 2 3 4 5 3 4 5 6 7 8 2 1
S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A T A T T A T T A T T A T T A T T A T 0 A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B
T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B 1 .B 1 1 .B 1 1 .B 1 1 .B 1 1 .B 1 1 .B 1
A IF -O U T .W 1
1 6 B it
A IF -S T A T
14-2
IN P U T O U T P U T
X 3
8 C 0 4 1 2 /2 C 0 4 2 4 /1
A O U T 1 -G A IN
A C 0 4 1 2 /1 N S E T 1 -N 1 N S E T 1 -N 2 N S E T 1 -N O U T N S E T 1 -C 0 0 1 0 ...C 0 0 1 1 C 0 4 2 0 /1 N S E T 1 -R F G 1 -I= O N S E T 1 -J O G 1 /3 N S E T 1 -J O G 2 /3 N S E T 1 -R F G -S T O P N S E T 1 -R F G -0 C 0 4 2 2 /1
A O U T 1 -O F F S E T
A IN 1
N S E T 1 -R F G 1 -IN C 0 4 1 9 /1
+
N S E T 1
A O U T 1 -IN
+
A O U T 1 -O U T
A O U T 1
X 3 6 2
7 C 0 4 1 0 /1 C 0 4 1 0 /2 C 0 4 1 0 /5 C 0 4 1 0 /6
A IN 1 -O U T
C 0 4 1 3 /1
A IN 1 -O F F S E T
C 0 4 1 4 /1
A IN 1 -G A IN
C 0 0 3 4 /1
C 0 0 1 0
Fig. 14-1
C 0 4 1 2 /3 P C T R L 1 -N A D D P C T R L 1 -O U T P C T R L 1 -A C T P C T R L 1 -S E T 1 P C T R L 1 -N O U T P C T R L 1 -Q M IN P C T R L 1 -N M IN P C T R L 1 -S E T = A C T
0
Anexo
N o rm
C 0 4 1 0 /2 4
O ffs e t
G a in
D F IN 1 -O U T
D F IN 1 P C T R L 1
C 0 4 2 5
C 0 4 1 2 /4 P C T R L 1 -S E T 1 P C T R L 1 -A C T P C T R L 1 -I-O F F P C T R L 1 -O F F P C T R L 1 -S T O P C 0 4 1 2 /5 C 0 4 1 0 /1 8 C 0 4 1 0 /1 9 C 0 4 1 0 /2 1
C 0 4 2 7
C 0 4 2 6
0 ... 1 0 k H z
X 3
E 1
D IG IN 1
S T A T 1
E 2
E 3
C 0 4 1 1 : 1 ...6 3 C 0 1 1 4 : 1 ...6 3
A IF -O U T
E 4
A IF
ES
A IF
A IF C T R L .B 1 1
T R IP -R E S E T
X 3 A 1
A IF C T R L .B 1 2 ... A IF C T R L .B 1 5
1 6 B it
A IF -IN .W 1
1 6 B it
A IF -IN .W 2
D C T R L 1 -P T C -W A R N D C T R L 1 -L P 1 -W A R N D C T R L 1 -T R IP D C T R L 1 -IM O T < IL IM C 0 4 1 5 /1 D C T R L 1 -(IM O T < IL IM )-Q M IN D C T R L 1 -(IM O T < IL IM )-R F G -I= O D C T R L 1 -(IM O T > IL IM )-R F G -I= O
1
C 0 4 1 6
0 1
R E L A Y
K 1 1 K 1 2 K 1 4
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Diagramas de flujo de seales
14.1.1.2
P r o c e s a m ie n to c o n s ig n a d e v e lo c id a d N S E T 1
C 0 1 3 5 .B 4 N S E T 1 -R F G 1 -S T O P C 0 4 1 0 /5 N S E T 1 -R F G 1 -0 C 0 4 1 0 /6 C 0 1 3 5 .B 5 C 0 1 4 1
a b s o lu to 4 8 0 H z
H /R e
C W /C C W
Q S P
C IN H
> 1 > 1
C 0 0 4 6
1 0 0 %
n o r m a liz a d o C 0 0 1 1 0 1
p r o g r . c o n s ig n a n o r m a liz a d a c o n s ig n a p r in c ip a l
0 1
C 0 0 1 1
C 0 0 3 7 C 0 0 3 8 C 0 0 3 9
C 0 1 2 7 C 0 0 4 6
a b s o lu to 2 4 0 0 0 4 8 0 H z
0 *-1 1
fr e c u e n c ia s d e in h ib ic i n
c o n s ig n a p r in c ip a l e n fo rm a d e S N S E T 1 -R F G 1
N S E T 1 -N O U T C 0 C 0 C 0 C 0 6 2 6 2 6 2 6 2 8 5 6 7
N S E T 1 -N 1 C 0 4 1 2 /1
-C 0 0 1 1 C 0 1 4 0 N S E T 1 -N A D D
0 1
N S E T 1 -N 2 C 0 4 1 2 /2 C 0 1 3 5 .B 0 N S E T 1 -J O G C 0 4 1 0 /1 N S E T 1 -J O G C 0 4 1 0 /2 C 0 1 3 5 .B 5 1 /3 2 /3
C 0 0 4 4
n o r m a liz a d o 2 14 C 0 0 1 1
C 0 0 1 2 C 0 0 1 3 C 0 1 0 5
C 0 1 8 2
N S E T 1 -R F G 1 -IN = N S E T 1 -N O U T ?
N S E T 1 -R F G 1 -I= O
J O G 1 ...3
> 1 > 1
0 3 3 1
C 0 1 8 5 N S E T 1 -R F G 1 -IN
C o n tr o l d e p r o c e s o s y p r o c e s a m ie n to d e la c o n s ig n a d e v e lo c id a d
Q S P C IN H
P C T R L 1
P C T R L 1 -S E T 3 P C T R L 1 -N M IN
N S E T 1 -N O U T P C T R L 1 -N A D D C 0 4 1 2 /3
P C T R L 1 -R F G 1
C 0 0 1 0
u n i n c o n s ig n a p r in c ip a l y a d ic io n a l
P C T R L 1 -Q M IN C 0 0 5 1
0 , 1 2
C 0 0 4 9 C 0 2 2 0 C 0 2 2 1 C 0 1 0 5
P C T R L 1 -S E T 3
C 0 0 1 7
C 0 2 3 8
P C T R L 1 -S E T = A C T P C T R L 1 -A C T P C T R L 1 -S E T
P C T R L 1 -A C T C 0 4 1 2 /5 P C T R L 1 -S E T 2 C 0 1 8 1
1 2 0
C 0 0 7 0 C 0 0 7 2 C 0 0 7 1
C 0 0 7 4
+
0 2 1
C 0 4 1 2 /4 P C T R L 1 -S E T 1
C 0 0 1 1 C 0 2 3 9 -C 0 0 1 1
P C T R L 1 -N O U T
C 0 1 3 8
C 0 1 4 5
> 1
P C T R L 1 -I-O F F C 0 4 1 0 /1 8 P C T R L 1 -S T O P C 0 4 1 0 /2 1 P C T R L 1 -O F F C 0 4 1 0 /1 9
S T O P Im a x , A u to -D C B , L U , O U R E S E T C IN H ,D C B
C 0 2 3 8
> 1
P C T R L 1 -O U T
C 0 1 8 4
Fig. 14-2
BA8200VEC
ES
1.0
14-3
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Diagramas de flujo de seales
14.1.1.3
M C T R L 1
P C T R L 1 -S E T 3 C 0 1 3 5 .B 1 4 M C T R L 1 -D C B C 0 4 1 0 /1 5 N S E T 1 -R F G 1 -IN C 0 0 1 9 C 0 1 0 6
C 0 1 0 7
0 t
> 1
C 0 0 5 0
M C T R L 1 -N O U T M C T R L 1 -R F G 1 = N O U T
C 0 0 1 4
5 2 , 3 , 4
C 0 1 8 5
M C T R L 1 -M S E T = M A C T M C T R L 1 -IM A X
C 0 0 5 1
2 0 , 1
M C T R L 1 -M S E T C 0 4 1 2 /6 P C T R L 1 -N O U T
C 0 0 1 4 = -2 -, -3 -: c o n tr o l d e c a r a c te r s tic a U /f C 0 0 1 4 = -4 -, -5 -: c o n tr o l v e c to r ia l
5 4 C 0 0 4 7 2 -C 0 0 4 7 3
C 0 2 3 8
M C T R L 1 -N O U T + S L IP C 0 0 5 2
P W M
C 0 0 4 7
C o n tr o l v e c to r ia l
Im a x c a r a c te r s tic a U /f
M C T R L 1 -V O L T M C T R L 1 -D C V O L T M C T R L 1 -IM O T M C T R L 1 -M O U T M C T R L 1 -M A C T
C 0 0 5 3 C 0 0 5 4 C 0 0 5 6
C 0 0 1 4
4 , 5 3 2
C 0 0 4 7 -C 0 0 4 7
C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0
2 2 2 3 7 7 7 8 8 8 8 9 9 0
2 1
C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0
1 4 1 5 3 5 3 6
1 1
C 0 C 0 C 0 C 0
0 1 1 4 1 4 0 7 4
8 8 9
Fig. 14-3
14-4
BA8200VEC
ES
1.0
14.1.2
14.1.2.1
IN P U T
O U T P U T
X 3 1 U
A A IN 1 -O U T C 0 4 1 2 /2 C 0 4 2 4 /1
A O U T 1 -G A IN
A IN 1
C 0 4 1 2 /1 N S E T 1 -N 1 N S E T 1 -N 2 N S E T 1 -N O U T N S E T 1 -C 0 0 1 0 ...C 0 0 1 1 C 0 4 2 0 /1 N S E T 1 -R F G 1 -I= O C 0 4 1 9 /2 C 0 4 2 2 /2 C 0 4 2 4 /2
A O U T 2 -G A IN A O U T 2 -O F F S E T
+
N S E T 1
N S E T 1 -R F G 1 -IN C 0 4 2 2 /1
A O U T 1 -O F F S E T
C 0 4 1 9 /1
+
A O U T 1 -IN
+
A O U T 1 -O U T
A O U T 1
X 3 6 2
Show/Hide Bookmarks
C 0 4 3 1 /1 C 0 0 1 0 C 0 4 1 0 /1 N S E T 1 -J O G 1 /3 N S E T 1 -J O G 2 /3 N S E T 1 -R F G -S T O P N S E T 1 -R F G -0 N S E T 1 -T I1 N S E T 1 -T I2 C 0 4 2 0 /2
A O U T 2 -IN
+
C 0 4 3 1 /2 C 0 4 1 0 /2
C 0 4 3 0
1 I 7
C 0 4 1 3 /1
A IN 1 -O F F S E T
P 1 (X / Y )
O F F S E T
Fig. 14-4
A IN 2
A IN 2 -O U T C 0 4 1 0 /6 C 0 4 1 0 /2 7 C 0 4 1 0 /2 7 6 3
A O U T 2 -O U T
P 2 (X / Y )
G A IN C 0 4 1 0 /5 X 3
C 0 4 1 4 /1
A IN 1 -G A IN
C 0 0 3 4 /1
X 3 2 U
A O U T 2
C 0 4 3 2 /1
C 0 4 3 2 /2
2 I 7
C 0 4 1 3 /2
A IN 2 -O F F S E T
C 0 4 1 4 /2
A IN 2 -G A IN
C 0 0 3 4 /2
N o rm O ffs e t G a in D F IN 1 -O U T
C 0 4 1 0 /2 4
+ +
D F IN 1
C 0 4 1 2 /3 P C T R L 1 -N A D D P C T R L 1 -O U T P C T R L 1 -A C T C 0 4 2 8 P C T R L 1 -S E T 1 P C T R L 1 -N O U T P C T R L 1 -Q M IN P C T R L 1 -N M IN P C T R L 1 -S E T = A C T P C T R L 1 -L IM P C T R L 1 -S E T 1 P C T R L 1 -A C T P C T R L 1 -I-O F F P C T R L 1 -O F F P C T R L 1 -S T O P P C T R L 1 -R F G 2 -L O A D -I P C T R L 1 -N A D D -O F F P C T R L 1 -R F G 2 -0 P C T R L 1 -F A D IN G P C T R L 1 -O U T -IN V -O N P C T R L 1 -F O L L 1 -0
D D D
D F O U T 1
P C T R L 1
C 0 4 1 9 /3
D F O U T 1 -A N -IN
D F O U T 1 -O U T
X 3
C 0 4 2 5 C 0 4 2 7
C 0 4 1 2 /4 C 0 4 1 2 /5 C 0 4 1 0 /1 8 C 0 4 1 0 /1 9 C 0 4 1 0 /2 1 C 0 4 1 0 /1 6 C 0 4 1 0 /3 1
0 1 1
C 0 4 2 6
A 4
0 ... 1 0 0 k H z
0 ... 7
1 0 ... 1 7
X 3
E 1 C 0 4 1 1 : 1 ...6 3 C 0 1 1 4 : 1 ...6 3
D IG IN 1
E 2
E 3 C 0 4 1 0 /3 2 C 0 4 1 0 /2 9 C 0 4 1 0 /3 0 C 0 4 1 0 /2 5
S T A T 1
0 1 2 3 4 5
A IF -O U T
0 1 2 3 4 6 5
E 4
P C T R L 1 -S E T 3
A IF -S T A T
7 8 9 S S D D C T S S S S 0 1 2 3 4 5 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5
1 6 B it
B y te 3 ,4
A IF C T R L .B 0
A IF C T R L .B 1 D C T R L Q S P
M C T R L 1 -M S E T 1 = M A C T M C T R L 1 -M S E T 2 = M A C T
A IF C T R L .B 2
A IF C T R L .B 3
A IF C T R L .B 4 ...
D C T R L 1
C 0 4 1 0 /3
D C T R L 1 -C W /C C W
D C T R L
D C T R L 1 -R F G 1 = N O U T D C T R L 1 -N O U T = 0 D C T R L 1 -R U N C 0 4 2 3 /2 D C T R L 1 -R U N -C W D C T R L 1 -R U N -C C W D C T R L 1 -C C W C 0 4 1 5 /2
0 t
1 6 B it
A IF C T R L .B 8 C IN H T R IP -S E T T R IP -R E S E T
D IG O U T 1
C 0 4 1 6
0 1 1
A IF -C T R L
A IF C T R L .B 9
C 0 4 1 0 /4 D C T R L 1 -Q S P D C T R L 1 -H /R e D C T R L 1 -C IN H D C T R L 1 -T R IP -S E T D C T R L 1 -T R IP -R E S E T D C T R L 1 -P A R 2 /4 D C T R L 1 -P A R 3 /4 D C T R L 1 -C W /Q S P D C T R L 1 -C C W /Q S P C 0 4 1 0 /2 3 C 0 4 1 0 /1 7 C 0 4 1 0 /1 0 C 0 4 1 0 /1 1 C 0 4 1 0 /1 2 C 0 4 1 0 /1 3 A IF -IN .W 1 C 0 4 1 0 /1 4 C 0 4 1 0 /2 2 A IF -IN .W 2
A IF C T R L .B 1 0
B y te 5 ,6
B y te 3 ,4
B y te 5 ,6
BA8200VEC
D C
E 5
E 6
A IF
ES
M P O T 1
( C 0 0 1 1 )
M P O T 1 -U P
M P O T 1 -D O W N M P O T
IN IT
Q S P
C 0 4 1 0 /7 C 0 4 1 0 /8
M P O T 1 -O U T M P O T 1 -Q S P
( C 0 0 1 0 )
M C T R L 1
M C T R L 1 -N O U T M C T R L 1 -M O U T M C T R L 1 -IM O T M C T R L 1 -D C V O L T M C T R L 1 -M A C T M C T R L 1 -V O L T C 0 4 1 0 /1 5 M C T R L 1 -D C B M C T R L 1 -N O U T + S L IP M C T R L 1 -Im a x M C T R L 1 -(1 / C 0 0 5 0 ) C 0 4 1 2 /6 C 0 4 1 2 /8 M C T R L 1 -V O L T -A D D M C T R L 1 -P H I-A D D C 0 4 1 2 /9 M C T R L 1 -M S E T
1.0
C 0 2 6 5 = 3 ,4 ,5
C 0 2 6 5 = 3 ,4 ,5
C 0 2 6 5
C 0 4 1 7 /1 D C T R L 1 -IM P C 0 4 1 7 /3 C 0 4 1 7 /4 C 0 4 1 7 /5 C 0 4 1 7 /6 T R L 1 -N O U T = 0 D C T R L 1 -C IN H C T R L 1 -S T A T *1 C T R L 1 -S T A T *2 C T R L 1 -S T A T *4 C T R L 1 -S T A T *8 R L 1 -O H -W A R N D C T R L 1 -O V C 0 4 1 7 /1 5 C 0 4 1 7 /1 6 C 0 4 2 1 /1
S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A T A T T A T T A T T A T T A T T A T
T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B T 1 .B 1 .B 1 1 .B 1 1 .B 1 1 .B 1 1 .B 1 1 .B 1
A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF A IF
S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A S T A
T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B T .B
A IF -O U T .W 1
1 6 B it
A IF -IN
C 0 4 2 1 /2
A IF -O U T .W 1
1 6 B it
A IF
A IF C T R L .B 1 1
X 3 A 1
A IF C T R L .B 1 2 ... A IF C T R L .B 1 5
1 6 B it
s lo s i C 0 9 8 8 = 0
D C T R L 1 -P A R -B 0 D C T R L 1 -P A R -B 1 D C T R L 1 -IM P D C T R L 1 -C IN H D C T R L 1 -O H D C T R L 1 -O V D C T R L 1 -R D Y D C T R L 1 -T R IP -Q M IN -IM P C 0 4 1 5 /3
0 t
D IG O U T 2
C 0 4 2 3 /3
1
C 0 4 1 6
0 1
X 3 A 2
Anexo
1 6 B it
D C T R L 1 -P T C -W A R N D C T R L 1 -L P 1 -W A R N D C T R L 1 -T R IP D C T R L 1 -IM O T < IL IM C 0 4 1 5 /1 D C T R L 1 -(IM O T < IL IM )-Q M IN D C T R L 1 -(IM O T < IL IM )-R F G -I= O D C T R L 1 -(IM O T > IL IM )-R F G -I= O
C 0 4 2 3 /1
0 t
C 0 4 1 6
0 1 1
R E L A Y
K 1 1 K 1 2 K 1 4
14-5
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Diagramas de flujo de seales
14.1.2.2
P r o c e s a m ie n to c o n s ig n a d e v e lo c id a d N S E T 1
C 0 1 3 5 .B 4 N S E T 1 -R F G 1 -S T O P C 0 4 1 0 /5 N S E T 1 -R F G 1 -0 C 0 4 1 0 /6 C 0 1 3 5 .B 5 C 0 1 4 1
a b s o lu to 4 8 0 H z
H /R e
C W /C C W
Q S P
C IN H
> 1 > 1
C 0 0 4 6
1 0 0 %
n o r m a liz a d o C 0 0 1 1 0 1
p r o g r . c o n s ig n a n o r m a liz a d a
0 1
C 0 0 1 1
C 0 0 3 7 C 0 0 3 8 C 0 0 3 9
C 0 1 2 7
c o s ig n a p r in c ip a l
0 *-1 1
fr e c u e n c ia s d e in h ib ic i n
c o n s ig n a p r in c ip a l e n fo rm a d e S N S E T 1 -R F G 1
N S E T 1 -N O U T C 0 C 0 C 0 C 0 6 2 6 2 6 2 6 2 8 5 6 7 C 0 1 0 5
N S E T 1 -R F G 1 -IN = N S E T 1 -N O U T ?
N S E T 1 -N 1 C 0 4 1 2 /1
C 0 0 4 6
a b s o lu to 2 4 0 0 0 4 8 0 H z
-C 0 0 1 1 C 0 1 4 0 N S E T 1 -N A D D
0 1
C 0 1 8 2
N S E T 1 -N 2 C 0 4 1 2 /2 C 0 1 3 5 .B 0 N S E T 1 -J O G C 0 4 1 0 /1 N S E T 1 -J O G C 0 4 1 0 /2 C 0 N S C 0 N S C 0 1 3 E T 4 1 E T 4 1 5 .B 1 -T 0 /2 1 -T 0 /2 7 8 5 I 1 /3 1 /3 2 /3
C 0 0 4 4
n o r m a liz a d o 2 14 C 0 0 1 1
C 0 1 0 1 /1 C 0 1 0 1 /4 C 0 1 0 3 /1 C 0 1 0 3 /4
N S E T 1 -R F G 1 -I= O C 0 1 8 5 N S E T 1 -R F G 1 -IN
J O G 1 ...3
> 1 > 1
0 3 3 1
0 3 3 1
I 2 /3
C o n tr o l d e p r o c e s o s y p r o c e s a m ie n to d e la c o n s ig n a d e v e lo c id a d
P C T R L 1 -F O L L 1 -0 C 0 4 1 0 /2 5 P C T R L 1 -N A D D -O F F C 0 4 1 0 /3 1 N S E T 1 -N O U T P C T R L 1 -N A D D C 0 4 1 2 /3
P C T R L 1 -R F G 1
1
Q S P
C IN H
R e s e t
C 0 1 9 3
C 0 1 9 1 C 0 1 9 2
P C T R L 1
P C T R L 1 -S E T 3 P C T R L 1 -N M IN C 0 0 1 0
C 0 1 8 9
P C T R L 1 -F O L L -O U T
P C T R L 1 -F O L L 1
x y
C 0 0 4 9 C 0 2 2 0 C 0 2 2 1 C 0 1 0 5
C 0 2 4 3
S E T
x + 0 + - * / x /(1 -y ) C 0 1 9 0
u n i n c o n s ig n a p r in c ip a l y a d ic io n a l
P C T R L 1 -Q M IN C 0 0 5 1 C 0 2 3 5 C 0 2 3 4
0 t
P C T R L 1 -S E T 3
0 , 1 2
C 0 0 1 7
C 0 2 3 8
P C T R L 1 -S E T = A C T P C T R L 1 -A C T P C T R L 1 -S E T P C T R L 1 -P ID -O U T
P C T R L 1 -R F G 2 -0 C 0 4 1 0 /3 2 P C T R L 1 -R F G 2 -L o a d I C 0 4 1 0 /1 6 P C T R L 1 -A C T C 0 4 1 2 /5 P C T R L 1 -S E T 2 C 0 1 8 1
C 0 2 4 4
0 1 2
Q S P
C IN H
C 0 0 7 0 C 0 0 7 2 C 0 0 7 1
C 0 2 3 3 P C T R L 1 -L IM C 0 0 7 4
*-1
0 t
C 0 2 4 0
0 0 1 1
C 0 4 1 2 /4 P C T R L 1 -S E T 1
+
S E T
0
2 1
C 0 0 1 1 -C 0 0 1 1
P C T R L 1 -N O U T
C 0 1 3 8
C 0 1 4 5
P C T R L 1 -R F G 2
P C T R L 1 -I-O F F C 0 4 1 0 /1 8 P C T R L 1 -S T O P C 0 4 1 0 /2 1 P C T R L 1 -O F F C 0 4 1 0 /1 9 P C T R L 1 -F A D IN G C 0 4 1 0 /2 9 P C T R L 1 -IN V -O N C 0 4 1 0 /3 0
C 0 2 2 5 C 0 2 2 6 C 0 1 0 5
> 1
S T O P Im a x , A u to -D C B , L U , O U R E S E T C IN H ,D C B
C 0 1 9 4 C 0 1 9 5
C 0 2 3 2
C 0 2 4 2
2 0 0 %
c a r a c te r s tic a in v e r s a
C 0 2 3 0 C 0 2 3 1
C 0 2 3 8
C IN H
C 0 2 4 1
0 1
C IN H
C 0 2 3 9 C 0 2 3 6
> 1
0 1
C 0 2 2 8
C 0 2 2 9
s u p e r p o s ic i n
P C T R L 1 -O U T
C 0 1 8 4
Fig. 14-5
14-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Diagramas de flujo de seales
14.1.2.3
M C T R L 1
P C T R L 1 -S E T 3 C 0 1 3 5 .B 1 4 M C T R L 1 -D C B C 0 4 1 0 /1 5 N S E T 1 -R F G 1 -IN C 0 0 1 9 C 0 1 0 6
C 0 1 0 7
0 t
> 1
C 0 0 5 0
M C T R L 1 -N O U T M C T R L 1 -R F G 1 = N O U T
C 0 0 1 4
5 2 , 3 , 4
C 0 1 8 5
M C T R L 1 -M S E T = M A C T M C T R L 1 -IM A X
C 0 0 5 1
C 0 0 1 4 = -2 -, -3 -: c o n tr o l d e c a r a c te r s tic a U /f C 0 0 1 4 = -4 -, -5 -: c o n tr o l v e c to r ia l
5 4 C 0 0 4 7 2 -C 0 0 4 7 3 2 0 , 1
C 0 2 3 8
M C T R L 1 -M S E T C 0 4 1 2 /6 P C T R L 1 -N O U T
M C T R L 1 -N O U T + S L IP C 0 0 5 2
P W M
C 0 0 4 7
C o n tr o l v e c to r ia l
Im a x c a r a c te r s tic a U /f
M C T R L 1 -V O L T M C T R L 1 -D C V O L T M C T R L 1 -IM O T M C T R L 1 -M O U T M C T R L 1 -M A C T
C 0 0 5 3 C 0 0 5 4 C 0 0 5 6
C 0 0 1 4
4 , 5 3 2
C 0 0 4 7 -C 0 0 4 7
C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 2 5 4
0 t
2 2 2 3 7 7 7 8 8 8 8 9 9 0
2 1
C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0 C 0 0
1 4 1 5 3 5 3 6
1 1
C 0 C 0 C 0 C 0
0 1 1 4 1 4 0 7 4
8 8 9
C 0 2 4 5 M C T R L 1 -M S E T 1 C 0 2 5 0 M C T R L 1 -M S E T 2 C 0 2 5 1
0 1
C 0 2 5 2
M C T R L 1 -M S E T 1 = M A C T
C 0 2 5 3
C 0 2 5 5 M C T R L 1 -M S E T 2 = M A C T
0 t
Fig. 14-6
BA8200VEC
ES
1.0
14-7
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Diagramas de flujo de seales
14-8
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
14.2
Tabla de cdigos
Sugerencia!
La tabla de cdigos tambin es de aplicacin para el convertidor 8200 motec a partir de la versin E82MV ... Vx1x!
l Los cdigos estn clasificados por nmeros ascendentes como en un libro de consulta. l Algunas funciones pueden ser configuradas fija o libremente. Recomendamos la
configuracin libre, ya que ofrece una flexibilidad ptima en la parametrizacin. cdigos ms importantes.
l Las referencias en la columna IMPORTANTE le llevan a la descripcin detallada de los l Cmo leer la tabla de cdigos:
Columna Cdigo Abreviacin Cxxxx 1 2 Cxxxx* Cxxxx [Cxxxx] (A) Denominacin Lenze Significado Cdigo Cxxxx Subcdigo 1 de Cxxxx Subcdigo 2 de Cxxxx
El valor de parmetro es igual en todos los conjuntos de parmetros. El valor de parmetro modificado del cdigo es aplicado tras pulsar El valor de parmetro modificado del cdigo es aplicado tras pulsar convertidor est inhibido
v v , si el
Cdigo, subcdigo o seleccin slo disponible si se trabaja con Application-I/O Denominacin del cdigo Configuracin Lenze (Valor de fbrica o tras sobreescribirlo con la configuracin Lenze a travs de C0002) La columna IMPORTANTE contiene informacin adicional {1 %} 99 Valor mn. {tamao del salto/unidad} Valor mx. Explicaciones cortas pero importantes Hace referencia a las explicaciones detalladas
Seleccin IMPORTANTE
1
-
Pgina x
Posibilidades de ajuste
IMPORTANTE
Lenze -0-
7-21
-1-
l
-2Indicacin de la consigna a travs de AIN1 (X3/8 o X3/1U, X3/1I)
-3-
Programacin de consigna a travs del canal de datos de proceso de un mdulo de bus AIF
BA8200VEC
ES
1.0
14-9
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo
Posibilidades de ajuste Seleccin -0Conjuntos -1-2-3-4-10Funcin ejecutada de parmetros del convertidor Configuracin Lenze PAR1 Configuracin Lenze PAR2 Configuracin Lenze PAR3 Configuracin Lenze PAR4 Keypad PAR1 ... PAR4
IMPORTANTE
7-57
Sobreescribir el conjunto de p j parmetros seleccionado del convertidor con el ajuste l i d d l id l j guardado fbrica. g ardado de fbrica
-11-12-13-14-20Conjuntos -31-32-33-34-40-
Keypad PAR1 Keypad PAR2 Keypad PAR3 Keypad PAR4 PAR1 ... PAR4 Keypad
Sobreescribir todos los conjuntos de parmetros del convertidor con los datos del keypad Sobreescribir un conjunto de parmetros del j p convertidor con l d id los datos d l k del keypad d
Copiar todos los conjuntos de parmetros del convertidor al keypad No para Standard-I/O o Systembus (CAN) Sobreescribir el conjunto de p j parmetros seleccionado d l mdulo d f i con el l i d del d l de funcin l ajuste guardado fbrica. aj ste g ardado de fbrica
de parmetros de un mdulo de funcin a FIF Configuracin Lenze FPAR1 Configuracin Lenze FPAR2 Configuracin Lenze FPAR3 Configuracin Lenze FPAR4 Keypad FPAR1 ... FPAR4
-41-42-43-44-50-
Keypad FPAR1 Keypad FPAR2 Keypad FPAR3 Keypad FPAR4 FPAR1 ... FPAR4 Keypad
Sobreescribir todos los conjuntos de parmetros del mdulo de funcin con los datos del keypad Sobreescribir un conjunto de parmetros del j p mdulo d f i con l d d l de funcin los datos d l k del keypad d
Copiar todos los conjuntos de parmetros del mdulo de funcin al keypad. No para Standard-I/O o Systembus (CAN) Si se trabaja con Application-I/O los conjuntos de parmetros del convertidor y del Application-I/O siempre se han de transferir juntos! Sobreescribir cada conjunto de parmetros j p con el ajuste guardado d fb i l j d d de fbrica.
Configuracin Lenze PAR1 + FPAR1 Configuracin Lenze PAR2 + FPAR2 Configuracin Lenze PAR3 + FPAR3 Configuracin Lenze PAR4 + FPAR4 Keypad PAR1 ... PAR4 + FPAR1 ... FPAR4
Keypad PAR1 + FPAR1 Keypad PAR2 + FPAR2 Keypad PAR3 + FPAR3 Keypad PAR4 + FPAR4
Sobreescribir todos los conjuntos de parmetros con los datos del keypad Sobreescribir un conjunto de parmetros con j p los datos d l k l d del keypad d
Keypad
Copiar todos los conjuntos de parmetros al keypad Prdida de datos tras desconexin de red l Activo despus de cada conexin a red l La modificacin cclica de parmetros a travs del mdulo de bus no est permitida
56
14-10
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n
IMPORTANTE La modificacin de C0005 se copia en el correspondiente subcdigo de C0412. La libre configuracin en C0412 pone a C0005 = 255!
7-38
-0-1-
Consigna para el control de velocidad a travs de X3/8 o X3/1U, X3/1I Consigna para el control de velocidad a travs de X3/8 con suma de consignas a travs de la entrada de frecuencia X3/E1 Consigna para el control de velocidad a travs de la entrada de frecuencia X3/E1 con suma de consignas a travs de X3/8 Consigna para el control de velocidad a travs de la entrada de frecuencia X3/E1, limitacin de par a travs de X3/8 (control de potencia) Slo activo si C0014 = -5- (programacin de Consigna para el control de par sensorless a travs de X3/8, fijacin de velocidad a travs de par) C0011 Consigna para el control de par sensorless a travs de X3/8, fijacin de velocidad a travs de la entrada de frecuencia X3/E1 Funcionamiento controlado; consigna a travs de X3/8 con retorno digital a travs de X3/E1 Funcionamiento controlado; consigna a travs de entrada de frecuencia X3/E1 con retorno analgico a travs de X3/8 Todas las seales de entrada digitales y analgicas provienen del mdulo de funciones INTERBUS o PROFIBUS En C0412 se ha configurado libremente
-2-
-3-
-4-
-5-
-6-7-
-200-
C0410/x = 0 y C0412/x = 0
-255-
Slo visualizacin No modificar C0005, ya que se podran perder los ajustes en C0412
BA8200VEC
ES
1.0
14-11
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Posibilidades de ajuste Lenze -0Seleccin -0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-23E4 CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CW/CCW CCW/QSP CCW/QSP CCW/QSP CCW/QSP CCW/QSP CCW/QSP CCW/QSP CCW/QSP CCW/QSP H/Re E3 DCB PAR QSP PAR QSP DCB PAR PAR QSP QSP TRIP Set DCB PAR QSP CW/QSP CW/QSP CW/QSP CW/QSP CW/QSP CW/QSP CW/QSP CW/QSP CW/QSP CW/CCW E2 JOG2/3 JOG2/3 JOG2/3 DCB PAR TRIP-Set TRIP-Set DCB PAR TRIP Set UP UP UP UP DCB PAR JOG2/3 PAR PAR DCB TRIP-Set UP UP UP E1 JOG1/3 JOG1/3 JOG1/3 JOG1/3 JOG1/3 JOG1/3 JOG1/3 TRIP-Set TRIP-Set JOG1/3 DOWN DOWN DOWN DOWN JOG1/3 JOG1/3 JOG1/3 DCB TRIP-Set TRIP-Set JOG1/3 DOWN JOG1/3 DOWN
IMPORTANTE
7-46
l l l l
l l l l l l l
14-12
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Posibilidades de ajuste Lenze -0Seleccin -24H/Re PAR UP DOWN -25H/Re DCB UP DOWN -26H/Re JOG1/3 UP DOWN -27H/Re TRIP-Set UP DOWN -28JOG2/3 JOG1/3 PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON -29JOG2/3 DCB PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON -30JOG2/3 QSP PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON -31DCB QSP PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON -32TRIP-Set QSP PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON -33QSP PAR -34CW/QSP CCW/QSP PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON -35JOG2/3 JOG1/3 PAR DFIN1-ON -36DCB QSP PAR DFIN1-ON -37JOG1/3 QSP PAR DFIN1-ON -38JOG1/3 PAR TRIP-Set DFIN1-ON -39JOG2/3 JOG1/3 TRIP-Set DFIN1-ON -40JOG1/3 QSP TRIP-Set DFIN1-ON -41JOG1/3 DCB TRIP-Set DFIN1-ON -42QSP DCB TRIP-Set DFIN1-ON -43CW/CCW QSP TRIP-Set DFIN1-ON -44UP DOWN PAR DFIN1-ON -45CW/CCW QSP PAR DFIN1-ON -46H/Re PAR QSP JOG1/3 -47CW/QSP CCW/QSP H/Re JOG1/3 PCTRL1- OFF PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON -48DCB PCTRL1- OFF -49JOG1/3 QSP DFIN1-ON PCTRL1- OFF -50JOG1/3 PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON PCTRL1-I-OFF DFIN1-ON -51DCB PAR -255En C0410 se ha configurado libremente
IMPORTANTE
l l l l
l l l l l l l
Slo visualizacin No modificar C0007, ya que se podran perder los ajustes en C0410
BA8200VEC
ES
1.0
14-13
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
IMPORTANTE La modificacin de C0008 se copia en C0415/1. La configuracin libre en C0415/1 pone a C0008 = -255-!
7-48
-0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-
Listo para funcionar (DCTRL1-RDY) Aviso de fallo TRIP (DCTRL1-TRIP) Motor en marcha (DCTRL1-RUN) Motor en marcha / marcha a la derecha (DCTRL1-RUN-CW) Motor en marcha / marcha a la izquierda (DCTRL1-RUN-CCW) Frecuencia de salida = 0 (DCTRL1-NOUT= 0) Se ha alcanzado la consigna de frecuencia (MCTRL-RFG1= NOUT) Se ha alcanzado el umbral Qmin (PCTRL1-QMIN) Se ha alcanzado el lmite Imx (MCTRL1-IMAX) C0014 = -5-: Se ha alcanzado la consigna de par Sobretemperatura (Jmax - 5 C) (DCTRL1-OH-WARN) TRIP o Qmin o inhibicin de impulsos (IMP) (DCTRL1-IMP) Advertencia PTC (DCTRL1-PTC-WARN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente (DCTRL1-IMOT< ILIM) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y umbral Qmin alcanzado (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-QMIN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y generador de rampas 1: entrada = salida (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-RFG1= 0) Advertencia fallo de fase del motor (DCTRL1-LP1-WARN) Se ha alcanzado la frecuencia de salida mnima (PCTRL1-NMIN) En C0415/1 se ha configurado libremente Slo visualizacin No modificar C0008, ya que se podran perder los ajustes en C0415/1 99 Slo para mdulos de comunicacin en AIF: LECOM-A (RS232), LECOM-A/B/LI 2102, PROFIBUS-DP 2131, Systembus (CAN) 2171/2172 480.00 l C0010 no tiene efecto en el caso de una seal bipolar de consigna (-10 V ... + 10 V) l C0010 no tiene efecto sobre AIN2. Rango de ajuste de la velocidad 1 : 6 480.00 para motoreductores Lenze: Es necesario ajustarlo en caso de trabajar con motoreductores Lenze. Supervisin de correa trapezoidal p Corriente aparente del motor = C0054 Umbral de corriente = C0156
-14-
{1}
0.00
0.00 14.5 Hz
{0.02 Hz}
7-13
50.00
7.50 87 Hz
{0.02 Hz}
5.00
0.00
{0.02 s}
1300.00 Referencia: modificacin de frecuencia 0 Hz ... C0011 l Consigna adicional C0220 l Tiempos de aceleracin activables a C0101 travs de seales digitales
7-15
5.00
0.00
{0.02 s}
1300.00 Referencia: modificacin de frecuencia C0011 ... 0 Hz l Consigna adicional C0221 l Tiempos de deceleracin activables a C0103 travs de seales digitales
14-14
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Posibilidades de ajuste Lenze -2Seleccin -2-3-4-5Control de caracterstica U/f U ~ f Control de caracterstica U/f U ~ f2 Control vectorial Control del par sensorless con limitacin de velocidad l Consigna de par a travs de C0412/6 l Limitacin de velocidad a travs de la consigna 1 (NSET1-N1), si C0412/1 est ocupado, en caso contrario a travs de frecuencia mxima (C0011) {0.02 Hz} {0.2 %}
IMPORTANTE caracterstica lineal con acentuacin Umn constante caracterstica cuadrada con acentuacin Umn constante Identificar los p parmetros del motor en la primera seleccin con C0148 i l i En caso contrario, la puesta en marcha no ser posible
7-2
50.00
7.50 0.00
0.00 -2-
960.00 El ajuste es de aplicacin para todos los voltajes de red permitidos. 40.0 depende del equipo El ajuste es de aplicacin para todos los voltajes de red permitidos.
{0.02 Hz}
C0019 Umbral de reaccin Auto-DCB C0021 Compensacin de deslizamiento C0022 Lmite Imx modo motor C0023 Lmite Imx modo generador C0026* Offset entrada analgica 1 (AIN1OFFSET) C0027* Ganancia entrada analgica 1 (AIN1-GAIN)
480.00 DCB= Freno de corriente continua 0.00 s = Auto-DCB inactivo 50.0 150 150 C0023 = 30 %: funcin inactiva, si C0014 = -2-, -3-: 200.0 l Ajuste para X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I l El lmite superior del rango de consigna de C0034 corresponde a 100 % l C0026 y C0413/1 son iguales 1500.0 l Ajuste para X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I l 100.0 % = Ganancia 1 l Programacin de consigna inversa a travs de ganancia negativa y offset negativo l C0027 y C0414/1 son iguales l Observe la p posicin del interruptor en el p mdulo d f i ! d l de funcin! l C0034 = -2-: 2 C0010 sin efecto
100.0
-1500.0
{0.1 %}
-0-
0 ... 5 V / 0 ... 10 V / 0 ... 20 mA 4 ... 20 mA -10 V ... + 10 V 4 ... 20 mA con control de rotura de cable (TRIP Sd5, si I < 4 mA) reservado
7-22
C0034* Rango para la programacin de consigna (A) Application-I/O 1 X3/1U, X3/1I 2 X3/2U, X3/2I
7-22
-0-
-0-1-2-3-4-
Tensin unipolar 0 ... 5 V / 0 ... 10 V Tensin bipolar -10 V ... + 10 V Corriente 0 ... 20 mA Corriente 4 ... 20 mA 4 ... 20 mA con control de rotura de cable
BA8200VEC
ES
1.0
14-15
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Posibilidades de ajuste Lenze -0Seleccin -0-1Especificacin de la tensin de freno a travs de C0036 Especificacin de la corriente de freno a travs de C0036 {0.02 %} 150 %
IMPORTANTE
7-18
depende del equipo
l Referencia MN, IN l El ajuste es de aplicacin para todos los
C0043* TRIP-reset C0044* Consigna 2 (NSET1-N2) C0046* Consigna 1 (NSET1-N1) C0047* Consigna de par o p lmite de par (MCTRL1-MSET) (MCTRL1 MSET)
{0.02 Hz} {0.02 Hz} {0.02 Hz} Convertidor inhibido (CINH) Convertidor habilitado (CINH) no hay fallo actual Indicacin de fallo {0.02 Hz} {0.02 Hz} {%}
voltajes de red permitidos. j 480.00 JOG = frecuencia fija 480.00 480.00 Habilitar convertidor, slo p , posible si X3/28 = / HIGH Reset del fallo activo con C0043 = 0 480.00 l Programacin si C0412/2 = FIXED-FREE l Visualizacin, si C0412/2 FIXED-FREE 480.00 l Programacin, si C0412/1 = FIXED-FREE l Visualizacin si C0412/1 FIXED-FREE 400 En modo de funcionamiento Control de par sensorless (C0014 = 5):
7-28
Referencia: Par nominal del motor determinado a travs de la l Predeterminacin de la consigna del par, identificacin de los parmetros del motor. si C0412/6 = FIXED-FREE l Visualizacin consigna par, si C0412/6 FIXED-FREE En modo de funcionamiento Control caracterstica U/f o Control vectorial (C0014 = 2, 3, 4): l Visualizacin lmite del par, si C0412/6 FIXED-FREE l Funcin inactiva (C0047 = 400), si C0412/6 = FIXED-FREE -480.00 -480.00 {Hz} {Hz} 480.00 l Predeterminacin, si C0412/3 = 0 l Visualizacin, si C0412/3 0 480.00 Slo visualizacin: Frecuencia de salida sin compensacin de deslizamiento 480.00 En funcionamiento sin control de procesos (C0238 = 2): l Slo visualizacin: Frecuencia de salida con compensacin de deslizamiento (MCTRL1-NOUT+ SLIP) En funcionamiento con control de procesos (C0238 = 0, 1): l Predeterminacin, si C0412/5 = FIXED-FREE l Visualizacin, si C0412/5 FIXED-FREE 1000 Slo visualizacin 1000 Slo visualizacin 400 Slo visualizacin
C0049* Consigna adicional (PCTRL1-NADD) C0050* Frecuencia de salida (MCTRL1-NOUT) C0051* Frecuencia de salida con compensacin de deslizamiento (MCTRL1-NOUT + SLIP) o Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) C0052* Voltaje del motor (MCTRL1-VOLT) C0053* Tensin DC bus (MCTRL1-DCVOLT) C0054* Corriente aparente del motor (MCTRL1-IMOT) C0056* Carga del equipo (MCTRL1-MOUT) C0061* Temperatura radiador
-480.00
{Hz}
7-36
0 0 0
-255 0
{%} {C}
255 Slo visualizacin 255 Slo visualizacin El convertidor activa TRIP OH, cuando la temperatura del radiador > + 85 C
14-16
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0070 Ganancia control de procesos C0071 Tiempo de reset del control de procesos C0072 Parte diferencial del control de procesos C0074 Influencia control de procesos C0077* Ganancia Control Imx C0078* Tiempo de reset Control Imx C0079 Amortiguacin de oscilaciones C0084 Resistencia del estator del motor C0087 Velocidad nominal del motor C0088 Corriente nominal del motor C0089 Frecuencia nominal del motor C0090 Voltaje nominal del motor C0091 Motor cos j C0092 Inductividad del estator del motor C0093* Tipo de equipo
Posibilidades de ajuste Lenze 1.00 100 0.0 Seleccin 0.00 10 0.0 {0.01} {1} {0.1}
IMPORTANTE 300.00 0.00 = parte P inactiva 9999 9999 = parte I inactiva 5.0 0.0 = parte D inactiva
7-33
0.0 0.25 65
100.0 16.00 0.00 = parte P inactiva 9990 9990 = parte I inactiva 80 64.000 16000 480.0 depende del equipo 0.0 ... 2.0 x corriente nominal de salida del convertidor
0.000 1390
50
960 500 1.0 2000.0 Slo visualizacin l xxx = Indicacin de la potencia del cdigo de tipo (p. ej. 551 = 550 W) l y = Clase de voltaje (2 = 240 V, 4 = 400 V)
0.0
C0094* Contrasea del usuario C0099* Versin de software C0101 Tiempo de aceleracin (A) consigna principal 1 C0012 2 Tir 1 3 Tir 2 4 Tir 3 C0103 Tiempos de deceleracin (A) consigna principal 1 C0013 2 Tif 1 3 Tif 2 4 Tif 3 C0105 Tiempo de deceleracin QSP
{1}
9999 0 = sin proteccin por contrasea 1 ... 9999 = acceso libre solamente al men para el usuario Slo visualizacin x = versin principal, y = ndice
6-6
x.y
0.00
{0.02 s}
1300.00 La codificacin binaria de las fuentes de seal di i l asignadas a C0410/27 y l digitales i d C0410/28, C0410/28 determina el par de tiempo activo
0.00
{0.02 s}
0.00
{0.02 s}
7-16
BA8200VEC
ES
1.0
14-17
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
IMPORTANTE 999.00 Tiempo de parada, si DCB se activa por sobrepasar el valor de C0019 0.00 s = Auto-DCB inactivo 999.00 s = 999.00 Tiempo de parada si DCB es activado de forma externa a travs de borne o palabra de control 999.00 s = 255 Standard-I/O: C0108 y C0420 son iguales Application-I/O: C0108 y C0420/1 son iguales 10.00 Standard-I/O: C0109 y C0422 son iguales Application-I/O: C0109 y C0422/1 son iguales
999.00 1.00
{0.01 s}
C0108* Ganancia salida analgica X3/62 (AOUT1-GAIN) C0109* Salida analgica offset X3/62 (AOUT1-OFFSET)
128
{1}
0.00
-10.00
{0.01 V}
14-18
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
IMPORTANTE La modificacin en C0111 se copia en C0419/1. La libre configuracin en C0419/1 pone a C0111 = -255-! 6 V/12 mA C0011 3 V/6 mA Par nominal del motor con control vectorial (C0014 = 4), si no corriente activa nominal del convertidor (corriente activa/C0091) 3 V/6 mA Corriente nominal del convertidor 6 V/12 mA DC 1000 V (400 V-red) 6 V/12 mA DC 380 V (240 V-red) 3 V/6 mA Potencia nominal del motor 4.8 V/9.6 mA Voltaje nominal del motor 2 V/4 mA C0050 = 0.4 C0011 0 V/0 mA/4 mA f = fmin (C0010) 6 V/12 mA f = fmx (C0011) 6 V/12 mA C0011
7-39
-0-
-0-1-
-2-3-4-5-6-7-8-
Corriente aparente del motor (MCTRL1-IMOT) Tensin DC bus (MCTRL1-DCVOLT) Potencia del motor Voltaje del motor (MCTRL1-VOLT) 1/frecuencia de salida (1/C0050) (MCTRL1-1/NOUT) Frecuencia de salida dentro de lmites predefinidos (NSET1-C0010...C0011) Funcionamiento con control de procesos (C0238 = 0, 1): Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) Funcionamiento sin control de procesos (C0238 = 2): Frecuencia de salida sin deslizamiento (MCTRL1-NOUT) Listo para funcionar (DCTRL1-RDY) Aviso de fallo TRIP (DCTRL1-TRIP) Motor en marcha (DCTRL1-RUN) Motor en marcha / marcha a la derecha (DCTRL1-RUN-CW) Motor en marcha / marcha a la izquierda (DCTRL1-RUN-CCW) Frecuencia de salida = 0 (DCTRL1-NOUT= 0) Se ha alcanzado la consigna de frecuencia (MCTRL1-RFG1= NOUT) Se ha alcanzado el umbral Qmin (PCTRL1-QMIN) Se ha alcanzado el lmite Imx (MCTRL1-IMAX) C0014 = -5-: Se ha alcanzado la consigna de par Sobretemperatura (Jmax - 5 C) (DCTRL1-OH-WARN) TRIP o Qmin o inhibicin de impulsos (IMP) activa (DCTRL1-TRIP-QMIN-IMP) Advertencia PTC (DCTRL1-PTC-WARN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente (DCTRL1-IMOT< ILIM) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y umbral Qmin alcanzado (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-QMIN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y generador de rampas 1: entrada = salida (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-RFG-I= 0) Advertencia fallo de fase del motor (DCTRL1-LP1-WARN) Se ha alcanzado la frecuencia de salida mnima (PCTRL1-NMIN) En C0419/1 se configur libremente
-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-
Seleccin -9- ... -25- corresponden a las p funciones digitales de la salida de rel K1 f i di i l d l lid d l (C0008) o de la salida digital A1 (C0117): LOW = 0 V/0 mA/4 mA HIGH = 10 V/20 mA
Supervisin de correa trapezoidal p Corriente aparente del motor = C0054 Umbral de corriente = C0156
-23-
-24-25-255-
Slo visualizacin No modificar C0111, ya que se podran perder los ajustes en C0419/1
BA8200VEC
ES
1.0
14-19
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
IMPORTANTE E1 l El valor binario del nmero de seleccin determina la muestra de nivel de las 20 entradas: t d 0 0: Ex no invertido (HIGH activo) (HIGH-activo) 1 1: Ex invertido (LOW-activo) 0 l C0114 y C0411 son iguales 1 l E5, E6 slo Application-I/O
-0-1-2-3... -63-0-
La modificacin en C0117 se copia en C0415/2. La libre configuracin en C0415/2 pone C0117 = -255-! -0- ... -16-255ver C0008 En C0415/2 se ha configurado libremente Slo visualizacin No modificar C0117, ya que se podran perder los ajustes en C0415/2 Desactivar localizacin de fuga a tierra si la g localizacin l li i se activa i l i involuntariamente i
7-48
-0-
-0-1-2-3-4-5-
0 -0-
0 -0-1-2-3-4-0-
Entrada PTC inactiva Entrada PTC activa Se ejecuta un TRIP Entrada PTC activa Aparece un aviso Entrada PTC inactiva Entrada PTC activa Se ejecuta un TRIP Entrada PTC activa Aparece un aviso {1 %}
7-53
-2-
-1-
-2-
-3-
-0-
-0-1-
9600 baudios 4800 baudios 2400 baudios 1200 baudios 19200 baudios No hay TRIP en caso de una interrupcin de la comunicacin en el canal de procesos AIF No hay TRIP en caso de una interrupcin de la comunicacin entre convertidor y mdulo de funcin en FIF TRIP (CEO) en caso de interrupcin de comunicacin en el canal de procesos AIF No hay TRIP en caso de una interrupcin de la comunicacin entre convertidor y mdulo de funcin en FIF No hay TRIP en caso de una interrupcin de la comunicacin en el canal de procesos AIF TRIP (CE5) en caso de interrupcin de la comunicacin entre convertidor y mdulo de funcin en FIF TRIP (CEO) en caso de interrupcin en el canal de procesos AIF TRIP (CE5) en caso de interrupcin de la comunicacin entre convertidor y mdulo de funcin en FIF Programacin de consigna absoluta en Hz a travs de C0046 o canal de procesos Programacin de consigna normalizada a travs de C0141 (0... 100 %) o canal de procesos (16384 = C0011)
7-52
Slo si se trabaja con bus Mdulos de funcin en FIF: Application-I/O, INTERBUS, PROFIBUS-DP, Systembus (CAN), LECOM-B (RS485)
14-20
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n
IMPORTANTE
Bit 1|0 00 01 10 11 2
Asignacin JOG1, JOG2, JOG3 o C0046 (NSET1-JOG1/3, NSET1-JOG2/3) C0046 activo JOG1 (C0037) activo JOG2 (C0038) activo JOG3 (C0039) activo
Sentido de giro actual (DCTRL1-CW/CCW) 0 no invertido 1 invertido Quickstop (DCTRL1-QSP) 0 inactivo 1 activo Detener generador de rampas (NSET1-RFG1-STOP) 0 inactivo 1 activo Entrada de generador de rampas = 0 (NSET1-RFG1-0) 0 inactivo 1 Activo (deceleracin en C0013) Funcin UP potencimetro motorizado (MPOT1-UP) 0 inactivo 1 activo Funcin DOWN potencimetro motorizado (MPOT1-DOWN) 0 inactivo 1 activo reservado Inhibicin del convertidor (DCTRL1-CINH) 0 Convertidor habilitado 1 Convertidor inhibido TRIP-Set (DCTRL1-TRIP-SET) TRIP-Reset (DCTRL1-TRIP-RESET) Flanco activa un TRIP-Reset Cambiar conjuntos de parmetros (DCTRL1-PAR2/4, DCTRL1-PAR3/4) PAR1 PAR2 PAR3 PAR4 RFG1 = Generador de rampas consigna principal
8 9
10 11
0 1 13|12 00 01 10 11 14
C0138* Consigna control de procesos 1 (PCTRL1-SET1) C0140* Consigna de frecuencia aditiva (NSET1-NADD)
Freno de corriente continua (MTCRL1-DCB) 0 inactivo 1 activo 15 reservado -480.00 {0.02 Hz} 480.00 l Predeterminacin, si C0412/4 = FIXED-FREE l Visualizacin, si C0412/4 FIXED-FREE -480.00 {0.02 Hz} 480.00 l Programacin a travs de funcin j del keypad o del canal de parmetros l El valor se guarda en la memoria no voltil y tiene efecto aditivo sobre la consigna principal
7-35
BA8200VEC
ES
1.0
14-21
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin -100.00 -1-0-1-2-3{0.01 %} Arranque automtico inhibido Rearranque al vuelo desactivado Arranque automtico, si X3/28 = HIGH Rearranque al vuelo desactivado Arranque automtico inhibido Rearranque al vuelo activado Arranque automtico, si X3/28 = HIGH Rearranque al vuelo activado Frecuencia de salida mx. (C0011) ... 0 Hz ltima frecuencia de salida ... 0 Hz Conectar adicionalmente la consigna de frecuencia (NSET1-NOUT) Conectar adicionalmente el valor actual (C0412/5) del control de procesos (PCTRL1-ACT) Sin reduccin de la frecuencia de chopeado Reduccin automtica de la frecuencia de chopeado en Jmax - 5 C Consigna total (PCTRL1-SET3) C0181 (PCTRL1-SET2) C0412/4 (PCTRL1-SET1) Identificacin inactiva
IMPORTANTE 100.00 Slo efectivo si C0127 = 1 Referencia: C0011 Arranque tras modificacin de nivel LOW-HIGH en X3/28
7-9
-0-
-0-1-2-3-
La velocidad del motor se busca en el rango g predeterminado d i d Tras la habilitacin del convertidor el p correspondiente valor se conecta.
C0144 Reduccin de la frecuencia d f i de chopeado C0145* Fuente consigna de g control d procesos l de [C0148]* Identificar parmetros del motor
-1-
-0-1-0-1-2-0-
7-7
Consigna principal + consigna adicional
-0-
7-35 7-31
-0-
-1-
Iniciar identificacin
l l
14-22
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n
Posibilidades de ajuste Seleccin Bit 0 1 0 1 2 3 4 5 6 0 1 7 0 1 11|10|9|8 0000 0001 0011 0100 0101 0110 0111 1000 12 0 1 13 Asignacin Reproduccin de C0417/1 Inhibicin de impulsos (DCTRL1-IMP) Salidas de potencia habilitadas Salidas de potencia inhibidas Reproduccin de C0417/3 Reproduccin de C0417/4 Reproduccin de C0417/5 Reproduccin de C0417/6 Frecuencia de salida = 0 (DCTRL1-NOUT= 0) incorrecto correcto Inhibicin del convertidor (DCTRL1-CINH) Convertidor habilitado Convertidor inhibido Estado del equipo Inicializacin del equipo Inhibicin de la conexin Funcionamiento inhibido Rearranque al vuelo activado Freno de corriente continua activo Funcionamiento habilitado Aviso activo Indicacin de fallo Advertencia sobretemperatura (DCTRL1-OH-WARN) sin advertencia mx - 5 C alcanzado
IMPORTANTE
C0151* Palabra de estado 2 del convertidor (canal de parmetros) C0156* Umbral de corriente C0161* C0162* C0163* C0164* C0168* C0170 Error actual ltimo error Penltimo error Antepenltimo error Error actual Configuracin TRIP-Reset 0
14 15 Bit 0 ... 15 0
Sobretensin DC bus (DCTRL1-OV) 0 sin sobretensin 1 Sobretensin Reproduccin de C0417/15 Reproduccin de C0417/16 Asignacin Reproduccin de C0418/1 ... C0418/16 {1 %} 150
l Configuracin en C0418
Visualizacin contenidos memoria histrica l Keypad: Indicacin de fallos en tres caracteres, alfanumricos caracteres alfan mricos l Md lo de operacin 9371BB: Nmero Mdulo de error LECOM
-0-
-0-
-1-2-30.00
TRIP-Reset a travs de conexin a red s,flanco LOW en X3/28, a travs de mdulo de funcin o mdulo de comunicaciones Como -0- y adicionalmente Auto-TRIP-Reset TRIP-Reset a travs de conexin a la red, por mdulo de funcin o mdulo de comunicaciones TRIP-Reset a travs de conexin a red {0.01 s} 60.00
0.00
BA8200VEC
ES
1.0
14-23
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo
Posibilidades de ajuste Seleccin 78 {1 %} Configuracin recomendada Ured C0174 UDC [3/PE AC xxx V] [V DC] [%] 380 608 78 400 624 80 415 647 83 440 686 88 460 718 92 480 749 96 500 780 100 Duracin total CINH = HIGH {h} Duracin total conexin a red {h} 0.00 -480.00 {0.02 Hz} 480.00
IMPORTANTE 110 No est activado en el 8200 motec y en el convertidor d f l id de frecuencia 8200 vector i de 240 V (umbral de conmutacin fijo) l 100 % = umbral DC 780 V l 110 % = chopper y resistencia de freno desconectados l UDC = umbral en V DC l La configuracin recomendada tiene en cuenta un mx. de 10% de sobrevoltaje de red. Slo visualizacin Slo visualizacin
n Denominacin Lenze [ [C0174]* Umbral de ] 100 conmutacin d l i del chopper y la resistencia de freno
11-2
C0178* Horas de funcionamiento C0179* Horas de conexin a la red C0181* Consigna de control de procesos 2 (PCTRL1-SET2) C0182* Tiempo de integracin rampas en S C0183* Diagnstico g
7-35 7-15
0.00
0.00
{0.01 s}
50.00 l C0182 = 0.00: el generador de rampas trabaja linealmente l C0182 > 0.00: el generador de rampas trabaja en forma de S (sin sacudidas) Slo visualizacin
No hay fallo TRIP activo Aviso Sobretensin ( 28) o Subtensin ( /8) activo Inhibicin de impulsos Quickstop activo Freno de corriente continua activo Advertencia activa {0.1 Hz}
C0184* Umbral de frecuencia PCTRL1-I-OFF C0185* Ventana de conmutacin para Consigna de frecuencia alcanzada (C0415/x = 4) y NSET1-RFG1-I= O (C0415/x = 5) C0189* Seal de salida del control de (A) compensacin (PCTRL1-FOLL1-OU T) C0190* Unin de consigna g principal y consigna i i l i adicional (A) (PCTRL1-ARITH1)
0.0
25.0 l Con frecuencia de salida < C0184 la parte I del control de procesos se desconecta l 0.0 Hz = Funcin inactiva 80 l C0415/x = 4 y C0415/x = 5 estn activos dentro de una ventana, que se abre alrededor de NSET1-RFG1-IN l Ventana en C0185 = 0%: 0,5 % relativo a C0011 l Ventana en C0185 > 0%: C0185 relativo a NSET1-RFG1-IN 480.00 Slo visualizacin Control de compensacin = PCTRL1-FOLL1
7-35
{1 %}
-480.00
{0.02 Hz}
-1-
-0-1-2-3-4-5-
X+ 0 X+ Y X- Y X Y X/ Y X / (1 - Y)
Unin matemtica de consigna p g principal p (NSET1-NOUT) (NSET1 NOUT) y consigna adicional i di i l (PCTRL1-NADD) X = NSET1-NOUT Y = PCTRL1-NADD
14-24
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0191 Tiempo de aceleracin control (A) de compensacin C0192 Tiempo de deceleracin (A) control de compensacin C0193 Reset del control de compensacin (A) C0194 Umbral inferior activacin del (A) control de compensacin C0195 Umbral superior activacin del (A) control de compensacin C0196* Activacin AutoDCB A DCB C0200* Software-EKZ C0201* Fecha de fabricacin del software C0202* Software-EKZ 1 ... 4 C0220* Tiempo de aceleracin consigna adicional (PCTRL1-NADD) C0221* Tiempo de deceleracin consigna adicional (PCTRL1-NADD) C0225 Tiempo de aceleracin (A) consigna control de procesos (PCTRL1-SET1) C0226 Tiempo de deceleracin (A) consigna control de procesos (PCTRL1-SET1)
5.00
0.00
{0.02 s}
5.00
0.00
{0.02 s} {0.01 %}
-200.00 -200.00
1300.00 Relativo a la modificacin C0011 ... 0 Hz Poner control de compensacin en 0 200.00 Relativo a C0011 Si se queda por debajo de C0194: El control de compensacin avanzar con C0191 o C0192 en direccin -C0011 200.00 Relativo a C0011 Si se sobrepasa C0195: El control de compensacin avanzar con C0191 o C0192 en direccin + C0011
200.00 -200.00
{0.01 %}
-0-
-0-1-
Auto-DCB activado, si PCTRL1-SET3 < C0019 Auto-DCB activado, si PCTRL1-SET3 < C0019 y NSET1-RFG1-IN < C0019 Slo visualizacin en el PC Slo visualizacin en el PC
7-18
Slo visualizacin keypad Visualizacin en el keypad como string en 4 partes de 4 caracteres c/u. 5.00 0.00 {0.02 s} 1300.00 Consigna principal
C0012 C0013
7-15
5.00
0.00
{0.02 s}
0.00
0.00
{0.02 s}
0.00
0.00
{0.02 s}
1300.00
C0228 Tiempo de 0.000 0.000 superposicin (A) control de procesos C0229 Tiempo de 0.000 0.000 eliminacin control (A) de procesos C0230 Lmite inferior -100.00 -200.00 salida del control (A) de procesos C0231 Lmite superior salida del control (A) de procesos 100.00 -200.00
{0.001 s}
32.000 0.000 = La salida del control de procesos se retransmite sin superposicin 32.000 0.000 = Fading-off desconectado (C0241)
{0.001 s}
{0.01 %}
{0.01 %}
200.00 Limitacin asimtrica de la salida del control de procesos relativo a C0011 l Si se queda por debajo de C0230 o se sobrepasa C0231: 200.00 Seal de salida PCTRL1-LIM = HIGH tras finalizar el tiempo en C0233 l Ajustar C0231 > C0230
BA8200VEC
ES
1.0
14-25
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0232 Offset caracterstica (A) inversa del control de procesos C0233* Retardo PCTRL1-LIM= HIGH (A)
0.000
0.000
{0.001 s}
65.000 Librar de rebotes a la seal de salida digital PCTRL1-LIM (se han sobrepasado los lmites de la salida del control de procesos) l Pone PCTRL1-LIM = HIGH, si tras el tiempo programado an es de aplicacin: Se ha quedado por debajo de C0230 o se ha sobrepasado C0231 l Paso HIGH LOW sin retardo
0.000
0.000
{0.001 s}
65.000 Librar de rebotes a la seal de salida digital PCTRL1-SET = ACT (consigna del control de procesos = valor actual del control de procesos) l Pone PCTRL1-SET= ACT = HIGH, si tras el tiempo programado an es de aplicacin: La diferencia entre PCTRL1-SET y PCTRL1-ACT se encuentra dentro del umbral de reaccin C0235 l Paso HIGH LOW sin retardo
0.00
0.00
{0.01 Hz}
480.00 Umbral de reaccin de la seal de salida digital PCTRL1-SET = ACT (consigna del control de procesos = valor actual del control de procesos) l Si la diferencia entre PCTRL1-SET y PCTRL1-ACT se encuentra dentro de C0235: PCTRL1-SET= ACT = HIGH tras finalizar el tiempo en C0234 1300.00 Relativo a C0011 Lmite inferior de frecuencia = C0239
C0236 Tiempo de aceleracin del (A) lmite inferior de frecuencia C0238 Precontrol de frecuencia f i
0.00
0.00
{0.02 s}
-2-
-0-1-2-
Sin precontrol (slo control de procesos) Precontrol (consigna total + control de procesos) Sin precontrol (slo consigna total)
El control de procesos tiene influencia total El control de procesos tiene influencia parcial El control de procesos no tiene influencia (inactivo)
7-35
C0239 lmite inferior de frecuencia C0240 Invertir la salida del control de procesos (PCTRL1-INV-ON) (A) (canal de parmetros) C0241 Superponer/ eliminar control de procesos (A) (PCTRL1-FADING) C G (canal de parmetros) C0242 Activar control inverso del control de d procesos (A)
{0.02 Hz}
Consigna total (PCTRL1-SET3) = consigna principal + consigna adicional 480.00 Por principio no se supera independientemente de la consigna Ajustar la seal digital PCTRL1-INV-ON (invertir salida control de procesos) a travs de keypad/PC o canal de parmetros
7-13
Ajustar la seal digital PCTRL1-FADING (superponer/eliminar control de procesos) a travs de keypad/PC o canal de parmetros
-1-
-0-
-0-1-
14-26
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n
IMPORTANTE Ajustar la seal digital PCTRL1-NADD-OFF (desactivar consigna adicional) a travs de keypad/PC o canal de parmetros
Denominacin Lenze C0243 Desactivar consigna -0adicional (PCTRL1-NADD-OFF (A) ) (canal de parmetros) C0244 Funcin de raz del valor actual d l l l del control de procesos (A) -0-
| PCTRL1-ACT |
Proceso de clculo interno: 1. Guardar signo de PCTRL1-ACT 2. Calcular la raz de la cifra 3. Multiplicar el resultado con el signo
BA8200VEC
ES
1.0
14-27
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0245* Seleccin del valor comparativo para MSET1= MACT (A)
IMPORTANTE Seleccin del valor comparativo para ajustar la seal de salida digital MSET1= MACT (umbral de par 1 = valor actual del par) l Si la diferencia entre MCTRL1-MSET1 y MCTRL1 MSET1 MCTRL1-MACT o C0250 se encuentra dentro de C0252: MSET1= MACT = HIGH tras finalizar el tiempo en C0254 200.0 Relativo al par de frenado del motor 200.0 Relativo al par de frenado del motor Valor comparativo para ajustar la seal de salida digital MSET2= MACT (umbral de par 2 = valor actual del par) l Si la diferencia entre MCTRL1-MSET2 y MCTRL1-MACT se encuentra dentro de C0253: MSET2= MACT = HIGH tras finalizar el tiempo en C0255 100.0
-1-
Valor en C0250
0.0 0.0
-200.0 -200.0
{0.1 %} {0.1 %}
C0252* Umbral de diferencia para (A) MSET1= MACT C0253* Umbral de diferencia para (A) MSET2= MACT C0254* Retardo MSET1= MACT (A)
0.0
0.0
{0.1 %}
0.0
0.0
{0.1 %}
100.0
0.000
0.000
{0.001 s}
65.000 Librar de rebotes a la seal de salida digital MSET1 = MACT l Pone MSET1= MACT = HIGH, si tras el tiempo programado an es de aplicacin: Diferencia entre MCTRL1-MSET1 y MCTRL1-MACT o C0250 dentro del umbral de reaccin C0252 l Paso HIGH LOW sin retardo
0.000
0.000
{0.001 s}
-3-
-0-1-2-3-4-5-
Valor de inicio = power off Valor de inicio = C0010 Valor de inicio = 0 Valor de inicio = power off QSP, si UP/DOWN = LOW Valor de inicio = C0010 QSP, si UP/DOWN = LOW Valor de inicio = 0 QSP, si UP/DOWN = LOW
65.000 Librar de rebotes a la seal de salida digital MSET2 = MACT l Pone MSET2= MACT = HIGH, si tras el tiempo programado an es de aplicacin: Si la diferencia entre MCTRL1-MSET2 y MCTRL1-MACT se encuentra dentro de C0253: l Paso HIGH LOW sin retardo l Valor de inicio: Frecuencia de salida que se alcanza al conectar el eq ipo a la red equipo estando encendido el potencimetro motorizado con Tir (C0012): p power off = valor actual al desconectar la red d t l d C0010: frecuencia de salida mnima de C0010 0 = frecuencia de salida 0 Hz l C0265 = -3-, -4-, -5-: QSP baja la consigna del potencimetro motorizado a lo largo de la rampa QSP (C0105)
7-27
14-28
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0350* Direccin de System bus C0351* Velocidad del Systembus S b
Posibilidades de ajuste Lenze 1 -0Seleccin 1 -0-1-2-3-4-5-0-1500 kbit/s 250 kbit/s 125 kbit/s 50 kbit/s sin apoyo 20 kbit/s Esclavo Master {1}
IMPORTANTE 63 La modificacin es efectiva tras la orden Reset-Node La modificacin es efectiva tras la orden Reset-Node R Nd
9-7
C0352* Configuracin participante del Systembus C0353* Fuente direccin Systembus 1 CAN1 (Sync) 2 CAN2 3 CAN1 (tiempo) C0354* Direccin de Systembus selectiva 1 CAN-IN1 (Sync) 2 CAN-OUT1 (Sync) 3 CAN-IN2 4 CAN-OUT2 5 CAN-IN1 (tiempo) 6 CAN-OUT1 (tiempo) C0355* SystembusIdentifier 1 2 3 4 5 6 C0356* CAN-IN1 CAN-OUT1 CAN-IN2 CAN-OUT2 CAN-IN1 CAN-OUT1 Ajustes de tiempo del Systembus
-0-
La modificacin es efectiva tras la orden Reset-Node Fuente de la direccin para canales de datos de proceso del Systembus
9-7 9-8
-0-0-0-
-0-1-
Efectivo en control Sync (C0360 = 1) Efectivo en control por eventos o resp. por tiempos (C0360 = 0)
{1}
513 Direccionamiento individual de los objetos de datos de proceso del Systembus Efectivo en control Sync ( y (C0360 = 1) )
9-10
Efectivo en control p eventos o p por por tiempos (C0360 = 0) i 2047 Slo visualizacin Identificador de CAN1 en control Sync y (C0360 = 1)
9-8
3000 0
{1 ms}
65000 Necesario para interconexin CAN sin master 0 y C0360 = 0: transferencia de datos de proceso controlado por eventos > 0 y C0360 = 1: transferencia cclica de datos de proceso 0 = transferencia de datos de proceso controlada por eventos > 0 = transferencia cclica de datos de proceso Tiempo de espera hasta el inicio del envo cclico tras el boot-up
4 CAN delay C0357* Tiempos de monitorizacin del Systembus 1 CAN-IN1 (Sync) 2 CAN-IN2 3 CAN-IN1 (tiempo) C0358* Reset-Node
20
9-8
0 0 0 -0-
{ {1 ms} }
65000 vlido si C0360 = 1 vlido si C0360 = 0 Configurar punto nodal de reset del g p Systembus S b
-0-1-
9-9
BA8200VEC
ES
1.0
14-29
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin -0-1-2-3-0-1Operational Pre-Operational Advertencia Bus-Off Control por evento o resp. por tiempo Control Sync
C0360* Control canal de datos de proceso CAN1 C0370* Activar parametrizacin a i i distancia C0372* Identificacin mdulo d f i d l de funcin
-1-
-0desactivado -1-...-63- Activa la direccin CAN correspondiente -255-0-1-2-6-10Bit 0..15 No hay un Systembus (CAN) disponible No es un mdulo de funcin Standard-I/O Systembus (CAN) Application-I/O, LECOM-B (RS485), INTERBUS o PROFIBUS no es un reconocimiento vlido Palabra de control del convertidor (reproduccin en C0135)
-1- = Direccin CAN 1 -63- = Direccin CAN 63 Slo visualizacin Slo visualizacin
C0395* Datos de proceso de entrada LONGWORD C0396* Datos de proceso de salida LONGWORD
Slo para el funcionamiento con bus g Enviar p palabra de control y consigna principal en un telegrama al convertidor i i l l l id Slo para el funcionamiento con bus p Leer palabra de estado y frecuencia de salida en un telegrama d l convertidor lid l del id
Bit 0...15 Palabra de estado 1 del convertidor (Reproduccin de C0150) Bit 16...31 Frecuencia de salida (MCTRL1-NOUT) (Reproduccin de C0050)
14-30
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0410 Configuracin libre de seales de entrada digitales 1 NSET1-JOG1/3 2 NSET1-JOG2/3
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin Unin de fuentes de seal externas con seales digitales internas Fuente de seal digital 1 2 0 255 1 ... 6 Sin ocupar (FIXED-FREE) Entradas digitales X3/E1 ... X3/E6 (DIGIN1 ... 6) X3/E1 (1) ... X3/E6 (6) E5, E6 slo Application-I/O
IMPORTANTE
7-46
3 DCTRL1-CW/CCW
255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255
10 ... 25
Palabra de control AIF ( (AIF-CTRL) ) Bit 0 (10) ... Bit 15 (25) CAN-IN1.W1 Bit 0 (30) ... Bit 15 (45) CAN-IN1.W2 Bit 0 (50) ... Bit 15 (65) CAN-IN2.W1 Bit 0 (70) ... Bit 15 (85)
Quickstop Generador de rampa detener consigna principal Poner a 0 entrada de generador de rampa para consigna principal Funciones del p potencimetro motorizado
30 ... 45
50 ... 65
70 ... 85
Inhibicin del controlador (LOW-activo) Fallo externo Resetear el fallo Cambiar conjunto de parmetros (slo si C0988 = 0) C0410/13 C0410/14 activo LOW LOW PAR1 HIGH LOW PAR2 LOW HIGH PAR3 HIGH HIGH PAR4 Freno de corriente continua Conectar adicionalmente el valor actual del control de procesos (PCTRL1-ACT) en el generador de rampas del control de procesos (PCTRL1-RFG2) Cambio manual/remoto Desconectar parte I del control de procesos Desconectar control de procesos Detener control de procesos (congelar valor) Cambio del sentido de giro con p g proteccin contra rotura d cable de bl Entrada de frecuencia digital 0 ... 10 kHz/ 0 ... 100 kHz (slo elegir 0 o 1)
13 DCTRL1-PAR2/4 14 DCTRL1-PAR3/4
3 255
200
Asignacin segn bits de las p g g palabras de control FIF (FIF CTRL1 FIF-CTRL2) del mdulo de (FIF-CTRL1, FIF CTRL2) d l d l d funcin INTERBUS o PROFIBUS-DP (ver tambin C0005)
17 18 19 20 21
BA8200VEC
ES
1.0
14-31
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin 25 (A) PCTRL1-FOLL1-0 26 (A) reservado 27 (A) NSET1-TI1/3 28 (A) NSET1-TI2/3
IMPORTANTE Poner control de compensacin en rampa de reset C0193 en 0 Conectar adicionalmente tiempos de aceleracin C0410/27 LOW HIGH LOW HIGH C0410/28 LOW LOW HIGH HIGH activo C0012; C0013 Tir 1; Tif 1 Tir 2; Tif 2 Tir 3; Tif 3
29 (A) PCTRL1-FADING 30 (A) PCTRL1-INV-ON 31 (A) PCTRL1-NADD-OFF 32 (A) PCTRL1-RFG2-0 C0411 Inversin de nivel g entradas digitales E1 ... E6
Incluir (LOW) / suprimir (HIGH) entrada de control de procesos Invertir entrada de control de procesos Desconectar consigna adicional Poner la entrada de generador de rampas del control de procesos en la rampa C0226 a 0 E1 l El valor binario del nmero de seleccin determina la muestra de nivel de las 20 entradas: t d 0 0: Ex no invertido (HIGH activo) (HIGH-activo) 1 1: Ex invertido (LOW-activo) 0 l C0114 y C0411 son iguales 1 l E5, E6 slo Application-I/O 1 Un seleccin en C0001, C0005, C0007 se copia en el correspondiente subcdigo de C0412. La modificacin de C0412 pone a C0001 = -255-, C0005 = -255-, C0007 = -255! Est activado NSET1-N1 o NSET1-N2 / Cambio con C0410/17
-0-0-1-2-3... -63-
E6 25 0 0 0 0 1
E5 24 0 0 0 0 1
E4 23 0 0 0 0 ... 1
E3 22 0 0 0 0 1
E2 21 0 0 1 1 1
7-38
Unin de fuentes de seal analgicas externas con seales analgicas internas Fuente de seal analgica 1 1 255 0 255 1 2 Sin ocupar (FIXED-FREE) X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I (AIN1-OUT) Entrada de frecuencia (DFIN1-OUT) (tener en cuenta C0410/24, C0425, C0426, C0427) Potencimetro motorizado (MPOT1-OUT) X3/2U, X3/2I (AIN2-OUT, slo Application-I/O) Entrada de seal = constante 0 (FIXED0)
1 Consigna 1 (NSET1N1) 2 Consigna 2 (NSET1-N2) 3 Consigna adicional (PCTRL1-NADD) 4 Consigna control de procesos 1 (PCTRL1-SET1) 5 Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) 6 Consigna de par o lmite de par (MCTRL1-MSET)
Tiene efecto aditivo sobre NSET1-N1, NSET1-N2, valores JOG y la funcin j del keypad
255
3 4 5 ... 9
255
255
10 11
Palabra de entrada AIF 1 (AIF-IN.W1) Palabra de entrada AIF 2 (AIF-IN.W2) (Slo se evalan, si C0001 = 3!)
Tener en cuenta C0014! No es necesario un valor actual del par. 16384 100 % consigna del par Condicin al programar a travs de borne (C0412/6 = 1, 2 o 4): La ganancia de la entrada analgica est ajustada en: C0414/x, C0426 = 32768/C0011 [%]
CAN-IN1.W1 ... W4 Palabra 1 (20) ... Palabra 4 (23) CAN-IN2.W1 ... W4 Palabra 1 (24) ... Palabra 4 (27) Asignacin por palabras de las seales del mdulo de funcin INTERBUS o PROFIBUS (ver tambin C0005)
Slo para aplicaciones especiales. Modificacin slo tras consulta con Lenze!
14-32
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0413* Offset entradas analgicas 1 AIN1-OFFSET 2 AIN2-OFFSET C0414* Ganancia entradas analgicas
7-22
0.0 0.0
-200.0
{0.1 %}
1 AIN1-GAIN 2 AIN2-GAIN
100.0 100.0
-1500.0
{0.1 %}
200.0 Ajuste para X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I C0413/1 y C0026 son iguales Ajuste para X3/2U, X3/2I (slo Application-I/O) l 100.0 % = Ganancia 1 l Programacin de consigna inversa a travs de ganancia negativa y offset negativo 1500.0 Ajuste para X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I C0414/1 y C0027 son iguale Ajuste para X3/2U, X3/2I (slo Application-I/O)
BA8200VEC
ES
1.0
14-33
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0415 Configuracin libre de salidas digitales 1 Salida de rel K1 ( ) (RELAY)
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin Emisin de seales digitales a travs de bornes 25 0 255 1 2 3 Sin ocupar (FIXED-FREE) PAR-B0 activo (DCTRL1-PAR-B0) Inhibicin de impulsos activo (DCTRL1-IMP) Se ha alcanzado el lmite Imx (MCTRL1-IMAX) (C0014 = -5-: se ha alcanzado la consigna de par) Se ha alcanzado la consigna de frecuencia (MCTRL1-RFG1= NOUT) Generador de rampas 1: Entrada = Salida (NSET1-RFG1-I= O) Se ha alcanzado el umbral Qmin (PCTRL1-QMIN) Frecuencia de salida = 0 (DCTRL1-NOUT= 0) Inhibicin de convertidor activa (DCTRL1-CINH) reservado Sobretemperatura (Jmax - 5 C) (DCTRL1-OH-WARN) Sobretensin DC bus (DCTRL1-OV) Marcha a la izquierda (DCTRL1-CCW) Listo para funcionar (DCTRL1-RDY) PAR-B1 activo (DCTRL1-PAR-B1) TRIP o Qmino inhibicin de impulsos (IMP) activa (DCTRL1-TRIP-QMIN-IMP) Advertencia PTC (DCTRL1-PTC-WARN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente (DCTRL1-IMOT< ILIM) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y umbral Qmin alcanzado (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-QMIN Corriente aparente del motor < umbral de corriente y generador de rampas 1: entrada = salida (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-RFG-I= 0) Advertencia fallo de fase del motor (DCTRL1-LP1-WARN) Se ha alcanzado la frecuencia de salida mnima (PCTRL1-NMIN) Aviso de fallo TRIP (DCTRL1-TRIP) Motor en marcha (DCTRL1-RUN) Motor en marcha / marcha a la derecha (DCTRL1-RUN-CW) Motor en marcha / marcha a la izquierda (DCTRL1-RUN-CCW) Entrada de control de procesos = salida de control de procesos (PCTRL1-SET= ACT) reservado Corriente aparente del motor > umbral de corriente y generador de rampas 1: Entrada = salida (DCTRL1-(IMOT> ILIM)-RFG-I= 0) X3/E1 ... X3/E6, X3/E1 (32) ... X3/E6 (37)
IMPORTANTE
7-48
16
RFG1 = Generador de rampas consigna principal activo PAR-B1 PAR-B0 PAR1 LOW LOW PAR2 LOW HIGH PAR3 HIGH LOW PAR4 HIGH HIGH
Supervisin de correa trapezoidal p Corriente aparente del motor = C0054 Umbral de corriente = C0156
22
23 24 25 26 27 28 29 30 31
32 ... 37
Control de sobrecarga Corriente aparente del motor = C0054 Umbral de corriente = C0156 Bornes de entrada digitales
14-34
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n
Posibilidades de ajuste Seleccin Emisin de seales digitales a travs de bornes Palabra de control AIF (AIF-CTRL) Bit 0 (40) ... Bit 15 (55) 60...75 CAN-IN1.W1 o FIF-IN.W1 Bit 0 (60) ... Bit 15 (75) 80...95 CAN-IN1.W2 o FIF-IN.W2 Bit 0 (80) ... Bit 15 (95) 100...115 CAN-IN2.W1, Bit 0 (100) ... Bit 15 (115) 120...135 CAN-IN2.W2, Bit 0 (120) ... Bit 15 (135) 140...172 Status-Application-I/O 140 Se ha alcanzado el umbral de par 1 (MSET1= MACT) 40...55 141 142 Se ha alcanzado el umbral de par 2 (MSET2= MACT)
IMPORTANTE
Bits de las palabras de entrada de bus de p campo Bits i d fijos Bi asignados fij por AIF CTRL AIF-CTRL: Bit 3: QSP Bit 7: CINH Bit 10: TRIP-SET Bit 11: TRIP-RESET
7-48
0 -0-1-2-3-4-5-6-7-
Se ha alcanzado el lmite de la salida de control de procesos (PCTRL1-LIM) 143 ... 172 reservado X3/A2 X3/A1 Rel K1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1
BA8200VEC
ES
1.0
14-35
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0417* Configuracin libre del estado del convertidor (1) 1 Bit 0 2 Bit 1 3 4 5 6 7 Bit 2 Bit 3 Bit 4 Bit 5 Bit 6
IMPORTANTE
la palabra de estado 1 del convertidor (C0150) la p palabra de estado AIF ( (AIF-STAT) ) l palabra d salida FIF 1 (FIF OUT W1) la l b de lid (FIF-OUT.W1) la palabra de salida 1 en el objeto CAN 1 (CAN OUT1 W1) (CAN-OUT1.W1) mdulos de comunicacin INTERBUS d l d i i 2111, PROFIBUS-DP 2111 PROFIBUS DP 2131 o LECOM-A/B/LI 2102 asignado fijo a AIF. No es posible modificarlo!: Si se trabaja con mdulos de funcin Systembus (CAN), INTERBUS, PROFIBUS-DP, todos los bits en FIF se pueden configurar libremente
7-51
8 Bit 7 9 Bit 8 10 Bit 9 11 Bit 10 12 Bit 11 13 Bit 12 14 Bit 13 15 Bit 14 16 Bit 15 C0418* Configuracin libre del estado del convertidor (2) 1 Bit 0 ... ... 16 Bit 15 C0419* Configuracin libre de salidas g analgicas
Estado del equipo q p Inicializacin del equipo Inhibicin d l I hibi i de la conexin i Funcionamiento inhibido Rearranque vuelo Rearranq e al v elo activado Freno de corriente continua activo Funcionamiento habilitado Aviso activo Indicacin de fallo
7-51
255
7-39
Fuente de seal analgica 1 X3/62 (AOUT1-IN) 2 X3/63 (AOUT2-IN) 0 2 0 1 Frecuencia de salida (MCTRL1-NOUT+ SLIP) Carga del equipo (MCTRL1-MOUT)
3 X3/A4 (DFOUT1-IN)
2 3
4 5 6
Potencia del motor Voltaje del motor (MCTRL1-VOLT) 1/frecuencia de salida (1/C0050) (MCTRL1-1/NOUT)
14-36
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin 7 8 Frecuencia de salida dentro de lmites predefinidos (NSET1-C0010...C0011) Funcionamiento con control de procesos (C0238 = 0, 1): Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) Funcionamiento sin control de procesos (C0238 = 2): Frecuencia de salida sin deslizamiento (MCTRL1-NOUT) Listo para funcionar (DCTRL1-RDY) Aviso de fallo TRIP (DCTRL1-TRIP) Motor en marcha (DCTRL1-RUN) Motor en marcha / marcha a la derecha (DCTRL1-RUN-CW) Motor en marcha / marcha a la izquierda (DCTRL1-RUN-CCW) Frecuencia de salida = 0 (DCTRL1-NOUT= 0) Se ha alcanzado la consigna de frecuencia (MCTRL1-RFG1= NOUT) Se ha alcanzado el umbral Qmin (PCTRL1-QMIN) Se ha alcanzado el lmite Imx (MCTRL1-IMAX) C0014 = -5-: Se ha alcanzado la consigna de par Sobretemperatura (Jmax - 5 C) (DCTRL1-OH-WARN) TRIP o Qmin o inhibicin de impulsos (IMP) activa (DCTRL1-TRIP-QMIN-IMP) Advertencia PTC (DCTRL1-PTC-WARN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente (DCTRL1-IMOT< ILIM) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y umbral Qmin alcanzado (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-QMIN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y generador de rampas 1: entrada = salida (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-RFG-I= 0) Advertencia fallo de fase del motor (DCTRL1-LP1-WARN) Se ha alcanzado la frecuencia de salida mnima (PCTRL1-NMIN)
IMPORTANTE 0 V/0 mA/4 mA/0 kHz f = fmin (C0010) 6 V/12 mA/5.85 kHz f = fmx (C0011) 6 V/12 mA/5.85 kHz C0011
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Seleccin -9- ... -25- corresponden a las p funciones digitales de la salida de rel K1 f i di i l d l lid d l (C0008) o de la salida digital A1 (C0117): LOW = 0 V/0 mA/4 mA/ 0 kHz HIGH = 10 V/20 mA/10 kHz
Supervisin de correa trapezoidal p Corriente aparente del motor = C0054 Umbral de corriente = C0156
23
24 25
BA8200VEC
ES
1.0
14-37
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin Emisin de seales analgicas en borne Fuente de seal analgica 27 28 29 30 31 32 35 Frecuencia de salida sin deslizamiento (MCTRL1-NOUT) Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) Consigna control de procesos (PCTRL1-SET1) Salida control de procesos (PCTRL1-OUT) Entrada generador de rampa (NSET1-RFG1-IN) Salida generador de rampa (NSET1-NOUT) Seal de entrada en X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I, evaluada con ganancia (C0414/1 o C0027) y offset (C0413/1 o C0026) (AIN1-OUT)
IMPORTANTE
7-39
6 V/12 mA/5.85 kHz C0011
36
37 38
10 V/20 mA/9,75 kHz Valor mximo seal de entrada analgica (5 V, 10 V, 20 mA, 10 ) kHz) Condicin: L C di i La ganancia de la entrada i d l t d Seal de entrada en entrada de frecuencia X3/E1, analgica o de la entrada de frecuencia est evaluada con ganancia (C0426) y offset (C0427) ajustada en: (DFIN1-OUT) C0414/x, C0414/x C0426 = 20/C0011 [%] Salida de potencimetro motorizado (MPOT1-OUT) Seal de entrada en X3/2U, X3/2I, evaluada con ganancia (C0414/2) y offset (C0413/2) (AIN2-OUT) Palabra de entrada AIF 1 (AIF-IN.W1) Palabra de entrada AIF 2 (AIF-IN.W2) CAN-IN1.W1 ... 4 o FIF-IN.W1 ... FIF-IN.W4 Palabra 1 (50) ... Palabra 4 (53) CAN-IN2.W1 ... 4 Palabra 1 (60) ... Palabra 4 (63) Sin ocupar (FIXED-FREE) {1} Consignas al convertidor del mdulo de comunicaciones com nicaciones en AIF 10 V/20 mA/10 kHz 1000 Consignas al convertidor del mdulo de funciones en FIF 10 V/20 mA/10 kH 1000 A/10 kHz
C0420* Ganancia salida analgica X3/62 (AOUT1-GAIN) Standard-I/O C0420* Ganancia salidas analgicas Application-I/O (A) 1 X3/62 (AOUT1-GAIN) 2 X3/63 (AOUT2-GAIN)
128
128 Ganancia 1
128
{1}
14-38
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0421* Configuracin libre de palabras de salida analgicas de datos de proceso
IMPORTANTE
7-43
BA8200VEC
ES
1.0
14-39
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Posibilidades de ajuste Lenze 8 0 Seleccin 0 1 Frecuencia de salida (MCTRL1-NOUT+ SLIP) Carga del equipo (MCTRL1-MOUT)
IMPORTANTE 24000 480 Hz 16383 Par nominal del motor con control vectorial (C0014 = 4), si no corriente activa nominal del convertidor (corriente activa/C0091) 16383 Corriente nominal del convertidor 16383 1000 VDC en red de 400 V 16383 380 VDC en red de 240 V 285 Potencia nominal del motor 16383 Voltaje nominal del motor 195 C0050 = 0.4 C0011 24000 - C0010 480 Hz - C0010 24000 480 Hz
7-43
3 CAN-OUT1.W1 / FIF-OUT.W1 4 CAN-OUT1.W2 / FIF-OUT.W2 5 CAN-OUT1.W3 / FIF-OUT.W3 6 CAN-OUT1.W4 / FIF-OUT.W4 7 CAN-OUT2.W1 8 CAN-OUT2.W2 9 CAN-OUT2.W3
2 3 4 5 6 7 8
Corriente aparente del motor (MCTRL1-IMOT) Tensin DC bus (MCTRL1-DCVOLT) Potencia del motor Voltaje del motor (MCTRL1-VOLT) 1/frecuencia de salida (1/C0050) (MCTRL1-1/NOUT) Frecuencia de salida dentro de lmites predefinidos (NSET1-C0010...C0011) Funcionamiento con control de procesos (C0238 = 0, 1): Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) Funcionamiento sin control de procesos (C0238 = 2): Frecuencia de salida sin deslizamiento (MCTRL1-NOUT) Listo para funcionar (DCTRL1-RDY) Aviso de fallo TRIP (DCTRL1-TRIP) Motor en marcha (DCTRL1-RUN) Motor en marcha / marcha a la derecha (DCTRL1-RUN-CW) Motor en marcha / marcha a la izquierda (DCTRL1-RUN-CCW) Frecuencia de salida = 0 (DCTRL1-NOUT= 0) Se ha alcanzado la consigna de frecuencia (MCTRL1-RFG1= NOUT) Se ha alcanzado el umbral Qmin (PCTRL1-QMIN) Se ha alcanzado el lmite Imx (MCTRL1-IMAX) C0014 = -5-: Se ha alcanzado la consigna de par Sobretemperatura (Jmax -5 C) (DCTRL1-OH-WARN) TRIP o Qmin o inhibicin de impulsos (IMP) (DCTRL1-IMP) Advertencia PTC (DCTRL1-PTC-WARN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente (DCTRL1-IMOT< ILIM) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y umbral Qmin alcanzado (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-QMIN) Corriente aparente del motor < umbral de corriente y generador de rampas 1: entrada = salida (DCTRL1-(IMOT< ILIM)-RFG-I= 0) Advertencia fallo de fase del motor (DCTRL1-LP1-WARN) Se ha alcanzado la frecuencia de salida mnima (PCTRL1-NMIN)
10 CAN-OUT2.W4
255
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Seleccin -9- ... -25- corresponden a las p funciones digitales de la salida de rel K1 f i di i l d l lid d l (C0008) o de la salida digital A1 (C0117): LOW = 0 V/0 mA/4 mA HIGH = 10 V/20 mA
Supervisin de correa trapezoidal p Corriente aparente del motor = C0054 Umbral de corriente = C0156
23
24 25
14-40
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0421 Configuracin libre palabras de ( ) (Cont.) de p salida analgicas lid l i de datos de proceso
Posibilidades de ajuste Lenze Seleccin Emisin de seales analgicas en bus Fuente de seal analgica 27 28 29 30 31 32 35 Frecuencia de salida sin deslizamiento (MCTRL1-NOUT) Valor actual control de procesos (PCTRL1-ACT) Consigna control de procesos (PCTRL1-SET1) Salida control de procesos (PCTRL1-OUT) Entrada generador de rampa (NSET1-RFG1-IN) Salida generador de rampa (NSET1-NOUT) Seal de entrada en X3/8 o resp. X3/1U, X3/1I, evaluada con ganancia (C0414/1 o C0027) y offset (C0413/1 o C0026) (AIN1-OUT)
IMPORTANTE
7-43
24000 480 Hz
36
10 V Valor mximo seal de entrada analgica (5 V, 10 V, 20 mA, 10 kHz) g Condicin: La ganancia de la entrada l i de la t d de frecuencia est i t Seal de entrada en entrada de frecuencia X3/E1, analgica o d l entrada d f ajustada en: evaluada con ganancia (C0426) y offset (C0427) C0414/x, C0426 = 20/C0011 [%] (DFIN1-OUT) Salida de potencimetro motorizado (MPOT1-OUT) Seal de entrada en X3/2U, X3/2I, evaluada con ganancia (C0414/2) y offset (C0413/2) (AIN2-OUT) Palabra de entrada AIF 1 (AIF-IN.W1) Palabra de entrada AIF 2 (AIF-IN.W2) CAN-IN1.W1 ... 4 o FIF-IN.W1 ... FIF-IN.W4 Palabra 1 (50) ... Palabra 4 (53) CAN-IN2.W1 ... 4 Palabra 1 (60) ... Palabra 4 (63) Sin ocupar (FIXED-FREE) {0.01 V} 10.00 Consignas al convertidor del mdulo de comunicaciones com nicaciones en AIF Normalizacin a travs de AIF Consignas al convertidor de CAN o mdulo de funciones en FIF Normalizacin a travs d CAN FIF N li i de
37 38
C0422* Salida analgica offset X3/62 (AOUT1-OFFSET) Standard-I/O C0422* Offset salidas analgicas Application-I/O (A) 1 X3/62 (AOUT1-OFFSET) 2 X3/63 (AOUT2-OFFSET) C0423* Retardo salidas digitales (A) 1 Salida de rel K1 (RELAY) 2 Salida digital X3/A1 (DIGOUT1) 3 Salida digital X3/A2 (DIGOUT2) C0424* Rango para la seal de salida de las salidas analgicas (A) ApplicationI/O 1 X3/62 (AOUT1) 2 X3/63 (AOUT2)
0.00
7-39
0.00
-10.00
{0.01 V}
{0.001 s}
65.000 Librar de rebotes las salidas digitales ( partir de versin Application-I/O E82ZAFA pp / (a p ... Vx11) V 11) l Conecta la salida digital, si despus de un tiempo predeterminado la seal unida n nida sigue activa. l El reset de la salida digital se ejec ta sin ejecuta retardo Observe la posicin del puente en el mdulo de funcin! (a partir de versin Application-I/O E82ZAFA ) ... Vx11)
-0-0-
-0-1-
BA8200VEC
ES
1.0
14-41
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo
Posibilidades de ajuste Seleccin Frecuencia Resolucin -0-1-2-3-4-5- (A) -6- (A) -7- (A) -10- (A) -11- (A) -12- (A) -13- (A) -14- (A) -15- (A) -16- (A) -17- (A) -1500.0 100 Hz 1 kHz 10 kHz 10 kHz 10 kHz 100 kHz 100 kHz 100 kHz 100 Hz 1 kHz 10 kHz 10 kHz 10 kHz 100 kHz 100 kHz 100 kHz 1/200 1/200 1/200 1/1000 1/10000 1/400 1/1000 1/2000 1/200 1/200 1/200 1/1000 1/10000 1/400 1/1000 1/2000 {0.1 %}
IMPORTANTE Tasa de Frecuencia l Frecuencia se refiere a normalizaciones internas (p ej. C0011 (p. j escaneado mx. etc.) t ) 1s 300 Hz l Frec encia mx es la frec encia Frecuencia mx. frecuencia 100 ms 3 kHz mxima q e p ede ser procesada en que puede 10 ms 10 kHz dependencia de C0425. Si se supera el valor p un ajuste, es p para j , posible adecuarlo 50 ms 10 kHz proporcionalmente a travs de C0426: i l t t d C0426 500 ms 10 kHz Ejemplo: C0425 = -0-, (300 Hz) 0 2 ms 100 kHz C0426 = 33 3 % posibilita la 33.3 5 ms 100 kHz evaluacin correcta con C0425 = -010 ms 100 kHz l Referencia: C0011 1s 300 Hz 100 ms 3 kHz 10 ms 10 kHz 50 ms 10 kHz 500 ms 10 kHz 2 ms 100 kHz 5 ms 100 kHz 10 ms 100 kHz 1500.0
7-25
Configuracin de la g entrada d d de frecuencia frec encia en dos canales X3/E1, X3/E2 (DFIN1)
C0426* Ganancia de la entrada de frecuencia X3/E1, X3/E2 (A) (DFIN1-GAIN) C0427* Offset de la entrada de frecuencia X3/E1, X3/E2 (A) (DFIN1-OFFSET) C0428* Ganancia de la entrada de (A) frecuencia (DFOUT1-OUT) C0430* Ajuste automtico j de d entradas d d de frecuencia frec encia (A) C0431* Coordenadas punto 1 (A) 1 X (P1) 2 Y (P1) C0432* Coordenadas punto 2 (A) 1 X (P2) 2 Y (P2)
100
0.0
-100.0
{0.1 %}
100.0
100
0.0
{0.1 %}
1500.0
-0-
-0-1-2-100.0
Inactivo Introduccin de puntos para X3/1U, X3/1I Introduccin de puntos para X3/2U, X3/2I {0.1 %}
-100.0 Consigna analgica de P1 100 % = valor mx. de entrada (5 V, 10 V o 20 mA) -100.0 Frecuencia de salida de P1 100 % = C0011 -100.0 {0.1 %}
A travs de la introduccin de dos p puntos de la l caracterstica d consigna se calcula l i de i l l la ganancia y el offset Utilice p ntos lo ms offset. puntos separados posible para incrementar la 100.0 exactitud del clculo: 1. En C0430 seleccionar entrada para la cual se han de calcular la ganancia y el offset g ) 2. En C0431 anotar el valor X ( (consigna) e Y (frecuencia (frec encia de salida) del p nto 1 punto 3. En C0432 anotar el valor X (consigna) e Y (frecuencia (frec encia de salida) del p nto 2 punto 100.0 4. Los valores calculados se anotan automticamente en C0413 (offset) y C0414 (ganancia)
7-24
100.0 100.0
Consigna analgica de P1 100 % = valor mx. de entrada (5 V, 10 V o 20 mA) Frecuencia de salida de P1 100 % = C0011
14-42
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
IMPORTANTE 4096 l Slo es necesario en caso de control de velocidad con realimentacin digital a travs de encoder HTL l Calcula la ganancia C0426, en dependencia de C0425 y C0011 l Tras cada modificacin de C0011 o C0425, C0426 se calcula nuevamente l Introducir siempre nmero de impulsos dividido entre el nmero de pares de polos del motor! Ejemplo: nmero de impulsos del encoder = 4096, motor 4 polos C0435 = 2048 Determina la funcin, que se activa al pulsar ,q p s. 25000 l Ls cdigos C0010, C0011, C0017, C0019, C0037, C0038, C0039, C0044, C0046, C0049, C0050, C0051, C0138, C0139, C0140, C0181, C0239, C0625, C0626, C0626 C0627 se p eden calibrar de tal pueden 25000 forma que el keypad muestre un parmetro de proceso l Si se modifican C0500/C0501, la unidad Hz ya no aparece en el display. 25000 l Los cdigos C0037, C0038, C0039, C0044, C0046, C0049, C0051, C0138, C0139, C0140, C0181 se pueden calibrar ,q yp de tal forma, que el keypad muestre un parmetro de proceso en l unidad d la id d 25000 seleccionada en C0502 l Los cdigos relativos a la frecuencia , , , , , C0010, C0011, C0017, C0019, C0050, C0239, C0625, C0626, C0239 C0625 C0626 C0627 siempre se muestran en Hz
[ [C0469]* Funcin de la tecla ] sd lk d del keypad C0500* Calibracin parmetro de proceso, numerador C0501* Calibracin parmetro de proceso, denominador C0500* Calibracin parmetro de (A) proceso, numerador C0501* Calibracin parmetro de (A) proceso, denominador C0502* Unidad parmetro de proceso (A)
-1-
2000
-0-1-21
7-55
10
{1}
2000
{1}
10
{1}
0: 1: ms 2: s 4: A 5: V
C0517* Men para el usuario 1 Memoria 1 2 Memoria 2 3 Memoria 3 4 Memoria 4 5 Memoria 5 6 Memoria 6 7 Memoria 7 8 Memoria 8 9 Memoria 9 10 Memoria 10 g C0518 Cdigos de servicio C0519 C0520 C0597* Configuracin del g reconocimiento d i i t de fallos de las fases del motor 50 34 7 10 11 12 13 15 16 2 C0050 C0034 C0007 C0010 C0011 C0012 C0013 C0015 C0016 C0002 Frecuencia de salida (MCTRL1-NOUT) Rango para la indicacin analgica de consigna Configuracin fija seales de entrada digitales Frecuencia de salida mnima Frecuencia de salida mxima Tiempo de aceleracin consigna principal Tiempo de deceleracin consigna principal Frecuencia nominal U/f Incremento Umin Transferencia de conjuntos de parmetros
configuracin config racin Lenze los cdigos ms importantes para la puesta en marcha del modo de funcionamiento Control de caracterstica U/f con caracterstica lineal lineal l Si la proteccin por contrasea est activada slo se tendr libre acceso a los cdigos q e se enc entran bajo C0517 que encuentran l Anotar bajo los s bcdigos los nmeros subcdigos de los cdigos deseados. l Si se introducen cdigos no existentes, g , se copia C0050 a l memoria i la i Modificaciones slo p el servicio por Lenze! L !
-0-
-0-1-2-
BA8200VEC
ES
1.0
14-43
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de cdigos
Cdigo n Denominacin C0599* Valor lmite de corriente del reconocimiento de fallos de fases del motor C0625* Salto de frecuencia 1 C0626* Salto de frecuencia 2 C0627* Salto de frecuencia 3 C0628* Ancho de banda de supresin salto de frecuencias C0988* Lmite de la tensin del DC bus para el control de la tensin del DC bus
IMPORTANTE 50 l Umbral de reaccin para C0597 l Referencia: Corriente nominal del convertidor
7-8
{1 %}
200 l C0988 = 0 % Cambio del conjunto de parmetros a travs de tensin de DC bus desactivado l El cambio se realiza siempre entre PAR1 y PAR2 l El cambio del conjunto de parmetros a travs de bornes, bus o PC no es posible en caso de C0988 > 0! Slo visualizacin en el PC Slo visualizacin en el PC
7-19 7-10
C1500* Software-EKZ Application-I/O C1501* Fecha de fabricacin del software del Application-I/O C1502 (A) 1 ... 4 C1504 ... C1507 Software-EKZ Application-I/O Parte 1 ... Parte 4 Cdigos de servicio g Application-I/O A li i I/O
14-44
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de atributos
14.3
Tabla de atributos
Si desea crear programas propios, necesitar los datos de la tabla de atributos. Ella contiene toda la informacin necesaria para la configuracin de parmetros con el convertidor. Cmo leer la tabla de atributos:
Columna Cdigo ndice Significado Denominacin de la posicin de cdigo Lenze ndice bajo el cual se direcciona el parmetro El s bndice en variables Array corresponde al subndice nmero de subcdigo de Lenze Estructura de da os s uc u a datos Nmero de elementos Array (subcdigos) Tipo de dato p Entrada Cxxxx Slo se necesita en el caso de control a travs de INTERBUS, INTERBUS PROFIBUS-DP o Systemb s (CAN) Systembus (CAN). E A xx B8 B16 B32 FIX32 I32 U32 VS DL Formato Longitud del dato en bytes Formato LECOM VD VH VS VO Acceso cceso LCM-R/W C / Autorizacin de acceso pa a LECOM u o ac para CO Ra Wa W CINH Formato decimal ASCII Formato hexadecimal ASCII Formato String Formato Octett-String para bloques de datos Leer siempre est permitido Escribir siempre est permitido Escribir est unido a una condicin Escribir slo est permitido con control inhibido Variable simple (slo un elemento de parmetro) Variable Array (varios elementos de parmetro) 1 byte codificado por bits 2 bytes codificado por bits 4 bytes codificado por bits Valor de 32 bits con signo; decimal con 4 cuatro dgitos detrs de la coma 4 bytes con signo 4 bytes sin signo ASCII-String
dec hex
Datos a os
DS S DA DT
Condicin
BA8200VEC
ES
1.0
14-45
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de atributos
14.3.1
14-46
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de atributos
Cdigo C0106 C0107 C0108 C0109 C0111 C0114 C0117 C0119 C0120 C0125 C0126 C0127 C0135 C0138 C0139 C0140 C0141 C0142 C0143 C0144 C0145 C0148 C0150 C0151 C0155 C0156 C0161 C0162 C0163 C0164 C0165 C0168 C0170 C0171 C0174 C0178 C0179 C0181 C0182 C0183 C0184 C0185 C0196 C0200 C0201 C0202 C0220 C0221 C0238 C0239 C0265 C0304 C0305 C0306 C0307 C0308 C0309 C0350 C0351 C0352 C0353 C0354
ndice dec hex 24469dec 5F95hex 24468dec 5F94hex 24467dec 5F93hex 24466dec 5F92hex 24464dec 5F90hex 24461dec 5F8Dhex 24458dec 5F8Ahex 24456dec 5F88hex 24455dec 5F87hex 24450dec 5F82hex 24449dec 5F81hex 24448dec 5F80hex 24440dec 5F78hex 24437dec 5F75hex 24436dec 5F74hex 24435dec 5F73hex 24434dec 5F72hex 24433dec 5F71hex 24432dec 5F70hex 24431dec 5F6Fhex 24430dec 5F6Ehex 24427dec 5F6Bhex 24425dec 5F69hex 24424dec 5F68hex 24420dec 5F64hex 24419dec 5F63hex 24414dec 5F5Ehex 24413dec 5F5Dhex 24412dec 5F5Chex 24411dec 5F5Bhex 24410dec 5F5Ahex 24407dec 5F57hex 24405dec 5F55hex 24404dec 5F54hex 24401dec 5F51hex 24397dec 5F4Dhex 24396dec 5F4Chex 24394dec 5F4Ahex 24393dec 5F49hex 24392dec 5F48hex 24391dec 5F47hex 24390dec 5F46hex 24379dec 5F3Bhex 24375dec 5F37hex 24374dec 5F36hex 24373dec 5F35hex 24355dec 5F23hex 24354dec 5F22hex 24337dec 5F11hex 24336dec 5F10hex 24310dec 5EF6hex 24271dec 5ECFhex 24270dec 5ECEhex 24269dec 5ECDhex 24268dec 5ECChex 24267dec 5ECBhex 24266dec 5ECAhex 24225dec 5EA1hex 24224dec 5EA0hex 24223dec 5E9Fhex 24222dec 5E9Ehex 24221dec 5E9Dhex
DS E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E A A
DA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 6
Datos DL 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 2 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 14 17 4 4 4 4 4 4 4 4 2 2 4 4 4 4 4 4 4
DT FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 B16 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 B16 B16 B16 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 VS VS FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 U16 U16 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32
Formato VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VH VD VD VD VD VD VD VD VD VD VH VH VH VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VS VS VD VD VD VD VD VD VD VD VH VH VD VD VD VD VD VD VD
Acceso LCM-R/W Condicin Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/W CINH Ra Ra Ra Ra/Wa Ra Ra Ra Ra Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/W CINH Ra Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa
BA8200VEC
ES
1.0
14-47
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de atributos
Cdigo C0355 C0356 C0357 C0358 C0359 C0360 C0370 C0372 C0395 C0396 C0410 C0411 C0412 C0413 C0414 C0415 C0416 C0417 C0418 C0419 C0420 C0421 C0422 C0425 C0426 C0427 C0469 C0500 C0501 C0517 C0518 C0519 C0597 C0599 C0625 C0626 C0627 C0628 C0988
ndice dec hex 24220dec 5E9Chex 24219dec 5E9Bhex 24218dec 5E9Ahex 24217dec 5E99hex 24216dec 5E98hex 24215dec 5E97hex 24205dec 5E8Dhex 24203dec 5E8Bhex 24180dec 5E74hex 24179dec 5E73hex 24165dec 5E65hex 24164dec 5E64hex 24163dec 5E63hex 24162dec 5E62hex 24161dec 5E61hex 24160dec 5E60hex 24159dec 5E5Fhex 24158dec 5E5Ehex 24157dec 5E5Dhex 24156dec 5E5Chex 24155dec 5E5Bhex 24154dec 5E5Ahex 24153dec 5E59hex 24150dec 5E56hex 24149dec 5E55hex 24148dec 5E54hex 24106dec 5E2Ahex 24075dec 5E0Bhex 24074dec 5E0Ahex 24058dec 5DFAhex 24057dec 5DF9hex 24056dec 5DF8hex 23978dec 5DAAhex 23976dec 5DA8hex 23950dec 5D8Ehex 23949dec 5D8Dhex 23948dec 5D8Chex 23947dec 5D8Bhex 23587dec 5C23hex
DS A A A E E E E E E E A E A A A A E A A A E A E E E E E E E A A A E E E E E E E
DA 6 4 3 1 1 1 1 1 1 1 25 1 9 2 2 3 1 16 16 3 1 10 1 1 1 1 1 1 1 10 250 250 1 1 1 1 1 1 1
Datos DL 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
DT FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 B32 B32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32
Formato VD VD VD VD VD VD VD VD VH VH VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD
Acceso LCM-R/W Condicin Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/W CINH Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa
14-48
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de atributos
14.3.2
BA8200VEC
ES
1.0
14-49
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de atributos
Cdigo C0103 C0105 C0106 C0107 C0108 C0109 C0111 C0114 C0117 C0119 C0120 C0125 C0126 C0127 C0135 C0138 C0139 C0140 C0141 C0142 C0143 C0144 C0145 C0148 C0150 C0151 C0152 C0155 C0156 C0161 C0162 C0163 C0164 C0165 C0168 C0170 C0171 C0174 C0178 C0179 C0181 C0182 C0183 C0184 C0185 C0189 C0190 C0191 C0192 C0193 C0194 C0195 C0196 C0200 C0201 C0202 C0220 C0221 C0225 C0226 C0228 C0229
ndice dec hex 24472dec 5F98hex 24470dec 5F96hex 24469dec 5F95hex 24468dec 5F94hex 24467dec 5F93hex 24466dec 5F92hex 24464dec 5F90hex 24461dec 5F8Dhex 24458dec 5F8Ahex 24456dec 5F88hex 24455dec 5F87hex 24450dec 5F82hex 24449dec 5F81hex 24448dec 5F80hex 24440dec 5F78hex 24437dec 5F75hex 24436dec 5F74hex 24435dec 5F73hex 24434dec 5F72hex 24433dec 5F71hex 24432dec 5F70hex 24431dec 5F6Fhex 24430dec 5F6Ehex 24427dec 5F6Bhex 24425dec 5F69hex 24424dec 5F68hex 24423dec 5F67hex 24420dec 5F64hex 24419dec 5F63hex 24414dec 5F5Ehex 24413dec 5F5Dhex 24412dec 5F5Chex 24411dec 5F5Bhex 24410dec 5F5Ahex 24407dec 5F57hex 24405dec 5F55hex 24404dec 5F54hex 24401dec 5F51hex 24397dec 5F4Dhex 24396dec 5F4Chex 24394dec 5F4Ahex 24393dec 5F49hex 24392dec 5F48hex 24391dec 5F47hex 24390dec 5F46hex 24386dec 5F42hex 24385dec 5F41hex 24384dec 5F40hex 24383dec 5F3Fhex 24382dec 5F3Ehex 24381dec 5F3Dhex 24380dec 5F3Chex 24379dec 5F3Bhex 24375dec 5F37hex 24374dec 5F36hex 24373dec 5F35hex 24355dec 5F23hex 24354dec 5F22hex 24350dec 5F1Ehex 24349dec 5F1Dhex 24347dec 5F1Bhex 24346dec 5F1Ahex
DS E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E
DA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Datos DL FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 B16 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 B16 B16 B16 B16 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 VS VS FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32
DT 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 2 2 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 14 17 4 4 4 4 4 4 4
Formato VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VH VD VD VD VD VD VD VD VD VD VH VH VH VH VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VS VS VD VD VD VD VD VD VD
Acceso LCM-R/W Condicin Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/W CINH Ra Ra Ra Ra Ra/Wa Ra Ra Ra Ra Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/W CINH Ra Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa
14-50
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de atributos
Cdigo C0230 C0231 C0232 C0233 C0234 C0235 C0236 C0238 C0239 C0240 C0241 C0242 C0243 C0244 C0245 C0250 C0251 C0252 C0253 C0254 C0255 C0265 C0304 C0305 C0306 C0307 C0308 C0309 C0350 C0351 C0352 C0353 C0354 C0355 C0356 C0357 C0358 C0359 C0360 C0370 C0372 C0395 C0396 C0410 C0411 C0412 C0413 C0414 C0415 C0416 C0417 C0418 C0419 C0420 C0421 C0422 C0423 C0424 C0425 C0426 C0427 C0428
ndice dec hex 24345dec 5F19hex 24344dec 5F18hex 24343dec 5F17hex 24342dec 5F16hex 24341dec 5F15hex 24340dec 5F14hex 24339dec 5F13hex 24337dec 5F11hex 24336dec 5F10hex 24335dec 5F0Fhex 24334dec 5F0Ehex 24333dec 5F0Dhex 24332dec 5F0Chex 24331dec 5F0Bhex 24330dec 5F0Ahex 24325dec 5F05hex 24324dec 5F04hex 24323dec 5F03hex 24322dec 5F02hex 24321dec 5F01hex 24320dec 5F00hex 24310dec 5EF6hex 24271dec 5ECFhex 24270dec 5ECEhex 24269dec 5ECDhex 24268dec 5ECChex 24267dec 5ECBhex 24266dec 5ECAhex 24225dec 5EA1hex 24224dec 5EA0hex 24223dec 5E9Fhex 24222dec 5E9Ehex 24221dec 5E9Dhex 24220dec 5E9Chex 24219dec 5E9Bhex 24218dec 5E9Ahex 24217dec 5E99hex 24216dec 5E98hex 24215dec 5E97hex 24205dec 5E8Dhex 24203dec 5E8Bhex 24180dec 5E74hex 24179dec 5E73hex 24165dec 5E65hex 24164dec 5E64hex 24163dec 5E63hex 24162dec 5E62hex 24161dec 5E61hex 24160dec 5E60hex 24159dec 5E5Fhex 24158dec 5E5Ehex 24157dec 5E5Dhex 24156dec 5E5Chex 24155dec 5E5Bhex 24154dec 5E5Ahex 24153dec 5E59hex 24152dec 5E58hex 24151dec 5E57hex 24150dec 5E56hex 24149dec 5E55hex 24148dec 5E54hex 24147dec 5E53hex
DS E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E A A A A A E E E E E E E A E A A A A E A A A E A E A A E E E E
DA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 6 6 4 3 1 1 1 1 1 1 1 32 1 9 2 2 3 1 16 16 3 1 10 1 3 2 1 1 1 1
Datos DL FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 U16 U16 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 B32 B32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32
DT 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Formato VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VH VH VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VH VH VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD
Acceso LCM-R/W Condicin Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa
BA8200VEC
ES
1.0
14-51
Show/Hide Bookmarks
Anexo
Tabla de atributos
Cdigo C0430 C0431 C0432 C0435 C0469 C0500 C0501 C0502 C0517 C0518 C0519 C0597 C0599 C0625 C0626 C0627 C0628 C0988 C1500 C1501 C1504 C1505 C1506 C1507 C1550
ndice dec hex 24145dec 5E51hex 24144dec 5E50hex 24143dec 5E4Fhex 24140dec 5E4Chex 24106dec 5E2Ahex 24075dec 5E0Bhex 24074dec 5E0Ahex 24073dec 5E09hex 24058dec 5DFAhex 24057dec 5DF9hex 24056dec 5DF8hex 23978dec 5DAAhex 23976dec 5DA8hex 23950dec 5D8Ehex 23949dec 5D8Dhex 23948dec 5D8Chex 23947dec 5D8Bhex 23587dec 5C23hex 23075dec 5A23hex 23074dec 5A22hex 23071dec 5A1Fhex 23070dec 5A1Ehex 23069dec 5A1Dhex 23068dec 5A1Chex 23025dec 59F1hex
DS E E E E E E E E A A A E E E E E E E E E E E E E E
DA 1 1 1 1 1 1 1 1 10 250 250 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Datos DL FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 FIX32 VS VS FIX32 FIX32 U16 U16 FIX32
DT 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 14 17 4 4 2 2 4
Formato VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VD VS VS VD VD VH VH VD
Acceso LCM-R/W Condicin Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/W CINH Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra Ra Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/Wa Ra/W CINH
14-52
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Index
15
A
Accesorios, 12-1
Index
Automatizacin
Documentacin, 12-2 Mdulo de comunicaciones LECOM-A (RS232), 6-11 Relacin, 12-1 resistencia de frenado externa, 11-2
con INTERBUS, PROFIBUS-DP, LECOM-B (RS485), 9-19 Posibilidades de combinacin AIF y FIF, 9-20 Trabajo en paralelo de los interfaces AIF y FIF, 9-20
Aviso de error, externo, 7-53 Aviso de fallo, Reset, 8-5 Aviso LED, 8-1 Avisos de fallo, 8-3 Avisos de seguridad, 2-1
Presentacin, 2-2 Advertencia sobre posibles daos materiales, 2-2 Advertencia sobre posibles daos personales, 2-2 Otros avisos, 2-2
Accionamiento en grupo, 13-11 Accionamiento multimotor, 13-11 Aceleracin, 7-15 Aceleracin/deceleracin suave, 7-15 AIF, 1-1
Trabajo en paralelo con FIF, 9-20
B
Banco de cdigos, 6-13 Banco de cdigos LECOM. Ver Banco de cdigos Banda muerta
Ajustar con Auto-DCB, 7-19 en programacin analgica de consigna, 7-22
Ajuste Umin, 7-5 Alimentacin 240 V, Conexin a la red , 4-5 Alimentacin 400 V, Conexin a la red , 4-6 Alimentacin centralizada. Ver Funcionamiento interconectado Alimentacin descentralizada. Ver Funcionamiento interconectado Altura de montaje, 3-1 Amortiguacin de oscilaciones, 7-7
Reduccin de oscilaciones de la velocidad, 7-7
Biblioteca de funciones, 7-1 Bus de comunicaciones, Parametrizar los puntos de conexin a distancia con el keypad, 6-5
Asignacin de bornes
Application-I/O, 4-10 Standard-I/O, 4-8
Auto-TRIP-Reset, 8-5
BA8200VEC
ES
1.0
15-1
Show/Hide Bookmarks
Index
C
Calibracin, Parmetro de proceso, 7-55 Cambiar, Consignas, 7-30 Cambiar consigna, 7-30 Cambio de conjunto de parmetros
Deceleracin controlada tras una interrupcin del suministro de red, 7-10 Freno de motor AC, 7-19
Configuracin
Amortiguacin de oscilaciones, 7-7 Biblioteca de funciones, 7-1 Cambiar conjuntos de parmetros, 7-58 Cambiar sentido de giro, 7-17 Captacin de los datos del motor, 7-31 Compensacin de deslizamiento , 7-6 Condiciones de arranque/Rearranque al vuelo, 7-9 Control de lmite de corriente, 7-37 control trmico motor, 7-52 Frecuencia de campo mxima, 7-13 Frecuencia de campo mnima, 7-13 Frecuencia de chopeado del alternador, 7-7 Frecuencia nominal U/f, 7-4 Freno de corriente continua (DCB), 7-18 Funciones de control, 7-52 Incremento Umin, 7-5 Inhibicin del convertidor (CINH), 7-12 Modo de funcionamiento, 7-2 Modo manual/remoto, 7-30 Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-7 palabras de salida analgicas de datos de proceso, 7-43 Palabras de salida de datos de proceso, 7-51 Parmetros, 6-1 Programacin de consigna, 7-21 programacin de valor actual, 7-21 Quickstop (QSP), 7-16 Salida de rel, 7-48 Salidas analgicas, 7-39 Salidas digitales, 7-48 Seleccin de consigna, 7-21 Seales de entrada analgicas, 7-38 Seales de entrada digitales, 7-46 Seales de salida analgicas, 7-39 Seales de salida digitales, 7-48 Tabla de cdigos, 14-9 Tiempos de aceleracin y deceleracin, 7-15 TRIP-Set, 7-53 Valores lmite de corriente, 7-14 Valores lmite de la velocidad, 7-13 Visualizacin, 7-54
CAN-Bus Identifier, 14-29 Canales de datos de proceso, Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-6 Canales de parmetros, Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-5 Captacin de los datos del motor, 7-31 Carril DC, Seccin de cable, 10-5 Certificaciones, 3-1 Chopper y resistencia de freno, 11-3
Umbral de conmutacin, 11-2, 14-24
Circuito secuencial, 13-12 Clase de humedad, 3-1 Cdigo, 6-1 Compensacin de deslizamiento , 7-6 Compensacin de la tensin de red, 7-4 Comportamiento de funcionamiento, optimizar, 7-2 Comportamiento U/f, 7-4
Tcnica 87 Hz, 7-4
Comprobacin, antes de la puesta en marcha, 5-1 Condiciones de arranque, 7-9 Condiciones de funcionamiento, 3-1 Condiciones de la red, 4-2 Conectar, Terminal strips, 4-4 Conectar terminal strips, 4-4 Conexin a la red, Alimentacin 240 V, 4-5 Conexin a la red , Alimentacin 400 V, 4-6 Conexionado
Mdulo de comunicaciones LECOM-A (RS232), 6-10 Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-3
Conexionado motor, 4-6 Conexionado resistencia de frenado externa, 4-6 Conexiones de control, 4-8
Asignacin de bornes Application-I/O, 4-10 Asignacin de bornes Standard-I/O, 4-8
Conformidad, 3-1 Conjunto de parmetros, cambiar con keypad, 6-4 Conjuntos de parmetros
cambiar, 7-58 gestionar, 7-57 transferir, 7-57
15-2
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Index
Consigna de frecuencia alcanzada, Ventana de conmutacin , 14-24 Consigna inversa, Ajuste, 7-23 Consigna unipolar, Ajuste, 7-23 Contrasea
borrar, 6-7 introducir, 6-6
Contrasea del usuario, 7-59, 14-17 Control de caracterstica U/f, con incremento Umin, 7-2 Control de compensacin
Activacin umbral inferior, 14-25 Activacin umbral superior, 14-25 Reset, 14-25 Seal de salida, 14-24 Tiempo de aceleracin, 14-25 Tiempo de deceleracin, 14-25
Control por bailarn, 13-5 Control PTC del motor, 7-53 Control trmico, motor
con resistencia PTC, 7-53 sensorless, 7-52
Control de comunicaciones, Mdulo de funcin LECOM-B (RS485), 6-13 Control de la potencia, 13-16 Control de la velocidad, 13-8 Control de lmite de corriente, 7-37 Control de presin, Proteccin contra marcha en vaco, 13-1 Control de procesos, desconectar, 7-36 Control de procesos , detener, 7-36 Control de procesos PID, Activar control inverso , 14-26 Control de procesos y procesamiento de consignas
Application-I/O, 14-6 Standard-I/O, 14-3
Control del motor, 7-52 Control del par, sensorless, con limitacin de velocidad, 7-3 Control I2xt, 7-52 Control Imx
Ganancia, 7-37, 14-17 Tiempo de reset, 7-37, 14-17
BA8200VEC
ES
1.0
15-3
Show/Hide Bookmarks
Index
D
Datos generales, 3-1 Datos nominales
Chopper y resistencia de freno integrados, 11-3 Resistencias de frenado, 11-3
E
Ejemplos de aplicacin, 13-1
Accionamiento en grupo, 13-11 Circuito secuencial, 13-12 Control de la potencia, 13-16 Control de la velocidad, 13-8 Control de presin, 13-1 Control por bailarn, 13-5 Desviar datos de parmetros de LECOM-B (RS485) al Systembus (CAN), 9-27 Intercambio de datos de proceso entre PROFIBUS-DP y Systembus (CAN), 9-24 Procesamiento de seales externas a travs de un bus de campo, 9-22 Suma de consignas, 13-15 Suma de consignas en una instalacin transportadora, 9-21 Uso de motores de frecuencia media, 13-5
Deceleracin, 7-15 Deceleracin controlada tras una interrupcin del suministro de red, 7-10 Definiciones, Trminos, 1-1 Desviar datos de parmetros de LECOM-B (RS485) al Systembus (CAN), 9-27 Deteccin de fallos, 8-1
Anlisis de fallos con la memoria histrica, 8-2 Avisos de fallo, 8-3 Indicaciones de los LEDs, 8-1 Mal comportamiento del accionamiento, 8-2 Reset de un aviso de fallo, 8-5 TRIP, 8-5
Eliminacin de residuos, 1-2 Embalaje, 3-1 Emisin de interferencias, 3-1 Entrada analgica 1
Ganancia, 7-22, 14-15 Offset, 7-22, 14-15
Deteccin y solucin de fallos, Mdulo de comunicaciones LECOM-A (RS232), 6-15 Diagnstico, 7-56, 14-24 Diagramas de flujo de seales, 14-1
Control de procesos y procesamiento de consignas Application-I/O, 14-6 Standard-I/O, 14-3 Esquema del procesamiento de seales Application-I/O, 14-5 Standard-I/O, 14-2 Explicaciones, 14-1 Regulacin del motor Application-I/O, 14-7 Standard-I/O, 14-4
Entrada de frecuencia
Ajuste automtico, 7-25, 14-43 digital, 7-25
Entradas
digital, Tiempos de reaccin, 7-46 PTC, 7-53
Entradas analgicas
Ajuste automtico, 14-42 Ganancia, 7-22, 14-33 Offset, 7-22, 14-33
Dimensionado
Funcionamiento con 120% de sobrecarga, 3-4 Funcionamiento con 150% de sobrecarga, 3-3
Entradas digitales, Inversin de nivel, 14-20, 14-32 Espacio libre , 3-1 Especificacin de los cables a usar, 4-2 Esquema del procesamiento de seales
Application-I/O, 14-5 Standard-I/O, 14-2
Direccin del CAN-Bus , 14-29 Direccionamiento de parmetros, Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-7 Disposiciones legales, 1-2 Dispositivos de compensacin, Interacciones con, 4-2 Dispositivos de corriente de defecto, 4-1 Documentacin, 12-2
15-4
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Index
F
Fabricante, 1-2 Fallo de comunicacin, Comportamiento en caso de, 14-20 FIF, 1-1
Trabajo en paralelo con AIF, 9-20
Filtros de red/Filtros RFI, para el funcionamiento interconectado, 10-9 Formato de transmisin de caracteres, 6-8 Formato LECOM, 6-11 Frecuencia, suprimir, 7-8 Frecuencia de campo
mxima, 7-13 mnima, 7-13
G
Ganancia
Control Imx, 7-37, 14-17 Entrada analgica 1, 7-22, 14-15 Entradas analgicas, 7-22, 14-33 Salida analgica 1, 7-41, 14-18
H
Horas de conexin a la red, 7-56, 14-24 Horas de funcionamiento, 7-56, 14-24
Frecuencia nominal U/f, 7-4 Frecuencias fijas (JOG), 7-28 Freno, 7-15 Freno de corriente continua, 7-18 Freno de motor AC, 7-19 Fuga a tierra, Localizacin, 7-53 Funcionamiento, optimizacin de ruidos, 7-7 Funcionamiento con optimizacin de ruidos, 7-7 Funcionamiento de freno, en interconexin de accionamientos, 10-21 Funcionamiento del freno, 11-1
com motor de freno AC, 11-1 con resistencia de frenado externa, 11-2 sin medidas adicionales, 11-1
I
Identificacin, Convertidor, 1-2 Indicador de cdigo de barras, 6-3 Indicadores par-velocidad, 3-2 Inhibicin del convertidor (CINH), Comportamiento de funcionamiento en, 7-12 Inmunidad a las interferencias, 3-1 Instalacin
elctrica, 4-4 Intercomunicacin a travs de Systembus, 9-3 Keypad, 6-2 mecnica, 4-3 Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-2
Instalacin adecuada para la compatibilidad electromagntica, 4-7 Instalacin elctrica, 4-1, 4-4
adecuada para la compatibilidad electromagntica, 4-7 Conexionado rel de salida, 4-12 Conexiones de control, 4-8 Conexiones de potencia, 4-5 Informacin importante, 4-1 Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-2
Instalacin mecnica, 4-3 Instrucciones de seguridad, para convertidores segn la Directiva sobre Baja tensin, 2-1 Instrucciones para el cableado, Mdulo de funcin LECOM-B (RS485), 9-3 Interacciones con dispositivos de compensacin, 4-2 Intercambio de datos de proceso entre PROFIBUS-DP y Systembus (CAN), 9-24 Inversin de nivel
Entradas digitales, 14-20, 14-32 Salidas digitales, 7-49, 14-35
Funcionamiento interconectado DC, 3-1 Funciones, Keypad, 6-2 Funciones de control, 7-52
BA8200VEC
ES
1.0
15-5
Show/Hide Bookmarks
Index
J
JOG (frecuencias fijas), 7-28
M
Mal comportamiento del accionamiento, 8-2 Medidas protectoras, 3-1 Memoria histrica, 8-2
Estructura, 8-2
K
Keypad, 6-2
Activar proteccin a travs de contrasea, 6-6 Cambiar conjunto de parmetros, 6-4 Datos tcnicos, 6-2 Desactivar proteccin por contrasea de forma permanente, 6-7 Indicacin de estado, 6-3 Indicador de cdigo de barras, 6-3 Indicadores y funciones, 6-2 Instalacin, 6-2 Men para el usuario, 6-5 Modificar/guardar parmetros, 6-4 Parametrizacin a distancia, 6-5 Programacin de consigna, 7-29 seleccionar funcin protegida por contrasea, 6-6 Teclas de funcin, 6-3
L
LECOM-B, Estado de trabajo, 6-12 LEDs, 8-1 Librar de rebotes
Salidas digitales, 7-49, 14-41 Seal de salida digital , 14-28 Seal de salida digital PCTRL1-LIM, 14-26 Seal de salida digital PCTRL1-SET= ACT, 14-26
Limitacin del par, 13-16 Lmite inferior de frecuencia, Tiempo de aceleracin, 14-26 Lmite inferior salida del control de procesos, 14-25 Lmite superior salida del control de procesos, 14-25 Localizacin de fuga a tierra, 7-53 Longitud del cable del motor, mxima admisible, 4-2 Longitud mxima admisible del cable del motor, 4-2
15-6
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Index
Puesta en marcha, 9-4 Reset-Node, 9-9 Tasa de baudios, 9-1 Ver Tasa de baudios Tiempos de comunicacin, 9-2 Tiempos de ejecucin de telegramas, 9-2 Tiempos de monitorizacin, 9-8 Tiempos de procesamiento, 9-2
P
Palabra de control, 14-21 Palabra de estado, 14-23 palabras de salida analgicas de datos de proceso, Configuracin, 7-43 Palabras de salida de datos de proceso, configuracin libre, 7-51 Parametrizacin, 6-1
Bases, 6-1 Cdigo, 6-1 con Keypad, 6-2 con mdulo de comunicacin, 6-1 con mdulos de funcin de bus de campo, 6-16 Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-5 Subcdigo, 6-1
Motor
Control trmico con resistencia PTC, 7-53 sensorless, 7-52 Fallo de fases, 14-43
Parmetros, 6-1
guardar en memoria no-voltil, 14-10 modificar/guardar con keypad, 6-4 modificar/guardar con LECOM-A (RS232), 6-11
Motores asncronos normalizados, 1-2 Motores de reluctancia, 1-2 Motores especiales, Uso de, 7-7 Motores sncronos PM, 1-2
Parmetros del accionamiento, Configuracin Lenze, 5-2, 5-4 Paro, 7-15 Paro de emergencia, 11-1
Deceleracin controlada en, 7-11 Inhibicin del convertidor, 7-12
Peligros residuales, 2-2 Prdida, 7-7, 7-14 Perfil de comunicaciones DS 301, 9-10 Posibilidades de combinacin AIF y FIF, 9-20 Posicin de montaje, 3-1 Potencimetro motorizado, 7-27 Precontrol de frecuencia, 7-35 Procesamiento de seales externas a travs de un bus de campo, 9-22 Programacin de consigna, 7-21
a travs de frecuencias fijas (JOG), 7-28 a travs de potencimetro motorizado, 7-27 a travs de sistemas de bus, 7-29 bipolar, 7-23 con Keypad, 7-29 Control PID, 7-35 inverso, 7-23 normalizada, 14-22 Rango, 7-22, 14-15 Seleccin, 14-20 unipolar, 7-23
O
Offset
Caracterstica inversa del control de procesos, 14-26 Entrada analgica 1, 7-22, 14-15 Entradas analgicas, 7-22, 14-33 Salida analgica 1, 7-41, 14-18 Salidas analgicas Application-I/O, 7-41, 14-41
Programacin de parmetros, con el mdulo de comunicaciones LECOM A (RS232), 6-8 Programacin de seales, analgico, 7-22
Posicin de puente, 7-22
BA8200VEC
ES
1.0
15-7
Show/Hide Bookmarks
Index
R
Rampas en S, aceleracin/deceleracin suave, 7-15 Rango de ajuste, 14-14 Rango de ajuste de la velocidad, 7-13 Rango de ajuste del par, 3-2 Rango de temperaturas, 3-1 Rango para la programacin de consigna
Application-I/O, 7-22, 14-15 Standard-I/O, 7-22, 14-15
Proteccin contra el contacto, 4-1 Proteccin contra marcha en vaco, 7-13, 13-1 Proteccin de los aparatos, 2-2 Proteccin del DC bus, 10-5 Proteccin del motor, 4-2 Proteccin personal, 2-2, 4-1
con interruptor de corriente de defecto, 4-1 otras medidas, 4-1
Rearranque al vuelo, 2-2, 7-9 Redirigir datos de proceso o de parmetros al Systembus (CAN), 9-24 Reduccin de la frecuencia de chopeado, 7-7 Reduccin de potencia, 3-1 Reducir tiempo de respuesta, Mdulo de funcin LECOM-B (RS485), 6-13 Regulacin del motor
Application-I/O, 14-7 Standard-I/O, 14-4
Rel de salida, Conexionado, 4-12 Reset, Aviso de fallo, 8-5 Resistencia a las vibraciones, 3-1 Resistencia de aislamiento, 3-1 Resistencia de frenado, 11-3
Seleccin, 11-2
Q
Quickstop, 7-16
Resistencia de frenado externa, Conexin, 4-6 Responsabilidades, 1-2 Retardo salidas digitales, Application-I/O, 7-49, 14-41
15-8
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Index
S
Salida analgica 1
Ganancia, 7-41, 14-18 Offset, 7-41, 14-18
T
Tabla de atributos
Application-I/O, 14-49 Cmo leer la tabla de atributos, 14-45 Standard-I/O, 14-46
Tabla de cdigos
Explicaciones sobre, 14-9 Mdulo de comunicaciones LECOM-A (RS232), 6-11 Seales analgicas, 7-21
Tabla de cdigos del convertidor, 14-9 Tasa de baudios, Mdulo de funcin Systembus (CAN). Ver Tasa de baudios Teclas de funcin, Keypad, 6-3 Tcnica 87 Hz, 7-4 Trminos
Accionamiento, 1-1 Convertidor, 1-1 Definiciones, 1-1 vector, 1-1
Salto de frecuencias, 7-8 Seccin de cable, Funcionamiento interconectado, 10-6 Seccin de cables
Accionamientos individuales, 3-5 Carril DC, 10-5
Seleccin de consigna, 7-21 Seleccin de programacin de consigna, 14-20 Seleccionar funcin protegida por contrasea, 6-6 Seal de salida de las salidas analgicas, Rango, 7-41, 14-41 Seales de entrada
analgico, Configuracin, 7-38 digital, Configuracin, 7-46
Tiempo de aceleracin
Consigna adicional, 14-25 Consigna de control de procesos, 14-25 Lmite inferior de frecuencia, 14-26
Seales de entrada analgicas, 7-38 Seales de entrada digitales, 7-46 Seales de salida
analgico, Configuracin, 7-39 digital, Configuracin, 7-48
Tiempo de deceleracin
Consigna adicional, 14-25 Consigna de control de procesos, 14-25
Tiempo de eliminacin, Control de procesos. PID, 14-25 Tiempo de paso, 7-42 Tiempo de reset, Control Imx, 7-37, 14-17 Tiempo de superposicin, Control de procesos. PID, 14-25 Tiempos de aceleracin, 7-15 Tiempos de comunicacin
Mdulo de comunicaciones LECOM-A (RS232), 6-9 Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-2
Seales de salida analgicas, 7-39 Seales de salida digitales, 7-48 Sentido de giro
cambiar con proteccin contra rotura de cable, 7-17 cambiar sin proteccin contra rotura de cable, 7-17
Separacin potencial, 4-1 Sistemas de bus, Programacin de consigna, 7-29 Sobrevelocidad, 2-2 Solucin de problemas, 8-1 Standard-I/O
Asignacin de bornes, 4-8 Control de procesos y procesamiento de consignas, 14-3 Esquema del procesamiento de seales, 14-2 Rango para la programacin de consigna, 7-22, 14-15 Regulacin del motor, 14-4
Tiempos de deceleracin, 7-15 Tiempos de ejecucin de telegramas, Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-2 Tiempos de procesamiento, Mdulo de funcin Systembus (CAN), 9-2 Tiempos de reaccin entradas digitales, 7-46 Tipo de aparato, 14-17 Tipo de equipo, 7-56 Tipo de Proteccin, 3-1 Tipos de red, 4-2
Subcdigo, 6-1
BA8200VEC
ES
1.0
15-9
Show/Hide Bookmarks
Index
V
Valor actual, introducir digitalmente, 7-25 Valores lmite , 7-13
ajustar, 7-13
Transferencia de conjuntos de parmetros, 7-57 Transferencia de un conjunto de parmetros, 7-57, 14-10 Transporte, Almacenaje, 2-1 TRIP 8-5 , TRIP-Set, 7-53
U
Umbral de conmutacin, Chopper y resistencia de freno, 11-2, 14-24 Umbral de reaccin
Auto-DCB, 7-18, 14-15 Qmin, 14-15
vector, Descripcin, 1-1 Velocidad LECOM, 14-20 Ventana de conmutacin , Consigna de frecuencia alcanzada, 14-24 Versin de software, 7-56, 14-17 Visualizacin, 7-54
Cdigo de barras, 6-3 Estado, 6-3 Estado de funcionamiento, 8-1 Keypad, 6-2 Parmetro de proceso, 7-55 Tipo de aparato, 14-17 Tipo de equipo, 7-56 Versin de software, 7-56, 14-17
Umbrales de par
Retardo MSET1= MACT, 14-28 Retardo MSET2= MACT, 14-28 Seleccin del valor comparativo, 14-28 Umbral 1, 14-28 Umbral 2, 14-28 Umbral de diferencia para MSET1= MACT, 14-28 Umbral de diferencia para MSET2= MACT, 14-28
Unin de consigna principal y consigna adicional, Application-I/O, 14-24 Uso, apropiado, 1-2 Uso apropiado, 1-2 Uso de motores de frecuencia media, 13-5
15-10
BA8200VEC
ES
1.0
Show/Hide Bookmarks
Index
BA8200VEC
ES
1.0
15-11
Show/Hide Bookmarks
Index
15-12
BA8200VEC
ES
1.0