Al Este de Los Andes - Thierry Saignes
Al Este de Los Andes - Thierry Saignes
Al Este de Los Andes - Thierry Saignes
Relaciones entre las sociedades amaznicas y andinas entre los siglos XV y XVII
Traducido por: Juan Carrera Colin Revisado por: Gonzalo Flores y Olinda Celestino Este libro es el Segundo que Ed. ABYA-YALA, publica en Coedicin con el Instituto de Estudios Andinos Corresponde al Tomo XXXI de la Coleccin Travaux de lIFEA 1ra. edicin en francs: LInca, lEspagnol, et les Sauvages. Editions Rechercher sur les Civilisations Paris 1986, Sinthse n 21 1ra. edicin en espaol: Coedicin 1988 Instituto Francs de Estudios Andinos (IFEA) Casilla 278 - Lima 18. PER 1ra. Edicin en dos tomos 2da. Edicin en espaol: Ediciones Abya-Yala Ediciones Abya-Yala Av. 12 de Octubre 14-30 y Wilson Casilla 17-12-719 Telfs.: 2562-633 / 2506-267 Fax: 2506-255 / 2506-267 E-mail: editorial@abyayala.org Quito-Ecuador
ISBN:
9978-04-259-8
INDICE
Prefacio.......................................................................................................................................... 9
LOS PIEDEMONTES ORIENTALES DE LOS ANDES CENTRALES Y MERIDIONALES: DESDE LOS PATAGUA HASTA LOS CHIRIGUANO PARTE 1 Los horizontes andinos y amaznicos Introduccin .................................................................................................................................. Captulo I La herencia .................................................................................................................................... 1. El arcacio ................................................................................................................................... 2. Cermica ................................................................................................................................... 3. Urbanizacin ............................................................................................................................. Captulo II El piedemonte oriental de los Andes .............................................................................................. Captulo III Los incas y la creacin de la frontera oriental ................................................................................ 17
19 19 21 25
35
43
Parte 2 El inca y los SALVAJES Anlisis regionales Captulo IV La montaa de Hunuco y Guamanga........................................................................................... 1. Hunuco-Tarma y su piedemonte oriental ................................................................................ 2. Tarma-Jauja-Guamanga y su piedemonte .................................................................................. Captulo V De la montaa de Vilcabamba al madre de Dios ........................................................................... 1. La fuerza de la representacin: confusiones geogrficas secualres ............................................. 2. Alto Madre de Dios y Vilcabamba la conquista ........................................................................ 3. Los protagonistas del piedemonte y sus relaciones con el imperio............................................. Captulo VI Los Andes orientales del sur del Cusco .......................................................................................... 1. Carabaya y Apolo: la penetracin Inca ...................................................................................... 2. El ordenamiento inca de los valles de los Yungas de Larecaja o Cochabamba .......................... 3. El sureste entre la conquista Inca y la invasin Chiriguana ........................................................
59 59 71
81 81 85 89
Introduccin .................................................................................................................................. Captulo VII Los Andes orientales de Hunuco .................................................................................................. 1. La difcil Paz Espaola ............................................................................................................ 2. La entrada de Gmez Arias entre los Panatagua su fracaso ....................................................... 3. La nueva frontera, la fuerza del vallado y la fuerza de la cerca piedemontes............................. Captulo VIII El cinturn piedemonte de la provincia de Vilcabamba ................................................................. 1. Fracaso y confusin en el Alto-Madre de Dios........................................................................... 2. El Neo-Imperio de Vilcabamba: 1536-1572 .............................................................................. 3. Los piedemontes de Vilcabamba ............................................................................................... 4. El enfrentamiento colonos-piemonteses ..................................................................................... 5. La frontera colonial y las estrategias polticas de los Anti........................................................... Captulo IX La frontera colonial del alto Beni al Mamor ................................................................................. 1. Alto Beni: la retirada andina ...................................................................................................... 2. El Alto Chapare: la entrada imposible ........................................................................................ 3. Sabanas del Mamor: la bsqueda del Paytiti ............................................................................ Captulo X El sur andino bajo la presin Chiriguana........................................................................................ 1. La expansin Chiriguana y la lucha contra las tnias andinas .................................................... 2. La sujecin de los naturales y el trfico de esclavos ............................................................... 3. Las alianzas chiriguano con el mundo andino ........................................................................... 4. Retroceso colonial y peticin del piedemonte ........................................................................... Conclusiones .................................................................................................................................
119
LAS VERTIENTES ORIENTALES DE LOS ANDES SEPTENTRIONALES: DE LOS BRACAMOROS A LOS QUIJOS
PARTE 1 El oriente de los Anades septentrionales hasta la conquista hispnica: norte de Per y sur del Ecuador
223
Captulo XIII La zona sur-occidental ................................................................................................................... 1. La cuenca de Chinchipe ............................................................................................................ 2. El valle de Zamora ..................................................................................................................... Captulo XIV La zona merional ........................................................................................................................... 1. Primeras exploraciones .............................................................................................................. 2. Los grupos tnicos de la zona meriodional ............................................................................... Captulo XV La zona oriental ............................................................................................................................. 1. Las etapas de penetracin espaola ........................................................................................... 2. Identificacin y localizacin de las etnias de la zona oriental ................................................... Captulo XVI La zona septentrional ..................................................................................................................... 1. Las exploraciones jesuitas .......................................................................................................... 2. Localizacin e identificacin de las etinias de la zona septentrional ......................................... Captulo XVII La zona noroccidental.................................................................................................................... 1. Expediciones e implantaciones espaolas .................................................................................. 2. El repliegue colonial .................................................................................................................. 3. Identificacin y localizacin de las etnias de la zona noroccidental ..........................................
Conclusiones.................................................................................................................................. Eplogo Del uso de la simetra al invento de la frontera ............................................................................ Glosario ......................................................................................................................................... Abreviaciones ................................................................................................................................ Bibliografa ....................................................................................................................................
295
8
Indice de mapas
1. Frontera ecolgica al este de los Andes, segn Troll. Principales sitios arqueolgico ................ 2. Cuzco y las provincias vecinas .................................................................................................. 3. La regin del Cuzco .................................................................................................................. 4. Los Andes centrales de Hunuco a Madre de Dios y la frontera inca ....................................... 5. El este de Hunuco ................................................................................................................... 6. El este del Reino Huanca .......................................................................................................... 7. Al norte de Guamanga-Cuzco: grupos anti del norte en el siglo XVI.......................................... 8. Paucartambo-Alto Madre de Dios: los grupos anti del noreste en el siglo XVI .......................... 9. Las etnias del sur andino y de la Alta Amazona en la poca preincaica ................................... 10. Organizacin del Alto Beni ..................................................................................................... 11. El control inca de los Andes. Desde los Yungas de Zongo hasta Chapare................................. 12. El sud-este inca desde Pocona a Omaguaca ............................................................................ 13. El Alto Beni hispnico ............................................................................................................. 14. El Alto Mamor hispnico ........................................................................................................ 15. El sudeste andino bajo la presin chiriguano ........................................................................... 16. Coordillera Chiriguano en 1950............................................................................................... 17. La frontera oriental de los Andes centrales y meridionales desde 1530 a 1630........................ 18. El conjunto jvaro en la poca contempornea ....................................................................... 19. Principales sitios arquelgicos de los Andes ecuatoriales australes ......................................... 20. rea aproximada de las etnias de la zona andina ecuatoriana en la poca pre-incaica .......... 21. Relaciones verticales en las estribaciones orientales ............................................................... 22. Anlisis regionales: separacin por zonas ................................................................................ 23. Exploraciones espaolas del Alto Amazonas 1535-1620 ......................................................... 24. Zona sud-occidental: etnias .................................................................................................... 25. Zona meridional: .................................................................................................................... 26. Zona oriental: el conjunto Andoas .......................................................................................... 27. Zona oriental: reducciones jesuitas fundadas entre 1650 y 1760 en la regin Pastaza-Tigre ... 28. Zona oriental: Los Roamaina y sus vecinos.............................................................................. 29. Zona oriental y septentrional: los OasColorados y sus migraciones ...................................... 30. Zona septentrional: exploraciones jesuitas en la regin Bobonaza-Curaray 1640-1680 .......... 31. Zona septentrional: etnias y migraciones ................................................................................. 32. Zona noroccidental: establecimientos espaoles en la regin Upano - Pastaza 1540 - 1600 .. 33. Zona noroccidental: etnias....................................................................................................... 34. Conjuntos lingsticos en el Alto Amazonas en el siglo XVI .................................................... Indice de tablas 1. Sinptica de la expansin Inca hacia el este segn diferentes fuentes........................................ 2. Cronologa de las Entradas desde las provincias centrales.......................................................... 3. Cronologea de los contactos con el Alto Beni........................................................................... 4. Cronologa de los contactos en el Alto Beni............................................................................... 5. Expedicin ................................................................................................................................. 6. Exploracin ................................................................................................................................ 7. Hitos cronolgicos: la penetracin espaola en la Alta Amazonia ............................................. 8. Zona Sur-occidental, 1580-1582: sntesis de datos demogrficos ............................................. 9. Zona Meridional: sntesis de los datos demogrficos.................................................................. 10. El conjunto jvaro-candoa en el siglo XVI ...............................................................................
23 40 46 60 62 70 76 82 96 103 105 108 156 162 173 174 178 196 201 208 219 229 230 238 245 254 258 259 260 269 271 280 285 300
PREFACIO
Las investigaciones aqu desarrolladas responden a la necesidad de romper el encasillamiento epistemolgico y acadmico que separa, en los estudios americanistas, el anlisis de las sociedades serranas (cordilleras andinas de las latitudes intertropicales) de la de las sociedades selvticas amaznicas. As, de acuerdo a la divisin fantasmal de los trabajos tericos, retomando incluso aquella de las atenciones enfocadas hacia las sociedades amerindias por los europeos, las primeras estarn principalmente dedicadas a los discursos histricos, las segundas, a los discursos antropolgicos. Aquellos que sacudieron esta pesada armazn, lo hicieron generalmente por la va de nuevos mtodos aplicados a estos dominios preestablecidos. Por otra parte, cuando se efectuaban vnculos entre estos tipos de sociedades en las obras pasadas o en estudios cientficos ms recientes, era generalmente desde un punto de vista andino-centrista que equivala a postular la influencia unilateral de las sociedades serranas, ms avanzadas, sobre los pueblos de las tierras bajas constreidos a progresar o a reaccionar negativamente (asimilacin, huida hacia adelante, extincin). Ahora bien, la historia de los habitantes del piedemonte amaznico nos revela implantaciones seculares, incluso milenarias, una presencia viviente y asimilaciones por lo menos inconclusas actualmente, al mismo tiempo que variaciones en los frentes pioneros regionales. Exista, con evidencia, un profundo desconocimiento de las posibles imbricaciones entre los pueblos de las tierras altas y bajas. En cuanto a esta rea intermedia entre los dos universos de los Andes y de la Amazonia, es decir los piedemontes de las vertientes externas de los Andes orientales y las colinas de la Amazonia occidental (de los 2 500 a los 500 m de altitud), esta implcito que ella fue muy poco estudiada por estas mismas razones. Aunque en realidad haya sido la sede, durante largo tiempo, de experiencias socio-histri-
cas ricas de enseanzas que ilustran los tres conjuntos -Jvaro, Campa y Chiriguano-, ubicados en el centro de estas pginas, ella slo ha sido considerada en su mera marginalidad con relacin a las perspectivas andinas y amaznicas y no por su originalidad y su posicin mediadora. Este reexamen acerca de las sociedades que se yuxtaponen en las vertientes orientales de los Andes apunta a nuevos objetivos, no las tierras altas ni la Amazonia, sino a sus relaciones en los mltiples niveles donde se anudan y sus representaciones tanto de s misma como de las otras en las coyunturas histricas del frente a frente. Debe desembocar tanto en el anlisis de las mltiples formas sociopolticas que han adoptado las sociedades del piedemonte en respuesta a las presiones andinas como en su empuje sobre los frentes pioneros y ms all sobre las instituciones y representaciones andinas. Sobre ms de tres mil kilmetros, los Andes orientales han conocido una confrontacin plurisecular entre los estados andinos -de los que el Imperio Inca era el heredero antes de desarrollar formas innovadoras y sucumbir en el camino- y las sociedades amaznicas caracterizadas por la indivisin social; desde este punto de vista, ellas representan un formidable campo de experiencias socio-histricas del cual intentaremos establecer las orientaciones, las elecciones y los modelos a travs de la evolucin histrica de los mundos en presencia. En estas pginas consideramos el lapso de historia que va del siglo XV al XVII, marcado por dos conquistas, la inca y luego la espaola. Seguiremos sus diversos aspectos a lo largo de la frontera ecolgica, desde los Jvaro ecuatorianos hasta los Chiriguano bolivianos gracias a anlisis regionales, los nicos aptos para deshacer una uniformidad reductora. Sin embargo, hay que lamentar una discontinuidad, a nivel del bajo y medio ro Huallaga, debido a la ausencia (provisional) de estudios locales.
10
En el primer tomo, el estudio efectuado por F.M. Renard-Casevitz y Th. Saignes concierne a los piedemontes orientales de los Andes centrales y meridionales y cubre las regiones que van desde los Panatagua del Per central hasta los Chiriguano del sur de Bolivia. Se arraiga en una evocacin de muy antiguas relaciones transandinas desveladas por la arqueologa y la de un Imperio Inca todava ntimamente vinculado a su mitad salvaje. Puede, entonces dedicarse al anlisis de las relaciones de los Incas con el piedemonte y luego, las relaciones hispanas con el piedemonte, y por regin para poder desplegar mejor el abanico de sus variaciones. En el segundo tomo, A.C. Taylor analiza la evolucin de las sociedades del piedemonte, principalmente jvaro, del norte del Per y del sur ecuatoriano. La atencin se lleva a los comienzos de la colonizacin por el hecho de la penetracin hispnica ms fuerte as como por la presencia inca menos antigua. Para llevar a cabo esta antropologa histrica de los inicios de la poca colonial, se dedica una primera parte al estudio de las situaciones anteriores, es decir, a los horizontes arqueolgicos y luego a los efectos de la invasin inca en las tierras altas, efectos incluso all variados segn las regiones.
11
Carta General
LOS PIEDEMONTES ORIENTALES DE LOS ANDES CENTRALES Y MERIDIONALES: DESDE LOS PATAGUA HASTA LOS CHIRIGUANO
F. M. RENARD-CASEVITZ & TH. SAIGNES
Primera Parte
I NTRODUCCIN
Hasta una poca reciente historiadores, gegrafos o antroplogos americanistas apenas se haban interesado en los bajos Andes orientales. Excepto algunas incursiones limitadas y rpidas, particularmente de los naturalistas en el siglo XIX, ha sido solo en los ltimos decenios que el piedemonte suscit algunos trabajos. Su situacin doblemente perifrica, en las fronteras de las sociedades de las altas tierras andinas y de las bajas tierras amaznicas, en una selva de montaa, explicara en parte esta casi indiferencia mostrada por los especialistas tanto al mundo andino como a las tierras amaznicas y a las pampas. En los aos 30 del presente siglo, el gegrafo alemn Karl Troll se asomaba al estudio de estas regiones medias y pona en evidencia una frontera de notable continuidad entre la alta y baja Amrica: el lmite superior de la vegetacin forestal viene, dice, a limitar la extensin de la civilizacin de suerte que la frontera poltica civilizada adopta los altos contornos forestales y forma un trazado nico con la frontera ecolgica. Ms all de su mutua coincidencia, empieza el salvajismo natural y cultural: tierras insalubres de los cronistas, relieves atormentados, enmaraados de plantas exuberantes compartidos por un hervidero de insectos, animales extraos o feroces y nativos salvajes o brbaros. Adecuacin de los hombres a su medio o influencia recproca de un medio sobre una sociedad, de una sociedad sobre un medio. El estudio cuidadoso de estas comarcas orientales vecinas al Tawantinsuyu (el Imperio de las cuatro regiones) proveer, sin duda, la mejor contraprueba a los viejos debates del evolucionismo y del determinismo geogrfico. Nuestro propsito no consiste en reavivar una querella obsoleta, ni de insertarnos en la discusin contempornea que la prolonga entre los seguidores de un determinismo ecolgico, biolgico e incluso gentico. Nuestra finalidad es la de desentraar una maraa de datos para verificar algunas tesis que se han
convertido en lugares comunes por su banalidad ms que por su buena fundamentacin; entre ellas, se cuestionar la afirmacin contradictoria que proclama la ruptura entre la sierra y la selva de los Andes orientales, entre la civilizacin y la barbarie, pero que proyecta lejos, hacia adentro de estos bosques, el dominio imperial y civilizador- de los Incas. Se tratar a la vez de interrogar una de las lneas de discontinuidad geogrfico-cultural ms notables que haya mostrado la historia de la humanidad y estudiar su configuracin, sus eventuales penetraciones y brechas; se tratar de escudriar a las sociedades a ambos lados de esta lnea, la presencia o ausencia de un tejido de relaciones interregionales sin presuponer las modalidades de estas relaciones, ni siquiera una expansin en sentido nico. En esta ptica, el principio que nos guiar ser el de investigar, regin por regin, donde se sitan las fronteras, qu pugnas y qu relaciones las conformaron, cules son sus caractersticas. Al mismo tiempo nos esforzaremos en hacer que nuestra estrecha colaboracin cuestione y desvele lo implcito o los presupuestos ya sea del antroplogo o del historiador, mediante la confrontacin de nuestras gestiones; adems de estas partes tratadas en comn, nuestro estudio versar, en efecto, acerca de fenmenos sin duda diversos pero comparables en cuanto que son contemporneos, todos contiguos al Imperio Inca y luego a la colonizacin espaola, y que se manifiestan en regiones que se prolongan las unas a las otras con una zona de superposicin, al nivel del complejo hidrogrfico del Madre de Dios. El horizonte tardo, etapa de la expansin inca, no es ms que el ltimo episodio de una muy antigua historia autctona. Estudiaremos algunas fases de este pasado de gran profundidad prehistrica y desconocido en lo esencial. Esta evocacin retendr solamente los datos arqueolgicos que conciernen, en la vasta regin estudiada, a los problemas de interaccin entre diferentes entornos.
18
Tales datos son an escasos y discontinuos en el piedemonte oriental, aunque todos subrayen el arcasmo y la creciente complejidad de los intercambios efectuados entre los tres medios geogrficos de los Andes: costa-sierra-selva, luego la existencia de redes de comunicacin y su progresivo alargamiento a medida de la amplificacin de las diferenciaciones culturales regionales. Esto nos permitir destacar la herencia inca y lo que representan
Captulo I
LA HERENCIA
1. El arcaico Mientras que los lazos que unan la costa y la sierra eran conocidos desde la Conquista, el tercer medio geogrfico propio de los pases andinos permaneca, desde este punto de vista, en el mejor de los casos perifrico y la mayora de las veces ignorado. Recientes investigaciones sobre el origen de las plantas cultivadas y de la cermica, algunas excavaciones arqueolgicas en el medio amaznico as como la renovacin de los mtodos histricos y antropolgicos, revelan hasta qu punto esta separacin y este aislamiento eran artificiales. Demuestran la importancia de los bosques tropicales para los pases andinos y subrayan su participacin en los intercambios transversales (costa-sierra-selva) de objetos e ideas. No obstante, debemos deplorar con el arquelogo Lumbreras (1981: 31) que este reconocimiento (sea) muy por debajo de la realidad: por el momento, solamente dispone de los datos de investigaciones preliminares y espordicas. Por nuestra parte expondremos algunos episodios destacados del pasado suramericano que conciernen el piedemonte de los Andes orientales, ya que esclarecen las evoluciones y las herencias arcaicas e incluso, la importancia de las interacciones regionales. Si el perodo de finales del Pleistoceno que contempla el poblamiento de Amrica del Sur y el del Holoceno permanecen confusos,1 es notable constatar, a partir de esta poca arcaica, la rapidez de difusin de la tcnica bifacial: algunas fechas escogidas entre las ms antiguas manifestaciones de esta tcnica para cada regin, muestran una curiosa homogeneidad cronolgica. Encontramos esta tcnica bifacial hace 14 500 aos en Wilson Burt Cave en Idaho, entre los 14 150 y 10.400 en Huanta, Per, entre los 14 400 y 11 860 en TaimaTaima, Venezuela, hace 14 000 aos en Alicia Boer en el estado de Sao Paulo en el Brasil. Esta ve-
locidad de difusin implica probablemente una muy dbil densidad de poblacin. Los movimientos de poblacin se llevan a cabo en territorios prcticamente vacos, donde ningn avance es impedido por ocupantes ms antiguos (Laming-Emperaire, 1980: 144). Ahora bien, esta rapidez de difusin de objetos o ideas y de migraciones se volver muy a menudo a encontrar, en contra de las ideas admitidas, a travs de vastas regiones. Ms ricas en enseanzas son las excavaciones micro regionales, entre las cuales hay que evocar los sitios de la cuenca de Ayacucho, estudiados por el equipo de Mac Neish: ellos ofrecen la ms larga secuencia conocida de Sudamrica (mapa 1). Ahora bien, desde la segunda fase denominada Ayacucho (15 000-11 000 a.C.) existe suficiente material proveniente de varias regiones del Per central para obtener indicaciones de interacciones entre diferentes esferas del rea (Mac Neish, 1977: 766). Estas interacciones a corta escala son imputables a un desplazamiento de gentes que explotan pisos vecinos, pero desde la siguiente fase y luego de manera creciente, la presencia de obsidiana, en cada regin de la cuenca de Ayacucho, y ms all, indica un comercio de este producto (fase Huanta: 11 000-9 300 y fase Puente: 9 300 7 700; solar time/9 000-7 100, C-14). Esta movilidad de materiales entre ecosistemas diferentes aunque contiguos sin duda a falta de datos ms precisos- va a ampliarse a la fase siguiente llamada Jaywa, para la regin de Ayacucho-Huanta (7 7006 700 a.C., solar time/ 7 100-5 800 a.C., C-14). Primero los componentes de esta fase, mejor documentados estn cinco de los seis microambientes considerados por el equipo de Mac Neish y parecen atestiguar ciertos desplazamientos peridicos entre la puna y la floresta hmeda alta; y despus -lo que es lo ms importante en la ptica de este estudio-, unos granos de achiote (bixa orellana) han sido hallados en un nicho de esta fase, granos que provienen de las florestas bajas o de la monta-
20
a cercana (piedemonte oriental de los Aucas, cubiertos de selva amaznica, hasta 1 800 2 000 m de altura en esta regin). A falta de datos igualmente antiguos, provenientes de la misma montaa y de la selva, nosotros tenemos all, la ubicacin, anota Mac Neish, de un comercio de una zona a la otra y la prueba de que alguien se dedicaba a la recoleccin de plantas en la selva tropical. Por otro lado, la calabaza fue introducida por la misma poca en la costa peruana, mientras que la obsidiana est presente en todas partes. Todos estos hechos adicionales atestiguan las relaciones precoces entre diferentes regiones andinas. Las fases siguientes pondrn de relieve un desarrollo casi continuo de las relaciones interregionales -costa, sierra, selva y paralelo a otros fenmenos de diferenciacin regional, que indican una adaptacin humana ms avanzada a los ecosistemas. Estas relaciones aparecen en adelante como una caracterstica de los Andes centrales y del norte, e incluso del sur como tienden a demostrarlo las investigaciones y descubrimientos ms recientes; mientras cada regin desarrolla los medios de subsistencia y la economa divergen cada vez ms, los desplazamientos a lo largo de los ejes transversales se extienden y las relaciones e intercambios en vastas escalas se afirman y comienzan a formar redes; ideas o conceptos tiles y adaptados de una regin... se difunden a otras2 (Mac Neish, 1977: 744). Es as como en el curso de las dos fases siguientes que contemplan los comienzos de domesticacin de los animales y de las plantas en la cuenca de Ayacucho y en los Andes centrales (Ayacucho: Fase Piki, 6 700-5 000 solar time / 5 800 4 400 a.C.) y su desarrollo (fase Chihua, 5 000 4 000 solar time / 4 400-3 300-c. 14 a.C), las lneas generales de la agricultura andina nos hablan de conexiones intensivas entre la cordillera y la selva (Lumbreras, 1981: 140), y entre la cordillera y la Costa (Cohen, 1977). M. Cohen (op. cit: 158) subraya los vnculos tecnolgicos y culturales entre el complejo Canario de las lomas costeras del Per central (7 000-6 200 a.C) y la fase Piki de Ayacucho. En la cuenca de Ayacucho, desde la fase Chihua, estn presentes el aj, el achiote, la lucuma y la coca de origen selvtico al mismo tiempo que las calabazas de origen costero. La lucuma y el man tambin de origen selvtico, aparecen en la costa durante la fase siguiente mientras que el
21
pecta al complejo ejemplar de la cuenca de Ayacucho, en los bajos valles del Apurmac y del Mantaro. As mismo hay que suponer que los habitantes de estos valles mantenan ya intercambios con sus vecinos serranos en una poca en la que la diferenciacin regional es visible en los restos arqueolgicos (Mac Neish, 1977: 783 sq.). Sin duda es en esta poca que las cuencas de Tingo Mara y del bajo Maran esbozan relaciones cuya importancia y desarrollo podrn verse durante las fases siguientes. Curiosamente, faltan as mismo datos arqueolgicos antiguos de la regin del Titicaca y del Cusco: no se tienen datos ms all del 1 220 a.C. en la regin circunlacustre, es decir, en el nacimiento de fenmenos de urbanizacin religiosa y solo se conocen para el Cusco pocas con cermica. L. Lumbreras estima que la regin circunlacustre con su riqueza agropastoral debi ser uno de los centros de domesticacin original de plantas (quinua, por ejemplo) y animales y aade:
Uno de los aspectos poco explorados de su base de desarrollo es el de su ntima relacin con la selva. Un buen indicador de dicha relacin es la presencia presumiblemente del sistema de cultivo por inundacin mediante la construccin de campos de camellones, tan propio de las zonas tropicales sudamericanas (1981: 199).
Si Lumbreras incita al estudio de las relaciones transversales entre las altas y bajas tierras orientales de los Andes, las excavaciones cusqueas por su parte han demostrado su realidad, para las fases de cermica, revelando productos costeos y objetos silvestres. 2. Cermica Con la aparicin de la cermica, las interacciones entre la costa, la cordillera y la selva, presentan un nuevo inters en el sentido de que, en adelante, son detectables: se puede seguir su trayectoria y descubrir sus polos de influencia. Proveniente sin duda del norte, la cermica aparece primero en la Costa ecuatoriana (Pre-Valdivia de San Pedro, 3 500 a.C. y Valdivia de Santa Elena, 3 000 a.C.) luego, ms tarde, en la costa central del Per (Perodo Colinas de Ancn-Chilln, en Cohen M., 1977); poco despus, con dataciones contemporneas, en la regin de Ayacucho (estilo Andamarka, 2 213-1 870 a.C., estilo Wichqana, 1 670-1 100 a.C.) y en el Ucayali Medio en
22
la selva (Tutishcainyo temprano, 2 200 a.C., Lathrap, 1970: 13-14), finalmente en la costa sur del Per (2 100 a.C. en Ica-Paracas, en Rowe & Menzel). Sin perdernos en el espinoso problema del origen de la cermica, solo retendremos los datos que interesan nuestro propsito. En todas las regiones citadas, los arquelogos generalmente constatan que la cermica recuperada demuestra un dominio suficiente como para excluir la posibilidad de que fuera incipiente; ya sea en la costa y la cordillera que sera el producto de difusiones y prstamos, o bien en la selva, que atestiguara la llegada de migrantes horticultores-alfareros. En el Tutishcainyo temprano (laguna de Yarinacocha, Cuenca central del Ucayali) as como en la capa ms antigua de la costa sur y en la fase Wichqana (Ayacucho-Huanta) de la sierra central, se han descubierto botellas con dos golletes y asapuente. Esta forma pertenece igualmente a las cermicas Barrancas, complejo muy elaborado del bajo Orinoco y tambin fue encontrada en los complejos ms antiguos del norte de Colombia. Razn por la cual varios arquelogos emiten la hiptesis de una difusin de la cermica a partir del extremo norte del continente sudamericano donde fueron descubiertos los pocos vestigios conocidos de una cermica incipiente (Barlovento, Puerto Hormiga, en Reichel-Dolmatoff G., 1965). Algunos, como L. Lumbreras, suponen la existencia de dos grandes movimientos, el uno progresando a lo largo de la costa del norte al sur, el otro subiendo los valles fluviales del complejo hidrogrfico amaznico (Orinoco, Amazonas, Madeira, Maran, Ucayali...). M. Sanoja, por su parte, vuelve a tomar la hiptesis de Lathrap y de otros autores: vincula la dispersin de la cermica con la de la yuca y solo retiene el segundo movimiento de surcada de los ros a partir de un origen situado en el Orinoco. Para Lathrap, las formas de ciertos recipientes de Tutishcainyo temprano sugieren claramente su utilizacin como jarras de cerveza (de yuca), por lo tanto fabricados por horticultores, y Lumbreras seala a este respecto que yuca y cermica aparecen al mismo tiempo en los Andes centrales; aunque esto solo constituya una casualidad, escribe el autor antes de adoptar una opinin mucho ms matizada (op. cit., 1981: 151). Si D. Lathrap va ms lejos que M. Sanoja y vincula la difusin de la cermica a las migraciones proto-arawak, es porque considera poseer sufi-
23
Mapa 1 Frontera ecolgica al este de los Andes, segn Troll. Principales sitios arqueolgicos
24
ms, la realidad de una vasta red de intercambios est confirmada: ms del 5% de las cermicas descubiertas en Tutishcainyo tardo son importadas desde una distancia considerable (Lathrap, 1970: 90). Uno de los componentes todava desconocidos de esta red seala su presencia con la introduccin de cermica que incluye materiales de origen volcnico (cristales frescos) en una arcilla qumicamente distinta de la de Tutishcainyo. En el Maran, la presencia de un grupo de alfareros, posible componente de esta red, est igualmente confirmada gracias a las excavaciones que Rojas Ponce condujo en Huayurco, cerca de la confluencia del Chinchipe y del Tabaconas. Una de las capas ms antiguas de ocupacin ha arrojado trompetas y collares de concha marina, poniendo en evidencia una relacin precoz costa-selva (para las ramificaciones de la red septentrional, ver cap. VI, t. II). Si damos mayor atencin de la normal a estos datos, es porque contradicen una vieja teora que todava tiene numerosos defensores. As Kaufman Doig, al estudiar estas mismas regiones, pone en duda por razones tericas los resultados por otro lado concordantes de las excavaciones conducidas por el equipo japons de Seichi Izumi y K. Terada en Kotosh, por D. Lathrap en el Ucayali medio, por W. Allen en el Alto Pachitea (complejo Cobichaniqui, cermica anterior a 1 500 a.C.) y corroborados desde entonces, a diversos niveles, por nuevas investigaciones, tales como las de R. MacNeish y su equipo en Ayacucho o de P. Rojas Ponce en el Maran. El argumento que l presenta nos parece tan simple como falaz: es difcil de pensar que regiones de culturas contemporneas llamadas primitivas hayan podido adelantarse a aquellas que han desarrollado centros urbanos y civilizaciones. El oriente andino no poda dominar la alfarera al mismo tiempo o antes que la costa y la sierra: le toc seguir estancado al margen de la alta cultura que prosperaba en zonas vecinas (1969; 5a. ed. 1973: 147 ss.). Volvemos a encontrar aqu un viejo evolucionismo lineal que, ms que en otra parte, ha marcado los estudios sudamericanistas. Queramos exponer las mltiples y lejanas relaciones que se establecan ya hacia 3 500 aos en el continente sudamericano y que desde entonces no han dejado de desarrollarse. No existen sociedades fijadas en un estadio de evolucin unvoco, en suma detenidas, pero frente al tiempo que
25
3. Urbanizacin No evocaremos los fenmenos de urbanizacin sucesivamente desarrollados en los Andes. Solamente nos interesan los ligados con el oriente. Otros centros religiosos importantes, tales como Chavn o Kotosh, haban prosperado y declinado, mientras que en el Ucayali algunas aldeas poderosas de varios cientos de individuos, incluso de algunos millares, haban desaparecido tras haberse mantenido durante siglos en el mismo lugar. Pero la ciudad aparece ms tarde y aqu solo mencionaremos las culturas Tiahuanaco y Huari cuyos vnculos con el oriente son evidentes aun cuando se sustraigan al anlisis. El milenio que precede a la llegada de los Incas al sur y al este del lago Titicaca estuvo marcado por la existencia de un doble foco cultural, nacido en las cuencas del Collao en las tierras altas (altiplano interandino) y del ro Mamor (sabana de Mojos) en la alta amazonia boliviana (mapa 1, pg. 23). Desgraciadamente las secuencias arqueolgicas (horizontes) trazadas para los Andes meridionales, que corresponden a la regin centro-sur andino, segn el perfil de Lumbreras (1981), conceden poca atencin a las relaciones entre el altiplano central y las tierras bajas amaznicas.5 No conocemos bien el origen de la urbanizacin en los Andes meridionales. En efecto, una ruptura evidente separa los centros ceremoniales del perodo Formativo o aldeano (1 500 a.C.) alrededor del lago Titicaca, y la eclosin urbana de comienzos de nuestra era; los sitios de Wankarani, Chiripa o la primera fase de Tiahuanaco llevan el testimonio de una sociedad poco diferenciada y cuya cermica se asemeja a la de Chavn-Kotosh y la de las sabanas de Mojos. Habran de pasar dos siglos de vaco testimonial para que en la ribera meridional del Titicaca, se desarrolle la fase urbana de Tiahuanaco, gran centro ceremonial que, segn ciertos investigadores, manifestara una neta estratificacin social y una organizacin dualista. Recientes excavaciones revelan como, justo antes, un centro no menos importante se haba desarrollado en la ribera septentrional: Pucar. En la segunda mitad del milenio (700-1 100: horizonte medio), se haba desplegado la fase denominada imperial que, en los Andes del sur, asocia el cen-
El trfico se realiza por el Maran de una parte y el cabotaje costero por otra. Al entregar Huayurco collares y conchas marinas y pututu muy anteriores a Chavn atestiguaba as anticipadamente el papel tan importante desempeado por las gentes de los bosques orientales y el lugar estratgico del Maran en estos intercambios, tanto si las conchas marinas han circulado de mano a mano o que proto-mindalaes las hayan comercializado a travs de grandes distancias. En cuanto a las relaciones Maran-Ucayali, stas sern cada vez ms claramente confirmadas hasta el punto de haber encontrado en el nivel ms tardo de las excavaciones de Huayurco, cermicas semejantes a las del complejo Cumancaya (850-1 000 d.C.) del Ucayali central, complejo que Lathrap atribuye, por numerosas razones, a los antepasados de los grupos pano actuales (Shipibo, Conibo, Setebo, etc...) llegados en sucesivas oleadas, a partir de los siglos III y IV hasta el horizonte medio, de Bolivia oriental.4
26
tro de ahuanaco con los valles laterales hasta Tucumn y, en el centro y sur peruanos actuales,. el de Huari con la costa Pacfica. Su expansin se habra producido durante una colonizacin mediante enclaves, prefigurando probablemente el archipilago andino de colonizacin, por una comunidad, de diferentes pisos ecolgicos de los que solo ocupa y cultiva ciertos sectores o islas (J. Murra). Los motivos zoomorfos de la decoracin Tiahuanaco, los huesos de animales: jaguares, serpientes, monos, loros o granos de achiote y de plantas forestales hallados en las tumbas, evidencian el vigor de las relaciones con el mundo amaznico sin que podamos precisar su marco poltico: intercambios, migraciones o colonias. Si para los arquelogos bolivianos, los habitantes del Tiahuanaco imperial eran aymarfonos, para el lingista peruano A. Torero, habran hablado el pukina, lengua que tiene cierto parentesco con el arawak, lo cual favorecera la hiptesis de oleadas de poblamiento amaznico llegadas en esta poca.6 En las tierras bajas, las sabanas inundables del Mamor fueron drenadas para permitir el cultivo de la yuca y del maz, de gran productividad. Los vestigios de estas importantes obras hidrulicas, tales como la red de camellones elevados, de calzadas y terraplenes largos de varios kilmetros, as como las colinas artificiales (mounds), hacen suponer que sus constructores pertenecan a sociedades centralizadas y estratificadas del tipo jefera selvtica o cacicato, aun cuando las innovaciones agrcolas no tienen que implicar necesariamente la emergencia de una instancia estatal. La declinacin y luego abandono de semejante empresa representaron, a su vez, un problema. W. Denevan, el primero en estudiar estas obras,7 los ha relacionado con otros complejos agrcolas semejantes efectuados en las llanuras del Orinoco, en la isla de Maraj, en el Gran Pajonal campa del Per y en las Guayanas; l prefiere atribuir esta crisis de cultura Mojo a la conquista hispnica y particularmente al impacto microbiano. Otras explicaciones recientes evocan ms bien cambios climticos y ecolgicos anteriores. Tambin podemos relacionar esta crisis con el fin de las grandes migraciones pano que salieron de Bolivia oriental en esta misma poca del horizonte medio, segn K. Noble (1965), o con el comienzo de movimientos de poblaciones desplazadas por migrantes orientales que huan de conquistadores, fueran Tupi-Guarani u otros. La repentina cada de Tiahuanaco permane-
27
material textil proceda de la costa. Algunos bonetes huari de Ayacucho testimonian sea la regularidad de estos intercambios, una colonizacion o conquistas en la montaa: en un gorro de lana, algodn y fibras vegetales, est montada una verdadera peluca de plumas de paucar color de oro (orioles, oropndolas sp., Icterocephalus sp. Ilamados tambin caciques, ver crested oropendola o Psarocolius decurnanus). Ahora bien, estas aves silvestres, negras o pardas, slo poseen seis plumas amarillas oro, tres de cada lado de la cola, mientras que la confeccin de un solo bonete necesita varios cientos de plumas.9 Y quiz habra que hacer extensivo al piedemonte lo que L. Lumbreras dice de los Andes del norte: esta imagen borrosa que se ha confundido bastante con la barbarie debido a la ausencia de ciudades (1981: 254). Abajo, en la montaa, numerosas hachas de bronce recobradas en las excavaciones arqueolgicas de la regin del Chanchamayo, del Bajo Pachitea y del ro Pichis, demuestran a su vez la importancia y lo permanente de estos intercambios, por su edad y nmero. Solo podemos imaginar la
28
competencia y las transformaciones introducidas con la llegada del metal a la amazonia occidental. En las regiones que nos conciernen, su relativa abundancia pudo favorecer, en el Gran Pajonal, esfuerzos de concentracin o en las vertientes abruptas, movimientos centrfugos y las escisiones, disminuyendo la demanda de brazos masculinos para las talas, pese a la limitada eficacia de las hachas. En cambio, varios indicios muestran que, en la montaa y en los Andes, al mismo tiempo que los bienes y nombres, tambin se intercambiaban mitos, figuras heroicas,10 sin duda habilidades y con toda seguridad el saber curativo y mgico con sus elementos rituales. No obstante, con el desarrollo de los seoros andinos, de centros urbanos (Lanning, 1967: 133-134) y de un imperio, las relaciones entre la sierra y el bosque debieron modificarse. El Imperio Huari se desarroll a partir de una federacin inestable de ciudades de la cuenca del Mantaro cuyos conflictos fueron a menudo resueltos por la fuerza. Entonces conoci una fase de expansin militar, aunque limitada al piso quechua de los Andes centrales. El nuevo tipo de sociedad que propona sus conquistas y su dominio hasta el umbral de la selva, y quiz ms all en enclaves coloniales, deba replantear la naturaleza de las relaciones de intercambio y de alianza con los vecinos de las tierras bajas. Debieron haber incluso intentos de imponerles un tributo o de transformarlos en vasallos, sobre todo cuando el rendimiento de las altas tierras deforestadas y cultivadas por Huari fue insuficiente para alimentar su poblacin (de 50 a 100000 habitantes en la misma Huari, cf. Mac Neish, 1980). Cualesquiera que sean las formas de las sociedades del piedemonte de la poca: cacicatos centrpetos o comunidades acfalas centrfugas, estando enfrentadas a una poltica expansionista que intentaba anexar territorios vitales para la supervivencia del Imperio y sin duda la mano de obra adaptada, tuvieron que contemplar diversas respuestas, alianza, sumisin, rapias, y guerra; as mismo tuvieron que replantear su modo de residencia, aldeas importantes, objetos de codicia, o pueblecitos aislados ofreciendo posibilidades de esconderse y escaparse, en definitiva de defenderse mejor. Ignoramos todo de esta poca y de la influencia del Imperio Huari en la reorganizacin poltica y social de los habitantes del piedemonte, salvo que la experiencia no se perdi. Cuando los Incas suceden a los Huari, tras un perodo de resur-
29
siglos, los que dejaron una capa virgen en las excavaciones arqueolgicas, para que los Pano, que suceden a los Arawak en el Ucayali, lleguen a constituir las villas de varios miles de habitantes que recorrer Salinas Loyola en la poca de la conquista espaola. En cuanto a los Arawak de la montaa que permanecen en vecindad con los serranos, en lo sucesivo estarn privados de los lugares favorables para la instalacin de comunidades importantes en el contexto sociocultural que mantienen o adoptan. El papel de los Arawak en el desarrollo de la civilizacin en Amrica del Sur ha sido considerable. Desgraciadamente, a falta de cualquier trabajo de sntesis, es difcil apreciar este esfuerzo civilizador, escriba con clarividencia A. Metraux (1929/1930: 46) y prosegua recordando la influencia de diversos grupos arawak de los Andes orientales sobre sus vecinos andinos, como el tipo claramente arawak de la cultura propia de los camellones de Bolivia oriental (provincia de Mojos). Ahora bien, de los siglos XII al XV (el horizonte intermedio tardo de los arquelogos), disponemos ya de las primeras evocaciones escritas acerca de combates incesantes y escarnizados que opusieron estos grupos del piedemonte andino oriental a sus vecinos de las altas tierras entre el Cuzco y el Chaco.11 Del mismo modo que en el norte, estos serranos conoceran una fase de fragmentacin y dispersin, marcada por un recrudecimiento de las guerras internas debido a preocupaciones tanto polticas como materiales... efectivamente, aqu se unan la voluntad de mantener la fragmentacin, la autonoma local y la competencia por el control de los recursos forneos. Por otra parte, nuevos inmigrantes lograron llegar, tales como los pastores de lengua aymara que habran hecho retroceder a los antiguos ocupantes de las tierras centrales hacia las zonas acuticas (grupos uru) y los valles orientales (grupos de lengua pukina). El recrudecimiento de los conflictos armados llev a la preocupacin de los sitios encumbrados y fortificados. Para los cronistas es la poca de los aucaruna, de los guerreros.12 Aun es demasiado prematuro determinar si el modo original de acceso a recursos complementarios escalonados en las vertientes andinas mediante el envo de colonos (mitmaqkuna), con el que se forma un territorio tnico alargado, fraccionado y a menudo discontinuo (imagen del archipilago vertical), se trata de una herencia del antiguo Imperio de Tiahuanaco,
30
una creacin de esta poca de cacicazgos regionales o aun la sistematizacin posterior, por los Incas, de algunas experiencias locales limitadas.13 En cualquiera de los casos, parece que asistimos en los valles occidentales y orientales a la coexistencia de establecimientos autctonos paralelamente a colonias dependientes de centros de altura. Por otro lado, al este, desde Carabaya hasta el ro Guapay, volvemos a encontrar las huellas de una cultura regional cuya cermica, heredera del estilo tiahuanaco y las fortificaciones militares, edificadas a media ladera en los grandes caones transversales que cortan las cadenas forestales, son los rasgos ms revelantes. Segn los arquelogos bolivianos, esta cultura que bautizaron con el nombre de Mollo, caracteriza una unidad poltica especfica que logr colonizar parcialmente el sur e incluso la costa del Pacfico.14 Ciertamente parece difcil aceptar semejante autonoma de las poblaciones de los valles y con mayor razn su expansin cuando ellas mismas deban hacer frente a la presin de los seoros de altura. Sin embargo, la existencia autnoma de algunos conjuntos tnicos est bien comprobada en el siglo XVI, aunque todava se desconozca la amplitud de la intervencin inca y la reestructuracin de los grupos de la vertiente oriental. Al norte se encontraba el seoro dualista (curacazgo) de los Kallawaya que controlaban aparentemente toda la vertiente desde las punas de las cordilleras de Carabaya y de Apolobamba.15 Vecinas inmediatas, las cuencas de los ros Copani y Llica soportaban una doble ocupacin: en las cabeceras de los valles de clima temperado, colonias de la puna, y en los fondos clidos y secos, grupos de indios naturales llamados Yunga, nombre aymara que designa as mismo los valles encajonados y clidos. Los valles yungas del centro y del sur, atravesados por los afluentes superiores del Alto Beni (ros Challana, Zongo, Coroico, Chulumani, Bopi, Cotacajes), en gran parte privados del piso temperado hasta el punto de pasar directamente de las punas al piso forestal, tambin estaban poblados de indios yunga, quiz asignados a un grupo local denominado quirua. Este nombre significa en aymara mercaderes de coca, y no sabemos si se refiere a una etnia particular o a una actividad profesional.16 Finalmente, ms al sur, el valle de Cochabamba estaba dividido en tres grupos locales, los Cota, los Chui y los Sipe Sipe cuyo origen se desconoce.17 Todos estos grupos de las vertientes y de las laderas orientales pertenecan a
31
32
bin la complementariedad de las dos regiones geogrficas. La pirmide segmentaria representada por el embricamiento de los ayllu (unidades de parentesco basadas en la descendencia) segn el esquema binario, motor de la dinmica poltica, pudo haber desembocado a veces en la creacin de confederaciones suprarregionales.19 Uno de estos seoros, los Pacasa, es citado en varias ocasiones por informantes tardos, por haber tenido relaciones particularmente belicosas con los grupos del piedemonte amaznico. Pero no se sabe si se trata de una confrontacin directa con los Pacasa del altiplano o con Pacasa huidos de los Andes (por temor al Inca o a los espaoles) o transferidos (por el Inca) al piedemonte.20 Ms al sur (de la lnea actual Cochabamba/Oruro), la oposicin urcoluma no parece ser tan pertinente. Pero las etnias meridionales ya estaban sometidas, antes de su incorporacin al Tahuantinsuyo, a la presin de los pueblos orientales que multiplicaban sus incursiones de pillaje en las fronteras andinas. Por esta razn, los seores yampara y charka tuvieron que fortificar las partes ms altas entre los ros Guapay y Pilcomayo, con las caractersticas de las ciudadelas mollo.21 Razonablemente podemos considerar a los Tupi-Guarani como uno de los pueblos que amenazaban a las etnias meridionales.22 Hemos retenido, en este sobrevuelo arqueolgico y prehistrico de los Andes centrales, todo lo que permita revelar la presencia activa de la selva en los complejos intercambios y movimientos de poblacin que cruzaban las regiones naturales de este original medio geogrfico. La parte de los proto-arawak y de sus descendientes es particularmente determinante a todo lo largo de las vertientes centrales del piedemonte oriental pero no es la nica, como lo ha demostrado la extensin de las redes de interconexiones que van de las costas ecuatorianas y peruanas hasta el Ucayali central y el Maran. Los grupos pano que, venidos del sur, se haban apoderado poco a poco, en los siglos IV al IX de todo el valle del Ucayali, antes que fueran desalojados de su curso bajo por una migracin tupi, restablecen por su cuenta antiguas redes que siguen el curso de los ros. No obstante, en los Andes centrales del norte, las relaciones transversales sierra-selva permanecen en su mayor parte en manos de los antepasados de los Amuesha y Campa en el sentido ms general del trmino, vecinos de los Chupachos, Yacha y Yarush del valle de Hunuco,
33
bordearon, durante siglos, ciudades, reinos, imperios o estados de la sierra y estaban familiarizados, como veremos mejor ms adelante, con su organizacin social jerarquizada y centralizada. Todava ms, fueron objeto de conquista, adversarios o aliados. Pero pertenecen a aquellas sociedades, clidas en el plano vivencial, que son consideradas fras, ya que se niegan a la historia y se esfuerzan por esterilizar en su propio seno todo aquello que podra constituir el esbozo de un devenir histrico (Lvi-Strauss, 1973: 376). Esta negacin de orden estructural se prolonga aqu con una negacin de orden poltico que la expresa y combina con prstamos, aperturas e innovaciones prcticas que formarn el telar de las relaciones de los del piedemonte con los Incas y luego con los espaoles.
10
plnicos y transalti-plnicos a las costas del norte de Chile, CHUNGARA n5, Arica, 1975, p. 7-31. Ver los trabajos de Crequi-Montfort & G. de y Rivet P., 1925: 212, 241-242; Lathrap D., 1970:72-74; Torero A., 1974; Ponce Sangines, C., 1978: 61 62; Bustos, V., Una hiptesis de relaciones culturales entre el altiplano y la vertiente oriental de los Andes, Doc. mimeo., p. 13, presentado en la Segunda Reunin de las Jornadas Per-Bolivia..., La Paz, 1978. Denevan W., 1966, traduccin espaola, La Paz, 1980: 191-236. Ya A. Metraux haba evocado un parentesco posible entre la regin que bordea el lago Titicaca y la zona Mojo, debido probablemente a un poblamiento arawak, cf. infra. Jonathan Friedman, a partir del ciclo Katchin (Fases gumsa/gumlao) de Bimmania meridional, descritos por Leach, propone un anlisis sistmico de la dinmica tribal (LHomme: 1975: 63-98). Puede encontrarse una reproduccin en color en el hermoso libro Arte Precolombino, 1977. Coleccin dirigida por J.A. Lavallee y Wemer Lang, Museo Nacional de Antropologa y Arqueologa Lima Primera parte: Arte Textil y Adornos, Banco de Crdito del Per: 82-83. Es as como Pachakamui poderoso trickster gracias al poder de un cargado, nio-piedra colocado a horcajadas en su nuca, parece confirmar el vnculo Pachakamac (costa) Ayacucho-selva. Aqu se trata de un hroe matsiguenga cuyos poderes son considerablemente aumentados por la presencia de su hijo, el nio-piedra (ver el dolo guaoqui de los Incas, o la piedra jhanca intrprete de la huaca y todo lo que concierne a la dualidad masculina). El cargado es un hablador cuyas palabras imprudentes transforman humanos en los animales que pueblan hoy da la selva. La hermana de Pachakamui, la todopoderosa Pareni (Cerro de la Sal), terminar con sus hazaas al separar definitivamente su hermano del nio-piedra. Entonces l encuentra una funcin del hroe homnimo de la costa: Pareni le hizo clavar en un rbol, con chonta, ro arriba del Urubamba. Desde entonces esta es la causa de los temblo-
34
16
17
18
11
19
20
21
12
13
14
22
Captulo II
Hemos retomado lo poco que se sabe todava de las relaciones continuas que atravesaron las cordilleras y las tierras bajas, tanto del lado amaznico como del Pacfico. Una vez establecidas, no se puede sino sorprender por la imagen negativa que dan los cronistas andinos de la vertiente selvtica oriental. Los diferentes autores de los siglos XVI y XVII, se trata de indgenas, mestizos o espaoles, insisten en el carcter extrao y hostil del piedemonte amaznico. El ttulo del captulo que le consagra Cieza de Len en la Crnica del Per (1550), una de las primeras que fue impresa (Sevilla, 1553), es muy revelador:
De las montaas de los Antis y de su gran espesura, y de las grandes culebras que en ella se cran, y de las malas costumbres de los indios que viven en lo interior de la montaa (cap. XCV, en B.A.E. 26: 439).
En l encontramos dos vocablos geogrficos que conocieron, en el contexto americano, una fortuna singular. El primero, montaa,1 es de origen hispnico pero recibi un sentido preciso y restringido que no vari: designa los piedemontes amaznicos de la cordillera andina oriental y, todava, de modo ms limitado, el piso inferior del bosque de 400/500 a 1 800 m de altitud. En cuanto a la franja superior, entre 1 800 y 3 000 m, caracterizada por una red casi impenetrable de bambes, helechos arborescentes, dominada por algunos rboles grandes, ms fresca, ms hmeda, se denomina ceja de montaa o bosque lluvioso (Dollfus, 1967: 18). La montaa se diferencia por lo tanto claramente de la sierra que concierne las regiones elevadas de las cadenas y los altos valles centrales (internos a las cordilleras) del mundo andino. El trmino anti en su forma quechua, anotada como andes por los espaoles, originalmente solo designaba las regiones este, noreste y norte del Cuzco (cf. infra, cap. V) y concretamente las cordilleras (y nudo) de Carabaya-Vilcanota y de
Vilcabamba. Ms tarde se aplic a las selvas amaznicas que dominaban estas cordilleras, a sus habitantes y de ah a toda la vertiente oriental y a sus pueblos. Es en este sentido que las crnicas emplean este trmino y que, fieles traductores, lo utilizaremos por nuestra parte, bajo su forma quechua menos equvoca, anti, en concurrencia con sus dos sinnimos, montaa en el Per y yungas en Bolivia. Bajo la dominacin hispnica, el trmino andes se extendi progresivamente por toda la cordillera oriental, luego al conjunto de las cordilleras, y por ltimo a los pases del Pacfico, tomando en este momento su acepcin moderna2 diferente de la que tena bajo los Incas y a los comienzos de la colonizacin. Para mejor comprender los anlisis regionales que emprenderemos, resumiremos aqu los datos geogrficos que conciernen a esta montaa y les yuxtapondremos las representaciones que se suscitaron en el imaginario inca. Si exceptuamos la regin de las cuencas del Huallaga y de Tingo Mara, las vertientes y el piedemonte orientales de los Andes centrales son generalmente abruptos y profundamente cortados por estrechos valles como los del Apurmac, del Mantaro, del Alto Urubamba, del Paucartambo y por las cabeceras del Alto Madre de Dios. Cubiertas de una densa vegetacin de bosque lluvioso luego tropical, estas vertientes ilustran bien aquello que llambamos un medio cerrado (1981): a la vista, a la penetracin o a la implantacin de infraestructuras importantes urbanas o de comunicacin. Los nicos pasos naturales estuvieron constituidos por la red fluvial densa si no fuera cortada por torrentes y saltos a veces infranqueables, si los ros no se abismaran en gargantas vertiginosas y desmesuradas, tales como en el ro Vilcanota-Urubamba, las de Machu Picchu, y todava ms lejos, aguas abajo, las del Pongo Maenike, garganta fantstica por sus paredes verticales cubiertas de ep-
36
fitas y de orqudeas, goteantes de cascadas y por su puerta erigida con pilares de rocas cbicas tan regulares que alimentan los mitos matsiguenga, el folklor regional y una literatura esotrica. Es en esta montaa de relieves atormentados donde se desenvolvieron, en buena parte, las relaciones de los Incas con sus vecinos antis. Las formas de interaccin desarrolladas entre las sociedades de las tierras altas y bajas se basan en diversos conjuntos de factores y no concedemos ningn privilegio de principio al de los ecosistemas. Sin embargo, no por ello aceptamos el caso contrario e ignoramos los lmites o modificacin que el medio impone a diversas variables sociales. Las diferencias que condensbamos en la oposicin montaa, espacio cerrado/sierra, espacio abierto, como veremos, son pertinentes a varios niveles del anlisis con bastantes matices regionales. Al norte, las cuencas alargadas del Huallaga y de Tingo Mara, alternan con profundos valles; nos ofrecen densidades de poblacin mucho ms altas que las de las montaas vecinas. En el centro, hay una zona de montaa recortada en una serie de crestas agudas... que dominan profundos valles en V, tallados por una red hidrogrfica muy densa con funcionamiento torrencial; est caracterizada por una morfognesis muy activa... que muestra las numerosas irregularidades de las vertientes acarreadas por el chorreo, los deslizamientos y los desprendimientos3 (Usselmann, 1977). Medio cerrado o selva sucia como se la ha caracterizado localmente para subrayar la dificultad de penetracin; estrechez de los valles o terrazas y suelos frgiles ofreciendo menores disponibilidades de tierras hortcolas o agrcolas. Ms al sur, hay que seguir las observaciones apropiadas del gegrafo Karl Troll que recorri los Andes orientales entre el Cusco y Cochabamba en los aos 1927-1929. Troll muestra cabalmente la importancia de los caones transversales formados por los numerosos afluentes superiores de los ros Tuiche y Beni que entallan, muy aguas arriba, la cordillera oriental. Tanto los valles encajonados de aguas arriba, llamados yungas entre 2 500 y 1 500 m de altitud, como las colinas forestales presentan abajo una topografa escarpada cubierta de un bosque (nubenwald) que deja sectores naturalmente despejados. Por su longitud y sinuosidad, las profundas gargantas que atraviesan los flancos de la cordillera oriental se hallan fuera de alcance de las masas lluviosas provenientes de la amazo-
37
al comienzo de esta poca. Es lo que evocan a su manera, entre la leyenda y la memoria confusa de los hechos histricos, los relatos acerca de los tiempos preincas, sean aymara, chanca o inca. Mas no hay que olvidar que si los acontecimientos antiguos se inscriben en ellos, es menos para servir la memoria colectiva que como elementos de un discurso de estructura mtica donde se elabora una imagen justificadora, positiva y valorizante de la sociedad inca frente a ella misma, luego a los espaoles. Por otra parte, tales crisis y movimientos migratorios favorecan el escalonamiento y un mejor conocimiento de medios tan diferentes como la sierra y la selva. Por eso, al mismo tiempo que atestiguan movimientos engendrados por crisis climticas, demogrficas y culturales, la ruptura y la lejana considerable puestas, en las representaciones incas, entre la sierra y la selva, variaciones sin equivalentes en la vertiente occidental y costera, son de orden simblico, social y poltico. Se sitan tal vez en uno de esos momentos en que una sociedad estatal naciente se erige como dominante y reconstruye sus relaciones con las otras en su visin teocrtica y hegemnica. Para situar esta ruptura en las representaciones, seguiremos primero a Montesinos, autor imaginativo que mezcla tradiciones diversas que no podemos situar pero que no por ello son menos interesantes. En su fabulosa genealoga real que instaura cuatro dinastas y cuenta con no menos de cien reyes por donde se desborda la fantasa de este autor, retendremos que las nupcias de un Manco Cpac, segundo rey de la primera dinasta Pirua, son perturbadas por una invasin proveniente del sureste (Memorias... cap. III). Bajo el 8 rey, Tini Cpac Yupanqui, una sequa acompaada de epidemias arrasa durante varios aos las provincias cusqueas; el rey se refugia el tiempo necesario en la montaa, guardiana de la cultura, la fecundidad y la salud, mientras que arriba se disgregan y se corrompen la ciudad y su regin. A su regreso las encontrar entregadas a la barbarie y su reinado no bastar para devolver la civilizacin (op. cit.: 42). Bajo el 54 rey, Huillacanota Amauta (2a. Dinasta, Amauta: 61).
vinieron por los Andes mucho nmero de gentes y se rindieron con partido de que se les diese tierras para sembrar porque los haban echado de sus tierras. Dieron noticia que habiendo pasado los llanos donde habitaban, tierra muy regalada y rica, haban pasado para venir all por muy
38
Mas he aqu que el feudo cusqueo se extiende y se convierte en reino que no es amenazado ya del interior mientras que su esplendor, sus proyectos y su debilidad relativa lo someten a las codicias externas, o inspiran a reinos ms antiguos. En este juego de espejo donde la sociedad se representa a s misma, la imagen de los Anti y de la montaa hasta el momento ms bien positiva se va a invertir: de refugio contra la sequa, la enfermedad y la barbarie, o de lejana cuna de agricultores pacficos, se convierte en la fuente de numerosos desrdenes. Prosiguiendo la lectura de Montesinos, es con el 62 rey, Titu Yupanqui Pachacuti, derrotado y muerto por los Anti que destruyen su reino en una victoria intil puesto que son aniquilados por una epidemia (pp. 63-65), luego con Arantial, el 78 rey, incapaz de resistir a feroces ejrcitos que irrumpen desde los Antis (montaa), de Panam y de Brasil, que vemos a las gentes de la selva recibir el carcter de salvajes irreductibles que en adelante ser el suyo.
en tiempo de este rey, entraron grandes bandas de gentes de Panam y por los Andes y llegaron al Cuzco y otros pueblos de aquellas provincias... Vivan como bestias, muy dados a la sodoma, sin polica ni gobierno, coman carne humana (op. cit.: 69).
Representan la perversin extrema, porque son la amenaza imparable al orden y la reproduccin social nuevamente instauradas, aqu Amauta; intolerable desafi al poder que se desarrolla (cf. tambin el enfrentamiento espaoles/anti) y que erige sus fortalezas y ciudadelas contra ellos, imagen tentadora de un paraso abandonado, los Anti se convierten en el desorden contraproductivo y contracultural: sodomitas y canbales. Hemos subrayado en diferentes ocasiones que no debamos confiar en esta cronologa que no es sino rplica de aquella de la era cristiana vista en el siglo XVI. Lo que nos interesa del relato de Montesinos es otro aspecto que volvemos a encontrar en varias crnicas; los desrdenes son imputados, en un primer momento, a disensiones internas en el Cusco y en su regin viniendo la salvacin del exterior, precisamente de la montaa, luego son expulsados de la ciudad y se convierten en la
marca distintiva de sociedades rivales o diferentes. Sin recurrir a sucesiones tan dilatadas, otros cronistas nos reportan en efecto, historias parecidas donde los desrdenes pasan de un eje temporal, interno a la sociedad y que ilustran las generaciones de los primeros Incas y primeras coyas, a un eje espacial que ilustran las sociedades vecinas, reinos, cacicazgos o gentes sin gobierno. As es como al comienzo del reino inca, una coya (reina) debe prohibir la sodoma que ha tomado tales proporciones que amenaza la reproduccin de la sociedad cusquea. Otra coya, perdindose en la locura, descubre su inclinacin por carne humana y se complace en banquetes canbales cada vez ms frecuentes antes de ser destituida de su rango por su esposo: fue, en Guaman Poma, la quinta coya, Chimbo Mama Caua (cf. f 101) de la que en otras versiones, se precisa su locura puesto que, Kronos hembra, son sus hijos, herederos del trono, que devora. Es, con Mura, el cuarto Inca, Mayta Cpac, quien, tras de una estada en los Andes huyendo de las guerras civiles, debe devolver el orden al Cusco y particularmente prohibir la homosexualidad (pecado nefando, sodoma... T.I, cap. 7) y ah otra vez, los bosques clidos de la montaa son, para los cinco primeros matrimonios reales, el refugio contra las convulsiones internas de la sociedad Inca en gestacin, y todava salvaje, es decir sodomita y canbal; de nuevo ah, una vez emprendido el ascenso inca hacia el Imperio, acontecimiento imputado en estos dos autores al sexto Inca, Inga Roca, la imagen de los Anti se invierte y acumula poco a poco las variaciones mximas y las caractersticas negativas, trabajo facilitado por oposiciones naturales y culturales entre los Incas serranos y los Anti del piedemonte. Pasando del eje temporal (Montesinos) a un eje espacio/temporal (otros cronistas), el presente se convierte en el centro: ambos expresan la sociedad Inca, mientras que el pasado (o el futuro) y la exterioridad son equivalentes, convirtindose los no-Incas en signos o seres de pocas pasadas. Cuanto ms antiguas son estas pocas, ms lejanos y diferentes son aquellos que los simbolizan. Los Anti no forman nicamente las sociedades ms alejadas del Estado Inca, sino que tambin son los descendientes de la primera humanidad que, todopoderosa pero nocturna, tuvo que huir del mundo abierto de la sierra cuando emergi el sol. Gran parte de estos seres primordiales, descritos en diferentes ocasiones con rasgos de gigantes, pereci
39
sin, tena la figura de un dragn alado. De regreso a la corte imperial, despos una princesa de rara belleza, mama Curi Yllpay Coia, pero con todo eso nunca hizo vida con ella ni se le conoci otra mujer. En cambio se sala del Cusco y se embarcaba por las montaas de los Andes (pp. 20-41, 42-45). Este relato insina en estas dos anotaciones precisas, abstinencia sexual y ermita en el bosque, que se trata de un rey-sacerdote, de un rey-shamn iniciado por un amaru, blasn inca y smbolo del oriente; ahora bien, esta quimera tiene capacidades y funciones muy diferentes frente a los soldados incas que devora en historias de serpientes canbales en las variantes difundidas desde el Cuntisuyu (la regin suroeste del Cusco y del Imperio) hasta el Chaco (entre los Ayore, por ejemplo, cf. C. Bernand, 1977: 227-228). En cuanto a Chuntauachu, el relato que le concierne vale la pena contarlo puesto que forma parte de estas historias de serpientes voraces de las que encontraremos eco, en plano diferente, en un relato amuesha:
Enviado a descubrir las tierras amaznicas, del otro lado de la cordillera oriental por Huayna Cpac, el capitn Chuntauachu y sus soldados fueron hechos prisioneros por la serpiente llamada Amaru que, a imagen ciclpea, los retena en una cueva y los devoraba poco a poco. ltimo sobreviviente, Chuntauachu logr escapar de la cueva y, poco antes de ser alcanzado por su perseguidor, se convierte en palmera chonta alrededor de la cual, a su presa atada, se enroll la serpiente. La palmera creci, as como sus defensas naturales, de suerte que hizo reventar la serpiente sobre sus duras espinas. Destripado el amuru dej escapar los huesos y los esqueletos del difunto ejrcito y este osario atestigua esta historia.6
Y una concepcin nocturna y uterina del bosque, trampa que se cierra sobre los soldados y matriz canbal que ingiere a los serranos a menos que vengan para ser paridos shamanes. En efecto, otros relatos nos hablan de iniciaciones shamnicas de sacerdotes incas entre los Anti, de poderes de magos, de brujos, de herbolistas de las gentes de las tierras bajas, hombres y mujeres,7 de suerte que la montaa, confundidas tierra y gentes, slo es acogedora y propicia a las estadas iniciticas. Adems, recordemos que las dos plantas sagradas, la coca y el tabaco, son para los Incas y otros pueblos de la sierra, plantas de las clidas tierras amaznicas. Aunque la fina coca de chacchar (de
40
Mapa 2 Cuzco y las provincias vecinas a: El Cuzco durante el incario (segn M. Chaves-Ballon) b: Provincias actuales de los departamentos del Cuzco y Apurmac (Segn la Fig. 10 del libro de J. Brissean-Loaiza)
41
sis que roe las carnes y desfigura como la lepra. Finalmente otro elemento que hay que evocar en la gama de las dificultades de adaptacin econmica y psicolgica: la llama. Animal muy ligado a la civilizacin andina, fue sin duda un factor de limitacin en la ocupacin humana de la vertiente por las poblaciones de altura. Las haba en Chavn y los conquistadores encontraron algunas de ellas, regalos del Inca, en los bosques del Maran. Pero incapaces de pasar por los sectores escarpados, cada vez ms frgiles a medida que la altura decrece, la llama no se adapta a las tierras bajas y pierde sus cualidades de animal de carga, solo soportando breves estadas en el bosque.10 Ms tarde, los espaoles, hombres de a caballo obligados a abandonarlo e internarse a pie, reaccionaron a su vez de un modo similar frente a la inextricable vegetacin que recubre las rudas escarpas del piedemonte central. He aqu, a grandes rasgos, cules eran las condiciones geogrficas reales de los medios andinos orientales y las representaciones que suscit entre los serranos una perspectiva a vista de pjaro. La breve visin que hemos establecido de acuerdo a las fuentes andinas se aproxima a la historiografa oficial de los Incas, por consiguiente despojada de sus races regionales con todas sus variaciones. Habra que poder precisar el origen de estas representaciones ya que no es lo mismo que la imagen de los Anti reportada por los cronistas fuera elaborada en el Collao o entre los Huanca, ni que fueran borradas las posibles inversiones provinciales de las que los Chupacho, por ejemplo, tan cercanos a los Anti, eran posiblemente portadores. Tambin habra que establecer en base a qu coyuntura climtica, geogrfica, histrica y sociopoltica se forjaron estas visiones para mejor establecer la divisin entre los datos reales e imaginarios que ellas utilizan. En la espera de futuros estudios que precisaran algunos de estos puntos, retengamos el enunciado de una ruptura imaginaria de la que veremos que en realidad no es exactamente adecuada a la frontera ecolgica que separa la sierra del bosque y la emergencia de un mundo anti, fecunda anttesis del estado inca inserta simblicamente en el corazn del Imperio. En lo que a nosotros concierne, interrogaremos esta afirmacin de una discontinuidad creciente entre el universo de arriba y el de abajo para saber si se trata de una simple pretensin del Inca o la expresin de un trastorno real de
42
las relaciones entre las sociedades andinas y amaznicas. Las imgenes de espejo que los unos y los otros se proyectan mutuamente, van a probar que, ms all de los intercambios econmicos, militares Notas
1 Al sur del Cusco (Bolivia actual), el trmino de montaa muchas veces reemplazado en los textos por el de monte es menos usual. El mundo aymara prefiere el de yungas, valles encerrados y clidos, cf. Infra. Debera realizarse una encuesta sobre el destino y la fortuna singular de la palabra andes que se refiere al conjunto de las cordilleras al mismo tiempo que excluye las regiones de montaa, a pesar de que inicialmente las englobaba. Cuando andes ser utilizado en referencia a textos de los siglos XVI y XVII y designar los flancos externos de la cordillera oriental cubiertos de bosque as como a sus habitantes, se lo distinguir, lo repetimos, por el uso de la palabra quichua anti traducida por montaa para evitar toda confusin entre su significacin primera y su sentido actual. P. Usselmann, ms, comunicacin personal. Para una descripcin geogrfica del ro Vilcanota-Urubamba, cf, I. Bowman, 1938: Los Andes del Sur del Per (expedicin Yale 1911). Ver mapa 7, p. 76. arboleada... cerrada y espantable... y clara, 1569. Martua. VI: 60. Ver la retirada solicitaria de Tini Cpac Yupanqui en la montaa mientras que una sequa asolaba la regin de Cusco, relato que hace eco a otros sobre el mismo tema: lluvias inmviles sobre las chacras de un Inca durante una sequa general o al revs: proteccin contra lluvias excesivas... Para el anlisis de diversos caracteres del Antisuyu en la representacin inca, ver entre otros, Actas del XLII C.l.A., vol. IV: Zuidema, pp. 347-357 y precisamente pp. 351-355; Earls y Silverblatt, p. 308 ss. Otra versin de esta historia podr encontrarse en Cieza de Len, El Seoro de los Incas. ed. 1967: 174.
4 5
10
Para este texto como para las estadas en la montaa de prncipes incas, ver Anello Oliva, Montesinos, op. cit.: 8994; Sarmiento, op. cit.: 112; Santa Crui Pachacuti en B.A.E. 209: 289-291, 299,305, etc. y supra, texto y nota 5. Cf. Waman Poma, f 103, f 154: El Capitn Otorongo Achachi el Capitn Abuelo jaguar- (Otorongo, jaguar o tigre, achachi, abuelo). Durante su permanencia en la montaa, este capitn y su padre Inga Roca, casados con chunchas y teniendo descendencia ah, descubren la coca que llevan al Cusco para darla a conocer a los Incas, dejando sus hijos en la selva. Cf. infra, cap. IV, el mito Amuesha en el cual Pala, madre de la coca, la lleva de nuevo en la montaa cuando rompe su matrimonio con el Inca. Desde el punto de vista histrico, ver el cap. I- Quirua, Mollo y Kallawaya. Ver el conjunto de conferencias (especficamente las secciones II, m y IV presentadas en el coloquio Antropologa de las poblaciones andinas (Toulouse, 1976) publicado en Pars en 1977 (ediciones del I.N.S.E.R.M). Es as como rebaos de llamas continan descendiendo desde Pelechuco (pasando por cumbres de 4 500 m de altitud), al valle de Apolo (de 8 a 10 das de marcha en la montaa) o pasan desde las punas de Omasuyos a las minas de Tipuani a 700 m de altitud (algunas horas en el descenso). Pero el regreso es inmediato. Al contrario, en una encuesta de 1 550, los grupos del altiplano afirman no poder descender con sus animales a las minas de la ceja de montaa del Alto Beni y deber transportar los alimentos a lomo de indio (Potos, 8.I. 1550, Interrogatorio... A.G.I. Justicia 667).
Captulo III
La expansin imperial entabla una nueva fase de las relaciones entre las sociedades de las tierras altas y bajas. Acabamos de evocar el reajuste de las representaciones que aleja el universo anti/chuncho en el mismo momento en que el Tahuantinsuyu ampla su horizonte en una visin ideolgico-poltica englobante. Nos preguntbamos si la transformacin de una montaa fecunda y protectora de una cultura Inca presa de convulsiones internas en bosque, lugar de salvajismo anrquico, expresara el cambio de la metrpoli regional en la capital estatal. Sin embargo, aquello no bastara para explicar la originalidad del Antisuyu con relacin a las otras tres regiones imperiales. Mientras que al norte y al sur (Chinchaysuyu y Collasuyu), el Imperio digera inmensas regiones, era detenido al oeste y al este por dos fronteras: la una ocenica, aunque a sus orillas obtendra sus ms bellas victorias conquistando reinos ms sofisticados que l; la otra geopoltica donde elementos naturales y gentes resistan mejor que en otros lados a la poltica expansionista imperial. Y la aparicin de la asociacin salvajes-Anti-Chuncho podra traducir la inadaptacin a este medio y los sinsabores de las aventuras militares incurridas en las fronteras orientales. Los comentarios incas acerca de sus fracasos suministran elementos de respuesta, desde luego insuficientes para un anlisis paralelo de la ideologa y de la historia mas no para el desciframiento de esta ltima, despejado por los estudios regionales de las geopolticas. No obstante, hay que recordar que las fuentes escritas, desde entonces abundantes, suministran ms datos sobre un marco ritual de conquista acerca de la historia del avance inca, que estos datos estn igualmente manipulados por la escritura y el orden hispnico cristiano y que por ltimo, para los que escudrian la historia de las fronteras orientales del Tahuantinsuyo, deben separar si es posible aquello que es discurso -inca y luego hispnico- sobre la montaa de aquello que es un he-
cho demostrado o demostrable. Hay pues que matizar, a veces corregir, estos datos unilaterales que debemos utilizar, confrontando no solamente los autores entre s, como los historiadores de las tierras altas, sino tambin las fuentes perifricas originales que provienen ya sea de los antiguos testimonios escritos (manuscritos de los archivos espaoles y de los fondos peruanos y bolivianos), ya sea de tradiciones orales regionales de las que hay que lamentar las muy escasas recolecciones y utilizaciones. A fin de ser ms accesibles a los no especialistas, haremos preceder los anlisis regionales de una breve resea sobre las diferentes versiones de la historia dinstica en la cual se inscriben las tentativas incas por establecerse al este de los Andes. Por cuanto la historiografa hispano-inca transcribe el avance imperial en trminos de conquista y de tributos, interrogaremos el sentido que hay que dar a estos conceptos en las fronteras orientales en un contexto amaznico. Entonces, tomando en sentido contrario, en un primer momento, la progresin de las conquistas incas para seguirla en un segundo, abordaremos el estudio regional desde el norte de las provincias centrales y bajando poco a poco hacia el sur, trataremos las comarcas que se extienden desde los Panatagua del Huallaga (Per central) hasta los Chiriguano de los Charcas sudorientales (Bolivia meridional). El trazado de este recorrido obedece a razones de redaccin, abandonaremos el estudio hasta aqu conducido conjuntamente para encadenar los anlisis de las regiones con la que cada uno se ha familiarizado. Aunque comience por hechos posteriores, una gestin semejante adquiere el mrito involuntario de evitar la trampa de ciclos de conquista repetitivos, al descentrar la visin cusquea y sus epopeyas. En el curso de estas ltimas dcadas, la historia y la organizacin social inca ha sido objeto de una profunda revisin gracias a anlisis ms refinados y diversificados. En el resumen que sigue
44
no podemos citarlas todas, tanto ms cuando queremos exponer algunas observaciones que son otras tantas preguntas a los especialistas: la mayora de estas observaciones provienen de una lectura antropolgica de las crnicas y de los textos antiguos, que fue influenciada, adems, por la exposicin de C. Lvi-Strauss acerca de sus investigaciones sobre los sistemas de casas, en tanto haba motivo para la comparacin, particularmente en los primeros tiempos del Cusco. El establecimiento de la casa inca luego del Imperio, la cronologa de la historia imperial y los sistemas de organizacin pre-estatal y luego estatal, determinan efectivamente las formas de control que los Incas queran implantar en el piedemonte oriental y que pesan sobre los tipos de relaciones que unen Antis y Chunchos con las provincias o el centro imperiales. Del heroico rey fundador Manco Cpac (primero) al ltimo Inca cusqueo Huscar, la mayora de las crnicas otorgan una sucesin de doce Cpac Apo Yngacona, poderosos seores Incas o reyes (Waman Poma, f 82, 118), pero esta corresponde ms a una interpretacin de la organizacin social y a su adaptacin a las representaciones espaolas que al linaje donde el hijo habra sucedido al padre durante doce generaciones. Entre ellas, slo las ltimas cinco generaciones estaran a la vez aseguradas y memorizadas, cualquiera que fuese su distancia de los ancestros fundadores mticos, Manco Cpac, sus tres hermanos y sus cuatro hermanas; en efecto, el modelo cusqueo debi ser una diarqua y no una monarqua, manifestndose los reyes en pares, cada uno a la cabeza de una mitad de la ciudad.1 Volvemos a encontrar aqu, donde menos se la esperaba, esta especificidad de la mayora de los sistemas de parentesco sudamericanos que es un tiempo genealgico corto que ignora la apertura y acumulacin ilimitada, lo que confirma de algn modo la jerarqua de las momias imperiales que retroceden en rango en cada defuncin. Siendo la ltima (Huayna Cpac, en la Conquista) la ms prestigiosa y la que posea el primer rango. En cuanto a esta retrogradacin, reafirma la equivalencia del centro y del presente, de la periferia y del pasado-futuro. Como quiera que sea, entre los quipucamayu (historiadores y contadores imperiales) y algunos cronistas, parece que lo importante es enumerar 12 Incas para que coincidan los espacios culturales, urbanos y temporales: 12 Incas, 12 ceque
Topa Inga Yupanqui habra muerto hacia 1493 y Huayna Cpac hacia 1525, durante una epidemia en Tumipampa.2 Esta lista la damos para ayudar a situar los nombres citados seguidamente, pero recordemos una vez ms que el orden dinstico puede diferir segn los cronistas y que encadena dos series paralelas de sucesores para constituir un solo linaje real de modelo europeo. Se estima que a principios del siglo XV, el grupo tnico de los Incas... tena un tamao comparable al de los Wanka del valle del Mantaro, es decir, segn J. Murra entre 20 000 y 30 000 casas (Annales, 1978: 928). Es hacia la mitad del siglo XV que el Cusco efecta el gran salto hacia adelante que asentar el Imperio y englobar progresivamente una poblacin de varios millones de habitantes (Murra, ibid). Segn diversos textos sobre el origen y el desarrollo inicial de los Incas, vemos a un seoro inca, cuyo pasado social tiene parte de sus races en las culturas Tiahuanaco y Huari, formarse y fortalecerse mediante alianzas estratgicas. Como en los sistemas estudiados en Polinesia y frica, los reyes incas son forasteros que conquistan el valle del Cusco y dentro del mito de origen, la primera divisin social se establece entre los forasteros, conquistadores y detentadores del poder poltico y los naturales del valle conquistado. Al menos en los primeros tiempos del Cusco, los Incas consolidan su poder y se legitiman como clase dominante por medio de esas alianzas donde los matrimonios con los seoros vecinos resumen toda una serie de derechos y de-
45
de Len, Santacruz Pachacuti Yamqui y Anello Oliva (fuente de segunda mano) aportan datos semejantes, salvo que las esposas estn desplazadas respecto a su correspondiente cnyuge: Sinchi Roca esposa a Mama Coca, hija de Sutiguaman, seor de Sao;4 Lloque Yupanqui esposa a Mama Cava, hija del seor de Oma, Mayta Cpac, a Mama Tacucaray de Tacucaray o de Tancar; Cpac Yupanqui, a Curi Illpay, cusquea o ayarmaca; Inga Roca, a Mama Micay, hija del seor Soma Inga del valle de Pata Huayllacan; Yaguar lluacac, a Mama Chicuya, hija de Tocay Cpac, seor de los Ayarmarca; Virachocha, a Mama Runducaya, hija del seor de Anta, nativa de Canto;5 Pachacuti, a su hermana, Mama Ana Huarque, nativa de Choco; Topa Inga, a Mama Ocllo: fue el primero de los ingas que tomo por mujer legtima a su hermana, porque sus antepasados nunca lo hicieron... (Quipucamayos de Vaca de Castro; seguramente hermana recibe aqu un sentido estrecho y moderno, ya no inca pero espaol;6 Huayna Cpac desposa a su hermana biolgica, Chimbo Ocllo y a otras varias hermanas y sobrinas (hijas de hermanos), entre otras la madre de Manco Inca, el futuro Inca rebelde de Vilcabamba (ver mapa 3). Ante estos datos, nos vemos obligados a preguntarnos si el incesto real en el sentido estricto sera una forma tarda que solo tendra efecto una vez consolidado el Imperio, debido al estrechamiento extremo de los cnyuges potenciales designados por el sistema tradicional; atenindonos a la hiptesis inicial de un sistema que conjugaba una endogamia de mitad y de status con una exogamia local (un infante de la mitad Hanan del lugar x casndose con una infanta hanan de un lugar y), pasaramos entonces a un sistema enteramente endogmico (un infante hanan de x desposando a una infanta hanan de x). Est claro que semejante sistema implicaba originalmente la presencia de cierto nmero de casas y feudos emparentados y aliados, las indicaciones en este sentido no faltan (cf. Guaman Poma, f 85, supra e infra). Aadamos que otros datos plantean problemas parecidos o vinculados, y mereceran igualmente atencin. Citemos entre ellos: las disputas de palacio en ocasin de ciertas sucesiones donde se enfrentan la Coya y sus hermanos que defienden los derechos del prncipe heredero, su sobrino uterino, y los hermanos del Inca, razn para suponer que no se trata de los mismos y que la Coya no es ms que una hermana clasificatoria del Inca (Cie-
46
47
prenderse si se encuentran los mismos soberanos como conquistadores de las diversas provincias estudiadas aqu, cuando no son centrales; en esta breve pgina de historia, la lgica y la espiral de la conquista llevaban a estos reyes a establecer su dominio primeramente en provincias con estructuras econmico-polticas bastante similares a las suyas. De este modo, se extendan por los Andes y la costa atrados por los feudos o reinos prestigiosos en medios abiertos al avance de sus tropas, mientras que los flancos orientales cubiertos de bosques presentaban problemas de un nuevo orden, afrontados de modo discontinuo. Es por tanto de un Imperio muy joven que los espaoles van a apoderarse, con un centralismo estatal desequilibrado por el mantenimiento de tradiciones incas o regionales de la poca auca: apenas el estado inca haba comenzado a digerir sus enormes conquistas y a sofocar, salvo en su periferia, los intentos de rebelin mediante destrucciones ejemplares y deportaciones, que una biparticin interna, tanto poltica como ritual (combate de las mitades), amenazaba su unidad. Decamos que las estructuras sociales llevaban aun la marca de instituciones y de costumbres panandinas preestatales: la sumisin de una provincia se ilustraba por alianzas matrimoniales que confirmaban a los seores locales como curacas en la medida de su adhesin y fidelidad; las relaciones establecidas entre el Inca... y los sujetos que l gobernaba, estaban insertadas en una compleja red de deberes recprocos (Morris, 1978: 940) y, al mismo tiempo, remodeladas por el nuevo orden jerrquico y asimtrico del Imperio. Se comprenden entonces los mltiples vaivenes entre la alianza y el divorcio, la sumisin y la guerra o la sublevacin que lleva la denuncia o la negacin de un sistema hegemnico revestido de los colores de la reciprocidad. Es con los habitantes de los piedemonte orientales, la mayora de ellos refractarios a las nuevas reglas que quiere imponer su aliado imperial, que est plenamente ilustrada esta oscilacin entre la alianza y su denuncia (cf. tambin a las numerosas revueltas Kolla o Cuyo). Al este de los Andes, entre los ros Huallaga al norte y Benmejo al sur, la expansin inca la conocemos, a falta de una mejor arqueologa, por informaciones escritas relativamente confusas y contradictorias. Dejando a un lado las afirmaciones detalladas de un Garcilaso de la Vega acerca de un pretendido xito de las expediciones incas que lle-
48
garon hasta los lmites del reino Moxo, la mayora de los autores seala una detencin o una progresin dificultosa, mezclada de reveses y de fracasos parciales; cuando confirman una dominacin inca sobre los grupos del piedemonte, mencionados bajo su denominacin genrica: Anti, Chuncho, Mojo, sin embargo, no precisan ni su extensin geogrfica ni su amplitud demogrfica, como tampoco las modalidades poltico-econmicas del nuevo vnculo de dependencia Entre los historiadores actuales, la relacin del Inca con los grupos amaznicos es poco estudiada. Roberto Levillier, uno de los historiadores contemporneos que ms se ha preocupado por los problemas suscitados durante la dominacin inca en el piedemonte de los Andes orientales, tras de una crtica rigurosa de los cronistas, concluye que el intento fracas. Mas, desde su ensayo que data de 1956, el descubrimiento de testimonios locales obliga a matizar su afirmacin; por otra parte, su contenido nos lleva a discutir la nocin de conquista inca en el este de los Andes y a medir su alcance y sus consecuencias. Se imponen algunas observaciones al constatar los itinerarios y los resultados de las tentativas llevadas a cabo por los Incas para anexionarse la montaa. En primer trmino, la direccin seguida por las tropas andinas no deja de sorprender: estas ltimas no tomaron el curso natural de los ros Apurmac y Urubamba que delimitan la regin del Cusco y se hunden hacia el norte para formar, con los ros que vienen de Jauja y de Tarma, el Ucayali. El padre Cobo es uno de los pocos autores que reporta un intento de Pachacuti para entrar en la montaa por el valle de Yucay y seguir la va ms directa si no la ms corta, hacia el bosque:
dio principio a sus conquistas por las provincias de Viticos y Vilcabamba... estaban los caciques de Vilcabamba... en los llanos de Pampacona que es antes de entrar en la montaa... no pas el Inca de los llanos de Pampacona... (II, lib. XII, cap. 12 in B.A.E. 92, 1956: 79-80).
Todos los intentos posteriores se efectuaron por el sureste a lo largo de las cabeceras del Madre de Dios. Cmo interpretar este abandono del paso septentrional? La geografa tan accidentada y el espeso bosque que cubre la cuenca del Urubamba aadidas a la resistencia de sus ocupantes arawak pudieron ser tan decisivas como la poca relativamente tarda de la conquista de Vilcabamba controlando los accesos a la montaa (cf. infra, cap. V).
Es Topa Inca Yupanqui quien lanza realmente sus ejrcitos a la conquista del curso medio e inferior del Madre de Dios, denominado aguas abajo Amaru-Mayo. Hizo construir una flota de grandes balsas en madera de maguey que descendi el ro y someti a unas naciones ribereas llamadas Chuncho. El contingente que lleg, en escaso nmero reconoce el autor, a la provincia de los Musu o Moxos, se ali con stos y se instal donde ellos (ibid., lib. VII, cap. 14).
49
dar la importancia de ecosistemas locales que requieren, de parte de eventuales conquistadores de origen externo, estrategias militares adecuadas, tipos de fundacin y de colonizacin apropiados as como una transformacin de las tcnicas agrcolas y explotacin de los suelos. Ya en las pginas dedicadas a la arqueologa, habamos mencionado las variaciones adaptativas de la densidad demogrfica en montaa; retengamos aqu aquellas del arte militar de los habitantes del piedemonte que oscila entre la escaramuza de algunas comunidades fronterizas y la confederacin multitnica temporal con estrategas eminentes, disponiendo de fortines, de reservas de armas, de espas y vigas, en fin de compaas capaces por ejemplo, de cerrar todos los accesos a la montaa de los departamentos de Junn, Cerro de Pasco y Hunuco (casos muy documentados de los siglos XVII y XVIII). Frente a esta flexibilidad estratgica que a menudo utiliza mtodos de guerrilla, los Incas as como sus sucesores espaoles sufrirn la pesadez de los modelos econmicos y militares y del centralismo estatal poco adaptados a este medio y a sus sociedades. Al mismo tiempo los adversarios se beneficiaban, por as decirlo, de las cualidades de sus defectos; mientras los ejrcitos incas permanecan al alcance de auxilio y de refuerzos logsticos y humanos, podan prolongar su tentativa, asegurar la conquista y la reduccin de los grupos fronterizos. En cuanto a los Anti, la derrota y el alistamiento eventuales de comunidades fronterizas o capturadas durante los avances incas, en nada comprometa la suerte de las comunidades vecinas, y todava menos la de la etnia en su conjunto (concepto por lo dems tambin variable y adaptndose a las situaciones histricas y a las explosiones demogrficas o polticas). Aplicando la estrategia de la respuesta proporcionada, los Anti dejaron a los fronterizos, primeros beneficiarios de los intercambios comerciales, el cuidado de mantener su posicin y de asegurar su defensa y su autonoma; ms cuando el impulso expansionista, demasiado fuerte para ser contenido por los fronterizos, amenazaba un vasto territorio o un centro vital, se unan confederados interregionales e intertribales contra el conquistador, dando nacimiento a una identidad comn y provisional de gentes de Abajo contra los de Arriba. Es el famoso caso del Cerro de la Sal (Pareni) defendido y custodiado contra el ejrcito peruano en el siglo XVIII segn un esquema antiguo como lo atestigua en la mitad del siglo XVII,
50
la declinacin, de las misiones franciscanas ante el empuje de grupos confederados desde el Huallaga y el Chanchamayo hasta el Ucayali. Que se piense en la impotencia o la vacilacin de los ejrcitos modernos en los bosques vietnamitas y se comprender en su dimensin los problemas enfrentados por el Imperio Inca. En resumen en parte hacemos nuestras las afirmaciones de V.A. Belande (Mercurio Peruano, 1942): las tentativas incas por conquistar la regin amaznica han sido infructuosas a causa del relieve y de la densa vegetacin de la selva, a lo cual hay que aadir, las formas piemontesas de implantacin y de guerrilla, y precisar que ellas tuvieron xito pleno o parcial en las regiones ms abiertas o en sus fronteras inmediatas. xitos que pudieron obtener tambin los serranos sacudiendo el yugo inca y hundindose en el refugio boscoso por la fuerza o el compromiso. En cuanto a los Anti, stos tambin supieron conducir rapias y guerras relmpago contra fronteras y provincias incas cuando no eran, como los Chiriguano, una amenaza permanente en el flanco del Imperio. Por eso, en la mayora de los casos, el trmino conquista en su aplicacin oriental no significa ms que expedicin militar, cualesquiera que sean sus resultados. En los artculos precedentes (Renard-Casevitz F.M. y Saignes T., 1981, Bul. I.F.E.A.), habamos abordado el examen crtico de los datos histricos con el fin de evaluar el alcance del dominio inca en el piedemonte oriental. Esto nos llevaba a subrayar la presencia o la ausencia de infraestructuras incas: as en la regin central, caminos, puentes, tambos, templos y centros administrativos estn ausentes por abajo de los 1 800 2 000 m de altura. El desconocimiento de los lugares y de los pueblos de la montaa tropical, a su vez vena a estrechar singularmente la amplitud de las frmulas en la forma incisiva de un Garcilaso de la Vega o de un Titu Cusi y despus de ellos de muchos historiadores. Ahora podemos profundizar y ampliar este primer anlisis. Aqu retomamos los diferentes escritos sobre los intentos de penetracin o de conquista inca de las fronteras orientales, introduciendo al mismo nuevos criterios y datos que permiten precisar nuestro estudio. Se trata, por ejemplo, el restituir al trmino tributo los sentidos que son suyos en el contexto imperial y amaznico, sin lo cual uno podra equivocarse profundamente en cuanto a las modalidades de los intercambios entre los Incas y los vecinos del Imperio y
51
Por ejemplo, en el piso quechua del maz en los Andes, el encomendero exige un nmero fijo de costales de maz por semana; el Inca, en las regiones conquistadas, designaba ciertas tierras como suyas y del Sol y era el producto de estos campos el que era vertido en los depsitos del Estado, producto variable sometido a los azares de las buenas y malas temporadas. Al mismo tiempo las comunidades guardaban el usufructo de los productos suministrados por sus propios campos. Incluso en las minas, las provincias daban el oro enviando el nmero de indios que se les prescriba y entregando el producto de su trabajo, poco o mucho, sin... obligacin de suministrar una cantidad determinada (Polo de Ondegardo citado por Berthelot, 1978). Ya que estamos considerando primero el perodo Inca, tenemos que preguntarnos cul habra sido el dominio del Estado que administraran los habitantes del piedemonte de haber sido conquistados y si no, qu nuevo sentido habra que conceder al trmino tributo en este contexto particular de las fronteras orientales y de
salvajes que no tienen casa ni maz... no tienen domicilio ni asiento conocido; hay grandsimos ros y es tierra tan intil que pagaban todo el tributo a los seores en plumas de papagayo (Sancho de la Hoz P., /1534 1 1938 in Urteaga, la S., t. 2).
En efecto cmo exigir mitas en tierras reservadas y entrojar sus productos donde la gente es incontrolada e incontrolable y que vive en tierras desconocidas e insumisas? Cmo pretender que paguen tributo en la ausencia de una implantacin administrativa efectiva que se otorga tierras, empadrona las gentes y requiere anualmente un cierto porcentaje de mitmaqkuna? Razn por la cual a las fuentes histricas y a las tradiciones orales de las gentes de abajo, aadiremos cada vez que sea posible referencias a las ruinas y a los vestigios inca para determinar la frontera oriental del Imperio. Sin las infraestructu-
ras implantadas por el Estado para asegurar el control administrativo de la poblacin local, no puede haber sumisin a los tributos o a lo que sea, y entonces debemos recurrir a una tercera interpretacin de este trmino, a un tercer tipo de fenmenos y a sus variantes, distinta del tributo inca y del tributo espaol y adecuada a las relaciones Anti/Incas en las fronteras libres. Con frecuencia las crnicas y las visitas mencionan estas relaciones econmicas bajo el trmino de rescatar (intercambiar) cuando ellas matizan en sus anlisis, sin por ello suprimir cualquier ambigedad. Por tanto se confunden dos tipos de intercambio: el que se realiza entre gentes de una misma provincia imperial o de provincias adyacentes que intercambian los productos de su terruo respectivo de zona puna, quechua o costera en el seno del Imperio (cf. Chupacho) y el de los habitantes del piedemonte independientes y autosuficientes con sus vecinos serranos e incas, basado ms en los lazos poltico-culturales y razones de prestigio que en la necesidad econmica, con excepcin, sin embargo, de los instrumentos de metal (hachas de cobre,...). Las modalidades de estos intercambios se disciernen mal en textos evasivos: trueque y relaciones mercantiles o don y contra-don que implican imbricaciones socio-culturales entre los socios intercambistas. Lo que est atestiguado es la periodicidad de estos intercambios y su coincidencia con fiestas religiosas; en efecto, las gentes de la selva venan a rescatar en las tierras altas, una vez al ao entre julio y septiembre, y la llegada de sus delegaciones a la metrpoli o a los centros regionales ocurra en el momento de las festividades religiosas y de celebraciones rituales en las que tomaban parte en tanto que gentes del Antisuyu. En este contexto no deba haber relaciones estrictas y nicamente comerciales y el valor de los objetos intercambiados no era solamente mercantil sino que remita a un conjunto ms complejo de relaciones (cf. infra, por ejemplo, el mito cashinahua y la oposicin hombres de plumas/hombres de metal). Comprometiendo los socios ms all del simple intercambio de bienes, estas relaciones desembocan en la alianza matrimonial y poltica o en la ruptura y la guerra. En este sentido eran, para muchos aliados del piedemonte, contractuales, y los prolongaban o denunciaban segn los vaivenes de la historia y de la poltica. As mismo podan iniciar y establecer relaciones de clientelismo creando una
52
deuda y por ello una dependencia insuperable, a veces en doble sentido. Ya que es posible que algunas guarniciones inca de las fronteras colonizadoras fueran clientes de los cacicatos o comunidades locales que les apoyan y secundaban, aliviando de este modo sus propias deudas y reequilibrando sus posiciones como clientes. No existen testimonios directos sobre tentativas de los pueblos del piedemonte prehispnicas de este orden, aunque no podemos excluirlas: as la interpretacin de las relaciones Incas de Vilcabamba/Anti, despus de la Conquista. (cf. infra), parece indicar relaciones recprocas de clientelismo y una doble dependencia. En cambio, diversos datos detallan una poltica similar conducida por el Imperio y desde este punto de vista, las regiones del sureste suministran interesantes documentos. As veremos cmo en los llanos del Guapay, los indios haban sido obligados a suministrar prestaciones de trabajo por cuenta del Inca. Las raras fuentes que hacen mencin del tributo entregado por los grupos de la selva y del piedemonte, mencionan el envo de productos ya sea de la recoleccin o bien fabricados. Los indios Yumo de la montaa de Cochabamba
servan al dicho ynga de guardar e sustenter una puente de bejucos y as entregaban al ynga plumas, arcos, flechas y macanas (1588, in Maurtua, 9: 94).
Pero es otro ejemplo de estos textos imprecisos donde el trmino presentes implica sin duda un vasallaje particular, diferente segn las regiones y los grupos del piedemonte englobados bajo la designacin de Chuncho. Un testimonio ms tardo pero que no podemos descartar, proviene de los indios Araona de la montaa de Carabaya. Ellos aseguran a los misioneros franciscanos, de paso en 1677.
fueron vasallos tributarios del Inca del Cuzco a donde llevaban el tributo de oro que llaman vio y de plata, cipiro, y plumas y otras cosas de valor de esta tierra (Carta 13. IX. 1677, Martua, 12: 45).
53
con los indios Chunchos que salieron con la embajada (llevando presentes, cf. supra) y otros que vinieron luego, fue poblado un pueblo cerca de Tono, a 26 leguas de Cusco; ellos pidieron permiso al Inca para poblar en este lugar para servirlo de ms cerca y se quedaron all hasta el da de hoy (op. cit., Lib. VII, cap XIV, ed. 1968: 552; comparar con la venida de agricultores pacficos, supra cap. 2 y el mito cashinahua, infra, cap. V).
Ciertas tradiciones orales dan detalles acerca de estas transferencias, complementarias de las pocas indicaciones documentales. Tambin nos intriga el nombre de dos grupos llamados Moxos y situados en la montaa del Alto Beni, uno de ellos sobre un afluente superior del ro Tuiche, el otro sobre el ro Bopi; bien arriba de las llanuras y del famoso grupo homnimo citado sobre el curso medio del Mamor. Su existencia est sealada en ttulos de encomienda que datan de mediados del siglo XVII y est confirmada de manera muy precisa en las descripciones de comienzos del siglo siguiente.12 Es difcil admitir la hiptesis de una intervencin hispnica en una zona marginal donde, en el mejor de los casos, se limit a superponerse a la obra inca. En estas condiciones, cmo interpretar la presencia de estos grupos mojo en un rea tan prxima de la sierra? Adelantemos varias posibilidades: el nombre habra sido atribuido a un grupo local encontrado por las tropas andinas que pensaban haber alcanzado su meta y designara la fundacin de un establecimiento fronterizo (musuy o mosox significa nuevo en quechua); tambin poda tratarse de familias realmente mojo instaladas ms all de la frontera inca como garantes de los tratados de alianzas concluidos con los grupos del Mamor. De nuevo es Garcilaso, autor en ocasiones poco fiable, aunque al mismo tiempo sea comunicador de informaciones puntuales e inditas, quien nos permitira ver en esta transferencia el resultado de un intercambio:
Debajo de esta amistad dejaron los Musus a los Incas poblar en su tierra, que eran pocos ms de mil cuando llegaron a ella; porque con las guerras y largos caminos se haban gastado los dems, y los Musus les dieron sus hijas por mujeres y holgaron con su parentesco... (CR., lib. VII, cap. XIV, ed. 1968: 553).
Despus los Mojos delegaron una embajada al Cusco para saludar al Inca y al Sol. Tendramos
54
aqu un procedimiento algo diferente de las medidas que sancionan toda alianza de incorporacin concluida por el Inca con un nuevo grupo tnico: matrimonios locales sin intercambio de mujeres nobles, visitas peridicas de embajadas Mojo al Cusco sin la retencin permanente en la capital de huspedes-rehenes y, si nuestra hiptesis es correcta, instalacin de grupos en el seno del Imperio en una zona ecolgica similar a la original. Estas dis-
TABLA N 1 Tabla sinptica de la expansin Inca hacia el este segn diferentes fuentes
Autores Discurso... a los Quipucamayos. Cieza de L., El Seoro... J. lvarez M., Relacin Sarmiento de G., Historia.. Cabello B., Miscelnea... F. de Angulo, Relacin... M. de Mura, Historia... Anello Oliva Lizrraga, Descripcin.. Garcilaso, Comentarios... F. de Alcaya, Relacin... Annimo, Discurso... S. C. Pachacuti, Relacin..
Datos (1544) (1553) (1570) (1572) (1586) (1588) (1590) (1598) (1605) (1604) (1605) (debut XVII) (1613)
Incas Tpac Yupanqui Pachacuti Yupanqui Tpac Yupanqui Inca(?) Pachacuti Yupanqui Tpac Yupanqui Tpac Y. y sus capit. Inca(?) Tpac Y. y sus Incas Inca Yupanqui Manco Inca Incas(?) Pachacuti Yupanqui Tpac Yupanqui Hijo de Inca Roca Tpac Yupanqui Huayna Cpac Inca(?) Huayna Cpac Tpac Yupanqui Urco Waranqa
reas/etnias Chuncho, Moxo, Andes Andesuyos Andes Llanos del Paititi Andes Beni par Camata Andesuyos Montaa de Chapare Andes Chuncho, Moxo, Andes Chuncho Moxo Chiriguano montaa y cerro del Paititi Chuncho, Moxo, Andes Carabaya, Chaya Andes de Opatari toda la montaa Camata Apolobamba por las cumbres Toca el ro Beni Chuncho Antisuyo, Chuncho Mojo Chuncho
Modos de conquista B C + + + + +
+ + +
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + +
Waman Poma de A. Nueva J.T. Coarete, Informacin J. Recio de L., Relacin... La Calancha, Crnica... Montesinos, Anales... B. Cobo, Historia... B. de Torres, A = dificultades o derrotas militares B = conquista por la fuerza C = conquista por donacin datos en italica = inseguros.
55
6 7
2 3
10 11
12
13
Uiracocha porque su hermana del dicho su abuelo fue mujer del dicho Uiracocha e madre del dicho pachacuti ynca. O Urteaga, 2a S., t. III: 127. Cf. tambin M. Rostworowski, 1970b, Rta del Museo Nacional, t. XXXVI: 58-101. Los Ayarmaca. Sarmiento de Gamboa, op. cit: 101, 166-167; por su parte Cabello Balboa habla de su prima (p. 224, op. cit.). Mura, Historia General del Per, t. II: 65; cf. tambin Anello Oliva. op. cit., cap. 2: 17: indios deudos y parientes suyos de quien se blasona por parte de madre. Dos citas breves que plantean a su vez varios problemas. Nez de Prado, 1957 y Zuidema, 1967, Fnix, Lima: 4262 Descendencia Paralela. Ver igualmente en Mura, la peticin de matrimonio y los presentes hechos por el inca a la madre de la futura Coya que es una madre de clasificacin o su propia madre tratada dentro de un sistema que acenta la descendencia paralela como en el caso de Huscar, t. II: 65. Rostworowski M., 1970 b, op.cit., Los Ayarmaca; cf., tambin una historia de ese rapto y de sus consecuencias en Sarmiento, op. cit: 56, 57-59 y Zuidema T., 1978, Annales: 1049 y cursos 1983, E.P.H.E., Pars. Murra, op. cit., t. II: 5; Cieza de Len, Seoro..1967, cap. XXXIII: Ortiz de Ziga, Visita... en 1562, 1967-1972, t. I: 37. Cf. tambin la nota de J. Murra, t. I: 403, no hubo tributo en la economa del Tawantinsuyo. El trmino se usa... en citas de fuentes europeas; y t. II: 463. Ver Guamn Poma, f. 338 in ed. 1936: de como no pagaua tributo al ynga ni a la coya ni a los seores prencipales; Urteaga, 2a S., t. III: Relacin de Seores... p. 75. Ver la fundacin de S. Juan de Sahagn en el territorio de los indios moxos en el valle afluente del alto Tuiche (orilla izquierda) descrito por Recio de Len (1623, Martua, VI: 242) y por B. de Torres (1657, 1974: 362). En 1566, un espaol de La Paz recibe en encomienda seis pueblos moxos pero no puede percibir el tributo (AGI, Justicia 605), debido a que no se haban sometido. Garcilaso (1609), libro vn, cap. XIV; 1960: 268.
Segunda Parte
Captulo IV
1. Hunuco-Tarma y su piedemonte oriental A la inversa de las regiones al este de Jauja, Ayacucho y Cusco, el valle del Huallaga y la montaa oriental de la actual Hunuco eran una zona densamente poblada y de manera casi continua. Por otra parte, de las tres visitas de que fueron objeto los Chupacho, dos estn publicadas, la de 1549 y la de 1562, as como numerosos otros textos entre los cuales la expedicin de Alonso Mercadillo en 1538 o la entrada de Gmez Arias en 1557. Por tanto, disponemos de abundantes datos sobre la regin de Pillko, rebautizada Hunuco cuando los espaoles decidieron trasladar la ciudad imperial, demasiado encaramada sobre el Maran y demasiado fra, al ms agradable valle del Huallaga (el Pillkomaqui de los Incas). Abandonada a una ventosa soledad, la ciudad inca se convirti en Hunuco viejo, trmino que conservaremos para distinguirla de su hermana menor espaola. Para contrabalancear el peso de las crnicas y de las visitas, adjuntaremos un elemento regional de tradicin oral amaznica sobre los Incas. El inters de este relato legendario, cuyas metforas y humor poltico aconsejara saborear, es el de ubicar la tentativa de las relaciones incaamuesha1 al nivel de la alianza poltico-matrimonial y de renunciar a ello por intemperancia y abuso de poder del nuevo aliado; incluso de ofrecer una dialctica geogrfico-cultural de estas relaciones: la relacin de dominacin se invierte en cada aliado cuando abandona su medio por el del otro. Es una dialctica de lo irreconciliable, lo percibiremos mejor con una tradicin matsiguenga en donde la conjuncin de las alternativas se afirma como imposible por el hecho de la diferente esencia de los seres y de las sociedades en presencia.
60
61
Los Amuesha actuales se encuentran todava al este de la regin de Hunuco-Tarma, en la zona del Pozuzo-Palcazu algo alejada y la del Chanchamayo-Perene. Se ignora la dimensin exacta de su extensin en los siglos XV y XVI y la existencia de caminos que unieran, como el que se abri en 1712, el ro Santo Domingo, afluente del Huallaga, al ro Tuetani, afluente del Pozuzo.6 Ninguna tentativa misionera o militar ms precoz tuvo lugar en esta direccin, que habra permitido descubrir circuitos semejantes al viejo camino utilizado, en 1635, por el padre Gernimo Jimnez; este sala del Paucartambo7 y conduca por el alto valle del Huancabamba al del Chorobamba para teminar en el Cerro de la Sal. Por l desde hace tiempo
acuden a ella (Huancabamba) algunos de los gentiles circunvecinos... y se vuelven a sus tierras adonde no se atreven a entrar los sacerdotes por ser tan caribes (AGI, Lima 301). En cuanto al padre G. Jimnez, casi un siglo despus, se le haba informado que los indios de Huancabamba (corregimiento de Tarma y Chinchaycocha) iban cmodamente en tres das al Cerro de la Sal (Izaguirre, I: 159-160 y Crdova Salinas / 1651 / 1957: 447 sq-).
Este testimonio del abastecimiento de sal gema selvtica por serranos fronterizos en cuya aldea se mezclaban algunos Amuesha en el siglo XVII (Ortiz D., 1967, I: 63, 65, 69), debe ser destacado. El Cerro de la Sal, en manos de los Amuesha y Campa de los siglos XVI al XX y seguramente antes, era un importante centro de trueque y de relaciones intertnicas. Algunos grupos de la selva tenan acceso a l, otros deban limitarse a los depsitos sobre pilotes dispuestos a su alrededor y vigilados (Renard-Casevitz, 1969). Hasta aqu sabemos que concurran al Cerro de la Sal representantes de las tribus del Ucayali, del Urubamba y del Apurmac. Ahora vemos entrar al circuito de intercambios, a cambio de sal y otros bienes, productos andinos suministrados por serranos fronterizos.8 El testimonio es tardo pero expresa una costumbre antigua (cf. cap. I) que permite comprender la posicin aislada fuera del escudo protector inca de Huancabamba. Esclarece as mismo la importancia del vnculo entre los Huancas y Tarma (cf. infra) y explicara la abundancia regional de las hachas de cobre en la hiptesis tan poco atrevida de la antigedad de estos vnculos perpetuados bajo el Imperio y luego bajo los espaoles.
62
63
Sin embargo, es de reconocer la existencia de relaciones comerciales con libre paso de los negociantes que se distinguan por indumentaria particular, tocado o vestido. El Imperio no ha conservado memoria de sus transacciones, al menos bajo esta forma. A la inversa de estos movimientos descendientes, los Panatagua y Amuesha venan a comerciar a Hunuco viejo, Pillko y Tarma donde los espaoles los vern desde su llegada. El padre Sala, que hablaba el idioma campa, afirma a finales del siglo XIX que los Amuesha y los Panatagua del medio Huallaga pertenecan a la misma etnia y que su lengua es un campa corrompido (Izaguirre, t. XII: 19-20. 338). Sin duda manejaba o haba podido consultar, para elaborar sus propios textos, documentos en idioma panatagua hoy extraviados y redactados al comienzo de las misiones franciscanas de Hunuco y de Coni (el padre Juan de Cabeza haba compuesto un arte y los padres Bez y Jimnez, un vocabulario). En su ausencia, recordaremos el nombre campa del sitio de Malangall (Renard-Casevitz, 1981: 139), trmino que significa el ro de las serpientes. Se trataba de cocales sin duda multitnicos, explotados por Chupacho y Anti (Helmer, 1955-56, Visita de 1549: 33) y situados en los confines nororientales de la provincia de Hunuco. Aun cuando sea peligroso, incluso tendencioso, sacar argumentos de nombres aislados, hay otro ejemplo demasiado hermoso para no ser mencionado, adems, aporta un efecto acumulativo: cuando Gmez Arias entr en territorio panatagua en 1558, aparece Ipiane, intrprete del padre A. Jurado O.F.M. y
cacique del pueblo mocos, encomendado en Garci Snchez, que es junto a la provincia de los Panataguas e se entienden la lengua unos con otros.9
arco, considerado igualmente por Castelnau y Marcoy, no-bia-ne = mi arco, i-bia-ne = su arco de l). Por lo dems, otras palabras arawak preandinas parecen haber sido introducidas en la provincia chupacho aunque por otra parte no se debe de olvidar la presencia tan cercana de los Campa del Perene, y para borrar toda duda, que la filiacin de algunos vocablos depende de un anlisis plurilingstico. En cuanto al padre Sala, todava deba hallar motivo para su afirmacin en la entrada del padre Jimnez. Este franciscano, despus de tres aos consagrados a los Panatagua y a los Tingane a comienzos del siglo XVII, intent una expedicin en la regin de los Anti del Cerro de la Sal por Huancabamba, camino de fcil acceso (ver supra), adems, porque los Amuesha iban donde los Panatagua, a Coni y Hunuco. Una vez llegado a la aldea de Quimiri, fund una capilla
con el beneplcito de su cacique D. Andrs Zampati... Ies doctrinaba... en la lengua de ellos que hablaba bien (Crdova Salinas, bid.: 447).
Ipiane, tanto en el vocabulario campa del padre Touchaux como hoy entre los Matsiguenga meridionales, significa su arco (Pia-mentsi = un
Es una forma de hacernos entender que los Amuesha y Campa de Quimiri posean la misma lengua que la de los Panatagua, bien conocida por el padre Jimnez o que estos Amuesha, los Panatagua y los Moco (cf. infra) eran todos Amuesha o Campa.10 Del mismo modo Don Pedro Arias Mendoza, vecino de la ciudad de Hunuco, atestiguara en 1725, haber residido en la aldea de Huancabamba, conversin de indios panatagua donde viven nueve familias de serranos y treinta de infieles. Ahora bien, estos infieles son colonos enviados por los Amuesha y Campa de la regin de Quimiri y para este testigo, Panatagua y Amuesha son de nuevo idnticos. La presencia de diversos grupos arawak en el medio Huallaga y en la regin de Hunuco-Tarma no tiene nada de sorprendente en razn de los movimientos, en direccin oeste, de poblaciones que caracterizaron el final del Imperio Huari y la edad auca (ver cap. I). Independientemente de estas filiaciones lingsticas existe esta tradicin oral que afirma la existencia de relaciones inca-amuesha y demuestra un buen conocimiento de costumbres imperiales. Se podra pensar, no por los Amuesha, sino por lejanas tribus, que estas tradiciones son prestadas y remiten a un vnculo puramente imaginario; ahora bien, varios testimonios atestiguan que numerosas tribus, muy alejadas del Imperio, estaban conectadas a una de sus fronteras a travs de los relevos de
64
grupos parentales, o aliados, incluso a travs de sus propios colonos. Es as cmo algunos Shipibo del Ucayali aparecen peridicamente en el Huallaga y sin duda en Hunuco; hostiles a los misioneros y sobre todo a los soldados y otros espaoles, son ellos los que pondrn fin a las misiones panatagua, con sus aliados locales, llevando la guerra a 300 km o ms de sus propios centros territoriales. Sus tradiciones sobre el Inca, hroe cultural que les ensea a contar (Farrier R., 1967) o avaro al que hay que robar el fuego y otros bienes (S. Waisbard, 1958-59) no pueden tomarse como anexiones por rumores. Si los serranos se preocupaban de escalonar su territorio para variar sus recursos, los amaznicos y los habitantes del piedemonte de las regiones andinas tuvieron como preocupacin el tener acceso a los valles andinos internos, como lo demuestra el anlisis arqueolgico y su inters por el metal, o la abundancia de joyas a lo largo del Ucayali a la Conquista. Es bajo Pachacuti Inca Yupanqui que los ejrcitos imperiales encabezados por el prncipe heredero Topa Inca llegan al umbral de la regin chupacho. Segn la estrategia de conquista por saltos, los Incas, nuevos dueos de las regiones de Jauja, Tarma y Bombn, sin duda aprovecharon su ventaja y entraron en Hunuco viejo en el Alto Maran, incluso por medio de intercambios o canales diplomticos, en la regin de los Chachapoyas y ms all.11 Sin embargo, esta secuencia de conquistas centrada sobre lo que habra de ser la gran va imperial de la sierra, no llega al valle oriental del Pillkomaqui-Huallaga. La conquista efectiva de los flancos laterales, es decir, de Pillko y su regin, y la implantacin administrativa datan del reinado de Topa Inca, en la segunda mitad del siglo XV.
Tupac Ynca Yupanqui... pas a Caxamarca y de all fue a conquistar... Huacrachucu Chachapoyas... Chillaos, Pracamurus (Bracamoros), Muyubamba... se volvi a su corte... En la cual habiendo asistido algunos aos... junt un grueso ejercito para ir a conquistar las provincias de Guanuco y sus comarcas... que eran los indios belicosos y salvajes (Vzquez de E. in B.A.E. 231, cap. XCVIII: 385).
Hubo intentos de rebelin en esta regin perifrica, presin de los vecinos panatagua o deserciones importantes hacia refugios selvticos? Sin duda de todo hubo alternativarnente. Sin embargo, la provincia Chupacho, que heredaron los espaoles, adquiri la configuracin que vemos en las Visitas bajo Huayna Cpac. Cuando el Inca volva de Cajamarca, entr con sus ejrcitos en una provincia perturbada, era la regin de los Guancachupacho.12
y tuvo recia guerra, porque no del todo quedaron los naturales de all en gracia de su padre y conformidad... Io allan y sojuzg, poniendo gobernadores y capitanes y eligiendo de los naturales seores... porque ellos, de antigedad, no conocan (por) seores a otros que los siendo ms poderosos, se levantaban y acaudillaban para hacer guerra (Cieza de L., 1967, cap. LXIV: 216).
Por lo tanto se trata de una provincia sin otros jefes que los necesarios para hacer la guerra, que rechazan la dominacin inca, en constante rebelin y fugas, por ello la creacin de una frontera hecha de fortalezas responde tanto a las presiones y problemas internos como a las agresiones externas. La posibilidad de que hubo problemas en esta frontera oriental, especialmente en las zonas de explotaciones intertnicas de tierras calientes, como por ejemplo en Chinchao, Mucheque, lo sugiere el comentario del principal Martn Cacay que segunda al cacique F. Masco.
Dijo que... tienen muchas tierras... Ias cuales les dio el ynga cuando los pas de dicho pueblo de Uchec al de Mara donde los mand estar por mitimaes porque su tierra estaba lejos y muy metida en la montaa... (Ortiz de Z., I: 238).13
Fue cuando los Quero, los Yacha y en los confines orientales de la provincia, los Chupacho se convirtieron en vasallos del Imperio. Bajo Topa Inca son organizados los cuatro waranga (mil unidades domsticas) Chupacho que
Esta cita puede tener dos interpretaciones: o bien una expedicin inca llevar por la fuerza a un grupo de la montaa hacia el interior de las fronteras del Imperio (cf. infra); o los Incas no pudieron conservar las chacras abiertas en el monte por los
65
construidos en torno a la palabra inca sobrenadando en un relato ms o menos incomprendido (cf. mitos amuesha y matsiguenga). Al mismo tiempo que Huayna Cpac impona la paz, aseguraba una mayor mezcla de poblaciones en el seno de la provincia de los Chupacho. Es entonces cuando reorganiza las cuatro waranga fundadas por su padre, mezclando a los Quero y Yacha occidentales con los Chupacho orientales que exhiben caracteres o una gran influencia de los habitantes del piedemonte amaznico. Un cuarto de los Chupacho fue enviado como mitmaq (colono) y yana cona (servidor) a la regin del Cusco y el valle de Yucay,14 otro indicio de una pacificacin difcil, mientras que a los mitimaes ingas orejones, colonos nobles que representaban el poder central, les fueron adjudicados los deportados chachapoya, cayambi y palta (Helmer, op. cit.: 30). Las fronteras orientales, cercanas a PillkoHunuco, fueron establecidas en el Huallaga aguas abajo de Pillao, las puertas del Inca y tres y cuatro fortalezas controlaban los desplazamientos de los fronterizos, la sumisin de los Chupacho y en parte las relaciones con los Anti.15 La imbricacin de los Chupacho y de los Moco, un grupo visiblemente avanzado de los Panatagua o de los Amuesha del ro Tuetani (ro del floripondio, Datura sp) cuyo status, libre o sometido, es incierto, y diversos aspectos de economa y de su cultura permiten pensar en una colonizacin progresiva hacia las partes altas de los valles, colonizacin que habra instalado a los Chupacho en la regin de Pillo-Hunuco, o al menos en una influencia piemontesa predominante y en relaciones muy antiguas y activas que el Imperio sin duda no pudo captar toda su extensin ni impedir las formas clandestinas. Las fuentes, siempre sedientas en detalles sobre el oriente, no hacen mencin sino de algunas relaciones oficiales. Se cita la presencia de diferentes delegaciones anti en las grandes fiestas estivales de Hunuco viejo, particularmente a partir de Corpus Cristi.16 Su presencia en esta poca para los fronterizos y los meses siguientes para los habitantes del piedemonte ms alejados se adapta al calendario de las actividades estacionales. En esta latitud, junio, julio y agosto son en la selva el perodo seco y el esto (agosto). Despus de la pesada labor de las talas de junio, llegan el descanso y la distraccin de las visitas y de los viajes. Entre los Anti es el momento en que se calman temporal-
66
mente las querellas, en que se concentran en las riberas de los ros y los brazos aislados por la decrecida para entregarse a la pesca con veneno; el abundante pescado ahumado permite hacer invitaciones colectivas y largos desplazamientos. Todos se encontraban fuera de su territorio, en playas descubiertas por el estiaje: espacio no demarcado, congruente con una paralizacin estacional de los conflictos abiertos. La tregua, de la que muy pocos se hallan excluidos como los Cashibo, es aprovechada para pasar de un territorio a otro e ir a canjear, proveerse de sal o afirmar viejas alianzas (Renard-Casevitz, 1969). Durante esta estacin largos periplos conducan a lejanas delegaciones a las ciudades incas de Hunuco, Tarma, Jauja, Vilcas Guamn y hasta al Cusco; en cambio en sus tensiones y grmenes de conflictos aquellos viajes hacan los retornos azarosos, especialmente si iban bien abastecidos. Al comienzo de la estacin seca, entre mayo y junio, los Incas celebraban una fiesta para ir a matar a los Chunchos (T. Zuidema. Comunicacin personal): que estos ritos se combinen o no
5. Danzantes anti (matriguenga) En esta danza los hombre en fila india van delante de un grupo de mujeres con los brazos entrelazados.
67
Adems, bastaba que coincidiera la llegada de una delegacin anti con alguna calamidad natural para hacer manifiestos los poderes de estos pueblos que evocbamos anteriormente y su vocacin de vctimas expiatorias. Santacruz Pachacuti cuenta que bajo el reinado de Topa Inca, 300 Anti de Opatari llegaron al Cusco cargados de oro en polvo y pepitas en la poca del ao nuevo.17 La misma noche de su llegada hubo una helada larga y terrible que destruy las cosechas y las plantas. De acuerdo con el dictamen de los ancianos que constituan el consejo del Inca, los Anti fueron conducidos al monte Pachatusan (mapa 3, p. 46), al este del Cusco y all todos fueron ejecutados y enterrados con su oro (en B.A.E. 209: 305). Historia o leyenda, este relato recuerda, como el mito amuesha, a otras ejecuciones punitivas o sacrificiales y expresa los peligros de la amistad con relacin al vasallaje. No tardaban las represalias suscitadas por semejantes actos, y en la conquista espaola, se guardaba fresca la memoria de unas salidas de Antis contra el Inca: ellos destruan chacras y casas a su paso antes de desaparecer de nuevo.18 Es en este contexto de amistad recelosa que hay que considerar el primer acto militar imputado bajo la forma ritual e inicitica a Topa Inca:
fue de convocar a los cinches... y la consecuencia de tal reunin fue la guerra con los Antis (F. de Toledo, ibid., Martua, VI: 67, 253-254).
cambio de bienes, servicios y personas (cf. el mito amuesha e infra el mito cashinahua, la pluma contra el metal). El uno quiere la servidumbre, el otro la independencia y la autonoma de los socios. El uno considera los servicios prestados como lo que se le debe, mientras que para el otro son como una eleccin en vista de una retribucin evaluada en funcin de la grandeza del Inca. Si sta no se produce, los Anti se retiran y se entregan a rapias o declaran la guerra; si una exigencia de servicios impuesta por el Inca queda sin respuesta, el Inca enva contra estos insumisos expediciones punitivas o conquistadoras. Este es exactamente el marco dado a la expedicin decretada por Topa Inca, donde la negacin de un servicio va a transformar a estos amigos en beligerantes. En qu tipo de intercambio y servicios se basaban estas relaciones? Acabamos de evocarlo, los Incas imputaban grandes poderes de magia y de brujera a los Anti, grandes herboristas (Anello O., op. cit.: 45; Sarmiento, op. cit.: 112) y es probablemente a este nivel que hay que interpretar la introduccin -real o imaginaria- de productos inesperados en las transacciones inca-anti; al mismo tiempo el enunciado de semejante don constituye ya la confesin de una originalidad irreductible de los habitantes del piedemonte en el seno o a los lados del Imperio:
castigo de los seores grandes y principales desde reyno... Ies dan bibo para que coma los yndios chunchos... castigo de las seoras principales y de coya y de nusta, pallaconas, si le hallan culpada le dan a comer a los yndios anti que lo coma biba... (Wamn Poma, F 312).19
Estas relaciones amistosas segn el trmino toledano, tejidas sobre un fondo de desconfianza y de hostilidad latentes, parecen pertenecer, lo hemos dicho, por un lado a un proyecto de clientelismo, luego de sumisin, y del otro a una especie de potlach asimtrico donde el Inca recibe un don que le constrie a un contra-don en la medida de su riqueza; el uno busca atraer, luego someter y anexar para captar nuevas fuerzas productivas, el otro quiere compartir mediante el inter-
Regalo perverso que convierte al salvaje en doblemente criminal por el hecho de su canibalismo desterrado de todo el Imperio y por la ingestin de carne criminal que contamina a los comensales; pero tambin reconocimiento subrepticio de un parentesco puesto en la carne de este carib (canbal) otorga identidad y sepultura vivientes a parientes difuntos. Este canibalismo sera objeto de justicia en el texto de Waman Poma, del mismo modo que el contra-don anti: lagarto (caimn), jaguar y serpiente, devoradores de hombres que esperaran en las mazmorras incas a los culpables de menor envergadura sea por su falta o por su rango. Pero tambin es cuestin de guerra (cf. infra, cap. V, cita de Wamn Poma sobre el 13 capitn); en tanto que aliados o enemigos de los Incas, los
68
Chuncho devoraban a la nobleza cusquea o a sus enemigos. Que la fiesta para matar a los Chuncho haga o no eco en esta funcin, su existencia y el carcter antropfago del Chuncho confirma su aislamiento, respecto de los vasallos de las otras regiones, en el status nico de una personalidad donde se confunden el hermano y el enemigo, el viviente y el muerto, el inca y el salvaje. Es menester recordar que en la prctica los Anti y los Chuncho distaban de ser todos canbales; no era el caso ni de los Panatagua, ni de los Amuesha, como tampoco de los diversos grupos campa y matsiguenga que veremos ms adelante. Sin embargo, todos los habitantes del piedemonte son considerados como tales en su conjunto o separadamente (cf. cap. 2). A la inversa, si bien algunos comieron del prncipe inca o del seor destronado por los ejrcitos imperiales, no existen ya tradiciones de las tierras bajas que aborden este tema, mientras que la mayora escenifica a un habitante del piedemonte, presa potencial o real del ogro inca. En efecto, en este dilogo entre los mitos de las tierras altas y bajas, los que habitan el piedemonte concuerdan todos en una respuesta nica sobre la identidad que se les atribuye: el Inca, varo y gran consumidor de hombres, ilustra la perversin social, el antijefe que pone a los otros a trabajar y no redistribuye el producto de sus actividades (cf. Ios tres mitos citados). Es en el seno de estas representaciones que se destacan intercambios y transacciones econmicas de los cuales nos facilitan en ocasiones un inventario bruto en los datos regionales; mudas sobre el contexto poltico, simblico y ritual, estas fuentes omiten la amenaza siempre presente de una revuelta de los objetos y de sus dueos e ignoran las razones de las crisis y las rupturas. Segn nuestros documentos los productos anti introducidos en el Imperio son animales, plumas y obras como quitasoles, muy bien obrados y muy finos (Montesinos, op. cit.: 97), puntas de lanza, puntas de flechas y otras partes de armas en madera dura de chonta, aj, algodn, man o nueces del Brasil. Si la regin chupacho nos da pocos detalles sobre estas relaciones comerciales con la montaa en cambio tenemos abundantes datos sobre sus producciones. Toda la parte oriental de la regin de Pillko est dirigida hacia producciones de las tierras calientes, semejantes a las de los habitantes del piedemonte vecinos: maz, algodn, aj, coca, frijol, patata dulce y cahuitas (frutas) se
Nos preguntamos sobre los productos que podan introducir los Anti en esta regin fuera entre los Chupacho, o entre los Incas puesto que la produccin chupacho se identifica ms o menos con la suya. Ellos deban proponer animales, resinas, puntas de armas de chonta, plantas cuya presencia o utilizacin son mencionadas sin que sean cultivadas in situ como el tabaco y sin duda el cu-
69
los Anti del este de Hunuco y de Tarma, es decir, por los cotonadas panatagua y amuesha. Citado como testigo del martirio de los padres Jimnez y Larios, evoca su larga prctica con los Amuesha de Quimiri que le suministraban tejidos (Crdova Salinas, op. cit.: 451). En cuanto a los franciscanos del Huallaga, adems de las prestaciones en trabajo exigidas a sus feligreses, haca pagar su santo ministerio, a lo largo del siglo XVII, con la confeccin de cushma y otras piezas de tejido adornadas con plumas que eran la admiracin de la corte de los virreyes hasta el punto de que los encargos afluan y, con ellos, las exigencias de motivos, florales por ejemplo y de formas con vistas a servir de manteles y cubrecamas. Cuando cita este nico don, el relato amuesha se inserta en una ideologa panandina, anterior a los Incas pero cuya prctica difundieron por todo el Imperio. Los tejidos estaban cargados de expresin y de valor simblico; cubran una importante funcin retributiva o sellaban fuera la lealtad o la alianza. As, los participantes de una expedicin militar inca reciban de las reservas del Estado tejidos cuya finura corresponda a sus respectivos status y el prncipe o el general codiciosos en este dominio podan ver a sus tropas rebelarse y abandonarlos, mientras que a los cobardes se les ofreca vestidos femeninos. El seor o el rey de una provincia que renda pleitesa al Inca vea confirmada su posicin mediante un don de vestidos principescos o reales, reciba o no en matrimonio una iaca, princesa o noble cusquea.23 Por lo dems, ser necesario que nos preguntemos sobre el hecho de que sean los Chupachos en persona quienes lleven sus obras al Inca, en lugar de remitrselas a su representante provincial. Por una parte, el objeto, precioso, colocado fuera del circuito, expresa una relacin directa y reafirma la lealtad del vasallo; por otra parte, podra ocurrir que estos hechos fueran una de las fuentes que inspiran el mito amuesha. Elegir, como objeto de intercambio entre los Incas y los Amuesha, una obra delicada de algodn y de plumas, vestido de muy alto valor, es marcar la posicin preeminente del aliado amuesha; ocupa el lugar del que ofrece ms cuando cede una esposa divina y madre de la coca. Esta doble inversin del sentido de la alianza y del don, la una y la otra habitualmente centrfuga para el Inca en este primer tiempo, plantea as al imaginario anti su grandeza y su autonoma irreductible, figu-
70
71
sistencia y que su frontera rasg un tejido de relaciones intensas que unan los Chupacho con sus vecinos del piedemonte, antes de que con la paz se permitiese a estos ltimos reanudar los vnculos mantenidos subrepticiamente. Fortines, ciudadelas y puentes guardados militarmente atestiguan este pasado tumultoso propio de esta regin de poblacin densa y aparentemente homognea. 2. Tarma - Jauja - Guamanga y su piedemonte A la inversa del poblamiento casi continuo de los valles del Huallaga abajo de Hunuco, los habitantes del piedemonte de Cerro de Pasco y Tarma prefiguran la situacin que prevaleca en las fronteras del Tahuantinsuyo en todas las zonas de montaa comprendidas desde el este de Jauja hasta las cabeceras del Alto Madre de Dios. Los Andes se ensanchan, profundamente entallados por una red hidrogrfica tupida y el hbitat de la gente del piedemonte fronterizo, establecida por debajo de los 1.500 metros de altitud, adopta la forma de pequeas comunidades dispersas protegidas por un no mans land ms importante que en el norte y formado por la ceja de montaa, explotada aunque inhabitada: de tres a seis das de marcha separan las ltimas aldeas o cocales imperiales de las primeras casas del piedemonte. En fin, mientras que fortalezas, puentes y caminos marcaban el dominio imperial y sus lmites en la cuenca del Pill-
Foto 6 Tejedora matziguenga. Hilos de dar algodones cultivados, blanco y rojo; un hilo teido de negro.
72
ko-Huallaga, la frontera oriental aparece ahora como indecisa, sin fortines ni caminos para indicar su trazado, sin historia ni definicin en las crnicas y otros escritos. Por una paradoja ya sealada, cuanto ms se acerca uno al corazn del Imperio y su metrpoli, menos son las marcas tangibles y la frontera material de su avanzada en el piedemonte amaznico, ms se oscurecen las relaciones entre las altas y bajas tierras, cuando precisamente el cerrojazo opuesto a la penetracin inca parece ser ms eficaz. Entre los dos polos precisos de los Bracamoro al norte (en el Hualiaga inferior, cf. a. C. Taylor: t. 2) y de los Mojo-Chiriguano al sureste (cf. T. Saignes, infra), la historia de la montaa oriental se convierte en rumor cubierto por la voz de mitos y ritos centrados en su mayor parte en el Alto Madre de Dios, los nombres por una derivacin desconocida se convierten en smbolos, tales como chuncho y sobre todo anti para designar la regin oriental del Imperio (Antisuyu), suplantando quiz una designacin anterior oma (Omasuyu, ver Anello Oliva, op. cit.: 38-39). Sin embargo, con la llegada de los espaoles, el antiguo arraigo de ciertos nombres podr ser precisado por el hecho de que en adelante sern utilizados bajo su mero aspecto profano, lo que permite su localizacin e identificacin. Al mismo tiempo, diversos documentos revelarn antiguos lazos insospechados; as al este de Tarma, de Jauja y cerca de Matipampa, algunos lugares y gentes ofrecen un modelo de relaciones tanto ms interesante que esclarece algunos hechos mencionados sobre el Apurmac, el Urubamba, el Paucartambo o las cabeceras del Madre de Dios. Se trata de estas aldeas casi perdidas en la historia inca: dominando la montaa, a la entrada de un valle, estn establecidas en zonas quechua, como Huancabamba, Acobamba, Comas o Pillcozuni, la nica en ser pronto mencionada sin duda por su papel resonante en las luchas hispano-neo-imperiales. Aunque estn situadas como mnimo a tres das de camino y hasta seis das de las primeras casas en el piedemonte, son establecimientos mixtos poblados en proporcin variable de serranos y de Anti y vinculados a lugares de tierras bajas mediante intercambios, particularmente matrimoniales. Segn que estos serranos aparezcan como fugitivos no contabilizados, como colonos dependientes de un seor local, y no del Estado, o como vasallos del Imperio, sus co-aldeanos dependen a su vez de un status diferente: aliados no directamente tributa-
73
ltimas provincias todos o casi todos estaban con las armas en las manos para procurar su libertad los opresos, y los dems para se defender (Sarmiento: 102); Pachacuti envi entonces al prncipe heredero Topa Inca, aconsejado segn las versiones, por un to paterno o un hermano mayor bastardo, para asegurar y ampliar la conquista del Chinchaysuyu. Poderosamente ayudados por los Chancas, los ejrcitos de Topa Inca se apoderan de tres fortalezas de la provincia quechua, Tohara, Cayara y Curamba (Sarmiento), vencen a los Ancaraes fortificados en Urcocalla y Guayllapucara, sin combatir reciben la rendicin y los presentes de los vecinos occidentales y se preparan para invadir el reino Huanca (Cobo). Santacruz Pachacuti Yamqui describe esta conquista segn un modelo trinario: tres ejrcitos enviados por tres entradas y rastreando todo a su paso hasta su punto de convergencia, procedimiento que encontramos en otra parte, en particular en la descripcin que hace Sarmiento de la conquista de los Anti por el mismo Topa Inca. Se trata ms de una narracin ritualizada, de una gesta sin duda ligada a cantos y relatos picos que de una crnica histrica26 y las tres entradas inscriben probablemente en el espacio una sucesin de combates iniciados, sin resultados definitivos, por Pachacuti y terminados victoriosamente por su hijo. Es con la toma de Siquilla pucar, fortaleza prxima a Jauja27 que los Huanca reconocen tanto su derrota como el seoro inca, mientras que el ejrcito conquistador, aceptando al paso el vasallaje de un grupo yauyo y de los Huanca de Tarma (Cieza de Len), prosigue su avance, como hemos visto, hasta Cajamarca por Hunuco. La conquista bien asegurada y el rey huanca destronado, Topa Inca divide el reino en tres saya y, como en la regin de Hunuco, Huayna Cpac arreglar esta triparticin instalando mitmaqkuna trados del norte y enviados Huancas ms al sur (ver cap. V). Centrado en el curso superior del ro Mantaro, el reino Huanca tena como principales socios comerciales Tarama (Tarma) y Chinchaycocha para proveerse de sal y probablemente la selva para procurarse ms aj y algodn viene a decir W. Espinoza (1972, ACUCP, 1: 40). Ni los Incas ni los espaoles cortaron los vnculos estrechos que unan Tarma y Jauja, aunque Tarma fue durante un tiempo jurisdiccin de Hunuco al final del siglo XVI (BAE, 183; RGI: 168). Los Huanca y luego los Incas detentaban cocales en el bosque oriental de
74
altura: algunos fueron abiertos o tomados por el Estado, otros quedaron en manos de los seores provinciales y de los grupos tnicos que los explotaban. Los haba debajo de Huancayo, en Matipampa, cerca de Andamarca (Pillco suni), de Manopampa (futura Monobamba?), de Comas, en Uchubamba, Vitoc, Cochangara y Paucarbamba. Estos cocales nos ayudan a medir la extensin oriental del Imperio puesto que marcan su lmite y que a los confines pasados seis jornadas de tierrra muy aspersima y montaa, estn los indios de guerra que llaman Andes (Ibd.). Con la excepcin de los cocales del Mantaro y de los de Paucarbamba y cualquiera que sea la importancia, a veces exagerada por la descripcin.28 del no mans land, todos estos lugares llevan directamente por uno u otro valle al Cerro de la Sal, as como Tarma. Adems, la presencia de Antis est atestiguada no solamente en Cochangara sino tambin en Vitoc, Comas y Uchubamba y los intercambios de bienes y personas debieron permitir a estas cabeceras de valles vincularse, al igual que los huancabambeos (cf. supra), a las minas de sal gema. La relacin privilegiada de Jauja y de los huanca con Tarma y el oriente responde entonces a una nueva necesidad: en caso de conflicto con los reinos y seoros circundantes, Tarma y los diversos establecimientos de la frontera oriental ofrecan una solucin de recambio y la garanta de que el suministro de sal no se agotara. No solamente el aj, el algodn, el tabaco, la plumajera, la madera dura remontaban por los ros Oxabamba, Palca y Tulumayo, sino tambin la sal para las necesidades de los Huanca y de los Yauyo fronterizos en tiempos de paz, y las de grupos ms importantes en tiempos de crisis. Esto justificara igualmente la importancia de los depsitos incas de Tarma, subrayada por varios cronistas (por ejemplo, Cieza de L., Crnica..., cap. 83); a parte de las funciones internas del Imperio, estas reservas habran podido soportar un comercio bastante regular con los habitantes del piedemonte del Cerro de la Sal (Amuesha y Ashaninga) aadiendo la sal a los productos usuales propuestos. No existe mencin alguna de expediciones inca al este de Tarma hacia el Cerro de la Sal y el Ucayali o por el Mantaro y el Ene. Slo Garcilaso de la Vega, segn su costumbre, extiende el dominio inca sobre el oriente pero de una manera tan vaga que uno se queda bastante dubitativo:
Habiendo ganado el Inca Cpac Yupanqui (un hermano de Pachacutec) a Tarma y a Pumpu
Por tanto salvajes, adems de una sutilera de escritura justificando la imposibilidad del autor de nombrarlos. Sin duda hubo algunos intentos combinados de capturas de Anti, mas su beneficio fue escaso o nulo, su alcance demasiado restringido como para dejar vestigios de su presencia tales como ruinas, topnimos, bilingismo, etc..., salvo en el Chanchamayo donde algunos vestigios testimoniaran de una asociacin quechua-amuesha cuyas modalidades se ignoran. Tampoco trastornaron las representaciones inca de la montaa y no fueron memorizadas (cf. infra). nicamente las tradiciones orales amuesha, campa y matsiguenga suplen las lagunas de la historiografa imperial, mas entonces, mediante el mito, el destino de algunas comunidades fronterizas se ha convertido en la herencia comn a todos, el acontecimiento singular, en la historia general.29 Sin embargo, algunos cronistas relacionan la conquista del reino Huanca a la de una provincia de Vilcabamba ampliada y entre ellos Mura que nos suministra incluso el nico nombre preciso de que disponemos para esta regin, al mismo, tiempo que plantean ms interrogantes que los que ayuda a resolver (mapa 7 p. 76). Segn Mura (t. l: 51) y Cabello de Balboa (MA: 318) Topa lnga fue quien conquist Amaybamba,30 al contrario de lo que refieren la mayora de los cronistas (cf. infra, cap, siguiente):
en vida de su padre Ynga Yupanqui, cuyo hijo mayor fue, conquist el valle de Amaybamba y ech a los naturales del, y lleg hasta Pilcosuni, cuyos descendientes estn al presente en el valle de Amaybamba.
Al igual que en los otros relatos de la conquista de Vilcabamba, a Topa Inga se le supone haber cruzado la provincia de este a oeste, pero en lugar de regresar una vez llegado a Pampacona, atravesara el Apurmac; por su valle o por las alturas que dominan el Mantaro medio, alcanzara Pillco suni, regin y aldea sea del alto valle del ro San Fernando (afluente del Bajo Mantaro) o de Pariahuanca en las fronteras del reino Huanca. Retornara entonces al Cusco para seguidamente volver
75
mos una rara alusin a una expedicin inca hacia la montaa del noreste del Cusco, pero Mura omite precisamente este hecho, as como mencionar a los Manari forzosamente encontrados. As como el Amaybamba controlaba la entrada noreste de la provincia de Vilcabamba, as mismo la parte del Apurmac llamada Acobamba (AGI. Ind. Gen. 1240, f 5; RGI en BAE. 183...) entre los ros Pampas y Pampacuna controlaba su acceso suroeste (mapa 7, p. 76). La frontera inca-manari pasaba por Espritu-pampa cerca del cual todava hoy un grupo matsiguenga aislado y en vas de extincin33 recuerda la antigua ocupacin manari de una gran parte de la actual provincia de La Mar. Los Manaries tenan por vecinos a los Pilcozones del Bajo Mantaro y a los Iscaicinga del Ene (cf. infra). La expedicin de Topa Inca a Pillco suni debera ser la ocasin para mencionar uno u otro de estos nombres, hemos visto que esto no ocurri aunque los Manari sean citados poco despus entre los Anti aliados o conquistados. Ms adelante veremos las razones de este silencio. Pero al omitir cualquier referencia a los Anti, Mura se priva de toda credibilidad cronolgica: los ejrcitos inca no tenan otra eleccin que la de pasar por tierras anti o sora, ancara y huanca todava independientes, habiendo descartado la segunda solucin como posterior, este texto no evoca por ello a la primera que, como veremos, era extraa al sistema de representaciones inca; slo queda entonces la mera anotacin de una conquista privada de una cronologa y de un espacio reales. Ms interesante es la siguiente observacin de Mura quien describe un desplazamiento de poblacin de Pillco suni a Amaybamba zona fronteriza despoblada por la conquista inca y confiada a Apoc Aunqui, el general vencedor, por Topa Inca. Careciendo de brazos y, en una primera poca, enfrentados a las exacciones de los antiguos ocupantes, era menester o bien prolongar la conquista o pacificar la frontera. Parece que prevaleci la segunda solucin. La cronologa y las formas de la conquista de Pillco suni no interfieren ya y se puede considerar esta afirmacin en la medida en que esta migracin est relacionada a una de las reorganizaciones del reino Huanca bajo Topa Inca o Huayna Cpac. Nada indica el origen tnico de las gentes desplazadas en estas circunstancias, y sera azaroso ver en ellos a los nicos abuelos de los habitantes del piedemonte pilcozonos aliados de Manco Inca. Los mitmaqkuna deban ser a la ima-
76
F. M. RENARD-CASEVITZ, TH. SAIGNES Y A.C. TAYLOR
Mapa 7 Al norte de Guamanga-Cuzco: grupos anti del norte en el siglo XVI (provincias incas sombreadas).
77
dad con otros matsiguenga. Lo tendra si lo que se pretendiera fuera explotar ciertas relaciones privilegiadas para pacificar y mantener abierta una frontera que daba acceso a Vilcabamba y al Cusco. Estos mitmaqkuna eran mediadores, vasallos del Inca, aliados del salvaje, prenda y garanta de buenas relaciones con las tierras bajas y promotores de una penetracin pacfica o de una infiltracin progresiva. Una posicin semejante estaba sin duda combinada con el status de colono mimado por el Imperio para que no estuviese tentado en pasar la frontera, ayudar a las venganzas o fomentar rebeliones y otros hechos de armas. Otros ejemplos van en el mismo sentido ms all de su especificidad propia, tal es el de los Mojo del Alto Beni (cf. supra, cap. III) y de nuevo, en un contexto militar contrario, la situacin privilegiada ofrecida a los Huancas enviados a la frontera chiriguano segn el mito resumido un poco ms adelante. Se nos perdonar por habernos entregado a esta explicacin de texto. Estas cuatro lneas de Mura constituyen uno de los pocos datos que conciernen al alto Oriente de las provincias huanca y ancara bajo el Imperio. Al igual que el mutismo de las otras crnicas, son sntomas de un sistema de representaciones que ahora es necesario abordar en su doble expresin, inca e hispnica; tal sistema permite comprender porqu, en esta regin central, los datos conciernen a las provincias de sierra y en muy escasa proporcin la frontera oriental de altura (la actual Andamarca, por ejemplo, est a 2 560 metros de altitud) y son mudos acerca de la montaa propiamente dicha. En cuanto a la montaa de Guamanga, constituida por el profundo valle del Apurmac, volveremos a hablar de ella por razones idnticas, en el curso del siguiente estudio regional. Notemos solamente que al noreste de Guamanga, el arquelogo D. Bonavia ha detectado tres sitios establecidos en el lmite superior de la ceja de montaa (3.500 metros de altitud) con caminos que descienden hacia la selva. Lstima que no se haya podido seguir su huella hasta el Mantaro o el Apurimac, pues es por ellos que transitaron los Incas del neoimperio para atacar a los espaoles de Guamanga y por donde antao pasaba la frontera imperial. Desde este pundo de vista Tambo viejo, al este de Huanta, ocupaba un lugar estratgico y sus ruinas son hasta aqu los testigos ms avanzados de la ocupacin inca, ausente de las alturas que dominan el Apurmac en esta latitud (mapa 7, p. 76).
78
Notas
1
Auto-denominacin Yanesha o Yamots. Seran los descendientes de las primeras olas migratorias proto-arawak (cf. cap. I) seguidas poco despus por los ancestros de los Campas, es decir por sus principales grupos, los Ashaninga, Matsiguenga y Nomatsiguenga y los Yine, ms conocidos como Piro. Todos juntos constituyen el conjunto de los Arawak preandinos que representan actualmente alrededor de 70 000 personas repartidas en la montaa de los ros Piehis-Paleazu al norte hasta el Alto Madre de Dios al sur. Ver mapa 4, p. 60. A propsito del mito, ver el cap. II, Chuntauaehu y Sg. Se trata de un regreso mgico a la inversa del largo viaje de sus gentes guiadas por Mopool y de aquel en el que el Inca parti a buscarlos. Cf. cap. Il nota 3, p. 43, acerca de Otorongo Achachi, abuelo jaguar y las Coya de Guamn Poma representadas con una bolsita de coca, como Pala en ese mito. En algunos fragmentos mticos, la coca es el medio de los poderes shamnicos o sacerdotales. Mantas blancas. Plaga estacional que ocurre segn los aos en julio o agosto. Se trata de nubes de minsculos mosquitos agresivos que invaden los ros durante unos quince das haciendo huir hasta a los peseadores ms estoicos. Imagen irnica: los insectos sociales forman sociedades parecidas a las de los humanos en las cuales ellos capturan almas, en general de nios, para proliferar. Son pues como Amuesha metamorfoseados y Davides liliputenses quienes persiguen al Inca que por su parte se interna en la poca del esto, la de las expediciones incas efectivas en la selva. Hay que relacionar esta aparente pobreza del jefe amuesha con el aspecto miserable de algunos hroes divinos, como Kon Iraya, etc..., en los mitos de la costa y de la sierra. Ro Tuetani o Toetani: ro de la Datura, floripondio, hierba del diablo (nombre vernculo, toe sera de origen quichua). Pueblito al sur del Cerro de Pasco situado en el acceso superior de los ros Paucartambo (no confundirlo con su homnimo, afluente del Urubamba) y Huancabamba. Este Paucartambo y el ro Chanchamayo confluyen para formar el ro Perene; el uno y el otro, as como el bajo Huancabamba, formador del Pozuzo, estaban habitados durante el siglo XVI por Amages (Amuesha) y por Campa. Cf. mapas 5 y 6 de la montaa central. Ruinas en el Chanchamayo atestiguan la coexistencia prehispnica Amuesha-andinos, ver Smith R. C., 1977: 35-36. Para dar una idea del carcter centrfugo de esos intercambios y la extensin de esas vinculaciones, recordara que se encontraron en manos de los Chimore del Orinoco dos mantas pintadas peruanas (B.A.E., 231: 49). Maurta, V: 142-143 y antes p. 120: varios Moco acompaaron a A. de Chvez como intrpretes entre los Panatagua. Cf. tambin Crdova Salinas, (1651), 1957: 206. Se nos precisa en la nota 4 que el nombre completo del jefe don A. Talancha es Talankamincha; talanka, es decir, taranka, que significa derrumbe, hundimiento de tierra, podra ser otra palabra arawak preandina.
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Para todos los montaeses, Campa es una designacin dada por extranjeros que los franciscanos difundieron, aplicndola progresivamente a todos los Arawaks preandinos que descubran: desde los Ashaninga del Gran Pajonal hasta los Matsiguenga del Madre de Dios. A causa de su notoriedad usar ese trmino cuyo nico mrito es el de evidenciar el parentesco de los Ashaninga, Matsiguenga y Nomatsiguenga, ms all de divergencias y de diferenciaciones regionales. Cieza de Len, Seoro..., 1967:166 i Cobo in B.A.E. 92, 2, lib. 12, cap. 12: 80; Cabello de Balboa, Miscelnea Antrtica: 219-220, etc. Hablando con propiedad los Guancachupachos poblaban el noreste de Hunuco viejo, pero como se demuestra despus, los propsitos de Cieza incluyen tambin la regin aun marginal de Pillko, conquistada por Topa Inga, reconquistada por Huayna Cpac quien deportara a los Chupacho como mitmaqkunas y yanaconas al valle de Yucay. Uchec o Mucheque eran unas chacras de aj y de algodn preincas donde acudan los representantes de las etnias regionales. Ortiz de Z., t. I: 243. Vaca de Castro en Urteaga, 2a. S., t. m repetido en Levillier, F. de Toledo, t. II: 66 i cf. tambin Guamn Poma, f. 162: 10 capitn, conquista de los Chupaychos por Guayna Cpac. Ortiz de Z., t. II: 197: eran tres fortalezas que llamaban una Colpagua... y otra Cocapaysa (o Catapayasa) y otra Cachaypagua y otra Angar ...Io que parecera indicar la presencia de cuatro fortalezas. Ver tambin ms arriba, cita t. II: 33-34, p. 89. La fiesta-Dios coincida aproximadamente con el solsticio de invierno, junio, fiesta del Inti-Raymi, sobre todo en la relacin calendario juliano/calendario inca. Recordemos que se llama verano la estacin seca, sin lluvias o invierno austral en la montaa. Sin duda junio. Cf. T. Zuidema, 1982: 204 datos precoces de diferentes regiones peruanas ubican el comienzo del ao cuando reaparecen Las Pleiades en junio, pero la divisin del ao en dos perodos de seis meses produce otro nuevo ao, cercano al nuestro (ibd. curso 1983). Este relato legendario parece hacer coincidir la venida y la muerte de los Anti con la fiesta de guerra inca contra los Chuncho y deja un buen lugar a los poderes de los montaeses sobre la meteorologa (cf. cap. II, nota 5). Cieza de Len, 1967, op. cit. cap. XXII; Santacruz Pachacuti Y., op. cit.: 304; Polo de Ondegardo, op. cit.: 66 y levillier, op. cit.: LII. Wamn Poma, ed. I. E., Pars, f. 312; ed. Murra, y Adomo. f. 312 (314): 286: Levillier, op. cit.: 140. Puede uno interrogarse acerca de esta reparticin, los hombres a los Chuncho, las mujeres a los Anti. Tiene alguna relacin con el hecho de que los Chuncho se llevan, si se puede decir, la palma del salvajismo desde el punto de vista inca (cf. infra)? Tambin acerca del gnero de consumo al cual estaban destinadas las nobles damas entregadas a los Anti, trmino que en un sentido restringido, es sinnimo de campa, conjunto no antropfago. Sera, de acuerdo con
79
20 21
26
27
22
28
23
29
30
24
31
32
33
25
34
35
mo fue llamada Guamanga, San Juan de la Frontera en la poca de los Incas rebeldes de Vilcabamba, San Juan de la Victoria durante un corto intermedio despus de la victoria de los realistas frente a Diego de Almagro, el joven, y mucho despus Ayacucho. No entrar en el detalle de las diferentes versiones de esta conquista. Quienes quiera que hubiesen sido los prncipes que dirigan las armadas, todos los cronistas estn de acuerdo para ubicarlos mientras viva Pachacuti y atribuyen generalmente la organizacin estatal de las nuevas provincias a Topa Inca. Asiclla Pucar, segn Mura, t. 1: 51 y Sisiquilla en Sarmiento. Sujeto a comprobacin, sealamos que diversos autores identifican esta fortaleza huanca con las ruinas de Tunan-Marca. Las distancias son completamente subjetivas en su estimacin que depende de la dificultad para caminar (cf. padre Font), de la topografa de vertientes speras, del tipo de vegetacin, bosque limpio o bosque sucio que hay que desbrozar con machete para abrirse paso. Los espaoles contaban en horas de marcha. Tuve la oportunidad de recoger en 1978, el relato de un testigo de un episodio particularmente trgico de la poca del caucho. Ya haba recogido desde haca largo tiempo algunas versiones de una leyenda intitulada Italiano que narraba ese episodio. La comparacin de esos relatos muestra claramente la transformacin de una historia local en mito. El actual ro Lucumayu que desemboca en el VilcanotaUrubamba al final de la garganta del Machu-Picchu. La versin de Cabello Balboa, posterior, habla de un Pillasuni. Ver mapa 7. Existen innumerables confusiones entre los trminos Chanchamayo y Chunchomayo. As el Chunchomayo, afluente del ro Paucartambo-Yavero es llamado con frecuencia Chanchamayo, tal como sucede con una de las cabeceras vecinas del ro Pilu-pim. Estos dos Chunchomayo tiene su origen en la regin de los lagos en cuya parte inferior y oriental se alza Opatari, pero descienden en direccin opuesta. El que baja la vertiente occidental hacia el Yavero es aun denominado Chancamayo, Andes de Paucartambo (Martua, Xl: 373). Ver mapa 8, p. 82. Agreguemos que si se trataba de un Pillco suni actualmente desconocido y situado en el valle del Amaybamba o en los alrededores, entre el Urubamba y el Paucartambo, las objeciones seran todava vlidas porque se trata igualmente de tierras manari. Por rechazo de matrimonios mixtos con los puna-runa (gente de la sierra o puna) y luego de una larga cuarentena de sus parientes y aliados de Kompirushiato. Ver Bingham, 1914, A.A., t. 16: 185-199; The ruins of Espiritu Pampa, Peru, ruinas incas ocupadas por los Campa. Ver a este propsito el camino seguido por los espaoles cuando fueron a enfrentar a Manco Cpac cerca de Pillco suni y ms adelante la altitud de Andamarca. Una sola alianza basta para englobar toda la comunidad en el sistema de parentesco, convirtindose sus miembros en parientes o en aliados. Revisar igualmente cap. VIII, la nota 10 acerca de los Sati de Vilcabamba.
Captulo V
1. La Fuerza de la Representacin: Confusiones Geogrficas Seculares Aun cuando se trate de dos regiones distintas, los caprichos de las concepciones geogrficas e histricas nos llevan a tratar el conjunto de estas comarcas antes de cualquier anlisis regional. Hasta principios del siglo XX y la bsqueda frentica de salidas cmodas durante el auge del caucho, varias opiniones se enfrentaron acerca del curso de los ros, dependiendo, sobre todo, del curso dado al ro Paucartambo; slo retendremos las dos corrientes principales. Para unos muy minoritarios y ms tardos el Paucartambo es un afluente del Maran por intermedio o no del Urubamba: sus diferentes trozos cuyas continuidades son a veces fantasiosas, son conocidos bajo diversos nombres, Mapocho aguas arriba, Camisea aguas abajo (Raimondi), por ejemplo. Para la enorme mayora, el Paucartambo es uno de los principales generadores del Madre de Dios y es confundido ya sea con el Pantiacolla-Alto Madre de Dios, llamado tambin Condeja, ya sea con el Man.1 En la relacin de su expedicin (1567-1569), J. lvarez Maldonado resume cabalmente las confusiones del siglo XVI:
...abajo de Tono (es decir, aqu el Alto Madre de Dios)... veinte y cinco leguas ms abaxo, entra en este ro el ro de Paucarguambo por la mano izquierda que desciende de los Manaries, ques hacia donde est el Ynga (Manco Inca en la provincia de Vilcabamba); desde este ro abaxo se llama el ro Magno (Martua, VI: 61-62).
As el Man, el Paucartambo, incluso el Urubamba se confunden en este nico Paucarguambo que viene a unirse al Madre de Dios (ver mapas 7 y 8, pp. 76 y 82). Fueron necesarios los viajes de exploracin del padre Zubieta en 1902 y luego, aconsejado por l, de von Hassel en 1903 para que finalmente sean reconocidas las redes hidrogrficas de las ca-
beceras del Madre de Dios fluyendo de oeste a este y del Paucartambo (fluyendo de sur a norte y luego este a oeste) y de sus afluentes orientales. Es al explorar el Paucartambo ms all de Lacco hasta el ro Matoriato (pampa de Cahuide) que este religioso descubre su desembocadura en el Urubamba, con el nombre de Yavero. Sobre sus huellas, von Hassel emprende la exploracin del ro que sigue primero por la orilla derecha: nota la presencia de vestigios Inca hasta el ro Chunchumayo (cf. cap. 4, nota 31). Poco despus, estando recubiertas las riberas del Paucartambo de un bosque inextricable, abre una trocha para alcanzar la lnea de la cresta oriental y descubre sobre sta las huellas de un largo camino cubierto de vegetacin; estos restos de camino se detienen poco antes del volcn Chichi (fuego en matsiguenga) en actividad y que humea por tres bocas. J.M. von Hassel deja entonces las crestas, retorna al lecho del Yavero que cruza para seguir por la ribera izquierda, desde aguas arriba de la pampa Cahuide hasta la desembocadura (BSGL., t. 17-18, 3er trim. 1905: 302 ss). Para entender una confusin secular, hay que recordar que el pueblo de Paucartambo no solamente controlaba el acceso a su propio valle y a las cabeceras septentrionales del Alto Madre de Dios sino que tambin se hallaba en la lnea ms corta y ms recta entre el Cusco y la montaa: Paucartambo, Challabamba, el sitio de las Tres Cruces y su fantstico panorama sobre la selva, despus la famosa cuesta de Canac-huay. En ninguna otra parte est la selva tan prxima del Cusco ni coincide mejor que aqu con la frontera oriental de la ciudad imperial. Las Tres Cruces, Canac-huay y los cocales de Avisca en el ro Tono marcan los verdaderos comienzos del Antisuyu en tanto que regin del Imperio, as como las fortalezas de Opatari y de Pillco; a este respecto, T. Zuidema recuerda que para Santilln es en Avisca que comienza el Antisuyu (1978, 42 C.l.A., vol. IV: 347-357). De he-
82
Mapa N 8 Paucartambo - Alto Madre de Dios: los grupos anti del noreste en el siglo XVI (provincias incas sombreadas).
83
los ros Piffi-piffi, Tono, Cosnipata y Pillcopata, cabeceras del Alto Madre de Dios, el ro que riega a esta ciudad debe igualmente conducir a ellos por rodeos inexplorados, y es as como lleg a mezclar sus aguas a las del Madre de Dios bajo el nombre de Paucarguambo, Pilcomayo, etc... en los relatos espaoles. En cuanto a Caac-huay, no es solamente el vertiginoso descenso a la noche de los infiernos verdes descrito por Garcilaso, sino tambin dos divinidades, dos lugares sagrados, que guardan respectivamente las fronteras metropolitanas del este y del oeste. Es la huaca Cafsacguay Yauirca asentada en la aldea de Capacuyo hacia los Antis y vinculada a los vientos y a la noche, que enfrenta el cuarto inca, Cpac Yupanqui (Santacruz Pachacuti, B.A.E. 209: 292); es otra vez la huaca de Cafsacguay, vinculada al fuego y a la serpiente canbal a la que debe vencer Pachacuti para conquistar el Cuntisuyu (regin suroeste. Ibd.: 300). Reforzando el modelo dualista evocado (uma I urco, ver arriba y en el cap. I), esta representacin yergue puertas simtricas en el Antisuyu y Cundsuyu y los confunde en un solo lmite, aunque bipartido, un nico lugar sagrado y una sola denominacin: Caac-huay relacionada como smbolo al oriente. No volveremos sobre el universo simblico inca:2 lo que nos importa aqu es la carga de estas representaciones, el velo que arroja sobre la historia y la geografa regionales. Muchas veces nos hemos sorprendido de la ausencia de datos concernientes a los Anti, vecinos de las provincias Chupacho, Huanca, Ancara; mientras nos proponan el estudio de estos habitantes del piedemonte, tuvimos que seguir las conquistas de todas las provincias altas limtrofes y no las de la montaa. A este respecto, la provincia de Vilcabamba es tratada como las precedentes. Las crnicas mencionan su conquista, que Murua y Cabello de Balboa amplan un poco (cf. supra), pero ninguna suministra un relato circunstanciado o alusivo a expediciones y anexiones exitosas o abortadas ms adelante, a lo largo del Apurmac y del Urubamba. En cambio, el ro Paucartambo representa una regin pivote donde, segn nuestras fuentes, comienzan a jugar -y a rechinar datos nuevos. Asociada al oriente, su ciudad homnima lleva a una regin sobre la que se acumulan todos los relatos de conquista de las tierras bajas que rodean la metrpoli desde el noreste hasta el noroeste.
84
Montaa cercana al corazn del Imperio, la selva de las cabeceras del Madre de Dios moviliz efectivamente los primeros esfuerzos incas de conquista selvtica. Aquellos que suscitaron los intentos posteriores en la frontera del Chinchaysuyu son en cierto modo reducidos, confundidos o engullidos en esta primera epopeya oriental. Todo ocurre como si la historiografa imperial y, bajo su impulso, muchos cronistas confundan el este de Huancayo, el norte de Vilcabamba, los cocales del Paucartambo y los del Tono. Los Anti del norte y del noroeste (geogrficos) del Cusco se convierten todos en habitantes indistintos de este pedazo paradigmtico del Antisuyu prolongando hacia el noreste el barrio metropolitano; es en el que se desarrollan historias superpuestas prestadas un poco de todas partes (ver mapa 2, p. 40). No es sino con los Incas rebeldes, Titu Cusi y Tpac Amaru, y todava ms la informacin hecha contra Hurtado de Arbieto que se adquieren datos precisos y una certeza acerca de la localizacin de los Manari del Apurmac y del Urubamba; hasta entonces estas gentes eran colocadas, junto con otras, en el milhojas anti y chuncho del Alto Madre de Dios, nica regin en donde la realidad geogrfica viene a concordar con la representacin noreste del Antisuyu. En tanto que modelo de la historia inca en las fronteras orientales, los episodios ritualizados y picos de las tentativas hechas en el norte, centro y sur del Alto Madre de Dios, condensaban aquellas hechas en otras partes de las fronteras del Imperio. Reduccin acaso facilitada por la gran homogeneidad de los habitantes del piedemonte que, de los Panatagua a los Mojo, formaban de modo casi continuo un frente arawak estrechamente adherido, hacia abajo, a un segundo frente pano, ambos compuestos en su mayor parte por agricultores expertos en tejer y alfarera. Con la enorme extensin del Imperio Inca en la sierra, otros dos nombres tnicos vienen a su vez a llenar un papel paradigmtico, los Bracamoro al norte y los Chiriguano al sur; enriquecen con dos nuevas identidades a los habitantes del piedemonte reconocidos hasta entonces como Anti o Chuncho y hacen estallar la unidad escnica representada por la regin del Alto Madre de Dios. Resulta notable, en este contexto, que los Huancas modernos hayan guardado un vnculo pico, no con los Campa vecinos, sino con los muy lejanos Chiriguano. Es la historia de Huancane3 cuyo resumen presentamos:
Los Huanca que, como vamos a ver, vean oponerse y yuxtaponerse al norte de sus tierras la provincia del Chinchaycocha y de los Anti, parecen as adoptar las representaciones inca: ignorando a sus vecinos, olvidando todo recuerdo de las relaciones preincas que vinculaban a sus antepasados a la selva, especialmente en el Chanchamayo, se constituyeron una epopeya oriental lejana, es cierto tras una intervencin real contra los Chiriguano, sin duda ms defensiva que ofensiva. Esta situacin plantea una nueva paradoja al lado de aquella que hace de las provincias anti del norte y del noreste de Vilcabamba, unas tierras desconocidas. Las cuatro regiones (suyo) que constituan el Imperio tenan nombres derivados de lejanas provincias (Zuidema, 1978, op. cit.: 348). Ignoro con precisin de dnde se derivan los nombres de Chinchay y de Anti que designaban a los dos barrios hanan del Cusco. Para Garcilaso que suministra varios orgenes contradictorios, el primer trmino provendra del reino costero por cuya causa se llam Chinchaysuyu todo aquel distrito (cf. C.R. Iib. 2, cap. XI; lib. 1, cap. XVII y lib. 6, caps. XVIIXVIII) o del lago Chinchay-cocha y su regin. En cuanto a Anti, en una acepcin estrecha del trmi-
85
Razn por la cual el silencio de los historigrafos incas sobre la poltica imperial en estas regiones, al igual que la de los Huanca, es paradjico al mismo tiempo que revelador. Paradjico en cuanto a que tal adecuacin al modelo en este ejemplo -o su fiel reproduccin- crea las condiciones para una nueva implantacin o una amplificacin que no suceden. Revelador en cuanto que el modelo, suficiente y frgil, acumula y confunde sobre el Madre de Dios unos medios de expresin encontrados o desarrollados en otras partes, en cuanto que la representacin supera a la historia y que el Antisuyu del noreste poblado en realidad de Opatari, de Manupampa, de Cashinahua y de Chuncho, encontrara a sus habitantes ms adecuados, los Anti, y segn Wamn Poma su rey al noreste. Podramos ver aqu una debilidad del principio de realidad ya que en el Antisuyu, el dominio inca no est repartido con tanta igualdad entre lo imaginario y lo real como en las otras regiones imperiales. Los intentos de anexiones logrados en la montaa (al este y sureste) refuerzan un modelo peridicamente desajustado por limitaciones, disgustos y fracasos (al norte y al sur lejano) registrados en unos bosques que permanecen poco conocidos y libres. Por eso, bajo las anotaciones generales tocantes a los Anti y los Chuncho del este del Cusco, se sospecha y a veces es posible descubrir datos provenientes de otros lados y particularmente de los Amuesha, de los Campa y otros Anti del norte y del noreste de la capital que continan evocando en sus mitos y en sus cantos las difciles relaciones con el Imperio. Apoyndonos en datos posteriores, nos esforzaremos por poner un cierto orden en la ficcin hidrogrfica-etnogrfica y restituiremos cada vez que sea posible al norte, es decir, a las fronteras clidas de Vilcabamba, eso que est indebidamente englobado en la montaa del noreste del Cusco. Bsqueda de identidad que puede parecer fastidiosa pero que ella sola autoriza estudios posteriores sobre los tipos de relaciones anudadas por los habitantes del piedemonte con las tierras altas y la organizacin social inducidos por esta promiscuidad. 2. Alto Madre de Dios y Vilcabamba: La Conquista Una primera tentativa imperial hacia el oriente amaznico habra tenido lugar, al menos
86
para cuatro cronistras, bajo el 5 Inca, Cpac Yupanqui. Si para Santacruz Pachacuti, la victoria de Cpac Yupanqui que, como hemos visto, tiene lugar en Capacuyo, es religiosa por la derrota de la huaca Canachuay (cf. supra), la historia relatada por B. Cobo es ms evocadora y detallada: el casus belli es una exigencia inca juzgada injuriosa por los Cuyo que ven en ella un tributo camuflado. Ahora bien, volvemos a encontrar un motivo parecido en el origen de otra ruptura anti/inca y de la guerra conducida por Topa Inca en el Antisuyu, cambiando slo el objeto exigido y en el relato, de manera premonitoria, la cabeza de lanza reemplazando a la hermosa ave:
enviando el Inca (Cpac Yupanqui) a pedir al seor de la provincia de los Cuyos (es decir a Cpac Cuyo) en los Andes, que le enviase ciertos pjaros de los que se cran en aquella tierra l Ie envi por respuesta que en su tierra no se criaban pjaros ni otros animales para que otros se sirviesen dellos. Ultrajado, el Inca apoderose... de aquellos pueblos y... se hizo justicia del cacique principal... Puso en el gobierno de aquella provincia a su hermano Tarco Huaman, el cual... Ie envi mil jaulas de pjaros (B.A.E. 92, cap. VIII: 71).
En realidad, los Cuyos estaban establecidos en la provincia de Quispicanchis en cuyo centro se ergua la cordillera de Vilcanota y que tiene por vecinas al norte la provincia de Paucartambo y al sur la de Carabaya. Por el abra de Pirhuayani y el paso de Hualla-Hualla, dispona de un acceso directo y rpido a la montaa del Marcapata y del Inambari (ver mapa 2, p. 39, provincias). Sobre este punto, Cabello de Balboa es explcito:
los Cuyo que l llama errneamente Suyos, son ciertas naciones rebeldes cercanas... a el Cusco... que por verse avecindados a las asperezas y por montaas de los Andes, creieron conservarse en su libertad (M.A., 1951: 290).
Viviendo en la cordillera de los Antis (Vilcanota) y relacionados con la montaa vecina, estos serranos son por tanto clasificados en la categora anti al igual que su huaca Canac-huay (sera su escalonamiento desde la sierra hasta la montaa el origen de la concepcin inca del trmino anti?). Fue persiguindolos que Cpac Yupangui y su ejrcito entrara en el bosque oriental. A decir verdad, esta entrada precoz e involuntaria est sujeta a cuestionamiento. El mismo Cabello de Balboa narra un poco ms adelante el asesinato de Cuyo C-
87
Estos datos, desde el punto de vista histrico, permanecen ms que inseguros a causa de la repeticin de los nombres y del sistema representativo. As como hay varios Cpac Yupanqui, del mismo modo volvemos a encontrar un Otorongo Achachi, general y hermano de Topa Inca, estrechamente mezclado a las conquistas orientales (cf. infra), como si otra vez las dos pocas se repitiesen una y otra (tanto ms cuando volvemos a encontrar a un Inca Roca) o que una misma poca se divide en dos edades o generaciones, a imagen de las mitades (cf. cap. 3) conservando al mismo tiempo un escenario nico. Por esto, lo ms revelador es el contexto socio-poltico dado a estas relaciones Inca/Anti: conquista de aldeas y de lugares de altura que dominan la montaa o establecidos en su umbral (Cobo, Garcilaso), matrimonio matrilocal o uxorilocal del Inca y de su hijo que se desposan en el bosque y dejan su descendencia, en lugar de llevar al Cusco unas cnyuges-rehenes y sus familias, a cambio del don de la coca.8 El joven Imperio detenta unos cocales al noreste del Cusco, en la regin de Paucartambo-Tono-Marcapata, pero es slo con las grandes conquistas emprendidas por Viracocha y considerablemente desarrolladas por Pachacuti y su hijo, que va a encontrar por doquier, salvo en el sur, unas montaas orientales.9 Cieza de Len atribuye a Pachacuti un intento de conquista de los Anti: los que quisieron serle vasallos environle mensajeros, los que no, desampararon sus pueblos y metironse con sus mujeres en la espesura de la montaa, escribe (Seoro... op. cit.: 177), y Sarmiento lo confirma incidentalmente (cf. infra) pero abandonando la entrada el Inca vuelve precipitadamente al Cusco a causa de disensiones civiles. En cambio Pachacuti, tras su intronizacin, ha hecho preceder una nueva serie de conquistas en el Chinchasuyu (cf. supra) por la de Viticos y de Vilcabamba (Cobo, op. cit.: 77-79). Para Mura (t. 1: 45-46) y Cabello Balboa (M.A.: 300) despus las masacres y la desolacin perpetradas en la provincia nuevamente rebelde de Cuyo Cpac Chachuar Chuchuca, es cuando Pachacuti llega a Yucay y desde ah a Viticos. Poco despus sern conquista-
dos el valle de Amaybamba y sin duda lo que constituye hoy la provincia de Calca y Lares por su general Apoc Auqui y su hijo adolescente Topa Inca (cf. supra la cita de Mura y Cabello de B. op. cit.: 318). Desde entonces, el Cusco se anexiona, tanto al norte como al este, todas las provincias de sierra y su nueva frontera corre grosso modo a lo largo de la ceja de montaa con algunos enclaves en la alta montaa del Madre de Dios y del Paucartambo. Es slo entonces cuando pueden comenzar al norte y al noroeste del Cusco, los intentos de penetracin en los territorios anti y chuncho. Mientras que las regiones interfluviales, de Paucartambo-Vilcabamba escaparan al control inca, lo mismo ocurrira con su acceso a las tierras bajas y las vas de comunicacin de un valle al otro. Cada avanzada hacia la montaa se vera sujeta a los ataques laterales, a la demora sin una retaguardia asegurada y a la aventura desastrosa que describen los relatos de ejrcitos aniquilados y los mitos de serpientes canbales, guardianes de la selva. Emprendidos sin duda bajo Pachacuti, desarrollados bajo Tupu Inca Yupanqui y Huayna Cpac, Ios caminos de altura siguieron las crestas que dominan la montaa y unieron los valles de Vilcabamba, del Amaybamba, del Ocobamba, del Yanatile y del Paucartambo a los de las cabeceras del Madre de Dios. Son los utilizados en la poca colonial por Manco Cpac, entre Viticos y Marcapata, en un intento de desenclavamiento y en la bsqueda de una regin propicia para la resistencia armada. La conquista de la regin VilcabambaAmaybamba-Yanatile haba hecho posible la unin entre las tierras clidas del este cusqueo y las del norte. A este respecto el trazado del camino inca levantado por von Hassel (cf. supra) es importante: no solamente mide el avance aucartambo sino que atestigua una de las mallas de la red instalada o retomada y ampliada por los Incas. Los trayectos seguidos por Manco Cpac (cf. infra) muestran por ejemplo que el actual camino que va de Lacco en el Paucartambo a Chanchamayo en el Yanatile probablemente sigue un recorrido muy antiguo que se prolonga al oeste hacia Vilcabamba y al este hacia Opatari. Estos caminos, a la inversa de lo que ocurre en el sur, se hunden poco en la montaa (cf. T. Saignes, infra): cien su lmite superior, utilizan las lneas de cresta para avanzar, con algunas vas radiantes de poco alcance, hacia abajo. As mismo, ninguna construccin inca yer-
88
gue sus vestigios en los valles, mientras que escasas ruinas (incaicas, pre-incaicas?) montan una guardia solitaria sobre algunas cumbres que dominan las tierras matsiguenga: ruinas del Chirumbia en los confines de Calca y Lares o en las alturas fras de la sierra del bajo Mantaro (orilla derecha, Pillco suni?), ruinas de una aldea considerada campa y probablemente sati con casas redondas, en el alto valle del Concebidaycoc-Kompirushiato (provincia de Vilcabamba). Una vez conquistadas, sometidas y organizadas las altas provincias del este y del norte, se podrn lanzar verdaderos intentos de penetracin, a lo cual se dedic Tupa Inca, segn las crnicas y los testimonios recogidos a instigacin del virrey F. de Toledo. Dejemos a Sarmiento el cuidado de relatarnos el motivo y la forma dadas a esta conquista del Antisuyu:
Muerto Pachacuti Inga Yupangui,...Topa Inga... hizo llamamiento de los cinches y principales de las provincias que haban subjetado.... (con ellos) vinieron... Ios indios de la provincia de Andesuyo... al levante del Cusco... conquistados en tiempos de Pachacuti.... Y como mandasen a los indios Andes que trajesen de su tierra unas astas de lanzas de palma... Ios Andes, como no servan de su voluntad, pareciles manera de ttulo que los imponan de servidumbre, y... se huyeron del Cusco y se fueron a sus tierras y alzaron la tierra de los Andes apellidando libertad. De lo cual se indign Topa Inga Yupanqui y hizo un poderoso ejrcito, el cual dividi en tres partes. La una tom l y con ella entr en los Andes por Aguatona, y la otra dio a un capitn llamado Otorongo Achachi, el cual entr... por un pueblo o valle que dicen Amaro, y la tercera parte dio al Chalco Yupangui... que entr por un pueblo llamado Pilcopata. Todas estas entradas eran cerca las unas de las otras... y se juntaron tres leguas la montana dentro, en un asiento llamado Opatari, desde donde comenzaban entonces las poblaciones de los Andes. Los habitadores destas comarcas eran ya Andes llamados Opataries, que fueron los primeros que conquistaron. Mas como la montaa de arboleda era espessima y llena de maleza, no podan romperla, ni saban por donde haban de caminar... enferm la gente de guerra de Topa Inga y muri mucha. Y el mesmo Topa Inga con el tercio de la gente quel tomo... anduvieron mucho tiempo perdidos en las montaas... hasta que Otorongo Achachi (se) encontr con l y lo encamin. Conquist Topa Inga y sus capitanes desta vez cuatro grandes naciones... Ia de los indios... Opataries y la otra llamada Manosuyo y la tercera se dice de los Manaries o Yanaximes... y la provincia del Ro y la provincia de
Entonces fue cuando Topa Inga, llamado al Cusco por una sublevacin Kolla, dej a Otorongo Achachi proseguir la conquista. Segn Sarmiento, este general sale con su ejrcito, los despojos y los trofeos al pueblo de Paucartambo tras haber pasado tres aos en la selva. Para Santacruz Pachacuti, el mismo Otorongo, abandonado por el general Apoquibacta, se muestra incompetente, lo cual es aprovechado enseguida por los Escayuyas y Opataries y Manaries quienes, volviendo a tomar las armas, aniquilan todos los esfuerzos de una conquista que se extenda hasta los confines de Guancavillca y hacia arriba... hasta en derecho de Carabaya (B.A.E. 209: 304-305). Habamos dicho que el soplo pico da una unidad de lugar y de tiempo a un conjunto de tentativas tal vez concertadas, en todo caso en direcciones diametralmente opuestas al punto de la unin imposible citada, Opatari (ver Iscaicinga, mapa 7 y Opatari, mapa 8). Unas entradas intentaban avanzar hacia el Madre de Dios oriental y luego hacia los Mojo por el sureste de la ciudad imperial; otras se dirigan al norte y noroeste del Cusco -al oeste de Opatari-, a lo largo del Paucartambo, del Urubamba y del Apurmac. Adems, todas estas conquistas no podan hacerse al mismo tiempo. Era necesario tener en cuenta la temporada de lluvias, renovar al cabo de algunos meses a los hombres agotados por el medio y que progresaban al ritmo de caminos que ellos abran, caminos-laberintos trazados segn las indicaciones de soldados trepados a los rboles altos a la bsqueda de humo, hasta el punto que el Inca se pierde. Y esto para unas conquistas inconclusas debido a la estructura acfala de estas sociedades del piedemonte. Ya no se trataba, como en la sierra, de vencer a un seor y a sus capitanes para apoderarse de su feudo y de aadir los dioses vencedores a la figura dominante del panten local, capturada y llevada al Cusco. Haba que reducir, comunidad tras comunidad, a un conjunto fluido como el azogue, dividido en fragmentos autnomos, capaces de unirse contra un enemigo agotado, despus de atomizarse aun ms para mejor desorientarlo o bien admitir unas relaciones originales para poner un trmino a unos esfuerzos infinitos, cuando las conquistas en la sierra o en la costa movilizaban todas las energas.
89
ceras del Alto Madre de Dios por la aspereza y grima de las montaas... y la aspereza del ro de Opotari (sic. Martua, VI y C.D.I.I..., op. cit.: 480), tras la desastrosa expedicin de Maldonado y el desinters por esta regin, parece que los espaoles hayan designado con este nombre a diversas fortalezas de la provincia de Opatari que iba del ro Callanga, quiz incluso del Pantiacolla, hasta el sur del Marcapata14 y comprenda por tanto a los representantes de diversos grupos anti y chuncho. Cualquiera que haya sido la localizacin exacta de la ciudadela de Opatari, un texto de Acosta parece asimilar los Opataries que desaparecen como grupo tnico con los Manari:
Es aquel un puesto a vista de todos los indios de guerra que en los Andes ay. A la mano derecha tiene a media legua caxnauas; a la izquierda, los manaries; frontero el ro abajo los Manopampas... gente bellicosssima... que han desbaratado dos veces a los espaoles en dos entradas con el capitn Maldonado.15
Los Cashinahua, como nos lo precisa uno de sus mitos, eran mitmaqkuna, voluntarios o forzados. Pertenecientes a la familia lingstica pano, viven hoy en el Alto Purus, cerca de la frontera brasilea y se estima su antiguo territorio cerca de esta regin, al norte del Madre de Dios y del Benil. Fue durante estas grandes expediciones inca hacia los Mojo, que habran sido conquistados o invitados (cf. infra, T Saignes), a menos que emigraran por su propia voluntad. Uno de sus mitos cuenta que:
-Los antepasados emigraron en bsqueda del metal. Algunos pudieron franquear un gran ro y alcanzaron la tierra del metal, son los antepasados de los Incas y de los Blancos. Los otros, obligados a quedarse en sus riberas, son los antepasados de los Cashinahua; ellos recibieron como herencia los dientes de los animales por tiles, las plumas para adornarse (cf. supra el origen del conflicto Cuyo-Inca). Entre las gentes de pluma y las del metal, siempre hay guerra... El jefe de los Incas, contina, nos haba invitado a vivir en su gran aldea... para compartir las riquezas del metal. Habamos dejado todas nuestras tierras. Mas para comer, tuvimos que trabajar para ellos. Ellos no trabajaban ya y no nos daban nada de sus riquezas. Entonces nuestro jefe dice: ...hemos visto los Incas. Hemos entendido sus palabras. Ahora sabemos que no se puede vivir con esas gentes. Vamos a matarlos y regresar a vivir tranquilos en la tierra de nuestros antepasados... Las muje-
Mas otras fuentes, como Sarmiento (cf. supra), sitan el lago y la fortaleza ms abajo, sobre un ro, ora el Piffi-piffi, ora otro, suficientemente importante para que haya un embarcadero. Tras la renuncia de Candia a una expedicin por las cabe-
90
Subyugados por las armas o el deseo del metal, algunos cashinahua estuvieron un tiempo bajo la tutela inca e instalados por ellos en las inmediaciones de Opatari, segn la carta de Acosta que testimonia una notable convergencia entre un dato histrico y una tradicin oral. Es posible que los Cashinahua huyeran del Imperio, sin embargo, a finales del siglo XVI todava haban algunos en la frontera del ex-imperio y estas gentes, a diferencia de los Manopampa, no estaban con las armas en la mano ni eran hostiles a los espaoles, en este tiempo de mutuo descubrimiento cuando el blanco no era aun el hijo del Inca (ibd. nota 17). En cuanto a los Opataries, nombre aparentemente de origen arawak, es probable que sean, en el sentido tnico y no provincial de este trmino, los Manari de Acosta.18 Se requiere una gran prudencia cuando se recuerda todas las dificultades de identificacin, algunas de las ms importantes evocar. No se puede inferir por la situacin actual de los Matsiguenga que se extienden desde el Apurmac al Manu, Pantiacolla y Alto Madre de Dios, una idntica ocupacin antigua. Al margen de los trastornos debidos a la historia moderna, deberamos tener en cuenta los introducidos por los Incas en sus fronteras. T. Saignes ha desarrollado el caso de los Mojo fronterizos y yo he evocado aquel otro algo diferente, de las gentes de Pillco suni instaladas en Amaybamba. Gentes del valle sagrado (el Vilcanota de Pisac a Ollantaytambo) venan a trabajar cada ao a los cocales de la regin Paucartambo-Tono (Renard-Casevitz, 1981: coca), mientras que otros eran asignados en residencia. Algunos habitantes del piedemonte vasallos, es el caso de los Cashinahua o aliados tambin fueron desplazados. Incluso la homogeneidad de la frontera central puede ser el resultado de un lento remodelamiento poltico iniciado antes de los Incas y proseguido bajo su reinado por ellos y los grupos fronterizos arawak. En fin, mientras que mitmaqkuna y yanakuna descienden a la selva, algunos Anti y Chuncho suben al menos hasta el umbral de la ceja de montaa, a veces mucho ms lejos. As, algunos habitantes del piedemonte participan en expediciones militares incas y algunos Chunchos, Mojos, Chichas y Chubies siguen a
Huayna Cpac en la conquista de Quito. Guamn Poma que se complace en subrayar la especificidad de los Antisuyu, asigna a sus capitanes un papel muy particular, al menos a los desnudos, al acompaar a Huayna Cpac, ellos testimonian de su grandeza... sirviendo slo para que los comiese a los yndios rreveldes y aci comi esta gente a muchos prencipales (f 168). En este caso como en otros, el Inca pudo dejar algunos de entre ellos en las fronteras orientales de las nuevas provincias imperiales. La existencia de grupos arawak est atestiguada en toda la regin del Madre de Dios desde antes la penetracin inca pero los movimientos autctonos o forzosos de estos grupos, su localizacin exacta y sus vinculaciones mutuas nos son desconocidos en gran parte y hemos dicho cun difcil era desentraar la maraa de crnicas que confunden el este y el norte. Sin embargo, en lo que concierne a los Opataries y los Manaries, la frecuente asociacin de los dos nombres tanto uno como el otro de provincias anti cuando son diferenciados Chuncho y Anti, o su substitucin hacen plausible la hiptesis de que representan grupos locales de una misma etnia. A este respecto, las citas de Santacruz Pachacuti, de Sarmiento y de Acosta (cf. supra) son convergentes y encuentran eco en otros textos.19 Aadir que una de las pocas palabras opatari de que disponemos y favorece esta hiptesis puesto que es matsiguenga: sali un principal, llamado Abinagua, de los Opataries, de paz al Cusco...; en seal de paz y amistad firme, le dej al Governador un hijo que l mucho quera,20 llamado Puchari, es decir, rico, bien salado o azucarado (Martua, VI: 67). En cambio, ignoramos todo sobre el origen de estos Opatari, grupo local vasallo o mitmaqkuna desplazados del Paucartambo o de ms lejos en esta frontera para atraer y controlar a parientes del interior, para mantener a distancia o combatir como puesto avanzado con la ayuda inca, a grupos enemigos, saqueadores ocasionales, tales como los Manopampa o los Chiponahua que se extendan hasta el Paucartambo-Urubamba, detrs del frente manari. Hemos visto a los Cashinahua presentarse como unos invitados que, reducidos a servicios, optan por la huida. De hecho, ellos mismos y los Opatari, esta vez en el sentido amplio y provincial del trmino, han sido empleados como cocacamayoc, residiendo permanentemente cerca de los co-
91
cidos de un mosaico de colonos originarios de todo el Imperio (cf. infra, T. Saignes, cap. VI). En el norte, pudo ser que algunos Anti y Chuncho de la provincia de Opatari aprovecharan de un menor control y una montaa cmplice por su dificultad, para huir masiva o progresivamente de la administracin inca, en la Conquista, cuando los espaoles se apoderan de estas regiones, los Anti y Chuncho se manifiestan muy poco numerosos. Las aldeas y los cocales estn mal poblados con una mayora de camayoc y de mitmaq provenientes del interior del Imperio (cf. Matienzo, (1567) 1967, cap. XLVI, Rostworowski, 1970; Renard-Casevitz, 1981: coca). Algunos Manari, Cashinahua y otros Anti o Chuncho estn aun presentes en torno a las fortalezas y los cocales, pero amigables o belicosos todos muestran la misma insumisin a la servidumbre y desaparecen rpidamente del nmero de los tributarios o vasallos de la Corona. De nuevo se plantea la cuestin acerca del status de las gentes de abajo en el seno del Imperio, ya que si fueron puestos a trabajar por el Inca y por tanto tributarios, su libertad de accin y de comportamiento en la Conquista espaola plantea un problema en cuanto a la duracin y a la eficacia de su sumisin o en cuanto a las modalidades de su subordinacin al Imperio. Para unos, conquistados durante una expedicin aguas abajo de los ros, ante la imposibilidad de xodos masivos, la huida en pequeos grupos debi agotar poco a poco a las comunidades capturadas cuando se las pretenda esclavizar. Hay que recordar a este respecto la imposibilidad experimentada por las conquistas lusitanas e hispnicas a la hora de hacer trabajar de forma permanente a los amaznicos (de modo continuo y dependiente al servicio de un amo). Mucho ms tarde a pesar de su salvajismo insostenible, la poca del caucho tampoco tendr mejor xito en crear una mano de obra estable, revelando una constancia ante la cual haban chocado generaciones de misioneros clamando por la inconstancia de estas gentes en un magistral contrasentido sociolgico. Por no citar ms que un ejemplo, sea el caso de los Matsiguenga capturados durante el auge del oro negro, escapaban a sus raptores mediante huidas en las que tendran que recorrer durante, uno, dos y a veces tres meses de marchas nocturnas cientos de kilmetros y, cuando stas eran imposibles, mediante suicidios colectivos que aniquilaban cada vez el
92
fruto de las mortferas correras.21 No se trata de comparar dos pocas muy diferentes sino de identificar, a la manera de los mitos anti y chuncho, una perversin comn a estos mundos distintos: poner a los otros a trabajar para apropiarse de su producto sin ninguna reciprocidad ni redistribucin (cf. mito cashinahua) y la alternativa resultante: integrar este fermento contra-cultural y destructor o afirmar una imposible convivencia y denunciar los pactos de lealtad o de alianza. Evidentemente, la segunda opcin prevalece en los testimonios porque crea un problema tanto a los Incas como a los espaoles, y adems porque solamente aquellos que la han escogido, todava hoy pueden hablar. Por este hecho el anlisis puede exagerar la amplitud de un fenmeno ya muy compartido como lo atestigua la historia, y cuando unos vasallos de las tierras bajas desaparecen de las memorias del Imperio o de la Corona, no siempre es a causa de una desercin sino a veces por el de una posible asimilacin o insercin. Para los otros, cuyas tierras bordean las provincias inca, y es el caso de los Manari en el sentido amplio y de cierto nmero de Opatari, parece prevalecer lo que llamara la estrategia del relevo. En lugar de una provincia conquistada cuyos lmites e infraestructuras administrativas no se ven, hay un vaivn incesante de jefes y comunidades que suben a las ciudadelas inca y a los campos intertnicos a trabajar durante un tiempo y que se suceden, de manera casi continua asegurando una suerte de representacin permanente de delegados renovados incesantemente, aquellos que han obtenido los beneficios buscados por el aporte de bienes y pagando con su persona desaparecen siendo reemplazados a su vez por otros empujados por los mismos intereses. Sin duda, es lo que dicen los relatos inca que hacen de los Anti unos amigos, episdicamente sujetos a trabajos impuestos pero rebeldes a toda idea de tributo, a toda exigencia de servidumbre. Es en todo caso el ejemplo que nos da la provincia de Vilcabamba bajo la administracin de su primer gobernador, Martn Hurtado de Arbieto. Hacia abajo no hay provincia anexada o aldeas tributarias ni huellas de penetracin colonial inca; en cambio, en la misma Vilcabamba hay una presencia regular de jefes y de grupos Manari y Pilcozones que se relevan.22 No existen pueblos conquistados sino la lealtad provisional y rotativa de diversas comunidades presentes en su mayora por voluntad propia. Hay una clientela mvil.
93
Volvemos a encontrar los leit motive presentes en las tradiciones anti y chuncho: el metal como fuente de una desgracia segura, el parto de los blancos por los Incas y la incompatibilidad de seres y de culturas opuestos. Bajo esta ptica, la alianza es siempre de condicin inferior, puente frgil tendido entre mundos y personas inconciliables y es la moraleja del mito amuesha (cf. supra). Y como el humor jams pierde sus derechos entre los Matsiguenga, sus cantos, mudos sobre eventuales conquistas, narran la desazn de visitantes incas desempeando el papel de preciosos ridculos, cuyos ornamentos de plumas toman la apariencia de blandos malvaviscos entre sus huspedes, expertos en este arte. Argumento que desarrollan de manera diferente los Campa en sus descripciones de los demonios Mankoite (de Manco y del sufijo -ite, ser invisible), el jefe de stos se adorna de una corona hecha de estolones rojos de la planta parsita ananta. Parecidos a las penas del guacamayo pero que marchitan pronto una vez cortadas (ver Weiss, 1969: 165-66). Vemos la oposicin plumas/metal, bajo diversos tratamientos, como tema ampliamente extendido a lo largo de la frontera inca; traduce la oposicin behetra/Imperio o Estado. Hemos evocado varias veces la paradoja de una frontera inmaterial que parece separar a los Incas de los Matsiguenga del Apurmac, del Urubamba26 y del Paucartambo, as hallamos la tarda indicacin de que el sitio de Guananay es la ltima aldea de serranos en el valle de Santa Ana (ampliacin del valle del Vilcanota-Urubamba a la salida del can del Machu-Picchu) a 38 leguas del Cusco y solamente a cuatro leguas abajo, en la futura Cocabambilla, comienza el territorio anti (Mar-
tua, XII: 156). La frontera pasa por el valle de Quillabamba sin que nada la seale, as como por el Apurmac, un camino inca conduce a un embarcadero manari. Esto parece indicar una situacin y unas relaciones particulares, que se traducen en los hechos por una frontera abierta, sin fortines ni otros medios de defensa y vigilancia pero con caminos cortos y puertos segn la expresin espaola de la poca donde los Manari y los Incas se codean, van y vienen. Se podra pensar que la historia de esta regin es semejante a la del Alto Madre de Dios, lo que la concierne siendo desplazado hacia la escena del Alto Madre de Dios por las representaciones inca, mas la provincia de Opatari atestigua con sus ruinas actividades inca, aqu solamente las tierras altas de Vilcabamba y los caminos de altura suministran un testimonio parecido. Cualesquiera que hayan sido las tentativas inca en estas tierras bajas, y sin duda las hubo, no dejaron huella material alguna y no acarrearon como en el este de Hunuco, en Opatari y al sur, la implantacin de una infraestructura. Apoyndonos en el peso de las palabras, arguamos para sostener la tesis de un estatuto propio de estos habitantes de piedemonte, algunos de cuyos grupos matsiguenga o campa reciben una identificacin precoz y rara en el seno de los Anti: Manari, Ninarua, Iscaicinga... Formaban parte de esos amigos de los Incas, ni conquistados ni tributarios en el sentido usual de estos trminos en el Imperio, mas en relaciones sostenidas con l, clientes potenciales o reales. Segn la vieja moraleja de la fbula sobre las uvas demasiado verdes, el rpido deterioro de las relaciones alto/bajo despus de la llegada de los espaoles no basta para explicar la unanimidad que caracteriza como por conquistar estas tierras y pueblos o naciones de montaa. Adems, al considerar a los Manari como amigos y aliados del Inca, los espaoles reconocen que no supieron preservar estas relaciones apacibles y la frontera hasta entonces abierta, se cierra temporalmente para convertirse en un lugar de rapias y de guerrillas. Estos movimientos y los que les sucedern en la poca de las tentativas misioneras, ilustran lo que debieron ser las relaciones inca/anti. Mientras se tratase de intercambios comerciales, matrimoniales, religiosos, complementados con prestaciones militares o de servicio temporal, estos Anti mantenan un acuerdo cordial con el Imperio, rindiendo frecuentes visitas a las tierras altas fronterizas.
94
Cuando el Imperio trataba de romper el statu quo, por ejemplo, mediante la implantacin de colonos ms all de la frontera tcitamente admitida, los Anti se unan para expulsar a los intrusos. En todo caso, los primeros tiempos hispnicos demuestran por doquier esta poltica, particularmente ilustrada por la fundacin efmera de la ciudad de Jess en lmite con los territorios pilcozones e iscaicinga (cf. infra). Al contrario de los Chiriguano o en un primer tiempo, de los Panatagua, los Manari y otros Anti de estas regiones, al margen de algunas venganzas, preferan tener a las provincias fronterizas como aliadas y socias antes que como enemigas. A ello eran inducidos por su situacin territorial y por muy antiguas tradiciones de intercambios de todo tipo, muy anteriores al Imperio como hemos visto. Comprimidos entre una comarca interior, hoy aliada y maana hostil, como los grupos pano o panoisado (los Piro) del Bajo Urubamba y del Ucayali, y la frontera inca, deban hacer respetar su territorio y su autonoma mediante un juego de alianzas tendido entre los vecinos de Arriba y los de Abajo. Hemos visto aparecer unos anti en los ejrcitos inca. Acaban incluso formando el ltimo escuadrn de los Incas rebeldes de Vilcabamba. Hay que interrogarse sobre la posibilidad inversa, la ayuda militar de los Incas a sus aliados de las tierras bajas para mantener la paz en las fronteras, derrotar a unos enemigos atrados por su riqueza en metal, hachas de cobre, joyas y otros objetos obtenidos del Imperio. No se trata simplemente de imaginacin. La llegada de los espaoles muestra cmo en las tierras altas estos juegos de alianza facilitan su conquista del mismo modo que haban favorecido la de los Incas. Si en las tierras bajas los trminos del mercado cambian algo, encontramos varios ejemplos de ellos en algunas iniciativas anti y chuncho para con los espaoles. Una lealtad temporal en las tierras altas o una hospitalidad combinada con prestaciones de servicios limitadas en el tiempo en tierras bajas son propuestas a cambio de una ayuda militar o una expedicin punitiva. El pacto es menos peligroso de lo que aparenta en cuanto a la futura suerte de estos clientes. Con el tiempo, las tropas convenidas se convertan en rehenes de sus aliados, fue la suerte de diversas tropas espaolas que prestando odo complaciente a alianzas militares en vista de una conquista fcil, al ser derrotadas, pagaron un pesado tributo en muertos y en enfermedades, menos en rehenes (cf.
La mayora de estos nombres designa de hecho comunidades anti (arawak) sean fronterizas como los Anti Nina del ro Pieni (Apurmac) y del Mantaro (cerca de Matipampa). Quizs se trata de los futuros grupos pilcozones, (trmino no empleado por Wamn Poma) o estn ms alejados como los Iscaicinga. Son designados por un rasgo caracterstico, es el caso de los Iscaicinga o nariz perforada, por un topnimo, un patronmico u otra palabra quechua: Nina, zupa... El caso de Nina o
95
ba suplementaria de ello pues correctamente escrita en matsiguenga, tendramos... Ios demonios Kamagarini (lamagari), el poderoso espritu Marenantsite (Marinanchi), las divinas tribus de los Atentarite y de los Atengarite, en fin ro abajo y el lugar de los muertos, Kamatikya (Gamatequia) (cf. Renard-Casevitz, 1982. op. cit.: 145-176). Por lo dems, veremos aparecer estos mismos grupos al momento de la captura de Tpac Amaru. Habamos dicho que se detectaban en el escenario del Alto Madre de Dios actores que no le pertenecan. Las sinuosidades que hemos seguido en la frontera imperial, del noroeste del Cusco al noreste, permiten ya hacer estallar la hermosa unidad pica. Mura, siguiendo las huellas de Sarmiento, escribe que Topa Inga:
conquist all dentro, en los Andes, quatro provincias llamadas Opatari Suyo andes y otra Manan Suyo, y otra Manari Suyo y otra de Chunchos, y pass hasta los Chipanahuas y Mano pampa (t. I: 57).
Es verdad que Minarvas no significa nada en quechua y que hombres de fuego se traducira exactamente por Ninaruna.28 Por doquier en las fronteras imperiales, encontramos la terminacin huas, guas o uas para designar a diversos grupos del piedemonte, terminacin que no tiene sentido en quechua (ibid), que los espaoles omiten a veces, escribiendo lo mismo Chiponas como Chiponaguas y donde habra que suprimir ya la s, plural hispnica. Guamn Poma en nada nos ayuda en este aspecto, no utiliza el sufijo wa en sus designaciones tnicas y en el caso de Ninarua, no se trata tampoco de un lapsus calamni (Ninaruna). Entre los testigos de la veracidad de su crnica, cita al final de su obra (f 1079) a Don Pedro Ninarua, cacique principal de Manari Anti, 70 aos, apareciendo de nuevo el mismo nombre.29 Al menos desde el comienzo del siglo XVIII, las alturas que dominan el ro Pieni se llaman Ninabamba, al igual que un monte vecino y no se puede excluir el prstamo toponmico para designar a este grupo. No obstante me queda una duda, pues Ninaruna es la traduccin exacta en quechua de Matsiguenga, los seres de fuego (cf. Renard-Casevitz, 1982: 155, 1.40). No solamente las aventuras del padre Font sino tambin varias otras referencias, comenzando por el testigo de Guamn Poma, permiten en efecto identificar estos Ninarua o Anti Nina como grupos Manari-Matsiguenga de la regin ApurmacMantaro y la cita, de Vsquez, desgraciadamente sin referencia en la obra del P. Ortiz, es una prue-
Estas cuatro provincias que remiten a seis grupos como en Sarmiento, en realidad se dividen en dos grupos de tres: al norte del Cusco de oeste a este, Manari suyo, Manan suyo (no identificado, probable grupo manari) y Opatari suyo, provincia pivote como el Paucartambo que la bordea; al este, de norte a sur, los Chiponahua, los Manopampa (Alto Madre de Dios propiamente dicho) y los Chuncho. Solamente los Opatari y los Manopampa se encuentran en la direccin ideal, el noreste, concretizado por las cabeceras del Alto Madre de Dios. Los Chunchos propiamente dichos, al este y al sureste, y los Manari e Iscaicinga al norte-noreste, dependan de los valles alejados a los que accedan por otras vas tanto para expediciones militares como para relaciones ms pacficas. Los espaoles se desengaaron cuando, basndose en el imaginario inca, trataron de englobar en sus conquistas a las vastas provincias y las grandes naciones de ese Antisuyu del noreste y seguir los pasos de los Incas, pero sus sucesivas desilusiones, pese a su desconocimiento geogrfico, aclararn la historia de este piedemonte. Hemos visto las principales caractersticas de las relaciones de estos Anti con el Imperio, relaciones de intercambio y de alianza donde los unos prestan durante un tiempo su presencia y su fuerza de trabajo antes de ser relevados por otros. Entre ellos y el Imperio, deba interponerse, cerca
96
Mapa N 9 Las etnias del sur andino y de la Alta Amazonia en la poca preincaica.
97
ca automticamente en el papel del mejor postor que alimenta esta grandeza y su reconocimiento. Riqueza y pobreza, conceptos vacos de sentido en sus sociedades, modulan sus relaciones con el Inca y riman respectivamente con metal y plumas. Que el Inca desee invertir los datos para ser el que ms recibe, y pierde preeminencia y prestigio en el momento mismo en que cree asegurar su autoridad. Se quiere en cierto modo obligarlo a repetir los dones iniciales, l para quien esto no era ms que el prlogo atrayente de una prxima obediencia (sistema que funcionar plenamente con los misioneros y las rivalidades entre sus rdenes). Hay en estas gestiones opuestas un contrasentido que aparentemente mantuvieron los aliados incas y anti y que contrariaron a sus sucesores espaoles. Es que entre los Incas, lo econmico y el negocio todava no forman una esfera separada de los otros dominios socio-culturales, las relaciones de intercambio multiformes funcionan en doble sentido a nivel de prcticas rituales, shamnicas, teraputicas incluso matrimoniales. De este modo, la ruptura que introduce el Imperio inca entre las tierras altas y la behetra selvtica se ve ampliada y luego consumida por la representacin hispnica.
Notas
1 En el siglo XVI, Man poda designar el Madre de Dios, el Alto Madre de Dios o uno de sus afluentes. Citemos como ejemplo de confusiones hidrogrficas, J. Recio de Len (Martua, VI: 244) que hace confluir todos los ros que se dirigen al este y el Paucartambo, el Urubamba (Yucay, Bilcabamba) y otros ros para formar el Magno (Madre de Dios) en el cual confluyen el Toyche y el Diabeni. Mucho ms tarde Samanez escribi (Larrabure i Correa, XI: 339-340): es opinin generalmente admitida... que este ro (el Camisea) es el mismo Mapocho que pasa por la poblacin de Paucartambo. Si por su parte rechaz esa opinin, en cambio crea tener suficientes pruebas para afirmar que el Mapocho, Mano o Ro de Combate es uno mismo. En general los diferentes ros de la cordillera de Vilcabamba son considerados como afluentes del Madre de Dios para los ms orientales y como afluentes del Maran (Apurmac-Mantaro) para los occidentales. Ver mapa 8. Para anlisis detallados, hay que referirse a las obras de P. Duviols, M. Rostworowski, T. Zuidema y a los diferentes estudios citados en el captulo 2. Es Huancane, la ciudad del noreste del Titicaca, o una fortaleza de los yungas orientales? Vsquez de E. nos habla de los vnculos del pueblo con el ro de Anambari donde se lava y saca cantidad de oro (sic, por Inambari, B.A.E. 231: 399), pero nos encontramos lejos de las tierras chiriguano. Sin embargo, tradiciones orales se refieren a un ataque del pueblo por los Chiriguano, (documentos de Th. Saignes). Amich J.O.F.M., 1854, Compendio histrico... en la Montaa de los Andes, Pars, 2 T., nueva ed, 1975, bajo el ttulo Historia de las Misiones del Convento de Santa Rosa de Ocapa, ed., Milla Batres, Lima; Izaguirre B., O.F.M., 19221926, Historia de las Misiones Franciscanas, 1619-1921, 14 vol. Lima; Marcoy P., 1862-1866 en Le Tour du Monde. Citas: 1864, lr sem: 210 (en ese texto Marcoy parece inspirarse mucho en el padre Amich). Sala G., O.F.M., 1897, Lima y en Izaguirre, X: 413-603. Cita de Izaguirre, t. XII: 455. Revisar tambin Crdova Salinas, op. cit.: p. 462, los Ossos e Ipillas de la Nacin Andes y p. 477 Andes y Panatagua. De la misma manera que se habla de Anti-Campa, se habla de Campa-Muisca para los diversos grupos del Ucayali, o de Campa-Amuesha para los de la regin Pozuzo-Palcazu (cf. Larraburei y Correa, XI: 302, 469, 540, 549, 552...); cada uno de entre ellos formaba un vasto sub-conjunto. Los Amuesha se extendan del este de Hunuco al Chanchamayo y otras cabeceras del ro Perene (deformacin de Pareni, ver cap. I, nota 10), los Anti-Campa, igualmente a lo largo de estos ros, se extendan del este de Tarma hasta el Apurmac, al menos para los franciscanos; como los Amuesha del norte, eran vecinos del Chinchayco-
98
11
12
13
14
10
15
99
16
23
17
18
24
19
25
26
20
27
28
29
21
Este breve anlisis no conviene sino a las sociedades de esta regin, repartidas en muchas comunidades generalmente acfalas y autnomas tienen una docena de miembros o mximo algunos centenares y en su seno se expresan fuerzas centrfugas a travs de mecanismos de escisiones no violentas que limitan en el tiempo y en el espacio las fuerzas de coalicin y los efectos centralizadores. Informante Marcial Shivitierori Shimaishi. Siendo los patronmicos tabes en presencia de las personas interesadas, la mayor parte de los apellidos presentados en las crnicas son sobrenombres o el resultado de equvocos; as Biri (e.d. tu padre) que sera el nombre de la esposa del jefe Timana (yo que vivo en ACI, Ind gen., 1240, f. 62 o aun el divertido Notangari = yo lo aplasto o yo lo pico; en efecto en el texto de Mura (I, 57 ss) Tupa Yupanqui adquiere una gran reputacin porque logra agarrar, en una de sus conquistas, a un cacique que afirma llamarse Notanhuari. Al contrario de los Matsiguenga que son gentes del cielo y dueos de la yuca, nosotros somos gentes del infierno y dueos de la cebolla, que como otros bienes blancos, es muy apetecida, salvo por los shamanes. Aquella, dicen stos, produce un aliento blanco y marca sin duda muchos otros pasos del mundo matsiguenga hacia los blancos. Versiones: S. Garca en M.P.D., 1935: 40, F. Pereira, ms y versin recogida en 1970, Monte Carmelo, Urubamba. Otras versiones recogidas en el ro Picha, 1978. Es en principio, en la desembocadura del Yanatile que el Vilcanota toma el nombre de Urubamba. En el siglo XVI y XVII el Urubamba fue llamado el ro Grande, el ro de Quillabamba, el Vilcamayo, el Ene (en Matsiguenga), el Yami (en Piro), el ro de Santa Ana y el Magno cuando se lo confunde con el Paucartambo y el Madre de Dios. Ver mapa 7, pg. 76. Minarvas, cf. Ortiz D. O.F.M., 1981. La Montaa de Ayacucho, Lima: 41 45. En esas pginas l cita entre otras, el cronista Vsquez. En el padre Font, se encuentra Minarua (B.A.E. 185: 270). Se trata, en efecto, de Juan T. Vsquez (1672-1736) Crnica de la Provincia Agustiniana del Per, I. cap. VI: 179-184. O ver en Amazona Peruana, vol. V. N 10: 143-150, versin paleogrfica de M. del Carmen Urbano D. Comunicacin personal de G. Taylor: nina=fuego, runa=gente; el sufijo -wa no tiene ningn sentido en quichua mientras que -rua significa animal estril nota 6, - la traduccin del sufijo -nawa (idioma pano). A propsito de Ninarua, encontramos en Guamn Poma una indicacin de camino dirigindose a las alturas que dominan la montaa y pasando por Anti Gualla, Ayna, Mayun Marca (Mayoc?) yunga de coca. Es un camino seguido por Manco Inga para atacar a los espaoles y quizs aquel al que quera llegar Topa Amaru cuando fue capturado. Pasando al norte de Guamanga por Tambo viejo, ese camino dominaba las tierras de los Marlari Ninarua (f. 1074), ver mapa 7, p. 76.
Captulo VI
Al sur del Cusco, las condiciones ecolgicas cambian poco a poco, lo cual no deja de influenciar la progresin inca a lo largo de los Andes orientales. Desafortunadamente, no disponemos de ningn dato preciso sobre el estado de poblamiento local (densidad, distribucin) a la vspera de la conquista inca (ver mapa 9, p. 96). Recordemos que hacia arriba se suceden altos valles como otros tantos alvolos dispuestos en anfiteatro que franquean la cordillera oriental sea por gargantas encajonadas, sinuosas y sobrecalentadas (yungas de Larecaja y de Inquisivi), o mediante largos surcos ensanchados en suave pendiente hacia el sureste (Cochabamba, cuenca del Pilcomayo) para alcanzar las sabanas inundables (Moxos) o secas (Chiquitos) de la Alta Amazonia y la estepa del Chaco. La sequa aumenta con la latitud, de tal suerte que el sector de Samaipata/Santa Cruz, sobre el paralelo 18 sur, constituye una verdadera frontera bio-climtica entre el piedemonte muy irrigado al norte y la zona meridional que tiene una estacin seca rigurosa (abril-octubre) y una vegetacin xeroftica. Hemos visto cmo Garcilaso suministraba un esquema de la expansin inca en ondas paralelas y progresivas hacia un sureste cada vez ms profundo. Apoyndonos en una documentacin ms local, examinaremos su amplitud e impacto desde la regin de Carabaya hasta el macizo de Tucumn. Pero a medida que se establece la frontera inca, va precisndose, llegada de ese mismo sureste, la amenaza de las expediciones tupi-guaran que logran apoderarse de las fortificaciones y terminan instalndose en el piedemonte, bajo el nombre de Chiriguanaes (convertido en Chiriguano), de estos invasores mezclados a las poblaciones locales. Este episodio, que se desarrolla en los aos que preceden al desembarco espaol en la costa peruana marca un giro radical en la larga duracin histrica de los Andes orientales.
1. Carabaya y Apolo: la penetracin Inca Sobre toda la vertiente oriental del Collao, entre los ros Huari-Huari y Llica /Mapiri (ribera izquierda del Beni), se extenda la provincia de los Calabayas. Este grupo tnico conforma un curacazgo dualista cuyo origen se ignora (las dos mitades, separadas en la poca hispnica, tomaron nombres diferentes, Carabaya al norte y Callahuaya -la regin de Charazani- al sur). La lengua era seguramente el Pukina mientras que el kallawaya, utilizado por los curanderos, sera una lengua artificial elaborada tardamente (T. Saignes, 1985). Se desconocen las modalidades de su incorporacin al Tahuantinsuyo, como garanta de su sujecin, la provincia al igual que otras, remiti su dolo, Chuquichinchay, animal muy colorado que pasaba por amo de los tigres (apo de los otorongos), al templo principal de Cusco (Santacruz Pachacuti, 1968: 299). Un siglo y medio despus de la penetracin inca hacia la Alta Amazonia, el cacique gobernador de Charazani explica cmo sus antepasados jugaron en ella un papel decisivo. Su tatarabuelo Ari Capacquiqui fue encargado por Tpak Yupanqui
...buscar la mejor entrada que pudiese saver para las provincias de los chunchos... el qual abri por el dicho pueblo de Characane y Camata haciendo puentes en los ros ms caudalosos por donde entraron los primeros exrcitos y por no poderse comunicar todos los ybiernos por los crecidos ros que ay por el dho camino de Camata mand Guayna Cpac a Ayana hijo del dho Arecapaquiqui buscase mejor camino por donde no ympidiesen la entrada los dhos ros el qual abri por las cuchillas y lomas... hasta el valle de Apolo sin ningn ro... (20- X-1618, ANB E 1657-5 f 54). El Inca recompens semejante proeza otorgando a los Kuraka Kallawaya el privilegio de desplazarse en andas, como el mismo1
102
Este testimonio contradice a los cronistas agustinos que subrayaron el fracaso inca por conquistar militarmente esta regin del Alto Beni (B. de Torres, 1657; Lima, 1974, t. 2: 343-344). En cambio confirma a otras fuentes escritas. As los Quipucamayo reunidos por Vaca de Castro en 1542-1544 reportaron que Tupak Inca Yupanqui trajo a s... a las provincias de los Chuncho, Moxo y Anti hasta el ro Paititi donde erigi unas fortalezas (B.N. Madrid, ms. 2010, f 53; Lima, 1974: 23). El ro Paititi designara el Beni o el Mamore, a la altura de su confluencia con los ros Madre de Dios y Guapore. EI ejrcito inca penetr tan lejos en las sabanas para establecer los hitos imperiales a varios centenares de kilmetros de la cordillera? Pruebas materiales lo atestiguaran: unas fortalezas son sealadas por Juan lvarez Maldonado (1569, Martua, VI: 64), por los Yumo de la montaa del Chapare que indican incluso su nombre, Characa y Opote (1588, Martua, IX: 102), y fueron visitadas por Juan Recio de Len a comienzo del siglo XVII.2 En 1961, el gegrafo W. Denevan reconoci sobre la ribera izquierda del Beni, poco antes de confluencia del Madre de Dios, las ruinas de un fuerte inca muy conocido en la regin y le fueron mostradas otras ruinas a lo largo del ro Beni (1980: 51). Recientemente un conjunto fortificado descubierto entre los paralelos 14 y 13 Sur, en Ixiamas, ha sido objeto de un primer examen sin que se haya podido datarlo todava con precisin (Girault, 1975), pero sabemos que una amplia calzada real de los Incas llegaba hasta l. Misioneros franciscanos la recorrieron en 1681 (Martua, XII: 70) y el padre Armentia reconoci sus restos aun visibles entre Apolo e Ixiamas dos siglos ms tarde (1890: 9). Ms que los fuertes, indicios de una presencia puntual, la va adoquinada atestigua una ocupacin en profundidad del espacio conquistado. Conviene examinar sus modalidades, distintas segn el piso ecolgico. En los templados valles de la vertiente, el antiguo seoro Kallawaya convertido en provincia recibi a mitmaqkuna chachapoya, kana, kanchi, kolla y lupaqa entre otros. Pero no sabemos si trabajaban directamente para el Estado, para la nobleza o para la etnia de origen, el tributo consista en oro, maz y coca.3 Las colinas del piedemonte propiamente dicho parecen haber constituido una especie de marca fronteriza confiada a un gobernador militar: Urcu Waranca, hermano de Huayna Cpac, y con-
103
104
tienen los mismos ritos y ceremonias que los del Per ya que descienden de guarniciones puestas por el Inca (1623, id.: 217). En cambio, para Mura, los abachires, curiamunas y piriamunas provienen de los Pacajes (y de otros grupos del Collao) se habran opuesto a un capitn inca (1613; 1964: 17). Para los misioneros del siglo XVII, los Leko del Alto Beni seran unos prfugos andinos llegados del Per (Torres, 1657; 1974: 440) o del Collao (Ojeada, 1681; Martua, XII: 98). La duda acerca del origen de los Moxo del Alto Tuichi (habitantes de las sabanas del Mamore instalados aguas arriba por el Inca a titulo de aliados- rehenes?) ha sido ya manifestada (ver nota 12, cap. III). Si examinamos las prcticas culturales del piedemonte, stas nos remiten a las mismas incertidumbres sobre su origen: imposicin inca o creciente influencia de antiguos mitmaqkuna y fugitivos que haban abandonado los Andes hispnicos. Es as como en el plano lingstico, si los grupos chuncho stricto sensu (Eparamona, Uchupiamona, Araona) deban hablar el takana, lengua emparentada al arawak, mientras que Leko y Aguachile debian tener lenguas distintas, el conjunto de los habitantes del piedemonte del Alto Beni pasan por utilizar el aymara chuncho de acuerdo a los informantes jesuitas (Anua de 1596, RGI II: 113), que podra ser una lengua vehicular (lengua general). El culto del dolo Tulili (representado por un esqueleto de pjaro lacustre) difiere de los ritos funerarios o del shamanismo ms cercanos a las creencias andinas.7 El status y los comportamientos de los jefes locales son los que quiz revelan las influencias ms significativas del medioambiente andino. As, los caciques aguachile se hacen llevar en andas de un lugar al otro (Anua de 1597, MP, VI: 44), prctica caracterstica de los seores andinos (ver los Kallawaya, y supra, nota 1). Medio siglo despus de la ocupacin hispnica del Cusco (1535), importantes jefes regionales, como Arapo, curaca principal de los indios chuncho (Eparamona), o Tarano (jefe de los Araona), se alan todava con espaoles de paso, lo cual podra denotar su costumbre de recurrir al apoyo de poderosos protectores extranjeros y a los productos manufacturados andinos (cf. infra, cap. IX). En cuanto a las redes de intercambio, stas debieron ser parcialmente absorbidas en los circuitos estatales incas, bajo la forma de rentas en tributos-dones
Mapa N 11 El control inca al este de los Andes. Desde los Yungas de Zongo hasta Chapare.
105
106
encajonados tallados por los afluentes superiores del Mapiri (ribera derecha) y del Bopi (cuya confluencia forma el Beni). Los habitantes del Collao distinguan bastante bien a los habitantes de los yungas de la vertiente occidental hacia el Pacfico de aquellos establecidos en la vertiente oriental hacia la Amazonia (Bouysse, 1978: 1065). Encontr el Inca a estos ltimos en ese lugar o los instal en estos mismos caones para desarrollar el cultivo de la coca? No lo sabemos, y el nico documento estadstico del siglo XVI relativo a uno de sus grupos (la doble visita de Zongo, 1568-69) no es explcito a este respecto: deja entender a lo sumo que el grupo (unas 200 unidades domsticas) constitua una colonia que trabajaba directamente para el Estado cusqueo.10 A los lados de estos grupos locales yunga establecidos en los valles del Copani y de Llica (o Aricaxa, convertido en Larecaja, nombre extendido al conjunto de los valles al este del lago Titicaca), de Challana, Chacapa y de Zongo, de Peri (actual Coripata) y de Chapi yungas (actual sector de Chulumani), se encontraban unos mitmaqkuna originarios de las etnias de idioma aymara del Collao colocados o reconocidos por el Inca: los menos numerosos trabajaban para sus caciques de altura pero la mayora para los graneros imperiales.11 Respecto a los mitmaqkuna chincha, chanca, huanca o charca, su presencia no puede deberse sino a una intervencin inca, cuyo antiguo nombre de Inquisivi, Incasivi, confirmara la amplitud.12 La misma incertidumbre incide en los grupos quirua cuya identidad y suerte parecen ligadas a las de los grupos yunga. El trmino quirua designa a los habitantes de los valles superiores del Bopi (regin actual de La Paz) y puede tener en aymara un doble significado: qheura, los valles templados o qirua, mercader de coca. Este seoro que tena por capital Uyuni (abajo de La Paz, a 3 200 metros de altitud) controlaba un cruce ecolgico excepcional, las altas pendientes de la cordillera real, los valles de maz de la ribera derecha del Alto Bopi y los Chapi Yungas. Una calzada adoquinada-denominada hoy camino del Inca (o camino del Takesi)- unia Uyuni (y por lo tanto el altiplano del Collao) en algunas horas de marcha (por un paso a 4 600 metros) a los Chapi Yungas (a 1 500 metros de altitud) de Chulumani.13 Sabemos que otra va inca bajaba de Inquisivi a los Chapi Yngas tomando por el valle del ro Suri hasta el Bopi
Pero la suerte de los combates no le era siempre favorable, es as como un comandante inca fue muerto durante una batalla sangrienta (grandes arroyos de sangre corran) por un jefe local quien conserv su cuerpo (momificado?) y tom su nombre; ms tarde, uno de los informantes capitn del Inca y dependiente del cacique de Sacaba, sirvi de mensajero a los Incas del Cusco ante los jefes de guerra (particularmente el cacique Ari, muy importante y a quien el Inca hacia gran caso) para comunicarles la venida de la
107
labones paralelos con direccin NE/SE y con altura descendiente hacia el Chaco soportan una vegetacin seca cada vez ms espinosa. En este amplio cuadriltero, entre Pocona y el Guapay superior al norte, Humahuaca y el Bermejo superior al sur, el dominio inca se traduce por la fortificacin de una frontera sometida a la amenaza de los pueblos orientales, que llegan del Paraguay y del Brasil. Los datos tardos de estas dos empresas, defensa del limes y asaltos de los pueblos no andinos, que se desarrollan en el primer tercio del siglo XVI, hacen que las memorias estuviesen particularmente frescas cuando los espaoles y algunos jefes indgenas establecidos en la regin emprendieron su recoleccin. Luego de la escasez de documentacin que caracterizaba a los valles y a los yungas de la vertiente exterior que daba hacia el Alto Amazonas, la multiplicacin de las fuentes toma aqu un aire de abundancia relativa. Para mejor analizar la conquista inca y luego su retroceso, se divide esta faja limtrofe en tres sectores geogrficos: Guapay al norte, Pilcomayo al centro, Bemejo al sur (ver mapa 12, p. 108). a) El valle del Chunguri y la llanura del Guapay Es una crnica local la que describe con minucioso detalle el proceso de anexin de este piedemonte y explicita sus mecanismos. En los aos de 1500, un pariente de Huayna Cpac, Guacane, que ha dejado a su hermano Condori en el Cusco (en cierto modo como rehn) explora las riberas de los ros Mizque y Chunguri. Descubre la colina de Samaypata (altitud: 1 950 metros), ltima cresta andina que domina la llanura del Guapay. La fortifica, se instala en ella y emprende la explotacin agrcola de las cabeceras de valle vecinas. Despus de algunos aos, decide emprender la conquista de la llanura vecina (actual regin de Santa Cruz), poblada de agricultores sujetos al jefe local Grigota.
...llev gran suma de preseas, de vestidos de cumbi, cocos y media lunas de plata y escoplos y hachuelas de cobre para presentar al gran cacique Grigota y a sus vasallos con el fin de traerlos a su devocin... -luego Continuando su conquista, ya como rey y Seor de los llanos, entr a ver su gente, que con firme fe le respetaban y servan sin ninguna condicin, porque este Seor les haca grandes ddivas, a fin de que su nombre corriese la tierra adentro entre las dems naciones, que toda ella estaba encadenada de dife-
108
fortaleza aldea mina
109
Aqu notamos cmo los habitantes de las llanuras, seguramente Tomacoci emparentados a los Chane-arawak, vieron que se les impona una lenta y progresiva conversin de sus actividades predadoras y agrcolas en prestaciones de trabajo en beneficio del nuevo y prdigo amo. Puede admitirse que el Inca se apropi de los campos de maz y que reclut a la mano de obra local, ya en situacin obligada -no olvidemos los regalos iniciales a sus jefes. El suministro de los alimentos ricos (en protenas) que connotan el carcter festivo de las labores para el Inca deba provenir de la actividad colectiva, bajo el aspecto de una partida de cacera o de pesca, de estos mismos agricultores. Notemos la polisemia del verbo cebar: alimentar, tanto para hacer engordar como para engaar.21 Colmar, engordar, cebar: no estamos aqu ante el origen mismo (semnticamente desvelado) del proceso de dependencia? La prodigalidad genera la deuda, deuda infinitamente engendrada y para siempre insaldable. En cuanto a los grupos vecinos, stos sufran ya una atraccin similar hacia el futuro sujetamiento: el Inca otorgaba grandes dones a fin de que su nombre corriese el interior de las tierras entre las otras etnias. La crnica cuenta luego cmo Guacane hizo venir a Condori para confiarle la vigilancia de las llanuras y la explotacin de las minas de plata en la colina de Saypuru, en los confines del Chaco (a medio camino entre los ros Guapay y Parapiti). Cinco mil mitmaqkuna instalados por el Inca en los valles superiores (bajo su control directo, estando Guacane establecido en Samaypata) deban abastecer a los trabajadores de estas minas. Observamos cmo est asegurada la autonoma econmica de la nueva frontera imperial (id. CC: 50). Es en los aos siguientes cuando se produjo el asalto de los indios guaranes: atrados por la riqueza de esta frontera cruzaron el Chaco y aprove-
chando el relajamiento de las guarniciones incas se apoderaron de las minas luego del fuerte de Samaypata y capturaron a los dos hermanos. Un general de la nobleza cusquea, Lucurmayo, enviado para castigarlos, a su vez es derrotado y muerto. Es entonces cuando el jefe local, aliado de los andinos, Grigota, captura por sorpresa a doscientos enemigos que festejaban su victoria y les enva al Inca que los hace matar exponindolos a las cimas nevadas (acontecimiento que explicara, segn el cronista, su nombre de chiriguanaes muerto por el fro, chiri significando en kechua fro). En cuanto al resto de las tropas andinas, stas se retiran a los poblados fortificados de la retaguardia, a 150 200 kilmetros hacia arriba. Esta arremetida guaran habra tenido lugar en 1526.22 Esta fecha plantea el problema de la cronologa de las invasiones guaranes hacia los Andes (donde los invasores, mestizados con las poblaciones locales encontradas durante las migraciones, se convirtieron en chiriguano) sobre la cual divergen los cronistas. Dos de ellos hacen retrotraer su presencia en este linde desde la poca de Tpac Inca Yupanqui. Santacruz Pachacuti evoca un curioso incidente que opuso el Inca al general del ejrcito kolla enviado a la vertiente oriental contra los salvajes amaznicos, enterndose de su nombramiento, considerado como un exilio, en la frontera chiriguana, este ltimo abandona precipitadamente su conquista y regresa al Cusco para exigir explicaciones al Inca que, entonces, revoca la sancin (1968: 304). Cmo interpretar esta negativa de ir a defender el sureste andino? La amenaza guaran era ya tan oprimente. Garcilaso, a su vez, da cuenta de un intento del mismo Tpac Inca Yupanqui de someter la provincia de los Chiriguano: sus exploradores reportaron que los naturales eran unos crasos brutos peores que las bestias feroces y durante dos aos el ejrcito imperial se bati en vano contra ellos. De este episodio se dedujo que una primera invasin haba inducido a los Chiriguano a establecerse en los contrafuertes andinos desde el ltimo tercio del siglo XV. Pero la descripcin de su territorio pantanoso y cubierto de espesuras (montaa brava, pantanos y cinagas), por lo tanto difcilmente penetrable, al que se imputa el fracaso inca, no corresponde a la ecologa de la vertiente andina; en cambio, podra aplicarse a la regin del Alto Paraguay, una de las vas de paso privilegiadas para las expediciones guaranes hacia el noroeste.23 Pese a la distancia (unos
110
500 kilmetros), semejante intento inca, a partir del piedemonte andino, no es inconcebible. Si bien no puede indicarse, para esta poca, el grado de proximidad geogrfica de las bases guaranes, el peligro que representaban y el desencadenamiento episdico de las incursiones relmpago contra el mundo andino no eran menos reales. Cuando el sucesor de Tpac Yupanqui vino en persona a colonizar el valle de Cochabamba, puso a los naturales (Chui y Cota) en las fronteras de los indios chiriguano. Algunos cronistas aaden que envi a unos capitanes contra ellos, otros que se neg, considerndoles demasiado atrasados -este desprecio poda encubrir un fracaso imperial.24 Podemos ver por tanto que entre el relato de la crnica local, partidaria de una fecha tarda de la expansin inca y de los asaltos guaranes (primer tercio del siglo XVI) y las aseveraciones de los cronistas andinos relativas a enfrentamientos directos anteriores, es toda una interpretacin del establecimiento chiriguano en el piedemonte andino la que est en juego. Conviene examinar nuevas piezas del expediente. b) El piedemonte del Chaco (entre los ros Guapay y Pilcomayo) Al sur del ro Guapay, los grandes seoros regionales haban fortificado su periferia oriental antes de su incorporacin al Tahuantinsuyo. Los seores yampara y qhara-qhara, indican el nombre de varios de estos fuertes y, a pedido de los primeros, el inca Huayna Cpac envi all a numerosos indios para defenderlos de los Chiriguano. La presin guaran -confirmacin de su vigor desde el fin del siglo XV- pudo actuar como favorecedora de la alianza de las etnias meridionales con el poderoso conquistador inca. Es as como sus dirigentes recibieron, en retribucin, prestigiosos regalos en vestimentas.25 Aunque otras fuentes evocan una anexin mucho ms ruda. Los opositores de todo el sur andino, se atrincheraron, segn Cobo, en la fortaleza natural de Oroncota sobre el Pilcomayo que conquistaron los sitiadores incas gracias a una estratagema (1656; 1964: 85). El libro de la descripcin del Per afirma que el Inca recurri a los Indios de guerra (Chuncho, Anti, Moxo) para someter a los Chui, los Chicha, los Churumata y toda la provincia de los Charca, indios flecheros como los de la montaa.26 De hecho, es posible que a la lealtad de los jefes tnicos hayan sucedi-
111
tirada de las guarniciones fronterizas. Las fuentes andinas slo mencionan la incursin enemiga y las medidas reparadoras del Inca. Un nico autor, el cronista de origen paraguayo Rui Daz de Guzmn, hace intervenir a los protagonistas extranjeros: se trata del portugus Alejo Garca y de varios de sus compaeros que, nufragos de una caravela que perteneca a la armada de Juan de Sols encallaron en la costa brasilea en 1516. Pasados al Paraguay, reunieron unos dos mil guaranes -que apodan a A. Garca de Marayta- con los cuales atraviesan las llanuras que los separaban de los Andes. Tras varios combates contra las naciones halladas en el camino, la expedicin logra penetrar en el Imperio entre los valles de Tomina y Mizque y saquear las fortalezas y los depsitos incas. Al regreso sufren un contraataque de los indios Charka a la altura de Tarabuco pero logran replegarse. En el Paraguay, estallan disensiones y los indios matan a Garca. Deciden entonces regresar hacia los Andes donde se establecen poco a poco bajo el nombre de Chiriguano (1612; cap. V; 1974: 67-70). Esta versin se pronuncia por una instalacin tarda de los migrantes en el piedemonte. En un texto posterior, redactado en pleno territorio chiriguano, Rui Daz precisa cmo lo lograron:
los Guaranes, aniquilados y agotados por los sufrimientos del camino y por los combates que sostuvieron contra las otras naciones son acogidos sin desconfianza por los jefes militares incas a los cuales fingen someterse; una vez recuperadas sus fuerzas, se apoderan por sorpresa y sucesivamente de todos los fuertes de la regin.32
Estos acontecimientos que se habran desarrollado dos o tres aos despus de la muerte de Garca, muestran que las incursiones paraguayas no cobraron tantos triunfos como reporta la crnica. Podemos sorprendernos de la imprudencia de las guarniciones andinas. Su buena acogida se explicara por una tradicin de contactos y de intercambios con los grupos orientales. Las expediciones guaranes deban tener un carcter comercial y guerrero y la prctica de los intercambios a larga distancia entre el mundo andino y las sabanas orientales parece antigua.33 Los autores andinos, a diferencia de otros testimonios paraguayos, no hacen alusin alguna a la epopeya de Garca, primer europeo que penetr en el Tahuantinsuyo diez aos antes que Pizarro y no se sabe si la invasin guaran que ellos reportan
112
corresponde a sta o a aquella de que fueron vctimas los hermanos Condori y Guacane. En todo caso, Huayna Cpac, muy preocupado, envi desde Quito, a su mejor capitn, Yasca, quien vuelve al Cusco con un ejrcito del Per septentrional. De paso por el Collao, reclut tropas adicionales (algunas de las cuales eran lupaqa). Los combates con los Chiriguano son inciertos. Pero logra expulsarlos del piedemonte. En el curso de un contraataque habra incluso capturado algunos enemigos que envi como presente al Inca, luego reedific las fortalezas destruidas. Segn otras fuentes, los refuerzos incas fueron derrotados de nuevo.34 Los nombres cambian y los relatos pueden remitir a varias operaciones militares distintas en el Guapay o ms al sur. Retengamos que se desarrollan entre 1525 y 1530 y que los Incas lograron ms o menos bien restaurar la frontera.35 c) Cuencas de los ros Pilcornayo y Bermejo Al sur del Pilcomayo, la informacin de nuevo es escasa. El lmite oriental de los territorios tnicos qhara-qhara, quillaqa y chicha parece estar muy arriba de los ltimos contrafuertes andinos. Una serie de amplios valles (Cinti y Tarija), de caones encajonados (gargantas de los ros S.J. de Oro/Camblaya/Pilaya y Pilcomayo) y de eslabones alargados lo separa del Chaco. Al igual que al norte del Pilcomayo, es en este lindero intermedio donde el Inca puso las guarniciones multitnicas. Esta vasta comarca fronteriza entre el Pilcomayo y el Tucumn permanece casi desconocida histricamente. Ni la arqueologa prehispnica ni la historiografa colonial ni los trabajos contemporneos han suministrado apreciaciones explcitas acerca del poblamiento indgena de esta regin. Hay que recurrir a listas tardas de caciques asignados en encomienda por Pizarro o implicados en un largo litigio sobre la identidad y posesin de mitmaqkuna moyo-moyo replegados luego de un asalto chiriguano. Estas informaciones son suministradas en un contexto belicoso durante el ltimo tercio del XVI, cuando algunos grupos son desplazados a raz de la expansin chiriguano y de la fundacin de Tarija (1574) y que varios estn en guerra abierta contra la colonizacin espaola. No obstante, nos permiten esbozar un primer reconocimiento de los establecimientos tnicos de la frontera meridional. Segn estos documentos, volvemos a encontrar unos Churumata instalados en Oroncota
113
mo incluir el envo de bienes selvticos (plumas, esencias raras, pieles de animales). Ms all de la esfera del control directo, ciertas relaciones de clientelismo debieron establecerse con los vecinos, as mismo, los fortines limtrofes (Chaco, Beni) debieron servir de plazas de intercambio. Otra caracterstica comn es la instalacin de un glacis de mitmaqkuna entre las etnias andinas perifricas (Kallawaya, Yampara, Qhara-Qhara) y los grupos exteriores no andinos, como si, ocupando este no mans land intermedio, el Inca quisiese prohibir una comunicacin directa entre los vecinos fronterizos. Estos mitmaqkuna plantean mltiples problemas: su adaptacin a las condiciones biolgicas y fisiolgicas de las tierras bajas, sus posibilidades reales de peridica renovacin, sus condiciones de subsistencia, su actitud frente a las revueltas de las provincias interiores, luego frente a la guerra civil que marc el fin del Tahuantinsuyo. Cieza afirma que el abastecimiento de las guarniciones colocadas en la frontera de los andes, como son Chunchos y Moxos Cheriguanaes... gentes brbaras y muy belicosas consista en maz y otras cosas de comida que eran sacadas de los tributos suministrados por los grupos locales comarcanos (1553; 1967: 76). En el Guapay, por el contrario, vemos que son unos mitmaqkuna instalados en los valles ro arriba quienes abastecen a los trabajadores locales utilizados en las minas del piedemonte (debiendo el Inca alimentarlos y vestirlos durante la mita). Por lo dems, los grupos locales no siempre disponen de excedentes agrcolas (sea por sometimiento reciente o bien debido a la ocupacin de zonas ecolgicamente poco favorables). En todos los casos, el cierre de antiguos circuitos de intercambios interecolgicos o la instauracin de nuevos mediante la insercin de mitmaqkuna multitnicos merecen estudios ms profundos a partir de documentos ms explcitos (ver mapas). La relativa facilidad con la que centenares de guerreros llegados del este vencieron las defensas fronterizas pone de relieve la fragilidad del sistema imperial. Recordemos que si la amenaza guaran parece ser antigua -quiz hay que remontarla al siglo XV, por flujos migratorios iniciados en el Paraguay desde los siglos XIII o XIV-, la verdadera ruptura, histricamente atestiguada, al menos en el sector situado entre los ros Guapay y Pilcomayo, data del tercer decenio del siglo XVI. Esta penetracin, que se la atribuye o no a la intervencin eu-
114
ropea (la direccin de las operaciones por los nufragos portugueses habra as asegurado la cohesin de las tropas indgenas poco disciplinadas al mismo tiempo que revelado la vulnerabilidad de las fronteras andinas), testimonia a la vez las debilidades estructurales y la crisis de crecimiento de un Tahuantinsuyo preso de las luchas de facciones y llegado a los lmites de sus capacidades ecolgicas, polticas y militares de control espacial. Por
Notas
1 Declaracin de Don Juan Tome Coarete al gobernador P. de Leagui, S.J. de Sohagn, 20. IX. 1618, ANB. Expediente, 1657-5 f 54. Durante una expedicin hacia 1618, relato impreso en AGI, Lima 159, publicado en Martua, VI: 253. Sus descendientes se encuentran en las cdulas de encomiendas del XVI (fondos del AGI) y aun en los nombres de ayllus registrados en el censo de La Patata, Virrey del Per (1683-84, fondos del AGN/Buenos Aires). Por ejemplo los mimaqkuna Kolla (originarios de Orurillo, Azangaro, Asillo y Quipa) ubicados en Moco-Moco (actual comunidad Ingas) en la llanura de Copani haban sido ofrecidos, as como sus parientes de altitud, por Tupak Inca Yupanqui a uno de sus hijos por su victoria en el juego de los ayllus (ancdota referida por el P.B. Cobo y analizada por T. Zuidema, 1967, en J.S.A., 56). As, ellos pertenecen a un dominio de prncipes (panaca) privado, distinto de las posesiones del Estado Inca. En lo que se refiere a las minas, ver Berthelot, 1978. Orco Uaranca se content con ganar con amistad lo que no pudo por vasallaje (Torres, 1974: 343-344). Tom Zuidema a publicado una serie de documentos (ttulos, privilegios, que concernan a los sucesores y herederos de Orcororo Cayo Uaranca, gobernador y descubridor que fue de los indios chunchos de Paz, Provisin de Toledo, Arequipa, 20.X. 1. 1574 en AGN/LIMA) lo que abogara en favor de una conquista pacfica (por oposicin a los Chunchos de guerra). Urcu Waranka era descendiente de Tupak Inca Yupanqui. (T. Zuidema, Descendencia paralela en una familia noble indgena del Cuzco. Fnix, Revista de la Biblioteca Nacional, Lima 1967: 39-62). Sobre las dos entradas de P. Candia hacia el Alto Madre de Dios (regreso por Yanaoca/Cana) en 1538 y de P. Anzures hacia el Beni por Carabaya (regreso por Larecaja) en 153839, ver los relatos, poco precisos sobre los itinerarios de Cieza de Len (Guerras Civiles del Per 1, Las Salinas, s.f., Madrid) y de P. Pizarro (Relacin del descubrimiento... 1571, cap. 25, Lima, 1978, pp. 184-186) y de muchas probanzas de participacin en la desdichada expedicin doble, que reposan en el AGI y han sido en parte publicadas por Toribio Medina en la coleccin Documentos inditos para la Historia de Chile, Santiago 1898, varios tomos. Hasta hoy todos los historiadores se preguntaban la localizacin exacta de Ayaviri-zama (a veces confundida con la de Ayaviri en el Collao). El conocimiento geogrfico del alto Beni y el examen de mapas antiguos permiten situar con mucha precisin ese centro inca sobre la cadena media (cerros de Atuncama en el Mapa General de la Repblica de Bolivia por Luis Garca Meza, 7a. edicin, 1908) en el corazn del cuadriltero formado por los ros Tuiche, Beni y Mapiri. En una encuesta en Madrid (3. vm. 1563) sobre los lmites de la Audiencia de Charcas, se pregunta si la provincia de los Mojos y la provincia de los Chunchos y la de Ayabiricama, segn la dispuzicin en que estn, si les estara ms comodo a los vecinos, moradores y naturales aver de yr con sus negocios a la audiencia de los Charcas que no a la de los Reyes (AGI. Patronato publicado por R. Muja, Bolivia-Paraguay Anexos, t. 1, La Paz, 1912: 343). En cuanto al gran pueblo de Ayavire situado en el Collao y diezmado por el Inca, ver Cieza de Len, 1553, cap. 52, 1967: 173-175. Es posible que los sobrevivientes hayan sido enviados como mitmaqkuna a la frontera chuncho. Otro topnimo llama la atencin, aquel de Zama, nombre de un valle que desemboca sobre el litoral del Ocano Pacfico (cerca de Arica) en una posicin simtrica (en relacin al altiplano central) frente al Cama (o Zama) Chuncho. Un cacique Aguachile seala en 1618 los descendientes de los coqueros del Inca en el Tuiche (AGI, Lima 152, f. 151). Las minas de oro de Mapulio y de plata en el cerro de Chipulizani (Chipullizani segn los agustinos, ver Torres, 1974: 395) cerca de Apolo son indicadas por Recio de Len (1632, Martua, VI: 246:) Y este asiento de Oyape (en la confluencia del Mapiri y del Bopi para formar el Beni) en tiempo de los yngas fue pueblo poblado de yndios chunchos mineros. Discurso de la sucesin y gobierno de los Yngas (ms. annimo, escrito ciertamente por un vecino de La Paz en el ltimo cuarto, de siglo en el XVI), B.N. Madrid, ms 2010, f42 (publicado en Martua, vm: 163). Sobre la lengua, ver texto infra. Los Aguachile practicaban el culto de Tulili en una cabaa reservada para ese efecto, lo que mostrara un comienzo de diferenciacin religiosa (y poltica) en relacin a las sociedades acfalas. El ms antiguo testimonio es el de un jesuita M. de Urrea: De un adoratorio que ellos tenan quit yo una como figura de ave hecha de plumas pintadas que adoravan (28. vm. 1596, MP. VI: 436). El cronista agustino describe el templo de Tulili (en las cercanas
2 3
115
21 22
10
11
23
12
13
24
14
15
16 17
18 19
20
pedicin de G. Solis H. a los Torococi, A.G.I., Lima 166, publicadas en Martua, IX. Cebar en C. Oudin, Tesoro de las dos lenguas espaola y francesa, 1675, ed. fasimil. Pars, 1968: 246. Relacin del P. Diego Felipe de Alcayaga..., CC: 51-56. El trayecto atribuido a los invasores guaranes (por el Pilcomayo, llegando donde los Jaraye del Alto Paraguay) es inverosmil. Son ms plausibles las tres rutas propuestas por R. D. de Guzmn (1612, 1974: 70-71). El envo de Chiriguanos cautivos al Inca, es sealado tambin por Sarmiento de Gamboa (1572, 1947: 248). La fecha 1526 se deduce de la encuesta realizada por el adelantado H. de Ayolas, poco despus de la fundacin de Asuncin (1537) en el Paraguay: y por las lunas que contaron parecio haber once aos (que los invasores guaranes) mataron a esos Ingas (= Condori y Guacane) (Alcayaga, CC: 64). Esta importante crnica local del P. Alcayaga parece haber sido escrita por su padre, el capitn Martn Snchez Alcayaga, uno de los fundadores de Santa Cruz de la Sierra (1560) y compilada por el hijo, que era entonces prroco de Mataca, un valle cerca de Potos, en los aos 1604-1607 (la expedicin en las tierras de los Mojo de 160g no es sealada, y el ingreso del Virrey Marqus de Montesclaros, al cual esta crnica est dedicada, en su cargo, fue en 1607. Por otra parte, la mencin de una expedicin del Gobernador cruceo L. Surez de F. realizada en 1582 hace 22 aos (id: p. 59) nos da una indicacin de redaccin de 1604. Garcilaso, 1609, libro VII, cap. XVII; 1960: 354. Pero su descripcin del hbitat salvaje no es ms que una narracin convencional, porque en un texto del mismo autor, a propsito de los Anti, se encuentra la evocacin de la maleza de montes, cinegas y pantanos (id.: libro 4, cap. XVI, XVII, 1960: 241). Sobre la regin del Alto Paraguay, en particular las cinegas de Xarayes, ver las descripciones de A. Nez Cabeza de Vaca (Comentarios, 1555, cap. 59-71). Sobre la nueva demarcacin fronteriza, ver las declaraciones de los caciques de Paria (1556), documento mencionado (supra, nota 9). Las alusiones a una nueva expedicin inca contra los Chiriguano, se encuentran en Sarmiento de Gamboa (1572, 1947: 248) y Cabello Balboa (1586, libro 3, cap. 21; 1951: 362). Mura describe tambin esta ofensiva de un capitn de Huayna Cpac (1613, cap. 36; 1962: 99-100), pero en un captulo anterior de su Historia del Per, habla del desprecio de los Incas por estos Salvajes, seguido por la negativa a conquistarles (1613, cap. 30; 1962: 77). La relacin histrica... del ro de la Plata (annimo, slnd) habla, en cambio, de una vergonzosa retirada (A.G.I., Patronato 28, r 61, f 1) probablemente de los aos 1580 y siguientes: este dato fue publicado en Documentos relativos a la Historia y Geografa de la Conquista y Colonizacin del Ro de la Plata, Buenos Aires, 1941, t. V. p. 333). El dominico J. Melndez habla en cambio de una conquista abandonada por desprecio: abindolos conquistado los reyes incas del Cusco los despreciaron como a salvajes... (Tesoro verdadero de las Indias, Roma, 1681, f. 564b 565a). Estas sencillas variaciones sobre el mismo tema, que -no lo olvidemos- pueden aludir a otros episodios
116
25
26
31
27
32 33
28
34
35
36
37
29
38
39
40
30
Tercera Parte
Quien estima un poco a los Indios, y juzga que con la ventaja que tienen los espaoles de sus personas y caballos, y armas ofensivas y defensivas, podrn conquistar cualquier tierra y nacin de indios, mucho, se engaa. Ah est Chile, o por mejor decir Arauco y Tucapel... que con pelear cada ao, y hacer todo su posible, no les han podido ganar nuestros espaoles cuasi un pie de tierra... Pues los Chunchos, Chiriguanas, y Pilcozones y los dems de los Andes? No fue la flor del Per llevando tan grande aparato de armas y gente como vimos? Qu hiz? Con qu ganancia volvi? Volvi no poco contenta de haber escapado con la vida, perdido el bagaje, y caballos cuasi todos. No piense nadie, que diciendo indios, ha de entender hombre de tronchos, y si no llegue y pruebe. Jos de Acosta, Historia natural y moral de las Indias occidentales, in BAE 123: 245-46.
I NTRODUCCIN
De la Conquista hispnica del Imperio se ha recordado la rapidez y la facilidad. Para nosotros que vamos a estudiar sus modalidades y sus efectos sobre la frontera oriental, ella presentar unos rasgos distintos, perceptibles en otras regiones conquistadas pero apagados por unos fracasos sucesivos. De hecho, desde sus primicias, la Conquista genera sublevaciones, los caciques de la isla de Puna que acogieron con hospitalidad, a fines de 1531, a los espaoles en bsqueda del Per (Biru, primer contrasentido que dara su nombre al Tahuantinsuyo) no demoraron en sublevarse contra esos amos no previstos. Fue ms por la ayuda de la gente de Tmbez que por la superioridad de sus armas que los espaoles salieron de aquel mal paso. En cuanto a los aliados de Tmbez, ante los excesos de la soldadesca en la isla, quebraron en seguida la alianza y mataron a los primeros enviados a sus tierras, acusndoles de codiciosos y avarientos de oro y plata... fornicarios, y adlteros (Garcilaso de la Vega, H.G.P., Lib. 1, cap. 16). Con aquellas primicias arranca el destino del joven Imperio derrotado ms por el resurgimiento de enemistades entre provincias y reinos que sucesivamente vinieron a dar la mano a los conquistadores, que por el poder militar de stos. Cuando los espaoles llegan al suelo peruano en 1532, hallan el gran enfrentamiento ritual, militar y poltico, surgido con la muerte de Huayna Cpac (1525): la lucha entre Atahualpa y Huscar, los quiteos y los cusqueos. Varias provincias haban tomado posicin por el uno o el otro de los bandos, por ejemplo, los Caaris a favor de los lejanos cusqueos, los Huancas fundamentalmente autonomistas y anti-cusqueos a favor de Atahualpa (Pease, 1972: 113). Los espaoles tuvieron una comprensin rpida de la situacin y supieron aprovecharla de inmediato. Atahualpa victorioso y sus generales en Cusco representaban la mayor amenaza a la empresa espaola. El Inca fue ejecutado mientras los cusqueos, entre los cuales Mango Inga, futuro Mango Cpac, Illa Topa, Paullu In-
ca Ios Caaris, los Huancas se aliaban unos tras otros a los espaoles con el fin -fracasado- de restauracin para los primeros, de liberacin para los dems, y en vista a conseguir ventajas, lo que lograron mejor. Los espaoles se implantaban rpidamente en estas provincias aliadas (Jauja, Cusco, Lima... mientras Francisco Pizarro empezaba a repartir por cantidad los indios a los conquistadores: por ejemplo, su hermano Gonzalo recibe los Charcas en bloque, A de Alvarado, la provincia de Chachapoyas y otros reciben unos tres a cuatro mil indios en encomienda, es decir, tantos hombres adultos sin contar mujeres y nios. Ya haban empezado las guerras civiles oponiendo Pizarristas1 y Almagristas, y en este contexto se produce la primera y mayor sublevacin de las provincias imperiales unidas bajo la bandera del nuevo Inca Manco Cpac II, reconocido por Francisco Pizarro pero tratado ignominiosamente por sus hermanos. Numerosos cusqueos, aliados de la primera hora, y las provincias del Sur se vuelven contra el invasor y se hallan juntos al lado del Inca para poner cerco a Cusco, retomar el Valle Sagrado, castigar a los Huancas pro-hispnicos o atacar a Lima, as como Topa que encontraremos de nuevo encabezando una rebelin aislada en Hunuco. Finalmente vencido, Manco Cpac se repliega progresivamente a la provincia de Vilcabamba donde l y sus hijos resistieron hasta el ao 1572. Apenas se han liberado del cerco indgena en Cusco, vienen las rivalidades espaolas a recrudecer hasta provocar una sucesin de guerras civiles: batalla de Salinas, 1538 en la que murieron 100 200 espaoles de ambos bandos y los Almagristas son vencidos por Hernando Pizarro quien hace decapitar al Gobernador; batalla de Chupas, 1542 y la victoria de Vaca de Castro sobre Diego de Almagro-hijo; numerosos combates de Gonzalo Pizarro y de su alma maldita, el viejo Francisco de Carvajal, hasta la batalla de Quito, 1546, en la que muere el virrey Blasco Nez, el encargado de hacer cumplir las nuevas ordenanzas suprimiendo
120
los repartimientos.2 Hasta el ao 1548, cuando Gonzalo Pizarro ser decapitado, o mejor dicho hasta diciembre de 1554, fecha de la ejecucin de Francisco Hernndez Girn, el pas no conoce sino cortos perodos de calma: est siempre recorrido por cuadrillas espaolas enemigas entre s y cuyos integrantes cambian constantemente de bando, por lo menos quienes han salvado su vida.3 Por cierto, durante este perodo, la produccin de dos sectores econmicos, minas y coca, ha conocido un desarrollo considerable, pero cuando la calma y el orden administrativo estaban verdaderamente establecidos, bajo el virrey Hurtado de Mendoza marqus de Canete (1556-1559), veinticinco aos de guerras, rapias y destrucciones arrasaron el pas,4 agotaron las reservas estatales, acabaron con los rebaos y la cacera.5 En cuanto a las poblaciones locales, ellas pagaron los esfuerzos econmicos y militares. Ellas fueron alistadas en las tropas espaolas, y por ejemplo, citar solamente los 6 000 indios de carga acarreando los caones y las municiones de Gonzalo Pizarro cuando l entr triunfante en Lima como gobernador, y los centenares de indios requeridos en cada entrada a las selvas orientales. Ellos fueron puestos al servicio particular de los colonos y de los soldados, enviados por sus encomenderos a las minas de oro y plata o a la produccin de coca, los dos nicos sectores que -lo hemos sealado ya- conocen un enorme desarrollo a expensas de las producciones agropecuarias tradicionales (cf. Matienzo) en estos primeros tiempos de la Conquista.6 Para estos pueblos, como para Mjico, haba empezado el otro aspecto de la conquista del continente, el genocidio ms notable de la historia humana. Al tributo pagado en las guerras, las rebeliones y la resistencia, con los esfuerzos econmicos ms onerosos, con las entradas, as como a la rapacidad y a la intolerancia, se aada el tributo ms pesado aun, en vidas humanas, cobrado por las enfermedades europeas e impuestos antes aun que un solo pie espaol haya hollado el suelo del Tahuantinsuyo. En este ruido y este furor se inscriben la implantacin espaola sobre la frontera oriental, las numerosas entradas en bsqueda, ya, de El Dorado y del Paytiti como las primeras huidas de espaoles amenazados en su vida por una faccin adversa. Aquellos se refugian un tiempo entre los Anti o los Chuncho y varios desaparecen all para siempre.8 Por consiguiente, el carcter general de
121
ne en primer lugar de parte de la administracin limea preocupada del orden y que, para las regiones centrales, ya no otorga provisiones de conquista. Por otra parte, el carcter de estas entradas influir sobre las relaciones entre la Corona y los salvajes, que inconquistables representan su fracaso. En efecto, apenas se conoce al espaol en las Tierras Bajas y se penetra sus intenciones, que se ve en l al hijo del Inca en el sentido peyorativo de esa descendencia (ver supra: mitologa piemontesa) en el momento mismo en que empieza a constituirse la figura mesinica del Inca. Movimiento esquistoideo donde se desdobla la representacin del Inca: por un lado el Inca histrico, monarca absoluto inaceptable para las sociedades anti y destituido por su sucesor espaol y por otra parte, el Inca heroico, el resistente a quien ellas apoyaron, futuro jefe de la Tierra sin mal, que restituir a aquellas sociedades unidas tras l, un mundo libre de Blancos (y de Incas).
ms para tener una idea de los saqueos que las tropas espaolas hacn a sus rebaos, se puede consultar las Visitas, en las cuales los contadores regionales enumeran lo que ha sido dado o tomado. Ver N. Wachtel, 1971; recordemos el ejemplo que l nos cita: en Manchac, en la provincia de Hunuco, de 1540 a 1550 la produccin de coca aumenta de ms de mil por ciento, lo que es de poner en relacin con el despoblamiento y con los disturbios para tener una idea de los perjucios causados a las dems producciones. Ver tambin Renard-Casevits, 1981, Coca e infra. Epidemias de sarampin y de viruela cruzan la Amrica del Sur mucho ms rpidamente que los conquistadores. Una de ellas habra llegado al Cusco en 1525; tambin se les imputa la muerte de Huayna Cpac en Quito. Luego, bajo la administracin hispnica, se citan las epidemias generales de 1558 (Hunuco-Cusco), de 1579 (provincias del Sury Arequipa), de 1592-1595 en todo el altiplano. Posteriormente, en las reducciones misioneras, tenemos unos censos, por ejemplo, en dos aos del siglo XVII, la misin payanso pierde ms de 600 nefitos en una epidemia y Amich escribe de las misiones panatagua: por la peste pasaron al cielo ms de 30 000 bien dispuestos. (Cap. 3: 49, Izaguirre t.1; 134... visita general del padre F. Andrade, 1662), cf. Infra. Por desgracia, esta cita precisa y otros datos parecidos desaparecen de la edicin de 1975. Por ejemplo, la huida de Lpez de Mendoza entre los Charcas (Garcilaso de la Vega H.G.P. Iib. 4, cap. 38) o los ocho espaoles refugiados donde Manco Cpac en Vilcabamba. Los espaoles no son los nicos en huir los disturbios y serranos se exilan por las selvas. Por ejemplo, ms de 8 000 indios de Chucuito salen hacia los Chuncho, indios de guerra, de donde han enviado a decir no volvern a sus tierras mientras as los trataren (Lizrraga, BAE. 216: Ver infra cap. 9, seccin 1. 137. Ver infra Illa Topa).
122
Noroeste de Vilcabamba Hunuco 1538 A. de Mercadillo. Entrada por Hunuco viejo. Maran ro abajo. Exploracin.
Noreste de Vilcambamba Alto Madre-de-Dios P. de Candia. Entrada por Avisca hacia el Tono -de-Dios. Alto Madre. Fracaso.
1543
P. de Puelles. Provisin de la entrada por Pillku Hunuco. No ejecutada. Prez de Guevara. Desde Moyobamba: valle de Huallaga ro arriba, por las montaas. Llega a Hunuco. Exploracin sin continuacin. Gmez Arias. Entrada por Hunuco a Rupa-rupa (Huallaga). Fracaso. lvarez Maldonado por Opatari hacia el Alto Madre de Dios: 2 fundaciones. Lucha con Gmez de Tordoya. Retreta de los sobrevivientes. Abandonado. (Persecucin de Tpac Amaru. Conquista de Vilcabamba). (Embajada Manari y Pilcozones a Francisco de Toledo, virrey). Hurtado de Arbieto por Quillabamba, siguiendo el Urubamba. Fracaso. -El mismo, al Oeste de Vilcabamba, siguiendo el Apurmac. Fundacin de Jess sobre el Apurmac o sobre el Ene. Fracaso. Padre Font por Angamarca hacia Pilcozones del Mantaro. Fracaso. Padre Font por Cintihuaylas hacia Pilcozones. Fracaso. Entrada de los franciscanos entre los Panatagua del Huallaga. xito temporario. Intento de misin en el Apurmac. Fracaso. Ibid. Ibid. Intento de misin en el Urubamba. Fracaso. Intento solitario de un Dominico por Calca, Lares y Paucartambo. Sin continuacin. Ibid.
1545
1544-58
1567-69
(1575)
1582
1583
1596
1602
1628
1685
1768
1802
Captulo VII
1. La difcil Paz Espaola Despus de la sublevacin de 1536 que llev hasta las puertas de Lima a Quizo Yupanqui, el general jefe muerto en el combate, Illa Topa y Puyo Vilca, los dos capitanes sobrevivientes, se repliegan en Jauja (Mura, II: 207). Otra victoria hispano-huanca hace imposible cualquier juncin entre las tropas de Illa Topa y las de Manco Cpac. En adelante l dirigir una rebelin aislada en la provincia de Hunuco. Entre 1537 y 1539, Hunuco viejo pasa alternativamente de las manos del Inca a las de los espaoles. Illa Topa da trabajo a Francisco Martn de Alcntara encargado de pacificar y colonizar la regin. Gmez de Alvarado, el viejo, consigue en 1539 conquistar definitivamente Hunuco viejo, mediante la victoria decisiva de Taquibamba. Sin embargo, Illa Topa sigue resistiendo en las dems regiones de la provincia. En 1540, Hunuco es transferido en la regin de Pillku por P. Barroso; la instalacin de la nueva ciudad y de los colonos usurpando tierras sin indemnizarlas provoca la primera huida probada de Chupacho y de vecinos piemonteses, Panatahua, Sisimpari, Tulumayo, presentes en esta zona (Martua 1918: 199 sq). A principios de 1541, Francisco Pizarro divide en encomiendas la parte meridional de la provincia de Hunuco, es decir, el valle del Huallaga: su hermano F.M. de Alcntara recibe los Chupacho y Jorge de Salcedo, por delegacin, toma posesin de los 3 000 indios (4 000 en la Conquista) atribuidos a Francisco Martn. ste, asesinado poco despus (cf. introduccin, 3a. parte, nota 3), nunca vendr a su encomienda. Falta mucho para que la regin est pacificada e Illa Topa sigue llevando una resistencia aparentemente bien acogida entre los Chupacho1 exasperados por varias exacciones espaolas. Cogido preso, l logra escaparse y en 1543 Vaca de Castro enva al capitn P. de Puelles a someter la regin de Pillku y repoblar la ciudad de Len de
Hunuco, arruinada poco despus de fundada. Para eso, le entrega la encomienda de los Chupacho y una provisin de exploracin y de conquista de Rupa-rupa. Puelles toma el tiempo de hacerse confirmar sus ttulos y provisiones por el virrey Blasco Nez Vela que le encarga, adems, de reintegrar a la Corona los vecinos de Hunuco. Despus de haber pacificado la regin de Pillku, refundado Len de Hunuco un poco ms abajo en el valle, confiscando as otras tierras chupacho, y ganado victorias no decisivas sobre Illa Topa, Puelles muda de partido y se adhiere a Gonzalo Pizarro. Mientras persuade a varios vecinos a unirse con l y constituye tropas, saquea, buscando oro, templos, huacas y aldeas como la de Cali aniquilada, pero no har ningn intento de entrada. Su cambio es tal vez consecutivo a la sentencia limea (1544) restituyendo a la viuda de F.M. de Alcntara, la encomienda de los Chupacho, codiciada por su nuevo esposo A. de Ribera. ste, apenas pronunciada la sentencia, anexa adems, en la frontera oriental, unos indios mitimaes atribuidos a Juan Snchez Falcn y ligados con los piemonteses. Divididos, los vecinos de Hunuco salen los unos tras Puelles a reunirse con G. Pizarro, los dems al servicio del Rey, siguiendo a Saavedra, dejando la ciudad. No slo Hunuco se subleva de nuevo y la pequea tropa enviada por G. Pizarro no logra penetrar en ella, vencida por la resistencia indgena (Zrate B.A.E. 26: 555-556), sino que Illa Topa aprovecha la situacin para mandar a unos Chupacho avisar al Virrey de la traicin de Puelles (ibd. p. 514). Habr tambin propuesto su sumisin a la Corona y su alianza, pero su tentativa aborta ya que est seguida por la llegada a Hunuco de Barrionuevo el Viejo y de sus cincuenta negros. Este espaol se granjea rpidamente una fama tan mala como la que tena A. de Mercadillo, quien abusivamente haba exigido rescate, puesto en esclavitud y cadenas a los Wamali cerca de Hunuco viejo (en 1538, Actas del Consejo de
124
Lima 7/1/1539). Barrionuevo y sus negros no tienen ms ocupacin que la de buscar oro. Aquel saqueo, posterior a varios, no da los resultados esperados, y la tortura como los malos tratos se multiplican para los Chupacho. En aquella poca desaparece Illa Topa, matado o refugiado en la selva con sus capitanes inca y fugitivos chupacho. Un siglo ms tarde (1643), los franciscanos encontraron a los descendientes de aquellos incas en la orilla izquierda del Huallaga medio, en la regin del ro Monzn (ver mapa N 5, p. 62). En la poca, ellos son aliados de los Tepqui vecinos y parecen ser apreciados por varios grupos del valle del Huallaga. Dieron noticia... de dos ingas, nombrndolos por sus nombres... vinieron dando la paz al uso del Inga, mochando... tomaron la hierba coca, como los indios del Cusco... su trato, sus casas, sus chacaras como nuestros fronterizos, muchas armas de flechas de dos gneros y fuertes macanas. El cacique... pidi un asiento y un indio le puso uno labrado al modo del Inga, y asentando comenz a entonar un canto triste en que nombr los ingas del Per y la muerte que los espaoles dieron al rey Atahualpa Inga... Prosigui con otros cnticos del Inga (Crdova Salinas, 1957: 222, 215 y Amazonia Peruana, N 1, 1976: 148-49; N 2, final). Pero sus medios de subsistencia y de vida parecen calcados sobre los de sus vecinos piemonteses, si bien su estructura social queda dualista y biceflica, el mayor de los dos incas llamndose Carancayma Inca. Gonzalo Pizarro y los facciosos muertos o sometidos, Pedro de la Gasca atribuye en 1548 la encomienda de los Chupacho a Gmez Arias y restituye a Snchez Falcn los indios que Ribera se haba adjudicado. El ao siguiente se verificar la primera visita de la provincia por dos colonos vecinos, J. de Mori y A. Malpartida. El orden ya no ser perturbado sino por los problemas debidos a los intentos de conquista oriental. Pero en qu estado se encuentra la provincia y qu fue de las cuatro waranqa organizadas por Huayna Cpac?
La despoblacin es manifiesta: quedan 30% de los hombres: 2 800 tributarios (sobre 4 000) desaparecieron entre 1532 y 1549. La tercera parte de las casas son vacas; cuatro aldeas han sido abandonadas (Hlmer, visita de 1549: 12).
Viene a corroborarlo el estudio demogrfico hecho a partir de la Visita de 1562 por R. Mellafe (T.I.: 341), la pirmide de las edades es muy irre-
125
VIII- auan rrespondido... que... no queran paz, sino que fuesen all los christianos que los mataran a ellos y les comeran los cauallos, como avan hecho a otro Capitn christiano que aua pasado por all otra bez... antes que se comen, case a hazer la dicha entrada. IX- Los dichos yndios Panataguas avan muerto a un hijo del dicho Hernan Alonso Malpartida (Martua, V: 119-120).
La identidad tnica de los Sisimpari no puede ser determinada por falta de datos, pero la respuesta panatagua a los Moco comprueba que, para los Panatagua, la frontera sisimpari coincide con la suya. Se podra atribuirles el razonamiento que B. de Torres pone en la boca de los Chuncho: permitir la instalacin de espaoles en esta aldea situada ms all de la frontera de arriba, es permitirles acumular all fuerzas, y desde all penetrar y conquistar progresivamente sus tierras (C.A.P. II: 331...). En todo caso, no slo pararon, sino que hicieron retroceder la progresin espaola, llevando la guerra al mismo Guamancoto. Aparentemente los Sisimpari de Matimira se haban quedado en el bando espaol y pagaron con algunos muertos los asaltos panatagua, pues en los aos siguientes se manifiesta su venganza, los Sisimpari haciendo dos expediciones contra los Panatagua. No hay ninguna indicacin sobre las represalias que hicieron los colonos despus del saqueo de Guamancoto, pero sus exigencias fueron lo suficientemente pesadas para que los Sisimpari se rebelen, recuperando su libertad en 1556 y 1557, y no se manifiesten sino en rapias contra el ganado.4 Colocados entre los espaoles y los Panatagua provisionalmente enemigos, ellos obtienen la ayuda de sus aliados Tulumayo contra los Panatagua durante una primera expedicin. Mientras tanto, Gmez Arias, que haca sus preparativos de entrada, intenta hacer volver a los Sisimpari a la obediencia, pero tres requerimientos no bastan para eliminar los temores y las dudas de una poblacin que quera negociar una alianza pero no someterse. Solamente en 1558, Gmez Arias, confrontado con la resistencia panatagua y bloqueado en su primera aldea, les propone esta alianza, rota poco despus con el encarcelamiento y la muerte de Matimira. El proceso entablado contra Gmez Arias permite precisar los caracteres de esas expediciones, aunque la suya se haga sin capitanes ni tropas
126
incas. A los 100 200 soldados que las integran, se aaden los esclavos negros de los oficiales y un gran nmero de indios reclutados en el repartimiento del gobernador y en los de sus vecinos, como aqu. Estos abren los caminos, cargan los caones -hubo uno rpidamente abandonado en esta entrada-, las municiones, los vveres y otras cargas, y aseguran la intendencia sin recibir en la mayor parte del tiempo ni indemnizacin ni salario. Ellos son tambin las primeras vctimas de las expediciones y de los combates. El acta de acusacin en el proceso en contra de R. Tinoco, maestro de campo de Gmez Arias en aquella expedicin de Rupa-rupa, es elocuente en cuanto al nmero de personas reclutadas, al desorden y a los conflictos provocados. Se pregunta a los testigos si saben y han visto que:
III... Rodrigo Tinoco, a la yda e buelta de la dicha entrada, fue en hamaca en braos de yndios, con lo qual los yndios rreibieron grande y excesivo travajo... IV-... R. Tinoco... Ilev ms de ochenta yndios cargados con cargas excesivas de comida e vino e rropa e otras cosas... y muri alguno algunos yndios del trabajo de las dichas cargas... VI-...llegado R. Tinoco al asiento de Sisimpar, tubo en prisin al dicho caique Matimira, con dos colleras y dos cadenas; y un negro suyo por su mandado, le dava cada da muy crudos acotes; e le dezia el dicho R. Tinoco que no dixese que Hernando Alonso (Mal partida) era su encomendero, sino l... X-... visto quel el dicho Gmez Arias se sala de la dicha entrada,... R. Tinoco tom al dicho cacique Matimira y lo traxo en collera por fuera y por vengarse del y que no sirviese al dicho Hernando Alonso le embi a los yndios de guerra, sus contrarios, los quales lo mataron... (Martua V: 156-157).
Gmez Arias, para llevar su expedicin, estableci su primera base adelantada en Pillao (ibd.: 16C ss: 146, sq.) desde donde manda al padre Jurado, acompaado de 60 espaoles, al puente de los Trminos (cf. supra: cap. IV) o de la Posicin (variando con Posesin), puente que hubo que construir de nuevo. A veinte leguas de Hunuco, este puente marca la antigua frontera inca-panatagua. Avisados de aquellos preparativos y de la venida del padre, 500 Panatagua armados se adelantan hasta all, a cinco leguas de su pobla-
127
Pero, por pobres que sean, ellos hubieran podido servir si no hubieran demostrado una libertad insostenible, tomando de sus aliados lo que necesitaban o anhelaban, ofreciendo a los colonos espaoles, para decirlo as, la imagen inversa de colonos indios. Por eso, en el robo de caballos y ganado, hay ms que una ancdota. La reciprocidad entablada por los Sisimpari cuando entregan el producto de sus chacra y utilizan la carne que es para ellos ganado y caballos, no es solamente econmica sino tambin poltica: afirma la alianza, la sumisin y todo tipo de dependencia. El rechazo de esta reciprocidad, las vejaciones diarias y el encarcelamiento de su jefe, consuman la ruptura y los Sisimpari desaparecen de nuevo. H.A. Malpartida reprochar a Gmez Arias aquella prdida de tributarios voluntarios as como una frontera retractada y peligrosa (cf. condenacin). En cuanto a los Tulumayo, ya haban pasado al bando enemigo. Aliados de los Sisimpari durante su primera expedicin, en represalias de las opmuertes de Guamancoto (ver . cit.: 87), ellos se unen a los Panatagua al primer intento espaol de penetracin y se encuentran entre los atacantes, impidiendo todo movimiento al primer campamento de Gmez Arias (p. 123, etc.). Su presencia, como el plural utilizado por los testigos para designar las aldeas quemadas y la dimensin restringida que stas tenan, como lo aseveraron ms tarde los franciscanos, confirman que los 500 Panatagua del Puente de los Trminos y los que asediaron al gobernador, representan una especie de confederacin intra o inter-tnica de varias comunidades. Las alianzas, las apariciones y desapariciones fluctuantes de los Sisimpari, su establecimiento en los lmites de Guamancoto, hacen pensar que entre ellos deban vivir representantes de va-
rios grupos del interior, sea lo que sea el estado de las relaciones mantenidas con aquellos grupos. En los grandes conjuntos tnicos de estas regiones existe una costumbre aparentemente ligada a unas tendencias confederativas y permitiendo a cada uno permanecer sano y salvo en medio de una aldea enemiga: se trata de un compaerismo, una amistad designada por una palabra particular indicando estrecha relacin institucional, fuera del sistema de parentesco. Cada hombre, durante sus peregrinaciones, traba amistad con compaeros de lugares lejanos, sea de su grupo tnico o de otro, mediante una relacin que supere la de germanidad ya que excluye todo conflicto. Ese compaerismo implica la hospitalidad y la seguridad, en la casa del husped, para el viajero y sus parientes, con un derecho de asilo inviolable, unos intercambios de regalos y la ayuda mutua durante el tiempo de residencia; comprende una prohibicin de alianza directa entre los contrayentes, por ejemplo, con un intercambio de hermanas, pero no entre sus descendientes directos. No es excepcional que un hombre escoja exilarse donde un compaero con el fin de acabar sus das juntos. Entonces l sale con dos o tres hijos para establecerse en el grupo de su compaero y cuando uno de ellos se casa, por esa alianza, el padre adquiere un derecho permanente a la residencia; tales relaciones favorecen as las migraciones y los matrimonios inter-tnicos.5 Sabemos que Amuesha, Panatagua, Moco, Sisimpari, Tulumayo, Campa y muchos grupos ms del Huallaga, de los formadores del Pachitea y aun del Ucayali (Shipibo, Conibo) mantenan relaciones que los llevaban mutuamente a las aldeas de unos y de otros, durante sus grandes viajes de verano (estiaje). Si bien los datos sobre este compaerismo son necesariamente ms tardos, exista desde mucho tiempo segn las tradiciones orales y los comentarios que ven en la sedentarizacin -y la pacificacin- una progresiva prdida de aquellos nexos muy estimados. Este compaerismo o amistad institucional constitua una red extensa de alianzas afectivas que hacan que un grupo momentneamente enemigo nunca lo fuera por completo, permitiendo as una salida poltica a los conflictos; esta red se entreteja con las que realizaban las alianzas matrimoniales y polticas entre jefes.6 Frente a amenazas mayores, el consenso prima sobre los conflictos particulares, reactiva cada red y conjuga sus efectos para promover alianzas intertribales, uniendo entre s los piemonteses de una inmensa re-
128
gin, en defensa de sus tierras o en la ofensiva. Bajo el Inca como bajo el espaol, la atraccin del metal orientaba los movimientos de los piemonteses hacia el oeste. Las aldeas fronterizas, aqu Moco, Sisimpari y otras cadas en olvido, las ms favorecidas en esa competicin al mismo tiempo que las ms expuestas, eran los puntos de convergencia de esas redes, los lugares en los cuales se concentraban los aliados y compaeros de todo el interior. No se han relatado estos fenmenos en la frontera del siglo XVI, a lo ms se han sealado unas sucesiones de delegaciones, pero ms tarde, cuando los franciscanos llegaran al Cerro de la Sal, otro gran polo de convergencia, se aprecian todos esos tipos de relaciones, regulando el abastecimiento en sal de una regin inmensa (Urubamba-Ucayali). Hemos visto, en la entrada de Gmez Arias, luchas y cambios de alianza entre piemonteses vecinos. Acabamos de citar el compaerismo que mantiene nexos personales pacficos y aperturas entre individuos perteneciendo a veces a grupos enemigos. Finalmente hay algunas alusiones a reuniones y consejos de jefes. Ms explcitos que aquellas anotaciones generales, hay relatos revelando que para la gente de abajo existe tal vez una identidad comn, por lo menos intereses comunes ms fuertes que sus particularidades. Citaremos solamente uno de esos relatos, ya que todos tratan de los esfuerzos de penetracin misionera durante los siglos XVII o XVIII. En 1641, una expedicin llevada por el padre Illesca sigue el Perene ro abajo y el Tambo, luego desaparece. Solamente una familia amage de Huancabamba deja entender que todos murieron: todos los dems indios interrogados aqu o all los dicen vivos, lejos hacia abajo. Tres aos despus, el oficial de Huancabamba escribe que, conducido por unos anti, se fue, arriesgando su vida, donde los Ossos y los Ipillos de la nacin Anti (en el Perene o el Tambo, ver cap. 5, nota 4); l encuentra all indios del interior llamados Abiticas (apite = otro, otros) venidos en busca de sal. Esta gente le informa con certeza del lugar donde estn los dichos religiosos ocupados en la conversin. No se haba dicho nada todo aquel tiempo por orden y mandado de todos los caciques de aquella tierra que ninguno descubriese ni avisase a los de la tierra afuera porque no concurriesen espaoles que les hicieran agravios imponindoles graves penas a los que lo dijesen (Crdova Sali-
129
As empez un vagabundeo de once das, despus de los cuales echaron los guas a los perros y las tentativas de entradas se acabaron. 3. La nueva frontera, la fuerza del vallado y la fuerza de la cerca piedemontes Cuando los franciscanos, cerca de un siglo ms tarde, establecieron a las reducciones panatagua (1631-1647), dos de ellos, el padre Cabezas Acontiel y el hermano Jimnez atestiguaron que: Los yndios Panataguas y comarcanos tubieron muy en la memoria lo que sucedi entonces... y contaron 5 estos rreligiosos que quando los espaoles de Gmez Arias lo dejaron, qued con muy pocos, y que escondi las barretas para volver 5 la entrada y muchas acadas y hachas y que un indio hall un hacha descubierta y que la estimaba en tanto que... Ia enterraban de noche por aver tenido noticia de que los indios Pocanaguas queran venir de propsito a hurtarles la hacha (Montesinos, 1642 (1906), t. 1: 256). Entre el intento fracasado de Gmez Arias y la penetracin misionera del segundo cuarto del siglo XVII, esas fronteras ya no son objeto de atencin oficial e ignoramos lo que ocurre all, fuera de que comerciantes piemonteses vuelven rpidamente a utilizar los caminos antiguos para efectuar trueque en tierras espaolas. Ni los cronistas ni los Panatagua recuerdan otras expediciones en el piedemonte: el fracaso de Gmez Arias parece haber disuadido a los vecinos de semejante empresa. En efecto, el fracaso llevaba una doble sancin econmica: la desaparicin de una mano de obra episdica y la disminucin considerable de la ganadera. La presencia de una mano de obra, aun temporaria y consentida casi de modo contractual por las comunidades piemontesas, remediaba las graves deficiencias demogrficas de la provincia Chupacho en las zonas donde la colonizacin hispnica aumentaba la produccin (coca). Los espaoles experimentaron fuertemente su ausencia, privados, adems, de sus plantaciones ms adelantadas en el piedemonte (Chinchao bajo) y sometidos algn tiempo a las rapias. La segunda sancin era representada por un retroceso de la frontera colonial ro arriba de las tierras sisimpari y aada a
la prdida de las plantaciones, del ganado y de los caballos, no slo diezmados durante la expedicin de Gmez Arias, sino objetivo de muchas salidas posteriores de piemonteses en una poca de escasez. Eso explica en parte la larga prudencia de los colonos que disponan adems, ms ac de la frontera, de tierras dejadas vacas por la cada demogrfica chupacho y la desaparicin total de algunas aldeas. La fecha de las reducciones panatagua es demasiada tarda para tratar el asunto aqu, pero sealar los elementos significativos para nosotros. El primer intento franciscano sigue el Chinchao, ro abajo, y poco despus, los misioneros establecen en la orilla, en Tonua, la primera reduccin panatagua (reconocimiento del padre Bolvar, 1628, fundacin 1631). Luego, siguen el valle del Huallaga y notan que la provincia Panatagua y su primera aldea se encuentran a 20 leguas de Len de Hunuco, lo que demuestra una extraordinaria estabilidad de la frontera, ya que es la distancia que haba entre el puente de los Trminos y la metrpoli regional cuando Gmez Arias hizo su entrada. Los datos que proporcionan sobre la regin Chinchao-Tarma ensean por otra parte una estabilidad general de la frontera heredada de los Incas con, sin embargo, una menor presin serrana y hasta un retroceso por Huancabamba. Esta frontera perdurar de modo impresionante despus de la enorme cada demogrfica debida a las epidemias que matan las tres cuartas partes de los Panatagua reducidos (ms de 30 000 muertos, cf. N. 2, introduccin 3a. Parte) dejando en unos 25 aos, solamente dos pequeas aldeas de las siete reducciones iniciales. En efecto, Cosme Bueno escriba en la segunda mitad del siglo XVIII..: estos cuatros pueblos ltimos -Pillao, Chinchao, Acomayo y Panao estn contiguos a los Panataguas, indios infieles, en donde hubo unas buenas conversiones que se perdieron por haberse retirado los indios, matando a los religiosos (Crdova Salinas, lib. I, cap. XXIX, nota p. 244). A ms de dos siglos despus de la Conquista, encontraremos las mismas aldeas fronterizas, o puestos avanzados hacia la montaa que en tiempos del Imperio. La colonizacin espaola no gan nada hacia abajo desde la frontera inca, en cambio, perdi algunos campos y perturb profundamente las relaciones entre el altiplano y las tierras bajas durante las tres primeras dcadas que siguieron a su intervencin. Los Chupacho, muy re-
130
ducidos en nmero y empobrecidos, vean el suplemento de recursos adquiridos en sus transacciones regulares con los piemonteses, disminuir o agotarse despus de la desaparicin de algunos de stos de las encomiendas y la transformacin de todos en beligerantes. stos, conociendo muy bien el significado de la colonizacin hispnica por la historia de la provincia chupacho cuyos fugitivos haban engrosado sus propias filas, estaban dispuestos a resistir la conquista de sus tierras. Lo que sorprende es que su xito, en lo inmediato, se debe en parte al espaol quien, con sus caballos y su ganado, les brinda l mismo los medios de realizar una presin constante y un cerco permanente. De esta manera, ellos devuelven otra vez a los colonos su propia imagen, lo que no haban sabido hacer los pueblos en parte pastores del altiplano. Lo que sorprende ms no es la negacin obstinada en aceptar dueos y un Estado, sino su xito durante decenas de aos o durante siglos, es el mantenimiento en la independencia de esos piemonteses Notas
1 Al respecto, la Visita de 1562 es reveladora: algunos indios hablan de sus nexos con Illa Topa. Por ejemplo, uno recibi de l cuatro de sus esposas... Debemos interrogarnos sobre las relaciones entre esta aldea y la de Marankari, donde vivan juntos Chupacho y Anti encomendados a H.A. Malpartida (Visita de 1549) y de la cual no se habla ms. Deba pertenecer a Guamancoto (cf. Renard-Casevitz, 1981: 139). Una de las entradas ms reveladoras al respecto es la de Salinas sobre el ro Ucayali: en cada frontera tnica, combates se oponen a su paso; luego, hecha la paz, l recorre todo el territorio tribal sin dificultad hasta la frontera siguiente. Las tentativas misioneras del siglo XVII sern igualmente significativas. Citamos UD slo ejemplo: cuando en 1673 los franciscanos harn una expedicin de Comas a Angamarca y la montaa (ex-Pilcozones), sern acogidos por un jefe Tonte en la primera aldea Anti, cuyos vecinos orientales tres veces enviaron embajada al cacique Tonte, con crueles amenazas para que echase de sus tierras a los viracochas, y Itimamente enviaron cuarenta indios fieros, robustos, pintados y armados mandando al curaca Tonte que matase aquellos padres, lo que l har con la ayuda de ellos un poco ms tarde. (Amich, 1854 (1975): 54). Cada vez se distingue entre los viajeros, a quienes se deja pasar una vez conocidas sus intenciones y los colonos. La voracidad de los piemonteses por el ganado europeo asombra en varios aspectos. En todo caso, ella muestra que para esta gente, sin tradicin pastoril, el caballo haba perdido todo misterio, y se le trataba como el enemigo mismo. Tal vez ella siga antiguas depredaciones sobre los rebaos inca. Finalmente, plantea el problema de la densi-
dad demogrfica del Huallaga medio. Aumentada de los fugitivos chupacho, inca y otros, la poblacin de esta regin haba tal vez alcanzado un nivel crtico en cuanto a su alimentacin, y tena dificultades en resolver este crecimiento rpido. El resultado inmediato es que caballos y bovinos alimentaron su resistencia, los espaoles abasteciendo as a los guerreros que los cercaban, cf, infra. Por ejemplo, varios Ashaninga del Tambo y del Ene viven hoy entre Matsiguenga del Urubamba medio y del Picha. Sus padres campa han venido a vivir donde sus yiompari. El matrimonio de migrantes de la segunda generacin provoca perturbaciones en el sistema de parentesco: por ejemplo, de tres hermanos biolgicos, dos quedaron hermanos desposando hermanas clasificatorias, al tercero se ha vuelto cuado mientras todos siguen llamando a su padre, que vive en Pto. Huallana, apa (padre). Ver Renard-Casevitz: Guerre, violence, identite Cahiers Orstom. Serie Sciences Humaines, vol. XXI, N 1, 1985: 8198. Durante la expedicin sisimpari contra unos panatagua, se seala la presencia en su aldea de algunos panatagua: podan ser parientes o compaeros. Las relaciones con los gobernadores provinciales habrn sido muchas veces fuente de equvocos: el padrinazgo de un bautizo o de un matrimonio poda ser interpretado por los Anti como un pacto de compaerismo, y por el Gobernador como un primer paso hacia el vasallaje. Notemos al paso que el ahijado anti reciba generalmente por nombre espaol el de su padrino. Curiosamente, Montesinos hace salir una de las tentativas de entrada desde Tarma, la otra desde Huanuco. Es posible que buscando un paso, Gmez Arias haya tomado la
131
las cabezas unos bonetes de lo mesmo con un martinete de plumas de varios y hermosos colores, atravesada una banda de conchas, y en los molledos cenidos unos cintos de lo mesmo... En la garganta rodean muchas sartas de chaquiras, conchillas blancas y a trechos de colores... (Crdova Salinas, lib. 1, XXV: 210 y R. Tena, op. cit.). Evocan los actuales adornos en chaquiras de los Campa. Ver tambin cap. I, El trfico de las conchas por el Maran.
Captulo VIII
Este estudio mostr ya que no exista un salvaje sino reflejando cierta impericia de los discursos inca y ms aun hispnicos frente a los piemonteses. Por eso nos esforzamos en determinar la situacin geogrfica verdadera de los grupos mencionados y descubrir si es posible su identidad tnica: una y otra llevan a diversos tipos de comportamiento, de accin o de respuestas, frente al Inca y luego la Corona. Solamente despus de un estudio pormenorizado de los textos para contestar a preguntas tan sencillas en apariencia como dnde? y quines?, se puede corregir la reduccin uniformista operada en los trminos anti, chuncho o su nuevo competidor, carib, tratados como sinnimos por los espaoles, y empezar un anlisis de las relaciones entre tierras altas y tierras bajas. Citamos las confusiones espaolas sobre la geografa de las regiones situadas entre el Apurmac y el Alto-Madre de Dios. Durante las dcadas siguientes a la Conquista, ellas se explican cuanto ms fcilmente que los espaoles no tuvieron acceso a esas provincias, sino episdicamente, antes del ao 1572. Los conocimientos que tenan provenan de odas, excepto en el este, y se fundaban esencialmente sobre el sistema representativo inca (cf. supra). En cuanto a las relaciones entre tierras altas y tierras bajas, ellas seguan actuando entre los piemonteses y los Incas de la provincia neo-imperial. La historia de este Estado-colchn entre los conquistadores y la selva se debe evocar por sus relaciones con los Anti, luego se iniciar el estudio de las relaciones hispano-anti en las regiones extendidas entre el este de Jauja hasta el Paucartambo medio. El Alto-Madre de Dios y el Madre de Dios en el extremo oriente del conjunto regional que es-
tudiamos aqu, sern apenas mencionados, aunque hayan sido el campo de varias entradas. Estas tienen forma y conclusiones diversas que mereceran ser examinadas; la extrema multiplicidad de los nombres tnicos y topogrficos, las relaciones de esta regin con los intentos de conquista y de colonizacin venidos del sur (cf. T. Saignes, 1981 e infra), y finalmente la larga desercin de aquellos ros que sigui, por una parte requieren un estudio especfico, por otra, nos dejan pesimistas sobre las posibilidades de su xito, por la falta de continuidad en los datos y de puntos de referencia suficientes. 2. El Neo-Imperio de Vilcabamba: 1536-1572 Despus del cerco del Cusco (1536), donde aparecen al lado de capitanes incas unos indios Sati y Anti abrasando con sus flechas incendiarias los techos cusqueos, Manco Inca se retira progresivamente siguiendo el Vilnacota. Durante combates dados por ambas orillas del ro, hace diez prisioneros espaoles que entrega a unos indios moyo moyo andes para que despedaados los comiesen (Titu-Cusi, 1973: 92). Hemos subrayado ya lo que significaba tal regalo: alianza, ms que sumisin, de poblaciones ofreciendo al Inca su valor militar sin renunciar a su independencia cultural expresada en el canibalismo (1981, op. cit.). Demasiado amenazado y muy al estrecho en Ollantaytambo, Manco Inca con una parte de sus tropas, se dirige al valle del Amaybamba, y de all hacia el este para alcanzar
la provincia de los chuis, porque le auan dicho que all aua una fortaleza que aua hecho Topa Inga Yupanqui, su abuelo, llamado Vro Coto (un Pillco o un Opatari espaol)... fuese por los lares a Hualla y de all vino a Pilco, donde hall muchos negros e yndios de Nicaragua del Marques, Francisco Pizarro (Mura, I:209).
134
135
Confundidos a menudo bajo una misma denominacin, Anti de tierras bajas y Anti de Vilcabamba se vuelven semejantes: o los primeros pierden su carcter salvaje para ser civilizados como sus homnimos del Altiplano, o los Anti serranos son unos salvajes al igual que los piemonteses y, mera hiptesis en el estado actual, de posibles parientes que antao colonizaron esta regin (ver nota 17, infra). Mientras al este, Candia intenta una expedicin (1538) sobre el Alto-Madre de Dios, y renuncia por falta de caminos, lo que muestra el desinters inca por las tierras bajas de esta regin, Gonzalo Pizarro intenta derrotar a Manco Inca en Vitcos. Queda vencido al principio, luego Villacastin le proporciona una victoria indecisa, pues arrastrado por el retiro inca en ciudades cuyos depsitos haban sido incendiados, G. Pizarro tiene que salir de la provincia de Vilcabamba ni tena vveres para sostener a sus tropas. El relato de aquellos combates nota la presencia de arqueros caribes... que no saben qu cosa es huir porque estn murindose y todava pelean con las flechas (en J.J. Vega,
1980: 83, cita del Annimo almagrista). Los estragos causados en la zona oriental por la guerra y los incendios llevan a Manco Cpac a la ciudad de Vilcabamba y la zona occidental. Desde all inicia la conquista de las regiones vecinas del sur y del oeste: pasando por el ro Pampas, Huanta, Huancayo, lleva hasta Jauja para atacar los Huanca aliados de los espaoles. Los Cayambi de Matipampa y los Pilcozones del Mantaro sostienen su lucha y hasta el final se encontrar a unos mitimaes a los lados de los Incas del neo-imperio (ver mapas 6 y 7, pp. 70 y 76). Despus de su victoria sobre los Huanca y los espaoles, Manco Cpac descansa en Acostambo; luego, sobre la insistencia de capitanes anti de los cuales algunos deben ser piemonteses del Mantaro y del Apurmac, l va a las tierras y la aldea de Pillco suni dominando la montaa. Los espaoles mandados por Lima para auxiliar a Jauja, van a llegar en este sector saliendo de Ruparupa. El enfrentamiento se verifica en Yenupai (Titu-Cusi) o en Yuramayo (Cobo, Mura), en el tringulo delimitado por Comas, Andamarca y el alto ro Pariahuanca. A su vez, los Yauyo, mitimaes ocupando las cabezas de valles orientales y de los cuales unos parecen ser los propiamente dichos Pilcozones, y probablemente algunos grupos campa vecinos habiendo seguido los movimientos del ejrcito de auxilio por sus tierras, se han unido al Inca; avisado precisamente de la ruta seguida por los espaoles y sus amigos, el ejrcito de ste sorprende y diezma las tropas enemigas. Durante algn tiempo, la frontera neo-imperial se extenda desde el este de Jauja, segua todo el Mantaro y el ro Huarpa, amenazaba Guamanga -llamada entonces San Juan de la Frontera-, y se estiraba segn Mura (1: 219) frente a Andahuaylas, Abancay, Curahuasi y Limatambo. Adems de los Cusqueos, Yauyo, Cayambi, Collao, Moyo-moyo, Manco-Cpac dispona de Sora y de Ancara capturados o venidos por su propia voluntad, de Huanca trados presos y, al este, de mitimaes de los valles del Amaybamba y del Ocobamba; en fin acudan a l los Chunchos, yndios de la otra parte del ro grande dicho comnmente Maran (MantaroApurmac), y de otras provincias (Mura, I: 226) cuyos nombres veremos asomar poco a poco. Regresado a Vilcabamba, Manco-Cpac organiza su nuevo Estado, restaura, edifica y emprende muchas salidas entre Andahuaylas, Guamanga y Jauja para abastecerse en caballos, ganado y bienes varios. En la misma poca, ofrece la
136
hospitalidad a siete espaoles almagristas (trece, segn otras fuentes) huyendo de la justicia despus de la derrota de Chupas (1542). Los aos pasando, para negociar con ventaja su regreso a Cusco, uno de ellos, Diego Mndez, hiere mortalmente al Inca durante un juego (en 1545 para la mayora de autores y 1548 para algunos): todos escapndose, en seguida, pero todos alcanzados, los unos por los orejones, los dems por unos andes que a la sazn llegaron (Titu-Cusi, 1973: 113) probablemente por los movimientos que los hacen turnarse en las tierras altas. Esta muerte coincide con la rebelin de Gonzalo Pizarro. La desaparicin del Inca dejando cuatro hijos todava jvenes (y varios ms segn fuentes diversas, sin que se sepa si ellos eran hijos de esposas secundarias de Manco o si eran hijos clasificatorios) y la presencia de tropas espaolas recorriendo durante sus enfrentamientos las regiones de Jauja, Guamanga, Andahuaylas y Limatambo, contribuyen al retroceso del control inca en esta frontera. Antes de morir, Manco Cpac ha designado como sucesor a Sayri Tupa colocado bajo la tutela de Apo Suto. Durante unos diez aos, los problemas planteados por el contra-poder inca se quedan en segundo plano, luego el virrey Hurtado de Mendoza (1556-1559) entabla negociaciones con el Inca. Meses de tratos llevan a Sayri Tupa, acompaado de 300 orejones, capitanes incas y caciques a abandonar Vilcabamba (1558) pero poco despus el Inca muere en Yucay (1561) donde lo habra envenenado Chilche, cacique caari poco dispuesto a encontrarse otra vez bajo tutela inca.2 Titu-Cusi se haba quedado en Vilcabamba, asegurando la perennidad de un poder inca debilitado por la sumisin de Sayri-Tupa. A la muerte del Inca, el joven Tupa-Amaru es nombrado como sucesor: encontramos, parece, un poder bicefal repartido entre dos incas representando uno la mitad hanan, el otro, la mitad hurin, reafirmado a la muerte de Titu-Cusi por la nominacin de Quespi Tipu al lado de Tupa Amaru.3 Indios de la frontera hispnica huyen de sus encomenderos espaoles para refugiarse en Vilcabamba, as los de Nuno de Mendoza en la regin del ro Pampas, mientras razzias permiten a los Incas rebeldes completar una mano de obra insuficiente. En el documento dando comisin al doctor Cuenca, corregidor del Cusco, a que establezca relaciones amigables y
Las negociaciones se dilatan pero Titu-Cusi autoriza la presencia de padres agustinos, y ms tarde unos manari evocarn ante Hurtado de Arbieto, al padre Ortiz que haban visto durante una temporada en Vilcabamba (Mura, I: 242-43). Resulta una gran desconfianza por parte de los Incas y de los caciques exasperados por la destruccin de sus huacas y las incesantes diatribas en contra de su poliginia, desconfianza reforzada por una carta del doctor Cuenca, insultante para el Inca y contraria a sus consignas.4 Por eso, cuando recibe una embajada espaola, Titu-Cusi ensea su fuerza, hablando de sus dos mil soldados y haciendo desfilar a guerreros anti, 600 700, de los cuales pregona el canibalismo, real o supuesto. Durante una entrevista con Matienzo, haba afirmado igualmente poseer muchas tierras y mucha gente, o sea las provincias de Viticos, de Manari, de Sicuane y de Chacumanchay, de Niguas, y de Opatari y Paucarmayo... y de Pilcozuni, Guaranipu, Peati, Chiranaua y Chiponaua (Matienzo, 1967: 294-95, 306). 3. Los piedemontes de Vilcabamba Como lo hicimos notar (1981, op. cit.), esta afirmacin no es de tomar al pie de la letra ni desde el punto de vista demogrfico, ya que la mano de obra falta, acabamos de verlo, ni desde el punto de vista geogrfico: Viticos domina el valle del ro Vilcabamba; Chacumanchay y tal vez Sicuane (no-identificado) se refieren al sur-oeste de la provincia y a la regin al norte del ro Pampas. Pilcozuni, Manari, Chiranahua y Chiponahua son los nombres de comunidades fronterizas o representadas ante el Inca, pero como elementos de amplios conjuntos tnicos no sometidos ni controlados por
137
rro de la Sal, la famosa Pareni que clava, ro arriba, a su hermano Pachakama (cf. nota 10, cap. I). Encontraban a sus parientes campa o a sus primos amuesha, unos y otros vecinos de los Panatagua y en relacin con Tarma y Hunuco. Independientemente de los mensajeros mandados por los Incas de Vilcabamba en vista a alianzas y sublevaciones concertadas, ellos se mantenan informados mediante las cadenas de alianzas y de amistad, sobre los acontecimientos ocurridos en esta amplia frontera. De hecho, desde la Conquista, un inmenso rumor haba recorrido la montaa oriental, confirmando relatos extraos provenientes del oriente brasileo. Luego la historia de las luchas contra Gmez Arias y su fracaso, con toda probabilidad se haban propagado por el piemonte de Hunuco, de Vilcabamba o de Opatari, y hasta las orillas del Ucayali, as como el relato de la expedicin de J. de Salinas por aquel Ucayali, ro arriba (15571559). Ya que estamos en la dcada 1560-1570, la progresin de lvarez Maldonado por el Alto-Madre de Dios deba ser seguida y comentada en la Selva como en Vilcabamba. Entre los Anti que cita Titu-Cusi, aparecen unos Chipona y Chirana. Los Chirana dejan una interrogante ya que podran ser un grupo chiriapona cuya provincia se situaba al norte del Madre de Dios o un grupo chitana establecido en el sureste de Hunuco (Martua, VIII: 220 y Crdova Salinas: 209), dos regiones diametralmente opuestas y muy distantes de Vilcabamba, por lo cual se confirman de todos modos unos contactos y relaciones a gran escala y se informa un control inca real (ver al aislamiento de Illa Topa). Vamos a resumir aqu datos sobre los Chipona (ellos tambin un grupo chiriapona probable, llamados Chiponahua, Chipanaua, etc...). Segn las crnicas, algunos de sus grupos vivan ms arriba de los Manopampa del ro AltoMadre de Dios, siendo los ltimos probablemente unos Mashco; en cambio de lo que pas con los Manupampa, los Chipona haban sido primero conquistados, luego haban tenido relaciones pacficas con el Imperio (Mura, I: 57, sq., Sarmiento: 111-113; Cabello de B.: 335...). lvarez Maldonado no menciona sino a los Manupampa, quienes se le resisten, en nombre de los grupos encontrados; pero un poco ms tarde (1582), hallamos unos Chipona establecidos detrs de los Manari de Lares y del Paucartambo.6 Como lo hacan y siguen hacindolo todos los pueblos de la orilla derecha del Urubamba, las comunidades chipona
138
deban extenderse por ambos lados de la lnea de separacin de las aguas y repartirse desde la regin del Pongo Maenique hasta la del Alto-Madre de Dios y del Manu.7 Los Manari los tratan de pilladores y hablan de ellos a los espaoles bajo el nombre de Kogapakori (es decir los matadores). A pesar de las tensiones creadas por la coexistencia en Vilcabamba de grupos hostiles entre s, cada grupo vena a tener sus propios representantes ante Titu-Cusi, as los Chipona, como lo indican a los espaoles durante un contacto efmero en la frontera de Lares. Por los Manari, y luego por ellos, los Incas deban ser informados constantemente de la progresin de J. lvarez Maldonado en el Madre de Dios, de su encuentro desastroso con Gmez de Tordoya y de la retirada final de los sobrevivientes hostigados por los ribereos del Madre de Dios. El argumento desarrollado por TituCusi ante Matienzo o los embajadores quiere no slo embaucar sobre su grandeza presente, que l mismo contradice, sino tambin utiliza de modo maquiavlico los fracasos de las entradas (Candia, Per Anzures, Gmez Arias, Mendoza, Nieto, Aleman, etc.); subrayando por un lado el canibalismo y la ferocidad de los Anti que le acompaan, y por otro la sumisin de sus provincias, incita a los espaoles a preferir la conciliacin a unos combates inseguros que los llevaran a regiones donde conocieron sus nicos fracasos. El mismo no tena ms medio de presin sobre la constancia de sus aliados piemonteses, fuera de su prestigio y de su generosidad. Pilcozones, Manari y Chipona no tenan nada que temer de una introduccin inca en sus tierras, ya que las fuerzas de origen serrano del Inca no bastaban para defender los puentes, los caminos y las ciudadelas de la provincia imperial. Desde su llegada, el virrey F. de Toledo (1568-1581) reanuda y acelera las negociaciones con Titu-Cusi y, segn B. de Ocampo (op. cit.: 156) ambos incas, Titu-Cusi y Amaru Topa, vienen al Cusco y presencian, a principios de 1571, el bautizo del hijo de Carlos Inga, hijo este de Paullu Inga, con Francisco de Toledo por padrino. Regresando de aquellas fiestas, Titu-Cusi muere despus de una corta enfermedad que coincide con los principios de una pestilencia, hambre y mortandad extendindose a toda la provincia de Vilcabamba (Mura, I: 242). Sin duda fue el sarampin que el ao siguiente afect a los soldados espaoles (1572) obligando al campo real a quedarse trece das en Pampacona para curar a los enfermos en
139
(afluente del Urubamba; Potos. 10. II. 1570., A.G.I. Charcas 80 y B. de Ocampo, op. cit.: 167sq.). Todos le hacen saciarse con sus soldados de las deliciosas alosas (mamori en matsiguenga) en la amplia casa del grupo momori o memori, cuyo jefe Ispaca aparecer un poco ms tarde (Toledo, A.G.I., Lima, 199; Mura, I: 253-254). Hemos dicho en otra parte cul equvoco habr transformado la alosa mamori en topnimo y en nombre del grupo (Renard-Casevitiz, 1981). Queda un trmino utilizado durante la dcada en los documentos: designa un sitio manari situado en el Apurmac para los mejor informados.8 Desde Vilcabamba, Tupa Amaru haba llegado al Apurmac, entrando, a partir de la desembocadura del Pampacona, en territorio manari, Indios de guerra y amigos de los Incas (Ocampo); probablemente l quera cruzar el Apurmac cerca de los ros Simariba o Pieni para llegar a los caminos de sierra conduciendo al Mantaro (pennsula de Tayacaxa) y de all a Pillco suni, caminos hacia los cuales, ms tarde, los Manari guiarn la tropa perdida de Hurtado de Arbieto. Una fuente coloca la captura del Inca cerca de un Picha que podra ser el actual ro Pichari: en ese caso el Inca hubiera querido seguir el Acon, ro arriba, despus de cruzar el Apurmac. Pero, adems de la existencia de numerosos ros Picha desde el Apurmac hasta el Paucartambo, parece muy difcil ir caminando o a contra-corriente desde el actual Pichari hasta Vilcabamba grande en tres das como lo hicieron Loyola y sus prisioneros (ver mapa N 7, p. 76). El comportamiento y la estrategia de esos manari frente a los perseguidos y a los perseguidores son muy reveladores. La gente de momori dieron la hospitalidad temporaria al Inca cuyos servidores han dejado ms de treinta cargas de depsito en su casa; en cambio, no lo escoltan ni para facilitarle la ruta por aquellas selvas impenetrables segn las palabras de Loyola, ni para asegurarle una proteccin, y tampoco le sirven. Tupa Amaru y su mujer son alcanzados cuando estaban descansando al lado de una fogata acompaados solamente con un puado de fieles incas (Mura, I: 263 sq.). Los Manari, sorprendidos por los espaoles pescando y preparando pescado no ofrecen mucha resistencia y consienten en traer su jefe Ispaca quien deba residir en otra casa segn el tipo de hbitat disperso propio a esas regiones montaosas. Cuando los espaoles se apoderan de los bienes del Inca, Ispaca se contenta en rechazar la
140
parte del botn que le otorga Garca de Loyola, pero indica sin dificultad la direccin tomada por el Inca. Sin embargo, l no acompaa a los perseguidores. Al fin y al cabo, esos manari ya juegan la indiferencia de los que no se declaran, abstrayndose del conflicto y reservndose el porvenir, observando frente a todos las reglas de la hospitalidad y de la neutralidad. Poco despus, el mismo Ispaca, curaca de Momori, ir a visitar a los espaoles de Vilcabamba, nuevos seores del altiplano vecino (A.G.I. Ind. Gen. 1240: f 70 v). 4. El enfrentamiento colonos-piemonteses Los timos Incas encadenados y llevados al Cusco donde Topa Amaru es decapitado (1572) y de donde Quespi Titu es desterrado a Lima, el gobernador Hurtado de Arbieto recibe la orden de pacificar definitivamente la provincia y de fundar all una ciudad: ser San Francisco de la Victoria, la futura Vilcabamba (bis), en el este de la provincia. l tiene tambin una provisin para conquistar las tierras bajas y de fundar all otras ciudades, pero tiene casi los sesenta aos y se le reprochar el preferir la vida cusquea a su fundacin y a las aventuras de una expedicin que su trato con lvarez Maldonado le dejaba prever, con duplicidad por parte de ste, costosa y funesta. Los testigos de la informacin llevada en 1590 sobre la gestin del Gobernador repiten todos que era imposible llevar una expedicin sin mucha gente si se quera evitar un desastre comparable al que lvarez Maldonado haba sufrido en el Madre de Dios. El Gobernador necesitar diez aos, unas llamadas al orden, y sobre todo, los preparativos de entrada del mismo lvarez Maldonado, para que se decida a realizar dos intentos de conquista sucesivos, el primero en el Urubamba (1582), el segundo a lo largo del Apurmac (1583). De 1536 a 1572, hemos visto intervenir varios grupos anti o chuncho donde los Incas. Si el origen y el destino ulterior de los Moyo-moyo quedan en el misterio, aunque se trata aparentemente de mitmaqkuna chuncho utilizados como mercenarios, la mayora de los dems grupos representados en el neo-imperio, Pilcozones, Manari, Sati, Chiponahua, entrarn en contacto con los espaoles o, retirados de sus tierras, sern divisados al azar por una expedicin. En efecto los piemonteses de esta regin no pierden tiempo para establecer relaciones amistosas y pacficas, desde 1572,
141
sus propios contra-regalos por los espaoles. Por eso, su sistema de trueque y de evaluacin queda impenetrable para los colonos, y para nosotros por consecuencia, pero una vez devuelto en bienes y servicios lo que ellos estiman deber, desaparecen, dejando agraviados y de humor belicoso a espaoles habiendo acrecentado su encomienda a esos nuevos sbditos. Adems, y es un hecho constante que merece ser notado, los piemonteses buscan tambin intercambios religiosos (cf. M.P. para los jesuitas, Crdova Salinas para los franciscanos). Desconociendo de modo evidente la disimetra de las relaciones instauradas por los misioneros, nicos poseedores de la Buena Palabra, y la confusin entre ellos de los poderes temporales y espirituales, ellos buscaban probablemente prolongar antiguos nexos que traan categoras de sacerdotes o de curanderos incas a pasar temporadas en la selva. En esta poca, los conventos son unos poderosos encomenderos cuya estrategia oriental se caracteriza por la reduccin (el agrupamiento) para facilitar la evangelizacin y la servidumbre. Pero los Anti, y muchos otros piemonteses, rechazan de buenas a primeras toda forma de colonia espaola en sus tierras (cf. su solicitud ante Toledo); la reduccin que se pareca mucho a ella, es denunciada pronto y es fuente de conflictos y de guerras. Finalmente, algunas comunidades, jefes buscan tambin una alianza militar, as Sauara que no la obtendr o para testigos del Gobernador, unos Pilcozones en pleito con sus vecinos Iscaicinga y que si no los llamaron, por cierto aceptaron refuerzos espaoles (cf. infra). En resumidas palabras, ellos intentan establecer de nuevo la gama de relaciones que tenan con el Imperio, asignando los mismo lmites. La impresin dejada en San Francisco de la Victoria por los visitantes Manari y Pilcozones es buena,12 y Hurtado de Arbieto manda a dos capitanes, J. de Arbieto y A. Surez, reconocer sus tierras, en 1578, con regalos para atraerlos. En efecto, stos regresan, escoltados con Guarinquiraue y su squito. Por el camino, descubrieron una provincia vecina de los Manari, la de los Chipona, quienes los reciben pacficamente- y redactan una descripcin (perdida?) de su viaje. En aquel tiempo el gobernador prepara su entrada, no sin dificultades de reclutamiento, la regin siendo como lo he subrayado- muy marcada por las desventuras de lvarez en el Madre de Dios;13 sin embargo, consigue reunir 50 a 70 soldados segn los testi-
142
gos, y se hace acompaar por los padres jesuitas Montoya y Cartagena, con los cuales los Manari haban tomado contacto. La expedicin sale de Vilcabamba (San Francisco de la V.) en julio y se embarca el 2 de agosto en Quillabamba, a 8 leguas de distancia. Pero el ro impracticable los inmoviliza. La splica fechada en el ro de Simaponte a 18 del mes de septiembre de 1582 y dirigida al gobernador por los soldados y los padres para que renuncie a ir ms all y recuerda todas las dificultades sobrellevadas, he aqu las primeras semejantes a las siguientes:
El primero da que nos embarcamos en el puerto de Quillabamba, en el primer rraudal se trastomaron tres balsas en que se perdi la comida que llevavan la rropa14... que yba en ellas, y la gente se vi en peligro de muerte;... no caminamos este da ms de media legua y luego el da siguiente se perdieron otras dos balsas... y la canoa grande envisti con la popa en una pefia en que se quebr toda la dicha popa... aviandose entendido la maleza grande del rro... mand V. Sa que se embarcasen todos e... tres balsas que yban delante se bolcaron... y se perdi toda la comida...hasta que a seis de agosto... pasando por un caudal, la canoa capitana se qued atravesada en un peasco donde se ahog el capitn Miguel de Andueca... y en todo este tiempo no se anduvieron inco leguas o cuatro (A.G.l., Ind. Gen., 1240, f 82).
Su tentativa fracasa por el Urubamba, la topografa y el clima, apenas empezada. Tal documento es precioso en cuanto al anlisis de las fuentes. El agobio de los soldados puede hacerles menorar las distancias recorridas, aqu apenas 20 leguas en todo Quillabamba-Simaponte, por un mes y medio de expedicin y 15 das de progresin real hacia abajo, pero proporciona un slido correctivo a las exageraciones estupefactivas de las distancias que se nos indica en muchos relatos de expediciones. Entre estos soldados, algunos sern testigos de la defensa en la informacin de 1590, 8 aos despus de los hechos; el olvido ayudando, ellos dan un tinte de hazaa a las dos entradas del gobernador, multiplicando por 2, por 5 y hasta por 10 las distancias declaradas en este testimonio directo sobre los hechos. Antes de dejar Simaponte, el gobernador manda a cuatro soldados (V. Gudino y A. de la Cueva, testigos en 1590, J. lvarez y C. de Suazo) reconocer la regin y los Manari hacia abajo. Ellos permanecen cerca de 10 meses en la selva entre unos manari y unos paaramayo antes de re-
143
nador escoge el valle de Manille, cerca de la desembocadura del Mantaro en el Apurmac y en tierras pilcozones, para construir all un fuerte y fundar la ciudad de Jess. Todos los testigos concuerdan en la acogida pacfica que les hacen los Pilcozones solicitando su ayuda contra los Iscaicinga. Durante seis meses, los ocupantes no encuentran ningn problema aparente, mantienen relaciones tranquilas con los Pilcozones y no ven a ningn Iscaicinga. Luego el gobernador manda a un destacamento reconocer otro valle ro abajo. Este es atacado y todos sus miembros matados (cuatro espaoles y una docena de indios serranos escoltndoles). La mayora de los testigos reconoce haber sospechado a los Pilcozones de haber llevado doble juego, especialmente su jefe Oparo (Ocampo, op. cit. 182-183); otros piensan que la accin viene solamente de los Iscaicingal. A la luz de los acontecimientos posteriores, aparece que aquellos dos grupos ya haban callado su discordia y concertado la eveccin de la colonia, de tal manera que los Iscaicinga, avisados por los Pilcozones, haban preparado la emboscada donde sucumbira el destacamento. Los dos meses siguientes a esa ejecucin son dedicados por los indios de la regin a reformarse de armas y otras cossas necessarias (f 14) segn la interpretacin de la pequea colonia y sobre todo a recorrer la selva para reunir guerreros y constituir una tropa importante. Luego, una maana,
los dichos Indios, que seran mas de quinientes, vinieron armados con mucha suma de arcos, flechas y dardos y macanas,... y con grande guasavara y alarido, los cercaron por cuatro partes en las cassas y fuerte adonde estauan y comenaron a tirar muchas flechas, atado en ellas algodn encendido con fuego para quemar las cassas con lo qual las quemaron... que no quedaron ms de tres abiendo ms de veinte....
Unos soldados debilitados por las fiebres y la disentera no pueden combatir. El gobernador, los espaoles vlidos e indios amigos defienden el fuerte, pero durante las cuatro horas que dura el ataque, l mismo y 18 soldados son heridos, sin contar los muertos (serranos) mencionados en una carta del padre Binas (M.P. III) y por Ocampo, ni los indios amigos heridos. Por eso, cuando los atacantes se retiraron, los soldados y los padres, en los escombros de la ciudad de Jess, suplicaron al gobernador que abandone la fundacin condenada al prximo asalto (f 4, 5, 6). Durante la retira-
144
da, la tropa macilenta y agotada, se pierde otra vez por aquellas selvas cerradas y debe a los Manari ser conducida al camino del Inca que, dominando el valle del ro Pampas, lleva a Guamanga. Sean cuales sean los motivos ms antiguos de conflicto, los motivos inmediatos son dados por la transformacin de aliados temporarios en colonos instalados en la selva y desarrollando proyectos de expansin; provocan el desarrollo paralelo de un amplio mecanismo de defensa que explica los fracasos pasados (inca) y futuros (coloniales y misioneros). Hemos visto a cuatro soldados residir durante diez meses sin problema entre los Manari, la relacin de las fuerzas siendo claramente del lado de sus huspedes. Aqu es lo inverso, es un fortn donde estn establecidas unas 200 personas y cuyos colonos imponen su ley sobre la regin, amenazando el porvenir de todas las zonas circundantes. Los colonos son primero bien acogidos por los Pilcozones para que les ayuden a deshacerse de los Iscaicinga, enemigos momentneos, y quiz por falta de la fuerza necesaria para oponerse inmediatamente al gobernador. Por esa acogida, los Pilcozones sellaban un pacto tcito que les comprometa ms tarde a dar un servicio igual. Pero los espaoles en seis meses no hacen ninguna salida contra los Iscaicinga, ms bien someten a los Pilcozones de los alrededores, exigen mano de obra y agotan el producto de las chacras. Su permanencia se vuelve fuente de conflictos y de sublevacin para los Pilcozones, adems, presionados por sus vecinos a expulsar al extranjero. Cuando la colonia proyecta enjambrar, ofrece no slo un pretexto sino una posibilidad de xito al iniciar las hostilidades con un doble efecto: parar todo intento de prospeccin en vista a la enjambrazn y encerrar a los colonos en la defensiva en su fuerte. En el mismo tiempo la colonia, aunque moderadamente alejada de las metrpolis provinciales (Jauja, Guamanga, Vilcabamba), es mantenida aislada, las solicitudes de abastecimiento y de hombres dispuestos, luego de auxilio no tienen resultado. El tiempo necesario a la fabricacin de muchas flechas, segn la interpretacin de los testigos, y ms aun para reunir voluntarios, constituir tropas, finalmente para organizar un ataque, juega ahora en favor de los asaltantes. Dedican en eso dos meses que son, para el adversario colocado bajo una vigilancia impalpable, dos meses de confinamiento en el fuerte, debilitando fsica y moralmente a unos colonos afectados ya por la temporada de las lluvias
145
sin los cuales cesa la convivencia. En tal contexto, reunir un total de trescientos a quinientos guerreros es hacer intervenir las comunidades o familias ampliadas de una regin extensa y reactivar las redes de parentesco, de alianza y de compaerismo. En esas comunidades, no se puede exigir a ningn hombre que participe en una guerra, aun si l pertenece a un grupo particularmente amenazado o a un conjunto de comunidades unidas provisionalmente en torno a un jefe poltico pronuncindose por la guerra. Es una adhesin individual, motivada por la ideologa, el estatus y la clase de edad por una parte, la distancia al epicentro del conflicto y las relaciones socio-polticas entretejidas con los iniciadores de la lucha, por otra parte. Hay que tener en cuenta a la vez cierto nmero de gente que no sale, el poco nmero de guerreros que cada comunidad pueda proporcionar y la dilatacin de la ocupacin territorial en este medio particular, para apreciar la amplitud de los territorios y el nmero de las familias ampliadas envueltos en semejante conflicto. En el caso presente, varios centenares de guerreros deban presentar la alianza de la mayora de los grupos regionales, matsiguenga y campa, es decir, bajo su nombre antiguo, Pilcozones del Mantaro Bajo, Manari del Apurmac Bajo e Iscaicinga del Ene. 5. La frontera colonial y las estrategias polticas de los Anti Los dos intentos con sus fracasos bien distintos de Hurtado de Arbieto pararon las veleidades de entrada en todas las regiones situadas entre el Apurmac y el Paucartambo. La Audiencia por una parte y los jesuitas por otra, se opusieron desde entonces a los proyectos sobre esas selvas. No hubo ms espacio que para tentativas solitarias como las del padre Font, jesuita algo francotirador quien fracas en sus proyectos de reduccin en el Apurmac; estos fracasos apoyaron los argumentos desarrollados por su Orden en vista a una poltica de no-intervencin en esas regiones. Las fronteras reciban el contragolpe de aquellos fracasos, al igual de lo que pas en el norte (Chanchamayo) y en el este (Madre de Dios). Pilcozones, Iscaicinga y otros Manari o Anti haban contribuido a relegar durante varios decenios cualquier proyecto de colonizacin adentro o de sujecin de sus comunidades. Los movimientos de los espaoles hasta el puerto de Momori cuyo nombre incluso desapa-
Tantos rasgos que diferencian esta gente de los pueblos sometidos por los Incas, por eso indicaba yo anteriormente que los caciques, los curacas y los principales que enumeran los espaoles de Vilcabamba corresponden ms a una representacin hispnica y andina del orden de cosas, que a la realidad socio-poltica de los Manari y de los Pilcozones. Por cierto hay, en las tierras bajas, jefes que tienen una superficie social ms o menos amplia, pero el cacicato nunca les otorga un estatus ms que aleatorio, variable y provisional; es una posicin de prestigio medida segn las capacidades de distribucin de bienes, producidos en gran parte por el jefe mismo, y su ncleo familiar, y sustentada mediante su carisma y su diplomacia,
146
rece, y hasta el embarcadero de Quillabamba, cesaban y las fronteras de Vilcabamba al oeste y al este quedaban ms o menos por donde entraron los espaoles para conquistar la provincia imperial:
los confines de la dicha real audiencia solamente era hasta la puente de Chuquichaca que es el camino que biene del Cuzco sobre el Ro Grande que entra a Quillabamba y por la parte del camino como se biene de Lima, eran confines hasta el ro Grande llamado acobamba que es de los Ros abancay y apurima que entran en el ro maran (A.G.I., Ind., Gen: 1240 f 5, 8, 22...).
Estas fronteras se hallaban en retroceso claro frente a las de la provincia neo-imperial. La parte septentrional de Vilcabamba es desconocida; la zona de los cerros Panque y Sapacati del altiplano donde Curi Paucar y otros capitanes fueron cogidos presos, es desamparada. Los caminos septentrionales llevando al ro Simaponte o uniendo de oeste en este Pampacona a Simaponte, redescubiertos por A. de lvarez, sin embargo, no son frecuentados, y la regin sirve de refugio a unos cimarrones (fugitivos). Dos expediciones lanzadas en su persecucin permiten traer a algunos, mientras otros siguen viviendo escondidos en aquellos cerros fros. Durante la expedicin encabezada por A. lvarez, se descubre a los indios de Guanucomarca que en su lengua son satis (f 72, 66, 69). Todo indica que esos antiguos colonos vivan en los alrededores de la actual Vilcabamba chica ubicada cerca de las fuentes de la quebrada San Miguel -ro Kiteni, pues poco despus del encuentro, un camino llev a lvarez hasta las orillas del ro Vilcabamba, pero la regin que controlaba este Guanuco (probablemente Vilcabamba-chica misma) deba extenderse al ro Chuyape (af. del Urubamba, a la altura de Quillabamba) y a los confines norte de Lares (cf. cap. VIII, supra, nota 10). Mientras los Incas haban controlado todas estas cabezas de valles incluyendo los dos ros Concebidayoc y la quebrada San Miguel que daba un acceso rpido a la montaa, los espaoles los ignoran al punto de intentar bajar el Urubamba desde Quillabamba en vez de seguir el Kiteni (San Miguel) o por un trayecto ms difcil, el Concebidayoc-Kompirushiato para embarcarse a su desembocadura. Aislada por la cordillera de Vilcabamba, la provincia del mismo nombre y San Francisco de la Victoria retienen poco a los espaoles. El virrey F.
147
teses manifiestan hacia los negros un menosprecio igual al de ellos, en cada una de esas crisis mesinicas obtienen la sublevacin y la alianza de ellos, desorganizan el frente colonial e interponen entre ellos y los colonos una primera lnea rebelde, quiz sobre el antiguo modelo de la provincia neo-imperial. La sublevacin de Chichima nos instala en el siglo XVII: prolongando una historia muy reciente, centrada en las fechas de 1572 y de 1582-83, inaugura un tipo de estrategia poltico-guerrera que resurgir en cada perodo crtico de las relaciones hispano-piemontesas. Sin embargo, los empujes misionales y pioneros se reanudan solamente al final del siglo, y son demasiado tardos para ser tratados en este marco histrico como lo ensea el cuadro cronolgico de las entradas y de las tentativas de misiones (ver al fin de la introduccin, 3 parte). Mientras tanto, los piemonteses siguen con su viaje anual hacia las tierras altas y las ciudades para realizar all intercambios pacficos, acompaados eventualmente de servicios, y reclamar de vez en cuando la venida a sus tierras de padres sin ms espaoles ni militares.
Varias crnicas hablan de Titu Cusi como usurpador, Sayri Tupa (es decir, Tabaco Resplandeciente) habiendo nombrado a Tupa Amaru como sucesor. Pero los Incas de Vilcabamba parecen haber mantenido esa dinarqua imperial que haba rematado un dualismo institucional mucho ms amplio: Hanan-Hurin en la sierra, Derecha-lzquierda por otras partes. Titu Cusi parece tener todos los atributos de un rey guerrero, abierto hacia el exterior, mientras Tupa Amaru, encerrado joven en un templo, tendra los de un rey-sacerdote. Los Quipucamayu atribuyen cuatro hijos a Manco-lnca: Sayri Topa, Titu Cusi, Topa Amaru y Huallpa Titu. Para Mura 1: 226, Hualpa Yupangui (si es el mismo) sera un to de Topa Amaru y Quispi Titu un sobrino. Pero en unas pruebas de descendencia, otros hijos de Manco Cpac aparecen cf. por ejemplo, Guilln Guilln E. 1982, Rev. Museo Nacional T. 46: 545-566. En medio de cartas apaciguadoras y de promesas sobre un destino digno de su rango, el Dr. Cuenca manda -no se sabe por qu- una misiva injuriosa a Titu Cusi, a quien trata, entre otras cosas, de perro borracho salteador (Matienzo, op. cit: 296, nota 2). Ver al respecto la serie de cartas del licenciado Castro, quien asegura el intern entre los virreyes Velasco y Toledo. Martua 11: 60 sq, 92; en una carta fechada 6/3/1565, sospecha que Titu Cusi se haya aliado a sus antiguos enemigos Huanca, sorprendidos cuando haban hecho secre-
148
11
10
12
149
13
14
17
18
15
19
16
20
pel entre los Pilcozones a quienes caracteriza como hatun Pilcozones, pareciendo gente de Sierra, cercanos a la jurisdiccin de Guamanga. Su memoria falla mucho. En cambio habiendo vivido en esta regin varias dcadas, su nota sobre los Hatun Pilcozones es interesante, restituyendo una diferencia entre los Pilcozones serranos y los Pilcozones piemonteses que fueron la meta de la conquista pero de los cuales l no habla. Hasta el final del siglo XIX y bajo otros nombres, encontramos en aquella zona unos serranos rebeldes a la administracin; esos posibles descendientes de los Hatun Pilcozones, de los Cayampi o de los Aymara de la regin son descritos como dueos de las yungas (sic) que constituyen los afluentes de la orilla izquierda del Apurmac. Ver por ejemplo en Samanez y Ocampo, las pginas (28, 30, 41, 45...) dedicadas a la gente de los distritos de Chungui, Ancco e Iquicha: campesinos salteadores de los viajeros y colonos (ed. 1980, Lima). La mayora de los sitios matsiguenga ofrece hoy varias casas aun cuando reside una sola familia biolgica. Si el sitio es el de un jefe de familia ampliada, comprende adems una grande casa social destinada a las fiestas y a los visitantes (cf. Renard-Casevitz, 1972, Jnal Ste. Americanistas, T. 61: 215-253). No se debe otorgar crdito a los valores absolutos de las distancias indicadas por el padre Font, muy malo para caminar y siempre retardando a sus compaeros. Solas las distancias relativas permiten distinguir, entre las pocas comunidades visitadas, los sitios emparentados y los de otra comunidad. La reparticin territorial es organizada a partir de la red hidrogrfica y en funcin de la importancia de los ros regionales. En el momento de la fundacin de San Francisco de la Victoria, los padres de Nuestra Seora de la Merced vienen a fundar all un convento; 15 aos ms tarde, abandonan y regresan a Cusco porque no tenan servicio de yanaconas ni mitayos para el beneficio de las tierras, ni quien les diese un jarro de agua (Ocampo, op. cit.: 188). Ver tambin la informacin abierta en contra de Hurtado de A. que enumera el pequeo ncleo de colonos implantados en Vilcabamba.
10. El jefe de Payentimari ensendo a utilizar el arco (fotos 1 a 10: FM. Renard-Casevitz).
Captulo IX
Constituye la captura de Atawallpa por los espaoles en noviembre de 1532 y su muerte a los ocho meses, una ruptura histrica para los Andes orientales del Collao y de Charcas? El Imperio estaba desgarrado por la guerra civil desde haca varios aos y la aristocracia cusquea diezmada y traumatizada por la matanza realizada por los generales de Atawallpa decidi colaborar con los invasores europeos. Recordemos que el Inca (Huscar probablemente) envi mensajeros al cuerpo expedicionario en el piedemonte del Chapare y le anunci la invulnerabilidad de los conquistadores espaoles. Manco Cpac, quien segn la crnica local cusquea lo comandaba, se fue entonces al Cusco y encontr en noviembre 1533 a Pizarro que se diriga all. Recibi los insignos imperiales y los dos aos siguientes fueron marcados por una activa colaboracin. El conjunto de las etnias del Collasuyu siendo favorables a los hijos cusqueos de Huayna Cpac (Huscar, luego Manco Cpac y Paullu Topa) y la infraestructura estatal mantenindose, debemos suponer una continuidad de la administracin imperial en el suyu meridional y su frontera oriental. Desde 1535, Pizarro adjudicaba en encomienda grupos con los cuales los espaoles todava no haban tomado contacto, as los Chuncho de Apolo. Pero la sublevacin de Manco Cpac, el ao siguiente, hace replantear esas atribuciones y en 1538 es un verdadero ejrcito de conquista que los hermanos del Marqus conducen hacia el Sur. El cruce del Collao es brutal y la mayora de los grandes seores tnicos (mallku) son ejecutados. Pero en el valle de Cochabamba, la expedicin espaola es asediada por los guerreros confederados del Sur. El cerco es roto por los auxilios mandados del Cusco, los grandes mallku meridionales vienen uno tras otro a negociar con el invasor, contrayendo un pacto de reconocimiento mutuo y aceptando la fundacin de una ciudad espaola (La Plata, actual Sucre) en el corazn de
la provincia de Charcas a poca distancia de la frontera chiriguana. El ao 1538 marca entonces un hito en la historia colonial del sur andino. Cmo evolucion la frontera oriental durante aquellos acontecimientos? Segn los cronistas, los mitmaqkuna abandonaron su puesto y regresaron a sus centros de origen. Las informaciones en nuestra posesin afirman tal movimiento, sealando a fines del siglo XVI esos mitmaqkuna en las zonas fronterizas. Se puede admitir que los trastornos debidos a la invasin europea pero tambin a las guerras civiles incas o espaolas hayan hecho difciles tales regresos (venganzas inter-tnicas, inseguridad de los caminos) o que los grupos ms alejados o separados desde ms tiempo no hayan podido mantener el contacto con los ayllu de origen. Por otra parte, algunos perdieron sus tierras de origen, tales como los Moyo-moyo, los Chui o los Cota, condenados a quedarse en la frontera meridional, luego, frente a la agresin chiriguano, fueron reinstalados en los valles internos. El marco de la encomienda contribuy tambin a fijar los grupos en el lugar. De hecho, no hay una respuesta nica en cuanto a los procesos histricos que afectaron las poblaciones del piedemonte amaznico y del Chaco. Las coyunturas regionales son ms determinantes. As, en la regin del Allo Beni, los espaoles circulan fcilmente todava medio siglo despus de Cajamarca (1532) y su cierre no intervendr sino a fines del siglo. En el Chapare, ste se produce desde el anuncio de la invasin espaola. En el Sur, en cambio, la ruptura verdadera se produce algunos aos antes marcada por la instalacin de una cabeza de puente chiriguano en los ltimos contrafuertes andinos. Al este de los Andes, la cronologa clsica de la historiografa colonial no funciona. Continuidades y rupturas se sitan ms ac o ms all de las periodizaciones admitidas actualmente.
152
Por lo tanto, este estudio quiere efectuar una revisin de esta historia de los bordes orientales del Collasuyu en la poca colonial. En un anlisis anterior hemos discutido la pertinencia de las fuentes de informacin, la identificacin de algunos grupos (Chuncho, Moxo, Chiriguano), el impacto de los mitos indgenas sobre los intentos hispnicos de conquistar el Alto Amazonas, la situacin de los grupos del piedemonte a fines del siglo XVI y al principio del siglo XVII (Saignes, 1981). Se conclua, para el perodo estudiado (1535-1645) la falta de medios y de determinacin poltica por parte de las autoridades espaolas para colonizar el piedemonte oriental. Las expedicio-
TABLA N 3 Cronologa de los contactos con el Alto Beni 1538: 1538-39: P. de Candia (E.M) Madre de Dios superior; fracaso completo y regreso en la provincia Canchi donde se enfrenta con disensiones internas (Cieza. 1553). Pero Anzures (E.M.) con restos de la expedicin anterior, entra por Carabaya, Ayaviri-Zama y Apolo, hasta Beni, prdida de camino y hambre, regreso de los sobrevivientes por Larecaja (Cieza, 1553, y probanzas). P. de Arana (slo con dos misioneros) S. Juan de Oro-Araona-Carabaya, lluvia y hambre (probanza, 1551; Martua, VIII: 49-52). A. de Mendoza (corregidor de la Paz) Yungas de Zongo-minas de Tipuani; expulsin por los indios (relacin anon., s.l.n.d.; Martua VIII: 162). J. Nieto (E.M.) Carabaya - Apolo (donde funda un puesto) -regres a Carabaya por orden del Virrey (Probanzas, 1563,1578; Martua VIII: 120-139). J. lvarez Maldonado (E.M.) Cusco -Opatari- Madre de Dios-Chuncho, problemas de abastecimiento, regres a Cusco dejando un grupo; G. de Tordoya reivindica los derechos sobre esta conquista (por anterioridad de un decreto real) y con compaeros entra por Camata: despus de varios enfrentamientos armados con los espaoles e indios, es muerto. J. lvarez M., vuelto donde los Chuncho, es expulsado por aquellos; regres por Carabaya (Lima, 1570; Martua, VI: 17-68). Visita de jefes chuncho al virrey Toledo en la Paz (AGI, Contad. 1785). J. lvarez M., corregidor de Larecaja, funda un puesto en Apolo (Martua: 189-190). M. Cabello Balboa (G.M.) Camata - Apolo -Chuncho (Martua, VIII: 140-146). M. Urrea, S.J. (G.M.) Camata- Aguachile donde es muerto (M.P. 6). Incursiones chuncho entre los yungas de Coroico y de Suri (ANB C 855). Incursiones chuncho en el valle de Larecaja (ANB C 1136). Proyecto de alianza chuncho-pacasa contra La Paz (AGI, Charcas 19). P. de Leagui (E.M.) Camata- Apolo, fundacin que fracas (1623; AGI. Lima 159). P. de Leagui (E.M.) Pelechuco fundac. S.J. de Sahagn de Mojos (id). Visita de jefes aguachile al corregidor de Larecaja (AGI, Lima 152). Recio de Len (E.M.) Apolo-Beni, exploraciones (AGI, Lima 159). G. de Bolvar, O.F.M. (G.M.) Zongo -Alto Beni (1628; Martua, VIII: 170-246). Misioneros agustinos (G.M.) entre los Chuncho (Torres, 1657; 1974: 371-380). Misioneros franciscanos (G.M) Camata-Leko (Mendoza, 1665; 1976: 93-99). Misioneros franciscanos (G.M.) Pacificacin sublevacin de los Yunga de Zongo (y proyectos de alianza con los Chunchos y los grupos del Collao contra La Paz) (Mendoza, 1665; 1976: 99-109). Misioneros agustinos (G.M.) entre los Chunchos, asesinados (Torres, 1657; 1974: 393-404). Misioneros agustinos (G.M.) entre los Aguachile (Torres, 1657; 1974: 419-429).
1568-69: 1575: 1588-? 1594-95: 1595-96: 1603: 1609: 1613: 1615: 1616: 1618: 1620: 1620-21: 1620: 1622: 1624: 1629: 1635:
153
provisionales (Santa Mara de Nieva, 1562-63; San Miguel de Apolo (1588-?); Nuestra Seora de Guadalupe, 1620?; misin franciscana a fines del siglo XVII). Ms estable, otro establecimiento consigue mantenerse durante el siglo XVII: San Juan de Sahagn es fundado en 1616 en un valle afluente (a unos 2 000 m de altura) del Alto Tuiche, donde el Inca haba instalado unos mitmakuna moxo (de all el nombre actual de aquella antigua fundacin). Recordemos que estos mismos moxo haban sido atribuidos nominalmente en encomienda desde 1535 sin que su titular pueda ejercer un derecho alguno sobre ellos. La expedicin de 1616 utiliza unos guas chachapoya instalados por el Inca en esta misma regin y unos indios de servicio (yanacona) de la provincia vecina de Larecaja. La nica fundacin importante regionalmente, pero que declina muy rpidamente, es la del pueblo minero de San Juan de Oro (1538) donde se explotaba el oro en la orilla izquierda del Carabaya. De hecho, aquellas fundaciones coloniales quedan al lmite de los territorios tnicos del piedemonte: aprovechan el espacio dejado por los mitmaqkuna inca y se colocan en la especie de no mans land creado por la retirada de stos. La colaboracin de los grupos locales es indispensable para asegurar la permanencia de esos establecimientos. Se desarrolla al ritmo de regalos y contra-regalos. As, el jefe eparamona, Arapo, viene a visitar al capitn J. Nieto, instalado en Apolo en 1562, y trajo hasta doce fanegas de maz... y el capitn dio agujas, tijeras y hachas cuyo valor era desproporcionado con el maz entregado (Martua, VIII: 130). Las alianzas individuales no eran escasas sino apremiantes: Juan de Vega no pudo salir nunca por haberse casado con una hija del cacique Arapo quien no le permiti nunca ausentarse (Torres, 1657; 1974: 347). En 1568, un teniente de lvarez M. intercambia con el jefe de Caravana (entre el Madre de Dios y el Beni) treinta fanegas de maz contra collares de perlas y herramientas de labranza de las cuales los Indios necesitan mucho (Martua VIII: 31). Los misioneros estn obligados a efectuar los mismos intercambios desiguales, a favor de los jefes locales (ver el caso de los Agustinos con los Aguachile, en Torres 1667; 1974: 372, 390, 397). Apenas los espaoles intentan transformar esas relaciones de ayuda circunstancial (y muy bien remuneradas) en faenas rutinarias, los gru-
154
pos del piedemonte se retiran o los expulsan de la regin. Por ejemplo, cuando el corregidor de La Paz, encomendero de Larecaja, intent reabrir las minas de oro de Simaco, Tipuani y Oyapi, ms abajo de los Yungas de Zongo, los Yunga y Chuncho simularon una emboscada nocturna y la expedicin se retir precipitadamente (Martua VIII; 62). El soldado Juan Flores, quien pas ocho aos entre los Indios de guerra, hecho amigo de Arapo seor de los Chuncho, sigui el Beni ro arriba, con una escolta india, pero las lluvias le impiden llegar a las minas de Oyapi (en el confluente con el Mapiri) y cuando quiere regresar, el estado de tensin regional, creado por los enfrentamientos entre J. lvarez M. y G. de Tordoya, provoca su expulsin de la zona por los nativos (id.: 163-165). As mismo, la consigna general difundida entre los grupos del piedemonte es no revelar a los espaoles el sitio de las minas de oro abiertas por el Inca (id: 246). Otro ejemplo ms claro: durante un intento espaol de instalacin en el valle de Apolo en 1615, ya que amenaza el hambre, un misionero propone a los Leko venderle vveres a cualquier precio (...); apenas lo oyeron... quisieron quitarle la vida, acusndole de hacerles morir de hambre para abastecer a sus espaoles, en cuanto a los que construan las cabaas, no estaban acostumbrados a ese rigor (del trabajo) y vivan en el miedo de la opresin que ya iban sufriendo. Ellos se sublevan poco despus, matan a varios espaoles y la expedicin debe marcharse (Torres, 1657; 1974: 358-360). Parece que las colinas selvticas, la montaa propiamente dicha, no ofrecen enormes excedentes agrcolas o, por lo menos, que sus habitantes -despus de conyunturas climticas desfavorables- conocen serios problemas para empalmar con la nueva cosecha. Las expediciones espaolas padecieron ante todo del hambre que diezm las de 1538-39 y afect la de J. lvarez (1568-69). Las informaciones son contradictorias sobre el potencial agrcola del piedemonte. Algunas evocan la feracidad muy grande de ciertos sectores, dando rendimientos de tres o cuatro por uno, hasta de tres cosechas de maz anuales.1 El cronista Cabello Balboa saca las conclusiones prcticas: si... durante todo el ao se puede sembrar y cosechar mucho maz, no se fen ustedes de la paz; si hay una sola cosecha al ao..., los naturales sern ms firmes y perseverantes en la paz (R.G.I., 2: 114). Pero los misioneros jesuitas, en la misma poca, en
155
cantidad de fugitivos que no se oponen a la llegada de los espaoles. (1623, Martua VI: 246). Un jefe aguachile afirma haber visto, durante los diez das de camino que separan su territorio de Peluchuco, algunos indios vueltos en libertad (cimarrones), unos coqueros colocados por el Inca (1618, A.G.I., Lima 152). As mismo, se sospecha de que los autores de una incursin en Coroico y Suri... sean unos fugitivos e indios cimarrones ms que unos chuncho.10 Habra en este caso conjuncin entre varias olas de fugitivos. Es probable que los fugitivos andinos del sistema colonial encuentren en este piedemonte el camino de los antiguos mitmaqkuna inca y a veces se mezclen con sus descendientes. Sin embargo, es imposible evaluar la importancia poltica y numrica de este movimiento marginal en lo que conviene llamar el refugio del piedemonte. Las relaciones espaolas que lo invocan sacan pretexto de l para apoyar sus programas de reforma (arbitrio, memorial) o arrancar la autorizacin de una expedicin en tierra oriental.11 Por voluntad propia, tal poblacin escapa al control colonial y por consecuencia a nuestra documentacin. Sin embargo, un indicio de las relaciones trasandinas que se traban en la vertiente del Alto Beni es el proyecto o la realizacin de alianzas ofensivas anti-espaolas entre los Chuncho, los Yunga y las etnias del Collao: en 1613, un ataque comn sobre la ciudad de La Paz es previsto para el da de Pascuas floridas, luego, de Corpus Christi (A.G.I., Charcas 25); en 1624, cuando se rebelan los Yunga de Zongo, la conjuracin india implica a los Lupaqa y a los Chuncho, los moradores de la Paz temiendo una incursin relmpago de ellos para las mismas fechas.12 En este caso, los fugitivos Lupaqa del Alto Beni habran desempeado un papel de intermediarios. Otro ejemplo de esos contactos entre ambos lados de la frontera es la informacin comunicada, en 1629, por los caciques de Pelechuco a los Uchupiamona de la llegada de misioneros que caen entonces en una emboscada y son muertos por los indios as avisados (Torres, 1657; 1974: 394-396). Quedan muchas zonas oscuras en relaciones que asociaban serranos (moradores del altiplano colonial o fugitivos), grupos del piedemonte y selvticos, especialmente en lo referente a la recoleccin de plantas medicinales y a la iniciacin de los shamanes, saber amaznico de donde los curanderos Kallawaya deban sacar muchos secretos.
156
minas aldea fundacin espaola (entradas misioneras) 1594-96 (Cabello B.- Urrea G de Bolvar 1619-21 Agustinos 1620-1640
157
Andes, de la montaa a las punas y constar de productos locales (plantas utilizadas en los rituales, entre otros productos), explicara as las reticencias en el piedemonte frente a los establecimientos pioneros que los espaoles intentaron implantar en la regin -desconfianza que no prohbe los contactos directos: unos jefes aguachile visitan al virrey Toledo o el hijo de un jefe local leko va a hacerse bautizar en Lima, en el ao 1621.14 Por otra parte, los habitantes del piedemonte aseguran tener intercambios peridicos con los grupos de las llanuras, establecidos ms abajo, a fin de abastecerse especialmente en sal y en oro. Proporcionan as algunas informaciones sobre las sociedades del Beni medio e inferior, y sobre todo del Mamore donde viven los famosos Mojo y unos Incas retirados del Per. Estos grupos constituyen el principal inters y el punto de convergencia de mltiples expediciones espaolas organizadas desde los centros urbanos de los Andes orientales (de Cusco a Santa-Cruz de la Sierra), les dedicamos un anlisis global (ver infra, seccin 3). 2. El Alto Chapare: la entrada imposible En la vertiente del Chapare, entre los ros Cotacaxas y Yapacani, la retirada del control hispnico-andino es ms expediciones espaolas dejan el valle de Cochabamba, trepan la cordillera, luego se meten en la espesa montaa hmeda y enmaraada; a lo mejor, encuentran a descendientes de los mitmaqkuna inca refugiados en el piedemonte quienes les informan sobre las ricas tribus de las sabanas, cerca de las cuales ellos logran llegar, luego tienen que regresar por falta de vveres y de armamento suficiente, pero muchas de ellas son diezmadas en los enfrentamientos o se pierden. Otras se contentan con unas breves incursiones de represalias contra los pequeos grupos del piedemonte, llamados Yuroma, Yumo, Rache y Yurakare, que viven de rapias en la frontera. Pero, como en el Alto Beni se supone un intenso trfico indgena que une el mundo de las sabanas al de los valles internos. Establecemos la cronologa de las expediciones espaolas hacia el este, que son el origen de nuestra informacin. Estos dos ltimos interrogatorios, prolijos y circunstanciados, aadidos a los establecidos en 1588 (adems reproducidos como documentos en el expediente constituido en 1644) proporcionan
158
Exploracin de la vertiente por Antn de Gatos, sin resultado (sealado por Sarmiento de G., Relacion...1570, en Martua, IX: 37-42). 1564: D. Alemn baja hasta los Mojo donde lo matan. La relacin sobre la jornada de los Llanos describe los grupos de sabana (R.G.I., 3: 276-278) pero el resumen de Sarmiento difiere (id.). 1565: Exploracin minera de la vertiente por A. de Lujan, todos muertos (id.). Exploracin de la vertiente por Cullar y Ortega, ningn resultado (id). 1569: 1582: Expedicin interrumpida (conflictos internos) del Gral. P. de Hinojosa (su breve relato en R.G.I. 3: 278-279). 1588: Exploracin del cap. D. de Angulo e interrogatorio entre los Yumo (publicado en Martua IX: 89104). Represalias locales contra los Yurakare (probanza de F. Rodrguez Peinado, 1629, en A.C.I. Char1617: cas 54). 1619-20: Represalias contra los Yumo (Informacin del cap. J. de Aguilera Mizque, 1622 en A.N.B., Mizque 1622-2). 1629: Represalias contra los Yurakare (prob. F. Rodrguez P., doc. cit.). 1630-31: Gira misionera de G. de Bolvar O.F.M. que habra llegado a las sabanas donde es muerto (inf. Iocal en 1644, A.G.I, Lima 166 y D. de Mendoza, 1665). 1632-36 y 1644: Grandes encuestas regionales sobre la situacin de los grupos del piedemonte oriental y de las sabanas de Mojos y sobre las antiguas expediciones espaolas para llegar all (A.GI., Lima 166, publicado en Martua IX: 150-212).
1562:
lo esencial de las informaciones sobre los grupos del piedemonte pero los problemas de identificacin subsisten: con cada serie nueva de testigos, los topnimos y los nombres de grupos cambian, las coyunturas sobre su origen se modifican y la memoria colectiva sobre la epopeya inca se enmaraa.15 El primer problema es la identificacin de los grupos Yumo y Rache, siempre asociados. Segun Alfred Metraux, los Rache o Amo, Chunipa y Cunana, trminos distintos para designar el mismo grupo, alcanzado por D. de Angulo en 1588 y por G. de Bolvar en 1630 (1942: 15-17) son los Mosetene del Bopi. Es difcil verificarlo. Los informadores de 1644, a pesar de la fecha tarda, ayudan a reconstituir los itinerarios de penetracin y las vicisitudes de los grupos del piedemonte: Angulo y Bolvar utilizaron el mismo camino que, despus de la estancia de Colomi, cruza la cordillera y sigue el Paracti, uno de los afluentes formadores del Chapare, despus del pueblo de Chunipa, llegaron a la provincia de los Amo o Umo o Yumo cuyo pueblo principal agrupaba a 300 indios en 1630, Uno de los jefes amo afirma en 1588.
que l era sujeto, bajo el Inca, de un cacique de Sacaba, cuyos moradores pasaron a la coordillera en tiempo de los espaoles, y donde todos murieron (Martua, IX: 101).
Pero uno de los responsables militares de Mizque, interrogado en 1644, relata su participacin hacia 1600 en una expedicin de represalias contra un pueblo yumo (donde capturaron 90 piezas repartidas entre los soldados) cuyos moradores dijeron:
que ellos y los Rache eran unos intrusos en esta provincia por haberse retirado all cuando llegaron los espaoles y que vivan en el valle de Sacaba; la mayora de los indios retirados se haban instalado entre los Rache con los cuales haban pasado conjuntamente.
disensiones estallaron entre los dos grupos y los Rache ms numerosos mataron a los Yumo cuyos sobrevivientes se retiraron en la ceja de montaa donde viven ahora (A.G.I., Lima 166: f 91). Esos dos relatos, que se confirman, plantean mltiples problemas de interpretacin. Concuerdan sobre los nexos estrechos entre los Amo o Yumo y los ocupantes incaicos de Sacaba cuyo origen tnico se desconoce. El informador de 1588 podra aparecer como el responsable de los mitmaqkuna enviados por esos mismos ocupantes a la vertiente externa, pero su afirmacin sobre la desaparicin de estos mitmaqkuna cuando quisieron refugiarse all debe ponerse en duda la encuesta, destinada a recuperar todos los fugitivos andinos venidos a esconderse en la montaa, ha podido llevarle a ne-
159
more. Todos estos grupos circulan sin dificultad por la vertiente, y se seala su visita en los pueblitos indgenas del valle de Cochabamba, especialmente en Pocona (id). El otro medio de abastecerse en bienes materiales venidos de los Andes coloniales consista en asaltar a los que bajaban a los yungas de coca situados en la vertiente (especialmente en el sector meridional). Tenemos la impresin de cierto parasitismo fronterizo de esos grupos, especialmente de los Yumo ms prximos, cuyas condiciones de instalacin y de adaptacin a un medio tropical hmedo nos escapan por completo. En cuanto al pequeo grupo de los Yuroma, ocupando la montaa de Ayopaya (hacia el Cotacaxas), todos los informantes concuerdan en describirles como pacficos, sin precisar su origen. La misma vertiente acogera muchos fugitivos, venidos de los valles y del altiplano, para escapar a la mita de Potos. En este campo tambin, los testimonios son demasiado impresionistas y no pueden determinar la amplitud de este movimiento de huida por las marchas selvticas. El nico caso documentado es el paso de 50 indios de Pucarani (en la orilla meridional del Titicaca) con mujeres y nios entre los Yuruma de la montaa de Ayopaya donde se les encontrar ms tarde repartidos en sus aldeas.18 Los grupitos del piedemonte tenan inters en reforzar su potencial demogrfico, pero las modalidades de la acogida de fugitivos andinos, facilitadas por el posible origen andino de estos mismos habitantes del piedemonte, quedan misteriosas. En el campo fisiolgico y sanitario, esta llegada de poblaciones con organismos adaptados al ecosistema del Altiplano, plantean muchas interrogantes. Sobre los Yurakare, otro grupo del piedemonte inrreductible, nuestras informaciones son pocas. Es difcil situarlos con precisin en la amplia semi-luna entre los ros Corani (al este de Cochabamba) y Yapacani, y durante todo el siglo XVII ellos no cesan de amenazar el camino real entre Cochabamba y Santa-Cruz. De su origen y de su forma de organizacin poltica y social en aquella poca, ignoramos todo.19 Sin embargo, un episodio de su historia es muy interesante: su alianza con los Chui instalados en el valle de Misque y con los Chiriguano del Guapay. Recordemos que los Chui ocupaban anteriormente el valle de Cochabamba y haban sido transferidos por Hayna Cpac en las fortalezas del sureste del valle. Eran tambin, como miembros de
160
la confederacin charka, guerreros profesionales del Inca, que manejaban arco y flechas.20 A la cada del Inca, ellos se quedaron en el lugar para defender la frontera contra el avance chiriguano que tena su base regional en Samaypata. Nuflo de Chvez, viniendo del Paraguay y cruzando la regin en 1548, habra disuadido a los Chiriguano de hacerles la guerra, reconciliando as a esos dos protagonistas: los Chiriguano dieron en prenda un cacique principal y una prima del gran jefe regional Vitupue, luego vinieron con frecuencia a visitar a sus nuevos amigos en Poxo y hasta algunos se hicieron bautizar.21 Bajo Toledo, los Chui fueron reducidos en el valle de Mizque: en 1573 se cens a 227 tributarios sobre 1 403 habitantes (Toledo, 1575, 1975: 32). Diez aos despus, negociaban con los Chiriguano del Guapay y los Yurakare una sublevacin de implicaciones complejas. Intercambios unen estos tres grupos a beneficio, parece, de los Chiriguano: los Chui los abastecen en plvora, salitre, silex, azufre, hachas, coronas, tijeras, cuchillos y otros objetos, les avisan tambin de lo que sucede en el Per; los Yurakare proporcionan coca, plumas de pavos y madera de la palmera chonta para hacer flechas. Los Chui haban previsto ir a vivir donde los Chiriguano, los cuales por dos veces, y en vano, haban mandado secretamente un millar de guerreros a Mizque, con la intencin de atacar a los espaoles y de ayudar a los Chui a huir, pero stos no se deciden todava. Cada mes vienen a ver a los del Guapay bajo el pretexto de adquirir loros y esclavos, especialmente un cacique chui casado con la hermana de un jefe chiriguano y otro del cual cinco sujetos viven entre los Yurakare. Por otra parte, un grupo chiriguano se ha ido al norte en la provincia de Ciriti, para preparar un refugio destinado a los Chui, pero disensiones internas hacen aplazar la realizacin del proyecto.22 De hecho, la doble campaa represiva del Gobernador de Santa-Cruz, en 1584 y en 1585, acaba con las dilaciones indias. El refugio de Ciriti es destruido, el gran jefe regional chiriguano asesinado, y hasta los Yurakare hicieron lo mismo con los pocos chiriguano sobrevivientes. Sin embargo, Chui y Yurakare prepararan todava un refugio en los yungas de coca en el piedemonte amaznico.23 Vemos que esos tratos entre los tres grupos, ellos mismos sometidos a disensiones internas, a
161
Este trmino genrico muestra a la vez la importancia de los movimientos de intercambio a larga distancia que unen el piedemonte andino a la Amazonia (mediante el comercio de piedras y de objetos de metal) y la manera distinta con la cual los habitantes del piedemonte son percibidos por sus vecinos de arriba y de abajo. 3. Sabanas del Mamor: la bsqueda del Paytiti Es preciso sealar aqu los intentos hispnicos de exploracin y de conquista de las sabanas inundables del Mamor, ya que ellos son nuestras fuentes de informacin sobre la situacin de las etnias del piedemonte y amaznicas, pero teniendo en cuenta el contexto y la finalidad de esas informaciones a fines del siglo XVI y principios del siglo XVII. En un artculo anterior se analiz la confusin de los distintos mitos indgenas que, colocando todos la existencia de un rico reino en el centro del Mamore, hicieron de l el punto de convergencia de las tentativas espaolas desde el Paraguay hasta el Cusco (Saignes, 1981: 149-152). Es probable que la expedicin de Anzures (1538) cruzara el ro Beni y lograra llegar a aquellas sabanas. J. lvarez M. treinta aos despus, se dirige all y da una descripcin que compara sus poblaciones a las del Per inca (Martua, VI: 60-66). En 1595, Cabello B. en gira por el Beni, fue invitado a pasar all y, segn sus informantes locales, evoca esta llanura como un archipilago de islas muy pobladas (R.GI., 2. 115), comparacin que retoma Recio de Len, explorando el ro Beni en 1620 (y ciertamente ignorando el texto de Cabello), describiendo los ocupantes de aquellos islotes provistos de cerbatanas y de flechas envenenadas (Martua, VI, 251).
Desde Cochabamba parece que solamente dos expediciones espaolas hayan logrado cruzar la montaa para acabar trgicamente en las sabanas. Los relatos recogidos posteriormente son desgraciadamente muy sucintos y a veces contradictorios. En 1564, Diego de Alemn haba, segn una relacin de la poca, seguido el camino del Inca hasta la provincia de Machari -donde le mataron- vecina a las de Cipiria y de Camaniguani; ms all hacia el este sucederan las de Turiguani primera provincia de los llanos, de Pacaxas y de Paytiti (R.GI., 3: 277). Sarmiento escribe en 1570 que le mataron en el primer pueblo de Cauma de los Pomainos (Martua: IX; 42). Pero en 1588, el indio (yumo?) llamado Onda afirma que el pueblo, donde muri Alemn, de gran dimension (ms que Pocona) y situado en los Llanos, se llama Comaniguana. El cadver fue desollado, disecado y colgado en la cabaa del cacique. Comaniguana sera cercana a Corocoro, pueblo rico y opulento, capital de la provincia del mismo nombre (Martua IX: 95-96). Los nombres de ambos topnimos se encuentran entre los transmitidos por J. lvarez cuando habla de los pueblos del Beni: Corocoro designara a los habitantes de los llanos y Pamaynos a los de la montaa. (Martua VI: 64). Se entiende la dificultad de identificar los itinerarios y las etnias. La segunda tentativa es la gira misionera del franciscano ya evocado, G. Bolvar: los cronistas de la poca, lamentando la ausencia de noticias, concluyeron su asesinato por los nativos (D. de Mendoza, 1665: 113-115). Cuando hubo la encuesta de 1644, B. de Chvez Tupa Yupangui, indio natural del Cusco, descendiente de los Incas, dice haber acompaado al padre y a dos misioneros ms, siguiendo siempre el mismo camino del Inca (el de 1588) por los Yumo hasta el ro grande (probablemente el Chapore) desde donde regres, dejndoles salir en piragua acompaados de gente local. En 1642, dos indios piemonteses (probablemente Rache) vinieron a Pocona: el uno que saba rezar en quichua afirma haber sido bautizado en su tierra por misioneros que fueron despus vctimas (flechados) por otros indios durante una misa, su vestido fue encontrado colgado de un rbol (A.CI, Lima- 166). Estos son los datos proporcionados del lado de Cochabamba. Es interesante comprobar que a pesar del descrdito que afecta a esos rumores aparentemente poco realistas sobre el misterioso reino del Ma-
162
Territorio dominado por las etnias del piedemonte expediciones crucinas el lugar llamado aldea fundacin espaola traslados sucesivos de Santa Cruz de la Sierra
163
ber esos intentos (especialmente despus de la de 1617), unos habitantes de Pocona sealan a los espaoles que la ruta directa por la montaa del Chapare evita perderse en los pantanos. (A.G.I., Lima 166). Aparece, sobre todo, lo que la mayora de estas expediciones (en principio prohibidas por la Corona) han sido montadas sobre la confianza en las proclamaciones guaran y chiriguano que han sido recogidas en fecha y lugares tan distintos como el Alto-Paraguay (1543-44), el espacio intermedio con el Guapay (1559-60) y el Norte-Chiquitos (1617): sealan las tentativas guaran efectuadas durante todo el siglo XVI para alcanzar el Mamore. Su fracaso determina la dispersin de los sobrevivientes, los cuales, encontrados por los espaoles, les comunican su inquietud febril de llegar a las riquezas codiciadas. Esa primicia del discurso chiriguano se explica en gran parte por su recurrencia, la bsqueda de la rica noticia movilizando la energa pionera desde el descubrimiento del Paraguay, y porque los exploradores cruceos hablan ante todo el guaran. Cuando los espaoles encuentran grupos desconocidos, el intercambio de signos no puede dar otra respuesta que la esperada por los espaoles, as unos torococi capturados en 1617 no hablaban ninguna de las lenguas conocidas por los acompaantes indgenas de la expedicin, mediante la utilizacin de muchos gestos, se mencionaron los nombres de provincias que los preguntados designaban, mtodo muy rudimentario que suscit todos los malentendidos posibles (Martua, IX: 144).
TABLA N 5 1559-60: Expedicin de N. de Chvez del Alto Paraguay al Guapay; numerosos testimonios de Chiriguano dispersos en camino hacia las sabanas del Mamore (copia de los interrogatorios en Carta Anua jesuita de 1596, M.P. VI). Expedicin del Gobernador de Santa-Cruz (en adelante G.S.C.) entre los Timbu (relato por un participante dado en 1644, A.G.I. Lima 166). Expedicin del G.S.C. en el Guapay inferior, no hay detalles. Expedicin del G.S.C. en el Guapay y el Mamore entre los Torococi, relato del P. Andin S.I. (Carta Anual de 1596, M.P. IV: 30-39 y 426-433). Expedicin del G.S.C. hacia el Alto Paraguay entre los Jaraye, a la vuelta intento entre los Mojo (probanza Lomas Portocarrero. A.G.I., Charcas 91 y testimonios de 1635-36). Expedicin G.S.C. entre los Paressi, no hay detalles. G.S.C. hacia Guapay y Mamore, fundacin de un fortn; numerosas disputas internas, relato por G.S.C. (B.N., Pars, ms. espaol 175). Expediciones G.S.C. en Guapay y Mamore entre los Torococi: extractos de los informantes indgenas de 1617 copiados en la encuesta de 1636 (Martua, IV); relatos de algunos participantes, recogidos por el G.S.C. sucesor (y desconfiado) en 1620 (A.G.I., Charcas, 27); relatos de otros participantes recogidos por orden del Presidente de la Audiencia de Charcas en 1635-36 (Martua IX), y 1644 (A.G.l., Lima 166). Nuevo intento del mismo G.S.C. sin xito, no hay detalles.
1624:
164
Las declaraciones de los distintos grupos guaran dan una visin ms clara de ese movimiento migratorio formidable que los llev a abandonar el Paraguay para meterse en la ruta del norte noreste. A fines del siglo XVL los Chuncho del Beni se quejan de las agresiones cometidas por los Guarayu situados hacia el confluente del Beni Madre de Dios, hostilidades sealadas todava en 1623 y 1627,27 indicios de un desplazamiento Notas
1 una fanega de maz da 300 a 400 segn, y yo mismo he cosechado ms de 450... (probablemente fanegas, ese grado de rendimiento encontrndose en otras regiones andinas), J. Recio, 1623 (Martua Vl: 246). Para G. de Bolvar, hay tres cosechas, una en la sierra, dos en los pantanos lo que supone terruos escalonados (1628, Martua, Vlll: 210). El P.M. de Urrea est de gira durante todo el ao 1595, y muere en 1596 (ver sus cartas en Anua 1596, R.G.I. 2 y Anua 1597, M.P. Vl). El relato de su gira en H.G.C.J.P. (Crnica annima, 1600), Madrid, t. 2, 1964: 418. Segn el testimonio del J. Recio, 1623, A.G.I., Lima 159) in Martua, Vl: 249. Es probable que este jefe anciano era el mismo Pedro Arapo, ya sealado en la expedicin de J. Nieto (gran curaca de los chuncho, 1563, in Martua, Vlll: 130), y en la de J. lvarez M. (1569, Martua, Vl, 35). El hermano mercedario D. de Porres debe tambin evocarlo cuando afirma en su probanza: en los chunchos... baptice... Harapo que se llam don Pedro... (1586, in Barriga, Mercedarios del Per., t. 11, 1949: 227), bautismo que pudo producirse en el Cusco cuando pas Toledo (157172). Los Agustinos dan una versin un poco diferente, presentndole como don Pedro Arapo, natural del Cusco, que aos antes se ava entrado por aquellas montaas a vivir entre los chunchos, como si el paso por Cusco confera una nueva legitimidad al ttulo (por otra parte, el episodio de la enfermedad en 1620 no le afecta a l sino a su hija o nuera, in Torres, 1657; 1974: 374-376). M. Cabello B. hace alusin tambin a cierto curaca Arapuri, mandando a serranos y habitando en Inarama (R.G.I., 2: 110), lo que corresponde al mismo grupo de los Eparanoma y entonces es por cierto el mismo personaje. Lo pinta como autor de crueldades brbaras (1602, A.G.I., Lima 34, in R.G.I, 2: 115), lo que muestra la variacin de las actitudes y de las relaciones entre Arapo y el mundo espaol en este medio-siglo piemonts (1570-1620). Cuentas de la Visita General, La Paz, 29/6/1575, A.G.I. Contadura 1785 f 462. La delegacin chuncho parece haber seguido al virrey Toledo entre La Paz y Arequipa (viaje destinado a mostrar el podero del mundo hispanocolonial?). En esta ltima ciudad, Moreo y Churiri, yndios chunchos por s y en nombre de los dems yndios chunchos, se dieron por contentos y pagados (Arequipa, 4/10/1575, id.: f 501 v). J. Nieto evocara este mismo texto cuando afirma: haber dado carne a los indios venidos a esta ciudad (Arequipa, 1578, A.G.I., Patronato 1 NQ 5
r 33, in Martua, Vlll: 130). En una carta escrita en tierra aguachile, el jesuita M. de Urrea da el nombre del jefe del pueblo Zabaiana: un buen viejo por nombre Churili (28/8/1596, M.P., Vl: 437). Si se trata del mismo jefe venido a La Paz en 1575, se podra ver una rivalidad del jefe aguachile con el chuncho Arapo (ver nota anterior) quien encontr a Toledo en Cusco (probablemente con anterioridad ya que Toledo dej Cusco para Charcas en 1572). Charazani, 13/9/1618, A.G.I., Lima 152, f 151. El corregidor de Larecaja se pregunta por qu la delegacin aguachile no se dirige a P. de Leagui, nuevo gobernador de la frontera chuncho: ella le contesta que la autoridad del corregidor parece ms antigua y ms segura (id). Pero se sabe, segn los agustinos, que en julio de 1617, los jefes chuncho (de los tres grupos Uchupiamona, Eparamona y Araona) visitaron a P. de Leagui, a S.J. de Sahagn (fundada en julio de 1616) para negociar una alianza (regalos y envo de misioneros), ver Torres, 1657; 1974: 368-370. Se destaca la perspectiva de una rivalidad entre los jefes regionales. Por otra parte, el jefe aguachile Abio Marani (en arawak preandino, marani = grande y designa tambin el dedo mayor) recuerda que su hermano mayor Yubapuri gobierna su pueblo, nombre ya citado como Yabapuri en 1596 (M.P. Vl: 436). Notamos la fuerte continuidad de las trayectorias de los jefes piemonteses en sus relaciones con el mundo andino colonial. Y biben con gran temor al tiempo de yr a coger sus chacaras porque los yndios chunchos les an hecho mucho dao y muerto yndios y robado..., Visita de Songo, interrogatorio de los caciques 19/8/1568. A.G.I., Justicia 651, f 72v (ver tambin f 143v, 197). Una reivindicacin espaola de tierras cerca de Suri y Cajuata (yungas de Inquisivi) les declara las ms convecinas a los dhos yndios de guerra las quales dhas tierras son yncognitas no tratables ni avitadas de christianos por el temor que siempre se a tenido a los dhos yndios de guerra que son los ms que los an poseydo asta agora... (Sica Sica, 26/3/1619, A.H.L.P., fondos S.G.L.P., no clasificado, proceso Uribe f 6) Los indios chunchos de la jurisdiccin salieron a hacer dao en la gente del pueblo de hilavaya donde mataron alguna gente e hicieron otros estragos..., auto Sorata, 25/12/1609, A.N.B., C 1136. Cabello B. se extraaba adems del nmero de nios tiernos en cada pueblo (1594, Martua, VIII: 142). Las aldeas Leko agrupan de cien a doscientos habitantes (segn D. de
165
16
17
10
11
18
12
19
13
14
20
21
22
15
23
Mamore) en 1617 segn los testimonios recibidos dieciocho y veinticinco aos despus, son muy instructivas sobre las contaminaciones e interpretaciones usuales en las descripciones de las regiones selvticas del Alto Amazonas . Los errores de transcripcin en la anotacin de los nombres indgenas y en las copias manuscritas (luego impresas) posteriores, limitan todo anlisis toponmico u onomstico serio. Sobre el nombre de Yumo, sealemos sin embargo, la existencia de un valle Yunno mencionado en la Visita de Pocona como yunga de coca (Pocona, 17/6/1556, A.G.I., Justicia 428, f 70, publicada en Historia y Cultura 4, Lima 1970: 307). Notemos tambin la indicacin que un curaca yumo -se expres- en lengua cerrada aymara (19/1/1644, A.G.I. Lima 166). Sobre los Rache, los datos son escasos: se les llamara tambin Poxoro (17/1/1644, id. f 25) y hablaran quechua (id. f 5). La expedicin es relatada en la probanza del cap. J. de Aguilera G., Misque, 24/11/1622, AlV.B. E 1622-2. La sal enseada por la captiva (de origen yumo) era como ceniza quemada (19/1/1644, A.G.I., Lima 166, f 52). Los grupos piemonteses parecen no tener sal (gema). Cabello B. recomienda en su plan de sujecin de los Chuncho: si tuviera el capitn (espaol) noticia que la provincia donde llevan puesta la mira alcanza salinas o agua de que suelen hacer y cocer sal procuren con toda diligencia ocuparlas y tenerlas por suyas porque har esta diligencia venir al yugo de la obediencia a los naturales (1602, R.G.I. 2: 114). La huida hubiera ocurrido hacia 1580 (reaccin a la reduccin toledana?) Relacin y advertimiento del P. Do Felipe de Alcayaga, cura de Ayopaya en aquella poca (lugar prximo a la montaa de Cotacaxas), La Plata 31/6tl612, A.D.I., Montes claros, vol. 38, doc. 66). Sobre los Yuroma (quienes podran ser un grupo local yumo), leer esta indicacin de un hacendado cercano: gente apacible y no guerrera, Cochabamba 25/2/1644, A.G.I., Lima 166, f 25v. Los Yurakare (que constituyen con los Chimane un grupo lingstico aparte, segn Metraux, 1942) son muy mal conocidos. Las informaciones se multiplican a fines del siglo XVIII (misioneros franciscanos de Tarata, relacin de T. Haenke en 1796 publicado en Cochabamba, 1974) y en el siglo XIX (DOrbigny). Un jefe yumo afirma que eran gente desdichada y pobre (19/1/1644, A.G.I., Lima 166 f 47v). Ver supra, cap. I nota 17 y cap. VI nota 9. La fuente se encuentra en el Archivo Histrico Municipal de Cochabamba, legajo 1570. Testimonio de D. Francisco Paniagua, encomendero de los Chui de Misque, 1583, publicado por R. Muja, B.PA. II, 278. Declaracin del esclavo negro Blas, quien vivi varios aos en cautividad donde los Chiriguano, La Plata 5/8/1585 in Muja B.PA., 11: 679-688. Idem. Ciriti puede localizarse en el piedemonte norte de Samaipata; esta regin ya es sealada en la encuesta toledana sobre la aparicin de Santiago a los Chiriguano (1573, A.G.I., Patronato 235r 3, f 7). B. Susnik relaciona este topnimo con Ziribe (de Ziri = chonta, madera de palmera).
166
24
25 26
28
Captulo X
La historia de las timas estribaciones andinas y de la llanura inmediata, extendidas entre los ros Guapay y Bermejo, presentan una documentacin ms voluminosa. sta se debe directamente a la amenaza que hacen pesar los invasores chiriguano sobre los Andes meridionales entre 1540 y 1620 y crece fuertemente cuando stos, por los aos 1570, atacaron directamente a los espaoles. Estas fuentes restituyen bien la serie de acontecimientos de la expansin chiriguano y de la retirada andina o arawak consecutiva, pero quedan muy insuficientes sobre la naturaleza de las sociedades y de los cambios que las afectan. No se estudia aqu el mundo chiriguano como tal, tema tratado en otra parte, sino sus relaciones (conflictuales) con los grupos del piedemonte vecinos y perifricos que se establecen sobre el modo de la dominacin pero tambin, ms extrao, de la alianza estratgica anti-hispnica. La documentacin, muy dispersa, se funda sobre las informaciones de mrito (probanzas) de los colonos (vecinos, soldados) espaoles y de los responsables fronterizos, ex-combatientes de las guerras chiriguano (especialmente de la campaa toledana de 1574, el ltimo gran acontecimiento militar del siglo XVI en los Andes meridionales)
y las cartas de misioneros (principalmente los jesuitas establecidos en Santa-Cruz desde 1587). Por su proveniencia, debemos recordar la cronologa de las expediciones espaolas. 1. La expansin Chiriguana y la lucha contra las etnias andinas Los ncleos chiriguano agarrados en 1530 de las primeras pendientes entre las cumbres fortificadas de Samaypata y de Incahuasi, empiezan una lenta progresin hacia el oeste y el sur. Debemos suponer que esta progresin se efecta primero segn el modo de la escisin, cierto nmero de familias dejando su maloca de origen para establecerse sobre nuevas cumbres. Pero la llegada de nuevos refuerzos guaran en 1548 y en 1553 (como acompaantes de las expediciones de Iralda) es la que permite, segn Rui Daz de Guzman, una ocupacin en profundidad de este borde andino que los textos espaoles van a designar por Cordillera Chiriguano.1 Estos invasores van a hacer huir a las guarniciones inca, sabemos por ejemplo, que hacia el ao 1540, los Moyo-moyo, despus de violentos combates donde pierden su jefe, abandonan los
Tabla N 6 1539-40: 1547-49: 1557-61: Exploracin de la regin de Tarija y del Chaco por P. de Canda y D. de Rojas; ningn detalle. Irala y N. de Chaves siguen el Paraguay ro arriba y llegan a Charcas. Relato por el lansquenete alemn U. Schmidl (Frankfurt, 1567). N. de Chaves explora el Alto Paraguay, llega al Per y funda Santa-Cruz que ser desplazada en 1603, luego en 1622 en la orilla izquierda del Guapay, despus de tentativas chiriguano de apoderarse de ella. A. Manso funda un pueblito en el ro Parapiti (destruido por los Chiriguano). Fracaso de la campaa toledana contra los Chiriguano y fundacin de dos pueblitos fronterizos (futuros corregimientos), Tomina y Tarija. Triple campaa militar de las milicias fronterizas contra los Chiriguano (despus, no habr ms coordinacin entre los tres frentes). ltimo intento espaol (R. Daz de G.) de instalarse en el territorio chiriguano. Fracaso militar y retirada.
168
11. Ro de la Plata, Paraguay y Chaco a finales del siglo XVI (Mapa antiguo de lA.G.I. Sevilla).
valles de Payquito, Gualope y Sibaya... que se encuentran... a diez das de Tominaii para refugiarse ms al sur en las fortalezas de Tarabuco y de Presto, a 50/60 km de Sucre.2 A mediados del siglo XVI, los Chiriguano parecen haber alcanzado su expansin mxima hacia el oeste (cortando la lnea del 64 W. del meridiano de Pars). En el sur del Pilcomayo, la fecha de su infiltracin es controvertida: en la dcada 1540/50 segn Lizrraga, en los aos 1570 segn Polo Ondegardo.3 Los Moyo-moyo, otra vez objeto de sus ataques, deben refugiarse ms hacia el interior, para a la final ser reducidos, as como los Churumata, en los valles vecinos de La Plata. Pero ms all del territorio verdaderamente ocupado por los Chiriguano, se multiplican contra los establecimientos fronterizos incursiones armadas que tienden a crear una esfera de dominacin indirecta. Por una especie de soberana feudal, unas aldeas andinas son sometidas a un saqueo peridico que toman el aspecto de visitas de tasacin a provecho de los dueos de la cordillera.
169
rrilla que opuso el enemigo y unos quinientos a seiscientos de los suyos desaparecieron, muertos o capturados, durante la campaa (julio-septiembre de 1574), lo que Toledo imput a su indisciplina.7 Posteriormente, el establecimiento de una red de asentamientos fronterizos bloqueando la cordillera chiriguano y cerrando las puertas principales disminuye notablemente las incursiones chiriguano contra las aldeas andinas perifricas. Las etnias meridionales as separadas de sus enemigos se encuentran protegidas. En cambio, los yanacona andinos que trabajan en las estancias fronterizas soportan ahora todo el peso. Durante el timo cuarto del siglo XVI y durante el primer tercio del siglo XVII, es frecuente que se les mate o se les lleve presos, para ser comidos o servir a sus nuevos amos en la cordillera. No se trata ya de enfrentamiento colectivo oponiendo a etnias entre s, pero esos destinos individuales no reflejan siempre la mera pasividad, muchos yanacona huyen por la cordillera a ofrecer sus competencias a los salvajes, algunos de ellos llegando a ser lderes muy apreciados (ver infra, el 3). 2. La sujecin de los naturales y el trfico de esclavos La expansin chiriguano en la cordillera se acompaa de una tala organizada de sus moradores indgenas (naturales). Matienzo reprocha a los invasores haber expulsado a los indgenas de sus valles excelentes y frtiles alargados entre los ramales de la cordillera hacia las llanuras desrticas cerca del Chaco. Pero una relacin annima de Santa-Cruz dice con ms verdad que los naturales ocupaban el piedemonte propiamente dicho, es decir, la primera fila de valles al borde de las llanuras del Guapay y del Parapiti donde fueron echados ms tarde. De hecho, Matienzo olvida que los valles feraces cercanos a Charcas haban sido colonizados por los mitmaqkuna andinos a su vez desalojados por los recin llegados del este.8 Quines son esos naturales? Los datos son escasos. Los de la orilla izquierda del Guaypay, cuyo jefe regional se llamaba Grigota, aliado de los Incas y luego de A. Manso, no son identificados pero su nmero y su especializacin en maz los asimilaran a grupos arawak muy numerosos en todo este sector.9 Del mismo origen sus vecinos de la orilla derecha (oriental) llamados Tamacoci, a quienes los Chiriguano imponen una alian-
170
12. Bautismo de indios itati (1578), inmigrantes guaranes, futuros guanayo/Pansevna (censo que se encuentra en el AGI, Sevilla).
171
Pero la accin ms notable de toda esta periferia, enorme rodeo entre el Guapay y los pantanos del Parapiti (baados del Izozog), consiste en las multiplicadas cazas de esclavos que efectuaron los Chiriguano durante el timo tercio del siglo XVI y el primero del siglo XVII. Esas expediciones esclavistas eran muy mortferas para coger vivo a uno, tienen que matar a muchos- y se intensifican a medida que los Chiriguano arraigan en la cordillera y aumenta la demanda colonial. En efecto, desde 1560-70, las autoridades de Charcas y de Santa-Cruz denuncian la complicidad de los colonos fronterizos quienes rescatan esclavos a los Chiriguano a cambio de objetos de metal y tambin dndoles armas (plvora) para aumentar sus capturas. Los esclavos son destinados a las estancias de los valles fronterizos de Charcas (Tomina, Vallegrande) a las haciendas de los valles de Chuquisaca, Mizque y Cochabamba que, desarrollndose segn la expansin del mercado minero de Potos necesitan cada vez brazos suplementarios, el problema hacindose ms agudo con las epidemias de fines del siglo XVI.12 En las encuestas oficiales, unos cautivos habiendo vivido en la cordillera explican cmo son organizadas esas razas esclavistas, los jvenes muchas veces son quienes toman la iniciativa y salen solos o acompaados, con los lazos preparados, esperando capturar un mximo de esclavos para ofrecerlos a sus futuros suegros o aumentar su prestigio de guerreros afortunados. Las convocatorias renen a veces a varios grupos locales, hasta una provincia entera. Los objetivos eran principalmente las poblaciones del noroeste entre la cordillera y el pas de los Chiquitos (llamados tambin Tobacicosi y por los Chiriguano Tapuymiri, los esclavos de la casita, nombre que se les qued, traducido y abreviado en Chiquito). Los cronistas pusieron a la cuenta de las incursiones chiriguano el despoblamiento de esta regin. Pero los jesuitas, ms objetivos, reconocen:
Sucedieron dos epidemias y se llevaron las dos terceras partes de los Indios pacificados... adems hubo aos estriles en los cuales se padeci mucho del hambre y de la sed... y as, entre las pestes (pestilencias) y las hambrunas se consumieron mucha gente. Al llegar, los espaoles censaron a ms de treinta mil Indios, cuando nosotros llegamos (= 1587) quedaban como unos doce mil y ahora ( = 1601) no llegan a cuatro mil, digo los conquistados.13
172
Sabemos que hubo una hambruna por los aos 1560 y una epidemia de viruelas y de varicela hacia 1590, en ambos casos afectando igualmente a los Andes, por una parte, y a los valles y llanuras orientales, por otra. Para estas regiones debemos sealar todava una epidemia de bronquitis (catarro) en 1604 y una de varicela y de gripe en 1621.14 Confrontando los datos estadsticos de los jesuitas con otros testimonios, obtenemos una evolucin aproximativa. No podemos olvidar que entre los aos 1520 y 1560, cuando desembarcaron los ibricos en las costas del Brasil y del Pacfico, las epidemias se propagaron al interior del continente y contribuyeron, en proporciones imposibles de calcular a la extincin y a la desorganizacin de los grupos:
1560: 60 000, 40 000 30 000 indios estimados entra la cordillera y Santa-Cruz de la Sierra (la mayora atribuidos en encomienda); 8 000 a 10 000 12 000; 3 000 a 4 000; no son mil doscientos; apenas llegan a quinientos la poblacin indgena no llega a la cifra de doscientos.
Es igualmente significativo el reconocimiento por las autoridades cruceas que sus propios colonos venden sus indios a los espaoles del Per y llevan a los Chiriguano a realizar asaltos para poder comprar sus prisioneros (sucar piezas). De esa manera los Chiriguano, segn una relacin de 1623, vendan anualmente ms de dos mil esclavos a los traficantes fronterizos.15 Frente a la cada vertiginosa de los efectivos indgenas sometidos (de paz) no quedaba sino reclutar a la fuerza nuevos brazos entre las etnias independientes -a eso se dedican regularmente los colonos cruceos mediante correras y los Chiriguano-, especialmente para los colonos de Tomina. De hecho los Chiriguano, como los Mundurucu del Tapajos medio durante el siglo XIX, sirven de cazadores de esclavos a cuenta de las haciendas de los valles de Charcas, apareciendo algo como intermediarios o hasta mercenarios. La etno-historia colonial de esta franja meridional andina se nos presenta con una luz nueva, el papel fundamental de los Chiriguano como proveedores de indios de las llanuras para provecho de los valles andinos modifica el sentido de las relaciones entre el mundo andino y el de las tierras bajas. Recordemos que los pueblos orientales ata-
173
Fundacin espaola (fecha de fundacin) Aldea indgena andina Caminos coloniales Grupo local chiriguano Territorio chiriguano Expansin indgena de los chiriguano Compaa del Virrey Toledo Itinerario de Ruiz daz
174
175
Qu ocurre exactamente? En concreto no se seala ninguna operacin comn militar y parece extraa una alianza de este tipo de los Chiriguano con el Estado neo-inca de Vilcabamba o con los Chicha, ya que tal alianza reunira a antiguos adversarios muy ensaados, pero el ejemplo ms tardo de los Chui, que se efectu entre antiguos beligerantes fronterizos, muestra retrospectivamente que tal coalicin no es imposible. Quiz se limit a meros contactos. Probablemente no conoceremos nunca su amplitud exacta. En cuanto a las relaciones con las etnias meridionales, ellas son ms plausibles, la regin entre los Chichas y Tucumn queda poco segura durante la segunda mitad del siglo XVI, constituyendo aun una especie de frontera de guerra interna; adems, la ruta entre Potos, Tarija y Salta era muchas veces cortada. Emisarios chiriguano han podido circular aprovechando la complicidad de grupos insumisos y llevarlos a la guerra abierta.17 Otras alianzas eran para casos ms restringidos. Por ejemplo, los Lacaja, grupo de origen desconocido -probablemente antiguos mitmaqkuna fronterizos y vueltos cimarrones despus del desmoronamiento del aparato estatal- viven de rapias en la regin de Pilcomayo. En 1583, durante una encuesta que sigui una incursin chiriguana en una estancia charka de la misma regin, un cacique visisa (ayllu miembro de los Qhara qhara) denunci a los Lacaja como si fueran espas de los Chiriguano a los cuales ellos comunicaran datos sobre los objetivos que atacar.18 Un corregidor afirma haber reducido los Lacaja a la paz, pero uno de sus sucesores dice que muchos Lacaja, Churumata y otros fronterizos se haban huido y sublevado... y que los alcanz en el ro grande cerca de los Chiriguano y pacific la regin de esos Indios cimarrones.19 Finalmente debemos sealar el caso de individuos que abandonan las aldeas andinas para pasar al bando chiriguano. Lizarraga cuenta que Baltazarillo, yanacona chicha del mayordomo de las haciendas de Pizarro, lleg a ser lder de guerra de los Chiriguano a quienes conduca contra los de su propia nacin. Ms tarde, form parte de la embajada chiriguano que vino a encontrarse con Toledo en La Plata, en 1574. Otro, llamado Maldonillo, indio ladino, manejaba el arcabuz y ensea-
ba su manejo a los guerreros de Yarapo en el norte. Faltan datos necesarios para apreciar las motivaciones individuales y las condiciones de acogida en la cordillera y para entender cmo los fugitivos andinos han podido superar su miedo frente a los recin llegados, crueles enemigos del gnero humano.20 Todas esas tentativas y esos pasos individuales no alcanzaron a cambiar el curso de la historia colonial, pero la preservacin de la independencia chiriguano ofreca la perspectiva de una alternativa. 4. Retroceso colonial y peticin del piedemonte Al sur de Cusco, despus de un siglo de dominacin hispnica (1535-1635), debemos reconocer que el mundo andino no tiene ya dominio poltico directo sobre sus bordes orientales inmediatos. No slo no ha extendido el control inca, sino que perdi territorios enteros que constituan, cada uno de ellos, unas bases de expansin (futura) para el Tahuantinsuyo, por ejemplo, las colinas de Apolo (del Tuiche al Beni) o los ltimos ramales montaosos cercanos al Chaco entre los ros Guapay y Bermejo. En efecto, en estos dos bordes del piedemonte -recordemos este hecho poco conocido de la historiografa actual-, los dirigentes inca haban conseguido implantar verdaderas cabezas de puentes en vista a someter grupos tan lejanos como los del Beni interior o del Chaco septentrional. En el norte, el dominio andino sobre los Chuncho que ocupaban ambas orillas del Tuiche as como sobre los Aguachile y los Leko implantados en las colinas ms arriba, se haba acompaado de una verdadera colonizacin, trasplantacin de mitmaqkuna, apertura de una va empedrada, hacia el Beni inferior, el hacer trabajar las poblaciones locales en las minas de oro y de plata, y seguramente el envo de tributos (bajo forma de regalos?). Una vez decapitado el Imperio cusqueo, la tutela andina en estos bordes desapareci. Esta ruptura se efectu conforme a modalidades muy distintas segn las regiones. El pueblo de AyaviriZama, fundado en el centro del cuadriltero delimitado por los ros Tuiche, Beni y Mapiri, a uno o dos das de camino de Apolo, no fue reocupado por las etnias locales despus de abandonada por las autoridades incas, y constituy una especie de no mans land central, cruzado por efmeras expe-
176
diciones espaolas, militares o religiosas. Debemos suponer que las antiguas colonias andinas regresaron a su etnia de origen cuando pudieron, mientras otras habran preferido quedarse en el piedemonte, reforzadas a los pocos tiempos por los fugitivos del sistema colonial. Ignoramos la actitud que manifestaron frente a ellos los grupos locales, otra vez abandonados. En todos los casos, el derrumbamiento del control andino no parece haber ocurrido inmediatamente ya que medio-siglo despus de la cada del Cusco, los espaoles circulan todava en el piedemonte, hasta intentan establecerse all (en 1588, el adelantado lvarez Maldonado, infortunado protagonista de una expedicin (1567-70) con muchas peripecias, -verdadera pelcula del Oeste tropical-, funda un puesto en Apolo, que abandona, no se sabe porqu, poco tiempo despus). Despus de todos los desengaos del siglo XVI debidos al rechazo por los Chuncho de una nueva tutela, el nico logro colonial en esta regin fue la fundacin con mucha dificultad y muy retirado, de un pueblo fronterizo en el piedemonte de Pelechuco en el valle ocupado por unos indios mojo cuyo origen es desconocido (sealamos sin embargo la irona del destino -en aquella poca-, El Dorado se situaba donde los Mojo del Mamorepara todos los conquistadores apasionados). Una vez acabado el impulso de los inicios, este puesto aislado vegeta, y la decadencia se acelera por la muerte de su fundador en 1638 y las disputas de sus sucesores, pretendientes alucinados a ttulos cada vez ms quimricos a medida que se desvaneca la posibilidad de la conquista amaznica. Ms hacia el sur, no se trata de un abandono ni de una declinacin, sino de una verdadera invasin de conquistadores venidos de las tierras bajas y que trastornan el conjunto del sur andino. Se desconocen las fechas de las primeras salidas desde el Paraguay o el litoral brasileo, en todos los casos el impacto de las migraciones tupi-guaran afecta tanto la alta Amazonia como los Andes. No conocemos los procesos humanos en las sabanas durante el siglo XVI, pero debemos suponer fuertes presiones por parte de esos migrantes que van formando los grupos llamados Guarayu y Siriono, sealados a principios del siglo XVII y cuya agresividad afecta por choques sucesivos, toda la zona del Alto Madeira (entre los ros Guapore y Madre de Dios). En cuanto al piedemonte andino mismo, invasores llamados chiriguanaes acabaron
177
bre apuestas ambiguas. Por ejemplo, la utilizacin de subterfugios que engaaron a las ms altas instancias espaolas, hasta los mismos virreyes, al intervalo de medio-siglo, muestra el imposible encuentro entre salvajes y europeos. En 1574, enterados del proyecto de campaa militar de Toledo en contra de ellos, los Chiriguano le mandan una delegacin para apaciguarlo (en realidad para postergar el inicio de la campaa), dejndole el hijo de un gran jefe regional probando as su buena fe. Este hijo, bautizado y recibiendo por padrino al Virrey, interviene en el engao; luego, despus del fracaso de la expedicin espaola, sigue a Toledo hasta Lima y aun a Panam (de donde regresa a la cordillera chiriguano para dedicarse al trfico de esclavos). En 1620, el Prncipe de Esquilache recibe con honores a un joven Leko presentado por su acompaante mestizo como hijo de un gran rey chuncho. El Prncipe se hace su padrino, lo despide con regalos, la operacin no sirve sino a la estratagema del mestizo que se presenta entre los habitantes del piedemonte como el sucesor del Inca (G. de Bolvar, 1628, Murta, VI). Toda la sociedad colonial queda fascinada por la perspectiva de una reduccin de los brbaros fronterizos (indios de guerra), y est dispuesta a creer las ficciones de la alianza del piedemonte inventadas por unos mediadores inescrupulosos. La venida peridica de esos habitantes del piedemonte a los centros andinos no debe ocultar la existencia de otras redes de intercambio directo que escapan a la documentacin, como el circuito de la sal o los de la iniciacin shamnica (as como el trfico de plantas y esencias estimadas por su valor curativo y mgico). El fracaso de un control poltico directo del mundo andino sobre el piedemonte oriental no debe hacernos olvidar numerosas modalidades distintas de relaciones materiales y culturales directas, testimonios fragmentarios de cierta continuidad y ocupacin tnica desde los tiempos pre-inca (el nexo kallawaya-takana atestiguara el antiguo fondo pukina-arawak) que constituyen uno de los futuros captulos de investigaciones andinas y amaznicas ms urgentes de esclarecer (ver mapa N 16, p. 178).
178
F. M. RENARD-CASEVITZ, TH. SAIGNES Y A.C. TAYLOR
Pueblo inca
Aldea inca
Fundacin colonial
Mapa N 16 La frontera oriental de los Andes centrales y meridionales desde 1530 a 1630.
179
10
3 4
11
12
6 7
13 14
15 16 17
18 19 20
fue presentada en toda probabilidad a Toledo en Yucay en 1571, durante una consulta sobre el peligro chiriguano (A.G.I., Patronato, id.) y puede ser atribuida a H. de Salazar, compaero de N. de Chvez. La mencin ms antigua de Grigota se halla en la crnica de Pedro Lpez soldado de numerosas expediciones americanas de las cuales la del cap. A. Manso (1560-64) y que relata cmo ste, despus de una caza con halcn (probando el podero espaol sobre las aves), pudo convencer al jefe indgena a que colabore con l (el encuentro entre la tropa espaola y unos diez mil indios es fascinante). Su manuscrito (encontrado en la Lilly Library, Universidad de Indiana), fue publicado por J. Friede (P. Lpez, Rutas de Cartagena... 1540-70, edit. Atlas Madrid, 1970: 86-87). La otra mencin es hecha por los Alcayagas, donde 1605, op. cit, CC: 49, 53. Ver R. Daz de G. (1612 y 1617) y su sobrino Riquelme de Guzmn, Relacin: Lima, 2/10/1623 (Biblioteca Universitaria de Sevilla, col. Marqus del Risco, varios 330/122, f 48-54). Sobre los Chane, ver H. Sanabra F., Los Chanes. Apuntes para el estudio de un incipiente cultura aborigen prehispnica en el oriente boliviano, Boletn de la Sociedad de Estudios Histricos y Geogrficos, N 29-30, SantaCruz, 1949 y Susnik, 1969, 1975 y 1978. Ver los relatos del antiguo cautivo Blas (1585) y del Gobernador de Santa Cruz (1584-85) en A.G.I., Patronato 135 in Muja, B.P.A., 11: 410, 417, 427, 659, 678 y 684. Ver las numerosas denuncias emitidas por las autoridades cruceas del siglo XVI (in Relaciones Geogrficas 1) y del siglo XVII por los jesuitas (M.P., Vl) y por los funcionarios de la Audiencia de Charcas (A.G.I. Charcas 16). Carta del P.D. Martnez, La Plata, 1601, in H.G.C.J.P. (crnica annima, 1600) Madrid, 1964: 492. Sobre la esterilidad y falta de comida en el Charcas meridional en 1560, ver la declaracin de D. de Pantoja (en Visita de la Audiencia del Lic. Castro, 1576, A.G.I. E.C. 862, f 89) y sus efectos en la cordillera chiriguana (ancdota del misionero carmelita transmitida por Lizrraga, 1968: 145); sobre la peste de viruelas y sarampin de 1589-91, ver H.G.C.J.P., id.: 475, luego la Carta Anua de 1604 (Archivo Provincial de Toledo, Alcal de Henares, leg. 113) la epidemia de 1621 habra hecho estragos en el Oriente cruceo (carta del gobernador, 26/1/1621, A.G.I., Charcas 276 Carta Anua de 1621, Biblioteca de la Real Academia, Madrid, Jesuitas 87, doc. 90). Riquelme de Guzmn, Lima, 1623 doc. cit. ver supra nota 10. Carta del 30/10/1564, A.G.I. Charcas 216, N 28, f 1v (ver tambin la del 10/6/1566 publicada en Martua, 11: 83). El anlisis de los contactos entre esos grupos insumisos queda por hacer: la actitud de un Viltipoco, cacique humahuaca, necesita muchos esclarecimientos. A.G.I., Patronato 235 r 9 in Muja, B.P.A. 11: 537. Probanza del cap. D. Quintela S., 1604, A.G.I., Charcas 83. Lizrraga (1968: 143); Blas (1585), Muja, B.P.A., II: 679. Sobre estos aspectos, ver T. Saignes 1982 b.
CONCLUSIONES
Al sur de Cusco, de Carabaya al Guapay, la vertiente exterior de la Cordillera Oriental caa abruptamente de unos millares de metros de altura sobre la selva densa y hmeda. Los Incas intentaron en vano dar el rodeo a esta poderosa muralla rectilnea por el noreste, utilizando el tumultuoso corredor fluvial del Madre de Dios que llevaba directamente al corazn de las sabanas del Mamore. Tuvieron que acudir a un cacique de la vertiente para encontrar una va de acceso transversal (por las cumbres y no ya por los ros) del Altiplano a las colinas de Apolobamba, mientras en el sur, aprovechando la frontera bio-climtica con los Andes tropicales secos, lograron instalarse directamente en la llanura del Guapay medio. Pero en toda la zona central del Alto Beni a Sarnaipata, ellos no pudieron vencer la resistencia de los grupos del piedemonte. En cuanto a las cumbres dominando el Chaco, ellos establecieron all una lnea defensiva para impedir las infiltraciones de los pueblos orientales. Dos tipos de frontera se suceden as de norte a sur, en Carabaya y en el Guapay, dos frentes abiertos, bases de expansin continua hacia el este; en el centro, una lnea de detencin en la Ceja de montaa (1 500-1 000 m) nacida de la resistencia de los habitantes del piedemonte, mientras en el sur son los Incas mismos quienes en las cumbres impiden el paso a las sociedades de montaa. A pesar de esa lnea de defensa, el frente meridional entre Guapay y Pilcomayo es el que cae bajo el empuje guaran, acontecimiento mayor para la historia de esta regin cuyas huellas todava quedan visibles en la singularidad actual del sureste boliviano. Los espaoles no lograron controlar este inmenso espacio oriental, despus de un breve ciclo aurfero y algunas expediciones de exploracin, lo abandonaron a su suerte, contentndose con parar la expansin guaran por establecimientos agrcolas pioneros mucho ms ac del limes inca. Volviendo a las distintas modalidades regionales, notamos que en el norte, la intervencin de los enigmticos Kallawaya permite a los Incas ane-
xar las colinas de Apolobamba, creando all una provincia chuncho. Es probable que esta conquista, como en la zona de los Chupacho, haya roto la profunda continuidad cultural que una las poblaciones pukinfonas de las orillas orientales del lago Titicaca a los grupos chuncho de lengua takana (arawak) del piedemonte, continuum tnico del que los Kallawaya deban constituir una parte esencial. No se sabe la modalidad de la coexistencia de los numerosos mitmaqkuna (entre los cuales los Chachapoya originarios del Per septentrional) afectos a los cultivos de coca y a las minas de oro y plata, y los grupos locales, sin duda en situacin de clientelismo. Desde el retroceso de los primeros, el espacio intermediario fue abandonado, cruzado de 1538 a 1570 por algunas expediciones espaolas cuyo problema fundamental fue el abastecimiento (indicio de que no exista ya la infraestructura logstica inca), expediciones armadas que los grupos del piedemonte rechazaron formalmente despus de 1570. Estos, como en el Alto Madre de Dios, acostumbrados a relaciones de visita y de intercambio ro arriba, volvieron a las aldeas fronterizas o a los centros andinos como Cusco y La Paz, para negociar la reanudacin de intercambios materiales y rituales (iniciaciones, envo de misioneros) por circuitos ms difusos y personalizados. Esta regin es caracterizada por un doble movimiento apertura/cierre siguindose en dos fases cuyos promotores son antagnicos: en una red abierta, los Incas provocan un cierre durante el primer tercio del siglo XVI; la llegada espaola rehace funcionar los circuitos tnicos directos, ahora los habitantes del piedemonte rechazan toda intervencin armada hispnica (slo subsiste arriba el puesto de S. Juan de Sahagn de Mojos que vegeta durante todo el siglo XVII). Desde la unin de los ros Camata y Mapiri hasta los ros Ichilo y Guapay, los Incas no pudieron pasar el obstculo de las colinas sub-andinas. Ellos se contentaron con acondicionar los caones o yungas y explotar all el oro aluvionario y la coca. Ms arriba, recuperaron los imponentes recin-
182
tos urbanos de la poca mollo que cerraban los caones en la desembocadura de los valles superiores (Larecaja, Inquisivi, Pocona). En tiempos de los Incas como en los de los espaoles, las sociedades del piedemonte leko, mosetene, chimane o yurakare, de identificaciones todava imprecisas, sometieron a los habitantes de esos yungas (de Consata a Chuquiuma y Aripucho) a incursiones peridicas. Solamente en el siglo XX el frente pionero abrir esta zona a la colonizacin venida de los Andes. Siguiendo hacia el sur, el ro nacido en el valle de Cochabamba, los Incas se parapetaron en las ltimas colinas andinas (Samapata), de donde lograron dominar, sin conquista militar, la poblacin arawak y la llanura vecina del Guapay medio. Como en Apolobamba, siguieron enviando mitmaqkuna con una relacin de vasallaje sobre los grupos locales. Al sur de Guapay fortificaron todas las ltimas estribaciones que separaban los seoros de Charcas de la llanura oriental, por donde transitaba un comercio a larga distancia de objetos metlicos hacia el litoral atlntico. Apenas ocupado y fortificado, este sector cay brutalmente a manos de los invasores guaranes, mestizados por el camino y llamados Chiriguano. Los espaoles heradaron una frontera enferma por el empuje guaran, que recibi paradjicamente el refuerzo de nuevas expediciones venidas del Paraguay. Los Guaran integraron el refugio chiriguano mientras los espaoles y los mestizos hispano-guaran fundaron un centro pionero intermedio, Santa-Cruz de la Sierra. Entonces una cronologa distinta ritma aqu la historia del sureste andino. De 1520 a 1560 se suceden las expediciones venidas de Paraguay, por consecuencia, de 1540 a 1570, las guarniciones andinas multitnicas retroceden y se reinstalan en los valles andinos, el medio siglo siguiente, los espaoles intentan vanamente echar a los Chiriguano del piedemonte oriental, donde stos arraigan y se multiplican, integrando grupos locales y vecinos. El retroceso colonial en el piedemonte andino inmediato (montaa) se opera as bajo dos modalidades regionales muy distintas. En el norte, de Carabaya al ro Ichilo, la antigua frontera inca se transforma en no mans land, espacio de recorrido discontinuo en ambos sentidos, los intercambios efectundose ro arriba. Puede recibir a antiguos mitmaqkuna o a fugitivos venidos de los Andes coloniales y que van asimiln-
183
esperanza de recibir apoyo de ellos para emanciparse de los amos espaoles), y la incapacidad de superar el desprecio, hasta la repulsin, ante las elecciones culturales motivadas por el rechazo salvaje de la divisin social entre dueos y sujetos. Paralelamente en la actitud andina de incluir la humanidad piemontesa en el orden de la naturaleza, incluso en la animalidad, se proyect sobre el interior amaznico, Ia existencia de reinos fabulosos. Vino a cristalizarse all un complejo mtico, nacido de una simbiosis de quimeras prehispnicas de origen a la vez andino (Moxo) y guaran (Kandire), y luego las coloniales que agregaron y envolvieron la idea del refugio neo-inca y la esperanza, continental de El Dorado. As naci el mito del Paytiti, formidable contrasentido histrico, del cual fueron vctimas los colonos de los Andes meridionales y muchos europeos ms, hasta el da de hoy. Considerar salvaje al piedemonte meridional y mitificar al interior amaznico es darle dos caras a un mismo proceso y prolongar aun ms el desconocimiento radical de los Andes orientales y del Alto Amazonas. Un mismo desconocimiento radical pero con una perennizacin de la situacin anterior y una menor mitificacin, son los rasgos sobresalientes de la historia del piedemonte central. No podamos dejar de subrayar la paradoja de la marginalizacin y de la desincronizacin muy propia a la historia de la montaa limtrofe con las provincias centrales del Tahuantinsuyo, tanto en tiempos de los incas como en los de los espaoles. Los primeros, en sus tempranas tentativas haban establecido una lnea de ciudadelas y de fortines dominando, en el noreste del Cusco, las pendientes abruptas del Alto-Madre de Dios, lo que nos proporciona para estas regiones una de las pocas concordancias entre la realidad y la periodizacin generalmente admitida por las reconstrucciones histricas clsicas. Ms tarde, la conquista de los Chupachos al norte de estas provincias centrales, determinaba a su vez el establecimiento de una frontera muy bien delimitada por construcciones defensivas, por caminos y puentes. Pero en la zona intermediaria, un no mans land aparentemente amorfo separa el Imperio Inca de los Anti y todos los testimonios concuerdan en indicar a Pampacona, situada en las altas tierras occidentales de Vilcabamba, como punto extremo de la implantacin
184
inca. Solamente despus de tentativas efectuadas hacia las tierras bajas del Este y del sureste del Cusco, se menciona un intento hacia la montaa septentrional cercana a la capital, y en trminos tan ambiguos como es preciso leer entre lneas para identificar los lugares verdaderos donde se desarroll. Su extensin mal determinada y su fracaso final no modificaron durablemente los caracteres de esta abierta y difusa frontera. En el Alto-Madre de Dios, la instalacin de ciudadelas corresponde en primer lugar a fundaciones coloniales implantando y manteniendo un frente pionero en una zona muy poco poblada a la altura de la frontera inca (ceja de montaa), ms tarde, con los intentos directos ms o menos exitosos de penetracin y de conquista en la selva, esta frontera marcada por fortines, cocales, puestos adelantados y embarcaderos, se vuelve una base estratgica de ofensivas y repliegues; luego ella recula para estabilizarse al nivel de su primera implantacin, a medida que el Imperio va extendindose hacia el sur y descubre pasos ms fciles e interesantes. Con la cada del Imperio, las tierras bajas del ro Alto-Madre de Dios, abandonadas por los Incas, no presentan huella de integracin siquiera parcial. Sin embargo, por encontrarse en el noreste del Cusco, representan en el sistema simblico inca un papel ejemplar probablemente reforzado por la posicin del Iejano reino Moxo. Los espaoles, muy rpidamente implantados en la altura, en los cocales fronterizos de Avisca y de Tono, descubran hacia abajo tierras indmitas y paliaban hacia arriba la falta de poblacin estable mediante la implantacin de una colonia de indios de Nicaragua, rasgo que diferencia claramente esta regin de los valles bolivianos de poblaciones comparativamente fuertes y establecidas de manera escalonada. En cuanto a las dos tentativas espaolas de penetracin, realizadas aqu como en las dems partes durante las cuatro primeras dcadas coloniales, acabaron en fracasos rotundos, sean cuales hayan sido los motivos que los suscitaron, especialmente una autodestruccin parcial provocada por una lucha de facciones. Este desperdicio de hombres, bienes y esfuerzos modific profundamente la poltica del virreinato y llev a congelar esas fronteras. Colocadas desde entonces en la defensiva, ellas se retractaban progresivamente bajo los ataques episdicos de los de los montaeses y por la marginalizacin creciente de esa zona de ceja de montaa alejada de los centros agrcolas y
185
lle del Apurmac hasta la altura de Tambo viejo y de Pampacona, suban hasta la hoya de Quillabamba en el Urubamba y alcanzaban las proximidades del Chunchomayo en la cuenca del Paucartambo Yavero. En sentido inverso, unos antiguos caminos inca o pre-inca bajaban, a una altura similar, hacia las orillas del Apurmac y de algunas playas llamadas embarcaderos o hacia el Urubamba y el puerto de Quillabamba, mientras otros caminos seguan las cumbres dominando el Yanatile y el Paucartambo medio; todos se paraban al lmite de tierras desprovistas de infraestructuras inca, llamadas anti o manari y reconocidas como tales. Las ciudadelas fortalezas, lejos de brindar una vista amplia y directa sobre la selva como las del Alto-Madre de Dios o de adelantarse en los valles como en Bolivia, estaban edificadas en la retaguardia de las alturas fronterizas incas: Tambo viejo en el este de Huanta, Vilcabamba (probablemente Choquequiray) en la provincia homnima, Vitcos en el Alto Vilcabamba o Machu Picchu en el Vilcanota, bastan para evocar esta diferencia en su implantacin frente a las muy perifricas de Asquaruni, de Uro Coto, de Oparati y otros Pillco de la regin del Alto-Madre de Dios. Solamente el antiguo Pilcozuni en el Mantaro tiene una situacin fronteriza, pero se trataba de un establecimiento de casas probablemente muy dispersas y las ruinas que existen en la zona se yerguen en la sierra, no en el piso quechua o al lmite de la ceja de montaa. Basndose en la documentacin del siglo XVI, haba que establecer la originalidad de esa frontera intangible abierta en todas sus partes y sin embargo, infranqueable al punto que el frente pionero, de avanzadas en retrocesos, no pudo empujarla desde el siglo XVI hasta la mitad del siglo XIX. Sera interesante explicar la estabilidad de esta frontera pero el tema, dada su extensin, necesitara un largo anlisis antropolgico sobre aquellas sociedades y excepto unos cuantos puntos tratados brevemente ms abajo y en el eplogo, tendremos que desarrollarlo en otra obra. Por eso, nos hemos contentado con presentar los elementos discontinuos proporcionados por la documentacin del siglo XVI, con algunas excepciones indispensables. Sin embargo, podemos sealar de antemano que la historia del siglo XVI al siglo XX y el estudio de los sistemas sociales peculiares de esas regiones muestran cmo los montaeses pudieron oponerse y cerrar eficazmente la montaa a los intentos de penetracin inca y luego espaola.
186
Influenciada por una larga vecindad con las civilizaciones de la sierra y amenazada por las presiones que venan tanto de la selva baja como de la regin andina, la cultura de los Arawak preandinos presenta unos caracteres netamente pacficos si uno la compara con las de los Chiriguano o de los Jvaro. La guerra es para ellos el desenlace de transacciones desafortunadas como lo escribi C. Lvi-Srtauss, y se sustituye momentneamente a relaciones complejas donde el aspecto comercial, percibido mejor por los espaoles, no es el nico. Es tambin la respuesta a las tentativas de sometimiento y de colonizacin, respuesta capaz de levantar en contra de los invasores provisionales confederaciones tnicas o intertnicas las cuales se mantenan en estado latente mediante una red de relaciones mltiples. En caso de crisis, la eficacia del cierre fronterizo proviene de la unin para la guerra de los pueblos de selva: Arawak y Pano, no todos juntos, sino entre varios. Ellos se reconocen una complementariedad y una identidad comn mnima suficiente para una amplia movilizacin defensiva que liga batallones intertnicos en contra del enemigo comn. Unin temporaria e inestable pero siempre factible gracias a las redes de relaciones establecidas entre parientes, aliados, jefes, amigos y compaeros de trueque; redes fijas y codificadas en cuanto a sus formas, y fluctuantes en cuanto a sus participantes. Unin eficaz tambin en cuanto explotaba un aliado natural, topogrfico y climtico, utilizando tcnicas de guerrilla muy apropiadas para despistar a sus invasores potenciales. Por otra parte, los productos de la sierra, especialmente el metal, han atrado desde mucho tiempo atrs a los montaeses hacia los pueblos andinos, quienes eran consumidores de productos de selva. Exista por lo tanto una muy antigua tradicin de intercambios, claramente atestiguada por la arqueologa y en las ocasionales crisis en tierras altas o bajas los unos o los otros estaban obligados a buscar refugio donde sus vecinos. Varios indicios dejan pensar, por ejemplo, que los Anti de Vilcabamba, gente de sierra incluan, cuando fueron conquistados por los ejrcitos imperiales, un buen nmero de inmigrados y de colonos de la montaa en calidad de estables o temporarios (ver las hiptesis sobre los Sati); fueron llevados por movimientos de poblacin que probablemente remontan hasta Huari y trabajaban algunos en las minas de Guaman. En efecto, varios grupos anti
187
El intercambio de las cosas iba a la par con un intercambio del conocimiento sobre las cosas, no slo el saber tcnico sino tambin el que atae a su ser y su origen. Mitos y ritos incas y montaeses que ofrecen una imagen inversa los unos de los otros (Lvi-Strauss, 1971: 101) atestiguan que ms all de la ruptura poltico-estatal ahondada por el Imperio, esas sociedades dialogaban y encontraron en un determinado uso de la simetra los medios de superar la antinoma que resultaba de su proximidad geogrfica (ibd.: 100) y de su distancia sociolgica.
Segunda Parte
I NTRODUCCIN
1. El propsito En Quito como en Lima o La Paz, se ha considerado durante mucho tiempo a las sociedades indgenas del oriente como abandonadas por un desarrollo histrico que en lo esencial se habra hecho sin ellas, y del cual habran sido incapaces de inspirarse, sea por determinacin geogrfica, como por inferioridad natural. Al igual que en el Per o en Bolivia, el Ecuador no lleg a asimilar, en la construccin de su identidad nacional, su componente selvtico, todava percibido como irreductiblemente heterogneo a las tradiciones que alimentan la ecuatorianidad. Sin embargo, la antinomia ideolgica entre sociedades andinas civilizadas y poblaciones selvticas salvajes, entre las nobles tierras de altura, propicias a todas las aventuras histricas, y el infierno verde del piedemonte que condena a sus habitantes a un irremediable estancamiento, antinomia de la que los captulos precedentes han demostrado la fuerza y la antigedad en los Andes centrales y meridionales, es sin duda menos tajante y de origen ms reciente en los Andes septentrionales. Mientras que en el sur el corte entre las zonas bajas y las altas parece iniciarse desde el surgimiento de los grandes centros urbanos preincaicos, en la region andina ecuatorial habr que esperar la invasin inca para ver esbozarse una real discontinuidad entre la sierra y el piedemonte amaznico. Por cierto, los datos disponibles sobre las relaciones entre sierra y selva ecuatoriales en la poca preincaica son todava muy fragmentarios, no obstante parecen atestiguar una notable continuidad cultural entre poblaciones andinas y poblaciones del piedemonte, sin evidencia de una jerarquizacin poltica que haya asignado a los selvticos un status de inferioridad claramente marcado. A este respecto existen varias razones, tanto de orden geogrfico como histrico. En primer lugar, la muy grande proximidad fsica, en esta zona, entre los pisos ecolgicos, muy a menudo, bastan dos o tres jornadas de camino para ir de las hoyas
intra-andinas a los bajos valles del piedemonte oriental. Adems, la famosa barrera fisiolgica de los 3500 m, aqu no es pertinente, ya que la mayor parte de las zonas andinas habitadas, sobre todo para el sector que nos concierne, se sita a altitudes inferiores a este lmite. Las reducidas distancias y la ausencia de constreimientos biolgicos han podido entonces favorecer los movimientos de poblacin de un rea ecolgica a la otra, tanto ms que la llama -elemento clave de las civilizaciones andinas centrales- ha desempeado un papel secundario en el desarrollo de las culturas de la sierra septentrional, y por lo tanto no ha impedido por sus propias exigencias adaptativas, eventuales desplazamientos de los habitantes de la sierra hacia las tierras bajas. Por ltimo la conquista inca fue aqu tarda y de poca duracin, de suerte que la imagen negativa de los selvticos difundida por los incas, y el tipo de relaciones que pretendieron imponer entre zonas altas y bajas, no siempre y en todas partes tuvieron xito a la hora de suplantar los modelos de relaciones y de representaciones preexistentes. En definitiva son los conquistadores quienes establecieron la diferencia entre los Andes y la montaa, y que llevaron a cabo la colocacin de esta frontera social, econmica e ideolgica trazada ms no siempre realizada por los invasores incas. Por tanto, el objeto de este trabajo es el de reconstruir, a grandes rasgos, la configuracin del paisaje cultural, tnico y socio-poltico del piedemonte andino ecuatorial (aproximadamente del 6 al 1 paralelo sur), y de exponer su evolucin hasta el fin del siglo XVI. Despus de una presentacin geogrfica muy sumaria de esta vasta regin, resear los principales datos arqueolgicos e historiogrficos relativos al perodo prehispnico, y evaluar las hiptesis que estos materiales sugieren en cuanto a la naturaleza de las relaciones entre sociedades de la sierra y sociedades de la selva, antes de estudiar detalladamente y por zonas las etapas de la penetracin espaola, para ms tarde abordar la identidad, la localizacin y los destinos
194
particulares de las sociedades indgenas que sufrieron sus efectos. Una sntesis final ofrecer una visin de la arquitectura tnica de la montaa sudecuatorial a fines del siglo XVI, con el fin de poner en evidencia la erosin masiva y los trastornos que sta experiment debido a la colonizacin. Finalmente, intentar, a modo de conclusin, exponer la creacin y las transformaciones de esta frontera que, desde los Incas, opone y une las gentes de abajo y las gentes de arriba. Este ensayo de antropologa histrica, o si se quiere de historia antropolgica, est particularmente centrado en el destino del grupo lingstico jvaro, situado antao a caballo sobre la sierra y el piedemonte oriental. La eleccin de esta perspectiva y por lo tanto la orientacin global que ella imprime a este trabajo, se desprende naturalmente de la encuesta etnogrfica que llev a cabo, de 1976 a 1979, entre los Achuar del Ecuador, un grupo dialectal perteneciente a este conjunto. Incluso el anlisis de estos datos etnolgicos es previo, metodolgica y analticamente, con relacin a investigaciones histricas como sta ya que -y es en esto que mi gestin es ms la de un etnlogo que la de un historiador en el sentido clsico del trmino- es a partir de una reflexin sobre el estado contemporneo de un sistema que trat de esclarecer los caminos de la diacrona. Por lo dems, me parece evidente que slo un conocimiento directo de la disposicin estructural actual de las formaciones sociales amaznicas permite captar el carcter especfico de la evolucin histrica de estas poblaciones, as como la del sistema de relaciones que les asocia a las culturas de la sierra. Por otro lado, por razones que tienen que ver a la vez con el estado de los conocimientos sobre la historia amaznica, con las caractersticas de la documentacin sobre el pasado de la sociedad jvara as como con la naturaleza singular de la relacin que stas mantienen con la historicidad, me he visto obligada, en mi intento de reconstruir la historia jvara, a adoptar una aproximacin macro-regional o macro-tnica, desbordando as ampliamente las fronteras de la unidad considerada, como modo de despejar las variaciones significativas, las dinmicas particulares, indistinguibles desde una perspectiva monogrfica, aun cuando fuera a la escala de un conjunto tan vasto como el bloque jvaro. Para poder captar en su especificidad diferencial, la trayectoria histrica de una etnia singular, he tenido que levantar previamente
195
lias, los Jvaro propiamente dichos (Shuar, Achuar, Maina, Aguaruna, Huambisa) y los Candoa, agrupando a los Shapra y Kandoshi-Murato.1 2. El paisaje La regin andina ecuatorial ofrece, en el plano geogrfico, un contraste notable en cuanto a las zonas meridionales y centrales evocadas en los captulos precedentes. Mientras que en Bolivia y al sur del Per la montaa se extiende de 500 a 600 km de ancho, y las distancias a recorrer para acceder de una gran zona ecolgica a otra son generalmente considerables, la zona ecuatorial se caracteriza por una sorprendente reduccin de escala en el imbricamiento de los paisajes, aqu el macizo slo se extiende sobre 150 km de ancho y a veces menos, de manera que el tiempo de desplazamiento entre las cuencas agrcolas y los pramos -estas altas praderas rumorosas y anegadas en brumas, situadas entre 3 200 y 4 500 mts, que tanto contrastan con la puna luminosa y lapidaria del sur- es del orden de un da de camino, a veces menos, y se puede acceder en dos o tres das desde las hoyas intra-andinas a los piedemontes exteriores (O. Dollfus, 1978: 897). Por otra parte, mientras que en el sur la vertiente rida occidental contrasta claramente con la vertiente amaznica hmeda, lo mismo que la estacin seca con la estacin lluviosa, en Ecuador las dos vertientes son igualmente abruptas y hmedas,2 y el contraste estacional es mucho menos notable. En trminos generales, los Andes ecuatoriales se presentan bajo la forma de dos barreras paralelas estrechas,3 cuyos picos culminan a alturas que varan de ms de 6 000 mts, (al norte de Alaus) (cf. mapa N 18, p. 201), a 3 500 metros (al sur de Alaus), delimitando cuencas (hoyas) netamente separadas las unas de las otras por pasos elevados de origen volcnico, recubiertos de pramo, llamados nudos. Conviene, sin embargo, distinguir bien entre las tierras fras andinas al norte del Nudo del Azuay y la regin meridional de la cual nos ocuparemos aqu. En efecto, sta presenta marcadas particularidades que han jugado un papel muy importante en el plano histrico. Aqu desaparecen los grandes volcanes, la cordillera se ensancha y se aplana, las dos barreras pierden sus contornos rectilneos y no forman ms que un intrincamiento de macizos redondeados de alturas que varan entre 3600 y 4 700 metros (entre Alaus y Zaruma), ro-
196
197
norte del Upano y las pendientes boscosas todava vrgenes, estn todas recubiertas de una espesa capa de cenizas volcnicas; sin embargo, estos suelos son frgiles y muy sensibles a la erosin. A medida que se desciende hacia el sur, el oriente occidental cambia de fisonoma; la pluviosidad es cada vez menos elevada, caen menos de 2 000 m anuales al sur del ro Paute, mientras las temperaturas permanecen ms o menos iguales. Por otro lado, la distribucin temporal de las lluvias se modifica ligeramente: cuanto ms se deciende hacia el sur, ms coincide el perodo de pluviosidad mxima con el inicio del ao. Estas modificaciones con relacin a las regiones septentrionales se explicaran por una parte debido al relieve exclusivamente montaoso de esta regin, el hbitat caracterstico de los antiguos grupos Jvaro, Bracamoro o Rabona (cf. infra p. 85) y por otra, a causa de una eventual influencia del flujo pacfico, debido a la depresin de la cordillera andina en la regin de Loja; adems, y de acuerdo a ciertos autores, el clima del sur-oriente ecuatoriano se habra transformado, desde el siglo XVI, en el sentido de una creciente aridez y de una acentuacin del contraste estacional, debido a la disminucin de las superficies boscosas en provecho de los pastizales (cf. Sourdat y Custode, 1980). El relieve en esta zona, hasta el valle del Maran, es aun ms accidentado que al Norte, formando un enmaraamiento de elevadas colinas, desprovisto de llanuras o valles anchos, incluso de terrazas; los depsitos aluviales son mnimos y la capa de cenizas de origen volcnico espesa y continua caracterstica de la zona norte del Upano, es aqu inexistente. En definitiva, la depresin muy marcada de la cordillera en el sur de la zona andina ecuatorial, la presencia de grandes valles transversales, la del ro Catamayo y la del ro Puyango, por ltimo la reducida distancia que separa aqu la costa pacfica de la cuenca amaznica, por la escotadura del Chinchipe, hace de esta regin una zona privilegiada para los contactos culturales y los flujos de poblacin, y se puede concebir difcilmente que los arquelogos atribuyan una gran importancia a su estudio.
198
Notas
1
Precisemos, sin embargo, que este conjunto lingstico aun depende globalmente de la categora de las lenguas amerindias no clasificadas tan extendida en las taxonomas de los lingistas americanistas. (cf. sobre la clasificacin moderna de las lenguas jvaro/candoa: Greenberg, 1960; Loukotka, 1968; McQuown, 1955; HSI 6: 222 y ss.; para investigaciones recientes sobre los dialectos candoa, cf. Tuggy, 1966; Wise, Shell, Olive, 1971 y Payne 1976). La relativa sequa de la vertiente pacfica y de la llanura costera ecuatoriana al sur del Golfo de Guayaquil, y sobre todo al sur de Macar, es un fenmeno reciente, iniciado despus de la conquista hispnica.
En realidad, al sur del 29 paralelo sur hay tres cordilleras alineadas: aquellas propiamente dichas de los Andes, luego, al este de los valles profundos del Upano, del Zamora y del Nangaritza (600 metros de altitud promedio) una estrecha franja discontinua de montaas abruptas, culminando a ms de 2 000 metros en la sierra del Cutuc (al este de Macas) y la sierra del Cndor (al este de Zamora). De acuerdo a los archivos del Instituto Nacional de Meteorologa e Hidrologa del Ecuador, Shell recibe en promedio 4938 mm, Puyo 4 412 mm, Macas 2 668 mm, Mndez 2350 mm (Sourdat y Custode 1980).
Captulo XI
E L PIEDEMONTE SUD-ECUATORIAL
EN LA POCA PREHISPNICA
1. El perodo Preincaico Acerca del rol capital que ha desempeado la regin andina sur-ecuatorial en el lejano gnesis del mundo andino, nadie est en desacuerdo; de manera general como dice una especialista, la prehistoria ecuatoriana ser sin duda en el futuro una de las ms reveladoras en cuanto al pasado cultural del continente sudamericano (D. Lavallee, 1978: 79). Sin embargo, sigue siendo hasta hoy muy mal conocida. Si las culturas costeras han sido relativamente bien estudiadas, la zona andina al sur de Cuenca es casi una tierra incgnita desde el punto de vista arqueolgico, en cuanto al oriente, aunque los vestigios son abundantes, no est en mejor situacin ya que aun se ignora casi todo acerca de las poblaciones que han dejado estos vestigios y de las civilizaciones que han construido. Antes de abordar el examen de los sitios de la sierra y de piedemonte que nos interesan, recordemos la periodizacin utilizada por los arquelogos para definir las grandes etapas de la evolucin cultural de la zona ecuatorial en su conjunto. Los especialistas distinguen cuatro horizontes principales en la prehistoria de esta rea: El Precermico (o paleoindio), hasta 3 500 a. C. El Formativo que se extiende de 3 500 a 500 a. C. marcado por un progresivo desenclaustramiento de los nichos ecolgicos y una creciente difusin de los grupos humanos, particularmente hacia la sierra, y sobre todo por el desarrollo importante de las culturas costeras, donde aparecen desde el tercer milenio la cermica y la agricultura, especialmente en Valdivia. El perodo de Desarrollo Regional, de 500 a. C. a 500 d. C., caracterizado por la cristalizacin de lo que la historiografa local llama las con-
federaciones tnicas, asociadas a culturas regionales y asentamientos ecolgicos relativamente homogneos. Por otra parte, este perodo contempla la intensificacin de los flujos de poblacin entre la costa y el callejn interandino, de un lado, y entre el oriente y las tierras altas, de otro. El perodo de Integracin, de 500 d. C., hasta la conquista hispnica, perodo durante el cual se desarrollan formaciones complejas y estratificadas, asociadas o no a una dinmica de urbanizacin, desbordando ampliamente por entonces las reas ecolgicas a las que inicialmente se hallaban circunscritas (Meggers, 1966; Porras, 1973; Deler, 1981: 31-39).
La antigedad e intensidad de los intercambios Selva-Costa, y el papel activo de las culturas selvticas en la gnesis de las civilizaciones andinas preincaicas han sido suficientemente demostrados en el primer captulo de este libro, por lo cual me limitar aqu a describir brevemente la configuracin local de estas vastas redes de interacciones, y a subrayar algunos de los rasgos que diferencian los procesos que actan en esta regin de aquellos que hemos podido observar en los Andes meridionales y centrales. En la sierra, dos conjuntos de yacimientos revisten una importancia particular en el contexto de este trabajo: los de la civilizacin Narrio,1 situados en el corazn del pas Caari, y los del sur lojano, recientemente descubiertos por un equipo franco-ecuatoriano de arquelogos. Los sitios de Narro nos interesan por dos razones: en primer lugar, por la notable continuidad que caracteriza la secuencia Narro desde el Formativo hasta la invasin inca, se admite generalmente que los Caaris histricos -localizados precisamente en esta rea- son los herederos directos de la civilizacin Narro, y por lo tanto de una
200
tradicin cultural ininterrumpida desde el segundo milenio antes de J.C. En segundo lugar, estos sitios son testimonio de importantes y continuos contactos entre las culturas costeras, las poblaciones andinas y las del oriente, la cultura Narro se manifiesta particularmente como un vnculo esencial para la difusin hacia el este de la cultura costera de Chorrera (contemporneo del Narro Antiguo), ya que se encuentra en sitios del oriente tanto en Chiguaza, cerca del Pastaza, como en la Cueva de los Tayos (mucho ms al sur, cerca del Zamora) (cf. Mapa N 2) una cermica que data de la era formativa muy influenciada por el estilo Chorrera. Segn P. Porras, tambin a partir de Chorrera se habra difundido hacia los Andes el cultivo del maz, y es gracias a los contactos entre Chorrera y las poblaciones del oriente que la yuca habra hecho su aparicin en la gama de las plantas cultivadas en la costa (H. Crespo Toral, s.f., citado por Deler, op. cit.: 33). Tambin, la zona de influencia de la civilizacin Narro -y de las culturas costeras de las cuales era el vector- se extenda muy lejos al sur, ya que se detectan rastros evidentes de ella en la cuenca sur-lojana hacia el fin del Formativo (1100800 a. C.). Mucho ms tarde, al final del perodo de Integracin, poco antes de la conquista inca, hallamos de nuevo un testimonio sorprendente de los vnculos estrechos que unan las poblaciones del piedemonte oriental y la civilizacin Narro Tardo. Los vestigios de los sitios andinos del Azuay estudiados por Collier y Murra (1943) ofrecen en efecto un notable parecido con aquellos encontrados en el valle medio del Upano, en la montaa oriental. La analoga es tanto ms interesante que representara, eventualmente, la influencia de una cultura de las tierras bajas sobre un complejo andino; segn Collier y Murra, la cermica del tipo redbanded incised, caracterstica de la regin del Upano aparece bruscamente en el horizonte Narro Tardo, y este hecho sera el indicio de una sbita intrusin en la sierra de poblaciones del piedemonte, o al menos de una cultura elaborada en las tierras bajas (aunque no necesariamente por poblaciones de origen selvtico). Por lo dems, la hiptesis de la ascensin hacia los Andes de un complejo desarrollado en la montaa no tiene nada de improbable, y la regin andina septentrional proporciona incluso un ejemplo evidenciado, segn Porras, el anlisis de las fases Cosanga-Pllaro I y II (400 a. C. 950 d. C.) demuestra la anterioridad cro-
201
Sitio arqueolgico
202
ya influencia se ha difundido por el valle del Chinchipe. La transicin entre Catamayo A y Catamayo B, orientada ms bien hacia las culturas costeas del norte del Per, es sbita, y ciertos sitios estn abandonados. Por otra parte, aparecen ya huellas de una influencia de Narro, entre 1 500 y 1 100 a. C., influencia que se acentuar muy claramente en el perodo siguiente (Catamayo C, 1 100-800 a. C), cuyos vestigios evidencian estrechas relaciones con las civilizaciones de Narro y de Chorrera, sin duda a travs de los valles del Paute y del Jubones. Adems, se notar que el trfico del spondylus, vinculado a las macro-redes de intecambio, est evidenciado desde el horizonte Catamayo B. En cuanto a la ltima tradicin (Catamayo D, 800-500 a.C.), se detecta en ella una evidente influencia estilstica Kotosh-Paucartambo-Chavin (Guffroy, 1982: 3 011). Las culturas del perodo de Desarrollo Regional permanecen todava muy homogneas en todo el sur lojano, aunque ciertos sitios (Catacocha) pobres en material ltico, evidencian una agricultura incipiente o ya formada, mientras que otros atestiguan la presencia de grupos todava orientados hacia actividades de caza y recoleccin. Los esquemas de ocupacin, en la poca de Desarrollo Regional, se caracterizan por un movimiento de los fondos del valle hacia las pendientes y las mesetas, quiz por una preocupacin defensiva nuevas poblaciones venidas del sur y del suroeste, irrumpen en este momento y se extienden lejos hacia el norte, hasta cien kilmetros al norte de Catamayo, aunque su impulso se interrumpe bruscamente. Algunas piezas procedentes del sitio de Catamayo manifiestan influencias estilsticas provenientes a la vez del noreste peruano y del Narro Tardo, y evidencian tambin contactos directos con la cultura Jambel, en la Costa sur-ecuatorial (Lecoq, 1982: 13-27). En la poca de Integracin, la notable homogeneidad de las tradiciones locales se pierde sbitamente: la regin de Macar se distingue entonces claramente del resto de la zona, por la ausencia de estilos encontrados en otras partes de la misma poca, se encuentra, en cambio, un material muy burdo, caracterstico de las fases antiguas de Catamayo-Catacocha-Cariamanga. Este hecho sera sintomtico del repliegue de una poblacin portadora de las tradiciones establecidas antao en toda la zona sureste, ante la llegada de un nuevo grupo tnico, cuya filiacin amaznica parece evi-
203
Porras tambin ha descubierto y excavado otros dos yacimientos situados en las inmediaciones de las vertientes orientales de la cordillera, el primero en Chiguaza (cerca del curso superior del Pastaza), el segundo al oeste del ro Zamora, en la Cueva de los Tayos (cf. Mapa N 18, p. 201). El sitio Chiguaza aun no posee datacin absoluta. Porras asigna los vestigios encontrados al fin del Formativo, hacia 1000-500 a. C.; descubre en ellos elementos del Tutishcainyo tardo, y sobre todo, de las culturas costeas Chorrera-Machalilla, cronolgicamente ms antiguas. Como quiera que sea, estos materiales son completamente distintos de los que provienen del valle del Huasaga, aunque los dos sitios pertenecen a un biotipo similar, y sus vestigios son similares en el plano cronolgico; as, el sitio Chiguaza remite a una tradicin del piedemonte, que se vuelve a encontrar en el valle del Upano y del Zamora, ms bien que a una tradicin amaznica ilustrada por los vestigios del Huasaga. En cuanto a la Cueva de los Tayos (el sitio del Zamora), sus restos, fechados por Porras en 1600100 a. C., manifiestan un parecido muy notable con los del Narro antiguo, y sobre todo, con los de la civilizacin costea de Machalilla. Sin embargo, los yacimientos ms importantes del Formativo, en el oriente, no se encuentran en la montaa, sino en la hylea propiamente dicha, y particularmente en el valle del Huasaga (cf. Mapa N 18, p. 201). Uno de estos sitios ha sido tambin excavado por el infatigable Porras, a quien debemos por otra parte, que sepamos, la nica estratigrafa de que disponemos para toda la regin en cuestin. Los vestigios provenientes de dos niveles de este yacimiento del Huasaga han sido datados con precisin: las primeras en el 2 205 a. C., (nivel 70-80 cm) / 2 050 a. C., (nivel 60-70 cm); las ms recientes -que llevan la huella de influencia andina muy marcada- en el 1 140-1 316 d. C., (nivel 10-20 cm). Los dos niveles se caracterizan por el dominio de formas y decoraciones cermicas distintas, aunque el conjunto de las formas y estilos decorativos utilizados se vuelven a encontrar, en proporciones variables, en todos los niveles del yacimiento, este hecho puede considerarse como el indicio de una relativa estabilidad o continuidad de las poblaciones y culturas prehistricas de esta regin. Como quiera que sea, los materiales de cermica recogidos por Porras le llevaron a establecer una periodizacin en cuatro pocas -es-
204
calonndose desde 2 000-1 000 a. C., hasta 800-1 600 d. C.- para el conjunto de la secuencia, globalmente bautizada Fase Pastaza (Porras, 1975). Este mismo sitio del Huasaga ofrece una notable particularidad, que es la de ser excepcionalmente pobre en material ltico (en total 22 fragmentos, contra 5 800 tiestos de cermica). Las capas profundas del yacimiento ni siquiera contienen vestigios lcitos y los pocos restos de piedra -especialmente hachas de piedra pulida- se encuentran ms bien en la superficie. Por otra parte aqu no se encuentra rastro de los morteros de piedra que se hallan con tanta frecuencia en la zona jvaro ecuatoriana. Sin embargo, aunque los morteros estn ausentes de las capas profundas de la estratigrafa de Porras, estos objetos -demasiados macizos- para el uso al cual estn destinados actualmente3 son lo suficientemente abundantes en la superficie como para que un arquelogo (Athens, 1977) haya considerado recientemente la posibilidad de un cultivo precolombino del maz, por lo dems, los documentos espaoles del siglo XVI sealan frecuentemente la importancia de este cultgeno para las poblaciones de la montaa y de las tierras bajas en el momento de la conquista. De otra parte, la mitologa shuar y achuar es congruente con la hiptesis de una extensin tarda del cultivo de maz (cf. sobre este punto Taylor, 1986: 95). La pobreza del material ltico tiende, en todo caso, a sugerir que las poblaciones de esta zona eran ya esencialmente hortcolas desde el comienzo del Formativo, lo cual no sera nada sorprendente puesto que ya posean una cermica tcnicamente refinada. Un equipo norteamericano (DeBoer, Ross, Ross y Veale, 1977) ha encontrado as mismo en superficie, en el curso inferior del Huasaga, en el Per (cf. Mapa N 2), restos de cermica -del estilo Kamijun, segn su terminologa pertenecientes casi todos ellos a la variedad Pastaza Inciso punteado definida por Porras, particularmente abundante en las capas fechadas en 2 205-2 050 a. C. A continuacin de Porras, los arquelogos norteamericanos han destacado las similitudes sorprendentes que existen entre la cermica Kamijun/inciso punteado y ciertas fases de la alfarera Valdivia (regin costera del Guayas), particularmente la secuencia definida por el estilo fine llne incised que data de mediados del tercer milenio a. C. Ahora bien, esta secuencia Valdivia presenta, con rela-
205
materiales arqueolgicos amaznicos ofrecen no obstante algunas indicaciones sugestivas. Se notar particularmente el desarrollo paralelo, en el oriente, de dos tradiciones muy distintas -una claramente amaznica, la otra emparentada estrechamente con las culturas de la sierra- tradiciones cuya influencia recproca, hasta el perodo de Integracin, parece relativamente dbil. Sin embargo, cada una de estas dos tradiciones est vinculada a focos culturales andinos o costeos bastante alejados, si los vestigios del Pastaza antiguo se distinguen claramente de aquellos de los sitios del piedemonte, en cambio se asemejan a los de la costa ecuatorial (Valdivia), y los materiales del piedemonte nos remiten a culturas andinas y costeas (Narro antiguo y Chorrera-Machalilla) cuyo impacto apenas afecta a las culturas de la hylea. De manera general, se tiene la impresin que durante el Formativo Temprano (y de nuevo al final del perodo de Desarrollo Regional) los flujos de influencias culturales, y tal vez de poblamiento, estn ms bien orientados del este hacia el oeste (hylea amaznica-Valdivia, hylea Narro-temprano), mientras que en el Formativo medio y tardo la direccin de los flujos se invierte, del oeste hacia el este (Machalilla, NarroUpano, Zamora), sin llegar a extenderse hacia la hylea; la tradicin cultural del Pastaza-Huasaga se desarrolla efectivamente de modo autnomo, y contina emparentndose ms bien con las civilizaciones del piedemonte oriental peruano (Tutishcainyo tardo). Es slo a partir del segundo milenio de nuestra era (entre 1 000 y 1 500 d. C.) que se observa una cierta convergencia entre las dos tradiciones orientales, ms exactamente una fuerte influencia de la tradicin andino-montaesa sobre la tradicin amaznica jvaro selvtica. Esta influencia parece directamente ligada al desarrollo de la civilizacin Narro tarda, y sobre todo, a la expansin de la cultura yaunchu del Upano, muy estrechamente vinculada, como hemos visto, a los focos andinos de la cultura Narro, por otra parte, la expansin de esta hipottica variante montaesa de Narro se realiz igualmente en direccin de la sierra, al final del perodo de Integracin, sin que sepamos si este doble movimiento este-oeste ha coincidido cronolgicamente. Resulta pues claro que no se puede tratar la prehistoria de la regin ecuatorial sin tener en cuenta los desarrollos culturales del piedemonte y de la hylea amaznica, desde el Formativo, son mltiples las relaciones que unen las poblaciones
206
costeas, selvticas y montaosas, y la historia de las civilizaciones que han florecido en las grandes zonas ecolgicas remite a la evidencia a procesos de integracin complejos y multiformes entre tradiciones selvticas, andinas y costeas. La existencia precoz de grandes redes de intercambio y de importantes movimientos de poblacin, tanto de la sierra hacia las tierras bajas, como de abajo hacia arriba, est claramente evidenciada. Tambin sabemos -y es una de las originalidades de la zona andina ecuatorial-, que se han desarrollado culturas homogneas, simultnea o sucesivamente, a la vez en la sierra y en la selva: el complejo NarroCaar, englobando los altos valles de la cuenca caari y el valle tropical del Upano, ofrece un ejemplo. Es cierto que la tesis de una cultura Caari de las tierras bajas queda por verificar, pero veremos seguidamente que numerosos indicios atestiguan la presencia de grupos caari en el valle del Upano en la poca de la conquista hispnica, hecho que tiende a corroborar una hiptesis hasta el momento solamente fundamentada en los datos arqueolgicos. Por lo dems, volvemos a encontrar un fenmeno idntico en la zona andina septentrional, especficamente en la regin Panzaleo (cuenca de Ambato-Latacunga). Porras ha establecido con claridad la homologa de las culturas Cosanga (Alto Napo) y Pllaro (andino), y se sabe que en la poca de la conquista inca estrechas relaciones econmicas, polticas y matrimoniales, unan las poblaciones Quijos del piedemonte oriental con los Panzaleos de Latacunga, de quienes Cieza dice con precisin que eran similares a las poblaciones llamadas Quixo, pobladas de indios de la manera y costumbres destos (1962: 133; cf. tambin Meyers, 1976: 124; y, Oberem, 1971). 2. El perodo Inca Las investigaciones arqueolgicas e histricas ms recientes concuerdan en situar el inicio de la conquista inca de los Andes septentrionales hacia 1450 o poco despus (cf. Meyers, 1976: 183 y Salomn, 1980: passim). La expansin del Tahuantinsuyo aqu se realiz en tres tiempos. Los Incas se anexaron primero a toda la zona andina hasta el nudo del Azuay, y consolidaron su asentamiento en este sector antes de lanzarse al asalto de las regiones centrales (puruh-panzaleo) y luego las septentrionales (caranqui y pasto). Estas campaas del norte o guerras caranqui fueron largas (17 aos,
207
por ejemplo, en el valle del Cuyes (Eckstrom, 1981) y al este de Loja (RGI 2: 299). Poco tiempo despus de los Paltas, los Caaris sucumbieron a su vez a los ejrcitos de Tpac Yupanqui, a los que sin embargo, lograron rechazar, en un primer tiempo, hasta Saraguro (Murra, HSAI, II:801). Como lo subraya Oberem (1974-76: 263), es probable que el grupo no fuera totalmente conquistado de un golpe y que hubieran resistencias locales, y ms tarde sublevaciones, contra los Incas; las instalaciones de mitimaes en territorio caari (por ejemplo, en Coxitambo y Chuquipata), y el desplazamiento de grupos caaris hacia Cusco y Quito sin duda no es ajeno a este hecho. Sin embargo, parece evidente que desde el comienzo del reinado de Huayna Cpac, los Caaris no representaban ya una amenaza militar para los Incas. Tomebamba incluso se convirti en la residencia preferida de Huayna Cpac, y la nobleza incaica se apropi de numerosas tierras en la vecina campia, en fin, la naturaleza de las ruinas incaicas que marcan el pas Caari -la nica regin de los Andes septentrionales donde existe una arquitectura de tipo realmente cusqueo- atestiguan suficientemente el dominio del Tahuantinsuyo sobre esta zona y su poblacin. Las relaciones pacficas y aparentemente armoniosas entre los Caaris y los Incas se hicieron, sin embargo, mucho ms conflictivas a la muerte de Huayna Cpac; los Caaris, para su desgracia, optaron (de buen grado o por la fuerza) por el bando de Huscar, y el Inca quiteo les hizo pagar muy caro este error. De hecho, las masacres perpetradas por los generales de Atahualpa provocaron, al parecer, un traumatismo demogrfico considerable (Oberem, op. cit.: 271), lo que explica la pronta alianza de los Caaris con los conquistadores espaoles. Se sabe que estos indios combatieron en las huestes de Benalczar contra las fuerzas de Rumiahui, contra los Saraguros, y tambin contra los Paltas-Bracamoros, y los indios de Yasnes que adelante de Caruma, y en otras partes (Bistancela, 1594, citado por Oberem, op. cit.: 269). La hostilidad manifiesta de los Caaris hacia los grupos implantados en territorio Palta, nos lleva a interrogarnos sobre la situacin de stos durante las guerras de sucesin dinstica. Los hechos que acabamos de invocar sugeriran que a la inversa de los Caaris, los Paltas permanecieron fieles a Atahualpa puesto que ste los perdon, o al menos lograron darle esta impresin. Sin embargo, el he-
208
Mapa N 19 rea aproximada de las etnias de la zona andina ecuatoriana en la poca pre-incaica. (Segn Deler, 1981: 37).
209
Loxa (RGI 2: 301 y ss.) seala que hay en la regin tres diferencias de gentes, naciones o lenguas: caar, palta y malacato, questas dos ltimas, aunque difieren algo, se entienden. Esta precisin permite inferir el carcter jvaro del malacato, parentesco por lo dems confirmado por el clebre relato de Benavente de su encuentro con los Xibaros: ... se tomaron ciertas indias (i.e, cerca del Paute, en la zona Xbaro) que la lengua y habla dellos era como la de los Malacatos que estn cabe los Paltas, porque unos indios que iban consigo les entendan (RGI 3: 174).7 En cuanto a la filiacin jvaro de los Paltas propiamente dichos, veremos en el curso de nuestros anlisis regionales como numerosos indicios que complementan los escasos datos utilizados antao por Jijn y Rivet (los primeros en postular un origen jvaro de los Paltas) autorizan en adelante a considerarla cierta. Los Paltas de las tierras altas, divididos al menos en dos grupos dialectales, formaban un conjunto distinto de los Paltas-Bracamoros de la montaa oriental. Las dos tribus, Paltas andinos y Bracamoros, eran muy prximas lingsticamente, y quiz tambin culturalmente, puesto que los Incas y a su zaga los espaoles, los designaban generalmente por el mismo trmino; no obstante, Cieza los distingue claramente cuando evoca las campaas de Tpac Yupanqui y de Huayna Cpac, y los conquistadores no dejan de sealar las diferencias socioculturales entre las dos poblaciones, los Bracamoros asignados a la behetra mientras que los Paltas, adems de ser mucho ms dciles que los piedemonteses, posean un cacicato cristalizado, as como ritos y sacrificios de un tipo andino familiar para los espaoles. Se recordar sin embargo que los Paltas andinos haban sufrido ochenta aos de aculturacin inca, y este hecho ha ampliado sin duda la distancia probablemente reducida que antao separaba, en el plano sociopoltico, los dos conjuntos. En suma, en el estado actual de conocimientos, lo nico que se puede avanzar es que existan, en el momento de la conquista inca de los Andes ecuatoriales australes, tres grandes unidades tribales distintas, los Palta, los Malacato y los Bracamoro, pertenecientes a un vasto conjunto jvaro montas relativamente homogneo en el plano lingstico, pero cuyo grado de diferenciacin interna, en el plano cultural, es imposible de precisar. Si la filiacin lingstica de los Paltas y de los Malacatos es fcil de determinar, la localizacin de sus territorios es ms problemtica. De
210
acuerdo a las fuentes del siglo XVI, la zona palta se extenda desde el ro Jubones (o al menos de la regin comprendida entre el Jubones y el ro Piedras), al norte, hasta cerca de Ayabaca, al sur; las fuentes de los ros Quiroz y Canchis marcan sin duda el lmite meridional de la regin ocupada por esta etnia.8 En cuanto a los Malacatos, Murra (y luego Steward y Metraux, en el HSAI 3: 618) los sita entre los Paltas propiamente dichos, al oeste, los Caaris, al norte, y los Zamoranos (por tanto los Bracamoros del Zamora), al este. Habran pues habitado las alturas del nudo de Sabanilla, no lejos de los Bracamoros del Chinchipe, mientras que los diferentes grupos Palta ocupaban en su mayor parte una faja altitudinal menos elevada. Sin embargo, los lmites orientales y occidentales9 del territorio de los Paltas y de los Malacatos son desconocidos, hay indicios de un grupo Palta-andino, llamado Xiroa, (cf. infra p. 85) en las fuentes del ro Yacuambi, un afluente del margen izquierdo del Zamora, y se los encuentra tambin en el Alto Chinchipe, en la regin del Valladolid (cf. infra p. 81), compartiendo el mismo territorio con los Bracamoros, dominantes en este sector. Parecera que la cota de los 2 000 metros, ms o menos, constituy, al menos en la vertiente oriental, el lmite inferior de su hbitat (cf. Mapa 19, p. 208). Acerca de los Paltas, Murra se limita a decir que practicaban la deformacin fronto-occipital y que eran manifiestamente de origen amaznico, tardamente instalados en la sierra (HSAI 2: 801). Pero actualmente sabemos que la inmigracin Palta es mucho ms antigua de lo que la imaginaba Murra, y que la hiptesis (tomada de Jijn) de un substrato caari para el conjunto de la regin ulteriormente ocupada por los Jvaro-montaeses, es insostenible en vista de los resultados de recientes descubrimientos arqueolgicos. En cuanto a la deformacin craneana, sta es efectivamente mencionada por Garcilaso, el cual ve en su prctica el origen del etnnimo Palta (Palta-uma = cabeza plana, en quichua, segn su etimologa), pero no es confirmada ni por Cieza ni por otros cronistas, y jams es mencionada en los documentos hispnicos. El origen del trmino palta10 queda pues oscuro. Gnerre ha propuesto, no sin verosimilitud, ver en l una mettesis del trmino patal, forma arcaica de patan, un vocablo que todava hoy designa entre los Achuar y Aguaruna del Per, el conjunto de los parientes prximos, por oposicin al trmino shuar que denota las gentes o personas j-
211
Se buscara en vano en este andamiaje piramidal con base decimal el rastro de un elemento que no fuera de esencia incaica. Pero est aqu precisamente el quid del asunto. Cuando los Incas incorporaban una nueva etnia a su imperio, no supriman su organizacin social y poltica tradicional, la mayora de las veces se contentaban -y sta es la clave de su formidable expansin- con reorientarla a fin de insertarla en un esquema unificador, respetando al mismo tiempo las particularidades locales (Wachtel, 1971: 104). Es la razn por la cual se puede, en la mayora de los casos, reconstruir al menos parcialmente el sistema aborigen de las sociedades que fueron conquistadas en el curso de la segunda mitad del siglo XV, testimonio de ello son las investigaciones de F. Salomn sobre los Andes septentrionales, o las de U. Oberem sobre los Caaris. La ausencia total de un substrato preincaico entre los Paltas (cuando existen entre sus vecinos caaris, conquistados casi al mismo tiempo, elementos de la organizacin autctona) es pues sorprendente. Evidentemente, se puede pensar que los Paltas se caracterizaban, incluso antes de la conquista inca, por una organizacin en ayllu, con curacas, a la manera centroandina, pero esta hiptesis, adems de ser histricamente poco verosmil, est en contradiccin con otros aspectos de la relacin de Salinas, y con la inexistencia de otros rasgos caractersticos de las culturas centroandinas, como el dualismo jerarquizado y el control vertical en archipilagos (Murra,1972). En definitiva, nos inclinamos a pensar que la adquisicin masiva del modelo inca, por los Paltas, se explica simplemente por el carcter dbilmente institucionalizado de sus estructuras y de sus estatus polticos aborgenes. Como los Bracamoros, los Paltas andinos sin duda slo tenan great-men, jefes de guerra que controlaban parentelas locales fluctuantes, ms o menos extendidas en funcin del prestigio del lder en torno al cual gravitaban; y no sera nada sorprendente que tal sistema se hiciera rigurosamente invisible detrs del aparato inca, puesto que ya lo era en cierta manera anteriormente. Por otra parte, est claro que una organizacin poltica tan dbil y empricamente amorfa era absolutamente
incompatible con el orden social e ideal incaico, y que constitua un lmite estructural insuperable en el proceso de recuperacin de los seoros tnicos sobre el cual se fundaba la expansin del Tahuantinsuyo. Incluso reorientndolo como se haca en otras partes con los seoros tnicos, era imposible hacer funcionar un cacicato de guerra de tipo jvaro en el marco del esquema piramidal incaico, haba entonces que importar con todas sus piezas un encuadramiento poltico, puesto que el modelo indgena no poda ofrecer una base slida para los objetivos hegemnicos del Imperio. Al evocar la situacin de los Paltas durante las guerras de sucesin incaicas, habamos sugerido que estos indios nunca haban formado una confederacin poderosa, como la de los Caaris, capaz de oponer a los invasores una estrategia concertada e importantes efectivos. Se nos podr objetar ahora que los Bracamoros, a pesar de ser una sociedad acfala, haban logrado unirse en bloque contra los Incas, como los Jvaros en 1599 contra los espaoles (cf. infra p. 173). Pero aqu hay que tener en cuenta una diferencia fundamental. La sublevacin de los Bracamoros responda a una voluntad declarada de conquista militar, radicalmente distinta de las modalidades de penetracin utilizadas en las tierras altas. Al principio stas no tomaban necesariamente, como veremos, el aspecto de una simple conquista por las armas. Si bien los Paltas andinos se doblegaron ante los Incas, mientras que los Bracamoros les resistieron, esto no se debe en absoluto a diferencias en la organizacin poltica de las dos tribus, sino ms bien a diferencias esenciales en la estrategia de implantacin del Tahuantinsuyo; a la inversa de los Bracamoros, los Paltas probablemente no se encontraron de sbito confrontados a un ejrcito cuyos objetivos eran perfectamente explcitos, sino a una forma de penetracin mucho ms sutil ante la cual la atomizacin de sus estructuras polticas tradicionales, precisamente, les hacan particularmente vulnerables. De modo generaI, los Incas consideraban a los Paltas como gentes ms toscas y menos civilizadas que los Caaris. Cieza (aunque tal vez hablaba de los Bracamoro) pretenda ver en ellos un parecido a los indgenas de Popayn, a causa de su desnudez, de su nomadismo, de su tribalidad belicosa, e incluso sospechaba que eran antropfagos (La Crnica del Per, 1962: 154); sospecha que volveremos a encontrar en la pluma de un vecino
212
espaol de Zamora, a propsito de los Paltas Xiroa de la regin de Gonzaval (v.infra. p. 87). Salinas Loyola expresa una opinin similar, cuando afirma que sus vecinos Caaris ...en todo hacen ventaja... la nacin Palta no (es) de tanta razn y polica como los Caaris, ni de tanta habilidad e ingenio para cualquier cosa (RGI 2: 302). De hecho, no existan entre los Paltas cuerpos de artesanos especializados (solamente entre ellos tenan repartidos los oficios que eran necesarios para sustentar la vida humana) (op. cit.: 303); el tejido de la lana y del algodn era practicado por todos (como en las sociedades jvaro contemporneas) en telares aborgenes. La cultura material de los Paltas era igualmente menos refinada que la de los Caaris: no es gente de alaxes (sic), ni adornan las casas sino de muchas vasijas de ollas y cntaros grandes y pequeos para hacer el brebaje de maz que llaman chicha; y tambin dentro de sus casas tienen sus comidas y algodn y lana ques todo su ajuar (op. cit.: 303). Las unidades domsticas eran autosuficientes, pues producan lo esencial de lo que consuman, excepto la sal; los intercambios se hacan de individuo a individuo, sin pasar por un mercado (tiangus, i.e. tiangueces), localmente muy poco desarrollado. El texto de Salinas, como ya hemos sealado, testimonia una incaizacin muy adelantada de la sociedad Palta. Si bien el hbitat se mantiene disperso, la organizacin sociopoltica ha sido profundamente transformada a fin de integrar estas poblaciones en un sistema de unidades decimales imbricadas las unas en las otras. El tributo exigido por los caciques consista en trabajar sus tierras, hacer sus casas, tejer para ellos y oficiar de pastores para sus rebaos. A eso se aada el trabajo en beneficio del Inca, segn un esquema clsico, una porcin de las tierras estaba reservada al Inca y al Sol, respectivamente; las cosechas del Inca estaban destinadas a alimentar los depsitos o tambos, mientras que las cosechas del Sol iban a las vacas (sic: huacas) y doratorios, as como a las mugeres que tenan costumbre de recoger en casas sealadas ofrescidas al sol, las cuales llamaban mamaconas (op, cit.: 304). Las prcticas rituales son as mismo incaizadas: culto del sol y de la luna, a los cuales se ofrecan sacrificios de ganado y de cuyes, ritos del maz, adoracin de las huacas a las que se hacan ofrendas de oro y de coca. El uso del quichua estaba ampliamente difundido, sobre todo, entre los caciques y sus hijos y principales; en
213
La cada demogrfica en las tierras altas es un poco menos acusada, al menos hasta 1580, pero luego parece acelerarse brutalmente, si aceptamos las cifras de Salinas y Albarrn, se observa un descenso de alrededor del 35% entre 1573-80 y 1591. Esto dicho, las estimaciones relativamente concordantes de Salinas Loyola, Lpez de Velasco y el manuscrito Muoz, para la provincia de Loja, son sorprendentemente bajas, resulta singular que se cuenten muchos ms habitantes en la regin del Zamora, una zona de montaa accidentada, de valles estrechos e incmodos, que en la frtil cuenca de Loja, de la cual los encomenderos son unnimes al quejarse de la pobreza de sus efectivos. Estos hechos sugieren varias hiptesis. O bien los Paltas andinos fueron deportados masivamente por los espaoles hacia la zona minera montaosa de ZamoraNambija, lo que explicara la inflacin local de la poblacin constatada en los censos de 1560 y 1586. O bien la regin palta andina estuvo ya fuertemente despoblada a la llegada de los espaoles (lo sugiere tambin la Relacin de Zaruma: ...es tierra despoblada, porque los Incas hicieron guerra... los mud y despobl y castig, y as quedo desierta...), o bien la poblacin palta siempre estuvo diseminada, quizs porque estos indios se hubieran refugiado en masa en la montaa para escapar de la tutela de los Incas, o debido a que los Incas los hayan deportado o masacrado en gran nmero. En el estado actual de los conocimientos, es imposible escoger entre todas estas causas, sin duda cada una lleva su parte de verdad, aunque el comportamiento de los espaoles, en la evolucin demogrfica de esta regin, me parezca determinante.11 (Para una visin de conjunto de la situacin demogrfica, ver las tablas 2 y 3 p. 89 infra.). La civilizacin y el destino de los Caaris en la poca incaica son algo ms conocidos que la de los Paltas: los cronistas del imperio son ms explcitos sobre ellos que no de los Jvaro montaeses, y la documentacin colonial relativa a la zona caari es tambin ms abundante que la del sur lojano. No obstante, algunos aspectos de esta cultura permanecen enigmticos, particularmente el tipo
de relaciones que mantena con las sociedades del piedemonte, por otro lado muy mal conocidas. En 1450, el territorio caari se extenda aproximadamente desde una lnea imaginaria que una los valles del Jubones y del Cuyes al Sur, hasta los lmites septentrionales del nudo del Azuay, al norte. Al oeste del nudo, la cuenca de Alaus parece haber sido una regin mixta, donde coexistan poblaciones caaris y puruhes, probablemente bilinges. En la medida en que este valle ofreca un acceso privilegiado a la costa del Pacfico (particularmente para los Puruh), tambin se puede pensar que se trataba de una especie de zona franca donde se mezclaban colonias de diverso origen tnico, especializadas en el transporte y el comercio de larga distancia (RGI 2: 286). En cambio, como veremos ms adelante, el pramo del nudo situado hacia las fuentes del Cebadas, del Upano y del Abanico parece haber sido ocupado exclusivamente por grupos caaris. Confiando en los datos toponmicos, se consider en otro tiempo que la etnia Caari se extenda antiguamente sobre toda la provincia de Loja, de donde habra sido expulsada por la intrusin de los Paltas jvaro. Esta hiptesis est en contradiccin con los datos arqueolgicos, pero no es del todo imposible que los Caaris se extendieran hacia el sur, particularmente hacia el cerro de Zaruma, durante y despus de la ocupacin inca, a medida que desapareca la poblacin palta autctona. Respecto a los lmites occidentales y orientales del conjunto caari, por ahora se los ignora; Oberem (1974-1976) piensa que su territorio inclua al menos la parte superior de los declives y valles de la vertiente pacfica, y tenemos razones para pensar que englobaba tambien una zona de montaa oriental, especialmente el valle del Upano, hasta su confluencia con el del Paute (cf. infra p. 168). Como lo subraya adems Oberem, los Caaris formaban una unidad lingstica y cultural, mas no poltica (op. cit.: 263). Existan problablemente divisiones tribales y/o dialectales en el seno del conjunto, particularmente -la arqueologa parece demostrarlo- entre los grupos del valle del Caar (Narro), y los de la hoya de Cuenca (Tacalshapa), incluyendo la zona Gualaceo-Chordeleg-Sigsig; de hecho, las tradiciones cermicas de esta ltima regin son algo diferentes de aquellas de Narro (Meyers, op. cit.: 110-117). Por ltimo, las poblaciones del nudo y del valle del Upano parecen
214
haber constituido, ellas tambin, una o varias entidades tribales distintas. Estas unidades regionales estaban divididas a su vez en una multitud de cacicatos independientes ms o menos extensos:
cada parcialidad tena seoro un cacique que sobre sus vasallos, cuales tenan ms y otros menos; y que en comarca deste pueblo estaban otros caciques y seores, unas tres leguas de aqu; y otros dos, y otros cuatro; y questos y los otros tenan siempre sus guerras y peleas unos con otros, porque cada parcialidad tena un cacique principal y estaban poblados en diversas partes como agora lo estn en esta provincia, aunque todos son caares, y esto era antes que viniese el Inga... (R.G.I., 2: 275).
Estos caciques no reciban tributo en el mismo sentido que lo entendan los Incas y los espaoles, ms de que por el reconocimiento y el seoro le daban a sus caciques de comer y de beber y le hacan sus sementeras a sus tiempos, y sus casas... (ibd. 275). Volvemos a encontrar en este cuadro los elementos que caracterizaban, segn F. Salomn, los seoros tnicos septentrionales: al igual que entre los Chibchas, la unidad poltica consista aqu ya sea de una sola parcialidad regida por un cacique, o bien de una asociacin de varias parcialidades una de las cuales tena al frente de ella un cacique, mientras que las otras eran gobernadas por principales (1980: 194). Probablemente el cacicazgo descansaba, adems, sobre la misma combinacin de rasgos que en el norte, autoridad personal muy acentuada, generosidad institucionalizada (basada en la redistribucin de los productos del tributo en trabajo y en bienes de consumo de los que se beneficiaba el jefe), importancia otorgada a la morada seorial en tanto que smbolo del orden poltico y csmico (Salomn, op. cit.: 196-197). De paso, se podr medir la diferencia entre este cacicazgo caari muy cristalizado y el que hipotticamente hemos atribuido a los Paltas, anlogo al de los Bracamoros, donde no aparecen ni el poder personal explcito y reconocido ni los medios de practicar una magnanimidad ceremonial ni el rol simblico de la casa seorial, sino de forma embrionaria, quiz imputable a la imposicin incaica de un modelo utilizado en una etnia adyacente. Los cronistas son por lo dems unnimes cuando dicen que estos cacicatos independientes guerreaban incesantemente entre ellos (era tie-
215
particulares: los intercambios econmicos y matrimoniales entre unidades domsticas eran alentadas, pero adems los caciques practicaban una poltica de colonizacin, implicando la instalacin, en el grupo husped, de varias unidades domsticas, las cuales se integraban entonces a la poblacin local y abandonaban sus costumbres y sus instituciones andinas, manteniendo al mismo tiempo relaciones con su grupo de origen. Estas colonias se fusionaban tan bien con su medio receptor que generalmente fueron tratadas como selvticos autctonos por la administracin colonial. Ellas estaban encargadas de suministrar a su comunidad diversos productos exticos, aunque no lo hicieran del transporte y de la circulacin de estos gneros, esta tarea incumba fuera a las unidades domsticas de visita, o bien a un cuerpo especializado de comerciantes asignados al seoro, los famosos mindalaes. En realidad, la funcin de estos mindalaes era esencialmente poltica: servan de agentes para iniciar y mantener las alianzas con los jefes selvticos, y el tipo de comercio que practicaban era sobre todo, como lo subraya F. Salomn, una actividad poltica de redistribucin econmica en un medio de fronteras fluidas y de pequeas jefaturas rivales, ms bien que una actividad puramente mercantil (1980: passim y 1978: 975).
F. Salomn ha expuesto la idea de que el modelo de relaciones sumariamente descrito con anterioridad, a pesar de estar basado en materiales provenientes esencialmente de la regin QuitoOtavalo, era probablemente comn a toda la zona andina ecuatorial, si no desde la regin de los paltas, al menos desde la caari hasta el norte de Pasto. Sin embargo, subraya que su modelo se aplica ante todo a la vertiente occidental de los Andes, y que la situacin en la vertiente oriental es mucho menos clara. Por tanto se plantea la cuestin de saber si el sistema de relaciones interzonales preincaicas expuesto por Salomn se extenda a las sociedades de los Andes ecuatoriales australes, y en particular si caracterizaba las relaciones entre los grupos paltas y caaris de las altas tierras y las poblaciones del piedemonte oriental. Precisemos que se trata de un problema muy difcil de zanjar, primero porque el esquema incaico, mucho ms enraizado aqu que en el norte, ha obliterado ampliamente las redes aborgenes -es incluso en este dominio que las transformaciones impuestas por el imperio han sido sin lugar a dudas las ms radicales- y luego porque el material documental sobre esta zona es menos abundante, o menos conocido, que el relativo a las provincias del norte.
216
En la regin palta, las condiciones ecolgicas eran evidentemente muy diferentes de las del norte del Azuay; as, en una regin de altura limitada, ms o menos uniformemente cubierta de bosques, desprovista de pramos y desnivelaciones abruptas, sera absurdo hablar de micro-verticalidad, en el sentido entendido por Oberem; de manera que la base ecolgica de las unidades polticas locales era completamente distinta de la de los seoros tnicos septentrionales. Por otra parte, si nuestra hiptesis relativa a las estructuras polticas de los Paltas andinos es correcta, las relaciones que mantenan estas poblaciones con las sociedades del piedemonte escapaban necesariamente al modelo propuesto por Salomn, puesto que ste es correlativo de una organizacin poltica cuya ausencia entre los Paltas cabalmente postulamos. Se puede pensar que las relaciones interzonales se acercaban aqu a los sistemas de intercambio tpicos de las culturas jvaro de la hylea y de la montaa, en las cuales el trfico de bienes materiales e inmateriales se efectuaba, fuera de todo control poltico, en el seno de una red difusa, no centralizada, anloga a las cadenas didicas de tipo amigri, especie de amistad econmica ritualizada que se encuentra en las sociedades jvaro contemporneas . Resumiendo, si tenemos en cuenta la estructura poltica de los Paltas andinos, es poco probable que los jefes de guerra o great-men locales, hayan desarrollado estrategias de alianza con los grupos del piedemonte comparables a las implementadas por los verdaderos seores tnicos, implicando prcticas de acumulacin y de redistribucin, y un control estrecho sobre los canales de intercambio.
Entre los Paltas, la esfera de intercambios y la esfera de lo poltico quedaban probablemente disociadas, excepto naturalmente en el plano matrimonial: entonces como ahora, los jefes de guerra multiplicaban sin duda sus alianzas, y construan su poder, o su prestigio, manipulando las estructuras de parentesco, sobre todo acumulando parientes afines. Pero estas alianzas polticas de matrimonio, seguramente extendidas a los grupos Bracomoros del piedemonte, se traducan en solidaridades efmeras, dbiles, constantemente cuestionadas por los azares de la guerra intertribal sin dejar de depender de ellas, puesto que es slo en y por la guerra que los grandes hombres logran crearse una parentela extendida y forjarse una precaria y transitoria autoridad; ja-
En definitiva, no se encuentra ningn rastro en los primeros documentos hispnicos sobre los Paltas acerca de instituciones verticales tpicas de los cacicazgos tnicos del norte (particularmente de mindalaes), un hecho que tiende a corroborar nuestra hiptesis de una sociedad Jvaro andina fundamentalmente Pero, tampoco hay en la vertiente oriental indicios claros de una verticalidad centroandina del tipo archipilago. Teniendo en cuenta la incaizacin muy desarrollada de la zona palta, esta ausencia es bastante singular.
La nica indicacin que tenemos concerniente a las relaciones entre los Paltas andinos y el piedemonte amaznico en la poca incaica se recoge en dos frases crpticas de Salinas Loyola: a propsito de la regin de Valladolid en el alto Chinchipe, poblada de Paltas Bracamoros, dice que ...en los trminos desta ciudad (i.e. Valladolid) hay dos generaciones de naturales, y casi cada uno tiene su lengua muy diferente...; y ms adelante seala que en el valle del ro Vergel, un afluente izquierdo del alto Chinchipe, habitado por gentes de la misma lengua y costumbres de Valladolid... hay en el dicho valle algunas poblaciones y pueblos de diferentes lenguas (RGI 3: 197 y ss.). Aadamos a esto un detalle tomado de la relacin hecha en 1582 por J. de Aldrete sobre la regin de Valladolid, luego de haber precisado que los habitantes de la zona: segn dicen desbarataron muchas veces a los capitanes del Inga que a subjetallos entraron -lo cual tendera a confirmar su identidad bracamoro ms bien que palta andina- Aldrete aade labraban sus tierras con arados (tacllas) y el que era ms rico haca mayor chacra porque se juntaban a arar unos cien indios y cien indias que le volvan la tierra (RGI 3: 152).
Este conjunto de observaciones no es fcil de interpretar. Nos veramos primero tentados de asimilar estos ncleos de poblacin algena a colonias de mitimaes, o incluso a Kamayug originarios de la Sierra. Sin poder descartarla definitivamente, esta hiptesis tropieza sin embargo, con cierto nmero de objeciones. Implica que la regin del Alto Chinchipe y del ro Vergel fue efectivamente conquistada por los Incas e integrada al Tahuantinsuyo, aunque los cronistas parecen unni-
217
paoles, tendramos quiz la explicacin de las dos generaciones de naturales evocados por Salinas. Pero entonces el problema se plantea en la coexistencia de estos dos grupos, uno de los cuales era enemigo de los Incas; a menos que admitamos, hiptesis la ms probable, que estas colonias de apariencia andina eran de refugiados paltas, escapados de la tutela inca y conservando al mismo tiempo sus caractersticas. La precoz desaparicin de los Paltas andinos sugiere en efecto la eventualidad de una fuga masiva hacia zonas de refugio, y nada tendra de sorprendente encontrarlos de nuevo instalados en territorio bracamoro. Si consideramos las descripciones que nos han dejado los conquistadores, resulta en definitiva poco probable que el Tahuantinsuyo haya incorporado estas poblaciones del Chinchipe que tanto problema causaron a los colonos espaoles; por ello, los ncleos de poblacin algenos descritos por Salinas eran sin duda de andinos refugiados, establecidos en el seno de grupos jvaro no incaizados, a los que originalmente haban estado muy prximos en el plano cultural. El hecho que los Incas hayan renunciado a desarrollar, en su frontera oriental, instituciones de control vertical anlogas al modelo de archipilago se explicara tanto por la hostilidad continua de los Bracamoros, y el recuerdo de la dolorosa derrota que stos haban infligido a las tropas imperiales, como por la similitud ecolgica de la vertiente occidentaI, apta para proveer de los mismos recursos que el piedemonte amaznico y, al contrario que esta ltima regin, aparentemente libre de poblaciones hostiles; adems, los valles calientes, primero secos y luego hmedos, del Catamayo y del Puyango ofrecan un acceso a las tierras bajas mucho ms favorable que el entreveramiento de colinas que domina la vertiente oriental. Los datos relativos a los cacicatos caaris, autnomos y rivales, concuerdan mejor que aquellos de los Paltas con el modelo elaborado por Salomn; no obstante, la naturaleza de las relaciones que mantenan estos cacicatos con los grupos del piedemonte oriental permanece poco clara. En ciertas zonas del territorio caari, particularmente en la regin del Alto ro Cuyes y del Alto Zangorima (antao, zona aurfera), hay rastros de un modelo de relaciones verticales algo semejante al sistema de archipilagos incas: por ejemplo, la aldea de Arocxapa explotaba los recursos de varios pisos
218
ecolgicos, en el marco de un cacicazgo nico (la de Pagcha-Arocxapa) cubriendo varias unidades secundarias (RGI 2: 271):
Arocxapa estaba situada sobre las mrgenes orientales de la hoya de Cuenca, en la altura, en tierras algo fras; la comunidad posea tierras en las mrgenes del ro Zangorima, a una media legua de Arocxapa, y en la vega y por la vera deste ro hacen los naturales sus sementeras de maz y tienen rboles de fruta, duraznos, membrillos, higueras y hortalizas; y todo lo dicho se da en mucha abundancia, mediante la humedad y calor que hace. Un sistema de irrigacin recorra estos huertos. Los habitantes de Arocxapa explotaban adems los recursos halieticos del Zangorima y del Paute y cazaban en el pramo; los productos de estas actividades de predacin eran intercambiados con algodn y coca provenientes de las yungas (probablemente occidentales). Pero tambin existan establecimientos satlites situados mucho ms lejos, al otro lado de la Cordillera Oriental, en los valles del piedemonte: algunos de los habitantes de Arocxapa vivan antiguamente en la montaa, once leguas del dicho pueblo de San Bartolome (Arocxapa). Estaban de la otra banda de la cordillera general del Pir y se llaman Cuyes, a causa de que en su tierra hay muchos cuyes. Los dems son trados de Bolo, que estaban poblados junto al dicho ro de Bolo, cuatro leguas del pueblo de San Bartolom. Su cacique principal de los cuyes y bolos es don Andres Ataribana, y la cabeza que gobierna as a los indios de... Pagcha como a los deste San Bartolom se dice don Luis Xuca (RGI 2: 271). (cf. tambin infra p. 88) (Mapa N 20, p. 219).
Lamentablemente, se ignora todo de la organizacin y de las actividades econmicas de estas comunidades del piedemonte, que por otra parte no parecen haber sido multitnicas, se dedicaban probablemente a la bsqueda de oro fluvial (se sabe que los Incas haban asignado esta tarea a las gentes de Xima, una aldea tambin asociada a establecimientos situados en el valle del Cuyes), y sin duda producan tambin algodn (cf. infra p. 88). Estos Caaris del piedemonte mantenan estrechas relaciones de intercambio con sus vecinos Xbaros, los documentos que datan del comienzo de la Colonia evocan una intensa actividad de rescate en este sector, y ms tarde los espaoles tendrn muchas dificultades en poner fin a las relaciones de intercambio entre los indios de esta regin (como los de Taday-Pindilig, ms al norte) y los Xba-
219
Cumbres Lmites aproximados de los grupos de cacicazgos asociados conjunto conjunto nombres de etnias subraydos
220
El motivo de la doble conquista como una secuencia de un contacto inicial de rebeliones y retiradas de los ejrcitos incas, seguidas por la reconquista y la consolidacin efectuadas por un soberano posterior debe ser interpretado, segn F. Salomn, como la resea ideal de eventos ordenados de acuerdo a criterios polticos conscientes (1978: 986). Es decir, que resume y traduce a su manera un proceso repetido, relativamente uniforme, un encadenamiento de hechos provocados por una estrategia deliberada que probablemente rigi las modalidades de la penetracin inca en los Andes ecuatoriales australes. En esta perspectiva, la primera conquista, la que llev a cabo Tpac Yupanqui, correspondera en realidad a una fase inicial de discreta implantacin limitada a la vecindad o al seno de un cacicato local, combinada con una alianza en apariencia igualitaria concertada con uno o varios seores tnicos. Estos ncleos de colonizacin incaica se dedicaban entonces, progresiva e insidiosamente, a desmantelar, o ms exactamente a desviar en su provecho, las redes de intercambio y de alianzas intertribales de las que dependa, en amplia medida, el poder de los caciques locales. A este respecto, los Incas se comportaban exactamente como unos seores tnicos autctonos, buscando asegurarse, a fuerza de regalos, intercambios matrimoniales y promesas de apoyo militar, en detrimento de los seoros rivales, la lealtad de los grupos sociales que escapaban a su control poltico inmediato. Esta segunda fase tendra como reflejo, en el estereotipo narrativo inca, el perodo intermedio de revueltas y disturbios, perodo durante el cual las colonias incas, fingiendo ser una tribu entre las tribus, participaban, como cualquier cacicato local, en las incesantes venganzas y guerras intertribales, caractersticas de estas sociedades andinas septentrionales. Se recordar que el objeto y el pretexto de estos conflictos era precisamente la captacin de los vnculos de alianza establecidos con grupos del piedemonte occidental y oriental. Al trmino de este proceso, los cacicatos acababan divorciados de las redes de relaciones exteriores que formaban su soporte, y a partir de ese momento resultaba fcil incorporarlas a la estructura del imperio, tanto ms que esta apareca desde entonces como un aliado muy superior a los socios aborgenes tradicionales, y que los beneficios materiales e ideales que traa consigo, compensaban la prdida de recursos suministrados an-
221
en los Andes, de una sociedad acfala, desprovista de instituciones polticas cristalizadas, muy alejada de la idea que uno se hace habitualmente de las culturas andinas tradicionales; si nuestras hiptesis respecto a los Paltas son exactas, esta poblacin representaba en suma la penetracin de un tipo de formacin social tpicamente amaznica en el corazn de la sierra. Ahora bien, a veces se ha dicho que el Imperio Inca se haba mostrado impotente a la hora de asimilar sociedades selvticas, precisamente porque para enraizarse deba encontrar un terreno que presentar estructuras (sociales, econmicas, y sobre todo, ideolgicas) anlogas a las de su propia conformacin, es slo con esta condicin que poda ejercer su dominio, en la medida en que, lejos de trastomar a fondo las culturas que incorporaba, deba aparecer como una simple prolongacin o un desarrollo de las estructuras polticas locales. Si el Imperio ha fracasado en la conquista de las sociedades del piedemonte, sera pues debido a la radical divergencia de naturaleza o de esencia, que existira entre las formaciones andinas y amaznicas. Pero, esto es olvidar en primer lugar que los Incas s lograron someter buen nmero de sociedades selvticas del piedemonte (particularmente en los Andes meridionales). Tambin es subestimar la gran diversidad de las culturas dominadas, larga o brevemente, por el Imperio. Finalmente, es no tener en cuenta la eficacia de los mecanismos de conquista y asimilacin puestos en funcionamiento por los Incas, para imponerse a sociedades tan heterogneas era necesario que estos mecanismos fueran de una gran flexibilidad en su aplicacin concreta, incluso si los Incas los presentaban bajo la forma de un proceso uniforme, inmutable y perfectamente regulado. En definitiva, los fracasos del imperio, como el que le infligieron los Bracamoros, son ms imputables a faltas estratgicas que a una oposicin sociolgica o ideolgica irreductible por parte de los rebeldes selvticos, si los Incas fallaron en conquistar esos grupos, es porque sus propios resortes ideolgicos, particularmente el desprecio que manifestaban hacia los brbaros selvticos, les condujo a adoptar respeto a estas poblaciones tcticas militares rara vez coronadas con xito, en lugar de aplicarles tcnicas de asimilacin ya probadas en las tierras altas. Aunque, tambin es verdad, como lo subrayara T. Saignes, que la brutal disgregacin del Tahuantinsuyo, la rapidez con la que las formaciones socia-
222
les incaizadas retomaron su autonoma, a veces reanudando con su antigua organizacin tnica, manifiestan claramente las formidables contradicciones y tensiones que obraban en el imperio en Notas
1 Pertenecen a esta civilizacin los objetos del estilo llamado Cashaloma descubierto por Collier y Murra en 1943 (cerca de la ciudad de Caar), y los del estilo Tacalshapa provenientes de los sitios de la hoya de Cuenca (cf. Collier y Murra, 1943; Braun, 1971; Myers, 1976). Se pensaba antao que el rea Narro-Caar se extenda antiguamente sobre toda la provincia de Loja (cf. Murra, HSAI 2: 799). Hoy en da los morteros sirven para triturar pimiento con sal, para preparar un condimento (el ajaimp) utilizado por todos los grupos jvaro. Tambin pertenecera a esta tradicin polcroma la admirable alfarera de los Canelos contemporneos, vecinos septentrionales de los Jvaro (cf. Metraux, 1984: 695-96; y, Whitten, 1976: 30n). Incluso se ha expuesto recientemente la hiptesis de un origen transpacfico para el grupo lingstico jvaro. Por sorprendente que parezca esta idea, propuesta por un lingista especialista de las lenguas jvaro, y slidamente documentada, suscita un vivo inters entre los jivarlogos; sin embargo, todava es demasiado frgil como para desarrollarla aqu. Recordemos que Betty Meggers emitiera una idea anloga a propsito de ciertas secuencias de la alfarera Valdivia, para las cuales ella propona un origen japons (Jomon) (Meggers, 1976). Recientemente Chantal Caillavet ha demostrado la presencia de numerosos grupos de mitimaes en el alto valle del Catamayo (cf. Caillavet, en Guffroy, Loja prehispnica, prxima a publicarse en las Ediciones ADPF, 1984-85). Cf. infra pp. 161-162, el relato completo de la expedicin de Benavente. Chantal Caillavet, a partir de fuentes inditas, ha podido localizar con precisin varios sitios paltas en el valle del Catamayo y al sur de este ro; para datos ms precisos que los presentados aqu, habr que reportarse a su trabajo (en Guffroy, op. cit, de prxima aparicin). Rumazo Gonzlez, retomando una idea ya planteada por Gonzlez Surez, escribe: Hasta los Jvaros llegaban a la
10
11
7 8
12
costa. Cerca de Jipijapa exista durante la Colonia una tribu de este nombre que fue reducida gracias al auxillo que prest a los espaoles el cacique de Guayaquil (1946: 11). Sin embargo, parece poco verosmil que haya habido un grupo jvaro en una zona tan alejada de su hogar original, a menos que el Jipijapa en cuestin sea distinto de la ciudad de la provincia de Manab, actualmente conocida bajo este nombre. Es ms razonable suponer, que se trataba de una etnia rebelde desconocida que los espaoles bautizaron de oficio jvaro a causa de su intratabilidad. En efecto, la expresin jvaro serva desde el siglo XVII para designar de modo genrico a todos los grupos indgenas de las tienas bajas que se negaban a someterse a los espaoles. Siempre segn Garcilaso (libro 8, captulo 5 de los Comentarios Reales) el trmino palta que designa al aguacate en toda el rea peruana (aguacate, en el Ecuador) sera justamente de origen palta; es Tpac Yupanqui quien habra importado esta fruta al Per, y bautizado con este nombre a la etnia donde descubri la fruta (cf. Gnene, 1973, para una discusin sobre este punto). Datos recientes obligan a matizar estas proposiciones. Si bien es cierto que la zona de Loja, y sobre todo, de Zaruma parece subpoblada en el siglo XVI, la despoblacin y la desindianizacin del conjunto de la regin de Loja ha sido quiz menos acentuada y ms reciente que lo que se pensaba hasta aqu; M. Minchom ha podido demostrar, en efecto, que existan todava en la zona importantes comunidades definidas como indias al fin del siglo XVIII (Minchom, 1983). Conviene, sin embargo, sealar que algunos historiadores ecuatorianos han emitido sus reservas respecto a las hiptesis elaboradas por Salomn; en particular le reprochan haber generalizado abusivamente a partir del estudio de un solo caso, (Quito-Chillos), que nada indica que haya sido representativo de la situacin en el conjunto de los Andes septentrionales ecuatoriales.
Captulo XII
Se distinguen, a grandes rasgos, dos fases principales en la historia de la implantacin colonial en el piedemonte andino ecuatorial del siglo XVI. Una primera fase, bajo el signo del oro, est marcada por una importante ola de colonizacin europea, con una afluencia masiva de toda clase de aventureros y de serranos deportados, y la explotacin desenfrenada de las poblaciones indias locales. Luego, a partir de 1580 aproximadamente esta poblacin fornea volvi hacia los Andes, y los asentamientos que haban surgido medio siglo antes caen en una decadencia y una marginalizacin duraderas. Como contrapartido, la Compaa de Jess extiende progresivamente su dominio (por lo dems frgil) sobre una inmensa parte de la Alta Amazonia. La misin jesuita de Maynas conoce su apogeo a finales del siglo XVII, luego pierde poco a poco el control de esta regin y de los grupos que la ocupan, tanto es as que en el momento de su expulsin en 1767, su capacidad real de intervencin en el mundo indgena -para la zona que nos ocupa, y haciendo abstraccin de la parte de la misin situada aguas abajo de la desembocadura del ro Tigre- se ha vuelto si no desdeable, al menos muy reducida. No obstante, a partir de 1638, el destino de los colonos espaoles establecidos en las tierras bajas, en las proximidades del Maran, se ver estrechamente relacionado a la misin, enquistadas en el corazn del estado jesuita, unidas a l en una simbiosis ambigua, las villas de Borja, Nieva y Santiago de las Montaas, sobreviven hasta el siglo XVIII slo gracias a la implantacin misionera. En cambio, las villas que haban surgido en el piedemonte propiamente dicho, tales como Valladolid, Logroo, Sevilla del Oro, Zamora, Macas, la mayora (a excepcin de la ltima) instaladas en territorio Jvaro-Bracamoro, marginado de la jurisdiccin de Maynas, desaparecern casi todas antes del fin del siglo XVI.
De 1550 (y quiz incluso antes) a 1599, el oriente ecuatorial, desde Baeza hasta Jan, est consagrado al oro y al cortejo de aberraciones que conlleva este tipo de industria. Algunos hechos bastarn para dar una idea de la amplitud del fenmeno: -las primeras ordenanzas de minas se remontan aqu a 1537, o sea apenas dos aos despus de la conquista, -desde 1544 miles de indios Caaris y Paltas son empleados en esta actividaden 1592, la regin de Zaruma est ya totalmente despoblada, el trabajo de la mina haba liquidado literalmente la poblacin local. Durante el segundo tercio del siglo XVI, es del ro de donde se saca la mayor parte de la produccin del mineral extrado en la provincia de Quito; sin embargo, como lo subraya J. P. Deler (1981: 48), la explotacin de las minas del Zamora, pronto releg a un segundo plano la bsqueda de oro fluvial, suministrando cerca de las tres cuartas partes de este mineral fundido en Quito entre 1558 y 1562; se supone que los asentamientos como la villa de Mendoza, y tal vez el primer Macas, fundado como consecuencia de la explotacin de los placeres aurferos a lo largo de los ros, desaparecieron hacia 1560, a medida que el frente de explotacin aurfera se desplazaba hacia el sur. A partir del ltimo cuarto de siglo el resto del oriente prcticamente ya no provea oro, y su produccin fue sustituida por la de las minas de Zamora o de Almaguer, cerca de Popayan.
Ms tarde, y hasta el siglo XX la bsqueda de oro fluvial, convertida en una activida menor efectuada por los indios, subsisti en una escala muy reducida o bien bajo el control de los encomenderos (cf. infra. Ia historia de Canelos pp. 151154) y ms tarde de los patrones, o bien de manera independiente y clandestina por algunos grupos indgenas como los Jvaro del Paute-Santiago. Sin embargo, el embrujo del oro nunca abandon a los colonos espaoles, ni ms tarde
224
Como quiera que sea, este primer ciclo del oro, por efmero que haya sido, dio lugar, segn J. P. Deler de quien tomamos aqu las conclusiones, al esbozo de una organizacin bastante adelantada en los confines andinos del espacio amaznico. Esta organizacin se tradujo por una parte, en una implantacin urbana considerable -entre 1541 y 1560, hubo doce fundaciones de ciudades en el oriente, contra solamente ocho en los Andes y el Litoral- y, de otra, por la multiplicacin de circunscripciones administrativas de primera importancia, mientras que el Gobierno de Quito agrupaba todo el macizo andino y su litoral sobre aproximadamente cinco grados de latitud, no menos de cinco gobiernos parcelaban -de manera por lo dems bastante vaga- una Amazonia todava relativamente desconocida (resumen de Deler, op. cit.: 46-47). Sin embargo, no hay que sobreestimar la importancia de esta impresionante red urbana: la expresin de ciudades con la que se calificaba a estos asentamientos, si bien refleja el peso cultural del modelo urbano entre los espaoles, traduce muy mal en cambio la realidad fsica de estas tristes villas, conjunto geomtrico de efmeras casuchas sumidas en el lodo y las basuras. En cuanto a la poblacin que se concentraba en estas villas, es muy difcil de estimarla. El censo de los encomenderos hecho en 1582 por Aldrete para todas las villas del Gobierno de J. Sali-
nas Loyola, da una cifra global de 73 encomenderos, a ello se aaden una docena de hombres en Logroo, y una treintena en Sevilla de Oro (RGI 3: 216 y ss.), sin contar los espaoles establecidos en la provincia de Quijos al norte del Pastaza, en 1577, 19 encomenderos en Baeza, 12 en vila, una cifra comparable en Archidona, (Oberem, 1971: 71), o sea un total, hacia 1580, de 158 encomendados. Estos datos traducen bien la importancia de las fundaciones espaolas, pero no tienen en cuenta una imigracin oficiosa evidentemente considerable, oblacin flotante de andinos deportados o huyendo de las encomiendas de la sierra, de soldados de fortuna y de proscriptos, atrados tanto por el oro como por la debilidad del encuadramiento gubernamental. La historia del campamento de Rosario, convertido en 1570 en refugio de bandidos desafiando abiertamente a las autoridades locales (cf. infra p. 167), lo atestigua cabalmente. En cuanto a los serranos, muchos de ellos murieron y otros volvieron a la montaa, pero tambin se sabe que quedaron en el lugar en buen nmero, unos refugiados en las tribus selvticas (como los oyaricos caaris entre los Jvaros), otros transculturados en las villas o finalmente bajo la forma de pequeos ncleos autctonos como los Huamboyas y los refugiados de Barrancas Baos, aislados en el fondo del bosque (cf. infra p. 151 ss.). En fin, me imagino que los caseros de garimpeiros del Brasil moderno dan una imagen bastante fidedigna de lo que pudo ser a la vez el tipo de poblacin y la apariencia material de los asentamientos en el piedemonte andino en la poca de este primer auge aurfero. Por otra parte, el fenmeno de urbanizacin precoz en la Amazonia no debe hacer perder de vista el carcter extraordinariamente mvil de la poblacin colonizadora. Un modelo de hbitat concentrado, la dinmica centrpeta que habitualmente se asocia al nacimiento y desarrollo de una ciudad, no impide a los inmigrantes un vagabundo devastador a travs de toda la regin, pese a la hostilidad del medio. Razn por la cual estas villas y sus ocupantes tuvieron en las poblaciones indgenas locales, un efecto desproporcionado con relacin a su importancia demogrfica y econmica.
Se comprender la dimensin de esta movilidad si se considera que en 1629, o sea apenas diez aos despus de la fundacin de Borja, los colonos lugareos se haban lanzado ya al pillaje de las riberas del Pastaza hasta su curso superior:
225
Inmediatamente despus del oro, la principal riqueza de esta zona, a los ojos de los espaoles fue el algodn, que constituy lo esencial del tributo exigido a los indios, tanto en Quijos como en el valle del Upano; los mismos borjeos, durante la fundacin de la villa a comienzos del siglo XVII, se imaginaban que iban a instalar en el Maran obrajes sobre el modelo de Moyobamba, utilizando el algodn y la mano de obra de los indios Mayna. Pero, al igual que el oro, el algodn tampoco bast para asegurar -ni mucho menos- la prosperidad de los colonos amaznicos ya sea porque la produccin indgena fuera insuficiente, o bien, porque los problemas de transporte -a falta de suficientes inversiones- hayan sido insuperables, el algodn jams se convirti en un importante producto de exportacin.
En cambio, el algodn jug un papel esencial en la economa local; en efecto, la vara de algodn bruto, (unidad de medida, de 40 cm aproximadamente) se convirti rpida y por mucho tiempo, tanto en la Alta Amazonia como en Para, al otro extremo del continente, en la unidad de moneda usual con la que se pagaba el trabajo de los indios... Aunque jams haya habido realmente una demanda indgena para estos productos -no se les peda su opinin-, la obligacin impuesta a los indios por los misioneros de vestirse decentemente, unida a la imposicin de este medio de intercambio unilateral, por lo dems elaborada por los indios, acab por engendrar transformaciones en la indumentaria indgena y ratificar su dependencia con respecto a las fuentes de aprovisionamiento de la tela.
Sin embargo, a finales del siglo -entre 1580 y 1625, en funcin de la fecha de implantacin de los asentamientos- esta frontera de colonizacin comenz a decaer muy rpidamente; las villas perdieron una gran parte de sus efectivos, e incluso algunas desaparecieron completamente; los primeros colonos, s tenan suficiente fortuna, se retiraban a la sierra, sin perder sus encomiendas en el oriente (sobre todo en Quijos), los dems sobrevivan como quiera que fuera en el lugar. En 1592, no quedaban ni siquiera sesenta espaoles en el conjunto de las cuatro villas que subsistan del go-
bierno de Salinas, y de acuerdo al censo de Lemus, en 1608, Baeza, vila, Archidona y Sevilla en su conjunto, no representaban ms que 55 encomenderos (en: Cornejo-Osma, III: anexo 74), y aun as, muchos de estos encomenderos eran ausentistas. (Leddy Phelan, 1967: cap. 2). En suma, al espejismo del oro y del textil sigue rpidamente la triste realidad de un universo econmico indigente, mezquino y ya, subdesarrollado. El reflujo de los colonos del centro dej en su estela un mundo compuesto de europeos miserables, todava por un tiempo atrapados a sus fantasas raciales e hidalguescas, de mestizos, de negros cimarrones y de campesinos andinos desarraigados, una sociedad cuyos destinos, costumbres y lenguaje habran de desligarse cada vez ms de lo que era corriente en los centros coloniales andinos. Esta cohorte de menesterosos abandonados en el bosque tras el hundimiento de la primera ola de ocupacin, va a desarrollar, en el pobre decorado instalado apresuradamente por los antiguos colonos, una sociedad nica, a la vez semi-urbana y semi-tribal, viviendo del pillaje brutal de un mundo selvtico que, aunque aborrecido, constituye su nica posibilidad de supervivencia. Es difcil imaginar hasta qu punto esta sociedad fue patolgicamente parasitaria. Es cierto que todas las sociedades coloniales lo son, pero pocas de ellas nos enfrentan, de manera tan aguda, a la paradoja que caracteriza el universo colonial amaznico: la de ser una economa esclavista de subsistencia, e incluso de supervivencia. Pocas sociedades habrn sido a la vez tan consumidoras de esclavos -proporcionalmente al nmero de usuarios- y tan poco generadoras de riqueza. En efecto, al contrario de las colonias brasileas, particularmente las de Par, la Alta Amazonia jams conocer el rgimen de plantaciones, y lo esencial del trabajo exigido a los esclavos, excepto la colecta de productos selvticos, era de orden puramente domstico: construir casas, hacer y mantener las chacras, suministrar carne, en pocas palabras hacer vivir -mezquinamente- a un puado de colonos para quienes, en definitiva, la nica manera de diferenciarse de los salvajes era la de no trabajar, al igual que los moradores de Par, los colonos ... held as a matter of the fundamental human rights of europeans in the tropics that other men and women should do the work for them, and maintain them in the style to which they hoped (for the main part in vain, as things turned out) to become accus-
226
tomed (Sweet, 1976: 2: 112). As, adems de la produccin (indgena) del algodn para uso local, la nica fuente de riqueza -si as podemos llamarla- ser el bosque y sus recursos naturales: cacao, copal, canela (verdadera y falsa) zarzaparrilla, quinina, etc. Desde finales del siglo XVI, se instala pues un tipo de extraccin o de recoleccin masiva de riquezas forestales, ms o menos intensiva y destructora segn las pocas, sin que jams surgiera la idea de una gestin racional ni la preocupacin por el posible agotamiento de las especies codiciadas, aproximacin puramente expoliadora de una naturaleza siempre considerada como enemiga, que no cesa ni siquiera actualmente, de caracterizar la relacin de los amaznicos no indgenas con el entorno selvtico.
Esta actitud, subraymoslo, no fue la de los primeros conquistadores. Adems de que estos ignoraban todo de los recursos del bosque, ellos razonaban todava en trminos de agricultura, y perciban entonces el bosque bajo el ngulo de su productividad agrcola, que imaginaban ilimitada; para estas gentes frecuentemente venidas de las ridas campias de Extremadura, tanta agua y verdor no podan dejar de manifestarse como las premisas de una maravillosa abundancia. En suma, no fue una relacin a priori inamistosa con la naturaleza, como habra de ser la de los colonos venidos a la zaga de los capitanes.
As mismo, los colonos tenan respecto a la mano de obra indgena (de la que dependan enteramente) la misma actitud que la que tenan respecto al bosque y sus recursos. Para los Borjeos, los Macabeos, las gentes de Lamas, de Moyabamba y de Chachapoyas, los indios eran exactamente como productos de recoleccin, bastaba ir a buscarlos, siempre se encontrara la manera de reemplazar los muertos. Aunque fuesen objeto de una demanda crnica, ya que a los colonos siempre les faltaba mano de obra, los esclavos indios estaban totalmente desvalorizados incluso como instrumento (se consideraba que un esclavo negro vala 5 a 6 indios) y ninguna inquietud de conservacin o de racionalidad econmica moderaba la feroz explotacin de la que eran vctimas. En resumen la implantacin colonial espaola en el oriente sur-ecuatorial se hizo en dos tiempos: primero en la vertiente amaznica de la Cordillera, entre 1540 y 1580, luego, a partir de 1580, en la hylea, mucho ms al sur, en las mrgenes del Alto Maran y sus grandes afluentes. Mientras el primer frente de colonizacin desapa-
227
dades que se observan actualmente. Inversamente, el grupo lingstico jvaro parece presentar en el siglo XVI un grado de diferenciacin interna ms pronunciado que en el siglo XX, particularmente en el abanico de ecosistemas explotados, ya que stos se escalonan desde la gran hylea amaznica hasta los altos valles de la sierra, pasando por todas las zonas intermedias. Se comprende entonces la dificultad en localizar, a partir de las fuentes espaolas, unidades discretas en el seno de esta rea que se adivina como globalmente cromtica pero en la que cada familia lingstica parece admitir una extensa gama de variaciones endgenas. En definitiva, la inclusin de tal o cual sociedad en el conjunto jvaro del siglo XVI no descansa en criterios inmutables, sino en el cmulo y, sobre todo, en la forma combinatoria de indicios, la mayora de las veces nfimos, relacionados con la lengua, la organizacin sociopoltica, la cultura material, las tcnicas de guerra, las relaciones intertnicas, etc. Es decir, que se llega a probabilidades ms que a certezas, y que las hiptesis que aqu se adelantaran necesitan imperativamente investigaciones complementarias para comprobarlas o invalidarlas. Por razones de comodidad he dividido esta vasta regin geogrfica en cinco zonas (ver Mapa N 21, p. 229) que corresponden a grosso modo a las diferentes vas de penetracin seguidas por los conquistadores y los misioneros. La divisin por zonas responde a problemas empricos e historiogrficos, y en modo alguno es el reflejo de una divisin propiamente etnolingstica. Este procedimiento, por molesto que sea, impide el recurso implcito a un modelo interpretativo fijado de antemano, y en cambio permite al lector seguir el hilo a veces enredado de la demostracin, as como localizar sus puntos dbiles, y finalmente construir, con los datos en la mano, interpretaciones alternativas, a riesgo de una cierta confusin inicial, estas demostraciones locales harn necesaria una considerable masa de datos, a menudo contradictorios, y se apoyarn en abundantes citas. Es a partir de los hechos puestos en evidencia en el curso de estos anlisis regionales que se elaborara, en conclusin, un cuadro general del grupo jvaro-candoa en el siglo XVI, y se presentar una sntesis etnogrfica de las tribus que la componan en la poca. La zona sur-occidental comprende la cuenca de ro Chinchipe y el valle del Alto Zamora, corresponde a la antigua provincia de Yaguarzongo
228
(cf. Mapa N 22. p. 230). En razn de la extrema complejidad tnica y geogrfica de esta zona, as como de su carcter perifrico con relacin a las regiones ms septentrionales, objeto privilegiado de este trabajo, el anlisis de las fuentes concer-
Tabla N 7 Hitos cronolgicos. La penetracin espaola en la Alta Amazonia 1530-1700 1532: 1535: -: 1538: 1540: 1541: 1542: 1. 1543: 1546: -: 1548: 1549: -: 1550: 1553: 1556: 1557: 1560: 1563: 1564: Pizarro en Cajamarca. Expedicin de Alonso de Alvarado, de Chachapoyas a Bracamoros (desembocadura del Chinchipe). Primeros contactos con los Macas y los Huamboyas? Expedicin de Alonso de Mercadillo hasta el Maran: primeros contactos con los Mayna orientales? Expedicin de Nez de Bonilla a Quizne y Macas (Pindilig) en la Cordillera Oriental. Expedicin de Pedro de Vergara a los Bracamoros del Zamora. Expedicin de Diego de Torres hacia Quizne y Macas (Pindilig), en la Cordillera Oriental. Hipottica expedicin de Pedro de Vergara a la regin de Quizne y Macas (Pindilig). Daz de Pineda reduce a los Caaris y Paltas de la sierra. Mercadillo funda Loja: Juan Porcel funda Nueva Jerez de la Frontera, en la provincia de Chuquimayo (o Bracamoros). La Gasca divide el oriente de Quito en cuatro conquistas: Bracamoros, Yaguarzongo, Macas y Quijos. Expedicin de Diego Palomino a la provincia de Bracamoros, y fundacin de Jan. Expedicin de Hernando de Benavente al valle del Upano y hacia la provincia de los Xbaros. Fundacin de Zamora de los Alcaldes por Mercadillo y tal vez por Benavente. Exploracin del Bajo Zamoray del Alto Santiago por Pedro de Ibarra y Hernando de Baraona? Primera expedicin de Juan de Salinas Loyola: pacificacin de la zona del Chinchipe y del Bajo Santiago, fundacin de Valladolid (1557) y de Santiago de la Montaas (1558). Despus de Benavente, Gil Ramrez Dvalos pacfica Sumagalli, Guallapa, Paira, Zangay (zona septentrional de valle del Upano) y Gonzaval, en la regin de Zamora. Salinas recibe la conquista de Yaguarzongo y Bracamoros reunidas, con franquicias por cinco aos sobre las villas de Loja, Jan, Cuenca y Piura. Fundacin por Salinas Guinea de Nuestra Seora del Rosario de Macas, probablemente en el valle medio del Upano. Segunda expedicin de Juan Salinas Loyola, nueva fundacin de Valladolid y de Santiago, fundacin de Loyola (valle del ro Vergel-Cumbinamba), de Santa Mara de Nieva (ro Nieva) y de Logroo (valle del Paute). Jose Villanueva Maldonado funda Sevilla del Oro (valle del Upano); restablecimiento de Logroo por Bernardo de Loyola. Expedicin de Prez Vivero en territorio Mayna, a partir de Santiago de las Montaas Sublevaciones indgenas puntuales en toda la regin oriental. Una sublevacin indgena destruye totalmente Logroo y parcialmente Sevilla de Oro. Salida de Santiago, una expedicin dirigida por Prez de Vivero fracasa en una tentativa por repoblar Logroo. Fracaso de todas las expediciones por restablecer la villa de Logroo y pacificar la regin del Alto y Bajo Zamora. Expedicin de Diego Vaca de Vega al Maran. Fundacin de la villa de Borja, sobre el Maran, por Vaca de 1616: 1619: Vega. Fundacin de la primera misin de Canelos por los Dominicos. Llegada de los jesuitas a Maynas. Primera ola de exploraciones jesuitas en la regin Corrientes-Tigre; primeras reducciones en el ro Pastaza. Exploraciones jesuitas en la regin Bobonaza-Curaray. Segunda ola de exploraciones jesuitas en la regin Corrientes-Tigre.
1576: 1580-99: -: 1599: -: 1600-16: 1616: 1619: 1624: 1638: 1654-58: 1658-68: 1680-1700:
229
230
Tercera Parte
Captulo XIII
LA ZONA SUR-OCCIDENTAL
mos las primeras informaciones sustanciales sobre las poblaciones indgenas del Chinchipe. b) Las Relaciones de Palomino
El primer europeo en arribar a las inmediaciones de esta zona fue Alonso de Alvarado en 1535.1 Aunque Ulloa sostiene que este conquistador lleg hasta el ro Paute (Ulloa, 1913: 29), Jimnez de la Espada, que se apoya en la Relacin de Juan de Alvarado (Memoria de las cosas primeras..., RGI 3: 164-198), sin duda tiene razn al estimar que Alvarado no sobrepas la desembocadura del Chinchipe, siguiendo probablemente una ruta orientada del suroeste hacia el noreste a partir de Chachapoyas (cf. Mapa N 23, p. 238). Se dice, de este capitn, que descubri la tierra dentro que se llamaba Bracamoros (RGI 3: 165). Sin embargo, es poco probable que se hubiera aventurado muy aguas arriba del Chinchipe, hasta el territorio bracamoro propiamente dicho, y es seguramente porque lo oy nombrar as que bautiz como Bracamoros a toda la zona al noroeste de Tomependa (por lo tanto todo el valle del Chinchipe y su comarca), sin saber dnde se situaba exactamente el territorio de este grupo tnico, por otro lado, conocido en el mundo inca por las derrotas que haba infligido a los ejrcitos de Huayna Cpac algunas dcadas antes.2 Es as como toda la cuenca del Chinchipe fue posteriormente conocida bajo el nombre de provincia de los Bracamoros, aun cuando estos ltimos slo ocuparan la zona al norte del 5 paralelo sur. Diez aos despus, otro capitn espaol, Juan Porcel, explor el curso inferior del Chinchipe y la margen izquierda del Maran (conocido en esa poca bajo el nombre de ro de Chuquimayo) donde fund en 1546 la efmera cuidad de Nueva Jerez de la Frontera (RGI 3: 165, y ss). La villa desapareci sin dejar rastro, y la hazaa de Porcel cay en el olvido. En definitiva es a la expedicin de Diego Palomino -el cual recibi en 1548 la conquista antes atribuida a Porcel- que debe-
La Relacin de Palomino, completada por la Relacin de la Tierra de Jan (RGI 3: 153 ss.) menos detallada en el plano etnogrfico, pero ms exacta en cuanto a los datos topogrficos, permite establecer un mapa tnico bastante preciso de la regin.3
Despus de los Patagones-Pericos (grupos de lengua Caribe, segn Rivet (1924: 664) y el HSAI (3: 615), Palomino nos describe un grupo lingstico (es lengua por s, RGI 3: 187) situado en el valle del Chirinos, a siete leguas aguas arriba de Pericos; son gente de behetra, muy belicosos, sin seores fuera de los jefes de guerra escogidos al momento de las expediciones. El valle, muy accidentado, esta densamente poblado, y agrupa cuatro parcialidades (grupos locales); cada casa abrigaba dos o tres moradores es decir jefes de familias nucleares. Estos Chirinos estaban vestidos de lana, criaban llamas y armados de lanzas de 30 palmas, dardos, maracas, tiredas, rodelos de palo, dorman sobre camas-plataformas, camas de barbacoa. Los cultivos predominantes eran el maz y las papas, yucas, camotes, man y frutas (RGI 3: 187). La Relacin de la Tierra de Jan aade que la zona montaosa al este del valle de Chirinos est habitada por la misma etnia (particularmente en un lugar llamado Cumbaraza, topnimo de consonancia claramente jvara). Los Chirinos de esta regin son tan belicosos como los del valle principal, y las cuatro encomiendas de la zona son con toda evidencia meramente nominales (RGI 3: 142).
Basndose en una lista de cuatro palabras provista por esta Relacin -yungo (agua); yugato (maz), xumas (madera), paxquiro (hierba) Rvet postula una filiacin Murato-Shapra (por lo tanto Candoa). Para el Chirino (Rvet, 1934: 245247), clasificacin utilizada por el HSAI (3: 615).
234
La palabra xumas es probablemente una transcripcin de sumas, segn Tessmann (1930: 294-298), somas significa madera de combustin en murato-kandoshi, la estrecha semejanza entre los dos trminos tiende as a corroborar la clasificacin Candoa del chirino propuesta por Rvet (cf. Gnerre, 1972: 80, sobre este punto).
Segn la misma Relacin de la Tierra de Jan, a 6 leguas al oeste del valle de Chirinos, en la parte alta del Chinchipe, se encuentra una zona muy montaosa, la provincia de Xoroca, cuyos habitantes hablan la lengua palta (RGI 3: 143) (cf. Mapa N 23, p. 238); toda gente de sierra, y casi de traje de los Chirinosi (RGI 3: 188), los Xorocas no son menos belicosos que sus vecinos meridionales, y las 3 encomiendas de la provincia no debieron beneficiar mucho a sus encomenderos. A 10 12 leguas de Xoroca hacia arriba se sita por ltimo el valle de Cumbinamba (sin duda el valle del ro Vergel, un afluente izquierdo del Chinchipe, volveremos a hablar abundantemente de l en las pginas siguientes), igualmente poblado de Paltas.
El autor de la Relacin de Jan nos ha transmitido cuatro palabras palta: yume (agua), let (madera), xeme (maz), capal (fuego). Es en base a este vocabulario que Rvet (1911) clasific el palta como lengua jvaro, aunque, de estas palabras, solo la de yume es incontestablemente jivaro.4 Afortunadamente, los datos que permiten considerar el palta como una lengua jvaro son ms slidos que lo que aparece aqu, pues disponemos en las RGI de una abundante lista de antropnimos y topnimos cuyo origen jvaro esta fuera de duda; volveremos sobre esta cuestin a propsito de las expediciones de Juan de Salinas Loyola. c) Las descripciones de Juan de Salinas Loyola y de Aldrete La regin del Alto Chinchipe al norte del 5 paralelo, todava mal conocida en la poca de Palomino, ser 10 aos ms tarde explorada, nominalmente pacificada, y descrita por Juan de Salinas Loyola, cuya primera expedicin remonta a 155758, y la segunda a 1564. Salinas escribi, a partir de 1571, una serie de cartas donde cuenta detalladamente sus exploraciones. (RGI 3: 197 y ss.).
Salido de Loja con direccin al sur, Salinas atraves la cordillera, y a 20 leguas de Loja ... di en
La Relacin de la gobernacin de Yahuarzongo y Pacamurus una serie de relaciones fechadas en 1582 y compiladas por Juan de Aldrete, cuando era gobernador interino en ausencia de Salinas Loyola, nos aporta precisiones fundamentales sobre esta regin, tal como era cerca de 25 aos despus de las primeras expediciones de conquista de Salinas (cf. RGI 3: 147, ss.).
Estos textos nos ensean que la villa de Valladolid, fundada efectivamente en 1557, fue abandonada poco despus en razn de la hostilidad de los indgenas, y debi ser repoblada en 1564. Aldrete precisa que estos belicosos Paltas ...segn dicen desbarataron muchas veces a los capitanes del Inga que a subjetallos entraron; prueba suplementaria, si fuera necesaria, de que estos Paltas del Chinchipe eran efectivamente los rabudos que pusieron en fuga a los ejrcitos de Huayna Cpac. El texto aporta un detalle interesante: labraban sus tierras con arados (tacllas) y el que era ms rico hacia mayor chacra, porque se juntaban a arar unos cien indios y cien indias que les volvan la tierra; estas minkas eran tambin la ocasin de grandes fiestas de bebida (RGI 3: 152).
235
binama tanto por los Bracamoros como por los indios (jvaros) de los ros Meva y Santiago, y Prieto (Compte, 1885, 2: 64), aporta tambin l un mito de Cumbinama recogido a comienzos del siglo XIX entre los Jvaros del Paute-Zamora. En fin, el mismo personaje aparece frecuentemente en la mitologa achuar y shuar contempornea. 2. El valle del Zamora a) Las primeras exploraciones Algunos aos antes de que La Gasca atribuyera a Alonso de Mercadillo la conquista de Yaguarzongo, el capitn Pedro de Vergara recibi de Pizarro en persona la conquista de los Bracamoros, segn Ulloa en 1538, (1913: T. 29), en 1541 de acuerdo a Jimnez de la Espada, (RGI 3: 189) y Rumazo Gonzlez, (op. cit.: 156).
Pocas cosas se saben de las expediciones de este capitn; segn Jimnez de la Espada, Vergara explor durante 2 3 aos la ceja oriental de Loja y all fund una villa cuyo nombre y lugar son desconocidos.7 Los escasos datos relativos a esta expedicin indican que Vergara se sirvi de auxiliares caaris (como lo har Benavente algunos aos ms tarde), y que recorri ya sea una parte del territorio caari,8 o al menos una zona limtrofe con este. Adems, Lope de Gamboa (RGI 3: 192) indica que en esta regin de Bracamoros se pobl la ciudad de Zamora.
Estos indicios convergentes permiten pensar tanto a Jimnez de la Espada como a Rumazo Gonzlez (RGI 3: 192, y op cit.: 157) que Vergara explor la zona del Zamora,9 y no el territorio palta del Chinchipe que generalmente se asocia a los Bracamoros. b) Las poblaciones del Zamora La villa de Zamora de los Alcaldes fue fundada en 1549 1550 por Mercadillo y Benavente,10 probablemente en la confluencia del Yanajambi y del Zamora, frente a la desembocadura del Nangaritsa11 (cf. Mapa N 23, p. 238). Sobre el conjunto de esta regin, conocida bajo el nombre de provincia de Nambija disponemos de una serie de documentos publicados por Jimnez de la Espada: La Relacin de la Ciudad de Zamora de los Alcaldes firmada por Salinas y fechada en 1582 (RGI 3 125 y ss.), y dos textos redactados por un encomendero de Zamora, lvaro Nez, que
La lista de topnimos que aporta el censo de las encomiendas de Loyola confirma el carcter jvaro del dialecto palta de Cumbinama, incluso el nombre del valle -transcripcin de Kumpanam- designa una figura muy clsica en el corpus mitolgico jvaro; Figueroa (1904: 236) subraya por otra parte la importancia acordada a la figura de Cum-
236
Este informe sumario es completado, y a menudo contradicho, por los textos de lvaro Nez: El primer texto de Nez (Relacin de Zamora, RGI 3: 136 y ss.) dice en efecto lo siguiente: ...los pueblos de indios que hay en trminos desta dicha ciudad... son 26 pueblos por todos, en los cuales habr 1 500 indios tributarios... hay tres diferencias de lenguas, que la una llaman Rabona, otra Xiroa, otro Bolona y los ms hablan la rabona y todos entienden algo de la general... del Ynga que antes no se saban (Relacin de Zamora, RGI 3: 136-137). El segundo texto de Nez (Relacin de la Doctrina y Beneficio... de Nambija, RGI 3: 139 y ss.) es ms interesante, ya que describe con detalle los tres grupos de poblacin que ocupan esta regin: Rabona, Bolona, y Palta (y no Xiroa como en el primer texto). Estos tres grupos eran en general gente de behetra. No conocan cabeza ms de cuando duraba la guerra... la guerra que tenan eran unos con otros, los de una banda del ro con los de la otra, aunque era todo una lengua. Cortaban cabezas... no tenan mas gobierno de lo dicho... De cultivos, son maz, aunque poco y entiendo que el maz no les dura tres meses, el sustento ordinario es yuca y camotes y ames... no les duran ms de cinco o seis meses; frutos como son caimitos, guavas, papayas... y pltanos. Se cran cuyes... y stos mal... si no es en la provincia de Gonsaval ques tierra fra... no tienen ningn trato entre ellos si no son con los indios caar y paltas, que traen pan y algunos rescates como son queso, cabras y obejas.
Los datos lingsticos (los topnimos son casi todos jvaros), sociolgicos y topogrficos suministrados por este texto permiten inferir que estos Rabona formaban un subgrupo bracamoro muy similar a las poblaciones vecinas del Alto Chinchipe, ocupando un ecotipo similar. Se sabe por otra parte que el etnmino Rabona (o Rabudo) corresponde a la traduccin espaola de un trmino quichua de origen incaico que designaba cabalmente a los Bracamoros (Pacamurus) del Alto Chinchipe. Estos Rabonas daban, al igual que los indios de Loyola, una gran importancia a la figura de Cumbinama. La identidad entre los Rabonas del Zamora y los Bracamoros del Chinchipe explicara, por lo dems, la confusin relativa a la expedicin de Pedro de Vergara en territorio Bracamoro.
b/. Los Palta o Xiroa: este grupo viva en una regin fra y lluviosa, la provincia de Gonzavalez12, del nombre de la principal aldea Xiroa. Esta provincia estaba sin duda situada entre el nacimiento de los ros Yancuamb y Cuyes; a 14 leguas de los Bolonas del ro Chungata (este nombre designa sin duda igualmente el Cuchipamba, tambin conocido en la poca como ro Zangorima). Nez censa 4 pueblos Xiroa (Gonzavlez, Turocapi, Yunchique, Zapolanga) distantes entre s de 2 leguas en promedio.
Esta poblacin Palta de la alta ceja de montaa, claramente diferenciada de los Paltas-Bracamoros o Rabonas, me parece que debe asignarse al grupo de los Paltas andinos. El etnnimo Xiroa utilizado en el primer informe de Nez para designarlos, seguramente como transcripcin de Sirwa, metatesis de Siwar (gentes, en todos los dialectos jvaro contemporneos) corrobora la filiacin jvaro de estos Paltas de la Sierra (cf. Gnerre. op. cit.: 88).13
c/. Los Bolonas: en cuanto a stos, vivan en una regin clida y hmeda, y hablaban una lengua
237
Este punto nos lleva a interrogarnos acerca de la identidad de los misteriosos Bolonas. Estos probablemente constituan un grupo lingstico muy diferente tanto de los Paltas andinos como de los Rabona, y este hecho, a priori, milita contra la identificacin jvaro del bolona propuesto por Loukotka y Gnerre.14 Por otro lado, estos Bolonas estaban situados muy cerca del territorio caari, en las pendientes orientales de la cordillera de Sig-sig; ahora bien, se sabe, por la Relacin de la Ciudad de Cuenca (RGI 3- 265-290), que los Caaris mantenan relaciones de intercambio comercial (rescates) con unos indios llamados Cuyes y Bolos, diferentes, de acuerdo al contexto de la Relacin, de los Paltas y de los Rabona, que les suministraban algodn a cambio de conejillos de india y puercos; adems, se recordar que a propsito de los caciques que fueron amonestados por los espaoles en 1578 por sus veleidades de rebelin, Udo Oberem seala: ...entre estos caciques (caaris) se encontraban algunos ... del pueblo de los Cuyes (1974-76: 272; una nota a pie de pgina con igual referencia, confirma el carcter caari de los Cuyes).15 Por ltimo recordaremos que el valle del ro Cuyes constituye todava hoy una zona de colonizacin para los indios andinos de la aldea de Jima, situada en zona caari, al sur del Sigsig y, de acuerdo a las investigaciones arqueolgicas y etnohistricas efectuadas por P. Ekstrom (1975: 30-32 y 1981: 338), existen buenas razones para creer que este valle fue utilizado (particularmente por sus yacimientos aurferos) por poblaciones andinas ya en la poca precolombina. En resumen, el conjunto de estos datos indica que estas poblaciones bolonas y cuyes eran probablemente ncleos de poblacin o colonias
caaris, y no jvaras. En cuanto a la apariencia jvara de ciertos topnimos de la regin bolona, podra explicarse por el hecho de que los espaoles emplearan topnimos paltajvara ms bien que caaris para ciertas localidades (las cuales tenan tal vez nombres caaris), en la medida en que el rabona serva de lengua vehicular en todo el valle del Zamora. Por lo dems, ciertos autores han emitido la hiptesis de que uno de los dialectos jvaros (el bracamoro, a juzgar por estos textos), o quiz una especie de pidgin jvaro, serva de lengua franca en toda la zona sur-ecuatoriana, hasta la Costa pacfica, antes de la imposicin incaica del quichua (cf. Whitten, 1976: 20, quien desarrolla una idea ya avanzada por Karsten); y no es del todo imposible que el uso de esta lengua jvaro reapareciera durante el siglo XVI, en el momento del resurgimiento generalizado de las lenguas vernaculares concomitantes a la cada del Imperio Inca, y antes de la segunda ofensiva del quichua durante el siglo XVII (cf. Gnerre, 1976: 307). Este censo de los Paltas-Bracamoros no tiene en cuenta ni a los Paltas de Xoroca (Chinchipe) sobre los cuales no poseemos ningn dato demogrfico ni la estimacin avanzada por Salinas y Nez para el conjunto de la poblacin indgena de Zamora, (y cuya mayora era sin duda Palta), o sea de 7 a 8 000 personas, por los dems, existan sin duda grupos bracamoro aislados que haban escapado a la reduccin y a los repartimientos, y que por lo tanto no aparecen en los censos espaoles. La cifra global de 10 200 Bracamoros que proponemos constituye pues una estimacin mnima. Una estimacin, incluso aproximativa, de la poblacin global Palta-Xiroa-Malacato es muy difcil de establecer: la Relacin de Loxa da la cifra de 15 a 16 000 indios para toda la zona, Caar, Palta y Malacato incluidos. Cdigo 1. 2. 3. 4. 5. 6. Poblacin global Porcentaje de nios de menos de 13 aos Porcentaje de la poblacin masculina Nmero de encomiendas o de pueblos Nmero de topnimos censados Dimensin de los grupos locales a: min, b: max, c: media, por encomienda 7. Dimensin de los grupos locales a: min, b: max, c: media, por topnimo
238
239
1. Palta-Bracamoro
1. Valladolid Loyola Rabona (Zamora) 2749 6689 751 2. 21.5 3. 56.7 56.6 56.1 4. 14 24 7 pueblo 5. 35 32 min-. a 96 91 b 340 460 c 196 278 a 102 91 b 230 434 c 178 209
3. Bolona
1. 121 2. 26.4 3. 60 4. dimensin de los grupos locales por pueblo 3 min: 39 max:82 med:60
Comentarios a la tabla N 2 1. Las informaciones de orden demogrfico presentados en la tabla N 2 estn extradas de la Relacin de Aldrete (RGI 3: 147, ss.) y de la Relacin de la doctrina... de Nambija redactada por A. Nez (RGI 3: 139). Las cifras de poblacin a las que hemos llegado, despus de haber sumado cuidadosamente la poblacin de cada encomienda y de cada topnimo, corresponden rara vez a los resultados presentados por la Relacin de Aldrete. O bien el escribano de Aldrete se equivoc en sus clculos o Jimnez de la Espada (el compilador de las RGI) transcribi mal el documento original. No obstante, las diferencias entre nuestras cifras y las de Aldrete son poco importantes en el conjunto. 2. Por otra parte, el censo de Aldrete da el nmero de habitantes por encomienda y por topnimo en el seno de cada encomienda, cada encomienda agrupaba, en efecto, varios ncleos de poblacin, sealados cada uno por un topnimo especfico, y se puede suponer que estos topnimos correspondan a grupos locales de tipo tradicional, en todos los casos en que la poblacin no haba sido artificialmente reagrupada en aldeas. El censo de Nez, en cambio, presenta el nmero de habitantes por pueblo y no por encomienda. Ade-
ms, el censo precisa el nmero de nios (por sexo) estos datos no aparecen en la Relacin de Aldrete. 3. A este respecto, se habr notado el sorprendente desequilibrio de la sex-ratio en todos los censos, en efecto la proporcin de hombres sobre la poblacin total se sita alrededor del 55% y puede llegar hasta el 60%. Anlogos porcentajes, como veremos, caracterizan los censos relativos a las poblaciones de las tierras bajas. Se explica mal un desequilibrio tan marcado tratndose de sociedades guerreras, donde la mortalidad masculina adulta debera ser, lgicamente, ms elevada que la mortalidad femenina. Esta extraa sex-ratio traduce posiblemente una deformacin sistemtica de la realidad vinculada a los mtodos de censamiento o quizs una incapacidad de nuestra parte de interpretarlos correctamente. La hiptesis de un infanticidio femenino drstico parece poco verosmil, tan pronunciado es el desequilibrio entre los sexos en las sociedades que practican este tipo de regulacin demogrfica, el porcentaje de hombres con relacin a las mujeres nunca muestra diferencias tan importantes. Por lo dems, parece excluirse que indios sometidos al rgimen de la encomienda hayan podido esconder a sus mujeres, o mentir a los visitadores, de modo tan sistemtico.
240
Notas
1
6 7 8 9
De acuerdo a Garcilaso, Juan Porcel habra recibido en 1535 la conquista de los Bracamoros; esta atribucin sin embargo, no se halla confirmada en ninguna parte (Rumazo-Gonzlez, 1946: 152; RGI 3: 189). De otra parte, la expedicin en 1541 de P. de Vergara donde los Bracamoros concierne, como veremos, el valle del Zamora y no la cuenca del Chinchipe que nos ocupa aqu. pblico es entre muchos naturales de estas partes que Guanay Cpac entr por la tierra que llamamos Bracamoros y que volvi huyendo de la furia de los hombres que en ellas moran (1977: Cieza de Len: 228). Contraviniendo en esto a las reglas metodolgicas expuestas en la introduccin de este captulo, no retomar aqu los datos relativos a grupos tnicos como las poblaciones del piedemonte y de la sierra de los ros Tabaconas, Chontali y Huancabamba, la mayora de lengua y cultura quichua, o aun grupos del Maran y de sus afluentes orientales como los Baguas, los habitantes de Copallen, de Lomas del Viento, etc., ...cuya descripcin nos llevara demasiado lejos. En efecto, a falta de anlisis o de datos nuevos, nada me permite poner en tela de juicio (ni de probar, por lo dems) la clasificacin adoptada, para estas poblaciones, por el HSAI (III: 616, ss.). Para informaciones complementarias sobre estos grupos no jvaros del Chinchipe, habr que reportarse pues a las RGI 3: 185 y ss., y a Taylor-Descola, 1981: 4-5. Un lingista especialista del shuar ha sugerido sin embargo que xeme y kapal seran transcripciones de las palabras himpi cabellos blancos. Y kapant, rojo, metfora y metonimia, respectivamente, del maz y del fuego. Let, en cambio, permanece incomprensible. (Gnerre, 1972: 82). Seal de la continua hostilidad de los indgenas y sin duda de su elevada mortalidad, de las 30 encomiendas inicialmente distribuidas por Salinas, slo quedan 14 en 1580. Sobre este punto ver el trabajo de M. Gnerre, 1972: 83. La villa de Bilboa en el valle del Mirocajas, segn Costales (1977 I: 6). Ver Jimnez de la Espada, RGI 3: 192; y U. Oberem (197476: 269 ss.). Otros indicios que se tratarn ms adelante (cf. infra pp. 160) sugieren que Vergara se aventur durante estos aos hasta el valle del Alto Upano, bastante ms all de la actual Macas.
10
11
12
13
14
15
La participacin de Benavente en la fundacin de Zamora no ha sido definitivamente establecida; H. de Barahona afirma en su Informacin de mritos (RGI 3: 179) que Mercadillo y Benavente se cruzaron en camino, se asociaron y fundaron conjuntamente la villa, y luego se marcharon dejando a Barahona en el lugar con sesenta soldados; ahora, si bien Benavente dice que ha juntado sus fuerzas con las de Mercadillo, no menciona su participacin en la fundacin de Zamora en su Carta Relacin (RGI 3: 174184). Por lo dems, H. de Barahona afirma haber explorado en esta ocasin todo el valle del Zamora y el alto Santiago, en compaa de Pedro de Ibarra, y haber informado de ello a Salinas al comienzo de la dcada de 1550. Estas exploraciones en las tierras bajas desafortunadamente no han sido confirmadas en ninguna otra parte. El sitio de la fundacin de Zamora nunca ha sido determinado exactamente. Relacionando las hiptesis contradictorias de Velasco, Villavicencio, Ulloa, Slirling, etc..., y confrontndolas con los indicios provistos por las fuentes primarias, es como llegamos a la localizacin aqu propuesta. Los placeres aurferos eran, se nos dice, muy abundantes cerca de la villa: pues sabemos que el Nangaritsa era un ro antao aurfero. Los Palta de esta regin son probablemente los mismos que encontr Gil Ramrez Dvalos en 1557; ste, en efecto, pacific a los de Soporanga (Capolanga) y Gonsaval, del distrito de Zamora (Rumazo, op. cit: 149). Nez pretende, de estos Paltas de Gonsaval, que fueron antao canbales (RGI 3: 142), pero esta informacin parece sospechosa, ningn dato complementario confirma la existencia de tales prcticas entre los Paltas, como tampoco entre otros grupos jvaros (cf. tambin nota 12 p. 167). Loukotka clasifica el bolona como una lengua jvaro (1968: 158), sin la sombra de una prueba, como lo subraya Gnerre. Este ltimo (op. cit.: 84) admite sin embargo la clasificacin jvaro de los Bolonas, fundndose en la presencia del topnimo Chungata en la lista de las encomiendas bracomoro de Loyola. Se recordar que a propsito de las colonias orientales de la comunidad caari de Arocxapa, evocadas supra p. 56 del captulo XI, se hace mencin de un lugar llamado bolo y de un ro de Bolo, situado a cuatro leguas de Arocxapa; prueba suplementaria, de ser necesaria, que estos bolonas eran seguramente indios caaris de la sierra (RGI 2: 271).
Captulo XIV
LA ZONA MERIDIONAL
Esta zona corresponde, aproximadamente, a la regin delimitada en latitud por los 4 y 5 paralelos sur, y en longitud por la cuenca del Chinchipe, al oeste, y la desembocadura del ro Nucaray, al este. 1. Primeras exploraciones a) Los viajes de Salinas Loyola La expedicin en 1557 de Juan Salinas Loyola, a quien hemos seguido ya en sus peregrinaciones a travs de la cuenca del Chinchipe, constituye la primera fuente de informaciones detalladas sobre la regin meridional1 (RGI 3: 197 y ss.).
Despus de haber fundado la villa de Loyola, en el valle del ro Vergel, Salinas prosigui su camino en direccin este (cf. Mapa N 22, p. 230) y atraves primeramente ...unas serranas despobladas que duran 20 leguas, donde encuentra, sin embargo, algunos ncleos de una poblacin diferente a la de Loyola. Estas montaas son probablemente los piedemontes meridionales de la Cordillera del Cndor, y los indios que encontr fueron sin duda Chirinos; en efecto, se sabe por las Relaciones de Palomino, (cf. supra p. 78 ss.) que el territorio de este grupo se extenda bastante lejos al noreste del ro Chirino. Habiendo franqueado la cordillera, Salinas llega a un valle frtil, llamado Coraguana, cuyos naturales son diferentes en lengua, traje, y costumbres de los de Valladolid y Loyola. De acuerdo a las precisiones topogrficas suministradas por Salinas, el topnimo Coraguana designaba posiblemente el valle del Cenepa o del bajo Numpatacaime. De Coraguana continu su camino, siempre en direccin este, hacia el valle denominado Giuarra, cual era de la misma gente y lengua que los habitantes de Coraguana. La regin dicha Giuarra corresponde sin duda a la porcin del valle del Santiago comprendida entre el ro Yutupis y la desembocadura del Santiago. En este valle, a 40 leguas de Loyola, Salinas funda en 1558 la villa de Santiago de las Montaas2 y distribuye en ella una veintena de encomiendas. Seguidamente, se
dirigi hacia el sur, atraves el ro de Jan o Chachapoyas (i.e., el Maran) y ...se dio una provincia que dicen de los Cungarapas, gente... (que)... aunque difieren algo en la lengua, se entienden con los de atrs de Santiago, porque es casi toda una. Esta regin de los Cungarapas se situaba en el valle del ro Meva, y es all, a 28 30 leguas de Santiago, que Salinas funda la villa de Santa Mara de Nieva, donde distribuye una quincena de encomiendas. Luego regres a Santiago de las Montaas, se embarc en el ro, lo descendi, cruz el temible Pongo de Manseriche y, a proximidad de la desembocadura del Santiago en el Maran, se dio en una poblacin de gente diferente de lengua y traje de la que atrs dejaba, poblacin que Salinas llama Cipitacona.3 Luego, a 25 leguas aguas abajo de los Cipitaconas, sobre el Maran, encuentra una provincia que se dice de los Maynas... era diferente lengua que los de atrs, gente muy guerrera... y temidos por los comarcanos, permanece poco tiempo entre estos Maynas, por entender mal la lengua, que era muy oscura. Prosiguiendo su decenso del Maran de 10 a 12 leguas, descubri la desembocadura de un gran ro (el Pastaza) que remont hasta la laguna de Marcayo (Rimachi), regin densamente poblada por gentes diferente en la lengua de las de atrs, aunque con intrprete se entendan. Salinas naveg luego hacia el Huallaga, pero esta parte de su viaje ahora no nos concierne.
b) El viaje de Vaca de Vega Despus de las expediciones de Salinas, en 1557 y en 1564, no hubo ya ms entradas documentadas en esta regin hasta el viaje de Diego Vaca de Vega en 1616. Este nos dej un relato detallado de su viaje (RGI, 3: 249 y ss.).
Partiendo de la villa de Santiago de las Montaas, (situada entonces a 10 leguas aguas arriba del Pongo de Manseriche), Vaca de Vega encontr un primer grupo de Mayna sobre el Maran, apenas tres leguas pasando el pongo, por lo tanto mucho ms hacia el oeste que los primeros Mayna vistos por Salinas; veremos ms adelante
242
ran, no titubeaban a la hora de lanzar expediciones de envergadura, particularmente entre los Mayna, por todo el Santiago, y tal vez incluso hasta el Bajo Huasaga, muy aguas arriba del Pastaza.
Vaca de Vega, por ejemplo, nos informa (RGI 3: 243) que un cierto Prez de Vivero, teniente de Aldrete en Santiago, intent, sin exito, establecer una colonia en el estero de Maynas (desembocadura del Pastaza) en 1580; tambin se sabe por los informes de servicio de Simn de Carvajal (RGI, 3: 251 y ss.) que este mismo Vivero organiz diversas expediciones punitivas para castigar a los Mayna que ...salen de sus tierras... y se reparten unos por la provincia de Nieva, y otras partes, y hacen mucho dao.... Tambin se sabe que incluso antes de la fundacin de Borja, los espaoles de Santiago y de Nieva realizaban incursiones en territorio Mayna para sacar piezas (esclavos)... y reprimir los Maynas (Figueroa, 1904: 14) que atacaban estas villas. En suma, estos documentos, y otros que trataremos en la seccin siguiente, atestiguan claramente la extraordinaria movilidad de los colonos espaoles y la extensin de su radio de accin. De cualquier modo, de estos datos se desprende que los Mayna fueron en gran parte pacificados antes de la llegada de Vaca de Vega. Este, por lo dems, hall que mucha parte de los Maynas estaban poblados en este Maran por solicitud de un indio de Nieva... el cual, con ocasin de que estaban de paz (los Maynas y los Nievas), y estar casado con una india hija de un cacique mayna, de los que haban cautivado los espaoles y llevado a Nieva, tuvo mucho mano... con los Maynas para sacarlos de sus ros y quebradas, a que poblasen el Maran (Figueroa, op. cit.: 14-15). Adems de permitirnos comprender por qu Vaca de Vega encontr Maynas a slo tres leguas del Pongo en 1616 (cuando en 1557 se hallaban bastante aguas abajo del Maran), este breve extracto del libro de Figueroa confirma los trastornos provocados por la presencia espaola, y subraya la existencia de estrechas relaciones -a la vez de hostilidad e intercambio matrimonial entre Nieva y Mayna.
De este relato, retendremos por el momento que un primer grupo de Mayna ocupaba en 1616 las riberas del Maran desde la desembocadura del Pastaza hasta cerca del Pongo de Manseriche, concentrado, sobre todo, entre el Morona y el Pastaza, y un segundo grupo, aparentemente muy numeroso, la zona de la laguna de Rimachi. Adems, varios detalles de este texto (que hemos resumido considerablemente) nos permiten pensar que algunos Mayna habitaban igualmente la ribera sur del Maran y el curso inferior de ciertos de sus afluentes de derecha. Por otra parte, la ausencia de documentos relativos a eventuales expediciones en la regin del Alto Maran entre el segundo viaje de Juan Salinas Loyola y el de Vaca de Vega ciertamente no significa que los espaoles hayan estado ausentes de esta zona durante las ltimas dcadas del siglo XVI. Muy por el contrario, se adivina por ciertos indicios que la presencia permanente de colonos en las villas de Santiago y Nieva tuvo un considerable impacto sobre las poblaciones indgenas de la regin, ya que los espaoles, por poco numerosos que fue-
En resumen, gracias a los informes5 de Vaca de Vega, sabemos que en 1620 los espaoles haban reducido los grupos giuarra del Santiago, del Cenepa y del Nieva, los Mayna del Maran, del Pastaza y del bajo Morona, y finalmente los Xeveros, que posteriormente sern los principales colaboradores de los espaoles.
243
corresponden a grupos aborgenes locales, en la medida en que al menos una parte de la poblacin parece haber sido reagrupada artificialmente en pueblos. Aldrete precisa ms adelante que una fraccin indgena, los de ro abajo no han podido ser censados por ser rebeldes. (cf. tabla N 3, para una sntesis de datos demogrficos). No hay duda de que tanto los indios de Coraguana como los Giuarra del Santiago pertenecan al grupo jvaro, adems de ser jvaro los topnimos suministrados por la Relacin de Aldrete y que el trmino giuarra es comprobadamente la transcripcin del vocablo suara, los datos relativos a la cultura de estas poblaciones lo atestiguan claramente, por otro lado, estas zonas del Santiago y del Cenepa estuvieron hasta una poca reciente ocupadas por Aguaruna y Antipas.6 Los Nieva En cuanto a los Nieva (o Cungarapa), segn Salinas7 formaban un grupo algo diferente de los Giuarra, aunque muy cercano lingsticamente a estos ltimos.
Como en el ro Santiago, las salinas eran aqu muy numerosas, y exista incluso una sierra que todo es sal. La tierra era muy frtil y produca mucho maz que sembran cortando la montaa. Los Nieva practicaban intensamente la guerra intertribal, y han padecido mucho con las guerras que les hacen los indios comarcanos de ro abajo8 (Aldrete, RGI 3: 154). (cf. tabla N 3 para los datos demogrficos).
Acerca de los Giuarra del Santiago, Salinas no nos informa demasiado, aparte de que eran muy numerosos, gente de behetra, dedicados a la guerra aunque bastante dciles hacia los espaoles, que criaban algunas llamas y conejillos de indias (informacin dudosa, teniendo en cuenta el hbitat usual de estos animales) y que posean hachas de cobre, rodelas de piel de tapir y lanzas de madera de palma. Aldrete, en cambio, es ms elocuente:
Describe una poblacin manifiestamente riberea, que se desplaza preferentemente en grandes piraguas, que explota salinas cuya produccin seguramente alimentaba un comercio intertribal, y quiz serva para la adquisicin de las hachas de cobre fabricadas por los Caaris. La horticultura giuarra estaba muy desarrollada, centrada en el cultivo del maz, del algodn y de una multitud de otras races y frutas. La caza y el pescado eran muy abundantes. Aunque gente de behetra, los Giuarra estaban sujetos cada parcialidad a su cacique, con el cual se solan juntar para hacer guerra... y cortar cabezas de los que eran sus enemigos... el cacique no es por herencia, sino el indio ms cruel, muerte el que los acaudillaba... andan mucho, y dando de noche en una poblacin, no se escapaba sino el que se hua al monte... (RGI 3: 148).
Aldrete menciona 27 topnimos para el conjunto de la regin Giuarra (24, si excluimos las hipotticas encomiendas del Cenepa), sin embargo, es difcil determinar si todos estos topnimos
El oscuro prrafo de Vaca de Vega (citado supra pp. 95-96) respecto a la antigua ubicacin de los Nieva parece indicar que al menos una parte de este grupo viva antes en el sitio alto del ro Punay o de algn otro ro que desemboca cerca de la laguna de Papa-Yacu; este territorio fue ocupado ms tarde por los indios del Potro y Chayavitas, los cuales emigraron a su vez hacia el sureste9 (cf. Mapa N 24, p. 245). Teniendo en cuenta el carcter indudablemente jvaro de los Nievas-Cungarapas (de nuevo aqu, los topnimos son elocuentes, por no citar otros datos muy claros, suministrados por Salinas) esta informacin plantea un problema, ya que sugiere, tomado al pie de la letra, que grupos jvaro vivan antao muy al este del hbitat que generalmente se les atribuye. Lo que por otra parte es posible, se sabe que grupos Aguaruna (algunos de los cuales han migrado hacia el Alto Ma-
244
yo antes de 1940 (Brown, 1982; 14) antiguamente vivan en el Potro, el Cahauapana y el Apiaga. (cf. Mapa N 8, p. 82). Adems, segn G. Taylor (comunicacin personal), la regin de Chachapoyas es muy rica en topnimos jvaro, y la tradicin oral de los indios de la regin evoca una lejana ascendencia jvaro. No est pues excluido que el conjunto jvaro se hubiera extendido en el pasado mucho ms al este y al sur que lo admitido generalmente. Sin embargo, se puede suponer igualmente que los Nieva formaban un grupo heterogneo, basado sobre la asimilacin, por parte de poblaciones jvaro, que vivan ya en el Nieva, de un elemento tnico algeno (Xevero, Mayna u otro), venido del este. El conjunto Mayna Los Mayna ocupaban un territorio inmentoda la zona riberea del Maran,11 del Morona hasta el Nucuray, tal vez incluso hasta el Chambira (segn Jimnez de la Espada, (RGI 3: 202), el curso inferior del Pastaza y la regin del lago Rimachi, eventualmente tambin la zona situada entre el Potro y el Apaga al sur del Maran (ver nota supra p. 95, y Vaca de Vega, RGI, 3: 244).
Cristbal de Saabedra, un miembro de la expedicin de Vaca de Vega, nos ha legado una descripcin etnogrfica de los Mayna de una rara precisin (RGI 3: 245 y ss.). Los Mayna, segn esta fuente, vivan en hbitat disperso, cada parcialidad a legua o dos los unos de los otros, en grandes casas cerradas, cada una albergando 1 a 3 parentelas; la poliginia estaba generalizada, cada hombre tena en promedio 2 3 esposas. La divisin sexual del trabajo era muy marcada: las mujeres se ocupaban de la horticultura, del tejido y de alfarera, los hombres de la caza, de la pesca y desde luego de la guerra. Estaban armados de lanzas, rodelas, cerbatanas y estlicas. Los hombres cazaban con perros, que cran en abundancia. Cultivaban ...sapotes, platanales, papayas, chontas, pias, maz en cantidad frijoles, man, calabazas y yuca, patatas dulces y otros tubrculos. Beban chicha de yuca, de maz o de chonta y de llantn. Fabricaban una bella cermica polcroma, y las mantas que tejen as como los cachibangos (petates, esteras) les sirven de moneda. Disponan ya de tiles europeos.
so;10
En cambio, los datos demogrficos sobre los Mayna son muy reducidos. Salinas se contenta con sealar que la regin de Rimachi era muy poblada, mientras que Vaca de Vega dice a propsito
Mapa N 24 Zona meridional: etnias (1558-1640). Migraciones y movimientos de poblacin. El nombre de los pueblos espaoles est subrayado; el nombre de las etnias estea seguido de la fecha de su primera localizacin. Mayna I: Primer subgrupo (Maran-Morona). Mayna II: Segundo subgrupo (Rimachi).
245
246
1. Giuarra
1. Coraguana Giurra Santiago 1449 8710 10159 2. 56.5 56 56.3 3. 4. 3 16 19 5. 4 23 27 a 308 90 90 b 408 1645 1645 c 362 544 544 a Ibidem 90 360 et al. 378 376 90 543 (total) b c
2. Cungarapas
Nieva 3328 55 15 19 103 369 221 118 341 175
Estimacin total mnima para los grupos jvaro de la zona meridional: 13.487 Fuentes: Aldrete, Relacin...RGI 3: 147 ss.
Cdigo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Poblacin total Porcentaje de nios de menos de 13 aos Porcentaje de hombres Nmero de encomiendas Nmero de topnimos Dimensin de los grupos locales por encomiendas (Min. Max. Med.). Dimensin de los grupos locales por topnimos (Min. Max. Med.).
3. Mayna 1616: 1620: 1630: 1635: 1683: 800 reducidos para el primer grupo (riberas del Maran), 3000 estimados en la regin del segundo grupo (Rimachi) (Vaca de Vega). 3.500 Mainas alrededor de Borja, incluyendo los 4.000 Mainas del Rimachi deportados por Pedro Vaca de Vega en 1618-1619 (Figueroa). Poblacin Mayna total estimada en 8000 (cifra probablemente exagerada) (en: Cornejo-Osma, 3: 210). Poblacin Mayna circunvecina de Borja: 2000 (Figueroa). Poblacin Mayna total nominalmente cristianizada: 3.300, incluyendo 1.500 nios (P. de Mercado).
(diferente del Jvaro) el maina o rimachi, y el omurana o humurana del Nucuruy (op. cit.: 156). Por ltimo, sabemos que Steward y Metraux (HSAI, 3: 629) decidieron incluir a los Mayna histricos en el conjunto zparo, sin embargo, los criterios utilizados para justificar esta asimilacin nos parecen tan contestables como las razones expuestas por Jimnez de la Espada a la hora de establecer la filiacin Caribe de este mismo grupo (RGI 3: 201). Por otra parte, la hiptesis de Tessmann, segn la cual los Mayna del Rimachi seran los antepasados de los Kandoshi, merece nuestra atencin (a pesar de los notorios errores de este autor, y de las refu-
taciones del HSAI), teniendo en cuenta las afinidades culturales que hemos sealado entre los Mayna y los Jvaro, as como tambin la clasificacin de Velasco y Hervas y Panduro.15
Tessmann distingue dos subgrupos en el conjunto Kandoshi: los Murato y los Shapra, siendo idnticos estos ltimos segn l, a los antiguos Maynas del Rimachi. De hecho las pocas informaciones que disponemos sobre los Kandoshi contemporneos y sus migraciones testimonian una gran afinidad con los Mayna histricos, tanto del punto de vista de su cultura material (especialmente la divisin del trabajo) y de su organi-
247
En resumen, sugerimos que la hiptesis de una filiacin candoa para los grupos Maynas del siglo XVI es ms congruente con los datos que poseemos actualmente, y desde cualquier punto de vista ms verosmil, que la filiacin zpara generalmente admitida. Aadira que el nombre del grupo constituye ya un indicio suplementario de su pertenencia al conjunto jvaro en el sentido amplio, se sabe que el trmino main o amain es corrientemente empleado por grupos jvaro modernos para designar un subgrupo vecino, de la otra ribera o del otro lado (como efectivamente eran los Mayna en relacin con sus vecinos Giuarra del Santiago...). Tambin, en la actualidad se aplica a un sub-
grupo jvaro muy particular, los Maina del Makusar, compuesto en parte por refugiados Kandoshi lingsticamente achuarizados, ahora bien, numerosos grupsculos candoa, sea aborgenes de la regin como los Muratos o refugiados como los Guallpayos (cf. seccin siguiente), han nomadizado desde la mitad del siglo XVII en el hinterland del valle del Pastaza, entre la desembocadura del Bobonaza En definitiva, si nuestra interpretacin de los textos es exacta, la composicin tnica de la zona meridional, tal cual la hemos definido, se presentaba de la siguiente manera. Dos grandes conjuntos emparentados compartan este vasto territorio: los Jvaro propiamente dichos, de una parte, comprendiendo dos subgrupos claramente diferenciados, los Giuarra del Santiago y del Cenepa (suponiendo que se trata de la misma tribu) y los Nieva o Cungarapas de los afluentes meridionales del Maran; los Candoa, de otra parte, incluyendo as mismo dos tribus distintas, a saber los Mayna del Rimachi y los Mayna del Maran. (cf. Mapa N 24, pg. 245).
Notas
1 Mercadillo se aventur quiz hasta la franja oriental del territorio mayna en 1538, pero dej pocas informaciones sobre este grupo (RGI 3: 206; Jimnez de la Espada, 1895). Por otra parte, H. de Barahona y Pedro de Ibarra pretenden, en sus informes de servicio, haber explorado el curso del Santiago a comienzos de los aos 1550; sin embargo, no dejaron relato alguno de esta exploracin, de la que no poseemos ninguna confirmacin. Posteriormente, sin duda durante su segundo viaje en 1564, Salinas cambi de lugar su ciudad, y la reubic a orillas del Santiago, en un lugar llamado Masquisinango, con el fin -dijo- de estar ms cerca de los centros de poblacin indgena (RGI 3: 214). Los Cipitaconas haban ya desaparecido en la poca de la expedicin de Vaca de Vega, cincuenta aos ms tarde, diezmados sin duda por las epidemias y las incursiones esclavistas de los colonos de Santiago. Sin embargo, encontr en la desembocadura del Pastaza un grupo del ro Potro, venido con sus caciques para prestar obediencia a los espaoles; estos indios del Potro eran o bien Xeveros o quizas un subgrupo Mayna distinto de los grupos del Maran y del Rimachi (cf. infra p. 99). Una carta indita de Vaca de Vega (1620, AGI Audiencia de Quito, leg. 10, ff. 259-261) prueba que los espaoles haban ya conquistado al menos una parte de los Xeveros en 1620... tengo reducidas cuatro provincias: Maynas, Pastazas, Moronas y Xeveros. Segn la carta, fue el hijo de Diego Vaca quien efectu la conquista de este grupo. Debo agradecer a Chantal Caillavet quien me envi de Quito una copia de este documento. Se sabe tambin, por Maroni (1889, 26: 213), que el nombre indgena del Santiago en los siglos XVI y XVII era Parossa, trmino todava utilizado hoy por los Shuar para designar el Upano y el Santiago. El trmino cungarapa designa en shuar y en achuar una variedad de tortuga acutica. De acuerdo con el contexto, sin duda los Mayna del Maran. Renunciaremos en estas pginas a determinar la filiacin lingstica y cultural de los Potros y de los Chayavitas, pues la resolucin de este problema nos llevara a una larga disgresin acerca del estatus y los orgenes del grupo lingstico llamado Cahuapano. En suma, me inclino a creer que estos Potros-Chayavitas constituan ya sea un subgrupo Mayna, o bien un grupo xevero. Adems, todo lo que se sabe, histrica y etnogrficamente, de los Xeberos, permite poner en duda, si no su filiacin lingstica en el siglo XVI, al menos su filiacin cultural, en efecto, los Xeberos presentan muchas ms similaridades, desde el punto de vista cultural, con los Mayna y los Jvaro que con los otros grupos del bloque Cahuapano. Quiz se trate de un grupo originalmente Jvaro o Mayna, que conoci en el siglo XVI un proceso de transculturacin, alejndolo de sus races Jvaro para acercarlo a los grupos Cahuapano, los cuales gozaban, en razn de su docilidad, de un tratamiento priviligiado por parte de los misioneros. Veremos
7 8 9
248
10 11
14
12
15
13
Captulo XV
LA ZONA ORIENTAL
1. Las etapas de la penetracin espaola Defino como zona oriental el valle del Bajo y Medio Pastaza y su hinterland interfluvial, desde la laguna del Rimachi hasta la desembocadura del ro Bobonaza, aproximadamente. Existen muy pocos documentos publicados que datan del siglo XVI, y que conciernen directamente a la zona oriental, en efecto, es solamente a partir de 1640, que el curso medio y superior del Pastaza y sus afluentes fueron sino explorados, al menos descritos. Este silencio de los archivos, de ningn modo significa que los espaoles hayan estado ausentes de esta regin en el siglo XVI, sin hablar de las epidemias, muda y mortfera vanguardia de la presencia colonial, diversos testimonios indican que los habitantes de Santiago de las Montaas, e incluso los del valle del Upano, realizaban desde esta poca incursiones a la zona del curso superior del Pastaza, con el objeto de perseguir a indios cimarrones y capturar nuevos esclavos. Sin embargo, las informaciones que atestiguan esta presencia son reducidas en los documentos publicados del siglo XVI, y es imposible esbozar un mapa, aun somero, de las etnias de la regin oriental en la poca, sin recurrir a las crnicas jesuitas del siglo XVII. Una iniciativa de este tipo plantea sin embargo problemas metodolgicos considerables:1 deducir la identidad y la localizacin de grupos tnicos en el siglo XVI a partir de fuentes del XVII, y a veces incluso del siglo XVIII, supone evaluar con precisin, para tenerlos en cuenta, la amplitud y la naturaleza de los trastornos provocados por un siglo o ms de implantacin colonial en los mrgenes de esta zona. Efectivamente, es lgico pensar, que cien aos de epidemias y de incursiones esclavistas debieron afectar profundamente la demografa y la movilidad de las poblaciones indgenas, la naturaleza de su territorialidad y el sistema de relaciones intertnicas que las ordenan.
Es muy difcil determinar la extensin y la frecuencia de las epidemias en el Alto Maran antes de la llegada de los Jesuitas, pero es seguro que las grandes epidemias de 1642 y de 1660 no fueron las primeras en la regin. Borja y Santiago constituan un importante foco de propagacin, particularmente para los Mayna, cuya tasa de mortalidad parece haber sido espantosa, la extensin de las incursiones esclavistas hacia el este y el norte fue, por lo dems, en gran parte provocada por la aniquilacin de las poblaciones mayna vecinas a los centros de colonizacin espaola. Por otra parte, se sabe que las epidemias eran frecuentes al norte de la provincia de Quijos, en el Alto Napo, durante la segunda mitad del siglo XVI (cf. Oberem, 1971: 34-42) y hay razones para pensar que la regin de Macas, donde las explotaciones aurferas atraan una poblacin flotante considerable, constitua as mismo un importante foco de propagacin. Nuestras zonas oriental y septentrional estuvieron pues con toda claridad sujetas a epidemias incluso antes de estar en contacto permanente o aun episdico con los espaoles, rodeadas como lo estaban tanto al norte (Quijos) como al sur (Borja) por polos de infeccin.
Estas enfermedades contagiosas de origen occidental provocaron evidentemente entre las poblaciones indgenas todava independientes, un descenso demogrfico imposible de estimar pero sin duda brutal. Sin embargo, es verosmil que la cada demogrfica de estos grupos fuera menos dramtica que la de los grupos reducidos o reagrupados, ya que el carcter tan disperso del hbitat,2 les preservaba en cierta medida de un contagio demasiado fulminante. En cuanto a las expediciones esclavistas, conocemos que eran frecuentes en la zona oriental en el siglo XVII.
Segn Figueroa, los colonos de Borja y de Macas organizaban correras en el Pastaza (op. cit.: 138), y Maroni nos informa que los Coronados, un grupo situado en la desembocadura del Bobonaza sobre el Pastaza, reducidos por los Jesuitas
250
15. Indios y misioneros: la conversin por las herramientas (Ms. J. Prieto 1805, AHBC-Quito, (Fondo Jijn y Caamao).
en 1651, haban sido desde haca tiempo consumidos por los espaoles de Borja que antiguamente sacaron mucha gente y mucha chusma y tambin los de Macas, que han hecho las mismas facciones... (op. cit.: 29:88). Otro texto de 1629 (citado por Cornejo-Osma, 3: 211) dice tambin que los borjeos... andan a los descubiertos de otras muchas provincias comarcanas, que estn pobladas a las orillas de el ro que baja de la Tacunga hasta la cordillera de Macas (i.e. el Pastaza)...segn la descripcin que hace un caudillo que fue al dicho descubrimiento con gente y mano armada... A este respecto, la Relacin de Vaca de Vega aporta un interesante indicio. Vaca nos dice, a propsito del Pastaza -llamado Corino por las gentes de Macas3 que... juntase con el otro que llaman en tierra de Macas, Quebeno,4 por el que arriba hay, a ms de quince das de camino (i.e. desde su desembocadura en el Pastaza, Nda) gente de Macas retirada por el ro y tierra, y della a la poblacin hay 60 leguas (RGI 3: 244). Ni el Palora -conocido ya bajo este nombre en el siglo XVI- ni el Bobonaza o Bohon, corresponden a las precisiones topogrficas suministradas por Vaca; deduzco que este enigmtico ro Quebeno deba ser el Huasaga, cuyo curso superior formaba justamente un lugar estratgico para emprender correras entre los Gae, vctimas privilegiadas, al parecer, de los esclavistas durante todo el siglo XVII. Este texto de Vaca nos induce a pensar que los colonos de Borja conocan, fuera de odo o por haberlo visitado ellos mismos, este campamento de Macabeos.
Por ltimo, los mismos jesuitas no desdeaban, para familiarizarse con la regin y sus habitantes, participar en las expediciones esclavistas de los borjeos, durante los primeros aos de su permanencia (entre 1638 y 1641); as el padre Cuga acompa una expedicin en el Alto Maran, el Santiago y el Mayalico, a la bsqueda de oro y esclavos, en el curso de la cual fueron capturados 20 Jvaros y vendidos en Santiago. Lucas de la Cueva, por otro lado, acompa varias correras sobre el Pastaza, de las cuales una, en 1642, lleg hasta la desembocadura del Copataza (Jouanen, I: 353).
Por lo tanto, podemos pensar que esta situacin no tena nada de indito, y que las incursiones esclavistas en el valle del Pastaza eran ya frecuentes en el siglo XVI. En efecto, si se tiene en cuenta que, posterior a 1599, el nmero de colonos en Macas y Sevilla de Oro haba disminuido considerablemente en razn de los levantamientos indgenas, que el belicismo de los indios haca peligrosos los desplazamientos en esta regin, y que a despecho de estas condiciones adversas los Macabeos no titubeaban en recorrer comarcas muy alejadas de sus bases, se puede suponer que las expediciones esclavistas fueron mucho ms frecuentes en el siglo anterior, en la poca del gran auge aurfero, cuando los colonos eran ms numerosos y los indios menos hostiles.5
Por otra parte, Maroni seala la presencia en Borja, en el siglo XVII, de indios Guasagas o Andous del Guasuga, asi denominados porque eran origi-
251
El conjunto de estos datos fragmentarios parece demostrarnos, en definitiva, que los espaoles recorran -y asolaban- la zona del Huasaga y del medio Pastaza desde los aos de 1570, antes de que los misioneros jesuitas penetrasen en ella, y que estos ltimos evangelizaron en el siglo XVII, poblaciones ya considerablemente afectadas -aunque indirectamente- por la colonizacin de los valles del Upano y del Alto Maran. En cuanto al efecto de estas mltiples agresiones sobre la territorialidad y localizacin de los grupos indgenas de la zona oriental (o de otras partes), volveremos ampliamente sobre este tema en un trabajo posterior. Me limitar aqu a indicar que la respuesta indgena a estos factores se caracteriz, de modo general, por un repliegue rpido y masivo hacia el hinterland interfluvial de difcil acceso, por una dispersin mayor de los grupos locales y una aceleracin del ciclo nomdico, facilitado en ciertos casos, por la desaparicin de etnias enteras a mano de los espaoles y por la desercin de sus territorios. A condicin de tener en cuenta estos hechos, nada pues impide aprovechar de los documentos jesuitas posteriores al siglo XVI para intentar precisar la localizacin y la identidad de las poblaciones indgenas que habitaban la zona oriental y septentrional al momento de la llegada de los espaoles. Recapitulemos ahora las principales etapas de la penetracin espaola en la zona oriental y el nombre de las etnias que ah encontramos. Sabe-
mos que el curso inferior del Pastaza y sin duda del Huasaga, haban sido explorados por los espaoles, desde Borja, a partir de las ltimas dcadas del siglo XVI. Entre las poblaciones de esta regin, las primeras afectadas por las incursiones espaolas fueron los Mayna del Rimachi y los Andoas, cuyo territorio parece haber sido limtrofe (al Sur) con el de los Mayna. Sin embargo, a medida que los encomenderos del Santiago, y luego de Borja, perdan su mano de obra, huida o diezmada por las enfermedades de origen blanco, y que los grupos mayna y andoas que les servan de resea de esclavos se replegaban hacia las zonas ms inaccesibles de sus territorios, los espaoles llevaban cada vez ms lejos sus expediciones a fin de desalojar nuevas poblaciones para su sometimiento. Es as como remontaron el Pastaza, sin duda hasta la desembocadura del Bobonaza e incluso quiz ms lejos (el ro es navegable, para canoeros indgenas, hasta la desembocadura del Copataza, salvo durante perodos de crecida intensa8 durante las primeras dcadas del siglo XVII (cf. Mapa N 6 y 9, pp. 70 y 76). Como quiera que sea, desde 1641 tenemos mencin de un nuevo grupo de indios codiciados por los espaoles, los Roamaina, probablemente instalados originalmente en las riberas del Pastaza. Aunque los Zapa nunca sean mencionados en los primeros documentos que conciernen a los Roamaina, ms tarde, (despus de la reduccin de los Roamaina por los jesuitas) los dos grupos siempre fueron asimilados y tratados como dos parcialidades de una misma nacin. Aunque conocidos y sin duda hostigados ya por los espaoles a partir de 1620 1630, los Roamaina-Zapa slo fueron oficialmente reducidos por los jesuitas en 1654. En fin, los ltimos grupos citados que habitaron el valle del Pastaza son los Oas y los Coronados; en cuanto a estos ltimos, todo nos permite pensar que eran objeto de correras de los espaoles, sobre todo a partir de Macas, desde 1600, a pesar de que es slo en 1650 que fueron reagrupados en un reducto jesuita. Una segunda etapa de descubrimientos y de reducciones comenz a principios del siglo XVIII, despus de que las poblaciones contactadas entre 1570 y 1640 fueran aniquiladas por las epidemias, fue en esta poca que de nuevo se intent trasladar al Pastaza algunos grupos refugiados en las zonas interfluviales, tales como los Pinches, los Pavas, los Arazas, los Uspas (asimilados a los Roamaina) y ms tarde los Muratos, asimilados a los Andoas.
252
En resumen, aun cuando las primeras reducciones jesuitas en el Pastaza fueran fundadas a partir de la segunda mitad del siglo XVII, es evidente que la regin ya haba sido bastante afectada por la colonizacin espaola, y sus poblaciones -sobre todo las ribereas- sometidas a una doble agresin microbiana y esclavista. En pocas palabras, los jesuitas llegaron a tiempo para recoger los restos de sociedades que haban abandonado ya las zonas ribereas, y que se encontraban desmoralizadas y disminuidas; la aparente facilidad con la que los misioneros lograron la conversin y el reagrupamiento de ciertas de estas poblaciones debe atribuirse, en gran parte, a estas circunstancias. 2. Identificacin y localizacin de las etnias de la zona oriental El conjunto Andoa Curiosamente, respecto a los Andoas carecemos prcticamente de informacion desde finales del siglo XVI hasta finales del XVII. Inicialmente se les localiz en las proximidades del Bajo Huasaga. Es un jesuita de la misin de Mainas, el padre Toms Santos, quien nos provee sobre ellos los primeros datos posteriores al siglo XVI.
Toms Santos habra fundado haca 1688 una aldea llamada Santa Mara de Andoas, en una isla en el Maran prxima de Borja. Se trata seguramente de la reduccin llamada tambin Nuestra Seora de las Nieves de Andoas, que reuna a los indios antiguamente asignados a las encomiendas de Nieva, los cuales pasaron a la jurisdiccin de los Jesuitas y desde entonces tuvieron el estatus de indios libres (Maroni, op. cit., 28: 203). Otra divisin de los Andoas, los Guallpayos o Tocureos, aparece en los documentos a partir de 1683; estos indios son mencionados en el relato de Toms Santos, que en esta poca exploraba la regin comprendida entre el Pastaza y el ro Tigre (cf. Mapa N 25, p. 254), a la bsqueda de fugitivos Roamaina (Maroni, 32: 129). Estos Tocureos eran Andoas del Huasaga refugiados en el Alto Tigre, muy temidos por sus vecinos Zpara a los que atacaban frecuentemente. Siempre segn Santos, en 1684, los Zpara-Gayes de la reduccin de San Javier, en el Bobonaza, capturaron una decena de estos Tocureos y los condujeron a su poblado para luego utilizarlos como trazamenes (Maroani, 32: 139); y es sin duda gracias a estos intermediarios que Santos logr, en 1683 u 84... dar principio a poblar los Andoas, algunas jornadas ms arriba (de la desembocadura del
Hasta aqu hemos localizado cuatro focos de poblacin Andoas en el siglo XVII: un primer ncleo, muy reducido, en el Maran a proximidad de Borja; otro grupo disperso en la regin Tigre-Bobonaza (reagrupado unas veces de manera autnoma, otras en las reducciones zparo); una fraccin ubicada en el Huasaga, all donde estuvieron los Andoas en el siglo XVI; y, finalmente un l-
253
Despus de la fundacin de Andoas por W. Brayer, muchos Gayes, Zparas y Semigayes se instalaron en esta reduccin. Sin embargo, debido a una muy fuerte mortalidad... toda la gente no pasa hoy da de 447 almas (Maroni, ibd.), en tanto que etnia especfica, los Andoas haban, pues, casi desaparecido en la poca de la redaccin de las Noticias Autnticas, y la reduccin que llevaba su nombre reagrupaba una poblacin heterognea de origen esencialmente zpara. Por otra parte, a estos diversos grupos Andoas, los jesuitas asimilaron ms tarde otra poblacin, la de los Muratos, parcialidad de la nacin Andoas, cuya lengua hablaban sin diversidad (Chantre, 477). Estos Muratos seguramente ya eran conocidos desde hacia largo tiempo, al menos de odo, por los misioneros jesuitas, pero slo llegaron a ser reducidos en 1755. El relato de su sometimiento (sintetizado segn los trabajos de los dos principales historiadores de la Misin de Maynas, los jesuitas Chantre y Herrera y Jos Jouanen) merece ser acotado en detalle, debido a los datos que provee para la identificacin tnica tanto de los Andoas como de los Muratos.
De acuerdo a Jouanen, en 1748, algunos Andoas de la reduccin del mismo nombre descubren, al azar, durante una expedicin de caza en el valle del Huasaga, una casa donde se amontonaban sesenta cadveres decapitados, un examen de las armas halladas en el lugar les convence que no se trata, como al principio crean, de vctimas jvaro exterminadas por otra fraccin de la misma etnia, sino de gentes emparentados con ellos (con los Andoas). Chantre, en cambio, no menciona el episodio de la masacre. Segn sus fuentes, los Andoas vean en sus peregrinaciones rastros de presencia humana, inquietos, deseaban ir a hacer la paz con estos misteriosos indios, por el temor de ser algn da sus vctimas. Como quiera que sea, a su regreso, los Andoas solicitan al misionero el permiso para ir a la bsqueda de estos supuestos parientes. El Jesuita comienza por negarse, pensando que se trata probablemente de Jvaro, ahora bien, los intentos de sometimiento o de entrada donde los Jvaro estaban formalmente prohibidos desde el comienzo del siglo XVIII. Sin embargo, en 1753, los Andoas, habiendo finalmente obtenido el permiso de ir en bsqueda de estos enigmticos indios, caen sorpresivamente sobre una casa indgena cuyos habitantes se defienden enrgicamente y luego huyen; los Andoas fracasan en capturarlos. Al regresar a la reduccin, declaran a Franzen, el
254
255
Pongamos en orden ahora toda esta maraa de datos confusos y contradictorios, y tratemos de interpretarlos. En el siglo XVI, se descubren Andoas cerca del curso inferior del Huasaga, estos Andoas son deportados en parte a las encomiendas de Santiago y Nieva, y aqu seguir, hasta el siglo XVIII, un pequeo ncleo de poblacin andoas, localizado cerca de Borja. Algunos de estos mismos An-
doas -seguidos quiz por otros Andoas- que se quedaron en el Huasaga se refugan (sin duda durante las primeras dcadas del siglo XVII) al otro lado del Pastaza, en algn lugar entre el Pastaza, el Tigre y el Bobonaza, en el vecindario de las poblaciones Gayes (cf. Mapa N 25, p. 254). A finales del siglo XVI y al comienzo del siglo XVII, la nacin Andoas manifiesta pues estados muy diferentes: se compone de una fraccin precozmente aculturada o ms bien deculturada -la del Santiago-Nieva- y de una fraccin todava tradicional que qued cerca del Huasaga. Una parte de la fraccin deculturada, a su vez huye muy lejos hacia el Tigre-Bobonaza, y forma durante algunas dcadas una especie de pseudo arcasmo, negndose manifiestamente a cualquier contacto con los misioneros y el mundo indgena reducido (los jesuitas precisan que los Tocureos atacaban sobre todo a los indios cristianos, los cuales les hostigaban sin duda para capturarlos). En fin, un ltimo subgrupo Andoas, que ha quedado aislado, vive recogido en los lugares ms inaccesibles de su territorio original, prximo al Huasaga; Veigl seala efectivamente la existencia, al norte de los Mayna del Rimachi, de un grupo de Andoas situado en algn lugar entre el Pastaza y el Morona (1785 b: 47). Ahora bien, todo lleva a creer que estos Andoas rezagados en el sector oeste del Huasaga (cf. Mapa N 26, p.254) son en realidad esos famosos Muratos que aparecen a mediados del siglo XVIII, y que son reconocidos como parientes por los Andoas de la reduccin de Santo Toms, compuesta en esa poca, recordmoslo, por algunos Guallpayos o Tocureos y por un pequeo grupo de indios del Huasaga ya fuertemente asimilados a los Zpara. Debido a la gravitacin de los Andoas hacia los grupos Zpara, y a su larga cohabitacin con los Gayes y Semigayes (de lengua zparo), los historiadores jesuitas concluyeron que estas poblaciones Andoas pertenecan, cultural y lingsticamente, al conjunto Zparo. Chantre, por ejemplo, afirma que los Andoas estn estrechamente emparentados con los Gae y Semigae (op. cit.: 307). El trabajo de Velasco (y el reflejo que de l tenemos en Hervas y Panduro) testifica por otra parte este acercamiento: en efecto el historiador quiteo clasifica el Andoas como lengua matriz incluyendo el Guasaga, Gae, Murato, Pabo (Pavas), Pinche, Semigae y Bobonaza (cf. Hervas y Panduro, 1807, vol. I: 262-263). Apoyndose en la clasificacin je-
256
suita de estos cuatro grupos distintos -Andoas del Huasaga, Guallpayos, Andoas del Morona, Pastaza, y/o Muratos- Steward y Metraux han propuesto una filiacin zpara tanto para los Muratos como para los otros grupos Andoas, al mismo ttulo que los Gaes, los Semigae, etc... (HSAI, 3: 633). No obstante, reexaminando las crnicas jesuitas, se percibe que la clasificacin zpara de los Muratos, y de los Andoas en general, es mucho menos evidente de lo que aparece. Juan Magnin, por ejemplo, afirma en 1740 que los Andoas son parcialidad de Ahuarunas, naturales del ro Santiago donde estuvieron los Tangasanas, Pindaones, Chubassos, Iraonos, Muratos... (1940: 151-185), y por lo tanto los considera como un grupo Jvaro. En cuanto a los Muratos, Veigl los asimila ora a los Andoas propiamente dicho -puesto que estos afirman que los Muratos les son emparentados- Ora a los Jvaro, que les eran limtrofes; por lo dems, las relaciones de intercambio y de alianza entre estas dos etnias eran tan extrechas que Camacho y Veigl contemplaban utilizar a los Muratos como intermediarios para la evangelizacin de los Jvaro (1785 a: 49 ss.). Este proyecto fue por lo dems llevado a cabo algunos aos ms tarde por Camacho, quien logr convencer en 1757, por intermedio de un Murato integrado a la reduccin de Nuestra Seora de Dolores de Muratos, un grupo de 130 Jvaros de integrarse a la reduccin, donde vivieron hasta el abandono de la misin en 1776. Por otra parte, la filiacin zpara de los Muratos ha sido implcitamente rechazada por la mayora de los autores de los siglos XIX y XX (cf. Rvet, 1911);9 Raimondi, 1862; Tessmann, 1930; Karsten, 1935; Ross, 1976), en provecho de una asimilacin al bloque jvaro. De hecho, actualmente parece confirmado que los Muratos -ms propiamente llamados Kandoshi- pertenecen ms bien al grupo lingstico Candoa-Jvaro y no a la familia Zpara. Por lo dems, informadores achuar del Pastaza nos han afirmado que el trmino murato, utilizado exclusivamente por los Quichua, designaba ms bien a los Kanduas o Kandoshi del Bajo-Huasaga y del Huito-yacu. Si se admite la filiacin candoa (por lo tanto jvaro) de los Muratos, que hasta el momento parece bien establecida, queda por desentraar la identidad de los otros grupos andoas, y comprender por qu los jesuitas, por lo dems excelentes lingistas y etngrafos, consideraron a los Muratos y
257
ban de la (muy relativa) proteccin de los misioneros, y en conjunto estaban menos expuestos a las incursiones esclavistas que los grupos candoa, sobre todo a partir de 1660, cuando las relaciones de fuerza entre colonos y religiosos comenzaron a inclinarse a favor de estos ltimos. Resumiendo, para las poblaciones indgenas de la regin que elegan temporalmente o permanentemente colaborar, los grupos zparos reducidos ofrecan un modelo de adaptacin y una identidad que les permita articularse a menos costo a la poblacin dominante colonial. De este modo se explicara el fenmeno de zaparoizacin que parece caracterizar un conjunto de sociedades que originalmente son completamente distintas de los grupos zparas.11 El conjunto Roamaina Inicialmente, los Roamaina vivan sin duda a orillas del Pastaza, pero ya estaban refugiados en el hinterland entre el Pastaza y el Tigre, en 1641, en el momento del primer contacto documentado. En esta poca, se estimaba el nmero de los Roamaina en 8 000. Varias fuentes (citadas en Jouanen, op. cit., vol. I: 354) testifican que el sometimiento de los Roamaina se planific e intent en 1641, pero en realidad estas poblaciones debieron ser conocidas desde varias dcadas atrs, y probablemente localizadas durante alguna de las correras espaolas en el Pastaza, a comienzos del siglo. Las cartas citadas por Jouanen indican claramente que los Borjeos deseaban desde haca tiempo someter a los Roamaina, debido a la desaparicin de los Mayna y a la ruina de las encomiendas por falta de mano de obra; y los jesuitas, circunstancialmente aliados objetivos de los colonos (los misioneros que no eran todava lo suficientemente poderosos como para oponerse a los abusos de los espaoles, aprovechaban a menudo de las correras esclavistas para contactar poblaciones no evangelizadas) los estimulaban en esta accin. Sin embargo, slo en 1654 fue finalmente pacificada la mayora de los Roamaina, es decir, reagrupada en una reduccin bajo tutela de los jesuitas.
En realidad, la expedicin de 1654 que acab en estos hechos, originalmente estaba dirigida contra los Colorados del Alto Pastaza, vctimas acostumbradas de los Borjeos. Pero, como estos indios se haban escondido, los espaoles, con el fin de no regresar frustrados, decidieron ir en busca de los Roamaina. A dos das de piragua
258
F. M. RENARD-CASEVITZ, TH. SAIGNES Y A.C. TAYLOR
Mapa N 26 Zona oriental: reducciones jesuitas fundadas entre 1650 y 1760 en la regin Pastaza-Tigre.
259
260
261
diversos grupos, en 1730 slo exista una, la de San Joseph de los Pinches, desplazada hacia las mrgenes del Pastaza, donde aun vegetaban algunas decenas de Arazas, Roamaina y Pinches. (Maroni, op.cit, 29: 264 ss.).
Antes de abordar el problema de la clasificacin lingstica y tnica de estas sociedades, tratemos de sintetizar, con la ayuda de un mapa, los datos concernientes a la localizacin de todas estas diferentes poblaciones. Los Roamaina propiamente dichos haban habitado, a partir del comienzo del siglo XVII, en la zona comprendida entre el Pastaza y el ro Corrientes, en el Makusar o bien a lo largo del curso superior del Copal-Yacu.12 Los Zapa, a su vez, deban ocupar una regin prxima a la desembocadura de estos ros en el Corrientes. En cuanto a los Pinches, Pavas, Ushpas y Arazas, habitaban en los pequeos afluentes del Tigre, parte en las cabeceras del Chambira, parte hacia el Tigre, es decir, entre el Chambira, el Alto PatoYacu, y el curso inferior del Corrientes y del Tigre. (cf. Mapa N 27, p. 259). La clasificacin cultural de los Roamaina es tan controvertida como la de los Andoas. Steward y Metraux (HSAI, 3: 634-635) los consideran como un grupo de lengua zpara, del que los Pinches, Pavas, Arazas y Ushpas constituan subdivisiones, puesto que vivan todos en la misma regin y eran, de acuerdo a Maroni, casi todos de una misma lengua que los Roamaina (op.cit., 29: 264-266). Es decir, que los autores del Handbook rechazan la clasificacin Cahuapano antao propuesta por Beuchat y Rvet (1909: 602), ya que los Pinches subgrupo Roamaina, decan los jesuitas- segn Steward y Metraux, eran indudablemente zparas; Beuchat y Rvet lo admiten. Adems, los sabios franceses asimilan a los Roamaina otro grupo ms, el de los Chapas, del que Steward y Metraux afirman no obstante, basndose en una sinonimia decretada por M. Rodrguez en 1686, que es idntico a los Zapa. Tessmann, en cambio, sostiene que los Chapas, una divisin de los Kandoshi, son completamente distintos de los Zapa, que segn l son ms bien Roamaina (1930:380). Por si fuera necesario aadir algo ms a la confusin reinante, precisemos que Markham (1864: 154) decreta, a su vez, que los Chapas son un subgrupo Roamaina, mientras que Up de Graaf (1923 m: 315-316) seala en el Alto Morona la presencia de Shapras, formalmente clasificados como Kandoshi por Tessmann. La clasificacin zparo de los Roarnaina-
262
Zapa postulada por los autores del Handbook est pues lejos de lograr un acuerdo unnime. Igualmente nos parece poco fundada la similitud propuesta por M. Naranjo (1977: 11-126) entre Roamaina, Oas y Coronados, en base a su coexistencia pacfica en las mismas reducciones, por el hecho de sus migraciones forzadas y de su espantosa cada demogrfica, los Roamaina-Zapa ya no se hallaban en posicin de afirmar su alteridad en la poca en que fueron reagrupados con los Oas y los Coronados en las reducciones jesuitas del Pastaza. Tratemos pues de replantear el problema a partir de los pocos datos suministrados por los jesuitas. Primeramente, qu se sabe de la cultura de los Roamaina? Estos indios, segn Figueroa (op. cit.: 263), eran guerreros de mucho renombre y mantenan relaciones de guerra y de rapto de mujeres con los Mayna del Pastaza; sus ritos, tal como nos son descritos por Figueroa, eran muy similares a los de los Mayna, y practicaban, al igual que estos ltimos, la caza de cabezas, prctica desconocida entre los Gayes y Semigayes zparo. Segn Jouanen (citando fuentes jesuitas de la poca), los Roamaina estaban armados de lanzas y de rodelos (un arma defensiva desconocida por los Zpara que tenan jabalinas pero no escudos) y eran muy adictos a hacer la guerra intertribal, generalmente provocada por acusaciones de agresin shamnica, su indumentaria consista de taparrabos de fibra de corteza teida, (lo que se llamaba en la poca cachibancos) y sus alimentos preferidos eran el maz y el pltano, sin embargo, el maz era al parecer desconocido por los Zparas del siglo XVII. En resumen, el conjunto de estas caractersticas tiende a invalidar la filiacin zpara de los Roamaina, los cuales son mucho ms prximos, si tenemos en cuenta estos datos, a sus vecinos jvarocandoa, los Mayna y los Andoas. Por confusas que sean, las taxonomas suministradas por los lingistas parecen favorecer, por lo dems, la hiptesis de un estrecho parentesco entre Mayna y Roamaina; Loukotka, en efecto, clasific el omurana (asimilado al Roamaina por varios autores, entre los cuales Tessmann) con el Maina, para hacer de l una familia independiente; Brinton (1891), siguiendo a Hervas y Panduro, clasific as mismo el Humurano y el Roamaina entre las lenguas Maina.13 Ahora bien, es esencialmente debido a su similitud a los Zapa que los Roamaina han sido tratados como Zpara. Qu podemos pensar entonces de esta asimilacin? Maroni, y con el Jouanen
263
dijeron les haban hecho relacin en este puerto (i.e. Canelos, en el Bobonaza, nda) ni aun tales nombres se conocen en l, ni tienen los menores rastros y noticias... (carta de Cueva a Figueroa, en Maroni, op. cit., 31: 243).
La identificacin tnica y lingstica de los Oas y de los Coronados no merece que nos detengamos por mucho tiempo, puesto que los escasos datos que tenemos a este respecto hacen prcticamente imposible cualquier intento de este tipo. Todo lo que se sabe es que los Oas y los Coronados vivan en maloca, en grupos locales muy dispersos;14 andaban desnudos y llevaban un tocado triangular similar a la de los de los Coronados del Aguarico (stos eran Siona-Secoya tukano); muy dciles y pacficos, cultivaban maz y man. Sin embargo, estos detalles nos bastan para afirmar que no se trata de grupos jvaros, ni tan siquiera zparas, pese a lo que digan Steward y Metraux, quienes les incluyen en el conjunto zpara a falta de poder clasificarlos de otra manera. Maroni puntualiza, por su parte, que los Oas-Coronados hablaban y entendan la lengua de los Encabellados (Tukano) del Napo, y me inclino a creer que se trata ms bien de un ncleo aislado de Tukano, que haba emigrado hacia el sur en el curso del siglo XVI para huir de las correras de los colonos de Quijos y de los Omagua, que huyen aprendido luego un dialecto zpara no tendra nada de sorprendente, puesto que esta lengua, antes de la imposicin del quichua por la Misin, parece haber servido durante un tiempo de lengua vehicular en toda la zona oriental del Pastaza. En resumen, consideramos que la mayora de los grupos ribereos del Bajo y del Medio Pastaza descritos por los jesuitas, particularmente los Andoas (Andoas, Guallpayos o Tocureos, Guasagas y Muratos) y los Roamaina, a excepcin de los Zapa y de los otros grupos (Pinches, Pavas, Araza, Ushpas, etc...) posteriormente integrados a las reducciones de Santos ngeles de Roamainas y de San Joseph de los Pinches, con excepcin tambin de los Oas-Coronados probablemente tukano, eran en realidad de origen candoa, al mismo ttulo que los Mayna del Maran y del Rimachi, aun cuando se les hayan considerado hasta el momento como pertecientes al conjunto lingstico y cultural zpara. Segn nuestra hiptesis, esta clasificacin errnea sera imputable a un fenmeno de transculturacin tnica que habra obligado a estas poblaciones jvaro, en el curso del siglo XVII, a aban-
264
donar paulatinamente su identidad candoa original en provecho de una identidad zpara, percibida como ms ventajosa en las condiciones de super-
Notas
1 Sin hablar de los problemas de anlisis textual: una lectura provechosa de las crnicas jesuitas exigira dedicarse a detectar los caracteres implcitos de su taxonoma tnica, pues la seleccin de los grupos indios destinados a cohabitar en la misma reduccin nos provee a veces, ms all de los criterios lingsticos, de indicadores tiles acerca de las similaridades o afinidades culturales que de otro modo se nos escaparan. Por lo dems, sera la ocasin de consagrar a la etnografa jesuita el estudio especfico que merece; un anlisis tal sobrepasa, sin embargo, el marco restringido de este captulo. Lejos de generarse en un proceso de adaptacin al avance colonial, el hbitat disperso es manifiestamente de origen precolombino en la Alta Amazonia; los documentos del siglo XVI ampliamente citados a lo largo de este captulo lo atestiguan claramente. Una informacin confirmada por Maroni: cf. por ejemplo el relato de Lucas de La Cueva, vol. 31: 242-243. Este ro Quebeno manifiestamente no es el mismo que la Quebrada de Quebeno, evocada por Maroni, donde estaban establecidos los Omaguas; efectivamente vivan a proximidad del alto Napo, a varios cientos de kilmetros de la zona a la que hacemos referencia (Maroni, 28: 184). Se me objetar que los espaoles no tenan quiz ninguna razn para lanzar incursiones esclavistas antes del levantamiento de 1599, y que la poblacin local satisfaca sus necesidades; sin embargo, los archivos concernientes a la zona noroccidental (cf. infra. cap. XVII) nos muestran cmo los indios haban comenzado a desertar las encomiendas mucho antes de esta fecha, provocando entre los colonos una penuria de mano de obra desde el comienzo de los aos 1580, sino antes, particularmente para explotar los placeres aurferos. A la muerte del ltimo encomendero de Nieva, el establecimento pas a manos de los jesuitas y fue rebautizado de nuevo Nuestra Seora de Andoas; esta reduccin reagrupaba en particular los restos de ciertos grupos indgenas antao asignados a las encomiendas de Santiago de las Montaas. Este texto es el nico documento publicado del siglo XVI en el cual los Andoas aparecen como un grupo especfico; en efecto, en las otras fuentes de la misma poca, los Andoas nunca son descritos como una etnia especfica. Incluso teniendo en cuenta la indiferencia de los espaoles respecto de las variaciones culturales, este hecho podra indicar o bien que los Andoas fueron poco numerosos (aunque sin embargo, figuren en 4 encomiendas de Santiago, agrupando un total de 4.258 pesonas), ya sea que no se distinguan mucho de las otras etnias del Santiago-Maran, tales como los Giuarras y los Mayna. Este detalle no es extrao a la clasificacin lingstica y cultural de los grupos llamados Andoas que propondremos en las pginas siguientes (cf. infra, p. 115 ss.). Para quienes se sorprendan de la movilidad de los espaoles, recordaremos que stos disponan de auxiliares indgenas -sobre todo, a partir aproximadamente de 1630, de los Xeberos- los cuales gozaban de ventajas nada despreciables (exencin de tributo, etc...) a cambio de su colaboracin. La mayora de las expediciones espaolas estaban acompaadas de decenas, incluso centenares de estos indios auxiliares. En base de un vocabulario supuestamente murato, publicado en el Oriente Dominicano (3,1928: 87) Rvet cambi de opinin posteriormente acerca de la filiacin Kandoshi-Jvaro de los Murato, que antao haba defendido, y eligi considerarlos como un grupo chibcha (Rivet, 1930: 5 ss.); sin embargo tengo algunas dudas acerca del origen y validez de este vocabulario. Cuando los jesuitas reunan en el seno de la misma reduccin a etnias distintas, generalmente se esforzaban por reagrupar en ella a sociedades que presentaban desde su punto de vista afinidades o semejanzas marcadas. Ahora bien, los misioneros reagruparon la mayor parte de las veces a los Andoas-Guasagas y a los Murato con los Jvaro. Este hecho tiende a corroborar la clasificacin candoa de estos grupos, pues los Candoa eran, como hemos visto, culturalmente muy similares a las sociedades jvaro. Los Zpara jugaban en este sentido un papel comparable al que asumen los Canelos y los Quijos contemporneos frente a los Achuar y los Auca Huaorani; para estos dos grupos de indios bravos, los Canelos-Quijos quichuafonos representan una frontera de transculturacin. W. Grohs (op. cit.: 60-61) sita el ro de los Roamaina mucho ms abajo, en el bajo Pastaza, ms o menos a la altura del Chambira. Sin embargo, las indicaciones muy precisas dadas en el relato de T. Santos a propsito del varadero -de solamente 2 a 3 leguas de ancho- y la referencia reiterada a las cabeceras del Tigre me parecen ms congruentes con la hiptesis del Makusar, o al menos al alto Copal-Yacu. Es cierto que, segn Mason (HSAI, 6), el stock Maina de Hervas y Panduro (1800), Brinton (1891) y Chamberlain (1913) sera el equivalente del moderno Cahuapano; pero se desconocen los datos en que se basa Mason para establecer esta identidad. En 1689, todava existan siete grupos locales, situados a 1 o 2 das de camino entre s. (Carta del P. Arauz, fechada en 1690, citada en Astrain, 1920, vol. 6: 618-19).
3 4
10
11
12
13
14
Captulo XVI
LA ZONA SEPTENTRIONAL
Considero zona septentrional a la regin incluida entre la ribera norte del ro Pastaza (desde su salida de la cordillera andina hasta la desembocadura del Bobonaza) y la ribera sur del ro Coca, y despus, del Napo (cf. Mapa N 5, p. 62). Sin embargo, es sobre todo la franja meridional de esta zona la que nos interesa, ya que limitamos nuestras investigaciones histricas al grupo jvaro y a sus vecinos inmediatos, y que un estudio profundizado de los grupos situados entre el ro Cononaco y el Napo -culturalmente muy distintos y geogrficamente bastante alejados de los Jvaro- nos llevara demasiado lejos de nuestro objetivo principal. La historia de la regin noroccidental en el siglo XVII se la conoce mejor que la de la zona oriental, ya que la implantacin colonial ha sido all ms precoz, ms diversificada (se poseen incluso de otras fuentes que los relatos jesuitas) y ms intensa que en la regin precedentemente descrita. En cambio, la franja sur de esta zona, es decir, los valles del Pastaza y del Bobonaza, en la que estamos ms interesados, permanece mal conocida y, al igual que la zona oriental, hay que esperar la penetracin jesuita en la segunda mitad del siglo XVII para tener los primeros testimonios directos acerca de las poblaciones de este sector. Sin embargo, se sabe que el conjunto de la zona llamada septentrional ha conocido en el siglo XVI profundas mutaciones, a causa de una combinacin de factores: primero las migraciones tupi (omagua) y el tipo de guerra intertribal que conllevaron; luego, desde 1538, una intrusin colonial particularmente devastadora en alrededores del Alto Napo y en el territorio quijos; finalmente, las correras esclavistas tanto en el sur -por el hecho de las instalaciones espaolas en el Alto Pastaza y el Alto Upano- como en el norte, debido a los centros de la poblacin espaola prximos al Napo. Evoquemos, para comenzar, el problema omagua. La presencia tupi se halla atestiguada desde comienzos del siglo XVI sobre el curso inferior
del Coca. Lathrap (1972: 19) estima que los Omagua estaban instalados en estos lugares desde los siglos XII o XIII, y atribuye a la presin demogrfica, en las zonas riberas, las escisiones y los desplazamientos incesantes que caracterizan las poblaciones tupi. En cambio, J.P.- Chaumeil (1980: 80), volviendo a las hiptesis de Metraux, piensa a su vez, que las migraciones omagua son ms recientes, y que deben atribuirse, ms que a factores ecolgico-demogrficos, a la ola de mesianismo que propuls hacia el oeste todo un conjunto de poblaciones tupi en el curso del siglo XVI.1 Como quiera que sea, la presencia tupi ciertamente tuvo efectos nada despreciables sobre las poblaciones de la zona septentrional, y parece haber provocado importantes desplazamientos de poblaciones en la regin del Napo, a juzgar por la situacin de los indios del Coca (sin duda Cofanes) que los espaoles encontraron en 1541 replegndose ante las incursiones omagua. Por otra parte, la regin Quijos, situada directamente al este de Quito, de acceso relativamente fcil y bien conocida por los Incas, fue en el Ecuador tal vez la primera regin selvtica en la que penetraron los espaoles. En 1538, Daz de Pineda explor el curso superior del Payamino y sus afluentes de la margen izquierda (cf. Mapa N 14), regin que fue conocida posteriormente bajo el nombre de Pas de la Canela (cf. Oberem, 1971: 53-70). La clebre entrada de Pizarro, quien se hizo acompaar, en 1541, de varios centenares de soldados espaoles, de 4000 indios de la sierra, y de una jaura de perros de guerra, fue inmediatamente prolongada por una implantacin colonial bastante fuerte. En cuanto a las correras esclavistas, hemos evocado ya ampliamente su insistente presencia a lo largo de los siglos XVI y XVII en las zonas meridionales y orientales. Ahora bien, veremos en la seccin siguiente que existen varias razones para pensar que algunos colonos espaoles se instala-
266
ran muy tempranamente (probablemente desde 1540) en el Alto Pastaza y el Palora (cf. Mapa N 15), con el propsito de explotar sus yacimientos aurferos de superficie, y que estos colonos, aqu como en otras partes perpetuamente faltos de mano de obra, recorran la regin para capturar piezas. En la misma poca, la fundacin de las villas al norte, en la regin Quijos, suscit en esta zona el desarrollo de prcticas esclavistas, a la vez directas -bajo la forma de correras espaolas- e indirectas, implicando poblaciones indgenas (tales como los Omagua) que capturaban indios y los vendan a los colonos a cambio de herramientas. Resumiendo, aun cuando no poseamos testimonio alguno directo sobre la historia de la regin Pastaza-Bobonaza antes de mediados del siglo XVII, podemos suponer que esta zona debi sufrir el contragolpe de los trastornos, bien documentados stos, que afectaron el sector Quijos-Napo en el siglo XVI. 1. Las exploraciones jesuitas De las incursiones esclavistas durante el siglo XVI, nada se sabe salvo que ocurrieron. Sin duda no faltaran aventureros que conocan bastante bien la regin y las poblaciones que la habitaban, pero este tipo de personas rara vez dejan huellas escritas de su presencia; los primeros europeos que nos legaron testimonio de sus exploraciones en la zona del Alto Bobonaza son pues los misioneros dominicos. Contrariamente a lo que se afirma en una leyenda muy difundida, propagada por el abate Pierre, (el cual confundi la fecha de fundacin de la misin de Baeza con la de Canelos), los dominicos no entraron al Alto Pastaza en 1583, sino en 1624; los historigrafos de la orden son los primeros en admitirlo (cf. Jerves, en: Oriente Dominicano, 4/5: 112). Adems, la presencia de los dominicos fue durante mucho tiempo espordica, y su actividad misionera se desarroll a una escala mucho ms modesta que la de los jesuitas.
Durante medio siglo, los dominicos se contentaron con visitar de vez en cuando una minscula aglomeracin de indios refugiados y nominalmente convertidos, que vivan cerca del curso superior del Bobonaza. Los misioneros no establecieron en l ni una reduccin, ni siquiera una misin permanente, al menos hasta 1648 (Gonzlez
Pero los misioneros no fueron los nicos, ni mucho menos, en recorrer esta regin durante el siglo XVII: se sabe por ejemplo, gracias a una carta del dominico Quesada dirigida a Carlos II en 1680, que ...han querido algunos espaoles pretender derechos de encomenderos sobre estos indios (i. e. Ios de Canelos, nda)... por decir estn circunvecinos a las provincias de los Quijos de donde son encomenderos; y con efecto... (atrados por los rumores de yacimientos aurferos en la regin del Bobonaza, nda) entraron a dicha provincia, y los molestaron, obligndolos a que apostatasen y, dejando el pueblo, se retirasen a las montaas ms ocultas, y cost grandsimo trabajo a los religiosos buscarlos y reducirlos de nuevo... (en J. Vargas, O.D. 4/5: 113). En cuanto a los jesuitas, si hemos de creer en el relato de Rodrigo Barnuevo (1642), stos habran explorado todo el curso del Pastaza desde 1635/1636, pero el hecho queda por confirmar. En cambio, est comprobado que el jesuita Lucas de la Cueva remont el Pastaza, a partir de Borja, en 1641 42, en compaa de una partida de soldados espaoles, y que lleg no lejos de la cordillera, en los lmites de navegabilidad del ro, posiblemente hasta la altura de la desembocadura del Copataza (segn Rodrigo Barnuevo, en Maroni, op. cit. 31: 240; cf., tambin una carta del mismo L. de Cueva, citada en Maroni 32: 242). Sin embargo, slo habr de ser en 1658 que los jesuitas emprendan una exploracin sistemtica de esta regin, en el marco de sus esfuerzos por asegurarse, desde Quito, una va de acceso a la misin de Mainas menos larga y difcil que las rutas por el Napo o por Loja y Jaen (cf. Mapa N 29, p. 269).
267
ms tarde persuadir a los Gaes que acepten la reduccin (Maroni, op. cit., 29: 86-87). Entretanto, otros dos jesuitas (los padres Jimnez y lvarez), residentes en Archidona a la espera de ser trasladados a Mainas, son informados por boca de los Oas instalados en la vecindad, que existe un lugar de paso fcil del Napo al Bobonaza. Acompaados de algunos Oas-Coronados, intentan la travesa; pero, llegados a las cercanas del territorio de los Gaes, en las fuentes del Tigre, se ven obligados a desviarse hacia el norte, y slo llegan al Bobonaza tras un viaje agotador. En 1662, Santa Cruz intenta por ltima vez encontrar el paso interandino, surcando el Bobonaza; esta vez busca descubrir la salida de la Boca del Dragn, un paso situado detrs de Latacunga. Sin embargo, desprovisto de vveres, se ve obligado a regresar, y muere ahogado en el viaje; los Xeveros encargados de explorar la ruta vuelven asegurando que es impracticable. Finalmente, convencido de la imposibilidad de pasar por las cabeceras del Bobonaza, Baos o Latacunga, Lucas de la Cueva decide en 1664 concentrar sus esfuerzos en la zona del Napo, remontar el Curaray y luego bifurcar hacia el oeste para someter a los Gaes, y as asegurar el paso a pie entre el Bobonaza y Archidona, de manera a evitar el interminable trayecto por el Napo. Se embarca con un centenar de auxiliares indios, remonta primero el Napo, luego el Curaray, pacfica a los Abijiras que ocupan el curso inferior de este ro, prosigue aguas arriba, se topa con los Ardas, luego con los Semigaes o Soronatoas y finalmente con los Zparas propiamente dichos. Llega as a la desembocadura del Nushio o ro de los Oas, donde estaba establecida una pequea reduccin jesuita. Remonta entonces hacia la desembocadura del Villano, y explora a pie el hinterland situado entre el Rotuo y el Villano (cf. Mapa N 13), sin encontrar un alma, los Gaes, aterrorizados por la expedicin de 1661, se ocultaron todos ... No se vio ni pudo haber cosa fresca ni por todo aquel distrito ha pasado persona humana despus del asalto que dieron los de Borja quatro aos ha, que es el que tan remontados los tiene, sin saber hacia donde... (citado en Maroni, op. cit., 29: 235). Resumiendo, por lo que atae a la reduccin de los Gaes, la expedicin termina en un fracaso. Algunos aos ms tarde (exactamente en 1668) Lucas de la Cueva, de paso por Archidona, se entera casualmente que una banda de Gaes ...merodeaban en los contornos (Jouanen, op. cit. I: 120), y que los colonos temerosos se disponan a formar un ejrcito para exterminarlos. El jesuita decide acompaar la tropa, en compaa de otros dos padres, Lucero y Hurtado, quienes de-
268
Las exploraciones de Cueva, Lucero y Hurtado en 1668 marcan el final de los esfuerzos sistemticos emprendidos por los jesuitas para descubrir la ruta directa hacia Mainas a partir de la cordillera ecuatoriana central. Tras estos repetidos fracasos, los misioneros de la Compaa se resignaron a utilizar, en adelante, las vas clsicas del Napo o de Jan para llegar al asiento de su misin.2 Sin embargo, estas expediciones permitieron a los jesuitas fundar varias reducciones (por lo dems efmeras) en el sector Curaray-Bobonaza, y de este modo extender considerablemente la jurisdiccin de la misin de Mainas. 2. Localizacin e identificacin de las etnias de la zona septentrional Tratemos ahora de identificar y localizar con ms precisin a los diferentes grupos que poblaban esta zona, y de esbozar un resumen de su respectivos destinos histricos. Los grupos del Napo En el noroeste de la regin que aqu nos ocupa, se encontraba el territorio de los Quijos. Segn U. Oberem (1971: 21-22) esta etnia se extenda en el siglo XVI por toda la regin comprendida entre el curso superior del Napo y la ribera sur del Coca, desde la curva de los 1 500 m., al oeste, hasta la confluencia del Coca y del Napo al este, (cf. Mapa N 14, p. 162). Estos Quijos estaban estrechamente ligados a los Panzaleos andinos, y
muy particularmente al cacicato de Latacunga; los dos conjuntos eran quiz de lengua y cultura chibcha. El territorio de esta poblacin, ya lo dije, fue invadido pronto por una oleada de colonos espaoles que sometieron a estos indios, relativamente sedentarios y concentrados a un rgimen de encomienda particularmente duro; adems, una serie de epidemias devastadoras, y luego la represin sangrienta que sigui a la revuelta de los pendays (chamanes) en 1578-79, cayeron sobre la poblacin; de 27 000 que eran en 1540, los Quijos no pasan de 12 000 en 1608, y a mediados del siglo XVIII -poca del nadir demogrfico de esta poblacin- slo quedan 2 000 (Oberem, op. cit.: 3442). Hasta finales del siglo XVI, los Quijos tienden a huir preferentemente hacia la sierra; es a partir de 1600, poca en que se consolida la presencia espaola en la sierra, que comienzan a huir hacia el sur, en direccin al Bobonaza. Es as que van a formar, sobre todo en el siglo XVIII, uno de los componentes esenciales de la etnia neocolonial quichuafono llamado Canelos, que se forj paulatinamente, a partir siglo XVII, en torno a la misin dominicana en el Alto Bobonaza (cf. infra p 151 ss.). Los Omagua se situaban ellos tambin en la frontera norte de la zona que nos interesa. Una primera fraccin de esta poblacin, en el momento de la expedicin de Pizarro, ocupaba ambas riberas del Napo aguas abajo de la confluencia del Coca, seguidamente al este del territorio Quijos. Una inmensa tierra de nadie separaba este primer ncleo Omagua de la fraccin siguiente, llamada Aparia Menor (tambin Irimara o Ymara), situada a su vez en las proximidades de la desembocadura del Curaray; otros grupos omagua habitaban aun ms lejos aguas abajo del Napo, hacia el Maran. En el siglo XVII, estos Omagua del Napo desaparecen casi completamente, y la inmensa extensin que separa los Omagua del Coca de los Omagua Irimara se convierte en el territorio incontestado de los Encabellados Tukano; el grueso de la poblacin Omagua parece haber migrado o bien hacia el Amazonas, hacia las colinas del oeste, o finalmente hacia el Putumayo, donde habra constituido el germen del grupo conocido posteriormente bajo el nombre de Pariana (Oberem, op. cit; 106). En cambio, subsiste un pequeo ncleo de omaguas llamados Yetes en el curso superior del ro Tiputini (cf. Mapa N 30, p. 271); este grupsculo estaba formado de los restos de una fraccin omagua
269
270
antao reagrupada en una reduccin jesuita (San Juan de Omaguas), ms tarde suprimido por los encomenderos para utilizarlos como mano de obra (en la bsqueda de oro fluvial) y que finalmente haban llegado al Tiputini para sumarse a un grupo de refugiados Omagua del Coca. Este grupsculo comprenda solamente 45 familias a finales del siglo XVII, y parece haber desaparecido definitivamente en el curso del siglo XVIII. Los Oas vivan en el Alto ro Nushio, prximo al Napo, donde haban llegado tras una larga migracin cuyas etapas he expuesto al final de la seccin precedente. Todava entretejan relaciones episdicas con el grupsculo Oas-Coronado situado en la confluencia del Bobonaza y del Pastaza. Segn Jouanen (op. cit., I: 43-7), el territorio de los Oas del Nushio se extenda hasta el Villano (cf. Mapa N 30, p. 271); ahora bien, un hbitat de esta amplitud supone, como lo subraya W. Grohs (op. cit.: 64) o bien una poblacin relativamente importante (lo cual parece improbable, habida cuenta de las informaciones de que disponemos), o que por el contrario toda esta zona haya sido muy poco poblada, de suerte que grupos restringidos en el plano demogrfico podan nomadizar sobre inmensas extensiones. Los Oas fueron reagrupados en reducciones en 1665, sin embargo, mantenan estrecho contacto con los centros de poblacin blanca -y con las epidemias- mucho antes de esta fecha. La primera reduccin Oas, recordmoslo, estaba situada en el Nushio; luego fue desplazada hacia el ro Ansupi, ms tarde en las mrgenes mismas del Napo. Despus del abandono por los jesuitas de la parroquia de Archidona, lo que quedaba de la poblacin Oas cay, a finales del siglo XVII, en manos de los encomenderos, de suerte que en 1737, los Oas haban prcticamente desaparecido, al menos en tanto que etnia especfica (Maroni, 29: 119). Los grupos del Curaray-Bobonaza La primera poblacin que encontraron los jesuitas al remontar el Curaray, antes del enorme bloque zpara, fue un grupo cuya filiacin cultural plantea, tambin ella, mltiples problemas: se trata de los Abijiras o Abixiras (tambin Aushiris o Agouis).
En realidad, este grupo era conocido por los espaoles mucho antes de las exploraciones de los Jesuitas de Mainas. El padre Ferrer lo haba con-
Estos datos reflejan en definitiva la trayectoria siguiente: en el siglo XVI, los Aushiris habran habitado el hinterland de la ribera derecha del Napo, dejando a los Omagua las mrgenes del gran ro; tal vez constituan entonces uno de los grupos del interior con los cuales los Omagua, segn el cronista Ortiguera (1909) haban estrechado relaciones de intercambio y de guerra. Luego, a medida que los Omagua se retiraban del Napo, hacia el Amazonas, o hacia el Putumayo, los Abijira habran venido, o ms probablemente regresado, a las orillas mismas del Napo, al igual que sus vecinos, los Encabellados. De ah, sin duda huyendo de las correras, y quizs tambin de los ataques de los Encabellados (que volvemos a encontrar en el siglo XVIII justo al norte del territorio abijira, incluso en la orilla derecha del Napo), se habran refugiado primero en el valle mismo del Curaray, y luego en los afluentes y en el hinterland de este ro. La importancia demogrfica de este grupo es difcil de estimar. El jesuita Lucero, en 1676, contaba ocho caseros algunos de los cuales reagrupaban hasta ochocientas personas, posteriormente, se cuentan hasta 70 grupos locales (Maroni, 29: 246), comprendiendo cada uno (a partir de la segunda mitad del siglo XVII), 4, 6 u 8 grupos domsticos polignicos, situados a una media legua entre s. En resumen, a mediados del siglo XVII, los Abijira todava constituan una importante poblacin de varios millares de personas.
Los AbiJira fueron particularmente rebeldes a la evangelizacin jesuita. Por cierto, una reduccin
271
272
De ah a concluir que los Aushiri o Abijira son los antepasados directos de la poblacin conocida hoy bajo el nombre de Waorani o Auca, notoria por su primitividad, su hostilidad respecto a los blancos y su ferocidad frente a los intrusos que se aventuran en su territorio, no hay ms que un paso, que se franquear con mayor facilidad si tenemos presente los datos lingsticos que parecen corroborar esta filiacin: en la lista de palabras abijira compilada por el etnohistoriador A. Costales a partir de fuentes misioneras de comienzos del siglo (Costales, 1975) figura el trmino wao, traducido por la expresin persona humana, que es exactamente la raz de la autodenominacin contempornea de los Huaorani.3 No obstante, la hiptesis de una filiacin o de una identidad Abijira-Waorani est lejos de ser unnime.
Steward y Metraux, por ejemplo, clasifican a los Abijira en el conjunto Zpara, basndose en el relato de J. Lucero (Maroni, 29: 246), el cual afir-
Teniendo en cuenta las investigaciones lingsticas del ILV, que demuestran claramente el carcter no-zpara del Huaorani contemporneo, parece completamente ilusorio querer defender a toda costa una filiacin zpara para los Huaorani as como para los Abijira; y el hecho que Tessmann haya recogido entre los Aushiri aculturados en vocabulario en realidad zpara, se explicara fcilmente por los fenmenos de poliglotismo y de camuflaje tnico tan frecuentes en toda esta regin. Brevemente, aunque solo fuese en virtud de la navaja de Occam, es mucho ms razonable admitir que los Auca Huaorani son los Abijira de antao; despus de todo, apenas 30 aos separa las ltimas alusiones a los Abijira de las primeras menciones de los Huaorani, los cuales exhiben, por lo dems, todos los rasgos caractersticos de un pseudo arcaismo. En esta hiptesis, los Huaorani constituiran un caso ejemplar, y por una vez relativamente bien documentado, de involucin histrica: huyendo deliberadamente, a partir de 1686, de todo contacto no solamente con los blancos, sino tambin con las sociedades indgenas vecinas sometidas a la presencia de los misioneros o de los colonos, los Abijira-Waorani renuncian a la vez, y definitivamente, tanto a los bienes occidentales, al lu-
273
Cinco das aguas arriba de la ltima aldea arda, poco antes de la desembocadura del Nushifo (o ro de los Oas), la tropa de los jesuitas cae sobre un grupo de indios desconocidos, que se defienden enrgicamente antes de huir. Lucas de la Cueva opina que debe tratarse de una parcialidad Gae, pero los intrpretes gae que lo acompaan niegan este parentesco, piensan que estos indios no son Gaes, sino Soronatoas (Asuranotoas)4 (Maroni, 29: 229). Ante la incertidumbre, Cueva
los bautiza finalmente como Shimigay y, de hecho, los jesuitas advierten ms tarde que estn indudablemente emparentados con los Gae, aunque distintos de estos ltimos. En resumen, son los miembros ms septentrionales del gran conjunto zparo. Es muy difcil localizar con precisin el territorio de los diferentes subgrupos zpara, si en realidad el conjunto estuvo dividido en tribus claramente diferenciadas. Los Semigae (o Shimigay) se extendan desde la ribera sur del Curraray hasta el Pindoyacu, y quiz incluso hasta el Conambo. La extensin oriental de su territorio es desconocida, pero parece que al oeste estaba limitado por la curva de los 300 m de altitud. Los Gaes parecen haber estado concentrados inicialmente en este mismo ro, es decir, al suroeste de los Shimigae. Posteriormente, debido seguramente a los ataques perpetrados por los esclavistas y las milicias de Borja, los Gae se retiran hacia el norte, en direccin del Villano y del Curatay, antes de regresar (al menos algunos de ellos) hacia el Bobonaza, donde se instalarn las reducciones jesuitas. En cuanto a los Zpara propiamente dichos, aun cuando Lucas de la Cueva haya encontrado un pequeo grupo de stos muy cerca a la desembocadura del Nushio, todos los autores sitan esta tribu mucho ms al este y al sur, hacia el ro Tigre. Los Gaes parecen haber ocupado as un biotipo ms elevado y accidentado que los Simigae y los Zpara, los cuales vivan en regiones de altitud inferior a los 300 m. Sin embargo, el conjunto de estos Zpara, contrariamente a los Jvaro, parece haber tenido siempre una vocacin interfluvial ms que riberea; incluso en el momento de los primeros contactos, nunca se los encuentra en los valles aluviales o en las riberas de los grandes ros. Por lo dems, el etnnimo por el cual los Quijos y los Canelos designaban a los Zpara -tahua auca, taushiri, (o taushiro en jvaro)- es significativo, tahua denotando las crestas, y tahua auca las gentes de las crestas. Los datos etnogrficos relativos a las poblaciones zpara son muy pobres. Al margen de la triparticin del conjunto en Gae, Semigae y Zpara propiamente dichos, (divisin corroborada por la existencia de tres reducciones jesuitas distintas: Santa Cruz de los Semigae, los Santos de Zparas y San Javier de los Gayes), se sabe muy poco acerca de la organizacin social de estas poblaciones, que vivan, al igual que los Jvaros, en hbitat disperso.
274
Por otro lado, generalmente se distinguan varias parcialidades en el seno de cada una de estas tribus; as los Semigae estaban divididos en Aracohores, Mocosiores, Usicohores, Ichomohores, Itomorohores... (Maroni, op. cit., 29: 261). Tambin se cita a los Mathiores como un grupo Semigae (Veigl, 1785: 50-51), mientras que en estrecha asociacin con los Zpara aparecen los Nevas y los Comacores (Maroni, 26: 232), sin que sea posible determinar si se trata de subgrupos internos a la tribu zpara, o de tribus zpara vecinas. El belicismo de los grupos zpara es controvertido. Considerados al comienzo como salvajes irreductibles condenados a una necesaria exterminacin, los Gaes, en particular, han gozado ms tarde de una reputacin de extraordinaria docilidad entre los jesuitas. Lo que es seguro es que las prcticas guerreras de estos grupos estaban orientadas hacia etnias vecinas (como los Andoas-Taroqueos o los Oas-Coronados) y no, como entre los Jvaro, hacia unidades pertenecientes al mismo conjunto lingstico. En cuanto a la importancia numrica de estas tribus, y del conjunto Zpara en general, a falta de informacin es muy difcil de estimar:5 J. Velasco estima la poblacin Gae, en 1676, en 9 000 personas, una cifra bastante cercana a la estimacin hecha por los dominicos en 1671, los cuales evaluaban los Gaes en 7 000. Es cierto que la lista de bautizos relativa a los Gaes slo registra 4 030 personas, para un perodo de una quincena de aos; pero se sabe por otra parte que las reducciones zpara eran generalmente pequeas, (a menudo contaban con menos de 100 indios) y que el grupo ms importante de la poblacin -los jesuitas no cesaban de repetirlo- viva todava disperso entre las colinas; se puede suponer que una buena parte de esta fraccin no reagrupada jams fue directamente contactada y evangelizada por los misioneros. En resumen, la estimacin de Velasco no tiene nada de improbable. En cambio, las fuentes no ofrecen ninguna evaluacin demogrfica de los Zpara y de los Semigaes. Sin embargo, estos ltimos debieron ser relativamente numerosos (varios miles), habida cuenta de su aflujo a la reduccin de Andoas a partir de 1700. Adems, algunos indicios permiten creer que los Zpara sufrieron menos de las epidemias que los grupos instalados en las mrgenes del Pastaza, y que en particular escaparon a la gran epidemia de 1680. Sin duda hay que atribuir este hecho al tipo de hbitat tan disperso de los Zpara, asi como a la negativa por parte de
275
migae y que las dos lenguas fueron asimiladas; de ah las confusiones que he intentado aclarar en la seccin precedente. Hoy da concluye Maroni a propsito de los Zpara, viven todos revueltos y muy disminuidos... Ms tarde, los datos sobre las poblaciones Zpara en general, se hacen sumamente escasas, hasta el siglo XIX, cuando se los volver a encontrar enfrentndose a los caucheros. Maroni (26: 232) menciona no obstante que en 1731, en el Tiu-Yacu, un afluente del margen del Bobonaza ...vivan Nevas y Comacores, y hoy viven en los bosques que medan entre este riacho y el Curaray muchos Zparas...
Nos quedan por sintetizar los datos relativos a los indios de las riberas del Bobonaza/Pastaza y de la misin dominicana de Canelos, que sirvi de marco a la gestacin de una etnia quichuafona conocida hoy bajo este mismo nombre.
Los orgenes del proceso de formacin de esta tribu permanecen en muchos aspectos oscuros. El relato de la fundacin de la misin, tal como es narrado por los Dominicos, se resume as7: en 1624 (1631, segn Montalvo), el Padre S. Rosero, cura de la aldea andina de Patate (o Pelileo, segn algunas fuentes) visit las cabeceras del Bobonaza, y convirti a 35 ( 45) familias de indios reagrupados en torno a una capilla llamada Santa Rosa del Penday. Otro dominico, el padre Amaya, regres a estos lugares en 1671, evangeliz a los Canelos, fund un pueblo bautizado Santa Rosa y explor una segunda provincia... poblada de ms de 7 000 indios Gaes, a orillas del Ro Bohono (Bobonaza) (OD 4-5: 107); estos, aun cuando fuesen muy belicosos pidieron ser convertidos, y para tal ocasin fueron a visitar a los indios Canelos. Al padre Amaya sucedi en 1680 el padre Ochoa, que debi luchar para reagrupar a sus catecmenes diseminados por las colinas, a causa de las exacciones cometidas por los encomenderos de Quijos, atrados hacia el Bobonaza por los rumores de un yacimiento aurfero.
El historiador Gonzlez Surez, quien tuvo a su disposicin los documentos del litigio que opona los dominicos a los jesuitas, suministra con respecto a la historia de Canelos precisiones suplementarias, algunas de las cuales son capitales. Seala en particular el hecho siguiente, que los dominicos no mencionan: si el cura de Pelileo baj de la sierra hacia la cabecera del Bobonaza, fue porque haba tenido noticias de la presencia en estos parajes de indios cristianizados originarios de
276
las provincias andinas del Tungurahua y del Chimborazo que, huyendo del tributo, se haban refugiado en las tierras bajas cerca del lugar llamado Canelos. Es este mismo cura -probablemente el padre Rosero- a quien el jesuita Lucas de la Cueva encontr durante su periplo en 1659; y este menciona efectivamente en su relato un lugar denominado Penday... ladronera infernal de cimarrones refinados, cuales son los que la habitan (i.e., la nica casa de Penday). Lucas de la Cueva, por lo dems, indica que excepto este pequeo grupo de refugiados quichuafonos, la regin esta totalmente desierta: los primeros gentiles con que se topa son nuestros Coronados y Roamainas, sin que de otra nacin se tenga noticia ni la hay, pues todo lo tengo ya visto en el viaje que hizo...ms de veinte aos ha... (citado por Maroni, 31: 242-243).
Siempre segn Gonzlez Surez, en los aos 1660, un segundo dominico visit el establecimiento y lo encontr aumentado con un aflujo de refugiados de origen selvtico, esta vez, y ya no andino (por lo tanto se tratar de Quijos o probablemente Gayes). Sin embargo, los encomenderos de Quijos llegaron en esta poca hasta la aldea y persuadieron a los indios retirarse a las colinas para buscar oro fluvial. En 1671, el Dominico Amaya logr reagrupar a los fugitivos, y fund entonces una verdadera aldea, nuevamente llamada Santa Rosa del Penday. Es en este momento que los Gaes, por intermedio de los Canelos a los cuales estaban vinculados, pidieron ser evangelizados por los dominicos. Lleg el padre D. de Ochoa, hacia 1680, quien estableci oficialmente (en 1684, exactamente) la misin de Canelos; pero est claro, segn las fuentes, que la misin fue desplazada y reinstalada en varias ocasiones, y que hubo escasez o ausencia de misioneros residentes hasta la segunda mitad del siglo XVIII (Gonzlez Surez, 1901, 6: 194-197).
A estos dos relatos histricos, a veces contradictorios, debemos aadir la tradicin oral de los habitantes de Canelos, tal cual fue recogida en 1776,8 por los datos que aporta sobre la la composicin tnica del grupo.
De acuerdo a esta tradicin, el nombre de Canelos, proviene de cinco familias de infieles Gaes, que habitaban en la orilla derecha del Pastaza, frente a la llanura de Barrrancas (donde queda ahora la aldea de Shell-Mera); en este mismo sitio haba tambin varias familias dispersas de origen diverso. Fue el misionero Quintana quien evangeliz a los Inmundas, que eran ms de 40, as como a los Gualinga, que eran unos cincuenta.9 A estos Gualingas se unieron los Gaes del
En definitiva, poco importan las discordancias entre versiones, particularmente en cuanto a la cronologa de los acontecimientos, respecto de las conclusiones generales que pueden derivarse. En primer lugar, en lo que concierne al origen de la etnia Canelos. El ncleo inicial de este grupo est comprobadamente constituido por indios andinos fugitivos,11 a los que se sumaron, a partir de 1660, un pequeo grupo Zpara, que sirvi probablemente de polo de atraccin para los Gaes vecinos que huan de las reducciones jesuitas a partir de 1670. A estos dos componentes, conviene aadir los emigrados Quijos, en nmero sin duda limitado, pues lo esencial de la inmigracin Quijos se verificar en el transcurso del siglo XVIII. Hasta mediados del siglo XVII, estos diferentes grupsculos vivan seguramente en un hbitat disperso, sin mayor relacin entre s, al margen de las vas de comunicacin fluviales y terrestres conocidas por los misioneros y los colonos; adems, es probable que el hbitat aldeano fomentado por los dominicos a finales del siglo XVII nunca haya suplantado totalmente el modelo residencial anterior, fuertemente atomizado, y que los Canelos desde esta poca precoz adoptaran el patrn de residencia dual tan caracterstico de las sociedades selvticas quichufonas contemporneas. Por otro lado, esta claro que la zona del Alto Bobonaza, y sobre todo el intrngulis de colinas situadas entre los valles del Pastaza y del Bobonaza, han constituido a partir de 1600 (sino antes) una zona de refugio privilegiada. Paradjicamente,
277
con las comunidades de las tierras altas, a las que vendan particularmente Ishpingo (flor de canela) y seguramente tambin oro. Como los Jvaros, los Canelos lograron, en efecto, durante largo tiempo esconder a los dominicos el emplazamiento de los placeres aurferos que explotaban. Los misioneros conocan muy bien la existencia de estos yacimientos, pero hasta el siglo XIX no insistieron para que los indios los revelasen, por temor de provocar un aflujo de colonos y de buscadores de oro que hubiesen arruinado su frgil misin. Hay un hecho, en todo caso, que resalta con bastante claridad de este conjunto de datos fragmentarios sobre la zona septentrional, es que no se detecta ninguna huella de poblacin jvaro en la ribera izquierda del Pastaza y ms all, a todo lo largo de los siglos XVI y XVII. El conjunto de la regin comprendida entre el Pastaza y el Curaray es el feudo incontestado de los grupos zpara, los Gaes formando el elemento ms meridional de este conjunto, mientras que los Shimigaes les son fronterizos al noroeste y los Zpara propiamente dicho al noreste. En cuanto a las zonas ribereas, particularmente las mrgenes del Pastaza, se hallan desiertas desde el comienzo del siglo XVII, y todo lleva a creer que los Zpara siempre han preferido un hbitat interfluvial, independientemente de los trastornos provocados por la implantacin colonial.
2 3
los aos 1680. Las fuentes principales sobre la fundacin de Canelos son: la carta al Rey (1680) y el Memorial (1692) de Quesada (OD, 4/5: 105 s.), y Ia Epstola dedicatoria de P. Montalvo en Milicia Anglica, Roma 1687; citada en OD, 4/5: 106). 8 Este relato se encuentra consignado en el diario de P. de Cevallos (Costales, 1978 d); fue retomado por el abate Pierre, en su Voyage d exploration d un missionaire dominicain (1889). 9 y 10 Todos estos nombres son evidentemente de origen quichua, probablemente andino. Por otro lado, los nombres de familia Gualinga y Santi se vinculan todava hoy a importantes grupos de parentela Canelos y por lo tanto, por va de compadrazgo, a parentelas achuar. 11 Es posible, e incluso probable, que la migracin de los indios de la sierra hacia las tierras bajas, en particular hacia la montaa, haya sido anterior al siglo XVII; se dice que una parte del ejrcito de Ruminahui se fug hacia el oriente como consecuencia de su derrota.
Captulo XVII
LA ZONA NOROCCIDENTAL
Se trata aqu de la regin delimitada al sur por el ro Bomboiza y al norte por el Alto Pastaza (cf. Mapa 31, p. 280). La historia de las sociedades indgenas y la de la implantacin colonial en ese sector, plantea problemas metodolgicos particulares debido, por una parte, al carcter confuso, a veces contradictorio, de la historiografa local y de otra parte, a las dificultades de interpretacin que presentan los textos del siglo XVI en cuanto a la localizacin y a la identificacin de los grupos indgenas de la zona.1 La tradicin ecuatoriana, inspirada sobre todo por la obra de Juan de Velasco (ver por ejemplo Villavivencio, 1985; Vacas Galindo, 1985; Costales, 1977: I) presenta, sin embargo, en el fondo, una interpretacin bastante unitaria de la historia de la regin noroccidental, interpretacin cuyos puntos ms importantes podran resumirse as: El valle del Upano, y especialmente la regin de Macas, estuvo poblada al comienzo de la conquista, por dos grupos indgenas, los Macas y los Huamboyas, diferentes y enemigos de los Jvaro. Desde 1534 y 1535, Benalczar y Pizarro haban concluido una alianza con los Macas y los Huamboyas, gracias a la cual los espaoles pudieron establecer algunos ncleos poblacionales en la regin a fin de explotar el oro fluvial; Velasco precisa inclusive que un tal Pedro de Villar funda, con gentes de Riobamba, dos villas situadas en el Palora o el Alto Pastaza (cf. mapa 31, p. 280), hacia 1538-1540. El primer conquistador que descubri y explor la regin de Macas y de Canelos fue Daz de Pineda en 1534. En 1599, finalmente, en el transcurso de un levantamiento organizado por los Jvaro, aliados en esta oportunidad a los Macas y a
los Huamboyas, fue exterminada casi toda la poblacin espaola o fue expulsada de la regin. Algunas de estas afirmaciones tienen fundamento, pero otras son ms discutibles. As, la idea de una alianza establecida en 1535 entre los Macas, los Huamboyas y los espaoles es rechazada por Jimnez de la Espada (R.G.I., 3. 183), quien acusa a Velasco de confundir ese hipottico acuerdo con el tratado efectivamente concluido en esta poca entre Benalczar, Pizarro y los Caar. Sin embargo, la afirmacin de Velasco no tendra nada de absurda, si se verificaba que los Macas en cuestin eran en realidad Caaris... Esta hiptesis, que Jimnez de la Espada no haba imaginado, ser examinada ms tarde, Jimnez de la Espada refuta igualmente, con razn, los planteamientos de la historiografa velasquista relativos a los pseudo-descubrimientos de Daz de Pineda, que proceden de una evidente confusin entre Canelos y el Pas de la Canela, el cual fue efectivamente explorado por ese Capitn en 1538, pero se encuentra en el curso superior del Payamino y de sus afluentes, a varios centenares de kilmetros al norte de Macas (R.G.I., 3: 183 y Oberem, 1971: 58). Sin embargo ni los errores manifiestos de Velasco y sus epgonos ni la ausencia de datos que corroboren la existencia de eventuales villas fundadas a finales de los aos 1530 en el Alto Pastaza, invalidan la idea de que ncleos de poblamiento colonial hayan podido existir independientemente de la fundacin oficial al final de los aos 1560, de Rosario, de Sevilla de Oro y de Logroo y mucho antes de esa poca; al contrario, existen algunos ndices -volveremos a hablar de ellos- que tienden a reforzar esta hiptesis. En cuanto al levantamiento de 1599, es muy cierto que los Jvaro no fueron los nicos que se involucraron en el asunto (aun si la identidad real de sus aliados queda por determinarse), pero por el con-
280
281
cin de Cuenca, Gil Ramrez Dvalos pacific las provincias de Sumagalli, Miro, Guallapa, Paira y Zangay,2 de la Jurisdiccin de Tomebamba) (Rumazo Gonzlez, 1946:149) y en esta ocasin dijo el Virrey: en lo que Quizme, Macas y Pomallacta entenderis los indios que estuvieron vacos... y ... los encomendaris a los vecinos de Cuenca... (R.G.I.,3: LLVI, citado en Rumazo G. op. cit., 149). Esos fragmentos de texto, en definitiva, parecen claramente atestiguar la existencia de estrechas relaciones entre los habitantes de las tierras altas (Quizne Pomallacta) y los habitantes del valle tropical del Upano (Macas). Sin embargo, un detalle toponmico que haba pasado desapercibido, hubiera debido incitarme, as como mis predecesores, a ms cautela. En efecto, en los textos del siglo XVI consagrados especficamente a las ciudades del valle del Upano, el nombre de Macas no figura casi nunca, si no es para sealar una ermita cercana a Sevilla de Oro, conocida, segn la tradicin oral andina, con el nombre de Nuestra Seora de la Virgen del Rosario de Macas3 (cf. Eckstrom, 1981:338-39 y Conde 1981:21 27); el Macas actual, casero situado a las orillas mismas del Upano, a 900 metros de altitud, no aparece con ese nombre sino en el siglo XVII. Por otra parte, una lectura ms atenta de las fuentes que conciernen las altas tierras caaris me habra permitido ver que exista un pueblo homnimo en la sierra, muy cerca de Taday, aejo, como ese ltimo pueblo, del casero de San Francisco de Pueleusi, actual Azogues, (R.G.I., 3:274, rbrica 11), muy alejado entonces del curso superior del Upano (cf. Mapa 31, p. 280); y hay lugar para creer que el Macas al que se refieren los textos previamente citados era ese casero caari, y no el casero tropical conocido ms tarde por ese nombre. Hay que concluir entonces que la hiptesis de un sistema de relaciones entre Caaris andinos y poblaciones de montaa no sea vlida? Antes de resolver este asunto, retomemos las etapas de la penetracin espaola en la Cordillera Oriental y veamos ms de cerca la documentacin relativa a este episodio de la conquista4. 1. Expediciones e implantaciones espaolas Las primeras expediciones a la Cordillera Oriental En 1540, Pizarro entrega en encomienda a Nez de Bonilla los indios de Quizne... ms la provincia de Macas con 400 indios (Rumazo
282
Gonzlez, 1946: 133); pero, no sabemos nada de la expedicin que precedi a esta donacin a no ser que Bonilla parti de Tomebamba con 150 hombres, entre los cuales se contaban auxiliares caaris (Rumazo, op. cit.,133; R.G.I., 3: 138). Despus, debido a los desrdenes administrativos provocados por las luchas entre rebeldes y realistas, de 1540 a 1547 (muerte de Pizarro), la misma conquista parece haber sido atribuida a otros capitanes espaoles; es as como Diego de Torres... entr a la conquista y pacificacin de las provincias de Quizna, Macas, Baha, Paira y Zangai... (R.G.I..,3:178), sin duda en 1542-435. Por otra parte, se encuentra en la edicin Reyes y Reyes de la Relacin de Carvajal (Quito, 1934:185-191) citada por Haro Alvear, (op. cit., 1977: 244-245) una informacin segn la cual P. de Vergara... de Macas pas a Quizne y finalmente a Tua (Zua), y Zangay y otras... que estaban en su comarca, rebeladas por haber muerto ciertos espaoles, los cuales se castigaron por justicia y se apaciguaron.6 Si ese dato se verificaba, tendera a confirmar la presencia de pequeos grupos de colonos espaoles en el valle del Alto Upano y en los contrafuertes del Sangay en una poca muy remota. Otros ndices, por otra parte, refuerzan esta hiptesis: el acto de fundacin de Nuestra Seora del Rosario, por ejemplo, un pueblo situado en las tierras bajas no lejos del emplazamiento de la actual Macas, precisa que los caciques del Alto Upano pedan explcitamente ser protegidos en el futuro de los malos tratos que les haban infligido... los capitanes que en estas provincias han entrado (R.G.I., 3:181 ss.; cf. infra, p. 326; cf. Mapa 31, p. 280), para los itinerarios seguidos por esos capitanes). La Expedicin de Hernando de Benavente (15491550) Debemos a la expedicin de Hernando de Benavente -a quien La Gasca atribuy la conquista de la zona que se extenda desde el ro de Tungurahua7 hasta los Paltas de Mercadillo- las primeras informaciones sobre el valle del Upano. Saliendo de Tomebamba (actual Cuenca), Benavente sigui la ruta (ya conocida) por Zuna y Paira, un pueblo situado a ocho o diez leguas de Zua que agrupaba una centena de casas; desde all se dirigi a Zamagolli (Sumagualli) y Moy (Emoy), en donde encontr muy pocos indios. Desde Zamogolli envi una expedicin de reconocimiento a Chapicos, una provincia situada a unas
283
pa, suponiendo que este pueblo haya efectivamente estado situado a un da de camino del Paute, como lo dice Benavente, deba encontrarse ms o menos en el lugar del actual casero de Suca, en el Upano. En sntesis, es claro que la mayora de esas comunidades estaba localizada a pie de la vertiente oriental de la cordillera, en los bajos. Se notar que todos los topnimos citados por Benavente, hasta Guallapa incluido, son manifiestamente no jvaro; por otra parte, Benavente no hace alusin en ningn momento a dificultades de comunicacin con los indgenas (siempre hasta Guallapa). Aparte de ello, los habitantes del Upano le parecen tan poco exticos, que fuera de su poblamiento disperso, l no anota ninguna otra cosa, solamente a propsito de los Xvaros cita algunos detalles sobre la lengua indgena, y a travs de ello se nota en el un cierto asombro, frente a las costumbres de los indios de la regin. Este conjunto de hechos su-
16. Mapa de las ruinas de la antigua ciudad de Logroo. (1804, AHBC, Fondo Jijn y Caamao)
284
giere que los grupos del Upano situados al norte del Paute se distinguan claramente de los Xvaros y que ellos hablaban una lengua familiar a la escolta de Benavente. En la medida en la cual ste, segn lo sabemos, estaba acompaado de auxiliares caaris (cf. R.G.I., 3: 176) se puede entonces con legtimo derecho preguntar si el idioma empleado en toda la zona entre Zua y Guallapa no era justamente el caari, o quizs el quichua incaico. Se notar en efecto que esas localidades del Alto Upano, tanto como las comunidades andinas situadas en el prolongamiento occidental del valleZula, Pomallacta, Hatillo... parecen estar preferentemente orientadas hacia los centros de la cultura caari -Azogues, Tomebamba- que hacia las etnias y cacicatos puruh que sin embargo estaban prximos; los datos citados antes en la pp.158 -159, con respecto a la asociacin Quizne-Macas-Pomallacta, confirman esta impresin y muestran bien que, el conjunto de esta regin del nudo perteneca al rea cultural caari. La implantacin espaola en la zona noroccidental, de 1550 a 1600 La imprecisin de los lmites asignados a las diferentes conquistas provoc, por supuesto, innumerables litigios entre los capitanes espaoles; entre Benavente y Nez de Bonilla, para comenzar, y luego sobre todo entre Salinas Loyola, gobernador de la provincia de Yaguarzongo y Bracamoros, y Melchior Vsquez de vila, sucesor de Bonilla en la gobernacin de la provincia de Quijos (cf. R.G.I., 3: 180 ss. sobre el detalle de esos litigios). A fin de sentar sus derechos en esta regin tan apetecida a causa de sus supuestas riquezas aurferas, Vsquez de vila orden la fundacin, en 1563, de la primera ciudad espaola en el valle del Upano, Nuestra Seora del Rosario. Paradjicamente, es el propio sobrino de Salinas Loyola quien fue encargado de la empresa. El acta de fundacin de Rosario presenta algunos datos importantes sobre la composicin tnica de esta zona y es muy til para completar el relato de Benavente. La villa fue fundada en el sitio mismo o muy cerca de Camaucalli (Sumagalli)9 a doce leguas de Zua. Los caciques indgenas10 presentes en el acta de fundacin declararon, por medio de los intrpretes Don Felipe Inga hijo del Inca Atahuallpac y Conga, curaca de Paira, aceptar el establecimiento de una villa espaola porque as sern ampara-
285
Leyenda Puruh proto-Achuar Huamboyas Caar Xbaro de Pallique Xbaro Rabona Bracamoro Aldeas indgenas Pueblos espaoles
286
estaban poblados por indios caaris. La frase del acta de fundacin relativa a los ataques de los caciques de Macas y Zaa (probablemente Zua) se refiere, con seguridad, a conflictos intertribales, y no guerras intertnicas como las que oponan las gentes del Upano a los Xvaro-Palliques. Segn algunas fuentes (Montesinos, 1906, vol. 2:12-13), Juan de Salinas Loyola fund ya en 1564 (o sea un ao despus de Rosario) la ciudad de Logroo de los Caballeros; esta primera fundacin fue efmera porque la villa fue rpidamente abandonada debido a los constantes ataques de indios. En 1575 1576, Logroo fue restablecida por Bernardo de Loyola, un vecino de Santiago de las Montaas (R.G.I, 3:216) La localizacin precisa de la villa es aun motivo de controversia, aparentemente estaba asentada en la confluencia del Paute y del Upano, y en la unin del Zamora y del Upano (cerca pues del territorio jvaro) (cf. mapa 31, p. 280). Al mismo tiempo, simulando creer que la regin de Rosario perteneca a su propia gobernacin, Salinas orden a Jos Maldonado fundar la villa de Sevilla de Oro. Esta fue establecida en 1576 con colonos venidos de Cuenca, y unas veinte encomiendas fueron distribuidas despus de la pacificacin de los indios Chapicos del Coropino (Autos y averiguaciones, 1587, Costales, 1978, V: 15-79) (cf. mapa 31, p. 280). Sin embargo ni Logroo ni Sevilla prosperaron y a comienzos de los aos 1580 Logroo, as como Rosario algunos aos antes, estuvo a punto de desaparecer luego de una rebelin fomentada por dos renegados aliados a los Jvaro de los alrededores. Sabemos por algunos informes de mritos (cf. por ejemplo R.G.I.,3: 216 y 183 ss) que esas dos villas, as como Valladolid y Loyola, estaban muy poco habitadas y eran objeto de incesantes ataques de indios. Su situacin verdadera est bien resumida en la Relacin de Zaruma (R.G.I., 2: 307-315) fechada en 1592 segn Espaa... no hay en toda esa gobernacin (ie. aquella de Salinas) quinientos indios de todas edades (reducidos y tributarios)... estas ciudades son toda de burla, que en cuatro que hay, no se hallaron sesenta espaoles... El juicio es quizs excesivamente severo, pero sin duda no esta muy alejado de la realidad.13 Gracias a la publicacin por Piedad y Alfredo Costales de un documento hasta hoy indito, los Autos y averiguaciones hechos sobre los indios de las encomiendas de Sevilla de Oro, fechado en 1587 (Costales, 1978, V: 15-79), dispone-
287
Se notar para comenzar que los topnimos citados en esta lista no tienen en absoluto carcter jvaro, si no ms bien caari, al menos si debemos creer a Jijn y Caamao (1919: 340-413) y H. Alvear (1977:242), segn los cuales el final en cay es tpico de los topnimos caaris, que significaran corriente de agua como el sufijo -tsa o -entsa en jvaro. En cuanto a los antropnimos, muy pocos de entre ellos tienen apariencia jvaro, a excepcin de estos: Lohoa (Lovopa, Obopa) podra ser una transcripcin del nombre masculino Pujupat, Tohopi de Tukup; Tucuy de Taki, Telay de Tili, versin quichua del nombre jvaro Tii; Cumbanao de Kumpanam, Charo de Sharup, Atinga de Atinia (nombre de mujer), Yrate de Irarit. Por otra parte, la proporcin de nombres eventualmente jvaro es mucho ms elevada en la regin de Lopino, en el seno de la provincia de Chapicos, que en los otros lugares de esa zona. El uso de un intrprete (Sebastin, Iengua de esta tierra) para interrogar los testigos indgenas no es certificado sino por tres personas: Obo, Lailategua y Lobopa, (el cual presenta a su hermana como Maru),15 lo que ayudara a probar que esos testigos hablaban una lengua distinta de los otros indios convocados. En sntesis, el anlisis de ese texto, uno de los pocos documentos sustanciales que tenemos sobre esta zona, indica claramente que la mayora de los indios que habitaban la regin de Sevilla de Oro no eran jvaros sino caaris (a no ser que se trate de indgenas caarizados) con la excepcin de un ncleo localizado en la provincia de Lopino, en Chapicos. Confirma as la hiptesis ya esbozada a partir de ndices proporcionados por el relato de Benavente y el acta de fundacin de Rosario, a saber, que todo el valle superior del Upano y las cejas de montaa situadas al norte del Paute estaban ocupadas por una poblacin de origen andino, o cuyo hogar, al menos, estaba localizado en el corazn de la sierra sur. He aqu un primer punto que se puede tener por aclarado. Pero hay aun otra cosa: todos los documentos que hemos rememorado en los precedentes prrafos muestran que lejos de formar un bloque monoltico, integrado a una estructura de poder piramidal, esos caaris del Alto Upano constituan pequeos grupos no solamente autnomos sino activamente opuestos los unos a los otros en el cuadro de una hostilidad intertribal marcadsima; la alusin hecha por las gentes de Sumagualli a los ataques de los Macas me
288
parece, desde este punto de vista, muy significativa. Esos hechos sugieren un modelo de organizacin socio-poltica del cual las fuentes relativas a los Caaris-andinos (cf. R.G.I., 2: 266 y 272-275276 por ejemplo) indican que antes de la imposicin de la paz inca era caracterstico del conjunto de la etnia Caari. Estaramos aqu en presencia de la supervivencia, o del resurgimiento de un sistema de relaciones que parece haber desaparecido en todos los otros sitios del territorio caari. En efecto, si se compara el continuum Hatillo-Upano con el otro gran eje vertical que hemos descubierto, aquel del Cuyes-Zangorima (Jima-Bomboiza y SigSig-Bomboiza), se ve que aquel difiere radicalmente del primero porque hay en ese caso una estructura piramidal y una asociacin complementaria y pacfica entre comunidades serranas y pueblos de abajo, o sea, un sistema que se aproxima mucho del control vertical de tipo centro-andino16 (cf. supra, p. 50 y R.G.I., 2: 271 ss). El eje Ozogochi-Upano aparece as como una anomala en el contexto de las relaciones sierra-montaa en la regin caari en la segunda mitad del siglo XVI. En cuanto a saber si esta anomala nos remite a un sistema fsil milagrosamente salvado de la aculturacin incaica, o a la efmera resurgencia de un modelo de relaciones obliterado durante la ocupacin del Tahuantinsuyo, comparable al renacimiento generalizado de las lenguas vernculas durante el perodo catico del reino intermedio, entre la cada del Imperio Inca y la consolidacin del marco colonial, nadie lo sabe, y dudo que podamos resolver definitivamente el problema. 2. El repliegue colonial El levantamiento de 1599 La rebelin de 1599 no fue una explosin excepcional e inesperada sino la culminacin de una serie de pequeos levantamientos que dio el golpe de gracia a unas ciudades espaolas ya moribundas y casi despobladas. El relato que hace Velasco de ese levantamiento (op. cit., III; 152 ss.), conferir una dignidad historiogrfica a una mitologa fronteriza (cuya huella se encuentra ya en los documentos de comienzos del siglo XVII; cf. Cornejo-Osma, op. cit., 3:2/3-2/5), segn la cual todos los Jvaro, bajo las rdenes de su gran jefe Quirruba, se pusieron de acuerdo para terminar con la dominacin espaola: es as como 20 000 Jvaros
289
veces por mestizos o espaoles que haban logrado asegurarse el efmero soporte de un grupo de indios en la esperanza de ser los beneficiarios de uno u otro yacimiento aurfero. A fin de cuentas si esta rebelin ha quedado en la historia es debido a dos razones: de una parte parece haber reunido, por una vez, el conjunto o al menos la mayora de los Caaris, sea por concentracin o por contaminacin a lo largo de la ceja de montaa. Por otra parte, dio el golpe de gracia a una villa, Logroo, cuyo status, en la imaginacin de los espaoles, era muy particular, aun cuando en realidad haya estado en un estado de descalabro casi total al fin de siglo estaba situada en el corazn de una regin que los espaoles imaginaban repleta de oro y que se escapaba obstinadamente a su codicia, regin que se mantuvo en adelante completamente cerrada para ellos. El hundimiento del frente de colonizacin La importancia acordada a la fundacin y al rol de las ciudades tanto por la historiografa tradicional como por la tradicin oral popular, tiende en definitiva, a oscurecer las modalidades reales de la implantacin colonial en esas regiones. Lejos de manifestar el dominio creciente de un orden colonial organizado y centralizado cuyo despliegue habra sido brutalmente interrumpido por una rebelin indgena a gran escala, todas las fuentes citadas en el curso de las pginas anteriores demuestran que la constitucin de la red de establecimientos espaoles se hizo aqu de manera totalmente anrquica y que llev desde su origen la promesa de su fracaso. El Legalismo exagerado y la mana pleitista del cual dan testimonio los documentos del siglo XVI no deben engaarnos, en verdad la primera colonizacin de la ceja de montaa sur del Ecuador se efecta al capricho de capitanes rivales muy poco preocupados por los intereses de la Corona, encabezando bandas de aventureros establecidos en campamentos rudimentarios19 que escapan casi por completo al poder de Quito; y lo cotidiano as como las estructuras polticas de ese mundo se parecen mucho ms a aquellas de las sociedades indgenas que combatan, manipulaban o explotaban, que a aquellas de la sociedad colonial de las tierras altas. La historia de Macas es un buen ejemplo de la dinmica de los establecimientos coloniales de
290
la montaa en el siglo XVI. Los primeros campamentos de Macabeos (mejor dicho de aquellos que habran de convertirse en Macabeos) estaban situados segn parece a orillas del Palora, cerca del Pastaza, de ah se desplazaron hacia el ro Quegena (probablemente el Kunkuim, cf. Mapa 15). En un sitio como en el otro, los colonos explotaban los placeres aurferos con el trabajo forzado de los indios, los cuales eran sin duda los mismos Chapicos mencionados en los textos relativos a Sevilla de Oro. Esos sitios espaoles estaban unidos a la sierra por el valle del Pastaza (que comienza en Baos), y corresponden muy probablemente a las ciudades (Mendoza) fundadas por los riobambeos, segn Velasco, al comienzo de la conquista. Habiendo agotado los depsitos aurferos aluviales de la regin, quizs acosados por los indios y desligados de la sierra por un terremoto (aquel de 1582) que torn intransitable el camino de Baos, los colonos migraron de Queguena en direccin sur, en busca de otra salida hacia la sierra y de este modo llegaron al valle del Upano, en donde fundaron la villa de Macas, y es ah donde sin duda se replegaron y se instalaron los habitantes de Sevilla de Oro en 1599. Despus la ciudad cambi varias veces de sitio y no es sino en el curso del siglo XVII e inclusive del XVIII que se implanta definitivamente en su sitio actual (Gortaire, 1784, en Costales, op. cit., 1977 3, 33-39). La situacin del frente de colonizacin en el sur oriente a finales del siglo XVI, se presentaba entonces de la manera siguiente: de las innumerables encomiendas distribuidas formalmente por los conquistadores (Salinas Loyola otorg ms de cien en el curso de sus primeras expediciones) no subsista ni un tercio en 1600, aun en Zamora y Santiago de las Montaas (entre las pocas ciudades que sobrevivan en esa poca) se observa una prdida de un tercio, entre 1556-57 y 1582 en el nmero de encomiendas censadas. En cuanto a las ciudades, Logroo haba sido definitivamente borrada del mapa, todos los esfuerzos emprendidos durante los siguientes 20 aos para restablecerla fracasaron lamentablemente Loyola y Valladolid estaban exsanges y desaparecieron en la primera mitad del siglo XVII; Zamora, temporalmente abandonada, lograr sobrevivir en una constante angustia tropical segn la frmula de Costales (op. cit., I: 79); Santiago y Nieva se vean reducidas a un puado de habitantes, lo mismo
291
Los caribes de Pallique, en primer lugar, eran ciertamente una tribu jvaro, sin duda estrechamente emparentada con o idntica a los Xbaros del Paute. El hecho de que los espaoles hayan distinguido entre la provincia Xbaro y la provincia de Pallique no implica de ninguna manera que nos encontremos en presencia de grupos tnicos diferentes; se puede cuando mucho admitir que los Pallique, quizs debido a los vnculos de vecindad con los Caar del Upano, se distinguan a ojos de los espaoles de los Xbaros de Paute, tal vez ms estrechamente vinculados a los Caaris del Cuyes -Zangorima y a los Bracamoro- Rabona. Adems, hasta ahora ningn ndice permite sealar la existencia de otro grupo de indios, distinto a la vez de los Caaris y de los Jvaro en la zona muy limitada situada entre el Paute y el Tutanangoza. Los Xbaros de Paute y los caribes del Pallique constituan entonces, segn todo parece indicar, la misma etnia, germen del grupo conocido posteriormente con el nombre de Shuar (o untsuri shuar), cuyo lmite norte en el siglo XVI era el Tutanangoza. Esta poblacin no comienza a migrar hacia el curso superior del valle del Upano y a ocuparla de manera permanente, sino en los ltimos aos del siglo XVIII, a pesar de que efectuaba incursiones guerreras ms all del Tutanangoza desde finales del siglo XVI. Subsiste el problema de los indios llamados Chapicos, particularmente aquellos de la provincia de Lopino, que se pueden localizar, si nuestra reconstruccin topogrfica es exacta, entre el Palora y las fuentes del ro Macuma (cf. Mapas 31 y 33, pp. 280 y 300). Es verdad que los ndices relativos a la identidad tnica de los Chapicos son muy tenues: la diferencia, apuntada por los espaoles,entre estos indios y los Caar de tierras bajas, (desnudez, belicosidad frente a los colonos, forma de vivienda...) y algunos topnimos y antropnimos de apariencia jvara. Algunos documentos posteriores al siglo XVI permiten, sin embargo, dar consistencia a la hiptesis de una afiliacin Jvaro para esta poblacin. Un texto de 1630 (A.G.I., Ind. gen., 1268)22 nos dice que vacaron unos indios Xivaros montaracos repartidos en los montes de Davadaval, Bavapoco y Guacho... no pagan tasa...; los montes en cuestin estn justamente situados en las franjas orientales del territorio puruh en las proximidades del
292
Ahora, esos Jvaro del Chiguaza y de los alrededores de Macas no podan ser, al comienzo del siglo XVIII, Shuar originarios del Paute-Zamora, dado que la migracin de estos ltimos hacia el norte no ocurre sino un siglo ms tarde y ellos no se instalan en la regin de Palora-Chiguaza sino a comienzos del siglo XX; no pueden ser tampoco Huambisa, Kandoshi o Gaes, porque las primeras Notas
militares o jurdicos (relatos de juicios, informes de mritos, etc.). Se trata, como lo veremos, de pueblos situados en el curso superior, todava serrano, del ro Upano, o en las cercanas de ese valle. Esta ermita protega un cuadro milagroso que, segn una tradicin oral aun existente en Jima, fue llevado a ese pueblo de la sierra por espaoles que huan del levantamiento de 1599. La imagen se qued luego en Jima y es objeto de un culto anual. Que el Macas al cual se refieren los textos citados sea aquel de la sierra (el actual Pindilig), no resuelve todos los problemas; quedara por explicar la constante asociacin entre Macas (o Taday) y las comunidades del pramo, que son sin embargo, muy distantes del valle del Paute. Acerca de la expedicin de Torres, tenemos el testimonio de Francisco de Arcos, un capitn que acompa a Pizarro al Pas de la Canela en 1542, y particip luego de la expedicin de Torres, antes de acompaar a Daz de Pineda en su campaa contra los Paltas y los Caaris en 1543. El informe de servicio de Arcos, y algunos datos suplementarios relativos a otras expediciones en la regin, se en-
cuentra en R.G.I.,3: 178 ss. Si se trata del de Vergara de los Bracamoro, de lo cual se habla ya, p. 83, esta informacin indicara que l llev su expedicin mucho ms al norte de lo que hasta ahora se haba credo. Sin embargo, por no haber podido consultar esta edicin, no he podido verificar la cita de H. Alvear. 7 Es decir, el Pastaza y no el Napo como lo escribe Jimnez de la Espada en los R.G.I. 8 No entramos aqu en el debate historiogrfico que se refiere a los resultados concretos de la expedicin de Benavente. Jimnez de la Espada, basndose en el Relato de Benavente, piensa que l y Mercadillo fundaron juntos la ciudad de Zamora; sin embargo, el relato ya mencionado de Barahona (R.G.I.3: 179) as como la Relacin de Zamora autorizan a plantearse algunas dudas a propsito de la participacin de Benavente en la fundacin de esta ciudad. Por lo menos el acta fue firmada en Sumagalli; no es evi9 dente que la villa de Rosario haya sido fundada en esos mismos lugares. 10 Hay diferencias entre la lista de caciques como ha sido transcrita por Jimnez de la Espada y la que proporciona Rumazo Gonzlez: 6
293
15
16
17
18
19
20
21
22
lado izquierdo del Alto Upano bajo el nombre de Curumbaino y Domon; de all a encontrar Coropino y la Mano no hay sino un paso. Pese a ello el problema contina porque el Curumbaino es aun ms alejado del Palora de lo que es el Upano. (cf. mapa 31 p. 280 para estos datos). Maru o Maro podra muy bien ser la transcripcin de /umaru/, es decir, mi hermana (hombre hablando), en los dialectos jvaro ecuatorianos. La diferencia entre los dos ejes no es debida a variaciones cronolgicas entre los testimonios acerca de los dos valles. Es cierto que los datos acerca de Xima y Arocxapa, las dos villas asociadas al valle de Cuyes, datan de 1582, en tanto que aquellas del Upano se escalonan entre 1550 y 1587; sin embargo, aun textos ulteriores acerca del Upano llevan la marca del sistema atomizado que le caracterizaba en 1570, mientras que en 1582, el archipilago Xima-Cuyes haba ya prcticamente desaparecido en su forma original. Las cifras de Velasco son evidentemente absurdas: los informes de servicio de Villanueva Maldonado y de Bernardo de Loyola (R.G.I.,3: 261 ss) indican bien que a comienzos del ao 1580 no haba ms de una docena de espaoles en Loyola y no ms de treinta en Sevilla de Oro, habida cuenta del estado de descalabro en el que se encontraban todas esas villas espaolas a fines del siglo, la poblacin efectiva de Sevilla y Logroho deba ser aun ms reducida en 1599. Se sabe que los caaris, pese a su alianza inicial con los espaoles, participaron en Ievantamientos indgenas en todo el oriente, especialmente en el de Quijos cn 1578; que ellos se hayan sumado al Ievantamiento de los aos 15901599 en la provincia de Macas no sera nada improbable (consultar sobre ese tema Oberem, 1974-76: 271) Costales cree tambin que los indios de la sierra han participado en la rebelin de 1599 (cf. op. cit.,l: 11) Como bien lo dice Jimnez de la Espada, esas ciudades orientales eran en realidad grupos bien o mal delineados de chozas, galpones o ranchos de guadua... que sin dejar hueso ni raspa devoraba el bosque a los pocos das de abandonarlos sus habitantes (R.G.I., 3: 166). Por si fuera necesario, he aqu otras dos: en un documento de 1630 (acta de la toma de posesin de una encomienda) son citados como testigos los caciques de Chapicos, de Guano y el de los indios Caar de Sumagualli (Costales, 1977, I: 40). Adems, el salesiano Barrueco ha publicado (1959) una lista de topnimos recogidos desde fines del siglo XIX en el Vicariato de Mndez: esos topnimos, como lo seala Gnerre (op. cit. 85), no tienen nada de jvaro y algunos son idnticos a aquellos mencionados en los documentos del siglo XVI. Las primeras, y segn creo, las nicas informaciones sobre los Huamboya datan del siglo XVIII; ver en particular la carta de J. Paredes fechada en 1716, en Comple, 1885, vol. 2: 273 ss., y la informacin de J. Basabe y Urquieta de 1754, en Vacas Calindo, 1902, I: 70 ss. Gracias a T. Saignes conoc este texto; aprovecho la ocasin para agradecerlo.
CONCLUSIONES
A mediados del siglo XV el bloque cultural Jvaro-Candoa constitua un conjunto a la vez ms extenso y diferenciado de lo que representa hoy da. Dentro de la familia jvaro, se distinguen claramente dos grupos: por un lado las poblaciones de sierra y de montaa, por otro las poblaciones de hylea, esencialmente ribereas. Al menos dos tribus jvaro ocupaban en este perodo un piso ecolgico claramente serrano: los Palta propiamente dichos (tambin llamados Xiroa), localizados en el corredor interandino y sus valles occidentales, desde la estribacin de Sabanilla hasta el ro Jubones, entre 1 500 y 2 000 metros de altura, y los Malacatos situados en la falda y parte alta del nudo de Sabanilla. Sabemos muy poco de esos Jvaro de la sierra, slo que eran lingsticamente prximos a los Palta-Bracamoro del piedemonte, y que (al contrario que estos ltimos), presentaban en la poca de la conquista espaola algunos rasgos culturales tpicamente andinos, tales como la agricultura de arado y un cacicato asociado a un tributo en fuerza de trabajo. Sin embargo, en nuestra hiptesis, estos rasgos particulares son el producto de una dominacin incaica de casi un siglo y no reflejan fielmente la situacin aborigen pre-incaica. La nica informacin demogrfica que tenemos de estas dos tribus indica que los Palta y los Malacatos eran ms de 10 000 en 1580, pero esta cifra es probablemente inferior a la realidad. Si se acepta la poblacin xiroa de Gonzaval como representativa del conjuto Palta, se admitir que las unidades domsticas estaban diseminadas (un promedio de dos leguas espaolas entre cada ncleo familiar) y que los grupos locales totalizaban unas 100 a 200 personas. Estas poblaciones de altura se diferencian claramente de los Palta-Bracamoro (tambin Rabona, Xoroca, Pacamurus), que ocupaban un ecotipo de montaa situado entre los 600 y los 1 500 metros y se extendan sobre todo el piedemonte oriental desde el curso medio del Chinchipe hasta el bajo Zamora. Los Bracamoros se presentan como una unidad dialectal y cultural relativamente homog-
nea, pero es muy posible que este conjunto haya reagrupado varias tribus distintas, por ejemplo, la del valle del Zamora y la del Chinchipe; se pueden entrever otras particularidades internas, especialmente en el plano de los biotipos explotados y de los grados de permeabilidad a las influencias Palta o Caar de la sierra. Los Bracamoro tenan una organizacin socio-poltica muy similar a la de los grupos jvaro contemporneos: hbitat diseminado (una a dos leguas entre cada unidad familiar o grupo de unidades familiares), elementos del relieve utilizados como factor defensivo, grupos locales fluidos de 80 a 200 personas repartidas en una decena de unidades domsticas. Cada grupo local estaba controlado por un jefe de guerra, sin privilegios econmicos ni autoridad formal excepto en perodo de guerra abierta. Esas poblaciones eran muy belicosas y decapitaban a sus enemigos para obtener cabezas-trofeos. Sin embargo, la naturaleza de las unidades sociales que se enfrentaban en estos conflictos es difcil de precisar, al parecer exista una combinacin entre: por un lado un complejo de vendetta que opona entre s a los grupos locales vecinos y por otro lado, relaciones de guerra, donde se inclua la decapitacin, entre subgrupos muy distanciados que pertenecan al mismo conjunto dialectal pero considerndose como distintos (Rabona, Xoroca), y tambin entre unidades tribales diferentes (por ejemplo, Rabona contra Xbaros o Giuarra). Este tipo de belicismo, la asociacin de la vendetta intratribal y la caza de cabezas intertribal, una caracterstica de los grupos shuar, aguaruna y huambisa permanece como es sabido, hasta el siglo XX. Los Bracamoro practicaban en horticultura el sistema de corte y quema (a excepcin de un pequeo ncleo de poblacin en el Alto Chinchipe, quizs Palta andino, que cultivaba con arado) y los cultgenos enumerados por los espaoles no difieren mucho de las plantas utilizadas por los Jvaro contemporneos: yuca, ame, camote, llanteen (en Zamora), frijoles y man. La papa-china y el pltano-guineo, de consumo contemporneo, eran
296
todava desconocidos en el siglo XVI. En cambio el maz, especialmente en la cuenca del Chinchipe, tena un papel alimenticio mucho ms importante en el siglo XVI que actualmente. La cra de llamas y conejillos de indias, tambin estaba muy difundida en la cuenca del Chinchipe, pero casi ausente en el valle del Zamora, lo que podra indicar que la cra de estos animales era de origen relativamente reciente entre los grupos Bracamoro, si bien diferencias climticas contribuyeron en limitar la difusin de esta prctica. Las herramientas y las armas utilizadas por las poblaciones Bracamoro son las tpicas de todos los grupos jvaros antes de la introduccin del hierro: palo de cavar, rodela, lanzas de madera de palma y cerbatanas. No se mencionan arcos ni flechas, que sin embargo, algunos jvaro dicen haber conocido hace tiempo. Las hachas de cobre, que venan de la zona caar a travs de redes de intercambio muy extensas, tiles valorizadas, de prestigio ms que de uso, tambin eran comunes a todos los grupos jvaros de la montaa y de las tierras bajas. La poblacin global de los Bracamoro, en 1550, puede ser estimada alrededor de unas 10 000 personas por lo menos.
Los Xbaros del Paute constituan al parecer, un grupo dialectal distinto tanto de los Palta andinos como de los Bracamoro, aunque ocupaban un piso ecolgico similar al de los Rabona del Zamora. Los Xibaros se distinguan de sus vecinos meridionales por su indumentaria (no tenan ni llamas ni vestidos de lana) y por un modo de poblamiento mucho ms atomizado que el de los Bracamoro, as como de grupos locales ms pequeos. Recordemos que Benavente estimaba en 1000 personas la poblacin Xibaro, pero esta cifra resulta evidentemente muy aproximada. Todos los grupos jvaro de las tierras bajas, al principio de la conquista espaola, parecen haber sido ribereos; sin embargo, no sabemos si, como los Aguaruna y los Achuar contemporneos, tambin ocupaban, y de modo simultneo, las zonas interfluviales. Las poblaciones del Cenepa y del Santiago probablemente constituan un conjunto dialectal y sociolgico homogneo. En cambio, el grupo llamado Nieva, si bien antao pudo integrar parcialmente el mismo conjunto, progresivamente se fue diferenciando como consecuencia de migraciones
297
rritorio, al momento de la conquista espaola, es imposible de establecer. Todo lo que se puede decir es que ellas vivan en las llanuras situadas entre 600 y 1 200 m de altura, a la derecha del Pastaza, y que los grupos locales parecen haber sido all ms pequeos que en el valle del Maran (60 Indios por principal de promedio), pero no se sabe si esta cifra corresponde a una situacin pre-hispnica o no. As mismo, las estimaciones demogrficas tienen tan pocos datos en los cuales apoyarse que mejor vale prescindir de ellas. Entre todas las culturas que nos parecen haber pertenecido al conjunto candoa, slo los Chirinos, si se admite la clasificacin de Rvet, representan una tpica poblacin de montaa, todas las dems vivan en las tierras bajas y en su mayor parte estaban establecidas en las zonas ribereas. Concentrados en el ro Chirino y en el Alto Numbatacaime, los Chirinos no se distinguan mucho de los Rabona tanto desde el punto de vista del piso ecolgico donde vivan como en lo que a su cultura material se refiere. En cambio, su organizacin socio-territorial, al menos para lo que concierne a la poblacin del valle del Chirino, era bastante diferente: importante densidad demogrfica, un hbitat mucho ms agrupado de lo normal en las sociedades jvaro (cada uno de los cuatro grupos locales del valle formaba casi una aldea), y grandes casas pluri-familiares donde vivan dos o tres clulas aliadas. Sin embargo, las estructuras polticas de los Chirinos eran similares a las de las sociedades bracamoro, ya que tenan, como stos, jefes de guerra que ejercan su autoridad solamente cuando se presentaban expediciones guerreras. Los Mayna son el nico grupo candoa de tierra baja sobre el cual disponemos de informaciones relativamente pormenorizadas durante el siglo XVI y principios del siglo XVII. Los Mayna probablemente constituan un amplio conjunto lungstico y cultural, dividido en unidades dialectales, territoriales y sociolgicas diferenciadas. Entre esas unidades, dos son identificadas claramente por los espaoles: los Mayna del Maran/Morona, y los de las riberas del Rimachi. El tipo de poblamiento de estos grupos parece haber sido idntico al de los Jvaro ribereos, con grupos locales separados entre s por una distancia de media legua a dos leguas; sin embargo, carecemos de datos sobre la dimensin habitual de esas unidades de vecindad. La nica informacin proporcionada por las fuentes (segn la cual 150
298
guerreros acompaados de seis caciques vinieron a jurar obediencia a los espaoles) permite pensar que cada capitn controlaba un promedio de 30 a 50 hombres adultos, lo que correspondera, basndonos en las estructuras demogrficas y residenciales de los Jvaro, a grupos de 150 a 300 personas al menos. Estas inferencias por especulativas que sean, no estn desprovistas de inters, si se considera el tamao hoy muy restringido de las unidades territoriales en las sociedades candoa sobrevivientes. Adems, los Mayna son los nicos indios de la regin de los que se ha dicho explcitamente que practicaban una poliginia generalizada (dos a tres esposas por hombre), pero podemos suponer, sin riesgo de equivocarnos, que esta institucin, tan comn hoy entre todas esas sociedades, estaba igualmente presente entre los Jvaro ribereos. Adems, la cultura material y la divisin sexual del trabajo (varones: caza/pesca/desbroce; mujeres: horticultura/alfarera/tejido) eran idnticas a la de los Jvaro ribereos, excepto en lo que al tejido se refiere, ya que en la mayora de las tribus jvaras, exceptuando a los Achuar, esta prctica la efectan los varones. Al igual que los Jvaro, los Mayna hacan la guerra de modo permanente, guerra intra e intertribal, decapitando a sus enemigos para reducir las cabezas, fue a propsito de los Mayna que se hizo la primera referencia explcita a tal prctica (Figueroa, 1665 (1904): 261-265). Por ltimo, los datos relativos a las relaciones entre Mayna y Jvaro del Santiago indican que estas dos sociedades mantenan estrechas relaciones de guerra y de intercambio matrimonial. En cambio, los Mayna se diferenciaban de los Jvaro ribereos
Nieva-Cungarapas
35.000+
299
ya profundamente desculturizados a finales del siglo XVI, e incluso probablemente antes. En cuanto a los Bracamoro del piedemonte, su desaparicin fue ms tarda, pero tambin ms brutal; si bien resistieron victoriosamente a los intentos de conquista militar del Tahuantinsuyo, en cambio fueron vencidos por los efectos del boom aurfero a principios de la Colonia, y las cifras demogrficas que hemos evocado en este trabajo indican la importancia del desastre que les afect. Por otra parte, sabemos de fuentes que datan de principios del siglo XVII que la zona del piedemonte oriental entre Jan y Zamora estaba ya casi desierta en aquella poca y que los pocos indios sobrevivientes estaban irremediablemente desculturizados. Adems, las tradiciones orales permiten inferir al resto de la poblacin Bracamoro huy hacia el este en el hinterland de la orilla izquierda del Maran, donde probablemente constituy el ncleo del grupo jvaro conocido, a partir del final del siglo XVIII, bajo el nombre de Antipa. En cambio, los Xbaros del Paute, a pesar de su evidente disminucin han sobrevivido a la vez fsica y culturalmente al choque de la colonizacin incaica y ms tarde hispnica, y han podido conservar ms o menos su integridad territorial, especialmente gracias al cierre del valle del Paute por los indios Caari de la regin de Taday: en efecto, sealaremos que los conquistadores del siglo XVI casi nunca utilizaron este paso hacia el oriente, aunque constituye la ruta ms directa entre la hoya de Cuenca y el valle del Upano. A la erosin de la parte andina del conjunto jvaro durante el siglo XVI hace eco, un siglo ms tarde, la casi desaparicin de la vertiente oriental candoa, reducida en 1 700 a unos cuantos Jirones. El anlisis pormenorizado del proceso de desintegracin de la sociedad Candoa no entra en el marco temporal fijado para este libro y lo reservamos para un trabajo ulterior, dedicado a la ofensiva misionera durante los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, ya podemos notar que los factores que intervinieron en ambos casos -el de los Jvaro andinos y el de los Candoa ribereos- as como los fenmenos provocados por estos factores, fueron muy distintos. En el oeste, la aculturacin incaica prepar el terreno a la colonizacin hispnica, eliminando de la organizacin social palta todos los rasgos que hubieran permitido a aquellas poblaciones resistir el dominio espaol, a saber la autonoma local, la fluidez y la flexibilidad de los grupos sociales y te-
300
1 2 3 4 5
= = = = =
301
chos etngrafos modernos han subrayado, no constituye un fenmeno reciente. Por ltimo, la estructura de las relaciones intratribales e intra-tnicas no ha cambiado mucho, ya que encontramos en el siglo XVI como en el XX la misma asociacin de vendetta intratribal y de guerra intertribal aunque endo-tnica; lo que no excluye, si se presenta la oportunidad, acciones defensivas de guerrilla (sin toma de cabezas) frente a poblaciones exopolmicas como los Tupi (Cocama), los Incas o los espaoles. Varios motivos explican la permanencia estructural de la organizacin social jvara. Por el momento trataremos solamente de las ms decisivas. En primer lugar, estas culturas estaban muy bien preadaptadas a las condiciones engendradas por la implantacin colonial, mientras que los Abijira, por no citar a otros, para sobrevivir debieron transformar radicalmente las bases de su sociedad, los grupos jvaros no-incaizados estaban armados de antemano, por su movilidad tradicional, su atomizacin, la autonoma poltica, econmica y simblica de sus unidades domsticas, para enfrentar en las mejores condiciones las epidemias, las expediciones esclavistas y misioneras, en una palabra, las nuevas exigencias de nomadismo y de dispersin inducidas por la presencia hispnica. En segundo lugar, los Jvaro lograron durante mucho tiempo guardar un acceso independiente a las herramientas manufacturadas, gracias a las relaciones que mantenan con algunas comunidades andinas; de tal manera que los jesuitas, para quienes regalar herramientas metlicas constitua uno de los medios primordiales de penetracin, no lograron implantarse entre los Jvaro sino durante la segunda mitad del siglo XVIII, poco tiempo antes de ser expulsados. En definitiva, fue el entorno tnico y cultural de los Jvaro lo que se transform, y por consiguiente todo su sistema de relaciones exteriores, aunque la configuracin interna de esas sociedades qued preservada. Desde el siglo XVI se implementa, bajo formas todava embrionarias, toda una serie de mecanismos y de circuitos nuevos que irn amplindose y consolidndose durante el siglo XVII y de los cuales muchos perduran todava hoy. Primero, los procesos de transculturacin y de biculturalismo, de cmulo de identidades tnicas heterogneas, procesos estrechamente asociados a la formacin de sociedades tribales neo-coloniales de lengua, quichua, como los Canelos del Ecuador,
302
los Lamistas del Per o los Alamas del Napo, construidas en el marco de las reducciones jesuitas a partir de vestigios de los conjuntos indgenas prehispnicos. El territorio jvaro se encontrar progresivamente cercado por esas tribus bifaciales, que funcionan a la vez como etnias-tampn y como intermediarios, ver agentes del frente colonial o neocolonial. Sutiles y complejas relaciones asocian los mansos de lengua quichua con los aucas indmitos, en la medida en que la existencia de grupos domesticados es una condicin para la conservacin y la reproduccin de las sociedades salvajes, las cuales por su parte alimentan, a la vez demogrfica y simblicamente, la identidad india reivindicada por las etnias-tampn; es as como estas ltimas logran resistir una asimilacin total, y conservar cierto margen de autonoma. En cuanto al frente de colonizacin, en los lmites de un crecimiento evidentemente reducido y de una reproduccin socio-econmica sencilla, tambin aprovecha de tal sistema; en efecto, dispone de este modo, a condicin de no obstaculizar los mecanismos residenciales y territoriales de los grupos quichua-hablantes, de un intermediario en apariencia dcil que le suministre con pocos gastos los productos de recoleccin o de extraccin que le permite vivir, y que le proporcionar tambin, a partir del final del siglo XVIII, un soporte de extensin geogrfica y econmica (para los pormenores de estos anlisis, ver: Taylor 1985, cp. 4 y 5). Si bien es cierto que este complejo tripolar (aucas-mansos-racionales) llega a su desarrollo mximo solamente a finales del siglo XVII o a principios del siglo XVIII, es evidente que las circunstancias que permiten su formacin deben ser buscadas en la historia del siglo XVI y especialmente en el ritmo o la rapidez desigual de desmoronamiento de las formaciones indgenas pre-hispnicas. Por otra parte, la implantacin de polos de economa mercantil en el Alto Amazonas, provoca una transformacin profunda de las estructuras econmicas indgenas; incluso si la moneda apenas circula, y las formas sociales o tradicionales de intercambio permanecen frecuentemente intactas, el contenido de estos intercambios, los sistemas de valores que les son asociados, y por consiguiente la orientacin de los flujos, o la geografa comercial de la regin, sern modificados definitivamente a partir del siglo XVI. Toda la Amazonia desde este momento se ve implicada en la red del intercambio equvoco, al final de la cual los indios se
303
Correlativamente, la ocupacin inca no ha suscitado aqu la formacin de un no mans land que hubiera alejado fsicamente a los grupos del piedemonte de sus vecinos andinos. Aunque excluidas del Imperio, las poblaciones selvticas de la montaa no son expulsadas de sus territorios; siempre subsisten al lado de las etnias incaizadas y solamente les separa una lnea de fortificaciones o de colonias mitmaqkuna destinadas a controlar y a canalizar, ms bien que a suprimir, los intercambios entre los grupos del Imperio y sus vecinos brbaros. Por otra parte, las continuidades tnicas y culturales de antao no se han disuelto por completo, ya que todava encontramos sus rastros a principios de la colonizacin hispnica, en algunos sectores aislados del pas Caari o del piedemonte jvaro. Es cierto que los grandes conjuntos estratificados se hallan ahora divididos en dos fracciones, la una incaizada, la otra todava autnoma aunque destinada a una progresiva reabsorcin en el universo de la barbarie selvtica. En efecto la divisin poltica e ideolgica impuesta por los Incas, entre los grupos andinos y las poblaciones selvticas, engendra condiciones que llevan las tribus a una nueva definicin de su identidad, y abren as el camino a los fenmenos de polarizacin y transculturizacin que en la segunda mitad del siglo XVI, trastornarn el paisaje socio-cultural. En el transcurso de algunos decenios, los colonos espaoles acabaron definitivamente con las continuidades espaciales y econmicas que los Incas haban respetado. Al contrario de la ocupacin inca, la colonizacin hispnica provoc de hecho una modificacin decisiva en el paisaje humano. El piedemonte se vio primero invadido por una oleada de colonos y de serranos deportados o desarraigados, hasta tal punto que esta montaa inhspita estuvo durante algn tiempo ms densamente poblada que los feraces valles de la sierra meridional. Pero, como consecuencia precisamente de esta invasin y de los estragos que produjo a su paso, el piedemonte se vaci a continuacin de sus habitantes; los colonos regresan hacia las ciudades de las tierras altas, y los indios de la vertiente regresan en masa hacia los Andes o huyen hacia las tierras bajas orientales. Con la extensin de este no mans land las comunidades indgenas del alto piedemonte, eslabones antao en la cadena de relaciones tradicionales entre arriba y abajo, desaparecen poco a poco, absorbidas en unos casos
304
por las aldeas del corredor interandino (como ocurri a los grupos del Cuyes-Zangorima que volvieron a Arocxapa), en otros por las poblaciones selvticas que quedaron fuera del alcance de los espaoles. Esta disyuncin espacial y econmica tiene como corolario una exagudizacin de los procesos de polarizacin tnica o cultural ya iniciados en tiempo de los Incas: los Caaris del piedemonte del Upano, por ejemplo, y muchos oyaricos andinos enviados a la vertiente oriental, abandonan su identidad original y se incorporan a las sociedades jvaro en las cuales son asimiladas rpidamente. Es decir que a fines del siglo XVI no queda ya nada de estos grandes bloques antes homogneos, que cubran los diferentes pisos, ya que la gente de arriba y de abajo se encuentra desde ahora encerrada en identidades opuestas, inconciliables y jerarquizadas. Paradjicamente, incluso los espaoles se encuentran presos de esta antinoma, con la separacin cada vez mayor entre tierras altas civilizadas y selva salvaje, los colonos que quedan en las tierras bajas, se hallan cada vez ms marginalizados, econmica y socialmente, de tal manera que al final resultan ms aislados aun que las so-
18. Casa achuar, Pastaza: el eknt, espacio domstico donde estn los fogones y las literas (Foto A. C. Taylor).
305
refugio para los dominados, todava durante siglos ser concebida a veces como una carga inerte y ruinosa, vientre flcido imposible de defender aunque reivindicado con furia, otras -o simultneamente- como un horizonte utpico preado de un porvenir luminoso, por fin liberado de las crueles tensiones propias de las sociedades dependientes del Tercer Mundo.
Eplogo
Estas pginas dedicadas al anlisis de una documentacin mal conocida por estar, como su objeto, en la periferia de un estado imperial, llaman a investigaciones posteriores que se hacen posibles; unas acerca de los rdenes culturales inca y piemonts, otras sobre las consecuencias tericas, regin tras regin, de la ruptura progresiva arriba/abajo, que representa la conquista hispnica portadora de una civilizacin heterognea. La historia intersticial cuya ndole hemos trazado, revela que la frontera poltica inca, en el este, se detena a grosso modo en el umbral de la montaa, con un solo paso amplio y notable en los yungas bolivianos gracias a los cacicatos establecidos a media cuesta de la vertiente, entre las sociedades naturales o behetras y los seoros del Collasuyu, vasallos del Imperio. No sern nicamente las diferencias y similitudes ecolgicas de las regiones orientales las que permitirn dilucidar las fluctuaciones de una frontera defensiva u ofensiva, cerrada o abierta, ni las desventuras de los Incas y luego su acantonamiento defensivo en la ceja de montaa, en el norte y centro, y su avanzada meridional por lo dems desigual. La llegada de los Chiriguanos cuyas prcticas guerreras recuerdan otros sistemas, jvaro en un sentido e incluso inca en otro, trastorna la historia regional y confronta dos tipos de conquistadores. Reafirma que lo que importa es la naturaleza de las sociedades encaradas: sociedades estatales, sin Estado o a veces en este contexto, anti-estatales. Al escudriar las diferencias y la ruptura entre el Inca y los salvajes, apareca que stas eran tan perfectamente conocidas que impedan ver sus rasgos de parentesco y la persistencia de sistemas del mismo orden en los dos tipos de formaciones sociales enfrentadas. Sin embargo, la antinomia o la similitud de algunas estructuras sociales, especialmente en sociedades que ya antes de la emergencia del Imperio Inca, compartan una historia comn, no se despliega por casualidad, sino
que por el contrario sus formas y los trminos de sus oposiciones se alimentan por los intercambios y vecindad mutuos. Y estos intercambios se inscriban en campos tan diversos como el trueque, los dones y contradones, las alianzas matrimoniales y polticas, los ritos, y lo religioso. Por qu la historiografa inca restranscrita por Guamn Poma, al tratar por ejemplo, del origen de la coca y de los poderes shamnicos, lo atribuye a una alianza matri o uxorilocal fecunda de Inga Roca y Otorongo Achachi con los Anti, donde su casta, mujeres e hijos, se queda? De los varios elementos de respuesta, uno solo ser mencionado. El relato de Guamn Poma invierte la situacin de la versin Amuesha en la cual el Inca pierde la coca y los poderes shamnicos que quedan en mano de los Anti cuando se deshace la alianza patri o virilocal infecunda de Pala, la diosa Amuesha. Se trata claramente de dos versiones (arriba/abajo) de un mito o de un conjunto de transformaciones de las cuales debe ser posible encontrar ms elementos antiguos o contemporneos en los pueblos andinos coqueros de la sierra del piedemonte. Otros rasgos familiares para el antroplogo de las tierras bajas plantean interrogantes en el mismo sentido; no queda la ideologa inca en parte basada o animada por un orden salvaje y una simbologa tanto amaznicos como andinos? La parte derecha oriental del escudo imperial (ver Guamn Poma) lo afirma: presenta arriba (Hanan, Antisuyu, noreste) una palmera chonta y un otorongo (tigre), y abajo (Hurin, Collasuyu, sureste, regin de donde, segn los Quipucamayu, provienen los Incas), dos amaru anacondas, que segn Guamn Poma, representan las primeras armas incas. Estas preguntas sobrepasan el marco de nuestra obra en la cual solamente unas pocas fueron tratadas de modo alusivo; quisiramos indicar al menos la perspectiva global a la cual pertenecen,y presentar algunos elementos significativos aunque parezcan arbitrarios en esta breve exposicin.
310
A pesar de haber acontecido la idea de Estado en los Andes, se traslad, al parecer, de unos intentos de desarrollo infructuosos en Tihuanaco, Huari a un intento inacabado en el Cuzco. El Imperio se presenta de hecho como un estado en camino hacia el Estado ni socialista ni unificado, cuajado de contradicciones estructurales nacidas de las dinmicas divergentes del orden salvaje y del orden estatal. Mantiene en su seno lo que Sahlins denomina una nica estructura de parentesco para organizar las acciones econmicas, polticas y rituales (1980: 264). Desde el nivel de la produccin, y sin evocar las relaciones de los hombres con el cuerpo materno de la tierra y las plantas, el modelo es ms una transposicin de la autarqua y la autosuficiencia en su variedad andina que su transformacin econmica. Aunque conquistado y dominado, el hombre-orquesta sigue a sobrepujar el hombre dividido, la pertenencia tnica prevalece sobre el Imperio (carcter donde se decidir su destino) y el campesino es alternativamente constructor, pastor, chasqui (corredor de correo), guerrero, constructor, tcnico hidrulico..., incluso shamn o brujo a travs de una combinatoria de divisin sexual del trabajo, de clases de edad y de mita. Vive en la contradiccin de una produccin dividida y asignada a un sujeto indiviso, de superproduccin estatal y de produccin autrquica con debilidades que el Inca tiene que subsanar; vive con un idioma y una religin propia, un idioma y una religin oficiales. La dependencia poltica de un pueblo conquistado no se expresa apenas por su transformacin, su divisin y su dilucin en elementos orgnicos del Imperio, si no por su tutora y yuxtaposicin como totalidad, reorganizada pero indivisa, a veces desplazada, en ocasiones desmembrada aunque ligada a su origen -de modo efectivo o ideal-, al lado de otros pueblos ya conquistados, de tal manera que Cusco parece la cabeza de mltiples cuerpos siameses ms que la de un nico organismo. Las relaciones de parentesco que articulan las relaciones de los hombres entre s, con la tierra y con los dioses, sirven igualmente para expresar la similitud de los lazos que unen cada uno de esos cuerpos a la cabeza; la conquista instituye simultneamente los seores conquistados -y su pueblo- como vasallos del Imperio y sobrinos del Inca, mediante el regalo de nobles cusqueas a los curacas. Como lo subrayaba A. Metraux, en el Inca coexisten el Prncipe y un jefe de tipo amaznico. El vasallaje se expresa
311
mediante una violencia distintamente codificada y liberada, su coexistencia indisoluble y su imposible fusin. Tal vez es una de las explicaciones a los intentos de conquista oriental lanzados por el Imperio. Si los motivos espaoles son bastante evidentes, en cambio es difcil captar lo que motiva la obstinacin inca en las aventuras del piedemonte antes de la penetracin suroriental. El modelo que organiza la identidad inca en la oposicin de las mitades arriba/abajo, concerna al Cusco, a su valle y a su sierra. Por extensin, y el escudo inca lo recuerda, parece haberse desarrollado hasta oponer la sierra a la selva, los Incas a los Anti (y no a los Cuntisuyu que su huaca asocia a los Antisuyu). Algunos fragmentos de comparacin dados aqu y los estudios de otros autores (ver. V. Cereceda, A. Molinie-Fioravanti...) evidencian esta biparticin; pero, por lo tanto es reconocer que la unidad y la identidad inca dependen de su mitad obscura, clida, hmeda, nocturna y femenina como la Pala Amuesha o la Pareni matsiguenga-campa y que le opone su complementariedad imprescindible. El Inca serrano debe entonces conquistar esta mitad que le hace falta. Fiel a esta representacin, Garcilaso de la Vega la entrega sumisa a los pies de sus reyes del tiempo perdido, sin preocuparse de la veracidad histrica. Sin embargo, recordemos que este modelo dualista que establece mitades hanan y hurin cada vez ms ahondadas, ve su dinmica coaccionada por la del orden imperial. El centro y la clase de los nobles incas no pueden confundirse con las organizaciones dualistas de los sbditos, autctonas o impuestas. Mientras el modelo, que agota sus posibilidades lgicas, se alarga en la vertiente, parece asignarse fronteras laterales. En este sentido, hemos evocado cmo los seoros provinciales, en lugar de integrarse al modelo central como elementos diversificados y constituyentes, lo que hacan era reproducirlo. Las organizaciones dualistas provinciales llegan a ser unas copias o imgenes, y como tales mantienen la distancia que les separa del original. Se ofrecen entonces como una serie de oposiciones paralelas al paradigma Inca/Anti; Colla/Chuncho, Chachapoyas (Palta)/ Bracamoros, hasta Huanca/Chiriguano, en vez de incluirse en una biparticin totalizante andinos-piemonteses (ver de un lado el silencio significativo sobre una copia demasiado fiel Huanca/Anti y por el otro el sistema de explotacin vertical de los pisos andinos). As el
312
modelo representativo conecta en la verticalidad lo que polticamente no est dominado y separa en el horizontal, por el hecho de la jerarquizacin social imperial, lo que est conquistado. Situadas en otro contexto, las organizaciones dualistas de las tierras bajas como los sistemas de guerra intratribal (variaciones quizs de un mismo modelo?) presentan una tendencia a encerrar en s mismo un conjunto tnico que encuentra su unidad y su equilibrio dinmico en la rivalidad interna de elementos isomorfos pero formalmente opuestos; claro que confan a otras instituciones la apertura social, como son las relaciones econmicas y ms aun shamnicas que unan los Jvaro a los serranos. En cambio, la identidad tnica puede constituirse ya no en la oposicin interna de elementos solidarios o dependientes y rivales, sino en la similitud de sus elementos; es decir, en la prohibicin de una rivalidad ritual o guerrera entre elementos anlogos desligados de un conjunto basado en una multiplicidad formalmente homognea. Al menos las oposiciones, sexo, edad, son internas a cada elemento y ste, que depende de sus vecinos para reproducirse, representa no obstante la totalidad social. Al contrario que en las sociedades de mitades o de sistemas de guerra intratribal, que toman de la diferencia y las oposiciones de sus elementos (jerarqua y complementaridad de las mitades, emergencia de prceres...) los medios de su reproduccin social, este tipo de sociedades fundamenta su identidad en la equivalencia formal de elementos sometidos a biparticiones y conjunciones cclicas que aseguran su analoga. Aqu, por ser semejante, el otro es objeto de asimilacin o de exclusin y este tipo de sociedad tiende a realizar en su entorno la homogeneizacin del extranjero, considerndolo como uno de los elementos asimilables. Los primeros sistemas organizan la cohesin del conjunto por la oposicin de elementos diferenciados, duales o mltiples, y la mantienen mediante el juego alterno de la solidaridad y el enfrentamiento; los segundos desbaratan las posiblidades de rivalidad entre sus elementos por medio de su indiferenciacin global que moderan, desde el punto de vista interno, las distancias y unas variaciones regionales siempre descentradas. En los confines de los territorios, unos mecanismos de cierre, especialmente las prcticas guerreras (en contra de un extranjero por su naturaleza, su origen ontolgico, su lengua o su hbitat..), los com-
313
su singularidad en la historia original de sociedades intermedias que pertenecan al mundo amaznico y se consideraban de l, pero perpetuamente asediadas por un mundo andino que soaba con asimilarlas. La llegada de los espaoles establecer un tipo diferente de ruptura en las tierra altas y bajas, y entre ellas, ruptura determinada por la imposicin de categoras simblicas esta vez radicalmente heterogneas. Pero la evidencia misma de esta constatacin de alteridad logr, de nuevo, disimular la amplitud de nuestra ignorancia en cuanto a los fundamentos ideolgicos de esta ruptura y su gnesis; y esto tanto ms cuando, en la perspectiva caballeresca, los espaoles parecen simplemente repetir la experiencia inca, el mismo fracaso en los intentos por incorporar al Estado las zonas del piedemonte y similar rechazo en la barbarie de las poblaciones selvticas. Se ha podido concluir, un poco apresuradamente, que en este campo tambin los invasores haban heredado los prejuicios y las estructuras incas, estructuras en las que, por una especie de aculturacin retrospectiva, cayeron atrapados sin saberlo. Sin embargo, debemos cuidarnos del anacronismo que se esconde tras esta falaciosa continuidad. En realidad, la aparente simetra entre los incas y los espaoles en cuanto a su aventura amaznica, y especialmente en sus respectivas actitudes frente a las sociedades de la selva, no empieza a configurarse sino al final del proceso de conquista del piedemonte, en las ltimas dcadas del siglo XVI; en cambio, no es de ninguna manera evidente si se examina el inicio de esta fase de colonizacin. Conviene observar primero que ni la selva, ni el piedemonte en su conjunto fueron percibidos, inicialmente, como entidades geogrficas contrastadas con las tierras de altura y esencialmente distintas de estas ltimas, excepto en la zona del Cusco, donde la importancia del modelo inca fue determinante desde el principio. De hecho, la palabra montaa se aplic durante mucho tiempo de modo exclusivo a la zona anti; adems, se la debe a unos cronistas como Cieza y Garcilaso profundamente impregnados de prejuicios incas. En cambio, en las dems zonas y el especial en el norte, se encuentra apenas rastro, en las primeras crnicas, de trminos genricos como selva, tierras bajas o incluso montaa, para designar la regin del piedemonte o la selva amaznica como tales, por
314
oposicin a la cordillera, a las hoyas interandinas o al altiplano. Las diferencias, cuando se citan, son principalmente de orden climtico, se evoca regiones ms o menos clidas, o ms exactamente templadas, pero el contraste es puramente relativo, ya que el calificativo de buen temple caracteriza tanto el valle de Loja como el curso inferior del Santiago... En resumen, en los inicios de la conquista hispnica de las fronteras selvticas, el oriente, como totalidad conceptual, quedaba por inventar; su cristalizacin progresiva ser por otra parte concomitante a la aparicin -bastante tarda y tan paradjica- del trmino Andes, para denominar el conjunto de la cordillera. De la misma manera que no existan trminos generales para nombrar las regiones de montaa y de la hylea amaznica, tampoco existan para designar de modo especfico las poblaciones de la selva. La behetra, la ausencia de instituciones polticas y de seores, de ritos y sacrificios, caracterizaban tanto a los grupos de las tierras altas, especialmente de los Andes septentrionales, como a las sociedades selvticas; y progresivamente se fue constituyendo la singularidad de los grupos de selva, como en contraposicin negativa, por una acumulacin de carencias ms que por la atribucin positiva de particularidades esencialmente distintas de las que caracterizaban las etnias andinas. Por otra parte, la percepcin hispnica de la selva y de sus habitantes no fue siempre negativa, hostil y despreciativa; si para los Incas el piedemonte representaba una especie de infierno verde, poblado de monstruos, insectos, enfermedades y serpientes gigantescas, por el contrario a los ojos de muchos conquistadores tena el aspecto de un lugar privilegiado por su abundancia y su frondosidad. As, encontramos en Salinas Loyola, por ejemplo, frecuentes ecos de la admiracin de los viajeros mediterrneos del siglo XV ante el paraso insular del Caribe. Las sociedades amaznicas provocaban entre los conquistadores incluso reacciones de simpata y de admiracin, por su opulencia, su ingeniosidad tcnica, la elegancia de sus adornos, y aun su estado de civilidad. Vemos por lo tanto, que la continuidad postulada entre Incas y espaoles en el aspecto de su experiencia amaznica, cubre en realidad una paradoja singular. Los Incas desconsideraban a la selva y sus habitantes al mismo tiempo que teman sus poderes ocultos; sin embargo, reconocan a este espacio
315
unos campos de investigacin todava muy poco explorados; vamos a enumerar algunos de ellos. En primer lugar, la invencin de la frontera amaznica lleva evidentemente al problema de la herencia intelectual e institucional de la Reconquista, especialmente entre los primeros inmigrantes. No olvidemos que Espaa fue hasta 1492 una sociedad de frontera, dotada de estrategias de conquista, de mecanismos de colonizacin, de reflejos ideolgicos frente a la alteridad cultural, poltica y tnica, adquiridos poco a poco durante su enfrentamiento y su coexistencia secular con el mundo rabe; y sera muy sorprendente que tal experiencia histrica no haya dejado huellas profundas en la elaboracin y la representacin de las nuevas fronteras allende el Atlntico. Ahora bien, a pesar de algunos conocimientos fragmentarios sobre la existencia de tradiciones provenientes de la Reconquista en la colonizacin y la hispanizacin de las tierras altas americanas -pensemos por ejemplo en las observaciones de N. Wachtel sobre la influencia de las danzas de Moros y Cristianos en la elaboracin de los rituales de Conquista propios del mundo indgena-, todava ignoramos absolutamente los efectos especficos de esa herencia sobre las mentalidades y los comportamientos de los colonos en las regiones del piedemonte. Pero no intervienen nicamente las remanencias del proceso de reconquista en la pennsula, de manera ms inmediata y probablemente ms decisiva, la experiencia adquirida durante la fase caribe de la colonizacin hispnica habr tenido fuerte influencia en las modalidades de la conquista amaznica. En especial, la naturaleza de los juicios -positivos o negativos- hechos por los espaoles sobre la selva amaznica y sus poblaciones, la curiosa falta de asombro que manifiestan a veces los primeros exploradores -como si lo hubiesen visto ya todo, en los relatos de otros, sino por sus propios ojos- la ausencia inicial, ya indicada, de una dicotomizacin marcada entre el mundo de arriba y el de abajo, deben mucho a aquella primera experiencia ibrica de la humanidad americana. El asunto merece cuanto ms atencin que la implantacin colonial en la montaa y los mecanismos utilizados para explotar a sus moradores, reflejan directamente instituciones y comportamientos desarrollados durante la fase caribe. Esta implantacin perpeta as, durante largo tiempo, formas arcaicas que van desapareciendo en las tierras
316
altas en el mismo momento en que se fijan abajo; es el caso especialmente de la encomienda -especialistas de la historia colonial lo subrayaban recientemente (Lockhart y Schwartz, 1984)- ya que esta institucin permanecer hasta el siglo XVIII en la Amazonia, lo que fue durante los primeros aos del siglo XVI en Hispaola, a saber una especie de esclavitud reglamentada, basada en la captacin de mano de obra ms bien que en la extraccin de tributo. Por ltimo, sera interesante, evocando ya las repercusiones en vez de los antecedentes del mecanismo de creacin de la frontera, examinar las mutaciones ideolgicas que experimenta la Amazonia, sus sociedades y el limes selvtico en la poca de las guerras de Independencia y de la formacin de los estados andinos modernos. En efecto, algunos indicios permiten pensar que en esta poca los indios de la selva desempearon un papel activo, aunque secundario, en la constitucin de las identidades nacionales andinas. Tenemos por ejemplo en la mente, la ambivalencia que adquiere la representacin de lo Jvaro en el imaginario poltico ecuatoriano a principios del siglo XIX: todava sinnimos de barbarie y de incivilidad, estos indios subversivos llegan sin embargo, por el hecho de su resistencia feroz a la dominacin espaola, a encarnar algunas virtudes de autonoma republicana, de patriotismo heroico y de individualismo machista, con los cuales la sociedad criolla gusta adornarse. Un fenmeno idntico, como es sabido, caracteriza la relacin fantasmtica de los blancos con los indios en Amrica del Norte a finales del siglo XVIII, ah tambin en el contexto de una guerra contra la tirana metropolitana y al mismo tiempo, contra algunos valores del antiguo mundo hasta entonces ampliamente compartidos. As por un lado la frontera alimenta el inmovilismo del centro, pero tambin constituye, a pesar de su arcaismo social y econmico y por el hecho mismo de su marginalidad, una reserva inmensa de smbolos de alteridad socio-poltico, y por ello de inspiracin revolucionaria. Por cierto estas cuestiones no entran en el cuadro temtico y cronolgico asignado a esta obra, pero encuentran su origen en el proceso de formacin y de invencin del espacio amaznico en el siglo XVI. Finalmente, nos queda recordar en pocas lneas los principales factores estructurales subyacentes al fracaso de la colonizacin espaola en las tierras bajas amaznicas.
317
hasta Cochabamba constituan cabezas de puente para expediciones orientales ms o menos autorizadas; uno de los resultados ms seguros era llevar hacia el exterior la agresividad de una poblacin inestable, en ocasiones mestiza, y sobre todo, mal integrada al orden colonial, lo que ha podido contribuir, con la complicidad indgena, a la mitificacin de los horizontes amaznicos. No medimos todava bien la dimensin demogrfica del impacto espaol, ligado a los efectos destructores de las epidemias entre las poblaciones del piedemonte como entre los campesinos andinos; efectos agravados en estos ltimos al ser reclutados para expediciones, as como para la explotacin de las minas orientales. En esta fase de colapso demogrfico, el rechazo de los habitantes del piedemonte a servir de mano de obra precipit el abandono de los frentes mineros en la segunda mitad del siglo XVI. Este rechazo tom, en los tres casos estudiados en esta obra, distintas formas narradas por la historiografa colonial, cuyo aspecto anecdtico y pico refleja la aguda comprensin por parte de los habitantes del piedemonte de las motivaciones espaolas. En 1548, el gobernador de Paraguay, Domingo de Irala, lleg al piedemonte andino, en la regin del Guapay donde un jefe local (de origen arawak) le indica la existencia de una mina de plata inca, en la loma vecina de Zaipuru, entonces en posesin de los Chiriguano. Estos vinieron a visitarle, acompaados de su prisionero Condori, el exgobernador inca de la regin. Condori, debidamente aleccionado por sus dueos, slo atestigua la existencia de la mina inca de Porco (cerca de Potos), perteneciente a los espaoles del Per. Desanimada, la expedicin paraguaya dio media vuelta, y los Chiriguano evitaron una colonizacin minera que hubiera provocado su expulsin. A mediados de este siglo, el fundador de La Paz quiso explotar las minas de oro del Alto Beni, pero una conjuracin yunga-chuncho le oblig a abandonar la regin. El silencio recay sobre todas aquellas antiguas minas de oro del Inca (as como las de plata de Apolobamba) y los habitantes de este piedemonte impidieron hasta el siglo XIX el flujo de colonos. A finales del siglo XVI, los Jvaro hacen imposible la explotacin minera del Oriente ecuatoriano, obligando a los pueblitos pioneros a aislarse y decaer. En la misma poca, el traslado en el piedemonte del asentamiento de Santa Cruz amena-
318
zado por los Chiriguano, le corta sus races paraguayas. Una banda pionera residual se halla as encerrada, condenada a vegetar, o a huir hacia adelante viviendo de rapias (razzias esclavistas en los hinterlands amaznicos), en todos los casos al parasitismo. Durante este proceso de ensalvajamiento generalizado del oriente en la poca hispnica, los conjuntos tribales estudiados han escogido soluciones distintas para contener los efectos destructores de la presencia europea (epidemias, esclavitud). Los Jvaro del piedemonte primero huyeron hacia el este, excepto en algunas regiones donde la convivencia con los andinos les permita quedarse en el lugar sin estar en contacto inmediato o bajo
GLOSARIO
Aguajales Amaru Apu Aucacuna, Aucaruna Ayllu Behetra Camayuc Candire Cpac Carbet o maloca Carib Ceja de montaa Ceque Chacra Chaupi Checa Chinchay Chonta Cimarrones Cocal Coquero Corregimiento Coya Cumbi Curaca Cushma Encomendero Encomienda Entrada Estancia Estlica Hanan- Anan Huaca Hurin-Urin Hylea Inca Iaca Kandire Kero Kupi Kuraca Macana Mal de los Andes Mallku Maloca Manioca Marani Mita Mitayac Mitima(es) Mitmaq Montaa Obrajes Oma
tierras anegadizas boa o anaconda en quichua seor, en quichua guerreros, enemigos, en quichua trmino quichua para indicar un grupo de parientes que tienen un antepasado en comn. comunidad independiente, sin poder central. Se usa este trmino para indicar las sociedades sin Estado. mayordomo, en quichua reino o paraso terrestre donde se goza eternamente de la abundancia, segn los Guaranes. poderoso, en quichua casa comn, en lingua geral ver canbales franja superior de la floresta (entre 1 500 y 2 500 m de altura) triparticin de los cuatro barrios de Cusco (12 ceque) y sistema de lneas imaginarias que irradian del templo del sol de Cusco campo, sembrado, claro abierto en la selva, para huerta quichua, zona intermediaria entre dos regiones cercanas izquierda, en aymara Apu de los Otorongo, es decir seor de los jaguares. En matsigenga este trmino indica ocelote diversas especies de palmeras con espinos esclavos (negros o indios) fugitivos plantacin de coca indio encargado de cultivar la coca distrito regional espaol reina, en quichua tejido mixto, de algodn y lana, en quichua jefe de la comunidad, en quichua tejido de algodn, en forma de tnica titular de una encomienda delegacin de la Corona a una persona privada para que perciba los tributos de un grupo indgena y ejerza slo l un tutelaje expedicin para exploracin y conquista propiedad agrcola, generalmente destinada a la cra de ganado propulsor, para lanzar dardos alto, en quichua en quichua, lo que es sagrado: objeto, lugar, divinidad bajo, en quichua tierras bajas amaznicas etnia; el trmino se vuelve sinnimo de noble de la familia real y de la clase dirigente princesa, en quichua ver Candire ver quero derecha, en aimara ver curaca arma de madera dura leishmaniasis seor, jefe, en aimara casa comn, del tupi-guaran mar-oca yuca vocablo de origen arawak. Significa cacique turno de trabajo, en quichua aquel que toma parte de una mita espaolizacin de mitmaq migrantes instalados por el Inca, para vigilar zonas alejadas estribaciones andinas, cubiertas de selva. taller de produccin artesanal, generalmente textil ver Uma
320
Orejones Otorongo Oyaricos Pai Paucar Probanza Pucar Puna Pututu Quero, qero Quipu Quipucamayoc Repartimiento Rucu Runa Saya Sugu Tambo, tampu Taqui Ongoy o Taqi Oncoy Taypi Tianguecas Tucruicuc o tuqrikuq Uchu Uma Urco Urin Vecinos Visita Waranga Yanacona, yanakuna
ABREVIACIONES
ACUCP A.D.I. A.G.I. A.G.N. A.H.L.P. A.N.B. B.A.E. B.P.A. B.S.G.L. B.S.G.M. C.C. C.D.I.H.C.
C.D.I.I.
C.I.A.
Anales Cientficos de la Universidad del Centro del Per, Huancayo. Archivo del Duque del Infantado, Madrid. Archivo General de Indias, Sevilla. Archivo General de la Nacin (Buenos Aires). Archivo Histrico de La Paz, La Paz. Archivo Nacional de Bolivia, Sucre. Biblioteca de Autores Espaoles, Madrid. Bolivia-Paraguay Anexos, La Paz. Boletn de la Sociedad Geogrfica de Lima. Boletn de la Sociedad Geogrfica de Madrid. Cronistas Cruceos del alto-Per Virreinal (Santa Cruz). Coleccin de Documentos Inditos para la Historia de Chile, numerososo volmenes, ver Medina. Coleccin de Documentos Inditos relativos al descubrimiento, conquista... especialmente del de Indias. Muy numerosos volmenes, 2 series, Madrid. Congreso Internacional de Americanistas.
C.L.D.H.P.
Coleccin de libros y documentos referentes a la historia del Per, ver Urteaga y Romero, Lima. Comentarios Reales..., ver Garcilaso de la Vega. Historia General de la Compaa de Jess (Crnica annima de 1600), Madrid. Historia General del Per, ver Garcilaso de la Vega. Handbook of South American Indians, Smithsonian Institute, 6 volmenes. Bureau of American Ethnology, Ed. Steward J., New York. Institut dEthnologie, Paris. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. Instituto Francs de Estudios Andinos, Lima. Journal de la Societe des Americanistes, Paris. Miscelnea Antrtica (ver Cabello Balboa). Misiones Dominicanas del Per. M.P.: Monumenta Peruana (ver Egana), Roma. Relaciones Geogrficas de Indias (ver Jimnez de la Espada), Madrid.
B IBLIOGRAFA
ACOSTA, J. de Historia Natural y Moral de las Indias, Fondo (1590) 1940 de Cultura Econmica, Mxico. ACUA, Cr. de 1716 Ver R.G.I., t. II en B.A.E. 183: 310:325. Relation de la riviere des Amazones, trad. Gomberville, Amsterdam. ADAM, L. 1890 Arte de la lengua de los Indios Antis o Campa... hallado por Ch. Leclerc, Biblio. Linguistique Ameri., Paris, t. xm. AGUEROS ,P. de O.F.M. Coleccin general de las expediciones francis1786 canas, Madrid. ALBENINO, N. de 1549-1930 Verdadera Relacin..., I.E., Pars. ALCEDO, A. de (1786-89) 1967 Diccionario Geogrfico-Histrico de las Indias Occidentales o Amrica, B.A.E., 4 T: 205-8. ALEMN, Diego En R.G.I., T. m: B.A.E. 185: 277-280. ALLEN, W.L. A ceramic sequence from the Alto Pachitea, 1968 Peru, Diss. Univ. of Illinois, Urbana. ALMEIDA, Napolen 1982 El perodo de integracin en el sur de la Provincia de Loja. Bulletin de lI.F.E.A., t. XI, 3-4: 29-37. AMADIO, M. y dEMILIO, A. Luca. 1984 La Alianza entre los Candoshi Murato del Amazonas, Ponencia del 44 C.I.A., Manchester 1982, publicado en: Relaciones Intertnicas y Adaptacin Cultural, Mundo Shuar, Quito, pp. 109-122. AMICH, J. O.F.M. 1854 Compendio Histrico... en la Montaa de los Andes, Pars. 1975 -Nueva edicin con el ttulo: Historia de las Misiones del Convento de Santa Rosa de Ocopa, Lima. ANGLES, V.V. Machupijchu. Enigmtica ciudad inka, Lima. 1972 ANNALES 1978 Anthropologie Historique de Societes Andines, Rev. Annales, E.S.C., n 5-6, Pars. ANNIMO s/f Relacin annima al Virrey del Per... ver C.D.I.I., lra S. t.V, 1866, Madrid. 1594 Ver Jesuita (El Jesuita annimo) ARRIAGA, P.J. de 1621-1968 Extirpacin de la idolatra del Per. B.A.E. 209: 191-278. Ver tambin C.L.D.H.P., 2da S., t. I. ASTRAIN, Antonio 1920 Historia de la Compaa de Jess en la Asistencia de Espaa, 7 vol., Madrid. BAER, G. 1976 A particular aspect of matsigenka shamanism: Male-Female Ambivalence Actas del XLI C.lA. (1974) Mxico, vol. m: 114-121.
BAER, G & SNELL, W. 1974 An Ayahuasca Ceremony among the Matsiguenka Zeitschrift fur Ethnologie, Bd. 99, H. 1, 2: 64-80. BARNADAS, J. 1973 Charcas, orgenes histricos de una sociedad colonial. Centro de Informacin y Promocin del Campesino Andino, La Paz. BARRUECO, D. Historia de Macas, Publicaciones del Centro 1959 Misional de Investigaciones Cientficas - El Girn - Quito. BERTHELOT, J. 1978 Lexploitation des metaux precieux au temps des Incas, Annales E.S.C. BETANZOS, J. de 1551-1968 Suma y narracin de los Incas, B.A.E. 209 (ver tambin C.L.D.H.P., 2da S., t. vm: 75-202). BINGHAM, H. 1914 The ruins of Espiritu Pampa, Peru, American Anthropologist, t. XVI: 185-199. BONAVIA, D. 1981 Tello y la arqueloga de la Ceja de Selva, Histrica, vol. V, nq 2. BONAVIA, D. y RAVINES, R. 1969 Villa del Horizonte Tardo en la Ceja de Selva de Per: algunas consideraciones, Actes 37 C.l A., Buenos Aires. BOUYSSE-CASSAGNE, T. 1978 Lespace Aymara: urco et uma. Annales E.S.C. BOWMAN, I. 1938 Los Andes del Per, Trad. Nicholson, Arequipa, Per, reedicin, 1982. BRlNTON, Daniel G. 1891 The American Race: a linguistic classification and ethnographic description of the native tribes of North and South America, New York. BRISSEAU LOAIZA, J. Le Cuzco dans sa rgion. Travaux de lI.F.E.A., 1981 T. XVI y de C.E.G.E.T., Lima. Bordeaux. CABELLO BALBOA, M 1586-1951 Miscelnea Antrtica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. (1602-3) 1965 en R.G.I., II, B.A.E. 184: 113-116. CALANCHA, A. de la y TORRES, B. de Crnicas Agustinianas del Per, 2 vol.: t. 1, Ca1639-1972 lancha, t. 2, Torres. Bibli. Missionalia Hispnica, Madrid. CALVETE DE ESTRELLA, J.C. 1571) 1963 Rebelin de Pizarro en el Per y Vida de don Pedro Gasca, B.A.E. 167: 227-409. CANILLEROS, Conde de 1964 Tres Testigos de la Conquista del Per (H. Pizarro, J. Ruiz de Arca y D. de Trujillo), Madrid. CARVAJAL, G. de 1542-1942 Relacin del Nuevo Descubrimiento del Famoso Ro Grande que descubri... el Capitn
324
Francisco de Orellana, Quito, Biblioteca Amazonas. I. 1934 Ibd. Quito, Ed. Reyes y Reyes. CHAMBERLAIN, A.F. 1901 South American linguistic Stocks, C.I.A. Ses 15, Quebec, 1906, vol. 2: 187-204. CHANTRE y HERRERA, J. Historia de las Misiones de la Compaa de Je1910 ss en el Maran Espaol (1637-1767), Madrid. CHIRIF, A. y MORA, C. 1977 Atlas de Comunidades Nativas, Lima. CIEZA DE LEON, P. La Crnica del Per, B.A.E. XXVI: 349-458. s.d. 1550) 1947 Guerras Civiles del Per, 2 vol., Madrid. (1553) 1967 El Seoro de los Inca, I.E.P., Lima. CLASTRES, H. 1975 La Terre sans Mal. Le prophetisme tupi-guaran, Pars, Seuil. CLASTRES, P. 1974 La Societe contre lEtat, Paris (Trad. espaola: Caracas, 1977), Ed. de Minuit. 1980 Recherches dAnthropologie Politique, Pars, Le Seuil. COBO, B. 1653) 1956 La Historia del Nuevo Mundo, B.A.E. 91, 92. COHEN, M. N. 1977 Population Pressure and the Origins of Agriculture: an archaeological example from the Coast of Peru, ver Reed Ch., ed. COLLIER, D. y MURRA, J. 1943 Survey and Excavations in Southern Ecuador, Field Museum of Natural History, Anthrop. Series, vol. 35. Chicago. COMPTE, Fr. M. Varones llustres de la Orden Serfica en el 1885 Ecuador, desde la fundacin de Quito hasta nuestros das, Quito, 2 vol. CONDE, Toms P. 1931-1981 Los Yaguarzongos. Historia de los Shuar de Zamora, Ediciones Mundo Shuar, Sucua, Ecuador. CONEJEROS, B. En A.G.I., Ind. Gen. 1240, ver Ocampo. CRDOVA Y SALINAS, D. de Crnica Franciscana de las Provincias del Per, 1651-1957 Washington, Acad. of American Franciscan History. CORNEJO, M.H. y OSMA, F. de 1905-1906 Arbitraje de Lmites entre el Per y el Ecuador 1905: T. 1 al 4; 1906: t. 5 al 7, Madrid. COSTALES, A. 1977 La Nacin Shuar, Mundo Shuar, Vol. 1, Serie E. Suca, Ecuador. COSTALES, A y P. de 1977 La Nacin Shuar: Investigacin etno-histrica de los Jvaros, Mundo Shuar E, la, Suca, Ecuador. 1977 La Nacin Shuar: Documentacin etno-histrica, Mundo Shuar, E. lb, Suca, Ecuador. 1977 La Nacin Shuar: Relaciones Geogrficas de la Presidencia de Quito (1776-1815), Mundo Shuar, E. lc, Suca, Ecuador. 1978 La Nacin Shuar: Documentacin etno-histrica, Mundo Shuar, E. ld y lc. 1975 La Familia etno-lingstica Zpara, Ethnos, n 1: 3-29. CRUXENT, J. M. y ROUSE, I. 1961 Arqueologa Cronolgica de Venezuela, Unin Panamericana, Washington, D.C., vol. 1.
325
GUAMN POMA de AYALA, F. 1613-1936 Nueva Crnica y Buen Gobierno, ed. facsimil. I.E., Pars, XXIII. 1980 Ibid. Siglo XXI, ed. crtica de J.V. Murra y R. Adorno, trad. Del Quechua: J. Urioste, 3 vol. GUTIRREZ DE SANTA CLARA, P. 1595-1603-1963 Quinquenarios o Historia de las Guerras civiles del Per, B.A.E. 165: 133-388, B.A.E. 166 y 167: 1-225. HARNER, M. 1972 The Jivaro, people of the sacred waterfall, Natural History Press, New York. 1973 ed. Hallucinogens and Shamanism. Oxford Univ. Press. London, Oxford, New York. HARO ALVEAR, S.L. 1977 Puruh, Nacin guerrera. Quito. HASSEL, J.M. 1905 Las tribus salvajes de la Regin Amaznica del Per, B.S.G.L, vol. XVII, 1er. trim. 27-73. Ros Alto Madre de Dios y Paucartambo, B.S.G.L., ibid: trim. 288-310. HELMER, M. 1955-1956 La visitacin de los Yndios Chupachos. Inka y Encomenderos. 1549, Travaux de 17.F.EA., t. V: 1-50. HENESTROSA, J. de R.G.I. en B.A.E., t. 183. HERITIER, F. Lexercice de la Parente, Gallimard, Le Seuil, 1981 Paris. HEROD, D. 1970 Type versus style: a question of comparability, M.A. Thesis, San Francisco State College, California, U.S.A. HERVAS y PANDURO, L. 1800-1805 Catlogo de las lenguas de las naciones conocidas... 6 vol., Madrid. ISBELL, W.H. 1978 Cosmological order expressed in Prehistoric Ceremonial Centers, Actes du 42. C.l A., Pars, vol. IV: 269-297. IZAGUIRRE, B. 1922-1926 Historia de las Misiones Franciscanas y narracin de los progresos de la geografa en el Oriente del Per 1919-1921, Lima, 14 vol. IZUMI, S. y SONO, T. 1963 Andes 2: excavations at Kotosh, Peru, Univ. of Tokyo. Expedition... 1960. JEREZ, Fco. de 1534-1947 Verdadera Relacin de la Conquista del Piru y Provincia del Cusco, B.A.E. 26: 319-346. JRVEZ, A. OP. 1928-1930 Las misiones dominicanas en el Oriente Ecuatoriano en Oriente Dominicano, vol. 4-5 a 13. JESUITE, annimo 1594-1968 Relacin de las Costumbres antiguas de los Naturales del Piru, B.A.E. 209: 151-180. JIJN Y CAMAO, J. 1919 Contribucin al conocimiento de las lenguas indgenas en el Ecuador: los Paltas y Malacatos o Jbaros, Bol. de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Histricos Americanos, vol. 2, n 6: 380-392. 1952 Antropologa Prehispnica del Ecuador, Quito.
326
JIMNEZ de la ESPADA, M. 1881-1897 Relaciones Geogrficas de Indias, Per, Madrid, 4 tomos. 1965 reed en B.A.E., 3 t. (183, 184, 185). 1895 La jornada del Capitn Alonso Mercadillo a los indios chupachos e iscaicingas B.S.G.M. t. XXXVII: 197-230. JOUANEN, J. 1941-43 Historia de la Compaa de Jess en la Antigua Provincia de Quito, 1570-1772, 2.t., Quito. JULIEN, M. LAVALLEE, D. y DIETZ, M. 1981 Les sepultures prehistoriques de Telarmachay, Junin, Perou, Bull.de lI.F.EA.. t. X n 1-2. KARSTEN, R. 1935 The Headhunters of Western Amazonas, Soc. Scientarium Fennica Commen. Humanarum Litterarum, vol 19, n 5, Helsinki. 1955 Los Indios Shipibo del ro Ucayali. Rev. del Museo Nacional. Lima, Vol. 24: 154-173. KAUFMANN DOIG, F. 1969 Manual de Arqueologa Peruana. Lima (2 ed. 1973). KENSINGER, K.M. 1975 The Cashinahua of Eastern Peru. The Haffenreffer Museum of Anthropology, Brown Univ. Vol. 1. 1977 The Cashinahua notions of social time and social space. Actes du 42 C.lA. Paris. Vol. 2: 233-244. LA GASCA, P. de 1974 Cartas in B.A.E. 265. LAMING-EMPERAIRE, A. Le Problme des Origines Amricaines, Ca1980 hiers d Archeologie et dEthnologie dAmerique du Sud, Ed. M.S.H. y P.U. de Lille. LANNlNG, E.P. a Peru before the Incas. Prentice Hall, New Jer1967 sey, U.S.A. 1967 b A Preagricultural occupation of the Central Coast of Peru, ver Rowe y Menzel. LARRABURE y CORREA, C. 1905-1909 Coleccin de Leyes... Documentos Oficiales referentes al Departamento de Loreto. Lima, 18 vol. LARROUT, G. Ver Ruffi J. LATHRAP, D.W. 1967 The cultural Sequence at Yarinacocha, Eastern Peru. Ver Rowe y Menzel: 248-257 (1 public. 1958). 1970 The Upper Amazon, London, Thames and Hudson. 1973 The antiquity and importance of long-distance trade relationship in the moist tropics of Pre-Columbian South America. World Archaeology 5 (2): 170-186. LAUREANO de la CRUZ 1651-1885 Nuevo Descubrimiento del ro Amazonas... en Compte F.M., Varones Ilustres... LELONG, B. 1972 Situation Historique des Indiens de la foret peruvienne. Les Temps Modernes n 316:: 770786 Pars. LEVILLIER, R. 1940 Don Francisco de Toledo, 3 vol., Buenos Aires. 1956 Los Incas, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla. 1976 El Paititi, El Dorado y las Amazonas, edit. Emece, Buenos Aires.
327
MORALES y ELOY, J. 1942 Atlas Histrico-Geogrfico del Ecuador, Quito. MURRA, J.V. 1967 La Visita de los Chupaychu como fuente etnolgica in Ortiz de Zniga (1562), t.l: 383-406. 1972 El Control Vertical de un mximo de pisos ecolgicos en la Economa de las Sociedades Andinas in Ortiz de Zniga, t. 2. 1975 Formaciones econmicas y sociales del mundo andino, Lima, I.E.P. 1978 a La Organizacin econmica del Estado Inca. Siglo XXI, Mexico. MURA, M. de 1962 Historia General del Pir, Col. Joyas Bibliogrficas, Bibl. Americana Vetus, Madrid, 2 vol. MYERS, T. Spanish contacts and social change on the 1974 Ucayali River, Per, Ethnohistory, 21/2: 135157, 1977. NARANJO, M. Zonas de refugio y adaptacin tnica en el Oriente, Siglos XVI XVIII. Temas Sobre Continuidad y Adaptacin Cultural Ecuatoriana, Quito. NELKEN-TERNER, A. y MAC NEISH, R. 1975 Les Origines de la Civilisation andine: le Perou central et les interactions regionales anciennes. Annales, n 5. NOBLE, K.G. 1965 Proto-Arawakan and its Descendants, Indiana Univ. Bloomington, Mouton and Co., 130 p. NORDENSKJOLD, E. The Ethnography of South America seen from 1924 Mojos in Bolivia.Gteborg . NEZ CABEZA DE VACA Comentarios (ver tambin trad. Relation et 1551-1971 Commentaires... 1980, Pars, Mercure de France). NEZ DEL PRADO, J.V. 1973 Kuyo Chico, Univ. of Chicago Press. OBEREM, U. Los Quijos: Historia de la transculturacin de 1971 un grupo indgena en el Oriente Ecuatoriano. 1538-1956. Universidad de Madrid, 2 vol. (Memorias, dep. de Antropologa). 1974-76 Los Caaris y la Conquista Espaola de la Sierra Ecuatoriana, J.S.A. T. Lxm: 263-274. OCAMPO, B. CONEJEROS de 1611-1923 Descripcin... de la Provincia de Vilcabamba, Urteaga y Romero, 2a S., t. VII, ver tambin: Conejeros, temoin A.G.I. Ind. Gen. 1240 et Martua, t. VII. OLIVA, P. Anello 1631-1895 Historia del Per y varones insignes... Lima, (ms. 1598). ORTIZ, D. O.F.M. 1969 Chanchamayo, Lima, 2 vol. 1975-76 Las Montaas del Apurmac, Mantaro y Ene, Ed. San Antonio, Lima. 1975: t. 1. 1976: t. 2. 1980 Monografa del Purus, Grfica 30, Lima. ORTIZ DE ZIGA, L. 1967-1972 Visita de la Provincia de Len de Hunuco en 1562, Univ. Nacional Hermilio Valdigan, Huanuco. 1967: t. 1: 1972: t. 2
328
PACHACUTI YAMQUI Ver Santacruz. PARKINSON, Ph. 1980 History of the Coca in Carter N., Coca in Bolivia, La Paz. PAZ SOLDAN y KUCZYNSKI-GODARD 1939 La Selva Peruana. Sus pobladores y su colonizacin en seguridad sanitaria. Lima, Ed. La Reforma Mdica. PEASE, F.G.Y. 1972 Los ltimos Incas del Cuzco, Ed. P.L.U., Lima (2 ed., 1976). El Dios Creador Andino, Ed. Mosca Azul, Lima. 1973 PIERRE, F. 1889 Voyage dexploration dun missionnaire dominicain chez les tribus sauvages de lEquateur, Bureau de lAnne Dominicaine, 334 p. PIZARRO, Pedro Relacin del Descubrimiento y Conquista de 1978 los reinos del Per (escritos sobre 1571). Lima. PLATT, T. 1978 Symtries en miroir. Le concept de yanantin chez les Macha de Bolivie, Annales. POLO ONDEGARLO, J. 1571-1916 Relacin de los fundamentos acerca del notable dao que resulta de no guardar a los indios sus fueros, Urteaga y Romero. C.L.D.H.P., la S. t. 3 y 4. PONCE SANGINES, C. 1978 La cultura nativa en Bolivia. La Paz PORRAS BARRENECHEA, R. 1959 Cartas del Per, Lima. 1967 Las Relaciones Primitivas de la Conquista del Per. Lima. 2da. Ed. PORRAS GARCES, P. 1973 Secuencia Seriada de los artefactos de piedra pulida de la Fase Cosanga en el Oriente , 40 I.C.A., t. 1: 59-63, Genve. 1981 Sitio Sangay A, informe preliminar de la primera etapa, n monogrfico de Historia y Geografa de la Revista de la Universidad Catlica. Quito N 29: 105-144. RAIMONDI, A. 1905 El Per en Larrabure I Correa, t. VII(1876-80). RAVINES, R. 1966-1969 Ver Bonavia D. RECO DE LEN Ver Martua, VI. REED, Ch Ed. 1977 Origins of Agriculture, Mouton. REICHEL-DOLMATOFF, G. 1965 Columbia. Thames and Hudson, London. 1971 Early Pottery from Columbia. Archaelogy. Vol. 24, n 4. RENARD-CASEVITZ, F.M. 1969 Les Arawak de lUcayali. Micro-edition 76.0167. Inst. DEthnologie, Paris. 1977 Du Proche au Loin. Actes du 42 C.lA. Pars, 1976, Vol 2: 121-140. 1979 Su-acu. Essai sur les Cervids de lAmazonie et sur leur signifcation dans les cultures indiennes actuelles. Travaux de lI.F.E.A., T. XX, Paris-Lima. 1980-1981 Inscriptions. Un aspect du simbolisme matsiguenga, J.S.A. Paris, t. 67: 261-295.
Les familles linguistiques du Nord-Ouest de lAmeerique du Sud. Anne Linguistique, Ste de Philologie, IV, 117-154. Langues de lAmerique du Sud et des Antilles 1924 in Meillet A. et Cohen M., Les Langues du Monde, col. Linguistique, Ste. Linguistique de Paris, vol. 16: 639-712. 1930 Contribution a letude des tribus indiennes de lOrient Equatorien, Bull. de la Socit des Amricanistes de Belgique, marzo. 1934 La population de la province de Jaen, Equateur, Congres International des Sciences Anthropologiques et Ethnologiques. Londres, pp. 254-257. RODRGUEZ, M. 1684 El Maran y Amazonas. Historia de los descubrimientos, entradas y reduccin de naciones... Madrid, Imp. A. Gonzles, 444 p. ROGERS, D. 1965 Some botanical and ethnological consideration of Manihot esculenta, Economic Botany, vol. 19. N 4; 369-377. ROSS, E.B. 1976 The Achuara Jivaro: cultural adaptation in the Upper Amazon, Ph. D. Thesis, Columbia Univ. Xerox Univ. Microfilms, Ann Arbor, Michigan. ROSTWOROWSKI de DIEZ CANSECO, M. 1970 (b) Los Ayarmaca, Rta. del Museo Nacional, Lima, t. XXXVI: 58-101. El repartimiento de Doa Beatriz Loyola en el 1970 (d) valle de Yucai, Historia y Cultura, n 4: 152267, Lima. 1977 Etnia y Sociedad. Costa Peruana prehispnica, I.E.P., Lima. ROWE, J.H. 1947 The distribution of Indian languages in Peru The Geographical Review, V. 37, n 2: 202215. Ver tambin H.S.A.I., vol 2. El arte de Chavin... Historia y Cultura, n 5. 1972 ROWE, J. y MENZEL, D. 1967 Peruvian Archaeology, Univ. California. Berkeley Peck Publications . RUFFIE, J. y LARROUY, G. Le probleme de lAdaptation des Populations 1966 de lAltiplano bolivien dans les Basses Terres, J.S.A., t. LV, I: 101-110, Pars. RUMAZO GONZLEZ, J. 1946 La regin amaznica del Ecuador en el siglo XVI, Anuario de Estudios Americanos, m. Sevilla. SAHLAlNS, M. 1980 Au coeur des Societes. Gallimard Paris (trad. 1 ed. 1976).
RIVET, P. 1911
329
1978 1981
SAIGNES, T. 1982 (a) Guerres indiennes dans lAmerique pionniere: le dilemme de la resistance chiriguano a la colonisation europeenne (XVI-XIX s.), Histoire, Economie et Socit n 1, Pars. 1982 (b) Metis & Sauvages: les enjeux du metissage sur la frontiere chiriguano (1570-1620), Melanges de la Casa de Velzquez. T. XVm/l, ParsMadrid, pp. 79-101 1984 Qui sont les Kallawaya? Note sur une enigme ethnohistorique en Girault,. Kallawaya, Paris. SALINAS DE LOYOLA, I de R.G.I. III; B.A.E. 184, 185. SALOMON, F. 1978 (a) Systemes politiques verticaux aux marches de lEmpire Inca, Annales E.S.C., 33 annee, n 56. 967-989. 1978 (b) Pochteca and Mindala, a comparison of long distance traders in Ecuador and Mesoamerica. Jnal of the Steward Anthropological Society. Vol. 9, n 1 y 2. 1980 Los Seores tnicos de Quito en la poca de los Incas. Col. Pendoneros, I.O.A., Ecuador. SAMNEZ y OCAMPO, J.B. Exploracin de los ros Peruanos Apurmac, 1885 Eni, Tambo, Ucayali y Urubamba por Jos B. Samnez y Ocampo en 1883-1884: Lima o ver Larrabure y Correa, T. XI: 254-369). 1980, Lima. SANCHO DE LA HOZ P. En Urteaga y Romero, C.L.D.H.P., la S., t. 5, pp. 1534 122-254, 1968, Lima. SANTACRUZ PACHACUTI YAMQUI, J. de 1613-1968 Relacin de Antigedades deste Reyno del Per, B.A. E. 209: 279-319. (ed. en 1927, Urteaga y Romero, C.L.D.H.P., 2 da S., t. IX). SANTILLN H. de 1968 Relacin del Origen, descendencia, poltica y Gobierno de los Incas, B.A.E., 209: 97-150. SARMIENTO DE GAMBOA, P. 1572-1942 Historia Indica, Buenos Aires et in B.A.E., 135. 1947 2da. parte de la Historia General llamada Indica, ed. A. Rosenblat, E.M.E.C.E., Buenos Aires. SAUER, C. 1966 The Early Spanich Main, Univ. of California Press. SCHMIEDER, O. The east bolivian Andes south of the rio Gran1926 de or Guapay Publications of University of California, volume 2, nQ 5, pp. 85-210. SCHOBlNGER, J. 1969 Prehistoria de Suramrica, (2 ed. 1973). Barcelone.
Delivrance from chaos for a song: Amuesha Music, Univ. Microfilm Intern. Ann Arbor, Michigan, USA. SNELL, B. & WISE, M.R. 1963 Noncontingent declaratives clauses in Machiguenga (Arawak) in Studies in Peruvian Languages 1: 103-144. Summer Institute of Linguistics of the Univ. of Oklahoma. I.L.V. Mxico. SOURDAT, M. CUSTODE, E. 1980 Carta pedo-geomorfolgica de la Provincia de Morona-Santiago: informe provisional, Quito: ORSTOM-PRONAREG. STEWARD, J. y METRAUX, A. Tribes of the Peruvians and Ecuadorian Montaa, H.SA.I., vol. 3: 535 -656. STIGLICH, G. Informe 1904: la regin Peruana de los bos1908 ques in Larrabure i Correa, t. XV: 308-495. STIRLING, M.W. 1938 Historical and Ethnographical notes on the Jivaro indians. Smithsonian Institution, Bur. of American Ethnology, Bull. 117. SUAREZ DE FIGUEROA Ver R.G.I., B. A.E. 183. SUSNIK, B. 1969 Chiriguanos, I Dimensiones etno-sociales, Asuncin. SUSNIK, B. 1975 Dispersin Tupi-guaran prehistrica: ensayo analtico, Asuncin 1978 Los Aborgenes del Paraguay y Etnologa del Chaco boreal y su periferia (siglos XVI y XVII), Asuncin. TALAVERA, Fr. Ver B.A.E. 265, Cartas de Indias. TAYLOR, A.C. Le travail de la diffrence: identits et alterits 1985 tribales dans la societe Jivaro. 1550-1960, ms, 792 p. TAYLOR, A.C. y DESCOLA, P. El Conjunto Jvaro en los comienzos de la 1981 Conquista Espaola del Alto Amazonas, Bull. de lI.F.EA., t. X, n 3-4: 7-54. TAYLOR, G. 1980 Rites et Traditions de Huarochiri. Texto quichua traducido por LHarmattan. Paris. TESSMANN, G. 1930 Die Indianer Nordost Perus,Hamburg. TlTU CUSI YUPANQUI 1570-1973 Relacin de la Conquista del Per, Ed. de la Biblioteca Universitaria, Lima. TOLEDO 1575-1975 Tasa de la Visita general de Francisco de Toledo, editado por N.D. Cook, Universidad San Marcos, Lima. TORERO, A. 1974 El quechua y la historia social andina, Lima. Lingstica e Historia de la Sociedad Andina 1975 En Lingstica e Indigenismo, I.E.P., Lima. TORRE LPEZ, F. 1964-1965 Fenomenologa Religiosa de la Tribu Anti o Campa, Tesis, Univ. Catholique de Louvain.
330
TROLL, C. 1931-1958
Los fundamentos geogrficos de las Civilizaciones Andinas del Imperio Incaico, Univ. Mayor de San Marcos, Museo de Arqueologa y Etnologa, Lima.
TSCHOPP, H.J. 1953 Oil explorations in the Oriente of Ecuador, Bulletin of the American Association of Petroleum geologists, (37) 10: 2303 2347. TUGGY, J. 1966 Vocabulario Candoshi de Loreto, Instituto Lingstico de Verano, serie lingstica peruana. ULLOA, L. 1913 Un gran problema geogrfico econmico nacional. Notas sobre la regin Chinchipe Santiago, B.S.GL., t. 29, trim. 1-2: 75-140. Lima. UP de GRAF, F.W. 1923 Head Hunters of the Amazon, seven years of exploration and adventure, Garden City New York. URTEAGA y ROMERO Coleccin de libros y documentos referentes a la historia del Per. C.L.D.R.H.P. 1915, 1920, 2 series: lra S.: t. I a VI; 2da S.: t. I a IX, Lima. VACA DE CASTRO En B.A.E. 265 ou in C.L.D.R.H.P., Urteaga y Romero, 2da S., T. m VACA DE VEGA R.G.I., in B.A.E. 185. VACAS GALINDO, E. 1978 Nankijukima: Religin, Usos y costumbres de los Salvajes del Oriente del Ecuador, Mundo Shuar, serie E., fasc. 3. (primera edicin: 1895). 1902-1903 Coleccin de Documentos sobre lmites Ecuatoriano-Peruano, Vol. 1, 1902; Vol. 2, 1903, Quito. VARESE, S. 1968 La Sal de los Cerros, Univ. Peruana de Ciencias y Tecnologa. Lima, nueva ed. 1973, Retablo de Papel, Lima. VASQUEZ DE ESPINOZA, A. Compendio y Descripcin de las Indias Occi1623-1969 dentales en B.A. E. 231). VEGA, J.J. 1980 Incas contra Espaoles, ed. Milla Batres. Lima VEIGL, Franz Xavier Grundliche Nachtrichten uber die Verfassung des Landschaft von Maynas... bis zum Jahre 1768, en Ch. G. von Murr, Reisen einiger Missionarien des Gesellschaft Jesu in Amerika, Nurnberg. VELASCO, J. de 1841-1844 Historia del Reino de Quito en la Amrica Meridional, 3 tomos, Quito. VILLAVICENCIO, M. 1858 Geografa de la Repblica del Ecuador, New York. WACHTEL, N. 1971 La visin des vaincus. Les Indiens du Prou devant la conqute espagnole. Gallimard, Pars. 1980-1981 Les mitimaes de la vallee de Co-
Shamanism and Priesthood in the light of the Campa Ayahuasca Ceremony, ver Harner ed. 1973: 40-47. 1974 Campa Cosmology, ver Lyons P., ed. 1974. 1969 The Cosmology of the Campa Indians of Eastern Peru, Ph. D. 2 vol. Univ. Microfilms Arm. Arbor. Mich. WHEELER-PIRES-FERREIRA, J. PIRES FERREIRA, E.; KAULICKE P. 1976 Preceramic Animal Utilization i the Central Peruvian Andes, Science, 29 X 1976, vol. 194 n 4264: 483-490. WHlTTEN, N. Jr. 1976 Sacha Runa. Ethnicity and Adaptation of Ecuadorian Jungle Quichua, Univ. of Illinois Press, Urbana. WISE, M.R., SHELL O, OLIVE A. Grupos Idiomticos del Per, 2da ed., ILV y Univ. Mayor de San Marcos, Lima XEREZ, F. Ver Jerz, F. de. YOST, J.A. El desarrollo Comunitario y la Supervivencia 1979 tnica: el caso de los Huaorani. Amazona Ecuatoriana, Cuadernos Etnolingsticos, ILV, Quito. ZARATE, A. de 1555 (Anvers), 1577, (Seville) - 1947 in B.A.E. t. XXVI: 459-574. ZUCCHI, A. 1975 Campos de cultivo prehispnicos vs. mdulos de Apure, Bol. Indigenista venezolano, vol. XVI, n 12: 37-52. ZUIDEMA, T. 1964 The Ceque System of Cuzco, Leiden. 1973 a La Parente et le Culte des Ancetres dans trois communautes peruviennes: un compte rendu de 1622 par H. Principe, Signes et Langages des Amriques, Recherches Amerin-diennes du Quebec, m, 1-2: 129-145. 1973 b La quadrature du cercle dans lAncien Perou, Signes et Langages des Ameriques, ibid.: 147165. 1973 c The Origin of the Inca Empire, Recueils de la Ste. J. Bodin pour lhistoire comparative des Institutions, t. 31: 733-757, Bruxelles. 1978 a Jerarqua y Espacio en la Organizacin social Incaica, Estudios Andinos, 14: 5-27. 1878 b Mito, Rito, Calendario y Geografa en el Antiguo Per, Actes du 42. C.lA., t. IV: 347-357, Paris. 1984 La Civilisation Inca au Cuzco, Texte de 6 lecons donnees au College de France, Paris (ms.).