Infección Urinaria y Embarazo (Conducta de La Matrona)
Infección Urinaria y Embarazo (Conducta de La Matrona)
Infección Urinaria y Embarazo (Conducta de La Matrona)
Infeccin Urinaria
Frecuencia 3 a 12 % Modificaciones Embarazo:
Disminucin peristaltismo ureteral Dilatacin ureteropelvica
pH elevado
Formas
Proteus mirabilis
Streptococcus grupo B
Enterobacter sp
DIAGNOSTICO
SINTOMAS SIGNOS
FACTORES DE RIESGO
Historia de infecciones del tracto urinario
Episodios repetidos de infeccin crvico vaginal (3 o ms)
MANEJO
Objetivos del Tratamiento Erradicacin bacteriana va urinaria y tracto genital inferior Prevenir complicaciones spticas Prevenir PNA, Aborto y/o Parto Pretrmino Efectivos contra microorganismos ms frecuentes e inicuos para el feto Idealmente seleccionar segn antibiograma Utilizar betalactmicos, especialmente Cefalosporinas
Antibiticos
ANTIMICROBIANOS
Tetraciclinas
Quinolonas Teratognic as. Accin sobre coloracin y crecimiento dentadura
Aminogluc sidos Nefrotoxic os en dosis > 4 mg/Kg peso da y por ms de 15 das. Creatinina < 1.4 mg/dl
Trimetropin -sulfa
BACTERIURIA ASINTOMATICA
Infeccin de la va urinaria baja sin sintomatologa y urocultivo con recuento de colonias > de 100.000/ml
MANEJO
1. Iniciar tratamiento antibitico con Cefradina 500mg oral cada 6 horas por 7 das
2. Cuando no se dispone de la anterior, utilizar Nitrofurantona 100mg oral cada 8 hrs. por 7 das.
3. Cultivo de control a los 2-3 das de terminado el tratamiento antibitico. 4. Resistencia utilizar antibitico segn antibiograma. 5. Fracaso del tratamiento y bacteria sensible repetir la terapia con Cefradina o Nitrofurantona. 6. Nuevo fracaso usar Gentamicina 180/da IM (2 a4 mg/kg/da) por 7 das.
MANEJO
1. Con sntomas y sedimento urinario alterado se comienza tratamiento con Cefradina 500 mg oral cada 6 hrs por 7 das 2. Cuando no se dispone de la anterior, utilizar Nitrofurantona 100mg oral cada 8 hrs. por 7 das.
Resistencia utilizar antibitico segn antibiograma Cultivo de control a los 2-3 das de terminado el tratamiento antibitico y 28 das trmino antibitico Si es positivo, se trata nuevamente segn antibiograma Fracaso usa Gentamicina 180 mg/da IM (2 a 4 mg/Kg/da) por 7 das. Tratar infecciones cvicovaginales si estn presentes Tratamiento profilctico despus 2 infeccin tratada. Nitrofurantona 100 mg/da oral o Cefradina 500 mg/da
Es la forma ms grave de ITU constituye la causa de muerte materna por infeccin ms frecuente en pases desarrollados.
Produce 2 y 3 trimestre 67%, 20% puerperio Lleva parto pre-trmino El 28% desarrolla bacteriuria recurrente y 10% nueva PA en el mismo embarazo Unilateral, lado derecho Dextrorrotacin Uterina FRECUENCIA: 2 a 3% de los embarazos Representa el 5% de las hospitalizaciones en ARO DIAGNOSTICO: Cuadro clnico sugerente y sedimento orina compatible .
Complicaciones que la Acompaan: Shock sptico (endotoxinas) y Sindrome de Dificultad Respiratoria del Adulto Anemia, Disfuncin Renal Transitoria y Absceso Perinefrtico
MANEJO
1. Hospitalizacin
2. Realizar exmenes de urgencia: Hemograma, Sedimento de Orina y Urocultivo.
3. Hidratacin
4. En casos graves solicitar hemocultivos, gases en sangre, pruebas hepticas y electrolitograma
Tincin de Gram (+) y piocitos en el examen microscpico de orina, se inicia TRATAMIENTO INMEDIATO con Cefradina o Cefazolina por va EV, sin esperar resultado Urocultivo Llegado el resultado urocultivo y antibiograma, comprobar sensibilidad del antibitico
ANTIBIOTICOTERAPIA
Con la Terapia Intravenosa, el 85% de las pacientes se hace afebril en 48 horas. El 97% se hace afebril en 96 horas. Solicitar cultivo control a los 3, y a los 28 das de terminado el tratamiento antibitico Si el cultivo es (+) se trata nuevamente segn antibiograma. Frente a persistencia o repeticin de ITU solicitar Eco renal ( litiasis, malformacin renal o absceso). Buscar y tratar infecciones vaginales si se presentan concurrentemente con una infeccin urinaria
Historia de ITU
Infeccin cervicovaginal a repeticin Patologas Asociadas (Ej: Diabetes) Alteraciones nivel renal
evaluacin en nivel 2.
Educar sobre alimentacin y hbitos
Deteccin y tratamiento oportuno infeccin cervicovaginal Solicitud e interpretacin exmenes En caso de recidiva derivar nivel secundario Sospecha ITU alta derivar nivel terciario
Visita domiciliaria
Solicitud de urocultivo de control Evaluacin obsttrica estricta con nfasis en DU
Nivel Secundario
1. Participar en la evaluacin del caso con equipo de salud
Criterios de Hospitalizacin
ITU alta no complicada
BA significativa persistente
ITU crnica
En caso de compromiso del estado general, signos insuficiencia crnica, alt. UFP
Nivel Terciario
1. Estudio especfico conjunto equipo salud
2. Toma e interpretacin exmenes (sed. de orina, urocultivo, hemograma, etc.) 3. Reposo absoluto DLI 4. Rgimen liviano e hidratacin forzada 5. Inicio y manejo terapia antibitica endovenosa
Unidad de Partos
1. Enfatizar asepsia y antisepsia 2. Analgesia de preferencia infiltracin local 3. Hidratacin va parenteral 4. Control signos vitales horario
Unidad de Puerperio
1. Rgimen liviano, aumento ingesta lquido
GRACIAS