Planificacione de Segundo de Bachillerato de Aplicaciones Informaticas
Planificacione de Segundo de Bachillerato de Aplicaciones Informaticas
Planificacione de Segundo de Bachillerato de Aplicaciones Informaticas
Curso: 2do Bachillerato Especializacin: Contabilidad Y administracin rea: Tcnico Profesional Asignatura o Mdulo: Mdulo de apliucaciones informticas Competencia Desarrollar el uso apropiado de la tecnologa y comuniciones en el beneficio del General estudiante y de su entorno, en forma adecuada y responsable Objetivo Manejar a nivel de usuario un sistema operativo monousuario y paquetes integrados de procesadores de texto, hoja de clculo y bases de datasen sistemas monousuario o conectado en red de rea local. UNIDADES DE TRABAJO Informtica Bsica Hardware y Software Sistemas Operativos mono-usuarios y multiusuario Redes Locales Y de Teleprocesos Word, Excel 2007 Paquete Integrado Programa Mnica PERIODOS 6 12 18 108 72
N 1 2 3 4 5
Total periodos Bibliografia Mdulo de aplicaciones informticas de Carlos Mortensen Bonilla FIRMA PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado F) F) Recibido
216
PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) de curso Fecha de presentacin
FIRMA
96 78 66 240
144
PLAN DE UNIDAD 1
TRIEMESTRE: Curso: Primero 2do de bachillerato
AO LECTIVO 2011 - 2012 Segundo Tercero BACHILLERATO TCNICO Especializacin: Contabilidad y Administracin rea: TECNICO PROFESIONAL Actividades Propuestas
Tiempo estimado
Informtica Bsica Hardware y Software Aproximar al alumno a las partes tangibles (hardware y software) de una computadora para la manipulacin y verificacin del sistema Hechos / Conceptos soporte) (Contenidos Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte) Valorar el trabajo metdico, organizado y realizado eficazmente. Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimticos. Interesarse por actuar con eficiencia minimizando costos, en el mbito de su competencia. Interesarse por progresar en los conocimientos informaticos en el mbito de usuario. Tener iniciativa para solicitar colaboracin
Objetivo Procedimientos (Contenidos Organizadores) *Conocimientos de las Partes de una computadora *Conocimiento de los componentes de la CPU (La unidad aritmetica lgica y la unidad de control) *Conocimeinto de los dispositivos de entrada/salida, procesamiento y almacenamiento de datos. *conocimiento de la placa madre *Conocimiento de los tipos de software *Conceptos de lenguajes de mquina, de bajo nivel y de alto nivel
La computadora Datos e informacin Partes de Una computadora El Procesador, la CU y la ALU Hardaware Los Perifericos de entrada Los Perifiericos de salida El microprocesador Los dispositivos de Almacenamiento La memoria RAM y la memoria ROM La placa madre - Mainboard
Criterios de evaluacion PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
Los estudiantes comprenden e interpretan el funcionamiento de cada una de las partes de la computadora y el lenguaje que esta utiliza FIRMA LCDA. GLORIA BERMUDEZ LCDA. NARCISA MEZA PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado F) F) Recibido FIRMA
PLAN DE UNIDAD 2
TRIEMESTRE: Curso: Primero 2do de bachillerato
AO LECTIVO 2011 - 2012 Segundo Tercero BACHILLERATO TCNICO Especializacin: Contabilidad y Administracin rea: TECNICO PROFESIONAL Actividades Propuestas
Asignatura o Mdulo: Unidad de Trabajo N Nombre de la Unidad Objetivo Procedimientos (Contenidos Organizadores) *Nociones bsicas de lo qie es un sistema operativo *Conocer los componentes del sistema operativo *Conocer los diferentes sistemas operativos *Conocer el sistema operativo Linux *Conocer la Historia del internet *Navegar en la red con Mozilla Firefox *Conocimiento de google para la bsqueda de la informacin en la red
Tiempo estimado
12
Sistemas Operativos mono-usuarios y multiusuario Aproximar al alumno al sistema operativo Windows y Linux. Conocer la importancia del internet en la comunicacin Hechos / Conceptos soporte) (Contenidos Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte) Valorar el trabajo metdico, organizado y realizado eficazmente. Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimticos. Interesarse por actuar con eficiencia minimizando costos, en el mbito de su competencia. Interesarse por progresar en los conocimientos informaticos en el mbito de usuario. Tener iniciativa para solicitar colaboracin
El sistema operativo Funciones del sistema operativo Componentes del sistema operativo Tipos de sistema operativo Sistema operativo linux internet Navegador web (Mozilla) Google
Criterios de evaluacion PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
Los estudiantes comprenden e interpretan el funcionamiento y manejo de los diferentes sistemas operativos FIRMA LCDA. GLORIA BERMUDEZ LCDA. NARCISA MEZA PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado F) F) Recibido FIRMA
PLAN DE UNIDAD 3
TRIEMESTRE: Curso: Primero 2do de bachillerato
AO LECTIVO 2011 - 2012 Segundo Tercero BACHILLERATO TCNICO Especializacin: Contabilidad y Administracin rea: TCNICO PROFESIONAL Actividades Propuestas
Asignatura o Mdulo: Unidad de Trabajo N Nombre de la Unidad Objetivo Procedimientos (Contenidos Organizadores)
*Nociones bsicas de una red de computadoras *Conocimiento de topologias de red *Identificacin de los elementos que se utilizan en la interconexin de una red *Identificacin de los elementos que se utilizan en el anudamiento de una red. *Nociones de como se transmiten los datos en una red *Nociones de cobertura de redes, redes inalambricas *Instalar una red de computadoras punto a punto *Configurar Windows para compartir archivos e impresoras en la red
Tiempo estimado
18
Redes Locales Y de Teleprocesos Aproximar al alumno al entorno de una red, transmisin de datos y cobertura de redes Hechos / Conceptos soporte) (Contenidos Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte) Valorar el trabajo metdico, organizado y realizado eficazmente. Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimticos. Interesarse por actuar con eficiencia minimizando costos, en el mbito de su competencia. Interesarse por progresar en los conocimientos informaticos en el mbito de usuario. Tener iniciativa para solicitar colaboracin
*Redes de computadoras. Componentes de una red *Topologa de red: Anillo, Bus, Estrella, rbol y Malla *Interconexin de una red: tarjeta de red, cables y conectores *Anudamiento de una red: Hub, Switch, Repetidor, Enrutador *Cobertura de redes: Redes LAN, Redes MAN, Redes WAN, VPN, INALAMBRICA *Instalacin de una red punto a punto y cable cruzado
Criterios de evaluacion PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
Los estudiantes comprenden y analizan los tipos de topologias de red y sus teleprocesos
FIRMA
PLAN DE UNIDAD 4
TRIEMESTRE: Curso: Primero 2do de bachillerato
AO LECTIVO 2011 - 2012 x Segundo Tercero BACHILLERATO TCNICO Especializacin: Contabilidad y Administracin rea: TCNICO PROFESIONAL Actividades Propuestas
108
Aproximar al alumno al intercambio de informacin entre aplicaciones, a las funciones estadisticas y manipulacin de listas de datos Hechos / Conceptos soporte) *Insertar formas y wordart *Vinculo dinmico entre un documento de word y una hoja de excel *Formulas y funciones en excel *Interes simple y compuesto en excel (Contenidos Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte) Valorar el trabajo metdico, organizado y realizado eficazmente. Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimticos. Interesarse por actuar con eficiencia minimizando costos, en el mbito de su competencia. Interesarse por progresar en los conocimientos informaticos en el mbito de usuario. Tener iniciativa para solicitar colaboracin
Criterios de evaluacion PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
Los estudiantes comprenden y analizan los tipos de intercambio de informacin entre aplicaciones ofimticas y las funciones estadisticas
FIRMA
PLAN DE UNIDAD 5
TRIEMESTRE: Curso: Primero 2do de bachillerato AO LECTIVO 2011 - 2012 Segundo Tercero x BACHILLERATO TCNICO Especializacin: Contabilidad y Administracin rea: TCNICO PROFESIONAL Actividades Propuestas
Tiempo estimado
72
Paquete Integrado Programa Mnica Aproximar al alumno al programa de contabilidad Monica. Aprender algunos conceptos sobre contabilidad y manipulacin de datos Hechos / Conceptos soporte) *El programa Monica *El inventario *EL Kardex *Ordenes de compra *Clientes y proovedores *Facturacin *Cuentas por cobrar *Cuentas por pagar *Punto de venta *La contabilidad (Contenidos Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte) *Realizar los trabajos encomendados con autonomia *Responsabilizarse por las tareas realizadas *Tomar iniciativas, realizando sugerencias de mejora *Desarrollar los trabajos y actividades emprendidos con eficiencia
Criterios de evaluacion PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
Gusto y aprecios de los estudiantes por la contabilidad computarizada y manipulacin de datos utilizando el programa de contabilidad Monica.
FIRMA
Nombre de la Unidad Nombre de la Actividad Ubicacin Aula/Laboratorio Objetivo de la unidad Medios didcticos y documentos de apoyo
Actividad N
1/1
Aproximar al alumno a las partes tangibles (hardware y software) de una computadora para la manipulacin y verificacin del sistema Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo las partes del computador leen, analizan e interpretan y responden las preguntas de la pagina 15
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar los trabajos y reconocer las partes de la computadora
FIRMA
12
Nombre de la Unidad Nombre de la Actividad Ubicacin Aula/Laboratorio Objetivo de la unidad Medios didcticos y documentos de apoyo
Sistemas Operativos mono-usuarios y multiusuario EL sistema operativo y sus funciones Tiempo estimado 6 Realizacin
Actividad N
1/2
Aproximar al alumno al sistema operativo Windows y Linux, Y diferenciar sus principales caracteristicas Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
ALUMNOS
Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo los difirentes sistemas operativos y sus caracteristicas y expone los comentarios o dudas Explicar cada componente y caracteristica de los diferentes que le surjan sistmeas operativos y las diferencias de uno y otro Leen, analizan e interpretan y responden la tarea que el Solicitar que realicen 5 diferecnias y semejanzas de cada sistema profesor solicito operativo
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar los trabajos y diferenciar los tipos de sistemas operativos (windows y linux)
FIRMA
12
Nombre de la Unidad Nombre de la Actividad Ubicacin Aula/Laboratorio Objetivo de la unidad Medios didcticos y documentos de apoyo
Sistemas Operativos mono-usuarios y multiusuario EL sistema operativo y sus funciones Tiempo estimado 6 Realizacin
Conocer la importancia del internet en la comunicacin
Actividad N
2/2
ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo los diferentes motores de busqueda de internet, su importacia y riesgos que este tiene y expone los comentarios o dudas que le surjan Leen, analizan e interpretan y responden las preguntas de la pagina 28
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector Fecha de presentacin
El grado de dificultad en el uso del internet y sus motores de busqueda
FIRMA
18
Nombre de la Unidad Redes Locales Y de Teleprocesos Nombre de la Actividad Redes de computadoras y tipos de topologas de red Ubicacin Aula/Lab de Comp. Tiempo estimado 5 Realizacin Actividad N Objetivo de la unidad Medios didcticos y documentos de apoyo
1/4
Aproximar al alumno al entorno de una red, transmisin de datos y cobertura de redes Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
Escuchan con atencin al maestro Enunciar el tema (Redes de computadoras y tipos de topologias Actuan reconociendo los difirentes tipos de redes y de red) topologias y sus caracteristicas y expone los comentarios o dudas que le surjan Explicar cada componente de una red de computadora y los tipos de topologias que puede estar conformada una red de Leen, analizan e interpretan y responden las preguntas computadoras de la pagina 32 Solicitar que respondan la pagina 32
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) de curso Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar los trabajos y diferenciar los tipos de topologias de redes de computadoras
FIRMA
18
Nombre de la Unidad Redes Locales Y de Teleprocesos Nombre de la Actividad Interconexin de una red: tarjeta de red, cables y conectores Ubicacin Aula/Lab de Comp. Tiempo estimado 5 Realizacin Actividad N Objetivo de la unidad Medios didcticos y documentos de apoyo
2/4
Aproximar al alumno al entorno de una red, transmisin de datos y cobertura de redes Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
Escuchan con atencin al maestro Enunciar el tema (Interconexin de una red: tarjeta de red, Actuan reconociendo las formas de interconexion de cables y conectores) una red y los difrentes componentes para la conexin Explicar la forma de interconexion de una red y los componentes de redess, expone los comentarios o dudas que le surjan necesarios para esta conexin
Solicitar que respondan la pagina 37
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar los trabajos y diferenciar los componentes de una red
FIRMA
18
Nombre de la Unidad Redes Locales Y de Teleprocesos Nombre de la Actividad Anudamiento de una red, transmisin de datos y coberturas de redes Ubicacin Aula/Lab de Comp. Tiempo estimado 4 Realizacin Actividad N Objetivo de la unidad Medios didcticos y documentos de apoyo
3/4
Aproximar al alumno al entorno de una red, transmisin de datos y cobertura de redes Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
Escuchan con atencin al maestro Enunciar el tema (Interconexin de una red: tarjeta de red, Actuan reconociendo las formas de interconexion de cables y conectores) una red y los difrentes componentes para la conexin Explicar la forma de interconexion de una red y los componentes de redess, expone los comentarios o dudas que le surjan necesarios para esta conexin
Solicitar que investiguen sobre los componentes necesarios para Leen, analizan e interpretan y responden las preguntas la conexin de una red realizadas por el profesor
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar los trabajos y diferenciar los tipos de topologias de redes de computadoras
FIRMA
Asignatura o Mdulo: Unidad de Trabajo N Nombre de la Unidad Nombre de la Actividad Ubicacin Aula/Lab de Comp. Objetivo de la unidad Medios didcticos y documentos de apoyo
18
Redes Locales Y de Teleprocesos Anudamiento de una red, transmisin de datos y coberturas de redes e instalacion de una red y compartir archivos e impresoras Tiempo estimado 4 Realizacin Actividad N 4/4
Aproximar al alumno al entorno de una red, transmisin de datos y cobertura de redes Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
Escuchan con atencin al maestro Enunciar el tema (Anudamiento de una red, transmisin de Actuan reconociendo las formas de transmision de datos y coberturas de redes e instalacion de una red y compartir datos y coberturas de redes, expone los comentarios o archivos e impresoras ) dudas que le surjan Realizan la Explicar la forma dde transmision de datos instalacin de una red punto a punto y y configuran una Explicar los tipos de coberturas de redes red para compartir archivos e impresoras Explicar paso a paso la instalacion de una red y las formas de expone los comentarios o dudas que le surjan compartir recursos e impresoras
Solicitar que respondan la actividad de la pagina 51
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de reconocer los diferntes tipos de conexiones, anudamiento cobertura y conexin de redes, realizar los trabajos y realizar conexiones con normas A y B
FIRMA
108
Word, Excel 2007 insertar formas y wordart, vinculo dinamico entres un documento de word y una hoja de excel Tiempo estimado 15 Realizacin Actividad N 1/5 Aproximar al alumno al intercambio de informacin entre aplicaciones, a las funciones estadisticas y manipulacin de listas de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROFESOR ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro
Enunciar el tema (insertar formas y wordart, Word 2007, vinculo Actuan reconociendo y practicando las difirentes dinamico entres un documento de word y una hoja de excel) formas de actualizar objetos vinculados Explicar los pasos para insertar autoformas, wordart y objeto vinculado desde un documento de word a una hoja de excel Explicar como actualizar automaticamente y manualmente un objeto vinculado Solicitar que respondan la pagina 65
Realizan la practica en grupo usando el computador, abren el programa de Microsoft word 2007 y Excel y realizan los ejercicios que el profesor propone Leen, analizan e interpretan y responden las preguntas de la pagina 65
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar la vinculacion de documentos y objeto de word a excel
FIRMA
108
Tiempo estimado 24 Realizacin Actividad N 2/5 Aproximar al alumno al intercambio de informacin entre aplicaciones, a las funciones estadisticas y manipulacin de listas de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PROFESOR
ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo y practicando las difirentes formulas y su debida aplicacion
Explicar cada una de las formulas con la que vamos a trabajar Explicar como aplicar las funsiones de suma, funsiones logicas (si) Realizan la practica en grupo usando el computador, Explicar la realizacion del clculo de condisiones, y la realizacion abren el programa de Microsoft excel 2007 y realizan de la funsion del si anidadas explicar la funsion los ejercicios que el profesor propone O y su uso
Seguimiento de la unidad por parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) de curso Fecha de presentacin
FIRMA
108
Tiempo estimado 36 Realizacin Actividad N 3/5 Aproximar al alumno al intercambio de informacin entre aplicaciones, a las funciones estadisticas y manipulacin de listas de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PROFESOR
ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo y practicando las difirentes formulas y su debida aplicacion
Explicar cada una de las formulas con la que vamos a trabajar Explicar como aplicar las funsiones para calcular, valor presente, Realizan la practica en grupo usando el computador, valor futuro, tasa de interes, tiempo de negociacin, de interes abren el programa de Microsoft excel 2007 y realizan simple y del interes compuesto los ejercicios que el profesor propone aplicando
Leen, analizan e interpretan y responden la actividad academica de la pgina 80, 81, 82, 85, 87, 89, 91
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar y utilizar formulas de excel al calcular el interes simple y compuesto
FIRMA
108
Tiempo estimado 19 Realizacin Actividad N 4/5 Aproximar al alumno al intercambio de informacin entre aplicaciones, a las funciones estadisticas y manipulacin de listas de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PROFESOR
Enunciar el tema (Anualidades anticipadas, vencidas y deferidas) Actuan reconociendo y practicando las difirentes
Realizan la practica en grupo usando el computador, abren el programa de Microsoft excel 2007 y realizan los ejercicios que el profesor propone aplicando debidamente las formulas correspondiente para cada ejercicio
Leen, analizan e interpretan y responden la actividad academica de la pagina 95, 96, 100, 104, 106, 107, 109, 110, 112
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar y utilizar formulas de excel para realizar el clculo de cada uno de los temas vistos en esta unidad
FIRMA
108
Tiempo estimado 14 Realizacin Actividad N 5/5 Aproximar al alumno al intercambio de informacin entre aplicaciones, a las funciones estadisticas y manipulacin de listas de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PROFESOR
ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo y practicando las difirentes formulas y su debida aplicacion Realizan la practica en grupo usando el computador, abren el programa de Microsoft excel 2007 y realizan los ejercicios que el profesor propone Leen, analizan e interpretan y responden la actividad academica de la pagina 117
Enunciar el tema (FUNCIONES ESTADISTICAS (MAX, MIN, MEDIANO, MODA, CONTAR, BUSCAR)) Explicar la funcion para calcular el promedio Explicar la funcion para calcular el valor maximo Explicar la funcion para calcular el valor minimo Explicar la funcion para calcular la mediana de una serie de datos Explicar la funcion para calcular la moda de una serie de datos Explicar la funcion para realizar el conteo de celdas y datos Explicar la funcion para buscar un dato
Solicitar que respondan la pagina 117 Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos en los libros de los estudiantes individualmente
parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar y utilizar formulas de excel para realizar el calculo de cada uno de los temas vistos en esta unidad
FIRMA
72
Paquete Integrado Programa Mnica El programa Monica Tiempo estimado 3 Realizacin Actividad N 1/8
Aproximar al alumno al programa de contabilidad Monica. Aprender algunos conceptos sobre contabilidad y manipulacin de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROFESOR ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo las difirentes parametros del programa monica Leen, analizan e interpretan y realizan los la practica en el computador usando el programa monica para crear empresas
Enunciar el tema (El programa Monica) Explicar cada parametro y las caracteristicas particulares del programa monica
Solicitar que realicen paso paso los ejercicios de cada parametro que contiene el programa monica
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos y las practicas de los estudiantes de manera grupal en el computador parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) de curso Fecha de presentacin
El grado de dificultad el la utilizacion de los parametros del programa monica
FIRMA
72
Paquete Integrado Programa Mnica El Inventario Tiempo estimado 15 Realizacin Actividad N 2/8
Aproximar al alumno al programa de contabilidad Monica. Aprender algunos conceptos sobre contabilidad y manipulacin de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROFESOR ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo las diferentes herramientas de para realizar inventarios del programa monica Leen, analizan e interpretan y realizan la practica solicitada por el profesor
Enunciar el tema (El inventario) Explicar la forma de realizar un inventario, como modificar y eliminar productos del inventario usando el programa monica
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos y las practicas de los estudiantes de manera grupal en el computador parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar inventarios usando el programa monica
FIRMA
72
Paquete Integrado Programa Mnica El Kardex Tiempo estimado 18 Realizacin Actividad N 3/8
Aproximar al alumno al programa de contabilidad Monica. Aprender algunos conceptos sobre contabilidad y manipulacin de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROFESOR ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo las diferentes herramientas de para realizar un kardex en el programa monica Leen, analizan e interpretan y realizan la practica solicitada por el profesor
Enunciar el tema (El Kardex) Explicar la forma de recibir, modificar y retirar entradas de un producto mediante el uso del kardex del programa monica
Solicitar que realicen paso paso los ejercicios para realizar un Kardex Solicitar que realicen ejercicios de retiro e ingreso de productos
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos y las practicas de los estudiantes de manera grupal en el computador parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar kardex usando el programa monica
FIRMA
72
Paquete Integrado Programa Mnica ORDENES DE COMPRA Tiempo estimado 12 Realizacin Actividad N 4/8
Aproximar al alumno al programa de contabilidad Monica. Aprender algunos conceptos sobre contabilidad y manipulacin de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROFESOR ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo las diferentes herramientas de para realizar una orden de compra usando el programa monica Leen, analizan e interpretan y realizan la practica solicitada por el profesor
Enunciar el tema (Ordenes de compra) Explicar la forma de crear, modificar y recibir productosde una orden de compra
Solicitar que realicen paso paso los ejercicios para realizar una orden de compra
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos y las practicas de los estudiantes de manera grupal en el computador parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) de curso Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar ordenes de compras usando el programa monica
FIRMA
72
Paquete Integrado Programa Mnica Clientes y proveedores y Facturacin Tiempo estimado 12 Realizacin Actividad N 5/8
Aproximar al alumno al programa de contabilidad Monica. Aprender algunos conceptos sobre contabilidad y manipulacin de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROFESOR ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo las diferentes herramientas de para realizar el ingreso, modificacion o eliminacion de un cliente o proveedor usando el programa monica
Enunciar el tema (clientes y proveedores) Explicar la forma de crear, modificar y eliminar datos de un cliente o proveedor
Solicitar que realicen paso paso los ejercicios para realizar el ingreso de un cliente, modificarlo o eliminarlo
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos y las practicas de los estudiantes de manera grupal en el computador parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar el ingreso de un cliente y su respectiva modificacion o eliminacion usando el programa monica
FIRMA
72
Paquete Integrado Programa Mnica Cuentas por Cobrar y cuentas por pagar Tiempo estimado 12 Realizacin Actividad N 6/8
Aproximar al alumno al programa de contabilidad Monica. Aprender algunos conceptos sobre contabilidad y manipulacin de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROFESOR ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo las diferentes herramientas de para crear, modificar o eliminar pagos y compras usando el programa monica
Enunciar el tema (Cuentas por cobrar y cuentas por pagar) Explicar la forma de recibir, modificar y eliminar cuentas por cobrar y por pagar
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos y las practicas de los estudiantes de manera grupal en el computador parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) de curso Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar una cuenta por cobrar y pagar usando el programa monica
FIRMA
58
Paquete Integrado Programa Mnica Punto de venta Tiempo estimado 6 Realizacin Actividad N 7/8
Aproximar al alumno al programa de contabilidad Monica. Aprender algunos conceptos sobre contabilidad y manipulacin de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo y asimilando la manera de iniciar operaciones de un punto de venta y como realizar el Explicar como seleccionar una impresora y el tipo de papel para cierre de caja usando el programa monica realizar el punto de venta, explicar como iniciar las operaciones de un punto de venta, cerrar caja Leen, analizan e interpretan y realizan la practica Solicitar que realicen paso paso los ejercicios del modulo solicitada por el profesor
Enunciar el tema (Punto de Venta)
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos y las practicas de los estudiantes de manera grupal en el computador parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) de curso Fecha de presentacin
El grado de dificultad para realizar un punto de venta y el cierre de caja usando el programa monica
FIRMA
FIRMA
58
Paquete Integrado Programa Mnica La contabilidad Tiempo estimado 7 Realizacin Actividad N 8/8
Aproximar al alumno al programa de contabilidad Monica. Aprender algunos conceptos sobre contabilidad y manipulacin de datos Computador, pizarra, proyector, unidades de competencia, mdulo de aplicacin informtica
SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROFESOR ALUMNOS Escuchan con atencin al maestro Actuan reconociendo y realizando un libro diario, reporte de libro diario, libro mayor y cierre de periodo usando el programa monica
Enunciar el tema (La contabilidad) Explicar como iniciar una contabilidad, definir tabla de cuentas, el libro diario, reporte de un libro diario, y el cierre de un periodo contable Solicitar que realicen paso paso los ejercicios para realizar los temas anteriores
Seguimiento de la unidad por Supervisar y guiar los trabajos y las practicas de los estudiantes de manera grupal en el computador parte del profesor Evaluacin PROFESOR(A) Lder Zambrano Delgado Director (a) de rea Vicerrector (a) de curso Fecha de presentacin
El grado de dificultad de realizar libro diario, libro mayor y cierre del periodo contable usando el programa monica
FIRMA
FIRMA