Operaciones Unitarias
Operaciones Unitarias
Operaciones Unitarias
ndice Contenido
Abstract ............................................................................................................................................... 3 Introduccin ........................................................................................................................................ 4 Almacenaje.......................................................................................................................................... 5 Uso de almacenaje............................................................................................................................... 5 Alcohol ................................................................................................................................................ 5 Carbopol .............................................................................................................................................. 6 Glicerina .............................................................................................................................................. 6 Trietanolamina .................................................................................................................................... 7 Mezclado (Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, 2007) ........................................................ 7 Llenado................................................................................................................................................ 7 Calefaccin.......................................................................................................................................... 8 Usos ..................................................................................................................................................... 8 Mezclado ............................................................................................................................................. 9 Usos del mezclado............................................................................................................................... 9 Mezclado ........................................................................................................................................... 10 Uso de la mezcla ............................................................................................................................... 10 Absorcin de lquidos ....................................................................................................................... 10 Uso de absorcin de lquidos ............................................................................................................ 11 Envasado ........................................................................................................................................... 11 Usos del envasado ............................................................................................................................. 12
Abstract
En este trabajo se pretender realizar el estudio de las diferentes operaciones unitarias que existen en un proceso de produccin (gel antibacterial), facilitando la identificacin de las diferentes variables que afectan un proceso industrial con el fin de tomar medidas para su control.
Introduccin
Se realiz el anlisis de operaciones unitarias en el proceso industrial del gel antibacterial, para as identificar las diferentes actividades con dicha metodologa, aplicando en cada una de ellas la estrategia correspondiente para un buen uso y manejo de los materiales en transformacin.
Almacenaje
Manejo del material en un espacio definido, seccionado en diferentes partes para su mejor identificacin y mayor facilidad de traslado al rea de produccin en donde ser transformado.
Uso de almacenaje
Espacio identificado para resguardar la materia prima para la elaboracin del producto final (gel antibacterial).
Alcohol
Estar definido en un rea donde la temperatura ambiente ser la indicada, en etapas de calor un ventilador industrial con acondicionamiento en frio o caliente ser usado para evitar la evaporacin del alcohol.
La variable a controlar en este espacio delimitado ser la temperatura (t), en base al ventilador industrial controlado a 18 grados centgrados en el rea especfica, medido por un termmetro de ambiente.
Carbopol
Estar definido en un rea de temperatura ambiente, donde los costales tendrn un acomodo en forma de reguilete, a fin de mantener una cierta estabilidad en el material para evitar su cada y por lo consecuente la ruptura de los costales.
La variable a controlar en este caso sera la masa (m), de cada uno de los costales, controlado por una bscula en un muestreo al azar antes de trasladarlo al acomodo de reguilete.
Glicerina
Estar definido en un rea donde la temperatura ambiente ser la indicada, en tambos de 20 gramos o 20 litros, acomodados o indicados en racks de una entrada para su fcil manejo.
La variable a controlar en este caso sera el volumen (V), de cada uno de los tambos, medidos en una cubeta de 20 litros a fin de tener el control a la hora de vaciado en la mezcladora.
Trietanolamina
Estar definido en un rea donde la temperatura ambiente ser la indicada, en tambos de 10 litros acomodados en tarimas de una entrada, una empalmada con otra fin de ahorrar espacio y darle mayor flujo al transporte del material.
La variable a controlar en este caso sera de igual manera el volumen (V), en una cubeta de 10 litros.
Llenado
Mtodo mediante el cual el proceso entra en la etapa de transformacin de la materia prima utilizando mezcladora con capacidad de 4,000lts. y un volumen de 1700mm
dimetro x 1900 mm (altura de virola) y tubera de cobre de dimetro .
Tiempo de llenado (t), se evaluara con la frmula del rea de la circunferencia (pi por radio al cuadrado) * la altura de la mezcladora obteniendo as el volumen de esta. Despus se calcul la cantidad de agua suministrada mediante la tubera de en donde se identific que 1.7 litros es igual a 4.8 segundos, lo que nos da como resultado 141 minutos de tiempo total para el llenado a 3000 litros de nuestra mezcladora.
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-465830126-tanque-mezclador-en-acero-inoxidable4000-lts-_JM
Calefaccin
A continuacin se utilizara el calor necesario para que el agua llegue a una temperatura de 30 grados centgrados, esto para la mejor respuesta en la mezcla con el alcohol y el carbopol los cuales sern agregados ms tarde en el proceso.
Usos
Generar energa calorfica a la hora de llenado, esto para un ahorro de tiempo considerable en el proceso. El calor se dar mediante y por debajo de la mezcladora cada cierto tiempo en el llenado de esta; es decir en los 141 minutos se darn dos calefacciones, la primera a la hora de llenado y la segunda cumpliendo los 141 minutos totales, esto a fin de que la accin calorfica en la mezcladora sea ms rpida.
Las variables a controlar en esta operacin es la temperatura (T), no importa que dicho calor exceda a los 30 grados, el fin de la calefaccin, solo es para la mejor disolucin del agua con el carbopol y posteriormente con el alcohol. Se controlara con un termmetro de mercurio tomando una muestra final a la hora final del llenado a 3000 litros.
Mezclado
Generar la textura requerida y buscada en el proceso de produccin, este paso es fundamental para el producto final, ya que es la operacin encargada de dar la consistencia del gel. No importa mucho el exceso de textura en esta actividad ms sin embargo es fundamental dejarlo a cierto punto donde el alcohol pueda intervenir en la siguiente operacin.
Las variables a controlar en este segmento del proceso es la textura, el cual se tomara una muestra al termino o mediante la mezcla del carbopol con el agua (recordemos que la mezcladora no se detiene). Como bien se dijo anteriormente el exceso de textura (hblese de una mayor especidad o viscosidad), no tiene repercusiones malas en el proceso industrial ya que el alcohol compensa dicha textura hacindola ms suave en la operacin siguiente, la problemtica esta cuando la textura es mucho ms ligera a la esperada antes de agregar el alcohol, como controlar esta variable, en este caso, la cantidad de alcohol debe ser minimizada dependiendo de la textura inspeccionada, para as no bajar la calidad de esta.
Mezclado
Generar la textura requerida mediante la combinacin del alcohol con el agua y carbopol, en esta operacin el alcohol es el desinfectante en un 99% de las partculas o microbios que aun contiene el agua, recordemos que el gel ya est constituido, el alcohol es la materia prima especial que le da al producto el desinfectante como tal.
Uso de la mezcla
Darle la consistencia necesaria al producto, afinar la textura en su caso, debido a la operacin anterior.
Las variables a controlar en esta operacin son de igual manera la textura o viscosidad, ms que nada en esta parte del proceso industrial es verificar nuevamente mediante tacto dicha variable. Como se dijo anteriormente si la textura es ms rgida el alcohol la controlara y la convertir en una mas ligera.
Absorcin de lquidos
Mediante una succionadora atraviesa la concentracin de la mezcladora para su empaque en envases de 1.3 litros.
10
En esta operacin en el proceso industrial la absorcin de la textura gelatinosa solo es transportada a la siguiente operacin que sera la mquina de embarque.
Las variables a controlar en esta operacin, es la presin de la succionadora mediante la siguiente formula podremos controlarlo.
p = po + g h
p = presin en un punto dado po = presin atmosfrica sobre el nivel de lquido = densidad del lquido g = aceleracin de la gravedad h = profundidad del punto considerado http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080206194302AAg2I1h
Envasado
Mtodo en el cual mediante una mquina de embarque, conserva el producto final con un sellado industrial.
11
En esta operacin del proceso industrial ms que nada la proteccin del producto final, as como la preparacin a su venta en el mercado exterior.
La variable a controlar en esta etapa seria el acomodo el rack o cajas de diferentes tamaos para el acomodo de los productos que sern transportados para su venta posterior.
12