Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1.

Suponga que usted es un director al que se le ha pedido que se desarrolle aplicaciones de negocios y comercio electrnico para obtener ventajas competitivas en un mercado importante para su empresa. qu consideraciones pudiera tener acerca de hacer esto? por qu? Defina una empresa real que le gustara desarrollar en Nicaragua. Empresa: PV-Nica Puntos de ventas para restaurantes y bares. Un software de aplicacin que le ayudara a nuestros clientes aumentar las funciones de sus negocios. Nuestros clientes usa ordenadores para cumplir sus funciones por lo tanto necesita llevar el seguimiento de sus operaciones del negocio, la aplicacin ofrece innumerables ventajas para el propietario el cual va a mejorar globalmente la productividad del trabajo, puede acelerar el proceso de rdenes de sus clientes, disminuir el tiempo de entrega el cual va a permitir que sus trabajadores sea ms eficiente. Las consideraciones a tomar, precio del producto, plaza del negocio, algunas promociones. 2. Cmo podra un negocio utilizar la tecnologa de informacin, para incrementar las ganancias y disminuir los costos, asegurndose no perder a los clientes y proveedores? Utilice un ejemplo de la vida real para hacer posible esto. La tecnologa de informacin nos permite los procesos ms eficientes a lo interno de la empresa, nos permite tambin conocer mejor a nuestra competencia as como mercado por el que se compite. En general podemos conocer mejor el medio tanto interno como externo de nuestro negocio, para as detectar nuestras debilidades y potencialidades, atacarlas y lograr una ventaja competitiva con respecto a las dems empresas. 3. Cmo podra un negocio apalancar (brincar, acelerar o balancear en caso opuesto) sus inversin en tecnologa de informacin para desarrollar capacidades estratgicas de TI, que sirvan como barrera para la entrada de nuevos participantes de sus mercados? Salir como lder en el mercado, conociendo que existe mucha competencia.

4. Lea el caso prctico de GE, DELL, INTEL y otras. Puede la tecnologa de informacin proporcionar una ventaja competitiva a un negocio pequeo? Por qu? Utilice un ejemplo para ilustrar su repuesta. Que es una ventaja competitiva: "La capacidad que tienen las empresas para producir o mercadear sus bienes o servicios en mejores condiciones de calidad, oportunidad o costos que sus rivales." (Porter, 1980). Claro que la tecnologa de la informacin puede dar ventajas competitivas a las empresas siempre y cuando exista una inversin y un buen manejo para estas, de qu manera nos proporcionan esto: Las organizaciones, pueden obtener estas ventajas utilizando diversas estrategias competitivas en los procesos funcionales que componen las operaciones de la empresa, no obstante segn un estudio se encontr que las reas ms relevantes que utilizan las organizaciones para obtener ventajas competitivas, son las siguientes: 1. Relaciones con los proveedores. Esto se puede lograr apoyndose con el internet que nos permite conectarnos con gran parte de la poblacin mundial sin importan el lugar de ubicacin (se pueden hacer pedidos por internet ya sea por correos o valindose de aplicaciones). 2. Servicios al cliente. De igual manera que se puede lograr una comunicacin con los proveedores, se puede lograr con los clientes, ya sea valindose de pginas web, correos electrnicos o incluso como es ya un poco comn, desarrollando aplicaciones para las ventas en lneas. 3. Segmentacin de mercados. Las empresas podran dividirse y ubicarse en diferentes puestos geogrficos de un pas o incluso del mundo para brindar sus productos o servicios dependiendo de las costumbres, necesidades, etc. Evitando problemas fronterizos y de distancias para comunicarse y poder vender lo que ofrece a la poblacin.

5. Qu funcin estratgica puede tener la informacin en la reingeniera de procesos de negocio? Tiene que investigar sobre el trmino, a la par de la asignatura que est cursando, ingeniera de software III.

REINGENIERA EN LOS PROCESOS DE NEGOCIOS DEFINICIN: es un enfoque sistemtico para mejorara radicalmente los procesos principales de un negocio y los procesos de apoyo claves. Aunque la tecnologa siempre ha sido y ser un gran aliado de los sistemas de la reingeniera en los procesos de negocios, muchas empresas han gastado millones de dlares en tecnologa de informacin sin obtener los beneficios buscados. Una de las muchas razones por las cuales las tecnologas de informacin han fallado en su potencial, es que muchas veces es implementado a procesos demasiado obsoletos. Porque en vez de concentrar la atencin primero en mejorar los procesos y despus adaptar la tecnologa; lo que hacemos es automatizar las tareas existentes para obtener eficiencia. Es tpico encontrar, que en los procesos de las empresas donde hay interaccin con los clientes, muchas veces las tecnologas de la informacin en vez de facilitar los procesos, se convierten en un obstculo para prestar un mejor servicio. Tomando un ejemplo que vivimos un da que asistimos a una tienda en la cual bamos a comprar una paleta payaso nos dijeron que no nos la podan vender ya que no se encontraba inventariada en el sistema que utilizaban, para esta situacin claramente la tecnologa de informacin no fue adecuada ya que se perdi una venta que aunque quizs no era una venta grande iba a generar ingresos al negocio, ingreso que en este caso se perdi. UN CASO DE REINGENIERA DE PROCESOS EN LOS NEGOCIOS MACDONALD`S Una de las compaas que aplico con mayor xito la reingeniera en los procesos de negocios fue McDonalds ; quien despus de tener aproximadamente unos 45 platos para ofrecer los redujo a 10, facilitando la estandarizacin del servicio ; cosa que es muy difcil en una empresa prestadora de servicios.

6. Cmo pueden las tecnologas de internet ayudar a un negocio a formar alianza estratgicas con sus clientes, proveedores y otros? Brindar ms de dos ejemplos, como mnimo. Las empresas necesitan un marco estratgico que puedan llenar la brecha entre la simple conexin a internet y aprovechar su poder para obtener ventaja competitiva. Las aplicaciones de internet ms valiosas permiten a las empresas superar las barreras de comunicacin y establecer conexiones que aumentara la productividad, estimularn el desarrollo innovador y mejoraran las relaciones con el cliente. La implementacin de estas aplicaciones requiere ms que una experiencia tcnica. Los gerentes deben comprender las fuerzas competitivas que influyen en el comercio electrnico de hoy, evaluar las fortalezas y debilidades de internet comercial y analizar los factores internos que generan el mpetu y el soporte para programas. Implementacin al mercado global. Desarrollar aplicaciones basadas en internet para optimizar la interaccin con clientes y construir participacin de mercado. Por ejemplo los sitios web sobresalientes con servicios de informacin de valor agregado y soporte al cliente en lnea serian una manera de implementar este tipo de estrategia. Transformacin de productos y servicios. Aqu una empresa y sus clientes, proveedores y competidores estn extensamente conectados en red. Las tecnologas basadas en internet, incluidos sitios web, intranet y extranet, deben implantarse ahora a lo largo de las operaciones y relaciones empresariales de la compaa. Esto permite que una empresa desarrolle y despliegue nuevos y relaciones empresariales de la compaa. Esto permite que una empresa desarrolle y despliegue nuevos productos y servicios basados en internet que la vuelvan a posicionar estratgicamente en el mercado. El uso de internet para procesamiento de transacciones en lnea de ventas de productos y servicios en los sitios web de la empresa y el intercambio electrnico de datos con proveedores son ejemplos tpicos de este tipo de aplicaciones estratgicas de comercio electrnico 7. Cmo podra un negocio utilizar la tecnologa de internet para formar una empresa virtual o convertirse en un competidor gil? Brindar ms de dos ejemplo como mnimo. Como todos sabemos el internet a evolucionado a grandes escalas, lo cual ha llegado hacer el medio ms visitados por las personas. Tomando en cuenta eso las diferentes empresas a tenido la necesidad de emigra a ese mundo tecnolgico.

Atreves de los buscadores como (Google) y las redes sociales como (Facebook) donde millones de usuarios navega al diario, las empresas para crecer y ser gil tiene que promocionar los productos en esos sitios virtuales convirtindose ellas en una empresa virtual. El cuello de botella para los niveles superiores de desempeo en una empresa gil no es el equipo, si no flujo de informacin, internamente y entre empresas que cooperan. La informacin constituye ya un componente cada vez ms importante y valioso de productos comerciales y de consumo. Empacar la informacin, suministrar acceso a la informacin y las herramientas de informacin por ejemplo: software de diseo y software de bsqueda en bases de datos se convertirn en productos cada vez ms valioso por derecho propio as como tambin en elementos cada vez ms valioso de productos de hardware como los automviles. Por lo tanto, la tecnologa de informacin es un requerimiento estratgico para el desarrollo y la entrega gil de productos. Los sistemas de informacin proporciona la informacin que las personas necesitan para respaldar operaciones agiles, as como tambin la informacin que se incorpora en productos y servicios. Ejemplo: Toshiba fabrica ms de 20 modelos de computadoras porttiles, cada uno con muchas opciones diferentes, seleccionadas por el usuario. Los ensambla en una sola lnea de produccin en lotes de 20 por modelo, y aun puede hacer dinero en lotes tan pequeos como 10 computadores. En cada punto de trabajo en la lnea de produccin, un computador notebook suministra instrucciones para el ensamblaje del modelo siguiente, la mezcla de opciones para cada unidad y en nmero de computadores que se va a ensamblar

8. Lea el caso prctico acerca del departamento estadounidense de comercio El sistema ASKME tiene la intencin de ayudar al departamento a convertirse en una organizacin generadora de conocimiento? Por qu? Debe investigar en internet o cualquier libro de administracin de sistemas de informacin o administracin de empresas.

9. La tecnologa de la informacin no puede en realidad dar a una empresa una ventaja estratgica, porque la mayora de las ventajas competitivas no duran ms de unos pocos aos, y pronto se convierten en necesidades estratgicas que solo elevan los requerimientos de participacin. Comente, tiene que ser amplio, profundo y debidamente claro en ms de tres prrafos.

10. El autor y consultor de MIS, Peter Keen, dice: Hemos aprendido que no es la tecnologa la que crea un estimulo competitivo, sino el proceso de administracin que explota la tecnologa. Qu quiere decir esto? Est usted de acuerdo? Por qu? Debe investigar en internet o cualquier libro de administracin de sistemas de informacin o administracin de empresas. Obviamente las tecnologas de la informacin hoy en da son de gran importancia en los negocios, pero estas no puede hacer las cosas por si solas, siguen siendo una herramienta de apoyo, no piensan pos s solas, no toman decisiones por si solas, lo que nos lleva a la conclusin de que an son inherentes de los seres humanos. Poniendo un ejemplo sencillo es como que una carreta de bueyes camine por si sola obviamente tomara direcciones sin sentido, diferente a que sea dirigida por una persona que si sabr como dirigirla para la obtencin de beneficios. Es el ser humano es el que distingue el area donde sea necesaria la tecnologa su beneficios sus costos, etc, la tecnologa de informacin no puede auto dirigirse an necesita de ser administrada y dirigida.

También podría gustarte