Ficha de Verificacion Exp Tecnicos
Ficha de Verificacion Exp Tecnicos
Ficha de Verificacion Exp Tecnicos
Ley del SNIP N 27293 del 28.06.2000 (Modificada con las Leyes 28522 y 28802) Directiva General del SNIP, aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/6.8.01 Art. 24 Segn Ficha SNIP 03
Ratio: Costo Perca pita de la etapa de pre-inversin Segn Ficha SNIP 03 Resumen Ejecutivo del PIP
FASE DE INVERSION A B C
Registro de Fase de Inversin Formato 15 Formato 16
(de ser el caso)
Directiva General del SNIP, aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/6.8.01 Art. 24
En Concordancia con el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Norma G.040 Definiciones: Expediente Tcnico
2.2
Caracteristicas Generales (Ubicacin, vas de acceso, clima, etc) Descripcin del Sistema Existente (Se realizar por componente, sealando la fuente existente, antigedad de infraestructura, etc) Consideraciones de Diseo del Sistema Propuesto (Delimitacin geografica de la influencia del proyecto, poblacin atendida, tasa de crecimiento, dotacin, periodo de diseo, densidad de vivienda, etc) Descripcin Tcnica del Proyecto Ubicacin, cotas y nombre de: La fuente de abastecimiento, del reservorio, de la disposicin final de los desages. reas de drenaje de alcantarillado y caractersticas de los equipamientos. Diferenciar lo que se va a rehabilitar y Cuadro Resumen de metas
2.3
2.4
2.5
Pgina 1/5
2.10 2.11 3
Plazo de ejecucin de la obra Otros (especificar) MEMORIA DE CALCULO DE TODOS LOS COMPONENTES
(Adjuntar CD de los clculos y base de datos)
PLANILLA DE METRADOS, CON SUSTENTO Y GRAFICOS PRESUPUESTO DE OBRA (indicar fecha del presupuesto) Costo de Elaboracin de Expediente Tcnico Costo Directo Gastos Generales
(Fijos y Variables)
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Norma G.040 Definiciones: Expediente Tcnico Norma G.040 Definiciones: Expediente Tcnico
IGV Costo de Obra Supervisin Presupuesto desagregado de Supervisin Costo Total de Obra
(Costo de obra + supervisin)
Inversin Total
(Costo Total de Obra + Expediente tcnico)
Poblacin Beneficiaria del Expediente Tcnico (poblacin promedio) Ratio: Costo Percapita de la etapa de Inversin ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 6
(costos unitarios considerando rendimientos de los factores productivos - constructivos)
FORMULA POLINOMICA
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Directiva General del SNIP, aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/6.8.01 Art. 24 Elaborado mediante el MSProyect
Calendario de Adquisicin de Materiales Calendario de Avance de Obra Valorizado ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO
(Detalle de la tecnologa constructiva y procesos)
Acorde con el Cronograma de Ejecucin de obras Acorde con el Cronograma de Ejecucin de obras Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Norma G.040 Definiciones: Expediente Tcnico En fsico firmados y sellados por los profesionales de la especialidad.
PLANOS
Pgina 2/5
11.5
Para sistemas convencionales en el proceso de tratamiento y almacenamiento Para sistemas convencionales en el proceso de tratamiento y almacenamiento Para sistemas convencionales en el proceso de captacin, lneas de impulsin, tratamiento y almacenamiento.
11.14
11.15 11.16
Planos de Perfiles Longitudinales y de seccin de Para sistemas colectivos, en el proceso Red de Colectores la red colectora y emisor interceptor Plano de conexiones domiciliarias de alcantarillado Planos de PTAR Arquitectura: Planos de distribucin, elevacin y Para sistemas colectivos, en el proceso de tratamiento corte de la infraestructura de tratamiento Escala 1:100 Estructuras: Planos de planta, elevacin y detalle Para sistemas colectivos, en el proceso de tratamiento de las estructuras de los ambientes para tratamiento - Escala 1:100 Planos de instalaciones elctricas y electromecnicas Otros MANUAL DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO PANEL FOTOGRAFICO
(Fotografas de fecha de elaboracin del Expediente Tcnico)
11.24
11.25 11.26 12 13
Pgina 3/5
DESCRIPCIN
FIRMA Y SELLO DE LOS PROFESIONALES ESPECIALISTAS PRE - INVERSION 14 PARTICIPANTES EN: La elaboracin del Expediente Tcnico La revisin del Expediente Tcnico
Reglamento Nacional de Edificaciones Norma G.030 Derecho y responsabilidades Capitulo III: De los profesionales responsables del proyecto
ESTUDIOS BSICOS
E.1
ESTUDIO TOPOGRFICO
Basado en un BM oficial (o auxiliar - zona rural). Informacin bsica para obras de saneamiento.
E.2
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS (por Componente del Elaborado por una Empresa Contratista especialista en Estudios de Suelos Sistema propuesto) ESTUDIO DE FUENTES DE AGUA
- Resolucin de Aprobacin de los Estudios de Aprovechamiento del Recursos Hdricos para la obtencin de la licencia de uso de agua superficia subterrnea (emitido por el ANA) - Anlisis fsico qumico y bacteriolgico con informe adjunto de laboratorio acreditado por INDECOPI
E.3
Ley de Recursos Hdricos N 29338 y el Reglamento de Procedimientos Administrativos para el otorgamiento de derechos de uso de agua (R.J. N 579-2010-ANA)
E.4
Ley N 27446 Ley del Sistema Nacional del Impacto Ambiental Resolucin Ministerial N 052-2012-MINAM Directiva para la concordancia entre el Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto Ambiental (SEIA) y el Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP) Art. 3, Art. 6
DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LA OPERACIN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO Proyecto en el mbito de las municipalidades que no estn consideradas en el mbito de las EPS:
Acta de conformacin del operador
D.1
Proyecto en el mbito de una EPS pero cuya Unidad Ejecutora sea una entidad diferente a esta: - Carta de compromiso de la EPS, donde se comprometa a recibir la
obra, a asumir la administracin del sistema y cubrir sus costos de operacin y mantenimiento de la obra ejecutada - Carta de compromiso de la Municipalidad Gobierno Regional de comunicar y hacer partcipe activo a la EPS (dentro de sus competencias), durante la ejecucin y recepcin de obra.
RESOLUCION DE APROBACION DE EXPEDIENTE TECNICO Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) - Emitido por la Unidad Ejecutora D.2
Norma G.040 Definiciones: Expediente Tcnico - En caso de que el proyecto est ubicado en el mbito de una EPS pero la Unidad Ejecutora sea una entidad diferente a sta, presentar Art. 13 del Decreto Legislativo N 1017 que aprueba la Ley de documento de conformidad del Expediente Tcnico emitido por la Contrataciones del Estado EPS.
D.3
D.4
DISPONIBILIDAD DEL TERRENO El Saneamiento Fsico Legal de los terrenos estarn a nombre de la
Unidad Ejecutora (UE). Zona Urbana: Ttulo de propiedad del terreno inscrito en la SUNARP. Asentamientos Humanos: Titulo de propiedad otorgado por COFOPRI o la SUNARP (segun coresponda) Zona Rural de Propiedad Comunal: Desmenbramiento del terreno inscriro en la SUNARP Sesin en uso indetermiado del terreno a favor de la UE. Terrenos Rusticos o Eriazos de propiedad del Estado: Afectacin de Uso emitido por la Superintendencia de Bienes Nacionales y/o Ministerio de Agricultura.
D.5
Art.13 del D.L. 1017 que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado
Pgina 4/5
D.6
Resolucin Jefatural N 218-2012-ANA Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Resos de Aguas Residuales Tratadas. Art. 9 - 9.2 - b
D.7
(La elaboracin del expediente tcnico debe ceirse a los parmetros Directoral N 003-2011-EF/6.8.01 bajo los cuales fue otorgada la declaracin de viabilidad y observar el Art. 24 cronograma de ejecucin del estudio de pre inversin con el que se declar la viabilidad).
D.8
Resolucin Ministerial N 012-2010-MC Directiva N 001-2010/MC, Art. 9 y 10 Cuando el rea de intervencin es: Menor a 5 has - el CIRA es tramitado en la Direccin Regional de Cultura de la localidad Mayor a 5 Has, el CIRA es tramitado en el Ministerio de Cultura
INFORMACION COMPLEMENTARIA RELEVANTE IC.1 REGISTRO DE GASTOS ANTERIORES DEL PROYECTO VERIFICADO EN EL SOSEM - MEF (para uso exclusivo del PNSU) CUENTA CON PIM MODIFICADO EN EL SOSEM
(En caso marque "SI", indicar el monto del PIM).
IC.1.1
(No constituye una observacin a ser levantada por el gobierno local o consultor) (No constituye una observacin a ser levantada por el gobierno local o consultor) Verifica si el PNSU ha financiado otros proyectos en el mismo lugar o a la Unidad Ejecutora que esta remitiendo el Expediente Tcnico.
IC.1.2
IC.2
IC.2.1
IC.2.2
Pgina 5/5
Ley del SNIP N 27293 del 28.06.2000 (Modificada con las Leyes 28522 y 28802) Directiva General del SNIP, aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/6.8.01 Art. 24 Segn Ficha SNIP 03
Ratio: Costo Perca pita de la etapa de pre-inversin Segn Ficha SNIP 03 Resumen Ejecutivo del PIP
FASE DE INVERSION A B C
Registro de Fase de Inversin Formato 15 Formato 16
(de ser el caso)
Directiva General del SNIP, aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/6.8.01 Art. 24
En Concordancia con el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Norma G.040 Definiciones: Expediente Tcnico
2.2
Caracteristicas Generales (Ubicacin, vas de acceso, clima, etc) Descripcin del Sistema Existente (Se realizar por componente, sealando la fuente existente, antigedad de infraestructura, etc) Consideraciones de Diseo del Sistema Propuesto (Delimitacin geografica de la influencia del proyecto, poblacin atendida, tasa de crecimiento, dotacin, periodo de diseo, densidad de vivienda, etc) Descripcin Tcnica del Proyecto
2.3
2.4
2.5
Ubicacin, cotas y nombre de: La fuente de abastecimiento, del reservorio, de la disposicin final de los desages. reas de drenaje de alcantarillado y caractersticas de los equipamientos. Diferenciar lo que se va a rehabilitar y ampliar
2.7
Sistema de Contratacin
(Suma alzada o Precios Unitarios)
Plazo de ejecucin de la obra Otros (especificar) MEMORIA DE CALCULO DE TODOS LOS COMPONENTES
(Adjuntar CD de los clculos y base de datos)
Pgina 6/6
3.3
3.4
PRESUPUESTO DE OBRA (indicar fecha del presupuesto) Costo de Elaboracin de Expediente Tcnico Costo Directo Gastos Generales
(Fijos y Variables)
IGV Costo de Obra (sub total + impuestos) Supervisin Presupuesto desagregado de Supervisin Costo Total de Obra
(Costo de obra + supervisin)
Inversin Total
(Costo Total de Obra + Elaboracin de Expediente tcnico)
Poblacin Beneficiaria del Expediente Tcnico (poblacin promedio) Ratio: Costo Percapita de la etapa de Inversin ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 6
(costos unitarios considerando rendimientos de los factores productivos - constructivos)
FORMULA POLINOMICA
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Directiva General del SNIP, aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/6.8.01 Art. 24
CRONOGRAMAS
9.1
9.2 9.3
10
PLANOS ndice de planos Planos de Ubicacin Plano del mbito de influencia del proyecto, delimitado Plano Topogrfico con curvas de nivel elaborado a partir de BM oficial (con planimetra en bajo relieve; BM auxiliar en zona rural) Plano Trazado y Lotizacin Aprobado por la Municipalidad correspondiente Sistema de Agua Potable
11.4
11.5
11.6
Plano Clave de Sistema de Agua Potable Planos de componentes primarios (LC, LA, LI: planos de planta y perfil; Captacin, Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP)) Plano de Redes de Agua Potable Plano de modelamiento hidrulico (nodos: cota terreno, cota piezomtrica y la presin; tramos redes: velocidad, , L)
11.7
11.8 11.9
Pgina 7/6
Para sistemas convencionales en el proceso de tratamiento y almacenamiento Para sistemas convencionales en el proceso de tratamiento y almacenamiento Para sistemas convencionales en el proceso de captacin, lneas de impulsin, tratamiento y almacenamiento.
11.14
11.15 11.16
Arquitectura: Planos de distribucin, elevacin y Para sistemas colectivos, en el proceso de tratamiento corte de la infraestructura de tratamiento Escala 1:100 Estructuras: Planos de planta, elevacin y detalle de las estructuras de los ambientes para Para sistemas colectivos, en el proceso de tratamiento tratamiento - Escala 1:100 Planos de instalaciones elctricas y electromecnicas Otros MANUAL DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO PANEL FOTOGRAFICO
(Fotografas de fecha de elaboracin del Expediente Tcnico)
11.24
11.25 11.26 12 13
14
FIRMA Y SELLO DE LOS PROFESIONALES ESPECIALISTAS PARTICIPANTES EN: La elaboracin del Expediente Tcnico La revisin del Expediente Tcnico
Reglamento Nacional de Edificaciones Norma G.030 Derecho y responsabilidades Capitulo III: De los profesionales responsables del proyecto
ESTUDIOS BSICOS E.1 E.2 ESTUDIO TOPOGRFICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS (por Componente del Sistema propuesto) ESTUDIO DE FUENTES DE AGUA E.3
- Resolucin de Aprobacin de los Estudios de Aprovechamiento del Recursos Hdricos para la obtencin de la licencia de uso de agua superficia subterrnea (emitido por el ANA) - Anlisis fsico qumico y bacteriolgico con informe adjunto de laboratorio acreditado por INDECOPI
Basado en un BM oficial (o auxiliar - zona rural). Informacin bsica para obras de saneamiento. Elaborado por una Empresa Contratista especialista en Estudios de Suelos
Ley de Recursos Hdricos N 29338 y el Reglamento de Procedimientos Administrativos para el otorgamiento de derechos de uso de agua (R.J. N 579-2010-ANA)
Pgina 8/6
DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LA OPERACIN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO Proyecto en el mbito de las municipalidades que no estn consideradas en el mbito de las EPS:
Acta de conformacin del operador
D.1
Proyecto en el mbito de una EPS pero cuya Unidad Ejecutora sea una entidad diferente a esta: - Carta de compromiso de la EPS, donde se comprometa a recibir la
obra, a asumir la administracin del sistema y cubrir sus costos de operacin y mantenimiento de la obra ejecutada - Carta de compromiso de la Municipalidad Gobierno Regional de comunicar y hacer partcipe activo a la EPS (dentro de sus competencias), durante la ejecucin y recepcin de obra.
D.2
- En caso de que el proyecto est ubicado en el mbito de una EPS pero Art. 13 del Decreto Legislativo N 1017 que aprueba la Ley de la Unidad Ejecutora sea una entidad diferente a sta, presentar Contrataciones del Estado documento de conformidad del Expediente Tcnico emitido por la EPS.
D.3
Para obras que incluyan bombeo.Con ello se garantiza el requerimiento zona de intervencin. de energa elctrica para el sistema
D.4
DISPONIBILIDAD DEL TERRENO El Saneamiento Fsico Legal de los terrenos estarn a nombre de la
Unidad Ejecutora (UE). Zona Urbana: Ttulo de propiedad del terreno inscrito en la SUNARP. Asentamientos Humanos: Titulo de propiedad otorgado por COFOPRI o la SUNARP (segun coresponda) Zona Rural de Propiedad Comunal: Desmenbramiento del terreno inscriro en la SUNARP Sesin en uso indetermiado del terreno a favor de la UE. Terrenos Rusticos o Eriazos de propiedad del Estado: Afectacin de Uso emitido por la Superintendencia de Bienes Nacionales y/o Ministerio de Agricultura. AUTORIZACIN DE VERTIMENTO O REHUSO DE AGUA - otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) Opinin tcnica favorable del Sistema de tratamiento y disposicin sanitaria de de aguas residuales domesticas para vertimiento (DIGESA MINSA). Declaracin Jurada comprometindose a obtener la autorizacin de Vertimiento de Aguas Residuales dentro del 1 er ao de la puesta en marcha del PTAR.
D.5
Art.13 del D.L. 1017 que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado
D.6
Resolucin Jefatural N 218-2012-ANA Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Resos de Aguas Residuales Tratadas. Art. 9 - 9.2 - b
D.7
Directiva General del SNIP, aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/6.8.01 Art. 24
D.8
Resolucin Ministerial N 012-2010-MC Directiva N 001-2010/MC, Art. 9 y 10 Cuando el rea de intervencin es: Menor a 5 has - el CIRA es tramitado en la Direccin Regional de
INFORMACION COMPLEMENTARIA RELEVANTE IC.1 REGISTRO DE GASTOS ANTERIORES DEL PROYECTO VERIFICADO EN EL SOSEM - MEF (para uso exclusivo del PNSU) CUENTA CON PIM MODIFICADO EN EL SOSEM
(En caso marque "SI", indicar el monto del PIM).
IC.1.1
(No constituye una observacin a ser levantada por el gobierno local o consultor) (No constituye una observacin a ser levantada por el gobierno local o consultor)
IC.1.2
IC.2
REGISTRO DE PROYECTOS FINANCIADOS VERIFICADOS EN Verifica si el PNSU ha financiado otros proyectos en el mismo lugar o a la Unidad Ejecutora que esta remitiendo el Expediente EL SISEM - PNSU
(Para verificacin y uso exclusivo del PNSU)
Tcnico.
IC.2.1
IC.2.2
Pgina 9/6