Fundamentos Teoricos
Fundamentos Teoricos
Fundamentos Teoricos
LA EDUCACION FISICA RECREACION Y LOS DEPORTES. Fundamentos tericos. La educacin fsica la recreacin y los deportes, estn sustentados tericamente desde el punto vista legal, epistemolgico, axiolgico, biolgico, antropolgico y pedaggico. Todo lo anterior da el soporte terico a esta rea dentro del currculo educativo del pas. Fundamentos legales. La constitucin poltica Colombiana consagra en su artculo 52 lo siguiente: El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autctonas tienen como funcin la formacin integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud del ser humano. El deporte y la recreacin, forman parte de la educacin y constituye gasto pblico social. Se reconoce el derecho de todas las personas a la recreacin, la prctica del deporte y el aprovechamiento del tiempo libre. El estado fomentar las actividades, e inspeccionar, vigilar y controlar las organizaciones deportivas y recreativas cuya estructura y propiedad debern ser democrticas Otro sustento legal est consagrado en La ley 115 de 1.994 o ley general de educacin, la establece. Artculo 5 fin 12. La formacin para la promocin y preservacin de la salud y la higiene. La prevencin integral de los problemas socialmente relevantes, la educacin fsica, la recreacin, el deporte y la utilizacin adecuada del tiempo libre. A nivel internacional encontramos un documento promulgado por la UNESCO conocida como: Carta internacional de la educacin fsica y el deporte. 21 de Nov. De 1.978: es un documento interesante que dan las orientaciones necesarias para el desarrollo de la Educacin fsica y los deportes. Ley de infancia y adolescencia.- (Ley N 1098 de 8 de Nov. Del ao 2.006. Art. 30. Derecho a la recreacin, participacin en la vida cultural y en las artes. Fundamentos axiolgicos.
Se entienden a la axiologa como el discernimiento de los valores y bienes supremos que animan y legitiman a la pedagoga. Y se refieren a los principios ticos y normas morales que deben regir la prctica educativa. La problemtica axiolgica constituye el captulo central de la pedagoga; dado que la educacin es desde esta perspectiva (incitar al hombre para lograr su perfeccionamiento a travs de la realizacin del proyecto de vida personal). La educacin fsica, trabaja fuertemente los valores VITALES como la salud y el libre esparcimiento y en cada acto educativo debe estar acompaado de los valores morales tales como: El amor, agradecimiento, respeto, amistad, bondad, dignidad, generosidad, humildad, laboriosidad, etc. Principio Axiolgico El valor de La educacin Fsica, sus ejercicios y todo el proceso que junto a ella se desarrolla ..
Fundamentos Epistemolgicos. La primera base antropolgica de la educacin fsica es la inteligencia, la voluntariedad, la conciencia, la vivencia humana, la humanizacin del ejercicio corporal, de la experiencia corporal. Por ser el hombre cuerpo y llegar al mundo a travs del cuerpo y existir corporalmente, y por ser corporal izado hasta el ms elevado y metafsico ejercicio mental, la educacin fsica es la primera y ms sustancial educacin del hombre. Jos Mara Cagigal Puede situarse la problemtica epistemolgica de la educacin fsica con las ciencias de la vida, campo desde el cual importa nuevas nociones como: La motricidad, la corporeidad, conducta motriz, inteligencia motriz, expresin corporal, equilibrio, coordinacin Etc. Que hacen surgir inevitablemente nuevos conocimientos y tendencias que dan significaciones diversas al hombre en su desarrollo vital. Fundamentos Biolgicos. Sin duda alguna, el movimiento cumple un papel fundamental en la vida de los seres humanos y es por ello que el hombre a travs de l mejora el metabolismo, el crecimiento, se adapta a los diferentes medios y circunstancia y mejora su salud. 1.- Movimiento y organizacin especifica. 2.- Movimiento y metabolismo. (Vida y energa, transformacin de la energia) 3.- Movimiento y crecimiento. 4.- Movimiento y diferenciacin. (El hombre evoluciona desde su nacimiento) 5.- Movimiento y adaptacin. 6.- Movimiento y salud.
Fundamentos Pedaggicos. 1.- Principios de adecuacin a la naturaleza. La educacin fsica tiene que ofrecer el ejercicio fsico que condicione el crecimiento orgnico sin poner en peligro el cuerpo. Se debe atender el natural desarrollo del nio respetando las leyes fsicas y Psiquicas 2.- Principio de adecuacin al nio. Las actividades en la educacin fsica deben estar dirigidas dependiendo al desarrollo evolutivo del nio 3.- Principio de la individualizacin. En las actividades de educacin fsica se debe atender al nio segn sus potencialidades y limitaciones, sin perder de vista los propsitos trazados para el grupo, ritmo individual, madurez motriz, capacidad de rendimiento, inters individual y grupal. 4.- Principio de solidaridad. En la educacin fsica se debe atender el comportamiento del nio como ente social EL HOMBRE ES SOCIAL POR NATURALEZA.
5.- Principio de totalidad. En la educacin fsica las actividades deben apuntar al desarrollo de todas las dimensiones del estudiante. 6.- Principio de la experiencia prctica o del realismo. La repeticin cumple un papel fundamental en el desarrollo motor del nio y el modelo debe ser el mejor de quien lo muestre 7.- Principio Espontaneidad El alumno en la educacin Fsica, no puede asumir una actitud pasiva como receptor, sino como un ente activo y creativo en el proceso, promovido por el docente... 8.- Principio de la alegra. Toda actividad de la educacin fsica debe estar cubierto por la atmosfera del juego
Toda actividad de la educacin fsica debe estar precedida por una situacin alegre
Fundamentos antropolgicos. Antropologa biolgica: esta rama analiza la diversidad del cuerpo humano en el pasado y el presente. Incluye, por tanto, la evolucin de la anatoma humana, as como las diferencias y relaciones entre los pueblos actuales y sus adaptaciones al ambiente. En ocasiones, abarca la evolucin de los primates. BIBLIOGRAFIA. 1.- La Constitucin Poltica Colombiana. (De 1,991) 2.- Ley General de Educacin. (Ley 115 de 1.994) 3.- Carta de la UNESCO. Web grafa. http://www.buenastareas.com/ensayos/Principios-Pedag%C3%B3gicos-y-Did%C3%A1cticos-EnLa/2540534.html http://www.portalfitness.com/articulos/educacion_fisica/fundamentos_biologicos.htm