Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sd. Guillain Barre - Enrico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Dr.

Enrico Mazzon Agurto


Becado Neurologa
Universidad de Valparaso
Sd. de Guillain-Barr
J ulio 2011
Introduccin
Sndrome de parlisis aguda arreflctica (flcida), descrita
en 1916 (el > frec. desde erradicacin Poliomielitis)
Diversos subtipos
Polirradiculoneuropata desmielinizante inflamatoria aguda (AIDP)
Neuropata axonal motora aguda (AMAN)
Neuropata axonal sensitivo-motora aguda (AMSAN)
Neuropata sensitiva aguda
Pandisautonoma aguda (raro)
Sndrome de Miller Fischer
AIDP > frec. EEUU (90%)
Axonal > frec. Sudamrica y Asia (30-47%)
Epidemiologa
Incidencia
Mundial: 0,6-4/100.000
Europa: 1,2-1,9/100.000
Miller-Fischer: incidencia 0,1/100.000
H/M = 1,5/1
Incidencia aumenta con edad
30 aos: 1/100.000
75 aos: 4:100.000
Epidemiologa
2/3 de casos Antecedente de Sd. Infeccioso 1 a 4 sem. prev.
1. Campylobacter J ejuni
2. CMV
3. VVZ
Antecedente de vacunacin
Influenza estacional (primer reporte temporada 1976-77)
Riesgo relativo bajo, no estadsticamente significativo
8,8 casos/mill. en vacunados (vs) 0,79 casos/mill. en no vacunados
Influenza estacional (temporada 1993-94)
Aumenta riesgo de SGB en 1/1.000.000)
Casos espordicos en inmunizacin anti Influenza AH1N1 (2009)
Antecedente de Ciruga y/o TEC
Mecanismo desconocido
Produccin de anticuerpos antimielina?
4. VIH
5. Micoplasma Pneumoniae
6. EBV
Fisiopatologa
AIDP
Infiltrados multifocales mononucleares en nervios perifricos
Macrfagos invaden vainas de mielina resultando en su dao y
desmielinizacin
Degeneracin axonal secundaria
Mecanismo inmunolgico: (2 teoras)
1. T helper reaccionan contra antgenos especficos de clulas
de Schwann, atrayendo macrfagos y liberando cascada
inflamatoria (metaloproteinasas)
2. Anticuerpos se unen a epitopes en superficie externa de
clulas de Schwann induciendo activacin del complemento
y luego la destruccin de las vainas de mielina antes de la
invasin de macrfagos
Fisiopatologa
Degeneracin Axonal
Macrfagos invaden espacio entre clulas de Schwann y axn,
dejando la vaina de mielina intacta
Resulta en:
el bloqueo de la conduccin axonal, o
la degeneracin axonal distal
Fisiopatologa
Canales de Sodio
Anticuerpos anti-ganglisidos especficos
GM1 (anticuerpos anti-GM1)
GalNac-GD1a
Presentes en 10-42% de pctes. c/AMAN
Causan disfuncin del Canal de Na+
voltaje-dependiente de los nodos de Ranvier
Lo anterior explicara la clnica de SGB en
casos desmielinizantes
* La rpida recuperacin tras terapia inmunomo-
duladora no se puede explicar por la remielinizacin axon
al, pero posiblemente si por la remocin de los anticuerpo
s u otros factores que interfieren con los
canales de sodio
Fisiopatologa
Anticuerpos anti-GQ1b
Inhiben liberacin de calcio presinptico, interfiriendo con la
neurotransmisin
Asociado a infecciones por C. jejuni
Igg anti-ganglisido
GQ1b: expresin abundante en vainas de mielina de nervios
extraoculares, placa motora y raz nerviosa dorsal
Se asocia a Sd. de Miller Fisher
No queda clara la patologa en casos que involucran
SNC (Encefalitis de Bickerstaff)
Clnica
Caractersticamente comienza con parestesias en los pies o manos,
seguida de debilidad muscular
Dolor moderado a severo es muy frecuente y puede ocurrir hasta
en un 80%
Compromiso de los nervios craneanos ocurre de un 50%
Compromiso respiratorio hasta un 20% de los casos
La disfuncin autonmica ocurre en 65% de los casos, pudiendo
presentar hipotensin, arritmias, retencin urinaria
La mayora de los pacientes alcanza el dficit mximo antes de las
3 semanas
Clnica
Diagnstico
Definicin Clsica
Debilidad ascendente
Dficit sensitivo
Hipo/arreflexia
Disociacin albmino/citolgica en LCR
Diagnstico
Variantes Clnicas
Variantes Clnicas
Tratamiento
Medidas de Soporte
Monitorizacin
FC y PA
Capacidad vital (bajo 15-20 ml/kg)
Ventilacin Mecnica
Disautonoma
Retencin urinaria
Intestino neurognico
Tratamiento
Plasmafresis
4 a 6 volmenes en 2 semanas
Diminuye necesida de VM (de 27 a 14%)
Disminuye discapacidad en 4 semanas
Aumenta % de pctes. c/ recuperacin completa a 1 ao
Costo efectivo: en comparacin a uso de UCI
Inmunoglobulina
0,4 mg/kg/da por 5 das (2 a 5 das)
Igual de efectiva que plasmafresis
Combinacin
Sin beneficios demostrados
Tratamiento
qu pctes. tratar?
cundo tratar?
Corticoides?
Orales
Endovenosos
Pronstico
Mortalidad 5%
Discapacidad 16%
Referencias
S. Vucic et al. Guillain-Barr syndrome: Anupdate.
J ournal of Clinical Neuroscience16 (2009) 733-741
J .B. Winer. Guillain-Barr syndrome: Clinical variants and their pathogenesis
J ournal of Neuroimmunology231 (2011) 70-72
LehmannHC et al. Guillain-Barr syndrome after exposure to influenza virus.
Lancet Infect Dis 2010; 10:643-51

También podría gustarte