El Alumno Creativo
El Alumno Creativo
El Alumno Creativo
Introduccin:
Cuando de educar la creatividad se trata, se impone, en primer trmino, hablar
de la caracterizacin del sujeto creativo.
Muchos son los acercamientos a esta tentativa de distinguir cualidades,
comportamientos y actitudes que nos permitan conocer cules son los atributos
de los cuales una persona creativa hace gala; pero a todos los estudiosos del
tema nos inquieta la gran prousin de descripciones y puntos de vista desde
los cuales se intenta hallar respuesta a esta demanda.
Con las rele!iones a continuacin se presentan pretendemos incursionar en
esta temtica con el in de e!poner una propuesta que pueda servir a los
maestros para orientar su trabajo de diagnstico, a la vez que una herramienta
"til para avorecer el desarrollo del alumno creativo.
Desarrollo:
#!isten, undamentalmente, dos acercamientos bsicos a este problema. $no
est sustentado en teor%as actorialistas, que llevan a la descripcin de rasgos
que se presentan de manera aislada en la comprensin de la personalidad; y
otro que evidencia una postura centrada en un enoque personolgico, lo cual
representa un paso de avance en el intento de comprende al ser humano
desde una ptica ms integradora.
&utoras tales como &. Mitjans y &mrica 'onzlez han incursionado en esta
temtica, por lo que presentamos sus criterios a los ines de hacer valoraciones
que nos permitan introducir nuestra propuesta.
C&(&C)#(*+),C&+ -#. &.$M/0 C(#&),10. 2 &. Mitjns3.
/ecesariamente no son los ms inteligentes, ni los de mayor rendimiento.
+u comportamiento es similar al del adulto creativo4
- 5ormula ms preguntas.
- /o cree ciegamente en lo que el proesor dice.
- )rabaja con constancia en aquellas tareas que le interesan.
1
- 6uede ocupar en ellas su tiempo libre.
- +u imaginacin es poco corriente.
- Carece de rigidez y es menos miedoso que sus condisc%pulos.
- +e conduce sin e!cesivo respeto por las normas.
- +eguro de s% mismo.
- +us inclinaciones proesionales se destacan prematuramente.
+$7#)0 C(#&),10 2 &. 'onzlez3
89 ,ntelecto4
6ensamiento luido y divergente, as% como lgico racional.
6ensamiento cr%tico o problmico.
,maginacin y antas%a muy desarrolladas.
:9 &ectividad4
5uerte motivacin intr%nseca.
/ecesidad de crear.
1ivencias aectivas uertes en relacin con la tarea, tanto positivas como
negativas.
;9 (asgos volitivos4
,niciativa, decisin y valor.
6erseverancia y tenacidad.
<9 6ersonalidad4
&utodeterminacin, autoconcepto, independencia, autocr%tica, entrega de s%.
#l alumno creativo4 caracterizacin .
#l comportamiento de un alumno con determinadas inquietudes cognoscitivas
llama siempre la atencin del maestro. 6ero =cmo acercarnos a la
comprensin de su comportamiento> =Cmo en nuestras clases podemos dar
respuesta a sus necesidades> =Cmo lograr que contin"e desarrollando su
potencial creativo> #n estas y en otras muchas interrogantes pudiramos
pensar cuando nos enrentamos al reto de ser maestros ms creativos.
.a propuesta que presentamos delimita reas, dimensiones e indicadores en
los que se e!presa la creatividad del alumno. #n la tabla que incluimos a
continuacin recogemos los mismos4
2
reas Dimensiones Indicadores
,ntelectual 6ensamiento cr%tico 5ormula
preguntas.
#!pone criterios
personales sobre
los contenidos.
1e las situaciones
desde ngulos
dierentes.