Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Capitulo 13

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Capitulo 13

13.38 La fig. 13.3 muestra un dibujo sencillo para un pase de una laminadora de cuatro juegos
de rodillos. Haga una invstigacin de la literatura tcnica disponible, y presente un dibujo ms
detallado de este tipo de paso, mostrando los componentes principales.

Cuando es preciso ejercer fuertes presiones, como en el caso de fabricacin de planos (chapa)
se utilizan cajas cuarto que disponen de dos juegos de cilindros. El primero (cilindros de
trabajo) de pequeo dimetro, entre los que pasa el material que se quiere laminar; stos se
asientan contra el segundo juego (cilindros de apoyo o respaldo), de mayor dimetro, que
aguantan el esfuerzo de flexin-deformacin transmitido por los rodillos de trabajo. Las cajas
cuarto puede ser reversibles. El hecho de que los cilindros de trabajo sean de menor dimetro
supone un ahorro importante en coste ya que facilita tanto el mecanizado como la sustitucin
de los mismos.
Existen muchos tamaos de rodillos y para cada tamao y combinacin de radios se tiene
cierta velocidad, fuerza a aplicarse adems para obtener ciertos grosores en particular el
tamao de los radios a utilizarse ser diferente y se muestran en las siguientes tablas. [El
primer dimetro se refiere al rodillo de trabajo el segundo se refiere a los rodillos de respaldo
y el tercer parmetro representa la longitud de los rodillos].
Parmetros tcnicos

Tipo 70/210250 135/350350 140/450450 175/500550
Rodillos de trabajo
(mm)
70 135 140 175
Longitud de
rodillos (mm)
250 250-350 450 500
Fuerza de
laminacin (Tons)
80 120 280 280
Grosor de entrada
(mm)
1.5 2.7 3 4
Grosor terminado
(mm)
0.08 0.15 0.3 0.3
Ancho (mm) 30-200 250 360 400
Velocidad
laminacin
(m/min)
180 180 180 210
Motor principal
(KW)
22 55 75 90
Motor de presin
hacia abajo(KW)
2.2 4 6 7.5
Velocidad hacia
abajo (mm/s)
0.06 0.08 0.08 0.08
Velocidad de
reduccin
JZQ650 JZQ850 ZLY450 JZQ1000
Peso (Tons) 8.5 19 22 24


Tipo 190/535600 180/650850 205900/650850 480/11501380
Rodillos de
trabajo (mm)
190 180 205 480
Longitud de
rodillos (mm)
600 850 850 1380
Grosor de
entrada
(mm)
3 3 3 3
Grosor
terminado
(mm )
0.5 0.4 0.25 0.3
Ancho (mm) 500 750 800 1000
Fuerza de
laminacin
(Tons)
4000KN 5000KN 5500KN 800T
Velocidad
laminacin
(m/min)
150 150 210 120
Motor
principal
(KW)
450 630 630 1200
Motor de
presin hacia
abajo
30 44 44 60
Condiciones de laminacin
1. Temperatura del material laminado: 950 a 1050 C
2. Porcentaje en C del material: 0,8% C <= 0,9% C
3. Caudal de agua por caja: 22,5


4. Temperatura de agua de refrigeracin de los rodillos durante la laminacin: 25C
5. Acidez del agua: 7,8 pH
6. Serie de laminacin: Ovalo-Redondo
7. Reduccin media por caja: 20
Parmetros de los rodillos de laminacin
1. Dureza: 50-62 Shore C
2. Resistencia a la traccin: 50-65


3. Resistencia a la flexin: 95- 130


4. Resiliencia: 0,3-0,5



13.39 Consiga un pedazo de goma de borrar blanda y redonda, como la que se encuentra en
un extremo de los lpices y duplique el proceso mostrado en la fig. 13.17b. Observe cmo la
porcin central de la goma empezar a erosionarse, producindose una perforacin.











13.40 Si usted repite el experimento del problema 13.39, pero utilizando el borrador ms duro
que se utiliza para tinta notar que todo el borrador empezar a desmoronarse. Explique por
qu.





El borrador de tinta utilizado al aplicar una fuerza de compresin no empez a desmoronarse
como estaba previsto esto debido a que el borrador utilizado era muy dctil, debera haberse
desmoronado debido a que los borradores de tinta son ms duros que los borradores comunes
adems son ms frgiles y se vio que los materiales al ser ms duros son ms frgiles a fuerzas
de tensin y compresin no se deforman elsticamente stos se rompen.

FUERZA
APLICADA
FORMACIN DE CAVIDAD
Fuerza aplicada
13-41 Comente los enunciados que se incluyeron en la seccin tendencias al final del capitulo.
Se est implementando con gran rapidez la colada y el laminado continuos tanto de
metales ferrosos como no ferrosos.
La colada continua es una combinacin entre el colado ordinario y el vaciado, as
mismo el laminado continuo es la combinacin de la colada con la laminacin en
caliente. Los motivos por los cuales se ha incrementado el uso de estas tcnicas es por
las siguientes ventajas en la conformacin de chapas:
- Bajas fuerzas de laminacin, ya que se reduce el espesor del metal cuando an
est a muy altas temperaturas mediante la reduccin del ncleo lquido, debido a
esto se reduce la energa consumida por la laminadora.
- En cuanto al producto mismo, puede haber una variacin en los parmetros de
proceso para cada chapa por lo que se puede ofrecer una gama amplia de
productos de calidades media-alta.
- La estructura cristalogrfica puede ser homognea tanto al largo como ancho de la
lmina colada.
- Desde el punto de vista de econmico, el costo de produccin es bajo por el uso
efectivo del calor y procesamiento estable. EL costo de inversin para este proceso
es bajo debido a su compacto esquema y distribucin.

El formado por rociado de productos planos de forma casi final est empezando a
competir con el colado directo de tira. Tambin el proceso Osprey para el colado por
rociado de tubos, hoja y tachos est empezando a alcanzar un status de produccin.
El proceso Osprey es una tcnica para la conversin de una fase de aleacin fundida en
una de grano fino, producto denso, homogneo con 0,2-2,0% de porosidad. La
aleacin se funde en un horno de induccin en atmsfera de argn y atomizado con
gas nitrgeno de alta velocidad. Si bien esto es similar a la tcnica de atomizacin de
gas de argn para la fabricacin de polvo de superaleacin, las gotitas fundidas no se
dejaron solidificar en el proceso Osprey; que se recogen sobre un sustrato mientras
que todava parcialmente fundida. La ventaja de este proceso sobre otros de polvo de
metalurgia es que muchos de los pasos entre la atomizacin y la consolidacin se
eliminan, reduciendo as costos y contaminacin involuntaria del polvo. A partir de
esta tecnologa tambin se desarrollarlo el proceso Spraycast X que consiste en realizar
la aleacin primero, luego se la atomiza por una corriente de gas argn de alta pureza
fundido al vaco. En el siguiente paso, las gotitas fundidas se pulverizaron sobre un
mandril, la conversin de la superaleacin en forma de anillo semiacabado.

Se estn poniendo en prctica controles por computadora en todos los aspectos del
laminado y del subsecuente procesamiento de placas, hojas y formas.
Esta tendencia al uso de control numrico computarizado (CNC) se debe a dos
factores. Primero el pas donde se encuentra la industria, en el caso de pases
desarrollados se exige cada vez mayor precisin y alto control de calidad como
tambin que los diseos de los productos son ms complicados y diversos, otros
aspectos son que el tiempo para realizar una pieza es menor y que el costo de
fabricacin de moldes es caro por lo que minimizar errores es lo optimo
El otro factor por el que se recurre al uso de CNC es el ambiente de trabajo ya que
existe una escasez de mano de obra calificada, se requiere la produccin de mltiples
modelos y en grandes cantidades.

El laminado en anillo sigue desplazando las operaciones de maquinado en la
produccin de pistas para cojinetes.
El laminado en anillo sustituye cada vez ms las operaciones de maquinado debido a
los beneficios que proporciona el mismo como el ahorro de materias primas, la
orientacin de los granos para la aplicacin que resulta ser ideal y el endurecimiento
gracias al trabajo en fro realizado, al ser piezas de forma compleja el proceso de
mecanizado no logra dar una forma exacta y tampoco un aspecto tan bueno como se
logra con el laminado en anillo, adems del tiempo utilizado con ste mtodo es
menor al utilizado con operaciones de maquinado.



El laminado en anillo sigue desplazando las operaciones de maquinado en la
produccin de pistas para cojinetes.
El laminado en anillo sustituye cada vez mas las operaciones de maquinado debido a
los beneficios que proporciona el mismo como el ahorro de materias primas, la
orientacin de los granos para la aplicacin que resulta ser ideal y el endurecimiento
gracias al trabajo en fro realizado, al ser piezas de forma compleja el proceso de
mecanizado no logra dar una forma exacta y tampoco un aspecto tan bueno como se
logra con el laminado en anillo, adems del tiempo utilizado con ste mtodo es
menor al utilizado con operaciones de maquinado.


Existe una tendencia creciente a buscar lubricantes que sean ecolgicamente
amigables. Se est investigando un control ms estricto de lubricantes residuales
(aceite de laminacin), a fin de mejorar su confiabilidad para procesamiento posterior.
El objetivo de reemplazar los lubricantes tradicionales en su mayora derivados del
petrleo, por ecolgicos es el ahorro de energa, materias primas, una explotacin
optima de los sistemas tribolgicos y la no contaminacin. De acuerdo a la informacin
disponible en la red estos lubricantes ya existen lubricantes con conciencia ambiental.
Los aceites solubles biodegradables con enfoque ecolgico, son amigables con el
operador y al medio ambiente, estos productos se usan en forma de cascada y estn
organizados de la siguiente manera:
Con la lnea sinttica de Aceites para Bancada, Usillos, Hidrulicos y Solubles, todos
pertenecen a la misma familia y en caso de derrame de alguno de los aceites que
contaminen la tina del soluble, esto va servir para mejorar el soluble, no habiendo
prdida de ninguno de los contaminantes puesto que se regenera el soluble y no va
haber ningn desperdicio adems este tipo de solubles sintticos tienen una larga
duracin, no causa olores, mantiene el rea de trabajo limpia. La universidad de
Huelva presento un trabajo sobre lubricantes ecolgicos en 2012.




BIBLIOGRAFIA:
www.lignederefendage.com/4-cold-rolling-mill.html
oa.upm.es/2074/1/LAMINACION2_MONO_2010.pdf
http://books.google.com.bo/books?id=tcV0l37tUr0C&pg=PA457&lpg=PA457&dq=la
minado+en++anillo&source=bl&ots=7XTx8-avZB&sig=-
nubkOYgDkf3SChM9WL2z6Lu5yM&hl=es&sa=X&ei=260HU6CNOcfmkAeX6YHgCg&ve
d=0CHoQ6AEwCQ#v=onepage&q=laminado%20en%20%20anillo&f=false

También podría gustarte