Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo Sobre Los Primeros Auxilios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Los primeros auxilios

Se entiende como primeros auxilios a las tcnicas y procedimientos de


carcter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas
capacitadas o con conocimiento tcnico que es brindado a quien lo necesite,
vctima de un accidente o enfermedad repentina.
Ante un accidente que requiere la atencin de primeros auxilios, usted como
auxiliador debe recordar las siguientes normas:
Acte si tiene seguridad de lo que va a hacer, sin duda, es preferible no
hacer nada, porque es probable que el auxilio que preste no sea adecuado y
que contribuya a agravar al lesionado.
Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez, esto da
confianza al lesionado y a sus acompaantes.
. De su actitud depende la vida de los heridos; evite el pnico. No se retire del
lado de la vctima; si est solo, solicite la ayuda necesaria (elementos,
transporte, etc.).
Efecte una revisin de la vctima, para descubrir lesiones distintas a la que
motivo la atencin y que no pueden ser manifestadas por esta o sus
acompaantes.






Los principales pasos seguidos en un primer auxilio son los siguientes:

1. Evaluacin del rea
Seguridad.
Escena.
Situacin. Como toda clasificacin, es lgico la secuencia de atencin tiene
imperfecciones, y slo se utiliza como medio didctico. En caso de ser
necesario se deben establecer prioridades en el orden de actuaciones a
realizar.
Es segura?
Cuntos lesionados hay?
Solicitar ayuda.
Cuento con el equipo de proteccin necesario?
.2. Evaluacin inicial del paciente D.- Examen neurolgico.
Valoracin de la consciencia: Se preguntar a la vctima cmo est, como se
encuentra. Si contesta es smbolo inequvoco de que respira y tiene pulso..
3. Valoracin de la respiracin.
4.- Valoracin del pulso

El Botiqun.
En Todo hogar, escuela, lugar pblico, centro de trabajo y automvil debe
contar con un botiqun que contenga lo necesario para salvar una vida y
evitar complicaciones provocadas por un accidente.

Un botiqun debe contener material de curacin y medicamentos que no
tengan riesgo para las personas, sin embargo siempre debe preguntarse
antes de administrarlos sobre una posible alergia o reaccin negativa ante
cualquier medicina o sustancia.

Es importante que el botiqun no est al alcance de los nios, se conserve en
un lugar fresco y seco y que se revise peridicamente la fecha de caducidad
de los medicamentos para sustituirlos en caso necesario.

Para atender una emergencia, el botiqun debe incluir:
Directorio de un mdico cercano, Cruz Roja, ambulancias y servicios de
salud.
Merthiolate.
Tela adhesiva o micropore.
Vaselina blanca.
Gasas esterilizadas.
Vendas limpias de al menos 3 tamaos.
Tijeras limpias, no oxidadas.
Termmetro.
Curitas (tiritas).
Locin de calamina.
Jabn neutro.
Lmpara de pilas y pilas nuevas.
Mnimo dos pares de guantes de ltex o guantes estriles.
Isodine o Betadine (espuma y solucin).
Bolsas de plstico.
Mascarilla para insuflacin
En caso de no contar con un botiqun cuando se presente una emergencia, se
pueden utilizar reglas o lpices, medias, corbatas, sbanas o pauelos
limpios. Tambin es muy necesario tener una ficha mdica donde se digan las
alergias de cada persona en el viaje.
Tambin cuando salgamos de viaje, especialmente si nos dirigimos a un pas
extranjero, es muy recomendable llevar un buen botiqun de viaje.

También podría gustarte