El documento describe el sistema nervioso central y periférico. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, y se encarga de percibir estímulos y transmitir impulsos a nervios y músculos. El encéfalo incluye el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. La médula espinal transmite información entre los nervios espinales y el cerebro, y controla reacciones automáticas. El sistema nervioso periférico conecta el sistema nervioso central a los miembros
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
431 vistas5 páginas
El documento describe el sistema nervioso central y periférico. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, y se encarga de percibir estímulos y transmitir impulsos a nervios y músculos. El encéfalo incluye el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. La médula espinal transmite información entre los nervios espinales y el cerebro, y controla reacciones automáticas. El sistema nervioso periférico conecta el sistema nervioso central a los miembros
El documento describe el sistema nervioso central y periférico. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, y se encarga de percibir estímulos y transmitir impulsos a nervios y músculos. El encéfalo incluye el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. La médula espinal transmite información entre los nervios espinales y el cerebro, y controla reacciones automáticas. El sistema nervioso periférico conecta el sistema nervioso central a los miembros
El documento describe el sistema nervioso central y periférico. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, y se encarga de percibir estímulos y transmitir impulsos a nervios y músculos. El encéfalo incluye el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. La médula espinal transmite información entre los nervios espinales y el cerebro, y controla reacciones automáticas. El sistema nervioso periférico conecta el sistema nervioso central a los miembros
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso central
El sistema nervioso central es una estructura biolgica que slo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central est constituido por el encfalo y la mdula espinal. Se encuentra protegido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genricamente meninges. Se trata de un sistema muy complejo, ya que se encarga de percibir estmulos procedentes del mundo exterior as como transmitir impulsos a nervios y a msculos. Las cavidades de estos rganos (ventrculos en el caso del encfalo y conducto ependimario en el caso de la mdula espinal) estn llenas de un lquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de lquido cefalorraqudeo. Sus funciones son muy variadas: Sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias Como sistema de eliminacin de productos residuales Para mantener el equilibrio inico adecuado Como sistema amortiguador mecnico rganos del Sistema Nervioso Central Encfalo: Es la masa nerviosa contenida dentro del crneo. Est envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides. El encfalo consta de tres partes ms voluminosas: cerebro, cerebelo y bulbo raqudeo, y otras ms pequeas. En su interior hay ventrculos cerebrales llenos de lquido cefalorraqudeo. Medula Espinal: Conducto nervioso que se extiende desde el agujero occipital del crneo hasta la altura de la segunda vrtebra lumbar. En su parte inferior termina en un conjunto de fibras o manojo de ramificaciones y en su parte superior se conecta con el bulbo raqudeo. La mdula espinal est formada por sustancia gris y blanca. La gris est en el centro, formando una especie de X. En el centro de la sustancia gris existe un canal llamado canal del epndimo, el cual lo recorre en toda su extensin. La mdula espinal tiene 31 pares de nervios, que se disponen a ambos lados de ella.Al bulbo le sigue, justo por debajo del decussatio pyramidum, la mdula espinal, formacin nerviosa contenida en el canal vertebral. Regin Anterior: Cerebro: o Funciones: El cerebro procesa la informacin sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento, los sentimientos y puede llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostticas, como los latidos del corazn, la presin sangunea, el balance de fluidos y la temperatura corporal. No obstante, el encargado de llevar el proceso automtico es el bulbo raqudeo. El cerebro es responsable de la cognicin, las emociones, la memoria y el aprendizaje. o Ubicacin: En los vertebrados el cerebro se encuentra ubicado en la cabeza, protegido por el crneo y en cercanas de los aparatos sensoriales primarios de tacto, visin, odo, olfato, gusto y sentido del equilibrio. Tlamo: o Funciones: Es la de integrar actividades sensoriales y motoras, tambin interviene en el despertar, la conciencia, y en la conducta afectiva y la memoria. Tiene una funcin central en la integracin sensorial. Con excepcin de la olfaccin, todas las sensaciones somticas y especiales pasan a travs del tlamo antes de llegar a la corteza cerebral. o Ubicacin: Su localizacin es muy importante ya que si sta sufriera algn dao no podramos recibir ciertos estmulos, por este motivo est en el centro de nuestro encfalo. Hipotlamo: o Funciones: Regula la liberacin de hormonas de la hipfisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentacin, ingesta de lquidos, apareamiento y agresin. Es el regulador central de las funciones viscerales autnomas y endocrinas. o Ubicacin: Esta localizado en la base del cerebro, por encima de la glndula apfisis y debajo de los dos hemisferios cerebrales, est conformado por ncleos que se encuentran por debajo del tlamo. Regin Media: Pednculos Cerebrales: o Funciones: Intervienen en el control reflejo de los movimientos oculares y en la coordinacin de estos movimientos con la cabeza y el cuello. o Ubicacin: situados por encima del puente, que sirven de conexin entre el romboencfalo y el prosencfalo, estn ubicados ventralmente. Tubrculos Cuadrigeminos: o Funciones: Intervienen en el reflejo de reaccin al sonido y en el reflejo visual. o Ubicacin: situados por encima del puente, que sirven de conexin entre el romboencfalo y el prosencfalo, estn ubicados dorsalmente. Regin Posterior: Cerebelo: o Funciones: Se asocia a actividades motoras iniciadas en otras partes del sistema nervioso, contribuye al control de los movimientos voluntarios proporcionndoles precisin y coordinacin, regula y coordina la contraccin de los msculos esquelticos, ayuda a predecir las posiciones futuras de las extremidades. o Ubicacin: Es una estructura que se ubica detrs del tronco enceflico y debajo del lbulo occipital de los hemisferios cerebrales. Bulbo Raqudeo: o Funciones: Transmisin de impulsos de la mdula espinal al cerebro. En caso de lesin causa la muerte inmediata por paro cardiaco y/o respiratorio; regulacin de la secrecin de jugos digestivos; controla: la tos, el vmito, el estornudo, la deglucin, y en consonancia a los mismos msculos que se necesitan para la deglucin, al hablar produciendo cambios generales. o Ubicacin: se sita entre la protuberancia anular y el agujero occipital del crneo. Protuberancia Anular: o Funciones: rgano de conduccin, por la protuberancia pasan las vas sensitivas que van de la mdula al cerebro y viceversa; centro funcional, la protuberancia anular es el centro de la estacin; sin este rgano, no podemos quedarnos de pie y caeramos inmediatamente. Adems, es un centro de asociacin que interviene en las emociones y determina los fenmenos fisiolgicos que las acompaan como la aceleracin del pulso, de la respiracin, etc. o Ubicacin: Situada por encima del bulbo raqudeo delante de los hemisferios del cerebro y por debajo de los pednculos cerebrales. Medula Espinal Funcin: La mdula posee tres funciones principales: Transporta informacin entre los nervios espinales y el cerebro. Controla reacciones automticas o reflejas. Transmite, a travs de los nervios espinales, impulsos nerviosos a los msculos, vasos sanguneos y glndulas. Sistema nervioso perifrico (SNP) Definicin: Est constituido por el conjunto de nervios y ganglios nerviosos. Se llaman nervios los haces de fibras nerviosas que se encuentran fuera del neuroeje; ganglios, unas agrupaciones de clulas nerviosas intercaladas a lo largo del recorrido de los nervios o en sus races. Aunque tambin es perifrico, el sistema nervioso simptico (tambin denominado vegetativo o autnomo), se considera como una entidad nerviosa diferente que transmite slo impulsos relacionados con las funciones viscerales que tienen lugar automticamente, sin que influya la voluntad del sujeto. Funcin: La funcin principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y rganos. Sistema nervioso perifrico (SNP) Divisiones Esta formado por los nervios situados o regin externa del sistema nervioso, estos pueden ser craneales (originados en el encfalo) o raqudeos (espinales originados en la medula). Estos nervios cumplen funcin sensitivas y motoras, los nervios motores a su vez se dividen en somticos que llevan informacin a los msculos estriados y el autnomo que lleva informacin al msculo liso, cardiaco y glndulas. Segn la direccin del flujo de informacin. Divisiones aferentes y eferentes: Los tejidos del sistema nervioso central y perifrico estn constituidos por clulas nerviosas que forman vas de informacin centrpetas y vas centrifugas. Por este motivo, suele ser conveniente clasificar las vas nerviosas segn la direccin en que llevan la informacin. La divisin aferente del sistema nervioso est formada por todas las vas centrpetas sensitivas o aferentes. La divisin aferente consta de todas las vas centrifugas motrices o eferentes. Los significados literales de los trminos aferentes (que traen) y aferente (que lleva) ayudan a distinguir con ms facilidad estas dos secciones del sistema nervioso. Segn el control de los efectores, Es decir los rganos efectores que tiene a su cargo, esta divisin pertenece a las fibras motoras del sistema nervioso perifrico y se realiza en: Somtico: Tienen vas motoras (llevan informacin a los rganos somticos msculo esqueltico), fibras sensitivas (que da una retro alimentacin desde los efectores somticos) y centros integradores que reciben la informacin de las vas sensitivas y generan seales motoras. Autnomo: es independiente del control voluntario aunque la mente consciente influye sobre este. Lleva informacin a los efectores autnomos viscerales que son los msculos lisos, cardiaco y las glndulas. Las vas eferentes del sistema autnomo pueden dividiese en simptico y parasimptico. Clulas Nerviosas Las Neuronas: Estructuras: Las neuronas son las clulas ms caractersticas y estudiadas del sistema nervioso. Se componen de tres partes: las dendritas, situadas en torno al citoplasma; el cuerpo celular o soma, y el axn. El axn tiene una doble misin: por una parte, une a las neuronas entre s (proceso denominado sinapsis) y, por otra, al reunirse con cientos o miles de otros axones, da origen a los nervios que conectan al sistema nervioso con el resto del cuerpo. El sistema nervioso se compone de una unidad primordial llamada neurona, un tipo de clula altamente especializada cuya principal caracterstica es su incapacidad para reproducirse. Esto significa que el ser humano nace con una cantidad determinada de neuronas, las que, si bien no pueden duplicarse, han demostrado ser unidades muy plsticas y capaces de generar reacciones en situaciones bastante desfavorables. Las neuronas miden menos de 0.1 milmetro; no obstante, como en el sistema nervioso perifrico cada fibra nerviosa en toda su longitud es una prolongacin de una sola clula nerviosa, ellas pueden llegar a medir ms de un metro. Las neuronas poseen una estructura llamada vaina de mielina, formada por clulas de apoyo -clulas de Schwann- ubicadas en el axn. Contiene una sustancia blanca y grasa que ayuda a aislar y proteger a los axones y que aumenta la transmisin de los impulsos nerviosos. El sistema nervioso posee otro tipo de clulas nerviosas de apoyo, llamadas clulas gliales, que desempean funciones como el mantenimiento del ambiente neuronal, eliminando el exceso de neurotransmisores; la destruccin de microorganismos; el aislamiento de los axones neuronales, y la circulacin del lquido cefalorraqudeo que recubre los principales rganos de este sistema. Funcin: Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisin, rapidez y a larga distancia con otras clulas, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A travs de las neuronas se transmiten seales elctricas denominadas impulsos nerviosos. Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando por las dendritas hasta llegar a los botones terminales, que se pueden conectar con otra neurona, fibras musculares o glndulas. La conexin entre una neurona y otra se denomina sinapsis. Las neuronas conforman e interconectan los tres componentes del sistema nervioso: sensitivo, motor e integrador o mixto; de esta manera, un estmulo que es captado en alguna regin sensorial entrega cierta informacin que es conducida a travs de las neuronas y es analizada por el componente integrador, el cual puede elaborar una respuesta, cuya seal es conducida a travs de las neuronas. Dicha respuesta es ejecutada mediante una accin motora, como la contraccin muscular o secrecin glandular.