Enfoque Cuantitativos en La Toma de Desiciones
Enfoque Cuantitativos en La Toma de Desiciones
Enfoque Cuantitativos en La Toma de Desiciones
Matriz de resultados
rboles de decisiones
Modelos de tamaos de inventarios
Programacin lineal
Teora de colas
Teora de redes
La programacin entera
La simulacin
El anlisis de Markov
Definir el problema
Buscar alternativas
Evaluar alternativas
Elegir alternativas
Determinar el plan de accin
Comunicar la decisin
Implementar la decisin
Controlar y evaluar
clientes que llegan mientras el primero esta siendo atendido, esperan su turno, es decir
forman una cola.
Esta tcnica se estudia, primero, usando varias formulas tiles en la solucin de
problemas de lnea de espera, y despus mediante el uso de la tcnica de simulacin
para generar una solucin. Los modelos le permiten a la gerencia calcular a futuro las
longitudes de las lneas de espera, tiempo promedio gastado en la lnea por una persona
que espera servicio y adiciones necesarias de estaciones.
Esta tcnica se aplica para resolver problemas como:
Problemas de comunicacin telefnica.
Problemas de trfico.
Problemas de averas de maquinaria.
Teora de Redes: Permite a los gerentes confrontar aspectos complejos en grandes
proyectos. El uso de esta tcnica disminuye el tiempo necesario para planear y producir
productos complejos.
Las tcnicas incluyen Pert (tcnica de evaluacin de programas), CPM (mtodo de la
ruta critica) Pert / costo y programacin con limitacin de recursos. Se tratan tanto las
dimensiones de costo como las de tiempo en la planeacin y control de proyectos
grandes y complejos. Son programas realizados mediante diagramas de flechas que
buscan identificar el camino crtico estableciendo una relacin directa entre los factores
de tiempo y costo.
Se aplican a proyectos que abarcan varias operaciones o etapas, varios recursos y
diferentes rganos involucrados, plazos y costos mnimos. Es necesario que estos
elementos estn debidamente coordinados y sincronizados de la mejor manera.
La Simulacin: Es un procedimiento que estudia un problema al crear un modelo del
proceso involucrado en ese problema y despus, mediante una serie de soluciones por
tanteos organizados, intenta determinar una mejor solucin a ese problema. La
simulacin es una de las tcnicas cuantitativas ms usadas hoy en da.
Programacin Entera: El mtodo de ramificar y limitar, la programacin dinmica y
la programacin de metas son mtodos para escoger entre alternativas en situaciones
donde las respuestas deben hallarse en nmeros enteros, donde la decisin que
confronta la gerencia es una que involucra muchas etapas consecutivas o donde los
objetivos organizacionales deben enunciarse en algo ms que simples trminos
numricos. Todas estas tcnicas nos proveen con flexibilidad adicional al analizar los
procesos de decisin.
El Anlisis de Markov: El anlisis de Markov, llamado as en honor de un
matemtico ruso que desarroll el mtodo en 1907, permite encontrar la probabilidad
de que un sistema se encuentre en un estado en particular en un momento dado.
Este problema puede resolverse sin el anlisis de Markov, pero el modelo es til para
conceptualizar el problema. Como se trata slo de un ciclo, se usa el anlisis de
transicin. El anlisis comienza con el grado ms alto. No se hacen promociones pero
el 10 %, o sea, 3, sale. Todos ellos deben de reemplazarse por promociones del grado
2. En el nivel de clasificacin, el 20 % sale y se deben promover 3, con una prdida de
21. Esto se debe compensar por promocin del grado 1. Al pasar al grado 1, el 30 %
sale y 21 deben promoverse, lo cual una prdida total de 111. Por tanto, el siguiente
ao se deben contratar 111 empleados del nivel 1.