Cartilla Autocontrol
Cartilla Autocontrol
Cartilla Autocontrol
Contralor Auxiliar
ERNESTO TUTA ALARCN
Colaboracin
Funcionarios Oficina Asesora
de Control Interno
Oficina Asesora de Comunicaciones
Elaboracin
Carmen Rosa Mendoza S.
Diseo y diagramacin
Gatos Gemelos Comunicacin
Lineamientos de
AUTOCONTROL
AUTOCONTROL
QU ES AUTOCONTROL?
Es la capacidad que tienen las organizaciones y las personas para definir sus propios mecanismos de regulacin, prevaleciendo siempre el beneficio colectivo sobre
el individual en la bsqueda de objetivos y propsitos
comunes.
El autocontrol se puede definir como la capacidad para
actuar de acuerdo con lo que se desea, evitando las consecuencias negativas que puede tener la conducta. Se
relaciona con la anticipacin, ya que se acta de una
manera u otra, para no causar con el comportamiento
un efecto no deseado.
El autocontrol permite a la persona, por ejemplo, expresar emociones de la manera y en el momento que quiera, para que no se sienta llevada por la ira o el rencor, al
no ser que sea este su deseo, sino que controle lo que
hace o dice.
QU ES CONTROL?
Todo aquello que apoya a las personas en
sus esfuerzos para alcanzar los objetivos
individuales o de la organizacin: habilidades, procesos, informacin, sistemas, polticas, trabajo en equipo, liderazgo, cultura,
recursos, estructura, comunicacin, procedimientos y verificaciones.
El hecho de poder confiar en la capacidad de autocontrol nos hace ser dueos de nuestra vida y nos permite sentirnos ms a gusto con ella. Sin autocontrol,
estaramos continuamente en un devenir, sujetos a
acontecimientos y sentimientos. El autocontrol nos permite dar cierta identidad al comportamiento y mantener una estabilidad emocional a lo largo del tiempo.
Ahora bien, perder el control de vez en cuando tambin
forma parte del autocontrol, siempre que sea consciente de ello. Ser demasiado exigente con el control personal puede provocar sentimientos negativos. El desarrollo del autocontrol puede concretarse en una conducta
o rea determinada de la vida. Podemos sentir que controlamos nuestro trabajo, pero que las relaciones familiares se nos escapan de las manos... Podemos desarrollar mayor control sobre ellas, porque hemos aprendido a establecer unas conductas que nos permiten
mantener la calma, comunicarnos mejor, centrarnos en
nuestros objetivos.
EJEMPLO:
<Maana mismo me pongo a rgimen>
<Debo hacer ms deporte>
<Tengo que dejar de fumar>
<Debo llegar temprano>
EJERCICIOS
SUGERIDOS
1. APTITUDES EMOCIONALES
Las cualidades personales son fundamentales para
lograr un buen Ambiente de Control. Cada vez se entiende mejor que el xito profesional depende ms de las
cualidades personales desarrolladas a travs de las aptitudes emocionales, que de los conocimientos intelectuales o las destrezas tcnicas. Veamos algunas, referidas principalmente a los cargos directivos y al liderazgo
de grupos.
Diligencie el siguiente cuestionario, haga la evaluacin y determine dnde estn los aspectos a
mejorar, recuerde que: "La mejor forma de
influir positivamente en los dems es mediante el buen ejemplo".
APTITUD EMOCIONAL
1
10
11
12
13
14
Admite sus propios errores, lo que le faculta para corregir a los subordinados
15
16
17
18
19
20
Diluye las tensiones con sentido del humor, abriendo cauces de entendimiento
21
22
SI
NO
Cuando conoce a alguien surge instantneamente la curiosidad por descubrir a la mayor brevedad, el tipo de persona que es.
1. No aplica
3. Aceptable
2. Regular
4. Bueno
5. Excelente
CONCEPTO
CAL.
1.
Modales (adecuados)
2.
Lenguaje (apropiado)
3.
Sin embargo, cuando se est adelantando el proceso de evaluacin sobre la persona que acabo
de conocer, ella est haciendo lo mismo.
1.
2.
3.
METAS
PASOS PARA
LOGRARLAS
FECHA
LMITE
1.
2.
3.
Concluyo que mi imagen es:
Debemos adquirir conocimiento para elegir el bien, pero ningn conocimiento nos ayudar si hemos
perdido la capacidad de conmovernos con la desgracia de otro ser humano, con la mirada
amistosa de otra persona, con el canto de un pjaro, con el verdor de la hierba. Si el hombre se
hace indiferente a la vida, no hay ninguna esperanza de que pueda elegir el bien.
Erich Fromm.
El conocimiento tcnico es fundamental para la
Contralora de Bogot, pero le resulta imprescindible
contar con funcionarios(as) que la hagan Transparente,
Participativa y Proba, por lo tanto, requiere de un personal honesto, responsable e ntegro.
DEMOSTREMOS NUESTRO
REFLEXIONES...
CONOCIMIENTO, ELIJAMOS EL BIEN.
CRISTIAN BARNARD.
6
SI YO CAMBIARA
Si yo cambiara mi manera de pensar
hacia otros, me sentira sereno.
Si yo cambiara mi manera de actuar
ante los dems los hara felices.
Si yo aceptara a todos como son, sufrira
menos.
Si yo me aceptara tal como soy, quitndome mis defectos, cuanto mejorara mi
hogar, mi ambiente.
Si yo comprendiera plenamente mis
errores, sera humilde.
Si yo deseara siempre el bienestar de
todos los dems, sera feliz.
Si yo encontrara lo positivo en todos, la
vida sera digna de ser vivida.
Si yo amara al mundo... lo cambiara.
Si yo me diera cuenta de que al lastimar,
el primer lastimado soy yo.
Si yo criticara menos y amara ms
Si yo cambiaracambiara Colombia.
- Que no crean que actuar astuta, solapada y despiadadamente es la nica manera de alcanzar el xito.
- Que no teman ir contra la opinin de los dems y que no
se inclinen ante el consenso general.
EMPIEZA YA
COM SE DEMUESTRA
EL AUTOCONTROL?
1. PRACTICANDO LOS VALORES INSTITUCIONALES Y
LOS PRINCIPIOS TICOS.
2. COMPROMETINDOSE
- Evadindose del trabajo
Una persona comprometida es aquella que cumple con
sus obligaciones haciendo un poco ms de lo esperado
al grado de sorprendernos, porque vive, piensa y suea
con sacar adelante su familia, su trabajo, su estudio y
todo aquello en lo que ha empeado su palabra.
La persona comprometida es generosa, busca cmo dar
ms afecto, cario, esfuerzo, bienestar... en otras palabras: va ms all de lo que supone en principio el deber
contrado. Es feliz con lo que hace hasta el punto de no
ver el compromiso como una carga, sino como el medio
ideal para perfeccionar su persona a travs del servicio a
los dems.
- Desperdiciando el papel
- Apagando el computador de manera inadecuada
- Dejando prendido el computador al finalizar
la jornada laboral
- Colndome en las filas
- Evadiendo el pago de impuestos y dems
obligaciones
- Pasndose por otra persona
5. CONTROLANDO NUESTRAS EMOCIONES,
RESPETANDO A LOS DEMS, LUCHANDO
POR UNA MEJOR FAMILIA, EMPRESA Y UN
MEJOR PAS.
PACTO CONTRA
LA VIOLENCIA
POR QU NECESITAMOS
LA VIOLENCIA
Un milln de pactos como el que va a hacer voluntariamente con otro colombiano o colombiana, tejern una
red que como una telaraa de confianza, har prcticamente imposible la guerra, la violacin, la explotacin y
el robo. COMENCEMOS YA! Es totalmente voluntario,
pero vale la pena ensayarlo.
2. Aproveche unos minutos para conversar sobre las circunstancias de su vida, sus alegras, sus tristezas,
sus logros y sus temores. Reflexione en qu sociedad
quisieran que vivieran y se desarrollaran sus hijos.
Y cuando sientan que "engranaron" los espritus...
Yo
Yo
Yo
11
EL AUTOCONTROL...
genera convivencia
regula y mejora los resultados
es trabajar con responsabilidad
es disciplina, organizacin y excelencia
genera calidad de vida personal y laboral
AUTOCONTROL...
es hacer las cosas bien para no tener que
repetirlas
... es el sello personal que usted le coloca a su
trabajo.
nos hace ser dueos y responder por
nuestros actos.
... es el resultado de la aplicacin de los
Principios y Valores.
12