Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Arte Narrativo de Eduardo Acevedo Díaz en Soledad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

El arte narrativo de Eduardo Acevedo Daz en Soledad

Introduccin
Seis aos despus de la publicacin de Ismael (1888), primera de las cuatro novelas del
llamado Ciclo Histrico, que completarn Nativa (1890), Grito de Gloria (1893) y,
tardamente, Lanza y Sable (1914), Eduardo Acevedo Daz orientar su narrativa
con Soledad (1893) hacia un gnero para l virgen, el de la nouvelle, que ya no volver
a frecuentar. Soledad, igual que Brenda (1886) y Mins (1907), se inscribe fuera de la
rbita de las novelas histricas; y de las tres es sin duda la ms bella. Francisco Espnola
la califica, con entera razn, de "poema magistral", juicio compartido por crticos tan
exigentes como Alberto Zum Felde, Emir Rodrguez Monegal, Roberto Ibez o ngel
Rama. Algunos de ellos coincidieron en que Soledad resiste sin desmedro alguno una
comparacin con las mejores del Ciclo Histrico, en el entendido de que no es ese el
camino que debemos seguir para acceder a su extraa belleza, para explorar la fuente
de donde proviene su singular encanto.
Antes que nada, es preciso captar su propio y solitario mensaje, sin descuidar el anlisis
de determinadas peculiaridades que, en cierta medida, rozan o invaden zonas del
territorio de Ismael, por ejemplo, con las que comparte algo de su aura misteriosa,
secreta.
Lo primero que (quiz) llamar la atencin del lector es, entonces, el gnero narrativo
elegido por Acevedo Daz, un novelista casi a tiempo completo si dejamos de lado su
atareada agenda poltica y periodstica, su disponibilidad para las patriadas de su poca,
como el levantamiento de Aparicio, en el que particip siendo todava estudiante, o la
Tricolor, cinco aos ms tarde. Y la escritura de unos pocos (pero notables) cuentos.
Lo que no admite dudas es que el autor de Ismael saba que la historia que ahora
deseaba narrar no toleraba el tratamiento dilatado, moroso incluso, que l utilizaba en
sus novelas. En estas, las del Ciclo Histrico sobre todo, abundantes en batallas, en
minuciosas reconstrucciones, en desarrollos e interpretaciones de ndole sociolgica, la
accin suele detenerse, congelarse, para ceder paso al anlisis. Paco Espnola, efusivo
admirador de su obra, piensa que "en la disyuntiva, a veces, de ser simplemente oriental
o ser artista, l opta sin vacilacin por lo primero y, as, desmejora una situacin en
muchas ocasiones para que nos llegue con ms nitidez lo que de inters nacional hay en
ella." (Francisco Espnola, prlogo a Eduardo Acevedo Daz, Soledad y El combate de la
tapera, Coleccin de Clsicos Uruguayos, Biblioteca Artigas, Montevideo 1954, p. XXIII).
Ms all de ese riesgo, que Acevedo Daz asuma sin vacilar, al autor le constaba que en
el terreno de la novela el camino por seguir era lo dilatado, el detallismo, lo minucioso.
Desde su punto de vista era imposible rescatar y transmitir el espritu de una poca, su
entreverado ajetreo, en pocas pginas.
No era este el caso de Soledad. La peripecia que l quera contar no requera siquiera
cien pginas, porque lo que deseaba narrar (mostrar) era el crecimiento inexorable del
amor entre dos seres primitivos, cargados de impulsos y tensiones a menudo
incontrolables. Era imprescindible, en consecuencia, ser riguroso y conciso hasta el
fanatismo, propsito que estaba dispuesto a cumplir sin que le temblara el pulso.
En Soledad no se nos concede una sola tregua, no existe un desvo, una digresin
destinada a aflojar o aliviar, aun en parte, la tensin que se impone desde el arranque.
Todos los elementos estn dispuestos con tal pericia que, a semejanza de lo que ocurre
en un cuento, son indispensables (imprescindibles) para la cabal comprensin de lo que
se est narrando, de lo que se quiere narrar.
En Soledad, con sorprendente maestra, Acevedo Daz concentra su mirada en los
amores contrariados de Pablo Luna y Soledad, en la oposicin enconada del padre de la

muchacha, el estanciero don Erigido Montiel, en la venganza del "gaucho-trova",


consumada en un gigantesco incendio, en la muerte del estanciero y en el asesinato de
Manduca Pintos, a quien Montiel haba elegido como futuro marido de su hija.
La brevedad relativa, sin embargo, las 76 pginas que abarca Soledad en la edicin de
Clsicos Uruguayos, no es lo que dictamina que la obra sea una nouvelle: su condicin
est determinada por su organizacin estilstica, por la puesta en prctica de un
propsito porfiado, casi podra decirse fatal. El cambio de perspectiva interior, en
relacin a su obra novelstica, condicionaba de manera ineludible el recipiente en que el
relato deba ser vertido. Esa ntida percepcin de las diferencias y exigencias de cada
gnero nos est advirtiendo (por si falta haca) del oficio del escritor, de su clarividencia.
En trminos generales puede decirse que el desarrollo de la nouvelle es lineal (con
algunas excepciones que examinaremos, como -por ejemplo- las que conciernen a la
Bruja del Barranco, presunta madre de Pablo Luna, o al incendio final) como ocurre en
los mejores ejemplos de la literatura universal. Pienso en Otra vuelta de tuerca, de
Henry James; o en Tifn, de Joseph Conrad, contemporneos ambos de Acevedo Daz,
pero desconocidos para el escritor uruguayo. Como ellas. Soledad crece de manera
implacable, avanza hacia su desenlace con un mpetu que nos arrastra y nos empuja
hasta el fin.
Los personajes
Pablo Luna llega al pago cuando Soledad, apenas cumplidos sus dieciocho aos, ya est
de hecho prometida en matrimonio por su padre a otro acaudalado hacendado. Manduca
Pintos. Luna llega tambin a tiempo para descubrir que su presunta madre, la llamada
Bruja del Barranco, despedazada momentos antes por una jaura de perros cimarrones a
los que la mujer pretendi disputar los restos de una carroa, se haba convertido en un
despojo, en un ser marginado y temido. Por ltimo -lo ms importante-, Luna llega en el
momento preciso para enamorar a Soledad y enamorarse de ella.
Luna nos ser presentado desde el principio como un hombre rodeado de misterio, tema
este sobre el que se volver una y otra vez, de manera obsesiva: "mozo de pocas
relaciones en el pago, sin oficio conocido y por lo tanto un poco misterioso en su gnero
de vida", (p.4). En el captulo II oiremos hablar de "las misteriosas melodas" que
brotaban de su guitarra "en las noches apacibles, cuando slo estridulaban litros en el
fondo del valle y embalsamaban los bajos el nativo aroma del arrayn y el chirimoyo."
En el captulo V se insistir acerca de "la sombra de misterio que rodeaba su vida
errante" y a continuacin se dir que "por lo dems (Soledad) haba odo de Pablo,
algunas cosas que lo hacan aparecer guapo y generoso, aunque lleno siempre de
misterios".
Si a ello se agrega que le eran atribuidas ciertas cualidades casi mgicas en el manejo
de la guitarra y en el canto -aparte el hecho de ser supuestamente hijo de Rudecinda, la
Bruja del Barranco, ese personaje sobrenatural, casi fantstico, que aparece en el
comienzo de la nouvelle- se advierte que el autor deseaba atraer nuestra atencin hacia
esa zona oscura, indecisa, de Pablo Luna. A ello contribuyen algunos pasajes incluidos
en los captulos XI y XVII, en los que se alude a otras facetas de la personalidad del
"gaucho-trova", realmente curiosas.
Una de ellas es, por ejemplo, su "dificultad de comunicacin", su reticencia en el manejo
de la palabra. (En la obra de Acevedo Daz y en la de otros escritores latinoamericanos
de ese tiempo, como Sarmiento, por ejemplo, esa limitacin no es exclusiva de uno o
ms personajes -en este caso Luna- sino que parece inherente al gaucho todo, al
hombre de las pampas). En el caso concreto de Luna y de aquellos pasajes que parecan
autorizarnos a pensar que esa dificultad iba a ser superada en los solitarios y secretos
encuentros con Soledad, no sucede as. Luna deja caer en ellos unas pocas frases y en
ningn momento alude al amor. En el captulo VIII, el autor nos dice que Luna, "a la
vista de Soledad, senta un afn desconocido de hablar." A pesar de lo cual, solo atina a
colocar dos frases: "El chumbo es masiao caliente. Pone como jugo la boca." Y luego:
"Quien juera flor."
Donde se muestra ms expresivo es en el captulo X, en el que asistimos al juego
amoroso de los amantes, que constituye uno de los ms bellos pasajes de la obra. Pero

tampoco, verbalmente, llega a expresar de manera directa su amor por la muchacha, en


lo que tal vez sea una forma de pudor, consistente en no traducir con la palabra lo que
los gestos y las caricias saben decir. Pudor que an puede rastrearse en nuestra gente
de campo, refractaria al tuteo, por ejemplo, fiel a la vocacin de encerrarse en largos
parntesis de silencio en el transcurso del dilogo.
No conviene abandonar a Luna sin antes anotar ciertas evidentes semejanzas entre los
retratos que el autor hace del "gaucho-trova" y el que realiz de Ismael Velarde en la
novela inaugural de la tetraloga de 1888, cinco aos atrs. En el retrato de Luna,
Acevedo Daz se demora en determinados rasgos fsicos del personaje, que, como en el
caso de Ismael, lo hacen aparecer -hasta cierto punto- con un perfil femenino.
Parecera que Acevedo Daz, empeado en mostrarnos su apostura, no encuentra otra
manera de hacerlo que exhibindolo adornado de cualidades fsicas femeninas. Ese
tratamiento indujo al crtico Daniel Vidart a hablar de una posible homosexualidad del
personaje, inferencia que a Emir Rodrguez Monegal le resulta una exageracin y
prefiere 'una interpretacin menos extremista' ". (La nota en que Daniel Vidart arriesga
esta conjetura se public en el suplemento dominical de El Da, Montevideo, octubre de
1954).
En el caso de Ismael esta particularidad es muy evidente. En la pgina 78 de la
Coleccin de Clsicos Uruguayos el autor (desde el punto de vista de Felisa) lo describe
as: "El gaucho de rizos blondos y ojos pardos, con boca de cereza, comenz por su
parte a mirar de lado, con la cabeza baja". En la pgina 85, en un breve dilogo con
Almagro, su rival en amores y su mortal enemigo despus, se lo presenta de esta
manera: "Ismael, oprimiendo el barbijo entre sus labios de mujer, mir con vaguedad el
horizonte..."
Ms adelante modifica el punto de vista narrativo y hace que el observador sea otro
personaje de la novela, Fernando Torgus, quien al verlo pensar que el tupamaro le
recuerda a un Jess "de las estampas" a causa de "sus rulos y sus ojos de mujer". Y de
inmediato agrega: "Se me hizo gueno el Partido, cuando lo vide con su carita de hembra
pelirrubia tirando las bolas por las guampas del animal". Acevedo Daz, por su parte, lo
llamar "el gauchito de boca de clavel".
El empleo de estas imgenes, de estas alusiones a la belleza femenina ser prodigado a
lo largo de toda la nouvelle, como si se deseara que el lector tuviera siempre presente la
hermosura fisonmica del personaje. Belleza que casi siempre, en lo que parece ser un
deliberado juego de contrapunto, queda rezagada o atemperada por la hombra, por el
coraje que muestra Ismael en su comportamiento, en su manera de ser, en su desprecio
ante el riesgo y ante la muerte.
En Soledad, volvemos a encontrar ese tratamiento, la atribucin de esos rasgos
femeninos, transferidos ahora a Pablo Luna. En el captulo I puede leerse esta
descripcin del "gaucho-trova", cuya fuente permanece indecisa: "...decase que era un
hombre ms alto que mediano, delgado, con cintura de mujer, una barba corta y rala
tirando a pelirrojo, el rostro moreno un poco encendido, los ojos azules como piedra de
pizarra, larga y en rulos la cabellera abierta al medio; cejas de alas de golondrina, la
oreja tan chica como el reborde del caracol..."
En otra ocasin se lo presenta as: "Habase observado que el cuidado especial del
cabello no impeda que una guedeja le cayese de continuo sobre la mejilla y le envelase
el ojo". Tambin se sugiere que ese rulo "bien poda servir de celaje gracioso al
desperfecto", consistente en un prpado ms cado que el otro. Hay otras alusiones
semejantes o parecidas.
Pero de la misma manera que en Ismael, estos rasgos de Pablo Luna no pasan de ser
atributos fsicos, no se extienden al carcter. En su manera de ser, en su
comportamiento. Luna no difiere de los dems gauchos del pago, salvo en su gusto por
la guitarra, en su aura misteriosa, de la que ya hemos hablado y en su ubicacin
marginal, asocial incluso.
El otro personaje que exige un anlisis detallado, minucioso, es el de Soledad. En primer
trmino, debe destacarse la simbologa de su nombre, que alude a su conflicto espiritual,
a su forma de vida, a su aislamiento: "Recin se apercibi que a su alrededor haba
como un vaco y que la soledad no la llevaba en el nombre, sino dentro de s misma."

(p.37).
De esa soledad la muchacha no tiene una conciencia plena hasta la aparicin de Luna y
el casi inmediato, fulgurante enamoramiento. Hasta entonces haba vivido feliz o, en
todo caso, resignada a un casamiento ms o menos prximo con Manduca Pintos,
entregada a una existencia libre y sin preocupaciones mayores, sabindose admirada y
deseada por los hombres que la rodeaban; admiracin que ella se encargaba de
encender o provocar pero no de retribuir.
En el retrato que Acevedo Daz nos hace de Soledad sobresalen los aspectos sensuales
de la joven: "Graciosa y provocativa, (...) tipo de hermosura criolla escondido entre
aquellas breas; (...) de dieciocho aos, de un moreno sonrosado, ojos grandes y
negros, formas llanas y redondas y unas trenzas tan enormes que le pasaban de la
cintura, constitua el punto de mira y de atraccin de todos los mozos del pago." Se
demora en otros detalles: "Fruta incitante, sazonada a la sombra de los 'ceibos', o flor
de carne que los mismos 'ceibos' envidiaran por su copa altiva, el prestigio fascinador de
esta mujer haba encelado todos los sensualismos y como incrustado su imagen en cada
corazn selvtico; de modo que por el sitio rondaban y a l volvan los ms soberbios y
rebeldes al yugo de Montiel, callndole todo, hasta el instinto vengativo, en obsequio a
la esperanza de merecer la gracia femenina." (p. 18).
En oposicin a la figura de Pablo Luna, en Soledad no hay la menor traza de misterio.
Todo en ella est (o parece estar) a la vista, como su belleza. La soledad aposentada en
su alma no es sino un retraimiento "instintivo" ante aquellos hombres vulgares que la
rodean. Soledad que la irrupcin del "gaucho-trova" le revela bruscamente. Del mismo
modo, su amor se manifestar de una manera semejante a ella misma, es decir, agreste
y sin embozos. Ser ella la que provocar el acercamiento de Luna, ella quien habr de
incitarlo a la embestida amorosa.
De don Erigido Montiel y Manduca Pintos, el autor no se ocupa demasiado. S, en
cambio, aunque ello no surja de una lectura distrada, de la Bruja del Barranco,
construida con trazos precisos y exactos, de una crueldad casi insoportable que habr de
demorarse en su aspecto sobrenatural, en su silueta andrajosa. Esa segunda lectura nos
franquear el acceso a honduras abismales, a zonas tenebrosas, nos propondr
perspectivas frecuentadas por el horror. El retrato de esa sombra y pattica figura es,
de toda evidencia, el fruto de un magistral empleo de lo ambiguo, de un reticente y
medido manejo de testimonios o referencias que nunca (o casi nunca) son explcitos.
La Bruja del Barranco, en persona, aparece en contadas ocasiones, pero en cada una de
ellas es como si traspusiramos la lnea de sombra: esto sucede, por ejemplo, en el
episodio de la maldicin a Manduca Pintos, en sus fantasmales desplazamientos por la
zona, que a raz de esos vagabundeos pasar a llamarse precisamente el Barranco de la
Bruja. Acaso el pasaje ms memorable sea aquel en que se relata su muerte: "Algunos
das despus, al comenzar de una noche de luna, aquella pobre mujer envuelta a medias
en sus harapos, lodosa, derrengada, sueltas las greas y desnuda la planta, ms que
andando arrastrndose, se haba puesto a disputar junto al barranco la carne de una
oveja destrozada a una banda de perros cimarrones. Se atrevi a golpearlos con los
puos dando gritos espantosos. Entonces los perros enfurecidos en defensa de sus
despojos la mordieron, la arrastraron triturndola con sus colmillos, saltaron sobre ella
en tumulto e hicironla jirones precipitando al fin su cuerpo miserable al fondo del
barranco".
Ms all de la peripecia en s. de hechos puntuales, lo que el autor se propone es
imponernos la imagen de esta mujer, latente y como suspendida en el imaginario de la
gente del pago, que impregnar gran parte de la nouvelle, que terminara por conferirle
al relato su carcter fantstico, opresivo y alucinante, y que, de algn modo, acabar
por contaminar a Pablo Luna, a sumarse a su carga de misterio.
En ese contexto, Montiel parece existir como personaje slo para exhibir su rechazo (su
odio) hacia el "gaucho-trova". quien, segn l, "viva de sus ovejas y de sus vaquillonas,
sin que nunca hubiese podido sorprenderlo en una carneada." Don Erigido hallaba
tambin que tena "ojos de taimado", de "matrero" que "bichea" desde que el sol nace
hasta que se pone. Pintos ocupa un primer plano nicamente en el episodio en que
Soledad es acosada por un yaguaret y, hacia el final, cuando para intentarse salvarse

l, abandona a Soledad en el incendio.


El conflicto
Soledad, dijimos, es bsicamente una historia en la que se cuenta "el crecimiento
inexorable del amor". Y el de un odio, tambin inexorable, entre don Erigido Montiel,
padre de Soledad, y Pablo Luna. El primer encuentro (fugaz, que ni siquiera fue tal, sino
ms bien un rpido intercambio de miradas y un avaro saludo) se produce una tarde,
mientras la muchacha caminaba por las cercanas de la huerta: en ese momento "acert
a pasar por all. montado en su alazn y al trote corto, Pablo Luna. Ella no lo conoca
ms que de nombre; y de su habilidad para el canto y la guitarra, haba tambin odo
muchos elogios. Eso, unido a la sombra de misterio que rodeaba su vida errante
aument su curiosidad en el momento inesperado, vindolo cruzar a pocos pasos de
ella." El "gaucho-trova" sigue de largo, casi sin mirarla, y a pesar del agravio que para
ella (la belleza del pago. admirada y deseada por todos los hombres de la zona) supone
la indiferencia de Luna, no puede evitar compararlo con su prometido. Manduca Pintos,
"un hombre barrign con las piernas 'cambadas', el semblante verdi-negro, la barba de
chivo y el cabello ya canoso".
Ms adelante (captulo VII), el relator nos mostrar en pocas lneas de qu manera la
pasin ha prendido en el alma solitaria de la criolla. Como tantas veces. Soledad asiste
al apareamiento de un padrillo y una yegua, algo banal para ella, nacida y criada en el
campo. Esta vez, sin embargo, el acto asumir las proporciones de una revelacin:
"...contempl atenta aquella escena, sin signo de extraeza, aunque con cierta avidez, la
mirada muy fija y la mejilla ardiendo. (...) Despus se alej varios pasos de all, con los
ojos en el suelo; los volvi de nuevo a la falda de la sierra, y por largo rato los mantuvo
fijos en la guarida de Pablo Luna, cual si esperase columbrar algo que calmase sus
ansias de momento." Mientras tanto, "el potro segua lanzando en la manada como
carcajada histrica su grito encelado y enrgico entre botes y dentelladas. Aquello acab
por irritar a Soledad, que se volvi a largos pasos hacia las tunas. -Lo he de amadrinardecase a media voz."
De esta manera, con una exacta transposicin de trminos, Acevedo Daz nos est
indicando (sin decirlo, claro) que la pasin se ha apoderado ya del alma de la joven, que
a partir de entonces perseguir porfiadamente un encuentro, lo mismo que Luna. En su
primera conversacin -muy breve, impaciente, esquiva- los amantes sern
abruptamente separados por Montiel, que se interpone entre ellos con palabras
hirientes: "Ya anda por ah ese vago...A repuntear a su guarida, rotoso!. No obstante la
pasin entre Soledad y Pablo Luna seguir su crecimiento elemental, impaciente.
Tambin crecer el antagonismo entre Montiel y Luna, que avanza otro paso en el
episodio de la esquila, en cuya ocasin Pablo Luna (que haba sido admitido por el
capataz, conocido suyo) es expulsado por orden directa del estanciero. "Pero esta vez, al
alejarse, (Luna) mir con dureza a quien con tanta frecuencia le hera."
Finalmente, una noche, los jvenes se encuentran en el Barranco de la Bruja, y se
entregan a su pasin: Pablo "se excit ms de improviso. Alarg el brazo, la tom de un
hombro y la arroj con fuerza de costado sobre los pastos. Soledad no opuso
resistencia, quedndose boca arriba, mansa, dcil, insinuante a pesar de aquel manotn
grosero. Una de las trenzas se le haba cruzado por el lindo rostro como una banda
negra.
Luna la separ de all con los labios y bes a la joven en la boca cinco y seis veces.
Luego la ci con sus brazos de la cintura, resollante, la trajo hacia s impetuoso y la
tuvo estrechada largos momentos hasta hacerla quejarse. La dej entonces." Casi de
inmediato aparece Montiel, quien descubre a Luna, lo golpea y lo insulta: "Vlgate la
suerte que no traigo el cuchillo, mal parido, que sin asco te abra las entraas". Esa
misma noche, tras conjurar "a grandes voces la sombra de la bruja", Luna concibe su
venganza: el incendio.
Antes de seguir adelante, tal vez convenga analizar las razones secretas y ocultas del
antagonismo entre Montiel y Luna. Rodrguez Monegal, por ejemplo, piensa que el padre
de Soledad "se opone a Luna por considerarlo (tal vez con razn que el autor no

explcita) como un matrero, como un ser parsito que carnea sus animales y elude el
trabajo honrado."
En ese contexto. Soledad se convierte en el motivo ms inmediato (aunque no el nico,
como creen apresurados lectores) del odio entre el padre y el amante." (Emir Rodrguez
Monegal, Eduardo Acevedo Daz, Dos versiones de un tema. Ismael y Soledad. Ediciones
Ro de la Plata, Cuadernos uruguayos, Montevideo, 1962, pp. 31 -32).
Esa rivalidad entre Luna y Montiel, entiende Rodrguz Monegal, "tiene una causa ms
honda que la mera oposicin de caracteres: la feroz oposicin del padre a una eventual
relacin amorosa entre Pablo Luna el "gaucho-trova" y Soledad, es de naturaleza social.
Es la lucha entre un individuo (don Erigido) que tiene su lugar en la sociedad, que lo
cuida y lo defiende, y un ser asocial (Pablo) deliberadamente vuelto hacia la naturaleza y
la soledad; hurao, incomunicado." (loc. cit., p.32).
El crtico piensa que Soledad despierta en Luna "un impulso de sociabilidad; le hace
volver al contacto humano, buscar la manera de ingresar -por el trabajo, en la esquilaal orden social. Al ser rechazado brutalmente por don Erigido su naturaleza asocial
reacciona del mismo modo, brutalmente. Enfrentado a la sociedad, acabar por violar
todas sus normas, incendia la estancia, mata a Manduca Pintos, se hunde en la noche de
la selva, con la mujer que ha raptado", (loe. cit. p.34).
La narracin de esa venganza insumir los captulos finales de la nouvelle, los que van
del captulo XI al XVII en un crescendo magistral, conducido por Eduardo Acevedo Daz
sin que en ningn momento le tiemble el pulso, con un dominio de la tcnica narrativa
susceptible de resistir cualquier comparacin, no solo con los ms encumbrados
escritores de la lengua espaola, sino tambin mundial. Antes de ingresar al examen de
ellos, convendra repasar determinados aspectos del arte narrativo del escritor.
Arte narrativo
En el nmero 702 del semanario Marcha, Rodrguez Monegal analiza en
profundidad Ismael (Coleccin Clsicos Uruguayos, prlogo de Roberto Ibez) y en
particular la estructura interna de la novela, de manera muy particular: el espacio, el
tiempo, el ritmo, el enfoque. Nuestra nota no pretende detenerse en todos esos puntos,
pero s en alguno de ellos, trasladados a la estructura deSoledad con una salvedad o una
advertencia: Ismael es una novela, Soledad una nouvelle.
Yo quisiera destacar el empleo reiterado de un procedimiento artstico al que Acevedo
Daz parece muy propenso: el racconto. Ya en el captulo II, el autor interpola dos. En el
primero se nos muestran las cualidades de baqueano de Luna capaz de reconocer qu
animal conviene carnear, apreciar su gordura por el mero ruido de sus pisadas en la
noche. En el segundo, asistimos al salvamento de un matrero perseguido gracias a la
intervencin del "gaucho trova".
Ms adelante, cuando Soledad compara involuntariamente a Luna con su prometido, se
intercalan otros dos raccontos: el socorro que presta Luna a un gaucho durante una
crecida, con riesgo cierto para su vida; la aparicin providencial de Manduca Pintos
cuando un yaguaret amenazaba a Soledad.
Otro recurso, al que Acevedo Daz acudir para contar la clebre secuencia del incendio,
es lo que yo llamo simultanesmo. Es precisamente en este trozo, que abarca los seis
captulos finales de la novela, donde aplica el procedimiento, cuya peculiaridad ser
asimismo sealada por Roberto Ibez en su ya citado trabajo: "La muerte de Felisa,
que configura una tonalidad de lo horrible absolutamente diversa, permite admirar, en
los dos momentos capitales del episodio otros estupendos atributos del arte acevediano.
El primero (que puede valorarse tambin en el relato del duelo entre Luna y Cuaro)
consiste en inventar y ofrecer lo simultneo en lo sucesivo, suscitando una ilusin de
paridad incompatible. As, ya espantado el pangar de Felisa ante la violenta irrupcin
del mayordomo, la muerte elige presa con el trgico enlace inmediato de dos hechos
sincrnicos: Jorge lanza las boleadoras, y, al mismo tiempo, el caballo despide a la
joven, que recibe entonces en la cabeza una de las piedras dirigidas hacia su
desmandada montura. (...)
De esa manera, Acevedo Daz, que es un maestro, segn se vio, para dar con lo

sucesivo lo simultneo, ahora, dentro de lo puramente sucesivo, logra dar con lo


vertiginoso".
A propsito del incendio en Soledad, Rodrguez Monegal, por su parte, entiende que
"uno de sus crticos ha hablado de simultanesmo y ha escrito que para aliviar la
monotona de una descripcin que abarca seis captulos, (...) Acevedo Daz recurre al
procedimiento estilstico de irlo enfocando sucesivamente desde cada uno de los
personales", (Pablo Luna, Soledad, Erigido Montiel, Manduca y de nuevo Pablo Luna),
para aadir, a rengln seguido: "Sin embargo, y contra lo que sugiere la cita, el incendio
no se cuenta, entero, cuatro o (cinco) veces. El autor aprovecha los cuatro puntos de
vista posibles para mostrar las etapas del crecimiento de la inmensa conflagracin. Se
trata, en realidad, de un procedimiento esencialmente sucesivo y el mismo crtico ha
dejado deslizar el adverbio "sucesivamente" en el prrafo arriba citado. Cada cambio de
punto de vista, podra insistirse, no vuelve la accin hacia atrs sino que la toma en una
etapa avanzada de su desarrollo", (cf. loc. cit. p. 34).
Del pasaje cuestionado por Rodrguez Monegal no surge (entiendo) que el incendio se
cuente, "cuatro o cinco veces", sino que, en determinado momento, los cuatro
personajes invocados (Pablo Luna, Montiel, Soledad, Manduca Pintos) estn observando
el avance inexorable de las llamas de manera simultnea, desde puntos distintos,
comparten una visin despavorida del fuego durante una breve, brevsima fraccin de
tiempo, absorbidos por alarmas o acciones diferentes. No se trata, en definitiva, de
contar "entero, cuatro o cinco veces" el incendio. Lo que mi lejano trabajo (Marcha,
octubre 22 , 1954, No 742, pp. 14-15). ampliado y corregido en este, procuraba mostrar
era, sin ms, el descubrimiento de este original recurso estilstico, destinado a
proporcionarle al lector una visin subjetiva (la de cada espectador) de la terrible furia
devastadora del incendio vengativo desencadenado por Pablo Luna.
Este procedimiento, el simultanesmo dentro de lo sucesivo, como dira Roberto Ibez
en un trabajo posterior, abarca entonces los seis ltimos captulos de la nouvelle. En los
captulos XII y XIII se narran los preparativos de Luna para desatar la conflagracin
desde varios focos y su subsiguiente crecimiento hasta su transformacin en una
gigantesca hoguera, en una enorme trampa mortal para hombres y animales. En primer
trmino, Acevedo Daz escoge a Pablo Luna como narrador y partcipe. De inmediato
convoca a Soledad, que se incorpora en la cama asediada por el humo y el estrpito:
"Fue cerca de media noche que Soledad se despert sobresaltada. Por las rendijas del
ventanillo le llegaba como un trueno sordo entre infinitos clamores.
Qu sera eso? Restregse los ojos, vistise a la ligera, encaj los pies en los zapatos y
corri al ventanillo abrindolo de un tirn. (...) No atin a llamar a su padre ni a Pintos;
pero reuniendo todas sus fuerzas ahuec sus dos manos en la boca, gritando desolada: Paulo! Paulo! (...) Entonces dio vueltas a los ranchos como loca. Por doquiera fuego y
humo en grado progresivo ladridos, gritos lejanos, relinchos agudos, fuertes
detonaciones cual si en el valle, en las lomas, en las sierras trabaran hombres y bestias
un combate a muerte en medio del incendio gigante".
El siguiente testigo ser Erigido Montiel, quien, "antes que Soledad se despertara y se
precipitase fuera de los ranchos (...) recibi en el primer sueo una sensacin extraa
en el olfato y un rumor inusitado en el odo". Monel sale y se encuentra con "una
barrera de fuego" y un universo convulsionado, furioso. Mientras trata de desatar a su
caballo, enloquecido, el estanciero es mordido por una vbora venenosa y muere:
"Montiel sofocado abri los brazos, y se desplom en los pastos. Su rostro amoratado
apareci espantoso a la luz del incendio; por el brazo y el cuello corran hilos de sangre
negra. Los ojos fuera de las rbitas tenan una expresin de fiera estrangulada. El
caballo, que haba destrozado el maneador en una suprema sacudida, dio un brinco y
pas por encima de su amo tirando coces".
Luego vendr el turno de Manduca Pintos, cuyas impresiones y visiones sern recogidas,
como las de los otros personajes, por un narrador en tercera persona. Pintos tambin es
despertado por el estrpito y el humo, llama en vano a Montiel, sale y se encuentra
enfrentado al terrible espectculo de las llamaradas. Al no hallar al estanciero, "se lanz
al valle". All, tras algunas peripecias, descubre a Soledad, la levanta hasta "el crucero
de su caballo" y huye con ella hacia el barranco de la Bruja, de cuya hondonada

profunda "salan mil lenguas de fuego que laman ya los pastizales del valle amenazando
llevar el estrago hasta la altura, hasta los agaves, hasta las poblaciones..." Cercado por
las llamas, aterrado, Manduca Pintos decide desembarazarse de Soledad para eliminar
de esa sobre carga a su caballo. En ese instante surgir Pablo Luna, desde cuya
perspectiva ser narrado el desenlace. Luna mata a Manduca Pintos, rescata a Soledad,
se aleja del incendio y del pago: "Y cuando ya lejos de la densa humareda pudo
ostentarse difano el cielo, alumbraron sus plidas estrellas al jinete que a grupas
llevaba la guitarra -confidente amada de sus dolores, y en sus brazos una hermosa-,
ltimo sueo de su vida, adusto, altanero, hundindose por grados en los lugares
selvticos como en una noche de soledad y misterio".
En los ltimos captulos, en consecuencia, hemos seguido el crecimiento del incendio,
hemos asistido a varios episodios, contados como ya vimos por un narrador no
comprometido pero, a partir de lo que ven y sienten los personajes, de qu manera la
accin se precipita a semejanza de los clsicos western a los que luego nos habituara el
cinematgrafo, incluido el providencial salvamento de la "muchacha" en el ltimo rollo.
Si no temiramos incurrir en un anacronismo, hablaramos de "montaje" para referirnos
a una obra escrita en el ao 1894. Podemos, s, en cambio, hablar de maestra en el
dominio de la tcnica literaria.
Quedara an por mencionar el empleo en algunos pasajes de un procedimiento
perfeccionado por Henry James hasta la exasperacin, consistente en imaginar un
espectador ideal que, ubicado en una situacin ventajosa, trasmite observaciones,
impresiones, datos, recogidos por un tercero, que es el propio autor. El manejo
apropiado de ese recurso le permitir a Acevedo Daz mostrarnos una de las facetas ms
llamativas de Pablo Luna: el aura de misterio que lo rodea. Si la insistencia sobre esa
condicin proviniera directamente del autor (o de una voz susceptible de serle atribuida)
el lector tendra derecho a ponerse en guardia, a sospechar que se pretende llevarlo de
la mano a la aceptacin lisa y lana de ese "misterio".
El procedimiento ms frecuentado por Acevedo Daz para mostrar a Pablo Luna consiste
en hacerlo de manera indirecta, a travs de la mirada de un observador annimo,
indefinido, de un personaje, de "la gente del pago". As, por ejemplo, dice: "Cuando de
l se habla en el pago"; "habase observado"; "comentbase con frecuencia". El autor (la
voz en tercera persona) narrar, en cambio, los episodios de accin de Luna: su lucha
con los perros cimarrones que dieron muerte a la Bruja en el Barranco; la humillacin y
la furia que preceden a la venganza; el incendio de la estancia de Montiel; las escenas
de amor con Soledad.
Conclusin
Eduardo Acevedo Daz, a pesar del tiempo transcurrido, sigue siendo uno de los grandes
novelistas de la literatura nacional, pero tambin de la latinoamericana, de la literatura
en lengua espaola toda. En la introduccin a su libro Vnculo de sangre (Alfa, Coleccin
Libros Populares, Montevideo, 1968), Rodrguez Monegal dice que el autor que
analizamos "fue (como debe serlo todo novelista autntico) un creador de mundos; es
decir: el inventor de una realidad novelesca coherente y autnoma, una realidad que
ofrece su espejo a la historia y a la nacin, a la vez que propone normas para la historia
futura, para la nacionalidad en formacin. Por eso sus libros valen para nosotros ms
all de mritos y demritos de detalle, como fuente de una visin ahondada de los
orgenes y primer desarrollo de nuestra nacin, y promesa de su futuro".
Francisco Espnola, que como ya vimos calific a Soledad de "poema magistral", sostiene
que Acevedo Daz es -para l sin duda alguna- el mayor novelista de la literatura
uruguaya, y escribe que dijo para los orientales, "cosas que los odos extraos no logran
escuchar. Es que a su propsito artstico esencial -realizar obra esttica- l quiso agregar
otro que tambin le naca, igualmente imperioso, en el fondo del alma. Mediante su
literatura l va a revelar a su pueblo la historia de sus padres, ahondando con sentido
sociolgico y docente sencillez en aquello que la nacin debe reconocer como elementos
negativos o como fuentes de energa para el porvenir", (cf. loc. cit. p. XVI-XVII).
Pienso que la obra de Acevedo Daz no tiene por qu quedar restringida a los lmites de

nuestra frontera. Porque si bien es cierto que l quiso, en primer lugar, hablarles a (o
escribir para) los orientales, la magia de su escritura va -o tendra que ir- mucho ms
lejos, porque en definitiva su arte es universal. La aceptacin de novelas
como Ismael o Grito de Gloria, cuentos como "El combate de la tapera" o "La cueva del
tigre", una nouvelle como Soledad, no depende de circunstancias locales, no tiene por
qu perderse al salir del pas, o del Ro de la Plata, si pensamos que la gran mayora de
sus libros fueron publicados en Buenos Aires.
Descreo de las frmulas simplistas o simplificadoras ("pinta tu aldea y pintars el
mundo"), pero algo verdadero puede ocultarse tras esa fatigada sentencia, a condicin
de que seamos capaces de incluir en esa metfora pictrica un elemento indispensable
cuando hablamos de literatura: la condicin humana. Eso, ni ms ni menos, es lo que,
tal vez sin saberlo, hizo Acevedo Daz.
Acaso porque, como escribi Borges, "la literatura no es otra cosa que un sueno
dirigido".
Omar Prego Gadea
Boletn de la Academia Nacional de Letras N 9
Enero - Junio 2001

También podría gustarte